Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.603 603
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
VENEZUELA CON LA BATUTA: María Linares quiere tocar la flauta en Europa h9 ESPECIAL CHÁVEZ GABINETE EJECUTIVO
22 civiles y 8 militares en los ministerios Los seis principales funcionarios del alto gobierno son civiles, tras la juramentación de Maduro. -3-
ELECCIONES La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció que hasta mañana serán las postulaciones
Presidenciales dentro de 35 días y suspendidas las municipales
JORGE ARREAZA
Un vicepresidente civil y de 39 años El esposo de Rosa Virginia Chávez fue quien más cerca estuvo en las horas difíciles del líder. -6-
LITERATURA
Chávez dejó escritas sus propias historias En "Los cuentos del Arañero" se plasman su infancia y su adolescencia con mucha picardía. -4y5-
LOMBARDI BOSCÁN
"Surgirán distintas corrientes chavistas" Hoy en "El Repiqueteo", el director del Centro de Estudios Históricos de LUZ analiza lo que podría surgir en el chavismo sin Chávez. -7-
SUCESOS ANZOÁTEGUI
23 heridos al regreso del funeral de Chávez El autobús procedente de Caracas con rumbo a Puerto Ordaz volcó en la vía de El Tigre. La mayoría de los hospitalizados fue dada de alta anoche. - 23 -
ARAGUA
Murió cuando iba a orar por Chávez Rosa Pinto, de 55 años, fue arrollada en la autopista Caracas-Valencia. Iba al funeral. Trataba de cruzar la vía para tomar la unidad que la trasladaría. -23-
La presidenta del CNE Tibisay Lucena dijo que las elecciones de alcaldes y concejales previstas para el 14 de julio serán reprogramadas y que al respecto mantendrán informados a los electores. Insistió en la transparencia del ente.
-2-
h La campaña electoral será del 2 al 11 de abril y los candidatos dispondrán de un máximo de cuatro minutos diarios por televisión. h Este martes decidirán la ubicación de los aspirantes en la boleta y no podrán votar quienes se inscribieron luego del 7 de octubre. h Los miembros de mesa que fueron sorteados el pasado año deben acudir a los procesos de capacitación fijados en el reglamento vigente. h Lucena exigió a los medios de comunicación, públicos y privados, no asumir el rol de los partidos políticos y dijo que habrá seguimientos. h La Mesa de la Unidad se decidió por Henrique Capriles, pero el Gobernador de Miranda dijo que responderá en las próximas horas.
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Hasta mañana habrá postulaciones de candidatos presidenciales. La campaña electoral será de 10 días. Exhortó a los medios a no actuar como partidos políticos.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, reveló ayer la decisión
Elecciones el 14 de abril
Equipo de Política
A
l cumplirse el quinto día del fallecimiento del Presidente Chávez, el CNE convocó elecciones para llenar la vacante absoluta. Ayer Tibisay Lucena, presidenta del CNE, anunció que los comicios serán el domingo 14 de abril. De esta manera, las elecciones de alcaldes y concejales fueron postergadas hasta nuevo aviso. Así transcurrió el mensaje de Lucena. “Hoy, cuando la República transita por momentos difíciles queremos darle al país un mensaje que consideramos nuestra obligación. La sociedad que estamos construyendo las venezolanas y los venezolanos contenida en el texto constitucional, vive hoy la constatación de su adultez política. La transformación que ha experimentado la sociedad trajo consigo nuevas instituciones como prefiguró el constituyente, y aquí están listas para atender las exigencias que el pueblo tiene el día de hoy. La situación que vivimos, compleja en lo humano como en lo que se refiere al curso natural de nuestra democracia, está prevista en la Constitución. De tal manera que, habiéndose cumplido las condiciones que ella exige para activar sus mecanismos de preservación política, hemos convocado esta elección presidencial sobrevenida. De allí que es fundamental reconocer la relevancia histórica del camino que estamos por transitar y su importancia para la estabilidad y fortalecimiento de nuestra democracia. A lo largo de nuestra historia republicana hemos tenido grandes luchas y son nuestros fracasos y victorias lo que explica qué somos hoy día como pueblo. Nuestra democracia es la conquista de una sociedad que ha luchado por cada derecho que hoy disfrutamos. Nuestras conquistas hoy día no tienen retroceso. Venezuela sabe que para tener el país que vivimos hoy muchos y muchas han debido entregar la vida o la libertad a lo largo de nuestra historia republicana. Las instituciones que fuimos creadas por mandato
Tibisay Lucena, presidenta del CNE, anunció que la campaña electoral tendrá una duración de 10 días.
constituyente estamos a la altura de este pueblo. Cada quien debe cumplir disciplinadamente, en respeto por las ciudadanas y los ciudadanos, con el rol que nos asigna la Constitución. Las venezolanas y los venezolanos van a mostrar al mundo de qué está hecha nuestra democracia participativa y protagónica. Es por ello que debemos tener prudencia a toda prueba frente a la provocación de los inadaptados de siempre, negados siquiera a asomarse a la realidad que vivimos hoy día, negados a entender nuestra dinámica, ciegos ante una democracia vibrante y verdadera. Esos son unos pocos. Este Poder Electoral está preparado para llevar a cabo la elección. Nuestros equipos técnicos están listos. Las elecciones convocadas para el 14 de abril son perfectamente realizables. La robustez de nuestro sistema, probado tantas veces, nos permite afirmar esto desde la experiencia de tantos años, donde hemos demostrado con excelencia nuestra capacidad técnica, jurídica y logística. Convocamos a todas las partes que hacen posible un proceso electoral. A los hombres y mujeres de este Poder Electoral, sabemos que están listos para cumplir una vez más con este compromiso tan grande que hoy tenemos. A los miembros de mesa también los llamamos a asumir con su deber constitucional hoy más que nunca. A las orga-
nizaciones con fines políticos, especialmente las representaciones técnicas, para que completemos sin retardo las auditorías al sistema y verificar su cabal funcionamiento. Las organizaciones con fines políticos, hoy más que nunca es necesario alejarse tajantemente de los que no creen en la política, los que manipulan desde las críticas para argüir exigencias y mandatos ilegítimos. Los sectores políticos democráticos del país deben rechazar y no aceptar el burdo chantaje que busca dañar la relación con el árbitro para lesionar la vida democrática. Aislemos entre todos a estos sectores e individualidades que, creyéndose por encima de todo, exigen conductas éticas pero a la vez son incapaces de aplicarlas a ellos mismos. Las organizaciones políticas deben ejercer su liderazgo. No es momento para permitir a los aventureros ningún movimiento en falso. Ninguna agresión o irrespeto contra el país y contra los venezolanos y las venezolanas. Los que no creen en la democracia y ven en esta coyuntura una oportunidad para dañarla se lo decimos claramente: se van a encontrar con todo el pueblo de Venezuela y sus instituciones. Estas son las situaciones definitorias que convocan a quienes están más allá de la pequeñez política, es el momento de los verdaderos demócratas, es el momento histórico de mostrar la verdadera estirpe de
la que estamos hechos. Es el momento de aquellos que, sin declinar en sus objetivos por el poder, puedan llamarse a sí mismos demócratas y patriotas. A los medios de comunicación les hacemos un llamado a mantener una conducta acorde con el evento que estamos por llevar a cabo. Ustedes conocen la capacidad de incidencia que tienen en el espacio de la política, allí donde los políticos tienen que ganar la voluntad de electoras y de electores. No es su rol ocupar el espacio de los partidos, tampoco lo es distorsionar las condiciones del evento electoral para favorecer a las partes en contienda. Los medios de comunicación deben cumplir con su deber de informar y opinar pero no sustituir a las organizaciones políticas y a sus actores, y menos asumir que sus mensajes son la reproducción de la opinión de todos los ciudadanos y las ciudadanas de este país. La campaña electoral será desarrollada en estricto apego por la norma. Por lo que no permitiremos ningún exceso y menos aún la participación de no autorizados en la misma. A nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, siempre atenta al llamado de la República, queremos reconocer su responsabilidad y profunda convicción democrática. El cumplimiento estricto a la Constitución, a la ley y a los dictáme-
nes del Poder Electoral que, como siempre, ha caracterizado nuestra coordinación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es garantía férrea de los derechos políticos y ciudadanos de nuestro pueblo. Les adelanto nuestro agradecimiento ante un evento que, estoy segura, realizaremos sin problema alguno como otra muestra de una eficiente relación de cooperación entre instituciones del Estado. Venezuela puede decir hoy día con orgullo que tiene una democracia estable y palpitante. Nuestro liderazgo en materia de derechos políticos lo reconoce el mundo entero. El Poder Electoral es actualmente una de las referencias más sólidas en materia comicial de todo el hemisferio. Este pueblo ha dado lecciones de lo que se puede hacer con la sola voluntad de crear. Este país ha hecho lo que muchos aún intentan alrededor del mundo. A las venezolanas y a los venezolanos, al pueblo todo de Venezuela: vamos a votar en paz, en ejercicio de nuestra soberanía. Vamos a demostrar, de nuevo, lo que es una verdadera democracia. Este Poder Electoral garantiza la solidez del sistema electoral y un proceso comicial transparente, confiable, eficiente, ágil y sobretodo que garantiza la soberanía del pueblo a través del sufragio porque es el pueblo, como siempre, quién decide los destinos de este país”.
LA MUD VA A ELECCIONES Minutos después de la alocución de Tibisay Lucena, el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, anunció que la coalición opositora irá a elecciones presidenciales con una tarjeta única. Indicó, además, que la MUD propone a Henrique Capriles Radonski que asuma la candidatura presidencial. Al poco rato, Capriles respondió a través de su Twitter @hcapriles: “Mi agradecimiento a todos los partidos de la Unidad Democrática por su propuesta. Estoy analizando las declaraciones de la presidenta del CNE y en las próximas horas le hablaré al país sobre mi decisión”.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3
Ahora Presidente, vicepresidente y los principales ministros son civiles
Un gabinete menos militar Equipo de Política
E
l fallecimiento de Chávez dejó al gobierno con un predominio de civiles por primera vez en 14 años. Y es que con Maduro en Miraflores, más Jorge Arreaza como segundo al mando, las principales lineas de mando están carentes de militares. Hay 22 civiles y 8 militares en el gabinete que conduce Maduro. Desde comienzos de año, cuando trascendía la gravedad del comandante, se especulaba que el ala militar ligado al 4F podría reclamar sus espacios en caso de un hecho sobrevenido. Incluso, crecía la diatriba respecto a la vacante absoluta porque
según sectores de juristas el encargado debería ser el presidente del parlamento Diosdado Cabello. En todo caso, desde el viernes Maduro ejerce el cargo y el 14 de abril se medirá con Capriles. La historia se encargará de evaluar la eficiencia de los militares en cargos como Interior y Justicia, Salud, Infraestructura, Alimentación, Industria Básicas, Corpozulia y tantos otros. En el caso zuliano, dos militares tuvieron a su cargo la reparación del Puente "Venezuela" en el sur del lago y se gastaron más de tres años para restablecer el tránsito. Toca esperar por el resultado del 14 de abril para sabe cual será el rumbo definitivo del país.
Cartera de Comunicación
Yerno del ex presidente Chávez
El Canciller Jorge Alberto Arreaza Monserrat con 39 años de edad, fue nombrado el pasado viernes por Nicolás Maduro como Vicepresidente Ejecutivo de la República. Arreaza se desempeñaba como Ministro de Ciencia y Tecnología, anteriormente se había ocupado la presidencia de
la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. Está casado con la hija mayor del desaparecido presidente Hugo Chávez Frías, Rosa Virginia con quien tiene un hijo. Es Licenciado en Estudios Internacionales con una maestría es Estudios Políticos Europeos.
El encargado de las Finanzas venezolanas Jorge Antonio Giordani Cordero, nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana. Desde los dos años vive en Venezuela, es ingeniero electrónico actualmente ocupa el cargo de Ministro de Planificación y Finanzas. Fue el encargado de difundir la devaluación de la moneda venezolana de 4,30Bs a 6,30Bs por dólar en el mes de febrero. En 2012 la revista chilena América Economía lo posicionó como el peor Ministro de Finanzas de Latinoamérica.
Elías José Jaua Milano es sociólogo y ex profesor universitario, actualmente es el ministro de Relaciones Exteriores. Nació el 17 de diciembre de 1969, ha ocupado diferentes cargos dentro del gobierno del ex presidente Chávez. Fue el primer vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, también ha sido ministro de Agricultura, de Economía Popular y de la Secretaría de la Presidencia.
Desde octubre de 2012 Ernesto Emilio Villegas Poljak, de 42 años de edad, se desempeña como Ministro de Comunicación e Información. Es periodista graduado en la Universidad Central de Venezuela. Durante su gestión el Gobierno del ex presidente Hugo Chávez era el encargado de emitir los comunicados oficiales sobre el estado de salud del ex mandatario venezolano.
Ministro de Energía Eléctrica Héctor Augusto Navarro Díaz es Ingeniero Eléctrico y Magíster egresado de la Universidad Central de Venezuela, además es Doctor en Ingeniería por la Universidad de Manchester en Inglaterra. Desde 1988 ha ocupado diferentes cargos en el gobierno. Durante la enfermedad de Chávez y las visitas de Maduro a “La Habana” se desempeñó como presidente encargado.
Presidente de Pdvsa y Ministro Rafael Darío Ramírez Carreño es ingeniero mecánico egresado de la Universidad de Los Andes, desde 2002 ocupa el ministerio de Energía y Petróleo, desde noviembre de 2004 dirige Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Es experto en desarrollo, coor-
dinación y gerencia de proyectos de ingeniería, procura y construcción en la industria petroquímica y gasífera. Su gestión ha sido criticada en diferentes oportunidades por hechos de corrupción en la estatal petrolera que el propio Chávez desmintió.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
El libro que recopiló las anécdotas más íntimas del Mandatario ya fallecido
Los relatos del joven llanero que llegó a ser Presidente Los periodistas cubanos Orlando Oramas León y Jorge Legañoa Alonso recopilaron sus historias. Rosa Inés preveía el futuro agitado de Hugo Chávez. No le tuvo miedo edo a los norte norteamericanos en un juego de batallas. allas. Abraham Puche
1 Vendiendo dulces y frutas “Recuerdo que compraba a veces a crédito. Nosotros vivíamos de lo que nos daba mi papá, que era maestro por allá en un monte. ¡Imagínense un sueldo de cien bolívares! Mi abuela hacía dulces, vendíamos arañas, tabletas, majarete, dulce de coco, y frutas. Vendíamos muchas frutas porque el patio, donde yo fui un niño feliz, era un patio lleno de árboles frutales de todo tipo y de eso vivíamos”.
2Sacar 20 para ver una película ícula “Cuando mi padre era mi maestro de cuarto o grado, me consta que revisaba mi prueba una y tress veces, con mayor rigor que las otras. Yo a veces reclamaba clamaba justicia, tratamiento igual, pero no, mi padree era más duro conmigo. Así tenía que ser. Fue una gran an enseñanza para mí y mis hermanos. Me dijo:: “Cuando tú no saques 20 considérate raspa’o”. Y una de las motivaciones que uno tenía, el fin de semana, el sábado, era ir a ver todas esas películas. Mi papá nos llevaba, pero cuando yo no sacaba veinte, no iba al cine”.
3El pitcher que cantaba strike rike “Él ‘pitchaba’ y cantaba. A mí me ponchó una na vez allá en los paracaidistas. Una bola por aquí, él mismo cantaba strike, y uno reclamaba. “Mii mayor n, batee ¿cómo va a ser eso strike?”. “Strike, capitán, si puede”. Yo estaba cazándolo para meterlee una línea entre dos, entre right y center field. Pero ero la ome, y pelota picó como medio metro antes del home, aquel caballero dijo: “Strike, ponchado”. Yo coloqué el bate en el medio del home y me retiré, lo que alta de me provocó una reprimenda. “Que es una falta respeto”, me dijo: “Falta de respeto es la suya, ya, que usted va a ponchar a uno así. No, usted tiene ne que esperar, es el árbitro el que tiene que cantar”. r”.
4 Su ab abuela bu Rosa Inés avizoró su futuro histórico “Cuando, ya de teniente, de vacaciones, llegué un día a la casa con otros cadetes; nos sentamos ahí y yo pus puse se a Alí Primera: “Soldado, vuelca el fusil contra el oli oligarca”. Ella (la abuela Rosa Inés) tenía esa inteligencia innata de nuestro pueblo y oía el canto de Alí Primera. Se fueron los compañeros y me dijo: “¿Se da cuenta? Usted se va a meter en un lío, porque yo estoy oyendo esa música y usted se la pone a sus compañeros, Huguito, Huguito”. ¡Ay!, la abuela. Ella me descubrió antes de tiempo, me intuyó. Murió aquel 2 de enero, la sembramos en medio de retoños del año 1982”.
