Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.613

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

El Papa ratificó en su primera misa solemne su amor por los pobres h20 INFORMACIÓN NUEVO SISTEMA

Subastarán divisas entre empresarios Quienes en el viejo Sitme incurrieron en trampas para importar chatarras que cobraban como nuevas o se valieron de otros vicios, quedarán fuera del nuevo mecanismo. En los próximos días el gobierno informará sobre la posibilidad de una nueva modalidad que permita acceder a ciudadanos comunes a las subastas con un piso de 6,30. -2-

APURE

Maduro entregó créditos agrarios El Presidente encargado Nicolás Maduro encabezó una cabalgata de 154 jinetes en Elorza y entregó 60 millones de bolívares en financiamiento a los campesinos. -2-

CABIMAS Enfrentamiento cerca de Makro en la avenida Intercomunal

Muertos en una plomazón dos atracadores de damas hTras salir de la cárcel de Sabaneta, los delincuentes decidieron reiniciar el oficio de despojar de sus carros a mujeres de la Costa Oriental.

hAnoche le quitaron un Cavalier a una señora en el sector “Nuevo Juan”, pero la víctima los denunció y comenzó una dramática persecución.

CIUDAD OJEDA En la Carretera N de Ciudad Ojeda un atracador de panaderías y carnicerías fue detectado por la policía y tras un enfrentamiento cayó abatido, mientras un compinche se daba a la fuga.

- 21 -

MARACAIBO Sortearon otras 3 mil becas JEL para bachilleres de las barriadas

CAPRILES

“Cada día la vida está más costosa” El candidato presidencial dijo en El Tigre que está listo para poner a producir a gran escala los campos venezolanos, a los cuales financiará con el dinero que actualmente se regala a otros países. -3-

ZULIA

Cortes eléctricos serán anunciados El estado mayor eléctrico se comprometió ayer con el Gobernador Arias Cárdenas a publicar los horarios del racionamiento en cada comunidad de la región. -2-

DEPORTES BEISBOL

Dominicana ganó el Clásico Mundial Blanquearon 3-0 a Puerto Rico anoche en San Francisco, Estados Unidos, con lo cual finalizaron invictos en sus seis presentaciones. - 18 -

Aquí aparece Joanelly Ortega, feliz tras atender el llamado de la alcaldesa Eveling de Rosales cuando resultó favorecida en el sorteo de una de las tres mil becas adjudicadas ayer en La Vereda del Lago. Los muchachos favorecidos comenzarán clases en mayo en los institutos “Pedro Emilio Coll”, “Juan Pablo Pérez Alfonzo”, Readic y Unir. Hubo palabras y abrazos emocionados en medio del evento que inicia el camino hacia las carreras que soñaron los jóvenes.

-4-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

APURE

El gobierno activó el nuevo mecanismo para atacar el mercado especulativo

Nicolás Maduro entregó recursos a campesinos

Subastarán dólares solo para empresas registradas

AVN/Redacción Política El Gobierno Nacional entregó ayer martes financiamientos a campesinos del estado Apure para potenciar el desarrollo nacional en áreas como la producción de ganado, rubros alimenticios, algodón y para la compra de maquinaria agrícola. El jefe de Estado, Nicolás Madurto, en un acto realizado en el hato Santa Rita, en la población de Elorza, estado Apure reiteró a los campesinos que “todos saben que cuentan con el Gobierno Bolivariano”, porque “el pueblo es Gobierno, porque aquí no está gobernando ni la oligarquía terrateniente ni la burguesía parasitaria y corrupta”. Los recursos asignados suman un total de 60 millones de bolívares que beneficiarán a productores de todo el estado Apure Esta entrega se realizó en medio de un homenaje póstumo al líder de la Revolución Bolivariana el Comandante Hugo Chávez, con una cabalgata de 154 jinetes enarbolando banderas zamoranas. Maduro visitó la habitación que ocupó Hugo Chávez cuando fue soldado en Apure y pidió a los militares que confiaran en él: “El comandante supremo Hugo Chávez nos dejó bien encaminados y les pido que me sientan a mi un soldado de esta Fanb, un hijo verdadero de la Fanb”, expresó sentado en la cama de Chávez.

Ninguna persona natural tendrá acceso a las divisas. El punto de partida para los aspirantes será 6,30. La entrega será directa del BCV al proveedor extranjero.

EFE

EFE

E

l Gobierno de Venezuela informó ayer sobre la introducción de un nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad, que prevé la subasta de divisas a empresas autorizadas para operaciones de importación con pago final directo a proveedores por parte del Banco Central de Venezuela. El ministro de Planificación venezolano, Jorge Giordani, indicó en una rueda de prensa que el Sicad busca que las empresas privadas registradas en el sistema de acceso a moneda extranjera, el Rusad, puedan tener un mecanismo complementario de acceso a divisas El nuevo sistema complementará a la ya existente Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), en un país con un sistema de control de cambio desde 2003. El Sicad implica que las empresas podrán acudir a “una subasta de un monto determinado de recur-

Después de la primera subasta, éstas se irán repitiendo cada cierto tiempo, sin que hayan fijado la periodicidad, explicaron el presidente del BCV, Nelson Merentes, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.

sos” cuando las presente el Órgano Superior de Divisas para realizar operaciones de importación que se verificarán previa y posteriormente para asegurarse de que los fondos se dedican al objetivo declarado. Giordani dijo que al tratarse de una subasta no se puede establecer cuál será el precio de venta del dólar, fijado oficialmente en 6,3 bolívares por dólar, pese a explicar que se aplicará un techo de precio que no quiso revelar. Después de que a la empresa privada se le asignen las divisas y pague su cambio en bolívares, el BCV contactará con el agente financiero que facilitará una carta

de crédito al beneficiario para realizar la operación. Una vez verificado que se ha recibido el bien o servicio el BCV “de manera directa cancela a los proveedores”, agrego el ministro. “En ningún momento ni las empresas autorizadas ni los agentes financieros van a manejar el dinero”, señaló Giordani, al destacar que se trata de una “metodología suficientemente probada en el caso del Ejecutivo nacional”. Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, informó de que la próxima semana se va a anunciar la convocatoria a la primera subasta.

ESTIMACIÓN DE VENTA El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, indicó en la misma rueda de prensa que el Gobierno tiene una estimación de venta de divisas de 41.400 millones de dólares para este 2013, monto similar al vendido en 2008, año de “precios exorbitantes” en el mercado petrolero. Ramírez indicó que con este mecanismo se combatirá directamente un sector que”es antinacional”, el sector especulativo, el dólar paralelo.

Francisco Arias Cárdenas entregó 106 viviendas en Villa Baralt

ORDEN EN PRIMERA CLASE

El Gobernador gestionó cortes de energía programados para el Zulia

Fueron condecorados los médicos cubanos que atendieron al Presidente

Equipo de Política Próximamente serán publicados los horarios de los cortes eléctricos en el estado Zulia, con lo que se realizará un racionamiento fraccionado “adecuadamente para las horas picos”, cuando la demanda energética en la región sea mayor. Así lo informó el Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, quien ayer se reunió el vicepresidente encargado, Jorge Arreaza, el Ministro de Energía Eléctrica Héctor Navarro, el Presidente de Corpoelec, Argenis Chávez y distintos representantes de la Empresa Eléctrica Socialista a nivel

nacional, a través de una videoconferencia. Según lo comunicó, fijaron estrategias para la optimización del servicio eléctrico en el Zulia y acordaron la revisión completa de todos los circuitos del estado, de manera que el déficit que presenta la región sea compartido. Por otra parte, el Coordinador del Órgano Superior para la Vivienda y Hábitat en la región, Francisco Javier Arias Cárdenas, entregó 106 hogares ayer. Este acto se realizó beneficiando a familias humildes del sector Villa Baralt ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, asigna-

Anunció una campaña de ahorro energético para reducir el consumo.

ciones que fueron ejecutadas por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo con una inversión que supera los 12 millones 720 mil bolívares, auspiciados por la Misión Vivienda.

EFE El Gobierno de Venezuela condecoró al grupo de médicos cubanos que atendió al presidente Hugo Chávez del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011 y a causa del cual falleció el pasado 5 de marzo. En un decreto publicado en la Gaceta Oficial y firmado por el presidente encargado, Nicolás Maduro, se confiere la “Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela” en su primera clase a los siete galenos encargados de atender a Chávez en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana (Cimeq) y cuya

identidad no se había hecho pública hasta ahora. El decreto número 9.420, de fecha 18 de marzo y difundido ayer, concede la máxima condecoración que se otorga en el país a Roberto Castellano García, Jorge González Pérez, Ibrahim Fernández Rodríguez, José I. Fernández Cuesta, Midiala Rodríguez Calvo, Laura Hernández Vidal y Pedro Águila Griñán. La decisión destaca en su considerando que los profesionales “asumieron fielmente el compromiso del cuidado de nuestro comandante supremo de la revolución bolivariana Hugo Chávez Frías”.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Afirmó que desde el gobierno de los Castro se diseña una campaña en su contra. Lamentó la delincuencia galopante y la falta de alimentos. Acusó al Ejecutivo de mentir al pueblo.

Henrique Capriles Radonski prometió mano dura para defender la autonomía nacional

“No aceptaremos injerencia del norte ni que los cubanos nos sigan chuleando”

Equipo de Política

E

l candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, continuó su recorrido por el resto del país luego de su gira del pasado domingo y lunes por el estado Zulia. Ayer le tocó el turno a los estados Bolívar y Anzoátegui, donde alertó que el Gobierno nacional, con el respaldo cubano, planea crear una matriz de opinión para responsabilizar al abanderado de la oposición por todos los problemas del país. “En los próximos días tratarán hacer ver que soy responsable de todos los problemas del país. Si se va la luz el responsable será Capriles, si no hay alimentos es porque Capriles come mucho, si las medicinas y la comida escasean es porque las tengo en mi casa. Que si Capriles gana elimina las pensiones y bota a los empleados públicos. Esas mentiras son parte de laboratorios cubanos. Les digo algo, el señor Raúl Castro no le va a seguir metiendo la mano a este país ni a los venezolanos. No aceptaremos injerencia del norte, ni que los cubanos nos sigan chuleando. ¡Eso se acabó!”. Recordó que la actual administración nacional, encabezada por Nicolás Maduro, está conformada por el mismo entorno que varias veces criticó Hugo Chávez por errores y fallas de gestión. “Nicolás ha estado gobernando durante cien días, y en ellos hemos teni-

Desde la población de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui, el candidato Henrique Capriles Radonski exhortó a los venezolanos a montar sus propios comandos de campaña en sus respectivas casas para animar a sus familiares a votar por su opción.

do la peor situación de abastecimiento de los últimos años del país. En Venezuela tenemos todo para producir alimentos sin tener que importarlos. Además, el mes de febrero ha sido el más violento de los últimos cuatro años y la inflación en 2 meses alcanzó 9 por ciento. Cada vez la vida es cada vez más costosa por las malas medidas de Nicolás y su combo. Ya lo he dicho, la primera medida que tomaré después del 14 de abril será decretar 40 por ciento de aumento para recuperar el poder adquisitivo del pueblo”. En su gira por Ciudad Bolívar, Capriles lamentó que la capital del estado Bolívar tenga altas tasas de hechos delictivos.

“Nicolás y su combo forma parte de ese entorno incapaz que es responsable de la crisis actual del país. A ellos los conocemos de hace tiempo, son los mismos ministros a quienes responsabilizaban por no solucionar los problemas. Esos son los que no quieren aflojar el poder, son los que mienten siempre. Son los responsable de que la inflación haya crecido, que haya subido la violencia y que los problemas del país no hayan sido resueltos. Nosotros sí vamos a resolver esos problemas, vamos a firmar las contrataciones colectivas, a sacar esas empresas adelante y vamos hacer de Guayana la tierra de Venezuela”. Luego, en su visita a la ciudad ano-

zatiguense de El Tigre, el candidato presidencial precisó que su lucha es para favorecer al país. “Esta es una lucha de quienes queremos soluciones a nuestros problemas, de quienes aspiramos a tener un gobierno al servicio del pueblo y no que ponga a los venezolanos al servicio del gobierno. Nuestra lucha es contra los mentirosos y los corruptos. Quiero conducir este barco para que ustedes duerman tranquilos, tengan plata en el bolsillo y nunca pasen hambre, que puedan tener la vida que quieren y merecen”. Exhortó a hacer caso omiso a las guerras de encuestas: “Una encuestadora decía que yo perdía en

UNIDAD NACIONAL ►Henrique Capriles hizo un llamado a la unidad nacional. Rechazó el discurso del oficialismo sobre una supuesta división entre “patriotas” y “proimperialistas”: “Aquí estamos nosotros para sacar a Venezuela adelante. yo no creo en divisiones, aquí no hay pueblo bueno y pueblo malo. La verdad es que aquí hay un gobierno malo y un pueblo bueno. Esa es la verdad, y aquí estamos por la cruzada de la verdad. Vamos a unir a Venezuela”. diciembre y ya ustedes conocen los resultados. La actitud que debemos asumir es la organización, debemos crear nuestros comando y ser jefes de los mismos en nuestras casas”.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

En apenas dos años de gestión se han entregado 140 obras. Se invertirán 25 millones de bolívares en la parroquia Luis Hurtado Higuera. El templo “Don Bosco” será reparado.

La Alcaldesa también entregó financiamiento para arreglar la iglesia “Don Bosco”

Tres mil becas en La Vereda y asfaltado en “Integración”

Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tuvo ayer un día lleno de jornadas y obras que serán recordadas para siempre. En la mañana de ayer encabezó el sorteo de tres mil becas de estudios “Jesús Enrique Lossada”, capítulo “Ana María Campos”. Cerca del 80 por ciento de los beneficiados viven en la zona oeste de la ciudad. Posteriormente se acercó hacia la iglesia “Don Bosco”, ubicada en la parroquia Juana de Ávila de Maracaibo, donde entregó un aporte de 100 mil bolívares para la remodelación del templo, por solicitud de los feligreses. En horas de la tarde se dirigió hasta el barrio “Integración Comunal” para inuaugurar los trabajos de recuperación de la vialidad, especialmente en la ruta de la línea de transporte “Micro 9”. Dichas obras beneficiarán a cerca de 160 mil habitantes del sector. Eveling de Rosales anunció que se invertirán unos 25 millones de bolívares para consolidar los barrios y sectores de la parroquia Luis Hurtado Higuera. En apenas dos años de gestión, Eveling de Rosales ha entregado más de 140 obras y en este año se ejecutrarán 70 más, destinadas a mejorar la calidad de vida.

Doña Amelia Fuenmayor agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por la donación hecha al templo “Don Bosco” de Maracaibo.

Joanely Ortega lloró emocionada cuando la alcaldesa Eveling de Rosales mencionó su nombre entre los jóvenes beneficiados con las becas JEL, capítulo “Ana María Campos”.

Cientos de jóvenes e estuvieron en el sorteo de las becas en las gradas de la Vereda del Lago.

