Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.582

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

FERNANDO ÁLVAREZ PAZ: “Hay que respetar los acuerdos de la Mesa de la Unidad” Ì 4 POLÍTICA MIRANDA

Maduro intervino el Hospital de Coche Tras una protesta de calle en camillas y sillas de rueda a cargo de los pacientes, el vicepresidente intervino el hospital que maneja el ministerio de Salud. -2-

CASO: PRIMERO JUSTICIA

Citado Leopoldo López por la Fiscalía General El donativo hecho por su madre, como funcionaria de Pdvsa en 1998 para la creación de Primero Justicia, vuelve al tapete. -3-

MARACAIBO Informe del Cicpc sobre el caso del viernes en el elevado de Delicias

El policía ajusticiado tenía antecedentes por crímenes hEl comisario jefe Juan Pereira dijo que además el funcionario de la Policía Municipal de Padilla presentaba registros por extorsiones.

hLander Lasser Pirela, de 40 años, fue asesinado de 30 tiros a las 4:30 de la tarde cuando manejaba una camioneta Toyota 4Runner.

- 22 -

LIGA Messi llegó a 301 goles con el Barcelona

AFP

La víctima de Pistorius será tema de la TV Reeva Steenkamp, de 29 años, la asesinada novia del campeón paralímpico Oscar Pistorius, aparecerá en una teleserie que grabó días antes de ser acribillada. - 21 -

LEOPOLDO LÓPEZ

“Dejen la cobardía, yo no tengo miedo” El fundador de Voluntad Popular dijo que el oficialismo se escuda en los poderes del Estado para perseguir a la oposición. -3-

HONDURAS

Retienen 418 mil litros de gasolina venezolana Un contrabando de gasolina en una embarcación procedente de Venezuela para una importante personalidad, interceptó ayer la Fuerza Naval de Honduras. - 21 -

INFORMACIÓN ELECTRICIDAD

Arrecian los apagones en Zulia, Lara y Falcón

ECUADOR

Correa favorito hoy para ser reelecto

Desde el centro comercial Galería hasta Ciudadela Faría y comunidades de la zona norte de Maracaibo sufrieron los apagones de ayer que también afectaron a Lara, Falcón, Yaracuy, Barinas y Mérida. -5-

Más de 11 millones de ecuatorianos eligen Presidente, vicepresidente y 137 congresistas para el periodo 2013-2017. - 20 -

FARÁNDULA “VIAJERO FRECUENTE”

ORDENACIÓN

Maracaibo ya tiene nuevo obispo auxiliar Oficialmente Monseñor Ángel Caraballo fue ordenado ayer en Ciudad Guayana con la presencia, entre otros, del Nuncio Pietro Parolín y el Arzobispo Ubaldo Santana. El sábado llegará a Maracaibo. -5-

MUNDO SUDÁFRICA

A la venta nuevo CD de Ricardo Montaner Lleva 14 jornadas consecutivas anotando. Es el líder goleador con 37. Y ahora, con 366 disputados como jugador del Barcelona, el argentino Lío Messi tiene 301 goles. De ellos, 243 con la izquierda, 44 con la derecha, 12 con la cabeza, uno con el tronco y uno con la mano. Ayer marcó los dos de su equipo para vencer 2-1 al Granada. A sus 25 años, no hay dudas que estamos ante el mejor del planeta.

- 13 y 17 -

Presentamos nuevos rasgos del vocalista que partió de Maracaibo a triunfar por el mundo como uno de los mejores del cancionero romántico latinoamericano. - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

JUAN CARLOS LOYO

El vicepresidente Nicolás Maduro efectuó el anuncio en cadena

Producción de café aumentó hasta 80%

Intervenido el Hospital de Coche tras protestas de los pacientes

AVN

Ministro Juan Carlos Loyo, dijo que el socialismo sí es posible.

AVN El ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, resaltó ayer que las antigua empresa Marcelo y Rivero, que manejaba las marcas Café Madrid y Fama de América, así como Industrias Diana, una vez recuperadas por el Gobierno Nacional han incrementado su producción hasta 70% y 80%. En cadena de radio y televisión, durante una jornada de la red Mercados de Alimentos, Mercal, en la Plaza Diego Ibarra, Loyo expresó que este pico porcentual se ha alcanzado “sin menoscabo de los trabajadores y sin llevar los productos a precios inflados”. “Es una clara evidencia de que el socialismo es posible y además es más eficiente que los mercantilistas mercachifles”, apuntó. Esta semana, Loyo visitó la Planta Nacional de Café Madrid, ubicada en el estado Carabobo, e inspeccionó la sede junto al ministro de Alimentación, Carlos Osorio, y dieron garantía de la seguridad de abastecimiento de este rubro alimenticio en todo el país hasta por 10 meses. Con respecto a Industrias Diana, Loyo señaló que en los próximos días comenzará a arreciar la cosecha de girasol y se espera cerrar el año con más de 85.000 toneladas, lo que indica un crecimiento de casi 20% en comparación con el año pasado.

El pasado miércoles los enfermos salieron a la calle en camillas y sillas de rueda. Denunciaban falta de anestesia y otros insumos, así como las precarias condiciones de la Unidad de Toxicología. El área de hospitalizados por traumatología es un caos. Maduro pidió colaboración para trabajar en equipo. Equipo de Política/AVN

E

l vicepresidente Nicolás Maduro se hizo eco de las protestas de calle efectuadas por los pacientes del Hospital Periférico de Coche, quienes el pasado miércoles decidieron radicalizar las denuncias sobre el abandono del nosocomio. El hospital, hasta ahora manejado por el Ministerio de Salud, presenta deterioro en los cuatro primeros pisos, abandono en las unidades de toxicología y traumatología, así como precarias condiciones en las camas de hospitalización. Respecto a los insumos, persistía la falta de dotación para angustia de médicos, enfermeras y pacientes. Ayer, Nicolás Maduro anunció la intervención. “Hemos hecho una visita muy puntual a la unidad de servicio de traumatología, escuchamos a parte de la comunidad, médicos y medicas (…). Hemos decidió intervenir el hospital de Coche para ir a un

AVN

Nicolás Maduro, habró sobre la intervención del hospital. A su lado el ministro de Ernesto Villegas; Cilia Flores, Procuradora General de la República y Néstor Reverol, ministro del Interior y Justicia.

proceso profundo de reestructuración”, dijo. Asimismo, anunció que será revisado lo relativo a la infraestrucutura, dotación de equipos y de personal, ya que según indicó se requiere médicos de diversas especialidades, sobre todo pediatras. Por ello, convocó a los médicos y médicas adscritos al sistema Barrio Adentro, así como a los estudiantes que están próximos a graduarse, a sumarse a un conjunto de reuniones que a partir de este momento mantendrá el Gobierno Nacional, junto con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la comunidad de Coche. “Hacemos un llamado al gremio médico venezolano, a los médicos mejor dicho, porque a veces puede confundirse el llamado, nosotros lo llamamos para que establezcamos una relación de trabajo en función de nuestro pueblo, en función del pueblo que necesita de ustedes (…), nosotros tenemos un ejército de misioneros y misioneras cubanos que están en el sistema de

salud pública, que ha surgido a partir de Barrio Adentro y que atiende a los más humildes”. Comisión Informó que los ministros de Comunicación, Ernesto Villegas, de Interior y Justicia, Néstor Reverol y de Salud, Eugenia Sader, presidirán la comisión de inspección e intervención de hospitales. “Que se haga un solo equipo de trabajo y desde este lunes deben comenzar a pasar cosas positivas. Lo que esté sucio limpiarlo, lo que esté dañado arreglarlo, lo que haga falta que se traiga y que se remodele lo necesario, pero ya”, fue la orientación dada por el Vicepresidente. Consciencia y fe en Chávez Maduro también resaltó la conciencia de los venezolanos ante los ataques de la derecha, al resaltar que “nuestro pueblo está seguro de su futuro y que tiene un gobierno que gobierna con lealtad al pueblo”.

Cerca de 40 mil jóvenes desfilarán a partir de las 11:00 de la mañana en Aragua

“Si algo se ha demostrado en estos 70 días, desde que Chávez partió a Cuba, es que tenemos un pueblo consciente, firme, que tiene una fe absoluta en el Comandante Presidente”, expresó Maduro. Maduro mostró nuevamente las fotografías presentadas el viernes, en las que aparece el Jefe de Estado con sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela. Esas imágenes, dijo, “expresan un gran mensaje, un hombre que se ha sometido a todos los tratamientos que ha hecho falta y que jamás le ha faltado al pueblo”. Denunció que sectores de la derecha están tratando de dar un golpe de Estado silencioso, y en ese sentido recalcó que el pueblo no dejará que esto ocurra. “Están atacando la moneda, los precios de los productos, y los están escondiendo, pero estamos en la calle dando la batalla a través del sistema alimentario creado por el presidente Hugo Chávez. Además aquí hay un pueblo que no va a dejar que nuestro país sea desestabilizado”. AVN

Jóvenes revolucionarios celebrarán hoy el Día de Juventud AVN Jóvenes revolucionarios del país se concentrarán hoy en La Victoria, estado Aragua, para conmemorar los 199 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud con un desfile cívico-militar. Alrededor de 40.000 jóvenes

desfilarán a partir de las 11:00 de la mañana, “para conmemorar a aquellos jóvenes caídos” durante una jornada que resultó en el triunfo de la juventud patriota liderada por José Félix Ribas sobre los realistas el 12 de febrero de 1814, comentó en días pasados la viceministra de la Juventud para la Patria Buena, Or-

nella Serrano. Tras culminar el desfile, está pautado para la 1:00 de la tarde en la misma ciudad un concierto donde actuarán artistas como Omar Enrique, Los Cadillacs, Dame Pa Matala, Verde Town, Sierra Maestra, Frontera Azul, Wanay, MDG con Cyei y Rodbexa. Detalló Serrana que desde la

entrada a La Victoria colocarán señalizaciones, mientras que el voluntariado joven del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, del estado Aragua y de otros estados indicarán cuál va a ser el área del desfile y luego indicarán cuál es el área del concierto. A la 1:00 pm se presentarán varios grupos musicales en La Victoria, Edo. Aragua.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Fiscalía retoma el caso de dos cheques recibidos en Pdvsa en 1998

De nuevo al banquillo llevarán al dirigente Leopoldo López

“Nosotros sí resolvemos los problemas del pueblo” Equipo de Política El Gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, encabezó un gabinete Parroquial en Tácata, municipio Guaicaipuro, desde donde desestimó las acusaciones de diversos integrantes del Gobierno central, quienes lo han calificado de “conspirador” y destacó que su trabajo se enfoca en resolver los problemas del pueblo, lo que a su juicio el Ejecutivo nacional no cumple. “Nos quieren culpar de todo. Tenemos que tener tolerancia. Hay señores que todos los días dicen mentiras y cuando hay alguien que los enfrenta con la verdad es un problema para ellos. Ahora nos acusan de conspiradores, la lista es larga, porque de cualquier cosa que se imaginen nos echan la culpa. Esta es la conspiración en la que yo ando, recorriendo las comunidades, haciendo gabinetes parroquiales y haciendo lo que ellos no hacen, resolviendo los problemas del pueblo”.

Tras superar los escándalos relacionados con su gestión como alcalde, ahora debe acudir al Ministerio Público el 28 de este mes. Su madre Antonieta Mendoza de López también será imputada. Les atribuyen el uso de finanzas de Pdvsa para la fundación de Primero Justicia. Equipo de Política

A

rrecia la ofensiva jurídica contra dirigentes claves de la oposición y en especial de los relacionados con Primero Justicia. Esta vez, el Ministerio Público citó en calidad de imputados a Leopoldo López y a su madre Antonietta Mendoza de López, con ocasión a las presuntas irregularidades en dos donaciones efectuadas por PDVSA en fechas 01 de septiembre y 23 de diciembre de 1998, a la Asociación Civil Primero Justicia. A tal efecto, Leopoldo López deberá comparecer a las 10 de la mañana del próximo viernes 28 de febrero, ante el despacho del fiscal 50° Nacional, Daniel Guédez, quien lo imputará por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. Por otra parte, Antonietta Mendoza de López será imputada el jueves 07 de marzo de este año en el mencionado despacho fiscal, según reseña la información divulgada por el Ministerio Público. Ambas personas deberán acudir a sus citaciones acompañadas de sus respectivos representantes legales. López fue inhabilitado políticamente en 2005 por la Contraloría General, organismo supervisor de las finanzas públicas, acusado de haber recibido estas donaciones de PDVSA y declarado irregularmente un desvío parcial de fondos cuando era alcalde de un rico municipio de Caracas. El político negó las acusaciones

CAPRILES RADONSKI

Leopoldo López, ex alcalde de Chacao, ex aspirante a la Presidencia de la República, fundador de Primero Justicia y actual jefe de Voluntad Popular.

y denunció que nunca fue juzgado en tribunales. Así, llevó su caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2011 ordenó al Estado venezolano habilitar políticamente a López, que aspiró a postularse a las presidenciales de 2012 aunque luego declinó. López, un economista de 41 años, fue fundador de Primero Justicia, que se convirtió en partido en 2000, y desde 2009 dirige Voluntad Popular, partido de centroderecha. Hace diez días, el Parlamente venezolano aprobó una investigación contra dirigentes de Primero Justicia, luego de que el vicepresidente del oficialista Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, presentara supuestas pruebas de corrupción. Cabello recordó entonces las donaciones de PDVSA al partido político y sus denuncias engrosaron una ofensiva oficialista contra la oposición. Entre los dirigentes catalogados por Cabello como corruptos están Richard Mardo, Gustavo Marcano y Juan José Caldera, así como el publicista Andrés Guanipa Así, en estos días, la oposición ha sido acusada también de desestabilizar económicamente al país o planear atentados contra Ca-

bello y el vicepresidente Nicolás Maduro, principal cara visible del gobierno en ausencia del mandatario Hugo Chávez, hospitalizado desde diciembre en Cuba. "No tengo miedo" El coordinador nacional del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, se pronunció este sábado por la imputación que le hizo el Ministerio Público por presuntas irregularidades en dos donaciones efectuadas por Pdvsa en fechas 01 de septiembre y 23 de diciembre de 1998. Video: Globovisión, 16 de febrero de 2013 López manifestó: “No tenemos miedo, es una artimaña más”. También sostuvo que continuará en pie de lucha y que las acciones en contra de él no lo van a intimidar. “La acción judicial demuestra una vez más la cobardía de quienes gobiernan y cómo se ponen de acuerdo quienes conforman el Estado venezolano para atropellar, de cómo en lugar de perseguir a los delincuentes, el Estado venezolano se pone de acuerdo para perseguir a la disidencia; de cómo el Estado venezolano utiliza los poderes públicos para la política, en lugar de garantizar los derechos

de todos los venezolanos, dijo”. El líder político venezolano afirmó que asumirá el proceso con la frente en alto: “Este no es el primer caso de atropello ni será el último y a todos los venezolanos les decimos que esto lo vamos a enfrentar con la frente en alto, seguimos pa’ encima hermanas y hermanos, seguimos adelante hagan lo que hagan, digan lo que digan, imputen lo que imputen, nosotros estamos conscientes de que el Estado venezolano está siendo manipulado para llevar adelante una agenda política en lugar de cumplir con las obligaciones que tiene de acuerdo a la Constitución”. Enfatizó: “Se lo digo clarito a quienes están detrás de esto, a los señores quienes pretenden manejar el poder, a los usurpadores, a los que andan revoloteando como zamuros el poder en Venezuela les digo: ¡señores no sean cobardes! Vamos a vernos democráticamente en la calle, no se escondan detrás de los poderes ni de la justicia. Son todos unos cobardes quienes hoy manipulan la justicia, la Asamblea Nacional y los poderes públicos para mantenerse en el poder (…) a los venezolanos les pedimos que nos acompañen en esta lucha para seguir construyendo una mejor Venezuela”.

