Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de feb febrero de 2013 · Año V · Nº 1.591
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
La surafricana Charlize Theron cautivó con su traje en la gala de los OscarÌ 8 Y 9 INFORME Diosdado Cabello aseguró que el mandatario evoluciona favorablemente
MUNDO ROMA
Adelantan selección del nuevo Pontífice El Papa Benedicto XVI concedió libertad para convocar el cónclave cuando así lo decida el Colegio de Cardenales. - 20 -
CUBA
Sucesor de Castro tiene “solo” 52 años Raúl Castro designó a Miguel Díaz-Canel como número dos del gobierno, con lo cual comienza a alistar su relevo. - 20 -
“Chávez está atendiendo las labores de gobierno”
h El presidente de la Asamblea Nacional dijo que no están apurados por juramentar al Jefe de Estado. “Se hará en la fecha que él decida”, subrayó.
h Cabello descartó que esté planteada para este año una elección presidencial y sostuvo que la oposición se desespera al escoger un candidato.
-2-
CHILE Chino y Nacho deslumbraron en Viña del Mar
APAGÓN
Susto en rascacielos en la ciudad Panamá Ascensores varados y semáforos averiados fue parte de las consecuencias del mayor apagón en la historia de Panamá. - 20 -
INFORMACIÓN RATIFICA AVELEDO
Eveling de Rosales candidata unitaria El Coordinador Nacional de la Mesa de la Unidad dijo ayer que no es necesario ningún pronunciamiento sobre Maracaibo porque esa candidatura ya está ratificada. -4-
ZULIA
Plantean un nuevo relleno sanitario Una reunión de alcaldes y legisladores del Clez permitió iniciar en firme la solución a la crisis del manejo de la basura tras el colapso de “La Ciénaga”. -3-
SUCESOS GENERAL YÉPEZ
Rosanna y su hijo no salieron del Zulia - 23 -
Antorchas de oro y plata conquistaron Chino y Nacho tras una deslumbrante actuación ayer en la madrugada. Con una puesta en escena de impactante colorido y un repertorio refrescante hicieron bailar a quienes soportaron la maratónica espera en “La Quinta”. Fue la segunda apoteósis consecutiva del dúo venezolano, horas después de triunfar en los Premios Lo Nuestro celebrados en Miami. A través de las redes sociales llovieron los elogios para los artistas que ponen en alto el nombre de Venezuela en el hemisferio. En las próximas horas regresarán al país para compartir sus triunfos con sus seguidores.
- 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
Diosdado Cabello advirtió que el comandante Chávez se recupera
SIGUE EL HERMETISMO
No hay apuro para juramentar al Presidente de la República
El hermetismo del Gobierno venezolano continúa siendo la tónica dominante con la salud del presidente, Hugo Chávez, cuando se cumple una semana de su regreso al país proveniente de Cuba, mientras la oposición sigue sus movimientos con el pensamiento puesto en unas próximas elecciones. Han pasado siete días desde que Chávez regresó al país de madrugada y por sorpresa de su convalecencia en La Habana, pero nada ha cambiado con relación a la información que el Gobierno difunde sobre la enfermedad del hombre que dirige Venezuela desde 1999. El pasado jueves, el Gobierno indicó que la evolución de la insuficiencia respiratoria que le produjo una infección pulmonar ha sido “no favorable”, sin dar más precisiones, al tiempo de puntualizar que Chávez no ha presentado “efectos adversos significativos” del tratamiento para el cáncer. Al día siguiente, casi llegando a la medianoche, el vicepresidente, Nicolás Maduro, afirmó que Chávez se reunió con miembros de su equipo de Gobierno por espacio de cinco horas y media en un encuentro en el que se comunicó de forma escrita y se mostró “muy enérgico”.
El Presidente de la Asamblea Nacional manifestó que “no están para nada apurados” y rechazó las “olas de rumores y mentiras de la oposición”, así como “el desespero” para unas nuevas elecciones. EFE/AFP
E
l mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, no está “totalmente recuperado” del postoperatorio de su cáncer, pero sigue “sin ningún tipo de contratiempo” su tratamiento y juramentará su cargo cuando él lo considere ante el pleno del Supremo, dijo ayer el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello. Cabello recordó en una rueda de prensa del Partido Socialista Unido que el mandatario sostuvo una reunión de trabajo de alrededor de cinco horas el pasado viernes en el Hospital Militar de Caracas, donde está internado, pero puntualizó que eso no implica que esté recuperado. “¿Significa eso que el presidente está totalmente recuperado? No, pero está atendiendo las labores de gobierno”, expresó. Chávez cumplió ayer una semana desde que regresó al país sin que se le haya visto u oído, sin embargo el presidente del Parlamento aseguró que el mandatario “sigue haciéndose su tratamiento sin ningún tipo de contratiempo”. De acuerdo con el último informe que emitió el Gobierno el jueves pasado, Chávez no ha superado la insuficiencia respiratoria que le afecta tras su cuarta operación de cáncer del pasado 11 de diciembre en La Habana, donde estuvo hospitalizado más de dos meses. Fruto de esa afección, el mandatario respira a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla.
“Nosotros estamos obligados a decir la verdad porque eso nos enseñó el comandante (...) No tenemos, además, nada absolutamente que ocultar porque el presidente ha sido él mismo quien ha puesto al país al tanto de su padecimiento”, afirmó Cabello, acompañado de varios ministros y gobernadores oficialistas. Sin ningún apuro Chávez, de 58 años y en el poder desde 1999, no ha juramentado aún el cargo que obtuvo en las elecciones presidenciales del pasado 7 de octubre, en una decisión avalada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual permitió el retraso del acto previsto para el 10 de enero hasta que se recupere de su enfermedad. El 5 de enero, el oficialismo anunció que Chávez, no podía estar presente en su toma de posesión ante el Legislativo prevista para cinco días más tarde como marca la Constitución, y que lo haría cuando estuviera en condiciones ante el TSJ, que avaló por su parte la decisión. Los magistrados también respaldaron la continuidad en sus funciones del gobierno venezolano “con fundamento en el principio de la continuidad administrativa”. Tras el sorpresivo retorno de Chávez al país hace una semana, una fuente del TSJ dijo a la AFP que el ente “está listo” para juramentar al gobernante “en cualquier momento”. “Sin embargo, no estamos para
Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv, durante la rueda de prensa en la cual informaron que acompañan al Presidente en la decisión que él tome.
nada apurados porque el presidente está en posesión del cargo tal cual lo establece esa sentencia y está en recuperación de una enfermedad”, indicó Cabello. “Acompañamos al presidente en la decisión que él tome y el día que él decida”, añadió. En efecto, el TSJ dictaminó que la toma de posesión “no es necesaria (...) por no existir interrupción en el ejercicio del cargo”. “Queda de parte del comandante, cuando él considere que puede convocar a los señores y las señoras del TSJ para que se efectúe ese trámite”, señaló Cabello sobre el acto de investidura, que la oposición ha
exigido que se realice de forma inmediata dado que el presidente ya se encuentra en el país. “Nosotros en verdad ahí acompañaremos al presidente en la decisión que él tome y el día que él decida (...) es más la sentencia dice que se pondrá de acuerdo con el TSJ para su juramentación”, agregó, en alusión al fallo con que el máximo tribunal avaló el aplazamiento del acto de toma de juramento. Rechazo a los rumores Cabello aprovechó para rechazar “las olas de rumores y mentiras” que, a su entender, han hecho
Carta de felicitaciones enviada por Hugo Chávez a Raúl Castro “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, en unión del pueblo y del Gobierno de Venezuela, transmite su más efusiva felicitación al líder revolucionario Raúl Castro Ruz, por su reelección como Presidente del Consejo de Estado de la hermana República de Cuba. Al reelegir masivamente al General de Ejército Raúl Castro Ruz al frente del Estado Cubano, la Asamblea Nacional del Poder Poder Popular de Cuba ha hecho un justo reconocimiento a la trayectoria de este valiente soldado, quien desde los heroicos combates en la Sierra Maestra, y probado al calor del asedio imperial, ha sido pieza fundamental, junto al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de la Revolución que desde 1959 ha consolidado
en Cuba un modelo propio de democracia, generador de auténtica soberanía e independencia, tal como lo soñó José Martí. El Presidente Hugo Chávez, su Gobierno revolucionario y el pueblo de El Libertador Simón Bolívar, albergan la más firme convicción de que el Presidente Raúl Castro Ruz cosechará, junto a su noble Pueblo, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de avance de la Revolución Cubana, hermana de la Revolución Bolivariana, y luz que ilumina la senda de todos los hombres y mujeres que luchan por la justicia, la igualdad y la libertad. ¡Que Viva la Revolución Socialista Cubana! ¡Que Viva Cuba! ¡Hasta la Victoria, Siempre! Caracas, 25 de febrero de 2013”
correr sectores de la oposición sobre la salud del presidente Chávez. “Esos sectores de la oposición no quieren escuchar ninguna noticia del presidente que no sea lo que ellos esperan que se dé, que no es otra cosa que desearle el mal al presidente, que ocurra una tragedia con el presidente”, denunció. El legislador rechazó también el “desespero” opositor por elegir a un candidato presidencial ante un escenario de eventuales elecciones anticipadas que descartó. En más de diez semanas, los venezolanos no han escuchado ni visto en video a Chávez. Sólo cuatro fotos del mandatario junto a sus hijas mayores en un hospital cubano y un puñado de cartas firmadas por él han sido difundidas por el gobierno en los últimos meses. Por otra parte, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó a su homólogo cubano, Raúl Castro, por su reelección este domingo por la Asamblea Nacional y consideró que se trata de “un justo reconocimiento a la trayectoria de este valiente soldado”, según un comunicado oficial difundido ayer. El hermano menor de Fidel Castro fue elegido por la Asamblea Nacional, en la que está representado únicamente el Partido Comunista, único legal en Cuba, para dirigir cinco años más el país.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3
Ana Izaguirre desmiente que haya epidemia y alarma en la región
Refuerzan fumigación para combatir el dengue en el Zulia Se aplicaron medidas especiales en ocho municipios. Se están entregando mosquiteros en los hospitales de la región.
CASOS CONFIRMADOS
Equipo de Inf. General
C
on el objetivo de frenar las cifras de casos con el repunte del dengue en Venezuela, las autoridades regionales en materia de salud iniciaron esta semana un reforzamiento de los planes de fumigación y abatización en todos los municipios de la entidad. Funcionarios del servicio de salud también refuerzan las medidas de limpieza para impedir los criaderos del Aedes aegypti, mosquito responsable de la transmisión del dengue. Los municipios San Francisco, Maracaibo, Lagunillas, Francisco Javier Pulgar, Colón, Cabimas, Sucre y Simón Bolívar han sido los primeros en recibir este reforzamiento de medidas sanitarias que incluyen campañas informativas sobre la importancia de evitar los criaderos de mosquitos dentro de las viviendas. “No hay llamados de alarma. Estamos reforzando las medidas preventivas dentro de los hogares pues es allí donde el mosquito tiende a reproducirse”, precisó Ana Izaguirre, directora regional de epidemiología.
La epidemióloga regional, Ana Izaguirre, anunció nuevos planes de fumigación y aplicación de abate (larvicida) en los reservorios de agua potable.
Además resaltó la importancia de consultar al médico ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y de articulaciones, que pueden confundirse con un cuadro viral, pero en estos casos se debe descartar la presencia de dengue. Informó además que están entregando mosquiteros a los hospitales de la región para evitar la propagación del virus en personas que se mantienen hospitalizadas en los centros de salud.
Medidas preventivas De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, “el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes infectado por alguno de los cuatro virus del dengue. La enfermedad afecta a habitantes de zonas tropicales y subtropicales. Los síntomas aparecen transcurridos entre 3 y 14 días tras la picadura infecciosa. La enfermedad se manifiesta como un síndrome
hEl 26 de enero pasado, la directora regional de Salud, Tania Mesa, confirmó que en apenas las primeras semanas de ese año ya se habían confirmado 348 casos de dengue en el Zulia, sin embargo, aclaró que no se puede considerar que hay epidemia ni causar alarma. hTambién apuntó que se habían detectado nueve casos de malaria, pero todos esos pacientes se enfermaron mientras estaban de viaje fuera del Zulia. h“Los casos de dengue, hasta el momento ninguno se clasifica como hemorrágico, por lo que no se ha decretado el alerta aunque el número ya representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el año pasado de la enfermedad”, explicó.
febril y afecta a lactantes, niños pequeños y adultos. Los síntomas varían, desde una fiebre moderada hasta una fiebre alta incapacitante con cefaleas intensas, dolor retroobitario, dolor muscular y articular, y exantema. No existen fármacos antivíricos específicos contra el dengue. Es importante mantener al paciente hidratado. No se recomienda la utilización de ácido acetilsalicílico (aspirina) o antinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno)”.
AMBIENTE
Alcaldes y Clez propondrán un nuevo Relleno Equipo de Inf. Gral.- Las alcaldías y el Consejo Legislativo del estado Zulia, sostuvieron un encuentro para evaluar la situación del relleno sanitario “La Ciénaga”. Entre los resultados generados en esta reunión de trabajo, se encuentra la conformación de una comisión integrada por representantes de los institutos municipales de aseo urbano de los municipios Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada. Dicho informe, será elevado al Gobernador del estado para su evaluación final. La alcaldesa Eveling de Rosales destacó la importancia de esta reunión en que la que se afrontó el tema de la descarga de la basura, y la administración del vertedero. “Es importante que los alcaldes de los tres municipios involucrados en la descarga de los desechos en La Ciénaga lleguemos a una solución. Aunque actualmente la administración la tiene la Alcaldía de San Francisco, los costos del mantenimiento los asume la Alcaldía de Maracaibo”, acotó. La alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, expresó que era necesario darle una solución inmediata a la situación del vertedero “La Ciénaga”, que ya había sido declarado en emergencia hace 5 años porque había cumplido su vida útil. Aplaudió que la administración el vertedero La Ciénaga sea asumida por el Gobernador del Zulia en cumplimiento de la Ley Integral de la Basura. “Es necesario la construcción inmediata de un nuevo relleno sanitario enfatizó la autoridad municipal”, enfatizó.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
RAMÓN G. AVELEDO
“Candidatura de Eveling de Rosales no tiene discusión”
Eveling de Rosales anunció la construcción de un Mercado Municipal en el oeste de la ciudad
Trece mil habitantes se benefician con plan de asfaltado en “Raúl Leoni” Se invirtieron mil 500 millones de bolívares. La calle 70 ya cuenta con aceras nuevas para celebrar el medio siglo de la parroquia. Equipo de Inf. General
Ramón Guillermo Aveledo despejó cualquier duda sobre la candidatura de Eveling de Rosales en Maracaibo.
