Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de marzo m de 2013 · Año V · Nº 1.597

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00 00

JUDITH AULAR: “Algunos profesores ganan menos de dos mil bolívares” Ì 5 MARACAIBO Franklin Morales fue clave en el título ganado por la Pequeña Liga de Coquivacoa

POLÍTICA

Hijo del carnicero asesinado se cubrió de gloria en béisbol

DIMARTINO

ERNETSO MÉNDEZ

hFreddy Morales, “Papa Chicho”, fue tiroteado siete días atrás cuando llegaba a su negocio en Altos de Jalisco, al norte de la ciudad.

“Comprar conciencias es ofender al pueblo” * Opta por cuarta vez a la alcaldía de Maracaibo. * Habla de Arias, Colmenarez y las primarias. * Dice que si gana la alcaldía volverán las multas. -4-

CRÍTICA DE JAUA

Señalan a Capriles de buscar dólares

hPara la comunidad fue un duro golpe porque el comerciante ayudaba sin mezquindad a instituciones y a sus vecinos más pobres.

El canciller dijo que el Gobernador de Miranda viajó a Nueva York a buscar dinero para seguir conspirando. -2-

SERVICIO ELÉCTRICO

Arias y Corpoelec suman esfuerzos

hSu hijo, Franklin Morales, quedó devastado por la pérdida, pero aún así se mantuvo en el equipo que participaría en el Nacional Juvenil.

Ante la ola de apagones que azota al Zulia, el Gobernador fijó estrategias para aminorar el consumo eléctrico. -3-

DEPORTES

hTras un torneo difícil, el veloz pitcher asumió ayer el reto de medirse al temible elenco de Flor Amarillo de Carabobo, obligados a ganar.

PETICIÓN ZULIANA

hY en los seis episodios que lanzó ponchó a siete rivales para catapultar a los de San Jacinto a la victoria 5-2 ante una ruidosa ovación.

GRANDES LIGAS

Davalillo debe ser traído al Panteón Presentamos la tercera entrega de la serie destinada a conseguir el traslado al Zulia de los restos de Pompeyo Davalillo. - 15 -

Franklin Morales

Ases del Futuro Franklin Morales, lanzó primores ayer en el estadio de San Jacinto para ayudar a los zulianos a obtener el pase al Latinoamericano de Guatemala y de paso dedicó el triunfo a su padre asesinado al amanecer del 24 de febrero en Altos de Jalisco.

- 13, 16 y 21 -

Versión Final cubre el Spring training Desde hoy presentaremos los entrenamientos primaverales a cargo del experimentado periodista Alejandro van Schermbee. - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

TARECK EL AISSAMI

El canciller fustigó el viaje a Nueva York del Gobernador de Miranda

“La juventud es importante en la construcción del socialismo”

Jaua dijo que Capriles salió a buscar dólares

AVN

Tareck El Aissami, Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Equipo de Política “Hoy la juventud ocupa espacios importantes en la vanguardia revolucionaria para la construcción del socialismo”, destacó ayer el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para la región Centroccidental, Tareck El Aissami. Desde la Plaza O’Leary, en Caracas, donde se realiza una concentración denominada Juventud Bicentenaria ¡Ahora más que nunca con Chávez!, El Aissami dijo que mientras dirigentes de derecha se encuentran en Nueva York, en el país la mayoría de la juventud venezolana apoya al presidente Hugo Chávez, quien cumple tratamiento médico tras ser intervenido quirúrgicamente en diciembre pasado. Están “conspirando contra el pueblo”, afirmó el también gobernador de Aragua en referencia al viaje que realizan el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, y el diputado de derecha Julio Borges a Estados Unidos. También El Aissami mencionó que mientras un grupo de jóvenes permanece apostado en las inmediaciones de la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, en Chacao, estado Miranda, con el supuesto objetivo de presionar para obtener “información” sobre el proceso de recuperación del presidente Hugo Chávez, la juventud revolucionaria responde “con cantos, música y alegría” en apoyo al Gobierno Nacional. “Nuestra juventud es una juventud batalladora. Vamos a estar alertas, sobre todo porque detrás de esos muchachos hay una intención clara de pretender utilizar siempre a unos chamos como carne de cañón por intereses más nefastos y oscuros”, denunció.

AVN

“Frente a los dólares de la vergüenza está la dignidad de un pueblo”, expresó. Luego se preguntó: “¿A cambio de qué reciben esos dólares?”. A través de su cuenta en Twitter, el ministro fijó nuevas posiciones. Equipo de Política

E

l ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, alertó ayer que sectores de la derecha venezolana pretenden crear un nuevo Pacto de Punto Fijo en el exterior, en alianza con Estados Unidos, tal como lo hicieran los partidos políticos Acción Democrática y Copei en octubre de 1958. En su cuenta en twitter @JauaMiranda, el también vicepresidente para el Área Política escribió: “¿Otro pacto de Nueva York, que derive en un Pacto de Punto Fijo? Es decir, entrega de soberanía, hambre, miseria, exclusión, torturas y muerte”. Jaua expresa esta opinión a propósito de la denuncia que realizó el sábado, en la que informó que el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radosnki, y el diputado de derecha Julio Borges, viajaron a las ciudades de Miami y Nueva York. “Se fue (Capriles) anoche con Julio Borges, están buscando los dólares me imagino, para la desestabilización (...) Pero frente a los dólares de la vergüenza, la dignidad de un pueblo sabrá resistir y

Elías Jaua, fustigó ayer el viaje s de Henrique Capriles Randonski y Julio Borges a Estados Unidos. “El imperialismo norteamericano no ha aprendido” a hablar con el pueblo soberano de Venezuela y lo acusó de financiar a grupos opositores”, dijo.

enfrentar cualquier agresión imperialista”, puntualizó Jaua durante el acto de reinauguración de una cancha deportiva en el barrio “La Cruz” de Petare, de la entidad mirandina. En su alocución también dijo que el “imperialismo norteamericano no ha aprendido” a hablar con el pueblo soberano de Venezuela y lo acusó de financiar a grupos opositores. “Una demostración más que el imperialismo es un loro viejo, el imperialismo norteamericano no ha querido aprender a hablar con el pueblo soberano de Venezuela”, agregó. Más interrogantes “¿Qué compromisos y con quién está asumiendo Capriles y el cogollo de Primero Justicia en Nueva York?¿Dólares del Gobierno de EEUU, a cambio de qué?”, se preguntó también Jaua este domingo en su cuenta en twitter.

En otro mensaje, a estas incógnitas agregó otras: “¿Qué hace el gobernador del estado con mayor índice de homicidios en Miami y Nueva York? ¿Hasta cuándo el desprecio por los Mirandinos?”. Con estas preguntas Jaua se une a las declaraciones emitidas este sábado por el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, quien dijo: “Capriles está en su apartamento de Nueva York, es propietario, él es dueño, y que me desmienta. ¿Con qué compró un apartamento en Nueva York? Está paseando con un amigo de mucha confianza en Manhattan”, dijo Maduro. Seguidamente especificó que Capriles busca apoyo de la derecha internacional porque en Venezuela, los partidos derechistas no lo quieren. “El Majunche perdedor está desesperado y como loco, porque en la oposición no lo reconocen, la oposición dice que el partido que representa (Prime-

ro Justicia) es muy corrupto, el partido de los cheques (...) Ellos están peleando ahora para ver quién va a ser candidato presidencial (...) andan muy desesperados y se andan moviendo para buscar el apoyo financiero y político de quienes mandan en la oposición, de quienes ponen los billetes: la mafia mayamera, la mafia de Otto Reich y Roger Noriega”, expresó Maduro. Informó que como parte de ese plan conspirativo, Capriles se reunió este viernes en Miami, “con un clan mafioso”, y mañana domingo, tendrá “otras reuniones con los factores que están conspirando contra la economía del país”. El gobernador de Miranda “se reunió con un enviado de Otto Reich y Roger Noriega, y en Nueva York está a la espera de esa reunión hoy (sábado) en la tarde. Todos (ellos) del ala Republicana, que hacen el trabajo sucio desde hace 40 años”, añadió el vicepresidente.

Gobernadores oficialistas enviaron palabras de aliento a la familia del presidente de la AN

Falleció la madre de Diosdado y José David Cabello Equipo de Política Ayer falleció la señora Felicia Rondón de Cabello, madre del Presidente de la Asamblea Nacional y dirigente del Psuv Diosdado Cabello y del Superintendente Nacional Tributario José David Cabello. La información fue confirmada por el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, durante un acto público,

donde expresó su solidaridad con los hermanos Cabello en “este momento aciago”. También, a través de su cuenta Twitter, el Presidente de la AN escribió: “Tu me enseñaste a no matar las mariposas, que no cortara las rosas de tu jardín florecido, me enseñaste poco a poco a querer a los demás”. Felicia de Cabello, al igual que sus hijos, fue oriunda de El Furrial,

un pequeño poblado a 15 minutos de Maturín. Fue conocida como luchadora social y activista político del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, participando en las aperturas de la Casa del Abuelo, para personas de la tercera edad, y en las casas parroquiales de la tolda roja en la entidad oriental. El diputado socialista Freddy Bernal (@FreddyBernal), manifestó: “Desde mi co-

razón, acompañó en su dolor a mis amigos Diosdado y David Cabello, x la partida d su viejita Felicia. Paz a su alma”. La gobernadora de Falcón, Stella Marina Lugo B (@StellaLugo) envió un abrazo a los dos luchadores de la Revolución Bolivariana: “Reciban los luchadores de esta revolución Diosdado y José David Cabello Rondón el abrazo solidario desde Falcón por la pérdida”.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

En la reunión con el gabinete de Gobierno, estuvo presente el subcomisionado de Distribución y Uso Razonable de la empresa eléctrica en la COL, Joel Acevedo. Arias Cárdenas se encargará de realizar un aporte directo, para iniciar la recuperación de todo lo que es el parque de producción de energía del Estado. Equipo de Política

E

l Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, se reunió ayer con los secretarios de su gabinete de gobierno y, el Subcomisionado de Distribución, Comercialización y uso Razonable del Sistema Eléctrico de la Costa Occidental del Lago, Joel Acevedo, para fijar estrategias que mejorarán el servicio eléctrico en la región. La reunión también sirvió para tomar las previsiones necesarias que ayudan a optimizar el sistema energético de manera que no represente ningún inconveniente. Dentro de la mesa de trabajo encabezada por el mandatario regional, Francisco Arias Cárdenas, se escucharon propuestas para atender el incremento que ha obtenido en los dos últimos años la demanda del servicio eléctrico. “Hemos conversados con los subcomisionados en materia de distribución eléctrica del Estado y acordamos con todo el ga-

Más de 5 millones de bombillos serán remplazados en los próximos días en la región zuliana

Arias y Corpoelec se unen contra la ola de apagones

PRENSA GOBERNACIÓN

binete atender las propuestas del incremento tremendo de la demanda que tiene que ver fundamentalmente con la construcción de casi cuarenta mil casas en todo el estado Zulia”, expresó el Gobernador. Aporte directo Además agregó que la Gobernación Bolivariana se encargará de realizar un aporte directo, para iniciar la recuperación de todo lo que es el parque de producción de energía del estado, así como también de tomar las previsiones necesarias para evitar desmejoras en el servicio. “El próximo miércoles tendremos una reunión con el Presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, para presentarle los futuros proyectos que tenemos en materia energética para el estado y, de esta manera podamos trabajar mancomunadamente en una sola gestión, en un solo gobierno por la garantía y el buen vivir de todos los zulianos”. Arias Cárdenas invitó a toda la ciudadanía a tomar conciencia en cuanto consumo inadecuado de energía. “El llamado es para todos los zulianos y zulianas de bien a que ahorremos energía, los invito a que apaguemos por lo menos un aire acondicionado en las horas picos para así ahorrar una cifra considerable de energía”. Entretanto, Joel Acevedo, Subcomisionado de Distribución, Comercialización y uso Razonable del Sistema Eléctrico

Francisco Arias Cárdenas se reunió ayer con su tren ejecutivo y representantes de Corpoelec de la Costa Oriental del Lago.

de la Costa Occidental del Lago, informó que próximamente serán entregados en todo el país 30 millones de bombillos, los cuales serán destinados para el estado Zulia. “Hemos llegados a acuerdos importantes con la Gobernación del Zulia, en los próximos días se designarán los equipos que ejecutarán los proyectos de mejoramiento del servicio eléctrico” añadió Acevedo. A través de su cuenta en Twitter, el Gobernador manifestó además que se pone a disposición de Corpoelec para superar el estado del sistema eléctrico en el Zulia. Horas más tarde -también a

través de Twitter-, informó que en los próximos días le presentarán al presidente de Corpoelec una propuesta en lo que se refiere a inversión y trabajo compartido. Anunció de igual forma que en el Gobierno Bolivariano del Zulia se aplicará una serie de medidas que impulsen el ahorro energético, como por ejemplo: la sustitución progresiva del alumbrado público actual por lámparas de baterías solares. Por otra parte, Arias Cárdenas envió un mensaje de condolencia a la familia Rondón Cabello por el fallecimiento de Felicia Rondón de Cabello, madre del presidente de la AN Diosdado

FALLAS Durante las últimas semanas se han presentado en el estado Zulia, fallas en el sistema eléctrico tras los apagones. La misma situación se presenta en algunos estados del país. En Maracaibo y la COL han sido concurrentes la suspensión del servicio hasta por siete horas. Cabello y del superintendente nacional tributario José David Cabello.


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

CANDIDATURAS “La compra de conciencias ofende al pueblo...Arias Cárdenas es un hombre amplio...Mi esposa está trabajando con Margarita de Arias... Serán las bases quienes decidirán...”. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

A

quí estamos de nuevo con “Candidaturas”, la sección de los lunes en la cual participan los aspirantes a cargos de elección popular, sin importar sus tendencias. Esta vez, nuestro entrevistado es Gian Carlo Di Martino, quien fue alcalde de Maracaibo en dos periodos. La primera vez compitió en llave con Manuel Rosales y la segunda participó en yunta con el general Alberto Gutiérrez. En el 2008 derrotó a Rodrigo Cabezas en las primarias, pero luego perdió con Pablo Pérez. Y en el 2010 se lanzó por tercera vez a la alcaldía, pero fue derrotado por Eveling de Rosales. Actualmente es uno de los tres más apoyados en las postulaciones de cara a las primarias del 7 de abril. El presidente del Metro, Rafael Colmenarez, y el diputado Henry Ramírez es el otro par. El diálogo con Di Martino transcurrió entre preguntas cortas y respuestas precisas. Veamos. —¿Qué lo motivó a dejar la comodidad del consulado en Milán para optar por cuarta vez a la Alcaldía de Maracaibo? —La interacción con la gente me hizo regresar. Desde hace ocho meses hemos visto encuestas y sin estar en el país cuento con el apoyo de un buen número de militantes del partido. La motivación de la gente me animó a llegar un día después de que se anunciaron las postulaciones. Eso ya crea un compromiso en mí. Además, también está la posibilidad de ganar la alcaldía para que el chavismo conquiste los tres niveles de gobierno en el Zulia. No estoy acá por ambición de poder, sino porque el chavismo necesita ser motivado. —¿A qué le atribuye su anterior derrota ante Eveling Trejo de Rosales? —Fueron momentos y ciclos naturales. Manuel Rosales fue victimizado luego de las acusaciones que recibió. La dinámica política de ese tiempo hizo que Eveling Trejo fuera una opción. Ahora, la gente

Gian Carlo Di Martino, aspirante a la alcaldía de Maracaibo, hoy en “Candidaturas”

“El dinero no marca la diferencia” está buscando una respuesta a sus problemas y para eso es necesaria la coordinación de todos los niveles de gobierno. Yo acepté la victoria de la Alcaldesa, pero es evidente que en su gestión han faltado planificación y obras. Ese descuido trae rechazo porque la ciudad desmejoró. —Usted fue alcalde hace ocho años, ¿qué promete ahora que no haya ofrecido antes? —Mantenimientos en los espacios públicos, fomentar la cultura y el deporte. La Vereda del Lago, por ejemplo, no es la misma que dejamos. Hasta el asfaltado en el este, que ha sido la zona preferida de la oposición local, ha sido golpeado. Hace falta control y dirección de las calles, tolerancia cero. Para eso implantaré nuevamente las multas porque el control es necesario. El deporte es importante para la juventud y la gente pide reforzarlos. Nosotros trajimos la Copa América a Maracaibo. Ese tipo de eventos obliga, además, a mejorar la infraestructura y potencia el turismo. —¿Cuenta con más dinero que Rafael Colmenarez para la disputa interna por la candidatura? —Cuento más con el pueblo. El dinero no marca la diferencia. Al contrario, es peligroso porque compra conciencia y desvirtúa los principios del partido. Actos así ofenden al pueblo. —¿Siente que su regreso a Maracaibo es del agrado de otros revolucionarios que también aspiran a la candidatura? —Todos tenemos madurez política. Nosotros contamos con un reglamento que respetamos. En el caso de Un Nuevo Tiempo se nota la insistencia por presentar a una candidata que ya sabe la posición en que está. Eso se interpreta como un resguardo del espacio y del poder, es ambición. Arias Cárdenas superó esa situación porque es un hombre amplio y trabajador. Su triunfo también se debió a que sectores de Un Nuevo Tiempo dejaron de creer en Pablo Pérez. —¿Por qué no se presentó cuando el Consejo Legislativo lo citó para hablar de una supuesta venta de camiones del aseo a un privado durante su última gestión? —El ambiente estaba pesado en ese momento, había una persecución. Yo representé un papel importante en el juicio de Manuel Rosales. Eso tuvo un precio personal y político. No me presenté porque preferí que se resolviera en instancias jurídicas para no prestarme a ese odio político que se estaba generando. —¿No siente celos de que Rafael

OSMAR LUIS DELGADO

Di Martino aseguró que las elecciones internas del Psuv las ganará quien esté más identificado con el chavismo. Se postula, esta vez, sin el respaldo de Arias.

