Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de febrero de 2013 · AAño V · Nº 1.592

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP P

BALANCE DE LA UNIÓN EMPRESARIAL DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS

“En el Zulia han cerrado 7 mil 500 empresas en los últimos dos años”Ì 6 INSEGURIDAD El vigilante del Psuv en Santa Rita, entre las víctimas de los atracadores t d

POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“El Presidente sigue dando las órdenes” El vicepresidente dijo ayer que aunque el Jefe de Estado sigue con la cánula traqueal, se mantiene al frente de sus labores de gobierno. -2-

MARACAIBO

Eveling de Rosales aumentó sueldos Un incremento salarial de 15 por ciento anunció ayer Eveling de Rosales para todos los trabajadores de la alcaldía de Maracaibo. -4-

13 asesinatos en el Zulia en las últimas 72 horas

hEn Maracaibo el carnicero más querido de hEn la incontenible escalada delictiva que Altos de Jalisco, acribillado por un ladrón, fue azota al Zulia han caído mototaxistas, obreros y enterrado ante el desconsuelo de la comunidad. hasta un vendedor de cangrejas de Bachaquero.

- 23 -

BARCELONA Cristiano fue la estrella en casa de Messi

AFP

Nuevo asesinato en el robo de moto

ANTONIO URRIBARRÍ

Solicitan medidas contra Pablo Pérez

Ever García, de 29 años, pasó a engrosar la lista de los motorizados caídos en manos del hampa, esta vez en el barrio “Chiquinquirá”, al oeste de la ciudad. - 22 -

El presidente de la Fundación por los Derechos del Pueblo acudió ante la Fiscal Yanis Carolina Domínguez para solicitar que le prohiban salir del país al ex gobernador. -5-

ARIAS CÁRDENAS

Fiscalías municipales crearán en el Zulia

INFORMACIÓN EXIGENCIAS SALARIALES

El Gobernador encabezó ayer una reunión para acelerar y profundizar la lucha contra la inseguridad a través de tácticas modernas. -3-

Empleados de LUZ se suman al paro Asdeluz, a través de Omar Alvarado, acató el llamado sin perturbar las clases, pero enfatizando en que “el paquetazo” golpea los ingresos de todos. -8-

LARA-ZULIA

Un rebaño de ganado provocó tragedia vial

ZULIA

El chofer y su asistente perdieron la vida ayer en la madrugada cuando el camión repleto de lechosas se estrelló con 15 vacas en el sector “Los Dulces”. - 22 -

Médicos integrales se sienten vetados Un grupo de denunciantes, liderado por el doctor Miguel Marín, dijo que apoyaron a Arias Cárdenas y esperan que les otorguen empleos remunerados adecuadamente. -7-

EL CARACAZO

Hace 24 años hubo muertos y saqueos

MARACAIBO

Declaran en crisis al “Lía Bermúdez” -7-

SUCESOS MARACAIBO

El Real Madrid pasó a la final de la Copa del Rey al eliminar ayer al Barcelona con marcador de 3-1. Dos de los goles fueron obra de Cristiano Ronaldo, quien eclipsó a Messi en Camp Nou ante 95 mil espectadores. Para los culés fue la segunda derrota en los últimos tres juegos. Ahora los merengues se alistan para enfrentar al Manchester en la Champions.

- 13 y 19 -

Agobiados por el paquete de medidad económicas del gobierno de CAP, tal día como hoy los habitantes de Guarenas salieron a protestar violentamente. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de febrero del 2013

INTERIOR Y JUSTICIA

Descubrieron estafa de empresa avícola contra Cadivi AVN El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, informó que fue desmantelada una banda dedicada a las importaciones falsas, que solicitaba dólares ante la Comisión de Administración de Divisas para adquirir maquinarias avícolas en el exterior y luego no eran traídas. Reverol detalló que el viernes 22 de febrero en horas de la noche detuvieron dos contenedores con la supuesta mercancía y, al abrir las gandolas, en lugar de maquinaria encontraron sólo chatarra. La empresa Tecnoavícola C.A, con sede en Valencia, dueña de los contenedores, solicitó divisas a Cadivi por un 1 millón 880 mil dólares para la adquisición de una maquinaria para ser utilizada en la industria avícola. El dueño de la empresa, Ángel Hugo Mejías, tiene orden de captura y se está librando una orden de difusión roja por Interpol para lograr su captura en cualquier parte del mundo.

CNE

Registro civil será digitalizado a nivel nacional AVN El cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral, CNE para los comicios municipales del 14 de julio en Venezuela avanza con normalidad, de acuerdo con lo previsto, según lo informó la vicepresidenta del órgano comicial, Sandra Oblitas. La también presidenta de la Comisión de Registro Civil participó en la presentación del proyecto de digitalización del archivo histórico del registro civil, que abarcará este año unos 17 millones de actas de nacimiento, defunción y matrimonio emitidas desde 1990, que representan 43% de los actos registrales. Precisó que contemplan establecer seis centros de digitalización en esta primera fase, en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Anzoátegui y Bolívar. Destacó Oblitas que este proceso de digitalización es el primer paso en la construcción del Sistema Nacional de Registro Civil, que permitirá al Estado contar con una herramienta para la toma de decisiones y a los ciudadanos acceder sólo a través de un computador a documentos registrales con valor legal.

Nicolás Maduro recordó que un día como hoy el pueblo se reveló

“El Presidente Chávez es quien sigue dando órdenes” El vicepresidente dejó claro que la cánula traqueal no le impide al mandatario gobernar. Fustigó que “la burguesía parasitaria tiene “una guerra económica contra Venezuela”. Equipo de Política

A

juicio del vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, Hugo Chávez es quien da las órdenes al Gobierno nacional, ya que la cánula traqueal que le ayuda a respirar no se lo impide para nada. “(Pasaron) 70 días y como ustedes saben se pasó a la etapa postoperatoria. El presidente Chávez entró a proceso de recuperación. Quién no va a saber que el tratamiento de la enfermedad que enfrenta nuestro comandante es duro para cualquier ser humano, pero ahí está él, enfrentándolo”, dijo durante la presentación del libro “Un Combate por la Vida”. “La burguesía parasitaria, que es la que ha vivido de la renta petrolera, ha planteado una guerra económica contra Venezuela”, señaló Maduro en el acto realizado en la sede de Pdvsa La Campiña. En tal sentido agregó “que no se equivoque con la revolución, no se equivoquen con nuestro pueblo, pero sobre todo después no vengan a quejarse si siguen con su guerra

Ayer fue bautizado el libro “Un Combate por la Vida”, acto que contó con la presencia de Nicolás Maduro y el ministro para el Petróleo, Rafael Ramírez, el periodista José Vicente Rangel y otros.

de especulación, acaparamiento, atacando la moneda”. “Sus principales voceros, incluyendo al majunche perdedor, son representantes de los más retrogrado de la derecha venezolana”. Recordó el vicepresidente que un día como hoy, el 27 de febrero de 1989, el pueblo venezolano “se reveló contra el paquete neoliberal” de medidas económicas que impuso el expresidente Carlos Andrés Pérez. Hizo énfasis en la salud del Presidente Chávez, en que él respira a través de una cánula traqueal, pero esto “no le impide dar órdenes sobre la vida política y social del país”. “Él puede dar órdenes porque es el jefe de la revolución, y porque tiene equipos de hombres y mujeres que estamos absolutamente subordinados a su liderazgo”, añadió.

A LA OPOSICIÓN El vicepresidente Nicolás Maduro criticó que los dirigentes de la oposición “se están matando por ser candidatos a unas eventuales elecciones presidenciales”. “Ellos han creído que las dificultades que vivimos por la salud de nuestro Comandante Presidente han hecho llegar el momento. Ahora matándose por un supuesto candidato presidencial, todos son precandidatos”, indicó. Advirtió que lo conocido sobre los cheques “es apenas la punta del iceberg de lo que se va a saber, de cómo la burguesía pasa el control de los cuadros políticos”.

El canciller de Venezuela acusó a la oposición de “cruel” por presionar

Jaua: “El Presidente tiene el derecho a tomarse el tiempo para recuperarse” EFE El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, acusó ayer a la oposición de chantaje y crueldad por sus demandas de que el presidente, Hugo Chávez, aparezca y juramente el cargo, y subrayó que el gobernante tiene derecho a recuperarse. “Creo que es importante reiterar que el presidente tiene el derecho a tomarse el tiempo para recuperarse. Nosotros no podemos caer en el chantaje de la derecha y su crueldad, su falta de humanidad”, señaló Jaua al canal Telesur.

El canciller acusó a la “derecha” de “estar generando una presión acerca de que el presidente aparezca, que el presidente intervenga, que el presidente se juramente ya”. “Es el propósito de quienes no quieren ver al presidente recuperado, los que queremos ver al presidente Chávez plenamente recuperado tenemos la paciencia para esperarlo, para comprenderlo y para acompañarlo en la batalla por la vida que está dando”, añadió. La oposición ha reiterado en los últimos días que se informe sobre la situación de salud del presidente, y

ha afirmado que si, tal y como dice el Gobierno, Chávez está en ejercicio de sus funciones tome juramento del cargo. Chávez se encuentra desde hace una semana en Caracas, adonde regresó tras ser operado el pasado 11 de diciembre en La Habana por cuarta vez en 18 meses de un cáncer de cuya naturaleza no se ha informado. De acuerdo con la última información del Gobierno, el mandatario venezolano presenta una evolución “no favorable” de la insuficiencia respiratoria que se le generó.

BCV

Economía venezolana creció en 5,6 % en 2012 AFP El Producto Interno Bruto, PIB, de Venezuela creció 5,6% en 2012, 1,4 puntos porcentuales por encima del año anterior, según cifras preliminares publicadas el martes por el Banco Central, BCV. La economía venezolana registró un alza de 5,5% en el último trimestre del año pasado, con respecto al mismo periodo de 2011, “con lo que se amplía a nueve trimestres consecutivos la tendencia de registro de variaciones positivas en el desempeño del aparato productivo venezolano”, señaló el BCV en un comunicado. Según el ente regulador, a este comportamiento contribuyeron el incremento de las importaciones de bienes de consumo, insumos y maquinaria; ampliación del financiamiento de la banca y el impulso a la construcción a través del programa gubernamental de viviendas. En el cuarto trimestre de 2012, la actividad petrolera en Venezuela, con las mayores reservas de crudo en el planeta aumentó 1,1%.

PROTESTA

Estudiantes exigen “la verdad” sobre la salud de Chávez AFP Unos 50 estudiantes universitarios intentaron encadenarse ayer martes ante una dependencia del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ en Caracas para exigir “la verdad” sobre la salud del presidente Hugo Chávez, enfermo de cáncer, pero fueron repelidos por fuerzas policiales. “¿Quiénes somos? ¡Estudiantes! ¿Qué queremos? ¡La verdad!” o “Venezuela soberana, no a la intervención cubana”, gritaban los jóvenes, del movimiento “Operación Soberanía”, tras ser retirados por la fuerza de la avenida donde se encuentra la sede del TSJ. Después, mantuvieron la protesta en una calle aledaña y ante la vigilancia de varias decenas de policías, que cargaron varias veces contra los manifestantes con balas de goma y gases lacrimógenos. “Hay una cubanización completa de nuestro país (...) Estamos exigiendo la verdad” sobre la salud de Chávez, dijo a la AFP el estudiante de Derecho Luis Machado, de 26 años, que iba vestido con los colores de la bandera de Venezuela.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero del 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Francisco Arias Cárdenas se reunió con autoridades zulianas para combatir la delincuencia

Crearán fiscalías municipales para garantizar la seguridad El Gobernador busca mecanismos para disminuir los índices de criminalidad. El Ejecutivo regional trabaja en la recuperación de los hospitales. Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia Francisco Arias Cárdenas dirigió una reunión junto al sub director de protección de derechos fundamentales, Enrique Arrieta, sub director de investigaciones de delitos comunes Zair Mundaray, el fiscal superior del estado Zulia, doctor Richard Linares, el secretario de seguridad y orden público Jairo Ramírez y el secretario de promoción y prevención ciudadano Daniel Boza, para unificar esfuerzos entre todos los sectores, y establecer planes para la disminución de índices delictivos para garantizar la seguridad de los zulianos. En la reunión escenificada en la residencia oficial, se plantearon varios proyectos de seguridad, entre los cuales están, la creación de dos fiscalías municipales, para atender diversos asuntos y dar pronta respuesta a las comunidades. Asimismo el secretario de seguridad y orden público Jairo Ramírez, enfatizó que la articulación de los trabajos entre los diferentes organismos, busca brindarle al

El gobernador Francisco Arias Cárdenas encabezó una reunión con el sub director de protección de derechos fundamentales, Enrique Arrieta, sub director de investigaciones de delitos comunes Zair Mundaray, el fiscal superior del estado Zulia, Richard Linares, el secretario de seguridad y orden público Jairo Ramírez y el secretario de promoción y prevención Daniel Boza.

pueblo zuliano la justicia, seguridad y tranquilidad que merece, ya que se van a tomar las medidas necesarias para tratar los asuntos que afectan a la sociedad. “Vamos a crear comisiones de trabajo, hemos planteado varios acuerdos en esta primera reunión, para gerenciar de manera efectiva, lo relacionado con todos los casos penales, además realizar trabajos de protección en las calles, e implementar mecanismos que lleven a mayor serenidad y producir de la mejor manera los procesos judiciales”, declaró el secretario de seguridad y orden público Jairo Ramírez. “La reunión se realizó para crear tácticas que se pondrán en marcha de inmediato, y otras para cumplir a mediano y largo

plazo, así como fortalecer los trabajos que ya ha venido realizando el Gobernador Francisco Arias Cárdenas; en la secretaría que yo represento, se crearán centros comunitarios que van a resolver asuntos menores en las sociedad, trabajos deportivos, apoyo y mantenimiento dentro de las escuelas, todo esto de la mano del el poder popular”. Expresó secretario de promoción y prevención ciudadana, Daniel Boza. Rescate de hospitales Mientras se realizaba esta reunión de seguridad, la Secretaria Regional de Gobierno y, la Fundación de Edificación y Equipamiento Hospitalario rescatan la infraestructura de toda la red hos-

pitalaria de la región, con el fin de garantizar a las familias zulianas una sistema de salud de calidad. En total de 83 módulos de Barrio Adentro, fueron rehabilitados por las empresas socialistas Produzca y Metro de Maracaibo, con una inversión de 27 millones de bolívares aportados por Fundeeh. “Estamos uniendo esfuerzo para poder impulsar las obras de infraestructuras del sector salud, hemos realizados acuerdos importantes con respecto a la culminación de algunas obras, como el Hospital Chiquinquirá, el Hospital de Niño de Veritas, el Materno Infantil de Raúl Leoni y el Hospital Binacional de Paraguaipoa”, explicó Tania Mesa, secretaria regional de Salud.

SERVICIOS

Persistieron los apagones en Maracaibo Abraham Puche Varios sectores de Maracaibo pasaron hasta más de dos horas sin servicio eléctrico, provocando comentarios de rechazo a través de Twitter y demás redes sociales. Zonas como “Mara Norte”, “Amparo”, “Socorro”, “Las Américas”, “Cumbres de Maracaibo”, “Sierra Maestra”, “Santa María”, “Primero de Mayo” y “Colinas de Amparo” se quedaron a oscuras. Incluso, se reportaron fallas similares, otra vez, en Santa Cruz de Mara, San José de Perijá y el casco central de Ciudad Ojeda. Aunque estos cortes han sido sin previo aviso, Corpoelec publicó un comunicado para anunciar el corte temporal del servicio en ciertas partes del sector “18 de Octubre”. El texto dice: “El racionamiento se efectuará desde la mañana hasta las 2:00 de la tarde por remplazo de un poste de concreto averiado que soporta una Línea de Transmisión en el sector. Este trabajo se llevará a cabo específicamente en la calle L con avenida 6, por lo que los usuarios que no contarán con el suministro de energía son los ubicados en las calles L-M; M; M-N y N, entre avenidas 5 a la 8, incluyendo las instituciones educativas 23 de enero y ‘Alejandro Fuenmayor’”. El comunicado no precisa el tiempo estimado que la comunidad se quedará sin servicio eléctrico.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles,27 de febrero de 2013

Eveling de Rosa Rosales anunció aumento salarial para los trabajadores municipales

Más de 400 maracaiberos ven mejor gracias a la Alcaldía Se invirtieron 500 mil bolívares en los anteojos. La burgomaestre anunció un aumento salarial de 15% para sus trabajadores. Continúa el asfaltado. Equipo de Inf. Gral.

