Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 13 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.606

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Hoy hay cuatro oportunidades para escoger al nuevo Papa Ì 20 POLÍTICA OFICIALISMO

Maduro encabezó homenaje a Chávez Ayer a las 4:25 de la tarde hubo toque de cornetas para honrar la memoria del líder, al cumplirse una semana exacta del fallecimiento en Caracas. -2-

COL Choque en el municipio Miranda, a la altura del kilómetro 42, ayer al despuntar el alba

Dos carbonizados al explotar un camión en la Falcón-Zulia HENDER SEGOVIA

LITERATURA

Chávez narraba sus reuniones con Fidel Hoy presentamos otras dos páginas correspondientes a la serie “Cuentos del Arañero”, en la cual el líder detallaba aspectos inéditos de su vida. -4y5-

HENRI FALCÓN

“Iban a emboscar a Henrique Capriles” El jefe del comando de campaña “Simón Bolívar” exigió al gobierno investigar el supuesto plan criminal a ejecutar el día de la inscripción de la candidatura. -3-

INFORMACIÓN LICOREROS

Fuertes pérdidas por la Ley Seca Hernando Chirinos, a nombre del gremio, dijo que 10 días es exagerado y agrava la ya crítica situación del sector que debe pagar salarios y otros beneficios. -6-

Bomberos y demás rescatistas sofocaron las llamas a tiempo que desviaban el tránsito antes de utilizar la “quijada de la vida” para extraer del Ford 750 los dos cuerpos calcinados. Ambas unidades iban en sentido Zulia-Falcón. Usuarios del tramo vial dijeron que ya es tiempo de construir una autopista segura.

hUn hombre y una dama a bordo de un Ford hRichard Anaya, conductor de la unidad lác750 fueron las víctimas al colisionar por la re- tea, narró el milagro de sobrevivir a tan espetaguardia a un cisterna con 11 mil 200 litros luznante tragedia y la frustración de no poder de leche, procedente de La Villa del Rosario. sacar de las llamas a quienes lo chocaron.

-22 -

DEPORTES CHAMPIONS

Barcelona logró la gran remontada Dos goles de Messi y uno por cabeza de Villa y Alba les dio la victoria 4-0 sobre el AC Milan, que llegó al careo con ventaja de 2-0, y así los catalanes pasaron a Cuartos de Final. - 13 y 19 -

SUCESOS MARACAIBO

BARINAS

MARACAIBO

Protestaron ayer frente a la Residencia Oficial

Tiroteado un escolta de Rodríguez Chacín

Exigen investigar muerte de marinos

Agentes comunitarios decidieron acudir a la Residencia sede del Gobernador para exigir el pago de dos meses de salarios y ratificaron que insistirán ante la Dirección de Salud. -8-

El comisario del Sebin Edwin Morales Madrid, de 40 años, reparaba su vehículo en Barinas para viajar a Guárico cuando lo sorprendieron unos atracadores. No aparecen los gatilleros. - 23 -

Familiares de los marinos Cruz Salazar y Luis Salazar exigieron esclarecer las razones por las cuales la barcaza que tripulaban se hundió en el Lago. Ayer fueron sepultados. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

María Gabriela Chávez, hija del Mandatario, rechazó las declaraciones de Henrique Capriles. Pidió al candidato de la MUD y a la oposición a “hacer política y no ser sucios”.

Ayer se rindieron homenajes por cumplirse la primera semana de su fallecimiento

Posponen debate en la AN para llevar a Hugo Chávez al Panteón Nacional EFE

AFP

L

a Asamblea Nacional postergó ayer el debate de una enmienda a la Constitución que debía presentar el gobierno para llevar el cuerpo embalsamado de Hugo Chávez al Panteón Nacional, donde yace el Libertador Simón Bolívar. “El comando político de la revolución ha decidido hacer alguna revisión de la propia Constitución para luego tomar las decisiones que haya que tomar en función de la siembra final de nuestro comandante Hugo Chávez”, informó Darío Vivas, primer vicepresidente del Parlamento. La Constitución venezolana, en el artículo 187, reserva el honor de ser llevados al Panteón a venezolanos “ilustres que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos 25 años de su fallecimiento”, por lo que en el caso de Chávez, fallecido el martes de cáncer, se requiere una enmienda. Tras la muerte del mandatario, muchos venezolanos pidieron a gritos que sus restos fueran llevados al Panteón Nacional, junto a los de Bolívar. El domingo, el presidente encargado Nicolás Maduro informó que el martes se aprobaría la propuesta de enmienda en el Legislativo. Aunque no se refirió explícitamente a la convocatoria de un referéndum, la Constitución establece que las enmiendas de la Carta Magna deben ser sometidas a votación popular. Dicho referéndum podría coincidir con las elecciones del próximo 14 de abril, en las que Maduro se enfrenta al líder opositor Henrique Capriles. Homenajes El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó ayer un solemne homenaje frente a los restos en capilla ardiente del mandatario Hugo Chávez, a la hora exacta en que se cumplió una semana de su muerte, víctima de cáncer.

Con el cuerpo de Hugo Chávez aún en la Academia Militar, el Gobierno rindió homenaje tras cumplirse la primera semana de su partida. En el acto estuvieron presentes, entre otras personalidades (de izquierda a derecha), el presidente necargado Nicolás Maduro, el canciller Elías Jaua, el vicepresidente encargado Jorge Arreaza y el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez.

A las 4:25 de la tarde, sonó una corneta y se celebró una misa con la presencia de los funcionarios del gobierno y altos mandos militares, en el salón de honor de la Academia Militar, adonde siguen desfilando miles de sus seguidores. “Trataron de profanar su honor, no pudieron en vida, han tratado de profanar su espíritu eterno, no podrán tampoco. Los llamamos a que cedan en su odio y su rencor”, subrayó Maduro, en un breve discurso frente al féretro, refiriéndose a la oposición. Vestido de traje formal oscuro, Maduro, candidato oficialista a las elecciones del 14 de abril para elegir al sustituto de Chávez en la presidencia, dijo frente al ataúd cubierto con la bandera venezolana que el fallecido líder fue un “profeta”, “adelantado a su tiempo”. “Está bendiciendo y estará encargado de bendecir a nuestra patria”, subrayó Maduro, a quien Chávez designó en diciembre, antes de partir a La Habana para una cuarta cirugía contra el cáncer, heredero político y candidato en caso de que quedara inhabilitado para gobernar. En la ceremonia, el canciller

Elías Jaua, manifestó: “No le fallaremos, no lo traicionamos en vida, no traicionaremos su memoria, comandante presidente Hugo Chávez”. Jaua, que llamó a Chávez “redentor de los pobres”, recordó que más de treinta jefes de Estado asistieron a los funerales de Estado el pasado viernes para rendir tributo “a un hombre que ha dejado a Venezuela en un sitial de honor en el mundo”. “Chávez vive, la lucha sigue, hasta siempre comandante”, dijo Maduro, al concluir la ceremonia. Chávez, quien gobernó Venezuela desde 1999, será embalsamado y su cuerpo, que permanece desde el pasado miércoles en capilla ardiente, será llevado el viernes a un museo, antiguo cuartel desde donde lanzó su fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992. La Asamblea Nacional postergó este martes el debate de una enmienda a la Constitución que debía presentar el gobierno para llevar el cuerpo embalsamado al Panteón Nacional, donde yace el Libertador Simón Bolívar. La Constitución reserva ese honor a venezolanos “ilustres”después de transcurri-

dos 25 años de su fallecimiento”, por lo que en el caso de Chávez, fallecido hace una semana, se requiere una enmienda. Desagravio Familiares del presidente venezolano Hugo Chávez acusaron este martes al candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, de ofenderlos y de faltar a la memoria del líder al poner en duda la fecha de su muerte. “No es justo, no es humano, no es aceptable que ahora pretendan decir que hemos estado mintiendo con respecto a la fecha de su partida (...) les digo que mi padre murió luchando y murió en su patria el día 5 de marzo”, dijo una de las hijas del mandatario, María Gabriela, en una carta leída por el ministro de Información, Ernesto Villegas, en el canal oficial VTV. “Es sencillamente inconcebible pensar que una familia entera: hijos, hermanos, nietos, padres, nos hayamos podido prestar para tamaña mentira”, sigue la carta, en la que la hija de Chávez pidió a Capriles y a la oposición “no ser tan sucios”. Momentos antes, uno de los her-

manos de Chávez, Argenis, acusó también a Capriles de “faltar el respeto a la memoria del presidente” y a su familia. El domingo, cuando Capriles anunció que sería candidato opositor en los comicios presidenciales del 14 de abril, acusó al gobierno y específicamente al presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, de mentir sobre la muerte de Chávez. “¡Quién sabe cuándo murió el presidente Chávez! Ustedes tenían todo cuadrado (...) Ahora encima ustedes utilizan el cuerpo del presidente para hacer campaña política”, dijo entonces Capriles, refiriéndose a Maduro. Maduro reaccionó el mismo domingo, acusando a Capriles de “fascista” y asegurando que la familia Chávez “se reservaba el derecho de acudir a acciones judiciales para defender el honor y la memoria del comandante” por “las graves ofensas que han lanzado” sobre su vida y su muerte. Villegas y Argenis Chávez emitieron sus declaraciones desde la Academia Militar, donde desde el miércoles pasado yace el cuerpo del mandatario en capilla ardiente.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3

Henri Falcón señaló que se recopilarán los problemas sociales en todos los barrios del país

Comando “Simón Bolívar” denunció emboscada contra Henrique Capriles Presentarán pruebas al MP. En febrero hubo 481 homicidios en Caracas. Piden la paz y unión nacional. Abraham Puche / EFE (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Lara y jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar”, Henri Falcón, aseguró que miembros del comando oficialista preparaban una emboscada contra Henrique Capriles el pasado lunes, por cuanto “recomendamos a nuestro candidato que no asistiera al Consejo Nacional Electoral; no estaban dadas las condiciones”. Falcón aseguró que desde el lunes en la mañana manejaban información de “fuentes fidedignas, incluso de organismos de seguridad del propio Gobierno que se preparaba contra Capriles una emboscada en las inmediaciones o en las instalaciones del CNE”. Además, el opositor mostró fotos –que según aseguró, están presentes en las redes sociales– de armas de alto calibre apuntando al televisor donde se muestra la imagen de Capriles. “Esto si requiere de verdaderas investigaciones”, estableció. Dijo que esto lo evalúan como “muy delicado” debido a que el país “está pidiendo paz“. En una rueda de prensa junto a Ramón Guillermo Aveledo y Carlos Ocariz, señaló que presentarán las pruebas ante el Ministerio Público para que se investigue el suceso y se “determinen responsabilidades”. “Se planteaba no solo la emboscada y el saboteo, sino también atentar contra Henrique Capriles el lunes. Creo que actuamos con mesura y con responsabilidad. No solo por lo que le podría suceder a Henrique, sino por lo que podría suceder después”. “Creo que actuamos con mesura y con responsabilidad” para evitar lo que le hubiese podido pasar al candidato y “no solo” a él, sino “lo que pueda suceder en el país”. Según el jefe de campaña, “fue tan delicada la circunstancia” que el representante enviado por la

El jefe de campaña del comando “Simón Bolívar”, Henri Falcón, presentó fotos que apuntan a amenazas en contra del candidato presidencial Henrique Capriles. Estuvo acompañado por Ramón Guillermo Aveledo (izquierda) y Carlos Ocariz (derecha).

Agregó que como parte de su discurso demagógico, Nicolás Maduro invitó a Elias Jaua a que lo acompañara a subir con el pecho abierto y a pie a los barrios más peligrosos; “le recordamos que de esta misma forma, todos los días millones de venezolanos deben ingresar a los sectores donde residen, siendo regularmente victimas de delincuentes que actúan impunemente por culpa de las políticas erradas que en esta materia se han aplicado. Posiblemente Nicolás Maduro y su entorno desconozcan esta realidad, ya que por años han estado rodeado de escoltas”, manifestó. Así quedó la boleta electoral. La tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (la única que agrupa a todas las organizaciones que respaldan a Herique Capriles Radonski) está en la esquina inferior izquierda para comodidad de los votantes.

oposición para presentar la candidatura de Capriles tuvo “limitaciones serias” para dejar la sede del Consejo y debió usar una “vía de escape distinta a la natural” con “vehículos y escoltas” del CNE. Promesa fraudulenta El coordinador de la Comisión de Seguridad de la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Izquiel calificó como parte de un “cumulo de mentiras” las declaraciones rendidas el día de ayer por el candidato Nicolás Maduro, mediante las cuales ofreció combatir la inseguridad, pues sentenció que este lleva casi 100 días al frente del Gobierno y durante este tiempo han sido asesinados en el país más de 4.000 ciudadanos.

“En el mes de febrero, el más corto del año, solo en Caracas ocurrieron 481 homicidios, una cifra muy superior a los 382 acaecidos en el mismo periodo de 2012. Se puede evidenciar que en lapso del desgobierno encabezado por el candidato Nicolás Maduro, todos los índices de violencia han tendido a aumentar. Por culpa de los diputados oficialistas, desde hace años la reforma de la Ley para el Desarme se encuentra engavetada en la Asamblea Nacional. La Comisión Presidencial para el Desarme ya cesó en sus funciones sin ningún resultado positivo. Definitivamente el Gobierno que representa el candidato oficialista no tiene voluntad política para desarmar a los delincuentes”, afirmó Izquiel.

Campaña en los barrios Falcón explicó que el Comando de Campaña “Simón Bolívar” servirá también para recopilar todas las necesidades de las barriadas venezolanas. “Nos entenderemos con todos los sectores y atenderemos a los más pobres, a los que sufren de la falta de atención del Gobierno central. En cada barrio, cada centro de trabajo, cada iglesia, cada universidad funcionará un comando que recogerá los problemas del pueblo”. Por su parte, Carlos Ocariz, director nacional del Comando de Campaña “Simón Bolívar”, indicó que está disponible la línea telefónica 0800-1009224 (disponible las 24 horas del día), además del Twitter @contactosb y el correo electrónico contacto@comandosimonbolivar.com.