Colmenarez sea el preferido de Arias Cárdenas? —Él es el Gobernador, está por encima de todos. Ha mantenido una imparcialidad. Pero ahora nos toca alcanzar la Alcaldía y serán las bases quienes decidirán. Si hoy tiene otras preferencias se le respeta. Él es un hombre de carne y hueso. Tengo fe de que el ganador es el pueblo. Arias ganó porque es chavista, es innegable que la identificación con el Presidente Chávez deja triunfos. No podemos desconectarnos de su imagen. Quien tenga más identificación con él tendrá la mayoría de los votos. Con respecto a eso, es oportuno decir que nosotros fuimos la primera alcaldía bolivariana de Maracaibo. Estuvimos durante el golpe de Estado y el paro petrolero. Nuestra lucha contra esas acciones es conocida. —¿Cómo se portó usted con Arias Cárdenas cuando lo veía atravesando el desierto tras los conflictos con Chávez? —Las relaciones fueron normales. Tuvimos contacto en la medida que pudimos. Arias es muy trabajador, por eso estoy seguro de que reforzará este estado. Cuando fui su Secretario, le pidieron mi renuncia y él siempre se negó. —¿Usted le ha sido fiel a Arias? —Mi fidelidad ha sido para el Presidente Chávez. He respetado a Arias Cárdenas porque hemos sido amigos. —¿Por qué nunca le respondió a Juan Pablo Guanipa, quien ha di-

cho que usted tiene cuentas pendientes con la justicia? —Luego de la campaña se fueron todos en mi contra. Por mucho menos Rosales traicionó a Pablo Pérez y le quitó la banqueta. ¿Qué se podía esperar para mí por parte de la oposición? —¿Qué pasó con el proyecto Cota Cero que tanto promovió cuando fue alcalde? Usted hablaba de un gran boulevard a orillas del lago desde el puente hasta Isla Dorada. —Ese es un anhelo de la municipalidad y está más presente que nunca en nuestra gestión. No es un proyecto que pensamos nosotros. Eso se da en ciudades costeras para construir una conexión vial en varios kilómetros de la ciudad. Quito y Miami son ejemplos de ese tipo de infraestructura. Creo que ese proyecto es viable, además del segundo piso de las tres circunvalaciones y la culminación del distribuidor de Delicias, que en principio se pensó para conectarlo con la avenida Bella Vista. —¿Contó con dinero en esa época? —La Vereda es parte de ese proyecto. Con la recuperación del parque empezamos a desarrollarlo: Ese es el corazón del proyecto que planteamos y lo empezamos en esa gestión. El sociólogo Giovanni Villalobos es el padre del proyecto Cota Cero. Él puede explicarlo con detalles. —¿Qué opina de las denuncias de los habitantes de Santa Rosa de Agua respecto a los agentes contaminantes que liquidan la pesca?

—El problema ha estado presente desde hace muchos años. Para eso es necesario el Puerto de Aguas Profundas porque las cañadas de la ciudad desembocan en el Lago y esas aguas hay que procesarlas en una planta de tratamiento. También hay que descontaminar el Lago y fomentar la conciencia ciudadana para que participe del mantenimiento luego de la limpieza. —¿Tiene alguna fórmula para enfrentar a las mafias que protagonizan matazones como la del jueves pasado en Santa Rosa de Agua? —Los módulos policiales son importantes. La policía tiene mapas para ubicar las zonas donde se comete la mayoría de los delitos. Un módulo policial va más allá del patrullaje porque la gente crea sentido de pertenencia con los oficiales. Al estar permanentemente en las comunidades se empiezan a identificar las anomalías. Es como un 171 pequeño en cada comunidad. En Buenos Aires vimos ese modelo. —¿Cómo combatiría usted a los bachaqueros del combustible? —En nuestra gestión instalamos una sede policial como la de la Vereda del Lago a pocos kilómetros de Bomba Caribe y otra en Milagro Norte. Con eso se puede reforzar la seguridad. El módulo de Milagro Norte se pensó para combatir el robo de vehículo, principal delito que se comete en la zona. —¿Por qué en su gestión se vendió el terreno del nuevo terminal de pasajeros a un empresario que luego construyó el hotel Aladdín? —Se determinó, luego de un estudio, que construir un terminal ahí sería congestionar más la Circunvalación Uno. Además, tomamos como referencia el modelo de ciudades que construyen las terminales cerca de las estaciones de los metros. El terreno está formado por una arcilla que podía ser peligrosa para una estructura como la de un terminal. —Su esposa se iba a lanzar y declinó, ¿Incidió usted en esa decisión? —Mi esposa está trabajando con Margarita de Arias en la Fundación “Niño Simón”. El trabajo ahí es fuerte, más la atención de nuestros cinco hijos la hizo reflexionar e inmediatamente se quitó la idea de la cabeza. Está contenta con su trabajo ahí. —¿Qué haría si perdiera las elecciones? —Esperaría instrucciones. De repente me toca ir a Palestina o al Congo. Eso no lo sabré hasta recibir las órdenes.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

“Hace seis años Medicina tenía cinco mil estudiantes y novecientos profesores. Actualmente son ocho mil alumnos y menos de trescientos docentes...Después de treinta y ocho años en la docencia, mi sueldo no llega a los diez mil bolívares...Aspiro a ser Rectora”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a Doctora y Magíster Judith Aular de Durán, Vicerrectora Académica de LUZ, egresó de esta casa de estudios en 1975, a los 22 años, como Licenciada en Educación, mención Matemáticas. Ingresó inmediatamente como profesora a esta Universidad, a la cual le ha dedicado 38 años de su vida. Debido a que entramos a una semana de protestas en las universidades autónomas, a causa del estancamiento salarial, hoy es nuestra invitada a “Sólo Mujeres”, única sección en su estilo dentro del periodismo nacional. —¿En qué año nació? —Nací el dos de diciembre, no te puedo decir el año porque sabrías mi edad. —¿Cuántos años tiene casada? —Cuarenta y uno, me casé a los 19 años. Mi esposo es el profesor honoris causa de La Universidad del Zulia Darío Durán. Somos matemáticos. Fuimos decanos de la Facultad de Humanidades y Educación. Él es especialista en Olimpíadas Matemáticas y hemos hecho carrera juntos dentro de LUZ. Yo me orienté más hacia la formación científica y la gerencia. —¿Cuántos hijos tiene? —Tengo tres hembras. La mayor va a cumplir cuarenta años y es Ingeniera. La segunda vive en Australia y es Licenciada en Comunicación Social. La última tiene treinta y seis años, es Licenciada en Relaciones Públicas con postgrado en Economía. Ya tengo cuatro nietos, una de diecisiete años. —¿Qué hace cuando no está en la Universidad? —Toda la vida lo que me ha distraído y alejado de la actividad gerencial es leer y estudiar. Por eso ya llevo tres post doctorados; uno en Gerencia de Educación Superior, otro en Gerencia y Políticas Públicas en Economía y la última locura que hice, siendo del área de las matemáticas, el doctorado en Derechos Humanos. Me fue muy bien, mis compañeras casi todas eran jueces, fiscales y miembros del TSJ. Para mí fue la distrac-

Judith Aular de Durán, Vicerrectora Académica de LUZ, hoy en “Solo Mujeres”

“Necesitamos profesores” ción más grande. Me gusta la televisión y las películas de acción. Eso hace descansar el cerebro. —¿Por qué tiene una imagen vestida con manta guajira en su resumen curricular? —Desde el año 1990 me considero hija adoptiva de Alitasía, comunidad de la Guajira. Me visto de manta todos los doce de octubre y le llevo cestas con chucherías a los niños de esa zona. Allá me di cuenta que hay liceos en los cuales no ingresaba ni un estudiante a la Universidad, porque no los dejaban. Les abrimos las puertas a las etnias para que se formaran como médicos, enfermeras, ingenieros, maestros y que mejoraran su calidad de vida. Cuando fui Secretaria de LUZ eliminé todas las barreras para que pudieran entrar a la Universidad. Ellos tienen preferencia. —¿Hay algún evento que le haya marcado la vida? —La muerte de mi padre. Quedamos huérfanos cuando yo tenía doce años y mi mamá estaba embarazada de la menor. Soy la mayor de las hembras. Mi mamá y yo fuimos como hermanas, amigas. Me tocó madurar rápido. Le pedí que me enseñara a cocinar y le dije que saliera a trabajar. Yo me encargué de la crianza de mis hermanos, así aprendí a organizar y llevar un hogar con niños pequeños. Los gradué a todos y mantuve a mi madre desde que cumplí los diecinueve años. Estudiaba en la Universidad de noche, trabajaba de día y atendía la casa. —Usted en 1994 se ganó el Premio “Andrés Bello” en el área de las Ciencias Exactas por resolver un problema matemático que tenía más de 1500 años siendo un enigma… —He resuelto varios problemas matemáticos que tenían más de mil años, fueron hallazgos inéditos. He ganado varias veces el Premio “Andrés Bello”, el “Francisco Eugenio Bustamante”, en el área de las Ciencias Exactas y ahora de las Ciencias Sociales. —Es licenciada en Ciencias Matemáticas. ¿De qué manera ha aplicado sus conocimientos en el desarrollo de la vida profesional, o como vicerrectora académica? —El área de las matemáticas yo la uso para revisar. No tengo que estar metida en una Facultad o alguna dependencia para saber qué pasa. Utilizo el Centro de Computación, eso me permite conocer si hay buen rendimiento, eficiencia y eficacia. Interpreto las gráficas y sé qué está pasando con los estudiantes a través de un paquete estadístico. Las matemáticas las utilizo para elaborar políticas públicas para la Universidad. —¿Cómo está LUZ en cuanto a su capacidad para albergar estudiantes?

JOHÁN ORTEGA

—Yo hice un estudio cuando fui Secretaria de la Universidad y hemos visto que en los últimos cuatro años el ingreso de profesores ha disminuido. Por ejemplo, la Facultad de Medicina hace seis años solamente podía atender un máximo de cinco mil estudiantes, pero para ese momento tenía novecientos profesores. Actualmente tiene ocho mil estudiantes y no llegan a trescientos los profesores. En Medicina tú no puedes impartir clases con un paciente dando a luz y cuarenta estudiantes en el quirófano, máximo deben ser siete. En las Ciencias Sociales sí puede haber hasta cien estudiantes para una clase de matemática. En definitiva, necesitamos una buena cantidad de profesores. —¿Ustedes han investigado la venta de cupos en LUZ? -Esa es una situación que se ha dado últimamente. Este problema ha hecho mucho ruido. Las autoridades de cada Facultad les piden a las personas víctimas de estafa que denuncien. Es la única manera de que la Universidad y los cuerpos de seguridad pueden actuar —¿Cómo han afectado las huelgas el desarrollo de las actividades académicas en LUZ? -Las huelgas el año pasado fueron muy fuertes. Hubo que planificar nuevamente todos los semestres. Los paros han sido en función de la situación de los sueldos y salarios que tenemos los miembros de la comunidad universitaria, que han caído al suelo. En este momento la contratación colectiva se está esperando, estamos a las puertas de un final feliz, sino LUZ estaría paralizada. —¿Cuánto gana un profesor de LUZ? -—Eso depende. Un profesor asistente cuando le quitan todas las pri-

mas y descuentos, no llega a dos mil bolívares. —¿Y usted cuánto gana? —Mi sueldo no llega a diez mil bolívares. Es uno de los más altos, porque tengo treinta y ocho años en la Universidad. Soy titular nivel B en Programas de Estímulo a la Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Si tuviera niños pequeños, que pagar casa y carro, no pudiera vivir con eso. —¿Luz mantiene la calidad de sus docentes? —En estos momentos la Universidad está pasando por una crisis, que es la formación de nuestro personal docente en las mejores universidades del mundo. Tenemos un personal altamente calificado, pero en virtud de la situación económica que está viviendo el país quienes se han ido al exterior son atraídos por las distintas instituciones extranjeras con sueldos extraordinarios y una seguridad social de tal magnitud que no regresan. En lo que va de año han renunciado seis profesores de la Facultad de Ingeniería. Hasta gente joven que se gradúa se va. —¿La falta de presupuesto ha afectado el desarrollo de las actividades en LUZ? —Muchísimo. Vemos con preocupación el área científica, donde más nos afecta. Los proyectos de investigación necesitan de reactivos, tecnología de alto rendimiento para desarrollarlas y ahora todo es en dólares. Lamentablemente no conseguimos gran apoyo de Cadivi para adquirir los equipos que se necesitan, pues los que tenemos ya están obsoletos. —¿Sigue conservando LUZ su puesto como una de las mejores universidades del país, en cuanto a la calidad profesional de los egresados? —Hay indicadores que miden la calidad de una institución. LUZ tiene

el mayor número de profesores y estudiantes (74) adscritos al Programa de Estímulo a la Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. En cuanto a producción científica, aparecemos en las mejores revistas arbitradas. LUZ clasificó en primer lugar entre todas las existentes. Contamos con un repositorio visual que no lo tienen las otras instituciones y eso nos ha permitido dar a conocer ante el mundo lo que tenemos. Somos la casa de estudios que publica el mayor número de libros. Con la transformación curricular se han llevado las carreras a cuatro años, cambiando los programas de estudio que permiten orientar al estudiante hacia un área laboral. —¿Cuál es el balance que hace de su gestión durante los últimos años en LUZ? —Como Decana de la Facultad de Humanidades y Educación en el año 1997 inauguramos la red académica, cuando nadie tenía internet en su casa. Cuando fui Secretaria de LUZ automatizamos todos los procesos de la Universidad. El cerebro de LUZ se encuentra en la página web www. sed.luz.edu.ve. Digitalizamos más de ocho millones de documentos, automatizamos los procesos. Cambiamos las políticas de ingreso, eliminamos las pruebas de conocimiento y se aumentó la inclusión de los jóvenes indígenas y muchachos con discapacidad. Como Vicerrectora Académica desarrollamos los campos virtuales, cambiamos los currículum universitarios, desarrollamos los programas de postgrados, creamos la red de investigación estudiantil. —¿Cuál ha sido la mayor dificultad que ha encontrado dentro de la Universidad? —La falta de recursos económicos para mejorar todos esos proyectos. No hay dinero para equipar laboratorios y apoyar a los investigadores. —¿Usted está aspirando el rectorado de LUZ? —Para allá vamos. Creo que treinta y ocho años es una carrera donde he caminado como profesora de pregado y postgrado ¿Qué me pueden decir de la Universidad que yo no conozca? Me formé en el área del desarrollo de las políticas públicas y con el postgrado en Derecho me fortalecí en el área de los derechos humanos, necesaria para cualquier gerente. Estoy evaluando una agenda estratégica que presentaré como propuesta al electorado con la experiencia que tengo en todas las áreas de conocimiento para poder orientar este barco de manera organizada, en la búsqueda de recursos financieros para mejorar la educación y la responsabilidad social de esta institución.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

Este balance corresponde a los meses de enero y febrero. La Dirección de Registros Civiles de Maracaibo hará una jornada especial el sábado 9 de marzo en la maternidad Castillo Plaza. Los padres esperan hasta que los niños tengan 15 años para presentarlos. Equipo de Inf. General

E

l director de registros civiles de Maracaibo, Luis Boscán, informó que esta instancia ha tramitado en los días transcurridos del año 2013, más de 1900 presentaciones de niños y niñas nacidos en Maracaibo. “Es una inquietud de la Alcaldesa Eveling de Rosales, optimizar los trámites para garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas nacidos en el municipio. Algunos padres esperan demasiado tiempo para canalizar la presentación de sus hijos,

Alcaldía de Maracaibo ha optimado los mecanismos de registro de los recién nacidos

Casi dos mil niños han sido presentados en Maracaibo ARCHIVO

hemos tenido casos en los que han formalizado a jóvenes de hasta 15 años”, manifestó Boscán. Informó que el próximo sábado 9 de marzo se estará realizando una jornada especial de presentaciones en la maternidad Castillo Plaza, fundamentalmente para los casos de niños nacidos en este centro asistencial durante los últimos meses y que hasta la fecha sus representantes no han formalizado la presentación. “Unos veinte funcionarios estarán dispuestos para realizar el proceso y contarán con un equipo informático para optimizar los procedimientos”, indicó Luis Boscán. Permisos para viajes En lo referente a los permisos para menores que se desplazan fuera de la ciudad, Boscán indicó que durante el mes de febrero

El próximo sábado 9 de marzo se realizará una jornada especial de registro para los recién nacidos de la Maternidad Castillo Plaza.

se han otorgaron 330 autorizaciones, para sumar 665 en lo que transcurre de año. Destacó que ante la cercanía de la Semana Santa y la consabida movilización que esta implica, su despacho instrumentará un nuevo operativo especial en

la terminal de pasajeros, donde los funcionarios de las 18 jefaturas civiles estarán habilitados para tramitar la permisología requerida por los menores que viajan sin sus representantes. “Se dispondrán turnos de atención para atender la demanda, que

suele incrementar significativamente durante los días santos”. Boscán informó que las jefaturas civiles y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, son las únicas instancias para tramitar este requisito que se expide de forma gratuita. “Es un trámite sencillo, solo se requiere la partida de nacimiento y fotografía tipo carnet del niño o niña que viajará, además de las fotocopias de cedula del representante que autoriza y de la persona que será autorizada para movilizar al menor”, enfatizó. Hizo un llamamiento a los padres para no esperar hasta último momento y concurrir a la jefatura civil más cercana a su domicilio, a fin de adelantar este trámite obligatorio para los menores que se desplazarán fuera de la ciudad y el país.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

El Partido Un Nuevo Tiempo arribó ayer a su sexto aniversario a nivel nacional y trece en el Zulia

JULIO BORGES

“Más que un partido político, somos un sentimiento con sabor a pueblo”

“El gobierno nos acusa sobre un caso que tiene seis auditorías”

PRENSA UNT

La dirigencia confirmó que Eveling de Rosales será la candidata de la Unidad. Se rindió homenaje al fundador Manuel Rosales. Hubo música en vivo y participación de simpatizantes.

