Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.596

www.versionfi www www.v v nal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

VENEZUELA CON LA BATUTA: “Jeremías es un violinista de gran futuro”Ì 9 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

“Hay decisiones que solo toma Chávez” Durante la inauguración del nuevo Sistema Bolivariano de Comunicación, el vicepresidente dijo que Chávez ha superado etapas muy difíciles en la cirugía y en el proceso posterior. -2-

ESTUDIANTES

Aumentaron a 51 los encadenados Alumnos de cinco universidades se sumaron ayer a la protesta frente a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura para exigir la verdad sobre la salud de Chávez. -6-

MARACAIBO En el cementerio “Corazón de Jesús” sepultaron a Halbert Hernández Molero

Dolor y desconsuelo ayer en el entierro del abogado hFamiliares y amigos acompa- hEl padre Palmar acompañó hHasta anoche se desconocía ñaron la despedida del jurista las honras fúnebres de quien el paradero de los siete gatillemercantil asesinado el jueves fue su representante legal, ros que iban por el penalista en el ataque con FAL que sacu- ofreciendo una oración por el José Corvo, ileso durante la dió a Santa Rosa de Agua. eterno descanso de su alma. plomazón de aquella tarde.

- 22 -

MARACAIBO Le devuelven la vida a la Plaza del Buen Maestro

Real Madrid volvió a ganar el clásico

VÍCTOR RUZ

“Preocupa la actitud de Julio Montoya”

Ayer los merengues derrotaron 2-1 al Barcelona con goles de Benzema y Sergio Ramos. El descuento fue obra de Messi. El martes el Madrid enfrentará al Manchester en la Champions. - 13 y 19 -

“No se le ha visto asumiendo su candidatura a la alcaldía de San Francisco...No debe ser por miedo porque él derrotó al candidato de Prieto en el 2010”. -4-

CLÁSICOS

Lío Messi igualó a Alfredo Di Stéfano

CRISIS ECONÓMICA

Paro universitario este miércoles 6

* Ambos tienen 18 goles en clásicos entre Real Madrid y Barcelona. * Messi llegó ayer a 16 juegos seguidos anotando en lo que va de Liga.

Profesores, empleados y obreros confirmaron ayer que el vicepresidente Nicolás Maduro debe aprobar cuanto antes los incrementos salariales. -7-

* Tiene 50 tantos en lo que va de temporada oficial, 39 en la Liga. * El estadio donde más goles ha anotado es el “Santiago Bernabéu”. - 19 -

SUCESOS

BÉISBOL

CARACAS

Holanda estremeció el Clásico Mundial

La Fiscal propone separación policial Luisa Ortega Díaz dijo que una cosa es la seguridad ciudadana y otra la investigación criminal en referencia a las competencias de la Policía Nacional y del Cicpc. - 21 -

DEPORTES LIGA

Gracias a la campaña ciudadana motorizada por el comunicador Enio Trujillo y el gaitero Jesús Terán, “Chavín”, a través de la Fundación Amigos del Zulia, la Plaza del Buen Maestro, construida en 1927 en adyacencias del Parque de La Marina, lucirá un rostro renovado para recuperar el atractivo de antaño. Y es que la alcaldesa Eveling de Rosales aprobó los recursos con los cuales comenzaron a limpiar, pintar, desmalezar y reparar. La primera autoridad municipal dijo que este esfuerzo se suma al ejecutado en otras plazas totalmente restauradas. Felices, los niños se han sumado a las labores.

-5-

Una blanqueada 5-0 ante el subcampeón mundial de Corea marcó el inicio. Japón venció 5-3 a Brasil, mientras Taiwán liquidó 4-1 a Australia. Nuestro país debutará el próximo jueves. - 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

ERNESTO VILLEGAS

El Vicepresidente Nicolás Maduro inspeccionó ayer las obras el Hospital Periférico de Coche

Crean nuevo sistema de comunicación

“No actuamos de manera invasiva al tratamiento”

AVN

El ministro de Comunicaciones Ernesto Villegas, muestra el nuevo diario.

Equipo de Política El ministro Ernesto Villegas anunció este sábado la creación del sistema bolivariano de comunicación e información nacional, que sustituye al anterior sistema nacional de medios públicos, con la intención de hacer más eficiente la comunicación de las actividades de Gobierno. Precisó Villegas que con este instrumento que se creó por órdenes del presidente Hugo Chávez, buscarán consolidar la creación de unidades de comunicación de calle, “para que haya una red social gigantesca e interconectada”. Explicó que en reuniones posteriores al triunfo electoral del presidente en octubre, el jefe de Estado recomendó profundizar la comunicación de los avances del Gobierno en el pueblo. No debemos conformarnos con informar a través de los grandes medios”, consideró, al tiempo que distribuyó un lote de megáfonos entre los asistentes al acto, celebrado en el Hospital de Coche. Por su parte, el vicepresidente Nicolás Maduro aseveró que este es un sistema más importante que permitirá hacer una “verdadera revolución comunicacional”. Entre los proyectos, figura la creación de un medio impreso llamado “Así es que se gobierna” que será de difusión local y gratuita.

AVN

“Su proceso ha sido totalmente distinto, ha sido más delicada la operación, más delicada el post-operatorio. Nosotros respetamos su tratamiento”. “Se está tomando su tiempo en todas las etapas”, explicó. Instó a todo el Ejecutivo y gobiernos estadales y locales a trabajar por un sistema de salud socialista. Equipo de Política

E

l vicepresidente Nicolás Maduro ratificó ayer que el proceso de recuperación del presidente Hugo Chávez ha sido “distinto” y más delicado. “No actuamos de manera invasiva a su tratamiento”, dijo. Estas declaraciones de Maduro fueron emitidas desde el hospital Periférico de Coche, en Caracas, donde se realizó una inspección al centro asistencial, intervenido hace dos semanas debido situaciones irregulares denunciadas por trabajadores y usuarios del nosocomio. “Su proceso ha sido totalmente distinto, ha sido más delicada la operación, más delicada el postoperatorio. Nosotros respetamos su tratamiento”, explicó. “El presidente Chávez se mantiene informado y al mando. El comandante es el jefe de la re-

El vicepresidente Nicolás Maduro manifestó ayer que la salud pública es en esencia humanismo puro. A su lado Eugenia Sader.

FORTALEZA Nicolás maduro llamó a una renovación del espíritu de trabajo y a enfrentar las circunstancias como un aprendizaje. “Cuando uno se enfrenta a una dificultad, uno puede o no contra ella”, dijo. “El comandante Hugo Chávez está afrontando una operación dura, un postoperatorio que fue largo y muy duro y ahora el tratamiento. Allí está, el Comandante y la dificultad, el pueblo y la dificultad”, afirmó. volución venezolana“, dijo. “Él se está tomando su tiempo, pero como en todas las etapas hay decisiones vitales que solo él evalúa y toma, decisiones fundamentales y bueno en eso estamos”, puntualizó. Maduro dijo el viernes que el Jefe de Estado está siendo so-

metido a nuevos tratamientos de quimioterapia para atacar el cáncer que afecta su zona pélvica. El presidente Chávez recibe tratamiento contra el cáncer que padece en el Hospital Militar desde el pasado 18 de febrero cuando volvió al país tras 70 días en Cuba, donde fue operado y también atendido por su enfermedad. Chávez no ha aparecido en público tras su llegada a Caracas el pasado 18 de febrero y durante su larga convalecencia el gobierno solo ha mostrado cuatro fotos del mandatario, en las que se le veía sonriente junto a dos de sus hijas en su cama de hospital en La Habana. El gobierno, que la semana pasada anunció que el mandatario aún sufría de una insuficiencia respiratoria que no mejoraba, ha insistido estos días en que Chávez está “batallando” por su vida.

Salud socialista Maduro instó a todo el Ejecutivo y gobiernos estadales y locales a colaborar y trabajar en conjunto para lograr “construir un sistema de salud público socialista verdaderamente eficiente y que esté consolidado”. “La salud pública es en esencia humanismo puro, es socialista, por eso debe ser cada vez más socialista, que es atender al ser humano de manera gratuita con los recursos del Estado, y cada vez con más calidad”, recalcó el vicepresidente. Al respecto, agregó que además de consolidar el sistema de salud público, se debe hacer contraloría efectiva, que provenga de los trabajadores, usuarios y comunidades, para que así las obras sean cuidadas y vigilar porque se mantengan en buen estado.

Elías Jaua dijo que la manifestación de los estudiantes en Chacao crea un clima de zozobra

“Protesta en Chacao persigue la desestabilización” Equipo de Política El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, para la Región Central, Elías Jaua, señaló ayer que el grupo de jóvenes que se mantiene en protesta en Chacao, específicamente en la calle Uslar Pietri, exigiendo pruebas de vida del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, forma

parte de un plan de la oposición venezolana para desestabilizar al país. “No es de extrañar que ese grupo fascista sea una demostración más de cómo se usa la policía y la gobernación de un estado (Miranda) para crear un clima de zozobra en la nación”, dijo durante el acto de reinauguración de una cancha deportiva en el barrio La Cruz de Petare, de la entidad mirandina.

El también ministro para Relaciones Exteriores recordó que por los momentos el actual gobernador de Miranda, Henrique Capriles, se encuentra en Estados Unidos con uno de los miembros del partido Primero Justicia, Julio Borges, “seguramente buscando los dólares para venir a promover acciones desestabilizadoras”. Aprovechó la oportunidad

para recordar que las autoridades del gobierno norteamericano informaron recientemente sobre el apoyo que brindarían a grupos para trabajar por la “democracia” en sus respectivos países. “Con los dólares de la vergüenza pretenden atacar a un pueblo que sabrá resistir a cualquier agresión imperialista”.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Elías Jaua.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ACTUALIZACIÓN

Salvador González habló ayer de los cesta tickets

La empresa Sodexo manejará el bono del ejecutivo zuliano PRENSA GOBERNACIÓN

Es originaria de Francia y se activó en el país en 1992. Ganó la licitación, explicó el Secretario de Administración. Le ahorrará más de 9 millones de bolívares a la Gobernación. Los usuarios tienen más opciones en el comercio regional que con el anterior sistema.

El secretario de administración y finanzas, Salvador González, expresó: “Queremos mostrarles el esfuerzo que desde el Gobierno Regional se realiza, reflejando transparencia de nuestra gestión con el sector público.

Equipo de Política

L

a Gobernación del estado Zulia, a través de la Oficina de recursos humanos, avanzó luego de un proceso licitatorio, a la contratación de los servicios ofrecidos por la línea Sodexo, para consolidar el beneficio alimentario otorgado a los trabajadores, a través de las ventajas competitivas que esta ofrece; permitiéndoles cubrir todas sus expectativas, mediante una adecuada gestión de los servicios ofrecidos por Sodexo. De esta manera se crea un impacto favorable en los trabajadores. El secretario de administración y finanzas, Salvador González, expresó: “Queremos mostrarles el esfuerzo que desde el Gobierno Regional se realiza, reflejando transparencia de nuestra gestión con el sector público, y optimizando los recursos financieros y materiales, para ofrecerle a los trabajadores beneficios dignos”. “Gracias a las instrucciones del Gobernador Bolivariano

Éste es el gráfico que el secretario de Administración y Finanzas de a Gobernación del Zulia mostró en la relación de gastos administrativos.

Francisco Arias Cárdenas, como resultado del proceso licitatorio, hemos logrado reducir el porcentaje del pago administrativo, lo cual significa un ahorro monetario superior a los nueve millones de bolívares, gracias a la implementación de dicho sistema, como parte del esfuerzo y las

estrategias para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos”, informó el secretario de Administración, Salvador González. Incremento de beneficios Asimismo explicó que la Gobernación Bolivariana del estado Zulia, ha incrementado be-

neficios a los trabajadores, que ahora tienen una mayor gama de establecimientos para canjear los tickets de alimentación, y gracias a nuevos métodos establecidos, pueden hacer efectivas las transacciones a nivel nacional. “Ya no estará limitada la oportunidad de usar el bono de alimentación, lo que beneficia considerablemente a aquellos trabajadores que residen y laboran en los municipios foráneos, a diferencia del anterior servicio que mantenía una cartera limitada en cuanto a comercios o establecimientos se refiere”, precisó. “Desde el punto de vista operativo de los procesos propios para la elaboración de los tickets, estos se realizan en el término de cuatro días hábiles, lo que permite dar respuestas eficaces y oportunas a las exigencia de los trabajadores, contrario al anterior servicio, que su elaboración requería como mínimo ocho días hábiles para su posible elaboración”, apuntó.

Ricardo Menéndez afirmó que hay una guerra contra los especuladores

Controlarán precios en productos no regulados Equipo de Política El vicepresidente para el Área Económico-Productiva, Ricardo Menéndez, sostuvo que el Gobierno Nacional mantiene un combate sin cuartel contra los especuladores de productos de primera necesidad. En la Feria Socialista del Pescado, que se realizó ayer en

la Plaza Caracas y fue trasmitida por Venezolana de Televisión, dijo: “Se han venido sosteniendo reuniones con el sector privado de nuestro país para garantizar el pleno abastecimiento de los productos”. Destacó que el pasado jueves sostuvieron un encuentro con las redes de supermercados y abastos

privados, en el que “se estableció la necesidad de seguir incrementando los valores de abastecimiento”, en función de la disponibilidad de alimentos y el buen funcionamiento de estas redes para bienestar del pueblo. Asimismo, señaló que se deben controlar los niveles de precios en los productos no regulados.

Vicepresidente para el área Económico-Productiva, Ricardo Menéndez.

Inician renovación de datos en la Casa del Abuelo Equipo de Política.- La Fundación Casa del Abuelo iniciará a partir de mañana, la jornada de renovación de actualización de datos de sus pensionados bajo la modalidad de benéficos y especiales, con el propósito de saber la ubicación de los beneficiarios y depurar la nómina en cuanto a personas fallecidas. Así lo informó, la presidenta de la Fundación Casa del Abuelo y Primera Dama del estado, Margarita Padrón de Arias, Además explicó que dicho proceso de actualización no se realizaba desde el año 2005, por lo que el Gobierno bolivariano busca de esta manera contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de los adultos mayores de la región. La Primera Dama de la región indicó que esta jornada se extenderá hasta el 27 de marzo, y se tiene previsto un cronograma establecido para cada uno de los municipios de la región, donde estarán apoyando la actividad las Secretarías de Cultura y de Salud, las Intendencias, Alcaldes Bolivarianos, Ministerio de las Comunas, Fundagraez, Módulos de Barrio Adentro y el Centro de Educación Popular, CEP. Apoyo de intendencias Por su parte, la coordinadora general de la Casa del Abuelo, Yoraida de Villalobos, destacó que en esta oportunidad en Maracaibo, las intendencias parroquiales apoyarán la acción social, así como las municipales en el resto de la región. Ellos estarán presentes con su personal para emitir el mismo día, las constancias de Fe de Vida que requieran los beneficiarios de este programa. Para la actualización de las pensiones benéficas y especiales, las personas deberán consignar los siguientes requisitos: fotocopia de la cédula de identidad del pensionado; Fe de Vida vigente, (documento que será expedido por las Intendencias el mismo día de la jornada); una fotografía tipo carnet y sólo para aquellos casos especiales, deben llevar un informe médico avalado por un centro de salud público. En el caso que el pensionado no pueda presentarse por motivos de salud, se programará una visita domiciliaria para corroborar sus condiciones clínicas. En el municipio Maracaibo inicia la actividad el lunes 04 de marzo en las parroquias Bolívar y Santa Lucía. Martes, 05 en Cristo de Aranza y Cacique Mara. Miércoles 06, en Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino. El Jueves 07 se realizará en Cecilio Acosta y Chiquinquirá y viernes 08, en Francisco Eugenio Bustamante y Raúl Leoni.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

“Ya se sabe que el candidato de ellos será Rafael Colmenares. Lisandro Cabello habló de un vagón del dinero...La candidatura de Eveling no está en dudas. Derrotó a Guanipa en primarias y a Di Martino le sacó más de 85 mil votos de ventaja...Julio Montoya no ha asumido su rol como candidato en San Francisco”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l contador público Víctor Ruz es el nuevo Secretario General de un Nuevo Tiempo. Su nombre es prestigioso en LUZ donde destacó como brillante presidente de la FCU. Tiene calle y conoce a las bases de su partido. En las últimas horas volvió a la palestra al anunciar que los candidatos a concejales de UNT se escogerán por votación directa de la militancia. A tal efecto, hoy es nuestro invitado a “El Repiqueteo”, la entrevista dominical más leída de la prensa zuliana. —¿Por qué UNT se copia del Psuv al hacer elecciones internas para los candidatos a concejales? —Nosotros no somos copiones de nadie. Estamos impulsando la democracia dentro de Un Nuevo Tiempo, tal como rezan los estatutos del partido. Reconozco que el Psuv lleva varios años haciendo estos tipos de consultas con sus militantes pero a la final se impone el dedazo de Caracas. En Un Nuevo Tiempo se impone quien obtiene más votos. Es muy sencilla la ecuación. En el Psuv se impone el dedazo y nosotros decidimos con votos. —¿Hay diferencias entre las internas de UNT y el Psuv? —En nuestro partido hay participación para todos por igual, incluyendo a los independientes. Las bases postulan a cualquier miembro de nuestra organización por cada parroquia y circuito. —¿Qué opina de los reclamos de al-

