Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.594

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

KELVIM: “Soy heterosexual” / DIOSA: “Hubo sexo oral entre hombres” Ì 9 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“Usan la inseguridad contra la revolución” El vicepresidente presentó ayer ante la Asamblea Nacional la memoria y cuenta junto con sus compañeros del gabinete ejecutivo. -2-

CABIMAS

Arias entregó ayer otras 143 viviendas El Gobernador ratificó que para este año la meta es construir 60 mil casas en toda la región zuliana. -3-

¡DESARME YA! Atracos, sicariatos y la matanza frente a una licorería sacudieron a la región en febrero

176 asesinatos en el Zulia en los dos primeros meses ENERO

FEBRERO

SEMANALES

DIARIOS

HOMBRES

MUJERES

90 86 19,5 2,9 168 6

2

MARACAIBO

Mataron a sangre fría al abogado del padre Palmar delante de testigos - 20, 21 y 23 -

MINISTERIO PÚBLICO

Consignan denuncia ROMA La Santa Sede amaneció hoy sin Papa contra Pablo Pérez Salvador González y Rafael Villasmil denunciaron malversación de fondos en el Programa Alimentario Escolar. -3-

SUCESOS EX GRANDELIGA

Falleció en Ocumare Pompeyo Davalillo Fue el primer zuliano en jugar en la gran carpa, mánager campeón con Leones y Águilas, y formador de estrellas. - 14 y 15 -

CARACAS

Imputado en Fiscalía Leopoldo López Por tráfico de influencias en el caso de dos cheques cobrados a Pdvsa para la Asociación Civil Primero Justicia es la imputación. -4-

MARACAIBO

Era un revolucionario el dirigente tiroteado

ENCADENADOS

Hoy será el sepelio de Jesús López Rico, asesinado el miércoles. - 22 -

Estudiantes zulianos protestan en Caracas

MARACAIBO

Cinco bachilleres se sumaron a los tomistas que exigen que el Presidente Chávez aparezca. -6-

Protesta de Pdvsa con 300 vehículos

INFORMACIÓN

Bajo el lema “Fuera los corruptos de Pdvsa” llegaron los trabajadores ayer al edificio “Miranda”. -5-

VÍA LARA-ZULIA

Comenzó el retiro de los reductores Los primeros 13 “policías acostados” de los 500 que existen en el Zulia, fueron eliminados en “Los Dulces”. -3-

NIÑOS

MARACAIBO Su Santidad Benedicto XVI hizo efectiva su renuncia a las 8:00 de la noche de este jueves. Desde el balcón de la residencia de Castel Gandolfo bendijo a la multitud y comenzó su encierro hasta que en el Vaticano escojan al nuevo Papa. Mientras impartía su última bendición como Sumo Pontífice hubo oraciones, lágrimas y emocionados aplausos.

-8-

En “Amparo” sigue el conflicto del agua -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

El vicepresidente de la República destacó que Hugo Chávez jamás abandonó sus funciones

SALUD PRESIDENCIAL

Nicolás Maduro: “El 2012 fue el año de la consolidación de la Patria”

El presidente venezolano, Hugo Chávez, enfermo de cáncer y hospitalizado en Caracas, sigue “batallando por su vida”, señaló ayer jueves el vicepresidente Nicolás Maduro, destacando que la salud del mandatario desmejoró porque “se entregó de cuerpo y alma” por los más pobres. “Nuestro comandante está enfermo porque entregó toda su vida por los que no tienen nada”, dijo Maduro más temprano durante un acto de entrega de viviendas. “Chávez está batallando ahí por su salud, por su vida, y nosotros acompañándolo”, expresó el vicepresidente. El secreto que rodeó la convalecencia de Hugo Chávez en La Habana, se ha mantenido tan impenetrable como antes. El Gobierno no ha divulgado ningún testimonio gráfico de su presencia en el país, y la cuenta de Twitter del Presidente, que utilizó para anunciar su retorno, se silenció nuevamente. Según el último parte médico difundido por el Gobierno, el mandatario sigue padeciendo una insuficiencia respiratoria y su evolución “no ha sido favorable”, pero el gobierno asegura que sigue al mando y se ha comunicado por escrito.

“No somos un gobiernito, sino una revolución popular en el poder”, dijo. “El presidente afrontó tres batallas simultáneas en 2012”. Señaló que el tema de la inseguridad se ha usado contra la revolución. EFE/AVN/Redacción Política

E

l vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dejó claro ayer durante la presentación de su informe de Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional, que en Venezuela no hay “gobiernito” sino una revolución y admitió que la reincidencia del cáncer del mandatario, Hugo Chávez, ha sido un “golpe muy duro”. En el acto de consignación de memoria y cuenta ante la Asamblea Nacional, Maduro estuvo acompañado por las ministras y ministros del poder popular, quienes también entregaron sus informes de gestión, de conformidad con lo establecido en el artículo 244 de la Constitución de la República. Maduro propuso a la plenaria un minuto de silencio en honor a los caídos durante El Caracazo de los días 27 y 28 de febrero de 1989. “Este Gobierno que ustedes ven aquí, y hay que decirlo, esto no es un gobiernito, nosotros no somos un gobiernito. Nosotros somos una revolución popular en el poder, una revolución socialista, un pueblo en el poder”, apuntó el vicepresidente que expuso ante el Parlamento cifras y distintos logros del Ejecutivo. Maduro defendió, por otra parte, que esta administración es una “revolución popular en el poder”, pero dedicó una parte de su intervención en subrayar la dificultad de la situación por la enfermedad de Chávez.

“Un día fuimos sorprendidos por esa dura noticia de que nuestro comandante en jefe luego del tratamiento que se estaba haciendo (...) se le encontró lamentablemente una reincidencia de esa enfermedad”, afirmó Maduro ante los diputados al repasar su gestión durante 2012. Según Maduro, Chávez, en el poder desde 1999, afrontó en 2012 “tres batallas simultáneas y trascendentales”, las dos primeras ante las reincidencias del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011 y luego por la presidencia del país que conquistó por tercera ocasión consecutiva en los comicios del 7 de octubre. Recordó que en febrero pasado el jefe de Estado enfrentó una primera recaída y resaltó el coraje y la vitalidad “con que afrontó esos momentos tan difíciles”. “Si es difícil tener una gripe o cualquier enfermedad menor, qué no va a ser difícil tener las responsabilidades humanas e históricas con una patria como tiene el comandante Chávez”, subrayó Maduro. Puntualizó que pese a ello Chávez “no abandonó jamás las responsabilidades fundamentales sobre la construcción de este proyecto nacional Simón Bolívar”, superando “sus limitaciones en medio de un gran esfuerzo”. Señaló que el reto que plantea el nuevo sexenio 2013-2019 para el que Chávez fue reelegido es el de la “consolidación de la democracia”. El vicepresidente indicó que el

Durante tres horas habló el vicepresidente Nicolás Maduro ante los parlamentarios en la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional, explicando su informe.

socialismo es la alternativa para enfrentar los daños que ha generado el modelo económico capitalista, impulsado por sectores de derecha. “Se trata de dos modelos: el capitalista, que propone entregar el poder económico a la burguesía parasitaria que saqueó este país, que propone en el país una política neoliberal, y el socialismo, (que) es la salvación frente a ese capitalismo depredador”, aseveró. Nicolás Maduro, enfatizó que 2012 “fue el año de consolidación de la Patria”, en materia de logros del Gobierno y el pueblo venezolano.

“El año 2012 fue de la consolidación de la Patria, en medio de una batalla simultánea por la vida, por la democracia y por el desarrollo integral de nuestro país, conducida por el presidente de la República, Hugo Chávez. Fue un año victorioso y positivo para el país”, expresó Maduro. Recalcó: “Si alguna religión representa en la cultura venezolana y en la humanidad, los valores más supremos para que el ser humano llegue a la felicidad, encontrándose por dentro con Dios, son los valores del cristianismo y esos los hemos asumido plenamente”. “No podemos seguir despre-

“El tema de la inseguridad lo están usando para destruir a la revolución” El vicepresidente Nicolás Maduro se refirió ayer a que”están tratando de utilizar el tema de la inseguridad venezolana para destruir la revolución”. “Si usted vive mostrando cadáveres, sangre, cuerpos y balas, tratando de convertir ese tema, además, para destruir a la revolución, utilizandolo de manera criminal para tratar de hacer daño político y de manera irresponsable, entonces es una trampa”, explicó el Vicepresidente. Maduro arremetió en contra de los videojuegos, series y telenovelas que muestran violencia o carteles de la droga e indicó que son un mal ejemplo para los niños y adolescentes del país. Hizo un llamado a los delincuentes del país a tener una vida decente, cesando “este mal”.

Anunció que en 6 estados del país se concentran 60% de los homicidios en todo el país (9.699 asesinatos), la lista está encabezada por Miranda, Carabobo, Distrito Capital, Zulia, Aragua y Lara. “Están son las cifras macabras de un mal que tiene la sociedad y que se sembró profundo. Tenemos que parar la máquina de jóvenes que se incorporan a la criminalidad, a la inseguridad y la droga. Tenemos que convertir esa fábrica de malandros en “bienandros”, manifestó. El vicepresidente responsabilizó a los medios de comunicación social por haber “enfocado irresponsablemente” la inseguridad y criticó el uso “politiquero” de las cifras de violencia en el país. “No le tenemos miedo a nadie, a ningún apellido dueño de una televisora. Nos resbala, no estamos cuidando puestos ni nada”, advirtió.

ciando a los humildes, no podemos seguir viéndolos como chusma o por encima del hombro”, enfatizó Maduro, tras exhortar a quienes conforman el Gabinete Ejecutivo y a los diputados de la Asamblea Nacional, “como siempre nos ha dicho el Presidente Chávez, hay que bañarse de humildad”. Mencionó que Venezuela sigue avanzando en la consolidación de un sistema socioeconómico de igualdad. Dijo que gracias al esfuerzo del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Hugo Chávez, “Venezuela es uno de los países con menor nivel de desigualdad en todo el continente suramericano”. El vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este jueves que 94.6% de la población venezolana consume al menos tres comidas diarias o más. A su criterio, el 2012 arrojó resultados positivos en la lucha antidrogas impulsada por el Gobierno Bolivariano. Especificó que fueron capturados en el país 21 traficantes de drogas ilícitas que eran buscados en todo el mundo. “Se ha logrado erradicar los cultivos de cocaína, marihuana y amapola. Eso es un combate diario que dan nuestros cuerpos policiales y nuestra gloriosa Fuerza Armada”, destacó.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Se invirtieron 17 millones de bolívares en estas viviendas

ZULIA

Comenzó la eliminación de 500 “policías acostados” AVN Ayer comenzaron los trabajos en el kilómetro 13 de la carretera Lara-Zulia para eliminar 10 de los 13 reductores de velocidad de esa vía del municipio Cabimas, sector “Los Dulces”. El Instituto de Vialidad del Estado Zulia inició este plan de eliminación de reductores en las vías interestadales, en cumplimiento a la Ley de Tránsito Terrestre, que prohíbe los obstáculos en las vías, que puedan ocasionar accidentes de tránsito. El gerente general del Invez, Livio Graterol, expresó: “Los reductores de velocidad representan un riesgo para los conductores y para quienes transitan en estas vías. En este sector se encontraban 13 reductores, una cantidad además exagerada, que ocasionaba problemas en los conductores, sobre todo los que a diario transitan por aquí pues también resultaban afectados sus vehículos”. El Instituto de Vialidad del Estado Zulia estima que eliminarán unos 500 reductores de las zonas interurbanas y extraurbanas, proceso que comenzó en la vía La Concepción y San Isidro y que se extenderá a la troncal Machiques-Colón. El presidente del instituto, Antonio Ojeda, sostuvo que estos “policías acostados” en las carreteras del estado incrementan los accidentes de tránsito. Recordó que sólo pueden ser ubicados en áreas educativas, asistenciales y militares. Antonieta Colmenárez, habitante del sector “La Calandria”, pidió la permanencia de sólo 3 reductores de velocidad, que son utilizados en el paso diario de los niños hacia sus escuelas.

Arias Cárdenas entregó 143 casas en Cabimas

Gloria Barreto recibió el certificado de su nueva vivienda de manos del gobernador Francisco Arias Cárdenas, quien estuvo acompañado por el alcalde de Cabimas, Félix Bracho. Se invirtieron 17 millones de bolívares en estas casas.

Las nuevas soluciones habitacionales fueron construidas por la empresa Produzca. Están pautadas 60 mil residencias. Equipo de Política

E

l gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo entregó 143 viviendas dignas en el municipio Cabimas. Este acto de justicia social, enmarcado en la Gran Misión Vivienda Venezuela contó también con el respaldo de la alcaldía bolivariana de la entidad y presentó un monto total de inversión de 17 millones

160 mil bolívares. Estas casas fueron construidas por la empresa socialista “Produzca”. “Ahora viene un impulso definitivo que dará la Gobernación Bolivariana sumada a la Gran Misión Vivienda Venezuela, para completar la cifra que tenemos este año de entregar 60 mil nuevas viviendas más”, dijo Arias. Víctor Padrón, secretario del órgano superior de la vivienda del estado Zulia, y presidente de la empresa socialista “Produzca”, señaló: “Hoy estamos avanzando en la GMVV, en esta oportunidad en el municipio Cabimas donde entregamos 143 viviendas construidas por Produzca, sumando esfuerzos para cumplir la meta de 60 mil viviendas en la región zuliana”. Padrón resaltó que para éste año la Misión Vivienda tiene 20

mil viviendas construidas de las 60 mil pautadas y que en el municipio Cabimas se encuentran actualmente en construcción mil 200 que serán entregadas antes de finalizar el primer trimestre. “Este acto de justicia social en el municipio lo estamos haciendo unidos en un solo gobierno; Gobierno Nacional, gobierno regional y municipal, de manera que todos unidos podamos cumplirle a los zulianos y podamos lograr el sueño revolucionario del Comandante Chávez de tener un país libre de anarquía”, añadió Félix Bracho, alcalde de Cabimas. Leomar Marrufo, beneficiado de la parroquia Ambrosio, dijo: “Antes mi familia y yo vivíamos alquilados, pero gracias a Arias Cárdenas ahora tenemos una vivienda digna”.

CARACAS

Pablo Pérez fue acusado por malversación Equipo de Política El Secretario de Administración y Finanzas, de la Gobernación Bolivariano del Zulia, Salvador González y el Presidente del Paez, Rafael Villasmil, acudieron al Ministerio Público para presentar la denuncia formal de las irregularidades encontradas de la anterior gestión del gobierno regional, donde señalaron evidencias de malversación de fondos, a través de la Fundación para la Alimentación Escolar, (Paez) del estado Zulia, por 14 millones de bolívares para intereses propios y partidistas. “Fueron entregados 44 millones de bolívares por el gobierno nacional, a través del ministerio poder popular para la salud, para pagos de personal y primas del sector salud, donde fueron malversados 14 millones de bolívares, correspondientes al Paez, el 14 de diciembre del 2012, para ser utilizados en actividades políticas por el ex gobernador Pablo Pérez”, denunció González Por otra parte, el presidente del Paez, Rafael Villasmil, afirmó que los 14 millones de bolívares malversados en el 2012, por el ex gobernador Pablo Pérez, representan un mes de funcionamiento. “Dos mil 200 niños dejaron de ser atendidos con el beneficio de alimentación, por eso nos presentamos ante el Ministerio Público para entregar acusación. Con el nuevo Páez, liderado por Arias Cárdenas, vamos a garantizar la alimentación a los niños zulianos”, afirmó Villasmil.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

HENRIQUE CAPRILES

“Tenemos un gobiernito descarado y mediocre” Equipo de Política El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se pronunció a través de su cuenta Twitter sobre la reciente imputación hecha en contra del dirigente político Leopoldo López por parte del Ministerio Público. ¿Imputación de Leopoldo López por tráfico de influencias? ¡Gobierno para descarado! ¡Si hay algo que los define a ellos es eso! A todos los que abusan del poder sepan que podrán no ser alcanzados por la justicia que manipulan, pero de la divina nadie se salva!”. También descargó fuertes críticas a la presentación de la memoria y cuenta que hizo ayer el vicepresidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional. “Tenemos un gobiernito, una pandilla de mediocres metiéndole coba a los venezolanos. “Me dicen nuestros diputados de la AN que han tenido que aguantar un discurso aburrido y flojo, como quien lo da. ¡Cero resultados! ¡Coba y coba!”. Recordó Capriles que “a los venezolanos les metieron casi 50% de devaluación este año, y que en 2012 hubo cifra récord en el número de homicidos”. Vaticinó que “este año tendremos un cambio en nuestra Venezuela. ¡Un Gobierno que gobierne para todos y saque a nuestro país de la oscuridad!”.

EFE Venezuela aumentó las importaciones provenientes de Estados Unidos un 42,8 % en 2012 con relación a 2011, con compras por valor de 12.343 millones de dólares y una subida de un 440,9 % de las adquisiciones de derivados del petróleo, informó hoy la Cámara VenezolanoAmericana (Venamcham). En un reporte divulgado ayer en Caracas, Venamcham señala que el comercio entre ambos países se elevó un 1,4 % al sumar 56.357 millones de dólares en 2012 frente a los 55.569 millones de dólares del año anterior. El saldo de la balanza comercial, favorable a Venezuela ampliamente por las exportaciones petroleras, se redujo, sin embargo, de forma considerable debido al aumento de las importaciones y la disminución de las exportaciones.

El líder de Voluntad Popular se declaró “perseguido político”

Imputado Leopoldo López por presunto tráfico de influencias El exalcalde de Chacao vuelve a ser señalado por unas donaciones para Primero Justicia. Podría ir preso de dos a cuatro años. EFE

E

l líder opositor venezolano Leopoldo López, que fue acusado ayer formalmente por la Fiscalía de “tráfico de influencias”, denunció ser víctima de una “persecución política” por parte del Gobierno, que había pedido en enero pasado que se actuara contra él. La acusación, según explicó el Ministerio Público en un comunicado, está ligada a dos donaciones efectuadas por la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) el 11 de septiembre y el 23 de diciembre de 1998 a la Asociación Civil Primero Justicia. Por uno de esos casos López fue inhabilitado políticamente por la Contraloría en 2008, decisión recurrida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que en septiembre de 2011 ordenó su anulación. El Tribunal Supremo venezolano declaró posteriormente “no ejecutable” el fallo de la CorteIDH y López siguió siendo inelegible para cargo público.

