Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.588

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Arias anunció la entrega de pruebas de corrupción contra Pablo Pérez Ì 3 INFORMACIÓN JOSÉ M. INSULZA

“La próxima semana se sabrá si Chávez sigue o no gobernando” “El tema será resuelto la próxima semana, ya sabremos cuál será la situación del presidente y si va a poder gobernar o no”, dijo el secretario general de la OEA. - 20-

MARACAIBO

Estalló en Corpoelec un conflicto laboral El empleado almacenista Freddy Medrano “se crucificó”, señalando que el contrato está vencido y que trabajan bajo riesgos por fallas en la dotación de implementos de seguridad. -6-

MARACAIBO Retornó la felicidad al hogar de Iván Camacho luego de 135 días de incertidumbre

Liberaron ayer a Rosanna y a su hijo de cinco años hAyer a las 2:00 de la madrugada en un taxi regresaron a casa la ingeniera en Sistemas Rosanna Beatriz Ajjam López de Camacho y su hijo de cinco años.

hEl pasado 9 de octubre, al término de un compartir en el club Náutico, fueron secuestrados por pistoleros a bordo de dos camionetas y una moto.

- 23 -

MARACAIBO Llegó nuestro nuevo Obispo Auxiliar

HENDER SEGOVIA

La alcaldía vendió pollo y otros rubros Más de tres mil familias de la parroquia Cristo de Aranza adquirieron alimentos de la cesta básica por debajo del costo. -5-

INDEPABIS

Cerraron a Beco por incurrir en usura

INFORME OMS

Químicos afectan el metabolismo

Al reincidir en precios que dejan ganancias de 85 por ciento, la cadena de tiendas fue castigada por el Indepabis con 72 horas de cierre en todas sus sucursales del país. -4-

El uso de químicos sintéticos en las actividades cotidianas guardan relación con los trastornos en el sistema endocrino, informó la OMS. - 11 -

FARÁNDULA PREMIOS OSCAR

VAN 7 MUERTOS

Confirmado dengue en cuatro regiones

“Lincoln” es favorita para arrasar mañana

Miranda, Cojedes, Yaracuy y Mérida son los estados con brotes de dengue, según confirmó ayer el Ministerio de Salud al exhortar a redoblar las medidas preventivas. -4-

La película de Steven Spielberg llega con 12 nominaciones, una más que “Life of pi”, y según los entendidos se llevará un mínimo de cuatro estatuillas. - 12 -

DEPORTES LIGA

MUNDO SURÁFRICA

Barcelona recibe hoy al Sevilla FC

Libre Pistorius tras asesinar a la novia El campeón paralímpico pagó 85 mil euros de fianza y el juez lo liberó con prohibición de viajar al exterior, así como consumir licor. - 20 -

INFORMACIÓN MARACAIBO

Procedente de Guayana, asumió ayer su cargo Monseñor Ángel Caraballo con una impactante misa en la Basílica de La Chinita. “Vengo con un corazón dócil y con una gran disposición de aprender para poder brindar un mejor servicio”, dijo en medio de ovaciones de la feligresía que lo recibió con emoción. Hoy continuará el programa oficial de bienvenida.

-8-

Hoy a las 4:30 de la tarde, hora venezolana, los catalanes tratarán de pasar la página de la derrota de esta semana en Champions ante el AC Milán. - 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

Ratificó la unión con América. Recordó la herencia de los esclavos que participaron en el mestizaje. AVN / EFE

E

l canciller de Venezuela, Elías Jaua, leyó ayer durante su intervención en la III Cumbre de la ASA (América del Sur-África) en Guinea Ecuatorial una carta del presidente Hugo Chávez, en la que lamentó no poder asistir a la reunión por su estado de salud y también mostró su rechazó a la injerencia de la OTAN en África. El texto, de más de 10 hojas cartas, dice en parte: “Hermanos y hermanas Reciban el más fervoroso saludo bolivariano, unionista y solidario, cargado de toda mi alegría y esperanza por el desarrollo de esta impostergable y tan esperada III Cumbre de Jefas y Jefas de Estado y de Gobierno de América del Sur y África. Lamento en realidad y en verdad, desde lo más profundo de mi ser, no poder estar presente físicamente con ustedes, y reiterarles una vez más, en un sincero y eterno abrazo, mi más irrevocable compromiso con la causa de la unión de nuestros Pueblos. Me hago presente, sin embargo, en la persona del Canciller de la República Bolivariana de Venezuela, el compañero Elías Jaua Milano. Lo digo desde lo más hondo de mi conciencia: América del Sur y África son un mismo pueblo, Solo se logra entender la profundidad de la realidad social y política de nuestro continente, en las entrañas del inmenso territorio africano, en donde, estoy seguro, se dio origen a la humanidad. De él provienen los códigos y

En el documento se rechaza la injerencia de la Otan en el continente negro

Jaua leyó en África carta de Chávez elementos que componen el sincretismo cultural, musical y religioso nuestroamericano, creando una unidad ya no tan solo meramente racial entre nuestros pueblos, sino más aún espiritual. De igual manera, los imperios del pasado, culpables del secuestro y asesinato de millones de hijas e hijos de la África madre, con el fin de alimentar un sistema de explotación esclavista en sus colonias, sembraron en Nuestra América sangre africana guerrera y combativa, que ardía por el fuego que produce el deseo de libertad. Esa siembra germinó, y nuestra tierra parió hombres de la altura de Toussaint Louverture, Alexandre Pétion, José Leonardo Chirino, Pedro Camejo, entre muchos otros, dando como resultado, hace más de 200 años, el inicio de un proceso independentista, unionista, antiimperialista y restaurador en la América latina y caribeña. Luego el siglo XX, y las luchas libertarias del África. Sus independencias, sus nuevas amenazas neocoloniales sus héroes y mártires: Patrice Lumumba, Amílcar Cabral por mencionar tan solo unos pocos. Aquellos que en el pasado nos conquistaron, cegados por su sed de poder, no supieron advertir que el colonialismo barbárico que imponían, se convertiría en el elemento fundador de nuestras primeras independencias. Y así, si bien América latina y caribeña, juntamente con África comparten un pasado de opresión y esclavitud, hoy más que nunca, hijos somos de nuestros libertadores y sus gestas, podemos decir, debemos decirlo, con convicción y firmeza, nos une también un

El canciller venezolano Elías Jaua participó en la tercera Cumbre América del Sur-África en Guinea Ecuatorial y leyó una misiva atribuida a Hugo Chávez.

presente de lucha irrenunciable por la libertad y definitiva independencia de nuestras naciones. No me cansaré de reiterarlo: somos un mismo pueblo. Estamos en la obligación de encontrarnos, más allá de la formalidad y el discurso, en un mismo sentir por nuestra unidad, y así juntos darle vida a la ecuación que habrá de aplicarse en la construcción de las condiciones que nos permitan terminar de sacar a nuestros pueblos del laberinto al que fueran arrojados por el colonialismo, y luego el capitalismo neoliberal del siglo XX (...). Sin embargo, los tiempo que el mundo vive actualmente nos obligan a dedicarle nuestras más profundas y urgentes reflexiones al esfuerzo que hace falta dedicar para

El acto fue transmitido en cadena de radio y televisión

Nicolás Maduro inauguró residencia estudiantil en “Sabana Grande” AVN En nombre del Gobierno Nacional, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, entregó al movimiento estudiantil venezolano las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, ubicadas en el bulevar de Sabana Grande, en la parroquia El Recreo de Caracas. “Hoy estamos inaugurando una obra muy importante hecha para la juventud, que ordenó el comandante Hugo Chávez unos meses atrás. Estamos entregándole al movimiento estudiantil revolucionario (estas residencias), heredero de las luchas históricas que dejaron su vida en las calles luchando contra la burguesía”, expresó Maduro.

La actividad contó con la presencia de representantes del tren Ejecutivo Nacional y de la líder indígena guatemalteca, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, quien está de visita en el país. Durante la inauguración, Maduro recordó que el bulevar de Sabana Grande fue rescatado por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) como parte de la reactivación de los espacios públicos para la población. “En todos esos espacios cada vez tiene que haber más actividades artísticas y culturales como la única forma de construir la convivencia humana”, exclamó el vicepresidente. Las residencias estudiantiles Livia Gouverneur tendrán la ca-

Nicolás Maduro inauguró el edificio destinado para los estudiantes.

pacidad de albergar a 700 jóvenes que podrán vivir con tranquilidad y comodidad.

convertir al ASA en un verdadero instrumento generador de soberanía y desarrollo en lo social, en lo económico, lo político, en lo ambiental (...). La estrategia neocolonial ha sido, desde inicios del siglo XIX, dividir a las naciones más vulnerables del mundo, para así someterlas a una esclavizadora relación de dependencia. Es por esto que Venezuela se opuso radicalmente y desde un inicio a la intervención militar extranjera en Libia. Es el mismo motivo por el que Venezuela reitera hoy, su más absoluto rechazo a toda actividad injerencista de la OTAN. Ante la amenaza extraregional de impedir el avance y profundización de nuestra Cooperación SurSur, lo digo con Bolívar en su carta

de Jamaica de 1815: “unión, unión, unión, debe ser nuestra máxima consigna”. Nuestro Gobierno renueva, en esta III Cumbre ASA, en esa hermana República de Guinea Ecuatorial, su absoluta disposición de avanzar en el trabajo requerido para consolidar nuestra cooperación en las áreas que personalmente propuse durante nuestra pasada Cumbre, en la bella isla de Margarita. Energía, Educación, Agricultura, Finazas y Comunicación siguen siendo nuestras prioridades, para las cuales reiteramos nuestro planteamiento de avanzar en iniciativas concretas como PetroSur, la Universidad de los Pueblos del Sur o el Banco del Sur, por citar algunos ejemplos. En el área comunicacional, desde Venezuela proponemos que este esfuerzo que hemos logrado desarrollar conjuntamente con distintos países de América del Sur, teleSUR, se articule con el África a fin de que pueda cumplir desde esas latitudes su principal función: conectar a los pueblos del mundo entre sí y llevar a ellos la verdad y realidad de nuestros países. Finalmente, quiero reiterarle todo mi deseo porque los resultados arrojados en esta III Cumbre ASA, nos permitan convertir a este foro en una herramienta útil para conquistar nuestra definitiva independencia, ubicándonos a la altura de la exigencia epocal y trar, como lo diría el Libertador, la mayor suma de felicidad para nuestros Pueblos. ¡Viva la unión suramericana y africana! ¡Viva el ASA! ¡Hasta la victoria siempre!”

BALANCE

Barril de petróleo venezolano perdió 1,66 dólares respecto a la semana pasada AFP.- El precio del crudo venezolano cayó 1,66 dólares y promedió en 107,09 dólares al cierre de esta semana, debido principalmente a la “preocupación por el desenvolvimiento de la economía global” y el incremento de los inventarios de petróleo en Estados Unidos. “Los precios promedio de los principales crudos marcadores terminaron a la baja con respecto a la semana anterior” debido a tres factores, entre los que destaca la “preocupación por el desenvolvimiento de la economía global, principalmente en la zona euro”, dice el informe semanal del Ministerio de Energía y Petróleo. Además, el reporte señala que el “alto volumen de ventas de con-

tratos en los mercados a futuro” y el “incremento más de lo esperado en los inventarios comerciales de crudos” en Estados Unidos, influyeron en la caída de los precios. La cesta venezolana promedia así en 107,53 dólares en lo que va de febrero, mientras que en enero cerró en 102,25 dólares, para promediar en lo que va de año en 104,44 dólares, según estimaciones del ministerio. En las primeras semanas del año, el crudo venezolano ha registrado precios superiores a los cien dólares, luego de que el último trimestre de 2012 estuviera por debajo de ese valor, considerado “justo” por el gobierno local. Venezuela, el mayor productor de crudo en Sudamérica.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 POLÍ TICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador anunció diligencias ante el Fiscal Anticorrupción

CRISIS ELÉCTRICA

Arias Cárdenas entregará pruebas contra Pablo Pérez

Clez iniciará reuniones con Corpoelec

Cheques sin órdenes de pago forman parte de los trámites. El monto detectado oscila los 15 millones de bolívares fuertes. Advirtió que no se trata de una cacería de brujas. El mandatario inauguró ayer una escuela en San Francisco. AVN / Equipo de Política

E

l gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, consignará pruebas de presuntos hechos de corrupción ante la Fiscalía Anticorrupción que involucrarían a quien lo antecedió en el cargo, Pablo Pérez. Señaló Arias Cárdenas que entre las pruebas que entregará ante el fiscal anticorrupción se encuentra “el levantamiento de cheques entregados sin orden de pago, por parte de las gestión de Pablo Pérez”, militante del partido Un Nuevo Tiempo. Estos cheques fueron emitidos el 14 de diciembre de 2012, para la cancelación del Programa de Alimentación Escolar del Zulia (Paez), por más de 14 millones de bolívares. El gobernador de Zulia expuso que la investigación de dicha irregularidad ya la viene haciendo el Consejo Legislativo del estado Zulia y la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN). “No podemos permitir el silencio, ni que se olvide lo que el Zulia sufrió”, subrayó Arias, quien refirió que el gobierno de Pérez era sólo mediático, pues gastaba cifras exorbitantes en propaganda y publicidad. Voy a ser implacable contra la corrupción”, dijo. El pasado 27 de diciembre, el secretario de Administración, Salvador González, junto al secretario de Gobierno, Blagdimir Labrador, presentaron ante los medios de comunicación la copia de estos ocho cheques. Denunciaron en ese entonces que, para la fecha de su emisión, el país estaba a dos días del proceso electoral del 16 de diciembre, razón por la que los centros educativos estaban tomados por el Plan República y los estudiantes beneficiarios del Paez no se encontraban en actividades escolares.

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, asistió a la inauguración de la escuela ubicada en la parroquia El Bajo junto a la primera dama del estado, Margarita de Arias, y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto.

