Maracaibo, Venezuela · jueves, 21 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.614
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve nal.com. com | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Histórico convenio por la salud del Zulia firmaron en Maracaibo h7 INFORMACIÓN MARACAIBO
Atracadores mataron ayer a una pasajera Clara Fernández, de 62 años, oriunda de la Guajira, fue lanzada desde un microbús en marcha en el tramo Plaza de Toros-Sambil, por oponer resistencia. - 23 -
MARA
Tomada por 7 horas vía a Carrasquero Manifestantes se quejaron de aparentes atropellos del Ejército, mientras las fuerzas del orden insisten en que arreciarán el combate al contrabando de gasolina. - 23 -
MARACAIBO
LAGUNILLAS Dos muertos, tres camionetas volcadas y un Corolla estrellado
Luto en Pdvsa por tragedia
ayer en la Costa Oriental h Yajaira Álvarez, 49 años, resih Larry Ortiz, de 45 años, con dente de Tamare, iba al edificio una década de servicios en la de El Menito en su Explorer gris industria, conocido por sus equicuando sobrevino la múltiple pos de sonido para grandes evencolisión en el sector “La Antena” tos, viajaba desde Bachaquero a de la vía San Pedro-Lagunillas. Ciudad Ojeda en su Silverado.
DAMAS HERIDAS • Psicóloga María Ortiz, psicóloga Francis Cumare, administradora Maglaret Ortiz y profesora Ana Torcate. • Tránsito Terrestre investiga la versión de que la Explorer saltó la isla y le cayó encima a la Silverado.
- 22 -
MARACAIBO Entre apagones y protestas reina el caos en las principales avenidas
Protesta estudiantil contra la inseguridad Estudiantes de Maracaibo tiñeron de rojo las aguas de tres plazas ayer para simbolizar la violencia que liquida a miles de jóvenes víctimas de la delincuencia. -8-
BARQUISIMETO
Cervecería Brahma decidió irse del país Debido al incremento de los costos de producción y a otras razones la empresa cerró sus puertas, con lo cual se perdieron 364 empleos directos. -3-
POLÍTICA MARACAIBO
Llegaron las máquinas para la presidencial Marisela González, directora regional del CNE, informó que 4 mil 580 máquinas se utilizarán en los comicios del venidero 14 de abril. -6-
MUNDO ROMA
Su Santidad recibió a líderes religiosos - 20 -
Entre protestas de choferes, bachaqueros, estudiantes y comunidades, Maracaibo se ha convertido en una suerte de estacionamiento al descampado. Y lo peor es que las colas se producen en las horas más calurosas del día. Ayer, con los nuevos apagones, varios semáforos se averiaron y con ello se complicó mucho más el día de los conductores. Muchos empleados llegaron tarde a sus trabajos y hubo estudiantes que desistieron de continuar a sus centros educativos. Hasta ahora no aparece una solución a los cortes eléctricos, a tiempo que crece la indignación de quienes mensualmente pagan sus recibidos con multas incluídas.
- 5, 8 y 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
El Canciller aseguró que Venezuela seguirá hacia el socialismo. Señaló que mercenarios centroamericanos, encabezados por Posada Carriles, buscan matar a Henrique Capriles. EFE /AFP
E
l Gobierno de Venezuela enfrió todavía más sus lazos con Estados Unidos al suspender las conversaciones que habían iniciado en noviembre pasado para normalizar sus relaciones, congeladas desde 2010, a puertas de las elecciones del próximo 14 de abril. En un acto en la sede de la Cancillería en el que lanzó críticas al “imperio”, el canciller, Elías Jaua, condecoró ayer con la “Orden Francisco de Miranda” a los dos “dignos” diplomáticos venezolanos que EE UU expulsó en respuesta a la misma acción que Caracas tomó el pasado día 5 con dos agregados militares estadounidenses. “Las fuerzas imperiales que dominan al Gobierno de los Estados Unidos creen que ha llegado la oportunidad de ponerle la mano nuevamente a Venezuela y a sus recursos estratégicos porque ya no está el comandante (Hugo) Chávez. Están muy equivocados”, les advirtió. “Queremos responderles clara-
Elías Jaua anunció que se suspendieron las conversaciones con la nación norteamericana
Relaciones con EE UU al congelador mente: en Venezuela no hay ninguna transición que no sea la transición al socialismo”, complementó. Jaua señaló que fruto del agravamiento de la salud del presidente Hugo Chávez, fallecido el pasado 5 de marzo víctima de un cáncer, el 2013 inició con una “secuencia” de declaraciones injerencistas por parte de Estados Unidos, y atribuyó la última de ellas a la secretaria de Estado adjunta de EE UU para Latinoamérica, Roberta Jacobson. El día de la muerte de Chávez, Jacobson emitió un comunicado en el que dijo que los venideros comicios en los que el presidente encargado, Nicolás Maduro, se enfrentará al candidato opositor, Henrique Capriles, deberán seguir “los altos estándares democráticos del hemisferio”. “Con la última declaración de la señora Jacobson (...) entendemos que no tiene sentido seguir perdiendo el tiempo”, dijo Jaua al anunciar que a partir de este momento quedaban suspendidas hasta nuevo aviso las conversaciones informales que ambos países habían iniciado en noviembre a petición, justamente, de Jacobson. El objetivo de estas conversaciones que encabezaba por la parte venezolana el embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, era tratar de regularizar los lazos rotos entre ambos países, que desde 2010 no tienen embajadores.
ACUSACIÓN RECHAZADA El ex embajador estadounidense en Caracas, Otto Reich, negó que esté involucrado en planes para asesinar al candidato opositor venezolano Henrique Capriles, como aseguró el presidente encargado Nicolás Maduro. “La última mentira de Maduro es parte de una estrategia cínica para distraer a Venezuela del desastre causado por los 14 años de gobierno ‘socialista’ de su partido”, acusó Reich.
Elías Jaua acusó al gobierno de Estados Unidos de entrometerse en asuntos internos de Venezuela y congeló las conversaciones que iban adelantadas.
“Este canal de comunicación queda suspendido a partir de este momento, diferido hasta tanto no haya un mensaje claro de cuál es el tipo que quiere los Estados Unidos con la República Bolivariana de Venezuela”, señaló Jaua. Al indicar que el Gobierno quiere tener “unas relaciones normales” con EE UU, Jaua advirtió que esto solo puede pasar por una aproximación de respeto. Pese a que EE UU sigue siendo el principal socio comercial del país caribeño, sus lazos atraviesan
Las embarcaciones llevarán crudo hacia India y China
Venezuela recibe cuatro buques petroleros por convenio con Japón EFE El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó cuatro nuevos buques petroleros con capacidad para transportar 720 mil barriles de crudo adquiridos por 312 millones de dólares (mil 965 millones de bolívares) a Japón. Los buques fueron bautizados con los nombres de caciques indígenas: Yare, Tamanaco, Terepaima y Paramaconi. Maduro explicó que la adquisición de las naves es producto de la continuación de las buenas relaciones con Japón, adonde viajó en 2009 como canciller con el fallecido presidente Hugo Chávez. En el acto realizado en el muelle de Guaraguao, de la estatal Petróleos de Venezuela, en el estado Anzoátegui, el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Rafael Ramírez, indicó que estos buques forman parte de un grupo de 26 embarcacio-
Rafael Ramírez y Nicolás Maduro recibieron los nuevos buques japoneses.
nes petroleras, el resto de las cuales se encuentra en construcción. “Estamos orientados a manejar el 40 por ciento de nuestra producción, nuestras exportaciones, nuestra propia flota”, señaló el ministro en el evento, transmitido por el canal estatal VTV.
Ramírez indicó que los buques serán manejados “cien por ciento por oficiales y marinos venezolanos” y señaló que los barcos, de gran tamaño y capacidad, permiten hacer “económicas y viables” las rutas hacia los nuevos mercados de China e India.
uno de sus puntos más bajos desde que a finales de 2010 Venezuela retiró el plácet al que iba a ser el embajador en Caracas por unas declaraciones polémicas ante el Senado de su país, mientras que Washington dejó sin visa al representante venezolano ante la Casa Blanca. Atentado contra Capriles Por otra parte, el canciller denunció que Washington quiere que Capriles sea el nuevo presidente de Venezuela y se mostró convencido de que el reciente viaje del candidato
opositor a Nueva York no tenía otro objetivo que “firmar su hipoteca con el Gobierno de los Estados Unidos”. Sobre los planes de la “ultraderecha” estadounidense que el Gobierno venezolano ha insistido en denunciar para asesinar a Capriles, Jaua introdujo un nuevo elemento: la participación del exagente de la CIA Luis Posada Carriles, acusado por Venezuela y Cuba de varios atentados terroristas. “El señor Otto Reich y Roger Noriega a través de los contactos de ese asesino que ellos protegen que es Posada Carriles están haciendo contactos en Centroamérica reclutando mercenarios para atentar contra el candidato perdedor”, advirtió Jaua al aludir a los dos exembajadores estadounidenses.
ASAMBLEA NACIONAL
Comisión de Contraloría interpeló al gobernador larense Henri Falcón Equipo de Política.- Los diputados oficialistas Pedro Carreno y Erick Mago, miembros de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, interpelaron ayer al gobernador del estado Lara y antiguo aliado del oficialismo, Henri Falcón, por supuestos hechos de malversación de fondos. Entre los hechos que se les señalan están la remodelación de la sede de Niños Cantores Televisión ubicada en Barquisimeto, por un monto de tres mil millones de bolívares. Falcón alegó que la sede de esta planta televisiva estaba abandonada luego de haber sido expropiada por la gestión anterior del gobernador Luis Reyes Reyes (Psuv). El mandatario larense alegó que todas las obras, por las cuales son señalados por presunta malversación de fondos, fueron financiadas y ejecutadas totalmente por recursos especiales . La interpelación se puso can-
El diputado Pedro Carreño reiteró que Henri Falcón iba a parar en la cárcel.
dente cuando Pedro Carreño, en medio del debate, aseveró que Falcón iba a ir preso. “Usted no es juez diputado, su deber es investigar en función de lo que yo represento”, respondió el gobernante al diputado Pedro Carreño quien le repetía “igualito vas preso”, a lo cual Falcón replicó: “¿Usted me va a juzgar o usted me va a escuchar?”.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 3
El aumento de los costos operativos es una de las causas para el cierre. Señalan que hay un entorno complejo para la industria cervecera en el país. Pagarán completas sus obligaciones. Equipo de Economía
L
uego de 18 años de funcionamiento en el país, la empresa Ambev Venezuela, marca corporativa de Compañía Brahma, anunció su retirada del país debido a ventas deficientes. El proceso de cese de opera-
Cerveza Brahma anunció el fin de sus operaciones en Venezuela
Se perdieron 364 empleos directos ciones comenzó formalmente el pasado lunes 18 de marzo y ya fue notificado a los trabajadores y las autoridades nacionales. La empresa cumplirá con todas las obligaciones legales a favor de los 364 trabajadores de la planta principal, ubicada en Barquisimeto. A través de un comunicado, la planta señala: “Hemos llegado aquí después de una prolongada y sostenida caída de las ventas de nuestros productos, que nos impidió en los últimos años realizar las inversiones necesarias en nuestra Planta de Barquisimeto. A lo anterior se aunaron consistentes crecimientos en los costos operativos y
un entorno para la industria cervecera sumamente complejo”. Maira Mejías, responsable del área de Finanzas de Brahma de Venezuela, explicó que las ventas nacionales de sus productos han venido en declive, de 9 por ciento al 0,9 por ciento. “Esta situación llevó a nuestra empresa a una situación de sobrevivencia que impidió en los últimos años realizar las inversiones necesarias en la planta ubicada en la zona industrial número dos de Barquisimeto”, lamentó Mejías. Esta dramática situación ha afectado la capacidad de inversión de Brahma para renovar su
tecnología y adaptarse a los requerimientos de seguridad e higiene establecidos en la Ley. Además, sus bajas ventas hacen inviable que los trabajadores reciban sueldos justos acorde con sus respectivas faenas. “Ya sostuvimos una primera reunión con el Sindicato Bolivariano de Trabajadores de Brahma para explicarles la situación. También notificamos al Ministerio del Trabajo. Ambev Venezuela honrará totalmente los compromisos con nuestros empleados, así que no hay nada que temer”, enfatizó Mejías, quien a su vez agradeció a los consumidores venezolanos.
RESEÑA HISTÓRICA Brahma llegó a Venezuela en 1995 tras la compra de la antigua Cervecera Nacional. Cuatro años después se fusionó con Cervejaria Antártica, su principal competencia en Brasil, para crear Ambev, empresa que está presente en 14 países de América. La planta prinicipal de Brahma Venezuela está en la ciudad de Barquisimeto. Su mercado más fuerte estaba en las zonas central y oriental del país.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
Eveling de Rosales, basada en los testimoniales de las barriadas, aseguró que sigue la pérdida de electrodomésticos. Comentó que hay sectores con tres apagones diarios. Exigió cuentas sobre el dinero recaudado con las multas.
Desde “El Chaparral” expresó inconformidad con el anuncio de un cronograma de cortes
La Alcaldesa exige a Corpoelec el cese urgente de los apagones
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, manifestó que la solución de la crisis energética en el estado no se encuentra en la realización de un cronograma de racionamiento. Pidió al Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, que solicite a la Corpoelec la información sobre el dinero que la empresa recibe producto de las multas. “La solución no es el cronograma. El Gobernador no puede sentarse a decirle a Corpoelec que nos pase un cronograma. Hay sectores que se va la luz 3 veces al día. Cantidades de personas afectadas porque se les queman los electrodomésticos”, dijo. Reiteró la primera autoridad del municipio que en lugar de ejecutar esta acción, “deben solicitar respuestas sobre el dinero proveniente de las multas por consumo eléctrico. Hay que pedir es la eliminación, no planificar racionamiento”. “Las personan no tienen para comprar su neverita, frízer, televisores y aires que se les queman producto de los cortes intempestivos. Ancianos y niños enfermos padecen por esta causa. Nadie le responde la los ciudadanos por sus electrodomésticos. Es importante que reciban el apoyo porque muchas veces es con esa nevera o frízer que ellos se ayudan, a través de la venta de hielo, cepillados o durofríos”, manifestó. Esta exhortación la hizo ayer durante la consolidación de obras sociales en el sector “El Chaparral”, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo. Con una inversión de 900 mil bolívares se aplicaron 250 toneladas de asfalto y se entregaron aportes sociales a familias necesitadas. Aprovechó la ocasión para señalar que la Gobernación no ha asumido todavía la prometida administración del relleno sanitario. “El Gobernador asumió la administración del Relleno pero la transición no se ha dado, pues la idea es que cada quien haga su trabajo. No somos los administradores perro sí mantenemos el relleno. Pido que se agilice la transición y ponga orden en el relleno”.
La máxima autoridad municipal detalló que en “El Chaparral” se colocaron 210 metros lineales de tubos para cloacas y 420 metros de tubos para gas.
La alcaldesa Eveling de Rosales explicó que los trabajos en “El Chaparral” beneficiarán a 6 mil 500 personas. Junto con el pueblo recorrió las calles.
Andreina Moronta, habitante de “El Chaparral” con mucha alegría agradeció a la alcaldesa Eveling de Rosales por los trabajos de asfaltado y tuberías.
Eveling de Rosales conversó con Adelaida Rivas. Ambas hablaron sobre las necesidades y proyectos comunitarios de los residentes de “El Chaparral”.
