Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.581

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Asesinado ayer un policía en la avenida Delicias de Maracaibo Ì 21 ECONOMÍA BALANCE SEMANAL

El petróleo venezolano subió a 108,75 dólares Un incremento de 1,76 dólares en la semana elevó el promedio en lo que va de año a 104,04 dólares por barril. -6-

NELSON MERENTES

“Todos los sectores contarán con dólares” Desde Maracaibo, el presidente del Banco Central de Venezuela aseguró los sectores productivos, estudiantes y viajeros contarán a tiempo con las divisas. -6-

INFORME En cadena los ministros Villegas y Arreaza presentaron un comunicado y fotos

Chávez respira por un tubo que le dificulta el habla hQuedó confirmado que además de la cuarta cirugía, el líder fue sometido a una traqueotomía.

hLa cánula traqueal es utilizada ante cierto grado de insuficiencia respiratoria, informó Villegas.

h“El presidente hSon las primeras Chávez está tomando fotografías del Jefe de decisiones en todos Estado tras 68 días los ámbitos”, dijo el consecutivos de hospiministro Arreaza. talización en Cuba. AFP

POLÍTICA INSCRIPCIONES

80 mil electores sumó el CNE a su registro Finalizó ayer el registro de nuevos electores de cara a las elecciones municipales del 14 de julio y según la rectora Tania D’Amelio hubo 80 mil inscritos. -3-

CULTURA ACCIDENTE

Hace 28 años falleció el cantor Alí Primera A las 3:00 de la madrugada en la autopista Valle-Coche de Caracas un carro saltó la isla y aplastó la camioneta que conducía el artista revolucionario. - 11 -

MUNDO

A la izquierda aparece María Gabriela y a la derecha Rosa Virginia, hijas mayores del Presidente Hugo Chávez. De acuerdo con el ministro Arreaza la imagen es del pasado jueves en la noche y fue tomada en el Día del Amor y la Amistad.

RUSIA

Meteorito de 10 toneladas afectó a tres mil edificios A una velocidad de 15 kilómetros por segundo entró el bólido luminoso que al fragmentarse causó daños en decenas de lugares en la zona de los Urales. Hubo mil heridos. - 20 -

REACCIONES DE OFICIALISTAS Y OPOSITORES

Toma y dame verbal a raíz de las imágenes del mandatario Henrique Capriles, Antonio Ledezma y María Corina Machado encabezaron la exigencia de que se le explique con since-

ridad a los venezolanos el verdadero cuadro clínico. Nicolás Maduro deploró la conducta de sus adversarios a

-2-

tiempo que señaló que para el pueblo patriota ha sido motivo de alegría ver de nuevo a su líder.

COMUNICADO Después de dos meses de un complicado proceso postoperatorio, el paciente se mantiene consciente, con integridad de las funciones intelectuales, en estrecha comunicación con su equipo de gobierno y al frente de las tareas fundamentales inherentes a su cargo. Como se informó oportunamente, la infección respiratoria surgida en el curso del postoperatorio fue controlada, aunque persiste un cierto grado de insuficiencia. Dada esta circunstancia, que está siendo debidamente tratada, en la actualidad el Comandante Chávez presenta respiración a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla. El equipo médico aplica tratamiento enérgico para la enfermedad de base, que no está exento de complicaciones. El paciente coopera con el tratamiento y rehabilitación en estrecha coordinación con el equipo médico de trabajo. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela agradece al pueblo venezolano el amor, la serenidad, madurez y entereza con que ha acompañado al Comandante Chávez en esta batalla y lo invita a mantenerse en oración por su salud. El Gobierno Bolivariano ratifica, asimismo, su gratitud hacia el Comandante Fidel Castro y al Presidente Raúl Castro, al equipo médico y a todo el pueblo cubano, por el amor y los cuidados brindados a nuestro Presidente. Confiamos, junto al pueblo venezolano y demás pueblos del mundo, que el Comandante Chávez superará más temprano que tarde estas delicadas circunstancias para acompañar a su pueblo en el camino de nuevas victorias en la construcción de la Patria Buena. ¡Que viva Chávez! Caracas, 14 de febrero de 2013


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

REACCIONES DEL CHAVISMO Nicolás Maduro: “Hoy tuvimos colectivamente la felicidad de ver la foto de nuestro comandante Hugo Chávez con su sonrisa, con sus ojos iluminados, con sus amadas hijas mayores”. “La derecha corrupta reaccionó con profundo resentimiento ante las fotografías”.

Ayer se informó que el Presidente tiene dificultad para hablar

El Gobierno confirmó traqueotomía de Chávez El ministro Jorge Arreaza mostró cuatro fotos del comandante con sus hijas.

Destacó que el mandatario “se da a entender”. Actualmente el ejecutivo respira a

través de una cánula traqueal. Es un proceso que implica un tratamiento duro. AFP

Jorge Arreaza: “Estas fotos nos dan la tranquilidad”. “Los comentarios crueles y soberbios d opositores hoy, son neutralizados por los mensajes d Amor profundo del Pueblo por su Presidente”. Diosdado Cabello: “La alegría de un pueblo hermoso contrasta con el odio de quienes solo desean el desastre de la Patria, siempre triunfa el bien sobre el mal”. “El odio de los amargados es impresionante pero jamás podrán con el amor de un pueblo por su líder”. Francisco Arias Cárdenas: “Que el poder sanador de las oraciones de tu pueblo te traigan pronto hermano, aún hay mucho por hacer”. Robert Serra: “Estas fotos revelan el alto nivel de compromiso, entrega y constancia que tiene el Presidente con su pueblo. Aún cuando su condición sigue siendo delicada por su tratamiento, nosotros confiamos que seguirá recuperándose”.

LO QUE DIJO LA OPOSICIÓN Henrique Capriles: “ Hace unos días los mentirosos decían que hablaban con el Pdte, ahora dicen que no puede hablar. Se burlan de su propia gente”. “Nosotros queremos que el Presidente se recupere, que pueda ejercer su responsabilidad, el fanatismo no lleva a ningún lado”. Eveling de Rosales: “Queremos que el Presidente se recupere pronto y que vuelva a Venezuela. Aunque ustedes no lo crean extrañamos al presidente Chávez, extrañamos su política. Sigo teniendo mi ideología, sigo teniendo mis valores y mis principios, pero Chávez es el Presidente de los venezolanos”.

Esta es una de las fotografías que fueron mostradas ayer, donde aparece Chávez con sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela.

AFP/AVN/Equipo de Política

E

l gobierno venezolano publicó ayer las primeras fotos del presidente Hugo Chávez desde que fue operado en La Habana hace más de dos meses, en las que aparece sonriente junto a sus hijas, y anunció que está respirando a través de un tubo de traqueotomía. En las cuatro imágenes - muy parecidas entre sí y presentadas por el ministro de Ciencia y yerno de Chávez, Jorge Arreaza -, se ve al mandatario tumbado en la cama del hospital, con una chaqueta deportiva subida hasta el cuello, sonriendo. Junto a Arreaza, el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, leyó un comunicado y explicó que

Chávez sigue presentando un “cierto grado” de insuficiencia respiratoria. “Dada esta circunstancia, que está siendo debidamente tratada, en la actualidad el comandante Chávez presenta respiración a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla”, dijo. “El equipo médico aplica tratamiento enérgico para la enfermedad de base que no está exento de complicaciones”, señaló. No obstante, Chávez “se mantiene consciente con integridad de las funciones intelectuales, en estrecha colaboración con su equipo de gobierno y al frente de las tareas” del gobierno, agregó Villegas. “Tenemos que seguir acompañando al presidente, en las fases que están por venir, ésta es una re-

“El Presidente se da a entender” Una de esas complicaciones del postoperatorio, agregó Arreaza, tiene a Chávez en la actualidad con “dificultades para comunicarse verbalmente, sin embargo se da a entender” debido a que respira a través de una canula traqueal. “Uno tiene que poner atención y él comunica perfectamente sus decisiones, cuando no las escribe. Perfectamente se comunica y se da a entender. No tiene, bueno, la voz que lo caracteriza, pero esto es un proceso que es reversible y nosotros esperamos volverlo a escuchar”, sostuvo. “El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela agradece al pueblo venezolano el amor, la serenidad, madurez y entereza con que ha acompañado al Comandante Chávez en esta batalla y lo invita a mantenerse en oración por su salud”, leyó Villegas en el comunicado difundido en Cadena Nacional.

cuperación lenta, un proceso que implica tratamiento muy duro que puede tener reacciones”, añadió el ministro Jorge Arreaza. La última vez que los venezolanos vieron a Chávez fue en la mañana del 10 de diciembre en el aeropuerto caraqueño de Maiquetía, donde se despidió con un “¡Hasta la vida siempre!”, antes de partir a Cuba para ser operado de un cáncer al día siguiente y por cuarta vez. Desde su intervención quirúrgica, el gobierno - cuyos miembros viajan constantemente a Cuba - ha difundido informes sobre su estado de salud pero nunca había mostrado a Chávez y todos los líderes latinoamericanos que habían pasado por La Habana dijeron no haberle visto.

La traqueotomía La traqueotomía es una pequeña incisión en la garganta para ayudar a los pacientes a respirar en caso de obstrucción en las vías respiratorias superiores. Se realiza a través de una incisión vertical y mediana a nivel de los primeros anillos de la tráquea, para introducir una pequeña cánula debajo de la nuez de Adán y las cuerdas vocales, para conectar las vías respiratorias superiores.

Villca Fernández, uno de los estudiantes detenidos en la embajada de Cuba: “Ya hoy hubo una cadena mostrando una fotografía del presidente. Eso es un logro nuestro, no lo habían hecho en dos meses”. María Corina Machado: “El objetivo del comunicado era demostrar que Hugo Chavez está gobernando; han logrado precisamente lo contrario”. “Después de 68 días sin Pdte en ejercicio, hoy queda demostrado que quien gobierna es el gobierno cubano”. “Hoy queda demostrado que tenemos razón al exigir que se cumpla la Constitución y se declare la falta del Presidente”.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Alrededor de 80 mil jóvenes sufragarán por primera vez en los comicios municipales

Más de 14 mil nuevos votantes se inscribieron en el Zulia Unas 17 auditorías se realizarán en torno al nuevo padrón electoral. Marisela González dijo que el proceso fue normal.

OPERATIVO El CNE instaló 176 puntos para el Registro Electoral en el país para facilitar la inscripción y garantizar la posibilidad de ejercer su derecho al voto a quienes tienen la mayoría de edad o que cumplen 18 años hasta el 14 de julio de este año. El segundo domingo de julio, los venezolanos acudirán a los centros electorales para elegir alcaldes, alcaldesas y miembros a los concejos municipales y cabildos metropolitanos.

AVN

C

erca de 80 mil personas ejercerán su derecho al sufragio por primera vez en los comicios municipales del próximo 14 de julio, de acuerdo con el resultado preliminar de la jornada de inscripción en el Registro Electoral en todo el territorio nacional que ejecutó el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que culminó este viernes 15. En una transmisión de Venezolana de Televisión, la rectora del Poder Electoral, Tania D’Amelio, informó que en el balance preliminar arroja “80 mil nuevos inscritos, y comienza un proceso al Registro Electoral con auditorías. También viene todo el proceso de las auditorías que se realizan en el CNE, que son más de 17”. El CNE en Zulia inscribió a 14.683 personas en el RE, durante este operativo especial. “Estas cifras fueron hasta el día jueves y vemos que hoy hay una gran movilización de personas que dejaron el proceso de inscripción en el registro para el día del cie-

Tania D’Amelio, rectora del Consejo Nacional Electoral, resaltó como muy positiva la jornada de inscripción de nuevos votantes en el marco de las elecciones municipales. Casi 80 mil jóvenes se registraron, de los cuales 14 mil 683 son del Zulia.

rre. En general el proceso en Zulia se desarrolló en total normalidad”, informó Marisela González, titular del CNE en la entidad zuliana.

En otras entidades En la región centro occidental de país, la afluencia de personas a los puntos se mantuvo constante durante la jornada del CNE.

Transportistas censarán las unidades colectivas en mal estado

Gobierno busca sustituir carros “por puesto” por vehículos chinos AVN Ayer se realizó la primera reunión de representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre y del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez) con conductores de la entidad occidental, para establecer estrategias a fin de reemplazar los vehículos que circulan en territorio zuliano con más de 30 años de servicio. Para la sustitución de vehículos se planteó proponer la celebración de un convenio entre China y Venezuela, con el fin de adquirir nuevas unidades. El jefe de la oficina regional del

INTTT, Miguel Ramírez, informó que se realizarán posteriormente reuniones para establecer los mecanismos de pago de estos vehículos por parte de los conductores. Además, se efectuará un censo para determinar cuántas unidades requieren reemplazo. “Para nadie es un secreto que los carros que aquí circulan no dan para más. Son unidades que tienen 30, 40 y hasta 50 años rodando y que pasan mucho tiempo dañados causándole grandes pérdidas a los conductores. Esperamos concretar este convenio para garantizar un mejor sistema de transporte”, añadió Antonio Ojeda, presidente del Invez.

Invez busca convenios con China para traer carros nuevos al Zulia.

Explicó que la medida de eliminar los reguladores de velocidad en toda la entidad zuliana fue por el daño que ocasionan a los vehículos.

El responsable de la instancia electoral en Trujillo, Wilmer Ramírez, manifestó que “los objetivos trazados en el estado, en cuanto al llamado a participar fue bastante aceptable”. Mientras que en Lara, el balance preliminar rondaba por los 2.750 nuevos electores, antes del cierre de los puntos electorales. El director larense del CNE, Enrique Carrasquero, estimó que esta cifra podría aumentar a tres mil nuevos votantes. En Yaracuy, el cierre de la jornada estuvo protagonizada por la asistencia masiva de los jóvenes que participaran, por primera vez, en las elecciones municipales del 14 de julio. El CNE anunció la publicación del Registro Electoral definitivo el próximo 20 de abril, tras la realización de varias auditorías.

MEDIDA HUMANITARIA

Tribunal de Aragua analizará libertad de Simonovis Equipo de Política El Tribunal primero de ejecución del estado Aragua, a cargo de Dorita De Freita, acordó tres días hábiles para pronunciarse sobre la medida humanitaria solicitada por la defensa del ex comisario Iván Simonovis, condenado en 2009 a 30 años de prisión. Antonio Molina, representante judicial de las víctimas del 11 de abril, explicó que en la audiencia intervino el Ministerio Público, la defensa de los comisarios y la defensa de las víctimas, quienes expusieron sus alegatos sobre la solicitud. Debido a la complejidad del caso y a las extensas intervenciones de las partes involucradas, el tribunal decidió que en el término de tres días hábiles (es decir, el miércoles) emitirá un pronunciamiento, declarando con lugar o sin lugar la solicitud de medida humanitaria. Simonovis, al igual que los ex comisarios Lázaro Forero, Henri Vivas y ocho funcionarios de menor jerarquía la Policía Metropolitana, fueron condenados el 3 de abril de 2009 a 30 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, consumado, frustrado, en grado de tentativa, lesiones gravísimas, uso indebido de arma de fuego, de guerra. Simonovis pide una medida humanitaria de libertad por padecer de osteoporosis y demás enfermedades que lo mantienen en grave estado de salud.

CARACAS

Ministerio Público investiga protesta estudiantil frente a la embajada cubana Equipo de Política A fin de investigar los hechos ocurridos este jueves en la sede de la embajada de la República de Cuba en Caracas, el Ministerio Público comisionó a la fiscal 28° nacional, Lesbia Almarza, para adelantar las averiguaciones. De acuerdo con una nota divulgada por la Fiscalía, Almarza coordina las experticias y diligencias de investigación practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), orientadas a determinar las presuntas responsabilidades penales derivadas de estos hechos.