El máximo líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, acompañado por su esposa Liliana Tintori y decenas de dirigentes políticos de la MUD y simpatizantes, acudió ayer al Ministerio Público para escuchar la imputación en su contra.

La Fiscalía consideró ayer que en las donaciones de 1998 hubo una posible vulneración de lo establecido en el artículo referido a la prevaricación que plantea un delito “de dos a cuatro años” de prisión y citó para el 7 de marzo a Antonietta Mendoza de López, madre del líder opositor, para ser “imputada conforme con lo previsto en el ordenamiento jurídico”. En unas declaraciones a los periodistas a su entrada a la Fiscalía, López agradeció los apoyos recibidos y acusó al Gobierno de “cobardía” por solicitar a la Fiscalía que se le persiguiera.

Posteriormente, López calificó esta acción como una “nueva arremetida” en su contra “producto del miedo del Gobierno” y del vicepresidente Maduro, y advirtió que buscan “asesinarlo moralmente” para sacarlo del juego político. Sobre las eventuales elecciones presidenciales, López dijo: “Yo creo que tenemos que apoyar a quien fue nuestro candidato del año 2012, Henrique Capriles, y lo que si tenemos que construir por supuesto es la estrategia en común. Debemos actuar con rapidez, y con mucha firmeza, corrigiendo los errores del pasado”.

INHABILITACIÓN Leopoldo López fue inhabilitado en 2008 por una de las donaciones de Petróleos de Venezuela y por un supuesto caso de desvío de fondos cuando era alcalde del municipio de Chacao para un periodo de seis años, que se cumpliría el año próximo. En ambos casos la sanción fue realizada por la Contraloría, aunque sin que se diera un fallo de la justicia, lo que para la Corte Interamericana supuso una vulneración de los derechos de López.

El llamado “imperio” sigue siendo el principal socio comercial de Venezuela por la renta petrolera

Aumentaron las importaciones de Estados Unidos La caída de ese saldo favorable de la balanza comercial con EE.UU. fue del 31,7 % con un apunte positivo de 21.095 millones de dólares en 2012 frente a los 30.913 millones que dejó el 2011. Venezuela exportó por valor 38.726 millones de dólares (37.406 millones en petróleo y derivados) frente a los 43.256 millones de 2011 (41.956 millones en petróleo y derivados). Por el contrario, las importaciones se elevaron de manera sustancial pasando en el campo de crudo y sus productos de 652 millones de dólares en 2011 a 3.527 millones en 2012. Las importaciones totales fueron de 17.631 millones de dólares

el año pasado, mientras que en 2012 sumaron 12.343 millones. Venamcham indicó en el informe que “los compromisos adquiridos con otros países, la diversificación en las exportaciones petroleras impulsadas por el Gobierno nacional, aunado al récord de importaciones que se realizaron” desde EE.UU. propiciaron una caída significativa del saldo favorable comercial para Venezuela. Las buenas relaciones comerciales entre ambos países contrastan con el mal momento que desde 2010 atraviesan las relaciones políticas entre Caracas y Washington, que desde diciembre de ese año no tienen embajadores.

El presidente de Venamcham, Gustavo Marturet, emitió el informe económico.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Solicitan una reunión con el Ministro Rafael Ramírez y el vicepresidente Nicolás Maduro

Continúa el conflicto entre trabajadores y Pdvsa Occidente HENDER SEGOVIA

Aseguraron que han gastado hasta 40 mil bolívares fuertes para reparar la maquinaria de la industria. No gozan del beneficio de alimentación en las embarcaciones. Se originaron grandes colas a raíz de la caravana. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

on el toque de diana pasadas las 9 de la mañana partió desde la cabecera del Puente “General Rafael Urdaneta” hasta el Edificio Miranda en la avenida la “Limpia”, la caravana de los trabajadores de Operaciones Acuáticas de Petróleos de Venezuela en el occidente del país, quienes desde hace una semana exigen la destitución de la gerencia de la estatal petrolera. Aproximadamente 300 vehículos identificados con el lema “Fuera los corruptos de Pdvsa”, recorrieron la Circunvalación número Uno de Maracaibo a escasa velocidad, lo que generó grandes colas en sentido sur - norte, que causó malestar entre los usuarios de la vía. Rafael Ramírez, secretario de organización de los trabajadores del municipio “La Cañada de Urdaneta” aseguró que los trabajadores decidieron realizar la caravana para llamar la atención del gobierno nacional por la situación “crítica” en la que se encuentra Pdvsa Occidente, porque aún no han recibido respuesta de los representantes de la estatal petrolera después de las protestas que escenificaron hace más de 10 días en la ciudad de Maracaibo y en el Monumento al Trabajador Petrolero en la Costa Oriental del Lago. “No somos guarimberos, sólo estamos diciendo la verdad de lo que está ocurriendo en Pdvsa Occidente, no pueden seguir culpando a los trabajadores de una gerencia inoperante, corrupta, apátrida que no tiene identidad con la principal empresa del país”, exclamó Ramírez. Los trabajadores de Operaciones Acuáticas aseguraron que la producción dentro de Pdvsa Occidente está garantizada, pero temen que debido a la cantidad de maquinaria en desuso se paralice por completo la producción petrolera en el Zulia. Con facturas en mano, David Ceballos, secretario general del sindicato Zulia Petrol mostró los repuestos que los trabajadores han adquirido con dinero de su salario para reparar la maquinaria de la industria. “Los trabajadores por uni-

Trabajadores de Operaciones Acuáticas de Petróleos de Venezuela en el Occidente del país mostraron las facturas que han cancelado para reparar la maquinaria de la industria.

A las 9 de la mañana partió desde la cabecera del Puente sobre el Lago de Maracaibo la caravana de los trabajadores petroleros que exigen la renuncia de la Gerencia de Pdvsa Occidente. En la Circunvalación número 1 se originaron largas colas.

Más de 300 vehículos identificados con el lema “Fuera los corruptos de Pdvsa” y “No a la violación del Contrato Colectivo Petrolero” recorrieron la Circunvalación número Uno como rechazo la gestión de Pdvsa Occidente.

OPINIONES DAVID CEBALLOS - Sindicalista de Zulia Petrol “Nosotros realizamos ésta protesta porque queremos que el gobierno nacional resuelva los problemas que tienen los trabajadores en el estado Zulia”. dad han gastado aproximadamente 40 mil bolívares fuertes para mantener las operaciones en el Lago de Maracaibo”, explicó Ceballos. Por su parte, Rubén Borjas, secretario del sindicato Sibotipecol informó que dentro de Pdvsa Occidente se viola la contratación colectiva, porque les están cancelando su sueldo en base a ocho ho-

RICHARD PARRA - Sindicalista de Fuerza Bolivariana de Trabajadores Petroleros “Tenemos que poner dinero para tratar de solventar y solucionar los problemas de ésta mala gerencia de Pdvsa Occidente”. ras de trabajo, y no por el sistema de cinco días trabajados por diez de descanso. También señaló que Pdvsa no ha surtido a las cooperativas que se encargan de la preparación de la comida de los trabajadores y no están disfrutando de este derecho. Además que los representantes de la estatal petrolera están alquilando maquinarias

HUGO BASTIDAS - Sidicalista de Sibotipecol

JAIRO OLLARVES - Sindicalista de Sinutapetrol

“Ya la situación llegó al nivel que tenía que llegar, los trabajadores están convencidos de la desmejora que tenemos en nuestros puestos de trabajo y malas condiciones de los muelles”.

“Los trabajadores están siendo desmejorados y no podemos permitir que la gerencia de Pdvsa Occidente continúe desmejorando a los trabajadores”.

a otras empresas para mantener activa la producción petrolera. “Tenemos pruebas señor Ministro (Rafael Ramírez) y camarada Mauro que aún cuando tenemos más de 300 unidades dañadas por falta de mantenimiento, estos gerentes de Pdvsa Occidente están alquilando maquinaria para que nosotros salgamos a trabajar”, dijo Borjas.

Con la consigna “los trabajadores unidos jamás serán vencidos” los manifestantes aseguraron que continuarán con la jornada de protesta en los próximos días hasta lograr una reunión con el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, y con el vicepresidente Nicolás Maduro.


6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

UNIVERSITARIOS

Profesores marcharán hacia la vicepresidencia Redacción/Universidades Con la consigna “Aumento ya” inició el día de ayer para los profesores universitarios que se concentraron en la sede del Ministerio de Educación Universitaria en Caracas para continuar con sus protestas pacíficas donde exigen aumento salarial y la cancelación de deudas pendientes. El profesor Tulio Olmos, vicepresidente de la Apucv, Explicó que un profesor instructor con postgrado y concurso gana 500 bolívares más de salario mínimo. “No hay forma de mantener así una universidad, esto está impactando en la calidad de vida de los profesores”. Anunció que la próxima semana arrancarán con acciones de calle: una marcha hasta la Vicepresidencia de la República y un paro nacional el miércoles 06 de marzo. Lourdes Ramirez, presidente de la Fapuv, indicó que el aumento debe ser de 100%, retroactivo del año 2012.

Juventud universitaria se concentró en la Plazoleta de la Basílica de Maracaibo

Estudiantes zulianos se unen a la protesta frente al DEM en Caracas ARCHIVO

Movimiento estudiantil hizo un llamado a los venezolanos a participar en las actividades de calle. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

A

rribando a su cuarto día de protesta en las inmediaciones de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Caracas, son más los jóvenes que se unen para exigir la verdad sobre la salud del presidente Hugo Chávez. Entre ellos, cinco estudiantes de la Universidad del Zulia. Donato Tricasse, estudiante de Educación de LUZ, declaró que en el momento en que llegaron se les quiso restringir el paso. “El martes nos respondieron con golpes y perdigones, Elvis To-

Eudis Mendez, Merixa Gollo, Elvis Tórres, Donato Tricasse y Juan Urdaneta son los cinco estudiantes de LUZ apostados en las afueras del DEM en Caracas.

rres, uno de nuestros compañeros recibió más de 50 perdigonazos, al igual que otros diez compañeros, pero seguimos con la lucha, no nos vamos a retirar”. Hasta ayer, 42 jóvenes se mantenían encadenados y a la intemperie, asistidos por la comunidad que les ha dotado de comida, colchones y cobijas. Tricasse informó

que unos 10 estudiantes de otros estados del país se sumarán a la concentración. “Esto no es una huelga de hambre es un derecho a saber quién está comandando al país. Las declaraciones de Villegas y Maduro son contradictorias y por lo tanto, aquí nos quedamos hasta que no se pronuncien”, puntualizó.

UNIDOS Desde la Plazoleta de la Basílica de Maracaibo, un grupo de jóvenes también anunciaron su apoyo a la “Operación Soberanía” iniciada en el centro del país. Christopher Papanastasiou, líder estudiantil zuliano declaró que la gravedad del asunto amerita medidas más radicales, donde, a través de las protestas pacíficas, van a ir aumentando la presión hasta obtener respuestas satisfactorias así como que se cumplan las leyes pertinentes Por su lado Mariangelina Socorro, otra integrante del movimiento destacó: “Los jóvenes estamos dispuestos a abandonar las aulas de clases para recuperar nuestro país”.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Por segundo día consecutivo los vecinos salieron a protestar por la escasez de agua en el sector

AFECTADOS

En Amparo esperan por Hidrolago

Gladys Perdomo

JORGE CASTRO

Aseguran que desde Diciembre no ven una gota por las tuberías. Hasta 40 bolívares les cobran por una pipa. Criticaron que la hidrológica cobre el servicio y no atienda los reclamos.

Rocío Orozco “Tengo un bebé de apenas tres meses y es un sacrificio estar sin agua, en Hidrolago no se duelen de las comunidades, no es primera vez que nos dejan así en esta sequía, tienen que revisar qué pasa con las tuberías”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

H

artos de gastar sus salarios en la compra de agua potable, nuevamente los habitantes del sector “Amparo” de Maracaibo cerraron ayer el paso en el corredor vial “Amparo-Las Lomas” reclamando una respuesta de Hidrolago por la sequía que afecta a sus hogares. “Desde diciembre pasado no vemos una gota de agua, anteriormente llegaba al menos dos veces a la semana por tres horas pero ya van casi tres meses sin nada de agua y estamos cansados, necesitamos que Hidrolago y el Gobierno nos responda”, expresó Gladys Perdomo, una de las manifestantes. La comunidad de la parroquia Cacique Mara salió enardecida a protestar porque aseguran que ante la falta de atención de la hidrológica se ven obligados a adquirir agua de los camiones cisternas,

“Entre 20 y 40 bolívares nos están cobrando por una pipa y además Hidrolago se da el lujo de enviar el recibo, es un descaro que nos cobren por un servicio que no tenemos. Ya estamos cansados de excusas del Gobierno, queremos solución”.

Víctor Montilla

Los vecinos tomaron ayer el corredor vial “Amparo-Las Lomas” a la altura de Corpoelec, en protesta por la ausencia del vital líquido.

cuyos conductores les cobran entre 20 y 40 bolívares por una pipa. “Es una grosería lo que están cobrando por el agua pero lamentablemente nos vemos obligados a pagar porque no tenemos agua ni para comer. Estas personas están ganando dinero a costillas de nosotros porque no nos queda otra salida”, enfatizó Ana Montilla, otra de las afectadas. Denunciaron que son más de 500 las familias perjudicadas, asegurando que no es primera vez que

esta comunidad padece por la escasez del vital líquido. “Esto siempre se repite durante algunos meses en el año, no tenemos como hacer la comida, como lavar la ropa, tenemos que comprar botellones para bañarnos y el agua de los camiones viene sucia, así no se puede vivir”, expresó Luis Torres, residente y comerciante de la zona. Los vecinos hicieron un llamado al Gobierno nacional y regional a atender el problema, ya que sos-

pechan que exista un saboteo por parte de los dueños de los cisterna o de propios funcionarios de la hidrológica estatal. “El Gobierno nacional, la Gobernación y también Hidrolago tienen que revisar que está pasando, sospechamos que están cerrando las válvulas para que no nos llegue el agua, no es posible que lo único que llega aquí sin falta es el recibo”, acotaron. Con pancartas y consignas los habitantes de “Amparo” advirtieron

“Los cisterna ya no quieren venir y cuando vienen nos están cobrando más de mil bolívares y el agua viene amarillenta. Somos más de 500 familias las afectadas y la mayoría con niños, el Gobierno debe responder”. que continuarán las protestas hasta que Hidrolago brinde atención a sus clamores. “La próxima manifestación será en la Circunvalación Dos y en el llenadero de ‘Los Plataneros’, no nos rendiremos hasta que nos resuelvan”, dijo Torres.

Concejales y dirigentes realizarán asambleas ciudadanas para explicar medidas económicas

REESTRUCTURACIÓN

En San Francisco protestan contra escasez y “paquetazo”

Gaiteros apoyan gestion de Arias Cárdenas

María Antonieta Cayama En respuesta a la escasez de alimentos, materiales de construcción, medicamentos, repuestos para vehículos y otros rubros, los concejales y dirigentes del municipio San Francisco presentarán un informe sobre la crisis económica y sus consecuencias ante el ente legislativo y ante la opinión pública. Desde la Cámara Municipal de esa localidad, el concejal Juan Montiel, indicó que ante la crítica situación por la carencia de productos de primera necesidad se está llamando a la creación del “Movimiento por la dignidad del consumidor”. “Estamos llamando a crear este movimiento para que se recupere el respeto al ciudadano común, en el sentido de los trajines que tiene que pasar diariamente, hacer grandes colas para adquirir un producto, los costos que esto le está produciendo,

el malestar, porque pareciera que nos estamos acostumbrando ya a esto, por ello presentaremos un informe en la cámara más una acción de calle para explicarle a nuestros habitantes el por qué de esta situación económica que se presenta en el país, que se agravan con el paquetazo”, explicó. Indicó que buscan que el informe no se quede en un papel en el concejo municipal sino que el pueblo entienda cual es la raíz del problema. “Vamos a estar los siguientes fines de semana con manifestaciones en las colas con disfraces alegóricos a los productos fantasmas, para que el pueblo entienda que esto no se trata de una lucha de ricos contra pobres como lo han querido hacer ver, que la escasez no es generada principalmente por la especulación sino que es consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, y queremos que los sectores

JORGE CASTRO

Vanessa Vera Gutiérrez

El concejal de San Francisco, Juan Montiel, y el coordinador de PJ en el municipio sureño, Carlos Ferrer, indicaron que la escasez es producto de las “erradas” políticas del Gobierno.

más vulnerables lo puedan entender”, agregó. Por su parte el coordinador de Primero Justicia en San Francisco, Carlos Ferrer, fustigó que en las redes alimentarias del Gobierno nacional la escasez sea aún mayor. “En Mer-

cal y Pdval los productos sólo llegan de vez en cuando, es un problema grave que ellos dicen que es culpa de los empresarios cuando se allí se puede observar la política errada del Gobierno, tanto en este como en los demás rubros”, enfatizó Ferrer.

Un grupo de gaiteros pertenecientes a la nueva Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez) se acercó la mañana de ayer, hasta la sede de la Gobernación del estado para demostrar su apoyo a la gestión de Francisco Arias Cárdenas y del secretario de Cultura, Giovanni Villalobos. Ramón Rincón Junior informó que en la reestructuración que se hizo de Fundagraez están activos 220 gaiteros, luego de los cambios que se hicieron en la nómina. Rincón Junior informó que está semana los gaiteros que reclamaron el pago del 50 por ciento de los aguinaldos estarán recibiendo su pago.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

ESTADOS UNIDOS

No hay acuerdo para detener los recortes EFE.- El Senado de EE UU no logró avanzar ayer en sendas propuestas alternativas presentadas por demócratas y republicanos para conjurar los recortes masivos de gasto de 85.000 millones de dólares que, sin un acuerdo fiscal, entrarán en vigor hoy en toda la burocracia federal. Una medida republicana, que fue rechazada 38-62, no elevaba los impuestos -como prefieren los demócratas- pero hubiera dejado intactos los recortes presupuestarios y daba a la Casa Blanca la flexibilidad de decidir su manejo. Esa medida requeriría al menos 60 votos para avanzar en el proceso legislativo y afrontó la oposición de nueve republicanos que se quejaron de que la iniciativa podía concederle demasiada flexibilidad al presidente del país, Barack Obama. La Casa Blanca y los republicanos se culparon ayer mutuamente de la falta de avances para impedir los recortes del gasto público que deben entrar en vigor hoy viernes, mientras en el Senado no prosperó ninguno de los dos planes partidistas presentados. Las posturas continuaban muy enfrentadas y hay poco optimismo sobre la posibilidad de un acuerdo.

