Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de febrero de 2013 · AAño V · Nº 1.590

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal ww

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MILAGROS SOCORRO: “Me parece obvio que el candidato debe ser Capriles” POLÍTICA ARIAS CÁRDENAS

“Nos preparamos para otra victoria” El Gobernador Arias Cárdenas, en el interín del proceso de postulaciones de ayer en Maracaibo, dijo ayer que el nuevo regalo del Zulia para el Presidente Chávez serán las victorias en las elecciones municipales del 14 de julio. -3-

Al cierre de esta edición, y extraoficialmente, los precandidatos a la alcaldía iban así: Colmenares 238, Henry Ramírez 156, Di Martino 111, Lisandro Cabello 101, Mario Isea 73 , Jenny Cedeño 71, Durán Centeno 31. -2-

Matanza frente a una licorería estremece a la Costa Oriental Desde una camioneta blanca dos sujetos dis- Hasta anoche se desconocía el paradero de los pararon en ráfaga contra decenas de clientes gatilleros y sus cómplices, mientras las familias que compartían tragos al ritmo de la música. de las víctimas continuaban inconsolables.

- 23 -

PREMIOS OSCAR

SUCESOS

Michelle Obama fue la sorpresa de la noche

Asesinado “Chicho”, un popular carnicero

MARACAIBO

Freddy Morales, con tres décadas de trayectoria en el comercio, fue acribillado por un atracador ayer cuando abría su carnicería en Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa. El asesino murió luego en un enfrentamiento. - 22 -

SEGUNDO CHIRINOS

“Soy discriminado en esta revolución”

CASO ROSANNA

El gerente de Venirauto y precandidato a la alcaldía por el Psuv, se quejó del proceso interno de ayer. “Arias Cárdenas usa todos los recursos para engañar a las personas y apadrinar la candidatura de Rafael Colmenares”, dijo. -4-

Sigue el hermetismo sobre la liberación Luego de tres días se desconocen detalles de la liberación de Rosanna Ajjan de Camacho y su hijo, quienes estaban en cautiverio desde el 9 de octubre, cuando regresaban a su casa procedentes del club Náutico. - 21 -

MUNDO HOY MARCHAN

DEPORTES NBA

Estalló en Colombia un paro de cafeteros

Greivis Vásquez volvió a deslumbrar

Las importaciones, el contrabando desde países vecinos, la ausencia de subsidios y los bajos precios son parte del conflicto. Colombia, con 7,7 millones de sacos de 60 kilos cada uno, es el cuarto productor mundial detrás de Brasil, Vietnam e Indonesia. - 20 -

En victoria de su equipo ante los Kings de Sacramento logró su doble-doble número 22 de la temporada y se afianzó como el líder en Asistencias Totales con 541. Presentamos la pizarra. - 18 -

ELECCIONES

Hoy se conocerán resultados en Italia - 20 -

h5

INSEGURIDAD Tres muertos y tres heridos en Ancón de Iturre, municipio Miranda

POSTULACIONES

Rafael Colmenares domina en el Psuv

Bs. 3,00

MARGARITA La Primera Dama Michelle Obama fue la gran sorpresa de la noche, cuando desde la Casa Blanca anunció la película ganadora, informando que había sido “Argot”. En el balance definitivo, ‘La vida de Pi’ obtuvo finalmente cuatro estatuillas, por tres de ‘Argo’ y de ‘Los miserabales’. Así quedaron los premios principales: Película: Argo/ Mejor actor principal: Daniel Day-Lewis, por “LIncoln”/ Mejor actriz principal: Jennifer Lawrence, por “El lado bueno de las cosas”/ Mejor director: Ang Lee, por “La vida de Pi”.

-7-

Histórica remontada de Gaiteros del Zulia - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

ELECCIONES INTERNAS

Durán Centeno se postuló para la Alcaldía de Maracaibo Vanessa Vera Gutiérrez.- El embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Durán Centeno se postuló ayer, como candidato para la Alcaldía de Maracaibo en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para ser evaluado por la Dirección Regional del partido con miras a participar en los comicios municipales del próximo 14 de julio. “Me alegra que hayan más de 10 aspirantes para la Alcaldía de Maracaibo, porque eso es sinónimo de que hemos interpretado el legítimo derecho de participar en los procesos, pero ahora le corresponde a las Unidades de Batalla Carabobo cuales son las mejores tres opciones, para que el 7 de abril vayamos a un proceso interno y escojamos al candidato para el 14 de julio”, dijo Durán Centeno. El dirigente del Psuv aseguró que propondrá a los que salgan seleccionados para las elecciones internas que realicen un congreso parroquial, donde los candidatos y candidatas puedan debatir con las comunidades y el Poder Popular las debilidades que presentan los sectores. “Ese Congreso le permitirá a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela conocer, verle los rostros y escuchar el mensaje de cada uno de los candidatos, para que ellos hagan sus evaluaciones, comprueben la lealtad que les ha movido a participar desde el MVR200, posteriormente al Movimiento V República y, ahora al Psuv, así como los aportes que han hecho a la juventud que ha tomado la bandera del socialismo”, expresó Durán Centeno.

El ministro de Planificación y Finanzas dijo que los logros económicos del gobierno serán preservados

Giordani: “Lo que hemos logrado es un avance extraordinario” Aseveró que los cambios económicos tienen que hacerse de manera permanente y fustigó las elevadas solicitudes de divisas por parte del sector privado.

2013-2019 Entre los propósitos para este nuevo período se encuentran la eficiencia productiva, racionalización del uso de las divisas, y garantizar la sustentabilidad financiera del modelo socialista. “Además de la base social de apoyo, hay que construir una infraestructura para hacer sustentables estos logros”, aseveró, y agregó que para mantener un crecimiento entre 5 y 6% en los próximos años, se requeriría una inversión total de unos 750 mil millones dólares.

AVN/Equipo de Política

“L

o que hemos logrado es un avance extraordinario, así lo reflejan todos los indicadores: las metas del milenio, con la disminución de la pobreza; el índice de Gini con la mejor redistribución del ingreso en América Latina, y eso hay que preservarlo”, manifestó este domingo el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, durante una entrevista con el periodista José Vicente Rangel. El titular de la cartera de Planificación y Finanzas explicó que los logros sociales alcanzados en estos 14 años serán preservados por el Estado venezolano. De igual manera, aportó que desde 2005 se viene transformando el sistema financiero nacional, una muestra de ello es la utilización de la reservas nacionales en proyectos de desarrollo y de infraestructura, en contraste con el sistema capitalista que ha generado la actual crisis económica mundial. “Una de las características del sistema capitalista, sobre todo a fiSCARLATTA AZUAJE

El Ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, dijo que el Gobierno está haciendo enormes esfuerzos para redistribuir la renta petrolera.

nales siglo pasado, fue la desregulación, porque hay un mito de que ella lo resuelve todo, y qué bueno sería así el mercado, pero él no resuelve las grandes crisis”, dijo. Explicó Giordani que se desregula todo y al final quienes terminan monopolizando todo son los grandes capitales, “ahora se trata de aliviar el impacto usando el término globalización, cuando las que se globalizan son las grandes empresas transnacionales”. “Hay empresas que son más grandes que un Estado pequeño, pero esas contradicciones deben ser respondidas de acuerdo a las

capacidades que tenga cada Estado nacional en particular”, dijo. Asimismo, reiteró los enormes esfuerzos del Gobierno Bolivariano por redistribuir la renta petrolera, lo que calificó como uno de los mayores logros de la gestión revolucionaria, pese a las presiones de un sector privado agresivo que se confronta con un Estado venezolano que busca regular para proteger al pueblo. Continuó explicando que la desregulación “para que los poderes económicos dominen la economía”, deviene en una “financiarización, que es la autonomía del capital financiero por concentración del ca-

pital”, lo que -según explicó- generó una crisis compleja iniciada en Estados Unidos con la caída del mercado inmobiliario. A propósito del régimen cambiario, el líder de la cartera financiera explicó éste no cambiará. “Lo que ha variado son elementos de carácter funcional que se han modificado con la creación de este órgano” y la desaparición del Sitme. Asimismo, fustigó las elevadas solicitudes de divisas por parte del sector privado: “Ellos no exportan 3.000 millones de dólares pero solicita 30.000. Hay una asimetría muy profunda en términos, porque el problema fundamental de esta sociedad es la distribución de la renta petrolera”. Tras ser abordado sobre la posible plantación de un mercado alternativo, destacó que “son cosas que estamos estudiando”.

Hoy en el Comando Carabobo del estado recibirán las planillas

Psuvistas postularon a sus candidatos en el Zulia Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Los militantes del Psuv en la parroquia Olegario Villalobos efectuaron su asamblea ayer.

Desde tempranas horas de la mañana de ayer, las mil 215 bases de patrulla del Partido Socialista Unido de Venezuela en el Zulia realizaron sus asambleas para postular a los aspirantes a las alcaldías y concejos municipales del estado. José Fleire, secretario organizacional y estrategia electoral del Psuv en la región aseguró que este proceso transcurrió con total normalidad, a pesar de las irregularidades que denunciaron algunos

patrulleros. “Todo transcurrió con normalidad y alegría, los miembros de la directiva regional se trasladó a diversos municipios para apoyar a los patrulleros que realizaban las asambleas, porque esto es un ejercicio de acompañamiento a la militancia”, expresó Fleire. El secretario organizacional y estrategia electoral del Psuv indicó que ésta actividad permitió a los militantes del partido postular tres nombres para las alcaldías, tres para concejales nominales y uno lista. “Luego de realizar la asamblea, tienen que cargar en la página del

Psuv y cargar los resultados con los nombres de quienes hayan salido postulados y, luego entregar las actas al equipo parroquial, para que éstos consignen en el Comando Carabobo las actas”, acotó Fleire. En el día de hoy la dirección regional del Psuv ésta recibiendo las planillas con los postulados, proceso que culmina el miércoles 26, para esperar que la dirección nacional anuncie quienes fueron los candidatos seleccionados que se medirán en las elecciones internas del partido el próximo 7 de abril.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador felicitó el espíritu revolucionario en las asambleas para definir candidatos del Psuv El mandatario zuliano afirmó que las bases del Psuv le otorgarán a la región una mayoría contundente de alcaldías bolivarianas. “Este es otro ternidad y del cumplimiento de su regalo que el Zulia le mandato. es otro regalo que el Zulia hace a su comandan- de“Este corazón amplio le hace al comandante: cumplir con su mandato te Chávez”, enfatizó.

Arias Cárdenas: “Nos preparamos para la victoria del 14 de julio”

HENDER SEGOVIA

AVN/Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

C

on el ejercicio democrático que comenzó este fin de semana en todo el país, para elegir a los postulados que se medirán en elecciones internas de las cuales saldrán los candidatos a los comicios de alcaldes y concejales del 14 de julio, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) se prepara para la nueva victoria de la revolución. El Gobernador del Zulia y vicepresidente del Psuv para la región Occidente, Francisco Arias Cárdenas, resaltó ayer que, en el caso de la región, “nos preparamos para la próxima victoria del 14 de julio, que le va a dar a Maracaibo, al estado Zulia, una mayoría contundente de alcaldes bolivarianos”. Arias Cárdenas estuvo presente en la instalación de la asamblea de la base de patrulla Francisco Eugenio Bustamante, en la parroquia Olegario Villalobos de la capital zuliana, donde refirió que a las 8:00 de la mañana se iniciaron las asambleas “en paz, sin descalificaciones ni presiones, porque así funciona la democracia revolucionaria”. Resaltó que lo que se vive en el país es un logro del presidente de la República, Hugo Chávez, del espíritu revolucionario, de la fra-

y con sus lineamientos”, subrayó. El mandatario regional precisó que este proceso tiene un contenido humanista y reflexivo, debido a que se postulan hombres y mujeres comprometidos, al servicio del pueblo, quienes entregan “alma vida y corazón”. “La voluntad le dará a la ciudad un alcalde o alcaldesa que trabaje, que se dedique al problema de la basura, que se dedique a impulsar el poder comunal, al poder popular y que trabaje en armonía con el gobierno del comandante presidente y de la mano con el gobernador”, destacó Arias. En el Zulia están registradas mil 215 bases de patrulla, de las cuales 363 corresponden a Maracaibo. Zulianos disfrutan Buen Vivir El Programa Parque de la Tradición de la Secretaria de Promoción y Prevención Ciudadana de la Gobernación Bolivariana del Zulia continúa su cronograma de actividades, en esta ocasión decenas de personas se congregaron la tarde del sábado en el Parque General Rafael Urdaneta de Maracaibo para disfrutar en familia de las actividades deportivas, recreativas y culturales. Estas acciones están insertadas en la Misión A Toda Vida Venezuela y en esta oportunidad en la celebración del Cuadragésimo Tercer Aniversario de la Dirección General de Prevención del Delito. Los zulianos disfrutaron más de

El Gobernador Francisco Arias Cárdenas destacó que el Zulia cumplió ayer con el mandato y los lineamientos del Presidente Chávez. Aseguró que las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela le darán al Zulia una mayoría de alcaldes bolivarianos.

cuatro horas de entretenimiento para niños y adultos. El Parque General Rafael Urdaneta se engalano con un programa especial que contó con juegos tradicionales, títeres, marionetas, Circo Nacional de Cuba, teatro, muestras artesanales de tejido y cuero, gimnasia rítmica, bailoterapia, trenes, inflable para los infantes, música en vivo y otras actividades. Andrés Hernández, Sub Secretario de Promoción y Prevención Ciudadana, informó que estas acciones que forman parte del Programa Parque de la Tradición y su Plan Plaza de las Artes tienen el propósito de rescatar los espacios públicos para el buen vivir y promover la convivencia solidaria, reiterando

Cientos de zulianos disfrutaron de la bailoterapia y el entretenimiento en el Parque General Rafael Urdaneta, actividades organizadas por la Gobernación.

que las mismas se extenderán progresivamente a otras parroquias. Más de 20 instituciones regionales

y nacionales contribuyeron para la realización de esta actividad dedicada al pueblo zuliano.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

CANDIDATURAS “Arias Cárdenas apadrinó a Rafael Colmenares...¡ Compraron conciencias! ¡Corrieron maletines llenos de dinero!...Yo solo debatiría con Di Martino...”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

efinitivamente, estamos en tiempos electorales. Y a tal efecto, Versión Final activa hoy una nueva sección para los días lunes, la cual titularemos “Candidaturas”. En este espacio podrán participar candidatos a cargos de relevancia en instituciones públicas y gremiales. El primer entrevistado es Segundo Chirinos, dirigente del Psuv en el Zulia, quien ayer participó en el proceso de postulaciones para las elecciones internas, de donde saldrá el candidato a la alcaldía de Maracaibo en el certamen del 14 de julio. Así transcurrió este diálogo. —Hasta ahora todo indica que las bases decidieron apoyar mayoritariamente a Rafael Colmenares. ¿Está usted listo para sumarse a esa candidatura? —Fue vergonzoso ver cómo, de manera avasallante, promocionaron la candidatura de Rafael Colmenares por encima de los demás aspirantes y de los propios patrulleros. —¿Tiene pruebas? —Francisco Arias Cárdenas usa todos los recursos de la Gobernación, del Metro de Maracaibo y de la Gran Misión Vivienda Venezuela para engañar a las personas y apadrinar la candidatura de Rafael Colmenares. Les entregaron casas siempre y cuando postularan a Rafael Colmenares. ¡Compraron conciencias! ¡Corrieron maletines llenos de dinero para comprar conciencias! Los que trabajamos limpiamente en la revolución nos sentimos atropellados. Los verdaderos chavistas nos sentimos atropellados. —¿Atropellado?. ¿En qué sentido? —La Sala Situacional del Psuv donde se recibieron las postulaciones de los patrulleros, así como el libro donde se apuntaron a los candidatos se instalaron en el Metro de Maracaibo. Hasta el personal de logística que atendió a los patrulleros y recabó las postulaciones era del Metro. —El tema es que usted a esta hora parece no tener el apoyo de los patrulleros... —Los patrulleros sí me postularon

Segundo Chirinos, Gerente de Venirauto y aspirante a la alcaldía de Maracaibo, hoy en “Candidaturas”

“Los verdaderos chavistas nos sentimos atropellados” y mantengo mi candidatura pero en la Sala Situacional se están robando las postulaciones. Las bases del Psuv me presentaron abiertamente, además de Gian Carlo Di Martino y del capitán Jorge Durán Centeno, entre otros, pero el personal de logística se llevó las planillas para supuestamente vaciarlas dentro de cuatro paredes del Metro de Maracaibo. —Rafael Colmenares puede negarlo. Usted podría quedar como mentiroso... —Rafael Colmenares y su personal montaron una maquinaria para movilizar a los patrulleros que lo postularon con el apoyo financiero de la Gobernación. Ví al concejal Nelson Canquiz en la parroquia Cristo de Aranza obligando a los patrulleros a hacer postulaciones a favor de Colmenares. —Insisto, los números indican que Colmenares será el abanderado... —Rafael Colmenares no puede ser candidato a la Alcaldía de Maracaibo. Vamos a pedir la impugnación de su candidatura porque votó contra Chávez en el 2000, participó en el Golpe de Estado de abril de 2002 y conspiró en el paro petrolero. Eso está demostrado. Incluso, hay una denuncia seria en su contra ante la Contraloría General de la República hecha por el general Arévalo Méndez, presidente de Corpozulia, sobre 27 millones de dólares de Carbones de la Guajira cuando era el presidente del organismo. Todos los problemas que tienen los trabajadores de Carbones de la Guajira son consecuencias del desastre que hizo Rafael Colmenares allí, pero Arias Cárdenas lo premió colocándolo al frente del Metro de Maracaibo. El Psuv conoce de esa denuncia pero no ha prosperado porque Francisco Arias Cárdenas se ha encargado de que quede impune. Todos los directivos regionales del Psuv saben de esta denuncia pero se han callado porque le tienen miedo a Arias Cárdenas, pero yo no tengo temor de decir la verdad. —Su postura puede interpretarse que usted es un infiltrado en filas revolucionarias...¿Desde cuándo acompaña al Presidente Hugo Chávez? —Los catorce años que ha estado al frente de la Presidencia, aunque yo he sido revolucionario desde siempre. —Si usted ha sido tan leal a la revolución, ¿por qué no ha estado a la vanguardia del proceso bolivariano en el Zulia? —Porque yo no uso padrinos polí-

JORGE CASTRO

El líder revolucionario Segundo Chirinos aspira a ser electo por las bases chavistas en primarias para ser el candidato del Psuv a la Alcaldía de Maracaibo.

ticos. Mis únicos protectores son Dios y el pueblo. —¿Por esa razón se siente discriminado políticamente? —¡Claro que sí! He sido discriminado porque yo sí he sido revolucionario desde mucho antes que algunos que estaban en la otra acera política y luego se pasaron al chavismo. —¿Y sus demás camaradas no tienen derecho a participar dentro de la revolución? —Con el respeto que se merece mi comandante Chávez puedo afirmar que tengo mi propio liderazgo, no tengo necesidad de usar prebendas. Lamentablemente algunos que estuvieron dentro del levantamiento cívico-militar del 4 de febrero se creen con derecho de ser los sucesores para optar a cargos pero eso no es así. —¿Cree que sus adversarios internos del chavismo le recordarán un incidente que tuvo con la periodista Yelitza Fajardo, donde usted salió herido? —Se trató de un intento de asesinato donde pretendieron involucrarme suciamente, pero eso quedó en el pasado. Ella fue utilizada por grupos poderosos y testaferros del entonces gobernador del Zulia Álvarez Paz y del alcalde Chumaceiro para cometer un vil asesinato y convertirlo en un crimen pasional. Todo eso sucedió porque recuperé tierras acaparadas por esos testaferros para que el pueblo tuviese dónde construir viviendas. El arma incriminada se la quitaron a Oscar Parra Cardozo a dos cuadras de la casa de Chumaceiro. El au-

tor material de aquél atentado era cercano a la familia de Álvarez Paz y la periodista, que andaba con él, fue sancionada y después me pidió perdón. ¿Quién salió perjudicado, ella o yo? Los medios de comunicación de esa época, manejada por esos testaferros, quisieron inculparme pero no lo lograron. Esa historia no me va a rayar ni me preocupa porque soy un hombre cristiano, con esposa e hijos. —¿Cómo financiaría su campaña electoral? —Con el apoyo del propio pueblo. No me voy a vender a ningún grupo económico. —¿Con quién le gustaría debatir? —Al único precandidato que considero de altura para un debate sería a Gian Carlo Di Martino, porque ya él fue Alcalde. —¿Cree que en el Psuv hay precandidatos haciendo campaña adelantada? —He visto muchas vallas de algunos de ellos en las calles, grafittis en las paredes y propagandas en carros. Hay otros que tienen ocho años intentado ser alcaldes, y unos más manipulando encuestas. —¿Cuál es la corriente del chavismo más poderosa? —La de las bases populares, por eso no gobernaré desde la sede de la Alcaldía sino directamente en las parroquias. —¿A quiénes designaría en su tren ejecutivo? —Yo solamente me reservaría el nombramiento del Director General, los demás serían electos por el pueblo a través de asambleas populares y consejos comunales.

