Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.583

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00 0

MARIANELA FERNÁNDEZ: “Pretenden criminalizar a los líderes opositores” Ì 5 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“Tienen rabia porque Chávez está vivo” El vicepresidente Nicolás Maduro encabezó ayer el desfile en La Victoria con motivo del Día de la Juventud. -3-

EMBAJADA CUBANA

Protesta estudiantil llega hoy a 5 días Aumentó a 25 el número de universitarios que exigen al gobierno cubano el cese de la política injerencista. -4-

MUNDO ROMA

ZULIA En lo que va de año las plomazones han arreciado ante las disputas t por ell tterritorio it i

Tres bandas extorsionan y matan en La Cañada hLa muerte del “OmahEl uso de motos, hSegún el Cicpc, las hPresentamos un relito” permitió aclarar capuchas y armas con mafias prefieren orde- cuento de los casos más que otros 10 delincuenselectores aparecen nar las ejecuciones al cruentos acaecidos en tes operan en la zona y como una característica final de las tardes o en los últimos días en la en otros municipios. común para los azotes. horas de las noches. laboriosa población.

- 20 y 21 -

ECUADOR Reelecto el Presidente Rafael Correa con el 57% de los votos

El Papa pidió ayer renovar la Iglesia

AFP

Desde la Basílica de San Pedro, Benedicto XVI dirigió su penúltimo Ángelus proponiendo el fin del egoísmo dentro del clero. -7-

DEPORTES PRIMERA DIVISIÓN

Lara empató 1-1 ayer en la visita al Zulia FC Eder Hernández, por pena máxima, salvó al elenco zuliano en el “Pachencho Romero” ante un Deportivo Lara aguerrido que marcó a través de Juan Colina. - 19 -

LIGA

Real Madrid derrotó 2-0 al Rayo Vallecano - 17 -

SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA

Fumar en el vehículo perjudica a los niños Investigaciones científicas en Londres comprobaron que el aire sucio permanece aunque se bajen las ventanillas del carro. - 12 -

No hizo falta la segunda vuelta. Y el economista Rafael Correa fue reelecto cómodamente para el período 2013-2017. Hasta anoche, los cómputos del Consejo Nacional Electoral le daban el 57% de los votos escrutados con tendencia a incrementar la ventaja. El banquero Guillermo Lasso apenas mantenía un 24% como el principal representante de la oposición. Tan pronto supo que era inalcanzable, Correa dedicó su triunfo al Presidente Hugo Chávez, su principal referente en la política. Miles de ecuatorianos salieron a las calles a celebrar la victoria del líder socialista, cuyo gobierno ha sido exitoso gracias a diversos programas sociales.

-6-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

Al cumplirse 28 años de la siembra del cantor participaron familiares y camaradas originarios cojuntamente con jóvenes seguidores del líder falconiano. La Gobernadora Stella Lugo, así como las demás autoridades civiles, acompañaron la conmemoración. Sol Musset acudió con sus hijos Florentino y Sandino.

Revolucionarios de todo el país honraron la memoria de Alí Primera

La Marcha de los Claveles Rojos reunió ayer a dos generaciones FOTOS: CORTESÍA NUEVO DÍA

Equipo de Política

C

amaradas que acompañaban personalmente al cantor Alí Primera en las décadas de los 70 y activistas de las nuevas generaciones dieron especial brillo a la Marcha de los Claveles Rojos que se efectuó ayer en Paraguaná para honrar la memoria del máximo líder falconiano de todos los tiempos. La conmemoración que ya es parte de la tradición en la península lleva 27 años de historia. Como en cada ocasión, partió ayer a las 10:00 de la mañana desde el museo ubicado en el barrio “Alí Primera” del municipio Los Taques, en cercanías de la refinería de Amuay. Tomó la avenida “Flúor”, cruzó a la avenida Principal de Antiguo Aeropuerto, luego a la prolongación avenida “Raúl Leoni”, continuó a la calle Comercio de Caja de Agua para luego llegar a la Avenida Intercomunal “Alí Primera” donde está el cementerio de “Santa Elena”, en Punto Fijo, municipio Carirubana. Entre las autoridades estaban la Gobernadora Stella Lugo de Montilla; el alcalde de Carirubana Alcides Goitía y el de Los Taques José Luis Iglesias, así como el presidente del Consejo Legislativo de Falcón, el parlamentario nacional Jesús Montilla y el secretario de gobierno Miguel Ávila. La viuda del trovador, Sol Musset, y dos de sus hijos -Florentino y Sandino-, encabezaron la marcha y la colocación de los claveles rojos en el camposanto. Cantores populares de Falcón y otras regiones acompañaron la caminata bajo el tórrido sol, así como el solemne momento del acto final. La Gobernadora Stella Lugo aseguró que el canto de Alí Primera se mantiene vigente en los adultos, jóvenes y niños: “A medida que pasan los años, nosotros entendemos más el canto de Alí. Lo conocemos, lo interpretamos. Es un canto amoroso, rebelde, combativo”, dijo. Sol Musset, también cantante y compositora, oriunda de Acarigua,

La Marcha de los Claveles Rojos honró ayer la memoria del cantor del pueblo, Alí Primera, fallecido en un accidente de tránsito hace 28 años.

Sol Musset, viuda del líder oriundo de Falcón, oró al entregar sus claveles a quien es el eterno amor de su vida. Juntos concibieron a Servando, Florentino, Sandino y Juan Simón.

La Gobernadora Stella Lugo deposita sus claveles en la tumba del cantor revolucionario. El diputado Jesús Montilla, esposo de la mandataria, asistió por vez número 27 a la marcha.

agradeció a las personas que voluntariamente acompañan a la familia Primera a rendir este hermoso homenaje. Sandino Primera manifestó que “esto no es chavismo fanático, psuvista loco, ni ortodoxo, copeyano ni de izquierda. Alí logró dentro de un movimiento reunir toda esa desesperanza y convertirla en esperanza”. Por su parte, el diputado ante la Asamblea Nacional, Jesús Montilla, evocó un pensamiento de Alí Primera: “no solamente de vida vive el hombre”. A las 12:00 del mediodía finalizó la jornada entre canciones y abrazos.

un cliente-- que estaba estacionado en el taller donde su papá trabajaba. Fue uno de los tantos episodios insólitos de esa muerte. Sol Musset, esposa del cantor, narró que en la víspera del accidente Alí estaba desanimado y quería quedarse en casa mimando a sus pequeños hijos. Pero al final optó por ir al estudio de grabación porque no quería embarcar a los músicos.

El fallecimiento Alí Primera pereció el sábado 16 de febrero a las 3:00 de la madrugada, cuando regresaba a su apartamento de El Valle tras grabar algunos temas de lo que sería su nuevo disco. En la autopista Valle-Coche un vehículo saltó la isla y le cayó encima a la camioneta que conducía el vocalista.

Su quijada quedó aprisionada por el volante y en su cuerpo sufrió politraumatismos. Detrás venía una grúa de tránsito, de la cual descendió el conductor y se acercó para brindarle los primeros auxilios. Al verlo, no lo podía creer. Se trataba de Alí Primera, a quien solía escuchar en su barriada. Comenzó a gritar a los pocos conductores que a esa hora transitaban cerca para que le ayudaran al rescate. Del vehículo que lo chocó descendió el chofer. Era un joven de 17 años, ebrio, que regresaba de una fiesta en Los Teques. Debido a que no sufrió por el impacto se ofreció para ayudar. Cuando preguntó por la persona a la cual había colisionado, quedó estupefacto. Alí Primera era el mejor amigo de su papá. Esa noche Alí lo había ayudado con dinero para que comprara unos zapatos con los cuales asistió a la fiesta de Los Teques. Y de paso, el muchacho había tomado sin permiso el vehículo --era de

Las honras y los claveles A las 9:00 de la mañana del sábado 16 de febrero de 1985 el Aula Magna de la UCV estaba convertida en un hervidero. Miles de estudiantes, decenas de artistas y centenares de dirigentes de la izquierda arribaban dolidos para rendir tributo al cantor. El domingo 17, a las 2:00 de la tarde, la caravana fúnebre, adornada con claveles rojos, arribó a Coro, donde auténticos ríos humanos esperaban por su eterno defensor. Hubo homenajes en el ateneo y en la plaza Bolívar. A las 5:00 de la tarde el féretro entró a Punto Fijo

también entre multitudes. Entonces, fue llevado a la casa materna en el barrio colindante con la refinería de Amuay, para entonces conocido como barrio “La Vela” y rebautizado como “Alí Primera”. Miles de estudiantes arribaron procedentes de Caracas, Valencia, Maracay, Maracaibo, Cabimas, Mérida, Barquisimeto, Guanare, Barcelona, Puerto La Cruz y otras ciudades. En la noche hubo cantos en su honor y breves discursos, junto con los abrazos solidarios. El lunes 18 el féretro fue llevado en hombros al cementerio de Punto Fijo, previa misa en la iglesia “Nuestra Señora de Fátima” en Caja de Agua. Entre canciones, llantos y mucho calor se cumplió con el cambio de paisaje. Debido a la abundancia de claveles rojos, quedó el compromiso revolucionario de celebrar cada aniversario con un recorrido parcial por la ruta al camposanto, denominándola “La marcha de los claveles rojos”.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El vicepresidente Nicolás Maduro encabezó actos por el 199 aniversario de la Batalla de La Victoria

“El odio de la oposición hacia Chávez raya en la locura” “No dejemos que nuestro corazón puro de patriotas y de chavistas sea inoculado con el veneno del odio y de los bajos sentimientos”, instó. En relación a la foto del presidente, dijo: “el comandante Hugo Chávez con sus ojos y su hermosa sonrisa nos dice que hay que seguir la lucha, batallando y hay que tener fe en la vida”, manifestó. EFE

E

l vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, felicitó ayer a la juventud cívico militar que participó en los actos conmemorativos del 199 aniversario de la Batalla de La Victoria y Día de la Juventud, que se celebraron en el estado Aragua, en el centro del país. “Cuando hemos visto juventud obrera, afrodescendiente, de la cultura, la juventud universitaria, y la juventud militar fundida como una sola juventud cívico

AVN

El vicepresidente Nicolás Maduro, junto con Tareck El Aissami. gobernador de Aragua, aplaudieron la lucha de los jóvenes revolucionarios, durante el acto celebrado ayer en el estado Aragua, por el 199 aniversario de la Batalla de la Victoria.

militar, podemos decir que la bandera tricolor y el destino de la patria están en buenas manos”, dijo Maduro. La batalla de la Victoria se escenificó el 12 de febrero, pero este año la fecha coincidió con el asueto de carnaval y las autoridades decidieron posponer para este domingo el tradicional paseo, que congrega a civiles y militares con la idea de rendir tributo a José Félix Ribas, quien en 1814 comandó a un grupo de jóvenes seminaristas, que se enfrentaron a los realistas dirigidos por José Tomás Boves.

Lucha y batalla En este sentido, el vicepresidente expresó que el desfile significó un momento de satisfacción y alegría. “Aquí están los hijos de José Félix Rivas”, dijo y señaló que ha valido la pena “tantos años de lucha y batalla contra los enemigos de la patria, ha valido la pena la construcción de 14 años de Revolución Bolivariana en el poder”, expresó. Unidad frente ataques de la derecha Frente a los ataques de la derecha, el vicepresidente Maduro llamó al pueblo venezolano y a la FANB a estar unidos en el amor a

la patria y en lealtad al presidente de la República, Hugo Chávez. “No dejemos que nuestro corazón puro de patriotas y de chavistas sea inoculado con el veneno del odio y de los bajos sentimientos”, instó. Maduro también exhortó a los venezolanos a poner fin a las provocaciones en el país. “¡Vengan para acá aquellos que quieran vivir, aquel que quiera sentir la felicidad de vivir y dejar atrás la amargura de la mentira de los medios de comunicación burguesa. ¡Bienvenidos a la fuerza revolucionaria, vengan con nosotros, vamos con Chávez!”, añadió durante el acto. “Nuestro corazón de bolivarianos jamás podría sentir una de esas expresiones tan miserables y bajas, ni contra el peor de los enemigos le desearíamos ni la enfermedad ni la muerte”, agregó. En referencia a las fotografías del presidente Chávez, junto a sus hijas mayores, que muestran el proceso de recuperación del Jefe de Estado, mostradas por el Gobierno Nacional el viernes pasado, Maduro resaltó: “Es la sonrisa de todos nosotros, esa sonrisa lo que expresa es amor, es un mensaje a todos los venezolanos, a las venezolanas, a los hermanos del mundo. El comandante Hugo Chávez con sus ojos y su hermosa sonrisa le dice que hay que seguir la lucha, batallando y hay que tener fe en la vida”.

ELÍAS JAUA

“Chávez está pasando por una situación compleja” AVN.- El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, dijo ayer que no se puede obviar que el presidente Hugo Chávez está enfrentando una situación “compleja y difícil”, pero aseguró que el mandatario está dando “con entusiasmo” una batalla por la vida en Cuba. “No podemos obviar, como lo decía el vicepresidente Nicolás Maduro, que estamos ante una enfermedad compleja, cuyo tratamiento es duro”, reconoció Jaua en una entrevista. “Es una realidad que quienes queremos al presidente, que es la inmensa mayoría del pueblo venezolano, no podemos dejar de lado, que estamos enfrentando una situación compleja, difícil, pero que Chávez está dando la batalla”, indicó. Chávez cumple más de dos meses hospitalizado en La Habana, donde el pasado 11 de diciembre fue operado por cuarta vez del cáncer en la zona pélvica, cuyo tipo o diagnóstico no se conoce, y que le fue detectado en junio de 2011. El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, indicó que, pese a que su Gobierno quiere tener una “buena relación” con Estados Unidos, no está desesperado por tenerla y, de hecho, señaló que ha aprendido a “vivir con dignidad” sin embajador estadounidense en Caracas desde 2010. “Les reiteramos, nosotros queremos tener una buena relación con Estados Unidos, pero tampoco es que estamos desesperados por tenerla”, señaló Jaua. En noviembre pasado, ambos Gobiernos iniciaron una serie de contactos con el fin de mejorar las relaciones.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

HENRIQUE CAPRILES

“Es otra olla montada por la pandilla de mediocres” Equipo de Política

Van cinco días de protesta contra la injerencia en las decisiones venezolanas

Ahora frente a la embajada cubana hay 25 estudiantes encadenados ARCHIVO

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó ayer vía Twitter que la citación que hizo el Ministerio Público a Leopoldo López en calidad de imputado por unas donaciones que realizó Petróleos de Venezuela al partido Primero Justicia en 1998 es “otra olla montada por la pandilla de mediocres para intentar tapar el paquetazo rojo”. Leopoldo López, coordinador nacional del partido Voluntad Popular exalcalde de Chacao y exdirigente de Primero Justicia, manifestó cuando supo de la citación que no tenía miedo ante “otra artimaña más”. “Este no es el primer caso de atropello ni será el último y a todos los venezolanos les decimos que esto lo vamos a enfrentar con la frente en alto, seguimos pa’ encima, hermanas y hermanos”, había manifestado López el sábado. El Ministerio Público citó a Leopoldo López Mendoza a las 10 de la mañana del próximo viernes 28 de febrero, ante el despacho del fiscal 50° Nacional, Daniel Guédez, quien lo imputará por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. Por otra parte, también fue citada por motivos similares la progenitora del exalcalde, Antonietta Mendoza de López, quien será imputada el jueves 07 de marzo de este año en el mencionado despacho fiscal.

El dirigente Roderick Navarro solicitó que se declare la vacante absoluta del Presidente Chávez. Los accesos están bloqueados. Siguen las vigilias. A través de las redes sociales hay mensajes de apoyo y de rechazo. Equipo de Política

H

asta anoche permanecían 25 estudiantes encadenados en la embajada de Cuba en Caracas, en la continuación de la protesta contra lo que califican como política injerencista del gobierno castrista en Venezuela. Un llamado a que el Presidente Chávez retorne a Venezuela a terminar de curarse también formulan los universitarios. Ayer amaneció cerrado por efectivos militares el acceso a la calle Choroní, en Chuao, Caracas, donde se encuentra la Embajada de Cuba. Hoy se cumplen cinco día de las acciones que han contado con respaldo de diputados y demás dirigentes de la oposición, así como de la cantante Soledad Bravo, quien los acompañó y les cantó el sábado. Roderick Navarro, líder juvenil,

Equipo de Política.- “El Gobierno no sabe qué hacer frente al contundente rechazo de los venezolanos por el Paquetazo Rojo. La Habana. Ya no saben qué inventar para intentar distraer la atención sobre las nefastas consecuencias de las medidas aplicadas. Hasta una foto del Presidente convaleciente sacaron a ver si con eso lograban una cortina de humo, pero se equivocan, todos los venezolanos que han vivido devaluación tras devaluación están muy claros de lo que viene, devaluación es más inflación”, resaltó Julio Borges.

•El alcalde de Baruta Gerardo Blyde señaló que conforme al régimen de competencias constitucionales y legales, el resguardo de la embajada de Cuba, donde un grupo de estudiantes universitarios mantiene una protesta pacífica, “no corresponde a Gobiernos Municipales. Su resguardo corresponde al Gobierno Nacional”, dijo.