Tales irregularidades fueron presentadas ante el Clez. Nueva escuela para el sur Estas declaraciones las ofreció durante la inauguración de la Escuela Básica Estadal “Marxionila Florido”, ubicada en el sector “Camury” de la parroquia El Bajo en el municipio San Francisco. El acto, encabezado por el comandante Arias y la Primera dama del Zulia, Margarita Padrón de Arias, contó además con la presencia del alcalde de San Francisco Omar Prieto, entre otras personalidades. Para la concreción de esta primera de cincuenta escuelas estadales que se inaugurarán próximamente, el Gobierno Bolivariano del Zulia, a través de Fundaeduca, invirtió más de cuatro millones de bolívares en la construcción de 6 aulas educativas, un aula virtual, módulo administrativo, cocina, salas sanitarias, módulos de servicios, tanque subterráneo de 40 mil litros con su sistema hidroneumático, cercado principal y perimetral, acometida eléctrica, caminerías de conexión, patio de formación, áreas de juegos pedagógicos, rehabilitación de módulos existentes, dotación de mobiliaria, pintura y paisajismo. Vialidad de primera Adicionalmente, la Secretaría

CASO PABLO PÉREZ h “Tenemos sesenta días en la responsabilidad de gobierno,.. Se está llevando ante el Fiscal Anticorrupción todo el levantamiento de cheques entregados sin orden de pago por parte de la anterior gestión”. h “Fuimos al Consejo Legislativo. Los mismos diputados han establecido relación con la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. Es una ruta pertinente para las averiguaciones necesarias”. h “Encontramos una deuda comprobada por el orden de cinco mil cuatrocientos millones de bolívares fuertes...Debemos llevar nuestros elementos a los tribunales, como corresponde”. h“La próxima semana, el secretario de gobierno Blagdimir Labrador, irá a la Fiscalía Anticorrupción y consignará pruebas evidentes de manejos inadecuados dentro de la Gobernación”. h“Ahí aparecen cheques de última hora por más de quince millones de bolívares, y todo el manejo, en ausencia absoluta del Contralor del Estado, que no veía hacia los lados, ni se daba cuenta de lo que ocurría”. h “Nuestro interés no es una guerra, ni casería de brujas, pero es inconcebible cómo se manejó a través de empresas la salud del estado...El manejo debe ser averiguado en detalle y establecer las responsabilidades”.

de Infraestructura, a través del Instituto de Vialidad del Estado Zulia (Invez) desarrolló obras en materia de vialidad, ejecutando la conformación, asfaltado, demarcación y señalización de la avenida principal y calle contigua a la escuela básica, que permite el acceso seguro y confortable,

tanto al colegio como al sector “Camury” de San Francisco. Se ejecutó la conformación vial en calle principal (46) y en la avenida 31 del sector “Camury”, para un total de 328 metros lineales de vías. Se colocaron además, 2 mil 310 metros cuadrados de imprimación asfáltica.

Equipo de Política Tras los señalamientos realizados en los últimos días sobre el tema eléctrico nacional, la presidenta del Consejo Legislativo, Magdely Valbuena, señaló que “los voceros de la oposición solo buscan hacerle creer al pueblo zuliano que el poder legislativo, está de espaldas al pueblo zuliano, para descalificar la exitosa gestión que se ha venido realizando en todos los municipios del Estado Zulia, permitiendo la conexión con el poder popular. Informó Valbuena que el próximo lunes se estará realizando la reunión por parte de la Comisión de Economía y Corpoelec, y en función de la discusión que en ella se desarrolle saldrán las propuestas que conocerán los zulianos, que puedan permitir el anuncio de cronogramas que permita al pueblo conocer las horas de suspensión del servicio eléctrico. Valbuena, recordó que durante la sesión del pasado martes, se acordó la necesidad de que la solicitud del diputado Lestter Toledo, fuese presentada ante la Comisión de Economía, Finanzas, Planificación y Servicios del Clez, para que luego de realizar la reunión necesaria con Corpoelec se consideren las medidas necesarias a tomar en el caso. “Actuamos de manera responsable, porque es necesario realizar una conversación con la corporación encargada del suministro eléctrico, pero primero debe realizarse discusiones y planteamientos previos que permitan concretar propuestas para ser entregadas al pueblo zuliano”. Informó, que Corpoelec se encuentra realizando labores de mantenimiento aparte de cada una de las plantas termoeléctricas, lo que implica que debe sacarse del sistema una cantidad de vatios que afecta el suministro eléctrico sobre todo en las horas picos. Las propuestas presentadas ante el Clez, por parte de la oposición, Magdely Valbuena presidenta del Clez las consideró “excluyentes” debido a que la comisión puede llevar y así surgir nuevos proyectos que vayan en beneficio del pueblo zuliano. “No estamos de espaldas al pueblo, sencillamente creemos que es primordial realizar reuniones previas con Corpoelec antes de llegar a tomar medidas”. Eduardo Labrador, Vicepresidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia consideró necesaria e insistió en la concientización del ciudadano en materia de cuidar, ahorrar y preservar los recursos no renovables.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

SALUD

Detectan brotes de dengue en ocho estados AVN Autoridades del Ministerio para la Salud confirmaron este viernes que hay cuatro estados en el país con brotes epidemiológicos de dengue: Lara, Portuguesa, Barinas y Trujillo. También se ha detectado un brote en la zona este de Miranda y alerta en Cojedes, Yaracuy y Mérida. “Es preciso aclarar que en este momento no podemos hablar de epidemia de dengue en el país, sino de una situación puntual en cuatro estados, cuyo número de casos está por encima de lo esperado. Y aún dentro de esos estados, se trata de áreas específicas, no es ni siquiera en toda la entidad”, puntualizó la viceministra de Redes de Salud Colectivas, Miriam Morales. Desde el 1º de enero hasta la semana epidemiológica seis, que culminó el pasado 9 de febrero, se registraron 6.185 casos en todo el país, de los cuales 328 clasifican dentro del tipo hemorrágico. Las estrategias continúan ponderando la información masiva sobre el punto neurálgico del problema: los criaderos. “Seguimos trabajando con la población para controlar los criaderos. Las personas deben saberlo, los medios de comunicación deben insistir, las fumigaciones sólo acaban con el zancudo, pero ahí no se resuelve el problema; luego de expandir el humo, en unos tres días habrá zancudos otra vez”.

La tienda por departamentos generaba dividendos de 85 por ciento sobre el costo

Indepabis cerró a Beco por 72 horas por ganancias excesivas El comercio ya había sido sancionado el pasado 13 de febrero por la misma irregularidad. El organismo supervisa que no haya remarcaje de precios tras la devaluación. AVN

E

l Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) sancionó ayer nuevamente a la tienda por departamentos Beco, con 72 horas de cierre preventivo de todos sus establecimientos del país, por incurrir en el delito de usura. En el establecimiento ubicado en Chacaíto, en la Gran Caracas, la coordinadora regional del Indepabis en el estado Miranda, Osiris Pacheco, informó que esta vez la medida será a nivel nacional, además recordó que el pasado 13 de febrero la tienda ya había sido sancionada con la misma medida y el pago de 5.000 Unidades Tributarias (UT) por incurrir en usura, con márgenes de ganancia de 60%. Pacheco resaltó que en aquella oportunidad se aplicó la sanción “para darle el tiempo a los dueños de esta empresa para que ajustaran los precios”.

Fiscales de Indepabis de todo el país cerraron las sucursales de Beco luego de detectarse que generaban ganancias muy elevadas. El organismo fiscalizará todos los establecimientos para evitar el remarcaje de precios tras la devaluación.

“Hemos determinado que tienen unas ganancias de 80% u 85% incurriendo en usura. Son ganancias extremas que se obtienen de la venta de algunos productos”, añadió. Destacó que la supervisión del Indepabis forma parte del Plan de Fiscalización e Inspección que se realiza en todo el país para verificar que los comercios no aumenten los precios tras la implementación del ajuste cambiario. Puntualizó que los dueños de Beco han sido receptivos con el Indepabis aunque “no han hecho los ajustes correspondientes”. “Si ellos logran antes de las 72

La Fundación Musical estará encabezada por Eduardo Méndez

Designado Jesse Chacón como directivo del Sistema de Orquestas Equipo de Inf. General El exministro de Comunicaciones Jesse Chacón fue nombrado como integrante de la junta directiva de la Fundación Musical Simón Bolívar, órgano rector del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Tal como señala la Gaceta Oficial 40.110, decreto presidencial 9.385, de fecha 14 de febrero pero publicada en el día de ayer, se designaron a los nuevos integrantes de la Fundación: Eduardo José Méndez Lozada (director ejecutivo), Jesse Chacón Escamillo,

Temir Porras Ponceleón, Gregory Mauricio Carreño y Alberto Dolcet Grau. El decreto establece que esta Fundación tiene “el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor eficacia política y calidad revolucionaria en la construcción del Socialismo y el engrandecimiento del País, basado en los principios humanistas y en las condiciones morales y éticas Bolivarianas, por mandato del pueblo y en ejercicio de la atribución que le confiere el numeral 16 del artículo 236 de Ia Constitución de Ia República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con lo estableci-

Jesse Chacón ahora forma parte de la directiva del Sistema de Orquestas.

do en el artículo 6 del Decreto de creación de la Fundación Musical Simón Bolívar, N°. 3.093, de fecha 20 de febrero de 1979”.

horas corregir estos precios, nosotros levantamos la medida gustosamente para que las personas puedan hacer sus compras tranquilamente”, sentenció Pacheco. Explicó que de no acatar las medidas ya las sanciones estarían a cargo del Ministerio Público, encargado de las sanciones penales”, debido que el Indepabis sólo aplica sanciones administrativas. “Exhortamos a todos los dueños de comercios a no incurrir en estos ilícitos. No nos va a temblar el pulso a la hora de imponer las sanciones correspondientes a quienes especulen”, dijo Pacheco.

¿A DÓNDE ACUDIR? Las personas que requieran formular una denuncia por especulación pueden llamar al número telefónico 0800RECLAMA (0800-7325262). También se pueden formular denuncias a través de la cuenta Twitter @indepabis. La oficina regional de Indepabis en el Zulia está en el Centro Comercial “Aventura” de Maracaibo, avenida 13 con calle 75, sector “Tierra Negra”.

ALFONSO MARQUINA

Un Nuevo Tiempo propone subir el salario mínimo a tres mil bolívares Equipo de Política El secretario general de Un Nuevo Tiempo, diputado Alfonso Marquina, propuso en nombre de la unidad la discusión de un Proyecto de Ley de Aumento General de Sueldos, Salarios, Jubilaciones y Pensiones para mitigar los efectos de la devaluación del Bolívar. “Ante el paquete rojo, un aumento de general de sueldos y salarios ya”, exigió Marquina. Seguidamente acotó: “la devaluación nos afecta a todos por igual, no sólo se debe aumentar el salario mínimo, estamos hablando de un aumento general

de todos los sueldos y salarios, abarcando también las pensiones y la jubilación.” En el mencionado proyecto se plantea un aumento general de la siguiente forma: para quienes ganan dos salarios mínimos, un aumento de 45%; entre dos y cuatro salarios, de 30%; en aquellos con más de 4 salarios mínimos, de 25%; y para los pensionados y jubilados un aumento lineal de 45%. “La idea es subir de 2.047 bolívares a 3.000”, apuntó el dirigente de la tolda azul. Resaltó que en “los últimos años Venezuela ha tenido la inflación más alta de América Latina.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Aceite, margarina, huevos, quesos y hortalizas estuvieron entre los productos preferidos por la comunidad de Cristo de Aranza. Hubo jornadas de salud a través de las clínicas móviles. La Alcaldesa admitió que el poder adquisitivo del pueblo se fue a pique. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, supervisó la venta de 30 toneladas de alimentos de la canasta familiar en el mercado popular que se realizó en el sector “Haticos II”, parroquia Cristo de Aranza, donde el público adquirió los productos a precios razonables. Más de 3 mil familias resultaron beneficiadas. Indicó que la gente necesita de alimentos de calidad, no productos de segunda. Lo importante es que los alimentos estén en buen estado y que a los compradores se les trate de manera digna. “El poder adquisitivo de los venezolanos se fue a pique con el paquetazo rojo, por eso estos mercados se seguirán realizando en las 18 parroquias de Maracaibo. Es una manera de salirle al paso a esa devaluación que trajo como consecuencia el maltrato al bolsillo de los venezolanos, de los más humildes”, agregó.

La Alcaldesa Eveling de Rosales encabezó el mercado popular en “Haticos II”

Más de tres mil familias compraron pollo y otros alimentos básicos Más de 10 mil personas residentes en sectores como “La Arreaga”, “El Potente”,” Fundación Mendoza”, “Haticos I y II”, “Fundación Maracaibo”, “La Chinita”, “Ramón Uzcátegui” y “Santo Domingo”, resultaron favorecidos con este mercado. La inversión sobrepasó los 500 mil bolívares. El público adquirió el paquete de azúcar a 5,50 bolívares; aceite de soya a 17, pollo a 12 bolívares el kilo, queso a 30, margarina a 10 bolívares, arroz 6,00 bolívares y el cartón de huevos a 25 bolívares, así como verduras y hortalizas. Limpieza La alcaldesa Eveling de Rosales aprovechó su paso por el sector “Haticos” para supervisar la cañada “Morillo”. Ordenó su inmediata limpieza para evitar desbordamientos durante la próxima temporada de lluvias, a la vez que pidió a los ciudadanos que viven en las cercanías del cauce a no arrojar basura y desechos sólidos en la quebrada. “La Alcaldía de Maracaibo un trabajo muy fuerte para que todas nuestras áreas estén limpias, sin embargo, se requiere del apoyo de todos. Los marabinos tenemos que ser corresponsables por la limpieza de las calles, cañadas, plazas y demás sitios”.

Alirio Sánchez fue uno de los miles de beneficiados por el mercado popular realizado ayer en el sector “Haticos II”. Se sorprendió cuando vio a la propia alcaldesa Eveling de Rosales entregándole un pollo que apenas costó 12 bolívares el kilo.

Ángelo Ángel Salcedo expresó su agradecimiento a la Alcaldesa por el mercado popular de ayer.

La alcaldesa Eveling de Rosales estuvo presente cuando la doctora Berenice Perdomo atendió al niño Juan José García en su evaluación médica. Juan Saez y su familia también se benefició del programa de clínicas móviles que ejecutó la Alcaldía de Maracaibo. Agradeció a Eveling de Rosales. La burgomaestre supervisó la venta de medicinas a precios económicos, además de la clínica móvil en “Haticos II”.

Olga Antúnez agradeció el apoyo de Eveling de Rosales con el Mercado Popular.

La Alcaldesa de Maracaibo entregó medicinas a Johana Cabrera, vitales para el tratamiento médico de su hijo.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

Protestaron porque no cuentan con los implementos de seguridad para realizar su labor. Aseguraron que los apagones son causados por falta de inversión y mantenimiento. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

ncadenado a una cruz con el mensaje “Corpoelec crucifica a sus trabajadores” permaneció la mañana de ayer, un trabajador de la estatal eléctrica, en la sede ubicada en el sector “Amparo” de la capital zuliana para denunciar el incumplimiento de la contratación colectiva por parte de la empresa. El grupo de trabajadores que se congregó en el lugar aseguró que en el estado cuatro mil trabajadores tienen año y medio con la contratación colectiva vencida. También señalaron que la empresa les adeuda el dinero del retroactivo desde 2009, el fondo de ahorro, fideicomiso y sus intereses, el reembolso médico, y han sido suspendidos los servicios de HCM (Hospitalización,

Exigieron al presidente de la empresa Argenis Chávez resolver la problemática

Trabajadores de Corpoelec denuncian incumplimiento de contrato colectivo HENDER SEGOVIA

Cirugía y Maternidad), así como los servicios funerarios. “A los trabajadores nos envían a hacer los exámenes en los CDI (Centros de Diagnóstico Integral), porque la empresa tiene retrasos con las clínicas”, expresó Freddy Medrano, almacenista de planta con más de 20 años de trabajo en Corpoelec. Medrano señaló que realizan su trabajo en condiciones “inseguras”, ya que la empresa no los dota de los implementos de seguridad como: casco, botas, guantes, entre otros. “El personal sale en las unidades y se les ha visto comprando ‘teipe’ en las ferreterias de la ciudad, porque ni eso tenemos en los almacenes, estamos graves respecto a los materiales de trabajo. Los 124 años que tenía Enelven los acabaron de un sólo plumazo, porque la política desvío lo que era una verdadera gerencia”, dijo Medrano. El vocero de los trabajadores indicó que los constantes apagones que se han registrado en Maracaibo

QUEJAS JOSÉ CASTRO - Pdte. Sindicato “Éramos felices y no lo sabíamos, la empresa está politizada. Corpoelec nos adeuda los pasivos laborales y no nos dan repuesta a la problemática”.

