Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.576
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
ÁNGELA MEDINA: “La crisis es una oportunidad para abrir un nuevo camino” h5 POLÍTICA ZULIA
El Gobernador Arias con los temporadistas El mandatario supervisa puntos de control, embarcaciones y partes policiales en los principales balnearios de la región zuliana. Todo transcurre normal. -2-
HENRIQUE CAPRILES
MARACAIBO Extorsionadores sembraron el pánico en la madrugada de ayer en Sabaneta y en La Limpia
Quemaron una distribuidora y le cayeron a tiros a un hotel Fue una represalia contra el propietario de Distribuciones “Vera” y Hotel “El Sol” porque no acató la orden de un pran de la cárcel.
Durante cinco horas bomberos de tres municipios combatieron las llamas y desalojaron al vecindario frente a la clínica “Zulia”.
Devaluaron porque hay mala administración El Gobernador de Miranda insistió ayer en que la devaluación del bolívar impactará a los más pobres y considera que esa medida era innecesaria. -4-
El fuego consumió materiales de limpieza, cosméticos, alcoholes y otros productos recién almacenados en el edificio atacado.
- 22 DEPORTES
MARACAIBO Espectacular parada de carnaval en La Vereda
Greivis Vásquez dio otro recital en la NBA El venezolano Greivis Vásquez anotó 17 puntos y ejecutó 6 asistencias anoche, pero no pudo evitar la derrota de los Hornets de Nueva Orleans 102-89 ante los Raptors de Toronto - 19 -
VICEMINISTRO QUIARO
“El Zulia retrocedió en materia turística” El viceministro de Turismo Freddy Quiaro recorrió con el Gobernador Arias Cárdenas los balnearios y dijo que activarán proyectos comunitarios. -6-
CICLISMO
Un venezolano ganó un oro panamericano Hersony Canelón le dio a Venezuela la medalla de oro en la velocidad del ciclismo panamericano que se efectúa en México, y a la vez se confirmó como el más rápido del hemisferio. - 19 -
SALUD
Las anticonceptivas afectan la insulina Caída del cabello de raíz grasa, hirsutismo, acné y ovarios poliquísticos se derivan del tratamiento con pastillas anticonceptivas. Presentamos detalles en la columna “Ni una dieta más”. - 11 -
LESIÓN
Félix Hernández tiene en suspenso el contrato Una lesión en el codo derecho podría estar afectando al pitcher Félix Hernández, lo cual podría poner en riesgo el megacontrato que estaba negociando con los Marineros. - 17 -
CAMPAÑA POR LA VIDA
Bajaron los infartos tras dejar de fumar En Girona, España, salió el balance del Instituto de Epidemiología mediante el cual se comprueba que desde la prohibición de fumar en sitios públicos se redujo considerablemente la incidencia de infartos. -12-
BALONCESTO
LIGA Comparsas, disfraces, bandas musicales y las reinas del carnaval desfilaron ayer en La Vereda del Lago ante el deleite de niños y adultos. La puesta en escena fue de gran colorido, mientras los protagonistas ejecutaban a la perfección las respectivas coreografías. El evento, organizado por la alcaldía de Maracaibo, también fue un rotundo éxito en lo artístico.
- 3, 8 y 9 -
Barcelona aplastó 6-1 al modesto Getafe - 15 -
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Pidió reportes sobre procedimientos policiales, respeto a las normas de consumo alcohólico y la vigilancia de las embarcaciones. El balance es positivo. Los puntos de control también cumplen con sus funciones dentro de lo previsto.
Mañana termina el asueto carnestolendo
Arias inspecciona la seguridad en los principales balnearios
Equipo de Política
E
l Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en compañía del Viceministro de Calidad y Servicios Turísticos, Freddy Quiaro y, los alcaldes de los municipios Mara y Guajira, realizaron un amplio recorrido de inspección y evaluación en diferentes sitios turísticos, donde miles de zulianos disfrutan sitios de recreación y esparcimiento. El asueto ha transcurrido hasta ahora con normalidad, mientras los cuerpos de seguridad garantizan la integridad de los temporadistas. El Gobernador visitó el Terminal Lacustre “Nigale”, ubicado en el municipio Mara, donde se pudo observar gran cantidad de zulianos desplazándose a distintos lugares, al igual se apreció el arduo trabajo desempeñado por los efectivos desplegados en el Operativo “Carnaval Seguro Zulia 2013”.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, visitó el terminal lacustre “Nigale” de Mara y constató el operativo.
“Con este recorrido confirmamos el despliegue fundamental de seguridad, el cual está siendo implementado en toda la región, sumando esfuerzo con los cuerpos de policías del estado Zulia, Fuerza Armada Nacional, gobiernos municipales, protección civil, gente que cuida a quienes van de viaje a los diferentes sitios turísticos”, destacó Arias Cárdenas. Igualmente informó que se han obtenido excelentes resultados, con
el plan de seguridad activado, con alto nivel de patrullaje y supervisión, “Le deseamos buenas vacaciones a los temporadistas, asimismo esperamos un feliz retorno de cada una de las familias que se encuentran fuera de la región, y así brindar el bienestar social de la patria”. Operativo desplegado La presidenta del Funsaz 171, Ingrid Dugarte, expresó: “Estamos desplegados con mucho orgullo y
como un solo Gobierno, donde el Comandante Arias Cárdenas ha impulsado una excelente planificación de los cuerpos de seguridad, trabajando junto al Secretario de Seguridad y Orden Público Jairo Ramírez, y el Funsaz, realizando este importante despliegue en nueve puntos de control”. “Incorporamos un nuevo equipo de rescate rápido, y haremos patrullaje permanente por todas las áreas de despliegues turísticos.
El ministro Néstor Reverol recordó que ya empezó la restricción en la venta de bebidas alcohólicas
Operativo de seguridad presenta balance satisfactorio AVN Un balance positivo del Operativo Carnavales 2013 reportó el ministro de Interior y Justica, Néstor Reverol, quien destacó ayer que el asueto ha transcurrido sin que se presenten hechos que lamentar en todo el territorio nacional. Durante un contacto informativo con Venezolana de Televisión (VTV), recordó que “desde hoy (ayer) se inicia la restricción de expendio de bebidas alcohólicas, en los distribuidores y licorerías, para garantizar la alegría del pueblo venezolano”. Destacó que durante el operativo Carnavales 2013, la misión A Toda Vida Venezuela ha desplegado más de 205.000 hombres y mujeres en todo el territorio nacional, para garantizar la paz y seguridad de las familias venezolanas. El ministro Reverol agregó que existen más de 300 grúas disponibles en las troncales y autopistas
para auxiliar a los ciudadanos que transiten las principales vías del país. Mañana martes se desplegará un dispositivo especial para garantizar el retorno seguro de todas las personas que se movilizaron hacia las zonas turísticas del país en esta temporada, precisó el titular de la cartera de Interior y Justicia. Control de drogas Para la detección del consumo de sustancias estupefacientes, un total de 218 puntos de control desplegó la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el territorio nacional. Así lo informó la directora de Reducción de la Demanda de la ONA, Miossoty Gómez, quien destacó que se han realizado más de 200 pruebas de orientación de alcohol y de drogas, de los cuales sólo resultaron positivos seis casos, cuatro relacionados con cocaína y dos con marihuana. Recordó que más de 205.000
Atención inmediata En estos Carnavales, los puntos de control desplegados por el Gobierno Regional Bolivariano, están dispuestos en los balnearios Caimarechico, Quisiro, San Carlos, igualmente en la Vereda del Lago, el Puente General Rafael Urdaneta, el Planetario Simón Bolívar, la sede de la Estancia Pdvsa y, la troncal Lara-Zulia en Santa Rita, donde se encuentra personal capacitado para brindar el apoyo necesario a la población. La principal función del operativo es prestar a los ciudadanos atención pre-hospitalaria en el lugar del hecho durante 5 horas (ya sea en emergencia o desarrollo normal del evento), de igual manera posibilitar la atención de la persona que así lo requiera, a centros de atención especializada. De igual modos, los ciudadanos que se desplacen por el Zulia durante estas fiestas pueden contar con operaciones de refuerzo, tales como funciones marítimas, con el apoyo de guardacostas, las funciones helitransportadas que cuenta con helicópteros de Petróleos de Venezuela, y procedimientos de rescates del 171 realizado por el equipo de Funsaz.
SERVICIOS
Aeropostal abrirá nuevas rutas hacia el Alba y Mercosur AVN
El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, anunció que el Operativo Carnaval 2013 ha funcionado con total normalidad en todo el país.
efectivos de seguridad, además de 139 puntos de control turísticos, se mantiene desplegados en el país como parte del operativo Carnavales Seguros 2013. Durante un contacto transmitido por Venezolana de Televisión desde la Autopista Caracas - La Guaira, Gómez instó a la población a “respe-
tar todas las medidas de seguridad que se están implantando”, entre ellas, no ingerir bebidas alcohólicas ni drogas para evitar accidentes. Este año la población dispone de 412 playas y balnearios aptos para el disfrute tanto de turistas nacionales como extranjeros.
El presidente de la aerolínea Aeropostal, general de brigada Luis Graterol, anunció que desde el segundo semestre de este año se abrirán rutas de vuelo hacia los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y del Mercado Común del Sur (Mercosur). La aerolínea también estudia ampliar sus rutas hacia Santo Domingo del Táchira; Puerto Ayacucho, a Porlamar (6:00am), estado Nueva Esparta y a España. Igualmente, trabaja para activar vuelos hacia las islas del Caribe, así como establecer un convenio con Cubana de Aviación. Se puede ingresar al portal web www.aeropostal.com o al Twitter @aeropostalVE.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 3
Marabinos disfrutan en grande
“Gran parada de Carnaval” llenó de alegría y color a la Vereda del lago En la presente galería de fotos puede observarse la alegría que despertó la parada carnestolenda en La Vereda, gracias a la impecable organización a cargo de la Alcaldía de Maracaibo.
Diferentes carrozas, comparsas y bandas engalanaron el Parque Vereda del Lago de Maracaibo desde las 5 de la tarde. Miles de personas disfrutaron este domingo en el imponente sitio de recreación, frente a las gradas. La Policía de Maracaibo, el cuerpo de bomberos municipal, Salud Maracaibo y Protección Civil garantizaron la seguridad de los asistentes al evento. Equipo de Ciudad
D
iferentes carrozas, comparsas, bandas y el Tranvía de Maracaibo engalanaron el Parque Vereda del Lago, durante la “Parada del Carnaval”, actividad que forma parte de los eventos realizados en la capital zuliana durante estas festividades carnestolendas. La directora general de la alcaldía de Maracaibo Zulay Medina, destacó que la actividad fue una iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, para ofrecer a los citadinos y turistas un evento cultural de altura. “Lo más importante es que los niños disfrutaron de un domingo diferente interactuando con los recreadores, apreciando los vehículos de colección exhibidos en la Vereda del Lago y las manifestaciones culturales desarrolladas al aire libre” acotó la funcionaria municipal. “Lo prometido es deuda, aquí esta la exhibición de todos los cuerpos de seguridad, tenemos carrozas, comparsas y bandas gracias a todas las parroquias que han participado es este día
tan espacial” apuntó María Alejandra Gómez, directora del comité de feria del ayuntamiento marabino. Por otra parte, Liz América directora de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, recordó que durante la realización de la “Parada de Carnaval” los efectivos policiales y prevención del municipio se apostaron en todo el Parque Vereda del Lago para garantizar y resguardar la seguridad de los asistentes. “Nos apoyan la Policía de Maracaibo, Bomberos de Maracaibo, ambulancias, personal de Salud Maracaibo y Protección Civil” detallo la directora de Fundepo. El director de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo y presidente de Fundacultura, Johnny Romero explicó que esta muestra de Carnaval Inició con fantasías alusivas a esta fiesta, llenas de color con mimos, payasos, zanqueros. “Felicitamos a la ciudadanía por el excelente comportamiento que se ha observado en cada uno de los eventos llevados a cabo durante estas fiestas carnestolendas” acotó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
HENRIQUE CAPRILES
“La devaluación es consecuencia de una mala administración” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, se refirió nuevamente a los efectos de la devaluación de la moneda en la economía nacional y en el bolsillo de los venezolanos. De acuerdo con un comunicado de prensa emanado por el Ejecutivo regional, “en un país que depende principalmente de las importancias la devaluación tiene un impacto en todos los venezolanos”. Capriles considera que no se justifica que se tomen medidas económicas de este tipo, cuando “el petróleo se está vendiendo a 106 dólares el barril”. Aseguró que los últimos anuncios económicos son consecuencia de una “mala administración”. De igual modo, Capriles rechazó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) haya prohibido a la Policía del estado Miranda realizar sobrevuelos de patrullaje aéreo. Aunque la salida de vuelos desde los helipuntos de Higuerote fue restablecida ayer, el gobernador expresó: “Sabotear el trabajo de la policía no afecta al gobernador, sino al pueblo”. Indicó el Gobernador de Miranda que hasta el momento 5 personas han fallecido en su entidad producto de un accidente vehicular y 27 presentan lesiones. El Operativo Carnaval continuará hasta el miércoles.
