Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1. 1.598

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal www

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Trabajadores de Corpoelec advierten que habrá más apagones h8 SUCESOS SIERRA DE PERIJÁ

El Cacique Sabino estaba amenazado

Juan Carlos La Rosa, a nombre de algunas organizaciones indígenas, reveló ayer datos delicados sobre sicariato ejecutado el domingo en la noche. -22-

ZULIA

Crimen con 14 tiros en la Isla de Toas

Jorge Sulbarán, “El Chapo”, de 38 años, ex recluso de “El Marite”, dormía en su casa cuando llegaron dos sicarios y lo ejecutaron a sangre fría. -22-

POLÍTICA CANDIDATO

CARACAS Anoche en cadena el ministro Ernesto Villegas leyó el nuevo comunicado

Empeoró la salud de Chávez h “Existe un empeoramiento de h “Se le ha venido aplicando quila función respiratoria relaciomioterapia de fuerte impacto, nado con el estado de inmunoentre otros tratamientos compledepresión propio de su situación mentarios... Su estado general conclínica. Actualmente presenta tinúa siendo muy delicado”, expliuna nueva y severa infección”. có el ministro de Información. -2DEPORTES

PROTESTAS Los estudiantes toman las calles AFP

“Papá es mi ídolo y siempre lo amaré”

Copei escogió a Henrique Capriles

• El estelar pitcher de los campeones de las Pequeñas Ligas, categoría juvenil, hijo del carnicero asesinado en Altos de Jalisco, amplía detalles de su hazaña de la Final. - 17 -

Como candidato preventivo, en caso que haya elecciones presidenciales este año, escogió Copei al Gobernador de Miranda. -5-

ZULIA

Estudiantes quieren sumarse a la MUD

PETICIÓN

Yorman Barillas se reunió con el Coordinador General Fernando Álvarez Paz. Exigió que luchen contra los apagones. -5-

Los zulianos insisten en traer a Davalillo

Dirigentes políticos, oficialistas y opositores, así como funcionarios del gobierno regional se suman hoy a las voces que piden la traída de Pompeyo Davalillo a su terruño. Están de acuerdo en que sea llevado al Panteón Regional, siempre que su familia esté de acuerdo. Versión Final continuará mañana con su campaña. - 19 -

SALUD-ZULIA

Sindicato chavista volvió a protestar La exclusión de 800 trabajadores de la nómina fija y la aparente indiferencia de la directora Tania Mesa, es el motivo del conflicto. -6-

INGLATERRA

MUNDO COLOMBIA

Dos colosos chocan hoy en la Champions

Presidente Santos candidato al Nobel Juan Manuel Santos, Bill Clinton y la niña paquistaní Malala encabezan a los postulados para el Premio Nobel de la Paz. - 20 -

FRANKLIN MORALES

La gráfica muestra un aspecto de la operación militar en adyacencias del Consejo Nacional Electoral donde estudiantes de la UCV intentaban entregar un documento para exigir transparencia en los próximos procesos comiciales. Pero en otros puntos del centro, del oriente y de los llanos se registraron protestas y encadenamientos para exigir al gobierno que diga la verdad sobre la salud del Presidente Chávez.

-3-

El Manchester y el Real Madrid, que vienen de empatar 1-1, se miden hoy en el “Palacio de los Sueños” en busca del pase a los Cuartos de Final del evento de clubes. - 13 y 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

El vocero dijo que el Presidente sigue recibiendo quimioterapia. Criticó a los que exigen ver al Mandatario. Aseguró que el Gobierno ni las hijas del Jefe de Estado están mintiendo. EFE

E

l ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, se dirigió a las 10:00 pm de anoche a todo el país en cadena de radio y televisión para informar que el estado de salud del presidente Hugo Chávez ha empeorado. “Al día de hoy (ayer) existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionado con el estado de inmunodepresión propio de su situación clínica, actualmente presenta una nueva y severa infección”, dijo Villegas. Agregó que al Mandatario “se le ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto, entre otros tratamientos complementarios, por lo que su estado general continúa siendo muy delicado”. Aseguró el Ministro que el Jefe de Estado “se mantiene aferrado a

Ernesto Villegas informó anoche que la condición del Presidente es muy delicada

“Chávez ha empeorado su función respiratoria por severa infección” CONTRA EL CÁNCER

Cristo y a la vida, consciente de las dificultades que está afrontando y cumpliendo estrictamente con el programa que ha diseñado el equipo médico de trabajo”. Por último, y sin mencionar nombres, fustigó a “sectores de la derecha” que “utilizan el estado de salud del presidente Chávez como excusa para desestabilizar el país y así justificar una intervención extranjera”. “No mentimos” Más temprano, el ministro Ernesto Villegas fue entrevistado en Venezolana de Televisión a propósito de las protestas que escenifican grupos de estudiantes universitarios de todo el país, que exigen que se aclare la situación del presidente Chávez. “Nadie en su sano juicio puede pensar que la familia o los miembros del Gobierno pueden mentir sobre la situación de salud del presidente, Hugo Chávez. Nos dicen ‘digan la verdad’. ¿Cuál es la

El ministro de Comunicación e Información salió al paso sobre los últimos rumores de la población que pide la versión de una fuente médica sobre la salud de Chávez.

verdad? ¿Cómo nosotros vamos a prestarnos, cómo las hijas de alguien, del comandante Chávez, se van a prestar para las cosas espantosas que dicen en esas llamadas redes sociales e inclusive en algunos periódicos?”, declaró Villegas al canal estatal VTV. “¿Quién puede imaginar eso

como lógico?”, indicó Villegas en declaraciones al canal estatal VTV, al preguntarse “cómo alguien en su sano juicio puede imaginar que ellas”, las hijas de Chávez, “se puedan prestar” a falsear informaciones sobre su padre. “¿Cómo nosotros (los miembros del Gobierno) nos atreveríamos a

hVillegas dijo que efectivamente Chávez “ha tenido momentos de mejora y de pronto ha tenido dificultades”. hRecordó que el vicepresidente del país, Nicolás Maduro, informó el viernes que Chávez ha recibido “tratamientos complementarios” de quimioterapia contra el cáncer que padece, mientras trata de sobreponerse de una insuficiencia respiratoria surgida en el postoperatorio. mentir sobre la situación de salud del comandante Chávez?”, agregó. El presidente de Bolivia, Evo Morales, “lo ha dicho muy bien”, agregó Villegas en alusión a que Chávez sufre altibajos. “Hay momentos en que está bien, fortalecido, pero rápidamente también tiene problemas,”, afirmó Morales el sábado.

El Presidente cumplió dos semanas en Caracas

Seguidores de Hugo Chávez se apostaron frente al hospital EFE

EFE El presidente venezolano, Hugo Chávez, cumplió ayer dos semanas en el Hospital Militar de Caracas, adonde regresó tras pasar más de dos meses en Cuba recuperándose de una operación de un cáncer que ha abierto toda suerte de preguntas sobre la gravedad de la enfermedad y el futuro del Gobierno. Mientras a la entrada del hospital la estampa se repite desde hace ya 14 días con controles policiales y de miembros de la Guardia de Honor presidencial y periodistas apostados intermitentemente en las inmediaciones, decenas de chavistas se congregaron ayer en las cercanías en apoyo a Chávez. En medio de la calle, los seguidores del presidente venezolano cantaron, gritaron consignas e incluso tuvieron la oportunidad de escribirle mensajes en hojas impresas específicamente con la imagen de una de las fotografías recientemente difundidas de Chávez y sus hijas, que posteriormente introducían en una urna de cartón. Los chavistas se congregaron después de que durante el fin de semana otra manifestación de opositores exigiera respuestas sobre la condición de salud de Chávez, que el Gobierno defina si el presidente esté en

Con pancartas, fotos del mandatario enfermo y cartas los presentes manifestaron su respaldo.

condiciones de seguir y, en caso de negativo, que se convoquen elecciones. No se ha especificado cuándo Chávez podrá reincorporarse con normalidad a sus funciones ni el momento en que podría cumplir con la toma de juramento aplazada desde el 10 de enero pasado. El gobernante se operó el 11 de diciembre de un cáncer . Según el Gobierno, Chávez no ha evolucionado favorablemente de una insuficiencia respiratoria que lo obliga a respirar por una cánula traqueal, pero no ha sido mucho más lo que ha trascendido.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

CARACAS

Decae el servicio eléctrico en el país

Más de 30 sectores sufrieron ola de apagones en la ciudad Sonaron las cacerolas en varias ciudades. Los afectados se desahogan por Twitter. Varias personas se quedaron encerradas en ascensores.

HENDER SEGOVIA

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

esde las 6 de la tarde de ayer, hasta cerca de la medianoche, más de 30 sectores de Maracaibo sufrieron apagones alternados de más de dos hora cada uno. Según los reportes de cientos de usuarios de Twitter, en la capital zuliana se registraron cortes eléctricos en: “La Rinconada”, “Ayacucho”, barrio “5 de julio”, “Sierra Maestra”, urbanización “San Francisco”, avenida “Padilla”, “Nueva Vía”, “Primero de Mayo”, “Ziruma”, avenida “Las Delicias”, urbanización “Maracaibo”, “La Trinidad”, “Santa María”, “La Floresta”, “La Rotaria”, “La Limpia”, “Las Tarabas”, urbanización “La Modelo”, alrededores de la Facultad de Ingeniería de LUZ,

La avenida “Las Delicias” de Maracaibo pasó anoche más de dos horas sin servicio eléctrico. Ventas de comida rápida se iluminaron con plantas propias.

barrio “24 de Julio”, “Villa Delicias”, “Haticos por Abajo”, Tierra Negra”, “San Rafael”, bulevar “5 de Julio”, “La Florida”, “La Paz”, “San Miguel”, “Cuatricentenario”, “La Macandona”, “Campo Alegre”, “Raúl Leoni” y “Ciudadela Farías”. La periodista Goya Sumoza informó a través de su cuenta Twitter @esgoya que varias personas se quedaron encerradas en el ascensor del edificio “Torre Cristal” (bulevar 5 de Julio con avenida 11) durante el apagón.

También se registraron apagones en otras ciudades del país: Cabimas, Ciudad Ojeda, Aragua de Barcelona, Ejido, Maracay, Villa de Cura, Motatán, Cabudare, Yaritagua, este de Barquisimeto, Naiguatá, Guarenas, Carúpano, Carora, La Vela de Coro, Guacara y Valle de La Pascua. Otros usuarios señalaron, además, que resonaron las cacerolas en Carora, Cabudare, Valencia y Maracay como muestra de la inconformidad por los cortes eléctricos sin previo aviso.

“Que Arias cumpla” El legislador Lester Toledo celebró la reciente reunión entre el gobernador Francisco Arias Cárdenas y el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, aunque lamentó que todos los días continúen los apagones de manera indiscriminada e irresponsable lo que merma la calidad de vida de los zulianos. “Esperemos que al término de la reunión anunciada para este miércoles con Argenis Chávez, presidente de Corpoelec, los zulianos recibamos la buena nueva del cese de apagones y multas por consumo eléctrico y no se convierta, este esperado encuentro, en un saludo a la bandera y un llamado propagandístico al “ahorro eléctrico”. Los zulianos ya estamos cansados de esta situación, Corpoelec está jugando con la paciencia de todos los afectados”, indicó Toledo. Durante las últimas semanas, la región zuliana ha registrado constantes interrupciones del servicio eléctrico, sin que la empresa realice pronunciamientos sobre la situación. A pesar de las denuncias realizadas por el legislador de la tolda naranja ante el Consejo Legislativo del estado Zulia, la estadal eléctrica no procede a notificar con antelación los horarios de los cortes o a cesar el cobro de multas por consumo.

GNB repelió protesta de estudiantes frente al CNE EFE.- Estudiantes que intentaron ayer encadenarse frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, en Caracas, fueron repelidos por la Guardia Nacional, mientras otros universitarios cumplen una semana en Chacao exigiendo conocer la condición del presidente Hugo Chávez. Jóvenes de un grupo denominado Generación 21 entregaron en la sede del CNE, en el centro de Caracas, un documento el que exigían que el poder encargado de los comicios en Venezuela sea “limpio y transparente”. Sin embargo, fueron retirados por la Guardia Nacional Bolivariana cuando intentaron encadenarse, al igual que sucedió hace una semana con estudiantes que llegaron a la Dirección Ejecutiva del TSJ. “Nos encadenamos porque es la única manera de que el venezolano sea escuchado”, indicó uno de los manifestantes que se identificó como Daniel Serpa. Entretanto, los universitarios que intentaron protestar ante la Dirección de la Magistratura cumplieron ayer una semana sobre una vía del municipio Chacao. Unas jóvenes con el torso pintado de blanco y una letra negra en medio, el tricolor de la bandera venezolana en el rostro y un girasol en la mano interrumpieron el paso por otra arteria vial de Chacao para formar la frase: “Y Chávez?”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

Eveling de Rosales fustigó la nueva ola de apagones durante la recuperación de la calle 78 de “Los Olivos” Reiteró que el pueblo no merece cronogramas de racionamiento sino mantenimiento en las plantas eléctricas. El estacionamiento de la iglesia “La Coromoto” fue pavimentado.

“No podemos pagar los errores de Corpoelec”

Equipo de Inf. Gral.

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exigió al gobierno Nacional el cese de los apagones que se están registrando desde hace más de 15 días en la región zuliana. “Difiero del Gobernador porque en Maracaibo no necesitamos un cronograma, lo que solicitamos es que se invierta en la empresa eléctrica. Acá el clima es inmisericorde y pese a esto, la luz se va todos los días y hasta por más de 4 horas, originando así que la gente pierda sus electrodomésticos y de paso nos multan”, dijo. En cuanto a las aseveraciones realizadas por personeros del gobierno Nacional, quienes manifestaban que en el estado Zulia se consume “mucha” electricidad, la regente local destacó que “los marabinos no podemos seguir pagando la ineficiencia ni los errores del Gobierno al no invertir en el sistema eléctrico de Venezuela”. Estos señalamientos los dijo ayer durante la supervisión de los trabajos de asfaltado de la calle 78 de la urbanización “Los Olivos” de Maracaibo y del estacionamiento de la iglesia “La Coromoto” de la zona. Esta inversión de más de mil bolívares, también abarcará la demarcación de dos kilómetros y medio de vialidad, así como la escarificación de mil 500 metros, labores que beneficiarán a más de 3 mil 700 habitantes de este importante sector maracaibero.

La alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por el padre Edgard Doria (derecha) y el ciudadano Rafael Hernandez (izquierda), entre otros vecinos, supervisó los trabajos de asfaltado de la calle 78 de la urbanización “Los Olivos” de Maracaibo.

Ivonne Inciarte saludó a la Alcaldesa y la animó a seguir adelante con su obra.

Rafael Hernandez, en nombre de los vecinos, dio las gracias a Eveling de Rosales.

Eloy León expresó su solidaridad a la gestión de Eveling de Rosales.

Eveling de Rosales felicitó a José González, uno de los obreros que trabajaron en la pavimentación.

El padre Edgard Doria, párroco de Nuestra Señora de Coromoto, agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por la pavimentación del estacionamiento del templo y le dio su bendición.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

MIRAFLORES

El secretario de la MUD aseguró que escucharán las propuestas

Estudiantes zulianos pidieron ser incluidos en la Mesa de la Unidad Los universitarios quieren que la MUD se pronuncie sobre los problemas que afectan a los ciudadanos. También solicitaron más unión en la oposición.

