Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.580
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
NICOLÁS MADURO AL INAUGURAR UNA PLANTA DE ALIMENTOS EN EL ZULIA
“Aunque la derecha corrupta chille, continuarán las medidas económicas” Ì 2 POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES
“El aumento salarial debe ser de 46,5%” El líder de la oposición dijo ayer que la devaluación de la moneda obliga a incrementar por el mismo porcentaje el sueldo de los trabajadores. -4-
MAGDELY VALBUENA
“Pablo Pérez no atendía al pueblo” La presidenta del Consejo Legislativo dijo en Machiques que el sistema de salud heredado es una muestra de un estilo de gobernar derrotado. -3-
SUCESOS
MARACAIBO La violencia de los extorsionadores llegó a la parroquia Raúl Leoni
Lanzaron bomba incendiaria a la vivienda de dos taxistas h Ayer a la 1:30 de la madrugada los delincuentes quemaron partes importantes de la casa de la familia González en el barrio “El Pedregal”.
hExigían 50 mil bolíhEl 24 de enero en hAnte tales peligros vares para no atacar- otra residencia de la formalizaron la delos, pero los humildes familia fueron ataca- nuncia ante el Grupo conductores estaban dos a tiros y una de Antiextorsión y Semuy lejos de la cifra y las balas impactó en cuestros de la Guarpor tal razón se nega- una almohada de la dia Nacional, pero los ron a negociar. habitación principal. ataques continuaron.
- 22 -
ZULIA Los tercerizados del Hospital General del Sur decidieron protestar
JORGE CASTRO
CARACAS
Falleció el padre de Lila Morillo Silvestre Bozo, progenitor de la cantante ícono del Zulia, falleció a sus 99 años por una afección respiratoria. - 23 -
DEPORTES FÚTBOL
Arango anotó otro golazo en Europa Un tiro libre al minuto 88 puso adelante a su equipo ante la Lazio de Italia. - 19 -
MUNDO OSCAR PISTORIUS
Estrella del deporte asesinó a la novia El campeón olímpico de los Juegos Paralímpicos Oscar Pistorius solía tener discusiones con la famosa modelo surafricana tras un año de relaciones. - 20 -
Se sienten engañados por el actual gobierno regional. Esperaban cargos fijos y ahora les ofrecen la posibilidad de agruparse en cooperativas dependientes de Pdvsa. Por tales motivos unos 200 tercerizados decidieron protestar en la entrada del Hospital General del Sur, a donde convocaron medios regionales y nacionales para narrarles las penurias por las cuales atraviesan. Exigieron respeto por sus derechos laborales y advirtieron que en la lucha hay revolucionarios y opositores unidos con la única meta de ingresar a la nómina fija.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
PSUV
El Vicepresidente Nicolás Maduro estuvo ayer en el estado Zulia
Elecciones internas serán el siete de abril AVN Las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, para escoger a los candidatos que participarán en los comicios municipales serán el próximo 7 de abril. La información fue ratificada ayer por el primer vicepresidente de la organización política, Diosdado Cabello, en rueda de prensa. Destacó que las postulaciones de los candidatos que participarán en dichas elecciones internas serán realizadas por las Unidades de Batalla Carabobo (UBC), equipos políticos municipales y estadales desde el 23 de febrero hasta el 28 de febrero. Cabello precisó que del 28 de febrero al 10 de marzo, la dirección nacional del Psuv evaluará las postulaciones, para posteriormente presentarlas al Consejo Nacional Electoral (CNE), ente que prestará apoyo en los comicios internos de la tolda roja. Por otra parte, Cabello informó que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, pasa a asumir la vicepresidencia del Psuv en la región centro-occidental. Para la vicepresidencia de la región andina fue ratificado Cabello, mientras que Héctor Rodríguez asumirá la vicepresidencia de la organización política en la región sur, que incluye los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas. Por su parte, el diputado Jesús Farías encabezará la Escuela de Formación de Cuadros del Psuv, en sustitución de Héctor Navarro.
“Las medidas económicas atajarán el desabastecimiento” A criterio del encargado del Gobierno Nacional, “la derecha perversa” está detrás de la escasez de productos. Aseguró que el pueblo confía en las políticas de la revolución bolivariana. EFE
E
l vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descalificó ayer las críticas de la oposición contra el Gobierno del presidente Hugo Chávez por la devaluación de casi un 32 % de la moneda nacional frente al dólar que rige desde esta semana en el país. “Cuando la burguesía dice que una cosa está mal quiere decir que va muy bien (...); la derecha corrupta y parasitaria debe saber que por mucho que chille, la lucha contra sus ataques a la moneda y a la economía popular (...), va a continuar con medidas diarias especiales y acciones permanentes”, dijo Maduro sin más detalles. Dirigiéndose expresamente al excandidato presidencial Henrique Capriles, derrotado por Chávez en las elecciones que en octubre pasado decidieron el período presidencial 2013-2019, y al titular del gremio empresarial Fedecamaras, Jorge
El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, estuvo ayer de visita en el estado Zulia, donde participó en la inauguración de la Planta Procesadora de Alimentos y Módulo de Producción Lechera del Proyecto Agrario Socialista Planicie de Maracaibo.
Botti, Maduro les agradeció con sarcasmo las críticas que han efectuado a la medida. “Muchas gracias les decimos y reiteramos que las acciones económicas van a continuar y vamos a seguir el combate contra la especulación con mucha fuerza y energía y con la ley en la mano”, remarcó durante la inauguración de una planta de alimentos en el estado Zulia transmitida por la televisión estatal. Maduro aseguró que las acciones económicas ejercidas por el Gobierno Nacional en los últimos días son necesarias para “atajar el ataque especulativo contra la moneda, contra los precios de los productos, contra
El vicepresidente del Psuv para la Región Central dijo que Capriles “es un cínico”
El canciller Elías Jaua suspendió viaje a Perú para ir a La Habana AFP/Redacción Política El canciller de Venezuela, Elías Jaua, canceló a último minuto del jueves un viaje oficial a Lima que debía iniciar este viernes tras ser llamado a La Habana por el presidente Hugo Chávez, informó a la AFP una fuente de la cancillería peruana. “El presidente Hugo Chávez ha llamado al canciller Elías Jaua a La Habana, la visita se ha postergado”, dijo a la AFP una fuente diplomática que requirió la reserva de su nombre. El anuncio se produjo horas antes de embarcarse a Lima desde Caracas.
No fue posible establecer si la cancelación del viaje está vinculada a una recaída del presidente Chávez, quien convalece desde hace dos meses en La Habana de una cuarta operación del cáncer que lo afecta. Jaua era esperado en Lima la noche del jueves en el aeropuerto militar, donde iba a ser recibido por el canciller Rafael Roncagliolo. Por otra parte, Jaua respondió a las declaraciones de Henrique Capriles, quien lo llamó a detener el “paquetazo rojo”. “Esa exigencia es extemporánea, la resolvimos los venezolanos cuando elegimos a Chávez en 1998, y quedaron erradicados los paquetazos”, expresó.
El canciller Elías Jaua viajará a Cuba, a solicitud del Presidente Hugo Chávez.
Dijo que Capriles “es un cínico que hoy declara sobre asuntos que no son de su competencia”. Le pidió dejar su obsesión por la Presidencia del país.
el desabastecimiento inducido por estos sectores perversos de la derecha económica”. “Son acciones que van a ser beneficiosas para la economía; para equilibrar; para permitir que crezca, como va a crecer, un 6% –como mínimo– nuestra economía este año; para permitir que se siga diversificando; pero, además, nosotros sabemos que nuestro pueblo tiene confianza en las políticas y en el proyecto económico de la revolución bolivariana”, puntualizó Maduro. Afirmó que las medidas económicas son en su totalidad evaluadas y aprobadas por el presidente de la República, Hugo Chávez.
CONTROLARÁN TODO Maduro señaló que los instrumentos que utilizará el Ejecutivo para proteger al pueblo son, en primer lugar, elevar la producción, y en segundo término, “controlar cada dólar que se dé” para garantizar que la divisa se disponga al uso para el que fue autorizada. “Todo lo vamos a controlar. Además, vigilando y en algunos lugares trabajando en cooperación con los sectores privados que quieren trabajar”, dijo.
CNE
Hoy concluye la jornada especial de inscripción para nuevos votantes Equipo de Política Hoy 15 de febrero concluye la jornada especial de inscripción para nuevos votantes en el Registro Electoral, dispuesta por el Consejo Nacional Electoral para los comicios municipales del próximo 14 de julio. Durante un mes fueron desplegados a escala nacional 176 puntos del RE, entre fijos y móviles, con el fin de facilitar la inscripción de los ciudadanos y las ciudadanas que han alcanzado la mayoría de edad o que cumplan 18 años hasta el 14 de julio de este año. En las elecciones municipales se escogerán las autoridades locales
de los 335 municipios del país, así como de las alcaldías metropolitana de Caracas y la distrital del Alto Apure, por lo que en esta oportunidad también podrán ejercer el derecho al voto los extranjeros residenciados en el país por más de diez años e inscritos en el Registro Electoral, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De acuerdo con las fechas establecidas en el cronograma electoral, el 25 de febrero se iniciarán los protocolos de revisión con la auditoría sobre el Registro Electoral preliminar, para certificar los movimientos y solicitudes procesadas en el padrón de votantes.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La nueva fábrica procesará auyamas, cebollas, tomates, maíz y demás verduras
Arias inauguró planta de alimentos Más de 20 mil hectáreas serán beneficiadas. Vendrán más recursos para impulsar el potencial agrícola de Maracaibo. Equipo de Política
C
on el firme objetivo de garantizar la Soberanía Alimentaria, el Gobernador Bolivariano del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, junto al Vicepresidente de la República, Nicolás Maduro y el Ministro del Poder Popular de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, realizaron una inspección a la Planta de Alimentos y Enlatados “Planicie de Maracaibo”, que funciona con la orientación de la Gran Misión Agro Venezuela. Durante su participación en la Planicie de Maracaibo, El Gobernador Arias Cárdenas, señaló.: “Hoy contamos con la concreción de sueños fortalecidos por el Gobierno Bolivariano, y el Zulia lo agradece profundamente, aquí está la demostración de la transformación de una zona de riesgo para los propios productores, para ser un área de trabajo y de producción, con más de 20 mil hectáreas que dan resultado a la agroindustria”.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, reiteró el trabajo mancomunado entre el Ejecutivo regional y el Gobierno nacional. Argumentó que “el engranaje armónico entre los niveles de poder benefician al pueblo”, por lo que continuarán inaugurándose nuevas obras para el desarrollo agropecuario, turístico, petrolero, manufacturero y empresarial. del control de las inundaciones u los ríos, donde el gobierno regional del Zulia participara en este esfuerzo para sumar toda la potencialidad de tierras de primera calidad”, puntualizó Loyo.
El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, acompañó al vicepresidente Nicolás Maduro en la inauguración de la Planta de Alimentos y Enlatados “Planicie de Maracaibo”, como parte de la Misión Agro Venezuela.
Los rubros que se producen en enlatados, son auyamas, cebollas, tomate, cilantro, ají, pimentón y maíz. De igual manera, el vicepresidente de la República Nicolás Maduro, aseguró que el proceso revolucionario impulsa la producción de alimentos junto al poder popular. “A partir del 28 de Febrero serán liberados los recursos para el desarrollo de la Gran Misión Agro Venezuela, y ya estamos planificando los del 2014-2015, para
contribuir a la Soberanía Alimentaria, permitiendo que crezca la economía, y nuestro pueblo tiene absoluta confianza en el proyecto económico de la revolución”. El Ministro de Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo, apuntó: “Debemos recordar que en el pasado la tasa de interés para un productor agrícola estuvo entre 70 y 80 por ciento, parte del paquetazo neoliberal de la derecha corrupta, mientras que ahora con la aprobación de la cartera agrícola obligatoria, que son recursos del
El Consejo Legislativo del Zulia sesionó en el municipio Machiques
“En la gestión de Pablo Pérez nunca hubo disposición de atender al pueblo” Equipo de Política Legisladores del Consejo Legislativo del estado Zulia sesionaron este jueves en el municipio Machiques de Perijá donde las distintas comunidades y grupos indígenas hicieron llegar cada una de las propuestas y solicitudes precisas de la comunidad. La presidenta del Clez, Magdely Valbuena expresó estar complacida con la labor que desempeñan como legisladores al lado del poder popular en cada uno de los municipios, aseguró que el acercamiento permitirá priorizar cada uno de los problemas planteados. Acotó, que en la pasada gestión de gobierno de Pablo Pérez, “nunca existió la disposición de atender al pueblo, y muestra de ello es el sistema de salud que requiere de un gran esfuerzo para ponerla al día”. Asimismo, mencionó la nómina abultada existente en la Gobernación del estado Zulia, como manera
TRABAJO UNIFICADO
La diputada Magdely Valbuena sesionó ante los perijaneros en Machiques.
de clientelismo político que jamás dio respuesta a los verdaderos problemas. “El pueblo es sabio y entendió la necesidad de un cambio en manos de Francisco Arias Cárdenas. La presidenta del Clez, consideró la importancia de referir las obras inconclusas invitando a las comuni-
dades a detectarlas y presentarlas para poder completar la ejecución por parte del Gobierno de Arias Cárdenas, quien cree en la mano de obra calificada por parte de la comunidad. “Es importante y necesario instalar la legalidad socialista en todos los municipios”.
ahorro de todos los venezolanos, y por ley se destinan para el financiamiento de los productores; el máximo interés que el Presidente Hugo Chávez ha aprobado en el marco de nuestras leyes, de tan el 13 por ciento”. “Con trabajo constante hemos integrado esfuerzos, logrando un acuerdo con el Ministerio de Ambiente para coparticipar en el estudio que se está haciendo en el Sur del Lago, para determinar el uso posible de las tierras del sur del lago a partir del proceso
Presentación musical Previo al recorrido de Inspección a la Planta de Alimentos enlatados, los niños de la Orquesta Intercultural de la Ciudad Comunal Laberinto, Planicie de Maracaibo, realizaron una presentación musical, para el gusto de los presentes. “Desde la Planicie de Maracaibo, la Ciudad Comunal se ha construido y ha dado sus frutos más importantes en la sonrisa, cultura y educación de nuestros niños y nuestras niñas, la Orquesta Juvenil Infantil de Venezuela tiene 400 mil integrantes entre niños, niñas y jóvenes y el Presidente Chávez hizo su compromiso con el Maestro Abreu y el Maestro Gustavo Dudamel”, destacó Maduro.
JAIRO RAMÍREZ
“Pronto se resolverán todos los casos de extorsiones en el estado Zulia” Equipo de Política.- El Secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia, Jairo Ramírez, se pronunció con respecto a los recientes casos de extorsión en la región refiriendo que ya el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas tiene las pesquisas bastante adelantadas y “pronto dará resultados rápidos y efectivos”. Ramírez destacó que “la tranquilidad de la ciudadanía está en la respuesta eficiente que nosotros demos, y así se lo hemos hecho saber nosotros como gobierno a todos los cuerpos de seguridad, cada uno que realice su trabajo de investigar y damos en conjunto un resultado”. El Secretario señaló que “el caso de aquellos que han cancelado un pago por una extorsión esa situación se convierte en un círculo vicioso, genera como un vínculo, hay gente que después que paga, se cansa de pagar y quieren romper esa cercanía, de allí el llamado a
Jairo Ramírez aseguró que habrá celeridad en los casos pendientes.
los ciudadanos a acudir oportunamente en primera instancia a los organismos de seguridad del Estado y hacer la denuncia respectiva”. Indicó que “lo que no queremos es adelantarnos sobre hechos que nos puedan entorpecer el desarrollo normal de las investigaciones en torno a estos casos, lo que queremos es presentar resultados, no presentar información que se esté manejando, sino resultados”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
DERECHOS HUMANOS
Expertos de la ONU piden la libertad de Afiuni EFE Cinco expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Venezuela a que libere a la Jueza María Lourdes Afiuni Mora, tras expresar “profunda preocupación” por la continua detención de la magistrada y por “las alarmantes denuncias” de violencia sexual, agresiones y hostigamiento sufridos. “La situación de la Jueza Afiuni representa un caso emblemático de represalia por haber cooperado con un órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas”, dijo la relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Margaret Sekaggya. La magistrada afronta un juicio por “corrupción, abuso de autoridad y favorecimiento para la evasión de detenido” por la liberación a inicios de diciembre de 2009 de Eligio Cedeño, un empresario que llevaba tres años detenido sin juicio. “Permitir represalias contra una jueza por haber aplicado una Opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria y mantenerla detenida en espera de proceso durante más de tres años es abrir la puerta a mucho más abusos, y tiene un efecto intimidatorio generalizado”, resaltó el experto independiente El Hadji Malick Sow, quien actualmente preside ese órgano de la ONU.