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó 450 le lentes correctivos, a trav del programa “Con vés Buenos Ojos Maracaibo”, desde el sector San Rafael, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, a fin de corregir problemas visuales como miopía, astigmatismo, presbicia, e h hipermetropía al pueblo m marabino. “Hemos invertido dos mi millones 500 mil bolívares par para auxiliar a comunidades de 10 sectores de esta par parroquia. Hasta la fecha el p programa ha entregado

10 mil espejuelos. Continuamos en esta cruzada de atención social a la comunidad”, expresó. Aclaró que de contar con los más de 500 millones de bolívares retenidos por regalías y retenciones petroleras, la municipalidad podría masificar los programas de becas, mercados populares, entrega de créditos y equipos ortopédicos, además de regalar a Maracaibo obras importantes de infraestructura. Aumento salarial La Alcaldesa aprovechó el acto para anunciar un aumento lineal de 15 por ciento en sueldos y salarios para todos los trabajadores de la Alcaldía, quienes sufren como muchos de los venezolanos, los embates de las políticas económicas “erradas” ejecutadas por el Gobierno nacional.

Según la jefa del municipio el incremento que regirá a partir del mes de febrero, intentahacerle frente al “paquetazo rojo” en contra de los más desposeídos. Asfaltado y embellecimiento Paralelamente, la Alcaldía de Maracaibo continúa con los operativos de limpieza, esta vez en la parroquia Olegario Villalobos, como parte de las acciones de saneamiento impulsadas por el gobierno municipal en la gestión la alcaldesa Eveling de Rosales. Juan Pablo Lombardi presidente del Instituto Municipal de Ambiente mencionó que más de 300 hombres ejecutaron los trabajos desplegados en “Fuerzas Armadas”, “Paraíso”, “La Limpia”, Boulevard 5 de Julio y la calle 72. Por esta razón, el secretario general de Un Nuevo Tiempo, Víctor Ruz, calificó la gestión de Eveling de Rosales como un “ejemplo de gerencia para todo el país”. “El trabajo que ha demostrado la alcaldesa Eveling de Rosales ha ratificado a un municipio que es bastión de la democracia”, expresó Ruz.

Totalmente emocionada, la abuelita María Sarrón agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por los nuevos lentes que le permitirá disfrutar las sonrisas de sus hijos y nietos.

Leiner Rodríguez y Carmen Barboza estrenaron nuevos lentes de primera calidad.

Juana Pérez lloró de la alegría cuando vio el rostro de Eveling de Rosales. Aseguró que la Alcaldesa ha hecho una excelente labor por los más necesitados.

Nelly Sosa recibió, de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales, los nuevos anteojos para ver con claridad.

Ana Robles lució muy orgullosa los lentes donados por la Alcaldía de Maracaibo. Mostró a la cámara fotográfica su sonrisa.

Eveling de Rosales, acompañada por parte de su tren ejecutivo, anunció el aumento de los salarios.

Daniel Piña no había podido comprarse unos lentes nuevos, pero gracias a la Alcaldesa ahora ve mejor.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El dirigente asegura que las 150 obras inauguradas por esta gestión, constituyen un aval positivo. No está seguro de optar de nuevo como concejal. Deja en manos del partido la libertad de postularlo. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

El presidente de la cámara municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, se sumó a la lista de dirigentes del campo democrático que apoyan a la alcaldesa Evelíng de Rosales para su reelección el 14 de julio. Sin embargo, Luzardo no está seguro de aspirar a un nuevo periodo como concejal. En visita a Versión Final dijo que la alcaldesa ha inaugurado más de 150 obras y que lleva con éxito decenas de programas sociales en beneficio de las comunidades. “En este momento lo importante es la reelección de la alcaldesa, no aspiro participar en las elecciones por el circuito donde he sido electo, pero pongo a disposición de la Alcaldesa de Maracaibo mi nombre, sí ella considera que hay mérito y alguna opción está mi nombre”, apuntó. Padre de Sorangel, Jesús y Rosangel, militante del partido Un Nuevo Tiempo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, seguidor de la Águilas del Zulia, dirigente parroquial de Francisco Eugenio Bustamante, Antonio Borjas Romero y San Isidro, a sus 61 años está convencido que aún hay “Jesús Luzardo pa´rato”. Luzardo asegura que su éxito

Presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo

Luzardo luchará por Evelíng para lograr el apoyo de los ciudadanos durante tantos años ha sido trabajar fuertemente con la comunidad, ser leal y consecuente con todas esas personas que depositaron su confianza en él y lo eligieron como concejal. “La juventud no se mide por la edad sino por el espíritu, el deseo y las ganas de trabajar”, expresó. El presidente de la Cámara Municipal calificó su experiencia como concejal de Maracaibo como “extraordinaria” por el cariño y el afecto de la gente. Todo ha sido una vivencia interesante y siempre con un norte pensando en el futuro de nuestra ciudad. Creo que la experiencia no degrada sino que engrandece a la persona, más cuando lo único que se ha hecho es servir a la gente y no servirse como hacen muchos. La política es como el amor no tiene horario ni fecha en el calendario”, dijo. En el año 2000 cuando el entonces alcalde de la ciudad, Manuel Rosales se presentó como candidato a la Gobernación del Estado, Luzardo asumió las riendas de la Alcaldía de Maracaibo por cuatro meses, acontecimiento que marcó su vida. Al igual que la aprobación de la ordenanza que permitió la creación de la Policía Municipal de Maracaibo hace 20 años. “Siempre recuerdo la anécdota de noviembre de 1992 cuando se sometió a consideración de la Cámara Municipal la ordenanza para crear la policía, en ese entonces ningunas de las fracciones tenía mayoría y se negaban a aprobar ésta ordenanza, porque los partidos estaban en campaña

ERNESTO MÉNDEZ

Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo. Es el concejal con mayor tiempo en funciones en el país.

electoral. Yo me opuse a ésta situación, convencí a los otros concejales y creamos Polimaracaibo, hoy orgullo de los marabinos y referencia de policía municipal en el país. Uno como concejal y político tiene que apoyar lo que sea bueno para el colectivo y, dejar a un lado los intereses partidistas, como concejales nos ponemos al servicio del pueblo, no de una parcialidad política”, afirmó. Luzardo aunque inició su carrera política en las filas de Acción Democrática, desde hace 15 años es militante de Un Nuevo Tiempo y dirigente por la tolda azul en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. A pesar de tener tantos años dentro de UNT

INICIOS Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal se inició en la política en el año 1971 como dirigente del partido Acción Democrática, en las filas del partido blanco militó durante 26 años hasta el año 1997, cuando pasó a formar parte de la bancada de Un Nuevo Tiempo, partido que fundó Manuel Rosales.

difiere de criterio con algunas decisiones que se han tomado el partido, como lo es la reciente juramentación de la nueva junta directiva en el Zulia. “De la noche a la mañana hubo la renuncia de Alfredo Osorio, luego seleccionaron a un grupo de compañeros valiosos, pero en lo particular no estoy de acuerdo con la forma en la que se hizo. No se consultó con nadie, sólo un grupúsculo. Aún estoy esperando saber quienes fueron los que tomaron esa decisión. ¿Quién eligió la directiva? No lo sé, sencillamente hubo un acto y una juramentación, donde no estuvo presente el ex gobernador Pablo Pérez y yo tampoco asistí, porque no puedo

avalar algo en lo que no estuve de acuerdo”, opinó. El edil indicó que Un Nuevo Tiempo es un partido de “cogollo”, que debería abrir sus puertas a la democracia interna. Indicó que pese a la diferencia de criterio con las decisiones del partido sigue siendo un militante y continúa trabajando por la tolda azul. “No hay división interna, sino una diferencia de criterio”, recalcó. Ante los nuevos comicios electorales que se avecinan en el país, el concejal invitó a todos los ciudadanos a “que tengan fe y confianza en los dirigentes del país”, debido a que lo verdaderamente importante en estos momentos álgidos que atraviesa Venezuela es rescatar la institucionalidad y la gobernabilidad en el país. “Los cargos son secundarios, no nos podemos poner a pelear. La oposición tiene que escuchar a todos los sectores y establecer un plan diseñado para que este gobierno entienda que hay una oposición fuerte”, puntualizó.

Antonio Urribarrí, solicitó que se le prohiba la salida del país

Consignaron ante la fiscalía pruebas contra el exgobernador Pablo Pérez Equipo de Política El presidente de la Fundación Derechos del Pueblo y exdefensor del Pueblo en el Zulia, Antonio Urribarrí, presentó ayer en rueda de prensa, las pruebas que consignó ante la Fiscalía General de la República, contra el exgobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez. Urribarrí, entre otras informaciones, solicitó ante la fiscalía la prohibición de salida del país del exgobernador. El caso lo lleva la Fiscalía 12 con competencia nacional contra delitos de corrupción.

“Todos saben que en el mes de noviembre, específicamente el 22 de noviembre, solicité una averiguación penal contra Pablo Pérez por la compra de un avión, y por el enriquecimiento ilícito. Hay suficientes pruebas para proceder contra el exgobernador ”, dijo Urribarrí. Precisó, que ya consignaron la demanda ante el Ministerio Público y que está exigiendo que el Ministerio Público solicite a la Contraloría General, la declaración jurada del patrimonio del exgobernador”.

Urribarrí también precisó que fue solicitada una medida cautelar y la prohibición de la salida del país de Pablo Pérez. “Tenemos información que el ex gobernador quiere viajar al exterior, además, los delitos que él (Pablo Pérez) cometió, tienen que ver con la desviación de fondos públicos, daños patrimoniales y otros elementos muy importantes que el Ministerio Público ya investiga”, agregó. Más investigaciones Urribarrí aplaudió la iniciativa

Antonio Urribarrí, ex Defensor del Pueblo en el Zulia, dio ayer una rueda de prensa para dar detalles sobre la solicitud de investigación contra Pablo Pérez.

de gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, de ordenarle al secretario de Gobierno la consignación de todos los elementos ante la Fiscalía anticorrupción. El presidente de la Fundación

Derechos del Pueblo manifestó desconocer en qué tiempo se conocería la conclusión y decisión que tomará la Fiscalía de proceder o no la demanda, pero asume que sea pronto.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

CENDA

Aseguran que durante en los últimos dos años más de siete mil empresas cerraron en la región

Cesta alimentaria en enero cerró en 4 mil 151 Bolívares

El sector privado del Zulia pide flexibilizar controles

Redacción/Economía La canasta alimentaria del mes de enero tuvo un costo de 4 mil 151,84 bolívares, presentando una variación de 1,9%, lo que representa 77,94 bolívares. Esta variación fue inferior a la registrada en diciembre de 2012, que arrojó 4,9% equivalente a una variación de 190,44 bolívares y cuyo costo total fue de 4 mil 073,90 bolívares. Según el informe mensual presentado por Centro De Documentación y Análisis Para Los Trabajadores (Cenda), 10 rubros de los 11 que conforman la cesta alimentaria registraron incrementos, entre ellos: carnes, verduras, azúcar, leche, queso, huevos, pescados, frutas y hortalizas. Aunque el pasado 27 de noviembre entraron en vigencia los nuevos precios de harina de maíz (Bs. 5,93 1kg.), arroz (Bs. 7,20) y café (Bs. 46,66 1kg.), algunos de estos productos se adquieren por encima de su valor, porque presentan escasez o venta limitada.

HENDER SEGOVIA

Dirigentes de la Ucez indicaron que sino se ajusta la entrega de divisas no se logrará superar la escasez de productos. Dijeron que será un año de retos tras las medidas económicas dictadas por el Ejecutivo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a Unión Empresarial del Comercio y Servicios del Zulia, realizaron ayer un llamado al Gobierno nacional a revisar los controles impuestos al sector empresarial, que aseguran está severamente afectado por las actuales medidas económicas. “Según cifras del Instituto Nacional de Estadística el sector privado, entre formal e informal, es el motor principal de la economía de nuestro

El presidente de la Ucez, Vitaliano GiannangelIi y el director, Gilberto Gudiño Millán, hicieron un llamado al Ejecutivo nacional a dialogar con el sector privado.

país, a pesar hay una caída del número de empleadores formales en el último año de 14,5%, es decir estamos sufriendo un deterioro por las condiciones económicas que se han venido presentando. En el caso del Zulia han desaparecido en 11 años 21 mil 793 empresas y lo que más rápido son los pequeños negocios que mantienen a familias enteras”, declaró Vitaliano Giannangeli, presidente de la Ucez.

En este sentido Gilberto Gudiño Millán, director de la Ucez, manifestó que la inestabilidad,la disminución del poder adquisitivo y la escasez, siguen creciendo por las “erradas” políticas económicas de los Gobiernos. “Aunado a esto tenemos unos férreos y excesivos controles que atacan al sector empresarial y afectan al consumidor final. Basándonos en cifras del INE unos 205 mil zulianos, más del 10% en edad ocupacional,

están desempleados, sin embargo es aún más preocupante que más del 50% de la tasa activa de nuestra población está dentro de la economía informal, es decir casi un millón 200 mil personas que trabajan no gozan de seguridad social, ni tienen acceso al subsidio habitacional. Por otra parte en el Zulia han desaparecido en los últimos dos años 7 mil 500 empresas y éste será un año de grandes retos por las medidas anunciadas”. Gudiño Millán señaló que a pesar de ser el más golpeado el sector privado genera más del 60% de los empleos en la región, por lo que exhortaron al Gobierno nacional a respetar la libre empresa, impulsando el desarrollo, a través de un dialogo con los empresarios, la disminución de trámites necesarios para las operaciones financieras, promover la participación de microempresarios en proyectos de infraestructura, hacer exenciones impositivas y darle mayor prioridad al sector privado venezolano por encima del extranjero.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El presupuesto del Gobierno nacional es el mismo desde hace diez años y la autogestión ya no es suficiente para mantener el espacio. El personal solicita a Arias Cárdenas y a Giovanni Villalobos revisar la crítica situación.

Los empleados del centro cultural aseguran que laboran literalmente “por amor al arte”

Trabajadores del “Lía Bermúdez” tienen 6 meses sin cesta tickets HENDER SEGOVIA

TESTIMONIOS Valeria Rodríguez Extensión “Estamos cumpliendo 20 años al servicio de la comunidad, y seguimos comprometidos con los niños y los jóvenes. La falta de material nos limita a realizar más talleres, sabemos que podemos dar más”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque constituye unos de los más importantes espacios de recreación, entretenimiento y educación abierto para miles de zulianos y patrimonio cultural de la región, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, atraviesa su peor crisis financiera en 20 años de existencia. Tras varios meses de sacrificios y el arribo de nuevas autoridades en el gobierno regional, los propios trabajadores del Camlb ayer decidieron hacer un llamado a la Gobernación, ente tutelar del centro, para que se revise su asignación de 192 mil bolívares anuales (16 mil al mes), que anteriormente era de 300 mil bolívares y se les bajó en 80%. La mística de trabajo y la vocación por la difusión y promoción del arte mantienen de pie a las 42 personas que quedan en este espacio, pese a la pírrica remuneración económica. El 85% de los empleados devengan actualmente el salario mínimo, a pesar que la mayoría son profesionales universitarios. “Hace diez años teníamos 81 trabajadores, ahora somos casi la

Devis Cedeño Seguridad

Los empleados del Cam-LB: Richard Urdaneta, Gabriel González, Yasleny Hernández, Joenny Echeto, Danny Araujo, Yenny Torres, Yuenny Pirela, Valeria Rodríguez, Desiree Chachín, Yorman Ruíz, Mayerlin Bravo, Bianca Dávila, Keemberlith Mateus, Deivis Cedeño, Yuranny Alaña y Lenin Montenegro piden al gobernador Arias Cárdenas que revise su situación.

mitad. Los que quedamos estamos realizando varias labores al mismo tiempo para mantener el centro, queremos seguir trabajando, hemos dado nuestra vida al Camlb, pero evidentemente ya se hace insostenible la crisis, estamos en un punto en el cual la autogestión ya no da para cubrir los gastos de personal y mantenimiento. La falta de recursos ha hecho que se retrasen nuestros pagos, tenemos cinco meses sin cesta ticket, hace un año dejamos de tener seguro HCM, el pago de guarderías está retrasado, no hay dotación de uniformes y todo ello no es porque el

centro lo quiera dejar de pagar, sino por el escaso presupuesto”, indicó Danny Araujo, coordinador de programación de artes escénicas. La historia de Yasleny Hernández, trabajadora de la tienda de arte, es la misma. Tiene 15 años prestando servicio en la institución pero su sueldo es el mínimo. “Lo hacemos por vocación, por amor al arte y a nuestro trabajo, pero estamos en un punto que ya nos afecta con nuestras familias, emocionalmente, muchos compañeros se han ido y no hay para contratar a nadie más, a pesar que existen 21 puestos vacantes. Por

eso exhortamos al gobernador Arias Cárdenas y al secretario de Cultura Giovanni Villalobos a que revisen nuestro caso”. El personal, uniéndose al llamado de la administración del Camlb, destacó la importancia del centro de arte como espacio cultural de nuestra entidad. “No sólo el problema es laboral, tenemos deficiencias en el sonido, la iluminación y otros aspectos que nos han hecho limitar las actividades, precisamente por la ausencia de recursos, necesitamos recuperar y optimizar el Camlb”, apuntaron sus trabajadores.