Equipo de Política

Equipo de Política

L

a fuerza de la militancia de la tolda azul se concentró ayer en la sede de Un Nuevo Tiempo Zulia con música en vivo y mucha emoción, para celebrar junto a la dirección nacional y regional, el sexto aniversario del partido UNT a nivel nacional. Al aniversario de Un Nuevo tiempo Zulia, asistió la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien expresó con sentimiento su felicidad por los seis años del partido a nivel nacional, y trece en el ámbito regional. “En este partido hemos entendido que nos parecemos al pueblo, demostramos todos los días que escuchamos a esos hombres y mujeres que tienen el simple deseo de hacer las cosas cuando hay voluntad”, expresó la alcaldesa. Asimismo, dijo sentirse con orgullo por el gran sentimiento de cada uno de los militantes al llevar el partido en su corazón, y que han aprendido a escuchar a todas esas

Marianela Fernández, presidenta regional de UNT; Fernando Álvarez Paz, secretario general del partido y a su lado, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales en las palabras de agradecimiento en el sexto aniversario a nivel nacional.

personas que no tienen voz. “Un Nuevo Tiempo es el verdadero partido donde buscamos una solución sin mirar a quien, esta es la verdadera democracia social”, afirmó la burgomaestre. Eveling de Rosales enfatizó un llamado a esas personas que están detrás de su investidura. “Salgan, mídanse y trabajen más que yo; no es fácil derrotar a Eveling”. Agradecimientos Enrique Márquez, dirigente nacional de UNT, extendió un caluroso mensaje de apoyo y de agradecimiento al líder fundador que hace seis años inició este proyecto, Manuel Rosales Guerrero que se encuentra en el exilio.

“Sexto aniversario de éxitos, de derrotas, pero un aniversario sentido en el corazón, como una oportunidad para todas las luchas hacia un mejor país que todos queremos; la dirección nacional del partido está convencida que vamos por el camino correcto para recuperar nuestra país”, acotó. Nuestra candidata “Un Nuevo Tiempo tiene todo el derecho de lanzar a Eveling de Rosales como candidata, y si ella es la candidata de UNT, es la candidata de toda la Unidad”, así lo expresó el secretario general de la MUDZulia, Fernando Álvarez Paz. Álvarez Paz, explicó que la MUD aprobó un reglamento donde cada

organización que la conforma tendría que escoger a los candidatos a concejales y, aplaudió la decisión de UNT de realizar unas primarias internas para escoger dichos candidatos. Hizo un llamado a aquellas personas que están financiando publicaciones de encuestas en periódicos regionales que dan como perdedora a Eveling de Rosales. “Están cayendo en el juego del chavismo y del gobierno nacional”, acotó. Extendió sus felicitaciones a Marianela Fernández y Víctor Ruz por sus nuevos cargos a la cabeza de UNT en el Zulia y a toda la militancia de la tolda azul para que continúen en las luchas por la democracia del país.

Masiva participación acompañó ayer a los universitarios encadenados en Chacao

Marcharon por “la verdad” de la salud de Chávez

EFE

AFP Cientos de opositores marcharon ayer en el este de Caracas para pedir “la verdad” sobre la salud del presidente Hugo Chávez, bajo tratamiento de quimioterapia, mientras en el centro de la capital un grupo de jóvenes oficialistas demostraban su apoyo al mandatario. “¡Queremos la verdad!” o “¡Uh, ah! Chávez ¿dónde está?”, gritaban los manifestantes que marcharon hasta el lugar donde unos 50 jóvenes están encadenados desde el martes, para exigir que el mandatario aparezca

públicamente o renuncie, si no está en capacidad de seguir gobernando. “Hablen claro”, pedían en una pancarta al gobierno los opositores, que llevaban banderas y gorras con el tricolor venezolano. “¿En qué país del mundo el presidente desaparece 83 días y nada pasa?”, dijo a la AFP Amanda Escalante, una jubilada de 61 años. Mientras su esposo, Héctor González, de 70 años, insistía: “Si Chávez se está recuperando, que lo demuestren”. Los estudiantes intentaron encadenarse el martes ante una sede del Tribunal Supremo de Justicia, que autorizó en enero diferir la toma de posesión de Chávez, re-

Los estudiantes fueron apoyados por un centenar de simpatizantes que marcharon desde la plaza Brión de Chacaíto.

electo en octubre, hasta que el mandatario se recupere. Al ser repelidos por la policía, fijaron su protesta en una calle aledaña, donde montaron

tiendas de campaña. En paralelo, un grupo de oficialistas se concentró en el centro de Caracas para mostrar su apoyo al mandatario.

El Coordinador Nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió a la verdad sobre el caso de Pdvsa y a la referida organización política, al recordar que en el año 1992 cuando la Asociación Civil Primero Justicia creó desde cero el programa Justicia de Paz, “los proyectos recibieron financiamiento de organismos nacionales e internacionales. Destacó entre los organismos: “La Unión Europea, el Gobierno de Canadá, Naciones Unidas, Pnud, Ildis, KAS, OEA y Pdvsa”. Aseveró Borges, que el proyecto con la Asociación Civil Primero Justicia fue evaluado por cuatro comités distintos y finalmente aprobado por el Directorio de Pdvsa y que la estatal petrolera “solo financió un 20% del costo total del proyecto, el 80% restante lo financió la Asociación Civil Primero Justicia y otras organizaciones nacionales e internacionales”. Expresó que la decisión de aprobar el aporte le correspondió al Directorio de Pdvsa. Dijo que la ejecución del proyecto se realizó durante este gobierno, desde 1998 hasta el 2002. “Los proyectos los ejecutó la Asociación Civil Primero Justicia y cuando se transformó en partido político se separó del proyecto y quedo a manos de la ONG Consorcio Justicia”. Los logros El parlamentario refirió que “el proyecto tuvo logros palpables que superaron las expectativas: la elección de 173 jueces de paz en 8 municipios de Anzoátegui,30 en 4 municipios de Delta Amacuro, 115 en 7 municipios de Monagas, 88 en 6 municipios de Sucre; 25 talleres de formación de jueces y equipos de paz, 25 foros sobre formación de jueces de paz, 25 talleres para funcionarios municipales, para un total de 50.750 casos resueltos por los jueces de paz”. Explicó que “el proyecto pasó con extraordinarios resultados por distintas auditorias ordenadas por este gobierno: Socsal, Contraloría Interna de Pdvsa, Contraloría General de la República y Cabrera, Colmenares & Asociados. Todas las auditorias arrojaron que el proyecto se ejecutó bien.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

LUZ

Viceministro de Desarrollo Académico estuvo en el Consejo Universitario de LUZ

Nuevos ingresos consignarán hoy sus documentos WILLIAM CEBALLOS

Dos mil jóvenes ingresarán a LUZ.

Reyes Villamizar.- Tras meses de gestiones para la ampliación de la matrícula estudiantil de la Universidad del Zulia, hoy más de dos mil bachilleres consignarán sus documentos en la máxima casa de estudios de la región. Eduardo Fernández, miembro de la FCU resaltó que ésta será la única oportunidad de consignar, por lo tanto, instó a los bachilleres estar atentos en las redes sociales para seguir con los próximos procesos. “Entre hoy y mañana quienes se beneficiaron de los mil 900 cupos asignados a través del convenio Opsu-Fundalossada y los más de 400 jóvenes que tramitaron su admisión a través de la “Comisión sin cupo” de la Federación de Centros Universitarios podrán llevar sus requisitos desde las 8:00 de la mañana a la Facultad de Ciencias Veterinarias de LUZ”. Recaudos Los jóvenes deberán llevar: certificado de participación de registro al sistema Opsu, depósito bancario de 10 bolívares en el banco Provincial, cuenta corriente nº 0108 0302 1301 0000 4943, a nombre de LUZ ingresos propios -por concepto de gastos administrativos. Título de bachiller original con sus respectivos timbres fiscales (0,1 UT). En caso de no poseer título debe presentar: Constancia reciente de Tramitación del Título y original de Certificación de Notas de Bachiller de 1ero. a 5to. Año, con sus respectivos timbres fiscales. Cada planilla de notas debe llevar igual montoen timbres fiscales BsF. 13,50 c/u (0,15 UT).Fotocopia de la Cédula de Identidad ampliada a tamaño media carta. Partida de Nacimiento original, en buen estado, en su defecto: copia certificada ó Justificativo Judicial. De ser extranjero la Partida de Nacimiento debe estar legalizada por el Consulado de Venezuela en el país de origen. Deberá estar traducida al español por un intérprete público en caso de estar en un idioma diferente. Consignar los documentos en sobre manila tamaño oficio.

El SESA permitirá calidad y autoevaluación en las universidades La vinculación de las instituciones universitarias con la comunidad facilitará la creación de políticas públicas. Reunión entre Córdova y rectores será el 28 de marzo.

ATENTOS De ser bien aplicado este sistema, habrá posibilidades de recuperar un poco la confianza y la relación que debe haber entre el Gobierno y las organizaciones universitarias. José María Andérez, Secretario de la ULA resaltó que el Gobierno debe dar muestras de que de verdad, esto es algo que va a permitir mejorar la educación, “Queremos contar con una universidad autónoma, libre, democrática y popular, que esté abierta a todas las corrientes del pensamiento, para que las actividades universitarias se desarrollen con éxito y así impacten en la sociedad venezolana.

Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve

C

alidad y control administrativo se fijan entre las características del Sistema de Evaluación, Supervisión y Acreditación de la educación venezolana, SESA; el cual será implementado en los próximos días por el Ejecutivo Nacional y permitirá la autoevaluación y la participación protagónica en las casas de estudio superior del país. Y es que el Gobierno central está preocupado por la proliferación de universidades privadas y la falta de criterios para evaluarlas; por lo que, Rubén Reinozo, viceministro de Desarrollo Académico del Ministerio de Educación Universitaria ya inició sus visitas para explicar en qué consiste el SESA. Reinoso ya estuvo en la Universidad de Los Andes, en la Universidad del Zulia y la semana próxima estará en la Universidades de Oriente y Carabobo. ¿Qué es el SESA? Tal y como lo plantea el proyecto presentado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, el SESA es una estructura conceptual y operativa, que en el marco de la transforma-

Rubén Reinozo, viceministro de Desarrollo Académico del Ministerio de Educación Universitaria participó en los Consejos Universitarios de LUZ y ULA.

ción universitaria; articula los procesos de evaluación, supervisión y acreditación de las carreras, programas e instituciones universitarias, tanto de pregrado como de postgrado, así como también las de gestión pública y privada del país. Según lo explicado por Reinoso en el Consejo Universitario de LUZ, las universidades venezolanas presentan variados grados en cuanto a calidad y prestigio social. Aseguró que no es posible comparar la UCV, con más de dos siglos de funcionamiento, con universidades de reciente creación si

no se han establecido indicadores internos en el país. En este sentido, el eje fundamental del SESA, es la autoevaluación por lo que está sustentado en la corresponsabilidad, recayendo una parte en la universidad y otra parte en el Gobierno Nacional; además tiene como propósito desarrollar una cultura de evaluación, supervisión y acreditación en las universidades en función de la participación protagónica de todos los sectores que integran las casas de estudio superior. “Se trata de un sistema en el que se estudia la realidad de cada universidad para establecer pros-

pectivas universitarias, de acuerdo con las políticas públicas que implementa el Estado. A través del SESA también se propone el mejoramiento continuo de estas instituciones”. Acreditación ¡No a las comparaciones! El viceministro destacó no podían permitir que el exterior mire. “Hay universidades que miden su productividad en estándares internacionales que nos se corresponden con su propia realidad”. Dijo que la intención es que el sistema pueda establecer indicadores que permitan a las instituciones revisarse internamente y ver cómo se maneja el vínculo de las universidades con la comunidad. Trascendió que el próximo encuentro entre la Ministra Córdova y los rectores será el 28 de marzo.

Población adventista presentará el viernes junto a los que no asistieron a otras aplicaciones

Próximas Pruebas LUZ serán el 8 y 9 de marzo Redacción/Universidades Para la comunidad adventista, la aplicación para la Prueba de Exploración Vocacional de la Universidad del Zulia será el próximo 8 de marzo en el Colegio Adventista de Sierra Maestra del municipio San Francisco. De acuerdo a la coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, Tayde González ese mismo día se atenderán otros casos.

“A esta población la atendemos de manera especial por su religión pero además, aprovechamos para atender en el mismo lugar a todos aquellos que no lograron llegar el día que les correspondía, para ello, los aspirantes deben llevar su respectiva justificación”. Asimismo, el sábado 9 de marzo, a las 8:00 de la mañana será la oportunidad para los estudiantes regulares, población flotante y foránea de la Costa Oriental del

Lago, en el programa de Ingeniería del Núcleo de LUZ Cabimas. González destacó que esta tanda se tuvo que cambiar de fecha debido a los problemas de sanitarios que presentaron las instalaciones del Núcleo Cabimas. De esta manera completarían las cinco aplicaciones programadas para recibir a los más de 40 mil estudiantes que buscan un cupo en LUZ. El pasado sábado se llevó a cabo

la presentación de los más 11 mil aspirantes, entre ellos la población flotante y foránea. La Coordinadora de la Comisión destacó la colaboración de los Bomberos de LUZ, Efectivos de Dirección de Seguridad Integral, y voluntarios y orientadores que se acercaron a las Facultades de Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales. Los resultados serán publicados el 8 de abril a través de la web.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Todo lo que debes saber de la depilación láser Especialistas te explican todo sobre esta exitosa técnica. A pesar de no ser una técnica invasiva, es necesario realizarla con un profesional de la salud. Los resultados dependerán del tipo de piel y de vello. No tomar sol, ni tener heridas recientes son algunas de las condiciones que necesitas para someterte al p procedimiento.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

Q

uieres erradicar por completo el vello, has intentado de todo y consideras muy seriamente aprovechar las bondades del láser. Especialistas te informan todo aquello que debes tomar en cuenta antes de dar este paso. Lo primero que debes tener presente es que esta técnica de depilación tiene que realizarse con un especialista. Así lo señaló la doctora Verónica Arteaga Luján, médico cosmetóloga, quien aseguró en una entrevista a “Informe 21” que “tanto la depilación láser, como la medicina estética no invasiva debe tener un control y seguimiento médico continuo, para evitar poner en peligro la salud del paciente”. Arteaga resaltó: “Hoy en día hay muchos establecimientos que ofrecen depilación e incluso rellenos faciales sin tratamiento médico. Esto puede afectar gravemente la salud del paciente y tener consecuencias negativas permanentes”. La especialista aseveró que si la depilación es realizada por una persona no preparada y sin conocimientos médicos, se pueden producir lesiones muy graves, muchas veces irreversibles. Asimismo, Arteaga explicó que el éxito de los resultados dependerá de lo obediente que seas con las indicaciones del profesional médico. “Los resultados son permanentes, siempre y cuando el paciente realice las sesiones cuando se le aconseja, en función del ciclo

del vello. Si se saltan las sesiones o se deja pasar demasiado tiempo entre una y otra, entonces los resultados se retrasarán”. Por otra parte, Mónica Marcano, médico cosmetóloga, aclaró que la depilación láser se realiza mediante la emisión de una luz muy fuerte que atraviesa la piel hasta llegar al folículo. Una vez allí, la luz es absorbida por la melanina (la sustancia que da color al pelo y a la piel) que la transforma en calor, destruyendo el folículo de forma prácticamente definitiva. Marcano, además, apuntó: “En una sola sesión se destruyen únicamente los folículos que están en fase de crecimiento, lo que supone tan sólo el 30% de la totalidad del vello. Para lograr eliminarlos todos, es necesario realizar un mínimo de cuatro sesiones, pero esto puede variar con cada paciente”. “Los mejores resultados se obtienen en las personas de piel blanca y vello grueso y oscuro. En el caso de tenerlos blancos o muy rubios, la depilación es difícil, pues se carece de melanina”, dijo la especialista. Con respecto a si es una técnica definitiva, la experta aclaró: “Es mejor considerarlo como una técnica de larga duración. Aunque, tras varias sesiones, se eliminan todos los folículos, con los años, es posible que reaparezcan algunos de ellos, por lo que será necesario someterse a una sesión de recuerdo”. Por último, advirtió: “No se debe exponer la piel al sol, al menos, tres días antes de la depilación y la piel no debe tener ninguna herida”.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

4 BENEFICIOS DE TOMAR METFORMINA PARA ADELGAZAR Acabo de recetarle esta dosis de Metformina para adelgazar, a una paciente de 14 años. Aunque no era diabética, tenía estos síntomas de que lo necesitaba. Lamentablemente los laboratorios fabricantes de pastillas anticonceptivas están evitando que los ginecólogos se enteren de estos beneficios de tomar Metformina. Inclusive lograron que el Instituto Nacional de Higiene avise que la Metformina no debe ser tan rápidamente recetada para bajar de peso. Provocando que sean las pastillas anticonceptivas, en vez de Metformina, el tratamiento de las mujeres con síntomas de resistencia a la insulina: `Caída del cabello y raíz grasosa `Exceso de vellitos (hirsutismo) `Acné ALERTA: Las mujeres con estos síntomas que toman anticonceptivas tienen más efectos secundarios: aumento de peso, triglicéridos y colesterol alto, migrañas, depresión, várices, disminución de la líbido y coágulos en la sangre (trombosis). Nunca deben tomarlas. Lamentablemente algunos ginecólogos no lo saben y provocaron que algunas pastillas fueran prohibidas por causar varias muertes. Los beneficios de tomar Metformina para adelgazar Los síntomas de resistencia a la insulina pueden ser ocultados con pastillas anticonceptivas, pero al dejar de tomarlas reaparecen peor que antes. En cambio, la Metformina es el tratamiento correcto cuando la Testosterona es la causa del sobrepeso. Por eso mejora la grasa abdominal, los síntomas de la insulina alta y, lo más importante, no causa esos efectos secundarios peligrosos.

