Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.608
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Salomón Rondón anotó gol salvador en la Liga de Europa Ì 13 y 19 ESPECIAL CHÁVEZ SUGERENCIAS
Zulianos proponen cristiana sepultura Seguidores del fallecido Presidente dicen que su legado en favor de los pobres fue gigante y que ya es tiempo de darle eterno descanso a sus restos. Un experto habla de la imposibilidad de un embalsamamiento. -6-
LA GUAIRA
Inaugurado complejo “Hugo Chávez Frías” Nicolás Maduro entregó 61 apartamentos construidos por una empresa de Turquía y pidió a sus nuevos habitantes que “debe ser una comuna socialista en la que se viva en paz; sin criminalidad, sin drogas y sin violencia”. -2-
CARACAS Honores en el sitio donde comandó la rebelión del 4 de febrero de 1992
Trasladan hoy a Chávez al Cuartel de la Montaña hSus restos descansa- hLas multitudes acom- hDesde hoy arreciará hLos accesos a Cararán en el lugar donde pañarán el cortejo la propuesta de llevar- cas estarán restringipronunció el “por fúnebre desde la Acalo al Panteón Nacio- dos, incluyendo la ruta ahora” que lo hizo fa- demia Militar hasta la nal, para lo cual será de Maiquetía, para moso cuando fracasó vieja edificación situa- necesaria una enmien- facilitar el resguardo en la toma del poder. da cerca de Miraflores. da a la Constitución. del orden público.
- 2, 3, 4, 5 y 6 -
ROMA Primera misa de Su Santidad Francisco tuvo frases impactantes AFP
•“Nosotros podemos caminar todo lo que queramos, podemos edificar muchas cosas, pero si no proclamamos a Jesucristo, la cosa no va. Nos convertiremos en una ONG piadosa, pero no en la Iglesia, la esposa del Señor”.
LITERATURA
Hoy nuevos relatos del líder revolucionario Dos nuevas páginas con “Los Cuentos del Arañero” presentamos hoy para conocer pasajes de la vida del Presidente Hugo Chávez, narrados en primera persona por el máximo líder de la política contemporánea. -4y5-
•“Nuestra vida es un camino, cuando nos paramos, la cosa no va. Las tres líneas de la Iglesia son caminar, edificar y proclamar... Cuando caminamos, edificamos y confesamos sin la cruz no somos discípulos del Señor”.
POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES
•“Tenemos que caminar siempre en presencia de la luz del Señor, con una conducta irreprochable, la misma que Dios pedía a Abraham... Quien no reza al Señor, reza al diablo, ya que cuando no se proclama a Cristo, se proclama la mundanidad del diablo”.
“Nicolás no resolverá la crisis de inseguridad” En entrevista con Globovisión dijo que el Presidente encargado tiene 14 años en el gobierno. “El problema de la inseguridad es peor en nuestros barrios. ¿Usted cree que Nicolás va a resolver el problema de la inseguridad?”. -3-
MANUEL ROSALES
“Un Nuevo Tiempo es la opción de los pobres” - 20 -
ASÍ HABLÓ EL PAPA
En la Capilla Sixtina, el Sumo Pontífice habló frente a los 114 cardenales que lo eligieron como jefe de la Iglesia Católica. Vestido con los paramentos dorados y la mitra, el Papa ingresó en la Capilla del Vaticano y comenzó a celebrar su misa en latín. Antes, oró ante una imagen de la Virgen en la basílica romana de Santa María la Mayor.
- 7, 8 y 9 -
•“Hay que edificar sobre la piedra, como Pedro la Iglesia, ya que si no es así, ocurre como las casas que construyen los niños con la arena de la playa, que se las lleva el agua, todo se destruye porque no tiene consistencia”.
2 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
Propuso a los nuevos habitantes de los apartamentos que vivan en paz, libres de violencia y drogas. Develó una placa, estrenó un set televisivo y ratificó que no le fallará al líder. Dijo que en el 2019 ninguna familia del país sufrirá por falta de viviendas. Equipo de Política
E
l Presidente Nicolás Maduro inauguró ayer el Complejo Habitacional “Hugo Chávez Frías” en La Guaira y propuso que sus habitantes hagan el esfuerzo de vivir en paz, libres de criminalidad, drogas y violencia. Los apartamentos fueron construidos por una empresa de Turquía, calificada por el gobierno como una de las mejores del mundo. “En 2010 fue que vino por aquí una comisión de empresarios y dirigentes de gobierno de Turquía, y el presidente Chávez apenas hablamos, por ser los turcos los mejores constructores del mundo les dijo vamos a construir allá abajo”, recordó el jefe de Estado encargado, con respecto al origen del complejo residencial. “Esta nueva ciudad debe ser una comuna socialista en la que se viva en paz; sin criminalidad, sin drogas, sin violencia, con educación. Las comunas donde el hombre y mujer socialistas vivan en paz” añadió mientras continuaba su camino a Playa Grande. Al llegar a Playa Grande, mientras entregaba los departamentos a sus inquilinos, aseguró que la nueva ciudad debe “ser territorio libre de violencia y criminalidad. Añadió que el socialismo es “el reino de Cristo en la tierra, el reino de los justos, de la paz. Ese el socialismo del Comandante Chávez (...) que tenía una fuerza para cambiar al mundo, y (en efecto) cambió su tierra, cambió America Latina y cambió el mundo”. Por su parte, el coordinador del Órgano Superior de Vivienda, Rafael Ramírez, manifestó que este jueves se vuelve a “cumplir el mandato del presidente Chávez”, entregando viviendas dignas a los venezolanos. La GMVV asumió desde el 18 de marzo del año 2011, el desafío
Convenio con Turquía como parte de la Gran Misión Vivienda
Maduro inauguró el complejo “Hugo Chávez” de La Guaira de cumplir con la construcción de 2.000.000 de viviendas a escala nacional en 7 años de acuerdo con un aumento progresivo: 153.404 viviendas en 2011, 200.000 viviendas para 2012, 300.000 viviendas para 2013, 325.000 viviendas para 2014, 325.000 viviendas para 2015, 350.000 para 2016 y 350.000 para 2017. Nicolás Maduro asumió la presidencia encargada de Venezuela, por ser vicepresidente de República al momento de muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, el pasado 5 de marzo.También es el candidato de Revolución Bolivariana, a las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE) para el próximo 14 de abril. “Se ganó el cielo” “Con cada obra que inaugura el Gobierno nacional y con cada apartamento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que se entrega a cada familia venezolana, el presidente Hugo Chávez se ganó el cielo”, expresó ayer el presidente encargado, Nicolás Maduro. “Con cada obra que inauguramos Chávez se ganó el cielo. Por eso, lo llamamos el Cristo redentor de los pueblos de Latinoamérica”, señaló Maduro durante el acto de entrega de 61 viviendas en La Guaira, estado Vargas. El grupo de familias que se encontraba en situación de refugio recibió este jueves las llaves de sus nuevos apartamentos, construidos sobre 36 hectáreas de terreno que se encontraban subutilizadas. Maduro recordó que Hugo Chávez comenzó el proyecto de la GMVV en abril de 2011, pero antes de esta fecha el presidente había viajado a Rusia para iniciar las gestiones que dieron impulso a este nuevo esquema de la vivienda. El presidente encargado rememoró cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo a Chávez: “toma el tema de la vivienda como un compromiso personal y nosotros te vamos a ayudar”. Recordó que esta fue la manera en que los equipos técnicos de Rusia y China llegaron al país para avocarse a la edificación de nuevas viviendas dignas.
tido, que permita acompañar el Cadivi (actualmente el único mecanismo para que los venezolanos y empresarios obtengan dólares al precio oficial)”, dijo Maduro en entrevista en el canal privado Venevisión.
El presidente encargado, Nicolás Maduro, encabezará el traslado del cuerpo de Hugo Chávez desde la Academia Militar hasta el Museo Militar en “23 de enero”.
Comentó que los edificios de la GMVV son similares a las construcciones existentes en Turquía.”Tú caminas por aquí y sientes que estás en Estambul porque Chávez trajo los mejores constructores para Venezuela”, enfatizó. Durante su intervención también rechazó las actitudes de algunos sectores de la derecha, a quienes invitó a abrir su corazón al pueblo que se hizo revolucionario con Hugo Chávez. “Que cese el odio, la intolerancia y que vayamos a la construcción de una patria de paz, amor, igualdad y socialismo, eso es Chávez”, expresó Maduro.
Estrenan Diálogo Bolivariano Además de la inauguración formal de la construcción urbanística, los representantes del Gobierno venezolano aprovecharon para inaugurar el espacio de “Diálogo Bolivariano”, una iniciativa dentro del Sistema Bolivariano de Co-
municación e Información (Sibci) para que el pueblo tenga un mayor acceso a la coordinación de las actividades. El ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, destacó que el objetivo de este espacio “es mejorar la comunicación con un concepto democrático y de comunicación popular”. “Nosotros vamos a facilitar que el diálogo del pueblo encuentre cauce en la Revolución bolivariana”, manifestó Villegas. Por su parte, el presidente encargado, Nicolás Maduro, saludó la iniciativa porque “con la Revolución Bolivariana, lo importante es escuchar y atender al Pueblo” . También explicó que el gobierno lanzará un sistema complementario para otorgar dólares a las empresas y particulares, en un país con control cambiario desde 2003 y que en febrero devaluó casi un 32% su moneda local, el bolívar. Se trata de la “creación de un sistema complementario absolutamente distinto a los que han exis-
Chávez al Museo Militar El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, indicó que el traslado de los restos del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, desde la Academia Militar hasta el Cuartel de la Montaña 4 de febrero, en la parroquia 23 de enero, comenzará luego de los actos protocolares previstos para hoy a las 10:00 de la mañana. El cortejo fúnebre saldrá de la Academia Militar acompañado de una marcha motorizada hasta Los Monolitos de la avenida Los Próceres para luego continuar el recorrido al distribuidor Longaray, en la alcabala número dos de Fuerte Tiuna, detalló Reverol en contacto con Venezolana de Televisión. El recorrido proseguirá por la Autopista Francisco Fajardo hasta la altura de Plaza Venezuela y seguirá por el túnel de la Planicie hasta la avenida Sucre y luego a la avenida principal de Manicomio para conectar con la parroquia 23 de Enero y llegar al Cuartel de la Montaña 4 de febrero. Reverol señaló que debido a la movilización, a partir de las 6:00 de la mañana de este viernes se realizarán cierres en varias vías. Precisó que se bloqueará el tránsito desde el kilómetro 27 en la Autopista Regional del Centro para que se tome el desvío hacia Los Valles del Tuy. Se contempla un cierre temporal en el Comando de la Guardia Nacional de Catia; el tercero será en el distribuidor Simón Bolívar de la Guaira, con sentido hacia Maiquetía, el cuarto prevé un desvío hacia Baruta desde la vía principal de Tazón y el quinto desde el distribuidor metropolitana con desvío hacia la avenida Boyacá. El ministro exhortó a los usuarios del aeropuerto nacional e internacional Simón Bolívar a tomar las previsiones necesarias y a utilizar la vía de la carretera vieja Caracas-La Guaira.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 3
Los discursos de los candidatos han tomado tonos muy álgidos
Los dimes y diretes entre Nicolás y Henrique El Presidente encargado insiste en identificarse con su antecesor. Su contendor ha exigido que dejen descansar en paz al líder de la revolución. Esta campaña se caracteriza por los duros intercambios de palabras entre ambos aspirantes a la silla de Miraflores. Abraham Puche
“CHÁVEZ CONVOCARÁ A UNA CONSTITUYENTE EN EL CIELO”
“Aquí está usted con sus hombres de pie, todos sus hombres y mujeres, leales como lo juramos ante usted, leales hasta más allá de la muerte”.
a Cristo. Alguna cosa influyó para que se convoque a un Papa sudamericano, alguna mano nueva llegó y Cristo le dijo: ‘llegó la ahora de América del Sur’”.
“Se le cae la máscara (Capriles) y se le ve el rostro nauseabundo de fascista que es. Su objetivo es provocar al pueblo de Venezuela, es un irresponsable”.
“En cualquier momento Chávez convoca una constituyente en el cielo para cambiar la Iglesia en el mundo y que sea el pueblo, el puro pueblo de Cristo el que gobierne el mundo”.
“Aquí vengo a cumplir su orden (...) No soy Chávez, pero “Esta Fuerza Armada está soy su hijo y todos juntos el aquí, que ha construido nuestro padre, guía, maespueblo somos Chávez”. tro, comandante supremo “Nosotros sabemos que Hugo Chávez, seguirá aquí”. nuestro comandante as“Va a ser bastante difícil emcendió hasta esas alturas el cielo, está frente a frente balsamar al Comandante”.
“EL PROBLEMA ERES TÚ, NICOLÁS... ¡NO ERES CHÁVEZ!”
“¡Quién sabe cuándo murió el presidente Chávez! Ustedes tenían todo cuadrado (...) Ahora encima ustedes utilizan el cuerpo del presidente para hacer campaña política”.
es una vergüenza para la Fuerza Armada Nacional”. “Para nadie es un secreto que Nicolás y Diosdado no se la llevan, allí hay un juego de poder”.
“Nicolás, el país está espe“El problema eres tú, Nicolás... Tú no eres Chávez”. rando a que nos sentemos a debatir. Vamos a cualquier lugar, donde tú quieras”. “No utilicen la muerte para hacer campaña, de“Nicolás quiere condujen al Presidente descancir el autobús en reversa, sar en paz”. nuestro autobús va hacia “Los que manipulan el po- adelante, al progreso”. der saben que el presidente Chávez no firmó ninguno “Si en su dolor alguna familia del presidente de esos decretos”. Chávez se sintió ofendida, sin ningún tipo de medias “Usted, señor Ministro de la Defensa, fue el penúltitintas, desde aquí una pamo de su promoción. Usted labra de excusa”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
En “Cuentos del Arañero” se recopilan sus experiencias pocas veces contadas
Un líder con gran afecto por sus hijos y todos los niños El caso de un chiquillo que murió de cáncer lo motivó a establecer convenios con Cuba. Recordaba cuando María Gabriela sufrió un delicado accidente. Admiraba a Maisanta. Abraham Puche
“Fidel, fue bola, chico” “Fidel, ¿how are you? En verdad eso fue bola, era muy alta y Fidel estaba agachadito. Fue por el pecho. Reconozco cinco años después que fue bola. Cuarta bola, base por bolas. Fidel, en la próxima te poncho. Hace poco Fidel me llamó y me dijo: “Mira, ¿cómo está tu nieto Manuelito?”. Porque Fidel conoció a Manuelito chiquitico y lo cargó. Lo levantó así, y el carajito, que tenía como tres meses le engarzó la barba, le agarró aquí la barba y no soltaba. Los niños chiquiticos aprietan duro, ellos no
sueltan. Y… “con cuidado ahí”, “espérate, la barba”, “que me va arrancar”, “se llevó un pelito ahí”. Fidel le dijo: “Tú eres un tipo de cuidado”. Hace poco me preguntó cómo está “el tipo de cuidado”. “Me dijeron que batea muy duro, juega béisbol, pero no corre para primera”. Es verdad, él batea y se queda parado. Entonces, yo le digo a Fidel: “Bueno, al revés que tú, que tú no bateas, te ponchas, pero sales corriendo para primera”. Y me dijo: “Eso es lo que tú cuentas, pero tú sabes que no fue así”. Es verdad, Fidel, fue bola, chico”.