Según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), “este jueves un grupo de militantes de la oposición intentó invadir el recinto diplomático pero la acción fue impedida por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)”. No obstante, el dirigente estudiantil Vilca Fernández (Universidad de Los Andes) aseguró que sus compañeros nunca pretendieron invadir la sede de la embajada cubana sino que realizaron una protesta para exigir pruebas de vida del presidente Hugo Chávez, quien se encuentra convaleciente en Cuba.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

ZULIA

Fernando Álvarez Paz fue designado coordinador de la MUD A. Puche.Luego de cuatro reuniones efectuadas por 12 organizaciones políticas de la alternativa democrática del Zulia, ayer Fernando Álvarez Paz se designó asumió la MUD-Zulia. por consenso a Fernando Álvarez Paz como coordinador general de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado Zulia. Este destacado dirigente y secretario general de la tolda partidista Gente Emergente asumió esta responsabilidad luego de dos procesos electorales totalmente adversos para la oposición en la región zuliana. Junto a él estarán acompañándolo e Julio Albarrán como coordinador adjunto, Marlene Hernández como secretaria ejecutiva y Gerardo Andrade como asesor permanente. A la reunión, realizada ayer en la sede del Centro de Ingenieros de Maracaibo, asistieron Pedro Velazco (Acción Democrática), Adalberto Pérez (Un Nuevo Tiempo), José Luis Pirela (Movimiento Progresista de Venezuela), Marlene Hernández (Copei), Rafael Ramírez (Primero Justicia), Edgard Luzardo (Alianza Bravo Pueblo), Gerardo Andrade (MAS), Julio Albarrán (Movimiento Revolucionario), Wilfredo García (Movimiento de Integración Nacional), Ada Méndez (Causa R) y Saúl Castellano (AP), entre otros dirigentes políticos. Álvarez Paz agradeció la confianza por parte de las organizaciones y señaló que trabajará fuertemente en lo trascendental: la defensa de los principios democráticos frente al modelo político del oficialismo. “Sé que la cuestión electoral es muy importante y tenemos que estar preparados para los comicios que vengan, pero todas nuestras acciones deben estar enfocadas en defender el modelo descentralizado que establece la propia Constitución”. Desde ya la MUD Zulia está enfocada en recuperar los espacios en la región. El próximo lunes, a las 9.00 de la mañana, ofrecerá una rueda de prensa en la sede de Acción Democrática en el sector “Zapara” de Maracaibo, para explicar mayores detalles de esta nueva etapa de la oposición.

Eveling de Rosales sigue cumpliendo con los estudiantes y vecinos de Maracaibo

Arranca el censo para las becas JEL

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, recorrió varias calles del barrio “Blanco” de la parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Conversó con varios de sus habitantes y atendió sus necesidades más apremiantes. Los vecinos obsequiaron a la Alcaldesa una corona wayúu, símbolo de realeza, la cual portó orgullosamente.

Los jóvenes podrán registrar sus datos a partir del lunes 25. La recolección de basura ha mejorado. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que los estudiantes aspirantes a cursar carreras universitarias en institutos de educación superior de la localidad, a través del programa de becas “Jesús Enrique Lossada” (JEL Alcaldía de Maracaibo), capítulo “Ana María Campos, podrán inscribirse en el censo que para esos fines se realizará a partir del lunes 25 de febrero. La gerente del municipio hizo la afirmación en horas del mediodía durante el acto de entrega de 120 títulos de propiedad de tierras urbanas a residentes de varias parroquias del municipio, acto efectuado en barrio Blanco, parroquia Ildefonso Vázquez, donde destacó la importancia en los jóvenes de inscribirse en el referido censo. “Los aspirantes a cursar carreras en institutos universitarios de la capital zuliana, a través del programa de becas “JEL Alcaldía de Maracaibo”, capítulo Ana María Campos, deben inscribirse en el censo, porque ellos les permitirá a estos jóvenes continuar con sus estudios y seguir adelante, queremos

BASURA RECOGIDA Eveling de Rosales, destacó que la Alcaldía marabina recuperó la frecuencia de la recolección de basura en las 18 parroquias del municipio. También recordó que la Gobernación del estado Zulia asumió el control del Relleno Sanitario. “Hemos trabajado en zonas como El Milagro, la Curva de Molina, Nueva Democracia, El Pedregal y Ciudadela Faría, entre otros”. que se sientan orgullosos de saber que la Alcaldía de Maracaibo trabaja en atención de las necesidades de la gente para que estas puedan alcanzar sus sueños”, subrayó. Los estudiantes pueden concretar su inscripción a partir del lunes 25 de febrero, a través de la página de la Alcaldía de Maracaibo www.alcaldíademaracaibo.gob.ve , en la que aportarán los datos que les sean requeridos por el programa de becas que dirige la municipalidad a través de la Dirección de Programas Educativos. Títulos de tierra La alcaldesa Eveling de Rosales facilitó la titularidad de la propiedad de tierras urbanas a 120 familias de varias parroquias del municipio. “Esta es la verdadera democracia social que la Municipalidad lleva hasta las comunidades marabinas. bancaria, vender el inmueble o hipotecar. La gente será ahora la

La señora Gladys Huerta fue una de las 120 beneficiadas con el título de propiedad del terreno donde habita. Recibió la documentación por parte de la Alcaldesa.

Eveling de Rosales entregó la titularidad de tierra a la señora Neisy González, quien agradeció muy emocionada por haber recibido este beneficio gratuitamente.

dueña de la tierra que ocupa y no pisatarios”, expresó. Eveling de Rosales indicó que para la obtención del título de pro-

piedad de la tierra, los interesados deben pagar entre 15 y 20 mil bolívares, pero la Alcaldía de Maracaibo ha pagado todos los gastos.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Trabajadores rechazaron la presencia de los funcionarios. Empleados del Hospital Central rechazaron la conformación de cooperativas.

Solicitan al Ejecutivo Regional que los incluya en la nómina de la Gobernación

Grupo antimotín resguardó instalaciones del “General del Sur” HENDER SEGOVIA

TERCERIZADOS

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

LEOBENIS BLANCO Mantenimiento

D

esde tempranas horas de ayer, los trabajadores tercerizados del Hospital “Dr. Pedro Iturbe”, conocido como “General del Sur” se concentraron en las puertas de la Dirección del centro asistencial para continuar las protestas que han venido realizando durante los últimos días. Más de 900 trabajadores exigen al Gobernador del Estado, Francisco Arias Cárdenas que les cancele las quincenas que les adeudan desde el mes de diciembre , y le sean otorgados los cargos fijos que prometió durante la campaña electoral. Los empleados tercerizados del “General del Sur” rechazaron la presencia de un equipo antimotín de la Guardia Nacional Bolivariana, GNB, presumían que los funcionarios permanecían dentro de la institución médica para evitar que se efectuara otra manifestación pacífica como la del pasado jueves en horas de la mañana. “La policía regional siempre resguarda el Hospital, pero yo no creo que se debe utilizar a un equipo antimotín. Aquí en el ‘General del Sur’ no hay delincuentes, nuestros jefes son los pacientes y nuestro trabajo es brindarle salud al pueblo. Los policías deberían estar en los barrios buscando a los delincuentes”,

“Queremos que Arias cumpla lo que prometió cuando estaba en campaña, nos dijo que nos iba a meter en nómina y ahora sale con lo de las cooperativas”.

KEIDY LANDINO - Lavandería

Trabajadores tercerizados del Hospital “Dr. Pedro Iturbe”, conocido como “General del Sur” se concentraron la mañana de ayer, en las instalaciones del centro de salud para pedir ser ingresados a la nómina y les cancele lo que les adeudan.

expresó Miguel Araque, secretario de Finanzas del Sindicato Autónomo Profesional Socialista de los Trabajadores de la Salud del estado Zulia. Araque informó que los trabajadores esperan reunirse con la Comisión de Asuntos Públicos Laborales para conocer la decisión del Gobernador sobre la problemática que viven los trabajadores tercerizados, ya que no están dispuestos a formar cooperativas. “Éstas personas tienen hasta 15

años de trabajo y esas cooperativas no les van a ofrecer ninguna seguridad social, ni jubilación y van a perder los años de trabajo”, dijo el secretario del Sindicato. Asimismo, durante la mañana de ayer un grupo de trabajadores tercerizados del Hospital Central de Maracaibo, ubicado en la avenida “El Milagro”, protestaron frente al centro de salud para rechazar la conformación de cooperativas y pedir ser ingresados a la nómina de la Gobernación del Estado.

“Tenemos ocho años con la microempresa y ahora nos quieren meter a una cooperativa. El gobernador tiene que darnos la cara y nos de los cargos fijos que nos prometió”.

KERLY TORRES - Enfermera

Funcionarios de un equipo antimotín de la GNB custodiaba las instalaciones.

“Desde diciembre no cobramos. Somos padres de familia que necesitamos el dinero. No estamos con violencia ni tirando piedras para que este aquí la policía antimotín”.

HENDER SEGOVIA

Piden ser reintegrados en sus puestos de trabajo

Empleados del Programa Paez exigieron el pago de las utilidades Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Trabajadores de la Fundación Programa de Alimentación Escolar del estado Zulia, Paez, que pertenece a la Gobernación del Estado denunciaron la mañana de ayer, que aproximadamente 80 empleados han sido despedidos y aún el Ejecutivo Regional no les ha cancelado el 50 por ciento de los aguinaldos. Omaira Ortega, promotora social de la Fundación Paez informó que también les adeudan tres quincenas y el pago de los cestatickets. “Toda la gobernación cobró sus aguinaldos y sus cestatickets y no-

sotros no”, aseguró Ortega. La promotora social y vocera del grupo de trabajadores afirmó que no han recibido una respuesta por parte de las autoridades del ente regional. “El 8 de enero la Comisión de Enlace que nombró el señor Gobernador nos dijo que nos fuéramos a nuestras casas hasta que ellos nos pudieran cancelar nuestras quincenas, y que dependiendo de los años que tuviéramos nos iban llamando, ya que los que trabajamos desde el año 2000 íbamos a ser reintegrados a nuestros cargos”, dijo Ortega. Los trabajadores de la Fundación Paez señalaron que el administrador de la Fundación afirma no haber recibido el dinero para cancelarles, mientras que Salvador

TRABAJADOR DESPEDIDO LEONARDO LEAL “Tengo nueve años trabajando para la empresa y no es justo que me hayan botado cuando estaba en mis vacaciones. Después de más de 8 contratos uno tiene que estar fijo, y aquí nos han despedido”. González, secretario de Administración les indicó que ya habían sido otorgados los recursos para el pago. “Salvador dice que ya entregaron esos recursos, necesitamos una respuesta”, exclamó González. La vocera de la protesta pidió

Omaira Ortega, promotora social de la Fundación Programa de Alimentación Escolar del estado Zulia, Paez, informó que aproximadamente 80 trabajadores han sido despedidos.

al Gobernador del Estado que les cancele todo lo que les adeuda. “Tienen dos opciones o nos reintegran a nuestros cargos o nos pagan todo lo que nos adeudan. Aquí

están devolviéndole los cargos a la gente para que no protesten afuera de la sede, nos cierran el portón en nuestras caras”, puntualizó.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado , 16 de febrero de 2013

FINANZAS

Telefónica perdió $584 millones por devaluación del bolívar EFE La empresa española de telecomunicaciones Telefónica informó que la devaluación de la moneda en Venezuela le ha ocasionado pérdidas de 438 millones de euros (unos 584 millones de dólares) en 2012. El Gobierno venezolano decidió devaluar la moneda el pasado 8 de febrero, que pasó de 4,3 a 6,3 bolívares por dólar. De cara a 2013, la compañía hizo un ajuste en el valor neto de sus activos financieros por un importe de 873 millones, según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional española del Mercado de Valores. Telefónica, que tiene más de diez millones de líneas móviles en el país, precisó que las pérdidas del año pasado no tendrán impacto en su deuda. Los analistas ya habían apuntado que la devaluación no fue una sorpresa.

Vientos favorables en Estados Unidos y China motivaron al alza de los precios

Nueva subida del crudo venezolano El crudo sigue ubicándose más del doble de lo presupuestado por el Gobierno para 2013. Superó los niveles de la Opep.

ADELANTO DE PRECIOS DEL PETRÓLEO VENEZOLANO EN FEBRERO 2013 102,25$

106,99$

108,75$

AFP

E

l precio del crudo venezolano subió 1,76 dólares y promedió esta semana en 108,75 dólares por barril, impulsado entre otras cosas por datos económicos favorables en China y Estados Unidos, informó ayer el gobierno. “Los precios de los crudos continuaron al alza esta semana impulsados por datos económicos favorables en China y Estados Unidos, las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente y la debilidad del dólar frente al euro”, reseñó el Ministerio de Petróleo y Minería, en su informe semanal. La cesta venezolana promedia

Cierre del mes de Enero Semana del 4 al 8

Semana del 11 al 15

El precio del barril de petróleo venezolano no ha detenido su ascenso desde el mes de enero. Ayer cerró 1,76 dólares por barril más que la semana anterior.

así 107,73 dólares en lo que va de febrero, mientras que en enero cerró en 102,25 dólares, para promediar en lo que va de año en 104,04 dólares, según estimaciones del ministerio. En las primeras semanas del año, el crudo venezolano ha registrado precios superiores a los cien dólares, luego de que el último trimestre de 2012 estuvie-

ra por debajo de ese valor, considerado “justo” por el gobierno local. Venezuela, el mayor productor de crudo en Sudamérica, financia más del 90% de sus ingresos con la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril a 55 dólares para su presupuesto de 2013. El país sudamericano produce

DÓLARES PARA TODOS hSegún el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, el recién creado Órgano Superior para la Optimización del Sistema Cambiario garantizará la asignación de dólares para todos los sectores del país. Este organismo “priorizará la asignación de las divisas que se requieran para garantizar la importación de bienes necesarios para la población, con énfasis en sectores como salud, educación, alimentación e inversión.

un promedio de tres millones de barriles diarios, según datos oficiales, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 millones de barriles diarios. Así, el precio del petróleo venezolano se mantiene muy por encima de lo presupuestado para este año, estimado en 55 dólares por barril.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

GREMIOS

Contrato Colectivo se ajustará a la devaluación Redacción/Universidades.- Una vez que fue anunciada la devaluación del bolívar por el Gobierno nacional, los gremios de empleados, obreros y profesores universitarios incluidos en la nueva Normativa Laboral esperan que los beneficios económicos solicitados en el documento no se vean desmejorados por una futura inflación. Carlos López. presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve) manifestó que se encuentran a la expectativa y revisando los escenarios con la finalidad de que cualquier cambio sea presentado en las próximas conversaciones. A juicio de López, se establecieron peticiones ambiciosas en el proyecto que, si se revisa con cuidado, está blindado ante la devaluación de este año. Sin embargo, solicitan una reunión con el Ministerio de Planificación y Desarrollo para recibir una explicación más amplia de la medida tomada por el Gobierno nacional y conocer qué se tiene planteado para la defensa del salario de los trabajadores. “Evaluaremos los planteamientos en una mesa de negociaciones, conscientes de que los salarios están depauperados”. Analizarán la capacidad adquisitiva actual de los trabajadores previendo a futuro porque “la devaluación del viernes traerá una inflación automática a mediano plazo en la medida que se vayan agotando los productos importados. Debemos estar alertas y protegernos antes ese escenario”, explicó el presidente de la Fetrauve.