La propia comunidad inauguró los trabajos de asfaltado de las calles del sector “El Chaparral” de Maracaibo.
Las avenidas del sector lucen nuevas, totalmente asfaltadas y demarcadas. La comunidad ahora cuenta con cloacas y gas.
Dayerlin Rivas, una joven madre de dos infantes de 3 años y 5 meses, recibió una canasta repleta de pañales, compotas, alimentos y demás productos de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Algunos de los afectados apoyaron que se anuncie un cronograma de racionamiento si es necesario ya que los apagones les llegan por sorpresa cada noche. Otros exigieron mayor eficiencia del servicio. Mientras tanto siguen las quejas por artefactos averiados y el aumento de la inseguridad durante los cortes.
Aumentan las reacciones contra la dieta eléctrica que castiga a las comunidades
Los apagones se convirtieron en el látigo de los zulianos HENDER SEGOVIA
TESTIMONIOS Maritza Vizcaino Sector “Las Trinitarias” “Es mejor que Corpoelec se sincere, que respete al Zulia y asuma la crisis, se nos están quemando los artefactos y aquí nadie responde por nada, necesitamos solución”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“D
esde hace más de un mes la luz se nos va por dos horas, un día si y un día no, si eso no es un racionamiento entonces ¿qué es?, no entiendo porque Corpoelec no lo hace público”, exclamaba ayer Gloria Padilla, habitante del sector “Pomona” de Maracaibo. Este mismo sentir se evidencia en miles de marabinos que día a día colman las redes sociales y las conversaciones en los carritos por puesto de quejas por los apagones que se registran en la capital zuliana. Tras el anuncio de la posible publicación de un horario de cortes eléctricos por parte del Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, quien conversó este martes con el Ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro y el Presidente
Ana Urdaneta Sector “Los Olivos”
Desde finales del año pasado varios sectores de Maracaibo y otros municipios padecen los cortes sorpresivos de electricidad.
de Corpoelec, Argenis Chávez, los zulianos dividieron sus opiniones sobre el tema. Algunos respaldaron la idea de que se haga público un cronograma de cortes con las horas específicas por cada sector y cesen los apagones sorpresivos. “Es mejor que ya hagan oficial el racionamiento, es evidente que Corpoelec está en crisis porque tenemos meses con los cortes de varias horas, por lo menos si publican un cronograma uno puede tomar previsiones y desconectar
los aparatos”, opinó Heidy Ortega, habitante del barrio Ezequiel Zamora, afectado por las suspensiones del servicio. Sin embargo manifestaron que deberían excluirse las horas de la noche para los cortes, pues aseguran que los hampones están aprovechando la falta de electricidad para delinquir más fácilmente en las urbanizaciones marabinas. No obstante otros rechazaron la propuesta y reclamaron una solución definitiva a la industria eléctrica y al Gobierno nacional.
“No es posible que tengamos que volver a pasar por este problema por la ineficiencia y la falta de mantenimiento, ahora a que iguana le van a echar la culpa, tienen que revisar Corpoelec y hacer caso a las denuncias de los propios trabajadores”, declaró Soraya González, residente del sector “Los Haticos”. Hasta ahora los zulianos siguen a la espera de un pronunciamiento oficial de la estatal eléctrica acerca de la ejecución de los cortes programados.
“Es difícil vivir con estos apagones en mi casa se va una hora diaria, ya no queremos más sacrificios por la falta de mantenimiento del Gobierno dentro de Corpoelec”.
Mercedes Laviera Sector “Tierra Negra” “Esto es una calamidad todos los días hay cortes sin aviso alguno. El gobernador debería abogar porque al menos se publique el cronograma y uno estar preparado”.
Representantes de todo el país se reúnen hoy en Caracas
MARACAIBO
Gremio licorero se pronuncia ante Ley Seca
Pasajes en el Terminal aumentarán 25% durante el asueto de Semana Santa
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Luego de superar una restricción en la venta de licores que se extendió hasta 11 días, el gremio de licoreros a nivel nacional se verá afectado nuevamente por la medida que será ejecutada durante toda el asueto de semana mayor, según lo anunciaron las autoridades del Gobierno nacional, lo cual afectaría las ventas por diez días más, en menos de un mes. Luego de la restricción en la venta de bebidas alcohólicas por los días de duelo nacional tras la muerte del comandante Hugo Chávez, ahora este importante ramo se enfrenta a una nueva Ley Seca que empezará a aplicarse desde mañana hasta el 1ro de
Hernando Chirinos lamentó la nueva Ley Seca por la Semana Santa.
abril, agravando aún más las pérdidas económicas para los licoreros y trabajadores. Así lo expresó ayer el presidente de la Asociación de depósitos
de licores y similares del estado Zulia (Asodelisez), Hernando Chirinos, quien informó que por esta razón el gremio decidió reunirse hoy en la capital del país, y hacer un pronunciamiento ante la nueva Ley Seca para Semana Santa, que aún no ha sido publicada en gaceta oficial. “Esperamos que hayan dos representantes de al menos 15 estados, ya que además del Zulia, nuestro gremio se ha pronunciado en Anzoátegui, Nueva Espearta, Trujillo, Aragua, Carabobo, y queremos fijar esta vez una posición unitaria”, refirió Chirinos. Según el presidente de Asodelisez la última Ley Seca fue una de las más largas de la historia de Venezuela y generó pérdidas de más del 80% a los licoreros.
Redacción/Info. General Autoridades municipales proyectan la movilización de 140 mil usuarios por las instalaciones de la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, durante el asueto de Semana Santa. Así lo confirmó el gerente general de esta dependencia, Mervin Velásquez, quien detalló que en esta sede se activará un dispositivo de seguridad integrado por 200 funcionarios, con el fin de resguardar el lugar de hechos delictivos y especulación en venta de boletos. “Los viajeros podrán trasladarse a sus destinos sin contratiempos desde este viernes. Inclusive, contaremos con la supervisión
permanente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). Así se controlará cualquier intento de especulación en las tarifas de los pasajes”, dijo. El funcionario municipal confirmó que las 82 líneas de transporte que funcionanen la principal sede de afluencia de viajeros de la capital zuliana, cuenta con 16 mil unidades para cubrir la demanda de pasajeros al interior de Venezuela. En cuanto al aumento en el costo del pasaje, el vocero municipal indicó quede acuerdo con la Gaceta Oficial, sólo se autoriza el incremento de 25%, vigente desde el miércoles 27 hasta el domingo 31 de marzo.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
HENRIQUE CAPRILES
“Maduro aprobó otra devaluación en Venezuela” EFE El candidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, acusó al gobernante encargado, Nicolás Maduro, de aprobar una nueva devaluación del bolívar y de destruir el país en los cien días lleva al frente del Ejecutivo. “Lo que el Gobierno anunció ayer es otra devaluación, otro paquetazo por el pecho de los venezolanos”, indicó Capriles en un mitin en Monagas, un día después de que el Gobierno presentara un nuevo sistema adicional de adjudicación de divisas mediante subastas para importadores. “Nuevamente el Gobierno, que le miente al país todos los días, (...) metió otra devaluación, que significa que los precios van a ser todavía más caros, que lo que no se consigue va a ser todavía más difícil de conseguirlo. Nicolás en cien días está acabando con los 14 años del presidente Chávez ¿Ustedes se imaginan 6 años de esto?”.
La directora de la oficina regional del CNE informó que mañana finaliza la distribución
Llegaron las máquinas de votación ERNESTO MÉNDEZ
Las juntas municipales fueron instaladas. La funcionaria recordó que los miembros de mesa serán los mismos del pasado 7 de octubre. Deben asistir al adiestramiento.
DISTRIBUCIÓN REGIONAL Según informó Marisela González, directora del CNE Zulia, las más máquinas en la entidad estarán resguardadas de la siguiente forma en cuatro puntos estratégicos: h2 mil 905 en Maracaibo h1 mil 069 en Cabimas h309 en Colón h297 en Machiques de Perijá Posteriormente serán distribuidas en la región.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal,com.ve
L
as máquinas de votación para los comicios presidenciales del próximo 14 de abril comenzaron a llegar ayer al Zulia. La información fue confirmada por la directora de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral, Marisela González, quien especificó que las máquinas se encuentran en las llamadas “Adis” (Áreas de Defensa Integral de las Fuerzas Armadas) donde permanecerán hasta su distribución en
Marisela González, directora del CNE en el Zulia, aseveró que el cronograma para los comicios presidenciales se está cumpliendo con total normalidad.
los centros de votación de toda la entidad. Indicó que la distribución se realizó inicialmente ayer en los municipios foráneos, específicamente en la Costa Oriental, Sur del Lago, y Machiques de Perijá, pero se espera que entre hoy y el sábado lleguen las dos mil 905
máquinas correspondientes a Maracaibo. “En todo el Zulia tendremos 4 mil 580 máquinas. Todo el cronograma se está dando con normalidad, asimismo se ya se instalaron las juntas municipales, y también llegaron las boletas para la campaña por lo que le hacemos un llama-
do a las organizaciones políticas para que nos traigan su enlace y entregar el material para la campaña”, dijo. Igualmente anunció que para el 2 de abril se espera la llegada del cotillón electoral que también será resguardado hasta su despliegue en las escuelas. Finalmente invitó a los miembros de mesa de las elecciones del pasado 7 de octubre, a asistir del 1 al 13 de abril a la capacitación en el CNE.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
TIP
LA NOTA
Se recomienda emplear palabras españolas como consejo, clave, dato, o recomendación en lugar del anglicismo tip, cuyo significado es ‘consejo o dato práctico’. Los equivalentes en español suman variedad.
Aunque obscuridad es la grafía más cercana a la etimología, hoy es mayoritaria y preferible la simplificada oscuridad. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Médicos y estudiantes cuentan desde ya con una opción de alta envergadura científica. Habrá postgrados en Medicina. Incluye a Bioanálisis y Enfermería. La docencia y la investigación contarán con recursos a tiempo completo.
LUZ y La Sagrada Familia harán posible una formación más profunda
Firmado histórico convenio por la salud de los zulianos FOTOS: OSMAR LUIS DELGADO
EXPECTATIVAS Carlos Alaimo, Pdte. de “La Sagrada Familia”
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
C
on el objetivo de afianzar conocimientos y ofrecer más espacios para la práctica y la investigación; la Universidad del Zulia y el Centro Clínico La Sagrada Familia firmaron, el pasado martes, un convenio que permitirá el intercambio académico entre ambas instituciones. El primero en tomar la palabra durante la actividad fue el presidente del Centro Clínico, Carlos Alaimo quien destacó que la Medicina debe tener un alto compromiso con la academia y el inicio de este ciclo los motiva a mantener un perfil de vanguardia. Por su lado, el Rector de LUZ, Jorge Palencia resaltó la importancia de buscar el acercamiento de la Universidad con la empresa privada; “Esto es ‘ganar, ganar’ y tenemos que seguir explorando y estamos seguros que con La Sagrada Familia haremos letra viva en la educación”. El Decano de la Facultad de Medicina de LUZ, Sergio Osorio Morales, fue en encargado de explicar las fortalezas de esta alianza; indicó que la finalidad de este convenio es la docencia, investigación y extensión en las cuatro carreras del área de salud de la Universidad. “Ejecutado por la Facultad de Medicina, esta alianza fortalecerá dos áreas importantes: en pregrado, los estudiantes podrán optar por esta Clínica para cursar materias electivas En postgrado se podrán realizar estudios dirigidos (...), el convenio tiene una duración de dos años y comenzará a ejecutarse desde mañana, (ayer)”. Además, resaltó que el personal médico recibirá de la Universidad, capacitación y actualización de conceptos. El encuentro contó con la presencia de las autoridades de LUZ y todo el personal directivo de la clínica, quienes manifestaron sus satisfacción por el lazo que los une a partir de ahora.
De izquierda a derecha: el doctor Carlos Alaimo, presidente del Centro Clínico La Sagrada Familia, el Rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, la secretaria de LUZ, Marlene Primera, y el decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio, firmaron un convenio que permitirá un intercambio académico y asistencial entre las reconocidas instituciones.
“Tenemos un compromiso importante, y es hacer que esta casa de salud produzca calidad en la asistencia, porque este convenio se va a traducir en una mejor formación para los 400 médicos que conforman La Sagrada Familia y los más de cinco mil estudiantes de LUZ, y la comunidad lo va a sentir. Pueden tener la certeza de que vamos a cumplir con lo acordado en su máxima expresión”.
El acuerdo entre la Universidad del Zulia y el Centro Clínico La Sagrada Familia será ejecutado directamente por la Facultad de Medicina de LUZ.
Los doctores del Centro Clínico Sagrada Familia: José Ramón Ribas, traumatólogo; Alexis Núñez, Especialista en Neumonología y Oscar Muñoz, Epidemiólogo.
El dr. Milenko Ducic, Coordinador de Pabellón, la dra. Cira Bracho, vicepresidente médico y el dr. Oswaldo Ramos, director de Imágenes y Radiología.
Carlos Alaimo, Presidente de la Sagrada Familia; María G. Núñez, Vicerrectora Administrativa de LUZ; Jorge Palencia, Rector de LUZ; Sergio Osorio, Decano de Medicina.
Sergio Osorio, Decano de Medicina; Marlene Primera, Secretaria de LUZ; Freddy Pachano, Director de Postgrado de Medicina; María Teresa Escalante, Directora SMO.
Orlando Dávila, Ginecólogo; Jocelyn Núñez, Médico Internista;Patricia Cuauro, Subdirectora Médica; César Montiel, Pediátra; Flor Acosta, Coordinadora de Emergencia.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
La protesta simbólica se efectúo en diferentes ciudades de Venezuela. Invitaron a los ciudadanos a dejar de lado las diatribas políticas y a trabajar por la nación. Mostraron su apoyo a Henrique Capriles Radonski.
Rechazaron los altos índices de violencia en el país
Estudiantes tiñeron de rojo tres plazas en Maracaibo JOHAN ORTEGA
RESPALDO A CAPRILES ►Chrisptoher Papanastasiou, dirigente estudiantil, solicitó a los jóvenes a que se involucren en el proceso electoral del 14 de abril, para que Capriles obtenga el triunfo electoral en los comicios presidenciales.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
l agua de las fuentes de tres plazas públicas en Maracaibo amanecieron ayer teñidas de rojo, como una protesta simbólica contra los altos índices de violencia que se registran diariamente en la región y en el país. La fuente de la Plaza “República” en la avenida “5 de julio”, la del Monumento a “La Chinita” frente a la Basílica y la Plaza Rotari, en la avenida “Bella Vista” fueron los escenarios escogidos por dirigentes estudiantiles en la región para repudiar los crímenes que se cometen en la ciudad. Chrisptoher Papanastasiou, dirigente estudiantil aseguró que decidieron manchar el agua de las plazas públicas como un llamado de atención a todos los ciudadanos por el incremento de la violencia en el país. “La inflación que se come el salario de los venezolanos, la escasez de alimentos, la violencia que lleva más de doce mil venezolanos en el año y más de dos mil venezolanos en los 100 días de gobierno de Nicolás Ma-
María José Vásquez, Chrisptoher Papanastasiou, dirigente estudiantil y Nesmar Duque acudieron a la Plaza “República” donde hicieron un llamado a los jóvenes para que participen en las elecciones presidenciales del 14 de abril.
duro es una realidad que debe cambiar. Hicimos esto para que la gente sepa que ha llegado el momento de despertar”, explicó Papanastasiou. No sólo en el Zulia las fuentes se tiñeron de rojo, en ciudades como Caracas, Valencia, Mérida, Puerto La Cruz, El Tigre y Anaco repudiaron la violencia en Venezuela. “Es una reacción a nivel nacional para que la juventud que está organizada y estructurada se encamine hacia un objetivo común, que es transformar el
país de la mano del candidato Henrique Capriles radonski”, sostuvo el dirigente estudiantil. Papanastasiou invitó a todos los venezolanos a dejar de lado la violencia y las diferencias políticas para trabajar todos unidos en pro del bienestar y progreso de Venezuela. “Ha llegado el momento de remar todos juntos, porque con la grave situación que estamos viviendo en el país somos los jóvenes los que más afectados y no queremos eso para nuestro futuro”, dijo Papanastasiou.