Víctor Ruz, nuevo Secretario General de Un Nuevo Tiempo, hoy en “El Repiqueteo”

“En el Psuv se impone el dedazo y nosotros decidimos con votos” gunos patrulleros del Psuv sobre supuestos tráficos de influencias en las postulaciones internas? —No soy del Psuv, pero puedo asegurar que el candidato de ese partido a la alcaldía marabina será Rafael Colmenares. Eso ya se sabía desde diciembre pasado, incluso, Lisandro Cabello calificó esa candidatura como “el vagón del dinero”, por cierto una frase que le ha dado la vuelta al país y que recalentó las redes sociales. Están apostando por las piezas clave de Arias Cárdenas por encima de la militancia. Yo, como joven, cuestiono que pasen por encima de Henry Ramírez. Me pregunto: ¿qué tan de acuerdo hubiese estado Hugo Chávez con estas movidas? —¿Qué insinúa? ¿Quiere decir que quienes dirigen el Psuv están aprovechando la enfermedad de Chávez para hacer de las suyas? —¡Cuando el gato sale, los ratones hacen desastres! Creo que están faltando el respeto al pueblo chavista y pesuvista del Zulia, particularmente de Maracaibo, porque ellos están sufriendo la imposición del dedazo desde Caracas. Esas cúpulas se burlan de la voluntad de las bases chavistas, quienes han propuesto a militantes con trayectoria como el padre Vidal, Henry Ramírez y hasta al propio Gian Carlo Di Martino pero se va a imponer el que menos tiene que ver en esta fiesta. —¿Le temen a Colmenares? —Sabemos todas las formas que usa este Gobierno para comprar conciencias, pero hemos ganado en todas las contiendas. La unidad nos permitió ganar en Maracaibo el 7 de octubre. Capriles obtuvo 390 mil 527 votos, equivalentes al 53,83% sobre Chávez que logró 332 mil 313 equivalentes al 45,81% . La diferencia fue superior a los 58 mil votos. También el 16 de diciembre ganamos en Maracaibo. Pablo Pérez obtuvo 305 mil 782 votos, es decir el 53,41% , mientras que Arias Cárdenas recibió 266 mil 125 votos, equivalentes al 46,48%. Ahí nuestra ventaja fue cercana a los 40 mil votos. Creo que Colmenares deberá resolver el problema que

Víctor Ruz ratificó que, sin lugar a dudas, la candidata a la Alcaldía de Maracaibo por la Mesa de la Unidad Democrática es Eveling de Rosales.

enfrenta con las bases y los señalamientos de supuesta corrupción. —¿Por qué no aprovecharon las internas de UNT para aclarar las dudas sobre la candidatura de Eveling de Rosales? —¡Eso nunca ha estado en duda! Hay que recordar que la candidatura de Eveling de Rosales nació de las bases y se midió en unas primarias con el representante de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, y salió vencedora con más del 70 por ciento. Luego compitió el 5 de diciembre de 2010 con Gian Carlo Di Martino y lo derrotó con el 59 por ciento. Eso fue una paliza. Eveling le sacó una ventaja a Di Martino muy superior a los 85 mil votos. No se trata de una candidatura cualquiera sino de una excelente gestión que mostrar en los dos años que lleva en el cargo. Además, así lo firmó la Mesa de la Unidad con el aval de todos los partidos aliados. —¿Y qué piensa sobre ciertas encuestas que dan ganador a Guanipa? —Soy muy respetuoso de las encuestas del pueblo. La mejor encuesta es la aclamación diaria de las co-

munidades que Eveling visita. Ella no para. Su agenda en las barriadas es intensa. Suelo acompañarla y me consta el cariño que recibe de gente de todas las edades. —¿Qué le parece la solicitud del concejal Joaquín Chaparro, de UNT, de revisar la candidatura de Eveling de Rosales? —El compañero Joaquín Chaparro siempre ha sido merecedor de mis respetos, pero me preocupa que él no se quiere contar en este proceso de participación interna de Un Nuevo Tiempo. —Tengo entendido que Julio Montoya también está pidiendo reconsiderar esa candidatura... —Lamento mucho que Julio Montoya no haya asumido su rol como candidato de la Unidad a la Alcaldía de San Francisco a pesar de todo el trabajo hecho por la Mesa de la Unidad. No se le ha visto trabajando en pro de esa confianza que, por consenso, la MUD le otorgó. —¿Entonces se estima que cambien la candidatura a la Alcaldía de San Francisco? —En ese caso no podríamos hablar

“No hay ningún enroque en la directiva regional de Un Nuevo Tiempo” —Hay críticas a la nueva directiva de UNT. Dicen que se trata de las mismas caras, los mismos enroques… —La cara de Víctor Ruz la seguirán viendo mientras existan problemas sociales que atender. Donde se necesite a un Víctor Ruz dispuesto a trabajar ahí estaré, bien sea en puestos de gobierno o donde el pueblo lo necesite. No hubo ningún enroque en UNT porque atendimos el llamado de un comité político que se discutió en el seno de la comisión nacional, donde se presentaron

varios nombres. El mayor consenso fue el de la doctora Marianela Fernández para la presidencia y el mío para la secretaría general, entre otros destacados líderes. Marianela es una aguerrida mujer que presidió el Consejo Legislativo del estado Zulia y hasta ha proyectado su liderazgo nacional con las denuncias en contra de los cortes no programados de electricidad. También está Douglas Santana, un joven de 23 años que se está encargando de la Secretaría de Organización.

solamente de UNT sino de toda la MUD. Será en el seno de la Unidad que se discutiría ese caso en particular. —¿Es verdad que Montoya será el próximo diputado que saltará la talanquera? —En verdad desconozco tal suposición. En todo caso sería una decisión personal del diputado Montoya. Más que un salto de talanquera representaría una injusticia para la Unidad que ha depositado su confianza para la Alcaldía de San Francisco. De todos modos me llama la atención la falta de presencia de Montoya en San Francisco. Ya casi no se le ve con sus acostumbradas denuncias en contra de la corrupción como antes hacía. Ni siquiera convoca las ruedas de prensa que tan valientemente ofrecía. En Un Nuevo Tiempo se le quiere y se le respeta. Pero debe apuntalar la conquista de ese municipio donde salió electo parlamentario con casi 89 mil votos en una contundente victoria sobre Eduardo Labrador, a quien las encuestas otorgaban un favoritismo superior a los 15 puntos. —¿No será que Omar Prieto está bien posicionado en las encuestas y por eso Montoya se desanimó? —Yo he sido equilibrado en mis argumentos. Es evidente que Omar Prieto ha trabajado por su municipio, pero Montoya también tiene méritos. Es un referente político al que respetan opositores y oficialistas. Supongo que su actitud no es por miedo ni por el ventajismo de Prieto. Ya Montoya pasó por eso cuando el 26 de septiembre de 2010 derrotó a Labrador, el pupilo de Prieto. —¿Está de acuerdo cómo el Gobierno nacional ha estado asumiendo las riendas del país en medio de la convalecencia de Chávez? Los estudiantes protestan y exigen que dé la cara y hay un ambiente de incertidumbre en el país… —Nuevamente se están burlando de la dignidad del pueblo que votó por el presidente Chávez. También quienes no lo apoyamos nos sentimos irrespetados. No nos han hablado claramente sobre su estado de salud y sus condiciones reales para gobernar. ¿Cómo es posible que un mandatario se pueda reunir por cinco horas con sus ministros, tal como ha afirmado Nicolás Maduro, pero no le pueda hacer ni un guiño de ojo al pueblo? Maduro hace lo que quiere, Diosdado Cabello hace lo que quiere. Lo que hay en Miraflores es un bochinche y un relajo.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Ayer se hizo un recorrido por el emblemático sitio. Está ubicada en El Milagro con la avenida Bella Vista. El Ima y el Imau participarán de la remoción de escombros.

La alcaldía de Maracaibo apoyó la propuesta de la Fundación Amigos por el Zulia

Plaza “El Buen Maestro” será recuperada

Equipo de Inf. General

L

a Plaza “El Buen Maestro”, ícono de la ciudad y que se encuentra ubicada en la avenida El Milagro, recibirá por parte de la Alcaldía de Maracaibo una merecida rehabilitación, en esta oportunidad la Alcaldesa Eveling de Rosales, aplaudió la iniciativa de la Fundación Amigos por el Zulia, quienes colaboraron con una campaña de concienciación a favor de la conservación de estos espacios públicos. En esta oportunidad la máxima autoridad municipal, destacó ayer la labor de zulianos como el comunicador social Enio Trujillo, quien pertenece a la Fundación Amigos por el Zulia, dicha organización se sumó entre otros, en una cruzada para cambiar el rostro de la ciudad. “Ya Maracaibo presenta una nueva cara, con la recuperación de sitios de esparcimiento público emblemáticos como la Plaza de la República, la plaza Alonso de Ojeda entre otros; ahora es el turno de esta plaza costera del Buen Maestro”, dijo Eveling de Rosales. “Cambiar la realidad de Maracaibo no es sólo responsabilidad de los gobernantes, la comunidad marabina también debe aportar su granito de arena, en lo que yo denomino un Viacrucis de Amor”. Sembrar cultura “Aplaudimos iniciativas como la Velada se Santa Lucía, que se celebra este fin de semana, donde se han dado cita artistas nacionales e internacionales, quienes mostraron a la comunidad marabina la creatividad de su obras. Ésta es una Maracaibo donde hay que sembrar cultura para todos los que hacemos vida en esta región” apuntó Trejo de Rosales. Igualmente la Primera mandataria municipal informó que el Instituto Municipal para el Ambiente, IMA, así como la Dirección de Servicios Públicos y el Instituto Municipal para el Aseo Urbano, Imau, unieron esfuerzos desplegando 150 obreros, cuatro camiones de servicio pesado para retirar los escombros y maleza que habían invadido los espacios de esta plaza hoy recuperada.

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales conversaba con el comunicador social de la Fundación Amigos por el Zulia, Enio Trujillo, sobre las necesidad de rescatar los espacios de la plaza “El Buen Maestro”, ubicado frente a la plaza “El Ángel”, en Milagro Norte”, y que es uno de los sitios emblemáticos de Maracaibo.

Eveling de Rosales coordinó la cantidad de cestas de basura que serán distribuidas en la plaza. La acompañan Enio Trujillo, José Paz, Jesús Terán y María Rodríguez.

Tras un recorrido por la plaza, Eveling de Rosales con Amigos por el Zulia, manifestó que ya Maracaibo presenta otra cara con la recuperación de otras plazas.

Eveling de Rosales declara a la prensa sobre el proyecto de rescate de la plaza. Con ella Enio Trujillo, Jesús Terán “Chavín”, la concejal Ada Rafalli.

Parte de los salserines habilitaron las caminerías que son utilizadas por los vecinos de Bella Vista durante las tardes para ejercitarse.

La Concejal Ada Raffalli le muestra a la alcaldesa Eveling de Rosales y a los integrantes de la Fundación Amigos por el Zulia parte de las áreas que se limpiarán.

Una cuadrilla del barrido manual empezó a remover la basura que se encontraba en la entrada hacia la plaza “El Buena Maestro” como inicio de la recuperación.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Llevan seis días frente a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura

Ahora son 51 los estudiantes que protestan encadenados Cinco pertenecen a LUZ. Otros llegaron a Caracas procedentes de diversas universidades. Exigen la verdad sobre la salud de Chávez. Dirigentes políticos se acercaron para insuflarles ánimos. Hoy marcharán hasta la Plaza Brión de Chacaíto. Habló la ex magistrada Blanca Mármol de León. Equipo de Política

A

51 asciende ahora el número de estudiantes encadenados en las cercanías de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, DEM, ubicada en el municipio Chacao, luego de que durante horas de la tarde de ayer tres nuevos estudiantes de las universidades Santa María, USM, Los Andes, ULA núcleo Táchira, y de Oriente, UDO núcleo Monagas, se sumaran a las acciones de protestas para exigir “la verdad” sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez. Jesús Gómez, vocero de los 51 jóvenes respondió a las declaracio-

nes del presidente de la Asamblea Nacional en las que advertía a los estudiantes a no acercarse a las adyacencias del Hospital Militar. “Señor Cabello, los estudiantes le decimos que sí podemos caminar por toda Venezuela”, dijo. Gómez también refirió sus declaraciones al vicepresidente Nicolás Maduro: “Señor de facto, aquí los estudiantes no le tenemos miedo, queremos saber la verdad, si el presidente no está en condiciones de gobernar, pues vamos a elecciones”, dijo. Hoy los jóvenes cumplen seis días de protesta. Los jóvenes recordaron la con-

Esta semana cinco estudiantes de LUZ se sumaron a la protesta de los universitarios.

vocatoria que realizaron para una marcha para hoy en la Plaza Brión de Chacaíto. Se estima que durante los próximos días se sumen más estudiantes a la protesta. Representantes La exmagistrada el TSJ, Blanca Rosa Mármol de León se acercó ayer a la protesta que mantienen los estudiantes.

“No podemos permanecer en esta situación con un presidente electo que no se juramenta”, dijo. En el acto también estuvo presente el excandidato presidencial Pablo Medina quien manifestó su apoyo a los jóvenes. “Nosotros retamos a los Castro, retamos a Nicolás Maduro a que diga dónde está Hugo Chávez”, dijo. Medina hizo un llamado al resto de los estudiantes del país a sumarse

EXIGENCIAS Los estudiantes que se encuentran en protesta desde el martes 26 de febrero en Chacao exigiendo información del estado de salud del Presidente Hugo Chávez leyeron ese día un comunicado donde reiteran que no cederán sus acciones hasta tanto logren sus objetivos. “Nos vemos obligados a retomar estas acciones para exigir una vez más que se respete la soberanía (...) Más de 30 jóvenes de todo el país están encadenados en la calle (...) el pueblo merece saber la verdad” leyó la estudiante Alejandra Moreno en nombre de los estudiantes en protesta. a la protesta: “Esta es una crisis de poder que tenemos que solventar pacíficamente”, expresó. El también excandidato presidencial, Diego Arria, estuvo también en el lugar manifestando su solidaridad a la causa de los estudiantes. “El problema fundamental de Venezuela no es el consenso de un candidato”, señaló. Arria dejó claro que su presencia no se trata de realizar ningún tipo de propaganda política a su favor. “Aquí no se trata de ninguna candidatura se trata de no perder la República de Venezuela”, añadió.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Facultad de Medicina impartió charlas sobre el tratamiento adecuado del agua

LUZ se acerca a las comunidades

OSMAR LUIS DELGADO

Las actividades previas al V Congreso de Medicina de LUZ buscan mejorar la calidad de vida de los zulianos. Se realizó en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Llevarán la iniciativa a Caracas. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

l trinomio: universidad, comunidad y sector salud se ha convertido en la estrategia para resolver muchos problemas en la sociedad en general. Muestra de ello, son las actividades previas al V Congreso de Medicina y las XIV Jornadas Científicas de la Universidad del Zulia. Ayer, una comisión conformada por estudiantes y docentes de la Facultad de Medicina de LUZ y miembros de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología ofrecieron al público tres actividades simultáneas e informativas sobre el tratamiento adecuado del agua. La coordinadora general del congreso, la Dra. Gisela Romero explicó que se trató de la segunda jornada de charlas.

Una de las charlas se llevó a cabo en el Hospital de Especialidades Pediátricas bajo la organización de la Dra. Gisela Romero junto a estudiantes de la Facultad de Medicina de LUZ.

“La finalidad de esta actividad es aportar a la comunidad la información sobre las condiciones de higiene y tratamiento del agua, estamos viendo un repunte de las diarreas, estamos viendo una alta frecuencia de infección, hepatitis aguda A, y eso nos lleva a mejorar en nuestros hábitos de cuidado”. Un grupo de 20 personas se dividió entre el Hospital de Especialidades Pediátricas, el Consejo Comunal 3 de La Victoria y el Ambulatorio Padre Pío para impartir las charlas que recibieron a más de

11 comunidades y enmarcaron actividades para los niños, entre ellos, los que se encuentran en el área de oncología del HEP. Romero resaltó que debido al éxito de estos encuentros comunitarios, próximamente llevarán su iniciativa hasta Caracas y a otras zonas de Maracaibo. Por su lado, el Dr. Oscar González Herrada, subsecretario de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología explicó que su participación en las jornadas es cumplir con la acción social

que tanto la Universidad como la Sociedad de Gastroenterología tiene como responsabilidad. “Con el tiempo, la Sociedad se ha transformado en una especie de enlace social con aquellos sectores que no tienen acceso a un gastroenterólogo. Tenemos previstas una serie de actividades como videogastrocopias en varias regiones del país, una de ellas será en el Moján”. González indicó que los especialistas estarán ofreciendo los servicios completamente gratuitos.