Inmenso amor por los niños “Recuerdo el caso triste de un niño que finalmente murió. Un niño al que conocimos Marisabel y yo el 24 de diciembre de 1998. Un muchacho, cuarto bate de un equipo de béisbol. Había perdido una pierna, lo llevamos a La Habana y pasó tres meses allá con su mamá. Fidel fue conmigo a visitarlo cuando estuvimos en enero de 1999. Estaba feliz. Hay una foto jugando al béisbol. Pero no había nada que hacer. Era una enfermedad terrible. Finalmente vino a morir aquí y hoy es un angelito. No olvido su sonrisa, sus ojos, su foto de cuarto bate, pero no se pudo hacer más nada. Cosas de Dios, decimos nosotros los católicos. Un muchacho grandote, sano se veía. De repente, un día dio un batazo, iba corriendo por segunda y se cayó, le dolía mucho una rodilla. Por ahí comenzó un cáncer en los huesos. Él me contaba y el papá contaba que tenía dolores, pensaban que era del juego. Y los médicos en Cuba decían que si se hubiese hecho exámenes un año antes, a lo mejor se hubiese actuado a tiempo. Pero cuando ellos actuaron ya aquí le habían cortado una pierna. Y allá no pudieron hacer más nada, había avanzado mucho
la enfermedad. Cuántos niños pierden la vida porque no hay prevención, no hay atención. No sólo eso, sino cuando se le descubre una cosa grave tampoco se le atiende, porque no puede pagar. Anuncio algunos de los detalles, y esto va a ser muy importante para nuestro pueblo. Voy a utilizar mucho el avión presidencial para enviar a Cuba a venezolanos. Será todos los meses. ¿A qué? Bueno, allá los operarán y no nos van a cobrar nada, les vamos a pagar con un porcentaje o algo de petróleo o de derivados del petróleo. Eso es parte de los acuerdos que vamos a firmar dentro de pocos días con el buen amigo y tremendo líder de América Latina, que se llama Fidel Castro”.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 5
María Gabriela se iba a llamar “María Bandera”
El mítico guerrero llamado “Maisanta” “El abuelo de mi madre llegó a Sabaneta, venía de las guerras de fin del siglo. Cargaba este escapulario. Le hemos calculado como ciento cincuenta años, porque era del papá de Maisanta, de Pedro Pérez Delgado. El papá de Pedro Pérez Delgado se llamaba Pedro Pérez Pérez. Esta es una cruz, solo que una cruz de espadas, apenas se ve. La otra es el escudo de la Virgen del Socorro. ¿Quién fue Pedro Pérez Pérez? Yo me puse años y años a investigar esa historia, buscando papeles, grabando cosas y además preguntándole a los viejos por estos pueblos. Después perdí documentos, pero yo tenía como cincuenta casetes, de aquellos viejos. Uno andaba con un grabadorcito, y le hacía entrevistas a ancianos, a viejos soldados, viejas mujeres, viejos hombres de comienzos del siglo pasado que todavía vivían hace veinte, treinta años atrás. Bueno, Pedro Pérez Pérez era un indio guariqueño. Se fue a la guerra detrás de Zamora. ¿Y por qué Zamora se fue a la guerra? Bueno, como consecuencia del fracaso del proyecto de Bolívar. Fue una nueva revolución de los pobres. Y con él se fue Pedro Pérez Pérez. Mataron a Zamora en 1860 y Pedro Pérez Pérez se fue a Ospino, allá se casó con Josefa Delgado. Y tuvo dos hijos: Petra Pérez Delgado y Pedro Pérez Delgado. Así cuenta mi tía Ana, la tía de mamá. Allá está, noventa y cinco años cumplió. Yo la llamo de vez en cuando. Hace poco la mandé a buscar para que conociera a una hija de Emiliano Zapata, tienen la misma edad. Porque Pedro Pérez fue como un Emiliano Zapata, como un Pancho Villa, fueron los últimos de la caballería que salieron lanza en mano, machete en alto a decir ¡Viva la Patria! Fueron los últimos de a caballo. Ese fue tu abuelo. Era el padre de Rafael Infante, tu padre, nuestro abuelo, y de Pedro Infante a quien yo conocí ancianito, en Guanare, poco antes de morir.
Tú tío, mamá, era igualito al padre, alto, blanco; eran catires, pelo amarillo. Le decían “el americano”. Por eso viene mi madre y su estirpe criolla, pero blanca. A mi madre le decían “la americana” cuando era niña. Eso me lo contaba Chucho Navas en Sabaneta, una tarde, ya viejito, poco antes de morir, y tío Julián; con ellos hablé yo mucho. Yo tenía esa cinta. ¡Dios mío! Adán, ¿tú no sabes dónde está? Se la llevó el huracán. Eso valía oro para mí. Tío Julián me contó una tarde en Sabaneta, testigo de esto es Miguelito González, mi cuñado. ¿Tú sabes cómo se llamaban los perros de Maisanta? Perrondongo y La Chuta, dos perros cazadores. Y su caballo se llamaba Bala, un caballo negro, cuando vivía en La Marqueseña y era coronel. Él era uno de los hombres de Cipriano Castro, y ahí está la historia, pues. Yo fui consiguiendo el camino, investigando, preguntando, dije: “¿Ah?, ¡ahora entiendo!”. Uno oía allá lejos que hablaban de un tal guerrillero, un asesino, un bicho malo, un abuelo malo. Descubrí la verdad ya siendo soldado. ¿Ah?, ¿qué bicho malo era? No era bicho malo. Maisanta fue ascendido a coronel por el mismísimo Cipriano Castro, porque cuando en 1899 Castro se vino con Juan Vicente Gómez, con 60 hombres de a caballo, con machete, desde allá desde el Táchira, pasaron por aquí. Maisanta vivía en Sabaneta. Ahí se había venido porque había matado a un hombre. Le metió cuatro tiros a un coronel de apellido Masías, en Ospino, porque le preñó a la hermana y no reconoció la barriga. Era un carajito de quince años, le metió cuatro tiros. Ya había muerto el viejo Pedro Pérez Pérez. Tuvo que irse, porque si no lo matan, y se metió a la guerra (...) Yo cuento esto no sólo para mis amigos, no sólo para mí mismo y mis compañeros, sino ustedes yanquis, sepan bien qué es lo que hay aquí dentro: conciencia”.
“María Gabriela nació en aquella sabana de Barinas, y en ese día tan especial siempre íbamos en su cumpleaños a los desfiles y las cosas del Día de la Bandera. Entonces ella asociaba todo aquel colorido a su cumpleaños. Un día le dije: “Yo te iba a poner María Bandera”. “¡Papá, te hubiera demandado!”. Porque María salió así, libre como el viento, como la bandera. Ella ondea así. Cuántos recuerdos. Tu infancia más lejana, tu compañía en los desiertos; nunca fue un desierto, siempre estaba alguien allí. Nunca uno anda solo, incluso Jesús siempre anda con nosotros, el de Nazareth. María siempre allí, con su alegría, sus cosas, con sus brincos. Una vez se cayó de un guayabo allá en Elorza y se le zafó el brazo. Tenía como siete años. Tuve que traérmela en un camión, en pleno invierno, hasta Barinas. Yo con aquella niña por aquellos caminos intransitables, con aquel brazo que le bailaba.
La operaron en Barinas y le pusieron el brazo en su sitio. Luego, yo le pichaba a Huguito y María “quechaba”. Ella me lanzaba de regreso y la pelota salía hacia los lados. No la lanzaba derecho. Yo le decía: “Tú eres brazo loco”, así que le decían “la brazo loco”. Recuerdo cuando nació mi hijo Huguito, que es Hugote ya; está más alto que yo. Lo vine a conocer a los tres días porque estaba yo, como siempre, entregado a mi vida de soldado. Nancy se fue a parir a Barinas y yo andaba en una comisión con unos tanques, en maniobra. Por allá, en medio de un tierrero, unos tanques y unos soldados, me llegó el mensaje: “Parió
macho”. Celebré entre tanques de guerra y entre soldados el nacimiento. “Se llamará Hugo Rafael”, dije desde allá en un mensaje a la mamá y a la abuela, mi mamá. Al tercer día fue que pude salir. Me dieron permiso, llegó otro capitán a relevarme y agarré un autobús de Carora hasta Barquisimeto”.
“Recue “Rec uerd rdoo mu much choo a mi abu buel ela Ro Rosa sa IIné néss cu cuan ando an do lleegá gába ba-moss a la ccas mo asaa de ppal alma ma graand n e, don onde d yyoo na de nací cí. Erra mu m y fr fres esca ca.. Pero Pe ro ven enía íamo mos de aalg lg gun unaa ac activi vida dad, d, alg lgun unaa vi visi sita taa a llos o vvec os ecin inos o , y la os casa ca sa eest stab abaa so sola la. Mi abu buel elit itaa ab abrí ríaa la pue u rtta y si siem empr pree de decí c a: “Bu Buenoss dí no días as o bue uena nass no noch chess, Virg rgen en dde la Soled edad d”. Ellla le hab ablaaba a la Vir irge g n de la So Soleedaad, d que u see quued edab a a cuid cu uidandoo la casa caasa;; le e co en ome mend n ab aba la casa”.
6 VERSIÓN FINAL INFOMACIÓN Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
Respetan la decisión que tome la familia. Pero sugieren no insistir con el embalsamamiento. Un experto zuliano emite su opinión respecto a la escasa factibilidad de eternizar el cuerpo.
Coinciden en que el líder dejó un gran aporte al país
Zulianos insisten en proponer que le den cristiana sepultura AFP
Sivira aseguró que el Presidente Encargado hizo este anuncio para preparar a los seguidores del ex mandatario nacional, debido a que pasados unos meses deben proceder a enterrar el cuerpo, porque comenzará a deteriorarse. “El procedimiento que ellos
piensan hacer ya no puede realizarse, porque ellos querían momificarlo y eso tenían que hacerlo cuando se murió. Se necesitaba inyectársele más cantidad de formol y se tenía que extraer todo el líquido, para llenarlo con formol y que el tejido no se deteriora”. dijo. El técnico forense jubilado aseveró que este nuevo procedimiento que quieren realizar con el cuerpo es imposible de efectuar, porque ya no se puede extraer la sangre que se coaguló. “Ellos mismos se están creyendo una mentira, Maduro está al tanto que el cadáver en aproximadamente seis meses se va a deteriorar y lo tienen que enterrar”, enfatizó. Sivira indicó que durante el traslado de la Academia Militar hasta el Museo Histórico Militar, ubicado en la parroquia 23 de Enero de la capital venezolana, el cadáver pudiera deteriorarse. “Cuando lo empiecen a mover mañana (hoy) para llevarlo al Museo Militar, el cuerpo puede deteriorarse, si van a volver a destapar la urna los patólogos y técnicos forenses que están encargados del cadáver tendrán que retocarlo, porque comenzará a expulsar líquido”, enfatizó.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
ras el anuncio que hiciera el pasado miércoles, el presidente encargado Nicolás Maduro, quien indicó que probablemente no se podrá realizar el embalsamamiento del cuerpo del fallecido Presidente Hugo Chávez Frías, el técnico forense jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalísticas, Edwin Sivira, explicó que ese procedimiento no puede efectuarse porque transcurrió más tiempo del previsto. Sivira aseguró que el embalsamamiento se debe realizar el mismo día del fallecimiento o en un tiempo máximo de dos días. “Después que una persona fallece se desvicera el cuerpo para que las arterias se desangren y se comienza a inyectársele el formol al cuerpo, lo que permite al cádaver permanecer intacto durante un año”, puntualizó. El técnico forense jubilado con
Durante 10 días los seguidores del ex Presidente Hugo Chávez Frías han acudido a la Academia Militar en Caracas para ver los restos del ex mandatario en capilla ardiente. Hoy será trasladado hasta el Museo Histórico Militar en el “23 de enero”.
más de 25 años de trabajo, indicó que el cuerpo del ex presidente Chávez, ya fue embalsamado y, por ésta razón tiene más de una semana expuesto en capilla ardiente en la Academia Militar en Caracas. “Tuve la oportunidad de ver el cuerpo del Presidente Chávez, y
todo indica que tiene una preparación de un año sino el cadáver no hubiera durado todos estos días. No dejaron que ninguna persona colocara la mano sobre el ataúd, porque la temperatura corporal acelera la descomposición del cuerpo”, afirmó.
TESTIMONIOS VALMORE CHOURIO
MIGUEL HORTA
ALBENIS RODRÍGUEZ
ARGENIS GONZÁLEZ
YANITZA PARRA
”Ellos habían dicho que lo iban a embalsamar para que todo el mundo pudiera ver el cadáver en el Museo Militar, ahora anunciaron que lo van a enterrar. Creo que es mejor que lo entierren en Barinas como era su deseo”.
“Me parece que como ser humano lo mejor que pueden hacer es enterrar el cadáver, no es bueno que lo tenga ahí expuesto, porque él fue un ser humano que luchó por nuestra patria y ahora tiene que descansar”.
“Yo opino que eso es una decisión familiar, sus hijos son los que tienen que decidir qué hacer con los restos del Presidente Chávez. Su familia debería encargarse de enterrarlo para que su alma pueda descansar en paz como es debido”.
“Eso es una decisión que tienen que tomar los del Gobierno nacional y la familia Chávez, yo creo que uno como ciudadano no tiene que estar opinando, ellos sabrán como hacer su cosa, pero cuando una persona fallece hay que enterrarla”.
“Lo que tienen que hacer es enterrar el cuerpo y dejarlo en paz para que pueda descansar el Presidente Chávez. La familia tiene que tomar la decisión y cumplir con su voluntad que era descansar en Barinas”.
ELSI MENGUAL
JUAN LAZON
YONNI FANEIQUI
MORAIMA DUARTE
EXSIS GRATEROL
“Nos informaron que van a tener que enterrar el cuerpo, porque no se puede preservar el cadáver. Ahora los ciudadanos tenemos que luchar para que hagan una enmienda en la Constitución y podamos llevar sus restos al Panteón”.
“Soy seguidor del Presidente Chávez, pero nunca he estado de acuerdo con que lo embalsamen, porque eso es un pecado. En la Biblia dice que los cuerpos necesitan ser sepultados y ya él dejó su legado en este país”.
“Ya dieron la noticia que no se puede embalsamar el cuerpo, pero la familia es la que debe decidir dónde van a enterrarlo, para que tenga una cristiana sepultura. Su recuerdo está en el corazón de los venezolanos”.
“Los científicos dicen que no se puede hacer nada con el cadáver, porque pasó el tiempo para embalsamarlo ahora lo que se tiene que hacer es llevar el cuerpo para enterrarlo en el Panteón Nacional junto a los próceres de la Patria”.
“Siempre he estado de acuerdo con la decisión de llevarlo al Panteón Nacional, no me parece que se tenga que embalsamar su cuerpo. Cuando una persona fallece hay que darle cristiana sepultura para que descanse en paz”.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Positivas reacciones ante el hito de la Santa Sede AFP
Felicidad en el clero de la región zuliana El párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, quien ha compartido personalmente con el pastor universal, aseguró que es un trabajador incansable. La CEV asegura que la relación será más cercana con Su Santidad por ser Suramericano. M. Cayama/A. Palencia
L
as apuestas de los religiosos zulianos apuntan hacia una renovación de la Iglesia católica tras la elección del Papa. La principal complejidad a la que debe enfrentarse Francisco es el cuestionamiento que sufre la institución luego de las denuncias de pederastia que rebosaron durante la gestión de Benedicto XVI. La primera presunción es que seguirá la línea conservadora de papas anteriores ante casos como ese y, además, ante la legalización del matrimonio homosexual en algunos países, inclusive Argentina, donde Jorge Mario Bergoglio se opuso rotundamente. Para algunos sacerdotes, el hecho de que el nuevo Papa sea americano ya habla de una novedad. Pronostican que la unidad se fortalecerá con el mandato del nuevo pontífice. Las primeras reacciones
son de aceptación porque, además de la sencillez que transmite el papa Francisco, en los feligreses brota la necesidad de resolver los conflictos que enfrenta la institución religiosa. El padre Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Chiquinquirá, señaló que Latinoamérica y el mundo católico deben estar alegres ante la elección de Bergoglio como pontífice. Lo conoce en persona y habló de sus fortalezas ante el nuevo reto. “Hace dos años tuve la dicha tuve la dicha de asistir a un curso en Buenos Aires y pudimos trabajar toda una mañana con él, y nos dimos cuenta de tres grandes características: primero su alegría, un hombre muy jocoso, popular, abierto a los carismas de la Iglesia, en segundo lugar que es un incansable trabajador y hace trabajar a los demás, tiene una gran productividad en el campo teológico y pastoral, y en tercer lugar es un
hombre de carácter recio y muy vigilante de lo que se hace, esas tres virtudes lo capacitan para ejercer un pontificado que pinta muy fructífero y esperanzador”, dijo. Resaltó que “Francisco” el nombre escogido por el nuevo pontífice, revela la visión de minoridad, de humildad, ante la majestad y la grandeza de Dios. “Impactó cuando antes de dar la bendición, pidió él recibir la bendición de los feligreses, este principio fue difundido siempre por San Francisco de Asís. También este nombre es un símbolo de gratitud para la evangelización que los franciscanos y capuchinos llevaron a Argentina”. Por su parte el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón, expresó ayer su emoción porque el nuevo pontífice sea el argentino Jorge Bergoglio. “La emoción no nos cabe en el corazón, agradecemos al señor este gran regalo de un Papa latinoamericano, es significativo que haya tomado el nombre de Francisco de Asís, un hombre dedicado a la pobreza”. Monseñor consideró que la relación con nuestra Iglesia será muy fraterna y cercana, “tenemos las mismas raíces, es una hermosa oportunidad de sentirnos muy cercanos al Santo Padre”, manifestó.