5 Sus padres intuyeron su participación en el 4-F “En La Chavera estaba mi padre el 4 de febrero de 1992 en la mañana, como todos los días, con sus cochinos y cuatro vacas. Llegó alguien en bicicleta a decirle: “Mire, don Hugo, que hay una rebelión militar, que unos militares se alzaron”. Eran unos muchachos, vecinos que tenían allí también un ganadito. Los muchachos le dijeron: “Don Hugo, ¿usted no cree que Huguito esté metido en eso?”. Ellos ya intuían, porque me conocían de tanto hablar en la cancha de bolas. Mi papá les dijo, lavando la cochinera:’No, no, ese no se mete en eso’”.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5
6“Fidel,
al pensamiento, ya no está directamente en la calle, allá. Está es pensando, escribiendo, estudiando. La sabiduría le ha crecido como la barba blanca. Yo estuve oyéndolo más de seis horas, casi sin interrumpirlo, una pregunta, un comentario. Un sabio. ¿Sabes qué me dijo Fidel? Él me lo dijo con mucho respeto: “Chávez, ¿tú me permites que te diga crudamente dos o tres cosas?”. Le dije: “Tú tienes autorización para decirme lo que tú quieras”. Y me dijo: “Dos cosas inicialmente”. Me dijo: “Tú dijiste en tu discurso
ojalá tú me sobrevivas” Fidel que está viendo todo, cada día es más sabio. Yo le dije: “Oye, Fidel, ojalá que tú me sobrevivas, que vivas más que nosotros”. Entonces, él dice: “Bueno, la probabilidad indica que a lo mejor, quién sabe”. Ahora dedicado a la reflexión,
una frase, una cifra, que hace diez años había en Venezuela seiscientos mil estudiantes universitarios, hoy hay dos millones cuatrocientos mil”. Eso es cierto, un crecimiento de cuatrocientos por ciento. Pero él tenía una lista larga de avances en educación, de salud, todo lo que hemos logrado, los avances sociales en estos diez años. Y me dijo: “He sacado una conclusión, Chávez. Ninguna Revolución que yo conozca, ni la cubana, logró tanto por su pueblo en lo social, sobre todo en tan poco tiempo como la
Revolución Bolivariana”. ¿Saben cuál es la segunda? Así me lo dijo: “He concluido que ustedes no quieren sacarle provecho político a estos avances sociales”. La frase suena duro, “no quieren”. Uno puede pensar que es que no podemos. Es decir, transferir con la misma intensidad el beneficio social, todo lo que hemos logrado, al capital político. Entonces, la conclusión es dura: que no queremos. Hay que aprender, que la gente perciba todo lo que la Revolución ha venido transfiriéndole al pueblo”.
7 Cuidados de un padre “Fidel es uno de los que más me ha hablado de eso een todos estos años y ahora, tras siete horas, qu que le dije: ‘Fidel, anda, descansa, yo voy a descan descansar también’. Siete horas. Me dijo: ‘No, no, siénta siéntate un ratico más’. Un ratico más es de dos horas más. ‘Un ratico más. Dale café’. ‘Dame café’. ‘¡D ‘¡Dios mío!, más. Me dice: ‘Chávez, tú no tienes escapa escapatoria’a, como yo no la tuve’, y por esto y por esto. Fidel afirma, hoy más que ayer que si Hugo Chávez desaparece, esto suena duro”.
8 LLe ganóó a llos ““gringos”” jugando d a lla guerra “Estábamos haciendo el curso de Estado Mayor y trajeron como sesenta gringos. Era parte del plan del Gobierno de aquel entonces para tratar de influir en nosotros y frenar la rebelión que ya venía, palpitaba (...) Entonces una vez vienen esos gringos, y nos pusieron a jugar a la guerra. A mí me ponen de oficial de operaciones de una parte, y los gringos de la otra. ¡Les metimos duro en el juego de la guerra! A mí me andaban vigilando, yo era un objetivo psicológico y de investigación allí en el curso. Esos gringos eran casi todos sociólogos, psicólogos. Militares, pero casi todos asimilados, analistas políticos, disfrazados ahí. Era una labor de inteligencia descarada, delante de nosotros. Yo lo sabía y llegué a decirlo en alguna reunión (...) Están muy equivocados los que andan diciendo por ahí: ‘Una invasión gringa, una invasión de Estados Unidos y no duraría cuatro horas la guerra’”.
“Nos fui fuimos imos al Samán de Güere y lanzamos el juramento aquel. Esa misma tarde nació el Ejército Bolivariano Revolucionario. Éramos cuatro: Felipe Acosta Carlez, Jesús Urdaneta Hernández, Raúl Isaías Baduel y este humilde servidor, sólo que era 1982. Diez años después vino la rebelión bolivariana del 4 de febrero, parte de todo ese proceso que brotó del fondo de la tierra y de la historia venezolana; todo eso de Bolívar, de Martí. Bolívar olió el imperialismo. Impresionante, sólo vamos a recordar la frase: “Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad”. Era 1826, ¡vaya qué genio el de Bolívar!, el primer gran antiimperialista, junto con Martí y todos aquellos hombres”.
9 SSensibilidad ensibilida con todos los niños “Ayer yo lllloraba abrazando a un niño impedido mental. Estaba llorando. Él, desde que nació, eestá es tá así as y no tiene una silla de ruedas, chico. Ten Tenía un gran dolor, que yo lo levanté, en medio de la multitud, porque ya está grande y gracias a Dios le saqué una ssonrisa, Dios me permitió sacarle una sonrisa, cuando le dije que le íbamos a dar una silla de ruedas que tenga un pito, una corneta, que va a ser como un carrito”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
El esposo de la primogénita de Hugo Chávez resaltó que en el lecho de muerte juró ante el Comandante culminar la lucha Bolivariana. Es licenciado en Estudios Internacionales, fue docente de la UCV y aunque de bajo perfil, desde muy joven militó en el chavismo dentro de diversos ámbitos.
Jorge Arreaza, el segundo al mando en el Gobierno de transición, apenas tiene 39 años
Un vicepresidente sereno FOTOS: AFP
FUNCIONES DEL VICEPRESIDENTE De acuerdo con la Constitución de 1999, son atribuciones del Vicepresidente Ejecutivo: 1. Colaborar con el Presidente o Presidenta de la República en la dirección de la acción del Gobierno. 2. Coordinar la Administración Pública Nacional de conformidad con las instrucciones del Presidente o Presidenta de la República.
EFE/AVN/M. Cayama
A
unque joven y generalmente sigiloso Jorge Alberto Arreaza Monserrat, vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, cuenta ya con muchos años dentro de las filas revolucionarias. El segundo al mando de nuestro país y yerno del difunto presidente Hugo Chávez, es un encendido defensor del chavismo, en el que ha militado desde frentes tan diversos como el de la comunicación, la gestión administrativa y la dirección política. Arreaza es licenciado en Estudios Internacionales de la Universidad Central de Venezuela (UCV), lugar donde conoció a su actual esposa, y fue becado por la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) en los años noventa para cursar una maestría de Estudios políticos europeos en Inglaterra. Se enroló muy joven en el proceso que encabezó desde 1999 Chávez, convirtiéndose en un activista desde la trinchera de la comunicación, como presentador en programas de contenido político en el inicio de un camino que le llevó a ocupar, por orden del Jefe de Estado desde el 27 de noviembre de 2011, el cargo de ministro de Ciencia y Tecnología. Su salto a la primera línea de exposición pública llegó sin embargo a partir de 2007 cuando contrajo matrimonio con Rosa Virginia, la hija mayor del presidente Hugo Chávez, con quien tiene un hijo de cuatro años. El fallecido líder se refería habitualmente a su nieto como “El Gallito”, al que convirtió en uno de los protagonistas estrellas de las historias y cuentas con que siempre amenizaba sus intervenciones públicas. Arreaza ocupó puestos de docencia en la UCV y también trabajó como periodista en varios canales
3. Proponer al Presidente o Presidenta de la República el nombramiento y la remoción de los Ministros. 4. Presidir, previa autorización del Presidente o Presidenta de la República, el Consejo de Ministros.
Nicolás Maduro juramentó al yerno de Chávez y ex Ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, como nuevo Vicepresidente encargado de la República. Arreaza dirigía la cartera desde hace casi dos años.
de la televisión pública venezolana haciendo de locutor y entrevistador, destacándose en el programa “Diálogo Abierto” en el canal del Estado VTV, junto a la periodista Vanessa Davies. Su acceso a la administración gubernamental se produjo al asumir la presidencia de Fundayacucho en 2005, organismo encargado de gestionar y coordinar el programa de becas estatales en el extranjero. A continuación, sirvió como viceministro de Desarrollo Científico y Tecnológico del ministerio de Ciencia y Tecnología, para luego en 2011 pasar a dirigir dicho ministerio gubernamental. Al frente de la cartera tecnológica, fue uno de los grandes impulsores del programa del satélite Simón Bolívar, uno de los elementos protagonistas de la propaganda gubernamental en materia científica. Durante su gestión fueron muchos los acontecimientos que marcaron la era tecnológica de Venezuela: el énfasis ha estado en la producción y entrega de “Canaimitas” y en el manejo del satélite venezolano. La televisión digital es uno de los puntos más resaltantes en su gestión, con tecnología de punta y con una gran inversión monetaria; la nueva televisión gratuita se lanzó por todo lo alto.
5. Coordinar las relaciones del Ejecutivo Nacional con la Asamblea Nacional. 6. Presidir el Consejo Federal de Gobierno. 7. Nombrar y remover, de conformidad con la ley, los funcionarios o funcionarias nacionales cuya designación no esté atribuida a otra autoridad. 8. Suplir las faltas temporales y absolutas del Presidente o Presidenta de la República.
Gracias a su relación con la hija mayor del Presidente, Arreaza se convirtió en los últimos meses en vocero de la familia, publicando incluso la única foto oficial de Chávez este año.
Con apenas 39 años, Arreaza se convierte en el nuevo vicepresidente de Venezuela, cargo para el que fue designado por Nicolás Maduro, quien este viernes juró como presidente encargado tras la muerte de Chávez el pasado martes. En los últimos tres meses, Arreaza se convirtió en uno de los portavoces oficiales del presidente Chávez, transmitiendo informaciones desde La Habana, donde permaneció largas temporadas junto a su suegro. El nuevo vicepresidente se define como “militante socialista y bolivariano” en su cuenta de Twitter. “Infinito privilegio histórico luchar por la justicia y construir
Patria con el Comandante Chávez. Continuaremos luchando con él y por él!”, afirmó en un mensaje publicado el día después del fallecimiento del líder de la revolución. Primeras palabras El recién nombrado Vicepresidente de Venezuela, expresó que en los últimos minutos de vida del comandante Chávez, juró continuar la lucha revolucionaria y mantener su legado. “Juramos en nombre de todo el pueblo, que nosotros culminaríamos la lucha del Libertador, Simón Bolívar, y que cuando se reencontrará con él en esa dimensión, donde se encuentra, le dijera al Libertador que no-
9. Ejercer las atribuciones que le delegue el Presidente o Presidenta de la República. sotros culminaremos sus luchas”. Manifestó que las fuerzas revolucionarias alcanzarán la independencia definitiva del país y la construcción del Socialismo: “Nosotros haremos de Venezuela un país potencia, nosotros haremos que el nuevo orden internacional sea justo y equilibrado”. “Nosotros contribuiremos y daremos nuestro aporte para salvar a la especie humana y la vida en el planeta, en la pachamama”, acotó. “Ante mi padre el Comandante presidente, Hugo Chávez, líder supremo de la Revolución Bolivariana y líder de la revoluciones de este momento histórico de la humanidad, lo juro”, sentenció Arreaza.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
El historiador Ángel Rafael Lombardi Boscán es nuestro invitado de El Repiqueteo
“El chavismo sin Chávez es frágil y vulnerable políticamente” “No creo que los nuevos sucesores calzarán el mismo liderazgo... Estimo que surgirán distintas corrientes revolucionarias... La oposición tendrá que demostrar alta sensibilidad social”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
S
in lugar a dudas, Hugo Chávez marcó un antes y un después en Venezuela. Su estilo de hacer política trascendió las fronteras hasta el punto de ser referente, a favor o en contra, de otras naciones. El carismático Comandante tendrá su lugar merecido en los compendios históricos del mundo. Ante esta realidad, el director del Centro de Estudios Históricos de la Universidad del Zulia, Ángel Rafael Lombardi Boscán, es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical de Versión Final leída por todos los zulianos. Basándose en sus conocimientos de la dinámica histórica y social, Lombardi analizó el legado que Chávez ha dejado para las futuras generaciones, además de los posibles giros sociales que Venezuela afrontará. —Los seguidores de Hugo Chávez lo consideran el “Cristo de los Pobres” y “la reencarnación de Bolívar”… ¿Pasó a la historia como un “dios”? —Estamos viviendo, con una intensidad inusitada, aunque bien calculada, políticamente hablando, la “deificación” del Presidente Chávez. Este proceso de mitificación, donde se procura emular a Chávez junto a Bolívar representa todo un proceso de “mistificación histórica” de peligrosas consecuencias, ya que este nuevo culto, de naturaleza emotiva e irracional, puede conducir a posturas extremistas y radicales por parte de sus seguidores. El mito siempre es más poderoso que la realidad, y termina suplantando a ésta. —¿Está garantizado su legado? Veamos el caso de Jesucristo, cuyos seguidores se dividieron en muchas religiones luego de décadas, y cada quien aseguró ser el legítimo sucesor… —El gran reto de los líderes seguidores del Presidente Chávez, es llenar su vacío dejado y si serán capaces de mantener una mínima unidad en la dirección del llamado “proyecto chavista”, algo que de por sí dudo, ya que estando vivo el presidente Chávez, los movimientos disidentes ya se manifestaban
con inusitada fuerza. El chavismo sin Chávez entra en un laberinto. El chavismo sin Chávez es frágil y vulnerable políticamente. La conquista del electorado chavista pasa por proponerles una nueva alianza sobre fundamentos tanto generosos como sinceros, y a partir de ejecutorias de gestión pública eficientes. La dádiva debería ser sustituida por la promoción social a través de la familia, la escuela y el empleo. El combate contra la pobreza debe ser prioridad. Yo estimo que surgirán distintas corrientes revolucionarias y habrá una lucha entre ellos arropándose bajo los estatutos. De todos modos, no creo que los nuevos sucesores del Gobierno logren calzar el mismo liderazgo de Chávez. —¿Qué tan necesaria era la imagen de Chávez para sus seguidores? —Chávez logró mantener el control político alrededor de su persona y del Psuv, por lo que mantener la unidad en medio de su ausencia física representará una gran dificultad que sus partidarios tendrán que superar. Desde el Ejecutivo nacional se penetraron los demás poderes y se montó una institución paralela a la que establece la Constitución. Ese vacío lo intentarán llenar sus seguidores más cercanos y no sé qué tanto éxito tendrán, pero estoy seguro de que van a capitalizar las emociones desbordadas por la muerte de Chávez para sus fines políticos y ganar las elecciones. —¿Esto quiere decir que Nicolás Maduro saldrá victorioso? —A estas alturas todavía está fresco, en la memoria de sus partidarios, el ungimiento que Chávez hizo en vida sobre Nicolás Maduro como su heredero político. Su eventual triunfo forma parte de los cálculos de los chavistas. —¿Cómo podrá la oposición ganar al ‘dios’ Chávez y su ‘ungido’ Maduro? —La oposición tendrá que hilar muy fino. Tras la partida de Chávez viene una nueva gramática política, por lo que la oposición tendrá que aprender a leer entre líneas el sentimiento popular sin necesidad de ataques estériles al oficialismo. La oposición tendrá que entender que el chavismo logró una base política en los sec-
El reconocido historiador zuliano Ángel Rafael Lombardi Boscán estimó que los herederos de Hugo Chávez no deben dar por sentado su liderazgo heredado.
tores sociales más necesitados y debe trabajar precisamente con el pueblo. Si no lo hace, el chavismo nunca perderá ningún proceso electoral. La oposición tiene que organizarse, demostrar alta sensibilidad social, luchar por las mismas banderas que izó el chavismo y presentar liderazgos eficaces. Hay que recordar que el chavismo utilizó como estandarte, aunque de manera retórica, la emancipación de los pobres de las manos de los explotadores. —¿Pero eso no sería copiarse de Chávez? —No se trata de copiar el estilo pero es inevitable que la oposición debe trabajar en consonancia con las expectativas del pueblo. La oposición tiene líderes capaces y brillantes pero tienen que sumar el apoyo popular para ganar elecciones. La oposición tiene que meterse en los barrios, desarrollar credibilidad y políticas ejecutivas concretas para convertirse en una verdadera alternativa gubernamental. —¿No cree que Maduro quiere repetir el estilo de Chávez? Antes era visto como un hombre conciliador pero ahora su lenguaje es muy agresivo con los opositores… —Hay que recordar que Chávez impuso un estilo exitoso de gobierno que alternaba el lenguaje
apacible con mensajes fuertes. Muchos podemos discrepar de esa forma de gobernar pero fue exitoso si lo medimos por la cantidad de elecciones ganadas. En cambio, la oposición nunca logró descifrar la manera de hacer política de Chávez sino que estuvo más pendiente de los trapos rojos que él lanzó sin lanzar una agenda de gobierno alternativa. —¿Quiere decir que, para ganar la Presidencia, basta con satisfacer las necesidades básicas del pueblo, como viviendas, alimentación y misiones, además de hablarles con tono fuerte? —A mi modo de ver, Chávez se aprovechó de los precios del petróleo muy altos que le permitió formarse la imagen de un líder dadivoso que repartió beneficios a los pobres. Los chavistas aseguran que antes, en los gobiernos anteriores, eran invisibles pero su líder les dio protagonismo. Asumió que toda Venezuela está enmarcada en un proyecto de grandeza que había que recuperar. La mayoría de las ejecutorias del Presidente Chávez tuvieron el aval de lo simbólico nacionalista alrededor de los valores patrios y la historia pasada vista como un evento glorioso que había que emular en el presente. —¿No cree que el chavismo terminará al igual que el perezjimenismo?