Equipo de Política.- El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, afirmó que la candidatura para la Alcaldía de Maracaibo de las elecciones municipales previstas para el 14 de julio, está definida. “No hay que hacer ningún pronunciamiento sobre candidatura a la Alcaldía de Maracaibo; la candidata ya está”, expresó Aveledo en respuesta a una persona que efectuó una llamada telefónica durante el programa “Aló Ciudadano” de Globovisión. Aveledo señaló que en el caso de Maracaibo la candidata es la actual alcaldesa, Eveling de Rosales, de acuerdo a lo establecido en el reglamento interno de la MUD, indicó que solo se evaluaría si la actual candidata por concenso decide retirarse por alguna indisposición física o mental, de lo contrario permanece su candidatura. Respeto a los acuerdos Estas afirmaciones coinciden con lo que expresó el coordinador de la MUD en el Zulia, Fernando Álvarez Paz, en una rueda de prensa efectuada el pasado 18 de febrero en la sede regional de AD. “Juan Pablo Guanipa sabe perfectamente bien cuáles son los mecanismos de la Mesa de la Unidad, y tiene el derecho de mostrar su aspiración, pero al igual que todos tiene que unirse a las normas de la MUD”, expresó. Álvarez Paz también criticó a los líderes políticos que se están “precipitando” en el anuncio de sus candidaturas. “No le veo razón a la angustia que tienen algunos dirigentes. El acuerdo es que Eveling de Rosales es la candidata a la Alcaldía de Maracaibo y todos debemos respetar”, dijo. De esta manera, queda zanjada la cuestión sobre la candidatura de la MUD a la Alcaldía de Maracaibo: es Eveling de Rosales.
C
ontinuando con el plan integral de recuperación vial del gobierno local, la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, dio inicio a los trabajos de reasfaltado en la calle 70 de la I etapa del sector “Raúl Leoni”, cuya inversión alcanza los mil 500 millones de bolívares. Esta obra beneficiará a más de 13 mil habitantes de los sectores “Raúl Leoni”, “Guaicaipuro”, “Carmelo Urdaneta”, “Armando Molero” y “Bicentenario Libertador”. La Alcaldesa Eveling de Rosales indicó que esta obra estará culminada para el 50º aniversario de la parroquia, fecha cuando además la Alcaldía estará regalando a la comunidad un gran mercado popular donde todos los vecinos podrán beneficiarse con productos de primera calidad y a precios solidarios. “Este trabajo de recuperación vial se suma a la inversión de más de 20 millardos de bolívares en infraestructura que estamos ejecutando en Venancio Pulgar”. Reyes Ríos, director general del Sagas, informó que esta obra contempla además de la acometida de 1.100 toneladas de asfalto, 300 metros cúbicos de concreto en aceras y brocales, 3 kilómetros de demarcación en línea horizontal y discontinua, pintura de brocales y señalización.
Idalina Quintero agradeció públicamente a Eveling de Rosales por su trabajo al frente de la Alcaldía.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, caminó por la avenida 70 de la primera etapa del sector “Raúl Leoni”. Cientos de habitantes la acompañaron en el recorrido y le agradecieron su compromiso por la recuperación de la vialidad.
Eveling de Rosales conversó con María Carrillo, quien le expresó su agradecimiento por el asfaltado de las calles.
Trabajadores municipales vaciaron 300 metros cúbicos de concreto para la creación de aceras y brocales en “Raúl Leoni”.
La máxima autoridad municipal conoció la situación del señor Dennis González, quien necesita apoyo económico para disfrutar de una vejez digna.
La Alcaldesa probó unos dulces que elabora Luz Marina Hernández y le prometió una ayuda económica.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El litro de leche a puerta de corral pasaría de 3,20 a 7,60 y el kilo de carne en canal de 10,50 a 28. El ajuste cambiario impacta la producción en el país.
Un negocio en decadencia a causa de las devaluaciones de la moneda
Los ganaderos zulianos solicitan nuevos precios en leche y carne JORGE CASTRO
CELEBRACIÓN El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Jesús Iragorry informó que el 19 de febrero de 1990 fue fundada Fegalago, razón por la cual están celebrando los 23 años que tiene la Federación trabajando con los productores agropecuarios del estado Zulia para garantizar la producción en el país.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n el marco de la celebración de los 23 años de fundación de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, su presidente Jesús Iragorry se pronunció la mañana de ayer, para solicitarle al gobierno nacional que se revisen los costos de la leche y carne, para realizar un aumento en el precio de los productos a puerta de corral. Iragorry señaló que a raíz de la devaluación de la moneda y el ajuste cambiario en el precio del dólar se hace necesario el ajuste de precio en los productos mencionados. El presidente de Fegalago pidió que el litro de leche pase de 3,20 a 7,60 bolívares fuertes y, el kilo de carne en canal se eleve de 10,50 a 28, debido a que el Zulia es un estado fronterizo que permite que la producción del estado sea vendida en Colombia, donde los productores agropecuarios reciben más dinero por los rubros. Iragorry indicó que si no se
El presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo, Jesús Alberto Iragorry, solicitó al gobierno nacional que se siente a dialogar con el gremio agropecuario para solventar la problemática en la producción del país.
analizan los costos de la leche y la carne, continuará la escasez de productos en los anaqueles de los comercios. “El gobierno nacional tiene que sentarse con todos los sectores involucrados a buscarle una solución a este problema, porque sino esto va a terminar muy mal. En un período de dos meses se puede
producir una hiperinflación, que acentuará la falta de productos”, expresó. El presidente de Fegalago aseguró que en el país la escasez durante los últimos años se ha acentuado, ya que en los anaqueles de los supermercados no hay variedad de productos y se venden en cantidades limitadas, lo que genera un
problema a los productores agropecuarios, quienes tienen la necesidad de adquirir gran cantidad de productos para la alimentación de los trabajadores del campo. Iragorry también informó que las importaciones que se realizan en Venezuela está afectando la producción en el estado, debido a que se tiene que exportar la mate-
ria prima para producir, la maquinaria y sus repuestos, así como las medicinas y alimentos. “El mal estado de la vialidad y la seguridad jurídica afectan la producción”, recalcó. El representante de Fegalago mostró su satisfacción por el acercamiento que ha tenido el gobernador Francisco Arias Cárdenas con los productores agropecuarios en la región. “Arias Cárdenas nos ha hecho saber que está dispuesto a trabajar con nosotros, porque está preocupado por la producción en la Cuenca del Lago de Maracaibo. Nos ha ofrecido garantizarnos seguridad jurídica y personal y la propiedad privada”, dijo Iragorry. JORGE CASTRO
Exigen la destitución de la Gerencia en la región
Trabajadores de operaciones acuáticas de Pdvsa protestarán el jueves Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Los 16 sindicatos afiliados al Bloque Petrolero Sindical anunciaron la mañana de ayer, que el jueves estarán realizando una caminata que partirá desde el Puente sobre el Lago de Maracaibo hasta la sede del Edificio Miranda en la avenida “La Limpia”, para exigir nuevamente la renuncia de la Gerencia de Petróleos de Venezuela en el Occidente. David Ceballos, secretario general del Sindicato Zulia Petrol indicó que tras las protestas que han realizado en la Costa Oriental del Lago (Col) y en la capital zuliana aún no han recibido respuesta de todos los problemas que han venido denunciando. “Hacemos un llamado al vicepresidente de Pdvsa Eulogio del
Pino, al ministro Rafael Ramírez, al vicepresidente Nicolás Maduro y a la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del Gas, sus Similares y derivados de Venezuela (Futpv) para que intervengan a Pdvsa Occidente por el atropello que se viene presentando desde hace cuatro años”, expresó Ceballos. El dirigente gremial aseguró que no son “guarimberos”, sino que desean que los representantes de la industria petrolera en el país escuche sus peticiones, debido a que 900 trabajadores de operaciones acuáticas y 20 mil trabajadores de Pdvsa Servicio están atravesando una situación laboral difícil. Por su parte, Richard Parra, representante sindical calificó de falsas las denuncias de la directiva de Pdvsa que los señala como responsables de los daños que ha
OPINIÓN Hugo Bastidas Sindicalista “Pdvsa Occidente está en emergencia, porque el 70 por ciento de las embarcaciones está sin funcionar, sólo sirven el 30 por ciento de las unidades. Lo que estamos viviendo es producto de la mala gerencia. Queremos que vengan a atender la situación que estamos viviendo”. David Ceballos, secretario general del Sindicato Zulia Petróleo hizo el anuncio ayer.
sufrido la maquinaria de la empresa. “Es falso que los trabajadores dañamos las embarcaciones, sólo el 30 por ciento está operativa, porque más del setenta por ciento de la maquinaria esta inoperativa,
compraron cuarenta y cuatro remolcadores que no son aptos para trabajar en el Lago de Maracaibo. A los trabajadores no nos dotan de los implementos de seguridad, los extintores están vencidos y a bordo no hay seguridad, violando así las
leyes vigentes en el país ni siquiera contamos con una alimentación balanceada”, enfatizó Parra. Los trabajadores petroleros indicaron que hasta no recibir repuesta de sus solicitudes continuarán efectuando acciones de calle.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
MARACAIBO
Salserines sanearon “Los Olivos” y “San Rafael” Equipo de Inf. General.- El Instituto Municipal del Ambiente, IMA, abordó “Los Olivos” y “San Rafael”. en la continuación del plan de limpieza y saneamiento de calles, avenidas y corredores viales de Maracaibo. El titular del IMA, Juan Pablo Lombardi, informó que cuadrillas pertenecientes al barrido manual realizaron la limpieza de las islas centrales y avenidas principales de la Urbanización Los Olivos, parroquia Carracciolo Parra Pérez, asimismo se abordó la Plaza San Rafael ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Esta labor se lleva a cabo siguiendo las directrices de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien desea mantener el municipio hermoso. Continuamos con la recolección de profilaxia en distintos puntos. Las labores se ejecutan de manera permanente”, dijo. Explicó que los trabajos abarcaron la poda y mantenimiento de árboles y áreas verdes, desmalezamiento, riego, limpieza de las zonas aledañas, así como la recolección de profilaxia vegetal.
En marcha el Programa JEL de la alcaldía de Maracaibo
Arrancó el censo de las becas PRENSA ALCALDÍA
Hasta el domingo 3 de marzo se extenderá el proceso de datos. Se ingresa a través de la www.alcaldiademaracaibo.gob.ve.
diantil.” Resaltó Belisario. Belisario indicó que este nuevo proceso está garantizado con una inversión de 1.7000.000 bolívares aportados por la gestión que lidera la alcaldesa Eveling de Rosales, para beneficiar a numerosos jóvenes que no han tenido la oportunidad de formarse a nivel técnico superior.
Equipo de Inf. General
C
on total normalidad y mucha expectativa arrancó ayer la jornada de censo para nuevos ingresos que dirige Programas Educativos becas Jel Alcaldía de Maracaibo. Desde las seis de la mañana de se activó la página para que los jóvenes que no han podido estudiar, puedan ingresar sus datos y participar posteriormente en el sorteo público del próximo 19 de marzo. Jenny Belisario, Directora de Programas Educativos Becas JEL Capítulo “Ana María Campos” del ayuntamiento municipal, expresó su entusiasmo por la
Jenny Belisario, dijo que las Becas JEL Maracaibo busca darle la oportunidad a jóvenes con deseo de superación y no tengan los recursos económicos para estudiar.
receptividad de los jóvenes con este programa que viene a entregarles una oportunidad para formarse en una carrera técnica superior. “A través de la www.alcaldia-
demaracaibo.gob.ve ingresando al link Beca JEL, aquellos con deseo de superación y oportunidad de estudio de calidad podrán ingresar fácil y rápidamente sus datos para optar a una beca estu-
Sorteo público Una vez culminado el censo se realizará un sorteo público y transparente desde la tribuna Central de la Vereda del Lago el 19 de marzo y la entrega formal de los dos mil certificados de becas será el próximo 24 de abril en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” según el cronograma regular. “Los jóvenes beneficiados en el sorteo deberán consignar requisitos básicos para hacer efectiva su beca y se dispondrán jornadas de recepción en el Complejo Deportivo “Patria Joven” en la parroquia Antonio Borjas Romero y en la Cancha “Cristóbal Mendoza” en la Parroquia Chiquinquirà.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Karelis Fernández, presidente de Apuz, invitó a los estudiantes a asistir a clases
Profesores y obreros rechazan llamado a paro
OSMAR DELGADO
Los gremialistas aseguraron que la medida es totalmente política y perjudica los intereses de los trabajadores universitarios. Aseguraron que la mesa de discusión iniciará el 7 de marzo y se exigirán los mismos beneficios para todos. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
yer, la presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Karelis Fernández, rechazó el llamado a paro que hizo Asdeluz para hoy y mañana. Fernández catalogó como incoherente e irrespetuosa la convocatoria del gremio administrativo. “Es un absurdo que luego de que todos hayamos firmado un proyecto de convención colectiva, justo ahora, ellos decidan llamar a paro”. La profesora Fernández explicó que el 21 de enero, representantes de los distintos gremios firmaron y entregaron una propuesta de contratación ante el Ministerio de Educación Superior.
Karelis Fernández, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Zulia, en compañía del secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, Alex Ángulo, rechazó el llamado a paro por parte del gremio administrativo.
Y aseguró que hasta el 7 de marzo debe esperarse para iniciar la mesa de discusión sobre la contratación colectiva. Además, resaltó: “No vamos a aceptar un acuerdo que menoscabe los intereses de los trabajadores universitarios. Además, no es sólo un aumento de sueldo, es todo un paquete de beneficios que será igual para todos los gremios”. Fernández invitó a la comunidad estudiantil a asistir a sus clases con normalidad. Por su parte, Alex Ángulo, secretario general del Sindicato de obreros de LUZ, expresó: “Este es
un paro netamente político y no nos plegaremos a él”. El sindicalista cuestionó la postura que tomó el gremio administrativo y señaló: “No debieron suscribirse si luego iban a llamar a un paro”. Ángulo dijo que la normativa señalaba claramente que deben esperar 90 días para iniciar la mesa de discusión. También, señaló que por primera vez se llevara un proyecto de convención colectiva donde se pedirá los mismos beneficios para todos los trabajadores universitarios.
ASDELUZ Omar Alvarado, máximo representante de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz) anunció la pasada semana un cronograma para la suspensión de actividades universitarias debido a varias situaciones que, según él, perjudican a los trabajadores. Además, como forma de protesta realizarán una concentración en Caracas el próximo 28 de febrero y una marcha nacional hacia la Vicepresidencia de la República el 14 de marzo.
