Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.616
www.versionfi www versionfinnal.com.ve n | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Higuaín y Messi lideraron victoria 3-0 anoche sobre la vinotinto h18 H POLÍTICA PRECAMPAÑA
Capriles cuestionó cadenas de Maduro El candidato opositor dijo que a Nicolás Maduro nadie lo eligió como Presidente y que por lo tanto es un abuso que haga cadenas para buscar votos. -4-
MARACAIBO Aumentó a 14 mil 243 graduados en el convenio con Cuba
Maduro juramentó a 6 mil nuevos médicos integrales h El Presidente encargado dijo que la meta es llegar a 45 mil en el año 2019, según lineamientos dejados por el comandante Chávez.
GACETA
La Ley Seca va en 4 días santos
Mañana, jueves, viernes y domingo 31 regirá la medida, aunque en tascas y restaurantes habrá horarios especiales, según la Gaceta Oficial. -7-
h Aprobó 58 millones 865 mil bolívares para la dotación de insumos quirúrgicos a los diversos centros asistenciales del estado Zulia.
SUCESOS CABIMAS
Tiroteada una dama del servicio policial
h En el acto sonó el Himno Nacional de Cuba, que según Maduro es parte del convenio y del agradecimiento de los venezolanos.
La oficial Johana Bracho, oficial jefa de la Policía Regional en Cabimas, fue asesinada de tres tiros por un asesino a sueldo. - 21 -
MÉRIDA
Murió el escolta herido en Casigua
h También aprobó recursos para la segunda etapa del Metro de Maracaibo y de la Circunvalación 3 que será bautizada "Hugo Chávez"
José Chaparro, de 40 años, quien el miércoles fue tiroteado cuando llegaba a su casa, falleció ayer en el Hula. Estuvo adscrito a la alcaldía del municipio Semprún. - 22 -
CASO CASIGUA
h Encabezó un acto multitudinario en el estadio "Luis Aparicio" con la dirigencia de base zuliana que trabajará de cara al 14 de abril.
Sigue hospitalizado el otro guardaespaldas
El oficial Antony Ardila, de 24 años, tiroteado en Casigua el pasado sábado, fue operado por cuarta vez debido a que un proyectil le perforó un riñón y otros órganos. - 22 -
INFORMACIÓN TARJETA ESTUDIANTIL
Los transportistas darán pelea a Fontur -7-
El Presidente encargado Nicolás Maduro encabezó el acto de graduación de médicos integrales del Zulia.
-2y3-
h El líder del Psuv ironizó y bailó para ejemplificar la figura de Henrique Capriles, quien a su entender no puede estar sin decir "Nicolás".
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
NICOLÁS MADURO
Se levantó una polémica por la interpretación del himno de Cuba durante acto académico
“Debí nombrar al Comandante un millón de veces” EFE / AVN.- El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que han contado cuatro mil 543 veces en las que mencionó al fallecido presidente Hugo Chávez en los últimos 16 días y aseguró que lo seguirá haciendo. “Ayer titularon: ‘Maduro ha nombrado 4.543 veces a Chávez los últimos 16 días’, y yo dentro de mí dije: ‘Es poquito. Debí haberlo nombrado un millón de veces’”, aseguró Maduro en un nutrido acto con seguidores del chavismo en la ciudad de Maracaibo. Aprovechó para preguntarle a los asistentes, si creían que debían nombrar al “comandante Chávez en todos los días que están por venir”, ante lo cual le respondieron afirmativamente Según Maduro, sectores de la oposición tienen “una campaña nacional e internacional” diciendo que no debe nombrar más a Chávez, quien falleció el pasado 5 de marzo a consecuencia de un cáncer contra el que luchó durante más de 20 meses. Durante los últimos días han aparecido páginas web que dicen contabilizar las ocasiones en las que Maduro, quien fue designado por Chávez su sucesor el pasado 8 de diciembre antes de viajar a Cuba para una operación de la que no se recuperó, habla del fallecido presidente venezolano. Una de ellas señala que desde que Maduro anunció hace 17 días el fallecimiento de Chávez se ha referido a él tres mil 816 veces en distintas apariciones públicas. Maduro, que asumió interinamente la Presidencia de Venezuela tras la muerte del líder bolivariano, se postuló como candidato del chavismo para las elecciones del próximo 14 de abril, cuando se elegirá al gobernante que concluya el período 2013-2019 para el que fue electo Chávez en octubre pasado y que se inició el 10 de enero. Exhortó a los zulianos a cerrar filas a favor de la revolución: “A partir de hoy en el Zulia tenemos que convertirnos en apóstoles de la doctrina y del legado del redentor de los pobres de América, Hugo Chávez, apóstoles del pueblo, de su legado”. Resaltó la importancia del diálogo con el pueblo y de evitar caer en provocaciones. En ese sentido, hizo un llamado a todas las unidades de batalla a recorrer las calles del estado Zulia y a fortalecer la batalla de cara a las elecciones del 14 de abril. “Tenemos que hablar con todos y difundir el mensaje de amor del Gobierno”, apuntó.
Maduro aprobó la ampliación de la C-3 “Hugo Chávez Frías”
El Presidente encargado entregó una flota de 85 autobuses para el Zulia. Se invirtieron más de 294 millones de bolívares en las obras. Juramentó a 674 médicos integrales. Encabezó un acto en el estadio “Luis Aparicio”. Equipo de Política / EFE
E
l Presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro aprobó 140 millones de bolívares para la ampliación de la Circunvalación 3, que llevará por nombre “Hugo Chávez Frías”. Arias Cárdenas le hizo una propuesta formal al Presidente Nicolás Maduro, de 2 proyectos que abarcan un monto superior a los 140 millones de bolívares, los cuales fueron aprobados, por el Mandatario Nacional. “El proyecto de la línea 2 del Metro de Maracaibo, a través de la circunvalación 3 y concluir el corredor vial circunvalación 3, que llevará el nombre de Hugo Chávez Frías que comunica las parroquias este y finaliza en el sur, resultaron aprobadas por el Presidente Nicolás Maduro, para beneficiar a las personas de menos recursos en la ciudad de Maracaibo”, informó el Gobernador Arias Cárdenas. En el acto también se dio el visto bueno para comenzar la ejecución de la línea 2 del Metro de Maracaibo.