Los presbíteros zulianos y venezolanos se mostraron esperanzados por la elección del Papa Francisco, de origen argentino y aseguraron que unirá más a los católicos latinoamericanos.
OPINIONES
“Una de sus fortalezas es que el Papa no tiene miedo”, Monseñor Antonio Quintero considera que el asegura Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica nuevo papa es un ser sencillo, santo y sabio
El padre Eudo Rivera garantiza que la Iglesia Católica está más unidad que nunca
“Una de las grandes características del Papa Francisco es que no tiene miedo, así como se le enfrentó al Gobierno de los Kirchnner para decir qué estaba bien o mal, también lo hará en su cargo y no tendrá miedo en denunciar lo que hace daño al hombre”, dijo el padre Cuevas. Desestimó la opinión de que el sacerdote argentino haya sido seleccionado para dar la estocada al avance del socialismo en Suramérica. “Creo que lo que pesó en los Cardenales allí es que es el continente con mayor número de católicos, por lo que no es extraño que de este lugar surja un pontífice para la iglesia universal”. Asimismo señaló que se espera pronto la visita del Papa a los países latinoamericanos.
La expresión de alegría que mostraron los creyentes reunidos el miércoles en la Plaza de San Pedro es una demostración de unidad para el padre Eudo Rivera, director de administración del Seminario Mayor Arquidiocesano Santo Tomás de Aquino de Maracaibo. “La iglesia está más unidad que nunca. Aún sin saber el nombre del elegido, la gente gritaba ‘viva el papa’. Es obvio que se asoman retos como el enfrentamiento a los cuestionamientos éticos y morales que han rodeado. El nuevo papa ha escogido el nombre de un mendigo: ese es un mensaje de humildad que le envía al mundo y a la Iglesia. Él habló reiteradas veces de la fraternidad”.
El párroco de la Catedral de Maracaibo, monseñor Antonio Quintero, expresó su asombro por el discurso sencillo del papa y su humilde acción de pedir la bendición de la gente antes que la suya hacia ellos. “Es un hombre muy sencillo, pero al mismo tiempo santo y sabio. Imagino que seguirá la posición de los papas anteriores ante temas como la legalización del matrimonio gay o los casos de pederastia. Son situaciones que asombran a cualquiera. Por eso no creo normalice lo que no se puede, lo que la Iglesia nunca ha admitido. Espero que la Iglesia se renueve a partir de ahora, sobre todo en Europa”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
FUNDÉU BBVA
El nombre oficial es Francisco y no “Francisco I” EFE La Fundación del Español Urgente (Fundéu Bbva) señala que “Francisco”, y no “Francisco I”, es el nombre oficial del nuevo Papa. De acuerdo con la tradición vaticana y tal como ha explicado el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, cuando un pontífice elige un nombre que no ha llevado ninguno de sus predecesores, como ha hecho el cardenal Bergoglio, no se le añade el ordinal “primero”. Este solo empieza a utilizarse cuando otro papa adopta ese mismo nombre. De ese modo, el actual pontífice será “Francisco” hasta que alguno de sus sucesores decida tomar el nombre de “Francisco II”. A partir de entonces, será llamado “Francisco I”. En las primeras horas del nuevo papado se empleó la denominación “Francisco I” porque la tradición cambió en 1978.
Suspendieron falsa cuenta del nuevo Papa EFE La elección del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como sumo pontífice Francisco copó ayer las conversaciones en Facebook y Twitter, donde la mitad de los tuiteos del anuncio sobre el nuevo pontífice se originaron en tres países: Estados Unidos, Argentina y España. Se emitieron más de 7 millones de mensajes cortos en esa red social relativos al papado con un tráfico de 130.000 tuiteos por minuto. La empresa californiana Twitter canceló ayer en su red social la cuenta de usuario @JMBergoglio que tras la proclamación del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo papa Francisco comenzó a publicar mensajes como si fuera el sumo pontífice. “Quizá peco de humildad al decir que soy un simple representante de Dios en la Tierra, al igual que Dios lo es de mí en el cielo ¡Yo y Dios los bendigo!”, se podía leer en la descripción que identificaba al usuario apodado como Jorge M. Bergoglio.
Sugirió cumplir con los preceptos de Jesucristo
Categórico mensaje en su primera misa AFP
Advirtió que la iglesia no se puede convertir en una ONG. Es criticado por la posición que tuvo ante la dictadura. La prensa analizó qué pudo suceder en el cónclave. AFP/EFE
F
rancisco, el primer Papa latinoamericano de la historia, advirtió ayer jueves en su primer día de pontificado del riesgo para la Iglesia de convertirse en una ONG si se aleja de los preceptos de Jesús. “Si no nos confesamos a Jesucristo, nos convertiremos en una ONG piadosa, no en una esposa del Señor”, dijo durante una misa “Pro Ecclesia” en la Capilla Sixtina ante los 114 cardenales que lo eligieron en cónclave la víspera. “Podemos caminar lo que queramos, podemos edificar muchas cosas pero si no nos confesamos a Jesucristo la cosa no va”, añadió en su primer día de pontificado. En su homilía, basada en la idea que los tres pilares de la Iglesia son caminar, edificar y confesar, Francisco utilizó un tono didáctico para dirigirse a los cardenales. “Cuando no edificamos sobre piedra ¿qué sucede? Sucede lo que les pasa a los niños en la playa, cuando construyen castillos de arena, todo se viene abajo”, aseguró. Qué dijeron los diarios Los principales diarios de América Latina resaltaron el origen argentino y popular del nuevo papa Francisco, estimando que Jorge Bergoglio podría “cambiar el rumbo” de la Iglesia Católica, aunque muchos recuerdan sus no aclarados vínculos con la última dictadura en su país. “Francisco, el Papa que llegó desde el fin del mundo”, titula el matutino argentino La Nación con grandes caracteres. La polémica sobre la actitud de la Iglesia católica argentina durante los años de la dictadura (1976-1983) volvió al primer plano tras la elección como Papa de Jorge Bergoglio, que siempre negó haber colaborado con la represión.
Los principales diarios de América Latina resaltaron el origen argentino y popular del nuevo papa Francisco, estimando que podría “cambiar el rumbo” de la Iglesia.
“Hice lo que pude con la edad que tenía y las pocas relaciones con las que contaba para abogar por las personas secuestradas”, afirmó Bergoglio, según el libro-entrevista “El jesuita”, de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti.
Con 483 millones de los 1.200 millones de fieles repartidos por el mundo, América Latina es el mayor vivero para una Iglesia que ha perdido en cambio influencia en las sociedades occidentales cada vez más individualistas y secularizadas.
Victoria del nuevo mundo Con la histórica elección del primer papa de Latinoamérica, la Iglesia Católica apuesta por la región con más creyentes para reafirmar su dimensión global y envía un mensaje de esperanza a los desheredados de todo el mundo, opinaron expertos. La llegada del argentino Jorge Bergoglio, que ejercerá su pontificado como Francisco, rompió con 13 siglos de eurocentrismo, 35 años después de que el primer Papa no italiano de la historia moderna, Juan Pablo II, ocupara el trono de Pedro. El propio Francisco, que no proviene de la Curia romana, el gobierno central de la Iglesia, se refirió a ello en su primera aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, diciendo con inhabitual giro humorístico que los 115 cardenales que participaron en el cónclave lo habían ido a buscar “casi al fin del mundo”. Esta “victoria del nuevo mundo” después de los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI, “es un mensaje de que el papado es realmente universal”, explicó a la AFP Marco Politi, vaticanista del diario La Stampa.
Lo que influyó Los principales rotativos italianos llevaron ayer a sus páginas el análisis de lo que pudo suceder en el cónclave, en el que Francisco fue elegido en la quinta votación. El periodista, escritor e historiador Vittorio Messori dijo que esta fue una elección “geopolítica” como la que llevó al Pontificado al polaco Karol Wojtla (Juan Pablo II). “Esta vez había espacio para otra elección geopolítica y esta vez de verdad urgente, es más urgentísima, aunque en Europa no se conoce la seriedad del hecho. Ocurre que la Iglesia romana está a punto de perder el que consideraba como el ‘continente de la esperanza’, el continente católico por excelencia en el imaginario común, gracias al que el español es la lengua más hablada en la Iglesia”, añadió. Según Sergio Rubin, un experto en temas religiosos “la urgencia de Bergoglio es detener la caída en que se encuentra la autoridad moral de la Iglesia después de tantos escándalos” como los de pedofilia y corrupción.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
Ayer rezó y ofrendó flores a la virgen. Saludó a los niños y sigue dando muestras de sencillez. “Que Dios les perdone por lo que han hecho”, dijo a los cardenales. AFP/EFE
F
rancisco, el primer Papa latinoamericano, arrancó ayer jueves su pontificado bajo el signo de la sencillez con una oración privada en una basílica de Roma y una ofrenda de flores a la Virgen. El hasta ayer cardenal argentino Jorge Bergoglio, de 76 años, proclamado Papa por sorpresa el miércoles tras dos días de cónclave, llegó por la mañana temprano a la basílica romana de Santa María la Mayor para una breve oración, donde decenas de curiosos le esperaban para saludarle. Dentro del templo el nuevo Papa hizo una ofrenda floral a la Virgen en una pequeña capilla, como prometió la víspera desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde decenas de miles de personas celebraron su proclamación. Al salir, el Papa saludó a los niños de una escuela cercana y fue a buscar sus maletas en la Casa Internacional del Clero, cerca de la céntrica Plaza Navona, donde residía antes del cónclave, y luego pagó la cuenta. “Para dar ejemplo”, explicó Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. Otra muestra de su sencillez tuvo lugar en la cena posterior a su proclamación como nuevo líder de la Iglesia católica en la plaza de San Pedro. “Que Dios les perdone por lo que han hecho”, dijo a los cardenales que le habían elegido en el cónclave, siempre según Lombardi. Saliendo de la plaza de San Pedro, donde acababa de aparecer en el balcón ante miles de personas, Francisco no quiso utilizar el coche oficial del Papa (con matrícula SCV1) y prefirió volver a la Casa Santa Marta como había venido, en un minibús con el resto de cardenales. El Vaticano explicó que Francisco habla al menos cinco lenguas (español, italiano, alemán, inglés, francés además de un poco de portugués) y quitó importancia al hecho de que de joven le fuera extirpada una parte de un pulmón. Datos sobre su vida Jorge Bergoglio, el papa Francisco, es recordado como un niño travieso que correteaba incansable por las escaleras del centenario colegio De la Misericordia en el barrio
Jorge Bergoglio tiene una “mala salud de hierro”
Fue un niño juguetón de Flores de Buenos Aires, donde comenzó a ir a la escuela y tomó su primera comunión, según relata a la AFP la hermana Martha Rabino, a cargo de la institución. “Era un diablo, un diablillo, muy travieso, como todo chico, ¡qué sabíamos que iba a ser el Papa!”, dice entre risueña y sorprendida la hermana Martha, de 71 años, que lloró emocionada cuando escuchó que el nuevo padre de la Iglesia católica era ese hombre “que comparte con frecuencia el té con leche con las hermanas del colegio”. “Era una familia que venía todos los domingos a misa, la mamá muy cristiana y piadosa, él sacó mucho de ella”, opina Martha. El papa Francisco posee una mala salud de hierro “que nunca le impidió nada”, según confiesan hoy aquellos que compartieron con él algún momento de su vida. “Ha estado delicado del estómago y del intestino, y tiene que guardar una dieta especial, pero ninguna de las molestias que ha tenido de salud le ha impedido hacer nada, siempre ha sido un hombre muy activo”, ex-
plicó a EFE una de las feligresas de la parroquia Santa Francisca Javier Cabrini. Pero la enfermedad que más marcó la vida del nuevo Pontífice fue una infección pulmonar que casi le llevó a la muerte en su juventud, y por la que ha tenido que vivir con un solo pulmón. Sus amigos de infancia lo describen como un hombre de una lucidez extraordinaria, con un altísimo vuelo intelectual. Tuvo tres hermanos y la única que está viva es María Elena, de 65 años, quien se refirió a él como “muy buen hermano, compañero, muy buena persona”. Un amor de infancia Ese amor fue Amalia, una amiga de la infancia, quien ayer, muy emocionada, explicó a los periodistas que fue su novia cuando tenían “12 o 13 años” y que, bromeando, llegó a pedirle en matrimonio. “Si no me caso con vos, me hago cura”, le dijo un día de forma profética Bergoglio, pero al final el romance no prosperó por la oposición de los padres de ella, dijo Amalia.
Jorge Bergoglio acostumbraba ir en la búsqueda de quienes no asisten a la iglesia, celebrando misas en las plazas y bautizos, como característica de los Jesuitas.
SUS PRÓXIMOS DÍAS El nuevo Papa tendrá en los próximos días una agenda muy cargada. Hoy viernes por la mañana recibirá a todo el colegio cardenalicio (electores y no electores) en la Sala Clementina. El sábado comparecerá ante los periodistas, como ya hiciera su predecesor Benedicto XVI. El domingo rezará el primer Ángelus desde la ventana del estudio pontificio, antes de la gran misa de
entronización del martes 19 de marzo, día de San José, patrono de la Iglesia, en la que se espera la presencia de líderes de todo el mundo, entre ellos a la presidenta argentina, Cristina Kirchner, que ya confirmó su presencia. Jorge Bergoglio viajó a Roma ligero de equipaje, convencido de que volvería a Buenos Aires en unos días tras la elección del nuevo Papa, y el Arzobispado espera instrucciones para enviar sus pertenencias a sus nuevos aposentos, en el Vaticano.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Alexander Pope
Elecciones inéditas
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Un partido es la locura de muchos en beneficio de unos pocos.”
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
P
or vez primera, durante la etapa democrática, los venezolanos seremos testigos de un proceso electoral inédito como el del 14 de abril. El país vive hoy uno de sus momentos más críticos, constituyéndose la incertidumbre en la mayor carga del futuro de la nación entera. La campaña electoral se desarrollará en un lapso muy breve, apenas diez días de acuerdo al cronograma oficial del CNE. En tan corto tiempo resulta imposible desarrollar propuestas diferentes a las planteadas en la campaña presidencial del 2012. Todo indica que Maduro se aferrará al legado del presidente Chávez para lograr la transferencia de su carisma y emoción, mientras que Capriles, sin olvidar el mensaje de futuro, utilizará un lenguaje más agresivo dirigido a denunciar los errores cometidos durante los 100 días de la encargaduría de Maduro. Otro aspecto a destacar son los propios candidatos presidenciales. Maduro intenta desde ya, eternizarse bajo la sombra del mito socioreligioso que despierta el poder simbólico de la muerte de Hugo Chávez entre sus seguidores; por lo cual, repetirá hasta el cansancio que él encarna el ideario del comandante porque es “su hijo” y está obligado continuar su obra. Frente al mito que necesitan construir los oficialistas, Capriles deberá terrenalizar a Maduro tratando de proyectar un escenario cuya confrontación sea entre el candidato del oficialismo y el candidato de la Unidad Democrática, plasmando la idea que su participación electo-
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
ral es similar al heroísmo que encarnan competencias desiguales donde el ventajismo y el poder de un candidato pretende anular la voluntad de lucha de los electores del candidato que no ejerce el control del Estado.