SERVICIOS
Reportaron más apagones en Maracaibo y San Francisco Abraham Puche Nuevamente los municipios Maracaibo y San Francisco fueron víctimas del plan de racionamiento eléctrico que ejecuta Corpoelec, de acuerdo con reclamos hechos por cientos de usuarios de Twitter. Esta información fue confirmada por un equipo periodístico de Versión Final, que recorrió varios de los sectores afectados, entre ellos: “La Rotaria”, “La Floresta”, “Ziruma”, “Las Corubas”, “Monte Claro”, “Bella Vista”, “El Manzanillo”, vía al Aeropuerto “La Chinita”, “La Pícola” y en los alrededores del Centro Comercial Sambil. Por la misma red social se supo que también se reportaron apagones en algunas zonas de Santa Cruz de Mara y del municipio Santa Rita. El pasado fin de semana también se reportaron cortes eléctricos en el municipio Colón. Estos cortes eléctricos siguen ocurriendo mientras que la bancada mayoritaria oficialista del Consejo Legislativo del estado Zulia desestimó los reclamos del diputado por Voluntad Popular, Lester Toledo, quien presentó los reclamos de las comunidades afectadas y solicitó al hemiciclo regional que exhorte a Corpoelec a corregir tales apagones. La respuesta de Magdely Valbuena, presidenta del Clez, fue la de establecer reuniones con Corpoelec para informarse sobre los planes de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
Las jornadas continuarán el 2 de marzo
Unos 8.500 estudiantes participaron en Prueba LUZ Redacción/ Universidades
Alrededor de 8.500 estudiantes realizaron la Prueba Luz en su primera jornada. El próximo 02 de marzo se continuará con la programación.
Como un rotundo éxito fue catalogada la jornada de la Prueba LUZ del sábado pasado 23 de febrero, correspondiente a los estudiantes regulares de los municipios Baralt, Catatumbo, Colón, Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprúm, Jesús Enrique Lossada, Lagunillas, Miranda, Santa Rita, Sucre y Valmore Rodríguez. Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, afirmó que el 2 de marzo la pro-
gramación sigue su curso con la aplicación de la población regular de los municipios Almirante Padilla, Guajira, La Cañada, Mara y San Francisco, en los planteles de apoyo en diferentes municipios del estado Zulia. Ese mismo día presenta la población flotante y foránea en las facultades de LUZ en el Núcleo Maracaibo. Para la población adventista, el instrumento de exploración vocacional se realizará el 8 de marzo, en la sede del plantel adventista, ubicada en el sector Sierra Maes-
tra del municipio San Francisco. Todas las jornadas de aplicación del instrumento de exploración vocacional se llevarán a cabo en dos tandas diarias de 7:30 a.m. y 10:30 a.m., a excepción de la planificada para el 22 de febrero, que sólo se efectuará a las 7:30 a.m. La profesora recordó que la jornada del 22 de febrero correspondiente a los estudiantes regulares y flotantes de los municipios Cabimas y Simón Bolívar en el Núcleo de la Costa Oriental del Lago, fue reprogramada para el 9 de marzo.
8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
Los Premios Oscar celebraron a lo grande sus 85 años
Ben Affleck: “No guardo ningún rencor”, llegó a decir el cineasta en su apresurado y emocionado discurso de agradecimiento al recoger el Oscar a la mejor película.
Entre premios justos E l mundo amaneció extasiado ayer tras conocer los resultados de la edición 85 de los Premios Oscar. Tanto la estatuilla de "Argo" com o Mejor Película, como los de los demás renglones, merecieron escasas críticas. Y la alfombra roja no se quedó atrás. Hubo calidad, sorpresa y nuevas líneas en los trajes que desfilaron. Incluso, la Primera Dama Michelle Obama resaltó desde la Casa Blanca al momento de anunciar el resultado sobre la Mejor Película. Eso sí, desde ya surgen preocupaciones entre quienes creen que la industria del cine tiende a quedarse sin temas a la hora de las grandes apuestas fílmicas.
FOTOS: AFP / EFE
GANADORES 2013
Mejor película Argo
Mejor director Ang Lee por Life of Pi Mejor actriz Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook)» Mejor actor Daniel Day-Lewis por Lincoln Mejor actriz de reparto Anne Hathaway por Les Misérables
Hugh Jackman en un performance del musical “Les Miserables”.
Mejor actor de reparto Christoph Waltz por Django Unchained Mejor guión original Quentin Tarantino por Django Unchained
Mejor guión adaptado Chris Terrio por Argo Mejor película animada Brave Mejor película extranjera Amour de Austria Mejor fotografía Claudio Miranda por Life of Pi Mejor banda sonora Mychael Danna por Life of Pi Mejor banda sonora, Mychael Dan Danna.
Michael Haneke, por Amour, Mejor Película extranjera.
Mejor canción "Skyfall", de Skyfall, escrita por Paul Epworth y Adele, e interpetrada por Adele Mejor montaje William Goldenberg por Argo Mejor diseño de producción Rick Carter y Jim Erickson por Lincoln
El cineasta taiwanés Ang Lee se alzó con el premio de mejor dirección por “Life of Pi”.
Seth MacFarlane (centro) hace un trío musical con Daniel Radclife (Der.) y Joseph GordonLevitt por “Amour”, mejor Película extranjera.
Mejor guión adaptado, Chris Terry.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 9
y una impecable alfombra roja Halle Berry lució un vestido a lo Bond de Donatella Versace.
Quvenzhaniè Wallis se estrenó un vestido de princesa color azul. Jessica Je essica Chastain, llevó un Armani. Naomi Watts fue N vvestida ve e con un Armani, lució lu u un espectacular ttraje tr r plateado, muy cceñido ce e y con un escote aasimétrico s que dejaba uno u n de sus hombros.
Jennifer Lawrence optó por el escote palabra de honor, su vestido de princesa, diseñado por Dior con mucho volumen en la falda, pero de corte de sirena.
Charlize Theron, que llevó un traje de dos piezas de Dior, con un corsé con escote de pico.
Jennifer Aniston decidió por el maestro de los vestidos rojos: Valentino.
Sandra Bullock lució un vestido semitransparente de Elie Saab.
Jane Fonda fue impactante con su Versace.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
opinion@versionfinal.com.ve
Arthur Schopenhauer
¿Cuál es la noticia?
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La riqueza es como el agua salada; cuanto más se bebe, más sed da”.
DIEGO LOMBARDI
L
os efectos de la devaluación ya se han empezado a colar por la economía venezolana, que depende casi exclusivamente de los productos importados para poder cubrir el consumo de bienes por parte de la población. La variable que recibirá el principal impacto será la variación de precios (inflación) que según el BCV el año pasado fue de 18,5%; sin embargo, como se sabe, este indicador es bastante conservador puesto que toma en cuenta los precios de productos regulados, los cuales generalmente a muchas familias les toca adquirirlos a través de la economía informal, la cual los ofrece a precios de más del doble sobre el valor regulado. Más allá de estimaciones de variación de precios, lo cierto es que la devaluación de la moneda debilita el ingreso del venezolano, al menos reduciéndolo en una tercera parte durante los próximos meses. Sin ser economistas los venezolanos ya hacen sus análisis, comparan cuánto costaba un producto hace un par
de meses y cuál es su precio ahora, de boca en boca se comenta y escucha cómo esto está afectando la economía familiar. Para utilizar
“Más allá de estimaciones de variación de precios, lo cierto es que la devaluación de la moneda debilita el ingreso del venezolano, al menos reduciéndolo en una tercera parte durante los próximos meses”. un término de moda, pareciera que la noticia “viral” es la inflación. Sin embargo, por estos mismos días la noticia del regreso del Presidente Chávez y su es-
tado de salud son también noticia, tal vez más por seguir la historia que interés real en las consecuencias que esta situación ha generado en el marco institucional del país. Para muchos se trata ya de “la novela de las nueve”, con la que se juega a adivinar qué va a pasar. Esto sin duda es garantía de centimetraje y segundos en los medios de comunicación. Entre una y otra hay otras noticias, inseguridad, protestas, luchas locales por las eventuales elecciones municipales, y otras más. No cabe duda que el país está sobreexpuesto a las noticias, en su gran mayoría dramáticas para el futuro de todos los venezolanos. Sin embargo, tal vez precisamente por ser tantas la única manera de aproximarse a ellas es de manera superficial, sin tiempo de reflexión, y siempre con la sensación de no saber cuál es realmente la noticia, y mucho menos su impacto real en la vida social del país. Director del Izepes
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Exigir más bolívares para el pueblo
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
MARIO VILLEGAS
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
or mucho que uno esté contra el llamado “paquetazo rojo” no parece nada realista ni sensato suponer que la reciente devaluación del bolívar pueda ser revertida en las actuales condiciones políticas, económicas y sociales del país. La ruinosa estrategia económica gubernamental la hizo inevitable y el ejecutivo debió dictarla tras evadirla y posponerla por un buen trecho. Así que la devaluación del bolívar, moneda hoy más débil que nunca, ya entró en plena vigencia y tiene toda la pinta de ser irreversible, sobre todo si se recuerda que no pocos economistas y diversos factores privados del comercio y la producción venían abogando en favor de ella y que no por casualidad ha recibido el abierto respaldo del odioso y neoliberal Fondo Monetario Internacional. Querámoslo o no, el bolívar devaluado está y devaluado se va a quedar. Lo que se impone, en consecuencia, es demandar y luchar por más bolívares no para el gobierno sino para el pueblo, fuertemente castigado en la satisfacción de sus necesidades básicas. Cuando oigo a calificados voceros de la oposición política, ciertamente no todos sino más bien unos pocos, exigiendo al gobierno que eche para atrás la devaluación, me parece estar frente a un planteamiento en la mayoría de los casos ilusorio y en otros hasta insincero. Es cierto que la lucha política y social encarna una buena dosis de idealismo y de utopía, pero la construcción de las victorias populares aconseja estar en sintonía con la realidad objetiva y orientarse siempre hacia metas claras y viables.
Desde esa perspectiva, lo que a todas luces resulta recomendable es organizar y promover la más amplia, masiva, pluralista y combativa movilización de los sectores populares para exigir y conquistar un justo aumento general de salarios y sueldos, y no sólo del salario mínimo, así como otras medidas que restituyan en la mayor proporción posible el poder adquisitivo de los trabajadores públicos y privados, de los campesinos, pensionados, jubilados, estudiantes becarios y todas aquellas personas beneficiarias de programas y misiones sociales. Son muchos y variados los sectores afecta-
“En consecuencia, son muchísimos los venezolanos susceptibles de compartir y seguramente también de sumarse a un programa de luchas en favor de sus justas e inobjetables reivindicaciones socioeconómicas”. dos por el inconcluso paquetazo, los cuales irán creciendo y diversificándose en la medida en que con el tiempo se agudicen los efectos de la devaluación y en que se concreten otras decisiones fiscalistas que benefician al insaciable aparato gubernamental, a la manirrota burocracia pesuvista y a la voraz oligarquía que está recostada al presupuesto público.
En consecuencia, son muchísimos los venezolanos susceptibles de compartir y seguramente también de sumarse a un programa de luchas en favor de sus justas e inobjetables reivindicaciones socioeconómicas. Entusiasma saber que ya se vienen dando esperanzadoras aproximaciones entre numerosos e importantes líderes sindicales y organizaciones laborales autónomas de los más diversos signos políticos, incluidos fuertes agrupamientos y liderazgos obreros vinculados al mundo del chavismo o provenientes de éste, hoy día descontentos con las políticas antiobreras y antisindicales del gobierno. Es evidente que tales acercamientos deben ser alentados y propiciarse su extensión hacia otros escenarios y actores económicos y sociales potencialmente capaces de plantarle cara a los feroces efectos de la devaluación y demás medidas que pueda tomar el gobierno en el camino de completar el bojote rojo. Y es que cuando se procede con base en los principios, en la ética, en el reconocimiento y el respeto recíproco siempre habrá espacio para los consensos. Sembrar la ilusión de que la devaluación es reversible puede conducir a la frustración y a la desesperanza de los sectores populares, pero la convocatoria a luchar por el aumento salarial y otras medidas compensatorias puede forzar al gobierno a dictarlas y, en consecuencia, dar paso a una victoria popular aunque sea parcial. Victoria que a la vez podría comenzar a ponerle límites a la funesta conducción económica del gobierno. Periodista
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El dúo venezolano consiguió una antorcha de plata y otra de oro, que se conceden por aclamación popular
Con una cinematoatográfica puesta en n escena, Jesús Miraniranda y Miguel Mendondoza, los hombres que se esconden trass la marca de los venenezolanos Chino y Nacho, aterrizaron n en el escenario entre luces y bailarines enfundaundados en trajes de corte futurista. EFE
E
l dúo venezolano lano ano Chino y Nacho consagraron agraron los ritmos bailables es y urbanos, fusionados os con toques pop y tropicales, como omo una de las recetas “supremas” del Festival de Viña del Mar, que el domingo abrió su 54 edición. La inauguración del certamen certamen, que se celebrará hasta el viernes en esa ciudad chilena, a orillas del Océano Pacífico, tuvo acento ento mexi mexicano, de manos del grupo Maná, que regresaba al escenario de la Quinta Vergara diez años después de su última visita. Después de un espectáculo humorístico y de la franja destinada a las competencias folclórica e internacional, que dejaron un mejor sabor de boca que en pasadas ediciones del festival, llegó el turno de los protagonistas de “Supremo”, el tercer álbum del dúo venezolano. A las 2.15 horas (5.15 GMT) y con una cinematográfica puesta en escena, Jesús Miranda y Miguel Mendoza, los hombres que se esconden tras la marca de Chino y Nacho, aterrizaron
La receta “suprema” de Chino y Nacho en Viña del Mar Chino y Nacho terminaron de conquistar al público chileno con “Que viva Chile”, una canción que aseguraron haber compuesto especialmente para la audiencia.
en el escenario entre luces y bailarines enfundados en trajes de corte futurista. Ya en su presentación, proyectada sobre las pantallas que resguardaban el escenario, advertían de que habían llegado a “robar al monstruo” de la Quinta, el apelativo con el que se conoce al público del festival, furibundo cuando algo no es de su agrado. Y lograron su propósito, aunque en esta ocasión el monstruo venía ya algo domado, con más familias que público adolescente, que es el que nutre los clubes de seguidores de la pareja de artistas, que lleva apenas seis años de carrera musical. Vibrantes Con “Bebé bonita” arrancaron a bailar, y la fiesta siguió con “Tu angelito” y “Dame un besito”, para la que contaron con la colaboración de dos chicas a las que subieron al escenario con el fin de representar en vivo el título de la canción. Los ritmos reggae llegaron al son
HISTORIA DEL FESTIVAL de “Lo que no sabes tú”, y en una vuelta a las latitudes tropicales interpretaron “La vida es bella” junto a una cantante conocida como Rebeca. Entonces echaron mano del que es sin duda el éxito más conocido del grupo, “Mi niña bonita”, con el que consolidaron su carrera en 2010. Al público se lo terminaron de echar en el bolsillo con “Que viva Chile”, una canción que aseguraron haber compuesto especialmente para el público local, que premió su dedicación con una antorcha de plata y otra de oro, que se conceden por aclamación popular.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar es un certamen musical organizado cada año en la ciudad de Viña del Mar, Chile, en el mes de febrero. Ha sido organizado desde 1960 y es mundialmente considerado uno de los festivales de música más importantes del mundo así como el evento musical más importante del continente americano. Con “El Poeta” y “Regálame un beso” terminó el espectáculo de música, imágenes y coreografías, y Chino y Nacho, en apenas una hora de espectáculo, se despidieron del festival, que ayer continuó con la bachata de Romeo Santos
Se realiza en el anfiteatro de la Quinta Vergara y tiene capacidad para más de 15 mil espectadores, el evento es transmitido en vivo por radio y televisión. Aunque las competiciones internacional y folclórica fueron el origen del certamen, los artistas invitados se han convertido en el real plato fuerte del Festival desde hace años.
y el reguetón de Daddy Yankee. Todo para seguir bailando en un festival que sigue apostando por figuras jóvenes, por letras románticas y por canciones pegadizas para seguir encantando a la audiencia.