TITO ÁÑEZ - Rpte de los jubilados “Nos solidarizamos con los compañeros por el incumplimiento de la convención colectiva y todos estamos afectados”. Los trabajadores protestaron frente a la sede Corpoelec “Amparo. Freddy Medrano, empleado, permaneció encadenado a una cruz, como rechazo a la políticas de la empresa.

durante los últimos días son causados por la falta de inversión y mantenimiento dentro de la empresa, razón por la cual piden al presiden-

te de Corpoelec, Argenis Chávez, que descentralice la estatal eléctrica, para que cada estado sea responsable del buen funcionamiento.

“Mientras todo se siga haciendo desde Caracas no vamos a hacer nada, las empresas en cada región tienen que ser responsable de la administración y funcionamiento de Corpoelec”, exclamó Medrano.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Fortalezas de estudios para graduados en LUZ permitirán acreditación internacional

Jornadas de Posgrado de LUZ mostraron sus potencialidades CORTESÍA VAC

Ponentes y participantes destacaron los desafíos de los estudios de cuarto nivel en las universidades venezolanas.

CLAUSURA En noviembre de este año, LUZ arriba el 10 de noviembre de 2013 a 51 años con sus estudios de posgrado. En esta oportunidad, las Jornadas de Posgrados pudieron contar con exposiciones, muestras audiovisuales, conferencias, simposios, el encuentro cerró con el foro acerca de la transformación de Posgrado de LUZ a fin de hacer una introducción de lo que serían las VI Jornadas. Por último, los asistentes pudieron disfrutar de una actividad cultural.

Equipo de Universidades

C

uatro días de debate y perspectiva demostraron el potencial de los investigadores en las V Jornadas de Posgrado y II Jornadas Balance y Prospectiva de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, que iniciaron el 19 y culminaron ayer, 22 de febrero. Otras universidades del país también participaron en las diversas temáticas de investigación, evento dirigido por la Coordinación Central de Estudios para Graduados, unidad estratégica adscrita al Vicerrectorado Académico, y la División de Estudios para Graduados de la FHE. La vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular, dijo que el posgrado es una prioridad y es necesario fortalecerlo con propuestas

Según la vicerrectora, Judith Aular, LUZ posee 284 programas de postgrado cuyo alcance ha mostrado un gran impacto en la sociedad en cuanto a la pertinencia y actualidad.

congruentes que lo revaloricen como fuente de respuestas a los problemas de la sociedad. “LUZ tiene el inmenso reto de innovar el Posgrado integralmente, tal como lo hizo con el Pregrado. Tenemos que acelerar el proceso de transformación en cada programa”, expresó. Afirmó que en los últimos cuatro años se duplicó el número de

egresados y por primera vez en la historia de la institución se han habilitado tandas exclusivas para el grado de estudiantes de posgrado. Se crearon 35 nuevos programas, la acreditación de 19 y la reformulación de otros 20 para ganar pertinencia y actualidad. Retos Según Aular, “otro logro impor-

La aplicación del instrumentos será en línea

REGISTRO

Más de 300 mil jóvenes presentarán Prueba de Exploración Vocacional ARCHIVO

Equipo de Universidades Este jueves, se realizó la primera aplicación de la Prueba Nacional de Exploración Vocacional en línea, dirigida a las y los estudiantes del cuarto (4to) año de educación media general y quinto (5to) año de educación media técnica que cursan estudios en planteles oficiales y privados. El proceso se lleva a cabo por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu). Esta modalidad que se estrena este año se mantendrá hasta el mes de marzo en más de 5 mil 822 planteles educativos del país, mientras que para junio se realizará de manera presencial en las zonas o instituciones educativas donde no se cuenta con conexión a la red ni a Internet, mediante la utilización de un dispositivo USB o pendrive.

Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles.

Jehyson Guzmán, viceministro de Políticas Estudiantiles señaló que la Prueba permite que los estudiantes tengan una herramienta mediante la cual identifiquen posibles opciones de estudios. “Para este año el Mppeu tiene una meta a alcanzar y es la de lograr que

tante ha sido la puesta en marcha de los primeros programas de Posdoctorado, cinco programas pioneros que se multiplicarán en función de las áreas de mayor demanda y desarrollo científico”, afirmó. Considera que las fortalezas del Posgrado permitirán su reforma curricular y avanzar en la acreditación continental. “Es un

proceso que hemos iniciado con experiencias puntuales que deben extenderse a todas las facultades y núcleos”. Destacó que la tarea es seguir avanzando en la transformación de los más de 284 programas de postgrado que posee LUZ, abriéndolos a la evaluación y al arbitraje para superar debilidades y compartir las fortalezas”. El acto inaugural fue presidido por la vicerrectora académica, Judith Aular; la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez; la secretaria, Marlene Primera; la decana de la FHE, Doris Salas de Molina; la coordinadora secretaria de la Coordinación Central de Estudios para Graduados, Milagros Sánchez; y el director de la División de Estudios para Graduados de la FHE, Rexne Castro.

aproximadamente unos 380 mil 550 estudiantes de educación media y técnica presenten esta prueba en línea”. La red Infocentros brindará el apoyo en relación a los equipos de computación que serán utilizados durante los meses en los que se presente la Prueba Nacional de Exploración Vocacional.

Alcaldía de Maracaibo iniciará censo de Becas JEL el 25 febrero Reyes Villamizar.- Más de dos mil estudiantes de la región serán beneficiados por el Programa de Becas Jesús Enrique Lossada de la Alcaldía de Maracaibo. Del 25 de febrero al 3 de marzo estará habilitado el censo para los interesados en cursar una carrera técnica en los tres institutos tecnológicos aliados al Programa. El registro se podrá realizar a través de la página: www.alcaldiademaracaibo.gob.ve ingresando al link Beca JEL. La directora del Programa Educativo Beca JEL Alcaldía de Maracaibo, Jenny Belisario destacó que están convencidos de la bondad del programa al cubrir una necesidad de progreso. “Invitamos a los jóvenes que no han tenido la oportunidad de ingresar al sistema educativo superior a que participe libre y abiertamente en el censo”. El sorteo será público desde la tribuna Central de la Vereda del Lago,

Directora del Programa Educativo Beca JEL-Alcaldía, Jenny Belisario.

el 19 de marzo. Los seleccionados deberán consignar los requisitos los días el 5 en el Complejo Deportivo “Patria Joven” y el 6 de abril, en la cancha de usos múltiples ubicada al lado del Colegio Cristóbal Mendoza. Mientras que la entrega de certificados será el 24 de abril en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” en presencia de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales.


8 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

La feligresía zuliana lo recibió en la Basilica Nuestra Señora de Chiquinquirá

Ya está con nosotros nuestro Obispo Auxiliar

Vanessa Vera Gutiérrez

“E

stoy dispuesto a dar todo lo que soy y todo lo que tengo, vengo con un corazón dócil, con una gran disposición de aprender y conocer la gente de ésta Arquidiócesis, sus tradiciones y costumbres para encarnarme en este pueblo y poder brindar el mejor servicio”, dijo Monseñor Ángel Caraballo, Obispo Auxiliar de Maracaibo a su llegada a la capital zuliana. En medio de aplausos por la feligresía zuliana que se congregó la mañana de ayer, fue recibido Monseñor Ángel Caraballo a las 11 de la mañana en la Basílica Nuestra Señora del Chiquinquirá, donde se celebró la “Liturgia de la palabra” encabezada por el Obispo Auxiliar de Maracaibo en compañía de Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo, Mariano Parra Sandoval, obispo de Ciudad Guayana, mientras que la capilla musical estuvo a cargo del grupo lírico de la Secretaría de Cultura. Durante la “Liturgia de la palabra” Monseñor Ángel Caraballo entregó a la Virgen Morena “El Solideo” (gorro de tela en forma de casquillo que cubre esencialmente la coronilla y que utilizan los obispos). Con las notas del himno de la Virgen de Chiquinquirá mientras el Obispo Auxiliar de Maracaibo saludaba y rociaba con agua bendita a los fieles que le dieron la bienvenida concluyó la celebración religiosa. Después de la eucaristía celebrada la tarde de ayer en la Catedral de Maracaibo, Monseñor Ángel Caraballo con el lema “Servidor de todos”, inició con “alegría” sus funciones en la Arquidiócesis de Maracaibo. Aseguró que su misión será servir y desempeñarse como Vicario General, para representar al Obispo en todas las situaciones que se presentan en la diócesis, ya que tendrá postetad ejecutiva y administrativa. “Vengo a compartir con ustedes mi experiencia de hacer de la Iglesia, una casa de comunión, una casa en la que todos los fieles den lo mejor de sí para edificar la Iglesia”, expresó. Monseñor Ángel Caraballo es el único Obispo Auxiliar de Maracai-

HENDER SEGOVIA

Aseguró que su lema será “Servir a todos”. Dijo que asumió sus funciones con “alegría”. Bendijo a los fieles que mostraron recocijo por su llegada.

Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica, Monseñor Ángel Caraballo, Obispo Auxiliar de Maracaibo y José Domingo, Vicario de la Basílica encabezaron la “Liturgia de la Palabra” efectuada la mañana de ayer, para darle la bienvenida al nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo, quién inició sus funciones en la Arquidiócesis de la ciudad.

EXPRESIONES JESÚS ALBERTO HERNÁNDEZ Vicario General “Monseñor Ángel Caraballo es el único Obispo Auxiliar de Maracaibo, que ayudará en todas sus funciones a Monseñor Ubaldo Santana en la diócesis de Maracaibo”. A su llegada a la Basílica, Monseñor Ángel Caraballo, Obispo Auxiliar de Maracaibo bendijo a los feligreses y servidores marianos que se congregaron en el lugar.

Durante la “Liturgia de la palabra”, Moseñor Ángel Caraballo entregó a “La Chinita” el Solideo.

MARIANO PARRA SANDOVAL Obispo de Ciudad Guayana “Me siento alegre que Monseñor Ángel Caraballo haya venido al Zulia, porque soy zuliano y me complace que preste sus funciones en este estado”.

ELEUTERIO CUEVAS Párroco de la Basilica

María Pérez saludó al nuevo Obispo Auxiliar de Maracaibo, luego de la “Liturgia de la palabra” celebrada en la Basílica.

Los niños de diversas escuelas arquidiócesanas de Maracaibo acudieron al Aeropuerto Internacional “La Chinita” para recibir al Obispo Auxiliar de Maracaibo, Ángel Caraballo a su llegada a la ciudad para iniciar sus funciones.

bo, quien pondrá a disposición de todos sus conocimientos en derecho canónico en los tribunales de la diócesis. Pasadas las 10 de la mañana el nuevo Obispo Auxiliar de Mara-

caibo arribó al Aeropuerto Internacional “La Chinita”, donde fue recibido por niños de diversas escuelas arquidiócesanas, representantes de la Iglesia Católica en la región, momento en el cual apro-

vechó para saludar a la réplica de la Virgen Rosario del Chiquinquirá, bendecir a los fieles que le dieron la bienvenida y a los medios de comunicación presentes en el lugar.

“Es un día de alegría y de gozo por la presencia de Monseñor Ángel Caraballo. La Iglesia no se envejece aquí está un obispo jóven, la generación de relevo, quien iniciará su ministerio episcopal y estamos seguro que trae un mensaje de alegría”.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

La cita del próximo jueves es en el Centro de Bellas Artes

Santa Lucía estrenará un vibrante documental La interacción cultural de la zona continuará con otros proyectos. Hace 13 años se fundó la muestra en una casa que ha pasado a ser un museo. Su creadora cree en el talento nuevo. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

E

l boulevart artístico que formó Clemencia Labin en el sector Santa Lucía hace 13 años culmina este año con un documental que recoge el fenómeno expositivo a través del lente de la directora alemana Viviane Blumenschein. Mostrarán testimonios de los protagonistas en “Calle del Arte”. La inquietud sobre el trabajo que se ha desarrollado en “Santa Lucía” comenzó hace tres años, cuando la creadora de la producción audiovisual viajaba en un tren en Berlín. En una de las revistas con la que se topó en ese momento se retrató en un artículo la obra que Clemencia Labin había instaurado en la comunidad marabina que la recibió sin miedos en sus casas para exponer los trabajos de los artistas participantes. La primera curiosidad de la directora fue conocer a Clemencia, la mujer que construyó un paisaje artístico en una calle colonial de Maracaibo con el apoyo

de los siempre accesibles vecinos, que cada año prestaron sus casas para el proyecto que describe explícitamente la pasión de su creadora. Aún sin hablar español, Viviane Blumenschein tomó el riesgo de conocer a los extravertidos personajes luciteños que recibieron en sus casas a los artistas. Le llamó la atención la cordialidad con que los habitantes reciben a los visitantes sin sentirse amenazados o invadidos. Madelayne León, asistente de producción en Maracaibo del documental, comentó en una rueda de prensa ofrecida ayer en Centro de Bellas Artes que el recibimiento que le dan en Santa Lucía a los 17 mil espectadores no se lograría en ninguna otra parte de Maracaibo. En la producción se muestran imágenes de Maracaibo para contextualizar, pero realmente, según Madelayne León, Santa Lucía fue un internado para las siete personas que integraron el grupo de trabajo. Clemencia Labin habló de su creación como una necesidad que existía hace 13 años de interacción cultural. Tomó para ello uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad, donde el marabino conserva la esencia que lo caracteriza. “En Maracaibo uno es gente’, me dijo mi madre una vez cuando le pregunté por qué viajábamos tanto a esta ciudad. Vivíamos en Caracas, pero todas las celebraciones se las ganaba Maracaibo”, comentó Labin. Este año será la última velada. Su creadora insistió en que era necesaria la despedida porque el evento llegó a su tope y, antes de que decaiga, es mejor recordarla como una de las mayores expresiones artísticas que tuvo la ciudad. El documental será estrenado en el CBA a las 7:30 de la noche del próximo jueves.

MÚSICA

Geos estará en el “Fallow Show Concert”

Geomar y Enrique forman el dúo Geos.

Laura Acosta La música criolla se fusiona con ritmos alternos y se presenta bajo el nombre de Geos. Este dúo, conformado por Geomar y Enrique, presenta una propuesta de pop tropical que pondrá a bailar y a tararear pegajosas canciones a más de uno. Los chicos, oriundos de la Costa Oriental del Lago, están acompañados por siete talentosos músicos zulianos. La planificación de este proyecto comenzó a mediados del año 2011. A principios del año 2012 lanzaron su primer sencillo y tema promocional “Dime que sí”, de la autoría de Geomar Primera, uno de los vocalistas de la agrupación. Gracias a la respuesta de sus seguidores con respecto al primer tema, deciden lanzar en agosto del 2012 su segundo tema promocional titulado “Yo quiero ser”, de la autoría de Ricardo Hernández, con arreglos musicales de Enrique Hernández, vocalista de la agrupación, y producción musical David Rivas. Geos, además, obtuvo el reconocimiento a “Mejor Banda Interactiva” de los Premios Pepsi. Geomar y Enrique confiesan estar fuertemente influenciados por artistas venezolanos como Servando y Florentino, Guaco y Caibo. Los chicos se presentarán en vivo el próximo 3 de marzo en el Colegio de Médicos de Cabimas en el concierto “Fallow Show Concert”, donde compartirán tarima como Moroz, Sin Terceros, Renzo y Alex y el Dj Fernand. La entrada tendrá un costo de 80 bolívares por persona. Para conocer más información de estos jóvenes pueden buscarlos a través de las redes sociales. Twitter: @OficialGeos. Facebook: Grupo Geos.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado,23 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

opinion@versionfinal.com.ve

Cicerón

Una lucha de todos

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Los deseos del joven muestran las futuras virtudes del hombre.”.