Anuncian paro nacional de universidades para el 6 de marzo

DONANTES VOLUNTARIOS Enrique Durán está al frente de la Organización de Donantes Voluntarios: “Nuestro objetivo es ser promotores de la donación voluntaria, tenemos tres años formados y pronto pasaremos a ser Fundación”. Dijo que están desarrollando tres programas de acción, uno llamado “DAR”, otro académico con el que se busca formar a estudiantes que sean capaces de aplicar talleres de oratoria, liderazgo entre otros y un programa sociocomunitario que está relacionado directamente con la comunidad. Contacto social En unos días estarán anunciando las fechas en las que la Facultad de Medicina saldrá en Unidades Móviles para la pesquisa de Hepatitis A,B,C y para vacunación. El coordinador de la Organización Estudiantil de Donantes de Sangre Provida, Enrique Durán explicó que como parte de la Universidad su misión es vincularse con la población. “Brindamos el apoyo como estudiantes de cuatro escuelas de la Facultad de Medicina ya que nos permite fortalecer el vínculo social que debemos tener como profesionales”. Durán informó que además de formar parte de las actividades pre congreso están promocionando el tema de la donación voluntaria de sangre que ha sido un tema tabú. Los expertos de la charla resaltaron que con estas actividades buscan también el rescate de los valores. ERNESTO MÈNDEZ

Trabajadores universitarios seguirán en protesta por aumento salarial R. Villamizar/Universidades La lucha aún no termina. Los trabajadores universitarios: docentes, obreros y empleados administrativos han anunciado que mantendrán las acciones de protesta hasta que no se les conceda el incremento salarial que solicitan. En el caso de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Asdeluz, las manifestaciones se retomaron el pasado 26 de febrero y hoy exhortan al Gobierno Gacional representado por el vicepresidente Nicolás Maduro a que proceda con la aprobación del aumento salarial de inmediato. “Ante esta situación le planteamos al Gobierno Nacional que el incremento no debe estar condicionado a la discusión y firma de la normativa laboral que llevan a cabo actualmente las federa-

ciones oficialistas, ya que no podemos esperar hasta el mes de mayo por la situación existente,” explicó Henry Romero, dirigente sindical Asdeluz. Asegura que tal y como en años anteriores el presidente Hugo Chávez aumentó el salario de manera unilateral vía decreto sin atender propuestas de los gremios, por lo tanto, creen que en esta oportunidad debería ser igual y al tiempo se discuta la Normativa Laboral. Por su parte, José Rodríguez miembro de Asdeluz señaló que su alternativa es movilizarse enérgicamente y cívicamente en la calle para mostrar su descontento ante la falta de un salario justo: “Rechazamos a quienes tildan nuestras acciones y paros de ‘politiqueros’ y sea visto el trabajador como un ‘guarimbero’”, puntualizó Rodríguez.

Paro nacional Pese a las opiniones encontradas entre gremios en cuanto a la forma de ejercer presión, el objetivo es común a todos: ¡Aumento ya! En ese sentido, los miembros de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, cumplieron ayer su tercer día de protestas en la capital venezolana. Hacen un llamado a la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, a que los atienda para discutir un plan de mejoramiento salarial de todos los sectores que trabajan en las universidades, especialmente de docentes e investigadores. La presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria informó que ante la falta de respuesta, se irán a un paro nacional de universidades el próximo 6 de marzo al

Trabajadores universitarios advierten que podrían paralizarse indefinidamente.

cual les seguirá una marcha que convocará a todos los gremios universitarios del país. “En el mes de diciembre entregamos en su despacho una propuesta de beneficios socioeconómicos para todos los sectores que laboramos en las universidades suscrita por Fapuv, Fenatesv, Fapicuv y Fenasipruv; también la introdujimos ante la Secretaría Permanente del Consejo Nacional de Universidades, y aún

no se ha incorporado a la agenda de dicho organismo”, dijo Ramírez. Sin embargo, la Asociación de Profesores de LUZ ha hecho público que el paro del 6 de marzo no afectará las clases en este recinto universitario, pues consideran que no tienen motivos de paralización si el 7 de marzo inician las reuniones entre el sector universitario los representantes del Ejecutivo.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Las enfermedades raras afectan a tres millones de personas en todo el mundo. La Asociación Zuliana de Enfermedades Reumáticas dictó una charla de sensibilización sobre estas patologías. Exigen al Estado equidad en materia de salud.

Esther Delgado cuenta cómo tuvo que peregrinar durante 47 años en búsqueda de un diagnóstico

“Mis dolores no eran imaginarios, existían y me paralizaban” AZER

Una de las características de las personas con Síndrome de Ehler Danlos es que tienen muchísima flexibilidad en sus articulaciones.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l pasado viernes, la Asociación Zuliana de Enfermedades Reumáticas, dio una charla de sensibilización en la Unidad de Dermatología, Reumatología e Inmunología del Hospital Universitario de Maracaibo, sobre el Síndrome de “Ehler Danlos”. La actividad se realizó en el marco de la semana de las Enfermedades Raras, catalogadas así por su bajo índice de prevalencia. Estas patologías afectan a una persona por cada dos mil y según estudios se han registrado alrededor de unas seis mil de ellas. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, estas alteraciones afectan a tres millones de personas y un 80 por ciento de los casos tiene origen genético. La licenciada en nutrición Esther Delgado, vicepresidente de la Asociación Zuliana de Enfermedades Reumáticas (Azer) y paciente por Síndrome de “Ehlers-Danlos”, resaltó la importancia de concienciar a la población sobre este tipo de enfermedades y detalló sobre su experiencia y larga peregrinación en búsqueda de un diagnóstico. La pesquisa Ya había recorrido cientos de consultorios. Fue examinada por un traumatólogo, un ginecólogo, un cardiólogo, un internista y un gastroenterólogo, sólo por mencionar algunos. Ningún especialista daba con la razón de tantos dolores. “Eres hipocondriaca”, sentenció ya cansado uno de los tantos médicos que la vio y que en última instancia optaba por esconderse cuando se la tropezaba en un pasillo. Delgado, quien en ese entonces tenía 47 años, se negaba a pensar que tantos dolores esqueleto-musculares fueran psicológicos. “No eran imaginarios, ese dolor existía y me paralizaba”, comentó.

SÍNTOMAS

La piel es muy elástica y con apariencia traslúcida y aterciopelada. Se pueden ver fácilmente las venas.

En su incansable búsqueda de un remedio para sus males, se sometió a un sinfín de exámenes, ninguno daba con la raíz del problema. Un día, cuando la esperanza empezaba a menguar, coincidió con el neurofisiólogo Néstor Bravo, quien iba de paso por uno de los tantos consultorios que visitó. La vio, se le acercó, le palpó la piel de las manos y, acto seguido, le realizó unas cuantas preguntas sin aparente hilación. —¿Quieres saber lo que tienes? —Claro, doctor, sino no estaría aquí. —Tienes el Síndrome de “Ehler Danlos”.

El Síndrome de “Ehler Danlos” (SED) suele afectar la piel, las articulaciones y las paredes de los vasos sanguíneos. Los síntomas incluyen: Articulaciones inestables. Vasos sanguíneos pequeños y frágiles. Alteración del proceso de formación de cicatrices y curación de heridas. Piel suave, aterciopelada y elástica que presenta

hematomas con facilidad. Es, además de apariencia traslúcida. Existen muchos tipos de EDS. pueden variar de leves a peligrosos para la vida. Aproximadamente, una de cada 5000 personas tiene Síndrome de “Ehler Danlos”. No existe una cura. El tratamiento implica el control de los síntomas. También incluye aprender a proteger las articulaciones y prevenir lesiones.

Fuente: Medline, servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

—¿Y con qué se come eso? —No, eso no se come. Búscalo en internet. Y esa fue la primera vez que alguien le puso nombre y apellido a sus padecimientos. Efectivamente, luego de varios intentos por escribir bien el nombre, logró encontrar entre un mar de páginas web, en qué consistía esta patología. ¿A quién acudo? El Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) es el nombre de un grupo heterogéneo de enfermedades hereditarias del tejido conectivo, caracterizadas por hiperlaxi-

tud articular, hiperextensibilidad de la piel y fragilidad de los tejidos. Se trata de un grupo de alteraciones genéticas provocadas por un defecto en la síntesis del colágeno. Delgado tenía casi todos los indicadores: una piel bastante suavecita y trasluúcida que dejaba ver sus venas, muchísima flexibilidad en sus dedos, irregularidad en las menstruaciones, dolores musculo esqueléticos crónicos, problemas gastrointestinales y tuvo varios abortos espontáneos. Por fin supo lo que tenía, pero

La Asociación Zuliana de Enfermedades Reumáticas (Azer) es una organización presidida por Doris Pina y conformada por un grupo de paciente de enfermedades reumáticas y raras que lucha por “prevenir, difundir e informar sobre estas patologías”. La razón fundamental de Azer es acompañar y asesorar a quienes padezcan alguna de estas patologías y defender sus derechos. “Tenemos los mismos derechos que cualquier paciente crónico y debemos tener acceso a un tratamiento eficaz. Tanto los especialistas como los laboratorios deben ampliar su base de conocimientos científicos con respecto a estas enfermedades. Debemos actuar juntos por una sociedad justa y equitativa en materia de salud”, señaló Pina. ¿a quién debía acudir para buscar un tratamiento? La vieron más de 10 especialistas, ninguno sabía de qué se trataba el síndrome. Sólo un genetista corroboró su hipótesis y le dijo, sin más ni menos, que el síndrome no tenía remedio. Enfermedades huérfanas Francisco Valencia, presidente de la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y a la Vida (Codevida), señaló que para revictimizar aún más a estos pacientes, dichos trastornos no poseen tratamientos. “Estas no son enfermedades rentables para las empresas y laboratorios farmacéuticos. La industria no se interesa en producir los medicamentos porque son de muy baja prevalencia”. Asimismo, agregó: “Los pocos tratamientos que se consiguen para estas patologías, aparte de que no se encuentran en cualquier farmacia, pueden alcanzar hasta 50 mil bolívares por mes”.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

Jeremías Hernández Torres toca el violín desde los siete años

La cultura de El Sistema la refleja un pequeño violinista Arturo J. Palencia

L

a convicción le brota por cada poro. La clara intención de el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en formar niños y jóvenes que crean en la música como método para alejarse de la violencia y de la drogadicción ha convencido a Jeremías Hernández. A través de una tía violinista llegó al núcleo Fundación Niño Zuliano cuando tenía siete años. Un lunes asistió a un ensayo para ver tocar a los alumnos regulares. En ese momento, la directora musical, Yanina Albornoz, le dijo que la forma en que miró el violín le hizo pensar que ese era el instrumento que debía tocar. De 14 niños que aspiraban entrar en el núcleo, fueron elegidos siete luego de las pruebas. Jeremías quedó en ese grupo. Desde

Cree que pertenecer al núcleo es la mejor forma de vivir sin violencia. Asegura que continuará en el núcleo porque ya superó la etapa difícil. entonces, se ha mantenido constante a pesar de que en aquel tiempo no tenían una sede propia, los ensayos los hacían en el Colegio de Médicos. “Ya he dicho tres veces que quiero dejar de tocar, pero las ganas me dicen que no. Hubo un momento que no podía balancear los estudios con las clases en el núcleo. Al principio, me costaba tocar el instrumento porque mis brazos eran pequeños y no sabía leer las notas. Ahora pienso que lo único necesario para seguir es

decir que ‘sí se puede’. Si pensamos así, podemos lograr cualquier cosa”, comenta Jeremías Torres con un tono lleno de calma y seguridad. En el tiempo que lleva tocando siente que perdió un año porque era muy pequeño para adaptarse y no sabía tocar el instrumento. En ese proceso fue importante el apoyo que le prestó Yanina Albornoz, directora musical del núcleo. El niño tuvo la oportunidad de tocar en diciembre en un concurso de orquestas de los núcleos regionales, en el cual la orquesta de su núcleo quedó en tercer lugar. “Quiero seguir tocando porque es algo que me aleja de la muerte y de la drogadicción. Me gustaría ir a Caracas y a Colombia con mi instrumento”, dijo Jeremías. Una densa calma domina al niño en su discurso. Es el fruto que se esperó de El Sistema.

Las manos son el mejor recurso para una joven de 16 años

Amanda Yoris deleita con las campañas desde su silla Arturo J. Palencia

E Si quieres inscribirte en el núcleo, no necesitas tener dones especiales ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Fundación Niño Zuliano? Directora: Yanina Albornoz. Teléfono: 0426-5673459 Dirección: avenida 16 Guajira, diagonal a la Plaza de Toros de Maracaibo”. En el núcleo esperan por ti. Solo necesitas tener ganas de aprender y dar lo mejor de ti para dominar a la perfección el instrumento que más se adapte a ti.

s un espectáculo de sonidos el que Amanda Yoris lleva en las manos, complementado con una actitud totalmente optimista y afable ante el resto de sus compañeros del núcleo Fundación Niño Zuliano. Su memoria le falla para recordar el año, en el cual llegó a ese lugar, pero resalta que Yanina Albornoz, directora musical del núcleo, fue quien la llevó para formar parte del coro de campanas. “Esta experiencia ha sido la mejor. En el núcleo todos somos buenos amigos. Además de las campanas, me gustaría tocar el violín; los profesores me han dicho que es posible manejar el instrumento luego de dominar las campanas”, cuenta la joven de 16 años. No está atada ni limitada. Cada viernes, Amanda llega al núcleo con la compañía de su madre para recibir las clases. Aclara que no le

La directora musical del núcleo la invitó a formar parte del coro de campanas. Le interesa aprender a tocar el violín, si los profesores se lo permiten. cuesta seguir las instrucciones de los profesores que se dedican al programa de niños especiales para integrarlos a la música y al complejo grupo que ha estado formando el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Entre las presentaciones que recuerda Amanda, en las cuales ha participado con el coro de campanas del núcleo, suenan lugares como el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” y la sede del núcleo (donde han tocado para el personal, los

representantes y autoridades regionales). Además de participar en el coro de campanas, Amanda Yoris asiste a clases de computación los jueves. Ambas actividades son una buena manera de continuar el camino y demostrar que la fuerza interpretativa de sus manos dibujan el un universo de posibilidades para ella. Sus manos la ayudan a deplazarse y son también la herramienta idónea para complementar el trabajo en el que la apoyan los profesores del núcleo, siempre dispuestos a integrar a los niños y jóvenes especiales en el programa de formación musical. Cada momento en el núcleo es preciso para consolidar su relación con el resto de los compañeros, a quienes describe como amigos cercanos. Ellos se refieren a ella como la más carismática y conversadora. Sencillamente, es una joven que decidió continuar.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Abraham Lincoln

opinion@versionfinal.com.ve

El cónclave

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa”.

BALTASAR PORRAS

A

partir del 28 de febrero a las ocho de la noche, hora de Roma, queda vacante el papado. En esta ocasión, con la particularidad inusitada de la renuncia voluntaria de Benedicto XVI. Se pone en marcha lo previsto por la Constitución Apostólica de Juan Pablo II con las modificaciones que el Papa saliente ha hecho con un motu proprio titulado “algunas normas” publicado hace pocos días. Lo primero, se refiere a la mayoría necesaria para ser electo papa, que pasa de la mitad más uno de los votos a los dos tercios. Se busca así un mayor consenso y unanimidad, lo cual puede incidir en el alargamiento del cónclave si no existe un claro candidato en las preferencias de los cardenales electores. Estaba previsto que el cónclave comenzara entre 15 a 20 días desde que se produce la vacante. Se precisa ahora que los cardenales pueden decidir adelantarlo o posponerlo en caso de graves acontecimientos, si todos los electores están presentes en Roma. Para evitar confusiones en el conteo de los dos tercios si el número de cardenales es una cifra no divisible por tres, se piden al menos dos tercios de los sufragios de los electores presentes y votantes. El secreto, que obliga bajo juramento estaba sujeto a la pena que impusiera el nuevo

papa a quien lo infringiera. Ahora tiene una pena automática (= en latín, latae sententiae), la excomunión. También es novedad que un cardenal se puede autoexcluir de participar en el cónclave y una vez que lo manifieste queda fuera del cónclave. Distinto es, si no entra al cónclave por enfermedad.