El presbítero Jorge Dos-Passo, párroco de la iglesia “Don Bosco” de la parroquia Juana de Ávila de Maracaibo, recibió de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales un aporte de 100 mil bolívares para reparaciones y mejoras del templo.

La máxima autoridad maracaibera, Eveling de Rosales, recorrió las calles del barrio “Integración Comunal” durante la inauguración del asfaltado de la zona.

Trabajadores del barrido manual limpiaron los alrededores del templo de la parroquia “Don Bosco” y remozaron las calles adyacentes.

Paralelamente, la Alcaldía continuó con las reparaciones de los semáforos.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Víctor Ruz solicitó al CNE que promueva una campaña presidencial equilibrada

COMPROMETIDOS

Comenzó la constitución de los Comandos Familiares con Capriles HENDER SEGOVIA

Se encargarán de movilizar a sus familias para que voten el 14 de abril. Está prevista la creación de 50 mil comandos en el Zulia. La nueva estrategia arrancó en una residencia de la urbanización “Urdaneta” en “Sabaneta”.

NIEVES NEVADO

“Mi compromiso es con mi familia, si hay alguien que no tiene cédula lo voy a llevar de la mano para que la saque y el 14 de abril salga a votar. Si alguien está fastidiado y cree que no vale la pena votar, lo voy a motivar. Ese tiene que ser el compromiso con todas las familias, buscar el voto para Capriles dentro de la familia”.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

L

a residencia de la familia Nevado, ubicada en la urbanización “Urdaneta”, en la parroquia Cecilio Acosta de la capital zuliana quedó constituida la mañana de ayer, como el primer Comando Familiar con Capriles. Víctor Ruz, jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar” en el Zulia, informó que esta iniciativa nació de los ciudadanos, quienes mostraron su deseo de participar activamente dentro de la campaña de Henrique Capriles Radonski de cara a las elecciones presidenciales del 14 de abril. “Estamos promoviendo con alegría los nuevos comandos familiares, porque no hay mejor jefe de campaña que las mismas personas. Se trata de que las familias se comprometan a ir todos juntos a votar

Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña “Simón Bolívar” en el estado Zulia anunció ayer, la conformación de los Comandos Familiares con Capriles, que se encargarán de movilizar a las personas el 14 de abril, día de las elecciones presidenciales.

el 14 de abril con organización, compromiso y alegría”, dijo Ruz. El jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar” anunció que en el municipio Maracaibo prevén la creación de 25 mil Comandos Familiares y en toda la región aproximadamente 50 mil para así lograr mayor participación el día de las elecciones presidenciales. “El compromiso de los Comandos Familiares es movilizar a su grupo familiar, llevar el mensaje de Henrique Capriles Radonski para que en cada rincón se proyecte el cambio en Venezuela”, apuntó el jefe de campaña en el Zulia.

Ruz invitó a todos los zulianos para que formen parte de ésta iniciativa que busca “rescatar los valores familiares” para que el país salga adelante. “Los problemas de escasez de alimentos, apagones, la inseguridad queremos que se acaben para poder vivir con tranquilidad. Queremos comprar alimentos y tener dinero en los bolsillos para obtenerlos, también queremos oportunidades y, por eso desde el núcleo familiar tenemos que asegurar la educación y las oportunidades de sus hijos, y la creación de los Comandos Familiares son el punto de partida para el cambio”, sostuvo.

CONTACTOS Twitter: @ComandoFamiliar hashtag #MifamiliaconCapriles Facebook: Comando Familiar Simón Bolívar. Teléfonos: 0261-615.53.19 / 0261- 815.32.28 / 0261815.31.94 / 0261- 614.61.35. Campaña electoral Durante la conformación del primer Comando Familiar con Capriles en el estado Zulia, Ruz informó que toda la estructura del Comando de Campaña “Simón Bolívar” está lista y cuenta con el res-

paldo de todas las organizaciones políticas en el país. En cuanto a la visita del pasado domingo del abanderado de la Unidad, Ruz indicó que Capriles Radonski fue recibido con mucho “entusiasmo y esperanza” durante su recorrido en el oeste de Maracaibo. También aseguró que la estructura electoral en el estado esta activa y trabajando en la participación de las personas. “Estamos haciendo los ajustes necesarios para la organización de los testigos y miembros de mesa”, subrayó. Ruz pidió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, para que promueva una campaña electoral equilibrada. “No estamos haciendo campaña adelantada, hacemos un llamado a Tibisay Lucena para que le ponga ojo a los abusos por las cadenas, aunque ellos cuentan con los recursos nosotros tenemos al pueblo”, puntualizó.

HENDER SEGOVIA

Aspiran conseguir un millón de votos en el estado

El Frente Socialista del Poder Popular respalda candidatura de Maduro Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Desde la sede del Comando Carabobo en el sector “Belloso” de Maracaibo, el coordinador del Frente Socialista del Poder Popular del estado Zulia, Silvestre Villalobos, la mañana de ayer, anunció la disposición que tienen los integrantes del Frente en el estado de apoyar al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro,

para de ésta forma cumplir con la petición que hiciera el fallecido presidente Hugo Chávez, en el pasado mes de diciembre. “Asumimos el 10 de enero ser todos Chávez y ésta es una manifestación leal hacia él. No basta con llevar a Nicolás Maduro el 14 de abril a la Presidencia de la República sino acompañarlo y exigirle que se transfiera el Poder al pueblo, a través de la profundización de la participación de los ciudadanos en las

diferentes instancias gubernamentales”, dijo Villalobos. El coordinador del Frente Socialista del Poder Popular del estado Zulia, informó que en los 21 municipios del estado se encuentran desplegados todos los representantes del Poder Popular organizando con las unidades de batalla, la estructura del 1 x 10 para movilizar a los votantes el 14 de abril. Villalobos indicó que aspiran conseguir un millón de votos zu-

Mervin Romero y Silvestre Villalobos, miembros del Frente Socialista del Poder Popular.

lianos que conviertan a Maduro en el próximo Presidente de la República. “Somos militantes de la revolución y en este momento tenemos que acompañar a Maduro

en la continuidad del proyecto socialista. Maduro es un compatriota, un hombre que viene del pueblo, que ha sido leal a la revolución y al Presidente Chávez”, sostuvo Villalobos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

Un grupo de treinta hombres y mujeres visitará a los morosos en sus casas. Le informará al infractor cómo y dónde cancelar la deuda. Lo recaudado será invertido en implementos. Equipo de Inf. General

U

n componente de 30 hombres y mujeres son los encargados de recaudar la deuda millonaria que miles de marabinos han contraído con el municipio. Alejandro Querales, director de Polimaracaibo informó que este cuerpo de seguridad puso en marcha el operativo “Al día con Maracaibo”, a través del cual los funcionarios visitan a las personas que se encuentran morosas con el municipio y orientar al infractor de cómo y dónde puede hacer la cancelación de sus multas. El jefe policial destacó que la intención de este operativo especial de recaudación es que el ciudadano tome conciencia de sus deberes, y sus compromisos con la ciudad.

La municipalidad informó que los deudores ascienden a 60 mil desde 2007

Alcaldía inició operativo de tránsito “Al día con Maracaibo” PRENSA ALCALDÍA

“Este ingreso, que es recaudado se invertirá en mayor seguridad. En la compra de implementos policiales para nuestros funcionarios, en unidades radio patrulleras, y en un sinfín de elementos que buscan siempre el bienestar de los marabinos”, recalcó Querales en su intervención. Según cifras suministradas por la Brigada de Recaudación Domiciliaria la cifra de morosos asciende a 60 mil ciudadanos desde 2007. Deudas intransferibles “El ciudadano cree que las multas son impuestas a los vehículos y al vender el mismo se pretenden desvincular de la sanción, sin embargo esto no es cierto, la multa es responsabilidad individual”, resaltó, sobre las dudas de algunos ciudadanos sobre las transferencias de las deudas. El artículo 118 de la Ley de Tránsito Terrestre establece que

Alejandro Querales, director de Polimaracaibo, destacó que la recaudación será invertida en implementos de seguridad y dotación para los funcionarios.

“Los trámites ante las autoridades administrativas de tránsito y transporte terrestre, sólo podrán realizarse previa cancelación de

las multas pendientes y los derechos correspondientes, salvo que con ocasión del ejercicio de algún recurso se hayan suspendido

los efectos del acto administrativo que dio lugar a la imposición de la multa”. Asimismo el artículo 124 de la misma ley, establece que: “Las multas a que se refiere este Decreto Ley deberán ser pagadas en la respectiva oficina receptora de fondos, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes contados a partir de la notificación. Vencido dicho plazo se causarán intereses de mora, sin necesidad de requerimiento previo de las autoridades administrativas del tránsito y transporte terrestre, desde la fecha de su exigibilidad hasta la extinción total de la deuda”. Amparados en el marco legal vigente la Policía del municipio Maracaibo a través de la Brigada de Recaudación Domiciliaría hace un llamado a la comunidad para que cumplan con sus deberes ciudadanos y así estén al día con Maracaibo.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El concejal Joaquín Chaparro durante sesión en la Cámara Municipal exigió respuesta para la región El edil aseguró que la gerencia de la estatal eléctrica ordena la interrupción del servicio en la entidad zuliana para no afectar a la capital de la República. Afectanario que se encargue y sea resdos reclamaron mayor ponsable de la gestión del servicio atención ante las fallas y eléctrico en la capital zuliana. “Se debe regionalizar la estaanuncio de los cortes.

“Corpoelec tiene al Zulia como su comodín eléctrico” JORGE CASTRO

tal de nuevo, cuando la empresa estaba en manos de los zulianos y marabinos, nosotros abastecíamos sin problemas y ahora de 2005 para acá tenemos terribles daños al sector industrial, comercial y domiciliario”, sentenció.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte las cada vez más constantes suspensiones del servicio eléctrico en el Zulia, el presidente de la Comisión de Descentralización municipal, concejal Joaquín Chaparro, denunció ayer que la Corporación Eléctrica Nacional ha tomado al Zulia como un “comodín” para que las deficiencias no se hagan evidentes en la capital de la República. “Nuestro estado viene siendo utilizado por Corpoelec como un comodín, cada vez que hay fallas eléctricas en el país, la gerencia de Corpoelec da la orden de suspender el servicio en el estado Zulia, específicamente en los municipios de la Costa Oriental del Lago y Maracaibo, con la finalidad de no afectar a la Gran Caracas, el Zulia es un comodín para Corpoelec”, expresó. Durante la sesión ordinaria en la sede del Concejo Municipal el edil

Los concejales Joaquín Chaparro, Lesbia Rivero, Emérita Urdaneta y Jesús Luzardo estuvieron en la sesión que se realizó con la ausencia de los concejales oficialistas. Arriba Corpoelec trabaja en la restauración de un poste, cuya caída dejó sin electricidad al sector “El Milagro”.

nuevamente hizo el llamado a la estatal a responder por los apagones que diariamente se registran en la ciudad, “Corpoelec no respeta a Maracaibo, no respeta al Zulia, no respeta ningún día para dejarnos sin luz. Corpoelec se ha convertido en una empresa negligente, politizada, que no da la cara a los usuarios”. En este sentido exhortó al Go-

bernador Francisco Arias Cárdenas, a que tome cartas en el asunto, exigiendo a Corpoelec que suspendan el cobro de las multas y los cortes. “El propio Gobernador debería de una vez por todas exigirle al ministro a Argenis Chávez que cesen ya los apagones, que cese el cobro de las multas en el servicio y se

publique el cronograma eléctrico, ¿por qué a Mérida y a Falcón si se les está anunciando el cronograma de suspensiones pero al Zulia y a Maracaibo se le está castigando severamente?, se preguntó Chaparro. El concejal reclamó a Corpoelec y a la Gobernación Bolivariana del Zulia la designación de un funcio-

TESTIMONIOS

Se quejan las comunidades Los habitantes de diversos sectores hicieron presencia en la sesión de la Cámara Municipal de Maracaibo para denunciar públicamente la extensión de la crisis eléctrica y respaldar el llamado hecho por los ediles a la industria. “Por lo menos antes nos avisaban y uno tomaba sus previsiones pero ahora se nos están dañando los aparatos porque en el momento menos pensado nos cortan la electricidad, el Gobierno nacional debería responder al Zulia pero se hacen la vista gorda, y en Corpoelec menos nos atienden, hasta cuándo tenemos que soportar esto”, exclamó Rosa Morales, habitante del barrio “Ma Vieja” del municipio San Francisco.

LA CIFRA Rosa Morales

Bersel Valenzuela

“En enero yo debía 800 bolívares y ahora me están cobrando más del triple por multas, además tengo a mis cuatro hijos pasando calor porque mis dos ventiladores se dañaron, he ido a reclamar a Corpoelec y no hay nadie que atienda, entonces quiero saber dónde está la gente que supuestamente quiere al pueblo”.

“En ‘El Milagro’ tenemos más de doce horas sin electricidad, al parecer una camioneta derribó un poste y desde las 12 de la medianoche nos quedamos sin luz. Corpoelec vino a las 9:00 de la mañana a reparar el problema, esta vez el apagón fue más largo, queremos que se resuelva de una vez el problema eléctrico”.

684

Son las horas que ha tenido el Zulia sin luz en lo que va de este año, según Chaparro. JORGE CASTRO

El Cidez conmemoró ayer 73 años de su fundación

“El Gobierno debe atender las propuestas del gremio de ingenieros” María Antonieta Cayama El Centro de Ingenieros y Arquitectos del Estado Zulia (Cidez) celebró ayer el 73 aniversario de su creación, con una actividad dirigida por el presidente del gremio en la región, ingeniero Alfonso Gutiérrez. En el marco de este día el dirigente recordó que éste fue el primer centro creado en el interior del país, “ese fue el primer paso para la

descentralización de un gremio que aún no está descentralizado, sobre todo porque nuestra Ley de Ejercicio sigue dando sólo personalidad jurídica al colegio en Caracas, es necesario que esto cambie para poder impulsar políticas y proyectos propios de los zulianos”, manifestó. Por otro lado el presidente del Cidez señaló que las exhortaciones en diversas áreas del país, presentados por el gremio de ingeniería y arquitectura siguen sin obtener la

atención conveniente por parte de los distintos niveles de gobierno. “Aun cuando no ha habido un llamado formal al Colegio de Ingenieros por parte de las autoridades regionales y nacionales, queremos destacar que nuestras observaciones van enmarcadas en nuestra función y no tienen ningún tinte político, nosotros como gremio independientemente de la preferencia política, tenemos que estar a la orden para los entes gu-

El presidente del Cidez, Alfonso Gutiérrez, otorgó un reconocimiento a los ingenieros Ramón Linares y Alberto Valbuena y al arquitecto Eduardo Pineda Paz.

bernamentales en la búsqueda de soluciones para el Estado en materia de infraestructura, deberíamos ser su primer aliado en obras públicas”, aseveró. Por su parte el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracai-

bo y ex presidente del Cidez, Luis Arrieta, señaló que por sus méritos y trayectoria ayer fueron galardonados el arquitecto Eduardo Pineda Paz, el ingeniero Ramón Linares y el ingeniero Alberto Valbuena.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

Jóvenes invitan a los candidatos presidenciales a solventar los problemas de la Universidad

Estudiantes piden debate entre Capriles y Maduro en LUZ

JOHAN ORTEGA

La FCU sugiere que el encuentro sea apenas culmine la Semana Santa. Entregaron al candidato opositor una solicitud de autobuses y nuevos obras físicas. Se formarán comisiones para promover el voto.

