Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.579
www.versionfi w w nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
MIÉRCOLES DE CENIZA: El Papa criticó las divisiones de la iglesia católica Ì 20 POLÍTICA NICOLÁS MADURO
Nuevos tratamientos de Hugo Chávez son “complejos y duros” Al revelar nuevas informaciones sobre la evolución del Presidente Chávez, el vicepresidente Nicolás Maduro dijo que el mandatario entró en una fase de tratamientos complementarios. -2-
MARACAIBO
LAGUNILLAS Cerca del terminal de pasajeros de Ciudad Ojeda se produjo la emboscada
Ladrones de carros asesinaron a un obrero petrolero y a su hijo h Delante de una dama y un niño que les acompañaban fueron ajusticiados a sangre fría por no entregar rápido las llaves de la camioneta Chevrolet en que se desplazaban.
h Lo que iba a ser una cena de hamburguesas y refrigerios, se convirtió en una tragedia para los familiares de José Romero, de 54 años, y del joven Enyelberth Mejías Reyes.
- 22 Arias incorporó 300 obreros al barrido SEATTLE Félix Hernández lloró al firmar el contrato por 175 millones de dólares
Cuadrillas de la Gobernación del Zulia iniciaron la limpieza de avenidas en Maracaibo, mientras las de la alcaldía se ocupaban de la zona oeste, en la continuación de los esfuerzos conjuntos de los dos niveles de gobierno. -3-
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Asfaltaron las calles de Santa Lucía -4-
MUNDO FUSIÓN
Hoy nace en EE UU una mega aerolínea American Airlines y US Airways se fusionan hoy en una operación de 11 mil millones de dólares. La nueva compañía mantendría el nombre de American Airlines y su sede en Fort Worth (Texas) , con 94 mil empleados, 950 aviones, 6 mil 500 vuelos diarios, nueve aeropuertos centrales y una facturación de casi 39.000 millones de dólares. - 21 -
INFORMACIÓN SAN VALENTÍN
Hoy es Día del Amor y de la Amistad El recuerdo de la entrega amorosa a Dios de San Valentín nos traslada hoy a una actualidad signada por lo comercial y por lo económico. Presentamos detalles. -9-
Con el pulso tembloroso y lágrimas corriendo por sus mejillas, el venezolano Félix Hernández firmó el contrato que lo convierte en el pitcher mejor pagado del planeta. El valenciano trató de tapar sus lágrimas ante un enjambre de periodistas y con ello logró una ovación de la directiva del equipo, su agente, familiares y comunicadores. “A la gente de Seattle, a toda la gente de Seattle que confía en mí, que cree en mí, no voy a decepcionar a nadie”, dijo Hernández con la voz entrecortada por la emoción. Sus ingresos por temporada durante siete años quedaron en 25 millones de dólares, equivalentes a casi 158 millones de bolívares fuertes o a 158 mil millones de los antiguos.
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
EJECUTIVO
“Chávez se somete a tratamientos duros y complejos” Equipo de Política El presidente de la República, Hugo Chávez, cumple un ciclo de tratamientos complementarios que, de manera paulatina, le irán permitiendo “ir cerrando el ciclo de su enfermedad”, informó el vicepresidente, Nicolás Maduro, desde una alocución en el estado Lara. “El Comandante está siendo sometido a tratamientos complementarios, como hemos informado, tratamientos ellos complejos y duros. Él está llevando adelante, asimilando, en espíritu de batalla como él diría. Son tratamientos complejos, que en algún momento deben ir cerrando el ciclo de su enfermedad.”, manifestó Nicolás Maduro desde Barquisimeto, capital larense. “Este pueblo está firme, en batalla con su consigna ¡Todos somos Chávez!. Estamos unidos hombres y mujeres del Psuv, el Gran Polo Patriótico y el pueblo venezolano”. Asimismo, resaltó que el “equipo de gobierno de hombres y mujeres estamos unidos al lado de nuestro comandante Chávez, al calor de sus orientaciones, reflexiones, de su ejemplo, de trabajo, de la disciplina, en el rumbo socialista”. El vicepresidente agradeció a todo el personal médico que atiende al mandatario venezolano en la Habana.
Nicolás Maduro amenazó con sanciones a las farmacias y laboratorios que vendan caro
Regularán precios de las medicinas Colocarán una etiqueta a aquellos productos que fueron importados con cambio a 6,30 bolívares. AVN / EFE
C
on la entrada en vigencia de la tasa de cambio de dólar de 4,30 a 6,30 bolívares, el Gobierno Nacional comenzará un operativo para marcar los precios de productos importados con divisas otorgadas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), particularmente los precios de ventas de las medicinas. Así lo informó el Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, en la inauguración de una tienda de la red “Farmapatria” en Barquisimeto, en el estado Lara. Comentó que el Estado tendrá mayor control sobre lo que se importa, ya que algunos comerciantes traían productos con dólar a 4,30 y en ocasiones los vendían con un sobreprecio de hasta 300 por ciento. “Nosotros le hemos ordenado a la Sundecop, que máximo en 15 días, nos entregue el trabajo final para establecer los precios máximos para los productos farmacéuticos y médicos del país. Nosotros vamos a establecer los precios
El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, acompañado por el canciller Elías Jaua y el ministro de Agricultura, Juan Carlos Loyo, inauguró una de las tiendas de la red socialista de medicinas “Farmapatria” en Barquisimeto.
máximos de las medicinas esenciales del pueblo”. Enfatizó que el Gobierno ejecutará un control estricto para garantizar que las medicinas estén al alcance de la población. Aseguró que aquellas empresas farmacéuticas y distribuidoras que cumplan con la Constitución y las leyes contarán con el apoyo del Ejecutivo venezolano. Comentó que el Estado tendrá mayor control sobre lo que se importa, ya que algunos comerciantes traían productos a dólar
preferencial y, en ocasiones, los vendían con un sobreprecio de hasta 300 %. Precisó, además, que los productos importados cuyos precios se basan al nuevo cambio de 6,30 bolívares por dólar tendrán una etiqueta con esa información a la vista del público. Con esta medida los compradores y usuarios podrán distinguir estos bienes de aquellos que fueron importados con dólar a 4,30 bolívares y, por lo tanto, evitar que sean vendidos como si fueran al nuevo cambio.
MERCK EN PROBLEMAS Según reseñó el diario estadounidense “El Nuevo Herald”, la devaluación de la moneda venezolana repercutirá negativamente al grupo farmacéutico Merck, uno de los grandes productores de medicinas. “A raíz de esta devaluación, la empresa va a pasar un costo excepcional luego de impuestos por pérdidas vinculadas a la tasa cambiaria de unos 5 centavos por acción en el primer trimestre”.
Rafael Ramírez presentó la nueva cartera hipotecaria obligatoria
“ No habrá aumento de la gasolina“ EFE / AVN La devaluación de la moneda venezolana frente al dólar que comenzó a regir desde ayer no alcanzará al precio de venta de la gasolina, que seguirá siendo “no barata, sino regalada”, dijo el ministro de Energía, Rafael Ramírez, quien no obstante consideró que hay que evitar el despilfarro de combustible. El conductor de un vehículo particular con un tanque con capacidad para unos 50 litros de gasolina cuesta alrededor de un dólar y “no está planteado” revisar el precio, sostuvo Ramírez en declaraciones a periodistas ayer. “No rehuimos ninguna discusión, pero eso no está planteado, no está pensado. No necesitamos tal incremento, porque no es que con esos recursos (que se podrían recaudar) vamos a balancear algo”, remarcó. El Gobierno devaluó en cerca de un 32 % la divisa del país fren-
te al dólar, medida que comenzó a regir hoy, con vistas a hacer frente a un brotes especulativo e inflacionario, según el ministro venezolano de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. Ramírez, por su parte, sostuvo que la política de recaudación fiscal “extraordinaria” que ha impulsado el Gobierno del presidente Hugo Chávez , permite a Venezuela darse “no el lujo, pero sí tener la flexibilidad”, dijo, para no necesitar de recaudaciones extras derivadas de la venta interna de los combustibles. El año pasado se consumió en el país entre 640.000 y 650.000 barriles diarios de gasolinas, volumen que calificó de “muy exagerado” para un país con menos de 30 millones de habitantes. Lo que refleja ese nivel de consumo “es un despilfarro inaudito. Tenemos la mayor reserva de petróleo del mundo, pero eso no quiere decir que tengamos que mantener una conducta irracional respecto al consumo
de nuestros recursos naturales. No tiene racionalidad lo que estamos haciendo y eso es una discusión pendiente en el país”, insistió. En ese sentido, Ramírez recordó que el Gobierno ha invertido “miles de millones” para cambiar la matriz energética para reemplazar por gas natural el uso de los derivados del petróleo. “La meta que tenemos es llevar el gas a todo el sector eléctrico (...); estamos gastando más de 1.500 millones de dólares solo en hacer nuevos gasoductos para traer gas a donde están las termoeléctricas”. Nueva cartera hipotecaria La cartera hipotecaria obligatoria para el año 2013 sube de 15%, que estaba vigente, a 20%, informó este miércoles en rueda de prensa el coordinador del Órgano Superior de Vivienda, Rafael Ramírez. “De acuerdo con los números de cierre de 2012, esto quiere decir que vamos a disponer de 80 mil 422 millo-
El presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, aseguró que el precio “regalado” de la gasolina no aumentará, tal como vaticinan algunos economistas.
nes 952 mil 904 bolívares para la cartera hipotecaria”, precisó Ramírez. Explicó que con esta medida se fortalecerá la construcción de nuevos hogares para alcanzar la meta de 380.000 viviendas nuevas para este año, así como el desarrollo de otras 625 mil.
Refirió que 65% de ese monto, equivalente a 52 mil 274 millones de bolívares, será para la construcción de viviendas, mientras que 30%, o lo que es igual a 24 mil 126 millones de bolívares, se destinará a los créditos a largo plazo para la adquisición.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El nuevo espacio verde posee, entre sus atractivos, el puente artesanal hecho de madera reciclada más largo de América.
Francisco Arias Cárdenas recuperó el Parque de Manglares en “Santa Rosa de Agua”
Maracaibo ya tiene su pulmón vegetal
Equipo de Política
G
racias al trabajo ecológico desarrollado por los integrantes del Consejo Comunal de pescadores del sector Capitán Chico, y el trabajo integrado del Centro de Educación Popular, la Fundación Azul Ambientalistas, el Instituto de Investigaciones Científicas, la Estación biológica de Pueblos de Agua, el Foro Energético Humanista y la Secretaria Regional de Ambiente, fue recuperado e inaugurado el Parque Comunal de Manglares “Tierra de Sueños”, en la comunidad de Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. La actividad de apertura estuvo encabezada por el Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la Primera Dama de la región, Margarita Padrón de Arias, el secretario Regional de Ambiente, Tierras y Ordenamiento Territorial, Ribert Díaz y la secretaria regional de Asuntos Indígenas, Noelí Pocaterra. “Me siento contento de compartir una práctica de gobierno con la propia comunidad, estamos acá en la reapertura del parque ecológico Tierra de sueños, donde rescatamos más de 40 hectáreas de un manglar
El gobernador Francisco Arias Cárdenas devolvió a la comunidad maracaibera y a todo el mundo este importante reservorio vegetal, único en su estilo en la capital zuliana. Un grupo de niños de “Santa Rosa de Agua” cantaron ante el Mandatario.
que tuvo más de 80, y que anteriormente era usado como vertedero de basura”, expresó el Gobernador. El mandatario regional aplaudió el esfuerzo realizado por el Ingeniero Lenin Cardozo, secretario regional de infraestructura, los grupos ambientalistas, estudiantes de la UBV, y el Poder Comunal, que tomaron la iniciativa de rescatar el único marque ecoturístico de Maracaibo. Informó que a este proyecto turístico se integrará el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE), para velar por la
seguridad de los ciudadanos que visiten el lugar. Rincón natural El Parque “Tierra de Sueños”, está constituido por 1.5 kilómetros de túneles formados por árboles de manglar de gran altura, y caminos que bordean parte de la costa del Lago de Maracaibo. Es un rincón considerado tesoro científico, recreacional y cultural de la comunidad Añú. Dicho patrimonio ecológico posee el puente artesanal más grande de
Más de 300 barredores participan en esta nueva misión social
Gobernación del Zulia inició plan de limpieza en las calles de Maracaibo AVN Ya se inició la primera avanzada de la Operación Barrido en Maracaibo, estado Zulia, medida implementada por la Gobernación de la entidad para solventar los problemas en la recolección de desechos que se acentuaron en la ciudad desde hace dos meses. Más de 300 hombres y mujeres forman parte de esta nueva misión que organizó el Ejecutivo Estadal, que también asumió la administración del relleno sanitario La Cinénaga, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada. “La limpieza de Maracaibo es responsabilidad de la alcaldesa Eveling de Rosales, pero no podemos seguir poniendo en riesgo la salud de nuestros ciudadanos y esperando la actuación de la alcaldía marabina”, indicó el gobernador zuliano, Francisco Arias Cárdenas.
La Gobernación del Zulia inició la operación Barrido en Maracaibo.
Explicó que el tema de la recolección de basura se ha sobrepasado en todos los sentidos. “Vamos a limpiar a Maracaibo en vista de que esta función se le fue de las manos a los responsables. Esta es sólo la primera avanzada en materia de limpieza”.
Las fallas en la recolección de basura en Maracaibo se agudizaron en noviembre pasado. Comunidades de todas las parroquias ya venían denunciando la ausencia total de camiones recolectores de basura, e incluso, el Clez solicitó la interpelación de la Alcaldesa.
América, con una longitud de 260 metros, llamado “Puente Rojo”, éste permite el acceso al corazón del parque, atravesando el humedal. En el mismo sentido, la Gobernación Bolivariana del Zulia, también inauguró la obra de asfaltado del acceso principal y vías adyacentes al parque natural “Tierra de Sueños”, el cual beneficiará a más de 840 personas de forma directa. Las comunidades beneficiadas serán “Capitán Chico” y “Santa Rosa de Agua”.
Balance Carnaval 2013 Paralelamente al acto, la Secretaría de Seguridad y Orden Público en un trabajo mancomunado con los diferentes organismos de seguridad de la región desarrollaron con éxito el operativo Carnaval Seguro 2013, ofreciendo un balance satisfactorio desde el 08 hasta el 13 de febrero. Entre los organismos que acompañaron y garantizaron la sana recreación de los zulianos se encuentra La Fundación Servicio de Atención del Zulia 171, presidido por la Dra. Ingrid Dugarte, que recibió un total de 127 mil llamadas, las cuales se canalizaron y fueron atendidas por los diferentes organismos de seguridad y emergencias. El trabajo del Funsaz 171 coordinadamente con los organismos de seguridad, contribuyó con la disminución en un 45 por ciento el robo de vehículos. Así mismo este año se incrementaron los puntos de atención médica primaria, de 2 en la gestión anterior a 7, ubicados en San Carlos, Caimare Chico, Quisiro, Planetario, Puente Rafael Urdaneta, Vereda del Lago, y la carretera Lara- Zulia. El Funsaz 171 ofreció una atención integral con la entrega de cinco mil kits de primeros auxilios y con la incorporación 8 vehículos de desplazamiento rápido para la asistencia en lugares de difícil acceso.