“Qué tristeza, esto es como darle la espalda a la niñez”, dijo por Twitter
Ricky Martin criticó a su país por ley que prohíbe adopción en homosexuales Equipo de Farándula Ricky Martin se indignó con la Justicia de su país natal, Puerto Rico, que reafirmó la prohibición para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar. El cantante, quien está en pareja con Carlos González y es padre de dos gemelos, Matteo y Valentino, criticó el fallo en su cuenta de Twitter . “Qué tristeza. Esto yo lo veo como darle la espalda a la niñez. Tantos huérfanos queriendo tener el calor de un hogar”, escribió Ric-
ky, conocido defensor de los derechos gay. El Tribunal Supremo de Puerto Rico había recibido una petición de adopción por parte de una pareja lesbiana. Una mujer que quiso convertirse en la madre de la hija de su pareja, quien quedó embarazada mediante una fertilización in vitro. La ley La ley en Puerto Rico sólo habilita la adopción de un menor en los casos en los que se trata de una pareja heterosexual, y sin que
la madre biológica pierda sus derechos. En este caso, las mujeres demandantes argumentaron que este artículo del Código Civil es inconstitucional, ya que “violenta la disposición constitucional de que todas las personas son iguales ante la ley”, según declaraciones al diario puertorriqueño Vocero, que reprodujo la noticia. El nuevo juez de The Voice Australia en el año 2009 se convirtió en el padre de Matteo y Valentino y se rumora que Martin quiere convertirse en padre de una niña al igual que su novio Carlos González.
El cantante Ricky Martin junto con su novio Carlos González y los gemelos Matteo y Valentino, planean tener una niña para este año.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes,26 de febrero de 2013
Microorganismos que se cultivan en altas temperaturas son mucho más fuertes
Conozca las bacterias resistentes a los antibióticos El estudio fue realizado por científicos de la Universidad de California Irvine y la Facultad de Medicina de Paris VII Denis Diderot. Cada materia fue probada con la subunidad mutada del gen rpoB. La investigación arroja luz en la preparación de medicamentos para enfermedades como tuberculosis y lepra. Equipo de Salud
U
na bacteria se vuelve resistente a los antibióticos aplicados cuando están "estresadas", según un descubrimiento hecho por investigadores de la Universidad de California Irvine y la Facultad de Medicina Paris VII Denis Diderot. En concreto, se llegó al descubrimiento que las bacterias deE. Coli que se cultivan a altas temperaturas son resistentes a la rifampicina. Las mutaciones que son responsables de la resistencia al antibiótico rifampicina tenían efectos distintos en otro tipo de cepas de E. Coli. Con cada tipo de bacteria que fue probada con la subunidad mutada del gen rpoB de la ARN polimerasa les permitió crecer en presencia de rifampicina, a diferencia de la cepa de prueba original que no tiene una ventaja de crecimiento a alta temperatura.
OLIVIER TENAILLON El líder de la investigación, Olivier Tenaillon, señaló que el estudio demuestra que la resistencia a antibióticos puede ocurrir incluso en ausencia de antibióticos.
"Nuestro estudio demuestra que la resistencia a antibióticos puede ocurrir incluso en ausencia de antibióticos y que, dependiendo del nes tipo de bacteria, y las condiciones de crecimiento, en lugar de ser ecostosa de mantener puede ser b benainai neficiosa", declaró Olivier Tenaillon, líder de la investigación. mo "La pleiotropía describe cómo a a las mutaciones de resistencia ciioo antibióticos afectan a otras funciorib be nes mientras la epistasis describe nte ess e la eficacia de combinar diferentes e lla a mutaciones en su efecto sobre miiresistencia, y por lo tanto determirirá na qué vía mutacional se preferirá ecepor la evolución cuando se necea sitan varias mutaciones para lla ó el resistencia completa", declaró doctor Arjan de Visser, de la Universidad de Wageningen. La rifampicina se usa para tranas ass tar enfermedades bacterianas pra ra, ra graves como la tuberculosis, lepra, e-e la enfermedad del legionario y d demás.
El invento fue desarrollado por un equipo de la Universidad de Ca California Calif a fornia alifor alifo alif rnia
Un gel regenera el corazón después de un infarto Equipo de Salud El Hidrogel, desarrollado por un equipo de la Universidad de California, Estados Unidos, ya puede ser usado en humanos. Este nuevo invento es capaz de reparar los daños cardiacos producidos por un infarto. El gel está fabricado con células del propio paciente, generando un material fibroso que una vez inyectado crea un andamio celular en el tejido dañado. El andamio construye una estructura que favorece la estimulación de las nuevas células para que migren los tejidos dañinos. Así, el resultado es la regeneración del músculo cardiaco.
Sin necesidad de someterse a operación, el remedio se inyecta en catéter, lo que reduce las posibilidades de tener complicaciones en la cirugía y resulta menos invasivo para los pacientes. Hasta hace algún tiempo sólo se había experimentado con animales. Utilizando como modelo a un cerdo, los científicos lograron verificar que el Hidrogel se puede inyectar con un catéter en una arteria. Además, una de los beneficios de este nuevo producto, es que luego de completar su función, que es regenerar el músculo cardiaco, el líquido se degrada por el organismo.
El gel regenera el músculo cardíaco al crear un andamio celular en el tejido dañado.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona y Real Madrid definen su pase a la final de la “Copa del Rey”
¡Uno solo llegará!
Cristiano Ronaldo
24 Lionel Messi
38 Goles
E
l encuentro de ida (1-1) dejó la mesa servidaparaunabatallaépicaenelpartido de vuelta, que se escenificará en el estadio “Camp Nou” de Barcelona. Ambos oncenos apelarán a la experiencia y juego de sus dos principales figuras, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Los azulgranas recuperan a David Villa, mientras que los merengues hacen lo propio con Xabi Alonso. El cotejo será a las 3:30 de la tarde con transmisión televisiva para Venezuela de Espn.
- 14 -
Goles
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
Barcelona recibe al Real Madrid en el “Camp Nou”
Un clásico para alcanzar la final de Copa del Rey
David Villa parece recuperado y será puntal de ataque en Barcelona. Mesut Özil tendrá que llevar los hilos del Madrid en Camp Nou.
El encuentro de ida finalizó 1-1 en el “Bernabéu”. David Villa podría ser el arma sorpresa en la delantera azulgrana. Xabi Alonso podría regresar al once de los merengues. A las 3:30 de la tarde será el cotejo con transmisión de Espn. EFE
E
l clásico del fútbol español aterriza en el Camp Nou en su vertiente copera, para premiar a Barcelona o Real Madrid con la presencia en la final, tras resolver el empate a uno de la ida en el Santiago Bernabéu, en un partido con igualdad absoluta esta temporada y que llega con todos los alicientes. Al espectáculo futbolístico se ha sumado en las horas previas al clásico la polémica. La presencia como colegiado del navarro Undiano Mallecano, árbitro de la final entre ambos equipos en la Copa del Rey 2011, hizo que Jordi Roura recordase su "permisividad". Rápido respondió José Mourinho asegurando que "en el pasado el Barcelona daba lecciones de deportividad". En lo deportivo la igualdad marca un nuevo partido que detiene al mundo del fútbol. Hasta la fecha, en los cuatro clásicos, una victoria para cada uno de ellos (en la Supercopa de España que se llevó el Real Madrid por el valor doble de los goles fuera de casa), un empate en el partido liguero en el Camp Nou y otro en el copero en el Bernabeu. La presión es para el Real Madrid. Con la Liga muy complicada y a las puertas de un nuevo clásico -que se jugará el sábado en el Bernabéu-, el equipo de José Mourinho está obligado a reivindicarse en una semana en la que necesita salir a flote en Barcelona y en Manchester. Moverá sus piezas El Barça tendrá que reinventarse después de las dudas que se han desatado tras la derrota europea en Milán y la poco convincente victoria liguera frente al Sevilla. Ante el Milán, los azulgranas demostraron su incapacidad para superar a un rival parapetado atrás, que cortó las vías de producción de los catalanes y que, además, encajaron dos goles ante un equipo que jugó a la contra.
Preocupación por los problemas en defensa tras once partidos consecutivos sin dejar la portería a cero, un inconveniente añadido para los de Jordi Roura. El clásico, además de para asegurarse la presencia en una final copera, servirá a los azulgrana para darle una vuelta a su dibujo táctico, tal y como se pudo observar en la segunda parte ante el Sevilla. Con David Villa como nueve, fijando a los centrales, Messi tuvo más opciones en la media punta, pero también la profundidad de Dani Alves en la banda derecha permitió más opciones en ataque para los azulgranas, así como la entrada de Cristian Tello como extremo izquierdo. La principal duda estriba en si el Barça redibuja su esquema de ataque y decide prescindir de uno de los centrocampistas -Cesc Fàbregas-. De ese modo, Iniesta volvería a la medular; Pedro entraría por la banda, Messi actuaría de media punta y Villa como nueve. Semana complicada Para el Real Madrid llega la hora de la verdad. Su temporada está en juego en ocho días y en dos estadios míticos -Camp Nou y Old Trafford-, donde puede saborear el éxito o sufrir el fracaso con tres meses por delante de la temporada que serían muy largos para todos sin opciones de títulos. Aferrado a la imagen de su líder, Cristiano Ronaldo, que ha marcado en los cinco últimos clásicos en el Camp Nou, y con la sorprendente irrupción de un Kaká en gran momento físico que se gana opciones de titularidad después de encadenar tres brillantes partidos. El Real Madrid llega con todo al clásico, salvo la presencia de su capitán Iker Casillas, única ausencia por lesión. Las dudas de Mourinho sobre el once son públicas. No las ocultó el técnico portugués que tiene tres puestos por decidir. El buen rendimiento de Rafael Varane le trastoca las ideas en defensa, la enésima resurrección de Kaká
Árbitro: Undiano Mallenco (colegio navarro). Estadio: Camp Nou. Hora: 3:30 pm Transmisión: Espn
el centro del campo y el bajo momento de Karim Benzema y Gonzalo Higuaín la zona del nueve. Regresa Sergio Ramos y Mourinho medita si como central o lateral derecho. Con la primera opción Varane, autor del gol de la ida, sería suplente. Con la segunda, el sacrificado estaría entre Fabio Coentrao y Álvaro Arbeloa. Xabi Alonso aparca su pub-
algia para tomar el mando del equipo. Junto a Sami Khedira intentarán dinamitar la zona de creación azulgrana y enlazar con Mesut Özil. Cristiano partirá de la izquierda y Kaká parece ganar opciones a Di María, como Higuaín a Benzema tras su gol de Coruña. La irregularidad liguera enterró las opciones de título prácti-
camente a finales de diciembre y el Real Madrid se jugó todo a una carta, la Liga de Campeones, y un comodín, la Copa del Rey. Ha ganado trascendencia no sólo por la opción del título sino por dinamitar la temporada de su gran enemigo. Del Camp Nou uno de los dos equipos saldrá reforzado y otro tocado anímicamente y en su orgullo.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases SALVO alguna halagüeña noticia en los días inminentes, Bob Abreu se quedará sin trabajo s en Grane des Ligas. d Desde 1996 D siempre ha viajado h a USA con un arreglo u amarrado y a la seguridad de algún puesto determinado en cinco de los clubes que lo han contratado en una carrera de trajín notable. Los ingresos brutos en 17 campañas sobran los 124 millones de dólares. Uno imagina que sus preocupaciones nada tienen que ver con lo económico. Pero ese gusanillo que penetra las venas de los deportistas no es fácil de aislar, de aplacar. Él quiere jugar, esa ha sido su vida entre la edad infantil y el presente…..GORDO, lento, sin los tiempos con el bate, el maracayero intenta colarse en algún cupo disponible de cualquier equipo de la Americana, donde posiblemente habría un hueco como designado. Su average vitalicio de .292, 2.437 hits, casi 10 mil apariciones en el plato en el estrato máximo y ocho temporadas con 100 o más remolcadas, de nada sirven ante la realidad de esos 39 años que cumplirá el 11 de marzo. Ha sido un pelotero muy completo, capaz del 30-30 (jonrones-robos) y con seguridad defensiva apuntalada en un gran brazo…..SU destino, empero, parece ser similar al de Magglio Ordóñez, quien, como ahora Abreu, no quiso ir a probar en las menores si aún había madera para seguir arriba. Con Caracas, el “comedulce” reapareció en busca de conocer sus realidades. Incluso lo “banquearon” y fue octavo bate. El sabe que allá en USA tratan a cada quien en su justa medida. Tanto vales, tanto pago. CARLOS Zambrano y Francisco Rodríguez R son los otros so desemplead dos famosos d ccon robustas cchequeras. El “Toro”, E gaccuyas nancias sin n los descuenlo dell Tí Tío S Sam superan los 113 ttos d millones de los verdes, se oxigena
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
porque solo tiene 32 años, aunque sus envíos han perdido la fuerza y calidad que lo hicieron acreedor de un trato superlativo con los Cachorros (90 y pico de millones). Sin embargo, pareciera capaz de ayudar en algún bullpen, eso sí a bajo costo. Su gran problema ha sido recuperar el control…..EL Kid no intimin da a nadie d ccomo otrora ocurría. De o aquel tiraa dor de dura d recta y pitre ccheos quebrados imb predecibles p resta muy poco. Hizo el negocio de su vida tras salvar 62 --- record en MLB --- en el 2008, pero algo olieron los Angelinos y lo dejaron ir con un acuerdo millonario hacia los Mets, especialistas en embarques de alta monta y largo alcance. A uno y otro de estos tiradores les queda la vitrina del CMB, aunque un pitcher de regular valía seguirá siendo un buen anzuelo en las Grandes Ligas. Les darán trabajo, pensamos, pero muy lejos de lo que sus agentes pretenderán por sus servicios….. TRECE venezolanos en los rosters de 40 y sin opciones de ser bajados a las menores, tratan de ganarse un puesto. O hacen el grado o quedan libres de irse a respirar otros aires. Algunos de ellos como Franklin Morales (Boston), Henry Rodríguez (Washington, Luis Valbuena (Cubs), José Lobatón (Rays) y Gorkys Hernández (Miami) deberían aferrarse a los planteles principales. Otros como Juan Carlos Gutiérrez (Reales), Edgmer Escalona (Rockies), Jeanmar Gómez (Piratas) la tienen complicada. En un tercer grupo están los que no presentan opciones de ir a las menores, pero tampoco ven peligrar su estancia en los rosters finales de 26. Estos son Francisco Cervelli (Yanquis), Ronald Belisario (Dodgers), Gregor Blanco y José Mijares (Gigantes), Félix Doubront (Boston), Héctor Giménez (Chisox) Felipe Paulino (Reales) y Carlos González (Colorado). LOS grandes shortstops venezolanos han sido --- para complementar sus honrosas retiradas como peloteros --- managers en los torneos nacionales. Alfonso Carrasquel, Luis Aparicio y David Concepción, nuestras tres primeras