ITALIA

Abrieron nueva investigación a Berlusconi AFP.- La justicia italiana lanzó una nueva investigación por corrupción contra el exjefe de gobierno Silvio Berlusconi, sospechoso de haber “comprado” hace varios años a un senador que pertenecía a la oposición de izquierda, informa la prensa italiana. “Silvio Berlusconi es objeto de investigación en Nápoles por corrupción en un caso de ‘compra’ de senadores. Según la hipótesis de la fiscalía, habría pagado tres millones de euros al senador De Gregorio”, escribió en su página internet el diario de izquierda La Repubblica. El caso remonta a las elecciones legislativas de 2006, ganadas por escaso margen por la coalición de izquierda dirigida por Romano Prodi, que sólo tuvo un puñado de votos más que Berlusconi en el Senado. Berlusconi ha sido acusado varias veces por sus adversarios políticos de haber ‘comprado’ votos o cargos electos, pero es la primera vez que es objeto oficialmente de una investigación por un caso de corrupción de un político.

A partir de este momento la sede del Vaticano se encuentra vacante

Se despidió Benedicto XVI AFP

Las campanas de la iglesia repicaron ayer en el Vaticano y el mundo entero, para despedir a Benedicto XVI. Un helicóptero lo trasladó a Castel Gandolfo. El camarlengo asumió la dirección provisional de la santa sede. EFE

B

enedicto XVI, 265 sucesor del apóstol San Pedro al frente de la Iglesia, dejó de ser ayer Papa para convertirse en un “simple peregrino que inicia la última etapa de su vida”, y se dedicará a la oración en el Vaticano, a pocos pasos del futuro Pontífice, al que ya ha prometido “respeto y obediencia”. Hacía más de 800 años que un papa no renunciaba por voluntad propia al papado, desde que Celestino V lo hizo en el 1294, por lo que la decisión del papa Ratzinger ha marcado un hito en la historia de la Iglesia católica. Este 28 de febrero de 2013 quedará en los anales. Hasta ahora, los papas morían en su cama del Vaticano, pero ayer el alemán Benedicto XVI, de casi 86 años, abandonó el Vaticano por su propio pie, a bordo de un helicóptero y se trasladó a la residencia de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma. La imagen de un papa que abandona el Vaticano en helicóptero fue vista por cientos de millones de personas en todo el mundo. En Castel Gandolfo permanecerá unos dos meses hasta que estén acabadas las obras del monasterio de monjas de clausura “Mater Ecclesia”, que se levanta en los jardines del Vaticano donde se alojará. Sus últimas palabras Ayer, se despidió de los cardenales. 144, de los 207 que forman el Colegio Cardenalicio, acudieron a la Sala Clementina. Sereno, sonriente, con buen aspecto, les dijo: “Entre vosotros está el futuro papa, al que prometo mi respeto incondicional y obediencia. Continuaré rezando, especialmente en estos días (del cónclave)”. Con esas palabras, según los observadores vaticanos, Benedicto XVI quiso dar seguridades de que el próximo pontífice no estará “condicionado” por un papa eméri-

Benedicto XVI se asomó ayer por última vez al balcón central del palacio de Castel Gandolfo, antes de su renuncia, que se hizo efectiva a las 8:00 de la noche. Desde ahora, el cardenal camarlengo, Tarcisio Bertone, es el encargado del Vaticano.

EL CARDENAL ENCARGADO

Aunque las deliberaciones del cónclave son uno de los misterios mejor guardados del mundo, hay varios nombres que circulan en el Vaticano, entre ellos los latinoamericanos.

to, que además vivirá a un centenar de metros de distancia. Con lágrimas, entre ellas las de su secretario y Prefecto de la Casa Pontificia, Georg Ganswein, que no pudo contener la emoción, le despidió el personal del Vaticano en el patio de San Dámaso. No hubo ceremonia especial, ya que, según establece el Código de Derecho Canónico, lo único que hace falta es que el papa renuncie en plenas facultades mentales y lo haga presente ante los cardenales, lo que ya hizo el pasado 11 de febrero.

La única señal visible que anunció al mundo que Benedicto XVI ya no era papa fue el momento en el que se escuchó, en el reloj de palacio, las campanadas de las ocho de la tarde e inmediatamente la Guardia Suiza cerró la puerta del edificio, dando por concluido su servicio al papa Ratzinger y abandonando el lugar. A partir de ese momento, dio comienzo la Sede Vacante -el interregno que va desde que fallece o renuncia un papa hasta que se elige el sucesor- y el gobierno provisional de la Iglesia pasó a manos

Cuando fallece un papa o renuncia, como es este caso, el gobierno provisional de la Iglesia católica pasa a manos del cardenal camarlengo, cargo que ostenta el secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone. Bertone se encargará de la administración de los bienes y de los derechos temporales de la Santa Sede, ayudado por tres purpurados asistentes. El camarlengo nació en la localidad turinesa de Romano Canavese en 1934. Es miembro de la Sociedad de San Francisco de Sales de San Juan Bosco. Lo primero que hizo fue sellar el apartamento papal y el ascensor que lleva al mismo.

del cardenal camarlengo, que es también el Secretario de Estado, Tarcisio Bertone. Hoy, el cardenal decano, Angelo Sodano, comenzará a llamar a los purpurados de todo el mundo para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Ratzinger y participar en las congregaciones preparatorias. La primera congregación se celebrará el lunes 4 de marzo, anunció ayer el cardenal de Nápoles (Italia), Crescenzio Sepe, y tal vez ya ese día se anuncie la fecha del cónclave.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN ERSIÓN FIN FINAL NAL 9

La vedette prometió que mostrará imágenes que comprometerían la sexualidad del pelotero

Kelvim: “No soy homosexual” Diosa: “Él no es lo que aparenta” El jugador de Cardenales de Lara aseguró que la aclaratoria la hizo por sus hijos. Su exnovia respondió y reiteró que él sostuvo relaciones con otro hombre. Prometió que lo dirá todo hoy en Televen. Equipo de Farándula

L

a vedette Diosa Canales y el grande liga Kelvim Escobar nuevamente son noticia al protagonizar un nuevo escándalo que hoy tomará proporciones nunca antes vistas en la farándula venezolana. Ayer el pelotero expuso un coara explicar su ver municado para verptura con la cantante sión de la ruptura anga”. Aseguró que lo de “Tanga Tanga”. bre de sus hijos y para hizo en nombre nor. salvar su honor. Criticó la forma como la vedeta abordó el tema de te venezolana ón agregando que su su separación e hombre “no le percondición de der (defenderme) de mite responder anera en que ella ha la misma manera go de lo que ya no tiemanejado algo ablar”. ne sentido hablar”. Éste es el comunicado que se vés de los portales de publicó a través noticias: pezar, quisiera “Para empezar, a Venezuela, saludar a toda a cada una de las persoan apoyado nas que me han a lo largo de mi carrera deportiva, y, en los actuales momentoss de mi vida mpre estaré personal, siempre agradecido, son un incha diario… centivo de lucha eternamente agradecido. rio que me Es necesario edios de codirija a los medios municación, por todo lo a ruptura de mi que siguió a la mental con Diosa relación sentimental ceramente, no es Canales, sinceramente, cil ahora mispara nada fácil mo hablar. Soy un ser humano, es diferenvistas te dar entrevistas cuando se está enamorado, y a en apoyo a la vida mediáti-ca y artística de mi ex pareja, a tener

que dar un comunicado por el escandaloso fin de nuestro compromiso. Esto lo hago por mi familia, y no porque ellos tengan dudas de quién soy, o porque desconozcan los motivos de las decisiones importantes de mi vida, de ser así no lo haría a través de los medios. Esto me toca hacerlo como padre, en defensa de los más inocentes, mis hijos, que son víctimas de terceros malintencionados que se valen de cualquier cosa para incomodar a los míos. Dicho esto, espero que este comunicado único ponga fin a las especulaciones sobre mi relación y su fin con Diosa. Mi intención es ser honesto y claro, respetando por supuesto los límites de nuestra vida íntima, y a ella en su condición de mujer, la cual no me permite responderle (defenderme) de la misma manera en que ella ha manejado algo de lo que ya no tiene sentido hablar el término de nuestra relación.

Primero: Enamorado de Dioshaily le propuse matrimonio. Lamentablemente, las razones, las cuales me reservaré, que motivaron mis rupturas pasadas con ella persistieron, llevándome a tomar la difícil decisión de terminar nuestro compromiso matrimonial. Segundo: Soy heterosexual. Respeto a la comunidad homosexual, y es por ese respeto, que no puedo afirmar que pertenezco a ella, ya que no es verdad. El sólo hecho de pensar que yo soy homosexual es absurdo, no tiene ningún sentido. Tercero: Soy un luchador, un hombre persistente, un beisbolista. Trabajo día a día por mejorar totalmente la condición de mi hombro, y así se lo ruego a Dios; estas son las verdades de mi vida, no me avergüenzan, no me hacen menos, ninguna otra cosa me aqueja, soy positivo, pienso que mi esfuerzo por recuperarme puede servir de ejemplo a todo aquel que lo desee. Finalmente, hago un llamado al respeto, es muy poco el tiempo que ha pasado desde que Diosa y yo nos separamos, ya las heridas sanarán”.

Diosa Canales anunció que hoy mostrará unas imágenes que probarían que Kelvim Escobar habría sostenido relaciones homosexuales, lo cual originó el fin de la relación.

La respuesta de Diosa Inmediatamente la vedette respondió a través de su cuenta Twitter @canalesdiosa. Diosa reiteró que su exprometido sí es homosexual y que presentará un video con pruebas contundentes hoy en el programa “La Bomba” de Televen a las 11:00 de la mañana. A través de preguntas retóricas, insinuó que descubrió algunas fotos que, supuestamente, Kelvim se había tomado de sus órganos sexuales y se lo había enviado a otro hombre, además de otras imágenes que probarían que el pelotero de los Cerveceros de Milwaukee habría sostenido relaciones sexuales con otro hombre. Incluso, le exigió que no involucre a sus hijos en esta diatriba y lamentó que ellos se enterarán “de la verdad” cuando muestre al mundo esos supuestos videos a través de Televen.

DIOSA HABLÓ: LÓ: Diosa Canales @canalesdiosa 9:53 am Eso lo veremos mañana (hoy) en La Bomba por @televen qué tan heterosexual es. 9:54 am Eso lo veremos mañana (hoy) lo que hace un hombre cuando es heterosexual. Todo lo contrario a lo que hace o hizo este señor. 9:55 am Así que el lo que tenga que decir no me lo mande a decir. Que me lo diga directamente así como ha estado llamando para que pare esto. ¿Por qué será? 9:57 am Y que no meta a sus hijos porque el sí que los ha irrespetado y mucho. ¿Tendrá dignidad? 10:01 am Él sabe que conmigo no se juega Quiere jugar a dársela de que de que me pegó cachos jajaja. 10:11 am Él sabe de qué hablaré por eso se adelantó a decir estupideces. Pero eso no me va a parar. 10:13 am Él no es lo que aparenta ser. Yo le abriré los ojos a Venezuela. 10:15 am Él que no meta a sus hijos. Pobre de ellos que tengan que conocer a su verdadero padre a través de una puta sin dignidad como él lo dijo. 10:53 am Mujeres hombre no deja a mujer. ¡Recuerden! 11:14 am Todo lo que dice es mentira para quedar y que bien parado. Después de todas las cagadas que hizo. Lamento ser tan sincera. Tranquilos que mañana voy yo con pruebas. Disculpen por ser tan sincera. 2:20 pm Solo haré una pregunta y ustedes me contestarán ¿si va? Cuando un hombre le manda fotos de su pene a otro hombre, ¿eso es de hombres? ¡Respóndanme porque no sé! 2:22 pm Segunda pregunta: Cuando un hombre le hace el sexo oral a otro hombre, ¿eso es de hombres?


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

John Fitzgerald Kennedy

opinion@versionfinal.com.ve

Escasez revolucionaria

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Si una sociedad libre no puede ayudar a sus muchos pobres, tampoco podrá salvar a sus pocos ricos”.

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

“N

o hay” es la expresión de moda en el país. Recientemente oí unas declaraciones de Roberto Rigobon, profesor e investigador venezolano del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en las que afirma que el crítico nivel de escasez de alimentos que experimenta Venezuela, sólo es posible observarlo en naciones que han sufrido devastadoras catástrofes naturales (terremotos como el de Chile o el de Japón; tsunamis como el de Indonesia), o enfrentamientos bélicos cruentos como Afganistán, Libia, por mencionar sólo dos casos. Pues bien, en Venezuela gracias a Dios no tenemos ni catástrofes ni guerras, sin embargo en los mercados no hay suficientes productos para satisfacer la demanda de los consumidores, ni siquiera aquellos productos de la dieta básica de los venezolanos. Ahora bien, ¿cuáles son las causas de tan alarmante desabastecimiento? Por ejemplo, el gobierno nacional ha expresado múltiples opiniones al respecto, casi todas revestidas de ignorancia, manipulación y de cierta ingenuidad malsana. Han dicho que el consumo de los venezolanos más pobres ha crecido tanto que la oferta actual no satisface la demanda; también han dicho que no hay escasez sino acapara-

miento por parte de los capitalistas apátridas y aliados del imperialismo yanqui; que las amas de casa de la burguesía hacen compras nerviosas para atacar los logros de la revolución que las carga locas. La verdad es que nada de esto es cierto. La razón del desabastecimiento en Venezuela se debe a una infinita incapacidad de este gobierno para manejar la economía; quieren administrar el país haciendo uso de modelos absolutamente anacrónicos y enemigos del progreso y del bienestar de los venezolanos. El desabastecimiento tiene su fundamento en la altísima ineficiencia del aparato productivo nacional. Si no hay producción, lógicamente no habrá oferta y, por lo tanto, se aumenta la demanda insatisfecha, generándose la tragedia que hoy vivimos. El bajo desempeño productivo del país tiene a la vez su razón de ser en la aplicación de controles y medidas confiscatorias que aumentan la desconfianza y la incertidumbre tanto en inversionistas criollos como extranjeros. El gobierno piensa que la inflación, el impuesto que desangra los bolsillos del pueblo, puede bajarse a costa de controles de todo tipo, tantos que generan desinversión progresiva y parálisis de la economía no petrolera. Sólo exportamos petróleo y ni siquiera con los

estándares de calidad del pasado inmediato. El gobierno es vez de convertirse en promotor de la productividad y en el aliado fundamental de sectores con capacidad para fortalecer la economía, se ha dado la tarea en criminalizar y perseguir la iniciativa privada, a través de un discurso de descalificación e improperios, expropiación de empresas, trato discriminatorio de la entrega de divisas, controles en la producción, en los inventarios, en la aplicación de leyes que desmotivan el esfuerzo del trabajo productivo y de calidad. El gobierno parte de una premisa equivoca: el sector privado es un parásito corrupto que debe ser defenestrado; por el contrario, el sector privado es el único con capacidad de generar empleos productivos y bienestar colectivo, alejado de la dependencia perversa y manipuladora de un gobierno cuyo principal interés es el poder por el poder. Mientras no exista un verdadero estímulo a la productividad, seguiremos siendo una economía monoproductora y monoexportadora, cada vez más lejos de seguir el ejemplo de naciones como Brasil, Chile, Perú y Colombia, que apostaron definitivamente por abrazar la modernidad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.. Profesor Titular de LUZ

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Un modelo económico fracasado

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

JOSÉ GUERRA

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

U

na forma conveniente de evaluar la política económica que ha seguido la administración del presidente Hugo Chávez consiste en comparar los principales resultados macroeconómicos de Venezuela con los de algunas economías de América Latina. La economía venezolana en catorce años ha tenido un único e indiscutido jefe, el profesor Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas, miembro del Directorio del BCV y de la Junta Directiva de PDVSA. Más poder que él no ha tenido ningún ministro a cargo de la economía, desde los tiempos de Juan Vicente Gómez. Pero pocos como el profesor Giordani han tenido un fracaso tan memorable. El que tenga ojos que vea. La política que ha seguido el ministro Giordani ha tenido un hilo conductor: anclar el tipo de cambio para procurar estabilizar la inflación. El razonamiento es elemental: al fijar el tipo de cambio Venezuela importaría un conjunto de bienes baratos que harían que los precios internos tiendan a la baja. Obviamente esto no ha sucedido ni va a su suceder por que la inflación obedece a un conjunto de variables fiscales y monetarias que no responden exclusivamente a la fijación del tipo de cambio. En particular, con una expansión monetaria y fiscal como la que ha tenido lugar en Venezuela entre 2010 y 2012, no hay manera en que los precios no aumenten. Es esa explosión de

gasto la que ha dinamitado la tasa de cambio y forzado la devaluación de 46,5% del bolívar al tiempo que ha colocado el precio del dólar en el mercado paralelo en niveles que triplican la tasa de cambio oficial. Un efecto sucedáneo de la fijación del tipo de cambio es la destrucción de los sectores productores de bienes transables internacionalmente como son los casos de la industria manufacturera y la agricultura. Al dejar fija la tasa de cambio y al ser la inflación venezolana significativamente superior a la de los países que comercian con Venezuela, el resultado esperado es que esos sectores se rezagan, pierden dinamismo y así se abre espacio para que las importaciones acaben desplazando la producción nacional, como efectivamente ha venido ocurriendo. Ello ha derivado en un pobre desempeño de la economía medida por el ingreso real por habitante como se documenta en el gráfico adjunto. Con excepción de la empobrecida Haití, todos los demás países exhiben un comportamiento que supera con creces al de Venezuela. Esa tesis de fijar el tipo de cambio para bajar la inflación ha sido nefasta. Lo peor de todo es la persistencia y la tozudez con la cual se aplica. No han aprendido las autoridades económicas de Venezuela de las tragedias económicas que esa política causó en América Latina en los años ochenta, donde provocó

salidas masivas de capital y crisis de balanza de pagos que llevó posteriormente a maxi devaluaciones de las monedas al agotarse las reservas internacionales. Exactamente lo que ha pasado recientemente en Venezuela. Ha sido un verdadero record mundial el implantado en Venezuela al tener salidas de capital por más de US$. 150.000 millones en catorce años en un contexto donde ha prevalecido controles de cambio. Comprendieron también las naciones serias que los controles de cambio tienden a agotarse rápidamente y que estimulan la corrupción. Con razón solamente tres economía en América Latina tienen control de cambios: Argentina, Cuba y Venezuela. El control de cambios es nefasto: no impide las salidas de capital pero si evita que entren capitales y ello induce a caídas de la inversión e impide la modernización del aparato productivo. Ahora con la devaluación y el corralito cambiario que existe en Venezuela es altamente probable que la economía entre en un nuevo proceso de estanflación, es decir estancamiento económico y alta inflación con lo cual el ingreso por habitante con seguridad se va a retraer en 2013. Todo este fracaso ha estado mediado por un espectacular aumento de los precios petroleros que ha salvado a Venezuela de una verdadera hecatombe económica y humana. Economista


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

CONCURSO

SAMBIL

Comienza un show para premiar las capacidades de las misses

Realizarán casting para el Miss y Mister Sur Venezuela JORGE CASTRO

Anthony Jérez fue el ganador del Mister Teen Sur del año pasado.