“Resulta poco probable que los oficialistas abandonen tan pronto la lealtad hacia su líder supremo, habida cuenta que una parte de la campaña se desarrollará entre las exequias y la capilla ardiente del presidente Chávez”. Sin dudas será una tarea titánica y muy compleja para la oposición venezolana. Resulta poco probable que los oficialistas abandonen tan pronto la lealtad hacia su líder supremo, habida cuenta que una parte de la campaña se desarrollará entre las exequias y la capilla ardiente del presidente Chávez. Es posible que algunos oficialistas no les simpatice Maduro, pero por ahora votarán por él para honrar la memoria del líder. Ahora, el gran reto de Capriles es mantener el 45% de la votación que obtuvo el 7 de octubre
y además conquistar un porcentaje de los neutrales e independientes que se abstuvieron en esos comicios, así como el de oficialistas que no aceptan que entre ellos exista alguien superior a Chávez, promoviendo la idea que todos los venezolanos podemos construir un país mejor, en una coyuntura que necesita urgentemente más futuro que pasado porque la realidad es que Maduro no es Chávez. Si este mensaje logra calar mayoritariamente, garantizando una masiva participación electoral, entonces podríamos afirmar que la invencibilidad de Maduro no está decretada porque, en definitiva, el carisma y la emoción no se transfieren automáticamente. En esa circunstancia, no resultaría descabellado pensar que ambas opciones estén parejas, resultando vencedor cualquiera de los dos el próximo 14 de abril. Es conveniente considerar también los factores propios del día de las elecciones. Si la oposición no exige condiciones más equitativas y justas al CNE que logren minimizar el avasallante ventajismo oficial, incluyendo prácticas como el voto asistido, abusos del Plan República, recursos institucionales para la movilización electoral, entre otros, entonces la situación será mucho más compleja. Pero en todo caso lo importante es dejar claro que los que verdaderamente amamos la libertad y la democracia jamás dejaremos de luchar por un futuro mejor para todos los venezolanos. Profesor Titular de LUZ
Una ciudad más humana
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
JAVIER SÁNCHEZ
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
S
iempre he visto que hay gente que se pregunta ¿Qué puede hacer la ciudad por nosotros?, y siempre le respondo: ¿Qué podemos hacer nosotros por ella?. Desde que el ex alcalde de Maracaibo Manuel Rosales cambió el sentido de los habitantes de esta capital que vivían a espaldas de ella y sembró condiciones de pertenencia, podemos decir que fue una invitación a vivir una ciudad con una actitud más humana, más amable, reflejada en diferentes comportamientos que pueden hacer nuestra vida dentro de ella más agradable. La alcaldesa Eveling Trejo de Rosales mantiene presente esto desde entonces y en dos años de su gestión ha adelantado una serie de programas con los que busca que nuestra Maracaibo sea una ciudad más vivible, que contraste con su gente alegre y dicharachera. Los arquitectos e ingenieros urbanos siempre han coincidido en decir que cuando en las calles no hay gente, no son calles. Las ciudades como Maracaibo tienen su flujo de peatones, conductores, concentraciones en los puntos neurálgicos como mercados, centros comerciales, paradas de autobuses etc., y lo importantes es saber ordenar cada uno de estos espacios, y ofrecer las
mejores condiciones de habitabilidad. Una ciu dad más humana es sinónimo de una ciudad más participativa, lo que significa que hay que involucrar cada vez más al ciudadano en la reconquista de ese espacio público, y para ello es necesario que se implementen programas y se adelanten proyectos que permitan lograr este fin dentro de las comunidades.
“Los arquitectos e ingenieros urbanos siempre han coincidido en decir que cuando en las calles no hay gente, no son calles”. En los últimos dos años la alcaldesa ha inaugurado más de 140 obras, incluyendo corredores viales, asfaltado, recuperación de alcantarillas, aceras y brocales, reparaciones de colectores, recolección de desechos sólidos, saneamiento de cañadas y programas de embellecimiento de parques y jardines. Esta gestión ambiental se ha sentido además junto a una gestión social que incluye una serie
de programas con entrega de aportes a los transportistas, microempresarios, mejoramiento de viviendas, entrega de becas, equipos ortopédicos, lentes correctivos, clínicas móviles y mercados populares entre otros programas que le llegan a las comunidades para el mejoramiento de su calidad de vida A pesar de los aciertos y desaciertos a los que ha tenido que enfrentarse la actual gestión, con el transcurrir del tiempo se han ido encaminando a aquellos tiempos de ” la ciudad más bella” que inspiró al poeta gaitero, y retoma cada vez más su mejor aspecto Las palabras se están sustentando con hechos. La policía de Maracaibo está en la calle cumpliendo su papel de resguardo del orden público en todos los aspecto, incluyendo el velar porque no se arrojen desperdicios a las calle, no se deteriore la vialidad con botes de agua ni se conviertan en sitios de escombros sus caminerías, aceras y calles. La ciudad aunque falta por hacer, luce nuevamente su mejor aspecto, con sus plazas y demás sitios públicos reacondicionados y armonizados con su ambiente natural. Periodista
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
CUERPO Y CADÁVER
LA NOTA
La Fundéu considera que, quizás por uso eufemístico, la palabra cuerpo está desplazando a otra de significado más preciso: cadáver.
Embalsar significa ‘llenar de sustancias balsámicas las cavidades de los cadáveres o inyectar en los vasos ciertos líquidos para preservar de la putrefacción los cuerpos. El sustantivo es embalsamamiento. Fuente: Fundación del Español Urgente
Hace 59 años fue sacado de su casa y más nunca se supo de él
Luis Hurtado Higuera cumpliría hoy 100 años de su nacimiento Una parroquia marabina lleva su nombre. Era oriundo de Táchira, fue un luchador social y locutor. Su hijo, Rubén Hurtado Maldonado cuenta un poco de su agitada historia.
JORGE CASTRO
La parroquia Luis Hurtado Higuera tiene una población aproximada de 75 mil 904 habitantes. Está ubicada al suroeste del municipio Maracaibo y se convierte en el corazón industrial de la ciudad.
L
Corazón de periodista En “Ondas del Lago” trabajó junto con Luis Vera Gómez y fundaron varios periódicos, entre ellos el “Matutino del Aire”. En 1938 fundó el periódico “Clari-
Organización Profashion hace segundo casting
LA PARROQUIA
Begoña León/Agencias uis Hurtado Higuera, nombre conocido por los marabinos por ser una de las parroquias más populares del sur de la ciudad, estuviera cumpliendo un siglo de vida. Así lo recordó su hijo, Rubén Hurtado Maldonado, quien reside en Barquisimeto. Recuerda, con mucho pesar, que hasta la fecha se desconocen dónde están los restos de su padre y cuán difícil han sido estos años sin su cimpañía física. Para conocer un poco la historia de Luis Hurtado Higuera, Rubén destacó que nació en 1913 en Colón, estado Táchira, sus padres fueron Guillermo Hurtado y Catalina Higuera. Estudió la primaria en el colegio “Don Francisco Reina”, y a los 10 años ya era Secretario. A los diecisiete años era empleado en un almacén propiedad de un árabe, y en su tiempo libre leía muchos libros. Llegó a ser autodidacta y obtuvo grandes conocimientos de Derecho Laboral, lo que le despertó la idea de convertirse en un gran defensor de los trabajadores y llegó a fundar muchos sindicatos. En 1940 empezó a trabajar en la emisora “Ondas del Lago”, en Maracaibo y más tarde se graduó de locutor. Enseguida pasó a Caracas a trabajar en el Ministerio de Comunicaciones. Su certificado de locución fue el número 120.
CONCURSO
El dirigente político y sindical Luis Hurtado Higuera cumple hoy el primer siglo de su nacimiento. Sus familiares lo recuerdan como un hombre luchador.
dad” en el estado Táchira y en 1939 fundó el periódico “Democracia”, el cual fue suspendido inmediatamente y lo hicieron prisionero: lo trasladan a Caracas y luego a Maracaibo. Trabajador Fue el fundador de “AndesZulia” y organizó el primer Congreso Venezolano de Empleados Públicos. También fue Presidente de la Conferencia Sindical Nacional que se celebró en Caracas; la cual fue suspendida por que se decretó el 1º de Mayo como el Día de los Trabajadores, acto que iría en contra del gobierno de López Contreras. Formó parte de la comisión que discutió el Primer Contrato Colectivo de Trabajo firmado el 14 de junio de 1945, fue nuevamente delegado de la comisión permanente de Fedepetroli y allí fue elegido como Secretario de Estadísticas de la Confederación de Trabajadores de Venezuela y miembro activo de conferencias internacionales. Fue miembro directivo del “Consejo de la Universidad Obrera Nacional”, creada por la Asamblea Nacional Constituyente el 20 de septiembre de 1947, abolido por el régimen dictatorial El dos de diciembre de 1944 fundó la Federación de Trabaja-
dores del Zulia, de la cual quedó como Presidente. Esta organización fue legalizada por el Ministerio del Trabajo, cuyo jefe era Raúl Leoni. Su mejor actuación sindical fue en los campos petroleros de Casigua y El Cubo. Fue Diputado a la Constituyente en 1948; logró formar parte de la Comisión de Legislación Social e introdujo reformas a la Ley del Trabajo. Después que cayó el régimen por un golpe militar, todos fueron expulsados del país y Luis Hurtado empezó a vivir una vida de confinamiento. Duró varios años en Bogotá y en 1950 pasó clandestinamente Venezuela para tomar parte en la huelga petrolera de ese año. De aquí en adelante fue perseguido hasta su muerte: fue sacado de su hogar a la 1:15 de la madrugada del 13 de marzo de 1954, para ser conducido al sector “El Junquito” de Caracas, pero aún no se sabe dónde reposan sus restos. Sobrellevar la carga Para Rubén y sus hermanos no ha sido fácil vivir con la incertidumbre de no saber de los restos de su padre. “No hemos sabido superar esta situación, hemos vivido con ella. En realidad mi madre Irma fue quien llevó esa cruz, ella nos en-
Los barrios que la integran son: Amalwin; Cardonal Sur; El Chaparral II; El Gaitero; El Museo; Integración Comunal: José Gregorio Hernández; José Gregorio Hernández I; José Gregorio Hernández II; Lilia Perozo de Zambrano I; Lilia Perozo de Zambrano II; Los Robles; Los Robles I; Los Robles II; María Angélica de Lusinchi; María Angélica de Lusinchi I; María Angélica de Lusinchi II; María Angélica de Lusinchi III; Mi Esperanza; Robinson Medina; San Javier; Parcelamiento Amalwin; Sector 23 de Febrero; El Cardonal; Ramón Leal; Zona Industrial I y II. Fuente: Alcaldía de Maracaibo. señó a ser fuertes, y eso es lo que hemos hecho hasta ahora”, dijo. “Nosotros no sabemos lo que es llevar flores al cementerio en el Día del Padre, no es fácil vivir con esto” agregó Rubén al relato de esta historia. Luis Hurtado Higuera tuvo siete hijos, de los cuales cinco están vivos y cada uno hizo su familia en diferentes partes del país. “Nosotros siempre lo recordamos, a veces coincidimos en alguna visita que hacemos a Maracaibo”, apuntó. “Esto se lleva demasiado intenso y ésta es la primera vez que hago gestiones para dar a conocer esta historia”, acotó Rubén. El hecho de saber que en memoria de su padre se creó una parroquia en Maracaibo, la familia Hurtado Maldonado se siente agradecida. “Para nosotros es un inmenso placer y un orgullo que se conozca la trayectoria de mi padre, fue un buen ejemplo para nosotros, así como seguiremos su ejemplo a través de sus nietos”, concluyó.
Yvana Coelo es la actual Chica Sur electa en septiembre de 2012.
Abraham Puche La agencia de modelaje “Willian Font Profashion” hace el segundo llamado a casting para el próximo concurso Miss, Mister y Niña Sur Venezuela 2013. Willian Font, Rutilio Fernández, Jesús García y Ender Roberti invitan a las niñas y jóvenes del Zulia a asistir al casting que se realizará el próximo domingo 17 de marzo, a las 3:00 de la tarde, en la oficina de la pista de patinaje sobre hielo (sótano) de Galerías Mall. Para más información se puede llamar al 0414-6544081. Esta agencia es reconocida en toda Venezuela y con proyección internacional por haber representado a destacadas misses y modelos, además de su formación en pasarela y comportamiento social.
CERTAMEN
“Nuestra belleza latina” empezará este domingo Equipo de Farándula Arranca la séptima temporada del reality show, “Nuestra Belleza Latina”, cuyo estreno será este domingo 17 de marzo, a las 7:00 de la noche y la continuación será el lunes a las 6:00 de la tarde por Venevisión con la participación de Osmel Sousa. “Nuestra Belleza Latina”, conducido por Giselle Blondet, presentará su singular combinación de intriga espontánea -que se desarrolla tras las cámarascon todo el lujo y el glamour de un certamen de belleza; pero esta vez contará con más entretenimiento.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
Cuatro de las cinco principales causas de decesos en el país son enfermedades crónicas. Nuestro estado presenta el primer lugar con personas en sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud alerta sobre el exceso de peso. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
S
egún datos de la Sociedad Venezolana de Obesología, cuatro de las cinco principales causas de muerte de los venezolanos son enfermedades crónicas no transmisibles. El gremio de médicos asegura que dentro de los cinco sitiales están: enfermedades de corazón, cáncer, accidentes cerebro vasculares, suicidios- homicidios y diabetes. Tres de estas cuatro patologías guardan íntima relación con el sobrepeso. Venezuela se ubica en el tercer país de Latinoamérica con mayor población obesa, de acuerdo al informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
Hoy culmina el Congreso de la Sociedad Venezolana de Obesología
Treinta de cada cien zulianos mueren por cardiopatías OSMAR DELGADO
en América Latina y el Caribe 2012, presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. La doctora Mariela Berrizbeitia, miembro de la Sociedad Venezolana de Obesología y parte del comité organizador del VIII Congreso de la Sociedad Científica Venezolana de Obesología, señala que el Zulia ocupa el primer lugar en el ranking de personas con sobrepeso, obesidad, enfermedades del corazón y diabetes. Berrizbeitia resaltó que, según datos de la Sociedad Venezolana de Obesología, al menos 30 de cada cien zulianos muere por alguna cardiopatía. Situando a la región en el primer lugar de fallecimientos por este motivo, le sigue Miranda y Distrito Capital. Estos datos los suministró en el marco del Congreso de la Sociedad Venezolana de Obesología, que se realiza hasta hoy en el Palacio de Eventos de Maracaibo.
Samar Yorde, médico especialista en Salud Pública y Obesología, detalló cifras sobre problemas cardíacos y sobrepeso en el Congreso de la Sociedad de Obesología.
Asimismo, señaló que el Zulia también ocupa el primer lugar nacional en muertes por cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes, por lo que pidió mayor atención en la salud.