►“Los jóvenes son los que deben tomar su bandera y participar en las elecciones como testigos de mesa para que defiendan el voto de todos los venezolanos. Este país es de todos y Henrique Capriles Radonski lo ha dicho que tenemos que constituir comandos de campaña y en función de eso trabajar para movilizar a las personas el 14A”, dijo.
La fuente Plaza Rotari en “Bella Vista” también quedó teñida de rojo la mañana de ayer.
JOHAN ORTEGA
Choferes se quejaron de las largas colas
Congestionamiento vehicular en Maracaibo Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
En la avenida “Delicias” a la altura del elevado se formaron grandes colas de vehículos.
QUEJAS Ángel Castillo
Jóse Acurero
“Todo está ocupado, hay colas por todos lados, yo creo que salieron todos a las calles para ir a los bancos”.
“En las calles hay muchas colas, todo el tráfico está congestionado, más de una hora se demoraba uno para llegar a su destino”.
En diversas avenidas y calles de la ciudad de Maracaibo durante el día de ayer, se registraron largas colas de vehículos a raíz de los choques, cambios de semáforos y reparaciones en las vías públicas. Los choferes de transporte público se quejaron del caos vehicular que reinó la mañana de ayer. Aseguraron que perdieron más de una hora en las trancas vehiculares. En la Circunvalación número 1, la avenida “Delicias”, “Bella Vista”, “5 de Julio” y en el centro de Maracaibo se formaron colas, que incomodaron a los usuarios.
Pedro Barboza, chofer de la línea “Bella Vista” informó que había gran congestionamiento en la ciudad, porque el pasado martes los bancos no laboraron. “Mucha gente salió a las calles el día de hoy (ayer) a hacer sus diligencias en los bancos, porque el martes no trabajaron. Además están pagando las misiones y las pensiones, yo creo que por eso hay tantas colas y gente en las calles”, explicó Barboza. Por su parte, Pedro Natera, taxista aseguró que cuando el tráfico en la ciudad se congestiona se les dificulta desempeñar su trabajo, debido al tiempo que tienen que invertir para trasladar a un cliente. “Cuando los días están así uno
no puede salir a trabajar, porque perdemos mucho tiempo en las colas y no podemos hacer el dinero que necesitamos. Muchas veces los clientes se molestan, por los retrasos para llegar a sus destinos”, explicó Barboza. Omaira Portillo, transeúnte del centro de Maracaibo dijo que vivió una “odisea” para desplazarse de su residencia en la “Limpia” hasta el casco central por las largas colas. “Me demoré más de una hora para llegar a mi destino en el centro por el embotellamiento que hay en las calles, yo creo que las calles de Maracaibo ya no se dan abasto para todos los carros que hay en la ciudad”, enfatizó Portillo.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Los sh héroes é tendrán luchas dantescas contra dioses
Nuevos juegos de video destacan la acción y las aventuras "God of War: Ascension" - Constructor: Sony - Editor: Sony Disponible en Playstation 3
Los más solicitados son “God of War: Ascension” que presenta figuras de la mitología griega. Según los productores, la dirección artística es un regalo para los ojos pero más asombroso es la música. Están disponibles en playstation 3.
AFP
"Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm 3" - Constructor: CyberConnect 2 - Editor: Namco Bandai - Disponible en Playstation 3 y Xbox 360
L
os héroes de los juegos de video llegarán en las próxim ma as semanas con luchas mas da an ntt dantescas contra dioses y coomb mbat a es at e d combates dee n ninjas, pero los aficionaado doss a la llas as aav v nados aventuras con suspenso podrrán d po dis i ffr is fru de una incursión podrán disfrutar n llaa vi vvida da d en dee un liceo japonés para in inve nve v sttig igar a eex ar xxt investigar extraños asesinatos. Tall es Ta e eell ca ccaso de “God of War: Asccension”, ce ens nsio ion” io n””, qque después de haber n”, ll lev evaad do al al gguerrero Kratos al nivel llevado de D ioos een n 22010, 0011 el jugador lo encuenDios tr ra en en u nn nu tra un nuevo episodio destinado a ha h ace cer la luz sobre los motivos hacer qqu ue lo lo lllevaron leev llev que a vengarse de los h ha abi bbiita tante ntes nt es d del el Olimpo. habitantes All iigual A guall q gu que el resto de la saga, ees ste t ccapítulo aap píttu 0 de la historia de este Kr K raattos p res rre es Kratos presenta figuras surgidas de llaa m mi ito toloogí griega. mitología Po P or pr or prim me vez, los programaPor primera d do rees agre aagregaron gr gga dores la posibilidad de eenfrentar en fren fr reen nta tarr a ot t jugadores a través otros d iinternet. de ntter erne net. t. Laa sse erie er i ““Castlevania Lords of serie Sh had dow w: M Mir Mi Shadow: Mirror of Fate”, el editor jjaponés ja pooné nés K Konami, que regresó co on ímpetu ím mp con en 2010 gracias al est tu estudio español Mercury S St e m hace su primera apaea Steam, ri icióón en la 3D de Nintenrición d do do.. Si bien la dirección arS ttística tí s iica es un regalo para los st ooj jos os, lo que más asombra es ojos,
la música, con composiciones que subrayan la atmósfera opresiva del juego. También llegará Naruto Shippuden: “Ultimate Ninja Storm 3”. Naruto, que se encuentra entre las mangas más populares, ya fue adaptada numerosas veces para los juegos de video. Esta secuencia retoma casi literalmente una importante parte de la obra creada por Masashi Kishimoto en 1999, utilizando sobre todo prolongadas escenas que permiten que la historia progrese sin que el jugador intervenga. “Persona 4 Golden”, primero salió en Playstation 2 en 2008, pero ahora "Persona 4" cuenta con una nueva versión en la última consola portátil de Sony, la Playstation Vita. Este título, que sigue la vida cotidiana de un estudiante de secundaria que acaba de llegar a una pequeña ciudad donde tienen lugar varios asesinatos, parece una mezcla de un extraño juego de roles y una simulación de la vida. De esta forma, el personaje principal puede dirigirse a sus ocupaciones durante el día, pero cuando llega la noche, se encuentra en un mundo paralelo donde debe salvar a su grupo de una potencial víctima del asesino. Para sobrevivir en este mundo paralelo, el héroe dispone de poderes mágicos que le permiten abrirse camino en grandes torres. Diseño y diagramación: Michelle Quintero
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
A
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
de Chávez, y el Estado no escatima recursos simbólicos y presupuestarios para ello. Y ojo, una cosa es la valoración apasionada y comprensible de sus seguidores y otra es el proceso deliberado de sacralización política por parte de sus herederos, lo que está incluyendo, por cierto, el que se pretenda criminalizar el cuestionamiento al ex-presidente Chávez. Faltan dos quincenas para el 14-A, y todos los mecanismos del craso ventajismo no sólo está activos sino más condicionantes que en campañas recientes. Bastaría mencionar que los jefes del Plan República se esmeran en proyectarse como los jefes del campaña de Maduro, para apreciar la situación. Por otra parte, la coalición opositora ha conocido mejores tiempos que los presentes, y aunque se reconozca la voluntad candidatural de Capriles, el panorama comicial no es precisamente auspicioso. Una de las dimensiones más peligrosas de una neo-dictadura o una dictadura disfrazada de democracia, es que las elecciones condicionadas y controladas son tenidas como expresiones plausibles de la voluntad popular. Y uno de los elementos coadyuvantes ha sido la estrategia opositora de la no-confrontación y, peor todavía, de la triangulación o identificación utilitaria con el adversario. Pero para no desviarnos demasiado del tema, regresemos a
la segunda etapa. La que comenzará a partir del 14-A. Entonces, se percibirá con mayor dramatismo la mega-crisis nacional. Y no es que la crisis sea objetivamente más grave –que también lo podría ser, es que se sentirá más que antes, porque ya no estará el ex-presidente Chávez persuadiendo a medio país de que lo malo es bueno y al revés… Aunado a ésto deben ponderarse las dificultades financieras para mantener surtidas a las distintas taquillas, las burocráticas, las cambiarias, las militares y las foráneas; y encima no podrán ignorarse las tensiones internas y las luchas menos solapadas por la sucesión de la sucesión. Si el resultado del 14-A no favoreciera al oficialismo, la realidad también sería compleja y complicada, pero estas líneas se dedican más a lo probable que a lo posible y deseable. En suma: las oportunidades de superar la hegemonía que aprisiona a Venezuela, se sitúan más en la segunda que en la primera de las etapas señaladas. Pero ésta también depende de aquélla, y por eso se hace tan vital que el discurso y el proceder sean claros, firmes, sólidos y esperanzadores; y que ayuden a impulsar una alternativa de reconstrucción venezolana. Abogado
Eureka, Giordani
infografia@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
FERNANDO LUIS EGAÑA
plazo cercano, el conjunto del país tiene por delante dos etapas políticas que tienen su frontera el 14 de abril. Una etapa será breve y desde luego se encuentra en plena marcha hacia los comicios presidenciales del domingo 14-A; y la otra, que comenzará a partir de entonces, será en extremo complicada para todos en Venezuela, comenzando por el poder establecido cuya supervivencia se asemejará a una cuesta cada vez más empinada y espinada. La etapa en curso forma parte de una operación estatal de naturaleza política, militar y comunicacional, que se ha venido desplegando antes, durante y especialmente después del deceso de Chávez. Su objetivo es el continuismo del régimen bolivarista en cabeza del sucesor Nicolás Maduro. La operación estatal tiene la factura de las destrezas estratégicas de los hermanos Castro Ruz, y por supuesto también cuenta con el entallamiento preciso de los “poderes públicos” y de gran parte de los llamados “poderes fácticos”. No es propiamente una emboscada, porque se trata de guerra avisada, pero su maquinación busca conseguir un clima de avasallamiento, para el cual, al parecer, algunos no estaban suficientemente preparados. La pieza clave del engranaje es la glorificación de la figura
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
Baltasar Gracián
Dos etapas
kromero@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
“Es tan difícil decir la verdad como ocultarla..
ALFREDO OSORIO U
D
e la historia más antigua conocemos que Arquímedes de Siracusa, matemático, físico, ingeniero, pronunció la palabra Eureka, tras descubrir como a partir de la densidad de un cuerpo en agua, saber si la corona del Rey estaba hecha de oro puro. Esto lo logró mientras se encontraba sumergido en la bañera. Tal fue su alegría que salió a las calles de Siracusa desnudo y gritando ¡Eureka!., cuyo significado es: lo he encontrado. Recientemente, luego de esa gran acción de gobierno del interinato presidencial de Nicolás Maduro, como fue la devaluación de nuestro signo monetario, el pobre bolívar, en casi un cincuenta por ciento, oficializada el viernes ocho de febrero bajo el disfraz de “un ajuste cambiario, medida que ha desembocado en una escalada inflacionaria que en apenas dos meses del año ya se registra un aumento de precios en cinco puntos porcentuales, el Ministro de planificación, Jorge Giordani, hizo tremendo descubrimiento “La inflación es un problema de producción nacional. Es necesario aumentar la producción para satisfacer la creciente demanda de los venezolanos” Eureka, Giordani, porque se trata de catorce años de gobierno revolucionario, cuya principal acción ha sido un ataque sin cuartel contra los productores y empresarios del país, confiscando fundos productivos, imponiendo
controles de precio que no se compadecen con la realidad, y toda una serie de medidas negativas que nos han llevado finalmente a los venezolanos a padecer la escasez de muchos de los principales productos de primera necesidad. En las propias cifras del Banco Central de Venezuela, conseguimos que entre 1999 y 2012 las importaciones de alimentos y rubros agrícolas del país se incrementaron 366%: pasaron de 1,5 millardos de dólares a 7 millardos de dólares. En lugar de aumentar la producción lo que ha habido es un repunte de las compras en el extranjero, promoviendo la producción de otros países para abastecer el consumo nacional, lo que ahora llaman “Independencia Alimentaria”, fortaleciendo las economías de otros países. El Ministro Giordani reacciona al enorme y descomunal paquetazo rojo aceptando que es con más producción que se ataca a la inflación que ha convertido en guiñapos los devaluados sueldos de los venezolanos. Pero es que esa es una verdad que le han venido planteando los economistas más serios del país y reconocidas firmas consultoras internacionales y la respuestas a sus sugerencias no era otra que la burla y la descalificación. A pesar de la triste realidad, el entorno presidencial de entonces, hacía caso omiso aún cuando prometían diálogo y medidas para la reactivación del sector agrícola, cuya produc-
ción agrícola ha caído en más de 42% en los últimos 20 años, mientras que la población sigue creciendo, por tanto no se produce lo suficiente para cubrir el consumo. Veamos ahora el gran legado de las políticas económicas del gobierno del fallecido Presidente Chávez: Los venezolanos no consiguen pollo a precio regulado y se han presentado escenas muy tristes de consumidores peleándose por un plumífero en algún centro de compras. No hay azúcar, no hay aceite ni arroz. La harina Pan, desaparecida. No hay carne a 22 bolívares según el último decreto del régimen para este rubro hace casi tres años, y hoy día un kilo de carne de segunda se consigue a más de 55 bolívares. No hay leche y la poca que llega, importada, es racionada a un kilo por persona. Pero tampoco se consiguen el papel sanitario, algunos productos de limpieza, pasta dental, y un etcétera largo. Ministro Giordani, usted ha hecho, aunque tarde un gran descubrimiento: es con producción como se combate la escasez y la inflación, pero habrá producción si se incentiva a quienes quieren producir, si no se les acosa y persigue, si no se les castiga con gravámenes cada vez más onerosos, si no se les expropia y confisca, si no se controlan arbitrariamente los precios, en una palabra, si se pone en marcha un buen gobierno de concertación nacional. Abogado/Diputado A.N
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
La producción del hijo de Iván Villazón está de venta en Maracaibo desde febrero
Iván David estrena su primer disco con blues del vallenato CORTESÍA DE JEAN GÓMEZ
La experiencia con su padre lo formó para trabajar en solitario. El trabajo fue producido por Luis Ángel, bajista de Carlos Vives. En julio llegará a Maracaibo para promocionar el álbum. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a formación con su padre, el conocido vallenatero Iván Villazón, sirvió de base para que Iván David lanzara su propio disco con un estilo renovado del género que le dio fama a su padre. “Un nuevo aire” fue el nombre idóneo que encontró el cantante para retratar las reflexiones que hizo antes de producir el material discográfico con el que inicia su carrera en solitario. La influencia que significó su padre en la cultura vallenata no fue obstáculo para que Iván David encontrara su propia identidad. Según contó antes de lanzar el disco, buscó resaltar las raíces africanas e indígenas de su tierra, Valledupar. Luis Ángel, quien ha trabajado como bajista con Carlos Vives, fue el productor del disco, que contiene 10 temas, seis de ellos escritos
El primer disco de Iván David contiene 10 canciones, seis de éstas compuestas por él y las otras cuatro fueron colaboraciones de compañeros. Con su padre a grabado temas a dúo y fue el productor del álbum “En señal de victoria”, de su padre.
por el mismo Iván David. Colaboraron en cuatro temas Rafael Cassiani Cassiani, Wilfran Castillo, Luis Enrique Castillo y Hernando Marín. Al trabajo de esos compositores colombianos se suma el aporte de músicos como Teto Campo, Julián Ávila, Dany Garcés y Roberto Cuao. La mezcla de nostalgia y parranda que presenta en su disco la traerá a Maracaibo en julio, según informó Jean Gómez, representante del artista en el Zulia. Visitará la ciudad para promocionar el material, que está a la venta en la
cadena Sun Music desde el 20 de febrero de este año. Entre las participaciones que tuvo con su padre está un dúo en la canción “Lleno de sentimiento” y, además, fue el productor del disco “En señal de victoria”. El concepto que maneja el cantante en el disco, a pesar de adquirir un estilo propio, no se aleja de la esencia del vallenato, principal influencia que recibió en la formación como cantante. Con su música resalta las características de su tierra de origen y transmite el peculiar espíritu de los nacidos en Valledupar.
