Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.584
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Leopoldo Castillo se curó del cáncer y regresó a Globovisión Ì 4 SUCESOS ATRACO
Asesinado un cura en Barquisimeto El sacerdote José Ramón Mendoza, de 44 años, iba en su vehículo cuando dos motorizados le cayeron a tiros para quitarle el auto. - 24 -
MARACAIBO
Ajusticiamiento al lado del motel “Las Vegas” En el sector “Los Estanques”, cerca de Circunvalación 2, a la 1:00 de la madrugada de ayer, fue ejecutado a tiros un joven de 25 años. - 22 -
INFORMACIÓN EVELING DE ROSALES
¡SORPRESA! A las 2:30 de la madrugada arribaron al aeropuerto de Maiquetía
Chávez y sus médicos cubanos amanecieron ayer en Caracas hTras setenta días hMiles de seguidores hLos estudiantes de ausencia, el Presi- celebraron con conque llevaban cinco dente y su equipo de centraciones, caradías frente a la emtratantes pasaron di- vanas, pancartas y bajada cubana, lerecto para el Hospital mensajes a través de vantaron la protesta Militar capitalino. las redes sociales. en forma pacífica.
- 2, 3 y 4 -
@CHAVEZCANDANGA 4:34 am: “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡¡Gracias Dios mío!! Gracias ¡¡Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento”, 4:36 am: “Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!!”, 4:38 am: “Sigo aferrado a Cristo y confiado a mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!”.
MARACAIBO Los choferes de 17 rutas protestaron frente a las oficinas del Metro
JORGE CASTRO
“La Alcaldía sigue sin las regalías petroleras” La Alcaldesa entregó ayer 205 prótesis para pacientes de los sectores más empobrecidos de las 18 parroquias de Maracaibo. -5-
MESA DE LA UNIDAD
Exhortan a Guanipa a respetar la norma El coordinador regional de la Mesa la Unidad Fernando Álvarez Paz ratificó que la candidata es Eveling de Rosales. -6-
HUMANIDADES
La FCU cuenta con una moderna sede Con una inversión de 400 mil bolívares la sede de la Federación del núcleo humanístico fue puesta en servicio en emotivo acto unitario. -7-
SALUD INNOVACIÓN
Sistema de diálisis reduce la mortalidad - 12 -
Denunciando invasión de rutas, centenares de choferes trancaron ayer por cinco horas la vía al aeropuerto internacional de “La Chinita” a la altura de Altos de La Vanega, al sur de Maracaibo. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, explicó que pronto activarán las nuevas unidades autobuseras que alimentarán al Metro y que a estas alturas no han sido tomados en cuenta para las debidas planificaciones. Los conductores de las 17 rutas de la zona dijeron que esas unidades debieron ser entregadas a quienes toda la vida han trabajado en esos espacios. Hicieron un llamado al Gobernador Arias Cárdenas y a la Alcaldesa Eveling de Rosales para que los ayude a convencer al ingeniero Rafael Colmenarez de la necesidad de hacer justicia con las líneas vigentes.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
A las 2:30 llegó el Presidente y de inmediato lo informó al país a través de su Twitter
Chávez sorprendió a Venezuela El mandatario continuará en el Hospital Militar de Caracas su tratamiento. Se espera que en cualquier momento pueda ser juramentado por el Tribunal Supremo de Justicia. AFP/EFE El presidente venezolano Hugo Chávez anunció ayer de forma sorpresiva por Twitter que llegó a Caracas más de dos meses después de ser operado de un cáncer en La Habana y fue ingresado en el hospital militar, donde seguirá su tratamiento. “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡¡Gracias Dios mío!! Gracias ¡¡Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento”, anunció Chávez en su cuenta Twitter. “Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!!”, escribió Chávez en un segundo tuit antes de añadir: “Sigo aferrado a Cristo y confiado a mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!”. Sin imágenes y de madrugada, como ha sido habitual en sus idas y venidas desde que hace ya 20 meses se le diagnóstico un cáncer en la zona pélvica de cuya naturaleza no se ha informado, Chávez regresó a su país por sorpresa y sin previo aviso. Según el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el presidente aterrizó a las 2:30 de la madrugada. El mandatario fue ingresado en el hospital militar de Caracas según indicó Jorge Arreaza, yerno del jefe de Estado y ministro de Ciencia y Tecnología, en esta misma red social. “Ya el presidente se encuentra en su habitación en el Hosp. Militar Dr. “Carlos Arvelo” en Caracas, dispuesto a seguir con sus tratamientos”, escribió Arreaza. “Él mismo quiso dar la noticia” a través de la red social Twitter, afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro, en alusión al mensaje que Chávez difundió a través de su usuario @chavezcandanga informando de su llegada. Maduro señaló que en el hospi-
La ausencia de Hugo Chávez 2011 10 DE JUNIO: El canciller venezolano, Nicolás Maduro, anuncia que Chávez fue sometido a una operación de urgencia en La Habana tras habérsele detectado un absceso pélvico.
30 DE JUNIO: Chávez anuncia al mundo desde La Habana que sufre cáncer y afirma haber sido sometido con éxito a una segunda operación para extirparle un tumor.
16 DE JULIO: El mandatarioo vuelve a Cuba para iniciar tratamiento con quimioterapia. uimioterapia. 20 DE OCTUBRE: Chávez, mediante una transmisión en cadena da por superado el cáncer tras el tratamiento.
2012 21 DE FEBRERO: Chávez anuncia que nuevos exámenes médicos detectaron la presencia de una "lesión" en el mismo lugar donde le fue extirpado el tumor. Afirma que se operará de nuevo en Cuba para extraérse la y determinar si es maligna. 29 DE NOVIEMBRE: El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegura que Chávez "está muy bien" y "atento" al desarrollo de los planes de gobierno.
4 DE MARZO: Chávez confirma que en la operación le fue extirpado "un tumor" y dice que se trata de "una recurrencia del cáncer". Anuncia asimismo que deberá someterse a sesiones de radioterapia en Cuba. 8 DE DICIEMBRE: Chávez anuncia una nueva recurrencia del cáncer y explica que deberá ser sometido a una nueva operación en Cuba, hacia donde parte en la madrugada del lunes 10.
24 DE MARZO: Viaja a La Habana para iniciar el primero de cinco ciclos de radioterapia. 12 DE MAYO: Chávezz anuncia el fin “exitoso” del tratamiento.
11 DE DICIEMBRE: El mandatario se somete a su cuarta cirugía contra el cáncer.
9 DE JULIO: Chávez asegura estar "totalmente libre" del cáncer y niega que su salud pueda incidir en la campaña para las presidenciales pre del 7 de octubre, tub que termina ganando có cómodamente frente al líder opositor op Henrique Capriles. 13 DE DICIEMBRE: Maduro afi a rma que el proceso postoperatorio de Chávez posto será "complejo y duro" y pide a los venezolanos estar "preparados" y "unidos" en estos días "difíciles".
27 DE NOVIEMBRE: A través de un comunicado dirigido al Parlamento, Chávez solicita viajar a Cuba para iniciar un "tratamiento especial" de "varias sesiones de oxigenación hiperbárica", sin detallar su fecha de retorno.
30 DE DICIEMBRE: Tras visitar a Chávez en La Habana, Maduro informa que el estado de salud del mandatario presenta "nuevas complicaciones", cuyo tratamiento no está "exento de riesgos".
2013 1 DE FEBRERO: Maduro informa que Chávez "cerró" el ciclo postoperatorio y se somete a tratamientos "complementarios", que días después afirmó son "sumamente complejos y duros".
15 DE FEBRERO: El gobierno anuncia que Chávez está respirando a través de un tubo de traqueotomía, que le dificulta temporalmente el habla, y divulga las primeras imágenes de Chávez en más de dos meses, en las que aparece sonriente junto a sus hijas Rosa Virginia y María Gabriela.
18 DE FEBRERO: Chávez anuncia en Twitter su regreso tras permanecer más de dos meses en La Habana, y es ingresado en el hospital militar de Caracas.
AFP
turado una fecha para su retorno. En el último parte difundido el viernes, el ejecutivo informó que Chávez respiraba por una cánula traqueal que le dificultaba temporalmente el habla debido a que todavía presentaba un “cierto grado” de insuficiencia respiratoria.
Los partidarios del presidente venezolano Hugo Chávez se reunieron ayer en la Plaza Bolívar de Caracas y otras ciudades del país para celebrar la llegada del Presidente.
tal está acompañado además por todo el equipo de médicos que ha estado con el presidente “durante toda esta batalla”, aunque no hizo ningún comentario sobre el estado de salud en que llegó Chávez al país, algo de lo que, dijo, se irá informando en los próximos días. Operación El presidente, de 58 años y desde 1999 en el poder, había partido el 10 de diciembre a Cuba para operarse por cuarta vez de un cáncer.
El gobierno venezolano había publicado el viernes las primeras imágenes del mandatario tras 69 días de convalecencia, en la que aparecía sonriente en el hospital junto a sus dos hijas mayores, leyendo el diario oficial cubano Granma del jueves. Durante más de dos meses, al mandatario ni se le ha visto en vídeo ni escuchado, mientras el gobierno venezolano ha ido publicando partes sobre su estado de salud, a la vez que nunca ha aven-
Sobre la juramentación El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela “está listo” para realizar “en cualquier momento” la toma de posesión pendiente del presidente Hugo Chávez tras su regreso este lunes de Cuba, dijo a la AFP una fuente del ente judicial. “El Tribunal está listo. En cualquier momento estamos en capacidad de proceder” a la asunción de Chávez, aseguró una fuente del TSJ. “Lo único que se espera es la decisión del presidente y su equipo médico”, quienes también determinarían si la ceremonia sería pública o privada y dónde podría realizarse, precisó la fuente. Chávez contaba con un permiso indefinido de la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, para permanecer en Cuba el tiempo necesario.
HOSPITAL MODELO El Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, ubicado en el oeste de Caracas y donde desde este lunes está ingresado el presidente Hugo Chávez, es una “referencia” del sistema de salud local, un centro de formación médica reconocido por sus unidades de terapia intensiva, atención a quemados y transplantes. Este centro asistencial -bajo tutela del Ministerio de Defensa- es “referencia nacional” por la “alta complejidad” de los procedimientos que realiza, por ser centro de formación de postgrado, y por su reconocida unidad de transplantes, así como de terapia intensiva, según un reporte de 2012 del director del centro, Earle Siso, a un grupo de parlamentarios. Siso, médico cirujano y oftalmólogo, así como también coronel asimilado al Ejército, fue nombrado en 2009 como director del Hospital Militar de Caracas, un centro fundado en 1937 y que en 1959 fue mudado a su sede actual, construida para albergar unas 1.000 camas. “Es un hospital bien dotado y bien capacitado”, dijo el ex ministro de Defensa Raúl Salazar, quien explicó que un piso del centro, antes usado sólo para tratar a “militares de alto rango”, ha sido modificado desde “hace año y medio” para convertirlo en un “área exclusivamente presidencial”. “Últimamente el gobierno le ha dado al hospital un uso más popular que solo militar, pero siempre ha sido militarmente clave porque en hipótesis de conflicto es el hospital al que hay orden de llevar heridos, ya que tiene cirujanos de guardia a toda hora y en todas las especialidades”, agregó Salazar. El Hospital Militar realiza “30.000 cirugías complejas anuales”, entre las que se cuentan “las de emergencia coronaria”, así como “500 transplantes”, principalmente de riñón, según dijo Siso a los parlamentarios. Unos 4.000 empleados trabajan en sus instalaciones. El Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo tiene incluso un programa de postgrado para médicos de los países de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), conformada por casi una decena de países de la región, incluida Venezuela.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
EL OFICIALISMO DIJO:
`Nicolás Maduro: “El Presidente está bien, está consciente, está muy feliz y motivado de estar aquí en su patria”. `Ernesto Villegas: “Derrotadas las voces agoreras, que estaban colocando en entredicho la evolución del presidente Chávez”. `Diosdado Cabello: “A la derecha le molesta que el presidente haya regresado”. `Aristóbulo Istúriz: “Él es experto en madrugadas, sorprendió a todo el mundo el 4 de febrero, el 13 de abril y hoy”. `Francisco Arias Cárdenas: “Inicia una nueva semana de trabajo con una motivación especial, la llegada del Comandante Presidente”.
Los estudiantes levantaron su protesta frente a la Embajada de Cuba
LA OPOSICIÓN OPINÓ:
“Lo trajimos nosotros con las cadenas”
`Henrique Capriles: “Ojalá que su retorno genere cordura en su Gobierno”.
Los jóvenes mostraron satisfacción porque “Cuba devolvió al Presidente”. Dejaron claro que su lucha no terminará hasta saber si Chávez está en capacidad de gobernador”.
`Julio Borges: “Estoy seguro que el presidente no conoce la magnitud del golpe económico que le están dando a Venezuela”.
EFE/AFP Un grupo de estudiantes venezolanos que desde el pasado jueves reclamaba frente a la Embajada cubana en Caracas información sobre la salud del presidente Hugo Chávez abandonó ayer su protesta, tras el regreso del mandatario al país. Los estudiantes, una veintena y de distintas universidades, atribuyeron a sus protestas el hecho de que Chávez esté de nuevo en Venezuela después de dos meses en Cuba, donde fue operado y tuvo complicaciones postoperatorias, por las que seguirá siendo tratado en el Hospital Militar de Caracas. “Hoy desde la embajada de Cuba le hemos dicho a este Gobierno que en cinco días los pusimos de rodillas, que en cinco días el régimen cubano, desde la Habana, donde se estaban tomando las decisiones, tuvo que devolver al presidente de la República”, in-
`Eveling de Rosales: “Lo importante es que ya llegó el Presidente. Deseamos que asuma sus funciones”.
Los jóvenes piden ahora que se dé fe sobre la capacidad de Chávez para gobernar.
dicó Villca Fernández, uno de los jóvenes, en una rueda de prensa. Los muchachos estuvieron plantados junto a la embajada, a ratos encadenados, para reclamar información sobre la salud de Chávez y rechazar la “injerencia” de Cuba en los asuntos políticos de Venezuela. Fernández, uno de los líderes de la protesta, señaló que a Chávez lo trajeron ellos con sus cadenas y añadió que el pueblo debe “entender que tiene que garantizarse la democracia” y que además “tiene que restituirse el hilo constitucional” en el país. “El día de hoy el Gobierno na-
cional ha expresado que el presidente ya se encuentra en el país, decidimos levantar esta protesta a las afueras de la Embajada de Cuba, pero no se acaba la lucha, la lucha sigue en pie”, expresó por su parte la estudiante Emily Vera. “Con el hecho de que el presidente regresó al país tomamos la decisión de levantar la protesta, pero dejamos la exigencia (de) que en los próximos días él tiene que dar fe de la capacidad de gobernar y que puede ejercer” el cargo, dijo a la AFP Ana Karina García, dirigente estudiantil de la capitalina Universidad Católica Andrés Bello.
`Leopoldo López: “Los venezolanos se siguen preguntando si el Presidente está en condiciones de asumir su nuevo mandato”. `María Corina Machado: “Esto ha demostrado que la presión y la protesta ciudadana hace reaccionar a quienes ocupan el poder en Venezuela”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
VÍCTOR RUZ
Leopoldo Castillo, “El Ciudadano” de Globovisión, venció el cáncer y regresó ayer a la televisión
“El Presidente debe salir y dar la cara al país”
“Creo en las universidades y en los médicos venezolanos”
Equipo de Política.- El diputado a la Asamblea Nacional Víctor Ruz, se pronuncio sobre el inesperado regreso del presidente de la república Hugo Chávez a Venezuela. Ruz expresó que el “gobierno nos volvió a sorprender con un madrugonazo, esta vez con el retorno del presidente a la república pero sin alguna explicación y sin algún video que nos muestre si realmente llego; el presidente debe salir y darle la cara al país y demostrar si está en la capacidad de gobernar.” Recordó que como el presidente Chávez que padece de cáncer, también hay presos políticos como Simonovis que necesita los mismos cuidados, la también ex-jueza María Lourdes Afiuni; y pidió a la Asamblea Nacional se termine de discutir la Ley de Amnistía para que todos aquellos perseguidos políticos que se encuentran fuera del país regresen a su tierra. Aprovechó la oportunidad para felicitar a los protagonistas de esta lucha, aquellos estudiantes que permanecieron durante varios días encadenados a la afuera de la embajada de Cuba.