Desde el Zulia viajarán a reforzar a sus compañeros en Caracas

Los universitarios pelean sus derechos a protestar

JOHAN ORTEGA

Estudiantes rechazan detenciones de manifestantes en la Embajada Cubana. Piden al TSJ que intervenga. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

os universitarios exigen respeto al derecho de protesta, respeto a los medios de comunicación y nuevas pruebas de vida del mandatario nacional, Hugo Chávez Frías. Distintos representantes de los centros estudiantiles de la Universidad del Zulia se pronunciaron ayer ante las detenciones de jóvenes que pretendían encadenarse a las puertas de la Embajada de Cuba en Venezuela, ubicada en Caracas. “Pensar diferente al Gobierno ha desencadenado una ola de persecuciones para los estudiantes y para los medios y si se meten con un estudiante se meten con todos”; expresó Yorman Barillas, presidente de la FCU de LUZ. Por su lado, Charly Aponte, presidente del Centro de Estudiantes de Derecho denunció que tras las aprehensiones, los jóvenes y reporteros de medios televisivos fueron agredidos; además calificó de lamentable el comportamiento de los funcionarios de seguridad. “Exhortamos a los otros países, a la Organización de Estados ARTURO PALENCIA

Una comisión de la dirigencia estudiantil de LUZ encabezada por Yorman Barillas irá a Caracas para mantener la protesta pacífica por información del presidente.

Americanos a que se aboquen a esta situación que ya trascendió de nuestras fronteras porque aquí lo que es hay una violación clara de la constitución venezolana y de los derechos humanos también”. Anunció que en los próximos días se reunirán en Caracas para tomar acciones no solo en la Embajada de Cuba sino en todas las instancias diplomáticas de los otros países. Rechazo Los dirigentes estudiantiles manifestaron que la muestra de mejoría presentada por el Ministerio de Información no calma a los ciudadanos. Juan Urdaneta, presidente del

centro estudiantil de Ingeniería destacó que el Gobierno pretende con una imagen conformar los ánimos del pueblo. “Todo el mundo sabe que el gobierno Cubano está sumergido en el gobierno venezolano, y luego de la presión que dimos esta semana se vio una respuesta pero que no es suficiente”. Piden que sea conformada una comisión médica venezolana que compruebe si el Hugo Chávez puede o no tomar las riendas de la Nación. Eduardo Fernández, miembro de la FCU indicó que no creen en la fotografía ni en intermediarios partidistas. “Pedimos al Tribunal Supremo de Justicia a que se pronuncie una vez más”.

ADMISIÓN

Hoy se aplicará la Prueba LUZ Redacción/Universidades.- Los primeros que presentarán la primera aplicación de la Prueba LUZ de la Universidad del Zulia son los estudiantes de bachillerato de los municipios Maracaibo, Machiques y Rosario de Perijá que suman un total de 14 mil 262 aspirantes. Las actividades se llevarán a cabo en siete facultades de LUZ y dos planteles de apoyo habilitados en Machiques y Rosario de Perijá, informó la Secretaria, Marlene Primera Galué. Por otro lado, Primera recordó que desde el 5 de febrero los interesados han podido imprimir las constancias de presentación de instrumento exploratorio, a través de http://admision.luz.edu. ve. “En la constancia conocerán la fecha y lugar exacto de presentación”. La coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, Tayde González, precisó que 12 mil 442 estudiantes presentarán en las facultades de Agronomía, Ciencias Jurídicas y Políticas, Experimental de Ciencias, Humanidades y Educación, Medicina, Odontología y Veterinaria. Asimismo, mil 820 jóvenes presentarán en los planteles Julio César Salas y San Pablo. La aplicación del 22 de febrero, correspondiente a la población regular y flotante de los municipios Cabimas y Simón Bolívar en el Núcleo Costa Oriental del Lago ubicado en Cabimas, fue postergada para el 9 de marzo, indicó González; mientras que las otras jornadas de presentación se mantienen en las fechas antes pautadas. Se espera que 40.523 estudiantes participen en las cuatro jornadas de aplicación.

Las actividades académicas iniciarán el primero de marzo

Impartirán diplomado en Gerencia de Empresas Agropecuarias Equipo de Universidades

Director de la División de Extensión Veterinarias de LUZ, Dr. Jorge Ruíz.

Están abiertas las inscripciones para el Diplomado en Gerencia de Empresas Agropecuarias ofrecido por la Extensión Veterinarias de la Universidad del Zulia, LUZ. Las clases están programadas para iniciar el primero de marzo del año en curso y va dirigida a productores, trabajadores agropecuarios, profesionales, estudiantes de las ciencias del agro y particulares vinculados con las labores inherentes de la gestión agrícola y pecuaria venezolana. El contenido está plasmado en

seis módulos de 16 horas cada uno y su objetivo es indicar el manejo adecuado de herramientas de gestión gerencial aplicadas en unidades de producción agropecuarias, fortalecer y actualizar los conocimientos y optimizar la función productiva. El director de la división de extensión, Dr. Jorge Ruíz, señaló que la coordinadora del programa es la es la Dra. María Elena Peña. “Excelente docente con la responsabilidad de cristalizar tan importante reto, invito a todos los interesados a inscribirse en el mencionado ciclo de estudios, que tiene un cupo máximo de 20 participantes”.

Los aspirantes deberán enviar su resumen curricular a través del correo electrónico extensión@fcv.luz.edu.ve. Para mayor información o formalizar su inscripción deben dirigirse a la División de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ubicada en el 5to. Piso del edificio sede de esta dependencia universitaria, o comunicarse a través de los teléfonos: (0261) 4126107 – 4126105 7117683. Ruíz destacó que la meta de este programa es impulsar el sentido de pertinencia social y académica de la Extensión.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

Solicitaron a la Alcaldía que los ayude a solucionar la problemática. Temen la aparición de enfermedades por la acumulación de aguas negras.

Desde hace dos años esperan que Hidrolago acuda a la comunidad

Vecinos de “Teotiste Gallegos” piden reparación de las cloacas SCARLATTA AZUAJE

AFECTADOS

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

ALFONSO PARRA “Se colapsan las aguas negras desde hace año y medio, por eso se han abierto grandes huecos en la vía que impiden que los carros pasen por aquí, queremos que arreglen ese problema de una vez por todas”.

S

umergidos entre aguas negras viven los habitantes del Barrio “Teotiste Gallegos”, ubicado en la avenida “Milagro Norte” en la capital zuliana, ya que desde hace aproximadamente año y medio las cloacas colapsaron y, el líquido putrefacto se acumula en la avenida principal del sector. José Briceño aseguró que los vecinos están “cansados” del río de aguas servidas que recorre la avenida 8 y 24 de la comunidad que ha producido grandes huecos en la carretera que dificulta el tránsito vehicular. “Ya le vamos a partir una torta al charco de aguas negras, porque pronto cumple dos años y aún estamos esperando que las autoridades hagan algo”, expresó Briceño. Briceño aseguró que han llevado cartas a Hidrolago con la solicitud para la reparación de las tuberías, pero la empresa hidrológica de la región no se ha abocado a resolver la problemática. “En una sola oportunidad acudió a nuestro llamado una cuadrilla de Hidrolago, pero sólo trajeron el vacuum, medio destaparon las cloacas y se fueron”, informó Briceño. Los vecinos solicitaron a Hidrolago y a la Alcaldía de Mara-

FREDDY MORILLO

En la avenida principal del Barrio “Teotiste Gallegos”, ubicado en la avenida “Milagro Norte” de Maracaibo el pavimento ha cedido formándose grandes cráteres que dificulta el tránsito de vehículos producto de la acumulación de aguas servidas.

caibo que se ocupen de arreglar las cloacas del sector, ya que diariamente se ven afectados por esta problemática, que les dificulta desplazarse por el sector y causa enfermedades entre los habitantes del sector, por el foco de contaminación en el que se ha convertido la acumulación de agua con desechos fecales. “Queremos que solucionen el problema a fondo y no le sigan poniendo pañitos de agua tibia a las cloacas”, pidió Briceño.

“Estamos cansados de llamar a Hidrolago y lo único que hicieron fue venir a achicar esto, en lugar de arreglar la cloaca. Queremos que solucionen el problema de las tuberías”.

LA CIFRA

1

año y seis meses de espera tienen los habitantes de “Teotiste Gallegos”. La avenida 24 de “Teotiste Gallegos” se ha convertido en un río de aguas negras.

Desde ayer la familia evangélica realiza actividades religiosas

JOHAN ORTEGA

La Iglesia De La Cruz celebra su septuagésimo aniversario Yadihen Villalobos (Pasante Urbe)

La Iglesia Evangélica Pentecostal de la Cruz, está celebrando su septuagésimo aniversario desde el día de ayer y hasta el 19 de este mes, con una serie de actividades con el objeto de resaltar la importancia al pueblo cristiano de la trayectoria y permanencia de esta congregación. Según la Pastora y Presidenta del templo, Esmeira Cobos de Inciarte, ésta conmemoración obedece a que fue un 15 de febrero de 1943, cuando se regis-

tró legalmente bajo el nombre de Iglesia Pentecostal de La Cruz, por sus entonces pastores y fundadores Asdrúbal Ríos, Rafael Urdaneta, Germán Núñez, Manuel González, Edmundo Jordán y José Cobos. Es por ello, que desde el día de ayer en horas de la tarde, se realizó la concentración de Iglesias Filiales en el templo, ubicado en la avenida Padilla, como parte del inicio de su aniversario. Las actividades continuarán hoy desde la mañana, con un compartir de Células Familiares con las que se desarrollarán di-

versas actividades en la antesala del templo, además habrá exposiciones de obras teatrales con la participación de los Departamentos Jóvenes y el compartir de alimentos y golosinas para toda la comunidad evangélica. Para mañana desde las 9:00, el Servicio Dominical Especial, contará con la participación de la Banda Abba Padre y la Coral De La Cruz, con la presentación de un desarrollo histórico de la iglesia. Destacó Cobos de Inciarte, que para el día lunes, se realizará un “Culto de Acción de Gra-

De izquierda a derecha, Nury de Pérez, Gustavo Pérez, Margarita Muñoz, Fanni Ramírez y sentada, Esmeira Cobos de Inciarte.

cias” y finalmente, para el día 19 se efectuará el cierre del aniversario de la iglesia con oraciones

de las Células Familiares desde sus hogares, festejando en cada municipio del estado Zulia.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9

Dicha, ilusiones y mucho amor en la quinta edición organizada por el magno centro comercial del país

17 bodas en el Sambil FOTOS: JOHAN ORTEGA

Edwar Portillo y Alexandra Osorio se casaron el año pasado en las bodas colectivas. Estuvieron como invitados.

Las ceremonias se hicieron en todos los centros Sambil de Venezuela para consolidar valores. La agrupación Sarabanda estuvo a cargo de la animación musical en Maracaibo. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

E

l Centro Sambil Maracaibo recibió el jueves a 17 parejas en el Centro de Convenciones. Enmarcado en las actividades del mes del amor, la cadena de centros comerciales celebró las bodas colectivas para reafirmar su compromiso con la recuperación de valores familiares en Venezuela. La ocasión sirvió para que 17 parejas marabinas se juraran amor y fidelidad en el día de San Valentín. El evento del jueves fue la quinta edición en la ciudad. Entre los regalos que el centro comercial les dio a los novios, además de un matrimonio gratuito, están bonos de consumo en las tiendas. A las novias se les obsequió estilismo y un paquete de fotografías y video, cotillón, un brindis y la animación de la agrupación Sarabanda para que disfrutaran de una noche a la altura de una boda inolvidable.

Para darle carácter legal a las bodas, estuvieron presentes Yohalis Padrón, registradora civil de la parroquia Juana de Ávila; Marbelis Reyes, secretaria del Registro Civil; Yeny Padrón, asistente de la registradora; Lilibeth González, de la Oficina Regional del CNE; y Adrián Finol, también representante de la Oficina Regional del CNE. El evento se realizó simultáneamente en Sambil de Caracas, Valencia, Margarita, San Cristóbal, Barquisimeto y Paraguaná. En total se sumaron 129 parejas al llamado del centro comercial en el país. En Maracaibo, las 17 parejas pup en una rifa p dieron p participar por un viaje a la isla de Margarita con los gastos pagos para que una de ellas disfrutara de su luna de miel en una de las perlas del Caribe.

La periodista Andreína Socorro estuvo a cargo la animación del evento. Al que asistieron también Alexandra Osorio y Edwar Portillo, quienes se casaron el año pasado en la cuarta edición de las bodas colectivas del centro Sambil Maracaibo. Las parejas pudieron disfrutar junto con sus familiares del evento organizado por el Departamento de Mercadeo del centro comercial. Los contrayentes formalizaron la unión civil a través de las oficinas del Departamento de Mercadeo de la red de centros comerciales más grande del país, que ha servido de base para fomentar las uniones en Venezuela. La ceremonia fue totalmente gratuita y las parejas contaron con la presencia de sus familiares en un brindis posterior a la celebración nupcial.

Yeny Botello y Robert López compartieron la ceremonia junto con familiares.

Kirmelis Valero y Néstor Cubillán contrajeron matrimonio para consolidar su unión.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Albert Einstein

Al ritmo del gobierno

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Si no chocamos contra la razón nunca llegaremos a nada...”.

DIEGO LOMBARDI

Y

a han transcurrido más de cuatro meses desde que el Presidente Chávez fue ratificado en su cargo. En este período en términos generales se puede decir que ha predominado la incertidumbre, no por la enfermedad del primer mandatario sino por la precariedad institucional que ha predominado, además de la igualmente precaria información oficial disponible. Más allá de las proyecciones, que en este momento obedecen más a una especie de prestidigitación que a algún ejercicio consistente de análisis, vale la pena reflexionar sobre lo que ha ocurrido durante este período. Dos eventos de importante impacto para la vida política y social del país son los hechos claves: los resultados de las elecciones de Gobernadores; y la devaluación de la moneda. En cuanto a las elecciones regionales, más allá de la votación, el hecho es que el sector oficial ganó terreno en cuanto a número de

gobernaciones. Sin embargo, esto no se traduce necesariamente en capital político del aspirante a Miraflores por parte del oficialismo, pues si algo ha demostrado la historia

“Dos eventos de importante impacto para la vida política y social del país son los hechos claves: los resultados de las elecciones de Gobernadores; y la devaluación de la moneda”. política reciente del país es que los liderazgos locales hacen su propio juego. En tal sentido, quien aglutina estas fuerzas regionales por el lado oficialista es sin duda Chávez, lo que lo hace más imprescindible que nunca

para evitar un desmoronamiento del sector oficial. El otro evento ha sido sin duda la devaluación del tipo de cambio. Que el gobierno haya tomado esta medida no es sorprendente, lo que si llama la atención es que ésta al ser tan impopular no haya “tocado” al primer mandatario. De hecho, su popularidad se encuentra intacta, pues la responsabilidad ha caído sobre algo tan abstracto como “el gobierno”. Al hacer un balance no cabe duda que quien le ha sacado mayor provecho político a su enfermedad ha sido el propio Presidente. No se trata de si todo ha sido parte de una estrategia, ni mucho menos que la enfermedad haya sido algo positivo (a nivel personal esas circunstancias nunca pueden serlo), de lo que si se trata es de un manejo político acertado de las circunstancias adversas. Director del Izepes

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

¡Feliz devaluación!

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LAUREANO MÁRQUEZ

L

a verdad sea dicha, cuando uno ve al ministro de minas decir con orgullo que la gasolina seguirá siendo gratuita, a uno le invaden sentimientos encontrados entre el país y uno. Una de las pocas cosas de las que un venezolano presume frente a los habitantes del primer mundo agobiados por los altísimos precios del combustible es de lo barato de la gasolina nuestra. Cuando se les cuenta que con lo que ellos llenan un solo tanque uno tiene para la gasolina de todo el año, se les cae la baba y les invade un sentimiento de estupefacción. Nada de lo nuestro les impresiona más que eso, ni siquiera lo de la diarrea en cadena, que ya es mucho decir. Incluso he escuchado a muchos llegar al extremo de afirmar que se calarían la inseguridad con tal de conseguir semejante ahorro. Vamos a estar claros, uno sabe que este petro-Estado nos financia, que esto no le conviene al país, pero le conviene a uno. El progreso personal y el del país parecen estar reñidos, como que son inversamente proporcionales. A uno la lógica más elemental le dice que no puede sostenerse un negocio en el cual lo producido se vende por debajo de los costos de producción, pero qué sabroso es el derroche, saber que puedes dejar el carro encendido media hora mientras esperas fresquito, con el aire acondicionado puesto. Todos los ciudadanos que despotricamos del gobierno que nos conduce, somos especialistas en la utilización de cuanto instrumento en dólares desde las alturas del poder, generosamente, se nos brinda. Uno viaja y se gasta el cupo completico y con los 3 dólares finales que te quedan en la tarjeta te tomas un café helado en Starbucks, para no dejar ni medio. Uno cuadra el viaje que te agarre terminando un mes

y comenzando el otro para sacar el límite de efectivo correspondiente al mes que termina y al que comienza. Hay tiendas en el “Dolphin Mall” con la bandera venezolana en la puerta, anunciando que somos “wellcome”.

