Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.604 604

www.versionfinal.com.ve | TTwitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 3,00 ,00

HELENA RYDER: "Ser profesor universitario no es lucrativo" HEL

11

CARACAS Anunció que hoy inscribirá su candidatura sin grandes concentraciones públicas

ESPECIAL CHÁVEZ

Se lanzó Capriles y ratificó su respeto al luto nacional

CONVOCATORIA

EFE

"Aferrado a Dios, voy a luchar con todos ustedes. Nicolás yo no te voy a dejar el camino libre.... ¿A las madres que han perdido a sus hijos, a los desempleados, les digo: ¿Cómo no vamos a luchar?".

Traslado al Panteón aprobarán mañana Comenzarán con la convocatoria a una sesión dentro de 30 días para enmendar el artículo 187 de la Constitución. Este viernes llevarán el cuerpo del líder al Museo Militar. - 2-

LITERATURA

Los cuentos del líder hoy en dos páginas

"Tú Nicolás, que me estás viendo, fuiste capaz de jugar con la esperanza de un pueblo. Quién sabe cuándo murió el Presidente Chávez. Ustedes tenían todo cuadrado...Todo ha estado fríamente calculado".

Presentamos narraciones del comandante Chávez que aparecen recopiladas en el libro "Cuentos del Arañero", un material imprescindible para conocer tan carismática personalidad. -4 y 5-

"Durante semanas salían voceros diciendo que habían hecho reuniones de trabajo por cinco horas... El cáncer es una enfermedad terrible. Se lo que es. Mi abuela murió de cáncer... ¿Nadie lo va a decir?"

CAPILLA ARDIENTE

Hermanos y artistas le cantan joropos Argenis y Adelis Chávez unieron sus voces a las de Reyna Lucero, Cristina Maica y Mayra Castellanos en los homenajes del llano al fallecido Presidente. -6-

RESPUESTA DE MADURO

-2 y 3-

El Presidente encargado Nicolás Maduro informó que las actividades en todos los niveles, públicos y privados, retornan a la normalidad. También los organismos públicos. - 7-

ASAMBLEA NACIONAL

"Nicolás le mintió al país en los últimos meses... El Presidente no firmó ninguno de esos decretos y nunca se recuperó. Sometieron al país a una mentira...Yo no juego con la muerte, no juego con el dolor".

A las 9:00 de la noche, el Presidente encargado Nicolás Maduro, salió al aire por el sistema de medios públicos y dijo que las declaraciones de Capriles fueron ofensivas y pretenden crear violencia en el país. Exhortó a los tribunales a tomar nota de sus palabras.

Hoy se reanudan las clases en el país

MUNDO ROMA

Escogencia del Papa comenzará mañana

CAPRILES: "¿Qué le decimos a nuestro pueblo oficialista? ,¿Que nosotros los que creemos que este país puede ser mejor lo vamos a condenar a esto, a Nicolás y a su combo? ¿Cuántas veces no escucharon ustedes que el problema es que el entorno no sirve, que el entorno es ineficiente? Mi querido pueblo el entorno es el que quiere gobernar y hacerse del poder. Con mucho miedo además, porque arrancan violando la Constitución... Nicolás no es Chávez".

-2-

Los 115 cardenales electores, procedentes de 51 países, iniciarán el cónclave para la selección del pontífice número 266 de la historia. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Criticó a Henrique Capriles por sus declaraciones sobre la enfermedad del mandatario. Exhortó a los tribunales a tomar nota. Dijo que la familia Chávez se reserva posibles acciones legales. Ratificó que hoy habrá clases.

Anunció que el líder de la revolución será trasladado este viernes al Museo Militar

Maduro se inscribirá hoy y anoche llamó a la paz AL PANTEÓN Mañana será aprobada en la Asamblea Nacional una propuesta de enmienda constitucional para que el Comandante Hugo Chávez sea trasladado al Panteón Nacional, tal y como lo ha pedido el pueblo venezolano, informó Maduro. “En 30 días vamos a convocar la enmienda constitucional para llevar a nuestro comandante Chávez al Panteón Nacional, esa es una decisión de la dirección política militar de la revolución bolivariana”, afirmó Maduro.

Equipo de Política

E

l presidente encargado, Nicolás Maduro, quien hoy inscribirá su candidatura ante el CNE, llamó al pueblo venezolano a obviar los llamados de violencia que han hecho por distintos medios sectores de la derecha. Minutos después del anuncio de Henrique Capriles al país sobre la activación de su candidatura presidencial para el 14 de abril, Maduro reaccionó. “No caigamos en esta provocación, se lo pedimos al pueblo. Esta no es la hora de la violencia y venganza, es la hora del amor, de la unión y de la batalla por la paz”, expresó en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión. Aseveró que antes de comenzar la contienda electoral los sectores de la derecha “ya están derrotados” y ratificó que el próximo 14 de abril el pueblo dará al comandante Chávez “la más grande de las victorias que se haya conocido en la historia política de este país”. Indicó que el pueblo rechazó las declaraciones ofrecidas por el candidato de la derecha. “Hemos recibido mensajes de indignación

La Constitución de Venezuela reserva el honor de ser sepultados en el Panteón a “venezolanos y venezolanas ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República después de transcurridos 25 años de su fallecimiento”, y ordena que la decisión sea adoptada por la Asamblea Nacional. El Presidente encargado Nicolás Maduro dijo que Capriles intenta crear un clima de violencia en el país, pero advirtió que el mensaje postrero del comandante Chávez siempre fue en función de la paz.

de hombres y mujeres del pueblo venezolano, a ellos nos dirigimos en este momento”, acotó. Asimismo, explicó que el objetivo de la oligarquía es provocar al pueblo venezolano e incitar a la violencia. “Él quiere que el pueblo de Venezuela, buscando justicia por su comandante Chávez, se salga de

los cauces y vaya por los caminos de la violencia. Está buscando la violencia para romper el tablero político venezolano y entonces manchar el proceso electoral para después justificar su retiro de la campaña por la vía de la violencia que el mismo generó”, comentó. Asimismo, indicó que el candi-

ACCIONES JUDICIALES El Presidente encargado de la República Nicolás Maduro dijo anoche que los familiares del comandante Chávez se reservan todas las acciones judiciales para defender el honor y la memoria del líder ante los comentarios emitidos minutos antes por Henrique Capriles. Maduro criticó “las graves ofensas que ha lanzado sobre la vida y sobre el momento de la muerte del Comandante Hugo Chávez”. “Es una grave irresponsabilidad histórica que ha marcado el día de hoy como el día del hundimiento total de este personaje triste que no puede disimular en sus ojos la derrota y ver que sus intereses y las del grupo que lo acompañan están derrotados antes de comenzar la campaña”, puntualizó.

dato de la oposición forma parte de un grupo económico que con apoyo internacional busca desestabilizar el país. “Él está buscando manchar con violencia sangre y muerte de venezolanos inocentes una victoria que esta cantada para el comandante Chávez el 14 de abril”, aseveró.

También dijo Maduro que la oficina del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, en el Palacio de Miraflores, será preservada como un museo, así como todos los espacios de trabajo que mantuvo en ese lugar. “Si tenemos que mudarnos a la Plaza Bolívar, vamos felices porque ese espacio de Miraflores lo fundó Cipriano Castro y lo dignificó el comandante Chávez”, expresó.

TRASLADO DE CHÁVEZ “Lo que ha hecho este candidato perdedor del 7 de octubre es la declaración más infame e irresponsable que podíamos esperar en esta hora de dolor. La rechazamos en todas sus partes”, remarcó. “Se trató de la expresión más grave sobre la memoria pura y cristalina del comandante Chávez. Es la ofensa más grande a su familia. Ya basta de ofender a su padre, a su madre, a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos”, indicó. Maduro exhortó a los tribunales a tomar nota de esas declaraciones. También ratificó, como Comandante en Jefe encargado, su apoyo al Ministro de la Defensa, a quien Capriles fustigó por unas declaraciones de tono político emitidas a mediados de semana.

El próximo viernes 15 de marzo en horas de la mañana se realizará el traslado definitivo del Presidente de la República, Hugo Chávez, al Museo Histórico de la Revolución Bolivariana, reiteró anoche el Presidente encargado, Nicolás Maduro. El también llamado Cuartel de la Montaña 4F está ubicado en la parroquia 23 de enero, en Caracas, y fue donde tuvo lugar el comando de operaciones que Chávez liderizó en la rebelión del 4 de febrero de 1992. Maduro convocó al pueblo venezolano a volcarse nuevamente

a las calles capitalinas para acompañar al líder de la Revolución Bolivariana hasta el lugar donde reposarán sus restos mortales y donde el pueblo podrá apreciarlo hasta la eternidad. “Invitamos a todo el pueblo a que vengan con todo su amor, sus lágrimas, su lealtad a acompañarnos en las calles, en este hasta siempre al Comandante Chávez el viernes en la mañana”, expresó Maduro. Aprovechó para ratificar que hoy se reactivarán las clases en todos los niveles académicos, al igual que las labores en las oficinas públicas.


Maracaibo, lunes,11 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador de Miranda aceptó la candidatura por la MUD en las elecciones presidenciales del 14-A

Capriles: “Nicolás no te voy a dejar el camino libre”

Aunque señaló que la candidatura de Maduro es inconstitucional dijo que decidió luchar para que Venezuela salga adelante. Indicó que quienes manejan el Gobierno le mintieron al país sobre la salud del Presidente Chávez, “él no firmó ningún decreto, nunca se recuperó”, sentenció.

h “Quién sabe cuándo murió el Presidente Chávez”

EFE

h “Aquí estaban haciendo franelas, chapas, afiches, ya todo eso está listo” h “El cronograma del CNE ya estaba listo”

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

“Engañaron al país” Declaró que Maduro y la alta esfera de Gobierno engañaron y siguen engañando al país, y sobre todo a los seguidores oficialistas, en medio del duelo por la pérdida del Presidente de la República. “Me impresiona hasta donde han llegado las cosas. El cáncer es una enfermedad terrible y tú Nicolas

h “Ustedes utilizan el cuerpo del Presidente para hacer campaña política” h “Los que manipulan el poder saben que el Presidente Chávez no firmó ninguno de esos decretos”

María Antonieta Cayama proximadamente a las 8:15 de la noche de ayer, Henrique Capriles Radonski, confirmó que será el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática en las próximas elecciones presidenciales del 14 de abril. “Yo voy a luchar con ustedes, con todos ustedes, cómo decirle a los pobres, a una madre que está llorando a su hijo porque se lo mataron, que no vamos a luchar”, dijo Capriles en una rueda de prensa en la que fustigó al presidente encargado Nicolás Maduro, acusándolo de mentir y de usar el dolor de los seguidores del presidente Hugo Chávez. “Nicolás yo no te voy a dejar el camino libre, compañero, vas a tener que derrotarme por votos y voy a pelear con estas manos por cada voto, cueste lo que me cueste”, exclamó el también gobernador del estado Miranda, quien tendrá que dejar su cargo para ser aspirante a la Presidencia. Capriles dijo que formalizará su inscripción la tarde de hoy ante el Consejo Nacional Electoral, sin concentración ni celebración alguna, en respeto al luto nacional.

FRASES RESALTANTES

Henrique Capriles Radonski, abogado de 40 años y Gobernador del Estado Miranda, buscará derrotar a Maduro como hizo con otros ex vicepresidentes de Chávez: Elías Jaua (2010-2012) y Diosdado Cabello (2000-2002),

fuiste capaz de salir frente a unas cámaras y jugar con la esperanza de millones de venezolanos. Quién sabe cuando murió el Presidente Chávez. Ustedes tenían todo cuadrado. Tengo toda la moral para decirlo, porque jamás irrespeté la situación del Presidente. Llevan semanas en campaña, cuadrando el momento para decirle a los venezolanos que ya era irreversible la situación del Presidente”, manifestó enérgicamente Capriles quien se midió con Chávez el pasado 7 de octubre. Instó al pueblo “chavista” a analizar el desarrollo de los acontecimientos y no dejarse “manipular” por el Presidente encargado, acotando que no se puede ser indiferente a que se utilice el dolor de un cuerpo para hacer campaña política “durante semanas sometieron al país a una mentira, llegaron hasta decir que se habían reunido con el Presidente durante cinco horas; ustedes los que manipulan el poder saben que Chávez no firmó ninguno de esos decretos, saben que nunca se recuperó. Es mentira que el Presidente aprobó la devaluación”. Mensaje al CNE En este sentido desestimó también al Consejo Nacional Electoral la rapidez con la que se definió

la fecha de la contienda presidencial. “Para las elecciones municipales tuvimos que esperar por el cronograma, pero esta vez el cronograma del CNE ya lo tenían listo”. En este sentido instó a la presidenta del ente comicial, Tibisay Lucena, a no “amenazar” a la oposición. “Le quedó muy mal ponerse el brazalete que utilizan como consigna. No nos amenace, nosotros no vamos arreados a ningún sitio. Mi lucha no es por ser Presidente, mi lucha es porque Venezuela salga adelante” El candidato de la MUD rechazó de igual forma las declaraciones del Ministro de Defensa, Diego Molero, llamando a hacer campaña a la Fuerza Armada Nacional por Nicolás Maduro. “Señor Ministro de la Defensa, usted es una vergüenza para las Fuerzas Armadas”, señaló. Capriles indicó que luego de un profundo análisis, tomó la decisión de aceptar medirse pese a que algunos consideraron que lo estaban “llevando al matadero” y a pesar de la violación a la Carta Magna que asegura están cometiendo el Tribunal Supremo de Justicia y los encargados del Gobierno.

“El candidato del Psuv va a inscribirse violentando la Constitución. No puede ser electo Presidente de la República el Vicepresidente en ejercicio, está clarito, pero tenían una sentencia cuadradita de un tribunal al servicio del Gobierno, muy probablemente siguiendo la visión del Gobierno Cubano”. Resaltó que el alto mando sólo trataba de ganar tiempo para salvar las fracturas que asegura existen entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea nacional. Capriles enfatizó que “Nicolás no es Chávez” y envió un mensaje a los seguidores del fallecido mandatario. “Mucha gente durante el Gobierno de Chávez decía que no había buenos resultados por culpa del entorno, de quienes estaban con él. Pues mis queridas señoras y señores, mi querido pueblo, el entorno es el que quiere gobernar, es ese entorno que quiere hacerse del poder. Están enfermos de poder”, aseveró Capriles. Finalmente agradeció a las organizaciones que integran la MUD por su respaldo y aseguró que en las próximas horas dará detalles de su campaña.

h “Usted señor Ministro de la Defensa fue el penúltimo de su promoción, usted es una vergüenza para la FANB” h “¿Será Nicolás que esos cursos que has tenido en Cuba de actuación ya los pusiste en práctica?” h “El candidato del Psuv va a inscribirse violentando la Constitución” h “Aquí el Gobierno estaba buscando tiempo porque Nicolás necesitaba tiempo” h “Para nadie es un secreto que Nicolás y Diosdado no se la llevan, allí adentro hay un juego de poder” h "Nicolás no es Chávez"


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Las vivencias pocas veces contadas del líder fueron plasmadas en "Cuentos del Arañero"

El militar que sorteó obstáculos hasta llegar al Gobierno Hugo Chávez nunca se había montado en un avión cuando se lanzó por primera vez en paracaídas. En su niñez cenaba mangos y frutas. Aseguró que su primera visita a Miraflores fue a buscar una caja de whisky. Abraham Puche

Le quisieron meter "gato por liebre"

Cenaba mangos

“Hace poco estábamos comiendo mangos con el Gobernador en la casa del Rey, allá en Jamaica. Había mucho mango. Y entonces le contaba al Gobernador que fui un niño pobre, pero feliz. Yo me iba por los montes a comer mangos, naranjas y ciruelas. Éramos muy pobres. A mí lo que me daban era una locha diaria para ir al liceo; con eso uno se tomaba un fresco y a lo mejor se comía un pedacito de pan. Pero después, cuando salíamos en la tarde, me iba directo del liceo al estadio “La Carolina”, en Barinas, donde hoy funciona un estadio de fútbol muy bueno. Eso está rodeado de mangos y mangas y esa era la cena de nosotros".

► “Yo entregué mi Batallón Briceño a la Patria, el 4 de febrero de 1992. Algunos se fueron, algunos de los muchachos murieron en la rebelión. El Batallón fue a prisión, los oficiales y los soldados, todos presos. Varios meses después estaba en Yare y llega un funcionario de la Contraloría General de la República, para que yo firmara el acta de entrega. Pero me pongo a revisar el acta y había una serie de observaciones. Una decía que yo tenía una deuda de no sé cuántos millones de bolívares por alimentación, hasta el mes de junio de ese año 1992. Yo le decía a aquel caballero: “¿De dónde sacan ustedes esto?” “¿Cómo es posible que me estén achacando a mí esta deuda desde el mes de febrero hasta el mes de junio, si mi batallón salió a la rebelión y no volvió?” “¿Dónde comió esa gente?” “¿Cómo voy a pagar yo?” “Yo

estoy preso desde aquella fecha”. Claro, si yo no hubiera revisado, hubiera firmado. Mire, me clavan la estaca. Luego le dije: “No, yo no voy a firmar eso”. Menos mal que uno de los compañeros de la rebelión, el sargento Freites, es contable y me ayudó a revisar el acta. Yo le dije: “Déjeme el acta”. “No yo no puedo dejársela”. Bueno, “entonces venga mañana”. Volvió al otro día y seguimos revisando. Encontramos otras cosas, que si yo no hubiese revisado, o no hubiese tenido ahí a Freites, a lo mejor firmo el asunto y me hubiese metido un autogol, porque hubiese estado reconociendo deudas. A lo mejor sacan por la prensa al otro día: “Vean al comandante Chávez, que habla de la moral y la revolución, miren, dejó una deuda, no pagó la alimentación, se cogió unos millones de bolívares”.

Fidel Castro lo respaldó en el 11-A

“Yo no sé cómo hizo Fidel el 11 de abril para lograr romper el cerco comunicacional cuando el golpe. Habían tumbado casi todas las líneas telefónicas del Palacio, era casi imposible llamar por teléfono a nadie. Pero Fidel, guerrillero al fin, logró conectarse y pudimos hablar el 11 de abril, antes de yo ir a Fuerte Tiuna y ser hecho prisionero. Recuerdo las palabras de Fidel. Él no nombró a Allende en sus palabras, pero yo sabía que me

estaba hablando de Allende porque Fidel vivió el drama de Chile y el golpe, y el dolor de saber y de ver muerto a Allende, y perseguido y dominado el pueblo chileno, la Revolución Chilena. Entonces me dijo: “Chávez, no te vayas a inmolar”. Recuerdo clarito que me dijo: “Una última cosa, Chávez, porque no hay mucho tiempo de seguir hablando”. Porque ustedes saben que cuando él y yo nos pegamos a hablar, hablamos a veces horas y horas".


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5

► ►

Preso tras el "caracazo"

“Unos meses después de “El Caracazo” caigo preso en Miraflores y me llevan al Comando del Ejército, acusado de algo que no era cierto. Claro, yo era jefe ya de un movimiento revolucionario, pero nos habían acusado de que íbamos a matar al Presidente y al Alto Mando militar en la cena de Navidad de ese año. Nada más lejos de nuestra intención matar a alguien, pero fue un invento desesperado de algunos miembros del Alto Mando y de la Disip que no conseguían cómo sacarnos de Miraflores a mí, y a otros compañeros de los segundos comandos de batallones importantes como el Ayala y del Batallón Caracas".