•Blyde recordó al vicepresidente Nicolás Los estudiantes permanecen frente a la embajada de Cuba desde el pasado jueves y solicitaron que se declare falta absoluta dl presidente Chávez.

expresó que solicitan que se declare la falta absoluta del Presidente Chávez en caso de que no pueda gobernar. Los miembros de la Guardia Nacional no dieron explicaciones sobre el bloqueo del paso vehicular en esa calle, y no permitieron en un principio el paso de la prensa, pero después de algunas horas los periodistas pudieron ingresar a pie. Los vecinos de la calle Choroní también pueden entrar y salir, y los militares han dejado que pasen personas que van a llevar comida a los jóvenes manifestantes. En horas de la tarde de este domingo, cuatro jóvenes se sumaron a la protesta elevándose a 25 el número de estudiantes encadenados. La protesta frente a la Embajada de Cuba empezó el jueves con violentos enfrentamientos entre la Guardia Nacional y los estudiantes universitarios. Ese día 7 estudiantes fueron detenidos y luego liberados.

El vicepresidente Nicolás Maduro responsabilizó al gobernador Capriles Radonski de lo que pueda suceder en la sede diplomática de Cuba. Fue designado un fiscal para investigar los hechos violentos. Cuando el viernes el Gobierno difundió unas fotografías del presidente Chávez, quien lleva más de dos meses en La Habana recibiendo tratamientos contra el cáncer que padece, los universitarios en la Embajada de Cuba en Caracas indicaron que la publicación de las imágenes fue su "logro" pero que no se ha resuelto el tema de la ausencia del mandatario ni tampoco se tiene la certeza de que esté capacitado para gobernar. Vigilia por Venezuela Durante horas de la noche de este domingo los 25 estudiantes encadenados frente a la sede de la Embajada de Cuba en Caracas junto a familiares y demás personas que los

Maduro que es su responsabilidad exclusiva y excluyente garantizar la seguridad de estas sedes, esto según los artículos 37 y 39 de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) “Si el Gobierno Nacional pretendía que nosotros agrediéramos a manifestantes pacíficos, se equivocó, no es nuestra responsabilidad ni nuestra convicción”. •Asimismo señaló que desde el primer día las autoridades de la policía de Baruta han establecido una constante comunicación y coordinación con el Viceministerio del sistema integrado de policía (Visipol), para prestar todo el apoyo necesario. acompañan, dieron inicio a una vigilia para pedir por la situación política de Venezuela. A través de las redes sociales han crecido los mensajes de respaldo, aunque también sectores del oficialismo los catalogan como sifrinos y desestabilizadores. Desde el Zulia partieron ayer algunos estudiantes de las universidades regionales para llevar una palabra de aliento.

La disidente cubana hará una gira por 12 países

JULIO BORGES

“Foto del presidente quiere aminorar el paquete rojo”

HABLA GERARDO BLYDE

Yoani Sánchez hablará en Brasil de libertad y derechos EFE La disidente cubana Yoani Sánchez, una de las voces más críticas de la isla y autora del blog “Generación Y”, llegó ayer a Brasil, su primer destino desde que entró en vigor una reforma que facilita a los cubanos los viajes al exterior. La bloguera tendrá en el país una cargada agenda, que incluirá su participación en conferencias y debates sobre libertad de expresión y derechos humanos, así como un contenido turístico, pues ya dijo que desea “conocer a los brasileños y su modo de vida”. Sánchez obtuvo en enero pasado el pasaporte que tramitó una vez que el Gobierno cubano aprobó una reforma que flexibilizó las normas

para los viajes al exterior, hasta entonces objeto de muy engorrosas restricciones. En una reciente entrevista con el diario Estado de Sao Paulo, dijo que escogió Brasil como primer destino porque en el país “hay muchas personas que lucharon” por su derecho a viajar, entre las que citó al cineasta Dado Galvao, quien será su anfitrión a partir de hoy. Según informó Galvao en su portal de internet, Sánchez llegaba a la ciudad nororiental de Recife la madrugada de hoy, tendrá una espera de unas cinco horas y seguirá rumbo a Salvador, capital del estado de Bahía, desde donde se trasladará por tierra a Feira de Santana, situada a 116 kilómetros. Descansará durante el día y

por la noche asistirá a una exhibición del documental “Conexión Cuba×Honduras”, del propio Galvao y en el que ella es una de las entrevistadas. “De Cuba con cariño Para mañana ofrecerá una rueda de prensa en Feira de Santana, tendrá una sesión de autógrafos de su libro “De Cuba con cariño” y participará en un debate sobre libertad de expresión y derechos humanos. Sánchez se dedicará el miércoles a conocer la ciudad de Salvador y luego partirá hacia Sao Paulo, donde el jueves participará en una conferencia organizada por el diario O Estado de Sao Paulo. Su agenda también incluye una participación, el sábado, en un deba-

te con el senador Eduardo Suplicy, del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), quien encabezó varias campañas en favor de que se le permitiera viajar al exterior. El viaje de Sánchez ha generado ya una pequeña polémica, después de que la revista Veja publicase este sábado que el Gobierno cubano tiene planes para “espiar” sus actividades en Brasil y que para ello ha convocado a algunos activistas del PT, partido al que pertenece la presidenta Dilma Rousseff. Tanto la Embajada de Cuba como el PT han rechazado de plano esas versiones, que, sin embargo, dieron alas a algunos sectores de la oposición para plantearse la posibilidad de exigir explicaciones al partido en el Gobierno.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

“Ya es hora de reunificar la sociedad...El gobierno considera que cuando deseamos la recuperación de Chávez es porque nos estamos burlando...Necesitamos que regrese porque Maduro y Cabello van a acabar con lo que queda de Venezuela”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

M

arianela Fernández es abogada graduada en La Universidad del Zulia en 1989, con especialización en Gerencia para desarrollo de programas sociales y estudios en Administración de Empresas. Entre otros cargos fue prefecta de Maracaibo, directora de rentas en la Alcaldía de Maracaibo, secretaria de prevención ciudadana del programa Paez y dos veces presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia. Ocupa actualmente la presidencia ejecutiva de Un Nuevo Tiempo en Zulia. Nació en Maracaibo, un 2 de octubre 1957. Tiene dos hijos, una adolescente de 14 años y Leonardo de 30 años, quien ha seguido sus pasos en la política y además ya le dio un nieto. Y precisamente su nuevo rol en el principal partido opositor, nos lleva a entrevistarla en “Sólo Mujeres”, la sección más leída de los lunes en la prensa regional. —¿Está casada? —Sí, estoy casada desde hace catorce años con el doctor Alejandro Querales, director de Polimaracaibo. Es mi segundo matrimonio. —¿Cómo fue su incursión en la política? —Vengo de una familia donde mi padre, ya fallecido, Adelmo Fernández, fue fundador de la Asociación de Ganaderos del municipio Colón en el Sur del Lago y de Acción Democrática en esa zona. De allí fue germinando esa semillita. En mi casa de ocho hermanos, cuatro son dirigentes políticos. Me formé dentro de las filas de la juventud de Acción Democrática y allí conocí a Manuel Rosales, por eso me cuento entre las fundadoras de este gran movimiento que hoy representamos, como es Un Nuevo Tiempo. —¿Qué piensa del papel de la mujer en la política? —Creo que las mujeres ya nos hemos ganado un espacio en la política. Tenemos un papel fundamental que jugar dentro de la sociedad venezolana, sobre todo porque contamos con algunos elementos que no poseen los hombres, que es ese sexto sentido para saber cuándo es la oportu-

Marianela Fernández, presidenta de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, hoy en “Sólo Mujeres”

“Llevamos catorce años de odio y divisiones hasta en la familia” JOHAN ORTEGA

nidad. Tenemos esa mano zurda que la utilizamos cuando es necesario el equilibrio, la ponderación y la sindéresis. Ahí siempre está la voz de la mujer. La política es un camino duro y muy espinoso, sobre todo para las mujeres. —¿Sus hermanos son de la misma corriente política? —Uno de mis hermanos, que falleció hace un año por un problema renal, militó en Acción Democrática y luego en el Movimiento al Socialismo. Los demás sí estamos todos en Un Nuevo Tiempo. —¿Cómo era la relación con su hermano chavista? —De bastante respeto y consideración. Cuando nos encontrábamos en la casa de mi madre, que aún vive, y en épocas decembrinas, teníamos como norma “no se habla de política” porque era un compartir con la familia. —Basada en esa experiencia, ¿qué le diría usted a tantas familias que hay divididas por la política en Venezuela? —Si hay algún daño e inventario que hacer en estos catorce años de desgobierno del presidente Hugo Chávez es la desunión entre las familias. Creo que es absolutamente necesario que tomemos conciencia en que debe haber una reconciliación entre hermanos, padres, sobrinos. Desde que llegó Chávez se levantó un muro, una barricada donde se incentiva al odio, la desunión. Ahora no podemos ser de la oposición y chavistas siendo amigos, sino enemigos, como una pauta del Gobierno Nacional. No exagero al decir que llevamos catorce años de odio y divisiones hasta en la familia. —¿Qué hace además de su dedicación a la política? —Desde que dejé el cargo como presidenta del Clez, he tenido la oportunidad de retomar la afición por la música que me gusta, manejar yo misma el carro. Leo mucho. Me gusta cocinar para la familia. Hay platos que son “mi receta” y no se las doy ni a mis hermanas. Dicen que la mejor macarronada la hago yo. Siempre les digo a las amigas que “le falta mucho a los hombres para estar a la altura de todas las tareas que nosotras realizamos, como madres, gerentes, esposas, hijas”. —¿Es cierto que usted no quería que su hijo incursionara en la política? —Uno para sus hijos siempre quiere lo mejor. Ciertamente cuando Leonardo comenzó a manifestar sus inquietudes, yo le decía que “esto es duro, a veces uno se lleva decepciones”. Pablo Pérez y Manuel Rosales

me decían “qué vas a esperar, si toda la vida te vio en este camino, a su abuelo, tíos, no puedes cortarle las alas”. Él se ha labrado un camino sin padrinazgos y sin que yo tenga la mano metida en eso. —Usted vive en Ciudad Ojeda, ¿cómo está la situación del muro de contención en Lagunillas y el problema de subsidencia? —Eso es una bomba de tiempo, lo digo con propiedad, porque es un tema que trabajé siendo legisladora. No se le da el mantenimiento que antes Pdvsa le hacía tanto al muro como a los campos petroleros. La gente que se quedó en la parroquia Venezuela y vive en esos sectores están en el abandono por un Gobierno que prometió unas viviendas y nunca las entregaron. Ellos deben ser reubicados en viviendas dignas y el organismo que se encargaba, Ducolsa, en estos catorce años de Chávez las ha hecho en otras partes del país. Las casas que entregaron fueron en muy malas condiciones, sin los servicios completos. Creo que esa es una gran deuda social que tiene el Gobierno con cinco mil familias que están en la zona de subsidencia. —¿Qué opina de la investigación que se le está haciendo a los miembros del partido Primero Justicia y a Leopoldo López? —Es una criminalización que este Gobierno quiere hacer con los dirigentes políticos de la oposición. Nosotros les pedimos a los organismos competentes que hagan las investi-

gaciones que tengan que hacer, pero para los dos lados. Hay un número muy importante de denuncias que se han hecho contra personeros del Gobierno Nacional, empezando por Diosdado Cabello y ahí están engavetadas. No se permite en la Asamblea Nacional que nuestros diputados hablen de eso. Aquí la justicia solamente es para cuando le interesa al Gobierno, porque no hay autonomía de los poderes públicos, que están arrodillados y a merced de lo que diga Miraflores. —¿Cómo va la reestructuración de UNT? —Muy bien encaminada. Esta nueva directiva es transitoria. Tenemos la tarea de allanar el camino para que se realicen las elecciones por la base, contando con mucha sangre nueva, politólogos, abogados, es una mezcla de juventud y experiencia, sumando para este proyecto gente que quiere aportar en positivo. —¿Cómo quedó el juicio ante el TSJ relacionado a las multas eléctricas y los apagones que nuevamente tenemos en el Zulia? —Ese juicio está vivo, en la etapa de la decisión. Le hago un llamado al Gobernador Arias Cárdenas, porque él prometió durante su campaña que iba a ser un interlocutor entre el Gobierno Nacional y Corpoelec para que se eliminen las multas. Seguimos de apagón en apagón, pagando los platos rotos de un Gobierno que ha sido ineficiente en el manejo del tema eléctrico.

—¿Cómo ve las perspectivas de UNT para las próximas elecciones de alcaldes, cuando el chavismo ha ido ganando tanto terreno en el Zulia? —Hay un panorama político interesante. Un Nuevo Tiempo sigue teniendo una fuerza importante, sobre todo en Maracaibo. Nosotros ratificamos nuestro compromiso con los marabinos que han depositado siempre su confianza en nosotros y en algunos municipios donde tenemos alianzas importantes con algunos candidatos de AD y Copei y que son plazas importantes que aspiramos recuperar. —El Clez denunció que la gestión del Gobernador Pablo Pérez dejó un desastre financiero y alimentó la tercerización. También lo ha dicho Blagdimir Labrador... —El desastre lo dejó Arias Cárdenas cuando se fue en el primer período. Quiero recordarles a los voceros del Gobernador que el proceso de tercerización, las microempresas de salud, comenzaron en el primer período de gobierno de Francisco Arias Cárdenas. Les recomiendo que se dediquen a gobernar, porque van de denuncia en denuncia y no arrancan. Los programas que se ejecutaron durante la gestión de Pablo Pérez fueron exitosos, no porque lo digamos nosotros, sino el pueblo zuliano. —¿Cuál es la situación de los diputados de oposición en el actual Clez? —Estamos en una situación de desventaja. Cuando nos tocó gobernar tuvimos mayoría. Yo le pido a la presidenta del Clez Magdely Valbuena, a quien me unen lazos de amistad, que les dé el mismo trato de respeto y consideración que yo les di a los diputados del Psuv, reconocido por ellos mismos. —¿Usted cree que habrá nuevas elecciones presidenciales en Venezuela? —El mismo Gobierno Nacional y el Psuv han venido dando muestras de que Venezuela va rumbo a unas elecciones presidenciales. Desde la oposición hemos hecho votos sinceros porque el Presidente se mejore, pero cada vez que opinamos dicen que nos estamos burlando y que no es un deseo sincero. Hoy más que nunca los venezolanos necesitamos que regrese Chávez. Deberíamos recoger firmas y elevar una carta que vaya hasta La Habana para que aligeren el retorno de Chávez al país, porque si no lo hace pronto, entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello van a acabar con lo que queda de Venezuela.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

“Dios les pague”, dijo desde el balcón del palacio rodeado de su familia y colaboradores un emotivo Correa, que indicó que “esta revolución no la para nada ni nadie”. EFE

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, fue reelegido ayer en primera vuelta para un segundo mandato de cuatro años, con una victoria arrasadora que proclamó ante miles de partidarios que permanecían eufóricos frente a la casa de gobierno en Quito. “Esta revolución no la para nadie, estamos haciendo historia. Estamos construyendo la patria chica y la patria grande. Gracias por esta confianza, nunca les fallaremos, esta victoria es de ustedes”, señaló Correa. El mandatario, en el poder desde 2007, obtuvo 56,7% de los votos, según un conteo rápido parcial del Consejo Nacional Electoral, CNE. La muestra, que registraba un 38% de las actas electorales, daba un 24% al banquero Guillermo

El mandatario, en el poder desde 2007, obtuvo 56,7% de los votos, según el CNE

Rafael Correa fue reelecto en Ecuador EFE

Lasso, el principal rival del mandatario socialista, que reconoció su derrota. “Es de personas decentes como son ustedes, como mi familia y mis colaboradores, reconocer el triunfo de los otros, y esta noche quiero reconocer el triunfo del presidente Rafael Correa”, dijo Lasso en un discurso en la ciudad de Guayaquil (suroeste). Levantando los brazos en señal de triunfo, el mandatario compareció ante partidarios que colmaron la Plaza Grande junto con su candidato a la vicepresidencia, Jorge Glass, hasta hace poco ministro de Sectores Estratégicos. La Plaza Grande y la sede del oficialista Alianza País, AP, estaban teñidas de verde -color de esa agrupación-, mientras que en las calles resonaban las bocinas de los autos celebrando la victoria. “Lo que me gusta de Correa es su ideología, su forma de llevar con mucha sutileza y elegancia la presidencia de nuestro país”, declaró a la AFP en la explanada Marta Tobar, y agregó que el presidente “arrasó con todos los otros candidatos”.

El presidente Correa, saluda a seguidores junto al vicepresidente electo, Jorge Glass, y sus hijos Anne Correa y Miguel Correa.