ESTILO La sangre y la esencia del legado musical que le heredó su padre, el vallenatero colombiano Iván Villazón, toman una nueva forma para presentar un estilo renovado en la producción de Iván David. Detrás de ese concepto ha y un cantante anclado en las raíces de su tierra. Propone mezclas entre el sonido tradicional del vallenato con blues y rock. Es un sonido propio.
“BELLAS ARTES”
Celebrarán el Día Mundial de la Poesía con lecturas Equipo de Espectáculos Para celebrar el Día Mundial de la Poesía, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo invita a la Primera Lectura Abierta de Poesía, festejo gratuito organizado por el Movimiento Poético de Maracaibo. Todos los estudiantes de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia y público en general podrán acercarse al Teatro Bellas Artes mañana, desde las 5:00 de la tarde, para leer creaciones propias o de autores consagrados. La celebración estará musicalizada por la guitarrista zuliana Lucía Fava. El Día Mundial de la Poesía fue proclamado en la 30ª reunión de la Unesco en 1999 y se celebra desde 2001 en el equinoccio de primavera con los objetivos de fomentar la poesía, promover su enseñanza, volver a la tradición de los recitales poéticos, restablecer el diálogo de la poesía con las demás manifestaciones artísticas, apoyar a los pequeños editores de este género y ofrecer una imagen atractiva de lo poético en los medios de comunicación. El Movimiento Poético de Maracaibo ha sido partícipe, principalmente, de la recuperación de la lectura en la ciudad como medio de formación cultural. Apuesta por actividades públicas para garantizar un avance en la tarea que se ha impuesto.
Tres coreografías principales tendrá el repertorio dancístico
Fusion Dance estará esta tarde en la fachada del “Lía Bermúdez” Arturo J. Palencia La escuela de danza Fusion Dance se presentará esta tarde, a las 5:00, en la fachada del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. La experiencia en el género artístico de la academia se podrá apreciar con la limpieza en la ejecución que ha inspirado Isabel Méndez, directora de la escuela. Los principales estilos que manejan los bailarines que actuarán hoy son el ballet y el jazz contemporáneo, los mismos géneros en los que ha instruido la academia a sus estudiantes desde el 13 de enero de 2009.
No escapan de su foco académico el ballet clásico, la danza contemporánea y el jazz-ballet. Son formas artísticas en que la expresión corporal encarrilan las artes escénicas hacia una proyección privilegiada entre las actividades culturales de Maracaibo. La investigación es parte de las técnicas de enseñanza que aplica la academia para promover el desarrollo de sus estudiantes. Las tendencias de la coreografía no escapan del repertorio de Fusion Dance. Hay un estilo único que han plasmado los estudiantes en las tablas de los teatros locales.
Isabel Méndez Losi, directora de la escuela de danza, cuenta con 21 años de experiencia como bailarina. Se desempeña como profesora de coreografía en la institución cultural. Entre las interpretaciones que ejecutarán los bailarines están coreografías como “Vois sur ton chemin”, “Tango dance” y “Potpurri dance modern”. La agrupación ha sumado nuevos bailarines para incrementar los muestras en escena en cada una de sus presentaciones. La fachada del Camlb estará dispuesta para ellos hoy a las 5:00 de la tarde.
Isabel Méndez Losi, directora de la escuela de danza Fusion Dance, comparte sus 21 años de experiencia en las artes escénicas con su grupo de alumnos.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
TANZANIA
Diagnostican parásitos intestinales usando iPhone AFP Un grupo de científicos utilizó un teléfono iPhone y una lente de cámara para diagnosticar gusanos intestinales en una zona rural de Tanzania, un método que podría ayudar a los médicos a tratar a los pacientes infectados con parásitos, según estudio publicado ayer. La investigación publicada en la revista American Journal of Tropical Medicine and Hygiene mostró que es posible crear un microscopio de campo de bajo costo utilizando un iPhone, cinta de dos caras, una linterna, placas ordinarias de laboratorio y una lente de cámara de 8 dólares. Los investigadores utilizaron sus microscopios improvisados para determinar exitosamente la presencia de huevos de anquilostosmas y otros parásitos en las heces de niños infectados. “Ha habido mucho jugueteo en los laboratorios con microscopios a través de teléfonos móviles, pero esta es la primera vez que la tecnología se ha utilizado en el campo para diagnosticar parásitos intestinales”, afirmó Isaac Bogoch, médico especializado en enfermedades infecciosas en el Hospital General de Toronto. Los parásitos intestinales afectan a 2.000 millones de personas en el mundo, principalmente a niños, muchas veces causando desnutrición.
El Alzheimer es la sexta causa principal de fallecimientos en Estados Unidos
La demencia es el segundo factor de muerte después del infarto Médicos aseguran que no hay sobrevivientes a esta enfermedad. Afecta a 36 millones de personas en todo el mundo. En 2013, unas 450 mil personas morirán por este padecimiento, según estudio norteamericano. AFP
U
no de cada tres adultos mayores en Estados Unidos muere con la enfermedad de Alzheimer u otra forma de demencia, según un informe de la Asociación Estadounidense de Alzheimer divulgado ayer. “Hoy no hay sobrevivientes de la enfermedad de Alzheimer...”, señaló Harry Johns, presidente de la Asociación Estadounidense de Alzheimer. “Ahora sabemos que uno de cada tres ancianos muere con la enfermedad de Alzheimer u otro tipo de demencia y es urgente actuar, porque ante una población que envejece, un número creciente de personas pueden ser víctimas de esta degeneración cerebral incurable, sin ningún tratamiento para reducir o detener su avance”, añadió.
El tejido nervioso envejecido tiene una capacidad disminuida para comunicarse rápidamente con otros tejidos neurales.
La enfermedad de Alzheimer es la sexta causa principal de muerte en Estados Unidos, con 83.494 muertes en 2010, un aumento del 39% en diez años, indican las últimas estadísticas federales. Alarma Según cifras de la Asociación Estadounidense de Alzheimer, 450.000 personas morirán con esta enfermedad en 2013, gran parte como consecuencia directa de este mal crónico. Incluso cuando el Alzheimer no
Las investigaciones demuestran que no existe un tratamiento único y mejor
La cirugía no siempre es mejor que la fisioterapia para tratar la rodilla AFP Para tratar un desgarro de menisco o artritis de rodilla, la cirugía no necesariamente es la mejor solución: la fisioterapia también puede dar buenos resultados, según un estudio clínico publicado ayer en Estados Unidos. “Nuestras investigaciones demuestran que no existe un tratamiento único y mejor, ya que tanto las personas tratadas con fisioterapia como con cirugía de la rodilla (artroscopia) mostraron una notable mejoría”, dijo Jeffrey Katz, profesor de cirugía ortopédica en la Escuela de Medicina de la Universidad
Harvard. Katz es el autor principal del estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine y presentado en la conferencia anual de la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, reunida en Chicago. “Las personas que deseen evitar la artroscopía ahora pueden estar seguros de que la fisioterapia es una buena opción”, añadió, aunque advirtió que “no todos pueden lograr mejorar significativamente la condición de la rodilla sin cirugía”. El estudio clínico se llevó a cabo con 351 participantes de más de 45 años con ruptura de menisco u osteoartritis de rodilla. La mitad fue-
Más de 450.000 artroscopias se realizan cada año en Estados Unidos.
ron seleccionados al azar para someterse a cirugía y la otra mitad recibió semanas de fisioterapia. Después de seis a 12 meses, los investigadores evaluaron su rodilla.
es la causa directa de muerte, esta enfermedad contribuye en gran medida, según los autores del estudio. Una investigación reciente sobre el tema, realizada a partir de datos nacionales, mostró que la demencia es el segundo factor más importante de mortalidad después de la insuficiencia cardíaca. Así, entre las personas de 70 años que sufren Alzheimer, la probabilidad en diez de morir es del 61% frente a sólo el 30% para los que no sufren de esta enfermedad,
según el estudio. El Alzheimer afecta a 36 millones de personas en todo el mundo, incluidos 5,5 millones de estadounidenses. Ese número podría alcanzar los 13,8 millones en 2050 en Estados Unidos. Según la fundación privada de lucha contra la enfermedad USAgainstAlzheimer, Estados Unidos debería destinar 2.000 millones de dólares anuales en la investigación para luchar contra el Alzheimer, o sea 4,4 veces más que el presupuesto actual.
SUIZA
Desarrollan un minilaboratorio subcutáneo para análisis de sangre EFE Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Epfl, han desarrollado un pequeño laboratorio sanguíneo que, implantado bajo la piel, realiza de forma inmediata un análisis de sustancias presentes en la sangre y envía los resultados al ordenador del doctor a través de redes móviles. “Este pequeño aparato puede analizar la concentración de algunas sustancias presentes en nuestra sangre para determinar nuestro estado de salud. Puede detectar hasta cinco proteínas y ácidos orgánicos de forma simultánea y enviar los resultados directamente al doctor”, indica un comunicado de
prensa de la Epfl. La Epfl señaló que gracias a este nuevo sistema se podrán realizar controles sanguíneos de forma mucho más rápida y sencilla que con los análisis tradicionales. “Este pequeño laboratorio personal y portátil será especialmente útil para controlar a los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas o aquellos que se están sometiendo a quimioterapia”, señala la nota. Este aparato, que aún se encuentra en una fase experimental y podría comercializarse en unos cuatro años, ha sido desarrollado por los científicos Giovanni de Micheli y Sandro Carrara.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Arrancó hexagonal semifinal regional Junior de Pequeñas Ligas
FOTO: SCARLATTA AZUAJE
¡Relevo de lujo! L
a novena de Cacique Mara, arrancó con victoria en el campeonato regional Junior de Pequeñas Ligas ante la selección de San Francisco, con pizarra de 9-5. El derecho, Jorge Sequera, quien estaba de cumpleaños, celebró a lo grande tras conseguir una gran faena como relevista para apuntarse el lauro. Sequera en 2.1 innings lanzados permitió una anotación y ponchó a dos rivales. Hoy continúa la acción en Sierra Maestra con la ronda de eliminación directa.
- 16 -
Jorge Sequera
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
El amistoso será el segundo cotejo para Luiz Felipe Scolari al frente de los amazónicos
Brasil se mide a Italia en Suiza Los suramericanos cayeron en su último partido 2-1 ante Inglaterra. Catalogado como un clásico mundial, el juego será un en ensayo para la Copa Conf Confederaciones. federaciones. El encuen encuentro forma parte de una minig minigira de los Mario Baloteverdeamarillos qu que culmilli será uno de los referentes nará en un encu encuentro condel cuadro italiano ante tra Rusia en Londres. Brasil. AFP AF
L
a selección brasileña se enfrenta en un am amistoso de prestigio a Italia, en Ginebra 3:15 de la tarde (hora ve venezolana), en u duelo q un que servirá de y a ambos para la Copa ensayo Confederac de las Confederaciones de junio y donde los sudamericanos sudame buscarán el primer triun triunfo de la nueva 'era Scolari'. En el inicio de ssu segunda etapa como técnico de la Seleçao, el pasado mes en Lond Londres ante Inglaterra, Luiz Felipe S Scolari no pudo comenzar con buen pie y el equipo perdió por 2-1 en Wembley. We Este partido ante Italia supone otro examen de máxima máx exigencia, ante un adversario d de primera fila y que además será u uno de sus rivales en el grupo de lla primera fase de la Copa de las Confederaciones, Co el próximo 22 de jun junio en Salvador de Bahía. Nueve títulos mu mundiales suman entre los dos equipo equipos, cinco los sud-
americanos y cuatro los europeos. Dos de los Copas del Mundo ganados por Brasil fueron superando a Italia en la final, en México-1970 (4-1) y Estados Unidos-1994 (3-2 en penales tras empate 0-0). "Un Brasil-Italia es uno de los principales clásicos del fútbol. Entre los dos sumamos nueve títulos mundiales, hemos hecho historia. Como partidos memorables están las dos finales del Mundial, en 1970 en México y en 1994 en Estados Unidos. Italia siempre merece respeto", comentó Scolari. Este ensayo de la Confederaciones en tierras suizas forma parte de una minigira por Europa, que se completa el lunes en Londres con otro amistoso, ante Rusia, mientras que para Italia el partido servirá también de preparación para su choque del martes con la débil Malta, en las eliminatorias mundialistas. Las bajas de última hora por lesión han marcado la composición de la lista brasileña, de la que se cayeron tres jugadores inicialmente incluidos en la misma, Lucas Moura (París Saint-Germain), Paulinho (Corinthians) y Ramires (Chelsea), que no jugará ante Italia, pero que podría hacerlo contra los rusos. También estuvo cerca de caerse de la lista otro posible debutante, el atacante Diego Costa, que sufrió un leve esguince en el tobillo izquierdo el domingo con el Atlético de Madrid, tras anotarle dos tantos al Osasuna (2-0) en la Liga española, pero finalmente pudo acudir a la cita. Otro de los nombres propios de la selección brasileña presente en
Los andinos solicitaron la derogación del juego por tres bajas vinotinto
Suiza es el de Kaká, que vuelve al equipo nacional pese a sus problemas en el Real Madrid, después de no haber estado en la convocatoria para el pasado mes en Inglaterra, aunque en principio será suplente ante Italia. Tras el último entrenamiento antes del partido, este miércoles en Nyon, Dante y Hernanes se perfilan como posibles titulares, en detrimento de Thiago Silva y Luiz Gustavo. En el lado italiano, Cesare Prandelli también está realizando pruebas pensando en la Confederaciones de junio y para este duelo ante los brasileños ha contado con sus principales figuras. Mario Balotelli, Stephan El Shaarawy y el argentino nacionalizado italiano Pablo Daniel Osvaldo se presentan como las principales amenazas, en un partido donde Italia, subcampeona de Europa en 2012 y líder de su grupo de las eliminatorias para el Mundial, pondrá a prueba su potencial ante un grande. La última victoria italiana sobre Brasil se remonta a hace casi 31 años, al Mundial de España-1982, cuando Paolo Rossi, con un triplete, consiguió que la Azzurra doblegara al equipo entonces liderado por Sócrates (3-2), en su grupo de la segunda fase. Italia terminaría ganando aquella Copa del Mundo. "Supone un privilegio para Italia jugar contra un adversario tan prestigioso como Brasil en este momento del año. Para nosotros será una prueba que nos vamos a tomar muy en serio", ha señalado Prandelli.