DERECHOS HUMANOS

Organizaciones rechazan discurso homofóbico de Nicolás Maduro Equipo de Política.- Representantes de organizaciones de Derechos Humanos y del colectivo gay de Venezuela rechazaron las declaraciones emitidas por el candidato presidencial oficialista Nicolás Maduro el pasado lunes en su inscripción ante el CNE. Maduro hizo un contraste irónico diciendo que a él “sí le gustan las mujeres”, en comparación con el candidato opositor Henrique Capriles Radonski. Henrique Capriles rechazó estas declaraciones de Maduro y apostó por una “sociedad incluyente y de respeto mutuo”. Vannia Lara, en nombre de la Red Lgbti (lésbico, gay, bisexual, trans e intersexual) de Venezuela, lamentó estas palabras. Aunque manifestó su simpatía por el proceso revolucionario, Lara exhortó a Maduro a evitar tales comentarios. “Las y los voceros, representantes y funcionarios del gobierno bolivariano deben eliminar completamente de su discurso y vocabulario expresiones que puedan caer en lo homofóbico, o cuanto menos puedan ser consideradas ofensivas para las comunidades Lgbti, tanto en Venezuela como a nivel internacional (...) Debemos respetar en todo momento a estas personas, lo contrario denotaría valores desfasados y anacrónicos. Esta no es la imagen que se debe proyectar. Es por tanto que hoy, más que nunca, el deber de los y las chavistas y, sobretodo, de las y los voceros oficiales de la revolución, es el de cuidarse de no caer en esta retórica ofensiva”. José Gregorio Medina, director ejecutivo de Acción Zuliana por la Vida, señaló: “rechazamos rotundamente el discurso del candidato oficialista donde de manera ofensiva, despectiva e irónica se refiere a la condición homosexual. Señor candidato: las personas homosexuales no son un grupito y mucho menos una vergüenza para la sociedad, son tan venezolanos como usted e igualmente sujetos de derechos. ¡Exigimos respeto!”. A través de las redes sociales, entre ellos Twitter, muchos recordaron un discurso dicho por Nicolás Maduro el 13 de abril del año pasado en Caracas, a propósito del regreso al poder de Hugo Chávez en abril de 2002, donde tildó de “mariconsones” a los opositores.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

“Cuentos del Arañero” devela la gran amistad entre ambos mandatarios

Fiel admirador a la revolución cubana El líder caribeño estuvo pendiente de la salud alud de su homólogo venezolano. Chávez trataba ba a los soldados con mucha camaradería. Tuvo vo el honor de conocer la casa del “Ché” Guevara. ara. Abraham Puche

Su mascota era un gallo llamado “Fidel” “A mí me regalaron dos pollitos, así chiquiticos, hace como tres años. Salieron tremendos gallos, compadre, pero peleaban entre ellos. Uno salió herido, se lo llevaron, no volvió. El otro está allá, es un gallo viejo. Ayer yo estaba peleando con él porque ya no quiere cantar, y le digo: “Gallo viejo, canta”. Cómo cantaba ese gallo, compadre. Ese gallo se llama Fidel. “Fidel, canta”, y no cantó. Entonces, empecé a cantarle “kikirikí”, y el que respondió fue su hijo, un gallo rojo. ¡Si ustedes vieran mi gallo, compadre! Ese se llama el Gallo Rojo, ese sí estaba cantando, el hijo. Y yo le digo al gallo viejo: “¡Ah, gallo viejo!, ya no sirves para nada”. Entonces, me fui caminando, porque estaba haciendo ejercicios. Cuando voy saliendo del patio, allá arriba en una azotea, cantó el gallo viejo,

compadre. Volteo yo y le digo: “¡Ese gallo viejo, venceremos!”. Y ahí se puso a cantar (...) A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César. A Fidel lo que es de Fidel. Él me dijo cuando nos despedíamos, después de siete horas, el abrazo y la mirada de águila, parece un águila, y la nariz tú sabes. Y las dos manos aquí en los hombros míos, y así la mirada, tú sabes: “Chávez, allá está la batalla, ya yo cumplí lo que tenía que hacer. Te queda largo camino por delante, anda a la batalla, une a tu pueblo, que no te lo dividan más, que no te lo confundan más, une a los que están por ahí peleando. Porque él los ve desde allá y sabe a veces hasta más que yo de corrientes internas, y tal. Cada vez que voy me lo repite. Cada vez que voy y vengo es alimentado, como un dinamo”.

El líder cubano le regaló crema de arroz en su cumpleaños “Dos días antes de su repentina enfermedad recibí esta nota de Fidel en Moscú. Me mandó un mensajero con esta nota. Casualidades, ¿no? Fidel es un detallista insigne. El regalo de mi cumpleaños me llegó a Moscú el día de mi cumpleaños. Él es así, tiene que llegar el día, no un día o tres días después. Él mandó a alguien a llevarme mi regalo y me lo entregaron el 28 de julio con una carta, y además una nota de puño y letra, cosas que no puedo leer aquí. Ustedes saben que yo estaba en Buenos Aires con un mal de estómago el día que salí por ahí, cuando iba caminando con Kirchner. No sé qué me cayó mal, creo que fue en el avión,

¡pero terrible! andaba grave, haciendo un esfuerzo. Entonces, en la noche veo a Fidel, él me receta y me dio una cosa que él prepara, que llama “tsunami”. Me tomé dos “tsunami”, casi que un castigo. Y otra, una crema de arroz fría, esa sí me cayó muy bien, pero él la sabe preparar y la carga ahí. Entonces, me puso a tomar crema de arroz fría y después el “tsunami”. En la mañana me mandó para el desayuno otro “tsunami” y otra crema de arroz fría. Él tiene la falsa idea de que yo como mucho. No, yo no como mucho. Entonces, aquí me pone: Espero que hayas podido dominar tu feroz apetito —¡feroz apetito!—, y preserves

lo más posible tu bienestar, que es imprescindible para el éxito de la gira. Te escribo estas líneas sentado en la cama y sin sueño, perdona la caligrafía, un millón de felicidades por tu cumpleaños. Saludos a todos. Un abrazo. Feliz sobrevuelo por encima de esa encendida región del Oriente Medio. ¡Hasta la victoria siempre, Fidel Castro!


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5

El Jefe de Estado “jamaqueaba” a los soldados

Chávez y Fidel en la casa del Ché “Dígame cuando fuimos con Fidel a la Universidad de Córdoba. ¡Qué cosa tan extraordinaria, aquella masa de gente, Dios mío!, y sobre todo gente muy joven. Yo no quise hablar mucho. Le dije a Fidel: “Aquí tienes que hablar tú”. Él es el “papaúpa”. Hablé una hora, pero había que darle la entrada a Fidel. Tres horas habló Fidel, con una gran capacidad, gran coherencia en sus ideas, sus reflexiones. De ahí no se movió nadie. ¡Y estaba haciendo un frío terrible!, soplaba mucha brisa fría, aquella noche en Córdoba. Al día siguiente, en otro momento memorable, inolvidable, fuimos a la casa donde se crió el Che Guevara, allá en Alta Gracia, muy cerca de Córdoba. Recorrimos juntos una hora por carretera, viendo la campiña argentina. Pasamos la tarde en la casa donde vivió el Che, apareció un grupo de amigos del Che, amigos de la infancia, pasamos un rato inolvidable. Cuando usted conozca a Fidel Castro, le va a hacer cien preguntas en los primeros cinco minutos. Él quiere saber de todo. Entonces estaba allí la señora de la casa donde vivió el Che, que hoy es un museo, explicándonos, y mucha gente. Y la señora explicando: “Mire, esta es la foto del Che”, y no sé qué más. Fidel le preguntó: “¿Y esta casa la construyeron en qué año?”, “¿para qué la construyeron?”. Y la señora empieza: “Bueno, la construyeron, para...”; ella quería explicar las cosas del Che Guevara, pero Fidel, no. Fidel quería era saber cuándo construyeron la casa, de dónde es la madera con la que la construyeron, quién fue el primer habitante. Y la señora buscando las respuestas ahí. Pero lo cumbre fue cuando yo tuve que intervenir en defensa de la señora, porque la estaba masacrando, de manera inclemente, el preguntador infinito que es Fidel Castro. Como la señora le respondía todo, él tenía

que buscar la manera. Fidel le pregunta, y la señora dice: “Esta casa la construyeron para los gerentes del ferrocarril en 1914”. Viene el muy fastidioso de Fidel, y le pregunta lo impreguntable. Yo le dije: “Pero, ¿cómo tú le vas a preguntar eso?”. Entonces, le dijo: “¿Cuánto costaba el pasaje en ferrocarril —¡en aquel tiempo!— de Buenos Aires a Córdoba?”. Ahí fue cuando yo intervine, no aguanté más, le dije: “No, chico, pero deja quieta a la pobre señora”. La abracé y le dije: “¡Déjala!”. Porque ella estaba ya preocupada con tantas preguntas. Le dije: “Bueno, déjala que nos explique aquí, vale”. Aquí vivió el Che. Señora, díganos: ¿Cuánto vivió el Che aquí?, ¿dónde dormía? Llévenos. Fidel andaba con una gorrita de esas que andan por ahí. Yo le dije: “Fidel, ¡que eso es intervencionismo, chico! Tú no puedes meterme en las cosas de Venezuela”. Ahí anda, míralo, ahí va, esa es la casa del Che Guevara, mira. Ahí está la señora, ¡mira!, Ahí está preguntándole. Esa es la cama del Che, ahí dormía cuando era niño, tenía como cinco años. Mira la cara que tiene el Che, era bravo el niño. Y Fidel es implacable, haciendo preguntas: “¿Cuánto costaba el pasaje de Buenos Aires a Córdoba?, ¿cuántos vagones tenía el ferrocarril?, ¿a qué velocidad iba?” Mira a la mamá del Che, mira la cara de esa mujer, ¿ah? ¡Qué cara!, ¿no? ¡Qué carácter! Esa es la hermana mayor, está viva. La otra niña, la chiquita, ya murió. Ahí está la embajadora de Argentina en Venezuela. Mira, Fidel buscando la vuelta pa’ preguntar, porque es un preguntador que no tiene límites, vale. Mira, yo estoy tratando ahí de desviarlo, pero él no, él estaba era con la pobre señora. Ese fue un día memorable, inolvidable, grandioso, de mucho sentimiento”.

“Yo tengo una dicha, que la gente no me dice Presidente, sino Chávez. Y de repente me dicen: “¡Eje!, Chávez”. Así me dicen y yo respondo igualito, así como uno gritaba en el llano de una esquina a otra. De repente, hay un autobús lleno de soldados y tú sabes que el reglamento dice que el soldado ve al Presidente ¡Alto!, y frente. Si el Presidente viene caminando, darle el frente al Presidente y saluda de una vez, firme como una espiga. Ahora los soldados hacen

igualito que la gente: “¡Eh, Chávez!” y sacan el casco así por la ventana del autobús y yo, feliz, les grito: “¡Ey!”, y les digo: “Bueno, vale, ustedes están muy tiesos”. “¿Qué pasó?” y me les meto y los ‘jamaqueo’. Todos los viernes en los batallones de tanques, por tradición de muchos años, hay mantenimiento de los tanques, desde las siete de la mañana hasta las doce. A veces, uno comía con los

Lo que me dijo Fidel un día por teléfono: “Chávez, ¿dónde estás tú ahora?”. “No, salí a caminar por aquí”. “Ah, bueno, andas por ahí”. Y me dijo para despedirse: “Bueno, yo tamb ta m iéén an ando do ppor orr aaqu quí, qu í, y es qu q e tú ú y yo, o, C Chá háve há vez, ve z, nnoo somo so moss pr p es esid identes,, sin inoo so som mos doss ti tipo poss quee an qu anda damo da mos po p r ah a í”.

soldados encima del tanque. Limpiando la grasa porque había que engrasar, limpiar las orugas, limpiar el cañón, sacar la munición, que son como cincuenta granadas de 105 milímetros; limpiar y revisar la munición, el tubo lanza fumígeno, la munición de reserva, sacar la ametralladora de la torrecilla, la punto cincuenta que va por el lado del cañón, que es grande y largota, sacarla, limpiarla. Todo el día, y en la tarde había revista”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

El presidente de Asodelisez denunció que los ingresos de los comerciantes disminuyen en 80%

“El gremio licorero está en crisis con extensión de Ley Seca”

FOTOS: OSMAR DELGADO/JORGE CASTRO

El vocero de los licoreros en el Zulia dijo que la prolongación de la medida es exagerada y cercena el derecho al trabajo. Criticó que, a pesar de ser el segundo sector comercial que paga más impuestos, es el más “acosado”. redaccion@versionfinal.com.ve

L

LOREDANA PIERINI “A nosotros nos afecta a medias, porque vendemos licores y víveres lo que nos permite seguir abiertos y mantenernos, pero los que sólo tienen licorería están desesperados, porque el viernes tienen que pagar la nómina y todos los gastos y no tienen como cancelar porque no hay ventas”.

WENDY SANDOVAL

María Cayama/Vanessa Vera

a Ley Seca de diez días decretada por el Ministerio de Interior y Justicia está ocasionando graves consecuencias para el gremio licorero en el país. La prórroga hasta el sábado 16 de marzo a las 6:00 de la mañana en la vigencia de la resolución 075 en la que se prohíbe la distribución, expendio y consumo de bebidas alcohólicas, genera pérdidas hasta del 80% en los ingresos de los comerciantes, según lo aseguró Hernando Chirinos, presidente de la Asociación de Depósitos de Licores y similares del estado Zulia, quien además calificó la extensión como exagerada. “Si ya nos afectaba la Ley Seca por una semana ahora nos afecta más la extensión a once días. Una licorería, como cualquier otra actividad comercial, paga tributos, servicios públicos, sueldos, mantenimiento a sus equipos, cumpliendo con lo que exige la Ley. Cómo es posible que nos cercenen el derecho al trabajo, está bien que hubo una situación extraordinaria con la muerte del Presidente de la República pero el país no se puede detener, hay que echar hacia adelante con trabajo”, declaró el vocero de Asodelisez. Señaló que en Venezuela se ha hecho ver que con la restricción en la venta legal de bebidas alcohólicas se pueden disminuir los eventos negativos en el país, cuando a su juicio, se deben tomar otro tipo de previsiones. “Todos los males que le suceden al país vienen a pagarlos los comerciantes licoreros legalmente constituidos, creo que el mismo Gobierno,

HABLAN LOS AFECTADOS

Los depósitos de licores tendrán que permanecer cerrados hasta las 6:00 de la mañana de este sábado 16 de marzo por orden del Gobierno nacional. La medida fue decretada desde el pasado 6 de marzo tras la muerte del Presidente de la República.

REVISIÓN DE LA MEDIDA El presidente de la Asociación de Depósitos de Licores del Zulia, Hernando Chirinos, instó al Gobierno nacional a reunirse con los representantes del gremio en mesas de trabajo para analizar la medida de restricción. ”No estamos trabajando, no estamos produciendo pero igualmente nos cobran los impuestos y hay que pagar a los empleados igual los días que no se están laborando”. El presidente de Asodelisez, Hernando Chirinos, aseveró que muchos comerciantes licoreros están al borde de la quiebra por las cuantiosas pérdidas de este año.

en sus tres niveles, debe emprender campañas efectivas para concientizar y educar a los ciudadanos para ingerir licor con prudencia”, destacó el representante gremial. En relación a las ventas declaró que este año han bajado en más del 50%, lo que acrecienta las pérdidas. “Podemos estimar que con esta Ley Seca extendida los ingresos disminuyen en al menos un 80% tan sólo en el mes de marzo, es decir que esta medida nos está dejando al borde de la quiebra, el gremio está en crisis, esto aunado a las bajas ventas desde enero, por la inestabilidad política y económica en el país”. Chirinos recordó además que el próximo 28 de marzo se inicia el asueto de Semana Santa, donde generalmente también se impone la

prohibición de venta y distribución de bebidas alcohólicas. “Eso lo tenemos a escasas dos semanas, seguramente serán por lo menos cuatro días con los comercios cerrados, apenas a mitad de febrero salimos de otros cuatro días en Carnaval, por lo que estos meses han sido caóticos para nuestros comerciantes”, aseveró. En este sentido resaltó que el sector licorero es uno de los que aporta mayores ingresos al Estado y a la región. “Somos tan legales como una panadería o una lavandería, pero cada vez más se acentúa el acoso y la discriminación a este gremio. Somos el segundo renglón que más dinero le produce al fisco nacional, regional y municipal a través de diversos impuestos, sin embargo si-

guen coartando nuestro derecho al trabajo”. A pesar de ello asegura que el negocio de expendio de licores cada vez es menos rentable “los propietarios de los depósitos ya no pueden ni siquiera contratar a un trabajador porque los números no dan para eso, hay que atender el negocio uno mismo porque los márgenes de ganancia cada vez son más bajos y nos estamos descapitalizando, ya que a cada rato hay Ley Seca”, agregó Chirinos. Finalmente el presidente de la Asociación de Licoreros del Zulia señaló que sólo en Maracaibo más de 800 comercios se ven afectados por la medida, sin contar los bares, restaurantes y otros expendios de licores, mientras que en todo el territorio zuliano son más de dos mil los negocios que permanecen cerrados.

“Las ventas dentro del restaurant han disminuido, porque se vende licor en las noches, y muchas personas no están viniendo. Si no vendemos no tenemos ingresos de ningún tipo para cancelarle a los proveedores y ahora que se extendió se pierde la venta de los jueves y viernes en la noche que son las mejores”.

DAYANA SOCORRO “Nos afecta desde todo punto de vista, ya vamos para dos semanas que vamos a estar sin vender licores. Los días viernes que es cuando facturamos una gran cantidad de dinero tenemos que estar cerrados, lo que disminuye nuestros ingresos económicos”.