Enfermedad de cuidado Por su parte, la doctora Samar Yorde, Médico Especialista en Salud Pública y Obesidad, detalló ayer en su conferencia “Salud, comunicación y redes sociales”, que
para el 2010, tal como lo apunta el anuario de epidemiología, se registraron 138.508 muertes en el país, 27.542 de ellas fueron por enfermedades cardíacas. “Cada 18 minutos muere un venezolano por problemas en el corazón. Esto es alarmante cuando nos damos cuenta que estas muertes se podrían evitar en un 80% de sus casos”. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que consiste en acumulación excesiva de tejido adiposo en el cuerpo. El organismo señala que la obesidad es el quinto factor de riesgo de muerte del mundo. Alrededor de dos millones 800 mil personas fallecen anualmente en el planeta por problemas de salud relacionados con la obesidad. La OMS califica a la obesidad como una epidemia que ataca en cualquier estrato social.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Rubín Kazan avanzó a cuartos de final en la Liga Europa al derrotar 2x0 al Levante
¡El rey Salomón! Papa Diop
E
Salomón Rondón
Sergio Ballesteros
l Rubín Kazan ruso, con goles del criollo José Salomón Rondón y de Vladimir Dyadyun en prórroga, derrotó 2-0 ayer al Levante y avanzó a cuartos de final de la Liga Europa. El ariete venezolano se unirá a Roberto Rosales y Fernando Amorebieta como otro vinotinto en jugar esta fase de la competición. El día de hoy el conjunto ruso conocerá cuál oncena será su rival en el sorteo de la Liga Europa celebrado en Suiza.
- 19 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
El conjunto furrero desmintió rumores de un cambio gerencial
Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO
PUNTOS TOTALES
Jugador
Equipo
Pts
Jugador
Equipo
Pts
Kevin Durant
OKC
28.3
Kevin Durant
OKC
1839
Carmelo Anthony
NYK
27.5
Kobe Bryant
LAL
1813
Kobe Bryant
LAL
27.5
Lebron James
MIA
1672
Lebron James
MIA
26.5
James Harden
HOU
1652
James Harden
HOU
26.2
Russell Westbrook
OKC
1509
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Tyson Chandler
NYK
64.5
Kevin Durant
OKC
90.9
DeAndre Jordan
LAC
62.1
Stephen Curry
GSW
90.6
Kosta Koufos
DEN
61.0
Darren Collison
DAL
90.1
Tiago Splitter
SAS
58.7
Kevin Martin
OKC
89.9
J.J. Hickson
POR
57.4
Chris Paul
LAC
89.7
Equipo
%
Jugador
Equipo
Pos
Stephen Curry
GSW
45.5
Dwight Howard
LAL
12.4
Kyle Korver
ATL
45.4
Omer Asik
HOU
11.8
TIRO DE CAMPO (%) Jugador
Alirio Romero y Paúl Romero Jr. comentaron que siguen siendo los dueños del equipo. Mientras, Paúl Romero Ferrer, supuestamente ganó un fallo legal que le devolvería el club.
REBOTES/PARTIDOS
José Calderón
DET
45.1
Zach Randolph
MEM
11.5
Martell Webster
WAS
44.7
Joakim Noah
CHI
11.5
Ersan Ilyasova
MIL
44.2
Nikola Vucevic
ORL
11.4
ROBOS/PARTIDOS
Equipo Deportes
E
BLOQUEOS/PARTIDOS
Jugador
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Chris Paul
LAC
2.37
Larry Sanders
MIL
3.16
Mike Conley
MEM
2.30
Serge Ibaka
OKC
2.90
Monta Ellis
MIL
2.00
Roy Hibbert
IND
2.73
Kemba Walker
CHA
1.95
Tim Duncan
SAS
2.65
James Harden
HOU
1.89
Dwight Howard
LAL
2.37
ASISTENCIAS TOTALES Equipo
Jugador
ERNESTO MENDEZ
TIROS LIBRES (%)
TIROS DE 3 PTS (%) Jugador
Incertidumbre en dirigencia de Gaiteros
ASISTENCIAS/PARTIDOS Total
Jugador
Equipo
%
Greivis Vásquez
NOH
611
Rajon Rondo
BOS
11.1
Jrue Holiday
PHI
521
Chris Paul
LAC
9.6
Chris Paul
LAC
518
Greivis Vásquez
NOH
9.4
Russell Westbrook
OKC
497
Jrue Holiday
PHI
8.7
Deron Williams
BKN
474
Russell Westbrook
OKC
7.6
POSICIONES ESTE
OESTE
Atlántico
JG
JP
DIF
Noroeste
New York (3)
38
Brooklyn (4)
38
Boston (6)
35
JG
JP
DIF
24
-
Oklahoma (2)
48
17
-
27
1.5
Denver (5)
44
22
4.5
29
4.0
Utah
33
32
15.0
Toronto
25
40
14.5
Portland
29
34
18.0
Filadelfia
24
40
15.0
Minnesota
22
40
24.5
JG
JP
DIF
Pacifico
JG
JP
DIF
Indiana (2)
40
24
-
LA Clippers (4)
45
21
-
Chicago (5)
35
29
5.0
Golden State (6)
37
29
8.0
Milwaukee (8)
32
31
7.5
LA Lakers (8)
34
32
11.0
Cleveland
22
42
18.0
Sacramento
23
43
22.0
Detroit
23
44
18.5
Phoenix
22
43
22.5
JG
JP
DIF
Suroeste
JG
JP
DIF
Miami (1)
49
14
-
San Antonio (1)
49
16
-
Atlanta (7)
35
29
14.5
Memphis (3)
44
19
4.0
Washington
21
42
28.0
Houston (7)
35
30
14.0
Orlando
18
47
32.0
Dallas
30
33
18.0
Charlotte
14
50
35.5
New Orleans
22
43
27.0
Central
Sureste
n horas de la tarde de ayer el equipo de baloncesto Gaiteros del Zulia escribió en su cuenta de twitter oficial @gaiteroszulia que, “La gerencia de gaiteros del Zulia se mantiene y se mantendrá confíen en ello por el bien de la fanaticada del Zulia”, luego de conocerse que el mando del equipo podría pasar nuevamente a las manos del coronel Paúl Romero Ferrer por un fallo de un tribunal. La pugna entre los hermanos Romero continúa por la dirigencia del equipo de baloncesto del estado, que actualmente vive uno de los mejores momentos del club después de dos años. A principio de temporada sufrió siete derrotas consecutivas hasta la llegada del técnico Tony Ruiz quien revitalizó al club y los colocó entre los primeros lugares de la tabla de la Liga Profesional de Baloncesto. La preocupación de los aficionados zulianos, fue desmentida por la gerencia del conjunto furrero dirigida por Alirio Romero y Paúl Romero Junior en la cuenta oficial del club @gaiteroszulia, “Se exhorta a todos los fanáticos de gaiteros del Zulia a no hacerse eco de rumores
El base-armador del elenco furrero, Filiberto Rivera se quedó con el club por el buen momento por el que pasan en la Liga.
mal infundados la gerencia actual se mantiene”, además refirieron que @gaiteroszulia “Sigue y seguirá siendo de Alirio “Camarón” Romero”. Versión Final intentó contactar a la gerencia del club sin conocer respuesta de los rumores del cambio de directiva. Sin importar los problemas extradeportivos, los “Comecandela” se mantienen en la tercera casilla de la LPB con record de (10-8) con marca de 8-4 desde el arribo de Tony Ruiz al banquillo zuliano. La noticia de la incertidumbre dirigencial llega en el momento
cuando importados como el base armador puertorriqueño Filiberto Rivera habló con la gerencia del equipo para defender los colores musicales toda la campaña y despejó así sobre su posible partida al baloncesto boricua, en el cual fue solicitado, pero con el arranque del equipo prefirió quedarse. Cabe destacar que el último lauro del club furrero en el “Belisario Aponte” 94-84 ante Guaros fue la sexta victoria en condición de local en la Liga. Gaiteros jugará mañana a las 7:30 de la noche en el “Pedro Elías Belisario Aponte” ante Guaiqueríes de Margarita.
El venezolano buscará extender su buen ritmo en la NBA
Greivis Vásquez visitará a los Wizards Daniel Franco El venezolano, Greivis Vásquez visitará hoy a las 7:00 de la noche a los Washington Wizards en el gimnasio “Verizon Center” en la capital de los Estados Unidos. El criollo quien viene de lograr su “doble-doble” número 24 de la temporada al anotar 15 puntos y repartir 14 asistencias en la derrota 110-98 ante los Brooklyn Nets consiguió un sólo rebote
para su conjunto tratará de cortar la mala racha de su equipo en Washington. Nueva Orleans endosó su cuarta derrota en cinco partidos ante Brooklyn, los Hornets dispararon 51,3 por ciento de sus tiros, pero fueron superados en rebotes 4231 por lo que deberán buscar revertir esos errores ante los Wizards. Otra estadística favorable para los abejorros es que han ganado
tres partidos consecutivos cada vez que visita a los Wizards en Washington desde enero de 2011. Greivis quien jugó 40 minutos ante los Nets se mantiene en la cima de la NBA en asistencias con un total de 611, tercero en promedio 9,4 en el mismo renglón en la NBA, con 24 “doble-doble” (puntos y asistencias) (primero entre los guardias de la NBA) y con un “triple-doble” ante Atlanta.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LA incontinencia verbal es uno de los más frecuentes males de hoy en día. Saber callar y saber ccuando no hacerlo so son virtud des que lam mentablem mente se e extinguen e en nuestr tro país. La dirigencia deportiva no es la excepción y Edwin Zerpa resulta un buen ejemplo. Encararse con la prensa para sostener que lo de Venezuela en el CMB no es un fracaso, resulta una exagerada tozudez. Mejor habría sido encajar el golpe, asumir la responsabilidad y mirar hacia adelante. Pero es que Zerpa --- uno de esos dirigentes asidos firme y prolongadamente al cargo --- gusta de la polémica y no tolera crítica alguna. Todo el mundo sabe lo que pasó. Por supuesto, nada que n no estuviera e en lo previssible…..NO ccontento con lo anterior, sse apresuró a nombrar a Andrés Galarraga co como manager del combinado tricolor, sin mediar una etapa de estudio, de análisis, de consulta con los sectores allegados. Después, empero, dijo que el asunto del estratega de la selección sería ventilado posteriormente. No habían pasado muchas horas de la debacle en el Mundial y ya estaba destituyendo públicamente a Luis Sojo, sin consideración alguna con quien fue su incondicional servidor por varios años. No se trata de que el derrocado piloto debiera seguir al mando del grupo. Es que Zerpa no guarda las formas, dictador al fin. Este tipo de gente se aferra a los puestos como si hubiera nacido con ellos. Esa recalcitrante manera de actuar se conjuga con toda suerte de fracasos --- ¿O no hay que llamarla así? --- a lo largo de elecciones y reelecciones. No abre paso, no renuncia. Tiene procesos disciplinarios por presuntos manejos inadecuados de los recursos, pero no hay manera de que ceda el camino a otros que, sin dudas, lo harían mejor, porque peor no es posible. Auténtico retrato de la cruda realidad que vivimos.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
EL “spring training” va dejando en la ruta aspiraciones y sueños. Los temid dos corte tes son a diario. Muchos pretendientes reciben la noticia de su descenso o libert libertad para desencanto y frustración. Otros de antemano sabían que probarían el grato sabor de las Grandes Ligas brevemente, antes de ser enviados a clasificaciones menores. Muchos novatos saben que volverán algún día. Esas son las historias que a diario se escriben en Florida y Arizona….. KELVIM Escobar por ejemplo, quizás no tenga otro chance, aunque insista en continuar una rehabilitación difícil. Su carrera ha sido un tormento por el hombro lesionado y a los 36 años las opciones se desvanecen, tal como esta reciente con los Cerveceros. Otros avezados como Eliézer Alfonzo, de gran campaña en Venezuela, y Andrés Eloy Blanco, reciben informaciones diferentes pero nada venturosas. El catcher fue enviado a las menores de los Dodgers y el infielder recibió el mismo trato, aunque luego firmó convenio de liga menor con los Filis…..EN el campo de los Gigantes está la delegación criolla más nutrida. Hasta ayer diez paisanos permanecían en el roster, varios de ellos con la seguridad de quedarse en el máximo nivel (Sandoval, Scutaro, Sánchez, Blanco, Mijares) y otros (Yusmeiro Petit, Adrianza, Machí, Edwin Escobar y el invitado Guillermo Quiroz) a la espera de abrirse un cupo en la escuadra de los campeones del mundo. El vecino en la bahía, Oakland, no tiene venezolanos en el roster de 40 y solo aparece como invitado Darwin Pérez…..ERNESTO Mejía acumula seis m encuentros e ccon hit y subió su aveb rrage primavveral a .346 (26-9, 4CE). (2 E El guanareño de las Águilas se juega todo en este chance que recibe de los h Bravos. Luis Avilán, en la misma escuadra, no había tolerado ca-
rreras en seis episodios, pero el martes le hicieron tres con cuatro hits en un solo capítulo….. BRUCE Rondón ha ponchado a nueve en 5.2 innings de los entrenamientos. Le han pegado nueve incogibles y parece bien encaminado en su tarea de reducir los boletos (5). Los Tigres siguen creyendo que puede ser su cerrador, obnubilados por la recta sobre 100 millas. ¿Correrán el riesgo con el joven de 22 años?. Lo cierto es que pocas veces un novel tirador criollo ha despertado tantos comentarios en una primavera.
ITALIA honrosamenTALIA A se marcha honrosamen te del Clásico Mundial. En sus dos partidos de segunda ronda llegó con ventajas al tercio final y no tuvo su defensiva el oficio y la experiencia para hacer los outs, especialmente el campocorto. Cayó 5-4 y 4-3 ante Dominicana y Puerto Rico, demostrando que la cohesión y la buena preparación están por encima de todo a la hora de armar un club competitivo. Un avance a semifinales habría sido sorpresa mayúscula. Cierto que muchos de sus jugadores no son nativos de la bota, pero hay un evidente incremento de la calidad en la liga italiana……EL CMB ha fomentado, sin dudas, un interesante patriotismo. No debe mirarse la justa simplemente como una pata de la mesa grande que es MLB. En cuatro años seguramente se implementarán algunas normas que hagan viable la presentación de más figuras y el tiempo requerido para una preparación adecuada, sin apresuramientos. Es un evento que sigue en fase experimental y que no es bien visto por los equipos de Grandes Ligas. Pero en la medida que el beisbol se expanda, asi mismo crecerá en el exterior el interés por la indiscutible mejor pelota del mundo…..AQUÍ en Venezuela habrá que aclarar algunas cosas. La LVBP, ente que maneja la pelota rentada, debe inmiscuirse más --- si la deja la federación res-
pectiva --- en el manejo del asunto. Debe trabajarse en conjunto. Resulta obligante una buena actuación en el 2017. El descalabro reciente dejó roncha, heridas y la sensación de no haber hecho adecuadamente muchas cosas. Desde el timón principal para abajo son menesterosos muchos cambios. EL tiempo apremia para tres veteranos. Bob Abreu, Carlos Zambrano y Francisco Rodríguez no han enganchado con ningún club. No sabemos si hay desinterés por ellos en las organizaciones de liga grande o si sus pretensiones económicas no cuadran con las ofertas que hayan tenido. También pudieran conjugarse los dos aspectos…..LA LVBP tendrá una rueda de prensa el 3 de abril en su sede. En la convocatoria se cita a la Serie del Caribe del 2014 como el punto específico a tratar…..OSWALDO Guillén podría ser un candidato adecuado para dirigir a Venezuela en el CMB del 2017. El polémico manager es un motivador ideal pese a su volátil carácter. Por supuesto que un hombre de su temp no debe ple encajar b bien en los p planes de la f federación actual….. J JOHAN Santa tana cump el miérplió l pasado d 34 años. ñ coles Está en medio de una controversia con los Mets y su estado físico real parece un misterio. Le asignaron un bullpen para el fin de semana y posiblemente arrancará zafra en la lista de inactivos. No le les extrañe q que las noti ticias sobre su brazo n no sean las m mejores. El tovareño h ha perdido mucha fuerza fuerza, ade además de la confianza del alto mando de los Mets…..HOLANDA es la bestia negra de Cuba y lo sacó de las semifinales del Mundial. Los antillanos han perdido respeto en el deporte que por décadas dominaron en el llamado campo aficionado.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
La idea nació de la mano de empresarios colombianos radicados en la ciudad. Su presidente Roberto González, aseguró que son una nueva oportunidad para los jóvenes. El cuerpo técnico es netamente colombiano.