RESPETO AL DUELO —¿Qué mensaje da a tantos venezolanos que se expresan de modo indiferente o reaccionario a la partida de Chávez? —El fallecimiento de Chávez debe ser asumido con mucho respeto y consideración porque él, más que bien, representó una forma de hacer política en el país que ha marcado territorio. Indistintamente, de lo que nosotros pudiéramos pensar acerca del Presidente Chávez, es importante manifestar nuestro respeto y solidaridad a todos sus adeptos, familiares y seres queridos que en éste momento viven intensamente el dolor de su pérdida. —Usted adversó a Chávez. ¿Cuál es su reflexión personal sobre su partida física? —Quizás mi principal crítica al Presidente Chávez y sus ejecutorias, tiene que ver con el hecho de torcer el espíritu de nuestras leyes vigentes y acomodarlas caprichosamente a una lógica de poder total. Una sociedad sin contrapesos alrededor de sus poderes, termina siendo una sociedad secuestrada, y de paso, con una legalidad mediatizada. —El problema de esa hipótesis es que no podemos ser futurólogos. Nadie puede adivinarlo. Lo que sí está claro es que Venezuela es otra después de la muerte de Chávez porque él monopolizó, de manera excesiva, el protagonismo político que opacó tanto a sus partidarios como a adversarios. Estableció un proyecto de poder alrededor de su persona, por lo que ante su vacío no sabemos si podrá ser llenado o no, y eso dependerá de las actuaciones tanto de los líderes del oficialismo como de la oposición. —¿Cómo ve el liderazgo de Henrique Capriles Radonski? —A todas luces Capriles representa el liderazgo más importante y que logra la mayor cantidad de consenso dentro de la oposición. —¿No cree que Capriles será el nuevo “Rafael Caldera”, que se lanzó varias veces a la Presidencia? —El problema no es cuántas veces se lance a la Presidencia sino la legitimidad de su aspiración y los respaldos políticos. Capriles Radonski es un líder joven, prometedor, que siempre busca el consenso y con un estilo político muy interesante que pudiera capitalizar a sectores chavistas que, en un futuro, podrían decepcionarse ante los herederos de Chávez que no estén a la altura de las expectativas.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Un informe revelado por la ONG “Plan Internacional” asegura que más de la mitad de las agresiones se cometen a niñas menores de 16 años. Instan a los Gobiernos a tomar acciones preventivas.
En el caso de Latinoamérica y el Caribe los embarazos precoces por abuso van en aumento
Más de 200 millones de niños en el mundo padecen violencia sexual
EFE
M
ás de 200 millones de niños y niñas han sido víctimas de violencia sexual en el mundo, según un informe de Plan Internacional, organización no gubernamental que propone una mayor acción de los Gobiernos y de la sociedad civil para erradicar este problema. El informe “El derecho de las niñas a aprender sin miedo”, señala que “a nivel mundial se estima que 150 millones de niñas y 73 millones de niños han experimentado violencia sexual” en todo el mundo. En base a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Plan señala que “casi la mitad de todas las agresiones sexuales se cometen en contra de chicas menores de 16 años”.
Entre 500 mil y mil 500 millones de niños experimentan algún tipo de violencia cada año.
Entre 500 y mil 500 millones de niños experimentan algún tipo de violencia cada año, indica el estudio de la ONG, que está presente en 70 países, y resalta que “la prevalencia de la violencia que experimentan los niños y niñas en el mundo es inaceptable”.
Asimismo, al menos 246 millones de niños en el mundo sufren violencia en las escuelas cada año, según los cálculos de Plan. “Unas 66 millones de niñas no reciben la educación que podría transformar sus propias vidas y el mundo que les rodea”, ya que es más pro-
bable que aquellas que completan la educación primaria y secundaria perciban un ingreso más alto, tengan menos embarazos no deseados y rompan así los ciclos de pobreza. La organización no gubernamental identifica la violencia de género y la existente en torno a las escuelas como “principal barrera para el logro de la educación de calidad”. Añade que “en la mayoría de sociedades las relaciones desiguales de poder entre adultos y niños y los estereotipos de género dejan a las niñas en las escuelas especialmente vulnerables al acoso sexual, violación, coerción, explotación, y a la discriminación de los docentes, personal y sus pares”. En el caso de América Latina y el Caribe, los embarazos precoces, que van en aumento en la región, demuestran una situación de abuso y de violencia sexual que configura una acción delictiva que perjudica “gravemente” el desarrollo actual y futuro de las niñas. Así lo afirmó el austríaco Roland
Angerer, director regional de Plan, que asegura que Latinoamérica y el Caribe cuentan con poco más de 104 millones de niñas, muchas de ellas sin oportunidades de desarrollo sólo por ser jóvenes y mujeres. En esa realidad inciden de forma determinante los embarazos tempranos, que muchas veces se dan como consecuencia de la violencia doméstica, en las escuelas y también por el ambiente social de la comunidad en que viven las niñas y las adolescentes, sostuvo el director para América Latina y el Caribe de esta ONG. La organización enfatiza la necesidad de que, además de asegurar el acceso a las escuelas, los niños y niñas deben recibir una “educación de calidad, en ambiente escolar seguro, libre de prejuicios y que promueva la igualdad de género”. En ese sentido, Plan propone también acciones “integrales e integradas” entre los Gobiernos y la sociedad civil organizada para prevenir y responder a la violencia.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Romer Ferrer está en Fundación Niño Zuliano desde hace cinco años
“Elegí el violoncelo porque es como mi herencia” Arturo J. Palencia
C
omo una herencia describe Romer Ferrer Arapé su atracción por el violoncelo. Su abuela y su mamá fueron violoncelistas hace años. A pesar de eso, cuando llegó al núcleo Fundación Niño Zuliano no sabía tocar el instrumento. “Desde el principio me llamó la atención el violoncelo porque es como mi herencia. Siempre lo he tocado porque creo que un músico debe ser especialista en un instrumento y no tocarlos todos como muchos creen. Particularmente pienso que no debo tocar otros instrumentos si no lo haré bien”, explica el joven de 16 años. Confiesa que al principio le costó adaptarse al instrumento porque estaba pequeño y tenía pocos conocimientos. Su profesor lo alentaba diciéndole que fuera paciente y avanzara poco a poco.
Desde diciembre pertenece a la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta. Su madre y su abuela también tocaron el violoncelo. Tras cinco años, Romer ha logrado dominar el violoncelo y se animó a sumarse también a la Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta. En el núcleo ya pertenece a la orquesta juvenil. “Estar en las dos orquesta ha sido un poco difícil por el transporte. Los lunes y los miércoles coinciden los horarios de clases en las dos orquestas, pero en el núcleo me dejan salir una hora antes para llegar justamente a la hora para llegar a la orquesta Rafael Urdaneta”, comenta.
Romer Ferrer confesó que parte de la constancia se la debe a la directora del núcleo, Yanina Albornoz, quien ha estado presente en cada momento que la ha necesitado. “Si ella ha estado, nosotros no podemos fallarle abandonando el núcleo”, dice el joven. Como es nativo de Mérida, suele visitar algunos núcleos de esa ciudad para compartir experiencias durante las vacaciones escolares de cada año. El núcleo le asignó un instrumentos cuando empezó las clases, pero su familia le regaló uno al principio del año pasado. “La música es en lo que soy bueno voy a seguir con esto hasta la muerte”, dice Romer. En los planes del joven está seguir tocan el violoncelo, ningún otro instrumento ha logrado cautivarlo de la misma manera. Además, cree que un músico auténtico defiende su especialidad.
Llegó al núcleo Fundación Niño Zuliano hace cinco años
La flauta enamoró a María Teresa Linares Arturo J. Palencia
M
aría Teresa Linares llegó al núcleo Fundación Niño Zuliano cuando tenía 10 años. El instrumento que le había llamado la atención era el violín, pero siguió las recomendaciones de los profesores y se quedó con la flauta. Ahora no quiere abandonarla porque se siente enamorada de ella. “Esto me ha ayudado mucho. Acá somos como una familia porque llevamos tiempo trabajando juntos. He pensado tomar la música como carrera, pero ahora no puedo saber si es posible llevar dos carreras porque también quiero estudiar Educación”, explica María Teresa. No ha visitado otras ciudades con la orquesta juvenil del núcleo, pero le gustaría viajar a Caracas para tocar con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar e ir a Italia y España con la flauta.
A sus 14 años ya piensa en tomar la música como carrera. Asegura que la música la ha ayudado a madurar y a compartir con una segunda familia. “Al principio me costaba mucho impulsarle aire a la flauta, sentía que me desmayaba, pero me he ido acostumbrando. Ahora me siento enamorada de la flauta y del núcleo porque me ha ayudado mucho a madurar”, comenta María Teresa sin ocultar ni un detalle de lo bueno que ha sido para ella pertenecer a la orquesta juvenil. La joven es estudiante de tercer año de bachillerato. Comenta que muchos de sus compañeros le preguntan qué deben hacer para pertenecer al núcleo. La satisfacción que siente María Teresa la
ha extendido hasta hacerla llegar a los oídos de sus compañeros de bachillerato, quienes esperan la próxima audición para aspirar a un lugar en El Sistema. Para tomar esas decisiones menciona como clave a su madre, de quien ha recibido apoyo para seguir tocando. Siempre la acompaña al núcleo, a cada clases al igual que los concierto en los que ha estado junto con la orquesta juvenil. Llegar a ese lugar se lo agradece a una amiga de sus mamá. Un día las llamó para darles información del núcleo y proponerles que María Teresa entrara a formar parte del grupo de jóvenes que se estaban integrando a El Sistema en ese momento. Desde los 10 años a mantenido una relación estrecha con la flauta y con los compañeros. Actúa como miembro de una familia que se ha formado de gran manera gracias a la música clásica.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
William Shakespeare
opinion@versionfinal.com.ve
Una nueva etapa
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos.”
LEOPOLDO LÓPEZ
D
esde este espacio queremos ratificar nuestras condolencias a la familia, compañeros y seguidores del Presidente. Sin lugar a dudas, la muerte del Presidente de la República representa la culminación de una etapa y el comienzo de una nueva. Al hablar de una nueva etapa no queremos decir que automáticamente esté garantizado un mejor destino. La incertidumbre continúa, igual que la grosera injerencia cubana, la violación flagrante a la Constitución y nuestro pueblo sigue agobiado por la inseguridad, la inflación y la escasez de alimentos. Tal como lo establece nuestra Carta Magna, con la ausencia absoluta del Presidente de la República, deben convocarse a elecciones, y estamos convencidos de que sólo con el triunfo del candidato unitario, Henrique Capriles, es posible comenzar una transición hacia una mejor Venezuela. Y esto es así porque estamos conscientes de que la lucha que hemos dado en todos estos años, no se trata de la simple sustitución de un líder por otro. Ojalá fuese tan sencillo. Mientras se mantengan las mismas estructuras de poder y los mismos males que generan y aquejan a nuestra población, no avanzaremos como Nación. Es por ello que la Mesa de la Unidad no ha centrado el mayor esfuerzo de sus discusiones en el candidato, sobre cual no existía ninguna
duda, sino en una agenda para el país que garantice las verdaderas transformaciones que necesitamos porque mientras persista la tentación de perpetuarse en el poder mediante la reelección, la cual ha demostrado ser dañina para el país.
“Hacemos un llamado a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la lucha por la construcción de una salida a la crisis que genere una transición en paz, que los venezolanos y venezolanas seamos prioridad”. Mientras tengamos un sistema electoral injusto y desigual; un uso discrecional, abusivo e irresponsable de la renta petrolera; un modelo económico que atente contra la producción nacional y las poblaciones más desposeídas; un Estado que permita el aumento constante de los asesinatos, la corrupción, la impunidad, la persecución política y la intromisión constante de gobiernos extranjeros, nuestra lucha tendrá vigencia, sea quien sea el presidente de turno.
Hacemos un llamado a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la lucha por la construcción de una salida a la crisis que genere una transición en paz, en la que los venezolanos y venezolanas seamos prioridad. La participación no puede ser limitada a lo electoral: el ejercicio del voto es una herramienta fundamental, pero que no debe ser la única utilizada: el derecho sagrado de los pueblos a rebelarse contra las injusticias es un derecho que debe ser ejercido con firmeza en momentos como estos. Y dejamos muy en claro que muestro camino no es ni será la violencia, pero que tampoco será la inacción o sumisión ante la opresión de los poderosos. Quienes crean en una transición en paz, en el respeto a la Constitución, en la lucha activa por la defensa de los derechos y en la reconciliación, para que podamos atender de forma urgente los principales problemas de los venezolanos. Les hacemos un llamado a unificar esfuerzos para transitar juntos este camino a través de los mecanismos que nos plantea muestra constitución: el voto y la calle, la calle y el voto. ¡Fuerza y Fe, Venezuela!
Responsable Nacional de Voluntad Popular
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
SEMILLAS DE MISERICORDIA
Los frutos de la fe JOSÉ LUIS MATHEUS
A
l contemplar la grandeza de la creación, no hace falta hacer un gran esfuerzo para darnos cuenta de la grandeza de Dios. Todo lo creado coexiste y se desarrolla de una manera formidable, y a través de la ciencia podemos observar cómo cada elemento que existe lo hace en armonía y según un orden lógico natural. Cuando un sembrador se dispone a realizar una siembra sabe que hay una serie de pasos a seguir si quiere que su siembra sea fructífera, y en función de eso se organiza y actúa para que la consecuencia de sus actos sea una cosecha abundante. De igual forma en nuestra vida de fe necesitamos recibir la semilla de la fe, y si quienes tienen la responsabilidad de cuidarla en nosotros hacen su trabajo bien, esa semilla debería germinar y dar sus frutos en su determinado momento. Sin embargo los seres humanos contamos con la libertad de tomar nuestras propias decisiones, y por ende podemos elegir entre mantener bien cuidada nuestra fe o abandonarla en un rincón secundario de nuestra vida. Lo cierto es que la vivencia auténtica y profunda de la fe trae consecuencias inevitables, pues si hacemos las cosas bien los frutos
a harán conocer la esencia n de esa semilla plantada en nuestras almas. Una hermosa oración del Beato Cardenal Newman reza “Oh Jesús mío ayúdame a esparcir tu fragancia dondequiera que vaya… déjame predicar tu nombre sin palabras, con mi ejemplo, son tu fuerza de atracción, con la sobrenaturall influencia a evidente del amor de mis obras, con la fuerza que mi corazón siente por ti…” , al reflexionar en esta oración podemos inferir que el Beato tuvo la capacidad de comprender que unido íntimamente a Jesús no sólo él era transformado, sino que su vida debía ser reflejo del amor puro e infinito de Dios. Por tanto la fe vivida de manera auténtica exige como consecuencia de su vivencia, y no como una obligación, que nuestro obrar hable sin palabras de la maravillosa vivencia de nuestra unión con Dios. El Apóstol Santiago nos dice en su epístola “muéstrame tu fe sin obras y yo te mostraré por las obras mi fe”
(Santiago 22,18). 18) No se trata de que los cristianos nos convirtamos en simples activistas o filántropos, sino de que fruto del amor de Dios, vivido de una manera auténtica, el fruto inevitable que debe producirse en nosotros es el amor, que se demuestra con obras y no sólo con palabras. Que la Virgen Santísima que supo amar a su Hijo Jesús como nadie lo ha sabido hacer, nos enseñe a hacerlo con su guía materna, de tal forma que podamos vivir sumergidos permanentemente en el amor de Dios. Equipo arquidiocesano de animación pastoral
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
MOTU PROPIO
PAPABLE
LA NOTA
Tipo de bula mediante el cual el papa puede decidir voluntariamente adelantar el cónclave. Va en cursiva y minúsculas.
Este adjetivo es válido en el sentido de ‘candidato a papa’ o ‘posible papa’.