“En materia de seguridad hace falta personal, no nos podemos ir de vacaciones por eso, trabajamos muchas veces más de 12 horas cuando hay eventos y nuestro sueldo es el mínimo, el centro necesita más personal y atención”.

Lenín Montenegro Mantenimiento “En mantenimiento sólo somos tres personas para todo el centro de arte, días feriados, fines de semana, somos padres de familia y necesitamos nuestros pagos y beneficios. Esperamos que el Gobernador atienda al Camlb”.

HENDER SEGOVIA

Exigen ayuda por parte del gobernador Arias Cárdenas

Continúan las denuncias por parte de los médicos integrales del Zulia Yadihen Villalobos Pasante Urbe

Siguen las acusaciones por parte de los representantes del Frente de Médicos Socialistas del estado Zulia, quienes aseguraron que se ha perjudicado más su situación laboral debido a que todavía el coordinador de Medicina Integral Comunitaria, Oscar Adarfio Silva, sigue vetando a algunos de ellos de los hospitales. Los afectados acudieron ayer nuevamente a la sede de Versión final acompañados de uno de sus voceros, el Dr. Miguel Marín, para exponer sus argumentos. Señaló

que 159 médicos integrales, desde hace un mes, han sido reenganchados a sus trabajos, pero sin pago alguno. “Hablamos de 159 trabajadores, que muchos de ellos son padres de familia que necesitan tener trabajo para poder sustentar los gastos económicos de sus hogares y es totalmente insólito que los reenganchen, sin hacerle un contrato y sin darles un pago a cambio”, manifestó el vocero del Frente Médico Integral Miguel Marín. Por su parte, los médicos integrales aseguran que el pasado martes acudieron a una reunión

pauta con el coordinador Oscar Adarfio Silva, pero que él mismo rompió la mesa de diálogo, debido a que no acudió al concilio. Pruebas Veronica Terán, quien era galena del “Hospital Coromoto”, aseguró que tiene bajo su poder un video donde el señor Oscar Adarfio Silva hace comentarios muy despectivos a cerca de cada uno de los desempleados y menciona que ningún medio o personal de la Inspectoría del Trabajo los ayudará. Por otro lado, Marín solicitó ayuda por parte del gobernador

Los galenos Mey Jamal, Veronica Teran, Miguel Marín y María Gil denunciaron al coordinador Oscar Adarfio Silva por vetar a los médicos venezolanos.

Francisco Arias Cárdenas, debido a que ellos respaldaron hasta el final su candidatura y él no hecho nada por este problema. “Nosotros nos resteamos con Arias Cárdenas y siempre hemos

estado a favor del proceso revolucionario,. Nuestras necesidades merecen ser atendidas porque somos padres y madres de familia que damos nuestras vidas por los pacientes”, expresó.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

Estudiantes de LUZ buscan promover el Moea en todas las Facultades

DATOS

Delegación OEA-LUZ irá a Guatemala

OSMAR LUIS DELGADO

Jóvenes de cinco universidades del país se concentrarán para disertar sobre economía, seguridad y salud. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

P

or segunda ocasión una delegación de la Universidad del Zulia participará en el Modelo de la Organización de Estados Americanos a efectuarse en Guatemala, desde el 24 hasta el 27 de abril de este año. Conformado por 11 jóvenes, el comité Moea- LUZ ha venido preparándose en temas jurídicos, de salud pública, seguridad y economía; además de entrenar sus habilidades oratorias y de liderazgo. Dirigido y organizado por la OEA, este encuentro tiene como objetivo promover los valores democráticos entre la juventud del Hemisferio, mediante un ejercicio de simulación de la Asamblea General de la Organización. Dinámica Como verdaderos diplomáticos, los representantes juveniles tendrán que aportar soluciones a los

LUZ tendrá una delegación de 11 estudiantes en el Moea, en los que se encuentran: Gerardo Cervantes, Claudia Durán, Erick Rincón, Alfredo Burgos, Jhon Bernard Pérez y Michael Pérez.

conflictos públicos de cada país de del continente. Cinco universidades de Venezuela están convocadas para formar parte de las comisiones de trabajo. El presidente de la delegación Moea-LUZ, Jhon Bernard Pérez destacó que el objetivo este año es lograr conseguir una presidencia para la Universidad. ¿Qué significa? Que los universitarios de los 38 países, 32 de América y cuatro de Europa estarán repartidos en cinco comisiones en las cuales discutirán un

tema central asignado por la OEA. “Una vez que se tenga el tema general y el país, cada representación elaborará una resolución que toca temas como la salud, la seguridad, economía, entre otros, para debatir este tema hace una votación para elegir un presidente que representará todos los estudiantes a nivel nacional”. Asimismo, Gerardo Cervantes, integrante del Moea-LUZ señaló que tienen alrededor de dos meses para entrenarse intelectualmente. “Para nosotros es una experiencia satisfactoria porque vamos a

poner en alto el nombre de la Universidad, queremos demostrar no solo los conflictos y las necesidades sino que hay buenas propuestas por parte de los estudiantes”. Todos pueden participar Aun cuando la actual representación de LUZ está constituida en su mayoría, por estudiantes de economía los jóvenes hicieron un llamado a la comunidad universitaria a unirse, siempre y cuando sea estudiante activo. “El punto central del Moea es la economía pero ese no es el único

El Modelo de la Asamblea General de la OEA es un ejercicio de simulación de las deliberaciones del Consejo Permanente y de las sesiones ordinarias y anuales de la Asamblea General de la OEA. Los ejercicios prácticos incluyen debate en las comisiones, negociación, cabildeo y participación en grupos de trabajo. Se realizan dos encuentros, uno en español y otro en inglés. Este Moea sensibilizará a la juventud sobre las prioridades de la agenda interamericana.

tema a tratar, es importante destacar que la finalidad del encuentro es tocar todas las áreas y que nosotros como estudiantes aprendamos”, manifestó Alfredo Burgos, miembro del Moea-LUZ. De acuerdo con Pérez, la intención es llevar el Moea a todas las facultades de la Universidad del Zulia. “Ya hemos presentado una propuesta a las autoridades universitarias para poder realizar un Modelo OEA en la Universidad a fin de motivar a la comunidad universitaria porque además de la formación que se obtiene podemos tener la oportunidad de trabajar con la OEA, lograr pasantías y beneficios”. Este encuentro se realiza todos los años recibiendo a miles de estudiantes en los países americanos.

ARCHIVO

Asdeluz mantienen acciones de protesta

Trabajadores acatan llamado a paro sin suspensión de clases en LUZ R. Villamizar/Agencias Hubo clases pero no actividades administrativas en la Universidad del Zulia, el llamado a paro convocado por la Asociación Sindical de Empleados de LUZ fue acatado por la mayoría de sus miembros, algunos docentes y obreros de la máxima casa de estudios de la región. De acuerdo con el actual presidente de Asdeluz, Omar Alvarado el cronograma de acciones de protesta se mantendrá en la medida de que se les sean atendidas sus necesidades. “Hemos podido constatar que la paralización se ha mostrado en un 90 por ciento de los trabajadores de la Universidad pero también quiero resaltar la solidaridad de algunos profesores y obreros al sumarse a la convocatoria”.

Indicó que pese a las opiniones en contra del paro, los que se han unido lo han hecho de manera voluntaria. “Nuestra federación está exigiendo un aumento salarial justo, esto no se trata de una medida política, este ‘paquetazo laboral’ pretende golpear el salario y la calidad de vida de nuestras familias, y Asdeluz le hace un reconocimiento a quienes han sido solidarios porque saben que esto es beneficio de todos”. Alvarado indicó que las Facultades de Humanidades y Educación, Economía y Ciencias trabajaron de manera parcial. Informó que según los reportes ofrecidos por las federaciones de la Universidad Central de Venezuela y otras universidades el paro también se cumplió y que esperan

que este martes se sigan sumando trabajadores. Recordó que el próximo 6 de marzo está fijada paralización nacional por 24 horas, el 11 de marzo se hará una asamblea intergremial en el Parque Central de Caracas y el 14 estarán marchando hacia la vicepresidencia. Elecciones Por otro lado, la Comisión Electoral de Asdeluz por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció que las elecciones para renovar la junta directiva del gremio mayoritario que agrupa a personal administrativo serán el próximo 20 de junio de 2013. No obstante, Alvarado destacó que no aspira a repetir la presidencia y que aun cuando el 20 de

Las clases en LUZ se mantuvieron con normalidad, se espera que hoy también.

junio es la fecha estipulada, indicó que debido al paro nacional de 48 horas de esta semana, el cronograma debería “correrse”, al menos dos días. Sin embargo, la presidenta de la Comisión, Beatriz Arroyo, exhortó a los aspirantes a postularse para formar parte de la directiva de Asdeluz (con 3 mil 200 trabajadores afiliados) y a respetar el cronogra-

ma electoral, el cual indica que el periodo de campaña comienza el 27 de mayo y cierra el 3 de junio. Los principales aspirantes a contender por la presidencia son Julio Villalobos y Wendy Padrón, ambos actuales miembros activos de la Asdeluz quienes ya comienzan a mostrar sus propuestas en cuanto a estatutos y reglamentos.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

El “meme” es una imagen, vídeo o concepto que se propaga rápidamente por la red

“Harlem Shake”, el baile que corre como pólvora por internet

En los vídeos se reproduce el tema Harlem Shake, obra de el músico electrónico Baauer, acompañado del particular baile.

El protagonista puede ser cualquier persona que quiera imitar este particular baile con su propio estilo. Desde el 2 de febrero comenzó el furor. EFE

E

n una oficina, bajo el agua o por los aires: cualquier escenario es adecuado para reproducir el espasmódico baile “Harlem Shake”, que está corriendo como la pólvora por internet con más de 100.000 versiones colgadas en el portal YouTube. Los vídeos, realizados en países como Noruega, Estados Unidos o Australia, tienen en común la canción del mismo nombre que creó en mayo pasado el productor y DJ neoyorquino Harry Rodrigues, conocido como Baauer, que arranca con el grito, en español, de “Con los terroristas”. En todos ellos una persona se pone a bailar de forma mecánica sin que la gente a su alrededor parezca inmutarse, pero, cuando se escucha la frase “Do the Harlem Shake”, “Haz el ‘Harlem Shake’”, la imagen cambia y aparece una multitud moviéndose frenéticamente al ritmo de la música, casi siempre disfrazados. El meme El “meme” (una imagen, vídeo o concepto que se propaga rápidamente por la red) está alcanzando poco a poco la fama del “Gangman Style” del cantante surcoreano Psy, que se convertió en el vídeo más visto en los ocho años de historia de YouTube con

1.300 millones de visitas. Pero, en “Harlem Shake”, el protagonista puede ser cualquier persona que quiera imitar este particular baile con su propio estilo, bien sea en la oficina con sus compañeros, en la nieve entre militares, bajo el agua en bañador, en el aire con paracaídas o simplemente en casa con los amigos. Aunque la canción llevaba meses rondando la red, el vídeo que sería el germen de este fenómeno viral no apareció hasta el pasado 2 de febrero, cuando se colgó en el canal Filthy Frank una grabación en la que aparecían cuatro personas con unos variopintos disfraces bailándola. Las reglas exactas del movimiento llegaron una semana después, cuando un joven noruego subió un vídeo en el que aparecían unos militares haciendo el “Harlem Shake”, y entonces se encendió la mecha que no parece parar: ya se han apuntado al particular meneo empresas como Puma o Nintendo y equipos deportivos como el Manchester City. Precisamente esta semana se convocó en la céntrica plaza de Callao, en Madrid (España), un evento con la intención de conseguir el “Harlem Shake” más multitudinario del mundo, superando el que hasta ahora cuenta con el récord, que se realizó en la Universidad de Texas, en EE.UU.

La página oficial del club inglés Manchester City publicó el video donde se observa a James Milner, Alexander Kolarov, Sergio Agüero y Joe Hart trabajando en el gimnasio mientras la mascota del equipo baila.

Los participantes se disfrazan y ejecutan movimientos exagerados y locos que disfrutan quienes lo ven.

Se trata de una versión reducida de la consola y sin conexión a internet

Nintendo lanzará la Wii mini en marzo EFE Nintendo anunció ayer que lanzará Wii mini, una versión más pequeña que la consola original y sin conexión a internet. La compañía japonesa quiere seguir sacándole partido a su consola estrella, de la que ha vendido más de 100 millones de copias desde su llegada al mercado en 2006, pese a que su sucesora, Wii U, lleva meses a la venta. El catálogo de juegos disponible para Wii, que contiene alrededor

de 1.200 títulos, será compatible con la nueva versión de la consola, que será roja y negra. Wii mini, que carece de las funcionalidades “online” de la Wii original, llegará a toda Europa la semana del 27 de marzo, pero Nintendo no ha dado a conocer el precio del disposición. La reciente generación de consolas comenzó con Nintendo, la Wii y sus mandos con sensores de movimiento. La diversidad de juegos la volvieron la consola más vendida frente a su competencia.

El promotor generalmente está enmascarado y ninguno de los presentes le presta atención.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles,27 de febrero de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

opinion@versionfinal.com.ve

Friedrich Nietzsche

Insulza, enterrador de la democracia

Simonovis

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte.”.

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

C

on verdadero desconcierto y un profundo dolor recibí la noticia de que el Tribunal Primero de Ejecución del Estado Aragua negó la medida humanitaria de libertad a favor del comisario Iván Simonovis y, por el contrario, ordenó su reclusión en el Centro Nacional de Procesados Militares, conocida como cárcel de “Ramo Verde”, en Los Teques, que no se parece en nada a un hospital. Simonovis sufre de osteoporosis debido a la incapacidad de absorber vitamina D proveniente del sol, como consecuencia de su reclusión en una celda de “El Helicoide”. También sufre síndrome de túnel carpiano y riesgo de fractura lumbar. Con la intención de dorar una medida tan inhumana, el Tribunal ordenó que Simonovis reciba luz solar todos los días de ocho a nueve de la mañana y de cuatro a cinco de la tarde. Cuando conocí la negación del perdón, me vino a la mente la parábola que nos cuenta Mateo en el capítulo 18 de su evangelio, de aquel criado perverso que tenía una deuda muy grande con su rey y, cuando le pidió clemencia, fue perdonado por completo. Tras recibir el perdón, se encontró con un compañero que le debía una mínima cantidad y el criado perdonado empezó a exigirle de muy malas maneras al otro que le pagara la deuda y, a pesar de sus

súplicas, no tuvo compasión y lo metió en la cárcel. El rey no pudo comprender tanta crueldad, e increpó al siervo perdonado con estas palabras: “¿No tenías tú que tener compasión de tu compañero como yo la tuve de ti? E indignado exigió que el siervo cruel pagara toda su deuda. ¿Cómo es posible que los que fueron perdonados por el golpe cruento del 4 de febrero, en el que murieron más de 300 personas, manifiesten tanta insensibilidad y tanta incapacidad de perdón con unos comisario a los que, además, nunca se les ha probado la participación directa en el golpe del 12 de abril?. Porque, por mucho que se empeñen en reescribir y acomodar la historia en su propio beneficio, el golpe de febrero no fue una gesta heroica, continuadora de la de Bolívar, sino que fue una vulgar asonada militar, además fracasada. ¿Por qué convertir en gesta heroica un acto de traición a la constitución y además un acto derrotado? Que yo sepa, es la única derrota militar en la historia de Venezuela que se celebra. Todo golpe, venga de donde venga, debe ser condenado, y no magnificado. Santificar algunos golpes, es dejar la puerta abierta a otros posibles golpistas que, además, pueden argumentar que siguen bien vigentes los motivos con los que los golpistas de febrero justi-

ficaron su golpe. ¿Por qué se calla que el propio Fidel Castro fue uno de los primeros en condenar categóricamente el golpe de febrero? Me gustaría saber qué piensa sobre la negación de la medida humanitaria a Simonovis, Arias Cárdenas, un hombre doblemente perdonado: primero por su participación directa y protagónica en el golpe de febrero, y luego por su oposición a Chávez al que acusó de las mayores vilezas; un hombre además que, como antiguo seminarista, debe tener hondas convicciones cristianas y conoce muy bien que no se puede ser cristiano sin capacidad de perdonar. Y que no me vengan con la falacia o el cuento de la autonomía e independencia de los poderes, cuando todos sabemos que eso, hoy en Venezuela, es un cuento chino. A los que les quede alguna duda de esta afirmación, que revisen el caso de la juez Afiuni. El Vicepresidente Maduro nos insiste que Chávez lucha por su vida aferrado a Cristo. No dudo que luche por su vida con todas sus fuerzas y su enorme pasión, y le deseo su pronta y total recuperación. Pero ¿a qué Cristo se aferra? Porque no hay un Cristo de la venganza, sólo existe el Cristo del perdón. Filósofo -Docente

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

Época de ajustes

crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

ANTONIO URDANETA

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

uando en Venezuela se escuchan rumores de “ajustes”, en lo primero que piensa la gente es en el cinturón. Porque lo más casual es que se trate de un certero golpe al estómago. Golpe que, en el menor tiempo posible, obligará a los más pobres a apretarse el cinturón para ajustarse el traje. Otra característica del término es que se usa como sinónimo de “paquete”. En la mayoría de esos casos el pueblo siempre le ha temido más a un paquete que a un ajuste. Es decir, le temían; hasta que se percató de que éste, el sinónimo, es más hambreador y empobrecedor que la palabra original. En estos mismos días, en los que están en curso, la cúpula podrida de

la “revolución” puso una torta más. Dejó ver mejor las evidencias de su mediocridad. Enseñó todos los colmillos al unísono. En efecto, se la había acusado, durante la campaña electoral presidencial, de esconder, bajo la manga de una guayabera, un demoledor paquete económico, al estilo del Fondo Monetario Internacional. La cúpula negó tal posibilidad y, como contrapartida, le atribuyó dicho paquete a la oposición. Una vez concluidos los procesos electorales nacionales y regionales, y conocidos bien los resultados, apareció la cúpula podrida con el misterioso paquete. Pero lo quiso hacer “muy bien”. Entonces anunció un “ajuste”.