Abraham Puche.- William Font, presidente de la Organización “Willian Font Profashion”, y Rutilio Fernández, productor general, invitan al casting para seleccionar a los participantes de la 13ra edición del Miss, Mister y Niña Sur Venezuela. Esta organización resalta los valores de las niñas y jóvenes de la región zuliana, muchos de ellos son exitosos modelos. La audición será este domingo 3 de marzo de 2013, a las tres de la tarde, en la oficina de la pista de hielo del Centro Comercial “Galerías Mall” (avenida “La Limpia” de Maracaibo). Para más información llamar al 0414-6544081. Las niñas deben tener edades entre 4 a 13 años, las aspirantes a Miss entre 14 a 23 años y los Mister de 15 a 25 años. Los aspirantes deben asistir con traje casual. Rutilio Fernández invitó a todos los jóvenes a participar en este casting: “La organización William Font Profashion es referencia a nivel nacional en la preparación de las niñas como las muchachas y jóvenes. Aprenden todo lo referente a modelaje, pasarela, etiqueta y comportamiento social”, refirió.

Osmel Sousa se prepara para “Nuestra Belleza Latina” Con mucho humor y sátira, “el Zar de la belleza” valorará a las aspirantes. La mexicana Lupita Jones y el actor Julián Gil participarán. Equipo de Farándula

O

smel Sousa se prepara para el inicio de la Séptima Temporada de Nuestra Belleza, un reality show dedicado a la búsqueda de una mujer que no solo sea bella, sino que cumpla los retos que impone el jurado y que le permitan convertirse en Nuestra Belleza Latina 2013, competencia que será transmitida en marzo por Venevision. Ya se inició la promoción de la nueva temporada con una estupenda campaña cuya idea creativa está centrada en la figura de Osmel Sousa, “El zar de la Belleza” y presidente del jurado, quien se erige por tradición y convicción como el gran creador de reinas de belleza. Con el slogan “Y que Osmel nos agarre confesados” se van presentando las premisas o “mandamientos” que el Zar considera, se deben hacer y no hacer en materia de belleza, jugando con las imágenes de las intervenciones de Osmel en temporadas anteriores. La campaña se maneja en la clave del humor irónico que ca-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº027-2013

CONSIDERANDO Que la ciudadana: NEREIDA DEL CARMEN HINESTROZA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.082.773 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Camino Nuevo), Esquina Calle 10EF (Las Rosas),S/N, Sector Las Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 283.300M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 10EF (LAS ROSAS) Y MIDE (22.70 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DEYANIRA DEL ROSARIO FERREIRA CARRIZO Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANALIS DEL CARMEN FERERIRA CARRIZO Y MIDE (22.70 Mts) Este: LINDA CON AVENIDA 3 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (12.20Mts) Oeste: LINDA CON AV. 2C (LOS CLAVELES) Y MIDE (12.80Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NEREIDA DEL CARMEN HINESTROZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiún días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Osmel Sousa orientará sobre qué hacer y no hacer en materia de belleza.

racteriza la participación de Osmel en el programa. Se apela a generar empatía en el público a través de un lenguaje sencillo y directo que alude al imaginario del colectivo. Osmel preside el jurado que además está conformado por la ex Miss Universo mexicana Lupita Jones y el actor puertorriqueño Julián Gil. Nominaciones De acuerdo con la página del Miss Venezuela, este concurso “cuenta con dos nominaciones a los Latin Social TV Awards 2013, galardones que reconocen la excelencia a los líderes del mercado hispano en el creciente movimiento de la Televisión Social”.

“El evento de belleza más influyente del continente desde hace seis décadas, recibió sendas nominaciones en estos reconocidos premios, específicamente en las categorías de Best TV Show Specific Latin Social TV Award (Mejor show latino enfocado en Televisión Social) y Best Latin Social TV Integration of Twitter. (Mejor integración de Twitter en Televisión Social). Así, el show más visto de la televisión venezolana, compite con programas producidos por Univision, Telemundo, ESPN, entre otras importantes cadenas y casas productoras a nivel mundial. El jurado encargado de la selección final está integrado por destacadas personalidades de la producción de Televisión y Medios Digitales.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº036-2013

CONSIDERANDO Que la ciudadana: FANNY ALBERTINA PARRA PARRA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.872.701 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (San José) entre calles 6 (San Isidro) y 7 (Nueva), Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 422.11M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NANCY LUZARDO Y MIDE (25.01 Mts) MÁS (1.60 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YEZABETH CARDENAS Y MIDE (30.81 Mts) Este: LINDA CON AV 3 (SAN JOSE) Y MIDE (15.40Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BENEDICTA TOBILA Y MIDE (15.10Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: FANNY ALBERTINA PARRA PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiún días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Estrenarán la película “Cuidado con lo que sueñas” Equipo de Farándula El público de Maracaibo está invitado a disfrutar de la película venezolana “Cuidado con lo que sueñas” el próximo miércoles 27 de febrero de 2013, a las 8:00 de la noche en Cines Unidos del centro comercial Sambil de la ciudad, sala 6. Este filme es una historia escrita y dirigida por Geyka Urdaneta, quien ha decidido acometer su primer largometraje en formato celuloide, filmando en Súper 16 milímetros y con un cartel de renombre en el cine iberoamericano. Es la historia de una peluquería con el sugestivo nombre “Sueño de Mujer”, que de pronto deberá cerrar sus puertas luego de 40 años, y la de sus peluqueras, Lola, interpretada por la diva argentina nominada al Oscar Norma Aleandro, y Candela su hija, en la piel de la española Ana Fernández, serán marco perfecto para el desarrollo de toda la trama. Divertidas y a veces dramáticas situaciones, nos dejarán ver el desempeño del joven y talentoso actor de teatro venezolano Alexander Leterni, en el papel de Alejandro, pintor frustrado y taxista enamorado de la cuarentona Candela. También disfrutaremos la actuación estelar del niño Rosmel Bustamente, Diego, un pequeño de la calle que en la búsqueda de su madre desencadenará insólitas acciones. Rosmel, a sus 12 años de edad, cuenta ya con numerosas participaciones en telenovelas, comerciales y cine.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº037-2013

CONSIDERANDO Que el ciudadano: YENDER JOSE PARRA BARBOZA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.602.043 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-09-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 7E (12 Febrero) entre Av. 2C (Perimetral Villa Rita) y Calle 8, S/N, Sector El Mamon, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 899.44M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 1 Y MIDE (20.00Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 7E (12 DE FEBRERO) Y MIDE (21.80 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VIDALINA DE BERMUDEZ Y/O CALLEJON Y MIDE (35.01Mts.) MÁS (10.00 Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DAMARIS CUMARES Y MIDE (37.10 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: YENDER JOSE PARRA BARBOZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

Desde el parque “La Marina” se concretó el respaldo como parte del seguimiento al incremento en los precios de los repuestos. Siguen los mercados populares. La alcaldesa dijo que los transportistas son columna vertebral de la ciudad.

La alcaldesa Eveling de Rosales asfalta las rutas y entrega aportes económicos

Más apoyo para los choferes de 100 rutas de Maracaibo

Equipo de Inf. Gral.

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó ayer 500 aportes a los transportistas de las más de 100 rutas de transporte público establecidas dentro de las 18 parroquias de la capital zuliana, a través de programa “Rueda Seguro”, implementado por el gobierno municipal. Según Eveling de Rosales los aportes que se adjudican a los profesionales del volante van a un fondo perdido, a fin de dignificar el trabajo que estas personas realizan a diario por la comunidad. “Estamos desde el Parque la Marina honrando a estos hombres que son padres y madres de familia y son afectados por la devaluación. Ellos son parte del desarrollo de la cuidad y pieza fundamental para todo aquel que hace vida en el municipio” apuntó. La mandataria municipal destacó el esfuerzo que hace el ayuntamiento marabino para que puedan arreglar sus vehículos, manifestó que seguirá trabajando, pese al poco presupuesto, para darle una oportunidad a los transportistas. “En 2 años hemos entregado más de 6 mil aportes a los trabajadores del volante. Seguiremos comprometidos con el sector transporte al otorgarles mercados populares, jornadas médicas y lentes correctivos para que puedan brindar un buen servicio a la colectividad” afirmó.

Ender Cárdenas fue uno de los primeros beneficiados en el acto.

Renny Noguera, María Antúnez y Yan Colina mostraron los certificados de las ayudas económicas de la Alcaldía marabina. Yan Colina reconoció la labor lde la Alcaldía en asfaltar las calles.

Los choferes beneficiados agradecieron a la Alcaldesa por los aportes recibidos, ya que a raíz de la reciente devaluación del bolívar frente al dólar, los precios de los repuestos se elevaron, poniendo en peligro la subsistencia de los profesionales del volante. Duelo en Maracaibo De igual modo la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, lamentó el fallecimiento del ex beisbolista zuliano, Pompeyo Davalillo, quien murió este ayer luego de padecer durante largo tiempo diversas afecciones de salud. “Todos debemos recordar a este hombre, ejemplo para la juventud por su dedicación al deporte. Pompeyo seguirá siendo una gloria de las grandes ligas. Extiendo mi solidaridad y consideración a toda su familia y mi oración para que Dios lo reciba en cielo y mis condolencias a todos”, dijo.

Eveling de Rosales entregó el cheque a Pedro Especeyú con mucho afecto.

Eveling de Rosales exhortó a los choferes a seguir prestando un buen servicio.

Edda Bracho le dijo a la Alcaldesa que esta ayuda es una “bendición de Dios”.

Ender Cárdenas, chofer de la línea “18 de Octubre”, recibió su certificado y salió a trabajar, para seguir prestando un buen servicio a los usuarios.

La Alcaldesa de Maracaibo lamentó el fallecimiento de Pompeyo Davalillo.

Celina Rangel agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por la ayuda brindada.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los aborígenes apalearon 10x3 a los muchachos de Coquivacoa

C

acique Mara conquistó su segunda victoria en el campeonato nacional de la categoría “Juvenil”, que se realiza en el estadio “Mario González Bozo” de “San Jacinto”. El derecho Manuel Urdaneta, quien es refuerzo tomado de la Pequeña Liga LUZ Maracaibo, fue el pitcher ganador del encuentro ante Coquivacoa. Lanzó durante seis entradas y permitió tres rayitas. Hoy su equipo buscará el pase a la final ante Flor Amarillo de Carabobo.

- 17 -

Manuel Urdaneta

Ases del Futuro

FOTO:SCARLATTA AZUAJE

¡El Cacique de la “Tribu”!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

Falleció el primer zuliano en jugar en las Grandes Ligas Fa

¡Hasta siempre, Pompeyo! Eximio antesalista ant y respetable bateador. Pelotero caribe. P Primer venezolano en robarse el home en la gran ccarpa. Mánager campeón con Leones y Águilas. P Problemas respiratorios y renales minaro minaron su salud. Tenía 81 años. Equipo de Deporte Equip

L

a madrugada de ayer falleció el ex pelotero venezzolano Pompeyo D Davalillo debido a insuficiencias r respiratorias y renales que venía sufriendo. El deceso ocu ocurrió en “Ocumare del Tuy”, estado Miranda. Según infor informó a la prensa Osiris Davaillo, Dava sobrina del beisbolista, ssegún informó el lider portal web liderendeportes.com. Desde hace varios meses el pelote se encontraba histórico pelotero salu y el 10 de enedelicado de salud hospitaliz ro fue hospitalizado en la clínica Mercede “Las Mercedes”, de Caracas, pres luego de presentar una infecrespir ción respiratoria derivada del cuadro clínico presenta 2012 desde 2012. La hija del ex grandeliga, Este Estefanía Davalillo, qu Pompeyo reciindicó que bía su tra bía tratamiento médico

y este jueves ya estaba estable y animado. “El problema se lo detectaron cuando le fueron a hacer la diálisis y de inmediato ordenaron su hospitalización”, explicó la hija. En los últimos meses, Davaillo ha presentado insuficiencia renal. Davalillo fue el cuarto venezolano y primer zuliano en jugar en las Grandes Ligas y como mánager en la pelota venezolana obtuvo el título con Leones del Caracas y Águilas del Zulia, además es reconocida su labor apoyando el deporte menor y amateur. Como jugador Nació en Cabimas el 30 de Junio de 1931 y fue el primer zuliano en llegar a las Grandes Ligas. Su debut se produjo el primero de agosto de 1953 con los desaparecidos Senadores de Washington. Además, fue el primer venezolano que se robó el home en la gran carpa, lo hizo ante Bill Wight de los Indios de Cleveland.

VÍCTIMA DEL HAMPA El pasado 29 de agosto de 2011, el ícono del béisbol tampoco fue víctima del hampa: tres delincuentes lo asaltaron en la noche de ese día en su casa en Maracaibo llevándose varios electrodomésticos y joyas, entre ellos un reloj que le había regalado el Presidente Hugo Chávez. Davalillo comentó a la prensa que los delincuentes portaban armas cortas, irrumpieron en su casa ubicada en el barrio “Francisco de Miranda”, parroquia Raúl Leoni y lo sometieron a él y a dos de sus hijas.

Ese robo del home fue la única base estafada que tuvo en las mayores. En Venezuela cerró su participación con un promedio de .273 en 13 temporadas todas con los Leones del Caracas. Como mánager fue uno de los mejores criollos en la historia del béisbol venezolano, al ganar tres títulos en la pelota local, dos con las Águilas del Zulia en las temporadas 91-92 y 92-93 y otro con el equipo de su vida los Leones del Caracas en la 94-95, sien-

SOLIDARIDAD `Manuel Rosaless @manuelrosalesg Toda Venezuela recordará desde hoy y por siempre las hazañas de nuestro ex grandeliga Pompeyo Davalillo, ¡Icono de la Zulianidad! `Henrique Capriles R. @hcapriles Nuestro sentido pésame a toda la familia y amigos de Pompeyo Davalillo,que Dios lo tenga en su gloria y descanse en paz. `Gerardo Parra @88_gparra Q.E.D.P Pompeyo Davalillo. Para siempre serás un orgullo venezolano gracia por todo. `Carlos González @CarGoMedia5 Falleció uno de los pioneros del béisbol venezolano en las Grandes Ligas... QEPD el gran Pompeyo Davalillo... `URBANO LUGO @urbanolugo8 Mis más sentido pésame a la Flia Davalillo, por la lamentable pérdida del Sr. Pompeyo Davallilo que Dios lo tenga en la gloria. do uno de los grandes ídolos del equipo melenudo. El nativo de la “Costa Oriental del Lago” fue uno de los fundadores de la organización Criollitos de Venezuela, institución que cada año aporta más jugadores a las Grandes Ligas.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases POMPEYO Davalillo fue instinto, pito cardía, c viveza criolla. c Le L gustaba el ta llamado ll beisbol b chiquic to, el del toque, el robo, la jugada de fundamento. Quizás, porque él mismo dependió mucho de eso como pelotero. Oteaba los prospectos y los hacía a su imagen y semejanza. Cabimense (30-06-28) era veloz, de contacto con el bate, habilidoso, tremendo para la invención, la base extra. Su vida activa de jugador transcurrió con el Caracas de los Morales y Prieto entre el 51 y el 67, arrojando average de .273 y logrando 69 estafas. No tenía fuerza física (3HR en 1.770 turnos), pero cautivaba a las tribunas con su impetuoso desempeño en el terreno…..CONOCIMOS bastante al Davalillo manager. Barajaba muy bien su personal, explotaba de cada quien lo mejor de su talento. Exudaba beisbol y manejaba conceptos muy diferentes al resto. Caracas, La Guaira, Caribes y Zulia recibieron sus enseñanzas como piloto. Alcanzó los objetivos a o comienzos c de d los 90, un u par de títulos con tí Águilas. Pompeyo instruía a in tumbar a un recibir un bolazo, tum defensor, entrar d f t ffuerte t en el plato. Era famoso por retrasar un juego ante un inminente aguacero, mandando a sus jugadores a “lesionarse”, conversar con los lanzadores o montar una reyerta para evitar la derrota…..UNO de sus mejores trabajos discurrió en el descubrimiento de talentos y la capacidad para dotarlos de esos hábitos especiales que él pregonaba. Son numerosos los peloteros que rescató de partidas amistosas y “caimaneras”, cuando el “scouteo” no estaba tan desarrollado como ahora. Se constituyó en un maestro por naturaleza y por eso lo pretendieron mucho como piloto en el beisbol nacional, profesional o aficionado. “Es una pérdida muy grande. Lo conocí en el Cervecería Caracas, fuimos grandes amigos” citaba ayer Domingo Carrasquel.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ERA tercera base natural, pero el primero de agosto de 1953 llegó a los Senadores como campocorto. Bateó .293 en 19 encuentros. En realidad su versatilidad le permitía actuar en cualquier posición del cuadro. Estaba listo para la campaña siguiente y vino al Rotatorio con los Leones. Entonces, Gavilanes y Caracas se enfrentaron una tarde en Cabimas y tras deslizarse en segunda se partió un tobillo. Perdió la zafra inmediata y nunca más volvió al gran estrato. Transitó otros siete años en las menores, especialmente con los recordados Sugar Kings. Otras fracturas en lances diversos lo obligaron a retirarse cuando apenas tenía 33 años. Dio sus primeros pasos como piloto en México…..GRAN conversador, Pompeyo se recreaba con una escena que retozó siempre en su mente. En m el segundo e juego con ju los Senadolo res, en el re yya referido 11953, le tocó encarar nada menos n que a Bob q de las mejoFeller, dueño de una d res rectas en la historia. “Ese día batee de 4-3 contra Feller (salón de la fama), integrante de un staff de los Indios que incluía también a Mike García, Bob Lemon y Early Wynn. Corría en tercera y suponía que Feller no me chequearía mucho por ser un novato. Abrí mucho, tiró una bola, abrí más y lanzó strike. Decidí arriesgarme hacia el plato y me robé el home en ese décimo inning para ganar el cotejo”…..ESA anécdota seguramente es el retrato del hermano mayor de Vitico, padre de David y egregio profesor para miles de peloteros, muchos de ellos ya consagrados. Aquel hombre de caminar apresurado hacia el montículo será una pieza inolvidable en la amplia gama de los recuerdos. L ventaja LA obvia de Oso ccar Prieto Párraga al P asumir la a presidenccia de la LVBP es su L experienccia. Creció