AKIN GONZÁLEZ “Nuestro fuerte no es el expendio de bebidas alcohólicas, pero aún así se han reducido las ventas en un 20 ó 30 por ciento por la Ley Seca que decretó el Gobierno nacional, esperamos que después de estos días se normalice el expendio de bebidas alcohólicas, porque hay muchos que si se están afectados”.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

HAYA

HALLA

LA NOTA

Del verbo haber, sus funciones principales son formar tiempos compuestos. Cuente lo que haya visto.

Verbo. Dar con alguien o algo que se busca. Estar en cierto estado. Hallarse atado, perdido, alegre, enfermo.

Los nombres de los meses y de los días de la semana deben escribirse con minúscula: La fiesta es en enero. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Vicerrectora administrativa de LUZ destacó necesidades en infraestructura

INFRAESTRUCTURA

Rígido presupuesto universitario afecta el desarrollo de la academia El Sesa promete calidad. En LUZ hacen falta mejores espacios físicos. Señalan que la demanda estudiantil cada año es mayor. Equipo de Universidades redaccion@versionfinal.com.ve

D

urante la visita del viceministro de Desarrollo Académico del Ministerio de Educación Universitario, Rubén Reinoso a la Universidad del Zulia, el tema de los recursos económicos no quedó a un lado, pues en su intervención en el Consejo Universitario reconoció que el rígido presupuesto de las universidades del país afecta el desarrollo de la academia. Reinoso, consideró necesario flexibilizar el presupuesto, lo que implica elaborar una propuesta que sincere el gasto y en especial los compromisos con su recurso humano. La cuota económica actual, dijo el Viceministro, oculta la realidad de las universidades, el peso -por ejemplo- de los jubilados en la UCV, LUZ y la ULA es diferen-

CORTESÍA VAD

te al de la Bolivariana (UBV) que no los tiene. Igualmente cuando se analizan los perfiles de ambos segmentos universitarios se nota que las más antiguas son más especializadas y el prestigio es mayor. A estos señalamientos, la vicerrectora Administrativa de LUZ, María G. Núñez, resaltó que se trata de una demanda que está haciendo la institución dado los efectos negativos en la forma de asignación de la partida presupuestaria anualmente, sin ver la realidad de la organización y los efectos que ya se sienten en la calidad académica. Consideraciones Núñez critica la manera como se aprueba la asignación sin tomar en cuanta el anteproyecto de presupuesto elaborado. Expresó que lo irónico es que el mismo Gobierno nacional en el primer trimestre del año envía un instructivo para estructurar las insuficiencias, que ya se habían planteado anteriormente y no se consideran cuando se aprueba el gasto corriente anual, con la su siguiente consecuencia de tener que enviar los recursos de forma extraordinaria, sin planificación y en el último trimestre del año, provocando atrasos que afectan

La vicerrectora Administrativa de LUZ, María G. Núñez consideró oportunas las reflexiones del Viceministro, Rubén Reinoso y destacó que la iniciativa oficial abre buenas posibilidades para recuperar físicamente a LUZ.

el cumplimiento de compromisos laborales , con proveedores y otros asuntos relacionados con el desarrollo académico. Plan futuro En la intervención del viceministro Reinoso en el CU-LUZ del 27 de febrero de 2013, en el que explicó la propuesta del Sistema de Evaluación, Supervisión y Acre-

ditación Universitaria, se destacó la importancia que este modelo va a tener para crear una red de instituciones que se soporten, partiendo de un escenario nacional e internacional complejo e integrado, que demanda un sistema articulado y fundamentado en la evaluación. Por otro lado, Núñez dijo que en varias ocasiones advirtieron sobre

Núñez advierte que LUZ ha solicitado en los últimos años un incremento en las partidas de gastos de funcionamiento, en especial para realizar mantenimiento de la infraestructura académica y de materializar proyectos que permitan mejorar las condiciones académicas y soportar la demanda de los 65 mil estudiantes que se forman en la institución. “Desde hace más de una década no se invierte en nuevas edificaciones como laboratorios, aulas, bibliotecas, unidades tecnológicas, centros de investigación, entre otras, que son las que potencian las funciones de docencia, investigación y extensión”. Núñez destacó que la propuesta del Mppeu abre a nuevas posibilidades de recuperar físicamente a LUZ.

el deterioro de la infraestructura y la necesidad de destinar recursos para mantenimiento y el desarrollo de centros académicos que mejoren el perfil de la institución. “El reconocimiento del viceministro nos da la razón institucional y permite deducir que sí tomamos el camino correcto, pero sin apoyo presupuestario y oficial, difícilmente se puede alcanzar una acreditación”.

Especialistas presentarán propuesta académica a las universidades

Investigadores crean Centro de Estudios Ergonómicos de Maracaibo Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve

Cubrir las necesidades de riesgo y seguridad en el campo laboral es una tarea de investigación calificada, por ello, un grupo de expertos en la materia se han dado el trabajo de crear el Centro Ergonómico Venezolano y de Estudios del Trabajo. Su Director Académico, el Dr. Ender Carrasquero explicó que esta iniciativa que se formalizó el 07 de enero de 2013 luego de una reunión con la Unión Venezolana de Investigadores en Ergonomía y Salud Ocupacional, en la que coincidieron que en el país no existía

una institución que se dedicase a promover este tipo de estudios. “La Ergonomía en Venezuela es poco desarrollada en comparación con otros países, como método preventivo y evaluativo de enfermedades ocupacionales”. Carrasquero resaltó que su plan está basado no solo en la ergonomía sino en la marcoergonomía. A esto, el especialista y director operacional del Centro, Willmam Villasmill López agregó que la macroergonomía busca no solo estudiar la relación técnica hombremáquina sino que sus estudios incluyen aspectos psicológicos, cognitivos, ecológicos, ambientales y sociales .

“Nuestro objetivo es abrirnos a todas las áreas de la empresa, para ello contamos con un amplio equipo de colaboradores nacionales e internacionales, además buscamos que el empleador conozca cuáles son las condiciones que el patrono debe tener con sus trabajadores”. Villasmil señaló que pretenden inculcar un programa académico sobre el concepto teórico y práctico de la Ergonomía. “Estamos tratando de formar parte del Sistema de Estudios de Innovación Académica, el cual es avalado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en el que estamos postulando nuestras

Director Académico, Ender Carrasquero Carrasquero, explicó que las universidades han aceptado evaluar la propuesta sobre estudios ergonómicos.

investigaciones para ser facilitadores del proyecto desde la academia”. Ambos especialistas indicaron que sus proyectos también van de

la mano con las universidades, a fin de que se profundice sobre el tema y además, aspiran a proponer la creación de una Especialidades en Ergonomía.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

ELECCIONES

Sindicatos de la Alcaldía apoyan a Maduro Vanessa Vera Gutiérrez Un día después de la inscripción de la candidatura del presidente encargado Nicolás Maduro, los Sindicatos Socialistas de la Alcaldía de Maracaibo se pronunciaron la mañana de ayer, para anunciar que trabajarán para garantizar el triunfo electoral en los comicios presidenciales del próximo 14 de abril. “Nuestras organizaciones sindicales, socialistas y bolivarianas de la Alcaldía de Maracaibo estamos apoyando a que sea electo Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, porque reúne las condiciones éticas, intelectuales y morales para ser electo Presidente”, expresó José Delghans, coordinador de los Sindicatos Socialistas de la Alcaldía de Maracaibo Delghans informó que más de mil 500 trabajadores de la Alcaldía y sus familiares votarán por Maduro para cumplir la última voluntad del ex presidente Hugo Chávez Frías.

Protestaron la mañana de ayer frente a la Residencia Oficial

Continúa conflicto con trabajadores del sector salud HENDER SEGOVIA

Exigen al Gobernador que se les cancele lo que se les adeuda. Los sindicalistas solicitaron que se reenganche a estos trabajadores y se respete el decreto de inamovilidad.

RESPUESTA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde que Francisco Arias Cárdenas asumió la Gobernación del estado, innumerables protestas han escenificado los trabajadores del sector salud dependientes del Ejecutivo Regional. La mañana de ayer, un grupo de agentes comunitarios escenificaron una manifestación pacífica frente a la Residencia Oficial, en

Los agentes comunitarios que dependen de la Gobernación del estado exigieron a Francisco Arias Cárdenas que les cancele lo que se les adeuda y los restituyan en sus puestos de trabajo.

la calle 70 con avenida 3Y, para exigirle al Gobernador el pago de las quincenas que les adeuda. Los protestantes aseguraron que desde hace dos meses no reciben el pago de sus salarios, y a pesar de las conversaciones que han sostenido con representantes del Sistema Regional de Salud, no han recibido notificación de despido ni

una respuesta sobre su futuro laboral. Los trabajadores dependientes del Ejecutivo Regional estuvieron acompañados por representantes sindicales como Lily Rincón, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores que exigió el reenganche de estos trabajadores y que se respete la inamovilidad laboral. “La salud no tiene color político

Durante la realización de la protesta, Jairo Ramírez, secretario de seguridad del gobierno regional acudió al lugar y aseguró que la Gobernación del Estado está estudiando el caso de 300 agentes comunitarios para definir su situación laboral, pero indicó que sólo permanecerán en sus puestos de trabajo aquellos que no sean considerados agentes políticos del partido Un Nuevo Tiempo. ni distingo social, tenemos derecho a seguir trabajando y a prestar nuestros servicios en beneficio de la comunidad. A nosotros nadie nos ha informado que estamos despedidos, aunque tenemos tres meses sin cobrar todos los días acudimos a nuestros puestos de trabajo para cumplir nuestro horario”, dijo Isaina Benavides.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Nuevos datos ayudan a imaginar cómo pudo haber sido el planeta rojo en el pasado. Los científicos no esperan que Curiosity encuentre extraterrestres o seres vivos. Serán necesarias más muestras de roca para confirmar estos resultados. AFP

L

a vida microbiana puede haber existido hace miles de millones de años en Marte, según un análisis de los minerales contenidos en una muestra de roca tomada con instrumentos del robot estadounidense Curiosity, anunció ayer la Nasa. ”Una pregunta fundamental de esta misión (Curiosity) es si Marte pudo haber sido propicio para la vida”, dijo Michael Meyer, científico jefe del Programa de Exploración de Marte de la Nasa. “Por lo que sabemos ahora, la respuesta es sí”. En una conferencia de prensa televisada, el equipo de la Nasa dijo que esta es la primera prueba definitiva de la existencia de un entorno propicio para la vida más allá de la Tierra. “Hay lugares que sugerimos que podrían ser habitables, pero no los hemos medido”, dijo Dave Blake, a cargo del programa In-

Hace siete meses el robot Curiosity llegó al planeta rojo

Hace miles de millones de años sí pudo haber vida en Marte vestigación Química y Mineralógica del Curiosity. Curiosity, un robot de seis ruedas con 10 instrumentos científicos a bordo, que llegó a Marte hace siete meses, es el vehículo más sofisticado enviado hasta ahora a otro planeta. El robot, que se encuentra en el cráter de Gale, en el ecuador de Marte, cerca del Monte Sha rp, ya había descubierto grava y guijarros del lecho de un antiguo río, testimonio del pasado húmedo del planeta rojo. La nueva muestra, extraída en esa zona rocosa sedimentaria, mostró minerales de arcilla y de sulfato y otros productos químicos. Basándose en el análisis de esos productos químicos, los investigadores lograron determinar que el agua que ayudó a formar las rocas tenía un pH relativamente neutro, ni muy salado, ni muy ácido, ni muy oxidante.

John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity en el Instituto de California de Tecnología (Caltech). Grunsfeld agregó que los nuevos datos ayudan a imaginar cómo pudo haber sido el planeta rojo en el pasado, con un lago de agua dulce y un Monte Sharp nevado. Sin embargo, los científicos advirtieron esto ocurrió que hace al menos 3.000 millones de años. Los investigadores también señalaron que serán necesarias más muestras de roca para confirmar estos

resultados, ya que es posible que el carbono residual en el taladro del Curiosity haya afectado el análisis. El equipo ya está planificando dónde y cuándo tomar las próximas muestras de rocas, al tiempo que organiza la ruta de Curiosity al Monte Sharp, donde el análisis de minerales ayudaría a determinar su antigüedad. Curiosity, de un costo

Agua “bebible” “Hemos encontrado un ambiente habitable, tan benigno y tan propicio a la vida que, probablemente, si uno hubiera estado allí y hubiera tenido esta agua, habría sido capaz de beberla”, dijo

El auge de las ventas mundiales se sustenta en el desarrollo de dispositivos más pequeños

Android podría sacarle ventaja a Apple en el mercado de tabletas este año AFP Android, el sistema operativo móvil de Google, superará este año al iOS de Apple en el mercado global de tabletas, cuyo boom continúa, según las nuevas estimaciones de la firma de investigación IDC, divulgadas el martes. Android, que ya domina el mercado de los smartphones, espera ver su cuota de mercado en las tabletas alcanzar un máximo de 48,8% este año, luego de un 41,5% en 2012, según IDC. Apple, que creó el mercado de las tabletas en 2010 con su primer iPad, verá por su parte caer su cuota de mercado, del 51% a 46%. El auge de las ventas mundiales de tabletas se sustenta en el desarrollo de dispositivos más pe-

queños y menos costosos para muchos aparatos con Android, y esta tendencia se espera que continúe, señaló la firma de investigación. IDC espera que se venda un total de 190,9 millones tabletas este año, incluyendo todos los sistemas operativos. Esto representaría un aumento de 49% con respecto a 2012, cuando ya se había registrado un alza récord de 78,4% a 128,3 millones de unidades, según estimaciones divulgadas el mes pasado por IDC. A finales de 2017, las ventas de tabletas se espera que alcancen los 350 millones de unidades, con una cuota de mercado de 46% para Android y 43,5% para Apple, según previsiones de IDC.

de 2.500 millones de dólares, ha estado explorando la superficie del planeta rojo desde su llegada el 6 de agosto para una misión de al menos dos años. Los científicos no esperan que Curiosity encuentre extraterrestres o seres vivos - y, de hecho, dijeron el martes, el robot no tiene la capacidad de identificar vida microbiana o fósiles, incluso si estuvieran presentes en la actualidad. Pero el análisis del suelo y las rocas apunta a buscar evidencia de que Marte pudo haber albergado vida en el pasado.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Goethe

opinion@versionfinal.com.ve

Vivir con pasión cada momento

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Actuar es fácil, pensar es difícil; actuar según se piensa es aún más difícil.”

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

S

i bien es cierto que la vida cotidiana no tiene muchas veces nada de excitante, pues está hecha de repetición y rutina, podemos meter pasión a todo lo que hacemos y convertir la rutina en una aventura fascinante. Porque somos seres cotidianos, debemos asumir con responsabilidad nuestros quehaceres diarios, pues en ellos podemos crecer como personas y podemos también echarnos a perder. En el hacer de cada día crece nuestra responsabilidad o aumenta nuestra desidia o abandono; cuidamos nuestra dignidad o nos perdemos en la mediocridad; nos inspira y alienta el amor o actuamos desde el resentimiento o la indiferencia; nos dejamos arrastrar por la superficialidad o enraizamos nuestra vida en lo esencial. La grandeza de una vida no radica tanto en los actos sublimes o heroicos ni en las grandes palabras que proclamamos, sino en la ilusión y entrega con que asumimos nuestras obligaciones y en el servicio sencillo y generoso que prodigamos cada día a los demás. La vida cotidiana no es, en consecuencia, algo que hay que soportar para luego vivir algo transcendente. Es en la normalidad de cada día donde se decide nuestra calidad humana. Ahí se fortalece la autenticidad de nuestras decisiones; ahí se purifica nuestro amor a las personas; ahí se configura nuestra manera de pensar y de creer. Todo lo que nos ocurre puede convertirse en escuela y oportunidad de crecimiento. Lo decisivo es el arte de actuar día a día de manera positiva, sana y creadora.