Corredor vial “Sabaneta” En su visita realizada ayer a Maracaibo, Maduro inauguró la rehabilitación del Corredor Vial “Sabaneta”. Igualmente puso en funcionamiento de las rutas alimentadoras del municipio Maracaibo con una flota de 85 buses; la inversión total significó un monto de 294 millones 116 mil 310 bolívares. El Enlace Vial se encuentra ubicado entre avenidas 47 y 49 del Corredor Vial Sabaneta, con calle 100 del municipio Maracaibo, donde funciona la Línea 1 del Metro, beneficiando ciudadanos de 7 parroquias marabinas, ubicadas en el ámbito de influencia del sistema Metro de Maracaibo.
El presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, dio el visto bueno para la ampliación de Circunvalación 3, que llevará por nombre “Hugo Chávez Frías”. Estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, la primera dama Margarita Padrón de Arias, y el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenarez, entre otras personalidades.
Polémica por el himno de Cuba El acto de graduación de los médicos integrales comunitarios, celebrado en el Palacio de los Eventos de Maracaibo, fue inaugurado con el Himno de Venezuela, pero a continuación se entonó el Himno de Cuba. Inmediatamente hubo fuertes reacciones en las redes sociales, particularmente en Twitter, por esta ejecución. Algunos consideraron que hubo una muestra de “rendición” hacia Cuba. Posteriormente, Nicolás Maduro justificó el himno cubano: “Ggraduamos 6 mil médicos y llegamos a la cifra de cuatro mil 453 médicos nuevos, ¿saben gracias a quién? A Cuba y Fidel. Fue un acto binacional en el marco del ALBA, y pusimos el Gloria al Bravo Pueblo, y orgullosamente el himno de ese pueblo antiimperialista, revolucionario, digno, humano, que es el pueblo de Cuba”. Nicolás Maduro, expresó sentirse honrado de estar brindándole al Zulia su aporte para el bienestar de la región, inaugurando esta importante vía y 85 autobuses. “Se realizará un proceso de restructuración en todo el país, para formar una red de ciudades a nivel de infraestructura, vías de comunicación y viviendas, para la construcción de un país modelo”. La inversión se distribuyó, con 102 millones de bolívares en el corredor vial, 126 millones 346 mil 310 bolívares del enlace vial, y 65
millones 770 mil bolívares en 85 autobuses para Rutas Alimentadoras. El presidente del metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, comunicó que a través del Ministerio de Transporte Terrestre se concretó transferir nuevas unidades de transporte público al estado Zulia. “Son 85 buses que llegaron al Metro de Maracaibo producto del convenio Venezuela-China, de los cuales 50 para las Rutas Alimentadoras del metro de Maracaibo que beneficiaran a 47 mil pasajeros por día, 15 para la alcaldía de San Francisco
y 20 dispuso el Gobernador para la ruta de la Costa Oriental del Lago”. Nuevos médicos Más temprano, en horas de la mañana, Nicolás Maduro encabezó el acto de graduación de seis mil médicos integrales comunitarios, de los cuales 674 egresaron de la Universidad Experimental “Rafael María Baralt”, en convenio con Cuba. “La Medicina Integral Comunitaria, es el programa de formación que nuestro Máximo Líder de la revolución más amaba, y la revolución seguirá formando médicos de calidad, para que desde el cielo, nuestro Comandante se sienta orgulloso”. En horas de la noche Maduro encabezó un acto político en el estadio “Luis Aparicio”, donde hizo un llamado a los oficialistas a cerrar filas. “La derecha y la burguesía apátrida está envalentonada. Ellos creen que porque nuestro comandante en jefe, con todo el dolor de nuestra alma, lo perdimos físicamente, ha llegado el momento de derrotar la revolución”. En tono de burla criticó el discurso del candidato opositor Henrique Capriles Radonski: “El candidato burgués, de cada 10 palabras que dice me nombra 9 . Está dormido y lo van a despertar y dice: ‘Nicolás, Nicolás, Nicolás. Déjame Nicolás’”.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 PO P POLÍTICA OL LÍÍT TIICA VERSIÓN FINAL 3
En el primer día de la gira de Nicolás Maduro, ayer en Maracaibo, encabezó la graduación de médicos comunitarios, llegó a los andenes del Metro manejando uno de los 85 nuevos buses para la ciudad y juramentó a los patrulleros pesivistas en el estadio “Luis Aparicio”. Ante la gran multitud que colmó el recinto, exclamó: “¡Qué concentración tan impresionante! ¡Totalmente mollejúa!”. Hoy estará visitando Cabimas y Ciudad Ojeda, donde anunciará nuevas obras para la Costa Oriental del Lago.
NICOLÁS MADURO JURAMENTÓ A LOS PATRULLEROS EN EL ESTADIO “LUIS APARICIO” Al caer la tarde de ayer, Nicolás Maduro encabezó un multitudinario acto en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo para juramentar a los patrulleros del comando de campaña “Hugo Chávez”. El candidato oficialista dijo: “Hoy (ayer) ha sido una jordana bastante bonita la que hemos tenido junto al pueblo zuliano, comenzando con la graduación de los médicos integrales comunitarios, donde aprobamos un presupuesto para invertir en la salud de los zulianos, luego la entrega de autobuses para la ruta alimentadora del Metro de Maracaibo y finalmente aquí en el estadio ‘Luis Aparicio’ reunido con toda esta cantidad de patriotas que al igual que yo están comprometidos con nuestro eterno presidente Hugo Chávez”.