MARIANELA FERNÁNDEZ
“Exigimos claridad sobre su real estado de salud” Equipo de Política.- A propósito del retorno de Hugo Chávez al país, la presidenta ejecutiva de Un Nuevo Tiempo Zulia, Marianela Fernández, calificó este regreso como un área de misterio por parte de los voceros del gobierno. “Nosotros los venezolanos estamos en todo el derecho de saber la salud del Presidente de todos nosotros, exigimos claridad en cuanto al verdadero estado de su salud, le damos la bienvenida al presidente Chávez a su tierra pero queremos ver imágenes reales de su retorno al país”. Fernández hizo un llamado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que conforme una comisión que designe una junta médica de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República de Venezuela y visiten al mandatario nacional en el Hospital Militar, realicen un chequeo a la salud al jefe del poder ejecutivo venezolano. También pidió que fuese del conocimiento público si esta o no en condiciones para gobernar el país.
Agradeció a Dios, su familia y compañeros de trabajo. Su esposa también fue operada de un tumor maligno. Hizo un llamado a la oposición a dar respuestas a los venezolanos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
uego de dos meses fuera de las pantallas venezolanas, Leopoldo Castillo retornó a su programa televisivo y radial “Aló, Ciudadano” que se transmite de 5:00 a 8:00 pm por Globovisión y varias emisoras del país. Castillo confesó el pasado 3 de diciembre, en una entrevista en el programa “En Privado” con María Elena Lavaud, que padecía cáncer en el recto y que desde el mes de julio de 2012 venía sometiéndose a quimioterapias y radioterapias, pero que debía someterse a una intervención quirúrgica. La operación se realizó el 19 de diciembre en la Policlínica Metropolitana de Caracas. Una semana antes, en el mismo centro de salud, su esposa Nelly Cottín, también fue llevada de emergencia al pabellón por un tumor cerebral que le fue diagnosticado. Ambos se recuperaron satisfactoriamente. Ayer emitió su editorial en dos partes: Primera parte (5:00 pm.) ¡Gracias, muchas gracias! Una vez más gracias por estar aquí, siempre les he hablado con la verdad por más dolorosa que sea. He pensado mucho lo que les iba a decir, y lo primero que me viene a la mente fue cuando, en un despacho muy pequeño, el doctor que me había hecho los análisis me dijo “hay un tumor y es malo, hablamos de cáncer”. Yo me imaginé eso, pero uno siempre se resigna a que lo sea. Mi esposa Nelly y mi hijo Ignacio estábamos juntos aquel día. Dije: “vamos a enfrentarlo y vamos a ganarle”. Ahí comenzó un largo camino que tiene tres componentes importantes: el primero es Dios. La fuerza y la convicción de creer en Dios es importante porque cuando se cree en él se cree en la vida. Segundo, la solidaridad de amigos,
“El Ciudadano” Leopoldo Castillo retornó a su programa de Globovisión luego de dos meses tras su intervención quirúrgica de un tumor maligno en el recto.
gente que no conocía, que me veían en el hospital, que me cruzaban en las diálisis, que me tomaban la mano. Esa solidaridad da una fuerza increíble, porque sentí una cadena humana como resistiendo una ola acompañado de muchos brazos. Es importantísimo lo que los amigos demuestran y hasta quienes no son amigos y de quienes creía que estaba separado de ellos por diferencias ideológicas… ¡aquí no privó nada de diferencias ideológicas! Toda esa solidaridad fue rayos de potencia impactantes. El tercer elemento es creer en lo que predicas: yo siempre he creído en las universidades venezolanas. Mi esposa Nelly fue profesora universitaria, mis cuñados fueron profesores universitarios, mi hijo Rodrigo fue profesor universitario, yo creo en las casas de conocimiento venezolanas y creo en los médicos venezolanos. Tengo que agradecer a médicos venezolanos en el extranjero que se ofrecieron y me brindaron el apoyo tanto a mí como al segundo episodio que les voy a contar. Yo creo en los médicos venezolanos y no me fallaron, pero además, están los técnicos, enfermeras y de un conjunto de profesionales que también estuvieron conmigo, que me atendieron a cualquier hora de la madrugada, que me ayudaron con ese tubo que tenía en la boca que me tenía desesperado. Esta es una enfermedad desagradable, fuerte, la quimioterapia es fuerte, la radioterapia es fuerte y pega, pero es una lucha de obstáculos y al final hay la convicción de que va a salir adelante. Cuando yo estaba en esa pelea, ya faltando unos días para la operación, llegó un golpe terrible. Mi esposa Nelly repentinamente dejó de mover una
pierna y un brazo. El doctor le hizo unos exámenes y le descubrió un tumor en la cabeza y es malo. Yo sentí que el mundo se venía abajo. De hecho, llamé a Globovisión, hablé tanto con Carlos Zuloaga como María Fernanda Flores y les dije “lamentablemente no puedo seguir, creo que puedo cometer un error, esto va más allá de mis fuerzas y siento que lentamente me iba muriendo”. Ahí recurrimos a Nitu Pérez Osuna y de inmediato dijo “yo voy, no se preocupen”. Quiso el destino que fuéramos enfrentando juntos con esta fe, con esta fuerza, arropado por la familia y estos seres a quienes les digo “gracias”, así como dice la canción: “Gracias a la vida, que me ha dado tanto”. No sabía si iba a regresar en dos meses. Fue cuando María Elena Lavaud y Chúo (Jesús Torrealba, moderador de “El Radar de los Barrios”), acompañados de todo el equipo periodístico, productores y camarógrafos del canal se cuadraron y apelé a las reservas, la voluntad y la generosidad de mis compañeros de trabajo y respondieron. Han sido días muy difíciles: ellos tenían sus planificaciones y sus familias, pero aún así trabajaron todos los días en unas circunstancias bien difíciles… ¿Saben por qué? Por el momento histórico en que estamos… Segunda parte (5:20 pm) Me referiré a aquel poema de Andrés Eloy Blanco: “el mundo se ve mejor a través del cristal de las lágrimas”. Creo que nuestra enfermedad, tanto la de mi esposa como la mía, nos coloca la perspectiva del ser humano en esta realidad venezolana que es tan difícil y tan desgastante. Los impactos informativos
golpean. A veces damos por sentado algunas cosas que no son ciertas. Yo no creo que este país está partido en dos pedazos, el venezolano sigue siendo igual, alegre, sin sentimientos de odios. Podrán existir sentimientos negativos en algunos individuos, en algunas circunstancias, pero el pueblo sigue siendo generoso. Yo creo que por más descarga política, la fibra del ser venezolano está por encima. Estamos llegando al final de un esquema político y que nos plantea un cambio. Y que quede claro, no quiero reducir este momento a lo electoral. Me voy a referir al artículo que escribió Teodoro Petkoff “Oferta engañosa”. El ciudadano Presidente de la República nos dijo que se había curado del cáncer y después de las elecciones dijo que estaba enfermo. De ahí en adelante ha sido una cadena de entuertos y hemos dejado de lado lo que nos mantiene unidos a esta sociedad: la Constitución de la República. El habernos alejado de la Constitución de la República ha sido uno de los errores más grandes y que debe ser resuelto. En una democracia no todos piensan igual, hay diferencias. Para unos es azul y para otros es vinotinto, pero podemos coesxistir en un país sin que nos matemos por ello y sin que pretendamos imponer nuestras ideas al otro. Es un momento también para analizar que la planificación económica no dio resultados. Hay que ir al mercado para darnos cuenta lo que simplemente significa esta devaluación. Estoy de acuerdo que se investigue a quiénes se otorgaron los dólares preferenciales, pero ¿cuántas veces hemos visto a la Asamblea Nacional investigando este tipo de situaciones? ¿Cuántas veces hemos escuchado de mercancías que se pudren en los puertos? ¿A dónde fue a parar el dineral que ha entrado a Venezuela? ¿Dónde están las mejoras del país que no sean cancioncitas, propagandas y cadenas? ¿Han aumentado los hospitales? ¿Han aumentado los centros penitenciarios? ¿Han aumentado los liceos? ¡Qué vergonzoso el conflicto entre los pemones y la Fuerza Armada! Estas son historias que nos dicen, simplemente, que este modelo se agotó. La salida no se puede reducir a una salida electoral para llevar tal o cual candidato. ¿Por qué la llamada oposición no ha logrado mayor apoyo? ¿Qué ocurre con el mensaje? Yo no menosprecio al venezolano. Yo creo que el venezolano sabe quién lo quiere y quién no. ¿Por qué otros países de América Latina avanzan en crecimiento pero no Venezuela? Estas son preguntas que deben tener respuestas con el respeto y absoluto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 205 equipos ortopédicos a residentes de las 18 parroquias del municipio, acto que se efectuó en horas de la mañana en las instalaciones del Tranvía, en el parque Vereda del Lago, como parte de los programas sociales que su gestión impulsa a favor de las comunidades. La gerente del municipio facilitó a los beneficiarios desde camas-clínicas, coches, andaderas, bastones y muletas, hasta sillas de ruedas para personas obesas y cuadripléjicos, zapatos ortopédicos, canastillas y aparatos auditivos. También se facilitó enseres como colchones ortopédicos, y colchones antiescaras para personas que deben permanecer acostadas. La inversión ascendió a 350 mil bolívares. “Todo el año la Alcaldía de Maracaibo está en la calle no solo trabajando en materia de infraestructura, sino a través de los programas sociales que son muy importantes, una bandera del trabajo y del esfuerzo que hacemos para que estas personas tengan un equipo ortopédico especial, que muchas veces las familias no pueden obtener y que la Alcaldía, a través de la Dirección de Desarrollo Social, hace un gran esfuerzo para llevarlo a las comunidades”, apuntó. Subrayó que ayer fue un día especial, por la continuación del desarrollo del programa “Apóyate en Mi”, a través del cual varias personas tienen acceso a aparatos ortopédicos que en el mercado son costosos. Dijo además, que así como es importante la colocación de asfalto en las calles de Maracaibo, el embaulamiento de cañadas, la iluminación de iglesias, la recuperación del plan de desarrollo urbano del municipio y electrificar los barrios, igualmente lo es dar respuesta a las necesidades y peticiones de la gente. “Qué no haría Eveling de Rosales y su equipo por el pueblo marabino si tuviéramos un presupuesto acorde con los gastos que se requieren. La Alcaldía de Maracaibo perdió recursos a través del cobro de impuestos municipales, tampoco cobramos las regalías y las retenciones petroleras. Con ello se le ha hecho mucho daño a Maracaibo”, resaltó. Inscripción becas-JEL La alcaldesa también ratificó la fecha del lunes 25 de febrero para la realización de la inscripción en el censo de aquellos estudiantes interesados en cursar estudios a través del programa de becas “Jesús Enrique Lossada (JEL), capítulo “Ana María Campos”. “Los estudiantes pueden inscribirse a través de la página Web, www.alcaldiademaracaibo.@.gob.ve , en el que los estudiantes podrán realizar su inscripción desde el lunes 25 de febrero y hasta el 3 de mar-
Eveling de Rosales benefició a 250 personas de varias parroquias de Maracaibo
Alcaldía entregó equipos ortopédicos
La alcaldesa Eveling de Rosales entregó una moderna silla de ruedas a la niña Pamela Ramírez.
La señora Morela Leal agradeció la donación de la alcaldesa.
Eveling de Rosales y Francisco Páez, entregaron una canastilla a la futura mamá Ana Chacín,
Libero Guerrero estaba contento con su silla de ruedas.
Eveling de Rosales y Francisco Páez, director de Desarrollo Social amarraron los zapatos ortopédicos a Jimmy Peter.
Eveling de Rosales le obsequió una andadera al niño Javier Morijal.
zo estará abierta la página para que todos puedan acceder a ella y poder optar por una beca tecnológica que será costeada por la Alcaldía de Maracaibo”, afirmó. Indicó que luego de la realización del censo, se realizará el sorteo respectivo en presencia de un Notario Público, que permitirá que más de 3.000 jóvenes podrán optar por una beca de la Alcaldía de Maracaibo.
Eloy Bastidas resultó beneficiado en la jornada. El pequeño Diego García estrenó zapatos ortopédicos.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
Felicitó a los estudiantes que se apostaron en las adyacencias de la Embajada de Cuba en Caracas. Pidió a los líderes políticos en la región acatar las normas. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde la sede de Acción Democrática (AD) los representantes de la Mesa de la Unidad en el Zulia informaron la mañana de ayer, que comenzó en la ciudad de Caracas la discusión del reglamento para la selección de candidatos para las elecciones de concejales que se celebraran el próximo mes de julio en el territorio nacional. Fernado Álvarez Paz, coordinador de la mesa en el estado señaló que las autoridades de la MUD comenzaron en la tarde de ayer, la discusión del reglamento, debido a que los diferentes partidos tienen que analizarse y tomar decisiones pertinentes en cuanto a las aspiraciones políticas de sus líderes municipales. “Hay que respetar la potencialidad electoral de cada dirigente”, puntualizó Álvarez Paz.
Álvarez Paz no descartó la realización de elecciones presidenciales en los próximos meses
MUD Zulia exhorta a Juan Pablo Guanipa a respetar candidatura de Eveling de Rosales HENDER SEGOVIA
El coordinador de la MUD en el Zulia también pidió a los partidos políticos que respeten los acuerdos establecidos previamente, ya que de no cumplirse se estaría propiciando “una anarquía” en las elecciones municipales, y podría la oposición venezolana perder algunos espacios. En cuanto a las aspiraciones del concejal Juan Pablo Guanipa, el coordinador de la MUD en el Zulia exhortó al edil a acatar las normas de la Mesa de la Unidad, ya que la candidata para la municipalidad es Eveling Trejo de Rosales, actual alcaldesa. “Juan Pablo Guanipa sabe perfectamente bien cuales son los mecanismos de la Mesa de la Unidad, y tiene el derecho de mostrar su aspiración, pero al igual que todos tiene que unirse a las normas de la MUD”, expresó. Álvarez Paz también criticó a los líderes políticos que se están “precipitando” en el anuncio de sus candidaturas. “No le veo razón a la
NUEVAS AUTORIDADES Durante este fin de semana fueron designados los nuevos representantes de la MUD en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, continúa como coordinador de la Mesa, Julio Albarrán, coordinador adjunto, Marlene Hernández, secretaria ejecutiva y Gerardo Andrade como asesor permanente. “La MUD trabajará en la defensa de los derechos de los zulianos”, dijo Álvarez Paz.
El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, pidió a los aspirantes a concejales que esperen la aprobación de los lineamientos.
angustia que tienen algunos dirigentes, cuando la MUD a nivel nacional no ha aprobado las normas para la escogencia de candidatos a concejales”, dijo. Durante la rueda de prensa, el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia felicitó a los 25 estudiantes que durante varios días se encadenaron en las afueras
de la Embajada de Cuba en la capital del país para exigir información sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez Frías. “Nosotros queremos darle un respaldo total a la acción heroica de los estudiantes que se encadenaron en sitios cercanos a la Embajada reclamando la soberanía nacional usurpada”, apuntó.
A pesar del anuncio del arribo del primer mandatario nacional en horas de la madrugada de ayer, el coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia no descartó que se realicen nuevamente elecciones presidenciales, por el estado de salud del Presidente Chávez. Álvarez Paz exhortó a todos los partidos a tener el mismo norte. “La prioridad es provocar un cambio profundo en Venezuela”, sostuvo.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Vicerrectora Administrativa de LUZ anunció nuevos trabajos de impermeabilización e iluminación. Consideran un logro estudiantil el regreso de Chávez.