Proponte vivir cada momento de tu día con intensidad, lleno de entusiasmo y vida No te angusties por el pasado que ya no lo puedes cambiar, ni por el futuro, siempre incierto, que todavía no ha llegado. El secreto de la vida consiste en vivir intensamente cada momento y disfrutar lo que somos y lo que hacemos. Por lo general, la gente se la pasa posponiendo el disfrute y la plenitud de sus

“Ahí se fortalece la autenticidad de nuestras decisiones; ahí se purifica nuestro amor a las personas; ahí se configura nuestra manera de pensar y de creer. Todo lo que nos ocurre puede convertirse en escuela y oportunidad de crecimiento”. vidas: “cuando me gradúe, cuando me case, cuando vengan los hijos, cuando cambie de carro, cuando consiga el nuevo trabajo, cuando me asciendan, cuando obtenga el doctorado, cuando me jubile…” Y así se les va la vida sin haberla vivido. Viven entre la nostalgia de lo que fue y la ansiedad de lo que será, sin disfrutar el presente. No aplaces la felicidad: elige ser feliz ya, como lo sugiere el famoso músico y pianista Arthur Rubinstein: “la

mayoría de las personas tienen un concepto poco realista de la felicidad y dicen: sería feliz si fuera rico, si tuviera salud, si ese ser me amara…Si…Luego, al alcanzar un objetivo, descubren otro “si”. Yo, por mi parte, amo la vida incondicionalmente”. Cuando le preguntaron a Santa Teresita de Jesús cómo se las ingeniaba para vivir siempre tan alegre en medio de tantos problemas y sufrimientos, la santa respondió con sencillez: “Es que yo sólo vivo un día cada día. Y no hace falta ningún heroísmo para vivir con alegría y en paz las pocas horas que tiene el día”. Hoy puede ser un día diferente y pleno. De ti depende vivirlo o dejarlo pasar. El tiempo transcurre y no nos espera ni vuelve. La vida continúa su marcha implacable y lo único que podemos hacer es aprovechar el momento presente. Es ahora que podemos generar los cambios que deseamos y construir un mundo nuevo. Es ahora que podemos tomar el control de nuestro destino. Es ahora que podemos amar, ayudar y servir. Hay que apostar todas las energías al presente, sabiendo que en él estamos construyendo o dejando de construir el futuro que soñamos. Hoy podemos defender la vida o debilitarla. Pon corazón en todo lo que haces. Busca la excelencia en las actividades que emprendas y supera la mediocridad y las medias tintas. Filósofo y Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

¡Cuidado y se rompe el cántaro!

crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

ra tan grave el estado de salud del presidente Chávez que, después del 8 de diciembre, estuvo impedido de regresar al país; lo trajeron cuando su fallecimiento ya era inminente. Sin embargo, para los 32 magistrados del TSJ nunca hubo razones para declarar su inhabilitación; ni siquiera su ausencia temporal. Tres meses continuos duró el Presidente sin poderse reincorporar a su cargo; en todo este tiempo tampoco el TSJ se hizo asistir de una comisión de médicos y así conocer con certeza la gravedad del mandatario. Las omisiones del supremo tribunal, sin lugar a equívocos, fueron intencionales; obedecieron, seguramente, al montaje leguleyista que se aplicaría para darle un zarpazo más a la Constitución. Hoy tenemos en la Presidencia de la República a un candidato pre-

sidencial, el cual, además, habrá de recurrir a todos los abusos y ventajismos que ya son “plato comido” por el oficialismo. Ahora en la fase final, entra el CNE en acción; éste, por su parte, recibirá todas las denuncias que haga

“Es obvio que el pueblo venezolano es paciente, pacífico y algunas veces también es pendejo. Pero “tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe”. la oposición. Y, por supuesto, las procesará después que se hayan cumplido los hechos. Es obvio que el pueblo venezolano es pa-

ciente, pacífico y algunas veces también es pendejo. Pero “tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe”. Creemos que, a pesar de esas características del pueblo, los Órganos del Poder Público están jugando con fuego; y si en Venezuela se desencadenan situaciones que nadie desea, los primeros culpables están a la vista de todo el país: el TSJ y el CNE, instituciones éstas que, en abierta confabulación, han condicionado todos los procesos electorales desde hace años, de tal manera que las normas impuestas, las reglamentarias y las sobrevenidas, favorecen siempre a los candidatos e intereses del gobierno. ¡Todavía tienen tiempo para reflexionar! Educador – Escritor


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

El tratamiento también se usó con enfermos de Parkinson y de TOC

Implantación de electrodos combaten la anorexia Un estudio preliminar revela que al estimular el cerebro mejora el estado de ciertos pacientes. La intervención mejora el humor y calma la ansiedad. Las personas a las que se les practicó el implante aumentaron de peso. AFP

L

a implantación de electrodos en el cerebro permitiría mejorar el estado de ciertos pacientes con anorexia grave incurable, según un estudio preliminar publicado en la revista médica británica Lancet. La técnica fue utilizada de manera experimental por investigadores estadounidenses y canadienses en seis pacientes de entre 24 y 57 años. Tres de ellos mostraron signos de mejoría, especialmente en el peso, nueve meses después de la intervención, precisa el estudio publicado esta semana. La estimulación cerebral profunda, que consiste en implantar electrodos en el cerebro a través de una pequeña intervención quirúrgica, ya ha sido utilizada para tratar enfermos de Parkinson, dolores crónicos, o trastornos obsesivos compulsivos. Pero esta técnica jamás había sido utilizada para la anorexia, un trastorno de comportamiento alimenticio.

La investigación fue publicada en la revista Journal of Dental Research. El estudio abre la posibilidad de poder sustituir los implantes dentales de hoy, por una estructura natural y que nazca desde la raíz.

Además de haber aumentado su peso, la mitad de los pacientes tratados registraron una mejora del humor así como una reducción de los trastornos compulsivos. “Esta mejora del humor y de la ansiedad en los pacientes con un peso insuficiente es particularmente chocante, cuando estos enfermos generalmente responden mal a las terapias con medicamentos o a las psicoterapias”, destaca el doctor Andrés Lozano, un neurocirujano canadiense que coordina el estudio. La investigación, destinada a estudiar la seguridad del procedimiento, provocó efectos secundarios en una paciente que sufrió convulsiones dos semanas después de la intervención, en relación a un problema de metabolismo. La anorexia mental es una patología que afecta principalmente a los adolescentes y particularmente a las jóvenes de 15 a 19 años. Pero más del 20% responde mal a los tratamientos existentes y corren el riesgo de morir prematuramente.

La anorexia mental es una patología que afecta, por lo general a las adolescentes.

El estudio supone un avance en la creación de prótesis dentales

Hacen crecer dientes naturales en ratas a partir de implantes Equipo de Salud Salu Científicos britán británicos hicieron crecer dientes n naturales en roedores al combinar células de las encías humanas ccon células madres dentales de embriones de ratas. Según la revista Journa a of DenJournal tal Research, en un futuro o los dentistas podrán reemplazarr los dientes caídos por piezas que ccrecerán a partir de células implan n implantadas en las encías. Inve es Investigadores d e Kings del Colle eg College de Lond dre Londres to-

maron células epiteliales de las mucosas bucales de pacientes, desarrollaron algunas en el laboratorio y las mezclaron con otras conocidas como mesenquimales, procedentes de ratones. Al trasplantar esa combinación en el hocico de los roedores, los especialistas detectaron la formación y crecimiento de dientes híbridos humano-ratón que tenían raíces viables. "Las células epiteliales derivadas del tejido humano adulto de encía son capaces de responder a las señales dentales de las células mesenquimales, de modo que permiten la formación de la coro-

na y las raíces", explicó el jefe del estudio, Paul Sharpe. Añadió que las células mesenquimales fueron cultivadas para inducir a las epiteliares al crecimiento como un diente. "Ahora estamos trabajando para tratar de identificar una forma sencilla de obtener células embrionarias", precisó. Aunque todavía queda mucho por experimentar, los científicos estiman que en el futuro este método pueda sustituir los implantes dentales de hoy, que no pueden reproducir una estructura desde la raíz natural.


12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

Dos hermosas zulianas irán al Sambil Model Venezuela

FOTOS: JORGE CASTRO

Cinco modelos de la región aspiraron a la representación en Margarita

En junio se conocerá el nombre de la ganadora del concurso. Las dos marabinas cuentan con experiencia en el modelaje. Pasaron por tres retos antes de la elección. Arturo J. Palencia

YAREL RUIZ

Y

a r e l Ruiz fue seleccionada esta semana para representar a Maracaibo en el concurso Sambil Model Fasion Show 2013, que se efectuará en el centro comercial Sambil de Margarita en junio. Su formación en el modelaje comenzó cuando tenía 14 años. Recibió clases en una academia local que luego abandonó, tras terminar el bachillerato, para dedicarse a su carrera universitaria. Es abogada egresada de la Universidad Dr. Rafael

CHRISTINE WILDERLMANN Belloso Chacín. Casi al término de la carrera, en 2011, decidió retornar al modelaje. Se inscribió en la academia de Gisselle Reyes, donde terminó el curso básico y luego continuó con el profesional. De ahí recibió la propuesta para participar en el Miss Zulia 2012. Luego de ese concurso, Gisselle Reyes le propuso trabajar como profesora de pasarela en la academia. La joven de 23 años se desenvuelve actualmente como profesora en esa academia y como abogada de libre ejercicio. Asegura que no abandonará ninguna de las dos actividades porque les ha dedicado el tiempo preciso para formarse profesionalmente.

BAILE

La alegría de Tambores Así es mi Pueblo y las vistosas coreografías de la Escuela de Danzas Renacer pondrán a vibrar al público este 17 de marzo de 2013, a las 11:00 de la mañana, en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Tambores Así es mi Pueblo se encargará de la apertura de esta actividad permanente del Camlb con La Burra (Parranda), donde tendrá participación especial la Escuela de Danzas Renacer, nivel pre infantil básico e infantil; seguido de Toca la Maraca (Golpe Palmarejo), Canto Libre (Golpe

ron a la gala final. Este año, tras la insistencia, logró el título para concursar en Margarita en junio. Uno de los retos que enfrentó para ganar el lugar fue una sesión de fotos en la Laguna de Sinamaica. También, con las otras cuatro participantes, desfilaron con diseños de Giulia Da Silva y fueron entrevistadas por periodistas de la región. La preparación de Christine ha sido en el camino con las numerosas actividades en las que ha participado, como ella cuenta. Seguirá en el modelaje, pero le da mayor importancia a la carrera de Diseño Gráfico que está por culminar en la Universidad del Zulia.

Unas 300 agrupaciones competirán durante un mes

Tambores Así es mi Pueblo alegrará el Domingo Familiar en el Lía Bermúdez Equipo de Cultura

L

as pasarelas con Algimiro Palencia fueron las primeras experiencias en el modelaje para Christine Wildermann. Contó que el descubrimientos de sus aptitudes para el modelaje fueron descubiertas un día que caminaba por un centro comercial de la ciudad. La primera pasarela que tuvo con el diseñador zuliano fue en Alitasía, en un acto en que la comunidad le rindió un homenaje a Algimiro Palencia en 2008. En un entrevista con Versión Final la modelo dijo que aún recibe invitaciones para participar en los desfiles del diseñador. En 2009 participó en el Sambil Model Maracaibo, pero no logró quedar entre las dos representantes que fue-

de Quitiplás), Quien la Tumbó (Golpe Aragüeño), Farolito Sun Sun (Golpe San Milán) y Fiesta en Tarma, con la participación especial de la Escuela de Danzas Renacer, nivel pre juvenil. Por su parte la Escuela de Danzas Renacer sumará energía a la propuesta escénica dominical con Joropo Recio (Nivel pre infantil), Estampa Andina (Nivel pre danza), Tambor Veleño (Nivel pre infantil básico), Valses (Nivel pre infantil avanzado), Comparsa de Calipso (Nivel infantil), Pájaro Guarandol ( Nivel pre danza), Quitapesares (Nivel pre infantil avanzado) y Cañonero (Nivel pre juvenil).

Seis mil bailarines estarán en el III Festival Interparroquial de la Danza Equipo de Espectáculos Cerca de seis mil artistas integrantes de alrededor de 300 agrupaciones participarán en el III Festival Interparroquial de Danzas Comunitarias 2013 que organiza la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Cultura y Fundacultura, y cuya inauguración se realizará en abril. Los bailarines, residentes de las 18 parroquias del municipio, mostrarán su arte y talento en el escenario, específicamente en los géneros folklórico y nacionalista. El evento se escenificará en la pla-

za de la urbanización San Rafael, en inmediaciones de la Circunvalación 2, parroquia “Francisco Eugenio Bustamante”. El director de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo, Jhonny Romero, mostró su satisfacción por el inicio de los preparativos de esta gran actividad cultural y dancística, que cuenta con el respaldo de la gestión de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. Romero invitó a todos los grupos noveles de Maracaibo que deseen participar en el festival a formalizar su intervención en el evento en las oficinas de la

Dirección de Cultura y Fundacultura. Este evento representa una de las máximas atracciones que la Alcaldía de Maracaibo y el movimiento cultural existente en el estado Zulia adelanta este año en Maracaibo. La competencia se desarrolla durante un mes. Las agrupaciones que participan en el III Festival Interparroquial de la Danza Comunitaria 2013, tras su intervención en el evento, consiguen luego nuevas posibilidades para abrirse camino en el mundo de la danza regional y nacional, como ha sido el caso de anteriores participantes.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfi deportes s@ver @v @ ve errsi sio on nfinal.com.ve nfi

Barcelona venció 4-0 al AC Milán y avanzó en Champions

¡Histórica remontada! remontad a! E

l Barcelona se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones tras lograr una histórica remontada 4-0 al AC Milán, con un doblete de Leo Messi, en el partido de vuelta (ida: 0-2) de los octavos de final del máximo torneo continental de clubes disputado en el Camp Nou. Messi abrió el marcador con un tiro desde la frontal del área (5), antes de aumentar su renta con otro disparo prácticamente desde la misma posición (40), equilibrando la eliminatoria que Villa consolidó del lado azulgrana con un tiro tiiem mppoo cruzado al (55) y cerró Jordi Alba con el tiempo ya cumplido en el (90+2).

- 19 -

Lionel Messi


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

Por ambas han pasado los mejores pilotos del Mundial. El monoplaza rojo representa la verdadera artesanía italiana. La “flecha plateada” la tradición anglosajona.

Las escuderías han crecido como culturas del motor en la Fórmula 1

Ferrari y McLaren van a un histórico enfrentamiento FERRARI DOBLA EN TÍTULOS A MCLAREN

AFP

Escudería

P

or detrás de la escudería Red Bull, el título honorífico de subcampeón del mundo en 2012 se lo disputaron Ferrari, que comenzó con dudas pero que mejoró con un F2012 algo lento pero sólido, y McLaren, con el MP4-27, más rápido pero menos fiable. La histórica batalla entre la escudería inglesa, fundada hace exactamente 50 años (1963) por un piloto neozelandés de excepción, Bruce McLaren, y la lujosa firma italiana, que ha protagonizado una positiva reconversión en el mundo de la tecnología y el márketing después de la muerte de su fundador Enzo Ferrari (en 1988), regresa el domingo en Melbourne. Canalizado a través de la Fórmula 1, el poder de fascinación de Ferrari y McLaren se traduce en la venta de lujosos deportivos a un precio desorbitado. Tradición En el terreno deportivo, McLaren es el garante de la tradición anglosajona en la Fórmula 1. Dirigido por Martin Whitmarsh, tiene previsto en 2014 cambiar su motor

Pilotos: Jenson Button Sergio Pérez

McLaren Motor

1ª temporada GP ganados

Mercedes 1966

182

8

Títulos Mundiales

Fuente: McLaren

Escudería

Pilotos: Fernando Alonso Felipe Massa

Ferrari Motor

Ferrari Fernando Alonso y Jenson Button son los líderes de ambas escuderías.