OSMAR DELGADO

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

a mañana de ayer, mientras se celebraba una reunión de la Mesa de la Unidad Democrática en la sede del partido Un Nuevo Tiempo de cara a las elecciones municipales del próximo 14 de julio, un grupo de estudiantes universitarios liderados por Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios acudió hasta la oficina de la tolda azul para solicitar ser incorporados dentro de la MUD en el Zulia. Barillas criticó que la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia no se pronuncie de forma “contundente” sobre los problemas sociales que afectan diariamente a los zulianos. “La Mesa de la Unidad Democrática sólo se reúne para escoger candidatos, para ver quien es el

Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) fue recibido por Fernando Álvarez Paz, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia en el Zulia para escuchar las propuestas del gremio estudiantil.

concejal o el alcalde, pero no hemos escuchado a la MUD diciendo qué posición vamos a tomar frente al problema de la energía eléctrica y con todas las familias que se enlutecen diariamente”, expresó Barillas. El presidente de la FCU aseguró que no acudieron a la reunión para pedir la revisión de candidaturas, sino para debatir la inclusión del gremio estudiantil dentro de la MUD. Con la consigna “Estudiantes”,

Barillas afirmó que la Mesa de la Unidad Democrática debe “unificarse”, porque los estudiantes creen que existe división en torno a la candidatura de algunos opositores. “Los candidatos tienen que ser los que decida la Unidad, y esa persona será la que acompañaremos”, sostuvo Barillas. El presidente de la FCU no ocultó las aspiraciones de algunos dirigentes esstudiantiles de ocupar cargos públicos y señaló que están preparados para estos retos, razón

por la cual buscan pertenecer a la Mesa de la Unidad Democrática. Por su parte, Fernando Álvarez Paz, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia recibió a los líderes estudiantiles que asistieron a la sede de UNT y afirmó que estos serían escuchados por todos los representantes de los partidos que confarman la MUD en la región. Descartó unos señalamientos sobre presunto favoritismo y de pertenecer a Un Nuevo Tiempo.

Copei postuló a Capriles Radonski como candidato preventivo Equipo de Política.- La Dirección Nacional de Copei presentó a Henrique Capriles Radonski como candidato presidencial “preventivo” ante el país y la Mesa de la Unidad Democrática. “Capriles es un líder valiente, joven y trabajador; que representa una nueva era. No podemos seguir a ciegas frente a la situación que vive Venezuela, ni mantener al pueblo en el limbo”, expresó Roberto Enríquez presidente del partido Copei. Enríquez, destacó que han sido respetuosos con el estado de salud del presidente de la república, sus familiares y amigos, pero enfatizó que tienen una gran responsabilidad con Venezuela. “Cuando le enviamos nuestra propuesta a la Mesa de la Unidad Democrática para que se designe a un candidato presidencial preventivo, los hicimos amparándonos en el carácter moral y ético y nos legítima el mismo presidente Chávez cuando dijo que si por causas sobrevenidas el no pudiera continuar con su mandato, postulaba como candidato al vicepresidente Nicolás maduro”. Copei propone que el candidato de la unidad debe ser reflejo de un gran equipo, ser una persona conciliadora, “promotor del diálogo incluyente con todos los sectores”.

José Luis Pirela, coordinador general del Movimiento Progresista de Venezuela ELECCIONES

“Hay un maletín tratando de orquestar una división en la oposición” OSMAR DELGADO

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

A cuatro meses para que se efectúen las elecciones municipales en todo el país, José Luis Pirela, coordinador del Movimiento Progresista de Venezuela que forma parte de la Mesa de la Unidad Democrática en el Zulia aseguró la mañana de ayer, que en el estado están tratando de dividir a la oposición. “Hay un maletín tratando de orquestar una división en la oposición, y no van a poder lograrlo. El maletín es rojo y su asiento está en el Palacio de los Cóndores. Arias no va a dividir la oposición en el Zulia”, afirmó Pirela. El coordinador del Movimiento Progresista de Venezuela retó a todas las personas que están tratando de dividir a la oposición que sinceren su situación política. “El que se quiera

José Luis Pirela, coordinador general del Movimiento Progresista de Venezuela.

meter a mercenario rojo que se ponga su franela”, dijo. En cuanto a la solicitud de realizar primarias para revisar las candidaturas de alcaldes entre ellas la de la alcaldesa Eveling de Rosales, sostuvo

que ésta no es necesaria y que existen otros métodos para conocer el apoyo con el que cuenta la candidata. “Primarias pa´que? La primaria es un método no una panacea, hay encuestas y sondeos que también sirven”, subrayó.

El Movimiento Unidad para Ganar solicitó a la MUD la revisión de candidaturas Vanessa Vera Gutiérrez.- Concentrados en la Plaza Rotari, ubicada en la avenida Bella Vista un grupo de jóvenes anunció la mañana de ayer, la conformación del Movimiento Unidad para Ganar, que trabajará en el municipio Maracaibo para lograr la realización de elecciones primarias para la escogencia del candidato para la Alcaldía de Maracaibo. Amílcar Méndez, vocero del Movimiento hizo un llamado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para que revise la candidatura de Eveling de Rosales, ya que aseguran que la actual alcaldesa de Maracaibo no cuentan con el respaldo suficiente para obtener el triunfo electoral en los comicios municipales. “Es necesario para todos los marabinos ganar la Alcaldía de Maracaibo, nosotros no estamos fuera de la Unidad y no estamos jugando a nada distinto. Queremos que se gane la Alcaldía de Maracaibo, porque es un

OSMAR DELGADO

Amílcar Méndez, vocero del Movimiento Unidad para Ganar conformado ayer.

espacio desde el cual puede hacérsele frente al Partido Socialista Unido de Venezuela que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años”, afirmó. Los miembros del Movimiento Unidad para Ganar informaron que en los próximos días entregarán un oficio a la MUD y se mantendrán en las calles hasta que sea escuchada su solicitud.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

Nuevas protestas frente a la Dirección Regional de Salud

RECLAMOS

Sindicatos chavistas piden diálogo sobre sus reclamos

Nelly González

SCARLATTA AZUAJE

Al cumplirse tres semanas continuas de manifestaciones los trabajadores siguen sin respuesta. Recordaron a Arias Cárdenas que Tania Mesa fue destituida del Hospital “Pedro García Clara” por irregularidades presupuestarias. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

on la consigna “Fuera Tania Mesa” los trabajadores del sector salud dependientes del Ejecutivo regional iniciaron esta semana con una nueva protesta en la sede de la Secretaría Regional. Todavía no reciben una respuesta por parte de la Secretaria Regional de Salud sobre la exclusión de la nómina fija de más de 800 trabajadores. La secretaria general de Saptrasez (Sindicato Autónomo de Profesionales y Trabajadores de la Salud del Zulia) Rosaida Soto, destacó que pese a las múltiples

comunicaciones y concentraciones la secretaria de salud, Tania Mesa, no se ha dirigido a los trabajadores afectados. “Hemos tratado de hablar con la directora Tania Mesa pero no aparece, parece que ella no dirige desde aquí y no sabemos desde dónde. Necesitamos respuesta para quienes tienen cuatro quincenas sin cobrar sueldo ni cestaticket y que estaban en su mayoría suspendidos, de vacaciones o incapacitados, tenemos infinidad de situaciones graves de personal que tiene hasta 40 años de servicio y sin explicación han dejado de cobrar”, manifestó la dirigente. Soto aseveró que la situación

“Estoy suspendida desde 2010 esperando que me jubilen, ahora fui sacada, soy diabética, ahora estoy vieja y sin sueldo, después de 30 años de servicio no tengo dinero para comprar mis medicinas por culpa de la mala gestión de salud”.

Edilia Fuenmayor

Los trabajadores despedidos de hospitales y ambulatorios regionales protestaron ayer nuevamente de manera pacífica en la sede del Sistema Regional de Salud.

actual de los hospitales y ambulatorios regionales es precaria por la carencia de medicamentos y materiales. “En los hospitales hoy en día falta personal, no hay insumos, no hay alimentación, los equipos están dañados, y no es posible que después que trabajamos para po-

ner a Arias donde está nos salga con esto, cuando en campaña decía que mejorarían las condiciones”. Por su parte Nelly Ventura, secretaria general de Sunepsaz, apoyó la petición de una respuesta contundente por parte de la directora de salud. “Aquí vamos

“En el año 2005 a la doctora Tania Mesa fue cuestionada por actos de corrupción, fue destituida del Hospital ‘Pedro García Clara’ de Ciudad Ojeda, no entendemos porque el Gobernador incluye a una persona así, que además es incompetente, a su gabinete”. a continuar, estamos organizando un potazo para ir al Ministerio de Salud para que se den cuenta del desastre que hay en el Zulia. Los trabajadores quieren que se les cancele y queremos fuera a Tania Mesa, que sea destituida como ya lo fue una vez por irregularidades”, sentenció la sindicalista.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

BIMENSUAL

BIMESTRAL

LA NOTA

Es el adjetivo con el que se designa lo que ocurre o se hace dos veces al mes. No debe confundirse con bimestral.

Que sucede o se repite cada dos meses. Dos meses son un bimestre.

La Real Academia Española reconoce a Andrés Bello como principal personaje que asentó el español en América. Fuente: Fundación del Español Urgente

ALCALDÍA

Los profesores de LUZ intentan reclamar sin perturbar las clases

Mañana será la protesta activa para exigir mejoras salariales ARCHIVO

Habrá volanteo para explicar los motivos. Algunos docentes combinarán sus clases con charlas gremiales. En otras siete universidades autónomas el paro total fue inevitable. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a convocatoria al paro nacional por mejoras salariales es clara, sin embargo, la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia se ha pronunciado en “Protesta Activa”, a fin de no afectar los procesos académicos de esta casa de estudios. Habrá clases, o en su defecto, los profesores estarán explicando a los estudiantes el por qué de la manifestación. El presidente encargado de Apuz, Álvaro Soto Urdaneta destacó que atenderán el llamado de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela sin afectar las actividades académicas. “Nosotros vamos a cumplir el paro de una manera que la Fapuv

La Universidad del Zulia mantendrá sus actividades normales este 6 de marzo; no obstante, profesores, empleados y obreros se mantienen atentos al pronunciamiento del Ejecutivo con relación a las negociaciones del Contrato Colectivo.

ha aceptado, es lo que se llama -protesta activa (...)- la paralización de empleados de la semana pasada afectó el final y el inicio de semestre de algunas facultades, las condiciones nuestras son particulares pues aún estamos en procesos de Prueba LUZ e inscripciones”. Por lo tanto, Soto explicó que este miércoles se estará realizando una jornada de volanteo para concienciar al alumno sobre la situación, rechazó que otros gremios los consideren a espaldas de las acciones de protesta.

“La Apuz no tiene intenciones de estar en contra de la Fapuv (...) sin embargo, a paro concretamente irán siete asociaciones de las 18, la UCV, por ejemplo, hará una asamblea informativa; así que la Apuz está en solidaridad con la Fapuv pero está abriendo otras puertas y otras posibilidades que beneficien no solo a nuestros asociados sino a toda la comunidad universitaria”. Dijo que han informado de todas las decisiones tomadas en las negociaciones del Contrato Colectivo.

Más de siete mil estudiantes se beneficiarán de nuevos espacios

Recuperan Secretaría Docente de la Escuela de Medicina de LUZ Equipo de Universidades Desde ayer, más de siete mil estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad de Zulia disfrutan de una nueva Secretaría Docente que mejorará los procesos administrativos y de atención. La Secretaria de esta casa de estudios, Marlene Primera Galué explicó que la obra significó la recuperación y redistribución de 208 metros cuadrados, entre ellos: la oficina de atención al estudiante y la creación de una sala de espera, así como todos los espacios administrativos. También se dotó de mobiliario, la

instalación de un aire acondicionado nuevo y la recuperación integral de la iluminación, piso y pintura interna, entre otras. “Esto es parte de un proyecto de recuperación de los espacios físicos y académicos adscritos a la Secretaría desde el inicio de nuestra gestión en 2010”. En este sentido, destacó las obras realizadas en el Centro de Documentación Información y Archivo (CEDIA), Control de Estudios, y las Secretarías Docentes de Trabajo Social, Ciencia Política, Enfermería y Medicina, entre otras. Adelantó que este lunes 11 de maro se reinaugurará la Secretaría Docente de la Facultad de Ciencias

EMPLEADOS Y OBREROS La Asociación Sindical de Empleados de LUZ ha mantenido que mañana continuará el cronograma de protesta iniciado el 26 de febrero, sin embargo, el Sindicato de Obreros de LUZ considera que la suspensión de actividades no es relevante hasta que no se inicie la negociación del Contrato Colectivo estimada después del 15 de marzo.

Veterinarias de LUZ, y próximamente se informará sobre las remodelaciones de los programas del Núcleo COL.

Equipo de Universidades Con éxito se cumplió el plazo para el censo de las Becas JEL Alcaldía de Maracaibo, el cual registró unos 10 mil jóvenes. El programa educativo que otorgará tres mil nuevas becas de estudio técnico superior se desarrolló con total normalidad, y a través de la www.alcaldiademaracaibo.gob.ve. Jenny Belisario Directora de Programas Educativos Becas Jel Capitulo “Ana María Campos” de la Alcaldía de Maracaibo aseguró estar satisfecha por la gran cantidad de jóvenes que acudieron al llamado, hecho que refuerza el compromiso con ellos para darles la oportunidad de estudio. “El censo culminó con los resultados esperados y tal como lo anunció la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales, ahora entramos en el proceso de preparación del sorteo público el próximo 19 de marzo desde la tribuna Central de la Vereda del Lago a partir de las 8 de la mañana.” Enfatizó Belisario. Informó que a este acto podrán asistir todos los jóvenes que se censaron, y contará con la presencia de un notario publico, así como autoridades de los distintos Institutos técnicos universitarios que forman parte de este importante Convenio.

ESTUDIANTES

Juventud zuliana activará la “Operación Soberanía” en Maracaibo Reyes K. Villamizar P.

La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias.

Más de 10 mil censados en las Becas JEL

En su segunda asamblea, los representantes estudiantiles de las diferentes universidades del Zulia anunciaron su respaldo a la protesta que mantienen los 54 jóvenes encadenados en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao. José Caldera, dirigente de estudiantil de LUZ indicó que desde Maracaibo se activará la “Operación Soberanía”: “Queremos informar que a partir de hoy (ayer) comenzaremos acciones de protesta a fin de descubrir cuál es la verdad sobre la salud del ac-

tual Presidente”. Por su lado, Christhopher Papanastasiou, dirigente juvenil dijo que las medidas están dirigidas a todos organismos que comandan el país. “¿Por qué no se pronuncian?, parece que los miembros de los tribunales rasparon derecho constitucional, queremos transparencia en el proceso pues la exigencia del movimiento estudiantil está clarita: ¡queremos ver al Presidente!” Hizo un llamado a que no dejar solo a la juventud en la lucha, “Faltaban los estudiantes de Mérida y Zulia por manifestarse, y aquí estamos”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

Los empleados pertenecientes a los sindicatos bolivarianos se cansaron de “tapar las fallas” de la gerencia estatal y aseguran que se debe declarar en emergencia a la industria eléctrica. Piden a Arias que se reúna con la masa laboral y no con los directivos para conocer la realidad.

En una manifestación anunciaron que comenzarán a decir la verdad públicamente

Los trabajadores de Corpoelec decidieron romper el silencio

FOTOS: SCARLATTA AZUAJE/CORTESÍA TRABAJADORES CORPOELEC

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque su protesta fue rechazada por efectivos de la Guardia Nacional, un grupo de trabajadores de la planta “Ramón Laguna” de Corpoelec, ubicada en la avenida “Los Haticos”, se mantuvo concentrado frente a la sede para denunciar ante la opinión pública la crisis en la que se encuentra la industria eléctrica, causa de los constantes apagones en nuestra región. Dirigentes del Sindicato Socialista Bolivariano de Trabajadores de la Industria Eléctrica en el Zulia (Sisbotiecez) indicaron que el país debe declararse en emergencia energética. “Estamos dando el frente buscando soluciones, tenemos las cifras reales de la producción: Termozulia está generando sólo 400 Megavatios de los 900 instalados, es decir sólo el 44.4%, la Planta Ramón Laguna tiene un 26% de disponibilidad, la Planta Punto Fijo un 24%, Planta Coro un 23%, Planta Urdaneta un 47%, Planta Josefa Camejo sólo un 51%, esto

Con la consigna “somos trabajadores, no somos saboteadores” se concentraron ayer los empleados y obreros de la estatal eléctrica, pese al amedrentamiento de la GN.