Recorrido Tras hacer un recorrido por toda la comunidad, en la que las familias conversaron con él, Capriles Radonski resaltó la importancia de visitar todos los rincones del estado, por cuanto así es que se conocen los problemas y se construyen las soluciones. “Por eso digo, llegan flaquitos y se van gordos. No hay que pedir ayuda para caminar se dedican es a salir por la televisión echándole la culpa a los demás de los problemas que no resuelven”. Manifestó que el poder es para solucionar los problemas y no para burlarse de la esperanza de un pueblo que esta ávido de respuestas. “Con la verdad es que uno llega lejos, no con las mentiras. El objetivo de esas descalificaciones es que el pueblo olvide lo que han hecho en los últimos días. Recuerdan que el año pasado decían que yo tenía una carta bajo la manga pero ustedes se han dado cuenta realmente quiénes metieron el paquetazo. El Bolívar ya no es fuerte, lo devaluaron en casi 50%. Se les cayó la mentira y lo que más le molesta es que alguien se les pare y les hable con la verdad”.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

“En mi opinión mantienen secuestrado a Chávez en Cuba... Mi deseo es que Venezuela cambie para mejor...Si en Maracaibo no se respetan las normas, tampoco se respetarían en otra parte”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

F

ernando Álvarez Paz es sobrino del “Indio” Jesús Paz Galarraga, uno de los padres de la democracia. Quizás por allí viene su combatividad en el terreno de la política. En 1999 era mencionado con frecuencia por el Presidente Chávez como uno de sus aliados fundamentales. De hecho, lo designó presidente del Banco Industrial. En los últimos días, este fundador de Gente Emergente ha vuelto a la palestra debido a que fue designado como coordinador de la Mesa de la Unidad en el Zulia. Su capacidad para dialogar, su experiencia y su honorabilidad son atributos decisivos en esta escogencia. A tal efecto, hoy es el entrevistado de “El Repiqueteo”, la sección dominical más leída de la prensa regional. —¿Por qué lo designaron coordinador regional de la MUD? —Mi nombre fue propuesto por la mayoría de los partidos de la Mesa de la Unidad y fue aceptado en consenso. Yo dije que sí, siempre y cuando trabajáramos por lo trascendente. Debemos impedir que se destruya la democracia en Venezuela y que se instaure una economía con planificación centralizada ejecutiva, que es como prefiero denominar al llamado castro-comunismo cubano. —Al principio usted no era considerado por todos los partidos de la MUD. Usted fue propuesto por UNT y AD pero Copei no asistía a ninguna reunión y Primero Justicia iba a algunas… —Sí. Es difícil poner de acuerdo a los miembros de una misma tolda. Imagínate consensuar a doce partidos políticos más algunas Organizaciones No Gubernamentales. Al final de cuentas, mi designación fue respaldada por todos. Lo que pasa es que existe una confusión de términos: consenso no significa unanimidad. Si once de doce personas estamos de acuerdo en algo pero el otro no, ¿quiere decir que él prevalecerá sobre los demás? Le estaríamos dando poder de veto a él y cada uno de los demás también tendría esa prerrogativa, y así no funciona una democracia. —¿Aspira a algún cargo? —¡A nada! Mi deseo es que Venezuela cambie para mejor. —¿Considera que Un Nuevo Tiempo

Fernando Álvarez Paz, nuevo Coordinador de la MUD en el Zulia, hoy en “El Repiqueteo”

“Nicolás y Diosdado falsifican al Presidente Hugo Chávez” ejerce una dictadura en la oposición zuliana? —UNT tiene en el Zulia una estructura partidista organizada y que, reiteradamente, ha sacado muchos votos. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con UNT pero es una tolda política respetable como todas las demás. Ojalá todos los gobiernos estén sustentados por los votos. —¿Al igual que Hugo Chávez? —La diferencia es que Chávez ha usado ese capital de votos para violar la Constitución y destruir la democracia. —Hablando del oficialismo, ¿es mejor Nicolás Maduro que Chávez? —Ahorita hay una tragedia porque Nicolás y Diosdado trataron de imitar a Chávez pero ahora lo quieren copiar y lo falsifican. No exagero cuando digo que Nicolás y Diosdado falsifican al Presidente Hugo Chávez.. En mi opinión mantienen secuestrado a Chávez en Cuba. Deberíamos lanzar una cruzada para que lo liberen. —¿Tan mal estamos que es preferible tener a Chávez mandando? —No me refiero a eso. Estamos luchando para sustituir a Chávez del poder, pero actualmente él sigue siendo el Presidente del país, por lo que es un atropello que lo mantengan en otro país sin que un equipo médico se pronuncie. —Pero ya mostraron unas fotos de él con sus hijas… —Lo legal es que un grupo de médicos dictamine cuál es su estado de salud para que sepamos cuáles son sus condiciones reales para gobernar. —¿Cómo va a hacer la MUD en el Zulia para recuperarse de las dos últimas derrotas electorales? —Hace falta un diseño estratégico de acción política, que tenga la parte conceptual y la operativa. En lo conceptual se debe mantener el norte: la defensa de la democracia, y en lo operativo debe abrirse al resto de la sociedad. —Hay reclamos de que algunos partidos no renuevan su dirigencia o hacen enroques entre las mismas caras de siempre… —Todos los partidos en Venezuela, tanto los de izquierda, los de derecha, del centro, viejos y nuevos, deben modernizarse ideológica y operativamente. No puede ser que todos los partidos y ONGs hablen de descentralización pero ellos mismos son altamente centralizados. Se aferran al modelo leninista del centralismo democrático, que viene de 1917. Si el país pide a gritos democracia y descentralización, y el instrumento para lograrlo es a través de los par-

OSMAR DELGADO

ANTIGUO CHAVISTA

Fernando Álvarez Paz, economista, ex militante del MEP, fundador de Gente Emergente y nuevo Coordinador de la Mesa de la Unidad en el Zulia. Visitó Versión Final y respondió a “El Repiqueteo”.

tidos políticos, éstos no deben estar centralizados. —¿De dónde provendrán los recursos para financiar a los partidos de la MUD y la próxima campaña electoral? —Cada organización política debe buscar su financiamiento tal como lo dice la Ley Orgánica Electoral. Pero puedo decir algo que me enorgullece: Gente Emergente obtuvo el octavo lugar en el ranking nacional de los votos en las pasadas elecciones regionales sin dar gorras, franelas, pendones ni cuñas televisivas. ¿Cómo lo logramos? Hablando con

todos, asistiendo a las entrevistas periodísticas, realizando asambleas populares, es decir, buscando los votos personalmente en total sincronía con el pueblo. —¿Está la MUD preparada para ir a unas eventuales elecciones presidenciales en el corto plazo? —Creo que se debe preparar. Hay cuadros de la Mesa de la Unidad en el Zulia muy valiosos y si se cohesionan podremos obtener los resultados soñados. —¿Quiere decir que la MUD en el Zulia está dividida? —Yo noté que, en las últimas eleccio-

—Usted apoyó a Chávez en los dos primeros años de gobierno… —No solo yo sino una élite destacada de economistas, políticos y juristas: Miquelena, Ernesto Alvarenga, Alejandro Armas, Hermann Escarrá y muchos más. Yo fui presidente del Banco Industrial de Venezuela y levanté ese banco. En aquellos días, la palabra más “agresiva” que decía Chávez era “proceso” y en todos sus discursos aquí y fuera del país consistían en tres partes: explicación de la situación política venezolana, oferta del país para los inversionistas y venta de los productos nacionales. —¿Por qué ahora lo adversa? Porque en 2001, a media noche, Chávez apareció en la televisión a anunciar el segundo paquete de 49 leyes enmarcadas en la Ley Habilitante sin que ninguno de nosotros supiéramos nada. Ya veníamos con ciertas dificultades porque no nos consultaban nada, el lenguaje conciliador cambió y las actuaciones también. A pesar de todo, mi relación personal con Chávez se mantuvo con mucho respeto pero manteniendo distancias. nes regionales, los partidos de oposición no estuvieron bien cohesionados. Para lograr tal armonía hay que tener presente lo trascendente: impedir que se implante en el país el modelo castro-comunista cubano, y para ello hay que pensar primero en el colectivo.

“Hay que respetar las normas de la Mesa de la Unidad Democrática” —¿Qué opina sobre ciertos sectores que promueven otra candidatura a la Alcaldía de Maracaibo distinta a la acordada por la MUD, que es Eveling de Rosales? —Todo el mundo tiene derecho a promover el candidato que quiera, pero todos los partidos afiliados a la MUD deben cumplir con las normas. —¿Será por eso que Primero Justicia no ha asistido a todas las reuniones de la MUD en el Zulia? —Primero Justicia tiene a su candidato a la Alcaldía del municipio Sucre en Miranda, que es Carlos Ocariz. Ese partido tiene allá una estructura muy consolidada además de

que Ocariz ha hecho una excelente gestión. Habrá algunos que no estarán de acuerdo con él pero hay que respetar las normas. Si aquí en Maracaibo no se respetan las normas, entonces tampoco en ninguna parte. —¿No cree que UNT debe revisar la candidatura de Eveling de Rosales? —Sus dirigentes han afirmado que lo han hecho y mantienen que su mejor candidata es ella. —¿Es factible que la MUD revise esa candidatura? —Eso dependerá básicamente de Un Nuevo Tiempo que la ha ratificado. Aclaro que mi designación como coordinador de la MUD

no tiene nada que ver con el asunto de las candidaturas. —¿Reconoce que ciertas encuestas supuestamente no favorecen a Eveling de Rosales? —No las he revisado. Tendría que revisar el muestreo, quien es el dueño de la encuestadora, quién mandó a hacer el sondeo, etcétera, para saber si son serias o no. —¿Pero no escuchará los reclamos de quienes discrepan de esa candidatura? —Es normal que hayan discrepancias en la discusión, pero debe haber unidad en la acción.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El sábado llegará a la capital zuliana para ofrecer una oración en la Basílica y una misa especial en la Catedral a las 6:00 de la tarde en compañía de sus familiares.

Monseñor Ángel Caraballo recibió hacer la ordenación para ser Obispo Auxiliar

“Iré a Maracaibo para ser un pastor bueno, prudente y fiel” PASTOR COMPROMETIDO

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

T

res consagrantes principales oficiaron la Ordenación Episcopal de Monseñor Ángel Caraballo como Obispo Auxiliar de Maracaibo. El acto se celebró en Ciudad Guayana ayer en la mañana con la presencia de Monseñor Ubaldo Santa, arzobispo de Maracaibo; Monseñor Pietro Parolín, nuncio apostólico en Venezuela; y de Monseñor Mariano José Parra Sandoval, obispo de la Diócesis de Ciudad Guayana. En su intervención en días previos a la ordenación, Monseñor Mariano José Parra Sandoval resaltó la importancia de que el acto se hiciera en Ciudad Guayana porque es la primera vez que un evento de esa magnitud se hace en esa entidad. “Siempre hemos sido consagrados en otras catedrales, en otras partes del país, pero esta es la primera vez en Guayana, por eso la importancia. No asistió el cardenal porque debe viajar a Roma ante los cambios que se han presentado tras la renuncia del Papa Benedicto XVI”, dijo Monseñor Mariano José.

En el acto de ordenación se comulga con Dios para pedirles que sean aliados en la nueva gestión que encarga la iglesia en esos eventos. El sábado llegará a Maracaibo para ofrecer una oración en la Basílica y una misa especial en la Catedral.

Monseñor Caraballo conversó con la prensa para agradecer a las personas que se encargaron de organizar el acto de ordenación y, especialmente, al Papa Benedicto XVI por el nombramiento. “Desde que recibí el anuncio del nombramiento he tenido como sentimientos encontrados. Primero de alegría porque la iglesia me está pidiendo un nuevo servicio; de nostalgia porque voy a dejar Ciudad Guayana y la diócesis en la que crecí y serví durante 21 años. Por último siento esperanzas por-

que voy a Maracaibo con la mejor disposición de ser un pastor bueno, prudente y fiel”, dijo Caraballo, quien estará en la Basílica el sábado en una oración y luego en una misa especial, a las 6:00 de la tarde en la Catedral de Maracaibo. Lo acompañará Monseñor Mariano José Parra Sandoval y parte de su familia. El nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo dijo que quiere convertirse en un zuliano de corazón. “Quiero conocer esa bella tierra que tanto ha dado a nuestro país,

quiero conocer sus tradiciones y a su gente para ir encarnándome, hacerme otro zuliano más y servirles como esa iglesia quiere que sea servida” expresó. Entre la preparación que ha seguido tras el nuevo nombramiento resalta un encuentro íntimo como Dios a través de la oración, como lo explicó en días previos a la ordenación oficial. Recalcó que ha tratado de escuchar por medio de esas oraciones lo que el Señor quiere que haga cuando tome el nuevo cargo.

Monseñor Ángel Caraballo dijo que llegará a Maracaibo con la disposición de conocer las costumbres zulianas para convertirse en uno más de esa tierra. Confesó que quiere conocer mejor la entidad que, según dijo, le ha dado tanto al país. Dejará su Guayana natal, donde sirvió 21 años en la diócesis, para convertirse en Obispo Auxiliar de Maracaibo y en un pastor comprometido con el encargo que le ha dado la iglesia católica. El acto de ordenación era un evento que no se había celebrado antes en Ciudad Guayana, por lo que Monseñor Ángel Caraballo confesó que hizo consultas por internet para entender cómo se desarrollaría el evento. JOHAN ORTEGA

Se reportaron fallas en Nueva Esparta, Anzoátegui y otros estados

Apagones sorprendieron a los zulianos (LUZ, 2012) apalencia@versionfional.com.ve

servicio en Zulia, Lara, Yaracuy, Barinas, Trujillo y Mérida.

Ayer en horas de la tarde, apagones y bajas del fluido eléctrico en casi toda la entidad zuliana y otros estados del país se hicieron sentir, sorprendiendo a los marabinos, en especial a quienes se encontraban en centros comerciales. Cabe destacar que las primeras fallas de este año del sistema eléctrico del país se sintieron el jueves en la tarde en Maracaibo. En algunos sectores su cumplieron dos horas sin el servicio, por lo que se asumió como racionamientos. Ante los reportes de ese día que enviaron los usuarios, Corpoelec, en su sitio oficial de internet informó ayer que estaban reparando una avería presentada en la transmisión en línea 765 KV en San Gerónimo – La Arenosa. La falla interrumpió el

Caos y desinformación La interrupción se presentó nuevamente ayer en todo el occidente del país y en los estados Nueva Esparta y Anzoátegui. A través de su cuenta en Twitter, el profesor e ingeniero electricista José Manuel Aller explicó que la situación la originó una falla de salida de línea de 800 KV y Planta Centro “en un día de baja demanda eléctrica”, como él mismo lo dijo en la red social. Durante un recorrido hecho por Versión Final por algunos sectores de Maracaibo se constató que el problema no solo se presentó ayer. El centro comercial Galerías Mall estuvo sin el servicio parte de la tarde de ayer. Según los trabajadores, alrededor de las 2:30 de la tarde hubo un bajón que duró cerca de 10

Arturo J. Palencia

minutos. El servicio duró aproximadamente 40 minutos, pues a las 3:30 volvió a fallar y las puertas estuvieron cerradas mientras se restablecía la electricidad. Los visitantes permanecieron en las afueras y otros dentro del centro comercial. El servicio fue restablecido a las 6:00 de la tarde. En Sambil también se reportó el apagón. Carla Escartín, encargada de una tienda de ropa del mall, dijo que el lunes 4 de este mes también hubo una falla eléctrica que los obligó a cerrar por dos horas y media. Tras el apagón de ayer, estaban esperando instrucciones del personal de seguridad del centro comercial sobre si permanecería abierto al público. La información que se obtuvo fue que esperarían que volviera el servicio para reabrir el centro de esparcimiento. La redes sociales se con-

El centro comercial Galerías Mall estuvo sin el servicio eléctrico durante tres horas. También usuarios de Sambil reportaron vía twitter cierre temporal del mall.

virtieron en multiplicadoras de la protesta de los usuarios por la falta del servicio en la mitad del país. El ingeniero José Manuel Aller agregó que solo el servicio se mantuvo en sectores aislados, pero realmente se calcula que hubo apagones en todo el occidente y parte del oriente. En la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en Maracaibo, se presentó la primera falla cerca

de las 7:00 de la noche del jueves y tardó dos horas en restablecerse el servicio. Durante la tarde de ayer fue suspendido nuevamente, alrededor de las 3:00 de la tarde. En otros sectores de la ciudad, en cambio, se mantuvo la electricidad pero con bajas constantes en períodos cortos. En la página en internet de Corpoelec no se reflejó información relacionada con el apagón que se presentó ayer.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

La regente local destacó la importancia de ejecutar acciones que vayan en pro del beneficio de un colectivo, pues lo primordial es atender a todos los sectores de las jurisdicciones que conforman a la capital zuliana.