5 SEÑALES EN LA PIEL DE QUE NECESITAS METFORMINA PARA ADELGAZAR

DEBES SABERLO: Ventajas: -Si es aplicada adecuadamente por un médico, esta técnica es indolora. -La eliminación del vello es a largo plazo y, por lo general, se logra erradicar el 90% de ellos. -A diferencia de otros métodos, inhibe la aparición del vello. -Pacientes con foliculitis o desarreglos hormonales pueden recurrir al láser. -Puede ser aplicado en grandes partes del cuerpo como en las piernas y espalda. -Para cada tipo de piel y vello existe una modalidad de láser adecuada. Desventajas: -El procedimiento en sí no es doloroso, pero dependiendo del tipo de láser utilizado, puede producir una leve sensación de quemazón. (Las personas muy sensibles al dolor pueden aplicarse previamente una pomada anestésica y, tras la sesión, un gel refrescante). -Algunos pacientes, luego de la sesión, presentan enrojecimiento en la zona tratada, hormigueo y hasta inflamación de los folículos durante varios días. -Aunque son poco frecuentes, las quemaduras se pueden dar si el tratamiento no fue aplicado por un profesional. -Cambios en la pigmentación: en pieles oscuras pueden aparecer manchas claras y viceversa. Fuente: Portal de Salud y Belleza “Enplenitud.com”.

—Acrocordones: verruguitas en el cuello —Líneas en el cuello muy marcadas —Acantosis nigricans: coloración oscura en el cuello y axilas —Pequeños lunares rojos en la piel —Pliegue en el lóbulo de la oreja

METFORMINA PARA BAJAR DE PESO: ¿CÓMO SE TOMA?

Debido a la importancia del desayuno para adelgazar es preferible tomarlo en la mañana y no en la noche. Frecuentemente Metformina causa disminución del apetito y al tomarlo en la cena puede hacer más difícil desayunar suficientes proteínas. En cambio, al tomarlo con el desayuno disminuye la ansiedad en la tarde

¿QUÉ DOSIS DE METFORMINA DEBO UTILIZAR? Es recomendable empezar con una dosis pequeña (500mg) porque al principio ocurren sus muy frecuentes efectos secundarios: `Náuseas, mareos ,vómitos, diarrea.

¿ES SEGURO TOMAR METFORMINA DURANTE EL EMBARAZO? La Metformina durante el embarazo se debe seguir tomando para prevenir abortos, preclampsia y diabetes gestacional. Además previene la herencia de sobrepeso en el hijo.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA RESISTENCIA A LA INSULINA?

El diagnóstico se hace con los síntomas. Los exámenes de laboratorio son menos útiles porque no son fáciles de interpretar.

¿CÓMO SE DEBE MEDIR LA INSULINA? El momento adecuado para medir la insulina es 30 y 60 minutos después de ingerir una bebida con abundante azúcar (75 gr). Los valores de la insulina en ayunas (insulina basal) y 2 horas después de comer (insulina post prandial) son inútiles. En ayunas no hay azúcar entrando a los músculos y dos horas después de comer tampoco es informativo, porque ya el azúcar ha entrado completamente.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Gobernar con la mentira Un estado sin cabeza

P

or razones de principios hemos sido respetuosos con el Presidente Chávez y su familia que están pasando por una difícil situación como seres humanos. Sin embargo, es un derecho del pueblo venezolano el de conocer la verdadera situación de salud del Presidente electo de la República, y no ha sido posible un parte de médicos calificados sobre esa materia tan importante, y lo que ha habido son confusas explicaciones políticas y administrativas por parte del Vicepresidente y del Ministro de Información, que en vez de aclarar lo que hacen es crear mayor incertidumbre, y propician rumores de todo tipo, por el secretismo y la falta de transparencia, lo cual incrementa las sospechas de que las cosas no son como dice el gobierno. A falta de opiniones médicas con credibilidad, observamos hechos que nos hacen llegar a nuestras propias conclusiones, el Presidente Evo Morales de Bolivia vino al país con el propósito exclusivo de visitar a su amigo el Presidente Chávez a quien no pudo ver en Cuba cuando viajó con esa intención, y resulta que en Venezuela tampoco le permitieron verlo, mientras que el Vicepresidente Maduro dijo que tuvo una reunión de trabajo de 5 horas con Chávez. Por lo cual llegamos a la

convicción de que el Vicepresidente Maduro le está mintiendo incluso a los seguidores de Chávez sobre la verdadera situación de su salud. En materia de la inseguridad personal en vez de reconocer que han fracasado después de 20 planes de seguridad, nos han querido convencer de que la inseguridad es un asunto de percepción de la población, cuando solamente el año pasado se produjeron más de 20.000 homicidios en el país. Las investigaciones solo las hacen con diligencia cuando les interesa políticamente, por eso el pasado 27 de febrero anunciaron la Comisión de la Justicia y la Verdad para determinar las responsabilidades sobre “el caracazo”, comisión integrada por chavistas, otro engaño, otra mentira, si les interesara de verdad establecer las responsabilidades en relación a esos hechos ocurridos hace 24 años, ¿Por qué esperan que pasen sus 14 años en el gobierno para designar esa Comisión? Siguen los apagones y ya no pueden decir que es el fenómeno del niño. La última mentira es que la devaluación beneficia al pueblo, sin reconocer que ella es producto del despilfarro.

PABLO MEDINA Hasta cuándo tenemos que soportar la inseguridad que es política del Régimen, que lleva a más de veinte mil ciudadanos venezolanos al cementerio? ¿Hasta cuándo tenemos que resistir la corrupción más grande del continente: Pudreval, Corpoelec, los maletines de Antonini Wilson y compañía, PDVSA, los bancos del gobierno y múltiples empresas públicas y el narcotráfico enquistado en el aparato gubernamental? ¿Hasta cuándo tener que aguantar un sistema de justicia viciado corrupto e inhumano que castiga a los disidentes amantes de las libertades y premia a los corruptos, al crimen y a todo aquello vinculado a lo oprobioso y a la revolución de la miseria? ¿Hasta cuándo vamos a soportar a una mayoría ilegítima en La Asamblea Nacional que impone “leyes” a diestra y siniestra maltratando y golpeando al aparato productivo nacional, a la libre empresa, a los trabajadores, a la libertad sindical y favoreciendo a las potencias extranjeras a los gobiernos del Alba, y a todo gobierno que manifieste complicidad con la revolución de la mentira? ¿Hasta cuándo el Poder “Moral” engaveta en el cajón de la injusticia a los ciudadanos procesados, que cumplen penas perpetuas hacinados en cárceles infrahumanas. ¡Hasta Cuando! permitir que nuestra vías de comunicaciones se encuentren en estado deplorable que son guillotinas para nuestros conductores; que las empresas del Estado: PDVSA, Corpolec, Sidor, Ferrominera, Venalum, Alcasa, Bauxilum, Minerven, se encuentre en un nivel de deterioro y obsolescencia, no obstante haber entrega a sus directivos multimillonarias cifras que terminan en bancos del exterior, siendo los beneficiarios los corruptos del régimen? ¿Hasta cuándo, la ausencia de 81 días, sin que Hugo Chávez aparezca; se fue el 9 de diciembre para Cuba y hasta el sol de hoy no da señales de vida. Un usurpador que se transporta en el helicóptero y avión presidencial mantiene engañado al país con sus supuestas reuniones con Chávez? ¿Hasta cuándo la dirigencia de un país, oposición, Fuerza Armada Bolivariana y los seguidores de Chávez, permiten que el usurpador Maduro, quien dice mantener diálogos imaginarios con el desparecido, siga engañando a un país y llenando de rumores infinitos de donde se encuentra

¿

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

P

Chávez. Rumores que nacen de las mentes perversas de los Castro, dictadores que por casi sesenta años mantienen al noble pueblo cubano en la esclavitud y la miseria? ¡Basta ya! Llegó la hora de la protesta, llegó la hora de acompañar a los estudiantes que ayer manifestaron frente a la embajada cubana y fueron atropellados por los esbirros de este gobierno y que hoy, toman la bandera del sacrificio, protestando frente al Consejo de La Magistratura. Llegó la hora de acompañarlos, llegó la hora de exigirle a las FANB, que pidan la presencia de su Comandante en Jefe, ante esta ausencia manipulada por Maduro, títere de los cubanos. ¡Basta ya! de actitudes complacientes, de tolerancia infinita, es el momento de la protesta activa y pacífica. ¡Maduro, Venezuela te exige! que nos muestres a Chávez, queremos verlo en la condición en que se encuentre. Ningún país del mundo, tolera esta aberración. Basta ya de seguir soportando el ventajismo electoral de este gobierno, sólo Maduro sabe si Chávez está vivo o no, todas las interrogantes caben ¿A caso Chávez está muerto o en estado vegetal? en cuyo caso Maduro y sus compinches tendrán que responder por las firmas apcrifas de Hugo Chávez, la nueva Justicia Democrática lo demandará. Basta ya de que Maduro se aprovecha para venderse como candidato en todo el país, y decidir el día que le venga en ganas convocar a elecciones, llevándonos a un nuevo fraude electoral, dándole al candidato de la oposición treinta días para ir a la guillotina. A nuestra Fuerza Armada, Venezuela le exige hacer respetar La Constitución y echar del país las maniobras de los Castro y a la bota cubana; a mis compañeros de oposición y al pueblo venezolano preparémonos para la gran protesta nacional. Con un Nuevo Consejo Nacional Electoral, venezolanos independientes y de partidos, acompañemos en este momento de transición a un candidato independiente que nos lleve a reglas de juego claras y justas y desmontemos este andamiaje enrevesado y corrupto.¡República Democrática de Venezuela Siempre! ¡Por la vuelta a la libertad y a la Democracia. ¡Despierta Venezuela!.

oca gente ha dimensionado la crisis por la que atraviesa Venezuela. Generalmente se hacen comentarios acerca de esta situación, como si se tratara de una simple ausencia del Presidente de la República; tal si éste cumpliera, en el momento, otro más de sus acostumbrados viajes alrededor del mundo. Da la impresión que hemos perdido la noción de la gravedad del asunto; porque lo único que parece importarnos es la enfermedad del Presidente. Pero ahondamos muy poco en las consecuencias que podrían derivarse de la evidente decapitación del Estado. Por cualquier lado que se le vea, la forzosa separación del presidente de su cargo, dado el tiempo, las circunstancias y la irresponsabilidad de las instituciones del Estado que tienen en sus manos la solución, la república marcha cuesta abajo y sin cabeza. Desde el punto de vista humano, el Presidente es una persona de carne y hueso, que confronta una difícil coyuntura. Sería cuestión de, por lo menos, imaginarnos su estado anímico y el de sus familiares más cercanos. Ya esto, por sí solo, equivale a una tragedia. Sin embargo, sus implicaciones son, fundamentalmente, sentimentales. Pero el vacío de poder, que ya es percibido nacional e internacionalmente, está generando peligrosas especulaciones. Tan peligrosas, que más deberían preocuparles a los colaboradores y seguidores del gobernante, que al resto de la sociedad venezolana. Precisar la dimensión del riesgo que se avista en el corto plazo, es asumir las consecuencias que dicha actitud supone. Y pocos, muy pocos, estamos en condiciones de cargar con semejante aventura. Lo que sí podemos afirmar es que el horizonte está bastante oscurecido. Y la crisis se agrava minuto a minuto; más aún después de los imprevisibles efectos de una devaluación aislada; una medida tan inoportuna, que hasta luce como un acto de inmadurez política y de incapacidad para conducir los destinos de un país como la Venezuela de hoy.

Miembro del Movimiento Laborista

Educador – Escritor

Presidente UNT

¿Hasta cuándo?

mcayama@versionfinal.com.ve

fotografía@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Ugo Foscolo

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama Jefe de Fotografía Jorge Castro

“Una parte de los hombres actúan sin pensar y la otra piensa sin actuar”.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

GURMÉ

GÜISQUI

LA NOTA

Adaptación gráfica de la voz francesa gourmet. Como sustantivo es común en cuanto al género. Su plural es gurmés.

Adaptación gráfica de la voz inglesa Whisky. Su plural es güisquis. Debe evitarse *wisqui.

La Real Academia Española fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Nuevo aporte cultural de la Fundación Venezuela Positiva

Presentado en La Velada un libro de tertulias locales Cristina Labín hizo un recuento del evento iniciado hace 13 años. Reinó la nostalgia, pero afloró el optimismo. Santa Lucía agradeció los esfuerzos. El libro es el número 18 de la institución. Equipo de Cultura redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Velada de Santa Lucía fue escenario el sábado para presentar el libro “Las peñas y tertulias: puentes de saber, cultura y cordialidad” publicado por la Fundación Venezuela Positiva y escrito por Clemencia Labín, Lía Bermúdez, Kurt Nagel Von Jess y José González. La cita cultural, constituida como la presentación del libro número 18 de la fundación, contó con la presencia de amigos, artistas, periodistas y asistentes de la velada, además de Clemencia Labin, Kurt Nagel Von Jess y Heraclio Atencio, representantes de Venezuela Positiva e invitados especiales, como Rafael Rincón (Academia de la Historia), Oscar D’ Empaire (artista), Jorge Quintero (Cónsul de los Estados Unidos) y Mexi de Donato (jefa de prensa del Teatro Baralt). Durante la presentación, parte del público asistente recibió como obsequio un ejemplar del libro cultural, que tiene como textos principales “Mi Tertulia con el Lago de Maracaibo”, de Lía Bermúdez; “La Velada de Santa Lucía en la ciudad de Maracaibo”, de Clemencia Labín, y “Maracaibo y sus tertulias para principios del siglo XIX”, de Kurt Nagel Von Jess y José González. “Como toda velada, este es un acto muy íntimo, sincero y sensible, de acuerdo a las características que forman el carácter zuliano”, afirmó Heraclio Atencio, presidente de la fundación Venezuela Positiva. “En esta nueva entrega hemos elegido a Clemencia Labín

Kurt Nagel Von Jess, Jackeline Pérez, asistente de Lía Bermúdez; Heraclio Atencio, presidente de la Fundación Venezuela Positiva; María de Atencio y Clemencia Labín, quienes presentaron el libro el sábado, en el marco de la Velada de Santa Lucía.

FORMACIÓN

La Biblioteca Pública dictará talleres para niños y adolescentes Equipo de Cultura.- La Biblioteca Pública “María Calcaño” iniciará el 8 de este mes los talleres dirigidos a niños y adolescentes ofrecidos por la Gerencia de Servicios y el Departamento de Extensión de la institución. Los cursos ofrecidos en la Sala de Niños, Niñas y Adolescentes serán matutino y vespertino y abarcarán distintas áreas con la finalidad de nutrir a la fuerza motora del futuro, a través de la formación de los muchachos para que sean protagonistas activos del país. La coordinadora de la Sala de Niños, Niñas y Adolescentes de la Biblioteca, Fátima Hernández, detalló que el primer curso será el de Creación Literaria Infantil, dirigido a niños entre los 8 y 12 años en el turno matutino. Ese mismo día comenzará, en el turno vespertino, el Taller de Creación Literaria Juvenil para jóvenes de 13 a 6 años de edad. También habrá talleres de Escritura Escénica y poesía. Las inscripciones empiezan hoy. Los interesados deben llevar una fotocopia de la cédula de identidad del beneficiario (si la posee) y una del representante.

SOBRE LA VELADA Además del rico intercambio cultural y las variadas muestras de artistas locales, la Velada de Santa Lucía era un lugar de reconciliación con la cultura y un trampolín para los jóvenes en formación, esos que van detrás de hacer carrera. Este año se despidió deslumbrando a los marabinos con cada exposición. Serán recordados los momentos de encuentro entre amigos que recorrieron la pequeña calle del arte. La obra recoge los pensamientos que los autores manejan de Maracaibo y la devoción que algunos de ellos expresan abiertamente por la ciudad.

por su destacado trabajo con la velada, Lía Bermúdez, artista enamorada del Lago de Maracaibo, Kurt y José Gregorio, vinculados con la enseñanza y la historia”, indicó Atencio. “Ha sido mucho amor que le he dado al Zulia”, opinó emotivamente Clemencia Labín sobre el libro y su experiencia en Santa Lucía. “Las cosas funcionan cuando hay alguien que ama lo que está haciendo. Yo logré que, con mi locura, un sector de la ciudad tomara

un cambio”, expresó la creadora de la Velada de Santa Lucía. Este año despidió el evento cultural por considerar que llegó a su tope. Sobraron los agradecimientos para los habitantes del sector por ser colaboradores del espectáculo cultural durante 13 años. Clemencia Labín delegó así los nuevos proyectos culturales a los jóvenes artistas que la acompañaron en la aventura que finalizó ayer. La presentación “Las Peñas y Tertulias” coincide con la reciente

celebración del vigésimo aniversario de la Fundación Venezuela Positiva, institución sin fines de lucro que inició sus actividades en 1992 bajo la presidencia de Heraclio Atencio. Para la fundación resulta importante el bienestar ciudadano, el optimismo y el desarrollo sostenido a través de la energía activa y creativa de los venezolanos. Entre sus libros destacan temas arte, política, historia, literatura, de responsabilidad social y hasta de gastronomía.

CONFERENCIA

Ofrecerán un taller sobre el liderazgo familiar Equipo de Cultura.- La fundación Camino de Esperanza organizó la conferencia taller “El Liderazgo en la Familia” con el propósito de que los padres desarrollen el liderazgo en su hogar, puedan dejar un legado a sus hijos, ejercer autoridad sin maltratar y establecer una relación de comunicación, amor y respeto para tener hijos responsables y con principios. Se hablará sobre cómo establecer límites, cómo ser líder cuando una de las figuras paternas se ha ido del hogar, lograr obediencia por parte de los hijos y el verdadero liderazgo en la pareja como base para construir un hogar sano y próspero. La conferencia será el viernes 15 de este mes a las 6:30 de la tarde, sin costo alguno, con la licenciada Virginia Serrano en el antiguo Teatro Boconó (calle 95 D con Avenida 16, sector el Tránsito).