En esta gráfica se muestra el pésimo estado de parte de las máquinas que requieren reparación urgente en la Planta “Ramón Laguna” ubicada en la avenida “Los Haticos”.

nos da una capacidad disponible de apenas un 43% de la energía en el occidente del país, ya saben de dónde vienen los apagones”, declaró Miguel Morillo, trabajador. Aseguran que la causa de este caos en la empresa estatal se debe a la falta de adquisición de herramientas para realizar labores de mantenimiento y reparación de las unidades de generación y distribución de energía, así como la restauración de los medidores, las líneas subterráneas y reemplazo del alumbrado público, situación que se evidencia diariamente en el Zulia. “La burocracia que tenemos en la corporación se ha consumido todo y ha dejado nuestros anaqueles sin

nos, estamos sacando repuestos de las máquinas viejas para mantener operando el sistema, pero no podemos seguir esperando el colapso, que en el caso de ‘Ramón Laguna’ podría llegar en dos meses, quizás mañana nos lleven presos por denunciar esto pero hay que decirle la verdad al país”, expresó Morillo.

repuestos, por lo tanto se hace imposible mantener nuestro parque de generación activo, por eso le hacemos este llamado a la comunidad, a la Presidencia de la República, a Arias Cárdenas a que se reúna con nosotros y no con los directivos, para que conozca la verdadera realidad, aquí se debe declarar la emergencia eléctrica”, dijo Álvaro Blanco, secretario general de Sisbotiecez. Destacaron que desde hace más de tres años Corpoelec no adquiere ningún tipo de repuestos, equipos ni materiales para el mantenimiento de la maquinaria, “tengo 34 años en la empresa y es primera vez que veo esto, los trabajadores estamos haciendo lo que está en nuestras ma-

Situación Laboral El personal de la estatal eléctrica reveló que además esta crisis ha generado graves consecuencias sobre sus reivindicaciones laborales y en el cumplimiento de la convención colectiva de más de tres mil 700 trabajadores tan sólo en la entidad zuliana.

“La realidad que se está viviendo es muy diferente a la de 2010 que fue generada por un fenómeno natural, actualmente la empresa va en caída por la mala administración regional, los sindicatos hemos pasado informes y no nos prestan atención, hay desmotivación del personal porque se están quedando sentados en sus puestos sin hacer nada por la carencia de unidades, herramientas y equipos”, acotó Blanco. Aumento salarial del 33%, 18 meses de Fideicomiso, pago del seguro HCM y del fondo de ahorro es parte de la deuda que mantiene desde hace casi un año Corpoelec con sus empleados y obreros.

TESTIMONIOS

LA CIFRA

Evaristo García

Miguel Morillo

José Quintero

Rubén Rosario

“No se está haciendo mantenimiento, ni preventivo ni correctivo. Éstos no han sido ejecutados en las fechas en las que el fabricante ha recomendado, por lo tanto los equipos se han exigido en su uso y cada vez el daño es peor”.

“La situación que tenemos en el Zulia es bastante precaria, el deterioro se ve desde que se entra a las instalaciones, no se recoge la basura, los baños están sucios, no hay agua, no hay higiene”.

“Aquí no se está cumpliendo con nada de lo que ha dicho nuestro Presidente Chávez. Soy trabajador de mantenimiento tercerizado, somos 309 en esta situación aquí en la planta y Corpoelec no nos ha absorbido como se anunció”.

“El problema no es por falta de dinero, el Gobierno ha bajado recursos pero hay una mala administración de las autoridades en el occidente, nosotros también somos pueblo y por eso denunciamos que el sistema está a punto de colapsar”.

SÓLO

2

máquinas de cinco disponibles están funcionando en la Planta ‘Ramón Laguna’, lo que repercute directamente en los racionamientos en el Zulia.

El movimiento cuenta con 22 escuelas y 15 centros de capacitación en el Zulia

Fe y Alegría celebra sus 58 años María Antonieta Cayama

Estudiantes, docentes, padres y trabajadores del sistema educativo Fe y Alegría conmemoraron el aniversario y celebraron una misa en la Catedral de Maracaibo.

Con una marcha que arrancó desde la Iglesia Santa Bárbara en el casco central, la gran familia de Fe y Alegría en el Zulia, conmemoró los 58 de existencia de este movimiento educativo. Este año la promoción de la paz y el rechazo a la violencia se destacó en la actividad en la que participaron más de 500 personas entre edu-

cadores, trabajadores, estudiantes, padres y representantes de las diferentes instituciones que abarca el programa. “Compromiso por la Vida” es el eslogán de esta celebración. “Una educación en pro de la paz, de la vida y un no a la violencia es lo que estamos persiguiendo. Tenemos más de 300 mil razones para trabajar por ello, cada uno de nuestros estudiantes”, señaló Rux Aular, directora de

las Escuelas de Fe y Alegría en el Zulia, durante el inicio de una misa de acción de gracias en la Catedral de Maracaibo. Aular informó que otras actividades se llevarán a cabo esta semana para celebrar el aniversario. “Tendremos el miércoles un foro en el Teatro Baralt de ‘Educación y Espiritualidad’ dirigido a los docentes y el sábado un conversartorio por el Día Internacional de la Mujer”, dijo.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Hoy se celebra el 60 aniversario de la muerte del dictador ruso

La alargada sombra de Stalin Un 49 por ciento de los rusos considera positiivo el papel jugado por el dictador soviético en n la vida del país, frente a un tercio que opina toda lo contrario. Vsévolod Chaplin, portavozz y uno de los principales ideólogos de la Iglesia a Ortodoxa Rusa (IOR), opina que los crímeness estalinistas "no pueden ser justificados por ningún motivo". EFE

L

a sombra de Stalin es aún muy alargada en Rusia, que hoy celebra el 60 aniversario de su muerte, dividida entre los que lo consideran un verdugo y los que quieren rehabilitar su legado histórico. "Dígame un dirigente que no haya sido un asesino, que no firmara penas de muerte", responde a Efe Serguéi Óbujov, diputado y uno de los dirigentes del Partido Comunista de Rusia, PCR. Inasequibles al desaliento, los dirigentes comunistas acudirán hoy a la Plaza Roja como cada 5 de marzo a su ofrenda floral anual en

e es la tumba de Iósif Stalin, a los pies de la roja muralla del Kremlin. ie e"Es verdad, los soviéticos tuvieen n ron que pagar un alto precio (en ess vidas humanas) por las grandes ba a victorias, pero el pueblo estaba re e dispuesto a sacrificarse. Compare e los avances de sus dos décadas d de os mandato con los últimos 20 años de Rusia", añade el diputado. Y es que los comunistas creen en la-la que el actual presidente ruso, Vladee dímir Putin, le debe a Stalin desde maa el potencial nuclear al programa n espacial, el puesto permanente een NU el Consejo de Seguridad de la ONU e incluso el Estado de bienestar.

LA ERA DEL TERROR Según una encuesta realizada por el Centro Levada antes de la efemérides, un 49 por ciento de los rusos considera positivo el papel jugado por el dictador soviético en la vida del país, frente a un tercio que opina toda lo contrario. Mientras, un 55 por ciento de los rusos considera que la muerte de Stalin en 1953 trajo consigo el

fin de la era del terror y las represiones masivas, y la liberación de las cárceles de millones de personas inocentes. "Al contrario que los alemanes, los rusos se niegan a reconocer su culpa, por eso prefieren olvidar que Stalin fue un criminal. No hemos aprendido nada del pasado soviético", aseguró Nikita Petrov, historiador del centro de derechos humanos Memorial. En su opinión, la culpa radica "en la negativa de las autoridades rusas de realizar una valoración no sólo política, sino jurídica, de Stalin y de un sistema totalitario que se sostenía exclusivamente en la represión de su pueblo". “El Kremlin mantiene un doble juego: no hace propaganda estalinista, pero tampoco la prohíbe.

La muerte de Stalin en 1953 trajo consigo el fin de la era del terror y las represiones masivas.

A los alemanes reconocer su culpa por el nazismo les ayudó a crear un estado democrático", destaca. En la misma línea, Vsévolod Chaplin, portavoz y uno de los principales ideólogos de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), opina que los crímenes estalinistas "no pueden ser justificados por ningún motivo". Al tiempo, agregó, "es evidente que en la época soviética, incluido el gobierno de Stalin, nuestro pueblo realizó extraordinarias gestas, se logró un gran victoria y se consiguieron grandes avances en ciencia, tecnología, industria y economía, en general". "Stalin, el Grande" es el título del libro escrito por el historiador español Anselmo Santos, militar retirado que ha dedicado toda su vida a conocer la vida del tirano, que él considera un "monstruo y un asesino, pero también un genio". "Stalin coge a un pueblo en un 90 por ciento analfabeto y en la más absoluta de las miserias,

y lo educa y le da de comer. No olvidemos que 5 millones de rusos habían muerto en la primera guerra mundial y siete en la guerra civil", aseguró a Efe. Santos opina que sin la colectivización forzosa de la tierra, que causó millones de muertos, no se hubiera alimentado ni al pueblo ni al Ejército rojo. Lo mismo se puede decir de la industrialización: "convertir 25 millones de parcelas en 250.000 cooperativas", agregó. "Debía hacer en diez años lo que la revolución industrial hizo en más de un siglo. Stalin realizó la operación logística más grande de la historia al trasladar piedra a piedra 2.500 fábricas a los Urales. Eso sí es un milagro", dice. Reconoce que fue más bárbaro y cruel que la Inquisición, ya que mandó a matar a casi un millón de miembros del partido durante las purgas, pero también destaca que le hizo un gran favor al mundo al frenar el avance de Hitler, lo que reconoció el propio Winston

Churchill. Aprovechando el 70 aniversario de la batalla de Stalingrado, los comunistas han pedido devolver ese nombre a la actual ciudad de Volgogrado, aunque un 55 por ciento de los rusos se ha manifestado en contra y sólo un 23 por ciento a favor, según el sondeo de Levada. El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó en 2007 las represiones soviéticas, en especial las estalinistas, y llamó a la población a no olvidar "el exterminio de estamentos enteros, como el clero, el campesinado y los cosacos". Mientras, en la ciudad georgiana de Gori, donde nació Iósif Dzhugashvili, el Ayuntamiento informó a Efe que dedicará 15.000 dólares a la restauración del monumento al dictador que fue retirado hace dos años. Se trata del mayor monumento de Stalin de toda la antigua Unión Soviética (13 metros de alto) y será erigido este año cerca del museo del dictador, que hoy será de entrada libre.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

“La democracia necesita de la virtud, si no quiere ir contra todo lo que pretende defender y estimular”.

Opinión

Juan Pablo II

opinion@versionfinal.com.ve

Riesgo de apagón w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

FERNANDO LUIS EGAÑA

N

o me refiero a la debacle del sistema eléctrico, sobre todo después del enésimo mega-apagón de estos mismos días. Y en verdad la palabra “riesgo” no es pertinente en esta materia, porque no es que exista la proximidad de un daño, sino que éste se encuentra tan arraigado que la situación es verdaderamente ruinosa. Por cierto que el más reciente megaapagón se debió al “olvido del mantenimiento”, según los líderes del sindicato respectivo. Lógico pues que el ex-ministro eléctrico, Alí Rodríguez, quien acaba de publicar un libro titulado “Antes de que se me olvide”, también se le haya olvidado cumplir sus funciones ministeriales. Pero el otro riesgo de apagón tiene que ver con el tinglado o gobiernito que el vice-Maduro encabeza. Para que el sucesor designado pueda consolidar la sucesión, se requiere que haya sido validado en unos comicios conducidos por el CNE. Pero ello exige que previamente se haya declarado la falta absoluta del presidente Chávez. De lo contrario, no se podrían convocar las elecciones correspondientes. Se debe suponer que el oficialismo tiene preparado un plan a estos efectos, y las reconocidas destrezas estratégicas de los hermanos Castro Ruz seguramente serán muy útiles. También es razonable suponer que el tiempo corre en contra de esos planes. Mientras más cerca esté la fecha electoral, más conveniente

para los intereses de Maduro. Y lo contrario también es valedero: mientras más lejana, más inconveniente. Pero aún logrando consolidar la sucesión, CNE mediante, ello no es garantía de viabilidad y continuismo. Maduro alega que lo suyo no es un gobiernito sino una revolución en el poder. Y el concepto apropiado no es ése, sino el de una “hegemonía en el poder”. Y ahí está el detalle, porque cuando la hegemonía pierde su hegemón, no puede permanecer intacta. Y máxime cuando la hegemonía ha sido entallada al gusto y estilo del hegemón.

“Mientras más cerca esté la fecha electoral, más conveniente para los intereses de Maduro. Y lo contrario también es valedero”. Así por ejemplo, está nueva devaluación se está sintiendo más dañosa que las otras del siglo en marcha, justamente porque el hegemón no está para distorsionar la realidad con el fin de que muchos crean que lo malo es bueno y lo bueno, malo. El vacío comunicacional del señor Chávez no lo va a llenar Nicolás Maduro o Diosdado Cabello. Más bien lo vuelven más notorio. Y así puede ocurrir en cualquiera de las

dimensiones de la profunda y extendida crisis nacional, tapareada en importante medida por la propaganda y los petrodólares. No obstante, el que el conjunto de la oposición venezolana todavía no haya proyectado una alternativa sólida de gobernabilidad, contribuye a aliviar las cargas del oficialismo. Una cosa es que Capriles Radonski no tenga mayores obstáculos para ser acordado como eventual candidato en las eventuales elecciones presidenciales, y otra que logre persuadir que puede sacar a Venezuela del pandemonio. De hecho, ni siquiera parece haber consenso acerca de lo abismal del barranco, y más bien se refuerza la ridícula creencia que sólo hace falta una buena mezcla de voluntarismo con políticas públicas “inteligentes”… El riesgo del apagón está presente. Sin su hegemón la hegemonía carece de denominador común. Las peores consecuencias para el régimen no tienen que ser inmediatas, e incluso puede alcanzar la certificación electoral del sucesor designado. Pero a la vuelta de los acontecimientos, las tensiones internas y la gravedad de la crisis pasaran una factura demasiado costosa. Y a falta de alternativa densa y cohesionada, no se vislumbra una salida clara, ni mucho menos se ve que haya suficiente conciencia al respecto. Mientras tanto, el pandemonio se oscurece. Abogado

kromero@versionfinal.com.ve

infografia@versionfinal.com.ve

Lo que no se ve (*)

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

Jefa de Infografía Andrea Phillips

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

ntre los efectos nefastos de la devaluación del bolívar y la alta inflación que ella generará, los expertos señalan que habrá una reducción del poder adquisitivo de la población y en consecuencia, restricciones en la compra de productos, bienes y servicios o sencillamente se dejará de adquirirlos, sobre todo si hay un componente importado. Esta realidad que como un mazazo golpea a todos los estratos sociales y en grado máximo a los sectores menos favorecidos de la sociedad, la vivimos desde hace años en la Universidad del Zulia. Los recortes que hace el Gobierno nacional al anteproyecto de presupuesto para cada ejercicio fiscal se traduce en una brutal insuficiencia en la asignación presupuestal que paga toda la comunidad universitaria puesto que deben recortarse los gastos para el funcionamiento y al final se traduce en endeudamiento y morosidad de la institución al tener que esperar que se le asignen recursos vía crédito adicional para cancelar la deuda contraída que ha de ser aprobada por la Opsu-MEU, sólo que no hay fecha definida para su ingreso a la institución ni su cuantía. El retraso en la rendición de cuentas, es inevitable. Es importante recalcar que en LUZ, contrario a lo que señala muchas veces el oficialismo, se cumple escrupulosamente con la rendición de cuentas. Lo que si puede haber es retraso en la entrega,

ocasionado fundamentalmente por la forma como ingresan los recursos a la institución. Más allá de las situaciones preocupantes por la concepción de universidad que maneja el Gobierno nacional, el nuevo instructivo del MEU, en el cual se exponen los lineamientos y formatos para presentar las insuficiencias presupuestarias del 2013, es un paso de avance y responde a las críticas que en innumerables oportunidades hemos realizado a la forma como se trata a las universidades cuando se solicitan recursos adicionales, originados por la forma como se distribuye el presupuesto asignado que en algunos conceptos alcanza solo para nueve meses.