“Anécdota: el Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo de Caracas, será el segundo venezolano que participe en un cónclave. El primero fue José Humberto Quintero, quien fue elector de Pablo VI (1963), Juan Pablo I (1978) y Juan Pablo II (1978)”. Si se siente mejor, puede ingresar aunque no haya estado desde el comienzo. Cónclave es un vocablo latino que significa lugar cerrado con llave. En la forma como se practica hoy, se remonta a la elección de Honorio III (1216), cuando los vecinos de Pe-

rugia encerraron a los cardenales para que eligieran pronto al nuevo pontífice romano. Desde la elección de Pío X (1904) ningún cardenal puede ser portador de un veto propuesto por alguna autoridad civil. Una vez elegido y previa aceptación, el nuevo Papa obtiene plena autoridad y jurisdicción sobre la Iglesia universal. Luego sale al balcón en la Plaza de San Pedro para su primera aparición pública, anunciada por la fumata blanca que congrega a miles de personas en los alrededores del Vaticano. Anécdota: el Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo de Caracas, será el segundo venezolano que participe en un cónclave. El primero fue José Humberto Quintero, quien fue elector de Pablo VI (1963), Juan Pablo I (1978) y Juan Pablo II (1978). Contaba él que en el saludo inicial a Juan Pablo I se cayó hacia atrás con la suerte de que el cardenal que lo sostuvo y lo ayudó a levantarse para que no sufriera ningún percance fue Karol Wojtyla, quien dos meses más tarde resultaría electo Papa. Oremos para que tengamos un nuevo Sumo Pontífice a la altura de los tiempos y fiel servidor de la vocación y el ministerio que recibe para bien de toda la humanidad. Arzobispo de Mérida

infografia@versionfinal.com.ve

SEMILLAS DE MISERICORDIA GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

“Quien no ama a su hermano…” JOSÉ LUIS MATHEUS

E

stamos viviendo la cuaresma, una de las épocas litúrgicas del año que está más llena de simbolismo, ritos y devociones que nos ayudan a alimentar nuestro espíritu y a acercarnos a la vida de oración y recepción de los sacramentos. Resulta realmente reconfortante encontrar que en este tiempo y especialmente en el de la Semana Santa, que nuestros templos se aprecian llenos de feligreses que buscamos de manera especial acercarnos más a Dios y vivir el misterio de su pasión, muerte y resurrección, la cual es el fundamento de nuestra fe. Sin embargo no siempre la participación de ceremonias y ritos propios de nuestra fe se ven traducidos en verdaderas transformaciones interiores que a la final es lo fundamental. Los ritos, celebraciones y oraciones pueden ser de mucho provecho en la medida en que nos lleven a un verdadero encuentro con Dios, quien nos levanta de la miseria de nuestro pecado, cura nuestras heridas con el bálsamo de su amor, llena nuestras carencias más profundas y en definitiva nos llena de su amor. Cuando tenemos la gracia infinita de descubrirnos y sabernos amados por Dios, no hay posibilidad cierta de que podamos per-

alidades inmanecer indiferentes ante las realidades r, no ternas que necesitamos cambiar, sólo porque ellas puedan tenderr a separarnos del Amor verdadero,, isino y sobre todo porque esas realidades nos llevan por un sendero de onamargura y sufrimiento que son contrarios al plan amoroso de Dios que dad. desea en definitiva nuestra felicidad. Un indicador fundamental de la auo con tenticidad de nuestro encuentro sericorDios es sin duda la actitud de misericordia con la cual somos capaces de amar a ción con nuestro prójimo. Si nuestra relación os hermaDios no nos lleva a amar a nuestros nos, entonces hay algo que no está andando bien, el Apóstol Juan es muy claro al respecto “Si alguno dice: «Yo amo a Dios», y odia a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Y nosotros hemos recibido de él este mandato: Que el que ama a Dios, ame también a su hermano.” (1ª. Juan 4, 20-21). En medio del mundo, donde los cristianos debemos ser fermento en la construcción de la civilización del amor, es indispensable que comencemos a amar verdaderamente a

nuestros hermanos, como un fruto cierto del amor a Dios, haciendo a un lado todos los prejuicios y señalamientos que nos llevan a juzgar injustamente al prójimo por diferentes motivos, pues en definitiva todos somos pecadores, pero a la vez somos hermanos e hijos de un mismo Padre. Quizás hasta que no aprendamos el significado de las palabras del Señor “Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.” (Mt 9, 10-13)” no seremos capaces de vivir el verdadero cristianismo. Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El joven intérprete de “Solamente Tú” ya es admirado por Latinoamérica

Pablo Alborán conquistó Chile

Estuvo en Viña del Mar y se llevó todos los premios. El cantante tiene 21 discos de platino por récord en ventas en España. Demostró romanticismo y su sencillez. EFE

A

sus 23 años y con tres discos bajo el brazo que han batido récords de ventas, el español Pablo Alborán, al que han bendecido grandes figuras de la música como su compatriota Miguel Bosé, aseguró en una entrevista a EFE que hoy por hoy solo espera “vivir dignamente de la música.” Alborán estuvo esta semana en Chile, donde actuó ayer viernes en el Festival de Viña del Mar y participó también como jurado de las competencias folclórica e internacional del certamen, considerado el más importante de Latinoamérica. Su voz quebrada en “Solamente tú” resuena desde hace meses en las radios chilenas y su presencia en esa ciudad costera causó revuelo: centenares de seguidoras se agolparon en un centro comercial para que Alborán firmara sus discos. Miguel Bosé, que se presentó

El joven cantante español, de 23 años, mostró todo su talento en el Festival “Viña del Mar”, del cual espera le sirva como trampolín para su entrada en Latinoamérica. “Componer es mi refugio, mi salvavidas psicológico”, dijo Alborán.

por novena vez en un festival que considera ya su casa, invitó al joven intérprete a subir por primera vez al escenario de la Quinta Vergara para cantar juntos “Puede que”, incluida en su disco “Papitwo”. “Es grande y no lo sabe. Lo que no sabe tampoco es que va a ser el más grande”, auguró Bosé en ese momento. Autor de los dos álbumes más vendidos en España en 2012, “En acústico” y “Tanto”, este joven asegura que saborea su vertiginoso éxito “con un gran agradecimiento

y como un aprendizaje”, porque dice ser consciente de que “esto puede desaparecer mañana”. “Tenía muchas ganas de que sucediera (su explosión como artista). No tenía estas expectativas, se han superado. Lo que no esperé es que llegaría todo tan rápido, y falta mucho todavía, esto mañana se puede ir al garete”, insiste, pese a haber obtenido 21 discos de platino por las ventas de sus tres álbumes en España en tan solo dos años. También su temprana llegada a Latinoamérica se ha fraguado de

Estados Unidos se llevó el primer premio al mejor intérprete

Artistas consagrados mostraron su talento en Viña del Mar EFE La maestría y elegancia de artistas consagrados como Elton John y Miguel Bosé pusieron el sello de distinción a la 54 edición del Festival de Viña del Mar, que volvió a integrar a jóvenes estrellas de la industria, desde el pop de los Jonas Brothers al reguetón de Wisin y Yandel. Maná aportó el toque de romanticismo con aderezos roqueros, mientras que los artistas chilenos, con la elegancia de Francisca Valenzuela o la rebeldía de Jorge González, exvocalista de Los Prisioneros, volvieron a acuñar el acento más reivindicativo. El sabor tropical de los venezolanos Chino y Nacho, acaparó la atención del público más joven. La murga de los argentinos Los Auténticos Decadentes cerró este viernes, con sabor a fiesta, en la que también estuvo Gloria Trevi.

El concierto de Elton John fue catalogado como un de los mejores en Villa del Mar.

Los ganadores En el ámbito de las competencias, la islandesa Hera Björk, con la canción “Because You Can”, y la chilena Paula Herrera, intérprete del tema “Con el zapatito, con el zapatón”, ganaron el concurso internacional y folclórico.

En tanto, los premios a los mejores intérpretes fueron para la estadounidense Kelly King, con el tema “Keep The Dream Alive”, en la competencia internacional, y para el grupo colombiano Herencia de Timbiquí, con “Amanecé”, en la folclórica.

forma acelerada. “Ha sido como una pelota que ha ido creciendo”, afirmó. Cuenta que todo empezó en Argentina, donde “Solamente tú” comenzó a sonar en una telenovela que se llamaba “El Elegido”, y posteriormente él mismo apareció en otra serie llamada “Cuando me sonreís”. “Y de ahí los países vecinos comenzaron a interesarse. Las actuaciones en los Grammy han sido muy importantes y poco a poco ha ido surgiendo todo. Lo fuerte es

SU INSPIRACIÓN “Yo cuando hago algo lo hago de verdad. Mis emociones son de verdad”, declaró el artista de 23 años en una conferencia de prensa ofrecida en Chile. Según explicó, su forma de componer “es muy extraña”. Sus letras pueden surgir de una frase al vuelo que él anota rápidamente en el teléfono, o de un libro, una película, un paisaje, un viaje, una conversación. “Musicalmente, hasta he soñado muchas veces lo que quería componer” como melodía, reveló el artista, que combina esas fuentes de inspiración con la disciplina aprendida desde niño.

la rapidez con la que sucede todo, pero al fin y al cabo es espontáneo”, confesó. Pablo Alborán conquistó este viernes con su romanticismo y su sencillez el festival chileno de Viña del Mar. Ya eran la 1:30 del sábado cuando el joven cantautor apareció, tímido y con guitarra al hombro, en el escenario de la Quinta Vergara para romper el hielo con uno de sus grandes éxitos, “Te he echado de menos”. Repasó los temas más conocidos de su corta pero fulgurante carrera, desde “Tanto”, que da título a su último disco, a “Solamente tú” y “Perdóname”. El público le premió con todos los galardones del festival, dos antorchas y dos gaviotas de oro y plata.

SALSA DE TODOS LOS TIEMPOS

Legado de Héctor Lavoe sigue vigente en Puerto Rico, a 20 años de su muerte EFE.- Agrupaciones puertorriqueñas de la nueva generación de la salsa mantienen vigente el legado de la estrella de este género musical Héctor Lavoe, dos décadas después de la muerte de “El cantante de cantantes”. NG2, San Juan Habana y N’Klabe son algunas de las orquestas que han mantenido vigente la salsa en la última década gracias al legado de las canciones que hace más de veinte años Lavoe plasmó a través de mensajes coloquiales y boleros. Gerardo Rivas, miembro de NG2, dijo que la mayor admiración por Lavoe, a quien describió como “el jíbaro en el género de la salsa”, es por tratarse de alguien único como persona y por su jocosidad. “Le enseñó al mundo de la salsa que si la gente iba para la derecha, él iba a la izquierda, y por eso yo lo admiro mucho porque le gustaba ser diferente a los demás”, dijo. “La gente se cree que por ser artista la vida es color de rosa. Él trans-

Héctor Lavoe es recordado y continúa siendo un modelo para los salseros.

mitió lo que a todos nos pasa al ser seres humanos. Tenemos familia, problemas, preocupaciones, pero cuando nos trepamos a la tarima somos otro tipo de persona”, contó. Por su parte, Juan José Hernández, director musical de San Juan Habana, afirmó que todos los músicos y cantantes del ritmo caribeño fueron influenciados con la música de Lavoe, considerado uno de los máximos exponentes de la salsa.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

TECNOLOGÍA

SAMSUNG PRESENTA EL GALAXY NOTE 8.0 “Una nueva era en materia de portabilidad y productividad”. Samsung Electronics Co., Ltd, líder global en medios digitales y convergencia tecnológica, anunció el lanzamiento del primer tablet en el mundo de 8 pulgadas, el GALAXY Note 8.0, iniciando de esta manera una nueva era de la tecnología inteligente Note, con la que activa la categoría tablet de tamaño mediano que Samsung estableció en el 2010. Las soluciones innovadoras presentes en el núcleo del GALAXY Note 8.0 derivan en funciones beneficiosas, incluyendo

opciones de ventanas múltiples para dividir la pantalla de 8 pulgadas y permitir un acceso fácil a un número de aplicaciones; la nueva generación del S Pen inteligente de Samsung; el acceso a un conjunto de plantillas S Note y herramientas que posibilitan crear, editar, gestionar y compartir documentos cada día y la tecnología “modo de lectura” de Samsung para disfrutar libros electrónicos con una resolución optimizada, llamadas de voz y video.

NUEVO PRODUCTO

NUEVO MIGURT “Cremoso y sabroso”. pasteurización se puede mantener fresco por más tiempo, sin usar ningún tipo de conservante. MiGurt es el primer yogurt pasteurizado de larga duración de Venezuela. Por esta razón te invitamos a conocer MiGurt, que vino a innovar en la categoría, uniendo la calidad con la excelencia, sabor, cremosidad y portabilidad.

BELLEZA

LUCE UNA MIRADA DE ESTRELLAS “Ojos deslumbrantes”.

La prestigiosa marca cosmética invita a descubrir cómo destacar la belleza de tus ojos con la nueva y cautivante gama de colores que Valmy tiene en sus propuestas de tonos de las Sombras de Ojos Perfect Finish. Además puedes combinarlas con las nuevas Máscaras de Pestañas Perfect Lash que crean un efecto multidimensional para una mirada de estrellas. Deja que el color resalte la belleza de tus ojos con las nuevas Sombras de Ojos Perfect Finish. Sus 6 sensacionales

n colecciones de sombras dúo, están inspiradas en las más bellas flores. Si deseas acentuar tu mi-rada, la colección Astromelia es ideal, que com-bina los tonos champaña y tabaco; si prefieress lucir ojos de última moda te recomendamos laa colección Lirio, pues contiene cautivantes tonoss azules; pero si tu estilo es atrevido no te pierdass los colores vibrantes de la colección Bromelia,, que armoniza el Verde Pistacho con un sensa-cional tono Cabernet.

ANIVERSARIO

RS21 CUMPLE UNA DÉCADA “10 años viendo la vida como tú”. La marca deportiva de calzado que arrancó con el “You Can Fly”, arriba a sus primeros 10 años de logros y éxitos, consolidándose como líder en el mercado de calzados textiles y accesorios, gracias a su constante crecimiento e innovación. Para celebrar este acontecimiento, la empresa organizó la 1ª Preventa RS21, un evento de 3 días que reunirá a clientes, proveedores y aliados de la marca en un encuentro sin precedentes, para

“No compre participación en el mercado. Averigüe cómo ganárselo”.

dar a conocer su primera colección del año. La ocasión será propicia para a compartir historias, experiencias y agradecer por el apoyo recibido a lo largo de esta década de aprendizajes y emociones compartidas. RS21 es un ejemplo de emprendimiento venezolano, resultado de la dedicación y el esfuerzo de sus trabajadores para seguir avanzando con pasión hacia el futuro, y definitivamente son “10 años viendo la vida como tú”.

Philip Kotler

Productos A1

MiGurt es el nuevo yogurt pasteurizado de larga duración, muy cremoso, sabroso y con trozos de auténtica fruta que nace de la alianza entre Alimentos Polar y Grupo Leche Pascual. Es muy nutritivo y saludable, tiene el punto justo de dulce, un sabor riquísimo y un olor a frutas muy agradable. Gracias a su proceso de


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Real Madrid venció al líder Barcelona 2x1 en el estadio “Santiago Bernabéu”

¡Los tienen medidos!

E

l Real Madrid que presentó un equipo plagado de suplentes sumó ayer su segunda victoria de la semana sobre el FC Barcelona, esta vez en casa por 2-1, en un partido de la 26ª jornada de la Liga española que agravó la crisis del líder del campeonato español. El conjunto “merengue” defendió la localía.

- 19 -

Sergio Ramos


14 VERSIÓN ÓN Ó N FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Pompeyo merece un sitial en el Panteón Regional Ayer iniciamos una campaña periodística para promover la vuelta del primer zuliano en robarse el home en Grandes Ligas a su terruño. La acogida fue inmediata. Hoy presentamos nuevas voces. Mañana presentaremos otros testimoniales. ¿Cuesta mucho traerlo? Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l sentimiento de tristeza que embarga al mundo del béisbol por la dolorosa perdida de Pompeyo Da-

Traigamos a su región al primer zuliano en las Grandes Ligas (Parte 2)

El pueblo clama el regreso de Pompeyo valillo, también se hace presente en el colectivo zuliano que lo conoció como una persona “sencillita” dentro y fuera del terreno de juego. La opinión popular se hace manifiesta para que sus restos sean trasladados a nuestra región, y descansen en paz en el Panteón Regional con otras leyendas zulianas. Versión Final continúa en su campaña para que el oriundo de Cabimas vuelva al calor occidental, ya que sería sepultado en la ciudad de Ocumare del Tuy en el estado Miranda, donde apenas residió por un año. Davalillo podría ser el primer deportista ilustre que pudiera ingresar al máximo mausoleo de la región, siempre y cuando el proceso respectivo comience a marchar.

Uno de los talentos más apreciados de Pompeyo Davalillo era inculcarle a los más pequeños el respeto por el béisbol.

TESTIMONIOS

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Oscar Barboza

Edgar Maldonado

Hayley Chacón

Carlos Machado

Aroldo Sánchez

“Pompeyo tiene todos los meritos para estar en el Panteón Regional. Siempre fue un gran campeón y lo demostró con las Águilas y los Leones. Fue el primer zuliano en las mayores”.

“Fue un pelotero y mánager excepcional, y se merece ser enterrado aquí. Como zuliano lo dio todo y se lo agradecemos siempre. Fue uno de los criollos más humildes que hubo”.

“Es un referente del deporte zuliano, una insignia que representó con orgullo nuestra región. Él trabajó con mucho amor por el deporte y sería excelente que descanse aquí”.

“Recordarlo es fácil, fue el primer zuliano en grandes ligas y marcó hitos allá importantes. Debería estar hasta en el Panteón Nacional. Fue un digno representante zuliano”.

“Es una gloria deportiva y se merece estar aquí con nosotros. Fue un mánager campeón y un pelotero muy sabio. Por sus manos pasaron grandes jugadores como Omar Vizquel”.

Yalitza Pachano

Robinson Laguna

Frank Rodríguez

Wilmer Machado

Jhony Carullo

“Él fue un ejemplo para todos nosotros, un zuliano intachable. Claro que me gustaría que Pompeyo descanse aquí junto a su gente y su tierra que siempre extrañó”.

“Pompeyo no tiene nada que hacer en Ocumare con todo respeto, yo quiero que lo traigan y se le hagan todos los homenajes que se merece. Fue una persona admirable”.

“Lamentablemente tuvo que retirarse rápido por una lesión mientras jugó. Ganó con Zulia y Caracas, eso quiere decir que fue un maestro. Ojalá nos acompañe pronto”.

