Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.601
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
CARACAS Nicolás Maduro anunció que se prolongará por otros siete días la capilla ardiente
El cuerpo de Chávez será embalsamado
y expuesto en una urna de cristal Un infarto fulminante causó la muerte del Presidente, reveló el Jefe de la Guardia de Honor hDecidieron mantenerlo temporalmente en el Museo de la Revolución, donde el 4 de febrero de 1992 encabezó la rebelión militar contra Carlos Andrés Pérez. h“La idea es que el pueblo pueda tenerlo por siempre, como ocurre con Lenin, Mao Tse-Tung y Ho Chi Minh”, explicó el Presidente encargado. hAnoche el diputado Diosdado Cabello Rondón, ratificó que los parlamentarios harán lo posible por llevarlo al Panteón Nacional, como quiere el pueblo. hEl General José Ornella Ferreira, Jefe de la Guardia de Honor, dio a conocer detalles de los últimos momentos en vida del comandante Chávez. h“No podía hablar, pero lo dijo con los labios... ‘yo no quiero morir, por favor no me dejen morir’, porque él quería a su país, se inmoló por su país’’, agregó Ornella. h Hoy a las 7:00 de la noche la Asamblea Nacional juramentará a Maduro como Presidente de la República, tal como señala el artículo 233 de la Constitución.
Con este uniforme militar, incluyendo la boina roja, yace el Presidente Chávez en el ataud, según revelaron miles de seguidores tras verlo en la capilla ardiente que rige en el hall de la Academia Militar de Venezuela en Fuerte Tiuna. Hoy a las 11:00 de la mañana comenzará el funeral de Estado en la Academia Militar.
- 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Y 9 -
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
La Asamblea Nacional aplicará el artículo 233. Se extendió la capilla ardiente por una semana. El líder murió de un infarto, según reveló el Jefe de la Casa Militar. Hoy es un día no laborable.
A las 11:00 de la mañana comenzará el funeral de Estado
Hoy juramentan a Maduro MURIÓ DE UN INFARTO Un infarto fulminante sufrió el Presidente Chávez la tarde del pasado martes y por ahí se le terminó de ir la vida. Así lo reveló ayer el General José Ornella Ferreira, Jefe de la Guardia de Honor, quien lo acompañó permanentemente en los dos últimos años de sufrimiento frente a los embates del cáncer en la zona pélvica. “En esos momentos seguía aferrado a la vida. No quería morir. Sentía que aún tenía mucho por darle a su pueblo”, comentó el militar. “No podía hablar, pero lo dijo con los labios... ‘yo no quiero morir, por favor no me dejen morir’, porque él quería a su país, se inmoló por su país’’, subrayó Ornella. Admitió que los médicos lucharon con denuedo, pero la enfermedad estaba muy avanzada. “Sufrió bastante. Nosotros que estábamos al lado lo podemos decir... sufrió mucho esa enfermedad. Y bueno, la historia la escribiremos y algún día alguien escribirá y algún día el médico escribirá’’, apuntó. “En su aparición del 8 de diciembre, cuando dio el último mensaje al país, el Presidente sabía que después de esa operación...había muy poca esperanza que saliera de esa cirugía’’, expresó Ornella.
EQUIPO DE POLÍTICA
U
n jueves de sorpresas vivió el país ante varias noticias que, una vez más, le dieron la vuelta
al mundo. Para empezar, el vicepresidente Nicolás Maduro, flanqueado por varios ministros, reveló que el cuerpo del Presidente Chávez será embalsamado y expuesto en una urna de cristal para que las generaciones futuras puedan verlo. Luego, efectuó otro anuncio sorprendente cuando dijo que la capilla ardiente se prolongará por otros siete días, debido a que casi un millón de personas quiere ver al fallecido líder. Minutos después apareció el ministro Néstor Reverol y anunció que hoy será un día no laborable. Por si fuera poco, el General José Ornella Ferreira, Jefe de la Guardia de Honor y por ende uno de los más cercanos a Chávez durante su martirio, informó que la muerte del Presidente se produjo por un infarto fulminante. No tan sorpresiva resultó la cifra de mandatarios confirmados para el funeral de Estado que comenzará hoy a las 11:00 de la mañana, pues se esperan más de 50 dignatarios. Ya en la noche, el diputado Diosdado Cabello convocó a los medios y anunció que hoy a las 7:00 de la noche en Fuerte Tiuna habrá una sesión especial de la Asamblea Nacional para juramentar a Nicolás Maduro como Presidente encargado de la República, tal como contempla el artículo 233 de la Constitución.
El Presidente encargado Nicolás Maduro y el Presidente de Cuba, Raúl Castro, anoche durante la capilla ardiente en el hall de la Academia Militar. Castro abrazó a la madre, hijos y hermanos del Comandante Chávez en medio del dolor que les aflige.
HOY JURAMENTAN A MADURO Ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, anunció que hoy a las 7:00 de la noche será la juramentación de Nicolás Maduro. “Será una sesión especial en el salón de honor de la Academia Militar para juramentar al ciudadano Nicolás Maduro como presidente de la República y cumplir con la Constitución”, dijo Cabello. “La Constitución es clara en el caso de falta absoluta, por lo cual se respetará...Se cumplirán las órdenes dadas por el presidente de la República, Hugo Chávez”, explifcó. “Son actividades que hay que realizar dentro de este escenario, nada deseado para ninguno de
nosotros, al convertirse en una falta absoluta del presidente, hay que actuar de acuerdo a la Constitución, con el artículo 233. Tenemos que juramentar al actual vicepresidente Nicolás Maduro para que él como presidente de la República haga el llamado al elecciones cuando corresponde”, aclaró. Reiteró que acompañarán la solicitud de los seguidores del presidente Chávez de modificar la Constitución para que el jefe de Estado permanezca para siempre en el Panteón Nacional. “Si hay que enmendar la Constitución para llevar a Chávez al Panteón, ahí están los mecanismos, si el pueblo quiere a Chávez en el Panteón,
DÍA NO LABORABLE El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, informó que este viernes 8 de marzo será día no laborable, debido a la realización de los actos póstumos de Estado en honor al comandante Hugo Chávez, en la Academia Militar de Venezuela, en Fuerte Tiuna, Caracas. Reverol indicó que el decreto saldrá publicado en la Gaceta Oficial que circulará este viernes, por decisión del presidente encargado, Nicolás Maduro. El ministro también informó que un total de 122.000 efectivos se encuentran operativos en todo el territorio nacional, para fortalecer las labores de
nosotros trabajaremos para que esté ahí con Bolívar. Nosotros haremos lo que quiera el pueblo”, sostuvo. El artículo 187, numeral 15, de la Constitución se establece que deben esperarse 25 años después del fallecimiento de un venezolano “ilustre”, para proponer en la Asamblea Nacional que sus restos mortales sean trasladados al Panteón Nacional. “Ya es hora de empezar a hablar en el país del chavismo, una figura política, social y hasta religiosa. Como una ideología”, dijo Cabello al despedirse de los medios en la Academia Militar
SERÁ EMBALSAMADO seguridad en el país durante los siete días de luto nacional. En Caracas concretamente se activaron 12.000 funcionarios, debido a la movilización de personas que acudieron a la capital venezolana para despedir al líder de la Revolución Bolivariana. Detalló que hasta el momento no se ha registrado ningún hecho que lamentar y exhortó a los venezolanos a mantener el clima de tranquilidad que reina en el país. Reverol también informó sobre el alto tráfico que se observa a esta hora en Caracas, por lo que sugirió a los conductores tomar las previsiones necesarias.
"Vamos a llevar en un principio los restos del Presidente hacia un lugar especial que se está terminando de construir, un lugar especial para que él repose mientras llegue el momento de dar otros pasos que el pueblo ha pedido. Ese lugar que el pidió que convirtiéramos en el museo de la revolución bolivariana es el Cuartel de la Montaña (antiguo Museo Histórico Militar) donde estuvo su comando para dirigir el 4 de febrero", dijo Nicolás Maduro.
"Están dadas todas las condiciones de seguridad, de transporte y logísticas para que nuestro pueblo pueda ver a su comandante...Se activará una ruta especial con unidades de Metrobús para que los seguidores lo puedan visitar sin inconvenientes", agregó. Explicó que el cuerpo del líder llanero será embalsamado "para que el pueblo pueda tenerlo ahí, en su museo de la revolución, en una urna de cristal. Para que nuestro pueblo pueda tenerlo allí por siempre".
CAPILLA ARDIENTE El ministro Jorge Arreaza confirmó que la capilla ardiente se extenderá otros siete días para darle oportunidad a la mayor cantidad de gente posible. “Esto ha sido una especie de 27 de febrero combinado con 13 de abril. El pueblo de todos los sectores; jóvenes, adultos, abuelos, niños, bebés y la familia en general está consternada y emocionada de poder comprobar y ver ese trabajo que hizo Hugo Chávez“, dijo. “Se va a extender el tiempo que los venezolanos podremos pasar y venerar a los venezolanos con nuestro saludo, con nuestro persignar, con nuestro cuadrarse, en términos militares. La decisión que se ha tomado por parte del equipo político y por parte de la familia es extender aquí, en la Academia Militar de Venezuela, la capilla ardiente. De manera que no se va a a hacer el traslado este viernes al lugar de su reposo definitivo”. El Ministro explicó que la decisión obedece a que en las instalaciones de la Academia Militar ya hay una logística diseñada para facilitar que los venezolanos puedan despedirse del Presidente. “Sabemos que en los próximos meses, no solo los venezolanos sino también extranjeros vendrán a rendirle homenaje al comandante Chávez”, destacó.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3
La idea es que las generaciones futuras lo puedan ver. Estará temporalmente en el Museo Militar. A mediano plazo quedaría en el Panteón Nacional. Quienes lo han visto en el ataud dicen que presenta rostro sereno.
El líder será embalsamado como Lenin y Mao
En urna de cristal para siempre LÍDERES EMBALSAMADOS
Equipo de Política / AFP
V
estido impecablemente de traje verde olivo y corbata negra, coronado con su emblemática boina roja, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, luce un rostro sereno aún con el rigor de la muerte, tras el cristal del féretro en el salón de honor de la Academia Militar. Una bandera venezolana cubre la caja de madera flanqueada por una guardia de honor del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional. A la cabeza una gran cruz dorada. A sus pies una espada de oro, símbolo del Libertador Simón Bolívar. Una vela, a un costado, no para de titilar. Abierta la urna hasta la mitad de su cuerpo, se aprecia sobre su abdomen una banda roja que en letras bordadas con hilos dorados forman la palabra “Milicia”, un cuerpo de 120.000 civiles en armas, que él formó. Todavía millones de venezolanos están perplejos ante la partida de su mítico líder, quien comenzó una lucha contra el cáncer desde junio de 2011. Luego de cuatro intervenciones quirúrgicas y sesiones de quimioterapias, radioterapias y oxigenación, la enfermedad lo derrotó.
Vladimir Lenin (1870-1924) fue el primer dirigente de la antigua Unión Soviética y líder del Partido Comunista Ruso. Su cuerpo embalsamado está en un mausoleo al lado del Kremlin (Moscú).
Miles de venezolanos han acudido a despedir a Hugo Chávez. Las escenas de llanto y dolor son interminables. Su cuerpo será embalsamado y trasladado al Museo Militar de Caracas (abajo), ubicado en el sector “La Planicie”. Desde este recinto, Hugo Chávez dirigió la toma de Miraflores el 4 de febrero de 1992.
Mao Tse-Tung (1893-1976) fue el máximo líder del Partido Comunista Chino y de la República Popular China. Su cuerpo es expuesto en Beijing.
¿QUÉ ES EL EMBALSAMIENTO?
PASO A PASO
El embalsamamiento es una práctica, generalmente usando sustancias químicas, en especial resinas o bálsamos, con el objeto de preservar de la putrefacción la integridad de los cadáveres. Mesa de embalsamar o de necrocirugía
MATERIALES UTILIZADOS Tijeras
Guantes
Tubos Agujas
Ácido Formaldehído Fénico Glicerina Alcohol Etílico Bomba de inyección
Agua
hSe desviste el cadáver y se coloca boca los músculos para facilitar el proceso. El arriba, para que la sangre y fluidos caigan proceso culmina cuando los químicos entran totalmente al cuerpo, que lucirá hacia la parte inferior del cuerpo. con apariencia satinada. hEl cuerpo es lavado y preparado. hSe extraen las agujas y se cierran los hSe remueven los músculos rígidos que poros con polvo suturador. impidan el normal fluido de los químicos Solución de formula utilizados en el embalsamiento. Bomba de inyectada al cuerpo hSe suavizan las expresiones del rostro. inyección hSe aspiran las vícceras y órganos internos para evitar que el cadáver “rechace” los químicos y supuren por los ojos y nariz. hColocación de las agujas. Muchos embalsamadores prefieren la arteria carótida para la inyección de los químicos y la vena yugular interna derecha para el drenaje de los fluidos corporales. hSe inyectan los químicos con el apoyo de la máquina bombeadora que, a su vez, empujarán hacia afuera los fluidos corporales. El embalsamador masajeará
Infografía: Carolina Rivera
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
PREVISIÓN
Hasta nueve horas tardan en pasar por el ataud los seguidores del líder
Sólo con medidas de seguridad se puede ingresar AFP.- Los visitantes que ingresan a la Academia Militar deben dejar a la entrada sus teléfonos celulares y está prohibido tomar fotografías. La televisión oficial transmite las imágenes del féretro, sin difundir directamente en pantalla el rostro del mandatario, fallecido el martes a los 58 años por un cáncer. En las inmediaciones de la Academia se han formado tres colas de gente -una exclusivamente para ancianos- que se pierden zigzagueantes más allá del Paseo Los Próceres, donde se hacen los desfiles militares en Caracas y que conecta con la entrada principal del edificio. Los simpatizantes de Chávez llegaron a Caracas desde diferentes estados del país y esperan, algunos bajo sombrillas para cubrirse del sol incandescente durante horas para ver a su carismático líder, en una fila que se ha mantenido a lo largo de toda la noche y que circula ininterrumpidamente ante el féretro. El ministro Comunicación e Información, Ernesto Villegas pidió a los seguidores que la imposibilidad de que todos puedan ingresar no se convierta en “motivo de alarma, de frustración, de rabia” y que “en homenaje” al gobernante se comprendan los motivos.
PRIORIDAD
Funcionarios y médicos cubanos lo han visto Agencias.- Centenares de funcionarios y miembros del oficialismo han desfilado ante la capilla ardiente, que estará abierta 24 horas por siete días más. Los primeros en formar la larga fila, que se divisa en las afueras y también dentro del Fuerte Tiuna, fueron los miles de venezolanos que acompañaron el traslado del féretro desde el Hospital Militar, donde Chávez falleció el martes. Trabajadores de los organismos del Estado, como Corpoelec, así como médicos cubanos, participantes de la Misión Barrio Adentro, entraron a despedirse del artífice del programa de salud Barrios Adentro, al alcance de los más pobres. Mujeres con bebés en brazos, ancianos y hasta gente en sillas de ruedas, casi todos vestidos con franelas rojas aguardaban pacientemente. Se atendió a muchos desmayados.
Una guardia ardiente El Fuerte Tiuna permanece desbordante de pueblo. La Academia Militar no solo es el casa de los sueños azules sino la meta más preciada para quienes anhelan ver al comandante antes de su cambio de paísaje. Hombres, mujeres y niños han guapeado frente al calor de estos días. Hoy darán paso a los dignatarios de otras naciones. EFE/AFP/Liliana Mendoza
La marea humana que pretende llegar hasta el ataúd del Presidente Hugo Chávez rebasó las áreas del Fuerte Tiuna, extendiéndose por kilómetros la cola de gente que no para de llegar desde distintos lugares del país y la propia Caracas.