El papa renuncia a su papado, no dimite ni abdica de él, de acuerdo con el verbo empleado en el Código de Derecho Canónico. Fuente: Fundación del Español Urgente
Los profesionales de la salud en la región no gozan del HCM desde el 15 de febrero. Esperan respuestas de Arias Cárdenas. A. Puche / M. Cayama
Los galenos venezolanos celebran hoy su día sin discutir convenios desde el año 2002
Más de mil médicos zulianos esperan por nueva contratación NOBLE MÉDICO
H
oy se cumplen 227 años del nacimiento de uno de los médicos venezolanos más prominentes del país y que, además, fue el primer civil en asumir la Presidencia de Venezuela tras el proceso independentista: José María Vargas. Por esta razón, todos los 10 de marzo se conmemora en el país el día de los profesionales de la salud. Sin embargo, las condiciones laborales y reivindicativas de los galenos dista mucho de ser la más atractiva. Paradójicamente, los médicos dependientes del Ejecutivo regional no disfrutan de servicio de hospitalización, cirugía y maternidad, ya que este beneficio se venció el pasado 15 de febrero sin que hasta la fecha haya respuestas concretas por parte de las nuevas autoridades regionales. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, lamentó que más de mil galenos de la entidad todavía están esperando por el pronunciamiento del Ejecutivo regional. “Hemos enviado comunicados al gobernador Francisco Arias Cárdenas y a la directora regional de salud, Tania Mesa, pero no hemos recibido respuestas. Apenas conversamos un par de veces con Nelson Canquiz, quien funge como coordinador de asuntos laborales de la Gobernación con los gremios, pero no ha habido nada concreto”. Explicó que los médicos zulianos y sus familiares actualmente no gozan de servicios de salud y hay problemas en la asignación
EFE El consumo abundante de salchichas, jamón, tocineta y otras carnes procesadas incrementa el riesgo de morir antes, según un estudio publicado hoy en la revista científica BMC Medicine. Tras realizar una investigación entre más de un millón de personas de diez países europeos, el grupo de expertos halló una relación entre las dietas ricas en carnes procesadas y las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y las muertes tempranas. Según los investigadores, la sal y las sustancias químicas que se em-
José María Vargas nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Fue médico cirujano, rector de la Universidad Central de Venezuela y comprometido con la causa independentista de la nación. Vargas impulsó el desarrollo de la medicina y la ciencia en el país. Fue el primer científico venezolano que impartió cátedra de anatomía con cadáveres en el país, una técnica muy novedosa para la época, modernizó la UCV y creó nuevas facultades. En 1835 fue electo Presidente de Venezuela, convirtiéndose en el primer civil en asumir la magistratura nacional, pero fue derrocado al año siguiente. Murió en Nueva York el 13 de julio de 1854. Desde el año 2002 los médicos venezolanos no discuten la contratación colectiva, solo reciben ajustes salariales esporádicos. En el estado Zulia, los galenos no disfrutan de servicios de salud desde el 15 de febrero y hay fallas con el cestatícket.
del bono alimenticio. Expresó su preocupación por que a sus colegas tercerizados se les vencieron sus respectivos contratos el pasado 31 de diciembre y, hasta la fecha, están desempleados. “Invitamos al gobernador Arias a que inicie las discusiones de nuestra contratación tal como sucedía con los gobernadores anteriores. No quisiéramos que el mismo silencio que se vive a nivel nacional se traslade al Zulia”, remarcó Reverol. La presidenta del gremio local se refirió a que el Ejecutivo nacional tampoco ha dado respuestas concretas a los médicos dependientes del Ministerio de la Salud, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Ipasme.
“Desde 2002 no se ha discutido nuestro contrato colectivo. Al principio el Gobierno argumentó que bastaba con los aumentos salariales. Luego se escudó porque los cargos directivos de los Colegios de Médicos regionales y de la Federación Médica Venezolana se habían vencido, pero no es nuestra culpa que el Consejo Nacional Electoral no ha autorizado la realización de comicios internos. El Gobierno nos ha metido en un callejón sin salida”. A modo de ilustración, Reverol explicó que un médico residente venezolano, en el escalafón más bajo del tabulador de sueldos, apenas gana tres mil 875 bolívares mensuales, un monto apenas por
encimna del salario mínimo que no cubre las expectativas reales de vida, además de que los profesionales de la salud necesitan preparación académica permanente, lo que implica inversión económica que no pueden cubrir. Conmemoración Marisela Reverol aclaró que las actividades conmemorativas por el Día del Médico fueron suspendidas por los días de duelo nacional a raíz de la muerte del presidente Hugo Chávez. La nueva fecha será anunciada oportunamente. En cambio, voceros del Frente Médico Socialista del Psuv anunciaron que celebrarán hoy su día con una vigilia desde las 10:00 de
la mañana en la Plaza Bolívar de Maracaibo donde rendirán además un homenaje a Hugo Chávez. Ivonne Morillo, pediatra del Hospital Universitario de Maracaibo resaltó que el exmandatario nacional cambió en sus 14 años de Gobierno la concepción de la medicina. “Los venezolanos pueden acceder a sin costo alguno a los Centros de Diagnóstico Integral y los Centros Médicos de Alta Tecnología para realizarse una resonancia, una tomografía y otros servicios costosos en el sector privado”. Miguel Marín, médico del Hospital de Especialidades Pediátricas, señaló que se comprometerán con Chávez a mantener el desarrollo del sistema de salud.
Científicos alertan el peligro de consumir carnes procesadas en abundante cantidad
Comer muchos embutidos es malo para la salud plean para conservar esos productos perjudican la salud. El estudio mostró que existen mayores probabilidades de que las personas que consumen mucha carne procesada diariamente sean fumadoras, obesas y tengan otros comportamientos nocivos para la salud. El grupo de científicos observó como los porcentajes de muerte prematura aumentaron de acuerdo con la cantidad de carne procesada consumida.
Los expertos detectaron que la probabilidad de que las personas que tomaron más de 160 gramos de carne procesada al día -unas dos salchichas y una rodaja de beiconmurieran en un plazo medio de 13 años fue un 44 % mayor que la de aquellos que consumieron 20 gramos. El informe reveló que una alta ingesta de ese tipo de carne elevó en un 72 % el riesgo de morir de una enfermedad coronaria y en un
11 % del riesgo de fallecer de cáncer. La profesora Sabine Rohrmann, de la universidad de Zurich (Suiza), responsable de la investigación, afirmó que “los riesgos de morir antes a causa del cáncer y de enfermedades cardiovasculares también se incrementaron con la cantidad de carne procesada consumida”. Rohrmann estimó que “un 3 % de muertes prematuras anuales
se podrían evitar si las personas comieran menos de 20 gramos de carne procesada al día”. El Gobierno británico recomienda no tomar más de 70 gramos de carne procesada al día, lo que equivale aproximadamente a dos rodajas de beicon, si bien consumir un poco de carne, incluso aunque sea procesada, tuvo efectos beneficiosos en la salud de algunos participantes del estudio.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Mas de 17 millones de personas en el mundo padecen esta afección
Las cataratas: ver a través de un velo Los pacientes observan borroso. No existe ningún medicamento que retarde la aparición del problema. Es la causa del 42% de casos de ceguera. En una misma operación se mejoran problemas como la miopía. TIPOS DE CATARATAS
Daniela Urdaneta Pasante Urbe 2013
S
e llama “cataratas” a la pérdida de transparencia del cristalino, lente que se encuentra detrás de la pupila. Dicha afección puede presentarse en grado variable, desde opacidades leves que no alteran la visión hasta borrosidades completas del cristalino que disminuyen la visión a menos de un 10 por ciento. Según un estudio realizado por el investigador ruso del Instituto Oftalmológico Helmotz de Moscú, Mark Babizhayev, esta afección es la causa del 42% de casos de ceguera a nivel mundial. La frecuencia de las cataratas aumenta con la edad, ya que en la mayoría de los casos la presencia de una catarata refleja un envejecimiento del cristalino, lo que se denomina catarata senil. Pero este problema también puede estar presente en recién nacidos (cataratas congénitas) o asociadas a determinadas enfermedades que afecten a todo el organismo y la toma de algunos medicamentos como los corticoides, según el Dr. Rafael Barraquer, del Centro de Oftalmología Barraquer de Barcelona. Si las cataratas congénitas producen una disminución importante de visión en el recién nacido, deben ser intervenidas en un corto período de tiempo para permitir un adecuado desarrollo de la visión en el niño. Actualmente en el mundo hay más de 17 millones de personas ciegas debido a las cataratas y aparecen 28.000 nuevos casos, según Barraquer. En un metaanálisis realizado por especialistas del Instituto Wilmer Eye de EEUU prevé que los casos de cataras se verán incrementado para el 2010 lo cual generará el aumento de los procedimientos quirúrgicos para corregir este problema.
Síntomas A medida que las cataratas progresan, se pueden llegar a presentar síntomas como: •Visión borrosa o nublada, indolora. •Mayor dificultad para ver de noche o con poca luz •Sensibilidad a la luz y al resplandor. •Presencia de halos alrededor de las luces. •Colores desvanecidos o amarillentos. •La necesidad de usar una luz más clara para la lectura y otras actividades. •Cambios frecuentes en la prescripción de anteojos o lentes de contacto. •Doble visión en un ojo. Tratamiento En la actualidad no existe nin-
edicamento que retarde la gún medicamento ón del problema. Por ello, aparición uer explica que “la cirugía Barraquer edio definitivo para teres el medio minar con las cataratas. Este o es rápido, indoloproceso ctivo y con pocos ro, efectivo riesgos.. La operación e en extraer el consiste ido del cristalicontenido co y reemplano opaco or una lente o zarlo por no artificial”. cristalino pués de la inDespués ción, muchos tervención, tes logran una pacientes a extraordimejoría naria, ya que que la cirugía de las cataratas corrige al mismo tiemoblemas anteriores po problemas a miopía o la hipercomo la ía. metropía.
Catarata senil
Es la más frecuente, en la edad avanzada. Después de los 55 años el cristalino comienza a presentar opacidades y otros después de los 60 años, existiendo factores hereditarios y otros que favorecen este proceso del cristalino. Catarata congénita
LENTES INTRAOCULARES TÉCNICAS QUIRÚRGICAS En la actualidad se recurren a distintas técnicas para corregir este problema, estas son:
Este es un lente artificial de silicona o material acrílico, el cual se implanta quirúrgicamente dentro del ojo con el fin de corregir o mejorar el enfoque afectado por una disfunción del cristalino, del sistema de acomodación o de la forma de la córnea. Su colocación no produce dolor aunque si puede surgir alguna molestia durante el proceso Se puede adquirir los lentes monofocales los cuales permiten ver de lejos y los multifocales que permiten ver a todas las distancias.
Este tipo de catarata se presenta desde el nacimiento, o desarrollada a temprana edad y es heredada de padres o abuelos.
- Facoemulsificación: es la técnica predominante hoy en día. La extracción se realiza mediante la aspiración asistida por vibración ultrasónica de aguja hueca que fragmenta o licúa el núcleo. Se realiza por una incisión pequeña y no requiere sutura.
Catarata traumática
- Facofragmentación: la catarata se extrae a través de una incisión pequeña o mediana. No requiere sutura y es muy útil en quirófanos donde se dispone de tecnología avanzada. - Aqualase o hidrofacoaspiración: basada en micropulsos de agua a presión que licúan en núcleo. Luego de la operación Tras la cirugía deberán administrarse gotas antibióticas y antiinflamatorios de forma periódica durante tres o cuatro semanas. El paciente será revisado por un
oftalmólogo varias veces para controlar la evolución y poder tratar precozmente cualquier complicación que pueda acontecer.
La catarata traumática, como su nombre lo indica, se origina como una consecuencia de un traumatismo: el cristalino es injuriado y se vuelve opaco debido a la ruptura de la cápsula o compromiso del parénquima.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Llegó a 17 juegos seguidos anotando y ayudó a la victoria 2-0 sobre Deportivo La Coruña
¡Messi llegó a 40 goles!
- 19 -
Lionel Messi
AVS REPORT
F
C Barcelona derrotó 2-0 al colista Deportivo La Coruña con goles del chileno Alexis Sánchez y del argentino Lionel Messi, quien entró al campo en la última media hora, este sábado en uno de los primeros partidos de la 27ª jornada de la Liga española de fútbol. Con este resultado, los ‘blaugrana’ siguen liderando cómodamente la tabla de clasificación con 71 puntos, provisionalmente 14 más que el escolta Atlético de Madrid, que hoy recibe a la Real Sociedad (7º), y 16 más que el Real Madrid (3º), que visita al Celta (18º) en Vigo. Messi alcanzó los 40 goles en la Liga Española.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 3
Escaleras, esquinas y cordones son algunos de los espacios pac os preferidos pacios prefer dos por por los os jóvenes jóvenes
Skateboarding, habilidad para volar sobre ruedas Nació a principios del siglo pasado. Más de mil patinadores están registrados en el IND. Maracaibo no tiene un espacio apto para esta disciplina. Daniela Urdaneta Pasante Urbe
H
acer acrobacias sobre patinetas es un deporte extremo que se practica en tablas hechas de maderas denominadas “skateboard”. Se caracteriza por su libertad, pues no necesita de un competidor para ser practicado. Los patinadores toman los espacios de forma subversiva: la ciudad, sus escaleras, estacionamientos, esquinas y barandas, son algunos de los lugares que cumplen las condiciones del suelo y desniveles necesarias que pongan en práctica su actividad. Este deporte también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo. Historia Según la Asociación Unida del Skateboarding, este deporte denominado “callejero” tuvo sus inicios a principios del siglo XX, como imita-
ANATOMÍA DE LA PATINETA EL SKATE Actualmente la mayoría están hechas de 7 laminas de madera, generalmente de arcas canadienses.
ANILLOS METÁLICOS Con 6,7 u 8 bolas en su inferior, protegidos por dos discos finos hechos de aluminio
ción del surf en tierra. En un principio solían usar tablas clavadas a ruedas de patines, las cuales no permitían movimientos aerodinámicos En la década del 50 los ejes sufrieron modificaciones y los corredores empezaron a maniobrar más fácilmente. Con el pasar de los tiempos la tecnología perfeccionó las patinetas. En 1959 estaba a la venta el primer Roller Derby Skateboard. En los 60’s, la patineta había ganado un impresionante seguimiento entre las masas del surf, lo cual empujó su auge. En 1963 la compañía Makaha diseñó las primeras tablas profesionales, abriendo paso al primer campeonato de skateboard realizado en la Escuela Pier Avenue Junior, California. El primer skatepark fue construido en Florida en 1976, trayendo un amplio apoyo en los Extreme Games de ESPN. En Venezuela Este deporte alternativo emerge
en V Venezuela los años noventa. enez en nezue ezzu ueela la een n llo os añ ñooss n oovven ven nta ta. A pesar una prácpeesa sar d dee qque uee ssuele ueele u elee sser er u er na p na rááccticaa m muy enmarcada, para uy eenm uy nm n mar arccaada da, p pa arraa eell 20 22012 012 12 nsti nsti ns t tu tuto uto to N aciona ac iioon naal de de D eep por por ortee el IInstituto Nacional Deporte ND D)),, rreg egis eg istr tró ró un n aaproximado proxim pr oxim ox imaad imad do d dee (IND), registró il p pa ati tina nado doore do res a n re ni ivveel na n aci cion onal al ccon oon n mil patinadores nivel nacional ap pacid aaccid dad ad d dee cco om mp peettir pet ir a n iivveell iinn-n la ccapacidad competir nivel rnaaccioon rn naal,l, ssin in eembargo, in mbbbar m argo, ar go, ni go n ngu ng un no ternacional, ninguno sttos st os ssee een os ncu cuen entr traan n iinscritos nscrit nscr ns ccrriittos tooss een n de eestos encuentran rggaan nissmoo. nis el oorganismo. Leonardo Le L eon onarrd doo A Añe Añez ñ zp ñe pr practica racti acttiicaa eeste ac sstte poortte de p esd sd dee ha h ace ce 6 aaños, ños, ño ños, s, deporte desde hace Yo amo am mo la la p atin atin at netta p po or llaa “Yo patineta por ren re naalliina na qque uee ssee vvi u ivvee a adrenalina vive da m da om omen men ntoo y p orr sser err cada momento por nd ep porrttee qque ue ttee im ue mpooun deporte impoetos et ooss a d dia iaari rio, oo,, p erro n noo ne rretos diario, pero áccill ccuando uand ua do no n ssee tti ieen ne es ffácil tiene nas as iinstalaciones nssta n tala lacion ciioon nes es d dig iggna nas de de unas dignas ttiina narr,, eexpresó. xp pre reesó ssóó. patinar,
LA MÚSICA Y EL SKATEBOARD
Son dos y van acoplados a los lados. Hechos de aluminio, pero hay diversos metales. Estos soportan sus ruedas.
Los jóvenes practicantes de este deporte suelen identificarse por grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd.sin embargo, cada skaters tiene su estilo.
Actualmente Actu Actu Ac ual alme lme ment nte ara racaaibo raca ibbo n noo ccuenuen ue n-Maracaibo on u on n sk skat kat atep atep epar ark ta ccon un skatepark raa llaa p pr rácctica tiica ca d para práctica dee ta ccultura ta ulttu ul ura ra p atin at tin ineeesta patine-
OLLIE: EJES
tte erraa, po era p or loo qque uee p u id den en a llas as au as aautoriutoorriut rii-tera, por piden d da adees el el aapoyo poyo po y ccon oon n rrespecto espe es pect cto a es eesta staa dades di d isc scip ipli liin naa. disciplina. Paara ra eeste stte añ añoo ssee eestarán starán st arráán n rrealizaneali ea aliiza z nnPara doo distintas d disstint tinttaass ccom ti oom mpe pettiici cion oneess een nM Ma araacompeticiones Maraccaibo, ca aib ibo, o, qque u eestarán ue sttar a áán n oorganizadas rgan rg niizzaad das das as p oorr por llaa F uerzza In ue IIntegradora Inte ntegr tegr te grad dor ora d dee llaa Juve Ju uve vennFuerza Juventtu tud ud ((F Fij i u) u).. (Fiju).
El Ollie es el pricipal truco de skateboarding, reside en dar un salto elevando la tabla para que se mantenga pegada a los pies del patinador. Con este truco se consiguió revolucionar este deporte. De hecho, se ha convertido en el más utilizado y popular para hacer trucos (tricks) entre los skaters, combinándolo con una gran variedad de trucos muy diversos
GRIND:
TRUCOS FLIP:
Este truco se emplea deslizándose con los ejes o con la tabla por un bordillo, un rail, etc. Básicamente reside en deslizarse en una superficie como barandal o borde, manteniendo el equilibrio.