""Vine a buscar whisky" "¿Saben a qué vine yo aquí por primera "¿ vez, veez a este Palacio? Yo vine aquí por primera prrim vez a buscar una caja de whisky. ¡Fíjate ¡F Fíj para lo que era este Palacio! Al teniente Chávez lo mandaron a hablar tte con c el jefe de la Casa Militar en esta misma oficina. Era un general, y otro oficial, había una fiesta y faltaba whisky, porque había que tomar whisky. Me mandaron con una hojita j a presentarme aquí y yo salí por or allí con una caja de whisky. ¡Mee da pena! Pero no me da pena, porque rque eso refleja en mucho lo que eraa estee palacio, la loquera que era.” pal

de los saltos el número uno, “Tiene que pararse en la puerta, compadre”. ¡Madre mía! ¡Santa María, Madre de Dios! Cuando uno va en la puerta tiene que lanzar la guaya duro, si no se le puede enrollar en el brazo. A algunos se les queda enrollada y cuando saltan ha habido desgarramientos y cosas peores. Hay gente que quedó guindando del avión. El avión vuelta y vuelta y un hombre guindando en el aire. Sí, señor. A mí me pasó una vez con un soldado. Yo era Comandante del batallón. Terrible, una cosa terrible. Nosotros saltamos primero y caímos, recogimos. Después me paré encima de la ambulancia con un binóculo, a ver la segunda oleada, venían otros aviones atrás".

“Bolívar era de pelo ensortijado, más negro que blanco; ese era el verdadero Bolívar a quien también desfiguraron. Es mentira que hablaba duro. No, la voz de Bolívar era chillona, inaguantable. Se subía en las mesas, le rompía los papeles al Estado Mayor. “¡Esto no sirve!”. Así lo dice Andrés Eloy Blanco en un poema que se llama “Los desdentados”. Cuenta Andrés Eloy que muchos años después de muerto el Libertador, había un acto en la plaza Bolívar de Caracas y la estatua, las coronas, las flores y los discursos oficiales. Al final dijo uno de los viejitos: “Mira, lo que dicen éstos, dicen que era alto, dicen que era fuerte, dicen que hablaba grueso. No. Era chiquitico, era flaquito, tenía la voz chillona y fastidiosa”. Y dice uno al final: “¡Carajo!, pero se nos metió en el alma y nos hizo libertadores”. quee tee m qu mandaron”, andaaron””, un una na pelota peelo pel lo con lota con n el el trofeo trof tr ofeo eo “El gran gran raan ausente”. ausent ause au ntte” e”. Yo Yo me me puse pu p use se a llorar lllo lorrra lo rarr de de emoción. emocció emoc ón. Allá Allá tengo teng go esa esa pel pelo pelota. lota See había hab h a ía perdido. ab perdido. ¿Saben ¿Sab ben por por qué?, porque porq po rque rq uee el el gobierno se enteró en nte teró r de ró d la pelota. Mi esposa se laa llev llevó evó ó pa para ar la casa ca y andaban buscándola. bus uscá us cánd ndol olaa. ol a. Iban IIb b a allanar la casa para llevarse la pelota, para dar de baja a los que firmaron. Eran todos los del equipo de softbol. Entonces le dije a Nancy: “Esconde la pelota”. La enterraron, esa es una historia. Después la pelota se perdió. Hace poco por allá en Mariara, iba por una calle en un camión, un poco de gente y una persona: “¡Chávez, aquí está la pelota!”. La pelota se la llevaron no sé para dónde para esconderla. Volvió después de quince años".

Presos por una pelota autografiada

“Fue unos meses después del 4 de Febrero. Entonces pasó algo muy bonito. Hubo Juegos Interfuerzas en agosto del ‘92. Me enteré por el periódico. Y yo, que iba a todos los juegos, estaba preso. Me dijo mi esposa entonces: “Mira que hay unos juegos y me invitaron que fuera”. Y le dije: “Anda, lleva a los niños, salúdalos”. Jugaron en Maracay. ¿Y tú sabes lo que hicieron? Ese otro domingo llegó corriendo a la cárcel mi hijo Hugo. Tenía como ocho años. “Papá, mira lo

SSacar acar 2200 ppara ara vver edescanse. r uuna naAppelíc película elíc ícu cula ula mí me correspondió en uno

“Recuerdo la primera vez que me lancé en paracaídas. No se les olvide gritar: “¡Jea!” Claro, como uno está asustado tiene que gritar duro para darse ánimo y dar ánimo a los demás. Ese era yo que me asustaba, sobre todo en el primer salto. Aquí va la guaya, porque es paracaidismo enganchado: salto a mil quinientos metros. Va el avión Hércules y les confieso que el susto mío era doble, porque yo soy veguero. Jamás en mi vida me había montado en un avión y tenía que tirarme por la puerta. Cuando aquel bicho arranca y empieza a dar la primera vuelta en la zona de salto en la Base Libertador, en Palo Negro. Elevándose, elevándose hasta que llega a la altura, cuando el maestro de salto dice: “¡Levántense!”. ¡Ay, Dios mío!, me acordé de mi abuelita que en paz


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, lunes,11 de marzo de 2013

Seguidores de Chávez continúan haciendo largas colas en las afueras de la Academia Militar

RECORDANDO A CHÁVEZ AFP

El ex ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, compartió la foto de este niño a través de su cuenta en Twitter. El bebé nació el sábado en Palestina y fue bautizado con el nombre de Chávez, en honor al fallecido ex presidente. “Este es #Chavez, niño palestino. Nació ayer”, escribió a través de @Izarradeverdad. Por otra parte en Cisjordania rindieron a partir de este domingo una calle de la municipalidad de Al-Bireh llevará el nombre de Hugo Chávez. La decisión de rendir el homenaje al mandatario venezolano fue anunciada por el alcalde de la ciudad, Fawzi Abid, quien dijo que “el deceso de Chávez es una pérdida para todo el mundo y para el pueblo palestino en particular, porque fue un gran apoyo para la defensa de sus derechos”, Miles de personas se mantenían ayer aguardando su turno para ver de cerca el cuerpo del expresidente Hugo Chávez por última vez. Hoy es el sexto día del funeral.

Homenajes y actos religiosos sin descanso ante la capilla ardiente La Ministra para la Juventud, Maripili Hernández y las cantantes llaneras Reina Lucero y Cristina Maica dieron una serenata al fallecido mandatario. Hermanos de Chávez entonaron joropos frente a la urna. Maduro le llevó una gorra de Magallanes. EFE/AVN

L

a capilla ardiente de Hugo Chávez en la Academia Militar de Caracas se ha convertido en el lugar de peregrinación de sus seguidores, donde se suceden sin descanso ceremonias religiosas y homenajes populares al carismático líder bolivariano, cinco días después de su fallecimiento. A las 8:00 de la mañana de ayer domingo comenzó una ceremonia religiosa en la capilla ardiente, donde se rinden honores a Chávez. La ministra para la Juventud, Maripili Hernández, interpretó con su guitarra cánticos religiosos durante la homilía. Luego los presentes cantaron el Himno Nacional. Y más tarde el sacerdote interpretó el himno del Batallón

Bravo de Apure, uno de los favoritos del mandatario Hugo Chávez. Como muestra de respeto y en honor a Chávez, al culminar la ceremonia religiosa de este domingo, se cumplió un minuto de aplausos. Posteriormente con música llanera las guardianas y folkloristas Reina Lucero, Cristina Maica, Mayra Castellanos y Gabriela Tovar, dijeron adiós al comandante Chávez, en la capilla ardiente apostada en la Academia Militar. “Vinimos a darle una serenata, no una despedida, porque él está con nosotras. Estoy segura de que si estuviera aquí físicamente estaría cantando, bailando y disfrutando. Aquí estamos las mujeres revolucionarias, apoyando al comandante y al proceso”, manifestó Reina Lucero luego de haber honrado al fallecido Presidente. “Orgullosa” dijo sentirse la tam-

Nicolás Maduro junto a su esposa Cilia Flores, Procuradora nacional, estuvieron ayer en la capilla ardiente y colocaron una gorra de Magallanes sobre el féretro de Chávez.

bién intérprete Cristina Maica, por haber compartido tantos escenarios con el mandatario nacional, quien, con la sencillez que lo caracterizaba, no lo dudaba para corear las letras y bailar al son del golpe llanero. De igual manera ayer el presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores, procuradora general de la República, volvió a acudir a la capilla ardiente para rendir tributo a Chávez y poner sobre el féretro una gorra del equipo

de béisbol favorito del presidente, los Navegantes de Magallanes. En horas de la madrugada también se vivió un momento intenso cuando el teniente Juan Escalona, ayudante personal de Chávez, y varios de los hermanos del Presidente se abrazaron para entonar a viva voz diversos “joropos”, las canciones típicas de los llanos venezolanos donde se crió el fallecido jefe de estado y con las que continuamente aderezaba sus intervenciones públicas. “¡Qué viva Chávez!”, gritaron al unísono abrazados al concluir.

Desde primera hora de ayer y por quinto día consecutivo, la avenida de los Próceres de la capital seguía teñida de rojo y de los colores de bandera venezolana, mientras miles de personas hacían frente al calor y aguardaban pacientemente para tener la oportunidad de despedir y contemplar, aunque sea por algunos breves segundos, el rostro del líder bolivariano en su ataúd. “Su muerte nos ha dolido mucho, pero tenemos que seguir para adelante. Y apoyar a Maduro más que todo porque ese fue el lineamiento que nos dejó Chávez”, aseguró Leidi Díaz, caraqueña de 36 años, quien el domingo seguía a la espera de ver al presidente. Por todas partes del recorrido y en pantallas televisivas desplegadas, se muestra el desfile interminable y se recopilan entrevistas, discursos y los principales logros de los 14 años de Hugo Chávez al frente de Venezuela. También por todos lados, decenas de comerciantes aprovechaban la ocasión para vender camisetas, gorras, banderas venezolanas o carteles del fallecido presidente. “Chávez no murió, se multiplicó”, “Ahora comienza la leyenda”, “Con Chávez y Maduro, el pueblo está seguro”, eran algunas de las consignas que coreaban sus miles de seguidores, que desafiaban las altas temperaturas con las botellas de agua y fruta repartidas por miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela desplegadas en esta zona el oeste de Caracas.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Nini Bracho, jefa de la ZEZ, pidió a los alumnos acudir a sus escuelas

CÁMARA DE INDUSTRIALES

Hoy se reanudan las clases

Industrias zulianas normalizan su producción

JORGE CASTRO

Casi dos millones de estudiantes de educación básica, media y diversificada regresan a los salones de clases. Bracho desestimó que se necesite una reprogramación del año escolar.

HENDER SEGOVIA

Franciso Juaristi, presidente de la Cámara de Industriales del Zulia.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

as dos mil 694 escuelas que existen en el estado Zulia inician hoy sus actividades, después que éstas fueran supendidas el pasado martes tras el fallecimiento del ex presidente Hugo Chávez Frías. Nini Bracho, jefa de la Zona Educativa en el Zulia (ZEZ) anunció que desde hoy los alumnos de educación inicial, básica y bachillerato retomarán sus actividades académicas, porque ya se cumplió con el decreto que estableció siete días de duelo nacional. “En el estado se activan todos los planteles privados y públicos el día de hoy, porque estamos acatando el llamado a clases que hizo el pasado sábado la ministra del Poder Popular para la Educa-

Aproximadamente dos millones de estudiantes zulianos regresan hoy a sus planteles educativos, tras la suspensión el pasado martes de las actividades académicas por el fallecimiento del ex presidente HUgo Chávez Frías.

ción, Maryann Hanson”, expresó Bracho. La jefa de la Zona Educativa en el estado criticó las declaraciones emitidas por organizaciones no gubernamentales que afirman que se necesita una reprogramación del año escolar, por las seis semanas que se han perdido de clases por los comicios electorales celebrados el año pasado, más los tres días de la semana pasada por el decreto de duelo nacional y los días que se adicionarán por el lla-

mado a elecciones presidenciales el próximo 14 de abril. “Nosotros tenemos un proyecto de educación de construcción colectiva de conocimiento, que permite a los niños aprender aunque no esten dentro del aula de clases, debido a que el Gobierno nacional los ha dotado de las herramientas necesarias como las ‘Canaima’, la ‘Colección Bicentenaria’ que garantiza el desarrollo intelectual de los alumnos”, dijo la jefa de la ZEZ.

LLAMADO A CLASES La jefa de la Zona Educativa del estado Zulia, Nini Bracho, exhortó a los padres y representantes zulianos a enviar a los planteles educativos a los casi dos millones de estudiantes de educación básica, media y diversificada, para que cumplan con su horario de clases y acaten el llamado hecho por la Ministra Hanson.

Vanessa Vera Gutiérrez.- El presidente de la Cámara de Industriales del Zulia, Francisco Juaristi, informó que desde el fin de semana las industrias de la región retomaron la producción, pese al duelo nacional que existe en el país por el fallecimiento del ex presidente Hugo Chávez. “Durante el fin de semana una parte de las industrias arrancó con su producción, y en el día de hoy se normalizara en cien por ciento las actividades industriales, pese al duelo por la muerte del ex presidente Chávez, la empresa está comprometida con el país y no puede paralizarse por completo”, dijo Juaristi. El presidente de la Cámara de Industriales del Zulia aseguró que las industrias de alimentos no se han paralizado en ningún momento, para continuar garantizando la distribución de alimentos. “No cerraron sus puertas para garantizar la seguridad alimentaria”, expresó Juaristi.

Hoy anunciarán la reprogramación de las inscripciones

NORMALIDAD

Reinician actividades en LUZ

Comercios zulianos abrirán en su horario habitual

ARCHIVO

Vanessa Vera Gutiérrez

HENDER SEGOVIA

(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Vanessa Vera Gutiérrez

La Universidad del Zulia a través de su cuenta @LUZadn en la red social Twitter anunció a toda la comunidad universitaria la mañana de ayer, que hoy reanudan sus actividades académicas y administrativas, luego que éstas quedaran suspendidas el pasado martes tras el anuncio del Canciller de la República, Elías Jaua, quien informó al país que todas las labores administrativas y docentes estarían paralizadas por el fallecimiento del ex mandantario nacional Hugo Chávez Frías. A través del portal de noticias perteneciente a la máxima casa de estudios se aclaró el rumor que había circulado en las redes socia-

Desde el pasado sábado comenzó la normalización de las actividades comerciales en el estado Zulia, aunque “lentamente”, después de la paralización de todas las actividades por el decreto de día no laborable emitido por el Gobierno nacional. Luigi Annese, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo informó que todos los comercios zulianos desde el día de hoy abrirán sus puertas al público y trabajarán en su horario acostumbrado. “Lentamente comenzaron los comercios a trabajar el fin de semana, los supermercados abrieron en su horario habitual, y poco a poco se ha ido restableciendo la actividad comercial”, expresó Annese.

La Universidad del Zulia (LUZ) hoy reinicia sus actividades académicas y administrativas, durante el día informarán la reprogramación de las inscripciones.

les que las clases universitarias en LUZ continuarían suspendidas por el anuncio de siete días más de capilla ardiente con los restos del ex presidente Chávez. LUZ también informó a sus es-

tudiantes que en el día de hoy tiene previsto anunciar a través de sus diferentes cuentas oficiales en Twitter la reprogramación de las inscripciones y otras actividades previstas para la semana pasada.

Luigi Annese, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo.

El presidente de la Cámara de Comercio indicó que aún los comercios continuarán cumpliendo el duelo nacional, pero “es necesario para el país que el comercio se restablezca”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

La niacina se había utilizado durante años para prevenir ataques al corazón y derrames cerebrales. Su uso puede ser perjudicial para la salud de quienes la ingieren.

El ensayo clínico se llevó a cabo en 25 mil 673 pacientes

La vitamina B3 no es beneficiosa para el corazón

AFP

C

ientíficos descartaron que la vitamina B3, o niacina, en dosis altas tenga un efecto terapéutico en las personas con riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, e incluso señalaron que puede ser perjudicial, según los resultados del mayor ensayo clínico sobre este tratamiento. La compañía farmacéutica estadounidense Merck, que desarrolló ésta combinación de niacina y laropiprant, llamada Tredaptive, ya había indicado el 20 de diciembre que los resultados preliminares del estudio (HPS2-THRIVE) habían sido decepcionantes, incluso al grado de retirar su solicitud de comercialización ante la FDA, la agencia reguladora de los medicamentos en Estados Unidos.

La vitamina B3 en altas dosis puede ser perjudicial para la salud de las personas.

El Tredaptive ya ha sido aprobado en 70 países, con la excepción de Estados Unidos. El ensayo clínico se llevó a cabo en 25 mil 673 pacientes con riesgo de ataque al corazón o derrame cerebral. La mitad de ellos tomó

Tredaptive y la otra mitad, un placebo. A todos los participantes se les prescribió una estatina, un poderoso medicamento anticolesterol. El estudio no mostró diferencias en la reducción del riesgo de episodios cardiovasculares, como

una crisis cardiaca mortal, un accidente cerebrovascular o un la necesidad de proceder a una angioplastia o a una cirugía de bypass. En el grupo que tomó Tredaptive, el 13,2% de los participantes sufrió un episodio cardiovascular o tuvo que someterse a cirugía, en comparación con el 13,7% en el grupo control. “Estamos decepcionados de que estos resultados no hayan mostrado ningún beneficio para nuestros pacientes”, dijo Jane Armitage, de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, autora principal del estudio. Armitage presentó los resultados en la conferencia anual del Colegio Estadounidense de Cardiología (ACC, por sus siglas en inglés) en San Francisco, California. Los investigadores se sorprendieron también de constatar en el grupo que tomaba Tredaptive un

número elevado de pacientes con hemorragias, del 2,5% frente a 1,9%, así como de infecciones (8% frente a 6,6%). Además, un número significativamente mayor de participantes en el estudio que tomaron Tredaptive presentaron efectos secundarios graves, como diabetes (9,1% contra 7,3% en el grupo de control) y problemas gastrointestinales (4,8% contra 3,8%). “La niacina se ha utilizado durante muchos años con la idea de que ayuda a prevenir un ataque al corazón o un derrame cerebral, pero ahora sabemos que sus efectos secundarios perjudiciales son mayores que sus beneficios”, dijo Armitage. La niacina ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL) y a reducir el colesterol malo (LDL). El laropiprant, en tanto, permite limitar los sofocos asociados a la niacina.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9

Guía de la Estética

Cubre las cicatrices Aprende a sobrevivir a las cicatrices del acné. Especialistas sugieren cómo maquillar estas imperfecciones. El uso adecuado de los productos brindará mayor éxito. Hay muchas alternativas estéticas para mejorar la apariencia de la piel.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

FLACA CON BARRIGA LAS 2 SEÑALES DE QUE TIENES COLON IRRITABLE Acabo de atender a una paciente flaca pero con barriga, por culpa de su colon irritable pero al eliminar estos dos alimentos se curó. ¿CUÁLES ALIMENTOS CAUSAN COLON IRRITABLE? Lentamente a los 20-30 años el estómago y los intestinos pierden la capacidad de digerir dos alimentos: los que tienen lactosa y los que son ricos en fructosa. Existen pocos carbohidratos que no tienen fructosa. Los mejores son la avena, la papa (batata sí tiene fructosa) y el arroz (la quinoa también tiene fructosa). El azúcar de mesa tiene mucha fructosa. En cambio, las carnes, las nueces, el huevo no la tienen.