C
ientos de miles de venezolanos esperaron ayer en interminables colas a las afueras de la Academia Militar de Caracas para dar el último adiós a Hugo Chávez, el hombre que gobernó durante 14 años Venezuela. La Academia Militar fue elegida para la capilla ardiente porque el Presidente la consideraba su segundo hogar y cuna de su vocación política, que en 1992 le llevó a una fracasada intentona golpista y siete años después a la presidencia de Venezuela. Sus restos llegaron allí acompañados por una gigantesca marea roja que no lo ha abandonado, encabezada por el hasta ahora vicepresidente y sucesor de Chávez, Nicolás Maduro. Conscientes de que no todos podrán ver por última vez al presidente, los partidarios del chavismo han permanecido por más de 9 horas allí, sin perder la esperanza de darle su último adiós, abarrotando las inmediaciones del complejo militar Fuerte Tiuna. Esperaron día y noche para llegar al ataúd. Afuera, cientos de miles, en familia o solos, algunos con niños, seguían aguantando por su turno. Desesperados por el hambre, la sed y el paso de las horas algunos gritaban “queremos ver a Chávez”. La concentración está custodiada por los cuerpos de seguridad, a quienes se les ha hecho muy difícil el trabajo. Y es que, pese a que a primera hora de la mañana había ordena-
EFE
SIETE DÍAS MÁS
El personal de seguridad no podía contener a los más de dos millones de personas que aguardaban para darle el último adiós a su líder y comandante Presidente.
das colas según la hora de llegada, el descontrol dominó en algunos momentos en este área militar de Caracas con carreras, gente que saltaba vallas burlándose de la guardia y algún desmayo por los aludes de gente. Una avalancha de personas permanece desde el miércoles haciendo filas para acceder y ver apenas un par de segundos al ataúd. El Gobierno venezolano reconoció que va a ser “matemáticamente imposible” que todos los que aguardan para ingresar consigan hacerlo. “Se ha desbordado el pueblo venezolano, más de dos millones de personas se han movilizado a lo largo y ancho del territorio nacional en el día de ayer y en esta jornada en el día de hoy”, indicó el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas. Incluso el canciller, Elías Jaua,
pidió a los seguidores del presidente “toda la comprensión del caso” y admitió que el “equipo político” de la revolución nunca estaba “preparado para esto”. “Jamás pensamos en planificar esto, porque siempre nuestro escenario fue a la vida de Chávez, nunca a la muerte de Chávez”, declaró Jaua al canal estatal, que pidió “comprensión” por los “problemas logísticos”. Aseguró que “sobre la marcha” están tomando medidas como reforzar los puntos de hidratación, los baños portátiles y adoptando mecanismos para que se pueda “acelerar el paso” del pueblo frente al féretro de Chávez. No se retirarán de allí La capilla ardiente estará abierta ininterrumpidamente para que sus partidarios puedan verle.
El Gobierno de Venezuela anunció ayer que el presidente, Hugo Chávez, fallecido el pasado martes, podrá ser visto “por lo menos siete días más” en la capilla ardiente instalada en Caracas, ante la enorme afluencia de venezolanos que no han podido verlo. “El comandante Chávez va a estar en posibilidad de ser visto por lo menos siete días más, para que el todo el pueblo lo pueda ver sin ninguna limitación”, indicó Nicolás Maduro. “No me quiero ir de aquí, aunque me ponga enfermo de tanto esperar para verlo”, dijo a la AFP Pedro Yánez, trabajador de la alcaldía de Ciudad Piar, estado Bolívar, que dejó a su esposa y tres hijos en casa para viajar a Caracas. “Vi hermoso su rostro. Lo recordaremos como él era, como él vivió”, comentó Yelitze Santaella, gobernadora del Estado Monagas. “Aunque estaba ya cerca, me dio miedo y me salí. Estaban asfixiándome”, comentó acalorada Teresly, una vendedora de 50 años. Mientras, en un banco del parque, Francisca Osorio, temía no tener fuerzas para poder llegar hasta el féretro de su “querido” presidente. “Para mi es un Dios, un segundo Bolívar. Yo, a mis 80 años, no he visto otro igual”, dijo.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5
Emblemas del congestionamiento diario, como la avenida Libertador, se mantiene libre. Los carritos por puesto fluyen con facilidad. Pocos buhoneros. Algunos marabinos viajaron.
Hoy no es día laborable, según decreto del gobierno nacional
Avenidas despejadas FOTOS: JORGE CASTRO/ HENDER SEGOVIA
MAYERLI FERNÁNDEZ Ama de casa “Como los niños no tienen clase aproveché de salir con ellos y traerlos a la Plaza Bolívar para que recuerden este momento de la historia, porque Chávez nos regaló la casa”.
Vanessa Vera / María Cayama
L
as avenidas de Maracaibo y San Francisco estaban tan despejadas ayer que muchos creían estar en un fin de semana. En las del casco central brillaban por su ausencia los carretilleros que ultimamente se disputan los espacios con los choferes de por puestos. Y en las que reparten el tránsito hacia barrios y urbanizaciones, por igual, se observaban desoladas. Escuelas, universidades y oficinas públicas permanecían inactivas, lo cual aminoraba la prensencia vehicular. A ello se le sumará hoy el Día No laborable decretaro en la víspera por el ejecutivo para alargar tal tranquilidad vial. Nuestros equipos reporteriles seguían atentos al escaso movimiento en los cuatro puntos cardinales. Milagros Ramírez, secretaria ejecutiva de una empresa textil, manifestó que el transporte público está funcionando, aunque no con mucha presencia de conductores. “Conseguí el carrito de Delicias, lo tomé a tiempo y sin problemas, creo que mañana (hoy) habrá más por puesto”, dijo la dama. Luis Gerardo Sánchez, buhonero de la avenida “Libertador” aseguró que decidió salir a trabajar, pues necesita el dinero para mantener a su familia.
OPINIONES
JUDITH FORERO Trabajadora del Inst. Reg. de Ambiente
La avenida “Libertador” de Maracaibo lucía ayer libre del habitual pandemonio que enfrenta a buhoneros, carretilleros y choferes de por puesto. El tránsito fluía fácil y las cuadrillas de limpieza de la alcaldía tuvieron menos trabajo que el habitual.
“Vine para hacerle honor a nuestro Comandante y acompañarlo desde aquí en sus últimos momentos antes de que sea enterrado. Es un momento difícil el que estamos viviendo”.
JUDELYS IRIARTE Estudiante Universitaria “Como no hay clases, aproveché de venir para la Plaza Bolívar a apoyar al Presidente y a su familia que está atravesando por un mal momento, después que conocimos la muerte de Chávez el martes 5 de marzo”.
ANIANA ABREU Trabajadora del Ins. Reg. de Ambiente En la avenida 15 “Delicias” con la calle 82 se observó poca movilización de vehículos en comparación con otros días.
En la Circunvalación número Uno, frente al Aladdin, se registró la mañana de ayer, poca movilización de vehículos, a pesar de la reapertura del comercio.
“Amamos al Presidente Chávez y estamos muy conmovidos por su muerte, por eso vinimos todos los compañeros del Instituto Regional de Ambiente a acompañarlo en su deceso”.
MARÍA GONZÁLEZ Transeúnte
En la avenida “La Limpia” con Av.28B, había poco tráfico a tempranas horas del día.
En la avenida “Libertador”, frente al Malecón, en el casco central, se observó más afluencia de vehículos por puesto que el miércoles y particulares que ayer.
“Vine a despedirme del Presidente, porque él fue como el guía de las ovejas desde que llegó a la Presidencia de la República, estamos muy dolidos con su partida”,
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
Nicolás Maduro ejerce la Presidencia como encargado, mientras la oposición exige respeto para la Constitución
Un heredero con pleno apoyo rojo Desde el 8 de diciembre, el líder máximo lo designó como su reemplazo en caso que se presentara una situación sobrevenida. Y tras el fatal desenlace, se puso al frente de las labores de gobierno. Sus camaradas lo reconocen plenamente. Ahora vendrá el proceso electoral. EFE/AFP
N
icolás Maduro avanza sin tropiezos hacia el próximo proceso electoral. La vanguardia revolucionaria se acogió a la orden del comandante Presidente y por unanimidad han expresado apoyo pleno tanto en las funciones de Estado como en la candidatura. Anoche conversaba con Raúl Castro en la Academia Militar cuando acompañaban a la familia del fallecido líder. Las cámaras lo han seguido permanente, lo mismo que las miradas de las multitudes que escrutan los acontecimientos alrededor del Fuerte Tiuna. Maduro y su inseparable esposa Cilia Flores se han multiplicado para atender a las decenas de delgaciones que siguen arribando al país, rumbo a la ceremonia de hoy al mediodía. Pero también ha emitido declaraciones de impacto. “El comandante Chávez va a estar en posibilidad de ser visto por lo menos siete días más, para que el todo el pueblo lo pueda ver sin ninguna limitación”, indicó Maduro. Estas son algunas de las decisiones que ha tomado en su rol de presidente encargado. Firmó el martes su primer decreto como presidente encargado tras la muerte del mandatario Hugo Chávez, al ordenar siete días de duelo en el país suramericano, según la Gaceta Oficial publicada este miércoles. “Se declaran siete días de Duelo Nacional, entre el 5 y el 11 de marzo de 2013, por el lamentable y penoso fallecimiento e irreparable pérdida del héroe de la patria Hugo Rafael Chávez Frías”, reza el texto. El Gobierno no informó directamente del decreto. Maduro, que se desempeñaba como vicepresidente desde la reelección de Chávez en octubre pasado, asumió la presidencia amparado en el artículo 233 de la Constitución venezolana, dijo el miércoles la procuradora, Cilia Flores. “En el momento en que él (Chávez) desaparece físicamente inmediatamente y de forma automática se pone
en vigencia el artículo 233 que establece que se encarga el vicepresidente y por un lapso de 30 días se convocará a nuevas elecciones”, dijo Flores. El canciller Elías Jaua dijo el martes que Maduro “asume como presidente”, siguiendo además el “mandato” de Chávez, que designó al ahora ex vicepresidente como su heredero político y candidato de las filas oficialistas en las elecciones. Polémico Mientras tanto, la oposición venezolana adelanta los trabajos con vistas a las elecciones que se avecinan tras la muerte del presidente, Hugo Chávez, evaluando la definición del próximo candidato, una decisión que podría salir en cuestión de horas o días, mientras el chavismo llora la partida de su líder. Los próximos comicios serán la primera oportunidad en 14 años en que la oposición venezolana concurra a unos comicios presidenciales sin enfrentar al Chávez candidato, que no solo triunfó en cada elección presidencial sino que resistió un intento de golpe de Estado que lo separó del cargo por 48 horas en abril de 2002. El oficialismo ya tiene a su candidato, designado por el mismo Chávez durante la última alocución que ofreció el pasado 8 de diciembre cuando pidió apoyo al vicepresidente, Nicolás Maduro, en caso de que no pudiera mantener la conducción del país tras la operación a la que sería sometido el día 11 siguiente. Por su parte, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática, MUD, aunque no ha anunciado formalmente a su aspirante, ha adelantado que “es cierto” que el gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, es “el hombre más fuerte” de la coalición y “la primera opción” de los adversarios del Gobierno. Constuticionalistas El abogado constitucionalista Hermánn Escarrá, indicó que el artículo 233 de la Constitución pasa a ser la “norma fundamental” en este momento que vive el país. La figura del presidente encargado debe velar por la
convocatoria de las elecciones. “Hay dos ámbitos: que se trate de un presidente electo que no ha tomado posesión y en ese momento lo sustituye el Presidente de la Asamblea Nacional; es la única posibilidad que el presidente de la Asamblea pueda sustituirlo en el cargo”. Explicó que cuando se trata de un presidente en funciones le corresponde al vicepresidente de la República. “Hay una aclaratoria que la sustitución o la falta absoluta ocurre cuatro años antes de expirar el período constitucional y se debe ir a una elección. Después de cuatro años no, porque el vicepresidente lo que hace es concluir el período electoral”. Dijo que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, avala la continuidad administrativa. “No interrupción de los poderes públicos, en este escenario corresponde al vicepresidente, como ha ocurrido desde el día de ayer. Además la función fundamental del vicepresidente encargado, es tomar las medidas en treinta días consecutivos a partir del momento que ocurre la falta absoluta”. El abogado constitucionalista Joel Rodríguez Ramos, asegura que la Constitución establece los procedimientos para cubrir la ausencia absoluta del Presidente Hugo Chávez. El artículo 233 de la Carta Magna señala que la ausencia absoluta durante los primeros cuatro años del período gubernamental procede a una elección presidencial en los próximos 30 días siguientes. “Si la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República se produce durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a
una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los 30 días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o la Vicepresidenta Ejecutiva”. El profesor universitario dijo estar en desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia del pasado 9 de febrero, referida a la continuidad administrativa del Gobierno nacional. Asegura que ante la falta absoluta del Presidente Chávez, la nación no puede estar sin Presidente de la República, motivo por el cual el vicepresidente Nicolás Maduro debe ser juramentado en las próximas horas como el primer mandatario nacional encargado. El artículo 229 establece: “No podrá
ser elegido Presidente o elegida Presidenta de la República, quien esté de ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra, Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa, en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección”. La próxima semana -señala Rodríguez- el Consejo Nacional Electoral debe convocar a las elecciones, la lógica concluye que es el Poder Electoral el encargado de convocarlas. Maduro no pude ser juez y parte, tomando en consideración su disposición a participar en la elección. Maduro tiene que ser juramentado por la plenaria de la Asamblea Nacional o por el TSJ. Puede ser Presidente de la República encargado y candidato a la Presidencia como lo hizo Hugo Chávez en el año 2006 y el 7 de octubre de 2012, dijo Rodríguez.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 7
Estratega de sorprendentes acciones. Simpático y locuaz. Año tras año se construyó el mito. Ahora trasciende mucho más. AFP / EFE
U
n apretón de manos y dos minutos de conversación bastaban para darse cuenta de que Hugo Chávez mentía cuando decía que soñaba con retirarse un día a orillas del río Arauca, a cuidar de cuatro vacas tumbado en una hamaca. El presidente venezolano era político 24 horas al día y había hecho de la revolución bolivariana su única obsesión. Con todo lo que ello implicaba: un idealismo inundado de dolorosas contradicciones, un radicalismo sin concesiones frente a sus adversarios, una peligrosa certeza de ser imprescindible y una soledad en el poder que inspiraba cierta tristeza. "Chávez es un hombre 150% político. Nadie le podrá reprochar no estar entregado en cuerpo y alma al país. Eso lo tienen claro incluso quienes lo odian y por eso lo odian tanto", explicaba un cercano colaborador del fallecido presidente. En 14 años de presidencia, Chávez siempre estuvo ahí. Dormía poco, no se iba de vacaciones y hacía pocas visitas de Estado. "Voy a hablar poco hoy, unas cuatro horas", bromeaba allá por 2009, en los momentos más pletóricos de su presidencia. Las cuatro horas podían transformarse fácilmente en siete u ocho. Sin apoyo de ningún texto y sin pausas para publicidad. Su voz se convirtió en una especie de hilo musical de Venezuela, su rostro aparece hasta hoy en las paredes del pueblo más perdido del país, su imagen estuvo tatuada en la vida diaria del venezolano, su nombre era mencionado sin descanso en la panadería, el metro, el ascensor. El presidente era protagonista y único actor de la vida política. El chavismo era él. Y vivir en Venezuela podía convertirse en una gran sobredosis de Chávez. El "jefe" Impuntual por naturaleza, Chávez irrumpía en la sala de prensa, con el aplomo de saberse esperado, por la puerta situada a la derecha del retrato de su maestro, Simón Bolívar. Una mezcla de
Venezuela jamás tuvo un político con tan afinado instinto
Un líder difícil de describir respeto, miedo y rendida veneración se sentía entre los miembros del gobierno presentes. Incluso sus más acérrimos opositores y los periodistas más críticos admitían, tras haber estado frente a él, que su carisma era innegable, su presencia tenía algo de imponente y "el tipo resultaba hasta simpático". "¿Les dieron de almorzar, chicos?", preguntaba el presidente, a modo de saludo, con una sonrisa de oreja a oreja. El suspiro de alivio era casi audible entre los ministros. El "jefe", como muchos lo llamaban, parecía estar de buen humor. A muchos de esos miembros de su gobierno los despertaba de madrugada porque acababa de ocurrírsele una idea, los fustigaba en público cuando no tenían respuestas, los hacía sentir parte de un gran proyecto, pero también les recordaba que debían avivarse. Los amores y desamores del presidente eran caprichosos y dolorosos de encajar. El animal político Ante las cámaras y en directo, Chávez sorprendía y desconcertaba. Era capaz de nacionalizar un banco visitando un convento de monjas, romper relaciones con Colombia con Diego Maradona a su lado, expropiar varias casas señalándolas con el dedo durante un paseo por Caracas o decir a su esposa de la época que estuviera lista porque aquel Día de los Enamorados le iba "a dar lo suyo". Enzarzado en profundas contradicciones hasta el fin de su vida, Chávez podía perfectamente llamar "cochino" a su adversario político y apelar luego a la reconciliación, mandar al infierno a Obama y decirle después "I want to be your friend" (quiero ser tu amigo), denunciar terribles intentos de magnicidio y cantar acto seguido una alegre ranchera. Y no pasaba nada Más allá del esperpéntico líder tropical que muchos quisieron ver en él, se escondía un hombre calculador, con un instinto casi animal para identificar las oportunidades y sobrevivir a los fracasos. Su alimento necesario parecía ser sentir la unión casi mística con
centenares de miles de venezolanos que le pedían que no se fuera nunca. El amor que despertaba en la mitad del país era proporcional al odio y desazón que generaba en la otra mitad, a la que Chávez ignoraba de forma imperdonable y despreciaba por ser "antirrevolucionaria". "Mi vida les pertenece a ustedes" , clamaba el mandatario en esos mítines multitudinarios, ante un delirio colectivo difícil de entender para cualquier recién llegado a Venezuela. Transportado por un proyecto y casi hipnotizado por el socialismo de los libros, Chávez parecía vivir solitario en un mundo paralelo. "Crean un Chávez que no soy yo", advirtió en una ocasión el mandatario. Su verdadero yo parecía brotar en fugaces momentos cuando descubría que una joven había dado a luz en la calle porque ningún hospital la admitió, que faltaban alimentos en los supermercados o cuando fulminaba con la mirada a un periodista por una pregunta incómoda. Chávez ha vuelto a sorprender al fallecer. Presagiada, su muerte parece aún irreal para los 29 millones de venezolanos. Tal vez pilló desprevenido hasta el propio presidente, que no se resignó a reco-
rrer el difícil camino entre la apoteosis y su lecho de moribundo. Resucitó a la Opep Con su política petrolera, el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez contribuyó de forma decisiva a sacar a la OPEP de una profunda crisis y a elevar los precios del “oro negro” en cerca de un mil por ciento durante sus mandatos. Nada más llegar al poder, el flamante presidente prometió cambiar la estrategia petrolera y reducir la oferta acordada en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En las postrimerías del gobierno de Rafael Caldera el barril gravitaba en 8 dólares. Pero ya antes de asumir el poder, el equipo del presidente electo había comenzado intensas negociaciones para superar las divergencias entre los productores y poder controlar la oferta. A finales de marzo de 1999, en la primera reunión de la OPEP tras la llegada al poder de Chávez, el grupo pactara un fuerte recorte de su producción conjunta de crudo y Rodríguez Araque asegurase que Venezuela había “aprendido la lección” y no volvería a incumplir los compromisos.
