Maracaibo, Venezuela · viernes, 22 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.615
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
El Presidente (e) Nicolás Maduro hoy y mañana en el estado Zulia h2 MARACAIBO Plomazón dentro de un vehículo anoche en “Teotiste de Gallegos”
POLÍTICA CARABOBO
Capriles criticó a una encuestadora El candidato opositor dijo que cada vez que suben los precios, sale un encuestador a decir que la popularidad del gobierno están creciendo. -3-
CARACAS
Heridos 7 alumnos en una emboscada Una marcha para exigir al CNE transparencia fue atacada por colectivos afectos a la revolución, según denunciaron miembros de la oposición. -3-
Valiente taxista mató a sus dos atracadores h A las 7:30 de la noche falsos pasajeros apuntaron con una pistola al joven profesional del volante, quien en ningún momento perdió la calma y acató las órdenes.
hDe repente, cuando iban por la avenida 8 con calle 21, el taxista sacó una pistola y les cayó a tiros sin soltar el volante, aunque fue herido de un tiro en una mano.
- 21 -
PREMUNDIAL Venezuela va hoy por otro
batacazo
MARACAIBO
CASO TOCORÓN C
Cinco guardias nacionales fuero ron desarmados tras emboscar en E El Guapo al autobús que ejecutaba eel traslado desde la cárcel de Toco corón en Aragua a la de Cumaná. - 21 -
-2-
INFORMACIÓN ZULIA
Apagones también golpean a funerarias
COMERCIANTES
Guajiros protestan contra atropellos
Presentamos dos páginas con los testimonios sobre daños a heladerías, areperas, licorerías, funerarias, farmacias, lineas de taxis y floristerías, entre otras. Hasta las máquinas registradoras se dañan. Exigen a Corpoelec pagar por los daños. -4y5-
Cansados de ser estigmatizados por un periódico de la localidad y por jefes militares, comerciantes de 10 cooperativas protestaron ayer en la avenida Delicias, frente al Centro Comercial "Chinita", y frente a la Gobernación del Zulia. - 22 -
MARACAIBO
En feria del pescado hablaron de los cortes
PEDRO CARREÑO
Ordenarán captura del “Gato” Briceño
La Alcaldesa Eveling de Rosales escuchó las quejas de usuarios y expendedores al momento de activar la feria del pescado, y de nuevo envió un mensaje al alto gobierno para que de una vez por todas solucione la ola de apagones. -7-
El diputado del Psuv dijo que en la gestión del ex gobernador de Monagas se ejecutaron 13 obras sin las debidas licitaciones y que solicitarán apoyo de la Interpol. -2-
MUNDO EL VATICANO
- 20 -
SSUCESOS
U grupo comando Un rrescató a 19 presos
Arias Cárdenas entregó 27 casas
El Papa sigue alojado en un cuarto de hotel
IDENTIDADES • Colegas del taxista pidieron a los medios obviar su nombre y el de la linea para evitar represalias. • Los delincuentes fueron identificados como Ángel Medina, 21 años, y Alexis Gutiérrez, de 24 años.
CARACAS Aquí aparece Juan Arango, uno de los mejores ejecutantes de disparos con pelotas paradas del mundo. Será la esperanza de Venezuela hoy a las 7:30 de la noche ante Argentina en Buenos Aires al reactivarse las eliminatorias de cara al Mundial de Futbol Brasil 2014. Argentina es líder con 20 puntos, mientras la vinotinto ocupa la cuarta casilla con 12 unidades.
- 13 y 16 -
Herido un subteniente de un tiro en el cuello - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA
El Gobernador entregó 27 nuevas viviendas Equipo de Política El Gobernador Bolivariano del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, hizo entrega ayer de 27 viviendas ejecutadas por la Empresa Socialista Metro de Maracaibo, en villa La Milagrosa, ubicadas en la Parroquia Cristo de Aranza, municipio Maracaibo. Los hogares fueron construidos en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con una inversión de 3 millones 734 mil 496 bolívares. El Mandatario Regional, por otra parte, invitó a los zulianos y zulianas patriotas a acompañar hoy al Presidente encargado, Nicolás Maduro Moros a los actos que encabezará dentro del estado. “Nicolás Maduro, nos estará acompañando en la graduación de los médicos comunitarios, la inauguración del corredor vial de Sabaneta, de la línea de metrobuses de Maracaibo y la juramentación de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en el estadio Luis Aparicio”, comunicó. En estas actividades esperan contar con 50 mil compatriotas.
Maduro: “La oposición trata de sabotear las elecciones” EFE
El mandatario nacional encargado continúa su gira por el país, a donde llega a las concentraciones manejando algún vehículo.
El ejecutivo solicitó acelerar la aprobación de la Ley que regula la compra-venta de vehículos. COMISIÓN DE CONTRALORÍA Pidió enfrentar a quienes especulan con las Ordenarán captura divisas. Llamó “fariseos” a los opositores.
del exgobernador José Briceño Equipo de Política De acuerdo a lo informado por El presidente de la Comisión de Contraloría y Política Exterior de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, solicitarán ante la Interpol la activación del código rojo a fin de que den captura al exgobernador de Monagas, José Gregorio Briceño. Explicó ayer Carreño, que esta medida obedece a que ya se presentó el informe final sobre las presuntas irregularidades que involucrarían al exgobernador en la realización de un aproximado de 13 obras, las cuales fueron hechas sin las debidas licitaciones y sin la disposición presupuestaria, mientras que otras fueron canceladas sin ser ejecutadas. “A ese corrupto hay que capturarlo lo antes posible pues a través de la División de Extranjería, pudimos determinar que no ha salido del país como tanto se especulaba; por tanto lo traeremos para que comparezca y pague sus cuentas con la patria y, además, se solicitará la confiscación de sus bienes para resarcir el daño al patrimonio público que causó durante sus años de falta de gestión en Monagas”, dijo el diputado Pedro Carreño.
MÉDICOS INTEGRALES
El Presidente encargado estuvo ayer en Monagas y Anzoátegui
Equipo de Política
E
l Presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, se reunió ayer con trabajadores petroleros de la Faja del Orinoco, en donde inspecció al Bloque Carabobo en el estado Monadas y resaltó que “la zona petrolera cohesionará, en los próximos años, a la Venezuela nueva con un gran territorio económico”. Esta “va a ser una gran zona poblacional que va a tener como base el desarrollo del petróleo, del gas, del agua, de la tierra, tiene todo para cohesionar los cuatros puntos cardinales de la patria”, comentó. Maduro informó que para el próximo miércoles está prevista la firma del ejecútese para promulgar la Ley que regula la compra y venta de vehículos nacionales e importados, nuevos y usados. Exhortó al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a que el Parlamento apruebe con urgencia el instrumento legal durante la plenaria del próximo martes. “¿Por qué la familia no puede tener su vehículo usado o nuevo con un precio justo?”, cuestionó, tras recalcar que el pueblo venezolano “tiene un gobierno que está
SOBRE LOS ESTUDIANTES Nicolás Maduro rechazó las acciones violentas que se vivieron ayer cuando se enfrentaron estudiantes opositores y oficialistas en Caracas. En tal sentido, llamó a “no caer en provocaciones ni escaramuzas” de los partidarios del “odio”. Aseguró que los agregados aéreos de EE UU expulsados recientemente del país, daban órdenes, orientaciones y dinero a este mismo grupo que hizo “huelga de hambre” para ofender” a Chávez. “Es el mismo grupo que provocó y anunció que iban a ir a CNE”, dijo.
dispuesto a trabajar por eso, pero tenemos que hacerlo entre todos”. En una concentración que tuvo en El Tigre, estado Anzoátegui, resaltó que en los próximos comicios “No se trata solo de ganar las elecciones del 14 de abril, se trata, compatriotas, de que nosotros todos juntos tenemos que garantizar que el legado, el testamento político de nuestro líder continúe su camino de desarrollo”. El presidente encargado prometió que si es electo creará una comisión científica para que inves-
tigue su tesis de que Hugo Chávez falleció por un cáncer inoculado por los “enemigos” del país. Afirmó que “un grupo” de miembros de gobierno “no tiene duda” de que a Chávez le “sembraron la enfermedad del cáncer para sacarlo del camino de la revolución popular venezolana y latinoamericana”. Pidió ayuda al parlamento y al chavismo para “poner mano dura contra los corruptos”, así como contra los que asegura quieren sabotear los comicios del 14 de abril, citando salmos de la Biblia. Maduro insistió, una vez más, en que representantes de la oposición “están tratando de sabotear el proceso electoral, de llenar de violencia las calles de Caracas de Venezuela”. También pidió ayuda a la policía científica, fuerzas armadas, tribunales y fiscalía, para unirse pues “hace falta mano dura para enfrentar a estos bandidos” que especulan con las divisas y agregó que no se puede permitir “que el saqueo continúe”. En su discurso de ayer, el candidato del chavismo calificó a los opositores “fariseos” y a los funcionarios chavistas los llamó “apóstoles”, además de citar salmos de la Biblia. “Como dice San Lucas (...) el señor les dijo a los fariseos, así son ustedes, los fariseos, ustedes limpian por fuera las copas y los platos, pero en el interior de ustedes están llenos de rapiña y perversidades”, dijo tras afirmar que así es la oposición venezolana.
Hoy estará en el Zulia el presidente Nicolás Maduro Equipo de Política Hoy a las 9:00 de la mañana, en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, recibirán su título 630 médicos integrales comunitarios, quienes cursaron estudios en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, de la Costa Oriental del Lago. El acto será apadrinado por el presidente (e) de la República, Nicolás Maduro. Así lo dieron a conocer en la redacción de Versión Final los representantes del Frente de Médicos del Partido Socialista Unido de Venezuela, Ivonne Morillo, Sonia de Perdomo, Miguel Marín y Verónica Terán. Los galenos refirieron que se trata de la Segunda Promoción de Médicos Integrales Comunitarios graduados en la Unermb. Destacaron que en el acto, además del Presidente encargado, estarán el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la ministra de Salud, Eugenia Sader y la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Magdely Valbuena.
MINISTERIO DE SALUD
Las medicinas no se podrán prescribir “por marcas” AVN El 18 de abril entrará en vigencia la resolución 028 del Ministerio de Salud, que establece que los médicos y odontólogos en Venezuela sólo podrán prescribir los medicamentos señalando el principio activo o Denominación Común Internacional, DCI del producto farmacéutico. El objetivo de la medida es garantizar el derecho de la población a tener acceso equitativo a los medicamentos y la posibilidad de elegirlos según su costo, entre productos de igual composición, forma farmacéutica y dosificación, y no de acuerdo con la marca comercial. La superintendente nacional de Costos y Precios Justos, Karlin Granadillo, apreció esta decisión, publicada en la Gaceta Oficial 40.131 de fecha 19 de marzo de 2013. El médico deberá emitir el récipe por duplicado, uno de los cuales quedará en la farmacia y el otro será devuelto al paciente. El farmacéutico deberá informar a la persona sobre todas las alternativas terapéuticas disponibles con sus respectivos precios, conforme a la prescripción y al listado oficial de especialidades farmacéuticas.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato presidencial convocó multitudes en Valle de la Pascua y Naguanagua. Se comprometió con los adultos mayores para que reciban pensiones y cesta tíckets. Restó importancia a las encuestas que lo desfavorecen.
Henrique Capriles recordó que Venezuela sigue vendiendo petróleo al llamado “imperio”
“El Gobierno tiene una relación hipócrita con Estados Unidos” ENCUESTAS “CHIMBAS” Henrique Capriles desestimó las encuestas que lo ubican en desventaja frente a Nicolás Maduro: “Por ahí hay un encuestador que cada vez que suben los precios, cada vez que devalúan, dice que la popularidad del Gobierno sube. Ese encuestador, para que no crean en encuestas chimbas, el día que el hombre pise Júpiter ese día yo voy a ganar una encuesta con él”, dijo sin especificar a cuál encuestadora se refería. Varios sondeos ubican a Maduro con ventaja de más de 10 puntos porcentuales.
EFE
E
l candidato de la Mesa de la Unidad Denocrática a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, calificó de “hipócrita” y de “doble discurso” la postura venezolana ante Estados Unidos, al señalar que Caracas critica a Washington pero al mismo tiempo le vende petróleo y le compra insumos. “El Gobierno de Venezuela tiene como una relación muy hipócrita, porque por un lado dicen una cosa, pero por otro lado le venden petróleo, (...) importan gasolina y arroz de los Estados Unidos”, dijo. Durante una visita al Valle de la Pascua, en el estado Guárico, el líder opositor se pronunció sobre los lazos entre ambos países luego que el pasado miércoles el canciller Elías Jaua anunció la suspensión de los contactos con Washington en busca de regularizar las relaciones bilaterales. “¿Cuántos insumos no se impor-
En la ciudad de Naguanagua, estado Carabobo, Henrique Capriles Radonski convocó a cientos de personas. Se comprometió con los adultos mayores a otorgarles pensiones y cesta tíckets. Criticó la hipocresía del gobierno venezolano con EE UU.
tan de los Estados Unidos? Ahí lo que hay es un doble discurso”, sostuvo el líder opositor. “Forma parte también de las historias para desviar la atención y para tratar de hacernos creer a los venezolanos que tenemos un Gobierno que defiende la soberanía y que no permite que ningún interés extranjero (...) se involucre con el país”, añadió.
Advirtió, asimismo, que no le “extraña” que el Gobierno “cree un conflicto con algún país” para distraer la atención de lo que consideró verdaderos problemas del país. “Quizás lo de Estados Unidos ya no le sorprende a nadie; entonces ya como no tiene mucho centimetraje en la prensa, no me extraña que se inventen algún tipo de conflicto para tratar de desviar la
atención sobre la cantidad de problemas que hay hoy en Venezuela”, sostuvo Capriles. Llamado a los ancianos Luego, durante su visita por la ciudad de Naguanagua, estado Carabobo, Capriles Radonski pidió no hacer caso a la campaña de miedo que ejerce en este momento el Gobierno central.
“Los adultos mayores son las voz de la experiencia, son nuestra guía y quiero que en nuestro país sea un premio llegar a la vejez. El presidente ayudó es cierto, pero aún quedan muchos sin cobrar la pensión. Ustedes son lo bonito de la vida y quiero decirles que primero muerto, que quitarle algo a alguien y menos a una persona mayor. Me comprometo a que los pensionados tengan su cesta tickets para comprar alimentos y un fondo para que puedan comprar las medicinas”.
Los agredidos aseguraron que fueron emboscados por oficialistas
MARACAIBO
Estudiantes opositores resultaron heridos durante marcha al CNE
Juramentado comando de comerciantes informales que respaldan a Capriles EFE
EFE Siete estudiantes opositores resultaron ayer heridos tras ser agredidos presuntamente por jóvenes chavistas cuando trataban de llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir elecciones justas en Venezuela, según fuentes de la marcha opositora. La manifestación de los estudiantes, organizada por el movimiento Operación Soberanía, que desde hace semanas impulsa actividades de reclamo al Gobierno, trató de llegar al CNE para entregar una carta a los rectores del ente con la exigencia de las elecciones transparentes, pero fue interceptada por otra concentración de chavistas. “Reinaldo Díaz, que se identificó como uno de los dirigentes de la marcha, responsabilizó a “colectivos del chavismo que han venido a sabotear la marcha de las estu-
Estudiantes vinculados con la oposición venezolana no pudieron cumplir con el recorrido hasta el CNE, tal como estaba permisado por las autoridades locales.
diantes” por estos incidentes que afectaron el centro de Caracas. Díaz dijo que los heridos estaban “graves” pero no ofreció datos ni detalles sobre el alcance de las lesiones. Aunque los dos grupos fueron separados por la Policía, los opositores denunciaron que desde el lado de los simpatizantes del falle-
cido presidente Hugo Chávez se lanzaron piedras y botellas. Posteriormente, los rectores del CNE Vicente Díaz y Tania D’Amelio se acercaron hasta el lugar en que se encontraban los estudiantes opositores para recibir la carta, constató reporteros de la agencia EFE.
