Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de marzo d de 2013 · Año V · Nº 1.612
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Hoy es la entronización del Papa ante 132 líderes mundiales Ì 200 MIRAFLORES Nicolás Maduro dijo anoche que un nuevo mecanismo garantizará divisas al sector productivo
SUCESOS
Guerra al dólar negro inicia hoy el gobierno
MARACAIBO
h El ministro Giordani y el presidente del h Maduro anunció que en breve darán BCV, Nelson Merentes, informarán detalles nombres de los personajes que han liderado de las facilidades que darán para adquirir la la especulación con el dólar paralelo, a quiemoneda a un precio cercano a los 6,30. nes se les aplicará todo el peso de la Ley.
-2-
MARACAIBO Capriles: “Dicen que son revolucionarios y se olvidan de dónde vienen” h El candidato atendió planteamientos de alumnos, profesores y empleados de LUZ respecto a temas como apagones, inseguridad y contratos vencidos.
Transportistas de las rutas Maracaibo-Maicao exigieron seguridad para sus vidas ante el auge de los atracos en la ruta. Exigieron que la vía sea reparada. - 21 -
MÉRIDA
Herida en vuelco alcaldesa zuliana Lucía Mavárez, alcaldesa del municipio Jesús María Semprún, sufrió contusiones al volcar una ambulancia en que viajaba con un policía tiroteado en Casigua. - 23 -
MARACAIBO
Accidentes de motos causan tres muertos
Una pareja arrollada en la avenida "Guajira", entrada a Mara Norte, y una adolescente muerta en el barrio "Calendario" engrosaron la lista fatal de accidentes a bordo de motos en el Zulia.
h Prometió desmontar “el paquetazo” eliminando el regalo de los 4 mil millones de dólares anuales en petróleo que entrega el actual gobierno a Cuba.
- 22 -
INFORMACIÓN GOBERNACIÓN
Nuevos reclamos de los gaiteros
h “El rico no necesita del gobierno, pero el pobre sí, y por eso es necesario atender con seriedad el tema de la pobreza”, dijo ayer en el auditorio de Apuz. h Al término de su segundo día de gira en Maracaibo, viajó a Caracas y en una entrevista con Venevisión ofreció cesta ticket para todos los pensionados.
Bloqueo vial frente a la Guarnición
Tras el despido de 200 gaiteros adscritos a Fundagraez y la suspensión de los pagos a 162 pensionados, los músicos acudieron ayer a la Gobernación. -5-
MARACAIBO
Tres mil becas JEL sortea la alcaldía Aquí aparece el candidato Henrique Capriles a su arribo al auditorio de la Asociación de Profesores de LUZ.
-3y4-
Desde las 8:00 de la mañana de hoy en La Vereda del Lago, la Alcaldesa Eveling de Rosales activará el proceso del capítulo "Ana María Campos". -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
El Presidente (E) incrementó recursos del Fondo Bicentenario Alba-Mercosur
NUEVO MECANISMO
Maduro anunció nuevo sistema para divisas AFP
Leyó tuits de simpatizantes y opositores. Entregó recursos al nuevo Conglomerado Productivo y dijo que Hugo Chávez es “el Cristo de los pobres”. Equipo de Política
E
l Gobierno anunció ayer la creación del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) para la adquisición de moneda extranjera en el país, mecanismo que sustituye al Sitme (Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera). Nicolás Maduro indicó que este será un sistema complementario para vencer el dólar paralelo y lo explicarán hoy, en horas de la mañana, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes. Los venezolanos que necesiten acceder a las divisas en condiciones especiales van a tener un sistema complementario a Cadivi a partir de esta semana. El Gobierno considera prioritarios a una tasa fija controlada de 6,3 bolívares por dólar.
El presidente encargado, Nicolás Maduro, habló al país a la misma hora que Henrique Capriles. Junto al equipo de Gobierno se reunió para entregar recursos. Leyó tuits donde la algunos le pidieron ayudas y otros le criticaron.
Así lo informó ayer el presidente Nicolás Maduro, al comentar que el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), será adicional al método existente con el cual se suministran las divisas en el país, Cadivi. Dejar a un lado “la política sucia” que a su criterio ha realizado la oposición venezolana, pidió el presidente Nicolás Maduro. Habló al país en horas de la noche, reunido con el equipo de Gobierno, a fin de informar sobre la ampliación del Fondo Bicentenario, a tres años de su creación.
Comunicó que los recursos de este programa, que ahora se llamará “Fondo Bicentenario AlbaMercosur”, se incrementaron en 1.000 millones de dólares y 1.000 millones de bolívares. “Es un fondo para que nuestro país se convierta en una potencia productiva que permita exportar a los mercados de América Latina”, destacó. “Nosotros debemos seguir abriendo puertas de crecimiento y desarrollo con Colombia y con el resto de los países de la región. Todos los productores de empresas
mixtas, de todos los tamaños y tipos deben saber que aquí tenemos los recursos, este fondo ya cuenta con mil millones en divisas para la inversión en tecnología”, agregó. Entregó recursos a varios empresarios del nuevo Conglomerado Productivo, por un monto de 62.264.027 de bolívares para ser invertidos en el área textil, del calzado, carpintería, entre otras. Nicolás Maduro habló al mismo tiempo que el candidato Henrique Capriles era entrevistado por un canal nacional. Hizo referencia al estreno de su
El presidente Nicolás Maduro dijo ayer que el Gobierno irá “imprimiendo más mecanismos” a Cadivi para su mejor funcionamiento. “Las cosas tienen que funcionar bien, no dejarnos imponer la dinámica del capitalismo. Nuestra patria tiene los dólares suficientes en su ingreso para que funcione nuestra economía año a año“, dijo. El Sitme cesó cuando el Gobierno decretó una devaluación de 46,5% en febrero, de 4,3 a 6,3 bolívares por dólar. cuenta Twitter, que al comienzo del programa tenía 254.272 seguidores y al terminar contaba con 290.000. Con una tableta en sus manos leyó tuits de simpatizantes de la revolución, personas que le pidieron ayudas y también de quienes no están de acuerdo con la revolución. “Es una nueva herramienta. No lo teníamos, pero el equipo consideró necesario abrir la batalla en las redes sociales”, comentó. “Bienvenido todo el Sifrino que se crea patriota”, dijo. Más temprano, en reunión con los jefes de logística y movilización del Comando de Campaña Hugo Chávez, Nicolás Maduro reiteró que no dejarán de nombrar al presidente Hugo Chávez, porque “lo llevan en su corazón”. A su juicio, Hugo Chávez, es “el Cristo de los pobres”. “Nosotros nos hemos propuesto convertirnos en los apóstoles del legado y la doctrina del comandate Hugo Chávez“, afirmó.
Reforzar el resguardo de los votos en el Zulia pidió Arias Cárdenas
ENERGÍA ELÉCTRICA
Comando de campaña Hugo Chávez se reunió con los testigos de mesa
Ministro Héctor Navarro desmiente presunta venta de Corpoelec a China
Equipo de Política El día de ayer se reunió el Comando de Campaña “Hugo Chávez Frías” en el estado Zulia, a fin de tratar las estrategias que emplearán durante la campaña presidencial para los próximos comicios del 14-A. Esta actividad estuvo a cargo del Vicepresidente del Psuv en la región Occidente, Francisco Javier Arias Cárdenas, junto a los directores municipales de las escuelas de formación de testigos de mesa en el Comando de Campaña. “Los diez millones de votos que no pudimos regalarle el 7 octubre al Comandante Hugo Chávez, se los regalaremos como homenaje póstumo, por haber dejado su vida por la patria, vamos a lograr los diez millones de votos”, expresó a los asistentes el Gobernador del Zulia. Arias Cárdenas valoró el trabajo que han venido realizando las bases de patrulla desde el pasado 7 de Oc-
Francisco Arias Cárdenas durante la reunión del Comando de campaña Hugo Chávez.
tubre, para que el líder de la revolución, Hugo Chávez Frías, obtuviera mayoría de votos, incluyendo la región zuliana, jurisdicción que posee la mayor cantidad de electores a nivel nacional. El también Coordinador Regional sugirió a los militantes reforzar el
resguardo de votos en las mesas donde el oficialismo no salió favorecido en las dos últimas elecciones. “Hay que hacer realidad el sueño de nuestro Comandante Presidente Hugo Chávez de seguir haciendo de Venezuela la patria bonita, la patria socialista”, dijo el Gobernador.
AVN.- El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, recordó que el gobierno creó una Ley Orgánica de Energía Eléctrica que establece que las “actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización” son del dominio y reserva del Estado y que los rumores sobre la pérdida de soberanía energética son con fines electorales. Navarro hizo esta afirmación con referencia a la información sobre la supuesta entrega de la empresa eléctrica venezolana a China, cuya intención, en su opinión, es “crear zozobra en la población”, a un mes de llevarse a cabo las elecciones presidenciales del 14 de abril. “Esas acusaciones no tienen nombre, son unos bandidos que están metidos en el sector eléctrico y engañan a la gente poniendo a correr rumores”, expresó durante una entrevista especial transmitida por Vive TV. Navarro añadió que el pueblo venezolano conoce las leyes vene-
El ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, al aclarar los rumores.
zolanas y no cree en este tipo de rumores. “En las comunidades están en las mesas de energía que saben que esas informaciones son falsas, el pueblo y el sector eléctrico no pueden dejarse engañar”. Como ejemplo de la pérdida de la soberanía nacional se refirió a la situación petrolera que encontró Hugo Chávez, cuando asumió la presidencia en 1999.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles culminó su primera gira en el Zulia
Julio Borges cuestionó las promesas de Nicolás Maduro
“No vamos a regalar nuestro petróleo para financiar a los Castro”
“Promesas de viviendas son falsas”
Henrique Capriles Radonski culminó el segundo día de su primer ciclo de visitas al estado Zulia en esta nueva contienda electoral. Estima que su cierre de campaña será en esta entidad el 10 de abril.
Señaló que el convenio con la isla es engañoso. Dijo que la devaluación no hubiese sido necesaria. Cuestionó que líderes chavistas acusen a Estados Unidos pero viajan a Disney World. Abraham Puche
E
l candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, culminó ayer su primera gira de dos días por el estado Zulia en esta nueva campaña electoral. Durante su participación en el programa televisivo “Primicias” con Guido Briceño, el abanderado de las fuerzas democráticas fue enfático en desmentir que el envío de petróleo venezolano hacia Cuba represente un verdadero beneficio. “El gobierno nacional utiliza una fachada de un supuesto acuerdo con el gobierno de Cuba, se utiliza el tema de la salud y deportivo para que los venezolanos crean que el gobierno nacional son quienes nos conviene para financiar un modelo político de unos señores que están desde el año 59, en un país donde se pueden expresar libremente. El petróleo está a precios muy elevados para que nos vengan a decir que nos están pagando con servicios médicos”. Reiteró que, de ganar la Presidencia, podrá suscribir acuerdos comerciales con cualquier país pero en condiciones de igualdad y que redunde en beneficios reales. “Venezuela no será colonia de ningún otro país, pero tampoco lo será de Cuba no financiemos a los hermanos Castro. En mi
CIERRE EN EL ZULIA hHenrique Capriles Radonski señaló que su cierre de campaña será el 10 de abril en el estado Zulia y aspira recorrer todas las entidades del país en este breve período de campaña. “Nadie puede perder las esperanzas, el que se sienta pesimista debe sentirse optimista. Cuando les toque votar piensen en el bienestar de sus propias familias”, precisó. gobierno se va a acabar la regaladera a otros países. No vamos a regalar ni una sola gota de petróleo para financiar a los Castro”. También aludió a la devaluación de la moneda local: “¿Quién gana con la devaluación? El único que gana es el gobierno, el sistema cambiario tiene vicios, sin embargo, si las cosas hubiesen funcionado adecuadamente no era necesario aplicar la devaluación”. Criticó que muchos representantes de la “revolución” señalen a la dirigencia opositora de burguesa, cuando ellos mismos no dan el ejemplo: “Esos señores critican al imperio pero compran al imperio, cuando pueden se van a Disney World, la ropa que usan es del imperio, las cosas que hacen son distintas a las que dicen”. Invitó al pueblo a ejercer el voto de manera conciente: “Siempre hemos trabajado para lograr los cambios que necesita el país, no quiero ser presidente de un grupito de partidos políticos. El país tiene un gran potencial agrícola, está mal la expropiación y vamos a discutir los contratos colectivos. Nicolás sabe que no tiene la capacidad y el liderazgo para dirigir el país en una situación tan difícil… nosotros hemos construido el país bloque a bloque para que la gente sienta que el gobierno si le da respuesta a sus necesidades”.
Equipo de Política El diputado de la Unidad, Julio Borges aseguró que durante desde la puesta en marcha de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Gobierno ha mantenido su producción formal en, alrededor de 100 mil viviendas por año, cifra que, el mismo Gobierno, prevé mantener en el año en curso, por lo que calificó de mentira la promesa que hiciera Maduro de entregar 380 mil casas durante 2013. Para Borges, esta política errada conduce a la proliferación descontrolada de los barrios informales sin atender sus necesidades estructurales de accesibilidad adecuada, estabilización de los terrenos, equipamiento y dotación de servicios: de poco sirve mejorar la vivienda si el medio urbano sigue siendo de baja calidad e in-
El diputado Julio Borges estimó que la promesa de viviendas de Nicolás Maduro es irrealizable.
cluso inestable geológicamente. “En esas condiciones viven actualmente 60% de los venezolanos, una cifra inaceptable cuando el promedio en América Latina, ya indeseable, es de 30 por ciento”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
ADRIANA D’ELIA
“Maduro y Jaua nunca han gozado de respaldo popular” Equipo de Política.- La coordinadora del Comando Simón Bolívar en Miranda, Adriana D’ Elia, durante la juramentación del comando del municipio Guaicaipuro, se refirió a la creación de la Corporación de Desarrollo Integral del Pueblo del estado Miranda (entre paralelo a la Gobernación local) y a la designación de Elías Jaua como presidente de la misma. “Nicolás y Jaua como no tienen pueblo y nunca han gozado del respaldo popular, tienen que valerse de los favores de las instituciones y abusan del poder del Estado”. Aseguró que dicho nombramiento no representa el sentir del pueblo mirandino. “Este funcionario pertenece a ese entorno ineficiente e incapaz que lleva ya 100 días desgobernando nuestro país. Este señor ha fracasado en cada uno de los cargos que ha dedo le han asignado y eso lo sabe el pueblo, en especial el de Miranda. La experiencia nos ha hecho ver que Jaua y Nicolás no solucionarán los problemas de la gente. Nos preguntamos si por esta designación, ahora sí habrá insumos médicos en los hospitales, culminarán los trabajos en el Metro de Guarenas y Los Teques”.
HENRI FALCÓN
“Emplazo a Jorge Rodríguez a separarse del cargo” Equipo de Política.- MEl jefe del comando de campaña “Simón Bolívar”, Henri Falcón, exhortó al jefe del comando de campaña oficialista, Jorge Rodríguez, a que siga su ejemplo y el de Henrique Capriles y se separe de sus funcionaes como Alcalde del municipio Libertador de Caracas. “Jorge Rodríguez lo primero que debe hacer por respeto al pueblo de Caracas, es separarse de su cargo para dedicarse a la campaña. Asimismo deberían hacerlo todos los ministros, por ética y responsabilidad con el país”. Para Henri Falcón, es una lástima que quien pretende conducir el país, se coloque de espaldas a la exigencia colectiva de ver a sus dirigentes en un debate de ideas. Opinó que para que en Venezuela se concrete la transición en paz, debe promoverse el debate de altura, con diálogo claro y sincero, lejos de los insultos y la confrontación estéril. Agradeció a los zulianos por el gran recibimiento a Capriles.