A partir de esa fecha, la OPEP, a la que los expertos atribuían entonces una capacidad de maniobra mínima, recuperó con vigor su protagonismo en el sector y un año después tuvo que abrir los grifos porque los precios se habían disparado hasta los 30 dólares/barril. El reconocimiento a la Venezuela chavista por parte de los socios de la OPEP quedó manifiesta en la aceptación a celebrar en el país latinoamericano la II Cumbre de Jefes de Estado en la historia del grupo, fundado en 1960. También lo fue la elección en el año 2000 de Rodríguez Araque como secretario general de la OPEP, sustituido un año y medio después por su compatriota Álvaro Silva Calderón. Venezuela impulsó la adopción en la OPEP de la llamada “banda de precios”, una horquilla de fluctuación para mantener el valor del barril entre 22 y 28 dólares. El pacto incluía un mecanismo por el cual la OPEP aumentaba sus extracciones si la cotización superaba el límite máximo, y la reducía si se situaba por debajo del mínimo. La banda funcionó hasta fines de 2003. Luego, el “oro negro” se lanzó a una imparable carrera alcista, sostenida, entre otros factores, por el creciente consumo de China y otras economías asiáticas. Poco tiempo después Chávez llamó la atención al vaticinar que el valor del barril llegaría a los 100 dólares, causando tanto indignación como incredulidad entre los consumidores. Pero el tiempo le dio la razón: batiendo récord tras récord, los precios llegaron a rozar los 150 dólares por barril a mediados de 2008, antes de caer en un 70 % hasta fines del mismo año, debido a la crisis financiera. Hoy, la OPEP, con doce miembros, incluyendo Angola y Ecuador, produce en torno a los 30 millones de barriles al día y el precio de su barril se mantiene firme a más de 100 dólares. En su promedio anual batió dos récords en 2011 y 2012, de 107 y 109 dólares, respectivamente, mientras que la media en lo que va de 2013 se sitúa en los 110 dólares.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
El 30 de septiembre cerró su campaña de cara al 7 de octubre
Su última visita al Zulia
Este fue el último recorrido del comandante Hugo Chávez en territorio zuliano. Iba acompañado por su entrañable amigo Francisco Arias Cárdenas, para quien pedía el apoyo del pueblo de cara a los comicios del 16 de diciembre. La jefa del gobierno caraqueño Jacqueline Faría y la ministra Maripili Hernández flanqueaban por la izquierda al líder llanero a la vista de los ríos humanos que se agolpaban en la Carretera H de Cabimas. Fue un domingo 30 de septiembre que, inesperadamente, quedó para la posteridad.
Equipo de Política
E
l domingo 30 de septiembre del 2012 el Presidente Chávez se despidió de Cabimas y del Zulia. Claro que nadie podría imaginar que desde la Carretera H se escribiría un capítulo tan histórico. Se aproximaban las elecciones del 7 de octubre y el líder llanero decidió cerrar su campaña correspondiente al Zulia en ese lugar. A bordo del camión de giras, flanqueado por Arias Cárdenas, avanzó sonriente con el fondo musical de "Chávez, corazón del pueblo", saludando a uno y otro lado. Un río humano gritaba, aplaudía y regaba sus lágrimas entre emociones incontenibles. Jorge Rodríguez, Maripili Hernández, Diosdado Cabello y Jacqueline Faría iban en la plataforma. Al arribar a la tarima bailó y tocó la guitarra eléctrica para animar su tema favorito del momento en compañía de Omar Enrique y Hany Kauam. Derrochaba vigor en medio del fuerte calor costanero. Y tomó el micrófono para entonar el himno nacional, antes de arrancar con su discurso definitivo. Entonces se refirió al asesinato de dos miembros del equipo de Henrique Capriles en Barinitas, durante una emboscada a cargo de militantes del Psuv. Con tono solemne repudió el suceso.
Estuvo acompañado por Jorge Rodríguez, Maripili Hernández, Diosdado Cabello y Jacqueline Faría. Fue recibido por el comandante Arias Cárdenas y Rodrigo Cabezas, entre otros líderes regionales. Entró por la Intercomunal y recorrió a bordo del camión de campaña la Carretera H hasta llegar a la tarima en el sector “Campo Alegre”. “Tenemos que lamentar muchísimo la muerte de dos personas ayer en el estado Barinas, en un enfrentamiento allí entre dos grupos que andaban en una caravana y otros que estaban en un punto y alguien disparó y dos personas murieron...Nosotros no debemos caer en provocaciones, nada de violencia...Les pido a todos, venezolanas y venezolanos, no es con la violencia que nos vamos a enfrentar en las elecciones, es voto a voto, es con las ideas, es con la paz...Todos esos planes (violentos) yo tengo la certeza que van a fracasar. Los planes desesperados de la extrema derecha los vamos a derrotar, no sólo en las urnas, si se les ocurriera tratar de desestabilizar al país les haríamos que se arrepientan. Estamos listos para neutralizarlos y para garantizar que se respete la decisión del pueblo el próximo 7 de octubre, que va a ser la gran victoria bolivariana", dijo aquella tarde. Expresó confianza en los zulianos y se abrazó con Arias Cárdenas con cariño de hermanos. "El pueblo del Zulia sabe cómo la revolución lo ha beneficiado en
salud, educación, vivienda y ahora comienza otro ciclo. Para comenzarlo, necesario es el gran triunfo del 7 de octubre...Todo el país sabe la fuerza revolucionaria que hay en el Lago de Maracaibo, yo estoy seguro que en la Costa Oriental arrasaremos el 7 de octubre...Allí está la burguesía desesperada. Ellos dicen que no ven nuestras manifestaciones, pero les vamos a demostrar el domingo de lo que somos capaces. Los vamos a barrer en las presidenciales. Eso más que decirlo lo vamos a demostrar todos yendo a votar, que no se quede nadie sin votar...Estamos en avalancha bolivariana, la caballería está suelta, estamos en la recta final..Gracias por este desbordamiento popular, en esta heroica, calurosa y populosa ciudad...Hasta la victoria siempre", dijo para cerrar su discurso, el último de todos los tiempos en el Zulia que siempre lo apoyó. Otras visitas El centro de su intervención cuando visitó Maracaibo el 21 de julio de 2012 fue para asegurar que con la implementación del chip de la gasolina se intentaba proteger al
Zulia y no tratar a los zulianos como delincuentes. Catalogó la medida como necesaria y acusó al exgobernador Pablo Pérez de generar una campaña en contra de ésta. Desde la hacienda Bolívar Bolivariana, ubicada en el kilómetro 12, en Santa Bárbara, Chávez realizó el programa dominical “Aló, Presidente” el 13 de marzo de 2011. El tema principal fue el Plan de Reconstrucción Integral del Sur del Lago de Maracaibo luego de las lluvias de noviembre y diciembre de 2010. El 7 de agosto de 2010 estuvo en el estadio “Pachencho Romero” en un acto para juramentar la Maquinaria Roja del Comando Nacional de Campaña Bolívar 200, conformada por los estados Zulia, Lara, Falcón, Trujillo, Mérida y Táchira. “¡Qué molleja primo, cómo se puso el Pachencho Romero! ¡Aquí estamos en Maracaibo mía!”, fue la primera expresión de Chávez esa oportunidad. Aprovechó para decir que la convocatoria reafirmaba que el Psuv ha sido el partido más grande que ha tenido Venezuela. En el estadio se concentraron cerca de 50 mil socialistas que respaldaban a Hugo Chávez Frías
El 28 de mayo de 2009 celebró los 10 años de la difusión del programa “Aló, Presidente” desde Termo Zulia II, ubicada en el municipio La Cañada de Urdaneta. La ocasión sirvió para inaugurar la segunda unidad de ese proyecto de generación de energía eléctrica en el Complejo Termoeléctrico General Rafael Urdaneta. “Comienza hoy y termina el domingo (…) no se sabe a qué hora”, comentó Chávez, en directo a través de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin dar detalles sobre el horario que tendrá el programa en esos cuatro días y limitándose a decir que irrumpirá “cuando menos lo esperen”. Fue maratoniano “Aló Presidente”. Otro de los famosos programas del Mandatario se hizo en Maracaibo para celebrar los primeros cinco años de 25 misiones socialistas. El domingo 11 de mayo de 2008, día de la transmisión del programa, dijo que habría una guerra si reconociera intenciones separatistas por parte de la oposición venezolana. En fin, Chávez se esmeró en conseguir el apoyo zuliano durante su carrera política, aunque siempre pidió unidad a sabiendas de que en esta tierra han existido cinco bandos internos claramente diferenciados. Tras su desaparición física, Chávez deja a sus camaradas del Zulia una importante lista de tareas pendientes.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 9
LAS TAREAS PENDIENTES QUE LE DEJÓ CHÁVEZ A SUS CAMARADAS DEL ZULIA
LUCHA FRONTAL
21 de septiembre de 2006
“Lo estoy alertando... si aquí hay un productor que se niegue a comercializar el producto... y lo vende más caro al exterior... ministros, búsquenme las pruebas, para expropiarlo”. 20 de enero de 2008
“Dame vida Dios, aunque sea llameante, vida dolorosa, no me importa. Dame tu corona, Cristo. Dámela que yo sangro, dame tu cruz, cien cruces, que yo las llevo, pero dame vida. No me lleves todavía, dame tus espinas, dame tu sangre, que yo estoy dispuesto a llevarla pero con vida, Cristo, mi señor. Amén.” 4 de mayo de 2012
“¡Jalabolas eres tú (Henrique Capriles), majunche del imperio, de la burguesía, de los vendepatrias! ¡Jalabolas eres tú, irresponsable! Esta Revolución es pacífica pero no es desarmada. No se equivoquen” 1 de septiembre de 2012
PUENTE NIGALE
CIUDAD LOSSADA
La principal obra prometida que dejó sin realizar Chávez en el Zulia fue el puente “Nígale” que uniría desde el occidente del lago al municipio Mara con el municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago, el cual tendría una extensión de 10,2 kilómetros y tendría una inversión de 152 millones de bolívares. La vía contaría además con un tramo sublacustre. El 9 de noviembre de 2005, desde el Zulia, hizo el anuncio en cadena nacional. Posteriormente un año después, en noviembre de 2006 fue colocada la piedra fundacional. El proyecto sigue sin arrancar.
La construcción de más de ocho mil casas en el terreno ubicado antes de la Plaza de Toros, complejo “Ciudad Lossada” fue otra de las deudas que dejó el Presidente Hugo Chávez. El proyecto comenzó a ejecutarse en el año 2006 luego del anuncio del mandatario nacional a través de una cadena el 29 de septiembre de ese año cuando él mismo estuvo en la colocación de la piedra fundacional. Sin embargo hasta ahora menos de mil familias cuentan con una vivienda, y los ranchos de lata y calles de arena siguen caracterizando a la zona. El complejo urbanístico anunciado por Chávez, y administrado en parte por el Metro de Maracaibo, contemplaba un hospital, escuela, preescolar, canchas deportivas, parques, y plazas.
El puerto de aguas profundas, inicialmente se llamaría Puerto Padilla, pero Chávez ordenó cambiar su nombre. El 9 de noviembre de 2005, Chávez informó que se necesitaría más de 109 millones de bolívares y se ubicaría entre el golfo de Venezuela y la entrada al lago. Estaría diseñado para recibir embarcaciones de gran calado, lo que reduciría la cantidad de barcos que ingresa al lago. "Con esto se frenará el proceso de salinización que sufre el lago en la actualidad por el ingreso de agua salada a través del canal de navegación, tendremos un lago saneado", indicó Chávez.
COMPLEJO CRIOGÉNICO DE OCCIDENTE El comandante Chávez anunció el 19 de noviembre de 2006 durante un Aló Presidente realizado en el estado Anzoátegui, la construcción del Complejo Criogénico de Occidente, lo que permitirá el desarrollo petroquímico en el país y traería el ahorro de gas a través de un proceso de conversión en líquido, con una producción de 60 mil barriles diarios de líquidos de gas natural. La inversión anunciada fue de casi mil millones de dólares, y se esperaba la inauguración de la primera etapa para diciembre de 2009.
CARRETERA ENCONTRADOS – EL CRUCE
PUERTO SIMÓN BOLÍVAR SISTEMA FERROVIARIO DEL ZULIA También anunciado por Chávez hace ocho años, el proyecto atenuaría el problema del transporte masivo en la región. La ruta sería de 310 kilómetros uniendo a Maracaibo con Carora y Barquisimeto, y se estimaba que posteriormente se conectaría con el resto del sistema ferroviario nacional. “Dentro de pocos años usted se monta en Maracaibo y de un solo tiro va a parar a La Rinconada”, declaró en cadena nacional el Presidente.
PLANTA NORTE Otra obra que aún está pendiente en el Zulia y que fue promovida por el Presidente Hugo Chávez en noviembre del año 2006 fue la construcción de una planta para descontaminar el Lago de Maracaibo. Aunque en el 2009 se realizó el movimiento de tierras, la obra sigue paralizada. Aunque diputados y concejales zulianos reclamaron al Gobierno nacional el levantamiento de la obra, el presidente de Hidrolago ha manifestado que Planta Norte está actualmente en un proceso de reingeniería por el crecimiento de habitantes en la zona oeste de Maracaibo.
TERMINAL DE GABARRAS
En noviembre de 2005 Chávez anunció la construcción de la vía que comprendería unos 90 kilómetros de longitud con tres puentes que conectaría a estas poblaciones, con acceso a la carretera MachiquesColón para el transporte de cargas con destino a El Vigía, Santa Bárbara y Encontrados, disminuyendo en 100 kilómetros la actual travesía y en una hora el trayecto de Maracaibo hacia el Sur del Lago, fortaleciendo la agricultura en la región y aminorando costos para este sector. La vía aún no se construye.
Con una inversión inicial de nueve millones de bolívares fue anunciada por el Presidente Hugo Chávez la creación del Terminal de Gabarras de Encontrados, municipio Catatumbo, el cual recibiría embarcaciones con carga general y minerales. El proyecto permitiría la conexión directa entre Colombia, el Lago de Maracaibo y el Río Catatumbo. Fue otra de las grandes obras para el Zulia anunciada por el primer mandatario nacional en noviembre de 2005 en cadena de radio y televisión. La construcción del Terminal está a cargo de Corpozulia.
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2006
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2012
Así votó el Zulia por Chávez en 14 años ELECCIÓN PRESIDENCIAL 1998
55.3% Fuente: CNE
“Ayer estuvo el diablo aquí (George Bush), en este mismo lugar. ¡Huele a azufre todavía! El señor Presidente de los Estados Unidos yo lo llamo ‘el diablo’”
370.469 votos
ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2000
47,23% 312.415 votos Segundo lugar contra Arias Cárdenas
51,38%
724.254 votos
53,34%
971.889 votos
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
“La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida..