La extensión estudiantil contará con una biblioteca y asesores jurídicos
Inaugurada sede de la FCU en el Núcleo Humanístico de LUZ JOHAN ORTEGA
IMPRESIONES Victor Ruz “Vemos aquí una gestión llena de lucha, y por otra parte, orgullosos de nuestros compañeros allá en Caracas; rogamos a Dios que Chávez se mejore pero que muestre un gesto de bondad con los perseguidos políticos”.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
H
ace un año se hizo la solicitud para el acondicionamiento de estos espacios, y ayer, las autoridades universitarias y la comunidad estudiantil de la Universidad del Zulia festejaron la reinauguración de una extensión de la Federación de Centros Universitarios, FCU, en el Núcleo Humanístico. La vicerrectora administrativa de LUZ, María G. Núñez destacó que la culminación de esta sede permitirá a los estudiantes tener más acceso a los servicios que ofrece la Universidad “Este es un trabajo en conjunto con la Dirección de Infraestructura de LUZ y la FCU para dignificar los espacios de la Universidad del Zulia. Continuaremos con la reinauguración de los centros de estudiantes de las facultades y los otros núcleos”. Núñez explicó que se realizó una inversión de alrededor de 400 mil bolívares y que el próximo paso será el proyecto de impermeabilización e iluminación de las áreas adyacentes a la sede. Por su lado, la vicerrectora académica, Judith Aular de Durán resaltó la importancia de este
Yorman Barillas“Lo importante
Izq. a der.: Victor Ruz, Diputado a la Asamblea Nacional, María G. Núñez, vicerrectora administrativa, Judith Aular de Durán, vicerrectora académica, Jorge Palencia, rector de LUZ, Marlene Primera, Secretaria y Yorman Barillas presidente FCU.
centro en una de las dependencias con mayor cantidad de matrícula; anunció que instalarán una biblioteca que servirá para que los universitarios puedan hacer sus consultas académicas. Asimismo, Yorman Barillas presidente de la FCU indicó que este recinto abrirá por primera vez una consultoría jurídica estudiantil y estará abierto de lunes a sábado en horario de oficina. El objetivo, según Barillas es descentralizar la Federación y llevarla hacia toda ARCHIVO
Universidad y luego a todo el estado Zulia. La actividad contó con la presencia del diputado a la Asamblea Nacional, Victor Ruz, los distintos representantes gremiales y estudiantiles, además de los decanos y directores de las dependencias de LUZ. Los dirigentes universitarios aprovecharon para felicitar a los jóvenes encadenados en la Embajada Cubana por su persistencia y presionar el regreso de el Presidente.
ahora es que los estudiantes que aspiran a un cambio, tengan un acceso directo con la Federación para seguir con las luchas por las reivindicaciones estudiantiles y por exigir un Gobierno serio”.
Alex Angulo “Es muy
Después del acto protocolar se desveló la placa con que identifica la sede.
satisfactorio ver el resultado de un esfuerzo que va de la mano del gremio obrero, aquí estamos demostrando que no existen distinciones de ningún tipo. Porque todos formamos parte de LUZ”.
Empleados universitarios fijan condiciones para seguir sus labores
Asdeluz exige aumento salarial R. Villamizar/Universidades
Representantes de Asdeluz resaltaron que desde el 2012 no han obtenido respuesta de respecto al tema del ajuste salarial solicitado.
Con los días, los reclamos aumentan por parte del gremio de trabajadores universitarios para exigir un sueldo digno ante las recientes medidas económicas. La Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Asdeluz, ha fijado su posición de lucha frente a una cesta básica impagable, el aumento de los servicios públicos, medicina y vivienda. Pero además, han hecho un llamado al ex dirigente sindical y actual vicepresidente de la República, Nicolás Maduro a que intervenga para dar celeridad a los aumentos salariales. Henry Romero, dirigente sindical de Asdeluz y otros miembros
han declarado su rechazo ante la necesidad de tener que protestar en Caracas para ser escuchado. “Es deplorable que para exigir un sueldo justo persista esta situación en tiempos de “revolución obrera” a pesar de tener un representante como el vicepresidente de la República”. Consideran lamentable que el Gobierno no haya dado respuesta a la petición de aumento del 2012. Exhortaron también a la Ministra de Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova a que fije de una vez por todas la fecha de incremento. Derechos Los clamores de este gremio se fijan en que sus miembros se sienten desasistidos. A las autoridades universitarias también reclama-
ron respeto a los trabajadores en su derecho al voto y en su intención de formar parte del gobierno universitario. Piden la dotación de una planta física adecuada para los Servicios Médicos Odontológicos de LUZ y la creación de la farmacia. Los afiliados a Asdeluz solicitan a su vez: la construcción de la Casa del Trabajador, mejoras en las condiciones y espacios de labores, la incorporación de personal activo y jubilado al Seguro Social y el cumplimiento del pago de los 22 días de antigüedades. No obstante, como parte de la comunidad universitaria han manifestado su solidaridad con los estudiantes en su esfuerzo por lograr la culminación de proyectos inconclusos en la Universidad.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
FUNDAGRAEZ
Representantes de 17 líneas de transporte cerraron durante cinco horas la vía al Aeropuerto
Gaiteros reclamaron pagos pendientes al Gobierno regional JORGE CASTRO
Choferes denuncian invasión de rutas por Metro de Maracaibo FOTOS: JORGE CASTRO
El nuevo presidente de Fundagrez, Justo Montenegro, atendió a los cultores.
María Antonieta Cayama Un grupo de instructores que hasta diciembre prestaron servicios a la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, se concentró ayer en la sede de este organismo para reclamar el pago del 50% de las utilidades. Los gaiteros alegaron que el pasado viernes se les canceló la deuda sólo a 94 personas, mientras que más de 200 trabajadores fueron excluidos. “No nos importan los colores políticos, lo único que queremos es que nos cancelen lo que nos corresponde”, declaró Jorge Chacón, uno de los manifestantes. Minutos más tarde el presidente de la institución, Justo Montenegro, se hizo presente acordando una tregua con los cultores. Aseguró el gobierno anterior acabó con los recursos de la fundación y esperan la aprobación del Arias Cárdenas para cancelar la deuda. “Estamos dando la batalla por los pagos”, prometió.
RECLAMO
Protestaron trabajadores de la Gobernación Vanessa Vera Gutiérrez Un grupo de 25 obreros que laboran para la empresa Grupo Delta, contratista que trabaja para la Gobernación del Estado cerró la Circunvalación 3 a la altura de “Los Patrulleros”, para exigir el pago de dos semanas de trabajo. Los trabajadores señalaron que no han recibido la cancelación de los trabajos de limpieza y mantenimiento de la C-3 que han realizado durante los últimos 15 días. Quemando cauchos impidieron por varias horas la circulación de vehículos, lo que ocasionó un caos vehicular en la zona. Los obreros indicaron estar dispuestos a seguir protestando para que las autoridades regionales se encarguen de solucionar la problemática, ya que son padres de familia que necesitan mantener sus hogares.
Exigen que los ‘Metrobuses’ que se incorporarán al transporte marabino sean asignados a los conductores que llevan años trabajando en las mismas rutas. Sobre el aumento del pasaje la Cutt asegura que no debe ser menor al 50%. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de casi una decena de cartas enviadas al presidente de la corporación Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez, los transportistas de unas 17 rutas que abarcan Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada decidieron protestar frente a la oficina principal de este organismo, denunciando la invasión de rutas por los llamados ‘Metrobuses’ que serán incorporados en estas mismas rutas, presuntamente en las próximas semanas. Durante aproximadamente cinco horas los trabajadores del volante de “Sabaneta”, “La Chamarreta”, “Micro 9”, “El Gaitero”, “C-3”, “Lodedoria”, “Integración Comunal”, “Pomona”, “Los Robles”, “Los Altos”, entre otras cerraron en ambos sentidos la vía al Aeropuerto “La Chinita”, en espera de un pronunciamiento por parte de Metromara. “Ya estamos cansados de enviar cartas al presidente del Metro y simplemente nos ignora. Quieren traer unos buses que vienen a competir deslealmente con las rutas ya establecidas, nosotros no nos oponemos a que traigan los buses, sino que pedimos participa-
La vía al Aeropuerto ayer permaneció cerrada en ambos sentidos a la altura de la estación del Metro “Altos de la Vanega”.
ción, que se le asignen los buses a estos padres de familia que tienen años trabajando desde hace más de 30 años prestando el servicio aquí, eso sería la muerte de más de ocho mil transportistas y ni siquiera nos llaman a una mesa de trabajo”, expresó Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte. En este sentido los choferes extendieron nuevamente el llamado al presidente del Metro para que tome en cuenta y acceda a reunirse con el gremio, para llegar a un acuerdo sobre las cinco rutas que se planean cubrir con la nueva modalidad de transporte. “Él debería darle participación a los conductores, tenemos antecedentes de otros estados donde miles de transportistas quedaron sin trabajo, Colmenarez está aspirando a la Alcaldía y sino puede atender a un sector como piensa ser gobernante de Maracaibo, hoy tampoco nos puede atender porque está en Caracas, cada vez que venimos nos dicen lo mismo, no sabemos si es presidente del Me-
Los trabajadores del volante clamaron un pronunciamiento del presidente de Metromara.
tro de Caracas o de Maracaibo”, sentenció Peter Valera, chofer de la línea “Sabaneta”. Los transportistas advirtieron que si hoy no reciben una respuesta por parte de la corporación del Metro, mañana irán a un paro general en las 17 rutas afectadas y volverán a cerrar la vía al Aeropuerto. Aumento del pasaje Por otra parte Erasmo Alián, presidente de la Cutt, se refirió al
incremento del pasaje asegurando que el mismo no debe ser menor al 50%. “Nos llamaron locos pero al final el tiempo me dio la razón, ahora un pote de aceite está en 60 bolívares, los repuestos siguen subiendo y ahora con la devaluación es peor, se aproxima un aumento de la gasolina, yo no soy brujo pero esto se veía venir, el aumento tiene que ser del 50%, y eso por consideración a nuestros pasajeros”, enfatizó.
TESTIMONIOS Luis Urdaneta - Pdte. Sabaneta Ovidio Fernández - Pdte. Micro 9
José Parra - Pdte. La Chamarreta
Marilin Flores - Usuaria
“En nuestro caso somos 431 choferes afectados, esta línea es la más afectada porque los desvíos no fueron reparados por el Metro. Tenemos más de 40 años en esta ruta y nos han pasado por encima”.
“Colmenarez le tiene pánico a los conductores, nos ignora, nos van a dejar en la quiebra, hacemos un llamado al Gobernador y a la Alcaldesa para que también intervengan en la situación”.
“No estoy de acuerdo con que los choferes protesten de esta manera cerrando las vías, los más afectados somos nosotros los pasajeros que perdemos el día por estas trancas”.
“El presidente del Metro se hace pasar por revolucionario y socialista pero nunca atiende al pueblo, somos padres de familia y nos pretenden invadir las rutas así no más después de tantos años y dejarnos sin trabajo”.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Airbus contempla ahora una aplicación exterior. “La descongelación es un verdadero problema para los aviones, con costes importantes. Si hubiera superficies en las que el agua no se adhiere, no se congelarían y ello supondría un enorme progreso”, según expertos.
La compañía aérea alemana Lufthansa utilizará imitación de piel de tiburón
Hay aviones que imitan a la naturaleza para volar mejor de ser prohibidos en competición. Motivo: ¡son demasiado eficaces!
1%
AHORRO DE ENERGÍA
AFP
P
ara mejorar el rendimiento de los aviones y reducir el consumo de energía, la industria aeronáutica sigue inspirándose de la naturaleza, e investiga ahora los mundos marino y vegetal. La compañía aérea alemana Lufthansa anunció a principios de febrero que iba a aplicar antes del verano boreal pequeños cuadrados de barniz imitando la piel de los tiburones en superficies exteriores de dos Airbus A340-300, para una prueba de dos años. La piel de tiburón es conocida por tener esas micro-ranuras que mantienen el agua cerca del cuerpo del animal, disminuyendo la resistencia del fluido y mejorando por tanto el hidrodinamismo. Esta propiedad fascina desde hace 25 años a las industrias militar, aeroespacial y aeronáutica, pero también a la construcción naval, el sector eólico y el de material deportivo. Bañadores basados en este principio generaron una ola de récords en natación en 2008-2009, antes
Sin embargo, en la aeronáutica, la vieja técnica de pegar cintas plásticas ranuradas en la superficie de los aviones tenía “grandes inconvenientes”, subraya Volkmar Stenzel, investigador del instituto Fraunhofer de Bremen (norte). “Primero, esas cintas eran demasiado pesadas, lo que reducía el ahorro de carburante. Luego, eran difíciles de pegar en superficies curvadas (...)” explica. Por ello, este instituto puso en práctica un barniz con microsurcos fijados mediante radiación ultravioleta, en asociación con el Centro aeroespacial alemán (DLR) y Airbus. Con la prueba realizada en Lufthansa, esta innovación llega a su “última etapa” antes de una eventual aplicación industrial, según Denis Darracq, jefe de investigación y tecnología física de vuelo en Airbus. “Ahora, se trata de medir la eficacia a nivel de su durabilidad”, así como la resistencia de los microsurcos a la abrasión y a
LA PIEL DE TIBURÓN Las pruebas su eficacia se medirán a través de su resistencia causados por la presión y el hielo.
la erosión causados por la presión y el hielo, explica Darracq. Si cubriera entre 40 y 70% de un avión, este barniz permitiría ahorrar un 1% de carburante mediante un coste de producción “marginal”, según el ingeniero. Ello supondría un beneficio “enorme” para una compañía aérea, en momentos en que los precios del petróleo están en niveles muy elevados. Airbus contempla ahora una aplicación exterior. “La descongelación es un verdadero
Expertos vaticinan que sería en el año 2080
El asteroide más cercano podría volver e impactar contra la Tierra AFP Se llama 2012 DA14 y lleva días acaparando titulares y portadas. Y es que este asteroide se convirtió el pasado viernes en el objeto celeste que, sin colisionar, más se ha aproximado a la Tierra. La distancia más corta la alcanzó el viernes, a las 20h30, hora española, al atravesar el cielo nocturno de Sumatra, a tan solo 27.680 kilómetros de nuestro planeta.
En 2012, el director del observatorio de la Sagra, el español Jaime Nomen, descubrió este asteroide, que gravita alrededor del Sol igual que la Tierra. Algunos científicos, como Paul Chodas, consideran que podría volver, pero esta vez para impactar contra nosotros. Sería en 2080 según el vaticinio de algunos expertos. Si eso pasara podría ser algo similar a esto. Pero no es ficción. Son los Urales rusos, también el
viernes. Un meteorito de 17 metros impactó en Chelyabinsk. Atentos a cómo destroza los ventanales de este polideportivo. El meteorito, que nada tuvo que ver con el asteroide, ha dejado a 1.200 personas heridas. El bólido causó daños en más de 4 mil edificios.
problema para los aviones, con costes importantes. Si hubiera superficies en las que el agua no se adhiere, no se congelarían y ello supondría un enorme progreso”, imagina Darracq. El creciente interés de las compañías aéreas podría acelerar la investigación sobre este tipo de superficies. “Estas tecnologías podrán sin duda estar listas para ser aplicadas dentro de algunos años”, augura.
Es conocida por tener esas micro-ranuras que mantienen el agua cerca del cuerpo del animal, disminuyendo la resistencia del fluido y mejorando por tanto el hidrodinamismo.