Eveling de Rosales volvió ayer a la parroquia Juana de Ávila, zona norte de Maracaibo
La alcaldesa pasa el carnaval de visita en las comunidades Supervisa las condiciones de las calles y la frecuencia en la recolección de la basura. Monitorea la seguridad en las barriadas a propósito de los desplazamientos de temporadistas. En “Las Corubas” tomó nota de las solicitudes particulares. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales impulsando un gobierno cercano al pueblo recorrió la parroquia Juana de Ávila para conocer de cerca las necesidades de los ciudadanos, recorriendo así las calles y avenidas de esta importante jurisdicción de la capital zuliana. En este sentido, la gerente local, visitó los sectores “Las Corubas” y las “Corubitas”, compartió con la gente y atendió las solicitudes y requerimientos de las comunidades. Cada semana la primera autoridad municipal recorre los distintos sectores de la tierra del sol amada para conversar con la ciudadanía y así escuchar de las voces de los afectados sus carencias, las cuales son posteriormente solventadas a través de los programas sociales
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, fue aclamada por los habitantes del barrio “Las Corubas” de la parroquia Juana de Ávila. Atendió cada una de las necesidades de estos habitantes, como reparaciones a viviendas y lentes.
adscritos al ayuntamiento marabino. Por ello de manera consecutiva la Alcaldía de Maracaibo realiza jornadas de atención integral que incluye entrega de medicamentos gratis, así como mercados populares y otorgamiento de aportes para mejoramiento de viviendas. Asimismo, los vecinos de las distintas comunidades son favorecidos cada semana con la entrega de lentes correctivos, equipos ortopédicos, electrodomésticos, créditos y otros programas creados para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Maracaibo. Desfile de Carnaval En horas de la tarde de ayer, dife-
Más de 50 mil personas ya cancelaron su gravamen por vehículo
Maracaiberos cumplen con el pago de los impuestos municipales Equipo de Inf. General Durante el mes de enero los marabinos pagaron los impuestos a las actividades económicas, de vehículo y las tasas de servicios municipales, un aporte que se verá representado en obras para los ciudadanos. Es importante resaltar que durante los primeros meses del año el Sedemat ofrece descuentos en los tributos para incentivar a la colectividad. La Intendente Municipal Tributaria, Maryana Machado, informó que más de 50 mil personas gozaron del descuento de 10% en el impuesto de vehículo, señaló que
a pesar de que ya finalizó el plazo de descuento todavía tienen oportunidad de cancelar sin que recaiga multa este gravamen (el cual vence el 01 de abril) al valor de la unidad tributaria vigente ajustado al tipo de vehículo. En cuanto a la declaración del impuesto a las actividades económicas Machado manifestó que de 18 mil 744 personas que declararon el 73% de ellos realizó este proceso en línea a través del portal www.sedemat.gob.ve. De igual manera señaló que este sistema facilita los trámites para los contribuyentes y disminuyen la colas en las taquillas de aten-
Maryana Machado exhortó a la ciudadanía a estar al día con los tributos.
ción; por lo que invitó a todas los usuarios que aún no han utilizado la declaración en línea a visitar la página del ente tributario.
rentes carrozas, comparsas, bandas y el Tranvía de Maracaibo engalanaron el Parque Vereda del Lago, durante la “Parada del Carnaval”, actividad que forma parte de los eventos realizados en la capital zuliana durante estas festividades carnestolendas. La directora general de la alcaldía de Maracaibo Zulay Medina, destacó que la actividad fue una iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. “Lo más importante es que los niños disfrutaron de un domingo diferente interactuando con los recreadores, apreciando los vehículos de colección exhibidos en la Vereda del Lago y las manifestaciones culturales”.
SEGURIDAD TOTAL Liz América directora de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), recordó que durante la realización de la “Parada de Carnaval” los efectivos policiales y prevención del municipio se apostaron en todo el Parque Vereda del Lago para garantizar y resguardar la seguridad de los asistentes. “Nos apoyan la Policía de Maracaibo, Bomberos de Maracaibo, ambulancias, personal de Salud Maracaibo y Protección Civil”.
BOLÍVAR
Indígenas pemones dejaron en libertad a los soldados que tenían detenidos Equipo de Inf. General Los indígenas del pueblo pemón de la aldea de Urimán, en el estado Bolívar, dejaron en libertad a los efectivos del Ejército venezolano que mantenía cautivos desde la semana pasada, luego de llegar a acuerdos con representantes del Gobierno. Los indígenas, quienes viven de la extracción de minerales, aseguraron que los militares los acosaban, les quitaban la mercancía recolectada y los detenían, por lo que decidieron tomar justicia por sus manos y capturarlos según lo establecen sus leyes ancestrales.
Levy González, quien habló en nombre de los pemones, señaló: “La minería siempre ha sido parte de nuestra forma de vivir. No nos estamos volviendo ricos, estamos sobreviviendo”. González dijo que, el sábado, representantes de los pemones se reunieron con autoridades, entre éstas el general del ejército Cliver Alcalá Cordones, y la ministra de los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez. Los soldados fueron dejados en libertad el sábado al atardecer y indígenas entregaron ayer las armas que habían quitado a los militares y escondido en la selva, dijo González.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“Tenemos una emergencia financiera...Llevamos tres años sin recibir el fondo rotativo... El momento de crisis es una oportunidad para abrir un nuevo camino”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
L
a Universidad Nacional Abierta comenzó a funcionar en 1997, durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez. Sus 67 sedes en el país constituyen la oportunidad dorada para quienes jamás se dan por vencidos en la conquista de un grado universitario con miras a contribuir con el desarrollo nacional. La institución arribó a sus 35 años y por tal motivo decidimos entrevistar a la Jefa de la Unidad Académica del Zulia, la doctora Ángela Medina. Estamos en “Sólo Mujeres”, la sección más leída de los lunes en la prensa zuliana. Es egresada de La Universidad del Zulia, la segunda de cinco hermanos. Madre de dos hijos (17 y 15 años) y felizmente casada desde hace 20 años. —Cuéntenos sobre su formación profesional. —Yo egresé del sistema de educación presencial. Me tocó formarme en este proceso de experiencia para poder asesorar en el sistema a distancia. Primero fui bachiller docente, me gradué en el Liceo “Alejandro Fuenmayor” en 1981. Luego de egresar de LUZ en 1993 como Licenciada en Educación, hice una maestría en Historia de Venezuela allí también, en el 2007 y en Urbe saqué mi Doctorado en Ciencias de la Educación en el 2007. La educación siempre ha estado en mi vida, en ese sentido de vocación de servicio. —¿Qué cargos ha ocupado antes de ser coordinadora del centro local Zulia de la UNA? —En la Universidad Nacional Abierta he ocupado la jefatura de la Unidad Académica. Con el Ministerio de Educación he tenido experiencia docente en aula, desde básica hasta el nivel superior, por todos los grados he pasado, a excepción del preescolar, porque no tengo el perfil para ello. —¿Cuánto tiempo tiene en el cargo? —Tengo 18 años de servicio en la Universidad Nacional Abierta. —¿Tiene alguna experiencia que quiera compartir con quien no la conoce? -—En el campo profesional siempre he estado en el campo de la educación, me he paseado por comunidades del sector rural y en la ciudad. He estado en otras universidades, en el municipio Colón. A nivel personal, me gusta dedicarme a la investigación, me interesa el tema de lo que es la identidad zuliana, es la línea que he desarrollado siempre, hacia la
La doctora Ángela Medina hoy en “Solo Mujeres”
“La crisis de la UNA es similar a la de todas las universidades” historia regional. En lo personal, soy una mujer que se atreve a afrontar siempre nuevos retos, hacer la cotidianidad siempre de manera distinta, marcarla de una manera diferente. Lo necesito en mi vida. —¿Cómo esta la situación presupuestaria de la UNA? —La Universidad Nacional Abierta está afrontando los mismos problemas que las universidades del país. Ciertamente hoy tenemos una emergencia financiera. Estamos dejando marginado el gasto operativo, por atender las necesidades de nómina. No contamos con suficientes recursos para llevar a cabo nuestros programas de la academia. No tenemos recursos para la extensión y la investigación. La Universidad Nacional Abierta no ha escapado a la realidad que le ha tocado vivir al resto de las universidades públicas. Esperamos que surjan soluciones que nos alejen del cierre técnico. En fin, la crisis de la UNA es similar a la de todas las universidades. —¿En qué condiciones están las instalaciones de la UNA? —Afortunadamente, alrededor de hace tres años atrás recibimos un trabajo de envergadura en nuestra infraestructura y pudimos volver a la sede después de ocho años. Sin embargo, el hecho de que no tengamos sino para la nómina ha traído como consecuencia que no hay dinero para el mantenimiento de las instalaciones. En ese sentido estamos buscando alianzas con las instituciones amigas, a fin de solventar nuestras necesidades. —¿Cuál es el presupuesto con el cual funcionan? —Nuestras autoridades están en el nivel central. Los centros locales funcionamos con un fondo rotativo, sin embargo tenemos tres años que no lo recibimos. Repito: Llevamos tres años sin recibir el fondo rotativo. De verdad que la universidad se ha mantenido en pie producto del apoyo de cada uno de los miembros que hacen vida en la universidad, quienes han tenido que sacrificar parte de sus ingresos para que sea operativo el trabajo allí. De verdad que nos ha tocado muy duro. —¿Qué ofrece la UNA? —Abrir puertas a aquellas mujeres que tuvieron que dejar su posibilidad de formarse porque fueron madres de familia a temprana edad o que por responsabilidades de trabajo no pudieran optar al sistema regular. También es una oportunidad para los padres que tienen la responsabilidad de llevar el sostén del hogar y acudieron al mercado de trabajo. La Univer-
SCARLATTA AZUAJE
UBICACIÓN DE LA UNA Prolongación Circunvalación número 2, al lado de la Plaza de Toros de Maracaibo, frente al esfera del parque “Udón Pérez”, entre Plaza de Toros y Apuz. Además hay una unidad de apoyo en Santa Bárbara del Zulia. Atienden al públicos martes y viernes de 1:00 a las 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
sidad Nacional Abierta nace con un principio abierto de educación a distancia para darle alternativa a quienes de alguna manera no han podido incorporarse al sistema de educación presencial. —¿Qué se necesita para estudiar en la Universidad Nacional Abierta? —Nuestra universidad desde 1977 ha hecho el proceso de inclusión, donde el participante puede incorporarse sin mayor dificultad. No tiene que presentar una prueba de Aptitud Académica, no debe tener un perfil en particular ni corresponder a una edad específica. Los únicos requisitos son presentar el Título de Bachiller en original y dos copias, las notas certificadas actualizadas timbradas, dos fotocopias de la cédula de identidad, tres fotos tipo carnet recientes, cancelar solamente 36 bolívares para realizar el curso introductorio. No tenemos mensualidades. —¿Qué brinda la universidad? —En una primera fase se dicta un curso introductorio, donde se te dice cómo puedes aprender, cómo funciona tu cerebro para que fijes el conocimiento. El estudiante aprende de acuerdo a sus capacidades fisiológicas. Le enseñamos cómo el aprendizaje se va a fijar en su memoria en el corto, mediano y largo plazo y qué ejercicios hacer para eso. Explicamos las diferentes técnicas de estudio. Paralelamente, van a tener a un asesor a su lado, al que pueden acudir en caso de duda. Nuestro material instruccional para el pregrado está fijado en el libro que recibe el estudiante al mo-
mento de la inscripción, acompañado de un plan de curso que le dice cómo será evaluado en cada una de las asignaturas. En la medida que tiene dudas sobre lo que lee acude con el asesor. —Las universidades estaban esperando una reunión que no se dio con la ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria a objeto de plantear la situación presupuestaria de las universidades, ustedes estaban convocados a esa reunión? —Nuestro vicerrector administrativo, el doctor Arnaldo Escalona es quien representa al núcleo de vicerrectores a nivel nacional. No ha sido fácil la comunicación con la ministra, sin embargo se han hecho varios intentos. Se está en espera de que los canales de comunicación se abran. El clamor de todas las universidades es que de verdad se analice la situación que están viviendo en el tema presupuestario, para que se reconsidere el capital que se le está inyectando, porque no es suficiente. —¿Cuáles son los aranceles de la UNA? —Luego de pasar el proceso evaluativo introductorio, sólo pagan cinco bolívares por cada asignatura y la adquisición de cada libro tiene un costo de 10 bolívares. El alumno no está en la obligación de comprarlos, puede usar los de la biblioteca o de alguien que se los preste. —¿Qué mensaje le daría a esa gente que dejó sus estudios por tener que trabajar para vivir? —Que ésta es una oportunidad. La
CARRERAS Administración y Contaduría - Administración de Empresas - Administración de Empresas Mención: Riesgos y Seguros - Contaduría Pública Educación - Preescolar - Dificultades de Aprendizaje - Matemática - Licenciatura en Educación Integral - Técnico Superior Universitario en Educación Integral Ingeniería - Ingeniería de Sistemas - Ingeniería Industrial Matemática Licenciatura en Matemática
Universidad Nacional Abierta te abre las puertas a ese sueño dormido de ser un profesional. —¿En cuánto tiempo puede graduarse una persona en la UNA? —En cinco años a nivel de licenciatura de pregrado y tres años para los técnicos. —¿Cuál ha sido su experiencia personal al frente de esta institución universitaria, nunca se ha desanimado ante los problemas? —Por supuesto que sí, pero nos reinventamos todos los días. Siempre lo he dicho, el momento de crisis es una oportunidad para abrir un nuevo camino, encontrar nuevas estrategias, descubrir el talento humano. Hemos direccionado estrategias hacia la búsqueda de eso que no podemos resolver porque no tenemos los recursos. Esta puerta que tocamos y que se nos abrió en Versión Final es una alternativa y les estamos altamente agradecidos, por poder decirle a la comunidad “aquí tienes un espacio, cuenta con nosotros”. —¿Qué ha sido lo más difícil que le ha tocado vivir? —Creo que este es el peor momento que ha vivido la universidad. En este tiempo de servicio en la UNA, nunca había tenido la oportunidad de ver con dificultad el desarrollo de los procesos. Nunca habíamos tenido una crisis presupuestaria tan dramática como ahora
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
El viceministro Freddy Quiaro visitó a Maracaibo
MAYOR INVERSIÓN
“En el periodo pasado decayó el turismo en el estado Zulia” El gobierno nacional relanzará la recreación y el esparcimiento. Convocan a quienes dispongan de proyectos comunitarios. La capacidad hotelera se ocupa entre un 80 y un 90 por ciento en temporadas. Vanessa Vera Gutiérrez
D
urante la visita al Zulia del Viceministro de Calidad y Servicios Turísticos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Freddy José Quiaro, aseguró que en el estado se encuentran desplegados diez puntos de información turística para informar a los zulianos y turistas cuales son las playas aptas durante este Carnaval 2013. Quiaro afirmó que la región carece de mucha infraestructura turística, razón por la cual el gobierno regional y nacional trabajan de forma conjunta para mejorar el turismo en el Zulia. “Al turismo en la región le falta
mucha infraestructura, porque en el período pasado de la gobernación el turismo decayó mucho. El gobernador tiene excelentes proyectos”, dijo. El Viceministro indicó que en los próximos días el Ministro de Turismo, Alejandro Fleming, visitará el estado, ya que desde este organismo se está realizando el lanzamiento de las llamadas empresas turísticas comunitarias. “Después de la temporada de Carnaval el ministro Fleming visitará el Zulia a los efectos de que las personas que tengan proyectos comunitarios puedan coadyuvar al turismo en la región”, subrayó. El Viceministro señaló que durante su recorrido desde el estado
HENDER SEGOVIA
El Viceministro de Calidad y Servicios Turísticos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Freddy Quintero, visitó ayer el municipio Mara.