Los vegetales sin fructosa son las espinacas y hongos. Los que sí tienen un poco de fructosa son frijoles o caraotas, espárragos, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, pepino, pimientos verdes, lechuga, calabaza, berro y el calabacín. Todas las frutas tienen fructosa pero las peores son las bananas y la pera. En cambio, el aguacate y el coco tienen menos.

ALIMENTOS CAUSANTES DEL SÍNDROME DE COLON IRRITABLE Los alimentos recorren los 10 metros del intestino durante las 2448 horas que dura la digestión. Por eso los síntomas que tienes hoy son producidos por los alimentos que comiste ayer. Eso hace que determinar cuáles son los alimentos culpables sea una tarea difícil.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

B

atallaste hasta el final con el acné, lograste controlarlo después de un buen tiempo, pero ahora tienes que lidiar con las cicatrices. Tanto hombres como mujeres, aún después de superar este problema, luchan frente al espejo por su apariencia. Para las damas, especialmente, es útil todo consejo para disimular estas marcas con el maquillaje, por tal razón, especialistas brindan unas cuantas sugerencias para ayudar a tener una apariencia más tersa y saludable.

Prepara tu piel La venezolana Gina Rojas, maquilladora y estilista profesional, aseguró que lo primero que ella recomienda es seguir un tratamiento dermatológico con un especialista. “Esto es imprescindible, porque el maquillaje puede disimular las imperfecciones, pero hasta allí”. Señaló que actualmente hay distintas alternativas estéticas para mejorar la apariencia de las cicatrices. Peelings, carboxiterapia y microdermoabrasión, son solo algunas de las opciones. Asimismo, agregó: “Por lo general, cuando maquillo a personas con cicatrices por el acné para una ocasión especial, les recomiendo que empiecen a preparar su piel

una semana antes del evento. Eso, sin duda, se evidencia en los resultados”, expresó Rojas. La maquilladora comentó que cuando la piel fue sometida a tratamientos para el acné, queda deshidratada por los químicos aplicados, por lo que es necesario nutrirla con mascarillas con ácido hialurónico, antioxidantes o componentes frutales. Para comenzar el ritual de belleza, recomienda hidratar la piel y aplicar un ‘primer’ o prebase, preferiblemente con silicón, pues tiende a rellenar los poros abiertos y cubrir un poco más las marcas, así como crear una capa protectora entre la piel y maquillaje.

PRODUCTOS ADECUADOS PARA CADA PIEL

Jess Jones, maquilladora profesional, asegura en el blog “E-How en español”, que cubrir las cicatrices del acné es una cuestión de equilibrio. “Si usas demasiado maquillaje o muy poco, sin mencionar un error en el tono, podrías sin desearlo destacar las cicatrices”. Jones, quien es traducida por Margarita López, apunta que usar demasiado maquillaje puede hacer que la piel se vea apelmazada y escamosa. Usar poco, por otra parte, tampoco soluciona el problema. “Para disimular

las cicatrices del acné con efectividad, primero asegúrate de que estás usando el tipo de maquillaje adecuado para tu piel”. La experta continúa explicando: “Aplica una pequeña cantidad de corrector sobre las cicatrices que deseas cubrir y, suavemente, mézclala en la piel usando una esponja para maquillaje limpia. Tu corrector debería ser sin aceites y combinar con el tono de tu piel para ocultar mejor las cicatrices del acné. Usar demasiado corrector puede empeorar la situación, por lo tanto, usa sólo lo suficiente para cubrir las marcas. Lo ideal es que no seas capaz de ver ni el corrector ni la cicatriz” De acuerdo a la teoría del color, Luisa Ballentine, estilista, asegura que algunas tonalidades, al

ser superpuestas, se anulan mutuamente. “Éste es el principio que permite corregir ojeras y otras decoloraciones en el cuerpo, y en el que se basan los primers y correctores con color. Por ejemplo, un corrector verde servirá para contrarrestar zonas rojas (rosácea, acné), mientras que una mezcla entre amarillo y naranja acabará con zonas moradas y azules”. Luego aseguró que se debe buscar una base de máxima cobertura, pero libre de óleos para evitar el exceso de grasa y prevenir la obstrucción de poros. “Aplica la base en tu frente, en tus mejillas y tu barbilla, y mézclala bien usando una esponja. Agrega más si fuera necesario. Como con el corrector, menos es más”. Por último, señala que debes sellar el maquillaje con la aplicación de polvos traslúcidos.

Alimento

Lactosa (gr)

Fructosa (gr)

Pan

2

2

Maíz

2

10

Galletas

3

8

Leche

12

0

Chocolate

3

6

Miel y Agave

0

60

Refrescos

0

20

Frutas

0

30

Jugo de Fruta

0

40

Gatorade

0

20

SÍNTOMAS DE COLON IRRITABLE Después de comer algún alimento que tenga lactosa o fructosa, los síntomas de colon irritable no aparecen inmediatamente, sino como 6 horas después, como en el siguiente caso: Una persona de 25 años desayuna un café con leche y una fruta, sin presentar ningún síntoma, pasan las

seis horas y, justo después de almorzar, siente el estómago inflamado, no por la comida del almuerzo, sino por el desayuno. Como los síntomas aparecen tanto tiempo después, nadie piensa en el desayuno, sino que los relacionan con los alimentos del almuerzo.

TRATAMIENTO DEL COLON IRRITABLE La gran ayuda para solucionar el síndrome de colon irritable son los suplementos con la enzima para digerir la leche. Pide en cualquier farmacia un suplemento para la intolerancia a la lactosa y toma 9.000 UI cada vez que comas un alimento con leche. Es probable que después puedas bajar la dosis, pero recuerda tomarlo junto con el alimento. Nombre del Medicamento

País

Presentación y Laboratorio

Lactbet

Venezuela

3.000 UI por Biotech

2Defense

México

9.000 UI por Assper

Enzime Lactase

Puerto Rico y EE.UU.

9.000 UI por Kirkland

Lactas

Argentina

9.000 UI por Dominguez

Diolasa

Chile

9.000 UI por Silesa

Lactodigest

Colombia

9.000 UI por Lafrancol

Intolac

Uruguay

4.500 UI por Roemmers

Ayúdame a encontrarlo

Otros países

Gracias por ayudarme


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

C

omienza la era post Chávez, con la incertidumbre sobre el futuro del país y con la preocupación por la actuación de sus sucesores que ponen en riesgo la legitimidad de quienes han asumido la conducción del gobierno nacional. El Artículo 5 de nuestra Constitución establece que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, y agrega en su parte final que los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos. El Presidente Chávez murió como Presidente electo sin haber tenido la posibilidad de juramentarse por razones de salud, y de acuerdo al Artículo 231 el Presidente electo tomará posesión de su cargo mediante juramento, en consecuencia Chávez murió siendo Presidente electo, pero una Sentencia del Tribunal Supremo de Justicia declaró que el Presidente ausente en esos momentos no había incurrido en falta temporal ni absoluta a pesar de que es-

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

taba en Cuba enfermo, y que el Vicepresidente y todos los Ministros seguían en sus cargos sin haber sido ratificados para el nuevo período constitucional.

“Comienza la era post Chávez, con la incertidumbre sobre el futuro del país y con la preocupación por la actuación de sus sucesores”. Ahora bien, Maduro se encargó de hecho de la Presidencia de la República luego de fallecido Chávez auto interpretando que siendo Vicepresidente de acuerdo a esa Sentencia, le correspondía encargarse asumiendo que está en la misma situación de un Vicepresidente ratificado por un Presidente electo que se haya juramentado, lo cual no es cierto.

En nuestro criterio con esa encargaduría de hecho, se violó el Artículo 233 de la Constitución que regula la situación que efectivamente ocurrió, de la siguiente manera: “Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”. Más claro no canta un gallo. En todo caso, Maduro no puede ser Presidente – Candidato por cuanto no está en ese cargo por elección, y el Artículo 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales solo le otorga a los funcionarios que están en el cargo por elección popular la posibilidad de que puedan permanecer en el cargo durante todo el proceso electoral. Presidente de UNT

¿Qué vendrá después de Chávez?

mcayama@versionfinal.com.ve

kromero@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

Jefa de Diseño Karina Romero

Alfonso X el Sabio

La legitimidad para gobernar

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen.”

MARTA COLOMINA

A

unque todos sabíamos que su muerte sería comunicada en cualquier momento, fue a partir del anuncio oficial la tarde del 5 de marzo cuando se inició “la era sin Chávez”, como titulase El Universal e informasen profusamente los medios de comunicación del mundo. Su controversial y carismática personalidad, su preocupación por los pobres, feroz combate contra los “ricos” y el “Imperio”; su llamativa irreverencia en las cumbres internacionales, la polarización generada por su agresivo estilo político, y su misteriosa enfermedad nunca explicada a través de un parte médico y sobre la que sus voceros cayeron tantas veces en contradicciones, entre otros, fueron hechos que suscitaron una permanente atención de la opinión pública interna y externa. Su muerte no solo ha conmocionado a su atribulada familia y a centenares de miles de desconsolados seguidores, sino que “el mundo se centró en Venezuela” al convertir el fallecimiento presidencial en la noticia más relevante tratada en la prensa escrita, medios radioeléctricos y redes sociales internacionales, muchos de los cuales enviaron a sus periodistas para cubrir las exequias, a las que también asistieron numerosos mandatarios. Los medios nacionales, así como el liderazgo opositor, han expresado gran respeto, compasión y solidaridad ante los sentimientos de dolor de la familia Chávez y de la multitud de sus seguidores. Conmueve ver al pueblo chavista haciendo grandes colas, con visible expresión de tristeza, para despedir a su líder. Así que estos días de exequias no son propicios para abrir el debate nacional, que vendrá en breve, sobre el legado presidencial, el inconstitucional nombramiento de Nicolás Maduro como

Presidente encargado y la inminencia de unas obligatorias elecciones presidenciales ante la falta absoluta del Presidente. A diferencia del respetuoso y hasta censurado tratamiento que durante estos días los medios venezolanos han dado a todos los hechos relacionados con la muerte del Mandatario, la prensa mundial ha analizado “las luces y sombras del legado de Chávez” (EN 07-03-13). Así El Mundo de España titula “Duelo en el corazón de Venezuela” al observar la entristecida muchedumbre alrededor de la capilla ar-

“La economía que hereda Maduro está minada por la corrupción rampante y asaltos contínuos a los medios independientes, además de una economía en ruinas”. diente. O este otro de El País: “Te amamos aunque estés muerto”,tomado de una mujer que sujeta una estampita con la imagen de Chávez. En artículos de opinión reconocen el interés del Presidente por los pobres, pero critican las Misiones, creadas más para ganar adhesiones políticas que para solucionar el problema de la pobreza. El petróleo -dicen- fue clave para su plan político de permanecer en el poder, del que sólo le apartó la muerte. Numerosos medios europeos y de nuestro continente reseñan la persecución de periodistas y cierre de medios; violación de los derechos humanos y haber gobernado a sus anchas, sin contrapesos, gracias al control hegemónico del Parlamento, del TSJ, de la Fiscalía y de los militares.

Voceros externos expresan temores respecto a lo que vendrá después de Chávez al ver muestras como la arenga del ministro de la Defensa, Diego Molero, de “estar para promover la ideología bolivariana y socialista” y llamar “a votar por Nicolás Maduro para darle en la madre a los fascistas” de la oposición. Gina Montaner, de El Mundo de España se pregunta:¿Cabe pensar que desaparecido Chávez se descomponga el chavismo? Es lo previsible, pero la reacción de la cúpula militar podría impedirlo. Aunque medios internacionales dudan del carisma y de la capacidad de Maduro y recuerdan que“los regímenes caudillistas no suelen sobrevivir a sus íconos más allá de lo inmediato”, varios temen que pueda “alzarse” con unos comicios llenos de ventajismo electoral y bajo el impacto emocional de la enorme huella de Chávez” (El País). El anuncio de Maduro de que Chávez será embalsamado y expuesto eternamente en una urna de cristal (práctica que Chávez había rechazado públicamente) ratifica que el “espectáculo debe continuar”. Mientras la MUD y Capriles dicen que “no es la hora de las diferencias, sino del diálogo y la paz”, el chavismo sin Chávez cierra filas con Maduro como Presidente encargado, violando el artículo 233 de la Constitución. La Venezuela que hereda Maduro -dicen Gina Montaner y Moisés Naím- está minada por la corrupción rampante y asaltos continuos a los medios independientes, además de una economía en ruinas, con déficit fiscal de los más altos del mundo, caída enorme de la producción, escasez e inflación. Sumemos la violencia desenfrenada que hace de Venezuela uno de los países más inseguros del mundo y la descarada politización de la FAN y tendremos muy oscuras señales de lo que vendrá después de Chávez. Periodista


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11

PAIDOFILIA

BESTIALISMO

LA NOTA

Atracción erótica o sexual que una persona adulta siente hacia niños o adolescentes. Se ha impuesto en el uso «pedofilia».

Relación sexual de personas con animales. Se reconoce también como zoofilia.

El prefijo «ex-» se escribe unido a la base si esta es univerbal (extesorero) y separado si es pluriverbal (ex alto cargo). Fuente: Diccionario de la Real Academia Española

Su trayectoria en Bioquímica goza de prestigios internacional. Tiene trabajos sobre metabolismo de las grasas y sobre glucosa. Admirada en LUZ. Nunca escuchó que el cáncer puede ser inoculado. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

H

elena Ryder es fundadora del Instituto de Investigaciones Científicas "Américo Negrette" y Directora de la revista "Investigación Científica". Tras 50 años de carrera ha recibido menciones en los premios “Andrés Bello” del Gobierno Nacional, “Jesús Henrique Lossada” de la Universidad del Zulia, Lago de Maracaibo de la Gobernación del estado Zulia y varias condecoraciones por su participación en congresos de Medicina. Superó un cáncer de mama y se ha dedicado a estudiar el síndrome metabólico, cómo influyen las grasas en la diabetes, la obesidad y su sistema inmunológico. Ayer fue el Día del Médico. Y hoy hemos querido invitarla a "Sólo Mujeres", la sección de los lunes más leída en la prensa regional. —¿Cuál es su especialidad? —Me gradué en LUZ como médico cirujano, pero cuando estaba a mitad de la carrera fui entusiasmada por el investigador Américo Negrette para que, en vez de ser practicante clínico, me dedicara a la investigación científica junto a otro grupo de estudiantes. El Instituto de Investigaciones Científicas "América Negrette" se creó en el año 1959. —¿En qué año se graduó? -En 1962. El año pasado cumplí cincuenta años de graduada. —¿Dónde nació? —En Maracaibo, pero mis padres fueron europeos. Ellos emigraron hacia Venezuela, cada uno por su lado, y se conocieron aquí. Mi papá era de Polonia y mi madre era de la antigua Yugoslavia, ahora Croacia. —¿Es casada? -No, nunca me casé y mi única hermana tampoco. Las dos nos dedicamos a la investigación. Estudiamos y nos graduamos juntas, a pesar de que tenemos dos años de diferencia. —¿En qué año nació usted? -Nací el 20 de mayo de 1940 y me gradué a los 22 años. —¿Cómo le ha ido en su desempeño profesional? —Realmente siempre he escuchado hablar de que las mujeres no hemos tenido facilidades y somos relegadas.

Helena Ryder, una zuliana de rutilante carrera, hoy en "Sólo Mujeres"

Da la cara por la ciencia sin los recursos de antaño ERNESTO MÉNDEZ

Yo soy un vivo ejemplo de que eso no es cierto. He tenido todas las oportunidades, igual que muchas compañeras profesionales. —¿Qué cargos ha tenido? —Fui Directora del Instituto de Investigaciones Científica "Américo Negrette" por seis años. Dentro de la actividad científica pertenecí a la directiva del Fonacit (Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) que anteriormente era el Conicit (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas). Fui la presidenta a nivel local y nacional de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (Asovac). —¿Actualmente cuál es su cargo? —Después de 25 años de trabajo me jubilé y ya tengo 25 años de jubilada. Llevo 50 con la universidad. Continúo aquí, claro, no a tiempo completo, pero todavía tengo algunos proyectos de investigación. Aquí he dejado un legado, una sección productiva funcionando a lo largo de muchos años. —¿Cuántas horas le dedica al Instituto? —Ahora como jubilada todas las mañanas, y la tarde se la dedico a la revista. Mi vida en general gira alrededor de las actividades de La Universidad del Zulia. —¿Qué hace fuera de la Universidad? —Fuera de este trabajo me gusta viajar, dos veces al año. Mi hermana y yo viajamos siempre juntas. Una vez vamos a Margarita y otra al exterior. Al principio iba a los congresos, pero ahora no se puede porque son sumamente costosos. En el comité editorial de la revista somos un grupo bastante unido, festejamos los cumpleaños, salimos a comer. Me gusta recibir gente en mi casa. —¿Cuál es su área de investigación? —Mi investigación es básica, en Bioquímica. Me orienté hacia el metabolismo de las grasas y los carbohidratos, de las glucosas. Me reuní con un grupo de colegas para comenzar a estudiar enfermedades que estuvieran relacionadas con estos dos metabolismos, como la diabetes y la obesidad. Desde el año 1967 comencé a publicar mis trabajos en el área básica. Presentamos un libro que recoge lo que hicimos desde 1983 al 2003. —¿Cuál es su mayor satisfacción? —Haber podido ayudar a mis padres. Tener un grupo de amigos que me da satisfacciones. Crear mi laboratorio en Bioquímica y formar a tanta gente, entusiasmándola a que hagan investigacións. Actualmente todavía dicto

cursos de cómo se hace una publicación científica, me gusta enseñar cómo ser honesto en el trabajo. —¿Cuántos años tiene frente a la revista Investigación Clínica? —Desde el año 1990. Es un trabajo fuerte ser editora de una revista dentro de La Universidad del Zulia, porque no se consiguen las facilidades ni el personal que quiera ayudar. —¿Qué dificultades ha encontrado para la publicación de la revista? —Desde el punto de vista económico, cada día cuesta más la revista. Hemos tenido que disminuir el número de páginas, por los costos. Ahora publicamos menos trabajos por edición y la distribución también ha disminuido, a pesar de que este impreso se encuentra ubicado en los mejores índices a nivel nacional e internacional, por lo tanto, debemos mantener la calidad. —¿Con qué recursos económicos cuentan para la publicación? —El Consejo de Desarrollo Científico de LUZ es el único que nos mantiene. Antes teníamos ayuda del Fonacit, pero desde el año 2009 este organismo eliminó todas las ayudas a las revistas científicas, cuando anteriormente era la niña de sus ojos. Realmente no sé por qué no quisieron ayudarnos más. —¿Qué trabajos recuerda como los más importantes que se han publicado en este medio impreso? —Trabajos como los primeros estudios que se hicieron aquí sobre la Encefalitis, la enfermedad de Huntington (mal de San Vito) de Américo Negrette.