LEOPOLDO LÓPEZ

M

iedo. Eso es lo que sienten quienes hoy gobiernan y se esconden detrás de las instituciones para ejecutar una persecución que sólo pretende sacarme del juego político. Un ataque que hemos resistido desde hace más de 15 años con la vocación intacta por el servicio público, y la certeza de que la verdad prevalecerá sobre el engaño y la manipulación. Esta batalla no es nueva. Me he enfrentado a más de 20 procesos sancionatorios de distinto tipo, desde investigaciones penales hasta expedientes administrativos; todos ellos arbitrarios. Los hemos afrontado con mucha convicción y la razón de nuestro lado, en una lucha permanente tanto dentro como fuera de nuestro país. Así pudimos alcanzar aquella histórica victoria en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en septiembre de 2011, cuando logramos obtener la primera sentencia de condena a un Estado por violación de derechos políticos. Esa lucha no ha terminado y ahora ordenan ejecutar una nueva imputación, basada en la misma vieja mentira repetida cien veces. Un atropello sólo demuestra la cobardía de quienes manejan los hilos del poder en Venezuela; esos que en lugar de honrar su responsabilidad y luchar contra la delincuencia para garantizar el derecho a la vida de cualquiera, concentran todos sus recursos en una agresiva persecución contra los que proponen un país distinto, con los que piensan distinto. e lo digo alto y claro a quienes están detrás de esta nueva maniobra, a esos que revolotean el poder como zamuros: Señores, no sean cobardes. Vamos a vernos democráticamente en la calle, no se escondan detrás de los poderes públicos. Le tienen miedo a la democracia ver-

dadera y sólo pueden mantenerse en el poder con intimidación y represión. No aguantan un debate y viven montando un circo permanente para distraer al país de los graves problemas que afectan a nuestro pueblo, en especial la inseguridad y la situación económica cada vez más asfixiante.

“Le tienen miedo a la democracia verdadera y sólo pueden mantenerse en el poder con intimidación y represión. No aguantan un debate y viven montando un circo permanente para distraer al país de los graves problemas que afectan a nuestro pueblo”. Los enfrentaremos, como lo hemos hecho en el pasado. Aquí estamos convencidos, además, de que no estamos solos en esta lucha. Porque nuestra batalla es la misma que libran desde hace años los valientes estudiantes universitarios, para defender su autonomía y alcanzar una mejor educación. Es la misma batalla que libran todos los días los trabajadores que han perdido sus empleos por razones políticas, y los sindicalistas perseguidos, asesinados, por defender los derechos y la dignidad de los trabajadores. La misma que dan los presos políticos exigiendo humanidad y el respeto a sus

derechos. Es la misma batalla que libran los familiares de las víctimas de la violencia, que sufren la extorsión de jueces y fiscales corruptos que juegan con la justicia. Libramos esta batalla por esos miles de venezolanos que cada día ven vulnerados sus derechos por parte del Estado, y han pensado en luchar, pero han bajado los brazos porque están cansados, porque se han rendido. A ellos les digo que el camino es duro, no es fácil; pero sí se puede. Porque quienes gobiernan tienen mucho miedo. Le temen al futuro, a la democracia verdadera, a darle voz a los ciudadanos para que se expresen en unas elecciones libres y democráticas. Estamos preparados para enfrentar este nuevo capítulo de abusos y agresiones. Hagan lo que hagan, no podrán sacarnos del juego, porque hace mucho tiempo decidimos entregar la vida al servicio público, para resolver los problemas de la gente y construir, cada día, una democracia donde todos los derechos sean para todas las personas. Nuestra victoria será la de la perseverancia, una convicción que compartimos con miles de venezolanos que todos los días batallan por reivindicar sus derechos: estudiantes, trabajadores, médicos, enfermeros, campesinos, productores, sindicalistas, madres y padres de familia. Nuestra lucha es de todos, y sabemos que la razón está de nuestro lado. No podrán doblegarnos. ¡Fuerza y Fe Venezuela!

Presidente de Voluntad Popular

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

El venezolano exige estabilidad laboral

crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

JESÚS CASIQUE

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l venezolano exige estabilidad laboral, prosperidad económica, bienestar social, para cumplir las exigencias mencionadas el país requiere un robusto sector privado, factor fundamental de desarrollo económico. Las expropiaciones, confiscaciones debilita el aparato productivo, genera fuerte carga fiscal al gobierno, a través de impuestos, devaluación, endeudamiento, mecanismos que recurre el ejecutivo para financiar los déficit fiscales. Desorden fiscal, desorden monetario, sobrevaluación de la moneda, ha generado creciente inflación en el país. Los resultados de la inflación mes de enero año 2013: Uruguay 1,9%, Colombia 0,3%, Chile 0,2%, Ecuador 0,5%, Brasil 0,8%, Perú 0,1%, Paraguay 1,2%, Venezuela 3,3%. Observar que los problemas

inflacionarios no serán resueltos a través de leyes e imposiciones a la fuerza.

“El camino es potenciar la inversión extranjera directa, aumentar la productividad, establecer un modelo económico holístico que abarque todos los sectores de la economía”. El camino es potenciar la inversión extranjera directa (IED), aumentar la productividad, establecer un modelo económico holístico

que abarque todos los sectores de la economía, eliminar la politización de la economía con decisiones aisladas y draconianas el cual afecta a todos los venezolanos por igual. América Latina experimentado y reportando importantes niveles de inversión extranjera producto de: reglas de juego claras, respeto a la propiedad privada, confianza. La burocracia es una óbice parta la creación de unidades de negocio (empresas) en la región se requiere en promedio ocho procedimientos y 30 días, mientras que en Venezuela para establecer una empresa requieren 17 procedimientos y 144 días (Informe Doing Business).

Economista


Maracaibo, sábado,23 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Exigen a las industrias hacer declaraciones exactas sobre sus productos du uctos

Asocian químicos con enfermedades endocrinas La absorción de ciertas sustancias repercute de manera negativa en el sistema endocrino. La OMD propone mejorar la capacidad para analizar el impacto de estos gases y compuestos. Otros estudios relacionan la contaminación ambiental con la infertilidad en los varones. EFE

L

a absorción por el organismo humano de diversos químicos sintéticos a la vez, incluso a bajas dosis cada uno, está cada vez más asociada por los científicos con el aumento de enfermedades y desórdenes del sistema endocrino, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los químicos capaces de trastornar el sistema endocrino -del que dependen funciones vitales como el metabolismo, el crecimiento, el sueño y el humor- están en productos presentes prácticamente en todos los hogares, como cosméticos y para el cuidado personal. Igualmente en productos industriales, como aparatos electrónicos y pesticidas. Un informe dado a conocer hoy por la OMS indica que, aunque la evidencia científica aún es insuficiente para establecer una relación directa entre ciertos componentes químicos y sus conse-

cuencias negativas en el ser humano o el medio ambiente, resulta claro que la combinación de ellos tiene un impacto desfavorable en la salud humana. Con respecto a diez años atrás, cuando la OMS realizó la primera investigación sobre este asunto, el avance se cenento tra en reconocer "que el aumento edade los desórdenes y enfermedades endocrinas no puede estar exclusivamente asociado a procesos genéticos", explicó la directora de la OMS para Salud Pública y Medio Ambiente, María Neira, al presentar el estudio en Ginebra. Neira señaló que resulta razonable considerar que el problema tiene que ver con una combinación de factores como el envejecimiento, la nutrición y la exposición de las personas a las sustancias químicas que afectan las funciones endocrinas. Uno de los aspectos que más

La Organización Mundial de la Salud asegura que diversos químicos sintéticos ocasionan enfermedades endocrinas.

preocupa a la OMS es la multiplicación de sustancias químicas presentes en la vida diaria y el hecho de que el ser humano se encuentre expuesto a buena parte de ellas incluso antes de nacer. "Los niños son los más vulnerables, pero la exposición empieza en el útero, lo que puede causar desórdenes o enfermedades veinte años después de la exposición fetal", declaró la experta. Diversos estudios científicos han encontrado asociaciones entre la exposición a dichos quími-

El estudio fue publicado por la revista BioMed Central

El consumo de cafeína influye en el peso del bebé al nacer Equipo de Salud La cafeína podría estar relacionada con el bajo peso al nacer de los bebés y con la duración del embarazo, según las conclusiones de un estudio realizado por un equipo de investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública y publicado en la revista BioMed Central. Que la nutrición durante el embarazo es importante es algo ya sabido; algunos suplementos, como ácido fólico son beneficiosos para el feto. Sin embargo, tal y como advierte este trabajo, hay que saber muy bien lo que se comen durante la gestación. De acuerdo con este estudio, jun-

to con los nutrientes y el oxígeno, la cafeína atraviesa la barrera placentaria, pero el embrión en desarrollo no expresa las enzimas requeridas para inactivarla de manera eficiente. Consciente de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere un consumo máximo de 300 mg por día en el embarazo, incluso algunos países recomiendan un límite menor, 200 mg, inferior a una taza de café. Sesenta mil embarazos Los investigadores han utilizado información, de casi 60.000 embarazos, relativa a la dieta de la madre y otra relacionada con el nacimien-

to recogida durante 10 años. Así, se controlaron todas las fuentes de cafeína: café, té, bebidas gaseosas, así como alimentos que contienen cacao, incluyendo pasteles y postres y chocolate. Verena Sengpiel, del Hospital Universitario Sahlgrenska, (Suecia), quien dirigió el proyecto, explica que «el consumo de cafeína está estrechamente relacionado con el tabaquismo, que se sabe que aumenta el riesgo de parto prematuro y el tamaño pequeño del bebé para la edad gestacional en el momento del nacimiento.

cos y la infertilidad en varones jóvenes, ciertos tipos de cáncer de mama en mujeres, y el cáncer de próstata y de tiroides. Asimismo, se ha relacionado a estos productos con consecuencias nefastas para el sistema nervioso infantil, especialmente el déficit de atención y la hiperactividad. Los químicos dañinos para el sistema endocrino pueden entrar en el ambiente a través de los desechos industriales y urbanos, la acumulación de químicos utilizados en ación de gala agricultura, la inhalación

ses y partículas presentes en el aire y a través del contacto con la piel. Entre las acciones que la OMS propone figura mejorar la capacidad para analizar el impacto de más químicos en el sistema endocrino, determinar mejor las vías de exposición y promover la transparencia para que las industrias hagan declaraciones exactas de las sustancias que contienen sus productos. El estudio fue publicado por la revista BioMed Central


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado,23 de febrero de 2013

“Lincoln” es la gran favorita para la ceremonia de mañana

De nuevo Spielberg El genial director llega a otra gala como centro de las miradas. Su actor principal Daniel DayLewis también suena. Venevisión transmitirá a partir de las 8:00 de la noche.

EFE

L

a última película de Steven Spielberg, “Lincoln”, confirma su condición de gran favorita para la esta edición de los Oscar tras obtener 12 nominaciones a estos premios, una más que la adaptación cinem cinematográfica de la novela “Life of Pi” Pi”. “Les Miserables” y “Silver Linings Playbook”, con ocho cand candidaturas cada una, y “Argo”, con ssiete, fueron también prota-

gonistas en el anuncio de la lista de nominados. Tanto “Lincoln” como las otras cuatro cintas con más candidaturas competirán por el premio de mejor película del año junto con “Beasts of the Southern Wild”, “Django Unchained”, “Amour” y “Zero Dark Thirty”. La británica Naomi Watts se llevó la única candidatura para la apuesta española “Lo imposible”. En las categorías principales de interpretación, además de

R CTO A R EJO

M

Daniel Day-Lewi Day-Lewis y-L i

Denzel Washington

Watts, tuvieron nominación como actrices principales Jessica Chastain (“Zero Dark Thirty”), Jennifer Lawrence (“Silver Linings Playbook”), Emmanuelle Riva (“Amour”) y Quvenzhane Wallis (“Beasts of the Southern Wild”). En el lado masculino el pulso parece estar entre Daniel DayLewis, por “Lincoln”, y Denzel Washington, por “Flight”, si bien cuentan con opciones Hugh Jackman (“Les Miserables”), Bradley Cooper (“Silver Linings Playbook”) y Joaquin Phoenix (“The Master”). La dirección se disputará entre Steven Spielberg, Michael Haneke, Benh Zeitlin, Ang Lee y David O. Russell.

Hugh Jackman

Anne Ha Hathaway

Sally Field

Bradley Cooper Jackie Weaver

Steven Spielberg

Benh Zeitlin

Michael Haneke Amy Adams

R CTO OR A TO MEJ REPAR DE

David O. Russell

Naomi Watts

Robert De Niro Christoph Waltz

Alan Arkin

Jessica Chastain

Jennifer Lawrence

Quvenzha W Quvenzhané Wallis lis

JOR

Philip Seymour-Hoffman Ang Lee

Tommy Lee-Jones

ME

Joaquin Phoenix

MEJOR DIRECTOR

Emmanuelle Riva

ACT RI

Z

Riva, de 85 años, y Wallis, de 9, se convirtieron en las actrices de más edad y más joven, respectivamente. en resultar nominadas como protagonistas a un Óscar.

TRANSMISIÓN Venevisión 08:00 de la noche TNT 09:30 de la noche

Diseño: Andrea Phillips

MEJ DE ROR ACTR EPAR IZ TO

Helen elen Hu Hunt


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy se juegan las semifinales del Estadal de Béisbol categoría Infantil Doble “A”

JORGE CASTRO

¡Coquivacoa invicto! L

a novena representante de Maracaibo derrotó en tan solo tres innings a su similar de Mara, con pizarra de 15x0. Ronny Medina abrió el camino de la victoria al anotar la primera carrera, en el propio primer episodio, donde los chamos de San Jacinto, anotaron dos rayitas más. Coquivacoa llegó a dos victorias y se coloca cerca de las instancias finales.

- 16 -

Ronny Medina

Joel Fuenmayor


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

La Urbe y el colegio “Bella Vista” se cuentan entre los pioneros. La organización se afina cada día más. En marzo arrancará el segundo torneo de Ultimate Frisbee.

En Maracaibo dejó de ser una moda para crecer en el número de activistas

El disco volador alegra y proporciona vida sana

Alejandro Bohórquez, Jonathan Montiel, Carlos Medina, Maikel Rosales, Alfonso Franco, Holger Hasselhoff Esteban Valbuena

Luis Atunez, capitan del equipo Arawak junto a la plantilla conformada por Juan Galue, Oswaldo González, David Colina, Víctor Orozco, Roberto Semprun, Emerson Piña, Gerson Piña.