Mercedes por la marca Honda, como en la gran época del francés Alain Prost y del brasileño Ayrton Senna. A pesar de los años y los cambios, McLaren es un valor seguro capaz de competir cada año con un monoplaza que asegura un alto nivel, poles positions, podios y victorias. Artesanía Ferrari, por su parte, es una mezcla de la artesanía italiana con el cosmopolitismo adquirido en los últimos años de la mano de Stefano Domenicali, con su sonriente perfil de estudiante aplicado.

“Si Ferrari fuera como Italia, no podría ganar, sería demasiado pesado, demasiado costoso”, señaló Luca di Montezemolo, presidente de la casa, durante la presentación del F138, monoplaza diseñado para optar al título después de que el español Fernando Alonso finalizara segundo la pasada temporada. Grandes figuras El piloto asturiano (30 años), campeón del mundo en 2005 y 2006, hizo para muchos la mejor temporada de su carrera. Sólo la imparable recta final del alemán

Fuente: Ferrari

Sebastián Vettel (Red Bull) le dejó sin su tercer título. A su intacta velocidad y capacidad de competición, se le añade ahora su enorme experiencia. Este conjunto de cualidades le permite mantener gran regularidad, salir airoso de cualquier situación y estar en los puestos de cabeza en todos los grandes premios. En la escudería británica el cabeza de cartel es Jenson Button, (33 años) campeón del mundo en 2009, ya sin la competencia interna de su compatriota Lewis Hamilton, que ha fichado por Mercedes. Los segundos espadas de las

1ª temporada GP ganados

1950

219

16

Títulos Mundiales

dos escuderías presentan un perfil muy diferente. En Ferrari estará otra vez el brasileño Felipe Massa (31 años), un clásico de la Fórmula 1 que afronta su octava campaña en el equipo italiano consciente de su papel secundario. En McLaren ha aterrizado este año el mexicano Sergio Pérez, de 23 años, procedente de Sauber. A pesar de haber logrado tres podios, no ha ganado todavía una carrera y la ambición parece ser una de sus principales cualidades. Habrá que ver cómo encaja en la escudería que ahora encabeza indiscutiblemente Jenson Button.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 DEPORTES ORTES VERSIÓN FINAL 15

Entrenamientos primaverales 2013 AVSPHOTO REPORT

Las posibilidades de hacer el equipo son complicadas

Robinson Chirinos ante una dura primavera El criollo ya superó las lesiones que lo apartaron del juego. Aseguró que su trabajo es estar listo para cuando su equipo lo necesite. El mánager de los Rays, Joe Maddon, indicó que el careta tendrá su oportunidad. Alejandro van Schermbeek Port Charlotte

T

ras dos años de lesiones que interrumpieron su juego y truncaron las oportunidades que se les presentaron, Robinson Chirinos está disfrutando de su regreso, sin limitaciones, a los campos de entrenamiento. “Esto es otra bendición de Dios. Sé que las cosas pasan por una razón y quizás todo lo que me pasó fue para que me acercara más a Dios y disfrutará más de cada día, de cada nueva oportunidad y de la bendición que es estar aquí”, dijo Chirinos, en el complejo primaveral de los Rays de Tampa Bay, en Port Charlotte, Florida. El venezolano primero sufrió una fractura en su muñeca derecha y luego una contusión cerebral, que le impidieron luchar y ganarse uno de los puestos que los Rays han tenido abiertos en la receptoría en los dos últimos años. Sin embargo, ahora Chirinos está saludable y procura aprovechar el tiempo perdido sacándole el máximo provecho a las lecciones que le dejaron las experien-

cias pasabas y conociéndose más así mismo. Más fuerte “Todo por lo que pasé en los dos últimos años me sirvió para hacerme más fuerte, física y mentalmente, por eso ahora tengo más confianza, soy más agradecido y trabajo más fuerte. No quiere decir que antes no lo era pero ahora soy más maduro y tengo más consciencia”, expresó el receptor, que viene de jugar en Venezuela, con los Navegantes del Magallanes. Las opciones que se le presentan actualmente a Chirinos para hacer el equipo de Grandes Ligas con los Rays no son fáciles, ya que por el tiempo perdido ha habido cátcher que se han posicionado por encima de él, como los casos de José Molina –el titular de la posición-, José Lobatón y Chris Giménez. El falconiano sabe cuál es la situación a la que se enfrenta, pero no le presta mayor atención, ya que confía en lo que puede dar. “El tiempo de Dios es perfecto. Estaré en Grandes Ligas cuando sea el momento perfecto, no sé si es ahorita o a mitad de temporada o después. Mi trabajo es estar listo,

aprovechar las oportunidades y demostrar que estoy sano y que mis condiciones siguen ahí, que puedo batear, correr y catchear sin problema. Estoy en las mejores condiciones de mi carrera”, dijo Chirinos. El mánager del equipo, Joe rios Maddon, ratificó los comentarios ondel venezolano acerca de sus condiciones físicas. o lo “Está bien, nos ha gustado que hemos visto. Siempre lo heuen mos considerado como un buen receptor, que puede batear y nos nes puede ayudar, pero las lesiones erelo han afectado, por eso lo queredos mos llevar sin prisa. Además todos vía. sabemos que es un joven todavía. claTendrá sus oportunidades”, declaró Maddon. El haber sido obtenido por los Rays, en el 2011, en un cambio con ano los Cachorros, le da al venezolano cierta confianza, ya que para él si ereTampa no hubiera estado intereo en sado en él no lo habrían pedido ese cambio, que envío a Matt Garza a los Chicago. dad “Soy un cátcher de la calidad que que ellos están buscando, porque anellos me trajeron para acá pensando en que iban a conseguir un cátar y cher que batee y yo puedo batear ndo, hacer un buen trabajo catcheando, ano, solo tengo que mantenerme sano, rme ese es mi objetivo, mantenerme sano y demostrarle a ellos que no se equivocaron”, expresó.

Otros nueve criollos no pudieron hacer el equipo

Boscán fue bajado a las menores Redacción/Deportes

El derecho Wilfredo Boscán llegó en calidad de invitado al campo de los Padres.

El lanzador derecho, Wilfredo Boscán, perteneciente a las Águilas del Zulia en el béisbol profesional de Venezuela, fue bajado por su equipo los Padres de San Diego, a las ligas menores durante el día de ayer. Boscán llegó este año a los Padres proveniente de los Vigilantes de Texas. Otros venezolanos que corrieron con la misma suerte de ver finalizar su estancia en los campos primaverales fueron el receptor

Ramón Cabrera, los campocortos Dixon Machado y Eugenio Suárez, pertenecientes a los Tigres de Detroit, así como el infielder Wilfredo Tovar por los Mets de Nueva York. Por su parte, Ramón Flores (Yankees), el receptor Jesús Rafael Montero, los lanzadores Néstor Molina (Medias Blancas) y Gregory Infante (Dodgers), así como el inicialista Jesús Aguilar (Cleveland) vieron como sus días con el equipo grande terminaban. Venezuela arrancó los campos primaverales con la cifra histórica de 153 peloteros en acción entre in-

vitados y protegidos, lo que generó una gran expectativa en la opinión pública deportiva del país. A falta de 20 días para el inicio de la campaña 2013 de las Grandes Ligas, se espera que otros peloteros criollos comiencen a vaciar sus lockers en los campos de entrenamientos. La mayoría de los peloteros venezolanos tendrán que despuntar en las ligas menores para buscar ascender al llamado “big show” en cualquier oportunidad que se presente durante la temporada de las Grandes Ligas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

Ases del Futuro Versión Final muestra a los Ases del Futuro del club “Hermanos Alvarado” en “San Jacinto”.

Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve

A pesar de las dificultades del campo el equipo de la Pequeña Liga “Coquivacoa” posee jugadores de talento.

Los chamos de entre los tres y cinco años destacan en sus colegios y se esfuerzan en los entrenamientos.

NOMBRE Y APELLIDOS: ROBERT ANTONIO ALVARADO BERMEJO FECHA DE NACIMIENTO: 02/05/2009 EDAD: 3 AÑOS ESCUELA: UE “TATUCHI” GRADO: I NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: EL ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JACINTO” REPRESENTANTES: JOSÉ LUIS ALVARADO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: SEGUNDA BASE PROMEDIO AL BATE: .333 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: JOSÉ LUIS ALVARADO

NOMBRE Y APELLIDOS: PAÚL DAVID GARCÍA BUSTOS FECHA DE NACIMIENTO: 09/04/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “LOS ALAMOS” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “CAMINO A LA LAGUNITA” REPRESENTANTES: ALVARO GARCÍA Y ELY BUSTOS LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: CAMPOCORTO LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: ERNESTO MEJÍA

“CALIDAD EN EL CUADRO”

“JUGADOR DE ÉLITE”

Robert Alvarado es uno de los mejores prospectos de la categoría Iniciación de la Escuela de Béisbol “Hermanos Alvarado” en la urbanización “San Jacinto”, admira a su abuelo de quien deriva su nombre. Su mayor anhelo es arribar a las Grandes Ligas.

Paúl David García es uno de los jugadores que más destaca en el cuadro interior de su equipo por su concentración y defensa. Tiene un talento enorme, todo un grandeliga en potencia. Desea llegar a jugar un Clásico Mundial de Béisbol con la selección nacional.

ANTONIO FLORES NOMBRE Y APELLIDOS: ANTONIO ALFONSO FLORES MÉNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/10/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “SUEÑO DE BOLÍVAR” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “EL NARANJAL” REPRESENTANTES: YANELYS FLORES Y ANTONIO FLORES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: JARDINERO LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: PABLO SANDOVAL

“PODER CON EL ALUMINIO”

ROBERT ALVARADO

Antonio Flores es uno de los jugadores con más contacto con el aluminio de su club. Tiene un promedio de .320 de bateo además brilla en los jardines con gran destreza, velocidad y agilidad.

PAÚL GARCÍA


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los quisqueyanos jugarán hoy ante el ganador de Estados Unidos y Puerto Rico

Dominicana le ganó a Italia AFP

Los azzurri comenzaron ganando. Nelson Cruz fue la figura al impulsar la carrera de la victoria. Esta tarde los europeos se juegan la permanencia en el Mundial de Béisbol. Redacción/AFP

C

on hit de oro de Nelson Cruz, República Dominicana vino de atrás y venció 5x4 a Italia en segunda ronda del Clásico Mundial de béisbol, en partido jugado en el Marlins Park de Miami ante catorce mil espectadores. En el séptimo, con el partido adverso 4x2 y tras el out de Alejandro De Aza, Dominicana ligó imparables consecutivos de José Reyes, Eick Aybar y Robinson Canó para llenar las bases. Acto seguido, Edwin Encarnación negoció boleto para una carrera forzada, Hanley Ramírez un elevado de sacrificio para empatar el partido y Cruz despachó línea al jardín central para poner el 5x4 final. Dominicana jugará hoy frente al ganador del partido del cierre de esta jornada entre Estados Unidos y Puerto Rico. En esta etapa, el equipo que pierda dos veces queda eliminado. Los dos ganadores de este Grupo 2 avanzan a las semifinales en San

JUEGOS PARA HOY República Dominicana jugará ante el ganador del encuentro que se efectuó entre Estados Unidos y Puerto Rico en Miami. Por su parte, el derrotado se tendrá que enfrentar ante Italia con la misión de ganar, ya que la novena que pierda en ese partido quedará eliminada del certamen mundial de béisbol. Finalmente, el encuentro entre los vencedores le brinda la oportunidad al que gane de clasificar a las semifinales.

ITALIA 4 – DOMINICANA 5

Nelson Cruz sacudió sencillo al jardín central para impulsar la carrera de la victoria de Dominicana ante el equipo de Italia.

Francisco, donde esperan Japón y Holanda, clasificados por el Grupo A. El partido lo ganó el relevista Pedro Strop y lo salvó Fernando Rodney, que liquidó el noveno con un ponche y un roletazo para dobleplay. Europeos complicados Italia salió con todo y en el primer inning fabricó cuatro anotaciones por jonrón del jugador de ‘Doble A’ Chris Calabello y descontrol del abridor dominicano Edinson Vólquez, de los Padres de San Diego en las Grandes Ligas. Vólquez concedió tres boletos

consecutivos y Alex Liddi conectó un elevado de sacrificio para 1x0 y dejó la escena lista para el bambinazo de Calabello, un metrallazo por encima de las cercas entre el jardín derecho y central para el 4x0. En el segundo acto, parecía que Dominicana aprovechaba dos sencillos seguidos de Ramírez (Dodgers) y Cruz (Rangers), pero el abridor Tiago Da Silva metió el brazo y retiró en orden a Carlos Santana y Ricardo Nanita, ambos en elevados, y Alejandro De Aza en línea a primera base. Empero, en el tercero Dominicana sí cruzó el plato por vuelacerca del torpedero de los Azulejos José Reyes.

Da Silva, un brasileño que jugó el año pasado en la Liga Independiente de Italia con el San Marino, maniató a los quisqueyanos hasta el sexto inning, en que Canó le despachó jonrón para acercar el marcador 4x2. Dominicana amenazó en el sexto cuando Canó abrió con jonrón, pero tras imparables de Encarnación y Ramírez, los relevistas Nicholas Pugliesse y Patrick Venditte dominaron los dos outs restantes a Cruz (ponche) y al emergente Miguel Tejada (elevado). En el octavo, los dominicanos se fueron al frente por el sencillo de oro de Cruz, un toletero de los Rangers de Texas en las Grandes Ligas.

ITALIA BATEADORES N. Punto 2B C. Denorfia CF A. Rizzo 1B A. Liddi 3B C. Colabello BD M. Costanzo LF M. Chiarini RF T. LaTorre BE S. Desimoni CE D. Butera C A. Granato SS Totales LANZADORES T. da Silva N. Pugliese P. Venditte P (0-1) L. Panerati B. Sweeney Totales DOMINICANA BATEADORES J. Reyes SS E. Aybar BD R. Canó 2B E. Encarnación 1B H. Ramírez 3B N. Cruz RF C. Santana C R. Nanita LF M. Tejada BE M. Sierra LF A. de Aza CF Totales LANZADORES E. Vólquez J. Cedeño L. Barceló P. Strop G (2-0) S. Casilla F. Rodney SV (2) Totales

IP H 5.1 5 0.1 1 0.2 3 0.0 0 1.2 1 8.0 10

VB 3 2 3 3 3 3 3 0 0 4 3 27 CP 2 0 3 0 0 5

CA HRBI 1 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 4 CL BB K 2 1 3 0 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 2 5 3 6

IP 4.1 0.1 1.1 1.0 1.0 1.0 9.0

VB 5 4 4 3 3 4 3 2 1 1 4 34 CP 4 0 0 0 0 0 4

CA HRBI 2 2 1 1 1 0 2 3 1 0 1 1 0 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 10 5 CL BB K 4 4 3 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4 6 5

H 3 0 0 1 0 0 4

Los nipones viajarán a San Francisco para jugar la ronda final

Japón derrotó a Holanda y clasificó a semifinales como líder del grupo A Redacción/AFP Japón venció (10x6) a Holanda en Tokio y se clasificó en primer lugar de la llave para la ronda final, que se disputará en San Francisco entre el 17 y el 19 de marzo. Holanda, que el lunes ganó y eliminó a Cuba (7x6), también estará, como segundo de grupo, en la ciudad estadounidense en la lucha por el título. Ayer en Tokio los holandeses se pusieron por delante gracias a un jonrón de Andrelton Simmons. Pero Japón no dio margen a la sorpresa y, gracias a dos jonrones de su capitán Shinnosuke Abe, logró ocho puntos en la segunda y situó el marcador en un favorable 8x1. Holanda descontó dos en la sépti-

ma entrada y tres en la octava. Pero finalmente Hisayoshi Chono ganó dos carreras en la octava y certificó la victoria. “Logramos ocho carrreras para tener una ventaja de 8x1 en el segundo inning, pero luego no pudimos conseguir más. Menos mal que Chono conectó un sencillo oportuno para ampliar la ventaja de nuevo. Estoy feliz por esto”, señaló al final del partido el seleccionador de Japón Koji Yamamoto. “Especialmente los dos jonrones de Shinnosuke fueron geniales. Fue bueno verle batear así, porque dependemos de él en los partidos importantes”, añadió el técnico, muy criticado por la prensa al comienzo del torneo.