Equipo de Política.- El Voluntariado del Comando Simón Bolívar Zulia, en una asamblea realizada en el Unicentro “Las Pulgas” de Maracaibo, juramentó a los comerciantes informales con Capriles, quienes se comprometieron a promover el mensaje de progreso del candidato y a sumar miles de votos para asegurar el triunfo de Henrique Capriles el próximo 14 de abril. Lester Toledo, coordinador Regional del Voluntariado del Comando Simón Bolívar, enfatizó la importancia de que los comerciantes informales se sumen a la campaña de Henrique Capriles. “El motor y la fuerza de la economía de Venezuela, son sus trabajadores; los trabajadores del Zulia, que día a día madrugan para que tengamos los productos, servicios y bienes que cada uno ofrece en su kiosquito, en su tienda, a ustedes les digo que en el gobierno de Henrique Capriles, que es el
Lester Toledo animó a los comerciantes informales a apoyar a Capriles.
gobierno del bienestar y progreso, tendrán estabilidad”. Hizo un llamado a todos los comerciantes informales que, una vez, confiaron en el proyecto bolivariano pero hoy se sienten decepcionados. “A los que creyeron en las falsas promesas les digo que esta campaña es de todos los venezolanos, y por eso todos los trabajadores son importantes para alcanzar la victoria”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACION GENERAL Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
Representantes de diversos sectores laborales aseguraron que los cortes sorpresivos generan graves problemas
Zulianos viven un calvario por los Trabajadores y propietarios claman una respuesta de Corpoelec y el Gobierno ya que las pérdidas aumentan cada día.
El colapso del tráfico impide que los taxistas y conductores puedan movilizarse por la ciudad.
Por temor a ser víctimas del hampa comerciantes cierran sus puertas durante las horas de racionamiento.
María Antonieta Cayama/Vanessa Vera Gutiérrez redaccion@versionfinal.com.ve
Javier Acuña - Licorero “El racionamiento se está aplicando por sorpresa, creo que es necesario que Corpoelec notifique las horas exactas de los apagones para que todos estemos preparados. Hasta el momento en esta zona de la parroquia Chiquinquirá la están cortando en la noche cuando ya estamos cerrando, pero igualmente hemos perdido mercancía, el hielo se derrite cuando se apagan las cavas y algunos productos se nos dañan y perdemos ese dinero. Lo peor es que a esto se le suma el problema de la Ley Seca”.
Yuleidis García - Trabajadora Funeraria
Patricia Barajas - Encargada de Joyería
Milenis Herrera - Trabajadora Salón de fiestas
Gerardo Rondón - Vendedor de Pollos
“En muchas ocasiones la luz se nos ha ido en la noche, en pleno velatorio, con la funeraria llena de gente, los clientes y los visitantes han quedado en una oscuridad total, no contamos con planta sólo con lámparas de emergencia y con estos apagones es muy difícil prestar un buen servicio. Además a eso se suma que los malandros aprovechan para hacer de las suyas. Corpoelec debería dar una respuesta de una vez por todas”.
“La falta de luz no nos perjudica solamente en los hogares, sino que nos afecta en el cumplimiento de nuestro trabajo y en la productividad de las empresas pequeñas como nosotros. En nuestro caso aquí en la joyería se nos retrasa la entrega de la mercancía y quedamos mal ante la clientela. Aquí se va por tres horas sin previo aviso y la semana pasada se nos dañó un aire acondicionado. Tenemos que quedarnos a trabajar horas extras para poder sacar el trabajo. Pero Corpoelec no dice nada”.
“En varias oportunidades nos vimos obligados a suspender las fiestas y eventos que ya la gente había cancelado por alguna falla sorpresiva de la electricidad, los aparatos que tenemos para los niños no funcionan sin energía y eso nos perjudica en todo, nuestro cronograma de trabajo, nuestros ingresos económicos, y todo el desarrollo de las labores. Aunque lo ideal es que no falle la luz en un país tan rico como este, al menos pedimos que nos avisen”.
“Aquí se va la luz un día si y otro no desde la una hasta las tres de la tarde, aprovechamos para irnos a almorzar a esa hora, sin embargo cuando se han registrado cortes de más horas las cavas se descongelan y tenemos que pasar los pollos a otra parte. Además los apagones hacen alejar a los compradores, las ventas se han venido afectando porque la gente se acerca y muchas veces no hay electricidad”.
Yesire Meza - Administradora de Centro Clínico
Yarelitza Ordóñez - Trabajadora venta de repuestos
Ismael Samboni - Encargado venta de helados
Henio Meléndez Encargado repostería
Ciro Rosales - Administrador de Restaurante
“La situación es crítica para nosotros porque somos un establecimiento de salud, tenemos problemas con los pacientes hospitalizados, tenemos que correr cuando se va la luz porque solo tenemos una pequeña planta para conectar los aparatos que necesitan los pacientes, hemos llamado a Corpoelec pero nos dicen que nada pueden hacer, que la orden de cortar la reciben cinco minutos antes. Además fuimos atracados durante un apagón, asaltaron hasta a los pacientes”.
“Aquí en ‘Delicias’ están haciendo los cortes al menos tres veces a la semana, incluyendo los sábados y domingos. El negocio pasó todo un fin de semana sin protección porque en un apagón se desactivó el sistema de cámaras de vigilancia y se dañó una pieza del sistema de alarmas que hubo que reemplazar, eso representó un gran gasto que no es reconocido por la industria eléctrica, esto altera todo nuestro presupuesto”.
afortunadamente los cortes han sido de menos de tres horas y nuestros equipos de refrigeración están preparados para mantener la temperatura por ese espacio de tiempo, sin embargo si la luz falla en horario de oficina nos vemos obligados a cerrar hasta que se restituya, y eso no es bueno para ningún comercio”.
“Este problema viene desde hace tres años, en ese momento le echaron la culpa al fenómeno “El Niño”, pero a pesar que eso pasó hace mucho todavía vivimos con las constantes fallas. Corpoelec y el Gobierno nacional deben ser sinceros con la población para que podamos tomar previsiones. Toda la calidad de vida se ve afectada con esta crisis energética, desde el transitar en la calle, dejar a medias el trabajo y no poder descansar tranquilo en la casa”.
“Tres veces a la semana, cuando la electricidad se suspende en este sector, se suspende todo, los clientes se alejan por la oscuridad en la que queda la zona, además preferimos bajar las santamarías porque son tres horas en las que los trabajadores somos más propensos a ser víctimas del hampa. Y si nos falla la electricidad por más tiempo podríamos tener grandes pérdidas económicas ya que trabajamos con alimentos”.
Johán Rodríguez Vendedor
Jaimeth Acedo - Encargada de Repostería
Nerio González - Trabajador Tintorería
Tony Bautista - Trabajador Venta de Alimentos
Eloísa Bohórquez - Trabajadora del Hogar
“Las fallas de Corpoelec nos están generando cualquier cantidad de problemas y pérdidas, estamos rumbo a la quiebra por esto. Varios equipos se han dañado simplemente porque la empresa eléctrica no avisa cuando va a realizar los cortes, al menos cuando había programación hace tres años uno podía prevenir pero ahora no. Aprovecho para hacer un llamado a Corpoelec a que se difunda públicamente un aviso de los cortes en la ciudad”.
“Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la noche, cada dos días se nos va la luz. Eso interrumpe nuestro horario, afecta las ventas y nos perjudica a los trabajadores que tenemos que soportar esas dos horas de calor inclemente. La semana pasada a la máquina registradora se le dañó la memoria después de un apagón, una de las neveras también se averió, los yogures se dañaron y ni siquiera podemos acudir a Corpoelec para reclamar porque no hay quién atienda esto”.
“El corte aquí se está haciendo hasta cuatro veces a la semana, de 2:00 a 4:00 de la tarde. Esto es un racionamiento silencioso. Lo estoy sufriendo en el trabajo y después en la noche en mi casa. Esta situación nos cansa pues nos atrasa el trabajo, las entregas a tiempo a los clientes, y además son al menos seis horas que tenemos que cerrar la atención al público por la falta de electricidad, lo cual también se traduce en pérdidas monetarias”.
“Todos los zulianos estamos perjudicados por la crisis eléctrica. Los clientes se espantan en el horario de 7:00 a 9:00 de la noche al encontrarse con la oscuridad. Sin embargo nosotros mantenemos el servicio con algunas lámparas de emergencia pero el personal trabaja en condiciones precarias en la cocina por la falla de energía. Eso ha reportado aproximadamente un 70% de disminución en la venta”.
“El Gobierno nacional debería meterle la lupa a Corpoelec en el Zulia porque tenemos mucho tiempo ya con estos cortes y nadie dice nada. El Gobernador ofreció buscar una solución pero todavía seguimos esperando. En mi casa se han dañado varios aparatos porque ni siquiera sale nadie a notificar ante los medios los cortes sino que caen de sorpresa y cada vez son más frecuentes. Además escogen las horas más peligrosas para cortar, ahora vivimos con más miedo”.
“Nosotros simplemente no podemos funcionar sin el servicio eléctrico,
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 INFORMACION GENERAL VERSIÓN FINAL 5
apagones registrados diariamente José Parra - Vendedor de periódicos
Fander Fernández - Farmaceuta
Marina Martínez - Vendedora de una cauchera
Jeiner García - Vendedor de farmacia
Harold Coqui Valentine - Taxista
“En nuestra cauchera no tenemos planta eléctrica y cada vez que se va la electricidad tenemos que cerrar y paralizar los servicios que se hacen a los carros, porque todo es eléctrico y no hay forma de seguir trabajando. Los clientes muchas veces se molestan y se van a otros sitios en los que si hay luz, para que los atiendan, porque nosotros no podemos ofrecer el servicio. Las pérdidas económicas son grandes, porque hay días de la semana en la que los apagones duran más de dos horas y ese es un tiempo en el que los trabajadores están parados, pero igual hay que pagarles el sueldo”.
“La falta de electricidad nos afecta en todos los sentidos, cuando estamos sin luz no tenemos como ver los precios de los productos, a veces nos ponemos a llamar a otras farmacias para que nos digan cuanto valen las medicinas y poder venderlas. No es justo que estemos viviendo ésta situación cada dos días en las noches, por la zona donde estamos ubicados muchas veces nos vemos obligados a bajar la santamaría, porque los ladrones aprovechan la oscuridad reinante y no queremos exponernos, cerramos aunque perdamos esas hpras de venta”.
“Todos los días están cortando la electricidad en diversas zonas de la ciudad y eso le ocasiona pérdidas a uno como taxista, porque el tráfico no fluye, se forman unas largas colas y un embotellamiento en algunos sitios que uno pierde mucho tiempo en las colas. Yo prefiero irme a mi casa y guardar el carro para evitar que me choquen en la calle, porque cuando se va la luz, la gente se desespera y empieza a manejar como locos, lo que causa choques; es mejor irse a descansar y resignarse a perder a no hacer el dinero que uno necesita para subsistir en el país”.
José López - Taxista
Ángel González - Adm. Supermercado
Thaís Alvarez - Peluquera
“De dos a cuatro de la tarde, tres veces por semana se nos va la electricidad en la óptica y tenemos que cerrar el negocio, sin luz cómo hacemos para realizar los exámenes a los pacientes que vienen para fabricarse los lentes. También somos víctimas de constantes apagones, que ha causado que se nos quemen un sinfín de aparatos, porque Corpoelec no se toma la molestia de publicar los horarios para que las personas tomemos la previsión de desconectar los aparatos. Es una irresponsabilidad grande lo que están haciendo con todos los ciudadanos, no es justo”.
“El carro en el que yo trabajo es alquilado y me veo en la necesidad de trabajar a pesar del colapso vial en el que se convierte la ciudad cuando Corpoelec comienza a quitar la electricidad en las horas pico. Para mi como taxista es una situación complicada que los semáforos en la ciudad dejen de funcionar, porque en una carrera en la que me puedo demorar 20 minutos en llevar al pasajero a su destino, tengo que invertir más de una hora, lo que impide que pueda hacer más dinero, porque en ese tiempo que pierdo en las colas no puedo hacer más carreras para pagar el carro”.
“Aunque en la tienda contamos con plantas eléctricas, nos vemos afectados continuamente por los apagones, debido a que tenemos que continuar trabajando sin los aires acondicionados para poder tener las cavas y enfriadores encendidos. Los trabajadores se quejan mucho cuando estamos sin electricidad, ya que todo el sistema se pone lento y el calor dentro del supermercado es desesperante. Casi a diario falta la electricidad por este sector, lo que nos genera gran incomodidad y malestar, porque hasta los clientes se retiran porque el calor es inaguantable”.
“Es un horror quedarnos sin electricidad, muchas veces le aplicamos químicos a las clientas en el pelo y la luz se va sin previo aviso, y eso es un riesgo porque se le puede dañar o caer el pelo, ya que el tanque no funciona sin electricidad y no tenemos como retirar eso del cabello. Tenemos muchas pérdidas económicas, porque cuando les estamos secando el pelo y se va la electricidad no podemos cobrar por un servicio que no hemos terminado. Queremos que Corpoelec deje de cortar la luz para que podamos trabajar normalmente”.
Gabriel Tovar - Vendedor de televisión por suscripción
Francisco Castellanos - Licorero
Orlando Oliveros - Restaurante
“A nosotros nos está yendo bien mal con los apagones, usualmente se va tres días por semana entre las siete y las nueve de la noche, lo que nos espanta a los clientes, porque nadie se va a quedar en un sitio a oscuras expuesto a que lleguen delincuentes a atracar. Hemos perdido cavas, porque cuando la electricidad llega con mucha fuerza se nos queman, aunque tengan colocados los protectores. En está licoreria tenemos muchas pérdidas, porque el hielo se nos derrite, ya que los apagones a veces son por más de dos horas y el licor también sufre por eso”.
“Cuando la luz se nos va en el día tengo que cerrar el negocio, porque sin aire acondicionado y en la oscuridad ningún cliente se atreve a entrar. La falta de suministro eléctrico nos afecta en la productividad, no podemos encender los hornos para preparar los alimentos, la comida que tenemos en la nevera muchas veces se descongela y corremos el riesgo que se nos dañe. No tenemos como encender las licuadoras para preparar los jugos, estar sin luz es lo peor que nos puede pasar cuando estamos abiertos al público”.
María f. González Vendedora de jugo
Enrique Fereira - Trabajador Restaurante
“Usualmente la electricidad se va en las horas de la tarde, razón por la cual tengo que cerrar mi kiosco y dejar de vender, porque no aguanto el calor y en la oscuridad no se ve bien lo que estoy vendiendo. Casi siempre se me va tres veces a la semana, que si sumo todo lo que pierdo sería bastante dinero, porque dejo de producir dinero, y ahorita en el país todo está tan caro que es imposible dejar de trabajar un día. Yo creo que Corpoelec debería ocuparse de arreglar el problema eléctrico de una vez por todas, porque los ciudadanos somos los más perjudicados con eso”.
“Los apagones nos afectan en todos los sentidos, porque cuando no tenemos electricidad trabajamos a medias, porque tenemos una planta eléctrica, pero no es lo mismo. Tenemos que estar sin aire acondicionado y el calor no se soporta, también tenemos que estar más alertas por la inseguridad que hay en la ciudad. En la oscuridad los ladrones se aprovechan para cometer sus delitos. A raíz de los apagones los negocios tienen pérdidas económicas, porque se paraliza la zona y los clientes dejan de venir a hacer sus compras por temor”.
Gilberto Hill - Vendedor de óptica
“Nos afecta mucho la crisis, porque tenemos que cerrar el negocio, ya que no hay forma de preparar los batidos, jugos y la comida integral que vendemos diariamente. Usualmente se nos va una vez por semana, con lo que perdemos unas horas de trabajo, debido a que tenemos que estar paralizados y esperar que regrese la electricidad para poder continuar prestando nuestros servicios. Los aparatos eéctricos también sufren muchos daños con los apagones, porque a veces son continuos y lo único que hacen es dañar los artefactos y nadie nos responde por eso”.
“La verdad es muy difícil trabajar sin electricidad, porque no hay forma de seguir preparando los alimentos. Cuando se va la luz y los clientes están aquí sentados comiendo se quedan hasta que terminan, pero comienzan a quejarse y cuando hay personas de tendencias políticas discuten por la responsabilidad de los apagones. La falla nos genera pérdidas económicas porque los clientes que han ordenado prefieren retirarse del restaurante para irse a otro lugar de la ciudad”.
“Nosotros hemos optado por cerrar nuestro negocio, porque todo funciona con electricidad. Si se va la luz no tenemos como verificar precios, elaborar facturas y muchas cosas más. La inseguridad también nos afecta mucho cuando estamos sin luz y por eso preferimos cerrar nuestras puertas para no exponernos a que los delincuentes entren y sometan a los trabajadores y sea peor. Estar dos horas sin luz es un gran problema, porque tenemos que estar parados dos horas sin trabajar ni vender nada, lo que nos hace dejar de tener ingresos para cubrir nuestros gastos”.