El líder opositor cree que el Gobierno miente sobre la salud de Hugo Chávez
Capriles exige ajuste salarial de 46,5% y frenar el “paquetazo” Recordó que, durante la pasada campaña electoral, el oficialismo lo acusó de querer devaluar la moneda. Equipo de Política / EFE
E
l gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, se pronunció sobre las medidas económicas anunciadas por el Gobierno Central, en la que la moneda nacional sufrió una devaluación del 46,5 por ciento. “Los más afectados con la devaluación son los más pobres, los que no tienen empleo, los que ganan salario mínimo y no les alcanza ni para cubrir la canasta básica, por eso le exigimos al Gobierno central que ajuste el salario mínimo sea el mismo porcentaje en que devaluaron nuestra moneda, es decir en 46,5 por ciento”, dijo. Capriles Radonski recordó que durante la campaña presidencial más de una vez el oficialismo dijo que no habría devaluación y el viernes previo al asueto de carnavales, soltaron algunas de las primeras medidas económicas que ocultaban. “Este paquetazo rojo no se justifica cuando durante todos estos años hemos tenido los precios del petróleo más altos de la historia. Hay que preguntarse para donde se van todos estos recursos. ¿A los bolsillos
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, presentó las cifras económicas oficiales para argumentar que la devaluación hecha por el Gobierno solo sirve para enriquecer las arcas nacionales en perjuicio del pueblo.
de quien van a parar nuestros recursos? Es falso que la devaluación se haya realizado para proteger nuestra moneda, se hizo para que el Gobierno tenga más dinero”. Fin al “paquetazo” A la petición de ajuste salarial, continuó con la exigencia de “darle un para’o” a las medidas económicas del paquetazo que pretende aplicar el Gobierno. “Ahora los venezolanos tenemos que pagar las consecuencias de tanta ineficiencia. Sólo durante el último semestre de 2012 el gasto público aumentó en 5 mil 800 mi-
Jorge Botti, presidente de Fedecámaras, criticó la devaluación
“Hay que poner fin a la perversión de un mercado con control de divisas” Equipo de Economía El presidente de Fedecámaras, Jorge Botti, fijó posición sobre los anuncios del Gobierno en materia cambiaria. “Devaluar la moneda en ningún caso es una buena noticia”, afirmó. “Esto ocurre en un momento con precios petroleros holgadamente altos, los cual nos tienen que dar señales muy claras de que lo que está en tela de juicio es un modelo económico”, aseveró. “A nuestro juicio, no constituye ningún paquete, porque para ser paquete tiene que haber venido con el resarcimiento de la pérdida
del valor adquisitivo del salario; estamos frente a una simple devaluación con fines fiscalistas”. Botti también alertó sobre la eliminación del Sitme y el control de las divisas: “Pensamos que en muy corto plazo va a ser inviable sostener la economía. Hay que poner fin a esta perversión de tener un mercado controlado de divisas, que ha creado fortunas gigantescas amasadas a la sombra de un sistema que perversamente ha desvirtuado el funcionamiento mínimo razonable del mercado”. Para Botti, esto no es un paquete, “esto es una vulgar devaluación de la moneda, un paquete debería
Jorge Botti reiteró que una devaluación de la moneda nunca es positiva.
incluir aspectos que beneficien a los trabajadores y no es así. Ningún país que funcione bien se devalúa la moneda”.
llones de dólares, esto demuestra que a ellos solo les importaba un proceso electoral. El pueblo no tiene que resolverle los problemas al Gobierno, es el Estado el que tiene que resolver los problemas al pueblo”. En base a este precedente, que el Gobierno prometió que no devaluaría pero fue todo lo contrario, Capriles aseveró: “Muy probablemente, sobre la condición del presidente de la República, nos han venido mintiendo en los últimos dos meses. Si una persona puede firmar, ¿no va a poder hablar al país? Entonces están mintiendo”.
DATOS PRESENTADOS fMil 700% ha aumentado la comida en 14 años. f7 mil millones de dólares regala anualmente el Gobierno Central a otros países fLa suma de todos recursos regalados a otros países es tres veces el valor las reservas internacionales f55 millones de dólares fue el monto de las importaciones solo en 2012.
INFORME
Comité internacional advirtió los riesgos que corren los periodistas en el país EFE El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció hoy que la “campaña” del Gobierno venezolano contra la libertad de prensa durante 2012 tuvo como marco los comicios en los que fue reelegido el presidente Hugo Chávez y “se extendió más allá de las fronteras del país”. En su informe anual “Ataques a la prensa: periodismo bajo fuego cruzado”, el CPJ asegura que en el periodo previo a los comicios en los que Chávez obtuvo su tercera reelección, el “Gobierno continuó su sistemática campaña contra la prensa crítica mediante iniciativas
legales, amenazas y medidas regulatorias”. El CPJ, organización de defensa de la libertad de prensa, destaca que Globovisión, único canal de televisión crítico del Gobierno que aún continúa sus transmisiones, tuvo que enfrentar “multas del ente regulatorio, agresiones verbales de funcionarios gubernamentales y la violencia directa contra su personal”. La organización sostiene, asimismo, en su informe de 2012, que las cuentas de correo electrónico o de Twitter de varios periodistas fueron objeto de ataques cibernéticos en 2012, “muchos de ellos ejecutados por un grupo pro gobierno llamado N33”.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La presidenta de UNT Zulia, Marianela Fernández, criticó la medida del Gobierno nacional
“La devaluación disminuyó el poder adquisitivo de los venezolanos”
HENDER SEGOVIA
Aseguraron que los venezolanos ya empezaron a sufrir las consecuencias del nuevo régimen cambiario. El salario mínimo pasó a ser el más bajo de América Latina. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
A
unque ha pasado una semana del anuncio hecho por el Ministro para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordanni, donde informó la modificación de la divisa, la cual pasó de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar, aún los ciudadanos desconocen las repercusiones que este nuevo régimen cambiario tiene en su economía. La mañana de ayer, en la sede del partido Un Nuevo Tiempo, el economista zuliano, Edinson Morales aseguró que después del denominado “Viernes Rojo” los venezolanos tienen que entregar más bolívares por dólares. “Llevar el dólar de 4,30 a 6,30 es una medida parcial, porque no cumple los requisitos para darle competitividad, mayor producción y más exportación a la economía venezolana”, dijo Morales.
La rueda de prensa estuvo encabezada por Marianela Fernández, presidenta de UNT Zulia (centro), el economista Edinson Morales (derecha), la exdiputada Mariyulis Urdaneta (izquierda) y el diputado Víctor Ruz, entre otros dirigentes regionales.
Según el economista desde el pasado viernes los venezolanos empezaron a sentir el efecto de la devaluación de la moneda, ya que la mayoría de productos que se expenden en el país son importados, y con el nuevo régimen cambiario los pequeños y medianos comerciantes del país tienen que invertir más dinero para adquirir los productos, y por ende, el precio de éstos tiene que aumentar. De acuerdo a la información aportada por el economista, el aceite de maíz pasará de 10 a 12
bolívares fuertes, la harina de maíz de 6 a 7,2 bolívares fuertes, el kilogramo de café de 46 a 56 bolívares fuertes, el papel higiénico de 51 a 61 bolívares fuertes, razón por la cual los venezolanos tendrán menos poder adquisitivo. En cuanto al salario mínimo, Morales criticó que el gobierno señalara que Venezuela era el país de Latinoamérica con el sueldo más alto, y después de la devaluación de la moneda pasó a ser el más bajo. “El gobierno se vanagloriaba
El organismo instó a eliminar el régimen de control cambiario
del salario más alto de América Latina, y ahora tenemos el salario más bajo producto de la devaluación de 46,5 por ciento”, puntualizó Morales. El economista comentó que la decisión de los representantes del gobierno nacional no es la más acertada, debido a que la economía venezolana atraviesa un momento difícil, porque durante los últimos años la inflación ha superado los 20 puntos porcentuales, por los subsidios que el Ejecutivo hace a la población a través de las
“Salario mínimo se debilitó con el golpe neoliberal”
AFP
Equipo de Política.- “El viernes 8 de febrero de 2013 quedará en la historia del pueblo venezolano como un golpe neoliberal de los más fuertes que haya ocurrido en el pueblo venezolano producto del fracaso del actual Gobierno en materia de políticas económicas”, así lo dio a conocer el presidente encargado del partido Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco. Aseveró que con este anuncio dado a conocer el “viernes rojo”, al devaluar la moneda en un 46, 5%, medida la cual fue negada en varias oportunidades por representantes del Gobierno y funcionarios del BCV, ha generado como consecuencia un bolívar cada vez más débil y una caída del salario mínimo de $476, 15 a $324,99.
El portavoz del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice (derecha), declaró acompañado por la presidenta del organismo, Christine Lagarde (al fondo).
tará con más bolívares por las ventas de crudo por las que obtiene el 96% de las divisas que recibe. “Creemos que se puede hacer más y alentamos a las autoridades a continuar con sus esfuerzos en
remover todas las distorsiones del sistema de cambio”, dijo Rice. El FMI espera que Venezuela “tome más acciones para reducir las vulnerabilidades económicas, mejorar el clima de negocios” .
La presidenta de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, Marianela Fernández, anunció que en los próximos días los dirigentes en el estado estarán visitando las comunidades para explicarles a los ciudadanos las repercusiones de la devaluación de la moneda y el impacto económico que ésta va a tener en el bolsillo de los venezolanos. Exhortó al vicepresidente Nicolás Maduro que explique a los venezolanos como hacer para sobrevivir con esas medidas económicas.
misiones, a la gasolina, la electricidad y el aumento de la deuda externa. “Producto de la caída en el salario real y en el ingreso real de la familia, el consumo va a caer, la inversión va a caer, junto con el Producto Interno Bruto (PIB). El crecimiento económico se viene abajo también y esas metas que tenían en el presupuesto se van a venir por su propio peso. Vamos a tener un mayor desempleo y una morosidad en la banca se va a contraer el crédito”, enfatizó Morales. Por su parte, Marianela Fernández, presidenta de Un Nuevo Tiempo en el Zulia calificó la medida económica como un “saqueo al bolsillo de los venezolanos”. “De golpe y porrazo el gobierno nacional pulverizó el 15 y el último de los trabajadores venezolanos. La economía está dolarizada y el 80 por ciento de lo que consumimos es importado”, exclamó Fernández.
RICHARD BRAVO
Fondo Monetario Internacional felicitó al Gobierno por ajuste del bolívar El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó la devaluación de la moneda en Venezuela, como un intento positivo por reducir los desequilibrios macroeconómicos, pero instó a Caracas a continuar eliminando las distorsiones cambiarias. “Saludamos las medidas anunciadas por las autoridades venezolanas (…) que pueden ayudar a reducir los desbalances macroeconómicos”, señaló el portavoz de la entidad, Gerry Rice. La devaluación del bolívar, de 4,30 a 6,30 unidades por dólar (de casi 32%), entró en vigor el miércoles, como una medida del gobierno para aliviar el déficit fiscal (16% del PIB), puesto que el Estado con-
EXPLICACIÓN
Richard Bravo lamentó la medida de devaluación de la moneda nacional.
El presidente encargado de ABP le exigió al Gobierno que no siga burlándose de los venezolanos, “que cese la mentira y la falsedad hacia el pueblo, que los funcionarios públicos no les mientan al país, si no son eficientes por lo menos sean respetuosos, que digan dónde está el Presidente de la República. Exigimos un aumento del 50% en el salario mínimo de los venezolanos el próximo primero de mayo”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
MILAGRO NORTE
Realizan jornadas de limpieza Equipo de Inf. General Más de 150 trabajadores del barrido manual “salserines” adscritos al Instituto Municipal de Ambiente, IMA, realizan una jornada especial de limpieza en el sector “Milagro Norte”, parroquia Coquivacoa, como parte del plan de retiro de desechos sólidos diseñado por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, para beneficiar a las comunidades de las 18 parroquias del municipio. Así lo informó el presidente de la referida dependencia, Juan Pablo Lombardi, quien detalló que en esta jornada son utilizados 10 camiones de volteo, retroexcavadoras y otras unidades pesadas, empleadas para acelerar el retiro de desechos sólidos de la zona. Precisó que las labores se desarrollan desde el Parque La Marina hasta el Core 3, en apoyo a otras dependencias que diariamente se suman a este tipo de actividades en Maracaibo. “Estimamos retirar 400 toneladas de basura de este punto de la ciudad. Invitamos a las personas a que se sumen a este plan no lanzando desechos a las calles”, dijo Lombardi.
Alcaldía de Maracaibo realiza jornada de vacunación en la parroquia Ildefonso Vázquez
600 personas han recibido atención médica en Clínica Móvil PRENSA ALCALDIA
La directora general del Sistema Municipal de Salud, Janine Perozo, informó que entre los servicios prestados por la municipalidad marabina a la población del sector, está la de atención médica general, orientación nutricional, vacunación, trabajo social, pediatría y terapia respiratoria. Equipo de Inf. General
M
ás de 600 personas, adultos y niños, han recibido atención médica gratuita en la Clínica Móvil instalada de manera permanente por la Alcaldía de Maracaibo en el sector “Cujicito”, jurisdicción de la parroquia Ildefonso Vázquez, al noroeste de la capital zuliana. A juicio de la directora general del Sistema Municipal de Salud, Janine Perozo, alrededor de 40 personas son atendidas todos los días en esta jornada, la cual se ha realizado
durante 15 días de manera ininterrumpida, en virtud del cierre del Ambulatorio existente en esta zona de la urbe zuliana. “Se trata de una Clínica Móvil permanente que la Alcaldía de Maracaibo mantiene en esta popular barriada marabina, con el propósito de ofrecer asistencia médica gratuita a esta amplia comunidad. Alrededor de 12 médicos, pediatras, trabajadores sociales y enfermeras laboran todos los días, por turnos, en este punto de atención médica”, indicó. Janine Perozo destacó que la jornada médica fue instalada por
Ley Más de 40 personas son atendidas todos los días en la jornada médica que se realiza en el sector “Cujicito”, parroquia Ildefonso Vázquez.
solicitud de los vecinos del lugar, mientras reabre sus puertas el ambulatorio ubicado en el sector. La alcaldesa Eveling de Rosales ha girado instrucciones de estar pendiente de las necesidades médicas de las comunidades más desposeídas del municipio.