“Les quiero dejar la certeza de que una vez que el Zulia me elija, va a tener en mí un Presidente para apoyar al pueblo” manifestó a los simpatizantes. Asimismo, Maduro envió un mensaje al candidato opositor, diciendo que mientras “él en su discurso de cada 10 palabras me nombra 9 yo estoy trabajando, dando la batalla por la patria, la patria socialista que heredamos de Bolívar y de nuestro Comandante Chávez”. El acto que congregó a toda la militancia zuliana del Partido Socialista de Venezuela (Psuv) sirvió de escenario para que el candidato oficialista propuesto por el máximo líder de la revolución bolivariana, Comandante Hugo Rafael Chávez Frías,
anunciara a los asistentes el nombre del tema oficial de la Campaña Hugo Chávez Frías, “Maduro desde mi corazón”, interpretado por Omar Enrique, Hany Kauam, el Potro Álvarez, Omar Acedo y la agrupación Los Cadillac’s.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
Rechazó el supuesto complot para matarlo. Aseguró que, de repetir el oficialismo, Cuba tendría más injerencia en el país. Exhortó a que la campaña se haga equilibradamente. EFE
E
l líder opositor venezolano, Henrique Capriles, embarcado en una nueva lucha por la Presidencia cuatro meses después de perder su invicto electoral ante el fallecido Hugo Chávez, aseguró ayer que su rival y gobernante encargado, Nicolás Maduro, representa el “hundimiento” del país. “El país si es gobernado por Nicolás, Venezuela se va a hundir, no tengo ninguna duda de eso que Nicolás representa el hundimiento de Venezuela”, declaró Capriles en una entrevista con EFE. Recorriendo el país como lo hizo para los comicios del 7 de octubre, Capriles se presenta como un líder que asume su responsabilidad “frente a millones de personas” y el “momento histórico” que, dice, atraviesa Venezuela tras la muerte del hombre que gobernó el país desde 1999. “Sin duda alguna yo no iba a dejar de luchar”, respondió a los que consideran un error su candidatura ante Maduro, designado por
Henrique Capriles Radonski alertó sobre las consecuencias si el oficialismo gana el 14-A
“Nicolás Maduro hundirá a Venezuela” EFE
SIN ABUSO DE PODER
Chávez su sucesor el pasado 8 de diciembre. “Yo sé cuál es el tamaño de nuestras fuerzas, sé cuál es el tamaño de las otras fuerzas. Creo que existe una oportunidad clara y real, y Dios nos la dio, de ganar el 14 de abril”, añadió, al citar la fecha en la que los venezolanos elegirán a su nuevo gobernante tras el fallecimiento, el 5 de marzo, de Chávez. Con la gorra con el tricolor venezolano que convirtió en símbolo durante la pasada campaña y ya con 9 de los 23 estados venezolanos visitados desde el pasado sábado, Capriles destacó que encuentra “un pueblo en la calle” y mucha juventud. Trapos rojos Desestimó las denuncias sobre supuestos planes para atentar en su contra, que consideró “típicas historias que inventa el Gobierno para tratar de desviar la atención” de lo que advirtió como “problemas graves, económicos” que vive Venezuela, entre los que citó el desabastecimiento, la escasez, la devaluación, la inflación y la violencia. “Estamos en un escenario económico muy difícil y el Gobierno para evitar que el debate sea ese, pues crea estas historias”, apuntó. Rechazó, además, las “encuestas de comando de campaña”, en alusión a algunos sondeos que otorgan entre 15 y 18 puntos de ventaja a Maduro.
Henrique Capriles, pidió a Nicolás Maduro, que haga campaña sin “abusar del poder” al criticar las transmisiones que enlazan obligatoriamente las estaciones de radio y televisión. “Vamos Nicolás, ponte a hacer campaña y recorrer el país, sin cadenas, sin abusar del poder, sin utilizar los recursos de los venezolanos!”, señaló en su cuenta @hcapriles en la red social Twitter. Añadió: “¡Nicolás candidato, en cadena, abusando de una Presidencia espuria, el Pueblo no lo eligió! ¿Cómo sería su candidatura sin recursos del Estado?”.
El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski hizo ayer un alto en su apretada gira por todos los rincones del país, sin embargo, ofreció declaraciones para la agencia EFE sobre su visión de país y las condiciones actuales nacionales.
Convenios internacionales En cuanto al manejo de su política internacional, calificó como “la misma cháchara” las advertencias oficiales sobre una posible expulsión de los médicos que Cuba ha enviado a Venezuela e insistió en que no seguirá regalándole petróleo a otros Gobiernos.
Ismael García responsabilizó a Maduro por cualquier agravio
“El Gobierno quiere sacar a Falcón de la campaña de Henrique Capriles” Equipo de Política El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Ismael García, se refirió a la interpelación realizada el pasado miércoles al gobernador Henri Falcón y denunció que el viernes de la semana pasada ocurrió una reunión de 40 diputados del Psuv en donde “una diputada muy cercana al jefe del parlamento desarrolló un plan que en el fondo está planteando acelerar el proceso”. Asimismo, dijo que el Gobierno “quiere sacar de la campaña electoral, no es al Gobernador de Lara sino al jefe de campaña de Henrique Capriles Radonski y así lo denuncio ante el país y ante el mundo”. Mencionó cuando el diputado Wilmer Azuaje fue despojado de la inmunidad parlamentaria por 48 horas, como ejemplo de lo que a su juicio pueden ser “marramucias” del Gobierno.
El diputado Ismael García alertó sobre un plan en contra de Henri Falcón.
“Tenemos un país sin instituciones serias ni responsables”, además, responsabilizó a Nicolás Maduro de cualquier daño físico hacia el gobernador Falcón y a su persona y le envió un mensaje al gobierno: “resolvamos este asunto con votos”.
El dirigente opositor dijo que no están “actuando con gente que juegue limpio” y dijo que en el video se escucha al diputado Pedro Carreño diciendo que ya Falcón “estaba condenado”. “Así no van a ganar elecciones, el pueblo está cansado de las mentiras”, dijo.
“No habla Nicolás que es el candidato del señor Raúl Castro (presidente de Cuba), porque así es, porque el triunfo de Nicolás Maduro significaría entregarle al Gobierno de los Castro el país, que tenga muchísima más influencia de la que ya tiene”, afirmó. Ratificó que no regalará el pe-
tróleo y que los países que tienen capacidad para pagar “van a dejar de estar recibiendo estos regalos”, detrás de los cuales, opinó, había “un gran financiamiento a proyectos políticos”. Aclaró, sin embargo, que acuerdos energéticos como Petrocaribe no desaparecerán por ser “relativamente pequeño frente al tamaño del regalo” a países que no identificó y cuyo monto estimó en “casi siete mil millones de dólares”. Cuestionó, tambioén, los convenios con Irán y Bielorrusia.