Gilberto González - Taxista “En lo particular yo dejo de trabajar cuando empiezan los apagones en la ciudad, porque el tráfico se pone muy pesado y las colas no fluyen, ya que en la ciudad nadie tiene cultura de ceder el paso, sino que todos quieren pasar al mismo tiempo, y se forman unos embotellamientos en los que uno es el más perjudicado, porque no podemos cobrar más dinero a los pasajeros por el traslado. La delincuencia ahora viaja en motocicletas y estos se aprovechan de las zonas que están oscuras para someternos y despojarnos de nuestras pertenencias”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
La organización en la avenida Libertador garantiza mejor servicio de los transportistas. Las paradas que fueron desplazadas volvieron a su lugar de origen. Hacen un llamado a los comerciantes a continuar la reorganización. Equipo de Inf. General
D
os semanas de cumplimiento tiene el plan de reordenamiento del casco central bajo la dirección de la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, con el objetivo de rescatar los espacios de esta importante arteria vial a transportistas y peatones de la avenida Libertador de Maracaibo. Alejandro Querales, director de Polimaracaibo, explicó que durante estas dos semanas se ha logrado controlar el tráfico vehicular en la zona lo que se ha traducido en vías despejadas y ciudadanos satisfechos. “Gracias al trabajo mancomunado entre Polimaracaibo y el resto de
La alcaldía de Maracaibo reubica a los carretilleros que impedían el paso vehicular
Volvió el orden al centro
PRENSA ALCALDIA
los organismos involucrados, hoy la alcaldesa cumple nuevamente con la ciudad. Los transportistas, principales afectados por la anarquía que reinaba en el lugar están muy satisfechos por los logros alcanzados” acotó el jefe policial. “El Plan de Reordenamiento sigue dando sus frutos, la reubicación de los llamados carretilleros, vendedores informales y comerciantes ha permitido una mejor afluencia tanto vehicular como peatonal, además se reordenaron las paradas que fueron desplazadas. Asimismo, se está delimitando y señalizando todo la avenida”, afirmo Querales. Por su parte José González, chofer de la línea “Los Haticos” expresó su satisfacción por la labor desempeñada por los uniformados “Desde que Polimaracaibo está quitando a los carretilleros hemos trabajado mejor, por ejemplo antes no podíamos estacionarnos como corresponde en la parada del Unir porque los carretilleros se ponían hasta la mitad de la vía y uno tenía que parar allí para dejar y embarcar a los pasajeros”.
Funcionarios de Polimaracaibo trabajan en el reordenamiento del Casco Central de Maracaibo para brindar mejor servicio a los transeúntes.
La satisfacción no sólo es de los transportistas sino también de los transeúntes, tal es el caso de la señora Yaritza Urribarrí, quien destaca que ahora se le ve “otra cara” al centro de la ciudad. “Esto es muy beneficioso para uno que viene al centro, ya que uno no tiene que ca-
minar por la calle para agarrar el carrito, ahora voy hasta donde queda la parada y espero mi turno en la acera, le agradecemos a Polimaracaibo por poner orden aquí en el centro”, dijo. Mientras tanto el director de Polimaracaibo reiteró el llamado
a quienes hacen vida en el casco central de la capital zuliana a continuar acatando las leyes y colaborar con el proceso de reordenamiento, respetando las paradas correspondientes, las señales de tránsito y principalmente el trabajo que realizan los funcionarios policiales.
Maracaibo, viernes, 22 2 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GE GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La Alcaldesa Eveling de Rosales pide al alto gobierno una solución a la crisis
En la feria del pescado se habló de los apagones Las comunidades acudieron para aprovechar la calidad y los precios. Otros alimentos también fueron vendidos. Hoy se mudan a la Plaza de Toros y mañana a Lago Azul. Molestias con los cortes eléctricos. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, exhortó al presidente encargado de la República Nicolás Maduro, quien estará en el estado Zulia los días de hoy y mañana, a traer buenas noticias al pueblo golpeado por la grave crisis eléctrica, donde los cortes intempestivos, el abuso con la aplicación de multas y la pérdida de electrodomésticos cada vez son más notorios. “Esperamos que el Presidente encargado, al pisar suelo marabino, anuncie al municipio la eliminación de los cortes y la multas eléctricas, así como responsabilizarse por los daños en electrodomésticos que ha sufrido la sociedad, además de las empresas públicas y privadas, por la falta de inversión en la que tienen sumida a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y las plantas generadoras de electricidad”, subrayó. A juicio de la Gobernante local el Gobierno nacional tendrá que explicar al pueblo a dónde van a parar la cantidad de millones que reciben no sólo por el importe en el cobro del servicio, sino por el excedente generado por el pago de multas en un servicio eléctrico que cada vez es más deficiente. Eveling de Rosales aprovechó la oportunidad y llamó al gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, a asumir una postura “más enfática” frente al problema eléctrico en la entidad. “La solución de los constantes apagones, señor Gobernador, no es publicar un cronograma, es exigir a Corpoelec que brinde un servicio eficiente como el prestado en años anteriores”, manifestó. Alentó a la población marabina a seguir trabajando, con base en el respeto y la tolerancia, por construir el país que todos queremos,
La Feria del Pescado comenzó ayer en la plazoleta de la Basílica de la Chinita. La propia alcaldesa Eveling de Rosales atendió a los clientes y vendió pescados.
lleno de inclusión, formación, pero sobre todo oportunidades para cada uno de los venezolanos. “De manera cívica podemos ayudar a cambiar el rumbo al país, a través el hilo constitucional. En estas próximas elecciones del 14 de abril en Maracaibo seguiremos levantando nuestra bandera porque tenemos sentido de pertenencia e identidad”, expresó. Feria del pescado Estas declaraciones fueron emitidas ayer durante la apertura de la tradicional “Feria del Pescado”, la cual se extenderá por los cuatro puntos cardinales de la ciudad, llevando productos de la canasta básica y del mar con descuentos que superan el 60 por ciento. “Después del anuncio del paquetazo rojo, la devaluación del bolívar y el viernes negros, soy la única Alcaldesa de Venezuela que está llevando a la comunidad este tipo de programa. En estos cuatro días continuos vendemos 120 toneladas de alimentos con una inversión que supera los 8 millones de bolívares. No sólo llevaremos pescados sino productos como harina, aceite y azúcar escasos en los anaqueles de los principales supermercados”, aseveró. Entre los productos destacan: cachama a 25 bolívares el kilo, bocachico a Bs. 26, pescado salado y mojito a 28 bolívares por kilo, entre otros. Hoy la venta de pescado y demás alimentos a bajos costos es en la Plaza de Toros de la ciudad, mañana sábado en la avenida 44 frente al Centro Comercial “Lago Azul” y el domingo en el centro deportivo “Patria Joven” del barrio “Libertador”.
Eveling de Rosales verificó la venta de los productos a precios solidarios. Se vendió harina de maíz, arroz, aceite de maíz, verduras, salsas y hasta cubitos.
PRECIOS Harina de maíz Bs. 5 Arroz (kilo) Bs. 6 Aceite de maíz Bs. 17 Cebolla (kilo) Bs. 10 Yuca (kilo) Bs. 7 Zanahoria (Kg) Bs. 10
La alcaldesa Eveling de Rosales cargó un gran pescado ronco, cuyo precio es de 35 bolívares por kilo. Olga Fernández (derecha) expresó su agradecimiento por esta feria alimenticia.
Eveling de Rosales ayudó a Nereida Sandoval (izquierda) y Tomás Herrera (derecha) en la selección de pescado salado, cuyo costo es de 28 bolívares el kilo.
La Alcaldesa ofreció una gran curvina a doña Ana Idalcira de González.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
DISYÓQUEY
DIÁFANO
LA NOTA
Adaptación gráfica de la voz inglesa disc jockey : Persona Adjetivo. Dicho de un cuerpo: Que deja pasar La palabra milmillonario es mejor que billonario, que en el inglés de Estados que selecciona y pone discos en una fiesta, discoteca o radio. a su través la luz casi en su totalidad. Unidos se conoce como billionaire: Persona con fortuna mayor a los mil millones. Fuente: Fundación del Español Urgenrte
LUZ
Fuente: Fundación del Español Urgenrte
Trabajadores universitarios siguen a la espera de la discusión de la Normativa Laboral
Instalan segundo Diplomado de Emprendimiento CORTESÍA VAD
Directora Ejecutiva del Consejo de Fomento, Maritza Ávila.
Equipo de Universidades Como antesala a las V Jornadas “Emprendimiento, Jóvenes con Visión Compartida y Desarrollo Sustentable”, el pasado 16 de marzo se llevó a cabo la instalación de la segunda cohorte del Diplomado de Emprendimiento e Innovación Empresarial ejecutado por el Consejo de Fomento de la Universidad del Zulia. Dijo la Directora Ejecutiva del Consejo, Maritza Ávila informó que el acto de instalación está enmarcado en las diferentes actividades que realizarán el 6 y 7 de junio de este año. Ávila dijo que el Diplomado iniciará clases este 23 de marzo y está dirigido para todo tipo de personas estudiantes, profesores, obreros y personas externa que estén interesados en participar en el campo empresarial, directores y ejecutivos e instituciones, además de emprendedores de todas las áreas y especialidades motivados a cambiar y reorientar sus carreras, a la capacidad de potenciar la creatividad empresarial. “El objetivo es brindar al participante las competencias, habilidades y destrezas para identificar ideas de negocio innovadoras y realizar un plan de negocios factible y viable, capacidad de potenciar la creatividad empresarial, al desafío de conocer las nuevas oportunidades que brindan los mercados globalizados y a reconocer que el éxito se asocia, en la actualidad, a la necesidad de cometer errores aprendiendo y asumir riesgos calculados”, acotó Ávila. En relación a las jornadas, explicó que tienen que ver con la recopilación de todos los encuentros desde sus inicios: valores compartidos, emprendimiento y la relación universidad con el sector productivo.
Obreros y empleados de LUZ acataron el llamado a paro JOHAN ORTEGA
Algunas facultades suspendieron clases. Protesta de Asdeluz continuará el 2 y 4 de abril en Caracas. Soluz exige a las autoridades rectorales la entrega del calzado del 2012. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
os llamados a 24 horas de paro fueron cumplidos en la Universidad del Zulia; tanto de la Asociación Sindical de Empleados, Asdeluz, por el aumento salarial, como del Sindicato de Obreros, Soluz, por el reclamo del calzado correspondiente al año 2012. Aunque los objetivos de cada asociación gremial son diferentes, los resultados coincidieron en un 90 por ciento de acatamiento a la convocatoria.A esto se le suma que, aún cuando la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz, decidió no unirse la paralización, las clases se vieron afectadas en gran parte del recinto universitario. Facultades como la de Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina y
Los dirigentes gremiales, Omar Alvarado, Luis Vilchez y Rafael Urbina ratificaron que las protestas por el aumento salarial se mantendrán hasta que los atiendan.
Veterinaria tuvieron que suspender las actividades académicas debido a que dependen del personal obrero para funcionar. Por su lado, el presidente de Asdeluz, Omar Alvarado destacó que su protesta está sujeta a las necesidades económicas inmediatas de los trabajadores universitarios, cuyas respuestas han sido negadas. “Queremos agradecer a quienes se plegaron a la paralización, a los que apoyan a nuestra lucha que no es solo para los empleados adminis-
trativos, sino para el beneficio de los obreros y los docentes también”. Anunció que para el 2 de abril se realizará una asamblea intergremial nacional en el aula magna de la Universidad Central de Venezuela, y el 4 de abril marcharán desde la UCV, pasarán por la Asamblea Nacional para entregar un documento y luego partirán hacia la vicepresidencia de la República. “El ejecutivo no puede darnos migajas, tiene que resolver (...) nosotros no queremos decreto salarial sino
SOLUZ Por su lado, el presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, Alex Angulo señaló que su paralización atiende a una necesidad operativa del personal y que se aleja de las exigencias salariales. “El personal obrero ha cumplido con el paro por la dotación del calzado correspondiente al año 2012 que no se nos ha entregado desde noviembre, sin embargo, queremos informar que hoy (ayer) se realizó una asamblea general en Caracas en la que se discutió el cronograma que regirá las negociaciones de la Normativa Laboral.” discusión de la Normativa Laboral, se habla de un 46 por ciento de aumento, cantidad que no corresponde con las necesidades actuales”. Se refirió al pago de los 22 días de antigüedades, y los calificó como insuficientes. “En asamblea decidimos que si el 31 de marzo no nos cancelan el 100 por ciento de las antigüedades, no nos reincorporamos”. Rechazó que sus acciones no responden a planes desestabilizadores ni políticos, ya que su gremio, no le pertenece ni a la oposición ni al oficialismo.
Dirigencia estudiantil oficialista cree que las protestas gremiales son actos políticos
Movimiento Psuv 23 rechaza paralizaciones en LUZ Reyes K. Villamizar P. Atentos y decididos a luchar en lo que implica al sector universitario; el Movimiento Psuv 23 de la Universidad del Zulia, conformado por estudiantes, obreros, empleados y docentes de la Universidad del Zulia rechazó las acciones de protesta de algunas asociaciones sindicales por el ajuste salarial. Su vocera y dirigente estudiantil, Estefani Castro manifestó que no están de acuerdo con que se lleven a cabo actividades que perturben la tranquilidad del campus universitario. “Nosotros como estudiantes revolucionarios, conjuntamente con el poder popular comunitario, que
ya somos más de mil, rechazamos de manera contundente y categórica estas paralizaciones, porque esto es totalmente político, y además orquestado por la ultraderecha venezolana”. Castro recordó la visita del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski a LUZ y la consideró como parte de un plan desestabilizador. Por su parte, Yuleida Moreno, de la secretaría de asuntos vecinales de Soluz, destacó que estos paros responden a medidas innecesarias ya que los pagos están al día, y desde su gremio, se considera que los beneficios acordados en la Normativa Laboral comenzarán a procesarse dentro de poco.
JOHAN ORTEGA
Edgar Núñez, Marianela Urdaneta, Estefani Castro, Yuleida Moreno y Carlos Colina del Movimiento Psuv 23 encabezaron una concentración en el Rectorado de LUZ en contra de las protestas gremiales dentro de la Universidad.
Asimismo, el Movimiento Psuv 23 aprovechó para ratificar su respado al candidato presidencial, Nicolás Maduro, ya que confían en que la Universidad
se vestirá de pueblo y harán lo posible para seguir consolidando lo que se logró el pasado 7 de octubre con las victoria de Hugo Chávez.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Hoy se celebra el Día Mundial del Agua
La cooperación es el camino Distintas instituciones y organizaciones no gubernamentales unen esfuerzos con el fin de lograr la seguridad y sostenibilidad hídrica de los pueblos. Venezuela enfrenta dos grandes problemas en esta materia: la contaminación y las enfermedades transmisibles. Ambientalistas aseguran que el trabajo debe involucrar tanto a las autoridades como a las comunidades. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
H
oy, en el marco del Día Mundial del Agua, la Unesco estableció como objetivo principal mejorar la sensibilización tanto acerca del potencial de una mayor cooperación como sobre los retos a los que está confrontada la gestión del agua frente a una demanda cada vez mayor de acceso, asignación y servicios. Por tal razón, distintas organizaciones en el mundo hacen un llamado de conciencia a una sola voz. El objetivo es claro: Fortalecer y promover la cooperación como la única forma de lograr la seguridad y la sostenibilidad hídrica de los pueblos. La Unesco a través de un comunicado señaló: “La cooperación resulta necesaria para gestionar algunas de las cuestiones claves de hoy como la asignación del agua, los impactos de la contaminación y la extracción de agua aguas arriba y aguas abajo, la construcción y gestión de nuevas infraestructuras, las extracciones ilegales y la sobreexplotación de las aguas superfisubterráneas, decisiones ciales y subterráneas sobre la financiación de la gestión de los recursos hídricos y de los s rvicios del agua, entre otros”. se servicios Con respecto a esto, Rafael Peñaloza, director de Relaciones Institucionales de la Fundación Azul Ambientalistas, recalcó la importancia de que los países aúnen esfuerzos y propongan estrategias y políticas públicas para garantizar la seguridad y sostenibilidad de los recursos hídricos.
Diseño y diagramación: Michelle Quintero
“En Azul Ambientalistas buscamos sensibilizar y concienciar a las personas para que diariamente, desde sus casas, y a través del día a día, puedan apoyar la causa, ¿cómo?, vigilando que las tuberías de nuestras casas estén en buen funcionamiento, consumir de forma consciente el agua, aprender a desechar lo necesario, no se debe generar tanta basura”, comentó Peñaloza. El ambientalista enfatizó: “ La basura es el principal problema ambiental de Venezuela, así lo han determinado los estudios llevados a cabo por organizaciones ambientalistas y ecologistas venezolanas desde hace más de una década. Nos encontramos entre los países que más generan basura por persona. La mayoría de estos desechos llega a nuestras playas y costas”. Peñaloza enfatizó que se debe enseñar a la población a reciclar como una forma clave para atacar la contaminación del agua. En Venezuela sólo el 0,7 por ciento de la basura es reciclada. En el marco de la conmemora conmemoración del Día Mundial del Agua, la Fundación Azul Ambientalistas, conjuntamente con la Biblioteca Pública María Calcaño, la Dirección de Relaciones Institucionales LUZ y el auspicio de la Fundación Kpmg Venezuela, brindarán la conferencia "La Cooperación como Estrategia de Conservación del Agua a Estudiantes y Público en General". La cita inicia hoy a las 9:00 de la mañana en la sala de conferencias "Darío Durán" de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.