luminarias de la posición, tomaron la batuta de diferentes divisas criollas, aunque el “rey David” solamente desarrolló esa faceta con los Tigres en doble función de jugador activo y piloto…..PARECIERA la hora de Omar Vizquel y Oswaldo Guillén,, los otros integrantes del g formidable fo quinteto de q torpederos to producidos p en e una tierra que q ha curtido d decenas de brilland tes te guantes corta. Ca Caracas y La en la grama corta Guaira no han anunciado sus estrategas para la 13-14, pero es un secreto a voces que hay tratos con los connotados ex infielders, uno retirado tras 24 campañas pomposas en liga grande, y el otro --único latino en ganar una Serie Mundial --- cesante tras su ruidosa caída al frente de un proyecto que murió al nacer en el club de Miami. Tendríamos un linajudo par de directores de campo en el calendario venidero…..EL humo blanco llegó b a la LVBP antes que a saliera el sa del Vaticano d en el mes de e marzo.Oscar m Prieto PáP rraga será designado nuevo presidente del circuito este jueves. Los equipos han acordado elegirlo por votación 8-0. Una elegante salida para lavar los trapos sucios de data reciente. José Grasso Vecchio vivió buenos momentos y cooperó para generar una imagen de mucha fuerza y proyección en el ente. Solo se le pasó la mano a la hora de la discreción. Es un tuitero empedernido. HAY clientes para todo. El calccetín ensanggrentado de Curt Schilling C en la Serie e Mundial del M 22004 fue finalmente sun bastado en 92 b mil dólares. m hasta los malos En USA compran has olores…..JOSÉ Contreras regresó a Cuba a los 41 años. En la isla ahora pueden retornar luego de ocho años de ausencia aquellos
que ellos llaman desertores. El diestro llegó a firmar un convenio de $ 32 millones…..SEGÚN Fangraphs, Francisco Rodríguez podría terminar con los Tigres de Detroit, urgidos de un cerrador con experiencia. Bruce Rondón impresiona, pero su inmadurez genera dudas. Su recta parece la de mayor velocidad que haya tenido nativo alguno. Extraoficialmente la miden en 104mph, cifra que deja atrás los dardos envenenados de Aroldis Chapman. De todas maneras, Rondón le roba flashes y espacio a Miguel Cabrera y Justin Verlander las dos figuras de mayor notoriedad que hay en la escuadra bengalí…..RAFAEL Ortega, 21, aparece te de 14º entre los d 115 prospectos de los Rockies d de Colorado….. d LA lesión de L Curtis GranderC son ha desatado so los rumores en lo el campo yanqui e Tampa. El jard jardinero tiene un en Tampa codo roto y perderá no menos de 30 partidos de la ronda regular. Hay un sin fin de chismes en los cuales aparecen nombres como los de Alfonso Soriano, Vernon Wells y Johnny Damon. En una lista de pretendientes suenan hasta Bob Abreu y Ezequiel Carrera. El chance vigente --- porque está allí mismo en el entrenamiento de los neoyorquinos --- es para Juan Rivera, cuya experiencia resulta atractiva en un momento como este. Otras opciones se refieren a Gorkys Hernández y un antiguo prospecto del club, José Tábata. En una división en la cual los rivales han mejorado en demasía, los Yanquis han dejado de ser favoritos. Muchos creen que ni siquiera contendores. Veremos…..CUIDADO con Holanda en el CMB. Los europeos --- en verdad la mayoría de sus jugad dores son d caribeños --- pueden -llegar más ll lejos de lo le pensado. Un conocido Diegomar U id nuestro, t Markwell, tiró cinco innings en el blanqueo (5-0) sobre los laureados muchachos de Cuba, cuya potencialidad ha ido en picada. Recuerden que los holandeses ya se pusieron duros en el clásico anterior.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
Los petroleros no saben lo que es ganar en el Torneo Clausura tras siete fechas
COPA LIBERTADORES
Boca Juniors y Corinthians a mejorar su rumbo Redacción/EFE Abatido y sin rumbo futbolístico, Boca Juniors visitará al Barcelona de Ecuador con la obligación de rescatar al menos un empate para mantener buenas posibilidades de avanzar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores, mientras Corinthians de Brasil cumplirá de local ante Millonarios el primer partido sin público de la dura sanción que le aplicó la Conmebol por el crimen de un hincha del San José de Bolivia. El tercer ciclo de Carlos Bianchi en Boca está bastante lejos de la gloria y peligrosamente cerca del infierno. Y es que la derrota 2-0 ante All Boys el sábado por la liga argentina desnudó falencias colectivas e individuales que difícilmente el entrenador pueda resolver al corto plazo. “Los jugadores están tocados (dolidos), ellos y nosotros. Pero esto recién comienza... Sabemos dónde están las fallas, pero se lo voy a decir al plantel. Trabajaremos para solucionar los problemas’’, dijo Bianchi. Los boquenses marchan últimos sin puntos en el Grupo 1 tras perder en su debut con el Toluca mexicano y otro traspié en su segunda presentación ante Barcelona (1 punto) el miércoles en Guayaquil complicaría el pase a los octavos de final. Corinthians, campeón defensor, recibirá también el miércoles a Millonarios por el Grupo 5. En principio el Timao jugará a puertas cerradas lo que resta del certamen ya que un grupo de sus hinchas están señalados como responsables de lanzar la bengala que mató a un joven boliviano en el estreno 1-1 ante San José en Bolivia. La directiva del conjunto paulista anunció que apelará la sanción, la cual calificó de injusta. Millonarios sufrió una inesperada derrota en Bogotá ante el debutante Tijuana de México, que a su vez recibirá al conjunto boliviano el miércoles en Baja California. Peñarol de Uruguay, único equipo con puntaje ideal en dos presentaciones de la fase de grupos, medirá fuerzas el martes ante Vélez Sarsfield de Argentina (3) por el Grupo 4. Un día después Emelec de Ecuador (3) visitará en Chile al Iquique.
Zulia FC en la zona roja de la tabla FOTOS: JORGE CASTRO
Los negriazules suman 24 puntos en la acumulada, a uno de los 23 del Monagas y el puesto de descenso. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Z
ulia Fútbol Club no levanta cabeza en el presente torneo Clausura y ya se puso a un punto del descenso. Alex De Alba y Pedro Boada hablaron sobre la derrota ante el Deportivo Anzoátegui. “Entramos con desconfianza y recibimos un gol por falta de atención. Eso le quitó un poco de ganas a los muchachos pero con el paso de los minutos fuimos ganando confianza y acorralando al rival. Así conseguimos el gol del empate y nos fuimos al descanso con la igualdad merecida. Ya en el segundo tiempo, los jugadores entendieron el mensaje y salieron a atacar y hacer respetar la casa. Ellos son un equipo maduro y supieron defenderse, a la final consiguieron el gol y los tres puntos en nuestra casa”, expresó el técnico Alex De Alba. Sobre las próximas acciones el estratega confirmó que trabajarán en el aspecto anímico, en la confianza y el manejo del balón. “Buscaremos tener mayor do-
Eder Hernández, Henry Palomino y Pedro Cordero, pondrán todo lo que tienen para evitar el descenso de los petroleros.
minio del esférico, que los muchachos entiendan que fuimos superiores al Anzoátegui pero que así es el fútbol. Tenemos que trabajar mucho con los delanteros para que aprovechen las ocasiones de gol que generemos”, explicó De Alba. Mucho desgaste Asimismo, el técnico se preocupó por el estado físico de los jugadores, para el timonel la condición
del equipo no es el mejor ya que terminan los encuentros muy desgastados. Por su parte, el defensor central Pedro Boada también habló sobre el desempeño ante el Anzoátegui. “Sabíamos que era complicado por el tipo de rival al que enfrentábamos. Pero esta vez creo que el fútbol nos volvió a pasar factura por la inexperiencia y no concretar las ocasiones que tuvimos”, indicó el defensor petrolero.
LUCHA POR EL DESCENSO Tres empates, cuatro derrotas y ninguna victoria, ponen al Zulia Fútbol Club a un punto del Monagas SC, equipo que se encuentra en la posición 17 de la tabla acumulada y que condena al que quede en dicha casilla a la Segunda División del balompié rentado de nuestro país. Los zulianos deberán mejorar su juego o rezar para evitar lo peor.
Los gremios se niegan a inscribir ejemplares en los tres óvalos nacionales
Explotó la crisis en los hipódromos venezolanos Redacción/Deportes Ayer en la mañana se dio a conocer que los tres hipódromos venezolanos, el de La Rinconada, Caracas; Santa Rita, en Zulia; y el de Valencia, en Carabobo se declararon en paro por el alto deterioro y crisis que presenta la actividad hípica en el país, informó el portal web de Últimas Noticias. Como consecuencia del paro no hubo traqueos y los gremios se niegan a inscribir en los tres óvalos. El presidente de la Unión de
Entrenadores de Santa Rita, Merbi Balzán, declaró que todo se debe a “la negligencia de las autoridades del INH. Tenemos atrasos en los premios, no riegan la pista y el director desaparece”. Además, aseguró que Santa Rita están en completo abandono. Mientras que Renny Verastegui, presidente de la Unión de Entrenadores de Valencia señaló que “ya la situación está tensa, no hubo ejercicios. Hemos gastado mucho en alquiler de camiones para regar la pista, el polvero es
insoportable y de paso dicha pista no recibe el mantenimiento adecuado, Exigimos a la junta del INH comenzar de inmediato con el pago de la deuda de los retroactivos de 2012”. Adempas Willians González, trabajador perteneciente a los caballerizos de La Rinconada, comentó que “ya son muchos problemas acumulados. Estamos en una desidia total. No aumentan el pote de premios a los propietarios y también existe mucha inseguridad en La Rinconada”.
Merbi Balzán, presidente de la unión de entrenadores en el Zulia, apoyó el paro.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El bolivarense de los Tigres de Detroit está impresionando en los Spring Training
Víctor regresó para quedarse
BREVES MIGUEL CABRERA AP
Martínez poco a poco va recuperando su mejor forma y afinando su swing. El mánager Jim Leyland espera no sobrecargarlo con mucho trabajo. Redacción/MLB
E
l venezolano Víctor Martínez parece ser el mismo después de ausentarse por un año. Ahora también demuestra una enorme sonrisa similar a la de su hijo de nueve años. Mientras corría las bases después de su cuadrangular contra Roy Halladay el pasado domingo y veía a sus compañeros saliendo de la cueva para felicitarlo, tampoco pudo esconder su entusiasmo. “Me sentí como un niño”, dijo Martínez. “Solamente con ver a mis compañeros celebrando y esperándome, ésa es una de las cosas que me hacen venir todas las mañanas a trabajar fuerte para estar listo”. Se trata de estar de regreso al terreno en el juego que ama, sin dudas, así sea en un partido de pretemporada. El toletero echó de menos todo eso luego de lastimarse la rodilla izquierda en enero del año pasado mientras entrenaba. “Fue un camino muy largo, y por fin, vi la luz al final del túnel”, dijo Martínez. “No puedo explicar lo que sentí cuando entré al terreno. Fue algo maravilloso”.
JOSÉ TÁBATA El toletero Víctor Martínez de los Tigres de Detroit ha trabajado mucho para volver de una larga lesión a las mayores, y espera ayudar a su conjunto desde el comienzo de la temporada.
Sin embargo, también se trata de creer que es el bateador que fue antes. Aunque pensó que había recuperado su salud, ya que su rodilla operada no es un obstáculo, el mismo Martínez está sorprendido de lo rápido que ha recuperado su timing. El esfuerzo También ha impresionado a sus compañeros lo rápido que ha lucido cómodo en el terreno. Pero no están sorprendidos. “No lo estoy porque sé lo fuerte que trabaja”, expresó Justin Verlander. “Con todo ese tiempo libre, sé lo mucho que se esforzó”.
Aunque Martínez se haya sentido bien en su rehabilitación este invierno, indicó que sus swings fueron poco comunes. Con tantos ejercicios, no estaba acostumbrado a usar sus piernas en sus swings como acostumbra. No fue hasta hace unas cuantas semanas que pudo volver a hacerlo. Es un proceso progresivo. “Es agregar poco a poco”, explicó Martínez, “hasta el punto en que esté seguro de hacer el mismo swing de siempre y todo estará bien”. El proceso ha avanzado rápidamente. Ahora que ha recuperado su forma, no quiere relajarse.
“En estos momentos está bateando bastante bien”, señaló el dirigente de Detroit, Jim Leyland. “En estos momentos tiene hambre”, precisó Leyland. “Está ansioso de salir a jugar. Tendré que monitorearlo un poco. Pero me dijo que no le importaba lo lejos que tenga que viajar. Quiere dos o tres turnos al bate diarios, pero también le daré sus días libres. Usaré el sentido común”. Parece que Martínez no está listo para eso. “Ni siquiera quiero descansar mentalmente”, declaró Martínez. “He tenido muchos días libres”.
Martín Pérez lanzó dos entradas perfectas vista Baseball America, y es hora de que se gradúe.
Redacción/MLB
El lanzador Martín Pérez de los Vigilantes espera ganarse un puesto en la rotación.
de 21 años de edad que ha sido etiquetado en los últimos años como su mejor prospecto de pitcheo.
Esta es la quinta campaña en que Pérez se ha encontrado entre los primeros 100 prospectos de la re-
Redacción.- José Tábata guardian de las praderas en los Piratas de Pittsburgh, logró ayer conectar su primer jonrón de los Spring Training en la caida de los filibusteros 5x4 ante los Mellizos de Minnesota. Tábata no alineó desde el comienzo, pero al salir de la banca se encontró en el montículo al lanzador dominicano Esmerling Vásquez y le pegó el jonrón en el séptimo inning. El criollo dejó foja de 2-1, con una remolcada y una anotada.