JUAN REQUESSENS
“El Presidente ordenó a la policía salir a la calle para agredir a los estudiantes” ABN.- Juan Requessens, coordinador nacional juvenil de Fuerza Joven manifestó que tras “los terribles primeros 100 días de Nicolás Maduro queremos decirle a todos los venezolanos que estamos en cada rincón patrio, para que el 14-A tengamos una nueva Venezuela”. “Vamos a decirle a los venezolanos y vamos a demostrarles que se puede vivir en una Venezuela de paz”, sentenció. Requessens informó que en la marcha del pasado jueves se reportaron ocho heridos pero que se mantendrán en la calle. “Estamos cansados de esta crisis”, sentenció. “Tú Nicolás sacaste a la fuerza policial para agredir a los estudiantes”, manifestó el dirigente estudiantil. Por su parte, Mariana Hernandez, coordinadora de la organización Fuerza Joven, rechazó las “acciones violentas que generaron los esbirros de Nicolás”. Aseguró que la marcha de los
Juan Requessens culpó a Nicolás Maduro por los hechos violentos del jueves.
estudiantes del día de ayer hasta el CNE era “pacífica” e hizo un llamado a Maduro “¿cuál es el miedo? (…) aquí hay una juventud que propone una Venezuela amarillo, azul y rojo, no lo que tú propones Nicolás, por que estamos cansados”. La dirigente universitaria hizo un llamado al Presidente encargado: “No trates de ser lo que no eres, no nos sigan mintiendo a los venezolanos”.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Cuestionaron la visita de Nicolás Maduro al estado Zulia
CRÍTICA
Juramentados voluntarios con Capriles HENDER SEGOVIA
Invitaron a todos los zulianos que continúen creando Comandos Familiares. Los operadores se encargarán de la movilización de los electores el 14 de abril. Vanessa Vera Gutiérrez
Durante la juramentación del voluntariado con Capriles, los asistentes abuchearon la presencia en el estado del presidente encargado y candidato presidencial, Nicolás Maduro. Con la consigna “Maduro no te vistas que no vas” rechazaron su visita al Zulia. “¿Con qué moral viene Maduro al Zulia cuando nos tiene sufriendo con los apagones y nos imponen multas eléctricas? El Zulia se respeta el 14 de abril te lo vamos a demostrar”, dijo Léster Toledo, coordinador del voluntariado.
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
T
rabajadores de diversos sectores, educadores, periodistas, estudiantes universitarios, sociedad civil organizada, gremios profesionales, ingenieros, contadores, amas de casa, comerciantes, entre otros, fueron juramentados la mañana de ayer, como voluntarios con Capriles. Léster Toledo, coordinador del voluntariado en el estado Zulia y Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña “Simón Bolívar” en el Zulia, encabezaron el acto realizado. Aseguraron que tienen como objetivo lograr el apoyo de 15 mil volunntarios en el Zulia que se encarguen de movilizar y promover el voto a favor del candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski.
Los voluntarios fueron juramentados la mañana de ayer, en un evento encabezado por Léster Toledo, coordinador del voluntariado y Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña “Simón Bolívar” en el Zulia, donde juraron trabajar para que Capriles obtenga la victoria el 14-A.
Mientras Léster Toledo, coordinador del voluntariado con Capriles afirmaba que lucharán en el estado para que Capriles gane la presidencia el 14 de abril, aproximadamente los 500 activistas que asistieron al evento gritaban al unísono “Sí se puede”. “La campaña no tiene colores partidistas, aquí estamos la sociedad civil organizada trabajando para lograr el cambio en nuestro país. Es una lucha de
todos los ciudadanos”, expresó Toledo. El coordinador del voluntariado en el Zulia invitó a todos los zulianos que participen activamente en el proceso electoral del 14 de abril. Los voluntarios en el Zulia tienen tres funciones principales como organizar tomas de esquina, entrega de volantes, entre otras actividades que sirvan para motivar a los electores. También, serán los encargados
de llenar las planillas con los datos de las personas que respaldan el proyecto de gobierno del candidato Henrique Capriles Radonski y, el 14 de abril, trabajarán en la movilización y traslado de los electores hasta los centros de votación, todo con el único objetivo de constituir una gran maquinaria electoral. Por su parte, Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña “Simón Bolívar” en el Zulia criticó el proyecto de gobierno del
candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro. “Ese liderazgo no es tuyo, Maduro ya nadie cree en ese proyecto de mentira. Henrique Capriles Radonski es verdad, es el futuro, la esperanza y la inclusión de todos”, puntualizó Ruz. El jefe de campaña en el Zulia instó a todas las personas para que participen como testigos en los comicios presidenciales, para que defiendan los votos. “Es el momento de pensar en colectivo, no es el momento de individualidades. Invito a todos los venezolanos que continúen conformando los Comandos Familiares con Capriles y que a partir de hoy (ayer) asuman con respeto dirigir cada voluntariado”, subrayó Ruz.
Concejales de la Cámara Municipal de Maracaibo la aprobaron por unanimidad PRESIDENCIALES 2013
En un mes entrará en vigencia nueva Ordenanza para Estacionamientos María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Después de iniciar la discusión el pasado mes de septiembre, finalmente la Cámara Municipal de Maracaibo aprobó por unanimidad la nueva Ordenanza de Estacionamientos del municipio. Jesús Luzardo, presidente del órgano legislativo, informó que la a normativa contempla ocho capítulos y 29 artículos en total, y destacó sus novedades más importantes que aseveró, favorecerán a los usuarios. “Ahora en la ordenanza que regula el funcionamiento de los diferentes estacionamientos de la ciudad se establece que todo el personal que labore en estos establecimientos deberán estar debidamente uniformados y además identificados con un carnet. Igualmente en la entrada debe permanecer un aviso con el nombre del concesionario encargado de la vigilancia y donde se especifique
El presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo, informó las novedades de la normativa.
que los vehículos están amparados por la póliza a la que se refiere la ordenanza, que alcanza hasta las mil 500 unidades tributarias”, indicó. Destacó además el concejal que se aprobó la obligación de otorgar 15 minutos de gratuidad en los estacionamientos y la exoneración del pago a las personas mayores de 60 años
y con discapacidad, previa presentación de su cédula de identidad y licencia de conducir. Luzardo indicó que la ordenanza entrará en vigencia en un mes, luego de la firma de Alcaldesa, sin embargo la supervisión de su cumplimiento estará a cargo del Indepabis, el Imtcuma y la Policía Municipal.
Copei exige que los organismos del Estado no hagan campaña electoral Equipo de Política.- El secretario general de Copei Caracas, Rogelio Díaz, acudió al Consejo Nacional Electoral para solicitar el cumplimiento del artículo 222 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, “el Gobierno abusa de la ley Resorte para hacer campaña electoral; la Lopre establece que los organismos públicos no podrán realizar propaganda electoral ni pueden difundir mensajes para favorecer una candidatura”. Exhortó al ente comicial para que revise el contenido de los mensajes obligatorios del Gobierno que son difundidos a través de la Ley Resorte, “no queremos que éste mecanismo, sea nuevamente utilizado por el Gobierno como una ventaja en contra del candidato de la alternativa”. Explicó que en los procesos electorales pasados, el Gobierno utilizó la ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión como “un dispositivo de campaña y esto
Rogelio Díaz exige al CNE que se cumpla el artículo 222 de la Lopre.