Daniela Urdaneta Pasante Urbe

L

o que parecía una pasajera diversión, una moda o simplemente un juego entre dos personas que se lanzaban un disco, ha pasado a ser uno de los deportes más buscados por los jóvenes de hoy en día, convirtiéndose así en una práctica popular dentro de los colegios y universidades. El ultímate es una disciplina deportiva donde convergen ciertas cualidades que otros deportes no poseen tales como la honestidad y el espíritu de juego y aunque la práctica es sencilla, pues consiste en llevar un frisbee de un lado a otro creando curvas y dibujando efectos, ha logrado crecer ampliamente a nivel nacional y regional. Este deporte se practica desde el año 2001 en Maracaibo, los pioneros en este mundo del disco volador fueron un grupo de alumnos del Colegio “Bellas Artes” quienes crearon el Fenix Ultimate Frisbee Maracaibo Club. Para el 2010 un grupo de estudiantes de en la Universidad Rafael Belloso Chacín crean el Nigale UF nombre que hace alusión a uno de los caciques más importantes de la región zuliana que dominaba la isla de Zapara en la colonia. El auge en esta ciudad sigue creciendo, actualmente existen

TORNEOS

EN LAS UNIVERSIDADES

Los meses de marzo y abril se estará llevando a cabo el segundo Torneo Zuliano de Ultímate Frisbee (TOZUF), el cual tiene como finalidad demostrar el crecimiento que ha tenido esta disciplina deportiva en la región además, de determinar quién es el número uno del ranking local. El proyecto nace de la necesidad del colectivo zuliano de practicantes del ultímate frisbee, para desarrollar dicha práctica de una manera organizada, en el mismo se estarán enfrentando los equipos masculinos, femeninos y mixtos. Los partidos se estarán realizando en el Complejo Deportivo “La Rotaria” y en el Pachencho Romero.

El disco volador se apoderó de la Universidad Rafael Belloso Chacin, pues un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín decidieron adentrarse al mundo del frisbee, creando así el “URBE Ultimate FC”, el cual es el primer club deportivo universitario que practica esta disciplina, asentado en la región zuliana. Este club surgió hace tres años y cada trimestre se realizan juegos interuniversitarios con los diferentes equipos de la universidad. “La iniciativa de crear este club fue por el auge y atracción que tuvo el deporte tras los primeros juegos realizados dentro de las instalaciones, así informó el estudiante de Comunicación Social, Juan Lugo.

cinco equipos masculinos organizados de este deporte, como lo son: Discordia Ultimate Progresivo, Arawak Ultimate Maracaibo, Nigale Ultimate Frisbee, Diskoi Ultimate Frisbee y Tuaregs Ultimate COL. Para Luis Antunez, Capitán del equipo Arawak UM, este es un deporte ligado estrechamente con la vida al aire libre por eso muchos nombres de los equipos en Venezuela mantienen esa filosofía. “Cuando funde el equipo junto a Oswaldo González, Roberto Semprum y los hermanos Piña, decidimos mantener la línea de nombres

Pamela Nava, Paola Nava, Rosa Becerra, Vanessa Carrizo, Edmary Fuentes, Nicole Rincon, María Pirela, Maria Patiño, Anabel Castro, Ninoska Alvarez, María Arrieta, Vicky Patiño, Esther Patiño, Barbara Suarez, son algunas de las integrantes de los equipos femeninos Pachamamas y Atalantas.

de antecedentes indígenas o el entorno a ese tema por el respeto al primer equipo Nigale y orgullo de nuestras tradiciones”, expresó. Antunez mencionó que su principal objetivo es difundir la disciplina por todo el país y lograr que se establezca la Federación Venezolana de Ultimate Frisbee. La Vereda del Lago, el Campo de Softball petrolero y el Club Hispano en Ciudad Ojeda, son los lugares donde practican los equipos del Zulia. Ultimate Femenino Las mujeres también son parte

de este deporte que poco a poco se hace más popular. En la ciudad existen dos equipos femeninos, Pachamamas y Atalantas. El equipo “Pachamamas” toma su nombre de una palabra del idioma quechua, que significa Madre Tierra. Estas chicas realizan sus prácticas en “La Vereda del Lago”. Para Michelle Monasteries, jugadora de este equipo, el ultímate frisbee es un deporte que cada día crece más y ya no solo es practicado en colegios y universidades sino en distintas áreas, “se está tratando de organizar más este deporte para crear la liga y poder tener

un equipo nacional”, acotó. Por su parte el equipo de Atalantas UF, surgió a mediados del 2011, de la mano de María José Pírela, María Esther Patiño, Ninoska Álvarez, Gabriela Segnini y Anabel Castro quien es la actual capitana. “La idea de crear el equipo surge para generar distintas alternativas y un aumento en cuanto a los equipos femeninos de la ciudad, pero siempre teniendo una buena relación con el resto de los equipos”, aseveró Castro. Su nombre representa a la Diosa griega Atalantas la cual es una heroína, corredora ágil, veloz y bella.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Comandados por el astro Lionel Messi, los de Tito Vilanova quieren seguir su ritmo arrollador en España. El juego será a las 4:30 pm de Venezuela y lo transmitirá la cadena internacional ESPN. AFP

E

l líder Barcelona, después de haber perdido con el Mián (2-0) en octavos de final de la ‘Champions’, regresa a la Liga para enfrentarse al Sevilla (10º) en la 25º jornada con el objetivo de mantener los 12 puntos de diferencia con el Atlético (12º), que juega con el Espanyol (12º). El equipo azulgrana confirmó en San Siro el miércoles todos los indicios que se venían intuyendo en las últimas semanas, especialmente en lo que a la vulnerabilidad de su defensa se refiere. Recibiendo al menos un tanto en los últimos diez partidos para un total de 15 goles encajados, el engranaje defensivo del Barcelona no está en su mejor momento. Esto le ha costado tres empates y dos derrotas en este periodo. Además, el equipo no estuvo fino en ataque y los propios jugadores reconocieron no pasar por su mejor momento. “No estamos bien físicamente, estamos realmente al límite”, reconoció Cesc. “No tuvimos frescura”, dijo por su parte Andrés Iniesta, uno de los más activos sobre el maltrecho césped de San Siro. Pero no parece que el mal mo-

Los azulgrana intentarán olvidar su resbalón en “San Siro”

Barcelona a reivindicarse ante el Sevilla en la Liga mento del Barcelona sea de tal calibre como para poner en peligro un campeonato que tiene encaminado hace muchas semanas. Con doce puntos de ventaja sobre el Atlético a falta de 14 jornadas, sólo una debacle mayúscula supondría perder el título. En esta jornada se enfrenta al Sevilla, dirigido por Unai Emery desde que relevara a Míchel a mediados de enero. Será un aperitivo de la intensa semana de clásicos con el Real Madrid que le espera después, con el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey en el Camp Nou (en la ida terminaron 1-1) y el segundo encuentro del campeonato en el Santiago Bernabéu el próximo dos de marzo. El segundo clasificado, el Atlético, intentará mantener su renta de cuatro puntos con el Real Madrid (3º) ante el Espanyol (12º), que ha despegado en las últimas semanas después de que el mexicano Javier Aguirre sustituyera como entrenador al argentino Mauricio Pochettino. Los blancos a experimentar El Real Madrid, por su parte, con el campeonato muy lejos al estar a 16 puntos del Barcelona, seguirá utilizando la Liga como un campo de experimentos de cara a la Champions (juega la

Andrés Iniesta, Sergio Busquets y Cesc Fábregas, quieren levantar la cabeza y sacar a relucir el mejor fútbol del Barcelona ante el Sevilla, equipo que visita hoy el “Camp Nou” con las ganas de obtener una victoria histórica para la institución.

vuelta de octavos con el Manchester United después de emapatar a uno en el Bernabéu) y a la Copa del Rey. En esta jornada visita al colista Deportivo, que la semana pasada sustituyó al técnico Domingos Paciencia por Fernando Vázquez en busca de una reacción para salvar la categoría. La jornada comenzó ayer con el derbi vasco. Athletic (14º) y

Real Sociedad (6º) se enfrentaron en una situación inversa a la que tenían la temporada pasada. La Real fue superior y goleó 3x1 de visitante a unos leones que cada vez están más cerca del descenso. Será el último clásico que se dispute en el mítico estadio de San Mamés antes de que la próxima temporada sea sustituido por un moderno recinto.

POSIBLES ALINEACIONES Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Bartha, Adriano, Song, Thiago, Iniesta, Tello, Villa y Messi. Sevilla: Beto, Cicinho, Fazio, Botía, Navarro, Medel, Kandongba, Navas, Reyes, Del Moral y Babá. Estadio: Camp Nou, Hora: 4:30 pm, (Hora Venezolana), Canal: Espn

Los “Diablos Rojos” buscarán su cuarto triunfo consecutivo en la Premier

El United se medirá al Queens Park AFP Manchester United, líder del torneo con doce puntos de ventaja sobre Manchester City (2º), se enfrenta en la 27ª jornada de la liga inglesa al colista Queens Park Rangers, mientras que su vecino juega con el Chelsea (3º), que busca consolidar su puesto en la zona ‘Champions’. El sólido Manchester United, que no pierde en la Premier League desde su desplazamiento a Norwich (14º) el 17 de noviembre, tiene, en su enfrentamiento con el débil Queens Park Rangers, una oportunidad de ampliar su diferencia en la tabla, ya que su dos rivales directos, aunque a mucha distancia, se enfrentan entre ellos mañana en el Etihad Stadium.

Liderados por el holandés Robin van Persie, máximo realizador del torneo con 19 tantos, el equipo de Alex Ferguson tendrá que tener mucha paciencia para superar el esperado planteamiento ultradefensivo del equipo londinense. A doce puntos a falta de doce jornadas para el final, el City debería esperar una debacle mayúscula del United para conservar su título de campeón. El equipo dirigido por Roberto Mancini, que está siendo discutido en las últimas semanas, deberá ante el Chelsea dar un paso firme en su objetivo más inmediato, asegurar el segundo puesto. Enfrente estará el irregular actual campeón de Europa. Su joven y talentoso trío de mediapuntas, formado por el español Juan Mata,

el brasileño Oscar y el belga Eden Hazard, puede hacer mucho daño a una defensa que no pasa por su mejor momento. Otro equipo que tiene una papeleta difícil es el Arsenal (5º). Ante su público, el equipo del francés Arsene Wenger deberá hacer una gran actuación para evitar que los aficionados vuelvan a manifestar su desaprobación después de que el lunes perdieran contra el Bayern de Múnich (3-1) en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones. Wenger, en uno de los momentos más difíciles de su larga carrera como entrenador del Arsenal, aseguró que nunca ha pensado en dimitir, pero una derrota ante el Aston Villa (17º) el sábado sería la tercera consecutiva en el Emirates Stadium.

Javier “Chicharito” Hernández y Robin Van Persie junto a Rooney serán los referentes de Ferguson en la Premier League Inglesa.

Con un punto de ventaja sobre los Gunners (49 frente a 48), el Tottenham (4º) juega el domingo ante el West Ham (11º) con la convicción de que debe seguir sumando victorias para no perder su privilegiada posición de acceso a la próxima edición de la Liga de Campeones.

El Liverpool (7º), por su parte, venció (5-0) el pasado domingo al Swansea (8º), en partido adelantado de la 27ª jornada, debido a que el equipo galés disputa el domingo la final de la Copa de la Liga con el Bradford (cuarta división).


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

El lanzador José Atencio se apuntó el lauro. Los marabinos marchan invictos con dos victorias. En la otra llave, Colón envió a Luz Cabimas al fondo de la clasificación.

La novena marabina fue un torbellino y arrolló a su rival con pizarra de 15-0

Coquivacoa noqueó a Mara FOTOS: JORGE CASTRO

JUEGOS PARA HOY Colón vs Luz Maracaibo Estadio: “Rafael Rivas” Hora: 9:00 am Luz Cabimas vs Colón Hora: 11:00 am Mara vs Sierra Maestra Estadio: Maczul Hora: 9:00 am Coquivacoa vs La Villa Hora: 11:00 am

José Leonardo Oliveros

G

racias a una torrida ofensiva, la novena de Coquivacoa, representante del municipio Maracaibo en el Estadal de Béisbol categoría Infantil Doble “A”, noqueó con pizarra de 15x0 a su similar de Mara, en la segunda jornada del campeonato. El encuentro, se efectuó en el estadio “Robinson Aguirre” de la Universidad del Zulia, donde la novena de San Jacinto sumó su segunda victoria del campeonato. El lanzador José Atencio lanzó la ruta completa de 3.0 innings, tolerando dos imparables, otorgando una base por bolas y ponchando a cuatro rivales. La derrota fue para Erick Blanco, quien en 2.1 episodios permitió ocho rayitas limpias. Julio Refón ligó de 3-2 con dos anotadas, mientras que Javier Hernández bateó de 2-2 con dos engomadas y dos remolcadas. Por Mara, José Fuenmayor se fue de 1-1. En la otra llave del campeonato, el municipio Colón derrotó 7x3 a Luz Cabimas en el estadio “Rafael Rivas” de la Pequeña Liga Universitaria. Eudis Atencio se apuntó la victoria en 4.2 capítulos de labor permitiendo una carrera y ponchando a cuatro bateadores. Ángel Gutiérrez fue el derrotado, aceptando cuatro anotaciones en 2.2 innings. El mejor bateador por Colón fue Renier Rivas de 3-2 con anotada y una fletada, mientras que por Luz Cabimas Jeremy Morles de 2-2 con empujada. Hoy será un día duro para los ocho equipos, ya que buscarán los cuatro cupos para las semifinales, las cuales se estarán jugando en formato de grupos cruzados a partir de las 2:00 de la tarde, para definir los dos finalistas del día domingo.

Semifinal 1 Estadio: “Rafael Rivas” 1A vs 2B Hora: 2:00 pm Semifinal 2 Estadio: Maczul 2A vs 1B Hora: 2:00 pm Ronny Medina es recibido en el plato por su compañero José Hernández, tras anotar la primera carrera del cotejo.

Yordanis Espina, campocorto del municipio Mara, demostró un gran alcance y brazo, en cada una de sus intervenciones del encuentro.

El toletero, José Hernández, ligó de 2-2 con una carrera anotada y una remolcada durante la segunda victoria de su equipo.

Ángel Gutiérrez cargó con la derrota de su equipo al permitir cuatro anotaciones.