Falcón hasta el Zulia observó gran movilización de temporadistas durante estos días de asueto. “Los venezolanos tienen más propensión a ir a visitar y recrearse, porque el venezolano tiene sus necesidades
de alimentación, vivienda, salud y educación cubiertas y tiene tiempo para programar su actividad turística y puede salir a conocer el país”, aseguró. El titular de Calidad y Servicios
El Viceministro de Turismo aseguró que el gobierno nacional trabaja con las líneas aéreas y acuáticas de la empresa privada para buscar que nuevas naves entren en funcionamiento. Informó que en los próximos días la línea aérea Conviasa tendrá 12 naves para hacer crecer la conexión entre las regiones y llenar las rutas que aún se encuentran sin funcionar. Turísticos aseveró que debido al aumento significativo que ha tenido el turismo dentro del país, la capacidad hotelera en el Zulia está copada en aproximadamente 85 y 90 por ciento. “La demanda ha superado la oferta, por eso vemos tanta congestión en los terminales acuáticos, aéreos y terrestres, la infraestructura turística requiere mucha más inversión. Desde el gobierno bolivariano nacional y el regional queremos hacer del Zulia un emporio turístico dentro del estado venezolano”, subrayó Quiaro.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Temporadistas piden habilitar más lanchas para cubrir la gran demanda
CARNAVALES 2013
Zulianos hicieron largas colas para disfrutar de la playa
No se han registrado incidentes en Mara HENDER SEGOVIA
HENDER SEGOVIA
El alcalde de Mara, Luis Caldera dijo que 11 mil 270 personas han salido a las playas.
Vanessa Vera Gutiérrez
Temporadistas zulianos esperaron más de dos horas en el muelle “Cacique Nigale” en el municipio Mara para embarcarse en las lanchas con destino a la isla “San Carlos”.
La isla de “San Carlos” es el destino preferido durante el asueto de Carnaval 2013 en la región zuliana. Autoridades señalaron que este año se incrementó la movilización hacia las islas del municipio Insular Padilla. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
urante el día de ayer, en el muelle “Cacique Nigale”, ubicado en “San Rafael del Moján” en el municipio Mara cientos de zulianos hicieron grandes colas para dirigirse a las islas de “San Carlos”, “Isla de Toas” y “Zapara”, playas aptas para ésta temporada de Carnaval.
Algunos temporadistas mostraron su descontento por los retrasos en las colas, debido a que muchos tuvieron que esperar por más de dos horas. “Hacen falta más lanchas, porque uno pierde el día haciendo la cola para embarcarse y cuando llega a disfrutar de la playa ya es de tarde”, contó Gisela Amaya, visitante. Las autoridades de Protección Civil, Bomberos Marinos, Bomberos del municipio Mara, la Polícia
Municipal de Mara, funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, de la Guardia Nacional Bolivariana y la Armada Nacional indicaron que el mayor éxodo de temporadistas en estos Carnavales 2013 se registró hacia las playas de “San Carlos”, por lo cual en la mañana de ayer se habilitaron más lanchas para evitar que los usuarios esperaran mucho tiempo en las colas. “La gente que va para ‘San Carlos’ se está quejando porque las lanchas se retrasan, pero hay mucha gente que va para allá. En lo personal no tengo ni una hora en la cola y ya me voy a embarcar en la lancha para ‘Isla de Toas’, esas no tienen tanta demanda”, dijo María González, temporadista.
LA CIFRA
2
horas en cola tuvieron que esperar los temporadistas para ir a la isla de “San Carlos”. Las autoridades presentes en el muelle “Cacique Mara” explicaron que este año la afluencia de personas ha sido mayor en comparación con el año 2012, ya que tan solo el sábado cerca de cuatro mil personas fueron a disfrutar del mar y el sol en el municipio Almirante Padilla.
TEMPORADISTAS MARÍA GONZÁLEZ - Isla de Toas
WILSKY BRICEÑO- San Carlos
EGLYS MORONTA- San Carlos
PEDRO MONTIEL- Isla de Toas
“Las lanchas para ‘Isla de Toas’ salen rápido, el problema es para ‘San Carlos’, que hay mucha gente y se ha congestionado la salida de las lanchas. La gente tiene que tener un poquito de paciencia”.
“Se están demorando mucho las lanchas para regresar de la isla, por eso uno tiene que esperar más de una hora para que la cola se mueva. Para estos días deberían haber más lanchas”.
“El servicio de las lanchas es eficiente, pero esta muy lento, debería ser más rápido para que uno no tenga que estar aquí parado en el sol haciendo la cola para embarcarse en las lanchas para la playa”.
“A pesar que hay mucha gente, las lanchas están saliendo rápido. No tengo mucho tiempo de haber llegado y ya estoy por salir para ‘Isla de Toas’ hay muchos pasajeros por eso hay que esperar”.
El alcalde del municipio Mara, Luis Caldera ofreció un balance del operativo de Carnavales 2013 en el ayuntamiento, y aseguró que hasta no se han registrado incidentes en el municipio, uno de los más visitados por los temporadistas debido a los muelles que conectan con las playas aptas. En cuanto a la movilización de personas a través del muelle “Cacique Nigale” en la parroquia “San Rafael del Moján” informó que durante los dos primeros días del asueto vacacional 11 mil 270 personas salieron a través de este Terminal Lacustre con destino a los balnearios del municipio Almirante Padilla. “En dos días de asueto han salido de este Terminal 11 mil 700 personas a la ‘Isla de Zapara’, ‘San Carlos’, ‘Isla de Toas’, ‘Maraca’ a pasar estos días de Carnaval allá”, explicó Caldera. El alcalde marense indicó que 67 embarcaciones de la Alcaldía del municipio Almirante Padilla así como de las asociaciones lacustres que funcionan en “San Rafael del Moján” trabajan en la movilización de temporadistas en estos Carnavales. Caldera garantizó la seguridad de todas las personas que visitan el municipio Mara durante estos días, alegando que en la localidad están desplegados 771 funcionarios de diferentes cuerpos trabajando para resguardar la vida de los temporadistas. “Hay un despliegue de 771 funcionarios en 17 puntos de control en el municipio. El Cuerpo Bolivariano de Polícias del estado Zulia (Cbpez), la Polícia Municipal de Mara, Tránsito Terrestre, la Guardia Nacional Bolivariana, la Dirección Estadal y Municipal de Turismo, y todo el gobierno bolivariano está desplegado en todo el territorio del municipio Mara y en la Troncal del Caribe”, puntualizó Caldera.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 8
Los pequeños bailarines, en compañía de su profesora, visitaron las instalaciones de Versión Final para ser fotografiados con sus trajes pintorescos.
Reinas del Carnaval 2013 de la Escuela de Danzas del Colegio de Abogados
Soberanas posan con alegría
Yadihen Villalobos Pasante
E
ntre risas, muecas y poses, los pequeños integrantes del cuerpo de baile de la Escuela de Danzas del Colegio de Abogados del Zulia, celebraron la llegada del Carnaval junto a su profesora Marellys Fuenmayor, quien los guió en su visita a nuestro diario y aprovechó la ocasión para destacar que no es necesario estar afiliado al Colegio de Abogados, para poder formar parte de este cuerpo de danzas. Durante el poco tiempo vida que lleva la escuela, cada año eligen a sus Reinas de Carnaval y de la Feria de la Chinita, de forma participativa y celebran su reinado con un compartir entre las niñas, su profesora y sus familiares.
Barbara Romero Kristal Urdaneta
Luciendo a plenitud sus creativos disfraces posaron los niños que com ponen el Cuerpo de Baile de la Escuela del Colegio de Abogados , quienes visitaron la sede de Vers ión Final.
Alejand
ro y Cam
Camila Cobis
Faria Viviana
el
rbon
Jorgelis Fuenmayo
r
Wilberly s
ila León
Ca alya Nath
Cobis
Angélica
Ana Bárbara Ca A
nol María Paula Fi
n Arianny Dickso
S: FOTO J
GA ORTE OHAN
rrero
s Ana Karina Páez Río
Brittany Samanth
a Faría tein Daineber Ravens
o Coronad
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9
Los niños llenan de colorido los espacios de nuestra ciudad
Los protagonistas del Carnaval Caperucita R Roja oja llegó a Versión ón Final representada por Dabiana Pirela.
La esencia de las fiestas carnestolendas se vive en los rostros de los pequeños de la casa, quienes expresaron su alegría al representar mágicamente a sus personajes favoritos. Sonrientes posaron estos chiquitines para nuestras cámaras. María Antonieta Cayama
E
ntusiastas por representar a sus personajes favoritos, bien sea de la historia real, ficción o cuentos de hadas, los niños de Maracaibo en cada Carnaval colman los espacios de nuestra ciudad de color, alegría y diversión.
La hermosa Nayelis Gotera disfrazada de Hada.
Isabella Stuch como una enigmática Princesa Árabe.
El Tigrito Carlos Luis Olivella también posó para nuestras cámaras.
Samuel Pulgar representó a un Pirata.
María Camila Araujo representó a una sonriente Blancanieves con su manzana.
La celebración de estos días es aprovechada al máximo por los infantes quienes se sienten contentos al poder lucir sus disfraces. Las instalaciones de Versión Final no escaparon del júbilo contagiante de estos pequeños que fueron el centro de todas las miradas con sus espectaculares atuendos.
Feliz en su disfraz de Transformer estuvo el niño Franyerd Bautista.
La pequeña Rosibel Domínguez personificó a una tierna Mariposa.
Tomás Villalobos posó con picardía en su disfraz de Leopardo.
María Paula Moreno mostró sus destrezas como una elegante Bailarina.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Opinión
“Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros.”. Ayn Rand
opinion@versionfinal.com.ve
¿Quién defiende la democracia? (parte II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
LUIS FERNANDO EGAÑA
E
n las instancias internacionales del sistema interamericano y latinoamericano, léase OEA o Celac o Unasur, muchos de los Estados miembros prácticamente se pagan y se dan en vuelto en materia de evadir la defensa efectiva de la democracia, cuando ésta es violentada por los desmanes de los propios Estados miembros, o sea por ellos mismos. Y cuando un embajador de un país democrático, como por ejemplo Guillermo Cochez de Panamá, plantea con solidez en la OEA el drama que padece la otrora democracia venezolana por obra de la “revolución bolivarista”, se le viene encima medio mundo, incluyendo su gobierno, y queda desautorizado y destituido por la intolerable osadía de haberse aproximado a la verdad, sin los acomodos ni los melindres de esos especialistas en justificar a los gobiernos que se disfrazan de democracia para secuestrarla y aplastarla. No es de extrañar, por tanto, que la bien intencionada Carta Democrática Interamericana haya terminado quedando como letra muerta. Su propósito fundamental fue proteger a las sociedades de los gobiernos anti-democráticos, y en especial de aquellos que exhibiendo legitimidad democrática de origen –o sea, de procedencia electoral, perdían la legitimidad democrática de desempeño al llevarse por de-
lante las reglas básicas de la gobernabilidad y convivencia pluralista. Esa Carta fue pensada en la experiencia peruana de Alberto Fujimori, pero de entonces para acá, otros han emulado al fujimorismo –aunque con mucha más habilidad– y hasta lo han dejado pasmado en comparación con la destrucción paulatina del sistema democrático, y sin embargo, lejos de ser criticados, debatidos y condenados, más bien son justificados y a veces aplaudidos. Es el caso, desde luego, de las neo-dictaduras del siglo XXI latinoamericano, que tan buen ambiente ostentan en los pasillos de la OEA. Y ni hablar de la Celac, ahora presidida por el general Raúl Castro, quien, junto a su fraterno Fidel, llevan ya 54 años de mando despótico en Cuba. Y el caso de Unasur es todavía peor, porque allí se aprobó un acuerdo para “defender a la democracia” que, en verdad, es para defender la estabilidad y permanencia de los gobiernos frente a las protestas democráticas de sus ciudadanos, precisamente en defensa de sus derechos vulnerados por esos gobiernos. Uno de los promotores de semejante distorsión, fue el ex-ministro de Chávez, Alí Rodríguez Araque, secretario general de Unasur y de reconocida vinculación política con el castrismo. Y entonces, como preguntaba el célebre Chavo del Ocho: ¿quién podrá defendernos?