La hoja del loto, en la que las gotas se deslizan sin adherirse gracias a microesferas, es otro ejemplo de prometedor biomimetismo. Esta virtud autolimpiadora ya es utilizada por ejemplo en el interior de los Airbus A380, para reducir el consumo de agua en los baños y evitar ensuciar la cabina.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
“La juventud es la edad de los sacrificios desinteresados, de la ausencia de egoísmo, de los excesos superfluos.”. Vicente Blasco Ibáñez
opinion@versionfinal.com.ve
Manantial de nueva vida (*) MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ En estos tiempos convulsos para los venezolanos, la voz de los jóvenes se alza para decirnos que pese a las circunstancias de existir un poder omnímodo que debilita las instituciones de la democracia y amenaza con arrasar a toda alternativa democrática que se le oponga, no podemos quedarnos encerrados en nuestros propios problemas y pensar que nada puede hacerse para cambiar el estado de cosas. En un país hiperconectado, los jóvenes utilizan la internet, las redes sociales y medios convencionales para dar a conocer sus ideas, luchas reivindicativas y preocupaciones sociales, consolidando un modelo de liderazgo renovado y orientado a la construcción de una sociedad más humana y con perspectiva de futuro. Los jóvenes en este país, que constituyen el 29,9% de la población (unos 8,1 millones con edades que fluctúan entre los 18 y los 34 años de edad), son la fuerza motriz capaz de impulsar los cambios que requiere la sociedad para avanzar hacia un mañana deseado. Ellos son los grandes protagonistas de la historia criolla y eje fundamental para su transformación social, política y económica que encontraremos tanto en la calle cuando salen a reclamar sus derechos, en los sectores productivos con su trabajo enaltecedor o en los espacios académicos en la búsqueda del conocimientos para coadyuvar a la sostenibilidad del desarrollo nacional. Esa aspiración de futuro es lo que les mueve a exigir oportunidades y requerir al Estado que realmente crea en ellos con la adopción de efectivas políticas públicas que propicien las condiciones para lograr un empleo
en el sector productivo, y una mayor y mejor calidad educativa; que se revierta la fuga de cerebros en una “circulación de cerebros” con la finalidad de que sus viajes al exterior sean a doble vía. Vayan a los centros mundiales don-
“En un país hiperconectado, los jóvenes utilizan la internet, las redes sociales y medios convencionales para dar a conocer sus ideas, luchas reivindicativas y preocupaciones sociales, consolidando un modelo de liderazgo renovado y orientado a la construcción de una sociedad más humana y con perspectiva de futuro”. de se desarrolla el conocimiento y retornen al país a compartir sus aprendizajes y coadyuven a convertirlo en una nación reconocida por su productividad y competitividad e integrada al mundo globalizado como participante activo y no como hasta ahora, un país petrolero importador y receptor de patentes y productos
terminados, sin mayor trascendencia para la sociedad del conocimiento. Las exigencias de los jóvenes hacia la clase política, en particular de los estudiantes que hacen del pensamiento crítico su principal instrumento de lucha, tiene que entenderse en el contexto de un país que perdió el rumbo y deambula de crisis en crisis sin que haya una atención integral a los problemas, visto que se pospone la toma de decisiones a la espera del ciudadano Presidente de la República, ausente del país desde hace dos meses, que como en la obra “Esperando a Godot” se anuncia su próxima llegada pero no llega. Por ello, desde hace pocos días, estudiantes de diversas instituciones universitarias ejecutan, de manera pacífica, acciones de calle con la intención de llamar la atención de la comunidad nacional e internacional sobre la situación irregular, dada la paralización del Gobierno nacional. La situación de la juventud es tan difícil que según el diario El Nacional (Siete Días 10 de febrero 2013) el propio Gobierno nacional reconoce que unos 4 millones de jóvenes viven en estado de vulnerabilidad y para atenderlos, en el Plan Nacional 2013-2019 se propone, entre otras acciones, fomentar la formación integral, estimular la ética socialista en áreas de recreación orientadas a la paz y las prácticas deportivas. Así como también garantizar que el 90% de los bachilleres ingresen a la universidad. (*) Frase del poema “Anoche cuando dormía” de Antonio Machado. Vicerretora Administrativa de LUZ
El incidente de Urimán ROCÍO SAN MIGUEL Venezuela despertó los días previos a carnavales con una noticia insólita en términos de seguridad y defensa de la Nación: “Indígenas pemones del estado Bolívar, al sur del país, desarmaron y detuvieron a 43 efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN)”. Lastimosamente ha sido tratado el incidente con el criterio de la banal polarización política en la que se encuentra sumergida la Nación, que simplifica cualquier hecho entre criticar o alabar cualquier incidente dependiendo del cristal opositor u oficialista con que se mire. Los opositores encontraron en el incidente la excusa perfecta para burlarse de la Fuerza Armada Nacional, no sin razón por cierto, pero limitada su crítica a esa simplificada perspectiva. Los oficialistas se contentaron con señalar el trato respetuoso de la crisis como el origen de tan grave resultado, de oprobio sin duda para una institución militar que tiene asignada la misión de “garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico” conforme a la Constitución. En un gobierno real a los militares que se rindieron y entregaron sus armas les aplicarían
todo el peso de la Ley. No estoy diciendo con esto que debió responderse con una masacre en contra de los pemones, que tienen sobradas razones para protestar y alzar su voz frente a la corrupción y abuso que padecen en la zona, la misma de la que son objeto los yekuanas y
“En Urimán, efectivos de la FAN, en tan solo unos minutos, entregaron sin mediar palabra 43 fusiles AK-103 y 13 pistolas con sus respectivos cargadores”. wayúu, todos en el ámbito de las tierras que jurisdicciona el Comandante Estratégico Operacional de la Región de Guayana, el Mayor General Clíver Alcalá Cordones, quien a esta hora debería haber sido removido del cargo. En toda esta historia, hay claramente dos puntos relevantes que no pueden perderse de
vista: 1) Las causas del justo reclamo de los pemones, por una parte, al que estamos seguros no tardarán en unírseles otras etnias indígenas, que piden una desmilitarización de sus tierras. 2) La inoperancia de la FAN. En Urimán, efectivos de la FAN, en tan solo unos minutos, entregaron sin mediar palabra 43 fusiles AK-103 y 13 pistolas con sus respectivos cargadores. A estas alturas nos preguntamos: ¿Qué hubiesen hecho si se tratara de las FARC, el ELN o un grupo de malandros? ¿Acaso llorar? ¿Acaso salir corriendo? ¿O también entregar las armas? ¿Cómo es posible que un país que se gasta la bicoca de dos mil millones de dólares anuales en armas no tenga la capacidad operativa para solventar una situación como esta sin derramar sangre y con dignidad para la FAN?. Incluso ¿Por qué no se implementaron correctivos antes de llegar a esta situación? La jornada de Urimán es un alerta para el Alto Mando Militar sobre el nivel de apresto que poseen sus tropas. Y para el país, apenas la punta del iceberg del desastre que está ocurriendo dentro de la FAN. Abogada
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
PELÍCULAS
El año pasado estuvieron nominados a los premios Grammy Latino
La banda Generasion apuesta por un “reality show” para talentos El programa será transmitido por el canal Enlace para Latinoamérica. Entre los proyectos está la publicación de un libro para explicar los orígenes del grupo.
Deco Oliveira, Maikol Luzardo, Alexis Principal y Douglas D’Lima.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a música es la herramienta que ellos utilizan para expandir un mensaje que, a su parecer, está ausente y va en detrimento ante temas como la política y la proliferación de los placeres. La banda Generasion ha iniciado este año un proyecto para proyectar nuevos talentos cristianos en América Latina. Para ello ha decidido transmitir un “reality show” en canales regionales y en Enlace para que el los suramericanos puedan apreciar la selección de las agrupaciones que destaquen por su experiencia, versatilidad, dinamismo y la importancia del mensaje que predican a través de sus canciones. Han atendido el llamado en Costa Rica, México, Ecuador, Honduras, Argentina y Colombia, países en que Generasion ha llegado. En total han recibido 80 videos de
INICIO DE LA GIRA bandas que pretenden participar en el programa de telerrealidad. En principio habían pensado en seleccionar seis de ellos, pero ante la receptividad del llamado han decidido aumentar hasta 10 los videos de las agrupaciones que participarán. La fecha tentativa para la transmisión es mayo, luego de la gira “Vive la vida Latinoamérica 2013” que empezará Generasion en Semana Santa. La banda explicará la esencia
de su concepto en un libro que llamarán “El origen”. Incluirán en éste los inicios de la agrupación y el porqué han elegido ser recreadores de la presencia de Dios. La agrupación fue nominada el año pasado a los premios Grammy Latino como “Mejor álbum cristiano en español” por el disco “Yo soy Generasion”. Los integrantes de la banda se formaron, principalmente, en las iglesias a las que pertenecen desde niños.
La agrupación empezó la gira de conciertos “Vive la vida Latinoamérica 2013” en Santa Cruz de Mara, en el Zulia. Esta semana tienen planeado visitar Costa Rica para ofrecer el espectáculo. En abril estarán en Argentina y en Semana Santa estarán en Río de Janeiro. Ya está planeado presentar el nuevo disco en el 2014.
Continúa el ciclo de cine “Camino al Oscar” en el CBA Equipo de espectáculos El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo continúa con el ciclo de cine “Camino al Oscar”. Han sido poyectadas las cintas nominadas como Mejor Película Extranjera. Mañana será proyectada “En kongelig affære” (“Un asunto real”), representante de Dinamarca. Es un drama de época sobre las cortes del siglo XVIII, cuando la joven Carolina Matilde (Alicia Vikander) se enfrenta al reto de vivir con un marido ciclotímico: el rey de Christian VII, quien propone al Consejo de Estado particulares medidas como que su perro sea nombrado miembro honorario, o que se hagan circular carruajes vacíos por la noche de Copenhague para recoger a los borrachos que no encuentran el camino a casa. Carolina, así, se rinde a los encantos del médico personal del rey, el intelectual progresista Johann Friedrich Struensee (Mads Mikkelsen). Struensee se verá dividido entre su lealtad al rey, su amor y su oportunidad de convertir una Dinamarca aún medieval en un país ilustrado. Como elemento llamativo destaca la participación del controversial director Lars Von Trier en la producción y guión El público podrá disfrutar de esta aclamada y nominada película mañana a las 7:30 de la noche. La entrada por colaboración es de 10 bolívares. FOTO: HENDER SEGOVIA
El material está conformado por 10 temas de autoría propia
Darwin Sandoval y su banda presentaron en Zulia su primer disco Arturo J. Palencia El rock es el género principal que maneja Darwin Sandoval en sus temas. Logró ganar experiencia en bandas a las que perteneció antes de formar la propia y lanzar su primer disco. Desde Valencia llegaron a Maracaibo la semana pasada para promocional la producción, que contiene 10 temas escritos y compuestos por los cuatro jóvenes. Según Sandoval, el material fue preparado durante tres años. Era una producción que estaba preparando con la banda Predia, pero decidió tomar un camino propio.
En el nuevo proyecto que ha emprendido lo acompañan Víctor Ostos, bajista; Diego Guerez, guitarrista secundario; y Eliel Velásquez, baterista. Darwin Sandoval figura como vocalista y como guitarrista principal. El título del disco, “El mañana no tiene garantía”, generaliza el contenido de la producción. El tema promocional que han elegido es “A dónde irás”. Los jóvenes provienen de la iglesia cristiana Nueva Generación, en el estado Carabobo. En su musical incluyen un mensaje dirigido a los jóvenes para rescatar en ellos los valores y el expandir
el significado que Dios tiene para ellos. Su formación comenzó con las clases de música que recibieron en la iglesia. La visita a Maracaibo se debió, en gran parte, a tres presentaciones que tuvieron el fin de semana. La primera fue el sábado en la iglesia El Tabernáculo de Dios y dos el domingo: una en la iglesia Betel (Circunvalación 2) y la otra en la Plaza Bolívar de San Francisco, un evento en que la alcaldía de ese municipio celebró el Día de la Juventud. La agrupación ha competido en festivales entre bandas cristianas en su ciudad natal.
Víctor Ostos, Diego Guerez, Darwin Sandoval y Eliel Velásquez visitaron Maracaibo por primera vez.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
El estudio fue coordinado por el Hospital Clínico de Barcelona
Un nuevo sistema de diálisis reduce la mortalidad en 30% El procedimiento, denominado hemodiafiltración, purifica más toxinas urémicas. Una de las mayores ventajas que presenta esta técnica es que reduce al 22% la tasa de hospitalización. La investigación fue publicada en la revista "Journal of the American Society of Nephrology". EFE
U
n nuevo sistema de diálisis, que purifica más toxinas urémicas, permite reducir en un 30 % la mortalidad de los pacientes, según un estudio coordinado por el Hospital Clínico de Barcelona, presentado hoy en esta ciudad del noreste de España. El nuevo sistema, denominado hemodiafiltración online, añade al proceso de filtrado una presión adicional que permite arrastrar también a las moléculas más pesadas, con lo que aumenta la depuración de las toxinas urémicas. Los pacientes que se someten a la hemodiálisis convencional para suplir las funciones de filtrado de la sangre que hace el riñón tienen una tasa de mortalidad anual de entre el 15 y el 40 % a los 10 años, principalmente por complicaciones cardiovasculares e infecciosas.
Pero los pacientes que se someten a esta nueva técnica reducen su tasa de mortalidad una media de un 30 %, que en el caso de la mortalidad por problemas cardiovasculares es de un 33 % y por causas infecciosas de un 55 %. El estudio, publicado hoy en la revista "Journal of the American Society of Nephrology", es el primero que ha demostrado las ventajas de esta técnica, que se aplicó por primera vez en España, en 2007. En la investigación participaron 27 de los 45 centros de la región de Cataluña (noreste) en los que se realiza el tratamiento de diálisis, que aportaron 906 pacientes, lo que representa casi un 25 % de los cerca de 4.000 que se someten a diálisis. El sistema supone un "pequeño aumento del coste", pero hay que tener en cuenta que, además de reducir la mortalidad, disminuye un 22 % las hospitalizaciones, des-
En la investigación participaron 27 de los 45 centros de Cataluña, noroeste de España y se probó en 906 pacientes.
tacó Francesc Maduell, jefe de la Sección de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital Clínic de Barcelona. La hemodiafiltración online requiere un tratamiento del agua que se utiliza en este proceso y unos filtros de seguridad más precisos, además de una bomba adicional para añadir presión extra.
Estas medidas son necesarias para conseguir el máximo control sobre el líquido que se utiliza en la diálisis, que es una solución de composición similar al plasma normal, que fabrica la propia máquina -por eso el método se llama onliney que se inyecta al paciente. El nuevo método de diálisis
tiene la misma duración que el convencional, ya que se desarrolla en sesiones de cuatro horas tres días a la semana, pero los pacientes presentan más tolerancia al mismo y, de hecho, los episodios de bajada de tensión durante el tratamiento se han reducido un 22 %.
El dispositivo se ha probado exitosamente en 50 voluntarios del mundo
Pacientes ciegos por fallas en la retina podrán ver a través de un ojo biónico EFE El Gobierno de Estados Unidos aprobó recientemente una tecnología de retina artificial que constituye el primer ojo biónico para pacientes de este país, desarrollado en parte con apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias, informaron hoy medios locales. Según un comunicado de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EE UU (FDA por su sigla en inglés), el dispositivo, con el nombre comercial de Argus II Retinal Proshtesis System, transmite por vía inalámbrica las imágenes de una cámara montada en anteojos a un conjunto de microelectrodos implantado en la retina dañada del paciente. Ese conjunto, a su vez, envía se-
ñales eléctricas por medio del nervio óptico y el cerebro interpreta la imagen. El Argus II es un microprocesador que contiene mil electrodos y fue desarrollado por Wentai Liu, profesor de bioingenieria en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de California, en Los Ángeles. La aprobación por parte de la FDA beneficiará sólo a los individuos que hayan perdido la visión como resultado de la retinitis pigmentosa (RP) profunda, una enfermedad que afecta a una de cada 4.000 personas en Estados Unidos. El aparato recibió en 2011 la aprobación de las autoridades sanitarias de Europa y ya se ha implantado en más de 50 pacientes fuera de Estados Unidos.
a daña La retinitis pigmentosa uz que las células sensibles a la luz lmenrecubren la retina y, gradualmente, disminuye la capacidad de la persona para distinguir la luzz de la oscuridad. guEl implante permite que alguon nos individuos con RP, que son n completamente ciegos, localicen objetos, detecten movimientos,, mejoren la orientación y la movilidad, y disciernan formas, incluidas letras grandes. Aunque hay tratamientos que demoran el progreso de las enfermedades que degeneran la retina, no ha habido hasta ahora ningún tratamiento que pudiera reemplaozar la función de los fotorreceptores perdidos en el ojo.
El Gobierno de Estados Unidos aprobó recientemente la tecnología biónica de retina artificial.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Málaga y Oporto se miden hoy en la ida de octavos de final de Liga de Campeones mpeones
¡Duelo inedito!
Jackson Mar Martínez
E Isco
l estadio dii “Do D Dragao”, D ”, sede d del d onceno portugués, p é será ráá el escenaa rio i que q acoja ojj el e primer pi cotejo t joo en-tre estos t dos colosos de d Europa. pa. El Málaga d de Manuel anu uel Pell Pellegrini, ll i i es primepi ra vez v que q estará aráá en e una instancia i a de d octav de vos d final, mientras ientrras que Oporto Op p t ya ya sabe b lo q que es ganar en lo los os torneos to continentales.. Lo españoles Los p ñ no contarán t á con el volante v Elii seu, mientras i que q el conjunto j portugués p é recup al volante pera v colombiano b James J Rodríguez. d A las 3:00 : de d la tarde de seráá el e cotejo j por p Espn. p .