Neymar buscará consolidarse con Brasil de cara al Mundial 2014.
ALINEACIONES PROBABLES: Brasil: Julio César - Dani Alves, Dante (o Thiago Silva), David Luiz y Filipe Luis - Hernanes (o Luiz Gustavo), Oscar, Fernando Hulk, Neymar y Fred. DT: Luiz Felipe Scolari. Italia: Buffon - Abate, Bonucci, Barzagli, De Sciglio - Marchisio, Pirlo, Montolivo, De Rossi - Balotelli, Osvaldo (o El Shaarawy). DT: Cesare Prandelli Árbitro: Stephan Studer (SUI)
JORGE CASTRO
El Zulia FC - Deportivo Táchira fue reprogramado para el 11 de abril Redacción/Deportes Luego de la suspensión por parte de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) del encuentro de la décima jornada del torneo Clausura 2013 entre el Deportivo Táchira y el Zulia FC, la ente fedarito del fútbol nacional anunció la reprogramación del cotejo para el próximo 11 de abril. La Comisión de Torneos Nacionales informó ayer que el partido suspendido a petición del cuadro “aurinegro” por tener a tres jugadores (Grenndy Perozo, César Gon-
zález y Agnel Flores) convocados en la selección de Venezuela que disputará dos encuentros premundialistas, se celebrará el próximo 11 de abril en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal; el partido corresponde a la jornada 10. El equipo “petrolero” tendrá otro cotejo reprogramado por la FVF, ya que el juego de la fecha 13 que se celebraría el 14 de abril ante Trujillanos en el Pachencho Romero de Maracaibo fue suspendido porque coincide con las elecciones presidenciales 2013 que están pautadas para ese día
por el Consejo Nacional Electoral; y la nueva fecha del encuentro será para el 17 de abril en el “Pachencho” Romero, a las 3.30 de la tarde. Las categorías sub18 y sub20 del cuadro zuliano también tienen modificaciones anunciadas por la Comisión de Torneos Nacionales, ya que el encuentro de la jornada 14 de la Serie Nacional entre Deportivo Táchira y Zulia FC que había sido reprogramado para la semana pasada se llevará a cabo finalmente el próximo 10 de abril.
El elenco del Zulia que tiene como referente en el mediocampo a Gustavo Rojas esperará hasta el 11 de abril para enfrentarse al Deportivo Táchira.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Entrenamientos primaverales 2013 El conocido “Pandoval” espera mantener su poderosa ofensiva en n el 2013 3
Pablo Sandoval lo que piensa es en hacer swing El criollo ha trabajado con conciencia su paciencia en la caja de bateo bateo.. Aseguró que en los Gigantes hay muy buen ambiente en el camerino. Indicó que sigue pensando en quedar campeón como en dos de las últimas tres campañas. Alejandro Van Schermbeek Scottsdale
El antesalista Pablo Sandoval fue uno de los pocos peloteros venezolanos que aportó con el madero en el recién finalizado clásico mundial de béisbol 2013.
D
urante años Pablo Sandoval ha tenido que lidiar con las insistentes recomendaciones de sus coaches y con los comentarios externos acerca de ser un poco más paciente en el home plate a la hora de batear. Para él, sin embargo, no hay nada que deba hacer o que deba ajustar en su bateo, pues los resultados que hasta el momento ha obtenido no pueden ser objetados ni pueden ser motivos de especulaciones, acerca de que si fuera un poco más selectivo a la hora de hacer swing le iría mejor. Grandes resultados “Lo mío es ver la bola y hacerle swing. Eso me ha dado buenos resultados y ya, gracias a Dios, ellos (el cuerpo técnico de los Gigantes) me dejaron en paz en ese aspecto
(el ser paciente), porque han visto el trabajo que hago y como le doy a la bola, por eso ya ellos no molestan con eso”, expresó Sandoval, quien en su carrera en Grandes Ligas tiene promedio ofensivo de .303, con un porcentaje de embasado de . 353, un slugging de .490 y un OPS de .844. En lo que va de spring training, el venezolano ha tratado de trabajar, en lo que a su bateo se respecta, en ajustar su swing y dejarlo listo para el inicio de la temporada, en la que él como sus compañeros y toda la organización de San Francisco tendrán la responsabilidad de defender la corona obtenida en el 2012. Buena química Sandoval le resta importancia a ese hecho, al sentirse seguro de que el ambiente se creó en el equipo hace un año y que se mantiene en estos momentos es lo suficientemente fuerte y motivador para no prestarle atención a las presiones externas. “Aquí se mantiene una química buenísima. Adquirimos a un par de peloteros, pero los peloteros que adquirimos ya han estado con nosotros, lo estuvieron en la Serie Mundial
del 2010. Saben qué es un equipo campeón y la química de nosotros es demasiado grande, estamos todos compenetrados como un conjunto, estamos compartiendo como una familia”, dijo el venezolano. La teoría de la química y de cómo trabaja dentro de un equipo tiene un valor incalculable dentro de la concepción de Sandoval, quien aseguró: “Puedes tener todo el talento que quieres, pero si no tienes la química no funciona, no vas a ganar juegos, porque cada quien va a ir por su lado. Aquí tenemos el talento, la química y el deseo de ganar”. Contagiado El tercera base de los Gigantes, equipo que ha sido campeón en dos de las últimas tres campañas, está contagiado con el sabor del éxito. Por eso para esta temporada en lo que piensa es en ganar nuevamente y en expandir su rol dentro del equipo. “El único objetivo que yo quiero es quedar campeón y ser parte de ese título. Eso de verdad fue una de las cosas que hice el año pasado. Ahora me voy a enfocar más en eso y en hacer más cosas”, dijo el venezolano, quien ve algunas diferencias en la División Oeste de la Liga Nacional, en la que juegan los Gigantes. “Creo que ahora va a estar un poquito más fuerte, porque los equipos tienen más fuerza, pero nosotros nos mantenemos igual”.
El siniestro toleró cuatro anotaciones en 4.1 episodios de labor
Doubront no pudo con los Yanquis Redacción/MLB deportes@versionfinal.com.ve
El lanzador zurdo venezolano, Félix Doubront, no pudo en su trabajo de ayer ante los Yanquis de Nueva York, en una jornada más de los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas. Los Medias Rojas de Boston fueron blanqueados con pizarra de 4-0, donde Doubront cargó con la derrota en labor de 4.1 episodios. El zurdo, quien viene de recuperarse de unas dolencias, toleró
siete inatrapables, con cuatro carreras limpias, una base por bolas y cinco ponches para dejar su efectividad en 4.15, tras enfrentar a 22 rivales. Por los Yanquis, el jardinero Juan Rivera, vio acción en la primer almohadilla, ligando de 3-1 con una carrera anotada, mientras que el zuliano José Pirela, falló en un turno al bate. El receptor Francisco Cervelli, al igual que el campocorto Derek Jeter, no fueron de la partida ante los patirrojos. Para Jeter es su se-
gundo día fuera del lineup de los Yanquis. En otro encuentro, los Nacionales de Washington derrotaron 7x5 a los Marlins de Miami con una buena presentación del relevista zuliano Henry Rodríguez. El derecho en 1.0 inning lanzado otorgó dos bases por bolas y permitió una carrera, para apuntarse el salvado del encuentro. Su compatriota Carlos Maldonado se fue de 1-0 con el madero, mientras que Gorkys Hernández como emergente ligó de 1-0.
Félix Doubront es una de las cartas de la rotación de los Medias Rojas de Boston.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
La semi semifi ifin nal al rregional egional de Pe Pequeñas Ligas arrancó en el estadio “Papuche Díaz”
Cacique Mara y Luz Maracaibo picaron adelante en el Junior La L a jjornada ornada iinaugural naugural se vi vio io eempañada m p por or lla a falta de fluido elé eléctrico éctric en la zzona. ona. Hoy se juega la ap primera rim ronda de eliminación. elimiinación. El ccampeón amp representará prresen nta ará al eestado stado Z Zulia en el Nacional Naccional de P Puerto uerto O Ordaz. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as novenas de Cacique Mara y Luz Maracaibo tomaron ventaja en la primera jornada del campeonato regional interescuadras de las Pequeñas Ligas, categoría Junior, que se desarrolla en las instalaciones del estadio “Papuche Díaz” de la urbanización Sierra Maestra del municipio San Francisco. Jorge Jor orge ge Sequera Seq Se equ ue erra y e La jornada inaugural pautada Car C arlo oss González G Go onzá zále e se para el pasado martes, se vio afecCarlos juntaron ju jun unttar u ta aro on n para par pa p ara d darle tada producto de un corte de elecla primera la prri p pri rim mer me era victoria er viict co ct tricidad en la zona del complejo dea ssu u equipo eq qu qui uiipo u po en en el hexagonal he h hex exago ex ag ag go on nal na all final a final nal na a portivo, por lo que la organización JJun Juni un nio io ior or. Junior. de las Pequeñas Ligas, decidió postergar la jornada un día. En la primera jornada se saldo con victorias para las novenas de Cacique Mara y Luz Maracaibo, quienes despacharon a San Francisco y Machiques, respectivamente.
FOTOS: SCARLATTA AZUAJE
Indígenas adelante La novena de la urbanización “San Miguel”, Cacique Mara, derrotó con pizarra de 9-5 a su similar de San Francisco, en un entretenido encuentro, que se jugó durante dos días, producto de la falta de electricidad. El pasado martes, los chamos del sur tomaron ventaja en el marcador 2-0, gracias a cuadrangulares consecutivos de Jean Granadillo y Luis Pirela, en el propio primer episodio. Tras cuatro innings completos, el encuentro fue suspendido hasta
El segunda base Aldrin Almarza y el campo corto Richard Villalobos celebran la victoria de su equipo 9-5 ante San Francisco junto al receptor Luis Arcaya.
las 9:00 de la mañana de ayer y fue allí cuando llegó la reacción de la novena del oeste de Maracaibo. En la reanudación del cotejo Luis Pirela, subió a la lomita por parte de San Francisco y en tan solo un episodio toleró seis anotaciones para que Cacique Mara pasara a dominar las acciones con pizarra de 6-2. La fiesta para los marabinos continuaría en el sexto y séptimo capítulo donde fabricarían una y dos anotaciones más, para sumar nueve carreras. San Francisco descontó en dichos episodios, pero sus aspiraciones se diluyeron en el último capítulo luego que Jhonny Antúnez y Carlos Castellanos fueran retirados por el relevista Carlos González por la vía del ponche con dos hombres en circulación. La victoria fue para el lanzador Jorge Sequera, quien en 2.1 innings de labor permitió una carrera y ponchó a dos rivales, la derrota fue para Luis Pirela, quien aceptó cuatro anotaciones en tan solo un capítulo. Con el aluminio destacaron por los ganadores, Jorge Sequera de 2-1 con anotada, mientras que Luis Arcaya ligó de 1-1, mientras que Andry Medina se fue de 3-2 con anotada. Por San Francisco, Jean Granadillo bateó de 3-1 con jonrón, par
de engomadas y una remolcada, mientras que Luis Pirela ligó de 2-2 con cuadrangular, dos anotadas y una fletada. San Francisco se estará jugando su estancia en el campeonato a las 11:00 de la mañana de hoy, ante su similar de Machiques. Bateo oportuno La novena universitaria de Maracaibo, se adjudicó su primera victoria del hexagonal final regional, ante la Pequeña Liga de Machiques, con pizarra de 8-4. Los marabinos lograron conectar hasta 11 imparables para apuntalar la victoria del lanzador relevista Leonardo Chirinos. El derecho tuvo una extensa labor de 83 lanzamientos, con siete bateadores abanicados y tres boletos en 5.0 innings. El derrotado fue Luis Romero, quien 1.1 episodios de trabajo aceptó cuatro carreras limpias. Con el bate destacaron Diomedes del Río de 5-3 con dos carreras anotadas, mientras que su compañero José Nava ligó de 2-2. Por Machiques, Juan Hernández sobresalió de 4-3 con carreras engomadas. El hexagonal reparte un cupo para el nacional de la categoría que se estará efectuando del 3 al 7 de abril en la ciudad de Puerto de Ordaz, estado Bolívar.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia exigió la cancelación de seis meses en mora DISCAPACITADOS
Tensión en el ciclismo zuliano JOHAN ORTEGA
De no recibir respuestas los atletas se irán a la casa del gobernador a reclamar. Ya son seis los deportistas que se han ido a defender la camiseta de otros estados. Muchos tienen que trabajar como “salserines” en las calles. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la Asociación de Ciclismo del estado Zulia, José Pulido, estuvo ayer en las instalaciones del Irdez para reclamar la cancelación de seis meses de sueldo atrasados a los pedalistas de la región. “Nosotros tenemos 15 ciclistas zulianos que no les pagan desde el pasado mes de octubre, y teniendo esa preocupación se la hacemos llegar al gobernador de la región, Francisco Arias Cárdenas, por medio del Irdez al mando del profesor Leonet Cabezas” dijo Pulido. Según cuenta el dirigente de los pedalistas, el máximo representante del instituto del deporte
En la gráfica, de izquierda a derecha, el presidente de la ACZ, José Pulido, y los ciclistas Edwin Piña, Antonio Chávez, Gabriel Quintero y Víctor Oquendo.
zuliano afirmó que esos recursos ya fueron bajados a la administración. “Queremos que les cancelen los meses, y no vamos a abandonar a la selección porque son los muchachos que nos van a representar en los próximos campeonatos que salgan” aseguró José Pulido. “Hace 15 años nos tenían una guerra porque según nosotros no formábamos a los ciclistas en el estado Zulia, y que el equipo de la gobernación estaba lleno de atletas de otros estados, y ahora
que los tenemos los dejan abandonados” expresó el superior de la ACZ. Pulido dejó claro que si no se consigue alguna respuesta, estos deportistas no se presentarán a ninguna competencia ni eliminatorias, y se irán a la casa de la gobernador como han hecho otros atletas de otras disciplinas. “Cómo es posible que Mérida y Nueva Esparta con menos recursos, tengan para pagarle a los buenos ciclistas y aquí no. Debe ser que a los gobernantes de allá les gusta más el deporte”, concluyó Pulido.
NO ES LO SUYO
Por la situación economica que han pasado algunos ciclistas en el Zulia, seis se han ido a representar otros estados. También está el caso de uno en el equipo que es conductor de un camión de platanos, y de varios que pintan casas y trabajan en las calles como “salserines”. “Estos son muchachos jóvenes que también son padres de familias que necesitan su sustentos” explicó José Pulido, presidente de la ACZ.