Eudis Atencio del municipio Colón, salió aplaudido luego de su presentación, donde ponchó a cuatro rivales y aceptó una sola anotación.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los Mets postergaron la salida del lanzador para mediados del mes

Santana lanzará en marzo El zurdo de Venezuela fue examinado por los médicos del club y le pidieron que retrasara el cronograma de salidas al montículo. Redacción/AP

L

os Mets de Nueva York postergaron la primera salida de pretemporada del criollo Johan Santana hasta mediados de marzo. El gerente general del equipo, Sandy Alderson, dijo que el zurdo venezolano lanzará por primera vez en la pretemporada entre el 10 y 12 de marzo, en vez del 2 de marzo en los campos de entrenamientos de los Metropolitanos en Port St Lucie, Florida. Alderson no cree que Santana se pierda el inicio de la temporada regular, pero reconoció que es una posibilidad. “No hay ningún problema estructural. Sólo se trata de que tenga más fuerza”, indicó Alderson. “Va a estar lanzando en los jardines antes de subir al montículo. Creemos que se retrasará algo su cronograma”. El pitcher de 33 años se perdió toda la temporada de 2011 por cirugía en el hombro izquierdo, y tuvo

marca de 6-9, con 4.85 de efectividad, en 21 salidas el año pasado. Santana n o lanzó después del 17 de agosto por un problema en la espalda baja. El ganador de dos Cy Young de la Liga Americana lanzó desde un montículo el domingo por primera vez desde agosto. Dijo que se sintió bien tras la sesión de 20 pitcheos, y estaba previsto que lanzara el 1 de abril contra San Diego en el primer partido de la temporada. El jefe médico de los Metropolitanos, David Altcheck, examinó a Santana esta semana. “Esperábamos que tuviese unas vacaciones normales, y tuvo unas vacaciones normales, excepto que no lanzó”, señaló Alderson. “Está un poco retrasado en su programa de lanzamientos, pero lo importante es que Altcheck lo examinó ayer. No hay problemas estructurales. No hay problemas con el hombro, es simplemente algo de su acondicionamiento físico relacionado con lanzar”. Santana, que el 1 de junio de 2012 lanzó el primer no-hitter en la historia de

los Mets, recibirá 25,5 millones de dólares en 2013, en el último año de un contrato por seis temporadas y 137,5 millones. Los Mets tienen una opción por 25 millones para 2014, con una cláusula de rescisión por 5,5 millones. Los Mets de Nueva York declinaron darle el visto bueno a Johan Santana para participar con Venezuela en el inminente Clásico Mundial de Béisbol. Alderson señaló que Santana, en efecto, no era apto para representar a Venezuela, a menos que la organización del Clásico Mundial de Béisbol acordara asegurar su contrato. Los Mets también informaron que el relevista dominicano Frank Fr a n c i s c o debe empezar a lanzar el lunes o martes. Francisco lleva más de una semana sin lanzar por inflamación en el codo derecho.

El lanzador criollo lució con Magallanes en la liga invernal venezolana

AP

El derecho Deolis Guerra fue una adición de último minuto a la selección venezolana para el Clásico Mundial de Béisbol que se jugará en fase de grupo en Puerto Rico. Según Guerra, el capataz de Venezuela, Luis Sojo, quien también fue su manager en la pelota invernal, le dio la noticia. Guerra lució este invierno con los Navegantes del Magallanes, por quienes registró efectividad de 3.81 con 31 ponches y cinco boletos en 26.0 innings para ayudar al club a co-

ronarse en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “Estoy muy entusiasmado”, dijo Guerra. “Es la primera vez que represento a mi país en un torneo como éste. Me siento feliz de hacerlo”. Guerra, quien pasó a los Mellizos en el 2008 en el canje que envió al también venezolano Johan Santana a los Mets, se ha reinventado como relevista tras comenzar su carrera como abridor. En el 2012, Deolis Guerra tuvo efectividad de 4.11 con 71 ponches en 70.0 innings de labor en ligas menores.

Los Mets de Nueva York retrasaron el regreso pleno a los montículos de Johan Santana hasta el 10 o 12 de marzo por motivos médicos.

SPRING TRAINING

Detroit venció a Atlanta en juego de pretemporada en Florida

Deolis Guerra entusiasmado por jugar el Clásico Mundial de béisbol Redacción/AP

CRÉDITO CR C CRÉ CRÉD RÉ RÉD R ÉDIIT ÉD ITO TO T O FO F FOTÓ FOTÓGRAFO OTÓ OT OTÓ ÓGR GRA G RA R RAF AFO

Deolis Guerra jugará con Venezuela.

AP.- Ayer hubo acción en la pretemporada de las Grandes Ligas, los Tigres de Detroit se midieron a los Bravos de Atlanta en el “Champion Stadium” de Lake Buena Vista, en Florida, en el que los bengalíes derrotaron 2-1 a favor a los indígenas. Las rayitas de los Tigres fueron hechas en el octavo inning, gracias a un triple remolcador de Jeff Kobernus y elevado de sacrificio del venezolano Hernán Pérez en su único turno. Omar Infante vio acción en la segunda base y se fue en blanco en tres turnos al igual que Miguel Cabrera. Víctor Martínez fue designado y se

Ernesto Mejía conectó un sencillo en dos turnos al bate ante Detroit.

fue de 2-0, misma actuación para Argenis Díaz. Ramón Cabrera tuvo un turno y no pudo embasarse. Por los bravos, Ernesto Mejía conectó un sencillo en dos oportunidades, mientras que Luis Avilán lanzó durante un inning con un boleto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

Las jóvenes jugadores quieren ganarse un cupo al nacional

Selección femenina de softbol del Zulia se prepara con todo SCARLATTA AZUAJE

Con la vista puesta en los juegos nacionales, la representación regional entrena en el estadio de “Cuatricentenario” de cara al evento clasificatorio que se realizará del 3 al 11 de marzo. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

L

a selección femenina de softbol del estado Zulia, se prepara con todo para el “Campeonato clasificatorio de los Juegos Nacionales”, que se realizará del 3 al 11 de mayo. La justa deportiva se realizará en Acarigua, Portuguesa y contará con la presencia de los 24 estados del país en busca de uno de los ocho puestos disponibles para los “Juegos Nacionales” que se efectuarán en septiembre. Además, este año bajaron las edades de las participantes de 20 a 17, por lo que las jugadoras tienen que ser nacidas como máximo en el año 97. En las instalaciones del estadio de softbol de “Cuatricentenario” las 20 jóvenes se entrenan todos los fines de semanas en pro de mejorar su rendimiento para las citas. Versión Final se acercó a los entrenamientos de la selección para saber las condiciones en las que se encuentran a falta de 70 días para la competencia. “Nosotros teníamos ya el equipo listo y estructurado para el campeonato clasificatorio, pero nos llamaron del ministerio del deporte para informarnos que bajaron las edades de las participantes de 20 a 17 años, algo que nos complicó un poco pero gracias a Dios tenemos un muy buen equipo para la contienda”, explicó el presidente y mánager de la selección de softbol femenina, Franklin García. El timonel de la selección zuliana indicó el esfuerzo que hacen las chicas de nuestro estado para poder entrenar y estar listas para el evento. “Las muchachas no pueden dejar a un lado sus estudios, y como muchas son de otros municipios, hemos decidido practicar solo los días viernes, sábado y domingo, para que ellas puedan regresar durante la semana a sus casas y seguir estudiando sin ningún problema. Esto fue algo hablado con sus representantes y todos aceptaron”, aseguró García. Sobre las posibilidades del equipo regional para conseguir uno de los pases a la cita nacional el timonel indicó: “Tenemos tres

Ariángelys Nelo, Yodiamny Torres, Betssabeth Hernández, Greisly Pirela, Paola Mejía, Roxy Virla, Vanesa Fuenmayor, Figglia Revilla, Yénifer Fuenmayor, Ángela Marín, Génesis Santana, Arelis Isea, Maryalys Rodríguez, Jainelly Espina, Ceglys Aguilar, Grecia Calvaro, Desibel Calvaro y Angely Caridad, forman parte del equipo femenino de softbol.

muchachas que ya estuvieron presentes en el campeonato pasado. A pesar de que no jugaron por ser muy jóvenes aún, vivieron el ambiente de lo que significa un clasificatorio”. Dos meses con juegos amistosos y entrenamientos intercalados para las chicas. Todos los viernes, sábados y domingos, a partir del 22 de febrero estarán practicando en el estadio “Cuatricentenario”, culminando el próximo 26 de abril. “Tenemos previsto cuatro fines de semanas con amistosos ante Lara, Falcón, Barinas y Portuguesa. El primero de los topes que realizaremos será el próximo 8 de marzo, ante el estado Lara y se efectuarán tres juegos durante el fin de semana para ir fogueándonos y corrigiendo los errores”, indicó el mánager del equipo. Jugadora de experiencia Nativa del municipio Cabimas, Ariángelys Nelo, es la principal carta del pitcheo zuliano para el evento ya con experiencia de haber participado en los pasados juegos nacionales. “Para mí es un orgullo y placer poder representar al estado, quiero dejar en alto el nombre del Zulia y en especial el del municipio Cabimas”, expresó la experimentada lanzadora que se recupera de una molestia en su pie derecho. Finalmente, el presidente y

RÓSTER Ariángelys Nelo, Yodiamny Torres, Betssabeth Hernández, Greisly Pirela, Paola Mejía, Roxy Virla, Vanesa Fuenmayor, Figglia Revilla, Yénifer Fuenmayor, Ángela Marín, Génesis Santana, Arelis Isea, Maryalys Rodríguez, Jainelly Espina, Ceglys Aguilar, Grecia Calvaro, Desibel Calvaro y Angely Caridad.

Las cuatro primeras del line up zuliano tendrá el siguiente orden: Vanesa Fuenmayor (Primer bate), Yénifer Fuenmayor (Segundo bate), Greisly Pirela (Tercer Bate) y Ariángelys Nelo (Cuarto Bate).

ROTACIÓN ZULIANA La encargada de abrir el primer juego por nuestro estado será la experimentada Ariángelys Nelo (Cabimas), quien será secundada por Yénifer Fuenmayor (Jesús Enrique Lossada), Greisly Pirela (Machiques) y Yodiamny Torres (Maracaibo), respectivamente. mánager de la selección de softbol del zulia aseguró que el Instituto Regional del Deporte del Estado Zulia (Irdez), ayuda en la logística de las jóvenes atletas.

“El (Irdez) nos apoya con el pago de los pasajes de las jóvenes desde los distinto municipios donde viven hasta Maracaibo. Además, nos ofrecen el hospeda-

je para las muchachas en la ‘Villa Deportiva’ así como también la alimentación de las jugadoras”, finalizó Franklin García.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

COPA SUDAMERICANA

Conmebol declaró campeón al Sao Paulo AFP La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF o Conmebol) declaró oficialmente como ganador de la Copa Sudamericana al Sao Paulo de Brasil, pero le aplicó una multa de 100.000 dólares por incidentes en la final, al igual que a su rival, el Tigre argentino. El portavoz de la Confederación Sudamericana, Néstor Benítez, señaló a la AFP que la entidad “declaró como campeón desde un primer momento al Sao Paulo. El resultado 2 a 0 a favor del Sao Paulo se mantiene”. La decisión es el resultado de una investigación sobre el accidentado partido disputado el 12 de diciembre pasado en el estadio Morumbí de Sao Paulo, con triunfo 2-0 (goles de Lucas y Osvaldo) a favor de los locales. La comisión disciplinaria de la Conmebol resolvió inhabilitar el Morumbí por un partido oficial de sus torneos. También, la comisión aplicó una multa de 100.000 dólares a los dos finalistas. El juego programado ante el Atlético Mineiro por la Copa Libertadores 2013 deberá jugarse en otro escenario, señaló el portavoz de la Confederación Sudamericana, Néstor Benítez, a la AFP.

Los de la isla se mueven con todo para ser más competitivos

TENIS

Marco Davalillo será el nuevo mánager de Bravos

Del Potro queda eliminado en cuartos de final AFP

Los insulares anunciaron en rueda de prensa que el ex timonel de La Guaira será su mánager y Wilson Álvarez el coach de pitcheo en la temporada 2013-2014. Redacción/Deportes

B

ravos de Margarita ya se prepara para la próxima temporada del beisbol venezolano y como parte de esto anunciaron hoy nuevas incorporaciones, pese a haber desmentido la información en días anteriores anunciaron a Marco Davalillo como el nuevo estratega del equipo insular. El contrato será por un año y si clasifica al equipo al round robin se le garantiza una temporada más, informó el portal web liderendeportes.com. Además de Davalillo también afirmaron que el zuliano Wilson Álvarez será el nuevo coach de pitcheo del equipo margariteño y también presentaron oficialmente a Yves Hernández como gerente general. El gerente general del equipo, Rubén Mijares afirmó que habían tenido conversaciones con el estratega, “Habíamos tenido conversa-

Marco Davalillo dejó a los Tiburones de La Guaira para dirigir a los Bravos.

ciones informales con Marco Davalillo al saber que era propenso a dejar a Tiburones”. Wilson con los Bravos Mientras que el vicepresidente del equipo, Tobías Carrero anunció que Wilson Álvarez será el nuevo coach de pitcheo del equipo y pese a la salida de Hensley Meulens del equipo, el mánager anterior quedó en buenos términos con la novena. Mientras que Davalillo, quien estaba presente en la rueda de prensa dijo luego de su salida del equipo escualo que: “Fue una situación difícil pero siempre estoy pensando en un proyecto a presente y futuro y Bravos me lo planteó, ahora

WILSON A LA ISLA El “Intocable” Wilson Álvarez, pasó a la filas de los Bravos de Margarita para ser su nuevo coach de pitcheo. “Me llamó Ivan Arteaga con una propuesta que no podía rechazar. Además, son cosas que Águilas nunca me iba a proponer”, expresó el ex grandeliga zuliano. vamos a tratar de amoldar a los jugadores al sistema que siempre trato de imponer en los equipos” de igual manera dijo que la relación con su antigua divisa, Tiburones de la Guaira se encuentran intactas.

El argentino Juan Martín Del Potro, defensor del título, quedó eliminado este viernes en los cuartos de final del torneo de tenis masculino de Marsella, al perder ante el francés Gilles Simon (N.6) en dos sets, por 6-4 y 6-3. Del Potro pierde así la oportunidad de revalidar su corona en la ciudad mediterránea y Simon protagonizará una semifinal 100% francesa, ya que su rival será Jo-Wilfried Tsonga, que sufrió mucho para eliminar al australiano Bernard Tomic por 4-6, 6-3 y 7-6 (12/10). El número uno francés tuvo que levantar cinco bolas de partido para acceder por primera vez esta temporada a unas semifinales. En la otra semifinal, el checo Tomas Berdych se enfrentará al ruso Dmitry Tursunov. Berdych, primer cabeza de serie, necesitó tres sets para deshacerse del polaco Jerzy Janowicz (N.7), por 6-3, 6-7 (0/7) y 6-3, mientras que Tursunov dejó fuera al luxemburgués Gilles Muller, por 7-6 (9/7), 1-6 y 7-5. El Torneo Open 13 de Marsella se disputa en pista dura, bajo techo y reparte 528.135 dólares en premios.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

JOSÉ MIGUEL INZULSA

“Próximamente se sabrá si Chávez puede gobernar” AFP/Redacción Mundo El secretario general de la Organización de Estados Américanos, OEA, José Miguel Insulza, destacó en París la forma en que los poderes venezolanos han interpretado la Constitución de su país con la idea de no descargar al presidente Hugo Chávez de sus prerrogativas. “En términos políticos esto ha evitado un conflicto que no era necesario. El tema será resuelto la próxima semana, ya sabremos cuál será la situación del presidente y si va a poder gobernar o no”, declaró Insulza, quien dictó una conferencia sobre la democracia en América del Sur en la casa de América Latina en París. Insulza dijo que no deseaba injerir en los fueros internos venezolanos y opinar si se debía dejar o no a Hugo Chávez en el poder. El presidente Hugo Chávez no ha podido ser juramentado para asumir su nuevo período de gobierno, debido a que se encuentra en un proceso postoperatorio con complicaciones, según lo ha informado su equipo de Gobierno en varios comunicados.