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
Jerry Buss llevó al equipo a 33 playoffs
La Fórmula 1 entra en su segunda semana de prácticas
Falleció propietario de Los Ángeles Lakers
Fernando Alonso debuta en pretemporada en Barcelona
AFP Jerry Buss, el dueño de Los Ángeles Lakers, que transformó el equipo en la franquicia del glamour en el baloncesto de la NBA, murió ayer lunes a los 80 años. La portavoz del centro médico Cedars-Sinai, Sally Stewart, dijo que Buss murió a las 05H55 locales. Buss hizo de los Lakers uno de los proyectos más grandes en Los Angeles con una combinación de una personalidad sagaz que sabía moverse dentro y fuera de la corte y dio una sensación de glamour del mundo del espectáculo. Los Lakers tienen la nómina más alta en la NBA con 100 millones de dólares, pero recien-
temente fueron valorados por la revista Forbes por mil millones de dólares, segundos en la NBA detrás de los New York Knicks. En las fiestas de fin de semana por el Juego de las Estrellas, Kobe Bryant, estelar jugador de los Lakers, dijo que la contribución de Buss en la NBA y en el básquetbol fue “más allá de la medida”. “No creo que hay alguna forma de definirlo realmente”, dijo la superestrella de los Lakers. “Lo que ha hecho, es difícil encontrar realmente un parecido en cualquier deporte. Ha sido un modelo de consistencia”, agregó. En 33 años de propiedad de Buss, los Lakers alcanzaron los playoffs en 31 ocasiones.
Jerry Buss llevó a los Lakers a ser el equipo con la nómina más alta de la NBA.
El piloto español será la novedad de los ensayos. Tanto Ferrari como Lotus quieren seguir mostrando sus avances en sus autos. AFP
L
a segunda semana de entrenamientos para la temporada 2013 de Fórumla 1 comienza hoy martes en el circuito de Cataluña (Barcelona) con la novedad del español Fernando Alonso (Ferrari), que no estuvo en las anteriores sesiones organizadas en Jerez de la Frontera (sur de España). Alonso, que perdió la temporada pasada el campeonato mundial por tres puntos de diferencia con el alemán Sebastián Vettel (Red Bull), no estuvo en Jerez a principios de febrero, debido a que estaba afinando su preparación física o quizás por alguna cuestión confidencial. Su compañero en la legendaria escudería italiana, el brasileño Felipe Massa, dejó alto el pabellón al rodar más de 1.000 kilómetros y firmar el mejor tiempo absoluto de la semana en el circuito andaluz. El doble campeón del mundo
Fernando Alonso terminó la temporada pasada como subcampeón de la F-1.
español (2005 y 2006) descubrirá el nuevo F138 de martes a jueves en el circuito de Cataluña. Luego tendrá un último entrenamiento, entre el 28 de febrero y el 3 de marzo, sobre la misma pista. El siguiente destino ya será Australia, donde se disputará el primer gran premio de la temporada, en Melbourne el 17 de marzo. Además de la gran actuación de Massa, las pruebas de Jerez demostraron que Lotus, que logró el mejor tiempo el miércoles (el francés Romain Grosjean) y el viernes (el finlandés Kimi Raikkonen), hizo un eficaz trabajo durante el invierno. Otra de las conclusiones fue que
HOY PRESENTAN EL FW35 Williams será la última escudería en develar su monoplaza para 2013 y presentará el nuevo FW35 hoy por la mañana en Barcelona, la ciudad en la que el venezolano Pastor Maldonado ganó la temporada pasada su única carrera en la Fórmula 1. Red Bull y McLaren, que pudieron rodar muchos kilómetros y firmaron buenos cronos con neumáticos duros y mucho combustible, están otra vez en disposición de estar entre los cuatro mejores en la temporada 2013.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MIGUEL Cairo nunca bateó .300 en Grandes e Ligas. TampoL co empujó 50 carreras en ca una u zafra. En 17 años de peregrinaje jugó re más de 100 m partidos en p solo so ocho ocasiones. Fue la sustancia pura del sustan pelotero polivalente. El empleado ideal que defendía bien todas partes sin destacar en ninguna, quizás porque no le daban tiempo para ello. El anaquense fue un espécimen raro, de esos que en la máxima categoría del beisbol son piezas indispensables, del tamaño del molde que las contiene….. DIGAMOS que resultó el utility por excelencia y por eso solo cinco paisanos --- Vizquel, Galarraga, Concepción, Abreu y Aparicio --- jugaron más temporadas que él versátil oriental. Se paseó por nueve elencos y se dio el lujo, por ejemplo, de ser el hombre de banca ideal durante tres campañas con los Yanquis. Tenía el olfato para husmear en las postemporadas y acudió a seis, pero lo evadió la dicha de actuar en la Serie Mundial. Su mayor y mejor desempeño fue en la intermedia, aunque solo le faltó defender la receptoría y el jardín central en su profuso historial al campo. Se estrenó con Toronto y los mejores años (98-99) fueron con Tampa, jugando en 150 y 120 partidos respectivamente….. EXTRAEMOS de nuestros abundantes recuerdos un turno suyo en la final 00-01 ante Magallanes. Con la serie 1-0 a favor de los Navegantes se jugaba el noveno inning en Valencia. Perdía Cardenales, 3-2, y Cairo fue el bate con corredores en tercera y segunda y dos outs, encarando al cerrador de los marinos, Oscar “manacho” Henríquez, dueño de una magnífica bola rápida, quizás la mejor de entonces en nuestra pelota. El diestro le abrió con recta en strike e inmediatamente la repitió para colocar la refriega en 0-2. Vino de seguidas el error del corpulento tirador de los carabobeños. Insistió con una rápida pegada y Cairo la dirigió hacia el centro para empujar el empate y la ganancia. Ese batazo le cambió el destino a la definición crucial de la temporada. Lara atrapó en seis juegos su cuarto campeonato, tres de ellos con este personaje en su roster. Su trato y conocimientos
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
le harán triunfar en el nuevo rol de ejecutivo con Cincinnati. QUIENES lamentan ausencias como las de Félix Hernández y Johan Santana para el Clásico Mundial, quizás no han reparado en e el tsunami m que hay en e República Dominicana, n donde las deserciones d importantes im son so tan abundantes que se d hace corto el h espacio para e mencionarlas. En cuanto a pitcheo i l E los equipos del caribe sufren, todos, quebrantos serios, abandonos resaltantes. Ni hablar de los Estados Unidos, aún equilibrado en su roster por la obvia cantidad de peloteros a disposición…..VENEZUELA inscribirá a estrellas del talante de Miguel Cabrera, Pablo Sandoval, Carlos González y Marco Scutaro, para S citar a cuatro ci grandes que gr vienen de fasvi cinantes camci pañas. Tener p una dupla u como Miguel co Montero y SalM vador Pérez va en la receptoría es un lujo apasionante. Y nii se di diga del trío que, i con González, conformarán Martín Prado y Gerardo Parra en los jardines…..EL asunto está más allá de todo eso. Preocupante es la preparación. Los nombres no dominan sin cohesión, trabajo en conjunto, tiempo para ponerse en forma. Un partido es para cualquiera con un par de pitchers inspirados, que los puede haber en todas esas novenas. A sabiendas del poderío quisqueyano y de la debilidad de los españoles, es obligante pensar en los boricuas, espoleados por su público en el Hiram Bithorn de San Juan. Cierto, los de la isla del encanto afrontan el problema de un cuerpo de tiradores sin mucha jerarquía, pero hay calidad y experiencia en el resto de la nómina….OJALÁ que los Jhoulys Chacín, Álex Torres y compañía no hayan perdido en demasía el ritmo. O, en todo caso, que lo recuperen rápido. Seguimos creyendo que el Clásico es para los que mejor se preparan, todo debido a sus características, con más restricciones
que permisos. Los que andan a la sombra --- Japón, Corea y Cuba --toman ventaja por eso mismo. BRUCE Rondón dice que la puede tirar a 104 millas por hora. No sabemos si eso es verdad, pero el derecho de los Tigres causa revuelo sin havu ber servido b un pitcheo u oficialmente o en e los entrenamientos. Ciertamente, C con Magaco llanes hacía ll aparecer con a obstinada freo cuencia de 1100mph en la i ell aviso i d pizarra, aunque dejó entrever --- y por eso lanzó aquí --- que le faltaba madurez, algo normal a sus escasos 22 años. En ligas menores arrojó efectividades impecables de 1.93 (A), 0.83 (doble A) y 2.25 (triple A), números que le proporcionan una antesala de suspenso a su estreno en las Mayores…..LA veta carabobeña se hace inagotable. Otro nativo de la capital industrial es noticia en el campo de los Orioles. Se trata del zurdo Eduardo Rodríguez, gu quien el próximo 7 de p abril ab cumplirá apenas 20 años a e incrementó a 154 15 los venezolanos convocala dos d por cualquier vía a los q entrenamiene tos. to Posee una recta de 91 91-93 t d 93 millas, ill combinada con curva y cambio, pero su postura en el montículo ha impresionado tanto que lo van a probar seriamente y de inmediato. Como están las cosas en el mercado, Baltimore pagó precio ganga (175 mil dólares) por su firma en el 2009 y el muchacho ya estuvo entre los 10 mejores prospectos del reputado ranking de Baseball América. Que no los agarre desprevenidos cuando lo vean arriba……PARECIERA cuestión de días para que Caracas anuncie a Omar Vizquel como co su próximo m manager. Por P ahora han dicho que tied ne n la primera opción luego o de d ser descartado el enigta mático Frank m
Kremblas. No hay que anticiparse a nada, pero parece que lo tiran al candelero demasiado rápido. La afición melenuda pasa de la idolatría al escarnio con mucha facilidad. Es muy pragmática e impaciente. MANNY mota, uno de los emblemas de la pelota dominicana, llegó ayer a los 75 años, 33 de ellos en la organización de los Dodgers. Nacido ci en la capital, se hizo p un nombre u respetable en re Grandes LiG gas, ga especialmente como m bateador emergente, en e cuyo rol llecu gó a conectar la cifr cifra récord de 150 inatrapables. Jugó 21 años en el máximo estrato, estuvo en tres Series Mundiales y dejó promedio de .304. En Venezuela reforzó al Oriente en 1962, año en el cual no hubo pelota en Quisqueya…..EL calcetín ensangrentado con el cual Curt Schilling lanzó en la Serie Mundial del 2004, está en subasta. La licitación abrió en 25 mil dólares…..ANÍBAL Sánchez hará cuatro tr aperturas en e juegos de exhibición y e el e resto de su entrenamiene to será con la selección de se Ve V nezuela. Apunta el maA racayero de ra los del parl Tigres Tig como ell abridor b tido ante República Dominicana el siete de marzo. Mañana serán dados a conocer de manera oficial los rosters de los participantes….. EZEQUIEL Carrera la tiene difícil con los Indios. Hay hasta cinco rivales por su puesto en el outfield. Lo vimos muy disminuido con el bate en el torneo venezolano….. LUIS Valbuena tratará de romper el estigma que lo acompaña en su tránsito por Grandes Ligas. No ha podido batear arriba pese a derrumbar el e pitcheo de las la menores. Aquí pareció A quedar listo q para hacerse p de d un lugar en el e cuadro de los lo Cachorros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
Hoy se reanudan los octavos de final de la Liga de Campeones
ALINEACIONES PROBABLES
Málaga quiere seguir sorprendiendo en Europa ante Oporto
Oporto: Hélton; Danilo, Otamendi, Mangala, Álex Sandro; Fernando, Moutinho, Lucho González; James Rodríguez o Izmailov, Varela y Jackson Martíne Martínez.
Manuel Pellegrini no contará con el portugués Eliseu, quien presenta un esguince. Oporto recupera al volante colombiano James Rodríguez. El encuentro será a las 3:00 de la tarde, por la señal de Espn.
Arbitro: Mark Clattenburg (Inglés) Estadio: Do Dragao, de Oporto. Hora: 3:00 pm. Transmisión: Espn
Málaga: Caballero; Gámez Lugano, Lugano Gámez, W elllliigtton, A ntunes; t Welligton, Antunes; Joaquín, Toulalan, D emiich helilis, IIsco; sco; Demichelis, Baptista y Santa Cruz Cruz.
AFP
E
l Málaga, en su primera participación en la Liga de Campeones y después de superar la fase de grupos con el primer puesto de su llave e invicto, juega hoy martes contra el experimentado Oporto en Portugal, el partido de ida de octavos de final de la competición. Con un fútbol elaborado y vistoso, el equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini fue la gran sorpresa de la primera parte de esta edición de la Liga de Campeones, en la que superó en el grupo C a rivales de la entidad del Milán, el Zenit de San Petersburgo y el Arsenal. Duelo inedito Cuarto clasificado de la liga española, se verá las caras en los octavos de final de la competición, en un enfrentamiento inédito, con el Oporto, un clásico de la nobleza continental con dos copas de Europa en su palmarés y dos de la UEFA. El equipo andaluz, que viaja a Oporto con toda la plantilla, tiene varios jugadores con molestias. La participación del portugués Eliseu, con un esguince en la rodilla derecha, se antoja complicada.
James Rodríguez (Oporto) y Roque Santa Cruz (Málaga) serán los referentes ofensivos de sus clubes en la Champions.
Jesús Gámez, el portugués Duda y el uruguayo Sebastián Fernández, que también han tenido problemas físicos, tienen más opciones de jugar. El Málaga, que se sobrepuso a los problemas económicos que le obligaron a vender esta temporada a alguno de sus jugadores más importantes como el internacional español Santi Cazorla, ha recuperado en las últimas semanas al brasileño Julio Baptista, que ha sorprendido por su buen nivel después de un año y medio de baja por lesión. Otra novedad con respecto al plantel que jugó la primera fase es
su joven compatriota Lucas Piazon, de 19 años y cedido por el Chelsea en el mercado de invierno, que jugó su primer partido de titular el sábado (victoria ante el Athletic por 2-0) y dio una asistencia de gol al delantero argentino Javier Saviola. Además, y con el objetivo de reforzar la zaga, Pellegrini logró en el mercado de invierno la cesión del internacional uruguayo Diego Lugano, que llegó del París SaintGermain dispuesto a ofrecer su experiencia en la defensa. Otra vez las mayores amenazas del Málaga serán Joaquín e Isco.
Tanto el veterano centrocampista como la joven promesa, que debutó con la selección española en la victoria sobre Uruguay 3-1 en un amistoso disputado en Catar el 6 de febrero, han tomado el relevo de Cazorla y son los encargados de poner la imaginación en el ataque andaluz. “Nos tocaron grandes equipos en la primera fase y los pasamos por encima y el Oporto, creo, no es más que el Milan. Como favoritos están ellos por la historia, pero habrá que verlo en el campo”, declaró el centrocampista Ignacio Camacho en rueda de prensa este
martes sobre el histórico equipo portugués. Crecido El Oporto, que lidera la liga de su país con los mismos puntos (49) que el Benfica, cuenta con todos sus efectivos tras la recuperación del delantero colombiano James Rodríguez. Su compatriota Jackson Martínez, que el sábado marcó su 20º gol del campeonato en la victoria (2-0) ante el Beira Mar, es una de las grandes revelaciones del fútbol europeo esta temporada y el gran peligro del Oporto.
La ida se jugará en el estadio “Emirates” de Londres
Arsenal intentará salvar la temporada ante Bayern AFP
El español, Santi Cazorla, es el eje del ataque del cuadro londinense.