MAGDELY VALBUENA
Consejo Legislativo recibirá propuestas de los habitantes de la subregión Perijá Equipo de Política.- Hoy se retoma la gira “Legislando con el Poder Popular”, la misma será realizada en los municipios Machiques y Rosario de Perijá, con la finalidad de seguir interactuando con el pueblo, recibir propuestas y denuncias de obras inconclusas, entre otras necesidades de la entidad ante el Clez. La dinámica de “Legislar con el Poder Popular”, ha resultado amena y efectiva en apoyo a las propuestas presentadas por los representantes de los municipios. Recordemos que Machiques y Perija, son zonas de producción agrícola y ganadera y es allí donde se detecta la necesidad de agilizar lo referente a vialidad para solventar los problemas de distribución de alimentos entre otros tantos factores prioritarios, que sin duda alguna serán tratados por los residentes de los municipios y los gobernantes municipales. La presidenta del Consejo Le-
La presidenta del Clez, Magdely Valbuena, resaltó el trabajo del hemiciclo.
gislativo del Zulia, Magdely Valbuena, señaló que se ha legislado en 14 municipios, de la entidad zuliana, demostrando que “en corto tiempo ya se ha podido establecer un diagnóstico de requerimientos, que sin duda alguna serán pasados al Gobernador Francisco Arias Cárdenas, para que pueda incluirlos en el presupuesto del Estado y así trabajar de forma mancomunada”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Equipo de Inf. General
L
a Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales puso en servicio ayer las calles asfaltadas en la parroquia Santa Lucía, a cuyos habitantes había prometido solucionarles con obras de envergadura sus problemas de infraestructura. Acompañada por su tren de colaboradores, la Alcaldesa caminó y saludó casa por casa a las familias que desde temprano la esperaban. Los vecinos agradecieron que una vez más concretó con obras las promesas recogidas. Con especial cariño, Eveling de Rosales compartió mensajes con abuelas que han seguido su carrera política. Aprovechó Eveling para pedirles que si observan botes de aguas, los comuniquen a la brevedad posible para evitar el deterioro del asfalto. Dijo que la obra favorece a unas 30 mil personas de la parroquia. “Hoy le entregamos a Santa Lucía nuevas calles, una zona de gran tradición cultural de nuestra ciudad, donde los marabinos disfrutamos de nuestra música”. Señaló que la inversión para la obra estuvo alrededor 2 millones de bolívares, con el propósito de reasfaltar toda la zona deteriorada, y continuar con el compromiso de recuperación vial, mejorando y fortaleciendo así la calidad de vida de los ciudadanos de “Santa Lucía”. En esta importante obra se ejecutaron los trabajos de recuperación de los espacios públicos, contando con la demarcación e instalación de estelas informativas, pares verticales, la construcción de 2 bateas de concreto, remoción de la carpeta asfáltica, suministro y colocación de mezcla de asfáltica, reacotamiento de bocas de visitas, limpieza y recolección de basura. Atención personalizada A diferencias de otros dirigentes políticos, la alcaldesa Eveling de Rosales atendió a cada una de las peticiones hechas por los habitantes de “Santa Lucía”, particularmente de las personas de tercera edad. María Mendoza, una abuela de 82 años de edad, agradeció la atención brindada por la burgomaestre: “Eveling ha sido como una hija para mí, ya que ella ha cuidado de los adultos mayores. Gracias a ella, ‘Santa Lucía’ se verá más bonita, con calles asfaltadas y aceras reparadas. Los ancianos necesitamos avenidas arregladas para que podamos caminar tranquilos sin caer en ningún hueco”. Definitivamente el sector “Santa Lucía” cambió gracias a la labor de Eveling de Rosales.
Eveling de Rosales cumplió la promesa con la popular parroquia de Maracaibo
Calles nuevas en Santa Lucía
La alcaldesa Eveling de Rosales fue recibida, con los brazos abiertos, por los habitantes del sector “Santa Lucía”, quienes le reconocieron su excelente gestión.
La Alcaldesa visitó a los vecinos casa por casa de Santa Lucía.
La alcaldesa recorrió junto a las comunidades y a miembros de su equipo una de las calles asfaltadas en la parroquia.
Los abuelos de “Santa Lucía” pidieron ayudas sociales.
Eveling de Rosales escuchó pacientemente a todos.
La Alcaldesa resolvió problemas puntuales.
Las damas recibieron gustosas a Eveling de Rosales.
Desde las viviendas salieron a estrechar las manos de Eveling de Rosales.
La Alcaldesa fue empática con todos los luciteños.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
MARACAIBO
Falta de vialidad, infraestructura y aseo urbano afectan el turismo en el estado
Cámara Hotelera del Zulia clama mejora de servicios públicos ERNESTO MÉNDEZ
La organización hizo un llamado a los tres niveles de gobierno. Indicó que el turismo desde Colombia hacia la región se ha incrementado en gran medida en el último año. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de la Cámara Hotelera del Zulia exhortaron ayer públicamente a la Cámara Municipal de Maracaibo, la Alcaldía y la Gobernación, a realizar inversiones en materia de vialidad, infraestructura y aseo urbano tanto en Maracaibo como en otros espacios que merecen ser destacados para el turismo. “Nuestra misión va más allá de defender los intereses de los propietarios de los establecimientos de alojamiento, sino a fortalecer este sector que actualmente genera más de dos mil empleos directos, aún cuando nuestra asociación agrupa a 24 hoteles que significa el 60% en el Zulia, y por ello nos ponemos a la orden de los entes públicos, pero para eso necesitamos estímulo”, indicó Enrique Chacín, presidente de la Cámara. Felicitó la labor de organismos del Ejecutivo nacional como el Mi-
Mario Montiel, director ejecutivo y Enrique Chacín, presidente de la Cámara Hotelera del Zulia, pidieron una audiencia en la Cámara Municipal.
nisterio de Turismo, sin embargo hizo un llamado al gobierno regional y municipal para que intervengan en el desarrollo turístico, destacando el crecimiento de nuestra localidad como destino turístico y comercial. “En estos momentos hay que tomar en cuenta que hay un acercamiento fuerte con el mercado colombiano, estamos recibiendo muchos turistas del país hermano y queremos organizar esto lo mejor posible, para eso necesitamos ayuda del estado en la vialidad desde la línea fronteriza, se dificulta el traslado, también hay que sensibilizar a las autoridades y a la población en general para el reci-
bimiento de estas personas que vienen a pasar sus vacaciones acá, de compras, sobre todo por la cuestión del cambio monetario que en este momento les favorece. Queremos hacer su estadía más grata”, acotó. Indicó las vías y carreteras de acceso desde el vecino país hasta Maracaibo se encuentran en mal estado, por lo que mejoras en esta materia ayudarían al flujo de turistas a la entidad zuliana. El presidente de la Cámara Hotelera resaltó además el deterioro del aseo urbano en la capital zuliana, lo que aseguró afecta también el desarrollo del turismo. “Este servicio tiene un costo
verdaderamente grande para nosotros, nos parece un tabulador injusto, que incluso es igual al de clínicas privadas o mataderos públicos que tienen otro tipo de desechos, por ello solicitamos una audiencia a la Cámara Municipal y la Alcaldía, ya que estos costos nos están ahogando, actualmente estamos entre 97 y 108 U.T.”, enfatizó. Finalmente Chacín dijo que el turismo en el Zulia esta en vía de consolidación a mediano plazo, “requerimos un trabajo mancomunado que impulse el desarrollo de la actividad turística”, sentenció.
En 50% disminuyeron accidentes durante el Carnaval Redacción/Info. General En más del 50% disminuyeron este año los accidentes de tránsito en Maracaibo durante el asueto de Carnaval 2013, así como no se registraron muertes por inmersión. El “Plan de Prevención y Seguridad Ciudadana Carnaval 2013” fue calificado por las autoridades municipales como un éxito y cumplió con las expectativas creadas por la Alcaldía marabina. El secretario municipal de seguridad ciudadana, Germán Barreno, informó que sólo se presentaron 48 accidentes viales en la capital zuliana, 43 de ellos simples, 3 con fuga y uno contra objeto fijo. Mil funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo, apoyados en más de 100 unidades patrulleras y motos, adscritos a Polimaracaibo, Cuerpo de Bomberos, Sistema Municipal de Salud y Protección Civil. “En la gente prevaleció el sentido común y la prudencia, ante la movilización de 800 mil temporadistas”, apuntó Barreno. Terminal Por su parte, el gerente del Terminal Terrestre de Maracaibo, Melvin Velázquez, recordó que a través de estas instalaciones salieron durante el asueto de Carnaval 60 mil personas, utilizando para ello 7 mil 500 unidades de transporte público extraurbano. 400 vehículos fueron revisados en este recinto y otras 21 fueron retenidas por incumplir con las normas de tránsito terrestre.
La dirigente del sindicato Siproedez informó la decisión del TSJ
EDUCACIÓN
Suspendidas elecciones de Suma Zulia
Docentes piden a Arias Cárdenas que construya la escuela que les prometió
ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama
Vanessa Vera Gutiérrez Respondiendo a la solicitud de la plancha oficialista de educadores, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó la suspensión de las elecciones sindicales en el Sindicato del Magisterio Zuliano. Así lo informó la dirigente del Sindicato de Profesionales de la Docencia del Zulia y aspirante a la presidencia del Suma por la plancha 50, Nieves Muñoz, quien felicitó la decisión. “Fue admitido el recurso introducido por nuestra parte solicitando una medida cautelar para suspender los efectos de la Comisión Electoral que lleva el proceso para elegir la nueva directiva del Suma para el período 2013-2016, pautadas para el 14 de febrero. Aplaudimos esta de-
Nieves Muñoz, aspirante a la presidencia del Suma por la plancha oficialista, reiteró las denuncias de irregularidades por parte de la actual junta directiva.
cisión porque está comisión estaba amañada y totalmente viciada”, dijo. Muñoz aseveró que el tribunal se basó en las demostración de una serie de irregularidades, destacando que la actual directiva presentó
sólo las firmas de 5 mil 123 afiliados, cuando en total hay más de 13 mil educadores activos en el magisterio zuliano. La plancha oficialista solicitó la conformación de una nueva Comisión Electoral.
Apostados en la Plaza Bolívar de Maracaibo frente a la Gobernación del Estado permanecían ayer, 18 docentes y seis obreros de la Escuela Pedagógica “Suwarala Nülapüin Woliwat”, ubicada en el kilómetro 16 vía a “La Concepción”, Barrio San Sebastián del municipio Jesús Enrique Lossada, para exigirle al gobernador Francisco Arias Cárdenas que construya la infraestructura del plantel que alberga a 444 alumnos. “La escuela está en la casa del consejo comunal donde funciona el preescolar, pero los demás salones son hechos por los docentes y la comunidad wayúu con ramas y techos de cinc”, expresó Ruth
HENDER SEGOVIA
Docentes y obreros solicitaron al Gobernador que edifique el plantel.
Montoya, coordinadora de la escuela. Los trabajadores clamaron al Gobernador que intervenga en la situación, ya que tienen tres años laborando sin percibir pagos.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Los beneficiados participan activamente en la convocatoria para reforzar sus procesos académicos y revisar su estado dentro del programa. La actividad se extenderá hasta el próximo martes 19 de febrero. Equipo de Inf. General
A
yer arrancó la jornada de actualización de datos con los estudiantes activos del programa Becas JEL Alcaldía de Maracaibo, que cursan sus estudios en el Unir. La Directora de Programas Educativos de la Alcaldía de Maracaibo, Jenny Belisario, indicó que en la primera jornada hecha en el Iutepal la semana pasada, un buen porcentaje de alumnos acudieron al llamado y se espera en esta nueva convocatoria que la afluencia sea de mayor proporción tomando en cuenta que es la institución con mas beneficiados del programa. “Estamos haciendo un esfuerzo importante para que los estudian-
Desde el día de ayer se lleva a cabo la jornada en el instituto Unir
Continúa actualización de datos de Becas JEL Alcaldía de Maracaibo PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO
tes tengan el acompañamiento permanente del programa de becas JEL, hacer seguimiento a su rendimiento académico y atender sus necesidades de formación es parte de nuestra meta”, enfatizó Belisario. Funcionarios y coordinadores de Becas JEL Alcaldía de Maracaibo, están presentes en el Unir ubicado en el centro de la ciudad, para atender a la población estudiantil que supera los 950 alumnos, y recibir la información que necesitan para reforzar sus procesos de formación y academia. La jornada de actualización continuará hoy y mañana y luego retomarán el 18 y 19 de febrero, entre los requisitos a consignar está el corte de notas sin efectos e información actualizada de su estado en el programa de becas. Marian Hernández de 22 años, estudiante del último semestre de educación preescolar en el
Desde el día de ayer se inició el proceso de actualización de datos de los estudiantes beneficiados con la Beca JEL Maracaibo en el instituto Unir.
Unir, dijo: “me parece muy bien que hagan este tipo de actividades porque hay jóvenes que no aprovechan la beca y le quedan materias, esta es una oportunidad de que verifiquen cómo vamos. El proceso es muy rápido y cómodo”,
detalló la estudiante beneficiada. Una vez concluido este proceso en Unir, se realizará la jornada de actualización de datos en el “Pedro Emilio Coll”. La representante de Becas JEL Alcaldía de Maracaibo, recordó
que del 18 al 22 de Marzo se actualizarán los datos de los beneficiados del programa en el Instituto Universitario “Pedro Emilio Coll”. Allí más de 200 estudiantes se atenderán para verificar su información.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
INGENIERÍA
La apertura de la Campaña “Lazos de Esperanza” será en la Facultad de Humanidades
LUZ trabajará en beneficio de los niños con cáncer
ARCHIVO
Mañana la Fundación Amigos del Niño con Cáncer se desplegará por la ciudad en su campaña preventiva. Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
M
añana es el Día Internacional del Cáncer Infantil, y la comunidad de la Universidad del Zulia se sumará al voluntariado permanente de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundanica, para participar en las actividades que desarrolla la institución benéfica en favor de los infantes. Y es precisamente este 15 de febrero, la primera actividad del año; en la cual más de 40 voluntarios del personal administrativo se unirán a la campaña “Lazos de esperanza”. Durante el día se instalará un estante en las facultades del núcleo Maracaibo y en las dos sedes rectorales de la Universidad para entregar material informativo sobre el cáncer infantil. Además, se venderá el lazo dorado que identifica la campaña, brazaletes y distintos productos que ofrece la fundación para su autogestión. Está previsto que la apertura se
Desde hace unas semanas la Campaña “Lazos de Esperanza” inició sus actividades preventivas y de sensibilización. Egda Barrios de Márquez, presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer hizo un llamado a sumarse a la iniciativa.
haga a partir de las 9:30 de la mañana en la Facultad de Humanidades y Educación con presencia de las autoridades de LUZ y parte de la directiva de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer. Egda Barrios de Márquez, presidenta de Fundanica-Zulia explicó que esta iniciativa se realizará por segunda vez este año. Por su parte, en la calle 72 con avenida 11, frente a la emisora Ok 101 FM será la concentración central de voluntarios, quienes entregarán material informativo sobre la prevención del cáncer infantil. El voluntariado también estará presente en distintos centros co-
merciales de la ciudad y en la Universidad Rafael Urdaneta. La jornada se realizará desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm. Según Barrios, la campaña se hace en más de 60 países del mundo con el objetivo de sensibilizar a la población sobre las señales de alerta y la preveción del cáncer, “que es una enfermedad curable si es detectada a tiempo”. Celebró la iniciativa de LUZ al promover un voluntariado permanente. “Es un honor el apoyo de LUZ y estamos seguros de que será muy generoso, por su trayectoria y el compromiso social con la región”.
ULA y UCV se mantiene fuera de la negociación universitaria
VOLUNTARIOS Fundanica-Zulia tiene un promedio de 300 voluntarios inscritos que participan en actividades especiales, y más de 70 son activos en la Fundación. La idea es que más miembros de la comunidad universitaria se sumen a esta noble labor. El voluntariado de LUZ se enmarca dentro del convenio de cooperación mutua, suscrito por ambas instituciones en noviembre de 2012.
SCARLATTA AZUAJE
Unas 13 Federaciones se unirán a la discusión del Contrato Colectivo Equipo de Universidades Después de varios meses de negociaciones, un total federaciones de centros universitarios del país se sumaron a las discusiones de la nueva convención colectiva que regirá por los próximos dos años en el sector. El anuncio lo hizo este miércoles el coordinador general de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve), Carlos López, quien destacó que los 112 sindicatos incorporados a la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fenas-
trauv) y a Fetrauve respaldan a este grupo de trabajadores que decidieron unirse. Entre las casas de estudios que se sumaron, destacó las cinco asociaciones de profesores de la Universidad de Oriente (UDO), la asociación de profesores de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA), las dos asociaciones de la Universidad Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo), la asociación de profesores de la Universidad del Zulia (LUZ), asociación de profesores de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet) y de
la Universidad Simón Bolívar (USB). ”La convención colectiva se debe instalar en un plazo muy cercano, más tarde durante la primera semana de marzo esperamos se estén instalando las conversaciones formales para comenzar a firmar los acuerdos”, señaló López. No obstante, destacó que algunas asociaciones universitarias no se han unido, entre ellas, Universidad de los Andes (ULA), Universidad Central de Venezuela (UCV). También hizo un llamado al resto de las centros adscritos a la Federación de Profesores Uni-
Carlos López, presidente de Fetrauve.
versitarios de Venezuela (Fapuv) para que se integren a la nueva normativa laboral que es el único instrumento reconocido por el Gobierno nacional.