“Yo conocí a Pompeyo hace años, fue un gran hombre dentro y fuera del terreno. Que estuviera en el Panteón Regional sería un orgullo para todos nosotros, que buena propuesta”.

“Se merece estar ahí en el Panteón y hasta más, ese hombre dio toda su vida al béisbol y es lo menos que podemos hacer por él. Fue muy querido por todos nosotros los zulianos”.

Ambas novenas se enfrentarán hoy a las 9:00 de la mañana

WILLIAM CEBALLOS

Flor Amarillo y Coquivacoa por el título Luis Venegas El conjunto de Coquivacoa y Flor Amarillo definirán hoy a las 9:00 de la mañana en el estadio “Mario González Bozo” de la urbanización “San Jacinto”, cual será el campeón en el Nacional de la Categoría Juvenil (15-18 años). Los dueños de casa ganaron ayer 7x1 a su similar de Cacique Mara en un emocionante cotejo que estuvo repleto en las tribunas.

Los de “San Jacinto” lograron hilar 10 inatrapables y cometieron dos errores, mientras que la visita logró seis incogibles y cometió tres pecados. El lanzador vencedor fue Robin Núñez, quien trabajó por 5.1 entradas, logrando ponchar a cuatro contrarios, otorgó cuatro boletos y golpeó a un bateador. En el relevo participó su compañero Arnoldo Sánchez que laboró por 1.2 capítulos. El serpentinero que se llevó el

revés fue Carlos Delgado del conjunto Cacique Mara. Los toleteros más destacados por Coquivacoa fueron: Jesús Tremont que bateó de 4-3, y Andrés Bohórquez dejó foja 4-2. Por los visitantes brilló con el madero Jonitzo Carrullo de 3-1. El conjunto de Flor Amarillo de ganar este cotejo automáticamente sería el campeón, pero si vence Coquivacoa tendrá un juego extra para definir el Nacional Juvenil. El lanzador Robin Núñez se llevó la victoria ante su similar de Cacique Mara.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El serpentinero zurdo Diegomar Markell lanzó una joya de pitcheo para dominar los potentes bates asiáticos que nunca reaccionaron.

El conjunto naranja blanqueó 5x0 a su similar de Corea del Sur

Holanda dio la primera sorpresa

Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

N

o tardó en llegar la primera gran sorpresa en la jornada inaugural del la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol después que la selección de Holanda venció por blanqueada de 5-0 a la de Corea del Sur en el segundo partido que se disputó dentro del Grupo B. El abridor zurdo curazoleño Diegomar Markell permitió sólo dos imparables en cuatro entradas, con dos ponches, y lideró a Holanda al triunfo sorpresa frente a Corea del Sur, que junto a Taiwán, el país anfitrión de la sede de Taichung, llegaban como favoritos dentro de su grupo. Holanda no dejó ninguna duda de la superioridad y el gran equipo que posee con un pitcheo dominante, una gran defensa y un bateo oportuno y ganador, que encabezó el jardinero estelar de los Nacionales de Washington, Roger Bernadina, que impulsó dos carreras. Pero la gran estrella del partido fue Markell (1-0) al combinarse con tres relevistas que no permitieron que la poderosa novena de Corea del Sur, la gran favorita del grupo después de haber sido finalista en la edición del 2009. Una vez más el deporte del béisbol demostró que los fundamentos son claves a la hora de conseguir la victoria y estos fueron siempre aplicados de manera perfecta por Holanda con un Markwell concentrado y poniendo la pelota lejos del alcance de los bateadores surcoreanos.

El lanzador Diegomar Markwell fue un astro desde la lomita y pudo frenar la toletería coreana que es una de las favoritas en el torneo.

COREA DEL SUR 0 – HOLANDA 5 COREA DEL SUR Bateadores K Jeong 2B Y Lee RF-CF T Kim DH D Lee 1B H Kim LF J Jeon CF a-Ji Lee PH-RF c-A Son PH M Kang C J Kang SS b-S Lee PH J Choi 3B Totales Lanzadores S Yoon (P, 0-1) K Noh S Son W Cha T Chong J Seo S Oh Totales HOLANDA Bateadores A Simmons SS J Schoop 2B R Bernadina CF W Balentien RF A Jones DH X Bogaerts 3B C Smith 1B K Sams LF D Ricardo C Totales Lanzadores D Markwell (G, 1-0) O Yntema (H, 1) L Boyd M Pawelek Totales

IP H 4.1 4 1.0 2 0.2 1 0.0 1 0.2 0 0.2 2 0.2 0 8.0 10

VB C 4 0 2 0 4 0 3 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 2 0 1 0 3 0 29 0 CP CL 2 2 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4

H 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 4 B 1 2 0 0 1 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 1 0 0 0 1 2 6

IP 4.0 3.0 1.2 0.1 9.0

VB C 5 2 3 0 5 1 3 0 4 1 2 0 2 0 4 0 4 1 32 5 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 3 0 1 1 2 0 1 0 2 10 B 1 2 1 0 4

I 0 0 2 1 0 0 1 0 0 4 K 2 1 0 1 4

H 2 2 0 0 4

Japón pasó un susto El equipo bicampeón del Clásico Mundial de béisbol, Japón, sufrió en su partido inaugural de la tercera edición del torneo internacional ante un sorpresivo Brasil, que hizo su debut, y sólo perdió por 5-3, dentro del Grupo A. Los campeones defensores del título vieron como Brasil los trató de tú a tú desde el inició del partido disputado en el “Fukuoka Yahoo! Japan Dome”, de Fukuoka, e inclusive estuvieron arriba en la pizarra 3-2 antes que Japón reaccionase con racimo de dos carreras en la parte alta del octavo episodio con racimo de tres carreras. La gran labor realizada por Brasil con su lanzadores y el bateo oportuno hizo que Japón tuviese que emplearse a fondo para no verse sorprendido en la jornada inaugural y ante su público que respondió con buena asistencia.

JAPÓN 5 – BRASIL 3 JAPÓN Bateadores H Sakamoto SS K Kakunaka DH a-K Matsui PH-DH S Uchikawa LF Y Itoi RF A Inaba 1B b-H Ibata PH-1B H Chono CF T Toritani 2B R Aikawa C c-S Abe PH-C N Matsuda 3B Totales Lanzadores M Tanaka T Sugiuchi T Settsu (G, 1-0) A Nomi (H, 1) K Makita (S, 1) Totales BRASIL Bateadores P Orlando CF F Burin 2B L Reginatto 3B D Matsumoto 1B R Sato DH T Magalhaes LF J Muniz RF D Franca C a-I Januario PH P Okuda SS Totales Lanzadores R Fernandes M Gouvea O Nakaoshi (P, 0-1; B, 1) K Kondo E Noris Totales

IP 2.0 2.0 3.0 1.0 1.0 9.0

IP 3.0 3.0 1.1 0.1 1.1 9.0

Wang fue la estrella El abridor Chie-Ming Wang lanzó seis entradas sin permitir anotación y guió al equipo nacional de Taiwán al triunfo por 4-1 frente a Australia en el partido inaugural de la tercera edición del Clásico Mundial de Béisbol, dentro del Grupo B, que se disputó en la sede de Taichung (Taiwán). Wang dominó al bateo de Australia al espaciar cuatro imparables y abanicó a dos rivales, mientras que el primera base Cheng-Min Peng impulsó dos carreras para poner el bateo oportuno en el triunfo. El campocorto Chih-Sheng Lin también impulsó una carrera y ayudó a la victoria fácil que comenzaron a asegurar en la primera entrada con anotación y la aseguraron en la tercera conseguida por Taiwán que sale como favorita.

AUSTRALIA 1 – TAIWÁN 4

H 4 2 2 0 1 9

VB C 4 1 2 0 2 0 3 1 4 0 3 0 1 1 3 1 2 0 1 1 1 0 4 0 30 5 CP CL 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 3 2

H 1 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 2 7 B 0 1 0 0 0 1

I 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 5 K 0 1 4 1 2 8

H 2 1 2 2 0 7

VB C 4 2 4 0 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 0 34 3 CP CL 1 1 1 1 2 2 1 1 0 0 5 5

H 2 0 3 0 1 2 1 0 0 0 9 B 3 2 0 1 0 6

I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 3 K 2 1 2 0 0 5

AUSTRALIA Bateadores J Beresford SS M Dening CF L Hughes LF S Welch 3B J Huber DH M Walker 1B B Harman 2B C Snelling RF C Adamson PR-RF a-T Kennelly PH-RF M Kennelly C Totales Lanzadores C Oxspring (P, 0-1) D Ruzic W Saupold A Bright B Wise R Rowland-Smith A Russell Totales TAIWÁN Bateadores D Yang RF C Lin CF C Peng 1B C Lin SS S Chou LF Y Chen 3B Y Lin DH a-H Lin PH-DH C Kao C Y Kuo 2B Totales Lanzadores C Wang (G, 1-0) Y Yang H Kuo (H, 1) H Chen (S, 1) Totales

IP H 2.2 5 1.1 1 0.2 2 0.2 1 1.1 1 0.1 0 1.0 0 8.0 10

VB C 4 0 4 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 1 0 3 0 29 1 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4

H 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 5 B 1 1 1 0 0 0 1 4

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 1 0 0 1 1 0 4

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB C 4 1 3 1 3 2 3 0 4 0 3 0 2 0 1 0 4 0 4 0 31 4 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1

H 1 2 2 1 0 1 0 0 1 2 10 B 0 0 0 0 0

I 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 4 K 2 2 1 1 6

H 4 1 0 0 5

Wilson Álvarez anunció los lanzadores para los amistosos

Mañana se definirá la rotación Redacción/Deportes El coach de pitcheo de la selección venezolana que participará en el III Clásico Mundial de Béisbol, Wilson Álvarez, anunciará el día de mañana los serpentineros de la rotación criolla. En su cuenta twitter, Álvarez (@Elintocable47) confirmó que el martes lanzará el criollo Alex Torres ante los Marlins de Florida, y el miércoles lo hará Ramón Ramí-

rez para enfrentar a los Metropolitanos de Nueva York. “La rotación no se decide hasta el lunes que tendremos la información de cada equipo grande con sus lanzadores” también colocó en las redes sociales “El Intocable” zuliano. Se especula que el grandeliga de los Tigres de Detroit, Aníbal Sánchez, será el abridor ante el conjunto dominicano, mientras que Henderson Álvarez lo haría

por Puerto Rico y Carlos “El Toro” Zambrano lo haría ante España. El abridor zuliano Jhoulys Chacín también pudiera ser una opción para abrirle al conjunto ibérico. El pitcheo criollo se encuentra en tela de juicio por no contar con varios lanzadores de peso, sin embargo, los abridores en el róster si tienen unas buenas salidas pudieran tener reales opciones de sumar victorias.

Wilson Álvarez espera deliberar con Luis Sojo para definir la rotación del equipo en el Clásico.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

Clásico Mundial de BÉISBOL 13 El conjunto caribeño es la tercera escuadra más costosa del Clásico con 85 millones de dólares

ROSTER DOMINICANA

Dominicana irá por el título Con Robinson Canó, Hanley Ramírez, Edwin Encarnación a la ofensiva, Edison Vólquez, Fernando Rodney y Octavio Dotel en la lomita los quisqueyanos buscarán su primer Mundial. Equipo de Deportes

P

ese la cantidad de nombres de gran calibre ausentes de su equipo, el conjunto de la República Dominicana tiene suficiente potencia al bate y en el montículo como para ser uno de los favoritos al título en el tercer Clásico Mundial de Béisbol. Los toleteros Albert Pujols, José Bautista y Adrián Beltré se quedaron fuera de la selección dominicana debido a prohibiciones de sus respectivos equipos de Grandes Ligas. Lo mismo pasó con el abridor derecho Johnny Cueto y el relevista Joel Peralta. Pero con Edwin Encarnación, José Reyes y Robinson Canó a la cabeza de la ofensiva, y Edison Vólquez y Fernando Rodney entre sus lanzadores, los dominicanos comparten con Venezuela el favoritismo en el Grupo C que jugará la primera ronda en San Juan y tendrán a los nacionales como

ROSTER DE ESPAÑA Lanzadores Richard Castillo (Memphis Redbirds) José Cruz (Lodi) Eric Gonzalez (Lake Erie Crushers) Ivan Granados (Navegantes del Magallanes) Ricardo Hernández (Navegantes del Magallanes) Chris Manno (Pensacola Blue Wahoos) Eddie Morlan (Southern Maryland Blue Crabs) Leslie Nacar (Tenerife Marlins) Antonio Noguera (Novara)) Richard Salazar (Sioux City Explorers) Nicholas Schumacher (Sioux City Explorers) Rhiner Cruz (Houston Astros) Ivan Granados (Navegantes del Magallanes) Sergio Perez (Navegantes del Magallanes) Receptores Ricardo Hernandez (Navegantes del Magallanes) Adrian Nieto (Potomac Nationals) Blake Ochoa (Astros Valencia ) Jugadores del cuadro Barbaro Cañizares (Guerreros de Oaxaca) Paco Figueroa (Southern Maryland Blue Crabs) Jesus Golindano (Beisbol Barcelona) Nestor Perez (Tenerife Marlins) Gabriel Suarez (Frisco Roughriders) Jardineros Rafael Alvarez (Tiburones de la Guaria) Engel Beltre (Texas Rangers) Danny Figueroa (Se desconoce) Yasser Gómez (McAllen Thunder) Richard Castillo (Memphis Redbirds)

primer contrincante el 7 de marzo a las 06:30 de la tarde (hora venezolana). Puerto Rico y España son los otros integrantes del sector. Para los dominicanos, es imperante mejorar la actuación de la edición pasada en el 2009, cuando dos derrotas en la primera ronda ante Holanda los eliminaron. En la primera versión, en el 2006, los quisqueyanos cayeron en las semifinales ante Cuba. Ahora, el dirigente Tony Peña tendrá la oportunidad de enmendar los errores del conjunto dominicano. En materia de ofensiva, Dominicana cuenta con nombres importantes como los de Encarnación, Canó y Hanley Ramírez, además del jardinero Nelson Cruz. Pero el verdadero fuerte de los quisqueyanos radica en su pitcheo de relevo. El cerrador proyectado es Rodney, apagafuegos de los Rays de Tampa Bay, y se encuentra acompaña-

do de un grupo nutrido con Octavio Dotel, José Valverde, Pedro Strop y José Veras, entre otros. El pitcheo abridor también es importante con Vólquez proyectado para abrir el primer partido del Grupo C ante Venezuela y seguido de Wandy Rodríguez y Samuel Deduno. Las limitaciones para los abridores -de 65 lanzamientos por apertura en la primera ronda- le dan un valor extra al bullpen dominicano. “Este es un gran equipo, tenemos una combinación d e

Robinson Canó de los Yanquis de Nueva York será uno de los referentes ofensivos de Dominicana.

CALENDARIO

Once venezolanos serán parte de la selección

España jugará el Clásico con acento latino España, un país sin tradición beisbolística, debutará en el Clásico Mundial de 2013. Hasta hace poco tiempo el béisbol no era un deporte de competición en el país europeo; sin embargo, la ola de latinoamericanos residenciados allí ha provocado un fuerte auge de esta práctica. La selección española hará su debut por primera vez en un Campeonato Mundial de mayores conformando el Grupo C con Venezuela, Dominicana y los anfitriones de la llave, Puerto Rico. Los ibéricos enfrentarán a los locales en su primer cotejo el viernes 8 de marzo en el estadio “Hiram Bithorn” a las 05:30 de la tarde (hora venezolana). Los europeos contarán en sus filas con los veteranos cubanos Bárbaro Cañizares y Yasser Gómez y de talentos en ascenso como los dominicanos Engel Beltré (Jardinero de los Vigilantes de Texas ) y Rhiner Cruz (Lanzador de los Astros de Houston) La plantilla española muestra

jugadores de Grandes Ligas y muchachos de la pelota invernal que nos servirá de muchísimo”, agregó Alou. Entre esos “muchachos” aparecen los nombres de los jardineros Ricardo Nanita, Moisés Sierra y Melky Mesa, así como los lanzadores Angel Castro y Atahualpa Severino, todos jugadores de ligas menores.