Henrique Capriles Radonski se reunió con estudiantes y profesionales en la sede de Apuz
“Mi confrontación es contra los políticos que mienten al pueblo” Acusó a Nicolás Maduro por la inflación. Entregará cesta tíckets a los jubilados. Promoverá la unión. A. Puche / R. Villamizar
E
l candidato presidencial Henrique Capriles Radonski sostuvo ayer un encuentro con estudiantes universitarios, profesionales y gremios de trabajadores en el auditorio de la Casa del Profesor de Apuz (Universidad del Zulia), en el marco de su primera gira por la entidad en esta nueva campaña electoral. Desmintió los señalamientos de personalidades vinculadas con el oficialismo, quienes aseguran que él busca la confrontación entre los propios venezolanos. “La confrontación es entre los dirigentes políticos. Mi confrontación es contra quienes le mienten al pueblo. Es mi responsabilidad de líder. Yo soy un servidor público, Venezuela sería distinta si los que están en el poder fueran servidores públicos. No puede haber exclusión, sino inclusión. Ese es el mensaje para todos los venezolanos”. Lamentó que quienes afirman ser “servidores públicos” desde el gobierno nacional son quienes realmente propician divisiones. “Ese entorno tan cuestionado por su incapacidad e ineficiencia, tiene un doble discurso, se dicen revolucionarios pero se les olvidó de dónde vienen. Para servir realmente al pueblo hay que tener la vocación, si quienes están en el poder fueran servidores públicos Venezuela sería distinta. Dicen que su mayor intención es resolver el problema de la pobreza y, sin embargo, no articulan medidas para cumplirlo. El rico no necesita del Gobierno, pero el pobre sí y las responsabilidad de combatir la pobreza son de todos, el que más tiene debe ayudar al que no tiene. El gobierno debe promover que se generen esas ayudas, sin que haya peleas, ni divisiones”. Recordó que Nicolás Maduro es el responsable directo de la inflación desatada en el país. “En estos cien días le metieron un paquetazo por el pecho a los venezolano, tenemos la mayor inflación y el encargado de la presidencia es quien ha tomado todas estas decisiones. El venezolano debe elegir que mo-
El auditorio de la Casa del Profesor de la Universidad del Zulia estuvo lleno de estudiantes y profesionales para escuchar las palabras del candidato presidencial Henrique Capriles Radonski, quien se comprometió con la unidad nacional.
PROTESTAS OFICIALISTAS
El abanderado de la MUD sostuvo una entrevista en Venevisión, donde enfatizó que la Fuerza Armada Nacional estará al servicio del país en su mandato.
delo debe seguir. Uno que permita al venezolano dormir tranquilo, tener dinero en los bolsillos y que las personas puedan tener su papa asegurada”. Entrevista en Venevisión Luego, a las 8:00 de la noche Capriles fue entrevistado por Eduardo Rodríguez en Venevisión. Ahí señaló cuál debe ser el papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en contraposición con las afirmaciones de Maduro de que el Psuv está dirigido por un comando “cívico-militar”. “Las Fuerzas Armadas deben ser garantes de defender nuestra soberanía. La Fuerza Armada no deber ser un brazo político de nadie, porque tiene un compromiso
con la Patria, ya que Venezuela somos todos. Todos somos hijos de Bolívar”. Capriles detalló las medidas que pondrá en práctica para mejorar la calidad de vida de los venezolanos. “Iniciaremos la recuperación del salario, entregaremos a nuestros jubilados cesta tickets, empleos para la segunda oportunidad. Crearemos las condiciones para controlar la inflación, porque la inflación es el peor impuesto de los pobres. El Gobierno no ha podido controlar la inflación y va en aumento en los últimos días. Por eso necesitamos un modelo que funcione y que ayude a recuperar el salario y la inversión”.
La visita del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski a LUZ provocó alerta entre los estudiantes afectos al oficialismo quienes ayer en la mañana se apostaron con música de Alí Primera y consignas en respaldo a la revolución. Quemaron cauchos en las inmediaciones de la pasarela “Antonio Borjas Sánchez”, mientras que los choferes de la línea interna de carritos por puesto trancaron el acceso de Ziruma. Estefani Castro, dirigente estudiantil por el Psuv 23 rechazan rotundamente la presencia del abanderado de la oposición dentro del recinto, específicamente en la Casa del Profesor Universitario, Apuz. “Los problemas de la Universidad vienen de la derecha y no vamos a permitir que los personeros de la cuarta república pretendan quitar lo que ha logrado la revolución en estos últimos años en la educación”, señaló Castro. Durante las dos horas de manifestación, las colas llevaron al comunidad de LUZ y los conductores a buscar vías alternas.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Desde diciembre no cancelan los salarios. Aproximadamente 162 pensionados no han cobrado. Alumnos de colegios zulianos no reciben sus clases de gaita.
Exigen al gobernador Francisco Arias Cárdenas que resuelva la situación laboral
Protestaron los gaiteros HENDER SEGOVIA
MARINA SALAS “La gente pensionada que recibía una asignación especial por Fundagraez está necesitada y hasta la fecha no se les ha cancelado nada. Después de 9 años decidí renunciar porque no estoy de acuerdo con la directiva”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
on cuatro, furro, tambora, maraca y entonando “La Grey Zuliana” un grupo de instructores y coordinadores de la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del estado Zulia, Fundagraez, protestó la mañana de ayer, frente a la Gobernación del Zulia para exigir el reenganche en sus puestos de trabajo y que les cancelen todo lo que se les adeuda. Los protestantes aseguraron que tras el cambio del Ejecutivo Regional en diciembre del año pasado, más de 200 instructores fueron despedidos sin ninguna explicación y 162 gaiteros pensionados dejaron de cobrar su subsidio. Gerardo Cepeda, gaitero y vocero de la protesta, afirmó que a los instructores y coordinadores les adeudan el 50 por ciento de los aguinaldos, el bono vacacional y todos los sueldos caídos desde la segunda quincena de diciembre. “La directiva nueva sacó a todo el mundo, no somos políticos somos gaiteros, sólo estamos pidiendo que nos paguen lo que nos deben”, dijo Cepeda. El vocero de la protesta indicó que tras la reunión que sostuvieron con Giovanni Villalobos, secre-
TESTIMONIOS
RAFAEL SALAS
Instructores y coordinadores de la Fundación para la Academia de la Gaita “Ricardo Aguirre” del estado Zulia (Fundagraez) al son de “La Grey Zuliana” escenificaron una protesta la mañana de ayer, frente a la Gobernación del estado.
tario de Cultura del estado Zulia, hace tres semanas fueron reenganchados aproximadamente 90 instructores, pero los demás aún no saben cuál es su futuro laboral dentro de Fundagraez, ya que no han recibido la llamada que les prometió el representante de Cultura del estado. “Nuestro llamado es para que sean reenganchados todos los trabajadores y, a los que no están de acuerdo con la nueva directiva, que les paguen su liquidación
para que se vayan”, expresó el vocero. En cuanto a la situación de los pensionados, Cepeda explicó que 162 gaiteros atraviesan una situación económica difícil, puesto que no han recibido el subsidio que les cancelaba mensualmente la Gobernación del estado. “Los pensionados que son gaiteros reconocidos hicieron un trabajo excepcional por la gaita y ahora están pasando necesidades, porque no se les está cancelando su pensión”, aseveró Cepeda.
DANILO GONZÁLEZ “Estamos reclamando pacíficamente por medio de la gaita, nuestros derechos porque nos botaron a todos y porque nos sacaron de nómina. Somos gaiteros de corazón no políticos, tenemos más de 10 años dando clases”.
EXIGENCIAS
Aspiran conseguir un millón 200 mil votos
Sindicatos zulianos apoyan a Maduro HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez
Los manifestantes informaron que los más perjudicados con la medida de despido son los alumnos de aproximadamente 400 colegios, que en el Zulia recibían semanalmente clases de gaita. “Estamos preocupados por los niños que dejaron de recibir las clases, porque era una materia más que se veía en los planteles y desde que fuimos despedidos no hemos acudido a los colegios”, afirmó Cepeda.
“Queremos que el Gobernador nos atienda y nos dé una respuesta sobre todo lo que nos adeuda y el reenganche en nuestros puestos de trabajo. También estamos aquí pidiendo que le paguen a los pensionados”.
Jubilados de Canalizaciones amenazan con tomar el Instituto HENDER SEGOVIA
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Vanessa Vera Gutiérrez
A tan sólo quince días para iniciar la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del 14 de abril, 47 organizaciones sindicales del estado Zulia, se reunieron en la Plaza Bolívar de Maracaibo para constituir el Comando Sindical de Trabajadores del Comando de Campaña “Hugo Chávez Frías”, que trabajará para que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, y presidente encargado, Nicolás Maduro, se convierta en el próximo mandatario nacional. Elbano Sánchez, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Obreros aseguró que el Comando Sindical realizará asambleas y
Rafael Bracho, representante del personal jubilado afiliado a a la Federación de Trabajadores Zulianos, Fetrazulia, informó ayer durante su visita a Versión Final, que los representantes del Instituto de Canalizaciones del estado tienen un plazo de 72 horas para que les cancelen los pasivos laborales que les adeudan, y solucionen la problemática con la empresa del seguro HCM, debido a que sólo pueden adquirir medicamentos en dos farmacias de la ciudad. Bracho aseguró que aún no han sido actualizadas las escalas salariales del personal aprobadas por el Gobierno nacional. “Dentro de Canalizaciones se viola el artículo
Elbano Sánchez, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Obreros del estado Zulia anunció la conformación del Comando Sindical de Trabajadores.
activará el 1x10 en el Zulia, para movilizar a las personas y aportar un millón 200 mil votos a la candidatura de Maduro. “El país necesita de un gran equipo y de un gran conductor,
Maduro entiende que debe dirigir un gran equipo y que ni él ni nadie está a la altura de Hugo Rafael Chávez Frías, pero con Maduro el país está seguro”, sostuvo Sánchez.
Rafael Bracho, representante del personal jubilado afiliado a Fetrazulia.
147 de la Constitución, porque no nos han aumentado nuestros sueldos, y como no hemos recibido una respuesta, dentro de 72 horas podemos tomar el Instituto”, apuntó.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
La actividad se realizará en la Vereda del Lago. Comenzará a las 8:00 de la mañana. Participarán los censados de las 18 parroquias. Los seleccionados deberán consignar los documentos a partir del 5 de abril. Equipo de Inf. General
T
res mil nuevas becas para carreras técnicas superior a jóvenes de escasos recursos serán sorteadas hoy por la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Programas Educativos becas JEl “Capítulo Ana María Campo”. La Directora de Programas educativos regente de la Beca Jel, de la Alcaldía de Maracaibo Jenny Belisario, reiteró la invitación a todos los jóvenes que participaron en el proceso de censo a asistir a la tribuna central de “La Vereda del Lago” para que verifiquen la transparencia del proceso. “El sorteo de estas tres mil be-
Programa educativo de la Alcaldía de Maracaibo
Sortean hoy más becas JEL PRENSA ALCALDIA
cas estudiantiles que otorgará la Alcaldesa Eveling de Rosales se efectuará a partir de las 8:00 de la mañana, tenemos la logística necesaria para darle la comodidad y seguridad a los asistentes” afirmó Belisario. Indicó que la tribuna de la “Vereda del Lago” está habilitada para recibir a todos los que quieran verificar el sorteo, estarán presentes autoridades municipales para certificar el proceso de selección así como representantes de la Dirección de Programas Educativos del Ayuntamiento Marabino. Reitero la Directora del programa de becas que “el sorteo comenzará temprano y se realizará de manera equitativa, se incluirán a censados por parroquias, 18 sobres contendrán las papeletas de todos los estudiantes que calificaron en el censo, para garantizar la proporción de la entrega de las 3 mil nuevas becas”, explicó. Aseguró Belisario que este esfuerzo responde al cronograma previsto, y a la voluntad de la Al-
Las personas que se censaron para optar por el beneficio de la Beca JEL Maracaibo, pueden estar presentes en la actividad para verificar la transparencia del acto.
caldesa Eveling de Rosales de garantizar el presupuesto para esta importante iniciativa que beneficia a los jóvenes sin oportunidad de estudio y preparación. Consignación Explicó la directora del programa Becas JEl Alcaldía de Ma-
racaibo Jenny Belisario que los jóvenes que resulten beneficiados en el sorteo deberán consignar requisitos básicos para hacer efectiva su beca. Para ello se dispondrán jornadas de recepción especiales en el este y oeste de la ciudad capital.
Detalló Belisario que los jóvenes que residan en las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez, San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera, Raúl Leoni y Carracciolo Parra Pérez, y resulten sorteados deberán consignar el viernes 5 de abril de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, sus documentos en el complejo Deportivo “Patria Joven” en el oeste de Maracaibo. Mientras que los jóvenes beneficiados que residan en las parroquias Bolívar, Santa Lucía, Olegario Villalobos, Juana de Ávila, Chiquinquirà, Coquivacoa, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta, Cacique Mara y Manuel Dagnino consignarán sus documentos en la Cancha de la escuela “Cristóbal Mendoza” en el mismo horario. Los requisitos para los que sean beneficiados con la beca son, copia del titulo de bachiller, copia de las notas certificadas de 1ro a 5to año, comprobante de prueba opsu o rusniess y copia de la cedula de identidad del aspirante.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Nuevo recorrido de cinco kilómetros por la parroquia Manuel Dagnino
La Alcaldesa retornó ayer a “Los Andes” y “La Misión”
Los vecinos agradecieron la atención de la mandataria. Niños y abuelos la saludaron. Entregó balones a niños y jóvenes de la zona. Atendió las peticiones de los vecinos. Equipo de Información General redaccion@versionfinal.com.ve
La alcaldesa Eveling de Rosales recibió el fuerte abrazo de doña Carmenza González.
Morella Villalobos agradeció a la autoridad municipal por los mercados populares y demás jornadas sociales de la Alcaldía.
La Alcaldía de Maracaibo vigilará las piscinas
Mil funcionarios para Semana Santa Equipo de Inf. General
P
or más de 5 kilómetros se extendió la caminata que este lunes realizó la alcaldesa Eveling de Rosales, para compartir y conocer los planteamientos de los vecinos del barrio “Los Andes” y “La Misión”, en la parroquia Manuel Dagnino. Acompañada de su tren ejecutivo, la jefa del gobierno local recorrió a pie las calles de estos conglomerados sectores de Maracaibo, mientras a su paso los vecinos salían de sus casas para sumarse al recorrido. El recorrido previsto para esta visita se extendió a más de 5 kilómetros, toda vez que Eveling de Rosales quiso acercarse casa por casa para escuchar los planteamientos y recibir el saludo afectuoso de las abuelas, niños y vecinos que abandonaban sus quehaceres para demostrarle su apoyo. Hilda Rincón, vecina de la ave-
nida 114, expresó su complacencia por la visita de la alcaldesa. “Eveling nos ha visitado en varias oportunidades y siempre hemos obtenido respuesta a las inquietudes planteadas por los vecinos, pero siempre es bueno tenerla aquí porque es bueno sentirse atendidos por ella”, destacó. Por su parte el señor Romer Rosales, vecino de la urbanización “Lago Azul” en la misma parroquia, señaló que los vecinos agradecen el contacto directo que realiza la Alcaldesa para escuchar los planteamientos de la comunidad. “Sabemos que ella tiene muchas ocupaciones, pero siempre se acuerda de este sector y por eso es una gran alegría tenerla aquí y siempre la esperamos con todo nuestro cariño”, enfatizó. Al final del recorrido, la alcaldesa obsequió balones a los niños y jóvenes de la zona.
Eveling de Rosales caminó con los vecinos del barrio “Los Andes” acompañada por decenas de vecinos del popular sector del oeste de Maracaibo.