Crean Banco de pruebas de válvulas neumáticas Redacción/Universidades Más de 60 estudiantes de pre y postgrado de la Universidad del Zulia se verán beneficiados académicamente con la culminación del Banco de Pruebas de Válvulas Neumáticas bajo Ambiente. Para el Jefe del Laboratorio de Controles e Instrumentación de la Facultad de Ingeniería, profesor Alejo Guillén, el Banco de Pruebas de Válvulas Neumáticas bajo Ambiente representa un rotundo éxito. “Del Banco de Pruebas podemos decir que data de la década de los años 80, ya que se encontraba anteriormente como un proyecto del Laboratorio de Controles, sin embargo para la época no se pudo terminar, porque la tecnología de automatización durante esos años fue muy vertiginosa, y nosotros por no poseer los recursos suficientes, no logramos culminarlo”. Señaló que gracias al aporte y la donación de transmisores inteligentes por parte de la empresa Emerson, y la participación de los ingenieros Luís Rodríguez, Elvis Soto y Pedro Zarlengo, todos de la Escuela de Mecánica de la Facultad de Ingeniería, se pudo obtener el producto final con un éxito rotundo Este es un proyecto piloto desarrollado mediante la firma del convenio entre la empresa trasnacional Emerson y la Facultad de Ingeniería de LUZ. Finalidad Uno de los principales objetivos del Banco de Pruebas de Válvulas Neumáticas, es automatizar la operatividad de los procesos que se realizaban anteriormente las industrias con un control manual de variables de presión, caudal, temperatura, PH y velocidad. Guillén detalló este proyecto constituye un gran logro tecnológico, ya que posee un novedoso software, como lo es el LABVIEW (Potente software que reduce el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo). “ Posee también una tarjeta de adquisición de datos para su funcionamiento óptimo, tenemos la certeza que de investigaciones como estas, se pueden lograr grandes avances en el mundo de la ingeniería”. Dijo que a futuro podrá brindarle servicios a industrias petroleras, petroquímicas y alimentarias del país.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Monseñor Ubaldo Santana aseguró que la renuncia del Papa Benedicto XVI fue un hecho “sorprendente” para la Iglesia Católica. Instó a los zulianos a ser solidarios con las personas más necesitadas.
El 16 de febrero es la Ordenación Episcopal del Obispo Auxiliar de Maracaibo
Zulianos recibieron la ceniza que marca el inicio de la Cuaresma JOHAN ORTEGA /HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
on la frase “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”, Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo inició ayer a las 8 de la mañana la imposición de cenizas a los feligreses que acudieron a la Catedral de Maracaibo para celebrar el inicio de la Cuaresma. Durante la liturgia en la que estuvieron presentes devotos y alumnos de la Unidad Educativa Arquidiocesana Niños Cantores del Zulia “Ciudad de Dios”, el Arzobispo de Maracaibo invitó a todos los zulianos a vivir “intensamente” los días de Cuaresma, y a practicar la caridad con las personas más necesitadas. “La Cuaresma es un tiempo de conversión, de cambio de vida. Es un tiempo en el que pueden cambiar muchas cosas de la existencia de las personas para volverse hacia Dios y llevar una vida más consecuente con la fe cristiana”, expresó. Monseñor Santana exhortó a los zulianos a que durante estos cuarenta días asistan a la Iglesia a escuchar la palabra de Dios, confiesen sus pecados, practiquen el ayuno y participen en el viacrucis. “Estos son signos de un tiempo de verdadera conversión, la Cuaresma es tiempo de reconciliación y perdón”, dijo. Renuncia del Papa Tras el anuncio hecho el pasado lunes por el Papa Benedicto XVI de abdicar a su cargo de Sumo Pontífice el próximo 28 de febrero “por falta de fuerzas”, el Arzobispo de Maracaibo aseguró que ha sido una noticia “sorprendente” que ha marcado el inicio de la Cuaresma este año. También señaló que es una noticia que aún está asimilando la Iglesia Católica por todas las repercusiones que tiene la renuncia del Papa. “El gesto del Papa nos hace entender que en la vida hay que saber tomar decisiones fuertes para cambiar el rumbo si hace falta”, aseguró. Monseñor Santana pidió a to-
A las 8 de la mañana de ayer inició la eucaristía oficiada por Monseñor Ublado Santana, Arzobispo de Maracaibo donde se impusó la ceniza a los feligreses asistentes.
FELIGRESES
En la Basilica Nuestra Señora de Chiquinquira, el padre Eleuterio Cuevas, impuso las cenizas a los feligreses que asistieron a la eucaristía celebrada a las 12 del mediodía.
dos los zulianos que a pesar de la decisión que tomó el Sumo Pontífice oren por él, ya que ha dado un ejemplo importante de desprendimiento de las cosas ó cargos que no está apto para desempeñar. El Arzobispo de Maracaibo invitó a todas las personas a que sean responsables en la toma de decisiones trascendentales, ya que éstas afectan la vida de todas las personas que los rodean. “Les invito a todos a que nos tomemos muy en serio nuestros actos y decisiones para que sepamos sopesar muy bien los caminos por donde vamos a enrumbar nuestras vidas, debido a que eso tiene consecuencias no sólo para nosotros sino para todas las personas que nos acompañan”, indicó.
Solidaridad El Arzobispo de Maracaibo instó a todos los zulianos que durante la Cuaresma participen en la “Campaña Compartir” de la Iglesia Católica que permite a los feligreses ayudar a las personas desamparadas y necesitadas. “En la Cuaresma desarrollemos el sentido de apoyo y solidaridad con los más necesitados. Los invitó a participar en la ‘Campaña Compartir’ que permite ayudar a las personas mayores, quienes son las más desvalidas en este momento, y a que se involucren en los gestos de generosidad que la Iglesia tiene con los más necesitados. No dejemos de crecer en solidaridad”, puntualizó el Arzobispo de Maracaibo.
MIGDALY LUGO
MARCIAL TÚA
“Es el inicio de la Cuaresma y es importante escuchar el mensaje de la Iglesia Católica. Todos los años traemos a los niños de la escuela para orientarlos sobre éstas fechas importantes”.
“Soy un ferviente católico y vivo el inicio de la Cuaresma con la imposición de las cenizas. Es importante que todos participemos en las actividades religiosas que realiza la Iglesia”.
LLEGADA DEL OBISPO AUXILIAR DE MARACAIBO Durante la eucaristía para imponer las cenizas como símbolo del inicio de la Cuaresma, el Arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana informó que el próximo 16 de febrero es la Ordenación Episcopal del nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo, Ángel Francisco Caraballo Fermín. Monseñor Santana aseguró que el Obispo Auxiliar de Maracaibo debe llegar a la ciudad el próximo 22 de febrero, aún se desconoce que eventos realizará la Iglesia en la capital zuliana para darle la bienvenida al Obispo. Como se recordará, el
pasado 30 de noviembre de 2012, el Papa Benedicto XVI nombró Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo a Ángel Caraballo Fermín, quien era el sacerdote de la parroquia Santísimos Pedro y Pablo de Puerto Ordaz en el estado Bolívar. Caraballo Fermín nació en Puerto Ordaz en 1965, fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1991. El nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo es especialista en Derecho Canónico y de la Familia por la Pontificia Universidad de la Santa Croce en Roma, Italia.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 ESPECIAL VERSIÓN FINAL 9
Hoy se le rinde un tributo al amor puro y a la amistad verdadera
Así nació el Día de los Enamorados Se recuerda la memoria del mártir cristiano San Valentín. Muchos consideran que se trata de un día comercial. Las rosas y los bombones de chocolate son los regalos más frecuentes.
Yadihen Villalobos/Agencias Pasante Urbe
S
egún la historia de Roma, la leyenda de San Valentín comenzó en el siglo tercero con el tirano emperador romano Claudio III, quien había ordenado a todos los cristianos adorar a doce dioses. Valentino, siendo sacerdote, adoraba a Cristo y ni siquiera las amenazas de muerte le disuadían de practicar sus creencias, por esta razón Valentino fue arrestado y enviado a prisión. Durante las últimas semanas de su vida, algo impresionante sucedió, el carcelero, habiendo visto, que Valentino era un hombre de letras, pidió permiso para traer a su hija, Julia, a recibir lecciones de Valentino. Julia, ciega de nacimiento, era una joven preciosa y de mente ágil. Valentino le leyó cuentos de la historia romana, le enseñó aritmética y le habló de Dios. Tras orar juntos, ella vio el mundo a través de sus propios ojos. Avecinándose su muerte, Valentino le escribió una última carta a Julia pidiéndole que se mantuviera cerca de Dios y firmó “De tu Valentino”. Valentino fue ejecutado el 14 de febrero del año 270, cerca de una
puerta que más tarde fuera nombrada Puerta de Valentino para honrar su memoria. Cuenta la leyenda que Julia plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duradero. Para los amantes En la actualidad, hoy, el Día de San Valentín o mejor conocido para muchos como el Día de los enamorados, se celebra con el intercambio de regalos acompañados con símbolos en la forma de corazón o de Cupido. Por otra parte, rosas, joyas, perfumes y bombones se asocian con el amor este día. Para muchos, tal vez no sea necesario gastar dinero, pues con una cena especial acompañada de una nota de amor o una bonita carta dedicada con ternura pueden convertirse en el mejor de los detalles y en el preludio de una noche apasionada. Para Daniela Aguilera, estudiante de Derecho de la Urbe, el Día de los Enamorados, es pura y simple estrategia comercial o un conductismo social, pero no deja de ser una bonita ocasión para manifestar un sentimiento de cariño, amor o amistad, por alguien a quien en otro momento posiblemente quería algo contigo.
Querido señor, Soy el médico de Tratamientos de Urgencia que trató a su mujer, la señora [Tachado] el pasado domingo en el departamento de urgencias del [Nombre del hospital tachado]. No fue hasta ayer que recibí la noticia de que había fallecido y quería expresar mi tristeza. En mis 20 años como médico en Tratamientos de Urgencia nunca le he escrito al familiar de un paciente porque nuestros encuentros suelen ser apresurados y no permiten una interacción más personal. Sin embargo, en su caso, sentí una conexión especial con su mujer [Tachado], que era tan cautivadora y alegre a pesar de su enfermedad y sus problemas para respirar. Me emocionó el hecho de que pareciesen una pareja tan enamorada. Usted la apoyó, le preguntó todas las preguntas que tenía que preguntar con calma, interés y preocupación. En mi experiencia como médico, encuentro que el apoyo y el amor de un cónyuge o un familiar es el bálsamo más efectivo, ya que da paz y serenidad a los enfermos. Siento su pérdida y espero que encuentre consuelo en el recuerdo del gran espíritu de su mujer y del amor que les unía. Mis más sinceras condolencias para usted y su familia. Si la carta llegó a Internet, fotografiada para que se viera la caligrafía del médico (en una era de comunicación digital, los textos manuscritos tienen el doble de valor) fue por el hijo de la difunta, un chico de 24 años que ha justificado su decisión así: “Si mi madre estuviera viva para ver esta carta querría los lectores comprobaran el poder que tiene mostrarle compasión a un perfecto desconocido. El apoyo que he recibido de Reddit ha sido increíble: médicos, enfermeras y otros internautas que también han perdido a sus madres se mostraron igual de impresionados de que un médico se molestara en escribir una carta tan sentida e importante”.
EN LO COMERCIAL Muchos no toman en cuenta que todos los años, llegando la entrada al mes de Febrero, inicia una fiesta lucrativa en donde muchos comercios se abarrotan para la espera de los compradores que han sido motivados por las campañas masivas dedicas al amor y la amistad. Hace diez años atrás, las rosas y chocolates eran normalmente los regalos más preciados por las mujeres o una cena romántica, pero ahora muchas en su mayoría prefieren relojes, anillos, carteras y ropa de buena marca, además no se puede dejar aún lado a los hombres, aunque suelen ser más reservados también son exigentes a la hora del regalo. Armando Montiel, comerciante, quien tiene varios años en la comercialización y festejos para el Día de San Valentín expresó, que el amor sí merece un día especial, no sólo el amor de pareja, sino el de familia y el
de seres queridos, etc, por tanto, no debe haber problema el darles algún obsequio o detalle que vaya de acuerdo con las facilidades económicas que tenga la persona, tampoco se puede aprovechar las fechar para imponer costos excesivos, sólo para tener más ganancias. “Sin embargo, aunque muchos hacen una comercialización excesiva por el motivo, sea cualquier fecha especial que se celebre, todos como sociedad vivimos envueltos en este círculo”, indicó Montiel. Sin bien es cierto, el Día de San Valentín o Día de los Enamorados es una fecha que te brinda la oportunidad de decir “Te amo”, a alguien que aprecias, es decir; hoy es
un día que debes aprovechar para compartir y disfrutar en cualquier lugar, pero lo más importante es pasarla bien y expresar el cariño y afecto que sientes hacia tus seres más queridos.
El galeno escribió la misiva a familiares de una paciente fallecida
Carta de un médico se convierte en fenómeno viral por amor Redacción/Agencias El pasado siete de diciembre de 2012, fue un día relativamente tranquilo en el mundo, pero histórico para un médico de las urgencias del hospital presbiterano de Nueva York: fue el día en el que, por primera vez en sus más de 20 años en el puesto, trasladó sus emociones al familiar de un paciente. El médico, anónimo, escribió a mano una carta para el marido de una de sus pacientes, que había muerto de cáncer de mama; una paciente tan especial que le obligó a romper la tradición que se remontaba a más de dos décadas. Tan especial carta sobre tan es-
pecial paciente ha llegado a Internet hace poco a través del hijo de la difunta: la publicó en la popular web Reddit, donde ha sido vista por más de dos millones de personas y ha recibido miles de comentarios. Quizá ese fuera su mejor contexto. El texto logra contar, para quien no conozca a los implicados, toda una historia en sí misma; se leen en ella los años que ese matrimonio pasó juntos y se adivina por qué esos sentimientos permearon hasta el responsable de cuidar a la esposa en sus últimos momentos. La misiva, fechada en ese siete de diciembre tan inocuo para el resto del mundo pero tan histórico para el médico y la familia en cuestión,
puede leerla traducida en la gráfica.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
opinion@versionfinal.com.ve
William Shakespeare
Las cárceles, el gran problema
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El amor consuela como el resplandor del sol después de la lluvia”.
ALFREDO OSORIO U.