Consiste en hacer un salto y girar la tabla en distintas direcciones, de forma que cuando estás en el aire hay un momento que el monopatín o skateboard no está en contacto con tus pies.
LA LIJA Va pegada justo encima de la tabla y sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos.
SKATEPARK Infografía: Michelle Quintero
Fuente: Extreme Games de ESPN.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FA CUP
Los de la capital se consolidan en la cima de la tabla de posiciones
París Saint-Germain ganó con un doblete de Ibrahimovic El sueco es el máximo goleador de la liga francesa. Con su dianas ayer derrotaron al Nancy 2x1. Le sacaron cinco puntos al Marsella.
AFP
POS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Redacción/AFP
E
l París Saint-Germain remontó el marcador y venció 2-1 al Nancy (19º), con doblete del sueco Zlatan Ibrahimovic, en la 28ª jornada, y amplió su diferencia a la cabeza de la clasificación a 5 puntos con respecto al Lyon (2º), que el domingo juega con el Marsella (3º). El delantero camerunés Moukandjo Bile adelantó a los visitantes en el minuto 37, pero tres minutos de inspiración de Ibrahimovic (59 y 62) sirvieron al equipo capitalino para remontar. Tres días después de lograr contra el Valencia la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones, el PSG volvía al campeonato nacional, en el que los equipos pequeños, sobrados de motivación, le ponen en problemas con relativa frecuencia. Los hechos parecen darle la razón al director deportivo del PSG, el brasileño Leonardo, que la pasada semana aseguró, después de la derrota de su equipo ante el Reims (1-0), que el conjunto parisino había
sido “construido para Europa” con los petrodólares cataríes. Ancelotti achacó la mala prestación de su equipo “al cansancio” tras el partido contra el Valencia, por lo que espera en las tras próximas semanas (el PSG no volverá a jugar en Champions hasta el 2 o 3 de marzo) poder recuperar a sus jugadores. El técnico, no obstante, destacó “la bella reacción” de su equipo en la segunda parte, con “más agresividad, más intensidad y eficacia” y alabó a Ibrahimovic: “Tiene las cualidades de un gran goleador. Es fantástico, nunca pierde la confianza. Es un gran jugador”.
Un error garrafal del argentino Javier Pastore propició el tanto de Bile y la victoria momentánea del Nancy. Ibra goleador Pero Ibrahimovic, máximo goleador del campeonato con 24 goles, firmó un doblete y salvó los muebles para el líder de la competición. En un partido sin brillo, la suerte estuvo del lado local, ya que el Nancy se encontró en dos ocasiones con el poste de la portería (28 y 86). Una vez más, el PSG se mostró carente de motivación ante un equipo evidentemente inferior y el juego
Importante donación de Messi para hospital de su natal Rosario El astro Lionel Messi (FC Barcelona, España) donó 4 millones de pesos (unos 790.000 dólares) para remodelar una sala de un hospital de niños de su ciudad natal de Rosario (300 km al norte de Buenos Aires), anunció una fuente comunal. Messi tiene en Rosario una fundación que lleva su nombre, “Fundación Leo Messi”, que ya ha impulsado otras obras solidarias destinadas a la niñez y la recreación. A mediados de enero pasado, la entidad había donado un millón
Equipo PSG Marsella Saint-Etienne Niza Montpellier Lille Rennes Lorient Girondins Valenciennes Toulouse Ajaccio Bastia Brest Stade Reims Sochaux Evian Troyes Nancy
PTS 57 52 49 48 44 43 42 41 38 38 37 30 30 29 27 27 27 23 21
El sueco Zlatan Ibrahimovic cuenta con 24 goles en la Liga Francesa y es el máximo artillero en el país galo. Ahora espera ayudar a los suyos en la Champions League.
El mejor jugador del mundo también muestra su lado más humano
Redacción/AFP
CLASIFICACIÓN
de pesos para reacondicionar un centro deportivo en un barrio carenciado de la ciudad, de 1,2 millón de habitantes. El anuncio de la donación fue hecho por la intendenta de la ciudad, Mónica Fein (socialista), quien indicó que está destinada a la remodelación de la sala de oncología del Hospital de Niños Víctor J.Vilela. Además, con parte del dinero se financiará el viaje de médicos del centro asistencial rosarino para su capacitación en el hospital universitario Vall d’Hebron de Barcelona. “La profundización del víncu-
lo con instituciones sanitarias de gran prestigio internacional favorece la formación y capacitación de médicos del efector local, mejorando la calidad de la atención de la salud de niños y niñas de Rosario y la región”, comunicó la Intendencia. La superficie total de la sala que se refaccionará es de 455 m2 y el tiempo de obra estimado es de un año. Messi, flamante ganador del Balón de Oro por cuarta vez consecutiva, nació en un barrio de clase media baja de Rosario y fue en un club barrial donde se inició en el fútbol.
ofensivo de los locales fue bastante pobre, con especial mención a la escasa aportación de Pastore, que acabó siendo sustituido. Sólo Ibrahimovic, una vez más, demostró su calidad y en dos jugadas individuales fue capaz de dar la vuelta al partido. El segundo clasificado, el Lyon, intentará recortar los cinco puntos que tiene el PSG de ventaja el domingo en su estadio contra el Marsella, tercero a ocho puntos del equipo capitalino. El líder juega la próxima semana con el Saint-Etienne (4º) y posteriormente recibe al Montpellier (6º).
Tévez llevó al Manchester City a las semifinales Redacción/EFE El argentino Carlos Tévez lideró la goleada del Manchester City ante el Barnsley (5-0), de segunda categoría del fútbol inglés, que situó al conjunto de Roberto Mancini en las semifinales de la Copa de Inglaterra. Tévez anotó tres de los tantos de su equipo. Encarriló la goleada con su gol a los diez minutos. A la media hora, el serbio Aleksandar Kolarov marcó el segundo y un minuto después el argentino repitió y marcó el tercero. Antes del descanso el Manchester City sentenció la eliminatoria ante un rival menor, incapaz de hacer frente, a base de entusiasmo y alentado por el factor sorpresa, a la superioridad de su rival. Tras el descanso el City amplió su cuenta. Tévez completó su ‘triplete’ al inicio de la segunda parte y el español David Silva firmó el quinto en el minuto 65. Roberto Mancini dio el partido por cerrado y se centró en resguardar fuerzas. Silva dejó su sitio a Abdul Razak poco después de que Scott Sinclair ocupara el sitio del francés Samir Nasri. A falta de un cuarto de hora, Tévez abandonó el terreno de juego y James Milner ocupó su lugar. El Manchester City se une al Wigan en semifinales. El cuadro que entrena el español Roberto Martínez alcanzó por primera vez en su historia las semifinales de la Copa de Inglaterra tras imponerse a domicilio al Everton, al que batió por 0-3.
ALEMANIA
Dortmund pierde y el Bayern Múnich se puso líder a 20 puntos por delante Redacción/EFE El Borussia Dortmund cayó y ante el Schalke por 2-1 en el derbi de la cuenca del Ruhr mientras que el Bayern Múnich se impuso en casa al Fortuna Düsseldorf por 3-2 y se hizo todavía más líder aumentando su ventaja sobre el Dortmund a 20 puntos. El primer tiempo del derbi fue claramente para el Schalke que se adueñó del partido prácticamente desde el comienzo ante un Dortmund que se mostró hoy dubitativo y lento en su capacidad de reacción. Julian Draxler abrió el marcador en el minuto 12, con un fuerte
disparo dentro del área en el minuto 8, aprovechando un centro de Atsuto Uchida. En el 35, otro centro del japonés encontró al holandés Klaas-Jan Huntelaar que marcó el segundo de cabeza. La ventaja del Schalke era clara expresión de lo que estaba pasando en el campo y los dirigidos por Jens Keller incluso tuvieron ocasiones para irse al descanso con una ventaja más amplia. En la segunda parte, el entrenador del Dortmund, Jürgen Klopp recurrió a Nuri Sahin y a Marco Reus, que estaban en el banquillo, y el equipo tuvo una buena reacción. Por su parte, el Bayern ganó con goles de Muller, Ribery y Boateng.
16 VERSIÓN FINAL DEPOR DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Entrenamientos primaverales 2013 AVS REPORT
El aguilucho afronta su temporada 2013 en las mayores con mucha ilusión
Marwin González se prepara para ser titular El utility quiere consagrarse dentro del line up de los Astros de Houston. Espera aprovechar la oportunidad de ser el primer bate. Alejandro van Schermbeek Kissimmee
H
El venezolano Marwin González tiene todo para ser titular con Houston.
ace un año Marwin González estaba luchando por mostrarse y quedarse en el roster de 25 de los Astros de Houston, que lo habían tomado en el draft de regla cinco. Ahora está batallando para ganar el puesto de titular en la posición del campocorto. González ha ascendido y ha calado rápidamente dentro de la organización de Houston, que está llevando adelante un proceso de reconstrucción para volver a ser esa novena que durante de la década de los novena estuvo entre las mejores de la Liga Nacional y que en el 2005 llegó a la Serie Mundial. El venezolano cuenta con la confianza y el apoyo del manager, Bo Porter, para ganar la titularidad de la posición defensiva número seis. Además espera que sea su primer bate, para aprove-
char la habilidad que con el bate tiene González. A trabajar fuerte “Lo único que se puede hacer es trabajar fuerte y hacer las cosas al cien por ciento, lo demás se sabrá con el tiempo y con lo que pase aquí en el spring training”, dijo González, desde el complejo primaveral de los Astros, en Kissimmee, Florida. Durante estos entrenamientos el infielder está trabajando en su ofensiva para asegurar esa oportunidad que le están brindando los Astros de ser titular en las mayores. “Lo que tengo que hacer es trabajar en mi ofensiva, mejorar lo que fue el año pasado y creo que va a ser posible, porque me siento bastante bien, gracias a Dios”, expresó González, quien en el 2012, su primer año en las mayores bateó para .280, con dos jonrones y 12 carreras remolcadas, en 80 juegos.
Esos registros ofensivos del venezolano también fueron limitados por un par de lesiones que sufrió y que cortaron su tiempo y acción de juego. Como primer bate En cuanto a asumir el compromiso de ser el abridor de la alineación de Houston no intimida a González, quien batea a las dos manos y tiene habilidad y contacto en el home plate. “Ser primer bate es otra gran responsabilidad, porque tengo que tratar de embasarme mucho ya sea por hit o por base por bolas. Hay que ser un poco más paciente esa posición del line up, pero estoy dispuesto a asumir esa posición”, dijo González, quien en el 2012 solo alineó en un encuentro como primer bate. El infielder no se confía de la oportunidad y la confianza que el están brindando los Astros, por lo está tratando de fortalecer todos los aspectos de su juego. “No tengo que descuidar mi defensa, tengo que tener una buena defensa, como la del año pasado”, expresó González.
AVS REPORT
El “Apaga y Vámonos” se retira al finalizar la campaña 2013
Mariano Rivera jugará su última temporada Redacción/MLB
E
l cerrador panameño Mariano Rivera, de los Yanquis de Nueva York, anunció que esta será su última temporada. Rivera hizo el anuncio el sábado en el complejo donde el equipo realiza el entrenamiento primaveral. Durante la semana circuló la versión de que se retiraría después de la temporada, y así lo anunció oficialmente en una conferencia de prensa. El pelotero de 43 años tiene el récord de salvamentos, 608, y ha contribuido a que los Yanquis ganaran cinco títulos de la Serie Mundial. Se le considera el mejor taponero de todos los tiempos. Rivera se perdió la mayor par-
te de la temporada el año pasado debido a un desgarro en la rodilla derecha durante prácticas a principios de mayo. Cuando se le preguntó cómo quería terminar su carrera, respondió: “Espero que mi último juego esté lanzando en la Serie Mundial”. “Ganar la Serie Mundial sería mi ambición”, agregó. Comenzó la conferencia de prensa agradeciendo a los Yanquis por haberle dado un nuevo contrato por dos años más hasta el 2015, lo que violaría una política del club de no negociar acuerdos nuevos antes de que expiren los anteriores. “No es fácil tomar una decisión como esta”, dijo el panameño. “Después de este año estaré retirado. Ahora lo oyen de mi propia boca. Ahora es oficial”.
Rivera dijo que se habría retirado al final de la última temporada de no haberse lesionado. “No quise irme así”, explicó. “Pensé que quería darlo todo”. Mientras otros lo han proclamado el mejor cerrador en la historia del béisbol, Rivera no quiso atribuirse esa condición. Un jugador de equipo “No me siento el más grande de todos los tiempos. Soy un jugador de equipo”, afirmó. “Me gustaría ser recordado como un jugador que siempre estuvo para apoyar a los demás”. El doce veces All-Star cosechó un récord de 42 salvamentos en la postemporada con un promedio de carreras limpias de 0.70. Comenzó su carrera de ligas mayores en 1995 y siempre jugó para los Yanquis.
Rivera solo jugó nueve veces en la temporada anterior antes de desgarrarse los ligamentos de la rodilla derecha el 3 de mayo, y el 12 de junio fue operado. El pelotero regresó a su Panamá natal esta semana por cuestiones personales Su esposa y dos hijos lo acompañaron en la conferencia de prensa. En cuanto al futuro, Rivera buscará tomarse algún tiempo junto con su familia después de la temporada. Cree que seguirá vinculado con el béisbol, quizás con las ligas menores. Siempre estará “Decididamente estaré involucrado con el juego de algún modo, en algún aspecto del juego”, aseguró.
Mariano Rivera se despedirá del béisbol al finalizar la campaña 2013.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los caribeños le ganaron por nocaut 14X0 a los asiáticos
Cuba aplastó a China Taipéi Un jonrón de Yasmany Tomás de tres carreras le dio la victoria a los isleños que les permite seguir en carrera. Por su parte, Taipéi quedó eliminado tras la paliza que recibió la madrugada del sábado.
AFP
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Y
asmany Tomás pegó un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada para contribuir al abultado triunfo de Cuba sobre Taipei por 14-0 en el Clásico Mundial de Béisbol. El segundo jonrón de Tomás en el torneo dio a Cuba una ventaja considerable de 6-0, y el subcampeón del 2006 agregó ocho carreras en el sexto episodio después que se dio fin al encuentro por la enorme diferencia. Cuba jugará el lunes con el perdedor del juego del domin-
Yasmany Tomás fue la figura con su jonrón de tres carreras en la parte baja de la cuarta entrada. Cuba ahora espera por Holanda o Japón.
go entre Japón y Holanda por la oportunidad de avanzar a la rueda final en San Francisco del 17 al 19 de marzo. China Taipei quedó eliminado.
Un doble de José Fernández que vació las bases y un jonrón de dos carreras de José Abréu coronaron la sexta en la que Cuba envió a 11 bateadores.
El abridor cubano Danny Betancourt trabajó seis entradas sin permitir anotación. “Después de perder ayer, este era un juego importante para nosotros”, dijo Tomás. “Por eso mi jonrón de tres carreras significó mucho, dio energías positivas al equipo. El mánager me dijo que esperase por el lanzamiento en la zona de afuera e hiciera buen contacto, y pude hacerlo”. Cuba cayó en la víspera ante Holanda por 6-2. El derrotado La derrota fue para el abridor Ching-Lung después de ceder dos carreras en dos hits durante 2 2/3 entradas. “Nuestro picheo no estuvo bien esta noche”, admitió el mánager Chang-Heng Hsieh. “Para ganarle a un equipo como Cuba hay que tener buen picheo. Lo logramos ayer contra Japón pero no esta noche, y han visto lo que sucedió”. Por su parte el mánager de Cuba, Víctor Mesa, dijo que “perdimos ayer, por lo que era importante anotar temprano y mantener la ventaja. Recordé a mis jugadores que hoy era un juego eliminatorio y por eso necesitábamos ganar”.
Los norteamericanos se basaron en una brillante ofensiva para vencer a los “Manitos”
Canadá dio paliza 10x3 a México por el Grupo D Redacción/AFP
Saunders ligó de 4-2 por Canadá..
Canadá acabó con las esperanzas de México en el Clásico Mundial de béisbol y lo eliminó de la competencia al derrotarlo este sábado 10x3, en partido que terminó con ambos equipos liados a golpes en el terreno del estadio de Phoenix (Arizona). México cierra su participación en el grupo D con derrotas ante Italia (6x5) y Canadá, y una sorpresiva victoria sobre Estados Unidos (5x3). Este es el peor resultado para la novena mexicana en estos torneos, luego de haber clasificado a segunda ronda en las dos anteriores ediciones (2003 y 2006).
Los canadienses, que cayeron noqueados (14x4) por Italia en su primera presentación, mantienen sus esperanzas de clasificación a la segunda ronda en el partido de mañana domingo antes Estados Unidos. Los representantes de la hoja de trébol tomaron dulce venganza ante México, que les había eliminado en la primera ronda del Clásico Mundial de 2006 por lo que jugaron con intensidad. Con el partido prácticamente definido en el noveno episodio y Canadá arriba 9x3, el lanzador azteca le dio fuerte pelotazo en la espalda al bateador canadiense Rene Tosoni, y ello provocó que ambas bancas se vaciaran y varios
jugadores se trenzaran a golpes en el terreno. Luego que los árbitros lograron restablecer el orden en el terreno, la policía y fuerzas de seguridad del estadio debieron controlar a algunos fánaticos mexicano, que lanzaron al campo varios objetos, uno de los cuales golpeó en el rostro a un jugador canadiense. La victoria se la apuntó el abridor canadiense Christopher Leoux (1-0), quien en tres inning permitió dos hits, una carrera sucia y dio cuatro ponches, y la derrota la encajó el primer pitcher de México en el partido, Marco Estrada (0-1), castigado con siete imparables y cuatro carreras, todas limpias, en tres episodios.