El Arsenal, después de ser eliminado en Copa de Inglaterra por el Blackburn (segunda división) este fin de semana, se enfrenta hoy al poderoso Bayern de Múnich, líder indiscutible de la Bundesliga, en partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones a las 3:00 de la tarde, hora venezolana. Arsene Wenger, el entrenador
francés de los Gunners, fue criticado por los aficionados del Emirates Stadium por reservar a varios jugadores de cara a la ‘Champions’, decisión que le costó la eliminación en Copa inglesa contra el Blackburn Rovers (1-0) en octavos de final. Ahora el Arsenal, muy irregular toda la temporada y que ocupa el quinto puesto en la Premier League, intentará que la aventura en la máxima competición europea sirva para
volver a ilusionar a su hinchada. “Es vital para el final de la temporada que respondamos el martes”, señaló Wenger ayer en rueda de prensa. El Bayern de Múnich, que venció el viernes en el estadio del Wolfsburgo (2-0), está mostrando una gran solidez y variedad de recursos este curso, características que le convierten en uno de los grandes candidatos a ganar la ‘Champions’.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
FVF
El capitán de los negriazules sigue haciendo historia
Eder Hernández llegó a 35 goles con la camiseta del Zulia
Violencia contra futbolistas debe finalizar Redacción/Deportes
OSMAR DELGADO
El mediocampista se convirtió en uno de los máximos referentes ofensivos del equipo “petrolero”. Redacción/Deportes
E
l mediocampista Eder Hernández fue el responsable de marcar el 1-1 desde el punto penal en el minuto 23 en un complicado encuentro que tuvo el Zulia FC ante el Deportivo Lara. El jugador del cuadro “petrolero” se convirtió en uno de los máximos referentes ofensivos del equipo al llegar a 35 dianas con la camiseta del Zulia FC desde que está en la Primera División de Venezuela desde 2008, además Hernández arribó a 149 encuentros con el equipo y mañana ante Portuguesa estará disputando su cotejo 150 en división de honor. Después de culminar el encuentro y con la humildad que le caracteriza, el volante neogranadino dijo que está consciente “de la responsabilidad que tengo con este equipo que es parte de mi vida, siempre trato de sumar adentro y afuera de la cancha. En estos momentos complicados hay que seguir luchando y creyendo por lo cual comenzamos este proyecto. Vamos a Portuguesa a pelear”. Sobre lo que sucedió en la cancha
El capitán Eder Hernández sigue haciendo historia para el Zulia, que necesitará algo más para salir de los puestos del descenso.
de juego ante el Deportivo Lara, último campeón del fútbol venezolano, Eder Hernández afirmó que el rival que les tocó enfrentar tenía fortalezas pero supieron jugarle “con inteligencia” para sacar un resultado justo. “Fue un partido muy complicado pero salimos a la cancha a plantear un buen partido”, afirmó el mediocampista. “Nos quedamos con un hombre menos muy temprano. Enfrentamos a un buen rival que no puedes darle espacios, independientemente de la necesidad que te-
nemos de ganar, nos quedamos con 10 y teníamos que jugar con mucha inteligencia para no regalarle espacios a ellos que podían ser fatales para nosotros”. Hernández afirmó que la plantilla se entregó sobre el campo de juego. “Jugamos con mucha inteligencia, no pudimos ganar que era la prioridad de nosotros y por la cual nos habíamos preparado en toda la semana, pero sacamos un punto y ahora dejamos esto atrás porque ahora vamos a lo que se pueda venir contra Portuguesa”.
ESTADÍSTICAS Temporadas Min. Part. Goles 2012-2013
1732
20
4
2011-2012
2629 31
7
2010-2011
2813
32
4
2009-2010
2811
32
10
2008-2009 2875
34
10
TOTAL
149 35
12860
FIFPro condena el incidente que causó una grave lesión ocular al futbolista profesional de Venezuela Jesús Quintero, última víctima de la violencia de los hinchas. El domingo 18 de enero, Jesús Quintero estaba sentado en el autocar del equipo Estudiantes de Mérida, dispuesto a volver a casa tras una derrota 3-1 contra el Llaneros de Guarane, partido del Torneo Clausura de Venezuela. El jugador sufrió una grave lesión provocada por la caída de cristales, cuando los hinchas rivales atacaron el autobús y lanzaron piedras a las ventanas. Quintero sufrió cortes alrededor de los ojos, además de en los labios y en las manos. El jugador, de 18 años, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia en ambos ojos. Según una declaración del club, la operación fue un éxito, y Quintero no sufrirá daños oculares a largo plazo. FIFPro muestra su consternación por este incidente. ‘Con demasiada frecuencia, he leído historias de jugadores que buscan refugio en el autocar, huyendo de los ataques de los hinchas rivales. Es horrible. Imaginemos que vuelves a casa después de un día de trabajo y de pronto te ves sentado en un autobús, en medio de una agresión tan brutal…’, Reaccionó Tony Higgins, portavoz de FIFPro en materia de lucha contra el racismo y la violencia.
El central criollo cambiará de equipo a final de temporada
Amorebieta entre el Arsenal y el Barça Redacción/Deportes Mucho se ha especulado tras conocerse los problemas que enfrentaba Fernando Amorebieta con su equipo, el Athletic de Bilbao. Un tira y encoje que terminó con la decisión del no renovar con el club, informó el portal liderendeportes.com. En enero, Josu Urrutia, presidente del Athletic, confirmó que el equipo retiraba la oferta económica por no llegar a un acuerdo con el venezo-
lano, por lo que su salida del conjunto bilbaíno al final de la temporada es más que inminente. La pregunta es ¿a dónde irá a parar el central?. El Arsenal fue una opción que se pensó real en el mercado de invierno, no se dio, y Amorebieta aseguró que se quedaba con el Athletic hasta junio. El rumor más reciente fue el Barcelona, que según Sport, está en la mira del central. Ahora vuelve a sonar el Arsenal como destino del criollo, está vez el
encargado de avivar los rumores fue su agente, Ginés Carvajal, quien aseguró, según Todomercado.com, que han tenido un acercamiento con el conjunto inglés que podría concretarse en junio. Un destino al cual no pondría trabas el venezolano pues según Carvajal, Amorebieta “quiere jugar en Inglaterra”, y por ello, rechazó una oferta bastante jugosa del Anzhi, debido a que irse a Rusia no es una opción que le emocione al central.
Fernando Amorebieta tiene la mirada puesta en el Arsenal de Inglaterra.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
El jugador de Águilas del Zulia en la pelota venezolana y de los Filis de Filadelfia en Estados Unidos, quiere limpiar su imagen luego de la suspensión de 50 juegos que vivió la temporada pasada. Redacción/MLB
P
ara el venezolano Freddy Galvis, el año pasado luce como una imagen borrosa.”Un día estaba como torpedero en liga menor”, Galvis dijo antes de una de las prácticas de los Filis, “al día siguiente estaba practicando en la intermedia. Al otro día jugaba en la segunda base con el equipo grande y después estaba en mi cama viendo televisión con una lesión que ni me dejaba caminar. Y al otro día me suspendieron. Después comencé con mi terapia y luego viaje para jugar en Venezuela. No tuve la oportunidad de relajarme un poco”. Galvis espera que en el 2013 las cosas avancen un poco más lentas. El venezolano, junto a Kevin Frandsen, llegan a los entrenamientos de Filadelfia como los favoritos para los dos puestos de infielders utility y el piloto Charlie Manuel indicó que tiene planeado colocar a Galvis como el segunda base, torpedero o tercera base titular entre 50 y 60 partidos para darle días de descanso a veteranos como Chase Utley, Jimmy Rollins y Michael Young. Sin embargo, Galvis tendrá que demostrar lo que puede hacer para continuar en las Grandes Ligas: Deberá mantenerse en salud y producir sin la ayuda de sustancias prohibidas. Galvis sufrió una fractura parcial en la parte baja de la espalda en junio, que lo obligó a perderse el resto de la temporada. Pero así tuviera
El infielder criollo buscará ganarse un puesto como titular
Freddy Galvis quiere consolidarse una lesión menos seria, también hubiese perdido bastante tiempo. Major League Baseball lo suspendió por 50 juegos tras arrojar positivo por la sustancia para mejorar el rendimiento, Clostebol. Habló sobre la suspensión “Fue bien difícil”, dijo. “Como dije antes, así es la vida y debes seguir adelante. En ocasiones es triste cuando te culpan de algo que no hiciste, pero tienen sus reglas y debes seguirlas. Pero eso ya está en el pasado. Ahora estoy enfocado en el 2013”. Galvis bateó .226 con 15 dobles, un triple, tres cuadrangulares, 24 impulsadas y OPS de .617 en 200 turnos la temporada pasada, así que repentinamente no se ha convertido en un bateador de poder. Pero señaló que puede tener éxito sin la ayuda de sustancias prohibidas, y no tratará convencer a los demás. “No me importa lo que diga la gente”, declaró Galvis. “Solamente pienso en lo que tengo que hacer aquí y ganar juegos. No soy un muchacho que trata de conectar jonrones. Solamente trato de poner la pelota en juego, tratar de avanzar al corredor con un toque, posiblemente conectar un hit. Ese es mi juego. Trato de jugar todos los días y demostrarle al equipo que puedo jugar béisbol”. Galvis puede jugar béisbol. La gerencia de los Filis, los coaches y sus compañeros elogian sus instintos naturales. También están conscientes de su talento con el guante. Tiene tanto talento que Utley por un corto tiempo contempló pasar a la antesala para que Galvis fuera el titular en la intermedia.
Buscando un puesto fijo Galvis jugó todos los días con las Águilas del Zulia en la liga invernal venezolana, así que es posible que pueda hacer lo mismo con los Filis si uno de sus titulares se lesiona y tenga que ausentarse de la alineación por un buen tiempo. Eso también podría incluir la tercera base, aunque Frandsen vio acción en esa posición al final de la campaña pasada. “Creo que si me das un guante, podría jugar ahí”, dijo Galvis con una sonrisa. Muchos dirían que el comenzar la temporada en Triple-A ayudaría a Galvis, porque a los 22 años de edad, todavía tiene tiempo para continuar su desarrollo. Pero a los Filis definitivamente les gustaría contar con el guante de Galvis, y no les preocupa que el tiempo en la banca afecte su crecimiento. “Tengo la oportunidad de estar en un equipo de Grandes Ligas con un coach de Grandes Ligas”, manifestó Galvis. “Puedo ver el juego y a los lanzadores. Tengo la oportunidad de aprender con mis compañeros y seguir mejorando mi juego. Aquí es donde todos quieren estar. En mi caso, seguiré mejorando si permanezco aquí. Tendré buenos turnos al bate. Observaré el juego. Todo eso es bueno”.
Freddy Galvis quiere ganarse un puesto como titular dentro de los Filis de Filadelfia este año.
El ex grandeliga tiene todo para ser mánager en Venezuela
Omar Vizquel se va a reunir con la gerencia de los Leones del Caracas Redacción/Deportes
Omar Vizquel sueña con ser el mánager de los meneludos la próxima zafra.
De la mano con su retiro como pelotero activo la temporada pasada, Omar Vizquel no dudó en expresar sus ganas de mantenerse en el beisbol como técnico, una nueva faceta de su carrera que rápidamente lo colocó como un fuerte candidato para dirigir en un futuro inmediato al equipo de sus amores, los Leones del Caracas. Con el despido de Rick Sweet a
mitad de zafra luego de 21 encuentros, el nombre de Vizquel cobró fuerza para adueñarse del banquillo capitalino, sin embargo fue Frank Kremblas quien en definitiva se quedó con el puesto. Ahora, con la negativa del estadounidense para volver la próxima campaña con los Leones, el caraqueño parece tener la mesa servida para tomar las riendas de la camada melenuda. “Eso tengo que hablarlo con Luis
Ávila (Presidente de los Leones)”, comentó, vía telefónica al portal web meridiano.com.ve, el ahora coach itinerante de infielders de los Angelinos de Anaheim sobre su posible selección como manager del Caracas. “Él y yo nos reuniremos en marzo para hablar algunas cosas y de seguro una de ellas será el de dirigir a los Leones. Por ahora nada es concreto, todo es una hipótesis, por lo que no puedo dar una respuesta definitiva”, agregó.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El Clásico Mundial de Béisbol arranca para los criollos el próximo 7 de marzo ante Dominicana
SOFTBOL
Sojo: “A la tercera va la vencida”
Venezuela jugará campeonato en Nueva Zelanda
AVN
Francisco “Kid” Rodríguez sería el cerrador del equipo, mientras que Ronald Belisario actuaría en el octavo episodio. Johan Santana no recibió el permiso de Nueva York.
Redacción/AVN
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de béisbol fue abanderada ayer en el salón “Francisco ‘Morochito’ Rodríguez” en la sede del Ministerio del Deporte en la ciudad de Caracas. En este importante acontecimiento estuvieron presentes: Héctor Rodríguez, ministro del Deporte, el mánager del combinado criollo, Luis Sojo, además Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, el viceministro de Alto Rendimiento de Mindeporte, Yuri Quiñones. “Estoy muy motivado y contento de ver personas como Luis Romero Petit (Héroe del 41), que fueron los que nos pusieron lo positivo en la mente en cuanto a beisbol se refiere. El nombre de Venezuela en el pecho no pude llevarlo como pelotero, pero sí varias veces como mánager, en los dos clásicos anteriores, en juegos centroamericanos y panamericanos. Esos fueron momentos muy especiales para mí y mi familia. Eso nunca se olvida-
En la gráfica, el ministro del Deporte Héctor Rodríguez (izquierda) le entregó la bandera nacional a Luis Sojo (derecha).
ra y se lleva en el corazón de por vida”, afirmó Sojo. El recién campeón de la pelota criolla recordó que siempre ha dicho que el clásico de 2006 fue el del aprendizaje, y que se tuvo el mejor equipo en el papel pero sin embargo la realidad fue otra ya que no hubo preparación. “En 2009 llegó el mensaje de que era importante cuando uno representa el país, y pongo el ejemplo de naciones como Cuba, Estados Unidos, República Dominicana o los asiáticos, que cuando ellos representan a su país la entrega es importante. La preparación era
fundamental para lograr objetivos” afirmó el caraqueño.
¿CUÁNDO JUEGAN?
Este es el año “El lema de Luis Sojo para este 2013 es que a la tercera va la vencida, pero esto no lo va a hacer Luis Sojo solo, ya que aquí hay un grupo de peloteros que están enfocados y tienen mucha disposición de hacer las cosas positivas. Con el favor de Dios sabemos que lo vamos a lograr. Venezuela cuenten con nosotros que lo vamos a dar el todo por el todo” concluyó el estratega criollo.
El equipo venezolano se encuentra en el grupo C y se enfrentará a República Dominicana, Puerto Rico y España. Se jugará en San Juan, Puerto Rico, del 7 al 13 de marzo. El primer encuentro será ante los dominicanos el jueves 7 de marzo, luego el sábado 9 chocarán ante los puertorriqueños, y luego el domingo 10 se medirán ante los españoles.
El alero de Gaiteros del Zulia tuvo promedio de 23,36 puntos
La selección venezolana masculina de softbol va rumbo a Nueva Zelanda para participar en el XIII Campeonato Mundial Masculino adulto, a realizarse del 1º al 10 de marzo. El combinado venezolano, conformado por 18 peloteros, hará hoy escala en la ciudad de Los Angeles, en California (Estados Unidos) y luego tomará un vuelo a Oceanía, informó vía telefónica a AVN Jesús Suniaga, presidente de Federación Venezolana de Softbol (FVS). El jueves en la tarde, la delegación patria estaría pisando suelo neozelandés y se instalarán en Wellington, la capital de esa nación, refirió Suniaga. Constató el federativo que a partir del 21 de este mes el cuadro vinotinto podrá efectuar partidos de exhibición con equipos de máxima categoría que participan en ligas neozelandesas. El presidente de la FVS estima que la selección tricolor pueda disputar una medalla contra los mejores del mundo en la disciplina. “Si el equipo logra engranarse pienso que podemos estar entre los cuatro mejores. Tenemos una opción, pero recuerda que esto es una sorpresa”, comentó. En el torneo participarán 16 equipos, divididos en dos grupos. Venezuela quedó ubicada en el grupo A, junto a Australia, Estados Unidos, Gran Bretaña, República Checa, Sudáfrica, Indonesia y Samoa. OSMAR DELGADO
Alejandro “Bimbo” Carmona fue el “Jugador de la Semana” Redacción/Deportes El alero boricua Alejandro “Bimbo” Carmona, de Gaiteros del Zulia, fue designado por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto como el “Jugador de la Semana”. En nota de prensa se conoció que en la cuarta semana de eliminatorias del campeonato, Carmona guió a su equipo a dos triunfos en tres presentaciones, colgando sólidos promedios de 23,36 puntos, 11 rebotes, 3,67 asistencias y 3 balones ganados, para proyectar un coeficiente de efectividad integral tope de 263 unidades.
De momento, “Bimbo” encabeza la tabla del mejor jugador de la LPB en lo que va de torneo, por coeficiente de efectividad integral general, con 333 unidades y es escoltado por el estadounidense Ollie Bailey, alero de Panteras de Miranda con 285. En la tabla de anotadores con media de 24,45 puntos por juegos, Carmona figura en la cima seguido de Bailey con 21,91. La Comisión Técnica también valoró esta semana el trabajo individual del dominicano Kelvin Peña, de Toros y los estadounidenses Ryan Forehan-Kelly, de Cocodrilos y Christopher Massie
de Panteras. Carlos Cedeño, de Bucaneros y Jesús Centeno, el capitán de Cocodrilos, fueron los criollos más destacados. “Esta noticia la he recibido de forma muy positiva y ha servido como motivación luego de las dos victorias del fin de semana. Tenemos que seguir trabajando duro como no los ha expresado nuestro coach Tony Ruiz pues la lucha es juego a juego y ya el equipo está en la pelea por un puesto a la clasificación”, aseguró Alejandro vía telefónica al breve tiempo de enterarse del premio semanal.