V
enezuela es uno de los pocos países en el continente que exhibe un saldo tan abultado de reclusos muertos en las cárceles, realidad que hace urgente una revisión exhaustiva de la política carcelaria llevada a efecto por el gobierno de Hugo Chávez Frías, en cuyos catorce años de gobierno se ha exacerbado la violencia en los centros penitenciarios. Sólo en los últimos dos años, 2011-2012, la violencia carcelaria acabó con la vida de cerca de mil cien reos, de los cuales más de setecientos entran en la lista de la exdiputada Varela desde que asumió el cargo de Ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, el 26 de julio del 2011, record nada envidiable que no deja otra conclusión que un descomunal fracaso por parte del Ministerio del ramo, creado bajo las premisas de buscarle solución a esa problemática. La masacre de la cárcel de Uribana es la demostración más evidente del fracaso de la política carcelaria del régimen de Hugo Chávez, de la Ministra Iris Varela, en cuya corta pasantía por el recién creado Ministerio, desde el 26 de
julio del año 2011, han ocurrido más de setecientas muertes de reclusosNo pueden seguir escurriendo el bulto ante la crisis carcelaria del país, ni estar mirando por el retrovisor para culpar a los gobiernos anteriores porque ya los anteriores son de Hugo Chávez que lleva catorce años en el poder. El régimen de Chávez ha tenido tiempo y dinero suficientes para descongestionar el sistema penitenciario venezolano para lo cual sería necesario que se construyeran 25 cárceles, por lo menos, que alberguen a los más de 30.000 reos que están en condiciones de hacinamiento en los 32 penales que quedaron, después de que fueron clausurados el Internado Judicial de Coro y La Planta, en Caracas. La realidad es que en Venezuela sólo se contaba con 14.500 puestos para procesados o reos, pero si se restan las 700 que tenía entre la cárcel de Coro y La Planta, cerradas por el gobierno, sólo quedaría espacio para encarcelar a 13.800 procesados. Recordemos que en el año 2008, el entonces viceministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck el Aissami, prometió la cons-
trucción de 25 cárceles, como parte del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, que se edificarían entre 2008 y 2011, pero de éstas no existe una sola que haya sido ejecutada como lo prometió el Ministro.. Si tomamos en cuenta que en marzo del año 2012 de acuerdo con cifras del Ministerio de Servicios Penitenciarios, en el país había una población penal de 45.224 personas, aproximadamente, quiere decir que el hacinamiento es de 227,7%. Las causas de este desastre son muchas. Es un problema multifactorial en el cual entran en juego el sistema penitenciario propiamente dicho, el sistema judicial con sus responsabilidades en la tardanza para producir sentencias que son elementos retardatarios que hacen que los internos pasen años en un recinto carcelario, esperando un juicio o una sentencia. Hay muchos privados de libertad que están internos cuando su causa ya ha prescrito, otros que por delitos menores pueden ser juzgados en libertad. Abogado
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Hablemos de economía
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
DELSA SOLÓRZANO
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
ara la mayoría de los ciudadanos los temas económicos son de tanta complejidad que prefieren dejar su discusión a los profesionales del área. Los mismos lucen incluso ajenos a la realidad cotidiana. Términos como precios del petróleo, PIB, inflación, estanflación, déficit fiscal, devaluación los escuchamos a diario sin saber cómo realmente afectan nuestro bolsillo. Hagamos un análisis en términos sencillos de todo esto. Venezuela se ha convertido en un país monoproductor, únicamente producimos petróleo. Nuestro aparato productivo nacional ha sido ahorcado a los límites prácticamente del exterminio, al punto tal que hoy en día más del 70% de lo que comemos es importado. Caraotas, carne, pollo, cerdo, vegetales, arroz, café, trigo, en fin, hablamos de productos de nuestra dieta básica, no de exquisiteces fuera de nuestro alcance. Ello ha generado un estancamiento en el crecimiento de nuestra economía interna, ya que muchos de nuestros productores se han ido a la quiebra y otros han pasado a ser sólo importadores. Con esto se afecta también el empleo, ya que son muchos los ciudadanos que dependían de la industria nacional para trabajar. A la mezcla de estos dos fenómenos: estancamiento e inflación, los economistas lo llaman estanflación. Vivimos un profundo estancamiento económico producido por el estrangulamiento del aparato productivo nacional, sumado a un elevado índice de inflación. Según cifras del BCV para el año 2012, en nuestro país
la inflación se ubicó en 21%. Para el 2013, si tomamos en cuenta los números de diciembre (3,5%) y enero (3,3%), la inflación proyectada es de 49%. Estanflación es pues estancamiento económico más inflación, uno de los peores males de la economía venezolana. Ahora bien, en nuestro país el déficit fiscal se ubica entre el 15 y el 18 % del PIB. Pero, ¿qué significa esto? Déficit hace referencia al porcentaje de dinero que se prevé gastar y que realmente no va a ingresar al erario público; mientras que fiscal es lo relativo al tesoro público. Vale decir, hay déficit fiscal cuando los gastos públicos superan a los ingresos. Por su parte, el PIB o producto interno bruto es el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país. Nuestros ingresos pues no son suficientes para cubrir nuestras necesidades como país. Esto resulta por lo menos insólito, en un país donde nuestro monoproducto de exportación, léase petróleo, se ubica en el exorbitante precio de 106$ por barril. Sin embargo, la falta de planificación, el exceso de gasto público indiscriminado, la ineficiencia y la corrupción, entre otros factores, han conllevado a que este ingreso no sea suficiente para resolver nuestros innumerables problemas financieros. Ante estas circunstancias, el Gobierno encontró como solución nada más y nada menos que la devaluación de nuestra moneda, es decir, el precio nominal del bolívar, vale menos frente al dólar norteamericano. Si amigo lector, devaluación. El pasado 8 de febrero, mientras la mitad del
país preparaba maletas para irse en asueto de carnaval, los voceros del régimen anuncian que nuestra moneda va a valer exactamente la mitad, debido a una devaluación de casi el 50%. Esto quiere decir que hoy su sueldo vale la mitad, mientras los productos que va a adquirir van a costar el doble. Esta devaluación va acompañada del aumento de precio de productos como el café, la harina para hacer arepas y el arroz, lo cual sumado a la escasez de casi todos los rubros de la canasta alimentaria, nos hacen sufrir de modo directo un “paquetazo” por entregas, digno de los más puros gobiernos neoliberales que apelan a drásticas medidas económicas hambreadoras del pueblo para solventar las malas políticas gubernamentales acumuladas durante muchos años. Esta medida que cobardemente toma Nicolás Maduro y que es incapaz de asumir públicamente, no es más que la prueba fehaciente de la enorme cantidad de mentiras sobre las cuales el Gobierno nacional posó la estrategia de su campaña electoral. Cuando hablaban de “paquetazo oculto”, refiriéndose a Henrique Capriles, resulta obvio que, como dicen los psicólogos, sólo estaban proyectando su verdadera y oculta intención. Pretender engañar a los ciudadanos eternamente tiene su costo en la vida y en la historia. Lo lamentable es que mientras ello llega, ese costo lo paga sólo nuestro pueblo. Diputada al Parlatino
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Además de cautivar por sus playas y su vibrante ambiente, esta ciudad se está convirtiendo en un destino del turismo médico que atrae a miles de pacientes internacionales a sus hospitales que brindan, desde tratamientos especializados, alojamiento en hoteles y condominios, hasta limusinas.
Los centros brindan cuidado rutinario hasta servicios vitales con tratamientos
Miami, destino mundial de turismo médico
EFE
L
a ciudad cuenta con lo que denominan los expertos una “combinación perfecta” para ese tipo de turismo: instituciones médicas de “la más alta categoría”, un clima tropical, excelente ubicación geográfica y una población políglota y multicultural. “Desde hace dos años y medio nos estamos reuniendo con hospitales y médicos privados para ver cómo podemos trabajar para competir con otros destinos que se están desarrollando como centros predilectos del turismo médico”, dijo a Efe el vicepresidente ejecutivo de la Oficina de Turismo y Convenciones del Gran Miami, Rolando Aedo. De allí surgió el programa Miami Health Care en el que participan algunos de los principales hospitales y universidades: el Baptist Health International, la escuela de medicina de la Universidad Internacional de Florida (FIU), el Jackson International, el Mercy Hospital, el Miami Children’s Hospital, el Mount Sinai Medical Center y el Sistema de Salud de la Universidad de Miami. Esos centros brindan, desde cuidado rutinario hasta servicios vitales, con tratamientos e instalaciones con tecnología avanzada y algunos de ellos son líderes mundiales en varias especialidades médicas y quirúrgicas como trasplante de órganos, trastornos oftalmológicos, traumas y cáncer. La atención de los pacientes comienza desde sus países de origen cuando se comunican por teléfono con los hospitales que tienen personal las 24 horas para ayudarles con las citas médicas, organizarles el viaje, gestionar su alojamiento y el de sus familias, tramitar las visas y trasladarlos desde el aeropuerto en limusinas si el paciente lo solicita. Existen servicios adicionales que incluyen tarifas especiales de alojamiento a largo plazo en apartamentos de los hospitales, cuidado de niños y alimentación especial. El impacto del programa ha sido positivo no sólo para la industria de
Fachada del hospital Monte Sinaí de Miami Beach, uno de los del programa.
Imagen del Baptist Health International, uno de los hospitales de Miami que participan en el programa Miami Health Care.
tres escuelas de medicina que atrae a muchos profesores y especialistas a nivel mundial, según el directivo.
Habitaciones bien dotadas para pacientes extranjeros del Jackson International.
la medicina, también para el turismo en general porque los pacientes y sus familias se quedan más tiempo en la ciudad que el turista convencional, se hospedan en hoteles, visitan las zonas turísticas y realizan compras en los centros comerciales, lo que genera ingresos. Una meca médica La mayoría de los pacientes provienen del Caribe y Suramérica atraídos por la ubicación geográfica de la ciudad y la ventaja del idioma en el caso de aquellos que hablan español. “Es un esfuerzo que está en expansión (...) La Asociación de Turismo Médico y nosotros lanzamos hace unos meses la primera guía oficial dedicada totalmente al turismo médico de Miami. Contiene información de los hospitales, los hoteles cerca de ellos, transporte, spas. Es una combinación de información turística y técnica sobre los procedimientos médicos y los hospitales”,
explicó. Aedo, quien es también jefe de comercialización, está convencido de que el potencial de esa industria es “grande” basado, en parte, por la información que han suministrado los hoteles: los pacientes viajan con grupos familiares, se hospedan en varias habitaciones y por un tiempo prolongado. Miami aspira a incrementar ese sector con el apoyo “de sus tantas virtudes porque tenemos todo tipo de turismo. Y sabemos lo que está haciendo el Jackson y UM, que se considera en algunas disciplinas con los mejores hospitales del país, podemos hacerlo”. Para Mario Méndez, vicepresidente corporativo y principal oficial médico del Baptist Health International, la ciudad se ha convertido en una “meca médica y desea proyectar esa imagen de excelencia en medicina a nivel mundial”. En el campo de la medicina, la ciudad ha registrado muchos avances en los últimos 20 años y posee
El idioma no es una barrera Ello sumado al clima y la cultura latina es un atractivo para los pacientes del extranjero. “Miami tiene un ambiente hispano muy acogedor, es una ciudad multicultural, estamos bendecidos con un clima espectacular, la vida cultural es muy vibrante: conciertos, exposiciones. Siempre hay algo que hacer. El idioma no es una barrera, la cultura latina se preserva, es una extensión de Latinoamérica”, comentó. Su hospital recibe más de 12.000 pacientes al año del Caribe, tanto anglo como hispano, de Centroamérica y de Suramérica de países como Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Casi el 60 % de los pacientes provienen de las Islas Caimán, de Bahamas y de República Dominicana y el resto de más de 100 países. Por lo general buscan servicios especializados y que requieren de tecnología avanzada. Casi todos necesitan algún tipo de tratamiento especializado neuroquirúrgico, ortopédico, oncológico o cardiovascular. Méndez dijo que el hospital, que tiene representantes en 11 países para promover el servicio, asiste a los pacientes con el itinerario de viaje, las reservas en hoteles y les ofrecen servicio de transporte. Para aquellos que requieren una estadía prolongada, el centro médico tiene condominios propios amueblados de una o dos habitaciones, con cocina, que se pueden alquilar
El Jackson International de Miami, participa en el programa Miami Health Care.
ATENCIÓN DE PRIMERA El Jackson International recibe un promedio entre 1.200 y 1.500 pacientes extranjeros al año y los tratamientos que más suministran son trauma, oncología, neurología y pediatría. Los pacientes son de Islas Caimán, Bahamas, Guatemala, Panamá, Costa Rica, México, Argentina, Colombia y Uruguay. Tiene tarifas especiales con hoteles cerca del hospital o de la playa para aquellos pacientes que además de recibir tratamiento quieren conocer la ciudad y los que desean viajar por todo EE. UU. un coordinador gestiona todo lo que necesita.
con una tarifa menor a lo que costaría un hotel, aproximadamente 70 u 80 dólares diarios. Además cuando quieren hacer un viaje “le podemos conseguir los datos con una agencia de viajes con la que trabajamos”. Diamela Corrales, vicepresidente de hospitalidad y servicios de conserjería del Jackson International, coincidió en decir que Miami ha conquistado ese mercado y que entre los factores que inciden en que los pacientes la seleccionen está principalmente el idioma, la ubicación, el clima y el ambiente de la ciudad.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
El estudio lo realizó la compañía estadounidense biofarmacéutica ca J Jennerex ennere ex
Un virus podría eliminar el cáncer de hígado Los investigadores hasta ahora han analiza-do los resultados de los treinta pacientes quee participaron en la prueba. Una segunda fase se del experimento se realizará con 120 voluntaarios más y se tratará con otros tipos de tumooración. Equipo de Salud
L
a compañía biofarmacéutica Jennerex, en Estados Unidos, informó que lograron modificar genéticamente un virus capaz de acabar con el cáncer de hígado. Actualmente se está realizando una nueva etapa de pruebas clínicas y que se ha programado también una serie de experimentos sobre otros tipos de cáncer. Especialistas de la compañía biofarmacéutica Jennerex, en Estados Unidos, informaron que lograron modificar genéticamente un virus capaz de acabar con el cáncer de hígado. Los científicos basaron su conclusión en la eficacia del método en pruebas clínicas sobre 30 pacientes. Detallaron que los 30 voluntarios que participaron en los experimentos estaban en fase terminal del cáncer de hígado. El virus bautizado como Pexa-Vec o JX-594 prorrogó significativamente sus vidas. Según especialistas de Jennerex, el periodo de supervivencia
dependía mucho de las dosis de la nueva 'vacuna' inyectadas en los tumores. Los 14 pacientes que recibieron dosis bajas del JX-594 vivieron 6,7 meses en promedio, mientras que los 16 que tuvieron dosis altas vivieron 14,1 meses. En ambos casos el virus redujo el tamaño de los tumores y disminuyó el flujo de sangre a los tumores, publicaron agencias internacionales. El tratamiento tuvo también efectos secundarios: Síntomas de gripe en todos los pacientes durante uno o dos días después de cada inyección y vómitos fuertes en uno de ellos. Los médicos detallaron que actualmente se está realizando una nueva etapa de pruebas clínicas, esta vez en 120 voluntarios, y que se ha programado también una serie de experimentos sobre otros tipos de cáncer. Los científicos destacaron que el virus que modificaron es un gran avance para el tratamiento de los tumores sólidos metastáticos que actualmente son incurables en la mayoría de los casos.
Diseño y Diagramación: Fabiola Molina
El estudio fue publicado por el Diario América de Nutrición Clínica
Consumir bebidas light aumenta el riesgo de sufrir diabetes Equipo de Salud Múltiples estudios han comprobado que las bebidas azucaradas incrementan el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Pero ahora, un estudio asocia también el consumo de gaseosas dietéticas con esta enfermedad. Para la investigación, publicada por el Diario Americano de Nutrición Clínica, participaron 66.118 mujeres cuyos hábitos recibieron seguimiento por 14 años. Estas afirmaron tomar jugos, bebidas azucaradas y bebidas dietéticas. Al fin del estudio,
1369 mujeres fueron diagnosticadas con diabetes tipo 3. Los científicos encontraron que, en promedio, estas consumían más bebidas dietéticas que bebidas azucaradas. Aunque tanto las bebidas dietéticas como las gaseosas regulares fueron relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar diabetes, este era más alto para las que consumían las variedades ‘light’. Aún no se sabe cómo o por qué los edulcorantes artificiales elevarían la posibilidad de desarrollar la enfermedad.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfi deportes@ @v @ ver ver ers siio on nfina nfi nal.com.ve n al.com.ve
Félix Hernández seguirá en Seattle hasta el 2019
¡El Mejor pagado! E
l derecho venezolano. Félix “El Rey” Hernández, firmó ayer una extensión de contrato con su equipo, que lo convierte en el lanzador mejor pagado de las Grandes Ligas, con un sueldo anual de 25 millones de dólares. El contrato alcanza los 175 millones de dólares, por las próximas siete campañas. El as de la rotación de los Marineros, se convierte en el jugador franquicia de la novena y ahora sueña con un título para la organización.