Servicios “El Sistema Municipal de Salud prepara la programación de asistencia médica y de jornadas que realizará a partir de los próximos días en las 18 parroquias de la capital zuliana”, agregó.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
FORO
Rector Jorge Palencia evaluará los casos inmediatos según el presupuesto
Asdeluz denuncia insalubridad en el edificio de Ciencia y Salud ERNESTO MÉNDEZ
Empleados de LUZ tomaron sede rectoral para exigir saneamiento del Núcleo Salud. Piden aumento salarial. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
on los portones cerrados de la sede rectoral de la Universidad del Zulia, la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, Asdeluz exigió ayer la reubicación de la sede de los Servicios Médicos Odontológicos, SMO, y el acondicionamiento del edificio Ciencia y Salud. Denunciaron una situación de insalubridad y hacinamiento en los espacios donde labora la gran mayoría de los miembros del gremio y donde reciben consultas y emergencias. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz señaló que piden el arreglo del ascensor, el saneamiento y descontaminación del edificio Ciencia y Salud, el traslado de los SMO a una nueva sede y un plan de seguridad para el Núcleo de Salud de LUZ. “El rector se acaba de comprometer a que evaluará la situación, dijo que el lunes nos entregarán los espacios aptos, si eso no pasa
Los miembros de Asdeluz propusieron que se traslade el servicio médico al edificio ubicado en el Lote B de la Ciudad Universitaria, justo en la entrada de la avenida Ziruma.
tomaremos la Universidad y no habrá actividades hasta que nos resuelvan“. Asimismo, la Secretaria de Información de Asdeluz, Wendy Padrón resaltó que la Universidad también debe velar por la salud de sus trbajadores: “Nos preocupa mucho la falta de respuestas en cuanto a la salud para que podamos cumplir con nuestro trabajo como es debido, el caso de Cabimas no es el único, aquí también tenemos problemas
graves de contaminación y personal con hongos y problemas respiratorios”. Los empleados destacaron que el edificio Ciencia y Salud tiene más de 30 años y no cuenta con una estructura optima para atender a la comunidad universitaria. Finalmente aprovecharon también para exigir al Gobierno Nacional que se concrete el aumento salarial que luego del 47 por ciento de devaluación los sueldos han sido los más afectados.
Manifestantes denunciaron agresiones por parte de funcionarios
Detienen a estudiantes por protestar frente a embajada cubana en Caracas Equipo de Universidades Con la intención de efectuar una protesta pacífica a las puertas de la Embajada de Cuba en Caracas, siete estudiantes fueron detenidos ayer, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB. Los universitarios pretendían encadenarse en la sede diplomática como medida de presión ante la incertidumbre que existe sobre la salud del presidente Hugo Chávez, convaleciente en Cuba desde hace dos meses tras la cuarta operación por la reincidencia del cáncer. Gaby Arellanos, estudiantes de la ULA y vocera de los manifestantes, declaró que es lamentable
que funcionarios de seguridad se presten para defender los “intereses cubanos” en lugar de defender a los jóvenes venezolanos. “Los estudiantes exigimos que se nos diga dónde está el presidente Chávez, porque no podemos seguir gobernados por los hermanos Castro comunistas”, aseveró. Arellanos, agregó que la juventud nunca se ha arrodillado ante los atropellos del Gobierno Nacional y que ahora menos que nunca lo harán frente a un gobierno extranjero. Los jóvenes dijeron que seguirán protestando mientras el Ejecutivo y la comunidad internacional no cumpla con sus exigencias.
Además anunciaron que en los próximos días más estudiantes se sumarán a la protesta. Denunciaron también que durante la detención se presentaron agresiones a los medios de comunicación por parte de los efectivos. Los detenidos responden a los nombres de José Vicente García, estudiante de la Universidad del Táchira; Villca Fernández, de la Universidad de Los Andes; Daniel Coronel, de la Universidad de Carabobo; Ulises Rojas, de la Universidad de Carabobo; Vanessa Eisig, estudiante de la Universidad Católica Andrés Bello; y Alexander Tirado, de la UPEL.
ACCIONES El Rector de LUZ, Jorge Palencia reconoció las necesidades del edificio y destacó. “Desde el punto de vista del presupuesto estamos acometiendo algunas acciones que permitan perentoriamente resolver algunas situaciones, que son de corto, mediano y largo plazo, nos reuniremos para valorar los casos con los respectivos representantes”.
Violencia y crisis económica afectan las universidades Equipo de Universidades Con la meta de llevar soluciones a las instancias correspondientes, representantes de diversas universidades del país discutieron este jueves los problemas que más preocupan al sector educativo. La finalidad era fijar posiciones en común, por lo que coincidieron en que la violencia, falta de presupuesto y fuga de talento serían los principales situaciones que están afectando a las casas de estudios nacionales a juicio de sus rectores. La rectora de la Unexpo, Rita Añez aseguró que actualmente no hay un diálogo social necesario para lograr acabar con los problemas del sector. Durante el Foro Gobernabilidad y Calidad para la Universidad Venezolana, Añez manifestó que el gremio más allá de quejarse en esta actividad busca plantear soluciones. Mientras que el Rector de la Ucab, Jose Virtuoso expuso que el trabajo en conjunto entre las universidades y el Estado venezolano debe ser la principal solución, además de dejar a un lado la polarización. Ambos señalaron que los planteamientos de este encuentro serán elevados al Gobierno nacional en busca de acercamiento. Expresaron que continuarán con actividades como éstas que permitan un intercambio de ideas.
ESTUDIANTES
“La devaluación es una medida de empobrecimiento para el país” Reyes K. Villamizar P. Preocupados, representantes de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, FCU se declararon en alerta ante las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional. Ayer, el presidente de la FCU, Yorman Barillas hizo un llamado al Gobierno y al Ministro de Finanzas a que revisen las decisiones tomadas y consideró la devaluación del 47 por ciento del valor de la moneda como una forma de empobrecer a los más pobres. “Rechazamos estas medidas económicas que afectan a los venezolanos y a los universitarios,
ERNESTO MÉNDEZ
Yorman Barillas, presidente de la FCU.
acaso alcanzarán los sueldos para comprar los útiles escolares, alcanzarán las becas para los estudiantes”. Exhortó al Gobernador Arias Cárdenas a que retome los programas de salud universitarios.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
Más de 900 trabajadores que laboraban bajo contratistas exigen pasar a la nómina fija. Sindicatos socialistas instaron a Arias Cárdenas y la secretaria de Salud, Tania Mesa, a reunirse con el personal afectado.
Rechazan que el Gobierno regional quiera agruparlos en cooperativas
Más tercerizados en pie de lucha JORGE CASTRO
TESTIMONIOS Isabel Carrascal - Camarera “Yo tengo ocho años prestando el servicio aquí, soy madre soltera y sostén de mi hogar necesito el trabajo, si forman las cooperativas vamos a perder la antigüedad, le pedimos al Gobernador que se respete la LOT”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
on pancartas y consignas unos 200 trabajadores del Hospital “Dr. Pedro Iturbe”, mejor conocido como el “General del Sur” protestaron en la entrada de centro de salud denunciando un “engaño” por parte del Ejecutivo regional con el personal tercerizado. Carlina Rodríguez, secretaria general del Sindicato Socialista de Trabajadores de la Salud del Zulia y enfermera del Hospital, informó que el miércoles la comisión de enlace de la Gobernación propuso la creación de cooperativas dependientes de Pdvsa para agrupar a los tercerizados, lo cual fue rechazado rotundamente por los trabajadores. “Estamos en esta asamblea porque no aceptamos que Pdvsa venga a hacer cooperativas, atropellando a los trabajadores que han desempeñado sus labores desde hace años en las distintas contratistas que se fueron en diciembre. El Gobernador Arias dijo que cuando asumiera iba a absorber a los tercerizados, sorpresa para nosotros que lo que ha hecho esa comisión es atropellar a los trabajadores”.
Alexander Villamizar Contralor Social
Unos 200 trabajadores de diversas áreas del centro hospitalario protestaron ayer y exigen respuestas del Gobernador Arias Cárdenas.
La dirigente sindical enfatizó que tan sólo en este hospital existen más de 900 trabajadores que laboran bajo esta figura, y esperan por la resolución definitiva de su situación, en concordancia con lo establecido en la nueva Ley Orgánica del Trabajo. Asimismo señaló que la comisión de la Gobernación planteó un posible ingreso de personas provenientes de consejos comunales a trabajar en el centro asistencial, reemplazando al personal tercerizado. “No vamos a permitir que dejen por fuera a estos trabajadores que llevan años aquí y traigan
a otras personas que no están preparadas”, manifestó Rodríguez en respaldo a los tercerizados. Por su parte Aquiles Vera, presidente del Sindicato, recordó que este problema se presenta no sólo en el “General del Sur” sino en todos los centros de salud dependientes del gobierno regional. “Son más de tres mil trabajadores tercerizados de la salud en el estado que piden se respete el artículo 47 de la nueva LOT. Este personal tiene que pasar a ser fijo, la tercerización fue abolida, no queremos más precarización”, expresó.
La Unión Nacional de Trabajadores, que agrupa a cientos de sindicatos socialistas, respaldó la solicitud de la masa laboral y exhortó tanto al Gobernador Francisco Arias Cárdenas como a la directora del Sistema Regional de Salud, Tania Mesa, a sentarse a analizar la situación de los trabajadores. “Una cooperativa con patrón no existe, Gobernador el llamado es para usted ya que Tania Mesa no ha querido conversar con los sindicatos, el proceso revolucionario no permite que el trabajador sea maltratado de la manera como lo fue en la antigua gestión. Arias y
“No estamos de acuerdo con esa propuesta, nosotros hemos cumplido con nuestro trabajo y ahora queremos que el Gobierno cumpla con sus promesas”.
Lesby Delgado - Agente Comunitario “Yo vengo del ambulatorio Corito II y estamos en la misma situación, en un limbo laboral, desde diciembre no cobramos, queremos que hagan justicia con nosotros”. Tania Mesa, reúnanse con los trabajadores que votaron y confiaron en ustedes”, sentenció Rincón.
Tercera reunión con transportistas se realizó ayer en el Imtcuma
Devaluación retrasa acuerdo en nueva tarifa del pasaje en Maracaibo María Antonieta Cayama Aunque se esperaba que en la tercera reunión entre los representantes del sector transporte y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo se llegará a un acuerdo final sobre el nuevo pasaje, la reciente decisión del Gobierno nacional de devaluar la moneda cambió todo el panorama. Así lo manifestó Alí Peñuela, presidente del Directorio Unitario de Transporte del Zulia, quien informó que los choferes públicos decidieron presentar una nueva propuesta al gobierno municipal. “Lamentablemente para nosotros los transportistas y para los usuarios cambió todo el escenario, las conversaciones iban muy bien encaminadas pero el
viernes rojo dio un giro a todo”, sentenció Peñuela. Como es sabido, el viernes antes del Carnaval el Gobierno anunció la devaluación de la moneda venezolana de 4,30 a 6,30 bolívares por dólar. Esta medida encarecerá los precios de los repuestos de los vehículos, ya que la gran mayoría de ellos es importado, lo que incidirá en el precio del pasaje. El dirigente sindical, que en anteriores ocasiones pidió calma a los usuarios y aseguró que el porcentaje de aumento no alcanzaría el 40%, esta vez no pudo asegurar lo mismo. “Esperaremos que la Alcaldía nos de una respuesta para poder hablar de porcentaje, evidentemente las cosas han cambiado, la devaluación del bolívar fue de 46, 5% y eso hay que tomarlo en
cuenta, eso cambia todo, y además los precios de los repuestos de los vehículos se dispararon nuevamente y no hay quien le meta la lupa a eso”, puntualizó. Sin embargo el presidente del Dutrez destacó que durante la reunión estuvieron presentes los concejales de la Comisión de Transporte de la Cámara Municipal quienes están velando por que el incremento sea justo para la ciudadanía marabina. Finalmente Peñuela anunció que la cuarta reunión entre los trabajadores del volante y el Imtcuma se llevará a cabo el próximo martes 19 de febrero, donde esperan una respuesta acerca de la propuesta realizada por los 14 sindicatos que participan en las negociaciones.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Se trata de llamar la atención sobre la necesidad de reciclar aquellos aparatos que se dejan de utilizar
Ahora es posible tener el zapatófono del superagente 86 Con este calzado, bautizado como “Walkie Talkie”, el usuario percibirá una vibración en el pie cuando reciba una llamada, tras lo cual podrá descalzarse, acercar el zapato a su oreja y conversar. EFE E EF FE E
L
a co compañía omp mp O2 se ha un nid ido al diseñador unido brit br itán á icc Sean Miles británico p ara lan para lanzar en el Reino Uniido unos Un uno zapatos con Unido te eléfon n teléfono incorp ra po ad porado en la suela, la ssiimi i mi mi similares llos o que a lo u i ut utilizan l lo los esp pías en algunas películas. La división “Recycle” de la operadora, filial de la española Telefónica en el Reino Unido, ha confiado en Miles para crear una línea de productos que den salida a los viejos móviles
que los usuarios desechan al renovar su terminal. Mientras que O2 entrega hasta unas 260 libras, 400 dólares, a sus clientes por su antiguo teléfono, los nuevos zapatos, con un viejo Nokia o un LG integrado, están valorados en 2.500 libras (3.800 dólares). Con este calzado, bautizado como “Walkie Talkie”, el usuario percibirá una vibración en el pie cuando reciba una llamada, tras lo cual podrá descalzarse, acercar el zapato a su oreja y conversar.
“Quería encontrar la forma de dar una nueva vida a esos teléfonos antiguos que a la gente ya le da vergüenza utilizar, hacer que vuelvan a ser apreciados”, señaló el diseñador británico. Curioso Miles afirmó que el producto “arrancará sonrisas y quizás alguna carcajada” al ser utilizado en público: “Yo mismo lo he estado probando. He llevado los zapatos cuando he salido con amigos y
Softline Group apoya a los comerciantes venezolanos
Ofrecen tecnología informática a Pymes Equipo de Tecnología La empresa SL Internacional ubicada al frente de la innovación en el mercado de la tecnología incorpora a su oferta de servicio para Venezuela la propuesta que se da a conocer con Proyecto SMB Latam, Small and Medium Business, con el cual se busca ofrecer todo el soporte
necesario a esas Pymes (pequeñas y medianas empresas, que por su participación en el desarrollo del país, deben alcanzar un estándar tecnológico como si fuesen una gran corporación, pero con recursos más limitados. Esta compañía, según nota de prensa, cuenta con el soporte de su casa matriz Softline Group. quien inició este nuevo proyecto con una inversión cercana al millón de dólares. Para ello conformó un equipo de siete personas, todas ellas especialistas en licenciamiento, quienes administran las operaciones en los cuatro países donde está presente, Argentina, Colombia, Perú y Venezuela. Uno de los aspectos más interesantes es que Softline es una empresa global operando en 23
países desde 1993, que ha iniciado un camino de expansión muy agresiva en Latinoamérica los últimos 4 años. Es por ello que la oferta de SL Internacional de ubicarse al lado de su cliente está muy bien reforzada en el campo del licenciamiento de productos como Microsoft, VMware, Adobe, Kaspersky, Autodesk y otras 3,000 marcas y especialistas en las principales marcas de software.
siempre me ha servido al menos para iniciar una conversación“, apuntó el británico. Además de sorprender con su extravagante artilugio, Miles señaló que su intención es llamar la atención sobre la necesidad de reciclar aquellos aparatos que se dejan de utilizar. En ese sentido, O2 Recycle anunció que tiene previsto desarrollar más productos en colaboración con Sean Miles que den una nueva vida a los viejos teléfonos.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Henry Miller
opinion@versionfinal.com.ve
La devaluación de un país
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Vivir sus deseos, agotarlos en la vida, es el destino de toda existencia.”.
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
D
espués de la devaluación de nuestra moneda en 46%, los venezolanos somos más pobres. A un gobierno despilfarrador como éste, no le basta el precio del barril de petróleo por encima de los 100 dólares, sino que le mete mano a los bolsillos del pueblo para saciar el voraz despilfarro que cada vez nos acerca a un injustificado estado de atraso y de pobreza generalizada. A pesar de contar con los ingresos en divisas más altos en toda la historia de la nación, la calidad de vida de los venezolanos va en picada libre. Teniéndolo todo nos han condenado al atraso, gracias a políticas y discursos absolutamente incompatibles con la modernidad y el progreso que nos merecemos. Pero lo más grave del asunto es que la devaluación no sólo es económica, reflejada en una moneda que vale menos y en una economía de puertos incapaz de generar empleos de calidad y productividad suficientes para encaminarnos al desarrollo y a la verdadera justicia social. La devaluación es un virus generalizado. Devaluación política, institucional, ciudadana, de valores, de la palabra empeñada, en fin estamos padeciendo un déficit generalizado bajo la mirada cómplice o la inacción de millones de compatriotas. Aquí no pasa nada, todo es normal y en tránsito hacia la
felicidad absoluta del pueblo. Si no fuera por el peso de la realidad, tendríamos que admitir que Venezuela es un país de comiquitas.