representa una ventaja sobre los demás candidatos que no tienen esos 10 minutos que la ley resorte establece como mensajes obligatorios tanto en medios públicos como privados”. “Todos los candidatos tengan el mismo tiempo y la misma posibilidad de hacer campaña por los medios de comunicación impresos, radio y televisión”, sentenció Díaz.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
Coquivacoa, Bolívar, Santa Lucía, Chiquinquirá, Juana de Ávila y Olegario Villalobos son las más afectadas. En la ciudad se genera diariamente dos mil 100 toneladas de desechos sólidos. Exhortan al gobernador del Zulia, a que asuma la administración del relleno. Equipo de Inf. General
L
a Alcaldía de Maracaibo activó un megaoperativo especial de recolección de basura en seis parroquias del este del municipio. Gerardo Rangel, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano, Imau, informó ayer que el saneamiento y retiro de desechos se concentró en las parroquias Coquivacoa, Bolívar, Santa Lucía, Chiquinquirá, Juana de Ávila y Olegario Villalobos. “En gran parte de Maracaibo hemos normalizado en servicio de recolección de desechos sólidos. Realizamos grandes esfuerzos para que el próximo martes, antes de Semana Santa, retorne la tranquilidad y co-
Alcaldía de Maracaibo incorporó 10 compactadoras a la flota de camiones
Megaoperativo de recolección de basura en seis parroquias
PRENSA ALCALDIA
mience a respetarse el cronograma. Seguimos en la calle desmontando las campañas de saboteo y entregando respuesta al pueblo”, señaló. El funcionario municipal recordó que en la urbe se generan diariamente dos mil 100 toneladas de basura, las cuales dejan de ser recogidas cuando personas inescrupulosas realizan están acciones, atentando contra la salubridad no sólo del municipio Maracaibo, sino de San Francisco y Jesús Enrique Lossada, que también hacen uso de este vertedero. “En menos de dos meses hemos incorporado diez nuevas unidades compactadoras a nuestra flota y pronto llegarán otras más. Poco a Poco reforzamos el equipo a fin de mejorar el servicio. Hablamos de más de 70 compactadores y un gran número de camiones volteos dedicados sólo al servicio de recolección” explicó. Gerardo Rangel exhortó al gobernador del estado Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, a cumplir con
La alcaldía de Maracaibo realiza la megajornada de recolección de basura para mantener la limpieza en Semana Santa en los sectores más populares.
su palabra y asuma de inmediato la administración del relleno sanitario. “La Ley es muy clara y al asumir la Gobernación del Zulia la disposición final de los desechos podemos invertir estos recursos en la compra de equipos. Debido a nuestro lla-
mado ya una comisión del Gobierno regional se hizo presente en el vertedero. Esperamos que sea la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana, PRB, quienes se encarguen de la vigilancia y custodia del vertedero. El máximo representante del
Imau adelantó que desde la Alcaldía de Maracaibo se adelantan campañas de concienciación dirigidas a estudiantes, comerciantes y comunidad, a fin de añadir el reciclaje como único método para disminuir la gran cantidad de basura que se genera en la capital zuliana.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El presidente de la Liga de la Confraternidad dijo que los acuerdos firmados el año pasado fueron incumplidos
Transportistas denuncian nuevo engaño de Fontur JORGE CASTRO
El sistema de tarjeta estudiantil está lejos de instalarse en el Zulia. Desde hace ocho años no reciben créditos por parte del organismo nacional. Enviarán peticiones a los candidatos presidenciales.
OTROS PUNTOS
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“N
uevamente estamos engañados por Fontur, los convenios firmados con los transportistas el año pasado todavía no han sido cumplidos”, exclamó Willian Basabe, presidente del sindicato Liga de la Confraternidad. El dirigente señaló que en los últimos dos años los trabajadores del volante han tenido 14 reuniones con diversos representantes del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), sin embargo la institución no ha cumplido con la cancelación de las múltiples deudas pendientes. “Nos siguen adeudando el pago de retroactivo de 2011, el de 2012 con 25% de aumento y en los tres meses que van de este año no hemos recibido ni medio”, refirió Basabe sobre el pago del boleto estudiantil transitorio.
El presidente del sindicato Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, informó que el próximo 4 de abril la Federación Nacional de Transporte se reunirá en Caracas.
Asimismo el directivo de la Federación Nacional de Transporte (Fedetransporte) afirmó que la implementación del sistema de tarjeta inteligente no ha avanzado en la región. “Tenemos tres años esperando, adquirimos las máquinas con una inversión que hicimos varias líneas de transporte y el sistema no ha sido instalado, además el año pasado en firmamos un acuerdo que contemplaba la entrega de 250 unidades autobuseras tras un convenio entre Venezuela, Brasil y Colombia y no sabemos qué pasó con eso, las están desviando, pensamos que tal vez se los dieron a los consejos comunales”, dijo.
Basabe anunció que el gremio tomó la decisión de realizar una asamblea extraordinaria donde harán pública una carta a los candidatos del oficialismo y oposición, ya que Fontur, que nació como un organismo al servicio de los trabajadores del volante, tiene ya ocho años sin otorgar créditos a los choferes públicos. “Hicimos una reunión la semana pasada en Caracas varios sindicatos nacionales, más de 30 presidentes de ruta de todo el país, donde decidimos realizar una asamblea extraordinaria el próximo 4 de abril en Caracas, donde enviaremos un documento tanto al candidato Nicolás Madu-
Trece trabajadores están afectados por la medida del Gobierno regional
Sin previo aviso expropiaron cafetín del Hospital “General del Sur”
Willian Basabe, indicó que la Federación Nacional de Transporte también solicitará además a los aspirantes a la Presidencia de la República la revisión por parte de Fontur de las tarifas sub urbanas y extra urbanas a nivel nacional, proponiendo un aumento del 200%.De igual manera solicitarán en sus misivas acciones inmediatas y contundentes contra la creciente inseguridad que aqueja a este gremio. ro como al candidato Henrique Capriles Radonski con nuestros reclamos para que sean tomados en cuenta”, apuntó el dirigente. Willian Basabe, quien también es directivo de Fedetransporte, criticó las declaraciones del presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, sobre la deuda de Fontur. “Él dice que no respetamos el duelo nacional y que Fontur no nos adeuda nada, pero eso no es así, le hacemos un llamado para que vaya a Caracas y de verdad participe en las reuniones del gremio para que pueda hablar con propiedad”, puntualizó el presidente de la Liga de la Confraternidad.