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

La dirigencia universitaria de LUZ, encabezada por Yorman Barillas (centro), acompañado por Charly Aponte (izquierda) y Juan Urdaneta (Centro de Estudiantes de Ingeniería), espera que Nicolás Maduro y Henrique Capriles vayan a un debate.

pronto culmine el asueto de Semana Santa obtengan un sí de las dos partes para debatir. “Ponemos a la orden el Auditorio ‘Alí Primera’ de la Facultad de Ingeniería, y llamamos a los candidatos para que le hablen a la academia, a los estudiantes, a la investigación, así como lo hacen en otros países; les abrimos las puertas de nuestra Universidad para que nos enseñen sus proyectos de gobierno”. Instó a los aspirantes a la presidencia a responder a la juventud que los espera en Maracaibo antes del 10 de abril.

Solicitudes La campaña electoral también invade los espacios universitarios donde existe un 60 por ciento de votantes. Tras la visita de Henrique Capriles a la máxima casa de estudios del Zulia, tanto estudiantes, obreros, empleados y docentes aprovecharon para compartir sus necesidades con el candidato presidencial. En este sentido, la FCU preparó un documento en el que solicitaron una nueva flota de autobuses para LUZ, la aplicación de una ley del primer empleo para los egresados de las universidades, la culminación de el comedor del Núcleo Humanís-

Soluz prevé con ir a huelga para el próximo 21 de marzo

JOHAN ORTEGA

Falta de calzado e insumos para trabajar son las razones por la que el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia suspendió ayer sus actividades durante todo el día a fin de que les resuelvan su situación. El dirigente sindical, Alex Angulo advirtió que si en los próximos días no reciben su indumentaria, estarán paralizando 24 horas más. “Hemos acordado paro de obreros para el jueves 21 de marzo, dimos un compás de espera para la entrega del calzado correspondiente al 2012, pues tenemos desde

noviembre sin la renovación del mismo, las autoridades responden con que está en proceso la gestión pero no hemos visto nada”. Dijo también que el jueves estará en Caracas para trabajar en relación a un cronograma para la discusión de la Normativa Laboral. “Estamos planteando que en paralelo a la discusión de la Normativa Laboral se discuta la anticipación del aumento salarial, las primas por hijo, los bonos de alimentación; esperamos que luego de la Semana Santa se esté llevando a cabo esta discusión”. Angulo señaló que la propuesta

tico, la homologación de las becas estudiantiles al salario mínimo y la reivindicación de las providencias de empleados y docentes. Barillas insistió que el Gobierno debe escuchar a los universitarios: “En el caso de que Capriles gane las elecciones le hemos pedido que atienda a nuestras necesidades, en vista de que hemos sido los más afectados por las decisiones del Gobierno”. Resaltó que el Gobierno prometió la construcción de las residencias estudiantiles y tampoco se cumplió. Calificó la última década, como el peor momento de la universidad venezolana.

“Hemos visto cómo se han desmejorado los sueldos de los profesores y empelados, hemos visto cómo nuestra infraestructura se ha deteriorado con el tiempo y el presupuesto ha sido más reducido, entonces ya es necesario que presten atención a lo que está pidiendo no solo la juventud del Zulia sino la del país que quiere un cambio, que quiere respuestas para sus necesidades”. Enfatizó en que el movimiento estudiantil ha transformado sus acciones en una lucha por los derechos de todos los venezolanos.

ADMISIÓN

Obreros de la Universidad del Zulia se paralizaron por falta de insumos Reyes K. Villamizar P.

►La dirigencia estudiantil de la Universidad del Zulia ha dispuesto su empeño en promover la conciencia del voto en el campus universitario. Barillas manifestó que luego de que muchos estudiantes se acercaran con la inquietud de ofrecerse como voluntarios para la movilización de electores durante los comicios del 14 de abril. ►“Más del 90 por ciento de quienes conforman la comunidad de LUZ son electores, entonces estaremos por estos días haciendo un pase de salón a fin de tomar en cuenta aquellos estudiantes, empleados y docentes que quieran formar parte de las comisiones que estará trabajando para que nadie se quede sin ejercer el derecho al voto”. Dijo que se aplicará el uno por diez para el traslado de votantes.

Reyes K. Villamizar P. n campaña electoral todas las promesas son posibles, así lo manifiestan los dirigentes de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, quienes hacen pública si invitación a un debate entre Henrique Capriles Radonski y Nicolás Maduro, candidatos a la presidencia del país. Consideran que a menos de un mes de las elecciones, es necesario que ambos candidatos presidenciales muestren al pueblo sus propuestas de país, y para ello ofrecen los espacios de la Universidad del Zulia para el encuentro. El presidente de la FCU, Yorman Barillas destacó que están prestos a que Nicolás Maduro también visite la Universidad tal como lo ha hecho Henrique Capriles. Esperan que tan

COMISIONES

Alex Angulo, presidente de Soluz resaltó que es necesario aumento salarial.

de los trabajadores universitarios es que antes de mayo se logre asegurar una negociación por los beneficios económicos.

Los resultados de la prueba LUZ se entregarán el próximo 23 de abril Equipo de Universidades Tras culminar la aplicación de la Prueba de Exploración Vocacional de la Universidad del Zulia con más de 40 mil aspirantes, la Comisión Prueba LUZ ha determinado que será el 23 de abril la publicación de resultados. Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ informó que a partir de ese mismo día se abrirá el período para recibir los reclamos que se puedan suscitar por parte de la población estudiantil, hasta que terminen las preinscripciones de este año. Indicó que este instrumento de exploración vocacional determi-

na el perfil profesional de los estudiantes, y da a conocer las seis carreras de LUZ más ajustadas a sus gustos y aptitudes de cada estudiante, además de ofrecer otras 15 opciones de otras universidades del Zulia y Falcón. Teniendo los resultados, los interesados en cursar estudios en la Universidad del Zulia deberán estar atentos del inicio del proceso de preinscripción vía web en el sitio http://admision.luz.edu.ve, en el cual los aspirantes deberán ingresar de manera jerárquica, y según sus aspiraciones, las opciones de carreras aparecidas en los resultados de la Prueba LUZ.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9

El helio se comporta de manera muy extraña bajo un frío intenso, como si fuera consistente y fluido a la vez. Esto induce a científicos a pensar que la materia se presenta en un quinto estado además del sólido, líquido, gaseoso y superfluido.

En el siglo XXI, podría confirmarse que existe la supersolidez

Científicos se encaminan a un nuevo estado de la materia Imán gigante del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) en Cessy, Francia. Esta pieza, con 17 metros de altura, 13 de ancho y un peso equivalente a cinco aviones Jumbos.El objetivo del Colisionador es generar, cada segundo, alrededor de 40 millones de colisiones de partículas a una temperatura cercana al cero absoluto (-273,15 grados centígrados).

EFE

L

os manuales de Física indican que los materiales sólidos tienen forma y volumen constantes y se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras. Los líquidos no tienen forma fija pero sí volumen, y los gaseosos carecen de forma fija y su volumen varía al cambiar la temperatura y la presión. A estos tres estados clásicos de la materia, se agregó en el siglo XX la supefluidez, caracterizada por la ausencia total de viscosidad, con lo que en un circuito cerrado un elemento en este estado fluiría eternamente sin fricción. En el siglo XXI, podría confirmarse que existe un quinto estado, la supersolidez, del cual se han obtenido los primeros indicios hace menos de una década. Según el físico estadounidense John Reppy, uno de los principales investigadores mundiales de los superfluidos, a temperaturas próximas al denominado ‘cero absoluto’ (la menor temperatura posible: 273 grados centígrados bajo cero o cero Kelvin -0 K- ) la materia, y más concretamente dos isótopos del helio, tienen comportamientos muy extraños. Los superfluidos pueden pasar a través de cualquier superficie sin fricción alguna, atravesar las paredes de los contenedores fluyendo por sus poros y atendiendo sólo a su propia inercia, reptar hacia arriba por los lados de cualquier recipiente, llegar al borde y bajar por las paredes exteriores, ha explicado Reppy, en declaraciones a la revista ‘Muy Interesante’. La superfluidez ha sido comprobada en el helio líquido, porque este gas posibilita alcanzar las temperaturas más bajas que se pueden reproducir hasta ahora en un laboratorio y ofrece la posibilidad de estudiar muchos fenómenos diferentes. Las investigaciones de Reppy se han centrado en uno de los isótopos (átomos de un mismo elemento con diferente masa atómica) de

este gas, el helio-4, que cuando baja a temperaturas cercanas al “0 K” se convierte en un superfluido que se comporta de forma contraria a lo que hace un líquido normal, “algo mágico”, según este físico. El helio-3 también se vuelve superfluido cerca del cero absoluto, pero los científicos trabajan menos con este isótopo, porque es escaso en la naturaleza terrestre si bien abunda en la superficie lunar. Desconcertante “Un fenómeno nuevo y emocionante, si es que existen en realidad”, según Reppy, son los supersólidos, un posible estado de la materia, en la que ésta mantiene su estructura de rejilla pero sin ser rígida y que, probablemente, posea propiedades elásticas. Su primera evidencia la obtuvo, en 2004, el investigador Moses Chan, en la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.).

El premio Nobel de física 2012, David Wineland (i), habla en su laboratorio en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología donde trabaja en el departamento de física en Boulder (EEUU). Wineland desarrolló una técnica que utiliza luces láser para enfriar iones muy cerca al cero absoluto, que se usan para probar teorías de física.

El doctor Reppy y su equipo de la Universidad de Cornell, han reproducido el experimento de Chan, comprobando que lo se observó en el ensayo de 2004 es “un elemento químico dominado por las propiedades elásticas de un sólido”, pero esto debe confirmarse porque aún no se dispone de instrumentos que puedan detectar un supersólido con eficacia y otros investigadores han obtenido resultados distintos. Uno de los problemas con que se enfrentan los físicos de Cornell en la actualidad es que en los experimentos que están realizando con los instrumentos de medición actuales, las presuntas propiedades elásticas del supersólido,

podrían estar siendo confundidas con las del helio sólido normal, el cual también se deforma y es elástico, bajo el frío extremo. Aunque admite que los humanos tendemos a dejar que una idea se nos quede fija en la cabeza y luego interpretar todo en función de ella, el profesor Reppy cree en la existencia de los supersólidos, que si se demuestra –añade“sería merecedor de un Premio Nobel”, al igual que sucedió en su momento con los superfluidos. La Física de temperaturas ultrabajas ha desvelado que a apenas unas milésimas de grado

por encima del cero absoluto, la materia adquiere propiedades insólitas y se comporta de formas insospechadas. Dos de esas propiedades, que han merecido varios Premios Nobel, son la superconductividad, que es la capacidad de ciertos materiales, como el mercurio, de conducir electricidad sin resistencia ni pérdida de energía, y la superfluidez, que se caracteriza por la ausencia total de viscosidad y una extrema capilaridad, que permite que el Helio-3 pase por poros por los que no pasaría un gas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

“La esperanza nos sostiene, pero como sobre una cuerda tirante”.

opinion@versionfinal.com.ve

Paul Valéry

Dios en mi secuestro

A

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

sí se titula el libro escrito por Germán García Velutini, en el que nos narra la dura experiencia de su secuestro durante once largos meses. Pero más que un recuento minucioso de sus sufrimientos, angustias y miedos, el libro es un profundo testimonio de fe en el Dios de la Vida y del Amor, que le mantuvo con fuerza y esperanza en medio del dolor y la incertidumbre. El 25 de febrero de 2009, miércoles de ceniza, Germán salía de su trabajo en Vencred en Caracas. Al tomar el desvío que le llevaría a la Cota Mil, cuatro hombres encapuchados, vestidos con ropas que semejaban uniformes institucionales, le tocaron la ventana del carro diciéndole que era una alcabala. Cuando abrió la puerta, lo encañonaron y lo metieron a la fuerza en una camioneta. En la operación, que fue ejecutada con rapidez y precisión de profesionales, perdió sus anteojos lo que ahondaría su tormento pues la vista de Germán es muy limitada. En la camioneta lo encapucharon y lo durmieron con una inyección. Despertó sobre un colchón amarillo en una celda de dos metros de largo por un metro ochenta de ancho, sin ventanas, con un extractor de aire en la pared cerca del techo y una puerta con una rendija, por donde le metían la comida. Dos cámaras de circuito cerrado en extremos opuestos lo vigilaban en todo momento. Un bombillo amarillo para la noche y otro blanco para el día, le permitían conocer la sucesión del tiempo y el lento caminar de los días. Había también un tobo para lavarse y otro para hacer sus necesidades. Un permanente fondo musical ahogaba los posibles ruidos de afuera. Durante los once meses y nueve días de su cautiverio no vio nunca nadie, ni habló

con nadie. Cuando tocaban a la puerta debía ponerse una capucha enteriza y ponerse contra la pared con las manos en la cabeza. Sólo cuando volvían a tocar la puerta indicándole que se habían ido, podía voltearse y quitarse la capucha. Le dejaban unas preguntas o comunicaciones por escrito que él debía responder del mismo modo.

“El libro de Germán nos asoma a una profunda robustez espiritual, capaz incluso de perdonar a sus secuestradores. En estos días debería ser una lectura obligada”. Le sorprendió a Germán que los textos estaban muy bien escritos y que nunca consiguió una sola falta de ortografía, lo que refuerza la idea de que los secuestradores eran profesionales. Junto a la incertidumbre de su futuro y la angustia de no saber nada de su familia, lo que más dolor y depresión le ocasionó a Germán en los primeros días fue la terrible humillación de sentirse una mercancía, algo que iba a ser intercambiado por una cantidad de dinero: “Si al menos el secuestro respondiera a una pelea por ideales, por creencias…pero todo terminaba en una simple transacción monetaria”. A los pocos días de su secuestro, pidió una biblia y desde el momento en que se la trajeron, encontró en la Palabra un refugio en su soledad. Si le habían prohibido hablar, lo haría

intensamente con Dios, le abriría sus temores y angustias, le pediría fortaleza y paz:”Rezo y pido a Dios su ayuda bajo el ruido incesante de la música; lo hago en silencio interior y descubro que Dios, en esa tremenda soledad y carencia de todo lo humano, me habla; siento que me pide que me deje guiar por Él, que nuestra Madre sería mi compañera y protectora. Que ponga mi fe y esperanza en Él y acepte su voluntad”. Desde esos momentos, Dios y la Virgen compartieron su secuestro, lo acompañaron siempre, fortalecieron su espíritu y hasta le trajeron una enorme paz y a ratos, una insospechada felicidad, lo que nos evidencia la hondura espiritual e incluso mística de Germán: “En algunos momentos, en esa calurosa y pequeña cárcel, sentía una felicidad y una razón de ser que hasta remordimiento me daba por el sufrimiento de las personas que estaban esperando mi regreso”. El 3 de febrero de 2010, tras el pago de rescate, le cortaron el cabello, lo afeitaron, le devolvieron la ropa que llevaba el día del secuestro, lo inyectaron de nuevo para dormirle y despertó en un banco del Parque del Este. Volvió a la libertad, a la familia, al amor y al trabajo como directivo del banco Venezolano de Crédito, con el espíritu más fortalecido y la decisión de ahondar su trabajo voluntario con Fe y Alegría, muy convencido de que la educación es el medio fundamental para abatir la pobreza y acabar con la violencia. El libro de Germán nos asoma a una profunda robustez espiritual, capaz incluso de perdonar a sus secuestradores. En estos días debería ser una lectura obligada. Filósofo y docente

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

¡El cambio en nuestras manos!