“A pesar de contar con los ingresos en divisas más altos en toda la historia de la nación, la calidad de vida de los venezolanos va en picada libre”. Con un panorama tan complejo como el que atraviesa el país, cualquier decisión unilateral resulta insuficiente para curar las causas de la enfermedad. La devaluación de la moneda sin el acompañamiento de políticas integrales que le devuelvan la confianza a inversionistas extranjeros y nacionales, basada en el respeto a la propiedad privada, la eliminación de controles confiscatorios, la autonomía de los poderes públicos, la práctica del diálogo y el acuerdo entre diferentes sectores de la vida nacional, resulta una quimera que traerá mayores males a los que ya padecemos; a lo sumo, el gobierno dispondrá de más recursos para gastarlos en la nueva campaña presidencial
que pareciera estar muy cerca, sin corregir de fondo los entuertos de una economía debilitada y dependiente de una PDVSA que ha hipotecado el futuro del país. La crisis del país no sólo tiene aristas económicas, es el resultado de un profundo déficit institucional que ha trastocado el alma de la República; una élite empeñada en implementar un modelo ideológico que no se corresponde ni con nuestra idiosincrasia ni con el avance de la sociedad del conocimiento que toca a nuestras puertas y no recibe respuesta alguna. Ojalá todo fuera la devaluación del bolívar; existen problemas tan graves que como un abismo nos niegan la posibilidad de ir por el camino de una sociedad efectivamente democrática, progresista y con profunda vocación de justicia social. Si no resolvemos la coyuntura política que nos devuelva el orden que requieren las sociedades modernas para avanzar, nos quedaremos anclados en el pasado y en la pérdida de oportunidades para construir un país mejor para todos. Sin ánimos de convocar el cataclismo, salir de esta pesadilla nos costará lágrimas, sudor y sangre. Dios permita una luz de sabiduría y sindéresis para superar esta locura que nos lleva al precipicio. Profesor Titular de LUZ
kromero@versionfinal.com.ve
Luchar con optimismo
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
S
e siente el optimismo en esta reunión. Estamos contentos porque ganamos con Henri la gobernación, en las difíciles elecciones del 16 de diciembre. ¿Cómo estaríamos si hubiera ganado el Cardenales? Empiezo este artículo tal y como comencé mi intervención en la asamblea de dirigentes realizada el pasado sábado 2 en Barquisimeto. La víspera, la demora del vuelo por “secuencia de equipos” (vaya usted a saber qué significa) me impidió asistir a un foro con sectores de la sociedad civil. En medio de la espera incierta en Maiquetía, los que somos viajeros frecuentes comentábamos de cuan usuales son esos retrasos, y las largas horas transcurridas me sirvieron para conversar con personas que regresaban a la ciudad luego de reuniones en sus empresas, con la preocupación por los nuevos precios, por los problemas con las divisas y todas las consecuencias de la incertidumbre en la cual vivimos los venezolanos. Hay qué ver las dosis de inestabilidad e inseguridad que nos hemos ido acostumbrando a tragar. Dosis que no son inocuas, más bien diría que son inicuas, pues van metiéndose en la circulación anímica, social y económica del país y haciendo daño, enfermando la vida nacional. Lo he dicho y no me cansaré de repetirlo: la desconfianza trae consigo desinversión, desempleo, escasez y precios altos. ¿Cómo era posible que, en ese cuadro, pudiera haber optimismo en una asamblea política? No es precisamente por insensibilidad ante los problemas nacionales, ni mucho menos por que los igno-
remos. Las palabras de Macario al abrir, así como las de Alfredo Ramos, Andrés Velásquez y Henri Falcón, denotan una muy clara conciencia de la situación y los desafíos pendientes. El optimismo, tangible en la sala, surge de la fuerza espiritual que la Unidad comunica. Es que juntos nos sentimos fuertes y hemos demostrado, prueba tras prueba,
“La Unidad es fuerte, mucho más fuerte de lo que creen sus enemigos, que los tiene frontales y emboscados. Mucho más fuerte de lo que cree el gobierno, que trabaja día y noche por acabarla”. que esta Unidad no se rinde ni se conforma. Todo lo contrario, que apunta hacia una verdadera Unidad Nacional, con un gobierno que trabaje para todos y con todos. Un gobierno que se sienta responsable ante Venezuela entera, y no nada más que ante un pedacito. Porque el actual no es que piense solamente en el pueblo chavista, como alega. Solo está pendiente del grupo en el poder, con políticas absurdas y excluyentes que perjudican sobre todo a los más humildes y a la clase media.
Al acto asistieron los candidatos de la Unidad a alcaldes de Iribarren, Torres, Jiménez, Crespo, Palavecino y Simón Planas. Gente competente y luchadora. Probada. Con ideas para sus municipios y ganas de hacerlas realidad. El gobierno local es muy importante para quienes defendemos la Constitución, y el modelo de Estado Federal y Descentralizado plasmado en ella. Allí dimos un testimonio de solidaridad con ellos. Tres fechas de los comicios municipales han dado los que administran el poder para sus intereses. El 14 de abril, el 26 de mayo y el 14 de julio. Parece que esta vez sí irán. Debieron haber sido a fines del año 2012. Con las circunscripciones para concejales, se repitió la manipulación ya verificada en las de diputados a la Asamblea Nacional y los consejos legislativos estadales. ¿Hasta cuándo? La Unidad es fuerte, mucho más fuerte de lo que creen sus enemigos, que los tiene frontales y emboscados. Mucho más fuerte de lo que cree el gobierno, que trabaja día y noche por acabarla. Mucho más fuerte que el escepticismo debe ser. Está obligada a ser. Cuando las cosas se ponen duras, y en Venezuela lo están, no es momento de dudar. Estamos unidos, y estaremos unidos para lo que salga. Unidos con la puertas abiertas, para que venga todo aquel que quiere trabajar por una Venezuela libre y justa, donde todos podamos vivir y progresar en paz. Secretario General de la MUD
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El núcleo alberga cerca de 200 niños desde tres años de edad. El concierto del miércoles fue la primera presentación de este año del núcleo.
La orquesta del núcleo “Santa Rosa de Agua” celebró el 38 aniversario de El Sistema
El “Lía Bermúdez” recibió un tramado de armonía musical
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
ra la ocasión idónea para que el núcleo Santa Rosa de Agua ofreciera la primera presentación de este año. El 38 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela fue la excusa más valiosa que encontró la institución para exhibir la preparación que reciben los niños y jóvenes que la integran. El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” cedió sus espacios el miércoles a las 7:00 de la noche para que la orquesta demostrara la armonía que han logrado en el tiempo que llevan en el núcleo. El núcleo Santa Rosa de Agua empezó sus actividades en el Centro de Educación Popular “Jesús Rosario Ortega”, pero actualmente cuenta con una sede propia otorgada por “Fe y Alegría”, que está ubicada en la avenida Milagro Norte con calle 5 C. Figuran los nombres de Fernanda Simán y Hendrick González como los responsables de darle vida al proyecto dentro de la comunidad. Estuvieron durante 17 años al frente de un ambicioso proyecto que empezó con escasos recursos, pero que
La profesora Oriana Silva está a cargo del núcleo recientemente. Dirigió al grupo en el primer concierto de este año. Foto: Osmar Luis Delgado
el miércoles demostró una fuerza musical nada despreciable. La obra ya concretada quedó recientemente en manos de Oriana Silva, quien logró una dirección integral durante el concierto del miércoles. Hubo en escena una entrega característica de quien domina una delicada armonía. La programación empezó con el grupo de Iniciación Musical I, le siguieron los de Iniciación Musical II con “Brilla, Brilla,
Estrellita”. Los integrantes de estos dos grupos forman el Ensamble Pre-infantil con flautas dulces y violines. Las interpretaciones más aplaudidas estuvieron a cargo del programa “Alma llanera” con los temas “Moliendo café”, “Maracaibera”, “Cómo llora una estrella” y “Pregones zulianos”. Como profesor invitado estuvo Juan Mora. Las primeras impresiones que deja la orquesta del núcleo
cumplió con las exigencias de un público que estuvo atento a la técnica que, luego de las reacciones y de la sintonía que demostraron, hablaron de las herramientas que los profesores le han brindado a los estudiantes para fortalezcan el modelo que El Sistema ha implementado desde su fundación. A través de las interpretaciones que ejecutaron el miércoles en la noche, los asistentes comprobaron que los niños y jóvenes
MATRÍCULA El núcleo Santa Rosa de Agua está constituido actualmente por alrededor de 200 niños y jóvenes. Se dictan clases de 17 instrumentos, además de la cátedra de iniciación musical. del núcleo que conforman la orquesta han logrado una innegable armonía de la mano de tutores fascinados por la construcción de un ideal musical.
El “Lía Bermúdez” dedica espacios al aniversario de El Sistema
Concierto dedicado al amor y la amistad Equipo de Cultura
La Fundación Camlb junto con Fundamusical Bolívar presentarán a las 7:00 de esta noche, en el marco del 38 aniversario del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela Simón Bolívar, el concierto dedicado al amor y la amistad en la sala de Artes Escénicas con entrada gratuita. La Orquesta de Vientos José Luis Paz es una agrupación adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, formada en el año 1992, con el objetivo de realizar prácticas de conjunto contribuyendo al desarrollo de los condicionamientos psicomotores en
los estudiantes de Música. Será la encargada de armonizar la noche para los asistentes. La agrupación ha demostrado el potencial de cada uno de sus ejecutantes en los más de cuatrocientos conciertos en lugares públicos de Maracaibo, entre ellos la Plaza Bolívar, Vereda del Lago y el Parque Urdaneta. También han estado en salas importantes como en el Teatro Baralt, Centro de Bellas Artes, Teatro Banco Mara, Niños Cantores del Zulia, Palacio de Eventos, Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, la Universidad Rafael Belloso Chacín, la Universidad Rafael Urdaneta y incluyendo el Centro de Arte Maracaibo Lía Bermúdez.
El Profesor Freddy Padrón ejerce la función docente en el Conservatorio de Música José Luis Paz como titular de las cátedras de trombón y tuba, jefe de las cátedras de Viento Metal y actual director de la Orquesta de Vientos José Luis Paz, también es asesor de Orquestas y Bandas Juveniles e Infantiles de Venezuela y colaborador activo del Conservatorio Itinerante de Naciones Andinas. Las interpretaciones para el amor y la amistad abrirán con “Mi Pasión”, interpretada por Quinto Criollo; seguidamente presentarán “Y” con Mileidis López; “Sabor a Mí”, interpretado por Lissiana González; “Propuesta” con el músico Gilianny Padrón; “Mis Mejores Años” por Nohelia Mora-
La orquesta de vientos ya cuenta con alrededor de 400 presentaciones.
les; “Qué será de ti” por Jeoyarib Silva; “Frenesí” por Héctor Urribarrí. Posteriormente, interpretarán “De qué manera te olvido”, por Ángel Corzo; “Contigo en la distancia” en la voz de José Gon-
zález; “Motivos” con el intérprete Carlos Carbajal. Para finalizar la presentación deslumbrarán tocando “Nuestro Juramento” cantada por Carlos Ochoa” y “Para que Recordar” con Gerardo Ardín.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
El estudio lo realizó un equipo de Kutluk Oktay
Con el tiempo los ovarios dejan de reparar daños en el ADN El hallazgo podría ayudar a explicar por qué las mujeres pierden rápidamente sus óvulos y su capacidad reproductiva. Además, quienes tengan mutaciones en el gen Brca1 presentan más dificultad al momento de someterse a un tratamiento de fertilidad. Equipo de Salud
C
on la edad, los ovarios de una mujer parecen perder su capacidad de reparar los daños que se han ido produciendo en su ADN y, como consecuencia de ello, disminuye el número de óvulos y la capacidad de ser fertilizados. Un trabajo que se publica en Science of Translational Medicine, realizado en mujeres que se había sometido a un tratamiento de fertilidad, muestra que los óvulos en los ovarios pierden su habilidad para reparar los daño en el ADN. Los hallazgos, dicen los investigadores de la Yeshiva University en Nueva York (EE.UU.), podrían ayudar a explicar por qué las mujeres pierden rápidamente sus óvulos y su capacidad reproductiva con la edad. El equipo de Kutluk Oktay descubrió que suprimir aquellos genes implicados en la reparación
del ADN en ratones disminuía el número de óvulos en los ovarios. En concreto, los investigadores vieron que las proteínas responsables de reparar el daño al ADN en células del óvulo son menos eficientes con la edad. Y, debido a que el daño al ADN no puede ser reparado, las células de los óvulos podrían elegir la muerte a través de un mecanismo de suicidio celular. Además, esta información muestra que los óvulos incapaces de reparar las lesiones en el ADN son menos propensos a ser fertilizados, lo que podría explicar por qué la fertilidad se reduce con la edad. Y aunque algunos óvulos con su ADN dañado podrían producir embarazos, los fetos en desarrollo podrían ser más susceptibles a anomalías cromosomáticas. Los expertos especulan que los mismos genes y moléculas que juegan un papel en reparar daño a ADN podrían también tenerlo en asegurar la estabilidad de los cromosomas.
Genes clave Uno de estos genes es Brca1, ampliamente conocido como el gen de cáncer de mama. Algunos estudios previos habían descubierto que las mujeres con mutaciones en dicho gen tienen menor capacidad de producir menos óvulos ante un tratamiento farmacológico de fertilidad en comparación con mujeres que no tienen la mutación. El equipo de Oktay evaluó la fertilidad en un grupo de 80 mujeres que habían sido sometidas a pruebas sobre mutaciones del Brca1. Valoraron los niveles de una hormona llamada anti-Mulleriana en las muestras de sangre y pudieron calcu ular cuántos óvu ulo los ti ttieeecalcular óvulos ne una mu ujer en sus ovar rios. s A sí, sí mujer ovarios. Así, descubrier ron que las muje eres con n descubrieron mujeres mutacione es en el Brca1 tie enen una a mutaciones tienen reserva m ás baja en sus ovarioss más que las mu ujeres sin la mut tación. mujeres mutación.
El centro de salud invita hoy a la comunidad a vestir una prenda blanca
Fundación de Especialidades Pediátricas conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil Redacción/ Salud Hoy, en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas se une a la campaña mundial “Ponte la franela” como una forma de sensibilizar a la población en general sobre la enfermedad. El centro de salud en conjunto con la Secretaría Regional del Estado Zulia, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia, Fundación para el Trasplante de Médula Ósea y la Fundación Compañeros de Batalla, reunirá hoy a las 9:30 de la mañana a pacientes y familiares en los jardines del Hospital. En la actividad se soltarán cientos de globos como señal de fe y esperanza para todos los jovencitos que batallan contra este padecimiento.
Para participar y mostrar apoyo las personas pueden asistir con una franela blanca al lugar. Servio Tulio Rivero Briceño, presidente de la Fhep, indicó que es fundamental “un diagnóstico a tiempo, pues es la clave para atacar rápidamente la enfermedad y así el paciente tendrá mayores probabilidades de superarla”. La Fhep es uno de los pocos centros de salud en Maracaibo que cuenta con un área de oncohematología infantil, donde los pacientes reciben los tratamientos correspondientes totalmente gratuitos. Es de importancia recalcar que más de diez mil niños y adolescentes con cáncer han sido atendidos en la institución desde el 2000.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Albert Bravo consiguió el premio “Luis ‘Lucho’ Moreno”
¡Atleta del año! E
l atleta oriundo de Los Puertos de Altagracia se alzó con la distinción de atleta del año 2012 con 118 puntos, por delante de su compañera Nercely Soto. Bravo consiguió diploma olímpico en Londres 2012, tras alcanzar el séptimo puesto en la prueba de relevo 4x400 metros. El atletismo regional fue galardonado con los premios de entrenador, asociación y atleta con capacidades especiales del año.