—¿Cómo haría para ser un alcalde con suficientes recursos presupuestarios? —Puedo mencionar como ejemplo al único alcalde zuliano que se ajusta al Proyecto Nacional Simón Bolívar y ha creado empresas de producción social y empresas socialistas de capital privado o mixto: Omar Prieto. —¿Cómo abordará la disposición de la basura? —Maracaibo produce alrededor de tres millones de toneladas de basura diarias. Proponemos la instalación de un nuevo relleno moderno con una planta de reciclaje autosustentable de tecnología china, holandesa o alemana. —¿Combatirá el saboteo en el relleno sanitario? —Si te refieres a los incendios que hubo recientemente puedo afirmar que no fueron ocasionados por nadie, sino que el fuego surgió por la misma basura mal manejada que despide gases inflamables, que a su vez son activados por los rayos del sol, agentes químicos y el reflejo de las botellas de vidrio. —¿Y qué hará con los buhoneros del Casco Central? —Vamos a organizarlos. Los ubicaremos en un gran Mercado Popular de tres o cuatro pisos con capacidad para unos cinco mil comerciantes informales. Vamos a erradicar las ilegales ventas de espacios en las aceras para los buhoneros en época decembrina, porque las aceras son públicas. —¿Volverá a cobrar los servicios municipales a través de la factura de electricidad? —¡Claro que sí! Indudablemente. —¿Lucharía por los 500 millones de bolívares que Pdvsa tiene retenidos a Maracaibo por concepto de regalías? —¡Claro que sí! Pero además vamos a trabajar junto con el Departamento de Ingeniería de Pdvsa para colocar plantas de asfalto y pavimentar todas las calles de la ciudad. —¿De qué vale asfaltar si las aguas negras se desbordan por las calles? —Es correcto. Por eso vamos a asesorarnos con gerencias municipales de otros países, como en Italia, para planificar un sistema de drenaje que no contamine el Lago de Maracaibo y que funcione bien en tiempos de lluvias. Todo lo pienso hacer en linea con el proyecto del comandante Chávez, porque soy un militante disciplinado. Y soy un revolucionario de verdad.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

“El informe se convierte en tal cuando proviene de una junta médica responsable, profesional y confiable para toda la República...La oposición se las ve, no con un partido, sino con un Estado que está asociado con otro Estado, que es el cubano...Me parece obvio que el candidato debe ser Henrique Capriles”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a periodista y escritora zuliana Milagros Socorro egresó en 1987 como Licenciada en Comunicación Social, mención Impreso de La Universidad del Zulia. Es directora del periódico digital Código Venezuela, columnista y periodista del Diario “El Nacional”. Recordada profesora de LUZ y destacada docente de la Universidad Católica Andrés Bello. Ha publicado trece libros e igual número de antologías, con participación en 12 libros colectivos. Tiene maestría en Literatura Latinoamericana, posgrado en Literatura, Pedagogía y Filosofía. Definitivamente su pasión es escribir. Prefiere no hablar mucho de su vida personal. —Usted nació el año 1960, ¿en qué mes? —El 19 de marzo. —¿Por qué se fue a Caracas? —Me vine en 1990 a hacer carrera. —¿Cuál es su estado civil? —Estoy casada. —¿Cuántos años tiene de casada? —Llevo añales. He estado casada dos veces. —¿Una mujer necesita a un hombre para ser feliz? —Creo que es importante otra persona, pero no tiene por qué ser un hombre. Hay parejas homosexuales. Yo creo que la pareja es campo de muchas cosas buenas, para mí lo ha sido. También se puede ser feliz sola. Hay muchas formas de asociación humana. La pareja heterosexual no es la única. —¿Tiene hijos? —Tengo un único hijo. Tiene 33 años. —¿Cómo se autodefine?, usted transmite ser una persona fuerte… —Prefiero que eso lo diga alguien más. No es algo que yo haya pensado. —¿Qué le gusta hacer cuando no está trabajando? —Yo hago todos los días exactamente lo mismo. Escribo por las mañanas, leo en las tardes y las noches. Veo tres o cuatro películas a la semana. Es un hábito y parte de mi oficio. Soy muy aficionada a la música popular.

Milagros Socorro, periodista, escritora y catedrática, hoy en “Sólo Mujeres”

“Lo que informan de Chávez es propaganda engañosa” Siempre me ha gustado todo lo que tenga que ver con la cocina, la comida, atender a mis amigos, poner la mesa. —¿Hay libertad de expresión en el país? —Mucha gente no tiene libertad de expresión por muchas razones, la más grave es porque no tienen educación. Para expresarse uno debe contar con herramientas para ello y la mayoría de la población no hace un uso adecuado del habla, del lenguaje. La libertad de expresión se relaciona con que las personas tengan algo que decir y después debe haber un entramado institucional que favorezca la libertad de expresión. Entonces, cuando las libertades se conceden como una gracia del mandón, esas ya no son libertades. En Venezuela lo que hay son personas que deciden todos los días ejercer un derecho de expresión, a contravía de lo que el país permite. —¿Usted nunca ha recibido amenazas por sus opiniones contra el gobierno? —No quiero hablar de eso. De lo que tenemos que hablar es de las amenazas diarias que recibe la ciudadanía en este estado de inseguridad ciudadana. Eso sí es importante. Lo que reciba yo eso no viene al caso, es parte de una realidad muy grave, la desinstitucionalización de Venezuela, falta de autoridades y por supuesto, un Estado terrorista y delincuente. —De los libros que ha escrito ¿con cuál se identifica más? —Con el que estoy escribiendo ahora. —¿Se siente satisfecha de los logros obtenidos como periodista y escritora? —Claro que no. Yo no me veo como alguien que ha logrado nada. —¿Qué ha sido lo peor que le ha pasado a Venezuela? —Es buena pregunta… Creer que la riqueza se distribuye y no qué se hace. Lo peor que le pasó a Venezuela fue creer que la riqueza del país estaba en el subsuelo. La verdadera riqueza de Venezuela es la gente. Para ello hay que invertir constantemente en la población. Los marxistas lo dicen con toda claridad: “Sólo el trabajo produce plusvalía”. Hay que tener mucha claridad de que quien crea la riqueza para después distribuirla es la gente y en tal sentido deben estar las personas formadas, atendidas, mimadas, y no que se les impida, como estamos haciendo en Venezuela, desde hace mucho tiempo por lo demás.

—¿Qué piensa sobre la incertidumbre que hay en el país por la salud del Presidente? Claro que el Gobierno ha dado informes en varios comunicados... —Esos no son informes. Es propaganda del régimen. El informe se convierte en tal cuando proviene de una junta médica responsable, profesional y confiable para toda la República. No siendo así, es propaganda, engañosa por lo demás. Lo que creo desde que Chávez irrumpió en la escena nacional es que siempre se va por el carril de la ilegalidad. Es un forajido de la tradición institucional de Venezuela (…) ¿Qué es lo que ha hecho Chávez desde el día que el país lo conoció? Burlarse de las instituciones, traer violencia a Venezuela. No hay tal informe, lo que hay es engaño a la República y a la tradición democrática de Venezuela. —Usted dijo en una entrevista para Versión Final que la mejor encuesta la haría el pueblo el 7 de octubre, pero Chávez volvió a ganar las elecciones presidenciales, ¿qué nos dice ahora? —No hay duda de que hay unas mayorías que sustentan este estado de ilegalidad y de oprobio. La gente vio cómo se instaló en Maracaibo Francisco Arias Cárdenas por lo menos dos años, disponiendo de recursos sin ninguna contraloría, absolutamente sin ninguna transparencia, creando un gobierno paralelo, produciendo desestabilización. El Zulia premió con su voto la conducta de-

lictiva de Arias Cárdenas, proceder criminal que mantuvo a los ojos del Estado y de la República en su conjunto. Esas declaraciones que yo di, no retratan al país, me retratan a mí que soy una ingenua y sigo pensando que va a haber una moralidad en el país. La oposición democrática de Venezuela se las ve, no con un partido, ni siquiera con gobierno, sino con un Estado que además está asociado a otro Estado que es el cubano, con cincuenta años de experiencia en represión al pobre pueblo cubano, en actividades de inteligencia y policiales. Sin embargo, en estas últimas elecciones, contra los vientos más bravos y las mentiras del régimen que se cansó de decir que Chávez estaba sano, la oposición creció. —¿Qué opina del lanzamiento de la Televisión Digital Abierta por parte del Gobierno y la exclusión de algunos canales? —En la parte técnica no voy a opinar, porque no soy ingeniera. Pasar a algunas emisoras a una determinada forma de difusión, dejando fuera a Globovisión, esto sí es verdad que es un atropello y el régimen se retrata en toda su intención autoritaria. Es demasiado evidente la exclusión de Globovisión. Eso tiene un origen de represión, coartar la libertad de expresión. No sólo eso, sino que se confisca la libertad de los venezolanos que tienen el derecho de estar informados. Ciertamente, esto que llaman el sistema de medios públicos es una red de propaganda de

Chávez y si nos quedamos solamente con esos medios ahí sí es verdad que completamente se estrangula el derecho de las audiencias a estar informadas. —¿Usted no le ve algo positivo al Socialismo del Siglo 21? —Absolutamente nada. Además creo que el Socialismo del Siglo 21 no es sino una etiqueta fraudulenta para evadir llamar a este régimen con su nombre, que es militarista, autoritario, confiscador de las libertades y enemigo de la modernidad de Venezuela, vocación que está en lo más profundo del alma venezolana y sin lugar a dudas terminará por imponerse. No le veo ninguna bondad a un Gobierno que lo que ha hecho es destrozar la institucionalidad del país y su patrimonio material y simbólico. —¿Usted cree que Venezuela podría tener a una mujer como Presidenta en un futuro? —Desde el año 47 cuando la mujer pudo elegir también pudo ser elegida, de manera que eso es obvio. Desde luego que lo creo, aunque no es una cosa de géneros; se mira el mundo desde la sexualidad también. El punto es que sea una persona democrática, que reconozca la importancia de las instituciones y provenga de los partidos políticos, porque no creo en la antipolítica. —¿En Venezuela habrá elecciones próximamente? —Todo parece indicar que sí. Es un hecho que está taxativamente obligado en la Constitución. Cuando hay falla absoluta del Presidente de la República tienen que convocarse a unas elecciones. Esta falta absoluta se va a producir en cuestión de horas. No es mi opinión, la Constitución está por encima de todos los pareceres. Es increíble que en Venezuela haya que estar recordando que todos tenemos la obligación de sujetarnos a lo que dice la carta magna. —¿Qué posibilidades le ve a la oposición para una nueva contienda electoral? —En este momento no está claro. Primero persisten las condiciones de ventajismo que ha habido hasta ahora, un CNE que no es confiable y todo lo que ya sabemos. La oposición no se enfrenta a un contendor, sino a un Estado apoyado por otro Estado. Se enfrenta a un uso descarado, grosero y delincuencial de los recursos del Estado. A esta hora ni siquiera tenemos candidatura. Me parece obvio que el candidato debe ser Henrique Capriles Radonski, puesto que no veo que haya tiempo para unas nuevas primarias


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

TELEVISIÓN

Hoy comienza nuevo programa de Javier Muñoz Equipo de Inf. General Hoy inicia la transmisión del programa de televisión “Por la calle del medio”, conducido por el reconocido periodista maracaibero Javier Muñoz con el objetivo de informar sobre la actualidad de la colectividad zuliana con un contenido ligero, variado e interactivo. En este espacio, Muñoz llevará a la teleaudiencia información de primera mano, del acontecer regional, nacional e internacional, con entrevistas a expertos, profesionales y personalidades en el área de los temas a tratar. “Por la calle del medio” se transmitirá de lunes a viernes de 1:00 a 2:00 de la tarde por Aventura TV (canal 38 en señal abierta, 70 en Intercable, 141 en Netuno, Matrix 61 y multivisión 19). El público podrá interactuar a través del correo porlacalledelmediotv@gmail.com, Twitter @calledelmediotv, 0424-6753882 y 04164605006.

La Mesa de la Unidad contempla varias alternativas para un eventual candidato presidencial

Capriles no es la única opción Se evalúan los nombres de Antonio Ledezma, María Corina Machado y Diego Arria, entre otros. En tres semanas habrá una decisión.

MEJOR RESULTADO

EFE

L

a oposición venezolana empezó a discutir formalmente ayer su estrategia ante posibles elecciones anticipadas, en las que no sólo contempla al excandidato presidencial Henrique Capriles como su abanderado, y que espera concluir en unas tres semanas. Al sentir que “se están creando condiciones para ir a un escenario electoral” en el país, la alianza opositora, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), inició hoy el primero de varios encuentros para elegir a un “candidato preventivo” de consenso, dijo a Efe el presidente del partido democratacristiano Copei, Roberto Enríquez. “Henrique Capriles es una op-

El gobernador reelecto de Miranda, Henrique Capriles Radonski, es el candidato favorito, pero no el único, de la MUD para una eventual elección presidencial.

ción, pero hay otros nombres. Está el alcalde de Caracas Antonio Ledezma, la diputada María Corina Machado, el exembajador Diego Arria, entre otros. Hay nombres que incluso puede ser que no estén en la agenda. En fin, ya veremos”, dijo el dirigente opositor. Enríquez consideró que “todos estos candidatos son importantes, todos son respetables” y apuntó que la MUD, que aglutina a una veintena de variados partidos que van desde la izquierda radi-

cal hasta la derecha liberal, está convencida de que “todos están en capacidad de hacer una gran campaña”. Capriles favorito Fuentes de la MUD dijeron esta semana a Efe que Capriles parte como favorito y los partidos de la alianza podrían terminar dándole su apoyo siempre que se les dé mayores cuotas de participación. Además de la elección de su candidato, la MUD plantea definir

hCapriles, abogado de 40 años y gobernador reelecto de Miranda, logró los mejores resultados de la oposición el pasado 7 de octubre cuando obtuvo un 44 % de los votos ante el presidente, Hugo Chávez. De hecho, arrasó en las primarias organizadas en febrero del año pasado por la plataforma con un 64 por ciento de los votos pese a no ser inicialmente el preferido de los partidos tradicionales que apostaron por Pablo Pérez. una estrategia “integral” ante la posibilidad de nuevas elecciones que sólo podrían convocarse según la Constitución por una ausencia total del presidente; es decir, su renuncia, destitución o muerte. Además del candidato, la MUD espera cerrar otros puntos como un acuerdo para presentar una tarjeta unitaria de voto, el rechazo a la reelección indefinida que actualmente se permite en el país y un proyecto concreto de Gobierno.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 ESPECTÁCULO VERSIÓN FINAL 7

La primera dama de EEUU, Michelle Obama, anunció al máximo ganador desde la Casa Blanca

“Argo” se llevó el Oscar a la mejor película La octogésima quinta gala de los premios de la Academia en Hollywood rindió homenaje a los musicales. Un empate se produjo en una de las categorías, algo que ha sucedido sólo seis veces en la historia. Pocas sorpresas se registraron en la noche más importante del cine.

M. Cayama/AFP

H

ollywood se vistió de gala anoche para rendir el máximo reconocimiento a lo mejor del séptimo arte en la entrega de los premios de la Academia 2013. Aunque “Life of Pi” se llevó la mayor cantidad de estatuillas doradas, “Argo” (dirigida por Ben Affleck) se alzó como la mejor película en esta edición imponiéndose a “Lincoln” que se perfilaba como favorita, mientras que Ang Lee le ganó a Steven Spielberg en la categoría de mejor dirección. La octógesima quinta entrega de los Oscars comenzó con un divertido número musical que celebró los pechos desnudos que han mostrado las estrellas de cine, el anfitrión Seth MacFarlane dio inicio a la gala de los premios. “We saw your boobs” fue el primer número del irreverente creador de “Padre de Familia” y “Ted”. Así comenzó la gala más esperada de la industria el cine, tras una rutilante alfombra roja en la que destacaron Jennifer Lawrence, Jessica Chastain, Naomi Watts y la pequeña de nueve años Quvenzhane Wallis. En la categoría de mejor Película

Extranjera “Amour” batió a la chilena “No” (de Pablo Larraín y protagonizada por el mexicano Gael García Bernal); a la danesa “Un asunto real”; a la noruega “Kon-Tiki” y a la canadiense “War Witch”. Sin embargo Latinoamérica se vio representada por el chileno-estadounidense Claudio Miranda, ganador del Oscar a Mejor fotografía por “Life of Pi”, quien buscó ofrecer una experiencia “de inmersión” y rompió las normas de la fotografía en 3D. Como dato curioso en la categoría de mejor edición de sonido se registró un empate entre los filmes “Zero Dark Thirty” y “Skyfall”, hecho que no se registraba desde el año 1969 cuando Katherine Hepburn y Barbra Streisand compartieron el Oscar a la mejor actriz. Sin embargo la gran sorpresa de la noche fue la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, quien apareció al final de la ceremonia a través de una teleconferencia desde la Casa Blanca para presentar el premio a la mejor película. Aquí les presentamos a quienes se llevaron las estatuillas en las más importantes categorías del máximo galardón cinematográfico.