Vecinos contarán con óptimos espacios en su residencia

Alcaldesa de Maracaibo entregó aporte para modernización de “Las Naciones” PRENSA ALCALDÍA

MÁS COMPROMISO La gerente de Maracaibo también asumió el compromiso de otorgar un aporte a la torre Brasil para la refacción de la fachada, así como reparar el parque infantil, beneficiando a otros cientos de personas que habitan en “Las Naciones”. Por su parte, José Bracho, vecino del conjunto residencial “Las Naciones”, expresó que agradecía la albor de la alcaldesa Eveling de Rosales, de brindarle mejor calidad de vida a la comunidad. “Ojalá que otros edificios cuenten con estos aportes, ya que mejora el bienestar de los inquilinos”, dijo Bracho.

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer un aporte económico al condominio del conjunto residencial “Las Naciones”, en la continuación del apoyo a los distintos sectores del municipio para la refacción de fachadas, parque infantil y otras áreas. La regente local destacó la importancia de ejecutar acciones que vayan en pro del beneficio de un colectivo, pues lo primordial es atender a todos los sectores de las jurisdicciones que conforman a la capital zuliana. “Cumplimos con el compromiso adquirido por la municipalidad. La suerte nos las ganamos con trabajo, constancia y perseverancia. Pese a las dificultades presupuestarias no las ingeniamos para atender a todos los sectores”, manifestó. La presidente de la junta de condominio del edificio México del conjunto residencia Las Naciones, Ligia de Márquez, en nombre de todos los habitantes, agradeció a la regente local por haber cumplido con el compromiso establecido. “Gracias por este aporte que nos ha otorgado. Tramitaron nuestra solicitud en un período muy corto. En nombre de todo el conjunto residencial le deseamos la mejor de las suertes y que Dios la bendiga”, manifestó.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, otorgó ayer en medio de una reunión con todos los residentes del condominio, el aporte económico para el mejoramiento de la fachada y áreas verdes del conjunto residencial Las Naciones.

La señora Ligia de Márquez, presidenta del condominio de “Las Naciones”, recibió el comprobante del aporte económico de la alcaldía de Maracaibo.

José Bracho, propietario de un apartamento de “Las Naciones”, agradeció a la alcaldesa de Maracaibo por la ayuda económica para mejorar el edificio.

La concentración se realizó en la Plaza de la República

Marabinos le cantaron al amor y la amistad Equipo de Inf. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la dirección de Cultura realizó antenoche un evento denominado “Cántale al Amor y a la Amistad, en una noche de Karaoke”, el cual se llevó a cabo en la majestuosa Plaza de la República. La actividad contó con la asistencia de cientos de personas quienes se concentraron en este emblemático lugar de Maracaibo para disfrutar de hermosas canciones entona-

das por los participantes. A juicio del director de Cultura, Jhonny Romero, la intención del evento que se llevó a cabo a propósito de la celebración del Día de San Valentín era que los ciudadanos disfrutaran de una noche diferente en compañía de familiares y amigos. “Cántale al Amor y a la Amistad “, fue realizado por iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Contó con música en vivo. Fueron entregados premios sorpresas a los participantes”, dijo.

Además de las diferentes canciones entonadas por los participantes, los asistentes disfrutaron de música en vivo, gracias a la presentación de Pedro Soscún y su Banda, quienes con su pegajoso ritmo hicieron bailar a los presentes. Recordó Romero, que el ayuntamiento lleva a cabo de manera consecutiva actividades para que los habitantes del municipio tengan distintas opciones para el sano disfrute y esparcimiento. Jhonny Romero, director de Cultura agradeció la asistencia de los marabinos.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

En “La Ciega”, el 14 de febrero de 1942, un grupo de hombres formó la primera guardia permanente

Bomberos de Maracaibo cumplió 71 años de servicio

EL MARITE

Fumigaron sectores de Venancio Pulgar PRENSA GOBERNACIÓN

PRENSA ALCALDÍA

Este organismo adscrito a la Alcaldía de Maracaibo está integrado por hombres y mujeres dedicados a salvar vidas, preservar los bienes y auxiliar a la población en sus emergencias.

Funcionarios de la Secretaría de Salud abatizaron en “El Marite”.

Equipo de Inf. General

E

l Cuerpo de Bomberos de Maracaibo es una noble institución que ha trabajado ininterrumpidamente, durante los últimos 71 años al servicio de la población, demostrando ejemplo de disciplina, organización y superación. Actualmente este organismo está integrado por 519 hombres y mujeres entre voluntarios, uniformados y civiles encabezado por comandante coronel, Luis Arrieta Molero, director de la institución. Con motivo de su aniversario, Arrieta recordó que los bomberos son uniformados dedicados a salvar vidas de la voraz llama del fuego, a preservar bienes, prevenir accidentes en calles, hogares, edificaciones y cualquier ambiente. “Trabajan para brindarnos herramientas útiles en la prevención de siniestros. A ellos los honramos con aplausos, respeto, admiración, cariño y agradecimiento, gracias a su digna y honrada dedicación humana”, destacó. “Sus esfuerzos sumados a la constancia y deseos de servir a la comunidad animaron a estos pioneros a contar hoy con un Cuerpo de Bomberos sólido y fortalecido”, acotó. Luis Arrieta manifestó que son hombres honorables, que día a día arriesgan sus vidas para salvar a otros, sin pedir nada a cambio. Ser bombero es una vocación, con el don de hacer lo imposible para ayudar a su pueblo. “El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo es una de las instituciones de mayor credibilidad en el país. Están adscritos a la Alcaldía de Maracaibo y distribuyen sus operaciones estratégicamente en seis estaciones que resguardan las zonas norte, sur, este, oeste y central de la ciudad”, enfatizó 71 años de trabajo El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo inició su primera guardia

Hombres y mujeres exponen sus vidas en un trabajo que merece admiración por parte de la población marabina. Cuentan con 519 personas, integrando un Cuerpo de Bomberos valiente, preparado para dar lo mejor de sí ante las emergencias.

LOS PROMOTORES

Bajo el auspicio de la Alcaldía de Maracaibo este organismo funciona, atendiendo a diario los siniestros y brindado un servicio que prestan con abnegación.

permanente en el corazón histórico de la capital zuliana, sector “La Ciega”, gracias a la generosidad de un valioso grupo de personas, algunas nacidas en otras regiones del país, otras en el extranjero, bajo el auspicio del Rotary Club de Maracaibo y con el patrocinio de los gobiernos nacional, estatal y municipal. En aquella época también participaron los sectores industrial y comercial, que entre todos propusieron promover, crear, organizar y supervisar un servicio de atención

de emergencias y combate de incendios que brindara tranquilidad a la ciudadanía. No fue sino hasta el 14 de febrero de 1942, cuando se instaló la primera guardia permanente, constituida por ocho bomberos debidamente entrenados por el siempre recordado oficial de Bomberos de Panamá, Ángel Darío Alvarado. Los nombres de aquellos insignes bomberos, hoy todos fallecidos, son Helímenas Segundo Pirela, Amado Augusto Ferrer, Víctor Mavares, Daniel Ferrer Rodríguez,

Entre los promotores que ayudaron a fundar el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo se encuentra: Carlos Julio D’Empaire, Fernando Chumaceiro, Luis Guillermo Pineda Urdaneta y Rodolfo Auvert. Ellos, junto con otros marabinos, tales como Apolodoro Chirinos, José Gilberto Belloso, José Domingo Leonardo, Luís Pinto Salvatierra, Luis Urdaneta Bravo, Luis García Nebot, Germán Ferrer y Luis Arrieta Acosta, quienes condujeron y consolidaron la institución con el apoyo financiero permanente del Concejo Municipal de Maracaibo, hoy Alcaldía de Maracaibo.

Isaías Carrasquero, Betulio Cedeño, José Portillo González, Luís Guillermo Balzán, y Norberto Bracho, como secretario administrativo. El 19 de abril de ese mismo año se inauguró formalmente el Cuerpo de Bomberos. “Si hubiera alguna profesión que pueda ufanarse y superar en lealtad, sacrificio y en abnegación a la del bombero, reverente y respetuoso me inclino ante ella”, dijo una vez uno de sus grandes forjadores, Ángel Darío Bravo.

Inf. Gral.- Los residentes del barrio “El Sitio” y otras comunidades aledañas del barrio “El Marite”, en la parroquia Venancio Pulgar del municipio Maracaibo, fueron beneficiados ayer con una jornada de fumigación, abatización, desparasitación, vacunación antirrábica canina y charlas preventivas contra el dengue. La actividad, organizada por la Secretaría de Salud del estado Zulia, a través de la Dirección Regional de Salud Ambiental y la Dirección Regional de Epidemiología contó con la participación de más de 100 funcionarios, quienes se desplegaron por toda la barriada para proteger y prevenir a la población ante cualquier posible brote endémico. “El trabajo no se detiene. Estamos atendiendo semanalmente a los hospitales y ambulatorios con las jornadas de saneamiento y recuperación de espacios, pero también queremos atender a nuestras comunidades como lo estamos haciendo en el barrio “El Sito” de El Marite. El objetivo es que nuestra población sienta que hay un Gobierno Bolivariano preocupado por su salud y que trabaja para cuidarla”, expresó la doctora Tania Mesa, Secretaria de Salud del estado Zulia. La cancha deportiva “El Sitio Socialista”, en esta oportunidad sirvió de escenario para las más de 200 personas que asistieron a la charla de prevención contra el dengue. “No sólo se trata de fumigar o abatizar, sino también que en la casa contribuyamos a la eliminación del mosquito transmisor siguiendo recomendaciones muy simples. La prevención es un trabajo de todos. Es por ello que hoy (ayer) se están dando estas charlas y entregando el material informativo para que las pongan en práctica”. Bajo la modalidad de casa por casa, los funcionarios de la Secretaría de Salud también fumigaron, abatizaron y vacunaron a los perros contra la rabia.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

ESTUDIANTES

Se mantienen las protestas en la Embajada Cubana Redacción/Universidades Una asamblea ciudadana fue convocada en la mañana de ayer por los estudiantes que protestan en las inmediaciones de la Embajada de Cuba en Caracas. El llamado se realizó a fin de debatir sobre la “injerencia” del gobierno cubano en los asuntos públicos de Venezuela y para lo cual contaron con la presencia de los diputados de la Asamblea Nacional María Corina Machado, José Manuel González, Juan Guaidó y José Gregorio Contreras. Los dirigentes destacaron que respaldarán a los jóvenes en su derecho a manifestarse, considerando que lo único que han hecho es defender lo establecido en la constitución. Frente a la embajada permanecen 21 universitarios encadenados. El estudiante José Vicente García, de la Universidad del Táchira indicó que más jóvenes de otros estados del país se unirán con el paso de los días a la protesta hasta que se dé una evaluación de la salud del presidente Chávez que aclare si está capacitado para gobernar. “Rechazamos contundentemente la injerencia de Cuba en nuestro país y hemos demostrado que los estudiantes no nos rendimos.” Se refirió como un logro del movimiento estudiantil la respuesta del Gobierno al dar como fe de vida, la fotografía del Presidente, Hugo Chávez.

El próximo 8 de abril se conocerán los resultados de la Prueba LUZ

LUZ realizó primera aplicación de prueba vocacional WILLIAM CEBALLOS

Más de 40 mil bachilleres presentarán la Prueba LUZ este año. La próxima jornada será el 23 de febrero. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

on un total de 14 mil 262 aspirantes arrancó ayer la primera aplicación de la Prueba LUZ en la Universidad del Zulia. Siete Facultades de la máxima casa de estudios, tres planteles educativos y más de 60 facilitadores fueron dispuestos para que la población regular perteneciente a los municipios: Maracaibo; Machiques y Rosario de Perijá pudieran depositar en la hoja de respuestas sus inclinaciones profesionales. El proceso que se llevó a cabo en dos tandas durante la mañana des este sábado contó con un amplio dispositivo de seguridad integrado por la Dirección de Seguridad Integral de LUZ, el Comando Regional nº 3, Bomberos de Maracaibo y la Policía Nacional Bolivariana. Con 12 mil 442 jóvenes presentando en Maracaibo y mil 820 en los municipios Machiques y Rosario de Perijá; la Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galué, pre-

Desde las 7:00 de la mañana los estudiantes colmaron las instalaciones de la Universidad del Zulia y otras instituciones de la región para presentar la Prueba de Exploración Vocacional que les permitirá optar a un cupo universitario.

cisó que este año la Prueba LUZ registró una de las cifras más altas de participantes. Mientras que la coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, Taydé González, señaló que las aplicaciones se darán en cinco fechas para las distintas poblaciones. Informó que la jornada del Núcleo LUZ Costa Oriental del Lago se cambió para el 9 de marzo. Los resultados serán publicados el 8 de abril a través del portal web: www.admision.luz.edu.ve.

AUTORIDADES Marlene Primera (Secretaria

Taydé González

(Coordinadora

de LUZ)

Prueba LUZ)

“Ha sido una planificación excelente, debo felicitar a todos los encargados de organizar la Prueba por ofrecer un servicio exitoso, que no reportó incidentes de ningún tipo”.

“Tenemos 41 mil 900 estudiantes para presentar y hay que reconocer que hemos apoyo de parte de instituciones educativas como El Pilar, Los Robles, San Pablo”

CORTESÍA URBE

Crearán red de observadores climatológicos para la cuenca del Lago

Urbe donó equipos para estación meteorológica al municipio Guajira Equipo de Universidades Medir factores como el viento, la humedad, las precipitaciones, presión atmosférica entre otros parámetros; es el propósito de los nuevos equipos técnicos que permitirán el funcionamiento de una estación meteorológica en el municipio Guajira. El donativo de estas herramientas lo hizo la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnologia a través del Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Fonacit); con el propósito de ob-

servar y evaluar el comportamiento climatológico propio del lugar. La instalación de esta nueva estación meteorológica se estableció en la aldea universitaria de la Guajira, ésta podrá conectarse con el satélite Simón Bolívar y compartir la información registrada con otros observatorios del clima tanto a nivel nacional e internacional incluyendo la estación que se ubica en la Urbe. El Dr. Jesús Cendrós, Director del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico e Ingeniería (Cidetiu) de la Urbe, indicó que esta iniciativa forma parte del proyecto “Red social piloto para la observación, registro de data y

concienciación climatológica para la aldea universitaria de la guajira”. Explicó que la intención es poder crear una red de observadores climatológicos para la cuenca del Lago de Maracaibo, sumando voluntarios interesados en contribuir a las investigaciones en el área. Hizo referencia a España donde existen observadores climatológicos en residencias, universidades y diferentes espacios. Por su parte, el Director General de la Urbe, Dr. Oscar Belloso Vargas manifestó su satisfacción, de que la Urbe pueda apoyar tan importante iniciativa, que ofrece-

En la gráfica deizquierda a derecha, Dr. Humberto Perozo, secretario de Urbe; Dr. René Aguirre, vicerrector de Urbe; Hebert Chacón, alcalde de Guajira, Dr. Jesús Cendrós, director del Cidetiu y Dr. Oscar Bellos Vargas, director general de Urbe.

rá a los habitantes de la Guajira la oportunidad de conocer el comportamiento climatológico y mejorar su calidad de vida. “Esta casa de estudios está abierta a la asesoría

para todas aquellas organizaciones que quieran continuar los estudios del aspecto meteorológico a través de la implementación de otros observatorios de este tipo.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 CINE VERSIÓN FINAL 9

“Life of Pi” que acapara 11 nominaciones en los Óscar, es una nueva prueba de la afinidad entre Ang Lee y los técnicos latinos. Su fotografía, realizada por el chileno Claudio Miranda, también es finalista al eunuco dorado.

Los técnicos mexicanos son los que más notoriedad han alcanzado en Hollywood

Nombres latinos tras las favoritas al Óscar No recibieron tantas atenciones como Benicio del Toro o Demián Bichir, pero muchos técnicos latinos han estado nominados al Óscar en las últimas dos décadas, formando una extensa lista que coronan ahora el director de fotografía chileno de “Life of Pi”, Claudio Miranda, y el sonidista mexicano de “Argo”, José Antonio García.