“El control de cambios destruye al país, pero es un excelente negocio, hasta para los que se sirven de él decentemente. Uno reconoce a un compatriota en el extranjero porque es el que está en la caja de la tienda, mirando el punto de venta con las manos unidas en actitud de oración”. El control de cambios destruye al país, pero es un excelente negocio, hasta para los que se sirven de él decentemente. Uno reconoce a un compatriota en el extranjero porque es el que está en la caja de la tienda, mirando el punto de venta con las manos unidas en actitud de oración. No se consigue aceite de maíz de producción nacional, pero la variedad de olivas extra vírgenes no es normal: de España, Portugal, Italia, hasta más baratos que en sus países de origen. La paridad cambiaria propicia la destrucción del sistema productivo nacional, pero nos conviene. En un país en el que la leche, el azúcar,

la harina y hasta los pañales escasean no ha faltado nunca el whisky mayor de edad (como lo llamamos cariñosamente) y en pocos “pubs” de Londres se encuentra la variedad que hallamos en el más chimbo de nuestros botiquines. Frente a esto, como diría Lenin, ¿qué hacer? Mariano Picón Salas, ya en 1949, hablaba del “vivamos, callemos y aprovechemos” en el que se consumieron varias generaciones de venezolanos (¡si nos viera hoy!). Uno siempre piensa que el chicle del país da para más, que se puede seguir estirando sin que se rompa. Pero la verdad, pensar el progreso individual y la riqueza personal por encima del país nos confirma en aquella angustia cabrujiana de que somos solo un país de paso, un sitio para hacer billete. Donde nos matan y nos secuestran, donde no hay seguridad social, ni hospitales que sirvan, ni sistema productivo, pero se gana el billete parejo. Con lo que ahorramos aquí, en el país de la gasolina gratuita, pagaremos algún día los altos precios de nuestra propia gasolina en el primer mundo si nos toca poner en marcha el plan “B”. La gran mayoría, la que solo tiene plan “A”, será al final la que pague las consecuencias de los malos manejos de sus defensores, como ha sido siempre. ¿Hasta dónde se puede aguantar esto? ¿Hasta dónde la ausencia de un presidente al que siempre la firma le queda igualita? ¿Hasta cuándo la corrupción y el saqueo? Venezuela sigue siendo el país de excelentes oportunidades en el que todo es posible mientras haya billete. En fin, ¡feliz devaluación!: “vivamos, callemos y aprovechemos”. ¿No se podrá poner este lema en nuestro escudo?. Humorista y politólogo


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Un accidente de tránsito cuando regresaba a su hogar le quitó al país al ícono de la canción revolucionaria Tenía 43 años de edad. Aquel sábado estaba en pleno desarrollo el operativo del carnaval. El hijo de su mejor amigo saltó la isla de la autopista Valle-Coche y le cayó encima a la camioneta conducida por el cantor. A las 9:00 de la mañana su cadáver fue llevado al Aula Magna de la UCV. El 18 de febrero fue sepultado en el cementerio de Punto Fijo. Para el Zulia, se había perdido el máximo defensor del Lago.

Hace 28 años pereció Alí Primera

A.M.

E

l 10 de febrero de 1985 Alí Primera se alojó en el hotel “Delicias” de Maracaibo. El Día de la Juventud cantó en la plaza de La Victoria en compañía de centenares de alumnos de LUZ. Ese día interpretó tres temas del nuevo disco que alistaba y que no logró completar. Tres días después acudió al estudio de grabación en el cual estuvo hasta las 3:00 de la madrugada del sábado 16. De regreso a su hogar de El Valle, en la autopista Valle-Coche un vehículo saltó la isla y le cayó encima a la camioneta que conducía el vocalista. Su quijada quedó aprisionada por el volante y en su cuerpo sufrió politraumatismos. Detrás venía una grúa de tránsito, de la cual descendió el conductor y se acercó para brindarle los primeros auxilios. Al verlo, no lo podía creer. Se trataba de Alí Primera, a quien solía escuchar en su barriada. Comenzó a gritar a los pocos conductores que a esa hora transitaban cerca para que le ayudaran al rescate. Del vehículo que lo chocó descendió el chofer. Era un joven de 17 años, ebrio, que regresaba de una fiesta en Los Teques. Debido a que no sufrió por el impacto se ofreció para ayudar. Cuando preguntó por la persona a la cual había colisionado, quedó estupefacto. Alí Primera era el mejor amigo de su papá. Esa noche Alí lo había ayudado con dinero para que comprara unos zapatos

Alí Primera nació el 31 de octubre de 1941 en Coro y falleció a sus 43 años, tal día como hoy, en un accidente de tránsito. Entre sus hijos están Servando y Florentino, dos astros de la música juvenil.

con los cuales asistió a la fiesta de Los Teques. Y de paso, el muchacho había tomado sin permiso el vehículo --era de un cliente-- que estaba estacionado en el taller donde su papá trabajaba. Fue uno de los tantos episodios insólitos de esa muerte. Sol Musset, esposa del cantor, narró que en la víspera del accidente Alí estaba desanimado y quería quedarse en casa mimando a sus pequeños hijos. Pero al final optó por ir al estudio de grabación porque no quería embarcar a los músicos. Las Honras Y Los Claveles A las 9:00 de la mañana del sábado 16 de febrero de 1985 el Aula Magna de la UCV estaba convertida en un hervidero. Miles de estudiantes, decenas de artistas y centenares de dirigentes de la izquierda arribaban dolidos para rendir tributo al cantor. El domingo 17, a las 2:00 de la tarde, la caravana fúnebre, adornada con claveles rojos, arribó a Coro, donde auténticos ríos humanos

Defensor del Lago En su última visita a Maracaibo, Alí Primera se refirió a la contaminación del Lago en los siguientes términos: "Los zulianos tienen que agarrar el toro por los cachos y defender su Lago. Pero no echándole la culpa al centralismo, que con esa paja los políticos del Zulia siempre han mareado al zuliano. No. Tienen que darse cuenta que es el propio pueblo quien lo contamina, porque tu ves las veredas del Lago, las riberas del Lago y eso está llenito de cauchos, latas, botellas y toda clase de desperdicios. ¿Y quién tira esos desperdicios? ¡El pueblo, que no termina de alcanzar esa conciencia ecológica de la que hablábamos hace rato cuando comenzamos esta conversación! Y te reparo en lo de la paja esperaban por su eterno defensor. Hubo homenajes en el ateneo y en la plaza Bolívar. A las 5:00 de la tarde el féretro entró a Punto Fijo también entre multitudes. Entonces, fue llevado a la casa materna en el barrio colindante con la refinería de Amuay, para entonces conocido como barrio “La Vela” y rebautizado como “Alí Primera”. Miles de estudiantes arribaron

del centralismo porque tú ves a diputados y gobernadores zulianos cuando quieren votos en el Zulia vociferar: ¡centralismo, centralismo, centralismo, contra el centralismo!, pero cuándo van a Caracas no hablan un carajo porque lo que están es cuidando un puesto. Y entonces yo me pregunto: ¿Qué culpa tiene un caraqueño de que el Lago esté contaminado? ¡Ninguna! Pero el político zuliano le hace creer al Zulia que el centralismo es el culpable de todo y no es así. Es la desidia de algunos zulianos por su Lago. Te repito, si no luchan por su Lago, una lucha que salga del pueblo y no de los políticos, pues se van a quedar sin Lago… ¡y el llanto va a ser de toda Venezuela hermano!".

procedentes de Caracas, Valencia, Maracay, Maracaibo, Cabimas, Mérida, Barquisimeto, Guanare, Barcelona, Puerto La Cruz y otras ciudades. En la noche hubo cantos en su honor y breves discursos, junto con los abrazos solidarios. El lunes 18 el féretro fue llevado en hombros al cementerio de Punto Fijo, previa misa en la igle-

sia “Nuestra Señora de Fátima” en Caja de Agua. Entre canciones, llantos y mucho calor se cumplió con el cambio de paisaje. Debido a la abundancia de claveles rojos, quedó el compromiso revolucionario de celebrar cada aniversario con un recorrido parcial por la ruta al camposanto, denominándola “La marcha de los claveles rojos”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

Celebrado el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil

Con amor por los niños Globos blancos llenaron el cielo como señal de aliento a todos esos pequeños que batallan contra la enfermedad. Especialistas aseguran que un diagnóstico oportuno da altas probabilidades de supervivencia y sanación total. Asimismo, durante todo el día se ubicaron en distintos centros yer, el jardín de la Fun- comerciales y puntos importandación de Especialida- tes de la ciudad para repartir indes Pediátricas se llenó formación a los padres sobre los de franelas blancas. Al- distintos signos de alertas que rededor de cien personas se con- pueden indicar alguna anomalía centraron en el recinto para con- en los pequeños. Señalan que una memorar el Día Internacional de detección a tiempo multiplica las la lucha contra el Cáncer Infantil. posibilidades de supervivencia. Distintas fundaciones, en comLas actividades que se realizapañía de familiares y pacientes, ron en la ciudad forman parte de dejaron volar globos blancos como la campaña internacional “Ponete señal de aliento y ánimo para to- la franela” y en ellas participaron dos los pequeños que diariamente la Fundación de Especialidades se en ncuentran luchando en esta a Pediátricas (Fhe encuentran (Fhep), Fundación del difícill ba b talla. cáncer la Fundación de batalla. Niño con cáncer, Trasplante de M Médula Ósea y la Fundación Com Compañeros de Batall lla. Según la Con Confederación Internaccional de Aso nacional Asociaciones de Pade Niños co on Cánce dress de con Cáncer (Icccpo), a rede al edor de 175.000 alrededor ni iños son diagnosniños ticado ticados de cáncer en todo el mu mundo, una cif cifra estimada ya que en mu muchos países no hay un regi ist de los registro casoss e incluso m mu chas veces ni muchas siq siqu quier iera son diagsiquiera no osticcad a os correcnosticados tam mente. e. tamente. Además, Además á , la Iccccpo indicó indiicó c que las eenfermed d enfermedades oncológicas son responsable ponsables cada año de la muerte de cerca de 90.000 niños en todo el planeta (a pesa pesar de que el 80 por ciend estas to de tum tumoracione nes sean cu curables) y lamentó que la mayoría de es esas muertes ocu ocurren en países een vías de d de sarro desarrollo. Franklin Cubillán, de 6 años, tiene cuatro años librando esta Servio Tulio

L.Acosta/ J.Oliveros

A

batalla y Yamileth Boscán, otra valiente que sigue dando pelea.

Cientos de globos llenaron el cielo en señal de esperanza y ánimo para todos los pequeños que están enfrentándose a un cáncer.

Rivero, presidente de la Fhep, resaltó que la fecha es propicia para concienciar y sensibilizar a la población sobre la enfermedad, pero resaltó que la lucha es y debe ser durante todo el año. "Es una lucha constante, no solamente es un día, sino los 365 días del año que se diagnóstica, se realizan tratamientos y se les ofrece aulas hospitalarias a 200 pacientes infantiles por año aproximadamente", afirmó. Por su parte, Luzmarina Cristalino, presidente de la Fundación Compañeros de Batalla, indicó: “Bajo el lema ‘Detección temprana… marca la diferencia’, este año se distribuirá en centro comerciales de Maracaibo y frente a las instalaciones de Ok 101 información sobre los signos de alertas en los niños”. La experta aseguró que los padres deben estar pendientes si el niño presenta fiebres altas por más de dos semanas y sin ninguna justificación, aumento en el volumen del abdomen, sangrado por la nariz y por las encías, inflamación de los ganglios y fatigas recurrentes, entre otros. De igual forma, exhortó a los padres a no recetar a sus hijos. “Cuando el niño tenga algún malestar, por favor, llévelo a un pediatra. No mediquemos a los niños, para eso están los especialistas”. Con respecto a esto, Rosario Montilva, coordinadora de oncomatología de la Fhep, expresó: “Es de vital importancia el diagnóstico oportuno, no es lo mismo cuando se

diagnostica el cáncer en un estadio cuatro, cuando ya presenta metástasis, que cuando se realiza en un estadio uno, donde hay altas probabilidades de que se pueda curar. Si se empieza el tratamiento a tiempo, más del 80 por ciento de los casos supera la enfermedad con éxito. Por último, Johana Delgado, tía del pequeño Franklin Cubillán Pérez, paciente de Fhep, hizo un llamado a la población a colaborarr con esta noble causa.. “Mi sobrino tiene cuatro tal, teaños en el hospital, nemos una grataa expeel misriencia dentro del mo, la atención ha sido rte de excelente de parte todo el personal,l, auncias en que hay deficiencias lo que se refiere a donantes de sangre y plaquetas, mamente algo que es sumamente importante para los niños que padecen de esta enfermedad. Hayy que mp parealizar una campaara ña conciencia para ga que la gente venga La pequeña Mano y aporte su grano ribel Barrios , de de arena en el cuatro años, y la e, banco de sangre, sonriente Mayerlis porque estos ni-Nava. n ños no pueden salir solos de esta situación”.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Hamburgo y el Borussia Monchendgladbach se medirán hoy a las 9:55 de la mañana en hora venezolana

¡Bundesliga Vinotinto! D

os de los jugadores más importantes de nuestra selección vinotinto, Juan Arango y Tomás Rincón, se enfrentarán hoy en la Liga Alemana de Fútbol. El Hamburgo que se encuentra en la séptima posición de la tabla, intentará frenar al Borussia Monchengladbach que los acecha desde el octavo peldaño de la clasificación. El encuentro será a las 9:55 de la mañana en hora de Venezuela.

- 14 -

Juan Arango Tomás Rincón


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

INTER DE MILÁN

Diego Milito dice adiós a la temporada AFP.- El delantero argentino del Inter Diego Milito, de 33 años de edad, que ha dicho adiós a la temporada después de la lesión de ligamentos que sufrió en el partido de Liga de Europa contra el Cluj rumano, ha asegurado a través de las redes sociales que intentará volver a jugar “lo antes posible”. El Inter confirmó tras las pruebas médicas a las que se sometió el argentino en el Policlínico San Matteo de Pavia (norte de Italia), que sufre una lesión del ligamento cruzado anterior y del colateral externo pero no ha dado más detalles sobre si será necesario operarle o cuánto tiempo necesitará para la rehabilitación. A través de su perfil en la red social Facebook, Milito quiso agradecer todos los mensajes de apoyo que ha recibido de los aficionados, que se han volcado en la iniciativa propuesta por el Inter en la que invitaban a dejarle un mensaje en la página web del club. Agradeció además el apoyo que le han expresado tanto los responsables del Inter, como de otros clubes italianos, y aseguró que “todo este afecto” le da “una carga increíble” y que hará todo lo que esté en su mano para “volver a los terrenos de juego lo antes posible”. Volvió a lesionarse tras solo siete minutos de juego, apoyó mal el pie y pegó un grito de dolor.