Lanzadores Santiago Casilla (San Francisco Giants) Octavio Dotel (Detroit Tigers) Kelvin Herrera (Kansas City Royals) Fernando Rodney (Tampa Bay Rays) Wandy Rodriguez (Pittsburgh Pirates) Pedro Strop (Baltimore Orioles) Edinson Volquez (San Diego Padres) Ricardo Nanita (New Hampshire Fisher Cats) Alfredo Simón (Cincinnati Reds) Angel Castro (Albuquerque Isotopes) Pedro Strop (Baltimore Orioles) José Valdeverde (Se desconoce) Receptores Francisco Pena (Las Vegas 51s) Carlos Santana (Cleveland Indians) Juan Cruz (Texas Rangers) Samuel Deduno (Rochester Red Wings) Jugadores del cuadro Melquisedec Mesa (New York Yankees) Hanley Ramirez (Los Angeles Dodgers) Nelson Cruz (Texas Rangers) Moises Sierra (Toronto Blue Jays) Jardineros Atahualpa Severino (Omaha Storm Chasers) Erick Aybar (Los Angeles Angels of Anaheim) Leury Gracia (Texas Rangers) Robinson Cano (New York Yankees) Edwin Encarnacion (Toronto Blue Jays José Reyes (Toronto Blue Jays) Miguel Tejada (Omaha Storm Chasers) Hanley Ramirez (Los Angeles Dodgers) Dlejandr De Aza (Chicago White Sox

una gran afluencia de Latinoamérica, al menos once venezolanos, seis cubanos, cinco latinos nacidos en Estados Unidos y dos dominicanos forman parte del grupo que enfrentará en San Juan a tres de las mayores potencias del béisbol mundial. El único europeo que posee la plantilla roja dirigida por Mazzotti, es el español, Eric González quien nació en Tenerife y juega en una liga independiente. Los españoles hicieron historia al clasificarse al Clásico Mundial de Beisbol del 2013, tras disputar una eliminatoria con Francia, Suráfrica e Israel, equipo al que derrotaron 9-7 en la final de su llave, realizando el mayor logro español en el béisbol internacional. A pesar de su poca experiencia en la pelota, la selección española posee en su historial un tercer lugar obtenido en el Campeonato Europeo de Béisbol realizado en el 2007. Este desafío en Puerto Rico será su primer gran reto en este deporte.

Juego 1

Marzo 7

Venezuela vs Rep. Dominicana 06:30PM

Juego 2

Marzo 8

España vs. Puerto Rico

05:30 PM

Juego 3

Marzo 9

Rep. Dominicana. vs. España

11:00 AM

Juego 4

Marzo 9

Puerto Rico vs Venezuela

Juego 5

Marzo 5

España vs Venezuela

Juego 6

Marzo 6

Rep. Dominicana vs Puerto Rico 7:30PM

5:30PM 12:30 PM

*Todos los juegos en hora de Venezuela.

DATOS COMBINADOS -En el I Clásico Mundial de Béisbol de 2006, la selección dominicana debutó con victoria 11x5 sobre la escuadra venezolana. -El equipo español enfrentará su primer Clásico Mundial.

El cubano Bárbaro Cañizares quien jugó con las Águilas integra España.

- Según el Ranking Mundial de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) la selección de Dominicana ocupa el puesto número 13. - Por su parte el equipo español se encuentra ubicado en el puesto numero 16 de la IBAF.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El gerente general de los Mets, Sandy Alderson expresó que en 10 días tendrá Santana la fuerza suficiente para lanzar en un partido de pretemporada. Franklin Gutiérrez, Asdrúbal Cabrera y Elvis Andrus van tomando forma en sus equipos.

Tenía previsto lanzar el martes en práctica de bateo pero fue cancelada la sesión

Santana en riesgo de no abrir la temporada AFP

JUEGOS PARA HOY Detroit vs Atlanta Yankees vs Boston Arizona vs Gigantes Cleveland vs Los Ángeles Kansas City vs Cincinnati Seattle vs Texas Oakland vs Colorado Chicago vs San Diego Toronto vs Filadelfia

Redacción/MLB

J

ohan Santana se encuentra en una situación en la que es “cada vez menos probable” que esté listo para el 1 de abril, el día que los Mets de Nueva York abrirán la temporada contra San Diego, advirtió el gerente general del equipo, Sandy Alderson. El zurdo venezolano tenía previsto lanzar el martes en una práctica de bateo, pero el coach de pitcheo, Dan Warthen, anunció ayer que la sesión fue cancelada. Santana continúa en un programa de soltar el brazo desde larga distancia y es posible que el domingo lance desde casi 46 metros (150 pies). Alderson explicó que Santana tendrá dentro de 10 días la fuerza suficiente en el brazo para lanzar en un partido de pretemporada. También indicó que el venezolano no tiene problemas estructurales en el hombro, y que ni se ha hecho ni se contempla realizarle una resonancia magnética. “No hemos descartado el primer día, aunque considerando el tiempo en que podría subir a la lomita, esto es cada vez menos probable”, expresó Alderson. “Pero todavía

El siniestro, Johan Santana, ha ido evolucionando lentamente en el principio de los entrenamientos primaverales.

no hemos abandonado esa noción y ya veremos adónde nos lleva”. El dos veces ganador del Premio Cy Young, de 33 años, no lanzó en las mayores en 2011 debido a una cirugía en el hombro. Luego se fue de 6-9 con 4.85 de efectividad en 21 aperturas el año pasado, cuando logró el primer juego sin hit en la historia de los Mets, el 1 de junio contra San Luis. Santana no lanzó después del 17 de agosto por una inflamación en la espalda baja. “Creo que había una expectativa que al llegar (a la pretemporada) estaría listo para lanzar, pero creo que esa era su expectativa también”, dijo Alderson. Santana devengará un salario

de 25,5 millones de dólares en el último año garantizado de un contrato de 137,5 millones por seis campañas. Los Mets disponen de una opción de 25 millones para 2014 con una 5,5 como indemnización.

spring training, además remolcó cuatro anotaciones en el partido. Por los Dodgers vio acción el relevista venezolano Ronald Belisario, quien en 0.2 tercios de innings no toleró anotaciones, ponchó a dos bateadores y otorgó un boleto.

Gutiérrez para la calle El jardinero central de los Marineros de Seattle continua su buen ritmo de trabajo en el spring training de las Grandes Ligas, donde conectó su tercer cuadrangular de pretemporada, en la victoria de su equipo ante los Dodgers de Los Ángeles 9-5. Gutiérrez ligó de 3-2 con el madero para promediar .364 en este

Cabrera triplicó En otro de los encuentros de pretemporada, los Padres de San Diego derrotaron con pizarra de 11-8 a los Indios de Cleveland. En el encuentro el campocorto de los Indios, Asdrúbal Cabrera fue el más destacado de los venezolanos al conectar de 3-3 con dos anotadas. Su compañero de equipo, Ezequiel Carrera, ligó de 3-1.

Por los ganadores, Jesús Guzmán bateó de 2-1, con fletada y engomada, Alexi Amarista de 4-2 con anotada, mientras que Gregorio Petit conectó su primer vuelacerca de los entrenamientos primaverales. Texas por su parte, venció 7x1 a los Cascabeles de Arizona, donde el campocorto Elvis Andrus se fue para la calle. Bateó de 4-1, mientras que el receptor invitado Juan Apodaca se fue en blanco en dos oportunidades al plato. Por Arizona, Gerardo Parra ligó de 3-0, Martín Prado de 3-1 y Miguel Montero de 2-1. Sandoval también la botó El antesalista Pablo Sandoval, de los Gigantes de San Francisco disparó su primer jonrón de la pretemporada ante los Cachorros de Chicago. Bateó de 2-1 en el cotejo y dejó su promedio en .500. En el mismo partido, el zuliano Yusmeiro Petit lanzó 3.0 episodios en blanco, donde permitió un imparable y ponchó a uno.

Los peloteros criollos comienzan a tomar ritmo

Miguel Cabrera despachó su tercer vuelacercas de los primaverales José Leonardo Oliveros El toletero venezolano, Miguel Cabrera, comienza a tomar forma en el plato, al despachar su tercer cuadrangular de los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas. El criollo no tuvo piedad ante su compatriota Jeanmar Gómez, de los Piratas de Pittsburgh, a quien le conectó el batazo en el tercer episodio con un corredor en circulación. El antesalista de Detroit ligó en

el partido de 3-1 con tres remolcadas y una anotada, para aumentar su cuenta a ocho fletadas en siete cotejos disputados. En su segunda presentación de la pretemporada, Jeanmar Gómez completó 3.0 episodios, donde toleró tres imparables y cuatro anotaciones. En dos presentaciones no las ha tenido todas consigo y acumula una altísima efectividad de 16.62. En otro de los encuentros de postemporada, el receptor Salvador Pérez ligó de 3-2 con una anotada en la victoria de Kansas

City 9-5 ante los Gigantes de San Francisco. Alcides Escobar también vio acción en el juego por los Reales y se fue de 3-0 con el madero. Por San Francisco, el careta Héctor Sánchez bateó de 2-1 con un triple en la primera entrada para impulsar dos rayitas, para dejar un promedio de .300. Por su parte, el zuliano Carlos González, de los Rockies de Colorado bateó de 1-1 con una anotada en la derrota de su equipo 6-3 ante los Atléticos de Oakland. Car-go recibió dos boletos y batea .385.

Miguel Cabrera comenzó a tomar ritmo de cara a la temporada de béisbol 2013.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

FÚTBOL

Consiguió su cuarto trofeo en el torneo oriental tras ganar a Tomás Berdych

Zulia FC visita al Zamora en Barinas José Leonardo Oliveros El Zulia Fútbol Club visita hoy en el estadio “Agustín Tovar” de Barinas, a las 6:00 de la tarde, a su similar del Zamora FC, en partido por la octava fecha del torneo Clausura del balompié rentado nacional. Para los petroleros la única consigna es la victoria, la cual ha sido esquiva en el todo el campeonato y que los tiene, hoy en día, peleando por zafarse de los puestos del descenso. Los zulianos vienen de caer derrotados en la pasada fecha 1-2 ante el líder Deportivo Anzoátegui, lo que los dejó a un punto del puesto 17 en la tabla general acumulada. El DT zuliano Alex de Alba, con una semana más de trabajo con el equipo espera conseguir una victoria. “No hay dudas sobre lo que maneja el ‘profe Chita’, ellos están en el tercer lugar y pelean la posibilidad de estar en copas internacionales y sería lindo conseguir un resultado positivo en Barinas”, agregó el estratega. Ante algunas bajas el entrenador petrolero podría sumar al volante Raúl Vallona, quien aceleró su recuperación.

Novak Djokovic se coronó en Dubai El serbio se impuso con parciales de 7-5 y 6-3. Es su segundo título en la naciente campaña de la ATP. AFP

E

l serbio Novak Djokovic, número uno de la ATP, confirmó su excelente estado de forma en el comienzo de esta temporada y ganó ayer el torneo de Dubái al imponerse en la final al checo Tomas Berdych en dos sets, por 7-5 y 6-3. Djokovic, vencedor del Abierto de Australia en enero, gana su segundo título de la temporada sin perder un solo set en toda la semana. Es la cuarta vez en su carrera que gana en Dubái (antes en 2009, 2010 y 2011) y es el 36º trofeo que levanta. Vencedor también del Masters de Londres, en el cierre de la temporada 2012, Djokovic lleva una racha de 18 victorias consecutivas. Berdych, por su parte, finalista en Marsella el pasado domingo, pierde en la final después de haber eliminado al suizo Roger Federer en semifinales el viernes después de salvar tres bolas de partido. Una vez más la fuerza mental y física del serbio fueron los elementos que inclinaron la balanza

El serbio Novak Djokovic se mantiene firme en el puesto número uno del ranking mundial de tenis profesional.

del lado de Djokovic ante el número seis de la ATP. “Ganar de esta manera es fantástico para mí. Nunca es fácil jugar una final contra Tomas, que es un jugador increíble. Hizo un partido magnífico contra Federer. Hoy ha estado muy nivelado el partido y se podía haber decantado a su favor”, dijo Djokovic sobre su rival. El checo rompió el saque de Djokovic en el primer set, pero el número uno no le dejó que se hiciera con el control del juego e im-

JOHAN ORTEGA

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Alejandro “Bimbo” Carmona se fajó en la pintura para darle la victoria a Gaiteros.

Los locales dominaron los tres primeros cuartos con parciales de 23-21; 43-40 y 69-64. Los dirigidos de Tony Ruiz llegaron a tener ventaja de 12 puntos en el tercer cuarto pero la buena puntería de Panteras y una ferrea defensa los ayudaron a empatar el

tenía fuerzas suficientes para hoy. Novak mereció la victoria. No sé cuánto tiempo va a permanecer en la cima, pero yo voy a trabajar duro para intentar volver y luchar por ganarle”, prometió Berdych al final del partido. Djokovic, cuyo objetivo esta temporada es ganar Roland Garros, el único torneo del Grand Slam que no tiene en su palmarés, no desaprovechó la segunda bola de partido de la que dispuso para hacerse con su cuarto trofeo en Dubái.

Maldonado fue cuarto y dijo que todavía está mejorando

Gaiteros derrotó a Panteras 104-100 en tiempo extra José Leonardo Oliveros

puso el ritmo que más le convenía, con un resto magnífico, como en él es habitual. Djokovic devolvió el break para igualar a cuatro juegos y se aprovechó de los peores momentos del checo para hacerse con la primera manga. En la segunda manga Djokovic no concedió ninguna opción a Berdych que, cuando le rompió el saque al balcánico y se situó 4-3, ya era demasiado tarde para intentar la remontada. “Lo di todo ayer (viernes) y no

FÓRMULA 1

Alejandro “Bimbo” Carmona fue la figura con 29 puntos

Gaiteros del Zulia tuvo que emplearse a fondo la noche de ayer, para derrotar con pizarra de 104100 a su similar de Panteras de Miranda, en el gimnasio cubierto “Belisario Aponte” de Maracaibo, para colocar su récord en 9-8. Los “Comecandela” completaron la barrida de la serie ante Panteras con una gran actuación del alero boricua Alejandro “Bimbo” Carmona, quien consiguió 29 puntos. Además de Carmona, cuatro jugadores más tuvieron doble figura en su actuación, incluido un doble-doble de Edward Santana con 17 puntos y 10 rebotes. Por su parte, Filiberto Rivera sumó 17 puntos y 8 asistencias, mientras que Carlos Silva y Kenji Urdaneta anotaron 14 y 11 unidades respectivamente.

AFP

encuentro para llevarlo a tiempo extra tras finalizar los 40 minutos con pizarra igualada a 89. Los mejores por los visitantes fueron O. Bailey con 21 puntos y Michael Flores con 19 unidades. Gaiteros volverá a la acción el martes ante Bucaneros en casa.

AFP.- El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que ayer sábado terminó con el cuarto mejor registro la penúltima jornada de entrenamientos libres para la temporada 2013 de Fórmula 1, señaló que su equipo “todavía está mejorando” el monoplaza. “Tuve la oportunidad de hacer un buen tiempo a pesar de las limitaciones que supone estar en un periodo de pruebas, pero todavía estamos mejorando”, declaró Maldonado, que ganó en el Circuito de Cataluña, donde esta semana se han disputado los entrenamientos, su única carrera en la Fórmula 1 la temporada pasada. “Corrimos con un buen número de piezas nuevas por la mañana y nuestra atención estuvo en aprender y ver cómo se comporta el coche”, explicó el piloto venezolano. “Lo sentí muy diferente, pero es muy pronto para establecer la mejora de rendimiento que supondrá, así que ya veremos”, dijo

Maldonado espera sumar más puntos en la venidera campaña de la F-1.

Maldonado, de 27 años, que este año cumple su tercera temporada en la Fórmula 1. El venezolano logró parar los relojes en 1:22.305, tras 34 vueltas en pista. El mejor de la jornada fue el británico Lewis Hamilton, de Mercedes, quien detuvo el crono en 1:20.558, tras unas 117 vueltas al circuito español de Montmeló.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Benzema y Ramos le dieron la victoria a los blancos. Messi colocó el empate transitorio. José Mourinho ahora piensa en el Manchester United.

Los merengues derrotaron 2-1 a los azulgranas en el “Santiago Bernabéu”

Madrid agrava crisis Culé AFP

El defensor Sergio Ramos, marcó el gol de la victoria para el equipo de José Mourinho al minuto 82 del compromiso.

AFP

E

l Real Madrid, que presentó un equipo plagado de suplentes, sumó ayer su segunda victoria de la semana sobre el FC Barcelona, esta vez en casa por 2-1, en un partido de la 26ª jornada de la Liga española que agrava la crisis del líder del campeonato nacional. Apenas cuatro días después de haberse visto las caras en Barcelona en la Copa del Rey (victoria madrileña 3-1), la cita esta vez era en el Santiago Bernabéu de Madrid, donde el francés Karim Benzema adelantó a los locales en el 6, Messi empató 1-1 en el 18 y Sergio Ramos, de cabeza en un saque de esquina, dio la victoria a los suyos en el 82. El partido terminó con una gran polémica, por una caída en el área del brasileño Adriano ante Ramos, en la que los jugadores visitantes pidieron airadamente penal. El portero Víctor Valdés, muy enfadado, fue incluso expulsado instantes después del final del partido. El Barcelona, líder destacado, suma así su segunda derrota liguera de la temporada y se frena con 68 puntos. El Atlético, segun-

do, está a 12 y podría acercarse a 9 si gana hoy en Málaga, mientras que el Real Madrid se acercó a 13 puntos de su rival de la tarde. Conforme “Queríamos ampliar nuestra ventaja. Hay que estar contentos con la actitud del equipo, los jugadores dieron la cara ante un rival muy difícil”, señaló el técnico adjunto del Barcelona, Jordi Roura. La crisis de los catalanes se agrava con este nuevo revés, después de la derrota del martes

ante los madrileños, que supuso la eliminación en semifinales de la Copa del Rey, y la dolorosa caída por 2-0 ante el Milán en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones. Pese a todo, Messi, con la presencia en la grada de Diego Maradona, consiguió un gol histórico en la historia de los Clásicos entre Real Madrid y Barça al alcanzar al hispano-argentino Alfredo Di Stéfano como máximo goleador de esos partidos (18).