SERVICIO SOCIAL
Alcaldía de Maracaibo entregará lentes a vecinos de Caracciolo Parra Pérez Equipo de Inf. General
Mil funcionarios intervendrán en la “Operación de Seguridad y Prevención Semana Santa 2013”, organizado por la alcaldesa Eveling de Rosales, con el fin de resguardar a los temporadistas durante el asueto de la Semana Mayor. En este sentido, el director de Protección Civil Municipal, teniente coronel Helim Pirela, precisó que el ayuntamiento marabino activará siete puntos de control, por medio de los cuales se ejercerá un monitoreo permanente de los ciudadanos que se movilizarán durante estos días de reflexión litúrgica. “En las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, habilitaremos un punto de control.
Unos mil efectivos de seguridad resguardarán todo el municipio Maracaibo, en especial los balnearios y piscinas, durante la Semana Santa.
Igualmente, en Vereda del Lago, Troncal del Caribe, intercepción Los Dulces y San Isidro. Ya fueron ultimados todos los detalles”, dijo El funcionario municipal indicó que del mismo modo estarán pre-
sentes en Atagro, Circunvalación 2 y vía “Los Bucares”. Intensificarán la supervisión de organismos de orden público, por el importante número de piscinas que se encuentran en el lugar.
La Alcaldía de Maracaibo realizará este viernes 22 de marzo la donación de lentes correctivos, con una inversión de 100 mil bolívares beneficiando a 350 personas residentes de la parroquia Caracciolo Parra Pérez. Así lo afirmó el director de Desarrollo Social y Servicio Social, Francisco Páez, quien detalló que la actividad se desarrollará en la tercera etapa del populoso sector “La Victoria” donde se realizará la entrega de lentes correctivos a jóvenes y adultos con problemas visuales que fueron captados con anticipación. Páez resaltó que han organizado varias jornadas similares a través del programa “Con Buenos
Francisco Páez resaltó la importancia de las obras sociales de la Alcaldía.
Ojos Maracaibo”, concretándose la entrega de lentes correctivos a ciudadanos de escasos recursos económicos llevando este programa diseñado por la alcaldesa Eveling de Rosales.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
Cifras de 2012 alarman a la cuarta nación cafetalera del mundo
LATINOAMÉRICA
Más de la mitad de la fuerza laboral es informal AFP La mayoría de los trabajadores de América Latina trabajan de manera informal, lo que afecta a la productividad de las empresas, anunciaron este domingo fuentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “El 56% de las personas que trabajan en América Latina están en la economía informal”, dijo en conferencia de prensa José Juan Ruiz, economista jefe del BID. Esa informalidad en el trabajo tiene “serias consecuencias” sobre la competitividad de las empresas, aseguró Ruiz. Según el funcionario del BID, las empresas que emplean trabajadores informales suelen ser pequeñas, menos integradas a la economía internacional, tienen menor capacidad tecnológica y una mayor rotación de trabajadores. “La informalidad no es un problema para Chile o Uruguay, pero sí es un problema muy grave para Bolivia, Paraguay o Perú”, añadió Ruiz. Según el BID, Bolivia, Paraguay, Perú, Nicaragua y Honduras son los países con mayores cuotas de trabajadores informales, lo contrario de Chile, Uruguay, Costa Rica, Brasil y Panamá. El BID realiza hasta este domingo en Panamá su 54 reunión anual de gobernadores, con el objetivo de buscar fórmulas para incrementar el crecimiento económico en la región. El BID aboga por realizar cambios estructurales en América Latina y el Caribe que ayuden a desincentivar la contratación informal de empleados.
Casi todo el café que se bebe en Colombia es importado El denominado “petróleo neogranadino” perdió valor. Los productores reclaman al Gobierno mayor apoyo. El producto en presentación instantánea es el más afectado. EFE
E
l 80 por ciento del café que se bebió en Colombia en 2012 fue importado, pese a que el país es el cuarto mayor productor del mundo y el líder en exportación de la categoría de café suave arábigo lavado, según datos oficiales. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) confirmó a Efe que el año pasado se importó, principalmente de Ecuador y Perú, 1,03 millones de sacas de café, lo que equivale al 80 % del café consumido en Colombia, el mayor volumen de la historia. Por ejemplo, en el año 2000 se importaron 21.400 sacos de 60 kilogramos de café, y las compras de grano de otros países se dispararon en 2009 con 757.667 sacos. Según el informe “Café: mercados del mundo y comercio” del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Colombia comenzó a hacer compras de café justo cuando comenzó la crisis del sector por las plagas y las lluvias que llevaron a un descenso de la producción de 13 millones de sacos en 2008 a menos de 8 millones en 2012.
El principal producto colombiano, el café, ha perdido valor desde el año 2000, hasta el punto que en el año pasado el 80% de lo consumido fue importado.
Estas compras corresponden principalmente a la industria de cafés solubles, que se surten de subproductos de la producción colombiana que no llegan a tener la calidad suficiente para la exportación. El incremento de las importaciones era uno de los motivos de protesta de los caficultores que durante doce días se manifestaron en las vías del país para exigir mejoras en el sector, hasta que lograron el pasado 8 de marzo llegar a un acuerdo con el Gobierno. Aunque se pactaron ayudas de 145.000 pesos (unos 81 dólares) cuando el precio interno del café bajase de los 500.000 pesos (unos 277 dólares) por carga, las partes no llegaron a un acuerdo sobre las compras al exterior.
Por su parte, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Luis Genaro Muñoz, explicó que el de las importaciones “no es un fenómeno extraordinario” al ubicar su origen en el descenso de la producción y su continuidad en la tecnificación y mejora del grano, con calidad de exportación. El exsecretario general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) Guillermo Trujillo aclaró además que “el consumidor colombiano está acostumbrado a un perfil de taza que se asimila más al café que hoy se trae al país, que es de inferior calidad y precio”. “Se importa a un dólar y nuestro café se exporta a 1,6 dólares, ganando así el productor, el tostador y el consumidor”, detalló.
VENAMCHAM
“Disminuyó el flujo de divisas a las empresas” Equipo de Economía El gerente General de Venamcham, Carlos Tejera, expresó que “es importante que las empresas multinacionales y nacionales tengan acceso al flujo de divisas que se ha reducido considerablemente” para mantener la compra de materiales terminados en el exterior. Asimismo, dijo que “es un problema que estamos enfrentando y es un alerta al que estamos llamando. Todos los sectores queremos resolver esta situación y llamamos al diálogo para hacerlo“. Comentó que “los controles de cambio tienen que ser para resolver un problema conyuntural, pero realmente la solución viene por cambios estratégicos de cómo promocionar producción, exportaciones y diversificar la economía”. “Nuestras empresas están orgullosas de su rol aquí en Venezuela, orgullosos del trabajo que generan, de los productos que producen”, contó. Recalcó que “hay que ir a la raíz del asunto, hacer los cambios estratégicos en la economía para no tapar los huecos y hacer un control de cambio que realmente no ataca los problemas fundamentales, sino reorientar la economía hacia la productividad, a la exportación y ayudar al sector privado”. Añadió que “el sector privado tiene que contribuir aún más a la recuperación del país, al mejoramiento de la sociedad. Creemos en los libres mercados y en las libres empresas, pero estamos conscientes que eso tiene sus debilidades y hay que mejorarlo”.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
VES
VEZ
LA NOTA
Del verbo «ver». Se refiere a la segunda persona del singular, en tiempo presente e indicativo de este verbo.
Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo. Cada vez que te veo.
El término wifi se emplea tanto en masculino como en femenino, en función del sustantivo al que haga referencia: la (zona) wifi o el (sistema) wifi. Fuente: Fundación del Español Urgente
El profesor Mario Morales destacó que el sistema educativo no genera hábitos de lectura
“La gente no lee porque no lo necesita” ARCHIVO
Profesores aseguran que los estudiantes no necesitan leer para obtener un título. Estudio reveló que 52 por ciento de las personas prefiere la lectura digital. Plantean que la tecnología genera cambios conductuales. Equipo de Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
P
ara unos es un pasatiempo; para otros, se trata de un algo serio. El caso es que con los avatares del tiempo, el hábito de la lectura ha perdido espacios dentro de la propia universidad. Para el profesor Mario Morales, de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ, la lectura es un proceso. “En mi experiencia de más de 30 años en la docencia de materias literarias las evidencias me indican que el alumno en general se va transformando en un ser más pragmático a medida que transcurre el tiempo”. Morales explicó que el pragmatismo que se traduce en una pregunta
De acuerdo con el estudio del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro, el 28 por ciento de los estudiantes asegura haber leído menos de cinco libros en su vida. Ante estos resultados, profesores de LUZ afirman que es necesario actuar.
evidente: “Profesor ¿y este material para qué es?” o “Profesor, ¿esto va para la nota o la prueba?”. “Esto por supuesto no es una generalidad, existen algunos alumnos que toman el material como el punto de partida a una gran búsqueda personal, como debe ser todo lector. Un descubridor de mundos más poderosos que la realidad”, refirió. El también profesor de la Facultad de Humanidades en la Escuela de Ciencias Sociales, Norberto Olivar, explica que la actitud de sus
alumnos frente a la lectura es de fastidio. “Cuando algo les interesa prefieren que les hable del asunto, pero no que les asigne lecturas, menos si son largas.” Lectura digital El Estudio del Comportamiento Lector, Acceso al Libro y La Lectura en Venezuela, realizado en 2012 por el Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (Cenal) reveló que 52,9 por ciento de los consultados prefiere leer contenidos digitales. La
El dos de abril los trabajadores se reunirán en la UCV
Asdeluz continúa exigiendo aumento salarial y convoca a paro de 24 horas Reyes Villamizar Los días de duelo nacional no mermaron la exigencia de los trabajadores universitarios para solicitar un aumento salarial que corresponda al alto costo de la vida, por ello, la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia retoma sus actividades de protesta convocando a un paro de 24 horas para este 21 de marzo. Su vocero, Omar Alvarado advirtió que no desistirán de sus luchas hasta que sean consideradas todas sus peticiones. “Ya hemos acordado que mañana (hoy) se realizará una asamblea informativa para explicar los próximos pasos a seguir, a esta lucha se le
Omar Alvarado de Asdeluz dijo que seguirán las protestas por el ajuste.
suma la discusión inmediata de la Normativa Laboral, no nos han dado ninguna respuesta con respecto al tema” Alvarado dijo que el 2 de abril realizarán una asamblea nacional en el Aula Magna
de la Universidad Central de Venezuela. La paralización de este jueves cuenta con el respaldo de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de Educación Superior de Venezuela.
encuesta se hizo a 162 estudiantes de las diversas Facultades de Humanidades y Educación de universidades y colegios universitarios de Maracaibo, mientras que el 11,7 por ciento considera la lectura como una actividad placentera. Para Morales, la tecnología más que impacto positivo o negativo lo que está produciendo es un cambio conductual, una manera distinta de comportarse frente al texto. “Hay que verificar qué medios digitales usan las personas. Creo
FUTURO Jesús Medina, profesor de la Escuela de Letras de la FHE, plantea que cuando la gente interactúa en redes sociales está leyendo, sin embargo, este tipo de lectura no es profunda. Plantea la unión universidad-escuelasociedad con el fin de vincular los conocimientos aprendidos en la Universidad con la sociedad. Su proyecto Goce y Placer del Texto con las Comunidades ha tenido experiencias positivas, tantos con niños y adultos, pues los padres forman el hábito de lectura en sus hijos. que hay una obsesión por estar informados y una vez informados todo se vuelve desechable y obsoleto. Hay una obsolescencia del conocimiento y lo que se lee digitalmente puede ser más abundante pero no genera impactos en las formas de usar el lenguaje. La gente no se hace más culta o instruida o inteligente con una visión tuiteada del mundo”, resaltó. Dijo además que el sistema educativo no genera hábitos de lectura porque no se necesita leer para obtener un título. “Cada vez que alguien me pregunta por qué la gente no lee le digo: ‘la gente no lee porque no lo necesita’”. Plantea que no existe una sociedad que coloque en su centro la cultura y en la que la lectura sea una manera de ejercer la cultura.
LUZ MUN
Universitarios realizaron VI edición del Modelo ONU en Maracaibo Equipo de Universidades Durante tres días se llevó a cabo la VI edición del Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad del Zulia (LUZ-MUN). Representantes de 10 universidades del país se convocaron desde el pasado 13 de marzo en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia para disertar entorno a las políticas públicas mundiales. A cargo de la organización del evento estuvieron jóvenes y entusiastas alumnos de LUZ. Durante el modelo, estudiantes de las Universidades Rafael Urdaneta (URU), de Carabobo (UC), Santa María (USM), Monteávila (UM) Valle del Momboy (UVM) de Oriente (UDO), Fermín Toro (UFT), de Los Andes (ULA) Rafael Belloso Chacín (Urbe) y del
Zulia (LUZ) debatieron en torno a seis temas de relevancia actual. Paola Perozo, directora académica del LUZ-MUN, explicó que generalmente se discutían temas poco conocidos en Venezuela, como ciertos conflictos globales y debacles económicas. Se trataron temas de trascendencia para el desarrollo mundial y local como la asistencia humanitaria en caso de desastres, el control cambiario en Venezuela y la Guerra de las Coreas. “Nos dimos cuenta de que no nos conocemos a nosotros mismos. De ahí en adelante, empezamos a evaluar temas venezolanos, los cuales pueden ser abordados por estudiantes con diferentes puntos de vista sobre lo que quisieran que se diera en el país”, aseguró.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
“Quien no castiga el mal, ordena que se haga”.