EFE

E

n un año en el que “No”, de Pablo Larraín, estrena a la cinematografía chilena en la categoría de mejor película de habla no inglesa, el país andino tiene doble motivo para celebrar, pues el director de fotografía Claudio Miranda, nacido en Santiago de Chile, se convierte en uno de los favoritos por su espectacular tratamiento de la imagen en “Life of Pi”, de Ang Lee, el próximo domingo 24 de febrero. No es la primera vez que Miranda opta al Óscar, pues ya lo hizo con “The Curious Case of Benjamin Button”, de David Fincher, el que ha sido su director fetiche, de la misma manera que Lee no es la primera vez que se rodea de técnicos latinos y los aúpa al máximo premio de la industria del cine. Es más, Ang Lee se rodeó de talento hispanohablante para su película más premiada, “Brokeback Mountain”, que se tradujo en un Óscar para el argentino Gustavo Santaolalla, que un año después ganaría otro por “Babel”, y una nominación para el mexicano Rodrigo Prieto, que realizó esa fotografía de western melancólico de la celebrada película.

El director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki es el técnico latino con más nominaciones.

México, emigración técnica Por cercanía, han sido los técnicos mexicanos los que más notoriedad han alcanzado en Hollywood, y

PRESENCIA EN EL OSCAR yAng Lee vuelve a llevar a un latino al Óscar gracias a la fotografía de “Life of Pi”, realizada por Claudio Miranda, quien toma el relevo del mexicano Rodrigo Prieto o del músico argentino Gustavo Santaolalla, nominado y ganador respectivamente por “Brokeback Mountain”. yMéxico es el país latino con más presencia técnica en este año no ha sido una excepción. José Antonio García ha conseguido que, como parte del equipo de la mezcla de sonido de “Argo”, una de las favoritas de esta 85 edición de los Óscar, se ha colado por primera vez entre los nominados. En su carrera figuran títulos tan prestigiosos como “The Descendants”, “J.Edgar” o “The Avengers” y que comenzó con “Gaby, una historia verdadera”, por la que la argentina Norma Aleandro logró una histórica nominación al Óscar. Cinco infructuosas nominaciones atesora, en cambio, su compatriota Emmanuel Lubezki. El año pasado rozaba el galardón más que nunca gracias a su espectacular trabajo en “The Tree of Life”, de Terrence Malick, con quien también alcanzó nominación en “The New World”. “Children of Men” y “La princesita”, de Alfonso Cuarón, y “Sleepy Hollow”, de Tim Burton, le convierten en el técnico latino con más candidaturas. En 2006, la presencia del país norteamericano fue especialmente notable gracias a “El laberinto del fauno”, de Guillermo del Toro, coproducción hispanomexicana que se alzó con tres premios Óscar, entre los cuales se encontraba el de mejor fotografía, para Guillermo Navarro, el de mejor dirección artística, para Eugenio Caballero.

los Óscar, gracias a películas como “El laberinto del fauno” o “Frida”, además de tener al director de fotografía Emmanuel Luzbeki, finalista en cinco ocasiones. yLa música de “Il Postino”, la dirección artística de “Restoration” o la banda sonora de la cinta de animación “Rio, han sido logros de nombres latinos.

Ganadora del Bafta y el Globo de Oro a la mejor película de Ben Affleck, suena también como favorita al Óscar gracias en parte a la labor en las mezclas de sonido del mexicano José Antonio García.

Además, en esa edición, en la que también ganó Santaolalla por “Babel”, estaba nominado Fernando Cámara por su trabajo en el sonido de “Apocalypto”, de Mel Gibson. Se superaba así el año de “Frida”, de Julie Taymor, empeño personal de Salma Hayek en llevar a la gran pantalla el universo de la pintora mexicana Frida Kahlo que se tradujo en su única nominación como mejor actriz, pero también convirtió en finalistas a los decoradores Felipe Fernández del Paso y Hania Robledo. El uruguayo Jorge Drexler ganó el Óscar por su canción puesta para Diarios de motocicleta de Walter Salles.

El compositor argentino Gustavo Santaolalla ha ganado dos Óscar consecutivos.

Música argentina Otro país con varios técnicos en su haber es Argentina. No solo por los mencionados premios para Santaolalla, sino que en 1996, otro músico y un director artístico fueron agraciados con el eunuco dorado. Luis Bacalov, cuyo trabajo sigue

de actualidad gracias a la admiración que Quentin Tarantino tiene por él y cómo recupera algunas de sus composiciones en sus películas, se hacía con el premio por su cálida composición para “Il Postino”, casi tres décadas después de haber optado al Óscar por “Il vangelo secondo Matteo”, de Pier Paolo Pasolini. Además, Eugenio Zanetti se hacía con el premio a la mejor dirección artística por la barroca “Restoration”, categoría en la que también sería candidato con “What Dreams May Come”. Uruaguay y Brasil Uruguay no consiguió en cambio una nominación al Óscar hasta que

llegó un director brasileño como Fernando Meirelles y dio la campanada con “Cidade de Deus”. César Charlone se convertía en el primer uruguayo en optar al Óscar por su trabajo en la fotografía del filme y la película también involucraba al brasileño Daniel Rezende en el febril montaje de la película. Pero Uruguay se llevaba el Óscar con una melodía, la de “Al otro lado del río”, compuesta por Jorge Drexler para “Diarios de motocicleta” en 2004. Otra música, la de Carlinhos Brown, se quedaba en cambio a las puertas por su composición para “Rio”, la cinta de animación de Fox atravesada por la samba.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Alfred Adler

opinion@versionfinal.com.ve

El callejón de los paquetazos

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Una mentira no tendría sentido si la verdad no fuera percibida como peligrosa”.

FERNANDO LUIS EGAÑA

M

ucha gente percibe que el país se encuentra en un oscuro callejón, asediado por innumerables males, sin conducción visible, y derivando hacia una descomposición política, económica, social e incluso militar de consecuencias aún más dramáticas que la realidad presente. Y esa percepción se acuerpa en círculos del oficialismo y de la oposición política, pero sobre todo se disemina en la base social, cuya preocupación central no es el destino de la nación, sino la supervivencia diaria de la familia. La reciente devaluación del “bolívar fuerte” en casi 50% no hará sino profundizar la crisis y también la conciencia de la misma. Que son, por cierto, cosas distintas; porque en Venezuela se ha incubado una colosal crisis en medio de la bonanza petrolera más prolongada de la historia, pero hasta ahora el régimen causante había sido diestro en disimularla. La jefatura avasallante del señor Chávez, motor principal de esa crisis, también lograba comunicar una virtualidad de expectativas que, aunadas a los repartos y subsidios rentísticos, venía fungiendo como un anestésico social e incluso como un tónico para la movilización y el control político. La ausencia de esa jefatura y la probabilidad de que se convierta en definitiva, contribuyen a espesar el ambiente de incertidumbre y sus notorios efectos en las pulsiones anárquicas de la sociedad

y en la no menos notoria incapacidad del Estado para cumplir, siquiera, sus mínimas funciones. Y al no haber, al menos todavía, una alternativa sólida de gobernabilidad en cabeza del colectivo opositor, el clima de incertidumbre se expande y prácticamente copa todos los espacios. Y sin el prácticamente…

“En Venezuela se ha incubado una colosal crisis en medio de la bonanza petrolera más prolongada de la historia, pero hasta ahora el régimen causante había sido diestro en disimularla”. Por eso el tema del llamado “paquetazo rojo” es apenas una arista lamentable dentro del panorama. La cuestión de fondo es que la también llamada “política económica bolivariana” es un artificio que ya ni los altos precios petroleros ni la gigantesca deuda externa, pueden seguir sosteniendo. Hasta el propio ministro Giordani confesó que –sin la devaluación—no habría dinero para pagar a los pensionados del Seguro Social. Si así estamos, con el barril de petróleo por encima de los 100 dólares, no hay que ser muy versado en econo-

mía para imaginar la profundidad de la debacle. Pero al callejón también lo oscurece la política. Y en particular la fragilidad sustantiva –junto a la retórica incendiaria– de los segundones que hacen las veces de encargados gubernativos. Cierto que son los hermanos Castro Ruz quienes tienen la sartén por el mango, pero no lo es menos que sin la presencia mediática del señor Chávez, ese control también se incapacita para mantener las apariencias de una dirección viable. Por otra parte, el malestar social se vuelve más intenso y más beligerante. No sólo porque las condiciones objetivas de inseguridad, carestía o escasez se incrementan con velocidad, sino también porque sin Chávez la maquinaria de propaganda no tiene el mismo potencial persuasivo para desfigurar la realidad, liberar de responsabilidad al régimen e inculpar al enemigo ideológico de todos los males. Sí, nos encontramos en una especie de muy oscuro callejón, tanto por razones económicas, como políticas y sociales. Y el factor militar, tan sacralizado en estos años como fuente legítima de poder, se encrespa ante la incertidumbre. Cuando el vicepresidente Maduro se refiere al tratamiento del presidente Chávez en términos de “sumamente complejos, duros, difíciles”; se puede afirmar con todo derecho que esa es la situación del país en este callejón de los paquetazos. Abogado

infografia@versionfinal.com.ve

SEMILLAS DE MISERICORDIA GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Yo les aliviaré… JOSÉ LUIS MATHEUS

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n un mundo lleno de prisas, donde pareciera que el tiempo nunca nos alcanza para hacer lo que tenemos que hacer, corremos el peligro de dejarnos agobiar por el quehacer cotidiano, y dejar de ser lo que estamos llamados a ser. Otro de los grandes peligros que afrontamos es el individualismo, y así pareciera que vamos por la vida sin ser capaces de darnos cuenta de las necesidades más profundas y sensibles de nuestros hermanos y hasta de nosotros mismos, pues estamos agobiados por lo temporal e inmediato. Lo cierto es que aunque muchos caminamos bajo una aparente normalidad y felicidad, también muchos de nosotros cargamos con grandes heridas y sufrimientos que en ocasiones parecieran volverse imposibles de cargar con nuestras propias fuerzas. Ante esta realidad podemos recurrir a diversas alternativas que pueden servirnos para fortalecernos y seguir adelante, buscando siempre la mejor manera de curar nuestras heridas y tomar nuevas fuerzas. Una de las primeras bases de apoyo suele ser nuestra familia y seres queridos, aunque probablemente ellos también lleven su carga, en muchas ocasiones ellos están siempre dispuestos para escucharnos, entendernos y darnos fuerza

mpara seguir adelante. La carga cuando es compartida, suele hacerse más ligera. Sin embar-go en ciertas circunstancias esta ayuda no lle-ga, y no porque a quienes pensamos acudir no estén prestos, sino porque no cuentan con las herramientas necesarias para ayudarnos. Otra alternativa que suele costarnos un poco mas asumir, es la ayuda de un profesional como los psicólogos y psiquiatras, pues en muchas ocasiones los problemas que nos afliyuda gen son más complejos y necesitamos de la ayuda de personas que cuenten con herramientas científicas que puedan brindarnos vías para solucionar estos conflictos. Unido a las alternativas mencionadas, hay una que se encuentra al alcance de todos y que no requiere mucho más que nuestra disposición y fe, y esta es la oración. En el evangelio Jesús nos dice “vengan a mí los que estén cansados y agobiados, que yo los aliviaré” (Mateo 11,28). Cuando recurrimos a la oración tenemos la certeza de que Dios siempre nos escucha, y que su Corazón de Padre se encuentra atento a lo que necesitamos. Quizás en muchas ocasiones podremos ver nuestros problemas resueltos de manera inesperada o providencial; quizás oremos y los problemas sigan ahí, pero nuestra angustia ha sido transformada en

paz; y así un sinfín de cosas pueden ocurrir cuando oramos de corazón, pero lo que sí podremos ver siempre es que si acudimos a Dios con un corazón humilde y arrepentido, Él transformará nuestra angustia en paz, y nos dará la fortaleza necesaria para afrontar los desafíos y sufrimientos cotidianos. La oración siempre será una herramienta sin igual en nuestras vidas, y aunque quizás para superar ciertas cosas necesitemos de nuestras familias y de los profesionales, si acompañamos estas ayudas de la ayuda de Dios, sin lugar a dudas podremos levantarnos y seguir adelante con la certeza de que nuestras heridas cicatrizarán por la gracia y el amor de Dios. Equipo arquidicesano de animación pastoral


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

BELLEZA

DESCUBRE EL SECRETO DE LA CONQUISTA “Colordisiacel primer labial afrodisíaco de Avon”. Tras largos y cuidadosos estudios que buscan como respuesta el secreto de la pasión, Avon descubre la receta para crear su primer producto de belleza afrodisíaco, Colordisiac, un labial aromatizado creado especialmente para estimular los sentidos y hacer que los labios de quien lo use luzcan irresistibles. Este último lanzamiento de la marca llega para recibir el

mes del amor, fusionando ingredientes que dan como resultado un aroma que promete hacer perder el sentido: el higo, el azúcar morena, la canela y la vainilla. Además, Colordisiac está hecho bajo los más estrictos estándares de calidad internacional de Avon, garantizando así una cobertura uniforme y pigmentada que permite que el color se mantenga durante horas..

ASOCIACIÓN

UNA COLABORACIÓN INSPIRADA EN LA AMISTAD

Productos A1

“Chivas y Canana presentan una asociación única”. La reconocida casa de whisky Chivas ha an anunciado una asociación incomparable con Canana, la compañía de producción cin cinematográfica Mexicana fundada por Ga Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo Cr Cruz. Este proyecto tiene como objetivo pro producir dos films sobre la amistad en los tie tiempos actuales, el primero de los cuales est está disponible en el Facebook de la marca Chivas 12 Venezuela. ela. El corto de Diego

Luna es una historia cómica pero que invita a la reflexión, acompañando a los personajes en un reencuentro en el que examinan cómo han cambiado individualmente a lo largo del tiempo, y el impacto que esto ha tenido en su relación. Los espectadores deberán esperar al estreno del segundo film, el 25 de febrero de 2013, para conocer el desenlace de la historia a través del punto de vista de Gael García Bernal..

MES DEL AMOR

PARA DEJAR UNA HUELLA INOLVIDABLE “En el mes de los enamorados”.

Es el momento ideal para avivar la pasión, sentirse sensual y renovar tu compromiso con ese ser que tanto amas. Sin duda que además de querer lucir nuestro mejor look, algo muy importante que no puede faltar es el perfume. Por eso, a la hora de pensar en cómo dejar huella, Perfumes Factory te ofrece más de 200 exquisitas fragancias, elaboradas por perfumistas franceses, para

elegir aquella que más se adapte a tu personalidad o la de tu pareja, además podrás intensificar el aroma de tu preferencia, a través de la combinación con la crema perfumada que es el complemento perfecto para tu perfume. La línea SPA compuesta por un Splash y una crema reafirmante, cuenta con 3 diversas fragancias que prepararán tu piel para un encuentro inolvidable.

LINGERIE

TODA UNA FANTASÍA TOD “Celebrando con piezas de ensueño”. “Cele Esta entrega se encuentra compuesta por las líneas S Summer, Pretty y Sweet, confeccionadas con delica delicados materiales traídos de todas partes del mundo que cumplen con los más altos estándares cal de calidad e innovación para brindar comodidad segur y seguridad a las féminas. La línea Summer es una colecc alegre, atrevida y descomplicada, comcolección puesta por diversos modelos de bra y pantys a jue-

“La publicidad es el factor y la fuerza moral más grande de nuestra vida pública.”

go con un sexy baby doll, en donde el color negro y los encajes serán los protagonistas indiscutibles. Mientras que en Pretty, prevalece el rojo cereza en todas sus piezas, y se incorpora una cinturilla para lograr un look más sensual. Por su parte, la línea Sweet apuesta más a la seducción en sus diseños, en donde se imponen las transparencias en blanco, rosa y negro.

Joseph Pulitzer


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

Un nuevo disco narra los capítulos de la vida del cantautor con 30 años de carrera artística

EN CASA PACO

Ricardo Montaner: “Viajero frecuente”

En su libro “Lo que no digo cantando”, Ricardo Montaner recuerda sus inicios como artista cuando cantaba en el restaurant Casa Paco, propiedad de Francisco Perea Martín, en la avenida Bella Vista de Maracaibo. Así lo dejó plasmado para la historia: “Anoche, por un momento, mi memoria fue mucho más atrás aun, y no puedo decir otra cosa que: ¡Uau! ¿Quién me lo hubiera dicho? ¿Cómo iba a llegar yo aquí? En Maracaibo, el cartel más iluminado que había era el de «Casa Paco», un bar restaurante donde solía ganarme mis primeros bolívares, y ahora estoy parado aquí, frente al coliseo más grandioso del mundo, el Madison: «The Greatest Arena in the World». Por allí han desfilado los artistas más populares del planeta, como: Héctor Lavoe, Frank Sinatra, Jethro Tull, The Doors y la propia Marilyn Monroe…”.