Japón, que perdió con Cuba (6x3) en el cierre de la primera ronda, ha reaccionado en la fase decisiva logrando tres victorias consecutivas lo que ha reforzado su candidatura al que sería su tercer Clásico Mundial. “Nos quedan dos partidos más y haremos todo lo posible por llegar lo más lejos en el torneo”, añadió Yamamoto. Japón líder Con este resultado Japón finalizó la segunda fase como líder del grupo 1 y se enfrentará al segundo clasificado del grupo 2, que arranca este martes en Miami con Italia, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos. Holanda, eliminada en la primera

Shinnosuke Abe conectó dos jonrones para darle el triunfo a Japón ante Holanda.

fase en las ediciones de 2006 y 2009, consumó la sorpresa a pesar de perder con Japón, eliminando a Cuba y convirtiéndose en la primera selección europea en disputar una semifinal del Clásico Mundial.

El combinado centroeuropeo disputará el penúltimo partido ante la novena que finalice líder el grupo 2, cuya fase se disputa en el Marlins Park de Miami hasta el próximo sábado (16 de marzo).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

FVF

Cinco integrantes del combinado nacional subcampeón en Nueva Zelanda regresaron ayer

Rafael Esquivel ganó por paliza en las elecciones Redacción/AVN La máxima autoridad de la Federación Venezolana de Fútbol seguirá siendo, como desde 1987, Rafael Esquivel, quien ahora tendrá la batuta hasta 2017. La noticia sobre su reelección fue dada a conocer ayer, luego que se cumpliera con el proceso de votación en Nueva Esparta. Esquivel recibió 56 sufragios a su favor y uno en contra, que fue para el candidato Alberto Castillo. También hubo dos abstenciones. En los comicios participaron las diferentes asociaciones futbolísticas del país y atletas, incluidas las selecciones sub 20 y la nómina femenina de esta categoría. Los clubes Caracas Fútbol Club, Llaneros de Guanare, Zamora, Deportivo Petare y Aragua no estuvieron presentes en el acto de elección. Antes de realizarce el proceso de votación, se inauguró el edificio administrativo del Centro de Alto Rendimiento, ubicado en la isla de Margarita. Esquivel se mostró contento con esta instalación deportiva que beneficiará sobre todo a la selección venezolana de fútbol de mayores. Para el presidente de la FVF esto fue un día especial por demostrar que si pudo realizar semejante obra, y por continuar al mando de esta institución encargada del balompié.

El Zulia recibió a sus héroes del softbol masculino

ERNESTO MÉNDEZ

Esta selección superó a la de 2009 que consiguió un quinto lugar en el mundial de la disciplina. El cansancio pudo afectar el rendimiento del equipo en la final. Ramón Jones fue un astro en la lomita con dos “no hit no run”. Luis Venegas

En la gráfica, los jugadores zulianos de la selección de softbol criolla: Jhon Zambrano (izquierda), Ramón Jones (centro) y Rafael Flores (derecha).

(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

U

na de las hazañas que causó impacto en lo que va de 2013 en el ámbito deportivo es el subcampeonato que logró la selección venezolana de softbol hace apenas unos días, en el Mundial de la disciplina celebrado en la localidad de Auckland, Nueva Zelanda. Cinco integrantes de este maravilloso combinado son dignos representantes del deporte zuliano, y ayer regresaron a nuestra región siendo recibidos con mucha algarabía en el Aeropuerto Internacional de “La Chinita” por autoridades del Irdez, deportistas, familiares y amigos. El inicialista Jhon Zambrano se mostró muy contento de regresar

y reunirse con su familia luego de este éxito. “Fue una experiencia muy bonita, siempre es un honor representar al país y se nos dieron las cosas casi hasta el final. Tuvimos unidos como equipo y como hermanos que somos. Creo que al softbol se le debe prestar más atención y ojalá se le pueda brindar más apoyo”. Pitcheo de oro El estelar lanzador Ramón Jones, quien se encargó de lanzar dos juegos sin hits ni carreras, recordó que en el primer no hitter ante Sudáfrica salió con todo, y agradeció a Dios de poder darle esta satisfacción a toda Venezuela. “Ya en el segundo compromiso que fue ante indonesia, di mí cien por ciento desde la lomita, porque

Los venezolanos se vengaron de la goleada que sufrieron la semana pasada

Caracas se hizo fuerte en casa y derrotó 2x1 al Gremio de Brasil Redacción/Deportes Caracas se alzó con la victoria en su feudo ante uno de los favoritos para ganar la Copa Libertadores de América. Los “Rojos del Ávila” derrotaron 2x1 al Gremio de Brasil en el maltratado estadio de la Ciudad Universitaria de la capital. El primer tanto del compromiso llegó a los 17 minutos por intermedio de Elano, quien remató de cabeza un centro de André Santos para poner arriba a la visita. Elano volvió a presentarse en el ataque al minuto 25, pero su disparo pasó lejos del arco de Baroja.

La primera mitad quedó marcada por varias situaciones violentas, donde en más de una ocasión el árbitro debió detener el juego ante cada jugada de roce. Un minuto antes del fin de la primera parte, Ze Roberto mandó el balón al arco, pero sin mayor peligro para Caracas. Las acciones se igualaron en el agregado gracias a un fuerte remate de Angelo Peña, quien tomó un rebote después de un tiro libre. En el complemento En el segundo tiempo, Angelo Peña filtró una pelota en el área brasileña al minuto 66 para que Eder

eso nos daba el segundo lugar en la clasificación” concluyó el serpentinero. El careta Rafael Flores dio mucho crédito a sus compañeros por el subcampeonato obtenido. “La actuación por ejemplo de Ramón nos motivó muchísimo. Yo creo que nos faltó un día de descanso para quedarnos con el trofeo mayor, esa final fue un juego apretado. De igual manera me siento contento con nuestra actuación”. Uno de los custodios de las praderas criollas, Yeider Chirinos, se siente complacido por colaborar con el equipo en todo momento. “Fue el primer mundial al que fui, estaba como un novato, agarré mucha experiencia y gracias a Dios puse mi grano de arena. A todos los juegos salía con ansiedad de ganar”.

PAGO DE BECAS El director del Irdez, Leonet Cabezas, quien acompañó a los jugadores zulianos a su llegada en el Aeropuerto Internacional de “La Chinita”, afirmó que el día de mañana pagarán las becas deportivas del mes de diciembre a los atletas. También declaró que ayudarán en la gestión para la vivienda de Ramón Jones que le prometieron en 2010. El jardinero Franklin González quien participó en el torneo como patrullero central, es oriundo del estado Vargas, pero ha representado al estado Zulia en diversas competiciones.

FÚTBOL NACIONAL

Los petroleros se medirán hoy a su similar aragüeño en el “Pachencho” AFP

Angelo Peña marcó el primer gol para los “Rojos del Ávila” ante Gremio.

Farías anotara el segundo gol de los capitalinos en el encuentro. Caracas se colocó segundo del grupo con seis puntos.

Redacción/deportes El Zulia FC jugará hoy en el estadio “Pachencho Romero” ubicado en el Polideportivo de Maracaibo, donde recibirá a su similar del Aragua FC, en un encuentro reprogramado a las 3:30 de la tarde que corresponde a la fecha nueve del torneo Clausura 2013. Cabe acotar que este cotejo debió jugarse el pasado domingo, pero por el luto nacional debido al fallecimiento del presidente Hugo Chávez, la FVF aplazó la jornada. El cuadro petrolero a pesar de las dos derrotas seguidas en

el torneo, está más confiado y seguro de salir de la mala racha que mantiene al onceno con tres puntos en ocho encuentros disputados en el Clausura. El eterno En nota de prensa se conoció que Gustavo Rojas tendrá un encuentro especial, ya que hoy estará jugando su partido 150 con la camiseta del Zulia FC desde que ascendió a la Primera División. El mediocampista marabino, de 31 años, casualmente tuvo su primer partido como titular ante el Aragua FC en la cuarta jornada del Apertura que se celebró el 31 de agosto de 2008.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 DEPORT DEPORTES RTES ES S V VERSIÓN E SI ER SIÓN ÓN FINAL 19

El gaucho marcó dos goles antes del descanso, Villa y Jordi Alba remataron la clasificación. Niang mandó un balón al palo antes del 2-0. El Milán fracasó después de ir ganando la eliminatoria. Redacción/AFP

E

l Barcelona se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones de fútbol tras golear 4-0 al AC Milán, con un doblete de Leo Messi, en el partido de vuelta de los octavos del máximo torneo continental de clubes, disputado en el “Camp Nou”. Messi abrió el marcador con un tiro desde la frontal del área (5), antes de aumentar su renta con otro disparo prácticamente desde la misma posición (40), equilibrando una eliminatoria que Villa decantó del lado azulgrana con un tiro cruzado (55), antes de que Jordi Alba la rubricara con el tiempo cumplido (90+2). El Barcelona salió desde el principio en busca de los goles necesarios para dar la vuelta a la eliminatoria, tras el 2-0 adverso de la ida, frente a un AC Milán que prefirió cerrarse atrás y buscar el contraataque. Gol tempranero Messi pronto adelantó a los locales, tras una pared con Xavi Hernández, con un tiro desde dentro del área y en medio de una maraña de defensores, que se coló por la escuadra izquierda de la portería defendida por Christian Abbiati (5). El gol dio alas a los 'blaugrana' que desplegaron un juego rápido, con pases al primer toque y buscando los huecos en una bien plantada defensa milanesa. Los visitantes apenas intentaron hilvanar jugadas limitándose a salir al contragolpe, buscando con balones largos a sus hombres adelantados, M'Baye Niang, Kevin Boateng y Stephan El Shaarawy, que dio un primer aviso con un disparo flojo cruzado desde la izquierda (8). Al cuarto de hora, Andrés Iniesta soltó un disparo desde lejos que rechazó Abbiati y después el larguero (13), aunque el Barça tuvo que esperar casi hasta el descanso para que Messi equilibrará la eliminatoria con el segundo gol de su equipo y de su cuenta particular. Iniesta recuperó el balón y pasó al argentino que llegó hasta la frontal del área para volver a soltar otro tiro, que se coló en la portería del Milán cerca del palo derecho, sin que nada pudiera hacer Abbiati con su estirada (40).

Los de Jordi Roura golearon a los italianos en un partido histórico

Messi orquestó el recital del Barcelona Este gol permitió a Messi supestelrorar al holandés Ruud Van Nistelroadores oy en la clasificación de goleadores esde la de la Liga de Campeones desde temporada 1992-1993, a partirr de la rente a fase de grupos con 58 goles frente V Eindlos 56 del exjugador del PSV hoven, Manchester United y Real Madrid. Además, dio tranquilidad a los azulgranas, que apenas dos minutos n estreantes habían visto como Nian erecho llaba un balón en el palo derecho de la portería defendida por Víctor ca ocaValdés, en lo que fue la única ta que sión real de peligro milanista hubiera puesto muy cuesta arriba es (38) la eliminatoria para los locales en caso de concretarse. En el complemento celona Tras el descanso, el Barcelona onando mantuvo su estilo, presionando uperar muy arriba y tratando de recuperar pronto el balón, mientras el Milán siguió esperando, aunque adelanonando tando algo sus líneas y presionando algo más. os diez De poco sirvió, ya que a los minutos de la reanudación del encuentro, el argentino Javierr Mascherano recuperó un balón, loo pasó a Xavi Hernández, que a su vez, lo aenvió a la derecha donde David Villa, titular este martes, controló el esférico y soltó un disparo cruzado que su-puso el 3-0 (55). El Milán, necesitado dee or gol, dio entrada a Robinho por rosini, Niang y a Muntari por Ambrosini, ncisivo, tratando de mostrarse más incisivo, al tiempo que intentó romperr el ritmo de juego del Barça con faltas. El lateral Ignazio Abate trató de llevar el peligro por la banda derecha, por la que el Barça se mostraba algo más débil, pero los visitantes apenas fueron capaces de encontrar el camino de la portería de Valdés. En cambio, en las postrimerías del encuentro, un contraataque del Barça llevó al chileno Alexis Sánchez a pasar el balón a Alba que, con su disparo, logró el 4-0 definitivo.

MESSI HISTÓRICO El argentino Lionel Messi anotó dos goles en Liga de Campeones ante el Milán lo que permitió superar al holandés Ruud van Nistelrooy en la clasificación de goleadores del torneo, desde la temporada 19921993, a partir de la fase de grupos. Leo tiene ahora 58 goles contra 56 del exjugador del PSV Eindhoven, Manchester United y Real Madrid.

LOS TURCOS AVANZARON El Galatasaray turco venció 3-2 al Schalke 04 alemán, en Gelsenkirchen en la vuelta de octavos de final de la 'Champions League' del fútbol europeo, clasificando para la próxima instancia. En el encuentro de ida en Estambul estos equipos habían finalizado igualados 1-1.

FICHA FIC CHA TÉCNICA Barcelona: Víctor Valdés Dani Alves, Gerard Piqué, Javier Mascherano (Carles Puyol 77), Jordi Alba - Xavi (cap), Sergio Busquets, Andrés Iniesta - Pedro (Adriano 83), Lionel Messi, David Villa (Alexis Sánchez 75) DT: Jordi Roura Milán: Christian Abbiati - Ignazio Abate, Philippe Mèxes, Cristián Zapata, Kevin Constant - Riccardo Montolivo, Massimo Ambrosini (cap) (Robinho 60), Matthieu Flamini (Bojan Krkic 74) - Mbaye Niang (Sulley Muntari 60), Kevin-Prince Boateng, Stephan El Shaarawy DT: Massimiliano Allegri Goles: Messi (5, 39), Villa (55), Alba (90+2) Estadio: Camp Nou (Barcelona) Asistencia: 94.000 espectadores Árbitro: V. Kassai (HUN)

HABLÓ DAVID VILLA El delantero del FC Barcelona David Villa aseguró tras ganar 4-0 al AC Milán en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, que el equipo azulgrana creyó desde el primer momento en la victoria. "Creímos desde el primer momento y creyendo se consiguen estas cosas", dijo Villa, autor de uno de los cuatro tantos de su equipo, tras el encuentro ante las cámaras de la televisión pública española.

En la temporada actual, 'la Pulga' está segundo de la tabla de artilleros con 7 goles con los anotados en el primer tiempo del partido ante el Milán, en octavos de final de vuelta de la competición.

El Barça se clasificó este martes para cuartos de la Liga de Campeones tras golear al Milán remontando el 2-0 adverso cosechado a la ida en San Siro. "Nos ha ayudado mucho el gol tempranero" de Messi en el minuto 5, reconoció Villa, asegurando que el Barça había "salido muy enchufado". Villa, en cambio, no mostró preferencias por posibles rivales en los cuartos: "cualquiera que nos toque irá bien".