Una nueva divisa zuliana hará vida en la tercera división del fútbol venezolano
Presentaron al Deportivo JBL OSMAR DELGADO
CALENDARIO 16/03 07/04 13/04 21/04 27/04 04/05 12/05 18/05 26/05
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, fue presentado antes los medios de comunicación de la región, el Deportivo JBL, equipo zuliano, que hará vida en la tercera división del balompié rentado nacional. El proyecto será dirigido en sus primeros pasos por Roberto González, quien fungirá como presidente del equipo, acompañado por un cuerpo técnico netamente extranjero con figuras como Herney Duque (DT), José “Chicho” Pérez (Gerente Deportivo” y Yasmer Aquite (Preparador Físico), todos provenientes de Colombia. La plantilla constará de 25 futbolistas todos nacidos en el estado Zulia, quienes sacarán éste proyecto a flote entre las canchas de “Las Tuberías”, “La Estancia”,
Herney Duque, José Pérez, Yasmer Aquite, Devanis Orozco, Roberto Hernández y Dalmiro Bravo junto a la plantilla de jugadores presentaron este nuevo proyecto futbolístico en la región zuliana.
“Pepino Costa” y “Pachencho Romero”. No es sólo un equipo “Queremos colaborar con algo nuevo, la intención no es sólo tener un equipo sino un club y hemos tomado nota de cómo lo han hecho otros clubes”, agregó González. El presidente del Deportivo
JBL además indicó: “El trabajo del cuerpo técnico ha sido admirable en 48 días, no ha sido fácil adaptarnos, pero los jugadores han asimilado rápido la idea de trabajo”. “Nosotros buscamos sincronía entre la experiencia y talento, con filosofía sobre el jugador joven, en nuestro estado ha faltado am-
bición, si hemos logrado triunfos en categorías menores y en juegos universitarios, porque en el deporte profesional no hemos estado en el primer nivel, en esa dirección es que apuntamos”, añadió González. Por su parte, el Gerente Deportivo, José “Chicho” Pérez, con experiencia mundialista con la
vs Somos Escuque vs Dvo. El Vigía vs San Camilo vs Casa de Italia vs Somos Escuque vs Dvo. El Vigía vs San Camilo vs Casa de Italia vs Unión La Fría
selección Colombia y campeón de Copa Libertadores expresó: “Este proyecto debe ser el primer eslabón para llegar al club Deportivo JBL del Zulia. Estoy muy agradecido por la entrega de la directiva y los jugadores, ha sido un trabajo muy difícil”. El estratega Herney Duque, también dio sus impresiones del proyecto: “Me siento privilegiado por iniciar este proyecto, es un gran reto, para nosotros va más allá de simplemente ser un equipo, vamos a estudiar el entorno psicológico de nuestros jugadores, además queremos jugar al buen fútbol, con buena técnica y una excelente preparación física”. El Deportivo JBL estará debutando este fin de semana en Valera ante el “AC Somos Escuque”.
Cinco zulianas integran la selección nacional en la especialidad
Venezuela irá al Suramericano Juvenil de nado sincronizado en Chile Redacción/Deportes
Las chicas de la selección nacional de Nado entrenaron con todos los hierros en la fosa del polideportivo “Luis Aparicio Montiel”.
Las nuevas generaciones del nado sincronizado tienen en el Zulia su cuna de oro. Cinco zulianas, y dos entrenadores, de la delegación patria que viajará a Chile para asumir el Campeonato Suramericano Juvenil que se desarrollará desde el próximo sábado. Albany Ávila, Karla Loaiza, Stephanie Murillo, Vivian Velazco y Valeria Bermúdez, dirigidas por los entrenadores Luca del Mastro
y Darling Hernández son la cuota regional que asegura que el reto en el cono sur será vencer a Brasil y Colombia. “Tenemos mucha esperanza en este Suramericano por la preparación que hemos tenido de casi 8 horas diarias”, confió Ávila, quien con Loaiza forma parte del dueto que proyecto olímpico a Río 2016. “La preparación fue violenta en cuanto al tiempo, todas las rutinas son nuevas y a partir de allí, desde hace un mes más o menos,
nos preparamos”, resaltó la joven entrenadora Darling Hernández, quien junto con Luca del Mastro hacen un 1-2 de respeto dentro del sincronismo nacional. “Todo está saliendo maravillosamente, directamente tenemos que luchar contra Colombia y Brasil, esperemos que ahora con esta nueva selección ganarle a ambos, para posicionar a Venezuela en una élite más allá de Suramérica o Centroamérica sino mundial”, completó la ex atleta.
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 DEPORTES PORTES VERSIÓN FINAL 17
Entrenamientos primaverales 2013 El criollo lucha por un cupo en la alineación de los Piratas
El toletero venezolano ligó de 3-2 con cinco remolcadas
Tábata batalla por recuperar su lugar
Izturis la rompió ante Yanquis
AVS PHOTOREPORT
El guardabosques venezolano ha tenido un buen spring training. Tiene promedio de .269 y ha sorprendido a su club en Florida. Realizó un cambio de mecánica que espera funcione. Alejandro van Schermbeek Bradenton, Florida
J
osé Tábata no quiere seguir cometiendo los errores que en el pasado lo alejaron de las Grandes Ligas, luego de un rápido ascenso que deslumbró a muchos en las mayores y, específicamente, en los Piratas de Pittsburgh. Por ese propósito, el venezolano prefirió quedarse trabajando en Miami durante el invierno, en lugar de ir al país y jugar con los Caribes de Anzoátegui, equipo que lo pretendió, pero que no lo pudo convencer. Esa decisión que tomó el jardinero no solo fue para prepararse mejor, sino para poner en blanco su mente, desechar los aspectos negativos y comenzar de cero, con prioridades establecidas y claras. Esto luego de haber perdido las consideraciones que ganó con Pittsburgh, después de la campaña de 2010, en la que mostró por qué los Piratas lo obtuvieron como la pieza central en un cambio realizaron con los Yanquis de Nueva York. “Después de la temporada me quedé trabajando, pensando mucho en lo que había pasado y en volver a mi persona otra vez como pelotero”, dijo Tábata, en el complejo primaveral de los Piratas, en Bradenton, Florida. “Creo que ese trabajo que hice fue estupen-
El anzoatiguense, José Tábata busca apuntarse en la alineación titular de los Piratas para esta campaña.
do en Miami y poniendo de mi parte, bajando de peso y todo eso. Ahora estoy viendo los resultados y me siento bien”, agregó. El venezolano ha tenido un buen spring training en el terreno, donde quizás lo que más ha llamado la atención del dirigente, Clint Hurdle, es la nueva actitud que ha asumido, mucho más activa y dispuesta, en comparación a la pasiva y apática que mostraba en el pasado. Tábata entiende que esa transformación no es suficiente para regresar al sitial que los Piratas le dieron y que los llevó a entregarle un contrato de 15 millones de dólares por seis temporadas, luego de tan solo haber estado una campaña en las mayores. “Cuando llegué aquí (al spring training) sabía que no tenía y todavía no tengo un puesto en el equipo, como en los años pasados, pero bueno estando daño y voy a seguir dando lo mejor de mí, para que ellos (el cuerpo técnico) después decidan que
van a hacer conmigo. Pero hasta ahora y gracias a Dios me están saliendo las cosas bien”, expresó Tábata. La pelea en estos momentos que tiene el venezolano para ganarse un puesto en el equipo grande de los Piratas es con Starling Marté –dominicano-, Félix Pie, Travis Snyder, Garret Jones y Jerry Sands. El jardinero ha estado trabajando con el hitting coach de Pittsburgh, buscando hacer unos ajustes que le ayuden a recuperar esa ofensiva que mostró en su primer año y que lo proyecto como uno de los outfielder titulares en el futuro del equipo. “Hice un cambio en mi mecánica sentía que tenía que hacer un cambio para que las cosas me salieran bien, porque cuando te están saliendo mal tienes que buscar una forma de sentirte cómodo y por eso fue que cambié. Pero eso lo hice el año pasado cuando estaba en triple A y ahora es que se han visto los resultados”, dijo Tábata.
Redacción/Deportes El utility venezolano, Maicer Izturis, aprovechó la oportunidad que recibió ayer de jugar ante los Yankees de Nueva York, al ligar de 3-2, con cinco carreras remolcadas y dos anotadas, en la victoria de su equipo los Azulejos de Toronto 17-5 ante los Mulos. El criollo además recibió un boleto pero mantiene una bajo promedio de .194.
Por su parte, el receptor Henry Blanco, quien también vio acción en el encuentro, bateó de 2-0 con dos carreras anotadas, una empujada y par de bases por bolas. Del lado de los Yanquis, el receptor Francisco Cervelli ligó de 2-0, mientras que el segunda base José Pirela, se fue de 2-2 con una carrera remolcada, para mantener su promedio en .348.
Legión criolla Parte de la gran tropa venezolana que milita en los Tigres de Detroit vio acción en la victoria de su equipo, 9-1, ante los Mets de Nueva York. En antesalista, Miguel Cabrera ligó de 4-2 con dos carreras anotadas y dos remolcadas, mientras que el bateador designado Víctor Martínez, se fue de 4-2 con dos engomadas y un boleto.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
El conjunto quisqueyano derrotó 3x1 a su similar de Estados Unidos
República Dominicana avanzó a las semifinales del Clásico Mundial La experiencia de Eric Aybar se manifestó con un sencillo para romper un largo empate. La siguiente instancia del torneo se jugará el 17 y 18 de marzo en San Francisco. Pedro Strop fue el lanzador ganador.
REP. DOMINICANA 3 – EE.UU 1 REPÚBLICA DOMINICANA BATEADORES
0
1
1
M Tejada 3B
5
0
1
0
R Cano 2B
4
0
1
0
E Encarnacion 1B
4
0
0
0
H Ramirez DH
4
1
1
1
N Cruz RF
4
1
2
0
C Santana C
4
0
2
0
R Nanita LF
2
0
0
0
E Aybar PH
1
1
1
1
A De Aza CF
3
0
0
0
35
3
9
3
H CP CL BB
K
LANZADORES
(Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
H RBI
4
Totales
Luis Venegas
l conjunto de la República Dominicana derrotó 3x1 a su similar de los Estados Unidos para avanzar a las semifinales en el III Clásico Mundial de Béisbol. Las carreras cayeron temprano en este juego, cuando en el mismo primer episodio el conjunto estadounidense llenó las almohadillas con Brandon Phillips, Joe Mauer y Giancarlo Stanton. Luego el inicialista Eric Hosmer recibió boletó y Brando Philips anotó una rayita de manera forzada (1x0). Luego la reacción dominicana se hizo sentir en la parte alta del segundo episodio, cuando el bateador designado Hanley Ramírez conectó un soberbio jonrón por el jardín izquierdo para igualar las acciones 1x1.
VB CA
J Reyes SS
IP
S Deduno
4.0
5
1
1
2
7
K Herrera
2.0
0
0
0
0
0
O Dotel
1.0
0
0
0
0
0
P Strop
1.0
1
0
0
0
1
F Rodney
1.0
0
0
0
0
1
Totales
9.0
6
1
1
2
9
ESTADOS UNIDOS BATEADORES
El bateador emergente Eric Aybar (izquierda) de la República Dominicana logró dar el hit que rompió el empate en el noveno episodio para darle la victoria a su equipo.
Durante el encuentro el pitcheo fue unos de los fuertes por ambos equipos, siendo silenciados los poderosos bates que valen una fortuna en las grandes ligas. Tanto los norteamericanos como los isleños tuvieron algunas oportunidades de abrir el marcador, pero fue en el noveno episodio cuando la República Dominicana abrió la entrada con “doblete” de Nelson Cruz. Luego su compañero Carlos
Santana falló con roletazo al camarero, y Nelson Cruz avanzó a la tercera almohadilla. El toletero Erick Aybar entró de emergente y conectó sencillo a la pradera derecha para empujar la segunda carrera de Dominicana en las piernas de Nelson Cruz (2x1). Después el talentoso José Reyes pegó imparable para que Aybar pudiera anotar la tercera rayita de su equipo (3x1).
WRIGHT PEGÓ EL SUSTO El toletero David Wright de los Metropolitanos de Nueva York, no participó en el juego de ayer por tener unas molestias en las costillas. El antesalista que lidera el Clásico con 10 carreras impulsadas, sintió dolores durante la práctica de bateo y el alto mando del equipo decidió no alinearlo.
VB CA
H RBI
J Rollins SS
4
0
0
B Phillips 2B
4
1
1
0
R Braun LF
4
0
0
0
J Mauer DH
4
0
2
0
G Stanton RF
3
0
1
0
E Hosmer 1B
3
0
0
1
A Jones CF
4
0
1
0
J Arencibia C
3
0
1
0
W Bloomquist 3B
2
0
0
0
1
0
0
0
33
1
6
1
H CP CL BB
K 4
S Victorino PH Totales LANZADORES
IP
0
R Dickey
5.0
5
1
1
1
L Gregerson
1.0
0
0
0
0
2
T Collins
0.2
1
0
0
1
0 2
S Cishek
1.1
0
0
0
0
C Kimbrel (L, 0-1)
0.2
3
2
2
0
1
M Boggs
0.1
0
0
0
0
0
Totales
9.0
9
3
3
2
9
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los rusos en prórroga marcaron dos goles para dejar fuera al Levante de la Liga Europa
COLOMBIA
Salomón metió al Rubín en cuartos Este equipo sacó al último onceno ibérico sobreviviente. Rondón se ubicó como segundo mejor goleador de la competencia con cinco. Roberto Rosales (2011) y Fernando Amorebieta (2012) son otros vinotintos que ya jugaron en esta fase.
AFP
Redacción/AFP
Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
E
l Rubín Kazan ruso, con goles del venezolano José Salomón Rondón y de Vladimir Dyadyun en la prolongación, derrotó 2-0 al Levante y avanzó a cuartos de final de la Liga Europa, dejando al fútbol español ya sin representantes en la actual edición de este torneo. Tras el 0-0 de la ida en Valencia y después de que los noventa minutos reglamentarios acabaran con el mismo marcador, el partido fue a la prórroga y allí Rondón se vistió de héroe con su tanto en el 100. Con el Levante volcado en bus-
El delantero venezolano Salomón Rondón (izquierda) ha demostrado todo su talento con el Rubín Kasan en Liga Europa.
ca del empate, Dyadyun sentenció en el 112 con el 2-0. En la Liga Europa, donde en 2012 hubo una final 100% española con Atlético de Madrid y Athletic, el ‘EuroLevante’ era el único equipo de su país que continuaba en pie. El verdugo del Atlético había sido el Rubín Kazan. En el arranque del partido, que se jugó en el estadio “Luzhniki” de Moscú, a 800 kilómetros de Kazan, ambos priorizaron no asumir ries-
gos defensivos, pero fue el Levante quien tuvo la primera ocasión, pero los rusos nunca bajaron los brazos. En una primera y segunda mitad muy pareja, el partido se fue a la prolongación. En ese tiempo suplementario, Rondón fue decisivo y en el minuto 100 batió a Navas para marcar el primer gol de la eliminatoria. En el 112, Vladimir Dyadyun puso el segundo. El Rubín Kazan conocerá hoy su rival de cuartos por sorteo.
FICHA TÉCNICA 2 - Rubín Kazan: Ryzhikov; Kuzmín, Sharónov, Marcano, Kaleshin; Natkho, Orbaiz, Yerómenko; Kasáev (Dyadyiun, m.101), Karadeniz (Kysliak, m.116) y Rondón. 0 - Levante: Navas; Lell, Navarro, Ballesteros, Juanfran; El Zhar (Pedro Ríos, m.75), Diop, Iborra, Rubén; Barkero y Acquafresca (Valdo, m.66).