- 16 -
Albert Bravo
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
Mal arranque en la Libertadores
Venezuela experimenta uno de los mayores avances futbolísticos
Deficiencias del Caracas los llevó a su derrota
La Vinotinto escaló 10 puestos en el ránking de la FIFA
Yadihen Villalobos (Urbe 2013) Pasante
Según las declaraciones en rueda de prensa luego del partido de los directores técnicos Ceferino Bencomo y Abel Braga, fue el pésimo estado de la cancha lo que pudo influir en el juego de los dos equipos, pero no en el resultado, porque afectó a Caracas y Fluminense por igual. El rojo cayó por la mínima (0-1) en casa en su estreno continental, pero cabe destacar que se comportaron como esperaban su rival (un equipo joven, que no tuvo sus pensamientos claros, que salió con intesidad solo los primeros minutos). Por su parte, el director técnico del Caracas FC, mostro en
su rostro la descepción de perder en el Olímpico. Además el Caracas, en los noventa minutos no tuvo numerosas jugadas de gol, claras en el área, debido a que no jugaron totalmente con compañerismo y eso fue lo que los hizo caer ante el equipo brasileño. Lo cierto es, que el Caracas FC y el Fulminense jugaron en un campo que no esta en condiciones para desplegar un buen fútbol y muchos menos para disputar un partido de corte internacional, que son criticas importantes que el director técnico Ceferino Bencomo, no le dio tanta valoración, ya que el mal estado del campo, es noticia muy vieja.
Antonio da Silva Feitosa también conocido como “Amaral” se unió en llanto con su compañero del Caracas FC luego de la derrota 0-1 ante Fluminense.
La oncena criolla consiguió en el año 2011 mantenerse en el puesto 39, era su mejor ubicación hasta la fecha en la clasificación del balompié mundial. Yadihen Villalobos (Ube 2013) Pasante
L
a selección nacional de fútbol aunque no ha disputado ningún partido en las últimas fechas, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), ha calificado a la oncena dirigida por César Farías en su ranking correspondiente al listado del mes de Febrero, subiéndolos 10 puestos, logrando así que la Vinotinto acumule 599 puntos. Sin embargo, se encuentra en el último lugar de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Este proximo 22 de Marzo, lucharan contra la selección de Argentina por las eliminatorias mundialistas, en donde se encuentran en el tercer puesto del planeta y en el primero de suramerica. Mientras que Colombia, el cual es el
José Salomón Rondón, Nicolás Fedor y Juan Arango han sido uno de los pilares de la selección nacional en las eliminatorias para Brasil 2014.
CONMEBOL
segundo oponente del grupo criollo, con quien tendran su partido pautado para el 26 de Marzo, bajó hasta el sexto lugar de la FIFA y es el segundo de la región. Cabe destacar, que la selección española continúa siendo el líder del listado mundial con 1590 puntos, seguido por las selecciones de Alemania (1437), Argentina (1281), Inglaterra (1160), Italia (1157), Colombia (1129) y Portugal (1129).
En la clasificación, los países de la Conmebol quedaron ubicados entre los 50 mejores del mundo: Argentina (3) Colombia (6), Ecuador (12), Uruguay (16), Brasil (18), Chile (23), Paraguay (35), Perú (39), Bolivia (44) y Venezuela (45).
Cambios El progreso de la selección de Inglaterra, hace que Italia se sitúe (5º) y Colombia (6ª) cediendo su posición respeto al mes pasado, pero
Portugal y Holanda conservan el septimo y octavo lugar. Por su parte Rusia, baja un puesto (10º), cierra ahora el top de la FIFA, Croacia (9º) lugar y sube un escalón.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases EL mega contrato de Félix Hernández con los Marineros rem mueve los ccimientos de la las Grandes L Ligas. Los o otros clubes sse aprestan a recibir e exigencias salariales de dimensio dimensiones impredecibles. En Detroit, por ejemplo, comienzan a sacar cuentas para iniciar conversaciones con Justin Verlander, otro de los ases monticulares de la actualidad. ¿Cuánto pedirá el mejor tirador de los dos últimos años?. A lo mejor la cifra se acercará a los $200 millones, uno nunca sabe. Si un equipo de los llamados “pobres” se lanza con semejante convenio de 175 millones en siete años, es imposible atinar con lo que viene… ..”AQUÍ es donde quiero estar, me encanta esta ciudad”, dijo “El Rey” tras asentar su rúbrica en el enlace ultra millonario con Seattle. Y a quien no le va a gustar una ciudad bella como Seattle luego de un pacto semejante. Pero es que los nautas carecen de figuras y quieren relanzar al club sobre la base de un ídolo, tal es el caso de Hernández en el Safeco Field. Empero, los problemas del codo son ciertos, aunque no graves. Según los acuciosos periodistas que siguen la noticia, hay una cláusula no especificada que se refiere a la posibilidad de una lesión en la articulación y la incidencia que ella acarrearía en el arreglo. Se rumora que el diestro tendría que perder entre 120 0 130 días de una campaña para activar la cláusula y solo cobraría un millón por una temporada así. Algo parecido a lo que acordó Magglio Ordóñez con los Tigres debido a su rodilla lastimada…..ATRÁS quedaron los contratos de Zack Greinke y Josh Hamilton que revolucionaron e el cotarro h hace poco. H Hernández e es la noved dad. Aquel a adolescente que firm mó por 700 m mil dólares ñ en ell 2002 y que tres a llos 16 años zafras después debutó en las mayores, ahora se ha transformado en rutilante hombre historia en
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
el mundo de los negocios deportivos. Los marineros corrieron el riesgo y ojalá ambos tengan éxito. Los arreglos a largo plazo con los pitchers son una moneda en el aire. Los casos no exitosos abundan, entre ellos los de Carlos Zambrano y Johan Santana. Por ahora, que viva El Rey. UN día de la temporada 72-73 --hace 40 años --- vimos uno de los jonrones más espectaculares que recordemos. Bob Darwin (Magallanes) se la sacó en el entonces estadio Barquisimeto (hoy “Antonio Herrera”) a un tirador derecho de nombre Rich Henninger (Cardenales). La pizarra estaba en el centerfield y el tablazo del poderoso toletero derecho pasó por encima de una botella de lupulosa, a una increíble cantidad de pies. Narramos aquel cuadrangular y lo retenemos en la memoria porque fue el bambinazo 19 --nuevo récord entonces --- de aquel fornido jardinero que vino al país en cuatro campañas con Magallanes (2) y Zulia (2). Aquel Lara estaba bajo el mando de Luis Aparicio…..EL cuento viene porque mañana Darwin cumplirá 70 años y sus conexiones de dimensiones enormes aún resuenan en los parques nacionales. Ha sido de los importados de mayor poder que hayan transitado en nuestros torneos, aunque no tuvo éxito similar en Grandes Ligas, donde jugó muy poco…..ERRÓNEO tratar de clasificar o comparar al Clásico Mundial junto a los Mundiales d de Fútbol. G Geográfica y cualitativvamente el b beisbol está e en notable d desventaja co con el balo lompié. En h países í muchos se d desconoce o se juega poco nuestro deporte nacional. Precisamente lo que ha buscado MLB es universalizarlo, darle categoría global. Hay peloteros venezolanos, por ejemplo, que participan con escuadras de otras naciones, permisados bajo la figura de sus ascendientes de aquellos países. La FIFA es una transnacional poderosa que maneja la entidad deportiva de mayor fuerza que se haya conocido. MLB pretende robustecerse, aún
a sabiendas de sus propias limitaciones. Esa será una tarea titánica, constante, difícil. La máxima entidad de Grandes Ligas es al mismo tiempo la dueña del otro espectáculo, la campaña anual. Hacer que clásico y temporada regular convivan sin hacerse daño es una función que debemos comprender. El experimento apenas va por su tercera prueba. TORONTO entendió que sin inversión no hay resultados. Los Marlins fortalecieron a los Azulejos enviándoles material costoso y de primera calidad. Ahora en la rotación canadiense estarán Josh Johnson y Mark Buehrle junto a otro recién ll llegado de fu fuste, R.A. D Dickey, y lo los ya esta tablecidos e en el club, Brandon M Morrow y Ricky Romero, confor conformando un quinteto de supremo nivel. De Miami también proceden José Reyes y Emilio Bonifacio, dominicanos que le darán velocidad y promedio al bate a la refaccionada novena…..¿FAVORITOS?. Digamos que van a ser competidores en la división este, la más complicada y pareja de las Mayores. Ustedes saben que allí confluyen Yanquis, Medias Rojas, Rays y los sorprendentes Orioles. Los Blue Jays concluyeron a 20 juegos de la punta en el 2012. Ahora su nómina alienta esperanzas de un repunte que los traslade a tiempos gloriosos algo remotos…..LA LVBP realizará sus jornadas de reflexión --- algo así como una mini convención --- a finales de este mes. Inevitablemente habrá temas calientes, secuelas inevitables de una zafra que estuvo envuelta en polémicas decisiones. La convención ya tiene fecha en mayo, aunque no lugar para celebrarla…..ENVEJECEN los Yanquis. Mariano Rivera (43), Hiroki Kuroda (38), Andy Pettitte (41), Dere rek Jeter (3 (38), Álex R Rodríguez (3 (37), Ichiro Suzuki (39), Tra(3 vvis Hafner (36) no n
indican lo contrario. Cualquiera piensa en un colapso, pero los del Bronx se las arreglan de alguna manera. El uniforme a rayas juega en grande. SANGRE azul. Los Dodgers encaran la temporada con una nómina de $225 millones, la más alta de la historia. La inversión iniciada el año pasado no dio frutos de inmediato. Los Gigantes le pasaron por encima al suntuoso club, relegado a ocho juegos de los posteriores campeones del mundo. La alineación con Adrián González, Matt Kemp, Andre Ethier, Hanley Ramírez y Cal Crawford mete miedo, pero se necesita algo más que eso. Hay que demostrarlo en el campo. Agregaron a Zack Greinke para formar una llave de lujo con Clayton Kershaw. El quinteto lo redondearán Josh Beckett, Ted Lilly, Chris Capuano y Chad Billingsley. Por lo menos diez jugadores ganan diez o más millones de dólares por año. Como para soñar. O darse contra el suelo….. LUIS Jiménez no la tiene tan difícil en Toronto. No hay un inicialista de alta reputación en el roster y el bobareño puede impresionar con su fuerza, aunque más deberá hacerlo con su mascotín. En la defensa están sus carencias. El designado del club es Edwin Encarnación, muy sólido con sus 42 jonrones y 110 empujadas…..ERNESTO Mejía tratará de quedarse como suplente de Freddie Freeman en la inicial de los Bravos. Su campaña en AAA con el Gwinn nett (24HR, 992CE) fue fa fabulosa, rem matada con su actuación e en la liga vvenezolana. E En el mismo campo de Atlanta Atlanta, Luis Avilán busca empleo fijo como relevista intermedio…..LA clínica Biogénesis de Miami es, al parecer, el nuevo lado oscuro de los peloteros. Francisco Cervelli reconoció que estuvo allí, aunque, revela, no se trató. Quizás fue de visita….. LA recta de 100 millas de Bruce Rondón impresiona. Ausente el infartante José Valverde, luce con la primera opción para ser el cerrador de los campeones de la Americana.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
El atleta fue finalista en Londres 2012 en la prueba de relevo 4x400 metros. Macoly McGregor fue elegido entrenador del año. La Asociación de Atletismo fue la mejor.
El atletismo arrasó en el premio “Luis ‘Lucho’ Moreno”
El olímpico Albert Bravo fue electo atleta del año 2012 en el Zulia Christian Quintero, subdirector del Irdez, Leonet Cabezas, director del Irdez y Egno Chávez, director de deportes de LUZ encabezaron la elección.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l deportista oriundo de los Puertos de Altagracia, Albert Bravo, fue electo como “Atleta del Año” 2012, tras su destacada actuación, que lo llevó a representar a Venezuela, en los Juegos Olímpicos de Londres, donde conquistó diploma olímpico, en la prueba de relevo 4x400 metros. Bravo se alzó con la elección realizada en las instalaciones del Instituto Regional de Deportes (Irdez), donde miembros del organismo y periodistas deportivos de la región depositaron su voto. El espigado atleta sumó un total de 118 puntos entre los 10 postulados para hacerse acreedor con el “Lucho Moreno”, por delante de su compañera de selección Nercely Soto, quien con 85 unidades se quedó con la distinción de la categoría. “Estoy muy contento, fue un año de muchos sueños cumplidos y ahora vienen muchos por cumplir, al estar en ese nivel me di cuenta que es difícil pero no imposible y por eso aspiro más, espero que el 2013 sea bastante bueno y productivo y de verdad alegre porque el atletismo arrasó en el premio”, manifestó Bravo a Versión Final. Por tercera ocasión Albert Bravo además se convirtió en el primer atleta en conseguir tres veces el galardón de atleta del año desde su instauración en el año 1998. “En el 2010 tuve una recaída con una lesión, pero son cosas del camino, poco a poco logré escalar para conseguir este doblete pero aún falta mucho camino por recorrer”, añadió Bravo. Acerca de los planes para la temporada 2013 señaló: “Quiero ganar el Suramericano en Julio, clasificar al campeonato Mundial y estar en la final, buscar meter al relevo en la final y ganar en los Juegos Bolivarianos para finalizar el primer año del ciclo olímpico como Dios manda”. Bravo también tuvo palabras para su entrenador y presidente de la Asociación Zuliana de Atletismo, Macoly McGregor: “Él tiene el carácter y los conocimientos necesarios para ser un líder por
GANADORES 1.998 Yóger Medina - Atletismo 1.999 Virginia Ruiz - Nado Sincronizado 2.000 Ricardo Santana Atletismo Discapacidad Visual 2.001 Israel Rubio Levantamiento de Pesas 2.002 Yóger Medina Atletismo 2.003 Flor Velázquez Judo 2.004 Israel Rubio Levantamiento de Pesas naturaleza, es una persona que influye confianza y respeto y es lo que uno necesita muchas veces para lograr los objetivos, sin él no hubiese podido, es un pilar en mí formación como atleta”. El atleta del año 2012, también comentó su incursión como entrenador en el municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago: “Siempre me ha gustado trabajar con los niños, siempre que los veo pienso en que alguno de ellos puede llegar a ser como yo o superarme, me encanta esta nueva etapa que estoy disfrutando mucho”. Atletismo arrasó En lo que respecta al renglón de entrenador del año, Macoly McGregor del atletismo se alzó con la distinción con 134 puntos por delante de Eudo Villalobos (futsal), quien se llevó la mención con 64 unidades. En la categoría de Asociación Deportiva del año, el atletismo triunfó de forma unánime al completar 140 puntos, dejando con la mención a la especialidad del canotaje. Las victorias del atletismo no quedaron allí, tras conquistar el renglón de atleta con capacidades especiales, con Enmanuel Rodrí-
2.005 Flor Velázquez Judo 2.006 Jhon Zambrano Softbol 2.007 Edward Paredes Canotaje 2.008 Juan Jardine Patinaje 2.009 Albert Bravo Atletismo 2.010 Mailebis Oquendo Potencia Ramón Jones Softbol 2.011 Albert Bravo Atletismo 2.012 Albert Bravo Atletismo guez, quien cuenta con deficiencias auditivas y sumó 105 unidades, mientras que la mención fue para Krisbelly González, con 89 puntos, en la especialidad de natación con discapacidad intelectual. En lo que se refiere al dirigente del año, José Pulido, presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia, se alzó con la distinción con 125 puntos por delante Douglas Urribarrí de la Asociación de Pesas con 67 tantos. Hombre de valores El director del Instituto Regional de Deportes, Leonet Cabezas acerca de la elección, expresó: “Todos saben del aporte de ‘Lucho’ Moreno, fue un insigne deportista y profesor, con trayectoria intachable en el deporte regional y nacional, por ello el ganador debe cumplir con todos esos valores”. Asimismo Cabezas anunció que en 15 días iniciarán los trabajos de restauración del gimnasio de Esgrima de la urbanización La Victoria, con la meta de traerse el campeonato nacional adulto de la especialidad a realizarse el mes de diciembre próximo, con la presencia del medallista de oro olímpico, Rubén Limardo, como padrino del evento.