Trece trabajadores del cafetín principal del Hospital “Dr. Pedro Iturbe”, mejor conocido como “General del Sur”, protestaron ayer por la expropiación ejecutada por funcionarios presuntamente de Pdvsa en el comedor donde laboral. Obdulia Molinet, quien manejaba el expendio de alimentos desde hace 30 años, denunció que fue desalojada del lugar sin ninguna orden formal por parte del Gobierno regional, responsable del centro sanitario. “Tengo 30 años aquí, he mantenido el cafetín mientras aquí pasan administraciones de distintos colo-
El comedor principal del hospital fue desalojado por orden de funcionarios de Pdvsa.
res políticos, siempre he mantenido el pago del arrendamiento al día y hasta hacemos sin que nos corresponda el mantenimiento de todas las áreas circundantes”, dijo.
Molinet realizó un llamado al Gobernador Francisco Arias Cárdenas para que se revise la medida y se cumpla con los procedimientos legales correspondientes.
Hidrolago promete acabar con botes de aguas negras Vanessa Vera Gutiérrez En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, el ingeniero Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago aseguró ayer que en el estado Zulia más de 250 mil personas están disfrutando de un mejor servicio. “Muchas comunidades ya cuentan con agua potable las 24 horas del día”, aseveró. En cuanto a los continuos botes de aguas negras que se registran en la capital zuliana, Rodríguez aseguró que la empresa hidrológica de la región está abocada a resolver esta problemática que afecta a gran número de comunidades. “Aquí estamos trabajando con los recursos que aportan los ciudadanos que responsablemente paga el servicio de agua, con esos recursos estamos resolviendo el problema de aguas servidas”, dijo. El presidente de Hidrolago exhortó a todos los ciudadanos a que se pongan al día con el pago de su servicio, con la finalidad de continuar reparando y sustituyendo los colectores de aguas servidas que se encuentran colapasados. “Este año con la ayuda de la gobernación, vamos a duplicar la sustitución de colectores, pero los colectores están siendo utilizados para drenar el agua de las lluvias y, eso estructuralmente no es adecuado”, expuso el presidente de la hidrológica estatal.
ASODELISEZ
Gremio licorero celebra decisión de reducir Ley Seca María Antonieta Cayama
JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama
CELEBRACIÓN
Tras una reunión de representantes del gremio en la Cámara de Comercio de Caracas para pedir una revisión al Gobierno nacional, el presidente de la Asociación de depósitos de licores y similares del Zulia, Hernando Chirinos, calificó como un “triunfo” lo anunciado por el Ministerio de Interior y Justicia. “Esto es un triunfo que logramos con la reunión de todos los afectados a nivel nacional, pedimos la revisión sobre la decisión de imponer la Ley Seca durante otros diez días por la Semana Santa, cuando venimos de tener grandes pérdidas por los 11 días sin ventas que tuvimos por el duelo nacional, afortunada-
mente el Ejecutivo nacional cedió ante nuestro trabajo y presión y tomó una decisión justa”, dijo. Según la gaceta oficial número 40.133 que circuló ayer, el Ministerio de Interior y Justicia estableció la suspensión de la distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional durante los días domingo 24 de marzo, 28 y 29 de marzo (jueves y viernes santo) y el domingo 31 de marzo. Asimismo el decreto establece el horario en licorerías, supermercados y afines para los días 22, 23, 25, 26, 27, 30 de marzo y 1º de abril, desde las 11:00 am hasta las 6:00 pm, y para las tascas, restaurantes, discotecas y afines, desde el mediodía y hasta la medianoche.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
VIACRUCIS
LA NOTA
Ejercicio piadoso en que se rezan y conmemoran los pasos que dio Jesucristo caminando al Calvario. Se escribe con inicial minúscula viacrucis o vía crucis. Es recomendable la primera grafía, no es apropiado el uso del guion: *vía-crucis.
Se escriben con inicial mayúscula los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de los períodos litúrgicos o religiosos como: la Cuaresma, la Semana Santa, la Pascua. También las denominaciones Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo. Fuente: Fundación del Español Urgente
Presupuesto universitario actual no cubre la totalidad de la deuda por los beneficios laborales
LUZ solicitó auxilio financiero para el pago de antigüedades Vicerrectorado administrativo espera presupuesto para el 30 de marzo. La negativa de aumento salarial en 2012 afectó cálculos. Autoridades rectorales mantienen propuesta de pago. Equipo de Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Universidad del Zulia ya entregó la solicitud formal de crédito adicional para completar el pago de los 22 días de antigüedad de empleados, docentes y obreros. La vicerrectora Administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez dijo que el documento se entregó a la directora de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Tibisay Hung, quien se comprometió a revisar la petición para buscar alternativas de financiamiento. “Se pidió adelantar la insuficiencia destinada a cubrir la diferencia (52 por ciento) para el pago de los 22 días de antigüedad, a través de un auxilio financiero, ya que por la vía presupuestaria or-
CORTESÍA VAD
dinaria sólo se tienen Bs. 52 millones (48 por ciento), recursos que serán deducidos de las insuficiencias solicitadas en 2013”. Informó que luego de Semana Santa se reunirán con la jefa de presupuesto, Ana Jaimes, para hacerle seguimiento a la petición. Con respecto a la partida ordinaria para el pago de los 22 días de antigüedad, Núñez explicó que esos recursos presupuestarios no han ingresado a la tesorería universitaria, pero particularmente estima que entren antes del 30 de marzo de 2013, fecha tope para el cumplimiento de este compromiso. Modalidad La metodología de pago de este beneficio, según la vicerrectora, es la aprobada por el Consejo Universitario en 2012, cuando se hizo una distribución que favoreció a quienes recibían menos por este concepto, y al ingresar la insuficiencia se completaría el pago, tal como se hizo en 2012 con el personal administrativo, este año la situación se invirtió. La propuesta institucional, dijo Núñez, es cumplir con el 100 por ciento al personal administrativo, el 43 por ciento a los docentes cuyo beneficio es el más alto por los sueldos y los años de antigüedad y este año se modificó su base de cálculo, mientras que a los obreros se les pagará de acuerdo con el orden cronológico
de las 356 solicitudes que introdujeron en 2013. En este sentido, el costo total de los 22 días de antigüedad 2013, explicó Núñez, es de Bs. 106,6 millones de los cuales 84,9 millones son para docentes, 11,8 millones para el personal administrativo y 11,7 millones para los obreros; el presupuesto ordinario 2013 estimó Bs.52,7 millones (48%) de acuerdo con la asignación que se dio a LUZ; en 2013 se incluyó este beneficio por primera vez en el
CORTESÍA SECRETARÍA LUZ
El primer Acto Solemne de Grado del año 2013 de la Universidad del Zulia se realizó ayer, con un total de 328 egresados que celebraron la culminación de su ciclo académico en la Casa del Profesor Universitario, en compañía de las autoridades universitarias, familiares y amigos. Marlene Primera Galué, Secretaria de LUZ, informó que 258 estudiantes recibieron sus títulos de pregrado, al tiempo que se otorgaron 111 de maestría y 14 de doctorado. “La facultad con mayor graduandos de pregrado fue Ingeniería con
gasto y se incorporó en el informe de las insuficiencias presupuestarias para cubrir su totalidad. En 2012, al igual que en este año, el monto autorizado en el presupuesto ordinario no cubría la totalidad del beneficio laboral y se solicitó por la vía de la insuficiencia presupuestaria la diferencia; por esta razón, el Consejo Universitario definió una metodología de pago para ser equitativa la distribución de los recursos. Por lo tanto, el Gobierno nacional
al no autorizar el aumento salarial en 2012 afectó la base de cálculo del personal administrativo y eso refleja una disminución de 40 por ciento en el beneficio del presente año, mientras que los docentes al variar su base de cálculo, por primera vez, muestran un fuerte incremento; por la cantidad de recursos ordinarios disponibles y que deben entregarse antes del 30 de marzo de 2013, se propuso aplicar la misma metodología del año anterior.