“En LUZ, contrario a lo que señala muchas veces el oficialismo, se cumple escrupulosamente con la rendición de cuentas”. Tal es el caso de los salarios y bonos de Alimentación, Familiar y Salud; por lo que los últimos 3 meses son de insuficiencias. En tal sentido, en los talleres realizados con los responsables de administrar los recursos en cada unidad organizativa, se analizó la forma como se expondrán los gastos de funcio-

namiento, las bases de cálculo de cada uno de los rubros, el manejo de casos cuando existan ítems muy específicos; así como la aplicación de la tasa de inflación que para diciembre 2012 el BCV estableció en alrededor del 20% y a raíz de la devaluación los expertos vaticinan que alcanzará el 30%,y una devaluación del bolívar de 45,6% respecto al dólar estadounidense. Resaltamos que el instructivo del MEU permite conciliar la base de datos de la dirección de Recursos Humanos con la planificación que se esté realizando y su flexibilidad permite proponer opciones administrativas para elaborar la propuesta final en los casos en los que no sea posible aplicarlo. A tales efectos, ya el VAD y la DGPlaniluz nos reunimos con RRHH, el IPPLUZ y el SMO, y posteriormente con la DIDSE y la Dirección de Servicios Generales. Para el próximo 15 de marzo la Universidad del Zulia presentará al MEU el informe de las insuficiencias presupuestarias 2013, previa aprobación del Consejo Universitario. Es oportuno saludar a los valientes y dignos estudiantes universitarios que hacen valer sus derechos constitucionales al exigir el cumplimiento de la Carta Magna. (*) “Lo que se ve y lo que no se ve”, título de un ensayo del economista francés Frédéric Bastiat (1801-1850). Vicerrectora Administrativa de LUZ


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La nueva orquesta debutará en el festival de verano de Salzburgo, en Austria

Van a audición 87 niños zulianos para formar la Sinfónica Nacional Infantil

En 2010 se hizo una selección de niños de hasta 16 años. Este año, participan hasta los 13. En tres semanas se sabrán los nombres de los seleccionados. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

as audiciones para la conformación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela comenzaron ayer en todo el país. Las primeras selecciones, efectuadas en el 2012, contó con la participación de niño

y jóvenes con un máximo de 16 años. Este año continúa la tarea para captar a los nuevos prodigios de la música clásica que persigue El Sistema desde su fundación. Ayer, desde la Secretaría de Cultura del estado, partieron ha-

cia Barquisimeto 87 niños zulianos de los diferentes núcleos de El Sistema para audicionar hoy entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. Aspiran ser parte de la nueva orquesta. La consolidación del proyecto será con el debut de ésta en el festival de verano de Salzburgo, Austria. El evento para consagrar a los nuevos integrantes comenzará en julio y terminará a finales de agosto. Según Eugenio Duarte, director del núcleo Los puertos de Altagracia, la idea de esta selección bienal es conseguir talentos cada vez más jóvenes para demostrar que en el modelo de enseñanza musi-

La producción será grabada en Santa Rita y La Cañada de Urdaneta

cal venezolano cubre las expectativas mundiales en los perfiles. Los 87 niños zulianos compartirán la audición con los representantes de los estados Yaracuy y Lara para las pruebas correspondientes en el conservatorio de música “Vicente Emilio Sojo”. La presentación que tendrá la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela será el 10 de agosto con la dirección de Sir Simon Rattle, director de la Filarmónica de Berlín, y del joven venezolano Jesús Parra, quien se ha preparado para figurar como director en el evento del festival musical más largo. En la selección de los niños me-

jores preparados para la jornada de agosto participan los directores de los núcleos del país para apoyar en ese trabajo al maestro José Antonio Abreu y a Gustavo Dudamel. El modelo que persigue El Sistema con el proceso de selección es conseguir los niños y jóvenes que logren una preparación de alto nivel a pesar del corto tiempo que les dan para estudiar un repertorio. Los 87 niños zulianos demostrarán hoy la formación que reciben en los núcleo para aspirar a un lugar en la nueva orquesta. Las audiciones serán hasta mañana. FOTO: ERNESTO MÉNDEZ

El actor Carlos Pulgarín participará en el corto “Cuando cae la noche” Arturo J. Palencia Tras dos años de preparación actoral en la academia Caracucho, el zuliano Carlos Pulgarín participará en el cortometraje “Cuando cae la noche”, una historia que encenderá el suspenso con una serie de asesinatos dentro de una familia. Los inicios de Pulgarín fueron en el modelaje, pero luego de la formación en actuación ha decidido dedicarse al oficio ampliamente. El cortometraje en el que interpretará a un detective es la primera producción de peso con que inicia su carrera.

Durante su permanencia en la academia tuvo la oportunidad de participar en un taller con los actores Wilmer Ramírez y Rodolfo Drago, además de haber grabado con los recordados Fabulosos en Venevisión. El cortometraje fue escrito por Frank Bullones, de Penumbras Producciones. La historia central trata de asesinatos en una familia, para lo que han decidido simular un bosque en locaciones de Santa Rita, además de grabaciones de algunas escenas en La Cañada de Urdaneta. Ya todo está listo para comenzar las grabaciones el 16 de abril.

Carlos Pulgarín es estudiante del cuarto semestre de Comunicación en la Universidad Rafael Belloso Chacín. Su intención es grabar el corto para que en ciudades como Caracas conozcan su trabajo. No deja de asomarse la posibilidad de una oportunidad en un canal capitalino. Ya cuenta con una breve experiencia en Venevisión. La proyección para el disfrute de la producción en Maracaibo se planea en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Los productores han empezado las conversaciones para que pueda darse la propuesta.

Carlos Pulgarín empezó como modelo cuando tenía 18 años. En los últimos años se ha concentrado en su formación como actor con cursos y talleres.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

Calor y sofocación son algunos de los primeros síntomas

La menopausia precoz puede ser hereditaria Sólo el 0,1 por ciento de las mujeres menores de 30 años la padecen. Lo normal es que se presente a los 50 años. Tratamientos para el cáncer puede provocar su aparición. Daniela Urdaneta - Agencias Pasante Urbe

S

i bien la menopausia es un proceso natural del envejecimiento, algunas mu mujeres la padecen a tempran dad da naa eda edad. Seeggú ún un u eestudio s Según realizado por la organ ni izzaciión ón Mun M un und nd de Salud, OMS, el 1% de nización Mundial la as mu ujeres rees an aantes de los 40 años y el 0.1% las mujeres d u er uj e e menores de 30 años van a dee las m mujeres pr resen ntaar un u na menopausia precoz esponpresentar una táne nea. ne tánea. En n la la po obl blacci general, la edad media población enoopaau ussia i se sitúa alrededor de los 50 de la me menopausia mbbaarg r o, o, sorprende a algunas persoaños. Sin eembargo, nas antes de llos os 2255 aañ ñ años. er, p rees Javier Ferre Ferrer, presidente de la Asociación Española para el Estu ud de la Menopausia, indica Estudio que “es la desaparic ci de la menstruación y de desaparición la función ováric ovárica en mujeres menores 40 o 45 años”, llo cual genera la pérdida de la capa capacidad reproductiva y el padecim decimiento de enfermedades. E El especialista comenta que es enfermedad puede darse esta p factores de índole herepor ditario. “También existen casos causados por culpa de la incidencia de algunos fármacos y por los tratamientos de quimioa, terapia y radioterapia, que pueden afectar a ”, las células ováricas”, te lo cual es bastante es común en pacientes

TRATAMIENTO El Dr. Pedro Bendezu, Ginecobstetra y especialista en reproducción asistida de la Clínica Concebir, expresa que la ausencia temprana de la actividad ovárica hace que no se produzca los estrógenos suficientes para el funcionamiento del cuerpo, por ello se debe restaurar los niveles hormonales a través de un tratamiento de remplazo hormonal (TRH), el cual compensa la pérdida hasta la

SIN ESTRÓGENO

edad normal en laa qu que ue debe hacer presencia ncia la enfermedad. Es importante destacar stacar que no existe un tratamiento ratamiento que pueda hacer que los ovarios vuelvan a funcionar. ar. Es por ello que se debe realizar un seguimiento médico ico que evite la aparición de enfermedades ennfermedades como la osteoporosis, osteoporosis, afecciones cardiovasculares, carrdiovasculares, entre otras.

CON ESTRÓGENO

SÍNTOMAS Sofocos y sudor nocturno Dolores de cabeza Disminución de la líbido Cambios en el ciclo menstrual Períodos de depresión Cambios de humor Problemas urinarios Sequedad vaginal Dificultad para dormir Baja autoestima Cambios en el peso Dolor durante las relaciones sexuales Inflamación vaginal y de útero Sequedad de la piel, los ojos y boca

Éstos pueden aparecer aún cuando las mujeres siguen teniendo períodos menstruales

CAUSAS Las más comunes son: Problemas autoinmunitarios (mayoría de los casos). Problemas cromosómicos o genéticos (hereditarios). Enfermedad viral previa (Parotiditis o paperas). Infección genital severa (oforitis severa). Tratamiento del cáncer genital previo (radioterapia y/o quimioterapia). Extirpación quirúrgica prematura de los ovarios (oforectomía).

¿

CÓMO

DIAGNOSTICARLO

?

Para estar seguras de la presencia de este problema se debe realizar un examen de sangre para ver el estado de las hormonas femeninas para luego emplear el tratamiento. El médico deberá descartar otras causas como el estrés, trastornos alimentarios, enfermedad poliquística del ovario, interferencia de hormonas y el ejercicio físico extremo. Es importante evitar el consumo de tabaco, pues al menos un 59% de las mujeres fumadoras tienen más riesgo de padecer la menopausia precoz.

Infografía: Viviana Navarro


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

DEPORTES

VERSIÓN FINAL

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Real Madrid y Manchester United definen su pase a Cuartos en la Liga de Campeones

¡Hoy muere un coloso!

R Cristiano Ronaldo

ealMadridyManchester United vuelven a verse las caras en el “Teatro de los Sueños”, donde solo uno avanzará a la siguiente fase de la Liga de Campeones. Cristiano Ronaldo, regresará al campo que lo vio nacer en el fútbol tras su paso por los “Diablos Rojos”. La ida quedó con marcador de 1-1, lo que asegura una nueva batalla épica en el campo inglés. Con empate a cero goles el Manchester pasa a la siguiente fase. El encuentro contará con transmisión de Espn a las 3:00 de la tarde.

- 16 -

Robin Van Persie

13


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

Hay oportunidades en Atlanta para hacer el equipo

Ernesto Mejía confía en su letal ofensiva El llanero está trabajando en su defensa sobretodo el movimiento de piernas y las manos. Señaló que la experiencia lo hace seguir más seguro. Alejandro Van Schermbeek Lake Buena Vista.-

L

a ofensiva de Ernesto Mejías no pasa inadvertida dentro de los Bravos de Atlanta. El venezolano, quien en los dos últimos años ha sido uno de los mejores bateadores de ligas menores en la organización de Atlanta, está en los campos de entrenamientos de los Bravos en una situación en la que nunca antes de había encontrado, dentro del roster de 40 y con una opción real de ganar un cupo en la nómina de 25. Ahora él es una de las alternativas que está manejando el manager del equipo, Freddi González, para terminar de armar su escuadra. El rol que está disputando el slugger derecho es el de jugador de reemplazo,. “De verdad que contento con este nuevo año, gracias a Dios saludable y con una buena oportunidad de hacer el equipo”, dijo Mejía, quien entre los dos últimos años en Estados Unidos ha conectado 50 jonrones y ha remolcada 191 carreras.

La lucha por el cupo que disponible en el roster de los Bravos es dura y reñida para el venezolano, que está compitiendo con el conocido por la afición venezolana, Evan Gattis, quien jugó en la temporada anterior con las Águilas del Zulia. En la pelea también están José Constanza y Jordan Schafer. Aunque la ofensiva de Mejía lo ha puesto en un buen lugar en esta batalla, su defensa es uno de los aspectos que más lo perjudica, porque dentro del grupo él es el único con una sola posición defensiva (la primera base) y su nivel no es del todo excelso. Trabajando Mejía reconoce e identifica su debilidad, pero también está consciente de que ha trabajado para mejorar y que ha evolucionado. “Estoy trabajando todavía con la defensa y he mejorado mucho, gracias a Dios. Pero tengo que seguir trabajando y mejorando para ser mejor. He estado trabajando en mover los pies, para que en el momento de tomar los rollings pueda estar en una buena posición. También en tener las manos

un poco más suave”, expresó el inicialista de 27 años de edad. Otras de los obstáculos que presenta en su camino es que el dueño de la primera base en los Bravos, es Freddy Freeman, uno de los mejores defensores de la posición y uno de los bateadores más rendidores y establecidos de la organización. Eso, sin embargo, él lo ve como una oportunidad. “El hecho de que el equipo solo tenga un primera base, quizás sea una ventaja para mí, porque ellos pueden decidir tener otro más en el banco para cualquier cosa que pueda pasar”, dijo Mejía. Todo el escenario en el que se está desenvolviendo la carrera por ganar ese puesto en el roster de 25 de los Bravos no le es extraño al venezolano, toda vez que en el pasado ya ha sabido cómo desenvolverse en un spring training. “La experiencia te hace sentir más seguro, porque ya además sabe qué tienes que hacer y tomas las cosas más relajado y con mucha más tranquilidad”, aseguró.

Ell inicialista ini in n cia cialis lissta a Ernesto Ernest Er Ern Ernest estto es esto Mejia podría cristaMej Me ejjia podrí ría ve ver cris ristaasueño llizado liz iz izado ado o su u ssu ueño ueño eñ ño ñ o de e ju jjugar uga gar Ligas en n Grandes Grandess L ig iga g s tras ras ocho Ligas oc cho años en ch n la las Liga iga ga g as Menores. M Me e enore r s. s


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases EL Clásico Mundial de Beisbol tiene adversarios en cantidad. Incluso pudiera tener m más de l a d o adentr tro. Es in innegab ble, sin e embargo, que el evento ha logra logrado los objetivos primarios. En el planeta peloteril nadie habla de otra cosa en este momento. Cierto, cada equipo de este lado del orbe pudiera presentar mejores combinados, selecciones de lujo, verdaderos trabucos. Eso no es posible por lo que ya sabemos, pero la justa ha generado notable interés. MLB está logrando sus metas esenciales en esta primera fase de la competición. No deja de ser interesante ver a Japón contra Brasil, o Australia contra Taipéi. A Holanda ganándole a Corea del Sur, aunque uno sepa que sus jugadores proceden de las Antillas Neerlandesas. El beisbol busca nuevos horizontes, ensanchar su cobertura, hacerse nuevamente olímpico. Trascender unas fronteras que quizá sus mismos dirigentes han impuesto….. POR años se ha criticado que se llame Serie Mundial a un evento en el cual solamente participan equipos de Estad dos Unidos y Canadá. A Bud Selig ---- un Comissionado que ti tiende a ser m muy polémicco --- hay que atribuirle m muchos éxito tos y sin dud t d i M das este dell Clá Clásico Mundial será, con el tiempo, uno de sus máximos logros. La justa contiene calidad, aunque no tanta como pudiera tenerla. Los primeros campeonatos mundiales de fútbol pasaron por algo similar. Y tales ejemplos podemos encontrarlos en la historia de otros deportes. En muchos países --- Venezuela entre ellos --- el balompié fue un deporte de colonias hasta que poseyó identidad propia en cada uno de esos escenarios. Que veamos japoneses en la escuadra brasileña, venezolanos en la española, norteamericanos en la italiana y así por el estilo, no le resta méritos al empeño. Estamos