A SEGUIR CON VIDA Cuba enfrentará mañana al perdedor entre Holanda y Japón del día de hoy. El que gane clasificará a la próxima ronda del Mundial.
CHINA TAIPÉI 0 – CUBA 14 CHINA TAIPÉI BATEADORES D. Yang LF C. Lin CF C. Peng 1B C. Lin SS S. Chou BD Y. Chen 3B H. Lin CE C. Chang RF C. Kao C Y. Kuo 2B Totales LANZADORES C. Lo P (0-1) Y. Yan Y. Lin C. Chang J. Tseng Totales
VB 2 3 3 3 3 3 0 3 2 2 24
HRBI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0
IP H CP CL BB K 2.1 2 2 2 1 1 0.1 2 4 4 1 0 2.0 3 1 1 1 2 0.0 3 6 6 0 0 0.2 1 1 1 0 0 5.1 11 14 14 3 3
CUBA BATEADORES G. Heredia CF Y. Gourriel 3B J. Fernández 2B A. Ibáñez CE F. Cepeda BD J. Abreu 1B A. Despaigne LF Y. Tomás RF F. Morejón C E. Sánchez C L. Rivera CE E. Arruebarruena SS Totales LANZADORES D. Betancourt G (2-0) N. González R. Iglesias Totales
CA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
IP 6.0 0.2 0.1 7.0
H 3 1 0 4
VB 2 3 4 0 3 4 4 4 2 0 1 2 29
CA HRBI 1 0 0 1 1 1 1 2 3 1 0 0 3 2 3 2 2 2 2 2 2 1 1 3 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 14 12 14
CP 0 0 0 0
CL BB K 0 2 3 0 0 1 0 0 0 0 2 4
CANADÁ 10 – MÉXICO 3 CANADÁ BATEADORES T Gillies CF T Green 3B J Votto 1B J Morneau DH M Saunders RF C Robinson C A Loewen LF J Van Ostrand PH P Orr 2B C Iorg SS Totales LANZADORES C Leroux (G, 1-0) A Albers T Magnuson J Axford Totales MÉXICO BATEADORES E Arredondo CF W Ibarra PH R Pena 2B L Cruz 3B A Gonzalez 1B J Cantu DH K Garcia RF L Garcia RF E Gonzalez LF H Cota C a-S Valle PH-C G Velazquez SS Totales LANZADORES M Estrada (P, 0-1) C Ramos De Reyes D Rodriguez A Leon J Cobos Totales
VB 6 5 4 5 4 3 2 1 4 4 38 IP 3.0 3.0 2.0 1.0 9.0
CA H 0 0 3 3 2 1 2 4 2 4 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 10 15
RBI 0 0 0 3 3 1 0 1 1 1 10
H CP CL BB K 2 1 0 1 4 6 2 2 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 8 3 2 2 8 VB 3 1 5 4 3 4 2 2 3 1 3 4 35
CA 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3
HRBI 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 2 1 8 2
IP H CP CL BB K 3.0 7 4 4 0 2 2.2 3 1 1 1 2 0.2 1 2 2 2 0 1.1 2 2 2 1 2 0.1 2 1 1 0 0 1.0 0 0 0 1 1 9.0 15 10 10 5 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
Puerto Rico venció 6x3 a la vinotinto del béisbol y clasificó junto a Dominicana
Venezuela quedó eliminada AFP
Un imparable decisivo de Angel Pagán en el quinto y tres carreras en el octavo dieron la victoria a los boricuas. Los criollos no pudieron explotar a la ofensiva. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
C
on hit decisivo en el quinto de Angel Pagán y racimo de tres carreras en el octavo, el local Puerto Rico eliminó a Venezuela del III Clásico Mundial de Béisbol, al vencerla con pizarra de 6x3, en partido correspondiente al Grupo C de San Juan. Puerto Rico avanza a la segunda ronda junto a República Dominicana, que a primera hora derrotó a España también 6x3. Ambos conjuntos lucharán en Miami en la segunda ronda, que se llevará a cabo en el Marlins Park, sede de los Marlins en las Grandes Ligas, junto a los dos clasificados por el Grupo D de Phoenix (Arizona). Venezuela había salido al frente de la pizarra temprano 2x0 en el tercer inning por doblete de Omar Infante (Tigres) y sencillo impulsor de Marco Scutaro (Gigantes) y tras un desbol a Asdrúbal Cabrera (Indios) y out de Miguel Cabrera
El abridor Nelson Figueroa maniató a Venezuela en cuatro entradas completas en las que permitió cinco hits, dos carreras limpias y ponchó a un bateador para llevarse el lauro.
(Tigres), Pablo Sandoval empujó la segunda con biangular al derecho. El abridor de Venezuela, Carlos Zambrano, dejó candela prendida después en el cuarto episodio cuando después de que Pagán le
diera doblete, Ríos boleto y cometió “wildpitch” con Carlos Beltrán en la caja de bateo, que avanzó a los corredores. Después dominó a Beltrán en roletazo a tercera y le dio boleto a
Yadier Molina, para dejar el box al relevista Enrique González con las bases llenas. González fue recibido irrespetuosamente por Mike Avilés, quien empujó dos con línea al jardín central para empatar el partido. En el quinto episodio, Martín Maldonado recibió boleto y llegó a segunda por sacrificio de Andy González y más tarde anotó con dos outs por el imparable de Pagán por encima de segunda. En el octavo, la escuadra local dio la estocada final con tres carreras más por desbol Alex Ríos (Medias Blancas), sencillos consecutivos de Carlos Beltrán (Cardenales) y Yadier Molina (Cardenales), elevado de sacrificio de Mike Avilés, que empujó una, y doblete remolcador de dos del emergente Luis Figueroa. Martín Prado revivió las esperanzas de una posible remontada en el noveno inning al conectar un imparable al jardín central que permitió que Salvador Pérez anotará la carrera del descuento, que solo sirvió para poner cifras definitivas 6x3. El partido lo ganó el abridor derecho Nelson Figueroa (1-0) y lo perdió el relevista Enrique González (0-1), quien soportó la carrera del desempate en el quinto episodio por imparable de Pagán. Los dos ganadores de este Grupo y los dos del D (Estados Unidos, Mexico, Canadá e Italia) en Arizona, avanzarán a una segunda vuelta a celebrarse del 12 al 16 de marzo en Miami.
Los caribeños se apuntaron su segunda victoria del Grupo C en el Clásico Mundial
República Dominicana derrotó 6x3 a España Redacción/AFP Carlos Santana sacudió un cuadrangular y remolcó dos carreras, y República Dominicana derrotó por 6-3 a España para mantener su invicto en el Grupo C y colocarse a un paso de la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol. Después de 15 entradas consecutivas en cero, España rayó su primera carrera del Clásico en la baja de la séptima con un batazo del dominicano Engel Beltré y error del intermedista Robinson Canó, que llevó al plato al venezolano Salomón Manríquez. Agregó dos en la novena, con hit remolcador del cubano Yasser Gómez y boleto con las bases llenas a su compatriota Bárbaro Cañizares. España
(0-2) sufrió su segundo revés al hilo tras caer 3-0 el viernes ante Puerto Rico y quedó al borde del precipicio. Nelson Cruz agregó dos impulsadas por la novena dominicana, una colección de figuras de Grandes Ligas que suma 15 carreras en sus dos primeros partidos. Samuel Deduno (1-0) permitió cuatro hits y abanicó a cinco en cuatro entradas, para llevarse el triunfo. Alfredo Simón, Pedro Strop, José Veras y Rodney completaron la labor monticular. Yoanner Negrín (0-1), uno de los siete cubanos en el equipo español, cargó con el revés al admitir cinco carreras y tres hits en dos y un tercio de entradas. Dominicana fabricó dos en la segunda, con boleto a Encarnación, sencillo impulsador de Cruz y hit re-
SEGUNDA DECEPCIÓN Por segunda ocasión Venezuela cae en primera ronda luego de lo ocurrido en la primera edición de 2006, hoy jugarán ante el conjunto de España en su último compromiso del Grupo C en Puerto Rico y deberá ganar porque de no hacerlo tendría que jugar eliminatorias para el Clásico de 2017. La Vinotinto quedó con dos derrotas (9x3 ante Dominicana) y (6x3 ante Puerto Rico).
PUERTO RICO 6 – VENEZUELA 3 PUERTO RICO BATEADORES A Pagan CF I Falu 2B A Rios RF C Beltran DH Y Molina C M Aviles SS-3B M Maldonado 1B J Feliciano PH C Rivera 1B A Gonzalez 3B L Figueroa PH-SS E Rosario LF Totales LANZADORES N Figueroa (G, 1-0) G Soto J Romero F Cabrera (S, 1) Totales
molcador de Nanita. Canó conectó su tercer doble del torneo y empujó una de las tres carreras en la tercera. Con ventaja de 5-0, los dominicanos bajaron las revoluciones y los lanzadores españoles les colgaron cuatro ceros hasta que Santana empalmó un
jonrón por el jardín derecho ante el relevista Rhiner Cruz. Veras, el taponero se metió en problemas en la baja de la novena, cuando España anotó su segunda carrera y luego llenó las bases con dos outs. Rodney entró y se apuntó el rescate.
IP 4.0 3.0 1.1 0.2 9.0
LANZADORES C Zambrano E Gonzalez H Alvarez (P, 0-1) J Rincon C Jimenez F Rodriguez Totales
VB CA 4 1 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 2 0 1 0 4 1 33 3 IP 3.2 0.1 3.0 0.1 0.1 1.1 9.0
H RBI 3 1 0 0 0 0 2 0 1 0 1 3 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 0 0 9 6
H CP CL BB 5 2 2 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 0 0 0 7 3 3 2
VENEZUELA BATEADORES M Scutaro 2B A Cabrera SS M Cabrera 1B P Sandoval 3B C Gonzalez RF S Perez C M Prado LF G Parra CF M Montero PH O Infante DH Totales
K 1 2 2 1 6
H RBI 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 1 0 7 3
H CP CL BB 1 2 2 2 1 0 0 0 5 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 9 6 6 3
K 2 0 0 0 1 1 4
DOMINICANA 6 – ESPAÑA 3 REPÚBLICA DOMINICANA
BATEADORES J Reyes SS M Tejada 3B R Cano 2B E Encarnacion 1B H Ramirez DH N Cruz RF C Santana C R Nanita LF A De Aza CF Totales
LANZADORES S Deduno (G, 1-0) A Simon P Strop J Veras F Rodney (S, 1) Totales
Nelson Cruz, Carlos Santana, Hanley Ramírez celebraron con sus compañeros.
VB CA 5 0 5 1 3 2 4 1 3 1 3 0 1 1 1 0 1 0 2 0 1 0 4 0 33 6
IP 4.0 3.0 1.0 0.2 0.1 9.0
H 4 3 0 2 0 9
ESPAÑA BATEADORES E Beltre CF Y Gomez RF P Figueroa 2B B Canizares 1B R Alvarez DH Y Sanchez SS J Merchan 3B a-B Ochoa PH S Manriquez C N Perez PR G Suarez LF D Figueroa LF Totales LANZADORES Y Negrin (P, 0-1) N Schumacher C Manno E Morlan R Cruz A Noguera L Nacar I Granados Totales
IP 2.1 1.2 1.2 1.1 1.0 0.0 0.2 0.1 9.0
H 3 3 0 0 2 1 0 0 9
VB 4 4 5 3 2 4 5 4 4 35
CA 1 0 1 2 0 1 1 0 0 6
H 0 1 3 0 0 2 1 1 1 9
CP 0 1 0 2 0 3
CL BB K 0 0 5 1 2 3 0 0 2 2 0 2 0 1 1 3 3 13
VB 5 5 3 4 5 4 3 1 2 0 3 1 36
CA 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 3
CP 5 0 0 0 1 0 0 0 6
CL BB K 5 4 3 0 2 0 0 0 1 0 0 1 1 0 2 0 1 0 0 1 1 0 0 1 6 8 9
H 2 1 0 1 0 3 0 0 2 0 0 0 9
RBI 0 0 1 0 0 2 2 1 0 6
RBI 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Victoria 2-0 del Barcelona sobre La Coruña
El segundo entrenador del Madrid habló sobre el portugués
Messi con 40 goles en los 27 partidos
Mourinho seguirá según Karanka
EFE
Redacción/Deportes El segundo técnico del Real Madrid Aitor Karanka volvió a referirse en sala de prensa al futuro de José Mourinho en el equipo blanco, asegurando que “la cabeza del míster sólo está aquí, él no piensa en otra cosa que no sea el Real Madrid y en el próximo partido. Yo no hablo con él de su futuro, no me interesa”, aseguró. El futuro de Mourinho “La sensación que me transmite es la de trabajar en el siguiente partido. Ni le pregunto ni me interesa lo que va a hacer. En su cabeza no hay otra cosa que el Real Madrid y el siguiente partido”. El Real Madrid dejó en la capital española a Sergio Ramos, Raphaël Vara-
Otra genialidad a la hora de encarar al portero, le permitió a Messi anotar y alejarse como líder en la tabla de goleadores. Este martes será el principal referente ofensivo ante el AC Milan.
El argentino comenzó como suplente y consiguió el segundo gol de los culé, después de una asistencia de Alexis, que logró el primer tanto. El gaucho suma 17 jornadas seguidas marcando. AFP
E
l Barcelona se impuso este sábado al colista de la liga, el Deportivo, por 2-0, pero no logró despejar las dudas sobre su juego antes de enfrentarse al Milán el próximo martes, cuando los catalanes deberán remontar un 2-0 si quieren clasificarse para los cuartos de la ‘Champions’. El chileno Alexis Sánchez (38) y el argentino Lionel Messi (88), que no fue titular para reservarse de cara al partido ante el Milan, fueron los autores de los dos goles barcelonistas. Con esta victoria, en la 27ª jornada de la liga española, el Barcelona aumenta a 14 puntos su distancia con respecto al segundo clasificado, el Atlético de Madrid, y 16 sobre el Real Madrid, tercero, aunque los dos equipos de la capital jugarán el domingo ante la Real Sociedad y el Celta, respectivamente. Por lo demás, un partido para olvidar y que no sirve para despejar las dudas sobre el juego azulgrana a tres días del duelo decisivo de la Liga de Campeones. El Barcelona sigue lejos de aquel equipo de maravilló en la primera parte de la temporada, en la que acumulaba récord tras récord. El técnico catalán, Jordi Roura, sacó al
FICHA TÉCNICA 2 - Barcelona: Pinto; Alves, Puyol, Mascherano, Adriano; Song, Thiago (Iniesta, m.67), Cesc (Busquets, m.75); Tello, Villa (Messi, m.61) y Alexis. 0 - Deportivo: Aranzubía, Silvio, Aythami, Insua, Manuel Pablo; Abel Aguilar, Assunçao (Juan Domínguez, m.77); Bruno Gama, Valerón (Camuñas, m.61), Pizzi y Nélson Oliveira (Salomao, m.71). Goles: 1-0, m.39: Alexis. 2-0, m.88: Messi.
campo un equipo inicial con cinco titulares en el banquillo. Además de Messi, no jugaron, al menos al inicio, Gerard Piqué, Jordi Alba, Sergio Busquets y Andrés Iniesta, en una clara demostración de que la mente de los azulgrana estaba en el partido del próximo martes. Tampoco lo hicieron Xavi Hernández, lesionado, y el ya necionado Valdés por sanción. Después de varias ocasiones fallidas, fue Alexis el encargado de poner en ventaja a su equipo con un bonito cabezazo picado a centro del brasileño Dani Alves (38). Es el segundo gol en liga del delantero chileno, que se está mostrando muy negado de cara al gol en esta temporada. En la segunda parte, saltaron al campo los dos hombres más desequilibrantes del Barcelona, Messi e Iniesta, pero el partido siguió la misma pauta que en el primer periodo y el Barça no lograba el segundo gol que sentenciase el partido, porque pese a que el Deportivo no mostraba ningún peligro, no quedaba a salvo de un “accidente”.