de la mano de su padre Oscar “Negro” Prieto Ortíz, legendario dueño de los Leones, y recibió el manejo del club hace treinta años. Ese amplio transitar lo quiso aprovechar la escuadra melenuda en otras manos y por eso siguió --- ahora en la era Cisneros --- como asesor. Asumamos, entonces, que por ese lado, el de saber hacer las cosas, OPP no debería tener problemas….. TODO el mundo beisbolero sabe que el temperamento del nuevo mandamás puede ser su talón de Aquiles. Tendrá que utilizar mucho la mano izquierda para desenvolverse en la maraña de ocho intereses que no siempre van en la misma dirección. Trae ese carácter por herencia, ya que su padre armaba cada zafarrancho en la sede de la liga. Claro, ahora tiene otra óptica y el asunto está en sopesar, balancear y decidir con la mayor prudencia, algo que, de suyo, será una novedad…..OSCARCITO, como también se le conoce, recibe una institución con bonanza financiera, con muchos picos que no será fácil superar. Sus inmediatos antecesores, Ramón Guillermo Aveledo y José Grasso Vecchio, le dieron una gran estabilidad económica al circuito, amén de una excelente proyección, con imagen acertada, aumento notable de las concurrencias a los parques y un incremento de patrocinantes que provoca holgura tranquilizante…..HOMBRE de beisbol, honesto y probo, Prieto Párraga sabrá deshacerse, pensamos, de su inevitable filiación leona para cumplir una gestión que no resulta fácil, particularmente por el alto listón que le dejan para ser sobrado. Del otro lado de la talanquera los toros se ven diferentes y la objetividad e imparcialidad deben ser los primeros elementos de juicio. Que haya suerte. S A L VA DOR PéD rez no re debería fallar. Tofa dos los d indicios cconducen a pensar que este q catcher será una super estrella, un fuera de lote. No somos los primeros en advertirlo ni es la

primera vez que lo decimos. Su talento es descollante, fácil de admirar. Debutó en Venezuela y lo hizo en forma magistral, con un desempeño ostensible al bate y una calidad defensiva que semejaba un receptor con muchos años en el oficio. Se llevó de abuso el Novato del Año, y, a despecho de los Tiburones, tenemos la impresión de que solo lo veremos nuevamente en los estadios criollos vestido de paisad no…..SU estallido se s vio menguado en g el e 2012 por una u fea lesión que s sufrió en su una u pierna durante los d entrenamientos prim primaverales, por lo cual solo comenzó a jugar en junio. Empero, terminó con .301, 11HR y 39 empujadas en 76 compromisos. Este valenciano de 22 años dispone de un brazo excepcional y esa fue la carta de presentación que deslumbró en las Mayores en el 2011, cuando hizo su breve estreno. Lo comparan con Iván Rodríguez, para gran parte de la prensa especializada el mejor careta de la historia. Eso dice de quien estamos hablando…..LOS Reales son nuestros candidatos a sorprender en el 2013. No estamos hablando de que vayan a quedarse con el gallardete de la sección central. Insinuamos que van a ser rivales de fuste y la juventud de peloteros como Pérez y Alcides Escobar contará como aliada fundamental. Han perdido 90 o más en nueve de diez campañas. Si se emparejan ya será una mejoría ostensible…..EL Consejo Legislativo de Lara nos ha invitado a disertar hoy en sus instalaciones sobre Cardenales y sus topes históricos, a propósito de una sesión en homenaje al equipo guaro por su excelente desempeño en la temporada recientemente concluida. El inicio está pautado para las once de esta mañana en la sede del cuerpo mencionado, calle 23 entre 17 y 18 de Barquisimeto. Una buena oportunidad para que nuestros diputados conozcan más de cerca la vida y hechos de un equipo profesional que es orgullo de la región larense.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

Clínica balompédica para 50 alumnos en el vibrante liceo de Maracaibo

El Zulia FC en “Los Robles” FOTOS: JORGE CASTRO

En la jornada reinó la alegría y el trabajo duro de los jóvenes. Los petroleros quieren expandir su marca. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n la mañana de ayer, el Zulia Fútbol Club apartó su agenda de trabajo, para impartir sus conocimientos en el Liceo “Los Robles” de Maracaibo, a unos 50 niños y adolescentes de dicha institución educativa. Las categorías Infantil “C” , Preinfantil y Compota con niños y adolescentes de tercer a octavo grado, tuvieron la dicha de compartir con parte de la plantilla petrolera. La actividad que tuvo un espacio de dos horas aproximadamente, sirvió para que los alumnos y practicantes del fútbol tuviesen la oportunidad de recibir técnicas de la disciplina, de primera línea, de manos de los protagonistas del torneo rentado nacional. El Zulia FC estuvo encabezado por el estratega Alex de Alba, además de figuras como Luis Curiel, José Félix Gutiérrez, Raúl Vallona, Héctor Noguera, entre otros, quienes no dudaron un momento

Figuras del conjunto petrolero, como José Félix Gutiérrez y Raúl Vallona conversaron con los chicos acerca de los fundamentos básicos del fútbol.

en formar parte de tan importante actividad. Unas cinco estaciones de trabajo, fueron parte de las labores que tuvieron que desarrollar los chicos

en la clínica, donde los deportistas buscaban sacar los mejores aspectos en traslado de balón, cabezazos, pases en corto, salidas de los arqueros, entre otras.

Una alegría El estratega petrolero, Álex De Alba, acerca de la oportunidad de impartir sus conocimientos a los niños de la Escuela “Los Robles” comentó: “Para nosotros es muy importante, este tipo de actividades son parte de nuestro trabajo, tenemos que tratar de masificar el deporte y son estos momentos los que le hacen a uno sentir nuestros inicios en el fútbol como entrenador, se siente un gozo especial trabajar con niños, porque ellos igualmente lo ayudan a uno a crecer”. Por su parte, el experimentado delantero petrolero, José Félix Gutiérrez señaló: “Llegamos bien temprano para darles todo lo que nosotros sabemos acerca de la profesión, esperando para que les sirva en un futuro. El mensaje primero que todo es que sigan estudiando y a la vez practiquen el fútbol, sabemos que es difícil, pero las oportunidades hay que saberlas aprovechar en la vida”. El Zulia FC en pro de mejorar su marca, seguirá ganando espacios en los colegios y barriadas de la ciudad, para ir ganando adeptos que se sumen a las tribunas del “Pachencho Romero”. Después de la clínica el equipo se trasladó al coso futbolístico del Polideportivo para afinar su estrategia de cara al partido contra el Zamora en Barinas.

TESTIMONIOS Angelo Provenzane (Infantil “C”) “Para nosotros es muy entretenido este tipo de encuentros, ya que tenemos la oportunidad de compartir con ellos, espero regresen”.

Christian Tiniacos (PreInfantil) “Me parece muy bueno que vengan hasta el colegio, son grandes jugadores, siempre voy a ver sus partidos en el ‘Pachencho’ los domingos”. Vito Zaccaria (Infantil) “Me sentí muy bien teniendo la oportunidad de compartir con los jugadores del Zulia FC, aprendí más del fútbol con la clínica, estuvo bastante bien”. CORTESIA LVBP

El ex directivo melenudo reemplazó a José Grasso Vecchio

Prieto nuevo presidente de la LVBP Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Dr. Oscar Prieto Párraga fue elegido ayer como nuevo mandamás de la pelota criolla en una Asamblea de Equipos, donde los representantes de Leones del Caracas, Navegantes del Magallanes, Tigres de Aragua, Bravos de Mar-

garita, Águilas del Zulia, Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira lo escogieron de manera unánime En nota de prensa se conoció que el ex directivo de los melenudos será de esta manera el presidente número 31 que tenga la LVBP y el primero desde 2007, cuando José Grasso Vecchio tomó

las riendas del despacho de El Recreo. “Como siempre he dicho, la visión de lo que quiero hacer en la liga es ser el presidente que como delegado siempre quise tener”, declaró Prieto en la rueda de prensa en la que se formalizó su llegada al frente de la administración de la LVBP por las próximas campañas.

Oscar Prieto Párraga desea modernizar la liga con nuevas ideas en el formato.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los indígenas ganaron su segundo juego en el Nacional y ahora se enfrentarán a Flor Amarillo de Carabobo. Por su parte, Coquivacoa sucumbió en su debut como local.

“La Tribu” se hizo fuerte gracias al brazo de su refuerzo Manuel Urdaneta

Cacique Mara sigue invicto en el “Juvenil”

FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

COQUIVACOA BATEADORES R. Moronta, SS A. Bohórquez, LF A. Zambrano, BD R. Portillo, 1B A. Yance, BE E. Lugo, CF J. Tremont, RF R. Laguna, C C. Marín, 3B C. Machado, 2B TOTALES

(Urbe 2008) gromero@versionfial.com.ve

B

Las cosas no salieron En la primera entrada, el abridor de los locales se complicó luego de ponchar a Richard Villalobos, quien se embasó al hacerle swing a un lanzamiento wild que le permitió llegar a la primera base. Morales golpeó a Mervin Rincón y le regaló un boleto a Alexander López para llenar las bases. Con tres en las bases, un ex de Coquivacoa, Mauricio Parra, sacudió un elevado por el jardín central que capturó con mucha clase Eudi Lugo, pero Richard Villalobos en un intento de sorprender a los locales salió a la conquista del home para ser puesto out de una forma magnífica tras el difícil disparo del segunda base Carlos Machado y el

CACIQUE MARA BATEADORES R. Villalobos, CF M. Rincón, SS A. López, C H. Valencia, BE M. Parra, 1B J. Masykubi, RF J. Carrullo, 3B M. Murado, BD F. Valera, 2B R. Mejía, LF TOTALES LANZADORES M. Urdaneta (G: 1-0) C. Delgado TOTALES

Gustavo Romero

ajo un clima caluroso y un sol radiante, se realizó el tercer juego del Campeonato Nacional de la categoría “Juvenil” en las instalaciones del estadio “Mario González Bozo” de la Pequeña Liga Coquivacoa. Cacique Mara llegó al encuentro con la confianza de haber noqueado a la representación de Guayana. Por su parte, Coquivacoa salía con la misión de debutar con victoria para evitar complicaciones a futuro. Antes del inicio del encuentro se guardó un emotivo minuto de silencio por parte de los presentes a nombre del señor Freddy Morales, padre del jugador Franklin Morales, quien falleció la madrugada del domingo al ser víctima del hampa. En un acto de valentía y seguridad en sí mismo, el joven Franklin Morales pidió la bola con el afán de dedicarle el juego a su padre. Por su parte, Cacique Mara montó en la lomita al refuerzo de LUZ Maracaibo, Manuel Urdaneta.

CACIQUE MARA 10 – COQUIVACOA 3

LANZADORES F. Morales (P: 0-1) R. Núñez I. Roque J. Villavicencio A. Sánchez J. Rivas TOTALES

Ronny Mejía, Richard Villalobos y Mervin Rincón, salieron a celebrar las anotaciones de Jonitzo Carrullo y Manuel Murado.

gran bloqueo del receptor Robinson Laguna, concretando de esta manera el doble play. Cuando parecía que el problema para Morales había pasado, recibió sencillos corridos por parte de Joelvis Masykubi y Janitzo Carrullo, para poner la pizarra 3x0. Con hombres en primera y segunda, Fernando Valera sacudió sencillo al jardín central que se convirtió en un extrabase tras el mal bote de la pelota para el jardinero Eudi Lugo quien no pudo descifrar el movimiento. La pizarra estaba 5x0. Robin Núñez entró para relevar al abridor local. El derecho comenzó con ponche pero su lanzamiento Wild permitió que Ronny Mejía llegara a primera. Núñez no tuvo mucha suerte y al segundo bateador que enfrentó le regaló un boleto. El mánager Rómulo Lozano rápidamente hizo otro movimiento y trajo al derecho Israel Roque, quien aceptó otro imparable por parte de Mervin Rincón dejando la pizarra 7x0. Lanzador crecido Con la confianza de tener un colchón de siete carreras a favor, salió el refuerzo de LUZ Maracaibo, Ma-

nuel Urdaneta, quien estuvo soberbio durante todo el encuentro. El primer inning tuvo algunos percances al regalar dos boletos pero luego pudo dominar sin mayores problemas el episodio cerrando con un roletazo al campocorto para hacer el out forzado en la segunda. Para los de “San Jacinto”, Israel Roque detuvo la ofensiva aborigen al retirar los inning dos y tres por la vía rápida. Por su parte, Coquivacoa descontó en la baja del cuarto tramo, después del doble de Carlos Marín y el elevado sacrificio de Eudo Lugo para poner la pizarra 7x2. “La Tribu” sin piedad Cacique Mara no aflojó el pie del acelerador y siguió buscando las carreras para darle más confianza a su abridor. Los aborígenes fabricaron tres rayitas más para poner la pizarra 10x2. En la última entrada, Coquivacoa montó una serie amenaza al poner tres en las bases sin out, pero el joven Carlos Delgado retirara el episodio, no sin antes permitir la última carrera por parte de los de la zona norte tras un elevado de sacrificio Jesús Tremont.

PRIMERA SEMIFINAL Cacique Mara con la victoria, se instaló en semifinales y ahora enfrentará esta tarde a los representantes de Flor Amarillo. El encuentro está pautado para la 1:00 de la tarde en el estadio “Mario González Bozo”. Por su parte, Coquivacoa jugará a primera hora ante el ganador entre Guayana y Marco Scutaro.

Manuel Urdaneta lanzó seis entradas completas ante Coquivacoa. Permitió tres carreras y ponchó a siete contrarios.

VB 2 4 4 1 4 3 4 4 4 3 33

CA 0 2 1 0 0 1 2 1 2 1 10

H 0 2 0 0 1 0 1 1 3 1 9

CI 0 3 0 0 0 0 2 1 2 0 9

I.L H CP CL BB P 6.0 3 3 3 6 7 1.0 0 0 0 0 0 7.0 3 3 3 6 7

VB 3 2 3 2 1 1 4 3 3 2 24

CA 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 3

H 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 3

CI 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3

I.L H CP CL BB P 0.2 3 5 4 0 1 0.0 0 2 2 1 0 4.0 1 1 1 3 2 0.0 2 1 1 0 0 1.2 2 1 1 0 1 0.2 1 0 0 0 0 7.0 9 10 9 4 4


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

Ayer se realizó el sorteo en la ciudad de Caracas

Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO

PUNTOS TOTALES

Jugador

Equipo

Pts

Jugador

Equipo

Pts

Kevin Durant

OKC

28.6

Kevin Durant

OKC

1628

Carmelo Anthony

NYK

28.5

Kobe Bryant

LAL

1572

Lebron James

MIA

27.3

James Harden

HOU

1503

Kobe Bryant

LAL

27.1

Lebron James

MIA

1499

James Harden

HOU

26.4

Carmelo Anthony

NYK

1341

Equipo

%

Jugador

Equipo

%

Tyson Chandler

NYK

65.8

Kevin Durant

OKC

91.0

DeAndre Jordan

LAC

60.7

Stephen Curry

GSW

90.6

Tiago Splitter

SAS

59.2

Kevin Martin

OKC

90.4

Dwight Howard

LAL

58.0

J.J. Redick

MIL

90.0

J.J. Hickson

POR

57.3

Darren Collison

DAL

89.8

Jugador

TIRO DE CAMPO (%) Jugador

TIROS LIBRES (%)

TIROS DE 3 PTS (%)

REBOTES/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Equipo

Pos

Kyle Korver

ATL

46.4

Dwight Howard

LAL

11.9

Stephen Curry

GSW

46.0

Zach Randolph

MEM

11.7

Martell Webster

WAS

45.0

Omer Asik

HOU

11.6

José Calderón

DET

44.5

Tyson Chandler

NYK

11.4

Steve Novak

NYK

44.3

Nikola Vucevic

ORL

11.4

ROBOS/PARTIDOS

BLOQUEOS/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Chris Paul

LAC

2.49

Mike Conley

MEM

Monta Ellis Jeremy Lin James Harden

HOU

El base, Greivis Vásquez, se espera que sea la principal figura del quinteto nacional que buscará un cupo al Mundial.