Y me refiero a las naciones o sociedades que padecen regímenes autoritarios con ropaje seudo-democrático. Vale decir, la defensa política de la democracia. Porque bien conocemos la existencia de organismos jurisdiccionales que amparan las garantías individuales de derechos humanos, y éstos son esenciales para la reivindicación de la justicia jurídica en procedimientos que pueden demorar largos años. Pero la defensa de los derechos nacionales no puede esperar tanto tiempo, sobre todo cuando el autoritarismo se agudiza y sus consecuencias se agravan. No. Lamentablemente no podemos esperar que la defensa de la democracia provenga de esas instancias internacionales tan condicionadas por los agresores de la democracia. Mientras persista esa influencia nefasta no se puede esperar nada efectivo de dichos organismos. La defensa tiene que darse a lo interno de cada país, con las fuerzas sociales y políticas y el acompañamiento de la ciudadanía, de las comunidades y de la sociedad civil. Tiene que ser un esfuerzo propio que, probablemente, adquiera mayor fuerza exterior en la medida en que sepa plantear su justa causa, rebatir las mentiras oficiales, y luchar con firmeza por el renacimiento de la democracia para nuestros pueblos. Ex Ministro de Comunicación
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Mugabe no aprendió de los griegos
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
LUIS VICENTE LEÓN
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
lgunos piensan que la embarazosa historia de los controles de precios de los griegos, analizada impecablemente por Àngel Alayón en Prodavinci (y referida en nuestro artículo de la semana pasada) debía haber sido suficiente como para que el mundo entendiera lo inadecuado e inútil de esa medida. Pero la historia nos ha mostrado que el error se ha repetido una y otra vez, pese a que el resultado siempre ha sido desastroso, independiente del lugar y la fecha de su aplicación. Volvamos esta semana a ver la historia que Ángel nos cuenta, ahora desplazados a Zimbabwe en el siglo 21. “Imagine una economía en la que los precios se duplican diariamente. A ese endemoniado ritmo llegó a crecer la inflación en Zimbabwe. La cifra oficial durante el 2008 alcanzó la ilegible cifra de doscientos treinta y un millón por ciento anual (231.000.000.000%). El dinero no valía nada y los ciudadanos sobrevivían en medio de uno de los fenómenos económicos más temidos: la hiperinflación. Pero regresemos la película de Zimbabwe ocho años y vayamos hasta el 2000. Desde principios del 2000, Zimbabwe sufría las consecuencias de la desinversión que implicó la confiscación de las tierras de los hacendados blancos y de una política monetaria expansiva financiada por el Banco Central. Los precios
comenzaron a subir, al principio con cierta timidez, alcanzando para el año 2000 un 54%. Cinco años después, los precios crecían a un 585,4% anual y ya para el 2006 los precios rompieron la barrera de los mil. Robert Mugabe se enfrentó a un dilema y decidió perseguir a los comerciantes culpándolos del proceso inflacionario. En diciembre de 2006, Burombo Mudumo y Lemmy Chikomo, de Lobels Bakery, fueron sentenciados a cuatro meses de prisión por vender el pan por encima de los precios regulados. El magistrado que dictó sentencia dijo que ‘el encarcelamiento debería servir de advertencia a otros potenciales violadores de la Ley’. Los panaderos, ahora presos, argumentaron en su defensa que habían enviado cartas a los ministerios encargados de la regulación de precios advirtiéndoles que si vendían a los precios establecidos se verían obligados a parar la producción. Nunca recibieron respuesta y, ante el dilema, decidieron producir y vender. No creían que serían castigados con la pérdida de su libertad, pero entre rejas se vieron. Los precios aceleraron su ascenso, así que Mugabe decidió tomar cartas en el asunto y decidió prohibir la inflación. Sí, leyó bien: prohibir la inflación. Emitió un decreto que obligaba a disminuir de forma inmediata en un cincuenta por ciento (50%) todos los precios de la econo-
mía y, luego de esa extraordinaria reducción de precios, nadie podría subirlos nuevamente. La política de Mugabe tuvo consecuencias inmediatas: en solo un fin de semana los consumidores agotaron todas las existencias de alimentos y electrodomésticos. En la mañana del lunes los comercios amanecieron vacíos y unos cuantos comerciantes despertaron tras las rejas por presunta especulación y acaparamiento. A partir de ese momento era prácticamente imposible conseguir carne, sal, azúcar, pan, leche o aceite en Zimbabwe. Los economistas desistieron de la idea de medir la inflación por una razón: los precios eran irrelevantes pues no había productos. La situación en Zimbabwe ha mejorado desde el 2009. Mugabe aceptó el uso de moneda extranjera como medio de pago y comenzó un proceso de liberación de los precios. Incluso ha dado señales de permitir el retorno de los antiguos hacendados a sus tierras. Zimbabwe es un país que continúa errando en un complicado laberinto político y económico, pero, paradójicamente, ahora lo transita tomado de la mano del Fondo Monetario Internacional, su antiguo enemigo.” ¡Sin comentarios! Director de Datanálisis
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11
Guía de la Estética
Luce perfecta en San Valentín Especialistas te brindan una serie de tips para que hagas suspirar a tu pareja. Las tendencias apuntan por un look natural y romántico. Recuerda que lo importante es lucir confiada y no olvidar tu accesorio más importante: la sonrisa. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
T
ienes todo listo, pero aún no decides qué colocarte para tu gran cita romántica del Día de los Enamorados. No desordenes más tu closet, especialistas te sugieren qué prendas utilizar para verte magnífica y reavivar el romance en tu relación. Bianca Olier, directora de Todo Moda (@SoyTodoModa), aseguró que por tratarse de una ocasión especial puedes salir un poco de la rutina, usar algún vestido, desempolvar los tacones y optar por un lindo color de labios. La asesora de imagen aseguró que un vestido color negro, nada exagerado y más bien sencillo, puede ser la opción perfecta para una cita romántica. “Este básico sin duda te hará lucir elegante y sexy a la vez. Puedes darle mayor fuerza con algunos accesorios y unos buenos zapatos”. Asimismo, aseguró que para este día es indispensable subir unos cuantos centímetros. “Deja de un lado las zapatillas y sandalias bajitas, esta ocasión justifica que saques a pasear los tacones. Una forma rápida de estilizar la silueta”. Olier sugirió que si la cita es más casual o un poco más temprano, usar colores cálidos o pasteles es lo indicado. “Lleva alguna falda color coral vaporosa, un vestido floreado o incluso un pantalón, eso sí, cualquier pieza debe ser acompañada con tacones o plataformas altas, prohibidas las zapatillas”. Subrayó que lo importante es sentirte confiada y segura con tu vestimenta. “Tener confianza en ti
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
4 SÍNTOMAS DE QUE NUNCA DEBES TOMAR PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS
Los síntomas de resistencia a la insulina en los ovarios pueden ser ocultados con pastillas anticonceptivas, pero al dejar de tomarlas reaparecen peor que antes. Al principio los síntomas disminuyen mientras los ovarios están inhibidos, entretanto las pastillas anticonceptivas van empeorando la insulina. Al suspenderlas, la insulina vuelve a afectar a los ovarios causando los 4 síntomas de que nunca debiste tomar pastillas anticonceptivas:
misma y creer que luces hermosa es sumamente importante en el resultado final”. Por otra parte, en el reconocido portal de belleza Mundo Rosa recomiendan atreverse con los estampados. “San Valentín es uno de esos días en los que puedes usar lo que quieras y verte fantástica. Uno de los estampados típicos de esta fecha son las flores. Intenta encontrar algo con un toque romántico y dulce, ya sea para el día o la noche”. Además, te animan a utilizar el símbolo por excelencia de este día: el corazón. “Usarlo en tu ‘outfit’ es una declaración audaz, pero funciona perfecto para este día, en especial con un vestido rosa o rojo”. Sin embargo, advierten: “Lo más difícil es lograr hacerlo sin que te veas infantil, por eso úsalo en tus accesorios o como parte de un detalle de tus prendas”. ¿Y el cabello? Bianca Olier recomienda con fe ciega las ondas. “No hay peinado más sencillo y lucido que éste. Si tienen un aspecto natural mucho mejor. Nada de laca en exceso. La idea es lucir un ‘look’ natural y fresco”, agregó. Con relación a esto, Vangelys González, escritora de Actitud Fem, resaltó: “si tenemos un almuerzo o desayuno, llevar el cabello suelto o semi recogido es lo más acertado. La idea es que de la apariencia de un peinado natural”. Sin embargo, en Mundo Rosa aseguran que las afamadas trenzas también podrán sacarte de un apuro en esta celebración. “Nada más romántico que una linda trenza. Lo importante es que no se vea muy tensa y prolija”.
• CAÍDA DE CABELLO DE RAÍZ GRASA • HIRSUTISMO • ACNÉ • OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Fue prohibida la venta de Diane 35 por causar 4 muertes. Prohibir Diane 35 es injusto. Todas las pastillas anticonceptivas son peligrosas en las mujeres con estos 4 síntomas.
ARRIBA LO NATURAL Todos los especialistas aseguran que las tendencias en maquillaje y peinado apuntan a lo natural. Por tal razón, Emmanuel Romero, maquillista profesional, sugiere unos tips para lograrlo. “Prepara tu piel con una buena base que le de un brillo natural. Prueba con bases liquidas muy suaves y polvo translucido”, dijo. Y apuntó: “Aplica un rubor muy suave, usa de preferencia un tono bronceado, a media luz tu rostro se verá más perfilado. Agrega en la zona de pómulos siguiendo su forma natural, bajo el mentón y los laterales de la frente para acortarla. Para los ojos recomendó: “Usa un lápiz, negro para las morenas y marrón para las blancas. Aplica una línea delgada muy pegada al nacimiento de la pestaña, enseguida toma una brocha redonda y difumina, hazlo de forma horizontal de un lado lacia el otro para que se vea un tono suave que levante la expresión de los ojos. Usa una máscara a prueba de agua”. Romero señaló que es necesario tener bien definidas las cejas. “Para delinearlas usa una sombra. Evita el color negro para no verte muy agresiva, un tono café transmite ternura”, enfatizó. Y en cuanto a los labios aseguró que hay dos opciones: “El tono nude, muy llevado ahora, y utilizar un rojo o vino mate. El gloss lo puedes utilizar si tienes una cita en el día.
Las mujeres con resistencia a la insulina que toman (por error) pastillas anticonceptivas tienen más frecuentemente sus efectos secundarios:
aumento de peso, triglicéridos y colesterol alto, migrañas, depresión, várices, disminución de la libido y coágulos en la sangre (trombosis).
Todas las pastillas anticonceptivas son peligrosas en las mujeres con resistencia a la insulina. Especialmente si las toman sin Metformina. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA RESISTENCIA A LA INSULINA? El diagnóstico se hace con los síntomas. Los exámenes de laboratorio son menos útiles porque no son fáciles de interpretar. SÍNTOMAS DE RESISTENCIA A LA INSULINA (MUJERES) • aumento de la grasa del abdomen • cansancio y dolores musculares (fibromialgia) • caída de cabello de raíz grasosa • hirsutismo (vellos) y acné • infertilidad y abortos en el primer trimestre • ansiedad por comer (carbohidratos) en las tardes y Serotonina baja ¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA RESISTENCIA A LA INSULINA? • No desayunar suficientes proteínas • No dormir • Hacer ejercicios en ayunas • Consumir exceso de carbohidratos aún sin saberlo • Algunos medicamentos ¿CÓMO SE DEBE MEDIR LA INSULINA? El momento adecuado para medir la insulina es 30 y 60 minutos después de ingerir una bebida con abundante azúcar (75 gr). Los valores de la insulina en ayunas (insulina basal) y 2 horas después de comer (insulina post prandial) son inútiles. En ayunas no hay azúcar entrando a los músculos y dos horas después de comer tampoco es informativo porque ya el azúcar ha entrado completamente.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Los beneficios de dejar de fumar se hacen evidentes en una región de España
Primera ley antitabaco en Cataluña redujo los infartos Como todos los lunes, Versión ón F Final inal pre preesenta su Campaña por la Vida Vida. a. Una p peequeña población catalana es eje ejemplo emplo p para ara el mundo, ya que sus habitantes antes ggozan ozan d dee mejor calidad de vida tras la pr prohibición rohibiición n del cigarrillo en espacios públicos. úbliccos. Equipo de Salud
L
os habitantes del pueblo de Girona, ubicado en la comunidad autónoma de Cataluña (España), están beneficiándose en su salud luego de siete años de entrar en vigor una ley que restringió el cigarrillo en lugares públicos, siendo esta iniciativa la primera de su estilo en la península ibérica y ejemplo para el mundo. Roberto Elosua, coordinador del grupo de epidemiología y genética cardiovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas de Cataluña, presentó un informe que señala que los infartos al corazón se redujeron en 11 por ciento desde que entró en vigencia la Ley. Llama poderosamente la atención que la normativa también ha beneficiado a los fumadores
pasivos, mujeres y personas de la tercera edad. Además, en los primeros tres años de vigor de la ley se redujo en 18 por ciento la mortalidad asociada con el tabaquismo. Según cifras registradas por Elosua, solamente en el año 2011 murieron 35 mil 200 personas en España. De hecho, los fumadores que sufren infartos corren más riesgos de no sobrevivir en comparación con los que no inhalan humo de tabaco, debido a que la nicotina aumenta la posibilidad de formación de coágulos de sangre, siendo fatales si se localizan en las arterias cerebrales. “El estudio valida conclusiones de investigaciones anteriores con unos datos muy exhaustivos”, declaró Rodrigo Córdoba, miembro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo.
DISMINUCIÓN UC DE INFARTOSS
20
18% %
15%
15
10 cuando su propietario así lo permitiese. Según la revista Plos One, la normativa en Girona es comparable con otras leyes similares en Europa, por lo tanto, los habitantes de esta ciudad catalana gozan de una mejor calidad de vida en la familia.
Infografía: An Andr Andrea ndr d ea Phillips
LEY BENEFICIOSA La normativa en Girona prohíbe fumar en centros de trabajos y algunas áreas de bares y restaurantes, siendo mucho más restrictiva que una ley anterior que no permitía el consumo de cigarrillos en espacios cerrados menores a 100 metros cuadrados siempre y
PParticularmente art rtitic icular ullaarrme ment nte enn los los os abuelos abbuue abu en edades eedda dade deess com ccomprendidas co om mppreend ndiddas as eentre n en 65 y 74 74 años aaññoss ssee m mo ossttró trróó uuna 65 mostró reducción redu re ducc cciióón en cc en infartos. inf nfar nfar at
5
0 HOMBRES
MUJERES
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona FC derrotó al Getafe con pizarra de 6-1
¡Goleada en casa! E
l onceno culé volvió a dar una muestra de su majestuoso juego al imponerse con total claridad al Getafe, por la jornada 23 de la Liga Española. Alexis, Messi, Villa, Tello, Iniesta y Piqué fueron los autores de las dianas del encuentro, haciendo delirar una vez más al público del “Camp Nou”. Los catalanes llegaron a 62 unidades y su marcha hacia el título parece inevitable.
- 15 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Lesiones más frecuentes en el fútbol (Parte II)
Daños en ligamentos una pesadilla para los deportistas de élite Yadihen Villalobos (Urbe 2013) Pasante
E
n el deporte y la vida cotidiana son relativamente frecuentes las patologías de rodilla. Muchas están familiarizadas con términos como esguinces, roturas de ligamentos cruzados, lesiones de menisco, artrosis. Sin embargo, lo que muchos no saben es que, el 13% de los jugadores profesionales de fútbol, sufren de dolores intensos en las rodillas, se les hinchan y, en ocasiones, se les llenan de líquido o sangre, e incluso tienen dificultad para extenderlas o flexionarlas y esto les impide caminar, debido a que han sufrido algún traumatismo en el campo de juego. Según el traumatólogo Ángel Auad Saab, en su libro “Diagnóstico de fracturas y tratamientos”, indica que lo más común en deportes como el fútbol, son las lesiones meniscales, que muchas veces son indirectas, es decir, no necesariamente hay que recibir un golpe en la rodilla para afectarse. Cabe destacar que estos casos son frecuentes debido a que en muchas veces los jugadores no hacen como se debe el calentamiento. ion o ess Otras lesiones ta aca car, rq r, u llos ue o lligamenos igam ig gam men e Cabe destacar, que odi dill llla son lla so on cu cuat a ro at ro: o: do os tos de la rodilla cuatro: dos nte t ri rior o y p or o te os eri r or or,, y cruzados, anterior posterior, ale les, s,, in nte tern rn rn no o y exte ex xte terr rdos colaterales, interno exteron estructuras e tr es truc u tu uc ura r s qu que e da d n no. Todos son dan e lla a ar rti t cu ula l ci ción ó . La ón as estabilidad de articulación. Las e esto e es stto os co ccomprometen omp mpro mp ro ome mete te en lesiones de estos mpo port rrttan nte e lla a fu func ncció ón de manera im importante función clu uso, so o, las la as ro otu tura ra as cco omarticular. Incluso, roturas comaci cien en nte tess jó jóve ve en ne es pu uee pletas en pacientes jóvenes pueir ccirugía. irrug irug u ía. ía a. Ot Otro r ggrupo ro rupo ru po den requerir e ma m yyo or ed dad p ue ede pacientess d de mayor edad pueejja ad d do o cco on tr trat atam at am mie ient n oss de ser manejado con tratamientos ortopédicos.. ort r all d e iin nfo form rm macció ón En el portal de información edi dici cina iinternacional cina nter nt ter en na aci cion on nal a para la medicina us, se us us, seña eña ñala lan qu la ue el el lligaigga-Medline Plus, señalan que ado ad o an nte eri rior or,, co or cone on ne ect cta a mento cruzado anterior, conecta fému murr y él ccual mu ual ua la tibia al fé fémur te eme m nt nte e le ees frecuentemente leffútbol. tbol tb o. sionado en e ell fú mass Los síntomas niníciales incluyen dolorr n e hinchazón
inmediatamente, esta es una lesión grave, que requiere operación y un proceso de rehabilitación de aproximadamente 6 meses. En el caso, del ligamento cruzado lateral externo, va desde la parte superior de la tibia hasta la parte de afuera de la sección inferior del fémur. Los síntomas iníciales también incluyen dolor e hinchazón inmediata, es muy común que este tipo de lesiones vengan acompañadas de otros daños a otros ligamentos y es necesaria la cirugía para prevenir fractura de rodilla. Rehabilitación La fisioterapeuta alemana Grheta Mycalebust, expresa en su libro “Rehabilitación en el deporte” que gran parte de los pacientes que sufren de alguno de estos tipos de lesiones en la
rodilla, se adaptan de forma lenta al tratamiento. La operación y las terapias de rehabilitación son adaptados de acuerdo a la lesión que haya padecido. Es por ello, e ciici er cios o sse e ha h cen ac cen acos osta ta que los ejercicios hacen acostaado doss y de ep pié ié p arra da darl re rl dos, sentados para darle od odil dillla l , pa p ra a ra ayu yu uda darr a flexión a la rrodilla, para ayudar p r el d pi olor ol or y ffun u ci un cioointerrumpir dolor funciou ar ul ares es iina na ade decu cu uad adas as,, nes musculares inadecuadas, e la aa atr trof o ia of ia. además de atrofia. aso s d de e llo os fu futb tb boEn el caso los futbon tr tres e ssesiones es essio e ione ne es listas, son cio ioss po p ema ade ejercicios porr se semante nt e se seis is a o och ch ho na, durante ocho epen ep en ndiien ente t e te meses, dependiente ell a op oper erac ació ión ió n en en grado de lla operación E m u ccomún uy omú om ún ún la rodilla. Es muy cien ci ente tess re real a iccen al que los pacientes realicen e fl flex exió ió ón de e lla a ejercicios d de flexión n ca carg rgga, e eje jerc rccic icio io os rodilla sin carga, ejercicios eta ta,, en e tren tr enam am mie ient ntto en bicicleta, entrenamiento scu cula larr y as asce cen nso de nso d lla a neuromuscular ascenso para ra p pod oder err m ante an tene nerr escalera, pa poder mantener el hueso alineado y hacer que el individuo pueda caminar, y tener los movimientos y fuerzas que antes tenía en la pierna afectada.