- 19 -
Félix Hernández
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Atlético 3 Real Madrid 4 Málaga 5 Valencia 6 Rayo Vallecano 7 Real Sociedad 8 Betis 9 Levante 10 Valladolid 11 Sevilla 12 Getafe 13 Espanyol 14 Granada 15 Athletic 16 Zaragoza 17 Osasuna 18 Celta de Vigo 19 Mallorca 20 La Coruña
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 62 50 46 39 37 37 36 36 33 30 29 29 28 26 26 24 22 20 18 16
Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Aritz Aduriz Rubén Castro Roberto Soldado Negredo Asistencias Andrés Iniesta Cesc Fábregas Lionel Messi Michel Karim Benzema
Posiciones 1 Juventus 2 Napoli 3 Lazio 4 Inter Milán 5 AC Milán 6 Fiorentina 7 Udinese 8 Catania 9 AS Roma 10 Parma 11 Sampdoria 12 Torino 13 Chievo 14 Atalanta 15 Bologna 16 Cagliari 17 Genoa 18 Pescara 19 Siena 20 Palermo
35 24 19 12 12 11 10
13 9 9 6 6
Próxima Jornada Viernes 15/02
Sevilla Sábado 16/02 Getafe Málaga Granada Osasuna Domingo 17/02 Real Sociedad Valencia Valladolid Espanyol Real Madrid
deportes@versionfinal.com.ve
vs
La Coruña
vs vs vs vs
Celta Athletic Barcelona Real Zaragoza
vs vs vs vs vs
Levante Mallorca Atlético Real Betis Rayo Vallecano
Edinson Cavani S. El Shaarawy Antonio Di Natale Osvaldo Erik Lamela Miroslav Klose G. Pazzini Asistencias Marek Hamsik Borja Valero Francesco Totti Antonio Cassano Arturo Vidal
18 15 14 11 11 10 10
11 8 8 8 7
Pts
1 Man. United
65
2 Man. City
53
3 Chelsea
49
4 Tottenham
48
5 Arsenal
44
6 Everton
42
7 Swansea
37
8 West Bromwich
37
9 Liverpool
36
10 Stoke City
33
11 West Ham
30
12 Sunderland
29
13 Fulham
29
14 Norwich City
29
15 Newcastle
27
16 Southampton
27
17 Aston Villa
24
18 Reading
23
19 Wigan
21
20 Queens Park Rangers
17
Goleadores
Van Persie Luis Suárez Michu Demba Ba Gareth Bale Edin Dzeko Theo Walcott Frank Lampard Asistencias Lukas Podolski Juan Mata Steven Gerrard Theo Walcott Wayne Rooney Carlos Tevez Robin Van Persie Eden Hazard
Próxima Jornada Domingo 17/02 Liverpool vs Swansea Sábado 23/02 Arsenal vs Aston Villa Queens Park vs Man. United Doming 24/02 Man. City vs Chelsea Newcastle vs Southampton
19 17 15 14 13 12 11 11
9 9 9 8 7 7 7 7
Posiciones 1 PSV 2 Ajax 3 Feyenoord 4 Twente 5 FC Utrecht 6 Vitesse 7 NEC Nijmegen 8 Den Haag 9 Heracles 10 FC Groningen 11 AZ Alkmaar 12 RKC Waalwijk 13 NAC Breda 14 Heerenveen 15 Roda 16 FC Zwolle 17 Vvv-Venlo 18 Willem II
39
3 B. Leverkusen
38
4 Frankfurt
37
5 SC Freiburg
31
6 Mainz
31
7 Hamburgo
31
8 Monchengladbach
30
9 Hannover 96
29
10 Schalke 04
29
11 W. Bremen
28
12 VfL Wollfsburg
26
13 Nurnberg
25
14 VfB Stuttgart
25
15 Düsseldorf
24
16 Hoffenheim
16
17 Augsburg
15
18 SpVgg Fürth
12
Mario Mandzukic Stefan Kiessling R. Lewandowski Alexander Meier Adám Szalai Thomas Müller
14 14 14 12 12 11
Asistencias Marco Reus Thomas Müller Szabolcs Huszti Franck Ribery Bastian Oczipka Lewis Holtby by
8 8 8 7 7 7
vs
VfB Stuttgart
LIGA DE PORTUGAL Pts 47 44 44 43 39 39 33 28 27 26 24 23 23 23 21 20 16 13
Goleadores es
W. Bony J. Altidore G. Pellè Finnbogason Asistencias D. Mertens D. Tadic W. Overtoom J. Lens
Próxima Jornada Viernes 15/02
NEC Nijmegen Sábado 16/02 FC Twente NAC Breda Roda JC PSV Domingo 17/02 Waalwijk Den Haag
54
2 B. Dortmund
Hoffenheim
LIGA HOLANDESA
Posiciones
1 Bayern Munich
Próxima Jornada Viernes 15/02 Wolsfburgo vs B. Munich Sábado 16/02 Bayer Leverkusen vs Augsburg Düsseldorf vs Fürth Hamburg vs Monchengladbach Mainz vs Schalke 04 Werder Bremen vs Freiburg B. Dortmund vs Frankfurt Domingo 17/02 Nurnberg vs Hannover
Próxima Jornada Viernes 15/02 AC Milán vs Parma Sábado 16/02 Chievo vs Palermo AS Roma vs Juventus Domingo 17/02 Catania vs Bologna Genoa vs Udinese Napoli vs Sampdoria Torino vs Atalanta US Pescara vs Cagliari Fiorentina vs Inter Siena vs Lazio
LIGA INGLESA
Pts Goleadores
Posiciones
Goleadores
Pts 55 50 44 43 41 39 36 36 34 32 28 28 28 27 26 25 22 21 18 18
vs
Vvv-Venlo
vs vs vs vs
Willem II Heracles AZ Alkmaar FC Utrecht
vs vs
Ajax Heerenveen
Zwolle
vs
Feyenoord
Vitesse
vs
Groningen
18 14 14 14
13 11 10 8
Posiciones 1 Oporto
Pts 46
2 Benfica
46
3 P. Ferreira
34
4 Braga
30
5 Río Ave
28
6 Estoril
22
7 Marítimo
22
8 V. Guimaraes
21
9 Académica
20
10 Sporting
19
11 Nacional
19
12 G. Vicente
18
13 Olhanense
17
14 V. Setúbal
17
15 Beira-Mar
15
16 Moreirense
14
Goleadores
Jackson Cardozo Meyong Eder Edinho Lima Ghilas Luís Leal Joao Tomás James Hurtado Wolfswinkel S. Vitória Rodrigo
Próxima Jornada Viernes 15/02 Beira-mar vs Porto Sábado 16/02 Gil Vicente vs Sporting Domingo 17/02 Olhanense vs V. Setúbal P. Ferreira vs Nacional Marítimo vs Estoril V. Guimaraes vs Moreirense Benfica vs Académica Lunes 18/02 Río Ave vs Braga
19 13 13 11 10 10 10 8 7 7 7 6 6 6
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Gobierno del Zulia entregará el Premio Luis “Lucho” Moreno a la excelencia deportiva
Hoy se elegirá el atleta del año Un jurado integrado por periodistas deportivos y representantes del IRDEZ realizarán la votación.
El lauro será entregado por la actuación de cada deportista desde enero hasta diciembre de 2012.
Entre los postulados de este año están cuatro olímpicos y varios atletas mundialistas en su disciplina.
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
1A
LBERTH BRAVO (ATLETISMO)
2N
ERCELY SOTO (ATLETISMO)
Alberth Bravo ganador del galardón deportivo regional dos veces en 2009 y 2011, fue finalista con el equipo nacional de relevo 4x400 metros que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con el cual logró un diploma olímpico por su séptima casilla, además fue semifinalista en los 400 planos y alcanzó el puesto 22 del mundo con un tiempo de 46.22 segundos en el magno evento deportivo del planeta.
La zuliana Nercely Soto con 21 años de edad representó al país en 200 metros planos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se tituló en el Suramericano de la especialidad implantando un nuevo record nacional de 23,40 segundos en el evento continental de atletismo en Sao Paulo, Brasil para llevarse el oro. Además también alcanzó plata en los 400 metros planos con un tiempo de 53,46 segundos registrando esta marca como récord nacional sub 23.
3J
4J
OHANA FUENMAYOR (ESGRIMA)
OSÉ RUIZ (VELA)
Con 34 años de edad, Johana Fuenmayor, en 2012 representó a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Londres donde terminó entre las 32 mejores floretistas del mundo y cayó en 16avos de final ante la italiana Valentina Vezzali quien ganó la medalla de bronce. Su cupo a los Juegos lo ganó triunfando en el preolímpico de la especialidad realizado en Chile y posterior a ello venció a todas en un internacional efectuado en Hungría.
José Miguel Ruiz luego de participar en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, logró su cupo a Londres 2012 en el Campeonato Mundial Clase Láser de Alemania. Después de diez carreras realizadas en la modalidad de vela Láser, el venezolano se ubicó en la tabla general en la posición 41 del planeta en la cual acumuló 333 puntos. Además el regional terminó en el Campeonato Mundial Láser en la posición 80 entra 911 veleristas de todo el mundo.
5E
6M
DWARD PAREDES (CANOTAJE)
AILEBIS OQUENDO (HALTEROFÍLIA)
El nativo de Santa Rosa de Agua y ganador en 2007 del Luis “Lucho” Moreno, en 2012 ganó plata en el Campeonato Mundial de Río de Janeiro en canoa individual en 1000 metros, además quedó noveno en el clasificatorio prolímpico de Moscú en en la distancia máxima de 5000 metros, y quedó a un puesto de Londres. También participó en torneos internacionales en Polonia y Alemania, además de destacar con cinco dorada en las válidas nacionales.
La jóven zuliana oriunda del municipio miranda, Mailebis Oquendo en potencia de la halterofilia consiguió la clasificación a los World Games 2013, la máxima competencia realizada en el mundo para reunir a los deportes no olímpicos. En el Campeonato del Mundo de Potencia en Puerto Rico, terminó en 52 kilos en el cuarto lugar. Sus registros fueron 182,5 kilos en sentadilla, 95 en press de banco y 175 en peso muerto para un total de 452,5 levantados.
7D
8A
El halterofilista regional, Darwin Pírela enarboló el tricolor patrio en Eslovaquia al lograr el subcampeonato mundial en el peso de los 85 kilogramos, logró además tres preseas de bronce en el Suramericano de pesas en San Francisco, estado Zulia. En el panamericano de pesas categoría sub-17 ganó tres doradas en los 85 kilos, en arranque, envión y totales. Registró 136 en arranque, 170 kilos en envión y 306 kilos en total.
El patinador zuliano, Alfredo León, ganó el primer lugar para Venezuela con los integrantes de la escuadra Uus Maa Team/Rollerblade de Estonia en el circuito de la ciudad de Ostrava, República Checa en la cuarta parada de la WIC (World Inline Cup) la cual se desarrolló en una maratón de 33,5 km con la participación de 421 patinadores de 29 Países. Además sumó un cuarto puesto en Pärnu Inline Marathon de 42 kilómetros en Estonia, circuito de la WIC.
9A
10 K
ARWIN PIRELA (HALTEROFÍLIA)
LBANY ÁVILA (NADO SINCRONIZADO)
La sincronista, Albany Ávila ganó oro en el Abierto de Argentina en la categoría juvenil B, modalidad solos, al sumar 139 unidades en el puntaje final para ganar por una diferencia de diez puntos. Junto a Karla Loaiza conquistaron par de medallas de plata en el IV Campeonato Internacional de Nado Sincronizado realizado en Lugano, Suiza. Además de participar en el Camnpeonato del Mundo categoría Junior en la disciplina en Grecia.
LFREDO LEÓN (PATINAJE)
ARLA LOAIZA (NADO SINCRONIZADO)
Karla Loaiza junto a Albany Ávila destacaron en diferentes participaciones internacionales celebradas en Suiza, Canadá, Aruba, Colombia, Grecia y Argentina. Se ubicaron en el segundo lugar en la modalidad de Solo y Dueto en el 4th Swiss Youth Competition de nado sincronizado celebrado en Lugano- Suiza. También asistió con la selección nacional al Panamericano de la disciplina en Cali, Colombia, donde lograron un tercer lugar.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Duelo de realidades distintas en el PEBA
Los salados ganaron 4-2 ante Caribes en el torneo categoría Infantil
Gaiteros del Zulia recibe a Marinos de Anzoátegui
Tiburones se tituló en la Pequeña Liga “San Francisco”
José Leonardo Oliveros (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
Gaiteros del Zulia vuelve a la acción en la Liga Profesional de Baloncesto, a las 7:30 de la noche de hoy, cuando reciba en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo a su similar de Marinos de Anzoátegui. El duelo, sin duda, es de realidades distintas, con un “Acorazado Oriental” peleando la cúspide del campeonato, con récord de 8-2, mientras que los musicales se encuentran sumergidos en una racha negativa de cinco derrotas en fila, para ocupar el foso de la clasificación con 2-6. La gerencia musical tras contratar al estratega boricua Tony Ruiz, se han hecho con los ser-
vicios de Rubén Nembhard y el pívot dominicano Edward Santana, quienes ya entrenaron con el equipo y podrían ser las nuevas caras de los “furreros” en la serie. Acerca de lo que se viene para los “musicales”, Ruiz manifestó: “Estamos engranando el equipo, la llegada de Santana nos permite tener un puesto cinco que no tuvimos en las últimas series y que nos hizo mucho daño en los últimos cuartos de los partidos”. Por su parte, Edward Santana indicó: “Tengo un compromiso, he venido para ayudar y hacer mi trabajo en la cancha lo mejor posible para conseguir las victorias y justificar las expectativas que hay en mí, vengo a adecuarme a lo que quiera el DT”. ERNESTO MÉNDEZ
Alejandro “Bimbo” Carmona es el mejor anotador del campeonato.
ERNESTO MÉNDEZ
Eduardo Chinchilla se llevó el lauro desde la lomita. Leonardo González dio jonrón, también brillaron con el aluminio Jesús Rosillo y Luciano Torres. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
L
uego de tres meses de campaña regular en el torneo invernal de la Pequeña Liga de “San Francisco” en homenaje al Campeonato de Béisbol Profesional Venezolano, el conjunto de Tiburones se proclamó campeón en la categoría infantil. Los salados en una electrizante final vencieron 4-2 al equipo de Caribes con gran actuación del lanzador Eduardo Chinchilla, quien se llevó el lauro y guió a sus compañeros a la victoria. El serpentinero trabajó por espacio de cuatro entradas en la que sólo permitió las dos rayitas que anotaron los aborígenes. El revés lo cargó, Alejandro Fuenmayor, quien en 3.0 innings toleró las cuatro anotaciones del campeonato para los Tiburones. Los que destacaron con el alu-
Los Tiburones están conformados por: Jannio Gutiérrez, Jesús Rosillo, Eduardo Chinchilla, Gustavo Morillo, Luciano Torres, Yorgean Quintero, Jesús Fernández, Juan Fontalba, Yency Manzanillo, Rendy Ramírez, Gabriel Urdaneta, César Urdaneta, Keyner Fernández, Víctor Morán, Diego Name y Aiberson Machado.
minio en la instancia final por los Tiburones fueron: Jesús Rosillo de 2-1 con par de impulsadas, Leonardo González que despachó un soberbio jonrón para irse de 3-1 con una empujada y una engomada y Luciano Torres, quien fue la máquina para embasarse al irse de 3-2 con remolcada. Por el cuadro indígena, Enrique Murillo fue el mejor al bate al ligar de 4-2 con dos empujadas. Con este triunfo los Tiburones son los primeros ganadores del torneo de la Pequeña Liga “San Francisco” en homenaje a la pelota profesional de Venezuela. Dicho campeonato arrancó en
GRAN TORNEO 105 chamos completaron las siete plantillas: Águilas, Caribes, Leones, Navegantes, Tigres, Tiburones y Cardenales, a excepción del conjunto de Bravos conformaron a semejanza el torneo de Pequeñas Ligas 2012-2013 categoría infantil (11 y 12 años) de San Francisco.
el mes de octubre y tuvo su ronda regular hasta el mes de diciembre. La ronda de todos contra todos y final se llevó a cabo desde la segunda semana de enero.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La transmisión del juego será de Meridiano Tv desde las 3:00 de la tarde
Duelo de artilleros sudamericanos Atlético de Madrid y Rubin Kazan jugarán hoy en el regreso de Salomón Rondón a los campos españoles. El delantero criollo y Radamel Falcao son la principal atracción del careo. Redacción/EFE
E
ALINEACIONES PROBABLES:
l colombiano R a damel Falcao, delantero del Atlético de Madrid, volverá a escena en la Liga Europa, de la que ha sido máximo goleador los dos últimos años y en la que se estrenará este curso en la eliminatoria contra el Rubin Kazan, el siguiente examen para el actual campeón de la competición. Es 'su' torneo. Ha marcado treinta goles, tres de ellos en las dos últimas finales del torneo, una con el Oporto, en 2011, y otra, la pasada campaña, con el Atlético, y es el segundo máximo anotador de la historia de la Copa de la UEFA, la anterior denominación de este certamen, en el que ahora reaparece tras
Atlético de Madrid: Asenjo; Juanfran, Cata Díaz, Godín, Filipe; Arda, Tiago, Mario, Cristian Rodríguez; Adrián y Falcao. Rubin Kazan: Ryzhikov; Ansaldi, César Navas, Sharónov, Kuzmin; Ryazantsev u Orbaiz, Natjo, M'Vila, Karadeniz; Kazaev y Rondón. Árbitro: Istvan Vad (Hungría). Estadio: Vicente Calderón. Hora: 3:15 pm.
estar inédito en la fase de grupos, en la que el club rojiblanco fue segundo de grupo. Superadas ya las rotaciones de la anterior fase, la vuelta de Falcao, que regresa para comandar el ataque del equipo madrileño en la carrera final hacia el título, que se definirá el próximo 15 de mayo en el Amsterdam Arena, marca la reanudación de la competición con el Rubin Kazan como escollo en los dieciseisavos de final. El orden de los encuentros, con la ida hoy en el “Vicente Calderón” y la vuelta dentro de una semana en Moscú, descarga la responsabilidad del partido de este jueves en el Atlético, necesitado de un buen resultado en su estadio para acudir con las máximas garantías al otro capítulo del duelo en el frío ruso. El Atlético tiene la confianza a tope en su campo. Lo ha ganado todo esta temporada, diecinueve partidos oficiales, y no pierde un choque europeo ante su público desde hace dos años, en diciembre de 2010. Desde entonces, ha vencido sus doce partidos en casa en este torneo, nueve la campaña pasada y tres en la actual. Ataque ruso Enfrente, el Rubin Kazan, el equipo que asombró al mundo al derrotar en 2009 al Barcelona de Messi en el Camp Nou, confía en su intrincado entramado defensivo para sacar hoy, un buen resultado en el terreno del Atlético de Madrid. Durante la última década, el equipo tártaro, campeón de la liga rusa en 2008 y 2009, ha disputado con
asiduidad las competiciones europeas, por lo que es un equipo con experiencia que a buen seguro no será presa del miedo escénico en el “Vicente Calderón”. El jugador más peligroso del Rubin es el turco Karadeniz, un extremo velocísimo, mientras los goles corren a cargo del venezolano Rondón, que militó en el Málaga y que sus compañeros ya comparan con Falcao. Con todo, la defensa sigue siendo su línea más segura, en gran medida gracias al español César Navas, central criado en la cantera del Real Madrid, y el veterano capitán, Román Sharónov, una versión rusa de Puyol, ya que es todo pundonor. El Rubin cuenta con otros dos españoles en sus filas, el navarro Pablo Orbaiz, exjugador del Athletic y que podría ser titular por delante de la defensa, y el zurdo Iván Marcano, quien saldrá desde el banquillo. Conociendo a Kurbán Berdíev, su técnico, Falcao no lo tendrá fácil para encontrar huecos, ya que el entrenador, que es famoso por portar en el banquillo un rosario musulmán, es especialista en anular el juego de ataque del rival.