Pues bien, le salió el tiro por la culata; porque este país ya ha sufrido suficientemente con esos “ajustes”. De modo que el pueblo está a la expectativa. Y la cúpula empezó a desenvolver el “paquete”; mientras que la nación se ha puesto de pie, un tanto enardecida, a la espera del golpe. ¿Para qué? Es lógico que sea para contragolpear. Suceda lo que sea, es bueno recordarle a los engañadores del gobierno, para ver si reflexionan, que los ajustes existentes son variados; y ocurren en determinadas épocas. Y, casi siempre, a un “ajuste” económico, le sigue un ajuste de cuentas.

ASDRÚBAL AGUIAR

N

adie le ha hecho tanto daño a la democracia como José Miguel Insulza, secretario de la OEA y aspirante a senador chileno. Su historia, como cabeza del plenario interamericano, es larga y desdorosa. Al señalar que “espera que la situación en Venezuela se resuelva la próxima semana” y al referirse a la forma en que los poderes públicos venezolanos interpretan la Constitución para sostener las prerrogativas presidenciales de un paciente terminal y aún Presidente electo, apunta que “en términos políticos esto ha evitado un conflicto que no era necesario”. A Insulza lo eligen una vez como hace concesiones al presidente Chávez, quien le fija un precio alto a su voto y cuyas consecuencias gravosas las sufre la democracia en el continente. Su comportamiento en los casos de Honduras y Paraguay, por subalterno y penoso, no reclama agregados. Para cuando deje de ser lo que es, Insulza deja en su haber -a fuerza de posturas resbaladizas- su contribución con la muerte de la OEA, que pierde su objeto fundacional, como lo es proteger las democracias y los derechos humanos e imponer cordones sanitarios a las autocracias. En su cara le han montado organismos sustitutos y mejor avenidos con las “demo-autocracias”, como la Celac y Unasur. Y a la par, para complacerlas y satisfacer su ego, debilita a los órganos de la Convención Americana de Derechos Humanos, hasta doblegarlos. Pretende que éstos decidan y juzguen según la máxima que rige en la Cuba de los Castro -expulsada de la OEA y luego reingresada a su seno con honores- a cuyo tenor debe favorecerse siempre al gobernante (pro regnum), aun en perjuicio de los derechos ciudadanos y las libertades (pro homine et libertatis). Declara que la democracia se encuentra en alza, por cuanto los gobiernos son más poderosos y aplastan a las fuentes de poder ajenas que los contienen y contrabalancean. De allí su abulia cada vez que Chávez o Correa, o Cristina Kirchner, persiguen a la prensa, que es la “columna vertebral de la democracia”.

Educador – Escritor Exministro de Relaciones Interiores


Maracaibo, miércoles,27 de febrero de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Cada 28 de febrero, se busca sensibilizar a la población mundial sobre los retos y experiencias comunes enfrentadas por los pacientes con enfermedades raras y sus familias. Ya son más de siete mil patologías catalogadas como poco frecuentes. Equipo de Salud

C

aterina tiene 25 años, trabaja para una exitosa firma de abogados y acaba de culminar un postgrado en derecho administrativo. Ocasionalmente, sufre de fatiga, debilidad, hormigueo, trastornos en la coordinación, alteraciones visuales, temblor, rigidez muscular, trastornos del habla, alteraciones intestinales o urinarias, hipersensibilidad al calor. Todos son atribuidos por ella al nivel de estrés que le genera su trabajo. Luego de dos años en el que los síntomas empeoraron y tras múltiples diagnósticos equívocos, Caterina recibe respuestas a la disminución de su calidad de vida: Esclerosis múltiple. Una enfermedad catalogada como rara, debido a su baja prevalencia en la población mundial. Mañana 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, para crear conciencia sobre las más de 7 mil patologías de baja prevalencia que, según la Organización Mundial de la Salud, afectan al 7% de la población globa, según nota de prensa de laboratorios Bayer. Una enfermedad es catalogada como rara debido a que es poten-

Mañana se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras

Casi dos mil venezolanos padecen de esclerosis múltiple cialmente mortal o debilitante a largo plazo y pone en riesgo la vida. Su baja prevalencia disminuye el número de expertos en el área, la investigación es limitada y, en muy pocos casos, existe cura. En su mayoría, son enfermedades genéticas; cánceres poco frecuentes, enfermedades autoinmunes, malformaciones congénitas o enfermedades tóxicas e infecciosas.

Estudios clínicos destinados a evaluar la sobrevida de pacientes con esclerosis múltiple han demostrado que el tratamiento oportuno de la enfermedad disminuye en 39.3% el riesgo relativo de mortalidad.

Tiempo de aparición El promedio de tiempo estimado que transcurre entre la aparición de los primeros síntomas hasta la consecución del diagnóstico es de cinco años; sin embargo, en uno de cada cinco casos transcurren 10 o más años hasta lograr el diagnóstico adecuado. Este retraso en el diagnóstico puede conllevar a recibir un tratamiento inadecuado (26,7%), el agravamiento de la enfermedad (26,8%) o, en el peor de los casos, no recibir ningún apoyo ni tratamiento (40,9%). En Venezuela La esclerosis múltiple en Venezuela actualmente tiene una prevalencia de cinco por cada 100.000 habitantes y de cada tres diagnósticos, dos son en mujeres y que en Venezuela son casi dos mil venezolanos padecen de esclerosis múltiple. Por esta razón se incluye dentro de las patologías consideradas raras. “En la Fundación Antahkarana

Extracción de fluidos para el test de la enfermedad.

brindamos avanzadas técnicas en terapias físicas, psicológicas y motivacionales a 500 pacientes de Caracas y localidades cercanas; sin embargo, sabemos que a nivel nacional somos mil novecientos”, explicó Renata Díaz Bogado, presidenta de la Fundación Antahkarana.

FIBRA NERVIOSA EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

NORMAL Médula espinal

Mielina Daño en la mielina

Consumir aceite de oliva, frutos secos, pescados y vino beneficia mucho al corazón

Dieta mediterránea reduce los riesgos de infartos AFP Una dieta mediterránea, rica en aceite de oliva, frutos secos, pescado, frutas, vegetales y vino reduce un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según el estudio más amplio publicado hasta ahora en Estados Unidos. Esta investigación clínica, que confirma observaciones epidemiológicas precedentes, fue realizada en España a 4.479 personas, hombres y mujeres de entre 55 a 80 años, durante más de cinco años. Los resultados fueron publicados el lunes en la versión en línea de la revista científica New England Journal of Medicine.

“Comprobamos que un régimen alimenticio mediterráneo sin restricciones cuantitativas, completado con cucharadas de aceite de oliva o de frutos secos, reduce sustancialmente el riesgo de crisis cardíacas y accidentes cerebrovasculares en personas que tienen más riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares”, escriben los autores del estudio, dirigido por el doctor Ramón Estruch, profesor de medicina de la Universidad de Barcelona. Los participantes fueron divididos en tres grupos, uno de ellos de control. El primer grupo siguió una dieta mediterránea tradicional, con

un consumo de al menos cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva de forma cotidiana. El segundo grupo, también sometido a una dieta mediterránea, debía consumir alrededor de 30 gramos de un surtido de nueces, almendras y avellanas todos los días, en lugar de aceite de oliva. Los participantes de estos dos grupos consumieron al menos tres porciones de fruta y dos de verduras cada día. Debían también comer pescado tres veces por semana, evitar la carne roja y favorecer la blanca, como el pollo. También se le obligó a no consumir bollería o pastelería industrial y a limitar su consumo de productos lácteos o charcutería.

Finalmente entre los habituados a beber vino al comer pudieron tomar al menos siete vasos por semana a la hora de las comidas. Los investigadores pudieron determinar que los participantes seguían la dieta mediterránea al medir la hidroxitirosina en la orina, un marcador del consumo de aceite de oliva. Para las nueces y las almendras, determinaron el nivel de ácido linoléico en la sangre. Los autores estiman que “los suplementos de aceite de oliva y de frutos secos explican probablemente la mayor parte de beneficios observados en la dieta mediterránea en los dos grupos”.

SALUD

El insomnio es perjudicial Equipo de Salud.- La falta de sueño altera el funcionamiento de cientos de genes relacionados con la inflamación, el sistema inmunitario y la respuesta del cuerpo al estrés, según un estudio británico publicado el martes en Estados Unidos. Un análisis del ácido ribonucleico (ARN) mostró los efectos de la falta de sueño en el funcionamiento de los genes en 711 sujetos. Estos investigadores también encontraron que el número total de genes afectados por la falta de sueño fue siete veces mayor después de una semana de noches cortas.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

“Unutility” inicia las seis décadas de la institución

53 obras hoy en el Bellas Artes

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a obra de Rafael Rangel ha sido darles abstracción a los utensilios que diariamente pasan por nuestras manos sin recibir la importancia deseada. La industria manufacturera los deja a disposición pública sin advertir del trabajo que costó fabricarlos Con la clara intención de devolver esos objetos en formas que buscan resaltar la importancia que tiene en la cotidianidad, Rafael Rangel reflexiona en la serie de esculturas “Unutility II”, entre formas abstractas y complejas, sobre objetos que han estado siempre presentes y que no han recibido el valor justo. El artista habla, además, de un llamado a la reflexión colectiva a

través de sus esculturas para retomar el trabajo de quien los diseñó. Son diseñadores anónimos que forjaron piezas en acero inoxidable y aluminio, principales materiales de las obras.

Para concretar el objetivo, Ran-

gel asegura que al quitarle la utilidad los devuelve con un sentido más amplio y un valor apreciable a través de las formas abstractas que logra en los diseños. Ya no son objetos desechados con desdén, se han convertido piezas plenas de estética visual . “La serie ‘Unutility’ ha sido una investigación que empecé a mostrar en el 2008. Como artista visual utilizo la técnica más apropiada para representar lo que obtengo en mis observaciones. Al quitarles la utilidad a esos utensilios propongo verlos fuera de sus contexto”, explicó Rangel en una entrevista que le ofreció a Versión Final. La segunda muestra de la serie será expuesta a partir de hoy y hasta el 28 de marzo en el Centro de Bellas Artes para iniciar la celebración del 60 aniversario de la institución. El acto inaugural empezará a las 7:30 de la noche.

Mi intención es mostrar los objetos que utilizo fuera de su contexto para devolverlos con una estética distinta. Al quitarles la utilidad, su do es otro. significado

Dos muestras conforman la investigación del artista plástico. La segunda incluye el aluminio como material principal de las obras y una serie de fotografías. La inauguración será hoy a las 7:30 de la noche.

Rafael Rangel se graduó como Cum Laude en Artes Visuales en Pratt Institute en 2001.

El DJ ha mostrado sus trabajos en distintas discotecas del país Walter Briceño ya cuenta con mezclas propias que expone en las discotecas locales. Las presentará en producciones que desde ya planea en Maracaibo.

Walter Briceño propone nuevas tendencias para las fiestas nocturnas Arturo J. Palencia El joven Walter Briceño presenta como opciones para las fiestas nocturnas en Maracaibo un estilo que ha adoptado de DJ’s internacionales. Su carrera como modelo, que empezó a los 17 años, le ha servido para proyectar su imagen en varias discotecas del país, en las que se apoya con los conocimientos que ha ganado en la industria del modelaje. Durante los dos años de experiencia como DJ ha estado en discotecas de Valencia, Maracay y Maracaibo. Además, ya ha confir-

mado su asistencia a un sitio nocturno en La Guaira en julio para exponer la música que ha preparado en los últimos dos años. “Puedo mezclar cualquier género porque me he preparado para eso, pero realmente solo me interesa la música electrónica”, dijo Briceño durante una visita a Versión Final. El joven de 24 se ha preparado por sí mismo en el área para manejar los programas en los que mezcla la música comercial en el país. Planea crear una productora para concretar los trabajos que

ha hecho desde hace dos años con la música electrónica. En su carrera sumará la participación en el cortometraje “Cuando cae la noche”, una historia de suspenso inspirada por Penumbra Producciones en la que interpretará a Félix, el esposo de la asesina que sembrará la intriga en la producción zuliana. Los ejemplos que ha tomado en su formación se concentran en géneros como electro house, house music, house progresivo y latin house. Son los géneros comerciales que ha elegido para producciones futuras.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Con dos goles de Cristiano Ronaldo el Real Madrid venció 3-1 al Barcelona y pasó a la final de la Copa del Rey

¡Golpe merengue! E

l Real Madrid se clasificó para la final de la Copa del Rey tras vencer 3-1 al vigente campeón, el Barcelona, con un doblete de Cristiano Ronaldo en el partido de vuelta de las semifinales del torneo del KO disputado en el estadio Camp Nou barcelonés. El Madrid se llevó el partido y la eliminatoria con un primer tanto de penalti marcado por Ronaldo (13), que en la segunda parte aprovechó una acción de su compañero Angel Di María para marcar prácticamente a puerta vacía (57), antes de que el francés Raphael Varane hiciera el tercero de cabeza (69) y Jordi Alba marcara el del honor para los azulgrana con el tiempo casi cumplido (89).

- 19 -

Cristiano Ronaldo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

La octava edición de la liga contará con más de 3 mil alumnos atletas

Lidenorte viene con todo en 2013 Unas 33 entidades estudiantiles deportivas están inscritas. El “Olímpico” Albert Bravo estará en la inauguración. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Liga Deportiva Estudiantil del Norte, arranca este viernes en las instalaciones del Colegio “Los Robles” de Maracaibo, con la presencia de más de 30 unidades educativas pertenecientes al circuito escolar número uno. La información fue dada a conocer por el comité organizador de la misma, en una rueda de prensa efectuada en la sede de Empresas Polar en la urbanización San Jacinto. El encuentro con los medios de comunicación estuvo encabezado por Irán Leal Trujillo, presidente de Lidenorte, Arturo Medina, miembro del comité de disciplina, así como César Padrón coordinador de educación física del municipio escolar número uno de la zona educativa y el profesor Noé Maduro. Leal sobre los Juegos expresó: “El día viernes tendremos nuestra inauguración en el liceo ‘Los Robles’ a partir de las 4:00 de la tarde, con la presencia de la banda Rafael Urdaneta, así como la del

director de deportes Leonet Cabezas y el atleta Albert Bravo”. “Unos 33 equipos entre colegios y escuelas deportivas de nuestra zona, están inscritos para los juegos. Las inscripciones siguen abiertas para aquellas instituciones que todavía no lo han hecho”, añadió el director de Lidenorte. En crecimiento Irán Leal aseguró que siguen apostando al crecimiento de Lidenorte, porque han tenido oportunidad de viajar con algunas selecciones a otros estados del país a representar al Zulia. “Este año tendremos unos 3 mil atletas alumnos, entre 5 y 17 años, participando en ocho disciplinas, cuatro de ellas de conjunto y cuatro en modalidad de festivales”, añadió Leal Trujillo. Baloncesto, kikimbol, fútbol campo, fútbol sala, atletismo, ajedrez, béisbol y voleibol, serán las disciplinas en que se enfrentarán las diversas unidades educativas. En fases El comité organizador comentó que los Juegos se llevarán a cabo por fases, una para los deportes de

Alejandra Lara, del Colegio “Bellas Artes” recibió un ramo de flores como ganadora de manos del profesor Lino Connel.

conjunto y otra para las disciplinas individuales, que se desarrollarán en el mes de abril en la modalidad de festivales. Asimismo se conoció acerca

JORGE CASTRO

El pequeño Elio Ríos, alumno del segundo grado, entregó la antorcha de los Juegos Deportivos a Alberto Chourio representante del Irdez.

como representante del Irdez indicó: “Es un logro importante para la institución, para el desarrollo del semillero deportivo regional, haremos llegar todos los pedimentos al director del Irdez, para que lleguen implementos deportivos a

de la ceremonia inaugural que el alumno Luis Romero del colegio “Salto Ángel” de la disciplina de baloncesto, será el encargado de encender el pebetero de los jue-

Reina electa En medio de la presentación de la Liga, se realizó la elección de la reina de los Juegos, entre las madrinas de cada una de las delegaciones. El comité elector conformado por los miembros directivos de la liga y los medios de comunicación determinó que la adolescente, Alejandra Lara, de 16 años de edad, del Colegio “Bellas Artes” fuese la reina de los Juegos. César Padrón coordinador de la zona educativa cerró el evento señalando: “Felicito a la liga, sin duda se ha convertido en una gran fortaleza del deporte estudiantil en la región”.