Femur
Tendón
Ligamento lateral externo
Ligamento cruzado anterior
Menisco
MENISCOS Para el traumatólogo Carlos Chiriboga Accini, en su tesis “Artroscopia y rehabilitación de rodillas”, menciona que los meniscos son estructuras cartilaginosas en forma de media luna, ubicados a cada lado de la rodilla con importantes funciones para la articulación. Actúan Ac A ctú túan ccomo omo am om amortiguadores amor orttiigu or g ador ad dores d dee cargas ca arggaass eentre nttre eell fé ntre fémur ému mur ur
y la tibia y contribuyen al normal desplazamiento de todos los movimientos de la rodilla. “Cuando se producen lesiones deportivas o por otros accidentes en la rodilla, pueden presentarse roturas o desgarros de los meniscos, especialmente en pacientes jóvenes. Debe hacerse todo to od lo posible para preservar el ttejido del menisco cuando se
producen estos traumatismo, y solo cuando la reparación no es posible, está indicada la resección parcial (solo la zona lesionada) de los meniscos”. Explicó Accini.
VISTA DESDE ARRIBA DE UN MENISCO NORMAL
MENISCO INTERNO
ZONA DE CARGA
MENISCO EXTERNO
LESIONES MÁS COMUNES DE LIGAMENTOS
Lateral interno Cruzado anterior
Infografía: Michelle Quintero
La rodilla, es posiblemente la articulación más propensa a sufrir daños en el desarrollo de todo tipo de disciplinas deportivas.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El conjunto de Jordi Roura goleó al Getafe tafe 6-1 AFP AFP AF
Al Barcelona le sienta bien jugar a las doce Alexis, Messi, Villa, Tello, Iniesta y Piqué ué redondearon la faena azulgrana. Ahora suman 62 puntos en un liderato indiscutible. Los culés suman 20 victorias, 2 empates y una na caída. AFP
M
ás de 47 años después de ganar al Las Palmas, el Barcelona volvió a disfrutar de una matinal liguera en el Camp Nou, y lo celebró regalando a las miles de familias que hoy se dieron cita en el estadio una goleada ante el Getafe (6-1) que le consolidó como líder incontestable del campeonato. Lo tuvo sumamente fácil, porque delante se encontró con un equipo plagado de bajas -las del sancionado Moiá y el lesionado Xavi Torres la más importante - y que no pasa por su mejor momento tras haber ganado un solo partido, el de la pasada jornada ante el Deportivo, de los últimos once. Se quedó el conjunto que dirige Luís García a medio camino de la nada. Dudó entre meterle mano al Barça apretándole arriba o esperándole pertrechado atrás y lo pagó caro. Porque si al Camp Nou no se viene con la determinación suficiente es casi imposible sacar un buen resultado. Al Barcelona, en cambio, parece que le sienta bien jugar a las
doce. Con media docena de futbolistas no habituales en el once, salió enchufado desde el inicio y pasó como un rodillo por encima del conjunto madrileño. Empezó la fiesta A los cinco minutos, los azulgranas ya mandaban, no solo en el juego sino también en el marcador. Iniesta filtró un pase excelso sobre la ruptura de Alexis y éste definió ante Codina, haciendo gala de la sutileza que no había mostrado en toda la temporada, para anotar su primer tanto en Liga esta campaña. El de Fuentealbilla, por si no tuviera bastante con su papel personal, hizo también hoy de Xavi, marcando el tempo del partido a su antojo desde la posición de interior. Suyo fue también el pase del segundo, un centro que bajó Thiago ya dentro del área para que Messi, 35 goles en Liga, trece jornadas seguidas marcando, prácticamente solo tuviera que empujarla. El propio Messi, muy activo durante todo el partido, pudo hacer el tercero en un remate que se estrelló en el palo y un cabezazo
El chileno Alexis Sánchez abrió la cuenta del partido al minuto 6 del compromiso, para apuntalar la goleada azulgrana.
que se marchó arriba tras iniciar el mismo una de sus jugadas ‘maradonianas’. También tuvieron la suya Villa o Thiago para aumentar la cuenta antes del descanso. Del Getafe, Valdés casi no tuvo noticias en todo el partido. Colunga, con un tiro muy desviado, y Diego Castro, en un inocente disparo fueron los únicos que merodearon la meta azulgrana en la primera mitad. Siguió la presión Nada cambió tras la reanudación. El balón, el fútbol, la intensidad y las ocasiones eran del Barça, y el Getafe simplemente parecía el invitado al enésimo festín de
los azulgranas en esta Liga. Villa se reivindicó con un nuevo tanto a pase de Jordi Alba y Tello hizo lo propio con el cuarto, anotado con un disparo desde la frontal. Con el partido ya sentenciado y la grada haciendo la ola, el Getafe lograría el gol del honor en la única llegada que protagonizaría en todo el segundo tiempo: un pelotazo desde la zaga, un error en el despeje de Jordi Alba y el oportunismo de un Álvaro Vázquez, que acababa de ingresar en el terreno de juego, hicieron el resto. Iniesta obtendría el premio a su soberbio partido con un gol en el último minuto y Piqué cerraría la cuenta en el tiempo añadido.
FICHA TÉCNICA Barcelona: Valdés; Adriano (Alves), Piqué, Puyol (Mascherano), Jordi Alba, Song, Thiago, Iniesta, Alexis (Tello), Messi y Villa. Getafe: Codina; Miguel Torres, Alexis, Lopo, Escudero, Diego Castro, Lacen, Barrada (Sarabia), Borja, Gavilán (León) y Colunga (Vázquez). Goles: 1-0: Alexis, (6). 2-0: Messi, (13). 3-0: Villa, (58). 4-0: Tello, (78). 4-1: Álvaro Vázquez, (83). 5-1: Iniesta, (90). 6-1: Piqué (91).
Los dirigidos de Sir Alex Ferguson derrotaron 2-0 al Everton
FRANCIA
Manchester United ganó y amplió la ventaja
Beckham cobrará 31 mil Euros al mes
EFE
AFP Manchester United ganó (2-0) ayer domingo al Everton (6º) con un gol y una asistencia del holandés Robin van Persie en la 26ª jornada de la Premier, lo que le permite ampliar a 12 puntos su diferencia con el segundo, el City, que el sábado perdió contra el Southampton (3-1). Con un omnipresente Van Persie, el United no tuvo problemas en superar al Everton y mantener su regular rendimiento de cara a lograr la Premier, aprovechando otro resbalón de su rival y vecino el City. “Poco importa el resultado del
Robin Van Persie se ha convertido en la principal figura del Manchester United.
Manchester City ayer, nosotros teníamos que ganar hoy. Hace varias semanas que digo que si nos concentramos en nosotros mismos todo irá bien. Estamos en una po-
sición fantástica para el título”, declaró el entrenador del United Alex Ferguson al final del partido. En el minuto nueve el exjugador del Arsenal, al borde del fuera
de juego, aprovechó un servicio de Rooney para regatear al portero estadounidense Tim Howard, pero su disparo desde una posición escorada se fue a la madera. Cuatro minutos después llegó el primer gol por medio del veterano Ryan Giggs (39 años), que recogió un pase de Van Persie para marcar con la derecha, con gran tranquilidad, mediante un tiro ajustado al poste. Al borde del descanso (45+1), Van Persie esta vez finalizó, tras un gran pase al hueco del brasileño Rafael y después de sentar a Howard. Es el 19º tanto del internacional holandés esta temporada.
AFP.- El futbolista inglés David Beckham percibirá un sueldo de 31.000 euros brutos por cada uno de los cinco meses en los que jugará para el París Saint Germain (PSG), aunque también recibirá otro tipo de compensaciones para alojamiento y seguridad, publicó el diario Le Parisien. Según publicó el rotativo francés ayer domingo, Beckham recibirá, además del salario, 30.000 euros al mes para alojarse en un hotel y otros 20.000 euros para el pago de dos guardaespaldas. El jugador inglés dijo, el pasado 31 de enero cuando fichó por el PSG, que su salario iría destinado integramente a obras benéficas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Boston, Cleveland, Colorado y Chicago fueron los primeros en mover a sus receptores y a sus lanzadores
¡Arrancaron los entrenamientos!
Ocho novenas más se sumarían en la jornada de hoy. La liga del Cactus tienes sus primeros partidos para el 22 de febrero, mientras que la liga de la Toronja hará lo propio el 21 de febrero. Cuatro venezolanos aún esperan por invitaciones. La selección nacional hará pretemporada para el clásico mundial ante Marlins y los Mets. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
Carlos “El Relámpago” Gonzalez es la estrella de unos Rockies de Colorado que buscan llegar este año a la postemporada.
a mesa esta servida. Los campos de entrenamientos de Arizona y Florida, tienen todo listo para recibir la pretemporada 2013 del béisbol de Grandes Ligas, que comienza a prepararse para lo que será su extensa zafra, que arranca el próximo 31 de marzo entre los Vigilantes de Texas y los Astros de Houston. Para Venezuela, el spring training tiene un sabor especial, porque contará con la presencia de 152 compatriotas, algunos con puesto asegurado, mientras que otros buscarán hacerse con un lugar dentro de los rosters principales de sus equipos. Las novenas de los Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland, Rocosos de Colorado y Cachorros de Chicago, fueron los primeros en citar a sus lanzadores y receptores, para comenzar a traba-
jar hoy mismo, mientras que Arizona, Kansas City, Medias Blancas, Houston, Miami, Atlanta, Pittsburgh y Mets, tendrán su primera sesión para el día de mañana, tras el día de reporte. En lo que respecta a los jugadores de posición, los primeros en llamar a sus peloteros serán los Indios de Cleveland para el día miércoles, mientras que los últimos en sumarse serán los Yanquis de Nueva York para el día domingo 17 de febrero. Toronja y Cactus Las 30 novenas de las mayores, tendrán aproximadamente unos 10 días para ponerse a tono, antes de que comiencen los juegos en las Ligas de Toronja y Cactus respectivamente. En Florida, donde se juega la liga de la Toronja, la acción estará escuchando la voz de play ball el próximo 21 de febrero, mientras que en el estado de Arizona, donde se desarrolla la Liga del Cactus, la acción comenzará un día más tarde. En medio de la preparación, parte de las principales figuras venezolanas, que asistirán a la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, dejarán a sus equipos para enfundarse la camiseta vinotinto por un par de semanas.
El combinado nacional, aprovechando la preparación de Grandes Ligas, tendrá par de encuentros de fogueo, ante equipos de la Liga de la Toronja. El mánager venezolano, Luis Sojo, podrá probar a sus piezas los días 5 y 6 de marzo ante los Marlins de Miami y los Mets de Nueva York, para posteriormente emprender viaje a suelo puertorriqueño, donde un día más tarde se medirán a la selección de República Dominicana. Buscan invitación El grupo de peloteros venezolanos en los campos primaverales puede seguir creciendo, siempre y cuando, figuras importantes de la pelota en agencia libre, como el lanzador Carlos Zambrano, el jardinero Bob Abreu, el cerrador Francisco Rodríguez y el utility Miguel Cairo, reciban una invitación a los entrenamientos.
Felix Doubront buscará ganarse un puesto dentro de la rotación de Boston.
Diagramación: Luis Guillermo Puche
YA SE REPORTARON
SE SUMAN HOY Colorado Rafael Betancourt (P) Jhoulys Chacín (P) Edgmer Escalona (P) Ramón Hernández (C) Yorvit Torrealba (C) Gustavo Molina (C) José González (C)
Boston on Franklin Morales (P) Félix Doubront bront (P)
Cleveland d Carlos Carrasco (P) Fernando Nieve (P)
Cachorros Héctor Rondón (P) Dioner Navarro (C) Jean C. Boscán (C)
Arizona Miguel Montero (C) Rossmel Pérez (C)
Pittsburgh Jeanmar Gómez (P) Medias Blancass Néstor Molina (P) Héctor Giménez i é (C))
Kansas City y Juan C. Gutiérrez (P) Guillermo Moscoco (P) Felipe Paulino (P) Salvador Pérez (C) Houston ton Manuel Piña (C) Carlos Pérez (C) Maxi Ramírez (C)
Miami Mi Henderson Álvarez (P) Wilfredo Giménez (C) Atlanta Luis Avilán (P) José Yépez (C) NY Mets Johan Santana (P)
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Trascendió que el pitcher tiene problemas en el codo de su brazo derecho
En suspenso el contrato de Félix “El Rey” hace pocos días mencionó que no jugará con Venezuela el Mundial de Béisbol. Ayer, se filtró una noticia que podría ser la verdadera consecuencia de su ausencia en la cita internacional.