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

El tabaquismo causa la muerte de 400 mil ciudadanos en el país gobernado por Putin

Rusia se sumó al combate contra el vicio del cigarrillo Como cada lunes, aquí está nuestra estra “C “Campaña Campaña por la Vida”. Esta vez nos referimos mos a un u una na h hisistórica decisión. A partir del 1 dee ju junio unio re restrinestringirán las áreas de fumadores. En n ccinco in nco c aaños ñoss esperan tener los primeros indicadores cad dorees sob sobre bre disminución de muertes por esee háb hábito. bitoo. Cr Crece rece lla a conciencia mundial por el cuidado ad do a lla a ssalud. alud. EFE

E

l presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó recientemente una restrictiva ley antitabaco, que según las autoridades permitirá reducir el porcentaje de fumadores en el país del actual 39 % al 25 %. La ley prohíbe fumar a partir del 1 de junio próximo en instituciones educativas, centros de salud, edificios estatales, lugares de trabajo y el transporte público. Dicha iniciativa aprobada en un país, que ocupa uno de los primeros lugares en el mundo por el consumo de tabaco, ha dividido la sociedad en dos. “Conforme a nuestras estimaciones, la realización de todas las medidas, que abarca la ley, permitiría evitar entre 150.000 y 200.000 muertes vinculadas con el tabaquismo al año”, afirmó el portavoz de Ministerio de Sanidad, Oleg Salagái, citado por la agencia Interfax. Mientras, otra fuente de esa

cartera pronosticó que en el transcurso de los próximos 10-15 años el número de fumadores en Rusia se reducirá a la mitad. El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníschenko, que cifró en más de un 60 % a los hombres y en más del 20 % a las mujeres que fuman, aseguró que 400.000 rusos mueren cada año por afecciones relacionadas con el tabaquismo. Criticó a la “mafia del tabaco” por intentar manipular a la opinión pública contra la nueva ley, cuyos efectos, según los expertos, sólo se notarán dentro de entre 5 y 7 años. Con la entrada en vigor de la ley antitabaco, Rusia cumplirá con el compromiso con la Organización Mundial de Salud (OMS) al que se adhirió en enero de 2008 y que estipula una prohibición total de ublicidad del ttabaco abaco la publicidad nco en un plazo de cin cinco ifi ficaañoss desde su rati ratifican. ción.

CIFRAS ALARMANTES Según la Organización Mundial de la Salud, unos seis millones de personas mueren cada año a causa del consumo de tabaco, 90% de éstas en los países de bajos y medianos ingresos.

ESTUDIO

49% 45%

DEMASIADO DURA

Segúnn una encuesta esta del centro ro de estudios es dios de opinión op ón pública Vtsiom, Vt m, un 4499 % de la población rusa se opone ru a la l norma orma por ser “demasiado se demas asiaado do dura”,”, mie du mientras ieent ntra ras un 455 % se se pronuncia pr unci ciia a ella. ffavor fa av ddee eell lla lllla.

Se ha hablado mucho de que diversos tipos de cáncer están vinculados con el consumo de cigarrillo, sin embargo, esta práctica tiene muchas otras consecuencias inmediatas, entre las cuales resaltan:

A FAVOR

Un 47 % de personas encuestadas cree que las restricciones tendrán efecto y un 46 % see muestra pesimista al respecto. Infografía: Andrea Phillips

CONSECUENCIAS DEL HÁBITO DE FUMAR

>Aporta menos oxígeno a los órganos >Perjudica la visión >Envejecimiento prematuro

>Aparición de úlceras >Daños en los vasos sanguíneos >Impotencia sexual >Infertilidad


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La Pequeña Liga de Coquivacoa es campeón Nacional Juvenil

L

os chamos de la urbanización “San Jacinto” aprovecharon muy bien estar en casa y derrotaron por partida doble a la novena de Flor Amarillo de Carabobo, con pizarra de 5-2 y 5-0 respectivamente. Los lanzadores Franklin Morales y Aroldo Sánchez sae convirtieron en las figuras de los campeones tras apenas permitir dos anotaciones en los 14 episodios disputados en la jornada. Coquivacoa ahora defenderá los colores de Venezuela en el Latinoamericano de Béisbol a disputarse en Guatemala el próximo mes de Junio.

- 16 -

Roberto Moronta

ERNESTO MÉNDEZ

¡Rumbo a Guatemala!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de febrero de 2013

El combinado cubano venció 5x2 a Brasil mientras que Taiwán hizo lo propio 8x3 ante Holanda. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l bicampeón Japón venció a China 5-2 para sumar su segunda victoria en dos partidos en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol. Estando el anfitrión en ventaja de 2-0 en la quinta entrada, Yoshio Itoi conectó un doble que vació las bases por el jardín central para aumentar a 5-0. El abridor nipón Kenta Maeda se llevó la victoria después de ponchar a seis y ceder un hit en cinco entradas sin anotación. “Nuestros pitchers anduvieron muy bien esta noche”, afirmó el mánager japonés Koji Yamamoto. Maeda “lanzó muy bien, lo que nos dio confianza”. Japón podría haber ganado por anotación más amplia de no haber sido por una actuación vacilante del relevista Tetsuya Yamaguchi, a quien le anotaron carreras tras un lanzamiento descontrolado y una jugada de escogencia. China consiguió dos de sus tres

La novena nipona derrotó con autoridad a su similar de China con marcador de 5x2

Japón consiguió otra victoria AP

hits hacia el final de la novena, cuando presionó a Japón por primera vez. “El béisbol es nuevo en China y este fue solo un paso más”, explicó el mánager chino John McLaren. “Creo que los muchachos se esforzaron realmente. No pegamos mucho hasta el final del juego, y por eso solo tratamos de ir mejorando con cada compromiso”. Dos equipos del grupo avanzarán a la segunda rueda del del 8 al 12 de marzo con la posibilidad de avanzar a la rueda por el campeonato en San Francisco del 17 al 19. Japón enfrentará a Cuba el miércoles. Cuba sin problemas Cuba derrotó 5-2 a Brasil en su primer juego del Clásico Mundial de Béisbol. Cuba, el subcampeón de 2006, no pudo conectar hits durante las primeras cuatro entradas, pero estalló en la quinta con dos carreras en el Domo de Fukuoka y consolidó su ventaja con tres más en la sexta.

El serpentinero Kenta Maeda (izquierda) lanzó un juegazo ante la selección China y genera confianza al mánager Koji Yamamoto.

En el sexto capítulo Frederich Cepeda anotó desde tercera gracias a una jugada de selección. El campocorto Erisbel Arruebarruena agregó dos carreras más con un sencillo con bases llenas. Brasil respondió con dos carre-

ras en la parte baja de la sexta, pero eso fue todo lo que consiguió el equipo de Barry Larkin, que cayó a 0-2. El abridor por Cuba, Ismel Jiménez, se llevó la victoria tras ponchar a seis en 4-2/3 entradas.

Taiwán ganó a Holanda Dai-Kang Yang bateó para tres carreras, dos de ellas mediante jonrón, para ayudar a que Taiwán, anfitrión del Clásico Mundial de Béisbol, venciera 8-3 a Holanda el en un partido del Grupo B en Taichung, Taiwán. Taiwán mejoró su foja en el grupo a 2-0, con lo que se colocó en una posición sólida para avanzar a la siguiente ronda en Tokio. El jonrón de dos carreras de Yang se produjo durante un sexto inning de tres carreras, dándole a Taiwán una ventaja sustancial después que anotó cuatro en el cuarto episodio. Dashenko Ricardo remolcó dos carreras para los holandeses. Ellos iban adelante 3-0 en el segundo después que los lanzadores de Taiwán les dieron cuatro pases consecutivos.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 DEPORTES EPORTES V VERSIÓN ER E RSI S ÓN FINAL 15

Pompeyo merece un sitial en el Panteón Regional La campaña de Versión Final ha tenido una gran acogida en el ámbito deportivo. Hemos publicado dos entregas sobre la petición de traer los restos del insigne beisbolista a su lar nativo. Nos parece injusto dejarlo en Ocumare, donde apenas vivió un año. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

S

i algún deportista merece descansar en el Panteón Regional es Pompeyo Davalillo, sus números en la pelota nacional, ser el primer zuliano en llegar a las Grandes Ligas y llevarr

469

Es el número de partidos que jugó Pompeyo Davalillo con los Leones del Caracas en las 13 temporadas que ocupó el campocorto de los melenudos en la Liga Venezolana de Béisbol. El antesalista nacido en Cabimas participó desde los 24 hasta los 38 años en la pelota criolla.

Traigamos a su región al primer zuliano en las mayores (Parte 3)

Los números se agigantaron con el orgullo de ser zuliano a las Águilas del Zulia a dos Campeonatos en la pelota criolla lo hace merecedor de un sitial junto a los inmortales de nuestra región. Pompeyo a pesar de haber jugado toda su vida como pelotero activo con los Leones del Caracas, jamás olvidó su terruño, llevó un juego del Campeonato Rotativo de Venezuela donde participaban Gavilanes, Pastora, Caracas y Magallanes al estadio “Las Salinas”, el lugar que lo vio nacer como beisbolista. El antesalista regional tuvo una pasantía muy corta en las Ligas Mayores con 19 cotejos debutó contra los Medias Blancas de Chicago de Alfonso “Chico” Carrasquel quien lo felicitó, pero sin embargo dejó una huella imborrable en la pelota venezolana.

Sus estadísticas en el Campeonato Nacional le hacen acreedor del primer sitio para un deportista en el Panteón Regional. Actuó en 469 cotejos, en los que tuvo 1770 turnos al bate, anotó 249 rayitas, 63 dobles, 18 triples, tres cuadrangulares, empujó 134 carreras para un promedio de .273 con el madero en toda su carrera con los capitalinos. Pero sin duda alguna sus mayores méritos son como mánager con los cuales ganó tres títulos, dos con las Águilas del Zulia (1991-1992 y 1992 1993) y uno con los Leones del Caracas (1994-1995). Además siendo Scout llevó a 25 peloteros que subieron a las Grandes Ligas entre ellos destacan grandes como: David Concepción, César Gutiérrez, Víctor

1ER Criollo en robarse el home en la MLB, lo hizo ante el lanzador Bill Wrigth de los Indios de Cleveland. Fué su única base estafada con los Senadores.

1.60 CM De acuerdo con los registros de Baseball Reference, no ha habido un grandeliga con menor estatura que Pompeyo, quien medía 1,60 metros al momento de jugar en la gran carpa.

1952 Fue el año que Pompeyo se enlistó en el ejercito venezolano con 16 años, participó en los Juegos militares y prestó servicio con el Batallón Motor Blindado Número 1 en Miraflores. Fue campeón con la Fuerza Armada Nacional por primera vez, ganó el premio de novato del año y mejor tercera base. 24 Años tenía Pompeyo cuando saltó a jugar en el campocorto con los Leones del Caracas en el Campeonato Nacional de Béisbol. 13

Temporadas fue las que jugó Pompeyo Davalillo con los Leones del Caracas en la tercera base, en 1770 turnos al bate con los capitalinos anotó 249 rayitas e impulsó 134.

.293 De promedio al bate tuvo Pompeyo en su paso por la MLB con los Senadores (de 58-17).

2 Fueron los equipos que dirigió en universidades venezolanas, Universidad Central de Venezuela y La Universidad del Zulia, además dirigió en dos países además de Venezuela, México y Estados Unidos.

19 Fueron los encuentros en los que jugó Pompeyo en las ligas mayores con los Senadores de Washington.

hNombre: Pompeyo Antonio Davalillo Romero hNacimiento: 30 de junio de 1928 hLugar de Nacimiento: Cabimas, Barrio “La Rosa”, estado Zulia hFallecimiento: 28 de febrero de 2013 Lugar de Fallecimiento: Ocumare del Tuy, estado Miranda hEstadios de la infancia: “La Salina” y “Miraflores” hPadres: José Marciano Davalillo y Angelina Romero de Davalillo hEsposa: Edtith León hHijos: Ethalía, Lourdes, Estefanía, Marco y David Davalillo hPosición: Tercera base, Campocorto hBateaba: Derecha hFildeaba: Derecha hEquipo en la MLB: Senadores de Washington hJugó en la MLB desde: 01 de agosto de1953 hasta 23 de agosto de 1953 hEquipo en la LVBP como jugador: Leones del Caracas hEquipos en la LVBP como técnico: Leones del Caracas, Águilas del Zulia, Tiburones de La Guaira y Caribes de Oriente

CARRERA PROFESIONAL • Fue Novato del Año en la LVBP, en la temporada 1952-1953. • Saltó a las grandes ligas en 1953. • Jugó en las menores entre 1953 y 1964. • Jugó en Cuba con los Sugar Kings 1953 - 1954 • Defendió al Caracas entre las zafras 1952-1953 y 1966-1967. • Manager de los Leones entre la 1969-1970 y la 1971-1972. • Manager de los Tiburones en las campañas 1976-1977, 1979-1980 y 1981-1982. • Manager de los Leones en la temporada 1984-1985. • Manager de las Águilas entre las justas 1991-1992, 19921993 y 1993-1994. • Manager de los Leones entre los torneos 1994-1995 y 1995-1996. • Manager de los Caribes entre la 1996-1997 y la 1999-2000. Davalillo, Antonio Armas, Gustavo Polidor, Oswaldo Guillén, Ubaldo Heredia y Jesús Marcano Trillo.

1ER

Zuliano en el jugar en las Ligas Mayores, estuvo 01 de agosto de1953 hasta 23 de agosto de 1953 con Washington.

4TO Venezolano en jugar en las Grandes Ligas, lo hizo con los Senadores de Washington. Se uniformó de grandeliga después de Alejandro "Patón" Carrasquel, Chucho Ramos y El 'Chico' Alfonso Carrasquel.

1

Llevaba el número (1) en su dorsal porque cuando tenía 14 años perteneció a la novena de Miraflores y jugó contra Luís Aparicio Ortega y le asignaron el número uno en el uniforme por ser el más bajo. Lo llevó con el uniforme de los Leones del Caracas.

VINOTINTO Pompeyo jugó con la selección de Venezuela en los Juegos Panamericanos en Buenos Aires, Argentina 1952 conoció a Eva Perón y a Juan Domingo Perón. Jugó en la Serie Mundial de México y Cuba el mismo año.

483 Imparables conectó Pompeyo con los Leones entre ellos, 63 dobles, 18 triples y 3 jonrones dejando .260 de promedio al bate.

69 Bases estafó Pompeyo con los melenudos en las 13 temporadas en la LVBP.

17 de junio de 1953 fue cuando Pompeyo fue ascendido a las Grandes Ligas del equipo Carolina del Norte clase B. 3 Campeonatos alcanzó Pompeyo como técnico en la LVBP, Águilas del Zulia (1991-1992 y 1992-1993) y Leones del Caracas (1994-1995). 84 Años tenía Pompeyo Davalillo cuando falleció en Ocumare del Tuy por una insuficiencia respiratoria. Continuará


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

Derrotaron por partida doble a su similar de Flor Amarillo en la final Nacional

¡Coquivacoa se tituló a lo grande! ERNESTO MÉNDEZ

Arriba: Andrés Zambrano, Andrés Bohórquez, Jesús Tremont, Ricardo Portillo, Anderson Jansen, Manuel Villalobos, Jesús Villavicencio, Ángel Fuenmayor y Aroldo Sánchez. Abajo: Carlos Marín, Carlos Machado, Franklin Morales, Ysrael Roques, Robinson Laguna, Eudis Lugo, Javier Acurero, Roberto Moronta, Leroy Bracho, Ricardo Portillo, Alvaro Lugo y Jeferson Rivas.

Los chamos de San Jacinto triunfaron 5x2 y 5x0 a los carabobeños. Aroldo Sánchez lanzó la ruta completa en el juego decisivo sin permitir carreras. Ahora piensan en Guatemala. José Leonardo Oliveros (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Coquivacoa, se coronó campeón Nacional Juvenil, al derrotar en una doble cartelera a su similar de Flor Amarillo, de Carabobo, en el estadio “Mario González Bozo” de San Jacinto. Tras haber forzado “El Bonito”, con victoria de 5-2 en horas de la mañana, los chamos de Coquivacoa volvieron a emplearse a fondo, con una cátedra de pitcheo de Aroldo Sánchez, quien completó los siete episodios, para coronarse con pizarra de 5-0. Sánchez tan solo permitió tres imparables, ponchó a tres bateadores, sin otorgar boletos, para hacerse con la distinción de Jugador Más Valioso del campeonato Nacional Juvenil. “Estoy muy feliz por la victoria, ya los había enfrentado a ellos en la categoría Infantil cuando fuimos al Mundial y también les gané. Este triunfo se lo dedico a mi abuelo y a toda mi familia, quienes aman este deporte”, comentó el lanzador. La derrota fue para Manuel Guillén, quien en 4.2 episodios,

aceptó dos carreras limpias, cinco imparables y cedió cinco boletos, con nueve ponches. Con el aluminio destacaron por los campeones Carlos Machado de 4-2 con anotada y remolcada, Anderson Jansen 1-1 con dos engomadas y una fletada, mientras que Carlos Marín ligó de 2-1 con impulsada. Por Flor Amarillo, Oswaldo Urbina y Kevin Rodríguez batearon de 2-1. A primera hora La novena marabina aumentó sus posibilidades de campeonato al derrotar a primera hora, al propio Flor Amarillo, con marcador de 5-2. El lanzador ganador fue Franklin Morales quien en 6.0 innings completos abanicó a siete contrarios. La derrota fue para Kevin Rodríguez. Los más destacados a la ofensiva fueron Andrés Bohórquez de 3-3, con doble y dos anotadas, mientras que Eudis Lugo ligó de 4-2 con tres remolcadas. La clave el pitcheo El mánager del equipo campeón, Rómulo Lozano, acerca de este nuevo campeonato manifestó:

Ases del Futuro

RESULTADOS Primer Juego C H E Coquivacoa 5 5 1 F. Amarillo 2 6 2 PG: Franklin Morales (6.0 IP) PP: Kevin Rodríguez (4.2 IP) Mejor bateador Andrés Bohórquez 3-3, 2CA Segundo Juego C H E Coquivacoa 5 5 1 F. Amarillo 2 6 2 PG: Aroldo Sánchez (7.0 IP) PP: Manuel Guillén (4.2 IP) Mejor bateador Carlos Machado 4-2, 1CA-1CE “El pitcheo estuvo muy bien en los dos encuentros del día de hoy y tuvimos la suerte de dar los batazos en los momentos claves del compromiso, eso nos permitió siempre estar adelante en el marcador”. “Nuestros lanzadores generaron mucha confianza, ganar dos juegos en un día y seguidos no es fácil, por suerte pudimos volver a coronarnos, ahora tenemos que pensar en lo que será la preselección de peloteros para el Latinoamericano”, cerró Lozano. Ahora Coquivacoa, como Pequeña Liga base, tendrá que representar a Venezuela en el campeonato Latinoamericano de Béisbol a disputarse del 21 al 30 de junio en Guatemala, para buscar el pase al Mundial Juvenil del 24 al 31 de julio en Carolina del Sur.