FÚTBOL

“Joaquín Esteva Parra” inauguró Juegos Deportivos Internos A las 9:00 de la mañana de ayer, fueron inaugurados los Juegos Deportivos Internos de la Escuela “Joaquín Esteva Parra”, con la participación de unos 650 alumnos. El el acto estuvo presente Alberto Chourio, en representación del secretario de deportes del estado Zulia, Leonet Cabezas, así como Bernie Torres, coordinadora de educación física de los circuitos escolares, así como todo el comité directivo de la institución. La directora de la escuela, Ana Pérez, se mostró complacida por el entusiasmo del estudiantado: “Estoy muy contenta porque se siente un ambiente deportivo fraterno, agradezco a todos los docentes que han dado lo mejor de sí para lograr este gran evento, donde hemos resaltado los valores y talentos del deporte zuliano y nacional”. Por su parte, Alberto Chourio,

Los Alamos, Alemán, Claret, Bella Artes, Alfredo Armas, Rosmini, Altamira, Bella Vista, Los Robles, Dante Aligieri, Fatima, Evelia Pimentel, Juana de Ávila, Maristas, Mater Salvatoris, El Pilar, Salto Ángel, Los Samanes, Los Apamates, Caracciolo Parra Pérez, Escuela de Béisbol Panthers, Escuela de Béisbol Pitbull, Auyantepui, JJ Thopmson.

gos, mientras que Celio Díaz, del Colegio Auyantepui, será quien juramentará a sus compañeros en pro del juego limpio.

Los alumnos competirán en tres disciplinas

José Leonardo Oliveros

PARTICIPANTES

esta escuela que tanto los necesita”. Tras el desfile de los equipos, el niño Elio Ríos, del segundo grado, entregó una antorcha simbólica para dejar inaugurados los juegos deportivos.

Kerwis Chirinos y Raúl Vallona apuran en su recuperación Redacción/Deportes.- Entre las bajas que presenta el Zulia FC en este Clausura 2013 están dos jugadores que son titulares indiscutibles, pero las lesiones que padecen ayudaron a que se alejarán de los campos de juegos mientras se recuperan. Kerwis Chirinos y Raúl Vallona empiezan a trabajar con mucha intensidad para volver lo más pronto posible a la convocatoria del cuadro “petrolero” luego de perderse una serie de compromisos. “Me he sentido bastante bien, ya he podido trotar sin molestias”, expresó Chirinos. “Según los médicos, la lesión que tuve fue una distención de ligamentos de la rodilla izquierda bastante fuerte. Estoy recuperándome y trabajando duro para tratar de aportar mi granito de arena al equipo, sabemos que estamos pasando por un momento bastante difícil pero tenemos la seguridad de que las cosas nos saldrán bien con trabajo”.

El defensor Kerwis Chirinos es fundamental en la zaga petrolera.

El jugador Raúl Vallona desde la semana pasada fue incorporándose al equipo para conseguir estar a tono y poder contar para el entrenador Alex De Alba. “Son muchos los puntos que tenemos que rescatar por lo que hemos perdido, pero Dios quiera que comencemos a sumar tres puntos”. Zulia, hoy en día, se encuentra a un punto de los puestos del descenso.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Con la nueva sede el comité se atrevió a solicitar la sede para el evento. Se creó la categoría Intermedia para peloteros entre 11 y 13 años. Fomentan la escuela para padres.

El directorio de Pequeñas Ligas llegó con la buena nueva del Congreso Anual de Guatemala

Latinoamericano de béisbol para Maracaibo en 2014 JORGE CASTRO

FONDO NACIONAL

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El presidente de Pequeñas Ligas, Francisco Rangel, informó que un total de 11 proyectos deportivos fueron elaborados y se introdujeron en la cartera del Fondo Nacional para el Deportes, de cara a las actividades de la organización en el año 2013.

E

l directorio en pleno de Pequeñas Ligas de Venezuela, anunció durante la mañana de ayer, parte de los planes de la organización para la actual temporada, así como que Maracaibo será sede del Campeonato Latinoamericano de Béisbol categoría Senior en el venidero 2014. La información fue dada a conocer por Jorge Antunez, vicepresidente de la organización, quien viajó en representación de la institución al Congreso Latinoamericano de Pequeñas Ligas, que se realizó en Guatemala. “Nosotros postulamos a Venezuela, para el campeonato Senior 2014 y Maracaibo será la sede aprovechando el reacondicionamiento que estamos llevando a cabo en la sede nacional”, indicó Antunez. Además el vicepresidente de Pequeñas Ligas informó sobre los cambios o novedades que ha tomado la organización internacional para los venideros torneos. “Se creó una división intermedia para peloteros entre 11 y 13 años de edad, la cual contará con competencias internacionales tanto latinoamericana como mundial”, añadió Antunez. “Nosotros para adecuarnos a las condiciones de esa categoría no

De concretarse los mismos servirán para el pago de Franquicia Internacional, así como para los campeonatos Latinoamericanos y en su defecto Mundiales. Hay optimismo en el directorio.

Francisco Rangel, presidente de la organización y Jorge Antunez, vicepresidente de la institución, dieron detalles y planes de los proyectos para la zafra 2013, así como la sede del Latinoamericano Senior del próximo año.

vamos a participar este año en la misma, pero desde el 2014 vamos a comenzar a llevar a nuestros equipos”, manifestó el vicepresidente de la organización. Entre los condiciones para la categoría Intermedia, Jorge Antunez comentó que entre la caja de lanzadores y el plato deben haber 50 pies, así como las bases deben estar a 70 pies entre ellas. El montículo también sufre una variación de 8 centímetros y se jugará bajo el formato de la categoría Júnior.

“Un joven de la categoría Infantil, puede jugar en ambas categoría, lo que enriquecerá el nivel de competencia”, argumentó Antunez. Sobre la limitante de lanzadores, se conoció que la misma irá acorde a la edad del pitcher, para 11 y 12 años 85 pitcheos, mientras que los adolescentes con 13 años llegarán a 95 lanzamientos. Escuela para padres Uno de los temas que más preocupa a la organización es los dis-

tintos conatos y conductas inapropiadas que se están presentando en los estadios de las diversas ligas afiliadas, por el interés de ganar los cupos a los eventos internacionales. Francisco Rangel, presidente de la organización manifestó: “Estamos alarmados y preocupados por los altos niveles de violencia presentes en los estadios”. “Nosotros tenemos dos años trabajando en este proyecto que hoy presentamos como escuela para padres y representantes, buscan-

Cinco equipos se disputarán la copa en honor al fallecido delegado “Hugo Áñez Troconis”

Final regional Juvenil arranca en Coquivacoa JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros La final regional de la categoría Juvenil de Pequeñas Ligas arranca hoy, a partir de las 10:00 de la mañana, en la sede de Coquivacoa en la urbanización San Jacinto de Maracaibo. Cinco novenas del país se estarán disputando un cupo para el Latinoamericano que se efectuará en la ciudad de Guatemala, entre el 21 y 30 de junio del presente año. La información fue dada a conocer por Jorge Antunez, vicepresidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, quien aseguró que todo esta listo para recibir el torneo.

Asimismo se conoció que los cinco equipos estarán disputándose la Copa “Hugo Áñez Troconis”, en honor al delegado y miembro del directorio de Pequeñas Ligas, quien falleció hace un mes. El juego inaugural será sorteado como es costumbre horas antes del inicio del campeonato, durante el congresillo técnico con los diversos técnicos y delegados de los equipos participantes. El último campeonato Nacional La novena de Coquivacoa fue la base de la selección que viajó al Latinoamericano. Juvenil fue ganado por la Pequeña “Coquivacoa, participará como zona ‘B’, Flor Amarillo de Carabo- Liga de Coquivacoa, ante la repreanfitrión, la zona ‘A’ será repre- bo, hará lo propio por la zona ‘C’, sentación de San Francisco, en la sentada por Cacique Mara, la Pe- mientras que la Pequeña Liga de sede de la novena sureña, por lo queña Liga Marco Scutaro de Ya- Guayana vendrá por la zona ‘D’ al que tendrán que defender el cetro racuy, será el representante de la oriente del país”, indicó Antunez. este año.

do disminuir y eliminar tales situaciones”. “Creemos que nuestros estatutos de conducta no han sido suficientes para erradicar estas diatribas que van en contra de nuestro proceso formativo de atletas y personas”, dijo Rangel. “Consideramos esta idea como idónea para palear esta situación, el sano juego debe estar por encima de la idea de ganar, queremos llegarle a los padres y directivos con ayuda del Irdez, Imdeprec y la Universidad del Zulia para llevar a cabo esta dura tarea de la escuela para padres”, cerró Rangel.

BALONCESTO

Gaiteros del Zulia recibe a Gigantes de Guayana José Oliveros.- Gaiteros del Zulia recibe a Gigantes de Guayana, esta noche, a partir de las 7:30 de la noche, en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo, con la misión de mantener su racha positiva de las últimas semanas. Los musicales vienen de una gira de tres encuentros donde lograron dos victorias ante Gigantes y Guaqueríes, que los mantiene metido en los puestos de postemporada con récord de 6-8. La tropa de Tony Ruiz espera mantener la racha ante Gigantes y prolongarla ante Panteras.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

Clásico Mundial de BÉISBOL 13 El equipo amateur vuelve a medir fuerzas contra los profesionales de otros países

ROSTER CUBA

Cuba apostará a la experiencia De nuevo chocarán con sus verdugos japoneses. Buscan la revancha histórica. Su referente es Yulieski Gourriel. Los veremos a las 4:00 de la madrugada, en horario venezolano. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

U

no de los países con más prestigio en el mundo del béisbol es Cuba, a pesar de los problemas económicos y su deporte amateur, los antillanos siempre dan la cara en el máximo nivel y más a un en la pelota. Con fracasos en las ediciones anteriores del Clásico Mundial de Béisbol en 2006 y 2009, los caribeños se prepararon en Asia para llegar en buena forma a las eliminatorias en Fukuoka, Japón. La escuadra antillana en la nación del Sol, Japón realizará dos juegos preparatorios ante elencos del circuito profesional nipón, ante los Tigres de Hanshin en Osaka y econ los Gigantes de Yomiuri en Fukuoka. Cuba jugará en el Clásico en el grupo A en Fukuoka, junto con el anfitrión Japón, Brasil y China. Debutará el 3 de marzo ante Brasil, el 4 se medirá a China y el 6 finalizará la primera ronda ante el conjunto nipón. El Equipo Nacional de Cuba ha

ROSTER CHINA Lanzadores Gabriel Asakura (LA Eagles, NCAA) Ernesto Noris (Guarulhos) Rafael Fernándes (Tokyo Yakult ) Murilo Gouvea (LancasterJethawks) Hugo Kanabushi (Tokyo Yakult ) Kesley Kondo (University of Utah) Rafael Moreno (LDSL Orioles) Oscar Nakaoshi (Hakouh University Andre Rienzo (Chicago Sox) Thyago Vieira (VSL Mariners) Carlos Yoshimura (Yamaha, Japón) Receptores Diego Franca (Kazusa Magic) Bruno Hirata (Toshiba, Japón) Jugadores del cuadro Felipe Burin (Brasil) Alan Fanhoni (NTT East, NCAA) Iago Januario (VSL Rays) Daniel Matsumoto (Tokyo Yakult) Pedro Okuda (VSL Mariners) Leonardo Reginatto (Hudson Valley) Lucas Rojo (VSL Phillies) Marcio Tanaka (JR Kyushu) Jardineros Tiago Magalhaes (Guarulhos) Mike Magario (Tokyo Yakult) JC Muniz (Marilia) P. Orlando (Northwest Arkansas) Jean Tome (Everett Aqua Sox) Reinaldo Sato (Yamaha)

El tercera base Yulieski Gourriel es uno de los referentes ofensivos de los cubanos y luchará por el título en Japón.

ganado 25 medallas de oro en 29 apariciones en la Copa Mundial de la IBAF, terminando segundo en las otras cuatro, incluyendo las tres más recientes en 2011, 2009 y 2007 por lo que ocupa el primer lugar en la lista del planeta. En el Clásico Mundial del 2009, Cuba fue eliminada por Japón en la segunda ronda del torneo. Nunca había terminado en un puesto tan bajo en toda la historia de su actuación beisbolera. En el Clásico Mundial del 2006, perdió con Japón en el juego para definir el título absoluto. Actualmente hay 18 peloteros cubanos en las Grandes Ligas, entre ellos Aroldis Chapman, de los Rojos de Cincinnati y Yoenis Céspedes, de los Atléticos de Oakland que no participarán en la cita internacional. En su tope preparatorio en Taiwan para el Clásico Mundial, Cuba perdió 5-0 ante Holanda, sucumbió 6-5 ante los locales, superó 5-3 a Australia y se cayeron a batazosen el triunfo 20-11 contra los anfitriones para cerrar su gira con 2-2 antes de llegar a Japón.

CALENDARIO

Los cariocas vencieron en su eliminatoria

Brasil mostrará que no sólo juega fútbol La representación de Brasil tendrá su primera participación en eventos de Clásico Mundial de Béisbol, después de clasificar de primero en su grupo de Ronda Clasificatoria III, junto a la selecciones de Nicaragua, Colombia y Panamá, derrotó en la final al favorito Panamá (1-0) y obtuvo el único cupo que otorgaba el torneo para el III Clásico Mundial de Béisbol 2013. Brasil cuenta con 14 jugadores que participan en diferentes equipos del béisbol norteamericano, pero sin duda la figura más sobresaliente es Yan Gómez, quien fue el primer pelotero brasileño en debutar en Grandes Ligas pero no alineará con los amazónicos por ganarse un puesto con los Indios de Cleveland. En el Ranking Mundial el equipo nacional de Brasil según la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) se encuentra en el puesto número 20 del planeta.

Lanzadores Ismel Jiménez (Sancti Spiritus) Freddy Asiel Álvarez, (Villa Clara) Raciel Iglesias (Isla Juventud) Yadier Pedroso (Artemisa) Darién Núñez (Las Tunas) Odrisamer Despaigne (Industriales) Norberto González (Cienfuegos) Wilber Pérez (Isla de la Juventud) Vladimir García (Ciego de Ávila) Alexander Rodríguez (Guantánamo) Danny Betancourt (Santiago Cuba) Yander Guevara (Ciego de Ávila) Diosdany Castillo (Villa Clara) Receptores Eriel Sánchez (Sancti Spiritus) Frank Camilo Morejón (Industriales) Yosvani Peraza (Pinar del Rio) Jugadores del cuadro José Dariel Abreu (Cienfuegos) Luis Felipe Rivera (Isla Juventud) José Miguel Fernández (Matanzas) Andy Ibáñez (Isla de la Juventud) Yulieski Gourriel (Sancti Spiritus) Raúl González (Ciego de Ávila) Bárbaro Arruebarruena (Cienfuegos) Jardineros Frederich Cepeda (Sancti Spiritus) Alfredo Despaigne (Granma) Alexei Bell (Santiago de Cuba) Guillermo Heredia (Matanzas) Yasmany Tomás (Industriales)

Los cariocas conformarán el grupo A del Clásico junto a los actuales campeones Japón, China y Cuba, por lo que no tendrá fácil la clasificación a las semifinales ante dos de las escuadras finales del II Clásico de 2009. En Fukuoka, Brasil contará con uno de los mejores jugadores que participó en la temporada 2012-2013 en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Paulo Orlando quien anotó la rayita histórica ante Panamá para clasificar a la fase de grupos del Clásico. El jardinero jugó con los Cardenales de Lara hasta la final del torneo en el que cayeron ante los Navegantes del Magallanes a siete juegos. Su fortaleza es la velocidad ya que fue corredor de 100 metros planos ante de jugar pelota. Brasil jugará su primer cotejo ante Cuba el 2 de marzo a las 9:40 de la noche (hora venezolana).