HOMENAJE
Egresaron 328 nuevos profesionales en la primera graduación del 2013 de LUZ 113, seguida de Ciencias Económicas Sociales con 37 y Experimental de Ciencias con 35”, apuntó. El Núcleo LUZ Costa Oriental del Lago también se hizo presente con 29 titulados. Igualmente 24 alumnos de la Facultad de Medicina recibieron sus diplomas, así como 11 de Ciencias Jurídicas y Políticas, seis de Humanidades y Educación y ocho de Arquitectura y Diseño. La Secretaria felicitó a los estudiantes Adrián Perea Sánchez y Ana Beatriz Azuero Cardozo, ambos egresados de la Licenciatura de Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales con la
En la aclaratoria solicitada a Tibisay Hung sobre el tratamiento de los jubilados del 2012 y 2013, se informó que a los primeros no se les incluirá en la lista de beneficiados con el 8,5 por ciento de los intereses sobre prestaciones, debido a que ya se les solicitó su historia laboral y se tiene programado pagarles entre junio y septiembre su prestaciones e intereses. Los jubilados en 2013, sí se incluirán. Para los egresados en 2012 no se beneficiarán con este pago porque implica modificaciones y genera inconvenientes porque sus cálculos se tienen listos y el cronograma de pago se está definiendo. El caso del Fideicomiso Obrero cuya base de cálculo será el salario mínimo autorizado el 1 de mayo de 2012; significa que el próximo año se considerará el autorizado por el Gobierno nacional en 2013.
La vicerrectora Administrativa de la Universidad del Zulia, María G. Núñez, destacó que se han reunido con los gremios universitarios para aclarar la situación.
Próximo acto de grado será el 29 de abril
Equipo de Universidades
FIDEICOMISO OBRERO
LeyendaUsto core estrud duissed mofaccumm oloreet laore magna cons
distinción de Summa Cum Laude. El próximo acto de grado se llevará a cabo el 29 de abril.
Bienal “Umbrales de Cambio” rendirá tributo a Arquitectura y Diseño de LUZ Redacción/Universidades Los 50 años de labor ininterrumpida de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Zulia serán reconocidos en la IV Bienal de Arquitectura Maracaibo, BAM, denominada “Umbrales de Cambio”. Hernán Mendoza, del comité organizador de la bienal anunció que ya es una costumbre honrar la labor de arquitectos e instituciones que han contribuido a la generación del conocimiento y de la proyección arquitectónica Indicó que los estudiantes del segundo año de Diseño de la FAD
trabajan en propuestas para la conceptualización y diseño de su imagen, que una vez elegida por el comité organizador será desarrollada y difundida. Añadió que está abierta la convocatoria a los arquitectos, planificadores, urbanistas, diseñadores urbanos, paisajistas, arquitectos de interior e investigadores en el área para que inscriban sus proyectos hasta el 17 de mayo. La BAM iniciará el 2 de junio hasta el 14 de julio en los espacios del Centro Bellas Artes. La premiación está pautada para coincidir con el Día Nacional del Arquitecto, el 4 de julio.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 TURISMO VERSIÓN FINAL 9
El costo de la vida, el clima y un sistema de sanidad asequible la hace deseable. Un 16 por ciento de la población tiene más de 65 años. La “Ciudad del Sol” cuenta con espacios para pasear y abundan las playas. EFE
M
iami, conocida como la Ciudad del Sol, es el destino urbano preferido para jubilarse en Estados Unidos, por el costo de la vida, el clima y un sistema de sanidad asequible, entre otras razones, según un estudio de NerdWallet.com, un sitio de planificación financiera en línea. De acuerdo con el estudio, difundido esta semana, Miami ocupa el primer lugar del ránking de esta publicación digital que califica las urbes estadounidenses en donde las personas desean jubilarse. Está claro, señala NerdWallet, que Miami es un “popular destino para las personas que desean jubilarse: un 16 % de la población tiene más de 65 años y la media de temperatura anual es de 24 grados centígrados (76,7 grados Fahrenheit)”. Además, destaca el sitio de internet, esta ciudad cuenta con espacios para pasear y “abundan las playas”, lo que convierten a
Un estudio refiere que está entre las 50 ciudades de EE UU más populosas
Miami es el mejor destino para jubilarse
Un 16 por ciento de la población tiene más de 65 años y la media de temperatura anual es de 24 grados centígrados (76,7 grados Fahrenheit).
Miami en el “destino perfecto para jubilarse”. La oferta lúdica tiene también su peso, con “innumerables festivales durante todo el año, incluido el Festival de la Calle Ocho (uno de las mayores fiestas callejeras de EE.UU.) y el Carnaval”, que figura en el Libro Guinness de los récords por haber albergado la conga más grande del mundo en
1988, cuando 119.969 personas movieron las caderas al ritmo del éxito homónimo de Gloria Estefan. De manera que Miami se alza con el primer puesto entre las 50 ciudades más populosas donde jubilarse, seguida por El Paso (Texas), con todo tipo de servicios a muy bajo costo, “muy asequible para la tercera edad”. También por su “cálido clima” y
la alta proporción de residentes de más de 65 años” asegura que “tengan una activa vida social”. En tercer y cuarto lugar están otras dos ciudades ubicadas también en Florida: Jacksonville y Tampa, respectivamente. La metodología empleada por NerWallet para calificar las mejores ciudades responde a los criterios de costo de la vida y la
vivienda, porcentaje de la población superior a los 65 años, clima, costo de la visita al médico y facilidad de transporte. Otras urbes que reúnen buenas condiciones para vivir bien como jubilados son Memphis (quinto lugar), Oklahoma (sexto), San Antonio (séptimo), Louisville (octavo), Tucson (noveno) y Nashville (décimo).