El Hamburgo recibirá hoy al Borussia Monchedgladbach a las 9:55 hora de Venezuela

Rincón ante Arango en duelo alemán Los “Rothosen” esperan el apoyo local para no perder la posición en la tabla ante los “negriverdes”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

os venezolanos Tomás Rincón y Juan Arango chocarán hoy en el estadio “Imtech Arena” de la ciudad de Hamburgo, Alemania, en un encuentro con equipos muy parejos tanto en juego como en la tabla de clasificación. Los locales se encuentran en el peldaño número 7 de la tabla con 31 puntos, mientras que el Borussia está en la octava posición con 30 unidades. Los “Rothosen” o “Pantalones Rojos” vienen de golear la jornada pasada 4x1 a su similar del Borussia Dortmund. Por su parte el Gladbach empató 3-3 ante el Bayern Leverkusen. El encuentro será a las 9:55 de la mañana, hora de Venezuela.

Partidos emocionantes En otros encuentros de la jornada también destaca el duelo entre el Borussia Dortmund y el Eintracht Frankfurt, donde el onceno amarillo, segundo en la tabla (39 ptos),

Los criollos Tomás Rincón (izquierda) y Juan Arango (derecha) tendrán un duro duelo para intentar no perder las posiciones en la tabla de clasificación.

espera darle caza al Bayern Munich que lidera la Bundesliga. Las “Águilas” alemanas por su parte se encuentran en la cuarta posición de la clasificación con 37 puntos, y quieren seguir subiendo de puesto. El Werder Bremen se estará midiendo al Friburgo, el Bayer Leverkusen le tocará jugar ante el Augsburgo, El Maguncia 05 recibirá al Schalke y el Greuther Fürth visitará al Fortuna Düsseldorf. Para el día de mañana jugarán Núremberg ante Hannover 96 y el Hoffenheim ante el Stuttgart.

POSIBLES ALINEACIONES: Borussia Moenchengladbach: Ter Stegen; Stranzl, Brouwers, Dominguez, Wendt; Cigerci, Nordveit, Jantschke, Arango; Hermann; De Jong. Hamburgo: Adler; Diekmeier, Mancienne, Westermann, Jansen; Min Son, Rincón, Badelj,

JORNADA 22 Sábado Dusseldorf- Furth 9:55 am Leverkusen-Augsburg 9:55 am W. Bremen-Freiburg 9:55 am Mainz 05-Schalke 04 9:55 am Hamburgo-Gladbach 9:55 am Dortmund- Frankfurt 12:55 pm Domingo Nurnberg-Hannover 9:55 am Hoffenheim- Stuttgart 11:55 am *Hora de Venezuela

Ilicevic; Van der Vaart, Rudnevs.

AFP

El argentino Lionel Messi puede llegar a 300 goles

Barcelona visitará al Granada donde no pierde desde 1972 Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El Barcelona visita hoy el campo del Granada a las 2:25 hora de Venezuela, donde no pierde desde 1972, prevenido de cómo se las gasta el equipo andaluz, que ha sabido remozarse en el mercado de invierno, con dos victorias seguidas, incluida la obtenida ante el Real Madrid (1-0) hace dos jornadas. El equipo catalán ya ganó al Granada la temporada pasada (0-1), en el regreso de los andaluces a la Primera división tras un largo periodo fuera de la Liga, pero no le resultó nada fácil llevarse los tres puntos. En esta ocasión, con un Granada crecido tras dos victorias seguidas, y con dos mimbres de calidad llegados a última hora como el son el argentino Diego Buonanotte y el ex barcelonista Manuel Agudo

‘Nolito’, el Barcelona deberá esforzarse al máximo, justo en una jornada en que debería pensar también en el compromiso de la Liga de Campeones contra el Milan, la semana que viene. Precisamente, este encuentro en Milán podría motivar que el Barça buscase un equilibrio en la alineación para evitar cargar de encuentros a jugadores que en las siguientes semanas se lo juegan todo en poco tiempo: el pase a la final de la Copa de Rey, dar el salto a cuartos en la Liga de Campeones y casi liquidar la Liga. No estarán Ausente Xavi Hernández, por lesión, y David Villa que sufrió un cólico nefrítico aunque salió ayer del hospital, al segundo entrenador azulgrana, Jordi Roura, le queda menos margen para las ro-

taciones, aunque jugadores como Thiago, Song, Adriano o el propio Mascherano cobrarán importancia en los siguientes partidos. La estrella azulgrana, el argentino Lionel Messi, dispondrá de una oportunidad para anotar su gol 300 y sumar una jornada consecutiva más, la decimocuarta, marcando como mínimo un gol. Precisamente el Granada es uno de los tres rivales que Messi, que esta temporada lleva 35 goles en 23 partidos de Liga, no ha marcado un gol, además de Sevilla y Celta en esta campaña. No obstante, el argentino ya goleó al equipo granadino la temporada anterior. El cuadro andaluz llega al encuentro en su mejor momento de la temporada, ya que desde la llegada del técnico Lucas Alcaraz ha sido capaz de doblegar al Real Madrid y de ganar en Riazor (0-3).

El astro Lionel Messi quiere llegar a las 300 dianas con el conjunto catalán.

POSIBLES ALINEACIONES: Granada: Toño, Nyom, Siqueira, Íñigo López, Mainz, Mikel Rico, Recio, Torje, Nolito, Aranda e Ighalo. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Cesc, Busquets, Iniesta; Pedro, Messi y Alexis.

JORNADA 24 Sábado Getafe-Celta Vigo 10:25 am Málaga-Athletic 12:25 pm Granada-Barcelona 2:25 pm Osasuna-Zaragoza 4:25 pm Domingo R. Sociedad-Levante 6:25 am Valencia-Mallorca 11:25 am Valladolid-Atlético 1:25 pm Real Madrid-Rayo 3:25 pm Espanyol-Betis 3:25 pm *Hora de Venezuela


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

FVF

Será el segundo encuentro de los capitalinos en el certamen internacional

Caracas FC llegó a Chile para jugar la Libertadores

PRENSA: CARACAS FC

Los “Rojos del Ávila” enfrentarán a Huachipato el próximo miércoles con la obligación de sumar como visitantes. Redacción/Deportes

C

aracas Fútbol Club emprendió ayer su viaje a territorio chileno para preparar el partido del próximo miércoles ante Huachipato, actual campeón de su país y equipo que viene de vencer 1-2 a Gremio en condición de visitante. El compromiso será correspondiente a la segunda fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores 2013. El equipo partió a las 11:30 de la mañana y arribó a Santiago a las 7:55 de la noche; ahí pernoctó y hoy se trasladará vía aérea a Concepción, lugar de concentración durante los próximos días. En el grupo de viaje destaca el regreso del zaguero Julio “Taca” Machado, recuperado de su lesión en el tobillo, y Rubert Quijada (rotura fibrilar), ambos opciones del cuerpo técnico para el miércoles. La victoria de Huachipato ante Gremio en Portoalegre es un ejemplo de lo competitivo de este grupo y en donde cada partido debe ser disputado como una final. “Desde el sorteo sabíamos que sería así. Te

Jesús “Chiqui” Meza será clave en el encuentro ante los chilenos, donde la misión primordial es sumar puntos de visita.

estás enfrentando a dos campeones como Fluminense y Huachipato, además del poderío de Gremio. Pero tenemos un buen equipo, trabajamos para sacar los mejores resultados y esta lucha apenas comenzó”, destacó el director técnico Bencomo. “Hemos estudiado a fondo a cada rival, Huachipato es un gran equipo, van a estar entusiasmado con el resultado ante Gremio, pero nosotros estamos preparados para pelear por los tres puntos”, continuó el estratega. Para Juan Guerra es importante viajar con antelación para preparar un partido de tanta importancia. “Ya pasamos la página de Fluminense,

ahora estamos enfocados en Huachipato y el objetivo es sumar los tres puntos. Hemos sacado buenos resultados en Chile y esperemos pueda mantenerse la racha”, aseveró el mediocampista. Alain Baroja sigue haciendo énfasis en la concentración durante el partido, no cometer errores que puedan marcar la diferencia. “Ante Fluminense nos pasó, le quedó un balón a Fred y no nos perdonó. Lo importante es que aprendamos de los errores. Vamos por los tres puntos, con mucho respeto al rival, pero convencidos en que podremos salir airosos” apuntó el portero del Rojo.

CONVOCADOS Porteros: Alain Baroja, Yhonatann Yustiz. Defensas: Edwin Peraza, Andrés Sánchez, Rubert Quijada, Julio Machado, Antonio Da Silva, Francisco Carabalí, Jefre Vargas. Mediocampistas: Edgar Jiménez, Juan Guerra, Alexis Hinestroza, Ángelo Peña, Luis González, Jesús Meza, José Reyes Rómulo Otero. Delanteros: Dany Cure, Edder Farías y Daniel Febles.

Deportivo Táchira se prepara para recibir a Mineros Redacción/Deportes El Deportivo Táchira realizó su práctica de fútbol sobre la grama del Estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, el lugar donde jugará el próximo domingo contra el Mineros de Guayana, en partido correspondiente a la quinta jornada del torneo clausura 2013, informó el portal web meridiano.com. Para satisfacción del cuerpo técnico que dirige Daniel Farías, el parte médico muestra una hoja en blanco, donde solo César “Maestrico” González se mantiene en recuperación, pero activa, por la fractura en su mano izquierda, así que puede contar con cualquiera de sus elementos para jugar un encuentro donde ganar es la consigna. Con la excepción del delantero juvenil Andrés Ponce, titular en el puesto exigido por la regla en los partidos realizados hasta ahora, por su presencia en la convocatoria que lidera Rafael Dudamel, quien prepara a la selección nacional sub-17 para el suramericano de Argentina, Farías tuvo a disposición toda su plantilla. El trabajo matutino le dio fuerza a la intención del joven estratega quien asegura que aprovechará al máximo la amplitud de su nómina, aunque la ausencia de Ponce, pone aun en duda, cual podría ser la formación titular del domingo, donde la inclusión del sub-20 Wilker Ángel en la mitad, abriría la puerta para el ingreso de Gelmin Rivas al frente, pero Farías no asegura, ni descarta nada. AFP

Los escoceses se sienten perjudicados por las decisiones del español

Celtic presentará vídeo a UEFA por el arbitraje de Undiano Mallenco Redacción/AFP El Celtic de Glasgow presentará un vídeo ante la UEFA para “clarificar” el arbitraje del español Alberto Undiano Mallenco en la derrota por 3-0 del equipo escocés el pasado martes ante la Juventus, anunció ayer el entrenador Neil Lennon. El entrenador escocés ya se quejó el pasado martes de la actuación arbitral del español tras el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, sobre todo por los continuos agarrones de los defensas italianos a los delanteros del Celtic dentro

del área, que Undiano Mallenco dejó de señalar. “El árbitro no hizo su trabajo y se ha estado hablando mucho desde el martes por la noche, por lo que buscaremos clarificar las decisiones del colegiado durante el partido. Necesitábamos un árbitro fuerte y no lo tuvimos”, lamentó Lennon. “Lo vamos a recopilar todo en un DVD y enviárselo (a la UEFA), esperando a ver qué respuesta obtenemos. He visto fotografías en las que casi le sacan la camiseta por la espalda a (el jugador) Gary Hooper y en un momento acabó en la línea de gol”, añadió.

“Felicito a Gary por su calma, si hubiese sido yo podría haber sido expulsado por algo de lo que me hubiese arrepentido después”, admitió. “Gianluca Vialli (excapitán de la Juventus) dijo que se deberían haber pitado dos penales; Graham Poll y Dermot Gallagher (exárbitros internacionales)... Trevor Francis aseguró que incluso en sus tiempos de jugador en Italia (en los años 1980) nunca había visto algo tan evidente como lo de la otra noche. Todos esos tipos no pueden estar equivocados y el árbitro tener razón”, concluyó.

Gary Hooper fue detenido y agarrado por el arquero de la “Juve” Gianluigi Buffon.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

Crear curvas, dibujar efectos y luchar por el disco son sus características ESPÍRITU DE JUEGO

El Ultimate apasiona a los jóvenes del Zulia Nació en Estados Unidos a finales de la década de los 60. Combina estrategias de velocidad, saltos y técnica de lanzamiento. El deporte se basa en el respeto mutuo de los jugadores. Daniela Urdaneta Pasante (Urbe)

Esta disciplina deportiva que cada día esta sumando más adeptos a su práctica es considerada el deporte del futuro. Este juego sin contacto entre sus jugadores consiste en anotar puntos haciendo pases con el disco entre los jugadores hasta llegar a la zona de la anotación del otro equipo, similar a como lo hacen en la zona de anotación en el Futbol Americano o en el Rugby. Discos voladores, buenas atrapadas y jugadas llenas de juego limpio, son algunas de las caracte-

rísticas esenciales de este deporte que no cuenta con árbitros y puede ser practicado por hombres, mujeres en modalidad por género y mixto. Luis Atunez jugador del equipo Arawak de Maracaibo informó que este deporte se juega desde el año 2001 en Maracaibo, pero actualmente se está haciendo un esfuerzo por fomentar su práctica y disfrute en las universidades y colegios de la región. El principal objetivo es desplazar el frisbee mediante pases, a la zona de gol contraria, sin que se caiga al suelo, evitando la intercepción del pase por el equipo contrario. Esta acción es llamada punto o tanto. El equipo que más puntos marque al cabo del partido, resulta ganador.

EL JUEGO Los jugadores se alinean en el borde de sus zonas de anotación respectivas, y el equipo que inicia defendiendo realiza el lanzamiento inicial, o el Pull, a los jugadores del equipo ofensivo para comenzar el juego. Los Pull son normalmente lanzamientos largos, que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y llegar a marcar al equipo atacante. El equipo que lanza para comenzar el juego es generalmente decidido mediante un sorteo, eligiendo uno de los lados del disco, y lanzando el disco hacia 644 mts mtss arriba como si fuera una moneda, el ganador, decide si ataca o defiende.

Este juego es caracterizado por el espíritu de quienes lo practican pues la honestidad y la responsabilidad de jugar limpio son las principales reglas de este deporte que no cuenta con un árbitro.

PROTECCIÓN

TIEMPO DE JUEGO

En la mayoría de los casos los jugadores utilizan licra en cabeza y brazos y rodilleras

Cada mitad del partido dura 24 minutos de tiempo efectivo y cada tiempo extra dura 5 minutos de tiempo efectivo. El reloj empieza a correr cuando: Un jugador ofensivo toma el disco y establece un pie pivote después de Un “lanzamiento inicial”, cuando el Lanzador reanuda el juego después de una llamada de “foul” o después de una violación.

CAMISETA Con escudo del equipo para diferenciarse del otro.

REGLAS DEL JUEGO •El disco debe ser desplazado únicamente mediante pases. •Mientras el jugador tenga el disco en sus manos no puede moverse, tiene que pasar el disco a otro miembro de su equipo. •Solo se puede tener el disco durante 10 segundos. •Está prohibido el contacto entre jugadores.

PANTALÓN Holgado para permitir movimientos rápidos

18 mts mtss

TACOS Zapatillas con taches para mayor adherencia Z dde GGoll Zona

EL DISCO

20 mts 18 mts

20 - 25 cms de diámetro

20 - 25 cms de diámetro

Punto dde saque

20 mtss Zona de Gol 100 mts

CANCHA

El ultimate se puede jugar en la playa, en canchas sintéticas o de grama. Depende de los organizadores de cada torneo.

59 mts

Pesa alrededor de 175 gramos.

HISTORIA

JUGADORES Son en total 7 jugadores por lado

2 armadores EL VENCEDOR

Que son los que organizan cada una de las jugadas.

El equipo ganador será el que anote primero 17 goles o el que más anotaciones tenga al término de 90 minutos (divididos en dos tiempos))

5 cortadores Que son los que reciben los pases.