Posesión en mayo El gobernante, electo en 2007, fue confirmado como presidente en 2009 en comicios anticipados tras la promulgación de una nueva Constitución, como hiciera previamente su aliado y líder venezolano Hugo Chávez, a quien dedicó la victoria. “Valga la oportunidad para dedicarle esta victoria a ese gran líder latinoamericano que cambió Vene-

zuela”, exclamó Correa en rueda de prensa. Correa, un economista de 49 años, prometió radicalizar su proyecto de izquierda, que califica como “revolución ciudadana”. Los ecuatorianos también eligieron a sus representantes al Congreso, pero las encuestas a boca de urna solo fueron autorizadas para las presidenciales. Según una encuesta

de la firma CMS difundida la noche del sábado, Correa obtendría con su movimiento Alianza País (AP) una mayoría absoluta con entre el 60% y el 65% de los escaños. Actualmente AP tiene el principal bloque, pero no alcanza a ser mayoría absoluta, por lo que Correa se planteó como objetivo consolidar su fuerza en el Legislativo para sacar adelante proyectos pendientes y otros con los que éste crítico del neoliberalismo dice que hará “irreversible” su proceso. Esa ley es impulsada por el oficialismo en el marco de una pugna que Correa mantiene con un sector de la prensa privada, por la que fue acusado por ONGs internacionales de atentar contra la libertad de expresión. En contrapartida, en agosto el mandatario le concedió asilo al fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, quien está alojado desde junio en la embajada de Quito en Londres para evitar una posible extradición a Estados Unidos, donde se le indaga por presunto espionaje tras haber filtrado información secreta.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

ESTADOS UNIDOS

Casa Blanca propone legalizar inmigrantes en ocho años EFE Un borrador de ley de reforma migratoria que ha elaborado la Casa Blanca, publicado ayer por el diario USA Today, contempla que los inmigrantes indocumentados puedan convertirse en residentes permanentes en ocho años. Según la fuente, los cerca de 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, la mayoría de origen latinoamericano, podrán solicitar primero una nueva visa llamada “Lawful Prospective Immigrant”, que les permitirá estabilizar su situación y comenzar el proceso de regularización. Una vez aprobada esta nueva visa, que tendría una duración de cuatro años y se puede volver a solicitar una vez caducada, el beneficiario podrá conseguir que su esposa e hijos que viven en el exterior tengan derecho al mismo estatus. Además, las personas que obtengan este visado podrán salir y entrar a Estados Unidos por cortos períodos de tiempo.

VATICANO

El Papa ofició penúltimo Ángelus y comenzó retiro AFP Benedicto XVI pidió ayer domingo a la Iglesia Católica que se “renueve” y “reniegue del egoísmo” en el penúltimo Ángelus antes de su renuncia, el próximo 28 de febrero, un mensaje a los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro para ver a este Papa en una de sus últimas apariciones públicas. “La Iglesia, que es madre y maestra, llama a todos sus miembros a renovarse en el espíritu, a reorientarse decididamente hacia Dios renegando del orgullo y del egoísmo para vivir en el amor”, dijo Benedicto XVI desde la ventana de su estudio en el palacio apostólico. Tras el rezo del ángelus dominical, en su cuenta de Twitter, @ pontifex, señaló que la cuaresma es un tiempo para redescubrir la fe en Dios. Posteriormente, a las seis de la tarde local y acompañado por cardenales y miembros de la Curia Romana, Benedicto XVI comenzó ayer su retiro de ejercicios espirituales, que durarán una semana, durante la cual no realizará actividades públicas.

Mañana será sepultada la modelo Reeva Steenkamp

Indicios llevan al móvil de los celos en el caso de Pistorius La aparición de una foto de la joven asesinada junto a un jugador de rugby y un mensaje en Twitter aportan nuevos datos. Fue encontrado un bate lleno de sangre. Equipo de Mundo En la investigación sobre el asesinato de la joven Reeva Steenkamp, novia del atleta paralímpico Oscar Pistorius, aparecieron indicios que refuerzan la hipótesis de los celos como móvil de este caso que ha conmocionado al mundo entero. Una foto salió a la luz pública, en la cual la modelo aparece con un jugador de rugby Francois Hougaard, de 24 años, amigo de la pareja. Una asesora del expresidente Nelson Mandela preguntó por Twitter si “alguien más había escuchado rumores sobre “un jugador de rugby involucrado en el caso”. El mismo Hougaard tuiteó una foto en la que aparecían él, Pistorius, Reeva y otros amigos, en una reunión social, escribiendo “tiempos más felices con personas especiales. Sentimos mucho tu ausencia, Reevs”. Hallazgo El diario sudafricano City Press publicó ayer que la Policía del país

El deportista, primero con las dos piernas amputadas en participar en unos Juegos Olímpicos, dijo haber confundido a su compañera con un ladrón.

MAÑANA SERÁ EL FUNERAL austral encontró un bate de cricket ensangrentado en casa del atleta paralímpico. Según City Press, que citó “fuentes cercanas a la investigación”, este utensilio podría resultar clave para esclarecer las circunstancias de la muerte de Steenkamp. También se dijo que el cráneo de Steenkamp estaba “destrozado” y “había mucha sangre en el bate”. El pasado jueves, Pistorius fue acusado formalmente por la Policía sudafricana por el supuesto asesinato de su pareja, quien fue hallada muerta en la madrugada de ese mismo día con cuatro disparos en el cuerpo en la vivienda del atleta en Pretoria. El atleta lloró al escuchar los cargos y se encuentra muy deprimido.

El funeral por la recientemente fallecida modelo Reeva Steenkamp, pareja del corredor sudafricano Oscar Pistorius, se celebrará mañana martes, informó ayer la agencia sudafricana de noticias Sapa. La familia Steenkamp dijo ayer que el cuerpo de la modelo, de 29 años, ha llegado a su ciudad natal, Port Elizabeth (en el sur del país), y que la incinerarán en una ceremonia privada prevista para el próximo día 19. El funeral se celebrará el mismo día en que está previsto que el Tribunal de la Magistratura de Pretoria decida si concede o no libertad bajo fianza para el acusado.

La guerrilla colombiana atentó ayer contra una torre de energía

Las Farc atacaron oleoducto colombiano frontera con Venezuela EFE Las Farc atentaron contra una torre de energía que dejó sin luz por unas horas a seis pueblos del noroeste del país, mientras que otra unidad guerrillera dinamitó un oleoducto del este colombiano, en la frontera con Venezuela. El coronel Gustavo Chavarro, comandante de la Policía de Antioquia, departamento en el que tuvo lugar el derribo de la torre eléctrica, atribuyó ayer el ataque al frente 36 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

“Guerrilleros del frente 36 volaron una torre de energía y dejaron sin luz a seis municipios del norte de Antioquia, que recuperaron el servicio tras la intervención de Empresas Públicas de Medellín (EPM)”, indicó. Asimismo, comentó que en la misma zona del departamento de Antioquia, del que Medellín es capital, supuestos integrantes de esa misma unidad rebelde hicieron esta madrugada dos bloqueos en la vía que une los municipios de Valle de Toledo y San Andrés de Cuerquia.

“Unos hombres vestidos de civil con armas largas y cortas bloquearon la vía con un carrotanque”, informó, antes de detallar que a unos 8 kilómetros en la misma carretera, otros supuestos insurgentes repitieron la acción con un autobús de transporte público. Los antiexplosivos del Ejército registran la zona y cumplen los protocolos de seguridad para permitir cuanto antes la entrada de escuadrones móviles de Carabineros de la Policía en esa zona del norte de Antioquia afectada por ataques guerrilleros.

RUSIA

Buscan fragmentos del meteorito caído en un lago AFP Todavía no se han encontrado los fragmentos del meteorito cuya onda expansiva dejó el viernes mas de un millar de heridos en los Urales de Rusia y su búsqueda fue suspendida ayer domingo, dos días después de producirse esta inusual catástrofe. “Hemos tomado la decisión de suspender la búsqueda. No vamos a seguir por hoy” dijo a la AFP un portavoz del ministerio de Situaciones de Emergencia, Vyacheslav Ladonkin. Los buzos del ministerio habían inspeccionado el sábado, con temperaturas de casi veinte grados bajo cero, el fondo de un lago de la región donde presuntamente cayeron los fragmentos. Pero nada fue hallado en este lago, cuya superficie helada mostraba un orificio de seis metros de diámetro. “Los buzos estuvieron trabajando allí, pero no encontramos nada”, dijo el portavoz Ladonkin. Los equipos de buzos intentaron identificar el lugar de la caída de los fragmentos.

CUBA

Continúan las misas por la salud de Hugo Chávez EFE Una misa celebrada ayer en el Santuario Nacional de San Lázaro, en La Habana, reunió a centenares de personas para pedir por la salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien atraviesa una compleja recuperación tras la cirugía de cáncer a la que se sometió hace más de dos meses en Cuba. El párroco Sergio Cabrera hizo una oración porque “el Señor lo fortalezca (a Hugo Chávez) en este momento especial”, durante el oficio religioso celebrado en el templo donde se venera a San Lázaro “El Milagroso”, uno de los santos más populares de la isla, según reportó la agencia estatal cubana Prensa Latina. “En esta ocasión incluiremos oraciones para el presidente Chávez, a quien la Iglesia católica ha dedicado otras ceremonias similares en la Catedral de La Habana, la iglesia de la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago de Cuba, y el Santuario de Regla, entre otras”, recordó el prelado.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

Uno de cada dos mil niños que nacen pueden padecer de esta patología ología

Conozca cómo es el hermafroditismo Dos tipos de órganos sexuales lo caracterizan. Presentan los mismos tejidos ováricos y testiculares. Puede desarrollarse tardíamente. La junta médica decide el sexo definitivo. Yadihen Villalobos/Agencias Pasante Urbe

E

l hermafroditismo o doble presencia de los órganos sexuales en una persona, todavía sigue siendo un “tabú” en todas las sociedades de nuestros días, a pesar de que ha sido explicado públicamente. ¿Por qué algunos nacen con ambos sexos? Este padecimiento ocurre durante la gestación, cuando el feto puede desarrollar dos tipos de órganos sexuales. Muchas veces, el bebé puede crecer sin ningún problema aparente sin que los padres se den cuenta de que padece esta patología. La intersexualidad es una afección que se caracteriza por tener al mismo tiempo tejido ovárico y testicular. Según la mitología griega, esta situación surgió de los amores de Hermes, quien era el Dios de la sexualidad, y de Afrodita, diosa de la sexualidad, amor y la belleza femenina. Según la Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, el desarrollo sexual normal del feto depende de varios factores, entre ellos el cromosómico, gonadal (órganos reproductores), hormonal y las alteraciones que se presenten en alguno de ellos, que pueden generar desórdenes en la diferenciación sexual, apreciable en uno de cada dos mil niños que nacen. ¿Quién decide el sexo? Hay dos enfoques sobre qué o quién debe decidir el sexo del hermafrodita: sus padres o la ciencia. Por su parte, la psicóloga Montserrat Hernández, en su tesis sobre el hermafroditismo, expresa que es recomendable para los padres de niños intersexuales decidir la sexualidad que van a desarrollar en vez de esperar a que crezcan y decidan por sí mismos. “Cuando la persona desarrolla este problema no entiende o simplemente no sabe qué es hermafrodita y puede

llegar a desarrollar una tendencia sexual distinta, es decir; si es hombre va a sentir atracción por los hombres, claro esto no es en todos los casos. Pero la mayoría de las veces la misma sociedad conlleva a estas personas a tomar esa decisión, debido al rechazo o indiferencia de la sociedad”, expresó. Visión médica Según los estudios del portal Medline Plus, lo más habitual es definir el sexo genético del niño para ver si coincide con el sexo gonadal (su verdadero órgano reproductor), y con los caracteres sexuales externos. Para ello, se busca la presencia de cromosomas sexuales, ya que es crucial la determinación del sexo, debido a que en condiciones normales este gen se encuentra en el cromosoma Y, pero en estos tipos de patologías, el gen ha saltado al cromosoma X o está mutado y no funciona correctamente. El pediatra Miguel Marín explicó que cuando el bebé nace y padece hermafroditismo no son los padres los que deciden qué sexo tendrá su hijo, sino la junta médica mediante la realización de pruebas pertinentes, ellos verifican el verdadero órgano reproductor del bebé, es decir; de nacer niña pero su órgano sexual no coincide con ella, se hacen las pruebas necesarias para saber sus características sexuales externas. “Un ejemplo es si la bebé nace, pero tiene características de mal formación en sus genitales, con apariencia masculina, un clítoris muy grande y los labios genitales en forma de testículo, sin embargo, también tiene vagina y ovarios. Es allí cuando se procede a la operación en donde se reconstruyen sus órganos, es decir; su vagina y clítoris para que la niña tenga una vida normal como cualquier persona”, indicó Marín.

ANOMALÍA Ejemplo de una anomalía que padecen n los hemafroditas. Al momento de la operación ción los médicos retiran el testículo y reconstruyen la vagina y el clítoris por completo.

OPERACIÓN

OVARIO

TROMPA DE FALOPIO

UTERO

CLITORIS

VAGINA TESTÍCULO

Diseño y diagramación: Michelle Quintero

En el caso de los hemafroditas, se les extirpan los órganos sexuales femeninos y se reconstruye el conducto de la orina construyendo un pene a partir del clítoris, el último paso será la colocación de un implante en la zona donde falta el testículo izquierdo.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Hoy se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Genios incomprendidos CARACTERÍSTICAS h Encuentran particularmente abrumador el contacto ocular y por lo tanto con frecuencia lo evitan, lo que dificulta el entendimiento de emociones ajenas. h Se concentran intensamente en temas específicos. h Tiene obsesiones por temas como los dinosaurios, construcción de maquetas, medios de transporte (por ejemplo los trenes) y las computadoras; los cuales no requieren de una interacción social. h Son atraídos por cosas ordenadas. h Manifiestan un razonamiento extremadamente sofisticado, una gran concentración y una memoria casi perfecta.

El trastorno del espectro autista afecta de tres a siete personas de cada mil. Su característica más resaltante es la falta de habilidades sociales y el alto nivel intelectual que suelen tener quienes presentan este diagnóstico. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

M

ateo, de 11 años, sabe a la perfección el nombre de cuanto dios griego o romano se le aparezca por el frente. Conoce mucho más de botánica que cualquier adolescente de su edad y tiene una capacidad asombrosa para recordar la fecha exacta de todo lo que acontece en su casa, no en vano sabe con exactitud que el pasado siete de febrero se acabó el ambientador de la sala y que su contenido duró 56 días y no dos meses, tal como señalaba la presentación. Y estos son sólo algunos de

los peculiares temas que Mateo —nombre ficticio— maneja con absoluta destreza. Su fluidez verbal es tan asombrosa que más de un adulto se ha lanzado a la búsqueda de un diccionario para poder entender sus razonamientos. Sin embargo, a pesar de su evidente genialidad y sus muchos saberes, asuntos aparentemente sencillos como entablar una conversación con cualquiera de sus compañeritos o entender algún chiste de Jaimito se convierten para él en todo un reto. Mateo tiene Síndrome de Asperger (SA), un trastorno del espectro Austista, que se caracteriza por la dificultad de interacción social, comunicación y compren-

sión emocional. Así como un marcado gusto por temas específicos y ejecución de actos estereotipados. El SA se encuentra dentro los trastornos autistas, pero no es autismo en sí. “Es más leve que el autismo y comparte algunos de sus síntomas, pero a diferencia de los otros trastornos del espectro, las personas con Asperger desarrollan un lenguaje relativamente adecuado”, así lo señala un artículo de la Fundación Nemours. Según la organización sin fines de lucro, Lazarum, indic que de tres a siete personas de cada mil tiene SA. Asimismo, apuntan que una de cuatro personas con Asperger es hombre.

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO PARA UN PACIENTE CON ASPERGER? La Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autista (Sovenia), organización pionera en el país en temas sobre el espectro autista, señala en su portal: “Recomendamos la aplicación de tratamientos biomédicos del Protocolo Defeat Autism Now, que incluyen cambios en alimentación con dieta libre de gluten, cafeína, preservantes químicos, colorantes y sabores artificiales. También invitan a darle los nutrientes necesarios (vitaminas, minerales,

ARROJADOS A LA SOLEDAD Según Dora Vera, psicóloga especialista en desarrollo infantil, “los aspergianos suelen ser intelectualmente normales o por encima del promedio, pero sus habilidades sociales son nulas”. Vera aseguró: “Con frecuencia presentan cierta dificultad motora, les resulta abrumador el contacto visual y les cuesta reconocer los estados cognitivos y emocionales de otras personas”. La especialista agregó que en los casos más severos pueden presentar la llamada “ceguera emocional”, la cual los hace incapaces de ponerse en el lugar de otros, de leer el significado de una sonrisa o de cualquier gesto facial. La experta también señaló que les cuesta aprender las convenciones sociales que los demás aprenden de forma implícita, por ejemplo, si algo no les gusta, ellos lo dirán aunque para el resto sea un comentario impertinente. Por último, explicó que hacen interpretaciones muy literales y apegadas a las palabras. “Por ejemplo, a un niño Asperger, quien no capta el sentido figurado de la palabras, le dicen: ‘¿qué es lo que te pasa?, ¿te comieron la lengua los ratones?’, probablemente se quede sorprendido, pensativo y preocupado por explicar que los ratones no se comen la lengua de la gente”. Estas características arrojan a las personas con SA a una vida solitaria.

aminoácidos, ácidos grasos esenciales), realizar control de los problemas inmunológicos, digestivos, metabólicos que presenten y, por supuesto, buscar atención psicoeducativa específica. De igual forma, sugieren a los padres buscar asesoría y capacitación para poder ayudar al niño o niña en el proceso de convivencia y para así enseñarles normas y reglas sociales. “La idea es llevarlos al máximo de su potencial para que logren adaptarse a la sociedad y una mejor calidad de vida”, señalan.