El artista que ha recorrido América con su música presenta un nuevo trabajo en el cual refleja la importancia del paso del tiempo y los caminos recorridos, al cumplir ya 55 años de vida. EFE

R

icardo Montaner, una de las voces más experimentadas del cancionero romántico latino, publica un nuevo disco a modo de “bitácora o de capítulos de la vida de un viajero”, en los que trata la importancia del paso del tiempo. “No nos damos cuenta del enemigo que representa”, dice este artista de 55 años. Lo dice después de más de treinta años de carrera musical, de haber editado más de una veintena de álbumes y de andar y desandar miles de kilómetros por toda América, una forma de vida que ha borrado su pasada timidez y que justifica el título de su último disco, “Viajero frecuente” (Sony Music), ya a la venta. Su última parada lo llevó por primera vez de manera “oficial” a España, país al que podría volver en octubre para actuar en directo, avanza el artista.

Héctor Eduardo Reglero Montaner (Ricardo Montaner) nació en Buenos Aires, Argentina, un 8 de septiembre de 1957. A los 6 años su familia se trasladó a Maracaibo, donde creció. Siempre se consideró un venezolano de adopción y orgulloso zuliano.

“España es el país de mi abuela, de mi abuelo catalán, no vengo a descubrir nada. Me pertenece, me siento local. Y por tanto me siento con el derecho de que mi música sea abrazada por el pueblo español”, afirma este artista argentino de nacimiento, venezolano de adopción y que, recientemente, aceptó la nacionalidad colombiana en presencia del presidente del país, Juan Manuel Santos. En su último disco aparecen canciones como “Time”, en la que habla del tiempo, “de lo que significa, sobre todo para los que no lo hemos

valorado y empieza a ser una cosa fundamental”, añade el intérprete. Asimismo, se incluyen cortes como “Déjame soñar” a dúo con la española India Martínez, otros como “La canción que necesito”, que versan sobre la despedida, y el tema que da título al disco y que habla de no llegar a tiempo a una cita con el gran amor, algo que, indica, no le ha sucedido a él, que presume de tener “todos los afectos” que desea. Cabe destacar también su nueva versión de “La gloria de Dios” junto a su hija Evaluna en el estreno de ésta

en un estudio de grabación. “Quería hacerle el camino lo más transitable posible, pero creo que fue ella quien me ayudó a mí, porque fue muy natural y le dio a la canción una atmósfera diferente”, afirma Montaner. Su conversión “La gloria de Dios” marcó un momento fundamental en su vida personal y profesional, pues llegó tras su proclamada conversión al cristianismo, que se produjo después de visitar a un niño enfermo en un hospital uruguayo.

“Yo no he abrazado ninguna religión. No creo en ellas, porque son armadas por los hombres”, precisa el intérprete, quien dice no obstante que en lo que sí cree es en una relación “vertical” con Dios, sin intermediarios. Más de tres décadas después de iniciar su carrera tras la batería (instrumento para el que se dice “quemado” y que tiene “arrinconado y desarmado” en casa), recuerda a sus hijos, algunos de los cuales dan ya sus primeros pasos en este mundo, que en esta profesión “se empieza todos los días”. “Les digo que tendrán 25 años de carrera, más de 24 discos grabados y todavía estarán comenzando. Yo aún siento que estoy comenzando”, asegura el artista, que acaba de comenzar con gran éxito en México su nueva gira mundial.

Verónica Castro hará dueto con su hijo en un nuevo trabajo

DIEGO EL CIGALA

Cristian Castro graba su nuevo álbum “Primera fila” en vivo

El flamenco se fusionará con la salsa de grandes músicos latinoamericanos

EFE El cantante mexicano Cristian Castro vuelve a los estudios para grabar un disco que saldrá a la venta en abril y del que adelantará el 19 de febrero el sencillo “Enamorados”, informó su casa discográfica, Sony Music. El próximo trabajo del mexicano se titulará “Cristian Castro - Primera Fila” y forma parte de la serie de discos en vivo de Sony Music denominada “Primera fila”, que también han contado con trabajos discográficos de cantantes como Franco de Vita, Thalía, Vicente Fernández y Miguel Mateos. Para su nuevo disco, Castro interpretará sus grandes éxitos, que estarán reunidos en un CD y DVD que se editará en dos volúmenes, detalló la discográfica en un comunicado. Además, incluirá temas inédi-

Para el mes de abril está previsto que salga a la venta en nueco CD de Cristian Castro.

tos como el sencillo en promoción que lanzará la próxima semana y duetos con su madre, la actriz y cantante Verónica Castro, así como con HaAsh, Reik y Leonel García. Los últimos trabajos de Castro fueron un homenaje al “Príncipe

de la canción”, el mexicano José José, con los discos “Viva el Príncipe” (2010) y “Mi amigo el Príncipe” (2011). Castro ha vendido a lo largo de carrera más de 10 millones de discos y se ha hecho acreedor a 65 discos de oro y 31 de platino.

EFE.- El cantante Diego el Cigala se confiesa un apasionado del fado, el género musical luso por excelencia, y sueña con la oportunidad de fundirlo con el flamenco, o al menos “ponerle una pizca”. Las dos expresiones musicales “se compactan muy bien”, por su profundo lamento, aseguró a EFE el cantante. Su espectáculo “Sintiendo América”, donde se unen las canciones de los tres discos que le llevaron al reconocimiento internacional, “Cigala & Tango”, “Dos lágrimas” (2008) y “Lágrimas negras”(2003) llegará a Lisboa el 27 de febrero y a Oporto un día después. El Cigala explicó que su próximo disco,”Romance de la luna tucumana”, a la venta el próximo abril, vuelve a centrarse en la música argentina, como en “Cigala y Tango” (2010)”. El Cigala trabaja en una continua búsqueda de músicas para fusionar con el flamenco, “una música que donde llega pega, y pega fuerte”,

Diego el Cigala continúa fusionando su música con Latinoamérica.

afirma. Después de unirla con aires cubanos, rancheras o tangos, su siguiente objetivo es homenajear a los grandes “salseros”, como Héctor Lavoe o, Celia Cruz, junto a voces actuales como Rubén Blades, Óscar de León o Gilberto Santarosa. Su éxito en Latinoamérica, es lo que le permite mantener su carrera -afirma- en un panorama cultural español que sufre con la crisis económica.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El argentino llegó a las tres centenas de tantos en su carrera con doblete en el triunfo 2-1 ante el Granada

¡301 veces Messi!

E

l delantero argentino Lionel Messi marcó en la victoria contra el Granada (2-1), en encuentro del campeonato español, el gol 300 y 301 de su carrera con el Barcelona. El cuatro veces Balón de Oro aprovechó el despeje del portero Toño después de un disparo del internacional español Cesc Fábregas para marcar el empate en el minuto 50, que supuso su gol 300 como jugador del Barcelona. Luego, volvió a golear en el minuto 73, con un magistral lanzamiento de tiro libre con la izquierda que superó a la barrera (73), para completar la remontada azulgrana y su gol 301 de por vida.

- 17 -

Lionel Messi

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

El juego será a partir de las 8:00 de la noche en hora venezolana

Hoy chocan las estrellas del mejor baloncesto Asistirá el legendario Michael Jordan, que ha generado la interrogante de si puede ser la gran sorpresa del Partido de las Estrellas, si al final en el día de su 50 cumpleaños le permiten jugar unos minutos. Redacción/EFE

E

l fin de semana que el mundo y la familia de la NBA esperan con ansiedad, el de las Estrellas, que marca el descanso de la primera parte de la competición de la temporada regular, este año tendrá por tercera vez en su historia como anfitriona a la ciudad de Houston, que está ya lista para otra gran celebración. Hoy los mejores exponentes de la disciplina estarán deleitando a los ojos del mundo con todo su talento en los tabloncillos. El cotejo será trasmitido por Meridiano TV y DirecTv (644 y 677) a partir de las 8:00 de la noche. Atrás quedaron los grandes éxitos que se dieron con la primera celebración del All-Star en Houston, que fue en 1989, cuando tuvo como escenario el histórico “Astrodome”, que en su tiempo fue

LEBRON JAMES

considerado como la octava maravilla, por ser el primer estadio cubierto del mundo y que se convirtió en símbolo de Houston al igual que el Centro Espacial Johnson. Lo mismo sucedió en el 2006 cuando se celebró el segundo Partido de las Estrellas en Houston y esta vez el escenario sería el Toyota Center, el nuevo campo de los Rockets de Houston, el equipo anfitrión de la NBA, que entró a formar parte de la nueva generación de estadios, equipados con todo lo último de la tecnología. El éxito conseguido en el 2006 fue uno de los factores que influyeron para que la NBA volviese a elegir Houston y al Toyota Center como el centro de su gran fiesta anual. La Conferencia Este presentará al quinteto titular, elegido por votación popular, que lo forman, Rajon Rondo (Celtics, baja por lesión), Dwayne Wade y Lebron James (Miami), Kevin Garnett (Boston) y Carmelo Anthony (New York), mientras por el Oeste estarán Chris Paul (Los Ángeles Clippers), Kobe Bryant y Dwight Howard (Lakers), Kevin Durant (Oklahoma) y Blake Griffin (Los Ángeles Clippers). El entrenador para el equipo del Este será Erik Spoelstra, de los Heat de Miami, y en el banquillo del Oeste se sentará el veterano Gregg Popovich, de los Spurs. Jordan estará Entre las estrellas también estará el legendario Michael Jordan, que ha generado la interrogante de si puede ser la gran sorpresa del Partido de las Estrellas, si al final en el día de su 50 cumpleaños le permiten jugar unos minutos para ver cumplido su deseo durante el discurso de aceptación al Salón de la Fama. Dentro de la NBA no había ningún comentario al respecto y simplemente se ha confirmado que Jordan estará en Houston para participar como dueño de los Bobcats de Charlotte. Al margen de la interrogante e intriga que genera la posibilidad de ver jugar de nuevo a Jordan, hablar

CIEN MILLONES DE INGRESOS En cuanto al apartado económico, se espera que el Fin de Semana de las Estrellas deje en las arcas de la ciudad de Houston unos ingresos de más de 100 millones de dólares, con la participación en los distintos eventos de más de 200.000 personas.

Además los visitantes también se van a encontrar con un clima agradable, sin frío, ni lluvia y una temperatura por encima de los 20 grados centígrados que le permitirán hacer recorridos interesantes por zona comercial, de museos y el obligado viaje al Centro Espacial de la NASA.

KOBE BRYANT

de Partido de las Estrellas de la NBA es cada vez más sinónimo de diversión, como lo demuestra la llegada de un sin fin de artistas de la música y del cine que a través de los distintos centros nocturnos y de fiestas privadas de los patrocinadores de la liga harán su presencia y participación. El Rap no faltará Pero especialmente dentro de los músicos, el Partido de las Estrellas de la NBA se ha convertido desde hace años en la cita preferida de los artistas "raperos" como las leyendas Jay-Z, Kanye West y Rick Ross, y los más nuevos que encabezan los nombres de Meek Mill, Wiz Khalifa y Trinidad James, entre otros. También se espera que esté Lil Wayne, Diddy, Young Jeezy y T.I, entre los artistas que conviertan a Houston en una auténtica fiesta permanente. Dentro del programa oficial presentado por la NBA, los artistas también tendrán el viernes su partido especial, que se disputará en el Centro de Convenciones “George Brown”. Mientras que los artistas principales que van a participar en el Partido de las Estrellas serán la cantautora Alicia Keys, cuatro veces ganadora del premioGrammy, que actuará en el espectáculo del medio tiempo, y el cantante John Legend interpretará el himno nacional.

RICKY RUBIO


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El nacido en Brooklyn llegó a la NBA en 1984 y se retiró en 2003 tras dos reapariciones

El mundo celebra hoy los 50 años de Michael Jordan El astro quien es considerado el mejor jugador de baloncesto de la historia, hace frente a los problemas que sufren los Charlotte Bobcats, equipo que posee el peor balance de la NBA y del que es dueño mayoritario. Redacción/EFE

E

l grandioso Larry Bird dijo el 20 de abril de 1986: "Es Dios disfrazado de Michael Jordan" tras el choque en el que su rival anotó 63 puntos, récord en la historia de los playoffs. No es casualidad que la estatua erigida en Chicago con su imagen incluya la frase: "El mejor que hubo nunca. El mejor que habrá jamás". Suyas son algunas de las secuencias más bellas que ha dado el deporte. Las hay de impronta personal, como la icónica lengua fuera mientras enfila el aro a la velocidad de la luz, o la clásica pose con los pantalones estirados hasta las rodillas, reposando en un momento de calma durante el partido.

Todo aficionado guarda en su memoria "The Last Shot" ("el último tiro"), aquel con el que ganó su sexto título en 1998. O la entrada a canasta con rectificado en el aire de las Finales de 1991 frente a los Lakers. O aquella penetración frente a New Jersey Nets en la que, haciendo honor a su sobrenombre de "Air", se mantuvo en el aire una eternidad mientras sus defensores descendían al parqué y él anotaba a canasta pasada tras un movimiento imposible para cualquier otro mortal. Su plasticidad, su espectacularidad, su juego aéreo -inolvidables sus duelos con Dominique Wilkins en los concursos de mates- y su carisma convirtieron su figura casi mesiánica en una arma perfecta para que el baloncesto adquiriera, con la ayuda de Johnson y Bird, unos niveles globales de popularidad estratosféricos. Es un Dios Eso sirvió como caldo de cultivo ideal para los multimillonarios ingresos de Jordan a nivel publicitario, que nunca se resintieron a pesar de haber estado involucrado en escándalos de apuestas ilegales de golf, una de sus grandes pasiones.

Actualmente Michael es dueño mayoritario de los Bobcats de Charlotte. Este quinteto no atraviesa su mejor momento en la NBA.

Jordan, que llegó a la NBA en 1984 y se retiró en 2003 tras dos reapariciones en 1995 y 2001, puso punto y final a su carrera con 6 anillos de la NBA -6 trofeos al mejor jugador en cada una de esas Finales-, 5 premios al mejor jugador de la temporada y dos oros olímpicos (1984 y 1992), entre otros logros. En la Universidad de Carolina del Norte se hizo con el título en 1982 y su irrupción en la NBA fue descomunal, si bien Houston y Portland optaron por los centímetros de Hakeem Olajuwon y Sam Bowie antes de decantarse por Jordan, que fue a parar a Chicago en el tercer puesto del "draft" (sorteo universitario). Tras unos años de transición, los Bulls, una vez reforzados con Scottie Pippen y Horace Grant, chocaron una y otra vez con los "Bad Boys", unos Detroit Pistons de defensa sin escrúpulos comandados por Isiah Thomas que les cerraron el paso desde 1988 hasta 1991, formando una de las mayores rivalidades de la historia. En 1991 se deshicieron al fin de su gran rival con un imponente 4-0 en la Final de la Conferencia Este. Era el preludio del primer anillo de Jordan y de su primer "three-peat" (tres títulos consecutivos) Experimentó Entonces llegó un primer punto de inflexión. Falto de motivación, sin retos que afrontar y desorientado tras el asesinato de su padre, decidió retirarse y emprender una fallida aventura como jugador de béisbol. Sin embargo, ansioso por volver a competir al máximo nivel, re-

gresó en 1995 con el número 45 en vez del mítico 23 a su espalda y acusó la inactividad. Por ello se preparó más que nunca durante aquel verano, en el que rodó la película "Space Jam", para afrontar con garantías la siguiente temporada. El resultado fue espectacular: un registro de 72 victorias y 10 derrotas con los Bulls en la fase regular de la temporada 1995-96 -el mejor de la historia- y otros tres anillos consecutivos. Jordan se retiró en 1999, año en el que fue nombrado mejor atleta del siglo XX por la cadena ESPN, y regresó a la competición en 2001, ya como jugador de los Washington Wizards, donde disputó dos campañas más hasta su adiós definitivo a los 40 años. Desde entonces, sus decisiones desde los despachos, primero como presidente de operaciones de los Wizards y los Bobcats, y después como dueño mayoritario del equipo de Charlotte, han sido catalogadas por los expertos como "incompetentes" tras operaciones como las elecciones en el "draft" de Kwame Brown y Adam Morrison para los capitalinos y renovaciones desorbitadas como la de Gerald Wallace en la franquicia de Carolina del Norte. Los Bobcats actualmente poseen el peor balance de la NBA.