Sobre epidemiología en el área de la parasitosis, las anemias nutricionales que al principio estaban localizados a nivel regional, pero ahora recibimos un 25 por ciento de trabajos provenientes del exterior, de Latinoamérica e inclusive de la India. —¿Cuántos años tiene La Revista Científica? —Cincuenta y dos años. Publicamos cuatro números al año. La de marzo ya está en imprenta y sale para la próxima semana, las siguientes en junio, septiembre y diciembre. Todos son trabajos originales. —¿Cómo se hace la distribución de la revista? —Una gran proporción se distribuye en Venezuela, en los hospitales que hay en todos los estados del país e internacionalmente, la enviamos a Colombia, Chile, Brasil, México, Argentina, Uruguay, Paraguay, toda Latinoamérica y las mejores universidades de Estados Unidos. A Europa también llega, prácticamente a todos los países. —¿A qué se debe que la mayoría de las investigadoras son mujeres? —Yo me imagino que es porque los hombres buscan más el dinero. Nosotras somos de la Universidad y nos conformamos. Somos más mujeres que hombres. En los aportes en general a la ciencia universal, han sido premios nobeles más hombres que mujeres, pero en los congresos nacionales e internacionales, vemos a muchas mujeres presentando trabajos. —¿El trabajo investigativo es lucrativo? —Ser profesor universitario en general

no es lucrativo. Nosotros estamos en un rango bastante disminuido en comparación con otras profesiones. Un médico general gana más que un profesor universitario. La investigación casi siempre exige dedicación exclusiva. —¿Qué líneas de investigación tiene el Instituto? —Tenemos siete secciones, la de parasitología (Mal de Chagas) , virología (Dengue, enfermedades respiratorios, Encefalitis Equina); inmunología, que estudia los problemas renales; diabetes desde el punto de vista experimental; hay una sección de neurofarmacología (trabaja con enfermedades mentales), hematología (pionera en anemias nutricionales y coagulación sanguínea, y mi sección de bioquímica (en obesidad y diabetes). —¿Qué pasa con sus recomendaciones? —Quedan ahí. Eso decepciona al investigador y no sólo en el área de salud sino en otras. El Gobierno no toma en cuenta los estudios que se hacen para solucionar los problemas. —¿El Gobierno no ha consultado a los expertos en todo este tiempo? —No, por eso es que muchas cosas nos se solucionan. Por ejemplo en la electricidad, no me digan que no hay nadie que sepa lo que está pasando en cuanto a las fallas. Buscan gente afin con ellos, pero no son lo expertos indicados. Las personas se prepara en las universidades y luego no las consultan. —¿Cree usted, como científica, que le inocularon el cáncer a Hugo Chávez como se ha dicho? —El cáncer se sabe que es una proliferación de células, pero que me expliquen cómo se inocula. Hay factores genéticos. Yo le recomendaría a todos los familiares del Presidente Chávez que se hagan estudios. El tumor de músculos no es viral ni producido por un metal que puedan decir “se lo metieron en una comida”. Yo no he oído hablar de cáncer inducido. —¿Usted cree que fue una buena decisión que se haya ido a tratar la enfermedad a Cuba? —Cuando uno tiene una enfermedad siempre tiene que buscar a los expertos. Él tenía un cáncer raro “Rabdomiosarcoma” (tumor de músculos). Debió ir a tratarse con alguien que realmente supiera de eso. Escogió Cuba porque quería esconder su enfermedad. Creo que él no fue bien tratado. En Venezuela se hubiera hecho más por él.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Libres de humo los estadios en Brasil 2014

Tarjeta roja al cigarrillo en el Mundial de Fútbol

amComo cada lunes, aquí está nuestra C Campaña por la Vida. Esta vez nos os referi referimos imos m a una noticia. Se trata de los preparativos reparatiivos d dee los organizadores del magno ev evento ventto pa para ara garantizar aire puro a los aficionados iccion nados q que ue verán a las 32 selecciones. Explicarán xp plicarán a la población que más de 600 m mil il p personas ersonas a mueren al año por culpa del h humo umo a ajeno. jeno. Equipo de Salud

E

l Mundial de Fútbol en Brasil (2014) y la Copa Confederaciones de este año serán competencias “sin humo”, para contribuir con la lucha para eliminar el tabaco de los eventos deportivos, indicó el pasado jueves la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), en su página de internet. Consultada por la FIFA, la doctora Luminita Sanda, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó que lograr un estadio “sin humo” implica brindar a todos los participantes “una sede con un entorno saludable”, sin fumadores en las zonas cubiertas y descubiertas. También incluye que los aficionados o profesionales que estén en el estadio no sean expuestos alguna forma de publicidad, promoción o patrocinio del tabaco, dijo Sanda, de acuerdo con el mensaje de la FIFA. “La competición no mantendrá vínculo alguno con el sector tabaquero. Por último, significa que no se permitirá en el estadio

la venta de productos derivados del tabaco ni relacionados con él”, agregó la especialista. Sanda recordó que los Juegos Olímpicos de Beijing (2008) y de Londres (2012), así como la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica (2010), también fueron certámenes sin humo. “La epidemia del tabaco constituye una de las mayores amenazas para la salud pública que el mundo ha conocido jamás”, apuntó la doctora. De proseguir esa tendencia, indica la OMS en su página de internet, en 2030 la cifra aumentará hasta más de 8 millones de muertes anuales. “El consumo de tabaco es un factor de riesgo para seis de las ocho principales causas de defunción en el mundo”, detalla la Organización. Una juez federal de Estados Unidos ordenó en junio pasado a las empresas de tabaco admitir públicamente, a través de anuncios y advertencias en el paquete de cigarrillos, que han engañado a los consumidores durante décadas sobre los peligros de fumar.

EPIDEMIA MUNDIAL

5 millones

Según la doctora Luminita Sanda (OMS) la eepidemia pide pi dem mia del tabaco constituye una de las mayores amenazas mena me naza zaas ando an do para la salud pública a nivel mundial, agregando per erso sona naas que el cigarrillo “Mata a casi 6 millones de personas ssonn al año, de las cuales más de cinco millones so 00 son son fumadores o exfumadores, y más de 600,000 tass al ta personas que no fuman, pero están expuestas g eg gr egó. ó ó. humo ajeno”,, aagregó.

600 milil

FUMADORES

NO FUMAN

Infografía: Andrea Phillips

(De casi 6 millones)


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Real Madrid venció 2-1 al Celta de Vigo y mantienen su buen ritmo en la Liga de España

¡Cristiano salvador! E

l Real Madrid ganó en la cancha del Celta de Vigo (2-1) gracias a dos goles de su estrella portuguesa Cristiano Ronaldo, en partido de la 27ª jornada del campeonato de fútbol de España. En un encuentro de no mucha calidad, pero sí de abundantes ocasiones de gol, sobre todo para los madridistas, Ronaldo abrió el marcador en la segunda parte (61), aprovechando un balón muerto dentro del área tras el lanzamiento de un córner. Los blancos lograron el definitivo 2-1 al transformar Ronaldo un claro penal cometido por el portero local Javi Varas sobre el brasileño Kaká.

- 19 -

Cristiano Ronaldo


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

El alemán Sebastian Vettel está listo para la temporada del 2013

Por la cuarta corona a los 25 años Debutó en el 2007 en Indianápolis. Desde entonces ha desarrollado una velocidad de vértigo en su trayectoria. En el 2009 fue subcampeón mundial. Para la próxima campaña se cuidará de Alonso, Button y Hamilton. AFP

E

l alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a sus 25 años el tricampeón del mundo más joven de la historia de la Fórmula 1, buscará su cuarta corona en 2013 después de un 2012 en el que no mostró un dominio abrumador y el español Fernando Alonso (Ferrari) estuvo cerca de batirle. A Vettel todo le ha llegado muy rápido en su carrera. Entre Indianápolis-2007 y Brasil-2012 logró tres títulos mundiales, 26 victorias, 36 poles, 14 vueltas rápidas y 46 podios. El tricampeonato que certificó en el circuito de Interlagos, Sao Paulo, el pasado mes de noviembre le sitúa a la altura de leyendas como Ayrton Senna, Nelson Piquet, Niki Lauda, Jackie Stewart y Jack Brabham, todos con tres títulos. Pero ninguno de ellos logró esa marca a los 25 años de edad y en 101 carreras como Vettel, que en el camino fue el piloto más joven en ganar un Gran Premio con pole incluida (con Toro Rosso en Italia-2008), el más joven campeón y el más joven bicampeón. El alemán debutó en la categoría en 2007 en el Gran Premio de Estados Unidos, en Indianápolis, con la escudería Sauber, reemplazando al polaco Robert Kubica, accidentado en la carrera anterior en Canadá. Sorprendió a todos al finalizar en los puntos (octavo puesto) y casi de inmediato pasó al equipo Toro Rosso, que viene a ser como un "Red Bull B", ideado para formar sus futuras estrellas. En 2008 llegó al 'templo de la velocidad', en Monza (Italia), y en condiciones meteorológicas inestables se las arregló para marcar la pole y luego ganar el Gran Premio. A los 21 años de edad un astro había aterrizado en la Fórmula 1.

Su carrera Vettel nació en Heppenheim, Alemania, el 3 de julio de 1987 y ya en 1995, con 8 años, se había subido a un kart. Empezó a correr en monoplazas en 2003 y en

la Fórmula BMW logró 18 triunfos en 20 carreras. El camino hacia la F1 estaba abierto y probó su primer bólido en 2005, cuando Williams le dio una oportunidad. En la temporada siguiente ya era piloto reserva de SauberBMW e impresionaba cada vez que conducía el coche en los entrenamientos libres de los viernes, cuando los equipos aprovechan para darle experiencia a sus reservas. Tras su debut de 2007 ya no miró atrás y 2008 fue su primera temporada completa, en Toro Rosso y vigilado de cerca por Red Bull. En el siguiente curso (2009) ya era el piloto estrella de Red Bull, cuyos bólidos diseñados por el británico Adrian Newey, arquitecto de vehículos campeones, empezaron a luchar por el título. Vettel fue subcampeón con cuatro triunfos, pero incapaz de descontar la ventaja inicial del británico Jenson Button con su Brawn GP y cometiendo errores en algunos momentos importantes. Su primer título Inició la temporada 2010 como favorito, pero otra vez su inconsistencia hizo que llegara a la última carrera en Abu Dabi necesitado de un triunfo y que el español Fernando Alonso (Ferrari) casi no puntuara. El milagro ocurrió y Vettel se llevó el título 2010 con cinco triunfos. Todo el poder de Red Bull y el talento del alemán se desataron en un 2011 aplastante: 11 triunfos, cinco veces segundo, una vez tercero, otra cuarto y un solo abandono. Nada pudo detener a la locomotora Vettel en el inigualable 2011, similar a lo ocurrido en 2012 en la última parte del campeonato, donde tras un inicio inestable venció cuatro carreras consecutivas entre Singapur e India. Vettel se quedó con el título en Brasil con una ventaja de tres puntos (281 a 278 de Alonso) tras

una carrera dramática en la cual el título osciló entre el alemán y Alonso en cinco ocasiones. Ahora Vettel intentará volver a dominar ante un cuarteto de antiguos campeones del mundo dispuestos a desafiarlo. Fernando Alonso, Lewis Hamilton, Jenson Button y Kiki Raikkonen quieren acabar con el cuento feliz del prodigio de la Fórmula 1.

FICHA TÉCNICA Apellido: Vettel Nombre: Sebastian Fecha de nacimiento: 3 julio 1987 Lugar de nacimiento: Heppenheim (Alemania) Nacionalidad: Alemán Altura: 1,76 m Peso: 62 kg Escudería 2013: Red Bull Racing (motor Renault) Sitio internet: www. sebastianvettel.de Palmarés en F1: Campeón del mundo en 2010, 2011 y 2012 GP disputados: 101 Escuderías: BMW-Sauber (agosto 2006-julio 2007), Toro Rosso (agosto 20072008), Red Bull (desde 2009) Debut en F1: Estados Unidos2007 (8º) Primera victoria: Italia-2008 Última victoria: India-2012 Número de victorias: 26 Podiums: 46 Pole positions: 36 Vueltas rápidas: 15 Abandonos: 20 Puntos logrados en F1: 1.054 Vueltas en cabeza: 1.753 (9.245 km) Balance 2012: 5 victorias, 10 podiums, 6 pole positions, 6 vueltas rápidas, 273 puntos Clasificación del Campeonato del mundo de pilotos: 1º (2010, 2011, 2012), 2º (2009), 8º (2008), 14º (2007).

EL RETO El “reto 2013” volverá a ser exclusivamente de los pilotos. Fernando Alonso tomando revancha, con un F138 que ya parece digno de su nivel de pilotaje. Se verá a Sergio Pérez en los mandos de un MP4-28, en el momento idóneo para el despegue meteórico de su carrera, al tiempo que podremos ver sus primeros podios en lo más alto. En cuanto a Lewis Hamilton, la chamba viene pesada y la viene cargando desde antes de acabar la temporada pasada, echándose al equipo Mercedes en los hombros. Por su parte, para Pastor Maldonado llegó el momento de mostrar su madurez como piloto y demostrar que no fue casualidad la victoria la temporada pasada en Barcelona. Tendrá que evitar caer en tentaciones y deberá conseguir puntos en la mayoría de las carreras.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Sakamoto con un grand slam guió la ofensiva asiática. Los nipones sellaron su pase a la siguiente fase. Los europeos se medirán hoy a Cuba por el cupo a San Francisco.

Los bicampeones avanzaron de ronda a fuerza de batazos

Japón pulverizó 16x4 a Holanda AFP

Redacción/AFP

ÚLTIMA OPORTUNIDAD

E

l bicampeón Japón pegó seis jonrones para aplastar a Holanda 16-4 y avanzar a la rueda de campeonato en el Clásico Mundial de Béisbol. Hayato Sakamoto pegó un grand slam en la séptima entrada para establecer esa diferencia y el juego concluyó por la regla del nocaut cuando Holanda no logró recuperar terreno al final de ese episodio. Takashi Toritani, que en la temporada pasada solo pegó ocho jonrones para los Tigres de Hanshin, inició el juego con un jonrón al jardín derecho para el primer jonrón de los nipones en el torneo. Nobuhiro Matsuda amplió la ventaja a 3-0 con un jonrón de dos carreras y Seiichi Uchikawa elevó

JAPÓN 16 – HOLANDA 4

Hayato Sakamoto pegó un cuadrangular inmenso con tres en bases para dar la diferencia de 12 carreras en la séptima entrada y ganar por nocaut.

el marcador a 6-0 impulsando tres carreras en la segunda entrada que marginaron al abridor holandés Rob Cordemans. “Hemos logrado nuestro primer objetivo de avanzar a la rueda final”, se entusiasmó el mánager japonés Koji Yamamoto. Japón se había esforzado por anotar carreras en los primeros cuatro juegos del torneo. El equipo de Yamamoto intenta ganar un

tercer título consecutivo sin sus mejores jugadores de las Ligas Mayores. Atsunori Inaba conectó un jonrón para elevar la cuenta a 7-0 y Yoshio Itoi puso la ventaja nipona fuera de alcance de su rival con un jonrón de tres carreras en la cuarta. El picheo nipón también se lució. El abridor Kenta Maeda silenció a los bateadores de la oposición, cediendo solo un hit y pon-

Hoy se conocerá el segundo clasificado por la zona asiática. Japón ya clasificó tras aplastar a Holanda. Ahora, los tulipanes deberán jugar contra Cuba que eliminó a China Taipéi. El ganador entre Holanda y Cuba avanzará de ronda con Japón.

chando a nueve en cinco entradas sin permitir anotaciones. “Sabía que era un juego importante y traté de mantenerme en calma y pichear como siempre”, dijo Maeda. “Estamos felices de ir a Estados Unidos”. Holanda enfrentará a Cuba hoy y el ganador se sumará a Japón en la rueda final del 17 al 19 de marzo en San Francisco.

JAPÓN BATEADORES T. Toritani 2B K. Matsui 2B H. Ibata BD S. Uchikawa RF S. Abe C Y. Itoi CF K. Kakunaka LF H. Sakamoto SS S. Nakata 1B A. Inaba 1B H. Chono CF N. Matsuda 3B Totales LANZADORES K. Maeda G (2-0) T. Utsumi T. Yamaguchi H. Wakui Totales HOLANDA BATEADORES A. Simmons SS J. Schoop 2B H. Statia 2B R. Bernadina CF R. Oduber CF W. Balentien RF A. Jones BD C. Smith 1B X. Bogaerts 3B Y. De Caster 3B K. Sams LF R. Dashenko C S. Nooij C Totales LANZADORES R. Cordemans P (1-1) T. Stuifbergen K. Heijstek B. Van Driel J. Balentina Totales

IP 5.0 0.2 0.1 1.0 7.0

H 1 2 1 2 6

VB 5 1 3 5 5 4 0 5 4 4 0 5 41

CA HRBI 2 2 1 0 0 0 3 2 0 2 1 3 2 3 1 2 2 3 0 0 0 1 2 4 1 1 0 2 2 1 0 0 0 1 2 3 16 17 16

CP 0 4 0 0 4

CL BB K 0 0 9 4 1 1 0 0 0 0 0 1 4 1 11

VB 4 2 1 2 0 3 3 3 1 2 2 1 2 26

CA 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 4

HRBI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 4

IP H CP CL BB K 1.1 5 6 6 2 1 2.0 5 4 3 0 3 2.2 4 2 1 0 2 0.1 3 4 4 1 0 0.2 0 0 0 1 0 7.0 17 16 14 4 6


16 VERSIÓN FINAL DEPOR DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Entrenamientos primaverales 2013 AVS REPORT

El camarero criollo tiene todo para ser titular con los pistoleros

José Altuve se fortaleció para la campaña de 2013 Bateó 290 de average en su estreno. Hasta 7 jonrones sacudió. Sigue con Houston, pero ahora en el Oeste de la Americana donde, entre otros, están Texas, Seattle y Angelinos. Debe reducir los ponches. Está optimista. Alejandro van Schermbeek Kissimmee

T

ras la experiencia de su primer año completo en Grandes Ligas, José Altuve trabaja en esos aspectos que no le permitieron cerrar la temporada con la misma solidez con la que comenzó. Enfocado en eso el segunda base de los Astros de Houston fortaleció un poco más su cuerpo aprovechando que su organización no lo dejó ver acción por mucho tiempo en Venezuela, con los Navegantes del Magallanes. “Los Astros no me dejaron jugar en Venezuela el mismo tiempo que jugaba los años pasados, por eso me siento bien físicamente. Hice el trabajo de la parte física que ellos me mandaron, por eso me siento cien por ciento saludable y creo que esa será la clave para este año”, dijo el criollo, en el complejo de entrenamiento

primaveral de Houston, en Kissimmee, Florida. Este es el primer spring training de Altuve ya con estatus de Grandes Ligas al cien por ciento, aun cuando en el del 2012 ya tenía experiencia de grandeliga, tras haber debutado en el 2011. Sin diferencias “No hay mucha diferencia, me siento igual que el año pasado, con ganas de trabajar y de dar lo mejor de mí para ayudar al equipo a ganar y a mis compañeros en todo lo que pueda. Es mi segundo año, pero lo veo como mi primero, porque vamos a estar en una diferente liga y todos estamos trabajando bastante duro”, expresó. Más allá del cambio de liga (de la Nacional a la Americana), los Astros están experimentando un nuevo ambiente, debido al renovado cuerpo técnico que contrataron y que está encabezado por el manager, Bo Porter. Altuve se siente cómodo con el

nuevo cuerpo técnico y la llegada de algunos jugadores veteranos, como Carlos Peña y Rick Ankiel. “Este es un ambiente bastante agradable. El manager se ve que es bastante agresivo, eso es lo que esperamos nosotros para jugar la pelota y ganar los encuentros”, dijo el venezolano, quien agregó: “Todos sabemos que es un equipo bastante joven, pero con mucho talento. Hay algunos peloteros que de verdad tiene bastante experiencia como Carlos Peña y Rick Ankiel, peloteros que nos van a ayudar día a día en nuestro desarrollo”. Al final de la temporada pasada a Altuve sufrió por los rigores de una larga campaña, lo que mermó su producción al final de la campaña, en la que se cayó del potro de los .300 puntos de promedio ofensivo. A mantener el ritmo “Esas son cosas del beisbol. Es una temporada larga en la que hay momentos en los que no salen los batazos, pero me siento bastante contento y tratando de mejorar este año”, dijo el segunda base, quien completó: “Uno siempre, en este trabajo, tiene que dar lo mejor de uno y esforzarse bastante. La meta que tengo ahorita es seguir trabajando duro”.