Mejor Actor de Reparto Christoph Waltz (Dyango Unchained)

Mejor Película Argo

Mejor Actriz de Reparto Anne Hathaway (Les Miserables) Mejor Director Ang Lee (Life of Pi)

Mejor Actor Daniel Day-Lewis (Lincoln)

Mejor Actriz Jennifer Lawrence (Silver Linings Playbook)

Mejor Guión Original Quentin Tarantino (Django Unchained)

Mejor Canción Original Adele (Skyfall)


8 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

Hoy a las 7:30 de la noche continúan las presentaciones

Zulianos disfrutaron del flamenco Las compañías “Sustancia”, Los asistentes mostraron su de Rusia y “Palenque” de Chi- satisfacción por la realización le fueron ovacionadas por el de esta muestra artística ibéripúblico que asistió al Camlb. ca en la ciudad.

SEGUNDO DÍA Hoy a partir de las 7:30 de la noche en el Teatro Baralt los zulianos pueden disfrutar de la presentación de la compañía zuliana “La Giralda Ballet Flamenco” y “Concha Jareño”, proveniente de España, como parte de las actividades del segundo día de la III Bienal Internacional de Flamenco.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

La bailaora de la compañía chilena “Palenque”, Mariana Galarza se robó rrob ro o ó llos os aplausos d del público.

l cante, el toque y el baile principales facetas del flamenco se mezclaron en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez la mañana de ayer, para dar inicio a la III Bienal Internacional de Flamenco, que se realiza en la ciudad hasta el próximo jueves 28 de febrero. Cientos de familias zulianas abarrotaron los asientos del Camlb para disfrutar la presentación del bailaor ruso Stanislav Aleksandrovich de la compañía “Sustancia”, y la puesta en escena de la cantaora Ángela Fernández, acompañada de las bailaoras Carla Fierro y Mariana Galarza junto a los tocaores Yerko Gonzales y Alberto Faragi de la compañía “Palenque”, proveniente de Santiago de Chile, quienes fue-

ron ovacionados por el público asistente después de presentar su espectáculo. Antes de dar inicio al espectáculo de flamenco, la organizadora Paola Tamayo agradeció la asistencia masiva de todas las personas que asistieron al evento y aseguró que en las instalaciones del centro cultural se vivía un momento “especial”, gracias a la respuesta positiva de los zulianos hacía la III edición de la Bienal de Flamenco. “Este es un festival de flamenco gratuito, donde la gente puede venir a disfrutar del talento de los artistas de este género. Este año se están presentando compañías no sólo venezolanas, sino de países como Ecuador, Chile, España, México y Rusia”, afirmó Fabián González, productor general del evento. Las bailaoras de la compañía “Palenque” aseguraron que la oportunidad de asistir a la capital zuliana a mostrar su talento es una experiencia “enriquecedora”, que le permite conocer otro país y otras personas que comparten su pasión por el flamenco. “Nos han atendido súper bien, es gratificante estar aquí. Todos estamos contentos de estar aquí”, opinó Mariana Galarza. Luego de la presentación de la compañía Palenque, que fue ovacionada por los asistentes, Carla

Fierro, bailaora, expresó su satisfacción y alegría por el recibimiento del público y calificó como “excelente” la realización de la III Bienal Internacional de Flamenco, que permite a los países compartir la cultura y el amor por el flamenco. En la inauguración de la III Bienal Internacional de Flamenco asistieron diversas personalidades que apoyan la difusión de la cultura en el estado, entre éstas la ex secretaria de Cultura del estado Zulia, Rosa Nava, quién felicitó a los creadores de este evento por la oportunidad que le brindan a los zulianos de poder disfrutar el arte de los bailaores, cantaores y tocaores de flamenco. “Gracias a estos jóvenes por regalarnos este espectáculo, invitó a todo el mundo que venga a todas las presentaciones a disfrutar del talento de éstos jóvenes”, dijo Nava. FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

SSATISFECHOS ATISFFECHOS CON ATISFECHOS CO LA III BIENAL DE FLAMENCO

FLORINDA BORREGAS

TERESA ESPINA

LUISA ÁLVAREZ

“Excelente que en la ciudad realicen un evento de ésta magnitud, la cantaora de la compañía chilena tiene una voz maravillosa y el bailaor ruso tiene mucho talento”.

“El show fue espectacular y muy bonito, es maravilloso que en la ciudad de Maracaibo realicen un evento así, porque ya casi no se estaban realizando éstas expresiones artísticas”.

“Es fantástico, interesante y excelente que en los centros de arte de la ciudad estén realizando estos eventos que son tan necesarios para el desarrollo de las artes en el estado”.

Stanislav Aleksandrovich de la compañía rusa “Sustancia” deleitó a los asistentes a la inauguración de la III Bienal de Flamenco con la puesta en escena de su baile.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Según la OMS existen 121 millones de personas que padecen este trastorno

Las depresiones se disparan en tiempos de crisis Aunque la enfermedad puede curarse si se accede a un diagnóstico temprano sólo el 25 por ciento puede tener un tratamiento adecuado. Daniela Urdaneta Pasante Urbe

L

a situación socio-económica actual está aumentando: el desempleo, las deudas, la inseguridad, la incertidumbre y la inflación. Estos son algunos de los factores que producen trastornos depresivos a la población venezolana. Según un estudio realizado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la depresión es un trastorno mental muy común, pues afecta aproximadamente a 340 millones de personas en el mundo, logrando atacar a individuos de todas las clases sociales, países y entornos culturales. Según un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el 2020 este trastorno será el principal tema para los países en vías de desarrollo, pues estima que la depresión provocará buena parte de las enfermedades que pueden terminar en algún tipo de muerte y discapacidad. “En el mundo existen 121 millones de personas que tienen depresión, y aunque la enfermedad puede curarse si se accede a un diagnóstico temprano sólo el 25 por ciento puede tener un tratamiento adecuado”, dice la OMS. La Organización ha catalogado a la depresión como “el mal del siglo”, indicando que más de 850 mil personas sufren esta enfermedad en el planeta. El aumento de las consultas por esta “patología”, a propósito de la crisis financiera, ya se ha hecho notar en países como Inglaterra, España y México. La depresión financiera, entonces, parece ser el antecedente y causa de la depresión, como enfermedad mental.

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN? La depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier ser humano. Esta genera cambios en el estado de ánimo, en el comportamiento o en la forma de pensar, puede llegar a perjudicar las funciones mentales y físicas de quien la padece. Este trastorno es el resultado de una combinación de factores de predisposición genética aunado a factores orgánicos y psicológicos. Suele asociarse con el sentimiento de tristeza o vacío; sin embargo existen personas que no tienen este sentimiento y se encuentran deprimidas, lo cual ha ocasionado que no se den cuenta de su depresión.

SÍNTOMAS Las personas que padecen de depresión tienen ciertos síntomas característicos que les afectan casi todos los días, algunos de estos son: - Perder interés en las cosas - Sentirse triste o decaído - Sensaciones de fin de mundo - Sentimiento de indignidad, de culpa y soledad. - Puede convertirse en un trastorno psicótico donde el individuo se queda incapacitado para actuar - Las personas deprimidas se consideran desgraciadas, frustradas, humilladas, rechazadas o castigadas.

terfieren con el funcionamiento de la persona, causan dolor y sufrimiento al enfermo y a sus seres queridos. “Venezuela padece actualmente un cuadro de depresión colectiva. Como un paciente anímicamente desequilibrado, la sociedad venezolana luce insatisfecha, anda a la deriva”, Situación en Venezuela expresó el psiquiatra venezolaLos trastornos depresivos in- no Rubén Hernández Serrano,

Síntomas secundarios - Sentirse inquieto, sin energía e intranquilo - Suelen tener pensamientos de culpa y de desagrado consigo mismo - Aumento o disminución del peso. - Pensamientos sobre la muerte o el suicidio. - Problemas para concentrarse, pensar, recordar, o tomar decisiones. - No poder dormir, o dormir demasiado.

TRATAMIENTO Existen dos grandes grupos de fármacos antidepresivos: Antidepresivos tricíclicos Fueron los primeros antidepresivos en aparecer. Presentan una elevada eficacia aunque por su potencial de producir efectos secundarios como sedación, sequedad de boca, estreñimiento, temblores, hipotensión, etc. Se recomienda iniciarlos a dosis bajas e ir aumentando en función de la tolerancia del ppaciente y del efecto antidepresivo. Se tienden a utilizar en casos graves de depresión. Por su perfil sedante, alguno de ellos se indica también en depresión con elevado nivel de ansiedad.

AYUDARSE A SÍ MISMO

quien acotó que en Venezuela la mayoría de los casos de depresión no son diagnosticados y ni siquiera considerados problemas de salud mental, la población los gerencia a su manera. La psicóloga Norma Briceño, de la UCV, recomienda a los venezolanos ocuparse en actividades productivas para sobrellevar la situación económica y política actual.

Es importante ser consciente de que las maneras negativas de ver las cosas son parte de la depresión y realizar diversas actividades mientras se está suministrando el tratamiento para ejercer ayuda y no de caer, es por eso que debe fijarse metas realistas, establezca prioridades, trate de estar acompañado, realizar actividades que lo ayuden a sentirse mejor, hacer ejercicio, participe en actividades recreativas, religiosas, sociales o de otro tipo. Recuerde, tan pronto su depresión responda al tratamiento, los pensamientos negativos van a ser reemplazadas por pensamientos positivos.

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina De introducción reciente en los últimos diez años. Se ha extendido su uso por tener un mecanismo de acción más selectivo, tienen un perfil de efectos secundarios más tolerados que los clásicos fármacos tricíclicos y por lo tanto pueden tomarse la dosis normalmente efectiva. Al poder indicarse desde el primer día la dosis terapéuticas es posible que necesiten menor tiempo de inicio de la acción antidepresiva. p


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Martin Luther King

opinion@versionfinal.com.ve

La devaluación

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos.”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

os parlamentarios del PSUV plantearon en la reunión del martes pasado en la Asamblea Nacional un proyecto de acuerdo que fue aprobado con sus votos, para apoyar el hecho de que el gobierno nacional haya decretado una devaluación de la moneda en un 46,5% de su valor. Por supuesto que los parlamentarios de la Unidad Democrática no apoyamos ese acuerdo por las razones que expondremos a continuación: En primer lugar, porque estamos convencidos de que ésta es una medida en contra del pueblo venezolano, en especial contra los más pobres que son los que menos pueden defenderse de una devaluación tan fuerte. Los que tienen bienes que se revalorizan en bolívares o tienen ahorros en dólares en el exterior, pueden defenderse de esa decisión, pero el trabajador o madre de familia que comprueba el hecho de que sus modestos ingresos no le alcanzan para comprar su comida o satisfacer sus necesidades básicas, y no se justifica que quienes dicen que esta revolución apoya al pueblo, apoyen estas medidas

sin ni siquiera proponer alternativas para aliviar los efectos de las mismas.

“Estamos convencidos de que ésta es una medida en contra del pueblo venezolano, en especial contra los más pobres que son los que menos pueden defenderse de una devaluación”. En segundo lugar, esta devaluación ocurre después de que este gobierno ha recibido una inmensa fortuna, producto de la más extensa bonanza petrolera con un precio del barril de petróleo que se ha mantenido por encima de los 100 dólares, le ha hecho grandes regalos a otros países, ha endeudado el país que en el año 1999 tenía una deuda total de 31.448 millo-

nes de dólares, y para el final de 2012 esa deuda total llegó a 216.053 millones de dólares. Ha destruido tanto la producción nacional, que hoy el 70% de los alimentos que consumimos son importados, y es por eso que las importaciones totales que para el año 2003 fueron de 13.000 millones de dólares, en el año 2012 llegaron a más de 56.000 millones de dólares, una cantidad insólita que sólo puede justificarse por dos razones: por la quiebra de la producción nacional acosada por las confiscaciones y el irrespeto a la propiedad, y por la corrupción que el propio Ministro Giordani refirió como una de las causas de esa cantidad exagerada de dólares para supuestas importaciones, que en muchos casos no importan nada y solo sirve para enriquecer de manera corrupta a los funcionarios que otorgan los dólares y a sus socios privados que los reciben. En definitiva, la devaluación es consecuencia directa del fracaso de la política económica de este gobierno. Presidente de UNT

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Las Pulgas para ricos

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

JAVIER SÁNCHEZ

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

quello de que te digan: “¡corre, corre! ¡Andá pa’ Las Pulgas que sí hay!” es cierto desde 1972 cuando fue inaugurado este mercado en el corazón de Maracaibo, donde se consigue desde el faisán para los reyes hasta la venta de un rancho o un terreno de la Misión vivienda. Pero lo que también es cierto es que ya el mercado no es de uso exclusivo para la gente de escasos recursos, pues en este gobierno de mala y nefastas políticas económicas vemos como una ola especulativa se ha desatado producto de la inflación, y los “bachaqueros” de comida, en su mayoría indígenas con el apoyo del gobierno nacional, hacen su “agosto” vendiendo los productos que se han escaseado en los anaqueles de los supermercados y principales sitios de venta. En Las Pulgas hay cerros de harina “PAN”, aceite vegetal, arroz, margarina, pasta dental, papel sanitario y cuanto producto que no se consigue en otras partes. Los exponen en fila india frente a los locales y en los tarantines a la vista de todos como para que se le haga “agua la boca” a los transeúntes y quienes acuden a este lugar en busca de la economía que una vez habían encontrado. Así mismo en el sector “Los Plataneros” y en la vía que conduce a Mara que parece un” Museo Vial” de productos que como “obras de arte” son escasas y costosas Allá en el mercado favorito donde pobres y ricos siempre suelen comprar, todo ha queda-

do reducido a que los de mayor poder adquisitivo pueden tener acceso a dichos productos que como “canguros” buscan de un lado a otro los consumidores. Ahí los que tienen más dinero compran el paquete de harina “PAN” a 20 y 25 bolívares cuando su costo es de seis bolívares, adquieren un litro de Mazeite por 30 bolívares, un paquete de un kilo de azúcar a 16 bolívares y un envase pequeño de margarina cuyo costo es de seis bolívares lo venden hasta en 20 y 25 bolívares.

“Este mercado mueve miles de millones de bolívares diarios, y a pesar de que el gobierno regional y nacional conoce lo que está ocurriendo con los precios de los alimentos, no hacen nada”. Nadie se mete con estos especuladores porque, según dicen, los de Indepabis no tocan al pueblo ni con el pétalo de una rosa, y de ahí que se hayan desatado en masas estos “bachaqueros” que se meten en los supermercados y ventas al mayor dónde sacan el producto para luego especular con su precio. Entrar a “Las Pulgas” es increíble y es ver-

dad aquello que dicen que se consigue hasta los clavos de Cristo. Se venden productos legales y piratas como las medicinas, y se ve al visitante que no le importa pisar aguas negras mientras buscan los productos que en otras partes no existen. Este mercado mueve miles de millones de bolívares diarios, y a pesar de que el gobierno regional y nacional conoce con exactitud lo que está ocurriendo con los precios de los alimentos de consumo mayor, nada se hace para controlarlo y sigue siendo un amplio mercado público donde la especulación es del mismo tamaño del centro comercial. La alcaldía de Maracaibo ha ordenado el mercado en una parte, como por ejemplo el despeje de las vías internas y principal que estaban prácticamente colapsadas por carretilleros pero fueron reacomodados así como también se ordenó lo relacionado al botadero de desperdicios y reacondicionamiento de algunas áreas, sin embargo la acción del gobierno central no se ve por ninguna parte y por esta razón la ola especulativa es de grandes proporciones con precios que rayan en la exageración. ¡Cónchale primo! En “Las Pulgas” sí hay y desde que el bolívar se devaluó los precios se fueron al cielo y nadie dice nada, porque hasta los de Indepabis vana a buscar allá la harina “PAN” y el papel sanitario ¿Qué te parece? Periodista


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

No caigas en estos errores (Parte II) CERO EJERCICIO EN AYUNAS Por otra parte, en un artículo publicado en la revista digital Buena Salud, argumentan: “No se aconseja en absoluto realizar ejercicio físico en ayunas debido al riesgo de hipoglucemia (rápida disminución de los niveles de azúcar en sangre) y porque, en consecuencia, el rendimiento será mucho menor”. Aseguran que “habituarse a realizar un desayuno saludable y energético con cereales integrales (por ejemplo, pan, cereal en copos o en barra), un lácteo descremado (leche o yogurt) y fruta es la mejor manera de desayunar”. Pero también indican que “después de comer, tu cuerpo dirige una mayor cantidad de sangre al sistema digestivo; esto merma el rendimiento de los músculos y otras estructuras y puede, incluso, generar un colapso circulatorio que se manifiesta con malestar y mareos. Es conveniente dejar transcurrir al menos una hora o bien consumir algo ligero y de fácil digestión antes de ir al gimnasio”.

Es necesario adoptar una postura correcta para evitar lesiones. No hay que ejercer mucha presión en las muñecas. Hay que estirar los músculos luego de la rutina.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

LA MEJOR LECHE PARA ADELGAZAR Mezclar whey protein con leche es el mejor truco para controlar el apetito, pero ¿cuál es la mejor leche? En esta lista están las que ayudan a adelgazar y las leches que engordan. En los adultos la leche no engorda y disminuye el apetito. Solo hay que escoger el tipo de leche correcto.

¿Quién debe tomar leche?

¿Cuál es la mejor leche?

En los niños la leche es indispensable y en los adultos un privilegio. Es lo que la naturaleza diseñó para nutrirnos en los momentos claves. Cuando una embarazada no consume lácteos su hijo queda programado para tener sobrepeso cuando crezca, por tener resistencia a la insulina. No tomar leche es la causas más frecuente de baja estatura en los niños y solo por empezar a tomar 3 vasos al día crecen 3 cm. en el primer mes.

La principal proteína de la leche de vaca (Caseína) tiene mediana capacidad de quitar el hambre, pero aunque un vaso solo tiene 1 gr de whey protein, es suficiente para controlar la ansiedad. La leche de Soya y la leche de almendra no disminuyen el apetito, pero tienen mucho menos azúcar y grasas buenas que no engordan. Lamentablemente la leche de vaca tiene una grasa que sí engorda y un azúcar (Lactosa) que causa gases y estómago inflamado.