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
E
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
El país sin Chávez
Hugo Chávez
TEODORO PETKOFF
ALEXANDER CAMBERO
scribir en este momento sobre Hugo Chávez no puede hacerse sino desde una perspectiva de respeto y de responsabilidad. Respeto al fallecido y su familia y también respeto a todos los venezolanos, porque se trata del Presidente de la República, pero, muy en particular, respeto a los sentimientos y expectativas de millones de venezolanos que vieron en él el líder que los expresaba. Responsabilidad ante todo con el país, más allá de diferencias políticas y de la áspera confrontación que siempre tuvo en el centro al propio Chávez. En este sentido, no podemos dejar de salir al encuentro del segundo mensaje de Nicolás Maduro, ese en el cual anunció el fallecimiento de Chávez. Hacemos nuestro ese llamado suyo a la paz, a la calma, así como al rechazo a la violencia. Fue un acto de responsabilidad de su parte, que encontró inmediata respuesta, igualmente respetuosa y responsable, por parte de la MUD. Ojalá que estas conductas y comportamientos anuncien nue-
vos tiempos en el debate político nacional, marcados más por el sosiego y la confrontación civilizada que por la brutalidad, la violencia verbal y la descalificación entre los adversarios, que hasta ahora ha sido la norma. La política debe dejar de estar signada por la ecuación “amigo-enemigo”. Somos adversarios políticos y no enemigos que se juran mutuo exterminio. El debate y la confrontación política no excluyen sino que deben suponer el respeto a ciertas reglas de juego que aseguren la convivencia civilizada de quienes por mucho que se adversen, comparten el mismo país y la misma nacionalidad, amén de valores históricos y culturales que nos son comunes. Al sostener este punto de vista creemos interpretar el sentimiento de porciones mayoritarias de los dos bandos en que está dividido el país. Ya habrá tiempo para retomar el debate político e incluso electoral, porque, de atenernos a la Constitución, en un plazo de treinta días deben ser “realizadas” es el verbo estampado en la Constitución elecciones para elegir al nuevo
presidente de la República. Previamente tendrá que ser resuelto este aparente impasse constitucional acerca de quién debe asumir en este momento la presidencia provisional. Hay puntos de vista encontrados, que deben despejarse cuanto antes para superar este estado de inconstitucionalidad en que se encuentra la república. Chávez fue un personaje controversial, siempre en el ojo del huracán de la polémica, quien desde su presidencia llenó tres lustros de la historia contemporánea del país. Su fallecimiento, por supuesto, ha provocado una verdadera conmoción, tanto entre sus seguidores como entre sus adversarios, aunque las reacciones son, obviamente, distintas. Amado y detestado, por partes iguales, cualquier debate sobre su gobierno no escapará a la división y polarización política que vive el país, a la cual tanto contribuyó él mismo. La historia se encargará de asignarle sus justas proporciones pero, entre tanto, continuará marcando la vida del país durante un trecho más.
MARTA HARNECKER uando Chávez triunfa en imagino tu angustia cuando supislas elecciones presiden- te que tenía los minutos contados. Me pregunto una y otra vez por ciales de 1998 ya el modelo capitalista neoliberal estaba qué ese vendaval que te llevo a la haciendo aguas. El dilema no historia te jugó una tan mala pasada, era otro que refundar el modelo por qué perdiste esta batalla cuando capitalista neoliberal, evidente- rendirte no estaba en tus planes. Me imagino cuántas cosas pasamente que con cambios, entre ellos una mayor preocupación ron por tu mente antes de partir: por lo social, pero movido por la los momentos de tu vida en los que misma lógica de la búsqueda del te sentiste invadido por el amor de lucro; o avanzar en la construc- tus seres queridos y por el inmenso amor de tu pueblo y muchos otros ción de otro modelo. Considero que su principal le- pueblos del mundo; las decisiones gado es haber optado por esta úl- que tomaste y que ahora, en una tima alternativa. nueva perspectiva, tal vez no tomaUn mensaje póstumo a Hugo rías; los ritmos de los procesos que Chávez. acelerarías y aquellos que impul¡Quién iba a pensar querido sarías más lentamente; las ganas Hugo que el hombre lleno de vitali- de tener más tiempo para curar dad que conocí hace algo más de 10 heridas que causaste sin querer. años en un avión que nos conducía Habrás pensado más de una vez hacia el Vigía, y que combinaba ma- en cuán importante es construir ravillosamente humanidad y senti- una dirección colectiva para asedo político, iba a partir un día tan gurar la continuidad del proyecto cercano a otra morada! ¡Un hombre por el cual has dado la vida. Hacon tanta, tanta energía y con tan- brás pedido tiempo para completos, tantos proyectos por realizar! tar esa tarea. Se que el tiempo te apretaba Estoy segura que hay algo que como una camisa estrecha cuando tiene que haberte reconfortado intenías la eternidad por delante, me mensamente y es la reacción de tu
C
M
pueblo: constatar cómo había madurado en todos esos años en que fuiste su conductor, cómo había logrado mucha mayor unidad de la que nunca antes había existido, cómo –ocurriese lo que ocurriese— tú estarías siempre presente en su corazón. Querido presi amigo, ten la certeza que tu vida no ha sido en vano, tus palabras, tus orientaciones, tu entrega ejemplar a la causa de los pobres, servirán de brújula para tu pueblo y para los pueblos del mundo, y serán nuestro mejor escudo para defendernos de los que pretendan destruir esa maravillosa obra que tú empezaste a construir. Yo siempre he dicho que hay que medir al proceso revolucionario venezolano no tanto por las medidas transformadoras adoptadas —que son muchas—, sino por el crecimiento del sujeto revolucionario, y esa obra es ¡tu obra! El proceso podrá tener muchas debilidades —y tú sabes con cuánto dolor yo te abrumaba haciéndotelas notar—, pero lo que tú has logrado con tu pueblo, eso ¡nadie lo podrá borrar jamás!
uere un líder decisivo en la historia reciente. El deceso de Hugo Chávez significa un punto fundamental en la Venezuela que lo asumió como su conductor en los últimos catorce años. Tuvo una magnífica oportunidad de transformar al país en un emporio económico en donde la democracia estuviera como un fuerte sostén para todos los intereses. En suma, administrar un gobierno para todos. No se pedía otra cosa, hacer posible el crecimiento económico con equidad social. Quizás uno de sus errores fue subirse al vagón del comunismo. Salir como aliado del régimen cubano hizo que muchos sectores de la nación sintieran que la gran esperanza nacional se iba tras la senda de los intereses extranjeros, que los antillanos llegarán como una marabunta a arrasar con lo que conseguían a su paso, la prioridad emergente fue mantener la dinastía Castro al precio que fuera, no importaba las duras críticas que desde Venezuela se le hacían. Ese contubernio perjudicó nuestro futuro hasta hipotecarlo ante unos engendros del mal. Fidel Castro como maestro de la manipulación, logró que aquel entusiasta líder emergente fuera un apóstol de la revolución arcaica, que cambiara su obligación para la que fue electo para ser un agente ideológico que recorrió con nuestro petróleo a muchos países vendiendo al comunismo como respuesta. Es cierto que buscó poner el acento en la redención de los pobres, trató siempre de cerrar la brecha entre los depauperados y los ricos, lamentablemente fue convencido que para poder cerrar las desigualdades tenía que colocar al otro sector contra las cuerdas. Así surgieron agrias disputas que hicieron insostenible la paz en la nación, luego le tocó el turno al combate a la libertad de expresión como regla de oro de la democracia. El libreto cubano sustituyó a nuestra Constitución hasta transformarse en la biblia de esta revolución bolivariana. Ahora tenemos que encontrarnos como nación. Somos venezolanos y lo importante es que el gobierno se aparte de la dominación cubana. Es hora de entender que el otro también existe...
Escritora
Periodista, poeta y escritor
Director-editor del diario Tal Cual
El principal legado de Chávez
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
opinion@versionfinal.com.ve
André Malraux
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
POPULAR
POPULOSO
LA NOTA
Que es estimado o, al menos, conocido por el público en general. No es equivalente a populoso.
Dicho de una provincia, de una ciudad, de una villa o de cualquier otro lugar que está muy poblado.
Son válidos como femenino de cliente la cliente y la clienta, pero este último es el más extendido.
Fuente: Real Academia Española y Fundación del Español Urgente
El Sistema creará una nueva orquesta para que debute en el festival de Salzburgo
Los 87 zulianos sueñan con la Orquesta Sinfónica CORTESÍA EDUARDO DUARTE
Las audiciones fueron el martes junto con Lara y Yaracuy. Seis estados han mostrado la preparación que dan en sus núcleos. Sigue el rastro de talentos en el país. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l Zulia estuvo representado por 87 niños en las audiciones de El Sistema para la conformación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, que debutará en el festival de Salzburgo, Austria, entre julio y agosto de este año. La presentación de los representantes de Lara, Yaracuy y Zulia fue supervisada por profesores de todos los instrumentos que maneja el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. La información que se conoció gracias a Eugenio Duarte, director del núcleo Los puertos de Altagracias es que los integrantes serán cerca de 200 niños que viajarán a Austria para ser dirigidos por Sir Simon Rattle, director de la Sinfónica de Berlín, y por el joven venezolano Jesús Parra. “Hasta ahora, se le ha hecho la
Los 87 representantes del Zulia fueron recibidos en el Conservatorio de Música “Vicente Emilio Sojo”, en Barquisimeto. Fueron evaluados por una comisión de profesores de todos los instrumentos. Aún se espera la preselección.
prueba a seis estados. Los trabajos continuarán. Los 87 niños zulianos participaron junto con los 147 de Yaracauy y 120 de Lara el martes. La audición fue bastante fuerte porque los profesores encargados de las selección están exigiendo un buen nivel”, comentó Duarte. La preparación que han recibido los niños, con una edad máxima de 13 años en la audición del 2013, es para que respondan a un repertorio exigente en poco tiempo. Si es alcanzada la meta, tendrán el honor de pertenecer a la nueva orquesta por la que apuesta El Sistema, que pretende también bajarf
el rango de edades para captar talentos cada vez más jóvenes. La preselección se hará con apoyo de los videos que se grabaron en la jornada de audiciones. Estuvieron presentes niños de los núcleos Santa Rosa de Agua, Maracaibo Centro, Fundación Niño Zuliano. Lagunillas, Cabimas, Los Puertos de Altagracia y El Laberinto. Los resultados de la preselección se conocerán luego de que terminen las audiciones en el país. Los criterios para la selección de los participantes se basó en la preparación previa que recibieron.
PARTICIPANTES Silfredo Bastidas, Aaron Flores, Benjamín Flores, Joan Sánchez, Adrián Munelo, Johan Bracho, Kelvin Romero, Josué Jiménez, Joel Sandrea, Yuliana Barrios, Luis Miguel López, Gina Delgado, Alexandre Isambert, Isabella Assenato, Arly David Nava, Yorgely Reyes, Eliana Barrios, Julie Figueroa, Milagros Urdaneta, Valentina Barboza, Diego Assenato, David Arenas, Yohnny Piña, Carmen Galván, Gustavo Gil, Brenda Mora, Alejandra Romero, Evimar Hernández, Paola Useche, Laura Pérez, Tomás Bernal, Sheina Rivas, Rebeca Mantilla, Jesús Jiménez, Javier Quintero, Luis Márquez, Valentina Lujano, Sabrina Franchi, Yosyalis Cáceres, Santiago González, Bridget Bohóquez, Hermes Hernández, Luis Mora, Sebastián Ocando, José Ramos, Ricardo Alayon, Karla Parra, María Villasmil, José Morales, Misael Rojas, Marías Vásquez, Alejandro Bracho, David Rojas, Héctor Cianci, Andros Pérez, Sara Palmar, Nayindi Vargas, Enmanuel Arria, Mauricio Larreal, Oriana Arcay, Ivana Gómez, Eduardo Urdaneta, Kevin Morán, Deymar Fuenmayor, Edwings Gil, Wuilianys Giusti, Silvana Carruyo, Santiago Jiménez, Roiver Añez, Edwin Gutiérrez, Mariangel Catellar, Adarly Valera, MAtheo Jiménez, Kevin Salas, Eudomar Bravo, Adelvis Rodríguez, Lucyangeli Infante, María Chacón, Magdiel Castro, Valeria Broges, Derennis Ortiz, Jostin Miranda, Noreymer Lucena, Valentina Borges, Rubén Cova y Cristian Cova.
La gráfica muestra a las 40 niñas zulianas que fueron a representar el estado en las audiciones. El grupo de 87 se presentó el martes en las pruebas.
La madre del cantante falleció hace cuatro años por la enfermedad El cantante puertorriqueño apoya la campaña por ser afectado directo de ésta.
Gilberto Santa Rosa quiere concienciar a los latinos sobre la diabetes EFE El salsero Gilberto Santa Rosa es portavoz de la campaña educativa “Todo diabético cuenta”, con la que busca informar y concienciar sobre una enfermedad que afecta de forma desproporcionada a los latinos. “La mayor complicación de esta enfermedad es la desinformación. El propósito de la campaña es informar sobre la condi-
ción y cómo mejorar la calidad de vida. Gente como yo necesita de esa información”, dijo el “Caballero de la salsa”, que padece de esta dolencia. “Los artistas recibimos demasiado y cuando alguien te toca la puerta tiene que haber una respuesta rápida de un artista y ser humano consciente. Todas las cosas que he apoyado tienen que ver conmigo y si me siento identificado, entonces estoy comprome-
tido”, argumentó el salsero, cuya madre también era diabética. El intérprete, diagnosticado con diabetes hace ocho años, recordó que fue testigo “de los estragos que causó la enfermedad” en su madre, que falleció hace cuatro años. Destacó además que es costumbre en la comunidad latina tomar un medicamento o cualquier otro remedio que le recomiende un familiar o amigo con su misma enfermedad.
12 VERSIÓN FINAL ESPECIAL Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
Hoy es el Día Internacional de la Mujer
Emblemas del amor y la solidaridad Son pilares de la sociedad. Vencen dificultades por el bien de la humanidad. Sus ejemplos edifican familias. En cada sector ejercen liderazgo. ORIGEN DE LA FECHA
Daniela Urdaneta
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó, en 1977, que cada 8 de marzo se celebrará como el Día de la Mujer. Rinde homenaje a 146 mujeres que hicieron una huelga por mejores condiciones laborales en una empresa textilera en Nueva York y murieron en un incendio aparentemente provocado el 25 de marzo de 1911.
Pasante Urbe 2013
HERMANA FRANCISCA La religiosa con espíritu vigoroso, atenta y con gran sentido del humor llegó a Venezuela hace casi 40 años proveniente de Colombia. Nació el 16 de febrero de 1916, ingresó a la Congregación de las Dominicas de la Presentación a los 18 años. Cuando llegó al Zulia le entregaron la dirección del programa catequético y guiadora espiritual de los jóvenes
que recibían sus estudios en el colegio “La Presentación” de Maracaibo. Creó la Casa de la Misericordia encargada de ayudar a las personas necesitadas que no pueden cubrir los gastos hospitalarios de algunos servicios médicos, odontológicos, psiquiátricos, legales o espirituales.
C
on el pasar de los tiempos la mujer ha ido tomando el lugar que le corresponde, logrando posicionarse en los distintos ámbitos de la vida. Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la mujer, que más que un homenaje, es una reflexión sobre la valentía que tuvo la mujer al imponer su participación en la sociedad, en las mismas condiciones que el hombre. Durante su vida, la mujer tiene muchas responsabilidades y roles, como los cuidados, enseñanzas y su ejemplo. Por eso se da lugar a una celebración más que merecida porque a pesar de las adversidades han sabido librar batallas.
DESTACADAS EN TODAS LAS ÁREAS MILKA DUNO MAGDELIS VALBUENA
Es la actual es la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, Clez. Mujer de larga trayectoria en la política. A partir de 1974 se convirtió en militante activa de la Liga Socialista, para 1976 fue electa como miembro de un Centro de Estudiante de izquierda de la Universidad del Zulia. En 1994 obtuvo el cargo de diputada suplente del extinto Congreso Nacional. En 1999-2000 es elegida como Directora de Desarrollo Social de la Gobernación del Zulia y para el 2012 hace parte del Comando de Campaña de Carabobo del Estado.