El derecho Aroldo Sánchez se convirtió en el MVP del campeonato con su blanqueo en el segundo de la final.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Desde hoy Versión Final llevará las incidencias desde los campos de entrenamientos a través del reconocido periodista Alejandro van Schermbeek. Iniciamos nuestras entregas con el rendimiento de Víctor Martínez. También presentamos una entrevista con Aníbal Sánchez. Alejandro van Schermbeek Tras un año inhabilitado de toda actividad de beisbol, Víctor Martínez ha regresado a la acción y lo ha hecho como si no se hubiera perdido la pasada temporada de Grandes Ligas. El bateador designado de los Tigres de Detroit está dejando boquiabiertos a todos en los campos de entrenamientos, al desempeñarse con normalidad y al cien por ciento de sus condiciones. “Cuando llegué me sentía como otro novato. Tenía muchas ganas de estar aquí, de volver a hacer lo que he hecho durante toda mi vida”, dijo Martínez, quien agregó: “Tenía un poquito de miedo por ver cómo iba a responder la rodilla, pero después de la primera vez se fue todo. Ya dejé de pensar en la rodilla y ese es un sentimiento bueno”. A principios de 2012, el venezolano tuvo una fractura de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda, que acabó con sus aspiraciones de actuar con los Tigres por segunda campaña, luego de haberse erigido como figura de Detroit, en el 2011, tras soportar y apoyo a Miguel Cabrera como escudero.

El criollo espera ansioso el comienzo de la temporada

Martínez sorprende con su forma física Durante su rehabilitación y el largo año que pasó alejado de la actividad, Martínez estuvo trabajando en su físico, en fortalecer su cuerpo y, desde luego, en recuperar la condición de su rodilla. “Creo que aumenté un poco en músculos. Nunca he tratado de ponerme tan pesado, obviamente por las rodillas, ahora más que vengo de esas dos operaciones en la rodilla. Estoy en el mismo peso, en el que siempre he estado desde que he estado jugando. Pero estoy en una de las mejores formas físicas en mucho tiempo. Creo que es la mejor forma física de toda mi carrera”, expresó el designado desde Florida. Mucho esfuerzo El venezolano ha generado grandes expectativas por la forma en la que ha vuelto. Incluso hasta él mismo se ha sorprendido por cómo se ha sentido en el home plate, por cómo ha estado su swing y su timing. En el segundo juego de los entrenamientos conectó un indiscutible que generó la alegría de todos en el Joker Marchant Stadium, donde todos los aficionados presente se pusieron de pie para aplaudirlo. Luego, en su cuarto encuentro le sacó la bola del parque al astros de los Filis de Filadelfia, Roy Halladay, para su primer cuadrangular de la pretemporada. “Nunca esperé que esto fuera así, porque con tanto tiempo sin jugar no es normal que uno se sienta bien en el plato. Pero ha sido algo muy bueno, que me emociona mucho y me hace pensar que mis condiciones están bien”, dijo el número 41 de los Tigres.

AVSPHOTOREPORT

SUS NÚMEROS Martínez ha jugado en lo que va de entrenamientos primaverales siete cotejos, donde se ha presentado 18 veces al plato, anotando dos rayitas, conectando seis incogibles entre ellos un jonrón, impulsando una carrera para obtener un promedio al bate de .333.

El venezolano Víctor Martínez quiere ayudar a sus compañeros a alcanzar de nuevo la Serie Mundial con todo su talento. Será bateador designado.

Dentro de la cueva de Detroit sus compañeros están tan o más emocionados que el propio Martínez, especialmente Cabrera, quien ve en el regreso de su compatriota una mayor posibilidad para que el equipo arrase esta campaña en la División Central de la Liga Americana.

Ante esos buenos comentarios de sus compañeros, Martínez se enorgullece y dice: “Se siente bonito saber lo que piensen los compañeros, pero a la vez no es algo que busque o quiera, simplemente yo soy así, esa es mi personalidad y como todos lo saben, adonde voy, voy a ganar” concluyó.

SPRING TRAINING

Sánchez visualiza más victorias en el 2013 A. Van Schermbeek Aníbal Sánchez encontró la estabilidad que estaba buscando en esta etapa de su carrera. Lo hizo con los Tigres de Detroit. El lanzador, que experimentó la agencia libre en el pasado invierno, logró un contrato de cinco años y 80 millones de dólares con los Tigres. Ese pacto le permite al venezolano despreocuparse por un tiempo de su futuro y el de su pequeña Anabela Victoria, quien nació en octubre. “Ahora uno se siente tranquilo sabiendo que tiene cinco años garantizados, sin importar la cantidad de dinero”, dijo Sánchez, quien pasó sus primeras seis temporadas y medias con los Marlins de Miami. Sánchez se ganó la confianza de Detroit por el trabajo realizado en la parte final de la campaña anterior, en la que tuvo efectividad de 3.74, con récord de cuatro ganados y seis perdidos en 12 presentaciones como abridor. Además en la postemporada tuvo un porcentaje de carreras limpias por cada nueve entradas de labor de 1.77, en tres aperturas. “Ahorita me siento más confiando, un poco más tranquilo, sin presión. Lo importante ahora es mantener mis condiciones físicas que es lo que lo ayuda a uno estar saludable cada cinco días para subir al montículo y pitchear”, aseguró el derecho. “Este año tenemos un equipo muy bueno y creo que podré tener más apoyo para ganar más juegos, que es lo que uno siempre quiere, darle la oportunidad al equipo de ganar”, dijo.

El astro de los Marineros de Seattle completó 39 lanzamientos

Hernández lanzó juego simulado Redacción/deportes En definitiva, el astro de los Marineros de Seattle, Félix “El Rey” Hernández, realizó ayer su primer juego simulado de la campaña. El derecho completó 39 lanzamientos, antes del partido que sostuvo su equipo en los entrenamientos primaverales. El criollo expresó tras la práctica que esta muy bien y listo

para la presentación que tendrá el próximo jueves. Los Marineros están confiados en que el derecho llegue a punto para el primer día de la temporada. Pérez fuera un mes El lanzador siniestro venezolano, Martín Pérez, quien milita en el béisbol de las grandes ligas con los Vigilantes de Texas, se perderá un mes tras sufrir una fractura

en el antebrazo de lanzar, según informó el periodista Jon Heyman, de la cadena televisiva norteamericana CBS. El zurdo lamentablemente no podrá pelear por el quinto puesto de la rotación de los Rangers. Pérez lanzó una sola entrada en su apertura de spring training, tolerando un hit, otorgando dos boletos y aceptando una carrera limpia, antes de abandonar el encuentro.

El derecho Félix Hernández quedó listo para su presentación del jueves.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

Miami Heat derrotó 99-93 a los Knicks de Nueva York

Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO Equipo

Pts

Jugador

Equipo

Pts

Carmelo Anthony

NYK

28.6

Kevin Durant

OKC

1653

Kevin Durant

OKC

28.5

Kobe Bryant

LAL

1605

Kobe Bryant

LAL

27.2

James Harden

HOU

1527

Lebron James

MIA

27.1

Lebron James

MIA

1517

James Harden

HOU

26.3

Carmelo Anthony

NYK

1371

Jugador

TIRO DE CAMPO (%) %

Jugador

Equipo

%

Tyson Chandler

NYK

65.5

Kevin Durant

OKC

91.0

DeAndre Jordan

LAC

61.1

Stephen Curry

GSW

90.4

Tiago Splitter

SAS

59.5

Kevin Martin

OKC

90.4

Dwight Howard

LAL

58.3

J.J. Redick

MIL

90.1

J.J. Hickson

POR

57.3

Darren Collison

DAL

89.8

Jugador

TIROS DE 3 PTS (%)

REBOTES/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Kyle Korver

ATL

46.5

Dwight Howard

Stephen Curry

GSW

45.2

Omer Asik

HOU

11.7

Martell Webster

WAS

44.8

Zach Randolph

MEM

11.6

José Calderón

DET

44.8

Tyson Chandler

NYK

11.4

Steve Novak

NYK

44.2

Joakim Noah

CHI

11.4

ROBOS/PARTIDOS

Equipo

Pos

LAL

11.9

BLOQUEOS/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Jugador

Chris Paul

LAC

2.43

Mike Conley

MEM

Monta Ellis

Lebron James sigue demostrando que es uno de los mejores hombres a la ofensiva en el mejor baloncesto del mundo.

Equipo

%

Larry Sanders

MIL

3.18

2.25

Serge Ibaka

OKC

2.96

MIL

2.04

Tim Duncan

SAS

2.66

James Harden

HOU

1.91

Roy Hibbert

IND

2.64

Jeremy Lin

HOU

1.88

Dwight Howard

LAL

2.34

ASISTENCIAS TOTALES

El equipo de la Florida llegó a su victoria 14 de forma consecutiva. Lebron encestó 29 puntos y tomó 11 rebotes para otro doble-doble. Dwyane Wade aportó 20 unidades. EFE

ASISTENCIAS/PARTIDOS

Equipo

Total

Jugador

Equipo

%

Greivis Vásquez

NOH

564

Rajon Rondo

BOS

11.1

Chris Paul

LAC

468

Chris Paul

LAC

9.6

Russell Westbrook

OKC

455

Greivis Vásquez

NOH

9.4

Jrue Holiday

PHI

454

Jrue Holiday

PHI

8.6

José Calderón

DET

430

Russell Westbrook

OKC

7.8

Jugador

L

POSICIONES ESTE Atlántico

OESTE

JG

JP

New York

34

20

-

Oklahoma

42

15

-

Brooklyn

34

24

2.0

Denver

37

22

6.0

Boston

30

27

5.5

Utah

31

27

11.5

Filadelfia

22

33

12.5

Portland

26

31

16.0

Toronto

23

35

13.0

Minnesota

20

34

20.5

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Central

DIF

Noroeste

Pacifico

JG

JP

DIF

Indiana

36

21

-

LA Clippers

41

18

-

Chicago

32

25

4.0

Golden State

33

25

7.5

Milwaukee

28

28

7.5

LA Lakers

28

30

12.5

Detroit

23

37

14.5

Sacramento

20

39

21.0

Cleveland

20

38

16.5

Phoenix

20

39

21.0

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Miami

41

14

-

San Antonio

45

14

-

Atlanta

33

23

8.5

Memphis

38

18

5.5

Washington

18

38

23.5

Houston

31

28

14.0

Orlando

16

42

26.5

Dallas

25

32

19.0

Charlotte

13

44

29.0

New Orleans

20

39

25.0

Sureste

AFP

TIROS LIBRES (%)

Equipo

Jugador

“King” James ganó duelo a Anthony

PUNTOS TOTALES

Suroeste

a figura del alero LeBron James volvió a brillar de manera especial en el Madison Square Garden, donde llegó de nuevo con los Heat de Miami y se convirtió en el líder que los guió a la victoria por 93-99, la decimocuarta consecutiva que consiguen. Los Heat, que remontaron en la segunda parte una desventaja de 16 puntos, consiguieron empatar la mejor racha ganadora en la historia del equipo (2003-2004), y ganaron por primera vez a los Knicks esta temporada después de haber perdido los dos partidos anterio-

res con diferencias en el marcador de 20 tantos. James aportó un doble-doble de 29 puntos (12-23, 2-6, 3-6), 11 rebotes, incluidos ocho defensivos, siete asistencias, recuperó tres balones y puso un tapón en los 43 minutos que estuvo en el campo. Junto a James, el escolta Dwyane Wade también aportó 20 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias, mientras que el pívot Chris Bosh logró 16 tantos, pero no tuvo protagonismo bajo los aros al capturar sólo un balón. El alero reserva Shane Battier surgió como el factor sorpresa y sexto hombre al anotar 12 puntos todos conseguidos con los cuatro

MEJORES ANOTADORES MIAMI HEAT L. James D. Wade C. Bosh S. Battier

29 pts 20 pts 16 pts 12 pts

NEW YORK KNICKS C. Anthony J. Kidd JR Smith

32 pts 14 pts 13 pts

tiros que hizo desde fuera del perímetro y que anotó. Como equipo los Heat tuvieron un 46 (39-84) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 40 (8-20) de triples, comparados al 43 (3274) y 28 (8-29), respectivamente, de los Knicks, que tampoco pudieron dominar en el juego bajo los aros al capturar 40 balones por 41 del equipo de Miami. Anthony volvió a ser el líder de los Knicks al conseguir 32 puntos.

Greivis Vásquez sigue liderando las asistencias en la NBA

Hornets se miden ante el Magic José Leonardo Oliveros Los Hornets de New Orleans vuelven a la acción de la NBA, hoy lunes, a partir de las 8:00 de la noche, en su feudo, el “New Orleans Arena” cuando reciban a los Orlando Magic. El equipo del base armador venezolano, Greivis Vásquez, tendrá una gran oportunidad de conseguir una

nueva victoria, ya que enfrentará a un golpeado equipo que solo ha podido conseguir 16 victorias en esta zafra, con 43 derrotas a cuestas. Vásquez, es líder de asistencias totales en la NBA, por lo que espera mantener su buen momento, además de buscar la victoria 22 de su equipo. Los Honerts siguen últimos en su división y han ganado cuatro en-

cuentros de los últimos 10, mientras que los Magics solo han obtenido dos victorias en ese mismo lapso. El único enfrentamiento entre estos dos conjuntos este año, fue victoria para el equipo de Greivis Vásquez, con pizarra de 97x94, el pasado 26 de diciembre. En esa jornada el venezolano anotó 27 puntos y repartió ocho asistencias.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El triunfo llegó en el descuento para el cuadro de Andrea Stramaccioni. En otro partido Francesco Totti marcó su gol 225 en la Serie “A”.

La oncena de Milán se impuso al Catania 3-2

ESPAÑA

Rodrigo Palacio le dio la victoria al Inter

AFP

AFP

E

l Inter de Milán, con un gol en el descuento final del argentino Rodrigo Palacio, remonta en el campo del Catania (3-2), ayer domingo en su partido de la 27ª jornada de la liga italiana de fútbol, y alcanzó así a la Lazio de Roma en la cuarta plaza. Los ‘nerazzurri’ están ahora igualados a 47 puntos con la Lazio, que el sábado había perdido 3-0 en su visita al Milan, tercer clasificado. El Inter se acerca además a doce puntos del líder, la Juventus, que el viernes había empatado 1-1 en el campo del Nápoles, segundo. El gol de Palacio justo al final permitió una gran remontada para el Inter en Sicilia, ya que el Catania (8º) se había adelantado 2-0 en la primera mitad, con goles del argentino Gonzalo Bergessio (7) y de Giovanni Marchese (19). El equipo lombardo había comenzado a dar la vuelta al marcador en el 52, con un gol del también argentino Ricky Álvarez (52) y el doblete decisivo de Palacio, primero con un tanto de cabeza (70) y finalmente en el descuento tras una gran jugada de su

El delantero argentino Rodrigo Palacio sacó a relucir su experiencia para darle la victoria al cuadro de Milán.

compatriota Esteban Cambiasso (90+2). Palacio había sido incluso protagonista en el gol de Álvarez, ya que dio la asistencia para el primer gol de los suyos. El fútbol argentino estaba muy bien representado sobre el césped de Catania, con 12 jugadores de ese país, nueve en los locales y tres en los visitantes.

El técnico Andrea Stramaccioni decidió no contar con Antonio Cassano, con el que había discutido el viernes, y el Inter estuvo a punto de tropezar, pero puede seguir a sólo un punto del Milan, tercero, sin perder fuerzas en la pelea por clasificarse para la próxima Liga de Campeones. El Inter se mantiene además con dos puntos más que la Fioren-

tina, sexta, que ganó 2-1 al Chievo de Verona (16º), con un gol decisivo de otro argentino de la Serie A, Marcelo Larrondo. En el último partido, la Roma se puso séptima tras ganar 3-1 al Génova (17º), en un partido donde Francesco Totti, marcó el primero y se convirtió en el segundo máximo goleador (225) de la historia de la liga italiana.

Atlético y Málaga empataron a cero AFP El Atlético de Madrid empató (0-0) ayer en Málaga y solo pudo reducir mínimamente la desventaja respecto al líder Barcelona, que mantiene una diferencia de once puntos, pese perder el sábado el clásico en campo del Real Madrid (2-1), en la 26ª jornada de la liga española. Aunque el conjunto madrileño dominó el partido, las mejores ocasiones fueron del cuadro andaluz en un duelo en el que ambos equipos mostraron por qué son dos de los tres menos goleados de la primera división. El Málaga mantiene la cuarta posición, sinónimo de clasificación a la fase previa de la próxima Liga de Campeones, aunque con un solo punto de ventaja sobre el quinto, el Valencia, que empató el sábado en casa (2-2) en el derbi de la ciudad con el Levante (10º). La Real Sociedad es sexta, tras empatar 3-3 en casa con el Betis, séptimo, en un partido donde los andaluces llegaron a ir ganando 2-0. El mexicano Carlos Vela destacó en los vascos, consiguiendo el primer gol, mientras que para el Betis consiguió un doblete el colombiano Dorlan Pabón. Por su parte, el Mallorca se impuso (2-1) al Granada. FOTO

Marcha penúltimo en la tabla de clasificación

Zulia FC luchó pero no pudo superar al Zamora en Barinas José Leonardo Oliveros La crisis del Zulia Fútbol Club no pudo llegar a su fin, tras la octava jornada del torneo Clausura del balompié rentado nacional, donde cayó derrotado 2-3 ante su similar del Zamora FC, en el estadio “Agustín Tovar” de Barinas. Los dirigidos de Alex de Alba, presentaron mejor fútbol que en sus últimas salidas, pero no les alcanzó

para conseguir su primera victoria del campeonato. “La Pantera” Ynmer González abrió la cuenta para los de casa al minuto 18, seguidamente el colombiano Eder Hernández empataría y pondría adelante al petrolero a alos minutos 21 y 52 respectivamente. El conjunto de Noel “Chita” San Vicente, reaccionaría en la segunda etapa por intermedio de Gabriel Torres, quien con un doblete a los mi-

nutos 78’ y 90+4, le daría la victoria al cuadro zamorano. Con el resultado Zamora ocupa el tercer lugar de la tabla de clasificación con 15 unidades y un juego menos que Trujillanos, quien es líder con 18 puntos, mientras que Zulia se sumerge en el penúltimo puesto con tres unidades. En la tabla acumulada el Zulia marcha décimo cuarto con 24 puntos a uno del descenso.