Infografía: Andrea Phillips

El Ultimate fue creado inicialmente por un grupo de estudiantes del colegio norteamericano de “Columbia High school en New Jersy EEUU. El primer juego fue realizado en 1968 entre equipos del mismo colegio, es aquí donde el Ultimate comienza a causar furor entre la juventud y se comienzan a hacer diferentes

tipos de campeonatos no solo en los colegios, sino también en universidades “el primer partido interuniversitario fue realizado entre Princeton y Rutgers en 1969”. El Ultimate se esta expandiendo por países como Suecia, Noruega, Finlandia y Japón y en otros países como Paraguay, Venezuela, México, Costa Rica y en Colombia.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LPB

Las madrinas engalanaron la noche de la antesala a la cita deportiva

Iniciaron los Juegos Deportivos Intersectoriales

ERNESTO MÉNDEZ

14 jóvenes de la parroquia “Juana de Ávila” representarán a cada uno de los sectores en los eventos deportivos que se realizarán a partir del 18 de febrero. Voleibol, fútbol Sala, fútbol campo, estarán entre las disciplinas a disputar. Daniela Urdaneta Pasante URBE

L

a noche de ayer se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Intersectoriales de la parroquia “Juana de Ávila”, en el Auditorio “Armando Molero” del Centro de Atención “San Jacinto”. La gran fiesta deportiva dio inició a las 07:00 de la noche. Los residentes de la parroquia “Juana de Ávila” pudieron disfrutar del evento que representó la antesala de los juegos que darán

Las madrinas de los Juegos Intersectoriales: Linda Marriet, Vanessa Parra, Jhoenny Luengo, Emily Villalobos, Yarleny León, Yaskel Pirela y Alba Camacho.

inicio el 18 de este mes, los cuales duraran dos meses y se estarán disputando disciplinas como Voleibol, Futbol Sala, de campo, entre otros. La presidenta del comité parroquial, Yalesky Bracho, informó que el acto inaugural tiene como objetivo promover el deporte en

las distintas parroquias y motivar a los jóvenes a la práctica de alguna disciplina. “Tenemos que prevenir que el futuro de Venezuela caiga en el mundo de las drogas y que mejor manera que con los juegos”, precisó Bracho. La noche fue engalanada de la mano de 14 chicas que serán las

madrinas de los Juegos Deportivos Intersectoriales, además de representar a cada uno de sus sectores. Algunas de las hermosas madrinas de los sectores de la Parroquia “Juan de Ávila” son: Linda Marriet, Vanessa Parra, Jhoenny Luengo, Emily Villalobos, Yarleny León, Yaskel Pirela y Alba Camacho.

Francisco Sanabria reforzará a un alicaído Gaiteros Daniela Urdaneta Pasante URBE

Tras siete derrotas en los últimos nueve juegos de Gaiteros del Zulia, llega el escolta criollo Francisco Sanabria, para reforzar la plantilla dirigida por el boricua Tony Ruiz. La gerencia “furrera” dio a conocer a través de un boletín de prensa, el acuerdo con su similar de Marinos para el préstamo del caraqueño Sanabria, quien tiene acumuladas 1838 unidades y 5,0 puntos por partidos en su historia dentro de la Liga Profesional de Baloncesto. El jugador de 1,89 metros de estatura y 90 kilos de peso, mantiene 11 campañas disputadas en el baloncesto rentado nacional, en la cual ha defendido las camisetas de equipos como: Toros de Aragua, Gatos de Monagas, Guaiqueríes de Margarita, Bucaneros de La Guaira y Gaiteros del Zulia para la campaña del 2009, en donde el escolta capitalino dejó un registro con los “comecandela” de 3,3 tantos por juegos en 31 choques. Actualmente en la zafra 2012 con Marinos de Anzoátegui, Sanabria presentó un promedio de dos puntos por compromiso en 30 minutos de acción con un rebote por cotejo. Este fin de semana Gaiteros del Zulia se estará enfrentando con Toros de Aragua y se estima contar con la presencia de Francisco Sanabria.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

Los caballos criollos dijeron presente en la pretemporada de sus respectivas novenas. Por su parte, Elvis Andrus quiere negociar un contrato multianual con los Rangers de Texas.

Los entrenamientos primaverales tienen presencia criolla

Cabrera, Hernández y Parra ya se reportaron Por su parte, Alcides Escobar se incorporó ayer a los entrenamientos de los Reales, en Surprise, Arizona.

Equipo de Deportes

L

os campos de entrenamientos de las Grandes Ligas recibió a las principales figuras de la pelota criolla el día de ayer, entre los que se reportaron con sus equipos destacan el Jugador Más Valioso de la liga América, Miguel Cabrera. Por su parte, el zuliano Gerardo Parra también se vistió con el uniforme de Arizona. Miguel Cabrera ya prendió motores en la primavera. Ayer se reportó al campamento primaveral de los Tigres de Detroit y comenzó su preparación para la venidera temporada de las Grandes Ligas. Cabrera se reportó junto a todos los jugadores de posición y tomó práctica de bateo en la jaula interna del estadio Joker Marchant de la localidad de Lakeland, Florida, hogar de los bengalíes durante la pretemporada. Ayer en Lakeland fue el primer entrenamiento completo de los Tigres de Detroit. Junto a Cabrera se reportaron las figuras Prince Fielder y Torii Hunter, quien llegó al equipo tras firmar en el receso invernal por dos temporadas con los bengalíes.

Félix Herández, Gerardo Parra y Miguel Cabrera, ya se uniformaron para comenzar la pretemporada de las mayores,

El millonario Félix Félix Hernández se unió a los entrenamientos de los Marineros de Seattle, luego de haber firmado el contrato multianual de 175 millones de dólares por siete zafras. Hernández, quien estuvo el miércoles pasado en Seattle para la firma de su nuevo pacto, compartió con sus compañeros en Peoria, Arizona. El criollo será quien abrirá el juego inaugural contra los Atléticos de Oakland, el 1ero de abril.

El jardinero de los Cascabeles de Arizona también se reportó ayer al campo de entrenamiento tras no poder asistir el jueves por la cancelación de su vuelo. El zuliano parra inició ayer su carrera por un cupo en la alineación titular de los Cascabeles para la venidera temporada de grandes ligas, luego de que su participación el año estuviera condicionada al relevo en los jardines. Parra tiene de nuevo la posibili-

dad de ser titular con el equipo luego de que los Cascabeles cambiaran a jardinero Justin Upton a los Bravos de Atlanta. Finalmente, El venezolano Endy Chávez, se reportó a los entrenamientos de los Reales de Kansas City, equipo con el que intentará ganarse un en el equipo grande. Hasta los momentos, los patrulleros regulares del equipo son Alex Gordon, Lorenzo Cain y Jeff Francoeur.

Contrato multianual El portal mlbtraderumors.com apuntó que el torpedero venezolano de los Rangers de Texas, Elvis Andrus, le declaró al Dallas Morning News que estaría feliz de continuar explorando una extensión de varios años con esa franquicia. “Si quieren seguir hablando y llegar a un punto en el que haya una oferta muy grande para mi futuro, pues yo aceptaría firmar con los Rangers con toda seguridad”, dijo el campocorto maracayero. Se especula que la franquicia de Arlington estaría planificando un pacto multianual de ocho a diez temporadas. Sin embargo, Andrus tiene garantizado su permanencia dentro del equipo al menos hasta la venidera campaña. La situación del criollo es un tanto similar a la de otros guardabosques, que se convirtieron en jugadores emblemáticos de un determinado club. Vale recordar que Andrus viene de actuar en la LVBP y es uno de los corredores y primeros bates más efectivos del beisbol organizado. Además, es favorito para ocupar el primer peldaño de la toletería vinotinto del tercer Clásico Mundial.

Los Mets ya le dijeron que no podrá jugar con su país

Johan Santana tampoco irá al mundial con Venezuela Redacción/Deportes

El zuliano Jhoulys Chacín quiere jugar con Venezuela.

Los Mets de Nueva York le hicieron saber a Johan Santana que la organización prefiere que el “Gocho” no participe en el tercer Clásico Mundial de Beisbol. Según reseñó Adam Rubin, de ESPN.com. Sobre la negativa, el merideño informó: “Podrían se oficial. No sé... A partir de ahora, nno creo que las posibilidades sean muy altas. Me encanta jugar y representar a mi país, pues, uno no tiene que muchas oportunidades de hacerlo. Está difícil. Es algo que debe esperar. Pero hay un montón de cosas involucradas para que suceda. Pero entiendo al equipo y todo lo que tenemos que hacer

para que yo esté disponible para ir. Quieren que esté listo para la temporada. Yo les dije: ‘No voy a ir en contra de lo que ustedes dicen", comentó el serpentinero. “Es una situación complicada, simplemente causada por su lesión y el hecho de que él no lanzó en el final de la temporada pasada. Como resultado de ello, tiene que pasar por un examen físico y un panel de revisión. Pero, en última instancia, él necesita nuestro permiso para jugar... Estamos muy preocupados de que él esté listo para jugar y saludable para nosotros. Así que hay razones por las cuales los peloteros en su situación no suelen jugar en el Clásico Mundial”, comentó Sandy Alderson, gerente general de los Mets.

Jhoulys espera el permiso Carlos Miguel Oropeza, miembro del comité organizador del equipo criollo señaló que tras recibir la aprobación de Henderson Álvarez para poder jugar con el equipo, poco a poco se ha solventado la interrogante del pitcheo para el próximo Clásico Mundial de Béisbol. “Estamos esperando que Jhoulys Chacín se haga el examen médico, que es el último paso para saber si vamos a poder contar con él o no”, afirmó Oropeza, al portal web meridiano.com.ve. A parte de Chacín, otro de los lanzadores que se estaría uniendo a la rotación vinotinto sería Álex Torres, quien pertenece a los Rays de Tampa Bay.

Johan Santana trabaja duro para regresar al 100%.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÓRMULA 1

Maldonado pilotará el FW35 en Barcelona

DOPAJE

La tenista se convirtió en la jugadora de mayor edad en llegar a la cima

Serena resurge y recupera el número uno del mundo

EFE

La WTA confirmará el ascenso el próximo día lunes. Por ahora la norteamericana espera llegar a la final. EFE Deportes@versionfinal.com.ve

Pastor Maldonado comenzará a valorar su monoplaza para el 2013.

Redacción/Deportes El equipo Williams ha confirmado su alineación para los próximos test de pretemporada, que se celebrarán en el “Circuit de Catalunya” entre los días 19 y 22 de febrero. Allí será donde veremos por primera vez el nuevo monoplaza de Grove, el FW35, siendo presentado públicamente el martes y pilotado ese mismo día por Pastor Maldonado. El venezolano será el encargado de realizar las primeras vueltas en entrenamientos oficiales con “la bestia”, como él mismo lo ha definido, aunque será la piloto de desarrollo Susie Wolff quien lo estrene con anterioridad en el circuito tarraconense de Idiada. Valtteri Bottas tendrá su primera oportunidad a bordo del FW35 durante la jornada del miércoles, mientras que en los dos últimos días ambos pilotos titulares se repartirán el trabajo entre los horarios matutinos y vespertinos.

L

a estadounidense Serena Williams resurgió cuando tenía el partido casi perdido para vencer a la checa Petra Kvitova, por 3-6, 6-3 y 7-5, lograr las semifinales del torneo de Doha y recuperar el puesto de número uno del mundo desbancando a la bielorrusa Victoria Azarenka. Con 31 años, Serena se convierte así en la jugadora más veterana en ostentar ese puesto, y éste próximo lunes comenzará su semana 124 en comandar la lista mundial femenina, que no lideraba desde el 10 de octubre del 2010. Azarenka llevaba instalada en el número uno desde el 30 de enero del 2012. Serena estuvo contra las cuerdas, pues Kvitova llegó a dominar el tercer parcial con 2-0 y 4-1, pero inasequible al desaliento, sin bajar los brazos, la veterana estadounidense mantuvo el pulso del encuentro, y a base de garra dio la vuelta al marcador para lograr la victoria después de dos horas y siete minutos, sellando su victoria a lo campeona con su décimo tercer saque directo. La checa no ha ganado ni uno

La estadounidense Serena Williams no deja de sorprender al mundo del tenis.

de los cuatro encuentros contra la quince veces ganadora de torneos del Grand Slam, que se enfrentará ahora contra la rusa Maria Sharapova, que a principios de semana también tenía posibilidades de coronarse número uno, y que se impuso a la australiana Samantha Stosur por 6-2 y 6-4. En otro duelo de cuartos, Victoria Azarenka derrotó a la italiana Sara Errani, por 6-2 y 6-2 en una hora y 24 minutos. Se enfrentará contra la ganadora del encuentro entre la polaca Agnieszka Radwanska y la danesa

CUARTOS DE FINAL Victoria Azarenka (BLR/ N.1) derrotó a Sara Errani (ITA/N.6) 6-2, 6-2 Maria Sharapova (RUS/N.3) a Samantha Stosur (AUS/ N.8) 6-2, 6-4 Serena Williams (USA/N.2) a Petra Kvitova (CZE/N.7) 3-6, 6-3, 7-5 Caroline Wozniacki en semifinales. El Torneo de Catar se juega en pista dura y reparte 2.369.000 dólares en premios.

Pasaporte biológico en Brasil 2014 AFP Todos los jugadores que participarán en el Mundial de Brasil2014 se someterán a un programa de pasaporte biológico que la FIFA comenzará a implantar en 2013 con el objetivo de reforzar la lucha antidopaje, indicó ayer el organismo en un comunicado. La FIFA recibió el jueves en su sede de Zúrich a los dirigentes de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que dos días antes habían declarado que el fútbol “podría hacer más contra el dopaje” y se cuestionaron por qué en este deporte no se toman medidas “más eficaces” como el pasaporte biológico. “La FIFA ha sido la primera organización internacional de un deporte de equipos en desarrollar los perfiles longitudinales”, señaló Michel D’Hooghe, presidente de la comisión médica de la federación. “Lo probamos en la Copa del Mundo de clubes en 2011 y 2012, y continuaremos en la Copa Confederaciones de 2013 con los controles sanguíneos en entrenamientos y partidos. Nuestro compromiso es tener un pasaporte biológico de todos los jugadores que participen en la Copa del Mundo 2014”, señaló el médico belga. El pasaporte biológico de la FIFA tendrá no solo un componente sanguíneo, cuyo objetivo es detectar las transfusiones sanguíneas, de EPO o de otros productos destinados a mejorar la resistencia, sino también vigilará los esteroides, basándose en la medición de los esteroides anabolizantes en la orina.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

SUDÁFRICA

En la zona de “Los Urales” vivieron un fenómeno natural sin precedentes en la historia

Oscar Pistorius lloró al escuchar sus cargos AFP El sudafricano Oscar Pistorius, primer atleta discapacitado que participó en unos Juegos Olímpicos, se echó a llorar este viernes cuando el tribunal de Pretoria le acusó del asesinato de su novia, un crimen que rechazó en un comunicado y que puede conllevar una cadena perpetua. El atleta, vestido con un traje negro y una camisa celeste, no pudo evitar las lágrimas, al tiempo que se cubría la cara y posaba su mirada en el suelo mientras escuchaba los cargos contra él, antes de que el juez decidiera concluir la primera jornada y aplazar la vista al martes. En la reanudación de la audiencia, el martes, la defensa de Pistorius podría pedir la libertad bajo fianza. La policía había excluido la tesis del accidente y la fiscalía va a pedir la recalificación del caso como “asesinato con premeditación” lo que conllevaría una pena de prisión que puede llegar hasta la cadena perpetua. El deportista rechazó “de forma contundente” la acusacion de asesinato, indicaron su familia y su agente en un comunicado. La justicia sudafricana designó en el caso a un magistrado acostumbrado a grandes procesos, Desmond Nair, pero Pistorius no lo miró cuando lo saludó, mientras el juez le pedía que se calmara y se sentara. Nair suspendió hasta el martes y el miércoles la audiencia dando “tiempo a la defensa para investigar”.