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

L

os venezolanos estamos nuevamente involucrados en un compromiso de vida o muerte para la democracia. Sería un acto de masoquismo seguir despreciando oportunidades. Es como una luz providencial, para quienes han dejado de votar en dos procesos electorales seguidos; en tal ocasión los comicios presidenciales del 7 de octubre y la elección de gobernadores el 16 de diciembre. Seis meses después de aquella contienda por la silla presidencial, con base a un programa para el continuismo (Chávez) y otro para el cambio (Capriles), el sobrevenido fallecimiento del Presidente electo obliga, en situaciones como ésta, a convocar nuevas elecciones. Al respecto, ahora sí, sin torcerle el “pescuezo” a la Constitución, el CNE, con la rapidez de un rayo, materializó la convocatoria correspondiente. Si la inmediatez, establecida claramente en la Carta Magna, hubiese desfavorecido al

gobierno, ¿el CNE habría operado al pie de la letra, como lo ha hecho? Apoyado en los antecedentes, que ya conocemos, dudamos de que así ocurriera; puesto que tal mandato constitucional, casi inejecutable, sí abre

“Si la inmediatez, establecida claramente en la Carta Magna, hubiese desfavorecido al gobierno, ¿el CNE habría operado al pie de la letra, como lo ha hecho?”. la posibilidad para imprimirle mayor racionalidad a la norma electoral, mediante justa interpretación. Pero estamos frente a una realidad en

marcha. Lo único que puede hacerse es prepararse para competir. Sólo dos candidatos tienen probabilidades de ganar: Capriles y Maduro. Ambos encontrarán rosas y espinas en el camino. Quien logre convertir éstas en rosas, y disponga de cuadros bien organizados para la campaña y la movilización de electores, llegará triunfante al final de la jornada. Que Dios ilumine a quienes dejaron de votar en octubre, o piensen hacerlo ahora, para que participen masivamente el 14 de abril. Así contribuirán con sus votos, su voluntad y un granito de patriotismo, a reconstruir la Venezuela que queremos y necesitamos para la actual y las nuevas generaciones.

Educador – Escritor


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

El continente africano presenta el mayor número de pérdidas con un 58 por ciento

Se requieren 1.600 millones de dólares extras para combatir la Tuberculosis La Organización Mundial de la Salud asegura que con este presupuesto se salvaría la vida de 6 millones de personas. Hacen un llamado a los gobiernos para aumentar los recursos destinados para atacar esta dolencia. La única forma de frenar los altos índices es tratar a los enfermos y evitar nuevos contagios. EFE

L

a Organización Mundial de la Salud, OMS, y el Fondo Mundial contra la Tuberculosis, la Malaria y el Sida solicitaron hoy a la comunidad internacional 1.600 millones anuales extra para financiar programas contra la tuberculosis, lo que podría salvar la vida de 6 millones de personas entre 2014 y 2016. Según estas dos instituciones, anualmente se necesitan 4.800 millones de dólares para luchar efectivamente contra la enfermedad, pero las estimaciones sólo prevén 3.200 millones, por lo que se necesita un monto extra de 1.600 millones. Es por ello que hicieron un llamamiento para que los gobiernos aumenten sus presupuestos internos de salud en la lucha contra esta dolencia, pero además solicitaron que se incrementen las donaciones internacionales. La tuberculosis es la segunda causa de muerte por enfermedad contagiosa en el mundo, tras el virus del VIH.

Esos 1.600 millones de dólares extra servirían para tratar a 17 millones de pacientes en 118 países que padecen tuberculosis o tuberculosis multiresistente y que sin tratamiento, podrían morir. De los 1.600 millones, más del 58 % irá a países de África; 12 % a Europa Oriental; 9 % al Pacífico Occidental; 10 % al Mediterráneo Oriental, y un 2 % a las Américas. Ambas entidades consideran que la única manera de seguir tratando a los pacientes enfermos y evitar que nuevos contagios es aumentar considerablemente los fondos dedicados a ello. La movilización urge, dado que cada vez se levantan más alarmas sobre la expansión de la tuberculosis multiresistente, mucho más complicada y más cara de tratar. Alarma “En 2011, 8,7 millones de personas se infectaron, y de ellas 1,4 millones murieron. Nuestro temor es que con la expansión de la tuberculosis multiresistente estos números exploten, estamos sentados sobre una bomba de relojería”, afirmó en rueda de prensa la directora general de la OMS, Margaret Chan.

La máxima responsable de la OMS explicó que la tuberculosis multiresistente es muy difícil de diagnosticar, y una vez identificada, el tratamiento es muy largo y muy caro, lo que multiplica el problema. Se considera que en el mundo hay 630.000 personas que padecen tuberculosis multiresistente. Se calcula que el 3,7 % de los nuevos casos de tuberculosis detectados y el 20 % de los diagnosticados previamente son del tipo multiresistente. “Tenemos un agujero financiero enorme para poder hacer lo que necesitamos hacer”, afirmó Marc Dybul, director ejecutivo del Fondo Mundial contra la Tuberculosis, que aporta más de las dos terceras partes de los fondos internacionales dedicados a la lucha contra la enfermedad. “Actualmente, sólo detectamos el 60 % de los casos, eso quiere decir que el otro 40 % son personas que quedan sin tratar y por tanto contaminan a otros”, alertó Dybul. Los más perjudicados La mayoría de las personas que quedan sin tratar se encuentran en dos continentes: en África Subsahariana y en Europa Oriental, específicamente en las repúblicas ex soviéticas. “Allí, las personas más marginales, más vulnerables no son alcanzadas por el Estado. Prisioneros, indigentes, etc. Que se contagian unos a otros y muchos desarrollan la versión multiresistente. Necesitamos voluntad política para atajar el problema”, agregó Dybul. Con respecto a África, el direc-

La Organización Mundial de la Salud pide a los países invertir más en materia de salud. El presupuesto que se dirige para combatir esta enfermedad es limitado.

tor Fondo t ejecutivo j ti explicó li ó que ell F d Mundial se apresta a implementar un programa de lucha combinada entre la tubercolosis y el VIH, dado que la principal causa de muerte entre los enfermos de sida africanos es la tuberculosis. Además de los 1.600 millones extra requeridos para tratamiento, el Fondo Mundial y la OMS consideran que faltan otros 1.300 millones de dólares para financiar durante

t ñ (2014 (20014 a 2016) (2 200166) programas g tres años de investigación y desarrollo sobre nuevos métodos de diagnóstico, medicamentos y vacunas. El llamamiento se hizo con motivo de la conmemoración, el próximo domingo, 24 de marzo, del Día Mundial contra la Tuberculosis, dado que en esa fecha Robert Koch descubrió el bacilo que causa la enfermedad.

La investigación se centra en las mutaciones que afectan al gen Pot1

Descubren mecanismo genético que ayuda a desarrollar el cáncer EFE

I

nvestigadores del Consorcio Español para el Estudio del Genoma de la Leucemia Linfática Crónica, hallaron un nuevo mecanismo que ayuda a diversos tumores a desarrollarse. Los resultados se publican en Nature Genetics y relacionan por primera vez el cáncer con fallos en la protección de los cromosomas. La investigación se centra en

las mutaciones que afectan a Pot1, uno de los genes implicados en la protección de los extremos de los cromosomas, los telómeros. Cada cromosoma tiene en su extremo, un capuchón protector hecho por proteínas, de las cuales POT1 es la “grapa” que lo fija. Las mutaciones halladas en Pot1 impiden a este gen cumplir su función, provocando que el ADN del extremo del cromosoma se quede sin cubierta protectora.

María Blasco dijo a EFE que “llevamos mucho tiempo estudiando la biología de los telómeros, ya que alteraciones en su mantenimiento se asocian a cáncer y envejecimiento”. “Aunque se conocen mecanismos por los que las células tumorales alteran los telómeros, las mutaciones en Pot1 revelan otra ruta hasta ahora desconocida”, concluyó. María Blascow, aseguró que las alternaciones en los telómeros se asocian al envejecimiento y al cáncer.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

EL CRAC “¿Messi es un crack? Lo es, pero también es un astro, un fenómeno, una estrella, un superclase, un genio, un portento, un monstruo... lo que es lo mismo pero dicho en español”, sugiere la Fundéu. Crack no es una palabra incorrecta, pero sustituye términos en español

innecesariamente. El Diccionario panhispánico de dudas recoge crack, pero con la grafía crac y explica que su plural es cracs. El empleo de otros términos en español ayuda, además, a que exista una variedad y evitar términos superlativos como megacrac o supercrac. Fuente: Fundación del Español Urgente

La L a obra obra “Sueño “S Sueño d de eu una noche de verano” será estrenada con el sistema de audiodescripción

El teatro en Maracaibo será accesible para ciegos El sistema de audiodescripción propone la integración de personas con discapacidad visual a las actividades culturales que se ofrecen en la ciudad.

El proyecto para invidentes lo desarrolla una tesista de LUZ. Es parte de un programa de formación teatral y el disfrute por medio de un sistema auditivo. El trabajo se aplica en la Asociación Zuliana de Ciegos. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a discapacidad visual dejará de ser una barrera para disfrutar del teatro local. Con el estreno de la obra “Sueño de una noche de verano”, mañana a las 5:00 de la tarde en el Teatro Baralt, se propone la inclusión de quienes viven con esa condición. Se limitan las barreras para su acercamiento a las actividades culturales de la ciudad.

Danyret Rocha, estudiante de Artes Escénicas en la Universidad del Zulia, desarrolla su tesis de grado con la intención de implementar técnicas conocidas en otros países para abrirles camino a personas con discapacidad visual al teatro. Ha llamado su trabajo “El teatro como medio de inclusión para las personas con discapacidad visual”, que llevó a la Asociación Zuliana de Ciegos un programa de formación teatral y aprovechará el estreno de “Sueño de una noche de verano” para aplicar el sistema de audiodescripción al grupo con que trabaja actualmente en la asociación. Como referencia previa está la utilización del sistema en España. A través de un dispositivo con audífonos, un narrador recrea oralmente la escenografía, la expresión de los actores y la historia. Parar garantizar la transmisión de la información lo más fiel posible, el narrador encargado se prepara para que la acción de cada escena tome vida en su voz y las personas con esa condición se conecten con la historia. Es importante en esto indicar correctamente los movimientos que

El alambrismo y el engaste de piedras sobresalen en su portafolio

L. Acosta/ A. Palencia

I

ngenio y dedicación son dos elementos omnipresentes en cada una de las piezas de Raquel Designs, marca de accesorios de la zuliana Raquel González. La diseñadora se especializó hace dos años en alambrismo y desde entonces ha aplicado con total destreza estos conocimientos en la elaboración de anillos, pulseras y collares vanguardistas. Como una alquimista por excelencia, combina a la perfección materiales como el bronce, cobre, hilos de oro y piedras semipreciosas. Los resultados saltan a la vista con la muestra de piezas exclusivas que forman parte de lista de opciones que presenta.

Muchas de sus creaciones están inspiradas en la mítica Nueva York, ciudad que tuvo la oportunidad de visitar y donde pudo explorar distintas corrientes del diseño de joyas. Asimismo, González asegura que siempre está en contacto con otros diseñadores y artesanos con el fin de crear piezas innovadoras, pero siempre acordes a la tendencia del momento. Su última colección es “Love Paris”, una muestra de su impecable trabajo. La combinación de dos símbolos inmortales, como el símbolo de infinito y el de la Torre Eiffel hacen que cada diseño sea idílico para resaltar la feminidad y el romance de la mujer. Ha aplicado la técnica en pulseras y collares. Todos los accesorios presenta-

dos en esta última muestra están elaborados en bronce con baño de oro de 18 quilates. El trabajo de Raquel se puede hallar en diferentes tiendas de Maracaibo que apuestan por la orfebrería y el diseño local, entre ellas, Tienda Individual, Tiendas Fucsia y 925 Plata, ubicadas en importantes centros comerciales de la ciudad.

FOTOS: JORGE CASTRO

Raquel Designs se impone con sus accesorios inspirados en Nueva York

hagan los actores. Rocha ha llama este programa “Visión a oscuras… imaginación sin límites”. En las clases de expresión corporal que dicta en la Asociación Zuliana de Ciegos les pide a sus actuales alumnos que tomen un objeto que se parezca, según la sensación que perciben con el tacto, al personaje que les toque interpretar e incorporarle esas características. Según contó Rocha, al final del programa tendrán una muestra de lo aprendido en la sede de la asociación. Su inclusión en el teatro local será como actores y como espectadores. La utilización de la técnica en el teatro es conocida en España, mas no hay un antecedente reciente Maracaibo. El proyecto cuenta con el patrocinio de la Dirección de Cultura de LUZ, el decanato de la Facultad Experimental de Arte y del Vicerrectorado Académico de esa casa de estudios para el alquiler de los equipos necesarios para aplicar el sistema de audiodescripión en el público con discapacidad visual.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

“Futuro grandeliga” L os chamos de la Escuela de béisbol “Hermanos Alvarado” de la urbanización “San Jacinto” siguen trabajando para ganar el torneo de la Pequeña Liga “Coquivacoa”. Oziel López (en la gráfica) destaca en los jardines de la categoría Iniciación (5 y 6 años), tanto a la ofensiva como a la defensiva. Actualmente aporta con el aluminio a su club con un promedio de .450.