Equipo

%

Larry Sanders

MIL

3.14

2.26

Serge Ibaka

OKC

2.96

MIL

2.02

Tim Duncan

SAS

2.65

HOU

1.92

Roy Hibbert

IND

2.65

1.89

Dwight Howard

LAL

2.31

Jugador

ASISTENCIAS TOTALES

El quinteto nacional tendrá que verse las caras con Argentina, Dominicana, México y Paraguay. El torneo reparte cuatro cupos para el Mundial de Baloncesto en España. José Leonardo Oliveros

ASISTENCIAS/PARTIDOS

Equipo

Total

Jugador

Equipo

%

Greivis Vásquez

NOH

555

Rajon Rondo

BOS

11.1

Russell Westbrook

OKC

450

Chris Paul

LAC

9.5

Chris Paul

LAC

445

Greivis Vásquez

NOH

9.4

Jrue Holiday

PHI

444

Jrue Holiday

PHI

8.7

Deron Williams

BKN

421

Russell Westbrook

OKC

7.9

Jugador

Venezuela al grupo “B” del Premundial

A

POSICIONES ESTE Atlántico

OESTE

JG

JP

New York

34

20

-

Oklahoma

42

15

-

Brooklyn

34

24

2.0

Denver

37

22

6.0

Boston

30

27

5.5

Utah

31

27

11.5

Filadelfia

22

33

12.5

Portland

26

31

16.0

Toronto

23

35

13.0

Minnesota

20

34

20.5

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Central

DIF

Noroeste

Pacifico

JG

JP

DIF

Indiana

36

21

-

LA Clippers

41

18

-

Chicago

32

25

4.0

Golden State

33

25

7.5

Milwaukee

28

28

7.5

LA Lakers

28

30

12.5

Detroit

23

37

14.5

Sacramento

20

39

21.0

Cleveland

20

38

16.5

Phoenix

20

39

21.0

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Miami

41

14

-

San Antonio

45

14

-

Atlanta

33

23

8.5

Memphis

38

18

5.5

Washington

18

38

23.5

Houston

31

28

14.0

Orlando

16

42

26.5

Dallas

25

32

19.0

Charlotte

13

44

29.0

New Orleans

20

39

25.0

Sureste

Suroeste

las 11:00 de la mañana de ayer, se llevó a cabo en el “Teatro Catia” de la capital del país, el sorteo del Premundial de Baloncesto que se estará realizando en el “Poliedro de Caracas” del 30 de agosto al 11 de septiembre del presente año. El evento estuvo a cargo de Aníbal García, director deportivo de Fiba Américas, quien fue develando uno a uno los lugares que ocuparían las 10 selecciones participantes. Asimismo el sorteo, contó con la presencia del ministro de deportes

Héctor Rodríguez, Carmelo Cortez, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, así como figuras de la disciplina como Julios Lamas, seleccionador de Argentina, Flor Meléndez entrenador de de Puerto Rico y los exjugadores, Oscar Torres de Venezuela y Jerome Mincy de Puerto Rico. El sorteo llevó a la selección Venezolana, al grupo “B”, por petición especial del público asistente y tendrá que verse las caras con los quintetos de Argentina, México, República Dominicana y Paraguay respectivamente. Venezuela por ser sede del evento, tenía la ventaja de escoger el grupo del cual formaría parte.

Además Venezuela por intermedio de su federativo, Carmelo Cortez, también seleccionó que su último rival de grupo fuese la complicada selección Argentina. La llave “A” del campeonato quedó conformada por Brasil, Puerto Rico, Uruguay, Jamaica y Canadá, el cual podría catalogarse como el más complicado de la competición. Venezuela debutará ante México el 30 de agosto, un día más tarde se medirá a Paraguay, luego hará lo propio ante Dominicana y cerrará la primera fase el 3 de septiembre ante Argentina. El premundial de baloncesto, otorga cuatro boletos al Mundial de la especialidad a llevarse a cabo el próximo año en España. El primer clasificado por Fiba América al Mundial, es el equipo de los EEUU, tras conseguir la medalla de oro en Londres 2012.

Los musicales disputarán una serie de dos encuentros

Gaiteros recibe Panteras en el PEBA José Leonardo Oliveros El quinteto de Gaiteros del Zulia, que dirige el boricua Tony Ruiz, enfrenta a las 7:30 de la noche a su similar de Panteras de Miranda, en una serie de dos encuentros, en el gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte”. Los “musicales” vienen de derrotar de forma categórica a Gigantes de Guayana, 87-70, para colocar su

récord en 7-8 y ascender hasta el quinto puesto de la clasificación. Además los zulianos podrán contar dos nuevas figuras en sus filas, como es el caso del alero César “Oso” Silva proveniente de Trotamundos de Carabobo, así como el base armador zuliano, Kenji Urdaneta, quien llegó a los “furreros” en calidad de préstamo, proveniente de Cocodrilos de Caracas. Por su parte, Panteras de Miran-

da llega a la ciudad de Maracaibo, con el mismo saldo que los “Comecandela”, tras haber caído derrotados en su última presentación ante Guaros de Lara 91-83, en el “Domo Bolivariano” de Barquisimeto. Para los dirigidos de Tony Ruiz es de suma importancia esta serie, ya que podrían volver a jugar para récord positivo tras las primeras dos fechas del campeonato donde barrió a Guaqueríes.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Clásico Mundial de BÉISBOL 13 Los taiwaneses contarán con el apoyo de su público en el “Intercontinental Baseball Stadium”

China Taipéi en un grupo parejo Este equipo tendrá que jugársela ante Australia y Holanda por el segundo lugar, ya que Corea del Sur luce como el gran favorito en el Grupo B. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

N

o hay otra forma de empezar a hablar sobre China Taipéi en cuanto a béisbol, que no se relacione con el escándalo de amaños de juegos que sufrieron en su liga local hace ya unos años. La consigna de este equipo en el III Clásico Mundial de Béisbol es limpiar el nombre de su país en el mayor certamen de la disciplina. Ya este conjunto participó en los Clásicos de 2006 y 2009, y en las dos ocasiones no pasó de la primera fase. En esta ocasión cuentan con un equipo muy balanceado, que va desde jugadores en ligas menores hasta de peloteros que militan en el béisbol japonés, y de un “caballito” en la lomita que se encuentra en la agencia libre como ChiengMing Wang.

RÓSTER AUSTRALIA Lanzadores Adam Bright (Aces Melbourne) Steven Kent (Canberra Calvary) Shane Lindsay (Se desconoce) Chris Oxspring (Medias Azules)

Wang que ya tiene 32 años y participó en las mayores con los Yanquis de Nueva York y los Nacionales de Washington, quiere lucir en este torneo no solo para ayudar a su equipo a ganar, sino también para mostrar que aún le queda picante en sus lanzamientos y conseguir un nuevo contrato.

RÓSTER TAIWÁN Lanzadores Hung-Wen Chen (Cachorros Iowa) Chin-Chih Huang (Monos Lamigo) Hung-Chih Kuo (Se desconoce) Yi-Hao Lin (Gigantes de Yomiuri) Yu-Ching Lin (Elefantes Hermanos) Ching-Lung Lo (Siete Leones) Wei-Lun Pan (Siete Leones) Jen-Ho Tseng (Sanmin Secundaria) Chien-Ming Wang(Se desconoce) Ching-Ming Wang (Siete Elefantes) I-Cheng Wang (Baystars) Yao-Lin Wang (Panteras) Yao-Hsun Wang (Halcones) Receptores Ta-Hung Cheng (Rhinos) Chih-Kang Kao (Siete Leones) Hung-Yu Lin (Monos Lamigo) Jugadores del cuadro Chiang-Ho Chen (Elefantes Hermanos)

Yung Chi Chen(Rhinos) Yen-Wen Kuo (Se desconoce) Che-Hsuan Lin (Halcones Rojos) Chih-Sheng Lin (Monos Lamigo) Han Lin (Banca Cooperativa) Yi-Chuan Lin (Rhinos)

La estrategia La novena taiwanesa que se encuentra dirigida por estratega el Hsieh Chang-Heng contará con el apoyo de su público, que en un torneo corto puede ayudar a hacer la diferencia. Este combinado asiático tiene ya varias semanas de entrenamientos fuertes, y esto se ve reflejado en que algunos jugadores sacrificaron celebrar el nuevo año lunar chino con sus familias por prepararse para el clásico.

Cheng-Min Peng (Elefantes Hermanos)

Jardineros El lanzador ChiengMing Wang con experiencia de Grandes Ligas será el caballo de batalla por los taiwaneses.

Cheng-Wei Chang (Elefantes Hermanos)

Chien-Ming Chang (Rhinos) Szu-Chi Chou (Elefantes Hermanos)

Dai-Kang Wang (Peleadores)

CALENDARIO

Los oceánicos mentalizados en dos victorias

El equipo australiano con un horizonte difícil

Juego 1

Marzo 2

Australia vs Taiwán 10:50 PM

Juego 2

Marzo 2

Surcorea vs Holanda 5:50 AM

Juego 3

Marzo 2

Juego 4

Marzo 4

Surcorea vs Australia 4:50 AM

Juego 5

Marzo 5

Australia vs Holanda 10:50 PM

Juego 5

Marzo 6

Taiwán vs Surcorea 5:50 AM

Holanda vs Taiwán

12:50 AM

*Todos los juegos en hora de Venezuela.

Ryan Rowland-Smith (Se desconoce)

Dushan Ruzic (Adelaida) Warwick Saupold (Tigres de Lakeland)

Ryan Searle (Cachorros de Iowa) Clayton Tanner (Se desconoce) Brad Thomas (Medias Azules) Matt Williams (Medias Azules) Brendan Wise (Perth Heat) Receptores Allan De San Miguel (Baysox) Matt Kennelly (Bravos de Gwinnett) Jugadores del cuadro James Beresford (Alas Rojas) Brad Harman (Aces Melbourne) Luke Hughes (Se desconoce) Mike Walker (Manatíes) Stefan Welch (Indios Indianapolis) Josh Davies (Aces Melbourne) Jardineros Corey Adamson (TinCaps de Wayne)

Mitch Dening ((Medias Azules) Justin Huber (Aces Melbourne) David Kandilas (Nueces Modesto) Josh Roberts (Bandidos Brisbane) Chris Snelling (Medias Azules)

El conjunto de Australia al mando del scout de los Medias Rojas de Boston en el pacífico, Jon Deeble, intentará conseguir dos victorias en un grupo muy complicado que los catapulten a la segunda fase. Ésta será la tercera participación de los oceánicos en el Clásico Mundial de Béisbol, en la edición de 2006 quedaron en el puesto 13, mientras que en la de 2009 en el peldaño 12. En ninguna avanzaron de la primera ronda. En el anterior certamen consiguieron un récord de inatrapables (22) ante su similar de México, en la victoria que propinaron con marcador de 17x7. Esta novena la conforman peloteros de la liga local australiana, como jugadores de experiencia en las mayores y ligas menores. Entre las grandes ausencias para este equipo es que no estarán los serpentineros grandesligas Grant Balfour y Travis Blackley de

DATOS COMBINADOS

El serpentinero Shane Lindsay tendrá mucha responsabilidad por Australia.

los Atléticos de Oakland, ni tampoco Peter Moylan de los Dodgers de Los Ángeles. La batuta ofensiva de Australia estará a cargo del tercera base Luke Hughes, del camarero Brad Harman, el primera base Justin Huber y el jardinero Chris Snelling. Palmarés Este equipo a la calladita ya

tiene en sus vitrinas algunos buenos trofeos que le dan respaldo al crecimiento de su juego. Fue campeón en el año de 1999 en la Copa Intercontinental, campeón de Oceanía en 2003, y uno de sus grandes trofeos fue obtener la presea de plata en el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Además cuentan con un quinto lugar obtenido en la Copa de Béisbol del Mundo de la IBAF.

- China Taipéi se encuentra en el peldaño 5 del ranking de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF por sus siglas en inglés), mientras que Australia está en el puesto 10. - Australia es el conjunto más débil de su grupo, pero tiene talento para dar una sorpresa. - Ni la novena australiana ni la taiwanesa han logrado pasar de la primera fase en los clásicos anteriores.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

C

omienza marzo. Atrás queda un horrible balance. La metralla ruge y no llega la anhelada “Operación Desarme”. Hasta un abogado del padre Palmar perdió la vida. Imposible olvidar la matanza de Ancón de Iturre o el crimen del carnicero en “Altos de Jalisco”. Está fresco el sepelio del dirigente comunal Jesús López Rico. Aquí va un recuento, caso por caso, del voraz parte que nos mantiene entre los estados más inseguros del país.

VIERNES 1: 2 CRÍMENES SANTA RITA: A las 8:30 de la mañana cuando se disponía a ir a reparar una lancha de pesca, Sergio Ramón Castillo de 31 años, fue interceptado por varios sujetos, quienes sin mediar palabras le dispararon hasta matarlo desde un vehículo en marcha. Ocurrió en la vía principal del sector “El Rocío”. MARACAIBO: A las 9:40 de la noche, motorizados que transitaban frente a la licorería “Cuatro Esquinas”, ubicada en el barrio “Guaicaipuro”, al oeste de la ciudad, efectuaron una ráfaga de disparos que impactó a varios ciudadanos presentes frente al depósito, en el sitio quedó sin vida el cuerpo del estudiante de bachillerato, Luis Izarra Labarca de 20 años y causaron heridas a dos personas más.

SÁBADO 2: 3 CRÍMENES CABIMAS: A las 10:30 de la noche localizaron maniatados, con signos de tortura, los rostros cubiertos y con un disparo en la cabeza cada uno, a Albert Alexander Piñero Rojas (17) y a su amigo Édgar Joel Pérez Arcila (26), en una zona enmontada del barrio “San José”. Según la policía, los despojaron de sus celulares, documentación y la motocicleta de Pérez. SAN FRANCISCO: A las 11:30 de la noche, por pedirle paso a un motorizado y generarse una discusión, asesinaron de un disparo a Humberto José Montilla Bracho, de 28 años, en el sector “Fundabarrios”.

DOMINGO 3: 7 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:00 de la mañana, Richard Perkis (37) murió luego de que varios sujetos le ocasionaran múltiples heridas con arma blanca (cuchillo), en el barrio “La Resistencia”, de “Cujicito”. A la 3:30 de la mañana le quitaron la vida a Róbinson Sánchez (17) quien recibió un disparo en la cabeza, que ameritó su hospitalización, falleciendo seis días después, en el Hospital General del Sur. Lo balearon en el barrio “Pradera Baja”. A las 4:00 de la mañana varios sujetos a bordo de un vehículo blanco asesinaron a José René Camber Villedo (22) y Aliyaimet de Jesús Luzardo (22), de varios disparos. La policía investiga el ajuste de cuentas y los familiares aseguran que funcionarios del Cicpc que allanaron varias casas fueron los autores del doble crimen. Fue en el barrio “La Lucha”, cerca de “Teotiste de Gallegos”.

En los dos primeros meses del año hubo 176 crímenes

Zulia: 86 asesinatos en febrero MARTES 12: 6 CRÍMENES DOMINGO 3: JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 11:00 de la mañana, mataron a un sujeto apodado “Culo ‘e Pato”, en el sector “Los Lambederos”, detrás de “Nueva Lucha”, vía La Concepción. Fue identificado como Dervis Daniel Labarca Labarca (21), acusado de la violación múltiple a mujeres, en un autobús de La Concepción, el 8 de julio de 2011. A Labarca lo sacaron de su cuarto cuando estaba durmiendo varios sujetos que penetraron en su residencia y lo asesinaron delante de su madre. CABIMAS: Alas 5:00 de la tarde, Luis Fernando Ramírez García (45) se transportaba en su moto Empire, en la carretera H, cuando antisociales lo encañonaron para despojarlo de su vehículo, pero al resistirse al robo lo ultimaron de un disparo en el pecho. MARACAIBO: A las 11:00 de la noche, Jonathan José Garzón Jaimes (16) quedó en la línea de fuego producto de un enfrentamiento entre bandas, en la calle 14 con avenida 19, del barrio “Teotiste de Gallegos”. Según el Cicpc, el crimen ocurrió por un ajuste de cuentas, por cuanto el joven pertenecía a la banda “El Tren del Norte”, dedicada a robos y sicariatos.

LUNES 4: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 7:00 de la noche, Willy Noé Olmos resultó muerto cuando dos pistoleros a bordo de motos y con chaquetas de la Unefa le dispararon en reiteradas oportunidades, en el sector “El Valle”, del barrio “18 de Octubre” al norte de Maracaibo.

MARTES 5: 5 CRÍMENES TIA JUANA: A las 10:00 de la mañana, trabajadores petroleros avistaron los cuerpos tiroteados y maniatados de dos jóvenes, al lado de un pozo petrolero, entre la carretera F y avenida 64. Los identificaron como Elvis Alexánder Díaz Luzardo y José Vicente García Gutiérrez. MARACAIBO:El recluso Juan Carlos Herrera Armas, fue asesinado en horas de la tarde por sus compañeros, en el área de Enfermería de la Cárcel de “Sabaneta”. Lo golpearon y posteriormente lo ahorcaron. SAN FRANCISCO: A las 3:00 de la tarde asesinaron para robarle la moto a Darluis Montes de Oca García (29), en la calle 207 del barrio “17 de Diciembre”. Le efectuaron dos disparos. SANTA BÁRBARA: A las 9:00 de la noche ultimaron a Deiger Enrique Guzmán García (27), presunto distribuidor de drogas, en la calle 10 del sector “Domingo Roa Pérez”. Sus verdugos lo persiguieron para asesinarlo. Se maneja el ajuste de cuentas. Por el caso fue detenido un sujeto apodado “El Goyo”, por parte de funcionarios del Cbpez.

MIÉRCOLES 6: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 2:30 de la tarde, mataron durante una riña al recluso del retén de “El Marite” Bladimir Guillén Morales (49), de dos disparos en la cabeza.

JUEVES 7: 1 CRIMEN CABIMAS: A las 9:30 de la noche, delincuentes en moto asesinaron al taxista Jean Carlos Morales (31), quien se negó a detener su auto y fue perseguido en el sector “Santa Clara”, donde lo tirotearon.