Pa r a el Real Madrid, que el martes había eliminado al Barça en las semifinales de la Copa del Rey tras ganar 3-1 en el Camp Nou, el partido parecía con una importancia relativa, ya que el martes tiene un encuentro decisivo en la Liga de Campeones europeas, en Old Trafford ante el Manchester United, donde tendrá una misión difícil tras el 1-1 de la ida en suelo español. Pensando seguramente en ese partido ante el líder de la Premier League y consciente de que

FICHA TÉCNICA

Real Madrid: López - Essien, Ramos (cap), Varane, Coentrao (Arbeloa 69) - Callejón, Pepe, Kaká (Khedira 58), Modric, Morata - Benzemá (Ronaldo 57). Barcelona: Valdés (cap) - Alves, Piqué, Mascherano, Alba - Thiago (Tello 85), Busquets, Iniesta Pedro (Adriano 77), Messi, Villa (Sánchez 67). Goles: Benzema (6), Ramos (82) RM y Messi (18) BAR. Estadio: Santiago Bernabéu Asistencia: 78.000 Arbitro: Pérez Lasa Amonestaciones: Ramos (51), Coentrao (61), Morata (68), Arbeloa (90+2) Valdés (0), Alba (55), Piqué (58), Thiago (64), Dani Alves (90+1), Iniesta (90+3) Expulsiones: Valdés (final del partido)

en la Liga española las opciones de su equipo son mínimas, el técnico Jose Mourinho presentó un equipo plagado de suplentes y con varios ‘pesos pesados’ de entrada en el banquillo, entre ellos Cristiano Ronaldo. “Me quedó con el trabajo de todo el equipo. El equipo ha demostrado que, juegue quien juegue, hay que confiar en él”, celebró el entrenador adjunto del Real Madrid, Aitor Karanka. En otro partido La Coruña empató 0-0 en casa con el Vallecano. AFP

Tomó distancia de 15 puntos ante el Manchester City

Manchester United golea al Norwich con triplete de Kagawa AFP El Manchester United reforzó todavía más su liderato en la liga inglesa de fútbol, con una goleada por 4-0 ante el Norwich (13º), ayer en la 28ª jornada del campeonato, donde brilló especialmente el japonés Shinji Kagawa con tres tantos. El jugador nipón abrió el marcador en el descuento de la primera mitad (45+1) y en la segunda mitad

desatascó la situación en el último cuarto de hora, con dos tantos más (76, 87). Con el Norwich hundido anímicamente tras el esfuerzo, Wayne Rooney (90) rubricó la goleada con el cuarto (4-0). Esta goleada ante su público permite al United distanciarse provisionalmente a quince puntos del segundo, el campeón Manchester City, que juega el lunes en el terreno del Aston Villa (18º).

Los ‘Red Devils’ logran además una buena dosis de confianza extra antes de afrontar el crucial partido del martes en la Liga de Campeones, contra el Real Madrid, en la vuelta de los octavos de final. En la ida, el United logró arrancar un empate 1-1 en suelo español, por lo que parece favorito para el pase a la siguiente ronda, pese a que el Real Madrid llegará con dos triunfos ante el Barcelona.

El japonés Shinji Kagawa se erigió como héroe en la goleada de su equipo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

ESTADOS UNIDOS

Muerte de menor adoptado enfrenta a EE UU y Rusia EFE La misteriosa muerte de un niño ruso de tres años adoptado por una familia de Texas enfrenta a Rusia, que clama justicia contra los padres adoptivos, y a EE UU, que aseguró ayer que todo fue un desgraciado accidente. “Exigimos a EE UU la entrega de los correspondientes documentos forenses, incluido el certificado de defunción de Maxim Kuzmin y la devolución de su pasaporte”, afirmó ayer Konstantín Dolgov, jefe del Departamento de Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores ruso. Maxim, adoptado por la familia Shatto en un orfanato, murió el pasado 21 de enero, pero fue ayer cuando la policía de Texas anunció que fue el niño quien se infligió a sí mismo el golpe en el abdomen que acabó con su vida. Según el Defensor del Menor de Rusia, Pável Astájov, 20 niños rusos adoptados han muerto desde 2001 en Estados Unidos, país que ha acogido a unos 60.000 menores.

KENIA

Mañana se harán las elecciones presidenciales AFP Kenia se prepara para elecciones presidenciales que se disputarán mañana lunes el primer ministro Raila Odinga y Uhuru Kenyatta, inculpado de crímenes contra la humanidad por la justicia internacional por su presunto papel en las matanzas registradas tras los anteriores comicios, mientras numerosos habitantes temen un nuevo ciclo de violencia. Sin embargo, estas nuevas elecciones crean tantos temores como esperanzas. Este país de más de 41 millones de habitantes donde subsisten fuertes desigualdades tiene un fuerte crecimiento (4,5% el año pasado), acaba de encontrar petróleo y la nueva Constitución, adoptada en 2010, permite esperar más igualdad y menos corrupción. Kenia, un aliado tradicional de Occidente, es la locomotora económica de la región y un relativo polo de estabilidad en una África oriental que durante mucho tiempo estuvo afectada por guerras civiles, pero asombró al mundo hace cinco años cuando las anteriores elecciones terminaron en un baño de sangre.

Semana de huelga dejó 75 capturados y 70 lesionados en Colombia

VATICANO

Gobierno acordó subsidios para terminar conflicto cafetero

Más de 150 cardenales han llegado al cónclave

Durante seis días bloquearon las vías los caficultores. Denunciaron infiltraciones de las Farc. Juan Manuel Santos en la mesa de negociaciones ofertó aumentar los subsidios. EFE

E

l director de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León Riaño, indicó ayer que en los seis días de paro cafetero en el país se capturaron 75 personas y 70 resultaronlesionadas. “Los 75 capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por estar involucrados en hechos relacionados con este paro cafetero, porque impiden la asistencia alimentaria y la asistencia humanitaria a determinadas poblaciones del país”, aseguró el general León Riaño en rueda de prensa. El alto oficial agregó que se tiene un registro de 24 policías y 46 civiles heridos, entre ellos dos campesinos que perdieron sus manos por manipular elementos explosivos. Adicionalmente, aseguró que se adelantan 34 investigaciones por supuestas infiltraciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para incitar al paro. Y enfatizó en el hecho de que varios de los problemas de orden público que se han presentado en diferentes zonas

El director de la Policía Nacional de Colombia, general José Roberto León Riaño informó sobre la situación que paralizó las vías del sector rural colombiano.

del país, en especial en el Eje Cafetero (centro), han estado caracterizados por infiltraciones de varios frentes de las Farc. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció ayer que el Gobierno y representantes del gremio cafetero acordaron un incremento de los subsidios a ese sector, medida con la que se espera poner fin al paro que mantienen los cultivadores desde hace seis días. Así, el llamado “Apoyo al Ingreso de los Cafeteros” pasa de 60.000 pesos (33 dólares) a 115.000 (63 dólares) por carga del grano, para los caficultores con menos de 20 hectáreas. Con esta nueva ayuda, Santos espera que se ponga fin a la protesta que ha afectado la movilidad especialmente en los departamentos de Huila, Tolima, Cauca, Valle, Antioquia y el Eje cafetero.

BLOQUEO DE CARRETERAS La Policía mantiene especial vigilancia en las principales vías de país para evitar bloqueos provocados por el paro cafetero. Los principales bloqueos se encuentran en la vía Panamericana que une a Cali con Popayán, en el suroeste colombiano. “Además de la vía Panamericana, hay bloqueos en el Huila, en la vía a Florencia en el Caquetá y en la carretera hacía Mocoa en el Putumayo (todos en el sur colombiano)”, comentó el general León Riaño. Ayer sábado los camioneros se sumaron al paro.

El Presidente de EE UU advirtió que 750.000 empleos se perderán

Obama presiona para lograr un acuerdo que detenga los recortes EFE El presidente de EE UU, Barack Obama, pidió ayer un acuerdo al Congreso para detener los “inexcusables” recortes de 85.000 millones de dólares al gasto público que se pusieron en marcha el viernes, antes de que “dañen más” al país. En su tradicional mensaje radiofónico de los sábados, Obama culpó a los líderes republicanos en el Congreso por la falta de acuerdo con la que se cerraron el viernes las negociaciones sobre el gasto público, que le forzaron a ordenar anoche una

serie de recortes que se aplicarán progresivamente hasta el próximo 1 de octubre. “Esto va a causar un efecto dominó en la economía”, aseguró el mandatario. “Cuanto más tiempo estén estos recortes en vigor, mayor será el daño”, advirtió. “Sigo creyendo que podemos reemplazar estos recortes con un enfoque equilibrado”, afirmó. “Hay un grupo (en el Congreso) con sentido común. Y voy a seguir contactándoles para arreglar esto definitivamente”, añadió. Obama aseguró que los recortes

“ya han empezado a infligir daño en comunidades de todo el país”, y reiteró su cálculo de que supondrán la pérdida de 750.000 empleos y la reducción de medio punto porcentual en el crecimiento del país. “Como país, hemos salido de la peor crisis económica de nuestras vidas, y también superaremos esto. (...) Pero es innecesario. Y en un momento en que muchos de nuestros amigos y vecinos siguen buscando trabajo, es inexcusable”, continuó. El mandatario reconoció que el daño no será automático, pero sí se sentirá de forma “real”.

EFE La normalidad reinó ayer, en el segundo día de Sede Vacante, en el Vaticano, a donde comienzan a llegar los cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI para celebrar las dos primeras reuniones preparatorias el próximo lunes. A dos días del comienzo de las dos primeras congregaciones de cardenales preparatorias del segundo cónclave del tercer milenio (el primero fue el de 2005), siguen llegando los purpurados a Roma, donde ya se encuentran más de 150, de los 207 que componen el Colegio Cardenalicio. El fin de semana no tenían prevista ninguna reunión oficial, pero aprovecharon para mantener encuentros privados, comentar la situación de la Iglesia y diseñar el perfil que tiene que tener el próximo papa, que -según coinciden la mayoría de los cardenales- debe ser “relativamente joven”, para guiar con energía la Barca de Pedro.

ESPAÑA

Hoy será operado nuevamente el rey Juan Carlos EFE El rey Juan Carlos I será operado hoy domingo en un hospital de Madrid de una hernia discal, una nueva intervención quirúrgica tras la operación de cadera a la que fue sometido el 23 de noviembre pasado. El neurocirujano español Manuel de la Torre Gutiérrez practicará la operación con un equipo de última generación tecnológica y de gran precisión, conocido como “neuronavegador”, en la clínica La Milagrosa. Con el objetivo de que la operación sea “lo menos molesta posible” para el funcionamiento habitual de la clínica y sus alrededores, la Casa del Rey eligió que la intervención se practique hoy domingo, cuando no hay consultas médicas. Esta misma semana el Rey, de 75 años, tuvo que pasar por otro centro hospitalario en Madrid para ser tratado de una leve luxación en la cadera izquierda, producida al desajustarse la prótesis que se le implantó el pasado 23 de noviembre debido a la artrosis que le ocasionaba fuertes dolores y problemas de movilidad.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Unas 184 reses que llegaron a Colombia estaban marcadas con hierros de Barinas y Portuguesa

Testaferros del “loco Barrera” están detrás del contrabando de ganado

Encapuchados quemaron vehículo del Sebin para rescatar a detenido Equipo de Sucesos

Entre los involucrados figuran instituciones colombianas que autorizan el paso de los animales. La mercancía llegó a Colombia el viernes en la noche. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

U

nos 14 camiones que transportaban reses desde Venezuela hacia Colombia son investigados por autoridades del vecino país para determinar cómo pasaron los siete retenes que hay entre Cúcuta y Bogotá. Los animales están marcados con hierro de los estados Barinas y Portuguesa. La investigación que han adelantado las autoridades colombianas compromete a un funcionarios del ICA, el Invima e incluso la Policía Fiscal y Aduanera. Se estableció que una de las tres cabezas de la red contrabandista sería el comisionista de Arauca, Jeison Chaparro, quien compra el ganado en Venezuela y lo lleva a Colombia con permisos que aparentemente habrían entregado el ICA y el Invima. Según las primeras indagaciones, Chaparro figura como el mis-

TÁCHIRA

Las investigaciones que se han hecho han develado, inclusive, que el delincuente colombiano tenía varias propiedades en Venezuela. Según Santos, el considerado último capo de los tiempos tenía 20 años haciéndole daño a Colombia.

mo comisionista que habría hecho la compra de las 74 reses de contrabando que fueron inmovilizadas en el matadero de San Carlos, que maneja en Cúcuta el frigorífico Friogan, actualmente administrado por Diego Portilla, hermano del director de Fedegan en Norte de Santander, Andrés Portilla. El ganado, que llegó a Bogotá la noche del viernes para su sacrificio, permanece custodiado y etiquetado en uno de los corrales del frigorífico San Martín, ubicado en el sector de la avenida ciudad de Cali, en el occidente de Bogotá, y cuenta con vigilancia las 24 horas

luego de que intentaran alterar el hierro de marca para hacerlo parecer como ganado nacional. Las ganancias por este contrabando estarían representadas en los precios en los que las reses son compradas en la frontera, que en algunos casos llega incluso a ser de 600 pesos por libra de carne. Cuando la carne es comercializada en Bogotá ese precio alcanza los 3500 pesos, que por cada res de 500 kilos equivale a un millón 750 mil que multiplicados por 184 reses equivale a 322 millones, cuando la carga original había costado 55 millones 200 mil pesos.

CAPTURA Daniel “El loco Barrera” fue captura en San Cristóbal en septiembre del año pasado en una operación que contó con el apoyo de organismos de seguridad de Venezuela, Estados Unidos y Reino Unido. En esa oportunidad, el presidente Juan Manuel Santos dijo que el delincuente estaba vinculado con las Farc y grupos paramilitares del vecino país.

Un efectivo militar fue quemado y un vehículo del Sebin fue incendiado en Guarumito, municipio Panamericano, en San Cristóbal, cuando un grupo de encapuchados intentó rescatar a unos detenidos por contrabando de combustible, principal delito que amenaza al estado andino. El hecho se registró este viernes en horas de la tarde. Se pudo conocer que una comisión de la Guardia Nacional retuvo un transporte que, al parecer, llevaba gasolina de contrabando y se detuvo al conductor y al copiloto que viajaban ene l vehículo. Posteriormente, un grupo de encapuchados intentó rescatar a los detenidos y le prendió fuego al transporte militar resultando herido un funcionario que quedó con quemaduras de segundo grado en 70% del cuerpo. Aunque uno de los detenidos presentó una herida por impacto de proyectil, se desconocen los pormenores que generaron la situación violenta en contra de las autoridades. Las autoridades aún no han aclarado las circunstancias de este incidente. Hasta ayer no se ha podido precisar si los detenidos lograron escapar o permanecen a la orden de las autoridades.

La fiscal de la República sugirió preparación para los oficiales

Proponen separación de funciones de la Policía Nacional y del Cicpc Equipo de Sucesos La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que debería existir una separación clara de las atribuciones de la Policía Nacional y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. La titular del Ministerio Público intervino en la apertura del encuentro nacional de los representantes de las instituciones involucradas en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. “Una cosa tiene que ser la seguridad ciudadana y otra la investigación criminal”, afirmó.

En su criterio, no se debe mezclar en una misma institución las funciones de policía preventiva con las de investigación criminal. Señaló que los cuerpos preventivos deben recibir más entrenamiento en la elaboración de las actas que sirven para los expedientes penales. Dijo que los oficiales de Polinacional, así como los agentes de otros cuerpos, carecen de preparación para entrevistar a los posibles testigos. “Es necesario que cada institución profundice en sus funciones. Venimos acumulando fallas y errores desde la entrada en vigencia del sistema acusatorio”, aseguró.

Ortega elogió la última reforma del Código Orgánico Procesal Penal, en lo referido al desarrollo del régimen de faltas, pues cree que eso podría ser una herramienta en el rescate de la convivencia ciudadana. “Cuando las conductas que alteran la paz no son tuteladas se convierten en delitos”, advirtió. Indicó que se debe profundizar en la municipalización de la justicia. Indicaron que la misión continuará concentrando esfuerzos en los 79 municipios donde son reportados 86% de los delitos más violentos.

Luisa Ortega Díaz aseguró que los oficiales no están lo suficientemente preparados para entrevistar a los posibles testigos de los hechos delictivos.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013

CARICUAO

Preso por agresiones al párroco Equipo de Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la subdelegación de Caricuao, aprehendieron a un sujeto involucrado en el caso del párroco Marco Antonio Rabayo Cárdenas, de 80 años de edad, quien fue víctima de robo y lesiones graves por parte de un grupo de antisociales el pasado mes de enero. Informó el viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, mayor general Hugo Armando Carvajal, que el detenido responde al nombre de José Ilvin Arocha Rebolledo (39), quien estaba implicado en el caso del párroco de Caricuao por haber sido el comprador del reloj que le fue sustraído a Rabayo Cárdenas de manera violenta. El detenido poseía otra solicitud por el delito de homicidio intencional, de fecha 11 de febrero de 2008, dijo Carvajal.