LUIS AVILÁN
El criollo logró abanicar a dos contrarios
El serpentinero criollo Martín Pérez de los Vigilantes de Texas logró una buena actuación ayer ante los Rocosos de Colorado. El oriundo de Guanare laboró como abridor, y lanzó dos entradas perfectas, donde en 10 lanzamientos ponchó a dos contrarios. Antes de esta apertura, el criollo se sintió emocionado por estar de nuevo en los Spring Training y poder hacer su trabajo para ganarse la confianza del alto mando. Los vigilantes quieren que el serpentinero esté relajado en el montículo y que confíe en su gran capacidad. Si Pérez logra hacer todo eso, Texas por fin podría contar tiempo completo con el abridor
Redacción.- El “triplecoronado” Miguel Cabrera destacó ayer al conectar su segundo v u e l a c e rcas de la pretemporada, en el encuentro donde los Tigres de Detroit vencieron 10x1 a los Filis de Filadelfia. El maracayero le conectó el “bambinazo” al serpentinero Jonathan Papelbon en el sexto capítulo, consiguiendo a dos corredores en circulación. Cabrera que suma ya dos cuadrangulares, tiene un promedio de .182 al bate.
El trabajo “Tiene una excelente recta, gran repertorio de cambios, un muchacho con bastante sabiduría a pesar de su edad, tiene una buena idea de lo que hace en la lomita”, dijo el receptor puertorriqueño Geovany Soto. “Es imbateable cuando tira la pelota en la zona de strike”. Pérez terminó la temporada pasada como el quinto abridor de Texas pero no se destacó lo suficiente. Enfrenta una difícil competencia en los veteranos Kyle McClellan y Randy Wells, el novato Justin Grimm y el relevista zurdo Robbie Ross.
MLB.- El lanzador venezolano Luis Avilán sumó su primera victoria del spring training, en el triunfo de los Bravos de Atlanta sobre los Marlins de Miami, 7 por 6. En su segunda salida en la pretemporada, el relevista zurdo no permitió rayitas en un tramo, en el que permitió un hit y regaló un boleto. En ese encuentro, por los Marlins, de Miami el criollo Gorkys Hernández se fue de 3-0, con un ponche. Por los Bravos de Atlanta, el llanero Ernesto Mejía falló con ponche en su único turno al bate.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
VINOTINTO
Farías abrió twitter oficial y Cichero respondió Redacción/FVF El seleccionador nacional del fútbol venezolano, César Farías dio a conocer su cuenta oficial de Twitter, @dtcesarfarias, la cual es la única y oficial cuenta del referido entrenador, saliendo al paso a manipulaciones tras descubrir varias cuentas en redes sociales y correos electrónicos que usan su nombre sin autorización. “He querido sumarme a la era de las redes sociales y usarla como una ventana al mundo que me permita expresarme desde una vitrina más personal y sin las formalidades propias de los comunicados o ruedas de prensa, para de esta manera ser un ciudadano global”; y agregó el Director Técnico. “Hemos descubierto varias cuentas de correo, así como otras en redes sociales con mi nombre que lejos de contribuir confunden a quienes no saben o creen que estas son propias, para ello servirá esta nueva ventana @dtcesarfarias”, destacó el timonel vinotinto. Alejandro Cichero, jugador de la vinotinto en la era de Richard Páez, no tomó muy bien la reciente incorporación del actual seleccionador nacional, César Farías, a la red social Twitter, y aprovechó para enviarle unos mensajes y dejarle claro su postura a su gestión como timonel de la selección, además le hizo ver que Páez era mejor.
Albany Ávila, Karla Loaiza, del club “PDVSA Región Occidente”, junto con Valeria Bermúdez, del “Albatross Sincro Club Premier”, se ubicaron primera, segunda y tercera en la categoría Juvenil “B”.
El evento de nado sincronizado se realizó en Caracas
Sirenas zulianas triunfaron en Campeonato Nacional
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l fin de semana las sincronistas zulianas Albany Ávila, Karla Loaiza, del club “PDVSA Región Occidente”, junto con Valeria Bermúdez, del Albatross Sincro Club Premier, se ubicaron primera, segunda y tercera en la categoría Juvenil “B” del Campeonato Nacional Técnico de Nado Sincronizado realizado en la ciudad de Caracas. Las atletas Stephany Murillo, Vivian Velazco, Ivanna Ávila, Ritalú Fuenmayor, Keitty Amaya y Anastasia Roque también se destacaron en sus respectivas categorías. La única modalidad en la que se compitió fue en figuras puesto que la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos, FEVEDA, tiene como meta principal de este año aumentar el nivel técnico de las atletas. Por otra parte, en la categoría Infantil Anastasia Roque, perteneciente al Club “PDVSA Occidente” de Cabimas, obtuvo el primer lugar seguida de las atletas Sandri Nava-
Karla Loaiza, Albany Ávila y Valeria Bermúdez (de izquierda a derecha) conformaron el podio en el Campeonato Nacional.
rro y Sharon Bastardo del Club La Laja del estado Bolívar. También en la categoría Juvenil “B” Stephany Murillo (Club Albatross) se ubicó en la 5ta posición, mientras que Vivian Velazco (Pdvsa Región Occidente), ocupó el 8vo lugar ante 40 nadadoras mas del territorio nacional. Ivanna Ávila, Ritalú Fuenmayor y Keitty Amaya se enfrentaron a 65 atletas de la categoría Juvenil “A” finalizando en las posiciones 4, 8 y 14 respectivamente.
Élite nacional Durante la realización de la competencia se efectuó un chequeo para la escoger a la Selección Nacional de Mayores con miras a los Juegos Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos. En el chequeo estuvieron presentes las zulianas Albany Avila, Karla Loaiza, Valeria Bermúdez, Stephany Murillo y Vivian Velazco, todas de la categoría Juvenil B. “Considero que el nivel de las regionales es excelente, y con respecto al chequeo de ma-
yores, todas siendo una categoría menor se les ve muy bien para integrar esas selecciones”, puntualizó Darling Hernández, entrenadora de Pdvsa Región Occidente. Albany Ávila y Karla Loaiza se ubicaron en el segundo lugar en la modalidad de Solo y Dueto en el 4th Swiss Youth Competition de nado sincronizado en Lugano- Suiza a principios de febrero. Además por sus logros internacionales en 2012 fueron postuladas al Atleta del Año para el Premio Luis “Lucho” Moreno.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Clásico Mundial de BÉISBOL 13 Los japoneses ganaron las dos ediciones del clásico en 2006 y 2009
ROSTER JAPÓN
Los Samuráis a defender la corona La novena nipona no cuenta con grandeligas pero tiene un róster que infunde respeto para vencer a cualquiera. El pitcheo es una de las armas más importantes que tendrá el mánager Koji Yamamoto. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l Clásico Mundial de Béisbol antes de comenzar ya tiene un equipo favorito para quedarse con el trofeo, y ese es Japón. Los asiáticos comenzaron temprano sus entrenamientos para perfilarse a una nueva corona como lo hicieron en 2006 y 2009. El mánager Koji Yamamoto contará para este evento con un plantel de la liga local, y aunque no tendrá jugadores de las gran-
ROSTER CHINA Lanzadores Tao Bu (Elefantes de Henan) Kun Chen (Dragones de Sichuan) Shuai Li (Elefantes de Henan) Wenming Li (Leones de Tianjin) Xin Li (Leones de Tianjin) Yu Liu (Tigres de Beijing) Jiangang Lu (Leones de Tianjin) Xia Luo (Dragones de Sichuan) Qingyuan Meng (Tigres de Beijing) Song Ran (Dragones de Sichuan) Haifan Yang (Tigres de Beijing) Yanyong Yang (Tigres de Beijing) Dawei Zhu (Leones de Saitama) Receptores Wei Dong (Tigres de Beijing) Weiqiang Meng (Leopardos) Wei Wang AZL Marineros Jugadores del cuadro Xu An (Tigres de Beijing) Ray Chang (Bates de Louisville) Fujia Chu (Jiangsu) Delong Jia (Leopardos) Yubing Jia (Tigres de Beijing) Lei Li (Tigres de Beijing) Shu Okamura (Se desconoce) Yufeng Zhang (Águilas de Shangái) Jardineros Xiao Cui (Tigres de Beijing) Jingfeng Lai (Leopardos) Zhenhong Lu (Jiangsu)
er un equipo des ligas no deja de ser peligroso y completo como el que ado. siempre han presentado. o que tiene El único pelotero experiencia en las mayores que ección es Kaacompaña a esta selección en jugó entre zuo “Kaz” Matsui, quien etrop opol olit itan anos oss 2004 y 2010 con los Metropolitanos occossos os d de e Co Code Nueva York, los Rocosos ou ust ston ton. lorado y Astros de Houston. e tten endr dá Uno de los fuertess que tendrá uerp ue rpo rp o de llana an Yamamoto será su cuerpo can llos os gganaanaan a zadores donde destacan a: M a” Mas asah ahi hir iro iro dores del “Sawamura”: Masahiro da , Hi Hide deaki Tanaka, Kentu Maeda Hideaki su. E stte p rere Wakui y Tadashi Settsu. Este preos es el eq equi ui-mio a los serpentineros equinort rtea eame-valente al “Cy Young” no norteamericano. Sus rivales néss né El equipo japonés n que se encuentra en el tercer puesto dell ranking en la Federación Internacional de Béisbol (IBAF por és), és sus siglas en inglés), n el el tendrá que medirse en miila lare ress de re d grupo “A” a sus similares China, Cuba y Brasil. tará rán n el 2 d e Los nipones debutarán de ue ego jjug ugar arrán á marzo ante Brasil, luego jugarán
el siguiente día ante China y el 6 ante Cuba. Los dos primeros equipos de este grupo avanzarán a la segunda ronda que se dispu puta uta tará rá d del el 8 a de e putará all 122 d marzo en e ell “T Tok okyo y yo “Tokyo D Do ome me e”. Dome”. El lanzador Masahiro Tanaka es uno de los más experimentados por los nipones. Jugó en el clásico de 2009.
CALENDARIO
Los asiáticos buscarán pasar a la segunda fase
El combinado chino tiene mucho que demostrar La representación china en el III Clásico Mundial de Béisbol tiene una dura misión que es conseguir avanzar de fase, pero teniendo en el mismo grupo a Japón y Cuba es una labor muy difícil. Este equipo en el torneo de 2006 culminó en la posición 15, y en el 2009 en el peldaño 11, siendo siempre eliminados en la instancia de grupos. El mánager de esta novena será el norteamericano John McLaren, quien ya tuvo algunas participaciones dirigiendo en los mayores a los Marineros de Seattle y los Nacionales de Washington. El grueso del combinado “Rojo y Dorado” pertenece a su liga local, la cual apenas tiene una década siendo profesional y consta de siete equipos. El conjunto más famoso del país chino, los Tigres de Beijing, es la franquicia que más jugadores
Lanzadores Hideaki Wakui (Seibu) Atsushi Nomi (Hanshin) Hirokazu Sawamura (Yomiuri) Takeru Imamura (Hiroshima) Masahiro Tanaka (Rakuten ) Toshiya Sugiuchi (Yomiuri) Kenta Maeda (Hiroshima) Masahiko Morifuku (Softbank) Tetsuya Utsumi (Yomiuri) Kenji Otonari (Softbank) Kazuhisa Makita (Seibu) Tetsuya Yamaguchi (Yomiuri) Tadashi Settsu (Softbank) Receptores Ryoji Aikawa (Yakult) Shinnosuke Abe (Yomiuri) Ginjiro Sumitani (Seibu) Jugadores del cuadro Takashi Toritani (Hanshin) Hirokazu Ibata (Chunichi) Nobuhiro Matsuda (Softbank) Hayato Sakamoto (Yomiuri) Kazuo Matsui (Rakuten) Atsunori Inaba (Nippon Ham Fighters) Yuichi Honda (Softbank) Jardineros Yoshio Itoi (Orix) Sho Nakata (Nippon Ham Fighters) Seiichi Uchikawa (Softbank) Hisayoshi Chono (Yomiuri) Katsuya Kakunaka (Lotte Marines)
Juego 1
Marzo 2
Japón vs Brasil
4:10 AM
Juego 2
Marzo 2
Cuba vs Brasil
9:40 PM
Juego 3
Marzo 3
China vs Japón
4:10 AM
Juego 4
Marzo 4
China vs Cuba
1:40 AM
Juego 5
Marzo 5
Brasil vs China
2:10 AM
Juego 6
Marzo 6
Japón vs Cuba
4:10 AM
*Todos los juegos en hora de Venezuela.
aporta a su selección, en total son nueve peloteros. Las Estrellas de Esperanza de Jiangsu reforzó al combinado asiático con cuatro jugadores. Los Leones de Tianjin y los Dragones de Sichuan cuentan con tres piezas en la selección cada uno, mientras que las Águilas Doradas de Shanghái, los Elefantes de Henan y los Leopardos de Guangdong enviaron dos jugadores por conjunto. Su pasado En el Clásico realizado en el año 2009 consiguieron una victoria muy importante ante Taiwán (4-1), que estuvo ligado al ámbito político. En 2005 el combinado chino con siguió el tercer lugar en el campeonato de selecciones de Asia, logrando colgarse las preseas de bronce para orgullo de país.
DATOS COMBINADOS
Ray Chang es figura por haber jugado ligas menores en Estados Unidos.
- Japón se encuentra en el peldaño 3 del ranking de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF por sus siglas en inglés), mientras que China está en el puesto 18. -Los nipones buscarán sumar su tercera corona en el Clásico, mientras que los chinos tratarán de avanzar de fase en su tercera participación. -Ninguno de estos dos equipos asiáticos cuenta con jugadores de las Grandes Ligas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
PANAMÁ
Apagón nacional paralizó todas las actividades EFE Un apagón nacional de electricidad afectó ayer a Panamá desde las 14:45 hora local por un daño en la línea principal de trasmisión de electricidad, excepto el Canal de Panamá, que siguió operando normalmente, según diversas fuentes. Un portavoz de los Bomberos de Panamá refirió a la emisora local “Caliente” que la suspensión del servicio dejó sin semáforos al país, personas atrapadas en los elevadores y cortado el suministro de agua potable en varios sectores de la capital. Según la empresa distribuidora de electricidad Ensa, citada por el rotativo “Mi Diario” en su cuenta de twitter, el apagón lo originó una explosión en “tres tanques de voltímetros de la línea madre” y estimaban que tardara 5 horas. Los centros educativos y algunas universidades privadas suspendieron las clases por el apagón, cuya magnitud recuerda la crisis que vivió el país en la década de los noventa por la escasez de lluvias.