Aitor Karanka habló en rueda de prensa previo al juego ante el Celta de Vigo de este domingo.
ne, y Fabio Coentrao para el partido de mañana en Vigo ante el Celta. Entre los 20 convocados destaca la presencia del defensa Nacho y el delantero Morata.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
CATOLICISMO
Lista la Capilla Sixtina para la elección del nuevo Papa
El Colegio Cardenalicio: el club más selecto del mundo EFE.- Un total de 117 cardenales menores de 80 años están llamados a elegir al sucesor de Benedicto XVI en el cónclave que comienza el próximo martes 12. El Colegio Cardenalicio, conocido como “el club más selecto del mundo”, está compuesto por 207 purpurados procedentes de 66 países, 51 de los cuales cuentan con cardenales electores. De esos 207 cardenales, 117 tienen menos de 80 años y el resto (90) superan esa edad. La normativa vaticana contempla que solo pueden entrar en la capilla Sixtina, lugar del cónclave, los purpurados con menos de 80 años. Los otros, aunque no puedan votar, sí pueden ser elegidos pontífice y participar en las congregaciones generales (reuniones) previas. Los dos electores que ya han anunciado que no participarán en el cónclave son el indonesio Julius Riyadi Darmaatmadja, por enfermedad, y el británico Keith O’Brien, exarzobispo de St. Andrews y Edimburgo, acusado de “comportamiento inapropiado” hacia otros religiosos en la década de los años ochenta. Por continentes, Europa sigue teniendo el mayor número de representantes en el Colegio Cardenalicio: 113, de los que 61 son electores y 52 no por ser octogenarios. Le sigue América Latina, con 30, de ellos 19 electores y 11 octogenarios; América del Norte, con 22 cardenales, de ellos 14 electores y 8 octogenarios, y Asia con 20, once menores de 80 años y nueve que superan esa edad. África tiene 18 cardenales, 11 electores y 7 octogenarios, y Oceanía cuatro cardenales, uno elector y tres octogenarios. Por países, Italia sigue estando a la cabeza con 49 cardenales (28 electores y 21 octogenarios), seguida de Estados Unidos con 19 (11 electores y 8 octogenarios), España con diez (cinco electores y cinco mayores de 80 años) y Alemania, con nueve (seis electores y tres octogenarios). Le sigue Brasil, con nueve purpurados, cinco electores y cuatro octogenarios. Brasil, asimismo, continúa al frente en número de purpurados entre los países latinoamericanos. Le siguen México, con cuatro, de ellos tres electores, y Argentina, también con cuatro, de los que dos son electores y dos octogenarios. Colombia cuenta con tres purpurados, uno de ellos elector, seguida de Chile, con dos cardenales, uno elector y el otro octogenario. Venezuela, Honduras, República Dominicana, Cuba, Perú, Bolivia y Ecuador tienen cada uno un purpurado elector.
Quedó instalada la chimenea por donde saldrá la “fumata”
Hasta el personal de mantenimiento jurará secreto. Se instalaron 115 sillas con los nombres de los cardenales. AFP
L
os preparativos para adaptar la imponente Capilla Sixtina se aceleraron ayer con la instalación de la chimenea de donde saldrá la célebre “fumata” blanca al término del cónclave que empezará el martes para la elección del nuevo Papa. Tres días antes de que los 115 cardenales con derecho a voto se encierren en la célebre capilla del Renacimiento para elegir a un nuevo Papa, un centenar de periodistas fueron autorizados a visitarla para comprobar los trabajos de condicionamiento para elegir al Papa. Decorada con magníficos frescos de desnudos de Miguel Angel, la capilla, visitada por millones de turistas al año, es desde el año 1513 el sagrado lugar donde se elige al Papa. Un pavimento protege el suelo y evita el desnivel que existe entre dos sectores , mientras manteles color granate cubren las mesas que servirán de pupitres para los cardenales electores. Lo que más resalta son el tubo de cobre de varios metros de altura que une a las dos estufas con la chimenea instalada en el techo. Por él sale la “fumata”: negro, cuando las votaciones no son concluyentes, blanco cuando se ha producido la elección. Una de las estufas es empleada desde 1939, cuando fue elegido Pío XII. Tiene grabada todas las fechas de los cónclaves en los que ha sido utilizada, entre ellas el de Juan XXIII, en 1958 y el de Pablo VI, 1963. La otra es una estufa auxiliar, electrónica, para favorecer la emisión del humo, pero la última vez que fue empleada, en el 2005, el resultado no fue muy bueno, creando gran confusión. Pero no es la única transformación que sufre la capilla: Toda la operación se lleva a cabo a través de las cámaras de la Televisión Vaticana, imágenes que luego se distribuyen a todos los medios que lo deseen, en el mismo momento y en las mismas condiciones, para su difusión por el mundo entero.
La Capilla Sixtina fue construida durante el papado de Sixto IV entre los años 1471 y 1484. Está ubicada a la derecha de la Basílica de San Pedro y originalmente servía como fortaleza vaticana. Está revestida de frescos de Miguel Ángel y otros.
La jornada del martes iniciará con una gran misa concelebrada “Pro eligendo Romano Pontifice” en la basílica de San Pedro, a la que podrán asistir todos los fieles, así como el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, explicó este sábado el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, en su habitual encuentro con la prensa. Ya en la Sixtina, bajo los magníficos frescos de Miguel Angel, después de haber jurado mantener el silencio so pena de excomunión, el maestro de ceremonias pronuncia el “Extra omnes!” (“Fuera todos”), ordenando que salgan aquellos que no tengan nada que ver con la elección. Los “príncipes de la Iglesia”, vestidos con sus paramentos rojos, tendrán prohibido todo tipo de comunicación con el exterior, sin teléfono ni computadoras y no podrán enviar por ende mensajes electrónicos ni alimentar sus cuentas en las redes sociales.
Desde el martes 5 de marzo, restauradores, obreros, electricistas, mecánicos, carpinteros, costureras, montadores, electrónicos, técnicos y trabajadores de distintas ramas desplazaron a los cientos de turistas que a diario entran al recinto. Otras salas del inmenso museo del Vaticano, como el apartamento Borgia y la colección de arte religioso, pueden ser visitados por los turistas de todo el mundo. Alrededor del altar han montado 115 sillas, de madera de cerezo, cada una de ellas con el nombre grabado del cardenal que la ocupará, y 12 mesas de madera cubiertas con paños de color beige y granate
para que los cardenales preparen la papeleta del voto. Todos votarán “frente al célebre fresco de Miguel Angel, situado en la pared del altar y titulado el Juicio Universal”, explicó el servicio de prensa en español del Vaticano. La chimenea será sometida a pruebas. Con humo de color amarillo (ni blanco ni negro), para no caer en el error de poder confundir a los turistas que acuden a la Plaza de San Pedro. Todo el personal de “mantenimiento”, así como los cardenales de todo el mundo, jurarán mantener el silencio sobre el cónclave que eligirá al 266 pontífice de la historia.
Suspenso por el humo blanco El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, se divirtió este sábado en el Vaticano con las expectativas que genera en el mundo la “fumata bianca” o humareda blanca con la que se anuncia al mundo la elección de un nuevo Papa. “¡Déjennos un mínimo de suspenso, es necesario!”, pidió al referirse a “uno de los momentos más bellos y apasionantes” para un católico cuando se anuncia que la Iglesia tiene un nuevo pontífice y sale el humo de la chimenea de la Capilla Sixtina y repican a fiesta las campanas a San Pedro. “Mucho mejor que enviar un SMS, puntual como un reloj suizo. Vivamos ese evento, sin mensaje, observando cuando se eleva el humo, tratando de entender, esperando que se asome al balcón”, dijo. El espontáneo y poético pedido de Lombardi, que desde hace una semana ofrece todos los días una conferencia de prensa sobre el cónclave a miles de periodistas acreditados (cerca de 5.000 entre televisión, radio y prensa escrita), generó aplausos en la sala colmada de reporteros.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Vómitos masivos en “Noma”, propiedad del chef René Redzepi, en Dinamarca
Intoxicados 67 clientes en el mejor restaurant del mundo EFE
Sospechan de un empleado enfermo de un norovirus. El suceso se mantuvo en secreto desde el 16 de febrero, pero se reveló ayer. El gerente del negocio ofreció disculpas y habló personalmente con los contagiados. Equipo de Mundo
U
n escándalo se ha descubierto en Europa, al divulgarse el caso de 67 comensales que se enfermaron tras ingerir alimentos en el restaurant “Noma” de Copenhague. Se trata nada más y nada menos que el negocio del chef Rebé Redzepi, consuetudinario ganador de los máximos honores mundiales en materia de gastronomía. Ocurrió entre los días 12 y 16 de febrero, cuando los clientes comenzaron a presentar vómitos y diarreas masivas, pero por lo delicado del caso se mantuvo en secreto. Pero todo trascendió cuando funcionarios de Sanidad ligados a las investigaciones filtraron datos a los medios. Incluso hay más enfermos, pero no han sido clasificados entre las víctimas de ese lapso. El País de España se refirió al asunto ayer.
Un gran escándalo salió ayer a la luz pública cuando se supo que en el restaurante más famoso del mundo se enfermaron 67 comensales tras ingerir alimentos.
Según El País, ni en la web del restaurante –que se mantiene abierto y funcionando con normalidad- ni en el habitualmente activo twitter de Redzepi han comentado el hecho, pero el director gerente de Noma, Peter Kreiner ha manifestado oficialmente las disculpas del equipo en unas declaraciones a la agencia Reuters. “Nuestro negocio es hacer a la gente feliz y cuidar de nuestra clientela. Lo que nos ha pasado ahora es lo peor que podía ocurrir. Lamentamos mucho lo sucedido y hemos hablado personalmente con cada uno de los afectados para ver el mejor modo de compensarles”. Según otras declaraciones de Kreiner que recoge la publicación danesa Politiken, el problema del virus en Noma surgió presuntamente por el contagio de un empleado
enfermo, y no obstante advierte que “aún no se han encontrado las verdaderas causas del brote”. Politikenindica que los inspectores de sanidad encontraron deficiencias en la cocina del restaurante, como el que no hubiera agua caliente en los grifos de la zona de preparación, donde los trabajadores se lavan las manos. Asimismo añade que el restaurante se ha visto obligado a efectuar varias labores intensivas de desinfección de sus instalaciones. Las autoridades sanitarias criticaron también que los responsables del restaurante no tomaran las medidas oportunas después de que el trabajador cayera enfermo al volver a casa del trabajo. Kreiner admitió que los procedimientos internos no fueron lo suficientemente buenos y admitió que tardaron en comprobar
el correo electrónico donde el empleado informaba que se encontraba mal de salud. Redzepi , en cuyo aprendizaje pasó por elBulli (estuvo junto a otros chefs internacionales en el cierre del famoso restaurante de Ferran Adrià), ha hecho de la gastronomía naturalista, centrada en los ingredientes locales, su seña de identidad y ha puesto su restaurante y la cocina nórdica en el foco de la atención internacional. Además del predominio del mundo vegetal, en los menús más recientes Noma hja incluido gambas crudas y hormigas. Una lista de espera de tres meses es habitual para conseguir mesa en este restaurante de dos estrellas Michelin, que aspira a conseguir la tercera en la edición de la guía roja en Copenhague que está a punto de salir. Pero el problema de la gastroenteritis en Noma no parece que vaya a influir en la decisión de los inspectores pues, como aseguró a la prensa danesa un portavoz de la guía, las valoraciones ya están hechas con anterioridad al brote. Lo sucedido en Noma, considerado por tercer año consecutivo por la lista 50 Best de la revista Restaurant como el mejor restaurante del mundo, es similar al brote que sufrieron en 2009 clientes del restaurante The Fat Duck, de Heston Blumenthal. El chef británico cerró su restaurante durante un mes por decisión propia en febrero de ese año después de que 40 comensales manifestaran haber sufrido diarreas y vómitos.
BRASIL
Acribillado reportero de sucesos cuando llegaba a su casa EFE El reportero de asuntos policiales Rodrigo Neto de Faría, de 38 años, fue asesinado ayer a tiros por desconocidos en la puerta de su residencia, en la ciudad de Ipatinga (Minas Gerais), según informaron las autoridades. Neto de Faría, que tenía un programa en la Radio Vanguarda y era columnista de sucesos en el diario Vale do Aço de Ipatinga, a 220 kilómetros de Belo Horizonte, la capital regional, había denunciado a la Policía que recibía constantes amenazas de muerte. El periodista fue atacado a tiros por dos desconocidos que se movilizaban en una motocicleta cuando llegaba a su residencia después de participar de una velada nocturna con amigos a la que acudía con regular frecuencia. El comunicador, casado y con un hijo, llegó a ser socorrido y trasladado al Hospital Municipal de Ipatinga, en el que murió minutos después. La ministra brasileña de Derechos Humanos, María do Rosario, publicó en su perfil de la red social Twitter que la muerte del periodista investigador “tiene características de ejecución, un crimen contra la vida y un atentado contra la libertad de derechos humanos”. El gobernador de Minas Gerais, Antonio Anastasia, señaló por su parte que la Policía Civil de ese estado “no medirá esfuerzos para descubrir la autoría del crimen”.
La entidad mexicana sigue siendo protagonista de atentados
ARGENTINA
Asesinaron al recién designado secretario de Turismo de Jalisco
Se estrelló avioneta paraguaya a tierra y fallecieron sus cuatro ocupantes
EFE Sujetos armados asesinaron ayer en la zona metropolitana de Guadalajara, oeste de México, al secretario de Turismo del estado de Jalisco, José de Jesús Gallegos, cuando transitaba en un automóvil. “Mi solidaridad y apoyo total a la familia de José de Jesús Gallegos, estoy con ustedes en la pena que les embarga. No están solos”, informó a través de la red social Twitter el gobernador de Jalisco, José Aristóteles Sandoval. El ataque ocurrió alrededor de las 15.15 hora local (21.15 GMT) en la avenida Acueducto, que se
ubica entre los municipios de Zapopan y Guadalajara, la capital de Jalisco. El secretario de Gobierno de Jalisco, Arturo Zamora, confirmó el homicidio y dijo que en el ataque “se utilizó un arma de fuego calibre 9 milímetros” pero no “armas largas” habituales en las acciones del crimen organizado. “Es posible que el móvil tenga que ver con actividades económicas y empresariales que tuvo antes de ser designado secretario de Turismo”, añadió el funcionario mexicano, siempre según datos preliminares. Gallegos Álvarez era ingeniero,
Gallegos tenía apenas 9 días en el cargo de secretario de Turismo de Jalisco.
fundador de la empresa Jegal y hace años estuvo vinculado al grupo turístico Mayan Resort.
AFP Al menos cuatro personas murieron al estrellarse una avioneta procedente de la capital paraguaya en una zona boscosa del norte de la provincia argentina de Santa Fe (centro), informó ayer una fuente policial. “Los muertos son el piloto más tres tripulantes”, dijo la fuente que cita la agencia estatal Télam. “La avioneta se encontró en una zona de monte a la que se entra con helicóptero”, explicó la fuente al dar cuenta de los trabajos que realizan médicos, socorristas y peritos para determinar las circunstancias del accidente.
El hallazgo se produjo en las cercanías de la ciudad de Villa Guillermina, 710 km al norte de Buenos Aires y 470 km al noreste de la capital santafecina. La avioneta Bonanza BE23, con matrícula paraguaya ZPBAM, había partido desde Asunción con destino a la ciudad argentina de Pehuajó, 370 kilómetros al oeste de Buenos Aires. Según el reporte, el aparato había hecho el viernes por la tarde una escala previa en Resistencia, capital de la provincia argentina de Chaco (norte), desde donde había despegado hacia Pehuajó.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013
CARACAS
De 20 puñaladas asesinaron a una mujer Equipo de Sucesos Como Indira Torres Vertiz de 36 años fue identificada la dama que recibió unas 20 puñaladas dentro de su residencia en “Los Caobos” en el Distrito Capital. Según los reportes preliminares de los agentes del Cicpc la dama fue asesinada el miércoles en horas de la noche. Sin embargo el fuerte olor alertó a los vecinos que decidieron notificar a las autoridades el viernes en la noche. Al sitio llegaron los agentes del Cicpc para la recolecta de evidencias en medio de la dantesca escena. La mujer habría recibido unas 20 puñaladas en varias partes de su cuerpo. Al lugar de los hechos llegaron sus familiares alarmados. Lamentando la trágica muerte dijeron que tal vez la mujer se habría negado al robo de su residencia. Sin embargo, los agentes del Cicpc no descartan ninguna hipótesis.
CARACAS
Asesinaron a un taxista en la “Cota Mil” Equipo de Sucesos En la autopista “Cota Mil” fue ultimado de múltiples impactos de bala por presuntos delincuentes un taxista la noche del viernes. La víctima quedó identificada como Ángel Plaza Ascanio de 38 años, quien fue interceptado por varios sujetos para ser despojado de su vehículo. Un familiar que prefirió no identificarse, explicó a los medios de la localidad que la víctima era “un hombre sano y que sólo le hacía carreras a clientes fijos”. Sin embargo, los familiares sólo conocen que la tarde del viernes Plaza le hacía una carrera a una mujer de la cual se desconocen mayores datos y cuando iban transitando por la “Cota Mil” fueron interceptados por los delincuentes. El Cicpc investiga el caso ya que se presume que luego de ultimar al taxista se llevaron a la mujer secuestrada.