SOLUCIONES PARA EVITAR LA GRASA Y EL AZÚCAR DE LA LECHE

ALERTA: Frecuentemente las etiquetas de las leches semi-descremadas tratan de parecer ser bajas en grasa resaltando que tienen 2% de grasa. Estas leches son altas en grasa porque la leche completa tiene solo 3% de grasa (el resto es agua). Solo la leche descremada no tiene grasa. LECHE DE SOYA

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l lunes pasado, en esta misma sección, varios especialistas explicaron cuáles son los errores más frecuentes en la ejecución de ejercicios: falta de paciencia, olvidar el precalentamiento y el consumo apropiado de agua antes, durante y después de la actividad. La entrenadora Maira Avendaño asegura que otro de los errores más frecuentes que suelen cometer las personas al momento de hacer ejercicio es tomar una mala postura. Avendaño explica: “La buena postura es esencial no solamente para evitar las lesiones, sino también para obtener el máximo provecho de determinados tipos de ejercicio. Por ejemplo, opina Avendaño, es esencial mantener la postura correcta al utilizar la máquina de subir escaleras (Stairmaster), muy común en los

gimnasios, pues si te apoyas mucho en las agarraderas tus muñecas y espalda recibirán demasiada presión. Disminuye la intensidad de la máquina hasta que puedas realizar el movimiento con la espalda recta y las manos apoyadas levemente en las agarraderas. Asimismo, señala que otra práctica inadecuada es no estirar tus músculos después de la rutina de ejercicio. “Al igual que se recomienda empezar tu rutina con ejercicios de estiramiento para calentar y agilizar tus músculos, también es importante estirarlos al terminar tus ejercicios aeróbicos. Por ejemplo, después de hacer ejercicio intenso, camina lentamente durante 5 ó 10 minutos para que tu corazón tenga tiempo de regresar a su latido normal. A continuación, estira los músculos por 5 ó 10 minutos para aumentar la flexibilidad y preparar tu cuerpo para la próxima vez que hagas ejercicios”, aclara Avendaño.

La lactosa es el tipo de azúcar que menos sube el azúcar en la sangre. En cambio, el azúcar de las frutas (fructosa) es el peor. Mientras que un jugo de naranja es comida chatarra, un vaso de leche no engorda. En la leche deslactosada no se elimina la lactosa, solo se parte en dos para digerirla fácil. Existen grasas buenas que adelgazan pero la grasa de la leche engorda.

MITO AL DESCUBIERTO Hay quien se envuelve en capas y capas de abrigos por la falsa idea de que así quemará más grasa, grave error. “Así sólo perderás agua y no grasa. Si sudar adelgazara, sería mejor ir al sauna. El calor excesivo casi siempre se traduce en bajo rendimiento y descompensación del cuerpo”, indica Leslie Rodríguez, especialista en nutrición deportiva y actividad física, en el segmento Mi Dieta del portal de Univisión.

Mientras que un vaso de leche de vaca tiene 12 gramos de azúcar, la leche de soya solo tiene 3. Aunque su proteína no quita el hambre es una muy buena opción porque tiene grasas buenas que no engordan.

LECHE DE ALMENDRAS La leche de almendra no tiene casi azúcar ni proteínas. Solo grasas buenas y mucha fibra. También es una buena opción, aunque no es sabrosa. Se puede hacer en casa sin comprarla. Quieres la receta? ALERTA: a algunas leches de almendra le añaden mucho azúcar. Elige las que tengan 2 gr de carbohidratos (de los cuales 1 es de fibra).

YOGUR Las bacterias que hacen el yogur se “comen” los 12 gramos de azúcar de la leche y solo dejan 4 gr. ALERTA: Inclusive a algunos yogures naturales le agregan azúcar u otros carbohidratos como cereales.

RECOMENDACIONES MÉDICAS ► Nadie se comería 10 cucharadas de azúcar pero un jugo natural tiene esa cantidad. Es comida chatarra porque al exprimir una naranja sale agua y azúcar. Las vitaminas y la fibra permanecen en la fruta.

SUGERENCIA ► La venta de bebidas azucaradas como jugos, refrescos y bebidas deportivas debería ser limitada para los mayores de 16 años. Hace solo 50 años los médicos recomendaban fumar y los primeros estudios sobre los peligros del tabaco fueron ignorados. ► Nuestros hijos verán con asombro como tomábamos jugos sin control. Peor aún será cuando recuerden que más niños desayunaban con Cocacola que con leche. Avísame que tomas para corregirte y quítale los jugos de la lonchera a tus hijos.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

La Dirección Estadal de Salud Miranda brindará orientación a fumadores

Guerra sin cuartel contra el cigarrillo Equipo de salud

M

ás de 140 profesionales de la salud que laboran en el Distrito Sanitario Nº 1, adscrito a la Dirección Estadal de Salud Miranda, brindarán orientación en el primer nivel de atención para disminuir la prevalencia de consumidores de productos derivados del tabaco, uno de los factores asociados a enfermedades crónicas no transmisibles. Para cumplir con la prevención y promoción en salud, a través del programa estadal Antitabáquico, a cargo de Luz Estela Henao, fueron capacitados 38 Médicos Integrales Comunitarios y actualmente reciben la inducción 105 profesionales de la Enfermería, quienes amplían criterios sobre el tabaquismo, normas que rigen el Programa

Antitabáquico, implementación de la consulta de Cesación Tabáquica y diversos sistemas de registro para el trabajo que se cumple en los ambulatorios, relacionado con esta materia. Con este ciclo de talleres, la Dirección Estadal de Salud une esfuerzos orientados a disminuir la prevalencia de consumidores de tabaco, por cuanto esta adicción está asociada con causas de muerte prematura en el mundo, explicó la coordinadora estadal del programa, al advertir que se incorporó el tema del chimó (pasta obtenida de la cocción del tabaco y a la que se añaden múltiples sustancias y elementos nocivos), por tratarse de un problema latente en niños y adolescentes.

TALLERES DE CAPACITACIÓN Durante 2012, el programa facilitó 40 talleres de capacitación en técnicas de cesación tabáquica a 490 servidores de la salud; activó 28 nuevas consultas que beneficiaron a 1.424 personas. En materia de promoción en salud, 1.255 vecinos asistieron a las 77

idades orientadass a actividades ité de Salud y Con nsej ejoss Comité Consejos unales, mientrass que que 3 39 9 comunales, elas fueron cu ccubiertas ubiier ertas ta co con n escuelas ograma “Esc cue uela lass Libre es el programa “Escuelas Libres umo”; 81 actividad des de Humo”; actividades ares contaron con n escolares 2 asistentes y recib bieero on 1.442 recibieron inducción 455 docentes promotores de salud.

Infografía: IIn nfo ogr g aaffía í : An Andr Andrea d eaa P Phillips hill hi llip ipss

Como todos los lunes, Versión Final presenta nta su Campaña por la Vida. Durante 2012, ell programa facilitó 40 talleres capacitación alleres de ca apacitac tacción en técnicas de cesación servin ttabáquica abáquica a 4490 900 ser rvidores de la salud; activó nuevas consultas ivó 28 nuev vas con n ta nsult as que beneficiaron a 1.424 personas. 424 persona as.

Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La novena de Coquivacoa derrotó 9x1 a su similar de Limenor

¡Campeón Estadal! U

JORGE CASTRO

na joya de pitcheo del lanzador Bernie Reyes, en la gráfica, llevó a la novena de San Jacinto a coronarse en el Estadal Infantil Doble “A”. Reyes tan solo permitió dos imparables y una carrera, en 4.2 innings de labor, para apuntarse la victoria y el premio a Jugador Más Valioso del encuentro. Ahora la Asociación de Béisbol del estado Zulia llamará a los mejores 45 peloteros del evento para conformar la selección que representará a la región en el Nacional del mes de Mayo.

- 15 -

Bernie Reyes


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

Es la primera vez que el país asiste a una competencia internacional de esta disciplina. De los diez participantes, cinco son zulianos. Buscarán clasificar a los juegos de Brasil 2016. Equipo de Deportes

E

l gobernador Francisco Arias Cárdenas encabezó a la delegación venezolana de goalball (fútbol para personas con limitaciones visuales) que participará en los Juegos Paralímpicos que se celebrarán en Cuba, del 26 de febrero al 2 de marzo. En las instalaciones de la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” se hizo el acto de abanderamiento de la delegación, integrada por 10 personas, de éstas cinco zulianos, los atletas Yanny Salazar, Rafael Narváez, Kevin Pineda, el entrenador asistente Tulio Sánchez Suárez y el director Técnico Tulio Sánchez. El resto de la delegación la integran los trujillanos Omar

Los zulianos asistirán a la cita deportiva en Cuba la próxima semana

Arias Cárdenas abanderó al equipo de goalball que irá a los paralímpicos Barreto, Jonatán Rivas, Wilmer Briceño, la entrenadora María Cardona y Fernando Ferrer, presidente de la Asociación Polideportiva del Zulia y atleta paraolímpico. Acompañaron al gobernador del estado Zulia, su esposa Eva Margarita de Cárdenas; Leonet Cabeza, secretario de deportes; Sulma Olivella, presidente de la Villa Deportiva; Rafael Guedez, presidente del Funidez; Christian Quintero, subdirector del Irdez, Omer Muñoz, coordinador de educación, cultura y deporte del Consejo Legislativo del estado Zulia y el profesor Tulio Sánchez, entrenador de la selección de Venezuela. El gobernador del Zulia destacó la realización del abanderamiento en el Zulia y el esfuerzo del equipo para regresar con la victoria. Ratificó el compromiso de su gobierno con la salud, vivienda, vialidad y que los atle-

¿QUÉ ES EL GOALBALL? El goalball es el único deporte paralímpico diseñado exclusivamente para personas con deficiencias visuales. Consiste en el lanzamiento de un balón que lleva dentro unos cascabeles que suenan cuando rueda en la pista. Los jugadores se orientan con el sonido para atrapar la bola. Los jugadores deben tener alta noción del espacio y se les colocan antifaces para igualar la falta de visibilidad. Francisco Arias Cárdenas deseó éxitos a la delegación zuliana de Goalball.

tas del Zulia tengan las mejores condiciones para desarrollar sus habilidades . Visiblemente emocionado, el profesor Tulio Sánchez agradeció al gobernador del Zulia, a la Federación Polideportiva de Venezuela y al Ministerio del

Poder Popular para el Deporte todo el apoyo para que el equipo de goalball pueda por primera vez asistir a un evento internacional:” este equipo que viaja está constituido por los campeones de Trujillo y Zulia que se ganaron el puesto al destacar en

todas las válidas realizadas en el 2012. Los juegos en Cuba permitirán evaluar a los equipos en busca de un cupo al Mundial de Colorado, Estados Unidos, en el mes de julio, con miras a los Paralímpicos Brasil 2016”, explicó el profesor Sánchez.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El lanzador Bernie Reyes se alzó con la victoria y con el premio a Jugador Más Valioso del cotejo. La preselección será llamada esta misma semana de cara al Nacional de Mayo.

La novena marabina derrotó a Limenor con pizarra de 9-1 en la final del Estadal Infantil “AA”

Coquivacoa es el campeón FOTOS: JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

C

oquivacoa volvió a demostrar su jerarquía en lo que respecta al béisbol menor y derrotó con pizarra de 9-1 a su similar de Limenor, en la final del Estadal Infantil “AA”, organizado por la Asociación Zuliana de la disciplina. El encuentro fue un verdadero duelo de pitcheo hasta el sexto capítulo, donde la novena de la urbanización “San Jacinto” fabricó hasta seis anotaciones que inclinaron la balanza a su favor. El derecho Bernie Reyes, de Coquivacoa, fue el abridor del encuentro y aunque empezó un poco dubitativo en la colocación de sus lanzamientos, fue ajustándose a las circunstancias del partido para hacerse con la victoria. Reyes trabajó por espacio de 4.1 innings abanicando a 5 bateadores, otorgando seis boletos y aceptando una sola carrera, en el propio primer episodio. Su rival, José Medina, cargó con la derrota al completar 5.0 episodios, permitiendo seis imparables, tres anotaciones, ponchando a dos bateadores. Con el aluminio destacaron por los ganadores Ronny Medina de 3-2 con dos anotadas y una remolcada, Albenson Mogollón de 3-2 con empujada, engomada y base robada, mientras que Asnaldo Caicedo ligó de 3-1 con dos fletadas. Por Limenor, Oscar Añez se fue de 3-1 con impulsada y Luis Duarte de 3-1 con anotada y base robada. Los organizadores del campeonato le otorgaron el premio de Jugador Más Valioso de la Final al lanzador Bernie Reyes, mientras que el Jugador Más Destacado del torneo recayó en Alejandro Fernández de la Pequeña Liga de Luz Maracaibo, quien bateó de 9-8 para .888 de promedio. El presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, Enrry Rosales, expresó que el Nacional de la categoría se llevará a cabo en la zona de Lara, Yaracuy y Portuguesa en el venidero mes de mayo. “Esta misma semana llamaremos a la preselección de peloteros entre 45 y 50 niños, para determinar los 18 atletas que representarán al Zulia”, agregó Rosales.

Abajo: José Atencio, Moisés Calderón, Greyberth Salón, Iván Zambrano, Ronald Arrieta, Edgardo Marriaga y Asnaldo Caicedo. Medio: Jorge Cabrera, Joendry Miquelena, Julio Rejón, Jhon González, Ronny Medina, José Hernández, César Vivas y Alejandro Rodríguez. Arriba: Javier Hernández, Bernie Reyes, Albenson Mogollón. Entrenadores: Ezequiel Daza y Sabas Alvarado.

MEJORES DEL TORNEO Campeón Bate Alejandro Fernández .888 Campeón Empujador Alejandro Fernández 7 Campeón Anotador Elías Ramírez 6 Campeón Jonronero Roiber Santodomingo 1 Campeón Bases Robadas Alejandro Fernández 5 Campeón Slugger Alejandro Fernández .1333 Campeón Infielder Joel Dudamel Campeón Inicialista Rainer Rivas Campeón Receptor Javier Hernández Campeón Outfielder Asnaldo Caicedo Juegos Ganados Nelio Garcés Campeón Efectividad José Hernández Más Destacado del torneo Alejandro Fernández Más Valioso de la final Bernie Reyes

El campocorto de Coquivacoa, Ronny Medina, se lució con el guante y en primer episodio completó un doble play sin asistencia para cerrar el capítulo.

El lanzador Bernie Reyes fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la final, al tolerar un imparable y aceptar una sola anotación.

Joendry Miquelena se deslizó en el plato para anotar la séptima carrera de su equipo

Los peloteros de Coquivacoa se gozaron el triunfo tras haber conseguido el último out del encuentro a la novena de Limenor, donde conquistaron el Estadal.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

Mucho más que un hábito para la salud

Una disciplina para el bienestar

VENTAJAS DE PRACTICARLO Es una buena alternativa para potenciar la actividad social. Ser parte de un equipo de entrenamiento o bien de una comunidad de principiantes que te permita realizar tus ejercicios de natación de forma comunitaria, permite socializar en un entorno apropiado y saludable. La mayor ventaja de la natación es

La natación mejora tanto la salud mental como el estado fisico del cuerpo. Yadihen Villalobos Pasante Urbe

E

ste deporte es ampliamente reconocido por profesionales del fitnees y la salud como una actividad casi perfecta para mejorar la condición aeróbica, la flexibilidad, la fuerza corporal, el tono muscular y la coordinación. El desgaste del cuerpo es un problema por poco universal en cualquier actividad de gran intensidad, pero la natación se distingue por ser el deporte que contribuye menos desgaste en los atletas.

Uno de los mejores entrenadores del mundo, Emmett Hines en uno de sus libros “Natacion, ejercicios, rutinas y programas”, explica que al practicar natación hace que se fortalezcan de igual forma todos los músculos, también los que se encargan de llenar y vaciar de aire a los pulmones, estableciendo que en cada respiración se pueda tomar más aire con menos gasto energético, haciendo la respiración más eficiente, aumentando la oxigenación y reduciendo el estrés de estos músculos respiratorios.

Banderines

IMPLEMENTOS GORRO Ofrece menos resistencia al agua.

que es un deporte que puede ser practicado por absolutamente todo el mundo. Desde niños hasta ancianos, pueden aprovechar las virtudes de este completo deporte, y para ello no hace falta más que comprar unas gafas, una gorra, anotarte en un club y comenzar a tomar clases de natación.

Profundidad 1,80 mts

LA PISCINA

50 mts LENTES Protejen contra el cloro o las sales del agua y permiten ver por debajo de la superficie.

Este tipo de piscina es utilizada en eventos de curso largo como Mundiales, juegos olímpicos o juegos panamericanos.

Banqueta de salida Distancia entre carriles

TRAJE DE BAÑO Hecho con materiales especiales como poliester, nylon, poliamida que eliminan en lo posible el roce del cuerpo con el agua.

En los últimos años se ha empezado a utilizar traje completo, para favorecer el resbalado en el agua y dar mayor velocidad. Los vellos que quedan en las zonas expuestas son rasurados para evitar la fricción.

2,5 mts

Espacio entre el borde y las calles

21 mts mts El material de la piscina deber ser antideslizante y el ángulo de inclinación no debe exceder de 10 grados.

Corchera o carril flotante

BENEFICIOS DE LA NATACIÓN •Fortalece el sistema cardiopulmonar •Estimula la circulación sanguínea •Ayuda a mantener una presión arterial estable

•Facilita la eliminación de secreciones bronquiales •Mejora la postura corporal

•Mejora el desarrollo psicomotor

ESTILOS DE NATACIÓN ESTILO ESPALDA

Las manos avanzan por delante desde el pecho y la espalda, de manera alternada, mientras las piernas están flexionadas. Es el estilo mas lento en el nado competitivo. Los eventos se realizan a distancias de 50, 100 y 200 mts.

MARIPOSA

Caracterizado por alternar los brazos con las patadas, dejando el cuerpo en posición horizontal. Se realizan a distancias de desde 50 hasta 1500 mts.

LIBRE

Se dividen en cuatro los estilos utilizados en competiciones nes es

PECHO

Infografía: Andrea Phillips

Los nadadores alternan el movimiento de los brazos mientras avanzan sobre la espalda. Las distancias manejadas en competiciones para este estilo son 50, 100 y 200 mts.

Es el estilo mas dificil. Se requiere movimientos de brazos sobre la cabeza y un movimiento de las piernas hacia abajo y hacia arriba. Este estilo es el que consume mas fuerza y energía. Se realizan a distancias de 50, 100 y 200 mts.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Juego trabado y muy intenso. El triunfo del AC milanista ante Barcelona en Champions incrementó el interés en la jornada. Pero prevaleció la paridad. A su vez, la juve liquidó 3-0 al Siena.

Goles de El Shaarawy por los rojinegros y de Schelotto por el Inter

Empate en Milán y Juventus firme

Redacción/AFP

U

n gol del argentino Ezequiel Schelotto frenó la euforia del Milán, que pretendía culminar con el derbi milanés una semana triunfal, aposentado en la parte alta de la Liga italiana y crecido tras su sonora victoria contra el Barcelona en la Liga de Campeones. El conjunto de Massimiliano Allegri hizo suyo el duelo del Giusseppe Meazza durante gran parte del partido, con el viento a favor tras el tanto de Stephan El Shaarawy y dosis de superioridad ante un adversario languidecido por sus resultados recientes. Lejos ambos de la lucha por el 'scudetto' destinado al Juventus, afrontaron como una cuestión personal el enfrentamiento. El tercer puesto en la tabla es el objeto de deseo de ambos. Europa alimentó el espíritu de ambos. El Inter, aferrado a la Liga Europa como argumento salvador de una gris campaña, eliminó al Cluj rumano en dieciseisavos. Pero mayor es la motivación 'rossonera'. Rehabilitado por su victoria ante el Barcelona llegó al derbi con siete partidos sin perder (cinco victorias y dos empates).