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

ante una justa novedosa y solo el tiempo le pondrá el sello de triunfo o fracaso al experimento. GENERALMENTE en los deportes de conjunto Venezuela no es favorita. No tenemos cartel elevado en fútbol, baloncesto, voleibol y otras disciplinas grupales. En el CMB el c compromiso e diferente. es V Varios de los p protagonista estelares tas e Grandes en L Ligas son nac cidos en air criollos. res Nuestros g graduados en el máximo estrato beisbolero ya superan los 15 o 20 por año y el total se acerca a los trescientos. Somos el segundo exportador de talento para MLB. Todo eso pondera a nuestro seleccionado, repleto de figuras como los MVP de la temporada, la serie de campeonato y la Serie Mundial pasadas….. AUNQUE en los pool A (Japón, Cuba, Brasil, China) y B (Corea del Sur, Holanda, Australia, Taipéi) aparecen los tres finalistas de los pasados certámenes 2006-2009, la lógica --- muchas veces apartada

en estas instancias --- indica que la suerte del torneo pudiera estar en la segunda ronda a disputarse en Miami, del 12 al 16 de marzo. Si los pronósticos son honrados en la primera vuelta, República Dominicana y Venezuela deben dominar el pool C, sobre Puerto Rico y España, mientras que Estados Unidos presuntamente tendrá su compañero de clasificación en Canadá, dejando por fuera a México e Italia. Boricuas y aztecas pueden ser los aguafiestas de esas primeras fases. No son nada fáciles porque tienen material y experiencia para provocar la caída de los favoritos. En el caso de Puerto Rico la primera ronda lo tendrá como anfitrión en el mencionado pool C….. SI todo marchara como los vaticinios apuntan, en el Marlins Park enfrentarán los combinados de USA, RD, Venezuela y Canadá. Salir avante en esa segunda instancia

es una gestión de alta monta. Brava cuarteta para intentar el salto a las semifinales en San Francisco. Venezuela debe atreverse con un plantel refinado en la ofensiva y con buenos elementos en el pitcheo, cuyos relevistas tendrán la palabra por la forma como se maneja la cantidad de envíos que deben hacer los tiradores. Tanto así que cada club tiene una persona encargada exclusivamente de contar los despachos, algo sobre lo cual MLB es muy estricta. AUNQUE estamos hablando preferiblemente de peloteros con alto rango, reunirse el domingo para una práctica el lunes y dos partidos de ensayo hoy y mañana frente a Marlins y Mets, es inquietante. La falta de preparación en grupo se antoja preocupante, no importa que eso sea igual para todos. Un partido lo gana o lo pierde cualquiera y bajo esas condiciones más aún. En el pasado CMB, Holanda le endosó un par de humillantes derrotas a los dominicanos, que no se lo podían creer. El hecho de que las potencias beisboleras establecidas fracasaran en las dos versiones anteriores resulta un aviso palpable de que muchas sorpresas pudieran repetirse…..LOS primeros encuentros nos hablan de algunos resultados cerrados, de pocas carreras, sin desequilibrios notorios. Cuba y Japón no han sido los verdugos antes vistos, probablemente por la superación que muestra, por ejemplo, el Brasil que dirige Barry Larkin…..NADA diferente a una final podrá ser considerado suficiente para Venezuela. Así lo ha declarado el manager Luis S Sojo. Lo i imponente d nuestro de c club hace q la tarea que s obligansea te El status te. d nuestros de jugadores promueve d dividendos ingentes, de relevanci relevancia. Es obvio que el manejo de los lanzadores resulta función complicada, a ratos un acertijo. Por eso el roster da margen para incluir hasta 14 serpentineros. Entre los 14 de posición hay 12 regulares de liga grande. En cambio entre los tiradores únicamente Aníbal Sánchez, Carlos Zambrano, Jhoulys Chacín y Henderson Álvarez han integrado rotaciones en el máxi-

mo nivel. Se deduce que el primer relevista de cada partido será la clave principal. HORAS aciagas. Al zurdo Martín Pérez (Texas) una línea le fracturró el cúbito iz izquierdo, e en su extremidad d de trabajo. S Se habla de ausencia p por cuatro semanas, p pero nuncca se sabe. A la familia de Brayan Villarreal intentaron secuestrarla el viernes en un sitio no determinado de nuestro convulsionado e inseguro país. La noticia circuló en Detroit. Aquí casi nunca se dice nada….. LANZAR duro impresiona pero no basta. Bruce Rondón la tira sobre 100 millas pero requiere de control, locación, estabilidad. Suma cinco boletos y otros tantos hits (HR incluido) en 3.2 innings con Detroit. Pudiera ser bajado a AAA para buscar puntería….. ES que controlar los envíos siempre será la clave, tirar strikes es el objetivo fundamental de un lanzador. Kelvim Escobar lo sabe por entero. Aquí dejó como deuda pendiente enviarla con acierto y su estreno en la primavera actual fue tormentoso, con dos boletos, imparable y wild en 0.2 de acción. Su brazo, empero, se vio fuerte, trabajando con buena variedad y recta aceptable. En descargo, es la segunda salida del varguense en Grandes Ligas desde el 2007….. LOS spring training (3) de Ernesto Mejía han sido flojos. Bateó para .167 en el 2010 con los Reales, y dejó .133 con Atlanta en el 2012. Ahora solo tiene 3 cohetes en 14 turnos (.214) sin empujadas. El guanareño, 28, está en momento crucial. Ya no tiene nada que buscar en las menores, pero hay que batear arriba…..LUIS Jiménez tampoco conecta con eficacia en el campo de los Azulejos. En los primeros doce chances sonó dos hits…..LA convención del beisbol profesional será en Panamá del 22 al 26 de mayo. Es muy probable que el torneo 13-14 se realice en homenaje a Pompeyo Davalillo. Debería ser para los dos, el recientemente fallecido y su hermano Vitico. ¿O hay que esperar que este se muera?.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

El encuentro será a las 3:00 de la tarde por Espn

Real Madrid en racha busca pase a cuartos en Old Trafford Los merengues llegan con todo tras sus dos victorias en la semana ante el Barcelona. Los “Diablos Rojos” están preocupados por lo que pueda hacer Cristiano Ronaldo. La ida quedó 1-1, resultado que de momento favorece al United. AFP

E

l Real Madrid, con la moral por las nubes tras sus dos victorias sobre el Barcelona, acude a Old Trafford, en busca de una victoria ante el Manchester United que le permita pasar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. “El Manchester es un grupo muy fuerte pero vamos con confianza a Old Trafford”, afirmó el centrocampista brasileño del Real Madrid Kaká, para quien “del Bernabéu salimos en la ida con la sensación de que pudimos haber ganado el partido y también de que podemos vencer en Inglaterra y pasar la eliminatoria”. El Real Madrid y el Manchester United empataron 1-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones en la capital de España, dejando al equipo inglés en ligera ventaja para la vuelta gracias al tanto logrado en campo contrario. “Tenemos mucho respeto por el Manchester, pero nuestro objetivo es jugar como sabemos y así podemos ganar a cualquiera. Quien puede ganar en Barcelona puede ganar en Manchester”, añadió su compañero Mesut Özil. Todas las estrellas Para su partido en Old Trafford, el técnico del Real Madrid ha convocado a sus 24 jugadores, incluido

el portero Iker Casillas, lesionado. José Mourinho cuenta así con todas sus estrellas, algunas de ellas descansadas, tras las rotaciones que llevó a cabo en el clásico liguero del sábado en el que los blancos se impusieron 2-1 al Barça. Es el caso de Xabi Alonso, que no disputó ese encuentro, pero que estará frente al Manchester, por delante de la defensa que probablemente formarán Alvaro Arbeloa, Sergio Ramos, el francés Raphael Varane y el portugués Fabio Coentrao. El internacional alemán Sami Khedira podría formar junto a Alonso, mientras que por delante habría una línea de tres con el argentino Angel Di María, el alemán Özil y el portugués Cristiano Ronaldo. El argentino Gonzalo Higuaín y el francés Karim Benzema pugnan por el puesto de ariete. Cristiano, que lleva 37 goles esta temporada, siete de ellos en la Liga de Campeones, en la que es el máximo goleador empatado a tantos con el turco Burat Yilmaz, es la gran preocupación de los "diablos rojos". Regresa a su antigua casa El luso volverá al estadio en el que jugó durante seis temporadas, de 2003 a 2009, antes de fichar por el equipo blanco. Precisamente, el hombre que frenó a Cristiano en la ida, Phil

EQUIPOS PROBABLES Manchester United: De Gea Rafael, Evans, Ferdinand, Evra - Carrick, Cleverley, Kagawa o Valencia - Rooney, Van Persie, Welbeck. Entrenador: Alex Ferguson. Real Madrid: Diego López - Arbeloa, Ramos, Varane, Coentrao - Khedira, Xabi Alonso - Di María, Özil, Cristiano - Higuaín. Entrenador: José Mourinho. Árbitro: Cuneyt Çakir (TUR) Estadio: Old Trafford Transmisión: Espn Hora: 3:00 pm Jones, es baja para el United. Alex Ferguson confirmó este lunes que el defensa, que se lesionó en el tobillo el pasado 18 de febrero, no estará recuperado para el partido ante el Real Madrid. De esta manera, el Manchester podría salir al campo con una zaga formada por el brasileño Rafael, Jonny Evans, Rio Ferdinand y el francés Patrice Evra, mientras en la medular estarían Michael Carrick, Tom Cleverley y el ecuatoriano Antonio Valencia o el japonés Shinji Kagawa, que el sábado marcó tres goles de los cuatro que su equipo logró ante el Norwich. Los encargados de llevar el peligro a la portería blanca de Diego López serán Wayne Rooney, el holandés Robin Van Persie y Danny Welbeck. "Nosotros saldremos a jugar nuestro partido e intentaremos marcar, aunque a veces no es posible lograr dos, tres o cuatro goles, especialmente en encuentros como estos", aseguró a la página web de la UEFA, Carrick, quien considera que será un partido igualado.

La ida en Ucrania dejó un empate a dos goles

Dortmund recibe al peligroso Shakhtar AFP

El defensor alemán, Matt Hummels, jefe de la zaga del Dortmund, podría ser una importante baja para su equipo en el decisivo encuentro de Champions.

Borussia Dortmund juega hoy en su estadio la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones con el Shakhtar Donetsk con el objetivo de hacer bueno el empate (2-2) logrado en Ucrania y clasificarse para cuartos. El partido entre ucranianos y alemanes se presenta vibrante, como ya ocurrió en la ida, en la que los dos equipos, de marcada vocación ofensiva, jugaron un en-

cuentro de gran altura con constantes alternativas para ambos. El Shakhtar Donetsk y su legión brasileña tiene como objetivo primordial marcar un gol, condición indispensable para intentar estar en cuartos de final, como ya hizo en la edición de 2011 de la máxima competición continental. Ganar en el Signal Iduan Park, con capacidad para 80.000 espectadores, no será una empresa fácil para el conjunto ucraniano ya que el Borussia Dortmund presenta

allí un gran rendimiento, clasificándose para la segunda ronda de la ‘Champions’ tras un pleno de victorias en el grupo más difícil de la primera fase (junto con Real Madrid, Manchester City y Ajax). En Alemania la situación para el Borussia Dortmund es diferente. En el campeonato es segundo a 17 puntos del intratable Bayern Múnich, y en la copa fue eliminado por los bávaros la pasada semana. Por los alemanes el central Matt Hummels es duda para el partido.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El hijo del carnicero asesinado en “Altos de Jalisco” recordó su hazaña El joven serpentinero ganó el primero de la final para Coquivacoa. Una lesión lo apartó de un contrato con una organización de las mayores. Relató cómo vivió el Franklin Morales junto épico juego que le dio 3 DE MARZO a su madre, Tamara de AGRADECIMIENTO Morales, agradeció a el Campeonato NaLa familia Morales agradeció al diario Versión Final por La hazaña Versión Final su apoyo incondicional. El joven cional “Juvenil” a su la amplia cobertura al Campeonato Nacional “Juvenil” y Después de los triunfos contra Guaque guió a Coquivacoa sobre todo por el artículo de gran despliegue que salió yana y Cacique Mara, llegó el primero equipo. en el Campeonato publicado en la edición de ayer en la página 21.

Franklin Morales: “Papá es mi ídolo y siempre lo amaré”

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

H

eroica, valiente y fuerte, así se puede definir la victoria del domingo en el primero de la final por parte del joven Franklin Morales. Aún adolorido de su brazo de lanzar, con una enorme fortaleza y gran valentía, Franklin Morales aceptó hablar con Versión Final y contarnos cómo vivió cada instante de tan importante juego para Coquivacoa.

24 DE FEBRERO La tragedia El pasado 24 de febrero un maleante le quitó la vida a Freddy Morales, padre del diestro que tres días después tuvo que afrontar el difícil campeonato nacional “Juvenil” de Pequeñas Ligas. “La noticia fue muy dura para todos en la casa. Yo siempre recordaré a mí papá de la mejor manera y es por eso que tomé la decisión de jugar el ‘Nacional’. Mi padre no me hubiera perdonado que no jugara y mucho menos que perdiera la oportunidad de hacer todo para llevar a mi equipo a un Latinoamericano”, explicó Franklin. El serpentinero de Coquivacoa destacó el apoyo de sus compañeros de equipo. “Ellos no son mis compañeros, son mis hermanos. Ellos me dieron una fuerza inmensa para seguir adelante y jugar. Incluso, ellos dejaron de entrenar el domingo y el lunes para acompañarme en el momento más difícil que me tocó vivir y eso siempre se los voy a agradecer”.

de la final. Coquivacoa estaba obligado a ganar el primer juego para forzar un segundo partido ante Flor Amarillo, que llegaba invicto al choque con la misión de ganar para titularse. “En la noche del sábado 2 de marzo conversé con mi padre, recé y hablé en voz alta porque sé que me estaba escuchando. Le dije: ‘Papá, el juego de mañana si lo voy a ganar será por ti y vamos a clasificar al Latinoamericano’. Al otro día muy poco antes del juego el presidente Ángel Fuenmayor me comentó: ‘Ánimo Marru, que este será tu juego’”. El diestro saltó al campo con una idea muy clara: “Ganar y dedicárselo a mi padre”. “Nunca tuve en la mente otra cosa que no fuera el juego, salí con la misión de ponerme encima de cada bateador y así lo hice. El primer bateador que enfrenté lo ponché y fue cuando pensé: ‘Este es mi encuentro y nadie me lo quita’”. “Durante el entreinning se me acercaron siempre Eudi Lugo (El Negrón), Roberto Moronta y Robín Núñez, para apoyarme después del primer episodio donde me anotaron una carrera y siempre me dijeron que me mantuviera metido en el juego”. “El tercer bate fue uno de los más difíciles de enfrentar pero Robin Núñez lo había trabajado en el clasificatorio anterior y me dijo como lanzarle: ‘No le dejes envíos adentro, ni curvas ni rectas, trabájalo todo el tiempo por fuerza sinker y cambios’. Así lo hice y pude dominarlo”. Su padre estuvo con él “En cada lanzamiento sentía el apoyo del público pero más que ellos, en cada envío al home le pedía a mi padre que no me dejara solo y me mantu-

viera con fuerzas para seguir adelante y así pasó”. “En el tercer inning el mánager me comentó: ‘Pote, como todos me llaman, no quiero fallas que ya estamos en el Latinoamericano’, eso me lo dijo porque a pesar de que teníamos que ganar un segundo juego, sabíamos que venciendo en el primero nadie nos quitaba el segundo”. “Durante todo el juego Jesús Villavicencio y Robinson Laguna se me acercaban entre cada inning para decirme: ‘Vamos mu-

chacho, este juego es tuyo y tu padre seguro lo está disfrutando, sigue con fuerza que vamos a ser los campeones porque tu papá se lo merece’. Es algo que nunca voy a olvidar de estos dos grandes amigos”. “En el último inning, cuando salió Aroldo Sánchez y realizó el primer lanzamiento y fue strike, cerré los ojos y dije ya ganamos y fue gracias a ti papá. Ahora tocaba salir a derrótalos en el segundo juego pero ya el traba-

Mensaje de aliento

28 DE FEBRERO El debut “El primer inning me sentí muy presionado, solo por condiciones del juego sino más bien por temor de fallarle a mis compañeros y a mi papá. No comencé muy bien y los lanzamientos no estaban cayendo en la zona que yo quería. Me desilusioné demasiado al ver que no salían las cosas en el juego”. “Después que entraron las carreras, el mánager Rómulo Lozano salió al montículo a quitarme la pelota y me dijo: ‘O te sacrificas tú, o sacrificamos al equipo’, yo realmente no razonaba ni pensaba que era lo mejor y por eso en un acto de molestia tiré la pelota y me porté muy mal con él y con mis compañeros. Luego de

Nacional Juvenil de Pequeñas Liga lanzó 105 pelotas para llevarse el lauro histórico.