En la semana interceptaron 93 kilos
Aumentan en el Puente los decomisos de drogas Cuatro mujeres y un hombre resultaron detenidos en los procedimientos. La presunta marihuana sería distribuida en varios estados. Efectivos de la GNB aseguraron que seguirán con las requisas en el Puente sobre El Lago. F. Delgado/Agencias
E
n varios procedimientos realizados esta semana, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al Destacamento 35 del Comando Regional 3, detuvieron a cuatro mujeres y a un hombre, incautándoles un total de 93,730 kilogramos de marihuana, cuando hacían uso del transporte público en el Puente sobre el Lago de Maracaibo. Las detenciones se lograron en el punto de control “Punta de Piedras”, bajo la supervisión del Coronel Rodolfo Felice Felice, Comandante del Destacamento 35, siguiendo instrucciones del General de Brigada José Goncálvez Mendoza, Comandante del Core 3. Según lo informado por el Coronel Felice los efectivos lograron
En la gráfica parte de la droga incautada durante este semana en el punto de control “Punta de Piedras” sentido MaracaiboCosta Oriental del Lago. La droga tenía como destino Caracas, la COL y Falcón, expresó el coronel Felice.
las incautaciones cuando cumplían con la inspección de los vehículos que transitan en el puente, en sentido Maracaibo - COL. La primera detención se hizo a una mujer identificada como Marbelis Cordero, de 23 años de edad, a quien se le incautó al momento, 78 envoltorios adheridos al cuerpo, contentivos en su interior de droga, con un peso general de 470 gramos, informó Felice. La dama viajaba en un minibús Iveco, que cubría la ruta Maracaibo-Cabimas. El comandante Felice también informó sobre la inspección que
se realizó a un autobús de Aeronasa, que se dirigía a Caracas, al momento de la requisa observaron que uno de los pasajeros se mostraba nervioso y procedieron a requisarlo. El sujeto fue identificado como Franklin Vásquez, 28 años, quien llevaba como equipaje cinco maletas cargadas con un total de 85 paquetes, contentivos de presunta marihuana que pesó 85,770 kilos. Simultáneamente, los uniformados detuvieron a Carla Guanipa, de 21 años. Le incautaron dentro de una cartera tres envoltorios tipo panela, contentivos del men-
cionado alijo, los cuales pesaron en total 1,260 kilogramos. La joven se trasladaba en un auto Ford de la ruta Maracaibo-Punto Fijo. Luego se logró la aprehensión de Beatriz Argueta, de 44 años y Yojana Gámez de 29 años, a quienes se les incautó, adheridos a sus cuerpos, 12 fardos con marihuana que pesaron 6,230 kilogramos. Ambas viajaban en un auto Ford Conquistador, que cubre la ruta Maracaibo- Coro. El coronel Felice indicó que las sustancias estupefacientes y psicotrópicas y los detenidos fueron puestos a orden de la Fiscalía.
Los detenidos residenciados en Cabimas tenían 176 envoltorios de presunto bazuco
Detuvieron a una pareja por tráfico de droga ARCHIVO
F. Delgado/Agencias Funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia detuvieron en flagrancia a un hombre y a una mujer de 39 años de edad, en la urbanización “Los Laureles” sector 5 de la parroquia Punta Gorda en el municipio Cabimas. La aprehensión fue a las 8:30 de la noche del viernes cuando los funcionarios los encontraron vendiendo la presunta droga en el sector. Al momento dentro de un bolso cargaban 176 envoltorios de presunto bazuco.
El Director General del Cbpez, Julio Yépez Castro, informó que la detención fue a cargo de efectivos adscritos al Centro de Coordinación Policial Ambrosio. Según lo informado por el jefe policial, los uniformados cautelosamente observaron como la mujer sacaba de un bolso negro varios envoltorios, mientras su compinche recibía dinero de un cliente. La pareja al observar la presencia policial trató de huir pero de inmediato los oficiales actuaron, dijo Yépez. Los detenidos fueron trasladados al retén de Cabimas.
Los implicados se encuentran recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas. Serán puestos a la orden del Ministerio Público.
Maracaibo, domingo, 10 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
AUTOPISTA REGIONAL
Fueron traslados a centros hospitalarios de “El Tigre” y “San Tomé”
Iba a las exequias del Presidente y murió atropellada
Autobús que regresaba del funeral de Chávez se volcó
Equipo de Sucesos Rosa Oscarina Pinto, de 55 años de edad fue arrollada por un vehículo en el kilómetro 82 de la Autopista Regional del Centro, sentido Caracas-Valencia mientras intentaba cruzar la transitada arteria vial. Testigos afirman que ésta dama, quien portaba un carnet que la certificaba como persona con discapacidad, salió del barrio “Sucre” donde tenía su residencia e intentaba llegar al otro lado, donde se encuentra el barrio “Bella Vista”. Al parecer, un vehículo la esperaba estacionado en el hombrillo, pero la embestida de un camión 350 impidió que llegara a su destino. Las autoridades y los familiares corroboraron esta versión extraoficial, que fue repetida de manera insistente por decenas de personas que se acercaron al sitio del suceso, incluso, señalaron que era una mujer la que la esperaba del otro lado de la Autopista, a bordo de un vehículo cuyos datos no fueron precisados. Transcendió que la hoy occisa salió de su residencia para dirigirse a Caracas, porque tenía previsto acudir a las exequías del ex presidente Chávez, que se mantienen en capilla ardiente en la Academia Militar en Caracas. El conductor se dio a la fuga, por lo que se desconocen mayores datos del camión que viajaba a una gran velocidad y que golpeó a la dama de manera brutal lanzándola, destrozada, a unos 50 metros aproximadamente. Más tarde el cuerpo quedó desmembrado al ser arrastrado por otros vehículos, ya que en medio de la oscuridad que reina en la zonas, los choferes no se percataban de que estaba tendida en el pavimento. A minutos del suceso se presentaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes detuvieron el tránsito mientras laboraban los funcionarios de los Bomberos de Aragua, quienes se encargaron de levantar el cadáver y trasladarlo a la Medicatura Forense de “Caña de Azúcar”, luego de juntar todos los restos humanos que quedaron esparcidos varios metros a la redonda en la Autopista Regional del Centro en Aragua.
Cuatro personas permanecen en cuidados intensivos. Los heridos regresaban a sus hogares después de asistir al funeral del ex presidente Chávez. Equipo de Sucesos
V
eintitrés tripulantes de un colectivo que trasladaba de regreso a Puerto Ordaz, a partidarios del ex Presidente Hugo Chávez, luego de asistir a las exequias en Caracas, resultaron heridos, algunos de ellos de gravedad, cuando la unidad autobusera se volcó. El siniestro se produjo en el kilómetro 116 de la carretera que comunica a “El Tigre”, con el puente Orinonoquía (Puerto Ordaz) en el sur del estado Anzoátegui. Extraoficialmente se conoció que el colectivo trasladaba a un grupo de activistas del Partido Socialista Unido de Venezuela. Tras activar un plan de contingencia que incluyó el uso de un helicóptero para el traslado de algunos heridos hacia el hospital de San Tomé y clínicas privadas de El Tigre, Pdvsa informó en un comunicado que diecinueve de los 23 heridos están fuera de peligro, bajo observación médica. Tres están graves en terapia intensiva en “San Tomé” y otro en una clínica privada en “El Tigre”. En el comunicado divulgado por Petróleos de Venezuela explican que
El autobús marca “Yutong”, de color rojo, perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se volcó en el kilómetro 116 de la carretera que comunica a “El Tigre” con el Puente Orinoquía em el sur del estado Anzoategui, en el Oriente venezolano.
el autobús marca “Yutong” color rojo, con un total de 25 ocupantes, en su mayoría personas que residen en el estado Bolívar, se desplazaba hacia la ciudad de Puerto Ordaz, cuando el chofer perdió el control ante un vehículo que ocupó su canal derecho, causando el desequilibrio y volcamiento del bus. De forma inmediata, con la colaboración de los cuerpos de seguridad de los estados Bolívar y Anzoátegui, entre ellos: Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Fuerza Aérea y ambulancias Pdvsa, los heridos fueron trasladados hacia el hospital Industrial Tulio Briceño Maaz, situado en San Tomé. Ernesto Márquez, Gerente de Salud de la Faja Petrolífera del Orinoco, informó que la industria petrolera activó de inmediato el protocolo de emergencia, con el redoble del personal en to-
dos los servicios médicos, para prestar la atención de los heridos. Indicó que del total de los heridos, 23 ingresaron al centro de salud de Pdvsa; 19 se encuentran en condición estable, mientras que cuatro presentan un cuadro clínico crítico, por lo que fueron remitidos a las unidades de terapia intensiva del centro hospitalario. “Recibimos 23 pacientes, pero tan sólo cuatro de ellos revisten mayor gravedad y fueron ubicados en terapia intensiva, tres de ellos en San Tomé y otro en El Tigre. El resto presenta condición hemodinámica estable y se están recuperando de los traumatismos. Los dos pacientes restantes con traumatismos leves fueron recibidos en clínicas de El Tigre para su observación”, dijo Márquez.
El expendio de licor viola el decreto de Ley Seca en el país
La GN decomisó 1382 cajas de cerveza en Carabobo Equipo de Sucesos Mil 382 cajas de cerveza y 359 botellas de licor seco fueron decomisadas por la Guardia Nacional Bolivariana durante el patrullaje y supervisión al acato del decreto de Ley Seca en el territorio nacional en el municipio Libertador de Valencia,estado Carabobo. El coronel de la Guardia Nacional, Douglas González Casamayor, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), explicó que el decomiso se realizó los días jueves y viernes en centros clandestinos de distintos sectores del
municipio Libertador y de la parroquia Miguel Peña de Valencia. El comandante recordó que el expendio de licor, violaba el decreto publicado en la Gaceta 075 del 6 de marzo, que prohíbe el expendio, consumo, circulación y comercialización de bebidas alcohólicas, tras el anuncio del fallecimiento del ex presidente de la República, Hugo Chávez Frías. Durante la rueda de prensa ofrecida el coronel de la Guardia Nacional no precisó el número de personas detenidas por este procedimiento realizado en el estado Carabobo.
Mil 382 cajas de cerveza y 359 botellas de licor seco fueron decomisadas.
TÁCHIRA
Murió decapitado obrero en una lavandería Equipo de Sucesos Ricardo Marcial Contreras Orozco, venezolano, obrero de 33 años de edad, pereció decapitado mientras operaba una lavadora industrial, en una lavandería donde trabajaba como ayudante en San Antonio del Táchira. El trágico suceso ocurrió cuando el obrero se disponía a sacar las prendas de una de las lavadoras de la lavandería “LavoTex”, en el sector Terminal, de esa población fronteriza. Según testigos, el trabajador se disponía a sacar la ropa de la cesta de la máquina, la cual cuenta con dos motores de cinco caballos de fuerza. Como lo hizo en otras ocasiones, abrió la primera compuerta, la exterior, e introdujo la cabeza en el llamado tambor. En ese momento, por razones desconocidas, la lavadora se activó, provocando que una segunda tapa interior se cerrara violentamente para continuar con el ciclo del lavado, decapitándolo en el acto. El hoy occiso tenía su domicilio en el sector “Llano Jorge” del municipio Bolívar de San Antonio del Táchira. Dejó huérfanos a tres hijos, todos pequeños. La familia de la víctima aseguró que el suceso fue un hecho fortuito, ya que contaba con cinco años de experiencia como operador de lavadoras industriales, pese a que sólo tenía trabajando 20 días en esa lavandería. El hecho causó pánico y conmoción en los cuatro empleados que se encontraban en el negocio en ese momento. El obrero murió instantáneamente. Las autoridades fueron alertadas del accidente laboral. Los primeros en llegar al lugar fueron efectivos de la Policía del estado Táchira, que resguardaron el sitio. Más tarde hizo lo mismo una comisión de la Brigada Contra Homicidios de la policía científica, subdelegación San Antonio del Táchira, que cumplido el proceso correspondiente, trasladó el cadáver a la morgue del Hospital Central de San Cristóbal.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.603
ANZOÁTEGUI
Heridos luego de acudir al funeral de Chávez
Decomisada cerveza durante Ley Seca
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Lo ajusticiaron con dos balazos en el frente de su casa Un hombre que llegó a la residencia a pie soltó la ráfaga de disparos. En el hecho resultó herido un menor de 11 años. El occiso había sido procesado ante el TSJ. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El cuerpo de Luis Meleán de 32 años, fue trasladado desde el Hospital General del Sur hasta la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley. Los familiares aseguraron desconocer al pistolero que le quitó la vida con dos disparos.
Luego de los disparos que propinó el pistolero, ambas víctimas fueron socorridas por los familiares. El niño fue trasladado al Hospital Manuel Noriega Trigo y Meleán al Hospital General del Sur donde murió mientras estaba siendo intervenido quirúrgicamente. Investigaciones Según lo informado por el Cicpc, el móvil que manejan es la venganza por la manera como ocurrieron los hechos. Trascendió por fuentes policiales que a Meleán lo conocían como “El Memo” y “El Joroba”. Versión que no fue confirmada por los familiares. Un vecino de la zona dijo que “era un hombre decidido y que no se dejaba de nadie”.
Mientras que otros aseguraron que constantemente viajaba y en algunas oportunidades habían escuchado que andaba en “malos pasos”. A la vez contaron que el pistolero fue visto cruzando la Circunvalación Uno sin ningún apuro, de inmediato recorrió la mitad de la calle y realizó los disparos. La familia de Yadira Landino, pareja del fallecido, afirmaron a las afueras del Cicpc San Francisco, que Meleán era comerciante y constantemente viajaba a Caracas a comprar gomas y zapatos para vender por encargo y a crédito. “Antes de su muerte había llegado a la casa de cobrar un dinero de unas gomas que había vendido por el sector. No sabemos porque lo asesinaron”, dijeron. Una fuente ligada a la investiga-
El comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc San Francisco informó la mañana de ayer que Meleán presentó antecedentes ante el Cicpc por ocultamiento de arma de fuego desde el año 2008. Además estuvo preso en el Internado Judicial de Falcón, por la comisión del delito de secuestro agravado en junio de 2008. Según la página del Tribunal Supremo de Justicia había sido procesado por el Tribunal Quinto de Control del Circuito Judicial Penal de Falcón por el mencionado delito. En el Zulia estaba solicitado por el Juzgado Noveno de Control por el delito de robo agravado de vehículos y porte ilícito de armas bajo la causa número 9C- 202407 del 10 de Agosto de 2007, detalló el comisario Lozada. ción aseguró que el hombre anteriormente había sido blanco de otro atentado ya que tenía cicatrices de otras heridas por arma de fuego. También tenía practicada una colectomía, comentó la fuente. Luego de interrogar a los familiares una comisión del eje de homicidios del Cicpc San Francisco, en horas de la mañana de ayer acudieron al sitio del hecho para indagar sobre el paradero del presunto sicario. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de LUZ para la autopsia de ley.
Tanto el prisionero como el conductor de la gandola presentaron antecedentes por homicidio
Recluso intentó fugarse en un camión cisterna Equipo de Sucesos Un interno de la Cárcel de Tocorón (estado Aragua), de nombre Lewis Alejandro Villanueva Guillén (24 años) fue capturado dentro de un tanque oculto dentro de un camión cisterna para trasnportar agua potable. El intento de fuga se descubrió
MARACAIBO
Se hundió una barcaza y hay dos desaparecidos
ANTECEDENTES
Fabiana Delgado Machado
C
Bs.3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La presunta venganza ocurrió en el barrio “El Manzanillo” del municipio San Francisco
uando conversaba con su pareja en el porche de la vivienda fue baleado en dos ocasiones Luis Guillermo Meleán de 32 años. Ocurrió a las 9:00 de la noche del viernes en el barrio “El Manzanillo”, parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco. Según lo informado por el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc San Francisco, el occiso se encontraba en su residencia ubicada en la calle 18 con avenida 21 cuando un sujeto presuntamente llegó a pie y empezó a disparar al interior de la vivienda. En el hecho Meleán recibió un disparo en la pierna e intercostal izquierda. También resultó herido un menor de 11 años, sobrino de la víctima quien recibió un disparo en la espalda que le perforó el intestino delgado y su estado es delicado en el Hospital Noriega Trigo, contó un allegado a la víctima.
CARABOBO
cuando unos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que custodian el recinto inspeccionaron el mencionado camión que estaba saliendo del penal. La gandola era conducida por Oscar José Barranca, de 30 años de edad, quien se puso nervioso cuando los funcionarios lo abordaron para revisar el camión.
Los militares sospecharon que había alguna irregularidad y comenzaron a hacer una revisión exhaustiva al cisterna. Los guardias descubrieron un doble tanque oculto donde se encontraba Villanueva. El recluso estaba en la cárcel por orden del tribunal séptimo de control del estado Carabobo por el delito de
homicidio calificado con alevosía con fecha del año 2011. El chofer del camión presentó antecedentes por su presunta participación en un homicidio dentro del mismo penal y estuvo privado de libertad por dos años. Ambos fueron puestos a las órdenes de la Fiscalía 14 del Ministerio Público del estado Aragua.
Desde la madrugada de ayer buscan a los dos desaparecidos.
Fabiana Delgado Machado En horas de la madrugada del sábado se hundió una barcaza en el centro del Lago de Maracaibo dejando a dos personas desaparecidas. Fuentes oficiales de la Guardia Costera del Zulia confirmaron que el hecho fue a la 1:00 de la mañana de ayer cuando se trasladaban al “Congo Mirador”. Se conoció que la barcaza era conocida bajo el nombre de “Jesús Primero” perteneciente a la empresa Caribean, que presta servicios a Corpoelec. La barcaza se hundió en la zona conocida como bloque 5 del Distrito Lago de Pdvsa. Los encargados de la búsqueda identificaron a los desaparecidos como Luis Salazar, capitán de la lancha y el marino José Cruz, junto a ellos iban cuatro personas más que pudieron ser rescatadas. Los desaparecidos son buscados desde la madrugada por comisiones de Bomberos de San Francisco, Bomberos Marinos y lanchas de rescate de Pdvsa. Según lo revelado por la fuente, al lado de la embarcación desaparecida viajaba la barcaza “Marquesa” que pudo alertar a las autoridades acerca del percance. Se conoció que el plan de búsqueda y salvamento está a cargo del Capitán de Puerto Miguel Figueroa.