José Altuve tiene todo para jugar a diario con los Astros de Houton.

SU CAMPAÑA PASADA José Altuve participó en 147 juegos el año pasado, donde tuvo 576 apariciones en el plato, conectando 167 imparables, 34 de ellos dobles y tres triples, sacando siete cuadrangulares y remolcando 37 rayitas. El

pequeño jugador anotó 80 carreras y dejó promedio al bate de .290, con un Slugging de .399. Lo negativo fue la relación de ponches y boletos, cuando tuvo 40 pasaportes por 74 ponches.

AFP

González se adapta con dificultad de jugar en la primera base

El infielder venezolano no se siente cómodo en la inicial Redacción/Deportes Luego de toda una vida en el campocorto, Álex González tiene que ubicarse en otra posición en el cuadro. En este spring training el aragüeño tuvo que ponerse el mascotín de inicialista por pedido de los Cerveceros de Milwaukee. Corey Hart y Matt Gamel, quienes cubren el primer cojín regularmente, se encuentran fuera por lesión, informó el portal web liderendeportes.com. La idea de ubicar al venezolano en la posición tres fue del mánager de los lupulosos, Ron Roenicke, quien desea abrirle las posibilidades de juego.

“Tomar esos roletazos es fácil, coger los piconazos también. Resulta algo fácil hasta para un jugador que no tenga tan buenas manos. Por eso a Álex se le hará mucho más sencillo”, razonó el piloto. Pero para González representa toda una rareza. Siempre ha sido paracorto, y de los mejores. Durante toda su carrera de 14 años en las Grandes Ligas ha cubierto una sola posición, la del shortstop. “No te puedo decir que es realmente fácil”, comentó el nativo de Cagua, quien cuenta con 36 años. “Estoy tratando de hacer ajustes para intentar divertirme en la nueva posición. Estoy cerca de

sentirme bien. No estoy totalmente cómodo, pero voy en camino. Mientras más tiempo juegue, mejor me voy a sentir, estoy seguro”. Cambio difícil Cada posición tiene sus rutinas. El asunto va más allá de tomar los batazos. En cada jugada los fildeadores deben ubicarse en un lugar específico en el campo para que todo funcione. Todo eso es nuevo para el venezolano. “Estoy aprendiendo todos los detalles de la posición. Tienes que moverte a distintas partes del campo en diversas situaciones. Después de tantos años jugando campocorto, moverme hasta primera no es algo real-

mente divertido, pero estoy trabajando fuerte, tomando muchos roletazos en las prácticas. Salgo todos los días al campo con la intención de adaptarme a la posición. Son muchos los ajustes que debo hacer. Solo tengo que relajarme y dejar que las cosas pasen”, indicó al portal web liderendeportes.com. Una vez comience la temporada, González podría ver más acción en el campocorto, junto con el joven Jean Segura. Siempre campocorto Durante su carrera González ha disputado 1.559 en las Grandes Ligas, todas como custodio del campocorto.

Alex González se adapta a la nueva posición que le colocó su mánager.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los criollos se despidieron del Clásico Mundial con victoria 11x6 ante los ibéricos

Venezuela vapuleó a España AFP

Pablo Sandoval y Miguel Cabrera despertaron al bate con par de jonrones. Ramón Ramírez se llevó el lauro. Venezuela con el triunfo ganó su cupo al Clásico de 2017. Redacción/AFP

C

on despiadada ofensiva de 16 hits, incluidos jonrones de Miguel Cabrera y Pablo Sandoval, Venezuela aplastó a España con pizarra de 11x6, en su último encuentro del Grupo C en el III Clásico Mundial de béisbol. Pese a la victoria, al igual que España, ambos equipos ya están eliminados, pues los conjuntos que obtuvieron el boleto para la segunda ronda fueron República Dominicana y Puerto Rico. Los dos clasificados, junto a los dos primeros del Grupo D en Arizona (Estados Unidos, México, Italia y Canadá) jugarán en la segunda fase del torneo, a efectuarse en el Marlins Park de Miami del 12 al 16 de marzo. Un racimo de seis anotaciones en el cuarto episodio con destaques

Miguel Cabrera y Pablo Sandoval ligaron jonrones ante España luego de la eliminación de Venezuela en el III Clásico Mundial de Béisbol en Puerto Rico.

para Alex Romero, Omar Infante, Asdrúbal Cabrera y Miguel Cabrera, todos con imparables productores en ese capítulo, fue decisivo. Miguel Cabrera y Sandoval también conectaron jonrones consecutivos en el octavo para aumentar la cuenta en ese momento 10x5, mientras que Martín Prado agregó otra en ese tramo, la undécima, con imparable. Venezuela, una de las principales favoritas del torneo para llegar a la fi-

nal, quedó en tercer lugar del grupo y España, en su primera participación, se ubicó en último puesto. El partido lo ganó el abridor Ramón Ramírez (1-0) y lo perdió el relevista Eduardo Morlan (0-1). España, que se pensaba recibiría tres nocáuts, puso a sudar a los poderosos rivales que enfrentó, pues perdió frente a los trabucos de Puerto Rico 3x0 y República Dominicana 6x3, y aunque ante Venezuela fue 11x6, anotaron más ca-

rreras y también estuvieron al frente 3x0 durante cuatro episodios. El conjunto europeo, quizás confiado por las dos actuaciones anteriores (ante Puerto Rico y Dominicana), salió agresivo en esta ocasión y en el mismo primer inning fabricó tres carreras por jonrón del cubano Bárbaro Cañizares frente al abridor Ramírez. El capítulo lo abrió con out en elevado Engel Beltré, pero Paco Figueroa siguió con hit y el también cubano Yunesky Sánchez con doblete impulsor de la primera y dejar la escena lista para el bambinazo de Cañizares. Empero, en el cuarto tuvo que abandonar el partido al llegar a la cantidad de lanzamientos reglamentarios para esta primera etapa (65), lo que aprovechó Venezuela para anotar seis carreras e irse arriba 6x3. España amenazó en el quinto con dos anotaciones para acercarse 6x5, por un sencillo impulsor de dos del receptor Salomón Manríquez. Manríquez conectó una línea al jardín izquierdo que trajo para la goma a Figueroa y a Sánchez, que se habían embasado por boleto y sencillo, respectivamente. El equipo vinotinto agregó dos en el sexto por desbol a Asdrúbal Cabrera y sencillos productores de Cabrera y Sandoval. En el noveno, Engel Beltré despachó batazo de cuatro esquinas por el conjunto ibérico.

Los norteños vencieron 9x4 a sus vecinos y se apuntaron a la siguiente fase

Estados Unidos pasó con victoria ante Canadá Redacción/AFP Estados Unidos vino de atrás en el marcador para facturar siete carreras decisivas en los últimos dos innings y vencer a Canadá 9x4 en Phoenix (Arizona), asegurando su pase a la segunda ronda del III Clásico Mundial de béisbol. Los estadounidenses quedaron en primer lugar del Grupo D con dos victorias y una derrota, seguido de Italia, que con igual récord también avanzó a la ronda de cuartos de final en Miami (12-16 de marzo). La novena que dirige el experimentado Joe Torre se repuso de una derrota inicial en el torneo a manos de México (5x3) pero derrotó después a Italia (6x2) y a Canadá. Estadounidenses e italianos se

unirán en Miami a los equipos de República Dominicana y Puerto Rico, por el liderazgo del Grupo C. Por los norteamericanos, el inicialista de raíces cubanas Eric Hosmer fue el mejor bateador, con 2 hits en 5 turnos y 3 carreras remolcadas, mientras la victoria se la apuntó de relevo el cerrador de los Diamondbacks de Arizona Heat Bell (1-0). Con ambos equipos jugándose la supervivencia en el torneo, los canadienses fueron los primeros en romper el celofán del pizarrón al pisar dos veces la goma en la parte baja del segundo episodio, ante los envíos del abridor local Derek Holland. Justin Morneau abrió el episodio con doble a lo profundo de los jardines derecho y central y acto segui-

do el jardinero de los Marineros de Seattle, Michael Saunders, bateó un jonrón al jardín derecho que puso delante a los canadienses 2x0. Estados Unidos empató en el cuarto capítulo con una primera carrera anotada por Joe Mauer y la segunda remolcada por elevado de sacrificio al centro de Adam Jones. Los canadienses se adelantaron 3x2 en el sexto inning gracias a carrera remolcada por sencillo de Adam Loewen. Tres carreras en el octavo, dos de ellas empujadas por largo doble de Adam Jones y la otra por imparable de Shane Victorino, le dieron ventaja de 5x3 a la tropa de Torre, pero Estados Unidos hizo cuatro anotaciones en el noveno episodio para ganar sin margen de dudas.

CUPO SEGURO Venezuela con la victoria ante España ganó el derecho de participar en la ronda directa del próximo Clásico. Los ibéricos tendrán que eliminarse para el torneo de 2017.

ESPAÑA 6 – VENEZUELA 11

ESPAÑA BATEADORES E Beltre CF P Figueroa 2B Y Sanchez SS B Canizares 1B S Manriquez C Y Gomez RF A Nieto DH G Suarez PH-DH J Merchan 3B J Golindano PH D Figueroa LF Totales LANZADORES R Castillo C Manno E Morlan (P, 0-1) R Hernandez R Cruz I Granados E Gonzalez A Noguera J Cruz Totales

VENEZUELA BATEADORES O Infante 2B A Cabrera SS E Andrus PH-SS M Cabrera 1B P Sandoval DH C Gonzalez LF-CF M Montero C S Perez PH-C M Prado 3B G Parra CF M Lisson RF A Romero RF-LF Totales LANZADORES R Ramirez (G, 1-0) A Torres W Ledezma J Rincon (H, 1) R Belisario (H, 1) Rodriguez Totales

IP 4.0 0.2 1.1 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 3 3 1 2 0 2 0 1 16

H 4 1 1 0 0 1 7

VB CA H RBI 5 1 3 1 2 0 1 0 2 2 1 2 5 3 3 3 4 1 2 1 3 2 2 1 3 0 1 1 1 0 0 0 5 1 2 1 3 0 0 0 2 0 0 0 4 1 1 1 39 11 16 11 CP CL BB K 3 3 1 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 1 6 6 3 10

ESTADOS UNIDOS 9 – CANADÁ 4 ESTADOS UNIDOS BATEADORES J Rollins SS B Phillips 2B R Braun DH J Mauer C W Bloomquist PR J Lucroy C D Wright 3B B Zobrist RF A Jones CF E Hosmer 1B S Victorino LF Totales LANZADORES D Holland G Perkins H Bell (G, 1-0) D Hernandez (H, 1) S Cishek (H, 1) C Kimbrel Totales CANADÁ BATEADORES T Gillies CF T Green 3B J Votto 1B J Morneau DH M Saunders RF C Robinson C A Loewen LF P Orr 2B C Iorg SS T Smith PH Totales

Jones ligó de 3-1 con tres empujadas.

IP 3.0 0.2 0.0 1.1 0.1 1.1 0.2 0.0 0.2 8.0

VB CA H RBI 5 1 1 1 5 1 1 0 4 2 2 1 3 1 1 2 4 0 1 2 3 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 1 1 0 35 6 7 6 CP CL BB K 0 0 0 2 3 3 0 1 3 3 0 0 0 0 1 1 2 2 1 0 0 0 1 1 2 2 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 11 11 4 5

VB CA 5 0 5 1 5 0 4 1 0 1 1 1 2 3 5 1 3 1 5 0 5 0 40 9 IP 5.0 1.0 1.0 0.2 0.1 1.0 9.0

H RBI 1 0 1 0 1 0 2 0 0 0 1 1 1 0 3 0 1 3 2 3 1 1 14 8

H CP CL BB K 4 2 2 1 4 2 1 1 1 2 0 0 0 0 1 3 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 9 4 4 3 10 VB CA 5 0 5 0 3 2 4 1 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 36 4

H RBI 0 0 0 0 1 0 2 0 2 2 2 0 2 2 0 0 0 0 0 0 9 4

LANZADORES IP H CP CL BB J Taillon 4.0 4 2 1 1 D Molleken 2.0 1 0 0 0 P Aumont (H, 1) 1.0 2 0 0 0 J Henderson (P, 0-1; B, 1) 0.2 3 3 3 1 S Mathieson 0.2 2 3 3 1 J Axford 0.2 2 1 1 0 Totales 9.0 14 9 8 3

K 3 0 1 1 1 1 7


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

La toletería más temida quedó fuera en dos juegos. La falta de ofensiva ante boricuas y caribeños los sentenció. El relevo no supo mantener la pizarra en los cotejos.

Los jugadores comentaron la eliminación ante Puerto Rico

LAS CINCO CLAVES

Claves del fracaso en el “Mundial de Béisbol”

1-) Falta de producción: Venezuela solo disparó seis imparables contra República Dominicana y siete más contra los boricuas. La falta de producción ofensiva afectó conseguir rallys de carreras que dieran la victoria. Al final el bateo colectivo fue de .196 (66-13). 2-) No hubo bateo oportuno: En el primer juego contra República Dominicana dejaron a ocho hombres en posición anotadora, siete de ellos entre el tercer y quinto inning que impidieron la remontada. Contra Puerto Rico, en el noveno acto, Martín Prado remolcó a Salvador Pérez. Solo un intento aislado. 3-) El pitcheo no funcionó: Los brazos de Venezuela no respondieron a la presión del evento. En 17 entradas efectuadas contra los quisqueyanos y boricuas, el pitcheo nativo permitió 15 carreras, promedio de 0.8 por encuentro. 4-) Miguel Cabrera frío: El triple coronado de Tigres de Detroit en 2012 estuvo apagado con el bate. En los dos juegos se fue de 7-1, sin carrera remolcada, con dos boletos y un ponche. 5-) El relevo no ayudó: De las 15 carreras que permitió Venezuela (entre los boricuas y dominicanos), 10 de ellas fueron al cuerpo de relevistas, en 13 entradas laboradas. Sólo tres innings sacaron en blanco.

Redacción/MLB

L

legó con la meta de alzar la corona y se fue en primera ronda con las manos vacías. La maquinaria de Venezuela, con piezas como Miguel Cabrera y Carlos González, nunca engranó y empaca las maletas tras perder sus dos primeros partidos en el Clásico Mundial de Béisbol. La “Vinotinto” cayó el sábado 6-3 ante Puerto Rico luego del revés 9-3 contra Dominicana. “Sumamente decepcionante”, resumió el manager venezolano Luis Sojo, quien dirigió su tercer Clásico y por primera vez no superó la fase inicial. “Triste, porque esto no estaba en los planes. Sin embargo, la realidad es que ya salimos del torneo, tengo que felicitar al equipo de Puerto Rico que jugó un gran béisbol”. La más dolorosa “Esta es la más dolorosa porque creo que teníamos un grupo de peloteros con mucha disposición, con toda una mentalidad positiva durante todo el torneo”, agregó. Muchos se preguntarán qué le sucedió a un róster que además de Cabrera y González, contaba con los bates de Pablo Sandoval y Asdrúbal Cabrera, la velocidad de Elvis Andrus y Omar Infante, y

El siniestro de Águilas del Zulia, Alex Torres, no jugó en los encuentros que marcaron la eliminación del equipo criollo.

receptores estelares como Martín Prado y Salvador Pérez. El cuerpo de lanzadores sufrió las bajas de los ases Félix Rodríguez y Johan Santana, pero de todas formas tenía a Aníbal Sánchez, Jhoulys Chacín, Carlos Zambrano y Francisco Rodríguez, brazos envidiables para la mayoría de los equipos en el Clásico. El bateo, el punto fuerte del equipo, al menos sobre el papel, resultó ser su talón de Aquiles. Venezuela conectó apenas 13 hits y anotó seis carreras en dos partidos. Sus bateadores exhibieron poca paciencia en momentos

cruciales, se adelantaron a lanzamientos, y se poncharon 12 veces, con apenas nueve bases por bolas. En las dos derrotas, Cabrera conectó un solo hit en siete turnos, sin remolcar carreras y con apenas dos boletos. “Lamentablemente las cosas no salieron como nosotros queríamos, pero hay que seguir adelante”, señaló Sojo. Los jugadores hablaron Martín Prado no pudo contener su decepción de no avanzar con Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol ante los medios de co-

municación: “Les juro que todos nosotros salimos a dar lo mejor, estoy muy decepcionado porque sentía un compromiso de responderle a la afición”. Asimismo, el “MVP” y “Triple coronado” Miguel Cabrera indicó: “No hay excusas, no se bateó, quisimos hacer cosas especiales en un solo turno y no jugamos el béisbol de manera correcta” Finalmente, Miguel Montero confesó que fue culpa de todos: “Esto no es responsabilidad de uno, todos somos culpables, créanme que esto es algo desbastador. No hay excusas, jugamos mal”.

El timonel criollo se refirió a la pronta eliminación del cuadro nacional en el Clásico Mundial

Venezuela no sufría de problemas personales Redacción/AFP El mánager de Venezuela, el exGrandes Ligas Luis Sojo, dijo en conferencia de prensa que pese a que su novena fue eliminada en primera ronda en el III Clásico Mundial de Béisbol en el plantel no hay problemas personales. Sojo hizo la aclaración después de que su equipo cerrara su participación en en el Grupo C del Clásico con una contundente victoria de 11x6 sobre España, aunque ambas escuadras se encontraban eliminadas desde el sábado. Los equipos que avanzaron a segunda ronda en esta llave, disputada en San Juan, fueron República Dominicana y Puerto Rico. “Siempre salimos a ganar, la mentalidad siempre fue esa, lo que pasa

que Puerto Rico y República Dominicana jugaron mejor”, señaló Sojo, quien añadió que “debemos pasar la página y seguir adelante”. Venezuela era uno de los equipos con etiqueta de favorito, incluso para llegar a la definición del Clásico, pero sucumbió en la inauguración ante República Dominicana 9x3 y frente a la anfitriona Puerto Rico 6x3, dejando un mal sabor de boca en sus seguidores. La ofensiva del conjunto llanero despertó como se esperaba en el encuentro contra la débil España, pero ya era demasiado tarde. “No es para justificar la actuación, pero en estos torneos cortos los errores se pagan muy caros, pues no hay mucho tiempo para rectificarlos”, aclaró Sojo. Por su parte, el mánager de Es-

Luis Sojo habló sobre la actuación de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol.

paña, el italiano Mauro Mazzotti, dijo sentirse muy satisfecho con la actuación de su equipo, pues es la primera vez que participan en un torneo tan fuerte con grandes figuras

de las Grandes Ligas. “Nuestras aspiraciones aquí (en el torneo) eran dar pelea, pues sabemos quienes son los participantes y creo que hicimos un buen papel”, subrayó Mazzotti.