El defensor se encuentra con una molestia en el músculo abductor izquierdo
Amorebieta no jugará las dos fechas vinotintos Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
El central de la selección venezolana de fútbol, Fernando Amorebieta, no jugará ante el conjunto colombiano ni argentino en la próxima fecha de premundial por tener una sobrecarga en el músculo abductor izquierdo. El estratega criollo César Farías confirmó la noticia a través de su cuenta twitter (@dtcesarfarias) “El medico del athletic club por medio de un informe solicita
Pekerman ya hizo oficial sus 26 convocados
desconvocar a Fernando Amorebieta... Conversé con Fernando y me confirmó que sentía molestias e iba a estar de baja por 4 semanas”. También sobre este tema, Marcelo Bielsa ha señalado que “el tema de la presencia de Amorebieta con Venezuela se resuelve a través del cuerpo médico y del jugador” y ha agregado, sobre los plazos de su recuperación, que “no podría decir cuando va a estar definitivamente sano para poder reintegrarse al trabajo regular”.
El onceno vinotinto ya cuenta con otra baja importante en la zaga que es la de Roberto Rosales. El otro jugador que hizo pasar un susto al alto mando de la selección fue Oswaldo Vizcarrondo, quien tuvo una contractura pero ya está recuperado y jugará este domingo con su club. Esto deja abierto cuáles podrían ser los centrales del equipo para enfrentar a Colombia y Argentina, encuentro que serán trascendentales para las opciones mundialistas de la vinotinto.
Fernando Amorebieta no estará para jugar ante Colombia y Argentina.
José Pekerman ya hizo oficial la lista de 26 jugadores convocados de Colombia para los próximos partidos de José Pekerman premundial. Colombia recibirá a Bolivia el próximo 22 de marzo en el estadio Metropolitano de Barranquilla y visitará a Venezuela, el 26 del mismo mes en Puerto Ordaz, en la undécima y duodécima jornadas de la eliminatoria suramericana. Entre tanto, el estratega argentino, fiel a su estilo, mantuvo la base de jugadores con los que ha venido afrontando los compromisos de la eliminatoria que le mantienen en la tercera casilla de la clasificación general con 16 puntos, después del líder Argentina (20) y Ecuador (17). El grupo de convocados es el siguiente: Porteros: Camilo Vargas (Santa Fe-COL), Farid Mondragón (Deportivo Cali-COL) y David Ospina (Niza-FRA) Defensas: Carlos Valdés (Santa Fe), Aquivaldo Mosquera (AméricaMEX), Amaranto Perea (Cruz AzulMEX), Héctor Quiñónez (OportoPOR), Pablo Armero y Camilo Zúñiga (Nápoles-ITA), Mario Yepes y Cristian Zapata (Milan-ITA) Centrocampistas: Aldo Ramírez (Morelia-MEX), Edwin Valencia (Fluminense-BRA), Macnelly Torres (Atlético Nacional-COL), Abel Aguilar (La Coruña-ESP), Elkin Soto (Maguncia 05-ALE), James Rodríguez (Oporto-POR), Juan Fernando Quintero (Pescara-ITA), Freddy Guarín (Inter-ITA), Juan Guillermo Cuadrado (FiorentinaITA) Delanteros: Luis Fernando Muriel (Udinese-ITA), Carlos Sánchez (Valenciennes-FRA), Radamel Falcao García (Atlético Madris-ESP), Jackson Martínez (Oporto-POR), Carlos Bacca (Brujas-BEL) Teófilo Gutiérrez (Cruz Azul-MEX).
20 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
CAMPAÑA MUD
Manuel Rosales envió una salutación por el sexto aniversario de la tolda azul
Capriles Radonski visitará al Zulia este domingo
Víctor Ruz, jefe de campaña en el Zulia, hizo un llamado a la unidad.
Equipo de Política Unidad, participación y compromiso. En estos tres ejes en los que se basará la campaña en Zulia de cara al 14 de abril. Se escucharán los planteamientos y se harán los correctivos. Garantizan la organización y el resguardo del voto. El objetivo único es llevar a Henrique Capriles Radonski a la presidencia. “Solo falta la participación, esperamos por ustedes”, dijo Víctor Ruz, jefe de campaña del Comando ‘Simón Bolívar’ en Zulia, y quien presentó a su equipo de trabajo. A pesar de la dificultad de recursos y el poco tiempo de la campaña, les sobra el compromiso con la unidad”. Rafael Ramírez, coordinador operativo del comando “Simón Bolívar”, informó que se realizarán reuniones en las parroquias para revisar y formalizar estructuras; y aplicar los correctivos. Señaló que se espera la visita del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski el próximo domingo pero no está definido el lugar exacto. Agregó que se atenderán municipios críticos como la región de la Guajira y el Sur del Lago.
“Un Nuevo Tiempo es la alternativa real al Socialismo del Siglo XXI” Resaltó que la organización forma parte de la Internacional Socialista. La ideología se basa en alcanzar instituciones equilibradas. Exhortó a votar este 14 de abril. Equipo de Política
M
anuel Rosales aseguró que el modelo político que representa Un Nuevo Tiempo es la real alternativa frente al Socialismo del Siglo XXI. Las palabras del dirigente estuvieron enmarcadas en el evento celebrado con motivo del sexto aniversario del partido de la tolda azul. Durante su intervención realizada desde Lima, Perú, ofreció un afectuoso saludo a toda la dirigencia, a la militancia de su partido, a todos los invitados espaciales y a la presencia del secretario general de la Internacional Socialista, Luis Ayala. Al respecto, subrayó la importancia que representa el ingreso de esa tolda política a esa prestigiosa organización internacional. “Un hecho que nos llena de orgullo, puesto que es el reconocimiento de esa gran organización internacional a nuestra propuesta de la Democracia Social como una alternativa de centro izquierda al llamado Socialismo del Siglo XXI”. Rosales recordó que al asumir el
El exgobernador del Zulia y máximo líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, envió un mensaje de salutación a toda la militancia de esta organización.
reto de encarar una opción de cambio en el 2006, “rescatamos el valor del voto como instrumento de lucha democrática, venciendo el desaliento y reunificando a las fuerzas de la oposición para competir en las elecciones. Ese evento marcó la construcción efectiva de una plataforma para crecer y enfrentar cívicamente las pretensiones hegemónicas del actual gobierno”. Crisis venezolana En torno a la crisis que vive Venezuela explicó que ésta no es solamente política sino que abarca las estructuras del Estado, la economía y una profunda división entre los venezolanos. “Existe un claro modelo -raro
modelo- con origen democrático y desempeño de atraso y opresión política que avanza hacia el totalitarismo y el personalismo, lo que ha colocado a las fuerzas adversarias en un solo movimiento donde actuamos la Democracia Social, la izquierda y la derecha, moderados y radicales. Por otra parte, una cadena interminable de elecciones y acontecimientos políticos nos alejan de la discusión filosófica y doctrinaria, corriendo el riesgo de cambiar la idea por personas, la doctrina por el poder o, lo más grave, hacer el juego de manera ingenua a algunos grupos que son idólatras de sus sórdidos intereses económicos”. En este sentido, el fundador de
Un Nuevo Tiempo resaltó que la corriente filosófica y programática del partido de la tolda azul basada en la Democracia Social, asume “el ideal de construir sólidas instituciones y poderes que generen los contrapesos y equilibrios. La libertad plena. La defensa de valores universales como la propiedad privada. La igualdad de derechos y oportunidades. La ruptura de dependencias con sectores económicos. La preservación del ambiente. La libertad y la justicia social, a partir de una verdadera distribución de la riqueza petrolera, entregando al pueblo en forma directa, un porcentaje de ella, para educación, salud y vivienda”. Continuó explicando que “Un Nuevo Tiempo es doctrina que nace de la ética religiosa que señala la igualdad de las almas ente Dios y en este mundo. Es la idea que nace de las grandes revoluciones europeas y americanas. Es la filosofía profunda y humana que colocamos con orgullo venezolano frente al atraso que se conoce como Socialismo del Siglo XXI”. Manuel Rosales explicó a su militancia la importancia y el papel que debe tener UNT en el marco de las próximas elecciones presidenciales. “El 14 de abril vamos a una nueva contienda electoral. Nuestra presencia y lucha no es para quitar a un grupo político para poner a otro. Nuestra idea y doctrina tiene que ir por delante. Es la lucha que nace de los sectores más pobres y la clase media”.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA
ACUERDO Nº056-2013
ACUERDO Nº227-2012
EL MUNICIPIO SUCRE, participa que fue solicitado en compra ante el Consejo Municipal, por el ciudadano: ARIEL ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, venezolano mayor de edad, soltero, titular de la cedula de Identidad NºV9.310.195, y domiciliado en la jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia. Un Terreno propiedad de la Municipalidad, ubicado en la Av. Principal Rómulo Betancourt. Parroquia Rómulo Gallegos, Municipio Sucre del Estado Zulia, con una superficie aproximada de: TRECIENTOS OCHO METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y UN CENTÍMENTRO (308.91 Mts), con los siguientes linderos: Norte: con Avenida Principal Rómulo Betancourt, Sur: Con mejoras que son o fueron propiedad de la Sra. Dionicia Guillén. Este: Con mejoras que son i fueron propiedad de la Sra. María Anaya. Oeste: con mejoras que son o fueron propiedad del Sr. Héctor Rojas. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza Sobre Terrenos Ejidos, se concede un plazo un plazo de Siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideran con derecho a oponerse a la venta del terreno Ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. “PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD”
CONSIDERANDO Que la ciudadana: BELKIS MARGARITA RAMÍREZ TERÁN, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.452.387 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 13-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 19D (El Silencio) Entre Av. 3 (Mariano Antúnez) y Av. 1 (Gabo), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 363.22M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE LISBETH ACOSTA Y MIDE (20.50 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ENDY CHIRINOS Y MIDE (20.20 Mts) Este: LINDA CON CALLE 19D (EL SILENCIO) Y MIDE (18.10 Mts) Oeste: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (17.61Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: BELKIS MARGARITA RAMÍREZ TERÁN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA LUGO PAZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.188.733 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 03-07-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 7 (Nueva), entre Av. 4 (Dalmiro Finol) y Av. 7 (Haras Santa Rita), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 140.29M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 7 (NUEVA) Y MIDE (9.99 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA PAZ Y MIDE (10.02 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RIDER BARBOZA Y MIDE (14.00 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ADELMO OSORIO Y MIDE (14.05Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA LUGO PAZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veinte días del Mes de Noviembre de 2012. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
SE HACE SABER
ABG. VIVIANA MORENO COBARRUBIA SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL
Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
La obra beneficia a 157 mil familias. Incluye demarcación. En menos de tres meses se han entregado 140 obras para la ciudad. Hoy se realiza una jornada de registro civil. Equipo de Inf. General
U
n millón 500 mil bolívares invirtió la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo de Gas e Infraestructura (Sagás), para ejecutar los trabajos de reasfaltado de las calles de la parroquia Olegario Villalobos. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, destacó que fueron colocadas un total de mil 600 toneladas de mezcla asfáltica en esta importante arteria vial de la calle 67B. “Esta obra también abarca la demarcación de 3 kilómetros en línea horizontal y 2 kilómetros de pintura en brocales. Favoreciendo a más de 157 mil habitantes de los sectores ‘Tierra Negra’, ‘Tierra Negra-Cecilio Acosta’, ‘Tierra Negra-La Esperanza’ y ‘Tierra Negra- Las Delicias’”, acotó la primera autoridad municipal. Manifestó que para este año se han pintado todas las calles de la cuidad, entregando más de 140 obras para darle mayor vistosidad a Maracaibo. “Hoy estamos en la parroquia Olegario Villalobos, donde estamos invirtiendo en su reacondicionamiento y cambio, seguiremos en la cruzada de trabajo en la calle para que Maracaibo se posicione como la ciudad más bonita de Venezuela “afirmó El ayuntamiento marabino realizan intervenciones en las 18 pa-
La alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por el director del Sagás, Reyes Ríos, y la concejala Ada Rafalli, inauguró las nuevas calles de la parroquia Olegario Villalobos.
Se colocaron mil 600 toneladas de asfalto que favorecerá a cuatro sectores de Maracaibo
Calles nuevas en Olegario Villalobos rroquias del municipio. Para este año se tiene previsto entregar 70 nuevas obras de vialidad para la ciudad. Registros civiles La Alcaldía de Maracaibo, a través de la dirección de Registro Civil, realizará hoy en la maternidad Dr. “Armando Castillo Plaza”, parroquia Chiquinquirá, una jornada especial de presentación de niños y niñas. El titular de esta instancia adscrita al ayuntamiento marabino, Luis Boscán, informó que la actividad se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y contará con el apoyo de un total de 25 funcionarios. “Esperamos presentar a más de 350 menores. El Consejo de Protección estará entregando informes de extemporaneidad a los padres que no realizaron el trámite a los pequeños en el lapso de 90 días de su nacimiento”, dijo.
Ester Canales conversó amenamente con la máxima autoridad de Maracaibo.
Todas las calles de “Tierra Negra” quedaron totalmente asfaltadas y demarcadas. Los conductores pueden manejar con total orientación.
Raquel Ortigoza reconoció la loable labor de Eveling de Rosales por la capital zuliana.
La alcaldesa Eveling de Rosales saludó a Orlando Vergel, Calixto Rivera y Ender José Yánez. Muy sonrientes expresaron su satisfacción por las obras.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº042-2013
ACUERDO Nº044-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadana: ROSA CECILIA BERMÚDEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.968.848 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 07-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Páez) entre Calle 19D (Los Mangos) y Calle 20 (Guaicaipuro), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 819,70M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARITZA GONZÁLEZ Y MIDE (15.31 Mts) Sur: LINDA CON AV. 3 (PÁEZ)Y MIDE (16.70 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OLGA MOSQUERA Y MIDE (51.80 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARCOS RINCÓN Y/O PROPIEDAD ES O FUE DE EDUARDO GONZÁLEZ Y MIDE (50.90Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROSA CECILIA BERMÚDEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que el ciudadano: SIMÓN ENRIQUE LEAL BRACHO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.188.768 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 09-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 9BE (Omer Valbuena) entre Av. 2 (Carabobo) y Av. 2B (Santa Rita), S/N, Sector Pele el Ojo, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 228.40M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KEIDY CHACON Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE KEILY CHACÓN Y MIDE (23.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE MARTÍN CHACÓN Y MIDE (22.30 Mts.) Este: LINDA CON CALLE 9BE (OMER VALBUENA) Y MIDE (10.00Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUC. HERNÁNDEZ CHACÓN Y MIDE (10.20 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: SIMÓN ENRIQUE LEAL BRACHO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº052-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadana: JENNY JOSEFINA TORRES PUCHE, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.875.007 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 24-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 4 (Miranda) entre Calles 20 (Guicapuro) y 20A (Lucrecia N. de Parra), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 243.36M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 4 (MIRANDA) Y MIDE (12.20 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MAYERLIN ACOSTA Y MIDE (13.40 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISABEL PRIETO Y MIDE (18.69 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DANNY PRIETO Y MIDE (19.41Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: JENNY JOSEFINA TORRES PUCHE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de marzo de 2013
BARINAS
A la cárcel por asesinar a dos policías Ministerio Público Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 30 años de prisión el funcionario de la Policía del Estado Barinas, José Luque, por su responsabilidad en la muerte de los efectivos de ese cuerpo de seguridad regional, José Rivera y José Pérez, ocurrida el 22 de febrero de 2008, en el municipio Pedraza de la citada jurisdicción. Durante el juicio oral y público, la fiscal 10° de Barinas, Maggien Sosa, ratificó la acusación contra el efectivo policial por la comisión del delito de homicidio agravado, previsto y sancionado en el Código Penal. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 3° de Juicio de Barinas dictó la referida sentencia condenatoria contra Luque, quien permanecerá recluido en el internado judicial de ese estado. El hecho ocurrió en horas de la tarde del mencionado día, cuando Luque disparó en varias oportunidades contra Rivera y Pérez, mientras se encontraban en un punto de control ubicado en el referido municipio. Luque fue detenido el 25 de junio de 2008, tras una orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por el Tribunal 3° de Control de ese estado.