Explosiones y pánico en Rusia ante la caída de un meteorito EFE

Los habitantes de Cheliabinsk observaron en el cielo una luz brillante que les hizo pensar en el fin del mundo. La onda de choque hizo que estallaran los cristales de las ventanas en 100.000 metros cuadrados. EFE/AFP

U

n gran meteorito cayó ayer en una zona poblada de la región rusa de los Urales, donde dejó un millar de heridos y causó pánico entre la población, horas antes del paso de un asteroide a sólo 27.000 kilómetros de la Tierra. El fenómeno causó destellos incandescentes y violentas explosiones, derribando paredes y ventanas, creando el pánico e hiriendo a casi 1.000 personas, afirmó el gobernador de la región de Cheliabinsk, Mijail Yurevich, citado por la agencia pública Ria Novosti. El tránsito matutino se detuvo súbitamente en la ciudad de Cheliabinsk, en los Urales, mientras el meteorito se quemaba parcialmente en su caída al ingresar a la capa inferior de la atmósfera sobre la ciudad, iluminando el cielo, según mostraron imágenes de video.

La Academia rusa de Ciencias estimó que el meteorito inicial, que se habría desintegrado a una altura de entre 30 y 50 km. Los fragmentos incandescentes continuaron su camino hasta alcanzar la Tierra, dejando tras de ellos un rastro de humo.

Los habitantes de la región de los Urales vieron en el cielo una luz “irreal” y muy brillante seguida por fuertes explosiones, y algunos testigos la compararon con algo que sólo puede existir “en el fin del mundo”. No se sabe si este meteorito está vinculado al asteroide 2012 DA 14, que pasó a unos 27.000 km de la Tierra, en un trayecto inusualmente cercano a la Tierra. “A las 09:20 se observó un objeto en Cheliabinsk que volaba a gran velocidad y dejaba un rastro. Dos minutos después se escucharon dos explosiones”, indicó un responsable de la Oficina Regional de Situaciones de Emergencia, Yuri Burenko.

Rafael Correa se mide junto a siete candidatos

Los ecuatorianos celebrarán elecciones presidenciales mañana AFP/EFE Cerca de 11,7 de los 15,5 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas mañana domingo para elegir al presidente que los gobernará hasta 2017, con un marcado favoritismo del mandatario socialista Rafael Correa para ser reelegido en primera vuelta. Los ecuatorianos elegirán el presidente y vicepresidente, así como a los miembros de la Asamblea Nacional, el congreso unicameral del país andino, y sus representantes en el Parlamento Andino. Rafael Correa, el claro favorito

para ganar las elecciones del 17 de febrero en Ecuador, es un hombre de puño izquierdo alzado al que le gustan las canciones revolucionarias latinoamericanas, pero que ha demostrado pragmatismo al frente del Gobierno por seis años y capacidad para consolidar su poder. Siete candidatos buscan suceder al presidente izquierdista y candidato a la reelección en Ecuador, Rafael Correa, entre ellos un banquero, un exmandatario derrocado, dos antiguos aliados del gobernante y el hombre más rico del país. También pujan por el sillón presidencial un polémico pastor

Rafael Correa podría ser reelecto para un nuevo período de gobierno.

evangélico y un novel político de derecha. Los sondeos ubican a Correa como favorito.

“La onda de choque quebró las ventanas en Cheliabinsk y en otras ciudades de la región”, agregó Burenko. Este meteorito “fue un objeto bastante grande con una masa de varias docenas de toneladas”, calculó el astrónomo ruso Serguei Smirnov, del Observatorio Pulkovo. Las autoridades cifran en 100.000 metros cuadrados los cristales de las ventanas que saltaron por los aires debido a las explosiones, lo que dejó a centenares de viviendas sin protección en pleno invierno. Robert Massey, secretario ejecutivo adjunto de la Royal Astronomical Society calificó el hecho como “sin precedentes”. “Nunca tantas

REACCIONES El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, advirtió que la caída ayer de un meteorito en la región de Cheliábinsk, en los montes Urales, demuestra la vulnerabilidad del planeta. “Espero que no haya consecuencias graves, sin embargo, eso (la caída del meteorito) es una prueba de que no solo la economía es vulnerable, sino todo nuestro planeta”, dijo Medvédev. El gobernador de esta región, Mijail Yurevich, estimó el costo de los destrozos en unos 25 millones de euros. personas habían sido heridas a causa de fragmentos de meteorito”.

COLOMBIA

Las Farc y el ELN liberaron a siete secuestrados en operaciones distintas EFE Las Farc y el ELN, las dos guerrillas izquierdistas colombianas, liberaron ayer viernes en dos operaciones distintas a siete rehenes, entre ellos dos policías colombianos y dos trabajadores peruanos, pero aún mantienen en su poder a otros cautivos. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc, comunistas), la principal guerrilla colombiana y que se encuentra en negociaciones de paz con el gobierno, entregaron a dos jóvenes policías que retenían desde enero a una misión encabezada por el Comité Internacional de la Cruz Roja

Pocas horas después de esta liberación, la Cruz Roja confirmó que el ELN les había entregado a cinco de los seis trabajadores mineros que capturó el 18 de enero, entre ellos los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, en aparente buen estado de salud. El presidente peruano Ollanta Humala saludó su puesta en libertad. El ELN, que cuenta con unos 2.500 combatientes, ha justificado la captura de los empleados de la compañía Geo Explorer como una acción de defensa de “los recursos naturales” de Colombia y acusó al gobierno de haber proporcionado a empresas extranjeras el 99% de la minería en esa región.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Hay otras versiones del caso. Funcionarios de la Guardia del Pueblo, Cicpc y Cpez acordonaron el área. El hermetismo reinó por parte de las autoridades pertinentes.

El hecho ocurrió a las 4:45 de ayer en medio de cientos de autos que transitaban por la vía

Asesinaron a un Polipadilla en la avenida Delicias OSMAR DELGADO

Uno para dar con el paradero de los gatilleros.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

M

ás de 30 disparos detonaron los sicarios. Habían impactado a Landi Lasser, un oficial activo de la Policía Municipal de Almirante Padilla. El hecho ocurrió a las 4:45 de la tarde de ayer, en medio del congestionamiento vehicular de la ciudad. Según lo relatado por algunos testigos del hecho, el oficial fue tiroteado a los minutos que cruzaba la esquina de la iglesia La Cruz. Por el elevado transitaba el auto en donde iban los sicarios que le propinaron unos 30 disparos, confirmó una fuente ligada a la investigación. Prosiguió diciendo, que una patrulla de la Guardia del Pueblo transitaba en sentido DeliciasCentro cuando sintieron las detonaciones y llegaron al lugar de manera inmediata. Prevenidos bajaron con armas en manos y se acercaron a la camioneta Four Runner azul que quedó varada entre un auto Dodge Dark blanco placas BBF815 y una gandola placas 80W-VAE. Al acercarse al puesto del piloto vieron el cuerpo sin vida de Lasser. El chofer de la gandola y el del auto, aparentemente por puesto de la línea de “Delicias” no pudieron mover los vehículos hasta el levantamiento del cuerpo. Y la colecta de experticias del lugar.

Detrás de la gandola quedó la camioneta Four Runner que aparte de los disparos también chocó contra la gandola. Los abordantes del auto Dodge Dark resultaron ilesos del tiroteo. Los conductores de ambos vehículos fueron sujetos a interrogatorios.

La avenida 15 Delicias se llenó de curiosos. Así mismo, fueron llegando varios agentes del Cicpc para la investigación del crimen. Autoridades en el sitio El comisario Juan de La Cruz Pereira, comisario jefe del Cicpc Zulia comando las experticias. En una breve llamada telefónica realizada por Versión Final corroboró que el fallecido pertenecía al cuerpo policial de Padilla. Sin embargo, no aportó la identificación de la víctima. También aseguró que hoy se darán mayores detalles del suceso que paró el tráfico por más de cuatro horas en la concurrida arteria.

También se presentó al lugar el Secretario de Seguridad y Orden Público del estado, Jairo Ramírez quien indicó que sólo se trataba de un fallecido pero que desconocía mayores datos del crimen. “Las investigaciones seguirán su curso con el Cicpc, hay testigos presenciales que aportarán mayores datos. Pero no es oportuno dar una versión rápida de los hechos”, dijo Ramírez a su salida del sitio del suceso. El hermetismo reinó, sólo por fuentes extraoficiales se pudo conocer el nombre del fallecido. Trascendió que Lasser estaba presuntamente involucrado en varios homicidios y que vivía en

el sector “Cañada Honda”. Versión que no fue confirmada por el jefe del Cicpc de la región. De los gatilleros se conoció que huyeron a toda velocidad por el elevado con sentido a la Circunvalación Uno. Unos 30 disparos le habrían realizado a la camioneta Four Runner azul. El sicariado tenía la mayoría de los disparos en la cabeza y pecho, unos 30 le contabilizaron. Presuntamente los disparos fueron con una pistola .40 con selector de tiros. Del hecho, no se reportaron heridos y tampoco hay detenidos. Se conoció que el Cicpc rastreó sectores aledaños a la Circunvalación

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA SALA DE JUICIO-JUEZ UNIPERSONAL Nº4

ASOCIACIÓN CIVIL CON FINES RELIGIOSOS

Maracaibo, 27 de noviembre de 2012.202º y 153º CARTEL DE CITACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el articulo 14, literal “C”, de los Estatutos de ésta Asociación Civil, en concordancia con lo dispuesto en el articulo 8 de los mencionados Estatutos, se CONVOCA a los Miembros Activos, a la Asamblea Ordinaria, a celebrarse el día sábado 02 de Marzo de 2013, a las 4 pm, sede de la Iglesia, Salón VIP, situada en la Avenida 15, Esquina calle 93, Nro. 14-179, de esta Ciudad de Maracaibo, a fin de deliberar los siguientes puntos. ORDEN DEL DIA 1.Desincorporación e Incorporación de miembros Activos. 2.Designación del nuevo Tesorero de la Junta Directiva, por renuncia del anterior. 3.Informe de Gestión de la Pastora Presidente y presentación del Plan Organizacional correspondiente al Periodo 2012-2018. 4.Derecho de Palabra sobre la agenda de la Asamblea.

SE HACE SABER: Al Ciudadano FRANK ANTONIO NAVA NEGRÓN, titular de la cedula d identidad Nº V-14.697.355, que en la causa contentiva del procedimiento de DIVORCIO ORDINARIO, incoado en su contra por la ciudadana LUCÍA JACKELINE HILL LÓPEZ, titular de la cedula de identidad Nº V-17.098.583, que debe comparecer personalmente por esta Sala de Juicio de este Tribunal, a las diez de la mañana (10:00 AM) del cuadragésimo sexto (46) día, contando a partir de la constancia en autos de haber sido practicada la citación, a fin de celebrar el primer (1er) acto conciliatorio, haciéndole saber que si la reconciliación no se lograre en dicho acto, quedarán emplazada para que comparezcan personalmente, alas diez de la mañana (10:00 AM) del cuadragésimo sexto día (46) continuo siguiente a la celebración del primer acto conciliatorio no se lograre y si la parte demandante insiste en continuar con la demanda , ambas partes quedaran emplazadas para el acto de contestación de la demanda , el cual se efectuara al quinto (5to) día de despacho siguiente a la celebración del segundo acto conciliatorio, a las diez de la mañana (10:00 AM.). se le previene a la parte actora que de no comparecer al acto de constatación de la demanda, el proceso se extinguirá, y a la parte demandada de no comparecer a dicho acto, se estimara como contradicción de la demanda en todas y cada una de sus partes. Igualmente se le previenen a la parte demandada que en la contestación deberá referirse a los hechos del libelo uno a uno y manifestar que los reconoce como ciertos o los rechaza, pudiendo admitirlos con variantes o rectificaciones; que si en la contestación de la demanda no se refiere a los hechos conformes se ha indicado, el Tribunal podrá tenerlos como ciertos. Así mismo, se deberá señalar la prueba en que fundamente su oposición a la demanda, cumpliendo para ello con los requisitos que debe contener la demanda, exigidos por el artículo 455 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente. Igualmente se le advierte que de no comparecer se le nombrara Defensor Ad-Litem, con quien se entenderá la citación que se le hace de conformidad con lo establecido en el articulo 223 del Código se Procedimiento Civil. EL JUEZ UNIPERSONAL Nº4. ABOG. MARLON JOSE BARRETO RÍOS LA SECRETARIA ABOG. LORENA RINCÓN PINEDA

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA PENTECOSTAL DE LA CRUZ

Maracaibo, 15 de Febrero de 2013. Lcda. Esmeira Cobos de Inciarte Pastora Presidente

Otras versiones Otras hipótesis se manejaron por el crimen. Vecinos de la zona aseguraron que fueron los oficiales de la Guardia del Pueblo quienes efectuaron los disparos que acabaron con la vida del oficial municipal. “Escuché muchos disparos, vi a los guardias que estaban apuntando la camioneta. Al parecer creyeron que iban a robar la gandola”, dijo Hernán González, quien contó que caminaba por la acera que colinda con la iglesia La Cruz cuando escuchó los disparos. Sin embargo, la versión que cobra mayor fuerza para las autoridades es el sicariato. Según una fuente ligada a la investigación, a la víctima la venían acechando y aprovecharon el momento de efectuarle los disparos al momento que tenía el paso truncado por la gandola. Trascendió que el hombre antes de ser funcionario policial de Padilla había trabajado en la Dirección de Inteligencia Militar. El cuerpo fue levantado por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y trasladado a la morgue de LUZ para la necropsia de ley. Hasta altas horas de ayer, en la morgue no se habían presentado familiares por lo que se desconocen mayores datos de la víctima.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº023-2013 CONSIDERANDO: Que el ciudadano: JOSÉ GREGORIO GRATEROL ALDANA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.966.931 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 7 (Sucre) entre Av. 2A y Av. 2B (Belén), S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 293.34M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HARRISON DÍAZ Y MIDE (3.86Mts.) MÁS (9.90 Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 7 (SUCRE) Y MIDE (11.89 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIA ALDANA Y MIDE (8.09Mts.) MÁS (16.04 Mts.) Oeste: LINDA CON VIA DE ACCESO Y MIDE (21.47 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JOSÉ GREGORIO GRATEROL ALDANA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013

SAN FRANCISCO

Buseta de la Circunvalación 2 sufrió desperfecto mecánico y destrozó auto donde iba la víctima

Menor de edad violó a una joven de 24 años

Una madre murió en choque al llevar a su hija a la escuela

F. Delgado/O. Andrade Una joven de 24 años fue violentada por varios sujetos en las adyacencias de un basurero en el barrio “Portal de Belén” de la parroquia Domitila Flores en San Francisco. Luego de la denuncia expuesta por la joven, funcionarios de Polisur lograron la captura de “El Chito” a las 2:00 de la tarde del jueves. Según lo relatado por la víctima, ella caminaba a pocas casas de su casa cuando un adolescente del sector se le acercó junto a dos más, y la sometieron con una navaja para posteriormente llevarla al basurero. Al parecer los jóvenes estaban drogados, contó el comisario Danilo Vílchez en rueda de prensa. “La muchacha contó que fue violada por el menor detenido, los otros dos sólo hicieron actos lascivos”, dijo el jefe policial. Aseguró que los otros dos implicados están siendo buscados en la zona.

“EL GAITERO”

Presas tres personas por extorsionar F.Delgado/O.Andrade Oficiales de Polisur lograron la captura de Claudia Vanessa Pérez Rubiano, de 27 años, presuntamente pareja de un recluso del área de reeducación de la cárcel de “Sabaneta”, junto a Josefina Rueda Leal, madre del reo y un tercero identificado como Ronald José Flores Osecha de 27 años, quien está bajo régimen de presentación por los delitos de robo y usurpación de identidad. La aprehensión fue a las 11:00 de la mañana del jueves en la calle 148 con la avenida 68 del barrio “El Gaitero” de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Según lo informado por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur a la víctima le solicitaban inicialmente 50 mil bolívares y dos cajas de whisky, pero luego la cifra bajó a 20 mil. Bajo llamadas amenazantes le exigían al hombre el dinero. La víctima decidió denunciar y por una entrega programada lograron la detención de los implicados.