Albert Bravo aspira llegar a la final del mundial de atletismo en 400 metros planos durante el 2013.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El “Rey” Hernández declaró su amor por la ciudad de Seattle y su gente
BREVES
Marineros consentirán a Félix
AP
El criollo se ha ganado el cariño de los trabajadores más humildes en el “Safeco Field”, la comunidad, jugadores, coachs y alta gerencia de los bucaneros. Redacción/AP
E
l venezolano Félix Hernández ha revolucionado el mundo del béisbol todo estos días por su contrato multimillonario, y sus compañeros se alegraron por eso. “Simplemente te hace sentir feliz”, dijo el torpedero veterano Brendan Ryan. “Es agradable cuando le suceden cosas buenas o grandes a personas de bien. Pasé más tiempo hablando de él en el clubhouse y de la forma en que sabe llegarle a sus compañeros más que nada. Es un tipo con los pies en la tierra. Un muchacho humilde. Se ha ganado esto. Es ‘El Rey’ y estamos muy felices por él”. “Es impresionante”, expresó el
ZACK GREINKE MLB.- El lanzador Zack Greinke con un contrato por seis años y 147 millones de dólares que recibió gran publicidad cuando fue firmado en diciembre, muestra claramente al confianza que los Dodgers tienen en él. Desde su debut con los Reales de Kansas City hasta pasar a Milwaukee en el 2010 y entonces a los Angelinos a finales de la campaña pasada, la presión siempre ha existido y es experto en manejarla.
JOHAN SANTANA
El lanzador criollo Félix Hernández (derecho) junto al gerente general de los Marineros de Seattle, Jack Zduriencik (izquierda).
inicialista Justin Smoak. “Especialmente para un tipo como él. Antes que nada, se trata del mejor pitcher en la liga. Y ser la clase de compañero que es con todos nosotros esto es algo por lo que todos nos sentimos muy contentos”. Justo pacto “La organización lo seleccionó
hace mucho tiempo, pero ahora estamos hablando de dos ocasiones en las que Félix ha preferido permanecer aquí, y ahora se quedará aquí por mucho tiempo”, manifestó el manager Eric Wedge. “Creo que eso habla bien de él y lo que Seattle y los Marineros significan para él. El coach de pitcheo de los Ma-
rineros, Carl Willis, destacó que Hernández posee la habilidad única de ser extremadamente competitivo sin dejar de disfrutar del juego como lo hace un niño. “Se divierte lanzando como lo haría un chico que juega en Pequeñas Ligas, o quizás en la preparatoria, y al mismo tiempo domina en la loma”, explicó Willis.
El criollo será asistente especial
Miguel Cairo se une a la gerencia de los Rojos
AP.- Luego de una cuarta temporada perdedora consecutiva, los Metropolitanos llegan a los entrenamientos de primavera con una rotación proyectada de Johan Santana, Jon Niese, Shaun Marcum, Matt Harvey y Dillon Gee, un quinteto que se combinó para irse 35-34 con un promedio de carreras limpias de 3.26 en 2012. Los neoyorkinos está conformes con su rotación para encarar la nueva campaña.
HAMILTON, PUJOLS Y TROUT Redacción/MLB
Miguel Cairo jugó 17 temporadas en Grandes Ligas con nueve equipos distintos.
El Presidente de Operaciones de Béisbol y Gerente General de los Rojos de Cincinnati, Walt Jocketty, anunció que el venezolano Miguel Cairo se ha unido a la gerencia del equipo como asistente especial del GG. Durante los entrenamientos, el veneozlano Cairo fungirá como instructor en los campos tanto de Grandes Ligas como liga menor. “Miguel expresó un interés en retirarse como jugador e involucrarse en la parte de operaciones de béisbol”, dijo Jocketty. “Fue un líder para nosotros dentro del terreno y en el clubhouse y, durante una carrera bien exitosa, se ganó un tremendo respeto en la comunidad del
béisbol. Miguel fue una gran parte de nuestros éxitos los últimos tres años. Nuestros jugadores jóvenes se beneficiarán de su ética de trabajo y su experiencia.” Miguel Cairo, pelotero de 38 años, jugó 17 temporadas de Grandes Ligas con los equipos de Azulejos, Cachorros, Rayas, Cardenales, Yanquis, Metropolitanos, Marineros, Filis y Rojos. En total jugó 1,490 partidos en campaña regular y 29 más en postemporada. Este venezolano es unos de los más queridos por sus compañeros, ya que siempre intenta ayudar y guiar a los jóvenes que llegan a formarse en los diversos equipos donde ha militado. Cairo será una pieza valiosa para los Rojos con us gran aporte.
AP.- Los Angelinos de los Ángeles van a realizar sus primeras prácticas a equipo completo el día de hoy en el estadio “Tempe Diablo”, con los tres astros juntos al fin. Hamilton, Jugador Más Valioso en la Americana en 2010, recibió un contrato de 125 millones de dólares por cinco años en diciembre, un año después del contrato de 240 millones y 10 años de Pujols. Son una ofensiva imparable.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
COV
Ciudad Bolívar tiene todo para los panamericanos Redacción/EFE El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, manifestó su confianza en las posibilidades de la propuesta de Ciudad Bolívar para organizar los XVIII Juegos Panamericanos, en 2019, aunque destacó la candidatura de Santiago de Chile. “Creemos que el rival más cercano par0..a nosotros sería la ciudad de Santiago de Chile. Sin embargo, consideramos que todas tienen oportunidad”, comentó Álvarez. El directivo señaló que Chile tendría las “condiciones para realizar los juegos”, pese a nunca haber “organizado unos Panamericanos”, ya que en estos momentos se prepara para albergar los Juegos Suramericanos del 2014 y “esa experiencia” los “va a ayudar en su candidatura”. El presidente del COV cree que el proyecto de la candidatura de su país tiene “una excelente propuesta dinámica” y “pujante”, en el que se va involucrar a las ciudades de Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz (sur), donde, según Álvarez, participarán cerca de 1.700.000 personas. Venezuela fue sede de la IX edición de este evento deportivo en 1983, en Caracas, y deberá esperar, al igual que los demás países candidatos, hasta el 10 de octubre próximo para saber el ganador en la 51 Asamblea de la ODEPA en Toronto (Canadá).
Marinos de Anzoátegui venció 80-74 a los furreros en el “Belisario Aponte”
Gaiteros sumó séptima derrota José Vargas anotó 23 puntos para ser el mejor por los orientales. Mientras Amber Marín aportó 20 unidades para los regionales.
OSMAR DELGADO
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
M
arinos de Anzoátegui sepultó aún más a Gaiteros del Zulia en la tabla general de la Liga Profesional de Baloncesto al propinarle su séptima derrota de la campaña y la misma cantidad consecutiva 80-74 en el “Pedro Elías Belisario Aponte”, a pesar de una gran noche para Amber Marín que cosechó 20 puntos por los “Comecandela”. Los 12 puntos de Gaiteros por 17 unidades en el cuarto periodo de los orientales marcó la diferencia para que los regionales se mantengan en el foso de la clasificación. Mientras los visitantes llegaron a nueve lauros para liderar la Liga luego de 11 cotejos de la zafra. Por los furreros abrieron con Filiberto Rivera, Alejandro Carmona, Alejandro Barrios, Edward Santana y Amber Marín, por su parte Marinos colocó a Grégory Vargas, José Vargas, Axiers Sucre, Leon Rodgers y Clarence Matthews como titulares. En el primer tramo Gaiteros marcó hombre a hombre y luego por zona pero no les funcionó, el técnico Ruiz les pidió regresar rápido a la defensiva, pero Marinos aprovechó los rebotes y fallos de los zulianos presionando a Carmona y Santana,
El jugador Grégory Vargas en una de sus penetraciones en la pintura ante Alejandro Carmona de Gaiteros. El 10 de los orientales anotó 23 puntos para ser el mejor por Marinos de Anzoátegui.
para culminar el cuarto 28-22 a favor de la visita. Las transiciones de los orientales fueron más rápidas en el segundo cuarto lo que les permitió mantener ventaja de siete 39-33 a falta de cuatro minutos para el final de la primera parte, pero los furreros reaccionaron y empataron las acciones 41-41 presionando a los contrarios para terminar 43-44 a un punto el segundo tramo. Amber Marín con 14 puntos y cinco rebotes, Alejandro Barrios con 12 puntos y el boricua Filiberto Rivera con 12 unidades, tres rebotes y cinco asistencias, fueron los mejores por Gaiteros en la primera parte. Mientras por los orientales José Vargas con 12 puntos, Axiers Sucre y
Oscar Torres con siete puntos y Grégory Vargas con seis unidades fueron los que brillaron en la etapa inicial. En el tercer cuarto se mantuvo la paridad en la cancha 54-54, 56-56 y 60-60 con transiciones rápidas por parte de Gaiteros y gran actuación de “Bimbo” Carmona y Amber Marín que llegó a 18 puntos, para culminar 62-63 el tramo a por un punto a favor de Marinos. El último período, Gaiteros no concretó como en los pasados cotejos y con una producción de sólo 12 unidades por los 17 puntos de los visitantes, cargaron con su séptima derrota consecutiva 74-80 a manos del líder de la LPB. Amber Marín con 20 puntos y 10 rebotes, Alejandro Barrios 15 pun-
tos, Alejandro Carmona 16 puntos y Filiberto Rivera 14 unidades y ocho asistencias brillaron por los furreros, mientras por los orientales José Vargas con 23 puntos, Grégory Vargas 14 puntos, Axiers Sucre 13 puntos y Oscar. Torres con once unidades destacaron por Marinos. El técnico de los regionales, Tony Ruiz antes del cotejo aseguró que el base - armador Rubén Nembhard no estaba al 100 por ciento para jugar en el partido de ayer, por lo que podría ver acción ante Aragua. Mañana Gaiteros del Zulia recibirá a Toros de Aragua a las 7:30 de la noche en el Gimnasio “Pedro Elias Belisario Aponte” con transmisión de Coquivacoa Televisión y 850 AM Radio Fé y Alegría.
El pedalista merideño fue recibido por Rafael Esquivel
NBA
José Rujano visitó las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento
Usain Bolt será la gran atracción en el Juego de las Celebridades
CORTESÍA FVF
Redacción/FVF El reconocido ciclista venezolano José Rujano, ficha del equipo neerlandés Vacansolei-DCM, hizo una amplia visita al Centro de Alto Rendimiento (CAR) del fútbol venezolano, moderna infraestructura deportiva que se construye en el sector “Los Robles” de la Isla de Margarita donde fue recibido por el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel. El merideño Rujano (28 años), estuvo acompañado por el también ex ciclista Carlos Maya (tres Olimpíadas y siete Mundiales en
su palmarés), actual Director de Deportes del estado Mérida, en representación del gobernador de esa entidad Ramón Alexis Ramírez Márquez. Luego del recorrido de las instalaciones del Centro que será inaugurado en fecha próxima, Rujano expresó su satisfacción por la atención dispensada y opinó sobre lo visto en la infraestructura que será de las más modernas de Latinoamérica y el mundo. “Agradezco a la Federación Venezolana de Fútbol por medio de su presidente Rafael Esquivel, y el gobernador de Mérida Alexis Ramírez, por esta invitación a este
José Rujano (derecha) junto a Rafael Esquivel (izquierda).
moderno centro que espero se inaugure lo antes posible”, explicó el ciclista internacional.
Redacción/AFP El velocista jamaicano Usain Bolt, séxtuple medallista de oro olímpico y recordista mundial de los 100 y 200 m, participará hoy en el partido de las celebridades que se efectuará como parte de las actividades del Juego de Estrellas de la NBA, el 15 de febrero en Houston (Texas). Bolt competirá en un juego de exhibición con varias estrellas del cine, la música y la televisión estadounidenses, así como los exjugadores de la NBA Dikembe Mutumbo y Clyde Drexler. El astro jamaicano es un fanático de la NBA y su equipo prefe-
rido son los Boston Celtics. El Juego de las Estrellas reúne cada año a los mejores jugadores de la liga profresional americana, agrupados en los equipos de las Conferencias Este y Oeste. El día de mañana se llevará a cabo las actividades donde jugadores elegidos demuestran sus habilidades, como tiros de tres puntos y el popular duelo de clavadas. El domingo 17 de febrero los jugadores de la Conferencia Este buscarán vengar las últimas dos derrotas que han sufrido ante el Oeste y llegan con un equipo titular repleto de jugadores que pasan por buen momento.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
LIGA EUROPA
SIMEONE
El Borussia Moenchengladbach empató 3-3 ante los romanos
Rubin Kazan doblegó al Atlético de Madrid AFP
Juan Arango marcó un golazo ante la Lazio
Redacción/EFE El Atlético de Madrid, vigente campeón, deberá protagonizar la próxima semana una inesperada remontada en Moscú, tras caer por 0-2 ante el Rubin Kazan ruso. Ni el regreso del delantero colombiano Radamel Falcao a su competición fetiche, ni la inmaculada trayectoria de los rojiblancos en su estadio pudo impedir la derrota de un Atlético, que parece haber perdido vigor en las últimas jornadas. Acostumbrado, al menos en el Vicente Calderón, donde los de Simeone acumulaban hasta hoy veinte victorias consecutivas, a doblegar a sus rivales con unos arranques de partido fulgurantes, el conjunto madrileño se vio hoy desubicado con el tempranero gol del Rubin Kazan. El tanto del turco Gokdeniz Karadeniz a los seis minutos de juego, tras aprovechar un mal despeje del portero Sergio Asenjo, supuso un inesperado golpe para un Atlético, al que ni la expulsión del defensa visitante Roman Sharonov al filo del descanso le sirvió para reaccionar. Y eso que Radamel Falcao, que no quería faltar a su cita con el gol en una competición en la que el colombiano se ha proclamado máximo goleador en sus dos últimas ediciones.
Redacción/EFE AFP
El capitán vinotinto aprovechó un tiro libre al minuto 88 para darle una ventaja temporal al equipo alemán. El delantero criollo Salomón Rondón jugó hasta el minuto 86.
“La decisión fue mía y anotaron el segundo gol”
Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
E
l Borussia Moenchengladbach y Lazio empataron (3-3) ayer en partido de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League con un tanto del venezolano Juan Arango. El centrocampista vinotinto puso por delante a su equipo en el minuto 87 (2-1) con un espectacular lanzamiento de falta. Pero tres minutos más tarde (90) el checo Libor Kozak firmó su doblete y puso el empate definitivo en el marcador. La cuenta se abrió en el minuto 17’ cuando Martin Stranzl puso el primero por lo alemanes de penal. Luego el enrachado Sergio Floccari puso la igualdad por la Lazio el 55’. Luego Libor Kozak por los italianos puso el 2-1 recien ingresando de recambio. Thorben Marx por el gladbach puso el 2-2 al minuto 84. Otros resultados Una ronda en la que el Levante puso pie y medio tras imponerse por un contundente 3-0 al Olympiacos del español Míchel, que sucumbió ante la precisión de Barkero y la profundidad de un Pedro López, que provocó dos penaltis además de la expulsión del zaguero griego Abdoun. Otro modesto que tampoco parece dispuesto a que nada, ni nadie le despierte del sueño europeo es el Viktoria Plzen checo, que protagonizó una de las grandes sorpre-
El jugador venezolano Juan Arango (derecha) celebró su diana ante su compañero Patrick Herrman (izquierda)
sas de la jornada al imponerse por 0-3 al Nápoles. Un inesperado “regalo” de cumpleaños para el delantero uruguayo Edinson Cavani, líder de la tabla de máximos goleadores, que al igual que el resto de pupilos de Walter Mazzarri se vio sorprendido por un Viktoria, que demostró en San Paolo el mismo desparpajo que ya le permitió arrebatar la primera plaza del grupo al Atlético de Madrid. Más previsible era la derrota de un irregular Liverpool, que cayó por 2-0, con goles del brasileño Hulk y Semak, en su visita al campo del Zenit San Petersburgo, uno de los mascarones de proa del emergente fútbol ruso. Las ingentes cantidades de dinero invertidas parecen comenzar a dar sus frutos, al menos en la Liga Europa, donde además del Rubin Kazan y Zenit, el Anzhi de Samuel Eto’o, que protagonizó una de las escenas de la jornadas al errar un penalti que lanzó con una parsimonia exasperante, se impuso por 3-1 Hannover. No dieron pie a la sorpresa tres clásicos del fútbol continental
FICHA TÉCNICA Borussia Moenchengladbach (4-4-1-1): Ter Stegen; Stranzl, Brouwers, Dominguez, Wendt; Cigerci (75’ Xhaka), Nordveit (72’ Marx), Jantschke (75’ Hanke), Arango; Hermann; De Jong. Lazio (4-1-4-1): Marchetti; Konko, Biava, Dias, Radu; Ledesma (46’ Kozak); Candreva (72’ Cana), Gonzalez, Hernanes, Lulic (87’ Ciani); Floccari.
como el Benfica, que se impuso por 0-1 en el campo del Bayer Leverkussen con gol del paraguayo Óscar Cardozo, el Inter de Milán que venció por 2-0 al Cluj rumano con doblete del argentino Rodrigo Palacio y el Ajax, que derrotó por idéntico resultado, 2-0, al Steaua de Bucarest.