CUBA
Raúl Castro nombró a su segundo al mando AFP/Redacción Mundo El presidente de Cuba, Raúl Castro, reelecto para su último período de gobierno, ha dado de qué hablar, al haber nombrado a Miguel Díaz Canel, de 52 años, como su número dos. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, es un ingeniero electrónico de 52 años que subió paso a paso los escalones del poder durante tres décadas en Cuba, hasta quedar en la primera línea de sucesión del presidente Raúl Castro. Alto y con cabello canoso, cuenta con simpatías pues “sabe escuchar” y “es extremadamente sencillo”, según quienes lo conocen, y porque se parece al actor estadounidense Richard Gere, según las mujeres que se declaran admiradoras. Nacido el 20 de abril de 1960 en la provincia central de Villa Clara, es el primer dirigente que nació después del triunfo de la Revolución de 1959 en alcanzar el cargo de primer vicepresidente del Consejo de Estado, supremo órgano ejecutivo de la isla, que preside Raúl Castro.
Su Santidad Benedicto XVI dio libertad para anticipar el cónclave
COLOMBIA
Autorizado el adelanto para elegir al sucesor
Presidente Santos llamó al diálogo a los cafetaleros
Josef Ratzinger informó ayer que solo entregará el informe de los “Vatileaks” a su sucesor. Los cardenales sospechosos de pedofilia también podrán votar. AFP
E
l papa Benedicto XVI autorizó ayer el posible adelanto del cónclave que elegirá a sucesor, a fin de acortar una transición sacudida por su renuncia, que se materializará el próximo jueves, y por los escándalos y las intrigas que atormentan a la Iglesia católica. El agitado periodo de la milenaria institución tuvo un nuevo sobresalto este lunes, con el anuncio de la renuncia del cardenal Keith O’Brien, jefe de la Iglesia Católica de Escocia, acusado de “conducta inapropiada” hace 33 años. El religioso afirmó además que no viajará al cónclave. También existen fuertes presiones para que otros cardenales votantes acusados de diversos escándalos, como el encubrimiento de actos de pedofilia por parte de otros religiosos, se abstengan de participar en esa reunión de 115 purpurados con derecho de voto que designará al sucesor de Benedicto, el primer pontífice en renunciar en siete siglos, alegando falta de “fuerzas”. Otra innovación de este fin de reino fue la promulgación ayer de un de-
Benedicto XVI decidió renunciar el próximo 28 de febrero, por su falta de fuerzas, mientras se especula sobre cuál es el resultado del informe Vatileaks que él conoce.
creto (“motu proprio”), que “concede a los cardenales la facultad de anticipar el inicio del cónclave” en caso de estar ya todos presentes en Roma. “Dejo (...) al Colegio de Cardenales la facultad de anticipar el inicio del cónclave si se constata la presencia de todos los cardenales electores” en el Vaticano, dice el texto del decreto papal, escrito en latín. Normalmente el cónclave debe empezar entre 15 y 20 días después de que sea declarada la “sede vacante”, que en este caso se iniciará el jueves a las 20:00 locales. El Papa decidió además informar “exclusivamente” a su sucesor sobre el escándalo de “Vatileaks”, sobre filtraciones de documentos secretos que llevaron a la condena en octubre pasado de su mayordomo.
LOS PECADORES TAMBIÉN Los cardenales sospechosos de haber encubierto actos de pedofilia cometidos por sacerdotes tienen “el derecho y el deber” de participar en el cónclave para elegir al próximo Papa tras la renuncia de Benedicto XVI, afirmó el exfiscal contra la pedofilia del Vaticano. En una entrevista publicada ayer lunes por el periódico “La Stampa”, Charles Scicluna dijo que estos hombres que callaron “por miedo al escándalo”, tienen, según las reglas canónicas, “el derecho y el deber de participar en el cónclave”. “La sabiduría no sólo es accesible a los santos sino también a los pecadores”, dijo Sciclun.
La centroizquierda se impone en el parlamento italiano
La remontada de Berlusconi complica la gobernabilidad futura de los italianos EFE Italia se encamina a la ingobernabilidad tras las elecciones generales, en las que se impuso en número de votos la centroizquierda, pero de las que sale un Senado sin una mayoría clara, con la remontada electoral lograda por la coalición de centroderecha del ex primer ministro Silvio Berlusconi. En un recuento de votos ajustado, el peculiar sistema electoral italiano volvió ayer a ser protagonista como en los comicios de 2006, propiciando que, a pesar de no haber alcanzado
más votos, Berlusconi consiga más escaños en el Senado y dificulte un Gobierno de centroizquierda. Con una participación del 75,17 por ciento, inferior en 5,33 puntos a la de los comicios de 2008, las primeras elecciones generales celebradas en invierno en la República de Italia ven la irrupción con fuerza de la antipolítica del cómico Beppe Grillo en el Parlamento, que se sitúa como el segundo partido en solitario más votado, y un balance que da la espalda al tecnócrata Mario Monti, El ex comisario europeo de Competencia, tras trece meses de medi-
das de austeridad aplaudidas por Bruselas, no pasa del cuarto puesto y queda por debajo de las expectativas. Con más del 90 por ciento de las secciones electorales escrutadas para el Senado, el centroizquierda de Pier Luigi Bersani, a quien todas las encuestas daban como ganador, se adjudicó la victoria en número y porcentaje de votos, con el 31,79 % de los sufragios. Por detrás, quedó Berlusconi, quien, tras haber salido de la escena política en 2011, regresó para encabezar la listas de su coalición en el Senado.
AFP El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó ayer lunes al diálogo a miles de cultivadores y recolectores de café que se concentraron para marchar por diversas regiones del país en demanda de mayor apoyo del Estado al sector cafetero. “Sabemos que existen dificultades en el sector. Se bajó el precio internacional del café en una forma bastante pronunciada y la producción en los últimos cinco años ha sido baja; esa combinación ha afectado el ingreso de los cafeteros”, dijo el mandatario durante una alocución televisada. Sin embargo, aseguró que “el paro que hoy (ayer) se convoca, no solamente es inconveniente y es innecesario, sino que además es injusto”. El café colombiano, que durante décadas ha sido uno de los principales productos de exportación de Colombia, atraviesa una difícil coyuntura económica.
ATENTADO
Diez heridos dejó nuevo ataque de las Farc en Putumayo EFE Tres policías y siete civiles heridos dejó ayer un atentado realizado por presuntos guerrilleros de las Farc, que lanzaron un artefacto explosivo en un restaurante del municipio de San Miguel, en el departamento de Putumayo, sur colombiano, según reportaron autoridades de la región. “A eso de las 13:00 hora local se escuchó un artefacto explosivo que fue lanzado por terroristas de las Farc, con el que lesionaron a tres policías y siete civiles que estaban en un restaurante a pocos metros de la estación de Policía”, señaló a EFE el portavoz de prensa de la institución en Putumayo, el subcomisario Óscar Quinaya. El agente informó además que dentro de los heridos hay una niña de 10 años, quien también cayó en ese lugar y agregó que “hasta el momento” no tienen “reporte de personas que hayan perdido la vida”, mientras que medios locales como Caracol Radio reportaron un fallecido sin mencionar la fuente. Las Farc y el Gobierno de Colombia mantienen conversaciones de paz en Cuba.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Delincuentes colombianos hacían ajustes de cuenta en España
CONTRA QUIÉN ACTUABAN
Detuvieron a banda de sicarios
El jefe de la Brigada Central de la Policía para la lucha contra el Crimen Organizado, Andrés Diéguez, explicó que esta célula de sicarios actuaban no solo contra narcotraficantes sino también contra vendedores de estupefacientes que habían contraído deudas y que no denunciaban las amenazas por miedo a las posibles consecuencias. Paralelamente, esta banda aceptó el encargo de cobrar una deuda derivada del narcotráfico a un ciudadano español, que está en régimen abierto en un centro penitenciario de Madrid.
EFE
Siete presuntos delincuentes efectuaban secuestros, palizas o cobros por encargo a narcotraficantes. Los atraparon cuando recibían un arsenal de armas y explosivos. AFP/EFE
L
a policía española detuvo en Madrid a siete presuntos sicarios colombianos, dedicados a efectuar ajustes de cuentas en forma de asesinatos, secuestros o palizas, por encargo principalmente de narcotraficantes, informó ayer lunes la policía española. Entre los detenidos se encuentra el cabecilla de esta “oficina de cobros”, identificado sólo como S.G.Q, alias “El conejo”, y su lugarteniente, conocido como “El monstruo”, sobre quien pesaba una orden de detención internacional emitida por Colombia por asesinato. Algunos de los detenidos eran antiguos paramilitares colombianos de las Autodefensas Unidas de Colombia, según la policía española. El objetivo de esta organización “era realizar ajustes de cuentas derivados del impago de las deudas
El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez y el director de la Policía, Ignacio Cosidó, durante la rueda de prensa en la cual informaron sobre la desarticulación de la banda colombiana en Madrid.
del narcotráfico para lo que contemplaban secuestros, amenazas, lesiones y homicidios”, dijo en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad español, Francisco Martínez. Los arrestos se produjeron cuando la célula acababa de recibir un arsenal de armas y explosivos para cometer asesinatos selectivos vinculados a ajustes de cuentas entre narcotraficantes En la operación, la policía intervino una furgoneta de alquiler en la que se incautó de “1 lanzagranadas
antitanque, detonadores, 5 fusiles y pistolas con silenciador, 1 rifle con mira telescópica, 1 revólver y 2 escopetas, así como una sustancia compacta que está siendo analizada para determinar si se trata de material explosivo”. El grupo actuaba desde un restaurante en Leganés, al sudoeste de Madrid, que servía de “tapadera” a la red y cobraban hasta el 50% de la deuda de la víctima. Según el jefe de la Unidad contra la Delincuencia y el Crimen Organizado (Udyco) de la policía española,
Gran Bretaña no aclara el desplazamiento de submarinos en las islas
Argentina denuncia nuevamente armas nucleares en las Malvinas AFP El gobierno argentino reiteró su denuncia contra Gran Bretaña por la presencia de armamento nuclear en las Malvinas, cuya soberanía está en disputa, en la Conferencia de Desarme de Naciones Unidas en Ginebra, informó ayer lunes la Cancillería en un comunicado. Eduardo Zuain, secretario de Relaciones Exteriores ante el organismo de la ONU, aseguró que existe una “precaria implementación” del Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la presencia de armas nucleares en la región de América Latina y el Carible. “Esta precaria implementación se ve también desafiada por la desproporcionada e injustificada presencia militar del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en el Atlántico Sur, que incluye el desplazamiento de submarinos nucleares con capacidad de portar armamentos nu-
Argentina reclama la presencia de submarinos británicos con presunto armamento.
cleares en la Zona Desnuclearizada que establece el Tratado de Tlatelolco”, denunció. El Tratado para la Prohibición de Armas Nucleares en América Latina y el Carible -- conocido como Tratado de Tlatelolco -- está en vigencia desde abril de 1969.
“El Gobierno argentino lamenta profundamente que el Reino Unido haya desoído estos llamados ni haya brindado hasta la fecha información alguna que permitiera corroborar o desmentir recientes desplazamientos de submarinos nucleares con armamento atómico”, afirmó Zuain.
Eloy Quirós, esta organización “no había llegado a hacer ningún asesinato aunque sí un secuestro de un día y amenazas” en España, cuyas víctimas fueron un español y un colombiano. El cabecilla de la red también estaba “inmerso en una guerra en Colombia contra otra ‘oficina de cobros’, responsable del asesinato de su hermano”, según la policía española. Así, había dado instrucciones para que realizaran trabajos de inteligencia y vigilancia sobre per-
sonas vinculadas con el grupo rival y había llegado incluso a ordenar el asesinato de una ciudadana colombiana en Santiago de Cali (Colombia) y el ametrallamiento de la vivienda de un narcotraficante por una deuda de drogas. Además, la célula había entrado en contacto “con un supuesto integrante de un cártel mexicano, a quien entregarían diversas armas de fuego que recibirían en breve para cometer varios ajustes de cuentas, principalmente en la provincia de Valencia” (este de España). En septiembre de 2010, la policía española ya había detenido a dos sicarios colombianos que también “formaban parte de ‘oficinas de cobro’ a sueldo de carteles de la droga y se habían asentado en España con la intención de continuar con sus actividades”.
LÍBANO
Lucha entre soldados y rebeldes dejó 92 muertos en lunes violento de Siria AFP.- Al menos 30 soldados sirios y 23 rebeldes murieron en las últimas 24 horas en combates en el oeste de la provincia de Alepo (norte de Siria), donde los insurgentes derribaron un helicóptero del ejército, indicó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh). En todo el país, la violencia se cobró ayer lunes al menos 92 muertos, según un balance de esta organización con sede en el Reino Unido que se basa en una amplia red de militantes y fuentes médicas. La mayoría de los combatientes muertos en la provincia de Alepo cayeron alrededor de la academia de policía de Khan al Asal, escenario de intensos enfrentamientos desde hace varios días, según la misma fuente. Al norte de Alepo, un helicóptero se estrelló tras ser alcanzado cerca del aeropuerto militar de Mingh, asediado desde hace meses por los rebeldes, como parte de una campaña para apoderarse de los aeropuertos y
El ambiente que hay en las principales ciudades es de guerra y desolación.
neutralizar a la aviación.el ejército. Un habitante de la zona contactado por la AFP precisó que el helicóptero fue derribado cuando intentaba aterrizar en la base. Aunque los insurgentes han expulsado a las fuerzas del régimen de amplias porciones de territorio en las provincias de Alepo, Idleb, Raqqa y Hassake, siguen bajo la amenaza de los bombardeos de la aviación y los disparos de misiles.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013
“LO DE DORIA”
Lo mataron de tres tiros en la cabeza Oscar Andrade Espinoza A un obrero de 46 años lo asesinaron de tres disparos en la cabeza, a las 2:00 de la madrugada de ayer, en el sector “Lo De Doria”, municipio Jesús Enrique Lossada. El occiso fue identificado como Adelis de Jesús Troconis Zambrano, quien tenía su residecia cerca del lugar del hecho. De acuerdo con fuentes policiales, la víctima había estado compartiendo tragos con unos amigos, la noche del domingo, en “Lo De Doria”. Cuando se disponía a regresar a su residencia, lo interceptaron sujetos, con quienes se produjo una discusión. Uno de los hombres accionó un arma de fuego, para dejar muerto al obrero. Mientras los asesinos huían, llegaron comisiones policiales al sitio, para resguardarlo. El Cicpc levantó el cadáver y lo trasladaron a la morgue. Tratan de ubicar a los homicidas.