ERNESTO MÉNDEZ

La menor resultó herida y la llevaron al HGS. Ocurrió en la Circunvalación 3. Detenido el chofer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na tragedia vial se generó ayer a las 7:30 de la mañana, en la Circunvalación 3, cuando una mujer que llevaba a su hija a la escuela perdió la vida, al ser impactado y destrozado su vehículo por una buseta de la Circunvalación 2, que sufrió un desperfecto mecánico. Diana Barrios (40) murió en el cruento choque que se produjo en la mencionada arteria vial, diagonal a los transformadores de Corpoelec, frente al barrio “Lilia Perozo de Zambrano” y a pocos metros de la ferretería “El Galpón”. En la aparatosa colisión resultó herida su hija de nueve años, que fue trasladada al Hospital General del Sur, con una lesión en la región cervical. La dama conducía un Mazda 323 color gris, placas ADG-92F, el cual quedó inservible, porque la buseta Ford Cóndor beige con franjas rojas y moradas, placas AC7313, donde se transportaban el chofer y el colector le llegó con mucha fuerza por el lado del conductor.

El Mazda 323 quedó destruido después de la estruendosa colisión, por parte de una buseta de la Circunvalación 2, ocurrida en la Circunvalación 3. Al chofer del colectivo se lo llevaron detenido a Tránsito Terrestre.

Descontrol El colectivo que no llevaba pasajeros se desplazaba en sentido hacia la Zona Industrial de San Francisco, en tanto que la mujer iba en dirección hacia la vía al aeropuerto. Testigos del accidente revelaron que a la buseta se le partió la barra de la dirección, por lo que el chofer perdió el control del vehículo y no pudo evitar la estruendosa colisión. Tras el choque, se formó una enorme cola en la Circunvalación 3, a donde llegaron comisiones de Tránsito Terrestre y de la Policía Nacional Bolivariana.

Una ambulancia de los Bomberos de Maracaibo trasladó a la pequeña a la emergencia del HGS, donde se encuentra estable, informaron fuentes policiales. Al chofer del colectivo se lo llevaron detenido a la sede de Tránsito Terrestre, donde no suministraron su identidad. La víctima fue trasladada por funcionarios del Cicpc a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, donde le practicaron la autopsia. El Mazda 323, con la carrocería destruida, así como la buseta, los llevaron a un estacionamiento de la Circunvalación 3.

AGITE VIAL hPrácticamente trancado estaba el tráfico luego de producirse el choque en la Circunvalación 3. hPor más de 30 minutos no había paso por esa arteria vial hacia la Zona Industrial de San Francisco. hLa hoy occisa había salido de su residencia ubicada en el barrio “Suramérica”, en el municipio San Francisco. hTránsito Terrestre tomó declaración al chofer del bus.

Hay dos heridos por el hecho, ocurrió en el sector “Los Pozones” de El Vigía

Acribillaron a un ganadero y a su escolta CORTESÍA EL MERIDEÑAZO

F. Delgado/Agencias Un doble asesinato estremeció a la comunidad de El Vigía en el estado Mérida. Se trató de la muerte del ganadero Aurelio José Ramos Meza, de 44 años y su escolta, Julián Eduardo Rivas Guillén, de 26 años. El hecho ocurrió aproximadamente a las 4:30 de la tarde del jueves, cuando las víctimas fueron interceptadas por un grupo de hombres portando armas de guerra que les propinaron la ráfaga de disparos. El ganadero recibió unos 20

disparos, mientras que su escolta alrededor de 15 impactos. Según lo informado por fuentes policiales, dos camionetas propiedad del productor agropecuario, una Toyota Land Cruiser y una Toyota Fortuner se desplazaban sentido Santa Bárbara- El Vigía. Al llegar a un reductor de velocidad del sector “Los Pozones”, una camioneta Chevrolet Silverado blanca sin placas adelantó a ambos vehículos impidiéndoles el paso. En la parte posterior de la Silverado iban varios sujetos presuntamente de la etnia wayuú, quienes

armados con fusiles de asalto automático y con AK47, abrieron fuego contra las dos camionetas causando la mayoría de los impactos a la que conducía el ganadero y en donde estaba de copiloto Rivas, quien era funcionario policial del estado merideño. En el segundo vehículo permanecían heridos los otros dos escoltas que fueron trasladados de urgencia al Hospital II de El Vigía. Identificados como Rafael Ángel Reinoza Montoya, recibió un disparo en la mandíbula y José Joaquín Monsalve Fernández, sufrió una herida en el muslo izquierdo.

Ambos tripulantes de la camioneta murieron en el sitio del atentado.


Maracaibo, sábado, 16 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Haciéndose pasar por “petejotas” lo golpearon y sacaron de una matera en Jesús Enrique Lossada

12 sujetos ajusticiaron con tiro en la cabeza a un ordeñador ERNESTO MÉNDEZ

Los asesinos llegaron preguntando por “El Gago”. A pesar de decirles que no era a quien buscaban, le entraron a puñetazo limpio y lo arrastraron. Fue a las 3:30 de la mañana de ayer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

e manera inmisericorde, ultimaron ayer a las 3:30 de la madrugada, a un ordeñador de 38 años, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Roberto José Maza Mesa recibió un balazo en el occipital y su cuerpo lo tiraron en una trilla del parcelamiento “Caña Fresca”, entrando por el ambulatorio “Clementina Urdaneta”, situado en la vía a Mara. A la matera “La Cocuiza” llegaron 12 hombres, en una operación comando, y preguntaron por un sujeto apodado “El Gago”. La víctima se encontraba ordeñando cuando incursionaron quienes después serían sus victimarios, dijo su progenitor, Pedro Maza. Los sujetos insistieron en preguntarle a Roberto Maza que si él era “El Gago”, ante lo cual el ordeñador respondió que él no era la persona que buscaban.

En una trilla que conduce al sector “El Milagro”, a la cual se entra por la vía a Mara, a la altura del ambulatorio “Clementina Urdaneta”, yacía el cuerpo de Roberto José Maza. El Cicpc inició las investigaciones del hecho.

En ese instante, uno de los 12 hombres se enfureció y comenzó a caerle a golpes en la cara. A la golpiza se sumaron los otros individuos, que agredieron con saña al trabajador de la matera. Horrorizados ante el hecho estaban el primo de la víctima, Eduardo Maza, la esposa de éste y una hija de ambos. Los delincuentes, quienes se hicieron pasar por funcionarios del Cicpc, arrastraron al infeliz, para llevárselo en una camioneta Toyota Hilux azul, doble cabina. Antes, el grupo “comando” amarró a la mujer y a la niña.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº024-2013 CONSIDERANDO: Que el ciudadano: GUMERCINDO RAMON DÍAZ PARRA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 14.084.258 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 04-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 7 (Sucre) Esq. Av. 2B (Belén), S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 364.73M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 7 (SUCRE) Y MIDE (17.67Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DEMAIRET GRATEROL Y MIDE (10.57 Mts.) Este: LINDA CON AV. 2B (BELEN) Y MIDE (27.50Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE THAIS VALLES Y MIDE (25.15 Mts.)

CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: GUMERCINDO RAMON DÍAZ PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Ajusticiamiento Amedrentando al primo de la víctima, los antisociales lo apuntaron con armas cortas y una escopeta, para llevarse a Roberto Maza, quien aterrado no pudo impedir que se lo llevaran a la fuerza. La incursión de los tipos se produjo en la matera situada en el sector “Marimonda I”, municipio Jesús Enrique Lossada, a varios minutos de la trilla. Cuando los malhechores llegaron al camino de tierra que conduce al sector “El Milagro”, lo tiraron y le dispararon en el occipital. Después, huyeron a toda velocidad.

Transcurrieron algunas horas y el padre del hoy occiso se enteró por una hija, que había recibido una llamada, donde le informaron sobre la tragedia. Adolorido, Pedro Maza señaló que Roberto José era padre de un niño de un año y seis meses, y era el tercero de cuatro hermanos. Desde muy niño, el hoy fallecido residía en Venezuela. Era oriundo de Valledupar, Colombia, precisó Maza. Se dedicaba a la albañilería y a trabajos a destajo. Tenía casi una semana laborando en la matera, según el compungido familiar.

CARACAS

Investigan crimen de un historiador Ministerio Público El Ministerio Público comisionó al fiscal 51º del área metropolitana de Caracas, Edwinkarl Morales, para que investigue las circunstancias de la muerte del artista plástico Napoleón Pisani (73), ocurrida la tarde de este jueves 14 de febrero, dentro del museo histórico “John Boulton”, ubicado en el Foro Libertador, parroquia Altagracia del municipio Libertador. El mencionado fiscal coordina las experticias y diligencias de investigación practicadas por funcionarios de la Dirección Nacional Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, orientadas a determinar las responsabilidades penales derivadas del hecho. La muerte de Pisani, quien además de historiador era guía ad-honorem del museo, ocurrió en horas de la tarde del pasado jueves en el citado museo, cuando fue sorprendido por varios hombres que ingresaron al lugar y lo golpearon en repetidas oportunidades hasta causarle la muerte. Notificadas las autoridades, el fiscal coordinó una serie de actuaciones que incluyeron: fijaciones fotográficas del sitio del suceso, levantamiento del cadáver y entrevista a los testigos del hecho. Este suceso causó mucha conmoción en las esferas culturales de la capital venezolana, ya que Pisani era muy reconocido por sus amplios conocimientos en la materia, además de que era muy apreciado por todos los cultores de la ciudad.

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DEL ESTADO ZULIA

CONVOCATORIA Conforme al Art. 9º de la Ley de Colegiación Farmacéutica, se convoca a todos los miembros activos de este colegio; a una asamblea general extraordinaria que se llevara a efecto el dia 20-02-13 a las 4:30 pm. Lugar: Sede del Colegio Av. 8 Santa Rita No. 84-67. PUNTOS A TRATAR: 1.Elección de los delegados que asistirán por este colegio ante la XL VIII Asamblea Nacional de FEFARVEN, a celebrarse en la Ciudad de Caracas, los días comprendidos del 14 al 16 de Marzo del presente año. 2.NOTA: de no haber el quórum reglamentario de la mayoría absoluta, se considerará convocada para el 2do. día continuo siguiente a la fecha original y se celebrara con el número que asista cualquiera que este sea, esto es, se realizara el día VIERNES 22-02-13, a la misma hora (solvencia hasta Diciembre 2012, solo con Colfarzulia.) Por el Concejo Directivo Haydeé Torres de Semprum Presidenta

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.581

MÉRIDA

CARACAS

Acribillado ganadero y su escolta

Investigan asesinato de un historiador

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

Según la policía científica el abatido era un temible sicario

Muerto “Omalito” al enfrentar al Cicpc ayer en La Cañada ERNESTO MÉNDEZ

Cuando la comisión de detectives arribó para detenerlo, el sujeto decidió recibirlos a tiros. Estaba acompañado por un colega de andanzas que logró darse a la fuga y abandonarlo a su suerte. Sigue la búsqueda de otros matones de la zona. Equipo de Sucesos

D

urante un enfrentamientos con efectivos de la policía científica, cayó abatido un sujeto identificado como Omar de Jesús Urdaneta Medina (31), apodado “Omalito”, presuntamente incurso en varios casos de sicariato ocurrido en las últimas semanas, en La Cañada de Urdaneta. El careo con comisiones del Cicpc, subdelegación San Francisco, se registró a las 11:30 de la mañana de ayer, en el sector “La Guajira”, avenida principal, entrando por el supermercado “Victoria”, cerca de la entrada a La Cañada. Informó la policía que funcionarios del cuerpo detectivesco iban a proceder a la captura de Urdaneta Medina, quien se encontraba en una vivienda ubicada en el referido sector cañadero.

Funcionarios de la policía científica desplegados en la entrada al sector “La Guajira”, donde se registró el careo en el cual Omar de Jesús Urdaneta Medina, presunto sicario, resultó malherido. Murió al ingresar al hospital de La Cañada.

Al momento de llegar las comisiones a esa residencia, el hombre hizo armas contra los policías. Se originó un intercambio de disparos en el que “Omalito” resultó mortalmente herido. Lo llevaron al Hospital I “Concepción”, donde murió. Varias comisiones del Cicpc, Poliurdaneta y el Cbpez acordonaron la zona, en procura de otros antisociales, miembros de una banda de sicarios en la que Urdaneta Medina presuntamente estaría implicado. En el lugar donde hubo el enfrentamiento, estaba otro presunto hampón, de nombre Iván Fernández, quien se evadió y era activa-

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

mente buscado por los funcionarios que colmaron el sector “La Guajira”. Sicariatos El hoy occiso era investigado por los últimos casos de muertes por sicariato, registrados durante el presente año, en La Cañada, de acuerdo con fuentes ligadas a la investigación. El 6 de enero a las 11:00 de la noche, dos sujetos a bordo de una moto asesinaron de múltiples disparos a Antonio José Parra Rincón (53) y a Santiago Enrique Hernández Urdaneta (27), en el sector “La Guajira”, avenida 1,

cuando las víctimas iban en una camioneta Ford F150 roja, placas 75D-LAH. El jueves 17 de enero a las 10:00 de la noche, murió a tiros Gonzalo Alberto Anzola (45), frente a su casa de “El Parral del Norte”. Tres casos de sicariatos han ocurrido en febrero. En “Los Pozos”, motorizados dispararon varias veces a Roldán José Peña Urdaneta (32), a las 8:00 de la noche del viernes 8. Cuatro días después mataron a Ronaldi Casanova Ávila (35), en el sector “Yaguazas”. En esa comunidad ultimaron el 13 de febrero en la noche a Frainy Álvarez (35).

Acusado vigilante por robo en banco Ministerio Público El Ministerio Público acusó a George Leiser Vargas Reyes (44), por su presunta responsabilidad en el robo de más de un millón de bolívares de una agencia bancaria ubicada en Maracaibo, estado Zulia, el 21 de noviembre de 2012. Las fiscales 5º y 18º auxiliares del mencionado estado, Indira Cárdenas y Mariangela Vargas, respectivamente, acusaron al hombre por la presunta comisión de los delitos de robo agravado, ocultamiento de armas de fuego y usurpación de identidad. En el escrito presentado ante el Tribunal 6º de Control del estado Zulia, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad para Vargas Reyes quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos “El Marite”. En horas de la tarde del citado día, Vargas Reyes, quien se desempeñaba como vigilante de la referida agencia bancaria, habría ingresado armado a la bóveda, donde sometió a otra trabajadora de la institución financiera. Seguidamente, el hombre habría sustraído el dinero y luego huyó a bordo de una moto. Tras el hecho, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas iniciaron las pesquisas en caso y determinaron la verdadera identidad del hombre, quien en su trabajo utilizaba el nombre de Robinson Quintero. Vargas Reyes fue detenido el domingo 23 de diciembre de 2012, por funcionarios de la policía científica en el municipio Mara del referido estado.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 171 677 04:45 pm 345 219 07:45 pm 202 900 TRIPLETAZO 12:45 pm 529 Escorpio 04:45 pm 596 Géminis 07:45 pm 551 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 455 970 05:00 pm 854 583 09:00 pm 379 636 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 541 Libra 05:00 pm 329 Aries 09:00 pm 235 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 159 981 04:30 pm 209 642 08:00 pm 143 259 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 178 Tauro 04:30 pm 703 Aries 08:00 pm 725 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 838 533 04:30 pm 259 631 07:45 pm 073 649 TRIPLETÓN 12:30 pm 161 Sagitario 04:30 pm 823 Piscis 07:45 pm 501 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 867 04:00 pm 929 07:00 pm 079 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 081 Virgo 04:00 pm 705 Capricornio 07:00 pm 823 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.