ACTIVIDADES Hoy, en el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, distintas fundaciones y organizaciones en el mundo buscan concienciar a la sociedad sobre el trastorno y bajo esta iniciativa, Fundación Asperger de Venezuela, Stop Glutem y Pitapiu invitan a la actividad de sensibilización que se realizará en el Locatel del Ipsfa de Maracaibo a las 3:00 de la tarde. En la actividad estará la psicóloga Ingrid Urdaneta, quien dará una charla sobre qué es el Asperger, su sintomatología y posibles tratamientos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

Opinión

Gobierno devaluado

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

“Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen”. Henry Ford

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a devaluación del bolívar que este gobierno llamó fuerte, es la consecuencia de una política económica contraria al interés nacional, influenciada por dos factores muy negativos para lograr el crecimiento económico con justicia social, pero con equilibrio fiscal y estabilidad monetaria. Esos dos factores están representados por el fanatismo ideológico que odia al progreso empresarial, y la corrupción que se beneficia más de un modelo importador que de un modelo que ponga énfasis en la producción nacional. Las manipulaciones con los dólares preferenciales sólo le producen ganancias indebidas al sector financiero y a los funcionarios que tienen influencia para su asignación. Lo cierto es que este gobierno se comprometió con el pueblo venezolano en impulsar nuestro desarrollo endógeno y hoy después de una inmensa bonanza petrolera, somos más dependientes de las importaciones y más monoproductores que nunca, cuando más del 90% de nuestros ingresos externos dependen del petróleo. Así vemos que mientras en el año 2003 las importaciones totales fueron de 13.000 millones de dólares, durante el año 2012 las importaciones llegaron al record insólito de 57.000 millones de dólares. Hoy nuestro pueblo está más pobre y la co-

mida más cara, con el salario o los ingresos que reciben los venezolanos hoy compran mucho menos de lo que compraban el año pasado. Mientras tanto el Presidente Chávez se encuentra ausente, y quienes sin ser electos, ni tener su liderazgo pretenden sustituirlo, en vez de abrir la posibilidad de las rectificaciones, son contumaces en los errores, y tratan de vendernos mentiras con soberbia y prepotencia. Primero lograron que el Tribunal Supremo de Justicia declarara que el Presidente Chávez no estaba ausente aunque no estaba presente, y que funcionarios no electos podían seguir en sus cargos después de terminado el período constitucional anterior sin que nadie los nombrara. Y además ofenden la inteligencia del pueblo venezolano diciéndole que disminuir el valor de la moneda en un 46% no es una devaluación sino un ajuste, y que esa medida no debe influir en el incremento de los precios. Esas ofensas a la inteligencia de nuestro pueblo lo único que tiene de positivo, es que muchos se están quitando la venda de los ojos y están descubriendo que además de incapaces son embusteros. Por eso ratificamos la necesidad de un cambio urgente, porque junto a una moneda devaluada tenemos a un gobierno devaluado.

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

L

Periodista

Periodista

FAUSTO MASÓ l aceptar ser tutor de la tesis de un joven militar Jorge Giordani cambió la historia nacional. El tesista, un radical intuitivo y sin formación, ignorante del marxismo, se volvió un seguidor incondicional de su maestro con el que más tarde se encerraría a conversar durante horas en Miraflores, hasta volverse los dos almas gemelas empeñadas en volver a Venezuela otro experimento en la historia infinita de las utopías. Mientras Chávez respire, y quizá le queden años en esta interminable convalecencia, Giordani continuará siendo influyente a pesar de los fracasos económicos, de las cifras de inflación, porque siempre tendrá a manos la misma respuesta: la revolución se propone distribuir entre los pobres la riqueza petrolera y aprenderá de los fracasos, hasta que los pobres dejen de ser pobres y todos seamos iguales. No hay racionamiento económico, datos de la realidad, que alteren la fe de un marxista creyente. Serán muchos más los aprovechados, los oportunistas y los corruptos en el chavismo, pero hay dos personajes que poseen la fe del carbonero en que la historia demostrará la verdad del marxismo, a pesar de Stalin, la experiencia china, etc. y etc. El socialismo venezolano ha tropezado con la realidad, los dólares no alcanzarán aunque el precio del petróleo llegara a $200 por barril, porque a la vuelta de unos años se habrían de nuevo esfumado. Esa pobreza hacia la que avanzamos nos separa de países de Perú, Colombia, México, Chile, Brasil, que revalúan sus monedas, en Venezuela la seguimos devaluando al mismo ritmo que después del Viernes Negro. El gobierno no devalúa para volver competitiva la empresa privada, convive con un sector privado, del mismo modo que lo está

JAVIER SÁNCHEZ

intentando Raúl Castro en la Habana después que la economía fue totalmente estatizada. Cuba por así decirlo retrocede y al hacerlo se aproxima a un punto de convergencia con Venezuela donde, por el contrario, el sector estatal avanza. Nos cuenta un amigo que alguna vez fue cercano a Chávez que éste en privado le decía que Venezuela no se cubanizaba sino que Cuba se venezolanizaría, ambos sistemas marchaban hacia un punto medio, una sociedad donde algunos privados sobreviviese controlados y aplastados, y el poder político y económico, estuviera en manos del estado. Cada vez más los dólares desaparecerán para la clase media, solo los privilegiados accederán a las divisas, algunos harán enormes fortunas, la población vivirá estoicamente. El bienestar de los más pobres dependerá de las ayudas oficiales, las misiones, las becas. Cuando se le reprocha al gobierno que las medidas no logran el equilibrio económico, y hasta se dice, que la devaluación debía ser mucho mayor, hablamos con una lógica económica ajena a la de un Giordani, el que aspira a otro tipo de sociedad y no quiere que con los dólares se compren las cosas buenas de la vida. Por ahora, Giordani está ganando, los platos rotos los pagará Nicolás Maduro porque dentro del chavismo se oyen las protestas de los que ven la ruina. Esas voces las acallaba Chávez, Maduro se muestra intransigente con la oposición, le costará imponerse dentro del chavismo frente a la realidad de una política económica ruinosa. Los radicales desde Robespierre a Lenin llevan las de ganar en los procesos revolucionarios, o seudo revolucionarios, hasta que la realidad se impone y el castillo de naipes se desploma.

Presidente de UNT

Maduro pagará los platos rotos

kromero@versionfinal.com.ve

La Alcaldía de Maracaibo para todos a alcaldía de Maracaibo hace todos los esfuerzos necesarios para atender en lo posible a la comunidad. No excluye. Ahí caben todos los azules, los rojos, los verdes, los blancos, e incluso dentro de sus dependencias existen funcionarios que una vez trabajaron políticamente para gestiones de alcaldes del Psuv y otras organizaciones, no fueron retirados nunca y siguen prestando sus servicios por decisión de la alcaldesa, quien siempre ha considerado que hay que llevar el pan a la casa y los niños no saben de color político. A pesar de todos los inconvenientes registrados producto de las “zancadillas políticas” que ha debido sortear, la alcaldía de Maracaibo sigue adelante con buen pie, siempre con la idea de modernizar y desarrollar aún más el diseño urbano de la ciudad Lo que no se le puede negar a la alcaldesa de Maracaibo Eveling Trejo de Rosales es su empeño por lograr lo mejor para la ciudad, llevando a cabo una política de no radicalismo, de reconciliación, porque cree en el trabajo social, buscando soluciones para todo, como el caso de la recolección de la basura y disposición final, para lo cual ha exigido la participación de todos incluyendo el gobierno regional por considerar que se trata de un servicio que afecta seriamente a la colectividad En muchas de las avenidas de Maracaibo se ve su obra. Se ha implementado un programa de reasfaltado y bacheo en los últimos dos años que ha acabado con el aspecto “lunar” que tenían muchas de ellas.No ha descuidado al mismo tiempo sus planes de educación con las becas JEL sobre lo cual se realizará el censo de los jóvenes en próximos días, así como tampoco en materia de seguridad donde recientemente ha realizado cambios en su dirección, lo cual ha conllevado a una mejora en sus programas de prevención dentro de la ciudadanía. Se debe contar además la atención social con entrega de créditos a trabajadores del volante, a las amas de casa y personas de escasos recursos económicos a través de los distintos programas que lleva adelante, y que una vez identificaron la gestión del ex gobernador Manuel Rosales El principal objetivo de la administración local es mejorar la calidad de vida de los vecinos, tengan o no cualquier sentimiento político. La idea es que unidos convivamos de la mejor manera, tengamos espacios recreativos y lugares públicos que podamos disfrutar, y sobre esto se está trabajando para su embellecimiento, como el caso de las plazas, parques, iglesias que han sido iluminadas -según lo ha dicho en reiteradas oportunidades la alcaldesa Eveling Trejo-. La ciudad lo merece. Los marabinos se lo merecen, y poco a poco Maracaibo retoma sus espacios de reencuentro con una alcaldía que trabaja para todos y por todos.

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

opinion@versionfinal.com.ve


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

No caigas en estos errores (Parte I) A pesar de la inmensa variedad de rutinas que hay para ejercitarse, por lo general, se suelen cometer las mismas fallas. Entrenadores y especialistas enumeran las prácticas más comunes que se deben eliminar.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

DIETA DE PROTEÍNAS: CÓMO EMPEZARLA (ANTES DE IR AL MÉDICO) Algunas proteínas son tan efectivas para disminuir el apetito que son clasificadas como Alimentos Funcionales. Es normal sentirse culpable por no poder controlar el apetito, pero la fuerza de voluntad es inútil cuando ocurren los ataques de ansiedad causados por el Cerebro de Gordo. Si al despertar no tienes mucha hambre, pero en la tarde sientes ansiedad por comer, entonces engordas por culpa de tener Cerebro de Gordo. ¿CÓMO LAS PROTEÍNAS DISMINUYEN EL APETITO? El apetito es controlado por el estómago. Las proteínas estimulan a la parte del estómago que informa al cerebro que debe dejar de comer. En cambio, al ingerir alimentos con azúcar o Carbohidratos (jugo de naranja, pan, arroz) no ocurre la sensación de saciedad. Tampoco con los alimentos con grasa (Lípidos)

LISTA DE PROTEÍNAS Clasificación de Alimentos según su capacidad para producir Saciedad

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

n la actualidad existen un sinfín de rutinas de ejercicios. Hay para todos los gustos, quienes aman las máquinas, aquellos que les encanta ponerle ritmo a cada una de sus pasos y hasta los que tonifican su cuerpo con los objetos más inusuales. A pesar de las miles de formas disponibles para mantenerse en forma, la mayoría de las personas siguen cometiendo los mismos errores al momento de ejercitarse. Por tal motivo, especialistas y entrenadores, te enumeran algunas de las cosas que debes dejar de hacer a la hora de entrenar. La doctora Aliza Lifshitz, médico endocrinóloga y directora editorial de Vida y Salud, asegura que el primer error que suelen cometer las personas al iniciar una rutina de ejercicio es no tener paciencia. “No esperes resultados rápidos, al igual que con las dietas, nada es milagroso. Lo importante es mantener una rutina y ejercitarte entre 3 y 5 horas por semana para mantenerte en forma. Lifshitz, también presentadora del programa “El Consultorio de la Dra. Aliza” transmitido por Radio Univisión, agrega: “No pretendas hacer todo de golpe ni recuperar el tiempo perdido. Así sólo aumentarás las posibilidades de lesionarte. Lo ideal es ir agregando ejercicios poco a poco, a medida que vayas adquiriendo fuerza y flexibilidad”. Asimismo, explica: “No te olvides del precalentamiento, ni de los ejercicios de relajación. El pasar de un estado a otro repentinamente no es bueno para tu cuerpo y aumenta las posibilidades de que te lastimes. La recomendación es empezar despacio e incrementar la intensidad de los ejercicios de manera gradual. De igual forma, al terminar darse tiem-

po para bajar el ritmo cardíaco y estirar los músculos”. También indica que es necesario mantener nuestro cuerpo hidratado. “Tomar agua antes, durante y después del ejercicio, te permitirá mantener tus músculos hidratados y evitar espasmos y dolores musculares. No esperes a tener sed, porque en ese momento tu cuerpo ya está deshidratado”. Eliminar toda la grasita Por su parte, Dennis Leyton, creador del blog cuerpoaldente.com y del programa “¿Cómo bajar de peso en un mes?”, resalta que pretender quemar calorías en una zona específica y no en todo el cuerpo es una de las fallas más frecuentes. Leyton detalla: “Si crees que puedes quemar solo la grasa de tu abdomen, ignorando la que tienes en otras partes del cuerpo, estás cometiendo un error. La quema de grasa se debe hacer de forma uniforme e integral, enfocarse en un área específica es perder el tiempo”. Y añade: “La única forma en que esos cuadritos salgan a relucir es si tenemos un porcentaje de grasa corporal bajo y para esto tenemos que hacer ejercicios que se enfoquen a quemar la grasa de todo el cuerpo y a tonificarlo, tales como correr, nadar, trotar y spinning, entre otros”, asevera el entrenador. Para Leyton otro error común es practicar los ejercicios de forma incorrecta. “Puedes estar haciendo los ejercicios correctos, pero si no los ejecutas de la forma correcta, te costará el doble tener los resultados que quieres”. Para el especialista, es importante centrarse en esforzar el músculo objetivo, en caso de que sea una rutina para los abdominales, la idea es que se sienta el trabajo de esa zona (abs centrales, laterales, bajos, altos)

ES EFECTIVO SI HAY DOLOR Cada vez se escucha con mayor frecuencia la premisa “si no hay dolor, no hay resultados” y esta es una verdad relativa. Ciertamente al ejercitarnos debemos trabajar los músculos y es natural uno que otro dolor. “Sin embargo, cuando un dolor se vuelve constante o diferente a lo habitual es señal de que debemos parar. Es necesario tomarse un descanso y bajar la intensidad del ejercicio al menos durante un par de minutos para ver si calma. Si sigue, entonces tómate los días que creas necesarios para volver a practicar actividad física”. y no en otras partes de cuerpo como el cuello y las piernas. Debes alimentarte bien Con relación a esto, Cristina Chávez, en el portal vivirsalud.com, argumenta: “Muchas personas creen que hacer ejercicio sin haber comido antes es una técnica efectiva para bajar de peso rápidamente. Sin embargo, no es así: como el cuerpo no recibió el combustible necesario, directamente quemará calorías de los músculos y no de la grasa corporal. Lo recomendado es comer algo antes de entrenar. Chávez sostiene que no es necesario comer demasiado antes de hacer ejercicio, sólo lo suficiente para tener energía y fortalecer el metabolismo. “De esta forma nuestro cuerpo se acostumbrará a quemar más calorías durante el día”.

Alimentos con Proteína

Poder de Saciedad

Características principales

Proteína lactosérica

99

La mejor proteína para disminuir el apetito

Leche descremada o deslactosada, Yogurt y Quesos (Ricota)

81

Difícil digestión en personas con intolerancia a la lactosa

Pescados (Sardinas, Atún, Salmón, Bacalao)

79

Ricos en proteínas, altísimo poder de saciedad

Carnes magras: Pavo, Pollo, Res y Cerdo

75

Excelentes proteínas sin grasa, alto poder de saciedad

Huevos

75

Excelentes proteínas y ricos en vitaminas

Mariscos

74

Alto contenido de proteína y grasa buena

Gelatina sin azúcar

73

Bueno para prevenir la ansiedad por dulces

Proteína de Soya

70

Proteína de origen vegetal, bajo poder de saciedad

Lentejas, Caraotas, Guisantes

64

Rico en fibra, bajo en proteínas y con carbohidratos

Leche de soya

61

Bajo contenido de proteínas, alto en carbohidratos

RECOMENDACIONES MÉDICAS El control del apetito es involuntario y sin ayuda de las proteínas no podrían ser controlados los impulsos que llevan a comer. Especialmente en los pacientes que toman medicinas para adelgazar como: Metformina (Glucofage), Sibutramina, pastillas chinas o Carnitina. No debes dejarte controlar por tu Cerebro de Gordo, que quiere hacerte saltar el desayuno. Debes comer hasta estar más que satisfecha para disminuir tu apetito durante el resto del día. La importancia del Carbohidrato favorito en el Desayuno Un chocolate oscuro en el desayuno tiene efecto antidepresivo. En cambio, al comerlo en la noche es fácil convertirse en adicto. Si algún día te provoca una pizza en la tarde, debes comprarla y guardarla para la mañana del día siguiente. En el desayuno es obligatorio comer tu carbohidrato favorito (arroz, pasta, chocolate, torta o cualquier otro) para que no te provoque en la tarde. Aunque a esa hora no te provoque debes incluir tu comida favorita en el desayuno.