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, asumió la responsabilidad en el segundo gol del Rubin Kazan. “(La decisión fue) absolutamente mía. Creía que el partido estaba casi terminado y uno a uno nos generaba una posibilidad más cercana. El fútbol es un juego de riesgo y asumimos los riesgos con la responsabilidad que eso conlleva. Esta vez salió mal. La responsabilidad es mía y nos convirtieron el segundo gol que nos obligará en vez de hacer uno a hacer dos goles allí”, declaró. El técnico, tras el 0-2, dio “ahora muy pocas” opciones de clasificación a su equipo en la eliminatoria contra el conjunto ruso, cuya vuelta se disputará el próximo jueves en Moscú. Y, preguntado por algunos pitos a varios jugadores desde la grada del Vicente Calderón, respondió: “¿Cuantos partidos llevan ganando estos chicos de local? ¿20? Creo que el que está al lado tiene que decirle no le silbes. Llevan 20 partidos ganados de local. Tienen que estar orgullosos de los jugadores que tienen”. Simeone repasó que su equipo tuvo “ocasiones claras”, aunque reconoció que “faltó más velocidad en el generar más situaciones continuas”. “En el primer tiempo nos costó más, pero en el segundo lo intentamos de varias maneras. No pudimos resolver un partido que mínimamente pudimos haber empatado”, añadió en rueda de prensa. “Creo que nos está faltando un poco de precisión. Sobre todo nos costó jugar en el primer tiempo. No encontramos juego asociado ni rápido. No estamos encontrando la precisión que solíamos tener” culminó.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
El fenomenal corredor le pegó cuatro tiros a su hermosa prometida. Solían discutir acaloradamente. El homicida dijo que la confundió con un ladrón. Hoy va a juicio.
Oscar Pistorius, orgullo nacional de Suráfrica, dejó atónito al mundo deportivo
El astro de los paralímpicos asesinó a su novia en el Día de San Valentín AFP
O
scar Pistorius, conocido como “Blade Runner” por ser el primer atleta discapacitado en haber participado en unos Juegos Olímpicos el año pasado en Londres, fue imputado ayer por un delito de asesinato tras matar a su novia en la madrugada de San Valentín. Un portavoz de la policía de Pretoria, Katlego Mogale, anunció que Pistorius había sido imputado por un delito de “asesinato”, lo que excluía la hipótesis de la muerte accidental tal como se creyó en un principio, cuando se informó de que el atleta había confundido a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, de 30 años, con un ladrón. Estrella en su país, leyenda del atletismo mundial y ejemplo para millones de jóvenes deporOscar Pistorius nació tistas, Pistorius en Sandton (Sudáfrica) comparecerá el 22 de noviembre de hoy ante el Tri1986. Nació con un bunal de Instandefecto genético que le ocasionó que nunca cia de Pretoria, se le desarrollaron los anunció a la AFP un porhuesos peronés de amtavoz de la fiscalía, Medupe bas piernas, por lo que Simasika, precisando que tuvieron que ser amputadas cuando tenía 11 la audiencia comenzará meses de edad. Corre a las 09:00 locales. con unas prótesis de fibra de carbono.
La víctima “fue alcanzada por los cuatro disparos, en la cabeza y en la mano”, informó a la AFP Denise Beukes, otra portavoz de la policía, quien no excluyó que se hubiesen podido producir más tiros. Steenkamp murió en el acto, según la policía. La portavoz precisó que el arma del crimen es “una pistola 9 mm” y que está “registrada a nombre del señor Pistorius”. Otra portavoz anunció a una televisión local que el fiscal tenía previsto oponerse a una liberación bajo fianza, precisando que “ha habido precedentes de denuncias por disputas domésticas en el domicilio del acusado”. El atleta, que fue trasladado al hospital Mamelodi de Pretoria para una revisión médica, pasó la noche bajo custodia policial, indicó Mogale. Investigaciones Los investigadores aún no han podido establecer la hora exacta del crimen y la sola certeza es que “la policía fue alertada sobre las 04:00 por algunos vecinos” de la residencia en la que vivía el corredor, un complejo de pequeñas viviendas de dos pisos, rodeadas de palmeras y una valla eléctrica, explicó Beukes. Algunos de los vecinos del atleta, que nunca escondió su afición a las armas, pensaban que podía tratarse de un accidente. “Para ser sincero, siempre hubo rumores alrededor de Oscar, pero en la mayoría de ocasiones lo atribuí a su fama. Por lo que sé, es un tipo bueno y bastante desconectado del barrio. Creo que es posible que sea de hecho inocente”, confió uno de ellos, Kyle Wood, de 25 años.
CRECIMIENTO
`Pistorius nació sin peronés y fue sometido a una operación para amputarlo por debajo de las rodillas a la edad de 11 meses. `Aprendió a caminar con prótesis, y siempre quiso desde su infancia medirse con deportistas válidos. Se decidió por el atletismo a los 16 años, tras haber quedado lesionado en una rodilla jugando al rugby. `Su preparador físico, Jeannie Brooks, explicó a la AFP en agosto pasado, que trabajó con Pistorius durante seis meses antes de percatarse que tenía las dos piernas amputadas. La joven Reeva Steenkamp, de 30 años, tenía menos de un año saliendo con Oscar.
Pistorius, de 26 años, el atleta sudafricano conocido como “Blade Runner” por correr con dos prótesis, entró en la historia del atletismo mundial en los Juegos Olímpicos de Londres, al ser el primer campeón paralímpico en participar en las pruebas para atletas sin discapacidad. El velocista llegó a las semifinales de su prueba favorita, los 400 m lisos. Semanas más tarde, ganó el oro en esa prueba en los Juegos Paralímpicos. Cuatro años antes, en Pekín-2008, Pistorius ganó tres medallas de oro: en los 100, 200 y 400 metros. La novia del atleta le escribió el miércoles un mensaje de amor para San Valentín, en Twitter, horas antes de morir tiroteada. “¿Qué escondes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
SE HACE SABER:
SE HACE SABER:
EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: MERCEDES ROJAS DE GUERRERO, venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la cédula de identidad Nº V-13.491.112. Domiciliada en el sector Capri, Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad de la Municipalidad, ubicado en el sector Capri, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: DOSCIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMETROS (228.56 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Carretera Panamericana. SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Ana Caldera. ESTE: Con Calle Urdaneta. OESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Fortunato Guerrero. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho.
EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por el Ciudadano: JOSÉ FORTUNATO GUERRERO GUERRERO, venezolano, mayor de edad, casado, Titular de la cédula de identidad Nº V-4.472.880. Domiciliado en el sector Capri, Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad de la Municipalidad, ubicado en el sector Capri, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: MIL SETECIENTOS DIEZ METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTIMETROS (1.710,50 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Carretera Panamericana. SUR: Con Caño Caja Seca. ESTE: Con Mercedes Rojas, Ada Caldera, Suc. Rivas y mejoras que son o fueron del Sr. Jairo Atencio. OESTE: Con Caño Caja Seca. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho.
“PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD”
“PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD”
ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia
ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia
`“Cuando empezó era el comienzo del invierno y los chicos venían siempre con pantalones largos. Tenía exactamente la misma velocidad que los otros, nunca puso una excusa para evitar un ejercicio, lo daba todo”, recordó el entrenador. `“Trabajábamos duro para mejorar la explosividad y una vez, haciendo un ejercicio, vi que el no bajaba tanto como los otros”, rememoró Brooks. en la manga para tu amada mañana?”, informó la agencia de noticias sudafricana Sapa. “Era una estudiante vibrante, amigable, diligente y motivada, muy popular y respetada. Es una lástima lo sucedido justo en el Día del Amor”, dijo de ella Greg Stokell, el director de su antiguo colegio en Pretoria.
ASOCIACIÓN CIVIL CON FINES RELIGIOSOS IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA PENTECOSTAL DE LA CRUZ.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 14, literal “C”, de los Estatutos de ésta Asociación Civil, en concordancia con lo dispuesto en el articulo 8 de los mencionados Estatutos, se CONVOCA a los Miembros Activos, a la Asamblea Ordinaria, a celebrarse el día sábado 02 de Marzo de 2013, a las 4 pm, sede de la Iglesia, Salón VIP, situada en la Avenida 15, Esquina calle 93, Nro. 14-179, de esta Ciudad de Maracaibo, a fin de deliberar los siguientes puntos.
ORDEN DEL DÍA 1.Designación e Incorporación de miembros Activos. 2.Designación del nuevo Tesorero de la Junta Directiva, por renuncia del anterior. 3.Informe de Gestión de la Pastora Presidente y presentación del Plan Organizacional correspondiente al Periodo 2012-2018. 4.Derecho de Palabra sobre la agenda de la Asamblea. Maracaibo, 15 de Febrero de 2013. Lcda. Esmeira Cobos de Inciarte Pastora Presidente
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Desde ayer American Airlines y US Airways se fusionaron
Creada la mayor aerolínea de EE UU
La nueva aerolínea contará con el tamaño, amplitud y capacidad para competir de una forma más eficiente y rentable en el mercado global.
La nueva aerolínea operará bajo el nombre de American Airlines bajo la sede de ésta en Fort Worth, Texas, y tendrá una capitalización de unos 11.000 millones de dólares y unos 94.000 empleados. EFE
A
merican Airlines y US Airways anunciaron ayer oficialmente el acuerdo para su fusión, que creará la mayor aerolínea de Estados Unidos y concluye por ahora el proceso de consolidación del sector en este país. La nueva aerolínea operará bajo el nombre de American Airlines bajo la sede de ésta en Fort Worth (Texas) y tendrá una capitalización de unos 11.000 millones de dólares y unos 94.000 empleados. El acuerdo, que ya había sido avanzado en la noche del miércoles por los medios estadounidenses, establece que los accionistas de US Airways recibirán un título
LA EMPRESA COMBINADA CONTARÁ CON UNA FACTURACIÓN DE CERCA DE
común deAmerican Airlines por cada uno que posean. El anuncio se realizó después de que los consejos de administración de ambas empresas aprobaron por unanimidad la operación el miércoles por la noche, indicaron las empresas en un comunicado. La nueva aerolínea espera lograr un ahorro de más de 1.000 millones de dólares gracias a sinergias para 2015. El consejero delegado de US Airways, Doug Parker, llevará las riendas de la compañía, mientras que el responsable de American Airlines, Tom Horton, será presidente no ejecutivo del consejo de administración.
28%
de los propietarios de títulos de US Airways
40.000
950
millones de dólares anuales
aviones
94.000 empleados
38.700
6.700
vuelos diarios a 336 destinos en 56 países y un tráfico aéreo superior al de la hasta ahora mayor aerolínea del mundo, la también estadounidense United Continental.
millones de dólares es el volumen de negocios combinado.
El gigante de la aviación comercial resultante de la fusión entre American Airlines, perteneciente a AMR, y US Airways, que operará bajo la marca American, será la mayor aerolínea en Estados Unidos y una de las principales a nivel mundial.
72%
de los acr acreedores cree eedores de AMR EL PAQUETE ACCIONARIO ESTARÁ COMPUESTO
1.200
Aerolíneas Ranking por pasajeros transportados (en millones) Los vuelos nacionales e internacionales en 2011 American Airlines und US Airways combinada
9
son los centros de distribución son con los que contará la compañía (hubs)
100
millones de personas es el total de abonados al programa de viajero frecuente (Oneworld), que también incluye otras compañías.
Delta Airlines Southwest Airlines 86,0 American Airlines 80,5 China Southern Airlines 76,4 Ryanair 63,0 Lufthansa 53,9 China Eastern Airlines 52,9 US Airways 50,5 United Airlines 49,8 Air France Fuente: IATA, Cifras redondeadas
138,9
millones de dólares son los costos de la fusión estimados en tres años.
113,7 110,6
1.500
20130212-DE05
aparatos será la flota, a los que hay que sumar 600 nuevos aviones encargados y que aún no han sido entregados.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013
LARA
GNB incautó 433 kilos de marihuana AVN.- Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana lograron incautar, ayer, 433 kilos de marihuana en el punto de control que tiene el componente militar en “Tintorero”, municipio Jiménez del estado Lara. Lo reseñado por la Agencia Bolivariana de Noticias explica que los 433 kilos fueron descubiertos por efectivos del Destacamento 47 en un camión 350 que transportaba pulpa de frutas, y dentro de esa mercancía se encontraba oculta la droga, en un doble fondo del vehículo. El inspector general de la GNB, Orlando Rodríguez, informó desde el Comando Regional Nº 4 que la incautación se logró en un procedimiento de rutina que se realizó al amanecer jueves. “Tras el procedimiento resultaron detenidos dos personas de nacionalidad venezolana. Actualmente se llevan a cabo los trabajos de inteligencia e investigación policial”, agregó Rodríguez. El subdirector de la ONA, Edylberto Molina indicó que el camión que llevaba los 433 kilos de marihuana distribuida en 460 panelas había salido de Mérida.
PORTUGUESA
Diez personas presas por muerte de menor Equipo de Sucesos.- Privaron de libertad a 10 personas por su presunta vinculación con el intento de homicidio y abuso sexual contra una niña de tres años de edad, quien ingresó el pasado 07 de febrero a un centro asistencial de la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa, por presentar traumatismo generalizado. La instancia judicial acordó como sitio de reclusión para Leonel Salazar, Rodolfo Gutiérrez, Glorimar Salazar, Diosnelly Mujica, Johandi García, Ricardo García e Hilda Tau, la Comandancia General de Policía del estado Portuguesa, con sede en Guanare. Mientras que el resto de las personas permanecerán recluidas en la Comunidad Penitenciaria de Santa Ana de Coro. El pasado jueves 7 de febrero, la niña fue trasladada de emergencia a un centro de salud, luego fue remitida al hospital de Acarigua en donde permanece en la UCI.