Posteriormente, el encuentro será a las 5:00 de la tarde en el Auditorio "Hesnor Rivera" de la Biblioteca Pública "María Calcaño". Las actividades serán dirigidas por Néstor Pereira, director del Programa de Consultores Ambientales de la Ong, en compañía de Gustavo Carrasquel, director general. Asimismo, la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), realizará foros abiertos, dirigidos a Consejos Comunales, Mesas Técnicas de Aguas y comités ambientalistas con quienes disertan acerca del agua como Derecho humano, efectos del cambio climático, disponibilidad del agua en el mundo para los seres humano, valor del agua en el contexto geopolítico mundial y reservorios del agua amenazados por los poderes hegemónicos del capital mundial, entre otros. Como ponentes presentarán a Noel Padilla, asesor de Hidroven; el ingeniero Alberto Trujillo, director Estadal de Ambiente del Gobierno Bolivariano del estado Zulia. Entre otros problemas Lamentablemente, este no es el único problema que presenta venezuela materia hídrica. El control sanitario de las aguas es deplorable. El índice de enfermedades por transmisión hídrica es alto.
Según la semana epidemiológica número 10 de 2013, 7 0 2 n i ños menores de 1 año presentaron cuadros diarreicos, 1.249 entre 1 y 4 años, y 2.395 mayores de 5 años. Por tal motivo, la doctora Ana María Izaguirre, epidemióloga regional, enfatizó que la lucha contra incendios de transmisión hídrica debe ser entre los entes competentes y las comunidades. "Hacemos un llamado a la comu-
nidad a mantener las normas de higienes. Lavarse las manos, consumir agua hervida, los alimentos deben estar bien cocidos para ser ingeridos. Lavar los alimentos con agua hervida o clorada". Asimismo, el secretario general de Salud Ambiental, Heraclio Moreno, comentó que debido al escaso suministro de agua que hay en algunas comunidades, las familias optan por comprar agua a camiones cisternas. "Nosotros tratamos de estar lo más atentos y vigilantes posibles del control y saneamiento del agua que éstos camiones transportan, pues, sabemos que al tener mucho tiempo empozada y al no ser debidamente procesada, pondría en riesgo a la familia.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
“Bajo el capitalismo, el hombre explota al hombre. Bajo el comunismo, es justo al contrario”.
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro
John Kenneth Galbraith
opinion@versionfinal.com.ve
No recuerden lo pasado
F
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
inalizada la cuaresma celebraremos en los próximos días la Pascua de Resurrección, acontecimiento con el que Cristo vence la muerte y la oscuridad para vivir eternamente, testimoniando su amor y misericordia hacia todos los seres humanos. Durante esta cuaresma, tiempo dedicado a la conversión, se suscitaron hechos de significativa importancia para el mundo. Sorpresivamente renunció al papado Benedicto XVI, episodio inédito en los últimos 600 años. Y, convocado el cónclave, inspirados en el Espíritu Santo, en apenas dos días fue elegido el nuevo Pontífice de la Iglesia Católica, el Papa Francisco. Por vez primera en la historia de la humanidad, tenemos un papa latinoamericano y miembro de la Compañía de Jesús. Los que hemos tenido la dicha de educarnos con los jesuitas, sabemos desde ya cómo será el ministerio petrino del Papa Francisco; sin duda, la humildad, la austeridad, la alegría, el optimismo y la prioridad por los más pobres, serán valores que lo acompañarán en tan delicada responsabilidad espiritual. El Papa Francisco traerá aires renovados a nuestra iglesia, incrementando la confianza y la de fe de muchos feligreses que se sienten
desencantados por hechos que han comprometido la santidad de la iglesia católica. Pero lo más trascendente es que nuestra iglesia dio un paso al frente a pesar de las dificultades que vive actualmente. Fue capaz de dejar el pasado a un lado y mirar con renovado optimismo el futuro en tiempos de cambio y de necesario fortalecimiento de la fe. Así como la iglesia se levanta hoy día con mayor fuerza espiritual bajo la orientación del Papa Francisco, así los venezolanos debemos levantarnos y hacerle frente a las adversidades que nos agobian como colectivo. La esperanza por un mejor porvenir para todos, es la consigna de lucha que nos debe animar a salir de la oscuridad y aprovechar con optimismo la luz que cada día ilumina nuestro camino. Una Venezuela para todos es posible si nos incorporamos a la lucha que estamos librando, apreciándola como una nueva oportunidad que nos ofrece la vida para cambiar y vivir en mejores condiciones que ahora. Recordemos las sabias palabras del profeta Isaías (Is. 43, 16-21): “No recuerden lo pasado ni piensen en lo antiguo; yo voy a realizar algo nuevo. Ya está brotando. ¿No lo notan? Voy abrir caminos en el desierto y haré que corran
los ríos en la tierra árida…” Y el apóstol San Pablo en su carta a los filipenses (Fil 3,7-14), proclama: “…Pero eso sí, olvido lo que he dejado atrás, y me lanzo hacia adelante, en busca de la meta y del trofeo al que Dios, por medio de Cristo Jesús, nos llama desde el cielo”. Apreciados lectores, que estos días de Semana Santa sirvan para la reflexión serena que nos permita asumir con amor y valentía el compromiso que tenemos con nuestra Venezuela y con el prójimo; que el Espíritu Santo al igual que Isaías nos conduzca hacia algo nuevo que haga brotar lo mejor que tenemos los venezolanos, rompiendo todo lazo que nos ata a un pasado lleno de oscuridad, odio y violencia. Que la esperanza se instale en nuestros corazones y sirva de estímulo para combatir las adversidades que nos empequeñecen como pueblo integrado por hermanos, capaces de superar y convivir con las diferencias que les son propias a la naturaleza humana. Ojalá que la inmensa mayoría de los compatriotas entienda que sí es posible entonar cánticos cuya prosa rece con alegría y convicción: Venezuela somos todos. Profesor Titular de LUZ
fotografía@versionfinal.com.ve
El Sitme entre Giordani y Merentes
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
JOSÉ GUERRA
l Sistema de Transacciones de Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) fue un instrumento que estableció el gobierno nacional a través del BCV con el objeto de proveer divisas a los importadores y personas naturales a quienes Cadivi no le proporcionaba moneda extranjera para realizar sus transacciones. Su funcionamiento era el siguiente: quienes solicitaban dólares concurrían a sus bancos para que éstos tramitaran ante el BCV las solicitudes una vez que depositaran en los bancos comerciales el monto de bolívares equivalentes a los dólares requeridos. El BCV según sus disponibilidades otorgaba bonos a los importadores los cuales eran vendidos en el mercado internacional con lo cual se obtenían las divisas. ¿Dónde estaba el problema con este esquema? En el hecho de que para obtener dólares el BCV tenía que tener bonos y ello implicaba tener que emitir deuda, tal como sucedió. De esta manera el gobierno se endeudó masivamente para poder otorgar divisas a los importadores. No había que ser una lumbrera en materia económica y financiera para darse cuenta que ese sistema colapsaría inevitablemente, como muchos advertimos ya desde mediados de 2010, cuando el Sitme comenzó a funcionar. Como siempre fuimos acusados de vende patria pero el tiempo terminó dándonos la razón. El Sitme inicia sus operaciones el junio de 2010, siendo Jorge Giordani ministro de Planificación y Finanzas y Nelson Merentes presidente del BCV. Es impensable que Merentes hubiese lanzado un esquema cambiario de ese tipo sin que el mismo
tuviese el consentimiento del Presidente de la República y el ministro Giordani. Para que quede consignado ante la historia, acá de reproducen algunas declaraciones de Merentes con su respectiva fecha. El de junio de 2010 afirmó el presidente del BCV: “El flujo está garantizado para empezar. Hay un stock importante”. Para seguidamente soltar esta perla para los anales de la economía mundial “la magnitud que nosotros tenemos estimado de la demanda no especulativa sino real para que la economía se fortalezca más está alrededor de unos 6.000 millones de dólares anuales. Este sistema puede durar por lo menos unos 50, 100 años”. Duró un año y ocho meses. Ya Merentes tiene acostumbrado al país a este tipo de declaraciones sin sentido. Posteriormente, el 28 de julio de 2010 puntualizó Merentes que “El BCV contempla cambios en el Sitme. Casi 15% de lo que se transa en el Sitme viene de empresas y eso le da mayor sostenibilidad porque ahora son privados que están alimentando al sistema no solo el sistema financiero”. Mientras Merentes seguía con sus juegos de palabras, el ministro Giordani se dedicaba a aprobar las emisiones de deuda para endeudar a Venezuela y fortalecer la criatura de Merentes. Así se mantuvo el Sitme entre junio de 2010 y el 8 de febrero de 2013, cuando feneció con la devaluación decretada ese día. Pero vale la pena revisar, también para dejarlo consignado ante la historia, las declaraciones que emitió el ministro Giordani el 14 de febrero de 2013. Son todo un testimonio. “Se creó un mecanismo como el Sitme que nació genéticamente perverso.
Cuando creas un sistema de administración de divisas el otro polo (la gente que quiere burlarlo y sacar provecho) nace automáticamente. Puedes perseguirlos, pero siempre le buscan la vuelta: la sobrefacturación, los containers llenos de piedra… trucos para lograr su meta: comprar barato y vender caro”. Estas declaraciones resultan insólitas, dichas por un funcionario que ha tenido el poder absoluto en materia económica y financiera en Venezuela. Pero más sorprendente fue lo que dijo el ministro Giordani el 16 de marzo de 2013 en lo que parece ser su despedida: “El Sitme era la cobija de los banqueros venezolanos, esos son más de 25 mil millones de dólares se fueron y ahora están pensando en un mecanismo sustituto”. Alguien que observe y pondere las declaraciones de Merentes, por una parte y las de Giordani, por el otro no puede sino concluir que Venezuela está en manos de unos amateurs jugando con la economía. En manos de estos aficionados Venezuela como país no ha colapsado porque la Divina Providencia ha contribuido a salvarla, al disfrutar el país de un precio petrolero que admite ese tipo de experimentos como el Sitme. Lo demencial llegó a su clímax cuando al eliminarse el Sitme, los genios que dirigen la economía no se les ocurrió la idea de diseñar un mecanismo sustituto que permita suplir divisas en un contexto en el cual Cadivi ha cerrado el acceso a los dólares y la economía sufre una severa astringencia de moneda extranjera. Economista
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Muchas ciudades que cuentan con destacadas esculturas, salen en estas fechas a la calle para formar parte de los diferentes pasos de las procesiones. Una de las celebraciones de Semana Santa más conocidas en América Latina es la de Popayán. En Córdoba, España, se puede contemplar el encuentro entre Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso con su Santísima Madre la Virgen de los Dolores.
En las calles de España y Colombia se puede disfrutar las obras maestras de imaginería
El arte sacro sale de las iglesias Los costaleros llevan el trono de San Juan Californios que recorre las calles de la ciudad de Cartagena en la madrugada del Jueves Santo.
EFE
L
as imágenes de la Pasión son el centro en torno al que se organizan las procesiones durante la Semana Santa, en la que se puede disfrutar en la calle de algunas de las obras maestras de la imaginería que se custodian durante el resto del año en iglesias y cofradías. Se trata, en su mayoría, de esculturas realizadas en madera policromada en las que se conjuga el afán realista de narrar con imágenes el relato evangélico de la Pasión, y la idealización devocional, que lleva a revestir las imágenes con ricos ropajes, suntuosos bordados en oro y a coronarlas con metales preciosos y pedrería. Pero esta forma de expresión varía mucho dependiendo de los lugares, con ciudades más iconoclastas, como Granada y Sevilla, sin olvidarnos de la sobriedad de la Semana Santa castellana, del colorido de las semanas santas marineras o las celebraciones pascuales más pintorescas y llenas de significado y pasión. La celebración de la Semana Santa se exportó a los territorios descubiertos en 1492 al otro lado del Atlántico, dando lugar a un sincretismo que llena de colorido y singularidad cada una de las celebraciones que tiene lugar en los diferentes rincones de Hispanoamérica. Los inicios del arte de la imaginería en España habría que buscarlos en los escultores extranjeros que llegaron con el Renacimiento, y entre ellos destaca Felipe Vigarny (Sangres, Champaña) que inició sus trabajos en Burgos en 1498. Su influencia fue poderosa en toda la escuela castellana y, principalmente, en Alonso Berruguete, el mejor
COFRADÍA DE LOS CALIFORNIOS escultor del momento. Tras sus pasos surgen las grandes figuras de la imaginería española de los siglos XVI y XVII, entre ellos: Juan de Juni que, aunque francés de origen, llegó con 26 años a España donde desarrolló su talento. Gregorio Fernández (Lugo, 1576), es probablemente el escultor que mejor haya conseguido representar el patetismo de la Pasión de Cristo y Luis Salvador Carmona (Valladolid, 1708) destacó sobre todo en el tratamiento de la madera policromada. A estos geniales artistas siguieron otros manieristas y barrocos castellanos como Juan de Ávila, Alberto de Churriguera, Bartolomé Ordóñez o Pompeyo Leoni. Calles engalanadas Son muchas las ciudades españolas que cuentan con destacadas esculturas que salen en estas fechas a la calle para forman parte de los diferentes pasos de las procesiones. Artistas florales llevan a cabo el complicado trabajo de vestir los tronos de flores y engalanar las imágenes durante la preparación de las procesiones Este es el caso de Cartagena, cuyas cofradías han contado siempre con un rico patrimonio heredado de siglos pasados, aunque hubo muchas obras que se perdieron durante la guerra civil española. En su imaginería encontramos, junto a nombres del pasado más lejano, como Francisco Salzillo (Murcia, 1707-1783), las firmas de Mariano Benlliure (Valencia, 1862-
Madrid,1947), José Capuz (Valencia, 1884-Madrid, 1964), Federico Collaut Valera (Madrid, 1912-Segovia, 1989) o Juan González Moreno (Murcia, 1908-1996), escultores todos fundamentales para entender la evolución de la plástica figurativa en la España de los últimos cien años. Una de las salidas que más admiración despierta es la de la Piedad de los Marrajos, encargada por la Cofradía Marraja al escultor José Capuz en 1924. La imagen sigue la pauta compositiva de la Virgen de la Caridad de Giacomo Colombofí, aunque no es exactamente igual que la escultura napolitana. En Alicante se encuentra la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, conocida como Los Salcillos por las ocho espectaculares obras de este escultor que se exhiben en sus diferentes pasos. En Andalucía, Pablo de Rojas, es el iniciador del barroco en la región. Tuvo como discípulo a Juan Martínez Montañés, “el dios de la madera”, (Jaén, 1568-Sevilla, 1649), imaginero de gran influencia en todo el arte sacro posterior, con obras como el Jesús de la Pasión. Otro notable fue Juan de Mesa (Córdoba, 1583-Sevilla, 1627), autor del Cristo de la Buena Muerte que sale en procesión en Sevilla. Otros importantes escultores manieristas y barrocos andaluces son Juan de Astorga (1779), Pedro de Mena (1628), Francisco de Ocampo y Felguera (1579), Pedro Roldán Onieva (1624), José Risueño (1665) o José de Mora (1642).
En Cartagena, Colombia, tiene especial importancia la cofradía de los Californios. Desde su fundación en 1747 ha ido atesorando un patrimonio del que se puede disfrutar en unos pasos procesionales formados por obras de Mariano Benlliure, como “El Prendimiento”, “Santísima Virgen del Primer Dolor”, “San Juan Evangelista” o “Cristo de la
Flagelación”. En sus pasos también se pueden contemplar las obras de Francisco Salzillo “Oración en el Huerto” y “Osculo”. Este artista es protagonista también en Orihuela (Alicante), con la imagen de Cristo del paso de Pretorio en Casa de Pilatos o en Murcia, donde se muestra el “Cristo atado a la columna”.