FEVEBÉISBOL

Sojo no seguirá en la selección Redacción.- Luis Sojo no seguirá al frente de la selección de Béisbol de Venezuela así lo manifestó Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Beisbol. “Sojo ha cumplido una etapa. Antes de que comenzara el torneo le dije a Luis que queríamos que él continuara con nosotros en la federación, pero que ganara o perdiera era bueno nombrar otro mánager y él está de acuerdo. Yo no estoy botando a Sojo, porque es una persona que nos puede ayudar mucho en la parte técnica. Nosotros seguimos insistiendo que aquí está el mejor grupo de técnicos del país y en el terreno teníamos al mejor equipo de béisbol que tiene Venezuela actualmente”, explicó el dirigente.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los merengues triunfaron 2-1 contra el conjunto gallego y subió en la Liga de España

BREVES FÚTBOL

El Madrid derrotó al Celta

El luso marcó los dos tantos de la victoria capitalina al (61’ y 71’). Lago Aspas descontó al (63’). Con el lauro los blancos se colocaron en la segunda casilla de la Liga con 58 puntos junto a la caída del Atlético.

AFP

CLASIFICACIÓN Pos.

AFP

E

l Real Madrid ganó en la cancha del Celta de Vigo (2-1) gracias a dos goles de su estrella portuguesa Cristiano Ronaldo. ‘CR7’ abrió el marcador en el minuto 61 del partido, pero Iago Aspas empató dos minutos después para el Celta. El portugués sentenció al transformar un penal comentido sobre el brasileño Kaká (71). Con estos dos goles, Ronaldo suma 26 en 27 jornadas de Liga, pero sigue lejos de los 40 anotados por el argentino Lionel Messi, del Barça. Con el pase a cuartos de final de la Liga de Campeones en el bolsillo (tras ganar 2-1 al Manchester United) y sin posibilidades en la Liga, el técnico madridista decidió sacar al campo un equipo inicial inusual, sobre todo en la línea defensiva, en la que Raúl Albiol, Pepe y Marcelo, sustituyeron a Sergio Ramos, Raphael Varane y Fabio Coentrao, titulares en Old Trafford. En una primera parte muy entretenida, aunque sin goles, sobre todo por la excelente actuación de los dos

ATLÉTICO

J

G

E

1.

Equipo Barcelona

27

23

2

P 2

Pts Pt 71

2.

Real Madrid

27

18

4

5

58

3.

Atl. Madrid

27

18

3

6

57

4.

Málaga

27

12

8

7

44

5.

R. Sociedad

27

12

8

7

44

6.

Real Betis

27

13

4

10

43

7.

Valencia

27

12

6

9

42

8.

Rayo Vall.

27

13

2

12

41

9.

Getafe

27

11

6

10

39

10.

Levante

27

10

6

11

36

11.

Valladolid

27

9

8

10

35

12.

Sevilla

27

10

5

12

35

13.

Espanyol

27

8

8

11

32

14.

Athletic

27

9

5

13

32

15.

Osasuna

27

7

7

13

28 26

16.

Granada

26

7

5

14

17.

Zaragoza

26

7

4

15

25

18.

Mallorca

27

6

6

15

24

19.

Celta

27

6

5

16

23

20.

Deportivo

27

3

8

16

17

AFP.- La Real Sociedad venció 1-0 al Atlético de Madrid en el estadio Vicente Calderón, en el que llevaba catorce partidos consecutivos de liga invicto, racha que vio cortada de raíz por un equipo que confirmó su gran estado de forma y los dejó terceros en la tabla con el triunfo del Madrid.

MANCHESTER

TABLA DE GOLEADORES NOMBRE

GOLES

Messi

40

Cristiano

26

Falcao

21

Negredo

14

Soldado

13

FICHA TÉCNICA Cristiano Ronaldo abrió el marcador en el minuto 61 del partido, pero Iago Aspas empató dos minutos después. El portugués sentenció con un penal cometido a Kaká (71).

arqueros, Javi Varas y Diego López, el Real Madrid se mostró superior tras la entrada en la cancha, después del descanso, de Xabi Alonso, el mejor organizador del equipo blanco. En un lanzamiento de córner que la defensa del Celta no logró despejar, Cristiano Ronaldo aprovechó el balón muerto dentro del área para abrir el

marcador (61). Los locales empataron dos minutos después por medio de su goleador, Iago Aspas, cuyo remate en el interior del área tocó en Pepe y despistó a Diego López. El Real Madrid logró el definitivo 2-1 al transformar Ronaldo un claro penal cometido por Javi Varas sobre Kaká.

AFP

Celta de Vigo: Varas; Castro, Túñez, Demidov, Lago; Oubiña, Álex López (Pranjic, min.55), Krohn-Dehli (Park, min.81); Augusto, De Lucas (Mario Bermejo, min.60) e Iago Aspas.

Goles: 0-1, min.61, Cristiano. 1-1, min.63, Iago Aspas. 1-2, min.71, Cristiano. Árbitro: Estrada Fernández (C. Catalán).

El criollo marcó uno gol en el triunfo

AFP

FICHA TÉCNICA Rubín Kazán: Ryzhikov, Kuzmin, Navas, Kaleshin, Marcano, Kasaev (Töre 67’), Eremenko, Rondón (Dyadyun 89), Karadeniz (Sharonov 90+4), Natkho, Orbaiz. Zenit de San Petesburgo: Malafeev, Hubocan, Alves (Bukharov 79), Rodic, Neto, Semak (Bystrov 57), Denisov, Fayzulin (Witsel 68), Shirokov, Kerzhakov, Hulk. Goles: 0-1, min. 31: Salomón Rondón (Rubín Kazán).

BENFICA

Real Madrid: Diego López; Pepe, Marcelo, Albiol, Essien; Khedira (Xabi Alonso, min.45), Özil, Modric; Cristiano Ronaldo, Benzema (Higuaín, min.65) y Callejón (Kaká, min.65).

Rondón guió al Rubín Kazán ante el Zenit

El venezolano Salomón Rondón marcó al minuto 31’ de juego el único tanto de la victoria 1-0 del Rubín Kazán ante el Zenit de San Petesburgo.

AFP.- El Manchester United y el Chelsea empataron 2-2 en partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa inglesa, disputado en el estadio de Old Trafford, y tendrán que jugar un desempate, esta vez en Stamford Bridge. El United se adelant con de Javier ‘Chicharito’ Hernández (5) y Wayne Rooney (11), pero el Chelsea reaccionó y empató con goles de Hazard (59) y Ramires (68).

Después del parón invernal, la Liga Premier de Rusia retomó su acción y el delantero venezolano del Rubin Kazan, José Salomón Rondón, ya se hizo notar al marcar el gol con el cual su club abrió el marcador frente al Zenit de San Petersburgo y se adjudicó la primera victoria del 2013 en el torneo doméstico. El Rubin cerró el 2012 con derrotas consecutivas, primero (3-0) ante el Dinamo de Moscú y luego revés en casa (0-1) también ante un equipo de Moscú, en aquel entonces no pudieron con el Spartak. En un mano a mano en el minuto 31, Rondón le picó el balón al arquero Malafeev para anotar el único tanto del encuentro. El atacante venezolano

disputó 88 minutos en el cotejo y salió sustituido por Vladimir Dyadyun. Con la victoria ante el Zenit de San Petersburgo suman 34 unidades para ascender a la quinta plaza de la clasificación. Con este resultado se suma el empate del Rubin Kazan 0-0 ante el Levante español en la ida de los octavos de final de la Europa League, con lo que el pasaje para los cuartos se decidirá esta semana en el choque de vuelta en Rusia. En ese cotejo el venezolano José Salomón Rondón (82), y el israelí Bibras Natcho (88) tuvieron varias ocasiones de gol. El conjunto de Kazán ya se preparará para jugar esta semana con el Levante por el cupo a cuartos de la Europa League.

AFP.- Benfica goleó por 5-0 en el estadio “Da Luz” de Lisboa al Gil vicente (13º), en la 22ª fecha de la Liga portuguesa de fútbol, y sigue liderando la tabla de clasificación con 58 puntos, dos más que el Oporto, que derrotó 2-0 al Estoril (7º) el viernes. Marcaron Pereira (12), Salvio (22), Melgarejo (33), Lima (65) y Gaitán (90+3).

PARÍS SAINT GERMAIN

AFP.- El París Saint Germain, que ganó el sábado al colista Nancy por 2-1, se afianza en el liderato de la liga francesa, después de que sus principales perseguidores, Lyon y Marsella, empataran a cero goles en el partido más destacado de la 28ª jornada de la Ligue 1.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Conozca los pasos del histórico cónclave y los desafíos del nuevo pontífice

Mañana comienza la elección del nuevo Papa Los cardenales buscan un líder con capacidad administrativa. El jerarca tendrá que solucionar los señalamientos por escándalos sexuales y tráfico de influencias. No hay un claro favorito para el nuevo sucesor de San Pedro.

Los 115 cardenales, de 51 países, electores se encerrarán mañana en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Las votaciones comenzarán con una misa y cánticos de letanías. El nuevo Pontífice será elegido, al menos, con 77 votos.

AFP

L

a jerarquía de la Iglesia católica iniciará mañana el Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, el primer papa en siete siglos que renuncia al papado, conscientes del desafío histórico que deberá encarar el nuevo pontífice frente a la grave crisis que atraviesa la milenaria institución. Al frente de una Iglesia sacudida por escándalos y la pérdida de credibilidad en la sociedad moderna, 115 cardenales electores, deberán escoger en un plazo relativamente corto al pontífice número 266 de la historia, mientras su predecesor de 85 años aún vive, alejado del mundanal ruido en la residencia papal de Castel Gandolfo. El solemne rito de la elección será realizado en la imponente Capilla Sixtina, uno de los monumentos artísticos más visitados del mundo, de donde saldrá la célebre “fumata” o humareda blanca que anuncia al mundo la elección del Papa. Los cónclaves del último siglo han durado al máximo cuatro días, ya que el ritmo de cuatro votaciones al día acelera el proceso para identificar el favorito, explicó el portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi.

¿CÓMO SE DESARROLLARÁ EL CÓNCLAVE? Los 115 cardenales electores, provenientes de 51 países, se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir en secreto al nuevo pontífice, quien deberá obtener 77 votos. La jornada del martes se iniciará con una gran misa concelebrada "Pro eligendo Romano Pontifice" en la basílica de San Pedro. Por la tarde, los cardenales electores desfilarán de la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina cantando letanías y orando para que el Espíritu Santo los ilumine. Ya en la Sixtina, bajo los magníficos frescos de Miguel Angel, después de haber jurado mantener el silencio so pena de excomunión, el maestro de ceremonias pronuncia el "Extra omnes!" ("Fuera todos"), ordenando que salgan aquellos que no tengan nada que ver con la elección. Los "príncipes de la Iglesia" tendrán prohibido todo tipo de comunicación con el exterior, sin teléfono ni computadoras y no podrán enviar por ende mensajes electrónicos ni alimentar sus cuentas en las redes sociales.

El último acto del Cónclave es la pregunta que hacen tres cardenales al elegido: "¿Aceptas tu elección a Sumo Pontífice?" A la respuesta afirmativa, seguirá otra pregunta "¿Quo nomine vis vocari?", "¿Cómo quieres ser llamado?" Tras ser congratulado por los cardenales, el sucesor del Papa alemán se dirigirá a una pequeña habitación donde lo esperan tres hábitos papales (de tallas pequeña, mediana y grande) para vestirse. Suele ser llamada la "Sala de las lágrimas", ya que parece que todos los elegidos, sin excepción, lloran allí en relativa intimidad ante la magnitud de la responsabilidad que acaban de asumir. Acto seguido, se asoma al balcón de la basílica de San Pedro después de que el protodiácono pronuncie el célebre "¡Habemus papam!" y sea presentado a la multitud congregada en la gigantesca plaza de San Pedro y al mundo a través de las cámaras de televisión de numerosos países que siguen en directa el evento.

DESAFÍOS DEL NUEVO PAPA Para iniciar una nueva era para la Iglesia, marcada por la inédita renuncia de Benedicto XVI, quien alegó "falta de fuerzas", más de 150 cardenales han abordado por casi una semana en el Vaticano los asuntos más espinosos que afectan a la entidad, de manera de poder definir el perfil del líder de 1.200 millones de católicos. El nuevo Papa deberá combinar capacidades administrativas y organizativas, mantener las tradiciones y ser también políglota, carismático, además de comprometerse a reformar a fondo la Curia Romana, blanco de duras críticas tras los escándalos de Vatileaks por una trama de abusos de poder, tráfico de influencias y hasta sexo. La Iglesia enfrenta además una oleada de críticas internas que piden reformas: más democracia interna, modificar las reglas del celibato de los sacerdotes y de la ordenación de mujeres y que se permita comulgar a los divorciados que se han vuelto a casar. El matrimonio homosexual, la bioética, el aborto o la eutanasia son valores considerados no negociables para la Iglesia y es muy probable que el próximo papa adopte la tradicional línea de condena.

SIN CLARO FAVORITO La lista de papables incluye europeos, italianos, suramericanos, africanos y un filipino. De los 115 "príncipes de la Iglesia" con derecho a votar por ser menores de 80 años, 60 son europeos (28 italianos), 19 latinoamericanos, 14

norteamericanos, 11 africanos, 10 asiáticos y un australiano. En el abanico figura el brasileño Odilo Scherer , de 63 años, arzobispo de Sao Paulo, la mayor diócesis de América Latina, considerado un conservador moderado con mucho carisma,

el cual contaría con el apoyo de la Curia Romana. También incluye al italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, de 72 años, ex patriarca de Venecia, teólogo reconocido, dispuesto a barrer con todos los males e intrigas que azotan al gobierno central.

GLOSARIO ANILLO DEL PESCADOR - El anillo del pescador es un anillo de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos. Tras la muerte o la renuncia de un papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones. ANNUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM HABEMUS PAPAM (Les anuncio con gran alegría: tenemos Papa). Es la fórmula con la que el cardenal protodiácono anuncia la elección del nuevo Papa. CAMARLENGO - Es el administrador de la propiedad y las rentas del Vaticano y, hasta la elección del nuevo Papa, es temporalmente el máximo responsable de la Iglesia católica. Actualmente es el cardenal italiano Tarcisio Bertone. CAPILLA SIXTINA: Es la capilla donde se lleva a cabo el cónclave. Está situada dentro del palacio apostólico del Vaticano, conocida en el mundo entero por los magníficos frescos de Miguel Ángel. CARDENAL PROTODIÁCONO - Es el encargado de anunciar públicamente el nombre del nuevo Papa. Actualmente es el francés JeanLouis Tauran. COLEGIO CARDENALICIO: el colegio cardenalicio (o “sagrado colegio”) reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, tengan o no derecho a voto en el cónclave. El decano actual del colegio es el italiano Angelo Sodano. CÓNCLAVE: la palabra “cónclave” viene del latín “cum clavis” que significa “bajo llave”. Es la reunión de los cardenales de todo el mundo (en este caso 115 de 51 países distintos). En 1970, Pablo VI fijó a 80 años la edad límite de los cardenales con derecho a voto. El cónclave se reúne en un plazo de entre 15 y 20 días tras la renuncia o la muerte del Papa pero puede adelantarse si todos los cardenales ya están en Roma. FUMATA BLANCA, FUMATA NEGRA - Durante el cónclave se vota dos veces por la mañana y dos veces por la tarde. Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa dentro de la Capilla Sixtina y que tiene salida al exterior. Si no se alcanza un acuerdo, se usa otra estufa con productos químicos (en la antigüedad era paja húmeda) para que el humo sea negro, indicando que no se ha llegado a un acuerdo. Si el resultado es positivo, se queman las papeletas, lo que provoca el humo blanco que anuncia la elección del nuevo Papa. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Organizaciones de Derechos Humanos condenaron la sentencia de Naw Kham

El régimen chino televisó la ejecución de un hampón El peligroso delincuente había asesinado a 13 marineros. Minutos antes de su pena de muerte fue expuesto y paseado ante los medios. Equipo de Mundo / Yahoo

L

a triste ejecución de Naw Kham, considerado como un “colorido gánster que había sido comparado con Osama bin Laden por lo que le costó a las autoridades chinas capturarlo”, ha desatado polémica en la nación asiática, ya que fue transmitida por los medios televisivos como si se tratase de un espectáculo. Naw Kham fue ejecutado junto a tres de sus hombres en una muerte que no solo fue pública, sino retransmitida por televisión, en un hito que ha escandalizado a varios defensores de los derechos humanos por todo el mundo. Tildan al gobierno chino de “explotador” y “bárbaro” por emitir lo que muy pocas veces se ha emitido en todo el mundo: los momentos que rodean la muerte de un ser humano. El canal de noticias estatal CCTV retransmitió el momento en el que Kham, de 44 años, y sus compinches eran introducidos en un complejo

Naw Kham, de 44 años, fue capturado en octubre de 2011 luego de asesinar a 13 marineros. A pesar de haber estado implicado en crímenes y delitos, su ejecución detallada por televisión causó indignación en organizaciones de Derechos Humanos.

de Kunming, al sureste de china. Eran las 14:19, hora local. A las tres de la tarde estaban suministrándoles las inyecciones letales que pondrían fin a sus vidas. Poco después, la Agencia de Seguridad Pública china emitió un comunicado en su página web: “Ejecución implementada”. La cadena también emitió una entrevista que le habían realizado a Kham el 27 de febrero, en la que el criminal explicaba que tenía miedo de morir y que echaba de menos a su madre. Las autoridades chinas habían encontrado la excusa perfecta para

detener a Kham, poderoso cabecilla de una organización narcotraficante, en octubre de 2011, cuando éste asesinó a 13 marineros en el río Mekong. Su búsqueda y captura fueron problemáticas: se tardó más de un año en dar con él y el gobierno chino barajó la posibilidad de enviar varios drones para eliminarlo. Finalmente, en abril de 2012 fue detenido y condenado a pena de muerte (China no es solo uno de los 20 países que todavía lleva a cabo esta condena; es también el más prolífico y mata a más gente que el resto de países juntos). Las quejas por el hecho de que se

El presidente mexicano aprobó control de la calidad de los maestros

Peña Nieto cumplió 100 días en el poder con audaz combate a la delincuencia AFP El presidente de México, Enrique Peña Nieto, presentó este domingo un balance sobre los primeros 100 días de su gobierno, en los que destacó los rápidos logros de su gestión, un ritmo que aseguró mantendrá el resto de su presidencia. “La intensidad de este inicio no será pasajera, es el ritmo que mantendrá este gobierno (...) seguiremos moviendo las instituciones, las políticas públicas, los programas y los presupuestos”, afirmó el mandatario en el Palacio Nacional ante coordinadores parlamen-

tarios, representantes de partidos políticos y empresarios. El Pacto por México firmado por los presidentes de los principales partidos de oposición en el segundo día de su gestión es sólo una muestra del compromiso “de mover” al país “al lugar que se merece”, dijo Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El presidente destacó la reciente aprobación de la reforma educativa que controlará mejor la preparación de los maestros, la cruzada contra el hambre extrema que afecta a 7,4 millones de mexicanos y el inicio de una nueva po-

Enrique Peña Nieto cumplió sus primeros 100 días al frente del gobierno.

lítica de seguridad ante los altos índices de violencia que afecta varios puntos del país derivada del narcotráfico y los operativos.

hayan retransmitido los momentos que llevaron a su muerte se ha propagado en Sina Weibo, el equivalente chino a Twitter. “Lo maniataron y lo pasearon por delante de mil millones de chinos. ¿Son estos los derechos humanos de los que tanto habla nuestro gobierno?, escribió un usuario. “Sé que mató a 13 chinos y eso es algo terrible, pero no es adecuado emitir en directo la ejecución y va contra las reglas del Tribual Supremo. Como si la pena de muerte no fuera ya cruel de por sí, esto es directamente de bárbaros”.