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
Leonardo Da Vinci
opinion@versionfinal.com.ve
Luces y sombras
P
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
ara nadie es un secreto la incertidumbre que genera la adquisición de divisas cuando viajamos al exterior. Ahora imagínese las dificultades que deberá enfrentar un profesor universitario para residenciarse durante cuatro o cinco años en algunas de las más prestigiosas instituciones del mundo en la generación de conocimiento con la finalidad de continuar su proceso de formación. Adiciónele la precariedad del sueldo (se le asigna beca-sueldo) y que la remesa de divisas le llegará dos veces al año si no hay retrasos por problemas con la Cadivi, derivados de la inflexibilidad de sus procedimientos y los tiempos en la ejecución del presupuesto universitario. Hoy día, nadie puede dudar del significado de la excelencia académica en la actividad universitaria, el rol de la universidad en la formación de capital social y su contribución a la creación, a mediano y largo plazo, de ventajas competitivas para la sostenibilidad de un desarrollo signado por el avance del conocimiento y su aplicación a la solución de problemas que afectan a la sociedad, en particular la reestructuración productiva orientada a la diversificación de la economía, la inequidad y la justicia social. En este contexto, es fundamental instaurar
una cultura de la planificación y la evaluación y así percibo el Sistema de Evaluación, Supervisión y Acreditación Universitaria (SESA) propuesto por el MEU, cuya aplicación considero pertinente pues deberá influir en la toma de decisión del Gobierno nacional sobre la asignación presupuestaria a las universidades, dado que permitirá conocer de manera incuestionable las necesidades y demandas de recursos de las instituciones para acercarnos aún más a su deber ser, el fundamento de nuestra lucha de años. Así, en la oportunidad de la reunión del viceministro de Desarrollo Académico del MEU con el Consejo Universitario de LUZ hice la solicitud de atender de manera prioritaria la formación de los profesores de nuestra universidad en áreas claves para su desarrollo, si se quiere mantengamos un nivel académico adecuado, la continuidad de participación en las redes universitarias, vitales para la cooperación interinstitucional, la catalización de experiencias y prácticas académicas; avanzar en el proceso de internacionalización que adelantamos pese a los obstáculos financieros y pasa necesariamente por procesos de acreditación y certificación de programas. En este aspecto, administramos de manera conjunta con universidades españolas progra-
mas de doctorado asentados en LUZ y dirigidos a nuestro personal académico que viaja durante tres meses a ese país a presentar la tesis de grado y realizar pasantías, y profesionales ajenos a la comunidad académica; además de contar con facultades y programas acreditados por organizaciones regionales. El problema del desarrollo y formación del personal académico es de tal magnitud que para el 2013 al programa se asignó Bs 5.771.592 (un 0.55% del presupuesto de LUZ) para mantener a 12 profesores estudiando en universidades nacionales y siete (07) en el exterior. En la década del 80 había alrededor de 200 becarios en el exterior. Una situación que conspira contra la generación del relevo profesoral ante la avalancha de jubilaciones, pues a los más jóvenes urge continuar su formación al depender de ello su ascenso a categorías superiores y una mejora salarial, y sin duda hace poco atractiva la incorporación y retención de profesores que migran al exterior en la búsqueda de mejores condiciones salariales y de trabajo. En LUZ adoptamos estrategias para enfrentar el problema; al Estado corresponde hacer lo propio. Vicerrectora Administrativa de LUZ
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Los pobres en los obituarios
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
MILAGROS SOCORRO GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
T
an recientes los hechos, tan incierto el devenir, una cosa podemos dar por segura: los obituarios de Chávez constituirán material para el estudio y no poco bochorno. Los analistas más metódicos toparán con el hecho de que uno de los tópicos más recurridos, después del cacareado carisma (que algunos jamás percibimos), es el aserto según el cual el fallecido autócrata encabezó un gobierno que favoreció a los pobres. En muchas notas sorprendía el hecho de que, inmediatamente después de esa afirmación (una especie de santo y seña para ingresar en el asunto), se hacía el inventario de la destrucción que Chávez obró en la economía, la infraestructura, la seguridad ciudadana, la institucionalidad y la unidad nacional. ¿Cómo pueden dar por cierta una impronta positiva para los pobres, al tiempo que se hace un balance tan nefasto de las condiciones indispensables para superar esa condición? Tengo para mí que esta paradoja es hija de la pereza: lo más fácil es concluir que Chávez era inepto, pero auténtico en su sensibilidad hacia los desposeídos; que la adquisición de una nevera gracias al candidato que la regala en faena proselitista es mucho “para quien no tiene nada”; y, finalmente, que Venezuela se merecía a Chávez. La verdad es que lo contrario de la pobreza no es la tenencia de unas monedas en el bolsillo. Ni siquiera un aumento provisional del consumo. Lo opuesto a la pobreza es la mejoría estable de la capacidad adquisitiva; es el acceso a un empleo bien remunerado y garantía de permanente capacita-
ción; es, en suma, el diseño y aplicación de políticas públicas capaces de generar las condiciones para que los ciudadanos puedan desarrollar sus capacidades productivas. Y esto último no puede garantizarlo un Estado en solitario y mucho menos en pugna permanente con el sector privado. La verdad es que entre 2004 y 2008 se registró en Venezuela un notable aumento en el consumo, atribuible al alza espectacular de los precios del petróleo. El destino de ese ingreso extraordinario no fue la inversión ni una planificación de esas que dan frutos en el largo plazo, sino que se arrojó al torrente de la liquidez. “Se tiró para la calle”. Hubo, pues, una repartición de la renta, y la siembra del petróleo quedó una vez más pospuesta. Pero el régimen, en su voracidad propagandística, presentó el realero circulante como un logro de su “política social”. Esto es, “del amor de Chávez por los pobres”. Ya en el primer semestre de 2001, el INE daba cuenta del frenazo de aquel supuesto desarrollo social. Había menos plata. Y mucho más gente que mantener, puesto que cada año se abultaba la nómina de las ayudas en el extranjero, sin excluir a los Estados Unidos, la primera economía mundial. La dolorosa verdad es que el régimen de Chávez podía poner pañitos calientes pero no sacar a nadie de la pobreza porque nunca se lo propuso. Porque para empujar gente de la clase baja a la media es preciso crear y multiplicar las oportunidades para que sus capacidades se traduzcan en
mejor ingresos fijos, así como en un entorno que ofrezca seguridad jurídica y ciudadana, acceso igualitario a los servicios sociales y público, así como a los derechos civiles y políticos. La terrible verdad es que tras los años de bonanza, solo explicables por el repunte de los precios de los hidrocarburos, hoy tenemos un país abrumado por el déficit fiscal, la inflación, el desabastecimiento, el centralismo, la corrupción administrativa, el militarismo y, más que nunca, la dependencia ilimitada del petróleo. Lo peor de todo es que muchos de los beneficios que los pobres venezolanos recibieron, porque tenían todo el derecho a ello y porque, como acaba de establecer el Informe sobre Desarrollo Humano 2013, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) “en la última década todos los países aceleraron sus logros en las dimensiones de educación, salud e ingresos; en tanto que ningún país sobre el cual había datos disponibles tuvo un valor del IDH más bajo en 2012 que en 2000”, fueron asignados por la vía de las listas o censos concebido para facilitar el chantaje político. La verdad es que esos pobres fue mucho lo que tuvieron que acosar a Chávez y a su séquito para entregarles un papelito con sus planteamientos y súplicas. Cuántas veces el tal empoderamiento no ha sido más que un alivio pasajero... logrado con gesto mendicante que en mucho degrada al pobre individuo puesto en tan indigna situación. Periodista
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Se ha determinado que el 70 por ciento de los afectados puede sufrir obesidad
La pesadilla de vivir sin sueño Este trastorno afecta a más de 150 millones de personas en países con vías de desarrollo. Se estima que uno de cada cinco individuos sufre de desvelos. Más del 50% de los casos se convierte en crónico si no se trata a tiempo.
40% de los accidentes automovilísticos se atribuye a la somnolencia.
Equipo de Salud
E
l sueño cumple importantes funciones renovadoras para la mente de cada individuo y además de todo el cuerpo. Sin embargo, hay personas que a la hora de dormir no disfrutan de una experiencia placentera y renovadora, por el contrario, se convierte en una lucha cotidiana contra el insomnio y otros problemas del sueño. Muchos no tienen idea que millones de personas alrededor del mundo no pueden gozar de un día pleno, alerta y productivo porque la noche anterior no pudieron dormir, según lo reseña la página de salud Viatusalud www.abctusalud. com de España. Investigación Según estadísticas del Centro Nacional para la Investigación de los Desórdenes del Sueño, solamente en Estados Unidos alrededor de 40 millones de personas sufrían de problemas del sueño para el año 2008. Estos problemas se traducen en baja productividad, problemas cognitivos, incremento en la posibilidad de accidentes, irritabilidad, mayor riesgo de enfermedades, muerte prematura y disminución en la calidad de vida. Por su parte, existen estudios que demuestran que en las personas que no duermen bien se les afecta negativamente el sistema inmunológico, que es el encargado de combatir los virus y las bacterias que causan enfermedades.
PORCENTAJES QUE QUITAN EL SUEÑO
TIPS PARA DORMIR MEJOR Para tratar la falta de sueño es necesario que se busque ayuda médica, para determinar las causas del trastorno. Pero también es
importante adquirir hábitos saludables, ya que tiene un resultado más efectivo que el consumo de fármacos y es menos dañino para la salud.
●Mantén un horario fijo para dormir. ●Practicar ejercicios con regularidad. ●Utilizar técnicas de relajación. ●Tomar un baño caliente. ●Reducir el consumo de la cafeína. ●Comer alimentos ligeros antes de dormir. ●Tener un buen colchón. ●Apagar los aparatos eléctricos como el celular para evitar la interacción. ●Tomar un té relajante. Desequilibrios Según estudios realizados el año pasado por el especialista en psiquiatría Juaquín Durán, más de la mitad de los pacientes que presentan dificultades para dormir tienen también síntomas de ansiedad y depresión. "Cabe destacar, que las personas que duermen mal viven menos, con peor calidad de vida y sufren más enfermedades de todo tipo", explicó Durán. Por este motivo el psiquiatra alertó, que el insomnio se ha convertido en un reto sanitario de primer orden
a nivel mundial. Desde hace varios años se sabe que la música puede tener buenos efectos para la salud. Si bien los médicos recomiendan en algunos casos esta alternativa para el insomnio en los bebés, también funciona para los adultos. Muchas personas con este problema al momento de dormir escuchan melodías que producen relajación, para comenzar a combatir este trastorno que puede convertirse en crónico. Y si el problema persiste visitar al médico.
Para el Centro Nacional para la Investigación de los Desórdenes del Sueño, toda persona en algún momento de su vida puede sufrir de problemas de insomnio y por tanto. Este trastorno puede ser causado por un problema, una crisis sentimental, la pérdida de un familiar o ser querido, por la ingestión de drogas y condiciones de ambiente hostiles, por lo que es normal. De acuerdo con algunos estudios, existe un 80% de casos que se atribuye al estrés, siempre y cuando no presenten otras patologías se debe a la tensión diaria. Pero en la búsqueda de una solución, casi uno de cada cuatro afectados recurre a las plantas medicinales. Para que se tenga una idea, una persona que pase
24 horas sin dormir o toda una semana descansando solo cinco horas diarias, equivale a una tasa de alcoholemia de un gramo por litro de sangre. Por esta razón, no es extraño que cerca del 40% de los accidentes automovilísticos se deban a la somnolencia. Por su parte, los estudios del Centro Nacional para la Investigación de los Desórdenes del Sueño, confirmaron que el insomnio es más común en las mujeres, por los cambios hormonales y su acumulación de responsabilidades. Estadísticamente el 70% de los desvelados son propensos a sufrir de obesidad y los mismos tienen antecedentes familiares, que son generalmente sus madres.
80%
de casos se debe al estrés siempre y cuando no presenten otra patología.
Médicos recomiendan que las personas duerman por lo menos ocho horas diarias.
IMPACTO EN LA SALUD Los principales síntomas son: la fatiga, mal humor, problemas de atención y concentración, declive de las relaciones, bajo rendimiento laboral, riesgo de consumo y dependencia de fármacos, según el portal Medline Plus.
Existe mayor riesgo de alteraciones cardiovasculares, inmunológicas y neurológicas, además de la predisposición para el cáncer. La reducción del sueño de siete a cinco horas o menos por cada noche, multiplica el
riesgo de morir por cualquier causa, duplicar el peligro de padecer una muerte de origen cardiovascular. En personas mayores puede contribuir a la depresión y al deterioro cognitivo.
Infografía: Fabiola Molina.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
SCARLATTA AZUAJE
Una cultura típica que alimenta el deseo sexual
Una sexy forma para seducir a tu pareja Practicar la danza árabe hace que pueda mantener su equilibrio emocional. Ayuda a mejorar la relación con su pareja a todo nivel. Además activa su sensualidad, confianza y creatividad para el desarrollo personal. Yadihen Villalobos (Urbe 2013) Pasante
R
elajarse física y emocionalmente, elevar la autoestima, sentir felicidad, activar la sensualidad y mejorar la salud son algunos de los beneficios de la danza árabe, una técnica típica de Egipto que se puede practicar incluso en horas laborales. Esther Andreina Ortíz profesora y fundadora de la academia de Danza Árabe Neferút destacó que una mujer necesita aprender a bailar para sentirse plena, y en virtud de esta premisa se ha dado a la tarea de crear un taller que lleva por nombre: “Despertando tu sensualidad”. La dinámica de la actividad tiene una duración de dos horas de clases por día, en la que las féminas aprenderán lo interesante y divertido que es bailar sensualmente para su esposo en la intimidad de una habitación. “No es lo mismo bailar con cierta técnica al público que bai-
larle a tu esposo, que es un tema y clímax totalmente diferente, porque es más romántico y solamente danzas para el”, argumentó Ortíz. Es decir, toda mujer que practique danza árabe puede mantener un equilibrio emocional que la ayudará a mejorar la relación con su pareja en todo nivel, así como a liberar el estrés y a ser más productiva en su trabajo y hogar. “Quiero que las personas conozcan la danza oriental, ya que tiene muchas dimensiones. No solamente te ayuda físicamente, espiritualmente y psicológicamente, sino que también te hace más fuerte”, manifestó la profesora. Reconocimiento Desde los 16 años es profesora de danza árabe. Esta odalisca criolla asegura que su constancia ha hecho que pueda destacarse en su trabajo: “Me siento orgullosa de compartir la magia oriental con per-
sonas de diferentes edades, dando a conocer la cultura ancestral milenaria árabe”. Además, ha logrado compartir eventos con diferentes academias en prestigiosos lugares de la ciudad, fortaleciendo la formación recibida de su padre y familiares árabes, causando un agradable impacto visual en las personas que conocen este arte a través de las presentaciones de la Academia Neferút. El próximo 22 de marzo, Esther se estará presentando con un show especial en la Ramita Médicos -2014 de la Universidad del Zulia a efectuarse en las instalaciones de Expozulia. “Será un espectáculo que durará unos 25 minutos aproximadamente y que pondrá a sudar a más de uno”. Inscripciones Todavía están abiertas las inscripciones en el Teatro Bellas Artes, en la Academia Neferút, el taller esta dividido en 12 niveles. La Academia de Danza Árabe Neferút, fundada por iniciativa de su directora Esther Andreína Ortíz, el 20 de marzo del 2010, en el municipio San Francisco, pero también una sede ubicada en Indio Mara.
Esther Andreína Ortíz asegura que el baile sensual mejora la calidad de vida en la pareja y de manera personal.
AYUDA El taller tiene como finalidad ayudar a las mujeres casadas en su relación en el matrimonio, ya que la danza oriental ayuda tanto física como espiritualmente a la mujer, además de activar la sensualidad y confianza en ella. “Toda mujer necesita despertar su sensualidad y activar su creatividad, para que no se vuelva una monotonía su relación en el matrimonio. Además que es algo divertido y satisfactorio que toda mujer pueda consentir a su pareja haciendo algo que le gusta a ella”, explicó Ortíz.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de abril
Venezolanos optarán por el premio Mario Hernández al Diseño Equipo de Farándula
Mario Hernández es un destacado diseñador de moda colombiano que trabaja básicamente con material de cuero en sus artículos de cartera y zapatos.
Hasta el 16 de abril estarán abiertas las inscripciones para aquellos jóvenes venezolanos entre 18 y 25 años que deseen participar en la Séptima Edición del Premio Mario Hernández al Diseño 2013. La mundialmente reconocida firma de marroquinería Mario Hernández, invita a los estudiantes de diseño, arquitectura, artes plásticas, música, publicidad, medios digitales, audiovisuales y comunicación social, en instituciones de educación superior o técnica de toda la geografía nacional, a parti-
cipar en esta gran experiencia que anualmente entrega la afamada casa internacional, para estimular e incentivar la creatividad de los jóvenes. El premio al mejor trabajo por cada país, en este caso, a los más creativos de Colombia, México y Venezuela, que desarrollen las mejores e impactantes propuestas a partir de uno de los 2 temas; La Plaza Roja de Moscú y los Viajes Intergalácticos y cuya propuesta tenga aplicabilidad en el amplio mundo de Mario Hernández, recibirán becas para cursar estudios de verano en el afamado Istituto
Europeo di Design, IED, con sede en Italia o España. Este año el prestigioso Premio al Diseño Mario Hernández presenta novedades. Los participantes tendrán la posibilidad de inscribirse y luego elaborar sus piezas creativas. Para Venezuela el proceso de inscripción y recepción de obras propuestas finaliza el 16 de Abril de 2013. Los aspirantes deberán ingresar al site www.premiomariohernandez.com para inscribirse y luego entregar los trabajos en físico en la sede ubicada en Caracas.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
FOTO: OSMAR DELGADO
Gaiteros visitó el Hospital de Especialidades Pediátricas
“Atletas Solidarios”
G
FOTO: OSMAR DELGADO
aiteros del Zulia se trasladó al Hospital de Especialidades Pediátricas para compartir con los niños que se encuentran recluidos en el centro asistencial. Regalos, música y mucha alegría llevaron los basqueteros a los más pequeños. El piloto, Filiberto Rivera (en la gráfica) entregó un presente a Valentina Montoya para su hija quien lleva el mismo nombre.