Es una piloto de carreras. Ha obtenido el puesto más alto para una mujer en las 24 Horas de Daytona. Se inició como piloto en 1996, en el campeonato GT de Venezuela, finalizando segunda. En el año 2000, Duno hizo su debut en el American Le Mans Series, siendo la primera mujer que obtuvo un podio en esa categoría. Entre 2001 y 2003, Milka Duno compitió en las válidas europeas de la Nissan World Series, convirtiéndose en la primera mujer en obtener puntos. Orgullo venezolano.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El club “Hermanos Alvarado” posee a unos de los jóvenes con más proyección en el béisbol menor
¡Una joya en el campocorto! R
ápido, habilidoso, audaz y muy inteligente a la hora de jugar en el campocorto, así definen sus entrenadores y amigos al pequeño Cristopher González. Asimismo, el joven prospecto tiene otra cualidad dentro de su calidad como pelotero. A pesar de ser zurdo batea a las dos manos y tiene mucho contacto a la hora de poner en juego la bola. Es fanático de Carlos “El Relámpago” González y sueña algún día en jugar en las Grandes Ligas.
Cristopher González
Ases del Futuro
FOTO: OSMAR DELGADO
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
“El Rey” de Miami anotó en los últimos segundos para ganar
Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO Jugador
Equipo
Pts
Jugador
Equipo
Pts
Kevin Durant
OKC
28.6
Kevin Durant
OKC
1653
Carmelo Anthony
NY
28.2
Kobe Bryant
LAL
1605
Kobe Bryant
LAL
27.6
James Harden
HOU
1527
Lebron James
MIA
27.0
Lebron James
MIA
1517
James Harden
HOU
26.3
Carmelo Anthony
NYK
1371
TIRO DE CAMPO (%) %
Jugador
Equipo
%
Tyson Chandler
NYK
65.5
Kevin Durant
OKC
91.0
DeAndre Jordan
LAC
61.1
Stephen Curry
GSW
90.4
Tiago Splitter
SAS
59.5
Kevin Martin
OKC
90.4
Dwight Howard
LAL
58.3
J.J. Redick
MIL
90.1
J.J. Hickson
POR
57.3
Darren Collison
DAL
89.8
Jugador
TIROS DE 3 PTS (%)
REBOTES/PARTIDOS
Jugador
Equipo
%
Kyle Korver
ATL
46.5
Dwight Howard
Stephen Curry
GSW
45.2
Omer Asik
HOU
11.7
Martell Webster
WAS
44.8
Zach Randolph
MEM
11.6
José Calderón
DET
44.8
Tyson Chandler
NYK
11.4
Steve Novak
NYK
44.2
Joakim Noah
CHI
11.4
ROBOS/PARTIDOS
Equipo
Pos
LAL
12.1
BLOQUEOS/PARTIDOS
Jugador
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Chris Paul
LAC
2.43
Larry Sanders
MIL
3.17
Mike Conley
MEM
2.23
Serge Ibaka
OKC
2.93
Monta Ellis
MIL
2.03
Tim Duncan
SAS
2.75
Kemba Walker
CHA
1.92
Roy Hibbert
IND
2.70
James Harden
HOU
1.90
Dwight Howard
LAL
2.30
ASISTENCIAS TOTALES
Lebron James sigue demostrando que es uno de los mejores hombres a la ofensiva en el mejor baloncesto del mundo.
Los Heat tienen 16 triunfos en fila y se consolidan como los favoritos para llevarse el título. Por su parte, Kobe Bryant encestó 42 puntos para vener a los Hornets de Greivis Vásquez. Redacción/AFP
ASISTENCIAS/PARTIDOS
Equipo
Total
Jugador
Equipo
%
Greivis Vásquez
NOH
579
Rajon Rondo
BOS
11.1
Chris Paul
LAC
468
Chris Paul
LAC
9.5
Russell Westbrook
OKC
455
Greivis Vásquez
NOH
9.4
Jrue Holiday
PHI
454
Jrue Holiday
PHI
8.6
José Calderón
DET
430
Russell Westbrook
OKC
7.8
Jugador
AFP
TIROS LIBRES (%)
Equipo
Jugador
LeBron James sentenció a los Magic
PUNTOS TOTALES
L
POSICIONES ESTE Atlántico
JG
OESTE JP
DIF
Noroeste
JG
JP
DIF
eBron James anotó en los últimos segundos para asegurarle a los campeones Miami Heat su 16ª victoria consecutiva la madrugada del jueves, mientras que Kobe Bryant se echó al hombro a Los Ángeles Lakers y con 42 puntos les mantuvo en la carrera por la postemporada. Una canasta de James a 3,2 segundos del final le dio al Heat victoria de 97-96 ante su visitante Orlando Magic. Miami extendió la racha récord de victorias de la franquicia y selló su 12º triunfo al hilo como local. James finalizó con 26 puntos
New York
37
21
-
Oklahoma
44
16
-
Brooklyn
35
26
3.5
Denver
40
22
5.0
Boston
33
27
5.0
Utah
32
29
12.5
Toronto
24
38
15.0
Portland
28
32
16.0
Filadelfia
23
37
15.0
Minnesota
21
37
22.0
JG
JP
DIF
JG
JP
DIF
Indiana
38
23
-
LA Clippers
44
19
-
Chicago
34
27
4.0
Golden State
35
27
8.5
Milwaukee
30
29
7.0
LA Lakers
31
31
12.5
Detroit
23
40
16.0
Sacramento
21
40
22.0
Redacción/AVN
Cleveland
21
40
17.0
Phoenix
21
42
23.0
JG
JP
DIF
JG
JP
DIF
Miami
45
14
-
San Antonio
48
14
-
Atlanta
34
26
11.5
Memphis
40
19
6.5
Washington
19
40
26.0
Houston
33
29
15.0
Orlando
17
45
29.5
Dallas
27
33
20.0
Charlotte
13
48
33.0
New Orleans
21
41
27.0
Durante la gestión como primer mandatario, Chávez impulsó grandes políticas deportivas que beneficiaron a muchos deportistas, que anteriormente fueron olvidados por gobiernos pasados. “Chávez fue un líder que marcó una historia importante en Venezuela”, expresó Vásquez.
Central
Sureste
Pacifico
Suroeste
mientras su compañero Dwyane Wade añadió 24 cartones y Chris Bosh contribuyó con 17 unidades y 10 rebotes para el Heat (45-14), que posee el mejor récord del Este y segundo mejor de toda la liga, detrás de San Antonio Spurs (47-14). Los vigentes campeones se colocaron a una victoria de empatar la racha ganadora más larga en esta temporada, los 17 juegos consecutivos de Los Ángeles Clippers en la primera parte de la campaña. Greivis destacó En New Orleans, Kobe Bryant encestó 13 de sus 42 puntos en una seguidilla anotadora de 20-0 y Los Ángeles Lakers recuperaron un dé-
OTROS RESULTADOS En otros resultados, Atlanta venció a Philadelphia; Minnesota a Washington 87-82; Dallas a Houston 112108; San Antonio a Chicago 101-83 y Toronto a Phoenix 98-71. Todos los encuentros terminaron en la madrugada de ayer. ficit de 25 puntos para batir a New Orleans Hornets 108-102. Kobe dio además 12 asistencias, en tanto el centro Dwight Howard se fue con 20 puntos y 15 rebotes y el base Jodie Meeks salió de la banca para colaborar con 19 unidades. Por los Hornets, el base venezolano Greivis Vázquez fue el mejor con 15 puntos y 12 asistencias, mientras el pívot cubano-estadounidense Robin López aportó 13 cartones y 11 rebotes.
El NBA criollo destacó el apoyo del Presidente hacia el deporte
Vásquez habló sobre Hugo Chávez Bajo su mandato se llevaron a cabo en suelo patrio eventos como Copa América 2007, Iberoamericano de Atletismo 2012, Mundiales de Softbol y Preolímpico de Baloncesto 2012, sin contar que para el venidero mes de agosto, en Caracas, está previsto que comience el Premundial de Baloncesto masculino. Chávez, declarado aficionado al béisbol, disciplina que practicó
cuando estuvo en la Fuerza Armada, siempre respaldó a los atletas que representaron la bandera tricolor en varios ciclos olímpicos. Igualmente, durante su gobierno se aprobó la Ley del Deporte, instrumento legal que otorga el voto de los deportistas para elegir federaciones, ofrece seguridad social y patrocinio, mediante el Fondo Nacional del Deporte.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases HOSPITAL en el Bronx. La lesión de Mark Teixeira deja a lo Yanlos q quis en u una situ tuación a más aún delicad da de c cara a la tempora rada inminente Álex te. Rodríguez no jugará hasta junio y Curtis Granderson se perderá al menos un mes. También han encarado problemas severos los abridores Phil Hughes y Michael Pineda. Se agregan el percance de Mark Teixeira en una muñeca, las rehabilitaciones de Derek Jeter y Mariano Rivera, junto a las dudas con Andy Pettitte. Por supuesto que el equipo más linajudo que hay en la pelota de Grandes Ligas sabe como lidiar con esas cosas. Los entendidos están dando mucho a Toronto y los Rays como aspirantes en una división en la cual los Medias Rojas y los Orioles presentan un cartel nada subestimable. Tarea de mucha monta la que le corresponde a Joe Girardi….. DICEN que Justin Verlander puede ser el primer lanzador que firme un convenio sobre los 200 millones de dólares. El extraordinario derecho de los Tigres no oculta sus intenciones de ir por un arreglo de tan elevadas cifras……CUBA despachó para .320 y anotó 23 carreras en tres partidos durante la primera vuelta del CMB, en la cual concluyó invicta. El porcentaje de embasado de los antillanos fue un estimable .402. En el pitcheo dejaron también una huella resaltante tras la ronda celebrada en Tokio. La efectividad fue de 1.08. Entre los que impresionan aparece el infielder José Fernández, 24, cuya ofensiva y defensiva dan mucho que hablar. Sorpresiva resultó la eliminación de Corea del Sur ---- verdugo de Venezuela y anterior finalista contra Japón --- en un pool en el cual clasificaron Holanda y Taipéi. Los europeos, constituidos en revelación del pasado clásico, van hoy a las diez de la mañana contra los cubanos. En el
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
caso de los nipones, monarcas de las dos versiones precedentes, hasta ahora no han mostrado su mejor cara. La segunda vuelta se jugará por el sistema de doble eliminación. EL Comisionado Bud Selig siente que la batalla contra las sustancias dopantes h ha declinad do un poco. O O, más b bien, que lo los infracto tores se h han burlad do de quien nes tienen a su cargo detener el uso de esi l b grande timulantes. Ell h hombre del beisbol agita una campaña para aumentar drásticamente las penas y quiere que las acciones sean implementadas cuanto antes. La idea es que la primera sanción sea por dos años y la segunda expulse de por vida a quienes actúen bajo la ayuda de elementos no autorizados……ESPAÑA debuta hoy en el Clásico mundial ante Puerto Rico con una escuadra en la cual casi todos sus integrantes son nacidos en Venezuela o Dominicana. Solo uno de los peloteros del cuadro hispano vio la primera luz en la península……YANGERVIS Solarte, de tan buena actuación en la postemporada local con Cardenales de Lara, afronta la dura empresa de lograr un cupo entre los 26 de Texas, divisa repleta de material y con muchos pretendientes. El valenciano de 25 años suena para .235 en 17 turnos……AUNQUE el spring training solo tiene como objetivos ponerse a tono, observar talentos y corregir detalles, entre otras cosas, los Reales se sienten orgullosos del registro que ostentaban hasta el día de ayer. Habían ganado sus once compromisos. El peor balance era el de los Rojos (2-11)…..DEREK Lowe (175-157, 4.00) cumplirá 40 años en junio. El veterano de 16 años en las mayores no se rinde y los Rangers, que siempre tienen la buena pupila de Nolan Ryan, le extendieron una invitación al spring training, aunque con un contrato de ligas menores. La fractura sufrida por Martín Pérez apuró la
firma de Lowe…..DEREK Jeter tiene la vista puesta en el “opening day”. Su recuperación de la lesión en un tobillo ha sido rápida y probablemente entre en acción la semana próxima en los entrenamientos. El “Capitán América” se desplaza hacia marcas asombrosas. Arrancará su temporada 19 con 3.304 imparables y uno de sus objetivos será el tercero de todos los tiempos en ese departamento, el recientemente desaparecido Stan Musial (3.630). Jeter tiene un notable promedio de por vida (.313). BRUCE Rondón sigue en lo los planes d de los Tiggres para e este año. El ccoach Jeff JJones trab baja mucho ccon el dereccho valencciano y el m miércoles estuvo haciendo aju ajustes con la mecánica del tirador, empleándolo de lado en el montículo. Aparte de su anormal bola rápida, Rondón, un serio candidato a ocupar la vacante de los bengalíes en el noveno inning, tiene cambio y slider, repertorio que puede propulsarlo muy lejos. Es un secreto a voces que en Detroit andan explorando el mercado. No quieren arrancar con una incógnita tan grande en el puesto de cerrador…..LA fractura de muñeca de Mark Teixeira no solamente se hizo sentir en la cueva primaveral de los Yanquis. Joe Torre tuvo que moverse rápido para conseguir un sustituto del inicialista en el roster de USA para el CMB. Eric Hosmer (Kansas City) será el nuevo defensor de la posición…..AHORA mismo Johan Santana es una incógnita. Hay rumores de que podría abrir campaña en la lista de inactivos. Otros creen que su brazo no anda tan bien como se esperaba a estas alturas, mientras terceros piensan que su rehabilitación no ha sido lo suficientemente ordenada. En los oídos de Terry Collins aún resuenan las críticas por los 130 envíos que hizo el merideño el día de su no hit no run el primero de junio pasado…..EL
USA-México de hoy es un plato fuerte en el CMB. El partido de las nueve de la noche pondrá frente a frente a los dos candidatos para clasificarse en el grupo D. Yovani Gallardo será la carta dura de los aztecas.
EL L tope de anoche entre Dom Dominicana y Venezuela bien pudo ser una final anticipada en el CMB. Decirlo no tiene atrevimientos ni descubrimientos. El caso es que el derrotado quedó a expensas de Puerto Rico, cuyo carácter de local hace que aumenten sus opciones de propinarle una estocada a cualquiera de los otros contendores estelares. Entre los tres grandes del complicado grupo C las virtudes y los defectos son comunes. Hay abundancia de bateadores y problemas con los lanzadores…..AL menos hacia el 2014 los problemas de calendario para los equipos de la LVBP estarán un tanto aliviados. La Serie del Caribe será en Margarita y eso despeja los problemas de traslado para el campeón de nuestro país, acosado por el reloj en la versión anterior. En definitiva y como de costumbre el trazado del torneo será impuesto en la convención que este año ha sido trasladada a Panamá del 22 al 26 de mayo…..LOS Nacionales están satisfechos con su as Stephen Strasburg. Le pegaron cinco hits en tres episodios, pero ponchó a seis con sus venenosos despachos…..EN el CMB la condición más antipática y de poco sabor beisbolero es la impuesta para los extrainnings. Se aplicará la norma de la FIBA mediante la cual cada equipo arrancará su respectiva entrada --- desde el décimo obviamente --- con corredores en primera y segunda, todo con el fin de que los juegos no se extiendan demasiado. O sea, el primer bateador sale a tocar la bola en la mayoría de los casos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
Ases del Futuro Versión Final muestra a los Ases del Futuro del béisbol zuliano que destacan en las “Pequeñas Ligas”.
Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve
El club “Hermanos Alvarado” a pesar Además de ser excelentes jugadores de las deficiencias de su campo forma de pelota, los pequeños de la categoría a los futuros grandeligas. Iniciación son buenos estudiantes.
NOMBRE Y APELLIDOS: CRISTOPHER GONZÁLEZ ALVARADO FECHA DE NACIMIENTO: 04/09/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “KAI KASHI” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “MARA NORTE” REPRESENTANTES: KEXY ALVARADO Y RICARDO GONZÁLEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: HERMANOS ALVARADO CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: CAMPOCORTO LANZA Y BATEA: AMBIDIESTRO JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO ALEJANDRO ALVARADO BÁEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/05/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “KAI KASHI” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: COMPUTACIÓN COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL BOSQUE” REPRESENTANTES: KENDY ALVARADO Y YOLIMAR BAEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: HERMANOS ALVARADO CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: JARDINERO LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“CALIDAD EN EL DIAMANTE”
“DEFENSA DE ORO”
Cristopher González es uno de los mejores peloteros de la categoría, Iniciación de la Pequeña Liga Coquivacoa. Su talento con las dos manos lo ha llevado a pertenecer a la preselección de su categoría. Desea llegar a las Grandes Ligas.
Diego Alejandro Alvarado destaca en los jardines por su concentración y defensa en los elevados. Tiene gran talento para correr y atrapar la pelota con clase. Su mayor sueño es jugar en las Grandes Ligas y con Venezuela en un Clásico Mundial de Béisbol.