MÉXICO

SIP condena a Venezuela por maltrato a la prensa AFP La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzó fuertes reproches a los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Argentina y otros países de la región por el trato a los medios de comunicación críticos y la opacidad en el acceso a la información. En el marco de la reunión de medio año de la SIP, que se celebra en la ciudad mexicana de Puebla, se leyeron los informes preliminares sobre la situación de la prensa en más de media docena de países latinoamericanos, que deben ser aprobados el lunes al cierre del encuentro. A la reunión asistió la bloguera y vicepresidente de la SIP para Cuba, Yoani Sánchez, quien se convirtió en el primer periodista residente en ese país que puede presentar el informe sobre la isla esta entidad, compuesta por más de 1.300 publicaciones de América. “La situación es calamitosa”, resumió Sánchez. “Periodistas independientes y ‘bloguers’ alternativos sufren cada día la represión” del régimen de Raúl Castro, describió Sánchez, quien llegó este mismo sábado a México en el marco de su esperado viaje por países de Europa y América Latina. Respecto a Venezuela, la SIP -con sede en Miami- criticó el “hermetismo y la manipulación informativa por parte del gobierno” sobre la salud de Hugo Chávez, hasta su muerte por cáncer el pasado martes.

CONFLICTO TERRITORIAL

Habitantes de las islas Malvinas deciden si quieren seguir bajo Gran Bretaña AFP Los habitantes de las Islas Malvinas comenzaron a votar ayer en un referéndum en el que se anticipa reafirmarán su voluntad de seguir siendo un territorio bajo administración británica, aunque Argentina calificó de antemano la consulta de “irrelevante”. En una iniciativa promovida por los residentes del archipiélago, 1.672 votantes están convocados para decir si desean seguir siendo un territorio ultramarino de Gran Bretaña. La consulta se lleva a cabo el domingo y el lunes de las 13H00 GMT a 21H00 GMT.

El 80% de los 2.563 residentes del archipiélago vive en la capital Stanley. Pero para que todos voten, habrá colegios electorales abiertos en pequeños pueblos remotos y urnas móviles. “Nos engañaríamos si pensáramos que Argentina va a cambiar (de posición) de la noche a la mañana, pero esperamos mandar un mensaje fuerte a ellos y a los demás”, dijo a la AFP Jan Cheek, miembro de la Asamblea Legislativa de las Malvinas, que los británicos llaman Falklands. El sábado, la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, afirmó que el referéndum no tiene validez.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013

Mañana finaliza el decreto del gobierno nacional a propósito de la muerte del Presidente

MUERTES VIOLENTAS MARACAIBO

11 asesinatos en el Zulia durante la suspensión de portes de armas ARCHIVO

La metralla ruge con su acostumbrada rutina. En promedio de recolectan 10 casquillos de balas por cada crimen. En marzo van 20 homicidios. La gente clama una operación desarme ya.

Maracaibo, Venezuela · viernes,

Asesinado dueño de una miniteca www.versionfinal.com.ve | Twitter:

Nº 1.601

Dirigente de AD se lanzó desde un elevado

Un adulto y un

JL:<JFJ

adolescente cayero n

Circulación verificada por

abatidos al oeste de

el Comité Certificad or de Medios

Dos muertos a ba lazos en medio del apag ón

- 22 ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Maracaibo

TRÁFICO

Pretendía pasar 5 bolsos con droga por el puente

SCARLATTA AZUAJE

VÍCTIMAS DEL TIROTE O Carlos Manuel Sierra

(16)

Había sufrido un accidente cerebrovascular a los 4 años. Tenía problemas de aprendizaje y estudiab una escuela especial a en . Vivía en “El Gaitero” junto a su madre y padrastr o.

Ángel Junior Beleño

(25)

Un sujeto identifica do como Franklin Vásquez Ballestero de 28 años, fue detenido de ayer por funcionala mañana Guardia Nacional rios de la cuando se transportBolivariana aba en un colectivo que se dirigía desde Maracaibo hasta Caracas. El hombre fue detenido en el Puente sobre el Lago con cinco maletas con 85 kilos de presunta droga, informó el coronel Felice Felice, comanda nte del Destacamento 35 de la Guardia Nacional Bolivariana. Según lo informad o por el coronel, mediante nota de prensa, el hallazgo se realizó en el punto de control de “Punta de Piedras”.

drogas. Vivía en el sector desde hace ocho meses. Según sus familiares estaba desempl eado y deja dos hijos en la orfandad.

Los familiares del joven contaron problemas con que quedó en nadie. “Tenía la línea de fuego.Ase ocho días por guraron que el el sector, sólo muchacho

El hombre llevaba cinco maletines con 85 kilos de presunta droga.

=XY`XeX ;\c^X[ f DXZ_X[f

Tenía expediente por el TSJ por distribución ilícita de

En Santa Rita cerca de las 5:00 de la mañana, Benito Antonio Piñero Hinestroza de 28 años resultó E Asesinaron de muerto con 27 tiros, en el interior a propietario desiete disparos una miniteca de un camión 350 donde cargaba agua potable, cuando lo interceptaron varios sujetos en el sector “19 M de Abril”. En Ciudad Ojeda en horas de la mañana, un sujeto asesinó de una puñalada y con golpes de martillo a Yarelis Carolina Zárraga (19). Abogado se lanz ó de un elevado y murió También en la mañana pero en Maracaibo dos reclusos de la Cárcel de “Sabaneta” murieron a tiros. Quedaron identificados como Jonathan José Páez Fonseca y Gregorio Asesinado un m Briceño Aguilar ambos de 22 años. ellizo En San Francisco a las 9:00 de la noche, mientras conversaba en el porche de su residencia en “El Manzanillo” fue ultimado de dos disparos Luis Guillermo Meleán de 32 años, tenía antecedentes. El sábado 9 se registró un aseU sinato en el municipio Miranda, la víctima fue identificada como José Leonardo Solano de 46 años, recibió un disparo cuando se encontraba en la residencia de su hermano. Los recientes asesinatos han Vivía en el barrio “Los Claveles” de sacudido a más de 10 familias Maracaibo. que claman justicia y una El domingo también se registró región desarmada. Muchos un crimen a las 8:30 de la mañana aseguran que con o sin en el sector “Belloso”, de ocho disprohibición de uso de armas la paros asesinaron a un gandolero de ola de asesinatos sigue y urge Bolipuertos Maracaibo identificaun plan desarme constante en do como Jhon Alberto Hernández el Zulia. Hernández de 30 años. trataba a los de era muy tranquilo su edad”, dijo El menor de 16 y no tenía Nely Fernández , madre del occiso. años recibió un disparo en la cabeza. Beleñ o fue impactado Según lo relatado con 18 tiros distribuidos en por la familia del todo el cuerpo. él estaba reunido El Cicpc inició con un menor, las investigacio grupo de jóvenes nes del doble crime a unas cuadras de la a casa. Al parecer en. n. =XY`XeX los muchach

seca, concubin a de Beleño, dijo desde la morgue de cuchó los disparos LUZ, que esy desconoce quien ;\c^X[f DXZ_ os lo enviaron a comprar pareja. ocasionó la muerte de su delito de distribuc algo y se encontró ión ilícita de con sustancias estupefa nes que al momento los hampo“Teníamos ocho cientes y psidesenfundameses viviencotrópicas desde ron las armas do en el barrio, n medio med contra Beleño. el 16 de julio de del recorte al momento yo 2012. estaba “Creemo eléctri eléctrico que en casa de un s que Carlos se cumfamiliar termiintentó nando 22 VERSIÓN FINAL correr y como Exactam plía en el barrio ente el tiroteo de jugar bingo SUCESO vio a los homicida S Maracaib “Bri- dujo diez se proporque se s decidiero o, había viernes, 8 de marzo sas de minutos después ido la luz”, dijo “Durante una inspecció del Morichal” n disparar de 2013le”, contó su Fonseca. del de sector “La Rin n a un Trascendió que autobús, placas Rinconada” fueron suspensión del servicio eléctricola hermana. Beleño había BB613X, perteasesinados un . Ambas víctimas sido detenido “Era un muchach neciente al transport hombre y“DELIC h NORTE” en octubre de un ado-IASmuertas o tranquilo, quedaron él e colectivo lescente a las 8:3 2011, en el barrio “Las tenía problema Presuntamen Aeronasa, que en el sitio con 8:30 de la noche s de aprendiPeonías”, por varios me- zaje, se del tros de distancia te miércoles. el joven la GNB era muy inocente en sentido Maracaib desplazaba murió bajar por distribución . . Tal vez se al del vehícuilícita Las víctimas q asustó y corrió Aparentemente drogas y por efectivo militares o- Caracas, lo endedonde quedaron identifial momento”, el delito tenía los pistoleros se observaron cadas como Carl dijo cedentes anteiban por Beleño, un cuñado del aba que uno traslad Carlos Manuel con el equipo ante el TSJ. joven. Sierra quedó en de los pasajero Sierra la línea de 16 años, quie s estaba Según lo relatado Al momento de de fuego. un poco nervioso, quien estaba de por algunos la llegada de visiquien ta en casa de llevaba morador Según los agentes del como equipaje lo relatado por un una hermana Cicpc los vecinos los fami- balacera es de la zona, antes de la del en cinco referida barriad liares de Sierra barriada de la Equipolade Sucesos sector negras, de material maletas había un grupo el muchacho teparroquia nía de indi- sucedido dijeron desconocer lo Francisco Eugen sintético, viduos con linternas sólo ocho días Eugenio Bustama cargadas con un . La hermana en la casa de su por la calle. nte. total de 85 ende Sierra Y Ángel Junio se enteró por Trascendió que Junior Beleño El Cuerpohermana voltorios de forma mayor. un vecino, al recoInvestiga esperaban que Montiel de“El rectangular, de 25 años, hab Científicas, Penales rrer varias cuadras pasó ciones cubiertos con habitante del todo el día jugando Beleño pasara por el lugar sector. futbol y Criminapara llegar al cinta adhesiva ya que lugar Según la página lísticas , en la cancha, el El muchavivía a 100 metros contentivos de su hermano ya web del Tribu-(Cicpc) profundiz donde ocurrió no conocía elcho llegó marihuana”, exno tenía sus a las nal Supremo de investiga a pertenencias. doble crimen. presó el coronel Tenía pocos días Justicia y bajo cionesBeleño. para capturar Felice. en el sin signos causa número una la DeCDI Según fuentes sóloatracalos homicida al Los uniformados banday de 113C-20.815-11 presuntasector trataba a los chamos “Los s se presume ligadas a la inde doreseste último tenía ant inmediade que SCARLATTA AZUAJE su de vestigaci son de la zona edad”, dijo Maite cajeros automátic to bajaron del Mango antecedentes Beleño recibió autobús al implipor os Sierra,s”.aSu el norte acom- y que huyeron disparos óndistribui en la hermana zona 18 pie aprovech cado y demás del hoy de Maracaib ando la oscurida o. occiso.pañante dos en varias pasajeros para Este procedim d. partes del resultó Por otraileso. continuar la requisa. iento se debe cuerpo. Sierra parte, Yulexis tras el abatimien sólo uno Fon- directo Dos pistoleros to de un preLa droga pesó a la cabeza. sunto atracador un serían total de 85 , de nombre José kilos con 770 kilogram los encargados Fuenmayor (21 os. años), quien indel tentó asaltar a crimen un comerciante . que trataba de sacar un cajero automátic dinero de o a las 8:00 de la noche del Fabiana Delgado pasado miércoMachado les en el centro (LUZ 2011) fdelgado@ver comercial “Desionfinal.com.ve licias Norte” de Maracaib El presunto hampón o. ientras llegaba estaba al secacompañado por tor “Pomona”, Kenny Johan de la Urdaneta. Ambos parroquia Cristo trataron de de despojar las pertenen Aranza, comerciante, quien cias del do de siete disparos fue ajusticiahabía Rubén desÁngel cendido de un Castro de 24 años, camión estacioa las 11:00 de la nado frente al noche del miércoles mencionado ca. jero. Según lo informad oficiales el occiso o por fuentes Los familiares No obstante, la víctima estadirectos no quisieron había llegado al ba acompañada lugar a prestar declarar ante la prensa. Se por los servicios de notaron consternad una la identidad quien es funcionar su esposa, miniteca. os por la muerte , procedió a llevarlo ia del Cicpc y del joven de 24 portaba su arma a a un open un centro de salud Al años. momento que de reglamento. que se realizaría bajaba del vepero en medio Cuando su esposo en la hículo para comenzar de los nervios zona. fue abordado recorrió varios VIVÍA EN “LOS OLIVOS a armarla metros kilópor los maleante fue sorprendido Un amigo le hasta llegar al ” s, por dos pistoleros aconsejó que CDI de “Los nó arma y abatió ella accio● Según un allegado que aparentem no Mangos” de la a Fuenmayor, parroquia Ildefonso fuera porque esa zona era ente pretendía a la muy pemientras que a n víctima el joven despojarl Vásquez, ligrosa y o de sus pertenen donde ingresó Urdaneta lo hivivía en “Los sin signos ajenas atracaban a las personas cias. rió en el brazo Olivos” con sus vitales. Según lo conocido al lugar. izquierdo. familiares. el muchacho se opuso al robo El herido fue Sus “No familiare vayas, si te ven trasladado por ● Su progenito y recibió a cambio s directos no ofrecon el equir es propietario efectivos policiales siete disparos po en esa zona sin piedad alguna, cieron ninguna declaración del depósito de te matan”, según sobre allegado licores Hospital Universit hacia el señalaron allegados un “Castro” lo sucedido, se esa ario de Mafue la advertenc encontraban consa la familia. ubicado en el sector racaibo. El abatido ia de ternados por el El otro joven que antes menciona hecho a las afueras su amigo. recibió un lo acompañado. impacto de bala ba en el auto de la morgue de Sin embargo en el intercosresultó ileso de LUZ. Castro no hizo los ● El Cicpc inició tal izquierdo. caso disparos. Un allegado a a las advertenc las la ias que le dio investigaciones su que el joven fue víctima contó amigo y llegó El amigo, del cual por el hecho. al lugar. contratado días se desconoce Presumen que pasados para Agentes del Cicpc los asesinos llevar una miniteca acudieron al fueron azotes sitio para iniciar de la zona. las experticias.

X[f X[f (LUZ 2011) fdelgado@ve rsionfinal.com.ve

Cicpc investiga banda de atracadores

Era dirigente polític o en el estado

Mérida

Equipo de Sucesos

Refirieron voceros rsionfinal.com.ve el cuerpo de Bastidas policiales que Un abogado y mento de la avenida cayó en el pavidirigente político “Monseñor Chaestado Mérida del cón”, sentido perdió Ejido-Mérida. de lanzarse desde la vida, después Funcionarios de el elevado “Cinco Protección Civil Águilas Blancas”, ubicado en Ejido, Campo Elías trasladaron malherid de jido, alherido municipio Campo o al Elías de la entidad abogado hasta el Instituto andina. Autónomo Hospital Universit ario de Los Andes, A las 9:00 de donde recibió la reanimación cardiopu cardiopull-Oswaldo Antonio mañana de ayer, monar y cerebral, sin embargo Bastidas, quien dirigente de Acción era sirvió por de nada cuanto a las Democrática en ese estado, llegó ñana de ayer falleció. 10:00 de la maal referido elevado bordo de un Toyota a Según matutino Yaris gris, placas s merideños, el AA467CL occiso se desempeñ hoy , del cual, Venezuela Maracaibo descendió·para aba como abogado sábado, lan- 9 de zarse hacia el demarzo la Cajadede2013 vacío, Ahorros · Año del V · Nº Cuerpo policiales merideña dijeron fuentes Bombero 1.602 de s del Estado Mérida. s. El diputado a Fue además directivo la Asamblea NacioSANTA RITA del equipo El hombre fue ingresado a nal y dirigente de fútbol Estudian la emergenci de AD del Iahula, donde tes de Mérida. a falleció. lliam Dávila, confirmó en Mérida, WiLe extrañó a la novedad, sin Dávila lo ocurrido embargo desconoc con Bastidas, además de haber e sido compañe impulsaron a Bastidaslas razones que buena salud por cuanto gozaba de de ros estudios. Envió y tenía una familia para tomar esa el pésame a la decisión. cons- milia tituida. fadel abogado. Dávila era amigo El cuerpo de Bastidas del infortunado, lo trasladaron a la morgue. redaccion@ve

Mataron a dos presos en “Sabaneta”

Fabiana Delgado Machado

- 23 -

www.versionfinal.com.ve | Twitter:

@versionfinal | Facebook: versionfinal

Sangriento asalto en

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

2013 · Año V ·

MÉRIDA

@versionfinal | Facebook: versionfinal

MARACAIBO

l Ministerio de Interior y Justicia anunció, en días pasados, que a partir del miércoles 6 de marzo y hasta el 12 quedaba prohibido de manera temporal el permiso de porte y tenencia de armas de fuego. Exceptuando de esta última resolución a la Fuerza Armada y a cuerpos policiales en servicio. Las medidas tenían como finalidad resguardar el orden público y normal desenvolvimiento de los actos que se realizaron en el país, tras el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Sin embargo pese a la suspensión en el país, el Zulia registró once homicidios en solo cinco días luego de la resolución ministerial. A sólo horas del comunicado

8 de marzo de

- 22 -

Acribillaron a joven de 27 disparos

JL:<JFJ

Circulación verificada por

el Comité Certificad or de Medios

“Cerro El Vigía” , cerca de la avenid a 5 de Julio de

- 23 -

ANDA-FEVAP

Bs.3,00

Maracaibo

SAN FRANCISCO

Detenido uno de los implicados en asalto

OSMAR DELGADO

ERA COMERCIANTE

El sicariato y la venganza cobraron fuerza los últimos días, aseguró una fuente.

exactamente a las 8:30 de la noche, un doble asesinato se perpetró en “Brisas del Morichal” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde un hombre y un adolescente fueron asesinados en medio del recorte eléctrico. Las víctimas quedaron identificadas como Carlos Manuel Sierra de 16 años, quien recibió un disparo en la cabeza y Ángel Junior Beleño de 25 años, quien recibió 18 disparos en varias partes del cuerpo. A las 11:00 de la noche también fue víctima de las balas Rubén Ángel Castro de 24 años, hijo de un

comerciante de “Los Olivos”. El muchacho fue asesinado con siete impactos de bala en el sector “Pomona”. A las 6:00 de la tarde del día jueves 7, mientras caminaba por la calle 78 con avenida 2C del sector “Cerro El Vigía” junto a su hermano mellizo, fue impactado por dos disparos Roberto Carlo Sánchez Romero de 20 años. El muchacho presuntamente fue víctima de un tiroteo que protagonizaban bandas delictivas de “Cerros de Marín”. El viernes 8, cinco crímenes sacudieron al Zulia.

hRoberto Carlo Sánchez Romero de 20 años, trabajaba vendiendo electrodomésticos en mercado de corotos el Cotorrera” ubicado de “La avenida “Milagro en la ”. hTenía 12 hermano s uno de los menores y era . hEra soltero y no dejó hijos. Residía junto a su familia en la zona donde ocurrieron los hechos.