- 16 -
Valentina Montoya
Filiberto Rivera
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
Entrenamientos primaverales 2013 El infilder criollo pudiera ser llamado a debutar a finales de campaña
Carlos Sánchez se nutre de los consejos El venezolano es uno de los mejores prospectos de los “patiblancos”. Los scouts ya lo ven listo aunque no quieren apresurarse. En Venezuela juega con los Tiburones. Alejandro Van Schermbeek Glendale
L
Carlos Sánchez aprovecha los consejos de todos sus compañeros en estas pasantías con el equipo de los Medias Blancas de Chicago. Es uno de los mejores prospectos en la organización.
tunidad la toma como si fuera algo único, pues sabe que dejando una buena impresión podrá, más temprano que tarde, dar el salto para convertirse en grandeliga.
a primera experiencia de Carlos Sánchez en un spring training de Grandes Ligas ha sido como la esperaba, en cuanto al ambiente y al entorno con el que se ha encontrado. “Ha sido algo muy grato compartir con los grandes. Estoy tratando de sacarle el mayor provecho y aprovechar la oportunidad que me está dando el equipo”, dijo Sánchez, quien agregó: “Todos me dan consejos, todos me corrigen algo y eso me ha ayudado mucho, porque cuando estoy bateando o tomando rollings pongo en practica lo que ellos me dicen para hacer lo mejor posible”. El venezolano es el tercer mejor prospecto de los Medias Blancas de Chicago y el equipo le dio la oportunidad de mostrarse en este entrenamientos primaveral, con la intención no de que se quede y haga el equipo en el inicio de la temporada, sino con el propósito de que se curta y tenga roce. Sánchez conoce del propósito de la organización, pero esta opor-
Mucho trabajo “La decisión no es mía, queda en ellos, pero yo hago lo que está en mis manos que es trabajar fuerte y jugar duro. No he tenido un buen comienzo, pero salgo siempre a dar lo mejor de mí y que sea lo que Dios quiera”, dijo el criollo, quien ha tenido varios guías en esta pasantía con el conjunto grande los Medias Blancas. “En los infield estoy con (Gordon) Beckham en segunda y en el shortstop con Alexei (Ramírez) y Ángel Sánchez, quienes me han dado muchos consejos y son gente que tiene mucha experiencia en el beisbol y trato de sacarle el mayor provecho posible”, expresó. Aunque no ha tenido una actuación sobresaliente en el spring training, especialmente con su bate –liga para .125, producto de solo tres hits en 24 turnos-, su ac-
El “Tigre Mayor” buscará rapidez durante el año 2013
titud y esfuerzo ha agradado dentro del cuerpo técnico del equipo. Espera el llamado Sánchez confiesa sentirse listo para graduarse como grandeliga, pero también asegura que hay algunos aspectos en los que pudiera ser mejor. “Tengo que aprender mucho en cómo llegar al plato con un plan de trabajo, saber cuándo viene un pitcheo rompiente, no hacerle swing a pitcheos malos. Estoy poniendo eso practica tratando de disminuir los ponches y poner la bola en juego”, dijo el venezolano, quien agregó: “Estoy preparado para eso (para llegar a Grandes Ligas). Estoy trabajando duro eso es lo que deseo y que sea lo que Dios quiera, pero estoy trabajando duro para eso”. Quizás sea para finales de esta campaña cuando Sánchez reciba al llamado de los Medias Blancas para vestirse de grandeliga y cumplir su sueño.
MLB
Cabrera regresó con el deseo de repetir su hazaña Redacción/Deportes Miguel Cabrera encontró su lugar en las mayores y ahora es la figura que todos los periodistas buscan en los campos de entrenamientos. Donde fuera, el heredero de “Carl Yastrzemski”, el nuevo triple coronado de las Grandes Ligas era asediado por la prensa, interrogado sobre sus emociones y solicitado hasta para novelas y “talk shows”. Finalizado el invierno, Cabrera ha logrado salir de los sets de filmación para respirar la frescura del césped
recién cortado. Ha logrado alejarse de los micrófonos para acercarse a los maderos. Ha logrado, en definitiva, retornar a su zona de confort en la vida: estar en el plato. “Este invierno fue un poco ajetreado. Muchas entrevistas sobre todo en mi país Venezuela”, dijo Cabrera a la cadena de noticias CBSsports.com. Miguel nunca se ha sentido cómodo ante las cámaras. Por lo menos no tan cómodo como lo está cuando empuña un bate en un diamante. Por ello, el pronto advenimiento de una
nueva campaña, su undécima en las Grandes Ligas, es una bendición. No importa que esta esté atada a unas expectativas históricas, esas que lo ven como el primer jugador en la historia en repetir una triple corona ofensiva en Grandes Ligas. Lo que importa es que en menos de dos semanas comienza y eso, para el “Tigre” Cabrera, significa retornar a la sabana que tan bien le sienta. “No me creo lo que hice el año pasado pero ahorita no quiero pensar en lo que hice el año pasado. Ahora solo quiero estar callado y hacer mi
trabajo”, afirmó un antesalista que en este primavera de 2013 se ha propuesto, entre otras cosas, mejorar su velocidad. “Quiero ser más rápido”, dijo Cabrera mientras movía sus pies ante los periodistas presentes.Cabrera podría ser uno de los peloteros más lentos de las Grandes Ligas. El año pasado por ejemplo, además de liderar la Liga Americana en jonrones, carreras impulsadas, average y OPS, Cabrera también fue el bateador con más conexiones para dobleplay de las mayores con 28.
Miguel Cabrera quiere consolidar lo que realizó durante la zafra pasada.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases E EL beisbol d del Caribe ha rreclamado su p puesto cimero. E En el CMB se p puso de manifi fiesto que en e esta parte del p planeta se juega la mejor pelot pelota después de la estadounidense. Puerto Rico dice presente en una final para la cual no lo pronosticaban, y el otro puesto lo discutían anoche Dominicana y Holanda. Incluso, si los europeos accedían a la instancia culminante el mérito auténtico estaría en sus jugadores de Curazao y Aruba, la base de esa selección que desde hace rato es noticia en el deporte de las cuatro esquinas….. DEL grupo C tenía que salir la crema sobre la cual se forjara la decisión del evento. En el papel no había en el certamen mejores planteles que los de Venezuela y Quisqueya. Se hablaba menos de los boricuas, aunque advertimos que en este elenco se conjugaban la experiencia y el buen nivel de sus jugadores. Los enfrentamientos en una lid como el CMB no dan margen para acomodarse, tomar forma, buscar cohesión. El formato de la misma impide que haya tiempo para ajustarse, reaccionar….. PESE a la agradable sorpresa italiana y la consolidación de los holandeses, la competencia de alguna manera nos devuelve a la realidad. Se infiere claramente que Estados Unidos presenta un remedo de lo que puede ser una selección hecha con antelación y con sus figuras estelares. Japón no envió a sus mejores jugadores, aunque su actuación como doble campeón de ninguna manera desmereció. El beisbol cubano parece gastado, sin la nutrición característica que nos presentaba peloteros de gran categoría, mezcla de juventud y veteranía…..LA distribución de los equipos procura que haya eliminatorias y que se juegue en varios continentes, algo parecido a lo que hace la FIFA. No hay cabida para tropiezos, el margen de error es pequeño. Hay que llegar en el tope y no buscarlo en pleno desarrollo del evento. Ya Venezuela se tragó el amargo sabor de la derrota con una escuadra llena de
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
luces, repleta de hazañas, cargada de merecimientos. Pero en el campo se gana con carreras. PARECIERA que con Johan S Santana hay ggato encerr rrado. Algo h huele mal ccon el tovvareño. Su b brazo prob bablemente e esté peor de lo que suponemos ponemos. Un halo d de misterio envuelve el tratamiento de las informaciones sobre su trabajo y su progresión física. Solo ha lanzado recientemente en terreno plano, no se ha montado en la lomita en 11 días y no se tiene un detalle de lo que ocurre con su extremidad fundamental para jugar. Santana (139-78, 3.20) tiene asegurados sus 25 millones de dólares en este 2013 y si los Mets no lo quieren --- como probablemente ocurra --- en el 2014 la cláusula de rescisión serán otros cinco de los grandes. De hecho sus preocupaciones no son económicas….. AL colgarse el out final en su revés de anteayer frente a Puerto Rico, los jugadores japoneses se alinearon por tercera para hacer reverencias de respeto hacia los aficionados del club rival, algo a lo que por supuesto no estamos acostumbrados por estos lares….. HÉCTOR Giménez pelea su puesto en los Medias Blancas de la manera que sabe hacerlo, a palo limpio. Hasta el domingo sonaba para .458 (24-11) con seis remolcadas. Chicago redujo su roster a 32 jugadores y solo aparece otro catcher en la lista, Tyler Flowers. Parece que llegó la hora del yaracuyano….. LUIS Jiménez fue alineado el domingo como inicialista y quinto por Toronto. Ha resistido los cortes y batea para .200 (35-7) con par de dobletes, sin jonrones y sin empujadas. Su status en los Azulejos es de invitado a los entrenamientos….. ERNESTO Mejía nuevamente va a las menores, aunque no es por falta de ofensiva en este marzo. Dio de 26-9 (.346) pero lo enviaron al Gwinnett AAA, donde el año pasado acabó con la Liga Internacional.
L LOS Nacionale les prueban al la larenseCarlos R Rivero en los ja jardines. El te tercera base d del Caracas n no ha podid do desplegar el ataque de la ma manera que lo hizo en Venezuela. Anda en .179 (39-7), sin cuadrangular, pero ha empujado nueve y acumula cuatro dobletes. Su trabajo previo del 2012 en AAA es una alta credencial….. RAMÓN Hernández cumplirá 37 años en mayo. Su defensiva y conducción del juego son apetecibles para al menos cuatro clubes en Grandes Ligas. No hay mucha cabida en Colorado para el cumanés, cuyo desempeño es bajo en el spring training (15-3). En trece temporadas ha jugado para cinco organizaciones….. ALEXI Amarista pelea la titularidad en la intermedia de los Padres. Despacha el oriental para .356 (45-16), con nueve fletadas. El camarero de 24 años, uno de los más pequeños jugadores de Grandes Ligas, debería defender la segunda almohadilla en la arrancada….. LAS lesiones son frecuentes en la primavera. Alcides Escobar, Franklin Gutiérrez, Pablo Sandoval, Avisaíl García --- este por tiempo indefinido por los problemas en un talón --- y Héctor Sánchez, entre otros han visitado las respectivas enfermerías….. YADIER Pedroso, el lanzador cubano que falleció en accidente de tránsito cerca de La Habana, apenas al llegar del CMB, era para muchos el mejor pitcher de la isla en la actualidad. En la pelota de su país tuvo números de 76-45, 3.15 y andaba en los 26 años. Trabajaba básicamente como relevista…..LOS Cachorros le dieron 3.1 millones al derecho cubano Armando Rivero, quien la sirve a 96 millas. Cumplió 25 años. F FÉLIX Hern nández pienssa por adelanta tado en otros n negocios. En lo los próxim mos años no encontrará m manera razonable de gastar llos 175 millo-
nes que recibirá en siete zafras con los Marineros, pero quiere abrirse en el mundo comercial. Acaba de salir al mercado una salsa picante denominada “High Heat, King Félix’s”, con un rostro del tirador carabobeño y una corona sobre su cabeza. El propio Rey hace la cuña y derrama picante sobre una pelota de beisbol. Pueden ver el video en la página de MLB…..MIENTRAS, su trabajo en primavera es descollante. Quiere pulir su trabajo de lado, obviamente con gente en bases, y está listo para abrir temporada con los nautas…..SEGÚN Fangraphs, Alcides Escobar estaría en los planes de los Yanquis. Hay dudas de que Derek Jeter arranque en el campocorto y ya se sabe que la ausencia de Álex Rodríguez se prolongará media campaña. Honestamente no creemos que los Reales se deshagan del varguense. Pero Don Dinero todo lo puede en el beisbol….. KANSAS City (17-4), por cierto, sigue con insuperable registro en la Americana….
MAXIMILIANO Ramírez vive una gran pretemporada en el mismo cuadro real. El careta barquisimetano despacha para .389 y comanda el spring training en impulsadas, 14, más que las nueve producidas con los Bravos en 127 turnos de la eliminatoria. La titularidad debe olvidarla. El gallo se llama Salvador Pérez. Los segundos del carabobeño son George Kottaras y Brett Hayes….. EN el Bronx se desesperan con la lesión de Mark Teixeira. Llaman a todas partes por un inicialista y no consiguen uno de calibre parecido. Derrek Lee no quiso ir a los Yanquis, que también han coqueteado con otros peloteros que pueden vetar cambios sin autorización. Hasta Chiper Jones fue tentado por los Steinbrenner, acosados por una lluvia de lastimados.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
Los “Comecandela” siguen realizando labor social en pro del desarrollo humano y de las comunidades en la región. La alegría no faltó durante la actividad. Hoy los “furreros” reciben a Panteras de Miranda a partir de las 7:30 de la noche en el gimnasio “Belisario Aponte”.
El quinteto musical visitó a los niños del Hospital de Especialidades Pediátricas
Gaiteros del Zulia repartió sonrisas FOTOS: JORGE CASTRO
DESPEDIDA DE “BIMBO”
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 11:00 de la mañana de ayer, el equipo de baloncesto local, Gaiteros del Zulia, visitó el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, para llevar una sonrisa a los niños que se encuentran recluidos en dicho centro asistencial. La plantilla “Comecandela” se presentó desde bien temprano, encabezada por su vicepresidente Paul Romero Jr, quien acompañó al técnico Tony Ruiz y a los jugadores en el recorrido por las áreas de oncología y hospitalización general en los pisos 4 y 5 del recinto. El estelar alero boricua, Alejandro “Bimbo” Carmona, fue quien destacó en la visita y se mostró muy comprometido con la actividad, conversando y tomándose fotografías con los pacientes del centro asistencial. Los jugadores arrancaron sonrisas a su paso por el hospital, donde hasta algunos representantes amantes del baloncesto aprovecharon la oportunidad para retratarse con los talentosos basquetbolistas del quinteto “furrero”. El vicepresidente del equipo, Paul Romero, recordó que este tipo de actividades son parte de la labor social del equipo, asegurando que las mismas no se detendrán y seguirán llevando alegrías a los centro hospitalarios, barriadas y cualquier lugar donde quieran ver a Gaiteros del Zulia. Por su parte, el asistente técnico del equipo, David Díaz, señaló que Gaiteros del Zulia no es solo jugar baloncesto y que este tipo de actividades los llenan de humildad y sencillez para buscar un mejor futuro para todos los chicos que pasan por situaciones difíciles a tan temprana edad. La actividad finalizó pasadas las horas el mediodía, dejando la mesa servida para que los musicales se dispusieran a prepararse para su entrenamiento vespertino, previo al cotejo ante Panteras.
Yuneska Romero recibió la visita de Francisco Sanabria en su habitación del Hospital de Especialidades Pediátricas.
La LPB nominó designó por segunda vez a Alejandro “Bimbo” Carmona jugador de la semana. Su actuación individual arrojó promedios de 23,6 puntos por partidos, 7,55 rebotes y 1,7, con porcentajes de aciertos en triples del 33%, 56% en dobles y 69% en tiros libres. Carmona es el líder anotador del circuito con promedio de 21,2 puntos. Gaiteros estará recibiendo hoy en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”, a las 7:30 de la noche, a Panteras de Miranda, en la despedida del alero puertorriqueño Alejandro “Bimbo” Carmona, quien se marcha a su país a disputar el torneo local con el equipo “Macau” de la liga boricua.