“Fue una forma de recordar como viví el juego de ayer (domingo) y de verdad que la forma que está escrito es para enmarcarlo”.

eso pedí muchas disculpas al equipo en general y sobre todo al mánager por una acción que no pude medir”. Después del difícil debut con derrota, el presidente de la Pequeña Liga de Coquivacoa, Ángel Fuenmayor, se acercó a los muchachos y les comentó: “Aunque nadie crea en ustedes ahora, nosotros en la organización sí, y ustedes tienen todo para salir campeones”. El joven abridor también tuvo un diálogo aparte con el dirigente de la Pequeña Liga. “Él me comentó que el deporte siempre daba revancha y que a pesar de haber comenzado perdiendo, me llegaría el momento de dedicarle un triunfo a mi papá”.

“Los padres son lo más importante que podemos tener los hijos en la vida. A veces unos tienen menos o más tiempo de valorarlos, pero lo importante es siempre seguir adelante y no dejar de esforzarse porque eso es lo que ellos quieren de nosotros y es lo que siempre hará hacerlos sentir orgulloso de nosotros, así estén en el cielo”, indicó con mucha seguridad el joven serpentinero.

jo estaba hecho”. “Cuando terminó el juego salí corriendo al montículo con mis compañeros y mirando al cielo diciendo: Papá esto es tuyo y no te quedé mal. Luego, le di un fuerte abrazo a mi madre que no quería soltarla y lloramos juntos lo que fue algo importante para el equipo y mi familia”. “Papá eres mi ídolo y siempre te amaré”, eso siempre lo digo cuando comienzo una oración para hablar con él.

Para destacar

¾Franklin Morales no sabía que ponchó a 10 rivales durante el juego, algo de lo que se enteró después del encuentro cuando habló con su familia. ¾“Yo pensé que había ponchado como a cuatro y a la final fueron 10, así de concentrado en la victoria estaba que solo quería sacar los outs sin saber cómo llegaban”. ¾Durante el año 2007, una lesión en el cartílago de su pierna derecha le impidió firmar con los Cerveceros de Milwaukee. ¾“Me lesioné la rodilla y eso no me permitió firmar con una organización, aunque Dios sabe por qué haces las cosas” ¾Sabe hablar perfectamente el inglés, y ahora piensa en estudiar Idiomas al mismo tiempo que Contaduría. ¾Nunca ha ido para un Latinoamericano y su meta es ir al de Guatemala para seguir dedicándole triunfos a su padre pero esta vez representando a Venezuela, tal como lo quería ver su padre.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

El conjunto criollo se medirá hoy a los Marlins de Florida en un encuentro de fogueo donde abrirá Carlos “El Toro” Zambrano. Este choque será a las 6:30 de la tarde hora de Venezuela. Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de béisbol que nos representará en el III Clásico Mundial de la disciplina, se congregó ayer en los Estados Unidos para ponerse a tono. En principio tanto cuerpo técnico como jugadores se concentraron en el PGA National Resort and Spa en Florida para realizar un meeting. Al salir de allí se fueron al terreno del “Roger Dean Stadium” de la localidad de Júpiter, donde se estrecharon, practicaron y compartieron entre ellos un ambiente cálido de béisbol. Durante la jornada de ayer se conoció que el mánager del combinado vinotinto, Luis Sojo, dejó ver que por lo menos el tercer, cuarto y quinto puesto del line up estaría entre los toleteros Miguel Cabrera, Pablo Sandoval y Carlos “El Relámpago” González. En las praderas es probable que el jardinero central y derecho sean zulianos, Gerardo Parra y Carlos González respectivamente. El costado izquierdo estaría defendido por Martín Prado. En el caso del campo corto Asdrúbal Cabrera y Elvis Andrus es-

Los venezolanos realizaron ayer su primera práctica en la localidad de Júpiter en Florida

La Vinotinto calentó motores CLÁSICO

Joey Votto será un “Caballo” para Canadá AP.- Canadá dispondrá del primera base Joey Vottos en su alineación para el Clásico Mundial de Béisbol. El primera base de los Rojos de Cincinnati confirmó su participación en el torneo, luego que esperó tomar la decisión durante los primeros días de la pretemporada de Grandes Ligas. Votto, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2010, se perdió 48 juegos la pasada campaña por una lesión en la rodilla. “No es a menudo que se presenta la oportunidad para representar a tu país en una competencia de envergadura”, dijo Votto. El róster del conjunto venezolano cuenta en sus filas con peloteros zulianos de alto renombre como Carlos “El Relámpago” También indicó que cuenta con González (izquierda) yJhoulys Chacín (derecha). Ambos acompañados en la gráfica por Ramón Hernández (centro). el visto bueno de los Rojos y ofretarían compartiendo esa posición Además, el derecho Carlos Zam- Rocosos de Colorado, en función ció disculpas a los dirigentes de de forma alterna. brano se encargará del segundo de relevista en los dos primeros Canadá por la tardanza en la conjuego contra Puerto Rico y el tam- juegos. firmación. Las apreciaciones bién diestro Henderson Alvarez De por vida, Votto tiene proEn la antesala al Clásico, los Aníbal Sánchez quien ya fue estaría en el tercero ante España. planes de Venezuela en su pitcheo medio de .316 con 133 jonrones y confirmado como el abridor de Ve- La salida de Alvarez, sin embargo, se vieron alterados tras las bajas 457 empujadas. Formó parte de la nezuela para el debut del jueves aún depende de la autorización de de Félix Hernández y Johan San- novena canadiense que disputó contra la República Dominicana, los Marlins de Miami, indicó Sojo. tana. la edición de 2009, con cinco hits, tendrá que fajarse con su mejor “Con ese trío de lanzadores esHernández declinó participar incluyendo un jonrón, en nueve repertorio.9 tamos a gusto, porque son pitchers tras firmar un contrato de 175 mi- turnos al bate. El mánager Luis Sojo estableció que están en buen momento y que llones de dólares por siete años Canadá debutará el viernes la rotación de Venezuela tras una han mostrado que se fajan”, dijo que le convirtió en el lanzador contra Italia por el Grupo D en reunión del cuerpo técnico el do- Sojo a periodistas. mejor pagado de las mayores. San- Scottsdale, Arizona. Luego se memingo y el plan es que el derecho Como parte de la estrategia, tana terminó lesionado la pasada dirá con México, el 9 de marzo, y de Tigres de Detroit se encargue Sojo contempla emplear a Jhoulys campaña y no recibió el permiso Estados Unidos, el 10 de marzo, en del primer duelo. Chacín, abridor derecho de los de los Mets de Nueva York. ambos casos en Phoenix.

Corea del Sur venció 6x0 a su similar de Australia

Cuba aplastó 12x0 con todo a China Redacción/AP El equipo de Cuba le infligió una paliza de 12-0 a China en siete entradas y conservó su invicto tras dos salidas en el Clásico Mundial de Béisbol. El infielder José Abréu remolcó cinco carreras, incluyendo un grand slam en la quinta entrada, cuando su equipo anotó sus últimas seis carreras en el Domo de Fukuoka. El juego se dio por terminado tras la séptima entrada por la regla del nocaut. El triunfo clasificó a Cuba, y también a Japón (2-0), a la siguiente fase. “Estamos muy contentos de te-

ner dos victorias en dos juegos”, declaró el mánager de los cubanos Víctor Mesa. “Pero todavía no estamos al 100%. Nos faltan algunas cosas”. “Sabíamos que iba a ser un partido difícil porque los cubanos son buenos”, afirmó el mánager de China John McLaren. “Tienen mucha potencia y nosotros no tuvimos mucho pitcheo hoy. Veo muchos peloteros con calibre de grandes ligas en el equipo cubano”. Cuba enfrenta mañana a Japón en el Grupo A. Alexei Bell dijo que será mucho más duro anotar contra un equipo con pitcheo sólido como el japonés. Por su parte Kim Hyun-soo pegó dos jonrones y el abridor Se-

ung Song toleró dos hits en cuatro entradas para conducir a Corea del Sur a una victoria 6-0 sobre Australia en el Clásico Mundial de Béisbol. Los sudcoreanos tienen ahora marca 1-1 y se jugarán el pase a la siguiente fase el martes ante Taiwán en el Grupo B. Australia quedó 0-2. Con marca 2-0, Taiwán está casi clasificada. Holanda tiene foja 1-1 luego de su sorprendente victoria ante Corea del Sur, pero para avanzar tendría que derrotar el martes a Australia. Corea del Sur mejoró mucho en relación con su debut, en el que cometió muchos errores y cayó 5-0 ante Holanda.

CUBA 12 – CHINA 0 CHINA Bateadores X Cui CF Y Yang RF a-J Lai PH-RF L Li 2B R Chang SS F Chu 1B b-S Okamura PH W Wang DH Z Lu LF W Meng C X An 3B Totales Lanzadores X Li (P, 0-1) Y Liu S Ran Totales CUBA Bateadores G Heredia CF A Bell RF Y Tomas RF J Fernandez 2B a-R Gonzalez PH F Cepeda DH J Abreu 1B A Despaigne LF Y Gourriel 3B E Sanchez Leon C b-Y Peraza PH E Arruebarruena SS Totales

COREA DEL SUR 6 – AUSTRALIA 0

IP 3.1 1.2 1.0 6.0

H 8 5 2 15

VB C 3 0 2 0 1 0 3 0 3 0 1 0 1 0 3 0 1 0 2 0 2 0 22 0 CP CL 5 4 7 7 0 0 12 11

H 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 3 B 2 3 0 5

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 0 0 2

34

VB C 4 1 3 1 1 1 4 4 1 0 3 2 4 1 3 0 4 0 3 0 1 0 3 2 12 15 12

H 2 1 1 3 0 2 2 2 1 0 0 1 5

I 0 2 0 2 0 1 5 2 0 0 0 0 2

COREA DEL SUR Bateadores Y Lee CF K Jeong 2B S Lee 1B D Lee DH H Kim LF J Choi 3B A Son RF b-J Jeon PH M Kang C J Kang SS a-T Kim PH Totales Lanzadores S Song (G, 1-0) H Park K Noh T Chong S L Son S Oh Totales AUSTRALIA Bateadores J Beresford SS M Dening CF L Hughes LF S Welch 3B J Huber DH a-J Roberts PH-DH M Walker 1B B Harman 2B J Davies 2B-PH T Kennelly RF b-D Kandilas PH A De San Miguel C c-C Adamson PH Totales Lanzadores R Searle (P, 0-1) S Kent C Tanner S Lindsay B Thomas M Williams R Rowland-Smith Totales

IP 4.0 1.1 1.1 0.2 0.2 1.0 9.0

IP 3.0 2.0 1.0 0.2 0.1 0.2 1.1 9.0

H 2 1 2 0 1 0 6

VB C 3 1 5 2 5 2 4 1 5 0 3 0 3 0 1 0 4 0 3 0 1 0 37 6 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H I 2 0 0 0 3 1 3 1 1 2 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 11 6 B K 2 5 0 2 0 2 0 1 0 0 0 2 2 12

H 4 1 0 2 0 2 2 11

VB C 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 1 0 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 1 0 33 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 6 6

H 1 0 0 1 0 0 2 0 0 2 0 0 0 6 B 2 0 1 0 0 0 1 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 1 1 1 0 0 0 5


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 DEPORTES EPORTES V VERSIÓN ER E RS ÓN FINAL 19 RSI

Pompeyo merece un sitial en el Panteón Regional A pesar de que la ley al Panteón Regional estipula 25 años para su ingreso. Importantes personalidades del ámbito gubernamental en el estado ven factible elevar a Davalillo al reposo de los héroes locales. Daniel Franco (Unixa 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

I

mportantes personalidades del ámbito gubernamental en la región se pronunciaron con respecto a la campaña de Versión Final en repatriar los restos del primer zuliano en las Grandes Ligas, el gran Pompeyo Davalillo.

1

GIOVANNI VILLALOBOS (SEC. CULTURA DEL ZULIA)

“Tiene todas las condiciones para estar en el Panteón. la familia es primordialmente quien tendría que decir los atenuantes para no infringir en algo tan intimo, porque desconocemos si dejó algo escrito sobre donde quería ser enterrado. Considero que tiene méritos suficientes, hay unos estatutos y formalismos que vamos a revisar, es temprano para hacer esto pero tenemos que ver que piensa su familia. Un ser extraordinario, sencillo, un padre fabuloso y a pesar de su prolongada edad seguía siendo un atleta, era impresionante ver lo que hacia, siempre estuvo dispuesto. Hay que esperar el tiempo que exige el reglamento, sin embargo vamos estudiar una modificación para llevar el tiempo de espera de 25 a 10 años”.

Traigamos a su región el primer zuliano en las mayores (Parte 4)

Dirigentes esperan que Pompeyo esté entre los inmortales Leonet Cabezas, Secretario de Deportes del estado Zulia y presidente del Irdez, comentó que: “Pompeyo Tiene suficiente méritos para estar en el Panteón del Zulia. Haremos la solicitud y lo pediremos a sus familiares y al gobierno tanto nacional como regional para traerlo a nuestra región. Él era de otro planeta por todas sus cualidades dentro y fuera del campo y merece estar allí”. Así como Cabezas diputados al Consejo Legislativo del Zulia como Eliseo Fermín y Henry Ramírez ex-

2

ELISEO FERMÍN (DIPUTADO DEL CLEZ)

“Desde niño admiraba a Pompeyo y a Vitico, ellos eran parte de los ídolos del béisbol zuliano, los apreciamos como regionalistas y lo llevaremos siempre en la memoria por sus éxitos en el béisbol. Él nunca a pesar de su edad se alejó del terreno de juego. Sus características de zuliano las demostró siempre ante las adversidades. Como mánager se destacó en el béisbol. Por supuesto que tiene los méritos. A nosotros nos tocó hacer la Ley del Panteón del Zulia y decidimos un tiempo de 25 años para poder postular a una persona, para que no estuviese vinculada con el momento de su deceso y así conocer la trascendencia de esa persona. Ya les corresponderá a un grupo de zulianos determinar, la trayectoria de Pompeyo, para que en ese lapso pueda estar en ese sitial de honor”.

presaron que se debe buscar cumplir los requisitos para elevar al salón de los inmortales de nuestro estado a Pompeyo. Mientras Giovanni Villalobos , Secretario de Cultura de la entidad se mostró optimista en una reformulación de la Ley del Panteón para poder exaltar a un héroe de la talla de Pompeyo. El rector de la cultura en el Zulia destacó que podría introducirse un amparo o pedir al Consejo Legislativo derogar el tiempo de 25 a 10 años .

3

LEONET CABEZAS (SEC. DE DEPORTES)

“Pompeyo no solamente fue un excelente jugador profesional sino que como persona y ser humano le brindo al estado Zulia y al país esa idiosincrasia del ser zuliano. Fue un hombre que se dedicó en vida al béisbol, a la enseñanza de esa disciplina tan importante para el país y que cuenta con una reseña histórica tan importante. Fue sencillo, transparente y dejó un legado inmenso al deporte. Como Irdez estamos haciendo el estudio de colocar algún galardón que lleve su nombre. El que conoció a Pompeyo sabe la calidad de humano que era. Para su familia ha sido un duro golpe y para el deporte nacional también, realmente era un hombre jocoso. Versión Final cuenta conmigo para ser el abanderado y llevar esa solicitud de Pompeyo ante el CLEZ para elevarlo al Panteón”.

Pompeyo celebró el título con las Águilas del Zulia en la temporada 1991-1992.