BREVES AFP/EFE

Castro bromea con su renuncia El presidente cubano Raúl Castro, que seguramente será reelegido este domingo para su segundo mandato de cinco años, bromeó ayer ante los periodistas diciendo que va a renunciar, pues tiene derecho a retirarse ya que está próximo a cumplir los 82 años. “Voy a renunciar. Ya voy a cumplir los 82 años, tengo derecho a retirarme. ¿No me creen?, dijo Castro sonriendo ante los periodistas, tras acompañar a Dimitri Medvedev a colocar una ofrenda floral.

Investigan muerte de “El Chapo” Guzmán Las autoridades guatemaltecas admitieron ayer no tener confirmación de un enfrentamiento armado con presuntos narcotraficantes del que habían informado y en el que creían que podía haber muerto Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el capo de la droga más buscado de México. El Ejército y la Policía de Guatemala patrullan por aire y tierra la supuesta zona del enfrentamiento en la frontera con México, pero no han encontrado rastros del enfrentamiento.

VENEZUELA

El atleta paralímpico tuvo que pagar 85.000 Euros

Renunció embajador de Colombia

Concedieron libertad bajo fianza a Pistorius

EFE

AFP

Oscar Pistorius afirma que mató a su novia Reeva Steenkamp por error, llevado por el pánico al confundirla con un ladrón.

El juez concluyó que el héroe de Sudáfrica no representa un peligro para la sociedad. Deberá presentarse los lunes y viernes. AFP El juez sudafricano Desmond Nair decidió este viernes dejar en libertad bajo fianza al atleta Oscar Pistorius, acusado de matar a su novia Reeva Steenkamp en Pretoria en la madrugada del 14 de febrero, a la espera de que se celebre el juicio. El magistrado concluyó que el atleta paralímpico, un héroe en

Sudáfrica, no presenta el riesgo de huir del país ni constituye un peligro para la sociedad, tras cuatro días de emotivas audiencias. Pistorius deberá pagar una fianza de un millón de rands (112.770 dólares, u 85.000 euros), entregar su pasaporte y sus armas y presentarse en una comisaría de policía en Pretoria entre las siete de la mañana y la una de la tarde los lunes y los viernes. No podrá tampoco entrar en ninguna instalación que le permita salir de Sudáfrica. Según Desmond Nair, el deportista “deberá abstenerse de consumir cualquier sustancia prohibida y/o alcohol”. Además deberá volver a presentarse ante el juez el 4 de junio, en una sesión que podría no ser más que una audiencia preliminar. Durante la larga lectura de la decisión, el atleta, de 26 años, no paraba de llorar. Finalmente salió del tribunal en un vehículo

POSIBLE SENTENCIA Antes de la decisión del juez, el fiscal del caso, Gerrie Nel, aseguró ayer que el atleta tiene “prácticamente garantizada” una larga condena de cárcel. La defensa admitió que el campeón paralímpico sudafricano podría ser condenado por homicidio voluntario. “Se expone a que lo condenen por homicidio voluntario”, declaró el abogado Barry Roux ante el tribunal, antes de que el juez decidiera conceder la libertad bajo fianza. junto a varios integrantes de su familia. Pistorius pasó más de una semana en una comisaría de policía de Pretoria, acusado del asesinato voluntario de su novia la modelo Reeva Steenkamp. Si se le juzga culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.

El parlamento será renovado por 47 millones de ciudadanos

Italia celebra elecciones mañana AFP/EFE Un candidato a primer ministro, que no lo es a las elecciones, Mario Monti, un polémico expresidente, Silvio Berlusconi para el Senado, un líder de centroizquierda defensor de las políticas sociales, Pier Luigi Bersani, y el anti-político Beppe Grillo protagonizan las elecciones

generales en Italia, golpeada por la crisis económica y los escándalos de corrupción. Los comicios se celebrarán mañana 24 y el lunes 25 en unas elecciones legislativas cruciales, por jugarse la estabilidad política de ese país. El candidato favorito de centroizquierda Pier Luigi Bersani, que por casi un año gozaba de una cómoda

ventaja, podría verse obligado a formar una alianza con el primer ministro saliente y tecnócrata Mario Monti para poder gobernar ante el sorprendente avance en el último mes de la derecha de Silvio Berlusconi y del cómico “anticasta” política Beppe Grillo. Unos 47 millones de italianos han sido convocados a las urnas para renovar el Parlamento.

El embajador colombiano en Venezuela, el empresario Carlos Alfredo Cure, renunció a su cargo en el que estuvo cerca de dos años. Cure tomó posesión del cargo el 5 de agosto de 2011 en un acto en el Palacio de Nariño, en el que el presidente Juan Manuel Santos, dijo que la relación con Venezuela es “muy especial” y tiene “una tremenda importancia estratégica”. Antes de ser diplomático Cure ocupó la presidencia de la cervecería Bavaria y de la aerolínea Avianca. Reemplazó al entonces embajador de Colombia en Venezuela, José Fernando Bautista, quien dejó el cargo al reconocer que gestionó contratos para el quebrado Grupo Nule. Chávez había roto las relaciones con Colombia en julio de 2010, por una denuncia presentada por el entonces presidente colombiano Álvaro Uribe sobre la existencia de campamentos guerrilleros en Venezuela. Colombia y Venezuela comparten una frontera común de 2.219 kilómetros que les convierte en vecinos y socios condenados a entenderse.

VATICANO

El Papa seguirá siendo “Santidad” AFP/EFE Una serie de revelaciones sobre una trama de corrupción, sexo y tráfico de influencias en el Vaticano, lanzadas esta semana por la prensa italiana, ensombrecen el Cónclave para la elección de un nuevo Papa tras la histórica renuncia de Benedicto XVI. Las escandalosas denuncias, publicadas por dos importantes medios de comunicación de Italia, el diario La Repubblica y la revista Panorama, aseguran que el Papa decidió renunciar al cargo tras recibir un informe ultrasecreto de 300 páginas, realizado por tres ancianos e intachables cardenales. “Fantasías, invenciones, opiniones”, aseguró el jueves portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi, tras advertir que no comentará los artículos y que los cardenales involucrados no aceptarán conceder entrevistas. El prelado italiano Francesco Coccopalmerio, canonista de la Santa Sede, explicó que después de que Benedicto XVI renuncie a su pontificado no volverá a ser cardenal, sino obispo emérito de Roma y podrá seguir con el tratamiento de Santidad.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Llegaron en moto y lo sorprendieron en el estacionamiento. El oficial se opuso a entregar su auto. Uno de los hampones le disparó en la cara.

CARACAS

Lo despojaron de sus dos celulares en Caracas

Delincuentes asesinaron a tiros a un Policía Nacional SCARLATTA AZUAJE

Equipo de Sucesos

D

os delincuentes a bordo de una motocicleta ultimaron a tiros a un oficial jefe de la Policía Nacional Bolivariana, quien llegaba el jueves en la noche a su residencia ubicada en “Los Magallanes de Catia”, Caracas. De acuerdo con información de fuentes policiales, el PNB asesinado respondía al nombre de Julio César González Martínez (27), quien estaba adscrito a las instalaciones de la “Torre Latino”. El policía había soltado guardia y regresaba a su casa a las 9:00 de la noche, a bordo de su vehículo Fiat Idea, placas AE070HV, cuando lo interceptaron los motorizados, antes de entrar al estacionamiento. Los antisociales le exigieron las llaves del automóvil, a las puertas del estacionamiento de su casa ubicada en la calle “Emiliano Hernández”, sector “Cañaveral”, de “Los Magallanes de Catia”.

Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana se sumaron a las investigaciones de la muerte de su compañero de fuerza, el oficial jefe Julio César González Martínez, en procura de los responsables del crimen.

El funcionario se opuso a ser despojado de su auto, por lo que uno de los hampones le disparó varias veces en su rostro. Los hombres abandonaron el cuerpo sangrante de González Martínez y huyeron a toda velocidad, no sin antes robarle dos celulares, uno de última generación.

Precisaron voceros policiales que el hoy occiso había ingresado hace cinco años a la PNB, donde alcanzó el grado de oficial jefe. El efectivo policial fue ingresado a la morgue de “Bello Monte”, por funcionarios del Cicpc, que colectaron evidencias, entre las que destacan varias conchas de bala.

El padre de la víctima, Juan González, dijo consternado que las autoridades pretenden tapar los índices de seguridad. Aseveró ante Unión Radio que su hijo era de buen comportamiento. Espera que las autoridades localicen a los responsables del asesinato.

Investigan si una de las acompañantes sería cómplice de los asesinos de Luis Utrera

Experticias en vehículo del coronel asesinado en Tuy Equipo de Sucesos Funcionarios del Cicpc, de la subdelegación Ocumare del Tuy, realizaron experticias en el vehículo en el que se trasladaba el coronel retirado del Ejército, Luis Alexánder Utrera Bustamante

(51), asesinado por antisociales a la 1:45 de la madrugada del jueves, en esa ciudad mirandina. El homicidio se produjo en la “Calle del Hambre”, cuando dos delincuentes pretendían despojar al hoy occiso de su Toyota Corolla blanco, placas AA504KP.

CONVOCATORIA La Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica del estado Zulia (S.T.I.E.E.Z), convoca a todos los trabajadores miembros de esta organización sindical a una Asamblea General extraordinaria el día JUEVES 07 DE MARZO DE 2013. Lugar; Sede del Sindicato (Urb. Enelven Calle 83, Prolong. Amparo, con Av. 59 Casa 82C-27, Barrio Francisco Carnavali, Parroquia Raúl Leoni). Hora: 5:00 P.M. PUNTO UNICO A TRATAR: designación de la comisión electoral que organizara y dirigirá la próximas elecciones de junta directiva de esta organización sindical.

P. La Junta Directiva del S.T.I.E.E.Z.

Después de disparar contra Utrera, los sujetos obligaron a una de las acompañantes para que se embarcara en un vehículo en que se desplazaban. Por ello, el Cicpc investiga si esa mujer estaría implicada en el crimen contra el militar retirado.

La víctima, en compañía de dos hombres y dos mujeres, estaba llevando a una de ellas al urbanismo “Mata de Coco”, pero se detuvieron a comer en la “Calle del Hambre”, cuando se registró el hecho. El Cicpc buscaba huellas dactilares en el Corolla de Utrera.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SINDICATO DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN, SUS SIMILARES Y CONEXOS DE LOS RESERVISTA DEL ESTADO ZULIA). INSCRITO BAJO EL NR. 2.289, FOLIO 232 DE LIBRO DE REGISTRO DEL 10/02/2004. EXPEDRIENTE Nº 042-2004-02-00014. RIF- J-29887855-0. AFILIADOS A FENACTS. CORREO ELECTRÓNICO:SINTRACOREZU@HOTMAIL.COM

SINTRACOREZU Maracaibo, 23 de Febrero de 2013.

NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIÓN La Organización Sindical SINTRACOREZU, convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral el día 25 de Febrero de 013, en la sede del Sindicato ubicado en el Barrio El Manzanillo, Av. 25B, Calle 22, Casa Nº 25B-178, Parroquia Francisco Ochoa, Municipio San Francisco del Estado Zulia, a las 9:00a.m., la misma se encargara de organizar el Proceso de las nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización. Así mismo se les informa que el acto de elección se tiene previsto para el día 13 de Julio de 2013, desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Elección: JUNTA DIRECTIVA Cargos a elegir: SECRETARIO GENERAL SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN SECRETARIO DE REIVINDICACIONES SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SECRETARIO DE ACTAS Y CORRESPONDENCIAS SECRETARIO DE FORMACIÓN DOCTRINA SECRETARIO DE DEPORTE, PRENSA Y PROPAGANDA PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL

Elección: TRIBUNAL DISCIPLINARIO Cargos a elegir: PRESIDENTE PRIMER PRINCIPAL SEGUNDO PRINCIPAL PRIMER SUPLENTE SEGUNDO SUPLENTE

GNB detuvo a un español solicitado por Interpol EFE El ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, informó de la detención en Caracas del ciudadano español Ricardo Diez Conde, solicitado en difusión roja por Interpol por tráfico ilícito de drogas y legitimación de capitales, a quien se acordó deportar a España. Reverol señaló que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana fueron los encargados de detener el jueves a Diez, solicitado “por el juzgado de instrucción 5º de España” en difusión roja internacional por Interpol, acusado de tráfico ilícito de drogas y legitimación de capitales. “Ya hicimos coordinaciones con las autoridades españolas para su deportación”, dijo el funcionario.

BARRIO “GUAICAIPURO”

Hallaron muerto a joven a balazos Oscar Andrade E.- Jonathan Mieles Navas (29) fue localizado muerto de varios disparos y su cuerpo trasladado al Centro de Diagnóstico Integral del barrio “Guaicaipuro”, al oeste de Maracaibo. El hallazgo se registró en horas de la noche del jueves cerca del CDI, según fuentes policiales. El joven fue llevado por funcionarios policiales al centro de salud, desde donde el Cicpc lo trasladó a la morgue de LUZ, para la autopsia respectiva.

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE ATLETISMO DEL ESTADO ZULIA , convoca a los Delegados o Delegadas de los CLUBES DE ATLETISMO AFILIADOS, debidamente inscritos en el Registro Nacional del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física del INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES –I.N.D. con sus Directivas VIGENTES a la fecha de esta convocatoria y que hayan tenido una ACTIVIDAD DEPORTIVA CONSTANTE Y SISTEMÁTICA DURANTE LOS ULTIMOS SEIS (6) MESES y a los Delegados o Delegadas de las ASOCIACIONES DE ATLETAS, ENTRENADORES y OFICIALES TÉCNICOS, afiliados a esta Asociación , a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a efectuarse el día SÁBADO 16 de MARZO del 2013 a las 10:00 DE LA MAÑANA , en la sede de esta Asociación, ubicada en el Complejo Deportivo y Recreativos Luis Aparicio Montiel, Estadio Pachencho Romero, cuyo único punto a tratar será: ELECCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA, CONSEJO DE HONOR Y CONSEJO CONTRALOR, PARA EL PERÍODO 2013-2017. Maracaibo, 23 de Febrero de 2013 Por la Junta Directiva MACOLI MAC GREGOR S. JOHNYS ALMARZA R. Presidente Secretario General


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013

SAN FRANCISCO

Herido de gravedad tras ser mordido por tres perros

Esta es la fachada de la empresa donde labora desde hace 20 años García.

Fabiana Delgado Machado Un dantesco accidente casi le quita la vida a un trabajador de la empresa Tormar, dedicada a trabajos de tornos y soldadura, ubicada a pocos metros de la circunvalación Uno, en el sector “Sierra Maestra” de la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco. El dantesco ataque por parte de los tres perros Rottweiler ocurrió a las 2:00 de la mañana de ayer. Como Grimaldo García, de 40 años, fue identificado el vigilante de la empresa que fue mordido sin cesar por los perros. Un patrullero de Polisur fue quien avistó la novedad en horas de la madrugada y un equipo de Polisur tuvo que sacrificar al animal haciéndole unos disparos. La información fue suministrada por una trabajadora del lugar que prefirió no identificarse. Se encuentra estable Según una fuente del Hospital General del Sur, la víctima ingresó a la emergencia con mordidas en ambas piernas y en la intercostal derecha. Según lo contado por los vecinos de la zona, García tiene más de 20 años laborando en la empresa. Se conoció también que García había criado a los tres perros que le causaron las heridas. Trascendió que los dueños de la compañía, dedicada a trabajos de soldadura, se encargarán de todos los gastos que acarreen la sana recuperación del trabajador. Con respecto a los otros dos perros se desconoce cuál será su destino. Al sitio acudieron funcionarios del Cicpc San Francisco para precisar que había pasado. García permanece en el HGS hasta salir del peligro, precisó una fuente del centro asistencial.