FALCÓN

Asesinaron a un taxista de seis disparos Equipo de Sucesos Joan Rafael Fuenmayor Arias (20) resultó abatido la madrugada el viernes al ser interceptado por sujetos desconocidos. El hecho ocurrió en la calle Urdaneta del sector “Creolandia”, municipio Los Taques. Familiares a las afueras de la morgue del Hospital Universitario “Doctor Rafael Calles Sierra” relataron desconocer las razones por las cuales asesinaron a Fuenmayor, pues era considerado un joven trabajador, familiar. De acuerdo a la versión ofrecida por los dolientes, Fuenmayor se encontraba junto con cerca de su domicilio. Salió a la calle y a los pocos minutos se escuchó una ráfaga de disparos que acabaron con la vida del trabajador de la línea Servitaxis. Joan Fuenmayor no dejó hijos ni esposa, era el cuarto de siete hermanos y residía en la populosa zona taquense en compañía de su madre. Al sitio de los hechos se presentó una comisión de sabuesos del Cicpc.

El doloroso velatorio de Halbert Hernández en la funeraria “Monte Sinaí”

Triste adiós en el entierro del abogado asesinado Participaba en obras benéficas, como el domingo familiar del colegio “Javier”. Ayer al mediodía fue el sepelio en el cementerio “Corazón de Jesús”. El Padre Palmar estuvo en el velorio. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

“D

ios mío, qué triste es todo esto”, se oyó decir en medio de lágrimas a familiares del abogado asesinado, Halbert Luis Hernández Molero, durante su velorio, ayer en la mañana, en la funeraria “Monte Sinaí”. Hernández Molero (52) murió de dos disparos de FAL, uno de éstos en la cabeza, el jueves a las 2:00 de la tarde por delincuentes que presuntamente pretendían eliminar físicamente al colega del difunto, José Corvo, en el barrio “Santa Rosa de Agua”, frente al abasto “La Flor del Lago”. Durante la realización del velorio, el padre José Palmar, para quien Hernández laboró como su apoderado legal, ofreció una oración por el eterno descanso del alma del profesional del derecho. “La muerte no nos va a derrotar”,

A las puertas del cementerio “Corazón de Jesús” el momento durante el cual llevaban hasta la última morada el féretro con los restos del abogado Halbert Luis Hernández Molero, asesinado a tiros en “Santa Rosa de Agua”.

manifestó durante el velatorio la hermana Martha Valderrama, directora del colegio “Javier”, presente en la funeraria. La hermana Martha recordó que, en vida, Hernández Molero ayudó mucho a la institución educativa situada en “Sierra Maestra” y fue destacada la colaboración del abogado durante el domingo familiar que se realizaba el primer domingo del mes de junio, todos los años. En el velorio, los amigos del jurisconsulto se congregaron en torno al ataúd durante la oración. Abrazos y palabras de valor para los familiares del finado se conjuga-

ron en el doloroso velatorio antes del traslado del féretro, desde la funeraria hasta el cementerio “Corazón de Jesús”. Cuatro hombres cargaron el ataúd hasta el vehículo fúnebre, a donde previamente llevaron varias coronas de flores para despedir a la víctima. Una caravana de varios automóviles acompañó el carro fúnebre, rumbo al cementerio “Corazón de Jesús”, ubicado en la avenida “La Limpia”. En un ambiente luctuoso se realizó el sepelio del abogado ayer cerca del mediodía, ante el intermi-

AGRESIÓN Vianny Vílchez, reportera de “Versión Final”, sufrió la agresión de una de las familiares del abogado Halbert Luis Hernández, frente a la funeraria, al destrozarle la cámara y quitarle la memoria, con el trabajo del día de sucesos, por lo que el equipo reporteril se quedó sin el material gráfico. nable llanto de sus deudos. Halbert Hernández se fue al encuentro con Dios.

Padre de ocho hijos pereció atropellado por un auto en la vía La Concepción

Recorrió 40 cuadras en bicicleta y lo arrollaron VIANNY VÍLCHEZ

Oscar Andrade Espinoza Después de estar celebrando con amigos, con quienes compartía tragos además de haber bailado música vallenata, Santander Segundo Hadechine Meza (39), cauchero de oficio, perdió la vida a las 2:00 de la mañana de ayer, al conducir una bicicleta y ser impactado por un vehículo en la vía de “La Curva” a La Concepción, a la altura de Polimaracaibo, a pocos metros de la Circunvalación 3. Muy consternados estaban familiares de la víctima, quienes dijeron que el vehículo que atropelló al infortunado se dio a la fuga.

“Él estaba celebrando con nosotros, estaba contento, bebió bastante, había un conjunto vallenato. Salió de la casa donde se realizaba la fiesta a la 1:00 de la mañana”, dijo su cuñado Jairo Rodríguez. “Yo le dije que no se fuera. Le insistí en que se quedara en la casa, pero Santander me dijo que quería dormir en casa de sus ocho hijos, en San Isidro”, precisó la dueña de la vivienda donde se celebraba la fiesta, Tarcila Castillo. “Después me convenció al decirme que iría a casa de un familiar, por el sector ‘El Gavilán’, cerca de mi casa de la avenida 92, de barrio ‘Blanco’”, señaló la mujer.

Sin embargo, Hadechine Meza, natural de San Andrés, departamento de Bolívar, Colombia, naturalizado venezolano, se aventuró a conducir la bicicleta en estado de ebriedad. Recorrió la avenida 92, rumbo a la calle 51 por barrio “Blanco”, tomó la avenida 91, entre “Bajo Seco” y “La Conquista”, hasta llegar a la intersección de la avenida “La Limpia” con la vía de “La Curva” a La Concepción. Después completaría 40 cuadras pasando la Circunvalación 3 por la vía a La Concepción, rumbo a San Isidro, cuando el vehículo lo

Santander Segundo Hadechine Meza, muerto en el accidente de tránsito.

impactó. Funcionarios del Cicpc se llevaron el cuerpo a la morgue.


Maracaibo, domingo, 3 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Metralla incesante en el barrio “Primero de Marzo” de San Francisco

Motorizados mataron a un obrero y a un adolescente Los asesinos llegaron en dos unidades. El jovencito fue alcanzado por las balas. Se maneja el ajuste de cuentas como móvil. Los hampones huyeron. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os parejas de motorizados arremetieron a tiros, el viernes a las 9:30 de la noche, contra un obrero y un estudiante, frente a una residencia ubicada en la calle 210 con avenida 48Ñ, del barrio “Primero de Marzo”, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Los occisos fueron identificados por familiares como Gabriel Antonio Argüelles García (30) y Jervis Oviedo Gil (16), quienes vivían cerca del sitio del doble crimen. Según los parientes de las víctimas, Argüelles García se dedicaba a trabajos a destajo, como obrero, en tanto que Oviedo Gil cursaba quinto año en el liceo “Gonzalo Rincón Gutiérrez”, ubicado en la urbanización “La Popular”, del municipio San Francisco. Dijeron desconocer las causas por las cuales los asesinos acabaron con las vidas de estos ciudadanos, en medio de la oscuridad reinante en el sector. Cerca de la morgue de LUZ estaban los familiares esperando los

Al ambulatorio de “El Silencio” trasladaron a Jervis Oviedo Gil, quien falleció a pocos minutos de su ingreso. El Cicpc investiga el móvil del doble homicidio que se registró en el municipio sureño.

cuerpos de los dos occisos. Francisca Argüelles, hermana de Argüelles García, ofreció declaraciones sobre el doble asesinato, con base en lo que le contó una hermana que presenció el hecho. La historia La adolorida hermana refirió que Gabriel Antonio había ido a la casa de su hermano Edwin, frente a la cual se registró el homicidio. “Mi hermano, que se dedicaba a labores de obrero, fue a ayudar a Edwin, para colocarle la electricidad”, destacó la familiar. “En realidad, no sé con propiedad lo que pasó, me baso en lo que me dijo mi hermana, que estuvo

cerca del hecho”, añadió. “Me dijo ella que pasaron cuatros hombres, dos en cada moto, y dispararon contra mi hermano y un jovencito que estaba cerca”, destacó la pariente. De acuerdo con fuentes policiales, Argüelles García había salido un momento de la residencia del hermano y estaba regresando cuando se originó el tiroteo. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas como móvil. Por otra parte, familiares del estudiante de quinto año detallaron que él había ido a la residencia del hermano de Argüelles, para buscar una arepa. Resaltaron que el muchacho estaba saliendo de la vivienda de Ed-

win Argüelles, justo al momento en que Gabriel iba a entrar, y llegaron los delincuentes para disparar de manera indiscriminada. Tanto Argüelles García como Oviedo Gil quedaron malheridos. El primero fue llevado a un centro de salud de “El Bajo”, a donde llegó muerto. El segundo fue trasladado al ambulatorio de “El Silencio”, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. Dijo Francisca Argüelles que su hermano era un ser muy tranquilo, nacido en Coro y criado desde niño en el estado Zulia. Oviedo era el tercero de cinco hermanos, señalaron los parientes.

TÁCHIRA

Asesinaron a un estudiante para robarle la moto Equipo de Sucesos Un estudiante del primer semestre de Técnicas y Entrenamiento Deportivo del núcleo Colón de la Unet fue asesinado a balazos, presuntamente por los mismos delincuentes que poco antes lo habían despojado de su motocicleta, en el sector La Parrilla en Ayacucho. Ramón Alejandro Ruiz Orozco, de 21 años de edad, residía con su familia en la calle 3 de la urbanización Cristóbal Colón, en San Juan de Colón. Se pudo conocer que Ramón Alejandro, cerca de las 4:00 de la tarde del viernes, fue víctima de un atraco por parte de dos delincuentes armados que lo despojaron de su motocicleta con la que desde hace tres meses trabajaba como mototaxista de la línea “La Parrilla”, en el sector que lleva el mismo nombre. Visiblemente afectada por el crimen de su hijo, Marggie Orozco, médico de la misión Barrio Adentro, llorando pidió a las autoridades que encuentren a los asesinos. “No quiero que el crimen de mi hijo quede impune. Y a usted, señor Gobernador, que dijo que iba a acabar con la inseguridad, le pido que hagan justicia por la muerte de mi hijo”, pidió la mujer.

Sentenciados los cuatro plagiarios del padre de la Gobernadora de Delta Amacuro

Condenados a 30 años por secuestro de octogenario Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público fueron condenados a 30 años de prisión Luis Acosta (36), Toribio Zabaleta (26), Jesús Sifontes (43) y Mario Cardozo (30) por su responsabilidad en el secuestro de Simplicio Hernández, padre de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, hecho ocurrido el 6 de septiembre de 2012 en Tucupita. En la audiencia preliminar, los fiscales 46° nacional con compe-

tencia en materia Antiextorsión y Secuestro, y 6° auxiliar de esa jurisdicción, Orlando Padrón y Marco Labady, respectivamente, ratificaron la acusación contra Acosta, Zabaleta, Sifontes y Cardozo por incurrir en los delitos de secuestro agravado, asociación agravada y tráfico ilícito de armas en la modalidad de ocultamiento. Adicionalmente, se ratificó la acusación contra Cardozo por el delito de falsificación de identidad. Los referidos delitos se encuentran previstos y sanciona-

dos en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, Ley Orgánica de Identificación, Ley contra el Secuestro y la Extorsión y en el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de Delta Amacuro, una vez que los cuatro hombres admitieron su responsabilidad en el hecho, dictó la referida sentencia condenatoria contra Acosta, Zabaleta, Sifontes y Cardozo, quienes permanecerán recluidos en el Centro Penitenciario El Dorado, ubicado en el estado Bolívar.

Por otra parte, los representantes del Ministerio Público acusaron a Francisca López por presuntamente ser cooperadora en el secuestro agravado y asociación agravada, por lo que también fue pasada a juicio. El día antes mencionado, la víctima se dirigía hacia su residencia ubicada en Tucupita cuando varios hombres a bordo de un vehículo lo interceptaron y se lo llevaron. Posteriormente, el octogenario fue liberado el 28 de octubre de 2012 en la misma ciudad.

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.596

DELTA AMACURO

TÁCHIRA

Condenados a 30 años por secuestro

Asesinaron a estudiante para robarle la moto

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

GUÁRICO

Persecución desde Circunvalación 2 hasta “Los Claveles”, al oeste de Maracaibo

Muertos en una plomazón dos ladrones de vehículos VIANNY VÍLCHEZ

Despojaron a un hombre de su camioneta. Pero fueron vistos por patrulleros de la Policía del Zulia. En la huída se encontraron con un callejón sin salida. Pertenecían a la banda “Los Gustavos”, que sigue perdiendo gente. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l terror se apoderó por varios minutos de vecinos del sector “La Rosita” del barrio “Los Claveles”, en la avenida 49 y en la plaza de “Los Cachos”, donde cayeron abatidos dos sujetos acusados de presuntamente robar una camioneta en la Circunvalación 2. Uno de los fallecidos durante el enfrentamiento que se originó ayer a las 8:00 de la mañana, contra efectivos del Cbpez, fue identificado por fuentes policiales como Javier Enrique Vílchez Ríos (31) y el otro sólo se conocía con el nombre de “Alfonso”. Presuntamente, los hoy occisos encañonaron a un ciudadano, para robarle la camioneta frente a Centro 99 ubicado frente a la urbanización “San Miguel”, en la Circunvalación 2. De acuerdo con la policía, tres

Tres presuntos delincuentes se habían robado esta camioneta, luego de arrebatársela a un ciudadano frente a un supermercado en la Circunvalación 2. La gráfica la muestra frente a un callejón sin salida del barrio “Los Claveles”.

delincuentes armados con pistolas, que tenían cargadores tipo “cocosete”, interceptaron al ciudadano, que iba a abordar su camioneta Chevrolet Silverado blanca, placas A80CC6A. El aterrado hombre, al ver las intenciones de los hampones, prefirió entregar las llaves de su vehículo. Cuando se disponían a huir, fueron avistados por funcionarios del Cbpez, quienes comenzaron a perseguirlos. Los delincuentes aceleraron la camioneta y recorrieron cerca de 15 cuadras desde la Circunvalación 2 rumbo a un callejón cercano a la avenida 49 del barrio “Los Claveles”, pero era un callejón sin salida. El trío de hampones abandonó

Bs.3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

la camioneta frente al callejón para en veloz carrera tratar de incursionar en una de las humildes residencias del sector. Persecución Tras de ellos, varios funcionarios de la policía regional mantenían la incesante persecución. Uno de los choros penetró la residencia de una mujer que recientemente tuvo un hijo por cesárea, a quien trató de tomar como rehén. Quiso el delincuente jugársela contra los policías, quienes respondieron ante el terror de algunos moradores que escucharon la plomazón. A los pocos minutos, el otro

sujeto corrió hasta la plaza de “Los Cachos”, a pocos metros del lugar donde cayó el primer abatido, y al enfrentar a los funcionarios resultó malherido. El otro delincuente huyó de “Los Claveles”. Los dos heridos fueron trasladados al Hospital General del Sur, a donde ingresaron muertos. Según voceros policiales, Vílchez Ríos presuntamente pertenecía a una banda de ladrones de vehículos comandada por un sujeto apodado “Gustavo”. Ayer en la tarde, el Cicpc trasladó los cuerpos desde el HGS hasta la morgue de LUZ.

MP imputó a un exfiscal Ministerio Público El Ministerio Público imputó al exfiscal 11º del estado Guárico, Jesús López, presuntamente relacionado con el caso denunciado por Moisés Abraham Salazar, quien estaba detenido por su supuesta vinculación con un hecho delictivo ocurrido en esa jurisdicción. A tal efecto, los fiscales 49º nacional auxiliar y 18º de Guárico, Cinthia Meza y Oscar Mata, respectivamente, imputaron a López por la presunta comisión de los delitos de tortura, lesiones graves y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República, según lo previsto en el Código Penal. El exfuncionario, quien asistió a la Fiscalía 18º de la referida jurisdicción acompañado de su representante legal, adquiere ahora los derechos contemplados en el Código Orgánico Procesal Penal, como la solicitud de diligencias de investigación. Vale señalar que los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la subdelegación de Zaraza, José Félix González, Aureo Jesús Peña, Ronald Crespo y Marcos Bohórquez, fueron citados para el próximo jueves 7 de marzo, a las 10 de la mañana, al mencionado despacho fiscal de Guárico para ser imputados por delitos previstos en las leyes venezolanas. La investigación del caso se inició el 15 de febrero tras una denuncia realizada ante la fiscal 72º nacional, Filomena Buldo.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 121 540 04:45 pm 987 919 07:45 pm 966 537 TRIPLETAZO 12:45 pm 126 Acuario 04:45 pm 181 Géminis 07:45 pm 427 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 516 565 05:00 pm 473 704 09:00 pm 860 334 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 571 Géminis 05:00 pm 849 Aries 09:00 pm 450 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 228 702 04:30 pm 008 563 08:00 pm 556 082 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 944 Escorpio 04:30 pm 489 Piscis 08:00 pm 705 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 861 439 04:30 pm 955 874 07:45 pm 720 916 TRIPLETÓN 12:30 pm 203 Géminis 04:30 pm 373 Tauro 07:45 pm 026 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 847 04:00 pm 743 07:00 pm 404 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 814 Capricornio 04:00 pm 309 Acuario 07:00 pm 167 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.