Juego 1

Marzo 2

Japón vs Brasil

4:10 AM

Juego 2

Marzo 2

Cuba vs Brasil

9:40 PM

Juego 3

Marzo 3

China vs Japón

4:10 AM

Juego 4

Marzo 4

China vs Cuba

1:40 AM

Juego 5

Marzo 5

Brasil vs China

2:10 AM

Juego 6

Marzo 6

Japón vs Cuba

4:10 AM

*Todos los juegos en hora de Venezuela.

DATOS COMBINADOS

La única carrera que dio el triunfo histórico a Brasil la anotó Paulo Orlando.

• Cuba se encuentra en la cima del ranking de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF por sus siglas en inglés), mientras que Brasil está en el puesto 20. •Los cubanos buscarán su primera corona en el Clásico, luego de caer en la primera fase en 2006 y prder en la final de 2009. •Brasil cuenta en su nómina con varios jugadores japoneses. •Cuba no podrá contar con los grandeligas por considerarlos “Desertores”.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El carabobeño entraría en acción a mediados de marzo con los Nacionales

BREVES

Wilson Ramos ansioso por jugar AP

El careta criollo no participó la campaña pasada con Washington ni jugó en la pelota venezolana. Ha estado trabajando en la receptoría poco a poco con buenos resultados para su evolución. Redacción/MLB

E

l receptor venezolano de los Nacionales, Wilson Ramos, tendría que completar una tarea antes de que Washington lo declare listo para ver acción en los Entrenamientos de Primavera: deslizarse. Ramos, quien se ha estado recuperando de un desgarre en un tendón de la rodilla derecha que sufrió en mayo, dijo que su rodilla ha mejorado del 80 al 95 por ciento desde que llegó a los entrenamientos, y que ha hecho todos los ejercicios de pretemporada, excepto participar en juegos. Su volumen de trabajo ha aumentado tras estar detrás del plato para sesiones del bullpen en días consecutivos. Ha bloqueado pelotas y ha continuado sus prácticas de bateo. “Durante una semana he dicho que está listo para jugar, pero

Redacción.- El serpentinero zuliano Jhoulys Chacín lanzó ayer con los Rocosos de Colorado en los entrenamientos primaverales y prendió las alarmas. El diestro lanzó por espacio de dos capítulos donde realizó ocho pitcheos, y logró ponchar a un contrario. El criollo salió del encuentro con algunas molestias en su pie izquierdo según se conoció por el periodista del Denver Post, Troy Renck.

GERARDO PARRA El toletero venezolano Wilson Ramos de los Nacionales de Washington considera que su rodilla derecha ha mejorado desde que llegó a los entranamientos de un 80 al 95 por ciento.

¿quién sabe?”, expresó el piloto de los Nacionales, Davey Johnson. “No hay prisa…pero no vio acción todo el año pasado y no participó en la pelota invernal. Quería que bateara un poco. Pero en las prácticas de bateo ha lucido bastante bien. Veo bien su swing”. Para el día inaugural Ramos indicó que espera deslizarse ya para ver acción a mediados de marzo. Johnson confía en que Ramos será parte del roster de Washington para el Día Inaugural,

pero Ramos probablemente necesite tiempo para que ocupe el papel de titular que tenía antes de que sufriera la lesión. “Se siente bastante cómodo con todo lo que hace”, declaró Johnson. “Prefiero avanzar con cautela antes de que sea incluido en los partidos. Siente que ya está cerca, pero si los médicos le dan el visto bueno, estaré listo para dejarlo salir al terreno”. Su rol provisional Ramos posiblemente comience a

jugar como bateador designado antes de pasar a la receptoría. “No veo la hora de eso”, manifestó Ramos. “Estaré muy contento cuando esté en el terreno. He estado esperando ese momento”. El venezolano tiene mucho que demostrar para alcanzar el nivel que tenía hace un par de temporadas. Lo cierto es que el talento y las ganas están, por lo que es probable que recupere su puesto no en mucho tiempo, siempre y cuando sepa contralar esa ansiedad.

El maracayero será compañero esta campaña del zuliano Gerardo Parra

Martín Prado comenzó a dar frutos para Arizona Redacción/MLB Martín Prado perteneció a los Bravos de Altanta desde el año 2001 cuando firmó con ellos a los 17 años de edad. En 2012, el venezolano dejó average de .301, 10 jonrones, 70 carreras impulsadas y OBP de .359 en 156 juegos. Sin embargo, Prado ahora pertenece a los Cascabeles de Arizona -en canje que involucró a Justin Upton y Chris Johnson- y desde ya empieza a dar de qué hablar con su nuevo equipo. A pesar de los nuevos aires, el maracayero no pierde tiempo. Alineó tercero en juego disputado contra los Rockies de Colorado el pasado sábado y aprovechó la oportunidad con cuadro adentro, para impulsar con rodado a segunda base a su compañero Bloomquist. Fue esa la anotación que puso a su equipo en juego en el marcador. “Durante la práctica de bateo

JHOULYS CHACÍN

Martín Prado es pieza clave para las aspiraciones de los Cascabeles este año.

puse todas las posibles situaciones en mi cabeza, de manera de poder ejecutarlas durante el juego”, reseñó Vince Marotta, columnista para ArizonaSports.com, de acuerdo a lo que Prado declaró para Greg Schulte y Jeff Munn durante el “Hot Stove Show Monday night”,

del canal 620 de Arizona Deportes. “Cuando el juego empieza a correr, tú probablemente ya tienes una idea de lo que harás porque lo has practicado antes. Así que cuando la situación se te presenta, ya estás preparado para ello. Esto es lo que he venido haciendo por

4 años y me ha dado buenos resultados”. Al ser cuestionado por su cambio, Prado admitió lo duro que resultó para él. “Fue difiícil para mí, pero por alguna razón, los últimos dos años ellos estuvieron hablando sobre cambiarme. Había demasiados rumores”, dijo Prado para el mismo canal de televisión. “Tenía la idea en la mente, sabía que eso iba a suceder en algún momento de mi carrera”. No obstante, aún cuando Martín Prado atraviesa una de las situaciones más difíciles de su carrera, no tiene contemplado desviarse de su norte. “Esto es un negocio e hice todo lo que pude por ayudar al equipo a ganar, por ser el mejor compañero en el campo y por ser el mejor jugador. No pude evitar que me cambiaran, pero estoy feliz y mentalizado en continuar haciendo mi mejor trabajo”, sentenció el venezolano.

AP.- El jardinero de los Cascabeles de Arizona, Gerardo Parra, conectó su primer jonrón de la pretemporada, frente al lanzador A. J. Schugel, de los Angelinos de los Ángeles en los campos de entrenamiento en Arizona. El batazo significó el primer hit del zuliano en el spring training, luego de haber fallado en todos los turnos de sus dos primeros juegos. El tolero regional tuvo una tarde perfecta: se fue de 2-2, con tres remolcadas y dos anotadas. Además, tomó un boleto.

FRANKLIN GUTIÉRREZ AP.- El jardinero venezolano Fr a n k l i n Gutiérrez despachó su primer cuadrangular del spring training, en el juego donde se enfrentaron los Cerveceros de Milwaukee y los Marineros de Seattle en la Liga del Cactus en Arizona. En total, el venezolano conectó de 3-1, con jonrón y dos remolcadas para ser uno de los referentes ofensivos de su equipo en la jornada. El caraqueño jugó como primer bate y jardinero central. El batazo lo conectó frente al mexicano Yovani Gallardo en el tercer inning. Con la victoria Seattle lleva de 4-1 en la pretemporada.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de febrero del 2013

FÚTBOL

Fernando Amorebieta es pretendido en Italia Redacción/Deportes El criollo Fernando Amorebieta uno de los pilares de la vinotinto a pesar de que su agente declaró recientemente que sus anhelos profesionales pasaban por recalar en la Premier League y desveló, incluso, la existencia de contactos con el Arsenal, la prensa europea insiste ahora en que varios conjuntos de la Serie A aún siguen contemplando la posibilidad de reforzar su zaga con el venezolano. Según relata Sky Sports, la lista de pretendientes italianos estaría conformada por Juventus, AC Milan e Inter de Milán, clubes que no quieren dejar pasar la oportunidad de fichar a un jugador que mejorar su rendimiento defensivo sin coste alguno (acaba contrato el próximo 30 de junio). Curiosamente, si la vecchia signora logra convencer al futbolista, el defensa coincidirá en Turín con otro jugador que decidió dar un portazo a su club de toda la vida en un equipo que le garantiza un sueldo suculento, Fernando Llorente. Y mientras los que hasta no hace mucho eran los pilares de la plantilla comienzan la huida, el Athletic Bilbao no consigue escapar de una peligrosa decadencia que amenaza con enviarle a Segunda División, una categoría que no ha pisado en toda su larga historia.

Fútbol de salón y kikimbol comenzó en “San Jacinto”

FÚTBOL

Juegos Intersectoriales arrancaron en Juana de Ávila ERNESTO MÉNDEZ

Más de 350 jóvenes entre los 17 y 20 años se darán cita en el evento deportivo. El Zulia FC y la Escuela de la Juventus observarán algunos talentos. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

C

on más de 350 jóvenes de diferentes comunidades del norte de la ciudad se iniciaron los Juegos Intersectoriales de la parroquia Juana de Ávila en la Urbanización “San Jacinto”. El coordinador del evento, Guido Herrera, comentó que: “Este proyecto se realiza desde el 2004 con el objetivo de fortalecer el deporte en las comunidades y sacar a los jóvenes de la delincuencia”. Entre las disciplinas que se disputarán en los próximos dos meses están fútbol de salón, fútbol campo, kikimbol, baloncesto y taekwondo en la modalidad de exhibición, todo con el fin de conformar las selecciones que participarán en los Juegos Interparroquiales 2013. El evento intersectorial está auspiciado por la Alcaldía de Maracaibo y la coordinación juvenil del partido “Un Nuevo Tiempo” que tiene como

El conjunto del Sector 5 de “San Jacinto” con Andrews Miranda, Luis Ramírez, Brayan Quintero, Escleyder Miranda, Jesús Travieso, Vadín Amaya, Luis Bozo, Emmanuel Rivas, Diego Suárez y Néstor Tagliaferro vencieron 5x3 al Sector 3.

representantes en la cita deportiva a Elimar Díaz y Yorangelis Paz. En el primer día de competencia en el fútbol de salón: El sector 18 de “San Jacinto” venció 3x2 al Sector 15. por los del 18, Jesús Boscan brilló con dos goles, mientras por los del 15 Crisleyquer Ruiz marcó dos tantos también. Luego el Sector 5-A ganó 5x3 al Sector 3 destacándose, Vadin Amaya con dos goles, ambos encuentros fueron en la cancha del Sector 10 de “San Jacinto”. En otros partidos el Sector 13 aplastó al Sector 15-B 5x1 destacándose Alfredo Suárez del sector 13 con dos tantos, mientras que el sector 10 y Ziruma empataron a cinco goles con brillante participación de

CUNA DE TALENTOS El coordinador del evento intersectorial, Guido Herrera, destacó que contactó a Scouts del Zulia FC y de la Escuela de Fútbol de la Juventus para que evalúen el talento de los chamos que participan en los Juegos. En la edición pasada dos futbolistas fueron firmados por el conjunto petrolero para jugar en las categorías inferiores. Andrés Villalobos del sector 10 y Endry Arocha de Ziruma con dos goles cada uno. En la disciplina del Kikimbol el equipo del sector 13 derrotó 5x3 al Sector 3.

Peña enfrentará a Esquivel en elecciones de la FVF Redacción/Deportes Rafael Esquivel presidente de la Federación Venezolana de Fútbol quien buscará ser reelegido por séptima ocasión tendrá a Carlos Enrique Peña, Vicerrector de la Universidad Santa María como contrincante en la contienda electoral por el máximo ente del fútbol nacional. Peña es la persona que encabeza la plancha número dos que aspira a la Presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol. Por medio de sus representantes legales, el vicerrector dejó constancia ante la Comisión Electoral de la FVF y en el transcurso del día la totalidad de la plancha entregará los recaudos exigidos para poder participar. Fue jugador profesional con el Deportivo Portugués y coincidió con René Hemmer en la junta directiva que este presidió en los años ochenta. La plancha número uno, ya aceptada, la encabeza Rafael Esquivel, quien busca la reeleccion en la FVF por el período 20132017 desde que encabezo el ente en 1987. Peña y compañía tiene hasta la medianoche de hoy para consignar los recaudos de cada uno de sus integrantes para luchar por la Federación. Las elecciones se realizarán el próximo 12 de marzo en Margarita,


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Con un Cristiano Ronaldo estelar los blancos explotaron a los culés en su estadio. Dos del portugués y uno de Varane concretaron el pase de los de Mourinho a la final de Copa. Ahora esperan por el Sevilla o el Atlético de Madrid. Redacción/EFE

C

on un gran Cristiano Ronaldo, autor de dos tantos, el Real Madrid desnudó al Barcelona para firmar su pase a la final de la Copa del Rey (1-3), en un partido en el que el equipo de José Mourinho le dio una lección a los azulgranas, que volvieron a ofrecer una errática actuación. Los madridistas leyeron a la perfección el encuentro y no dieron opciones a los barcelonistas, un equipo sin capacidad de respuesta y que volvió a encallarse ante un rival organizado, algo que ya ocurrió en la última eliminatoria de ‘Champions’ en Milán. Desactivado Messi, el Barcelona nunca encontró respuestas entre la telaraña blanca. El Real Madrid siempre fue a lo suyo y se clasificó para la final con un guión que le ha reportado buenos resultados en el Camp Nou últimamente. Un clásico repetido. Un partido ya visto, no solo de esta temporada ante el Milan o el Sevilla, sino de otras campañas, en las que el Barça tiene el control, pero se muestra indolente frente a un rival que juega a la contra, que enjaula a Messi y que se adelanta en el marcador. Estuvo el partido donde quería el Real Madrid desde el inicio. Sin sorpresas en la alineación del Barça de salida. No estaba Villa, no hubo un nueve para fijar a los centrales, y Jordi Roura, o Tito Vilanova, decidieron que era el momento para volver a confiar en su once de gala. Pero la fórmula no funcionó. Jose Mourinho dejó en el banquillo a Pepe y Benzema. Sabía el técnico portugués que con espacios y aprovechando el gran momento de for-

Los merengues bailaron y eliminaron al Barcelona en el “Camp Nou”

El Madrid cacheteó al Barça en su casa AFP

ma de Cristiano Ronaldo, su equipo podía hacerle daño a un Barça muy errático y así fue. Messi apareció pronto, pero muy poco. Tuvo una gran ocasión en el minuto 2, cuando Pedro recibió un gran pase de Xavi y remató cruzado. El argentino, jugando de enganche, no se sintió nunca cómodo. Madrid superior Además el Real Madrid aprovechó todos los errores del Barça. Monopolizando la posesión, una arrancada de Cristiano por la derecha fulminó a los azulgranas. Se midió con Piqué en la carrera, entró en el área y después de una, dos, tres bicicletas, fue derribado por el central azulgrana. Un penalti, 0-1 en 13 minutos y una buena parte del trabajo hecho. Barça y Real Madrid se encontraron en un escenario habitual. En once de los últimos clásicos, los blancos se han adelantado en ocho. Hoy volvió a ocurrir y, en este caso, los azulgranas encajaron al menos un tanto por duodécimo partido consecutivo. El control de la posesión no le dio ocasiones a los locales. Solo un remate de Iniesta (m.27) y una falta lanzada por Messi (m.39) ofreció el Barça hasta el final del primer tiempo. El Real Madrid creaba sensación de peligro, sobre todo cada vez que Cristiano Ronaldo tocaba el balón -el portugués protagonizó todos los remates de su equipo en el primer tiempo- y el Barça estaba más pendiente de todo lo que rodeaba al partido, como en una acción de Xabi Alonso sobre Pedro dentro del área reclamada como penalti (m.34). El complemento Tras el descanso decidió Iniesta tomar las riendas de la situación, pero no fue suficiente. Una jugada suya permitió una buena opción para Sergio Busquets (m.52), pero cuando mas volcado estaba el equipo local, en una jugada el Real Madrid volvió a desnudar a los azulgranas. Un despeje desde el límite de su área de Khedira se convirtió en un pase peligroso sobre Di María.

Cristiano Ronaldo estuvo soberbio ante los azulgranas. Marcó dos goles y fue clave en la victoria del Madrid en el “Camp Nou”.