El procedimiento fue hecho por la Guardia Nacional Bolivariana en la carretera Machiques Colón

Incautaron 10 toneladas de químico para procesar drogas Con la detención del líquido se logró evitar la elaboración y procesamiento de 3500 kilógramos de droga. Fueron un total de 9944 kilógramos de productos químicos que son controlados por la ley de drogas.

OTROS PROCEDIMIENTOS

Fabiana Delgado Machado

E

fectivos de la Guardia Nacional lograron incautar 10 toneladas de químicos para el procesamiento de droga a la 1:30 de la tarde del jueves. Así lo dio a conocer el General José Dionisio Goncalves, jefe del Comando Regional número 3. La detención se hizo en el punto fijo de control Aricuaizá de la carretera Machiques-Colón. Los químicos para la presunta elaboración de la droga eran trasladados en un camión tipo estaca, placas 37J-GAZ propiedad de la transportista “Servicios Kirt”, conducido por Óscar José Medina Macho, de 24 años, quien se encuentra detenido. Goncalves enfatizó que en el camión iban 9944 kilógramos de productos químicos controlados por la ley de drogas. El producto había

En el medio, el detenido identificado como Óscar Medina Macho, detrás los químicos que presuntamente serían desviados para un laboratorio de drogas.

salido desde la empresa “Oliveri Industriales” ubicada en el sector “Punta de Iguana” del municipio Santa Rita y con oficinas en el sector “Tierra Negra” de Maracaibo. Según lo informado por el jefe del Core 3, según el detenido, la carga iba dirigida a un establecimiento llamado “Lavandería Clothes Strauss” ubicada en el estado Táchira. Luego de un proceso de investigación inmediato los funcionarios lograron determinar que dicha empresa estaba fuera de servicio. Además el conductor tampoco tenía un papel que lo autorizara como operador de sustancias quí-

micas. Por lo que prosiguieron a la detención del hombre y del líquido. Con destino a Colombia Goncalves señaló que probablemente las 10 toneladas de químicos iban con destino a laboratorios clandestinos de droga en Colombia. También aseguró que con la detención se logró evitar el procesamiento y elaboración de 3500 kilógramos de drogas, entre ellas heroína y cocaína. Con respecto a los demás posibles involucrados aseveró que seguirán tras su paradero.

El general del Core 3, José Dionisio Goncalves, señaló que en otro operativo efectuado por los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana se logró desmantelar un sitio clandestino que se dedicaba a la adulteración de whisky. El allanamiento se llevó a cabo en la calle 10, vereda 10 del sector “La Pomona” de la parroquia Cristo de Aranza, la tarde del jueves. En el sitio encontraron 68 botellas de whisky adulterado, presuntamente, listo para la venta. Por el delito fue detenido Jesús Amaya Briceño y puesto a la orden del Ministerio Público. En otro orden de ideas, el jefe del Core 3 informó que desde el 7 de febrero y hasta ayer, en el marco del Plan de Fiscalización e Inspección conjunta en el estado, se han logrado decomisar 2 mil 500 toneladas de alimentos que estaban siendo vendidos a precios especulados o transportados como contrabando hacia el hermano país. Añadió que 96 empresas han sido inspeccionadas, han realizado 71 ventas controladas, 61 empresas han sido sancionadas, y 32 vehículos han sido retenidos, destinados al contrabando de alimentos.

La dama hizo contacto con un cable de alta tensión que estaba en la zona y recibió la descarga

Murió electrocutada durante su jornada laboral JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado Rena Ruth Reyes Perozo, de 33 años, murió ayer a las 10:00 de la mañana luego de que una descarga eléctrica le quitara la vida. El dramático hecho ocurrió en las adyacencias del paseo Rafael Urdaneta conocido como “Doble Vía” situado en el sector “Grano de Oro”. La infortunada estaba laborando en el barrido manual de la Alcaldía de Maracaibo cuando pasó la tragedia. Según una fuente ligada a la investigación, la dama recibió la descarga eléctrica cuando termi-

naba de orinar en uno de los terrenos solitarios del lugar. Presuntamente, al tratar de levantarse tocó con el brazo izquierdo un cable de alta tensión que había en el terreno. Reyes deja en la orfandad a un menor especial. Sus compañeros y esposo, que también labora en el barrido manual, la trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo. Los familiares se mostraron desconsolados en la morgue de LUZ, su madre Iris Perozo, lloró incansablemente la trágica muerte de su hija, a quien le había pedido que no trabajara.

Iris Perozo, madre de la víctima, apoyada en un pilar de la morgue de LUZ consumida por el dolor. Los demás familiares dijeron desconocer las causas del hecho.


Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Terminó el calvario de 135 días para la familia Camacho López

Liberaron a Rosanna y a su hijo Permanecían en cautiverio desde el pasado 9 de octubre. Arribaron en un taxi. La dama presentó signos de debilidad física. Se esperan detalles de los cuerpos de seguridad. Equipo de Sucesos

A

las 2:00 de la madrugada de ayer un taxi trasladó a la ingeniera en Sistemas Rosanna Beatriz Ajjam López de Camacho y su hijo de cinco años, con lo cual finalizó el cautiverio que se prolongó por 135 días. De esta manera retornó la alegría al hogar de Iván Camacho Rincón, esposo de la dama y padre del niño. Camacho Rincón es empresario fundador de dos casinos en la ciudad y ligado a la ganadería zuliana. Es hijo del productor agropecuario Iván Camacho Hernández. El secuestro tuvo un desenlace sorprendente y de escasa información. Ningún cuerpo de seguridad había revelado detalles hasta el cierre de esta edición. Se conoció que la dama, propietaria de un centro de rehabilitación y masajes, llegó débil y con evidente pérdida de peso. El secuestro ocurrió el martes 9 de octubre del pasado año a las 7:30 de la noche, a dos cuadras de su casa en Villa “Colonia”, sector “La Lago”, parroquia Olegario Villalobos. Había participado en un compartir en el Club Náutico, a escasos 10 minutos de su residencia. De acuerdo con los cuerpos de

.En este sector de “La Lago” fue interceptada la ingeniera Rosanna de Camacho y su hijo de cinco años.

A un lado del liceo “Udón Pérez”, fue abandonada la camioneta Toyota tras ejecutar el trasbordo a uno de los vehículos.

seguridad, pistoleros a bordo de dos camionetas y una moto la interceptaron cuando conducía su camioneta Toyota Previa color gris, placas AA343GV. La operación comando fue tan veloz y contundente que algunos observadores se atrevieron a creer que se trataba de hombres con formación en maniobras de alta envergadura. Tras dominarla, uno de los sujetos condujo, escoltado por los otros

Del club náutico en la avenida El Milagro salieron la dama y su hijo con rumbo a su hogar en “Villa Colonia”.

pegadores, y detuvo la camioneta Previa a un lado del liceo “Udón Pérez”, calle 60 entre avenidas 4 y 7ª del sector Zapara II cerca del Colegio “1 de Agosto”. Un vecino vio desde un edificio cuando efectuaban el trasbordo desde la Toyota Previa hasta una de las camionetas y de inmediato llamó a la policía. Cuando las comisiones policiales arribaron hallaron la Toyota

con las puertas abiertas y las luces encendidas. Desde entonces, reinó el hermetismo que se mantuvo hasta ayer cuando la dama y el niño arribaron de vuelta a casa, sin que se conocieran los términos de las negociaciones entre la familia y los secuestradores. La tesis de que los tuvieron cautivos en territorio colombiano cobraba fuerza anoche.

A través de prácticas en el autódromo “La Chinita”

En reentrenamiento los policías del Zulia PRENSA GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Equipo de Sucesos A través de prácticas, oficiales del Cbpez realizan el reentrenamiento, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad y Orden Público y del director del cuerpo policial, general Julio Yépez Castro. “Estamos dictando educación preventiva, clases de seguridad vial, policía comunitaria, defensa personal”, dijo el secretario de Seguridad, Jairo Ramírez.

180 funcionarios se reentrenan en el autódromo “La Chinita”, kilómetro 18 vía La Cañada. Se trata de un primer grupo de oficiales que realizan las prácticas. El director del Cbpez dijo que todos los policías “deberán pasar por este reentrenamiento, para que tengan pleno rendimiento en sus funciones, y la ciudadanía tenga confianza en la policía, en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela”.

Durante el reentrenamiento se realizó un simulacro de aprehensión, en las prácticas desarrolladas por el Cbpez.

LAGUNILLAS

Abatieron a un ladrón de motos Redacción/Sucesos Efectivos del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia abatieron a un presunto ladrón de motocicletas, que les hizo frente en la madrugada de ayer, en la carretera San PedroLagunillas, Costa Oriental del Lago. El hombre que cayó durante el enfrentamiento con los oficiales se llamaba Nixon Enrique Toyo (25), quien según fuentes policiales tenía su residencia en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez. Autoridades policiales informaron que en horas de la madrugada de ayer, funcionarios que patrullaban la vía detectaron a dos hombres a bordo de una moto, en actitud sospechosa. Los oficiales trataron de abordar a los sospechosos, para darles la voz de alto, sin embargo aceleraron la motocicleta para tratar de huir. A pesar del intento, los policías lograron interceptar a los antisociales, uno de los cuales logró evadirse hacia un monte situado en la San Pedro-Lagunillas. Toyo decidió jugársela y afrontó a los Cbpez, que respondieron hiriéndolo mortalmente. Lo trasladaron al Hospital “Pedro García Clara”, donde murió. El procedimiento se realizó a pocos metros del Terminal de Pasajeros de Lagunillas, según voceros policiales.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.588

CARACAS

LAGUNILLAS

Detenido español por narcotráfico

Cbpez abatió a presunto ladrón de motos

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

ZULIA

El atracador despojó de un vehículo a una dama y fue detectado por Polisur

Muerto un roba carros ayer en San Francisco JOHAN ORTEGA

Dos implicados lograron huir, uno a pie y otro en moto. 20 oficiales actuaron en el procedimiento. Al occiso se le decomisó un revólver calibre 38 y varios cartuchos percutidos. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

uego de que tres presuntos delincuentes robaran un carro a una dama en el barrio “28 de Diciembre”, fue abatido uno de ellos identificado como Luis Miguel Romero Araujo de 22 años, en el sector “Los Bienes”, exactamente en “El Muro” que colinda al municipio San Francisco y La Cañada de Urdaneta, ayer a las 8:15 de la mañana. Según la información aportada por el comisario Danilo Vílchez los hombres a las 7:00 de la mañana de ayer le habían quitado el auto a una dama cuando buscaba a un trabajador de su negocio en el barrio mencionado de la parroquia Domitila Flores. La propietaria de inmediato notificó al 171 quienes se encargaron de radiar a los cuerpos policiales. En el sector “Paraíso” de la parroquia El Bajo fue visto el carro por motorizados del cuerpo de

Momentos en que la comisión del Cicpc sub delegación San Francisco realizaba la inspección del auto Ford Focus robado en la mañana de ayer. Los vecinos de la zona aseguraron escuchar, al momento, unos 30 disparos entre ambos bandos.

seguridad. De inmediato comenzaron la persecución que terminó a 800 kilómetros de los “Bohíos de Doña Carmen”. El tiroteo alertó a más de uno en el sector “Los Bienes”, más de 30 disparos se efectuaron los hampones con los funcionarios. El auto en donde se transportaban los presuntos ladrones era un Ford Focus gris, placas AC077AV que en el recorrido terminó chocado contra una inmensa tubería que se encontraba al final de la trilla “El Muro”. El comisario Vílchez aseguró que un delincuente logró huir a pie, y otro en moto.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

“El herido fue trasladado al ambulatorio de ‘El Silencio’ pero ingresó sin signos”, dijo Vílchez. Al sitio acudió una comisión del Cicpc sub delegación San Francisco para comenzar las averiguaciones pertinentes. En las evidencias colectadas había un revólver calibre 38 y cuatro cartuchos percutidos. Vílchez aseveró que sólo fueron siete minutos lo que duró la persecución. “20 funcionarios se desplegaron en la búsqueda de los otros implicados”, concluyó. El cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ desde el ambulatorio “El Silencio”.

INSEGURIDAD hLos miembros del Consejo Comunal “Jujutia Kai Kai” de la zona, aseguraron que por ahí no pasa ni una patrulla. h” Muchas veces hemos sido víctimas de robos. Los parceleros son los más vulnerables porque crían chivos y ovejos”, dijo María Machado. hTambién aseguraron que en la zona se han perpetrado varios crímenes por la falta de patrullaje y alumbrado.

Acusaron al sujeto que atropelló a Testigos de Jehová Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Oswaldo Gómez Bastidas de 39 años, por su presunta responsabilidad en un arrollamiento múltiple en el que fallecieron Maritza Paz de 44 años y Mayela Roger de 45 años; y en el que resultó herida una adolescente de 15 años de edad. El hecho ocurrió el pasado 29 de diciembre de 2012, en el sector 12 de “San Jacinto” de la parroquia Juana de Ávila, municipio Maracaibo del estado Zulia. El fiscal 11º de la referida jurisdicción, Carlos Chourio, acusó al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio intencional a título de dolo eventual en perjuicio de Paz y Roger. En el escrito presentado ante el Tribunal 2º de Control del estado Zulia, el fiscal solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad para Gómez Bastidas, quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. A las 7:30 de la mañana del día mencionado, Gómez Bastidas presuntamente conducía un vehículo Fiat Palio con el que arrolló a las dos mujeres y a la adolescente, quienes caminaban hacia el salón de la congregación del Reino de los Testigos de Jehová, ubicado en el sector . Los vecinos de la comunidad auxiliaron a las tres personas heridas y las trasladaron a los hospitales Adolfo Pons y al Universitario, donde fallecieron Paz y Roger; mientras que la adolescente se recuperó de las lesiones sufridas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 977 670 04:45 pm 068 205 07:45 pm 983 681 TRIPLETAZO 12:45 pm 155 Sagitario 04:45 pm 735 Leo 07:45 pm 017 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 074 960 05:00 pm 679 408 09:00 pm 769 487 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 146 Virgo 05:00 pm 470 Sagitario 09:00 pm 356 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 138 315 04:30 pm 843 940 08:00 pm 153 222 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 257 Libra 04:30 pm 863 Cáncer 08:00 pm 693 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 281 454 04:30 pm 901 670 07:45 pm 479 413 TRIPLETÓN 12:30 pm 898 Piscis 04:30 pm 551 Capricornio 07:45 pm 790 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 490 04:00 pm 849 07:00 pm 817 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 357 Sagitario 04:00 pm 071 Escorpio 07:00 pm 300 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.