- 16 -

Oziel López

Ases del Futuro

FOTO: OSMAR DELGADO

Los talentos de la Escuela de béisbol “Hermanos Alvarado” destacan en la Pequeña Liga “Coquivacoa”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

La Primera Gran Regata Occidental se desarrollará este fin de semana en Valmore Rodríguez

Irdez lleva el deporte a Sabaneta

Canotaje zuliano arranca su preparación en casa

Redacción/Deportes JORGE CASTRO

La represa “Burro Negro” será el escenario del evento. Atletas de Lara, Mérida, Táchira y Falcón vendrán a la cita. Ocho talentos de la región se foguearan. Redacción/Deportes

C

on la Primera Gran Regata Occidental Apertura 2013 abre el ciclo competitivo de este año la disciplina de canotaje del estado Zulia, evento a celebrarse este sábado 23 y domingo 24 de marzo en la represa Burro Negro del municipio Valmore Rodríguez. Julio García, presidente de la Asociación de Canotaje del Estado Zulia, informó que el evento contará con la presencia de atletas de los estados Lara, Mérida, Táchira y Falcón, quienes se sumarán a los nuestros provenientes de los clubes Paraujano y Planetario (Mara), Paraute (Guajira) y una selección representativa de la Acazu, conformada básicamente por remeros con proyección a los juegos nacionales. “La competencia se hará en todas las categorías (infantil, menor, cadete, juvenil y sénior), pero nos estamos enfocando básicamente

El hábil Antonio Oropeza es uno de los fijos en el combinado regional de canotaje, en la categoría senior.

en pulir a quienes irán a los clasificatorios con miras a los juegos nacionales”, dijo el dirigente y entrenador. La programación está pautada para ambos géneros en las embarcaciones de canoa y kayac para las distancias de 1.000 metros, 4.000 metros, 5.000 metros y 6.000 metros, en las modalidades individuales (C1-K1) y por parejas (C2-K2). “Esta competencia cuenta con el apoyo logístico de transporte e hidratación del Instituto Regional de Deportes, siempre apoyando nuestra gestión y a los canotistas del estado”, agregó García.

Con vistas a los juegos deportivos nacionales juveniles la preselección de la Acazu que estará en acción este fin de semana contará con la participación de los prospectos: Eider Labarca, Heyker Armas, Joandry Moreno, José Maldonado, Celena Navarro, Celina Navarro y Nergis Olivares, quienes representan gran parte de los valores que irán en el mes de abril a la I Válida Nacional que se efectuará en el estado Portuguesa, previo al clasificatorio del deporte pautado del 22 al 25 de mayo en El Tocuyo, estado Lara.

REGIONALES

FICHA DE COMPETENCIA Genero: Masculino y Femenino Categorías: infantil, menor, cadete, juvenil y sénior. Estados participantes: Lara, Falcón, Mérida, Táchira y Zulia. Embarcaciones: Canoa y Kayac. Distancias: 1.000 metros, 4.000 metros, 5.000 metros y 6.000 metros. Modalidades: Individuales (C1-K1) y por Parejas (C2-K2).

Cumpliendo con su labor de promover la actividad deportiva y la recreación del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, se traslada hoy a las instalaciones de la Cárcel Nacional de Sabaneta. Como parte de la programación prevista para cumplir, a partir de las 9:00 de la mañana, destaca una jornada de bailoterapia, dirigida por la instructora Judith Suárez, actividad a realizarse en el anexo femenino; y una clínica de softbol, en el área del penal, a cargo del presidente de la Asociación Zuliana de Softbol, Franklin García. Alberto Chourio, jefe de Actividad Física del IRDEZ, explicó que estas actividades forman parte del cronograma de trabajo que se viene implantando hace tiempo a favor de los internos de los centros penitenciarios del Zulia, pues a través de ellos jóvenes y adultos que están en las cárceles tienen la oportunidad de hacer deporte de manera recreativa y organizada, lo que les permite lograr una mejor integración social. El personal de la cárcel agradeció el interés de la Gobernación Bolivariana del Zulia para apoyar los programas deportivos internos que permiten atender diariamente a centenas de reclusos que participan en los entrenamientos de voleibol, kikimbol, dominó, ajedrez y la bailoterapia.

Más de 120 tritones formaron parte de la actividad

EPIGRAFE

Natación realizó chequeo de cara a los Juegos Nacionales

Todo un éxito la “II Caminata de Fundaconciencia”

Redacción/Deportes Cumpliendo con el cronograma, la Asociación Zuliana de Deportes Acuáticos del estado Zulia (Azuda), realizó el pasado fin de semana el Campeonato Estatal de Masificación y Especialización con miras a definir los atletas regionales que buscarán un cupo a la décima novena edición de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013. Las evaluaciones estuvieron a cargo de Isidro González, presidente Azuda, quien junto con otros entrenadores observaron las condiciones y registros de los atletas provenientes de los municipios

Maracaibo, San Francisco, Cabimas, y Lagunillas. Las pruebas que se llevaron a cabo en el Complejo de Piscinas Rafael Vidal, estuvieron encaminadas a chequear los tiempos de unos 120 deportistas quienes participaron en diferentes categorías y estilos como mariposa, espalda, pecho y libre, en distancias de 100 y 200 metros. González resaltó que “el nivel de competencia ha mejorado ya que los clubes están más comprometidos, y hay mejor participación después del rescate del complejo de piscinas del Polideportivo”. Además señaló que los che-

El rescate de las piscinas del “Poli” ha creado compromiso entre los atletas.

queos sirven para otros campeonatos internacionales y nacionales, entre ellos el suramericano y centroamericano.

Redacción/Deportes Unas 500 personas participaron el pasado fin de semana en la caminata “Muévete, caminar es vivir”, organizada por Fundaconciencia. La actividad contó con el apoyo de varias empresas de la región zuliana y la Gobernación Bolivariana del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, con el fin de rescatar la realización de este tipo de jornadas en la ciudad. Esta segunda caminata tuvo como punto de partida la Plaza Indio Mara y como sitio de llegada la Plaza de la República. Un total

de 3 kilómetros fueron recorridos por los participantes. Alberto Chourio, jefe de Actividad Física del IRDEZ, explicó que el aporte de la institución se plasmó en la asignación de personal, logística de transporte, premiación e hidratación. Al llegar a la meta, instructores de IRDEZ guiaron una bailoterapia para complementar la caminata. Vilma Castro, de Fundaconciencia, agradeció el apoyo del IRDEZ en una actividad que busca unir a la familia, ya que las personas acudieron masivamente para colaborar con la noble causa de esta Fundación.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Entrenamientos primaverales 2013 En Chicago ha encontrado su nueva casa en las mayores

Dioner Navarro con mentalidad de titular

El careta se ha adaptado muy bien a lo que quiere el equipo. Indicó que la experiencia cia es fundamental para cumplir su rol. Ess líder de impulsadas en los primaverales. s. Alejandro Van Schermbeek Mesa

D

Dioner Navarro cumplirá su décima campaña en el béisbol de la gran carpa, siendo Chicago la quinta organización donde juega.

ioner Navarro ya es uno más dentro de los Cachorros de Chicago. Ya siente como si ha estado con este equipo por mucho tiempo y sus compañeros lo tratan como si hubieran estado con él durante los últimos cuatro años, tiempo en el que el venezolano ha estado deambulando por las mayores. “Me he adaptado muy bien, porque soy una persona que me adapto rápido y que me la llevo bien con todo el mundo. Eso es parte de mi naturaleza y eso hace que me acople muy bien en el ambiente en el que esté”, dijo el receptor de 29 años de edad, en el complejo primaveral de los Cachorros, en Mesa, Arizona. Su presencia en el conjunto de Chicago se debe a la necesidad que presenta el equipo, en su proceso de reestructuración, por darle profundidad a la posición dos, en la que para esta campaña piensan tener al dominicano, Welington Castillo, como titular. Estar en el rol de suplente no

es nada nuevo para Navarro, quien en esa función se ha estado desarrollando desde que salió de los Rays de Tampa Bay, en el 2011. yuda a “La experiencia ayuda que uno puede llevar esto mejor, uantos años porque ya tengo unos cuantos en la liga, pero la mentalidad es la misma, la mentalidad es llegar al terreno preparado para lo que venga y cada vez que tenga la oportunidad sacarle provecho”, dijo el caraqueño, quien en el 2008 estuvo en la Serie Mundial con los Rays. Durante este spring training Navarro ha causado una buena impresión dentro del cuerpo técnico de los Cachorros, que cada vez se sienten más cómodo con él y con su trabajo. Los resultados además le han estado saliendo de forma positiva, especialmente con su ofensiva, al liderar al equipo en carreras remolcadas, con diez; además de registrar promedio al bate de .308 y de acumular dos cuadrangulares. “Siempre me preparo para dar

La lista de venezolanos en las mayores se sigue reduciendo con el pasar de los días

lo m mejor de mí mí, no importa si es estamos en spring training o en la temporada. Para mí es importante demostrarle a todos que puedo jugar y que puedo hacer el trabajo, yo sé que lo puedo hacer y que lo puedo seguir haciendo por muchos años”, dijo Navarro. Pese a que su rol principal será el de backup, por lo menos así está planteado en el plan inicial delos Cachorros, el venezolano se enfoca en salir a jugar cada vez como si el titular fuera él, pues asegura que todavía puede rendir y poner buenos números en las mayores, donde debutó en el 2001, con los Yanquis de Nueva York. “Asumo mi responsabilidad día a día, juego a juego y esperemos que en algún momento, cuando Dios quiera, se me vuelvan a abrir las puertas para ser titular”, dijo.

MLB

El careta Jesús Flores fue enviado a las menores Redacción/Deportes La lista de 153 peloteros venezolanos, que se presentaron en los campos de entrenamientos primaverales del béisbol de las Grandes Ligas, se sigue reduciendo con el pasar de los días y una de las bajas más notables es la del careta Jesús Flores, en el equipo de Los Dodgers de Los Ángeles. El careta había llegado al equipo con la ilusión de ganarse un puesto en el equipo grande, tras su salida de los Nacionales de Washington,

pero no convenció al cuerpo técnico de Los Ángeles, quienes decidieron enviarlo ayer al campo de ligas menores. Flores buscaba arranca su quinta campaña entre el róster de 25 peloteros, pero no lo consiguió en su nuevo equipo. También se fueron Otros que tuvieron que recoger sus pertenencias en los campos de primavera fueron el lanzador Wilmer Font, quien fue bajado al Round Rock Triple “A”, así como el receptor

Juan Apodaca, quien paso a campo de liga menor, por Texas. Por su parte, los Tigres de Detroit enviaron a Doble “A” al infielder Hernán Pérez, a Triple “A” al lanzador José Ortega, mientras que Argenis Díaz fue enviado a campo de entrenamiento de ligas menores. Lo propio ocurrió con el infielder de los Indios de Cleveland, Luis Hernández, quien pasó a campo de liga de menor. Asimismo se sumó a la lista el prospecto de los Medias Blancas de Chicago, Carlos Sánchez, quien fue

bajado a la sucursal Doble “A” del equipo. En referencia al zuliano y lanzador derecho, Yusmeiro Petit, se conoció que aceptó salir del róster de 40 de San Francisco y se sumará a la sucursal Triple “A” del equipo. Lucha por la eficacia Jhoulys Chacín hace ajustes necesarios en el spring training para ser más efectivos en la temporada. “Estoy tratando de que me hagan más contacto y poder sacar outs de esa manera”, indicó Chacín.

El receptor Jesús Flores tendrá que buscar ascender desde las menores.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

Ases del Futuro La escuela “Hermanos Alvarado” de “San Jacinto” sigue formando a los futuros grandeligas.

Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve

El conjunto de la Pequeña Liga “Coquivacoa” lo integran jugadores de gran talento y agilidad en el campo.

Los chamos del equipo brillan en sus instituciones educativas con buenos promedios de nota.

NOMBRE Y APELLIDOS: DAVID ALEJANDRO FINOL ÁLVAREZ FECHA DE NACIMIENTO: 29/09/2006 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: UE “LOS ALAMOS” GRADO: I GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “ALTOS DE JALISCO” REPRESENTANTES: RAMÓN FINOL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: SEGUNDA BASE PROMEDIO AL BATE: .450 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: ELVIS ANDRUS

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN FRANCISCO GUERRERO ORTIZ FECHA DE NACIMIENTO: 16/05/2003 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “LOS APAMATES” GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PLÁTANO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LAS DELICIAS” REPRESENTANTES: NOEL GUERRERO Y FRANCYS ORTIZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: DAVID ORTIZ

“CAMARERO DE CALIDAD”

“TALENTO EN LA LOMITA”

David Finol es uno de los mejores prospectos de la categoría Iniciación de la Escuela de Béisbol “Hermanos Alvarado” en la urbanización “San Jacinto”, su talento en la segunda base lo proyecta como un futuro grandeliga. Desea jugar en las mayores.

Juan Francisco Guerrero es uno de los lanzadores que destaca en el conjunto Preinfantil del club “Hermanos Alavarado”. Posee un gran talento en la lomita, tiene un recta fulminante y una curva engañosa con las que poncha a los bateadores contrarios.

OZIEL LÓPEZ NOMBRE Y APELLIDOS: OZIEL ENRIQUE LÓPEZ SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/10/2007 EDAD: 5 AÑOS ESCUELA: UE “SNUESTRA SEÑORA DEL PILAR” GRADO: III NIVEL MATERIA FAVORITA: DEPORTE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “MARA NORTE” REPRESENTANTES: OSLAICER LÓPEZ Y SUJEY SÁNCHEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: JARDINERO LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: ÁLEX CABRERA

“PODER AL BATE”

DAVID FINOL

Oziel Lópezs, brilla con el aluminio en su club. Tiene un promedio de .356 de bateo además destaca en los jardines por su gran destreza, velocidad y agilidad. Se prepara cada día con esmero para llegar lejos.

JUAN GUERRERO


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

COLOMBIA

Radamel Falcao en racha goleadora

El “Tigre” Radamel Falcao es uno de los mejores delanteros en el mundo.

Redacción/AFP Los cañoneros Radamel Falcao García, Teófilo Gutiérrez y el creativo James Rodríguez iniciaron en la calurosa Barranquilla su preparación para los choques de Colombia contra Bolivia y Venezuela, del 22 y 26 de marzo por la eliminatoria al Mundial. ‘El Tigre’ Falcao buscará continuar con su racha goleadora en el clasificatorio sudamericano, en el que marcha como cuarto anotador con 5 dianas, detrás respectivamente de los argentinos Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y el uruguayo Luis Suárez, cada uno con 7 goles. Además viene con el fresco recuerdo de haber anotado un doblete en la victoria 2-0 sobre Paraguay.

BOLIVIA

Azkargorta no contará con Raldes

Xabier Azkargorta quiere sumar por primera vez en Colombia.

Redacción/EFE La selección de fútbol de Bolivia volverá el próximo viernes a jugar las eliminatorias del Mundial Brasil 2014 sin su capitán, Ronald Raldes, con un esquema táctico diferente y con la ilusión de sumar por primera vez en su visita a Colombia. Xabier Azkargorta no podrá contar con Raldes en la última línea porque acumulación de amarillas, aunque sí podrá volver a la titularidad en La Paz el martes ante Argentina. La ausencia del capitán es la principal novedad de la Verde, que en Barranquilla usará el sistema táctico con una línea de fondo con cuatro defensores, cuatro centrocampistas y dos delanteros.