El Asistente Técnico, David Díaz, posó junto al niño Angelo Ferrer en el piso 5.
Yoifer Díaz compartió con el pequeño Anthony Duarte de 3 años de edad.
Juan Soto entregó un presente a Néstor Luis Santiago de 10 años de edad.
TESTIMONIOS Paul Romero (Gerente)
David Díaz (Asist. Técnico)
Alejandro Carmona (Jugador)
Frangelo Tapia (12 años)
“Estoy bastante satisfecho por esta visita al Hospital de Especialidades Pediátricas, aportando un poco de alegría a estos niños que bastante la necesitan, todos nos hicimos participes y sacamos sonrisas”.
“Debo felicitar a la organización y gerencia de Gaiteros por darnos esta oportunidad. Gaiteros no es solo jugar es también labor social, porque estos niños lo necesitan y se ve la sensibilidad de cada jugador”.
“Esto es una bendición, yo tengo dos hijos, es importante saber que esto le puede pasar a cualquiera, ver sus caras de felicidad me alegro mucho y estoy agradecido de estar acá en la actividad”.
“No espera la visita y menos el regalo por parte de los jugadores de Gaiteros del Zulia, me sorprendió. A veces con mis amigos por la casa juego al baloncesto, en especial las partidas de 21”.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Deportistas del Complejo “Saurín Galué” exigieron limpieza y seguridad en la zona
Atletas protestaron por el gimnasio de “La Victoria”
OSMAR DELGADO
Representantes y entrenadores se pronunciaron. El subdirector del Irdez, Christian Quintero indicó que atenderán los problemas. La gimnasia tiene su sede en el recinto.
deportes@versionfinal.com.ve
R
Filomena Oliveira (Escuela de Gimnasia “Estrella Zuliana”). “El problema de la contaminación es de hace muchos años atrás, además de las heces de las palomas está la proliferación de zancudos. Las niñas sufren de brotes en el cuerpo”.
Alieris Flores
Equipo de Deportes epresentantes y entrenadores de las escuelas que practican a diario gimnasia en el Complejo “Saurín Galué” de “La Victoria”, se dirigieron al Instituto Regional de Deportes para exigir la limpieza y la colocación de funcionarios de seguridad en la sede de la disciplina en el Zulia. Magaly Batista, entrenadora de gimnasia artística resaltó que, “Los espacios de práctica de la disciplina están llenos de desechos de paloma eso afecta el sistema respiratorio de las niñas, sólo pedimos que aborden la situación porque se hace insostenible”.
TESTIMONIOS
El subdirector del Irdez, Christian Quintero recibió el pedido de manos de Alieris Flores y además atendió a los padres, entrenadores y atletas de “La Victoria” que exigieron la limpieza y seguridad del gimnasio “Saurín Galué”.
La profesora agregó además que, “Es necesario trabajar en el edificio sede de la gimnasia en los pasados Juegos Nacionales, porque sólo maquillan y lo importante es un trabajo profundo”. Respuesta oficial En respuesta a las demandas de los entrenadores y representantes de “La Victoria”, el subdirector del Irdez, Christian Quintero recibió la comunicación y expresó: “Estuvimos
hace unos días en el “Saurín Galué”, se hicieron los respectivos contactos con los funcionarios para la designación de los nuevos efectivos de seguridad que permanecerán en el recinto”. El dirigente indicó además: “Una comisión del Funidez realizó un levantamiento para abordar el problema de las palomas, ya hay una empresa designada a difuminar un líquido que ya se determinó para depurar el recinto deportivo. Sólo se
espera la llegada del material para llevar a cabo el trabajo”. “El problema de la seguridad se estará solucionando esta semana para colocar a los funcionarios que estarán permanentemente resguardando el gimnasio, a los deportistas y entrenadores”, acotó Quintero. El Gimnasio “Saurín Galué” de “La Victoria” será el recinto que recibirá a las promesas zulianas en los próximos Juegos Deportivos Juveniles 2013.
(Representante) “Mi hija practica gimnasia desde los cuatro años, en el recinto deportivo. Allí se vive cada día el azote de la inseguridad, diariamente se roban un carro, sólo había un vigilante. Esperamos que las promesas se cumplan así las niñas trabajarán mejor”.
Zenen Quintero (Entrenador de Trampolín), “Los baños necesitan mantenimiento ya que las heces de las palomas enferman a los niños. Además, la inseguridad y las paredes sucias afectan el trabajo que se realiza para los Campeonatos Nacionales en la gimnasia”.
Los criollos brillaron en el Suramericano de Deportes Acuáticos en Chile
AVN
Venezuela subcampeona de Natación Redacción/AVN La selección de Venezuela se ubicó en el segundo lugar en la natación del Suramericano de Deportes Acuáticos, que se lleva a cabo en la ciudad de Valparaíso, en Chile. El campeonato de Deportes Acuáticos continuará hasta el 23 de marzo pues aún restan las competencias de polo acuático y nado sincronizado. El combinado patrio sumó 424 puntos, gracias a seis medallas de oro, ocho de plata y 12 de bronce,
para un total de 26 preseas, reseñó el portal de torneo. El campeón fue Brasil, con 732 puntos, mientras que tercera quedó Argentina, con 330 unidades. En la última fecha, las doradas las ganaron Vanessa Fernández (2:22:08) en 200 metros mariposa juvenil “A”; Carlos Claverie (2:07:88), en 200 combinado individual juvenil “B”, y Oriana Pérez (9:12:93), en 800 libre juvenil “A”. Las de plata se las colgaron Carlos Claverie (1:03:15) en 100 metros pecho juvenil “B”, Santiago Contreras (25:18) en 50 libre juvenil
“A”, Antoine Khazne (1:55:98) en 200 libre juvenil “A” y el relevo 4x100 libre juvenil “B” masculino (López, Sánchez, Doria y Pérez) con tiempo de 3:26:93. Mientras, las de bronce correspondieron a Anagrazia Bonzanti, en 400 metros libre juvenil “B” (4:27:85), Simone Palomo (2:27:20), en 200 mariposa juvenil “A”; Antoine Khazne (25:33) en 50 libre juvenil “A”; Jesús Roso (1:56:31) en 200 libre juvenil “A” y el relevo 4x100 combinado juvenil “A” femenino (Palomo, Sanabria, Fernández y Díaz), con marca de 4:37:79.
Carlos Claverie ganó una medalla de oro y una de plata en el Suramericano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
DEPORTES
Jorge Luis Cid comenzó con todo en Oklahoma Redacción/Deportes Jorge Luis Cid inició su temporada 2013 en el deporte vaquero de los Estados Unidos de gran forma, en la modalidad de working cow horse (faena ganadera). El caraqueño ganó en las tres categorías en la que participó del non-pro y terminó de segundo en el youth, en la primera válida de la Southwest Reined Cow Horse Association (SRCHA), informó el departamento de prensa del joven deportista. El working cow horse consiste en realizar sobre el caballo determinadas maniobras de dominio con una vaca dentro de una cancha de arena. La competencia se desarrolló en la población de Ardmore en Oklahoma donde se reunió el mejor talento de esta disciplina de la parte centro-sur de USA. “Empecé muy bien. Estoy muy satisfecho. Practiqué mucho con los patrones de rienda y ahora estoy buscando perfeccionarlos, para hacer rondas más constantes con la vaca. El año pasado me sirvió de experiencia para ser más competitivo en 2013”, dijo Cid, de 18 años de edad, quien es el campeón vigente de la categoría non-pro y subcampeón en la youth de la SRCHA. La próxima válida del torneo será el 14 de abril de nuevo en Ardmore.
Hoy tiene dos entrenamientos en Argentina
La vinotinto pisa el acelerador PRENSA: FVF
Venezuela enfrentará el viernes a la albiceleste. No quedan entradas disponibles para el juego. Amorebieta y Rosales no participarán por lesión.
CON LA CASA LLENA ►La Asociación de Fútbol de Argentina informó a través de su jefatura de prensa que ya fueron vendidas las 44 mil entradas del juego entre Argentina y Venezuela, perteneciente a la décima jornada de las Eliminatorias Brasil 2014, a disputarse en el Monumental de River Plate.
Redacción/Deportes
►Según la entidad, el monto recaudado por la venta de los boletos fue de 11 millones de pesos (2.161.181 dólares), implantando un récord en el país, superando los 8 millones y medio de pesos (1.670.003 dólares) del juego contra Ecuador, el 2 de junio de 2012.
deportes@versionfinal.com.ve
V
enezuela llegó ayer a Argentina y de inmediato saltó al campo para comenzar a preparar el choque ante la albiceleste que estará comandada por Lionel Messi. El director técnico criollo decidió hacer un trabajo de recuperación para sus jugadores luego del largo viaje. Además, los convocados también pasaron por el gimnasio. Un total de 25 jugadores realizaron el largo viaje hasta el sur y Farías tendrá que acomodar una defensa con dos ausencias. Los lesionados Fernando Amorebieta y Roberto Rosales no participarán de la doble jornada ante Argentina y Colombia. Por eso, Farías convocó al zuliano Grenddy Perozo y al joven José Manuel Velásquez. En el predio del mítico equipo
César Farías sabe de la importancia que tiene sumar en Argentina para luego llegar ante Colombia con el ánimo bien en alto y soñar con mantener la cuarta plaza en la tabla.
Estudiantes de La Plata, la formación venezolana tendrá sus sesiones de trabajo hasta su traslado definitivo a Buenos Aires para enfrentar al poderoso bando local al cual logró vencer en el partido de ida en Puerto La Cruz, 1 gol por 0. Esta vez con el conjunto albiceleste, primero de la clasificación regional, las exigencias se redoblan, pero Farías y su grupo confían en salir nuevamente con buen talante para seguir sumando
y aumentar la cifra de 12 unidades acumuladas que mantienen a Venezuela en el cuarto lugar de la tabla, con posibilidades de acudir a la cita universal del año próximo en suelo brasileño. Planificación vinotinto Hoy se realizará una doble sesión de entrenamiento a puerta abierta a las 9:30 de la mañana y a las 5:00 de la tarde. Mañana, César Farías efectuará
►Actualmente, Argentina está en el primer lugar de la tabla general de las Eliminatorias, con 20 puntos. Por su parte, Venezuela está cuarta, con 12 unidades. trabajos tácticos que serán a puerta cerrada. Para el jueves esta previsto el reconocimiento del estadio “Monumental” de Buenos Aires. Finalmente, Venezuela jugará el viernes ante Argentina con la misión de poder sacar al menos un punto del difícil cotejo.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 20013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El británico es el número uno del mundo en ingresos generales, según France Football
Beckham gana más en publicidad que como jugador activo del fútbol Totalizó el año pasado 36 millones de euros, de los cuales el 91 por ciento fue por el uso de su imagen. Messi y Cristiano, que son muy superiores en rendimiento, lo escoltan en ingresos. Neymar es el más adinerado en Suramérica. Redacción/EFE
G
racias a los ingresos publicitarios, el inglés David Beckham volvió a ser el jugador con más ingresos del mundo según las cifras de la revista “France Football”, por delante del argentino Lionel Messi, que había ocupado ese puesto en los tres últimos años. Los espectaculares ingresos publicitarios del reciente fichaje del París Saint-Germain le han vuelto a convertir en el mejor pagado del mundo, un puesto que el británico, que cumplirá 38 años en mayo próximo, ha ocupado en otras cuatro ocasiones, la primera de ellas hace diez años. Una muestra de su insuperable longevidad y de su concepto de marca, que le ha llevado a amasar en el último año 36 millones de euros, frente a los 35 millones del barcelonista Messi y los 30 millones del portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Messi pierde la primera posición de la lista que había ocupado ininterrumpidamente desde 2010, pese a que ingresó dos millones de euros más. Pero Beckham, que fue segundo el año pasado, ha agregado 4,5 millones de euros suplementarios a sus cuentas bancarias, sobre todo en concepto de imagen, que le permiten sumar 33 millones, a los que sumó 1,7 millones por su salario y 1,3 millones de primas deportivas. Nunca, desde que “France Football” publica esta lista, nadie había alcanzado los 36 millones de euros de ingresos en un año, sinónimo de la inflación en el fútbol que se demuestra también cuando se compara la cifra con los 15 millones que ganó el inglés cuando fue primero por primera vez en 2003. Un caso único el del inglés que obtiene de la práctica del fútbol apenas el 9 % del total de sus ingresos. Argentino de oro Messi tiene más equilibrados sus ingresos. El argentino ganó 12,5 millones de euros de salario,
medio millón más por primas y 22 millones por prestar su imagen a marcas. Repite en el tercer puesto Ronaldo, que ingresó 30 millones, 800.000 euros más que el año pasado. El portugués fue el mejor pagado de la liga española (13 millones) y obtuvo los mismos ingresos por primas que Messi (500.000 euros), pero la publicidad le reportó 16,5 millones. La lista de “France Football”, que será publicada en el número de hoy de la revista, marca un incremento de los salarios de los futbolistas y la subida de los países emergentes. Los 20 mejores pagados del mundo acumularon 368,6 millones de euros, un 5,52 % más que en 2012 y un nuevo récord. Ligas emergentes De la rusa en el caso del camerunés del Anzhi de Majachkalá Samuel Eto’o, que sigue teniendo en mayor salario del mundo (20 millones de euros), al que suma 3,5 millones en conceptos publicitarios y medio millón por primas. De la brasileña para Neymar, que acumuló 20 millones de euros que le elevan a la quinta plaza, gracias a su salario de 7 millones pagado por el Santos, a sus primas de un millón y a su imagen, que le reportó 12 millones de euros. Importante salto también del campeonato turco, que situó al marfileño 20 millones de euros en la posición 17 con 12,6 millones, y del chino, que colocó al argentino Conca en el puesto 19 con 12,1 millones. En la sexta plaza se situó el argentino del Chelsea Sergio “Kun” Agüero (19 millones), por delante del inglés del Manchester United Rooney (18 millones), del sueco del PSG Zlatan Ibrahimovic (17,5 millones) y del marfileño del Manchester City Yaya Touré (16,6 millones). El primer español de la lista es el atacante del Chelsea Fernando Torres con 16,3 millones, 10,3 millones de salario, 1 millón
1º
{
DAVID BECKHAM 36 MILLONES DE EUROS
Beckkha Beckham h m obtiene de la p práctica ráctica d rá del fútbol apenas en el 9 % del total de sus ingresos.
2º
{
LIONEL MESSI 35 MILLONES DE EUROS
Messi pierde la primera posición de la lista que había ocupado ininterrumpidamente desde 2010, pese a que ingresó dos millones de euros más.
LOS 20 MEJORES PAGADOS DEL MUNDO ACUMULARON 368,6 MILLONES DE EUROS, UN 5,52 % MÁS QUE EN 2012 Y UN NUEVO RÉCORD.
Nunca desde que “France Football” publica esta lista nadie había alcanzado los 36 millones de euros de ingresos en un año.
CRISTIANO RONALDO 30 MILLONES DE EUROS
3º
{
Cristiano fue el mejor pagado de la liga española (13 millones) y obtuvo los mismos ingresos por primas que Messi (500.000 euros), pero la publicidad le reportó 16,5 millones.