El Zulia FC se encuentra sumergido en una crisis, tras no conseguir ninguna victoria en lo que va del torneo Clausura, el cual entró en su ecuador.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

CHINA

Sismo de 5,5 grados dejó 55.000 damnificados EFE Un terremoto de 5,5 grados en la escala de Richter sacudió ayer la provincia meridional china de Yunnan y causó una treintena de heridos y 55.000 damnificados, según informó la agencia oficial Xinhua. Las autoridades locales aseguraron que más de 700 casas se derrumbaron por el temblor y hasta 2.500 más sufrieron daños de diversa consideración, aunque por el momento no se han notificado víctimas mortales. El terremoto se produjo a la 13:41 horas, en la comarca de Eryuan de la citada provincia, con 9 kilómetros de profundidad, precisó el Centro de Información Sismológica de China, que también detectó hasta 34 réplicas. Unas 55.000 personas de la zona se vieron afectadas por el sismo.El Departamento de Asuntos Civiles de la provincia envió 6.000 tiendas de campaña para los damnificados.

PERÚ

Compensarán a clientes por apagón de una hora EFE El fallo en una subestación de energía eléctrica causó ayer un apagón que afectó a nueve distritos del sur de Lima, entre ellos la zona comercial de San Isidro y Miraflores, y la turística de Barranco. El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), César Butrón, declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que el problema se debió a una falla en la subestación San Juan de Miraflores, operada por la Red de Energía del Perú. El gerente de comunicaciones de la empresa distribuidora Luz del Sur, Hans Berger, señaló, por su parte, que el problema era ajeno a su compañía. La energía eléctrica comenzó a restablecerse luego de más de una hora de corte en distritos de Lima como Surco, San Borja, Surquillo, Miraflores, San Isidro, Barranco, Lince, Jesús María y Chorrillos. Butrón indicó que la norma de los servicios eléctricos en Perú establece que los clientes deben ser compensados en el recibo de luz por la cantidad de energía no consumida.

En Semana Santa tendremos nuevo Papa

Hoy comienzan las reuniones preparatorias para el cónclave Los purpurados se reunirán hasta fijar la fecha de la reunión definitiva. Se maneja el 11 de marzo para el cónclave. Ayer fue el primer domingo de ángelus sin Papa. AFP/EFE

L

as reuniones preparatorias del próximo cónclave, denominadas congregaciones, que comienzan hoy lunes marcan la preparación de la asamblea de la que saldrá el sucesor de Benedicto XVI, quien renunció al papado el 28 de febrero. Los cardenales continuaban llegando ayer domingo a Roma para participar en las “congregaciones” que prepararán la elección del 266º Papa, aunque la fecha del cónclave todavía no ha sido fijada y no ha surgido ningún favorito para la sucesión de Benedicto XVI. El cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio, convocó a los 209 cardenales de todo el mundo, tanto los electores (menores de 80 años), como los que no tienen derecho a voto. Unos 66 cardenales ya llegaron a Roma o están a punto de hacerlo, mientras que 75 viven allí. Algunos, enfermos o muy mayores, anunciaron que no asistirían. No se podrá convocar el cón-

clave hasta que todos los prelados electores (están anunciados 115) estén presentes. Será también en “Congregación General” cuando se dará luz verde al acondicionamiento de la Capilla Sixtina, donde se celebrará el cónclave secreto y, por tanto, permanecerá cerrada a los turistas. Las “congregaciones” a puerta cerrada que comenzarán hoy permitirán poner sobre la mesa los numerosos problemas de la Iglesia. Mientras, el Vaticano se encuentra en periodo de “Sede Vacante”. Las “congregaciones” permitirán también elaborar el perfil ideal del futuro pontífice, una elección muy difícil debido a la exigencia de las cualidades requeridas: pastor, reformador, de mano dura, garante de la tradición. Las candidaturas deberían hacerse oficiales.

ÁNGELUS SIN PAPA La primera vez en la Historia, al menos que se conozca, ayer no hubo ángelus dominical dirigido por el Papa. Todos los domingos, desde hacía casi ocho años, Benedicto XVI dirigía el rezo del ángelus desde la ventana de su apartamento que da a la plaza de San Pedro, pero desde el pasado día 28, la ventana está cerrada, tras hacerse efectiva su renuncia. La fecha que se baraja para el comienzo del cónclave es el lunes 11 de marzo. Lo que en el Vaticano se da por hecho es que los ritos de la Semana Santa, que comienzan el 24 de marzo, Domingo de Ramos, estarán oficiados por el sucesor de Benedicto XVI.

Grupos criminales cazan a los indocumentados para extorsionarlos

Denuncian ola de secuestros a centroamericanos en México AFP La organización defensora de inmigrantes “Hermanos en el Camino” denunció una ola de secuestros de centroamericanos, el último de ellos ayer domingo, a manos de grupos criminales en la zona sureste de México y que han dejado al menos a un hondureño asesinado. “Estamos preocupados, han sido varios secuestros en los últimos meses. Hoy hubo uno. Las autoridades, la fiscalía general, sabe de esto, lo hemos denunciado pero no hacen nada, no les interesa”, dijo a la AFP

vía telefónica Alberto Donis, miembro del grupo “Hermanos en el Camino”. Donis explicó que grupos criminales en los límites de los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas andan a “la caza” de centroamericanos, a los que les exigen 100 dólares para permitirles abordar el tren que viaja hacia la frontera con Estados Unidos. “Si no les pagan, los secuestran, los retienen hasta que su familia en su país o Estados Unidos paga un rescate que puede ser de 1.000 hasta 5.000 dólares”, añade el integrante de “Hermanos en el Camino”, que

tiene un albergue para inmigrantes en Ixtepec, Oaxaca. Los secuestros se han multiplicado desde octubre e incluso en ese mismo mes un hondureño, que intentó escapar de los criminales en Medias Aguas, Veracruz, murió de un disparo en la cabeza y posteriormente su cuerpo fue decapitado, según la denuncia. Donis aseguró que los secuestradores tienen “infiltrados” en el tren que los inmigrantes abordan, quienes conversan con los centroamericanos y así saben si su familia tiene recursos para pagar un rescate.

INGLATERRA

La Reina Isabel fue hospitalizada por gastroenteritis EFE La reina Isabel II de Inglaterra, de 86 años, fue hospitalizada ayer en Londres por una gastroenteritis que le obligó a cancelar una visita oficial a Roma y otros actos previstos para la próxima semana. Es la primera vez en diez años que la soberana, conocida por su salud de hierro y que ya ha cumplido 61 años en el trono, debe ser ingresada en un centro médico, desde que en 2003 fue operada de su rodilla derecha por un esguince. La avanzada edad de la reina disparó las alarmas nada más conocerse en la tarde del domingo su ingreso en el céntrico hospital King Edward VII, si bien el Palacio de Buckingham se apresuró a precisar que se trata de una “medida de precaución”. Su portavoz indicó que “la reina está siendo examinada en el hospital King Edward VII de Londres, después de experimentar síntomas de gastroenteritis”.

ESPAÑA

El rey Juan Carlos fue operado con éxito EFE El rey Juan Carlos I fue sometido ayer a una operación quirúrgica de una hernia discal, que concluyó con éxito en un hospital de Madrid, donde tendrá que estar una semana ingresado. El monarca, de 75 años, podrá estar completamente recuperado en un periodo de dos a seis meses, informó el neurocirujano Manuel de la Torre, quien dirigió la operación de hernia discal. En una comparecencia informativa tras la operación en la clínica La Milagrosa, situada en un céntrico barrio de Madrid, De la Torre explicó que la intervención requirió la “extirpación de dos segmentos” herniados de disco y subrayó que, cuando complete su recuperación, el monarca “no necesitará muletas”. El cirujano recalcó que el Rey “se está recuperando estupendamente bien” y cuando salga de la clínica deberá continuar su rehabilitación en su residencia del Palacio de la Zarzuela, cerca de Madrid. Juan Carlos I salió del quirófano unas tres horas después de entrar en la sala de operaciones.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En seis episodios ponchó a siete bateadores del temible Flor Amarillo de Carabobo. Ahora irán al Latinoamericano de Guatemala. Siete días atrás perdió a su progenitor en Altos de Jalisco. Equipo de Deportes

E

Se cubrió de gloria en béisbol el hijo del carnicero asesinado Sus entrenadores y sus compañeros peloteros le dieron consuelo y le insuflaron energías para que no cayera en un abismo psicológico. Y a fe de que Franklin sacó fuerzas de auténtico varón. Se repuso y trabajó duro para dedicarle esta gloria deportiva a su padre, que ahora está en el cielo. Ayer, Franklin era motivo de admiración. Los aplausos no cesaban. El presidente de la Pequeña Liga de Coquivacoa, Ángel Fuenmayor, accedió a dialogar con la sección Ases del Futuro de Versión Final. “Con él se conversó, en vista de lo sucedido y el triste percance que tuvo que vivir. Él es el primer lanzador de nuestra selección y en vista de esa situación teníamos incertidumbre. En su primera apertura el juego se nos fue por unos errores y él le había prometido ese juego a su papá. Todos los jugadores se acercaron a él y le hablaron. Yo como presidente de la liga, así como sus entrenadores, le dijimos que esa no era su forma de jugar y que iba a tener una nueva oportunidad. Primero lo pusimos como relevista y respondió. Y en la Final, como decimos en el béisbol, lanzó primores. El coraje lo demostró; es un muchacho bien formado, de buena familia y buenos principios, porque no solamente se trata de ver un partido, de jugar pelota o ganar un campeonato. Es demostrar la capacidad de formación y de valores, él lo demostró. Al final del juego 22 VER SIÓN FIN AL

SUCESO S Maraca ibo, lunes,

Ayer a las 4:4 madrugad 5 de la a a su nego arribaba cio de Jalisco en Altos cuando fue embo sca por un as do alt Opuso res ante. ist y fue asesi encia nado. Luego el hampón enfrentó a la polic ía y cayó ab atido. Fabian (LUZ 2011

a Delgado

) fdelgado@

U

Machado

Franklin se abrazó con su mamá... y no te puedo explicar porque las palabras sobran...Ese pelotero demostró todo lo que se le ha inculcado y allí están los frutos. Su papá era muy querido en la Liga. Fueron muchos años de amistad y él cumplió lo que le prometió a su papá. Aplicó los correctivos y sacó la cara”, dijo Fuenmayor con palabras entrecortadas por los sentimientos. Y es que Fuenmayor, así como los demás miembros del directorio, ven a Franklin como a un hijo. Para el Zulia, es un gran ejemplo. Y para Versión Final es un orgullo presentarle a su enorme caudal de lectores una historia tan digna de encomio.

Franklin Morales, pitcher de la Pequeña Liga de Coquivacoa, dedicó el triunfo de ayer a su padre asesinado el 24 de febrero en Altos de Jalisco

25 de febr ero de 201 3

Freddy Mo rales, “Chic ho”, tenía una traye ctoria de tres déca das com o comerc iante

Muerto un o más querid de los carniceros os de Mara caibo WILLIAM

CEBALLOS

versionfin

al.com.ve

n comerc iante con más de 30 año s trabajan do con el mer cado de las carnes, fue asesinado cuando lleg vilmente cal a las 4:45 aba a su lode la mañ ana de aye Freddy Mor r. ales , conocido “Chicho” como murió a causa de disparos Los veci que le hab dos nos del barr ría ocasion propieda José Oca io “Los Tres d de “Ch ndo de 24 ado Caminos icho”, quie año Negrito”, n había inau ”, afuera de la caba refu justamente s, alias “El carn gurado el gio gaba a su nuevo neg icería “Santa Ros cuando llenocido. Est en la casa de un a” ocio hac comercio coe e ocho días ubi Luego del barrio “Lo había ase al enterarse de que . intenso tiro s Tres Cam cado en el sinado al inos” del teo el bus tor Altos de “Chicho”, bondadoso cado cayó malher secJalisco de dec ido y de idió eng Coquivacoa la parroq ciendo que inmeañarlo di- diato los oficiales uia Momentos en . buscaría lo mon una que taro camioneta Según lo un car una tal Adolfo sacarlo del Pons al suje comisión mixta contado por y lo traslad n en sector y aler ro para Hospita del nos el pro to Cicp aro que se enfr de una llam los vecil Ado tó a través c y del Cbp n al pie entó con darle dos ada al 171 a su ingreso lfo Pons, pero mu ellos en “Alt ez trasladaba al “Santa Ros tario de la carnice pués, así horas des rió Hospi. ría el arm disparos y sólo os de Jalis a”, acostum lo contaro co”. llevarse Al moment gar antes a calibre n un grupo vecinos que de las 5:00 braba a lle- ba o que “Era un pan de la com legalmente 9mm que portade la mañ todos los de dios, un ficarse por decidieron no ide unidad ena era trasladado ana con para su seg días. de la com nti- día temor tó una fue unidad. Ant servidor linchar al rdecida, pretenSegún los Los habitan a represalias. nte ligada uridad, tenía su erio hom rep rme tiga ortes bre a la invescarnicería tes de la nte me autoridade ción. la víctima ro 6B-01 casa núa una cua s no lo per , pero las y hace och fue sorpren policiales, de Se dra efec la calle mitieron o días la pudo con Negrito” dida por tuaron su jaron sola GH, dey ocer que la esquin un presun inauguró “El fue tras la reside a y ahora “Chicho” trasladado en Neg to delincu que se crió Los vecino lado. ncia con le rito”. ente un por unos por la bar s coment “El “El vecinos en es justo un crimen pasó esto, no por riada, y des diciembre aba Negrito”, No a un inocen exclamó de lla Vist puesto de la línea había lleg varias vec n que te”, cua pasaron ni diez Raybeth ido hasta de “Beado de nue a la zona, a” hasta es había Paz, vecina ndo una minutos, la carnice sector. lue la clínica vo pero comisión ría a ped del Cic comida o Par luego de dena en la go de pagar una con mix irle pc din una operac aíso ta y ero Cárcel de el - emerge Otr del nun Cbpez lleg a “Chicho a habitan “Sabaneta” ión de ca se neg ncia la víct Supuestam ó al lugar ”. Y él busca del da Olga Fer te de la zona llam óa . ima fall presunto ente el en El vil ase aEl local sólo ayudarlo. pidió sus rer, dijo delincu El sujeto sinato fue eció. pertenenc hampón le por tenía una decidió enf ente. repudiado charon tres disparo que se escu- a funcionand la ias puso resi las comisio s, per rentarse o en la esq semana stencia. Por y “Chicho” com comunidad. Lo rec caución dec nes con un avenida o “Un hom ord idió no sali o por pre- fuego. esto, decidió 1B del sec uina de la arma de bre honesto aron r a la call cial y bon tor. Anterio men e. , servite dadoso”. fun Más de trei cionaba a rSe escond una cuadra nta disparo Por el hec ía en la charon los . s escuho, se esp zon Mientras vecinos tanto el hom a del callejón Cicpc aporte la info era que hoy el GH, alre icida bus rmación En la mor - mañana dedor de las 11:0 0 de la gue de LUZ oficial. de ayer. liares no los famiCinco pe quisieron dec rsonas, en el hecho. larar sob re tre

Incendio e

ellas un m enor, fue ron

n “La Est

ll

atendido s por los

p

ERNESTO MÉNDEZ

l destino que fue cruel el pasado 24 de febrero, atenuó el dolor ayer en el estadio de las Pequeñas Ligas en San Jacinto. Y es que Franklin Morales, de 18 años, dio una de las mayores demostraciones de temple vistas en el terreno deportivo de Venezuela. Ayer, ponchó a siete rivales del equipo Flor Amarillo de Carabobo para encaminar a Coquivacoa al triunfo que le dio el pase al Latinoamericano de junio en Guatemala. Su recta estuvo imponente, así como la mezcla de los pitcheos quebrados. El mando en los lanzamientos fue impecable y su serenidad siempre fue una de sus aliadas. Claro que Morales contó con el respaldo del público, que, en su mayoría, conocía el trance personal de este As del Futuro. La victoria 5-2 fue el premio a la gallardía del muchacho que estudia en LUZ y cursa inglés en un instituto privado. Pero aún estaban frescos los recuerdos de la fatídica mañana del 24 de febrero, cuando el comerciante Freddy Morales, "Papa Chicho", fue asesinado al llegar a su negocio en el barrio "Los tres caminos" de Altos de Jalisco, al norte de Maracaibo. Morales, de 53 años, fue tiroteado por un delincuente identificado como José Ocando, de 24 años, quien era conocido en el sector por sus andanzas delictivas. De acuerdo con las investigaciones, el hampón había recibido ayudas económicas del carnicero, y aquella mañana iba por otros 20 bolívares. Quizás Morales no se apuró al entregárselos, y el maleante lo tiroteó. El sepelio de la víctima, con tres décadas de servicio como comerciante, transcurrió entre el dolor de su comunidad porque siempre fue un hombre generoso que ayudó a los más necesitados. Su hijo Franklin para esos días entrenaba duro de cara al Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas, categoría juvenil. Esas horas fueron terribles.