El estratega criollo considera que ganar en Argentina no sería suerte

Farías: “Vamos a presentar lo mejor que tenemos” Juan Arango y Oswaldo Vizcarrondo están bien fisicamente aunque trabajaron al margen del grupo. “Sema” Velázquez y Salomón Rondón se unieron al combinado el día de ayer. Los jugadores están comprometidos en sacar un buen resultado en “El Monumental”. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@electronico.com.ve

E

l seleccionador vinotinto César Farías se mostró optimista el día de ayer sobre el combinado nacional, el cual se enfrentará el próximo viernes ante su similar de Argentina con motivo del premundial suramericano. ”Para ganarle a Argentina tenemos que jugar con el alma, tenemos que hacer un partido muy correcto” declaró el cumanés en rueda de prensa. Sobre el tema de las lesiones donde no se contará con Roberto Rosales ni Fernando Amorebieta, el estratega afirmó que “Vamos a presentar lo mejor que tenemos... nosotros no estamos para lamentaciones, estamos para afrontarlo”. Farías dejó claro que tienen la ilusión de sacar por primera vez puntos en “El Monumental”, y además cree que ganarle a Argentina no será cosa de suerte. “Ojalá nos podamos parecer a lo que fuimos contra Paraguay”

El director técnico de Venezuela, César Farías, no preparó este encuentro pensando en el de Puerto La Cruz donde se le ganó a Argentina 1x0.

fue otras de las aseveraciones del director técnico. No es tiempo de pensar en triunfalismo y aún el objetivo principal que es llegar al mundial está lejos. Por ello el oriental aseguró que: “Decir que nosotros somos superiores en juego aéreo me parece osado… aunque estamos dispuestos a pelear con el mundo para llegar al Mundial… Venezuela tiene hoy cómo recoger frutos. Nos sentimos muy bien. Hoy le hemos ganado a todas las selecciones sudamericanas”. Un sólo sentimiento Farías: “Somos 30 millones de Vinotintos, no de un color o de otros. Somos un sentimiento que acobija a todo el país. Un símbolo patrio moderno” afirmó el seleccionar nacional.

DATOS hSalomón Rondón jugará ante la “albiceleste”. hArango y Vizcarrondo se encuentran en buen estado físico. hSergio “Kun” Aguero y Ángel Di María se perderán el partido ante Venezuela. Aguero por lesión y Di María por suspensión. hEl duelo será el viernes a las 7:30 de la noche (Venezuela). Sobre los próximos choques que tendrá que afrontar el equipo en el premundial, el estratega aseveró que: “Esto se va dando como se va presentando. El calendario de Venezuela es difícil, aunque también muy bien para cerrar ...y el fútbol se va escribiendo día a día”.

El equipo dirigido por Alejandro Sabella probó su primer once

Messi ya se entrenó con Argentina Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El seleccionador argentino buscará mantener el liderazgo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014 cuando reciba el próximo viernes, en Buenos Aires, a Venezuela y visite, cuatro días más tarde, a Bolivia. Argentina, tercera en el ránking de la FIFA detrás de España y Alemania, lidera la clasificación

de las eliminatorias con 20 puntos producto de seis triunfos. En la última jornada, Argentina comenzó a encontrar el equipo y exhibió el potencial de sus mejores jugadores, y ello se reflejó en dos victorias consecutivas: primero goleó por 3-0 a Uruguay, en la provincia argentina de Mendoza, y luego le ganó ajustadamente por 1-2 a Chile, en Santiago. Desde el último partido de las eliminatorias, el seleccionado ar-

gentino empató a cero con Arabia Saudita, en condición de visitante, y venció por 2-1 a Brasil, en el partido de vuelta por el “Superclásico de las Américas”, en Buenos Aires. El conjunto “albiceleste” estuvo practicando y el once que usaron fue: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Hugo Campagnaro, Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano, Walter Montillo; Messi, Gonzalo Higuaín y Rodrigo Palacio.

URUGUAY

La “Celeste” debe sumar de a tres Redacción/AFP Uruguay se alista para enfrentar a Paraguay el viernes en Montevideo, consciente de que es impostergable conseguir una victoria ante los guaraníes -colistas de la eliminatoria sudamericana- para encaminar su clasificación al Mundial Brasil-2014, coincidieron ayer los jugadores uruguayos. La celeste se juega “prácticamente la clasificación, porque es un partido clave para seguir peleando los puestos de ahí arriba”, dijo en conferencia de prensa tras el entrenamiento matutino el ‘Pistolero’ Luis Suárez, goleador del Liverpool inglés y máximo anotador del la Premier League en esta temporada. “La misión de querer ir al mundial está ahora en juego para nosotros”, enfatizó. Paraguay “está pasando por un momento complicado que no es el Paraguay que todos imaginaban”, admitió, pero no “hay que olvidarse que es una selección que tiene un gran entrenador””.

CHILE

Sanchéz llegó a la concentración

El ariete Alexis Sánchez no anda en su mejor momento goleador.

Redacción/AFP El delantero Alexis Sánchez, del FC Barcelona de España, arribó ayer a Santiago y completó la selección chilena que se prepara para el partido ante Perú por la eliminatoria sudamericana al Mundial Brasil-2014, bajo una estricta concentración ordenada por el DT Jorge Sampaoli. Sánchez llegó al aeropuerto de Santiago en medio de una gran expectativa de decenas de periodistas que lo esperaban, pero que no lograron abordarlo ya que el artillero salió por una zona VIP de la terminal aérea rumbo al complejo deportivo Juan Pinto Durán. El artillero viene de una irregular campaña en el ‘todopoderoso’ Barcelona.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

Los quisqueyanos ganaron de forma invicta el evento internacional

República Dominicana se coronó campeón del Mundial de Béisbol AFP

Encarnación impulsó dos de las tres carreras de los campeones. Samuel Deduno fue el ganador del encuentro después de lanzar cinco buenas entradas. La lluvia se hizo presente desde el cuarto inning.

CAMINO A LA GLORIA

Redacción/AFP

R

epública Dominicana se coronó de forma invicta en el Clásico Mundial de Béisbol, después de derrotar 3x0 a Puerto Rico en el “AT&T Park” de San Francisco. Fue la primera final entre los eternos rivales del Caribe y de Canó y compañía se llevaron la mejor parte. Samuel Deduno fue el abridor por los quisqueyanos y lanzó primores durante cinco entradas que trabajó. Al comienzo del cuarto inning, la lluvia se hizo presente en el encuentro siendo un factor en contra para los veloces jugadores boricuas. El derecho dominicano aceptó dos imparables, regaló tres bole-

Samuel Deduno fue el lanzador ganador de la final del Mundial de Béisbol.

tos y ponchó a cinco boricuas, para dejar el juego ganado a favor de su equipo con pizarra de 3x0. Las de la victoria Dominicana aprovechó la primera entrada para irse arriba después de un doble de José Reyes. Aybar se sacrificó para mover a Reyes hasta tercera. Acto seguido, Canó recibió

boleto y Encarnación sonó un largo doble que trajo las dos primeras para los campeones. En la quinta, Dominicana volvió a anotar a punta de velocidad pura. De Aza se embasó con un toque sorpresa por tercera base. Reyes falló con roletazo por el segunda pero en un titubeo del camarero puertoriqueño, De Aza llegó a segunda.

República Dominicana, que llegó invicta a la final (7-0), incluidos los dos triunfos que ha conseguido ante Puerto Rico (4-2 en la primera ronda, y 2-0 en la segunda). Los quisqueyanos derrotaron a Venezuela (9x3), España (6x3) y Puerto Rico (4x2) en la primera ronda. Luego, se enfrentaron ante Italia, a quienes vencieron con pizarra de 5x4. Dominicana le ganó 3x1 a Estados Unidos y se metió en la Gran Final después de vencer con score de 4x1 a la selección de Holanda. Aybar bateó doble impulsor para dejar la pizarra 3x0. Por su parte, Puerto Rico estuvo apagado durante todo el encuentro, conectando solo tres imparables en nueve innings completos. Finalmente, República Dominicana se llevó el tercer Mundial de Béisbol, desplazando al bicampeón Japón.

PUERTO RICO 0 – DOMINICANA 3 PUERTO RICO Bateadores A Pagan CF I Falu 2B C Beltran DH Y Molina C M Aviles SS A Rios RF C Rivera 1B A Gonzalez 3B P Valdes PH L Figueroa 3B J Feliciano LF Totales Lanzadores G Alvarado H Burgos J De La Torre X Cedeno F Cabrera Totales

AB 3 4 3 4 4 2 4 2 1 1 2 30 IP 1.0 4.2 0.1 1.0 1.0 8.0

H 2 5 0 1 0 8

R ER BB SO 2 2 1 0 1 1 1 5 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 3 3 2 7

REPÚBLICA DOMINICANA Bateadores AB J Reyes SS 4 E Aybar DH 3 R Cano 2B 3 E Encarnacion 1B 4 H Ramirez 3B 2 M Tejada 3B 2 N Cruz RF 4 C Santana C 2 M Sierra LF 3 A De Aza CF 3 Totales 30 Lanzadores S Deduno O Dotel P Strop S Casilla F. Rodney Totales

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 2 1 0 0 0 3

D HRBI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 0

D HRBI 1 2 0 0 2 1 1 0 0 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 3 8 3

R ER BB SO 0 0 3 5 0 0 1 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 10 0 0 5 9


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El basquetero criollo se mantiene entre los líderes de asistencias en la NBA

Un inspirado Greivis Vásquez recibirá a los Celtics de Boston En su último encuentro ante Golden State logró 14 puntos y nueve asistencias. Hoy el partido será en el “New Orleans Arena” a las 8:00 de la noche (hora venezolana). El vinotinto acumula 24 doble-doble en lo que va de campaña.

EN NÚMEROS En los últimos diez juegos Vásquez suma 16.6 puntos, 8.6 asistencias, 4.1 rebotes, acumula 36 minutos y .439 de porcentaje de tiro por partido. Mientras en lo que va de campaña en 68 encuentros tiene 24 doble-doble (puntos y asistencias), un tripledoble (puntos, asistencias y rebotes). Es primero en la NBA en asistencias con un total de 620 y tercero en promedio en el mismo departamento con 9,3 por juego. Además promedia 14.2 puntos, 4.5 rebotes y promedio de .350 en triples por cotejo.

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l basquetero venezolano, Greivis Vásquez, sigue encendido en el mejor baloncesto del mundo, la NBA, a pesar del mal momento de su equipo los Hornets de Nueva Orleans. Los abejorros pasan por una de sus peores rachas, cuatro derrotas consecutivas y no desean seguirlas extendiendo. “Es un reto tratar de fabricar una ofensiva con jugadores que están tratando de hacer todo lo posible para no se puede cuando no tenemos un ‘chico’ para hacerlo, obtener la pelota e ir a la cesta” se refirió Monty Williams técnico de los Hornets, luego de la derrota a la prensa local al no poder contar con Eric Gordon (suspendido por la Liga). Los de Nueva Orleans con (22-46)

Greivis Vásquez tuvo 14 puntos en la derrota de los Hornets ante los Warriors de Golden State. Hoy se enfrentará a los Celtics de Boston en Nueva Orleans.

ha perdido cuatro partidos en fila y 12 en los últimos 15 encuentros. A pesar de las circunstancias de su club, Greivis Vásquez, ha tenido un magnífico desempeño individual en la cancha. El domingo en la caída 97-95 ante los Timberwolves en el “Target Center” de Min-

neapolis, el criollo se echó el equipo encima y en 39 minutos como titular, encestó 10 de 25 tiros de campo, incluidos 2 de 5 triples, cosechó 24 puntos, cinco asistencias y siete rebotes. Luego el lunes contra los Warriors de Golden State en 32 minutos como

Los furreros derrotaron 81-75 a los mirandinos en la despedida de Carmona

abridor del conjunto de Nueva Orleans anotó 14 puntos, nueve asistencias y dos rebotes en la derrota 93-72 ante los californianos. Hoy el equipo del base armador vinotinto se medirá ante los Celtics de Boston a las 8:00 de la noche (hora venezolana) en el “New Orleans Arena” casa de los abejorros. La última vez que se enfrentaron a ellos fue el pasado 16 de enero, en Massachusetts, en el cual los Hornets ganaron con marcador de 90-78. A pesar de sus problemas recientes, Nueva Orleans ha ganado cuatro de cinco encuentros con los Celtics y puede barrer la serie de la temporada si les gana en casa. Por los visitantes, Boston alinearía a Kevin Garnett como centro, referencia en la pintura de los Celtics, por lo que los Hornets tendrán que contrarrestar su ofensiva.

FÓRMULA 1

Maldonado y Williams listos para Malasia Redacción/AVN El piloto de Fórmula Uno, Pastor Maldonado espera superar el desastrozo fin de semana que vivió en la primera carrera de la temporada, el Gran premio de Australia que se disputó en el Circuito de Melbourne. El maracayero sufrió varios problemas con su monoplaza tanto en la clasificación como en la carrera. Salió en el puesto 17 de la parrilla luego de quedar eliminado en la Q1 y después en el Gran Premio quedó fuera en la vuelta 25 al perder el control de su vehículo y por consecuencia abandonar la carrera. Su compañero el finlandés, Valtteri Bottas, finalizó decimocuarto, lo que dejó a la escudería británica sin puntos, por lo que se alistarán para este fin de semana donde lucharán en el Gran premio de Sepang en Malasia. “Fue un final decepcionante para un fin de semana que resultó difícil, tanto para mí como para el equipo. El coche no estaba respondiendo tan bien como esperábamos y por desgracia se me fue la rueda trasera y terminé en la gravilla, por lo que tuve que abandonar. Tenemos que trabajar para resolver nuestros problemas y estar preparados para la próxima carrera en Malasia”, dijo el maracayero a la prensa internacional. La próxima carrera será este domingo 24 en el trazado internacional de Sepang en Malasia. Los entrenamientos libres comenzarán este jueves, a las 9:30 de la noche (hora venezolana). JOHAN ORTEGA

Gaiteros del Zulia venció a Panteras Daniel Franco Gaiteros del Zulia se apuntó su victoria 12 de la campaña en la despedida de Alejandro “Bimbo” Carmona 81-75 ante Panteras de Miranda en el “Belisario Aponte”. Gaiteros inició el encuentro con Filiberto Rivera, Kenji Urdaneta, Alejandro Carmona, Edward Santana y Amber Marín, mientras por el conjunto de Panteras lo hicieron RL Horton, Juan Herrera, Eduardo Torres, Ollie Bailey y Christopher Massie. En el primer tramo reinaron los tiros erráticos y las pérdidas de balón en ambos lados, la producción quedó a favor de los lo-

cales que se alzaron 19-13 despertando en los dos últimos minutos del tiempo. En el segundo tiempo el cuadro visitante reaccionaria con 18 puntos que los acercaría a Gaiteros quienes sólo encestaron 15 unidades para culminar el período 34-31 a favor de los comecandela. Los mejores por Gaiteros en la primera parte fueron: Alejandro Carmona con 12 puntos, Edward Santana con 10 unidades y Filiberto Rivera con cinco puntos. Por Panteras brillaron Christopher Massie con nueve puntos, Michael Flores con ocho puntos viniendo desde la banca y Eduardo Torres con cuatro puntos. En el tercer cuarto, Gaiteros

falló varios tiros desde la larga de distancia de triple y eso afectó el marcador que favoreció a la ofensiva de Panteras que se llevó el tramo 52-51, en los que concretaron 20 unidades por las 12 del quinteto furrero que marcaron la diferencia. La presión defensiva de los locales funcionó en el último cuarto, las penetraciones en la pintura, el brillante juego de Filiberto Rivera y los bloqueos de Edward Santana ayudaron a dejar la pizarra 81-75 a favor de los zulianos. El puertorriqueño Alejandro “Bimbo” Carmona se despidió de la afición zuliana con 23 puntos y regaló su franelilla a un fanático del público asistente.