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

VATICANO

El Estado más pequeño del mundo AFP.- El Estado de la Ciudad del Vaticano, el más pequeño del mundo, quedó oficialmente incorporado a la comunidad internacional el 7 de junio de 1929 tras el pacto de Letrán entre Pío XI y Benito Mussolini. El Papa es uno de los últimos monarcas absolutos del mundo. Su poder temporal se ejerce de manera soberana y exclusiva en un territorio de 44 hectáreas. Hasta 1859, su poder se extendía sobre un reino de 18.000 Km2 situado en el centro de Italia, con una población de unos tres millones de habitantes. Hoy la población del Vaticano es de 600 personas que tienen la nacionalidad vaticana, incluyendo cardenales y representantes diplomáticos de la Santa Sede (nuncios apostólicos), así como otros religiosos y un centenar de oficiales y guardias suizos. El sistema judicial es análogo al de la república italiana. La pena de muerte fue abolida en 1960. El Estado Pontificio fue constituido para que la Iglesia pudiera ejercer con libertad e independencia la soberanía espiritual a través de la Santa Sede, que se encarga de la administración material del territorio. La Santa Sede se rige por el derecho internacional, puede negociar convenciones y abrir legaciones en otros países. Cómo se compone Después de la reforma adoptada por Juan Pablo II en 1988, la Curia Romana se compone de la secretaría de Estado, nueve Congregaciones (ministerios), tres tribunales, 12 consejos pontificios así como otras oficinas encargadas de administrar el patrimonio y los asuntos económicos de la Iglesia. El Vaticano, que también opera como municipio, está administrado por una comisión de purpurados presidida por el cardenal que ocupa la Secretaría de Estado. La Santa Sede tiene además un diario oficial, l’Osservatore Romano, una emisora, Radio Vaticano, museos y publicaciones en varias lenguas. Un banco, el denominado Instituto de Obras Religiosas (IOR), se encarga de administrar los bienes que le confían las órdenes y otros organismos de la Iglesia. Su administración es totalmente independiente de la Santa Sede. El Vaticano emplea a cerca de mil 700 religiosos y laicos, cuyos salarios representan una parte muy importante de los gastos de la Santa Sede.

Los cardenales votarán hoy hasta cuatro veces para elegir al nuevo Papa

Salió humo negro de la fumata en el primer día del cónclave

No se logró el mínimo de Comienza la elección del nuevo Papa La primera votación podría ser a la tarde 77 votos. Angelo Sodano 10.00 5 4 16.45 3 16.30 2 15.45 insistió en la necesidad de 1 eneuropea hora Traslado Procesión Juramento, de la Casa Santa de la Capilla Paolina meditación y, Misa Pro Marta al Palacio (Palacio Apostólico) eventualmente, comportarse dignameneligendo Papa Apostólico a la Capilla Sixtina primera votación te. Las 44 hectáreas del Decano Procesión en la Capilla Sixtina Vaticano permanecen re(cardenal Giovanni Battista Re) Maestro pletas de fieles que aguar11 de Celebraciones 5c ard Litúrgicas Pontificias en dan la gran noticia. (monseñor Guido Marini) ale AFP / EFE

6 19.30 Traslado a la Casa Santa Marta

7 20.00 Cena

ITALIA ROMA

se lec tor es

Vaticano 1 Basílica San Pedro

3 Capilla 4 Sixtina 5

U

n gran murmullo de decepción y sorpresa recorrió ayer la plaza San Pedro, donde miles de fieles vieron salir la primera fumata negra anunciado que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina para el primer día del cónclave todavía no han elegido al nuevo Papa. “Estoy decepcionada pero aún así fue una sensación increíble tener una señal de lo que pasa en el secreto del cónclave”, dijo la hermana Barbara, una monja de Nueva York. Las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron ayer martes por la tarde tras los 115 cardenales que vivirán aislados del mundo en el Vaticano hasta elegir al sucesor del papa Benedicto XVI, en el primer cónclave en siete siglos con un pontífice vivo. Vestidos con sus paramentos rojos y el birrete cardenalicio, los “príncipes de la Iglesia”, procedentes de 51 países, juraron guardar, so pena de excomunión, el secreto de lo que ocurra en sus deliberaciones. Bajo los magníficos frescos de Miguel Angel, juraron primero de forma colectiva, con un texto leído por Giovanni Battista Re, decano de la asamblea. Y luego de forma individual, cuando cada uno de los cardenales pronunció su fórmula en latín sobre un Evangelio, colocado sobre un atril frente al altar. Al término de una ceremonia que duró cerca de una hora y fue transmitida en directo por televisión, el maestro de ceremonias Guido Marini pronunció el secular “Extra omnes” (“Fuera todos”), ordenando salir a todas las personas ajenas a la elección del 266º pontífice de la historia, y cerró las pesadas puertas de madera de la capilla con un sonoro golpe. El ritual del segundo cónclave del siglo XXI se había iniciado por la mañana en la basílica de San Pedro con la misa “Pro eligendo Pontifice” en la que el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano, hizo un

19.15 Capilla Sixtina: oración de vísperas

Secretario del Colegio de Cardenales

2 Palacio Apostólico

(arzobispo Lorenzo Baldisseri)

Cantores y organizadores del ceremonial Responsable de la meditación

Plaza San Pedro

Residencia Santa Marta

6 7

Alojamiento de los cardenales

Celebrante con la cruz

(cardenal no elector Prosper Grech)

PLANTA BAJA

Capilla

Escalera

Sacristía

Servicios

Salón de reuniones

Comedor

Ascensor Hall central

Entrada lateral

Ascensor

Saloncito Salón

Tiene 22 habitaciones individuales, 106 suites para dos personas y 1 apartamento

Cocina

Escalera Entrada principal

Oficinas

Los príncipes de la Iglesia que elegirán al próximo Papa Colegio de cardinales

Origen por continente América Latina

115** electores Total*

207

mayores de 80 años

60

14

Europa

11 10 *lista actualizada al 28.2.2013 Fuente: Vaticano Foto: AFP/Osservatore Romano

**dos cardenales ausentes

llamamiento a la “unidad “ de los católicos en un momento crucial para la Iglesia. Palabras del cardenal Sodano En su homilía, Sodano exhortó a los cardenales a “cooperar con el sucesor de Pedro”, en presencia de miles de fieles y autoridades. “Los exhorto a comportarse de manera digna, con toda humildad, mansedumbre y paciencia, tolerándose recíprocamente con amor, tratando de conservar la unidad del espíritu a través del vínculo de la paz”, agregó Sodano, citando la Carta a los Efesios del apóstol Pablo. El influyente cardenal, que no participará en el cónclave por haber superado la edad límite de 80 años, desencadenó una atronadora ovación entre los presentes al rendir

28

Italia Estados Unidos

19

90

Países con más electores

1 Oceanía

Alemania América Brasil, India, España del Norte Polonia, Francia Africa México, Canadá Asia Argentina, Nigeria

homenaje al “luminoso pontificado” del ahora emérito Benedicto XVI, que el 28 de febrero renunció a su pontificado, tras anunciar pocos días antes su inesperada decisión. Lo que sigue La normativa vaticana establece que para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos, por lo que al ser 115 los cardenales electores, se necesitaban 77 votos, que ningún candidato logró. Tras esta primera “fumata negra”, los cardenales volverán a votar hoy por la mañana. La normativa vaticana establece que en el segundo, tercero y cuarto día se celebren dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Si después de esos tres días ninguno ha alcanzado los 77 votos, se

11 6 5 4 3 2

procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará. Después se reanudarán las votaciones para otros siete eventuales escrutinios. Si tampoco ha salido Papa, se procederá a una nueva jornada de reflexión y después a otros eventuales siete escrutinios. Si sigue sin haber “fumata blanca”, habrá otra pausa de reflexión y otros siete escrutinios. Y así hasta 34. A partir de ese momento, se elige entre los dos cardenales más votados, pero éstos no podrán participar en la votación. Después de esta primera reunión, los cardenales volvieron a la residencia Santa Marta, dentro del Vaticano, su lugar de residencia y desde la que serán trasladados todos los días hasta la capilla Sixtina.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

EFE/AFP

Preocupados por ataques cibernéticos El director nacional de Inteligencia de EE UU, James Clapper, alertó ayer de la creciente amenaza cibernética a la que tienen que enfrentarse el Gobierno y las compañías estadounidenses. El alto funcionario presentó ante el Comité de Inteligencia del Senado el informe anual sobre amenazas contra intereses de EE UU en el mundo, como el terrorismo, los ciberataques y las armas nucleares. Entidades financieras estadounidenses han sido objeto de ataques.

IRÁN

Cadena perpetua tendrá que pagar Reynaldo Bignone

BREVES

Juzgan foto con madre de Chávez

Condenaron al último dictador de Argentina

EFE

AFP

Argentina desconoce referéndum en Malvinas La embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, recalcó ayer que el referéndum celebrado en las Malvinas, en el que los isleños dieron un apoyo masivo a continuar bajo jurisdicción británica, es “totalmente irrelevante”. “No tiene ningún tipo de valor legal porque no contó ni con la aprobación ni con la supervisión de la ONU”, indicó Castro. En la consulta participaron 1.518 personas de las que un 99,8 por ciento votó a favor del “sí”.

Accidente dejó 21 mineros muertos Por lo menos 21 mineros perdieron la vida en un accidente en una mina de carbón del sudoeste de China, informaron los medios de comunicación oficiales, en la última catástrofe de este tipo que afecta a la industria minera del país. Otros cuatro trabajadores desaparecieron después de un estallido de gas en la mina de carbón Machang, en la provincia de Guizhou, indicó la agencia de noticias oficial China Nueva, agregando que otros 58 lograron llegar a salvo a la superficie.

Exhumarán restos de Pablo Neruda Los restos de Pablo Neruda, serán exhumados el próximo 8 de abril con el fin de saber si el premio Nobel de Literatura chileno fue realmente asesinado como lo ha denunciado su chófer, confirmaron ayer fuentes judiciales. En la exhumación participarán un equipo multidisciplinario del Servicio Médico Legal (SML), un equipo forense argentino, peritos españoles y veedores integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja.

El exmilitar, de 85 años, ya fue condenado en 2010 y en 2011 a 25 años de prisión por sus delitos cometidos.

Reynaldo Bignone fue el último dictador de Argentina. Se le responsabiliza por la desaparición de siete embarazadas. La sentencia fue celebrada por los familiares de las víctimas. EFE

L

a Justicia argentina condenó ayer a cadena perpetua al último dictador del país, Reynaldo Bignone, por crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención de la guarnición militar de Campo de Mayo, a las afueras de Buenos Aires. Junto a Bignone, el último dictador de Argentina (1982-1983), el Tri-

bunal Oral Federal 1 de la localidad bonaerense de San Martín condenó también a la pena máxima al excomandante de Institutos Militares Santiago Omar Riveros y a los represores Luis Sadi, Eduardo Corrado y Carlos Tomás Macedra. El tribunal les consideró responsables de los delitos cometidos contra 23 víctimas, entre ellas siete mujeres embarazadas que dieron a luz en la guarnición militar de Campo de Mayo y que permanecen desaparecidas. Los demás exmilitares acusados recibieron penas de entre 25 y 16 años de cárcel: Carlos Somoza (25 años), Hugo Castagno Monge (20 años), Julio San Román (20 años) y Eugenio Guarañabens Perelló (16 años). Finalmente, el tribunal condenó a 15 años de cárcel al exoficial de inteligencia Carlos del Señor Hidalgo Garzón y a 12 años de prisión a su esposa, María Francisca Morillo, por

CAMPO DE MAYO Campo de Mayo es un cuartel en donde funcionó uno de los mayores centros clandestinos de detención del Gobierno militar y además una maternidad ilegal por la que pasaron mujeres secuestradas y actualmente desaparecidas. A Reynaldo Bignone se le acusa de ordenar la destrucción de toda la documentación sobre detenciones, torturas y asesinatos de desaparecidos y por crímenes de lesa humanidad.

la apropiación de Laura Catalina de Sanctis Ovando, cuya identidad fue restituida en 2008. Las sentencias fueron recibidas con vítores y aplausos por los familiares de desaparecidos, allegados y activistas de derechos humanos que se encontraban presentes en la sala.

Servicios de inteligencia de Estados Unidos analizan a Venezuela

Advierten sobre colapso económico EFE Los servicios de inteligencia estadounidenses, atentos a la situación de Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez, advirtieron del colapso económico que puede sufrir este país, en un informe divulgado ayer en el que también se refiere a otras situaciones en Latinoamérica.

El próximo Gobierno de Venezuela tendrá que luchar contra las consecuencias de “un deterioro cada vez mayor en el entorno empresarial y los crecientes desequilibrios económicos”, indica el documento presentado ayer ante el Senado estadounidense. Los venezolanos acudirán a las urnas el próximo 14 de abril para

elegir un nuevo presidente después del fallecimiento el pasado 5 de marzo de Hugo Chávez, quien gobernó el país desde 1999. El informe considera que las obligaciones de deuda contraídas por el Gobierno venezolano “consumirán” el crecimiento de los ingresos por el petróleo, incluso si los precios del crudo se mantienen altos.

Dieciocho diputados del Parlamento de Irán exigieron ayer al presidente del país, Mahmud Ahmadineyad, que respete las normas islámicas en sus viajes al extranjero, tras la publicación de una foto en la que aparecía supuestamente abrazado a la madre del difunto presidente de Venezuela Hugo Chávez. Según informó la agencia local Mehr, 18 de los 290 diputados han remitido una carta a Ahmadineyad en las que le indican que debe respetar la ley islámica y las costumbres iraníes en las relaciones internacionales, que no permiten el contacto físico de hombres con mujeres que no sean familiares muy cercanas. Según ellos, la violación de esas normas supone un agravio a la “dignidad del pueblo iraní”. La pasada semana, Ahmadineyad viajó a Caracas para el funeral de Chávez, su principal aliado en América Latina, al que ha calificado de “hermano y amigo”, y allí, durante el acto fúnebre, se le tomaron fotos abrazado a Elena Frías de Chávez, de 78 años, y fueron publicadas por algunos medios internacionales.

COLOMBIA

Santos denuncia paros promovidos EFE El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que “hay un acción deliberada” para promover paros en el país e hizo un llamamiento para que la población no se deje utilizar ni manipular en estas acciones. “Hay una acción deliberada para promover paros de todo tipo y están confluyendo diferentes intereses para que eso suceda”, dijo Santos a periodistas tras concluir una reunión con sus 16 ministros en la hacienda presidencial Hatogrande, en las afueras de Bogotá. La semana pasada concluyó un paro de cafeteros que duró 12 días en los que según el reporte de la Policía, se presentaron 22 bloqueos permanentes y 18 puntos de concentración. También hubo paro de cacaoteros que demandaban ayudas para sus sectores. El Gobierno conjuró esos paros ordenando subsidios, mientras que a los camioneros, que también adelantaron un paro, les bajó el precio del diesel. “El mensaje es: ojo, no se dejen manipular, no se dejen utilizar’, dijo Santos.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013

Un camión 750 estalló al chocar por la retaguardia a un cisterna con más de 11 mil litros de leche RECLAMOS POR LA VÍA

Dos carbonizados en choque ayer en la vía Falcón-Zulia FOTOS: HENDER SEGOVIA

Ocurrió al amanecer en el kilómetro 42 del municipio Miranda. La unidad láctea recortó la velocidad ante la presencia de unos mechurrios atravesados en la carretera. Pero el conductor del Ford 750 no logró detenerse. Dantescas escenas en el sitio.

“Debería haber más señalización en la vía. De esa manera se evitan estas desgracias viales, que además nos quitan tiempo a quienes vamos al estado Zulia. Se toman previsiones después de ocurrir las tragedias”.