Cinco zulianos al Mundial de Atletismo Redacción/Deportes.- Cinco atletas zulianos de la especialidad de discapacidad visual cumplen su preparación para participar, el próximo mes de abril, en el Campeonato Nacional de Atletismo que otorgará los cupos para los eventos mundiales que tendrán sede en Londres, Brasil, Estados Unidos y México. En nota de prensa se conoció que la parada venezolana tendrá lugar en la pista del velódromo “Teo Capriles”, y la participación local cuenta con el respaldo logístico y la atención de la Gobernación Bolivariana del Zulia a través del Instituto Regional de Deportes, según informó el entrenador Pedro Valera. “Afortunadamente contamos con el respaldo del Irdez en cuanto al transporte, alimentación y el aporte de las vitaminas para la preparación”, indicó el técnico. La plantilla regional está conformada por Milagros Ferrer (V1-Disco), Daniel Valera (V3-1500 metros), Nataly Ruíz (V1-100 y 200 metros), Alejandra García (V2-100 y 200 metros), y Elizabeth Artigas (V1-impulso de bala). Los corredores guías de nuestros deportistas son: Alexander Valera, Rafael González y Alejandro Olivares. Este grupo cumple su preparación diaria en la pista y campo del estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero” y cuentan con el apoyo integral de todos los servicios que ofrece la Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
ARGENTINA
AMISTOSO
El técnico César Farías apuntó no temer a Lionel Messi
Lavezzi titular ante Venezuela AFP L a s bajas de Ángel Di María y Sergio Agüero han obligado al entrenador El técnico Sabella ali- de la seneará a Ezequiel Lavezzi lección alpor Agüero lesionado. biceleste. Alejandro Sabella a evaluar los posibles sustitutos de estos dos jugadores fijos en el equipo argentino. A continuación la reseña realizada por TyC Sports donde aseguran que Ezequiel Lavezzi y Walter Montillo estarán desde el arranque del encuentro. El técnico paró al Pocho entre los titulares y despejó la única duda de cara al choque con Venezuela. Ezequiel Lavezzi le habría ganado la pulseada a Rodrigo Palacio y sería titular ante Venezuela, el viernes a las 21 en el estadio Monumental, por la 11ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. AFP
ELIMINATORIAS
Colombia prepara su estrategia AFP AFP
La selección de fútbol de Colombia cocinaba a más de 30º centígrados en Barranquilla Radamel Falcao estará una estracon unas delanteras más tegia con letales de Suramérica. Radamel Falcao García, Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez y James Rodríguez, que le permita vencer a Bolivia para comenzar acariciar el Mundial de Brasil-2014. El timonel argentino José Pekerman dispuso un entrenamiento a puerta cerrada con los 26 jugadores convocados de cara al partido en el “Metropolitano” por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana a la Copa del Mundo FIFA. “Hay que salir a ganar como lo hemos venido haciendo en los últimos partidos. Vamos a tocar y tocar hasta arriba para cuando encontremos los espacios ser contundentes”, anticipó el volante James Rodríguez.
La vinotinto está lista para enfrentarse a Argentina
AFP
La vinotinto se encuentra concentrada en La Plata. Los criollos Aristiguieta, Túñez, Cichero, Amorebieta y Rincón estarán ante Argentina en el “Monumental de Núñez” por la undécima fecha de las eliminatorias mundialistas.
El timonel criollo se siente confiado de sumar puntos en Buenos Aires. Aristiguieta se incorporó ayer. El entrenamiento en La Plata fue bajo lluvia. Redacción/AFP
C
ésar Farías, el entrenador de la selección de Venezuela, aseguró que sus hombres no le temen a Lionel Messi y se mostró confiado en lograr un buen resultado en el partido de mañana ante Argentina por la undécima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, en Buenos Aires. “Le tenemos un reconocimiento a Messi; pero no le tenemos miedo. En 90 minutos será nuestro rival. Los últimos dos partidos (ante Argentina) pudimos defender bien a Messi. Hicimos dos grandes partidos que, en general, pudimos restarle algunas cualidades individuales”, explicó Farías, con la intención de anular al delantero del FC Barcelona, pieza esencial de los albicelestes. Luego de la práctica vespertina de Venezuela en el predio del club Estudiantes de La Plata, Farías declaró que “llegamos con una expectativa tremenda, no son las mismas circunstancias que se dieron históricamente, que las cosas cambiaron. Es motivador ganarle a la Argentina o sacarle un buen resultado. Hoy no es una
locura pensar en sacar puntos en el Monumental”. Buscar más puntos Venezuela llega a esta jornada con 12 puntos, compartiendo el cuarto puesto de la tabla de clasificación junto con Uruguay y Chile, con lo cual está en condiciones de luchar por una plaza, mientras que Argentina lidera la eliminatoria con 20 puntos, seguida por Ecuador (17) y Colombia (16); por debajo se ubican Bolivia y Perú (8), y Paraguay (7). Venezuela, por otra parte, buscará demostrar que no fue casualidad el triunfo logrado ante Argentina en la segunda fecha (1-0), en Puerto La Cruz. “No pensamos en el juego de Puerto La Cruz, han variado muchas cosas. Vamos a presentar lo mejor que tenemos, a los que estén más aptos para la circunstancia”, dijo Farías. “Intentaremos explotar nuestras fortalezas y cuidar nuestras debilidades. Vamos a ver hasta dónde lo permite el rival, lo mismo que pensarán ellos. Llegamos con una posibilidad y queremos defenderla porque queremos clasificar al Mundial. Estamos para afrontar un partido con los mayores deseos y sacar el mejor resultado de acá”, remarcó el conductor de la ‘vinotinto’. Más temprano, en declaraciones al canal Fox Sports, Farías había dicho que “Venezuela quiere hacer un gran partido, pero tiene que tratar bien la pelota, no emocionarse y saber sufrir. Argentina en algún momento te mete contra al arco, no podemos esconder eso”. “A veces hay que tomar riesgos
si quieres cosas en la vida. Para llegar a un Mundial, hay que intentar”, sostuvo. Llegó Aristiguieta El delantero Fernando Aristeguieta se incorporó a los entrenamientos de la Selección Nacional en el estadio de Estudiantes de La Plata en Argentina. Aristeguieta que viene de marcar el lunes su 4to gol en la Ligue 2 de Francia con el Nantes ante el Dijon se concentró con el resto del grupo en el predio City Bell. El criollo viene con buen ritmo futbolístico ya que en dicho partido jugó los 90 minutos y anotó la única diana de su equipo. En La Plata, bajo la mirada estricta del cuerpo técnico de la selección hará los trabajos requeridos para ponerse a tono con los demás compañeros de cara al partido de eliminatorias para el Mundial Brasil 2014 ante la selección Albiceleste que no contará con el delantero Sergio “Kun” Aguero , quién se recupera de una lesión en su rodilla. Durante la segunda sesión de entrenamientos en Argentina, La Selección Nacional tuvo que sortear el cambio de clima para poder realizar los ejercicios pertinentes. Bajo la intensa lluvia y el clima frío los dirigidos por César Farías se vieron obligados a trabajar arduamente. Sin duda este será un nuevo reto superado por la selección de cara al partido ante Argentina este próximo viernes 22 de marzo por un cupo al Mundial Brasil 2014.
Ecuador probará con El Salvador AFP AFP
Ecuador se medirá hoy con El Salvador en Quito en un ensayo previo a su duelo del próximo martes contra Paraguay - t a m b i é n Valencia del Manchesen esta ciu- ter probará con Ecuadad- por la dor ante El Salvador. duodécima fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil2014. El amistoso contra el elenco salvadoreño se disputará desde las 5:00 de la tarde (hora venezolana) en el estadio Olímpico “Atahualpa”, ubicado a 2.850 metros de altitud, y escenario del choque contra la selección paraguaya. Los centroamericanos, a su vez, encaran el encuentro como parte de la preparación para la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), que se jugará del 7 al 28 de julio próximo en Estados Unidos.
CHILE
Fernández no será titular ante Perú AFP AFP
El volante Matías Fernández fue descartado del equipo titular de la selección de fútbol de Matías Fernández no esen el cuadro titular Chile para tará de Chile contra Perú. el duelo ante el combinado de Perú por la eliminatoria sudamericana al Mundial Brasil-2014, en el que ‘la Roja’ utilizará un sistema “flexible”, dijo el DT Jorge Sampaoli. “Matías (Fernández) viene de una lesión que aún está evolucionando, todavía no está completamente recuperado, pero sí en un gran porcentaje y seguramente pueda llegar a ser una alternativa en el partido”, dijo el argentino Sampaoli, en rueda de prensa. Sampaoli aseveró que no atribuirá la conducción del equipo a un sólo jugador, y que tiene variantes como Francisco Silva, Rodrigo Millar y Charles Aránguiz.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El piloto ibérico de 31 años suma 30 victorias y 87 podios en su carrera
Alonso vuelve a su pista talismán Hoy se cumplen 10 años de la primera “pole” del español que fue en el circuito de Sepang en Malasia. El 22 de marzo de 2003 firmó la primera de una larga lista de gestas deportivas. Esta temporada de 2013 el dos veces campeón de la Fórmula 1 tratará de ganar su tercer título mundial y el primero con Ferrari. Redacción/EFE
E
l español Fernando Alonso (Ferrari), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, regresa este fin de semana al circuito de Sepang, su pista talismán, en la que ha ganado tres veces, para tres escuderías diferentes, el Gran Premio de Malasia, donde eclosionó hace diez años justos. Alonso, de 31 años, debutó con Minardi en 2001. Un año que le sirvió de aprendizaje, superando con nota un curso en el que llegó a ser décimo en Hockenheim (Alemania). Con el peor coche de la parrilla. Tras un año de probador en la escudería, Renault le ofreció el volante y Fernando tardó sólo dos carreras en convulsionar la Fórmula Uno, colocando de nuevo a España en el mapamundi del gran motor: tras ser séptimo en Australia, se presentó en Sepang y firmó, con 21 años y 236 días, la 'pole' más joven de la historia en esos momentos. Un hecho del que hoy, cuando comiencen a rugir los motores -en la jornada de entrenamientos
libres-, se cumplirán exactamente diez años. El 22 de marzo de 2003 Alonso firmó la primera de una larga lista de gestas deportivas, a la que dio continuidad sólo un día después, al convertirse, con su tercer puesto final, en el piloto de menor edad que se subía a un podio en la categoría reina del automovilismo. Alonsomanía A partir de ahí, surgió en España la "Alonsomanía", como se denominó el fenómeno causado por un pionero cuyo palmarés no dejaba de crecer. Sólo los más osados se hubieran imaginado un compatriota ganando una carrera de Fórmula Uno -lo que logró en agosto de ese año, en Hungría- o, mas difícil aún, anotándose el Mundial -dos años más tarde, en Brasil-. Con dos nuevos récords de precocidad, que indiscutiblemente convertían en geniales las prestaciones del piloto asturiano. Que, a fecha de hoy, presenta una brillantísima hoja de servicio, con 30 victorias -una menos que la cuarta marca histórica del inglés Nigel Mansell- y 87 podios. A los que une 22 'po-
les' y 19 vueltas rápidas. Y dos títulos mundiales, que podrían ser hasta cinco si la suerte hubiese caído de su lado en las últimas carreras de 2007, 2010 y de la pasada temporada. En la que por sólo tres puntos tuvo que ceder el título -al igual que dos años antes, también en la jornada de cierre- al alemán Sebastian Vettel, que con el Red Bull diseñado por el talentoso inglés Adrian Newey -el 'gurú' de la aerodinámica-, ha mejorado todas las plusmarcas de precocidad del asturiano. Fernando, que el domingo pasado acabó segundo, por detrás de Kimi Raikkonen (Lotus), en Melbourne, puede atacar el liderato en Sepang, donde el año pasado, con un Ferrari bastante peor que éste, completó otra jornada mágica. En la que, tras salir octavo, supo pescar mejor que nadie en el revuelto río de las torrenciales lluvias malayas y se puso primero en el Mundial tras firmar su tercer triunfo en Sepang. Con tres coches diferentes.En 2005 lo había logrado con Renault. Dos temporadas después, con McLaren. Y un cuarto triunfo en Malasia este domingo podría ser una gran forma de celebrar sus 200 Grandes Premios en Fórmula Uno. Que, en cualquier caso, festejará bastante más feliz que cuando llegó al centenar, en Turquía 2007: una carrera después de que en Hungría estallase la 'guerra civil' en un equipo pésimamente gestionado, que aca-
bó 'tirando' dos Mundiales, ell de ores, que pilotos y el de constructores constructores, er asegurado ados oss a m itad parecía tener asegurados mitad da. de temporada.
TALENTOSO OSO gún No hay ningún circuito en el que aya Fernando haya ganado máss veces que en Sepang, a una hora por carretera dee pur. Kuala Lumpur. khir y en Sólo en Sakhir m ha subido Hockenheim es veces a lo también tres dio, al ganar, alto del podio, mente, los respectivamente, emios de Grandes Premios Bahrein de 2005, 2006 y 2010 -el día que debutó con Ferrari- y dee Alemania de 2006, 2010 y 2012 -único GP en el quee ha repetido ojo-. triunfo de rojo-. bién ganó tres Alonso también n tres equipos veces -y con distintos- ell Gran Premio de Europa. Pero en 2005 isputó en el y 2007 se disputó g alemán. Y el Nürburgring o Fernando ganó año pasado ese GP, con otra inolvidable exhibición, esta vez ante triotas, en sus compatriotas, Valencia.
El venezolano comenzará su andar este fin de semana en la antesala de la Fórmula 1
Cecotto tiene talento para titularse en la GP2 Redacción/Deportes El fin de semana el piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto arranca la campaña en la GP2 Series, primera válida que se disputará en el trazado de Sepang, en Kuala Lumpur, dentro del programa del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1.
Johnny Cecotto Jr, de 23 años, estará al volante de una máquina del equipo Arden International y tiene como meta luchar por el título de pilotos y así emular lo hecho por el también venezolano Pastor Maldonado en el año 2010, cuando se consagró junto a la formación Rapax en lo que fue su cuarta campaña consecutiva en la antesala de la máxima categoría.
Cecotto tendrá como compañero de formación al neozelandés Mitch Evans, campeón 2012 en la GP3 Series junto a la escuadra Arden International. Entre los principales rivales que tendrá el venezolano se encuentran los pilotos británicos James Calado y Jolyon Palmer, el monegasco Stefano Coletti, el sueco Marcus Ericcson, el suizo
Fabio Leimer y el brasileño Felipe Nasr. Después de una productiva pretemporada cumplida en los circuitos españoles de Jerez de la Frontera y Montmeló, Cecotto sabe que este año resultará definitivo en sus aspiraciones de dar el gran salto a la Fórmula 1. El equipo Arden International es propiedad de Christian Horner.
Johnny Amadeus correrá en Sepang.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013
JERUSALÉN
Obama selló su amistad con Israel AFP Barack Obama garantizó ayer miércoles la “alianza eterna” de Estados Unidos con Israel, reconociéndole al Estado hebreo el derecho de decidir por sí solo si ataca a Irán, y advirtiendo al régimen sirio contra el uso de armas químicas. En su primera visita a Israel en tanto que presidente, Obama pidió la paz de este país con sus vecinos, en particular los palestinos. A su llegada al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, el presidente norteamericano proclamó la “alianza eterna” entre los dos países, y aseguró que Estados Unidos está “orgulloso de ser el principal aliado de Israel”. “La paz debe llegar a Tierra Santa. Nunca perderemos de vista la paz entre Israel y sus vecinos” árabes, especialmente palestinos, declaró Obama en un breve discurso. Obama expresó en hebreo su alegría de regresar a Israel, y luego inspeccionó una batería del sistema antimisiles Iron Dome, financiado por Washington. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el que Obama tiene una relación notoriamente fría, acogió al presidente norteamericano y le dio las gracias por “defender sin ambigüedad el derecho de Israel a existir (...) y por haber defendido con coraje este derecho ante las Naciones Unidas”, en referencia a la oposición de Washington a las gestiones de los palestinos para obtener el reconocimiento de su Estado. El viaje se produce dos días después de la investidura del nuevo gobierno del primer ministro israelí, que se fijó como prioridad la defensa y la seguridad contra amenazas de Irán y de Siria.