Jordan regresó a la acción en 2001 con los Wizards de Washington, donde luego de su retiro derrochó algo de su talento.

Michael Jordan tuvo sus mejores números y triunfos con la franquicia de los Toros de Chicago.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

Ases del Futuro La Fundación de Taekwondo “Hung” sigue trabajando en la formación de jóvenes en esta arte marcial.

Fotografía: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve

Versión Final presenta a los campeones de la “Copa Navidad” del Club “Águilas” en Barranquilla, Colombia.

Estos Ases del Futuro representan con mucha dignidad al talento zuliano en cualquier dojo donde compitan.

NOMBRE Y APELLIDOS: FRANK JOSÉ OCANDO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 12/08/1996 EDAD: 16 AÑOS ESCUELA: UE “DANTE ALGUIERI” GRADO: QUINTO AÑO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA TRINIDAD” REPRESENTANTE: DIGNA GARCÍA YFRANKLIN OCANDO DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “CHINGÚ”, SECTOR “LA TRINIDAD” CINTA: AZUL ATLETA FAVORITO: ANTONIO ARMAS

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS REINALDO SÁNCHEZ GÓMEZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/11/1996 EDAD: 16 AÑOS ESCUELA: UE “SANTA MARÍA” GRADO: QUINTO AÑO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “ALTOS DEL SOL AMADO” REPRESENTANTE: LUIS SÁNCHEZ Y JUDY GÓMEZ DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “ALTOS DEL SOL AMADO”. CINTA: PUNTA AZUL ATLETA FAVORITO: ANDRÉS HUÉRFANO

“FORTALEZA Y DISCIPLINA” El atleta Frank Ocando del dojo “Chingú” en el sector “La Trinidad”, es uno de los más disciplinados entre sus compañeros. Es admirador del criollo Antonio Armas, y desea representar siempre a Venezuela.

“MUCHA SERENIDAD AL ENTRENAR” Luis Sánchez quiere seguir los pasos del atleta Andrés Huérfano, y ser uno de los mejores del Taekwon do en el Zulia. Es cinta Punta Azul y recomienda mucha serenidad al entrenar.

LUIS ROMERO NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ENRIQUE ROMERO OCANDO FECHA DE NACIMIENTO: 21/02/1997 EDAD: 15 AÑOS ESCUELA: UE “DOMINGO SARMIENTO” GRADO: CUARTO AÑO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SECTOR “LA TRINIDAD” REPRESENTANTE: NOÉ ROMERO YBELANGER OCANDO DISCIPLINA: TAEKWON DO MODALIDAD: COMBATE ESCUELA: FUNDACIÓN “HUNG” DOJO: “CHINGÚ”, SECTOR “LA TRINIDAD” CINTA: AZUL ATLETA FAVORITO: RUBÉN LIMARDO

FRANK OCANDO

“TRABAJAR SIEMPRE ES LO MEJOR” Con 15 años Luis Romero tiene claro que el trabajo en la disciplina es lo que más rinde frutos. Siempre da lo mejor de él donde participa.

LUIS SÁNCHEZ


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los “Culés” con doblete de Messi vencieron 2-1 a los andaluces por la Liga

BREVES FÚTBOL

Barcelona derrotó al Granada AFP

El delantero argentino marcó en el minuto 50 y 73 para llegar a sus tantos 300 y 301 de por vida. Messi suma 37 goles en 24 jornadas y acumula 14 fechas consecutivamente en Liga. Redacción/AFP

E

l Barcelona, líder indiscutible con 15 puntos de ventaja sobre el Atlético en la tabla provisional, venció al Granada (2-1) en la 24ª jornada con un doblete del argentino Lionel Messi, que superó los 300 goles en su carrera con el equipo azulgrana, 37 de ellos en la Liga actual. Se adelantó el Granada en el minuto 25 con un tanto del nigeriano Odion Jude Ighalo, que aprovechó una dejada del exbarcelonista Nolito para empujarla a la red después de una jugada iniciada por Carlos Aranda. El lateral internacional brasileño Adriano, otra vez con problemas musculares, fue sustituido en el minuto 37 por Jordi Alba en el flanco izquierdo de la defensa. Ya en la segunda parte el cuatro veces Balón de Oro aprovechó el despeje del portero Toño, después de un disparo del internacional español Cesc Fábregas, para marcar sin oposición el empate en el minuto 50. Con este gol Messi suma 300 tantos en su carrera con el Barcelona, que comenzó el uno de mayo de 2005 (victoria ante el Albacete por 2-0), y suma 37 de ellos esta temporada, en la que lleva una racha de catorce jornadas consecutivas marcando. El argentino completó otro recital con un magistral lanzamiento de falta

lejano con la izquierda que superó a la barrera (73) y supuso la remontada azulgrana y su gol 301. El Granada, que en las últimas jornadas ha ganado al Real Madrid y al Deportivo, atacó hasta el final y con el tiempo cumplido pudo empatar tras una buena pared entre el francés Brahimi y el marroquí Youssef El-Arabi, pero el balón terminó en un lateral de la red. Con este resultado el Barcelona, que reservó a hombres importantes como Iniesta, que entró cuando quedaban 20 minutos, afronta con la tranquilidad que le otorga su solidez en el campeonato el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Milan el próximo miércoles. Antes el Málaga (4º) venció en La Rosaleda al Athletic (14º) con un solitario gol del argentino Javier Saviola. Los malagueños dominaron por completo en la primera parte y se adelantaron con el gol de Saviola (18), que remató un pase del joven brasileño Lucas Piazón, que jugó su primera partido como titular con el Málaga después de llegar como cedido por el Chelsea en el mercado invernal. En otro partido el Getafe derrotó al Celta por 3-1, con un tanto del central argentino Federico Fernández, que aprovechó el saque de un córner para cabecear a la red y sentenciar el encuentro (minuto 42).

AFP.- El criollo Fernando Amorebieta es una de las posibles opciones que maneja la directiva del Barcelona para reforzar la defensa del equipo. Se conoce que desde hace tiempo el equipo ha estado un buscando un defensa central que se ajuste al equipo y que tenga un estilo de juego diferente al de los demás en el club.

ROMA

Messi marcó un doblete con lo que arribó a sus goles 300 y 301 de por vida.

FICHA TÉCNICA Granada CF: Toño, Nyom, Siqueira, Íñigo López, Mainz, Mikel Rico, Recio, Torje (Brahimi, m.76), Nolito (m.73), Ighalo e Aranda (El Arabi, m.58).

Thiago, Fábregas, Pedro (Iniesta, m.72), Alexis (Tello, m.61) y Messi.

FC Barcelona: Valdés, Alves, Adriano (Jordi Alba, m.38), Piqué, Mascherano, Busquet,

Árbitro: Del Cerro Grande (Madrileño). Mostró amarilla a Siqueira y Nyom, y Thiago.

El solitario gol del mediocampista holandés, Rafael Van Der Vaart fue suficiente para que el Hamburgo venciera al Borussia Monchengladbach en el duelo de venezolanos en la Bundesliga. Un duelo en el que Tomás Rincón no vio acción a pesar de ir ganando por la mayor parte del partido. El equipo visitante se presentaba tras empatar el jueves pasado ante la Lazio en la Europa League, partido donde Arango metió un golazo de falta. El zurdo estuvo custodiado por el lateral y los mediocampistas del Hamburgo. No le daban mucho espacio y cuando parecía perfilarse para colocar un centro o un tiro al arco, era derribado.

FELTSCHER

AFP- Los equipos de los criollos Frank Feltscher (Grasshoppers) y de Alexander González y Josef Martínez (Young Boys), se enfrentaron en la Súper Liga de Suiza; encuentro en el que el conjunto de Feltscher venció al Young Boys 3-0, siendo éste el autor del tercer tanto al 87, luego de tener sólo cinco minutos en la cancha, ya que ingresó al minuto 82.

Monchengladbach cayó 1-0 ante el Hamburgo En el minuto 24’, con un tiro de larga distancia, Van der Vaart anotaría el gol de la victoria. Cabe acotar que el holandés también anotó en el partido de la ida y también fue un golazo. El Bayer Leverkusen ganó 2-1 como local ante el Augsburgo y recuperó momentáneamente la segunda plaza en la Liga del fútbol alemán. El Schalke logró reponerse en dos ocasiones de un resultado adverso y rescató un empate 2-2 en su visita al Mainz gracias a dos goles de Michel Bastos. En puestos europeos quedó el Freiburg, que subió a la quinta plaza gracias a una vibrante victoria por 3-2 en campo del Werder Bremen,

AFP.- La Juventus, líder destacado de la liga italiana, sumó en la jornada 25 su cuarta derrota al perder con la Roma en el Olímpico de la capital italiana, gracias a un disparo de 25 metros del capitán romano Francesco Totti que se coló como un flecha en la portería “bianconera” de la Juventus.

Goles: 1-0, (m.25): Ighalo. 1-1, (m.50): Messi. 1-2, (m.73): Messi.

Juan Arango jugó los 90 minutos

Redacción/AFP

AMOREBIETA

NANTES

Juan Arango luchó los 90 minutos ante el equipo de Tomás Rincón quien no jugó.

FICHA TÉCNICA Hamburgo: Jaroslav Drobny, Dennis Diekmeier, Heiko Westermann, Slobodan Rajkovic, Dennis Aogo, Marcell Jansen, Rafael Van der Vaart, Per Skjelbred, Milan Badelj, Artjoms Rudnevs, Heung Son , D.T.: Thorsten Frink.

Borussia Monchengladbach: MarcAndré ter Stegen, Filip Daems, Martin Stranzl, Tony Jantschke, Álvaro Domínguez, Thorben Marx, Juan Arango, Lukas Rupp, Patrick Hermann, Granit Xhaka, Mike Hanke, D.T.: Lucien Favre.

AFP- En encuentro de la Liga 2 de Francia entre Guingamp y el Nantes, equipo en el que militan Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta; ambos vieron acción en la derrota de su equipo 2-1. Cichero jugó los 90 minutos mientras que El “Colorado” ingresó al minuto 60, sin poder ayudar a la causa del equipo amarillo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

“El Relámpago” se prepara con los Rocosos de Colorado en Arizona

BREVES BÉISBOL BRUCE RONDÓN

González listo para el zafra 2013 AP

AP.- Entusiasmo y curiosidad. Sensaciones que los Tigres de Detroit guardan con respecto a Bruce Rondón en estos momentos. El derecho criollo, podría ser el cerrador del equipo en el inicio de la nueva temporada. Pero aún no ha hecho un solo lanzamiento en Grandes Ligas, y los campeones vigentes de la Liga Americana quieren asignarle un papel preponderante dentro de su bullpen. Detroit dejó ir a José Valverde tras la pasada temporada. En vez de adquirir a un taponero experimentado, los Tigres dejaron vacante el puesto. El motivo de la decisión obedeció a Rondón, quien cumplió 22 años en diciembre y fue el mejor pitcher de ligas menores de los Tigres en 2012.

CC SABATHIA

AP.- Sabathia lanzó desde un montículo por primera vez tras su artroscopia del 25 de octubre para sacarle una astilla ósea del codo izquierdo. El zurdo realizó 29 lanzamientos durante una sesión, que fue observada por oficiales del equipo incluyendo el coach de pitcheo Larry Rothschild. “Sin problemas”, comentó Sabathia quien participó de una sesión de bullpen que incluyó a dos veteranos del cuerpo de lanzadores: el taponero Mariano Rivera, de 43 años, y el abridor Andy Pettitte, de 40.

HANLEY RAMÍREZ

AP.- Los Dodgers, quieren que Hanley Ramírez en el “Camelback Ranch”, sede de los entrenamientos del equipo pase al campocorto ya que se le ha visto, fildeando rodados por la antesala. Los Dodgers podrían recurrir a Dee Gordon para el rol de torpedero, pero desean a Ramírez. “Me había convertido en tercera base y es diferente. Sé que puedo hacer mejor las cosas, así que voy a esforzarme en los entrenamientos”, dijo.

El zuliano a pesar de tener un contrato de 80 millones señaló que no podía rechazar jugar con Venezuela. Quiere reivindicarse por la pasada campaña. Redacción/AP

C

arlos González no quiere pensar mucho en su temporada de 2012. El astro de los Rockies de Colorado ya pasó la página, y está listo para comenzar de cero con un manager nuevo que espera enderezar el rumbo de la franquicia. Al toletero le han pasado muchas cosas desde el año pasado. Se casó y adoptó al pequeño hijo de su esposa. Viajó a Venezuela para ver a su familia y amigos. Grabó más anuncios. “El Relámpago” está ansioso por comenzar la pretemporada y encontrar un buen ritmo que le ayude a evitar los altibajos de la campaña pasada. “Nunca estoy contento cuando termina el año, especialmente el año pasado”, comentó el jardinero venezolano. “Muchas cosas salieron mal, y eso probablemente me afectó en la segunda mitad (de la temporada). Faltaron muchos jugadores. Es difícil armar una alineación cuando no cuentas con tus mejores jugadores”.

El jardinero, Carlos González se prepara para jugar con Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol.

Colorado jugó buena parte de la temporada sin el torpedero Troy Tulowitzki, el inicialista Todd Helton y el jardinero Michael Cuddyer. Y los jugadores que sí estuvieron disponibles no respondieron cuando más lo necesitaba el equipo. González admitió que su desempeño estuvo por debajo de las expectativas, y que se puso mucha presión cuando las cosas no le salían bien. “El año pasado todo fue pésimo, y eso se reflejó en mis números y en mi forma de jugar”, indicó. El jardinero, quien se prepara para jugar por Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, también es-

pera mejorar con el guante. Dijo que se pasó las vacaciones trabajando en su velocidad, algo que cree que le ayudará en el corrido de bases. Señaló que jugar en el Clásico es una obligación para él y sus compatriotas. “Es una de esas cosas que no puedes rechazar”, expresó. González firmó un contrato por siete años y 80 millones de dólares antes de la temporada de 2011 y su equipo comenzó ese año como favorito en la División Oeste de la Liga Nacional, para luego terminar en cuarto lugar con récord de 73-80. Los Rockies tuvieron la peor temporada en su historia en 2012, con

marca de 64-98. “CarGo no tiene techo”, comentó el nuevo manager de Colorado, Walt Weiss. “Es uno de esos tipos que puede batear la pelota más lejos que cualquiera, y puede lanzarla más lejos que cualquiera. Tiene un talento extraordinario”. El guardabosque de 27 años bateó .303, con 22 jonrones, 85 remolcadas y 20 bases robadas en 135 partidos el año pasado, pero su promedio fue de .222 en agosto y .262 en septiembre y octubre. González conectó .351 en mayo y .347 en junio. El venezolano bateó .21 con sólo cinco jonrones y 27 remolcadas después del receso del Juego de Estrellas.

El criollo representó a la novena europea en el Clásico de 2009

Francisco Cervelli no va con Italia al Mundial Redacción/AP El venezolano Francisco Cervelli no participará en el Clásico Mundial de Béisbol con el fin de permanecer en los entrenamientos de los Yankees y competir por el puesto de receptor titular. Cervelli fue incluido en el roster provisional de la selección italiana, pero hace poco le informó al manager Marco Mazzieri que rechazaría la invitación. Cervelli, de ascendencia italiana, jugó por Italia en el Clásico Mundial de Béisbol del 2009. A Cervelli, de 26 años de edad, se le considera el favorito para comenzar la temporada del 2013 como el cátcher titular de Nueva York. Chris Stewart y Austin Romine también aspiran al puesto. “Esto es lo que he anhelado”, dijo Cervelli. “Creo que lo inteligente es quedarme aquí (en los entrenamientos)”.