Devaluación del bolívar impactará al béisbol venezolano Redacción/Deportes
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l lanzador venezolano, Félix Hernández podría tener problemas en su codo de lanzar, según el periodista Buster Olney de la cadena ESPN, quien escribió que los Marineros de Seattle están preocupados por el resultado de un examen físico realizado, lo que podría afectar la ampliación del contrato ofrecida por siete años y 175 millones de dólares, informó el portal web de “El Universal”. Aun no está claro en este momento si la extensión será revisada o desechada por completo, ni tampoco cuál sería el alcance de los aparentes problemas que tendría Hernández en su codo, ni si podría afectar su disponibilidad para el inicio de la temporada. El anuncio llega luego de que Hernández renunciara a participar en el Clásico Mundial de Beisbol con la selección de Venezuela, lo que había sido interpre-
LVBP
A pesar de que no es oficial, todo indica que Félix Hernández tiene problemas en un codo, toda duda quedará despejada el próximo miércoles, cuando los jugadores de los Marineros de Seattle tengan que saltar al campo de entrenamiento.
tado como una decisión tomada bajo la presión de su equipo ante el contrato ofrecido. Silencio “Hemos tenido un código de silencio todo el tiempo en esto, y eso no ha cambiado’’, dijo Alan Nero quien representa a Hernández. “Estamos lidiando con un montón de problemas’’, reseña una nota publicada en el Usa Today por Bob Nightengale, quien fue el periodista que anunció la oferta millonaria de los Marineros.
BLANCO DE CRÍTICAS En un espacio de 24 horas, Félix Hernández pasó de ser un orgullo nacional a un paria y egoísta pelotero que por el dinero no se atreve a defender los colores de Venezuela en un campeonato internacional. Equivocada. Injusta. Desproporcionada. Así se podría tildar la reacción en contra de la determinación del “Rey Félix’’ de no lanzar por Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol. “Lo que hago lo hice por mi
familia así si quieren seguir escribiendo tonterías háganlo pero ustedes no saben por lo que estoy pasando’’, salió a escribir Hernández en su cuenta de Twitter para tratar de apagar el fuego desatado. Y es una decisión que está completamente justificada. Después de todo, son los Marineros de Seattle, y no la selección venezolana, los que le pagarán unos 175 millones de dólares por los próximos siete años de su carrera.
La devaluación de la moneda es algo que podría generar un impacto importante en el futuro de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, informó el portal web liderendeportes.com. Algunos de los directivos consideran que el aumento en el precio diferencial en el precio del dólar es algo que afectará el desarrollo del campeonato. “Vamos a seguir echándole un camión como hacemos todos los años, pero por supuesto que a nosotros los equipos de mercado pequeño, no hablo de Caracas y Magallanes, nos va a afectar muchísimo. Desde ya tenemos que movernos mucho a conseguir buenos patrocinantes que nos puedan ayudar a hacer rentable el negocio y a salir adelante por el amor que le tenemos al equipo”, manifestó el presidente de Caribes de Anzoátegui, Rafael Gruszhka. Giosi Palmisano, presidente de la junta administradora de los Navegantes del Magallanes, cree que la devaluación también impactará el precio del patrocinio y de la taquilla. “Afortunadamente, todos los años hemos recibido las divisas; sin embargo, el aumento del costo de la divisa oficial llevará también a variar el precio del patrocinio y el de la taquilla, que es la manera de compensar la situación”, aseveró el máximo jerarca de los actuales campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional acerca de la devaluación.
El Presidente de las Águilas del Zulia aseguró que no lo llamó “irresponsable”
Luis Rodolfo Machado habló sobre el cambio de Parra Redacción/Deportes El Doctor Luis Rodolfo Machado Silva, Presidente de Águilas del Zulia BBC, desmintió categóricamente haber llamado “irresponsable” al grandeliga Gerardo Parra, luego de completarse el cambio con los Leones del Caracas por el también infielder de los Astros de Houston, Marwin González y el lanzador Augusto Colina.
A su llegada de la ciudad de Hermosillo, México sede la Serie del Caribe del presente año, Machado Silva quedó extrañado de escuchar las declaraciones de Parra, en un programa radial de la capital venezolana, donde el jugador de Santa Bárbara del Zulia, mencionó que lo han tildado de “irresponsable” cuando tal afirmación no se ha pronunciado de boca del ejecutivo de los rapaces.
Machado Silva, expresó en un boletín de prensa del equipo: “Conozco y respeto el profesionalismo de cada uno de nuestro jugadores y más a Parra, que ha sido claro y sincero con la gerencia zuliana, en cada uno de los años que estuvo con nosotros, los cambios que se efectúen en el equipo son para mejorar y que los jugadores puedan cumplir hasta el final de cada campeonato.”
Por otra parte, Luis Rodolfo Machado indicó que en México, varios periodistas le preguntaron sobre el cambio de Gerardo Parra y respondió que ese aspecto le correspondía a la gerencia general, pues conocen mejor las debilidades, fortalezas y carencias del equipo. Asimismo fue consultado sobre la suspensión del presidente de los Leones del Caracas Luis Ávila.
Luis Rodolfo Machado aseguró no haber llamado “irresponsable” a Gerardo Parra.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Anotaciones de Cassano, Ranocchia y Milito, le dieron el triunfo a los “neroazurros”. Por su parte, el Milán empató.
La Juventus de Turín amanece líder con cinco puntos de ventaja
Inter de Milán goleó al Chievo Verona
Redacción/AFP
TABLA DE POSICIONES
I
nter de Milán derrotó 3-1 al Chievo Verona (12º), en el último partido de de la 24ª fecha de la Serie A del fútbol italiano, y sigue cuarto de la tabla de clasificación que lidera la ‘Juve’, pero pegado a un punto del tercero, Lazio (43 y 44). En el estadio de San Siro anotó de manera tempranera Antonio Cassano (2), lo siguió el defensa Andrea Ranocchia (26) y puso el tercero el argentino Diego Milito (50), mientras que para los veroneses, el centrocampista Marco Rigoni había obtenido la igualada provisional (1-1, 21). Más temprano, el AC Milán empató 1-1 en su visita al Cagliari (16º), y se había puesto cuarto provisional a la espera del último resultado del día. Los ‘rossoneri’ tienen 41 puntos en su haber y ahora el archirrival ‘neroazurro’ cuenta con dos más. En el duelo en Cerdeña, que finalmente se disputó en el estadio Is
EQUIPOS Juventus Nápoles Lazio Inter Milán Fiorentina Udinese Catania Roma Parma Sampdoria Torino
PJ 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
PTS 55 50 44 43 41 39 36 36 34 32 28 28
El argentino Diego Milito celebró el último gol de los “neroazurros” ante el Chievo.
Arenas por decisión judicial, abrió el marcador el joven centrocampista colombiano Víctor Ibarbo finalizando el primer tiempo (45), e igualó Mario Balotelli en el minuto 82, de tiro penal, el que fue su tercer gol en dos partidos de la Serie A desde su llegada al Milan desde el Manchester City. “Fue un partido parejo, que
aguantamos bien en la primera mitad, antes de encajar un gol justo antes del descanso (...) En la segunda mitad fuimos más efectivos y creamos algunas oportunidades que deberían haber puesto el partido de buestro lado. Pero, en definitiva, fue un buen punto para nosotros”, reconoció Massimiliano Allegri, entrenador del AC Milan.
En el encuentro en el cual el Udinese (7º) derrotó por 1-0 al Torino (11º), el único gol fue anotado tempraneramente por el argentino Roberto Maximiliano Pereyra (7). Por su parte, el paraguayo Marcelo Estigarribia marcó el primero del 3-1 de la Sampdoria (13º) sobre la Roma (9º), para la que descontó el argentino Erik Lamela (75).
FÚTBOL
Nigeria campeón de la Copa África AFP La selección de Nigeria se impuso 1-0 a la de Burkina Faso, en Johannesburgo, en la final de la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol 2013. El solitario gol del encuentro fue anotado por Sunday Mba en el minuto 40 del primer tiempo, en que definió muy bien una jugada de ataque que rechazó la defensa burkinesa, en la que con clase levantó con el pie derecho el balón sobre un defensa rival, para cruzarlo con el izquierdo ante la salida desesperada del arquero Daouda Diakité. Se trata del tercer título de los ‘Super Águilas’ en su séptima final en el torneo continental de naciones, tras los logrados en 1980 y 1994. Con este triunfo, Nigeria sucede a Zambia en el palmarés africano y jugará la Copa de las Confederaciones, en junio en Brasil, en la misma llave que España, campeón del mundo y Europa, y Uruguay, actual campeón de América.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Toronto se impuso anoche 102-89 a Nueva Orleáns
Terminó la racha del equipo del criollo Greivis Vásquez Luego de tres victorias en fila, cayeron en la visita. El venezolano anotó 17 puntos, tomó 7 rebotes y tuvo 6 asistencias. Jugó 33 minutos. De por vida compila 1555 puntos DEPORTES
J
ohn Lucas anotó 10 de sus 19 puntos en el cuarto período para igualar su máxima anotación de la temporada, mientras que Rudy Gay aportó otros 20 tantos para que los Raptors de Toronto vencieran el domingo por 102-89 a los Hornets de Nueva Orleáns. Kyle Lowry aportó 14 puntos y 10 asistencias y Amir Johnson anotó 14 tantos para los Raptors, que ganaron partidos consecutivos por primera ocasión desde que vencieron a Filadelfia y a Charlotte el 9 y 11 de enero. Una jugada de tres puntos de Brian Roberts recortó la ventaja de Toronto 73-71 a principios del cuarto, pero Lucas respondió con dos dobles y Alan Anderson anotó un par de tiros libres para darle a los Raptors una ventaja de 79-71 con 8: 55 por jugar.
López convirtió una jugada de tres puntos para Nueva Orleáns, pero Valanciunas pegó un tiro en suspensión y Lucas hizo un 3 a partir de la esquina, poniendo a Toronto 84-74 a las 7:27. Jonas Valanciunas sumó 11 tantos y 10 tableros mientras que los Raptors abrían el partido al superar a los Hornets por 33-23 durante el período final. Robin López anotó 19 tantos, el venezolano Greivis Vásquez aportó 17 puntos, siete tableros y seis asistencias en 33 minutos, y Ryan Anderson sumó otros 15 puntos para los Hornets, que perdieron por primera ocasión en tres partidos. Brian Roberts anotó 13 tantos para Nueva Orleáns, que había ganado más de dos partidos consecutivos apenas una vez antes esta temporada.
NEW ORLEANS - HORNETS TITULARES
MIN
Reb.
AST
PTS
Anthony Davis, PF
20
6
1
2
Al-Farouq Aminu, SF
27
4
0
4
Robin Lopez, C
27
4
0
19 17
Greivis Vasquez, PG
33
7
6
Eric Gordon, SG
29
0
4
6
MIN
Reb.
AST
PTS
SUPLENTES Jason Smith, PF
15
1
0
4
Ryan Anderson, PF
33
6
1
15
Lance Thomas, SF
6
3
1
0
Darius Miller, SF
1
0
0
0
Brian Roberts, PG
15
1
2
13
Austin Rivers, SG
24
1
0
9
Xavier Henry, SG
1
0
0
0
Roger Mason Jr., SG
10
TOTALES
0
1
0
27
16
89
PTS
TORONTO - RAPTORS TITULARES
MIN
Reb.
AST
Amir Johnson
27
7
2
14
Rudy Gay, SF
41
8
4
20
Jonas Valanciunas
34
10
0
11
Kyle Lowry, PG
29
5
10
14
DeMar DeRozan, SG
32
4
2
7
MIN
Reb.
AST
PTS
SUPLENTES
El venezolano Greivis Vásques continúa deslumbrando desde que obtuvo la titularidad.
Landry Fields, SF
18
2
1
4
Aaron Gray, C
2
0
0
2
John Lucas, PG
20
0
2
19
Alan Anderson, SG
30
3
3
11
Terrence Ross, SG
8
0
0
0
Mickael Pietrus, SF
-
-
-
-
Quincy Acy, SF
-
-
-
-
Andrea Bargnani, C
-
-
-
-
39
24
102
Totales
Panamericano de Ciclismo, modalidad de velocidad individual, en México
Hersony Canelón le dio oro a Venezuela AVN El pedalista venezolano Hersony Canelón se colgó la medalla de oro, en la modalidad de velocidad individual, este domingo en la cuarta jornada del Campeonato Panamericano de Ciclismo de pista, que se celebra en México. “Panamericano Mexico: Venezuela es ORO en la Velocidad con HERSONY CANELON #ciclismo”, informó la Federación Venezolana de Ciclismo, FVC, en su cuenta en twiter @FVCiclismo. Canelón, que representó a Venezuela en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012, volvió a saborear las mieles de la victoria, puesto que dos años atrás conquistó dos metales dorados en los pasados Panamericanos Guadala-
jara 2011, en velocidad masculina y velocidad por equipos. Detrás del caraqueño, que suma su segunda dorada en el torneo, arribaron el canadiense Joseph Veloce (plata) y el colombiano Santiago Ramírez (bronce). Ayer, el caraqueño impuso el récord Panamericano en la ronda de clasificación de los 200 metros lanzados en velocidad con tiempo de 9.709 segundos en la competición que se desarrolla en la nación mexicana. Con esta medalla dorada Venezuela alcanza 10 preseas en el certamen. Tres de oro, una de plata y seis de bronce. Las otros dos doradas se las colgaron el equipo masculino de velocidad, integrado por Ángel Pulgar, César Marcano y Hersony Canelón, y Máximo Rojas en la prueba
por puntos masculina mientras la de plata le correspondió a Ángel Pulgar, en la carrera del Kilómetro Contrarreloj, donde impuso récord nacional con un minuto y 630 milésimas. Las seis broncíneas se distribuyen así: Rojas en la modalidad de scratch (15 kilómetros), la dupla criolla de Marynes Prada y Gleydimar Tapia (velocidad por equipos femenino), el equipo femenino (Angie González, Daniely García y Jenifer César) en la prueba de persecución por el equipo. La cuarta la ganó el sábado Gleydimar Tapia, en velocidad individual, y este domingo Mariaesthela Vilera, en la modalidad de keirin, y Daniely García, en la carrera por puntos femenino (25 kilómetros), sumaron la quinta y sexta, respectivamente.