VIERNES 8: 4 CRÍMENES MARACAIBO: Otro reo muerto dejó la violencia que reina dentro de la cárcel de “Sabaneta”, se trató de Eli Saúl Guiñan Tellería de (32), quien murió a las 5:30 de la mañana al recibir una herida de bala en la pierna derecha y una puñalada en el abdomen. A las 5:30 de la tarde murió de un disparo en el pecho el taxista Edixio Antonio Valbuena (46), sorprendido por antisociales al final de la urbanización “Altos del Sol Amada”, donde fue abandonado su cuerpo en la vía pública. El caso fue resuelto por Polisur al detener a cinco implicados en el hecho. LA CAÑADA DE URDANETA: A las 8:00 de la noche, Roldán José Peña Urdaneta (32) resultó muerto de siete disparos, en la calle 4 del sector “Los Pozos”. Según familiares, la víctima era prestamista y al parecer ésa sería la razón por la cual lo asesinaron, pues presuntamente a él le debían gran cantidad de dinero. CABIMAS: A las 8:30 de la noche, Fredis Argenis Gómez Nava (40) recibió múltiples disparos por parte de motorizados, en el sector “Bello Monte”. La víctima estaba sentada en una acera. El Cicpc informó sobre la detención del presunto homicida, Gabriel José Mavárez Duarte (31), su hermano, Gabriel Alberto Mavárez Duarte (30) y Zeidris Javier Duno Silva (35).

SÁBADO 9: 3 CRÍMENES CABIMAS: A las 4:00 de la tarde, Nergin Solaida Torres (25) murió de varios disparos, mientras esperaba turno en un establecimiento quiropédico, situado en la carretera J con avenida 34, barrio “Nueva Cabimas”. Acusaron del hecho a un pistolero. LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA: A las 4:00 de la tarde, Junior Finol (23) fue asesinado por un sujeto, con el que tuvo un corto intercambio de palabras, a lo cual siguieron varios disparos, en el sector “Valle Encantado”. MIRANDA: A las 9:00 de la noche, ultimaron al obrero de la Alcaldía del municipio Miranda, Argenis Ramón Arellanes Gutiérrez (31), para robarle la moto en la carretera Falcón-Zulia, sector “Los Guayabitos”.

DOMINGO 10: 5 CRÍMENES SANTA CRUZ DE MARA: A las 12:30 de la medianoche, el hijo de un funcionario de Polimaracaibo y mototaxista, Jonás Igber Méndez Nava (18), en un intento de robo de su motocicleta, lo ultimaron de varios disparos, después de dejar la moto en casa de un amigo, en el sector “Los Próceres”. Los verdugos esperaban que saliera para asesinarlo. MARACAIBO: En horas de la madrugada, un individuo conocido con el sobrenombre de “Ciro Marihuana” fue acribillado en su residencia ubicada en la calle MN, entre avenidas 4 y 5, del barrio “18 de Octubre”. SAN FRANCISCO: En horas de la mañana, localizaron sin vida, con la cabeza destrozada con una piedra, a un hombre entre 25 y 30 años, no identificado. El cuerpo lo hallaron en los alrededores de “Mercasur” (antiguo “Mercamara”). MARACAIBO: Localizaron con varios disparos a Javier Torres (27), en horas de la noche, en la calle ubicada detrás del edificio donde funcionaba el diario “Crítica”. Lo trasladaron al Hospital Central, donde murió. TIA JUANA:En la noche, asesinaron a Marcos Mavárez León, a puñaladas. Acusan a un amigo del hecho. Ocurrió en la residencia de la víctima, ubicada en la carretera F con calle 72.

LUNES 11: 6 CRÍMENES LA CAÑADA DE URDANETA: A las 6:00 de la mañana localizaron apuñalado al pescador José Gregorio Labarca Labarca (31), en el sector “Potreritos”, diagonal a la licorería “Aurora”. Falleció camino al Hospital Concepción I, de La Cañada. MACHIQUES: A las 3:30 de la tarde, un oficial del Cbpez fue señalado de presuntamente ultimar de un disparo a Jaider José Baéz Palmar (23), en un confuso hecho, pues ocurrió durante una persecución, por el robo de una moto. CABIMAS: A las 5:00 de la tarde ultimaron de un disparo en la cabeza al reo Mervin León Briceño (24), en el retén de Cabimas. Al parecer se produjo una riña entre reclusos, en el pabellón C de ese centro de arrestos. SANTA CRUZ DE MARA: A las 8:30 de la noche, delincuentes mataron de varios disparos a Luis Miguel Ramos Vidal (20), mototaxista, para robarle la moto, cerca de la plaza de la localidad. MARACAIBO: A las 9:00 de la noche, un sujeto que bajó de un Optra gris mató de siete tiros al mecánico Daniel Alberto Peñaloza (27), cuando llegaba a su residencia ubicada en la calle 8 del barrio “Bolívar”. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: En la noche presuntos sicarios sorprendieron a Miguel González (45), de la etnia wayúu, para asesinarlo de múltiples disparos, frente al cementerio “El Edén”. La víctima conducía un Malibú gris.

CABIMAS: A las 5:00 de la mañana, durante una discusión, un joven mató a puñaladas a su hermano, identificado como Andrés Sebastián Gómez Chirinos (22), en su residencia ubicada en el sector “Concordia”. Fue detenido el hermano de la víctima, Jesús Salvador Arratia Chirinos. MARACAIBO: A las 11:00 de la mañana, localizaron en la vía a “Palito Blanco”, al lado del Jardín Botánico, los cuerpos de dos jóvenes, con un disparo cada uno. Uno de los fallecidos estaba identificado como Diego Mauricio García García (16). El otro se llamaba Nerio Arapé. LA CAÑADA DE URDANETA: A las 2:00 de la tarde, un sujeto incursionó en un taller mecánico para ultimar de 20 disparos al taxista Ronaldi Casanova Ávila (35), en la avenida 4 con calle 10, sector “Santa Rita”, cerca de “Las Yaguazas”. CIUDAD OJEDA: A las 11:55 de la noche, mataron a tiros a José Antonio Romero (54) y a Enyelberth Oswaldo Mejías Reyes (21), cuando iban a comprar la cena, a pocas cuadras del Terminal de Pasajeros. Intentaron robarles una camioneta, en la calle “Guerrero”, sector “Los Samanes”.

MIÉRCOLES 13: 2 CRÍMENES SANTA RITA: A las 5:00 de la mañana, apareció muerto, con un disparo en la cabeza, el pescador Henry Manuel Severiche (24), localizado en el parcelamiento “El Cují”, de Palmarejo. LA CAÑADA DE URDANETA: A las 10:00 de la noche, asesinaron de múltiples disparos a Frainy Simón Álvarez Sánchez (35), dos sujetos a bordo de una moto, en la calle C-10 con avenida 10, del sector “Yaguazas”. El Cicpc maneja el móvil de la venganza, por rencillas con un ciudadano del sector.

JUEVES 14: 0 HOMICIDIOS VIERNES 15: 3 CRÍMENES JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 3:30 de la mañana, Roberto José Maza Mesa (38) resultó muerto de un disparo en la región occipital. Estaba ordeñando cuando 12 sujetos que se hicieron pasar por funcionarios del Cicpc lo sacaron de una matera, lo asesinaron y lo dejaron abandonado en la vía “El Milagro”. MARACAIBO: A las 4:45 de la tarde, presuntos sicarios asesinaron al oficial de Polipadilla, Landy Lasser, ocasionándole 30 heridas de bala. Ocurrió en la avenida “Delicias”, a la altura del distribuidor, cerca de la iglesia evangélica “La Cruz”, cuando se trasladaba en una camioneta Runner. En horas de la noche, asesinaron de varios disparos a Crístofer Anthony Paz Calderón (25), localizado en una trilla ubicada en el barrio “La Lechuga”, por la Circunvalación 3.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21 Mara

SÁBADO 16: 2 CRÍMENES SANTA RITA: A las 11:30 de la mañana asesinaron de cuatro disparos a Jaime Jesús Meleán Paredes (30), en la calle “Las Flores”, sector “Barrancas”. MARACAIBO: A las 2:00 de la tarde, asesinaron durante una riña a Leudis Gregorio Villarreal (31), de un disparo en el pecho, en el barrio “Maisanta”, al oeste de la ciudad.

DOMINGO 17: 0 HOMICIDIOS LUNES 18: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 6:00 de la mañana, localizaron el cuerpo de un ciudadano sin identificar, con varios impactos de bala, al lado del hotel “Las Vegas”, en la calle 114B, del barrio “Los Estanques”.

JUEVES 21: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:45 de la tarde, asesinaron a un mototaxista identificado como David Suárez (33), al recibir tres disparos en la cabeza, a tres casas de la carnicería “El Puerquito”, vía “Los Bucares”. En horas de la noche localizaron muerto, con varios disparos, a Jonathan Mieles Navas (29), cuyo cuerpo trasladaron funcionarios policiales al CDI del barrio “Guaicaipuro”, al oeste de la ciudad, cerca del sitio del hallazgo.

¡DES ARM

E YA

!

ENERO DE HORROR

MARTES 19: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 6:00 de la mañana, delincuentes asesinaron de un disparo al ayudante gandolero Wolfang José Herrera Blanco (51), en la Circunvalación 2, a la altura del “Pescaíto”, por resistirse al robo de la cava refrigeradora.

MIÉRCOLES 20: 3 CRÍMENES MARACAIBO: Al mediodía, durante una discusión, fue tiroteado Johan Antonio Aguilar Rico (26), quien reclamó a sus verdugos que le devolvieran la moto. Lo mataron en la avenida “Milagro Norte”, frente a la cancha del barrio “Los Tres Reyes Magos”. BARALT: A las 8:00 de la noche, dos sujetos ultimaron a tiros al transportista Jimmy Antonio Ballesteros González (29), cuando se bañaba en su residencia ubicada en el sector “El Menito”, en la Costa Oriental del Lago. SAN FRANCISCO: A las 9:00 de la noche, sujetos tirotearon a dos hombres, en el kilómetro 18 de la vía a Perijá, sector “Bocachico”, en la parroquia Marcial Hernández. Uno de ellos murió: Luis José Contreras Silva (21). El otro, que resultó herido, identifi cado he eriiddoo, sobrevivió. sobr so sobr b ev evivvióó. Fu Fuee iden e tit fifica en caado do como com omoo Lendry Villalba Lend Le ndryy JJoel nd oel Vi oel Vill lllal a ba ba ((22). 222). )

LUNES 25: 5 CRÍMENES VIERNES 22: 2 CRÍMENESS

DOMINGO 24: 5 CRÍMENES DOM

SANTA BÁRBARA: En horas de la noche, sicarios dispararon contra Luvier Velásco García, quien usó a Carlos Casanova como escudo. Éste resultó muerto de manera instantánea, en tanto que Velásco fue perseguido y al intentar refugiarse en una residencia recibió varios impactos de bala que le causaron la muerte. Ocurrió en el barrio “Carlos Andrés Pérez”, frente a la licorería “Cheo”. Hay tres detenidos por el caso.

SANTA BÁRBARA:En horas de la madrugada, mataron de varios disparos a Douglas Rafael Chourio (20), en la avenida 4 con calle 2, del barrio “Buena Vista”. MARACAIBO: A las 4:45 de la madrugada, Freddy Morales, “Chicho”, dueño de la carnicería “Santa Rosa”, murió de dos disparos cuando llegaba al establecimiento. Se resistió al robo de sus pertenencias, por lo que el perpetrador, José Ocando (24), alias “El Negrito”, le disparó. Ocando cayó abatido por comisiones mixtas del Cicpc y Cbpez, luego de huir y refugiarse en una residencia ubicada en “Pueblo Aparte” del sector “18 de Octubre”. Un detenido. MARACAIBO: A la 1:00 de la tarde, ultimaron de varios disparos a Luis Ángel Suárez (20), en el barrio “Manuel Guanipa Matos” (oeste), después de un reclamo por una moto que compró. Acusaron del crimen al vendedor, quien lo citó en el sitio del hecho para cambiar la unidad, a cambio de mil 700 bolívares que iba a entregar la víctima, pero en lugar de la moto hubo los tiros. CABIMAS; A las 10:00 de la noche, mataron de tres disparos a Luis Gerardo Núñez (36), dueño de la licorería “L y N”, ubicada en la avenida 33, sector “26 de Julio”, cuando dos sujetos ingresaron al establecimiento y uno de ellos accionó un arma de fuego. SANTA RITA: A las 11:00 de la noche, un “gatillo alegre” mató de varios tiros a Adrián de Jesús Sangronis (52), luego de una discusión, en el sector “El Rocío”.

SÁBADO 23: 6 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:00 de la madrugada, cayó muerto de un disparo Ronald Eduardo Coronado Castellano (23), a quien presuntamente sorprendieron intentando robar en una residencia ubicada en la urbanización “Urdaneta”, por “Sabaneta”. A las 2:30 de la madrugada. Pedro Miguel Morillo Chirinos (20) murió de tres disparos, dos en el mentón y otro en la región occipital, mientras conversaba frente a su residencia ubicada en la calle 46 del barrio “Altos de Jalisco”. SAN FRANCISCO: Al mediodía, localizaron el cuerpo de un hombre, con varios impactos de bala, cerca del restaurante “Paseo Zuliano”, vía al Aeropuerto. Se llamaba José Gregorio Sánchez González (35). MIRANDA: A las 10:00 de la noche, dos sujetos a bordo de una camioneta blanca en marcha, dispararon contra un grupo de hombres que libaban licor. Armando del Carmen Perozo (37), Gerardo Antonio Suárez Yoris (21) y Juan Luis Rodríguez Valbuena (37), resultaron muertos. Hubo tres heridos: Reinaldo Padrón (18), Sandy Torres (24) y un menor de edad. Ocurrió frente a la licorería “Alicia”, en Ancón de Iturre.

BACHAQUERO: A las 12:05 de la madrugada, presuntos asaltantes asesinaron de un tiro en la espalda a Damiro Enrique Leal Palacios (20), que iba de parrillero en una moto. El conductor, llamado Carlos, al ver la intención de los delincuentes, aceleró la moto y les dispararon. Ocurrió diagonal al hospital de Bachaquero. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 2:00 de la mañana, ultimaron de varios tiros a Adelis de Jesús Troconis Zambrano (40), cerca de su residencia ubicada en “Lo de Doria”. LA CAÑADA: A las 7:00 de la mañana, durante una riña mataron a Alvis José Soto (32). Una herida con arma blanca en la región abdominal le quitó la vida al instante. MARACAIBO: En horas de la tarde mataron a tiros a Ever García (23), en el barrio “Carmelo Urdaneta”, al oeste de Maracaibo. Aunque familiares no quisieron declarar, se conoció que presuntamente le iban a robar la moto. CIUDAD OJEDA: A las 10:30 de la noche ultimaron de varios tiros a Keivis Cuicas (22), cuando un sujeto incursionó en su residencia ubicada en la urbanización “Ciudad Urdaneta”, en El Danto. Una menor de 7 años, prima del occiso, resultó herida.

MARTES 26: 4 CRÍMENES MARACAIBO: A las 3:00 de la tarde, mataron a un recluso de “Sabaneta”, Argenis José Domínguez (28), por no pagar una extorsión de 25 mil bolívares. A las 9:00 pm fue asesinado Robert Ríos Medina, (25) en el barrio “Calendario”, frente a la invasión “Carolina de Pérez”. Le robaron su pistola y el blackberry. MACHIQUES: A las 8:30 de la noche, el oficial de Polimachiques, Javier Derizán (28) fue acribillado en la tasca “Las Flores”, sector “Valle Frío”. LA CAÑADA: A las 9:00 de la noche localizaron sin vida a Anxer Altuve Quero (16), quien salía con la novia del victimario, Alberto Leal Albornoz (21), detenido.

MIÉRCOLES 16: MARACAIBO: El niño Lixander Márquez, de apenas 50 días de nacido, murió cuando una bala perdida perforó el techo de zinc de su vivienda ubicada en el barrio “José Alí Lebrún” de la parroquia Borjas Romero. VIERNES 18: LA CAÑADA DE URDANETA: A las 10:30 de la mañana, en una emboscada, sorprendieron a dos trabajadores petroleros, identificados como Hernán Bermúdez (45), líder sindical y Wilbert José Guette Pacheco (36), en una trilla que conduce al taladro 452 de Petroboscán, a 100 metros del kilómetro 40 vía a Perijá. Por el hecho, aún no hay detenidos. LUNES 21: MARACAIBO: El primer crimen del año cometido a un oficial del Cuerpo Policial del Estado Zulia ocurrió esa noche. Desde un vehículo en marcha unos pistoleros le dispararon a cuatro miembros de la brigada ciclista del Cpez en plena avenida Padilla. El oficial resultó ser Jean Carlos Restrepo Parra de 25 años, quien apenas se incorporaba a la brigada ciclista luego de servir como escolta del saliente gobernador Pablo Pérez, y murió al recibir nueve impactos de bala por la espalda cumpliendo su labor. VIERNES 25: CABIMAS: El ex director de la Alcaldía de Cabimas, Jimmmy Silfredo Luque de 48 años, resultó muerto de múltiples puñaladas en el interior de su residencia ubicada en un anexo de una panadería ubicada en el sector I de “Los Laureles”. MARTES 29: MARA: A las 5:00 de la mañana fueron asesinados con un fusil, Mario José Gausil de 27 años, William Ramón Medina Galvis de 28 años y José Rafael Fuenmayor Larreal de 18 años en “Uchikai” en el sector “Cerro El Piache”, a dos kilómetros de la población de “Cuatro Bocas”, de la parroquia La Sierrita.

MIÉRCOLES 27: 5 CRÍMENES

MARACAIBO: A las 8:00 de la mañana, dos sujetos con los rostros descubiertos mataron de diez disparos a Jesús Alberto López Rico (40), en el barrio “Villa Los Chaguaramos”, cerca de “Los Plataneros”. A las 9:00 de la noche, Antonio Carlos Castillo Márquez (34) murió a tiros, por varios sujetos que lo sorprendieron en el sector “El Museo”. A las 7:00 pm falleció José Antonio Negrón (19), en el hospital de Cuatricentenario luego de ser tiroteado cerca de C99 de la C-21, en el barrio “Rey de Reyes”. MACHIQUES: En horas de la mañana, apareció muerto con varios disparos el testigo del oficial de Polimachiques, Javier Derizán. La víctima era Jhonny Manjarrez (30). SANTA RITA: Yohelis Sangronis (37), sector Palmarejo a las 10:00 om, para robarle la moto.