Hernández feliz En los vestuarios y en el campo, Hernández no parecía escuchar o ver la reacción de los aficionados venezolanos quienes están decepcionados que haya optado por perderse el Mundial de Béisbol para quedarse con su equipo. Hernández estaba feliz y contento como siempre, en el vestuario, sonriendo y saludando a sus compañeros y entrenadores ante una pequeña horda de aficionados en el complejo de los Marineros una vez que empezaron a trabajar. Con su contrato de siete años por 175 millones de dólares dijo que se sentía bien en el campo con el equipo. El criollo dijo que la recepción de su nuevo contrato ha generado sentimientos encontrados en su país. Estaba en la rotación del equipo nacional para el Clásico Mundial de Béisbol, pero la semana pasada decidió no jugar mientras las negociaciones del contrato estaban en progreso.

El receptor Francisco Cervelli no irá al Clásico Mundial con Italia para ganarse un puesto titular con los Yanquis de Nueva York.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El encuentro se escenificó en el “Belisario Aponte”

El partido será a las 3:30 de la tarde

Gaiteros ganó 80-72 a Toros

Zulia FC retará hoy en el “Pachencho” al Lara

Los furreros por fin ganaron luego de siete derrotas al hilo. Alejandro “Bimbo” Carmona fue el mejor del encuentro con 27 unidades y diez rebotes.

ERNESTO MÉNDEZ

Redacción/Deportes

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia cortó una racha de siete derrotas consecutivas y por fin se llevó un lauro ante Toros de Aragua 80-72 en el Gimnasio “Pedro Elías Balisario Aponte”. El mejor por los furreros fue el puertorriqueño, Aejandro “Bimbo” Carmona quien tuvo una gran noche al encestar un doble -doble 27 puntos y 10 rebotes. Por Gaiteros abrieron Alejandro Barrios, Alejandro Carmona, Amber Marín, Edward Santana y Filiberto Rivera, mientras por Toros lo hicieron James Maye Jr., Jesús Urbina, Kelvin Peña, Kervis Ramírez, Kleon Penn fueron los titulares. Los locales a pesar de las impreci-

Alejandro Carmona fue el mejor de Gaiteros ante Toros con 27 unidades.

siones de ambos conjuntos se llevó el primer cuarto 17-12 a cinco puntos de ventaja de los Toros. Pero en el segundo tramo los visitantes reaccionaron y empataron 3030 el cuarto para poner igualadas las acciones. Al final de la primera parte Carmona con 15 puntos, Santana seis puntos y Alejandro Barrios con cinco fueron los mejores por los de casa. Mientras Urbina con 11 unidades, Peña con los mismos puntos y Romero con cuatro brillaron por los Toros.

En un gran tercer cuarto Gaiteros tuvo una buena reacción ofensiva para llevárselo 25-12 y marcar la diferencia crucial 55-42 para lograr la victoria. En el último tramo por fin mantuvieron la ventaja y se llevaron el cotejo 80-72. Alejandro Carmona fue el mejor con 27 puntos y 10 rebotes, Barrios 14 puntos, Rivera y Santana 11 puntos por los locales. Al termino del encuentro el técnico Ruiz acotó que “Estamos aprendiendo a cerrar los juegos”.

El Zulia FC jugará hoy su segundo encuentro del torneo Clausura 2013 en el estadio “José Encarnación Pachencho Romero” cuando enfrente al Deportivo Lara desde las 3.30 de la tarde. Los “Petroleros” disputaron su primer cotejo como local ante El Vigía, el pasado 3 de febrero que culminó 0-0. El “Buque Petrolero” se preparó toda la semana pensando en lograr su primera victoria en el torneo Clausura. El entusiasmo en el equipo es elevado y existe la convicción para conseguir el triunfo por parte de la plantilla. Para el encuentro de hoy, el equipo zuliano volverá a hacerse respetar en su casa, según lo indicó José Nabollán, asistente técnico del equipo. “Será el Zulia FC quien saldrá a buscar el encuentro. Las variantes en el equipo serán muy mínimas. El funcionamiento colectivo del equipo es bastante bueno, pero falta concretar los goles”. En la actualidad el equipo zuliano acumula una unidad y ocupa el pues-

Henry Palomino será de la partida hoy ante el Deportivo Lara en el “Pachencho Romero”.

to 16 en el Clausura 2013, pero en la tabla acumulada, luego de 21 fechas disputadas el Zulia FC cuenta con 22 puntos para ocupar la casilla 13. En el encuentro de hoy, el equipo zuliano contará con la presencia de los jugadores Eder Hernández y Henry Palomino, así como Wilton Almeida, Alejandro Araus, René Alarcón y el atacante neogranadino Emil Cardales.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

Según las encuestas obtendrá más del 40% que se exige en la primera vuelta

BREVES ESPAÑA

Protestas buscan el fin a la expulsión de propietarios AFP.- Miles de personas manifestaron ayer en diferentes ciudades españolas reclamando una nueva ley que ponga fin a las expulsiones de propietarios arruinados por la crisis económica incapaces de pagar las hipotecas. Varios centenares marcharon en las calles de Madrid reclamando el cese de las expulsiones. En Barcelona y en otras 50 ciudades españolas se organizaron protestas similares, las últimas después de meses de protestas contra la recesión y el gobierno conservador que impone una severa austeridad. El Parlamento español abrirá un debate en torno a una petición presentada el martes.

ITALIA

Sismo de magnitud 4,8 se sintió en Roma EFE Un sismo sacudió ayer a las 22:16 hora local (21:16 GMT) el centro de Italia y se ha sentido con fuerza en Roma, informaron desde el Instituto Italiano de Geofísica y Vulcanología. El epicentro del temblor se situó en la localidad de Sora, en provincia de Frosinone, en la región central de Lazio, y ha tenido una magnitud de 4,8 grados en la escala Richter y se ha producido a 11 kilómetros de profundidad. Por el momento no se tienen noticias de daños a personas o materiales.

Hoy reeligen a Correa en Ecuador A sus 49 años se encamina a un nuevo periodo. Se formó intelectualmente en Bélgica y Estados Unidos. Es economista. Privilegia la inversión social. Ninguno de sus adversarios aparece con posibilidades de victoria. Resultados a las 10:00 pm. AFP

E

l presidente socialista Rafael Correa, quien puso fin a una década de inestabilidad política en Ecuador, podría ampliar su mandato a diez años al ser el favorito para la reelección en primera vuelta en los comicios de hoy. Correa, de 49 años, surgió de la nada en 2006, un exprofesor universitario educado en Bélgica y Estados Unidos que había sido ministro de Economía durante poco más de tres meses. Concurrió a las elecciones como la voz fresca y el hombre de fuera del sistema político, aupado por una amalgama de grupos indígenas y de izquierda. Seis años después se ha convertido en un rostro ineludible en Ecuador, por la ubicua publicidad oficial, su capacidad para determinar la agenda política del país y por una presencia incesante en los medios de comunicación que podría sorprender en una persona que los critica tanto. Por el camino se quedaron las principales organizaciones indígenas y una parte de la izquierda, desencantados por su entusiasmo por las explotaciones petroleras y mineras. Al mismo tiempo, ha logrado ampliar su base de apoyo a una parte del electorado de centro, lo que explica su alto nivel de popularidad durante todo su mandato, según los expertos.

Aficionado a ir en bicicleta, que en la campaña ha usado para dar una imagen de cercanía al pueblo, y a ver partidos de su equipo de fútbol, Emelec, Correa está casado con la belga Anne Malherbe y tiene tres hijos. Nació en la ciudad costera de Guayaquil el 6 de abril de 1963, se educó en escuelas católicas y fue voluntario durante un año en una comunidad indígena de la sierra andina, lo que marcó su orientación política dentro de un izquierdismo cristiano. Adicto al trabajo, Correa ha dedicado sus sábados por la mañana durante seis años a informar de sus “labores” durante la semana, al estilo de las intervenciones televisivas de Hugo Chávez antes de caer enfermo, en un intento de dirigirse al pueblo sin el intermedio de la prensa. Los medios han sido precisamente el objetivo predilecto de sus dardos, a los que ha dedicado apelativos como “prensa corrupta”, “sicarios de tinta” y “mentirosos”. Correa ha cimentado su popularidad mediante un aumento del gasto y la inversión pública, en carreteras, salud y educación, así como subidas del salario mínimo y de una ayuda económica para los más pobres que reciben cerca de 2 millones de personas, un 13 % de la población. Ha financiado la expansión del Estado gracias a los altos precios del petróleo, a una re-

caudación tributaria récord y a préstamos de China y de organismos multilaterales, puesto que Ecuador no ha intentado volver a los mercados internacionales tras una suspensión de pagos parcial en 2008.

Otro de sus logros ha sido mantenerse en el poder por seis años mientras que en la década anterior a su llegada fueron derrocados cuatro presidentes en medio de una gran inestabilidad política.

Para el 14 de marzo podría comenzar el cónclave en el Vaticano

Presidente de Guatemala se reunió con el Papa Benedicto XVI AFP

Josef Ratzinger se despidió de América Latina tras atender a Otto Pérez Molina.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, quien ayer tuvo una audiencia privada con Benedicto XVI, aseguró que al Papa “le costó mucho” tomar la decisión de renunciar y que era consciente de su “responsabilidad” como líder de la Iglesia Católica. “Me dijo que entendía las obligaciones de un Papa, la respon-

sabilidad de atender una agenda muy dura, muy complicada. Me dijo que le había costado mucho tomar esta decisión, pidió sabiduría a Dios pero finalmente tomó la decisión de darle paso a alguien que pueda atender esta agenda”, explicó Pérez Molina tras una audiencia privada que duró unos 25 minutos.. “Fue una reunión histórica, sentí a un Papa humilde, un Papa

consciente de la responsabilidad de la decisión que él hizo y con el compromiso de seguir sirviendo al mundo entero, a la humanidad”, añadió. Por otra parte, citando fuentes del Vaticano, el presidente de Guatemala dijo que el cónclave podría empezar el 14 de marzo. “A más tardar el Domingo de Ramos (24 de marzo) puede haber humo blanco”, aseguró.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Reeva Steenkamp, la top-model de 29 años, frecuentaba al atleta desde el mes de noviembre

Novia de Oscar Pistorius convertida en heroína de TV EFE

El crimen cometido por el atleta paralímpico mantiene conmocionado al mundo deportivo. En Suráfrica esperan la serie sobre la víctima. La defensa insiste en la inocencia. AFP

E

l atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius, acusado de asesinar a su novia, pasaba el día de ayer en una comisaría de Pretoria, ocupado en preparar su defensa, mientras los telespectadores aguardan las imágenes de Reeva Steenkamp en un programa de telerrealidad filmado antes de su muerte. La temporada 5 de “Tropika Island of Treasure” será difundida a las 18H30 (16H30 GMT) en el primer canal público SABC1, que obtuvo el acuerdo de la familia, deseosa de que “todo el mundo pueda ver a su hija” y que sea “honrada como la joven feliz, resplandeciente, hermosa y vibrante” que era. Reeva Steenkamp, la top-model de 29 años que Pistorius frecuentaba desde noviembre y que supuestamente mató en su casa con una pistola de 9 mm el día de San Va-

Reeva Steenkamp, estará en un programa de telerrealidad filmado antes de su muerte. Será la temporada 5 de “Tropika Island of Treasure”, que será difundida a las 18:30 en el primer canal público SabC1. La familia Steenkamp estuvo de acuerdo.

lentín, es una de las siete “celebridades” de dicho programa. Por su parte, el deportista “durmió bien”, según una fuente policial. Al ser interrogado por teléfono por la AFP, un policía de la comisaría del barrio de Brooklyn de Pretoria indicó que “todo estaba bien” el sábado de mañana. Pistorius se presentó llorando el viernes en su primera aparición ante la justicia, que lo inculpó formalmente del asesinato de Reeva Steenkamp. La policía estableció que el arma utilizada para este crimen pertenecía a Pistorius, único sospechoso en este caso y cuya pena, en caso

de ser encontrado culpable, podría ser la cadena perpetua. Este corredor es una fuente de inspiración para millones de admiradores en todo el mundo. Pistorius nació sin peronés y sus padres decidieron que se le amputaran las piernas bajo las rodillas a la edad de once meses. Durante mucho tiempo jugó al rugby antes de lesionarse de gravedad y dedicarse al atletismo. Este deportista, apodado “Blade Runner”, debido a que corre con dos prótesis de fibra de carbono, revolucionó el deporte paralímpico. Fue autorizado a recibir visitas en su celda y ayer vio a su familia y a sus abogados, precisó a la AFP

Peter van Zyl, su agente. El viernes, la familia y el agente de Pistorius difundieron un comunicado que decía: “Este supuesto asesinato es rechazado de forma contundente”. Sin embargo, la defensa tendrá que hacer grandes esfuerzos para probar “las circunstancias excepcionales” que justificarían un régimen de libertad vigilada para Pistorius. La acusación estará representada por un importante miembro de la fiscalía, Gerrie Nel, conocido por haber enviado a la cárcel en 2011 al ex jefe de Interpol y ex jefe de la policía nacional, Jackie Selebi, por corrupción.

La Fuerza Naval de Honduras informó que el contrabando supuestamente era de Venezuela

Decomisaron 110.000 galones de combustible EFE La Fuerza Naval de Honduras decomisó ayer unos 110.000 galones de combustibles (3,8 litros cada uno) que 14 personas pretendían ingresar de contrabando a territorio hondureño en una embarcación que supuestamente procedía de Venezuela, informó una fuente militar. El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, Jeremías Arévalo, dijo escuetamente a Radio América en Tegucigalpa que la Naval se incautó de 110.000 galones de diesel y gasolina (418.000 millones de litros) de contrabando

que 14 hombres, abordo de la embarcación “Island Lady”, movilizaban en la isla de Guanaja, en el Caribe del país. Agregó que el combustible “supuestamente viene desde Venezuela, dirigido a una persona importante en Honduras”, aunque no reveló el nombre. Los 14 tripulantes, todos hondureños, y la embarcación fueron escoltados hasta las instalaciones de la Empresa Nacional Portuaria en Puerto Cortés (norte), y puestos a disposición de la Fiscalía de esa zona “para continuar con las investigaciones de los delitos cometidos”, puntualizó Arévalo.

Las autoridades, que no precisaron el nombre del dueño de la embarcación decomisada, han iniciado las investigaciones sobre este caso.

RUSIA

Meteorito caído causó daños cifrados en $ 30 millones AFP Las autoridades de la región de Cheliábinsk, en los Urales, cifraron ayer en más de treinta millones de dólares los daños materiales causados por la caída del meteorito que dejó la víspera al menos un millar de heridos. “Alrededor de cien mil propietarios de viviendas resultaron afectados. Los daños se cifran en más de 1.000 millones de rublos (unos treinta millones de dólares)”, dijo el gobernador de la región, Mijaíl Yurévich, en rueda de prensa. Agregó que un treinta por ciento de las ventanas rotas por la ola explosiva del objeto celeste en la región donde las temperaturas alcanzan hoy veinte grados bajo cero ya han sido reparadas. Mientras, el resto será recuperado en el transcurso de la próxima semana a excepción de grandes vidrieras construidas en la época soviética que tardarán dos semanas en ser reparadas. Precisó que el edificio más dañado resultó el Palacio de Hielo “La Ráfaga de Cheliábinsk” cuyo armazón y tres vigas horizontales quedaron deformadas tras la caída del meteorito. A día de ayer las autoridades cifran en 200.000 metros cuadrados de cristal de las ventanas de la región que saltaron por los aires debido a las explosiones, lo que dejó a centenares de viviendas sin protección en pleno invierno. Tras el paso del asteroide 2012 DA14 y la caída de un meteorito el viernes en Rusia, medios de comunicación de otras partes del mundo reportaron ayer supuestos eventos similares en California y Cuba. Un meteoro con una estela azulada surcó el cielo sobre el área de la Bahía de San Francisco, California, informaron diversos medios locales. El meteoro fue visto la noche del viernes en una extensa área del norte de California, desde San José al sur hasta el condado de Marin al norte. Sin que nadie reportara daños en lo inmediato, el meteoro despertó inquietud en California al observarse horas después de que otro similar dejará casi un millar de heridos, en especial por rotura de vidrios, en la región de los Urales en Rusia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013

CARACAS

Mataron a funcionario del Cicpc Redacción/Sucesos Un funcionario administrativo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas murió a tiros, cuando sujetos desconocidos lo interceptaron ayer a las 5:00 de la mañana en “El Valle”, Caracas. El occiso fue identificado como Dervis Urquía (22), a quien ultimaron en el sector “Quebrada Seca”, del barrio “Zamora”, en “El Valle”, al sur de la capital, reseñó Globovisión. La víctima, el funcionario número 12 que resulta asesinado en lo que va de año, en la Gran Caracas, no fue despojada de sus objetos personales, por lo que se presume un ajuste de cuentas, por cuanto además recibió múltiples impactos de bala. Los familiares de Urquía dijeron desconocer las razones por las cuales asesinaron al efectivo. Urquía tenía su residencia en “El Valle”. Cicpc inició la búsqueda de los homicidas.