4

HENRY RAMÍREZ (DIPUTADO DEL CLEZ)

“Pompeyo Davalillo fue un icono del béisbol zuliano, sus hazañas en el deporte regional fueron muchas y esos méritos se pueden traducir en su inmortalización en el Panteón. Actualmente el período de exaltación es de 25 años, se podría lograr a través de un amparo, pero se necesita proceder o ejercer con una acción del Consejo Legislativo en conjunto con el consentimiento de su familia, pero Pompeyo tiene todos los méritos de ser elevado a la gloria del deporte regional y ser el primer beisbolista en el Panteón del Zulia. Lo importante para alcanzar este importante hecho es revisar los estatutos y ver que se puede hacer para colocarlo junto a Udón Pérez, Francisco Javier Pulgar, entre otros grandes héroes de nuestra región”.

5

BLAGDIMIR LABRADOR (SEC. DE GOBIERNO)

“Pompeyo es una de las glorias más grandes que ha tenido nuestra región en el deporte, lo recordamos en el marco de nuestra zulianidad y por supuesto que tiene los méritos suficientes para ser exaltado al Panteón Regional. Habría que evaluar los requisitos y los documentos necesarios para inmortalizarlo. Pero siendo un hombre sencillo, humilde, disciplinado, ganador de dos Campeonatos del Béisbol Profesional de Venezuela con las Águilas del Zulia y uno con los Leones del Caracas, es más que meritorio que tenga un sitial en el campo de honor entre los hombres más importantes de la historia de nuestra región y que sea el primer deportista que ocupe un puesto en él. Sólo es cuestión de tiempo”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

ECUADOR

Comenzaron a evacuar a los incomunicados AFP Un avión de la Fueza Aérea Ecuatoriana (FAE) evacuó ayer lunes a 41 ecuatorianos y 25 extranjeros que se encontraban varados en Colombia a raíz de un paro de transportistas y caficultores que mantiene bloqueadas las vías varios días en ese país, informó el ministerio de Defensa de Ecuador. “El gobierno ecuatoriano, a través de la FAE, y con gestiones de la embajada de Ecuador en Colombia enviaron un Boeing 727 rumbo a Cali (470 km al suroeste de Bogotá), para transportar a ecuatorianos inmovilizados a causa del paro”, sostuvo la cartera a través de un comunicado. El reporte indicó que “al menos 41 ecuatorianos” resultaron afectados y fueron socorridos por la aeronave, que aterrizó en Latacunga (a unos 89 km al sur de Quito), y donde también viajaron “al menos 25 personas de nacionalidades peruana, venezolana, colombiana, argentina, italiana y chilena”. La huelga tiene ya ocho días.

ÁFRICA

Treinta personas murieron al estrellarse un avión AFP Decenas de personas murieron en el accidente de un avión de línea que se estrelló en un barrio residencial cuando estaba a punto de aterrizar en Goma, al este de la República Democrática del Congo, informaron fuentes policiales. Según una fuente militar occidental, todos los pasajeros y miembros de tripulación -unas treinta personas- murieron. Tres heridos fueron extraídos del avión y llevados al hospital, señalaron fuentes policiales. El aparato, un Fokker 50 de la compañía local CAA, provenía de la ciudad minera de Lodja, en la región de Kasai Oriental (centro), indicó la fuente policial. El avión se estrelló en un barrio residencial al borde del lago Kivu, cerca de las oficias de la comisión electoral y de la dirección general de migración, según la misma fuente. El accidente ocurrió en medio de malas condiciones meteorológicas, en momentos en que fuertes lluvias caían en la ciudad. Los accidentes de avión son frecuentes en la República Democrática del Congo (RDC).

Con una sotana más corta y una cruz muy grande quiso colarse un impostor PANAMÁ

Falso obispo burló la seguridad en el Vaticano El desconocido fue expulsado. Hoy y mañana se harán dos reuniones preparatorias para el cónclave. 142 cardenales ya juraron silencio sobre la eleccion del Papa. EFE/AFP

U

n hombre vestido de obispo intentó colarse ayer en el recinto donde los cardenales celebraron la primera congregación preparatoria del cónclave del que saldrá el sucesor del papa Benedicto XVI, y aunque burló un primer control de seguridad, fue finalmente interceptado y expulsado. El hecho ocurrió pocos minutos después de las 08:00, antes de que comenzase la reunión, y mientras llegaban los 142 cardenales que participaron, y en presencia de decenas de informadores de todo el mundo. El hombre, del que se desconoce su identidad, llegó a la llamada entrada “Petriana”, por la que se accede al complejo conocido como Aula Pablo VI, en cuya Aula Nueva del Sínodo se celebran las congregaciones. Pese a su vestimenta, se podía apreciar que al falso obispo le venía demasiado corta la sotana y el fajín violeta que lucía en la cintura era diferente al reglamentario de los pre-

No se informó sobre la identidad del impostor (a la izquierda), pero fue descubierto entre otras cosas, porque la sotana le quedaba muy corta y el fajín era distinto.

lados, del mismo modo que llevaba colgada al cuello una cruz demasiado grande. Se presentó acompañados de varias personas vestidas de sacerdotes, de los que se desconoce si eran auténticos o no. El falso obispo logró superar el primer control de la Guardia Suiza, pero después fue interceptado por la Gendarmería vaticana cuando pretendía entrar en el Aula Pablo VI, de donde fue expulsado. Los cardenales celebrarán hoy martes, y el miércoles, una sola congregación general al día, que serán la tercera y cuarta preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, informó ayer el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Ayer se celebraron dos reuniones, una en la mañana y otra en la tarde.

JURAMENTO SECRETO En total 142 cardenales participaron ayer en el Vaticano en un clima de “diálogo franco” a las llamadas “congregaciones”, las asambleas para preparar el cónclave e identificar al favorito para suceder a Benedicto XVI. Los cardenales juraron primero todos juntos y, posteriormente, cada uno personalmente con la mano sobre el Evangelio respetar el silencio sobre la elección del Papa, pero no sobre los demás asuntos. Los que faltan, lo irán haciendo a medida que vayan llegando. De los 142 presentes, 103 eran cardenales electores. Se espera la llegada de los 12 restantes.

En octubre serán anunciados los ganadores del galardón

Premio Nobel de la Paz 2013 cuenta con récord de 259 candidatos AFP Un récord de 259 candidatos, entre ellos 209 individuos y 50 organizaciones, figuran en liza para el premio Nobel de la Paz, que se atribuirá el próximo octubre en Oslo, anunció ayer lunes el instituto Nobel. “La tendencia es al alza, no todos los años pero casi”, declaró a la AFP el director del Instituto Nobel, Geir Lundestad. “Esto refleja un interés creciente por el premio. Las nominaciones vienen del mundo entero”, dijo. El récord anterior remonta a

2011, año en el que se presentaron 241 candidaturas. El comité mantiene en secreto la lista durante cincuenta años, pero los padrinos pueden desvelar públicamente el nombre de los candidatos. Parlamentarios y ministros de todos los países y miles de personas, están habilitadas para presentar una candidatura. La elección del comité Nobel se anunciará a comienzos de octubre, y el premio será entregado el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel.

LOS NOMBRES QUE SUENAN Entre las candidaturas conocidas figuran este año la del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos. La adolescente paquistaní Malala Yousufzai, quien en octubre del año pasado fue atacada por los talibán porque defendía la educación de las mujeres. El ex presidente estadounidense Bill Clinton, Rosa María Payá, hija del disidente cubano Oswaldo Payá y militantes europeos de los derechos humanos, como la ONG rusa Memorial.

Fuerte temporal causó un muerto y barcos encallados AFP Un hombre muerto, barcos encallados y varias zonas inundadas provocó ayer lunes un temporal que azotó Panamá con fuertes vientos y lluvias, informaron fuentes de protección civil. “En todo el territorio nacional hemos tenido voladuras de techos, caída de árboles, (pero) donde más incidencia hemos tenido es en (las provincias de) Veraguas y Colón”, dijo en RPC Radio Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). En la provincia atlántica de Colón las autoridades confirmaron la muerte de un hombre que se ahogó el domingo mientras se encontraba de visita en el área de la playa María Chiquita. Producto de los fuertes vientos y oleajes, varias embarcaciones encallaron, lo que obligó a las autoridades a rescatar a algunos de sus tripulantes. Alvarado manifestó que la situación aún “es bastante delicada”.

ESTADOS UNIDOS

Propondrán legalizar a los venezolanos EFE El legislador de Florida Joe García anunció ayer su intención de presentar un proyecto de ley con el que pretende que decenas de miles de venezolanos indocumentados, que emigraron a EE UU tras el ascenso al poder de Hugo Chávez puedan obtener la residencia permanente a partir del 1 de abril de 2014. “La ‘Ley de la Libertad Venezolana’ quiere atender las necesidades inmigratorias de los venezolanos de EE UU ante el estado político de Venezuela”, dijo García a través de sus cuentas en las redes sociales para explicar las bases de su propuesta. Esta iniciativa, apuntó el congresista demócrata de origen cubano, “reconoce las contribuciones únicas y la significancia política de los inmigrantes que han dejado Venezuela en busca de libertad y oportunidades en Estados Unidos”. Según detalló, la propuesta consiste en que los venezolanos que no tengan antecedentes penales y que hayan llegado desde la asunción de Chávez al poder y hasta que se presente la ley, puedan recibir un permiso de residencia permanente.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARACAS

Antisociales los sorprendieron en una esquina del oeste de la capital larense

Ultimaron a tiros a dos jóvenes en Barquisimeto Tomando gaseosas mataron a un escolta y a un taxista. Eran cuatro los asesinos que huyeron en carrera. Gritos entre los vecinos que piden seguridad en el barrio. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

nthony Pastor Páez Colmenares (21) y Mario José Mendoza Cortez (23) se encontraban conversando a las 9:00 de la noche del sábado, mientras tomaban gaseosas, frente a un abasto, cuando llegaron cuatro sujetos a pie y dos de ellos les dispararon varias veces para dejarlos malheridos. La cruenta escena se registró en el barrio “La Apostoleña”, oeste de Barquisimeto, cuando los antisociales se acercaron a las víctimas, contra quienes abrieron fuego, sin mediar palabras. Según algunos testigos furtivos, los delincuentes, después de accionar sus armas de fuego, salieron corriendo de frente del abasto, sin que nadie pudiera evitar que huyeran, porque andaban armados y dispuestos a disparar a quienes se les atravesaran.

Revuelo en el barrio “La Apostoleña” causó la muerte de un escolta y de un taxista, que conversaban antes de ser ultimados a tiros por delincuentes que azotan el sector. La policía científica investiga el doble asesinato.

Gritos de terror El dueño del abasto lo cerró de inmediato, por temor a sufrir daños. Las pocas personas que vieron a los malandros accionar sus pistolas salieron corriendo de las inmediaciones de la bodega y otras tantas gritaron que habían matado a dos muchachos. Los hoy occisos se ganaban la vida, Mendoza como escolta en una venta de detergentes de la Zona Industrial de Barquisimeto, y Páez, como taxista. Residían a pocas casas del sitio del doble asesinato. Los gritos de terror de quie-

nes presenciaron el doble crimen alertaron a familiares de las víctimas, que presurosos salieron de sus casas, arriesgándose a que les sucediera algo, pues el barrio es considerado por los vecinos como sumamente peligroso. Cuando vieron tirados en el piso a Mario José y a Anthony Pastor, los trasladaron al Hospital “Pastor Oropeza”, del Seguro Social, pero por la gravedad de las heridas de bala llegaron muertos. Mendoza sufrió dos heridas en la región inguinal y la infraclavicular y Páez, en el tórax. Los cuerpos de los muchachos

PELIGROSO La preocupación cunde entre los vecinos del barrio “La Apostoleña”, donde permanecen antisociales que sin piedad causan temor, pues han llegado a tirotear a personas sin causa aparente. Según medios larenses, en la esquina cercana al doble crimen han ocurrido varios homicidios y un enfrentamiento. los llevaron a la morgue ubicada en el hospital “Antonio María Pineda”, de Barquisimeto, para la autopsia correspondiente.

Uno de los asesinados había suplicado por su vida en Petare

Dos refugiados hablaban cuando los liquidaron AGENC IAS

Equipo de Sucesos Mientras conversaban en el estacionamiento del refugio ubicado en el antiguo “Fortín” de Petare, estado Miranda, dos hombres fueron asesinados la mañana del domingo. Parientes los identificaron como Jhonny José Mata de 38 años de edad y Gabriel Antonio Rivero de 30 años. Testigos indicaron que varios sujetos armados irrumpieron en el albergue para dispararle a Jhonny. Tras matarlo se dirigieron a Gabriel, quien suplicó lo dejaran vivo porque no tenía problemas con nadie, pero los delincuentes igual lo asesinaron.

Los asesinos huyeron no sin antes esgrimir sus pistolas, para evitar que los compañeros de refugio trataron de someterlos. Al lugar llegaron comisiones del Cicpc para la revisión del lugar del doble crimen. Trataron de obtener algunos datos durante entrevistas a otros refugiados, además de colectar conchas de bala, entre otras evidencias. Los muertos fueron trasladados por los Cicpc a la morgue ubicada en “Bello Monte”. Rivero tenía un año viviendo en el refugio y laboraba en el Mercado de “Las Flores”, en Petare. Dejó a un hijo huérfano con otra relación.

La muerte de dos refugiados la investigan funcionarios del Cicpc para tratar de ubicar a los homicidas. Manejan al ajuste de cuentas.

Asesinaron a mensajero en un centro comercial Redacción/Sucesos Aproximadamente a las 5:20 pm de este domingo, un hombre fue asesinado en la Plaza “Miranda”, del Centro Comercial “Millenium Mall”, ubicado en “Los Dos Caminos”, Caracas. El occiso quedó identificado como Carlos Eduardo Linares. Se conoció que Linares, de 28 años de edad, llegó a la plaza “Miranda”, se dirigió hacia un sujeto que se encontraba sentado en el lugar, lo golpeó y al retirarse, el hombre se levantó y le disparó en la espalda. El suceso causó una estampida en el centro comercial. Malherido, lo trasladaron al Hospital “Pérez de León”, a donde ingresó sin signos vitales. Autoridades indicaron que el asesinato pudo tratarse de ajuste de cuentas, sin embargo, no descartan otras hipótesis. La víctima era mensajero en un taller situado en la avenida “Rómulo Gallegos”, revelaron familiares.

SIMÓN BOLÍVAR

Se mató universitario en un vuelco Redacción/Sucesos Un estudiante de Ingeniería Mecánica pereció al volcar el vehículo que conducía en la vía hacia el sector “La Plata”, en el municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago. A las 9:00 de la noche del domingo perdió la vida Héctor David Carrasquero, de 27 años, quien estudiaba en el Instituto Universitario de Cabimas y residía en el sector “Cinco Bocas”, según fuentes policiales. Con el fallecido viajaban otros tres ciudadanos, cuyas identidades no fueron suministradas por Tránsito Terrestre, quienes sufrieron lesiones leves. En plena oscuridad se registró el vuelco, cuyas causas son investigadas por comisiones de Tránsito. Al parecer, la víctima habría esquivado un hueco de la vía, sin embargo esta hipótesis aún la estudian las mencionadas comisiones. El cuerpo de Carrasquero lo llevaron a la morgue.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013

ISLA DE TOAS

Una comisión del Cicpc se encargo de comenzar las investigaciones por el crimen del cacique

Acribillaron con 14 disparos al “Chapo” HENDER SEGOVIA

Organizaciones aseguraron que Sabino Romero recibía amenazas

Enzo Díaz, hermano del occiso contó como ocurrió el hecho.

El cuerpo del dirigente ya se encuentra en la población de Chaptapa para los rituales propios de los indígenas. El Cicpc inició la búsqueda de los pistoleros que lo hirieron de muerte.