FICHA TÉCNICA: 1 - Barcelona: Pinto, Dani Alves, Piqué, Puyol, Jordi Alba; Busquets, Xavi (Thiago, m.74), Fàbregas (Villa, m.59); Pedro (Tello, m.71), Iniesta y Messi. 3 - Real Madrid: Diego López, Arbeloa, Varane, Ramos, Coentrão, Khedira, Xabi Alonso (Essien, m.84); Özil (Pepe, m.78), Di María, Cristiano Ronaldo e Higuaín (Callejón, m.70). Goles: 0-1, m.13: Cristiano Ronaldo, de penalti. 0-2, m.58: Cristiano Ronaldo. 0-3, m.68: Varane. 1-3, m.89: Alba Árbitro: Undiano Mallenco. Mostró cartulina amarilla a Piqué (m.13), Arbeloa (m.37) y a Puyol (m.40). Incidencias: Partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou ante 95.002 espectadores. A un cuarto de hora para el final, desde la zona en la que se encontraban los seguidores del Real Madrid se lanzó una bengala.

LA OTRA SEMIFINAL Sevilla y Atlético de Madrid buscarán hoy un sitio en la final de la Copa del Rey de fútbol en un partido de pronóstico incierto y para el que ninguno de los dos equipos se guardará nada. El estadio Sánchez Pizjuán presentará el mejor ambiente de la temporada para saludar un duelo que promete ser de alto El argentino se midió en la carrera con Puyol, el capitán barcelonista se resbaló y el balón cayó al lado de Cristiano Ronaldo. El portugués volvió a ser letal y prácticamente decidió el pase de su equipo a la final a media hora para el final (0-2). Villa entró por Cesc, pero el Barça seguía encallado, errático y sin mucha fe en sus posibilidades. El 0-3 fue obra de Varane, quien re-

voltaje entre dos equipos muy físicos, rivales enconados en los últimos años y con la eliminatoria muy abierta tras el mínimo triunfo atlético por 2-1 en la ida. El ganador tendrá el premio de volver a una final de Copa por primera vez en tres años, pues resulta que Sevilla y Atlético de Madrid jugaron la final del 2010, mató de cabeza a la salida de un saque de esquina. A 23 minutos para el final, todo estaba resuelto, el Barça sufrió su penitencia y el Real Madrid disfrutó de la posibilidad de aumentar su ventaja en el marcador. No fue así. El Barça recortó la desventaja por medio de Alba (m.89), pero ya era demasiado tarde. El fútbol de los azulgranas des-

con victoria andaluza por 2-0. El premio para el Sevilla sería doble, pues superar la eliminatoria podría suponer su clasificación para jugar la próxima Liga Europa. Por ello, su técnico, Unai Emery, jugará con su equipo más titular a excepción de las ausencias de los sancionados Fernando Navarro y Emir Spahic. pierta todas las dudas en su juego y se impone una reflexión sobre el modo en el que afrontar partidos de este calibre, especialmente con la eliminatoria europea ante el Milán en pocos días. Por contra, el triunfo del Real Madrid y la manera en la que lo hizo refuerza su moral con vistas al próximo enfrentamiento europeo ante el Manchester United.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

EGIPTO

PANAMÁ

Hoy será la última aparición pública de Benedicto XVI

Murieron 18 personas en globo aerostático

Falta un día para la renuncia del Papa

EFE Al menos 18 personas murieron ayer y otras tres resultaron heridas al incendiarse un globo aerostático con turistas de varias nacionalidades en Luxor, en el sur de Egipto, informó a EFE el Ministerio de Sanidad. El director de la oficina del Ministerio en Luxor, Mohamed Rabía, precisó que los fallecidos son un egipcio y diecisiete extranjeros, entre los que hay británicos, franceses, chinos y japoneses. Las autoridades egipcias decidieron ayer prohibir los viajes en globo aerostático en la provincia meridional de Luxor. Una fuente de los servicios de seguridad dijo a EFE que algunos turistas perdieron la vida al saltar del globo.

MÉXICO

Civiles armados liberaron a 12 presos EFE Al menos 12 reos se fugaron ayer con la ayuda de un grupo de civiles armados de una cárcel de Miguel Alemán, ciudad fronteriza con Roma (Texas, Estados Unidos), en el estado mexicano de Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. El martes 26 de febrero en torno a las 2:00 hora local, cuando un grupo de civiles armados ingresaron a las instalaciones del Centro de Ejecuciones de Sanciones de esa ciudad. El grupo estaba conformado por 15 personas armadas que llegaron en varios vehículos y sometieron al custodio de la puerta de acceso, explicó la fiscalía. El

Josef Ratzinger podrá continuar llamándose “Papa Emérito”. Hoy participará en la audiencia de los miércoles. No habrá ceremonia especial para mañana.

Quema de un cañaveral causó el apagón AFP AFP

EFE

E

l papa Benedicto XVI, que mañana hará efectiva su renuncia, tendrá el título de “Papa Emérito” o de “Pontífice Romano Emérito”, se vestirá con sotana blanca y zapatos mexicanos, indicó este martes el Vaticano. El Papa se dirigirá mañana hacia el helipuerto del Vaticano para ir hasta CastelEl alemán Joseph Ratzinger, gandolfo, 25 kilómetros al sur de Roma, la residencia de verano de los papas donsu nombre civil, el primer Papa de vivirá dos meses antes de instalarse en un monasterio dentro del Vaticano. que renuncia en 700 años, abandonará el Vaticano sin ceremonia lor normalmente reservado para DESDE UNA TARIMA especial el mañana jueves en un los papas. “Será una vestidura taEl Vaticano repartió 50.000 helicóptero que le llevará a su re- lar blanca simple”, dijo Lombarentradas reservadas para sidencia veraniega de Castelgan- di, aunque no llevará la esclavina, participar en la audiencia dolfo, a 25 kilómetros de Roma, la capa corta que suelen llevar general de hoy miércoles, la donde vivirá temporalmente an- los pontífices. Tras su renuncia última aparición pública del tes de instalarse en un convento. Benedicto XVI también dejará de Papa, pero se espera la llegada El portavoz del Vaticano, Fede- llevar el anillo del pescador de de miles de personas a la Plaza rico Lombardi, también dio deta- oro macizo en el cual está grabado de San Pedro, donde el Papa lles de la indumentaria del futuro su nombre en latín. hablará desde una tarima. ex Papa de 85 años, que podrá El Papa pasó el día de ayer El Papa “podría dar una vuelta conservar el tratamiento de “Su rezando preparándose para la más larga de lo normal con su Santidad”. audiencia general del miércoles papamóvil”, dijo Lombardi. “Al Papa le gustaron mucho (hoy), su última aparición pública los zapatos que le regalaron los antes de que se haga oficial su reartesanos de León en México nuncia mañana jueves a las ocho tario particular del Papa, Georg y continuará llevándolos”, dijo en punto. Gänswein, le leyó algunos de los Lombardi. Se trata de unos zapaPor el momento está ordenando miles de mensajes provenientes tos de color marrón rojizo hechos los papeles en sus aposentos, que del mundo entero, entre ellos de a mano. dejará definitivamente el jueves, jefes de Estado, para “ayudarle a Benedicto XVI también podrá explicó Lombardi. responderlos”, explico el portaseguir vistiendo de blanco, un coEn estos últimos días, el secre- voz del Vaticano.

CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIAS ANASTASIA ubicado en la avenida 2A Sector el Milagro a participar en la ASAMBLEA a realizarse: Día: Lunes cuatro (4) de Marzo del año 2013 a las 7:30pm. 2da CONVOCATORIA para el día martes cinco (5) de Marzo a las 7:00pm; tercera y ÚLTIMA CONVOCATORIA el mismo día a las 7:30pm. La Administración

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación de Beisbol del Estado Zulia convoca a sus clubes afiliados a la reunión extraordinaria a realizarse el día 19 de marzo de 2013 a las 10:00 a.m en la sede de la Asociación ubicada en el Estadio Luis Aparicio al lado del doga out de las Águilas del Zulia. PUNTO ÚNICO A TRATAR: Elección de la Comisión Electoral Proceso Eleccionario 2013. La Junta Directiva

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, dijo ayer que el apagón nacional que por cuatro horas dejó sin luz al país pudo tener su origen en la quema de un cañaveral en la región de Aguadulce, zona central de Panamá. “La quema de un cañaveral parece ser la causa del apagón nacional. Los responsables deben responder por sus actos”, afirmó Martinelli en su cuenta de la red social Twitter, una media hora antes de que se restableciera el suministro eléctrico. Numerosos usuarios reportaron el corte de electricidad en todo el país y los atascos en el tráfico por la falta de semáforos, mientras los bomberos rescataban a las personas atrapadas.

ITALIA

Bersani fue el más votado en las parlamentarias EFE El líder del centroizquierda italiano, Pier Luigi Bersani, afirmó ayer que asume la responsabilidad que le han otorgado las urnas como la coalición más votada en las elecciones generales y anunció que propondrá al nuevo Parlamento un plan de Gobierno con una serie de reformas. Tras conocerse los resultados electorales, Bersani reconoció el rechazo a la política tradicional que se puede leer de estas elecciones. El presidente del partido Italia de los Valores (IDV), el magistrado Antonio Di Pietro, renunció ayer de su cargo horas después de conocer los resultados definitivos.

ESPAÑA

Detenidos 33 jóvenes pertenecientes a bandas latinas AFP Una treintena de jóvenes, trece de ellos menores, fueron detenidos en Madrid, informó ayer martes la policía, en un nuevo golpe contra bandas latinas similares a las existentes en Estados Unidos y que cobraron fuerza en España en la última década. En los registros, la policía

encontró “numerosas armas como machetes, cuchillos, hachas o bates de béisbol con clavos incrustados”. Los detenidos, entre ellos el cabecilla de la banda de 19 años, “que había intensificado la captación de menores”, son sospechosos de “varios delitos de asociación ilícita, amenazas, lesiones y robo con violencia e intimidación”.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero del 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21

El descontento que empezó en Guarenas el 27 de febrero de 1989 se extendió como una pólvora en todo el país. Hasta la fecha hay cientos de personas desaparecidas. José Toro Hardy exhorta a revisar el subsidio a la gasolina y los convenios petroleros con Cuba.

El aumento de la gasolina y el alto costo de la vida culminaron con “El Caracazo”

Hace 24 años el pueblo se alzó al “paquetazo”

reina la impunidad. Ninguno de los oficiales y políticos responsables de la matanza está preso ni ha sido condenado. Si bien se indemnizó a algunos comerciantes, y mucho más recientemente a familias de 152 de las víctimas, en la mayoría de los casos no ha habido justicia ni se han realizado actos reparatorios. Todavía hay decenas de desaparecidos. El Ministerio Público ha realizado algunas investigaciones y presentado 6 acusaciones formales, pero no se ha realizado ningún juicio. Este año debe, por fin, instalarse la “Comisión por la Justicia y la Verdad”.

AVN/Equipo de Política

H

oy 27 de febrero se conmemoran 24 años de la Rebelión Popular de 1989 y en homenaje a esa fecha habrá en Caracas una marcha, que partirá desde la Escuela República del Ecuador, en Catia, y llegará a la Plaza Caracas, en centro de la capital. La marcha, que comenzará a las 9:00 de la mañana, se movilizará por toda la avenida “San Martín”. El 27 y 28 de febrero de 1989 se dio en Caracas una rebelión popular contra las medidas económicas neoliberales decretadas por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. El paquete económico del Gobierno de CAP establecía la liberación de los precios y de las tasas de interés, aumentos en el precio de la gasolina (en 100%), de las tarifas de electricidad y teléfono (en 50%), así como la eliminación de subsidios y del control de cambio. Pero una de las medidas inmediatas que afectó directamente a la población en ese momento fue el aumento inicial de 30% en las tarifas del transporte público. En Guarenas, ciudad que limita con Caracas, se dieron fuertes manifestaciones de protesta por los precios desmesurados, e inició lo que se llamó el “Guarenazo”. Ante el reclamo de una ciudadanía que no aceptaba subordinarse económicamente a los oligopolios internacionales, Carlos Andrés Pérez ordenó una fuerte represión armada, que terminó en asesinatos y desapariciones.

La historia El llamado “paquetazo” de medidas económicas ordenadas por Carlos Andrés Pérez formaban parte de un conjunto paquete de medidas de ajuste económico denominado el “Gran Viraje, VIII Plan de la Nación”. El pueblo de Guarenas comenzó con las protestas y luego los saqueos a supermercados y establecimientos comerciales. Los medios de comunicación

En Guarenas, considerada una de las ciudades “dormitorio” de Caracas, se dieron las primeras manifestaciones de protesta por los precios desmesurados y aumento de los pasajes, iniciándose así lo que se llamó el “Guarenazo”.

EL CARACAZO EN CIFRAS

El 1º de marzo, las policías de investigación, Disip, ahora Sebin, y judicial, PTJ, ahora Cicpc, junto con la DIM, detuvieron a muchas personas.

social, particularmente las televisoras, transmitieron en vivo y directo aquellos hechos vandálicos, los cuales se fueron extendiendo a Guatire, Caracas, Los Teques, Maracay, Valencia, Maracaibo, entre otras ciudades. En cuestión de horas, casi todo el país estaba en llamas. En medio del torbellino hubo decenas de personas muertas y heridas, especialmente en el centro de Caracas, en las parroquias El Valle, Coche, Catia, La Vega, 23 de Enero y Caricuao, así como en las ciuda-

des de Guarenas, Guatire y Los Teques, y en las barriadas de Petare y Baruta del estado Miranda. El día 28, a partir de la suspensión de garantías constitucionales, el despliegue militar, el “toque de queda” y la aplicación del llamado “Plan Ávila”, los muertos se elevaron a varios centenares. Especialmente, debido a disparos indiscriminados de armas de guerra de gran calibre contra la población desarmada, sus viviendas precarias y edificios residenciales. El 1º de marzo, las policías de

Cantidad de muertos: fCifra oficial: 276 fCifras manejadas por organizaciones de DD HH como Cofavic: entre dos mil y tres mil fallecidos. Pérdidas económicas: Negocios asegurados en Caracas: Más de tres mil millones de bolívares para la época. Locales saqueados en Caracas: 900 Bodegas, 131 Abastos, 95 Ferreterías, 62 Papelerías, 850 Negocios de Mercancía en General. Fuente: Cofavic investigación, Disip, ahora Sebin, y judicial, PTJ, ahora Cicpc, junto con funcionarios de inteligencia militar, DIM, realizan allanamientos y detienen a presuntos líderes sociales o sospechosos de participar en los saqueos, a los cuales posteriormente torturan o desaparecen. Esta represión policial y militar se mantiene y profundiza en los primeros días de marzo, ante la indiferencia de las autoridades públicas y los partidos políticos. Veinticuatro años después, aún

Pronunciamientos El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, describió ésta fecha como un “Sacudón que dio el punto de inmisión para nosotros tomar la decisión de actuar y hacer una rebelión de jóvenes militares para tratar que en Venezuela volviese la cordura y que todos los vicios de aquella época desaparecieran”. Sin embargo, el economista José Toro Hardy, quien era uno de los asesores políticos de Carlos Andrés Pérez y directivo de Pdvsa, reiteró que el incremento del precio de la gasolina se convirtió en un “tabú” a partir del 27 de febrero, a pesar de los exhorbitantes costos que representan para el país el subsidio al combustible. “Considero que no solo se debe abrir un debate para discutir el subsidio del combustible en el país, sino que de la misma forma se hay revisar las dádivas que les ofrece Venezuela a otras naciones. Existe un subsidio muy importante pero no es el más justo para todos los estratos sociales, sin embargo tampoco es permisible que quieran subir la gasolina a los venezolanos y mantener los regalos a Cuba”. Toro Hardy señaló que “sí el aumento de la gasolina es necesario, entonces también es justo revisar el donativo otorgado a los otros países. Es necesario enfocar las dos cosas juntas porque ambos subsidios equivalen a aproximadamente 10 mil millones de dólares, y no es justo que se castigue solo a los venezolanos. Somos unos de los países que le compra más gasolina a Estados Unidos, entonces pasamos de ser uno de los grandes exportadores de combustible a ser uno de los mayores importadores. Tenemos que revisar todo”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013

MARACAIBO

Lo mataron para robarle la moto Oscar Andrade Espinoza Un joven resultó muerto de varios disparos en su cuerpo, por sujetos que presuntamente lo interceptaron para robarle la motocicleta, en el barrio “Chiquinquirá”, al oeste de Maracaibo. En horas de la tarde del lunes, antisociales ultimaron a Ever García González (29), quien al parecer se desplazaba en su motocicleta, cuando dos hombres, que también se transportaban en otra moto, se le interpusieron en su camino. Uno de los sujetos esgrimió un arma de fuego y lo conminó a que entregara la moto, ante lo cual García se negó. La actitud de la víctima causó ira en uno de los asaltantes, que le disparó sin piedad para dejarlo malherido. Los atracadores huyeron sin llevarse la moto y el joven permanecía tirado en el pavimento, hasta que fue trasladado al Hospital Materno de “El Marite”, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. Familiares del occiso no declararon.