El venezolano Henrsony Canelón se confirmó como el mejor del hemisferio en velocidad.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
ESPAÑA
Accidente en un crucero dejó cinco fallecidos AFP Al menos cinco personas murieron y otras tres resultaron heridas ayer después de la caída al mar de un bote salvavidas de un barco de crucero que se encontraba amarrado en la isla de La Palma, en el archipiélago de las Canarias. Un comunicado del gobierno regional de Canarias informó de “cinco muertos y tres heridos tras la caída al mar de un bote salvavidas de un barco de crucero amarrado en el puerto de Santa Cruz de La Palma”. Los servicios de rescate marítimos de la región proporcionaron el mismo balance este domingo por la tarde en su cuenta oficial de Twitter. “Desconocemos el sexo y la edad” de las cinco víctimas mortales, indicó el gobierno de Canarias que, sin embargo, precisó que los tres heridos son hombres, dos de ellos de 30 años y el tercero de 32, este último de “nacionalidad griega”.
ECUADOR
CNE abrió proceso contra candidato por homofobia AFP El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador abrió un proceso contra el pastor evangélico Nelson Zavala, quien aspira a la presidencia, por insistir en comentarios homofóbicos en la campaña para los comicios del 17 de febrero, algo por lo que ya fue advertido, informó ese organismo. Según la ley electoral, la “inobservancia de las resoluciones y sentencias del CNE” podría conducir a la suspensión de los derechos políticos del infractor, como ser candidato. El pastor ha afirmado que la homosexualidad “es un severo trastorno de conducta” y que en la Iglesia donde predica hubo personas con diferentes orientaciones sexuales que “hoy en día han tomado la palabra de Dios y han cambiado su sexualidad”. Zavala busca la presidencia por el Partido Roldosista Ecuatoriano, del destituido exmandatario Abdalá Bucaram (1996-97), pero según una reciente encuesta no supera el 1% de la intención de voto.
Las autoridades neogranadinas rechazaron que la guerrilla coloque nuevos puntos en la agenda
Gobierno exige a Farc que no desvíe el diálogo El grupo insurgente exigió la devolución de tierras a los campesinos, pero el Ejecutivo recordó que ese tema no forma parte de los acuerdos previamente establecidos. EFE
L
os negociadores del Gobierno colombiano advirtieron a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) de que no se introducirán nuevos temas en la agenda pactada para los diálogos de paz que, según ambas partes, avanzan e incluso han mejorado su ritmo. Los delegados del Gobierno y de la guerrilla culminaron hoy en La Habana el cuarto ciclo de las conversaciones para intentar la paz en Colombia, tras once días de conversaciones que han tenido un tenso telón de fondo con el recrudecimiento del conflicto en el país. En un comunicado conjunto, los negociadores de Gobierno y guerrilla insisten en que existen aproximaciones sobre la cuestión agraria -primer punto de la “hoja de ruta” del diálogo- concretamente sobre el propósito de dar acceso progresivo a la tierra al mayor número posible de colombianos que no la posean. En esta última ronda de conversaciones, la guerrilla planteó 18 propuestas sobre desarrollo rural y ordenamiento social am-
biental, algunas de las cuales “no forman parte de las discusiones de la mesa”, según el Gobierno, que instó hoy a las Farc a ceñirse a la agenda pactada. “No estamos aquí para hablar de lo divino y lo humano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las Farc cumplan lo pactado”, subrayó el exvicepresidente de Colombia, Humberto de la Calle, jefe de los negociadores del Gobierno. De la Calle se refirió expresamente a las propuestas de la guerrilla para frenar el desarrollo minero-energético o megaproyectos para la generación de energía eléctrica en Colombia. “Una cosa es lo que las Farc dicen en público como parte de su plataforma, que tendrán ocasión de defender en democracia si se reintegran a la vida civil. Y otra cosa es lo que se habla en la mesa. Nos acogemos estrictamente a la agenda pactada en el Acuerdo General y no vamos a abrir la agenda de conversaciones a temas nuevos planteados por las FARC”, destacó el exvicepresidente colombiano.
EFE
SECUESTROS El equipo negociador del Gobierno aprovechó para rechazar los secuestros de la guerrilla y reclamó la liberación de los dos policías y el militar que las Farc tiene cautivos desde finales de enero y que se ha comprometido a entregar. El grupo insurgente afirmó que el proceso de esas liberaciones “va por buen camino”. El segundo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y líder del equipo negociador Luciano Marín, alias “Iván Márquez”(i), lee un comunicado junto a su compañero Seuxis Paucias Hernández Solarte (d), alias “Jesús Santrich”.
La canadiense Celine Dion cantó el éxito de “Titanic” para celebrar la llegada de la nueva época
Comenzó en Asia el año de la Serpiente AP
AFP
Millones de chinos celebraron la llegada del nuevo año lunar de la Serpiente, considerada por los astrólogos asiáticos como el año de la sabiduría y prudencia.
Más de mil millones de asiáticos celebraron ayer la llegada del año de la Serpiente en medio de un estruendo de petardos y fuegos artificiales, tras el arranque de las festividades por la cantante canadiense Céline Dion, la noche del sábado en la televisión china. La noche del sábado al domingo fue iluminada por un sinnúmero de fuegos artificiales en todo el país, al tiempo que la gente invadía las calles al son de millones de petardos. Esos petardos y fuegos artificiales están destinados a alejar a los malos espíritus.
Céline Dion fue una de las estrellas de la gala de la televisión estatal CCTV, donde entonó “My heart will go on”, el tema de la película “Titanic”, segundo superventas mundial de todos los tiempos. Dion también cantó “Molihua” (flor de jazmín) a duo con Song Zuying, una gran soprano china. Participaba asimismo en el programa Liu Yang, que en junio pasado se convirtió en la primera mujer astronauta china. Esta grandiosa gala del Año Nuevo en CCTV llega a todo el mundo vía satélite y la ven cientos de millones de telespectadores.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El peligroso narcotraficante era el sucesor de “El Valenciano”, quien fue detenido en Maracay
Capturado en Panamá “El Pichi” El capo es acusado de la “masacre de Envigado”, donde perecieron nueve personas, así como de dos policías en Antioquia. El presidente Santos agradeció a su homólogo Martinelli por la rápida actuación policial.
EFE
Juan Manuel Santos ha sido muy agradecido con los gobiernos vecinos por colaborar en la captura de peligrosos narcotraficantes. En noviembre de 2011, cuando fue capturado “El Valenciano” (antecesor de “El Pichi”) en Venezuela, el Mandatario neogranadino dijo: ““Este individuo (Bonilla) es una persona que estaba en la lista de los objetivos de alto valor para Colombia y creo que para el mundo entero (...) es el jefe de una de las bandas criminales que más daño ha causado que se llaman Los Paisas, perteneció a la Oficina de Envigado. Esta es una demostración más de que si colaboramos, podemos poner a nuestras respectivas fuerzas públicas a colaborar entre sí, vamos a tener mejores resultados”.
AFP / EFE
L
a policía detuvo ayer en Panamá al colombiano Edinson Rodolfo Rojas, alias “Pichi”, cabecilla de la banda criminal “La Oficina de Envigado” e involucrado presuntamente en el asesinato el año pasado de 11 personas, dos de ellas policías antinarcóticos, informó la Policía panameña. Rojas, de 39 años, fue detenido tras la operación de seguimiento y vigilancia “Delta 13” de la Dirección Nacional de Información Policial (DIP), que permitió su captura en la comunidad de Brisas del Golf, en el populoso distrito de San Miguelito, en las afueras de la capital panameña. “Felicitaciones a la Policía por la captura en Panamá de alias Pichi, el sucesor de Sebastián en la oficina de envigado”, aseguró el presidente colombiano Juan Manuel Santos en Twitter tras conocer la noticia. “Agradezco al presidente (Ricardo) Martinelli y a las autoridades panameñas por su ayuda”, añadió Santos. En esta operación para detener al presunto sucesor de alias “Sebastián” y “Valenciano” participó también la Dirección Antinarcótico de Colombia.
AGRADECIDO
mitiera llegar a los autores de la masacre de Envigado. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, expresó su satisfacción cuando se enteró de la captura de Edinson Rodolfo Rojas, alias “El Pichi”, en Panamá.
La captura se dio “a través de diversas informaciones de inteligencia manejadas por ambos países”, según la Policía panameña. Peligroso narcotraficante De acuerdo con la Policía colombiana “Pichi” es el “cabecilla” de “La Oficina de Envigado”, una banda criminal con nexos con el narcotráfico que opera en el departamento de Antioquia, y “cerebro de la actual situación de violencia en Medellín”. Además está “vinculado a la masacre de Envigado”, población rural colombiana en Antioquia donde 9 personas fueron asesinadas el pasado 31 de diciembre
al parecer en una disputa entre miembros de grupos al servicio del narcotráfico, según aseguró la Policía colombiana en twitter tras conocer su captura. A Rojas también se le vincula con la muerte en julio de 2012 de dos policías antinarcóticos en Medellín (capital de Antioquia), del que habría sido “el autor intelectual”, según la Policía colombiana. En las próximas horas Rojas “será expulsado de Panamá a Colombia”, dado que entre los dos países no existe tratado de extradición. La Policía colombiana había ofrecido una recompensa de 20 millones de pesos (unos 11.000 dólares) por información que per-
Sucesor de “El Valenciano” Alias “Pichi” era considerado como el sucesor de Maximiliano Bonilla, “El Valenciano”, quien fue detenido por las autoridades venezolanas el 28 de noviembre de 2011 en Maracay, estado Aragua. Según una nota de prensa del Ministerio de Interiores y Justicia de Venezuela, Bonilla “era el cabecilla de una organización que traficaba estupefacientes en rutas que presentan centro de acopio y tránsito en Centroamérica, en Guatemala, Honduras y México, hasta Estados Unidos”. Su captura coincidió con una visita oficial de Santos a Venezuela casi 16 meses después de la reactivación de las relaciones bilaterales y en vísperas de la cumbre de la Celac que se realizó los días 2 y 3 de diciembre.
Una carroza perdió los frenos y arrolló a dos niños en la ciudad norteña de Sergipe
Un muerto durante fiestas de Carnaval en Brasil AFP Un niño murió y 20 personas presentaron heridas en un accidente en una fiesta callejera o bloco de carnaval ayer en el estado de Sergipe (noreste de Brasil), que se generó después que un camión de sonido perdiera el control por falta de frenos, informó la prensa. El incidente se registró en Socorro, en la zona metropolitana de Aracaju, la capital de Sergipe.
Según el sitio G1, el “trío eléctrico”, un camión de sonidos sobre el que músicos tocan samba durante el carnaval, perdió los frenos y el conductor no pudo controlarlo. El vehículo solo paró cuando chocó con una patrulla que un policía atravesó en el camino. La única víctima tenía 11 años y falleció en el hospital. Otro niño de la misma edad está en estado grave y es probable que pierda una de sus piernas.
Otras cuatro personas permanecerán en el hospital en observación, aunque no corren peligro. Los demás afectados presentaron heridas leves. El alcalde Fabio Henrique canceló la celebración del resto del carnaval. “Nuestra Señora del Socorro pasa por un momento triste y delicado, pido a nuestro Padre fuerza y consuelo a los corazones de todos”, dijo según G1. Autoridades brasileñas expre-
saron su pesar por este accidente que enlutó un entorno familiar. De igual modo, dijeron que se harán responsables de los gastos funerarios de la víctima, así como la atención médica del otro niño. De igual modo, se iniciaron las investigaciones para aclarar lo que ocurrió con el camión que, aparentemente, perdió los frenos y arrolló a los menores. Familiares de las víctimas exigen que se determinen responabilidades.
INDIA
Celebración religiosa terminó con 22 muertos
AFP
Los muertos quedaron en las calles.
AFP.- Al menos 22 personas murieron ayer en una estampida ocurrida después de la celebración de la Kumbh Mela, la mayor festividad religiosa del mundo que tiene lugar cada doce años en Allahabad, en las orillas del Ganges, en el norte de la India, según un responsable ferroviario. Diez personas murieron en la estación de Allahabad, donde esperaban para regresar a sus casas, durante la estampida de este domingo y otras 12 fallecieron a consecuencia de las herida mientras eran trasladadas al hospital, según Harindra Rao, gerente de la división ferroviaria de Allahabad, citado por la agencia de noticias Press Trust of India (PTI). Rao dijo que más de 20 personas heridas, de las que 15 se encuentran en estado crítico, estaban siendo tratadas en dos hospitales de la ciudad, según PTI. Por su parte, la televisión local NDTV también ofreció un balance de 22 muertos e indicó que algunos de los heridos se encontraban en estado crítico. La estampida se produjo tras una jornada donde más de 30 millones de peregrinos, un récord, se bañaron en las aguas sagradas del Ganges para lavar sus pecados, según las autoridades locales. Funcionarios locales dijeron que las barandillas de un puente de la estación cedieron por el peso de la gente, mientras que testigos dijeron a medios locales que la policía cargó con porras contra la multitud. “La gente estaba apoyada en las barandillas que no soportaron el peso, las sujeciones cedieron”, declaró a la AFP Ashok Sharma, un portavoz del gobierno del Estado de Uttar Pradesh, donde se encuentra Allahabad. Sin embargo, el ministro de Ferrocarriles, Pawan Kumar Bansal, negó que esta fuera la causa de los hechos y apuntó a la masificación en los andenes como posible causa de la estampida. Bansal aseguró que acudiría a Allahabad para investigar lo ocurrido.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013
Cincuenta familias de los alrededores fueron evacuadas de sus hogares. El incendio duró cinco horas. Las llamas consumieron toda la mercancía seca. No dejó víctimas que lamentar.
Las llamas consumieron en su totalidad la mercancía que había dentro del comercio
Extorsionadores quemaron una distribuidora en “Sabaneta” VIANNY VÍLCHEZ
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
menos de una semana, los extorsionadores volvieron a cumplir sus amenazas en otro local comercial. Esta vez el ensañamiento fue en Distribuciones Vera ubicada en la calle “Santa Eduviges” con avenida 19H del sector “Sabaneta” frente a la clínica Zulia. Según lo relatado por los vecinos de la zona, un auto se estacionó justo en el frente del comercio y varios hombres descendieron y le prendieron fuego al local. De inmediato la propagación de las llamas se extendió, haciendo despertar a más de uno que logró ver que el fuego alcanzaba unos cuatro metros de altura. Todo comenzó a las 12:34 de la mañana de ayer, simultáneamente también había sido tiroteado el Hotel “Sol Zuliano” ubicado en La Limpia, propiedad también de la familia Vera. El propietario de ambos comercios aseguró que el atentado sufrido había sido por negarse a pagar una extorsión. El propietario, que pidió se reservara su nombre, manifestó que había recibido mensajes y llamadas amenazantes.
En horas de la mañana de ayer, los Bomberos seguían trabajando en el lugar del siniestro. La estructura de 350 metros cuadrados se incendió en su totalidad.