El argentino Ezequiel Schelotto para el Inter y El Shaarawy para el Milán, fueron los autores de los goles en el histórico derbi del Calcio.

Suya fue la primera parte, con mayor presión sobre el rival y un acoso permanente sobre el esloveno Samir Handinovic, que evitó un daño mayor para su equipo. No pudo hacer nada el balcánico con el gol visitante, que llegó tras un centro de Kevin Prince Boateng que remató El Shaarawy. Mario Balotelli, que concentró numerosas miradas por su pasado 'neoazzurro', pudo sentenciar el choque. Primero con un cabe-

zazo que detuvo brillantemente Handinovic. Después con un remate con la punta del pie que llegó al cuerpo del meta. El choque cambió en la segunda mitad. Con el partido sin dueño el conjunto de Andrea Stramaccioni se hizo fuerte gracias a una combinación entre el japonés Yuto Nagamoto que remató de cabeza el argentino Ezequiel Schelotto, que había entrado en el campo pocos minutos antes.

“Juve” más líder La Juventus, líder de la liga italiana, se destacó todavía más en la primera posición gracias a su cómoda victoria en casa por 3-0 sobre el Siena (18º), en su partido de la 26ª jornada de la Serie A, donde el Milán empató el derbi con el Inter (1-1) y se puso tercero. Con estos tres puntos ante sus 'tifosi', los turineses se ponen provisionalmente con siete más que el segundo, el Nápoles, que puede volver

FICHA TÉCNICA 1 - Inter: Samir Handanovic, Yuto Nagatomo (Cristian Chivu, m.78), Andrea Ranocchia, Javier Zanetti, Juan, Esteban Cambiasso (Ezequiel Schelotto, m.69), Walter Gargano, Freddy Guarin, Rodrigo Palacio, Ricardo Alvarez (Zdravko Kuzmanovic, m.74) y Antonio Cassano. 1 - Milán: Christian Abbiati, Ignazio Abate, Cristian Zapata, Phillippe Mexes, Mattia De Sciglio, Antonio Nocerino, Riccardo Montolivo, Sulley Ali Muntari (Massimo Ambrosini, m.90), Kevin-Prince Boateng (Mbaye Niang, m.81), Mario Balotelli y Stephan El Shaarawy (Bojan, m.81) Goles: 0-1, m.21: El Shaarawy; 1-1, m.71: Schelotto Árbitro: Paolo Silvio Mazzoleni. Mostró tarjeta amarilla a Andrea Ranocchia y Juan, del Inter y a Mexes, Sulley Ali Muntari, Riccardo Montolivo y Christian Zapata, del Mián. Incidencias: encuentro correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Liga de Italia disputado en el estadio Giusseppe Meazza ante unos 80.000 espectadores. a colocarse a cuatro si gana el lunes en el terreno del Udinese (9º). La 'Juve' sabía que tenía ante sí un partido en el que no debía fallar y no lo hizo, aunque hasta el último cuarto de hora no pudo estar tranquila. El suizo Stephan Lichsteiner adelantó al líder en el minuto 30 y en la recta final sellaron la goleada definitiva por 3-0 los tantos de Sebastian Giovinco (74) y del francés Paul Pogba (89).

Touré y Tevez anotaron los goles del triunfo

El Manchester City le ganó al Chelsea y se afianzó en el segundo lugar Redacción/EFE El segundo clasificado de la Premier League, el Manchester City, obtuvo una nueva victoria, después de tres partidos sin lograrlo, a costa de su inmediato perseguidor, el Chelsea de Rafa Benítez (2-0), por lo que los ''citizens'' abren brecha en el segundo puesto tras la disputa de la vigésimo séptima jornada, mientras que el Newcastle se impuso al Southampton (4-2) para alejarse del descenso. Una obra de arte de Yaya Touré inauguró un marcador que se había terciado hasta entonces inamovible. Parecía extraño, pues el asedio del City sobre su césped, en el

Etihad, fue asfixiante. ''Kun'' Agüero, Silva y Milner se confabularon para inquietar a Cech, erigido en la verdadera figura de su equipo, evitando en varias ocasiones un tanto que parecía inevitable. Así, con Hazard y Mata como únicos islotes que lograban inquietar la zaga del conjunto de Manchester, el Chelsea se vio superado. Javi García y Rodwell manejaron los tiempos para mantener el equilibrio de su equipo, que apenas pasó dificultades. Sin embargo, de un balón en largo aislado surgió la oportunidad de adelantarse. El senegalés Demba Ba controló en carrera, dentro del área, y fue derribado

por Hart. El conjunto de Roberto Mancini podría ir por detrás a pesar de haber realizado un monólogo. Pero fue Hart, el propio autor de la pena máxima, quien ganó el pulso a Lampard, quien pocas veces falla desde los once metros. Aquel aviso reactivó de nuevo al Manchester City. El Chelsea volvió a su papel, agazapado buscando alguna contra, quizá por el cansancio acumulado de la cita de Europa League de esta semana, en la que clasificaron ''in extremis'' para los octavos de final al empatar con el Sparta Praga. Los goles Fue entonces cuando apare-

Touré, Aguero y Tevez, celebraron el primer gol del Manchester City ante el Chelsea.

ció Yaya Touré, rebasados los dos tercios del tiempo reglamentario. Conectó con Silva para zafarse de su marca con un control orientado. A continuación, dentro del área, recortó hacia fuera, para, en posición ventajosa, pegarla al palo izquierdo de Cech. El gol hizo sucumbir a los londinenses. El

equipo ''blue'' no fue capaz de reaccionar. Menos tras la aparición del ariete argentino Carlos Tévez en el terreno de juego. A falta de cinco minutos lanzó un potente disparo desde fuera del área para anotar el segundo tanto. De este modo, el Chelsea cedió en su intento de asaltar la tercera plaza.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

El venezolano fue clave en la victoria de su equipo ante Sacramento

Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO

PUNTOS TOTALES

Jugador

Equipo

Pts

Jugador

Equipo

Pts

Kevin Durant

OKC

28.9

Kevin Durant

OKC

1591

Carmelo Anthony

NYK

28.4

Kobe Bryant

LAL

1505

Kobe Bryant

LAL

26.9

James Harden

HOU

1478

Lebron James

MIA

27.0

Lebron James

MIA

1431

James Harden

HOU

26.4

Carmelo Anthony

NYK

1277

Equipo

%

Jugador

Equipo

%

Tyson Chandler

NYK

65.9

Kevin Durant

OKC

90.8

DeAndre Jordan

LAC

60.1

Darren Collison

DAL

90.4

Tiago Splitter

SAS

59.3

Stephen Curry

GSW

90.3

Dwight Howard

LAL

58.1

Kevin Martin

OKC

90.2

J.J. Hickson

POR

57.5

J.J. Redick

MIL

89.7

Jugador

TIRO DE CAMPO (%) Jugador

TIROS LIBRES (%)

TIROS DE 3 PTS (%)

REBOTES/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Equipo

Pos

Kyle Korver

ATL

45.8

Dwight Howard

LAL

11.9

José Calderón

DET

45.3

Zach Randolph

MEM

11.7

Ersan Illyasova

MIL

44.8

Omer Asik

HOU

11.5

Steve Novak

NYK

44.7

Nikola Vucevic

ORL

11.4

Martell Webster

WAS

44.6

Joakim Noah

CHI

11.3

Jugador

ROBOS/PARTIDOS

BLOQUEOS/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Equipo

%

Chris Paul

LAC

2.53

Larry Sanders

MIL

3.21

Mike Conley

MEM

2.23

Serge Ibaka

OKC

2.96

Russell Westbrook

OKC

1.91

Tim Duncan

SAS

2.74

Jeremy Lin

HOU

1.90

Roy Hibbert

IND

2.61

Brandon Jennings

MIL

1.87

Dwight Howard

LAL

2.30

ASISTENCIAS TOTALES Equipo

Jugador

Greivis Vásquez logró su doble-doble 22

Greivis Vásquez se ha convertido en el líder en asistencias en el planeta de los gigantes, algo que lo hace ser una pieza clave de los Hornets de Nueva Orleans y gran figura de la NBA en los próximos años.

Otra noche mágica para el base armador de Caracas. Llegó a más de 500 rebotes en su corta carrera y se mantiene como el líder de asistencia en la NBA con 541.

ASISTENCIAS/PARTIDOS Total

Jugador

Equipo

%

Greivis Vásquez

NOH

541

Rajon Rondo

BOS

11.1

Russell Westbrook

OKC

444

Greivis Vásquez

NOH

9.4

Chris Paul

LAC

432

Chris Paul

LAC

9.5

Jrue Holiday

PHI

429

Jrue Holiday

PHI

8.8

Rajon Rondo

BOS

420

Russell Westbrook

OKC

8.1

Redacción/Deportes

E

POSICIONES ESTE Atlántico

OESTE

JG

JP

DIF

Noroeste

JG

JP

DIF

New York

32

20

-

Oklahoma

40

15

-

Brooklyn

33

23

1.0

Denver

35

22

6.0

Boston

29

26

4.5

Utah

31

25

9.5

Filadelfia

22

31

10.5

Portland

25

30

15.0

Toronto

23

33

11.0

Minnesota

20

32

18.5

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Central

Pacifico

Indiana

35

21

-

LA Clippers

40

18

-

Chicago

32

23

2.5

Golden State

32

23

6.5

Milwaukee

26

28

8.0

LA Lakers

28

29

11.5

Detroit

22

36

14.0

Sacramento

19

37

20.0

Cleveland

18

37

16.5

Phoenix

18

38

21.0

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Miami

39

14

-

San Antonio

44

13

-

Atlanta

31

23

8.5

Memphis

36

18

6.5

Washington

17

37

22.5

Houston

31

27

13.5

Orlando

15

41

25.5

Dallas

25

30

18.0

Charlotte

13

43

27.5

New Orleans

19

37

24.5

Sureste

Suroeste

l venezolano Greivis Vásquez fue nuevamente la figura de los Hornets de Nueva Orleans en la victoria de 110x95 ante los Kings de Sacramento. El armador criollo se lució nuevamente al conseguir su 22 dobledoble de la temporada, al anotar 12 puntos y otorgar 13 asistencia. Además, el caraqueño es el base con más doble-doble de la NBA, al sumar dos más que Rondo y Paul, mientras que le sacó tres de diferencia a Westbrodo y Parker. Otro de los que destacó por

los Hornets fue Ryan Anderson, quien anotó 17 puntos, con nueve rebotes, tres asistencias y un bloqueo. 500 rebotes Greivis Vásquez alcanzó ayer otra cifra redonda en su carrera en la NBA. El venezolano conquistó los 500 rebotes en su carrera en el planeta de los gigantes en el partido en el que los Hornets de Nueva Orleans reciben a los Kings de Sacramento. El criollo en esta contienda promedia 4,5 rebotes por partido y solo ha tenido dos juegos en los que ha atrapado menos de dos,

pero con los seis rebotes de ayer superó los dos que necesitaba y dejó su marca en 504 rebotes. Vásquez, además, es tercero en rebotes por partido entre los pilotos, solo detrás de Rajon Rondo (Boston) y Russell Westbrook (Oklahoma). Ya el armador en esta temporada superó las 1.000 asistencias en su carrera de tres años. Ahora mismo suma 1.041, gracias a las 541 que ha logrado en la actual justa. Ningún jugador ha asistido a más compañeros que Vásquez en este 2012-13. Greivis Vásquez se ha convertido esta temporada en uno de los mejores bases de la NBA y sus números así lo ratifican. Aunque está lejos de los mejores anotadores, el venezolano es quien más asistencias ha repartido en la actual zafra (541) en total.

Alejandro Carmona fue el mejor de los furreros

Gaiteros derrotó a Guaiqueríes Gustavo Romero Gaiteros del Zulia tuvo una remontada histórica ante los Guaiqueríes de Margarita, en el gimnasio “Ciudad de La Asunción” de Nueva Esparta. Los musicales derrotaron 76 a 73 a la “Tribu”, quien comenzó ganando los dos primeros cuartos con una ventaja cómoda de 40 x 28. Con Alejandro Carmona como el

director de orquesta, los musicales comenzaron a mostrar su mejor versión en el estadio de “La Asunción”. En el tercer cuarto, los furreros mostraron mejor estado físico que Guaiqueríes y rotaron más el balón, desgastando a sus rivales en la marca. Los muchachos de Tony Ruíz ganaron el tercer cuarto y recordaron la ventaja de la “Tribu” de 12 a siete puntos.

Finalmente, en el último cuarto, los zulianos desataron su mejor juego ante los insulares para sacarle 10 puntos de ventaja y dejar la pizarra final 76 a 73. Los que más destacaron en la sexta victoria de los furreros fueron Alejandro Carmona con 23 puntos y Alejandro Barrios con 15 unidades. El quinteto zuliano ahora queda con récord de seis victorias y ocho derrotas en la temporada.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La academia deportiva recibió un amplio apoyo de los marabinos en el Sambil

FVF

Un éxito el “Juventus Soccer School” Más de 600 personas dijeron presente para inscribir a sus hijos. La jornada estuvo llena de premios, firma de autógrafos y fotografías.

PRENSA: JUVENTUS SOCCER SCHOOL

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

E

l pasado fin de semana se presentó al público el proyecto “Juventus Soccer School”, con el eslogan “Juventus llegó a Venezuela para quedarse”. Luego de haberlo hecho frente a la prensa el pasado jueves, ahora la institución se acercó a toda la gente en las áreas del Centro Comercial Sambil de Maracaibo, donde se vio desbordado el sector designado por los organizadores. Más de 600 personas llegaron en menos de dos horas a la tarima donde se expusieron los lineamientos y detalles de lo que abarcará la primera escuela en Venezuela con estilo totalmente europeo. Era de esperarse la cantidad de personas en el lugar, al tratarse de un equipo como la Juventus de Turín, oncena que hace vida en la Liga Italiana de fútbol y que ha cosechado múltiples campeonato a nivel internacional. Padres y representantes acompañaron a sus hijos en esta oportu-

Gianluca Puglielli firmó autógrafos a los jóvenes que colmaron el Centro Comercial Sambil para saber todo de la escuela.

nidad, jóvenes llenos de ilusiones desde tempranas horas hicieron sus listas para ser los primeros en preinscribirse y asegurar de alguna manera obtener su cupo para ser parte de los privilegiados que recibirán las clases de tan prestigiosa escuela. El presidente de la “Juventus Soccer School”, Giacomo Di Giorgo, explicó a la gran cantidad de padres se hicieron acto de presencia, las motivaciones que darían como resultado la instalación de esta escuela. “Qué puede ser mejor para nuestros hijos que entrenando dentro de una institución como la Juventus”, aseguró Di Giorgo. Una vez culminada su presentación, comenzaron a realizar esponta-

neas preguntas para saciar una serie de dudas que los responsables de los más pequeños tenían y fueron respondidas una a una, satisfaciendo a los presentes. Luego el Head Coach Gianluca Puglielli, comenzó su intervención explicando aspectos que hacen la diferencia en los entrenamientos que ofrecerá la escuela, y una serie de aspectos que serán tenidos en cuenta para la formación del atleta y del hombre, mediante la atención de nutricionistas, psicólogos y donde periódicamente será llevado a una ficha de análisis para evaluar avances, debilidades y reforzar lo que haga falta para obtener lo máximo que cada niño pueda dar.

Agradecimientos Durante el acto ambas personalidades agradecían al público el amplio apoyo que en estos días han expresado no solo en la nutrida presencia en el Sambil sino en la infinidad de llamadas de todo el país demostrando mucho interés en que este proyecto no se quede solo en Maracaibo sino evaluar otras sedes en el territorio venezolano. Tras una intensa jornada de concursos, premios, firmas de autógrafos y fotografías, tal fue el impacto de la masiva presencia y participación del público, que se evalúa, una nueva presentación para el próximo sábado, algo que se estará confirmando los próximos días.

Robert Hernández y Juan Fuenmayor anotaron los goles para el Danz

Alex De Alba debutó con derrota ante el Anzoátegui Gustavo Romero Zulia Fútbol Club no levanta cabeza, ayer vivió otra derrota en su feudo, esta vez 2x1 ante los actuales campeones el Deportivo Anzoátegui. Pese a la derrota, los petroleros se mostraron con otra actitud, se vieron más rápidos, con mucho toque y buscando hacerse respetar en su casa. A pesar de un inicio incierto para ambos equipos, el Danz aprovechó un gran contragolpe para ponerse en ventaja en apenas cinco minutos

Los “Rojos del Ávila” golearon al CD Lara en la ciudad capital

de juego. Robert Hernández se desprendió por el sector derecho de la cancha y con un regate con mucha clase, se pudo sacar a dos defensas para anotar el primero del encuentro. Con la ventaja y algunas imprecisiones, el Deportivo Anzoátegui se comenzó a meter en su área, obligado a defender por el buen toque de balón de los zulianos. El toque y toque le dio su premio a los locales, cuando una buena jugada gestada desde el mediocampo, permitió que Emil Cardales le sir-

viera el gol a su compañero Gustavo Rojas para empatar al minuto 45. El segundo tiempo Con la inclusión de Jhon Florez por Alejandro Araus, el Zulia ganó espacios arriba y fabricó hasta dos ocasiones claras de gol pero su delantero Cardales no estuvo acertado. Ya en el último minuto del juego, Evelio Hernández cobró un tiro libre que Juan Fuenmayor conectó y terminó en el fondo de las redes. Los petroleros están en zona roja con tres puntos de 21 posibles.

JORGA CASTRO

El técnico Alex De Alba se fue con un sabor amargo por la derrota ante el Danz.