SIRIA
Francisco prometió respeto y amistad con otras corrientes
El Papa se reunió con líderes de otras religiones AFP
Ortodoxos, Protestantes, Judíos y Musulmanes compartieron con el Santo Padre. Les pidió trabajar por el bien de la humanidad. Dijo que se debe rezar a un Dios único. AFP/EFE
E
l papa Francisco recibió ayer en el Vaticano a representantes de las iglesias cristianas y de otras religiones, a los que prometió “respeto y amistad” y advirtió sobre los peligros de reducir al hombre “a lo que produce y consume”. El encuentro se celebró en la imponente sala Clementina del palacio apostólico y participaron representantes de otras religiones, entre ellos el patriarca ortodoxo greco Bartolomeo I, quien asistió la víspera en la plaza de San Pedro a la misa de inauguración del pontificado. Se trataba de la primera vez desde el año 1054 , cuando el cisma entre Oriente y Occidente, que el patriarca de Constantinopla asiste a la llamada entronización de un Papa. Durante su primer día como pontífice, el Papa latinoamericano cumplió una agenda apretada, que sufrió varios minutos de retraso, algo inusual para el puntual protocolo del Vaticano. “La Iglesia católica es consciente de la importancia de la amistad y del respeto entre hombres y mujeres de diferentes tradiciones religiosas”, declaró el Papa ante los líderes cristianos así como ortodoxos, protestantes y judíos presentes.
CONVOCATORIA El Sindicato de Trabajadores de Industria y Comercio del Estado Zulia, Convoca a nuestros afiliados a una Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día 22/03/2013 a las 5pm, en el Centro Social y Deportivo “Mi Terruño”, sector Los Robles, Municipio Maracaibo Estado Zulia, para elegir la comisión electoral, que supervisará las elecciones de esta organización sindical para el periodo 2013-2013. De igual manera informamos que las elecciones se realizaran el día 01/08/2013, desde las 6:00 am hasta las 6:00 pm, en cada Centro de Trabajo. P/Sindicato de Trabajadores de Industria y Comercio del Estado Zulia. La Junta Directiva
El papa Francisco conversó también con Metropolitan Hilarion, patriarca de Moscú, dando una demostración de su intención de acercamiento con otros pensamientos y corrientes religiosas, que tienen por común a un mismo Dios.
En su discurso, el Papa latinoamericano pidió a los líderes religiosos “que no prevalga una visión humana que reduce al hombre a lo que produce y a lo que consume”, dijo. “Tenemos que estar cerca a los hombres y a las mujeres que si bien no se reconocen en las tradiciones religiosas buscan la verdad, la bondad y la belleza, que a su vez son la verdad, la bondad y la belleza de Dios”, agregó. A la delegación judía, compuesta por 16 personas, el Papa subrayó el “lazo particular” que une a cristianos y judíos. “Aprecio vuestra presencia y la voluntad que muestran de cooperar por el bien de la humanidad”, aseguró tras recalcar la importancia de “la convivencia pacífica entre las religiones”. A la audiencia también asistieron representantes judíos, a los que el papa expresó su deseo de proseguir
ENCUENTRO CON BRASIL El papa Francisco conversó ayer media hora en el Vaticano con la presidente de Brasil, Dilma Rousseff. El encuentro se celebró en la biblioteca privada del palacio apostólico. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, bromeó tras encontrarse con el papa Francisco en el Vaticano al afirmar que el papa es argentino, “pero que Dios es brasileño”. “de manera fraternal” el provechoso diálogo que el Concilio Vaticano II auspiciaba y que se ha llevado adelante dando muchos frutos”. Expresó su estima a los musulmanes, destacó que rezan también a un Dios único y dijo que su presencia ayer fue una señal de la voluntad de potenciar la cooperación por el bien común de la humanidad.
GRUPO LAGOZULIA C.A. CAPITAL SOCIAL BSF. 120.000.00 CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de esta compañía a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el miércoles seis de abril 2013, a las 6 de la tarde en la sede social ubicada en el Centro Comercial Las Tinajitas local 10Calle 72, en esta ciudad, con el objeto de deliberar y resolver sobre los siguientes asuntos. Siguientes asuntos 1. Considerar, aprobar, improbar o modificar, con vista del informe del comisario, el Balance General y Estado de Ganancias y Perdidas Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de Diciembre del 2013. 2. Elegir la nueva junta directiva para el correspondiente periodo estatutario. Maracaibo, 21 de Marzo del 2013
@AMversionfinal
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Responsabilizan a EE UU del uso de armas químicas EFE Irán responsabilizó ayer por vía diplomática a Estados Unidos del uso de armas químicas en Siria, del que acusó a los rebeldes que tratan de derrocar al régimen de Damasco, el principal aliado árabe de Teherán. En un comunicado difundido por medios oficiales iraníes, se señala que el Ministerio de Exteriores convocó ayer a Livia Leu Agosti, la encargada de negocios de la embajada de Suiza en Teherán, que acoge la Sección de Intereses de EE UU, para informarle de “una protesta por el uso de armas químicas en Siria” dirigida a Washington. En la reunión con Leu Agosti, el subdirector general de Asuntos de Política Internacional, le indicó que “un gobierno que apoya a los rebeldes (en referencia a EE UU) es responsable de ese acto”. El funcionario iraní recalcó: “El Gobierno de Estados Unidos tiene la responsabilidad de evitar que los rebeldes (sirios) tengan acceso a armas químicas y que las utilicen”. Las autoridades iraníes propugnaron en el encuentro una “investigación imparcial” del ataque supuestamente con armas químicas a un poblado de las afueras de Alepo, en el norte de Siria, que dejó al menos 25 muertos y 86 heridos, y sobre el origen de esas armas. La oposición siria acusa al régimen del presidente sirio, Bachar Al Asad, de estar detrás de dicho ataque con armas químicas, las cuales, están prohibidas por el Protocolo de Ginebra de 1925. La ONU afirmó que está a la espera de una “petición formal” para que se lleve a cabo una investigación “independiente” y “neutral”.
ARGENTINA
Impuesto de 20 % afecta los viajes EFE Las agencias de turismo de Argentina buscaban ayer retomar su actividad, que se vio paralizada por la decisión adoptada el lunes por el Fisco de imponer una tasa del 20 % a la compra de pasajes y paquetes turísticos con destino al exterior como parte de las medidas para frenar la fuga de divisas. Las dudas generadas por
las nuevas disposiciones del Fisco, que obligan a las agencias a cobrar un 20 % adicional a los pasajeros, derivó en una parálisis de las operaciones y en la decisión de las líneas aéreas de frenar las ventas de boletos en los días previos a la Semana Santa, confirmaron ayer a EFE fuentes del sector. La medida establece que los contribuyentes luego podrán compensar el impuesto.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BREVES EFE
Corea del Sur sufrió ataque informático Un ciberataque paralizó ayer los sistemas informáticos de las principales emisoras de televisión y de tres de los mayores bancos de Corea del Sur, donde las miradas se dirigen a la vecina Corea del Norte como principal sospechoso. El ataque también afectó temporalmente a los servicios de cajeros automáticos y banca electrónica de las tres entidades financieras. La Comisión de Comunicaciones de Corea (KCC) evaluó que los fallos responden a un acto de piratería.
Principal vertedero de basura se consume, afectando a la población
Panamá está cubierta de humo tras incendio
Se hundió embarcación Al menos 9 personas murieron tras el naufragio de una embarcación de madera con 166 pasajeros a bordo a unas 40 millas náuticas de la costa de Nigeria, informó ayer a EFE la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (Nema, por su acrónimo inglés). El portavoz, Yushau Shuaib, explicó que los equipos de rescate han recuperado por el momento nueve cuerpos y han hallado dos supervivientes, mientras continúan las labores de rescate.
Murió presidente de Bangladesh El presidente de Bangladesh, Zillur Rahman, falleció ayer a los 84 años en un hospital de Singapur donde estaba ingresado desde hace días, informaron fuentes oficiales citadas por la cadena de televisión Channel News Asia. Rahamn ingresó de urgencia en el Hospital Mount Elizabeth con problemas respiratorios y renales el pasado día 10 procedente de un ambulatorio militar de Bangladesh. Nacido el 9 de marzo de 1929, llegó a la jefatura del Estado en 2009.
Sismo causó daños en China Más de 40.000 personas resultaron afectadas por un terremoto de 4,2 grados en la escala de Richter que sacudió la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, informaron ayer las autoridades locales a través de Xinhua. El sismo se produjo a las 9:47 horas de la mañana del martes y afectó principalmente a la localidad de Banhai, perteneciente a la comarca de Ninger, detalló el portavoz del Gobierno local. Más de 10.000 casas de cuatro localidades sufrieron daños.
El incendio de produjo en “Cerro Patacón”, a donde van a parar mil toneladas diarias de desperdicios en Panamá.
Una densa nube con dióxido de carbono cubría la ciudad. El principal depósito de basura continuaba ardiendo. La población se alarmó por los gases y el humo. EFE
L
a capital panameña permaneció ayer cubierta por una densa nube cargada de dióxido de carbono, tras un incendio en el principal vertedero de la ciudad, en donde viven más de 500.000 personas. “Esta emisión de gases es totalmente tóxica. Hay que ver el nivel de toxicidad”, declaró el viceministro de Salud, Serafín Sánchez, al canal Telemetro Reporta. La nube gris surgió tras el incen-
dio que se desató el martes en cinco hectáreas del vertedero de Cerro Patacón, en las afueras de la ciudad y que aún no ha podido ser sofocado. “Es el depósito de toda la basura de nuestra ciudad capital” donde hay “plásticos y todo tipo de residuos” que “está en combustión y está emanando gases”, ilustró Sánchez. Además, el fuego está a punto de crear una crisis en la recolección de residuos en la capital y en el populoso distrito de San Miguelito, dado que el 80% de los camiones que recogen los desechos están inutilizados. “Estamos prácticamente paralizados porque no hay dónde botar la basura. Los camiones están llenos (de basura)”, dijo en conferencia de prensa el administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Enrique Ho. “Si esto continúa así vamos a tener una situación bastante delicada en el tema de la recolección”, añadió Ho.
MEDIDAS DEL GOBIERNO Las autoridades sanitarias pidieron a las poblaciones aledañas cubrirse el rostro con pañuelos y mantener sus viviendas cerradas. El gobierno suspendió las clases en los centros educativos aledaños al sitio del incendio como medida preventiva. Fuentes sanitarias aseguraron que además de efectos como el asma o bronquitis, el dióxido de carbono libera dioxinas que pueden ser cancerígenas. La densa nube, que se reavivó en distintos momentos del día, provocaba irritación en las vías respiratorias y en los ojos, constató un periodista de la AFP. El director del Servicio Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, pidió calma a la población.
En México encontraron a ciudadanos en condiciones infrahumanas
Rescataron a 54 indocumentados AFP Autoridades mexicanas localizaron a 54 indocumentados centroamericanos en condiciones infrahumanas, entre ellos 16 menores, ocultos en una casa en el estado de Chiapas (sureste, fronterizo con Guatemala), informó ayer miércoles el Instituto Nacional de Migración.
Los centroamericanos fueron llevados por traficantes de migrantes a una casa de Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, donde “permanecían hacinados y sin recibir alimentos desde hace cinco días”, informó un comunicado de la institución. La localización de esta casa formó parte de una investigación de autoridades de Chiapas para desmantelar
una red de tráfico de migrantes, que arrojó como saldo dos detenidos. Según estimaciones oficiales, cada año cerca de 140.000 migrantes sin documentos, en su mayoría centroamericanos, ingresan clandestinamente a México en su intento por llegar a Estados Unidos. En el trayecto son víctimas de bandas criminales y de abuso de autoridades.
COLOMBIA
Capturaron a sobrino de Pablo Escobar EFE La Policía de Colombia capturó a cinco integrantes de una banda narcotraficante, incluido Pablo Sebastián Escobar Lehder, el sobrino del excapo del Cartel de Medellín Carlos Lehder, extraditado a EE UU en febrero de 1987. El director de la Policía Nacional, el general José Roberto León Riaño, dijo a periodistas que la institución dedicó unos tres años para investigar a la red narcotraficante, que enviaba cocaína a Estados Unidos y a Centroamérica. “Hemos capturado a cinco de sus integrantes. Fue capturado su cabecilla, alias ‘Juancho’, y de igual manera fue capturado el sobrino de Carlos Lehder”, dijo el general sobre la operación, que tuvo lugar en las ciudades colombianas de Medellín y Pereira. “Es un muchacho que tiene casi 30 años de edad, tiene una trayectoria criminal”, agregó León Riaño. De acuerdo a las investigaciones, la banda estaba aliada con “La Oficina de Envigado”, red de sicarios creada por el fallecido jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.
FRANCIA
Investigan a directora del FMI EFE La Policía francesa registró ayer el domicilio parisino de la directora general del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde, dentro de la investigación abierta por el proceso de adjudicación de una millonaria indemnización al empresario Bernard Tapie. Su abogado, Yves Repiquet, confirmó ayer a los medios franceses la información, pero destacó que va a servir para “esclarecer la verdad” y contribuir a “exonerar de toda responsabilidad penal” a su clienta. La investigación a Lagarde por parte de la Justicia francesa se abrió oficialmente en agosto de 2011, con el objetivo de verificar si en 2008 intercedió de forma presuntamente ilegal para conceder una multimillonaria indemnización a Tapie e incurrió en los delitos de complicidad en falsificación y desvío de bienes públicos. La entonces ministra de Economía de Francia decidió que el monto de esa compensación por la venta de Adidas, empresa embargada a mediados de la década de los 90, fuera fijado por una comisión de arbitraje privada y no por los tribunales.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves,21 de marzo de 2013
Tres camionetas volcadas y un Toyota estrellado ayer en Lagunillas
SAN FRANCISCO
Preso sujeto buscado por homicidio Fabiana Delgado M. Funcionarios de la División de Investigaciones y Estrategias Policiales de la Policía Municipal de San Francisco detuvieron, la tarde del lunes, a un sujeto que había asesinado en el año 2012 a su pareja. El sujeto fue identificado como Fernando Alfonso Reyes Rodríguez de 57 años, quien se encuentra solicitado por el Juzgado Décimo de Control, de fecha 11 de marzo de 2013. El presunto homicida habría arrollado hasta dejar sin vida a su pareja en el barrio “Guanipa Matos”. Así lo informó el comisario Danilo Vílchez, a la vez dijo que la detención se logró luego de una denuncia efectuada en la central de Polisur. El sujeto quien también había actuado en el paro del buque “Pilín León” en el año 2002, fue detenido en el estacionamiento de una entidad bancaria ubicada en la Circunvalación 2.
MARACAIBO
Detuvieron a una pareja con 48 panelas de droga Fabiana Delgado M. Efectivos de la GNB, adscritos al Destacamento 35 del Comando Regional 3, detuvieron aun hombre y a una mujer en el Puente sobre el Lago con 16,610 kilogramos de marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en el punto de control Punta de Piedras, en sentido Maracaibo-Costa Oriental. El Coronel Rodolfo Felice informó que el procedimiento se cumplió tras una inspección. Los implicados quedaron identificados como Milagros Cañizales, de 40 años y Richard Hung de 34 años, alegaron que se dirigían a Punto Fijo. La pareja se desplazaba en una camioneta marca Hyundai, modelo Tucson, placas JAS-86P,. Felice aseguró que “transportaban en el vehículo dos cavas de metal, que al ser inspeccionadas se les detectó un doble fondo, en cuyo interior se encontraban ocultos los 48 envoltorios, cubiertos de material sintético de color marrón, tipo panelas, contentivos en su interior de marihuana”.