Alejandro “Bimbo” Carmona se despidió de la afición zuliana luego de convertirse dos veces jugador de la semana de la LPB ayudando a la causa de Gaitteros.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

SIRIA

Se acusan mutuamente de usar armas químicas AFP El régimen y los rebeldes sirios se acusaron mutuamente ayer martes de haber empleado armas químicas, por primera vez en dos años de conflicto, aunque Estados Unidos dijo no tener pruebas de ello. Rusia dio crédito a las acusaciones del gobierno de Bashar al Asad, su aliado, diciendo haber “recibido informaciones” de que los rebeldes emplearon armas químicas durante un ataque en la provincia de Alepo, que dejó oficialmente 31 muertos. La información no la pudo confirmar ninguna fuente independiente. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Osdh), una ONG siria con sede en el Reino Unido, confirmó un disparo de misil tierra-tierra contra el ejército en la localidad de Jan al Asal, pero duda de que estuviera cargado de material no convencional. En Estambul, el “primer ministro” interino de la oposición, Ghasan Hitto, dijo que no dialogará con el gobierno, puso entre sus prioridades la caída del régimen y el envío de ayuda a las poblaciones.

BRASIL

Van 27 muertos por torrenciales aguaceros EFE Las autoridades de Río de Janeiro confirmaron ayer la muerte de otras once personas debido a las torrenciales lluvias que se registraron en la región serrana de ese estado durante los últimos días, con lo que sube a 27 el número de fallecidos desde el pasado domingo. El último fallecido es un hombre que supuestamente estaba intentando ayudar a otras víctimas cuando fue sepultado por un nuevo alud, según explicó el secretario de Defensa Civil, Sergio Simões, a medios locales. Alrededor de 40 personas sufrieron heridas de diversa consideración y cerca de un centenar de casas han resultado con severos daños estructurales y deberán ser demolidas. De acuerdo al servicio meteorológico, la tempestad que comenzó el pasado domingo por la noche concentró en cuestión de unas pocas horas toda la lluvia esperada para el mes de marzo en esa zona. La región serrana de Río de Janeiro sufre cada verano austral con intensos aguaceros.

CUBA

Servir a los pobres será la prioridad de Francisco

Comenzó el pontificado del primer Papa latino

AFP

En su misa, el Papa recordó que “el odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida”. Pidió vigilar nuestras intenciones, buenas y malas.

Respeto a todas las criaturas de Dios pidió el pontífice en su primera misa. Fue ovacionado por miles. Bajó del papamóvil para saludar a los fieles. Recibió a 132 delegaciones extranjeras. EFE/AFP

F

rancisco comenzó ayer su pontificado con una misa solemne, durante la cual le fue impuesto el palio y el anillo del Pescador -símbolos del ministerio pontificio- y en la que hizo una vibrante defensa de la naturaleza y dijo que el poder del Papa es el servicio a los otros, sobre todo a los pobres. Ante decenas de miles de fieles -entre 150.000 y 200.000, según el Vaticano- y mandatarios de todo el mundo que se congregaron en la plaza de San Pedro para la misa, el primer Papa latinoamericano fijó en su homilía las líneas de su pontificado. “El verdadero poder es el servicio, y también el Papa, para ejercer el poder (...) debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto y rico de fe”, afirmó Francisco, que en sólo unos días ha dado esperanzas de cambio en una Iglesia desacreditada por los escándalos internos. “No debemos tener miedo de la bondad, de la ternura”, proclamó recibiendo una gran ovación el primer pontífice jesuita, que se inspiró en San Francisco de Asís en la elección de su nombre. El Papa del Nuevo Mundo pidió “respeto por todas las criaturas de Dios”, citando a los niños, los ancia-

DIFÍCIL CUSTODIA La espontaneidad del papa argentino Francisco, que se salta con frecuencia el protocolo para saludar a los fieles o besar a un bebé, supone un reto y un quebradero de cabeza para sus servicios de seguridad. La célebre Guardia Suiza y la Gendarmería del Vaticano, que se ocupan de la seguridad de los pontífices, tendrán que acostumbrarse al primer papa latinoamericano de la historia, quien reafirmó su voluntad de seguir siendo espontáneo y se niega a “encerrarse” entre sus guardaespaldas para estar cerca de la gente.

nos, “quienes son más frágiles y que a menudo se quedan en la periferia de nuestro corazón”. Por una vez desde su elección sorpresa el pasado miércoles, Francisco respetó el texto preparado en esta ceremonia solemne, y no improvisó como acostumbraba en las últimas ocasiones. La popularidad y la espontaneidad del nuevo pontífice, quedó nuevamente demostrada antes de la misa en su recorrido en un jeep blanco totalmente descubierto por la plaza inundada de banderas de

todos los países, muchas de ellas argentinas. Francisco, saludó sonriente y con cariño a los fieles, besó a niños, e incluso se bajó del papamóvil en un momento para acariciar el rostro de un enfermo. “Con el papa Francisco tendremos una Iglesia más cercana al pueblo y al mundo moderno”, dijo esperanzado un sacerdote colombiano Rodrigo Grajales, de 31 años. Tras la ceremonia, el Sumo Pontífice, que por momentos parece tener dificultades para caminar, recibió una a una a las 132 delegaciones extranjeras que asistieron a la misa en medio de un estricto dispositivo de seguridad. Al término de la ceremonia Francisco envió dos tuits en los que insta a los usuarios a respetar “la creación” y explica que su misión será la “servir a todos”, mensajes de 140 caracteres que han alcanzado ya casi cuatro millones se seguidores en nueve lenguas. En la tarde, Francisco llamó por telefóno al papa emérito, Benedicto XVI, quien tras su histórica renuncia el pasado 28 de febrero, siguió la ceremonia por televisión desde su residencia temporal de Castelgandolfo, cerca de Roma, donde cumplirá una visita el próximo sábado. El cardenal protodiácono, Jean Louis Tauran, colocó al papa Francisco el Palio, antigua insignia episcopal, y el decano, Angelo Sodano, el anillo del Pescador, símbolos del pontificado, con lo que comienza el papado del argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años.

Las Farc piden desmilitarizar el campo en Colombia AFP La guerrilla comunista de las Farc propuso ayer la desmilitarización del Estado, la sociedad y el campo colombianos, para lo cual pidió el abandono de la doctrina de “seguridad nacional” impuesta supuestamente por Estados Unidos, en una declaración divulgada en La Habana. El gobierno debe avanzar en la “desmilitarización de las zonas rurales, de la sociedad y del Estado, que implique el abandono de la doctrina de la ‘seguridad nacional’ impuesta por el Pentágono”, dijo el comandante Iván Márquez, jefe de la delegación insurgente al diálogo de paz en La Habana. Márquez formuló esta propuesta a su llegada al Palacio de las Convenciones de La Habana, sede del diálogo de paz entre la guerrilla y la delegación del gobierno de Juan Manuel Santos, encabezada por el exvicepresidente Humberto de la Calle. Esta demanda de las Farc está contenida en un pliego de “nueve propuestas mínimas”.

MÉXICO

Grupos de autodefensa hacen su propia justicia AFP Los grupos conocidos como “autodefensas” en México, surgidos en los últimos meses para enfrentar a cárteles de la droga ante los altos índices de impunidad vigentes, suponen un nuevo riesgo para la seguridad en el país, alertó el International Crisis Group en un informe presentado ayer martes. “Algunas comunidades, cansadas y decepcionadas, han formado grupos armados de ‘autodefensa’ en contra de los cárteles. Cualesquiera sea su intención, éstas también degradan al Estado de Derecho”, sostiene este centro de estudios, basado en Bruselas, en su primer informe sobre México. Estos grupos han ido conformándose progresivamente en poblados del oeste y sur de México. Sus integrantes, la mayoría indígenas y campesinos que patrullan con el rostro cubierto, dijeron haber tomado las armas para proteger a sus comunidades de las extorsiones sistemáticas y ataques del crimen organizado. El informe del Crisis Group revisa desde diversos ángulos la ola de violencia atribuida al narcotráfico que padecen muchas regiones del país.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Plomazón entre policías y delincuentes en la Intercomunal de Cabimas

Muertos dos atracadores anoche cerca de Makro Los sujetos despojaron de su Cavalier a una dama en “Nuevo Juan” y se dieron a la fuga. La mujer los denunció y comenzó la persecución. En Ciudad Ojeda fue abatido otro asaltante. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

T

res hombres resultaron muertos al enfrentar a comisiones policiales en la Costa Oriental del Lago. Dos de ellos cayeron en Cabimas y el otro en Ciudad Ojeda. Anoche, a eso de las 7:30, dos sujetos que hicieron armas contra efectivos de Policabimas resultaron muertos, cuando los oficiales repelieron el ataque. Fuentes policiales destacaron que uno de los abatidos se llamaba Kenny Morles Chirinos, conocido como “El Kenny”. Él, en cojunto con otro individuo, que no portaba documentación, perdieron la vida en la avenida “Intercomunal”, a pocos metros de “Makro”. Los voceros resaltaron que presuntamente “El Kenny” y el otro hombre habían sometido minutos antes a una mujer, frente a una fábrica de hielo situada

Funcionarios de Policabimas abatieron a dos sujetos que robaron el auto a una mujer, quien formuló la denuncia. Constante el patrullaje de los oficiales, en diferentes sectores de la urbe costera.

en el sector “El Hornito”, de la urbe cabimense. La conminaron a entregar su Chevrolet Cavalier negro, placas TAA-805. Los tipos arrancaron el auto a toda velocidad, pero la dama formuló la denuncia ante funcionarios de Policabimas. Es de destacar que el lugar donde ocurrió el robo se ubica a pocos metros de la sede de la policía municipal. Patrulleros de Policabimas, que ya conocían las características del auto robado, lo avistaron en la avenida “Intercomunal”. Dieron la voz de alto a sus ocupantes.

Los antisociales huyeron a toda velocidad. La persecución no duró muchos minutos, pues detuvieron el auto cerca de “Makro” ante el cerco policial. Los hampones bajaron del vehículo y comenzaron a disparar contra los Policabimas, quienes respondieron. “El Kenny” y el otro hombre, que, según la policía, habían salido recientemente de la Cárcel de “Sabaneta”, fueron trasladados al ambulatorio de “El Lucero”, donde fallecieron. Ciudad Ojeda Después de cometer robos en

una carnicería y en una panadería, ubicadas en el municipio Lagunillas, dos sujetos enfrentaron el lunes en la noche a funcionarios de Impol y uno de ellos cayó. La policía lo identificó como David Pichardo, quien resultó herido al enfrentar a los efectivos de la Policía de Lagunillas, en la carretera “N” con avenida 51. Lo llevaron al Hospital “Pedro García Clara” de Ciudad Ojeda, a donde llegó sin vida. El delincuente que acompañaba a Pichardo había escapado, pero llegó herido a un centro de salud, donde lo detuvieron.

Contrabandistas de gasolina mantienen situación tensa al norte del Zulia

Tres heridos en nuevo careo de “bachaqueros” y la Fanb Equipo de Sucesos Tres personas, entre quienes estaban dos damas, resultaron heridas durante el enfrentamiento entre contrabandistas de combustible y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en el municipio Mara. Cerca de las 4:30 de la tarde de ayer, resultaron heridos, con impactos de bala, Ada Hernández, Egley Espina y Joaquín Valencia. El aterrador careo se produjo en el sector “La Eneíta”, en un nuevo choque entre efectivos militares y los “bachaqueros”. Los heridos fueron traslada-

dos a un centro de salud cercano, con heridas en la pierna derecha, Hernández, en la mano izquierda, Espina, y en el tobillo derecho, Valencia. El domingo en la tarde, después del decomiso de combustible, contrabandistas se enfrentaron a castrenses y la tensa situación generó heridas contra Carlos Olarte. Al lesionado lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, remitido desde un CDI cercano al sitio del enfrentamiento, pero ya había muerto. El careo se generó cerca de El Molinete, en “Las Piedras”, municipio Guajira.

Tensión al norte del estado Zulia, luego de dos enfrentamientos entre “bachaqueros” y militares, durante operaciones para decomisar gasolina de contrabando.

BARQUISIMETO

Protesta de transportistas por muerte de chofer Equipo de Sucesos Un transportista murió de un disparo, cuando un joven de 17 años cometía un atraco en la buseta que conducía la víctima, al oeste de Barquisimeto. A las 11:30 del lunes ultimaron a Nolberto Ramón Rojas, quien transitaba por la urbanización “Villa Crepuscular”, de la capital larense. El adolescente conminó al conductor de una buseta de la Ruta 16 a que entregara el dinero, ante lo cual el transportista iba a acelerar hacia un puesto de efectivos de la Policía Nacional que estaba cerca. Por ello, el muchacho disparó contra la víctima y huyó. Apuntó a los policías para dispararles. Hirió a uno, llamado Néstor López. En la tarde del lunes, la Policía de Lara detuvo al muchacho. En la mañana de ayer, transportistas de Barquisimeto protestaron por tres horas, tomando las principales calles.

ZULIA

Se incendiaron dos vehículos Equipo de Sucesos Dos vehículos estallaron en llamas, en el Puente Sobre el Lago de Maracaibo y en la Circunvalación 1, causando alarma a quienes transitaban en las referidas arterias viales. En el sentido Costa Oriental del Lago-Maracaibo del puente, una van en la que se desplazaban dos jóvenes quedó envuelta en fuego, cerca de las 5:30 de la tarde de ayer. La van, una Dogde Dart, quedó carbonizada, luego de una presunta falla mecánica, se conoció en fuentes policiales. Al sitio llegaron Bomberos de Santa Rita y de San Francisco, para controlar el incendio. Quienes se transportaban en la van no resultaron lastimados. En la Circunvalación 1, a la altura del puente de “La Pomona”, se produjo a las 8:00 de la noche de ayer el siniestro de otro vehículo, un Cavalier blanco. El conductor sintió un olor a quemado, bajó del auto, que al poco rato estalló. Bomberos de Maracaibo apagaron el fuego.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013

SANTA LUCÍA

Cpbez detuvo a un hombre mientras robaba

Momentos cuando los funcionarios trasladaban al detenido.

Memoria y cuenta 2012 del comisario Danilo Vílchez

905 oficiales patrullan en el sur ERENESTO MÉNDEZ

Al cierre del pasado año hubo 212 vehículos recuperados y 23 armas incautadas. Entregaron al Ministerio Público 400 detenidos. La inversión en Polisur el pasado año fue de 54 millones 830 mil bolívares.