OTROS FUTBOLISTAS 4- Samuel Eto’o
20 millones de euros
8- Zlatan Ibrahimovic
17,5 millones de euros
5- Neymar
20 millones de euros
9- Yaya Touré
16,6 millones de euros
6- Sergio “Kun” Agüero
19 millones de euros
10- Fernando Torres
16,3 millones de euros
7- Wayne Rooney
18 millones de euros
11- Carlos Tévez
16,2 millones de euros
de primas y 5 millones de publicidad. Le sigue el argentino del City Carlos Tévez, que con 16,2 millones de euros empata con el español del Chelsea David Silva. El brasileño del Real Madrid Kaká (14,5 millones), el alemán
del Bayern de Múnich Bastian Schwinsteiger, su compatriota y compañero en el cuadro germánico Philip Lahm (13,5 millones) aventajan al portero del Madrid Iker Casillas, con 12,7 millones. Didier Drogba de Costa de
Marfil, el portero de la Juventus de Turín el italiano Gianluigi Buffon (12,4 millones), Conca y el delantero francés del Madrid Karim Benzema (12 millones) completan la lista de los 20 jugadores con más ingresos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
REINO UNIDO
Otorgaron premio “Reina Isabel” a creador de la web EFE Tim Berners Lee, creador de la web en 1989, ganó ayer el premio “Reina Isabel de Ingeniería”, un galardón fundado por el Gobierno británico que busca ser el equivalente en ese campo de los Nobel y que se falla por primera vez este año. El jurado, compuesto por quince expertos independientes, anunció ayer en Londres que concedía la distinción a Berners Lee, de 57 años, y al equipo con el que alumbró la World Wide Web (WWW) por haber “contribuido a la revolución en las comunicaciones que ha tenido lugar en las recientes décadas”. La cuantía del premio, un millón de libras (1,16 millones de euros), se repartirá entre él y sus colegas Robert Kahn, Vinton Cerf, Louis Puzin y Marc Andreessen, responsables de los aspectos técnicos que hicieron posible que internet funcionara. Con este reconocimiento a un grupo de ingenieros que “ha realizado un extraordinario servicio a la humanidad”, la organización inaugura los galardones “Reina Isabel de Ingeniería”.
BOLIVIA
Continúan protestando contra Evo Morales EFE La ciudad boliviana de Oruro inició ayer una huelga indefinida, tras otros tres paros de 24, 48 y 72 horas, para rechazar que su nuevo aeropuerto se llame como el presidente Evo Morales, quien ayer dejó claro que no intervendrá en el conflicto. La protesta comenzó a mitad de la mañana para dar tiempo a los habitantes para que se abastecieran en los mercados, explicó a EFE por teléfono la presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra, una de las convocantes de la huelga. Esta medida de fuerza, que también cuenta con el apoyo de la Central Obrera Departamental (COD), es para exigir a la Asamblea Legislativa regional, de mayoría oficialista, la abrogación de una ley que “rebautizó” con el nombre de Morales la terminal. Inicialmente estaba previsto que el aeropuerto mantuviera el nombre de Juan Mendoza en honor a este héroe de la aviación nacional de origen orureño. Oruro ya ha realizado huelgas de 24, 48 y 72 horas en las últimas semanas en contra de esa norma.
ESTADOS UNIDOS
Cristina de Kirchner fue la primera en arribar a Roma
Líderes de 132 países hoy en la entronización del Papa EFE
El primer papa latinoamericano escogió un anillo del Pescador en plata dorada, Ayer se reunió con Cristina Kirchner.
Al amanecer, hora venezolana, tendrá su primer recorrido en papamóvil. Hará un rezo ante la tumba de San Pedro. Avanzará en procesión hasta la basílica. En la Plaza de San Pedro recibirá el palio y el Anillo del Pescador. EFE/afp
T
odo está listo en el Vaticano para la misa solemne de inicio de Pontificado que hoy oficiará el papa Francisco, en la que recibirá el palio (estola) y el anillo del Pescador que simbolizan su poder, en presencia de personalidades de todo el mundo. La mayoría de los mandatarios de América Latina que han anunciado su asistencia ya se encuentran en Roma, entre ellos los presidentes de México, Chile, Brasil y Panamá. También han llegado el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y los Príncipes de Asturias. La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue ayer la primera jefa de Estado en encontrarse con su compatriota Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, en una recepción “privada” que duró entre 15 y 20 minutos. El portavoz vaticano, el jesuita Federico Lombardi, explicó que 132 delegaciones de países y organizaciones internacionales han confirmado su asistencia a la ceremonia de hoy. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, representará a país en la ceremonia de entronización del papa Francisco
ENCUENTRO ARGENTINO La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, pidió ayer lunes la intervención del papa argentino Francisco en la disputa con el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, en una rueda de prensa en Roma tras su encuentro con el pontífice en el Vaticano. “Le hemos pedido al papa Francisco que interceda para que ese diálogo entre el Reino Unido y la Argentina pueda llevarse a cabo”, explicó Kirchner. “Lo vi sereno, seguro, en paz”, explicó sorprendida y agradecida de haber sido invitada a almorzar con el papa Francisco.
La llegada del papa Francisco al Vaticano ha traído aires nuevos a la Iglesia católica gracias a la naturalidad y el humor del pontífice argentino, que en muy pocos días ha seducido a la prensa y a la opinión pública con su carisma. “Es muy natural y se comporta igual en público que en privado”, explicó el vaticanista Marco Politi en una entrevista con AFP. Su predecesor, Benedicto XVI “también era irónico y tenía humor en privado, pero en público siempre se mostró muy rígido”.
Rito de entronización El rito que se seguirá en la entronización del Pontífice, que ha elegido como lema “Miserando atque eligendo” (“Lo miró con misericordia y lo eligió”), comenzará con un rezo ante la tumba de San Pedro, en la cripta de la basílica vaticana, en la que estará acompañado de los patriarcas y arzobispos mayores de las iglesias católicas de rito oriental. Después, en procesión subirá a la basílica y saldrá a la plaza de San Pedro, donde le será colocado el palio y se le entregará el anillo del Pescador (será de plata dorada), tras lo cual comenzará la misa. Antes del comienzo de la ceremonia, a las 08:45 hora local Francisco recorrerá en el papamóvil o en un Jeep la plaza de San Pedro y calles anexas, entre las decenas de miles de fieles que se espera acudan al acto. A las 09:15 entrará en la basílica para colocarse los paramentos litúrgicos en la sacristía de la capilla donde se encuentra la escultura de la “Piedad” de Miguel Ángel. A las 09:30 en medio de una basílica totalmente vacía, el jesuita de 76 años bajará a la tumba de Pedro junto con los patriarcas de las iglesias orientales.Allí permanecerá unos minutos rezando. Subirá a la basílica para unirse en procesión al resto de 180 concelebrantes y religiosos. En el sagrario de la plaza de San Pedro se celebrará la misa solemne. Pronunciará una esperada homilía. Contará con la participación inédita en la liturgia de los hermanos franciscanos del convento de La Verna, situado en las montañas de Toscana.
Rechazaron “plan desestabilizador” en Venezuela AFP Estados Unidos negó ayer lunes “categóricamente” estar involucrado en alguna maniobra para desestabilizar a Venezuela, luego de que el presidente encargado de ese país, Nicolás Maduro, denunciara un plan para atentar contra el líder opositor Henrique Capriles. “Déjenme decirlo de manera extremadamente clara: Estados Unidos rechaza categóricamente denuncias de que esté implicado en algún plan para desestabilizar al gobierno venezolano o para dañar a alguien en Venezuela”, dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. Maduro, que asumió la presidencia interinamente tras la muerte del mandatario Hugo Chávez el 5 de marzo, llamó el domingo al presidente estadounidense, Barack Obama, a detener un supuesto plan para atentar contra Capriles, a un mes de la elección presidencial en Venezuela.
MIAMI
Evacuaron universidad por armas y explosivos EFE/AFP El campus principal de la Universidad Central de Florida, UCF en inglés, fue evacuado y cerrado ayer después de que la Policía que investigaba un aparente suicidio hallara “improvisados dispositivos explosivos” en un dormitorio de estudiantes. Según la prensa local, unos 500 estudiantes fueron evacuados por la policía durante la madrugada. La Policía encontró el “cadáver de una persona que al parecer se había suicidado” en un dormitorio de estudiantes, informó el centro universitario a través de su página web. Era un estudiante de 30 años, quien trató de provocar una masacre, pero al parecer terminó quitándose la vida momentos antes de que la Policía llegara a su dormitorio alertado por su compañero de habitación. Cuando los agentes llegaron, encontraron en el dormitorio el cuerpo sin vida de Seevakumaran, que se había disparado a sí mismo. Además, hallaron en la habitación varias armas, una gran cantidad de balas y bastante material explosivo, lo que les llevó a ordenar la evacuación de parte del campus por algunas horas.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Choferes que viajan a la frontera estacionaron sus autos en la arteria vial. Se quejaron de la mala vialidad hasta La Raya. El trancón duró dos horas.
Tomaron la avenida “Milagro Norte” ayer en la mañana frente a “La Barraca”
Transportistas protestaron contra la inseguridad EXPRESIONES
Equipo de Sucesos
OSCAR GONZÁLEZ
C
erca de las 10:00 de la mañana de ayer, transportistas de líneas que viajan a la frontera con Colombia y hacia Maicao generaron un gran congestionamiento vial, dado que protestaron por la inseguridad y el mal estado de la vialidad desde Paraguaipoa, municipio Guajira, hasta La Raya. Gran congestionamiento vial se generó en los alrededores de “La Barraca” y en la Primera División de Infantería, por cuanto los profesionales del volante tomaron la “Milagro Norte”, a la altura de la avenida “Fuerzas Armadas”, atravesando sus vehículos, para llamar la atención de las autoridades, en cuanto a los constantes robos de los cuales son objeto. Transportistas de la Sociedad Civil de Conductores “Transporte Wayúu” y de la Asociación Cooperativa de Transporte “Kalaiira Wayúu” manifestaron, frente al conscripto militar, su descontento, porque casi todos los días grupos de sujetos, atravesando ramas de árboles y lanzando piedras a los autos, cometen innumerables atracos contra los conductores y los pasajeros, que osan viajar a Maicao o a la frontera. “Necesitamos el apoyo de los cuerpos policiales y militares. No es posible que delincuentes nos sigan robando lo que producimos, lo que llevamos a tantas familias que viven en Colombia. Es preciso que en la vía hacia la frontera haya mayor patrullaje, mayor vigilancia, queremos llegar vivos a nuestras casas”, fue la voz de protesta de Rodolfo González, quien preside la Sociedad Civil de Conductores “Transporte Wayúu”. Trancón Se reportó el congestionamiento de la “Milagro Norte” hasta las cercanías de la entrada a “Santa Rosa de Agua”. Tampoco había paso, cerca de las 10:00 de la mañana de ayer, en las adyacencias del Comando Regional 3 y por Abastos “Bicentenario”, en la avenida “Fuerzas Armadas”. A pesar de las exigencias de los preocupados transportistas de la frontera, algunos conductores de la avenida “Milagro Norte” estaban descontentos. Walfred Pinillos dijo desde la mencionada avenida que “ahora voy a llegar tarde al trabajo, no sé
“Quienes resultan más afectados son los 500 pasajeros que al día viajan a la frontera, por el mal estado de la carretera. Los militares deben tratarnos con igualdad, equidad y justicia, tal como lo pauta la Constitución”.
EUDET CASTILLO
Fuerte protesta en la avenida “Milagro Norte” produjo un trancón por casi dos horas, por parte de transportistas de la frontera, que denuncian inseguridad y mala vialidad hacia La Raya. Son constantes los robos de quienes se atreven a viajar al vecino país.
“Mucho sería el tiempo que se ahorraría, si se logra reparar la vía a La Raya. Entre Paraguaipoa y Paraguachón se pondrían 15 minutos, pero con lo pésimo que está la carretera el trayecto dura una hora”.
RODOLFO GONZÁLEZ por qué se antojaron de protestar a esta hora, no hay paso por ninguna parte”. Asteria Mago, otra angustiada conductora, quería saber “cómo llego ahora al Hospital “Adolfo Pons”, a ver a mi madre enferma, si no hay forma de que se resuelva esta tranca”. Incesante el sonido de las cornetas frente a “La Barraca”, mientras los protestantes permanecían con sus vehículos estacionados, a la espera de alguna autoridad que les diera una respuesta satisfactoria. El presidente de la Asociación Cooperativa de Transporte “Kalaiira Wayúu”, Oscar González, también manifestó la inquietud de él y de sus agremiados, que se quejan del mal estado de la vía y de la falta de seguridad. Asevera que las autoridades deben tomar en cuenta las exigencias de los transportistas, para que se incluya en el presupuesto lo referente a trabajos de mejoras de la Troncal del Caribe, cuyo tramo entre Paraguaipoa y Paraguachón está lleno de múltiples huecos, que entorpecen el tránsito. Lo más grave es que los antisociales aprovechan esa circunstancia para abordar con armas de fuego a los desprevenidos conductores, para despojarlos a ellos y a los pasajeros de las pertenencias y hasta de alimentos que llevan a Colombia. Otra queja suma Rodolfo Gonzá-
“Exigimos mayor vigilancia, queremos una reunión con las autoridades de Tránsito, Policía Nacional, Guardia Nacional, para coordinar un plan que nos beneficie a nosotros y a los pasajeros con más seguridad”.
B LLAS AASS PI PIEDRAS IED E RAS RAS RA
A EL M MOLINETE LINETE
EL MOJÁN
MARACAIBO
CARRASQUERO
La tarde del domingo, un decomiso de combustible de contrabando desencadenó una un enfrentamiento entre militares y bachaqueros en el sector “Las Piedras”, cerca de Molinete, en el municipio Guajira. Los contrabandistas quemaron una camioneta de las Fanb en represalia a la operación “Centinela”. Un bachaquero resultó gravemente herido y falleció horas más tarde.
lez, contra algunos efectivos policiales, a quienes acusa de cometer “matraqueo”. Dirigió esas acusaciones contra funcionarios de la Policía Nacional. También manifestó su indignación, porque los funcionarios “deberían facilitar el tránsito hacia la frontera, piden muchos papeles y a veces se forman colas que son interminables”. Luego de casi dos horas de protesta, fueron atendidos por repre-
sentantes de la Primera División de Infantería y les prometieron que canalizarán lo concerniente al mayor patrullaje en la frontera, para aminorar los eventos de inseguridad. Los tomistas disolvieron la protesta casi al mediodía. El bachaqueo “Ellos tienen sus razones”, confesó Rodolfo González, en relación con los contrabandistas de combustible y de alimentos, hacia el vecino país.
No reveló las “razones” de los bachaqueros, respecto a su “actividad”. Un transportista que no reveló su nombre, expresó desde la avenida “Guajira” que “allá en Sinamaica y en Paraguaipoa no hay fuentes de trabajo, eso es lo que les da cobres. ¿Cómo les dices a ellos que dejen de dedicarse a esa actividad?. Ellos mantienen sus familias con eso”. A pesar de la vigilancia de la frontera y del ataque frontal al contrabando de extracción, por parte de la Guardia Nacional Bolivariana y del Ejército, los bachaqueros se resisten a dejar ese “trabajo” y han llegado a enfrentarlos sin temor, por lo que se han registrado casos en los cuales han resultado muertos ciudadanos dedicados a llevar a Colombia combustibles y alimentos, como ocurrió el domingo con Carlos Olarte.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013
SAN FRANCISCO
Las sometió con una cuchara para violarlas
El presunto violador detenido por efectivos de Polisur.