MANUEL NAVA NOMBRE Y APELLIDOS: MANUEL ALEJANDRO NAVA REVILLA FECHA DE NACIMIENTO: 05/10/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “CHIQUITO” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: PURÉ DE PAPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JACINTO” REPRESENTANTES: ELIZABETH REVILLA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: HERMANOS ALVARADO CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: JARDINERO LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: JOHAN SANTANA
“PODER AL BATE”
CRISTOPHER GONZÁLEZ
Manuel Nava es uno de los jugadores con más poder con el aluminio de su club Hermanos Alvarado su promedio de .420 de bateo lo dice todo. Además de brillar con su ofensiva, el chamo de “San Jacinto” destaca en los jardines.
DIEGO ALVARADO
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El serpentinero venezolano ahora jugará con los Marlins de Miami. Confesó haberse adaptado rápido y espera evitar que le den jonrones. Alejandro van Schermbeek Júpiter
D
urante el receso invernal, Henderson Álvarez cambió de equipo. Los Azulejos de Toronto, organización con la que firmó en el 2006 y debutó en Grandes Ligas en el 2011, lo envío a los Marlins de Miami, en una transacción en la que estuvieron involucradas figuras como José Reyes y Josh Johnson. La transacción sorprendió al joven lanzador venezolano, a quien en este spring training le ha tocado adaptarse a su nuevo conjunto y mostrar que es ese lanzador que los puede ayudar como ellos creen que lo puede hacer y por lo que lo seleccionaron en el controversial cambalache. “Me he adaptado rápido aquí. El equipo me ha tratado bien, además tengo tres o cuatro compañeros de equipo que estuvieron conmigo en Toronto y nos la pasamos unidos”, dijo Álvarez desde el complejo primaveral de los Marlins, en Júpiter, Florida. El llegar de la forma en la que lo hizo a la novena de Miami no es cualquier cosa para el derecho, quien proyecta ser una de las figuras en la rotación del equipo. “Uno se siente con una responsabilidad mayor, porque uno está comenzando con esta organización de cero y vas a tener nuevos amigos, nuevos coaches y nuevo manager”, expresó, quien agregó: ““Voy a hacer mi trabajo, voy a salir cien por ciento al terreno, voy a batallar para ayudar a mi equipo a ganar juegos. Eso es lo que vengo a ser este año.” Álvarez viene de su primera temporada completa en Grandes Ligas, en la que tuvo algunas
El derecho se proyecta como el “as” de la rotación de la novena de Florida
Henderson Álvarez busca más ponches inconsistencias desde la lomita. Su marca fue de nueve triunfos y 14 derrotas, con 4.85 de efectividad. Para mejorar esa actuación pasada, el derecho está realizando algunos arreglos en su repertorio y en su plan de pitcheo. Evitar jonrones “Trataré de lanzar todos mis pitcheos bajitos, porque el año pasado me dieron muchos jonrones y este año me voy a enfocar más en lanzar mis pitcheos bajitos”, dijo el venezolano. Álvarez tiene como virtud un buen dominio de la zona de strike. Eso lo ha dejado claro en el año y medio de experiencia que tiene en las mayores, en el que solo tiene 62 boletos en 251 entradas de labor. Por ese dominio que constantemente exhibe fue una de las razones por la que el año pasado le conectaron 29 jonrones, la séptima cantidad más alta entre los lanzadores de la Liga Americana. El de valencia también está ajustando algunos de sus pitcheos para lograr aumentar sus ponches. La slider será clave “Estoy trabajando en la slider, porque creo que ese puede ser el pitcheo que me ayude a ponchar a más bateadores”, expresó el derecho, quien el año pasado guillotinó a 79 hombres en 187 innings y un tercio. Álvarez está con la selección de Venezuela, a la que tendrá la oportunidad de representar por segunda vez en su vida, lo que representa un gran orgullo para él. “Es algo que me enorgullece mucho. Cuando tenía nueve años lo hice en unos juegos en Colombia, también como pitcher”, dijo Álvarez, quien lanzará ante Puerto Rico, como relevista.
CARACTERÍSTICA Álvarez llegó a los Marlins con credenciales de un pitcher controlado y consistente. Esas fueron las características que le llamaron la atención a la gerencia del equipo para obtener de los Azulejos, con los que el venezolano tuvo una cadena de partidos con al menos cinco entradas trabajadas, quien también logró extender a sus primeras 23 presentaciones en Grandes Ligas. Esa fue la cuarta seguidilla más larga en la historia de las mayores. Mantener ese ritmo mostrado con Toronto y mejorarlo será el principal objetivo del pitcher derecho para conquistar Miami y a la gran comunidad latina que sigue al equipo.
Henderson Álvarez está representando los colores de Venezuela en el actual Clásico Mundial de Béisbol, por lo que su condición física para el final del Spring Trainning será ideal.
ESTADÍSTICAS EN EL 2012 EFE 4.85
G-P 9-14
P 79
BBHEL 1.44
Prom Op .290
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
Complicado debut vinotinto en el Clásico Mundial de Beisbol
Venezuela cayó ante Dominicana
AFP
Trece imparables sonó la toletería de Quisqueya. Robinson Canó destacó. Nuestro pitcheo estuvo débil. Toca desquitarse ante el local Puerto Rico para preservar las opciones.
UN TRIUNFO POR EL PAÍS El mánager del conjunto venezolano, Luis Sojo, afirmó a los medios de comunicación que ha hablado con sus jugadores de lo importante que es ganar, sobre todo en estos momentos difíciles que está viviendo el país. Para el petareño los criollos quieren darle un triunfo a Venezuela que está hambrienta de ellos. Sojo cree que hay mucha química entre estos grandes profesionales del béisbol.
Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
L
a selección venezolana de béisbol no pudo ayer ante su similar de República Dominicana, y cayó con pizarra de 9x3 en el “Hiram Bithorn Stadium” de San Juan, Puerta Rico. En el primer episodio, la ofensiva criolla estuvo muy cerca de abrir el marcador cuando Asdrúbal Cabrera conectó un largo batazo entre el jardín central y el izquierdo, pero que fue capturado por el custodio Alejandro de Aza. El conjunto dominicano picó adelante en la parte baja de esta entrada, cuando José Reyes se embasó con sencillo al jardín derecho y luego Erick Aybar hizo lo propio por error. El toletero Robinson Canó los impulsó con un “doblete” para colocar el juego 2x0. El dominicano Nelson Cruz conectó un oportuno sencillo por la pradera izquierda y Robinson Canó anotó la tercera rayita de su
VENEZUELA 3 – DOMINICANA 9
El toletero José Reyes (derecha) del conjunto quisqueyano fue una molestia para el pitcheo vinotinto que lo vio embasarse en cuatro ocasiones.
equipo (3x0). El serpentinero Aníbal Sánchez salió del encuentro por César Jiménez debido a una demora por lluvia, y fue este último quien sacó los dos outs restantes en la entrada. En el segundo inning, los isleños siguieron fabricando carreras cuando Robinson Canó con otro doble logró empujar a José Reyes (4x0), luego Edwin Encarnación falló con elevado al jardín izquierdo para que Erick Aybar engomara una nueva anotación (5x0).
El descuento La selección criolla logró reaccionar en el tercer episodio cuando Marco Scutaro y Asdrúbal Cabrera recibieron boletos, y Pablo Sandoval logró con un doble remolcarlos para descontar la pizarra 5x2. En el cuarto capítulo, Martín Prado se coló en las almohadillas con un doble, luego avanzó a tercera base por roletazo de Gerardo Parra, y terminó anotando gracias a un wild pitch (5x3). En el cierre del quinto capítulo, el conjunto dominicano amplió la
ventaja con un jonrón de Hanley Ramírez por el jardín izquierdo para poner la pizarra 6x3. En el séptimo inning, el toletero quisqueyano Nelson Cruz conectó doble a la pradera central, y su compañero Hanley Ramírez anotó en carrera la séptima rayita de su equipo (7x3). Luego Alejandro de Aza conectó un doble que impulsó a Nelson Cruz y Carlos Santana para colocar score final de 9x3. La selección venezolana jugará de nuevo mañana ante su similar de Puerto Rico.
El conjunto europeo derrotó 6x5 a su similar azteca
Italia regresó a lo grande para vencer a México Redacción/AP Un doblete de Anthony Rizzo remolcó un par de carreras en la novena entrada para remontar la pizarra y darle a Italia un triunfo de 6-5 ante México en la primera jornada del Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol. Italia se presentó a batear en la apertura del noveno con desventaja de 5-4 en el marcador y tras un out atacaron al cerrador de México, Sergio Romo. Tras dominar a Lorenzo Avagnina, Romo permitió doble de Nick Punto y sencillo de Chris Denorfia para poner corredores en primera y tercera. Rizzo, una de las joyas de los Cachorros de Chicago, dis-
paró un batazo al jardín izquierdo donde Edgar González alcanzó a ponerle el guante, pero no atrapó la pelota. México llenó las bases en la parte baja, pero Jason Grilli se las ingenió para dominar a Jorge Cantú con rola a la segunda base para finalizar el juego. Este es el segundo Clásico al hilo en el que México cae ante una “Cenicienta” en su debut. En 2009, perdió 17-7 ante Australia en su primer encuentro en la capital mexicana. Para el día de hoy México se medirá al anfitrión Estados Unidos en el que se enfrentarán los abridores Yovani Gallardo y R.A. Dickey, ganador del Cy Young de
El toletero Anthony Rizzo decidió el encuentro con “doblete” en el noveno inning.
la Liga Nacional en el 2012. Por su parte, Italia jugará a primera hora ante la selección de
Canadá, quien hará su debut en el torneo con lanzadores por anunciarse.
VENEZUELA Bateadores E Andrus SS A Cabrera DH M Cabrera 1B P Sandoval 3B C Gonzalez RF M Montero C M Prado LF G Parra CF M Scutaro 2B Totales Lanzadores IP A Sánchez 0.1 C Jiménez 1.0 E González 1.2 J Chacín 3.1 R Belisario 0.2 J Rincón 1.0 Total 8.0 REPÚBLICA DOMINICANA Bateadores J Reyes SS E Aybar DH R Cano 2B E Encarnacion 1B H Ramirez 3B N Cruz RF R Nanita LF A De Aza CF Totales Lanzadores IP E Volquez 1.0 A Castro 1.1 K Herrera 0.1 A Severino 0.2 O Dotel 1.0 L Barcelo (H, 1) 1.0 S Casilla 1.0 F Rodney 1.0 Totales 9.0
H 3 3 0 5 1 1 13
VB C 5 0 3 1 4 0 5 0 4 0 3 0 2 1 3 0 3 1 32 3 CP CL 3 2 2 2 0 0 4 4 0 0 0 0 9 8
H 1 0 0 1 1 1 1 0 1 6 B 1 0 1 3 1 0 6
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 K 1 0 2 3 0 1 7
H 0 1 2 2 1 0 0 0 6
VB C 5 2 4 2 5 1 4 0 4 2 4 1 3 0 4 0 33 9 CP CL 0 0 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H 4 0 3 1 1 2 0 2 13 B 0 3 0 0 2 0 1 1 7
I 0 0 3 1 1 2 0 2 9 K 1 0 0 0 2 1 0 0 6
H 4 4 1 1 0 1 11
VB C 5 0 5 2 5 1 3 0 5 0 4 0 3 1 4 1 3 0 1 0 38 6 CP CL 4 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4
H 1 2 2 2 1 1 1 1 1 0 12 B 2 1 0 0 0 1 4
I 0 0 2 1 0 1 0 2 0 0 6 K 3 5 0 0 1 0 9
H 4 5 0 0 3 12
VB C 3 3 4 1 4 0 2 1 5 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 33 5 CP CL 2 2 2 2 0 0 0 0 2 2 6 6
H 2 2 1 2 1 0 1 1 0 1 11 B 1 0 1 0 0 2
I 0 1 1 0 3 0 0 0 0 0 5 K 4 2 1 1 0 8
ITALIA 6 – MÉXICO 5 ITALIA Bateadores N Punto 2B C Denorfia CF A Rizzo 1B A Liddi 3B C Colabello DH M Costanzo LF M Chiarini RF D Butera C A Granato SS a-L Avagnina PH Totales Lanzadores J Mariotti T Da Silva M Torra L Panerati N Pugliese (G, 1-0) J Grilli (S, 1) Totales MÉXICO Bateadores E Arredondo CF R Pena 2B L Cruz 3B A Gonzalez 1B J Cantu DH K Garcia RF E Gonzalez LF H Cota C G Velazquez SS a-E Navarro PH Totales Lanzadores R Lopez A Aceves O Villarreal (H, 1) F Salas (H, 1) S Romo (P, 0-1; B, 1) Totales
IP 1.2 3.1 1.0 0.2 1.1 1.0 9.0
IP 3.0 3.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El criollo tuvo varias ocasiones en el 0-0 ante los españoles
Los criollos irán contra Colombia y Argentina por las eliminatorias
Rubin Kazán de Rondón empató con el Levante
Farías anunció a sus convocados
AFP
Redacción/Deportes El seleccionador nacional de fútbol, César Farías, anunció el listado de 26 jugadores convocados para los próximos juegos del Premundial Sudamericano contra Argentina del 22 de este mes, en Buenos Aires, y ante Colombia cuatro días después, en Puerto Ordaz. La Vinotinto concentrará el 16 de marzo, posiblemente, y emprenderá el viaje a Argen-
tina para jugar en el estadio Monumental de River Plate, el día 22 de este mes; esa misma noche la delegación venezolana se trasladará a Puerto Ordaz donde esperará para medirse con los colombianos en el estadio “Cachamay,” el martes 26 de este mes. En ese grupo destacan, Juan Arango, Dani Hernández, Fernando Amorebieta, Franklin Lucena o Salomón Rondón; resalta el retorno de Vizcarrondo y de Tomás Rincón.
CONVOCATORIA 1-Hernández Daniel, arquero (Valladolid, España) 2-Morales J. Leonardo, arquero (Deportivo Anzoátegui) 3-Romo Rafael, arquero (Mineros de Guayana) 4-Velásquez J. Manuel, defensor (Panathinaikos, Grecia) 5-Vizcarrondo Oswaldo, defensor (CA Lanús,Argentina) 6-Perozo Grenddy, defensor (Deportivo Táchira) 7-Amorebieta F, defensor (Athlétic de Bilbao, España) 8-Túñez Andrés, RC Celta de Vigo (España) 9-Cichero Gabriel, defensor (FC Nantes, Francia)
José Salomón Rondón fue una de las figuras del Rubin Kazán del empate 0-0 ante el Levante español en el partido de ida de los octavos de final de la Europa League.
El venezolano José Salomón Rondón tuvo la mejor ocasión para adelantar al conjunto ruso al 35’ pero la atajó el portero y pegó otra al travesaño. La vuelta será en Rusia la próxima semana.
FICHA TÉCNICA h Levante: Navas, Pedro López, Ballesteros, Navarro, Juanfran, Diop (Pedro Ríos, m.67), Iborra, Míchel, Barkero, Rubén (Juanlu, m.79) y Martins. h Rubin Kazan: Ryzhikov, Kuzmin, Marcano, Sharonov, Ansaldi, Natcho, Orbaiz, Roman Eremenko, Karadeniz, Kasaev (Kaleshin, m.53) y Rondón (Dyadyun, m.84).
AFP
E
l Levante español y el Rubin Kazan ruso empataron 0-0 en el estadio del primero, este jueves en la ida de los octavos de final de la Europa League, con lo que el pasaje para los cuartos se decidirá dentro de una semana en el choque de vuelta en Rusia. Los locales enviaron un balón al larguero, por medio de Sergio Ballesteros al principio (minuto 3), y los visitantes uno al larguero, con el venezolano José Salomón Rondón (82), y otro al palo, con el israelí Bibras Natcho (88). El ‘EuroLevante’ es el último equipo español que continúa en la Europa League, después de que el Athletic, finalista la pasada campaña, cayera en la fase de grupos y el Atlético de Madrid, defensor del título, se despidiera en la anterior ronda, los dieciseisavos de final. El verdugo del Atlético fue precisamente el Rubin Kazan, que en su eliminatoria con los madrileños había conseguido una ventaja decisiva en la ida, por 2-0 en suelo español, algo que no ha podido repetir esta vez ante un ordenado y correoso Levante, que buscará el histórico pase a cuartos en Rusia. Los dos equipos dispusieron de oportunidades para haberse llevado la victoria, aunque la iniciativa en el juego recayó primero en el Levante y en la última parte del duelo en el equipo de Kazan.