OSMAR DELGADO

El sujeto fue puesto Ministerio Público. a la orden del

=XY`XeX ;\c^X[ f DXZ_X[f

Oficiales de la Policía cipal de San Francisco Munilograron la detención de uno hSus allegados presuntos delincue de los tres asegurar ntes que huque no tenía enemigo on yeron luego de sy la persecución Los familiares fue víctima del policial que se se mostraron tiroteo que muy muestran sus inició en la Cirprotagonizaron familiares cercanos.dolidos en las inmediaciones cunvalación Uno bandas de la morgue El muchacho y culminó a de LUZ de gorra era su enemigas de la pocos metros hermano mellizo a la espera del cuerpo. En barriada. del Puente sobre la gráfica se y quien se salvó de la balacera. el Lago, la tarde Un disparo en de ayer. el estómago y otro El sujeto fue en recibió Sánchez. identificado como Leopoldo Su hermano moroc el pecho José Vílchez Abreu de 21 años, de la balacera. ho huyó alias “El VaTrascendió que Noche de balas quita” quien está los responsasolicitado por bles serían “Libar el lugar de los La calle se llenó el Juzgado Noveno hechos para comendo” y “El Ñoño” de casquillos de Control nueve milímetr zar las averiguac por el delito de . os. iones pertinent robo =XY`XeX ;\c^X[ es. empezaron a salir Los vecinos Los agentes realizaro vehículos, informó y hurto de f DXZ_X[f de sus hogares el comisario n (LUZ 2011) fdelgado@ve varios luego interroga de que los pistolero Danilo Vílchez torios a los habitante rsionfinal.com.ve por medio de s se fue- del ron. Según lo relatado s lugar para determin rueda de prensa. por los familiares en las cación de los responsa ar la ubiEl muchacho estaba n enfrentamiento Vílchez aseguró adyacencias de tirado en el que el detenibles. en- la morgue piso, su tre bandas en do tiene antecede el sector caminab de LUZ, los hermanos trataba mellizo Roberto Antonio ntes desde el Zona de bandas “Cerro El Vigía” an por el lugar 29 de octubre y de auxiliarlo del 1 de noviemcon pronticuando tud. oca- escuchar Una fuente policial sionó la muerte bre de 2012. on los disparos de un , intenjoven la noche los grupos hamponi aseveró que De inmediato Al detenido se del jueves, detalla- taron huir de la acción criminal lo trasladaron les conformale logró incauron fuentes oficiales. pero solo uno al dos en el sector Hospital Central tar una pistola de ellos se salvó de Maracaibo con “Cerros de Marín” calibre 40 marca de la esperanz la balacera, el El tiroteo comenzó mantiene Smith and Wesson a de n una otro plateada, inla tarde en la calle a las 6:00 de do en el pavimen quedó tendi- salvada. Luego que su vida fuese por el control disputa constante formó Vílchez. 78 con avenida de cuatro horas to con dos disde la zona. 2C del sector de paros. su ingreso “A ellos no les importa Según el porte “Cerros de Marín”, murió. policial el abaenfrenjustamente cuando Trascendió por tarse a disparos La víctima había tido Ángel Enrique dos hermanos allegados a la en plena calle Villalobos mellizos caminaba familia que los disparo en el estómagorecibido un quitarle la vida y Moreno de 25 n responsables a algún inocente años, portaba y otro en el aseveró se- pecho, dijo para ir a un abasto por la calle rían “Libardo ”, un revólver calibre la fuente policial. ” y “El una fuente del a comprar que38 y presentó centro so y jamón para nes supuestamente Ñoño”, quie- hospitalario. Según lo declarad antecedente por la cena. o por los veel Cañada del Ahogadoviven en “La La víctima resultó cinos del “Cerro Luego del deceso delegación Maracaib Cicpc sub ser Roberto ” en “Cerros El Vigía” los azofuncionarios o por robo Carlo Sánchez de Marín”. del Cuerpo genérico. Romero de 20 de Investigaciones tes imponen la ley haciendo años, quien murió a tiros Científicas Penales Se conoció que a cualquier hora las 10:00 de la noche Los dos hampone los tildados y Criminalístidel día. s junto a del jueves cuando como azotes de cas trasladaron Los otros familiares desde que escaparon la zona iban tras el cuerpo del joven le realizaban la morgue una operación la búsqueda de hasta la morgue de LUZ asegurar teado a dos hombres habían tirode emergencia otro sujeto que de LUZ para la on que Sánchez en salvó de la en “Cecilio se el Hospital Central necropsia no tenía Acosta”, de ley. ráfaga de disparos enemigos y que de Maracaibo. horas antes del que sólo fue enfrenduró unos diez víctima de las Se conoció que tamiento, para minutos. balas. una comisión del robarlos frente eje de homicidi El occiso residía a una taquilla os se trasladó hasta de Cantv en el sector, no deja hijos y tenía en el centro comercia situada 12 hermanos. l “Juana de Ávila”.

SAN FRANCISCO

JESÚS MARÍA SEMPRÚM

Murió adolescente de 17 años al colisionar en moto

Se envenenó al tomar un líquido para bañar al ganado

Fabiana Delgado M. Un adolescente de 17 años pereció en moto a las 4:00 de la madrugada de ayer. El joven llamado Mervin Enrique Acosta Toro, se desplaza por el barrio “Sur América” de la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Según lo relatado por un familiar, el muchacho se estrelló contra otra moto cuando regresaba de compartir con unos amigos. Acosta tras el fuerte impactó salió expelido por el fuerte impacto lo que causó su muerte minutos después.

Al momento, el muchacho quedó en el pavimento aún con vida pero a su pronto ingreso al Hospital General del Sur murió. Sus familiares, entre lágrimas, lamentaron el triste deceso e informaron que el joven apenas salía de bachillerato y seguiría sus estudios universitarios. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas trasladaron a la morgue forense de LUZ el cuerpo para la necropsia de ley. Según el reporte médico Acosta habría sufrido un traumatismo craneoencefálico.

Fabiana Delgado M. Como Elixandro Gómez Rodríguez de 21 años fue identificado un sujeto que murió tras suicidarse en el sector “Puerto Palo” del municipio Jesús María Semprúm a las 8:00 de la mañana del sábado. Su pareja sentimental, Zulay Pérez contó en la morgue de LUZ, que no sabe porque su pareja tomó tan cruel decisión, ya que el joven era muy reservado en sus asuntos personales. El presunto suicida se tomó un líquido que utilizaban para bañar al ganado, así lo dijo su pareja.

Ambos trabajaban como obreros en la matera “Santa Rita” y eran oriundos del departamento de Bogotá Colombia. La mujer aseveró que ella no tiene nada que ver con el envenenamiento de su pareja quien a la vez era su primo hermano. “Mi hija de 11 años se dio cuenta que estaba vomitando, era un líquido blanco y presumimos que fue con lo que se baña al ganado. No pudimos llegar a tiempo al hospital. Murió en mis piernas a la vez que me decía que lo perdonara por lo que había hecho”, contó afligida Pérez.


Maracaibo, lunes, 11 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Autoridades regionales detuvieron a un sujeto dedicado al contrabando

Policía del Zulia incautó más de dos mil cajas de cigarrillos El producto iba dentro de una camioneta Explorer. El conductor trató de escapar desde la Plaza de Toros hasta San Francisco. También fue detenido un joven en “Valle Frío” con antecedentes por homicidio. Equipo de Sucesos

F

uncionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, incautaron dos mil 70 caja de cigarrillos de varias marcas, en la avenida 18 con calle 13, específicamente frente al conjunto residencial “El Paraguar” del municipio San Francisco, gracias a los planes de seguridad implantados para contrarrestar este flagelo en el estado Zulia. El G/D Julio Alberto Yépez Castro, director general del CPBEZ, manifestó que durante varios días efectivos adscritos al Centro de Coordinación de Patrullaje Motorizado, desplegaron un trabajo de investigación exhaustivo que permitió la detención de un hombre de 37 años de edad, dedicado a la distribución ilegal de cigarrillos en varios municipios del estado con mayor enfoque comercial en la ciudad de Maracaibo. Por otra parte indicó la máxima autoridad del CPBEZ, que el sujeto

Las cajas de cigarrillos iban a bordo de esta camioneta Ford Explorer blanca que era conducida por un sujeto dedicado al comercio ilegal de este nocivo producto en varios municipios del estado Zulia, muy en especial en Maracaibo.

se encontraba a bordo de una camioneta Ford Explorer color blanco placas, AA0051H que servía para esconder las cajas de cigarrillos. Inicialmente el sujeto fue interceptado por los CPBEZ en las adyacencias de la Plaza de Toros de Maracaibo, pero no se rindió intentando escapar siendo infructuosa su intención por la oportuna intervención de los uniformados. Resaltó Yépez Además, manifestó que al requerir la documentación al propietario de la mercancía, no presentó ningún documento que garantizara su entrada al país. Para culminar su intervención el General Julio Yépez Castro des-

tacó que se trabajará incansablemente para evitar la comercialización ilícita; no solo de cigarrillos sino cualquier otro tipo de mercancía que sea introducida a nuestro estado de manera ilegal. El procedimiento fue remitido a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP), para luego ser trasladado a la Fiscalía del Ministerio Público. Detenido Durante labores de patrullaje motorizado enmarcado en el operativo de la Gran Misión A Toda Venezuela-Zulia fue detenido un hombre de 19 años de edad, al

presentar solicitud por el delito de Homicidio ante el Tribunales Primero de Control de Responsabilidad adolescente de fecha 18 Agosto de 2011. El procedimiento se efectuó en la calle 3G des sector “Valle Frio” parroquia Santa Lucia de Maracaibo. El Cuerpo de Policía del estado Zulia activó un amplio operativo para desmantelar peligrosas bandas delictivas en varios sectores y barrios de Maracaibo, como parte de las políticas ordenadas por el Ejecutivo regional en la lucha frontal contra el hampa, el microtráfico y el contrabando hacia Colombia.

Uno de los choferes fue interceptado en la “Cota Mil”

Asesinados a tiros dos taxistas en Caracas Equipo de Sucesos El taxista Ángel Plaza Ascanio, de 38 años de edad, fue tiroteado en un confuso hecho ocurrido en la avenida “Boyacá, conocida como la “Cota Mil” de Caracas. Según relataron sus familiares en las afueras de la morgue de “Bello Monte” de Caracas, Ascanio solamente servía como taxista particular a clientes fijos, sin embargo, había decidido prestarle una “carrera”

a una mujer desconocida. Cuando transitaba por la mencionada avenida unos sujetos lo interceptaron y le dispararon. Se desconoce el paradero de la dama. En otro hecho paralelo, el taxista de la Asociación Troncal de San Blas, Miguel Ángel Rojas Rengifo, de 34 años de edad, también falleció a tiros. Según fuentes policiales, había discutido con un sujeto apodado “El Pequeño” en Petare.

Miguel Ángel Rojhas Rengifo murió luego de discutir con un sujeto apodado “El Pequeño” en el barrio “San Blas” de Petare.

COMUNICADO

Falla eléctrica en el Sambil fue por causas internas Equipo de Información Durante la tarde del pasado sábado 09 de marzo una avería interna ocasionó la interrupción del suministro eléctrico en el Centro Comercial Sambil Maracaibo. El evento, dejó sin servicio al centro comercial durante unos 40 minutos aproximadamente, de inmediato el personal técnico de Corpoelec, se desplegó para conocer las causas del evento, constatando que la falla obedeció a problemas internos en el mencionado centro comercial. Es importante destacar que el evento de esta tarde no fue producto de un plan de administración de carga como usuarios mediante las redes sociales aseveraron. La gerencia general del Centro Sambil Maracaibo da a conocer a sus usuarios, trabajadores e inquilinos que la falla fue producto de un fallo en el sistema eléctrico del centro comercial y que no corresponde Corpoelec. Falla que fue solventada en el menor tiempo posible, gracias a un trabajo mancomunado entre el personal de guardia del centro comercial y personal técnico de la estadal eléctrica. Centro Sambil Maracaibo expresa sus más sinceras disculpas a todo su público usuario por las las molestias ocasionadas, de la misma forma se invita a la colectividad zuliana a seguir disfrutando de las instalaciones del mall con toda la seguridad y el confort. El servicio del centro comercial Sambil actualmente es normal.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.604

SAN FRANCISCO

Murió motorizado en una colisión

COMUNICADO

Falla eléctrica del Sambil fue interna

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ajusticiamiento a sangre fría cerca de la avenida “Padilla” de Maracaibo

Asesinado un gandolero en el sector “Belloso”

Bs.3,00

LAGO DE MARACAIBO

Hallados muertos los marinos desaparecidos WILLIAM CEBALLOS

WILLIAM CEBALLOS

SÉPTIMO DE 18 HERMANOS

hJohn Alberto Hernández Hernández de 30 años, deja en la orfandad un niño de siete años, tenía 13 años casado y viviendo por “Belloso”. Era el séptimo de 18 hermanos. hEra conocido como “Catire” y trabajaba como gandolero del Puerto de Maracaibo desde hace muchos años, dijo su padre José Alberto Hernández. hSus familiares desde la morgue del HUM aseguraron que la víctima hace cuatro meses había sostenido una discusión con vecinos cercanos. hSe conoció que luego del percance había recibido llamadas amenazantes. Según el Cicpc el móvil aún no se maneja. En la acera de la vivienda y a un lado de su auto Wolkswagen cayó malherido “Catire”, la mayoría de los disparos fueron directos a la cabeza. Al momento el infortunado se preparaba para ir a la fiesta de matrimonio de una sobrina en “La Guadalupana”.

Los pistoleros luego de darle muerte a la víctima huyeron haciendo disparos al aire. Más de 20 casquillos 9 milímetros quedaron en la escena. El Cicpc investiga el asesinato. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfnal.com.ve

C

omo un domingo cualquiera “Catire” montaba algunas cosas en su carro para salir en familia. Pero la muerte le sorprendió en el frente de su hogar. Pistoleros a sueldo le propinaron unos ocho disparos que acabaron con su humanidad ayer a las 8:30 de la mañana. La víctima quedó identificada como John Alberto Hernández Hernández de 30 años, quien recibió, según el reporte policial, ocho disparos la mayoría en la cabeza y pecho. El infortunado era conductor de

gandolas del Bolipuerto de Maracaibo desde hace más de 10 años y vivía en “Belloso” desde hace 13. Según la información ofrecida por fuentes policiales, el crimen se registró frente a la vivienda 91135 de la avenida 12 con calle 91 del sector “Belloso” a cuatro casas de la transcurrida avenida “Padilla” de la parroquia Chiquinquirá. Según lo relatado por los familiares del fallecido, Hernández conocido como “Catire”, se encontraba junto a un concuñado frente a la residencia guardando en su carro Volkswagen placas YDI-938 algunas cosas que llevarían a “La Guadalupana” para celebrar el casamiento de una prima de su esposa.

De repente un auto a toda velocidad se asomó a la calle, un vehículo Ford Fusion gris se estacionó frente a ellos. De inmediato se bajó un hombre encapuchado y le disparó en reiteradas ocasiones para posteriormente huir haciendo disparos al aire en el recorrido por la calle. Un vecino que logró ver a los pistoleros y prefirió no identificarse comentó que eran dos los que iban en el vehículo, uno de ellos con el rostro cubierto bajó con un arma calibre 9 milímetros y con un sobre peine que almacena mayor cantidad de balas. El otro también bajó el vidrio para disparar en la huida, comentó el residente de la zona. En el lugar se pudieron contabilizar más de 10 casquillos de balas 9 milímetros y se conoció que el concuñado llamado Wilmer salió ileso al ataque, sin embargo, los pistoleros dispararon en varias oportunidades al interior de la vivienda dejando los rastros del

paso de los proyectiles en una ventana y parte del techo. Tras el ataque, Hernández fue socorrido de manera inmediata para ser trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo pero llegó sin vida. Según los vecinos, días antes unos sujetos pasaron en un vehículo haciendo disparos al aire pero dijeron desconocer si se trataban de los mismos sicarios. “Era un hombre sano y trabajador. No entendemos porqué fue el ataque. Él ni enemigos tenía”, dijo Jesús Gutiérrez, primo de la viuda. Por otra parte la familia directa aseguró que desconocen porque tal ensañamiento. José Alberto Hernández, padre del infortunado aseguró que esperan que el Cicpc de con el paradero de los homicidas. Trascendió que un problema entre vecinos pudo ser la causa del vil crimen. Esta hipótesis junto a otras esta siendo estudiada por el Cicpc.

Continúan la búsqueda de los dos tripulantes de la barcaza desaparecida la madrugada del sábado.

Fabiana Delgado Machado Sigue el operativo de búsqueda para tratar de sacar los cuerpos de los dos tripulantes que se encuentran atrapados a más de 50 metros de profundidad en aguas del Lago de Maracaibo. Así lo informó ayer el comandante de Guardacostas, Douglas Riera. A las 6:00 de la mañana de ayer prosiguió la coordinación de rescate por parte de Bomberos Marinos del Inea, y con el apoyo de guardacostas, vigilancia costera de la GNB, Protección civil, Polisur y Pdvsa. Todos se concentraron en el centro del lago para tratar de recuperar los cuerpos de Luis Salazar, capitán de la embarcación y el marino José Cruz. Según lo informado por los sobrevivientes del remolque, los otros dos tripulantes no pudieron salir a la superficie. Los cuatro tripulantes que fueron remitidos a una clínica en el municipio Lagunillas quedaron identificados como Gabriel Sánchez, Leonardo Valbuena, Alexis Martínez y Antonio Sosa. Fuentes ligadas al operativo de búsqueda informaron que las víctimas quedaron atrapadas bajo las aguas en medio de tuberías. También informaron que el mal oleaje de los últimos días no ha permitido sacar los cadáveres de las profundidades del lago con prontitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.