El alero boricua Alejandro Carmona fue un caballo en la cuarta semana de la LPB con Gaiteros del Zulia.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
REACCIÓN DE PRESIDENTES
La modelo Reeva Steenkamp será sepultada hoy
BREVES
Pistorius solicitará libertad bajo fianza
EFE/AFP
Murió suegra de Cristina Kirchner La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, suspendió durante dos días su agenda por el fallecimiento de su suegra, María Juana Ostoic, madre del fallecido expresidente Néstor Kirchner, informaron ayer fuentes oficiales. Ostoic, de 92 años, falleció este domingo en Buenos Aires, según medios locales. Los restos de María Juana Ostoic reposarán junto a los de Néstor Kirchner, fallecido en octubre de 2010.
Latinoamérica saludó regreso de Chávez EFE
AFP
Bolivia nacionalizó aeropuertos El gobierno de Bolivia anunció ayer la nacionalización de la empresa aeroportuaria Sabsa, filial de las españolas Abertis y Aena, que controla las tres terminales internacionales del país, en la tercera expropiación que afecta a capitales de esa nacionalidad en menos de un año. El presidente Evo Morales dijo que la decisión obedece a que “Sabsa no realiza inversiones de importancia en aeropuertos, maximizando sus utilidades y ganancias”.
Sí hay fragmentos del meteorito Científicos rusos afirmaron ayer que descubrieron fragmentos del meteorito que explotó mientras caía sobre la región de los Urales creando una onda expansiva que hirió a unas 1.200 personas y causó numerosos daños materiales. La Universidad de los Urales indicó que uno de sus equipos recogió el domingo unos 50 fragmentos cerca del lago Chebarkul, donde habría caído una importante parte del meteorito, y los envió a Ekaterinburgo para analizarlos.
Gripe Aviar afecta a un millón de aves El brote de gripe aviar que fue detectado en el estado de Guanajuato, centro de México, se encuentra circunscrito a 12 granjas con más de un millón de aves, informó ayer el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El viernes pasado, las autoridades sanitarias confirmaron originalmente la presencia del virus de gripe aviar en siete granjas de Guanajuato, por lo que se decretó la emergencia sanitaria.
Trascendió que el mejor amigo de Pistorius, Justin Divaris, reveló que el atleta le dijo en una llamada ”he matado a mi chica... “.
El atleta estaba obsesionado con su seguridad y disparó por accidente en un restaurante, según relató un amigo de él. EFE El atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado formalmente del asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, comparecerá hoy ante un juez que debe decidir si le concede la libertad bajo fianza, confirmaron a EFE fuentes del Tribunal de la Magistratura de Pretoria. La decisión sobre la libertad bajo
fianza del deportista sudafricano de 26 años fue pospuesta el pasado viernes, al solicitar la defensa más tiempo para preparar el caso. La fiscalía, que se opone a la libertad bajo fianza para el atleta, acusa de “asesinato premeditado” a Pistorius, quien podría ser condenado a cadena perpetua si es declarado culpable del crimen. En un caso como el suyo, el corredor deberá demostrar “circunstancias excepcionales” para que se le conceda la libertad bajo fianza, según la legislación de este país. Pistorius aún no ha ingresado en la cárcel y permanece bajo arresto en la comisaría de Brooklyn de Pretoria. La vista sobre la libertad provisional de Pistorius coincidirá hoy con el funeral de Steenkamp, que se celebrará en la ciudad de Port Elizabeth, en el sur del país. El cadáver de Reeva Steenkamp, de 29 años, apareció con cuatro im-
pactos de bala el pasado jueves en la casa de Pretoria de Pistorius, donde las fuerzas de seguridad encontraron una pistola “9 mm”. Antecedente con las armas El atleta sudafricano Oscar Pistorius, acusado del asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, disparó por accidente una pistola en un restaurante de Johannesburgo el pasado mes de enero, informó ayer el diario local “Beeld”. La bala disparada por Pistorius, de 26 años y un apasionado de las armas que estaba obsesionado con su seguridad, estuvo a punto de alcanzar el pie de Kevin Lerena, boxeador y amigo común del atleta y su novia, hallada muerta la semana pasada por cuatro disparos. “Tuve un susto enorme, porque la bala golpeó el suelo a pocos centímetros de mi pie, pero en realidad fue un accidente”, dijo Lerena al “Beeld”.
Movimiento Alianza País obtuvo la mayoría en Ecuador
Partido de Correa lidera la Asamblea EFE El Movimiento Alianza País, del presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien fue reelegido el domingo, lidera el voto en la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral de Ecuador, según resultados preliminares divulgados ayer. Los ecuatorianos sufragaron
por 15 asambleístas por la circunscripción nacional, 116 asambleístas por las circunscripciones provinciales y 6 asambleístas por las circunscripciones del extranjero, que representan a América Latina y el Caribe (2), Estados Unidos y Canadá (2), y Europa, Asia y Oceanía (2). Para los legisladores nacionales
Alianza País ha obtenido casi un 51,9 % del voto, con el 11 % de las actas computadas, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los ecuatorianos también sufragaron el domingo por los 5 delegados de su país en el Parlamento Andino, un órgano asesor que integran Bolivia, Colombia, Perú y el propio Ecuador.
Los Gobiernos de América Latina celebraron el regreso del presidente venezolano, Hugo Chávez, a su país, e hicieron votos por su pronta recuperación para que pueda retomar las riendas del Ejecutivo, tras más de dos meses hospitalizado en Cuba, donde fue operado por cuarta vez de cáncer en diciembre pasado. Una de las primeras reacciones fue la del líder cubano Fidel Castro, quien en una carta dirigida a Chávez y divulgada por medios cubanos expresó: “Me satisface mucho que hayas podido regresar al pedazo de la tierra americana que tanto amas, y al pueblo hermano que tanto te apoya”. Tras señalar que “todos somos necesarios, pero nadie es imprescindible”, Rafael Correa de Ecuador indicó que siente “admiración” por Chávez, al que considera un “icono de la revolución y el cambio en Venezuela y América Latina”. Por su parte, el mandatario de Bolivia, Evo Morales, anunció que intentará visitar hoy a su homólogo venezolano a su paso por Caracas de camino a Nueva York.
CUBA
Las Farc enviaron mensaje a Chávez AFP La guerrilla comunista de las Farc deseó una “pronta recuperación” al presidente venezolano Hugo Chávez, quien regresó a Caracas tras dos meses de convalecencia en La Habana, donde los insurgentes retomaron ayer lunes las conversacio “Al presidente Chávez le deseamos pronta recuperación y al pueblo venezolano esperanza en que la revolución bolivariana seguirá produciendo hechos de justicia social y de soberanía”, dijo a la prensa el jefe de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Iván Márquez, antes de la reanudación de las pláticas tras un receso de una semana. La delegación oficial del gobierno colombiano, encabezada por el ex vicepresidente Humberto de la Calle, descartó nuevamente el domingo en Bogotá, antes de retornar a La Habana, un cese al fuego bilateral. “Aun a sabiendas de las dificultades, queremos recordar que si no se acepta un cese al fuego, esto se hace precisamente en beneficio de una consecución rápida de la paz”, dijo de la Calle, quien no formuló declaraciones ayer en La Habana.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
LOS ROQUES
Tres detenidos por ofrecer drogas a turistas
VENEZUELA
Lo sorprendieron en la autopista Cantaura-El Tigre
Mataron a un turista brasileño con un disparo de escopeta AGENCIAS
La GNB sigue combatiendo el tráfico y distribución de drogas.
El hoy occiso se adentró a un monte. De allí salió un delincuente con el arma. Le pidió las pertenencias. La víctima corrió y lo ultimaron.
AVN
AVN
Equipo de Sucesos
El Destacamento de Vigilancia Costera Nº 905 detuvo en flagrancia tres ciudadanos venezolanos, presuntamente vinculados con el consumo y tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. De acuerdo con información de la Guardia Nacional, los detenidos organizaban eventos públicos en los que ofrecían porciones de cocaína, marihuana y éxtasis, a los turistas extranjeros, venezolanos y operadores turísticos de la localidad. La detención se produjo después de haber obtenido la respuesta de orden de allanamiento solicitada por el primer teniente, Jhonny Carvalhais Masaber, comandante de la Estación de Vigilancia Costera Los Roques. Los detenidos fueron identificados como: William José Lucena Casadiego, de 43 años, Miguel Andreis Millán Salazar y Germán Enrique Salazar Leal, ambos de 19 años, de nacionalidad venezolana. En el allanamiento se incautaron más de diez gramos de cocaína, marihuana y éxtasis.
U
A la morgue del hospital “Luis Razetti” de Barcelona llevaron el cuerpo del fenecido turista brasileño, ultimado por un antisocial que intentó robarlo.
Atraco De acuerdo con los reportes de matutinos del estado Anzoátegui, Da Silva Gomes y demás compañeros brasileños se encontraban en el estado Nueva Esparta disfrutando de los carnavales. Después, abordaron el ferry para llegar al estado Anzoátegui,
desde donde transitaban con destino al estado Bolívar, a bordo de un Toyota Corolla plateado, placas brasileñas NOJ-9048. Con Da Silva Gomes viajaban la esposa, Maria Nice Cavalcante Gomes (52), el hijo, Bruno Mateus Cavalcante Gomes (20), y el amigo, Hoffman Renier Tarzo. El hoy occiso decidió detener la marcha de su auto, en la referida autopista, a la altura de la “Feria de la Parchita”. Al sentir necesidad de orinar, se adentró en un monte, de donde salió un sujeto sin camisa, con una escopeta en la mano. El individuo, al parecer, le exigió al atribulado Da Silva que entregara sus pertenencias, sin embargo, el turista trató de refugiarse en el vehículo. El delincuente accionó la escopeta y el proyectil entró por una ventana del auto, para impactar
n nuevo incidente de inseguridad cobró la vida de un turista brasileño, que junto a su esposa, hijo y otro amigo habían visitado la isla de Margarita, para regresar a su país, al transitar por el estado Anzoátegui a través de la autopista Cantaura-El Tigre. A Ernandez Da Silva Gomes (51), delincuentes lo sorprendieron en una zona enmontada, a la cual había ido a orinar. El hecho se generó el sábado a las 10:30 de la noche, cuando la víctima, su hijo y el otro compañero de viaje pretendían regresar a Brasil, a través de la mencionada vía, para llegar al estado Bolívar y posteriormente ir hasta la frontera y pisar suelo brasileño.
CONDOMINIO GENERAL PARQUE RESIDENCIAL SANTA LUCÍA Se invita a todos los Copropietarios del Parque Residencial Santa Lucía, ubicado en la Av. 2 El Milagro Maracaibo, Edo. Zulia, a una Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día sábado 23/02/2013 para tratar el siguiente punto: 1. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIÓN 2013. 2. APROBACIÓN DE CUOTA EXTRAORDINARIA 2013. 1era Convocatoria: Hora: 3:30PM 2da Convocatoria: Hora: 4:00PM 3ra Convocatoria: Hora: 4:30 PM Lugar: GALPÓN Nº4 (GIMNASIO) De no haber quórum reglamentario para la 1ra y 2da Convocatoria, la Asamblea se constituirá con los Asistentes en la 3ra convocatoria.
Dos mil 900 vehículos recuperados durante este año
BÚSQUEDA Se conoció que el autor del homicidio contra el turista tendría su residencia en el sector “Kaki”, cerca de la “Feria de la Parchita”. Funcionarios policiales han rastreado la zona para tratar de localizarlo y ponerlo a la orden de las instancias correspondientes.
en la humanidad de la víctima, ante el asombro y terror de sus acompañantes. Da Silva Gomes cayó muerto con un tiro en la espalda, mientras que el antisocial salió corriendo del sitio, antes de que llegaran funcionarios policiales. Varias comisiones de la Guardia Nacional, Cicpc y Polianzoátegui resguardaron el lugar.
CONJUNTO RESIDENCIAL EL ROSAL CONVOCATORIA
Se convoca a todos los copropietarios del Conjunto Residencial “El Rosal” ubicado en la Parroquia Olegario Villalobos, Av. 10 Nº 59-10 a una Asamblea Extraordinaria.
PUNTOS A TRATAR: 1. Propuestas de estudio socioeconómico de copropietarios. 2. Aprobación del aumento de la cuota de condominio. Primera Convocatoria: (75% copropietarios asistentes) Viernes 22/02/2013 Hora 6:30 pm. Lugar: Planta Baja Torre Sur II Segunda Convocatoria: (50% copropietarios asistentes) Martes 26/02/2013 Hora 6:30 pm. Lugar: Planta Baja Torre Sur II Tercera y Ultima Convocatoria: con los copropietarios asistentes. Sábado 02/03/2013 Hora: 6:30 pm. Lugar: Planta Baja Torre Sur II La Junta de Condominio /Administrador Maracaibo, 19/02/2013
Los cuerpos de seguridad del Estado venezolano han recuperado este año en el país más de 2.900 vehículos, que se encontraban desaparecidos por el delito de robo y hurto. El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Alejandro Keleris, ofreció la información este lunes, durante el acto de inauguración del Primer Curso Básico en materia de Prevención Integral del Delito sobre el Robo y Hurto de Vehículos, basado en el análisis de documentación y seriales. Keleris precisó que gracias a las políticas de seguridad ejercidas por el Estado para atacar este delito, este último fin de semana el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) recuperó 349 automóviles y detuvo a 202 personas involucradas en este delito. Explicó que el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia abrirá una dirección en su página web: http://www.mpprij.gob. ve para que las personas interesadas puedan revisar la lista de vehículos que han sido recuperados. “En los próximos días estableceremos un link para que las personas puedan saber, los lunes y martes, si está su vehículo, en el caso de que le haya sido robado”. Allí se podrá informar y podrá ir al sitio a retirar su automóvil, declaró Keleris.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 243-2013 CONSIDERANDO
Que la ciudadana: NOLEIDA DEL VALLE MOLLEDA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-5.174.053 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Páez) Esq. Calle 22A (Los Olivares), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 812.85 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3 (PÁEZ) Y MIDE (23.69 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGIOLIS MOLLEDA Y MIDE (21.71 Mts) Este: LINDA CON CALLE 22A (LOS OLIVARES) Y MIDE (34.80 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HUBERT ACOSTA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARGOLIDA GUTIÉRREZ Y MIDE (37.16 Mt)
CONSIDERANDO
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NOLEIDA DEL VALLE MOLLEDA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los once días del Mes de Diciembre de 2012.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013
ZULIA
Condenado por traficar 114 panelas de cocaína Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 18 años de prisión Rider Galván Ortega de 31 años, tras admitir su responsabilidad en el tráfico de 114 panelas de cocaína escondidas en dos cauchos de la gandola que conducía. El hombre fue aprehendido el 17 de agosto de 2012, a la altura del distribuidor Falcón - Zulia, municipio Santa Rita del estado Zulia. Antes del inicio del juicio y en presencia de los fiscales 77º nacional y 44º de esa jurisdicción, Mario Molero y Carlos Henríquez, respectivamente, Galván Ortega admitió haber incurrido en el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en las modalidades de transporte y ocultamiento, establecido en la Ley Orgánica de Drogas. En virtud de lo antes expuesto, el Tribunal 2º de Juicio del estado Zulia dictó la referida condena contra el hombre, quien permanece recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas. Incautación El hecho ocurrió el citado día, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas ( constituyeron un punto de control móvil en el distribuidor Falcón - Zulia, en virtud que recibieron información de que por el lugar se trasladaría un camión que trasportaba droga. Cuando se encontraban en el sitio, observaron que se aproximaba un vehículo con las características aportadas y le solicitaron al conductor que se estacionara para realizar un chequeo. Los funcionarios luego trasladaron el vehículo a la sede del Cicpc Maracaibo, donde le realizaron una inspección exhaustiva y encontraron 114 panelas de cocaína dentro de dos cauchos, por lo que el hombre fue aprehendido y puesto a la orden del Ministerio Público. De igual modo, fue confiscado el vehículo y colocado a la orden del Servicio Nacional de Administración y Enajenación de Bienes de la Oficina Nacional Antidrogas.