CLAVES PARA ADELGAZAR •Desayuna hasta estar más que satisfecho •Si tienes ansiedad en la tarde significa que desayunaste pocas proteínas •Desayuna al levantarte (antes de que pasen 60 minutos)


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

Los padres creen que si bajan la ventanilla no pasa na n nada ada

Fumar en el carro, peligro para los niños Como todos los lunes, Versión ersión Final presenta su Campaña paña por la Vida. Las partículas las en suspensión provenientess del humo del tabaco que se fuma dentro de un vehículo alcanlcan nzan niveles muy peligrosos, sos, sobre todo para los niños, s, y el aire interior “sucio” sigue igue siendo nocivo incluso aununque haya ventilación. EFE

¿S

abía que a medida que el aire está más limpio y libre de contaminación, las personas que lo respiran tienen más probabilidades de vivir durante más tiempo? Así lo ha sugerido una investigación efectuada en Estados Unidos por la Escuela de Salud Pública de Harvard. En el otro extremo, diversas investigaciones recientes han comprobado que uno de los aires más sucios y nocivos que podemos llevar a nuestros pulmones no es el que se halla fuera de los automóviles, sino en su interior, cuando está contaminado por el humo de los cigarrillos.

Esta atmosfera enrarecida es especialmente dañina para los niños, de por si los más vulnerables al tabaquismo pasivo o “humo de segunda mano”, en cualquier tipo de ambiente. De acuerdo a una investigación de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido, una de las forma más perjudiciales de inhalar estas partículas consiste en respirar el aire interior de un vehículo donde se está fumando, el cual supera con creces los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

TOXICIDAD Se calcula que en el humo del tabaco existen más de 4.000 compuestos químicos conocidos, que muchos son dañinos para la salud y, al menos 40 de ellos, pueden ocasionar cáncer.

INVESTIGACIONES

E Estudio realizado por científicos escoceses probó a 17 conductores es

14 fumaban

Se les pidió dióó quee durante tres días realizaran sus desplazamientos habituales en su vehículo

S comprobó Se bó b que en más á de la mitad de los trayectos El conductor fumaba hasta

4 cigarillos

LLos participantes efectuaron cerca de un centenar de viajes, con una duración promedio de

27 minutos A bordo de 17 vehículos, en su mayoría coches familiares de tamaño mediano.

De esos

49 desplazamientos ientos las partículas del tabaco aco fueron de 85μg/m3 (microgramos ra ramos p r por po metro cúbico) o)

Más del triple del límite máximo mo de 25μg/m33 recomendado por la OMS

Aunque en el experimento no participaron niños, los investigadores midieronn cadaa minuto los niveles de partículas finas respirables de materia en la parte trasera del era de el coche, a la altura a la que habría estado la cabeza de un pasajero infantil. il. Infografía: Info fo ogr grafía afía: An Andrea ea P Phillips hill hi llip ipss


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El serpentinero Samuel Esis de la Escuela de Béisbol Menor “Alejandro Borges” de la categoría Pre-Infantil

¡Lanzador de lujo!

AFP

E

l popular estadio “Papa Juan” del Complejo Polideportivo “Luis Aparicio” recibió ayer dos cotejos del campeonato de Limenor, categoría Pre-Infantil (9-10 años). A primera hora la novena de “Alejandro Borges” venció 17x4 a su similar de Mumú “B”, mientras que en el segundo careo Mumú “A” blanqueó 11x0 a Gavilanes. El lanzador Samuel Esis, en la gráfica, fue quien se llevó la victoria del primer encuentro con labor de 3.1 innings lanzados donde abanicó a cuatro contrarios.

- 14 -

Samuel Esis FOTO: VIANNY VILCHEZ


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

El lanzador Juan Márquez del equipo Mumú “A”, lanzó juego “sin hit ni carreras” en el segundo careo. El serpentinero Samuel Esis por los de “Santa María”, estuvo impecable desde la lomita en el comienzo de la jornada. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versiofinal.com.ve

L

a acción de Limenor siguió este fin de semana en el estadio “Papa Juan”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”, donde se midieron cuatro novenas de la categoría Pre- Infantil (9-10 años) en dos emocionantes juegos. La voz de “Playball” se escuchó a las 9:00 de la mañana para dar inicio al careo entre el conjunto de “Alejandro Borges” y Mumú “B”, siendo los primeros quienes se quedaron con la victoria con marcador de 17x4. Con un ambiente muy animado los de “Santa María” pudieron hilar 13 inatrapables mientras que los “naranjas” conectaron seis incogibles. Por los vencedores destacaron: Diego Giraldo quien bateó de 4-2, con un cuadrangular y dos carreras anotadas. También su compañero Juan Silva colaboró con dos carreras remolcadas. El lanzador que se llevó el lauro fue Samuel Esis, quien con un gran control lanzó 3.1 entradas, ponchando a cuatro contrarios. El revés fue para el batallador Jesús González. Pitcheo de Lujo A segunda hora bajo el sol marabino y la tribuna repleta de padres y representantes, se enfrentaron los equipos de Mumú “A” ante Gavilanes, donde la divisa “naranja” derrotó 11x0 a sus adversarios, con una férrea ofensiva y la labor de su lanzador Juan Márquez quien lanzó juego de “no hit no run”. Márquez demostró mucha calidad en los pitcheos y una muy buena velocidad para pasar a los bateadores. En todo momento fue alentado por sus técnicos y compañeros para hacer un buen papel desde el montículo. El conjunto de la Escuela “Mumú Barboza” logró conectar siete imparables, donde brillaron con el madero: Moisés Díaz quien bateó de 2-2 con dos rayitas empujadas. El toletero Daniel Pérez dejó

Campeonato Limenor de la categoría preinfantil para peloteros de 9 y 10 años

Tres equipos en la pelea VIANNY VILCHEZ

foja de 3-2 con dos carreras remolcadas. El lanzador ganador Juan Márquez se ayudó con el bate y dejó registro de 3-2 con dos anotaciones remolcadas. El hábil serpentinero Brayan García fue quien cargó con la derrota, ya que su equipo no pudo reaccionar en lo colectivo a la ofensiva. En la semana A partir de mañana hasta el domingo se seguirá jugando pero en otro escenario, en esta ocasión será el estadio “Alejandro Borges” del sector “Santa María”. Allí continuará el campeonato de Limenor pero en otras categorías: Infantil (11-12 años), PreJunior (13-14 años), Junior (14-15 años) y Juvenil (16-18 años). La categoría Pre-Infantil volverá a jugar a partir de este fin de semana en el estadio “Papa Juan”, ubicado en el Complejo Polideportivo “Luis Aparicio”.

El equipo del “Alejandro Borges” está conformado por los técnicos: Ernesto Molina y José Rincón. Los jugadores son: Javier Sánchez, Samuel Esis, Iván Silva, Diego Giraldo, Fabio Ferrer, Jover Matos, Rony Rivas, Andrés Bermúdez, Fabián Molina, Keiny Galicia, Armando Leal, Armando Floreado, Leo Vera y William López.

El “Matatán” Fabio Ferrer (der.) de “Alejandro Borges” conectó “triplete”.

El entrenador Ernesto Molina (centro) invitó al saludo de los jugadores luego de juego limpio en el estadio “Papa Juan”.

El serpentinero del equipo “Alejandro Borges”, Samuel Esis, estuvo muy bien ante Mumú “B” donde trabajó por 3.1 capítulos y abanicó a cuatro contrarios.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

CICLISMO

Wiggins sueña con “El Giro”

El tenista español venció al argentino David Nalbandian por 6-2 y 6-3

Ferrer y Almagro por las tierras sureñas

Nadal vuelve a saborear el triunfo en Abierto de Brasil AFP

El inglés Bradley Wiggins ganó oro olímpico en Londres 2012.

Redacción/AFP Bradley Wiggins detrás del sueño de ganar el Tour de Francia, ha reencontrado una motivación y su “nuevo desafío será el Giro”. El británico finalizó la Vuelta a Omán en la 74ª posición y acabó el último de los 142 participantes en la primera etapa. “Para ser sinceros, he estado mal”, admitió con una sonrisa el ganador del oro olímpico en contrarreloj en Londres-2012, horas antes de abandonar el Sultanato. Pero lo importante no está en el Golfo, sino en el Giro y la carrera italiana se disputará en mayo. Tras el Tour y los Juegos, “me costó mucho tiempo reencontrar la motivación”.

OPERACIÓN PUERTO

Los futbolistas están en la mira

John Fahey se encuentra en una dura lucga ante el dopaje.

Redacción/EFE El presidente de la Asociación Mundial Antidopaje (AMA), John Fahey, asegura en una entrevista con el diario ABC y sobre el juicio de la Operación Puerto que “las muestras de sangre no se refieren solo a ciclistas y hay una alta probabilidad de que haya futbolistas involucrados”. “Todo el mundo lo sabe por la información que ha trascendido y nadie ha negado. Las muestras de sangre no se refieren solo a ciclistas”, recalca Fahey en la entrevista con el mencionado diario español. El presidente del AMA admite el esfuerzo del Gobierno español por reforzar las leyes para luchar con más eficacia contra el dopaje.

Ganador de 11 torneos del Gran Slam, el ibérico tiene previstro disputar el Abierto de México, en Acapulco en unos días. deportes@electronico.com.ve

E

El segundo De esa forma logró su segundo título en Brasil tras adjudicarse el Abierto de 2005. Ese año “fue quizá el comienzo de muchas cosas buenas que han pasado durante todos estos años. Ojalá este puede volver a ser un muy buen comienzo”, afirmó emocionado al recibir un premio de 82.300 dólares. El tenista se impuso en el pri-

CATAR El raqueta español Rafael Nadal celebró a lo grande al adjudicarse el Abierto de Brasil ante el argentino David Nalbandian.

mer set cómodamente aunque sin alardes de la precisión y fortaleza de sus mejores épocas. En el segundo, Nadal remontó una desventaja de 3-0, quebró el saque de Nalbandian y ganó seis games seguidos para coronarse campeón. Su objetivo Según Nadal, su “objetivo ahora es intentar estar bien y que la rodilla deje de doler. Si esto ocurre en un periodo de tiempo corto, ahí los objetivos serán ambiciosos. Si es más lento, los objetivos serán pensados con calma”, concluyó.

LA CONSTANCIA Dotado con 455.775 dólares en premios, el Abierto de Brasil representó para Nadal lo que espera sea un “muy buen comienzo” en su intento por volver a brillar en el tenis mundial. Nadal se sobrepuso al dolor físico y volvió a saborear el triunfo en Brasil tras caer en las finales de individual y dobles del Abierto de Viña del Mar, en Chile, la semana pasada.

El espigado tenista se convirtió en el segundo argentino en lograrlo

Del Potro ganó cómodo en Rotterdam Redacción/EFE deportes@electronico.com.ve

Juan Martín del Potro, segundo cabeza de serie, se convirtió ayer en el segundo tenista argentino que gana el torneo de Rotterdam, al derrotar en la final al francés Julien Benetteau, que fue el verdugo en cuartos del primer favorito, el suizo Roger Federer. Del Potro, que batió a Benneteau por 7-6 (2) y 6-3 en una hora y

Redacción/AFP Los españoles D a v i d Ferrer y Nicolás Almagro, cuarto y undécimo del ran- David Ferrer y Nicolás Almagro jugaron la final king mun- en Argentina en 2012. dial, respectivamente, encabezan la lista de favoritos para el torneo ATP de Buenos Aires, que comenzará hoy en las canchas de tierra batida del “Buenos Aires Lawn Tennis Club”, por la gira latinoamericana del circuito masculino. Los dos ibéricos protagonizaron la final del año pasado, con triunfo de Ferrer. Tras el sorteo del cuadro principal, quedó determinado que Ferrer debutará ante el joven argentino Agustín Velotti, mientras que Almagro se cruzará con otra promesa local, el zurdo Guido Pella.

Redacción/EFE

l español Rafael Nadal ganó ayer en Sao Paulo el Abierto ATP de Brasil al vencer al argentino David Nalbandian por 6-2, 6-3, en su primer título luego de regresar a la competencia tras una ausencia de siete meses por lesión. Nadal, exnúmero uno del mundo, superó al argentino en la cancha de polvo de ladrillo del Gimnasio Ibirapuera de Sao Paulo, pese a no sentirse favorito debido al dolor que todavía lo aqueja en la rodilla izquierda. “Son momentos bonitos para mí y a la vez difíciles pero estoy muy feliz”, dijo Nadal al público evocando la lesión que lo marginó de las canchas por un largo período. Quinto en el escalafón de la ATP, el español de 26 años obtuvo el triunfo en 1 hora y 18 minutos de juego ante Nalbandian, número 93 del mundo.

TENIS

37 minutos, emula de esta manera a su compatriota Guillermo Vilas, que ganó el torneo holandés en su edición de 1982. El tenista de Tandil, de 24 años, logró su primer título de 2013 y el decimocuarto de su carrera deportiva en torneos ATP, en los que ha disputado 19 finales. El año pasado también disputó la final de Rotterdam, pero entonces cayó en un emocionante juego ante el suizo Roger Federer.

Ante Benneteau, la gran sorpresa del torneo, Del Potro no lo tuvo fácil, pero fue más efectivo en los puntos decisivos. El Torneo de Rotterdam se ha disputado sobre pista dura bajo techo. El sureño se mostró muy contento al lograr vencer a su similar galo, y declaró ante la prensa sentirse muy emocionado por sumar un nuevo título a su carrera deportiva.

Azarenka venció a Serena Williams Redacción/AFP La bielorrusa Victoria Azarenka, primera favorita de la prueba, ganó el torneo Azarenka venció a WiWTA de lliams antes de cederle Catar tras el primer lugar WTA. derrotar a la estadounidense Serena Williams en tres sets por 7-6 (8/6), 2-6 y 6-3, horas antes de cederle la primera plaza en la clasificación mundial. Azarenka derrotó a la menor de las hermanas Williams por segunda vez en 13 confrontaciones. La primera vez fue en la final del torneo de Miami en 2009. La jugadora bielorrusa, de 23 años, cuenta con 16 títulos de la WTA, dos de ellos logrados en 2013: Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y el torneo de Catar.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

COPA INGLESA

Chelsea pasó a octavos y el City a cuartos AFP.- El Chelsea pasó a octavos de final de la Copa de Inglaterra al derrotar este domingo al Brentford (3ª división) por 4-0, mientras que el Manchester City entró en cuartos al vencer (4-0) al Leeds con doblete del argentino Sergio Agüero y un tanto de su compatriota Carlos Tevez. El duelo entre el Chelsea y el Brentford (otro club de la zona oeste de Londres), que se disputó en Stamford Bridge, fue el único de la ronda de dieciseisavos de final que faltaba por disputarse debido a que el primer encuentro habían empatado (2-2). Chelsea se impuso en casa gracias a los goles del español Juan Mata (minuto 54), del brasileño Oscar (68), de Frank Lampard (71) y de John Terry (81), todos en el segundo período. Grandes especialistas de la FA Cup, que han ganado cuatro veces en seis años, los ‘Blues’ se enfrentarán al Middlesbrough (D2) en octavos de final. En cuartos de final, el Manchester City se clasificó este domingo al vencer al Leeds (segunda división) con un doblete del argentino Sergio Agüero (minuto 15 de penal y 74) y otro tanto de su compatriota Carlos Tevez (52). El City, que completó la goleada con un tanto del marfileño Yaya Touré (5), fue muy superior al Leeds y la diferencia en el marcador pudo ser aún mayor. La FA es la mejor, y probablemente la única, oportunidad para el Manchester City de ganar un título esta temporada.

El equipo rojo cortó una racha de cinco partidos sin ganar

Liverpool aplastó 5x0 al Swansea AFP

La jornada 27 se disputará el próximo fin de semana pero se adelantó este juego porque el equipo galés afrontará la final de la Copa de Liga.

CLASIFICACIÓN Pos.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Liverpool (7º) venció (5-0) al Swansea (8º) con un tanto del uruguayo Luis Suárez y otro del brasileño Coutinho en partido adelantado a la 27ª jornada, que se disputa el próximo fin de semana. Con esta contundente victoria, el Liverpool puso fin a una racha de cinco partidos sin ganar, incluyendo las derrotas del pasado fin de semana contra el West Bromwich (9º) y el Zenit de San Petersburgo (2-0) en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League. Se adelantó el equipo local con un tanto de penal del capitán Steven Gerrard (minuto 34). El segundo gol llegó por medio de Coutinho (46). El habilidoso mediapunta de 20 años, 25 veces internacional con Brasil, remató con frialdad después de una elegante conducción de balón. El tercero lo marcó el lateral español José Enrique (50) tras una larga jugada de combinaciones al primer toque. Luis Suárez, el goleador del equipo, también colaboró en la victoria después de driblar a dos defensas. Finalmente, Daniel Sturridge cerró el marcador de penal.

Equipo

J

G

E

1.

Man. United

26

21

2

P 3

Pts

2.

Man. City

26

15

8

3

53

3.

Chelsea

26

14

7

5

49

4.

Tottenham

26

14

6

6

48

5.

Arsenal

26

12

8

6

44

6.

Everton

26

10

12

4

42

7.

Liverpool

27

10

9

8

39

8.

Swansea

27

9

10

8

37

9.

W. Bromwich

26

11

4

11

37

10.

Stoke

26

7

12

7

33

65

11.

West Ham

26

8

6

12

30

12.

Fulham

26

7

8

11

29

13.

Sunderland

26

7

8

11

29

14.