Zenit vs Liverpool 12:30 PM Anzhi Makhachkala vs Hannover 96 12:30 PM Bayer Leverkusen vs Benfica 1:30 PM Nápoles vs Pilsen 1:30 PM Levante vs Olympiakos 1:30 PM Sparta Praga vs Chelsea 1:30 PM
JUEGOS PARA HOY
Dynamo Kiev vs Burdeos 1:30 PM Ajax vs Steaua 1:30 PM BATE vs Fenerbahce 1:30 PM Stuttgart vs Genk 3:35 PM Mönchengladbach vs Lazio 3:35 PM Atlético vs Rubin Kazan 3:35 PM
Basilea vs FK Dnipro 3:35 PM Inter de Milán vs CFR Cluj 3:35 PM Tottenham vs Lyon 3:35 PM Newcastle United vs Metalist 3:35 PM Hora venezolana y transmisión de Fox Sport, ESPN y Meridiano TV.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Ronaldo Ron naldo y W Welbeck fueron los que anotaron los goles en el “Bernabéu”
Todo se decidirá en el “Old Trafford” Real Madrid no aprovechó un buen primer tiempo y terminó igualando do con el Manchester United en el partido do de ida de los octavos de final. Ahora, Mourinho ourinho se jugará su puesto en una semana na donde enfrentará dos veces al Barcelona elona y la vuelta ante los “Diablos Rojos”. Redacción/EFE
U
n templo del fútbol como “Old Trafford” decidirá una eliminatoria repleta de igualdad que dejó en su primer capítulo un bello duelo de fútbol entre un Real Madrid amparado en Cristiano Ronaldo, ante un Manchester United que se adelantó gracias a Welbeck y dejó al equipo de José Mourinho en el alambre (1-1). Los merengues ahora se jugarán la temporada en la semana del martes 26 de febrero al martes 5 de marzo, donde jugarán dos encuentros (la vuelta de la Copa del Rey y por la Liga) ante el Barcelona y uno ante el Manchester, que decidirá el futuro del técnico portugués. Se vistió de gala el “Santiago Bernabéu” para vivir una de esas noches mágicas europeas que han dado forma a la leyenda blanca. Todos eran conscientes de que el partido más que de octavos era una final. Todo lo que no sea avanzar a cuartos será un estrepitoso fracaso que dejará la temporada finiquitada con muchos meses por delante. Los primeros que lo saben son los jugadores que demostraron que a la hora de la verdad la motivación mueve montañas. El castigo a la fase de grupos fue un cruce de altos vuelos que llega a destiempo. Un Manchester United tan rígido en un sistema como poderoso en ataque que se agarró a la figura de David De Gea para no acabar rendido al poderío de Cristiano Ronaldo. Partido épico Fue eléctrico el duelo desde el inicio. Sin tiempo para respirar. Intercambio de golpes y un flanco por explotar en la defensa inglesa. Rafael perdió los dos primeros pulsos con Cristiano y fue un flan el resto del partido. Son días en los que las ocasiones de gol marcan tu destino. El Real Madrid perdonó en sus llegadas y fue castigado con dureza cuando era superior.
ue de esquina de Rooney lo Un saque remató a laa red Welbeck a los veinte minutos, elevándose en- tre la saisa de Diego y lida indecisa ad de Ramos. la pasividad e os El golpe men menos n deseado en Europa. Un gol en tu casa en nattor oriiaa una eliminatoria cid idir iráá po ir por or d deta de eta t ll lles es.. que se decidirá detalles. ía ttie iemp ie mpoo pa mp p ara ra llas as lla ame amen No había tiempo para lamenDebí bíaa re resp spon onde derr co con n ra rapi piitaciones. De Debía responder rapijunt nto madr d idista y lo hi h zo dez el conjunto madridista hizo ctricidad de Di María. No con la electricidad se cansó de chutar a De Gea, siempre seguroo ante el argentino. El aseno te ttenía nía premio hasta que ue dio blanco no tiaano n . Fabricaba sus apareció Crist Cristiano. in nn e es ec esid idad id ad d jueg go en disparos sin necesidad dee ju juego uando lo l tuvo ma m rcóó. rc equipo y cuando marcó. o Alex Fe ol Ferg rgguson reservó Con el ggol Ferguson uellta t een n Ol Old d Tr Tra aala valentíaa para la vu vuelta Trarasó ra sóó metros mettro ros a un ros un equ eequipo quip qu ipo fford. Retrasó est sta st ta de defe feend der er. S See aagarró garr ga rró al a que le cuesta defender. mo de d Welbeck Wel W elbe beck ckk een n at aataque, taq aque ue,, oportunismo n to toda dass la da llass ju juga gaada d s, y eell presente een todas jugadas, ue ge ggenera ene nera nera r V an P e si er sie ie co ccon on on peligro que Van Persie reessen enci ciaa. A ci Aú ún ssee pr p eggun nta ta su sola presencia. Aún pregunta mo sacó ssac a ó un plácido ac pláácciid doo rremate ematte em Diego como lame meent m n a Ro Roon o ey p on orr de Welbeckk y ssee la lamenta Rooney por qque ue ro rrozó ozó ozó zó eell pa p alo lo. un latigazoo qu palo. clav cl avee Arqueroo clave uraa del ur del po port rter eroo es espa paño pa ñoll ño La figura portero español end do. H Has asta as ta ooch cho ho in inte terrte fue creciendo. Hasta ocho interreal re aliz izóó pa p ra ssostener oste os tene n r all venciones realizó para err U n ted ni d en la eliminaManchester United mod odóó en ssu u te terr rren eno ell toria. Se acom acomodó terreno nglés y Ferguson Ferg Fe rgus uson on bbus uscó có llas as conjunto inglés buscó inh nhoo co con su aarma, rmaa, rm cosquillas a Mouri Mourinho gollpe. Rooney fun undi didoo een n el contragolpe. fundido fensivas noo apareció. ó Wetareas defensivas ra de nueve, y Van Persie lbeck, ahora n. En el otro bando ni Bense bastaron. mero, ni Higuaín í des espu p éss, zema primero, después, on. S in un 9 ma ata tado dorr to ttodo do aparecieron. Sin matador fíci c l. fue más difícil. El dueloo era ya una batalla de una d qque ue noo soportab aba Xabi intensidad soportaba on n molestias m lest mo s ia ias en el pu ubi b s. Alonso, con pubis. adrrid id lloo ac aacusó. usó. Khe us hedi dira ra El Real Ma Madrid Khedira lic icó có pe p roo ffaltó a tó bbrillantez al riill rill llaan nte tez ez se multiplicó pero str truccci ción ón y p aaccieencia ncia een nc n en la construcción paciencia ettrros oss.. Cr C ris isti ttiian ano no se sseguía egu uía ía los últimoss me metros. Cristiano rob obab baba aba po ab porr ba bajo j a Dee su guerra y pr probaba
Gea. Mantenía su seguridad. El ritmo de la primera parte eraa imposimantenerloo. No cesó ble mantenerlo. de intentarlo eell conjunto esado de más Özil pañol, necesita necesitado arran nques de locura y menos arranques ás cabeza tuvo de Di María. M Más M h t r United, U it d que ell Manchester expulssión de Varane pidió la expulsión por derribar a Evra cuando olo, y se topó se marchaba ssolo, con Diego López que dejó una parada salvadora
pot ten nte te d ispa is paro pa r de ro a un p potente disparo Va Persiee que tterminó ermiinó d dee repe re epe pele ler ler le Van repeler pal lo. oX abii Al ab Alon onso so ssal alva vaba ba een n la llííel p palo. Xabi Alonso salvaba nea el ggol o en un ol na dudaa d def e en ef e siiva d nea una defensiva dee l qque ue ssac acóó pr prov ovec echo ho eell ho hola land ndés. Y la sacó provecho holandés. nue uevo vo D Diego ssacaba a abba so ac sobr bree la h hor oraa de n nuevo sobre hora ot abajo. abaajo jo. otra Llegó muy joven De Gea a un nch c esclub de la exigencia del Man Manchesia llee coss ter United. Su inexperiencia ríticaas en e llaa pr pren en nsaa tó numerosas ccríticas prensa in ngl g es e a que ho oy se con nvertirán en inglesa hoy convertirán eelloogggio ioss. L io a ssacó as aaccó d dee todas las forelogios. Las ast s a con eell piee en mas posibles. Ha Hasta emat em atee en e carrera de Co C entrao un rremate Coentrao trass u tr n ce ent n ro r d dee Kh K Khed hed edirra. a N Noo hu hubo bo tras un centro Khedira. más. má más s. C Cri ristia rist ri stia st i noo lloo ro ozóó ccon on una on unaa ffalta a ta al más. Cristiano rozó deesd d sde de 35 35 m etro etro et ross y no no eenganchó ngan ngan ng ancch hó un un desde metros b lón ba lón mu ló m e to en ell ú er ltimoo su susp s ir sp iro. balón muerto último suspiro. R Rea eall Ma ea M adr drid d ttendrá een ndr drá qu quee re repe peti pe tir ti ir El Real Madrid repetir p oeeza pr z een n “O “Old ld T raff ra fffor o d””, in nst stal alad ado proeza Trafford”, instalado en eell al alam ambr am bre co br con n la la L igga pe p r id rd da y en alambre Liga perdida la L i a de ig de C am ampe mpe peon ones es y llaa Co es Copa paa d el el la Liga Campeones del Rey pe Re nd ndi die ient ient nte de de d dos oss p par arti ar tid ti dos de do Rey pendiente partidos vuel vu elta el ta ttras rass un eemp ra mpat mp atee a un at unoo en eell vuelta empate “B Ber erna nabé na bééu” u. “Bernabéu”. E la la otra otra llave llave lave En E Shakhtar Sha hakh k taar loca kh al y ell ccamam mEl local pe aalemán leemá mán n Bo Boru ussiaa D Dor ortt peón Borussia Dortm nd emp mu mpat atar aron on 22-2 -2, en mund empataron 2-2, Done Do nets tskk (e (est stee de U Ucr cran ania ia)) Donetsk (este Ucrania) e p arti ar t do d dee lo lloss oc octa taen partido octavoos de ffinal inal in a d ida de d vos dee id Cham ampi pion onss Le Leag ague ue' la 'Ch 'Champions League' útb t ol europ peoo, del fú fútbol europeo, dejando de eja jando la elimi eliminam nattoria to r a de ri dell la llado d gerdo m ma n . no mano.
FICHA TÉCNICA É A 1 - Real Madrid: Diego López; Arbeloa, Sergio Ramos, Varane, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso (Pepe, m.84); Di María (Modric, m.75), Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, m.60). 1 - Manchester United: De Gea; Rafael, Ferdinand, Evans, Evra; Welbeck (Valencia, m.73), Carrick, Jones, Kagawa (Giggs, m.64); Rooney (Anderson, m.84) y Van Persie. Goles: 0-1, m.20: Welbeck. 1-1, m.29: Cristiano Ronaldo.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “Rey” pactó una extensión de su contrato por siete años y 175 millones de dólares
Félix: “No firmé por dinero” El criollo reavivó la polémica por su contrato multimillonario ya que descartó participar en el Clásico Mundial de Béisbol con Venezuela. Redacción/AP
C
on las manos temblorosas y conteniendo las lágrimas, Félix Hernández firmó ayer un contrato de siete años con los Marineros de Seattle que lo convierte en el pitcher mejor pagado del béisbol. Durante una conferencia de prensa, el derecho venezolano rubricó oficialmente su nuevo acuerdo por 175 millones de dólares. El contrato cubre los últimos dos años de su anterior contrato, cuya vigencia estaba contemplada hasta la temporada 2014, y añade cinco años hasta la temporada de 2019. El “Rey Félix” fue recibido por el personal administrativo de los Marineros que acudió ataviado con las camisetas amarillas de “Kings
BREVES JOHAN SANTANA AP
Court” que se han convertido en una sección especial del estadio para todas sus aperturas. De inmediato se le hizo un nudo en la garganta, y en varias ocasiones dijo: “No voy a decepcionar a nadie”. El gerente general Jack Zduriencik dijo que Hernández recibió el visto bueno de los médicos de los Marineros antes de concretar el acuerdo. “No firmé por el dinero. Estoy aquí porque amo a Seattle y me siento cómodo aquí. Espero que pueda seguir en Seattle por más de siete años” afirmó el venezolano. El Futuro El total del contrato superaría los 161 millones del acuerdo de CC Sabathia con los Yanquis de Nueva York, y su promedio de 25 millones anuales sería mayor que los 24,5 millones que Zack Greinke recibirá de los Dodgers de Los Angeles. El promedio anual lo empataría con Josh Hamilton y Ryan Howard en segundo lugar en las mayores, sólo superados por los 27,5 millones anuales de Alex Rodríguez. Los cinco años adicionales de Hernández tienen un promedio de 26,9 millones por temporada. Hernández, quien cumple 27 años el 8 de abril, tiene marca de
MLB.- Johan Santana ya ha empezado sus sesiones de lanzamientos en los entrenamientos de los Metroplitanos. “Espero que todo sea normal”, dijo el venezolano. “De eso no hay dudas.” Aunque existe una ligera posibilidad de que Santana lance por Venezuela en el Clásico Mundial, el zurdo no está en la preselección de su país y no lanzaría por Venezuela si lo Mets le pidieran que no.
MARIANO RIVERA
El lanzador criollo Félix Hernández estuvo alegre y muy emocionado por la ampliación de su contrato con los Marineros de Seattle.
98-76, con 3.22 de efectividad en ocho campañas con los Marineros. El venezolano ganó el Cy Young en 2010 a pesar de tener marca de 1312, pero sus otras cifras fueron espectaculares: 2.27 de efectividad y 232 ponches. Hernández parecía encaminado
a otro Cy Young el año pasado, pero tuvo récord de 0-4 en sus seis últimas salidas. En su carrera, Hernández ha permitido dos o menos carreras en 141 de sus 238 aperturas, pero Seattle apenas tiene marca de 99-42 por culpa de su pobre bateo.
El criollo de los Yanquis fue acusado de dopaje
Cervelli aseguró no haber comprado hormonas Redacción/AP El catcher venezolano de los Yanquis, Francisco Cervelli, dijo que acudió a Biogenesis of America LLC después de sufrir una lesión en un pie, pero señaló que no recibió tratamiento de la clínica. El criollo indicó que la recomendación para acudir a la clínica no fue de otro jugador o un agente. Rehusó identificar a la persona que le habló del lugar. “Consulté con médicos, con gente, y alguien me recomendó Biogenesis”, relató Cervelli antes del primer entrenamiento de pitchers y catchers en la pretemporada de
AP.- El cerrador panameño Mariano Rivera dijo que ya decidió si ésta será su última temporada como jugador de Grandes Ligas, y lo anunciará antes de que comience la campaña. “Sí, ya lo hice”, dijo el taponero de los Yanquis de Nueva York después del primer entrenamiento de pretemporada del equipo. “Pero, les diré cuando crea que es el momento adecuado”.