LA CAÑADA
En discusión por una mujer murió apuñalado Oscar Andrade Espinoza Alvis José Soto (32) murió por una herida con arma blanca en el abdomen, luego de discutir con un sujeto, a las 7:00 de la mañana de ayer, en El Carmelo, municipio La Cañada de Urdaneta. El hoy occiso escuchó a su presunto victimario hablar mal de una mujer, frente a la residencia de ella, por lo que se originó una acalorada discusión, según familiares. Al parecer, la víctima y el victimario estaban ebrios cuando se produjo la pelea. Presuntamente, el homicida hirió de muerte a Soto, para dejarlo sangrante en la vía pública, mientras huia. Según fuentes policiales, al infortunado no le gustó que el hombre hablara mal de la dama, por lo que se generó la riña. Soto y la mujer eran buenos amigos, según se conoció. Los cuerpos policiales conocieron del caso y buscan al responsable del hecho.
La venta engañosa de una moto terminó fatalmente
Mató al comprador porque echó para atrás un negocio
JOHAN ORTEGA
Ocurrió al oeste de Maracaibo. El mototaxista adquirió la unidad, pero al probarla detectó fallas. Quiso solucionar en buenos términos el asunto. Pero el vendedor le quitó la vida. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
demás de venderle la motocicleta en mal estado, un sujeto asesinó de varios disparos a un joven de 20 años, después de citarlo en un paraje ubicado entre el barrio “Manuel Guanipa Matos” y el sector “Las Cabrias”, al oeste de Maracaibo, la tarde del domingo. La víctima de este abominable homicidio resultó ser Luis Ángel Suárez (20), quien tenía su residencia detrás del retén “El Marite”, de acuerdo con fuentes policiales. El fenecido muchacho había adquirido una moto en fecha reciente y cuando la iba a conducir constató que tenía fallas mecánicas. Preocupado y molesto, Suárez, quien era mototaxista, intentó devolver la moto al vendedor, apodado “El Yoyo”, dijeron voceros policiales. Víctima y victimario acordaron verse en un sitio.
En la morgue, familiares de la víctima aguardaban por la entrega del cuerpo. Además de pedir que se haga justicia por el crimen, no quisieron pronunciarse. El crimen se investiga como una riña. Buscan al homicida.
Cita fatal No sospechaba la víctima de lo que le sucedería horas después. Antes del encuentro, Suárez había conversado con “El Yoyo”, sobre lo que le sucedía a la moto. Le dijo que era mejor devolverla, pero el vendedor le recomendó cambiarla por otra moto en mejores condiciones. Sin embargo, le pidió a la víctima mil 700 bolívares para completar el valor de la motocicleta que recibiría. A la 1:00 de la tarde del domingo, Suárez fue al lugar convenido con “El Yoyo”.
Había llevado el dinero tal como lo acordó con el vendedor. Pero éste llegó y en lugar de la otra moto en mejores condiciones le propinó varios disparos al infortunado. El victimario abandonó el cuerpo sangrante de Suárez, huyendo en otra moto. Al lugar del homicidio se presentaron varias comisiones policiales para resguardar el lugar de curiosos. Funcionarios del Cicpc colectaron varias conchas de bala, entre otras evidencias, además de revisar el cuerpo.
INVESTIGACIONES El crimen se investiga bajo la premisa de una riña, aunque no se descartan otras hipótesis, según fuentes ligadas a la investigación. En la morgue, familiares del hoy occiso estaban tan consternados que prefirieron no pronunciarse en cuanto al hecho. Esperan que se haga justicia. Después se llevaron el cadáver a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia.
Cbpez lo aprehendió en el barrio “El Pedregal
Se hacía pasar por Cicpc para extorsionar JOHAN ORTEGA
Oscar Andrade Espinoza Un sujeto que presuntamente se hacía pasar por funcionario de la policía científica, resultó aprehendido por efectivos del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia, a las 3:00 de la tarde del domingo, en el barrio “El Pedregal”, en Maracaibo. El director del Cbpez, general Julio Yépez Castro, identificó al supuesto delincuente como Edenis José Pirona Sánchez (28). La comisión policial localizó a Pirona en el referido sector marabino, donde le decomisaron una pistola Glock punto 40.
También le incautaron dos carnés, uno como miembro de una organización llamada “Tupac Amaru” y el otro, un porte de armas, que de acuerdo con lo referido por Yépez son falsos. A Pirona Sánchez le encontraron en su poder una chaqueta negra con las siglas del Cicpc. Presuntamente, el detenido se dedicaba a la extorsión y aprovechaba la circunstancia de hacerse pasar por “petejota” para incurrir en ese delito. Gracias a denuncias de consejos comunales del referido barrio, el Cbpez logró la detención, dijo Yépez Castro.
A Edenis Pirona le incautaron una pistola punto 40 y una chaqueta con siglas y el emblema del Cicpc, además de dos carnés falsos, dijo el director del Cbpez.
Maracaibo, martes, 26 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Director del Cbpez confirmó liberación de la ingeniera y del menor
En territorio zuliano tenían cautivos a Rosanna y a su hijo A través del Ministerio Público, el cuerpo policial conoció de la libertad de las víctimas. No se ha confirmado si se fueron al exterior. Del presente año, continúa en cautiverio Ricardo Martín, secuestrado en enero. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
R
osanna Beatriz Ajjam López de Camacho (33) y su hijo de cinco años, secuestrados el 9 de octubre de 2012 cerca del Club Náutico de Maracaibo y liberados hace cuatro días, permanecieron cautivos en territorio zuliano, informó el director del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia, general de División Julio Yépez Castro. De esta manera se descarta que hayan sido llevados a territorio colombiano o a otra entidad del país. Yépez confirmó además la liberación de la ingeniera y del niño, al señalar que a través del Ministerio Público se conoció sobre el cese de la privación ilegal de libertad de las víctimas, el viernes en horas de la madrugada. Ajjam de Camacho y el pequeño eran las únicas personas secues-
tradas en 2012, que se encontraban cautivas, destacó el vocero policial. “Del presente año sigue en cautiverio un joven de 18 años y esperamos en las próximas horas dar buenas noticias, con el rescate de este ciudadano”, añadió Yépez Castro. Se refirió el general Yépez al estudiante de Derecho, Ricardo de Jesús Martín, plagiado el 29 de enero a las 7:00 de la noche, en la calle 41 de la urbanización “Monte Bello”, diagonal al Colegio “Altamira” y frente a la villa “Altamiral”. Recalcó el director del Cbpez que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas está manejando lo concerniente a la investigación para localizar a las personas que perpetraron el delito contra la ingeniera Ajjam de Camacho y el niño de cinco años. Calvario y libertad El 9 de octubre, a las 7:15 de la
Eran hijos de un agroproductor
Perecieron en choque dos hermanos Fabiana Delgado M. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Fallecieron dos hijos del dueño de Lácteos “La Matica” en un choque, ayer en horas de la mañana. Como Pedro López León y Ronilsa López León fueron identificadas las víctimas. Ambos murieron en un accidente de tránsito sentido Maracaibo-Santa Bárbara en el municipio Machiques de Perijá Aparentemente, el estallido de un neumático fue el causante del siniestro. Pedro López quien conducía la camioneta, se estrelló contra un árbol en la carretera Machiques-Colón. Se pudo conocer que los
La camioneta impactó contra un árbol situado en la vía.
hijos del agroproductor se dirigían al municipio Colón donde residen con sus familiares. Sus cuerpos fueron trasladados a la morgue forense de LUZ.
Sin movimiento en residencias “La Colonia”, después de la liberación de Rosanna Ajjam y de su hijo. Director del Cbpez, Julio Yépez Castro. ofreció declaraciones.
noche, varios hombres interceptaron a la dueña de un centro de rehabilitación de la ciudad, quien se desplazaba junto con su hijo de cinco años, a bordo de un Toyota Previa plateado, placas AA343GV. Quienes sometieron a la mujer y al niño los sacaron del referido vehículo, para embarcarlos en otra unidad. El Toyota Previa fue abandonado detrás del liceo “Udón Pérez”.
135 días transcurrieron para que Rossana y el menor vieran la luz y se reencontraran con sus familiares. Aún no se confirma si ambos pusieron tierra de por medio, fuera del país, por cuanto voceros policiales prefirieron guardar hermetismo, a la espera de otras investigaciones. Se aguarda por el pronunciamiento de las autoridades del Cicpc sobre el caso.
ANZOÁTEGUI
Amarraron y quemaron a un hombre Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Sobre un viejo colchón fue ron localizados los restos de un cadáver en el sector “Mirador de Pozuelos”, en lo alto de Puerto La Cruz estado Anzoátegui. El sujeto fue identificado como Iván José Caibe Bastardo de 33 años, trascendió en fuentes vinculadas con la investigación del crimen, que el posible móvil es la venganza. Este asesinato se convierte en el número cinco, de los cuerpos hallados quemados en diversas zonas de lo alto de Puerto La Cruz, entre 2012 y 2013. El individuo, fue descrito por una fuente policial como presunto azote de barrio. Los familiares aseguraron que era obrero y había desaparecido desde el pasado viernes. Según lo señalado por fuentes relacionadas a la investigación, el dantesco hecho ocurrió a las 3:00 de la mañana del domingo. Según los moradores de la zona, observaron llamas en una zona boscosa, sin embargo, no fue hasta el otro día que se percataron que habían quemado a una persona. Al parecer, enemigos del occiso, lo amarraron, lo sentaron sobre un colchón y le rociaron gasolina, dijeron los moradores del sector.
Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.591
“EL PEDREGAL”
Detenido falso Cicpc que extorsionaba
“LO DE DORIA”
Lo mataron de tres tiros en la cabeza
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Crimen a plena luz del día, diagonal al hospital de Bachaquero
“MILAGRO NORTE”
Asesinado por atracadores un vendedor de cangrejas
Detenido por crimen contra el carnicero JOHAN ORTEGA
JOHAN ORTEGA
Damiro Enrique Leal había ido con su amigo a buscar licor. Lo interceptaron para robarles la motocicleta. El conductor aceleró y la víctima recibió un tiro en la espalda.
IBA A SER INGENIERO
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n nuevo episodio de inseguridad se vivió en Bachaquero, cuando sujetos trataron de despojar de la moto a un ciudadano, pero mataron al parrillero, a las 12:05 de la madrugada de ayer, diagonal al hospital de la población ubicada en la Costa Oriental del Lago. Damiro Enrique Leal Palacios, de 20 años, se desplazaba como acompañante en una moto conducida por un joven llamado Carlos, cuando dos sujetos motorizados los interceptaron. Presuntamente, al momento en que Carlos se dio cuenta de las perversas intenciones de los delincuentes, decidió acelerar la moto, que al parecer iban a quitarle bajo la amenaza de armas de fuego. Uno de los antisociales accionó un arma de fuego y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Leal Palacios.
Vilma Durán, tía del fallecido vendedor de cangrejas, Damiro Enrique Leal Palacios, muerto de un tiro en la espalda. Esperaba el cuerpo en la morgue.
Peregrinar trágico A Leal, quien se dedicaba a la venta de cangrejas, negocio que era de su difunto padre, lo trasladaron al hospital de Bachaquero, pero por la gravedad de la lesión, lo remitieron al hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda. Según una tía del hoy occiso, Vilma Durán, desde el centro hospitalario lo llevaron en una ambulancia al Hospital General del Sur, donde falleció a pesar de los intentos médicos por salvarlo. Al parecer, el proyectil que entró por la espalda de Leal afectó el hígado. La afligida tía dijo que el joven
vendedor de cangrejas tenía su residencia en el caserío “Playa Los Coquitos”, municipio Valmore Rodríguez, a donde iba a regresar, después de ir por una caja de cervezas con el amigo. Sobre el progenitor, que vendía las cangrejas en “Playa Los Coquitos”, dijo Durán que hace seis meses falleció y Leal Palacios se encargó del negocio. Consternación Varios miembros de la familia de la víctima, así como allegados, estaban sumamente consternados por el homicidio. Desde Bachaquero llegaron a
hEl llanto era común denominador entre los familiares de Damiro Leal Palacios. Además de expresar su indignación por el hecho, aseguraban que era un joven muy activo, pues le gustaba trabajar en la venta de cangrejas, herencia de su padre, fallecido hace seis meses. hSegún Vilma Durán, el joven iba a estudiar Ingeniería en Petróleo, en la Universidad del Zulia, núcleo Cabimas. hLeal Palacios era el mayor de dos hermanos. Era soltero y no dejó hijos. hLa policía científica, con base en entrevistas a testigos, trata de localizar a los homicidas, para su posterior aprehensión. las inmediaciones de la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, a la espera del cuerpo del fallecido. Aseveraron que Damiro Leal era un ser sumamente emprendedor, muy sano, aunque de vez en cuando compartía tragos con los amigos. Durán y otros familiares esperan que se haga justicia por el hecho y que las autoridades policiales investiguen para que localicen a los responsables y los pongan tras las rejas. El Cicpc de Ciudad Ojeda inició las investigaciones como una presunta resistencia al robo.
Deivis Chacín, detenido.
Oscar Andrade Espinoza Un ciudadano fue detenido por la vinculación de una banda, que presuntamente él comandaba, con el caso de la muerte del carnicero Freddy Morales, “Chicho”, ocurrida a las 4:45 de la madrugada del domingo, en “Altos de Jalisco”, al norte de Maracaibo. Informó el director del Cbpez, general Julio Yépez Castro, que el detenido está identificado como Deivis Chacín (32), a quien le incautaron una escopeta. La detención se practicó el domingo en la tarde, en una residencia ubicada en el barrio “Los Tres Reyes Magos”, cerca de la avenida “Milagro Norte”, indicó la autoridad policial. El aprehendido está presuntamente vinculado a una banda llamada “Los Deivis”, acusada de dedicarse a la extorsión. Al parecer, esa banda trató de “vacunar” al “Chicho”. Probablemente, el homicidio contra el carnicero pudo haberse originado por una extorsión, según la presunción de Yépez. Chacín había estado detenido por robo a mano armada, pero estaba libre bajo presentación, dijo el director del Cbpez.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 060 668 04:45 pm 824 028 07:45 pm 708 944 TRIPLETAZO 12:45 pm 070 Acuario 04:45 pm 788 Libra 07:45 pm 503 Géminis
TÁCHIRA A B 12:00 m 060 036 05:00 pm 503 409 09:00 pm 798 344 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 787 Leo 05:00 pm 396 Acuario 09:00 pm 804 Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 381 853 04:30 pm 934 417 08:00 pm 091 256 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 056 Leo 04:30 pm 790 Aries 08:00 pm 804 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 389 955 04:30 pm 153 474 07:45 pm 422 098 TRIPLETÓN 12:30 pm 143 Virgo 04:30 pm 665 Capricornio 07:45 pm 276 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 936 04:00 pm 144 07:00 pm 056 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 837 Leo 04:00 pm 190 Piscis 07:00 pm 706 Tauro