Laura Acosta El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó en rueda de prensa, sobre la captura de un sujeto acusado de violar a dos adolescentes, en San Francisco. Vílchez señaló que lograron capturar al presunto violador de dos hermanas en la urbanización José León Mijares, sector “Carabobo”, parroquia Domitila Flores, municipio San Francisco. El supuesto perpetrador fue identificado como Julio José Campos Fuenmayor, de 23 años de edad. El comisario explicó que las dos hermanitas de 12 y 17 años se encontraban en su vivienda junto a su abuela cuando fueron violadas por el sujeto, quien es vecino del sector. Aparentemente, las adolescentes fueron sometidas por hombre, quien las amedrentó toda la noche con un arma blanca. El comisario señaló: “la menor de las hermanas la logró controlar con una cuchara de metal. Bajo amenaza de muerte, le hizo creer a la joven que la apuntaba con un cuchillo afilado y la trasladó hasta otra habitación para violarla. Luego hizo lo mismo con la hermana mayor. Atrapado un extorsionador Por otra parte, el jerarca policial explicó que el pasado viernes en la calle 27 del sector “San Luis”, parroquia El Bajo, se detuvo a Miguel Araujo, quien venía extorsionando desde hace una semana a una comerciante. Araujo, quien presenta antecedentes por robo de vehículos desde 2011, era dirigido por Pedro Caldera, un recluso de Sabaneta. El detenido extorsionaba a la comerciante y a su familia a través de llamadas telefónicas. Exigía 20 mil bolívares fuertes. Polisur ha detenido a varios antisociales en las últimas semanas, dedicados a la extorsión a comerciantes en la localidad sureña.
La tragedia ocurrió el domingo a las 10:00 de la noche en la avenida “Guajira “
Esposos viajaban en moto y los mató un 350
ERNESTO MÉNDEZ
La pareja fue identificada como Roxana Briceño, de 20 años, y Gian Carlos González, de 25 años. El conductor del camión huyó del lugar. Familiares señalaron que se tragó el pare. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
lrededor de las 10:00 de la noche del domingo, murió una pareja de esposos que se desplazaba en una moto cuando un camión Chevrolet 350 les impactó en la avenida “Guajira”, frente a la urbanización “Mara Norte”. La pareja fue identificada como Roxana María Briceño Marchán, de 20 años y Gian Carlos González Roche, de 25. Según declaraciones de familiares, los esposos venían de cenar en el barrio “4 de Abril”, ubicado por detrás del Centro Comercial Sambil, y se dirigían a visitar a la hermana de Roxana en la urbanización “San Jacinto”. “Ellos eran unos muchachos tranquilos, ella estudiaba Administración en la Universidad del Zulia y trabajaba en una tienda del Sambil, y él era Técnico en
Dexi Briceño y Angi Morales, familiares de Roxana Morales, exigen justicia para los esposos. Aseguran que el chofer del camión 350 fue el culpable del accidente al tragarse el cruce. La joven murió en el lugar y su esposo falleció en el HUM.
Refrigeración”, señaló Dexi Briceño, tía de la muchacha. El conductor del camión 350, que aún no ha sido identificado, se dio a la fuga. Con respecto a esto, Edixo Briceño, padre de Roxana, señaló: “¡Exigimos justicia! Los dejaron tirados allí como si no valieran nada, eso es inhumano”. Según versión de los allegados de las víctimas, el camión violentó la señal de pare. “Él fue el que se tragó el pare, exigimos que busquen al culpable para que pague. Sabemos que eso no nos devolverá a los muchachos,
pero no se puede quedar impune este acto. Fue demasiado irresponsable”, comentó entristecida Angi Morales, prima de Roxana Briceño. El matrimonio viajaba en una moto Empire, propiedad de González. Roxana murió en el lugar, mientras que Gian Carlos fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, en una ambulancia del 171, pero al poco tiempo falleció. Briceño era la tercera de siete hermanos y ya tenía más de la mitad de su carrera cursada.
Gian Carlos González, de 25 años, junto a su esposa Roxana Briceño, de 20 años.
Adolescente de 13 años salió expelido en el barrio “Calendario”
Pereció tras caer de una motocicleta ERNESTO MÉNDEZ
Laura Acosta Un adolescente murió tras caer de una motocicleta en el barrio “Calendario”, sector “Los Ríos II”. El terrible desenlace sucedió cuando Joel Antonio Mendoza Fuenmayor, de 13 años, fue animado por su cuñado a dar unas vueltas en su motocicleta. No habían avanzado muchas cuadras, cuando el chofer, quien se presume estaba bajo los efectos del alcohol, no previó que se acercaban hacia un policía acostado y al frenar bruscamente, el menor, quien iba sentado en la parrilla, salió disparado hacia a un pilar.
El impacto fue tal que el adolescente no resistió y falleció en el lugar. El cuñado, quien todavía no ha sido identificado, lo dejó botado a un lado de la acera, mientras sus familiares lo auxiliaron dos horas después del accidente. Joel vivía con su hermana y con su tía en el barrio “Calendario”. “Según comentarios de los vecinos, el conductor no quería reconocer que conocía al menor. Logran identificar al cuerpo por un tatuaje que tenía en el pie”, aseguró Elio Mendoza. Por otra parte, el conductor de la moto se presume tenga múltiples escoriaciones.
Elio Mendoza, al momento de ofrecer declaraciones sobre el accidente sufrido por el adolescente, en el barrio “Calendario”, al oeste de Maracaibo.
Maracaibo, martes, 19 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Rubén Lugo, coordinador y supervisor de la Zona Occidente del Cicpc, informó sobre caso “El Menito” MÉRIDA
Mató a 6 personas banda de “Carlitos El Buzo” ERNESTO MÉNDEZ
Dos miembros de la agrupación delictiva fueron detenidos. El cabecilla y tres de sus secuaces lograron escapar. En otro caso, la policía científica aprehendió a tres ciudadanos con más de dos kilos de cocaína.
CACIQUE SABINO Con respecto al caso del Cacique Sabino, el comisario general, Rubén Lugo, coordinador y supervisor del Cicpc para la Zona de Occidente, señaló que están muy adelantadas las investigaciones y que pronto estarán dando un parte policial a la prensa. Sánchez, apodado “Carlitos El Buzo”, Nixon Briceño, Denny Rodríguez y José Gregorio León Sánchez, lograron escapar. A la organización delictiva se le atribuyen cinco casos de homicidios, uno de ello fue un doble asesinato.
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
C
omo rehenes, los antisociales de la banda “Carlitos El Buzo” tomaron a varios de los habitantes del urbanismo “Fabricio Ojeda”, de “El Menito”, municipio Lagunillas, antes de producirse el enfrentamiento donde cayeron cuatro de sus integrantes. El coordinador del Cicpc para la Zona Occidente, comisario Rubén Lugo, señaló que el sábado entre la 1:00 y 4:00 de la tarde fue desmantelada la citada banda, dedicada al robo de vehículos, extorsión y homicidios bajo la modalidad de sicariato. En el hecho murieron cuatro de los integrantes de la agrupación delictiva: José Andrés Torrealba, Robert Enrique Ve-
Rubén Lugo, coordinador y supervisor de la Zona Occidente del Cicpc, comentó sobre el desmantelamiento de las dos bandas delictivas.
lásquez, Edwin José Albornoz y José Alberto Torrealba. En el operativo se recuperaron cuatro pistolas calibre nueve milímetros y cuatro vehículos. La banda, que operaba desde hace ocho meses en Ciudad Ojeda, fue interceptada por la Policía Municipal de Lagunillas en el sector “Fabricio Ojeda”. “La comisión dio la voz de alto y no la acataron, hubo intercambio de disparos y parte de los integrantes lograron entrar a un
edificio y tomaron a las personas que estaban adentro. En ese momento, las fuerzas de seguridad de la región brindaron su respaldo para controlar la situación”, detalló Lugo. En el intercambio de disparos resultaron heridos cinco policías, pero ya se encuentran estables. Fueron detenidos en el procedimiento Andy José Torrealba Barros y Alex Alfonso Hernández. Mientras que el cabecilla de la banda, Carlos Eduardo León
Cayó otra banda Asimismo, Lugo indicó que funcionarios del Cicpc-Zulia detuvieron el pasado domingo a tres hombres de la banda “Los Colombos”, en las adyacencias del aeropuerto “La Chinita”, con dos kilógramos trescientos de cocaína. El jerarca policial apuntó que los sujetos fueron detenidos en un carro Chevrolet, del año 80, color azul. Presumen que la droga tenía como destino algún país europeo. Los detenidos fueron identificados como Eliseo Segundo González González (35), Willian Miguel Páez Rubián, colombiano (39) y Nelson Garzón Rodríguez (43), de la misma nacionalidad.
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Equipo de Sucesos La alcaldesa del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Lucía Mavárez, sufrió heridas y contusiones ayer al volcar una ambulancia en la cual viajaba como acompañante de un oficial de la policía herido a tiros. Ocurrió al arribar a Mérida cuando un vehículo se atravesó en la vía pese a que la ambulancia se abría paso con su respectiva sirena. Trasladaban al oficial Antoni Ardila Vera, de 24 años, que había sido tiroteado en la víspera en Casigua El Cubo. En principio Ardila fue remitido al Hospital de Santa Bárbara en una unidad bomberil, pero debido a que una herida en el abdomen se complicó decidieron trasladarlo al Universitario de Mérida, distante a unas tres horas. Con el funcionario, abordó un cuerpo de enfermeras dotadas de equipos de hemodinámica. Y la propia alcaldesa decidió sumarse al traslado, pues es enfermera de carrera. De acuerdo con reportes preliminares obtenidos en Mérida, la alcaldesa sufrió aporreos generalizados y un golpe en una rodilla recién operada. Sin embargo, hasta anoche se le consideraba fuera de peligro. El herido y los demás ocupantes de la ambulancia siniestrada también sufrieron impactos de consideración. Respecto al incidente en el cual el policía resultó herido a balazos, las autoridades mantuvieron absoluto hermetismo. Ardila Vera está especializado en la custodia de altas personalidades, aunque no se informó si en la actualidad cumplía ese rol en el municipio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 060-2013
ACUERDO Nº 064-2013
CONSIDERANDO Que el ciudadano: JAVIER ÁNGEL PIRELA QUIJADA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.089.552 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 03-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2B (Barinitas), Diagonal a la Calle 10F, S/N, Sector El Caño, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 716.55M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON TERRENO EJIDO OCUPADO Y MIDE (34.30Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YUNITZA NAVARRO Y MIDE (30.91 Mts.) Este: LINDA CON TERRENO EJIDO Y MIDE (22.00Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 2B (BARINITAS) Y MIDE (22.10 Mts.)
@AMversionfinal
Herida en vuelco la alcaldesa Lucía Mavárez
CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JAVIER ÁNGEL PIRELA QUIJADA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que la ciudadana: VILMA CECILIA VÁSQUEZ RINCÓN, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-4.746.002 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 27-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 5A (El Martillazo), Entre Av. 2 (Algimiro González) y Av. 2A (Valmore Rodríguez), S/N, Palmarejo, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 351.26M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MILENA PIRELA Y MIDE (18.80 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE IRMA DE BÁEZ Y MIDE (16.40 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SALVADOR FERNÁNDEZ Y MIDE (20.00Mts) Oeste: LINDA CON CALLE 5A (EL MARTILLAZO) Y MIDE (20.00Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: VILMA CECILIA VÁSQUEZ RINCÓN, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cinco días del Mes de Marzo de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.612
MARACAIBO
SUR DEL LAGO
Adolescente murió tras caer de una moto
Herido escolta del hijo de la Alcaldesa
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SANTA RITA
Susto y congestionamientos ayer en la Circunvalación 1 de Maracaibo
Tiraron una granada contra una mueblería
OSMAR DELGADO
Un motorizado hizo el lanzamiento y se dio a la fuga. No explotó. Una cámara registró la escena. Investigan posible conexión con vacunadores. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
emor y angustia se apoderaron de habitantes, transeúntes y conductores en la Circunvalación 1, cuando ayer a la 1:00 de la tarde, un sujeto que conducía una moto lanzó una granada fragmentaria, en la esquina de la Mueblería y Colchonería “David”, por el barrio “María Concepción Palacios”, parroquia Manuel Dagnino. Se conoció que cámaras de video instaladas en la referida mueblería captaron el momento durante el cual el sujeto lanzó el artefacto explosivo, en la esquina del establecimiento, entrada al mencionado barrio. También filmaron al motorizado ingresando a la entrada de la barriada, a toda velocidad, una vez que perpetró el hecho. Quienes conducían cerca del lugar donde dejaron caer el explosivo se manifestaron temerosos, cuando se enteraron de la presencia de la granada. Según fuentes policiales, extorsionadores estarían detrás del suceso.
En la esquina de la mueblería y colchonería “David” lanzaron la granada desde una moto, lo que causó pánico en la autopista. Funcionarios policiales y militares resguardaron el lugar. El Sebin retiró el artefacto explosivo.
Policías y Gaes en el sitio Con mucho temor, propietarios de la mueblería, al darse cuenta de la situación irregular, dieron parte a funcionarios del Cbpez, que patrullaban la autopista. Los efectivos de la policía regional radiaron el hecho y a los minutos se apersonaron agentes del Cicpc, funcionarios del Gaes y del Sebin, para controlar la situación. Los policías estadales procedieron a desviar el tránsito automotor por la Circunvalación 1, por lo que se generó una enorme cola en la gran arteria vial, durante la actuación y resguardo de los funcionarios frente a la mueblería.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Por fortuna, la granada fragmentaria no llegó a explotar, debido a un desperfecto, pues no tenía espoleta, dijo un funcionario policial en el sitio. Explosivistas del Sebin procedieron a retirar el artefacto, el cual será analizado para determinar su procedencia. El Cicpc examinará los videos para identificar al sujeto que lanzó la granada. Fuentes ligadas a la investigación revelaron que los dueños de la mueblería han sido objetos de extorsión, sin embargo negaron haber sido amenazados por cobradores de “vacuna”.
INVESTIGACIONES hEl Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana investiga las causas del lanzamiento de la granada. hNadie resultó lastimado, por cuanto el artefacto no explotó. hEl Gaes indaga si los dueños de la mueblería eran amedrentados para que pagaran una extorsión o los amenazaban de un secuestro. hSe procedió a entrevistar a los propietarios del negocio.
Mataron a dos mototaxistas a tiros Oscar Andrade Espinoza Antisociales acabaron a tiros con la vida de dos mototaxistas y causaron heridas a una mujer, a las 12:30 de la medianoche de ayer, frente al expendio de licores “El Bohío”, calle “Bicentenario”, en Santa Rita, Costa Oriental del Lago. Las víctimas fueron identificadas como Néstor Luis Pirela García (26) y Edinson Eduardo Prieto (21). En el hecho resultó herida Gaudy Castillo (28). Fuentes policiales revelaron que los tres se encontraban frente al expendio de bebidas alcohólicas, al cual se acercaron dos individuos en una motocicleta. En el lugar, los hombres preguntaron si allí se encontraba uno de los hoy occiso. Una vez que lograron la in formación, uno de los sujetos se acercó a la pareja de hombres y a la mujer, para accionar un arma de fuego varias veces. Cuando los delincuentes dispararon contra el trío, el pánico se presentó en el establecimiento licorero y en sus alrededores, por lo que varios de los presentes salieron corriendo para evitar ser lastimados. Voceros ligados a la investigación destacaron que Pirela García murió de manera instantánea. En tanto, Prieto fue remitido al Hospital General de Cabimas “Dr. Adolfo D’Empaire”, donde falleció cuando era atendido. La dama, también trasladada al referido centro de salud, se encuentra estable, informó la policía.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 796 698 04:45 pm 313 214 07:45 pm 733 771 TRIPLETAZO 12:45 pm 017 Capricornio 04:45 pm 980 Virgo 07:45 pm 822 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 802 946 05:00 pm 949 585 09:00 pm 316 740 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 157 Leo 05:00 pm 872 Acuario 09:00 pm 749 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 870 969 04:30 pm 616 207 08:00 pm 615 491 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 776 Cáncer 04:30 pm 966 Tauro 08:00 pm 320 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 401 082 04:30 pm 116 380 07:45 pm 289 773 TRIPLETÓN 12:30 pm 652 Cáncer 04:30 pm 474 Aries 07:45 pm 079 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 626 04:00 pm 870 07:00 pm 951 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 931 Tauro 04:00 pm 825 Aries 07:00 pm 537 Aries