Norwich

29

6

11

9

29

15.

Southampton

26

6

9

11

27

16.

Newcastle

26

7

6

13

27

17.

Aston Villa

26

5

9

12

24

18.

Reading

26

5

8

13

23

19.

Wigan

26

5

6

15

21

20.

QPR

26

2

11

13

17

PRÓXIMA JORNADA 27

El uruguayo del Liverpool Luis Suárez se situó a un gol del máximo goleador de la Premier League, el holandés del Manchester United, Robin van Persie (19).

FICHA TÉCNICA Liverpool: Reina, Johnson, Agger, Carregher, Enrique, Gerrard,

Sábado 23 Fulham-Stoke Arsenal-Aston Villa Reading-Wigan Norwich-Everton Bromwich -Sunderland QPR-Man. United Domingo 24 Man. City-Chelsea Newcastle -Southampton Lunes 25 West Ham - Tottenham

Downing, Lucas, Coutinho, Sturridge y Suárez. También jugaron Allen, Henderson y Borini. Swansea City: Vorm, Tiendalli, Davies, Bartley, Monk, Shechter, Agustien, Britton, De Guzmán, Pablo, Lamah. También jugaron Rangel, Dyer y Routledge. AFP

Los “blanquirrojos” vencieron 1x0 al Nuremberg

Stuttgart respiró con triunfo Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El Stuttgart (12º) se dio un respiro ayer tras ganar al Hoffenheim (16º) por 1-0, mientras que Nuremberg (14º) y el Hanóver (8º) empataron a dos goles en los últimos partidos de la 22ª jornada de la Bundesliga, que sigue encabezada de manera clara por el Bayern Múnich. El Stuttgart, uno de los equipos históricos de la Bundesliga y ganador de cinco títulos, se llevó la victoria en su duelo con el Hoffenheim, otro de los conjuntos que luchan por evitar el descenso, gracias a un solitario gol nada más empezar el partido del delantero austriaco Martin Harnik (minuto tres).

De esta manera, el Stuttgart cortó una racha de cinco derrotas consecutivas, que le llevaron a pasar de la 6ª a la 14ª posición en la clasificación, y se coloca con 28 puntos, doce por encima de la zona de descenso, en la que sigue el Hoffenheim, antepenúltimo con 16 puntos. Tres días después de perder 3-1 contra el Anzhi Makhatchkala ruso, en el partido de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League, el Hanóver se dejó dos puntos en la cancha del Nuremberg, que logró el empate a dos goles en el descuento por mediación de Sebastian Polter. El Bayern imparable Tras la disputa de la 22ª jornada de la Bundesliga, el Bayern Múnich

sigue liderando con holgura el campeonato, después de ganar 2-0 en la cancha del Wolfsburgo (15º) el viernes. El equipo bávaro se adelantó en la primera parte gracias a un tanto del croata Mario Mandzukic (36), pero no pudo sentenciar hasta el tiempo de descuento del partido, con gol del internacional holandés Arjen Robben (90+2). De esta manera, el Bayern llegará con plena confianza a Londres, donde mañana jugará contra el Arsenal en el Emirates Stadium el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. El equipo bávaro aventaja en 15 puntos al segundo clasificado, el Borussia Dortmund, que el sábado

El delantero austriaco Martin Harnik marcó al minuto 3 del encuentro.

derrotó al Eintracht de Fráncfort (4º) por 3-0, con tres goles de Marco Reus. Reus, internacional alemán y una de las estrellas emergentes de la liga, hizo su primer triplete en la competición y resolvió en los

primeros diez minutos con dos tantos (8 y 10). Ya en la segunda parte selló su excepcional actuación con otro gol (65). El Bayer Leverkusen, tercer clasificado, venció (2-1) en su estadio al Augsburgo (17º).


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los merengues triunfaron 2-0 contra el conjunto de “Vallecas”

BREVES FÚTBOL

El Madrid derrotó al Rayo

Álvaro Morata marcó el primero para los blancos al 3’, luego Sergio Ramos al 13’ puso el segundo, pero al 17’ fue expulsado por doble amarilla.

EFE

CLASIFICACIÓN Pos.

EFE

E

l Real Madrid derrotó al Rayo Vallecano (2-0) y castigó su valentía con goles de Álvaro Morata y Sergio Ramos, en un duelo que duró 17 minutos, el tiempo que tardó en ser expulsado el capitán madridista. Esa acción cortó el vendaval del equipo blanco, que acabó agotado físicamente ante un rival incapaz de marcar. Álvaro Morata disfrutó de su gran oportunidad. Sin Higuaín sancionado, Mourinho decidió dar un tirón de orejas a Benzema. Banquillo y ni un minuto. Los dos nueves quedaron señalados ante el Manchester United y el beneficiado fue el canterano. No lo desaprovechó. El primer balón que tocó, cuando se llegaba al tercer minuto de juego, lo mandó a la red. A placer. Tras una jugada de Özil con pase atrás. El Real Madrid atropelló al Rayo de inicio. Kaká disfrutaba de uno de esos partidos en los que sabe brillar, con más sitio para correr, sin marcajes férreos. Perdonó el segundo a los seis minutos y a los trece marcó Sergio Ramos. A balón parado. Cabeceando con potencia pese a ser aga-

FIORENTINA

J

G

E

P

Pts P

1.

Equipo Barcelona

24

21

2

1

65

2.

Atl. Madrid

24

17

2

5

53

3.

Real Madrid

24

15

4

5

49

4.

Málaga

24

12

6

6

42

5.

Valencia

24

12

4

8

40

6.

R. Sociedad

24

10

7

7

37

7.

Rayo V.

24

12

1

11

37

8.

Real Betis

24

11

3

10

36

9.

Levante

24

10

4

10

34

10.

Sevilla

24

9

5

10

32

11.

Getafe

24

9

5

10

32

12.

Espanyol

24

8

7

9

31

13.

Valladolid

24

8

6

10

30

14.

Granada

24

7

5

12

26

15.

Athletic

24

7

5

12

26

16.

Osasuna

24

6

7

11

25

17.

Zaragoza

24

7

3

14

24

18.

Celta

24

5

5

14

20

19.

Mallorca

24

4

6

14

18

20.

Deportivo

24

3

7

14

16

AFP.- La Fiorentina (6ª) derrotó (4-1) al Inter de Milán (5º) con dos dobletes del serbio Adem Ljajic y del montenegrino Stevan Jovetic en la 25ª jornada, en la que el Nápoles (2º) empató (0-0) con la Sampdoria (13º) y desaprovechó la oportunidad de acercarse al líder Juventus.

PSV EINDHOVEN

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE Messi

GOLES 36

Cristiano

24

Falcao

20

Aduríz

12

Rubén C.

12

FICHA TÉCNICA Khedira, Ozil, Ramos y Morata celebran uno d elos dos goles del Madrid en la victoria 2-0 de los blancos ante el Rayo Vallecano.

rrado en claro penalti de Javi Fuego. De golpe se convirtió en protagonista el capitán del Real Madrid. En un solo minuto se fue a la ducha. Una falta a Baptistao y en la siguiente jugada una mano que cortó un centro. El Real Madrid tenía por delante 73 minutos en inferioridad numérica y AFP

mucho cansancio acumulado en sus piernas. Es raro no ver aparecer en el Bernabéu a Cristiano Ronaldo. Demostró el portugués que no es una máquina y que los esfuerzos pasan factura. Salió desde el banco en el segundo acto ya con el marcador sentenciado.

Real Madrid: Diego López; Sergio Ramos, Pepe, Varane, Coentrao; Essien, Khedira; Özil (Di María, m.68), Kaká (Callejón, m.80), Cristiano Ronaldo; y Morata (Raúl Albiol, m.27).

Goles: 1-0, m.3: Morata. 2-0, m.13: Sergio Ramos.

El criollo Dani Hernández fue goleado 3-0

AFP

FICHA TÉCNICA Real Valladolid: Dani Hernández; Rukavina, Rueda, Peña, Balenziaga; Larsson, Álvaro Rubio, Sastre (Baraja, min. 75), Omar (Bueno, min, 70); Óscar y Javi Guerra (Manucho, min. 54). Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Arda Turan (Cebolla Rodríguez, min. 74), Tiago, Gabi, Koke (Suárez, min. 89); Diego Costa (Raúl García, min. 82) y Falcao. Goles: 0-1, min. 10: Falcao; 0-2, min. 53: Diego Costa; 0-3, min. 89: Cristian Rodríguez.

VALENCIA

Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Gálvez, Figueras, Casado (José Carlos, m.64); Javi Fuego, Trashorras (‘Mudo’ Vázquez, m.73); Lass, ‘Chori’ Domínguez, Piti (Delibasic, m.83); y Leo Baptistao.

Atlético de Madrid ganó al Valladolid

El colombiano Radamel Falcao aprovechó el rechace del portero venezolano Dani Hernández para marcar en la victoria 3-0 del Atlético sobre el Valladolid.

AFP.- El PSV Eindhoven sigue encabezando la liga holandesa con tres puntos de ventaja sobre el segundo, el Ajax, después de su victoria (2-1) ante el Utrecht (6º) en la 23ª jornada de la competición. El Ajax, por su parte, venció (2-0) en terreno del Waalwijk (13º) y sigue estando en disposición de luchar por el campeonato. Twente, tercer clasificado, empató (1-1) ante el Willem II (18º).

El Atlético de Madrid, segundo clasificado, ganó (3-0) al Valladolid (12º) con goles del colombiano Radamel Falcao, del brasileño Diego Costa y del uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez en partido de la 24ª jornada del campeonato español. Con esta victoria el equipo dirigido por el argentino Diego Pablo Simeone se sitúa a 12 puntos del líder Barcelona, que el sábado ganó (2-1) al Granada (15º). Falcao abrió el marcador en el minuto diez cuando aprovechó el rechace del portero venezolano Dani Hernández tras un remate del uruguayo Diego Godín al saque de una falta. Con este tanto el ariete colombiano, que había bajado su rendimiento

en las últimas semanas por problemas físicos, suma 20 tantos esta temporada. Ya en la segunda parte Diego Costa hizo bueno un pase al hueco de Koke para hacer el segundo para el Atlético (53). Finalmente ‘Cebolla’ Rodríguez, que había sustituido al turco Arda Turan a falta de quince minutos para el final, aprovechó con el tiempo cumplido (90) un error del serbio Antonio Rukavina, que cedió mal con el pecho a su portero habilitando al jugador atlético. La Real Sociedad solo pudo empatar (1-1) en casa contra el Levante (9º) en un buen partido del mexicano Carlos Vela, que marcó el tanto de su equipo de penal y fue un peligro constante para los valencianos.

AFP.- El Valencia ganó (2-0) en su estadio de Mestalla al Mallorca con goles del portugués Ricardo Costa y del delantero Roberto Soldado, en la 24ª jornada de la Liga, en la que antes la Real Sociedad empató (1-1) contra el Levante. La mala noticia para el Valencia fueron las lesiones de Adil Rami y Andrés Guardado.

PARÍS SAINT GERMAIN

AFP.- El París Saint-Germain, líder de la liga francesa, perdió (3-2) en el estadio del Sochaux (14º) en la 25º jornada por lo que su primer perseguidor, el Lyon, que ganó (4-0) al Burdeos (9º), recortó la diferencia y se sitúa a tres puntos del puntero de la Liga de la Primera división francesa.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

MLB

Peso de Sandoval no preocupa a los Gigantes Redacción/AP El hablar acerca del peso de Pablo Sandoval ya se ha convertido en una tradición en los Entrenamientos de Primavera de los Gigantes. Ese fue el tema de nuevo a la llegada del antesalista. “Honestamente, no creo que me dejarán de hacer esa pregunta”, expresó el dirigente de San Francisco, Bruce Bochy. Bochy reconoció que ya le aconsejaron a Sandoval que perdiera algunas libras. “Vale señalar que debe bajar un poco de peso”, dijo Bochy acerca de Sandoval, quien se unió a los Gigantes para la pretemporada pesando 262 libras. “Pero lo hará. Tenemos algo de tiempo”. Sandoval indicó que no tendría problemas para jugar en su actual peso. “Me siento en forma”, declaró el tercera base. “No importa lo que digan los demás. Estoy aquí para hacer mi trabajo”. El intermedista y compatriota, Marco Scutaro, respaldó a Sandoval. “Terminó de jugar hace una semana, así que si no está en forma, ¿quién lo está?”, manifestó.

Primeros pitcheos desde agosto del 2012

Santana tiró 20 pelotas AP

Quiso probar el brazo en un día frío. Se sintió bien, aunque estaba nervioso. El equipo lo lleva con la debida cautela. Creen que en marzo podrá abrir un juego.

montículo desde que los Mets lo colocaron en la lista de incapacitados el pasado mes de agosto, Santana admitió que se sintió un poco nervioso. Pero también confió en que su progreso sería rápido. “No creo que hice mis mejores pitcheadas o algo así, pero apenas es el primer día”, expresó Santana. “Por algo se empieza”.

Redacción/AP

E

l lanzador criollo Johan Santana realizó su primera sesión de bullpen del año, luego de haber estado lejos de los morritos, desde el 17 agosto de 2012, y la dirigencia de los Mets declinaron por la participación del zurdo en el Clásico Mundial con Venezuela. El periodista de CBS Sports Jon Heyman señaló que Johan Santana no lanzaría por Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol. “No es ninguna sorpresa, ya que los Mets tenían un poder de veto sobre si participaría

El lanzador venezolano Johan Santana realizó 20 lanzamientos al plato luego de haber estado fuera del terreno desde agosto de 2012.

Santana. Ahora voy a permanecer en la pretemporada con el equipo y centrarse en la preparación para el inicio de la temporada”, fueron las palabras del criollo al periodista. Heyman también anunció que los Mets anunciaron a Santana como su abridor para el Día Inaugural. Frío entrenamiento El clima en la Florida se sintió similar cuando el venezolano, quien será el abridor del Día Inaugural para los

Mets, se subió a la loma de un bullpen para hacer sus primeros lanzamientos desde el pasado mes de agosto. “Creo que escogí el día más frío de los entrenamientos primaverales para probar mi brazo”, manifestó Santana. Tras lanzarle unas 20 pitcheadas al receptor del bullpen Dave Racaniello, Santana dijo que se sintió bien - un poco entumido por el frío, pero más allá de eso se dijo satisfecho con su condición a estas alturas del año. Sin hacer un solo lanzamiento desde un

“El Kid” irá El cerrador criollo Francisco “Kid” Rodríguez quien es agente libre buscará demostrar nivel en el evento para conseguir un nuevo contrato en las Grandes Ligas. No es común que un jugador que está como agente libre participe en el torneo, sin embargo es probable que el lanzador participe en la cita como una plataforma para encontrar un nuevo equipo en la gran carpa. Rodríguez lanzó en las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol del año 2006 y 2009. El venezolano tuvo un momento en el que resaltó entre los cerradores del béisbol con una efectividad de 2.70 de por vida, dejó 294 salvados y un récord de 38-34.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los regionales sumaron su segundo punto del Clausura con el 1-1 en el “Pachencho”

Zulia FC empató con el Deportivo Lara OSMAR DELGADO

Juan Colina al 20’ marcó por los visitantes, mientras Hernández de penal al 23’ colocó la igualdad. Redacción/Deportes

E

l Zulia FC sacó un empate contra el Club Deportivo Lara, 1-1 en encuentro escenificado en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. Los dirigidos por Álex García siguen sin poder sumar de a tres en lo que va de torneo Clausura, y acumulan dos empates y tres derrotas en cinco cotejos disputados. Con este resultado la crisis se agudiza en el buque `petrolero. Al minuto 20 del primer tramo el central colombiano Jefferson Verdecia de los regionales fue expulsado por doble amarilla, luego de esta acción llegó el primer gol del encuentro anotado por el Deportivo Lara. Juan Colina se anticipó a la defensa zuliana con un

El delantero Eder Hernández marcó el único gol de los zulianos en el empate 1-1 con el Deportivo Lara en el “Pachencho”.

cabezazo al 21 colocó el 0-1 en favor de los visitantes. Los petroleros no aflojaron y reaccionaron al minuto 23 cuando el delantero colombiano Santiago Silvera sería derribado en el área grande del Lara, dándole la oportunidad al jugador Eder Hernández de colocar la igualdad 1-1 de penal. En el segundo tiempo

segundo tiempo, el Zulia FC vio cómo le anularon un gol a Silvera al 53 por fuera de juego en una cerrada jugada. Al 65, los larenses también se quedaron con 10 por la expulsión de Rafael Lobo. En el 71 la visita se perdió el gol de la ventaja, cuando un tiro libre de Junior Moreno pasó cerca del arco zuliano.