Jorge Navarro, transportista “Las autoridades deben poner correctivos en esta carretera, que es sumamente angosta. Es necesario que mejoren las señales y con ello se prevengan este tipo de accidentes. Esperamos la respuesta de los gobernantes”.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

Richard Anaya, conductor

D

e nuevo, la tragedia se presentó en una vía nacional, al chocar dos camiones, en la carretera Falcón-Zulia. Dos fallecidos, carbonizados, fue el saldo del dantesco accidente, ocurrido en el municipio Miranda, kilómetro 42, en el límite con la entidad falconiana. El trágico choque se registró ayer a las 6:00 de la mañana, cuando el conductor de un camión Ford 750 blanco, tipo estacas, placas A27AN9E, impactó en la parte posterior de un camión cisterna cargado con 11 mil 200 litros de leche. La unidad lechera, conducida por Richard Anaya, es un Chevrolet Kodiak blanco, placas 53HAAG. Hasta el cierre de la edición, se desconocía la identidad de las dos víctimas del cruento choque, que se transportaban en el camión estacas. “En ese camión iban un hombre y una mujer, los pude ver antes del accidente, en la alcabala de la Guardia Nacional situada en ‘El Muñeco’, municipio Miranda”, dijo Anaya, aún sin recuperarse del susto. “El señor que manejaba el camión me pasó muchas veces, durante el recorrido, después yo me adelantaba”, añadió el chofer del camión lechero. “Yo salí como a las 3:00 de la mañana (ayer) de La Villa del Rosario, de la planta de leche ‘Inroca’, donde cargué el camión con 11 mil 200 litros de leche, que llevaba a Bariro, estado Falcón”, indicó el transportista del cisterna. Bariro es una localidad ubicada en el occidente falconiano,

Franklin Peraza, chofer

Con la “quijada de la vida” abrían el camión tipo estacas, para la extracción de los cuerpos de las víctimas.

“Yo iba por mi derecha, vi unos mechurrios y recogí. Sentí el golpe. Traté de apagar el fuego del camión que me llegó por atrás, pero fue tarde. De verdad que el susto fue muy grande. Creo que están reparando la vía, en el sistema de alcantarillas”.

CHISPAZO FATAL

El accidente dejó dos personas calcinadas en la Falcón-Zulia.

municipio Buchivacoa, cerca de Dabajuro. “Cuando pasaba por el sitio, observé unos mechurrios. Yo recogí por si acaso había huecos”, dijo Anaya. “Me enteré de que reparaban el alcantarillado en la carretera, cuando vi los mechurrios preferí reducir la velocidad, además había un muro de arena cerca”, apuntó. “En ese momento sentí que el camión estacas, cargado con una mudanza, me llegó por detrás. El choque fue muy duro”, precisó el consternado chofer. “Mi acompañante y yo bajamos. Tratamos de ayudar a esas personas, pero no dio tiempo, porque al poco tiempo el camión explotó. Menos

La unidad que transportaba más de 11 mil litros de leche.

mal que moví rápido mi unidad, de lo contrario se hubiera quemado”, resaltó con cierta preocupación. “Yo iba por mi derecha. Llevaba colocadas las intermitentes cuando recogí, al ver la señalización de las llamas. Pero el otro conductor no frenó. Ambos transitábamos en dirección a Falcón”, destacó. “Tratamos de apagar el fuego, de verdad no pudimos hacer nada por ellos, todo fue rápido”, manifestó Anaya, aún aturdido por el accidente. Trágico rescate Al menos seis horas duró paralizado el tránsito en la Falcón-Zulia, desde el kilómetro 42, donde está

la alcabala de la GNB, hasta la entrada a Mene de Mauroa. Los militares desviaban el tránsito automotor por la carretera “Williams”, alterna a la troncal. Al lugar del estruendoso choque llegaron comisiones de la GNB, Policía Nacional, Tránsito, Policía del Municipio Miranda y Bomberos de Miranda y Mene de Mauroa. A través de la unidad de rescate 14 de los Bomberos del Municipio Miranda, se procedió ayer a las 10:30 de la mañana a la extracción de los cadáveres. Se debió emplear la “quijada de la vida” para abrir el camión siniestrado y sacar los dos cuerpos calcinados. Los trasladaron a la morgue de Cabimas.

Trascendió que la ruptura del filtro de gasolina del camión tipo estacas habría incidido en el chispazo y posterior estallido en llamas de la unidad, en cuya parte posterior transportaba enseres como aires acondicionados, colchones, jergones, rejas y sillas, entre otros, que también sufrieron los rigores del fuego. Sin embargo, Tránsito Terrestre investiga las causas de la explosión. Ni en el lugar del accidente ni en la morgue de Cabimas, ayer en la tarde, estaban presentes familiares del conductor de la unidad siniestrada ni de la acompañante. El 26 de febrero, a las 3:00 de la mañana, hubo dos muertos calcinados, en la Lara-Zulia, al chocar con reses. En Casigua El Cubo murieron tres hombres el viernes 8, a las 6:30 de la mañana, al impactar a un caballo. Llevaban gasolina.


Maracaibo, miércoles, 13 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

LAGO DE MARACAIBO

Sangriento asalto en Barinas enluta a la familia del Sebin

Tiroteado jefe de seguridad del gobernador de Guárico Edwin Morales Madrid, de 41 años, estaba en un taller de radiadores. Se alistaba para regresar a San Juan de Los Morros. Se produjo un atraco. Le vieron el arma de reglamento y le dispararon por la espalda.

Sin embargo la tarde de ayer fuentes oficiales del Cicpc de la región barinense, indicaron a los reporteros, que Morales no estaba en la mira de los atracadores, ya que ellos estaban tras otra persona del lugar cuando observaron que el comisario se alejaba decidieron disparar, refirió la fuente. Aunado a esto, indicaron que se realizó un gran cerco policial para dar con el paradero de los homicidas.

Equipo de Sucesos

D

e dos impactos de bala murió un comisario jefe del Servicio Bolivariano quien respondía al nombre de Edwin Argenis Morales Madrid de 41 años, quien además estaba adscrito como jefe de seguridad del gobernador de Guárico. A las 10:00 de la mañana del lunes fue el suceso que conmocionó a la comunidad barinense. Frente a un taller de servicios de radiadores, ubicado en la avenida Industrial de Barinas, quedó sin vida el funcionario público. El cuerpo quedó tendido bocabajo a unos tres metros de su vehículo, un Hyundai Cielo, color vino tinto, placa ABT 58P, Según los reportes policiales de la región, dos sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta llegaron a robar a un cliente, y al momento del hecho el funcionario salió corriendo

El cuerpo fue trasladado a la morgue de la localidad. Un amplio cerco policial rodeo la zona. Los homicidas se habrían llevado un bolso con dinero y el arma.

y fue visto por uno de los delincuentes que le disparó en dos ocasiones por la espalda, uno de los impactos lo recibió en la cabeza. Se manejó al momento que al funcionario lo despojaron de su arma de reglamento, se presume que intentó hacer frente a los maleantes pero ya ellos le habían disparado en reiteradas ocasiones. Al momento del hecho se manejaron dos versiones, la primera indicaba que el comisario Morales había sido perseguido desde una entidad bancaria, de donde acababa de retirar una fuerte suma de dinero para cancelar un radiador nuevo

que adquirió en el referido local comercial. La otra versión indicó que los pistoleros sorprendieron al comisario jefe cuando salía del negocio. Presuntamente lo sometieron al momento de salir del local comercial y lo conminaron a entregar el dinero que se supone cargaba en un bolso, donde también llevaba el arma de reglamento, pero es de presumir que el comisario prefirió huir de los maleantes y fue allí cuando uno de ellos le efectuó dos disparos de manera cobarde por la espalda. Ambas hipótesis fueron detalladas por fuentes oficiales de la región.

Veinte años de experiencia El comisario tenía 20 años de servicio en el Sebin, anteriormente Disip, y se encontraba adscrito a la Brigada de Barinas, pero cumplía funciones como jefe de Seguridad del Gobernador del estado Guárico Ramón Rodríguez Chacín. El jefe del Sebin en la entidad, comisario Otto Salinas, quien estuvo presente en el sitio del lamentable suceso, refirió de manera breve que todas las hipótesis planteadas son analizadas por los detectives del Cicpc. Trascendió que los maleantes también se apoderaron del bolso donde el comisario jefe guardaba el dinero y en el que igualmente ocultaba su arma de reglamento. Morales residía junto a su familia en Barinas, se conoció que desde temprano había salido de su domicilio y se disponía a regresar a Guárico, donde reiniciaría sus labores como jefe de seguridad de Rodríguez Chacín.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

Acuerdo Nº039-2013 CONSIDERANDO:

Que la ciudadana: BENEDICTA RAMONA CASTILLO ALVAREZ , Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-3.637.490 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 19-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1A (Boulevard Rafael Urdaneta) entre Calle 1A (El Estadio) y Calle 2 (Corredor Vial Ricardo Cepeda), S/N, Sector El Puente, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1.278.46M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YELITZA PAZ Y MIDE (26.41 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IVÁN CORONADO Y MIDE (24.43 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FRANCISCA PAZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE PULILAVADO MICHELLE Y MIDE (37.51 Mts) MÁS (5.80 Mts.) MÁS (2.40 Mts.) MÁS (4.16 Mts.) MÁS (9.73 Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 1A (BOULEVARD RAFAEL URDANETA) Y MIDE (4.18Mts) MÁS (45.10 Mts.).

CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: BENEDICTA RAMONA CASTILLO ALVAREZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiún días del Mes de Febrero de 2013.

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Exigen investigar fallas tras muerte de los marinos Fabiana Delgado Machado En el último adiós ofrecido en horas de la mañana de ayer por familiares, compañeros y amigos del marino Cruz José Salazar y el capitán Luis Salazar, solo se destilaba dolor e indignación. La familia clama una averiguación a la empresa Caribbeam Maritima por parte de las autoridades pertinentes. Ambos desaparecieron el pasado sábado cuando la barcaza llamada “Jesús Primera” que tripulaban se hundió en el Lago de Maracaibo, desde ese entonces las familias oriundas de Margarita y habitantes del barrio “El Chocolate” del sector “Los Haticos”, desconocen el tipo de relación laboral que existía entre los trabajadores fallecidos y la empresa. Jesús Salazar, hermano del marino Cruz explicó que los servicios de su allegado fueron solicitados por Antonio Sosa conocido como “El Mexicano” para suplir la ausencia de otro marino quien era el titular de ese cargo. El grupo de allegados de Cruz denunciaron que la empresa acostumbra a contratar personal por fuera para minimizar los gastos laborales, haciendo esto, “ilegal y de manera clandestina”. También aseguraron que utilizan embarcaciones que no cumplen con los requerimientos mínimos de trabajo. Por lo tanto los familiares exigen que la fiscalía y el Ministerio del Trabajo realicen una investigación por la muerte de los marinos.

CONVOCATORIA ASOCIACION DE COOPERATIVA VENEZUELA CRECE.R.S

Convoca a todos sus asociados a una asamblea ordinaria a celebrarse el día 16 de marzo del 2013 a las 9:00 AM. En su sede puntos a tratar: 1.La cuenta 2.Balance General 3.Informe de memoria y cuenta de las instancias y coordinaciones 4.Plan anual de actividades y presupuestos 5.Inclusión de asociados Atentamente Luis A. Chacón Tubiñez Coordinador de Administración.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 13 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.606

FÓRMULA 1

MUNDIAL DE BÉISBOL

Ferrari y McLaren se ven las caras

Dominicana derrotó a Italia 5x4

- 14 -

- 17 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

BARALT

Otro crimen en Maracaibo pese a la prohibición de las armas

Asesinado un mecánico en Integración Comunal

HENDER SEGOVIA

Los hampones trataron de despojarlo de su moto. La víctima se resistió y le dispararon en el intercostal. Elaboran retratos hablados de los criminales. Incontenible el hampa. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n nuevo episodio de inseguridad se escenificó el lunes en la noche, aún con la vigencia de la suspensión del porte de armas. Dos delincuentes asesinaron a un mecánico, frente a su residencia ubicada en el barrio “Integración Comunal”, al sur de Maracaibo. A las 7:50 de la noche, los ladrones ultimaron a Ángel Rolando Torres (63), con un disparo en la región intercostal izquierda, según los afligidos familiares que aguardaban por el cuerpo en la morgue. El asalto, que se registró en la calle 115, sector “Villa Venecia”, conmocionó a la comunidad ubicada en la parroquia Luis Hurtado Higuera, más aún a sabiendas de la todavía vigente medida de suspensión del porte de armas, que rige desde el 5 de marzo y que se extendió hasta el sábado 16. Los dolientes afirmaron que la víctima fue sorprendida en medio de la oscuridad reinante en la zona.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Pereció un oficial al chocar la moto Oscar Andrade Espinoza Eduardo Chacón (28), oficial agregado de Polibaralt, perdió la vida ayer a las 11:30 de la mañana, en Eduardo Chacón, choque de dos fallecido. motos, en el sector “La Florida”, del municipio Baralt. Según fuentes policiales, la víctima se desplazaba en su motocicleta, por el referido sector, cuando se produjo el impacto contra el otro vehículo de dos ruedas. Malherido, Bomberos de Baralt lo trasladaron al Hospital “Luis Razetti”, de Mene Grande, donde falleció por la gravedad de las lesiones. Tránsito Terrestre investiga el hecho.

LAGUNILLAS Jairo Torres, hermano del mecánico asesinado por delincuentes frente a su residencia ubicada en el barrio “Integración Comunal”. Ángel Rolando Torres (Der.) fue la víctima de la inseguridad, pese a la suspensión del porte de armas.

Cachazo y muerte Jairo Torres, hermano de la víctima, narró con pesar la tragedia vivida por el mecánico. Según el familiar, el hoy occiso conversaba con una pariente al momento en que llegaron los atracadores. Uno de los sujetos sometió a Ángel Rolando, que se encontraba sobre la moto, una MD Haojin. Le exigió a gritos que entregara las llaves de su vehículo. Sin embargo, la víctima se resistió a entregar las llaves de la motocicleta, que con tanto esfuerzo adquirió. Bastó la reacción de Torres para

que el delincuente le propinara un cachazo en la cabeza. Dijo el hermano que cuando le pegaron el cachazo, Ángel cayó y el choro accionó un arma de fuego para herirlo en el intercostal izquierdo. Con prontitud, trasladaron al mecánico al Hospital General del Sur, donde los médicos iban a realizarle los primeros auxilios, pero llegó sin signos vitales. Destacó Jairo Torres que acudieron al Cicpc, donde describieron a los antisociales, cuyos retratos hablados elaboran los funcionarios de la detectivesca, que investigan el hecho.

Murió tiroteado por asaltantes Oscar Andrade Espinoza

EL OCCISO hEl hermano de la víctima, Jairo Torres, describió al mecánico como un ser sumamente tranquilo. hÁngel Rolando dejó en la orfandad a siete hijos. hTenía 40 años de casado, añadieron parientes, que exigían justicia desde la morgue. hEra el segundo de cinco hermanos. hDesde muy joven ejercía la mecánica, dijo el familiar.

Luego de 35 días de agonía, murió Víctor Hugo Ojeda (32), víctima de un asaltante que le disparó el 5 de febrero, en la región cervical. La víctima iba en una buseta, cuando tres jóvenes sometieron a los pasajeros, en Lagunillas. Según familiares, Ojeda trató de levantar la cabeza para ver si había pasado el atraco, pero le dispararon. Lo recluyeron en el General del Sur, lo dieron de alta nueve días después, pero por molestias lo llevaron el domingo a una clínica donde falleció el lunes en la tarde.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 001 251 04:45 pm 401 681 07:45 pm 355 462 TRIPLETAZO 12:45 pm 016 Piscis 04:45 pm 562 Sagitario 07:45 pm 940 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 480 052 05:00 pm 684 397 09:00 pm 693 126 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 876 Sagitario 05:00 pm 431 Piscis 09:00 pm 657 Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 216 789 04:30 pm 623 931 08:00 pm 620 719 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 012 Piscis 04:30 pm 953 Piscis 08:00 pm 781 Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 379 645 04:30 pm 904 783 07:45 pm 178 467 TRIPLETÓN 12:30 pm 549 Acuario 04:30 pm 070 Aries 07:45 pm 168 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 963 04:00 pm 649 07:00 pm 538 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 750 Sagitario 04:00 pm 720 Cáncer 07:00 pm 562 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.