Franklin Morales ayudó a Coquivacoa a titularse ayer en el Nacional


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013

CORO Y GUÁRICO

Presas por tratar de introducir droga en cárceles Equipo de Sucesos Dos mujeres fueron detenidas, en diferentes procedimientos, por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, al intentar hacer pasar droga al interior de la Comunidad Penitenciaria de Coro, en el estado Falcón, y de la Penitenciaría General de Venezuela, en el estado Guárico. Así lo dio a conocer el sábado la ministra de Asuntos Penitenciarios, abogado Iris Varela. La funcionaria indicó que en uno de los procedimientos sorprendieron a una de las damas, intentando hacer pasar una sustancia blanca, presuntamente cocaína, en cinco preservativos. Daimery Katherine Molina Gómez (28) es el nombre de la presunta narcomula, que llevaba los cinco condones llenos de cocaína, en sus partes íntimas. Los militares, así como custodias de Asuntos Penitenciarios, revisaron a la mujer, a quien le detectaron la sustancia, para incautársela y proceder a su detención. En la PGV de Guárico, en San Juan de Los Morros, detuvieron a una dama que pretendía introducir marihuana, en bolsas de supuesta comida, al referido centro penitenciario. Fue identificada por la autoridad ministerial como Iris Tibisay Martínez Hernández, que sólo llevaba la droga en las bolsas.

“WARAIRA REPANO”

Al inicio de marzo se registró un asesinato cada ocho horas

Controlado voraz incendio en parque

Cuatro homicidios en 32 horas en el Zulia

AVN

ARCHIVO

Hasta la tarde de ayer, no había registros de crímenes en Maracaibo. Una de las víctimas tenía un abasto. Ningún detenido por los hechos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

l inicio de marzo trajo la cifra de cuatro asesinatos durante 32 horas, en diversos municipios del estado Zulia, de acuerdo con lo informado a través de fuentes policiales. Esos cuatro homicidios se registraron entre la 1:30 de la tarde del viernes primero de este mes, en Santa Bárbara del Zulia, y el sábado a las 9:30 de la noche, en Machiques. Esto da un promedio de un muerto cada ocho horas, en el referido lapso. Como dato curioso, desde el primero de marzo hasta la tarde de ayer no se había registrado un crimen en la capital zuliana, destacaron los voceros policiales. Los crímenes han ocurrido durante esas 32 horas, en los municipios Colón, San Francisco y Machiques de Perijá.

Los cuerpos policiales tratan de resolver los casos de homicidios que se han registrado al inicio del mes, en procura de los responsables del hecho. En Maracaibo no ocurre un asesinato desde el 28 de febrero, hasta la tarde de ayer.

Los crímenes El viernes, cerca de la 1:30 de la tarde, ultimaron en Santa Bárbara del Zulia a un ciudadano que se dedicaba a atender un abasto. Fue identificado como Daniel Alberto Bastidas, de 46 años, asesinado por dos antisociales, que penetraron su residencia ubicada en el sector “Ciro Morales”, de la población del Sur del Lago. Los malandros llegaron en una moto y bajaron para exigirle el dinero producto de las ventas, a lo que la víctima se negó. Uno de los delincuentes accionó un arma de fuego y lo hirió en la región intercostal izquierda. Malherido, lo trasladaron al

Hospital de Santa Bárbara, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso. Ocho horas después, se registró un hecho de sangre en el barrio “Primero de Marzo”, de San Francisco, donde murieron a tiros el obrero Gabriel Antonio Argüelles García (30) y el estudiante de quinto año, Jervis Oviedo Gil (16). En dos motos llegaron cuatro sujetos que abrieron fuego contra las víctimas, en la calle 210 con avenida 48Ñ, del citado barrio. Y en Machiques, murió a tiros Deivis David Meleán (29), exreo de “El Marite”, a las 9:30 del sábado, por cuatro hombres en dos motos. No hay detenidos por los hechos.

El incendio que se registró en horas del mediodía de ayer en el Parque Nacional “Waraira Repano”, sector “Gudiño”, fue controlado por el Cuerpo de Bomberos Forestales de Instituto Nacional de Parques, informó su capitán, Miguel Matany. En el área se instalaron tres unidades de los Bomberos de Inparques, que recibieron el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y de grupos voluntarios. “Se ha logrado el control de las llamas”, dijo. Precisó que “cuando denominamos un incendio controlado, es aquel donde sus bordes no tienes avance sobre vegetación sin quemar”. Posteriormente, los funcionarios bomberiles comenzaron la eliminación de todos los puntos calientes del borde del incendio y de las zonas internas, ya que podría reiniciar el fuego “por material incandescente que pueda rodar o pudiera ser impulsado por la acción del viento”, explicó en un contacto telefónico por Venezolana de Televisión. Matany detalló que no se registraron daños en viviendas ni en instalaciones estratégicas que se pudieran ubicar en las cercanías.

Identificado el otro presunto antisocial abatido el sábado en la mañana

Silencio en “Los Claveles” tras el tiroteo EQUIPO DE SUCESOS

Equipo de Sucesos Como Luis Alfonso García, de 34 años, fue identificado por fuentes policiales el otro presunto ladrón de vehículos, que cayó abatido durante un enfrentamiento contra funcionarios del Cbpez, el sábado a las 8:00 de la mañana, en el barrio “Los Claveles”. En ese enfrentamiento resultó muerto otro ciudadano de nombre Javier Enrique Vílchez Ríos (31), señalado por su presunta participación, al igual que García, en el atraco contra un hombre, a quien le despojaron una camioneta Silverado blanca, en la Circunvalación 2. En la morgue, familiares de Vílchez esperaban la entrega del cuerpo en la morgue, ayer en la mañana. No hablaron con los medios y se mostraron recelosos. Hasta ayer al mediodía, parientes

de García no habían aparecido por el recinto forense, para retirar el cuerpo. Mudos A más de 24 horas del tiroteo que se registró el sábado en la mañana en la avenida 49 del barrio “Los Claveles”, cerca de un callejón, y que se extendió hasta la plaza de “Los Cachos”, el silencio invadió a los vecinos de la zona, que se asustaron al escuchar la indetenible plomazón. Ninguna de las pocas personas que se dejaban ver por la avenida 49 de “Los Claveles” quiso pronunciarse en torno a la situación que vivieron, a raíz del suceso que trastocó la normalidad de la barriada. Prefirieron rehuir la presencia de los reporteros, alegando temor a posibles represalias. Una de las pocas personas que esta-

En la casa verde con blanco incursionó uno de los delincuentes antes de ser abatido.

ba en la avenida, que no se identificó, sólo dijo que el sector es sumamente peligroso, pues ocurren muchos robos.


Maracaibo, lunes, 4 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

TRUJILLO

Conmoción en la Sierra de Perijá

Asesinado el cacique Sabino El líder yucpa fue ajusticiado por sicarios. Su esposa está herida. Iban a un proceso electoral indígena. Al cierre de esta edición, las comunidades de la zona exigían justicia.

Equipo de Sucesos

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

las 8:00 de la noche de ayer fue asesinado el cacique Sabino Romero, dirigente campesino. Su esposa Lucía de Romero, resultó gravemente herida. El hecho se produjo en el Tocuco, a 50 kilómetros de la población de Machiques, en la Sierra de Perijá. Se conoció que Romero, quien tenía medida de protección de Derechos Humanos desde el 2011, fue atacado por varios hombres encapuchados cuando fue a votar para escoger a El Cacique Mayor. Zenaida Romero, hija de la víctima confirmó la información a varios portales y precisó que el homicidio se produjo cuando el hombre bajó desde Chaktapa hacia El Tocuco. Se presume que Romero fue emboscado cuando se trasladaba junto con su esposa. Sabino Romero quedó tendido en el pavimento. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, de la subdelegación Machiques, se trasladaron hasta el lugar del hecho. La historia de Sabino Romero estaba llena de persecución por su lu-

Asesinaron y torturaron a dos amigos

El cacique Sabino Romero, dirigente del movimiento indígena, fue asesinado la noche de ayer en la carretera de la vía a El Tocuco, en la Sierra de Perijá. Su esposa Lucía resultó herida. El hecho se registró a las 8:00 de la noche.

cha por la tierra. Su padre, Alexander Fernández, fue asesinado en el año 2007, y se presume que fue por la misma causa. Desde el 2007 hasta la fecha, en 2013, van 13 yukpas muertos por sicariato, de acuerdo con datos del Centro de Derechos Humanos de la Ucab. Sabino es el primer asesinado de la etnia en 2013, según fuentes policiales. Símbolo del combate El cacique Sabino es “uno de los más destacados dirigentes de la nación Yukpa-Caribe en la lucha por la recuperación de sus territorios ancestrales de los que fueron despojados”, según la ONG “Homoetnatura”. Incluso, dentro de los grupos étnicos, es considerado un símbolo del combate por la demarcación de las tierras de las naciones origina-

rias, las cuales superarían el medio millón de hectáreas según el censo de 2001. El cacique yukpa aseveró en reiteradas oportunidades: “Voy a seguir luchando hasta la muerte”, dichas declaraciones las dio cuando se engrosó el número de muerte de yukpas. “A mí me persiguen porque soy muy fuerte. Los otros caciques fuertes ya han muerto. No soy fuerte para pelear a fuerza de plomo, sino a fuerza de palabra. Me amenazan los ganaderos y los terratenientes que no quieren irse de nuestro territorio”. Hasta la fecha van 13 yukpas muertos por sicariato, de acuerdo con datos del Centro de Derechos Humanos de la Ucab. El 14 de octubre de 2009 fue apresado luego de un enfrentamiento provocado por la implementación de una Comisión de Demarcación de Hábitats y Tierras Indígenas designada por el estado venezolano y en

la que resultaron muertos dos miembros de las comunidades Chaktapa y Guamopamocha. Oficial El secretario de Gobierno del estado Zulia, Blagdimir Labrador, informó más tarde sobre el asesinato. “El cacique yukpa Sabino Romero fue asesinado en la carretera de El Tucuco, parroquia Libertad, municipio Machiques de Perijá, en el estado Zulia. Comisiones del Ejército, de la GNB y el Cicpc se trasladan en este momento desde Machiques en el estado Zulia hacia la zona para verificar denuncias sobre la muerte de Romero. También el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, informó el hecho a través de su cuenta en la red social Twitter, @VillegasPoljakE.

Tres sujetos ingresaron a la residencia y amenazaron con secuestrarlos en Carabobo

Atracaron en la casa del pelotero Brayan Villarreal Equipo de Sucesos La familia del lanzador venezolano Brayan Villarreal fue atacada por tres hombres que robaron su casa y amenazaron con secuestrar a todos en el municipio San Diego del estado Carabobo. Según el reportero de ESPN, Enrique Rojas, los delincuentes golpearon fuertemente al padre de Villarreal y amenazaron con disparar a la madre y al hermano pequeño si hacían ruido. Para complicar la situación, la policía se presentó a la casa avisada por un vecino mientras los malhechores aún estaban en el interior de la vivienda.

Héctor Gómez, el agente de Villarreal, dijo a ESPNDeportes.com que la unidad de seguridad de Grandes Ligas en Venezuela ya está al tanto de la situación. También la directiva de los Tigres de Detroit. “Fue una situación realmente peligrosa, gracias a Dios que todos salieron ilesos, pero la familia tuvo que abandonar su casa e irse a otro lugar por temor a ser atacada nuevamente”, dijo Gómez, de la agencia Suarez y Asociados. “Los tipos pusieron una pistola en la boca del padre de Brayan y de su hermanito de 14 años, amenazando con volver y secuestrar a todos si decían algo a la

policía. Cuando las autoridades llegaron a la casa para averiguar si pasaba algo, amenazaron a todos para que no abrieran la puerta”, dijo Gómez. Villarreal, de 25 años, tuvo marca de 3-5, efectividad de 2.63 y ponchó 66 bateadores en 54.2 entradas el año pasado. Ha trabajado en tres encuentros esta primavera y es uno de los candidatos del manager Jim Leyland para disputar el puesto de cerrador a su compatriota Bruce Rondón. Villarreal autorizó a su agente el contar la historia para que sirva de advertencia a otros peloteros sobre el peligro que enfrentan sus familiares en Venezuela.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

Dos hombres identificados como Víctor Gil, de 35 años y Junior Efraín Araujo, de 30, fueron torturados y asesinados en el sector “El Guaimaral”, de la parroquia Santa Isabel, en los límites de los estados Trujillo y Zulia. Según informó la policía, las víctimas fueron hallados a la orilla de carretera en el municipio Andrés Bello, la tarde del sábado. De acuerdo con la información aportada por los familiares al Cicpc, Gil era mecánico de motos y vivía en el sector “Los Barrosos” de la parroquia Pueblo Nuevo de Mene Grande en el estado Zulia. Mientras que Araujo, trabajaba como obrero y estaba residenciado en el mismo sector. Los ciudadanos fueron encontrados con las manos atadas. Al sitio se trasladaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Valera, quienes realizaron el levantamiento de los cadáveres. De igual manera, los familiares que reconocieron a los fallecidos, dijeron que varios sujetos en un carro vino tinto llegaron hasta un lugar de venta de licor aproximadamente a las 2:00 de la madrugada y con los rostros cubiertos se los llevaron.


Asesinaron a tiros en Perijá al cacique yucpa Sabino Romero Ì 23 Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.597

LOS CLAVELES

Identificado el otro abatido en enfrentamiento

CARACAS

controlado incendio en “Waraira”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ajusticiamiento en un comedero de Machiques a la vista de testigos

Lo asesinaron a sangre fría por no traicionar a un pram

“YARE II”

Libre un GNB por intento de fuga de un preso AGENCIAS

WILLIAM CEBALLOS

TENÍA 10 HIJOS hFamiliares de Deivis Meleán dijeron que él era latonero y pintor. hTenía su residencia en el sector “Primero de Mayo”, de Machiques. hAseguraron parientes que el joven era padre de 10 hijos. hDe acuerdo con fuentes policiales, se presume el ajuste de cuentas como móvil, sin descartar otras hipótesis que resulten de las investigaciones.

Magalys Piñeiro, madre del occiso, a la izquierda, y otra familiar de Deivis David Meleán Piñeiro, esperaban el cuerpo del exrecluso en las inmediaciones de la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

El ex recluso David Meleán pagó cara la lealtad. Desde el retén de “El Marite” le juraron venganza. Tras siete meses de zozobra, terminó en un charco de sangre. Su esposa presenció el desenlace. Los gatilleros huyeron en motos. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

D

eivis David Meleán Piñeiro, de 29 años, creyó que después de salir, hace siete meses, del retén de “El Marite”, se salvaría de compañeros de celda que le propusieron en ese centro de reclusión traicionar al líder negativo del Pabellón C, lo cual no aceptó. Pero tal negativa acabó con su vida. Los afligidos familiares de Meleán Piñeiro aseguraron que debieron cambiar de residencia varias veces, en esos siete meses desde que estuvo libre el joven, pues eran objeto de amenazas de muerte. El homicidio perpetrado por si-

carios se originó a las 9:30 de la noche del sábado, en Machiques, sector “La Florida”, en un puesto de comida rápida, según la policía. Motorizados asesinos Desde la morgue, la madre de la víctima, Magalys Piñeiro, se refirió al hecho de sangre y a las circunstancias que lo rodearon. La mujer, tratando de contener el llanto, precisó que Deivis y la esposa de él, cuyo nombre no reveló, estaban en un puesto de comida rápida ubicado en el sector “La Florida”, de la capital perijanera. Ambos estaban tranquilos, comiendo, cuando al sitio se acercaron cuatro hombres, en dos motos.

De manera sigilosa, los sicarios se ubicaron en diversas partes del local, antes de accionar sus armas de fuego. “Los tipos llegaron y le dispararon directo a él. A la mujer no le sucedió nada, porque salió corriendo”, dijo Magalys Piñeiro. Según trascendió por algunos testigos del hecho, cuando se inició el tiroteo, varios comensales salieron despavoridos del sitio y casi tumban las mesas del local de comida rápida. Hubo otras personas que se colocaron debajo de algunas mesas de plástico del puesto de comida, y otras tantas se lanzaron al piso, para evitar ser lastimados. En medio del alboroto, los asesinos arrancaron a toda velocidad las dos motos, dejando tras de ellos el cuerpo ensangrentado del exreo, y al lado de él la mujer, que no paraba de llorar y de pedir ayuda a gritos. La esposa del hoy occiso inclinó su cabeza en el cuerpo de Meleán Piñeiro y se preguntaba por qué sucedió esa desgracia.

Funcionarios del Cicpc de Machiques colectaron evidencias en el sitio y después se trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue. Era “carro” del pran La afligida madre del exreo acusó a miembros de una banda llamada “Los Omandi”, apodados “El Chichi” y “El Gordo”, de asesinar a su hijo. Detalló que los miembros de esa banda le habían propuesto a Deivis, cuando estaban encerrados en “El Marite”, tumbar al pran del Pabellón C, del cual el joven, detenido por droga durante cuatro años, era el “carro”. Según Piñeiro, el pran ayudó mucho al hoy occiso durante su reclusión en el retén y por eso Meleán se negó a la petición de los sujetos. Casi rompiendo a llorar, Magalys Piñero espera que se haga justicia por el crimen de su hijo.

La irregularidad se detectó el jueves en el centro penitenciario “Yare II”, en el estado Miranda.

Equipo de Sucesos Un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana, que presuntamente intentaba facilitar la fuga de un reo el jueves, del centro penitenciario “Yare II”, en Miranda, y quien fue detenido ese día, fue dejado en libertad, aunque lo imputó el Ministerio Público. Según fuentes ligadas a los tribunales, el funcionario señalado de intentar la evasión de un interno de “Yare II”, fue identificado como el sargento Euclides José Lárez Merchán. El Ministerio Público imputó al efectivo militar por fuga en grado de tentativa y corrupción impropia. Ambos delitos son castigados con un máximo de ocho años de prisión, por lo que la Fiscalía no solicitó la privativa de libertad, informó Últimas Noticias. Destacó la fuente que el Tribunal Quinto de Control de Los Valles del Tuy, estado Miranda, estuvo a cargo de la imputación. Según el matutino, el sargento habría tratado de facilitar la fuga del preso en el sector “La Vaguada”, de “Yare II”. “Detenido infraganti por GN honestos, un indigno funcionario de la Guardia Nacional investigado por negociar fuga de internos de Yare II”, había escrito el jueves en la tarde la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, en la red social twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.