Alejandro Carmona y Edward Santana sumaron 21 unidades cada uno

Gaiteros sumó segunda victoria consecutiva ante Toros de Aragua Daniel Franco Gaiteros volvió a la senda de la victoria luego de alcanzar su segundo lauro consecutivo y barrer en casa a Toros de Aragua con una victoria 8777 en el “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo. Por Gaiteros abrió Alejandro Barrios, Alejandro Carmona, Amber Marín, Edward Santana, Filiberto Rivera, mientras por Toros lo hicieron James Maye Jr., Jesús Urbina, Kelvin Peña, Kervis Ramírez y Kleon Penn de titulares. El primer cuarto por algunas imprecisiones de los zulianos se lo llevó 20-16 el conjunto visitante, al igual que el segundo tramo que lo ganaron 30-35 a los regionales. Carmona con nueve puntos y siete rebotes, Santana con seis, Rivera con

OSMAR DELGADO

Filiberto Rivera fue uno de los mejores del encuentro con 18 puntos.

seis y tres asistencias y Alejandro Barrios con cuatro fueron los mejores por Gaiteros en la primera parte. Otro buen tercer cuarto con 25 ountos por 16 de Toros les dio una venta-

ja 55-51, para luego llevarse el último tramo y finalizar el encuentro 87-77. Alejandro Carmona y Edward Santana con 21 puntos y Filiberto Rivera con 18 puntos fueron los mejores.

FICHA TÉCNICA Zulia FC: Romero, Boada, Verdecia, Meleán, Cordero; Hernández, Palomino, Rojas, Florez; Carrero, Silvera. Lara: Liebeskind; Álvarez, Colmenarez, Cáceres, Lobo; Colina, Morales, Moreno, Ocanto; Arrieche, Torrealba. Goles: Gol 1-0 20 min. Colina, 1-1 Hernández 23 min. (penal).

FÚTBOL DIAPO

Yaracuyanos propinó primera derrota a Trujillanos Redacción.- Yaracuyanos con Anthony Blondell, Alexis Ramos y Gilber Guerra, concretó in extremis, su segunda victoria del torneo clausura 2013, ante Trujillanos FC con resultado 1×0, un equipo por cierto, al cual los de San Felipe jamás había vencido desde que milita en primera división. Tras un partido impecable en cuanto al despliegue táctico mostrado por ambos conjuntos, sobre todo en el aspecto defensivo, el juvenil Anthony Blondell se vistió de héroe y gracias una habilitación precisa del capitán Walter Aguilar, el nativo de Cumaná, sacó de su pierna derecha un riflazo que se ayudó con un leve desvió de un defensor amarillo y marrón, y rompió al minuto 93, un cero a cero que prácticamente estaba sentenciado. El primer tiempo del cotejo al igual que el complemento, mostró un duelo cerrado de estrategias entre Leonardo González y Alí Cañas, quienes demostraron que el trabajo que realizaron durante la semana o antes de los partidos, fue bien interpretado, y por ende, correctamente ejecutado por los jugadores designados para lo señalado.

DEPORTES

Preselección de halterofília se chequeó con miras a los Juegos Nacionales Redacción.- Con miras a ajustar las marcas y llegar en óptimo estado a las competencias de élite a nivel nacional, un grupo de cerca de 20 pesistas de la preselección regional se chequearon en el gimnasio de halterofilia del municipio San Francisco en un evento organizado por la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado Zulia. El IRDEZ, está supervisando este tipo de actividades con la misión de llevar el mejor talento posible a los Juegos Nacionales Juveniles que se cumplirán a mediados de año. “Desde esta fecha, hasta mayo, tenemos programado iniciar la concentración periódica del grupo de atletas. Tenemos pensado que, si la salud acompaña al grupo, llevar un aproximado de 18 competidores al clasificatorio que será del 23 al 30 de mayo en Barquisimeto”, sentenció

Darwin Pirela estuvo presente en el chequeo de la halterofilia.

Douglas Urribarrí, presidente del ente regulador de la actividad en la entidad. Entre el grupo de atletas están Andrés Tequedor, Carlos Bermúdez, Víctor Pérez y el subcampeón del mundo en la categoría Sub17, Darwin Pirela.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

Operan en motocicletas y encapuchados. La mayoría de los crímenes los cometen en horas nocturnas. Según la policía, también actúan en otras jurisdicciones.

Agrupaciones delictivas cobran extorsiones y se dedican a asesinar a ciudadanos, indicaron autoridades policiales

Tres bandas siembran el ERNESTO MÉNDEZ

TEMOR A DENUNCIAR Fuentes policiales se refirieron al temor, por parte de ciudadanos de La Cañada y de otras jurisdicciones, de formular denuncias ante el Cicpc, de extorsiones de las cuales son objeto, por temor a sufrir atentados contra su integridad física. El jefe del Cicpc-Zulia hizo un llamado a la colectividad a acercarse a las oficinas detectivescas para que denuncien sin temor. “Atenderemos a quien no ha sido atendido, pero necesitamos que el pueblo haga las denuncias”, acotó.

Equipo de Sucesos

E

n el municipio La Cañada de Urdaneta operan tres bandas delictivas que han sembrado el terror en la población y ha puesto al Cicpc a realizar exhaustivas investigaciones para acabar con la guerra entre los grupos hamponiles. Tal es la declaración de guerra por parte de la policía científica, que el pasado viernes fue abatido Omar de Jesús Urdaneta Medina, alias “El Omalito”, involucrado con dichas bandas. En lo que va de año se han registrado seis homicidios en esa jurisdicción. Según fuentes policiales, los grupos hamponiles se dedican al homicidio, al sicariato y a la extorsión. Estos grupos delictivos son investigados por los últimos casos de asesinatos bajo la modalidad de sicariato, que se han producido en la jurisdicción cañadera, desde el 6 de enero del presente año, precisaron fuentes vinculadas a la investigación. Los homicidios se han registrado a través de un modos operandi, donde participan dos sujetos a bordo de una motocicleta y en la mayoría de los casos llevan los rostros cubiertos. En relación con la identidad de estas agrupaciones hamponiles, voceros policiales declinaron precisar los nombres o sobrenombres de esas bandas, en atención a las investigaciones dirigidas a desarticularlas y poner a sus miembros a la orden del Ministerio Público. De acuerdo con fuentes policiales, de los referidos grupos que se dedican a la extorsión y al homicidio, hay dos que están plenamente identificadas y se investiga si la otra banda labora en conjunto con una de las primeras agrupaciones citadas y obtener así el poder absoluto. Los investigadores detallaron que estas bandas extorsivas se dan a la tarea de efectuar disparos a viviendas, de ciudadanos que se niegan a cancelar la llamada “vacuna”. Especialistas en homicidio El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la Delegación

En esta avenida, llamada “Urdaneta”, en el sector “La Guajira” de La Cañada, ocurrió viernes el careo en el cual resultó abatido el presunto delincuente y sicario Omar de Jesús Urdaneta Medina, alias “Omalito”, quien aparece en la fotografía.

PARROQUIA CONCEPCIÓN 06 DE ENERO: asesinados Antonio José Parra Rincón (53) y Santiago Enrique Hernández Urdaneta (27), en el sector “La Guajira”. 17 DE ENERO: acribillado Gonzalo Alberto Anzola Méndez (45), en el sector “Parral del Norte”. 8 DE FEBRERO: ultimado Roldán José Peña Urdaneta (32), en el sector “Los Pozos”. 12 DE FEBRERO: asesinado Ronaldi Casanova Ávila (35), en el sector “Yaguazas”. 13 DE FEBRERO: ultimado Frainy Simón Álvarez Sánchez (35), en el sector “Yaguazas”. Zulia, comisario jefe Juan Pereira, refirió que Omar de Jesús Urdaneta Medina (31), conocido como “Omalito”, era investigado por tres asesinatos ocurridos en La Cañada. Urdaneta Medina resultó abatido por comisiones del Cicpc, que iban a arrestarlo por su presunta participación en los últimos crímenes en la localidad cañadera. “Omalito” hizo frente a las comisiones policiales a las 11:30 de la mañana del viernes 15, por lo que resultó mortalmente herido. A los minutos de ser ingresado al Hospital I “Concepción”, falleció. El hecho se originó en el sector “La Guajira”, avenida “Urdaneta”, durante el cual hubo un gran despliegue policial y el acordonamiento de las calles y avenidas adyacentes, en resguardo de la

ciudadanía, dada la peligrosidad del sujeto y de la banda de la cual era miembro. “Este ciudadano operaba en una banda dedicada al asesinato, conformada por 10 hombres, especialistas en el homicidio”, indicó Pereira. “Éste es un grupo armado que ha hecho vida en el estado Zulia. Este sujeto (Urdaneta) formaba parte de una de las bandas más peligrosas de la jurisdicción y desde el Cicpc seguiremos en ese trabajo arduo, continuo, permanente, para que este grupo hamponil que opera en La Cañada y los que actúan en las ciudades principales del Zulia sean plenamente identificados, detenidos y puestos a la orden de los tribunales correspondientes, en donde enfrentarán su responsabilidad”, apuntó.

El jefe policial prefirió no dar detalles sobre las víctimas del presunto sicario, en resguardo de la vida del grupo familiar de los fallecidos en el municipio La Cañada de Urdaneta. No obstante, trascendió a través de fuentes policiales que Urdaneta Medina era buscado por su presunta vinculación con casos de homicidios, entre los cuales destacan tres que serían de los últimos ocurridos en La Cañada. “Estamos en los actuales momentos en un operativo, incorporándonos tanto el Ministerio Público como el Cicpc, para ver si pudiera haber más causas donde este señor haya sido mencionado, como uno de los autores materiales de otros homicidios”, dijo el comisario.

Operan en otras ciudades De acuerdo con el comisario Pereira, estos grupos de delincuentes operan en diversidad de ciudades, no sólo en la jurisdicción de La Cañada. “Nos combinamos con todas nuestras subdelegaciones, para establecer si pudiera haber alguna participación de estos hampones, en un hecho puntual, en otra zona”, añadió. “Inicialmente, a razón de la ardua labor de nuestra institución y de nuestros investigadores, asimismo en las instituciones de atención y servicio al público y con base en todas las denuncias que se han recibido, tenemos mucha información que se está estableciendo para las audiencias correspondientes, donde pudieran estos delincuentes estar involucrados en otros casos”, señaló. Confrontaciones Sobre posibles confrontaciones entre bandas dedicadas al homicidio, en el suelo cañadero, respondió que no serán consentidas. “Confrontaciones entre bandas, el Estado venezolano no va a permitir. Sabemos que estos grupos se dedican a ultimar personas, en las horas que ellos consideran muchas veces hay soledad de estos sectores o son horas típicas en las que esperan su momento para actuar”, resaltó el jefe detectivesco. “Como órgano de investigación, nosotros trabajamos en esos ‘momentos’, cuando hay soledad en los sectores. Estamos haciéndoles un seguimiento muy puntual. Estamos enfocados a minimizar la criminalidad y a dar una respuesta positiva”, afirmó. El Cicpc trabaja en coordinación con los demás cuerpos de seguridad, intercambiando información, para resolver los casos.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

terror en La Cañada de Urdaneta HOMICIDIOS OCURRIDOS EN LA CAÑADA

Llevaban a un primo y los ultimaron de múltiples disparos en “La Guajira”

Antonio José Parra Rincón (53), taxista, y Santiago Enrique Hernández Urdaneta (27), marino mercante, transitaban por la avenida 1 del sector “La Guajira”. El primero conducía la camioneta pick up Ford F150 roja, placas 75D-LAH, cuando redujo la velocidad ante un “policía acostado”. En ese momento, dos sicarios

en moto accionaron sus armas de fuego y causaron múltiples impactos de bala en el automotor y en las víctimas. Fue el 6 de enero a las 11:00 de la noche. Según familiares, Hernández Urdaneta pidió el favor a su amigo para dar la cola a un primo, desde “La Ensenada” hasta “El Rosado”. Ya habían llevado al familiar.

Le debían dinero y lo eliminaron

Probable confusión “Ellos no tenían problemas con nadie, no entendemos lo que pasó. La camioneta ni era de ellos, era de un amigo de Antonio (Parra), desconocemos por qué se la prestó”, dijo una prima de Santiago Hernández, en declaraciones publicadas por Versión Final el 8 de enero de este año. Voceros policiales informaron en ese momento que probablemente los delincuentes iban por el dueño de la camioneta y se confundieron ultimando a los amigos. El propietario del vehículo fue identificado entonces como Alex “El Loco”, quien no había reclamado la camioneta ni emitido declaración alguna en el Cicpc. Autoridades policiales manejan el caso como un ajuste de cuentas. No hay detenidos.

Conversaba con vecinos y lo mataron El 17 de enero, a las 10:00 de la noche, dos antisociales, en motocicleta, sorprendieron a Gonzalo Alberto Anzola Méndez (45), cuando conversaba con vecinos frente a su residencia de la calle 3, de la urbanización “Villa Camila”, sector “El Parral del Norte”. Los hampones abordaron a la

víctima y le propinaron 10 disparos en diferentes partes del cuerpo. Anzola fue señalado entonces por su presunta participación como jefe de una banda delictiva en el barrio “Las Trinitarias”. También lo sindicaron de presunto cobro de extorsiones. Tampoco hay detenidos por el caso.

Roldan José Peña Urdaneta (32), prestamista, resultó muerto de siete disparos, a las 8:00 de la noche del 8 de febrero, en la calle 4, sector “Los Pozos”. Familiares dijeron entonces que al parecer a Peña le debían fuertes sumas de dinero y por ello lo habrían asesinado. La policía lo investigaba por su presunto vínculo con robo de material petrolero. Sin detenidos.

Muerto al llevar el carro al taller

Por rencillas lo asesinaron

El taxista Ronaldi Casanova Ávila (35) fue muerto de 20 tiros, el martes 12 a las 2:00 de la tarde, en la avenida 4 con calle 10, sector “Santa Rita”, cerca de “Yaguazas”. El hoy occiso había llevado su vehículo Century azul a reparar a un taller, cuando dos hombres encapuchados, en moto, se acercaron al establecimiento. Uno de los sujetos bajó, para disparar contra Casanova. Policía aún busca a los homicidas.

De nuevo, dos motorizados encapuchados cometieron un crimen en La Cañada. La víctima fue el obrero Frainy Simón Álvarez Sánchez (35), a quien ultimaron el 13 de febrero, a las 10:00 de la noche, en el sector “Yaguazas”, calle C10 con avenida 10. A Álvarez Sánchez lo sorprendieron los sicarios frente a su residencia, ubicada detrás de una iglesia evangélica. Lo ultimaron de múltiples disparos y la policía científica presume una venganza, por la forma como se produjo el hecho. Según fuentes policiales, Álvarez tenía rencillas con un sujeto que al parecer contrató hombres para que lo mataran. Los organismos policiales tratan de ubicar a los autores.

Posible vinculación

La masacre del hipódromo aún es investigada por el Cicpc. Ocurrió el 18 de abril en la noche.

El 18 de abril, a las 9:30 de la noche, durante la realización de la quinta carrera válida, delincuentes ultimaron en el Hipódromo de Santa Rita a Oswaldo Raúl Ortega García (29), quien era pareja de la alcaldesa de la Cañada de Urdaneta, Maira Zamora. En ese momento, el oficial de Poliurdaneta y escolta, Néstor Figueroa Polanco (28) también resultó muerto bajo la lluvia de balas. Sobre este hecho que conmocionó a La Cañada de Urdaneta, pues las víctimas eran naturales de esa jurisdicción, declaró en ese momento el subdirector de Poliurdaneta, comisario Elio Riganelly. Durante rueda de periodistas realizada

el 19 de abril, indicó que los sicarios sorprendieron a Ortega García, quien se encontraba pendiente del resultado de la carrera. Lo mataron a traición, al dispararle en la espalda. Antes de que reaccionara Figueroa Polanco, quien se percató de la muerte de Ortega, dos tiradores accionaron sus armas de fuego, sin darle tiempo para defenderse. Uno de los sujetos remató al policía con su arma de reglamento, indicó Riganelly para ese entonces. Los matones habían desarmado a las víctimas para cometer el doble homicidio. De acuerdo con Riganelly, los tres criminales huyeron no sin antes

abrirse paso por los pasillos del hipódromo, haciendo disparos. Los hombres se evadieron por la parte posterior del coso zuliano. El doble asesinato había sido filmado por las cámaras instaladas en el hipódromo, según el jefe policial. Se había dicho que Ortega había dirimido una discusión por el resultado de una carrera, pero Riganelly aclaró que la víctima no sostuvo pelea alguna con sus verdugos. A Ortega y a Figueroa Polanco los mataron, al primero, de 14 disparos, y al segundo, con 50 impactos. A 10 meses de este doble homicidio se investiga una posible vinculación con los últimos crímenes de La Cañada.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013

“LA LECHUGA”

Mataron a un obrero de varios tiros Oscar Andrade Un obrero resultó muerto de múltiples disparos y su cuerpo fue localizado el viernes en horas de la noche, en una trilla del barrio “La Lechuga”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El occiso respondía al nombre de Cristofer Anthony Paz Calderón, de 25 años, quien fue encontrado por transeúntes, la noche del viernes, por lo que notificaron a los cuerpos policiales. Al lugar del hallazgo se presentaron comisiones del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia, que resguardaron la zona, para evitar que se contaminara la escena del crimen. Investigaciones Posteriormente, comisiones del Eje contra Homicidios del Cicpc, así como de inspecciones, acudieron al sitio donde yacía el cuerpo del joven obrero. Luego de colectar, entre otras evidencias, varias conchas de bala, procedieron a trasladar el cuerpo de la víctima a la morgue de LUZ, donde le practicaron la autopsia. Al recinto forense no habían acudido familiares del occiso, por lo que se desconocen las causas del homicidio. Sobre esto, investiga el Cicpc.