Fabiana Delgado Machado

Fabiana Delgado Machado

Mientras dormía en un chinchorro fue acribillado con 14 disparos, Jorge Luis Sulbarán Díaz de 38 años, a las 9:00 de la noche del domingo. El hecho ocurrió en el sector “Tara Tara” de la Isla de Toas del municipio Almirante Padilla. Según lo relatado por Enzo Díaz, hermano mayor, la víctima se encontraba durmiendo en la sala de su residencia cuando dos hombres llegaron en motos e ingresaron a la vivienda, y sin mediar palabras le propinaron los disparos. “El Chapo”, como era conocido por sus allegados, quedó malherido en la sala de su residencia. De inmediato los pistoleros emprendieron la huida. El infortunado murió a los pocos minutos del tiroteo, su esposa e hijos que se encontraban dentro de la residencia resultaron ilesos. Según lo conocido por una fuente policial el occiso presentó antecedentes por hurto y robo. Trascendió que estaba vinculado a una banda dedicada al robo de motores a embarcaciones lacustres. Su hermano confirmó que había estado preso dos veces en el retén “El Marite”, sin embargo dijo que se dedicaba a la pesca en la isla. También comentó que hace algunos meses había tenido problemas con algunas personas de “Los Jobitos” de los Puertos de Altagracia. Por el hecho una comisión del Cicpc de la subdelegación de la entidad realizó el levantamiento del cuerpo y las correspondientes experticias. Manejan el ajuste de cuentas por el caso. El sujeto deja en la orfandad tres hijos y era el menor de siete hermanos.

HENDER SEGOVIA

EL MP INVESTIGA EL CASO

R

epudio y dolor reflejaron ayer, varias organizaciones indígenas que se apostaron en diversos puntos del casco central para asegurar que Sabino Romero murió por defender las tierras de su pueblo. Varios voceros de las etnias wayúu, barí, añu y yukpas alegaron que Sabino era un luchador social y que había recibido constantes amenazas de muerte por defender las tierras que le pertenecen a su pueblo. Por otra parte, miembros del gobierno regional y nacional viajaron a Machiques de Perijá para iniciar las investigaciones. El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol se trasladó al lugar de los hechos junto al gobernador Arias Cárdenas en donde afirmó que investigarán hasta el fondo la muerte del cacique yukpa. “Se hará justicia por el asesinato contra un dirigente de la comu-

Juan Carlos La Rosa, miembro de la organización Wainjivawa, junto a otros de la organización Homo Et Natura aseguraron que Sabino murió luchando por el territorio.

nidad yukpa y vamos a tomar las medidas necesarias para esclarecer el asesinato”, dijo Reverol. También detalló que un equipo multidisciplinario del Cicpc, proveniente de Caracas, trabajará de manera coordinada con una delegación de funcionarios de Machiques para dar con el paradero de los culpables del crimen. Trascendió que antes de la visita del ministro a las tierras de Perijá, un grupo de Yukpas se negaban al traslado del cuerpo a la morgue de LUZ por lo que un médico forense se trasladó hasta el hospital de la región para la autopsia correspondiente. Luego de la necropsia de

ley el cuerpo fue trasladado a la comunidad de Chaptapa para los rituales propios de los indígenas. Por otra parte, Juan Carlos La Rosa, miembro de la organización Wainjivawa responsabilizó por la muerte de Sabino a “toda la estructura del gobierno nacional, así como también a los sectores sociales de la zona, que son los ganaderos.”. “Toda la clase política, bien sea de la izquierda o derecha han sido los culpables de la muerte del luchador social por decir que era un robaganado, un delincuente y hasta de violador lo tildaron”, afirmó La Rosa.

El Ministerio Público comisionó al fiscal 76º nacional, Alejandro Méndez, para que investigue las circunstancias en las que ocurrió la muerte del cacique y dirigente indígena de la etnia Yukpa. El fiscal designado coordina las experticias y diligencias de investigación practicadas por funcionarios del Cicpc, orientadas a determinar las responsabilidades penales derivadas del hecho. Notificadas las autoridades, el fiscal coordinó una serie de actuaciones que incluyeron levantamiento planimétrico del sitio del suceso, fijación fotográfica y entrevistas a testigos, entre otras diligencias. Por otra parte aseguró que Romero era víctima de constantes amenazas de muerte. “Él hizo la denuncia formal por Caracas, para llegar hasta allá tuvo que viajar por 20 horas ya que en las alcabalas lo trataban como un delincuente. Nadie le hizo caso y ahora esta muerto”, repudió La Rosa. Se conoció que Lucía de Romero se está recuperando en un centro de salud debido a las heridas que recibió durante el atentado perpetrado la noche del domingo en el Tocuco a 50 kilómetros de la población de Machiques.

Familia de Tania Vivas, de 17 años, acudió a la Fiscalía en Maracaibo

Exigen investigar muerte en la “Castillo Plaza” HENDER SEGOVIA

Fabiana Delgado Machado Los familiares de Tania Vivas Garcés de 17 años, desde la morgue forense de LUZ, aseguraron ayer que la joven murió por negligencia médica dentro de las instalaciones de la maternidad Doctor Armando Castillo Plaza, la tarde del domingo. “Mi sobrina ingresó el 17 de enero a la maternidad, todo el día intentaron hacerla parir. Esperaron hasta el otro día para hacerle la cesárea. El bebé nació sano sin embargo, ella quedó con fiebre y malestar general. Aún así nos la entregaron a los pocos días”, contó

Neida García, tía de la infortunada. Prosiguió diciendo que la muchacha siguió enferma por 12 días más y decidieron traerla desde Mene Mauroa hasta la maternidad para que la atendieran de nuevo. “Ingresó de nuevo el 30 de enero y siguieron las complicaciones, nadie nos dio respuestas contundentes, ella nunca tuvo problemas durante su embarazo. Ya colocamos la denuncia ante la Fiscalía y esperamos que investiguen a los responsables de la muerte”, aseveró García. Los familiares dijeron que la joven cursaba el quinto año y era la menor de dos hermanos.

Los dolientes aseguraron que tomarán las medidas necesarias para que investiguen a los médicos que le realizaron la cesárea a la menor de edad.


Maracaibo, martes, 5 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un yate sufrió fuerte colisión con otra embarcación más grande, en Estados Unidos

VALMORE RODRÍGUEZ

Localizaron a un falconiano muerto en aguas de Florida

Arrollada murió una niña de 11 años

AGENCIAS

A Guillermo González lo encontraron la noche del domingo. Había nacido en Punto Fijo. Viajaba con otros dos venezolanos que están ilesos. Equipo de Sucesos

G

uardacostas de Estados Unidos localizaron en el océano Atlántico, a 22 millas al este de Jacksonville, estado de Florida, el cuerpo de un ciudadano venezolano, entre los restos de un yate, que al parecer resultó impactada por otra embarcación más grande. Guillermo González Losada (49) era la identidad del occiso, hallado por la Guardia Costera norteamericana, el domingo en horas de la noche, según información de portales de noticias de Florida. La víctima viajaba con otras tres personas en un yate 1981 Hatteras convertible, llamada “On The Way”, que uno de los compañeros de González Losada adquirió en el estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos. El fenecido pasajero del yate se encontraba acompañado de dos venezolanos, K. Chong Lum, propietario de la nave, y Víctor Caridad, ambos ilesos. También viajaba con ellos un capitán norteamericano, cuyo nombre no fue revelado.

Una embarcación similar sufrió un naufragio y vuelta escombros la localizaron en el océano Atlántico. En el interior de la nave hallaron el cuerpo de Guillermo González Losada, de origen falconiano.

Era falconiano Según información de medios de comunicación falconianos, González Losada era natural de Punto Fijo. Vivía en Miami. El occiso estaba vinculado a un club de yates situado en Punto Fijo, del cual era miembro al igual que Chong Lum, informó Jacksonville.com, citando a un amigo de ellos llamado Ymad Channan, que envió un correo electrónico ofreciendo esos datos de González. También se asoció al fallecido con un club de cría de caballos de paso situado en Miraca, en la península de Paraguaná.

De acuerdo con hipótesis que manejan los guardacostas, el yate tripulado por los venezolanos habría sufrido una colisión con una embarcación más grande, lo que explicaría la destrucción del yate, localizado en deplorable estado, en altamar. Según las fuentes vinculadas a los guardacostas, el deceso de González Lossada se presume que haya sido por hipotermia en el agua. Cuando encontraron el cuerpo de González, llevaba consigo el pasaporte venezolano. No tenía puesto su chaleco salvavidas.

Esperaba a una cliente en Caracas

Mataron a un taxista testigo de robo Equipo de Sucesos Un taxista particular fue asesinado a las afueras de la sede de Corpoelec en “La Yaguara”, Caracas, mientras esperaba a una cliente, a quien le prestaba servicio de taxi. La víctima fue identificada como Jonathan Rafael Martínez Campos de 27 años de edad. De acuerdo con el relato de los dolientes, Jonathan se encontraba esperando a la cliente, el domingo a las 2:00 de la tarde, momento

en el cual la mujer fue sometida por delincuentes, que robaban un telecajero del banco Provincial, ubicado en la sede de Corpoelec. Minutos después, los hampones se percataron de que en el vehículo Malibú color azul había alguien adentro y cuando corrieron a buscarlo le dispararon, pues Jonathan arrancó el vehículo asustado. El conductor falleció en el sitio, pues recibió un impacto de bala en el cuello y otro en el brazo izquierdo, informó Globovisión.

Un deudo relató que laboraba siempre con su clientela; los domingos también trabajaba “taxeando” por la situación económica del país. Vivía en el kilómetro 4 de El Junquito con su esposa. Se desconoce si los sujetos lograron robar el telecajero. La muchacha salió ilesa, pues los hombres huyeron al disparar. Funcionarios del Cicpc comenzaron las investigaciones realizando pesquisas en la unidad conducida por el hoy occiso.

Dijeron desde la Guardia Costera que había 10 chalecos salvavidas flotando. Faro apagado Los portales americanos citaron a un familiar de Chong Lum, quien señaló que la pequeña embarcación tenía un faro de emergencia, que no se activó. “Lo que haya sucedió ocurrió más rápido”, dijo Allen Hill, primo político de Chong Lum. Después de más de 50 horas, se suspendió la búsqueda de sobrevivientes del naufragio de la embarcación.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por la ciudadana: FRANCYS CAROLINA CHOURIO, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cedula de Identidad NºV14.156.279, y domiciliada en la Parroquia Bobures, Municipio Sucre del Estado Zulia, un Terreno propiedad del Municipio, ubicado en la Urb. La Conquista, Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: TRESCIENTOS CUATRO CON SETENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (304,74 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con Romelia Aldana, Sur: Con Suc. Bravo. Este: Con Av. José Antonio Páez. Oeste: Con Rosa Suarez. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD”

ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SINDICA PROCURADORA MUNICIPAL

Redacción/Sucesos Cuando iban a la escuela acompañadas por su madre, una niña de 11 años resultó muerta y su hermana de ocho años herida, en un arrollamiento ocurrido ayer a las 7:00 de la mañana, en el sector “El Muro”, vía Machango, municipio Valmore Rodríguez. Fuentes policiales identificaron a la occisa como Fabiana Vanessa Chacín González, y a la lesionada como Yulimar Chacín. Cuando la progenitora de las niñas las llevaba a la escuela, de manera sorpresiva fueron embestidas por una camioneta, cuyo conductor trató de esquivarlas pero impactó a las menores sin poder evitarlo. Las pequeñas fueron trasladadas por el causante del accidente a una clínica de Pdvsa situada en la referida localidad de la Costa Oriental del Lago, sin embargo Fabiana Vanessa llegó muerta. La hermana se encuentra estable. El conductor fue detenido por Tránsito.


Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.598

ISLA DE TOAS

CARACAS

Lo acribillaron mientras dormía en su hamaca

Mataron a un taxista testigo de un crimen

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

El Cicpc investiga las causas del suceso que ocurrió la mañana de ayer en “Delicias”

Hallaron con un tiro en la cabeza a un administrador

HENDER SEGOVIA

Tenía 20 años trabajando como administrador de Tecadisa. El Cicpc investiga las causas de la tragedia. El disparo presuntamente fue hecho con un revólver. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n administrador de una empresa aduanera fue hallado sin vida dentro de su oficina a las 7:30 de la mañana de ayer. El hecho ocurrió en la avenida 15 Delicias, en el edificio Licovenca, exactamente dentro de una oficina ubicada en el primer piso de la edificación, a pocos metros del elevado. El occiso fue identificado como Joel Fonseca de 42 años, quien laboraba en la Técnica Aduanal e Industrial (Tecadisa) desde hace 20 años como administrador. Los trabajadores del lugar aseguraron que Fonseca llegó a las 7:00 de la mañana como era costumbre, luego de entrar a la oficina escucharon el disparo. Al asomarse a la puerta, los trabajadores lo vieron moribundo en el suelo y con un disparo en la cabeza. A un lado yacía un revólver. El propietario de la empresa, que prefirió no identificarse, ase-

Una ambulancia del 171 se encargó del traslado del hombre que aún permanecía con vida. Los familiares no quisieron hablar al respecto. Unos allegados en la morgue de LUZ aseguraron que Fonseca no tenía problemas.

guró que no sabía que su empleado de confianza tuviese un arma. “Desconocemos que pasó. No sabemos porque atentaría contra su vida”, agregó el propietario. Otros moradores del lugar aseguraron que escucharon el disparo y pensaron que se trataba de un robo. “Fuimos hasta el edificio porque pensamos que estaban atracando, de inmediato vimos salir de la oficina aduanera a varios empleados gritando”, dijo Ramiro Parra, trabajador de la zona. Al momento transitaban unos patrulleros de la Policía Municipal de Maracaibo quienes se encargaron de reportar al 171.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Fonseca fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo pero falleció a los pocos minutos de su ingreso. Los familiares no quisieron declarar sobre el hecho en la emergencia del HUM. Se conoció que una comisión del Cicpc Maracaibo se dirigió al lugar de los hechos para comenzar las investigaciones pertinentes. Según una fuente ligada a la investigación no se descartan hipótesis. Se pudo conocer que el infortunado vivía en el sector “Valle Claro” con su familia.

DESCONOCEN LAS CAUSAS hAlgunos allegados al infortunado que se dirigieron la mañana de ayer a la morgue de LUZ, aseguraron que el profesional no tenía problemas. h”No sabemos que habrá pasado, él era un hombre sano y sin prejuicios”, dijo Rúben Matheus. hSin embargo, los familiares directos hasta el mediodía de ayer no se encontraban en la morgue de LUZ.

CARACAS

Acusados tres hombres por robo y agresión a párroco Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Yonaikel Padrón (19), Oliver Pérez (32) y Wilmer Blanco (22), por su presunta vinculación con el robo y la agresión contra el sacerdote Marcos Antonio Robayo Cárdenas (80), párroco de la Iglesia San Martín de Porres, ubicada en el sector UD-2 de la parroquia Caricuao, municipio Libertador del Distrito Capital. El hecho ocurrió en horas de la madrugada del 15 de enero de este año, cuando varios hombres golpearon al sacerdote y lo despojaron de sus pertenencias. Las fiscales 22º y auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Desireé Socolovich y Sugley León, acusaron a los hombres por la presunta comisión de los delitos de lesiones, en grado de coautoría; robo y agavillamiento, con las agravantes que establece el Código Penal. En el escrito presentado ante el Tribunal 31º de Control del AMC, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de los hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad. En el caso de Pérez y Blanco, se encuentran recluidos en Yare III; mientras que Padrón está en Yare I. Pérez y Blanco, se entregaron voluntariamente en la mañana del pasado 8 de enero, en la Unidad de Atención a la Víctima de la Fiscalía Superior. El 16 de enero, en horas de la noche, Padrón fue detenido por funcionarios del Cicpc en Caricuao.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 874 540 04:45 pm 572 688 07:45 pm 159 278 TRIPLETAZO 12:45 pm 463 Virgo 04:45 pm 539 Acuario 07:45 pm 221 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 502 214 05:00 pm 840 089 09:00 pm 594 783 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 146 Leo 05:00 pm 029 Escorpio 09:00 pm 526 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 357 061 04:30 pm 079 846 08:00 pm 430 645 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 686 Cáncer 04:30 pm 862 Leo 08:00 pm 817 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 979 688 04:30 pm 470 862 07:45 pm 252 592 TRIPLETÓN 12:30 pm 642 Aries 04:30 pm 180 Cáncer 07:45 pm 207 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 061 04:00 pm 937 07:00 pm 942 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 402 Aries 04:00 pm 230 Cáncer 07:00 pm 735 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.