BARRY BONDS
Nueva York. “Fui allí para una consulta, y eso fue todo. No hice nada. No (hubo terapia). Sólo fui allí, hablamos, y eso fue todo”. Lo acusan El diario Miami New Times reportó el mes pasado que el compañero de equipo de Cervelli, Alex Rodríguez, compró hormona de crecimiento humano y otras sustancias para mejorar el rendimiento en años recientes en Biogenesis, una clínica que ya cerró sus puertas que estaba ubicada en Coral Gables, cerca de la casa del tercera base. Cervelli dijo que no habló con
El receptor venezolano Francisco Cervelli ya empezó a entrenar con los Yanquis.
Rodríguez sobre Biogenesis. ”No, nunca”, afirmó. Grandes Ligas investiga el posible vínculo entre peloteros y Biogenesis. La organización no se ha
puesto en contacto con el receptor venezolano. ”Creo que tienen una pesquisa en marcha, así que no tengo mucho que decir” concluyó.
AP.- La defensa de Barry Bonds instó ayer a un tribunal federal de apelaciones anular el fallo de culpabilidad por obstrucción de la justicia que recibió el retirado pelotero al argumentar que una incoherente respuesta que dio durante un testimonio ante un jurado de investigación no es un delito. Un jurado federal falló en abril de 2011 en contra del líder histórico de jonrones.
20 VERSIÓN VER RS SIIÓN Ó FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Sorpresiva renuncia de Su Santidad Benedicto XVI Benedicto XVI admitió la gravedad de su decisión en la misa del miércoles de ceniza
El Pontífice habló ayer de la Cuaresma, la hipocresía y la división en la Iglesia
AFP
El Obispo de Roma pidió a los fieles recordar las prácticas de la lismosna, el ayuno y la plegaria previo a la Semana Santa. El máximo pontífice pidió a los feligreses que oren por él. AFP/EFE/Redacción Mundo
E
n su primera aparición pública tras su renuncia, el papa Benedicto XVI explicó ayer miércoles a peregrinos de todo el mundo que deja el trono de Pedro “por el bien de la Iglesia” y pidió que oren por su sucesor, que será elegido en un cónclave a partir de mediados de marzo. Acompañado de decenas de cardenales y centenares de obispos y sacerdotes, el Pontífice, que vistió paramentos morados, el color de este tiempo de cuaresma, comenzó el ritual en el atrio del templo vaticano. “Como saben, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me encomendó el 19 de abril de 2005. Lo he decidido con plena libertad por el bien de la Iglesia después de haber rezado largo tiempo y de haber examinado ante Dios mi conciencia”, dijo. Visiblemente emocionado, el Papa admitió ser “profundamente consciente de la gravedad de tal gesto”, pero reiteró “no tener ya la capacidad de ejercer el ministerio petrino con el vigor que el mismo requiere”. El papa Benedicto XVI condenó con severidad los males que aquejan a la Iglesia, como la hipocresía y sus divisiones, en su última homilía. “Sigan rezando por el futuro Papa y por la Iglesia”, pidió el Papa
ante unos 3.500 fieles congregados en la sala Pablo VI del Vaticano para su penúltima audiencia general, que presidió normalmente. Acogido con los gritos de “¡Benedetto!, ¡Benedetto!”, el pontífice agradeció el caluroso recibimiento: “Doy gracias a todos por vuestro amor y vuestras oraciones”. Improvisando ante la multitud, Benedicto XVI confesó que “en estos días no fáciles siente casi físicamente el amor” de los peregrinos frente a una decisión de tal envergadura, que sorprendió al mundo y sobre todo a los católicos. La Iglesia “esta en ocasiones desfigurada” por “las divisiones dentro del cuerpo eclesiástico”, proclamó. “Atravesar el corazón y no los vestidos. En efecto, en nuestros días son muchos los que están dispuestos a rajarse las vestiduras ante escándalos e injusticias -naturalmente, las cometidas por otros-, pero pocos parecen dispuestos a actuar sobre su propia conciencia e intenciones, dejando que el Señor transforme, renueve y convierta”, afirmó. El Obispo de Roma reiteró las prácticas tradicionales de la limosna, el ayuno y la plegaria en este tiempo de Cuaresma como caminos para regresar a Cristo. Durante la tradicional catequesis, ya más tranquilo pero con el cansancio dibujado en el rostro, el Papa habló de la Cuaresma y de las tentaciones de Jesús durante los
El sumo pontífice se mostró visiblemente cansado, pero agradeció a sus fieles un caluroso recibimiento en la sala Pablo VI del Vaticano, donde ofició la misa.
cuarenta días que pasó en el desierto. Como es habitual durante esos encuentros semanales, el Papa saludó en varios idiomas y envió en español un particular abrazo a los peregrinos provenientes de España, Perú y México, los cuales izaban sus banderas. El cónclave El cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI se iniciará a mediados de marzo en la Capilla Sixtina, en un clima anómalo porque se celebrará, por primera vez
en siete siglos, con el pontífice saliente en vida. La mayoría de los 117 cardenales menores de 80 años y con derecho a voto llegarán en los próximos días a Roma y podrán participar en reuniones a puerta cerrada con los purpurados “no electores” y sin un límite de tiempo. Entre ellos figuran los seis nuevos purpurados designados en noviembre de 2012 y un colombiano, con los que Benedicto XVI entendía dar voz a la Iglesia más sufrida y dinámica del mundo. Fuentes diplomáticas latinoame-
Tres cardenales de África figuran como posibles sucesores de Josef Ratzinger Tras la sorprendente renuncia de Benedicto XVI, la Iglesia Católica podría encontrar a su sucesor en África, donde hasta tres cardenales -un ghanés, un nigeriano y un guineano- tienen opciones de convertirse en el próximo Papa. Mientras se espera para marzo el cónclave que debe elegir al nuevo Santo Padre, arrecian las especulaciones sobre el futuro líder de los más de 1.200 millones de católicos en el mundo. “¿Tiene un africano posibilidades reales de ser papa?”, se preguntaba el teólogo Guiseppe Liguori en un artículo publicado en el diario keniano “Daily Nation” el pasado martes, un día después de conocerse la extraordinaria decisión del pontífice alemán. “En mi opinión, sólo dos africanos tienen opciones de ser elegidos”, respondió Liguori, en alusión a los cardenales Peter Turkson (Ghana) y
Francis Arinze (Nigeria), de 80 años, dos purpurados que también se han colado entre los favoritos de las casas de apuestas británicas para sentarse en la Silla de San Pedro. África, donde viven más de 150 millones de católicos, ya ha aportado tres papas a lo largo de la historia: San Víctor I (189-199), San Melquíades (311314) y San Gelasio I (492-496), que procedían del norte del continente. Con todo, “si el cardenal Francis Arinze o el cardenal Peter Turkson son elegidos, esa persona pasará a la historia como el primer papa negro”, asegura el periódico ghanés “Daily Guide”. Entre los candidatos africanos a reemplazar al papa Ratzinger figura asimismo Robert Sarah, cardenal guineano de 67 años. “Si Dios quisiera ver a un hombre negro como papa, daría las gracias a Dios”, ha llegado a declarar el propio Turkson, de 64 años y encargado del “ministerio” vaticano para la Justicia y Paz.
EL INFORME VATILEAKS Según la revista italiana “Panorama”, Benedicto XVI decidió renunciar al papado el pasado 17 de diciembre, tras recibir un nuevo informe sobre el escándalo “Vatileaks” de la fuga de documentos oficiales del Vaticano, que desvelaba una “fuerte resistencia” en la Curia romana a las medidas de transparencia que había pedido. Según la reconstrucción del semanario del grupo Mondadori, el 17 de diciembre de 2012 Benedicto XVI recibió a los tres cardenales que nombró para investigar la fuga de sus documentos personales y del Vaticano que acabaron publicados en el libro escándalo “Sua Santita”, del italiano Gianluigi Luzzi, y llevaron a la detención y condena del mayordomo de papa, Paolo Gabriele . Los tres le presentaron un amplio volumen lleno de documentación, entrevistas e interrogatorios, que desvelaban - según el semanario- una “extendida resistencia en la Curia al cambio y muchos obstáculos a las acciones pedidas por el Papa para promover la transparencia”. Según el semanario, el pontífice quedó “muy impresionado” con los informes y sólo tuvo fuerzas para contárselo a su hermano. ricanas sostienen que la elección del sucesor de Benedicto XVI será rápida, antes de la misa de Ramos del 24 de marzo, una de las más importantes de la Semana Santa y del año litúrgico. De los 117 cardenales con derecho a voto, 62 son europeos, 28 italianos y 19 de América Latina. Hay entre ellos cinco brasileños, tres mexicanos, dos argentinos, un chileno, un peruano, un boliviano, un cubano, un dominicano, un hondureño, un venezolano, un ecuatoriano y un colombiano. El voto tendrá lugar en la Capilla Sixtina con dos escrutinios matinales y dos vespertinos, hasta que uno de los cardenales reciba los dos tercios de los votos, en lugar de una mayoría simple, según una norma que había sido eliminada por Juan Pablo II pero vuelta a introducir por Benedicto XVI. Las papeletas luego son quemadas. El Papa, de 85 años, mantendrá casi sin cambios el calendario que tenía previsto, al que añadió una reunión con el primer ministro italiano y con el presidente del país. Realizará su última aparición pública en la plaza de San Pedro del Vaticano el 27 de febrero, antes de abandonar definitivamente su Pontificado un día después.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
SEÚL
Prueba nuclear norcoreana impulsa escalada armamentista EFE Seúl y Washington prometieron ayer reforzar la capacidad de sus misiles para contrarrestar la “grave amenaza” de Corea del Norte, lo que hace temer una escalada armamentística tras la prueba nuclear realizada por el régimen de Kim Jong-un. “Hemos desarrollado misiles de crucero con los más altos niveles de precisión y poder destructivo para atacar cualquier objetivo en Corea del Norte en caso necesario”, declaró ayer el portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl, Kim Min-seok. En el caso de sus misiles balísticos, cuyo alcance permitido se amplió el pasado octubre de 300 a 800 kilómetros tras un acuerdo con EE UU, el portavoz de Defensa aseguró que Corea del Sur “acelerará el desarrollo” de proyectiles de máximo alcance que abarcarían todo el territorio norcoreano.
ESTADOS UNIDOS
American Airlines y US Airways se fusionarán en una gran línea EFE Los consejos de administración de American Airlines y US Airways aprobaron ayer por separado la fusión de ambas compañías y harán el anuncio oficial hoy jueves, según publicó el diario Wall Street Journal en su edición digital. “La fusión se anunciará formalmente mañana (hoy) y los detalles se presentarán ese mismo día ante el Tribunal de Bancarrotas de Nueva York que supervisa la reestructuración de American Airlines”, según fuentes citadas por el diario. Una vez que se confirme la fusión, el grupo resultante se convertirá en la mayor aerolínea del mundo y a su vez de Estados Unidos, por delante de Delta, que se fusionó a Western en 2008, y de United Continental, que dio el mismo paso en 2011. El consejero delegado de US Airways, Doug Parker, llevará las riendas de la compañía, mientras que el responsable de American Airlines, Tom Horton, será presidente no ejecutivo del consejo de administración.
Colombia teme que aumente el contrabando y se afecte su comercio
Vecinos y aliados analizan la devaluación de Venezuela Los empresarios de Cúcuta creen que el comercio ilegal se incrementará en esa población. Para Bolivia la medida pondrá cuesta arriba sus exportaciones a nuestro país y Uruguay está a la expectativa.
Siete militares colombianos murieron ayer en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en un caserío del departamento del Caquetá, informó a EFE una fuente castrense. “Tenemos siete militares colombianos muertos”, dijo la fuente que precisó que los enfrentamientos se registraron en la población de Milán, del selvático departamento del Caquetá. Los militares muertos cumplían operaciones en esta parte del Caquetá, en donde hacen presencia guerrilleros de las Farc. Los combates se registraron en medio de una ofensiva que desarrolla el Ejército colombiano contra dos frentes de las Farc: el tercero y el quince. De momento, no se tiene registro de militares heridos o secuestrados y se investiga si entre las filas rebeldes hay muertos.
E
Horizonte sombrío para Bolivia El gerente general del privado Instituto Boliviano de Comercio Exterior (Ince), Gary Rodríguez, declaró a EFE que la “devaluación en Venezuela provoca un horizonte sombrío” para las exportaciones bolivianas a ese país, que son principalmente de oleaginosas.
Siete militares murieron en enfrentamiento con las Farc EFE
AFP/EFE/Redacción Mundo l Gobierno, los productores y los empresarios colombianos expresaron su preocupación por la posibilidad de que el contrabando de productos más baratos comprados en Venezuela inunden la zona de la frontera común, después de que ayer entrara en vigor la devaluación del bolívar en cerca del 32 por ciento frente al dólar. Colombia y Venezuela comparten 2.219 kilómetros de frontera común y una larga tradición comercial, pero el nuevo cambio oficial de 6,3 bolívares frente al dólar, que hasta el martes era del 4,3 bolívares, ha supuesto un “problema de grandes dimensiones”, según Carlos Luna, portavoz del Comité Intergremial de Cúcuta. Cúcuta es la principal ciudad comercial colombiana de la zona fronteriza al ser la capital más próxima al territorio venezolano y, según explicó Luna en Caracol Radio, ya se han empezado a notar los efectos de la medida asumida por el Gobierno venezolano con el argumento de preservar la política de inclusión social. “La distorsión del tema de los precios de los productos en Venezuela es tan grande que esta arrasando el sistema productivo de la región”, agregó Luna. En este sentido, el director de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González, resaltó además que la devaluación del bolívar “asfixiará más” todavía a la región limítrofe, afectada por el conflicto armado, el cultivo de cocaína en lugar de otros productos legales y la “falta de apoyo gubernamental desde el Estado”.
COLOMBIA
El aumento en el precio del dólar de 4,30 a 6,30 repercutirá en el comercio que Venezuela mantiene con otros países, los cuales se verán afectados con la medida.
“Esta devaluación, que es bastante profunda, va a poner cuesta arriba las exportaciones de Bolivia, que ya enfrentan en Caracas obstáculos de orden burocrático y administrativo”, dijo Rodríguez. Por su parte, el ejecutivo del Ibce, entidad que asesora a los exportadores bolivianos, sostuvo que la devaluación provocará un “frenazo” en las importaciones venezolanas y con seguridad un mayor control en ese país sobre las divisas que alimentan el comercio. El saldo comercial bilateral es deficitario para Bolivia y en 2012 se situó en 125 millones de dólares. Ese año, Bolivia exportó a Venezuela mercancías por un valor de 321 millones de dólares e importó productos por 446 millones. Uruguay tiene confianza La Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) expresó ayer su confianza en que las buenas relaciones del presidente José Mujica con el Gobierno venezolano palíen los posibles efectos de la devaluación del bolívar en las exportaciones uruguayas a Venezuela. “Lo importante en todo esto es el poder que tiene nuestro Gobierno de negociar con Venezuela y hasta ahora ha venido negociando permanentemente”, manifestó en una entrevista con EFE la secretaría ejecutiva de la UEU, Teresa Aishemberg. Venezuela ha pasado a ser el ter-
cer destino en importancia para las exportaciones uruguayas, con el 7,09 % del total, por detrás de Brasil, con el 22 %, y la Zona Franca de Nueva Palmira, en las costas del Río de la Plata, con el 7,17 %, dijo la dirigente empresarial. Así las cosas, Venezuela adelanta a China, con el 6,19 % de las ventas uruguayas al exterior e incluso a Argentina, con el 6,02 %. Aishemberg señaló que las consecuencias de la devaluación de la divisa venezolana de 4,3 a 6,3 unidades por dólaer, que entró en vigor ayer miércoles, “dependerá de cuáles van a ser las prioridades de Venezuela” a nivel de importación. El caso de Estados Unidos En Estados Unidos, el “imperio” como lo llama el presidente venezolano, Hugo Chávez, la segunda devaluación del bolívar en 27 meses puede afectar a firmas como Avon, Colgate, Heinz, Ford y Goodyear, todas las cuales generan alrededor del 3 % de sus ingresos con sus negocios en Venezuela. La farmacéutica Merck advirtió de que sus ganancias en el primer trimestre se recortarán en unos 5 centavos por acción debido a la devaluación, mientras la empresa proveedora de servicios para la industria petrolera Halliburton calcula una pérdida de 30 millones de dólares relacionada con la depreciación del bolívar.