JUEVES 28: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 2:30 de la tarde, sujetos ultimaron de múltiples disparos a Halbert Luis Hernández Molero (52), abogado del padre José Palmar, cuando abordaba con dos personas un vehículo, en la plaza de “Santa Rosa”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013

POLISUR

Dos detenidos por extorsionar a una comerciante Oscar Andrade Espinoza Dos ciudadanos fueron detenidos por funcionarios de Polisur, en diferentes sectores, el miércoles al mediodía, acusados de presuntamente incurrir en extorsión. Informó el director del cuerpo policial sureño, comisario Danilo Vílchez, que los detenidos están identificados como Keycy Carolina Ramírez Méndez (29) y Nerio Augusto Zárraga Herrera (27). Precisó Vílchez que ambos eran comandados por un recluso del área penal de la Cárcel Nacional de Maracaibo, identificado como Argenis José Domínguez Leal, alias “El Gallina”. A Ramírez y a Zárraga los acusaron de extorsionar a una comerciante, a quien le solicitaron 20 mil bolívares. En caso de negarse, la amenazaron con atentar contra su vida y la de sus familiares. Se acordó una entrega controlada en “Las Banderas”, que luego se cambió para “Los Haticos”. En ese sector, Polisur detuvo a Zárraga, cuando recibía el dinero. A Keycy la aprehendieron cerca de la cárcel. Les incautaron dos celulares, un sobre manila con dinero en efectivo y un chaleco. Argenis Domínguez, preso por robo, extorsión y usurpación de identidad, murió de un disparo en la cárcel, el martes.

VÍA PERIJÁ

Familiares no se pronunciaron sobre los terrenos de “La Lagunita”

Hermetismo en el velorio del dirigente asesinado

OSMAR DELGADO

Esposa de Jesús Alberto López Rico aseguró que él no tenía enemigos. No se atrevieron a responsabilizar a ninguna persona por el hecho. Hoy será sepultado. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

pesar de tratarse de un dirigente comunitario apreciado en el barrio “Villa Los Chaguaramos”, pocas personas se encontraban ayer en la mañana, en el velatorio de Jesús Alberto López Rico (40), asesinado a tiros a las 8:00 de la mañana del miércoles, en su residencia ubicada en la referida villa de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Nadie quiso hablar sobre el proyecto de viviendas, en un terreno situado a pocos metros de “Caminos de La Lagunita”, vía La Concepción. Ni siquiera su esposa, Paola Vílchez, que dijo desconocer detalles de ese proyecto. Vílchez aseguró que su esposo no tenía enemigos. Tampoco fue amenazado de muerte, añadió. La esposa de la víctima manifes-

Ayer en la mañana se realizaba el acto velatorio en la residencia de familiares de la víctima ubicada en el barrio “Nueva Independencia”. Hoy será el entierro.

tó desconocer las razones por las cuales se originó el homicidio. La esposa del occiso dijo que el Cicpc está investigando el caso, sin dar más detalles. Indicó además que López tenía 10 años en las labores de dirigencia vecinal, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Además de ser dirigente del Psuv, “él fue un revolucionario hasta la muerte”. “Él disfrutaba mucho ayudando a los más necesitados, no sólo de la ‘Villa Los Chaguaramos’, sino también de la parroquia”, destacó un amigo de la víctima. “A través de una cooperativa sumunistraba productos alimenticios

SIN DEFINIR MÓVIL Autoridades del Cicpc no han definido el móvil por el cual se produjo el crimen contra López Rico. Después de la colección de evidencias y de su análisis, no ha existido el pronunciamiento de la policía científica. Se desconoce si hay detenidos por el homicidio. a los pobres del sector”, resaltó el amigo, que no se identificó. Hoy en la mañana será el sepelio de López, según Paola Vílchez. Jesús Alberto López era el menor de siete hermanos, agregó.

GNB incautó tres mil 250 kilos de soda cáustica Oscar Andrade Espinoza Funcionarios de la tercera compañía del Destacamento de Fronteras 36 de la Guardia Nacional Bolivariana decomisaron la tarde del miércoles tres mil 250 kilos de soda cáustica, material que presuntamente era trasladado a un laboratorio de drogas. La información la dio a conocer el capitán Julio César Riobueno Azuaje, comandante de la tercera compañía de ese destacamento de la GNB, quien resaltó que por el caso hubo seis detenidos. El procedimiento se realizó en el kilómetro 40 de la vía a Perijá, cumpliendo instrucciones del comandante del Regional 3 de la GNB, general de Brigada José Dionisio Goncálvez. El funcionario no ofreció las identidades de los aprehendidos, pero refirió que se tratan de tres colombianos, un nacionalizado y dos venezolanos. El material, contenido en 130 sacos, lo transportaban en un camión Ford 750, desde Maracaibo hasta El Cruce, municipio Jesús María Semprún, en el Sur del Lago, dijo el capitán. Delante del camión transitaba un auto color amarillo, de “mosca”, donde iban cinco de los seis aprehendidos. El capitán Riobueno destacó que a los sujetos les incautaron 14 mil 350 bolívares.

Tragedia en la avenida “Los Haticos” frente a la antigua sede de Fetrazulia

Gandola mató a un vigilante jubilado OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza Cuando trataba de adelantar a un taxi, el conductor de una gandola se llevó por delante a un vigilante jubilado, causándole la muerte ayer a las 9:00 de la mañana, en la avenida “Los Haticos”, frente a la antigua sede de Fetrazulia. Familiares y efectivos policiales identificaron a la víctima como Levin Inciarte (62), quien se disponía a regresar a su residencia ubicada en la calle 122, detrás del supermercado “El Brillante”, en “Los Haticos”. En el lugar del arrollamiento, Luis Inciarte, hermano del malogrado ciudadano, informó que Levin regresaba de pagar el recibo de electricidad, antes de producirse el accidente. La gandola Mack blanca, placas 33T-DAR, perteneciente a la empresa “Clam Investigaciones”, era conducida

por Freddy Alberto Azuaje, quien fue detenido, trasladado al comando del Cbpez de Cristo de Aranza y posteriormente puesto a la orden de Tránsito Terrestre, destacó la policía. Según fuentes policiales, el conductor de la gandola iba a adelantar un vehículo taxi y había visto al ciudadano. Al parecer creyó que Inciarte no atravesaría la avenida, procedió a adelantar al auto y arrolló a la víctima, causándole graves lesiones que le produjeron el deceso inmediato. El camión destrozó un árbol de la isla central de la avenida “Los Haticos”. El cuerpo de Inciarte quedó boca arriba, cerca de la acera de la avenida, que da a la antigua sede de Fetrazulia. Familiares refirieron que el hoy occiso laboró varios años como vigilante en Servicios Generales de Astilleros. “Trabajó muchos años para esa

Familiares consternados por la muerte del vigilante arrollado por una gandola.

compañía y después de que Pdvsa la expropió no le pagaron”, refirieron. Levin Inciarte dejó dos hijos en la orfandad.


Maracaibo, viernes, 1 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cacería tras un almuerzo en uno de los palafitos. Hay cuatro heridos, entre ellos el penalista José Corbo, a quien iba dirigido el ataque de los siete sicarios. Sus escoltas repelieron la acción. Una niña se salvó milagrosamente. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

C

omo para cerrar contundentemente el balance criminal de febrero, siete sicarios armados con fusiles, sub ametralladoras y pistolas protagonzaron una dantesca emboscada ayer a plena luz del día en Santa Rosa de Agua, en la cual fue asesinado un abogado del padre Palmar. Fue el crimen número 86 de febrero. La víctima quedó identificada como Albert Luis Hernández Molero, de 52 años, un abogado mercantil que se contaba entre los acompañantes del penalista José Corbo, a quien tenían en la mira los ejecutores de la operación comando. Eran las 2:00 de la tarde. Se iban los dos primeros meses del año con la preocupante cifra de 175 asesinatos solamente en territorio zuliano, donde las armas siguen proliferando, tal como evidencian las continuas plomazones.

Tiros de fusiles, sub ametralladoras y pistolas ayer en Santa Rosa de Agua

Muerto abogado del padre Palmar en una sangrienta emboscada EQUIPO DE SUCESOS

De acuerdo con testigos, Hernández Molero y Corbo almorzaron con dos amigos más en uno de los palafitos turísticos. Sus escoltas permanecían ojo avizor debido a que en días previos se hablaba de amenazas. Cuando regresaban rumbo a la camioneta blindada de Corbo, rugió la metralla y en segundos se escucharon más de 50 detonaciones. El primero en caer fue el abogado del sacerdote José Palmar. Corbo fue protegido por dos guardaespaldas, y aun así una bala lo impactó en un hombro. El escolta Johan Hernández se fue al suelo con las dos piernas tiroteadas, pero se arrastró sin soltar el arma y repelió los ataques a tiro limpio. Otro guardaespaldas, apodado “El Guajiro”, resultó ileso y al parecer hirió a dos de los atacantes. La balacera estremecía al vecindario de la placita y sus alrededores. Se escuchaban gritos de amas de casa y se veía a jóvenes lanzados a los pisos de tierra. Alguien clamaba la presencia de los funcionarios de “la carpa” de la Misión “A Toda Vida” que funciona en la avenida “Milagro Norte”, a diez minutos del sitio. De repente, se reportó una niña de cinco años herida cuando esperaba el transporte escolar. Luego

a embarcarse en dos autos, presuntamente un Fiat verde y una camioneta Hilux gris.

Según Luis Rodríguez, amigo del occiso, Hernández sólo estaba en el lugar y momento equivocado de la balacera que se suscitó con hombres armados de FAL, fusiles R15 y pistolas con selector de disparos.

los gritos indicaban que en la plaza había otro herido. Se trataba de un lugareño que disfrutaba unas cervezas a esa hora de la tarde. Ambos fueron llevados al Hospital “Adolfo Pons” y están fuera de peligro. Cuando los asesinos huyeron comenzaron las conjeturas. Una versión señalaba que fueron enviados para asesinar a Corbo, quien aparentemente es abogado de un personaje de apellido Leal, supuesto implicado en la muerte de un ganadero de apellido Meleán. Se dijo que el abogado Corbo había solicitado medidas de protección porque se sabía en peligro por los adversarios de Leal.

Insaciables balas Más de cincuenta disparos alertaron a más de uno, todos corrían, el lugar se convirtió en un pandemonio mientras que los gatilleros sólo centraban su puntería a los cuatro amigos. Con armas cortas y largas, entre ellas Fal, fusiles R15 y pistolas Glock 9 milímetro con selector. Y es que según lo conocido extraoficialmente, los emboscados no tuvieron tiempo de montarse en la camioneta Toyota Land Cruiser placas 0HK270 totalmente blindada. Las cuatro víctimas se vieron rodeadas, uno de los escoltas sacó su arma y disparó contra tres pistoleros, mientras que los otros al propinar los disparos se disponían

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº040-2013 CONSIDERANDO

Que la Sociedad Mercantil “COMERCIALIZADORA EL FUELLE, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, debidamente protocolizada por ante el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha 17 de Mayo de 2012,asentado con el número 26 , Tomo 46-A 485 de los libros respectivos, Representada por los ciudadanos: MARIA AUXILIADORA OBREGON PORTILLO Y JESUS ADOLFO OBREGON PORTILLO , Venezolanos, mayores de edad, solteros , Titulares de la Cédula de Identidad Número: V- 18.742.987 y V-16.018.564 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-05-2011, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 5 de Julio, S/N, Sector 5 de Julio, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 2.835.03M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAGALIS URBINA Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YADIRA GUALIS Y MIDE (49.77Mts.) MÁS (29.92 Mts.) Sur: LINDA CON CARRETERA LARA – ZULIA Y MIDE (7.61 Mts.) MÁS (8.31 Mts.) MÁS (5.00 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 5 DE JULIO Y MIDE (60.20 Mts.) Oeste: LINDA CON CARRETERA FALCON ZULIA Y MIDE (25.44 Mts.) MÁS (45.96 Mts.)

CONSIDERANDO

Que el citada Sociedad Mercantil, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos y bajo condicionamiento de ejecución de proyecto con fines comerciales a la Sociedad Mercantil COMERCIALIZADORA EL FUELLE, COMPAÑÍA ANÓNIMA, rep. por los ciudadanos: MARIA AUXILIADORA OBREGON PORTILLO Y JESUS OBREGON , por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiún días del Mes de Febrero de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

A la espera Según lo relatado por un testigo que pasaba por el lugar al momento y logró refugiarse, los sicarios tenían rato en el sector. “Tres de ellos se quedaron en el monumento a la virgen de ‘Santa Rosa’, otros dos estaban dentro del abasto y los dos restantes merodeaban la plaza”, señaló el testigo. Dijo que a lo que los blancos de los sicarios cruzaron el puente que separa los palafitos con la plaza, prepararon sus armas. La camioneta propiedad de Corbo quedó con cinco disparos del lado derecho que no lograron quebrar los vidrios por estar blindada. El cuerpo del abogado quedó en el pavimento de medio lado, varios disparos en la cabeza lo habrían dejado muerto al momento. Mientras que los demás lograron escapar de las balas al correr y tratar de refugiarse en las casas aledañas. Trascendió que Corbo tenía puesto un chaleco antibalas y sólo recibió un disparo en el hombro. Una de las versiones que cobró mayor fuerza entre los investigadores, es que enemigos de Leal habrían encargado la muerte de su abogado.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.594

VÍA A PERIJÁ

“LOS HATICOS”

GNB incautó tres toneladas de soda cáustica

Vigilante jubilado murió arrollado

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

“EL MUSEO”

Sangre, gritos y estampida en la Circunvalación 3 de Maracaibo

Un muerto en lluvia de tiros contra un grupo de jóvenes

OSMAR DELGADO

Esta vez la metralla rugió en el barrio “Rey de Reyes”. Cerca del Centro “99” se produjo el ataque. Desde un vehículo salieron los disparos. La víctima cayó por equivocación. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

F

amiliares de José Antonio Negrón (19) aún se preguntan por qué lo asesinaron de manera inmisericorde, si según ellos la víctima no tenía enemigos ni se había metido con nadie. A las 3:00 de la tarde del miércoles, un grupo de sujetos que se transportaba en un vehículo Ford Zephyr pasó por una esquina del barrio “Rey de Reyes”, cerca del Centro 99 de la Circunvalación 3. Uno de los criminales, al bajar el vidrio del automóvil, sacó un arma de fuego, para disparar de manera indiscriminada contra varios jóvenes que conversaban en la esquina, entre quienes se encontraba Negrón, según fuentes policiales. Los jóvenes salieron en estampida cuando el individuo del Zephyr comenzó a detonar el arma, pero el hoy occiso no corrió con suerte, pues recibió múltiples impactos de bala en varias partes de su cuerpo. Una vez que cumplieron con el

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lo ultimaron en un atraco Oscar Andrade Espinoza Como Antonio Carlos Castillo Márquez (34) fue identificado el hombre ultimado a las 9:00 de la noche del miércoles, en la entrada al barrio “El Museo”, sector “Los Arenales”. Castillo acompañaba al conductor de una camioneta llamado Alex, que con dos hombres más transportaban una miniteca, cuando los interceptaron. Los delincuentes los despojaron de sus pertenencias y después comenzaron a disparar contra el grupo, causando una herida en la espalda a Castillo, que murió en el sitio. Al conductor de la camioneta lo trasladaron herido al Hospital General del Sur.

PALMAREJO

Tiroteado para robarle la moto Familiares de José Antonio Negrón no se resignaban a la pérdida, producto de una lluvia de balas en el barrio “Rey de Reyes”. Dijeron desconocer las razones por las cuales se originó el homicidio y lo atribuyeron a un error.

encargo, los antisociales huyeron a toda velocidad. “No era con él” Según familiares de la víctima, entre ellos Nelson Negrón, tío, los pistoleros no fueron por José Antonio sino por otro ciudadano. Dijeron no entender las razones por las cuales asesinaron al joven dedicado a labores de albañilería y otros trabajos a destajo. Precisaron que el joven estaba conversando con sus amigos, cuando de manera repentina se apareció el Zephyr y uno de los tripulantes sorprendió al grupo abriendo fuego. El muchacho cayó malherido al

pavimiento, ante la desesperación de sus amigos. A los minutos lo llevaron al Hospital Materno de “Cuatricentenario”, donde los médicos intentaron salvarlo de las graves heridas de bala, pero el esfuerzo fue inútil, pues murió a las 7:00 de la noche del miércoles. Funcionarios del Cicpc, que colectaron evidencias en el lugar del tiroteo, trasladaron el cuerpo del malogrado albañil a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la LUZ. Según fuentes ligadas a la investigación, se maneja el móvil del ajuste de cuentas, ante la considerable cantidad de impactos de bala.

TRAGEDIA hConsternados estaban los familiares de Negrón, quienes esperaban la entrega de su cuerpo en la morgue. hAseguraron que era un joven sano, que se dedicaba de lleno a sus labores como albañil. hEra el tercero de cuatro hermanos. hLos parientes del joven esperan que las autoridades policiales logren dar con los responsables del crimen, para que procedan a su captura.

Oscar Andrade Espinoza A Yohelis Sangronis (37), sujetos que lo interceptaron para robarle la motocicleta, lo ultimaron de varios disparos, en la avenida principal del sector “El Rocío”, en Palmarejo, municipio Santa Rita. El homicidio contra el obrero de la escuela “Ana Isabel Méndez” se produjo el miércoles a las 9:00 de la noche. Según la policía, la víctima se encontraba conversando con vecinos cuando llegaron dos hombres en una moto y le exigieron que entregara su vehículo de dos ruedas, a lo que la víctima se opuso, por lo que le dispararon hasta matarlo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 061 698 04:45 pm 676 914 07:45 pm 259 197 TRIPLETAZO 12:45 pm 821 LIBRA 04:45 pm 723 CANCER 07:45 pm 410 ACUARIO

TÁCHIRA A B 12:00 m 683 147 05:00 pm 368 210 09:00 pm 933 912 TRIPLE ZODIACAL 212 CAPRICORNIO 12:00 m 051 TAURO 05:00 pm 09:00 pm 158 GEMINIS

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 194 870 04:30 pm 565 240 08:00 pm 867 405 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 719 CANCER 04:30 pm 816 VIRGO 08:00 pm 562 ACUARIO

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 151 940 04:30 pm 168 978 07:45 pm 181 804 TRIPLETÓN 12:30 pm 820 TAURO 04:30 pm 283 SAGITARIO 07:45 pm 346 LEO

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 517 04:00 pm 658 07:00 pm 075 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 803 ACUARIO 04:00 pm 046 LEO 07:00 pm 609 PISCIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.