Ambos terminaron el encuentro con diez jugadores, por las rojas con poco margen de tiempo de diferencia al defensa argentino del Rubin Cristian Ansaldi (52), por segunda amarilla, y al centrocampista del Levante Míchel Herrero (54), por una fuerte entrada sobre el turco Gökdeniz Karadeniz. En el arranque del partido, el Levante comenzó más inspirado y ya en el minuto 3 Sergio Ballesteros, con un remate de cabeza, envió el balón al larguero del Rubin. El venezolano Rondón tuvo dos buenas ocasiones en esa primera parte, en el 30 con un disparo que se fue alto y en el 35 en una jugada en la que se quedó con poco ángulo y cuyo disparo final fue atajado por el arquero costarricense de los españoles, Keylor Navas. En la segunda mitad, el propio Míchel fue expulsado por una dura entrada sobre Karedniz, en el 54, apenas dos minutos después de que los rusos se quedaran con diez por la segunda amarilla que vio el argentino Ansaldi (52). José Javier Bakero, con la zurda, llevó peligro en el 62 tras recibir un buen balón de Ballesteros, pero mandó el esférico demasiado alto. En la recta final, el nigeriano Obafemi Martins (78), con un disparo en el área que salvó el defensa Oleg Kuzmin, el venezolano Rondón, con un disparo al larguero en el 83, y el israelí Natcho, enviando al palo, dispusieron de los últimos cartuchos, pero el marcador no se movió del 0-0 inicial.
10-Feltscher Rolf, defensor (SC Grossetto FC Calcio, Italia) 11-Rincón Tomás, medio (Hamburgo, Alemania) 12-Lucena Franklin, medio (Real Esppor) 13-Flores Agnel, medio (Deportivo Táchira) 14-Hernández Evelio, medio (Deportivo Anzoátegui) 15-González César, medio (Deportivo Táchira) 16-González Alexander, medio (BSC Young Boys, Suiza) 17-Peña Ángelo, medio (Caracas FC) 18-Otero Rómulo, medio (Caracas FC)
19-Arango Juan, medio (Borussia, Alemania) 20-Seijas L. Manuel, medio (Standard de Lieja, Bélgica) 21-Rondón J. Salomón, atacante (FC Rubin Kazan, Rusia) 22-Martínez Josef, atacante (BSC Young Boys, Suiza) 23-Feltscher Frank, atacante (Grasshoppers, Suiza) 24-Fedor Nicolás, atacante (Celtic FC, Escocia) 25-Aristeguieta F, atacante (FC Nantes, Francia) 26-Del Valle Yonathan, atacante (Río Ave, Portugal)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
YOANI SÁNCHEZ
Cuba tiene preocupación y esperanza EFE El fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, causa en Cuba una mezcla de “preocupación y esperanza”, dijo ayer en Burgos, España, la periodista y bloguera disidente cubana Yoani Sánchez. A preguntas de los periodistas en Burgos, donde recibirá hoy un premio dentro del III Congreso de redes sociales “iRedes”, la bloguera explicó que, aunque lleva varios días fuera de Cuba, se mantiene informada de lo que ocurre en su país, sobre todo a partir de las redes sociales. La muerte de Chávez causa “preocupación” en Cuba porque se teme que el país deje de recibir la ayuda de Venezuela, tanto petróleo como económica, dijo. Sin embargo, señaló que también hay una sensación de “esperanza”, porque la desaparición de Chávez podría llevar al gobierno cubano, especialmente a su presidente, Raúl Castro, a acelerar las reformas que “deben desembocar en la tan deseada democracia”.
ITALIA
Condenaron a un año de cárcel a Silvio Berlusconi EFE Un tribunal de Milán condenó ayer a un año de cárcel al expresidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi por el llamado caso Unipol, la publicación de manera ilícita de escuchas telefónicas en el diario “Il Giornale”, propiedad de su hermano Paolo. El tribunal ha condenado a dos años y tres meses a Paolo Berlusconi. Los jueces han considerado a ambos culpables de la revelación de secreto profesional por la difusión de una escucha de procedencia ilícita en el diario “Il Giornale” en 2005. A Paolo Berlusconi se le imputó además el delito de receptación. Es necesario que las condenas sean definitivas para el ingreso en prisión. La de ayer es una de las tres sentencias que el expresidente del Gobierno espera estos días, ya que la semana que viene se fallará el llamado caso Ruby, en el que está acusado de abuso de poder y prostitución de menores, y a finales de mes llegará el veredicto del caso Mediaset, en el que está enjuiciado por fraude fiscal.
Siguen sin fijar la fecha del cónclave
Incógnita en el Vaticano Trabajan en blindar la Capilla Sixtina. Ayer tuvieron dos reuniones. Enviaron un telegrama a Venezuela por la muerte de Hugo Chávez.
C
El cardenal Urosa Savino, quien se encuentra en Roma para participar en el cónclave que elegirá al nuevo Papa, el día de hoy oficiará una misa por el Presidente.
tienen prisa” por fijar la fecha de inicio del cónclave, se están tomando su tiempo y prefieren prepararlo de manera “seria y en profundidad” antes que convocarlo precipitadamente. En esta jornada, el cardenal Sodano, en nombre del Colegio Cardenalicio, envió un telegrama de pésame al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El portavoz vaticano, Federico Lombardi informó de los trabajos de acondicionamiento de la capilla Sixtina para el cónclave, donde los empleados del servicio técnico vaticano colocaron ya las tarimas para elevar el suelo, taparon las ventanas de pasillos cercanos al recinto y comenzaron a instalar las dos estufas que se usarán para anunciar su decisión.
MISA POR HUGO CHÁVEZ El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino oficiará en Roma hoy viernes 8 de marzo una misa solemne por el fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, informó ayer jueves la agencia católica de información Fides. La misa se celebrará en la iglesia de Santa María ai Monti, en el corazón de Roma. Urosa Savino, arzobispo de Caracas, se encuentra en Roma para asistir al cónclave en el Vaticano por la elección del sucesor de Benedicto XVI. Más de 150 purpurados del Colegio Cadernalicio, reunidos en el Vaticano aprobaron el telegrama que enviaron a Venezuela por la muerte de Chávez.
Para Pyongyang EE UU quiere desatar una guerra atómica
Corea del Norte sigue amenazando con ataque nuclear a Estados Unidos AFP Corea del Norte acusó ayer a Estados Unidos de querer desatar una guerra atómica y amenazó con lanzar un ataque nuclear “preventivo”, horas antes de una votación en el Consejo de Seguridad de la ONU para reforzar las sanciones contra Pyongyang después de su tercer ensayo atómico. El régimen norcoreano volvió a esgrimir su retórica belicosa. Recientemente ya amenazó con denunciar el acuerdo de armisticio que puso fin a la guerra de Corea en 1953.
Mantendrán su presencia en Venezuela EFE
EFE/AFP uatro días después de comenzar las reuniones preparatorias del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, los cardenales siguen sin fijar la fecha, mientras continúa la preparación de la capilla Sixtina y se ha retirado el gran escudo del papa emérito de los Jardines Vaticanos. Ayer, los cardenales celebraron dos nuevas reuniones, una por la mañana y otra por la tarde. A esta última se incorporó el último purpurado elector que faltaba en Roma, el vietnamita Jean Baptiste Pham Minh Man, que llegó a primera hora de la tarde local a la capital italiana y se dirigió directamente al Vaticano. Con su llegada, ya están presentes los 115 cardenales electores, es decir los que al tener menos de 80 años podrán entrar en la capilla Sixtina para elegir al próximo papa, según establece la normativa de la Iglesia. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, señaló que en las dos reuniones celebradas ayer, en la que intervinieron 16 cardenales en cada una de ellas, no se adoptaron decisiones al respecto. Reiteró que los cardenales “no
IRÁN
“Puesto que Estados Unidos se dispone a desatar una guerra nuclear, (nuestras) fuerzas armadas revolucionarias (...) se reservan el derecho de lanzar un ataque nuclear preventivo para destruir los bastiones de los agresores”, declaró un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano citado por la agencia oficial Kcna. También advirtió que una segunda guerra de Corea era “inevitable” después de que Washington y Seúl se negaran a anular las maniobras militares conjuntas previstas la próxima semana.
El Rodong Sinmun, el diario oficial del partido único, blandió por su parte la amenaza de una “guerra termonuclear”. “La guerra no se vería confinada a la península coreana”, advirtió, refiriéndose al arsenal balístico del país, capaz, según él, de golpear el territorio estadounidense, sobre todo las islas del Pacífico. Estados Unidos por su parte aseguró estar totalmente capacitado para defenderse de cualquier ataque con misil de Corea del Norte, después de que Pyongyang le amenazara con llevar a cabo un ataque nuclear “preventivo”.
Irán mantendrá su compromiso de colaboración en los campos petrolero y energético con Venezuela tras el fallecimiento del presidente de este país, Hugo Chávez, afirmó el ministro de Petróleo iraní, Rostam Qasemi, informó ayer la televisión oficial iraní en español, HispanTV. En una nota remitida a su colega venezolano, Rafael Ramírez, Qasemi expresó sus condolencias por el fallecimiento de Chávez y subrayó que “la colaboración entre los dos países, en especial en los ámbitos de la energía y el petróleo, continuarán”. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, partió ayer de Teherán hacia Caracas para asistir hoy al funeral de Chávez, su principal aliado en América Latina y al que ha calificado de “hermano y amigo”. Para Ahmadineyad, Chávez, con el que estrechó lazos políticos, económicos y culturales “es el símbolo de todos los combatientes y revolucionarios de la historia gloriosa y trágica de América Latina”.
SIRIA
ONU está tras la pista de 21 secuestrados EFE La ONU “está trabajando para lograr la liberación” de sus 21 observadores capturados el miércoles al sur de Siria supuestamente por rebeldes de ese país, según dijo ayer el portavoz de Naciones Unidas, Martin Nesirky. “Naciones Unidas trabaja para lograr la liberación de estas fuerzas de paz, independientemente de quien los retenga”, afirmó Nesirky durante una rueda de prensa. Esta declaración se produjo poco después de que activistas sirios difundieran ayer un video que muestra a seis de los 21 observadores de la ONU, de nacionalidad filipina, capturados cerca de los Altos del Golán, que separan a Siria de Israel. Los observadores aparecen vestidos con uniforme militar en el interior de una vivienda y uno de ellos, asegura que se encuentran a salvo. Una brigada de insurgentes retuvo el miércoles a los observadores filipinos de la ONU y condicionó su liberación a que las fuerzas del régimen sirio se retiren de los alrededores de la aldea de Yumla, en la provincia meridional de Deraa.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 21
MARACAIBO
Rindieron honores a Hugo Chávez en la plaza “Bolívar” Equipo de Política.- Desde la Plaza Bolívar de Maracaibo, el pueblo revolucionario del Zulia le rindió tributo póstumo con ofrendas florales al Comandante Hugo Chávez Frías, al encuentro en homenaje al máximo líder del proceso transformador. También estuvieron presentes los secretarios del ejecutivo regional, entes gubernamentales, instituciones y diversos movimientos sociales. En tan memorable acto, las secretarias de Despacho, Asuntos Políticos y Cultura, organizaciones de los gobiernos nacionales y regionales, la Unes, la UBV, las Madres del Barrio, el pueblo indígena, el Psuv, la Fanb, el Cónsul de Cuba, el Poder Popular y, otras organizaciones, ofrendaron al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías. Entre los presentes destacó la presencia del Secretario de Gobierno en la región zuliana, Blagdimir Labrador, quien expresó que los luchadores revolucionarios están más unidos, luego de la partida del líder de la revolución. “Continuamos en vigilia, hoy le traemos flores al Presidente, quien en cabalgará con nosotros en cada lucha que se presente, y el Zulia estará con Nicolás Maduro para continuar con la construcción de la Patria de Bolívar, así como lo dijo el Presidente en su último discurso, a quien tendremos presente siempre, por que seguirá viviendo eternamente en nuestros corazones, con la ideología bolivariana”. El Cónsul de Cuba en Maracaibo, Luis García, resaltó: “Tenemos plena confianza en que el pueblo venezolano va a continuar trabajando en el proyecto bolivariano”.
Manuel Rosales ofreció sus declaraciones desde Lima
BREVES NACIONALES NÉSTOR REVEROL
“Es hora de emprender un gran Gobierno decretó el día de hoy como diálogo que cure las heridas” no laborable AVN.- El ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Néstor Reverol, informó que hoy será día no laborable, debido a la realización de los actos póstumos de Estado en honor al comandante Hugo Chávez, en la Academia Militar de Venezuela, en Fuerte Tiuna, Caracas. Reverol indicó que el decreto saldrá publicado en la Gaceta Oficial que circula hoy, por decisión del presidente encargado, Nicolás Maduro. El ministro también informó que un total de 122.000 efectivos se encuentran operativos en todo el país.
“Debemos cerrar las brechas”... “Hay que acatar la Constitución”... “Venezuela nos reclama respeto”. Equipo de Política
“A
nte el fallecimiento del presidente Hugo Chávez debemos demostrarnos a nosotros mismos, y al mundo entero, que somos capaces de escribir uno de los capítulos más cívicos de nuestra historia. Miremos en alto hacia el futuro, es necesaria una reflexión obligada por parte de todos”, dijo desde Lima, Perú, el dirigente político y fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales. “La muerte nos despoja de pasiones y ante el mandato divino, con sentido de grandeza y de humanidad, entendemos el duelo que embarga a amplios sectores de la sociedad venezolana, a su equipo de trabajo, a sus amigos y especialmente a sus padres, hermanos, hijas e hijo que hoy lloran su ausencia”, expresó. “Sin pretender ocultar nuestras profundas diferencias, aunque tuvimos algunas coincidencias en su visión de la justicia social, y ahora cuando culmina el viaje que lo condujo al ocaso de la vida, tomemos sus palabras después de su última batalla electoral en octubre de 2012, y con el espíritu de luto
SUDEBAN El exgobernador del Zulia, Manuel Rosales, dio sus declaraciones desde Lima.
nacional, para iniciar un gran diálogo que cierre las brechas abiertas por las divisiones que tanto daño han hecho al país”. “Es la hora de emprender un gran diálogo que cure las heridas y que permita ser viable y armónica a nuestra Venezuela de cara al futuro, que no es otra cosa que el deseo del pueblo que quiere alcanzar un clima de paz y entendimiento”, afirmó el exgobernador del Zulia. “Venezuela nos reclama prudencia, respeto, patriotismo y sobre todo amor por el país y sus instituciones. Somos venezolanos amantes de la paz y la justicia, sin desmedirnos y respetuosos del adversario, pero sin ablandarnos en
nuestras convicciones. La Constitución de la República nos muestra el camino, y el deber de las instituciones es acatarla. Acompañamos las acciones y decisiones que se emprendan desde el gobierno nacional enmarcadas dentro de la legalidad, porque solo la vigencia de la Carta Magna garantiza un clima de libertades y bienestar en el país”, manifestó. “Es el tiempo de construir una nueva convivencia, partiendo del respeto y el reconocimiento entre todos los hijos de la tierra de Bolívar. Nada vale tanto y cuesta menos que las demostraciones de respeto y consideración al otro, sobre todo en momentos de incertidumbre y dolor”, señaló.
Los bancos no trabajarán hoy en todo el país
AVN.- La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario decretó este viernes 8 de marzo como día no laborable en los bancos del país, debido a la desaparición física del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a fin de que todo el pueblo pueda participar en las ceremonias en su honor. La institución informó de la medida en una resolución enviada este jueves a las entidades financieras, firmada por el superintendente, Édgar Hernández Behrens. “Se declara en el sistema bancario nacional día no laborable el 8 de marzo de 2013”, dice el texto.
El presidente del Movimiento al Socialismo fijó posición
“Declaraciones del ministro de Defensa atentan contra la unidad” Equipo de Política
El presidente del MAS, Segundo Meléndez, al ofrecer las declaraciones.