Los vecinos de la barriada escucharon más de cinco disparos a la 1:00 de la mañana de ayer
Tirotearon a un hombre al lado del hotel “Las Vegas” OSMAR DELGADO
La víctima no era del sector. Tenía tres disparos visibles en la cabeza. El Cicpc hizo el levantamiento del cuerpo. Se presume el ajuste de cuentas. Fabiana Delgado Machado
B
aleado, boca abajo y con los brazos unidos a la altura del pecho, fue hallado un hombre sin vida en medio de un charco de sangre en la calle 114B del barrio “Los Estanques” de la parroquia Manuel Dagnino. El macabro hallazgo lo hizo ayer a las 6:00 de la mañana un vecino que transitaba por la calle para llegar hasta la Circunvalación 2 y esperar un por puesto para dirigirse a su trabajo. Sin embargo, la mayoría de los vecinos escucharon más de cinco disparos a la 1:00 de la mañana de ayer pero por temor decidieron no salir a indagar. “Escuchamos los disparos y lo primero que pensamos fue que habían asesinado a alguien. No es la primera vez que pasa en el sector”, dijo una vecina. “Al amanecer nos enteramos por otro vecino que habían asesinado a un muchacho “, concluyó la dama.
En esta calle signada bajo el número 114B, a pocos metros de la Circunvalación 2, quedó tendido el cadáver boca abajo y alrededor de un charco de sangre. Los vecinos dijeron que el lugar es muy inseguro por falta de alumbrado público.
El joven que aparentaba entre 25 y 30 años vestía una chemise verde con franjas blancas, pantalón blanco, medias y sin zapatos. Al momento no portaba documentos de identificación. Y en la morgue de LUZ hasta la tarde de ayer, no se habían presentado familiares de la víctima. La escena estaba marcada por un gran charco de sangre, entre este yacía boca abajo el cuerpo. Visiblemente tenía tres disparos en la cabeza. El Cuerpo Policial del Estado Zulia resguardó la zona la mañana de ayer hasta la llegada de
los agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas sub delegación Maracaibo, para las respectivas investigaciones del crimen. No hubo declaración oficial por el hecho, pero se pudo conocer por fuentes extraoficiales que el móvil que prevalece es el ajuste de cuentas. Trascendió que en el sitio recolectaron varios casquillos de balas que servirán para análisis criminalísticos. Los vecinos aseguraron que por el sector, ya han asesinado a cuatro personas en los últimos dos años.
PELIGRO LATENTE Los vecinos de la barriada aseguraron que en el lugar se han perpetrado varios crímenes. “No hay seguridad, las patrullan no pasan por la calle. Al hombre le dispararon a la 1:00 de la mañana y al amanecer fue que llegó la policía”, aseguró una vecina que prefirió no identificarse. Igualmente indicó que el callejón donde fue abandonado el sujeto es utilizado para robar a los transeúntes.
El Cicpc continúa investigando sobre grupos delictivos que operan en La Cañada de Urdaneta
Siguen tras la pista de otros involucrados Equipo de Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, siguen tras la pista de otros miembros de las bandas que siembran el terror en el municipio La Cañada de Urdaneta. Así lo informó una fuente extraoficial del Cicpc Zulia. Según las investigaciones preliminares, estudian la ubicación de otros posibles involucrados en la ola de asesinatos que se han perpetrado en el municipio cañadero. También comentó la fuente, que el móvil que cobra mayor fuerza
es la venganza entre los grupos de mafias. Por los momentos no hay detenidos, pero se espera que en los próximos días se realicen una serie de allanamientos en lugares ya estudiados por los sabuesos del Cicpc. El jefe detectivesco del Cicpc Zulia, comisario Juan de La Cruz Pereira informó el fin de semana en rueda de prensa, que los grupos de delincuentes de La Cañada operan en diversidad de ciudades. “Nos combinamos con todas nuestras subdelegaciones, para establecer si pudiera haber alguna participación de estos hampo-
nes, en un hecho puntual, en otra zona”, refirió Pereira al momento de la rueda de prensa. Seis muertes violentas Según las fuentes detectivescas los crímenes ocurridos recientemente en La Cañada serán investigados con profundidad. Los habitantes de La Cañada de Urdaneta, según fuentes ligadas a la investigación, temen a que el municipio vuelva a ser el lugar para perpetrar un crimen. Según, los habitantes no denuncian por temor a sufrir atentados contra su integridad o la de sus familiares.
ARCHIVO
En lo que va de año se han registrado seis asesinatos en esa jurisdicción.
Maracaibo, martes, 19 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dramático desenlace en Tocuyito, estado Carabobo
TÁCHIRA Y ZULIA
Mató a tiros a sus tres hijos y después se quitó la vida MAURICIO CENTENO, NOTITARDE, CARABOBO
La madre de los pequeños abandonó al presunto victimario. Trató de convencerla para volver, pero no lo logró. Fue ayer en la madrugada. Equipo de Sucesos
U
n trágico desenlace familiar conmocionó el estado Carabobo. Atormentado por los celos, un hombre disparó contra sus tres hijos, para después suicidarse, en la calle “Bolívar” con callejón “La Alegría”, barrio “Paso Real”, sector “La Yaguara”, en Tocuyito. De acuerdo con reportes de medios impresos de la entidad carabobeña, los occisos eran dos varones, de 12 y 10 años, así como una menor de nueve años. Presuntamente, Denis Leonardo Sandoval Marciales (31), fue el autor del triple crimen, ocurrido a la 1:00 de la madrugada de ayer. Después del hecho, se disparó para causarse la muerte. Tragedia De acuerdo con lo referido por “Notitarde”, el hombre estaba separado de la madre de sus tres hijos, desde hace varios días. Sandoval decidió visitar el domingo en la noche a la dama, para tratar de convencerla de retomar la relación. Resaltó el matutino que la mu-
Vecinos de las víctimas y del suicida trataban de salir de su asombro, cuando se enteraron de la tragedia, ocurrida en el interior de esta humilde vivienda situada en el barrio “Paso Real”, de Tocuyito, en el estado Carabobo.
jer se negó rotundamente a volver con él, por lo que el hombre se fue sumamente desconcertado de la residencia, donde al parecer la madre de los niños vivía con otro ciudadano. Cuando Sandoval Marciales llegó a la casa, se sentó en una silla para pensar. Al cabo de algunos minutos, fue a una habitación para buscar un revólver. Antes de derramar algunas lágrimas, buscó a los tres muchachos en la otra habitación de la humilde vivienda donde había cohabitado con la que antes era su amada. Al ver a sus hijos, comenzó a dispararles a cada uno, para dejarlos
muertos. Arrepentido, Sandoval accionó hacia su humanidad el arma de fuego y cayó al piso, donde feneció. Incrédulos Quienes conocían al presunto homicida y suicida no podían creer lo sucedido. Aseguraron que Sandoval no se caracterizaba por actuar de manera violenta. “Más bien era muy tranquilo. Estaba siempre pendiente de sus hijos y de su casa. Al parecer la esposa de mi hermano se fue con otro y los dejó solos. Por eso tal vez tomó represalias contra sus hijos”, dijo un hermanastro.
A raíz del suceso, vecinos del sector “La Yaguara” estuvieron varias horas, en la mañana de ayer, frente al rancho, ante lo ocurrido con los niños. De acuerdo con los moradores que no salían de su asombro, los muchachos habían estado jugando varias horas con sus vecinitos, hasta las 10:00 de la noche, cuando se acostaron a dormir, sin esperar su trágico desenlace. El hecho lo investigan funcionarios del Cicpc, del Eje de Homicidios, que colectó el revólver, calibre 38, con seriales visibles. Los cuerpos de los menores y de Sandoval los trasladaron a la morgue de Valencia.
Tragedia en Barcelona
CONVOCATORIA
Ultimaron a un niño
EDIFICIO RESIDENCIAS VERONA
Redacción/Sucesos Un niño de ocho años de edad fue asesinado de un tiro en la cabeza, en el sector “Tronconal III” de Barcelona, estado Anzoátegui cuando presuntamente un grupo de hombres dispararon contra su residencia. El hecho ocurrió durante la mañana de este lunes. Según versiones, los agresores llegaron a la vivienda buscando a un familiar del niño. El pequeño fue trasla-
dado inmediatamente a un hospital, pero ingreso sin signos vitales. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, del estado Anzoátegui, inició las investigaciones, a través de inspecciones del lugar, así como entrevistas a familiares de la víctima. Un total de cinco muertes violentas se registraron en el estado Anzoátegui durante el fin de semana, reportó Globovisión.
Avenida 13 A, entre calle 71 y 72, Parroquia Olegario Villalobos, Municipio Maracaibo. Estado Zulia Se convoca a la comunidad de propietarios del Edificio “Residencias Verona”, a una Asamblea General ExtraOrdinaria de copropietarios que se celebrara el día viernes 26 de febrero de 2013, en la planta baja del edificio Verona. Puntos a tratar: 1. Elección de la Junta de Condominio y de la administradora para el periodo Diciembre2012- Diciembre 2013, con la finalidad de dar cumplimiento a la cláusula Décimo-Novena :- De las Asambleas:- las asambleas de los copropietarios son ordinarias y extraordinaria, según el documento de condominio. La cual no puede ser electa por estar desiertas las nominaciones de los cargos de la Junta de Condominio y de la Administradora en la Asamblea del día 29 de Enero de 2013. 2. Entrega ante la asamblea de propietarios del “INFORME Y CUENTA ANUAL DE LA GESTION REALIZADA POR LA JUNTA DIRECTIVA SALIENTE”: Gianni Mazzuca (Presidente), Franklin Curiel (Tesorero), consuelo Escalante (Secretaria de Actas) y de la administradora externa “CONDOMINIUM CA”. HORA DE LA CONVOCATORIA: 7:30 PM. NOTA IMPORTANTE: 1. Se le recuerda a la comunidad que solo será discutido en esta asamblea los puntos fijados en la convocatoria 2. Se le notifica a los miembros de la comunidad que podrán hacerse asistir por terceros mediante carta de autorización. Convocatoria que se realizara a solicitud de la Junta de Condominio Residenciad Verona, en Maracaibo a los diecinueve (19) días del mes de febrero de 2013.
Plan para combatir el hampa fronteriza AVN Para definir acciones y estrategias del plan de seguridad para los estados Táchira y Zulia, con el cual se plantea combatir las bandas criminales que operan en el eje fronterizo colombo-venezolano, el Ejecutivo tachirense tiene programada una agenda esta semana que incluye instalación de mesas de trabajo y encuentros con autoridades militares. El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, señaló que ayer fueron instaladas mesas de trabajo en las que participan más de 35 instituciones nacionales y regionales, actividad que se extenderá hasta hoy. Para mañana, se espera la visita del Celso Canelones, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral del Occidente del país, y el jueves se integrará Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Tendremos una gran reunión el día jueves para discutir la nueva visión de la seguridad en los estado Táchira y Zulia. Con este proyecto aspiramos hacerle frente a las bandas criminales de la frontera colombovenezolana”, indicó. Por otra parte, Vielma Mora, quien el fin de semana participó en los recorridos nocturnos realizados por Politáchira en las zonas populares, comentó que entre las solicitudes de las comunidades destacan el incremento de los operativos de seguridad y la rehabilitación de las canchas deportivas.
Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.584
“LOS ESTANQUES”
Mataron a un hombre al lado de un hotel
Condenado a prisión por traficar cocaína
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El hampa de Barquisimeto le arrebató un guía espiritual a las comunidades
Asesinado un sacerdote CORTESÍA: DIARIO EL IMPULSO, BARQUISIMETO
Delincuentes en moto apuntaron al cura. Trataron de quitarle el auto. La víctima arrancó y los antisociales dispararon.
ANZOÁTEGUI
Preso por matar al padre de Alexi Amarista Equipo de Sucesos
Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a delincuencia arrebató la vida de un sacerdote, durante el intento de robo de un vehículo, a las 10:30 de la noche del domingo, en el distribuidor “El Turbio”, avenida “Ribereña” de Barquisimeto. Dos antisociales a bordo de una motocicleta asesinaron a tiros al presbítero José Ramón Mendoza Vásquez (44), quien en compañía de sus dos sobrinos se desplazaba en su vehículo Pontiac Sunfire negro, placas AB049WG. La víctima regresaba del sector “El Manzano”, al sur de la capital larense, donde tenía una vivienda que era objeto de restauración. En esa vivienda iría a vivir con sus sobrinos, de 24 y 19 años, que perdieron en un accidente de tránsito a su madre, hermana del cura, en diciembre de 2011. El hoy occiso salió del referido sector, rumbo a la “Ribereña” con avenida “Uruguay”, y al llegar al distribuidor debió detener la marcha ante el semáforo en rojo. En ese momento, los dos hampnes se acercaron al auto tripulado por Mendoza y esgri-
COSTA ORIENTAL
Luto en Barquisimeto por la muerte del sacerdote José Ramón Mendoza Vásquez, quien al momento de su muerte estaba vestido de civil. La iglesia deploró el hecho y exhortó a los cuerpos policiales a investigar, para buscar a los responsables.
mieron sus armas de fuego. Al parecer, el pánico se apoderó del cura, quien aceleró el Sunfire, creyendo que se libraría de ese episodio de inseguridad. Sin embargo, los tipos accionaron sus pistolas y uno de los proyectiles impactó en la región temporal derecha del cura, con orificio de salida en el temporal izquierdo, por lo que murió en el sitio. Hecho deplorable Sobre el asesinato del sacerdote, se pronunció Monseñor Antonio López Castillo, arzobispo de Barquisimeto. Recordó Monseñor que “el asesinato es un pecado, no querido por Dios. La vida es sagrada”.
“Exhortamos a las autoridades a buscar medios preventivos y correctivos que destruyan esta ola de violencia. Invitamos a los que cometen estos actos delictivos a que reflexionen y se arrepientan de seguir estos caminos, que sólo traen luto, tristeza y destrucción de nuestra sociedad”, dijo. Mendoza Vásquez era párroco de la iglesia “San Juan Evangelista”, situada en el sector “Brisas del Obelisco”, al oeste de Barquisimeto, donde había dado misa el domingo a las 6:00 de la tarde. Cientos de feligreses acudieron al velorio realizado en el propio templo donde el presbítero oficiaba misas. Todos expresaron su dolor.
INVESTIGACIONES hEl Ministerio Público designó a los fiscales 44 nacional, Hahkell Escalona, y cuarta de Lara, Yaritza Berríos, para investigar el homicidio contra el cura. hLos fiscales coordinan la investigación que actualmente realizan los funcionarios del Cicpc de Lara, quienes adelantaron algunas experticias a fin de establecer responsabilidades penales en el hecho. “Estamos muy tristes pero a la vez consolados porque un hombre de Dios está en el cielo”, expresó Daniela Cohen, una creyente.
La Policía del Estado Anzoátegui detuvo en el municipio Bruzual de esa entidad a un sujeto, sindicado de su presunta participación en el asesinato del padre del jugador de béisbol, Alexi Amarista, ocurrido en Barcelona, la madrugada del 14 de noviembre de 2010. La información la ofreció el secretario de Gobierno del estado oriental, Guillermo Martínez, quien identificó al supuesto homicida como Valerio Ender Velásquez (28). Según medios impresos de la entidad, la detención la practicaron efectivos de Polianzoátegui, el domingo en la noche, en el sector “Cambural”, del municipio Bruzual, una hora al oeste de Barcelona. “El hombre se encontraba escondido en el lugar y estaba solicitado desde el 10 de noviembre de 2012 por el Juzgado de Control número 2 de Anzoátegui”, indicó Martínez, durante rueda de periodistas en la región. A la 1:00 de la madrugada de ese día, Alexi José Amarista Pereira (38), que había celebrado la destacada actuación de su hijo con Caribes de Anzoátegui, estaba reunido con vecinos y amigos, en el sector “Boyacá V”, cuando adolescentes armados los atracaron. Aún cuando la víctima entregó sus pertenencias, los jovencitos lo golpearon de manera inmisericorde. Después le dieron un disparo de escopeta en una clavícula. Malherido, fue trasladado al hospital “Luis Razetti”, de Barcelona, pero murió.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 579 646 04:45 pm 930 734 07:45 pm 067 585 TRIPLETAZO 12:45 pm 991 Leo 04:45 pm 847 Cáncer 07:45 pm 109 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 805 059 05:00 pm 291 373 09:00 pm 013 176 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 002 Virgo 05:00 pm 758 Virgo 09:00 pm 473 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 161 962 04:30 pm 212 511 08:00 pm 463 581 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 553 Cáncer 04:30 pm 614 Piscis 08:00 pm 896 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 676 609 04:30 pm 061 832 07:45 pm 786 779 TRIPLETÓN 12:30 pm 978 Virgo 04:30 pm 142 Géminis 07:45 pm 141 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 527 04:00 pm 101 07:00 pm 740 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 116 Escorpio 04:00 pm 143 Virgo 07:00 pm 934 Tauro