El Deportivo Lara no pudo ante el Caracas FC y cedió 3-0 en el estadio Olímpico de la capital. En los primeros minutos, el Deportivo Lara estaba manejando el partido. Marlon Fernández y Miguel Mea Vitali estaban bien asociados junto con Rafael Castellín quien se retrasaba jugando de espaldas al arco intentando pivotear. De poco iba hilvanando su juego, sin embargo, en prácticamente su primer ataque el Caracas se iría arriba en el marcador. Francisco Carabalí recibió en el área grande y vio solo a Jesús Meza por el sector derecho y éste de primera y rastrero puso el 1-0 al minuto 8´. El cotejo se tornaba emocionante, comenzaba de a poco a darse el ida y vuelta. Los locales buscaban hacer daño con Rómulo Otero y Jesús Meza, aunada a la velocidad del juvenil José Ramón Reyes por derecha. Rómulo Otero se proyectó por el sector izquierdo, entró al área de Liebeskind y en mano a mano con Juan Colina, éste le terminó cometiendo penalti al minuto 33´. Un minuto más tarde, Edgar Jiménez pondría el balón rasante y al palo izquierdo el segundo para su equipo. El complemento Para la segunda mitad, el onceno larense adelantó líneas buscando a toda costa el empate. No obstante, al 46´, Dany Cure ingresó por el sector derecho y centró a Jesús Meza para que de cabeza pasara el esférico por encima. Ese sería el oasis para el Caracas en este segundo período ya que la visita tendría varias jugadas de peligro. Otero junto con Jesús Meza eran quienes más daño hacían por el anfitrión. De hecho, Otero tuvo la suya al 56´ con un derechazo desde el borde del área pero Alan Liebeskind la sacó en su palo derecho cuando ya parecía que entraba. El tiempo transcurrió y el Caracas durmió los últimos diez minutos para darle la victoria al conjunto local por 3-0 ya que al 89´ Ángelo Peña envió un derechazo al borde del área que amplió el resultado.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

El gobierno neogranadino instó a los agricultores a no sumarse al paro

MÉXICO

Asesinaron a un turista belga en Acapulco AFP.- Un ciudadano belga fue asesinado en el balneario mexicano de Acapulco, cerca de la sede del Abierto Mexicano de Tenis y donde se despliega un fuerte operativo de seguridad tras la violación de seis turistas españolas, informó el gobierno del estado de Guerrero. “Las líneas de investigación probables apuntan a la venganza personal o el robo como presuntos móviles” del asesinato del empresario belga Jan Karen Maria Sarens, aunque hasta el momento no hay detenidos, informó en conferencia de prensa Arturo Martínez Núñez, coordinador de las pesquisas. El fallecido, quien cayó abatido al lado de su vehículo deportivo tras recibir un impacto de bala, tenía 58 años y residencia temporal en Acapulco y Ciudad de México como director de la empresa SRNS Latinoamérica, dedicada al servicio de grúas industriales, añadió el funcionario de Guerrero, donde se localiza el turístico puerto. El viceprimer ministro de Bélgica, encargado también de la cartera de Relaciones Exteriores, Didier Reynders, recibió con “tristeza” el deceso de su connacional, según un comunicado de su oficina. El ministro presentó sus “sinceras condolencias” a los allegados de la víctima, a quienes aseguró que cuentan con el apoyo de la embajada de Bélgica en México. Las autoridades mexicanas anunciaron un operativo sin precedentes con cerca de 4.000 policías y militares para resguardar esta zona de Acapulco, llamada área Diamante, por el inicio este lunes del Abierto Mexicano de Tenis, cuyo foro puede albergar más de 7.000 espectadores y contará con la presencia de los españoles Rafael Nadal y David Ferrer. Sin embargo, el crimen de este sábado es la segunda agresión en esa zona contra visitantes extranjeros en menos de un mes. El 4 de febrero, seis turistas españolas fueron violadas por un grupo de siete hombres de entre 16 y 30 años, quienes armados y encapuchados irrumpieron en el bungalow donde se hospedaban. Además, amarraron a los hombres que las acompañaban y robaron sus pertenencias. El 13 de febrero fueron detenidos seis sospechosos que, según la fiscalía general, confesaron haber perpetrado ese crimen. Una galopante violencia azota al legendario puerto de Acapulco por las disputas entre bandas del narcotráfico que buscan financiarse con otras actividades delictivas.

Inició huelga de cafeteros colombianos Los cultivadores y recolectores del grano exigen más ayuda. La producción del rubro está en crisis, debido a las fuertes lluvias, la reducción de la flora y ataques de hongos. AFP

M

iles de cultivadores y recolectores de café colombianos iniciaron desde hoy diversas marchas y concentraciones en diez de los 32 departamentos de Colombia para exigir al gobierno del presidente Juan Manuel Santos ayudas, subsidios y apoyo a este sector agrícola. “Vamos a marchar y concentrarnos de manera pacífica por todo Colombia exigiendo al gobierno mejoras para nuestro sector porque estamos viviendo en estos momentos la peor crisis cafetera”, dijo Oscar Gutiérrez, vocero del Movimiento por la Defensa y por la Dignidad de los Cafeteros de Colombia. “Exigimos aumentar los precios de grano, incrementar los subsidios para el sector y que frene la importación del café, siendo nosotros productores de este grano. Esperamos que el gobierno nos escuche”, agregó.

Producción afectada Colombia cerró 2012 con una producción cafetera de 7,7 millones de sacos de 60 kilos, alrededor de un 1% menos que en 2011, cuando registró 7,8 millones, según la Federación Nacional de Cafeteros (Federacafé). En 2011 el volumen de producción cafetera en el país ya había representado una reducción de 12% frente al registrado en 2010, cuando alcanzó 8,9 millones de sacos. Federacafé ha atribuido la disminución de la producción a una fuerte temporada de lluvias de los

DATOS MUNDIALES Según la Organización Internacional del Café, Colombia es el cuarto productor mundial de este grano (siete millones 800 mil sacos en el año 2011), después de Brasil (43 millones 484 mil sacos), Vietnam (20 millones de sacos) e Indonesia (ocho millones 250 mil sacos). Según esta misma organización, Venezuela se ubica en el lugar 19 de los productores mundiales de café un millón de sacos para el año 2011. La misma institución revela que Finlandia es el mayor consumidor per cápita de café con 12 kilogramos por persona, seguido por Noruega (9,9 kilos por persona) e Islandia (9 kilos por persona). últimos tres años en el país, que provocó un exceso de humedad en los cafetales, la reducción de las floraciones y el incremento de los ataques del hongo de la roya. El ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, calificó este domingo de “injusto, inconveniente e innecesario” la jornada de protesta, que denunció está siendo promovida por partidos políticos opositores, e instó a los cultivadores y recolectores de café a establecer diálogos con el gobierno. Voces de rechazo Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federacafé, consideró innecesaria la jornada de protesta y pidió a los cultivadores y recolectores a desarrollar las actividades de ma-

La producción de café es una de las principales fuentes de ingresos de Colombia, por lo que esta huelga afectará sensiblemente la economía neogranadina.

nera pacífica y “no involucrarse en hechos violentos y no acudir a bloqueos y a las vías de hecho”. El café colombiano, que durante décadas ha sido uno de los principales productos de exportación, a traviesa una difícil coyuntura económica, como consecuencia de la revaluación del peso colombiano y las menores cotizaciones internacionales que han reducido los ingresos de los productores, según Federacafé. Asimismo, el ministro de Agricultura colombiano, Juan Camilo Restrepo, exhortó a los productores de café a no sumarse a esta huelga por considerarla injusta e innecesaria. Según reseñó el diario colombiano “El Tiempo”, el jefe de la

cartera agrícola señaló, a través de un comunicado por escrito, que esta paralización de actividades es injusta “porque no ha habido otro gobierno como el actual que le haya tendido la mano de los apoyos presupuestales a la caficultura”. Aunque el gobierno de Juan Manuel Santos expresó que respetaría el derecho de los cafetaleros a realizar la huelga, insistió que “no descarta reformas y mejoras a la institucionalidad cafetera”. Definitivamente, esta huelga generará un fuerte impacto en la economía colombiana, considerando que la producción de café es uno de los principales ingresos financieros. Hoy se esperan nuevas reacciones.

Sondeos mantienen a Bersani como favorito y Berlusconi podría bajar al tercer lugar

Italianos votan con miedo a la ingobernabilidad EFE Los italianos acudieron ayer a las urnas a votar bajo la incertidumbre y el temor de que los resultados de las elecciones generales creen una situación de ingobernabilidad en Italia. Las elecciones generales culminan hoy hasta las 15.00 horas locales (10:00 de la mañana, hora venezolana), en que comenzará el escrutinio de los votos, aunque los

sondeos a pie de urna adelantarán algunos resultados. Según los sondeos oficiales de hace 15 días, el candidato de centroizquierda Pier Luigi Bersani, se perfila ganador, seguido por el líder conservador, Silvio Berlusconi, mientras que el tercer puesto se lo disputan el primer ministro dimisionario, Mario Monti, y el cómico Beppe Grillo, con su “Movimiento 5 Estrellas”, una formación alternativa y populista.

Sin embargo, los últimos sondeos que manejan los partidos dan una fuerte escalada a Grillo, quien podría incluso desbancar a Berlusconi del segundo puesto a pesar de su anuncio de devolver el importe del impuesto sobre la primera casa. A las puertas de un colegio electoral de Roma, en la céntrica calle de Vittorio Emanuele, varios ciudadanos expresaron a Efe su inquietud ante el incierto escenario que puede surgir de las elecciones,

ante la dificultad de formación de un gobierno con una mayoría estable en el Senado dado lo intrincado de la ley electoral. “Temo que Italia se vuelva todavía más ingobernable y que tengamos que venir de nuevo a votar”, aseguró a Efe el italiano Juan Enrique Boc de Pombo, de 67 años, quien incidió en otro de los grandes problemas a los que se enfrentan los principales candidatos, el del desempleo, situado en el 11,2 %.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 11 de octubre de 2012

SAN FRANCISCO

Interceptados por un grupo armado en las inmediaciones del Club Náutico

Vinculan a una misma banda en robo de cajeros

Secuestrados dueña de centro de rehabilitación y su hijo

Oscar Andrade Espinoza Sobre el robo y hurto en tres telecajeros del municipio San Francisco, ocurridos la madrugada del martes, se investiga la participación de una misma banda en la sustracción de dinero de los dispensadores ubicados, uno en el Hospital Materno Infantil de San Francisco, y los otros dos, en Monaca, vía a Perijá. El comisario Juan Carlos Lozada, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación San Francisco, dijo que hasta el momento se efectúan las averiguaciones para determinar si una misma banda, con diferentes integrantes, cometió el hurto de 270 mil bolívares, en el telecajero del BOD ubicado en el materno infantil de San Francisco, en el barrio “San Ramón”, y robó una cantidad de dinero aún no establecida, en los dos cajeros del Banco Provincial, en Monaca, de Alimentos Polar. Se presume que podría haber participado un mismo grupo, con distintos sujetos, en los dos delitos, dado el modus operandi aplicado en esas acciones. De momento, aún se desconoce la cantidad que un grupo de individuos robó en los telecajeros del banco Provincial, situados en las instalaciones de Monaca, debido a que los proveedores fueron cargados escasas horas antes de producirse el robo. La madrugada del martes, varios hombres sometieron a dos vigilantes de la empresa Monaca, a quienes amarraron y llevaron a un lugar apartado. Luego, los antisociales se llevaron una cantidad de dinero de dos telecajeros del Banco Provincial, para lo cual destrozaron ambos dispensadores, utilizando oxicorte. Aún buscan a los autores de estos delitos, precisó Lozada.

ERNESTO MENDEZ

El auto que conducía Rossana Ajjam fue abandonado detrás del liceo “Udón Pérez”. Cicpc y Gaes rastrean la ciudad. Hermetismo familiar. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na dama y su hijo de cinco años fueron secuestrados a las 7:30 de la noche del martes, cerca del Club Náutico de Maracaibo, de donde las víctimas salieron a bordo de un vehículo Toyota Previa plateado, placas AA343GV, que minutos después fue abandonado detrás del liceo “Udón Pérez”. La mujer, identificada como Rossana Beatriz Ajjam López de Camacho, de 33 años, es propietaria de un centro de rehabilitación, según fuentes policiales. Con la agraviada, iba su hijo Iván Eduardo Camacho Ajjam. Rossana Ajjam de Camacho es esposa de Iván Camacho Rincón, quien llegó a dirigir el Bingo “Costa Verde” y los casinos “Del Lago” y “Seven Star”. Además, es nuera del empresario lácteo, Iván Camacho Hernández.

El plagio La mujer y su hijo fueron interceptados por un grupo de hombres armados, a pocos minutos de haber salido del Club Náutico, con

La villa “La Colonia”, lugar de residencia de Rossana Ajjam de Camacho y de su hijo, Iván Camacho Ajjam, ubicado en “La Lago”, detrás del unicentro “Virginia”. Allegados estaban presentes en el sitio, entre ellos el exdiputado Charles Hernández.

destino a su residencia ubicada en dido para averiguar lo sucedido EN CAUTIVERIO el sector “La Lago”, villa “La Co- con la dama y el niño. hTres ciudadanos Manifestó desconocer sobre la lonia”. secuestrados este año se dos en la Toyota novedad, novedad sólo señaló que no había Fueron llevados encuentran actualmente en art posterior del rastros de nada. Previa hasta la parte cautiverio. Las autoridades policiales y del ez” donde fueron liceo “Udón Pérez”, cul que abando- Grupo Antisecuestro y Extorsión bajados del vehículo, hAdemás de Rossana de no se FINAL han pronunciado este viernes, naron en ese sector, tor para abordar22 VERSIÓN SUCESOSsobre Maracaibo, 12 de octubre deel2012 Camacho y de su hijo, doble secuestro. los en otra unidad. d. empresario Carlos Valente Por el momento, la familia de Frente a la villa a “La “ Colonia” se continúa privado ilegalmente observaba poco mo movimiento. Los Rossana de Camacho y de su hijo deHermetismo libertad. policial sobre el caso de los familiares del ganadero Iván Camacho Al cierre de esta edición vigilantes del conjunto nju cerrado di- no han recibido, vía telefónica, comerciante se lo llevaron solicitud de de beneficio jeron desconocerr la situación. Rossana Ajján Ca- monetario hAl el 17 de julio. Ningún familiar ar de las víctimas alguno a cambio de rescate, según macho y su hijo Iván se asomó, ni siquiera uie se encontra- fuentes ligadas a la investigación. EnAjján lo que vapermade año, 36 personas han sido plagiadas. El 4 de octuban en el lugar, según egú se escuchó. Camacho A la villa llegó gó el exdiputado han sido privadas ilegítimamente bre secuestraron en La Villa a Tito necían en manos de sus Charles Hernández, Castillo, quien fue liberado al día dez amigo de la de libertad. Durante estede mes, tres personas siguiente. familia, quien dijo acujo que había captores. Tratan pre-

Hoy se cumple el cuarto día del plagio de la dama y el niño

cisar el sitio exacto de la Habría matado a los dos compadres es y estaba en camioneta que causó muertes en “Ma Vieja” emboscada. Creen que DETALLE A DETALLE ocurrió en el semáforo Una fuente policial confesó que la madre y emprede la esquina de “Unisaria pudo ser interceptada por sus victimarios en el semáforo de la esquina de la avenida “El Milagro” con Av. versidad” con “El Mila“Universidad” luego de recorrer pocos kilómetros al salir cidio contra los compadres, a las poco antes de que los hermanos Oscar Andrade Espinoza co del Club Náutico, exactamente fue interceptada cuando Abigaíl Villasmil Hernández 10:00 de la noche del domingo, en La ed gro”. empresaria iba y Víciba a cruzar hacía la avenida que conduce al “Colegio de Un tercer sujeto está señalado el sector “Plaza del de Sol”, munici- tor Chirinos Hernández dejaran Ingenieros”, esa era su ruta para dirigirse a su hogar en el del Club Náutico a su botado el vehículo, cerca del sector ba- “La Lago”. de ser el autor del homicidio con- pio San Francisco. o. “El Manzanillo”, Posteriormente, tra Nelson Enrique Oviedo Villaloe, el hombre hogar rrio de “La Lago”. en el munici-

LAS VÍCTIMAS

Un tercer sujeto actuó u en doble crimen y arrollamiento

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Colegio de Ingenieros

huyó en la camioneta Chevrolet pio sureño. ion Recorrido que debía hacer la víctima para llegar a su casa Sobre el Machado caso, el jefe del CicpcCheyenne 2007 plateada, placas pl Fabiana Delgado Hospital (LUZVi2011) fdelgado@versionfinal.com.ve Lugar donde fué interceptada San Francisco, comisario Juan A31AD9V, tripulada da por Abigaíl Coromoto llasmil, alias “Segundito”, que me- Carlos Lozada, dijo que se ha pracgun las 7:15una de laserie nochede delallanamientos mardia hora despuéss atropelló a una ticado a tesresidencias fueron plagiados Rossade los familiares de multitud de oficialistas que cele- en ial na Ajjam de Camacho y su se deshermanos, de quienes braban el triunfo fo del presidente los hijo de apenas 5 años, Iván su paradero. Hugo Chávez, en la avenida 10 con conoce Camacho Ajjam, ambos al salían las seLoesque si es concreto es que la En cuanto otro de hombre, calle 24, del barrio io ““Ma Vieja”. camioneta Toyota Previa plateada, Al momento del rapto la dama se instalaciones NáuticodeubicaComisario Juan Carlos Lozada, jefe del resultado las investigaPresuntamente, el individuo de peradelelClub e, e Villas “La Colina” fue abandonada con las puertas dirigía a su residencia ubicada en el do en la avenida Milagro”. Hasta Cicpc-San Francisco. ciones, “El para su identificación. marras abandonó nó la camioneta, delanteras abiertas en el sector sector "La Lago" exactamente en Iglesia Nuestra Señora “Zapara II”, específicamente en Villas "La Colina" de la calle 2D con hoy ya son cuatro días que madre e del Rosario la calle 60 entre avenidas 4 y 7A, avenida 72 a 100 metros de la Iglesia hijo están en manos de sus captores. frente al Colegio Primero de Agosto Nuestra Señora del Rosario y diagoSe pudo conocer por una fuente y detrás del liceo Udón Pérez. nal al restaurant "Pastamore" relacionada a la investigación, que grupos especiales del Cicpc-Zulia y “El Milagro” con avenida “Universi- frente al Colegio “Primero de Agosto” realidad lo mejor”. Esta cita de Tomás Moro, fue el último tweet de Iván efectivos del Gaes, se encuentran des- dad”, luego de recorrer varios kilóme- y detrás del liceo “Udón Pérez”. de la noche del doble rapto p realizando tros al salir del Club Naútico,, exactap la dama se Alberto Camacho Rincón, hijo del Al momento del rapto pesquisas para dar con el lugar donde mente mente, según la fuente consultada consultada, fue dirigía a su residencia ubicada en empresario agropecuario zuliano del mantienen en cautiverio a la nuera y interceptada cuando cruzó en la ave- el sector “La Lago”” exactamente en mismo nombre, el 8 de octubre, antes nieto del empresario de lácteos, Iván nida “Universidad” a pocos metros Villas “La Colina” de la calle 2D con de que la noche del 9 de octubre seCamacho Hernández. del “Colegio de Ingenieros”, esa era avenida 72, a 100 metros de la Iglesia cuestraran a su esposa y su único hijo su ruta 23 constante parade dirigirse su V ·Nuestra diago- de cinco años. Maracaibo, Venezuela · sábado, de febrero 2013 ·aAño Nº 1.588Señora dell Rosario y diago Ayer en las inmediaciones de su La noche del secuestro hogar en el sector “La Lago”. Pastamore”. nal al restaurant “Pastamore”. hogar en residencias “La Colonia” El punto exacto del rapto aún es La camioneta Toyota Previa plateabajo el número 2D-76 del sector “La confuso, una fuente policial confesó da, placas AA343GV fue abandonada Horas antes del plagio que la madre y empresaria pudo ser con las puertas delanteras abiertas en ede pasarme que Lago”, los presentes permanecían ”Nada malo puede interceptada por sus victimarios en el el sector “Zapara II”, específicamente Dios no quiera, y todo odo lo que Él quie quie- herméticos, todos dijeron desconocer semáforo de la esquina de la avenida en la calle 60 entre avenidas 4 y 7A, re, por muy malo que parezca, es en del caso. Si los captores entablaron comunicación ayer, se desconoce. Para los Camacho lo primero es FUMIGACIÓN resguardar la vida de sus amados. PLOMERÍA Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 3,00 Corrió el rumor de que Iván CamaINSTANTÁNEAS cho estaba en el exterior cuando ocurrió el doble rapto.