Por una casa vecina ingresaron los bomberos para apagar las llamas. En el piso se aprecian las esponjas convertidas en desechos luego de las llamas.
También indicó que calculan que las perdidas abarcan unos 8 millones de bolívares, entre lampazos, escobas, esponjas, alcohol, algodón, y demás materiales secos que eran distribuidos para la venta al mayor. Al sitio acudieron los Bomberos de Maracaibo quienes se encargaron de apagar el fuego con ayuda de otros equipos bomberiles del estado, al activar el Comando de Ayuda Mutua de la Región Zulia, en donde sirvieron de apoyo unidades de Mara, San Francisco,
Suárez indicó que el fuego duró cinco horas y que las causas del siniestro se están investigando. Sobre las perdidas indicó que fueron totales, sin ninguna víctima que lamentar. Más de 20 vecinos la mañana de ayer, estaban sentados en una esquina observando como seguían con su trabajo los bomberos. Dos casas que colindan con la propiedad quemada seguían evacuadas. Desde el patio de una de estas viviendas ingresaron los bomberos al romper una pared.
Bomberos Marinos, Santa Rita y Cabimas. La información fue aportada por Orlando Suárez , segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. A la vez señaló que evacuaron 50 familias de los alrededores ya que las llamas amenazaban con extenderse. También indicó que trabajaron 100 bomberos, cinco camiones de supresión, cuatro gandolas de agua, dos vehículos de rescate y cuatro ambulancias.
“18 DE OCTUBRE”
HOMICIDIOS
Acribillaron a “Ciro Marihuana” dentro de su vivienda Fabiana Delgado M.- De múltiples impactos de bala fue asesinado “Ciro Marihuana” la madrugada de ayer dentro de su residencia en la calle “MN”, entre avenidas 4 y 5 del sector “18 de octubre”. Según una fuente policial, la víctima se encontraba reunida con otras personas tomando licor, cuando llegaron unos individuos al lugar. Sin ningún tipo de tapujos, los hombres ingresaron a la vivienda y le propinaron los disparos frente a la vista de los presentes. Presuntamente los hampones huyeron del sitio haciendo disparos al aire para
Digna Álvarez contó que el fuerte olor la despertó, de inmediato se asomó a una ventana y vio como las llamas consumían el local. “Desperté a toda la familia y salimos de inmediato, ya en la calle habían mas vecinos tocando portones para que todos salieran y huyeran de las llamas que amenazaban con propagarse a las casas”, contó Álvarez. Funcionarios del Cicpc se presentaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones del presunto atentado.
que nadie se percatara de sus rostros al momento de su huida. Ya que una fuente ligada a la investigación reveló que los autores del homicidio son de la zona. También trascendió que el fallecido era distribuidor de droga. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para el levantamiento del cuerpo. Ayer en la morgue de LUZ los familiares se negaron a declarar a los medios, por lo que se desconoció la identidad completa y demás datos filiatorios.
Sin rastros de los homicidas de la Costa Oriental del Lago Fabiana Delgado M.Luego de los dos crímenes perpetrados la tarde del sábado en la Costa Oriental del Lago, aún el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas no tienen detenidos. Así lo reveló una fuente ligada a la investigación que señaló que por los hechos se han realizado investigaciones de campo. Por parte del jefe de región del Cicpc Zulia, no se obtuvo respuesta con respecto a estos casos, la mañana de ayer, en la delegación del Cicpc Zulia. Por lo que se desconoce mayores datos.
Sicariados A las 4:00 de la tarde del sábado, Nergin Solaida Torres de 25 años, fue acribillada por un pistolero dentro de un establecimiento quiropédico. Según lo reseñado, la dama estaba haciendo un trabajo de pedicure cuando fue sorprendida por su verdugo. En el municipio Miranda, y con minutos de diferencia Junior Finol de 23 años, fue asesinado en el sector “Valle Encantado” por un presunto pistolero que lo sorprendió y lo tiroteó hasta darle muerte.
Maracaibo, lunes, 11 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos amigos fueron acribillados luego de salir de una fiesta infantil en la carretera “Panamericana”
En 10 días han ingresado 168 cadáveres en morgue de Caracas Solamente en este fin de semana habían entrado 27 personas fallecidas. Uno de ellos era un obrero de la Misión Vivienda Venezuela. Un joven murió cuando trataba de calmar una discusión ajena. Equipo de Sucesos
S
egún cifras manejadas por los medios de comunicación social, en los primeros 10 días del mes de febrero han ingresado a la morgue de “Bello Monte” de Caracas 168 víctimas de la violencia desatada en la ciudad. La mayoría de ellas han fallecido por armas de fuego en enfrentamiento entre pandilleros, así como en asaltos y presuntas venganzas. Solamente en este fin de semana previo al Carnaval, 27 personas ingresaron a la Morgue. Entre las víctimas destaca Gerson Caraballo, de 31 años, quien fue asesinado a las 4 de la madrugada del sábado frente al Hospital Militar. Caraballo trabajaba como taxista desde hace 8 años en la línea del Hospital Pérez Carreño. Sus familiares señalaron que hizo una última carrera antes de que su cuerpo sin vida fuese hallado a una cuadra de su vehículo. Presumen que
En apenas 10 días del mes de febrero han entrado 160 víctimas de la violencia en la morgue de “Bello Monte” de Caracas. De mantenerse esta tendencia, se estima que el segundo mes del año cerrará con cifras récord en homicidios.
al verse herido por un tiro en el costado izquierdo, descendió del carro e intentó llegar al hospital. Leiker Agustín Gratro, de 26 años, también fue asesinado a las 8 de la noche del sábado en el sector “Los Pinos” de Macarao. En un aparente enfrentamiento desde el sector “Santa Cruz” dispararon tres veces y una de las balas le perforó el corazón. Otros homicidios En el sector “El Jabillal”, ubicado en el kilómetro 40 de la carretera Panamericana, fueron asesinados Diego José Fernández (30) y Juan Carlos Domínguez (26), quienes habían sostenido una fuerte
discusión con otros sujetos en una fiesta infantil. Las víctimas decidieron irse de la celebración para evitar problemas, pero fueron alcanzados por los otros individuos quienes los mataron a disparos. En otro suceso ocurrido en el sector “La Lira” de “La Dolorita” de Petare, un joven de nombre Carlos Eduardo López, de 20 años de edad, murió a balazos cuando trató de mediar en una discusión donde estaba implicado un vecino suyo. De acuerdo con su padre, Eduardo López, la víctima estaba en un local de comida rápida junto con el vecino en cuestión, cuando éste empezó a discutir con otro sujeto por razones aún no precisadas.
Carlos López intervino en la pelea para defender a su vecino, lo cual enardeció al otro individuo, quien desenfundó un arma de fuego y tiroteó al joven. La víctima residía con su esposa y una hija de dos años de edad. Los medios de comunicación capitalinos también reseñaron el homicidio de Jean Carlos Azuaje Gil, de 33 años de edad, quien fue acribillado de varios disparos en la calle 12 de “Los Jardines” de El Valle. Se desconocen las causas del crimen. Familiares que aguardaron a las puertas de la morgue de “Bello Monte” indicaron que la víctima trabajaba con la Misión Vivienda Venezuela.
La menor había sido maltratada físicamente en un aparente ritual esotérico
Capturado padrastro de la niña torturada Equipo de Sucesos Autoridades policiales del estado Portuguesa capturaron a Junior Salazar, padrastro de una niña de tres años de edad que fue torturada en un presunto ritual satánico y que permanece grave en la UCI del Hospital “Dr. Jesús María Casal Ramos” de Acarigua-Araure. De acuerdo con fuentes locales, la madre de la menor, Jusmary Mendoza (45 años) y su pareja de 21 años
practican hechicería y eran encargados de un centro esotérico llamado “Don Nicanor Ochoa”. La niña fue sometida a indescriptibles torturas físicas. Luego, la madre y el padrastro trataron de simular que la menor fue arrollada por una moto y, bajo es pretexto, fue llevada hacia el hospital. Los médicos se dieron cuenta que la chiquilla había sido torturada y avisaron a la Policía.
Efectivos policiales del estado Portuguesa capturaron al padrastro de la niña, quien es señalado de su presunta tortura.
MARA
Niño murió ahogado dentro de un balneario Equipo de Sucesos El niño Luis Alejandro González, de 10 años de edad, pereció ahogado en un río ubicado dentro del balneario “La Pistola”, cerca de la población de Cachirí, municipio Mara del estado Zulia. De acuerdo con unos familiares que aguardaron en la entrada de la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, el menor estaba bajo el cuidado de su tío, de nombre Luis Alberto Rodríguez, con quien iba a disfrutar de su asueto de Carnaval. “Estábamos pasándola muy bien. Desde la mañana todos nos habíamos bañado en el río y en un estanque y habíamos disfrutado del almuerzo. De repente, como a las 3:00 de la tarde, nos dimos cuenta que Luis Alejandro no estaba por ninguna parte y comenzamos a buscarlo”, señaló una mujer que solo se identificó como familiar del niño. Sospecharon que pudo haberse perdido en el río, por lo que llamaron al Cuerpo de Bomberos de Mara. Unos efectivos iniciaron la búsqueda hasta que lamentablemente hallaron el cadáver en el lecho del río, cuyas piernas estaba enredadas con varias ramas. El comandante del destacamento de frontera 31, teniente coronel Julio José Bermúdez Oliveras, confirmó el deceso del menor, quien pertenecía a la comunidad wayúu. Autoridades locales iniciaron las pesquisas para corroborar las causas de esta inmersión y establecer posibles responsabilidades.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.576
CABIMAS
Sin rastros del homicida de la dama
Capturado el agresor de la niña
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Asesinado mototaxista, hijo de un Polimaracaibo VIANNY VÍLCHEZ
El padre del infortunado, José Méndez, junto a otros compañeros de Polimaracaibo en la morgue de LUZ, a la espera de la entrega del cuerpo. Méndez exige que por el crimen del tercero de sus hijos se inicie una amplia investigación.
Iba con un Guardia Nacional. Cada uno en su moto. De repente otros motorizados comenzaron a seguirlos. El militar se salvó, pero el muchacho fue tiroteado. La familia asegura que la zona está sitiada por el hampa.
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
L
a delincuencia volvió atacar en el municipio Mara. Esta vez la víctima resultó ser un joven de apenas 18 años, identificado como Jonás Igber Méndez Nava, quien se negó a entregar su motocicleta y murió baleado. Así lo informaron sus parientes en las afueras de la morgue de LUZ a la espera del cadáver. El suceso ocurrió ayer a las 12:30 de la mañana en el sector “Los Próceres” de Santa Cruz de Mara. El joven iba manejando su moto marca Vera, en compañía de otro amigo motorizado destacado como
efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana. La persecución Según lo relatado por José Méndez, oficial de Polimaracaibo y padre del infortunado al poco rato de transitar por el sector “Los Próceres” sintieron otras motos cerca. Estaban siendo perseguidos por dos sujetos también en moto. Ambos amigos al verse acechados emprendieron la huida ya que presuntamente los sujetos los perseguían para despojarlos de las motocicletas. Inmediatamente, decidieron tomar rumbos distintos y el compañero de Méndez logró huir.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
A sus 18 años, Jonás Méndez Nava perdió la vida en Santa Cruz de Mara
Fabiana Delgado Machado
PORTUGUESA
El muchacho no corrió con la misma suerte, ya que decidió llegar hasta la vivienda de un amigo para guardar la moto. Al salir de la residencia caminando, según contó su progenitor, los asaltantes lo estaban esperando y le propinaron múltiples heridas. El cuerpo de Jonas quedó tendido en el pavimento ya sin vida frente al negocio de repuestos “El Manolo”. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para el levantamiento del cuerpo. Sin seguridad José Méndez, padre del fallecido, oficial de Polimaracaibo, dijo que el tercero de sus cinco hijos residía con su abuela en el sector “Las Viviendas” y trabajaba como mototaxista. También denunció que la delincuencia en la zona esta desatada. “Ahí no hay ley, todos los días
ERA MOTOTAXISTA
hJonás Igber Méndez Nava, de 18 años residía en Mara junto a su familia. hNo deja hijos, era soltero y trabajaba como mototaxista. hVivía en el sector “Las Viviendas”. hLos familiares exigen justicia por la muerte de Méndez. Su padre dijo que en la zona operan muchas bandas delictivas que deben ser eliminadas por los cuerpos policiales.
LA CONCEPCIÓN
Hallaron un feto en el sector “El Laberinto” Fabiana Delgado Machado Un macabro hallazgo hicieron los vecinos de “El Laberinto” al ver en la vía de la carretera “C” en un basurero un feto ya formado. El dantesco hallazgo ocurrió en la parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada, ayer en horas de la tarde. Un grupo de personas que transitaban el lugar vieron a un perro husmeando en la basura. Los curiosos se acercaron a ver de qué se trataba, y observaron que era un feto que permanecía bajo unos cartones y en medio de un gran basurero de la zona mencionada. El lugar fue resguardado por funcionarios del Cbpez hasta la llegada de los agentes del Cicpc que se encargaron de comenzar las averiguaciones.
“MERCAMARA”
Asesinaron a un hombre a golpes Fabiana Delgado Machado
hay hechos delictivos, los malandros hacen lo que le da la gana y el Cbpez de la zona no hace nada”, aseguró Méndez. Zona de bandas Méndez acusó a “El Balancín”, “El Roberth” y “El Newman” de ser los responsables de varios hechos delictivos en la zona. “Son azotes que tienen en zozobra a los habitantes de Santa Cruz”, explicó el funcionario policial. A la vez, hizo un llamado al gobernador Arias Cárdenas para que combata la delincuencia en el Zulia. “Queremos que paguen los responsables del asesinato de mi hijo”, contó afligido el progenitor del muchacho. Indicó que el joven era mototaxista, era soltero, no deja hijos. Residía en la segunda calle del sector “Las Viviendas”, en Santa Cruz de Mara junto a sus familiares.
Un sujeto de entre 25 y 30 años fue localizado sin vida la mañana de ayer, en las inmediaciones de “Mercamara”. Según reportes policiales el hombre estaba con la cabeza destrozada producto de una intensa golpiza que le habrían propinado. La víctima aún no ha sido identificada, al momento de su ingresó a la morgue de LUZ no estaba vestido. Se pudo apreciar que tenía un tatuaje en el hombro derecho con las letras LDC, era de tez morena y medía aproximadamente 1,75 metros. Según una fuente ligada a la investigación, le habrían quitado la vida con una piedra que yacía a un lado del cuerpo. Entre los curiosos, se escuchó que el hombre había sido visto en el mercado con anterioridad. El Cicpc sub delegación San Francisco investiga el caso.