VÍA “EL JUNQUITO”

Abatido al enfrentar a la policía científica Redacción/Sucesos Durante un enfrentamiento con funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc, cayó abatido un antisocial apodado “El Bebé”, el viernes en horas de la tarde, en el kilómetro 12 de la carretera a “El Junquito”, al oeste de Caracas. El enfrentamiento se registró en un careo contra la banda de “El Danielito”, informó el director de Prensa del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Jorge Galindo. El sujeto hizo armas contras las comisiones del cuerpo detectivesco, con una pistola Pietro Beretta. De acuerdo con Galindo, el hoy occiso era requerido por su presunta participación en varios homicidios ocurridos en la capital, durante el 2012. Después del enfrentamiento con la referida banda, el Cicpc aprehendió a un ciudadano identificado como Cipriano Feo Lara (18), con un revólver 38.

El Cicpc investiga si la muerte del oficial ocurrió por un sicariato

El Polipadilla tenía registros por extorsión y homicidio VIANNY VÍLCHEZ

La policía científica mantiene en reserva información sobre el caso. Camioneta tiroteada objeto de experticias. Al oficial lo mataron por el distribuidor “Delicias”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

andy Arley Lasser Pirela (40), funcionario de la Policía del municipio Padilla que resultó muerto de varios disparos, cerca del distribuidor de la avenida “Delicias” de Maracaibo, tenía dos registros policiales, por extorsión y por homicidio. Así lo dio a conocer el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Delegación Zulia, comisario jefe Juan Pereira. Refirió el jefe policial que el hoy occiso, asesinado de 30 tiros el viernes a las 4:45 de la tarde, tenía registros policiales, dos por homicidio, en 2008, y otro por extorsión, en 2009. Lasser Pirela fue localizado muerto en el interior de una camioneta Toyota 4Runner negra, placas KBV-00R, que en el parabrisas delantero tenía una calcomanía con

La camioneta Toyoya 4Runner en cuyo interior localizaron sin vida, con múltiples disparos, a Landy Arley Lasser Pirela. El hombre fue muerto cerca del distribuidor de la avenida “Delicias”, a pocos metros de la Iglesia Evangélica “La Cruz”.

un escudo y una leyenda que decía “Policía Municipio Padilla”. Móvil en investigación No quiso adelantar el jefe del Cicpc-Zulia cuál fue el móvil por el cual se produjo el homicidio contra Lasser Pirela. “Los delincuentes que accionaron las armas de fuego contra la víctima son personas que tenían conocimiento y analizaron la vida de ese ciudadano. Que me adelante que pudiera ser un sicariato o un acto por encargo puede ser prematuro”, indicó Pereira. “Por la forma como ocurrieron

los hechos y la manera que utilizaron y accionaron las armas, tenían toda la intención de causarle la muerte, no fue de manera negligente”, añadió. “Hay informaciones puntuales que mantenemos en reserva, por la correcta línea de investigación y en los momentos futuros daremos los resultados, de la detención y desmantelamiento de la banda involucrada en este caso”, dijo. La camioneta 4Runner, que tenía varios impactos de bala, era objeto de experticias ayer en la sede detectivesca, en procura de pistas para resolver el caso.

SOBRE LA VÍCTIMA El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Juan Pereira, precisó que en reunión con organismos relacionados con la estructura policial, se evalúa si la calcomanía puesta en la camioneta, con leyenda de la Policía de Padilla, tiene materialización legal. Se investiga si Lasser era o no era plaza de la referida institución policial.

Abatido durante un enfrentamiento por el Cicpc en La Cañada

Por tres asesinatos investigaban a “Omalito” CORTESÍA CICPC ZULIA

Oscar Andrade Espinoza El jefe del Cicpc de la Delegación Zulia, comisario jefe Juan Pereira, informó que Omar de Jesús Urdaneta Medina (31), alias “Omalito”, abatido el viernes en la mañana al enfrentar a comisiones de la policía científica, en La Cañada, era investigado por tres casos de homicidios. Al ser consultado sobre en cuáles casos estaba involucrado el presunto antisocial, respondió que por las reservas de los casos, no se revelan cuáles son, en resguardo de la integridad física de las víctimas. Resaltó Pereira que “Omalito”

pertenecía a una de las bandas más peligrosas de La Cañada, la cual se dedicaba a homicidios. “Éste es un grupo armado que ha hecho vida en el estado Zulia, compuesto por alrededor de 10 personas”, indicó. Refirió el jefe policial que en el procedimiento donde resultó abatido Urdaneta, en el sector “La Guajira” de La Cañada, incautaron el arma Glock nueve milímetros, con la que hizo frente a los funcionarios. El arma era requerida por robo en 2012, en la subdelegación Maracaibo, dijo.

Camioneta incautada en el procedimiento donde cayó abatido “Omalito”, la cual será evaluada por los expertos en vehículos para determinar su procedencia.


Maracaibo, domingo, 17 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Los grupos delictivos se dedicaban al robo, tenencia ilegal de armas y extracción de combustible

CICPC-ZULIA

Adelantadas investigaciones sobre secuestros

Cicpc: 10 sujetos aprehendidos y desarticuladas cuatro bandas

Oscar Andrade Espinoza

VIANNY VÍLCHEZ

Desde la mañana del viernes se produjeron las detenciones. Desmantelamientos en Machiques, Carrasquero y Maracaibo. Incautaron armas, pimpinas de gasolina y objetos hurtados.

Dalgis Beleño de Jesús Olivares Moreno. García.

Walder José Navarro.

María Ángela Caicedo Grueso.

Fabiola María Gómez.

José Alejandro Epieyú.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n operativos sorpresa, con base en trabajo de investigación y de inteligencia, 10 ciudadanos resultaron detenidos por el Cicpc, desde el viernes en la mañana, por delitos contra la propiedad, tenencia ilícita de armas y extracción de combustible. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario jefe Juan Pereira, habló de las aprehensiones y el desmantelamiento de cuatro bandas. Armas en Machiques Indicó el jefe policial que cuatro personas fueron detenidas en Machiques, por poseer ilegalmente armas de fuego. Precisó Pereira que en la mañana del viernes, en la calle “La Frontera” con carrera 1, del sector “Singapur”, detuvieron a Dalgis Moreno de Beleño (45) y a Walder José Navarro (31).

Yorman Enrique Nelson David Castillo. González. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Juan Pereira (Izq.), en compañía del jefe de la subdelegación El Moján, comisario Alfredo Prieto (Der.), durante la rueda de periodistas sobre el desmantelamiento de las bandas.

A ambos les incautaron dos armas de fuego de fabricación casera, que son analizadas en criminalística para determinar si están relacionadas con otros delitos. Los referidos ciudadanos están señalados de su presunta participación en delitos contra la propiedad y las personas, además del porte ilícito de armas. A las 10:00 de la mañana del viernes, en la calle “La Frontera” de Machiques, detuvieron a dos damas, María Ángela Caicedo Grueso (60) y Fabiola María Gómez Fernández (18), a quienes les incautaron dos escopetas calibre 12,

rudimentarias, por porte ilegal. Por el caso buscan activamente a José Darío Martínez Pérez (24), alias “El Negrito”, dijo la autoridad detectivesca. “Realizamos las operaciones desarme, por la gran continuidad de confrontaciones armadas en las ciudades principales. Vamos contundentemente contra las bandas dedicadas a cometer gran cantidad de delitos así como a accionar de manera indebida armas de fuego en sitios públicos, sin permiso”. Otros casos El viernes a las 5:00 de la tarde,

detuvieron en Carrasquero, Mara, a Jesús Olivares García (21), Yorman Enrique Castillo (18) y José Alejandro Epieyú (21), por su presunta participación en contrabando de extracción de combustible. Les incautaron pimpinas de gasolina y un Ford Galaxie vinotinto, con maleta amplia donde transportaban los envases. En “Las Tarabas”, Maracaibo, detuvieron a las 4:30 de la tarde del viernes a Nelson González (21), Víctor Gil (25) y Audio Morales (51), señalados por robo y hurto. Les decomisaron un gato hidráulico valorado en cinco mil bolívares.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 016-2013

ACUERDO Nº 014-2013

Que la ciudadana: MARGELIS MARÍA MONTIEL DE LUGO, Venezolana, mayor de edad, casada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.709.913 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 28-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (La Muñeca) entrando por la Calle 19A, S/N, Sector la Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1347.24 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ALICIA OLIVARES Y MIDE (55.35 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN PRIETO Y MIDE (51.50 Mts) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (25.20 Mt) Oeste: LINDA CON AV. 2 (LA MUÑECA)Y MIDE (25.40Mts)

Que el ciudadano: ALEXANDER ANTONIO DÍAZ YEDRA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.087.152 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 28-05-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 9 (El Zamuro) entre Av. 3 (El Desvío) y Av. 3A, S/N, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 309.85M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN DÍAZ Y MIDE (10.49Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 9 (EL ZAMURO) Y MIDE (11.50 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EFIGENIA CUICA Y MIDE (28.20Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NILSON FINOL Y MIDE (28.20 Mts.)

Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARGELIS MARÍA MONTIEL DE LUGO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ALEXANDER ANTONIO DÍAZ YEDRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del Mes de Enero de 2013.

CONSIDERANDO

CONSIDERANDO ACUERDA

Noticias, informaciones, datos, fotos y @AMversionfinal respuestas al instante

Adelantadas están las investigaciones, en procura de la localización y liberación de Rossana Ajjam de Camacho, su hijo de cinco años y el estudiante Ricardo de Jesús Martín (18), secuestrados, los dos primeros, el 9 de octubre de 2012 y el tercero, el 29 de enero, en diferentes sectores de Maracaibo. El jefe del Cicpc-Zulia, comisario Juan Pereira, se refirió a los casos de estos ciudadanos que desde el pasado año se encuentran en cautiverio. Sobre si los plagiarios han hecho contacto con los familiares de las víctimas de secuestro, indicó que se maneja información que por las reservas de la investigación no es posible aportarla, en resguardo de la vida de los afectados. “El trabajo está muy adelantado. Daremos respuesta, como la hemos dado, en otros casos, en el sentido de ubicar a todas estas personas, para liberarlas”, dijo Pereira. “Los familiares están incorporados con nosotros y el trabajo ha sido continuo, en equipo”, añadió. Ajjam de Camacho y su hijo fueron plagiados el 9 de octubre en la noche, en las inmediaciones del Club Náutico de Maracaibo, de la avenida “El Milagro”. Martín fue secuestado la noche del 29 de enero, en la calle 41 de la urbanización “Monte Bello”, diagonal al Colegio “Altamira”, al norte de la capital zuliana.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

CONSIDERANDO

CONSIDERANDO ACUERDA

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.582

CARACAS

“EL JUNQUITO”

Mataron a empleado del Cicpc

Abatido al enfrentar a la policía

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Ayer a las 2:00 de la tarde mataron a Leudys Villalobos en el sector “La Rinconada”

Otro asesinato a balazos en el oeste de Maracaibo En una rumba se originó el caso. Tres hombres discutían airadamente. Un tiro en el pecho dio por terminada la controversia. Hubo miedo en el vecindario. En la zona proliferan los hombres armados, denunciaron ante los medios. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

A

Leudys Gregorio Villalobos lo sorprendió la muerte ayer cerca de las 2:00 de la tarde. Quienes presenciaron el hecho no supieron explicar las razones por las que el hoy occiso discutía con dos sujetos de la misma localidad, quienes estaban en una fiesta que se estaba celebrando en el sector. Los vecinos sintieron la discusión entre tres personas: Leudys Gregorio Villalobos y dos sujetos apodados “El chicho” y “El cachete”. Al parecer eran fuertes las razones de la pelea porque terminó en una riña que sorprendió al barrio Maisanta, sector La Rinconada, al oeste de Maracaibo. La zona se convirtió durante unos minutos en un escenario de

El cuerpo de Leudys Villalobos quedó tendido en medio de la calle en que se generó el conflicto con dos sujetos más de la comunidad. La discusión terminó con el disparo que uno de los sujetos le propinó al hombre en el pecho.

violencia en plena vía pública tras la riña que se formó ante la mirada curiosa de centenares de vecinos. A pesar de la presencia de la comunidad, uno de los sujetos no dudó disparar en contra de Villalobos, quien recibió el impacto de bala en el pecho y perdió la vida sin dar tiempo de ser trasladado a un centro asistencial. El cuerpo de Leudys Villalobos, de 31 años, quedó tendido en la calle 94 con avenida 24 del barrio Maisanta. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas recogió el cadáver cerca de las 3:00 de la tarde de ayer aún

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

sin conocer las causas por las que los dos sujetos arremetieron contra la vida de Villalobos. Se supo por declaraciones de los testigos que el hombre se enfrentó a los dos sujetos. La zona fue descrita por los vecinos como de alta peligrosidad por los casos similares que suceden con mayor frecuencia los fines de semana y se sienten desprotegidos ante la falta de piedad de los delincuentes para disparar en enfrentamientos como el de ayer. El cuerpo del occiso permaneció en la medicatura forense de LUZ hasta ayer en la noche.

RIÑA Las causas de la discusión son desconocidas por los vecinos y no se encontraron familiares para explicar la situación. Uno de los dos sujetos le disparó en el pecho al hombre de 31 años para dar fin al problema que generó una riña en el barrio Maisanta, en La Rinconada. La situación se presentó en medio de una fiesta que se celebraba en el sector.

AEROPOSTAL

Aterrizaje de emergencia en La Chinita Equipo de Sucesos Con 104 pasajeros a bordo aterrizó anoche de emergencia un avión de Aeropostal en el aeropuerto internacional de La Chinita. El vuelo 109 a bordo de un MD 80 había partido con destino a Maiquetía, pero a los minutos fue detectada una falla mecánica que obligó al comandante y a sus asistentes a decidirse por el retorno. A través de las redes sociales hubo mensajes conforme a los cuales observaban volar muy bajo al avión. No obstante, al regresar, los pasajeros expresaron que la tripulación mantuvo un comportamiento muy profesional. Dos horas después arribó procedente de Maiquetía un avión de reemplazo que efectuó sin contratiempos el servicio. A través de su cuenta en Twitter, Aeropostal emitió dos mensajes consecutivos. “Aeropostal Alas de Venezuela informa que su vuelo 109 destino Maracaibo-Caracas se regresó al Inter de la Chinita con 104 pasajeros abordo”... “Tras la decisión de la Tripulación de Mando, al aplicar las medidas de seguridad aeronáuticas, establecidas ante una señal de falla mecánica”. Indicaron que un personal especializado vendría desde Caracas para examinar el avión que hoy amaneció en el talle local. Respecto al tipo de fallas que se registró la empresa no entró en detalles. Algunos pasajeros, según revelaron testigos, entraron en pánico por ser la primera vez que afrontaban la incertidumbre en el aire. No obstante, reconocieron que la conducta del personal a bordo contribuyó a preservar la calma.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 115 231 04:45 pm 485 394 07:45 pm 084 728 TRIPLETAZO 12:45 pm 454 Aries 04:45 pm 725 Géminis 07:45 pm 167 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 644 807 05:00 pm 236 315 09:00 pm 625 326 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 258 Aries Tauro 05:00 pm 843 09:00 pm 942 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 256 193 04:30 pm 920 799 08:00 pm 438 472 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 802 Piscis 04:30 pm 568 Acuario 08:00 pm 314 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 886 672 04:30 pm 905 745 07:45 pm 554 681 TRIPLETÓN 12:30 pm 034 Géminis 04:30 pm 710 Leo 07:45 pm 389 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 703 04:00 pm 356 07:00 pm 023 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 530 Sagitario 04:00 pm 570 Leo 07:00 pm 091 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.