bos (21) y Alexánder Antonio Áñez Villalobos (24), compadres, quien además acompañaba la noche del domingo a los hermanos Abigaíl Segundo Villasmil Hernández (29) y Víctor Enrique Chirinos Hernández (24), en la camioneta que causó la tragedia de “Ma Vieja”. Fuentes ligadas a la investigación precisaron que el sujeto habría participado en el doble homi-

ENMANUEL GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

Semáforo

RO AV.MILAG

FUMIGACIÓN PLOMERÍA INSTANTÁNEAS

Club Nautico

AV. UNIVE RSIDAD

CALLE 72

A

yer persistía el hermetismo en la residencia de la familia Camacho Ajjan, al cumplirse tres días de la liberación de Rosanna y su hijo de cinco años, tras 135 días de cautiverio. Pese a la insistencia de los medios en las afueras de Villa “La Colonia”, los vigilantes y algunos vecinos se limitaban a decir que esa familia no se ha visto en el sitio. Una dama dijo desconocer el dato conforme al cual el niño regresó con un ojo inflamado a causa de un supuesto vendaje y con el tobillo derecho visiblemente marcado por la cadena que lo ataba. Otra señora se mostró asombrada cuando se le preguntó si era cierto que la ingeniera Rosanna Beatriz Ajjam López de Camacho, de 33 años, permaneció todo el tiempo sujeta a una cadena tan larga que le permitía hacer sus necesidades en una letrina al descampado. Tampoco supo responder en torno a la pregunta de los tres cuadros diarréicos que le habría provocado el agua de jagüey al niño. Al ver la presencia de los medios, el vigilante principal de la villa se mostraba en exceso cauteloso y advertía que nada tenía que decir sobre ese caso. Ni siquiera pronunció palabra alguna cuando se le consultó sobre el aparente viaje de Iván Camacho, su esposa Rosanna y los tres niños el mismo día de la liberación. Tampoco el Cicpc invitó a los medios para dar las primeras luces sobre las investigaciones. Una de las incógnitas que tenían los reporteros para la policía científica se refería a la especie conforme a la cual Iván Camacho fue llamado el jueves a las 9:00 de la noche desde Colombia para informarle que acudiera a la frontera a buscar a su esposa y al niño, diligencia que habría concretado un allegado a bordo de un taxi. Ayer resultó imposible despejar la duda acerca de que la dama y el niño fueron entregados al taxi por dos uniformados de verde oliva y que desde ese momento habrían necesitado cuatro horas de trayecto para finalmente arribar al sector “La Lago” de Maracaibo.

Esperan detalles sobre la liberación de Rosanna de Camacho y su hijo

AV . 3C

Equipo de Sucesos

Han transcurrido tres días del retorno a casa tras 135 días en poder de los secuestradores

A

AV. 3C

En la residencia del sector “La Lago” no los han visto. No se ha confirmado que el empresario Iván Camacho sacó del país a su familia. Hasta ahora ha reinado el hermetismo entre los cuerpos de seguridad.

Arias anunció la entrega de pruebas de corrupción contra Pablo Pérez Ì 3 INFORMACIÓN

MARACAIBO Retornó la felicidad al hogar de Iván Camacho luego de 135 días de incertidumbre ENMANUEL

JOSÉ M. INSULZA

Liberaron ayer a Rosanna y a su hijo de cinco años

“La próxima semana se sabrá si Chávez sigue o no gobernando” “El tema será resuelto la próxima semana, ya sabremos cuál será la situación del presidente y si va a poder gobernar o no”, dijo el secretario general de la OEA. - 20-

MARACAIBO

Estalló en Corpoelec un conflicto laboral El empleado almacenista Freddy Medrano “se crucificó”, señalando que el contrato está vencido y que trabajan bajo riesgos por fallas en la dotación de implementos de seguridad. -6-

hRossana Ajjam Es propietaria del centro de medicina fisioterapéutica “Rehabilita” ubicada en la avenida Baralt entre calles 71 y 72, edificio Rehabilita. También tomaba clases de yoga en el centro “Karuna”, en la avenida 3D.

hIván Eduardo Camacho El pequeño de cinco años es el único hijo de la pareja. Se desconoce si los plagiarios calcularon el momento en que estuviera con su madre para cometer el doble rapto.

GARANTIZADO 02613295062 02648891705 04166621097 04143621558

hAyer a las 2:00 de la madrugada en un taxi regresaron a casa la ingeniera en Sistemas Rosanna Beatriz Ajjam López de Camacho y su hijo de cinco años.

hEl pasado 9 de octubre, al término de un compartir en el club Náutico, fueron secuestrados por pistoleros a bordo de dos camionetas y una moto.

- 23 www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Llegó nuestro nuevo Obispo Auxiliar

INFORMACIÓN MARACAIBO

HENDER SEGOVIA

Los habitantes del de conjunto residencial no quisieron declarar al respecto. Incluso, los vigilantes del de no pronunciar nada en la relación con la familia Camacho. lugar acataron órdenes ór

La alcaldía vendió pollo y otros rubros

EL SECUESTRO

Más de tres mil familias de la parroquia Cristo de Aranza adquirieron alimentos de la cesta básica por debajo del costo. -5-

INDEPABIS

Cerraron a Beco por incurrir en usura

INFORME OMS

Maracaibo, sábado, 23 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Químicos afectan Terminó el calvario de 135 días para la familia Camacho López el metabolismo

Al reincidir en precios que dejan ganancias de 85 por ciento, la cadena de tiendas fue castigada por el Indepabis con 72 horas de cierre en todas sus sucursales del país. -4-

El uso de químicos sintéticos en las actividades cotidianas guardan relación con los trastornos en el sistema endocrino, informó la OMS. - 11 -

Liberaron a Rosanna y a su hijo Permanecían en cauFARÁNDULA tiverio desde el pasaPREMIOS OSCAR do 9 de octubre. Arri-

VAN 7 MUERTOS

Confirmado dengue en cuatro regiones

es favorita baron en un taxi.“Lincoln” La dama presentó signos para arrasar mañana película de Steven Spielde debilidad física.LaSe berg llega con 12 nominaciones, esperan detallesuna demás losque “Life of pi”, y según cuerpos de seguridad. los entendidos se llevará un mí-

Miranda, Cojedes, Yaracuy y Mérida son los estados con brotes de dengue, según confirmó ayer el Ministerio de Salud al exhortar a redoblar las medidas preventivas. -4-

Equipo de Sucesos

A

nimo de cuatro estatuillas. - 12 -

DEPORTES las 2:00 de la madrugada de ayer un taxiLIGA trasladó a la ingeniera en SisteSURÁFRICA mas Rosanna Beatriz Ajjam López de Camacho y su hijo de cinco años, con lo cual finalizó el cautiverio que se prolongó por .En4:30 este sector “La Lago” fue interceptada la ingeniera Rosanna de Camacho y su hijo de cinco años. Hoy a las de ladetarde, 135 días. hora los catalanes El campeón paralímpico pagó De esta manera retornó la venezolana, aleProcedente de Guayana, asumió ayer su cargo Monseñor Ángel Caraballo con una impactante cta misa gría en laalBasílica deIván La Camacho tratarán 85 mil euros de fianza y el juez lo hogar de Rin-de pasar la página de br Chinita. “Vengo con un corazón dócil y con una gran disposición de aprender para poder brindar un mejor servicio”, dijo cón, esposo de la dama yla padre del de esta semana en derrota liberó con prohibición de viajar al en medio de ovaciones de la feligresía que lo recibió con emoción. Hoy continuará el programa oficial de bienvenida. ogr niño. Champions ante el AC Milán. exterior, así como consumir licor. Camacho Rincón es empresario - 15 - 20 fundador de dos casinos en la ciudad y ligado a la ganadería zuliana. Es hijo del productor agropecuario Iván Camacho Hernández. El secuestro tuvo un desenlace sorprendente y de escasa información. Ningún cuerpo de seguridad había revelado detalles hasta el A un lado del liceo “Udón Pérez”, Pér fue abandonada la camioneta Del club náutico en la avenida El Milagro salieron la dama cierre de esta edición. a uno de los vehículos. y su hijo con rumbo a su hogar en “Villa Colonia”. trasbo Se conoció que la dama, propie- Toyota tras ejecutar el trasbordo taria de un centro de rehabilitación seguridad, pistoleros a b bordo de pegadores, y detuvo la camioneta con las puertas abiertas y las luces y masajes, llegó débil y con eviden- dos camionetas y una mo moto la in- Previa a un lado del liceo “Udón encendidas. te pérdida de peso. terceptaron cuando cond conducía su Pérez”, calle 60 entre avenidas 4 y Desde entonces, reinó el herme22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 24 de febrero de 2013 El secuestro ocurrió el martes 9 camioneta Toyota Previa ccolor gris, 7ª del sector Zapara II cerca del tismo que se mantuvo hasta ayer de octubre del pasado año a las 7:30 placas AA343GV. La opera operación co- Colegio “1 de Agosto”. cuando la dama y el niño arribaron de la noche, a dos cuadras de su mando fue tan veloz y con contundente Un vecino vio desde un edificio de vuelta a casa, sin que se conocie“ALTOS DE JALISCO” La familia Camacho mantiene el bajo perfil tras la liberación casa en Villa “Colonia”, sector “La que algunos observadores se atre- cuando efectuaban el trasbordo ran los términos de las negociacioLago”, parroquia Olegario Villalo- vieron a creer que se tr trataba de desde la Toyota Previa hasta una nes entre la familia y los secuestrabos. Había participado en un com- hombres con formación een manio- de las camionetas y de inmediato dores. partir en el Club Náutico, a escasos bras de alta envergadura. llamó a la policía. La tesis de que los tuvieron cau10 minutos de su residencia. Tras dominarla, uno de los sujeCuando las comisiones policia- tivos en territorio colombiano coDe acuerdo con los cuerpos de tos condujo, escoltado por los otros les arribaron hallaron la Toyota braba fuerza anoche. MUNDO

Libre Pistorius tras asesinar a la novia

Barcelona recibe hoy al Sevilla FC

-8-

Le dieron tres disparos mientras conversaba Fabiana Delgado Machado

Mientras conversaba en el frente de su vivienda fue ultimado de tres disparos, Pedro Miguel Morillo Chirinos de 20 años, a las 2:30 de la mañana de ayer. El hecho ocurrió en el sector “Altos de Jalisco” de la parroquia Coquivacoa, exactamente en la calle 46 casa 5-27. Según las informaciones preliminares, tres hombres portando armas de fuego, llegaron al sitio y sin mediar palabras le propinaron los disparos. El hombre recibió dos tiros en el mentón y otro en la parte posterior de la cabeza. Según los vecinos de la zona el hombre había tenido problemas con un grupo hamponil de la zona. Según una fuente ligada a la investigación, el occiso aparentemente había sobrevivido a un atentado reciente, porque en su cuerpo tenía cicatrices aparentemente de disparos anteriores. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas.

COLÓN

Capturaron al líder de una banda robamotos Fabiana Delgado Machado Oficiales de Cuerpo Bolivariano Policial del Estado Zulia, tras una llamada anónima lograron capturar al presunto líder de una banda dedicada al robo de motos en el Sur del Lago. La detención se produjo en un gallinero de la Agropecuaria “La Isleña”, ubicada en la vía Santa Bárbara-El Vigía del municipio Colón. El sujeto fue identificado como Junior Martínez, de 42 años, quien tenía en su poder un arma de fuego y una motocicleta solicitada, así lo informó una fuente del Centro de Coordinación Policial del municipio Colón. Trascendió que el hombre se dedicaba al robo y hurto de motos en la región. Los cuerpos de seguridad están tras los pasos de otros posibles miembros del grupo hamponil que mantenían en ascua a los habitantes del municipio Colón.

Ayer en Villa “La Colonia” reinaba el hermetismo y solo se le indicaba a la prensa que no habían visto a Rosanna después de su regreso a casa.

LAGUNILLAS

Abatieron a un ladrón de motos Redacción/Sucesos Efectivos del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia abatieron a un presunto ladrón de motocicletas, que les hizo frente en la madrugada de ayer, en la carretera San PedroLagunillas, Costa Oriental del Lago. El hombre que cayó durante el enfrentamiento con los oficiales se llamaba Nixon Enrique Toyo (25), quien según fuentes policiales tenía su residencia en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez. Autoridades policiales informaron que en horas de la madrugada de ayer, funcionarios que patrullaban la vía detectaron a dos hombres a bordo de una moto, en actitud sospechosa. Los oficiales trataron de abordar a los sospechosos, para darles la voz de alto, sin embargo aceleraron la motocicleta para tratar de huir. A pesar del intento, los policías lograron interceptar a los antisociales, uno de los cuales logró evadirse hacia un monte situado en la San Pedro-Lagunillas. Toyo decidió jugársela y afrontó a los Cbpez, que respondieron hiriéndolo mortalmente. Lo trasladaron al Hospital “Pedro García Clara”, donde murió. El procedimiento se realizó a pocos metros del Terminal de Pasajeros de Lagunillas, según voceros policiales.

Prudencia y precaución ante el retorno a Rosanna yEnsureentrenamiento hijo llos policías del Zulia A través de prácticas en el autódromo “La Chinita” WILLIAM CEBALLOS

El vecindario no los ha visto. El Cicpc no se refirió ayer al tema. Se desconoce si hubo algún pago. La vigilancia policial ha mejorado en el sector “La Lago”, admiten algunos lugareños.

Equipo de Sucesos A través de prácticas, oficiales del Cbpez realizan el reentrenamiento, bajo la supervisión de la Secretaría de Seguridad y Orden Público y del director del cuerpo policial, general Julio Yépez Castro. “Estamos dictando educación preventiva, clases de seguridad vial, policía r comunitaria, defensa personal”, dijo el secretario de Seguridad, Jairo Ramírez.

Equipo de Sucesos

L

a dicha y felicidad volvió a tocar la puerta en el núcleo familiar de la familia Camacho Ajjam la madrugada del viernes. Sin embargo, no han querido hacer público el retorno de Rosanna Ajjam y su niño de cinco años. Hasta los momentos ni el Cicpc ni el Gaes han aportado información por el regreso de Rossana Ajjam y su hijo de cinco años de edad. Hasta los momentos se desconoce cómo se logró la liberación de la dama y el niño, lo único cierto es que ambos ya se encuentran junto a sus familiares y que los cuerpos de seguridad están investigando.

Mayor patrullaje Los habitantes del sector “La Lago” de la parroquia Olegario Villalobos aseguraron que desde la mañana del viernes han visto mayor patrullaje en la zona.

180 funcionarios se reentrenan en el autódromo “La Chinita”, kilómetro 18 vía La Cañada. Se trata de un primer grupo de oficiales que realizan las prácticas. El director del Cbpez dijo que todos los policías “deberán pasar por este reentrenamiento, para que tengan pleno rendimiento en sus funciones, y la ciudadanía tenga confianza en la policía, en el marco de la Misión A Toda Vida Venezuela”.

“Supimos que los liberaron por la noticia de Versión Final, pero en la villa donde vive no hemos visto afluencia de personas. Todos pensamos que decidieron mudarse por mayor seguridad”, dijo un vecino de la calle 2D que prefirió no identificarse. Otra vecina dijo que escuchó unos comentarios de que los Camacho Ajjam se habían ido del territorio venezolano con rumbo desconocido. En “La Colonia”, el conjunto de villas ubicado en la calle 2D con la avenida 72 donde reside la familia Camacho, no se presen-

ció gran movimiento de personas y fue imposible contactar a la familia. Tanto las puertas y ventanas de la residencia estaban cerradas y ni siquiera se logró escuchar movimiento de personas dentro de la vivienda. Los vigilantes del lugar dijeron a Versión Final, que desconocían sobre el caso y que no podían declarar nada relacionado con los habitantes de la vivienda. Se espera que alguna autoridad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado Zulia y

AÚN CAUTIVOS Desde el 20 de febrero de 2011 permanece cautivo Ovelio Ramón Pereira Lameda. También José Ramón Finol de 26 años, secuestrado el 14 de agosto de 2011. Del 2013 permanece sólo Ricardo de Jesús Martín de 18 años, plagiado el 29 de enero en “Monte Bello”. demás organismos de seguridad se pronuncien en los siguientes días para dar detalles del hecho y si hay detenidos.

El joven manejaba una moto prestada en el sector “Valle del Río” de Machiques

WILLIAM CEBALLOS

Pereció cuando iba en una moto Ricardo Gutiérrez Colina de 23 años, quien en compañía de un amigo transitaba por la via principal de Machiques de Perijá a la altura del Hospital II Nuestra Señora del Carmen. El hecho ocurrió a las 12:00 de la noche de ayer cuando se dirigían al sector “Valle del Río”, donde estaban residenciados, cuando fueron sorprendido por un carro que se los llevó por delante causándole la muerte instantánea a Gutiérrez. Así lo informó Erika Rangel,

Durante el reentrenamiento se realizó un simulacro de aprehenD ssión, en las prácticas desarrolladas por el Cbpez.

Esta es la fachada de “La Colonia”, conjunto residencial en donde habitan los Camacho Ajjam ubicada en el sector “La Lago”. Según los habitantes de la zona, la familia habría decidido cambiar de residencia la misma noche de la liberación.

Murió al chocar la moto frente a un carro Fabiana Delgado Machado

PRENSA GOBERNACIÓN DEL ZULIA

esposa del infortunado, en las inmediaciones de la morgue de LUZ. Se pudo conocer que el joven que iba de parrillero presentó fractura en ambas piernas y brazos. Se encuentra recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo. El infortunado dejó una hija de tres años en la orfandad. Según lo detallado por los familiares, Gutiérrez laboraba como mototaxista en la moto que chocó que le habían prestado hace varios meses. Segun los moradores de la zona un auto blanco y con un distintivo de línea de taxi fue quien ocasionó la aparatosa colisión.

Erika Rangel, esposa de la víctima fue quien relató lo sucedido desde la morgue de LUZ. Aseguró, en medio del dolor, que su pareja trabajaba como mototaxista.