El presidente del Movimiento al Socialismo, Segundo Meléndez, rechazó de forma categórica, las recientes declaraciones del ministro de Defensa, Almirante Diego Molero, por considerar que, “violan la Constitución nacional y atentan contra la unidad y la paz de la nación”. Aseguró que, “estas afirmaciones, donde anunció garantizar la continuidad de Nicolás Maduro al frente del Estado y apoyarlo con toda su fuerza para darle en la madre a los fascistas, lo coloca en una
situación de parcialidad y partidismo. Se pone al servicio de un grupo político y más aún, de una persona en particular, violando descaradamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 328”. Agregó: “Este tipo de afirmaciones son contrarias al sentimiento de la mayoría de los venezolanos que en ese momento piden respeto, entendimiento, paz y unidad para salir de la crisis generada por la ausencia del Presidente electo. Estamos seguros que lo dicho por el Ministro no representa en lo absoluto la posición institucional
de la mayoría de nuestras fuerzas armadas”. Destacó además el dirigente naranja que no es cierto que la Mesa de Unidad Democrática haya tomado la decisión de presentar la candidatura de Henrique Capriles a la Presidencia de la República. “La MUD ha venido discutiendo esta materia, lo cual es su responsabilidad en este momento, pero aún no ha tomado una decisión porque es un tema que involucra no solo el nombre del candidato, sino el conjunto de condiciones a ser consideradas para participar en esta contienda electoral”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013
“DELICIAS NORTE”
Cicpc investiga banda de atracadores Equipo de Sucesos El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) profundiza las investigaciones para capturar una presunta banda de atracadores de cajeros automáticos en la zona norte de Maracaibo. Este procedimiento se debe tras el abatimiento de un presunto atracador, de nombre José Fuenmayor (21 años), quien intentó asaltar a un comerciante que trataba de sacar dinero de un cajero automático a las 8:00 de la noche del pasado miércoles en el centro comercial “Delicias Norte” de Maracaibo. El presunto hampón estaba acompañado por Kenny Johan Urdaneta. Ambos trataron de despojar las pertenencias del comerciante, quien había descendido de un camión estacionado frente al mencionado cajero. No obstante, la víctima estaba acompañada por su esposa, quien es funcionaria del Cicpc y portaba su arma de reglamento. Cuando su esposo fue abordado por los maleantes, ella accionó arma y abatió a Fuenmayor, mientras que a Urdaneta lo hirió en el brazo izquierdo. El herido fue trasladado por efectivos policiales hacia el Hospital Universitario de Maracaibo. El abatido recibió un impacto de bala en el intercostal izquierdo.
Presuntamente el joven murió al bajar del vehículo en donde se trasladaba con el equipo
Asesinaron de siete disparos a propietario de una miniteca SCARLATTA AZUAJE
El muchacho llegó sin signos al CDI “Los Mangos”. Su acompañante resultó ileso. Dos pistoleros serían los encargados del crimen. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
M
ientras llegaba al sector “Pomona”, de la parroquia Cristo de Aranza, fue ajusticiado de siete disparos Rubén Ángel Castro de 24 años, a las 11:00 de la noche del miércoles. Según lo informado por fuentes oficiales el occiso había llegado al lugar a prestar los servicios de una miniteca. Al momento que bajaba del vehículo para comenzar a armarla fue sorprendido por dos pistoleros que aparentemente pretendían despojarlo de sus pertenencias. Según lo conocido el muchacho se opuso al robo y recibió a cambio siete disparos sin piedad alguna, señalaron allegados a la familia. El otro joven que lo acompañaba en el auto resultó ileso de los disparos. El amigo, del cual se desconoce
Los familiares directos no quisieron declarar ante la prensa. Se notaron consternados por la muerte del joven de 24 años.
la identidad, procedió a llevarlo a un centro de salud pero en medio de los nervios recorrió varios kilómetros hasta llegar al CDI de “Los Mangos” de la parroquia Ildefonso Vásquez, donde ingresó sin signos vitales. Sus familiares directos no ofrecieron ninguna declaración sobre lo sucedido, se encontraban consternados por el hecho a las afueras de la morgue de LUZ. Un allegado a la víctima contó que el joven fue contratado días pasados para llevar una miniteca
a un open que se realizaría en la zona. Un amigo le aconsejó que no fuera porque esa zona era muy peligrosa y atracaban a las personas ajenas al lugar. “No vayas, si te ven con el equipo en esa zona te matan”, según un allegado esa fue la advertencia de su amigo. Sin embargo Castro no hizo caso a las advertencias que le dio su amigo y llegó al lugar. Agentes del Cicpc acudieron al sitio para iniciar las experticias.
VIVÍA EN “LOS OLIVOS” ● Según un allegado a la víctima el joven vivía en “Los Olivos” con sus familiares. ● Su progenitor es propietario del depósito de licores “Castro” ubicado en el sector antes mencionado. ● El Cicpc inició las investigaciones por el hecho. Presumen que los asesinos fueron azotes de la zona.
Era dirigente político en el estado Mérida
Abogado se lanzó de un elevado y murió Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Un abogado y dirigente político del estado Mérida perdió la vida, después de lanzarse desde el elevado “Cinco Águilas Blancas”, ubicado en Ejido, municipio Campo Elías de la entidad andina. A las 9:00 de la mañana de ayer, Oswaldo Antonio Bastidas, quien era dirigente de Acción Democrática en ese estado, llegó al referido elevado a bordo de un Toyota Yaris gris, placas AA467CL, del cual descendió para lanzarse hacia el vacío, dijeron fuentes policiales merideñas. El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de AD en Mérida, William Dávila, confirmó la novedad, sin embargo desconoce las razones que impulsaron a Bastidas para tomar esa decisión.
Refirieron voceros policiales que el cuerpo de Bastidas cayó en el pavimento de la avenida “Monseñor Chacón”, sentido Ejido-Mérida. Funcionarios de Protección Civil de Campo Elías trasladaron malherido al abogado hasta el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, donde recibió reanimación cardiopulmonar y cerebral, sin embargo de nada sirvió por cuanto a las 10:00 de la mañana de ayer falleció. Según matutinos merideños, el hoy occiso se desempeñaba como abogado de la Caja de Ahorros del Cuerpo de Bomberos del Estado Mérida. Fue además directivo del equipo de fútbol Estudiantes de Mérida. Le extrañó a Dávila lo ocurrido con Bastidas, por cuanto gozaba de buena salud y tenía una familia constituida. Dávila era amigo del infortunado,
El hombre fue ingresado a la emergencia del Iahula, donde falleció.
además de haber sido compañeros de estudios. Envió el pésame a la familia del abogado. El cuerpo de Bastidas lo trasladaron a la morgue.
Maracaibo, viernes, 8 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Con dos compinches robó una camioneta en un centro comercial ubicado en “Cecilio Acosta”
Hampón tiroteó a dos hombres y cayó abatido en San Francisco JOHAN ORTEGA
Terror en “El Tacón”: dos heridos en atraco. Ladrones huyeron en dos vehículos. Avistados en el sur, los persiguieron y hubo intercambio de disparos. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
U
n muerto y dos heridos dejó un atraco a la salida de una entidad bancaria ubicada en la avenida “Cecilio Acosta”, donde además hubo el robo de una camioneta y posteriormente una persecución que se inició en la Circunvalación 1 y terminó a pocos metros del Puente sobre el Lago. El occiso fue identificado como Ángel Enrique Villalobos Moreno (25) y los lesionados se llaman José David Machado Reyes (30), víctima del atraco y administrador de la agencia de loterías “Elimer”, y Daniel Rodríguez. A la 1:00 de la tarde de ayer se escenificaron el asalto a Machado Reyes frente a una taquilla de Cantv situada en “Cecilio Acosta”, por “El Tacón”, así como el robo de una camioneta Hyundai Tucson dorada, en las cercanías. Después, cuando se reportó la sustracción de la referida camioneta, a la central de la Policía de
Lugar donde resultó malherido el presunto antisocial que posteriormente falleció al ingresar al Hospital General del Sur. La camioneta robada en “Cecilio Acosta”, colisionada en el barrio “Eloy Párraga Villamarín”, en San Francisco.
San Francisco llegó información sobre el tránsito de ese vehículo, en la Circunvalación 1, en jurisdicción sureña. En el asalto ocurrido por “El Tacón” actuaron cuatro hombres, que después huyeron en la mencionada camioneta y en un Mazda azul, resaltaron voceros policiales. Persecución y muerte Se inició una persecución, por efectivos de Polisur y Policía Nacional Bolivariana, que avistaron la Hyundai Tucson en la C1, cerca del Hospital General del Sur.
Golpe al hampa en la COL
Ladrón de autos capturó Policabimas Equipo de Sucesos Una comisión de la Policía del Municipio Cabimas logró capturar, ayer en la tarde a un sujeto acusado de liderar una banda de ladrones de vehículos, en la ciudad ubicada en la Costa Oriental del Lago. Según lo dio a conocer el director de Policabimas, comisario José Vergara, el detenido fue identificado como Gerson José Saavedra Urdaneta (27).
Indicó el jefe policial que la captura del presunto antisocial se registró ayer a las 6:30 de la tarde, en la avenida 49, sector “El Níspero”, de “Nueva Cabimas”. La fuente refirió que el hombre tenía una solicitud por parte de la Fiscalía II del Ministerio Público, según expediente 2E111611. El sujeto será remitido a la orden del Ministerio Público, a la espera de la audiencia de presentación en los tribunales.
Según la policía, el Mazda azul siguió de largo por la Circunvalación 1, con rumbo desconocido, y quienes tripulaban la Tucson, cuyas placas no corresponden a las del vehículo, entraron a la avenida 7 del barrio “Eloy Párraga Villamarín”, a un kilómetro del Puente sobre el Lago, en San Francisco. Los antisociales, al parecer tres, chocaron la camioneta contra la pared de una residencia y uno de ellos hizo frente a las comisiones policiales. Sin embargo, cerca de las 2:30 de la tarde de ayer, Villalobos Moreno no logró su come-
tido y cayó malherido cuando los funcionarios repelieron el ataque. Los otros dos delincuentes huyeron por los callejones del barrio y presuntamente habrían abordado otro vehículo. Villalobos fue trasladado al Hospital General del Sur, donde falleció al llegar a la emergencia. A Machado Reyes lo llevaron al Hospital Universitario de Maracaibo y luego de ser intervenido por una herida de bala en el abdomen, esperaba su ingreso a UCI. Rodríguez sólo sufrió una lesión leve en un brazo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº035-2013 CONSIDERANDO Que la ciudadana: LENNYS GRACIELA CASTILLO ROBINSON, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.453.137 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 08-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 3E entre Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Av. 2 (Las Flores), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 363.75M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 3E Y MIDE (21.10 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAFAEL PAREDES Y/O TERRAZA PAREDES Y MIDE (21.10 Mts) Este: LINDA CON VICTORIA CASTRO Y MIDE (17.39 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TERRAZAS PAREDES Y MIDE (17.09Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: LENNYS GRACIELA CASTILLO ROBINSON, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiún días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
SIERRA DE PERIJÁ
Hoy será sepultado el cacique Sabino AVN Bajo el ritual indígena yukpa, hoy será enterrado en la Sierra de Perijá el cacique Sabino Romero, asesinado el pasado domingo 3 de marzo en la población del Tokuko, municipio Machiques de Perijá, estado Zulia. Indígenas yukpas de las más de 200 comunidades de la serranía perijanera se dirigen a la comunidad de Chaktapa, donde habita la familia de Romero, para participar en el acto. Asistirán también los colectivos ambientalistas y de la Escuela de Antropología de la Universidad del Zulia. Sabino Romero hijo manifestó que espera continúe la investigación que dé con los culpables de la muerte de su padre, quien ese día había ido al Tokuko para participar en la elección del cacique mayor. Para Romero el asesinato de su padre tiene que ver con la demarcación de tierras en la Sierra de Perijá, por lo que solicitó el apoyo de la Secretaría de Asuntos Indígenas de la Gobernación de Zulia, al frente de Nohelí Pocaterra, y del gobernador Francisco Arias Cárdenas para que se investigue y se continúe con la demarcación y el pago de bienhechurías a los “guaitías” (criollos).
Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.601
MARACAIBO
Asesinado dueño de una miniteca
MÉRIDA
Dirigente de AD se lanzó desde un elevado
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un adulto y un adolescente cayeron abatidos al oeste de Maracaibo
Dos muertos a balazos en medio del apagón SCARLATTA AZUAJE
TRÁFICO
Pretendía pasar 5 bolsos con droga por el puente
VÍCTIMAS DEL TIROTEO Carlos Manuel Sierra (16) Había sufrido un accidente cerebrovascular a los 4 años. Tenía problemas de aprendizaje y estudiaba en una escuela especial. Vivía en “El Gaitero” junto a su madre y padrastro.
Ángel Junior Beleño (25)
Los familiares del joven contaron que quedó en la línea de fuego.Aseguraron que el muchacho era muy tranquilo y no tenía problemas con nadie. “Tenía ocho días por el sector, sólo trataba a los de su edad”, dijo Nely Fernández, madre del occiso.
El menor de 16 años recibió un disparo en la cabeza. Beleño fue impactado con 18 tiros distribuidos en todo el cuerpo. El Cicpc inició las investigaciones del doble crimen. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
n medio del recorte eléctrico que se cumplía en el barrio “Brisas del Morichal” del sector “La Rinconada” fueron asesinados un hombre y un adolescente a las 8:30 de la noche del miércoles. Las víctimas quedaron identificadas como Carlos Manuel Sierra de 16 años, quien estaba de visita en casa de una hermana en la referida barriada de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Y Ángel Junior Beleño Montiel de 25 años, habitante del sector. Según la página web del Tribunal Supremo de Justicia y bajo la causa número 13C-20.815-11 este último tenía antecedentes por el
delito de distribución ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas desde el 16 de julio de 2012. Exactamente el tiroteo se produjo diez minutos después de la suspensión del servicio eléctrico. Ambas víctimas quedaron muertas en el sitio con varios metros de distancia. Aparentemente los pistoleros iban por Beleño, Sierra quedó en la línea de fuego. Según lo relatado por los familiares de Sierra el muchacho tenía sólo ocho días en la casa de su hermana mayor. “El pasó todo el día jugando futbol en la cancha, el no conocía a Beleño. Tenía pocos días en el sector y sólo trataba a los chamos de su edad”, dijo Maite Sierra, hermana del hoy occiso.
Según lo relatado por la familia del menor, él estaba reunido con un grupo de jóvenes a unas cuadras de la casa. Al parecer los muchachos lo enviaron a comprar algo y se encontró con los hampones que al momento desenfundaron las armas contra Beleño. “Creemos que Carlos intentó correr y como vio a los homicidas decidieron dispararle”, contó su hermana. “Era un muchacho tranquilo, él tenía problemas de aprendizaje, era muy inocente. Tal vez se asustó y corrió al momento”, dijo un cuñado del joven. Según lo relatado por algunos moradores de la zona, antes de la balacera había un grupo de individuos con linternas por la calle. Trascendió que esperaban que Beleño pasara por el lugar ya que vivía a 100 metros donde ocurrió el doble crimen. De los homicidas se presume que son de la zona y que huyeron a pie aprovechando la oscuridad. Por otra parte, Yulexis Fon-
Tenía expediente por el TSJ por distribución ilícita de drogas. Vivía en el sector desde hace ocho meses. Según sus familiares estaba desempleado y deja dos hijos en la orfandad.
seca, concubina de Beleño, dijo desde la morgue de LUZ, que escuchó los disparos y desconoce quien ocasionó la muerte de su pareja. “Teníamos ocho meses viviendo en el barrio, al momento yo estaba en casa de un familiar terminando de jugar bingo porque se había ido la luz”, dijo Fonseca. Trascendió que Beleño había sido detenido en octubre de 2011, en el barrio “Las Peonías”, por la GNB por distribución ilícita de drogas y por el delito tenía antecedentes ante el TSJ. Al momento de la llegada de los agentes del Cicpc los vecinos del sector dijeron desconocer lo sucedido. La hermana de Sierra se enteró por un vecino, al recorrer varias cuadras para llegar al lugar su hermano ya no tenía sus pertenencias. Según fuentes ligadas a la investigación Beleño recibió 18 disparos distribuidos en varias partes del cuerpo. Sierra sólo uno directo a la cabeza.
El hombre llevaba cinco maletines con 85 kilos de presunta droga.
Fabiana Delgado Machado Un sujeto identificado como Franklin Vásquez Ballestero de 28 años, fue detenido la mañana de ayer por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana cuando se transportaba en un colectivo que se dirigía desde Maracaibo hasta Caracas. El hombre fue detenido en el Puente sobre el Lago con cinco maletas con 85 kilos de presunta droga, informó el coronel Felice Felice, comandante del Destacamento 35 de la Guardia Nacional Bolivariana. Según lo informado por el coronel, mediante nota de prensa, el hallazgo se realizó en el punto de control de “Punta de Piedras”. “Durante una inspección a un autobús, placas BB613X, perteneciente al transporte colectivo Aeronasa, que se desplazaba en sentido Maracaibo- Caracas, efectivo militares observaron que uno de los pasajeros estaba un poco nervioso, quien llevaba como equipaje cinco maletas negras, de material sintético, cargadas con un total de 85 envoltorios de forma rectangular, cubiertos con cinta adhesiva, contentivos de marihuana”, expresó el coronel Felice. Los uniformados de inmediato bajaron del autobús al implicado y demás pasajeros para continuar la requisa. La droga pesó un total de 85 kilos con 770 kilogramos.