Emergencia en la parroquia Raúl Leoni de Maracaibo
Lanzaron una bomba incendiaria a una vivienda en “El Pedregal”
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Ocurrió a la 1:30 de la madrugada. Quemados electrodomésticos y cables. Se trata del hogar de dos taxistas que carecen de recursos para pagar extorsiones. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
or tercera vez en el mes, los extorsionadores causaron pánico a una familia en Maracaibo. Esta vez le tocó a dos taxistas, un padre y su hijo, por cuanto una bomba “molotov” explotó ayer a la 1:30 de la madrugada, en la residencia de uno de los trabajadores del volante. Esta nueva arremetida de la delincuencia se produjo en el barrio “El Pedregal”, entrando por variedades “Los Modines”, en la calle 92 con avenida 82, parroquia Raúlo Leoni. Los antisociales al parecer se desplazaban en un vehículo, desde el cual lanzaron el artefacto explosivo, que cayó a las puertas de la vivienda, situada en una esquina, se conoció entre fuentes policiales La casa afectada pertenece al taxista Nerwin González, informó su padre y colega, Nerio González. El fuego alcanzó parte de la residencia, algunos cables de electricidad, parte de una nevera, una cocina y algunos electrodomésticos, añadió. “Los vecinos se dieron cuenta del siniestro y llamaron a los Bomberos de ‘La Rotaria’, que llegaron a tiempo y pudieron sofocar la candela”, relató en medio de la angustia por este nuevo caso de extorsión que sufre una familia marabina. Los hampones le exigieron a él y a su hijo la cantidad de 50 mil bolívares, a cambio de no causarles daño, apuntó Nerio González. Tiroteos previos El preocupado taxista recordó
Funcionarios de la policía científica realizaban experticias en la vivienda del taxista Nerwin González, donde delincuentes lanzaron una bomba molotov y causaron daños, en respuesta a la negativa de pagar una extorsión.
lo ocurrido el 21 de enero, a eso de las 12:30 de la medianoche, cuando sujetos a bordo de un vehículo abrieron fuego contra la residencia de su hijo Nerwin. “Mi hijo había regresado de trabajar, se estaba acostando, cuando oyó el motor de un vehículo y se asomó y vio que desde un Corsa gris le causaron cuatro disparos a la casa, que afortunadamente no dejaron heridos”, detalló sumamente angustiado. En días previos, los extorsionadores habían dejado a las puertas de la residencia del hijo de González una carta con un sobre, con el objeto de exigirle 50 mil bolívares “para no hacernos nada”. Sin embargo, Nerwin González hizo caso omiso a la exigencia de quienes se autodenominaron como “hampa común”. “No son de la cárcel quienes han solicitado esa cantidad de dinero, se identificaron como del hampa común”, según el señor Nerio. De allí que hayan tiroteado la casa de Nerwin y, tres días después, en horas de la medianoche, la vivienda del padre. Las residencias del padre taxista y de su hijo se sitúan una al frente de la otra, en dos esquinas. Nerio González contó el dramático
momento que le tocó vivir, junto a su familia, el 24 de enero, cuando los delincuentes efectuaron seis tiros a su casa. “Casi me matan, una de las balas impactó en la cama, en una almohada, otra llegó al baño”, dijo. A eso han seguido mensajes de texto intimidatorios, así como llamadas a los celulares del padre y del hijo, a través de las cuales los malhechores han insistido en exigir los 50 mil bolívares. “Las llamadas las han hecho desde un 0412 y un 0416”, indicó Nerio González. Denuncias Ante estos aterradores eventos, tanto la familia del señor Nerio como la de Nerwin decidieron mudarse de “El Pedregal” a otros lugares, que por razones de seguridad no fueron revelados. “Decidimos denunciar el caso al Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana”, señaló. “A mi hijo le enviaron un mensaje de texto, a través del cual le advirtieron que si no pagaba los 50 mil bolívares iba a tener que gastar el dinero en remodelar la casa, y de todas maneras debía entregar esa cantidad a los extorsionadores”, reveló.
“Casualmente desde el Gaes una comisión investigaba esta mañana (ayer) en el sitio y horas antes había ocurrido el incendio por la bomba molotov”, afirmó González. A las investigaciones se sumó el Cicpc, que colectó evidencias, las cuales se analizarán para lograr pistas y tratar de ubicar a los hampones. Nerio González fue interrogado por los funcionarios policiales y militares, ayer en la mañana. Familias “vacunadas” Se conoció que presuntamente cinco familias de esa manzana del barrio “El Pedregal” han sido amenazadas y algunas habrían pagado a la organización delictiva. Una de esas familias debió abandonar el barrio, de acuerdo con una fuente ligada a la investigación. Por otra parte, Nerio González cree que los extorsionadores cometieron un error. “Nosotros los taxistas vivimos al día. Con sacrificios pude hacer algunas remodelaciones a la casa. Además, mi esposa está enferma, tiene artritis reumatoidea. La debemos llevar al hospital para su tratamiento. Para mí, los extorsionadores se equivocaron”, finalizó.
La droga fue incautada en varios procedimientos realizados por el Ejército Nacional Bolivariano
Destruyeron 482 kilos de cocaína en Apure Ministerio Público redaccion@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público coordinó y supervisó la incineración de 482 kilos de cocaína en el Fuerte Carreño, sede del Ejército Nacional Bolivariano (ENB) en Elorza,
municipio Rómulo Gallegos del estado Apure. En el acto de incineración estuvieron presentes la fiscal superior de Apure y 15º de ese estado, Carmen Padrón y Milagros Muñoz. Cabe resaltar que la destrucción de los 482 kilos de droga es el resul-
tado diversas incautaciones realizadas en el estado Apure. La incineración de la droga fue autorizada por el Tribunal 3º de Control del estado Apure, conforme a lo dispuesto en el artículo 193° de la Ley Orgánica de Drogas, el cual establece el acto de incineración y
destrucción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. La actividad se realizó en el marco de cooperación que realizan las diferentes instituciones comprometidas en la lucha contra el tráfico ilícito y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en Venezuela.
Maracaibo, viernes, 15 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Teddy Castro repelió a unos asaltantes en la autopista Caracas-La Guaira
Cuatro motorizados mataron a un comisario jubilado del Cicpc La víctima venía de recoger a su esposa en el Aeropuerto de Maiquetía. Fue jefe de la División Bancaria. Equipo de Sucesos
L
a delincuencia volvió a cobrar la vida de un funcionario público en el Distrito Capital. Esta vez se trató de un agente del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, identificado como Teddy Castro, quien fungía en la delegación del Cicpc Vargas. Según los reporte preliminares, el agente fue asesinado de varios disparos por cuatro motorizados que lo intentaron robar a la entrada de la autopista Caracas-La Guaira. De acuerdo con lo relatado por algunos testigos, Castro venía del aeropuerto internacional “Simón Bolívar” en dirección hacia Caracas, luego de ir a buscar a su esposa que había llegado de viaje. Iban a bordo de su camioneta Chevrolet Blazer gris placas YBB-007 junto con un hijo de la pareja. Su destino final era su residencia ubicada en Los Valles del Tuy del estado Miranda. Aproximadamente a las 4:00 de la tarde, mientras transitaban la autopista, se pinchó uno de los neumáticos del vehículo, obligando a detenerse en el hombrillo de la vía a cambiar el caucho.
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas tuvieron que recoger el cadáver de quien fue uno de sus superiores, el comisario jubilado Teddy Durán, asesinado por unos maleantes en la vía Caracas-La Guaira.
Mientras esto sucedía, dos pares de sujetos, a bordo de sendas motos, aprovecharon el momento para interceptarlos y desenfundaron sus armas de fuego. Inmediatamente exigieron al hijo del comisario que les entregara una vistosa cadena de oro que llevaba. En ese momento, Castro sacó su arma de fuego y disparó varias veces contra los delincuentes, logrando herir a uno de ellos. Sin embargo, sus compinches lo acribillaron a tiros y huyeron. De inmediato, fueron notificadas las autoridades locales y emprendieron la búsqueda de los cuatro hampones, pero sólo uno fue cap-
turado en el Hospital Militar “Jesús Arvelo” del sector “San Martín” de Caracas, luego de un rastreo por diferentes centros de salud. Según fuentes directas del Cicpc, Teddy Durán prestó muchos años de valioso servicio en el cuerpo detectivesco, entre ellos como jefe de la División de Seguridad Bancaria. También laboró en las Divisiones contra Robos, en la Delegación Vargas y a la orden de la Dirección contra el Patrimonio Económico. Todos los cuerpos policiales buscan incansablemente a los autores del vil crimen en toda la geografía nacional.
Los heridos permanecen en el HUM
Un muerto y doce heridos en choque en La Guajira Fabiana Delgado M. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Un choque entre un camión 350 y un cisterna dejó una adolescente muerta y ocho heridos en el sector “El Relámpago” en Paraguaipoa del municipio Guajira a las 2:30 de la tarde de ayer. Según lo notificado por fuentes policiales del municipio Guajira el causante del siniestro fue la imprudencia al volante. La víctima del trágico accidente fue una niña de 12 años,
identificada como Chensy Valentina Díaz Bolívar. De los doce lesionados cinco fueron trasladados, a las 6:00 de la tarde de ayer hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. Uno de los pacientes con mayores lesiones es una niña de ocho años que presentó fractura de cráneo. Se conoció por una fuente del hospital que en el trascurso de la noche se espera que los otros heridos sean ingresados en el HUM.
Los heridos fueron identificados como: Darwin Escorcia de 27 años, Omar Caldera de 36 años, Yulibeth Atencio de 22 años, Jesús Arangulo de 19 años, Levis Bolívar de 50 años, Luis López, de 42 años, Andrés González, de 27 años, Diener González de 32 años, Maira Bolívar de 35 años, José Chacín de 37 años. Y dos menores identificados como Moisés Bermúdez de 3 años y la niña de 8 años, Charis Pinto.
CASOS ANTERIORES hLa autopista Caracas-La Guaira ha sido escenario de asesinatos por parte de motorizados que aprovechan la soledad de la vía para hacer de las suyas. El 21 de octubre del año pasado fueron asesinados Hendry Torrealba Palma (30) y su progenitor Víctor José Salas Sáez, cuando fueron asaltados en la avenida. El 28 de diciembre fue acribillado el mototaxista Ender José Hernández, de 23 años.
Falleció el padre de Lila Morillo Equipo de Ciudad Luego de permanecer recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Policlínica Metropolitana de Caracas desde el pasado sabado, ayer falleció en Caracas el señor Silvestre Bozo, padre de la “maracucha de oro” Lila Morillo. La noticia fue confirmada por las hijas de la cantante, Liliana y Lilibeth Morillo, a través de su cuenta conjunta de Twitter @lasmorillo: “Lamentamos el fallecimiento de nuestro abuelo partió rodeado del amor de su familia y ahora descansa en el regazo de su Dios. Te amamos Papi”. Bozo iba a cumplir 100 años de edad el próximo mes de abril pero fue hospitalizado de emergencia por una afección respiratoria que luego se agravó por una insuficiencia renal. El pasado 11 de febrero, la diva zuliana había expresado su agradecimiento a todas las personas que estaban atentos: “Ciertamente la salud de mi padre esta delicada. Pido a todos nuestros hermanos oren por el seguimos esperando en fe su pronta recuperación”, señaló. A través de la red de Twitter, cientos de personas expresaron su pesar. La reconocida animadora y locutora Carmen Victoria Pérez dijo en su cuenta @CarmenVictoria: “Mi más sentido pésame al padre de nuestra querida compañera Lila Morillo y al resto de la familia QEPD!!!”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER: EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: NELIDA VERA PARRA, venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la cédula de identidad Nº V-2.731.011. Domiciliada en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad de la Municipalidad, ubicado en la Urbanización La Conquista, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: QUINIENTOS OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS CON DOS CENTÍMETROS (581,2 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con mejoras que son o que fueron propiedad de la Sra. Daniela García y Calle Libertador. SUR: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Enrique Parra. ESTE: Con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Enrique Parra. OESTE: Con Calle Libertador. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLIQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD” ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia
Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.580
PARAGUAIPOA
Un joven fallecido tras un accidente
Asesinado un Cicpc en la vía a La Guaira
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Se queman osos frontinos, dantas y monos en Perijá El Parque Nacional arde. Las llamas arrasan con jaguares, paujíes, serpientes y otras especies. Urge la presencia de autoridades nacionales. Bomberos combaten en medio de precariedades. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
D
El incendio ha provocado la desaparición de la fauna que habita en las grandes hectáreas del área montañosa. Los dueños de fincas ubicadas al pie de la Sierra de Perijá se han visto obligados a trasladar el ganado a otros lugares.
rios monos “capuchinos” o conocidos como “cara blanca”, varias dantas y algunos tragavenados. Entre las especies vegetales arrasadas por el fuego resaltan la palma (de cuyo fruto se elabora aceite), helechos y espeletias. El fuego a su paso también ha devastado potreros de las fincas cercanas obligando a los dueños a mover el ganado a otras hectáreas, que no han sido tocadas por las llamas que amenazan con propagarse. “Trabajamos hasta donde podamos adentrarnos, el fuego sigue vivo sierra arriba. Hasta allá no sube ningún auto, hay que ir a pie
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El incendio en la sierra cumple 12 días y peligran los bosques que dan vida a los ríos
oce días han transcurrido desde que empezó a propagarse el fuego en el Parque Nacional de la Sierra de Perijá sin que pudiese ser apagado en su totalidad. Así lo informó ayer a Versión Final Neoviles Polanco, comandante de los Bomberos del municipio Machiques de Perijá. Se estima que el voraz incendio comenzó con la quema de las llamadas “tumbas” que realizan los yukpas para el posterior cultivo de maíz, frijol y yuca. Polanco informó que el incendio forestal se propagó en grandes hectáreas que colindan con las fincas del municipio agroproductor de Machiques de Perijá. Los funcionarios bomberiles han encontrado carbonizados a decenas de especies animales: un par de pumas, un oso frontino, va-
VARGAS
y no estamos totalmente equipados. El Ministerio del Ambiente aún no nos ha dotado de equipos”, indicó Polanco, vía telefónica. “Actuamos hasta donde podemos. Seguimos al pendiente de cumplir la labor”, sentenció. Por el hecho no han resultado afectadas las familias indígenas que viven sierra adentro, dijo la fuente consultada, sin embargo se ha quemado gran parte del bosque fundamental en el ciclo hidrológico. Para apagar el fuego los Bomberos de Machiques de Perijá, junto a los de la Villa del Rosario, han utilizado miles de litros de agua y unos 54 efectivos.
Daño ecológico El Parque Nacional de la Sierra de Perijá fue creado con el objetivo de preservar la biodiversidad que habita en el área montañosa que ahora está bajo amenaza del incendio. Versión Final pudo conversar telefónicamente con Nereida AMendoza, habitante de Machiques y dueña de una pequeña parcela en las faldas de la serranía. “Pedimos el apoyo al Ministerio del Ambiente, la Gobernación y todas las autoridades para que apaguen el fuego. Estamos perdiendo nuestras siembras en pleno período de sequía”.
LA CAÑADA
Motorizados mataron a obrero por rencillas Oscar Andrade Espinoza El Cicpc, subdelegación San Francisco, investiga como una venganza la muerte, a tiros, del obrero Frainy Simón Álvarez Sánchez (35), que se registró a las 10:00 de la noche del miércoles, en el sector “Yaguazas”, de La Cañada de Urdaneta. Según voceros ligados a la investigación del hecho, la venganza contra la víctima presuntamente se relaciona con reincillas que tuvo el obrero contra otra persona de la localidad, que al parecer habría contratado sicarios para cometer el crimen. La noche del miércoles, el hoy occiso se encontraba frente a su residencia ubicada en la calle C-10 con avenida 10, del sector “Yaguazas”, detrás de una iglesia evangélica, cuando dos delincuentes, a bordo de una moto, con los rostros cubiertos, accionaron sus armas de fuego varias veces, para concretar el homicidio. En el lugar del asesinato, el cuarto que se produce en el municipio La Cañada de Urdaneta este mes, efectivos del Cicpc colectaron varias conchas y tres proyectiles calibre nueve milímetros, destacaron fuentes policiales. A las 2:00 de la tarde del martes, dos motorizados encapuchados asesinaron a tiros a Ronaldi Gerardo Casanova Ávila (35), en un taller mecánico situado en el sector “Santa Rita”, cerca de “Yaguazas”. La policía científica investiga si ambos homicidios ocurridos en La Cañada guardan relación.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 297 070 04:45 pm 369 689 07:45 pm 916 162 TRIPLETAZO 12:45 pm 043 Tauro 04:45 pm 598 Virgo 07:45 pm 692 Capricornio
TÁCHIRA A B 12:00 m 586 606 05:00 pm 252 326 09:00 pm 982 645 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 244 Capricornio 05:00 pm 756 Capricornio 09:00 pm 835 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 605 509 04:30 pm 334 497 08:00 pm 376 574 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 844 Libra 04:30 pm 431 Acuario 08:00 pm 980 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 209 711 04:30 pm 183 063 07:45 pm 291 785 TRIPLETÓN 12:30 pm 239 Piscis 04:30 pm 250 Leo 07:45 pm 018 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 973 04:00 pm 056 07:00 pm 802 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 155 Piscis 04:00 pm 953 Aries 07:00 pm 192 Escorpio