Luto en Pdvsa al perecer una empleada y un técnico Una Explorer saltó la isla y le cayó encima a una Silverado. Ambas impactaron a una Gran Vitara y a un Corolla. Sin embargo, Tránsito investiga a fondo las causas. Las víctimas fueron Yajaira de Carrero y Larry Ortiz. Equipo de Sucesos
U
n fuerte choque que involucró cuatro autos a las 7:00 de la mañana de ayer, dejó dos personas fallecidas y cinco heridos, entre las calles “R” y “S” de la carretera “San Pedro” del municipio Lagunillas. Una de las víctimas se llamaba Larry Ortiz de 45 años, quien conducía una camioneta Silverado blanca y era trabajador de Pdvsa. Vivía en Bachaquero y al momento del accidente regresaba de un municipio vecino, contó un familiar. La segunda persona que pereció en el accidente fue Yajaira Coromoto Álvarez de Carrero, de 48 años, quien conducía una camioneta Explorer gris, también trabajadora de Pdvsa en “El Menito” y vivía en Tamare. Los vehículos involucrados en
El accidente se registró entre las calles R y S de la carretera “San Pedro” del municipio Lagunillas. La vía colapsó por más de tres horas. Los cuerpos fueron llevados a la morgue de Cabimas y los heridos al Hospital Pedro García Clara.
el accidente fueron una camioneta Explorer gris placas AB597DL y una Grand Vitara placas IAM69M, que venían en sentido Ciudad Ojeda-Bachaquero. Los otros dos vehículos eran una camioneta Silverado blanca placas A56AM6G y un carro Toyota Corolla blanco placas SBE28E, que venían en sentido Bachaquero-Ciudad Ojeda. Las causas del accidente aún no han sido corroboradas por las autoridades de Tránsito Terrestre, pero hasta los momentos se manejó el exceso de velocidad en la vía. Uno de los sobrevivientes de la trágica colisión indicó, a los
reporteros de la localidad, que la camioneta Explorer gris que conducía Álvarez, perdió el control y se saltó la isla cayéndole encima a la camioneta Silverado, ésta seguidamente chocó al auto Corolla y la Grand Vitara. Ortiz, al momento del siniestro viajaba con sus dos hijas identificadas como Maglaris Ortiz de 25 años, María Gabriela Ortiz de 21 años y una amiga de ambas identificada como Nathaly Cumare de 21 años. Las tres fueron remitidas al hospital Pedro García Clara de Cabimas y están fuera de peligro. Otros dos heridos también fueron llevados por los Bomberos de
Lagunillas al hospital, una de ellas identificada como Ana Cortaque de 55 años, de quien se presume ocupaba la camioneta Grand Vitara. Pasadas las 8:00 de la mañana de ayer, funcionarios bomberiles y de Tránsito Terrestre sacaban los restos de los autos de la vía. La camioneta Silverado blanca que conducía Ortiz, quedó ruedas arriba a un lado del camino, la Explorer quedó en la vía sentido Bachaquero. La Grand Vitara quedó en medio de un drenaje de aguas blancas y el Toyota Corolla a un lado de la camioneta Explorer.
A los funcionarios se les relaciona con la muerte de dos jóvenes en “El Palotal”
Siete PNB y un GNB investigados por homicidio Fabiana Delgado Machado Siete funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y un oficial de la Guardia Nacional Bolivariana fueron detenidos por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del eje de homicidios, presuntamente por estar involucrados en la muerte de dos jóvenes ocurrida la madrugada del viernes en “El Palotal”. Los implicados hasta los momentos permanecen recluidos en la sede de Polisur de Sierra Maes-
tra, hasta que se determine cual será su destino. Según una fuente ligada a la investigación, los oficiales habrían ajusticiado a los muchachos por una moto que los occisos le habrían robado a un policía. La hipótesis aún no ha sido corroborada por ninguna autoridad de la región. Incluso el comisario Danilo Vílchez, jefe de Polisur aseguró que siete personas están detenidas en las instalaciones de Polisur pero no estaba autorizado para dar detalles sobre el caso. En la sede de la Policía Nacio-
nal fue imposible contactar a alguna autoridad. Trascendió en el lugar, que los encargados policiales se encontraban en los tribunales. Kelvis Joaquín Carrera Pérez de 19 años y Rafael Antonio Romero Jiménez fueron encontrados sin vida, la mañana del 14 de marzo en “El Palotal” vía a Los Bucares. Mariela Pérez, madre de Kelvis, al enterarse de la detención de los oficiales, dijo que espera que se haga justicia por la muerte injusta de su hijo. “Queremos que el caso sea resuelto para que mi hijo descanse en paz”, aseguró Pérez.
HENDER SEGOVIA
Mariela Pérez, madre de Kelvis, aseveró “a mi hijo lo mataron unos policías y queremos justicia”.
Maracaibo, jueves, 21 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pánico y conmoción en “Bomba Caribe” a bordo de un colectivo que iba a Cuatro Bocas
Murió mujer luego de ser tirada de buseta por ladrones JORGE CASTRO
La unidad iba en dirección Plaza de Toros-Sambil. Tres jóvenes la abordaron cerca de “San Jacinto”. La dama falleció en el HUM. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
A
tracadores actuaron sin misericordia contra una mujer de la etnia wayúu, a quien lanzaron de una buseta, ayer en la mañana, en la avenida “Guajira”, a pocos metros de “Bomba Caribe”. Voceros policiales identificaron a la occisa como Clara Fernández Fernández, de 62 años, quien al momento del hecho viajaba en una buseta de la ruta a Cuatro Bocas, municipio Mara. El colectivo se desplazaba en sentido Plaza de Toros-Sambil, informaron fuentes vinculadas a la investigación. Terror a bordo En la mañana de ayer, tres jóvenes abordaron la buseta en la avenida “Guajira”, a pocos metros de la urbanización “San Jacinto”. Uno de ellos sometió al conductor de la unidad que iba a Cuatro Bocas. Los otros dos se colocaron al fondo del colectivo. Uno de ellos vociferó que se trataba de un atraco.
Equipo de Sucesos Un joven identificado como Argenis Daniel Terán González (24) murió de un disparo en la nuca, y su cuerpo apareció en la madrugada de ayer, en el barrio “Arca de Noé”, parroquia San Isidro. El cadáver de la víctima fue recogido y trasladado por funcionarios del Cicpc, a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la autopsia. El hoy occiso fue señalado de su presunta participación del asesinato contra el propietario de un abasto, en el barrio “14 de Noviembre”, por “La Macandona”. La víctima fue Estevan Manuel Ricardo Álvarez Palma (66), muerto el 24 de noviembre.
Identificado el otro abatido Damas de la etnia wayúu, entre allegadas y vecinas, lamentaron el incidente donde resultó con graves lesiones Clara Fernández, luego de ser tirada de una buseta. Desde la morgue del HUM esperaban la entrega del cuerpo de la mujer.
En la unidad iba Clara Fernández, a quien luego sometieron los delincuentes. Se presume, según fuentes policiales, que se produjo un forcejeo entre la dama y uno de los hampones, quien al parecer la empujó hacia afuera de la buseta. La ciudadana cayó sobre el pavimento, cerca de la acera, en la avenida “Guajira”. Se desconoce si los antisociales terminaron de concretar el atraco y el lugar donde huyeron. Luego de haber caído la malograda wayúu, el sitio se llenó de efectivos de Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Transcurrieron algunas horas y
cerca de las 2:00 de la tarde trasladaron a la dama al Hospital Universitario de Maracaibo, con traumatismo craneoencefálico. A pesar del esfuerzo de los médicos, la señora falleció a eso de las 4:00 de la tarde de ayer. La consternación hizo presa de familiares, que prefieron no pronunciarse sobre el hecho. Algunos allegados manifestaron su molestia, por cuanto se trata de un episodio de inseguridad, que esta vez cobró una víctima. Desde la morgue situada en el HUM, mujeres de la etnia wayúu se solidarizaron con los parientes de Fernández y exigieron justicia y castigo a los responsables.
El cuerpo de la víctima fue trasladado en la tarde de ayer a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la práctica de la autopsia. El hecho es investigado por el Cicpc, por cuanto se manejaba información según la cual la mujer fue tirada del colectivo. Trascendió que el chofer y el colector de la unidad de transporte público serán objetos de entrevistas, para procurar la identificación de los ladrones y proceder a la captura de éstos. Lo único que se logró escuchar de los parientes de Clara Fernández fue el clamor por justicia.
“Bachaqueros” protestaron en Mara Por segunda vez, después de haber sido heridos el martes tres ciudadanos en el sector “La Eneíta”, se produjo una protesta de presuntos contrabandistas de combustible, en el municipio Mara. Desde las 8:30 de la mañana de ayer, los supuestos “bachaqueros” denunciaron “atropellos” por parte de autoridades militares, por cuanto “no los dejan
Mataron a joven de un disparo
CABIMAS
Tomaron vía a Carrasquero al denunciar “atropellos”
Equipo de Sucesos
SAN ISIDRO
trabajar”. La toma de la carretera se registró cerca de El Molinete, en el sector “El Torrente”, vía a Carrasquero. Grandes colas se formaron ante la tranca protagonizadas por quienes dijeron ser “comerciantes”. Luego de siete horas de toma, a las 3:30 de la tarde de ayer, los protestantes disolvieron la manifestación. El martes, tres ciudadanos fueron heridos en otro choque de la Fanb contra contrabandistas.
Protestas al norte del estado Zulia protagonizaron el martes y ayer los “bachaqueros”. El epicentro fue el municipio Mara.
Equipo de Sucesos Como Neiberson Jesús González Chirinos (18) fue identificado el otro hombre abatido durante un careo contra Policabimas, la noche del martes, cerca de Makro. González y Kenny José Morles Chirinos (23) fueron señalados de robar un Cavalier azul oscuro a una dama, en “El Hornito”, Cabimas. Luego de la denuncia, efectivos de Policabimas avistaron el auto y trataron de abordar a los presuntos antisociales, quienes después de ser cercados, descendieron del automotor para hacer armas contra los policías, pero cayeron.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 21 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.614
“EL PALOTAL”
BOMBA “CARIBE”
Detenidos ocho efectivos por doble crimen
Delincuentes lanzaron a dama de un bus
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
JESÚS MARÍA SEMPRÚN
Intensa metralla en la vía pública cercana al barrio “La Polar”
Motorizados acribillaron a dos hermanos en San Francisco JORGE CASTRO
15 disparos en una calle solitaria. Uno de los cadáveres quedó sentado. Ocurrió ayer a las 5:30 de la tarde. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de una ráfaga de disparos de pistolas, se escuchó el sonido de una motocicleta a toda velocidad, en el barrio “Blanquita de Pérez”, cerca de “La Polar”, municipio San Francisco. A dos hermanos los asesinaron de manera inmisericorde, a las 5:30 de la tarde de ayer. Fuentes policiales identificaron a las víctimas como Liberio Enrique Silva (38), conocido como “El Burro”, y su hermano Juan Carlos Torres Silva (36), alias “El Maraca”. Ambos fueron abordados por dos sujetos que se desplazaban en una moto, uno de los cuales accionó un arma de fuego contra Silva, quien se encontraba sentado sobre un tronco de madera. Torres Silva, quien acompañaba a su consanguíneo, salió corriendo cuando comenzaron los disparos pero las balas lo alcanzaron y cayó en el pavimento, a pocos metros del lugar donde ultimaron a “El Burro”. El doble homicidio se generó en la calle 172 con avenida 48T,
Sobre un tronco de madera yacía sentado Liberio Enrique Silva y a pocos metros, encima del pavimento, se encontraba el cuerpo de Juan Carlos Torres. Funcionarios del Cicpc realizaron experticias en el sitio del doble asesinato.
del barrio “Blanquita de Pérez”, parroquia Domitila Flores, de San Francisco. A mansalva Los hermanos conversaban frente a la residencia de Silva, en el barrio sureño, destacaron voceros policiales. La calle se encontraba sola cuando se escuchó el ruido del motor de una moto gris. De la moto descendió un sujeto, que accionó su pistola contra Silva, a quien no le dio tiempo de huir. Su cadáver quedó sentado sobre el tronco de madera. El sicario fue luego por Torres
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Silva, quien trató de escapar de su muerte, pero fue inútil. Según la policía, los asesinos se evadieron del sitio y a pocas cuadras dejaron tirada la moto y abordaron un Corsa azul. Por lo menos 15 disparos lograron escuchar vecinos del barrio, que aterrados prefirieron esperar la llegada de funcionarios de Polisur para averiguar el suceso. Comisiones del Cicpc se acercaron a la calle 172, para las inspecciones del sitio y colección de evidencias, como conchas de bala. Las víctimas fueron trasladadas a la morgue ubicada en LUZ, donde les practicaron la autopsia.
LOS OCCISOS hInformaron voceros policiales que Liberio Silva dejó huérfanos a cuatro hijos. Vivía con su padre. hJuan Carlos Torres Silva, que residía a pocas cuadras del doble crimen, dejó dos hijos. hFuentes ligadas a la investigación refirieron que “El Burro” estuvo preso en la Cárcel Nacional de Maracaibo, pero no especificaron por cuál delito. hCicpc maneja el ajuste.
Desmantelados 21 laboratorios de cocaína Equipo de Sucesos 21 laboratorios dedicados al procesamiento de clorhidrato de cocaína fueron desmantelados en el estado Zulia, tras un operativo efectuado por parte de funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, la Oficina Nacional Antidrogas y el Comando Estratégico Operacional. Así lo informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interior y Justicia, Néstor Luis Reverol. Resaltó que en el sitio se detectaron cuatro mil 190 kilos de cocaína y otras sustancias tras operaciones de inteligencia realizadas por el CEO. Indicó que la operación se ejecutó específicamente en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia, a 150 metros de la frontera con Colombia. Exhortó su felicitación tras el éxito del operativo a los más de 180 hombres y mujeres, que hicieron posible este duro golpe al narcotráfico, “una vez más seguimos ratificando el compromiso que tiene nuestro gobierno de seguir luchando contra el tráfico de drogas e impedir que nuestro territorio en frontera sea utilizado para el procesamiento de estas sustancias” subrayó Reverol. En otro procedimiento, funcionarios de la GNB, en la carretera entre los estados Táchira y Mérida, lograron la incautación de 600 kilos de cocaína que se encontraban en un vehículo de carga de doble fondo. En el hecho resultaron detenidos dos ciudadanos, dijo Reverol.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 898 686 04:45 pm 085 073 07:45 pm 570 173 TRIPLETAZO 12:45 pm 418 Géminis 04:45 pm 616 Escorpio 07:45 pm 670 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 761 589 05:00 pm 910 851 09:00 pm 270 405 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 849 Escorpio 05:00 pm 068 Tauro 09:00 pm 720 Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 852 884 04:30 pm 158 154 08:00 pm 242 331 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 479 Piscis 04:30 pm 521 Escorpio 08:00 pm 769 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 645 129 04:30 pm 331 953 07:45 pm 003 798 TRIPLETÓN 12:30 pm 387 Sagitario 04:30 pm 323 Géminis 07:45 pm 472 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 224 04:00 pm 407 07:00 pm 695 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 045 Leo 04:00 pm 454 Capricornio 07:00 pm 508 Aries