KILÓMETRO 4

Murió un mecánico en arrollamiento Oscar Andrade Espinoza Un mecánico murió luego de ser arrollado por un vehículo no identificado, el domingo en horas de la mañana, cerca del kilómetro 4, sector “Los Ositos”, vía Perijá, municipio San Francisco. El occiso fue identificado como Luis Paredes Angulo (70), por familiares que lo reconocieron en la morgue ubicada en la Universidad del Zulia, ayer en la mañana. Según el primo de la víctima, Darwin Angulo, Paredes había ido en la mañana del domingo a visitar a una vecina llamada Rubia. Al regresar a su residencia y atravesar la vía, un vehículo lo arrolló y le causó severas lesiones en la cabeza. Lo trasladaron al Hospital General del Sur, donde falleció a las horas de su ingreso. El arrollado tenía su residencia en el sector “Los Arenales”, detrás de Enelven, municipio San Francisco, dijo Angulo.

Calcinados en la carretera Lara-Zulia, sector “Los Dulces”

Dos muertos al chocar camión contra 15 reses Trágica madrugada de ayer en la interestatal. Chofer perdió el control de la unidad. Cargaban lechosas. Después del choque, el vehículo cayó en una zanja. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n trágico episodio vial se produjo ayer a las 3:00 de la mañana, en la carretera LaraZulia, sector “Los Dulces”, cerca de Cabimas, cuando dos hombres perecieron calcinados, después de chocar el camión en que viajaban contra una de las 15 reses que atravesaban la vía, para después volcar y prenderse en llamas. Las víctimas del fatal accidente fueron identificadas como José Humberto Gutiérrez Ferrer (38), conductor, y Daniel Benito Gutiérrez (17), tío y sobrino, quienes se desplazaban en sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo, según fuentes policiales. Ambos llevaban lechosas y otras frutas que se esparcieron a un lado del camión, el cual cayó en una zanja de concreto y se incendió. Se presume que el conductor de la unidad perdió el control y

La unidad conducida por José Humberto Gutiérrez quedó destruida, después de colisionar contra una de las 15 reses que atravesaban la carretera Lara-Zulia, en plena oscuridad.

no pudo frenar a tiempo para evitar el choque contra una de las 15 vacas, se conoció por fuentes de Tránsito Terrestre. La cabina del camión quedó retorcida y ninguno de los dos tripulantes pudo salir a tiempo antes de que agarrara candela. José Humberto Gutiérrez conducía un camión Ford 350 blanco, que quedó completamente destruido. Los occisos tenían su residencia en El Moján, municipio Mara, de acuerdo con voceros policiales. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Cabimas.

La res impactada por el camión yacía fuera de la vía en la Lara-Zulia.

Familiares lo identificaron ayer en la mañana en la morgue de LUZ

Muerto de vía al aeropuerto era un obrero W. CEBALLOS/J. ORTEGA

Oscar Andrade Espinoza Como José Gregorio Sánchez González (35) fue identificado el hombre que apareció muerto, con múltiples impactos de bala, al mediodía del sábado en la vía al Aeropuerto, a pocos metros del restaurante “El Paso Zuliano”. Ayer en la mañana, familiares fueron a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para reconocer el cuerpo. Entre los familiares estaba Ada González, tía del occiso, quien al constatar con otros parientes que en efecto el fallecido era su deudo, comenzó a llorar.

“El no tenía enemigos ni problemas con la ley”, aseguró Ada González. “Se dedicaba a barrer en algunas casas. También a labores de limpieza. Le pagaban por esos trabajos”, añadió adolorida. “Vivía en el barrio ‘Royal’, pero él no se quedaba en la casa. Se la mantenía en diferentes lugares, a veces en la calle”, según la tía. “Él salió a las 10:00 de la mañana del viernes. Nos preocupamos mucho. Lo buscamos. Nos enteramos por la prensa de su aparición y por desgracia lo encontramos aquí”, dijo apesadumbrada Ada González, en la morgue.

José Gregorio Sánchez González apareció muerto en las inmediaciones del restaurante “El Paso Zuliano”, vía al Aeropuerto.


Maracaibo, miércoles, 27 de febrero de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

“SABANETA”

El crimen de un comerciante en “Santa Rosa” el domingo causó indignación colectiva

Trece homicidios se registraron en el Zulia en las últimas 72 horas

WILLIAM CEBALLOS

En Maracaibo se presentaron cuatro decesos, mientras que en los municipios foráneos se reportaron nueve muertes violentas. Begoña León

U

n total de 13 muertes violentas se registraron en el Zulia en las últimas 72 horas. El domingo 24 de febrero se reportaron cinco hechos de sangre e igual número de fallecidos durante el lunes 25, mientras que el día de ayer se reportaron tres homicidios. En el Sur del Lago, específicamente en Santa Bárbara del Zulia, asesinaron a tiros a Douglas Rafael Chourio (20), en la avenida 4 con calle 2, del barrio “Buena Vista”. En Maracaibo se reportaron dos homicidios, uno de ellos conmocionó al sector “Santa Rosa”, Altos de Jalisco, a las 4:45 de la madrugada, fue asesinado el dueño de una carnicería, Freddy Morales, llamado cariñosamente “Chicho”. Le propinaron dos disparos cuando llegaba a su establecimiento porque se resistió al robo de sus pertenencias. Quien lo asesinó fue identificado como José Ocando (24), alias “El Negrito”. Ocando cayó abatido horas más tarde, luego de huir y refugiarse en una residencia ubicada en “Monte Claro”. En el hecho hubo un detenido. El otro hecho de sangre ocurrió

a la 1:00 de la tarde, cuando ultimaron de varios disparos a Luis Ángel Suárez (20), en el barrio “Manuel Guanipa Matos”, al oeste de la ciudad, después de un reclamo por una moto que compró. La familia acusó del hecho al vendedor, que lo citó en el sitio del hecho para cambiar esa moto por otra en mejores condiciones, a cambio de mil 700 bolívares que iba a entregar la víctima, pero no hubo el cambio, sino el asesinato. En la Costa Oriental del lago fueron reportados dos hechos. En Cabimas fue asesinado a las 10:00 de la noche Luis Gerardo Núñez (36), dueño de la licorería “L y N”, ubicada en la avenida 33, sector “26 de Julio”, cuando dos hampones ingresaron al local y lo mataron. En el municipio Santa Rita un hombre asesinó a Adrián de Jesús Sangronis (52), un vigilante que prestaba sus servicios a la sede del Psuv en el municipio. El hecho se produjo cuando el victimario armado le reclamó a Sangronis sobre unos cohetes que estaban lanzado cerca de su casa, pero que Sangronis no tenía responsabilidad, ya que unos jovencitos del barrio eran los autores del alboroto. El asesino sacó el arma tras discutir con el vigilante y lo mató. El hecho se produjo en la avenida principal del sector “El Rocío”. Lunes sangriento El día lunes se reportó el primer homicidio a las 12:05 de la madrugada. Presuntos asaltantes asesinaron de un tiro en la espalda a Damiro Enrique Leal Palacios (20), quien iba de parrillero en una moto. El conductor, llamado Carlos, al ver la intención

MACHIQUES

De seis disparos asesinaron a las 8:30 de la noche de ayer, a Javier D’rizan de 28 años, adscrito al departamento de investigaciones de la Policía Municipal de Machiques. Según lo notificado por fuentes extraoficiales, el crimen se perpetró en la tasca “Las Flores” del sector “Valle Frio”, al sur de Machiques de Perijá.

de los delincuentes, aceleró la moto y les dispararon. El hecho ocurrió diagonal al hospital de Bachaquero. A las 2:00 de la mañana, en el municipio Jesús Enrique Lossada, fue asesinado Adelis de Jesús Troconis Zambrano (40), cerca de su residencia ubicada en “Lo De Doria”. Se presume el ajuste de cuentas como móvil. En la Cañada de Urdaneta fue asesinado a las 7:00 de la mañana Alvis José Soto (32), de una puñada en la región abdominal tras una riña. En Maracaibo fue asesinado Evert García (23) a las 11:00 de la noche en el barrio “Carmelo Urdaneta”. Aunque la familia no quiso dar declaraciones, se conoció que a la víctima le iban a robar la moto. En Ciudad Ojeda fue ultimado

Keiber Cuicas (22), a las 10:30 de la noche. El homicidio ocurrió en su residencia en la urbanización “Ciudad Urdaneta”, en “El Danto”. A las 3:00 de la tarde de ayer, Argenis José Domínguez de 28 años, murió luego de recibir un disparo en el ojo izquierdo dentro de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Más tarde, a las 8:30 de la noche, un oficial de Polimachiques fue ultimado de seis disparos en una tasca ubicada en el sector “Valle Frío”, al sur de Machiques. Con media hora de diferencia, en la Cañada de Urdaneta hicieron un espantoso hallazgo, dentro de un pozo y en avanzado estado de descomposición yacía el cadáver de un hombre que no fue identificado.

Según una fuente ligada a la investigación del homicidio, todo apunta de qué se trató de un sicariato. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio para la recolecta de evidencias y demás experticias, para dar con el paradero de los pistoleros quienes, según testigos, se trasladaban en moto y al ver a la víctima hicieron la ráfaga de disparos en el lugar antes mencionado.

Hallaron a un hombre dentro de un pozo en “Palmarejo Viejo” Fabiana Delgado M. Dentro de un pozo y en avanzado estado de descomposición, fue hallado un cadáver en “Palmarejo Viejo” de La Cañada de Urdaneta, ayer a las 9:00 de la noche. El fétido olor aparentemente alertó a los moradores del sector quienes informaron a motorizados de Polisur. Enseguida, una comisión del eje de homicidios del Ci-

Equipo de Sucesos Un nuevo crimen fue perpetrado dentro de las instalaciones de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” ayer a las 3:00 de la tarde. El fallecido fue identificado por sus familiares como Argenis José Domínguez de 28 años, quien estaba recluido en el área de Procemil desde hace un año pagando una condenada de 12 años por un delito que no especificaron. Los familiares en la morgue de LUZ, alegaron que habían recibido una llamada desde la cárcel exigiéndoles 25 mil bolívares a cambio de mantener con vida a Domínguez. Ellos, temerosos por la amenaza, sólo lograron reunir 10 mil bolívares pero eso no era suficiente para los extorsionadores. Otra llamada amenazante les dejaba claro que el trato vencía a las 4:00 de la tarde de ayer, los allegados no lograron reunir la fuerte suma y de cambio recibieron otra llamada. Les decían que Argenis ya había muerto al recibir un disparo en el ojo izquierdo. Por otra parte una fuente ligada a la investigación, aseguró que el reo murió en manos de reclusos del área de Procemil por estar extorsionando a una mujer. Y es que la dama, según la fuente, llamó al director del penal y puso el reclamó, eso llegó a los oídos del pram de procemil y el mismo comando la muerte del hombre que deja dos hijos, tenía residencia en “Los Haticos” y había pisado el penal por segunda vez.

PUBLICIDAD

LA CAÑADA

Asesinaron de seis disparos a un oficial de Polimachiques Fabiana Delgado M.

Total consternación causó la muerte de Freddy Morales, “El Chicho”, en “Santa Rosa”. La comunidad exigió justicia.

Lo asesinaron de un disparo por no pagar vacuna

cpc San Francisco se trasladó al lugar. Funcionarios de Polisur y el director del cuerpo, Danilo Vílchez, custodiaron el área hasta el traslado del cuerpo. La identidad del infortunado hasta el cierre de esta edición se desconocía. Se rumoró que la víctima posiblemente se trataba de un motorizado que había sido reportado como desaparecido días antes, pero la información no fue precisada.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · miércoles,27 de febrero de 2013 · Año V · Nº 1.592

PERIJÁ

“SABANETA”

Mataron a un polimachiques en un bar

Por no pagar vacuna lo asesinaron

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

LAGUNILLAS

Yanín Chávez Pirela, de 18 años, se accidentó en Los Puertos de Altagracia

Dolorosa muerte al fallar una moto en el Lago

JOHAN ORTEGA

La víctima era hijo de un funcionario del Seniat. Lo rescataron ayer en la mañana. Localizado en el puerto de Maracaibo. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l hijo de un funcionario del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria murió por inmersión, cuando el domingo a las 3:30 de la tarde intentó ayudar a su primo, que se accidentó en una moto de agua, en “Playa Bonita”, Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Yanín de Jesús Chávez Pirela (18) había desaparecido en las aguas del lago cuando trató de ir hacia dentro de la playa, para rescatar a su primo, Eudis Chávez, que tripulaba una moto de agua, la cual sufrió fallas mecánicas. Al parecer, el joven hijo del agente aduanero del Seniat pretendía llegar hasta la moto de agua para auxiliarlo, sin darse cuenta de la profundidad de la playa. Según Ángel Azuaje, tío de la víctima, el muchacho cayó en un “remolino” y desapareció en la playa, por lo que debieron acudir a Protección Civil, para que este organismo iniciara la búsqueda y el rescate del infortunado.

En las inmediaciones de la morgue se encontraba afligido Ángel Azuaje, tío de Yanín de Jesús Chávez Pirela, quien pereció por inmersión al desaparecer en las aguas del Lago de Maracaibo.

Fatal hallazgo Desde el domingo en la tarde, Protección Civil, tanto del municipio Miranda como regional, comenzaron a buscar al joven, sin embargo debieron suspender las labores de rescate, pues era de noche y no lograban hallar a Chávez Pirela. Además de Protección Civil, se sumaron al plan de búsqueda y rescate los bomberos del Inea, así como los del municipio Miranda. También la Guardia Nacional Bolivariana, Policía del municipio San Francisco y guardacostas. Continuó la búsqueda el lunes en la mañana, sin éxito, la cual se

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

reanudó ayer en la mañana. En las aguas del lago, por el muelle 10, en el Puerto de Maracaibo, se logró rescatar sin vida a Chávez Pirela. El joven se encontraba en avanzado estado de descomposición. Al momento del rescate, realizado a las 8:00 de la mañana, familiares que esperaban noticias vieron el cuerpo de Chávez y se abrazaron para mitigar el dolor. Efectivos de la policía científica levantaron el cuerpo en la playa, dentro de las instalaciones de Bolipuertos. Lo trasladaron a la morgue situada en Medicina de LUZ, para la respectiva autopsia.

EL OCCISO hYanín Chávez había ido de paseo a una playa, propiedad de su primo Eudis. hSu pariente había adquirido recientemente la moto de agua, que se le apagó al parecer por falta de combustible. hEl occiso residía en la urbanización “El Samán”, municipio San Francisco. hEra el mayor de tres hermanos.

Acribillaron a presunto delincuente Redacción/Sucesos Con múltiples disparos asesinaron a un ciudadano que se encontraba conversando frente a su residencia ubicada en la urbanización “Ciudad Urdaneta”, en El Danto, en la entrada a Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Fuentes policiales identificaron a la víctima como Keivis Cuicas (22), quien residía en la calle 2 de la mencionada urbanización de la Costa Oriental del Lago. De acuerdo con fuentes ligados a la investigación, el joven estaba conversando con algunos vecinos del sector, cuando un hombre armado llegó en una motocicleta y sin dirigirle la palabra comenzó a dispararle. Al momento de accionar de manera indiscriminada el arma de fuego, el sujeto causó heridas en una menor de 7 años, prima de la víctima. Tanto Cuicas, que estaba malherido, como la niña, fueron trasladados al Hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda. En la madrugada de ayer, el joven no pudo ser salvado por los médicos que lo operaban, debido a la gravedad de las heridas sufridas. La menor se encuentra recluida en el centro hospitalario y se recupera de las heridas. Está fuera de peligro, dijo una fuente policial. El joven fue acusado por su presunta vinculación con bandas dedicadas al robo y hurto de vehículos, según la policía. Se maneja como móvil del crimen el ajuste de cuentas.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 868 794 04:45 pm 062 384 07:45 pm 601 710 TRIPLETAZO 517 ESCORPIO 12:45 pm 173 04:45 pm VIRGO 07:45 pm 663 PISCIS

TÁCHIRA A B 12:00 m 339 243 05:00 pm 940 859 09:00 pm 157 119 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 104 ARIES 05:00 pm 581 LIBRA 09:00 pm 245 CÁNCER

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 699 85 04:30 pm 950 614 08:00 pm 382 044 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 460 GÉMINIS 04:30 pm 022 SAGITARIO 08:00 pm 514 CÁNCER

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 585 984 04:30 pm 916 021 07:45 pm 791 945 TRIPLETÓN 12:30 pm 656 ACUARIO 04:30 pm 736 LEO 07:45 pm 304 GÉMINIS

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 873 04:00 pm 632 07:00 pm 729 ASTRO ZAMORANO 505 LIBRA 11:00 am 146 CAPRICORNIO 04:00 pm 903 ESCORPIO 07:00 pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.