Imagen del Cristo Amarrado a la Columna y de santa Teresa de Jesús, formando un grupo escultórico que concibió en su día el imaginero Gregorio Fernández, ante la Iglesia de La Santa.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
FOTOS: OSMAR DELGADO
CATEGORÍAS TEENAGER Y MISS El grupo de participantes se presentará a la prensa mañana en el Palacio de Eventos
LOS CONCURSANTES
Calomar Producciones celebra siete años con el Models Fashion Show
El grupo de participantes posó para el lente de Versión Final para mostrar la formación que han recibido en la academia Calomar Producciones. ► Teenager y Miss femenino: Helen González, Liz Bracho, Deidymarian Leal, Janireth Piña, Karoline Fernández, Elis Pérez, Michell Carmona y Alianny Bravo. Miss: Edilay Manzano, Yulesky Reyes, Paola Acevedo, María Hernández, Anyumariú Almarza, Adalis Gutiérrez y Jilmar Pirela. ► Señorita Adolescente: Franyelis Dueños, Gianela Dueños, Jenifer Valencia, Fabiola Méndez, Adeily Cayama, Dubraska Ramírez, Nayareth Azuaje, Cinthia Gutiérrez, Rosely Quintero, Kimberly Lugo, Wlaychell Romero, Jésica Pérez, Denise Barboza, Rozana Molleda, Yerlianny Antúnez y Fabiana Cerro. ► Mini Models: Isamady Hernández, Valeria Carmona, Irianny Hernández, Yehoany Yépez, Yeniré Riera, Nerianny Barboza, Yhosimar Primera, Maikelys Andrade y Marbelys Echeverría, de la categoría. ► Teen masculino: estuvieron José Gómez, Rafael Suárez y Luis Romero. Enyerberth Ribas, Albertth Gómez Cásseres, Leonel Torres, Ángel Cuba, José Cacique, Rafael De La Cruz, Wilter Atencio y Enmanuel Carmona conforman el grupo de los Teenager. Por la categoría Mister estarán mañana en el Palacio de Eventos Emanuel Berríos, Jeison Sehoanes, Carlos Rincón, Orlando Ocando, Juan Pirela, Anderson Hurtado y Luis Hernández.
Han formado cuatro categorías femeninas y tres masculinas para el concurso de este año. Los ganadores de las categorías Miss y Mister viajarán a Colombia para participar en el World Model International. Quienes ganen en otras categorías representarán al Zulia en el estado Miranda. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a agencia de modelaje “Calomar Producciones” cumple siete años formando jóvenes zulianos. Entre sus actividades de celebración está la presentación a la prensa del grupo de participantes del concurso “Calomar Colorido Models Fasion Show” mañana a las 6:00 de la tarde en el Palacio de Eventos de Maracaibo. El evento comenzará con una coreografía llena de colores, motivo que al elegido este año los productores para resaltar una de las características definitorias del Zulia. Es un trabajo de Jonathan Ávila y de Ivannis Hernández, joven de 16 años que ganó el concurso el año pasado en la categoría Señorita Adolescente Models Fashion Zulia y se estrena como productora juvenil en la edición de este año. Esta temporada se abrieron cuatro categorías femeninas: Mini Model, Señorita Adolescente, Teenager y Miss. Los participantes
masculinos cuentan con tres categorías: Teen, Teenager y Mister. Algunos de los concursantes visitaron la sede de Versión Final para mostrar los rostros protagonistas de la belleza local. Omar Calzada, presidente de la agencia, dijo que quienes ganen en las categorías Miss y Mister viajarán a Cartagena, Colombia, para representar a Venezuela en el concurso World Model International. Las representaciones de otras categorías irán en nombre del Zulia al estado Miranda al concurso organizado por la escuela Fernando Models. Además, recibirán un certificado de participación en el evento de mañana. Entre los personajes que ha formado la agencia de modelaje está Josselyn Salas, ganadora del reinado de la Feria de La Chinita en el 2010. Todo está listo para la edición 2013 del concurso, que será mañana en el Palacio de Eventos de Maracaibo desde las 6:00 de la tarde para que el jurado elija a quienes irán a Colombia por un título internacional de belleza.
SEÑORITA ADOLESCENTE
MINI MODELS
Nueve niñas zulianas irán a la categoría Mini Model para sumarse a la lista de pequeñas bellezas que ha formado Calomar Producciones en los siete años de trayectoria que cumplirá mañana.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy se disputa la fecha 11 del premundial de Fútbol Brasil 2014
¡Continúa la batalla! L
a vinotinto de César Farías, tiene una visita complicada, a las 7:30 de la noche, cuando enfrente a la selección Argentina de Lionel Messi. El onceno nacional buscará conseguir un resultado positivo por primera vez en su historia en suelo gaucho, por lo que deberá mantener el enfoque durante los 90 minutos. El ataque criollo llo llo será r nuevamente rá nue uevva ue vame ment ntee por nt por Juan Arangoo y Salomón Rondón, mientras m e ttrras que qu uee Oswaldo Oswa wa d doo Vizcarrondo Vizc rrondo ond doo y Andrés And drés rés é Túñez se encargarán gará garán r n de mantener rá mante tenerr el equilibrio te equil ilibrrioo defensivo. deeffeensivvo. o
- 16 -
Lionel Messi
Juan Arango
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
Entrenamientos primaverales 2013 El campocorto va a su octava campaña con los Indios de Cleveland
Asdrúbal Cabrera quiere ganar El criollo cree que la experiencia será fundamental. Su meta es la postemporada. Sabe que el éxito pasa por estar saludables. Alejandro Van Schermbeek Goodyear
E
l único pensamiento que tiene en estos momentos Asdrúbal Cabrera para la temporada es ganar, nada más que eso. El campocorto venezolano de los Indios de Cleveland ya cree que es tiempo de que su equipo gane y lo gane todo, u n a mi-
El campocorto venezolano, Asdrúbal Cabrera, es una de las piezas más importantes del lineup de los Indios de Cleveland para esta temporada 2013.
sión que no luce tan fácil al estar en la misma división que los campeones de la Liga Americana, en el 2012, los Tigres de Detroit. “El objetivo que tengo este año es ganar. Pienso que ya llegó la hora de ganar, de pasar a unos playoff. Esa es una cosa que cuando ya uno está establecido es lo que más se quiere”, dijo Cabrera, en el complejo primaveral de los Indios, en Goodyear, Arizona. En su primer año en las mayores, en el 2007, el shortstop experimentó la emoción que se vive en el ambiente de postemporada, cuando los Indios estuvieron a un juego de avanzar a la Serie Mundial. Ante el reto que tendrán al combatir con los Tigres, los Medias Blancas de Chicago, que lideraron la llave del centro
durante la mayor parte del 2012, y los Reales de Kansas City, que también se fortalecieron para esta año, el criollo fue reservado, pero sin temor.
Buena salud “Si nos mantenemos saludables vamos a tener buen chance. Sé que no estamos en una división fácil, pero tenemos buen equipo, mezclado con experiencia y jóvenes que tenemos muchas ganas de ganar y eso es muy importante”, expresó. Ese deseo y expectativa del venezolano creció con las adquisiciones que hizo el equipo durante el invierno, en el que se hicieron de los servicios de varios jugadores experimentados como Jason Giambi, Nick Swisher y Brett Myers, quienes para él harán una mayor diferencia en la novena, que también obtuvo a Drew Stubbs y a Michael Bourn. “La experiencia es lo más importante. Agarramos mucha experiencia con peloteros como Giambi, Swisher, que nos van a ayudar bastante en el equipo. Creo que son los peloteros con experiencia que hacían falta para ganar”, dijo Cabrera, quien enfatizó en el valor del conocimiento y las experiencia: “Vale mucho, porque a la hora pequeña es cuando la experiencia sale a relucir y es lo que todo equipo espera”. El venezolano espera también aportar en un mayor nivel de lo que hizo el año pasado, en el que por períodos de la campaña, tuvo inconvenientes físicos que lo limitaron en su desempeño. Pero en este spring training ha estado saludable y se ha sentido en forma. “No me pongo metas personales, pero si creo que estando sano, como estoy ahorita, puedo tener una buena temporada y ayudar al equipo a ganar”, dijo Cabrera, quien en el 2012 bateó para .270, con 16 jonrones y 68 carreras remolcadas.
El siniestro lanzó en una práctica de bateo
Mijares progresa en su recuperación Redacción/MLB El relevista venezolano de los Gigantes, José Mijares, dio un gran paso en su recuperación de una molestia en el codo izquierdo al tirar en una práctica de bateo. Los Gigantes evaluarán su condición antes de determinar su próxima actividad. Si el zurdo no tiene problemas, podría tirar en juegos de la Liga del Cactus posiblemente la próxima semana. La lesión ha limitado a Mijares
a dos presentaciones en esta pretemporada. Johnny Monell fue el receptor de Mijares y estuvo impresionado. “Su recta tenía bastante velocidad”, dijo Monell acerca de Mijares, quien tuvo 2.55 de efectividad en 27 presentaciones después de ser reclamado de la lista de waivers de los Reales el 6 de agosto. “Su sinker y su rompiente también lucieron bien”. Ramírez al quirófano El shortstop de los Dodgers,
Hanley Ramírez, sufrió un desgarre de ligamento en su dedo pulgar derecho que requiere de una cirugía, y se espera que el dominicano quede fuera de acción por dos meses. El Dr. Steven Shin será quien opere a Ramírez hoy viernes en Los Ángeles. El pulgar quedará inmovilizado por tres semanas, y se espera que el campocorto regrese a la acción en ocho semanas, de acuerdo con el club. La lesión la sufrío Ramírez la noche del martes en el Clásico.
El zurdo de los Gigantes, José Mijares, solo ha trabajado en dos juegos este año.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LA identidad dominicana se expresa a través del beisbol. En la is isla se transpirra pelota, nada e es más importa tante que eso d deportivamente hablando. L La conversacción diaria d de los alegres habitantes de La E Española contiene casi siempre referencias a sus figuras relevantes en las Grandes Ligas. Se trata de una religión que en las últimas tres décadas multiplica los fieles. Ya sus graduados en la fase mayor de esta actividad se cuentan por varios cientos y su aporte en los 30 clubes del estrato superior es relevante…..EL campeonato del CMB resulta un premio que se han ganado, nada es fortuito. No perdieron un solo encuentro (8-0) y al subcampeón lo vencieron tres veces, con dos blanqueos a cuenta. Nuestros lectores pudieron captar la alegría que exudan los quisqueyanos. Siempre han sido hijos de un pueblo alegre, sin complejos. Nadie que vaya a sus predios se siente desencantado o desatendido. Por eso, nada más justo que el cetro de un evento que de alguna manera les devuelve en rico desenlace buena parte del sustancioso legado que han brindado al béisbol…..CUANDO se aplica una contundencia tal en cada salida no queda otra que sublimizar al triunfador, más si se trata de un gentío que, proporcionalmente, es el más importante que hay en el planeta en un deporte empeñado en abrir horizontes. No caben dudas de la imposición dominicana en lo suyo, en lo que quieren. Uno puede aplicar aquella vieja frase de que allá se levanta una piedra y surge un pelotero. Hay cientos de campos abiertos, miles de zonas demarcadas para jugar a la pelota o campamentos y academias auspiciados por los clubes de liga mayor, vetas en las cuales a cada rato aparecen diamantes en bruto…..SUS figuras, nativas de pueblos ricos en la generación de talentos portentosos, como es el caso de San Pedro de Macorís, recogen hoy la esencia de sus esfuerzos. Es una nación pobre pero llena de bondad, sin la cual hoy el beisbol de Grandes Ligas per-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
dería el oxigenante principal. ¡Cuánta justicia hay en el título conquistado!. EZEQUIEL Carrera lucha por hacer el roster de 26 al entrar e la última en s semana, la de la definiciolas n Está desnes. p plegando su a arma natural m más incisiva, la velocidad. E el líder en Es estafas en el sp spring training (9) y su promedio de embasado está en .368. En Cleveland creen que hay chance para él…..LOS Yanquis eran hasta ayer el club que más juegos había perdido en la primavera (15). Eso no significa nada para la verdad posterior, pero muchos pronosticadores de alto crédito piensan que la situación podría calcarse en la campaña regular. Una cosa está clara, por muchos años no habían emprendido una zafra en condiciones tan irregulares y problemáticas, con tantas de sus figuras en la enfermería o en recuperación imprevisible. Derek Jeter es duda para el inicio, agravando el ya crítico panorama. Los años no perdonan y en el deporte menos….. BILLY Hamilton se robó 155 bases el año pasado en las menores (A y AA), una marca de todos los tiempos en cualquier parte. Sin embargo, en esta primavera conectó solo para .174 (23-4) y le clavaron nueve ponches. Los Rojos le hicieron ver que para estafar hay que embasarse y lo bajaron para que acumule experiencia…..
POR R ahora ahora, Emilio Bonifacio (.356) le gana la pulseada a Maicer Iztúris (.226) en la batalla por la intermedia de los Azulejos, aunque el barquisimetano sabe que tiene cabida en cualquier parte del infield…..DE momento la alineación de los transformados Marlins es lo más parecido a un club triple
A. Eso infiere que Gorkis Hernández (.276) podría quedarse con uno de los tres puestos en los jardines……LOS Cachorros no ganan una Serie Mundial desde 1908. Su nómina actual invita a pensar que cumplirán en septiembre --- o mucho antes --- 106 años sin apoderarse del clásico anual…..ESTE CMB le sirvió de vitrina a Chien Ming Wang, prácticamente desechado en Grandes Ligas. Sus 12 entradas en blanco con Taipéi le valieron una invitación sin compromiso al campo de los Yanquis, divisa en la cual ganó 19 juegos en cada uno de los años 2006-2007.
MARGARITA probablemente haya mandado un claro mensaje con el cambio de Frank Díaz al Magallanes. El único equipo sin títulos en la pelota profesional venezolana está lleno de veteranos y el peso de los años pareció sentirse en el torneo pasado. Tomamos la noticia como el principio de una renovación, porque “pelo a pelo” la transacción que lleva al pitcher Fernando Nieve a los Bravos resulta desigual. Por eso, los canjes no deben ser evaluados solo estadísticamente. El comportamiento, los sueldos, la necesidad de abrir campo a nuevas caras son elementos de juicio interesantes para comprender la causa de algunos movimientos…..DÍAZ en realidad no es un pelotero de mucha edad. Cumplirá 30 este año y toda su carrera la hizo con la misma divisa, desde que era Pastora de los Llanos. Viene de encabezar largo trecho a los bateadores del circuito y finalizó con .303 y 25 empujadas. Suma 55 jonrones en la liga, aunque en las dos últimas campañas solo despachó tres. Llega a su tierra natal, Valencia, y fortalecerá un ataque navegante que tiene cañones insignes…..NIEVE, 31, es un tirador que alcanzó status de liga grande (8-11 con Houston y Mets) y parecía prospecto, pero se fue a pique especial-
mente por lesiones. Trabajó con los campeones de la liga en apenas siete episodios con registros de 0-1, 7.36. Sus mejores momentos los vivió con su escuadra original, Caribes. En la nómina oriental obtuvo los diez triunfos que suma en el circuito. Un buen pitcher es algo prioritario en cualquier parte. Lo que pasa con Nieve es que nunca garantiza nada. PABLO Sandoval estará en ver remos, bajo o observación a absoluta, ante de arrantes c car la temp porada. El e espolón óseo e su codo en a angustia a los Gigantes El porte Gigantes. porteño tiene antecedentes de muchas lesiones, pese a lo cual San Francisco lo dejó jugar prolongadamente en la temporada venezolana. Dependiendo de donde tenga el espolón, Sandoval irá o no a cirugía. “Si hay mucha molestia en los dedos habría que disponer de una operación mínima invasiva cuya recuperación estaría por los 21 días”, señala el reconocido traumatólogo deportivo Germán Medina….. JOSÉ Altuve ostenta con .362 el más alto average de los venezolanos en los juegos de pretemporada. Bo Porter, su manager, lo ha ratificado como primer bate….HANLEY Ramírez tiene lesionado un pulgar y nadie sabe cuándo regresará. Por eso es que los equipos le fruncen tanto el ceño al CMB. El dominicano se lastimó en el partido por el campeonato…..LUIS Valbuena abrirá en la tercera base de los Cachorros por la ausencia forzada de Ian Stewart. El zuliano golpea para .282 con un cuadrangular en los entrenamientos. Su versatilidad es un plus, ya que también puede desempeñarse en los jardines. Lo que necesita es batear arriba, algo que no ha podido con la misma calidad mostrada en AAA…..LA casa de apuestas Bovada, con sede en Florida, hizo una selección de candidatos al MVP y el Cy Young, citando cuatro nombres en cada liga. No mencionó a Miguel Cabrera y Félix Hernández, vaya uno a saber porqué.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
En Buenos Aires se respira un aire de revancha tras la derrota que sufrieron en la primera vuelta. Alejandro Sabella no contará con el delantero Sergio Agüero ni con el volante Ángel Di María. El cotejo será a las 7:30 de la noche hora venezolana
La meta es traerse un resultado positivo
Venezuela se mide ante la Argentina de Messi
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol de Venezuela, tiene una dura prueba en la décima primera jornada del premundial Brasil 2014, cuando visite el estadio “Monumental de River” para medirse a la selección nacional de Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Los vinotintos viajaron a suelo gaucho desde el pasado domingo, para preparar el primero de los encuentros que sostendrán durante esta fecha FIFA, donde existe la ilusión de sumar puntos por primera vez en suelo argentino. El combinado de César Farías, ha logrado sortear ciertas bajas como la del defensor central Fernando Amorebieta, quien no acudió al llamado vinotinto por lesión, así como la del volante César “Maestrico” González, quien tampoco pudo recuperarse de las dolencias físicas que lo han mantenido alejado de los terrenos de juego. Seguramente Andrés Túñez, central del Celta de Vigo de España, ocupará el lugar de Amorebieta en el once vinotinto, así como se especula Luis Manuel Seijas acompañará a Juan Arango en la creación, pero la última palabra la tendrá el DT vinotinto y su cuerpo técnico. A multiplicarse La clave para sumar en el “Monumental de Núñez” pasa nuevamente en la zona de contención donde Franklin Lucena y Tomás Rincón, volverán a tener la responsabilidad de “parar” al mejor jugador del planeta, Lionel Messi, como ya lo hicieron en la primera vuelta, donde la “Vinotinto” se alzó con la victoria 1-0 en Puerto La Cruz. Sin embargo, la historia siempre ha sido adversa en Buenos Aires y los parciales criollos tienen fresca la última derrota 4-0 ante Argentina, con plan estelar de Lionel Messi, Carlos Tevez, Sergio Agüero y Maxi Rodríguez, tras unos 40 minutos bien jugados por el cuadro vinotinto. El seleccionador nacional, César Farías, tiene claro el objetivo en suelo argentino: “Hoy no es una
Juan Arango, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Fernando Amorebieta, César González, Gabriel Cichero, Salomón Rondón, Oswaldo Vizcarrondo, Roberto Rosales, Renny Vega y Nicolás Fedor, fueron parte de los héroes que derrotaron con marcador de 1-0 a la selección Argentina en la ciudad de Puerto La Cruz.