MÉXICO
Seis hombres fueron detenidos por el caso de violación múltiple AFP Seis hombres fueron detenidos por la violación de seis turistas españolas en el balneario de Acapulco, en el sur de México, informó ayer Jesús Murillo Karam, procurador General de la República. “Tenemos ya seis detenidos, totalmente confesos” por violación de las turistas españolas el 4 de febrero pasado, dijo el fiscal en conferencia de prensa. El fiscal señaló que se trata de un caso “resuelto” aunque dijo que aún falta por detener a uno de los involucrados en el asalto cometido por este grupo de hombres la madrugada del 4 de febrero en la casa en la que las españolas pasaban un fin de semana largo con otros siete hombres de esa nacionalidad y una mexicana, la única mujer que no fue violada. Los detenidos, entre los que hay un joven de 16 años, confesaron el delito y las autoridades judiciales cuentan con prueban “físicas y periciales” que acreditan su participación, añadió Murillo Karam.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013
Delincuentes intentaron quitarles la camioneta en el municipio Lagunillas
YARACUY
Acusados cuatro GNB por fuga de un detenido
Iban a comprar la cena cuando los asesinaron
Ministerio Público El Ministerio público acusó a cuatro efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, por su presunta vinculación con la fuga de un detenido del Internado Judicial de Yaracuy, ocurrida el 8 de diciembre de 2012. El fiscal 14° auxiliar de la referida jurisdicción, Kenny Paredes, acusó a los efectivos Jesús Rodríguez, Elías Nieves, Leixer Freites y Carlos Méndez, por la presunta comisión del delito de fuga procurada de detenido por funcionario encargado de su custodia, previsto y sancionado en el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 2° de Control de Yaracuy, el representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los cuatro hombres y que se mantenga la medida de privativa de libertad contra Rodríguez, Nieves, Freites y Méndez, quienes permanecen recluidos en “Ramo Verde”.
SAN FRANCISCO
Murió una mujer después de ser arrollada Oscar Andrade Espinoza Una mujer falleció como consecuencia de graves lesiones sufridas por un arrollamiento, en la vía pública, en “Sierra Maestra”, municipio San Francisco. La occisa fue identificada en el Hospital General del Sur como Damiris Machado (54), quien ingresó a la emergencia de ese centro hospitalario, en grave estado. Al parecer, la dama se desplazaba cerca de una panadería de la referida comunidad sureña, cuando fue arrollada por un vehículo y su cabeza impactó en la acera. La víctima fue trasladada el martes al HGS, donde permaneció recluida hasta que falleció ayer a las 9:00 de la mañana. Se conoció que Machado presentó politraumatismos múltiples, traumatismo craneoencefálico severo, traumatismo facial y cervical. El conductor del auto causante del accidente se evadió.
Los hoy occisos pretendían comer hamburguesas. Tres atracadores iban en otro auto y los interceptaron. Ocurrió cerca del terminal de pasajeros de Ciudad Ojeda. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
I
r a comprar hamburguesas costó la vida a Enyelberth Oswaldo Mejías Reyes (21) y a su padrastro José Antonio Romero (54), a quienes tres delincuentes interceptaron cerca del Terminal de Pasajeros, de Ciudad Ojeda, casi a la medianoche de ayer, en el sector “Los Samanes”. Autoridades policiales indicaron que las víctimas se desplazaban en una camioneta Chevrolet D’Max blanca, placas AA3AJ6G, cuando los sujetos encapuchados los sometieron para exigirles que entregaran el vehículo. Al parecer, Romero, quien era el conductor de la camioneta, opuso resistencia, actitud suficiente para que uno de los hampones accionara un arma de fuego, para herirlo en la cabeza y en el lado derecho de la región intercostal. El hijastro también resultó víctima, pues los atracadores le dis-
En esta camioneta que delincuentes pretendían robar localizaron sin vida al obrero de gabarra y a su hijastro, a pocas cuadras del Terminal de Pasajeros de Ciudad Ojeda.
pararon en el lado izquierdo del cuello, de acuerdo con el reporte policial. Cena frustrada Familiares que no se identificaron refirieron que Romero, quien era obrero de gabarra, había regresado de trabajar, cuando Enyelberth le propuso ir a comer hamburguesas. Salieron del sector “Boyacá”, donde residía el obrero, en compañía de una dama y de un niño, hacia la calle “Guerrero”, entre avenidas 41 y 42, a un local de comida rápida.
En ese instante, los malhechores aprovecharon que Romero detuvo la marcha de la camioneta, para interponerse, a bordo de un vehículo Sport Wagon verde oscuro con negro, y encañonar a sus tripulantes. Presuntamente, ante la exigencia de las llaves del automotor, el obrero se resistió y los sujetos abrieron fuego. El pánico se apoderó de la mujer y del niño, que no resultaron con lesiones, dijo la policía. La camioneta no se la llevaron los ladrones. En su interior estaban los cadáveres.
VÍCTIMAS José Antonio Romero se desempeñaba como operador de pozo para una compañía petrolera. Dejó cuatro hijos en la orfandad. Enyelberth Mejías Reyes cursaba estudios universitarios por la Misión Sucre. Los cuerpos de ambos fueron localizados por Bomberos del Municipio Lagunillas. El Cicpc subdelegación Ciudad Ojeda maneja la hipótesis de resistencia al robo, sin descartar otros móviles.
Experticias en auto donde mataron a taxista en La Cañada de Urdaneta
Investigan venganza en el doble de vía Palito Blanco SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza El Cicpc investiga una presunta venganza en el doble homicidio contra Diego Mauricio García García (16) y Nerio Arapé, cuyos cuerpos fueron localizados la mañana del Martes de Carnaval, en trillas ubicadas al lado del Jardín Botánico, vía a Palito Blanco. El jefe del Cicpc Delegación Zulia, comisario Juan Pereira, dijo además que se está realizando el trabajo criminalístico en la escena del crimen, en procura de pistas que conduzcan a los responsables del hecho. Se conoció por otra parte que
García era empleado de Arapé en un kiosco de venta de chucherías y que vivían en el sector “Las Amalias”, municipio Jesús Enrique Lossada. Los mataron con tiros de escopeta. La Cañada El vehículo del taxista Ronaldi Gerardo Casanova Ávila (35), muerto a tiros en un taller mecánico del sector “Santa Rita”, de La Cañada de Urdaneta, era objeto de experticias en el Cicpc-San Francisco. A la víctima la ultimaron dos sujetos, que portaban capuchas y se desplazaban en una moto.
El vehículo propiedad del taxista Ronaldi Gerardo Casanova Ávila, muerto a tiros en La Cañada de Urdaneta, era objeto de experticias en el Cicpc-San Francisco.
Maracaibo, jueves, 14 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Acusados de pertenecer a una banda dedicada al robo y al asesinato
SANTA RITA
Tres detenidos por homicidio contra un obrero en Cabimas En allanamientos los capturaron en “Las Bocas” y “12 de Octubre”. Uno de los responsables tiene antecedentes por robo. Investigan venganza. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
res individuos presuntamente miembros de una banda dedicada al robo y al homicidio fueron detenidos bajo la acusación de participar en el asesinato contra el obrero Fredy Argenis Gómez Nava (40), ocurrido en el barrio “12 de Octubre”, de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. El crimen se generó el viernes 8, a las 8:30 de la noche, en la calle “Zulia”, de la referida comunidad costera. La información sobre la captura de los miembros de la banda “Los Bocas” fue suministrada durante una rueda de periodistas por el jefe de la Delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Juan Pereira. Procedimiento Destacó el jefe policial que dentro del marco de la misión A Toda Vida Venezuela, se realizó un operativo en el municipio de la COL, a través del cual se dio inicio a la investigación del referido crimen.
Gabriel José Mavárez Duarte (Izq.), Zeidris Javier Duno Silva (centro) y Gabriel Alberto Mavárez Duarte (Der.), detenidos por el homicidio contra Fredy Argenis Gómez Nava, ocurrido en Cabimas.
Después de varios allanamientos en los sectores “Las Bocas” y “12 de Octubre”, de Cabimas, por parte de funcionarios del Cicpc, localizaron a los presuntos responsables del homicidio. Precisó Pereira que Gabriel José Mavárez Duarte (31) está señalado por su presunta participación como autor material del asesinato. Además de Mavárez, fueron detenidos su hermano Gabriel Alberto Mavárez Duarte (30) y Zeidris Javier Duno Silva (35), cooperador inmediato. Las detenciones fueron horas después de ocurrido el crimen. El día del hecho, Gómez Nava
se encontraba frente a su residencia, cuando uno de los autores a bordo de una moto accionó varias veces su arma de fuego, para causarle heridas graves a la víctima, que ocasionaron la muerte. Después se evadieron en la moto, que abandonaron para despojar de un vehículo Ford Maverick azul a una dama y emprender veloz huida. Como hipótesis se maneja la venganza, destacó el jefe del Cicpc-Zulia. Por reserva procesal, se abstuvo de detallar qué clase de venganza motivó el hecho. Dijo que Gabriel José tiene antecedente por robo, en 2004. Señaló a los detenidos de for-
mar parte de una banda que azotaba los sectores “Las Bocas” y “12 de Octubre”. Se incautaron evidencias como la moto Honda roja, donde se desplazaban, y el Maverick robado a la dama, además de un Ford Fiesta. En otro caso, funcionarios del Cicpc de Cabimas detuvieron a dos sujetos, por presuntamente portar ilícitamente armas de fuego y suministrar esas armas a grupos delictivos. Los detenidos fueron identificados en la rueda de prensa como Albenis Antonio Talavera Gutiérrez (36) y Ediglo Antonio Reverol Montenero (29), de la banda “Los Gatos”.
El Cicpc también aprehendió a dos hombres por hurtar bombonas de gas
Dos detenidos señalados de “bachaqueros” Oscar Andrade E. El Cicpc, subdelegación El Moján, detuvo en Carrasquero a dos hombres señalados de contrabando de combustible. La información ofrecida por el comisario Juan Pereira, jefe del Cicpc-Zulia, refiere que los detenidos están identificados como Renzo José Pirela Pozo (23) y Ubén Enrique Quintero Aguilar (23). Fueron capturados en el
sector “San Benito”, de la localidad del municipio Mara y les incautaron una camioneta pick up Ford blanca, donde transportaban el combustible en el tanque. En otro procedimiento, la subdelegación Machiques del Cicpc detuvo a Teolindo Antonio Jiménez Vera (52) y a un menor de 17 años, señalados de presuntamente hurtar bombonas de gas. La detención fue en el sector “Santa Ana” de esa población, dijo Pereira.
Ubén Enrique Quintero Aguilar (Izq.) y Renzo José Pirela Pozo (Der.), detenidos en Carrasquero por contrabando de combustible.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Con disparo en la cabeza mataron a un pescador Oscar Andrade Espinoza Un joven pescador resultó muerto de un disparo en la cabeza y su cuerpo fue localizado a las 5:00 de la mañana de ayer, en el parcelamiento “El Cují”, Palmarejo, municipio Santa Rita. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Henry Manuel Severiche (24), encontrado sin vida en la vía pública. Se desconocen las causas del hecho, sin embargo trascendió que en horas de la noche del martes, habitantes del parcelamiento escucharon una detonación, aunque por temor a sufrir algún daño no indagaron de qué se trataba. El cuerpo de la víctima fue levantado por funcionarios del Cicpc de Cabimas, que lo trasladaron a la morgue de esa ciudad, para la autopsia. Otro caso Se trata del segundo caso de homicidio que se genera este mes en el municipio Santa Rita, de la Costa Oriental del Lago. El primero de febrero, murió de varios impactos de bala Sergio Ramón Castillo (31), quien caminaba con destino a una playa, en la avenida principal del sector “El Rocío”, municipio Santa Rita, cuando sujetos le dispararon desde un vehículo en marcha. Ese día, el hoy occiso iba a realizar trabajos de reparación a una lancha pesquera, propiedad de un familiar. Ese crimen se registró a las 8:30 de la mañana y se investigaba como un ajuste de cuentas.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.579
SAN FELIPE
Acusados guardias por fuga de recluso
Asesinaron a un pescador de un disparo
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Perecieron tres pasajeros de un vehículo por puesto CORTESÍA: JESÚS HERNÁNDEZ/ LA PRENSA DE LARA
Una falla mecánica provocó el descontrol del carro. Se estrelló contra un árbol en plena avenida “La Ribereña”. También hay cuatro heridos. F. Delgado/ Agencias (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
El Caprice quedó en dos partes luego del dantesco impacto que provocó la muerte de tres personas. Un arduo trabajo realizaron los rescatistas para poder sacar a las víctimas que permanecían dentro de lo que quedó de automóvil.
Desperfecto en la vía El auto involucrado resultó ser un Caprice perteneciente a la línea “Unión de Conductores de la Carucieña”, en donde se trasladaban el conductor, cuatro hombres, un niño de seis años y una dama. Según lo informado por Tránsito Terrestre del municipio Iribarren, un desperfecto mecánico fue el causal de la desgracia. Del auto presuntamente se desprendió uno de los muñones, lo que causó que el conductor perdiera el control de la unidad impactando contra un árbol que estaba en la vía expresa.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
A escasos minutos del centro de Barquisimeto se estrelló un Caprice
ientras viajaban de la población de “La Carucieña” al centro de Barquisimeto fallecieron tres personas y otras cuatros resultaron heridas. El hecho ocurrió a las 9:10 de la mañana de ayer, en la avenida Ribereña a la altura del kilómetro 35 y a escasos metros de la estación de servicios de emergencia 171 en el municipio Iribarren de Lara. Se pudo conocer que los fallecidos fueron tres pasajeros, sólo dos fueron identificados como Atair Mercedes Torres, de 51 años y Sumari Ladino. La tercera víctima que resultó ser una dama aún no ha sido identificada. Por otro lado, los cuatro heridos fueron trasladados al Hospital Central Antonio María Pineda en donde permanecerán recluidos hasta que evolucionen satisfactoriamente debido a las varias contusiones que recibieron luego del estruendo choque, dijo una fuente ligada a la investigación.
SANTA RITA
El fuerte impactó ocasionó la muerte de tres de los pasajeros de manera instantánea. Según la información recabada por los medios locales de Lara, a las víctimas sólo les faltaba seis minutos para llegar al centro de Barquisimeto. Al momento del choque el tráfico colapsó algunas horas. Funcionarios de Tránsito Terrestre, Policía Municipal de Iribarren, Bomberos de Iribarren y asistencia del 171 de Lara acudieron al lugar del siniestro.
OTRA VERSIÓN hTestigos del hecho aseguraron a los medios de Lara, que la dama que falleció tras la colisión no iba en el auto. hSegún lo contado por los moradores, ella estaba parada frente al árbol esperando un por puesto sentido oestecentro cuando fue impactada por el vehículo. hEse versión no fue corroborada por las autoridades de la localidad.
YARACUY
Murió hija del presidente de Fedecámaras Equipo de Sucesos Luego de recibir un disparo en la cabeza por parte de unos desconocidos, murió Annielys Quiroga, hija del presidente de Fedecámaras Yaracuy, Fhándor Quiroga. La dama de 38 años, permaneció tres días en agonía en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Central de San Felipe y murió la tarde del martes. Según lo reseñado por los medios de Yaracuy, Quiroga fue atacada a la 1:30 de la tarde del sábado, junto con su hermano Fhándor Quiroga, por unos sujetos a la altura del distribuidor de Guama en el municipio Sucre del estado Yaracuy. Ambos hermanos viajaban en un auto Toyota Machito, placas XCY660, según reportes policiales, las víctimas habían sostenido una rencilla con unos sujetos en la vía, justo antes de tomar la autopista “Cimarrón Andresote”, sentido Barquisimeto-Yaracuy. Presuntamente, los pistoleros iban a bordo de una camioneta Ford Explorer blanca. Los siguieron hasta el distribuidor para dispararles en varias oportunidades. El hermano de la víctima de 35 años, recibió una herida de bala en el hombro izquierdo quien ya fue dado de alta. Quiroja deja una niña de 13 años en la orfandad. Se conoció que la dama laboraba realizando transporte escolar. El representante de Fedecámaras Yaracuy, exigió justicia por su hija, en declaraciones a los medios de la región.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 657 686 04:45 pm 952 254 07:45 pm 877 895 TRIPLETAZO 12:45 pm 112 Leo 04:45 pm 295 Aries 07:45 pm 815 Picis
TÁCHIRA A B 12:00 m 151 980 05:00 pm 897 646 09:00 pm 962 942 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 472 Escorpio 05:00 pm 094 Géminis 09:00 pm 602 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 173 221 04:30 pm 794 170 08:00 pm 040 626 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 687 Sagitario 04:30 pm 038 Virgo 08:00 pm 841 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 644 178 04:30 pm 759 489 07:45 pm 190 332 TRIPLETÓN 12:30 pm 879 Aries 04:30 pm 633 Libra 07:45 pm 903 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 12:00 m 453 04:00 pm 786 07:00 pm 232 ASTRO ZAMORANO 12:00 m 864 Libra 04:00 pm 641 Leo 07:00 pm 726 Cáncer