Balance en el Zulia desde el 5 de marzo
18 muertos a tiros durante el veto al porte de armas WILLIAM CEBALLOS
Mañana finalizará el decreto emitido por el gobierno nacional. Los gatilleros mantuvieron su ritmo criminal. Urge una operación desarme. Presentamos un preocupante recuento.
DESTACADOS
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
reocupa a la comunidad zuliana que desde el 6 de marzo, cuando entró en vigencia la suspensión del porte ilícito de armas, la cual regirá hasta mañana sábado, ha habido en la región 20 homicidios. De los 20 crímenes registrados hasta ayer en la mañana en el Zulia, 18 se han producido con armas de fuego, uno con arma blanca y otro por asfixia mecánica. Entre los últimos asesinatos que se escenificaron en esta entidad destaca el de un joven de 20 años de nombre Jeison Eduardo Angulo, quien tenía su residencia en el barrio “Las Trinitarias”, cerca de la Circunvalación 3 de Maracaibo. Según fuentes policiales, a Angulo lo ultimaron con un disparo de escopeta en el cuello, cerca de las 7:00
Uno de los crímenes que se registró durante la suspensión del porte de armas fue el del gandolero John Hernández, en “Belloso”, caso que investiga el Cicpc.
de la noche del miércoles, a pocos metros de su casa. Sobre el homicidio, los familiares no quisieron declarar desde la morgue. Casos recientes A las 9:00 de la noche del miércoles, antisociales mataron de cuatro disparos a un buzo industrial, de nombre Fidel Ramón Sagarai (40), en la esquina de la calle “Vargas” con avenida 34, de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. Se conoció por fuentes policiales de la Costa Oriental del Lago que Sagarai esperaba a su hijo, quien compraba pizzas, cuando los delincuen-
tes abrieron fuego contra el buzo y después huyeron. Ayer en la mañana localizaron muertos, con disparos en la cabeza, a los jóvenes Kelvis Joaquín Carrera (19) y Rafael Antonio Romero (18), en una trilla situada en “Las Caballerizas”, por el sector “El Comején”, cerca de la vía a “Los Bucares”. 18 con armas de fuego Tan sólo dos homicidios se registraron con armas diferentes a las de fuego. En el sector “La Divina Pastora”, en “El Danto”, Ciudad Ojeda, el marido asesinó de una puñalada y con golpes de martillo a Yarelis Carolina Zárraga (19).
Entre los homicidios ocurridos en el Zulia durante la suspensión del porte de armas destacan la muerte a tiros de Carlos Manuel Sierra (16) y Ángel Beleño (25), en el barrio “Brisas del Morichal”, oeste de Maracaibo, ocurrida el 6 de marzo en la noche. La del mellizo Roberto Carlo Sánchez (20), en “Cerros de Marín”, un día después. La del gandolero John Alberto Hernández (30), el domingo 10, en el sector “Belloso”. La de Benito Piñero (28), con 27 tiros, el viernes 8 en la mañana, en el municipio Santa Rita. En la mañana del viernes 8 de este mes, Alexander Rojas presuntamente cometió el crimen, después de una discusión. Fue detenido por el Cicpc de Ciudad Ojeda. Dos días después, a las 5:30 de la mañana, localizaron muerto, con signos de estrangulamiento y con golpes, a Reinaldo Ramón González (23), en el sector “Las Malvinas”, municipio Mara. De los 20 homicidios, 13 se han originado en Maracaibo, tres en Lagunillas, uno en San Francisco, uno en el municipio Mara, uno en el municipio Miranda y otro en Santa Rita. Tan sólo hay un detenido por uno de los hechos.
Detuvieron al encargado del local donde se produjo el decomiso
Sebin incautó 6 toneladas de guayas eléctricas Oscar Andrade Espinoza Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, de la Región Occidental, decomisaron seis toneladas de cables de aluminio, de alta tensión, hurtados a Corpoelec. En el procedimiento se produjo la detención de un ciudadano, encargado del local donde se localizó el material eléctrico. La información la suministró la jefe de la Región Occidental del Sebin, comisaria jefe Mariela Leandro, quien indicó que el procedimiento se efectuó el miércoles a las 9:00 de la noche, en el barrio “El Gaitero”. La jefe policial refirió que durante una labor de contrainteligencia que duró dos días, se detectaron las seis toneladas del aluminio, en cables conductores de electricidad de alta tensión, en un galpón perteneciente
a la Recuperadora de Materiales “Remaca”, del cual era encargado Jesús Gregorio Rangel Espinoza, nacido en Colombia y nacionalizado venezolano, detenido en la operación policial. Además del cable de alta tensión, los efectivos del Sebin decomisaron partes de transformadores, una compactadora, material de diferentes aleaciones y un camión Ford 750 azul tipo cava, en el cual se transportaba ese material eléctrico, sustraido a Corpoelec, según la comisaria Leandro. Precisó la autoridad del Sebin que el material eléctrico no presentó facturación y se investiga la procedencia de esas partes eléctricas, que iban a ser extraídas a Colombia. De acuerdo con la información manejada por Leandro, ese instrumental sería fundido en la recuperadora, para su traslado hasta Ureña, Táchira, desde donde sería enviado a Colombia.
SCARLATTA AZUAJE
Jesús Gregorio Rangel Espinoza, detenido por el Sebin en “El Gaitero”.
Dijo la comisaria que se evalúa el valor del cableado y de las partes eléctricas incautada por el Sebin. El detenido pasó al Ministerio Público.
Maracaibo, caibo, viernes, 15 de marzo de 20 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Cuando las balas le arrebataron una brillante universitaria al Zulia (Parte 1)
Mañana se cumple un año del asesinato de Karen Berendique Por este lamentable caso fue restructurada la directiva del Cicpc Zulia. El juicio fue radicado en Caracas el 17 de agosto de 2012. Conozca aquí los detalles que terminaron en este fatal suceso que conmocionó a Venezuela. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
T
odo se derrumbó para la familia Berendique Betancourt la triste noche del viernes 16 de marzo de 2012. Karen, la consentida, la menor de cuatro hermanos, había sido asesinada de tres impactos de bala. La joven de apenas 19 años había sido presuntamente asesinada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, al momento que se trasladaba junto a su hermano en una camioneta Chevrolet Trail Blazer, identificada con el logo consular de Chile a las 9:30 de la noche en los alrededores del barrio “Teotiste de Gallegos” de Maracaibo. Hija del Cónsul de Chile en la entidad, Fernando Berendique, estudiante de Comunicación Social
de la Urbe, llena de sueños y metas, perdió la vida al recibir un disparo en la cabeza, otro en la nuca y uno en la mano derecha, así lo informaron fuentes oficiales del Cicpc. Mañana se cumple un año de su nefasta muerte y aún los 12 funcionarios del Cicpc todavía no han sido juzgados. Según lo reseñado al momento, los funcionarios efectuaban un operativo policial contra el robo y hurto de vehículos en la zona cuando apuntaron con sus armas de reglamento a Fernando, hermano de Karen, para que detuviera la camioneta que conducía. Él, temeroso prefirió huir al pensar que se trataba de un grupo delictivo ya que los efectivos no estaban uniformados ni nada que los identificara. De inmediato, los funcionarios dispararon atinando a la camioneta en seis oportunidades. Luego
de la persecución que se registró entre las oscuras calles de la barriada, Fernando se detuvo. Karen estaba herida, murió poco después en una clínica privada. Conmoción mundial El hecho fue repudiado en el país y en el exterior. El crimen fue catalogado por las máximas autoridades del país como una práctica policial errada y por este hecho hubo una reestructuración inmediata en el Cicpc, lo que arrojó que algunos funcionarios y autoridades fueron trasladados hacia otras entidades. Los 12 ex Cicpc fueron destituidos de sus cargos y privados de libertad en la sede de Polisur, posteriormente fueron llevados al Centro de Arrestos Preventivos de “El Marite” y el pasado 1 de marzo, a las 4:30 de la mañana, fueron trasladados con custodias y en varias patrullas a la Brigada de Acciones Especiales del Cicpc en Caracas, para esperar el juicio que fue radicado a la capital hace siete meses. La familia Berendique Betancourt aún espera por justicia. Continuará...
RECORDADA A sus 19 años había alcanzado muchos logros: era bilingüe, estudiaba en una academia de baile, cursaba la carrera de Comunicación Social y era ejemplo a seguir de sus amigos de toda la vida. Su inesperada partida rompió más de un corazón que aún la recuerdan con dulzura.
EL MP ACUSÓ A LOS 12 FUNCIONARIOS POR VARIOS DELITOS El 2 de mayo del 2012 el Ministerio Público presentó la acusación contra los 12 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, por su presunta vinculación con el homicidio de Karen Vanessa Berendique Betancourt, hija del cónsul honorario de Chile en Maracaibo, ocurrido el 16 de marzo del 2012 en el sector “Monte Bello”. Los fiscales 34°, 39°, 76° nacionales, y el 45° del referido estado, Desirée Boada, Carlos Morillo, Alejandro Méndez y Alexis Perozo, respectivamente, acusaron a los agentes Luis Bohórquez, Fernando Urdaneta, Dinolkys Reyes y Jeferson Villalobos, por presuntamente ser coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles, en la persona de Karen Berendique.
Además los acusaron de ser coautores en el delito de homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles, en grado de frustración, en relación con Fernando Berendique, hermano de Karen Berendique. Igualmente, los cuatro funcionarios fueron acusados por el delito de uso indebido de arma de fuego. Los fiscales también acusaron a Bohórquez, Urdaneta y a Reyes por la presunta comisión del delito de lesiones intencionales en perjuicio de Darwin Medina, quien resultó herido de bala en medio de los disparos. El resto de los funcionarios, entre quienes se encuentran el subcomisario Oswaldo Mendoza; el inspector Jedumar Alfaro; los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea, José Vega; el agente Zayed Colmenares y el
detective Julio Sierra, fueron acusados por ser presuntos cooperadores inmediatos en el delito de homicidio calificado con alevosía en perjuicio de Karen Berendique; y el mismo delito pero en grado de frustración, respecto a Fernando Berendique. Los 12 funcionarios también fueron acusados por el delito de quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República. El 13 de julio de 2012 el MP ratificó la acusación contra los doce efectivos del Cicpc. La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 4 de Control del Zulia, instancia que admitió la acusación, ordenó el pase a juicio y mantuvo la medida privativa de libertad contra los 12 agentes, en el Centro de Arresto y Detenciones Preventivas “El Marite” hasta el pasado 1 de marzo de 2013.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.608
BARINAS
“EL GAITERO”
Condenado por matar a dos policías
Detenido con seis cables de alta tensión
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Desde San Francisco se los llevaron al matódromo de “El Palotal”, al sur de Maracaibo
Los sacaron de sus casas y después los ajusticiaron SCARLATTA AZUAJE
A Kelvis Carrera y a Rafael Romero los buscaron seis hombres en dos carros. Asesinos iban vestidos con chaquetas. A las víctimas las tiraron en una trilla, cerca de “Las Caballerizas”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
I
ncontenibles las lágrimas y el sollozo de Elimar Carrera, hermana de Kelvis Joaquín Carrera Pérez (19), vendedor de perfumes que apareció muerto con disparos en la cabeza, ayer a las 7:00 de la mañana, por “El Palotal”, vía a “Los Bucares. A pocos metros de Carrera, yacía en la trilla su amigo Rafael Antonio Romero Jiménez (18), quien también presentó heridas de bala en el rostro y en el ojo izquierdo. Transeúntes hallaron los cadáveres en la trilla ubicada al lado de la procesadora de asfalto “Onca”, por “Las Caballerizas”, en el sector “El Comején”, cerca de la vía a “Los Bucares”. Enchaquetados A pesar de llorar sin poder parar, Elimar Carrera se refirió a las circunstancias que rodearon los homicidios. La mujer, tratando de contener
Elimar y Robert Carrera, hermanos de Kelvis Joaquín Carrera, muerto a tiros y localizado en una trilla cercana a la vía “Los Bucares”, por “El Palotal”. A pocos metros yacía el cuerpo del amigo del joven, Rafael Antonio Romero Jiménez.
el llanto, dijo, con base en lo referido por la esposa de Carrera, que el joven fue sacado a la fuerza por seis sujetos, a bordo de dos autos. Según fuentes policiales, la mujer de Kelvis le hacía la cena al joven cuando llegaron los antisociales vestidos con chaquetas para llevárselo, del sector “24 de Julio”, municipio San Francisco, cerca de las 9:30 de la noche del miércoles. A Romero Jiménez lo sacaron minutos después los mismos criminales de su casa del barrio “Negro Primero”, de la localidad sureña. A un tercer joven lo buscaron más tarde en el barrio “19 de Abril”, parroquia Domitila Flores,
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
pero lo dejaron libre, informó la policía. “Mi hermano no era ningún delincuente, no sé por qué lo mataron. Kelvis había discutido el fin de semana con un funcionario policial, pero desconozco las causas de esa discusión”, dijo Elimar. De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, a los muchachos los buscaron los sujetos, a bordo de un Century vino tinto y un Corsa gris. “La última vez lo vi a las 9:00 de la noche de ayer (miércoles). Dios mío, ¿por qué pasó esto?. Exigimos justicia, mi hermano no era delincuente”, reiteró Elimar.
ZONA DE MUERTE hSiete ciudadanos han caído bajo las balas, entre la vía a Palito Blanco, vía al aeropuerto y “Los Bucares”, en 2013. hJonathan Castañeda (26) y Diego Escudero (24) aparecieron muertos el 15 de enero, vía al aeropuerto. El 12 de febrero hallaron baleados, vía a Palito Blanco, a Diego García (16) y a Nerio Arapé. 11 días después apareció muerto José Gregorio Sánchez (35), vía a la terminal aérea.
BOLÍVAR
30 años de cárcel por muerte de tres personas Ministerio Público Ante la contundencia de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 30 años de prisión Luis Manuel Zamora Rivas (24), por su responsabilidad en la muerte de tres personas durante el robo a un autobús de Expreso Los Llanos, ocurrido el 22 de diciembre de 2010, en la carretera Ciudad Bolívar-El Tigre. Durante el juicio, los fiscales 1º y 8º del primer circuito de la referida jurisdicción, Zandra Andara y José Ramírez, respectivamente, ratificaron la acusación contra el joven por la comisión del delito de homicidio calificado, en perjuicio de tres pasajeros: Pompilio Rosales (42) y dos niñas de 3 y 10 años de edad. Asimismo, los representantes del Ministerio Público acusaron a Zamora Rivas por incurrir en el delito de robo agravado, en perjuicio de 60 pasajeros. Adicionalmente, el joven fue acusado por ocultamiento de arma de fuego y concurso real de delitos. Tales crímenes se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal. Una vez evaluados los medios de pruebas presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 2° de Juicio de Ciudad Bolívar dictó la referida sentencia condenatoria contra Zamora Rivas, quien se encuentra recluido en el Internado Judicial de “Vista Hermosa”. El atraco ocurrió a pocos metros de Puente Angostura, cuando varios sujetos sometieron al chofer y a los pasajeros.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 069 169 04:45 pm 728 770 07:45 pm 109 289 TRIPLETAZO 12:45 pm 293 Aries 04:45 pm 931 Leo 07:45 pm 308 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 653 281 05:00 pm 229 022 09:00 pm 071 359 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 360 Geminis 05:00 pm 752 Escorpio 09:00 pm 406 Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 447 677 04:30 pm 593 439 08:00 pm 407 723 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 572 Capricornio 04:30 pm 093 Escorpio 08:00 pm 043 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 782 838 04:30 pm 294 752 07:45 pm 567 416 TRIPLETÓN 12:30 pm 271 Leo 04:30 pm 743 Libra 07:45 pm 560 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 893 04:00 pm 064 07:00 pm 819 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 821 Leo 04:00 pm 138 Piscis 07:00 pm 900 Tauro