VENEZUELA
RECINTO DE JUEGO
ARGENTINA
Cichero
Estadio: Monumental de River Capacidad: 74.000 espectadores.
Zabaleta
Arango Túñez Hernández
Árbitro: Víctor Carrillo (PER). Líneas: Jonny Bossio y Raúl López Cruz (PER). Cuarto Árbitro: Manuel Garay (PER) Hora: 7:30 pm Transmisión: Meridiano, Directv y Tves.
Lucena
Vizcarrondo
Montillo Mascherano
Martínez
Higuaín
Rondón
Lavezzi Gago
Messi
A. González
Rojo Seijas
Camino a Brasil-2014 Eliminatorias sudamericanas
J 9 9 8 9 9 9 9 9 9
Romero Garay
Rincón
CLASIFICACIÓN EQUIPOS Argentina Ecuador Colombia Venezuela Uruguay Chile Bolivia Perú Paraguay
Fernández
G 6 5 5 3 3 4 2 2 2
E 2 2 1 3 3 0 2 2 1
P 1 2 2 3 3 5 5 5 6
GF 20 12 14 8 16 14 12 10 6
GC 7 9 6 9 18 18 14 15 16
DIF 13 3 8 -1 -2 -4 -2 -5 -10
PTS 20 17 16 12 12 12 8 8 7
Viernes 22 de marzo
COLOMBIA
Barranquilla 20H00 GMT Estadio Roberto Meléndez Arb: Carlos Vera Rodríguez (Ecu.)
BOLIVIA
URUGUAY
Montevideo 22H00 GMT Estadio Centenario Arb: Wilmar Roldán (Colombia)
PARAGUAY
ARGENTINA
Buenos Aires 00H00 GMT (sab) Estadio Antonio Vespucio Liberti Arb: Víctor Carrillo (Perú)
VENEZUELA
PERÚ
Lima 02H10 GMT (sáb) Estadio Monumental Arb: Diego Abal (Argentina)
CHILE
Fuente: FIFA
locura pensar en sacar puntos en el Monumental. Llegamos con una expectativa tremenda, no son las mismas circunstancias que se han dado históricamente, las cosas cambiaron. Es motivador ganarle a la Argentina o sacarle un buen resultado”. Sobre el astro argentino Lionel Messi indicó: “Le tenemos un reconocimiento a Messi; pero no le tenemos miedo. En 90 minutos será nuestro rival. Los últimos dos partidos (ante Argentina) pudimos defender bien a Messi. Hicimos dos grandes partidos que, en general, pudimos restarle algunas cualidades individuales”.
Por su parte el delantero Salomón Rondón, único fijo en ataque, destacó a la prensa argentina: “Sabemos que nos enfrentamos a un gran rival, a un equipo complicado, al líder. Por eso debemos estar muy buen enfocados. Ahora creo que mucho pasará por mantener el cero. Para eso no podemos perder la concentración. Será un partido complicado”. Sin dos Figuras Del lado del local, la mayor incertidumbre pasa por quienes ocuparán los lugares del once titular por Sergio Agüero, quien regresó a Inglaterra lesionado y de Ángel Di
María suspendido por acumulación de tarjetas. Sabella ha ensayado en los entrenamientos con el volante Walter Montillo y el delantero Ezequiel Lavezzi, para acompañar tanto a Messi con a Gonzalo Higuaín. Según la prensa argentina, el estratega albiceleste mantendrá su poderoso esquema de 4-3-3, con Messi un poco más retrasado en ataque. El propio astro argentino habló sobre el partido ante Venezuela: “No sé si nos clasificamos si ganamos los dos partidos, pero va a ser importante y daremos un paso muy grande. Primero hay que pensar en Venezue-
la, ya que ganar en casa es importante, cualquiera sea el rival”. Sobre el onceno vinotinto señaló: “Un rival muy difícil. Sabe a qué juega y lo que quiere. El de mañana (hoy) va a ser un partido duro porque Venezuela tiene un buen equipo, es ordenado, puede jugar de contra con jugadores rápidos que lo hacen muy bien. Tenemos que intentar ser nosotros y hacer las cosas como hasta ahora”. El juez del cotejo será el peruano Víctor Carrillo, quien estará acompañado por sus compatriotas Jonny Bossio y Raúl López Cruz en las bandas.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los sureños fabricaron hasta 19 carreras y conectaron 18 imparables. Hoy seguirá la acción en el “Papuche Díaz”. El campeón llevará los colores del Zulia al nacional en Puerto Ordaz.
El serpentinero Eduardo Zambrano lideró a los de la zona sur con su brazo derecho
San Francisco apaleó a Machiques en el Junior OSMAR DELGADO
Equipo de Deportes
B
ajo un clima caluroso y mucho sol, se llevó a cabo el tercer día de juegos en el campeonato Regional Junior, que da al campeón la opción de representar al estado Zulia en el Nacional de la categoría. A primera hora se enfrentaron San Francisco contra Machiques, cotejo que tuvo mucha emoción y una gran cantidad de carreras. Por los sureños, se montó en la lomita el derecho Eduardo Zambrano, quien trabajó durante cuatro entradas. El resultado favoreció a los de la zona sur con una pizarra aplastante de 19x8. Machiques de esta forma se despidió del campeonato al sumar su segunda derrota al hilo, luego de haber caído contra LUZ Maracaibo en la jornada inaugural. Los más destacados Por San Francisco, Juan Granadillo sobresalió con el aluminio al ligar de 3-3, siendo los tres dobles. Asimismo, Jony Antunez pegó dos imparables en tres visitas al plato. Luis Pirela se fue de 5-3 con jonrón incluido. Melvin Soto por Machiques bateó de 4-3 con dos carreras impulsadas. Para hoy se realizarán dos compromisos más para saber quien es el primer finalista. San Francisco jugará ante el ganador de LUZ Cabimas y Sierra Maestra a partir de las 10:00 de la mañana. Por su parte, 20 minutos después de ese juego, se enfrentarán Cacique Mara contra LUZ Maracaibo, el que salga vencedor de ese choque se clasificará a la final. Asimismo, el derrotado irá mañana ante el triunfador del juego de la primera hora, para definir quien es el segundo finalista del torneo regional.
El toletero del conjunto de San Francisco, Luis Pirela rela l (d (derecha) dere er cha cha)) c celebró ele ebró ó su jonró jonrón nrón na ante nte el eq equip equipo u o de de Mach M Machiques achiqu iq es en el cuarto episodio.
El lanzador de Machiques, Juan Hernández, se llevó el revés.
En la gráfi rá áfic fica, ca, el el bateador b ea ba bat ead dor o Víctor Vííctor Víc to Merbel Me erbe be el ((derecha) der d errecha erech ech ha) a) de del el e conjunto rayita con “doblete”. to sureño sur ureño eñ ño impulsó impu im pul ulsó u ó una una na ra ay yit yi itta c on n un un “do doble do doble bllete” blete te”. te
El derecho Eduardo Zambrano destacó desde la lomita por cuatro innings ante el equipo de Machiques para llevarse la victoria.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
Los zulianos comenzarán una gira de tres encuentros en la carretera
Continúa el Suramericano en Valparaíso, Chile
Gaiteros va por la victoria ante Cocodrilos en Caracas
Venezuela sumó dos más de plata en Natación
Los musicales jugarán a las 7:30 de la noche. El encuentro será en el “Parque Naciones Unidas” de la capital. Los furreros buscarán acercarse a los capitalinos en la tabla general de la LPB. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia sigue su buen camino en la Liga Profesional de Venezuela, hoy los regionales visitarán a las 7:30 de la noche en el Gimnasio del “Parque Naciones Unidas” de la capital. Los furreros vienen de vencer 81-75 a Panteras de Miranda y obtener la victoria 12 de la temporada para seguir mantiendo el tercer lugar de la tabla general, a pesar de un tempestuoso inicio de campaña. La baja más sensible para los zulianos es la partida de Alejandro “Bimbo” Carmona quien se despidió de la afición comecandela en el “Belisario Aponte” para reportarse a su equipo el Humacao, Ca-
rolina de la Liga Puertorriqueña de Baloncesto que comenzará su temporada regular. El alero boricua dos veces jugador de la semana de la LPB, terminó su pasantía con Gaiteros en 2013 con un doble-doble, 20 puntos y 10 rebotes ante los mirandinos. Sin Carmona los musicales tratarán de vencer a Cocodrilos en su patio. Los regionales suman registro de 4-4 en la carretera por lo que buscarán revertir esa estadística. Gaiteros tiene un promedio de 33,95 rebotes capturados por partido, mientras el banquillo musical está aportando 25,9 puntos por juego. Pero la producción de tiros de tres ha sido pobre, por lo que Tony Ruiz apuesta por la penetración en la pintura con Filiberto Rivera como referente y la toma de rebotes con Edward Santana. Los musiacles en los números de los últimos diez encuentros, ha ganado siete y caído en cuatro. Los furreros enfrentarán hoy a Cocodrilos, mañana y el domingo verán acción contra Bucaneros de Vargas en el Domo “José María Vargas” del estado costero. La LPB en un comunicado estableció que el cotejo pospuesto por el duelo nacional ante Bucaneros se restableció para el miércoles 27 de marzo.
Redacción/AVN La selección de Venezuela sumó dos medallas de plata en la modalidad de aguas abiertas por equipos (masculino y femenino), en el Campeonato Suramericano Juvenil de Deportes Acuáticos, que se lleva a cabo en Valparaíso, Chile. “En aguas abiertas por equipos quedamos segundos y ganamos plata en juvenil A y en Juvenil B”, informó este jueves vía telefónica la presidenta de la Federación de Deportes Acuáticos (Feveda), Lourdes Goncalves. Agregó que el equipo de polo acuático masculino clasificó a las semifinales tras vencer fácilmente 16-4 a Perú, y enfrentará hoy al combinado de Colombia por el pase
a la final. Igualmente, resaltó que las atletas criollas destacaron en la primera tanda del nado sincronizado, en la cual se evaluó el ejercicio técnico. En la categoría juvenil A, la nativa Lilian Núñez logró el segundo lugar, con 65.98 puntos, mientras que en la junior, la zuliana Albany Ávila logró el tercer lugar, con puntuación de 72.60. La selección nacional de nado sincronizado competirá hoy equipos y rutina combinada mientras que mañana iran en duetos. La dirigente confía en que la representación nativa logre preseas en esta jornada. “Hay que esperar los resultados pero estoy segura que podríamos tener dos medallas en nado sincronizado”, pronosticó.
Los zulianos tendrán en Filiberto Rivera su referente ofensivo para el cierre de la temporada.
Pos.
Equipo
JJ
JG
JP DIF
1
Marinos
22
18
4
2
Cocodrilos
22
15
7
3.0
3
Gaiteros
21
12
9
5.5
4
Gigantes
21
11
10
6.0
5
Bucaneros
20
10
10
7.0
6
Guaros
23
11
12
7.5
7
Trotamundos 21
8
13
9.5
8
Guaiqueríes
23
9
14
9.5
9
Panteras
23
8
15
10.5
10
Toros
22
7
15
11.5
(*) no incluye los juegos de ayer
0.0
El equipo de nado sincronizado de Venezuela conformado por: Albany Ávila, Karla Loaiza, Stephanie Murillo, Vivian Velazco y Valeria Bermúdez (Zulia),Tiffany D’Stefano (Miranda), Paola Alvarado (Lara), Maria Villasana, Oriana Carrillo, Alejandra Guerra y Mariam Pérez (Carabobo) participarán hoy en Chile.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La “Verdeamarella” jugará el lunes ante Rusia
Electrizante empate entre Italia y Brasil en Suiza Los azurros vinieron de atrás para igualar el marcador a dos goles por lado. Luiz Felipe Scolari no ha ganado con Brasil desde su regreso. Los europeos siguen sin ganarle a los sudamericanos desde el año 1982. AFP
B
rasil sigue sin conseguir su primera victoria desde el regreso del seleccionador Luiz Felipe Scolari, tras empatar 2-2 con Italia en un amistoso en Ginebra (Suiza), en un partido donde la Seleçao desaprovechó la ventaja de 2-0 con la que se fue al descanso. Fred (33) y Oscar (42) habían dejado el partido muy encarrilado en la primera parte, pero en la segunda Italia hizo justicia a su mejor fútbol y consiguió equilibrar de nuevo, con goles de Daniele de Rossi (54) y Mario Balotelli (57). Pese al buen sabor que tiene para Italia el empate, la Nazionale continúa sin ganar a Brasil en las últimas tres décadas, desde el mítico triplete de Paolo Rossi en el Mundial de España-1982, y por el momento tendrá que seguir esperando, por lo menos hasta su duelo del 22 de junio en Salvador de Bahía, en la primera fase de la Copa de las Confederaciones. Scolari, que el pasado mes había debutado con derrota 2-1 en Wembley ante Inglaterra, tampoco pudo
sumar la victoria en este segundo examen. El tercero no tardará en llegar, en otro amistoso, el lunes ante Rusia en Londres. En el arranque del partido, Italia comenzó ya a llevar peligro y Balotelli (6) se deshizo del acoso de David Luiz y consiguió rematar casi en boca de gol, pero su excompañero de club Julio César evitó el tanto. El ex del City y ahora en el Milán lo intentó en el 13, con un disparo con mucha intención que tocó en David Luiz y terminó yendo fuera, rozando el palo. La verdeamarilla no encontraba espacios y Christian Maggio (18), en un contragolpe que terminó con un disparo forzado, y Riccardo Montolivo (28), enviando alto, siguieron evidenciando la mayor inspiración italiana. Cuando peor parecía pasarlo la Seleçao llegó el primer gol brasileño, con un centro al área de Filipe Luis que Leonardo Bonucci tocó con la cabeza, pero sin evitar que el balón terminara para Fred (33), que en el segundo palo, solo, envió a la red, firmando su cuarta diana con el equipo nacional.
Pirlo con su magia Andrea Pirlo estuvo a punto de empatar, con un disparo desde la frontal que se marchó fuera, y fue justo después cuando Brasil mostró efectividad, con una jugada de Neymar, que asistió en el momento preciso a Óscar, muy bien situado en el área y que no perdonó el segundo, con un disparo raso con el exterior (42). El argentino nacionalizado italiano Pablo Daniel Osvaldo (45) pudo acortar antes de la segunda mitad, cruzando demasiado. Fue su última ocasión, ya que fue sustituido en el descanso por Stephan El Shaarawy. En la segunda mitad, Italia no se descompuso y consiguió levantar el 2-0. Primero llegó el tanto de Daniele de Rossi (60), en un saque de esquina mal defendido por Dani Alves, y poco después el segundo, con un disparo desde fuera del área de Balotelli, que sorprendió a Julio César y puso el marcador en 2-2. Brasil respondió con rabia tras el segundo zarpazo y Neymar (59), con un disparo de falta bien colocado, y Hulk (60), que recibió solo pero no controló bien el balón, estuvieron a punto de marcar. Golazo de “Súper Mario” Balotelli, en el 63, dispuso de un nuevo cara a cara con Julio César, pero esta vez el arquero del Queens Park Rangers pudo despejar.