Fabiana Delgado M. Fabiana Delgado Machado Un sujeto de 23 años de edad fue capturado en flagrancia por Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia adscritos al Centro de Coordinación Policial Bolívar Santa Lucía, a las 5:30 de la mañana de ayer. Al sujeto se le detuvo cuando intentaba saquear artefactos electrodomésticos por un boquete que realizó en la parte posterior del local comercial “Rico y Sabroso”, ubicado en la avenida 9 sector “Cecilio Acosta” de la parroquia Olegario Villalobos. Según lo informado por el sub director del Cpbez, comisario César Martínez la detención se logró luego de una llamada anónima recibida a través del 171. De inmediato una patrulla que se encontraba por la zona fue avisada de la novedad y logró frustrar el robo. Al momento el sujeto había logrado sacar del local comercial un televisor de 32 pulgadas, indicó el sub director policial.

ARAGUA

Acusados por muerte de menor

L

a plataforma Tecnológica general en jefe Admidien Moreno Acosta, sirvió de escenario para la presentación de la memoria y cuenta 2012 de la policía municipal de San Francisco, efectuada la mañana de ayer. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, aseguró que el organismo que dirige invirtió 54 millones 830 mil bolívares en materia de seguridad durante el año 2012 lo que arrojó un 34 por ciento de disminución en homicidios. Al mismo tiempo indicó que 905 oficiales están activos patrullando el municipio sureño. Acotó que 405 de estos, trabajarán en el operativo de seguridad de Semana Santa. Aseguró que en materia de seguridad el Zulia presentó una reducción del 39% en materia de homicidios. “Ha sido un trabajo mancomunado para lograr cifras posi-

A la izquierda, Sandra de Vílchez, presidenta de la Fundación Educando al Buen Ciudadano; Danilo Vílchez, director de Polisur y Luis Manucci, jefe del Cicpc sub delegación Zulia. Otras autoridades también estuvieron presentes en el acto.

tivas que brindan tranquilidad a la comunidad”, dijo Vílchez. En el balance presentado también dio a conocer que en lo que va de año 14 bandas han sido desarticuladas y los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público. En lo expuesto ante las autoridades del estado, oficiales del municipio, comunidad y voceros comunales dijo que uno de los logros del cuerpo policial fue el incrementó del salario a sus trabajadores de un 45,83 %. Cierre de año 2012 Vílchez explicó que se logró

obtener un total de 60 oficinas de atención a la víctima, con un total de 2 mil 683 denuncias recibidas y procesadas. En el departamento de coordinación de operaciones, atendieron 31 mil 029 denuncias vía telefónica y ante el Ministerio Público presentaron a unas 400 personas por diferentes delitos. En cuanto a los procedimientos efectuados, por oficio hay registrados 14 mil 301. Denuncias por investigación hay registradas mil 871, unos 212 vehículos recuperados, 812 autos revisados, 23 armas incautadas, 6 kilos de drogas, 25 bandas

desmanteladas, y se frustraron 153 robos. Finalizó diciendo que el cuerpo policial del municipio San Francisco seguirá batallando para enfrentar el delito. Aseguró que el cuerpo policial ha sido dotado con equipos de tecnología de punta para seguir trabajando por el bienestar de los habitantes del municipio sureño. Durante estas declaraciones, los diferentes cuerpos policiales presentes ofrecieron un homenaje al comandante fallecido Hugo Chávez Frías y entonaron varios cánticos patriotas.

Mariela Leandro, comisaria del Sebin, informó que un equipo multidisciplinario indaga en el caso

Investigan si granada salió de cuartel militar OSMAR DELGADO

Ministerio Público Fabiana Delgado Machado El MP acusó a Arnoldo Álvarez (18), Daniel Álvarez (23) y Amarilis Rodríguez (28), por su presunta responsabilidad en el abuso sexual y posterior muerte de una niña de dos años, ocurrida el 26 de enero en el sector “Las Acacias” de Villa de Cura, estado Aragua. Arnoldo Álvarez fue acusado por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y motivos fútiles. Asimismo, Daniel Álvarez y Amarilis Rodríguez, padres de la niña, fueron acusados por la presunta comisión por omisión de los mismos delitos.

Luego del presunto atentado efectuado a la mueblería “David” ubicada en el barrio “María Concepción Palacios”, la tarde del lunes, un equipo multidisciplinario conformado por oficiales de la PNB, Cpbez, GNB, Sebin y Cicpc investigan las causas del hecho. Así lo informó la mañana de ayer, la comisaria Marianela Leandro, jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Asimismo informó que se estudia la procedencia de la granada de mano, conocida como MK2, que al momento de ser lanzada estaba en

estado fallido por estar corroída. A la vez indicó que se analiza sí la granada salió de la explosión, ocurrida hace dos años, en el polvorín donde se guardaban las municiones de alto calibre en el Parque de Armas del Batallón 103 Monagas del Cuartel Bermúdez en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. En cuanto a los implicados en el hecho, dijo que siguen investigando la procedencia de los sujetos. Aseveró que no descartan que la extorsión haya sido comandada desde la cárcel de Sabaneta.

La angustia se apoderó de los habitantes de la zona la tarde del lunes. Los cuerpos de seguridad acordonaron la zona en busca de los autores del atentado fallido.


Maracaibo, miércoles, 20 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Lucía Mavárez, herida en el vuelco de una ambulancia, fue operada de una mano en Mérida

Fuera de peligro la alcaldesa del municipio Semprúm CORTESÍA: DIARIO FRONTERA

El escolta tiroteado fue intervenido quierúrgicamente por tercera vez. Sufrió fuertes aporreos durante el traslado. Su cuadro clínico es delicado. Siguen las investigaciones. Equipo de Sucesos

L

a alcaldesa Lucía Mavárez, de 52 años, fue operada exitosamente en el Hospital Universitario de Mérida y luego fue trasladada a una clínica privada, en la cual se recupera satisfactoriamente. La máxima autoridad del municipio Jesús María Semprúm sufrió aporreos y heridas en brazos y piernas el pasado lunes cuando la ambulancia en que viajaba con un policía tiroteado colisionó con un Aveo Chervrolet y luego se estrelló con un poste del Trolebús en la avenida “Andrés Bello” de Mérida. Presentaba fuertes dolores en la pelvis, pero las radiografías no mostraron daños mayores. Mavárez fue impactada por la camilla del oficial que se deslizó al momento del frenazo. La rápida atención del Cuerpo de Bomberos merideño y la escasa distancia del Hospital ayudó a evitar percances mayores tanto en la alcaldesa y jefa del Psuv en

Momento durante el cual el escolta el trasladado al Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, después de ocurrir el choque de la ambulancia que lo llevaba al estado andino, desde Santa Bárbara del Zulia.

la zona, como en el oficial y demás acompañantes. El motivo de la presencia de la alcaldesa en el lugar era el traslado de emergencia en una ambulancia de Santa Bárbara del policía Antoni Ardila Vera, de 24 años, herido de un tiro en el abdómen en un confuso incidente que aún se investiga. Ardila Vera, escolta especializado en protección de personalidades, adscrito a Polisemprum, recibió el tiro el sábado en Casigua El Cubo, sin que hasta ahora se conozca con precisión la identidad del autor del disparo.

Debido a que ese municipio atraviesa una aguda crisis asistencial en materia de cirugías, el policía fue trasladado al Hospital de Santa Bárbara, donde le practicaron la primera operación. Aunque la bala salió causó daños en un riñon y en otros órganos, provocando intensas hemorragias. Al agravarse la condición del funcionario, el lunes optaron por acudir a un hospital de mayor jerarquía y por ello los médicos recomendaron llevarlo al Hula.

En la ambulancia acompañaban al paciente sus padres, una enfermera y la alcaldesa, además del conductor. Al pasar frente al centro comercial “Alto Chama” impactaron al Aveo y la situación para el herido se complicó, pues recibió golpes en la cabeza, los brazos y las piernas, agudizándose el sangrado de la herida provocada por el balazo. Otros lesionados fueron Ingrid Arismendi Parra (25) y Carlos Galván Lobo (34), quienes sufrieron politraumatismos.

Ejército y PNB retuvieron ocho vehículos durante operativos en bombas de gasolina

Cinco detenidos por contrabandear combustible PRENSA MPPRIJ

Equipo de Sucesos Funcionarios de la Zona de Defensa Integral del Zulia del Ejército y de la Policía Nacional Bolivariana retuvieron ocho vehículos el lunes en la noche, durante operativos en estaciones de servicio de Maracaibo, para detectar el tráfico ilegal de combustible hacia el vecino país. Así lo dio a conocer el director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo. El funcionario destacó que

durante los operativos para detectar el comercio ilícito de combustible, hubo cinco detenidos. Los incursos pretendían cargar varias pimpinas de combustible, en las maleteras de los vehículos, para llevarlas a Colombia y venderlas, con el objeto de obtener ganancias, por cuanto en el hermano país la gasolina es más costosa que en Venezuela. Se detectaron camiones con tambores de gasolina y otras unidades a las que acondicionaron el tanque para equiparlo con mayor cantidad de combustible.

Algunas de las unidades retenidas por la ZODI y la PNB, durante operativos para combatir el “bachaqueo” de combustible de Venezuela a Colombia.

SUR DEL LAGO

Cpbez recuperó camión pero ladrones huyeron Equipo de Sucesos Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, del Centro de Coordinación Policial Francisco Javier Pulgar, tras una intensa persecución lograron recuperar un camión que bajo amenazas de muerte había sido despojado a su propietario. Los delincuentes lograron escapar. Según el comisario César Martínez, subdirector Cpbez, cuatro hombres fuertemente armados a bordo de motocicletas emboscaron al conductor de un camión F350 marca Ford Tritón blanco, en la vía Cuatro Esquinas Guayabones, a la altura del puente “Mucujepe”, obligándolo a entregarles el vehículo. En medio del forcejeo, la víctima fue arrojada al piso, lo que le permitió dirigirse las autoridades, que inmediatamente activaron un dispositivo de seguridad logrando visualizar el vehículo. Los delincuentes, al verse rodeados, abandonaron el automóvil y se internaron en medio de la vegetación. Informó Martínez que por lo denso de la maleza y por la hora -10:00 de la noche- fue imposible detener a los antisociales, pero con pistas suministradas tanto por la víctima como de varios testigos, se procura la ubicación de los hampones.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.613

MARACAIBO

OPERATIVOS

Capturaron a sujeto mientras robaba un TV

Detenidos por contrabando de gasolina

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

FALCÓN

Nueva tragedia en el municipio bolivariano Mara

Camión de “bachaqueros” mató ayer a dos jóvenes

ERNESTO MÉNDEZ

Un compartir terminó en desgracia. Los arrollaron y los dejaron moribundos. Terrible agonía. El Tritón 350 jamás se detuvo. El contrabando de gasolina sigue enlutando hogares. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

n las últimas 72 horas seis personas han muerto producto de un accidente en la carretera. La madrugada de ayer les tocó a dos jóvenes que fueron arrollados por un presunto camión bachaquero. Las dos víctimas se trasladaban en una bicicleta por el sector “El Picante” del municipio Mara, ayer a las 2:00 de la mañana. Los fallecidos quedaron identificados como Carlos Eduardo Morillo Ferrer y Manuel Gómez, ambos de 24 años. Según lo relatado por sus familiares los jóvenes estaban tomando licor por la referida zona. Dijeron desconocer a dónde se dirigían cuando fueron impactados por un camión que se dio a la fuga. Morillo manejaba la bicicleta mientras que Gómez iba en la barra. A los minutos de salir a la vía principal de “El Picante” fueron

Yusely Atencio, dijo que desconocía las características del camión que atropelló a su pareja. Pero los vecinos de la localidad aseguraron que el culpable había sido un conductor “bachaquero”, quienes transitan por la zona de manera cotidiana.

sorprendidos por un presunto camión “bachaquero” que se desplazaba a toda velocidad y se los llevó por delante. Los amigos salieron expelidos de la bicicleta. El conductor del camión, un presunto Tritón 350, se dio a la fuga sin dejar rastros. Los habitantes del sector expresaron a las autoridades pertinentes que los autores del hecho habían sido los “bachaqueros”. Como prueba la comunidad señaló que en el sitio quedó parte de las micas destrozadas del camión. También la bicicleta, sangre de las víctimas y restos de vestimenta. El papá de Morillo contó en las inmediaciones de la morgue

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

forense de LUZ, que su hijo no acostumbraba a salir a tomar licor y que siempre se desplazaba por la zona en su bicicleta. “Era el mayor de tres hermanos, no dejó hijos ni pareja”, exclamó Claudio Morillo, mientras trataba de buscar consuelo con otros familiares que lo acompañaban. A un lado estaba Yusely Atencio, pareja de Gómez, quien llorando de manera desconsolada, contó que el obrero de una matera deja tres hijos en la orfandad y un cuarto que está por nacer. Se conoció por los allegados que Morillo era albañil y Gómez obrero de una matera, ambos vecinos de “Las Parcelas” de Mara.

PERECIÓ EN MOTO hComo José Bernardo Miquilena Jiménez de 20 años, quedó identificado un hombre que fue arrollado por una grúa que no respeto un pare en el sector “El Trébol” de Machiques de Perijá, así lo informó una fuente policial. hOcurrió a las 8:30 de la noche del domingo, posteriormente ingresó al hospital de la localidad, y por la magnitud de su estado fue trasladado al Hospital General del Sur donde murió el lunes.

Presos por traficar 50 panelas de marihuana Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Carlos Alberto Reyes (37) y a Gerderson Pérez (18) de nacionalidad colombiana, por su presunta responsabilidad en el tráfico de 50 panelas de marihuana ocultas en el techo de una camioneta, incautadas el 7 de enero de este año, en la población de San Agustín, municipio Miranda del estado Falcón. En el escrito presentado ante el Tribunal 2º de Control de Falcón, las fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de ambos hombres y que se mantenga la medida privativa de libertad en la Comunidad Penitenciaria de Coro. El hecho ocurrió el mencionado día, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que se encontraban en un punto de control ubicado en la mencionada población, observaron que se aproximaba una camioneta tripulada por Reyes y Pérez, a quienes les ordenaron estacionarse en el hombrillo para realizar una revisión de rutina. Al realizar la inspección del vehículo, los efectivos castrenses se percataron que el techo presentaba irregularidades en las platinas. Al desprender una de ellas, los funcionarios de la GNB encontraron un compartimiento secreto donde estaban ocultas 50 panelas, las cuales arrojaron un peso de 47 kilos de marihuana. En virtud de la situación, los dos hombres fueron aprehendidos de inmediato.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 909 672 04:45 pm 931 645 07:45 pm 674 430 TRIPLETAZO 12:45 pm 555 Capricornio 04:45 pm 013 Acuario 07:45 pm 709 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 794 332 05:00 pm 934 742 09:00 pm 283 872 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 473 Aries 05:00 pm 837 Piscis 09:00 pm 009 Virgo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 404 063 04:30 pm 763 226 08:00 pm 088 352 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 205 Sagitario 04:30 pm 754 Sagitario 08:00 pm 726 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 467 809 04:30 pm 571 346 07:45 pm 095 909 TRIPLETÓN 12:30 pm 408 Tauro 04:30 pm 651 Cáncer 07:45 pm 102 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 587 04:00 pm 703 07:00 pm 119 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 423 Cáncer 04:00 pm 968 Leo 07:00 pm 205 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.