En Villa “La Colonia” fue in infructuoso el esfuerzo de saber si ese viernes, Iván Camacho le dio el día libre a las empleadas de servicio, deseoso de preservar el hermetismo del caso para poder sacar a su familia del país en tiempo récord a través de algún vuelo privado, tomando en cuenta que los tres niños poseen nacionalidad estadounidense. “Vayan a inmi-

La noticia conmocionó al Zulia tras conocerse que el 9 de octubre se produjo el doble secuestro en el sector "La Lago" y que se trataba de seres queridos del ganadero Iván Camacho Hernández. La Portada del pasado sábado muestra la noticia de la liberación que publicó Versión Final con carácter de exclusividad.

graci y ahí sabrán si es cierto o gración falso”, sugirió un motorizado que repartía un encargo de pizza. Ni siquiera en los tres restaurantes “Casa Blanca”, propiedad de Camacho, se observó movimiento anormal. Clientes y personal de servicio cumplían sus rutinas sin novedad. Quizás hoy algún cuerpo de seguridad aporte detalles como el de las tres personas que, aparente-

El plagio ocurrió el martes 9 de octubre del pasado año a las 7:30 de la noche, a dos cuadras de su casa en Villa “La Colonia”, sector “La Lago”, parroquia Olegario Villalobos. Rosanna y su hijo habían participado en un compartir en el Club Náutico, a escasos 10 minutos de su residencia. De acuerdo con los cuerpos de seguridad, pistoleros a bordo de dos camionetas y una moto la interceptaron cuando conducía su camioneta Toyota Previa color gris, placas AA343GV. La operación comando fue tan veloz y contundente que algunos observadores se atrevieron a creer que se trataba de hombres con formación en maniobras de alta envergadura. Tras dominarla, uno de los sujetos condujo, escoltado por los otros pegadores con rumbo a la avenida Universidad, y detuvo la camioneta

Previa cerca del liceo “Udón Pérez”, calle 60 entre avenidas 4 y 7ª del sector Zapara II a un lado del Colegio “1 de Agosto”. Un vecino vio desde un edificio cuando efectuaban el trasbordo desde la Toyota Previa hasta una de las camionetas y de inmediato llamó a la policía. Cuando las comisiones policiales arribaron hallaron la Toyota con las puertas abiertas y las luces encendidas. Estaban la cartera con los documentos de identidad, tarjetas de crédito, carnet de circulación y celulares personales de la ingeniera. Desde entonces, reinó el hermetismo que se mantuvo hasta el viernes cuando la dama y el niño arribaron de vuelta a casa casi a las 4:00 de la madrugada, sin que se conocieran los términos de las negociaciones entre la familia y los secuestradores.

mente, se mantenían cerca de los secuestrados las 24 horas del día para asegurarse de que las vendas en los ojos estaban firmes. El detalle de la primera llamada entre el niño y su padre el jueves a las 9:00 de la noche solo era parte del rumor dominical, el cual señalaba que Iván Camacho le habría preguntado sobre el tipo de comida que deseaba cuando

se reencontraran en casa, y que el menor habría pedido algo muy frío y un buen trozo de torta de chocolate. En todo caso, el esfuerzo de la prensa por conocer a fondo lo sucedido y verificar si lo del viaje a Estados Unidos se concretó, podría verse atendido hoy cuando algún funcionario ofrezca el resumen de las primeras averiguaciones.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013

Ayer a las 4:45 de la madrugada arribaba a su negocio en Altos de Jalisco cuando fue emboscado por un asaltante. Opuso resistencia y fue asesinado. Luego el hampón enfrentó a la policía y cayó abatido.

Freddy Morales, “Chicho”, tenía una trayectoria de tres décadas como comerciante

Muerto uno de los carniceros más queridos de Maracaibo WILLIAM CEBALLOS

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n comerciante con más de 30 años trabajando con el mercado de las carnes, fue vilmente asesinado cuando llegaba a su local a las 4:45 de la mañana de ayer. Freddy Morales, conocido como “Chicho” murió a causa de dos disparos que le habría ocasionado José Ocando de 24 años, alias “El Negrito”, justamente cuando llegaba a su comercio ubicado en el barrio “Los Tres Caminos” del sector Altos de Jalisco de la parroquia Coquivacoa. Según lo contado por los vecinos el propietario de la carnicería “Santa Rosa”, acostumbraba a llegar antes de las 5:00 de la mañana todos los días. Según los reportes policiales, la víctima fue sorprendida por “El Negrito” un presunto delincuente que se crió por la barriada, y desde diciembre había llegado de nuevo a la zona, luego de pagar una condena en la Cárcel de “Sabaneta”. Supuestamente el hampón le pidió sus pertenencias y “Chicho” puso resistencia. Por esto, decidió

Los vecinos del barrio “Los Tres Caminos”, afuera de la carnicería “Santa Rosa” propiedad de “Chicho”, quien había inaugurado el nuevo negocio hace ocho días.

Momentos en que una comisión mixta del Cicpc y del Cbpez trasladaba al Hospital Adolfo Pons al sujeto que se enfrentó con ellos en “Altos de Jalisco”.

darle dos disparos y sólo llevarse el arma calibre 9mm que portaba legalmente para su seguridad, contó una fuente ligada a la investigación. Se pudo conocer que “Chicho” fue trasladado por unos vecinos en un por puesto de la línea de “Bella Vista” hasta la clínica Paraíso pero luego de una operación de emergencia la víctima falleció. El vil asesinato fue repudiado por la comunidad. Lo recordaron como “Un hombre honesto, servicial y bondadoso”.

“Era un pan de dios, un servidor de la comunidad. Anteriormente tenía su carnicería a una cuadra y hace ocho días la inauguró en la esquina y ahora le pasó esto, no es justo un crimen a un inocente”, exclamó Raybeth Paz, vecina del sector. Otra habitante de la zona llamada Olga Ferrer, dijo que se escucharon tres disparos, pero por precaución decidió no salir a la calle. Se escondía en la zona Mientras tanto el homicida bus-

caba refugio en la casa de un conocido. Este al enterarse de que había asesinado al bondadoso “Chicho”, decidió engañarlo diciendo que buscaría un carro para sacarlo del sector y alertó a través de una llamada al 171 horas después, así lo contaron un grupo de vecinos que decidieron no identificarse por temor a represalias. Los habitantes de la casa número 6B-01 de la calle GH, dejaron sola la residencia con “El Negrito”. No pasaron ni diez minutos, cuando una comisión mixta del Cicpc y el Cbpez llegó al lugar en busca del presunto delincuente. El sujeto decidió enfrentarse a las comisiones con un arma de fuego. Más de treinta disparos escucharon los vecinos del callejón GH, alrededor de las 11:00 de la mañana de ayer.

Luego del intenso tiroteo el buscado cayó malherido y de inmediato los oficiales lo montaron en una camioneta y lo trasladaron al Hospital Adolfo Pons, pero murió a su ingreso. Al momento que era trasladado la comunidad enardecida, pretendía linchar al hombre, pero las autoridades no lo permitieron y efectuaron su traslado. Los vecinos comentaban que “El Negrito”, varias veces había ido hasta la carnicería a pedirle comida o dinero a “Chicho”. Y él nunca se negó a ayudarlo. El local sólo tenía una semana funcionando en la esquina de la avenida 1B del sector. Anteriormente funcionaba a una cuadra. Por el hecho, se espera que hoy el Cicpc aporte la información oficial. En la morgue de LUZ los familiares no quisieron declarar sobre el hecho.

Cinco personas, entre ellas un menor, fueron atendidos por los paramédicos

Incendio en “La Estrella” causó alarma WILLIAM CEBALLOS

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Los Bomberos de Maracaibo atendieron a las 9:00 de la mañana de ayer, el llamado de emergencia del edificio “Malaguan”, ubicado en la calle 66A entre avenidas 11 y 12 de la urbanización “La Estrella”. El lavadero y la cocina de un apartamento del primer piso se estaban quemando y cinco personas se encontraban dentro del lugar. Con inmediatez el percance fue controlado por los bomberos de la estación del Hospital Universitario de Maracaibo. Al cabo de diez minutos las llamas que amenazaban con extenderse fueron apagadas. Los vecinos salieron alarmados del lugar, pensando que el fuego se propagaría, muchos de ellos fueron

atendidos por las ambulancias del 171 debido a la inhalación del humo que les causó malestar. Así como también los habitantes de la vivienda afectada identificados como Elsa Romero de 64 años, Aracely Acosta de 81 años, Alanis Romero de 63 años, Naris Romero de 28 y su hijo menor de un año y medio. El teniente Jorge Romero, oficial del comando contó que el fuego fue controlado en diez minutos y que las causas del altercado se están estudiando. Vecinos afirmaron que escucharon una explosión y que posiblemente la causa fue la acumulación de gases. En la calle 66A se aglomeraron varios vecinos del conjunto residencial a la espera del cese de humo negro que salía por la ventana de la cocina. Funcionarios de Polimaracaibo también se presentaron en el sitio ante cualquier novedad.

El fuego sólo alcanzó la parte de la lavandería y la cocina del apartamento 1A.

Sólo el apartamento 1A fue el que resultó afectado, quedando destrozada la cocina y lavadero. El conjunto abarca unos 16 apartamentos.


Maracaibo, lunes, 25 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Espantosa noche para los vecinos de Ancón de Iturre, municipio Miranda del Zulia

Tres muertos en ráfaga de tiros frente a una licorería de la COL Los tragos transcurrían con la música de siempre. Había conversas y chistes. De repente apareció una camioneta blanca. Y varios gatilleros dispararon a mansalva. Mataron a tres y dejaron heridos a otros tres. Hubo desmayos frente a los charcos de sangre. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

M

ientras disfrutaban una noche de tragos y música a las puertas de una licorería fueron asesinadas tres personas. El dantesco hecho ocurrió a las 10:00 de la noche del sábado en el sector “Ancón de Iturre” de la parroquia Faría del municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago. Las víctimas fueron identificadas como Armando del Carmen Perozo de 37 años, Gerardo Antonio Suárez Yoris de 21 años y Juan Luis Rodríguez Valbuena de 37 años. En el tiroteo resultaron tres personas heridas identificadas como Reinaldo Padrón de 18 años, con cuatro impactos de bala, Sandy Torres de 24 años, con un disparo en la pierna derecha y un menor

de edad que iba en una moto al momento de la ráfaga de disparos, este último perdió un riñón debido a las heridas de bala que recibió. Se manejó hasta la noche de ayer que los tres hombres están recluidos en el Hospital General del Sur hasta que evolucionen satisfactoriamente. De acuerdo a fuentes extraoficiales, dos criminales a bordo de una camioneta de color blanca de la cual se desconocen mayores características, dispararon contra el grupo de amigos que se encontraban tomando licor en el establecimiento. Luego del tiroteo una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación Cabimas acudieron al sitio del hecho para comenzar las averiguaciones. Los cuerpos de los tres amigos fueron trasladados a la morgue del Hospital de Cabimas.

Vivos de milagro seis personas

Aparatoso vuelco en la Circunvalación 2 Fabiana Delgado M.

WILLIAM CEBALLOS

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Un siniestro que colapsó el paso sentido sur-norte de la Circunvalación 2 no dejó heridos la mañana de ayer, pese a que uno de los carros involucrados quedó volteado en el pavimento luego de dar varias vueltas por el aire. Así lo aseguraron los tripulantes del auto Granada Ford de la línea “Buena Vista” que también fue impactado por un costado. El siniestro ocurrió en el semáforo ubicado en “Cumbres de Maracaibo” cuando aparentemente el carro de la línea “Buena Vista” cruzaba la vía, en su respectiva

La camioneta quedó inservible luego del vuelco.

luz verde, y fue sorprendido por una camioneta Silverado Chevrolet que se dirigía sentido sur-norte a elevada velocidad. El choque fue levantado por Tránsito Terrestre.

La policía de Miranda y funcionarios del Cicpc peinaron la zona tras los pasos de los pistoleros que acabaron con la vida de tres personas e hirieron a otros.

En la mañana de ayer, los familiares le declararon a los corresponsales del municipio, que el tiroteo se produjo en cuestión de segundos y que dispararon a todo el grupo. La masacre conmocionó al municipio de la COL incrementando así la cifra de homicidios perpetrados en el mes de febrero. La cifra sube a 65 muertes violentas registradas sólo en el

mes de febrero. Los móviles que han cobrado más fuerza para los cuerpos de seguridad han sido el sicariato y el ajuste de cuentas. En otro hecho, Douglas Rafael Chourio, de 20 años, fue asesinado de múltiples disparos en la avenida cuatro del barrio “Buena Vista”, con calle 2 en Santa Bárbara del municipio Colón también la noche del sábado.

SINIESTROS

Perecieron dos personas en accidentes viales Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Un joven de 19 años, murió luego de impactar contra una de las bases del elevado de “Ziruma”, ayer a las 4:30 de la mañana. El muchacho quedó identificado como Ronald José Rincón Díaz, quien según sus familiares, regresaba a su hogar cuando ocurrió la desgracia. Rincón conducía una moto Empire roja que quedó destrozada luego del siniestro. El cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ para la necropsia de ley en horas de la madrugada. Se pudo conocer que la madre del infortunado murió hace un mes en el kilómetro 5 de la carretera Santa Bárbara-El Vigía. En otro hecho, perdió la vida Crispulo Herrera de 30 años, estudiante de medicina integral de la UBV, quien ingresó a la sala de cuidados intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo el pasado 14 de febrero. Según los familiares de Herrera, el occiso había resultado gravemente herido tras chocar contra una camioneta en su auto Maverick rojo, la noche del día del amor y la amistad. La víctima colisionó en el sector “Cuatro Bocas” del municipio Mara.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.590

“LA ESTRELLA”

Incendio en apartamento causó pánico

Chofer se salvó de milagro tras vuelco

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Pereció un futuro abogado WILLIAM CEBALLOS

Los familiares lamentaron consternados el trágico final del joven estudiante de derecho. El muchacho murió en el accidente y posteriormente fue trasladado a la morgue de LUZ donde más de 20 personas se reunieron a la espera del cuerpo.

Celebraba el logro de un cargo como alguacil, pero se excedió de tragos. Intercambió puñetazos con un amigo que le exigía detener la camioneta. Su novia pidió apoyo policial, pero los oficiales le permitieron que siguiera conduciendo. Ayer a las 3:00 de la madrugada chocó contra un Fiat y un poste. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

n un aparatoso choque en plena Circunvalación 2 y frente a la Bomba “El Turf ”, pereció a las 3:00 de la madrugada de ayer Manuel Andrés Marquina Pirela, de 22 años, quien chocó su auto Corsica Cavalier vinotinto primero contra una camioneta Explorer, luego contra un auto Fiat y por último se estrelló contra un poste. El joven estudiaba segundo año de Derecho en la Universidad del Zulia y había sido aceptado para trabajar como Alguacil del Ministerio Público.

Más de 20 personas se reunieron ayer en la morgue de LUZ a la espera del cuerpo. El amigo del infortunado, Adrián Araujo, estuvo con él minutos antes del accidente y relató cómo ocurrieron los hechos que finalizaron en desgracia. Según Araujo, Manuel le había pedido prestado el auto a su padre para ir a una reunión familiar en el sector “Los Claveles”. El muchacho continuó diciendo, “yo lo acompañé hasta un agasajo con su novia (Génesis Luján) para celebrar su nuevo cargo como Alguacil”. Pasadas las horas, cuando estaba excedido de tragos, Marqui-

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Manuel Marquina Pirela, de 22 años, estudiante de LUZ, se estrelló cerca de la bomba “El Turf” de Maracaibo

Fabiana Delgado Machado

CIRCUNVALACIÓN 2

na decidió irse junto a su novia y el amigo. Ellos, al verlo demasiado ebrio y alterado, decidieron decirle que se regresaran al lugar de la fiesta. Pelea y desgracia Marquina no les hizo caso y prosiguió manejando, en el trayecto comenzó a discutir con su novia. Ella presa de los nervios, decidió pedir ayuda policial a través de una llamada telefónica. Araujo precisó que en reiteradas ocasiones le exigió que los llevara a sus casas y hasta les pidió las llaves del carro. “Manuel se detuvo en la vía que conduce a la sede de la Universidad ‘Cecilio Acosta’, nos bajamos y nos caímos a golpes”, señaló mientras mostraba los moretones en su rostro y rasguños en las manos. Funcionarios policiales del Cbpez llegaron al momento del incidente, chequearon los documentos y se fueron, pese a que el joven estaba borracho, así lo afirmó Araujo.

SERÍA ALGUACIL DEL MP

hManuel Andrés Marquina Pirela, de 22 años, vivía en el sector “Las Marías”. hEra el mayor de dos hermanos. hEstaba soltero y no dejó hijos. hLos parientes comentaron, en la morgue de LUZ, que el muchacho le apasionaba su carrera de Derecho y que con anterioridad iba a reuniones de alcohólicos anónimos. hTenía problemas con el alcohol, y cada vez que tomaba se alteraba con sus allegados.

“Génesis pidió a los policías que le quitaran las llaves del carro, pero como no lo hicieron, ella prefirió quedarse en la calle, supongo que a agarrar un taxi. Yo me subí en el carro con Manuel, pero seguimos peleando y me bajé una cuadra después. Manuel salió a toda velocidad, y como a tres cuadras fue cuando chocó y se estrelló cerca de la Clínica ‘San Juan’, detrás del Centro Comercial ‘Los Arcos’ y cerca de la bomba ‘El Turf ’. Me cuesta creer que mi amigo, con quien había peleado, murió minutos después”, expresó Araujo muy apesadumbrado. Ninguno de los viajeros de los otros vehículos involucrados en el accidente salieron heridos. Familiares del occiso aseguraron que tenía problemas con el alcohol. Su novia aseveró que el año pasado había asistido a terapias de alcohólicos anónimos. Sus allegados pidieron a los jóvenes que nunca conduzcan un carro mientras consuman bebidas alcohólicas.

“LOS HATICOS”

Se cayó otra persona de antigua sede de Fetrazulia WILLIAM CEBALLOS

Aparentemente el hombre se lanzó del cuarto piso de la edificación.

Fabiana Delgado Machado Como Junior Enrique Semprún Azuaje de 32 años, fue identificado el segundo sujeto que cayó al precipio desde el antiguo edificio “Fetrazulia”. El hallazgo fue hecho a las 9:00 de la mañana de ayer, por los habitantes de la edificación ahora conocida como “Nueva Jerusalén”. Los dolientes de la víctima taparon el cuerpo con una sábana, mientras contaban que la muerte de Semprún no guarda relación con “Gina”, el transformista que cayó del noveno piso de este mismo edificio en la madrugada del pasado sábado. Petronila Semprún aseveró que su sobrino no tenía problemas personales, por lo que desconoce cuales serían las causas de su muerte. “El estuvo con nosotros hasta las 11:00 de la noche del sábado en el barrio ‘Ricardo Aguirre’, tomamos y conversamos. Él estaba muy tranquilo, luego se vino al apartamento”, dijo Semprún. Contó que durante la mañana de ayer, el infortunado estuvo sólo en la vivienda porque su mujer había salido al hospital con una de las hijas. Yasmira Briceño, madre de crianza del occiso, aseveró que él laboraba como chofer pirata de “Los Robles” y que deja en la orfandad a cinco hijos. El Cicpc investiga el caso y no descarta las posibles hipótesis que se desarrollen en la investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.