FICHA TÉCNICA Brasil: Julio César; Dani Alves, Dante, David Luiz y Filipe Luis (Marcelo, 76); Hernanes (Luiz Gustavo, 90+1), Oscar (Kaka, 61), Fernando - Hulk (Jean, 84), Neymar y Fred (Diego Costa, 68). DT: Luiz Felipe Scolari Italia: Buffon; Maggio, Bonucci, Barzagli, De Sciglio (Antonelli, 73); Giacherini (Poli, 67), Pirlo (Cerci, 46), Montolivo, De Rossi (Diamanti, 80); Balotelli (Gilardino, 83), Osvaldo (El Shaarawy, 46). DT: Cesare Prandelli Goles: Fred (33), Oscar (42), De Rossi (54) y Balotelli (57) Estadio: Stade de Genève (Ginebra) Asistencia: 29.700 espectadores Scolari movió su banquillo, con la entrada de Kaká (62) y Diego Costa (67), en busca de mayor fluidez arriba, que no terminó de conseguir. Italia seguía llegando más y mejor. Bonucci cabeceó fuera en el área, en el 68, y Balotelli volvió a toparse con Julio César en una clara ocasión, en un fuerte disparo en el 79. De Rossi fue sustituido en el 80, tras quejarse por un golpe, y su equipo siguió llegando con más peligro, ante un Brasil sin ideas en el que el último cartucho lo tuvo Neymar, que estrelló en el 89 un disparo de falta en la barrera.
Los ibéricos necesitan la victoria para llegar el martes líderes del grupo ante Francia
España con todo ante la modesta Finlandia AFP España, líder del Grupo I de clasificación para el Mundial de Brasil2014, juega ante Finlandia en Gijón un choque asequible con la vista puesta en el decisivo partido contra Francia del martes, que dirimirá el liderato de la llave. Sólo el primero de cada grupo se
clasifica directamente para la Copa del Mundo y los ocho mejores segundos disputan una repesca. Esta es la razón de que España, después de ceder un empate (1-1) con Francia en casa, tenga la necesidad de obtener los próximos seis puntos. España, líder de la llave, tiene siete puntos en tres partidos, mismo balance que Francia, segunda clasi-
ficada y que el viernes se enfrenta en París a Georgia, tercera con cuatro. El envite ante Finlandia no parece complicado. La campeona del mundo en 2010 y de Europa (2008 y 2012) es teóricamente muy superior a una selección que ocupa el puesto 87º de la clasificación de la FIFA. Además, Finlandia, dirigida por Mixu Paatelainen, es la colista del
Oscar anotó el segundo gol de Brasil, antes que de Rossi y Balotelli empataran las acciones a dos goles.
grupo de clasificación con sólo un punto en los dos partidos que ha disputado. Ante la relativa sencillez del choque del viernes, los mensajes del cuadro técnico español han estado dirigidos a evitar que los jugadores piensen únicamente en el partido del martes en el Stade de France (afueras de París).
ALINEACIONES PROBABLES: España: Valdés; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Cazorla, Iniesta; Silva, Villa y Cesc. Finlandia: Mäenpää; Raitala, Moisander, Toivio, Arkivuo; Sparv, Roman Eremenko, Ring; Hetemaj, Pukki y Hämäläinen. Árbitro: Ovidiu Alin Hategan (RUM) Estadio: El Molinón. Hora: 2:15 pm (Venezuela)
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
Francisco dará nueva muestra de humildad el Jueves Santo
BREVES AFP/EFE
Congreso de EE UU aprobó recursos La Cámara de Representantes de EE UU aprobó un proyecto de ley, que ya contaba con el visto bueno del Senado, el cual otorga financiación al Gobierno hasta el próximo 30 de septiembre y era necesario para evitar un cierre de sus operaciones a partir del 27 de marzo. El proyecto debe ser firmado ahora por el presidente de EE UU, Barack Obama, quien se encuentra de gira por Israel. La medida otorga fondos para financiar las operaciones diarias del Gobierno.
El Papa oficiará misa en una cárcel de menores
Lufthansa canceló 670 vuelos La principal aerolínea alemana Lufthansa canceló más de 670 vuelos previstos el jueves en Europa a causa de una huelga lanzada por el personal en tierra que trabaja en los aeropuertos alemanes, en previsión de negociaciones salariales. Los aeropuertos de Fráncfort y Munich, los dos principales (centros de conexiones) de Lufthansa, se vieron afectados por el movimiento de huelga organizado por el sindicato Verdi, así como los de Berlín, Hamburgo, Düsseldorf y Colonia.
Escocia votará por su independencia El primer ministro de Escocia, Alex Salmond, anunció ayer en el Parlamento de Holyrood en Edimburgo, que el referéndum de independencia de Escocia se celebrará el 18 de septiembre de 2014. Los electores deberán responder con un simple “sí” o “no” a la pregunta: ¿Debería ser Escocia un país independiente? Según encuestas, un tercio de los escoceses están a favor de la independencia, tras más de 300 años anexados a la corona británica.
Controlaron el incendio en Panamá Un incendio que se desató el martes en el principal vertedero de la capital panameña y que ha producido nubes tóxicas, ya está “controlado”, aseguró el presidente, Ricardo Martinelli, quien sugirió la posibilidad de que el fuego fuera producto de un sabotaje. “Afortunadamente ya está controlado”, aseguró ayer Martinelli desde su cuenta en Twitter, al referirse al incendio desatado en el cerro Patacón, el vertedero de la capital panameña, ubicado a las afueras.
El papa Francisco celebrará el próximo el 28 de marzo, Jueves Santo, en un centro penal de menores y no en la basílica,
Continuará la tradición que cumplía como arzobispo. Sigue durmiendo en su cuarto de hotel. Invitó a un almuerzo sencillo a sus compatriotas. AFP/EFE
E
l papa Francisco celebrará el 28 de marzo una misa con ocasión del Jueves Santo en la cárcel para menores de Roma de “Casal del Marmo”, indicó ayer jueves el Vaticano. Durante la misa, el papa argentino lavará los pies a algunos jóvenes detenidos, siguiendo una tradición que cumplía cuando era arzobispo de Buenos Aires, precisa el comunicado. El papa Francisco “continuará esa costumbre, que se realizará en
un contexto simple”, sostiene la nota del Vaticano, que recuerda que el cardenal Jorge Bergoglio solía celebrar la misa del Jueves Santo con el lavatorio de pies en cárceles, hospitales, residencias para ancianos u hospicios para pobres. El papa Francisco presidirá ese día por la mañana la misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, como parte de las celebraciones de la Pascua que culminarán el domingo con una solemne ceremonia religiosa y la tradicional bendición urbi et orbi. En vez de la tradicional ceremonia del jueves en la basílica de San Juan Letrán, el nuevo jefe de la Iglesia católica oficiará la misa en la cárcel romana para menores, en un barrio de la periferia de Roma. La nota del Vaticano precisa que los demás ritos de la Semana Santa se desarrollarán según la tradición. El papa argentino deberá realizar el recorrido de la Cruz alrededor del Coliseo el viernes por la noche en el
ALMUERZO SORPRESIVO El papa Francisco sorprendió a un grupo de compatriotas argentinos al invitarlos a un almuerzo informal y familiar en el Vaticano. Asistieron un grupo de unos cincuenta, entre quienes figuraban miembros de la conferencia episcopal argentina, sacerdotes, religiosas, parejas de amigos con hijos, periodistas, cardenales y el embajador de Argentina ante la Santa Sede, Pablo Cafiero, junto a empleados de la representación diplomática. centro de Roma, antes de la velada Pascual el sábado por la noche y la misa de Pascua el domingo. Desde que fue elegido, Francisco duerme en su habitación del hotel del Vaticano y no ha querido trasladarse a la suite especialmente dispuesta para el nuevo Papa, contó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi.
Un receso hasta el dos de abril tendrán las conversaciones de paz
Gobierno y Farc realizarán foro político AFP El gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc pidieron ayer a la ONU y a una universidad que organicen en abril un foro ciudadano sobre “participación política”, similar a uno sobre el tema agrario realizado en diciembre, en una declaración conjunta divulgada en La Habana.
Esta solicitud sería una señal de que ambas delegaciones en las conversaciones de paz de Cuba están próximas a cerrar el primer punto de la agenda -el tema agrario- y pasar al segundo, la participación política. “Las (dos) delegaciones le pidieron a la Oficina de la Organización de Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento para la
Paz de la Universidad Nacional que inicien la preparación de un nuevo foro sobre el siguiente punto de la Agenda, participación política, a realizarse a finales del próximo mes”, dice el comunicado, suscrito al terminar un ciclo de pláticas. Este jueves comenzó un receso en las conversaciones, que se reanudarán el 2 de abril.
ESTADOS UNIDOS
Se “decepcionaron” de Venezuela AFP Estados Unidos está “decepcionado” por las continuas acusaciones venezolanas pero sigue esperando lograr una relación “productiva y funcional” sobre temas de mutuo interés, declaró este jueves un portavoz del Departamento de Estado bajo anonimato. “Rechazamos categóricamente las alegaciones de que el gobierno de Estados Unidos está involucrado en un complot para desestabilizar o dañar a alguien en Venezuela”, aseguró el portavoz en un correo electrónico enviado a la AFP. El gobierno del presidente interino Nicolás Maduro, actualmente en campaña para las elecciones del 14 de abril, anunció el miércoles que suspendía sus contactos diplomáticos informales con Washington. “A pesar de las significativas diferencias entre nuestros gobiernos, continuamos creyendo que es importante buscar una relación productiva y funcional”, indicó el comunicado. “La repetición de alegaciones insostenibles y extravagantes (...) sobre complots es decepcionante”, concluyó el portavoz.
VARGA LLOSA
“Venezuela vive momento fronterizo” AFP El premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa dijo este jueves que Venezuela se encuentra en un momento fronterizo de su historia en que deberá optar entre la libertad y el autoritarismo en las elecciones presidenciales de abril, que enfrentarán al presidente encargado Nicolás Maduro y al opositor Henrique Capriles. “Venezuela vive un momento fronterizo tras la muerte del presidente Hugo Chávez y se enfrenta a una elección para decidir si quiere seguir por el camino del populismo y el autoritarismo o si puede optar por el camino de la libertad y la modernidad”, afirmó el escritor, premio Nobel de Literatura en 2010. Vargas Llosa subrayó que la democracia tiene una oportunidad en Venezuela el próximo 14 de abril, cuando se realicen las elecciones presidenciales. El escritor inauguró el Foro “América Latina: oportunidades y desafíos”, que organiza la Fundación Internacional para la Libertad que él lidera, en presencia entre los 500 asistentes.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PANAMERICANA
Plomazón en la avenida 8 con calle 21 del barrio “Teotiste de Gallegos”
Taxista frustró atraco al matar a dos ladrones
EQUIPO DE SUCESOS
Anoche, tres hombres encañonaron al chofer, quien estaba armado. El trabajador del volante aprovechó un descuido y les cayó a tiros. Uno de los hampones huyó herido. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n nuevo revés sufrió el hampa en el estado Zulia. Dos presuntos atracadores cayeron muertos, cuando un taxista se defendió de ellos, ayer a las 7:30 de la noche, en el barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte de Maracaibo. Los caídos en el cruento suceso, ocurrido en la avenida 8 con calle 21, diagonal a la escuela “Teotiste de Gallegos”, fueron identificados por fuentes policiales, como Alexis Gutiérrez, de 24 años, y Ángel Medina, de 21. De acuerdo con voceros ligados a la investigación, los señalados abordaron un vehículo Toyota Corolla azul oscuro, placas AB208YV, conducido por un taxista, haciéndose pasar por clientes. Eran tres individuos que hicieron parar el taxi, cerca del sector ubicado en la parroquia Coquivacoa.
En el asiento posterior yacía Ángel Medina y Alexis Gutiérrez quedó a pocos metros del vehículo que intentaron robar en el barrio “Teotiste de Gallegos”. Según fuentes policiales, el taxista también es funcionario del Cicpc.
Transcurrieron algunos minutos y encañonaron al conductor, a quien sometieron para tratar de despojarlo de su medio de transporte. El taxista iba sometido por los delincuentes y, al parecer, según fuentes policiales, aprovechó un descuido y con su arma abrió fuego contra los tres sujetos. Medina quedó muerto en el asiento posterior, detrás del copiloto. Gutiérrez tal vez iba a huir, pues su cuerpo quedó a escasos metros del vehículo. El tercer sujeto, según testigos, era delgado y vestía una franela
y una gorra rojas. Huyó del lugar, cojeando, al parecer, herido, hacia el barrio “La Lucha”. El enfrentamiento se registró a pocas cuadras del sitio donde murió tiroteada la hija del cónsul de Chile, Karen Berendique, el 16 de marzo de 2012 en la noche. El taxista resultó herido de bala en la mano izquierda, se refugió en una casa cercana al hecho y un compañero de la línea lo llevó a una clínica, dijo la policía. Cbpez, Cicpc y la Guardia Nacional acudieron al lugar y acordonaron la zona. Los detectives colectaron varias conchas de bala.
RÉCORD NEGATIVO 11 delincuentes han caído en los últimos cinco días, en el estado Zulia. Vía Palito Blan co, diagonal a “Rancho Palmira” cayeron dos ladrones de camionetas, el sábado 16 en la mañana. Ese día, en la tarde, murieron en careo con Impol cuatro sujetos, en “El Menito”, Lagunillas. El lunes cayó otro sujeto luego de robar en dos negocios, en Ojeda. Y el martes en la noche, murieron dos hombres cerca de Makro Cabimas.
Fugados 19 internos de Tocorón cuando los trasladaban al oriente del país
Muertos tres presos en Cárcel de Los Teques Redacción/EFE Tres presos murieron, una veintena resultaron heridos y otros 19 escaparon en tres sucesos ocurridos en diferentes cárceles de Venezuela, informó hoy la ministra para el Sistema Penitenciario del país, Iris Varela, que aclaró que ya fueron “recapturados” cuatro de los evadidos. “Murieron dos personas, vamos a llamarlo el cabecilla que generó esta situación de perturbación (...) una persona que estaba junto con él y otra tercera persona que lamentablemente estaba en el lugar equivocado en ese momento”, dijo a periodistas Varela sobre el suceso,
ocurrido ayer en la cárcel de Los Teques, a 34 kilómetros de Caracas. Los fallecidos eran Eduardo Briceño (38), Karina Ruiz (34) y Sandro Planas, que no estaba en el motín. La ministra comentó que la situación “irregular” se presentó cuando un grupo de reos quiso hacerse con el control de la cárcel y otro se resistió a este intento dando muerte en horas de la madrugada a los primeros mientras dormían. Hubo cinco internos heridos. Por otra parte, en el sector “El Cloro”, estado Miranda, ocurrió la fuga de los presos, que trasladaban desde la Cárcel de Tocorón, Aragua, hasta Anzoátegui y Monagas.
Ayer en la madrugada se produjo la refriega, en la cual internos no aceptaron que un “nuevo pran” se posesionara en la Cárcel de Los Teques, estado Miranda.
Herido un subteniente en un secuestro breve Equipo de Sucesos Un subteniente del Ejército, identificado como Rafael Leonardo Arias Morales, resultó herido de un disparo en la nuca, por dos sujetos que lo llevaban secuestrado en la carretera “Panamericana”, entre Caracas y Los Teques. En la tarde del miércoles, el oficial del Ejército fue sometido por dos antisociales, que lo apuntaron con armas de fuego, para embarcarse en un Aveo azul de la víctima, llevándolo secuestrado. Cuando iban por el kilómetro 8 de la “Panamericana”, el auto fue avistado por una patrulla del Cicpc. Les dieron la voz de alto y los delincuentes intentaron huir. La víctima pudo desviar el volante, para chocar contra la defensa de la vía y recibió el tiro. Luego detuvieron a los presuntos hampones, William Rangel (19) y Wilmer Lemus (27). Arias se encontraba estable ayer en el hospital de Fuerte Tiuna.