El inspector Richard Solarte fue despojado además de su arma de reglamento

Asesinaron a un Cicpc para robarle una 4Runner En lo que va de año, 13 policías han sido asesinados. El funcionario iba llegando al supermercado Bicentenario cuando fue interceptado por una pareja de motorizados. Equipo de Sucesos

E

l inspector Richard Solarte, de 35 años de edad, fue asesinado ayer a las 3:30 de la tarde en el estacionamiento del supermercado Bicentenario, ubicado en la urbanización “Terrazas del Ávila”, en Caracas. Se conoció que Solarte iba llegando al supermercado en su camioneta Toyota 4Runner y cuando se bajó, dos hombres que iban en una moto lo interceptaron para que entregara el vehículo. El funcionario sacó su arma e intentó repeler la acción de los delincuentes, lo que originó un intercambio de disparos en el cual resultó herido el policía, con nueve tiros y uno de los atracadores. A Solarte lo despojaron de su arma de fuego y un teléfono celular. La mujer que iba con el inspector en la camioneta lo trasladó herido hasta la clínica Ávila en Altamira, donde murió después de su ingreso. Según fuentes policiales, se supo que el delincuente herido fue tras-

ladado por Solarte fue trasladado hasta la Policlínica Metropolitana, en un vehículo Fiat Sienna que lo rescató en el supermercado. Con la muerte de Solarte asciende a 13 el número de funcionarios policiales asesinados en el área metropolitana de Caracas en 2013. Efectivos del Cicpc iniciaron una búsqueda por varios centros hospitalarios y diferentes sectores de la zona para dar con el paradero de los homicidas Más a la lista El pasado 15 de febrero, un funcionario jubilado del Cicpc fue asesinado de varios disparos por cuatro motorizados que lo intentaron robar a la entrada de la autopista Caracas-La Guaira. La víctima fue identificada como Teddy Castro, quien había trabajado en la Delegación de Vargas. Castro venía del aeropuerto con su familia y se quedó accidentado a la altura del muro de contención en sentido Caracas, cerca del puesto de la Guardia Nacional, cuando fue sorprendi-

Usuarios del hipermercado Bicentenario reportaron por la red social Twitter que hubo un intenso tiroteo entre los hampones y el funcionario policial. Muchos clientes se metieron al local para evitar ser alcamzados por las balas perdidas.

do por los delincuentes que lograron huir; pero uno fue detenido a la altura del Hospital Militar, en San Martín. Otro efectivo de la Policía Científica fue asesinado el 30 de enero. En horas de la noche fue encontrado el cuerpo sin vida del

agente del Cicpc Isaac Yohani Coronado, adscrito a la subdelegación de Carabobo, en el kilómetro 9 de la Autopista Regional del Centro. Coronado murió como consecuencia de un disparo que recibió en la cabeza.

Tragedia en una hacienda ubicada en Machiques de Perijá

Murió un trabajador al caerle tractor encima WILLIAM CEBALLOS

Oscar Andrade Cuando estaba en plena faena, Luis Pérez (52), conducía un tractor en el interior de una hacienda ubicada en el municipio Machiques de Perijá, pero sufrió un vuelco y la pesada máquina le cayó encima, causándole graves lesiones que después incidieron en su muerte. El accidente se originó a las 2:00 de la tarde de del sábado, en la hacienda “San Benito”, situada en el sector “La Cachamana”, de la jurisdicción perijanera, informaron familiares desde el recinto forense. Según Jener Ortega, sobrino de la víctima, Pérez había salido a trabajar en la posesión agraria y en su interior el tractor se volteó, por lo que prácticamente aplastó al trabajador, dejándolo malherido. El campesino fue trasladado urgen-

Jener Ortega (Izq.), sobrino de la víctima, manifestó que la pesada maquinaria le causó a Luis Pérez politraumatismo severo de cráneo. a su lado, Juan Quintero, amigo de la familia.

temente al Hospital de Machiques, donde los médicos no pudieron salvarlo, en virtud de las graves lesiones sufridas. El hoy occiso tenía dos hijos y

residía en Machiques, dijo afligido el familiar. Luis Pérez fue trasladado a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia respectiva.


Maracaibo, lunes, 18 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Cárcel Nacional de Maracaibo fue elegida para juegos entre reclusos del país

CICPC

La ministra Varela prometió restauraciones en “Sabaneta” Techarán y repararan la cancha de la cárcel de ser necesario antes de los primeros juegos entre reclusos nacionales. Las inspecciones se hacen a través de Fonep. Equipo de Sucesos

C

omo parte de las políticas implementadas por el Gobierno nacional con respecto a la atención de los privados de libertad, la ministra Iris Varela realizó ayer un recorrido por las instalaciones de la Cárcel Nacional de Maracaibo para tomar nota de las reparaciones urgentes de la infraestructura y las necesidades de la población penitenciaria en cuanto a la responsabilidad que debe asumir el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario. La titular de dicha institución estuvo acompañada por los deportistas Antonio Álvarez y Ughet Urbina. “Desde hace días hemos hecho inspecciones continuas a través del Fondo Nacional de Edificaciones Penitenciarias (Fonep), conjunta-

La ministra Iris Varela estuvo acompañada de los deportistas Antonio Álvarez y Ughet Urbina durante el recorrido que hizo por la cárcel previo a los juegos que se celebrarán entre los presos del país. Se harán las reparaciones necesarias.

mente con la población que conoce más que nadie las carencias e inquietudes de los establecimientos. Las canchas están en buen estado y antes de la inauguración de los I Juegos Nacionales por la Libertad se techará y se harán las reparaciones correspondientes a la misma”, informó Varela. La ministra también aclaró que las siete disciplinas deportivas de dichos juegos requieren de espacios en buenas condiciones, por

eso se eligió “Sabaneta” como sede para los campeonatos regionales para internos de Yaracuy, Falcón y el “Rodeito” de Uribana (entre otras siete sedes cuyo acto inaugural será el 11 marzo). La final de este campeonato será en San Juan de los Morros con todos los campeones regionales. Durante su visita, la ministra de Servicio Penintenciario conversó con las madres de los internos del Centro Penitenciario de la Región

Centro Occidental (Uribana), quienes mostraron su agradecimiento con respecto al trato que sus hijos han recibido, a partir del acontecimiento ocurrido hace dos semanas en dicho recinto. Varela agradeció al equipo de la Gobernación Zulia, dirigida por Francisco Arias Cárdenas, y a los deportistas antes mencionados quienes se han involucrado positivamente con la población penitenciaria.

CONSIDERANDO Que la ciudadana: NOLEIDA DEL VALLE MOLLEDA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.174.053 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Páez) Esq. Calle 22A (Los Olivares),S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido ,Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 812.85 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3 (PAEZ) Y MIDE (23.69 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGIOLIS MOLLEDA Y MIDE (21.71 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HUBERT ACOSTA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGOLIDA GUTIERREZ Y MIDE (37.16 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELISAUL LEAL Y MIDE (15.30Mts) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NOLEIDA DEL VALLE MOLLEDA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Equipo de Sucesos Yamileth Carolina Mogollón, de 41 años, fue detenida a las 6:00 de la tarde del sábado cuando circulaba por las adyacencias de Sabana Grande a bordo de un vehículo Ford Fiesta Power plateado. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas estaban tras la pista de ese vehículo, pues quedó registrado en las cintas de seguridad grabadas por las cámaras de vigilancia el 4 de febrero, día del asesinato de Alejandro Fermín, hijo del dirigente político Claudio Fermín. La mujer es interrogada desde ayer por andar en el vehículo solicitado. Aseguró que el sueño es su hijo, por lo cual los funcionarios del Cicpc buscan al joven, quien ya está identificado, para que aporte su versión sobre el auto la pertenencia del auto y la presunta implicación en los delitos explicados. La fuente explicó que el Ford Fiesta fue chequeado en el sistema de información policial y está solicitado desde el 30 de diciembre de 2011 por el delito de robo. Según la versión no oficial, la señora también fue verificada y tiene registros policiales.

“FONDO DE AHORRO CONTRACTUAL DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA GOBERNANCIÓN DEL ESTADO ZULIA” F.A.Z.U.L.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº243-2012

Detienen a una mujer por la muerte de Alejandro Fermín

CONVOCATORIA De acuerdo a lo establecido en el Articulo 73 de los Estatutos vigentes se convoca a los Socios del Fondo de Ahorro Contractual de los Funcionarios y Empleados de la Gobernación del Estado Zulia para una Asamblea General Extraordinaria de delegados (según Articulo 82) que se efectuara en esta ciudad de Maracaibo el día viernes 08 de Marzo de 2013, a las 10:00 a.m., en la sede del Sindicato de Funcionarios Públicos del Estado Zulia, situado en la calle 82, entre las avenidas 13 y Maracaibo. En caso de que el día y hora fijada para la Asamblea no se conformara el Quórum, se dará un lapso de espera de una (01) hora. En este caso, la Asamblea se celebrará válidamente con el número de Asociados asistentes y sus decisiones serán de obligatorio cumplimiento para todos los Asociados. Para tratar los siguientes puntos: PRIMERO: lectura de Acta Anterior SEGUNDO: asambleas parciales de Socios, de acuerdo al cronograma siguiente: MUNICIPIO Municipios Foráneos Maracaibo Municipios Foráneos Municipios Foráneos Municipios Foráneos Maracaibo Municipios Foráneos Municipios Foráneos Maracaibo Maracaibo Maracaibo Maracaibo Municipios Foráneos Maracaibo Maracaibo

DEPENDENCIA

FECHA

HORA

Cabimas, Simón Bolívar y Retén de Cabimas Cultura y Danzas

19/02/2013 19/02/2013

2:00pm 2:00pm

SEDE Auditorio Hospital General de Cabimas Secretaria De Cultura (Galería)

Mara, Páez y Padilla

19/02/2013

2:00pm

Intendencia de Mara

La Villa, Machiques, Jesús Enrique Losada y la Cañada de U.

20/02/2013

8:00am

Intendencia del municipio JEL

Santa Rita y Miranda Palacios, Secretaria de Administración y Secretaria de Gobierno, y D. Superior

20/02/2013

8:00am

Intendencia de Santa Rita

20/02/2013

8:00am

Palacio De Gobierno – Sec. De Gobierno

Lagunilla y Bachaquero

22/02/2013

2:00pm

Intendencia Lagunilla

Baralt Sistema regional de Salud y Municipio Sanitario Reten Maracaibo, Jefaturas y Prefecturas OPE, Sec. Educación, Sec. Planificación y Estadística y Sec. De Prom y Prev. Ciudadana. Jubilados, Pensionados

22/02/2013 22/02/2013 25/02/2013

2:00pm 2:00pm 8:00am

Intendencia Baralt Banco de Sangre Salón Reunión Reten.

25/02/2013 25/02/2013

8:00am 8:00am

Museo Rafael Urdaneta Sindicatos de Funcionarios Públicos.

Catatumbo, Colon, Sucre Fco. Javier Pulgar Y J.M. Semprum Circunscripción Militar, Sanipez y Comandancia de Policía. Desarrollo Social y FAZUL

26/02/2013 26/02/2013 26/02/2013

2:00pm 2:00pm 2:00pm

Auditorio Alcaldía del municipio Colon Auditorio Sanipez Dirección de Desarrollo Social

TERCERO: Memoria y cuenta del Consejo de Administración 2012 de FAZUL CUARTO: Memoria y Cuenta de Consejo de Vigilancia 2012 de FAZUL QUINTO: Plan Anual de Actividades y Plan de Inversiones 2013 SEXTO: consideración de la Propuesta que hace el Consejo de Administración de FAZUL sobre el reparto de Dividendos a los Socios Activos y Solventes: con base al Informe presentado por los Auditores Externos, sobre el Ejercicio Económico 2012. SÉPTIMO: consideración de los gastos, bonos y otros emolumentos del Personal Contractual, Administrativo y Directivo de FAZUL. P. FONDO DE AHORRO CONTRACTUAL DE LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA. “F.A.Z.U.L.” Es autentico: (Fdo) Ing. LISANDRO BOSCÁN Presidente


Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.583

MACHIQUES

Murió al caerle un tractor encima

“LA LECHUGA”

Asesinaron a tiros a un obrero en una trilla

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Esquivó a un ciclista y colisionó con una camioneta en el municipio Mara

Pereció un abogado OSMAR LUIS DELGADO

PDVSA

Activado plan para controlar derrame de crudo

DESPREVENIDOS Se desconoce la identidad del tripulante de la bicicleta con que se encontró Andrade en el camino. La maniobra que ejecutó el fallecido solo sirvió para impactar casi de frente con la camioneta Pick Up modelo Larial, color verde El impacto más fuerte que recibió el Aveo en que viajaba el abogado fue en la puerta del copiloto. Sin embargo, logró alcanzar a Andrade. Los dos ocupantes de la camioneta se manitiene hospitalizados en el HUM desde ayer.

Un grupo de la familia del fallecido se mantuvo esperando en los alrededores de la medicatura forense de LUZ para recibir el cadáver. Aún desconocían las heridas que le produjeron la muerte al abogado la mañana de ayer en el municipio Mara.

Los dos tripulantes de la camioneta Pick Up con que impactó la víctima quedaron heridos y están hospitalizados en el HUM. Los familiares informaron que el joven iba a reunirse con ellos en una hacienda cercana al lugar donde ocurrió el accidente, ayer en la mañana. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

A

ndrés José Andrade murió ayer en la mañana al esquivar una bicicleta que se encontró en la carretera vía a “Cuatro Bocas”, en el municipio Mara. El accidente ocurrió cerca de las 10:00 de la mañana cuando el joven se dirigía a una hacienda para encontrarse con parte de su familia. Según contaron los familiares que esperaban en la medicatura

forense de la Universidad del Zulia, el joven de 27 años iba hacia la hacienda “Las Avillas”, donde sería el encuentro familiar y que está bastante cerca del lugar del accidente. El abogado se trasladaba en un vehículo modelo Aveo gris cerca de las 10:00 de la mañana cuando se encontró con una bicicleta. Tras esquivarla, se encontró con una camioneta Ford, modelo Larial de color verde. Ninguno de los conductores pudo evitar el sorpresivo choque. El mayor impacto que recibió

el vehículo del abogado fue en la puerta del copiloto. Sin embargo, las heridas que sufrió Andrés Andrade le produjeron la muerte en el instante del accidente. Los dos tripulantes de la camioneta Ford, Eduin Berrueta, de 24 años, y Homero Berrueta, de 30, quedaron heridos. Ayer fueron ingresados al Hospital Universitario de Maracaibo debido a las heridas que sufrieron. Según los testimonios, la camioneta también fue impactada fuertemente por el Aveo. De las cuatro personas involucradas en el accidente, solo el dueño de la bicicleta salió ileso. “Nosotros no vimos el accidente a pesar de que fue bastante cerca de la hacienda en que iban a reunirse los familiares. Yo estaba arreglando un carro cuando me llamó mi esposa, unos minutos después de que ocurrió el accidente. Lo que sabemos es que

el carro recibió un golpe fuerte en la puerta del copiloto, pero no hemos visto el cuerpo para saber qué heridas sufrió Adrián”, contó el esposo de una de las primas de la víctima, que no reveló su identidad. Cerca de 10 familiares estuvieron durante la tarde de ayer esperando el cadáver del joven. Confesaron lo fuerte de la noticia justamente el día que se reuniría con su familia en la hacienda. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hizo el levantamiento del cuerpo cerca de las 2:00 de la tarde, pero hasta ayer se desconocían detalles sobre las heridas que le causaron la muerte a Andrade. Según la información que suministraron a los medios, se desempeñaba de manera independiente como abogado. El fallecido era padre de una niña de seis años. En la medicatura forense no se pudo contactar a la esposa. El grupo familiar esperaba en la morgue por el informe forense para conocer el estado en que quedó el cuerpo de Andrés José Andrade.

El derrame no ha llegado a territorio venezolano. La situación fue reportada ayer en la mañana.

Equipo de Sucesos Petróleos de Venezuela informó ayer que su personal se encuentra alerta en caso de ser necesaria la activación de un plan de contingencia para minimizar el impacto ambiental producto de situación reportada por la empresa Ecopetrol en territorio colombiano, como consecuencia de una rotura en el oleoducto Caño Limón Coveñas, detectada en la progresiva Kp 414 + 650 Vereda Santa Inés, municipio Teorama, departamento norte de Santander. El evento fue reportado ayer a las 10:20 de la mañana por la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), que informó que su personal está trabajando activamente para el control del derrame y su recolección, habiendo activado el punto de control La Gabarra en territorio colombiano. Por su parte, personal de Ambiente de la Dirección Ejecutiva de Pdvsa Occidente realizó un sobrevuelo en la zona sur del Lago desde el río Catatumbo hasta la frontera con Colombia y no se evidenció ningún rastro de crudo en territorio venezolano. La empresa petrolera informó que hizo seguimiento a la situación por la responsabilidad que ha asumido en cuanto a la conservación y resguardo del medio ambiente, sobre todo ante hechos como el reportado ayer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.