TÁCHIRA
GNB incautó 658 kilos de cocaína a dos sargentos AVN Mediante labores de inspección y chequeo, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al punto de control fijo de La Tendida, en el municipio Samuel Darío Maldonado, estado Táchira, efectuaron la incautación de 658 kilos de presunta cocaína ocultos en un vehículo. La información fue suministrada por el segundo comandante y jefe de Estado Mayor de la GNB, Luis Bohórquez Soto, quien detalló que durante una revisión efectuada a un automóvil Chevrolet fue detectado un doble fondo en la plataforma, donde se encontraron 600 envoltorios rectangulares de color negro que en su interior contenían la droga. Por el caso fueron aprehendidos dos ciudadanos venezolanos de 34 y 26 años de edad, quienes ejercen como militares activos de la GNB con rango de sargentos. Los detenidos procedían de La Fría e iban a Caracas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013
Más de 200 personas y 30 camiones obstaculizaron la vía. Aseguraron que el general Gerardo Izquierdo sabe quiénes son contrabandistas. Piden que se acabe el abuso de autoridad.
Diez cooperativas trancaron la avenida “Delicias” frente al Centro Comercial “Ciudad Chinita”
“Exigimos respeto porque no somos bachaqueros” HENDER SEGOVIA
Gisela Iguarán “Para nadie es un secreto que nuestras mujeres vienen a las grandes ciudades a trabajar, y con el sueldo comprar el sustento para su familia en la Guajira. La mayoría es trasladado por las cooperativas de transporte”.
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
B
ajo el sol inclemente, con pancartas en manos y con más de 30 camiones escoltándolos, cerraron la avenida “Delicias”, frente al Centro Comercial “Ciudad Chinita”, más de 200 personas pertenecientes a 10 cooperativas que laboran en el municipio Guajira. “¡Exigimos respeto! Ya basta que denigren a la etnia wayúu diciendo que somos ‘bachaqueros’, somos personas trabajadoras, que transportamos alimentos a la Guajira para el bienestar de nuestra gente”, explicó Yarisma Fernández, coordinadora de una de las cooperativas de transporte que presta servicio a la baja, media y alta Guajira desde hace más de 60 años. “Decidimos reunirnos para fijar nuestra posición por los recientes hechos violentos que se han presentado en nuestro pueblo. No somos contrabandistas, somos personas honradas con muchos años sirviendo a las familias de la baja, media y alta Guajira”, enfatizó Fernández. Luego de obstaculizar el tránsito vehicular en esa zona de la avenida “Delicias” por un par de horas, decidieron ir en sus camio-
TESTIMONIOS
Víctor Hernández
Luego del cierre en la avenida Delicias se trasladaron en los camiones hasta el Palacio de los Cóndores para exigir una reunión con el gobernador Arias Cárdenas para plantearle la problemática que aseguran tener con las autoridades.
nes hasta el Palacio de los Cóndores para pedir una reunión con el gobernador Arias Cárdenas. Fernández afirmó que propondrán la realización de mesas de trabajos constantes con los jefes de los cuerpos policiales de la región para diferenciarlos de los contrabandistas. “Queremos que nos desliguen de esa mentira que se ha creado al decir que toda la población que transporta alimentos por el Río
Limón es contrabandista”, acotó Fernández. Los miembros de las cooperativas dijeron que el General Gerardo José Izquierdo Torres, jefe de la Primera División de Infantería y de la Zona de Defensa Integral Zulia dijo tener un listado con los nombres de los contrabandistas. “Nosotros somos trabajadores constituidos ante la ley, si él tiene esa lista que aplique todo el peso de la ley”, afirmó Gisela Iguarán,
coordinadora de las cooperativas. Aseguró a la vez que las 10 cooperativas reúnen más de 600 camiones y generan mil 500 trabajos directos y tres mil indirectos. “Es necesario que el estado dialogue con nosotros y nos garanticen la vida. En estos últimos días nos han reseñado como ‘bachaqueros’ y eso no es cierto sólo protestamos por el abuso de la autoridad. Somos personas honradas”, dijo Anselmo Fernández.
“Queremos que los transportistas tengamos accesos a opinar en el planteamiento de la ley de fronteras. Somos diez cooperativas reconocidas por el gobierno nacional y tenemos derechos”.
Yarisma Fernández “Exigimos respeto para el pueblo wayúu, llegamos hasta la gobernación para exigir que nos permitan tener una mesa de trabajo junto al gobernador y los directivos de los diferentes cuerpos de seguridad”.
Los hermanos asesinados conversaban frente a una casa en San Francisco
“El Burro” tenía antecedentes penales HENDER SEGOVIA
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Uno de los hermanos ajusticiados la tarde del miércoles en el barrio “Blanquita de Pérez” de San Francisco, llamado Liberio Enrique Silva de 39 años y conocido como “El Burro”, tenía antecedentes penales por el delito de porte ilícito de arma, en la sub delegación San Francisco del año 2011 y por homicidio en la subdelegación Cabimas del año 2008, pagando condena en esa ciudad. En cambio, Juan Carlos Torres Silva de 36 años, (alias “El Maraca”) el otro hermano también asesinado, no registró antecedentes. Así lo dio a conocer la mañana de ayer el comisario Juan Lozada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco. Acotó que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas por la manera como ocurrieron los hechos. Cada víc-
La camioneta Chevrolet Cheyenne blanca era de Juan Carlos Torres Silva conocido como “El Maraca” y la Ford Eco Sport era de Liberio Enrique Silva, conocido como “El Burro”.
tima recibió seis impactos de bala distribuidas en pecho y cabeza. Los detectives de la brigada de homicidios se encuentran tras los pasos de los presuntos pistoleros que accionaron sus armas contra las víctimas y
luego huyeron en moto para posteriormente dejarla abandonada y huir en un auto a pocas cuadras del lugar. A la delegación fueron llevados los vehículos de los occisos para realizarles una serie de experticias.
Maracaibo, viernes, 22 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Camioneta Ford Explorer saltó isla y chocó contra los otros tres vehículos en la San Pedro-Lagunillas
BREVES “EL GAITERO”
de tres Exceso de velocidad investiga Asesinaron disparos a un joven Tránsito en tragedia vial de la COL
Fabiana Delgado M.- Como Kenedy Antonio Villareal de 20 años, quedó identificado un hombre que fue ultimado de tres disparos, distribuidos en cuello, espalda y pierna derecha, a las 9:00 de la noche del miércoles. Una fuente ligada a la investigación explicó que el infortunado se encontraba en las cercanías de su hogar cuando fue sorprendido por los disparos que efectuaban varios sujetos desconocidos. El hecho ocurrió en la avenida 124 del barrio “El Gaitero”, justamente detrás del CDI de la localidad. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas por el crimen.
El accidente se registró en una curva. El caso pasó al Ministerio Público. Los funcionarios de Pdvsa eran una oficinista y un trabajador. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
MACHIQUES
V
elocidad no reglamentaria investiga Tránsito Terrestre, en relación con el accidente vial donde perdieron la vida, el miércoles a las 7:00 de la mañana, los trabajadores de Pdvsa Larry Antonio Ortiz Arapé (45) y Llajaira Coromoto Álvarez de Carrero (48). El accidente se registró en la carretera “San Pedro-Lagunillas”, entre las calles “R” y “S”, sector “Antena Campo Mío”, dijo el jefe de Tránsito Terrestre en la Costa Oriental del Lago, comisario jefe José Francisco Silva. Con base en el informe de los funcionarios de Tránsito, se presume que la conductora de la camioneta Ford Explorer gris, placas AB597DL viajaría a exceso de velocidad. Esa circunstancia pudo haber causado que la Explorer, una vez que sufriera pérdida de control, por parte de la conductora, saltara la isla de la vía “San PedroLagunillas”, con la cual había colisionado, e impactara, saltando al canal contrario, contra la camio-
Pereció motorizado al ser arrollado
La camioneta Silverado se estrelló después de la colisión donde dos trabajadores de Pdvsa perdieran la vida, el miércoles en la mañana. Tránsito Terrestre mantiene las investigaciones para determinar las causas del accidente.
neta Chevrolet Silverado blanca, placas A56AM6G, conducida por Larry Ortiz. Luego, se produjo el choque contra un auto Toyota Corolla blanco, placas SBE-28E, y contra una Grand Vitara azul, placas IAM69M, precisa el informe. Debe destacarse que la Explorer iba en sentido Ciudad OjedaBachaquero. Detallan los voceros de Tránsito Terrestre de la COL que el accidente se produjo en una curva y tal vez ese factor incidió en el trágico accidente. El caso pasó al Ministerio Público, que sustanciará las investigaciones y determinará las reales
causas del espantoso choque, indicó la autoridad de Tránsito. Trabajadores Fuentes ligadas a la estadal petrolera informaron que Llajaira Álvarez de Carrero se desempeñaba como oficinista en la Gerencia de Contratación de Pdvsa, en “El Menito”, municipio Lagunillas. Por otra parte, Larry Ortiz fungía como trabajador petrolero, en Pdvsa Gas Occidente, refirieron las fuentes. Ambos se desplazaban a sus lugares de trabajo, cuando se presentó la tragedia vial. El hoy fallecido se transportaba junto a sus dos hijas, de nombres
Maglaris Ortiz (25) y María Gabriela Ortiz (21), además de una amiga de ambas, Nathaly Cumare (21). Las trasladaron al Hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda, donde luego de ser atendidas, los médicos consideraron que estaban fuera de peligro. El trabajador tenía su residencia en “Campo Progreso”, Bachaquero, en cuyo cementerio será sepultado hoy a las 10:00 de la mañana. La dama vivía en “Tamare”, Ciudad Ojeda, según se conoció. Los otros dos heridos fueron identificados como Ana Cortaque (55), que iba en la Grand Vitara, y Orlando Arias, conductor del Toyota Corolla.
Aspiraba formarse como Policía Nacional
Denuncia que a su hija la sacaron de la Unes F. Delgado/O. Andrade Ana Zapata, profesora de la Misión Sucre, denunció en Versión Final que su hija, quien aspiraba cursar estudios en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, resultó perjudicada, al “darla de baja” por inasistencia. Aseguró que la joven, de 20 años, iba a cusar estudios para formarse como Policía Nacional, a partir de septiembre de 2012.
Sin embargo, apuntó la denunciante, a la dama le informaron en octubre de 2012 que tenía un expediente por inasistencia y por ello había sido “dada de baja”, aún cuando “ella jamás fue notificada de que había sido ingresada a la universidad, mal puede tener inasistencia, pues nunca entró”. Según Zapata, su hija no es el único caso, “hay más de 100 afectados y cuatro de ellos han solicitado una audiencia con el director”.
Aseveró la preocupada madre que a la universidad han ingresado personas “por palancas” y al parecer por esa circunstancia “movieron gente del sistema”. La docente aspira una audiencia con el director de la Unes en el Zulia, Luis José Alcalá, para exponerle el caso de su hija. Ella realizó sus exámenes y espera que no sea necesario repetirlos. “Si ella ingresa deberían borrar lo de la inasistencia del expediente”, dijo.
OSMAR DELGADO
Ana Zapata realizó denuncia en la redacción de Versión Final.
Fabiana Delgado M.- Un auto a toda marcha arrolló al no respetar un pare a Anderson José Fernández Acosta de 19 años, en el sector “As de Copas”, así lo informaron fuentes policiales del municipio Machiques de Perijá. El accidente ocurrió a las 4:00 de la tarde del miércoles, al momento fue trasladado al hospital de la localidad pero debido a la gravedad fue remitido al Hospital General del Sur donde murió a las 5:00 de la mañana de ayer. Los familiares contaron en la morgue de LUZ que al momento del suceso, Fernández se trasladaba al sector “Helímenes García” a buscar una sobrina.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 22 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.615
REGIÓN CAPITAL
SAN FRANCISCO
Subteniente del Ejército fue secuestrado
Ultimado presentó antecedentes
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
INVESTIGADOS
Enrique Portillo recibió tres tiros en la cabeza por no entregar su carro
Asesinado en San Francisco un humilde chofer de 48 años HENDER SEGOVIA
Sigue el hampa incontenible. Esta vez la víctima fue un conductor de Fundabarrio. En ocasiones hacía de taxista. El dirigente Erasmo Alián deploró el crimen. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
T
res sujetos ultimaron vilmente a un chofer de tráfico en las cercanías del Kilómetro ocho, por resistirse al robo de su vehículo. La víctima se llamaba Enrique José Portillo Rincón de 48 años, y el hecho ocurrió a las 9:00 de la noche del jueves, exactamente en la calle 180 con avenida 49 del barrio “Ezequiel Zamora”, entre la estación de servicio de Corpoelec y el Hotel “El Molino” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Se conoció por la minuta policial ofrecida por el comisario jefe del Cicpc San Francisco, Juan Lozada, que el infortunado se negó a entregar su auto Dodge Dart, placas 06AC7KV, en el cual trabajaba como chofer de la línea de “Fundabarrio” y algunas veces de taxista. Las versiones preliminares arrojaron que tres sujetos se embarcaron en el vehículo y de inmediato sometieron al hombre para despojarlo de sus pertenencias.
La familia conmocionada por el hecho prefirió callar ante los reporteros presentes. Su pareja, en medio del dolor gritó en el lugar que el “auto era una desgracia”. A la izquierda, el vehículo que manejaba para trabajar como chofer de “Fundabarrio”.
Aparentemente lo llevaron hasta una de las calles del referido sector para quitarle el auto, Portillo se resistió y le dispararon en la cabeza en tres oportunidades. Luego que los homicidas hicieron los disparos huyeron de la escena dejando a Portillo malherido en el asiento del conductor. Vecinos de la comunidad vieron el auto encendido y con las puertas abiertas. Seguidamente, llamaron a la central de denuncias de Polisur para que acudieran al lugar del hecho. Una patrulla se encargó del traslado del hombre quien iba
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
malherido. Al ingresar al Hospital “Doctor Noriega Trigo” murió debido a las letales heridas. En las afueras del Cicpc San Francisco aguardaban varios familiares del fallecido, prefirieron no hablar con los reporteros por lo que se desconoció mayores datos del occiso. Por un allegado que prefirió no identificarse se pudo conocer que vivía en la calle cinco de “Fundabarrio” a pocos kilómetros de donde ocurrió el hecho. Residía junto a su esposa e hijos y tenía varios años laborando como conductor de tráfico.
LLAMADO A REUNIONES hErasmo Alián, presidente de la Central Única de Transportistas del Estado Zulia, lamentó este incidente. “Tengo entendido que la víctima no era chofer legal de la ruta Fundabarrio, pero deploramos este vil crimen. Hago un llamado al Gobernador y demás autoridades a que retomemos las conversaciones, que han estado suspendidas desde mucho antes del fallecimiento del comandante Hugo Chávez Frías”.
Los funcionarios fueron presentados ante tribunales Fabiana Delgado Machado En la mañana de ayer fueron puestos a la orden del Ministerio Público los ocho funcionarios investigados por un doble homicidio ocurrido hace una semana. La información fue corroborada por una fuente ligada a la investigación, quien añadió que los investigados responden a los nombres de Anthony Meza, Jonathan Valecillos, Gustavo Hernández, Miguel Cordero Puche, Erick José Finol, Carlos Hernández Bastidas, Andy Ibañez y Renny René Rivas, éste último efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana. Aún la información por parte de autoridades pertinentes sigue siendo resguardada, alegan que no están autorizados para informar sobre el caso. Doble homicidio Kelvis Joaquín Carrera Pérez de 19 años y Rafael Antonio Romero Jiménez fueron encontrados sin vida, la mañana del 14 de marzo en “El Palotal” vía a “Los Bucares”. Al momento una fuente ligada a la investigación aseguró que los oficiales habrían ajusticiado a los muchachos por una moto que los occisos le habrían robado a un policía en las inmediaciones del supermercado “Kapital” ubicado vía a La Cañada. Mariela Pérez, madre de Kelvis aseguró que los culpables habían sido varios funcionarios que irrumpieron en las viviendas de los muchachos para raptarlos y luego asesinarlos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 182 944 04:45 pm 887 712 07:45 pm 903 484 TRIPLETAZO 12:45 pm 243 Libra 04:45 pm 903 Sagitario 07:45 pm 461 Sagitario
TÁCHIRA A B 12:00 m 781 665 05:00 pm 373 095 09:00 pm 401 860 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 552 Sagitario 05:00 pm 705 Aries 09:00 pm 442 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 790 343 04:30 pm 666 028 08:00 pm 274 253 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 223 Capricornio 04:30 pm 964 Aries 08:00 pm 255 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 937 796 04:30 pm 175 498 07:45 pm 051 891 TRIPLETÓN 12:30 pm 399 Leo 04:30 pm 142 Libra 07:45 pm 456 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 953 04:00 pm 948 07:00 pm 565 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 103 Géminis 04:00 pm 567 Leo 07:00 pm 142 Sagitario