NerdWallet.com, es un sitio de planificación financiera en línea, que catalogó a Miami en el primer puesto entre las 50 ciudades más populosas donde jubilarse.
Las evidencias de incrementos débiles están entre 450 y 800 mil años atrás
Los océanos australes son causantes de variaciones en el dióxido de carbono EFE Los océanos del hemisferio sur han causado buena parte de la variación en los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera en el último millón de años, según un estudio que publicó ayer la revista Science. La fluctuación de esos niveles con los ciclos glaciales está documentada, pero los procesos que impulsaron esas variaciones han seguido siendo un misterio, señala la revista. Los ciclos comprenden la zona antártica, esto es las aguas que rodean la Antártida, y la zona subantártica inmediatamente al norte de
la antártica, y fueron el centro del estudio encabezado por Samuel Jaccard, del Departamento de Ciencias de la Tierra en el Instituto Geológico de Zurich, Suiza. Jaccard y sus colegas presentan un registro de la productividad biológica del Programa de Perforación Oceánica, un esfuerzo internacional que estudia las cuencas oceánicas del planeta y que indica dos mecanismos particulares de los “océanos del sur” que han causado esa variación. Los investigadores analizaron los datos de ambas zonas en el último millón de años y también los de diez ciclos glaciales, con lo cual confirmaron lo que otros estudios
anteriores habían sugerido: durante las eras de hielo escapa menos dióxido de carbono a la atmósfera desde la zona antártica en tanto que se incrementa la productividad y sale a la atmósfera más dióxido de carbono desde la zona subantártica. “La exportación de carbono orgánico desde las aguas superficiales de la zona antártica disminuyó durante la última era del hielo coincidiendo con una disminución de las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico, lo cual señala una reducción del intercambio de dióxido de carbono entre el interior del océano y la atmósfera”, señala el artículo.
“Por el contrario, en la zona subantártica la producción exportada se incrementó en las eras del hielo y esto indica la fertilización de hierro del fitoplancton subantártico”, continúa. La combinación de estos dos ciclos diferentes en los “océanos del sur” ha motivado los cambios en el registro de dióxido de carbono atmosférico por cientos de miles de años, afirman los investigadores. Las conclusiones de este estudio coinciden con las evidencias de incrementos débiles del dióxido de carbono atmosférico durante los períodos interglaciares más templados que ocurrieron entre 450.000 y 800.000 años atrás.
La fluctuación de los niveles con los ciclos glaciales está documentada, pero los procesos que impulsaron esas variaciones son un misterio.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
“Teméis todas las cosas como mortales y todas las deseáis como inmortales.”.
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Por un gobierno de reconstrucción nacional
G
Jefe de Fotografía Jorge Castro
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
ROBERTO MALAVER l fracaso electoral que se nos viene encima no tiene nombre! Estamos copiando toda la estrategia del chavismo, tanto así que, el 14 de abril no nos vayamos a confundir y salgamos todos a votar por Maduro. Tampoco Embajada Radonski ayuda. Cada vez que habla uno se asusta porque no sea que vaya a confundir Tucupita con La Grita o Margarita. En fin, que estamos bien jodidos, y la paliza que nos van a dar seguro que también va a ser celebrada por Henry Allup, ese va a gozar una bola cuando el CNE anuncie los resultados. Esa vaina que hizo nuestro aliado El Nacional, con ese editorial donde le dice de todo a la doctora Lucena, es típica de derrotados que ya no tienen en qué palo ahorcarse. Con ese tipo de cosas los chavistas salen ganando, ahí se molestan y salen a buscar una
¡E
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
les siderales y a destruir las fuentes de empleo de millones de trabajadores, a ahogar a las universidades públicas y crear sistemas paralelos de salud y educación controlados por el Ejecutivo Nacional. A la libertad sindical, los sindicatos y los contratos colectivos les dedicó un capítulo aparte propiciando una ofensiva brutal con el objetivo de reducirlos a su mínima expresión, a tal punto que hoy se han triplicado los sindicatos, pero menos afiliados y menos contratos colectivos vigentes. En cuanto las fuentes de empleo privado las redujo en una década según el INE de 672.642 empleadores a 373.204 en 2012, determinando el decrecimiento de un millón de empleos en el sector migrados a la informalidad, el desempleo o hacia el Estado, entre otras causas por expropiaciones y una economía de puertos destructora del Empleo agroindustrial y manufacturero. El resultado del 14 de abril determina la necesidad de un nuevo gobierno que convoque a los mejores talentos y voluntades para la reconstrucción nacional.
urna electoral ya, antes del 14 de abril, para votar por Nicolás Maduro. Lo que pasa también es que Miguel Henrique Otero no aprende. Ya antes salió allí un editorial donde llamaba a los chavistas “el mismo lumpen de siempre”, y tuvo que retractarse y decir que él no había escrito ese editorial y que lo disculparan. El rumor, o sea, el Nelson Bocaranda, que está corriendo por allí es que Embajada Radonski como que se va a retirar a mitad de campaña para dejar a toda su militancia guindando de la brocha. Si esa vaina es verdad, es mejor que nos lo digan de una vez, porque ya he ido con Margot al Táchira, Mérida, Maturín y El Tigre, y eso que no ha comenzado la campaña. Porque así somos nosotros, violadores de toda vaina. Allí están también nuestros valientes estudiantes –nadie sabe
qué estudian ni dónde estudian- en campaña marchando hasta el CNE a pedir elecciones limpias, esa es la orden que le dieron a esos muchachos y la están cumpliendo al pie de la letra. Hay analistas chavistas que dicen que si Embajada se retira pierde y si no se retira también, es decir, que no hay para dónde coger. Nosotros creemos que estamos a tiempo de mostrar un programa, o de copiarnos el Programa de la Patria que tiene el chavismo por allí, lo importante es presentar una vaina para que los pobres crean que les vamos a parar bolas. Cómo será la cosa que Teodoro Petkoff no quiere dar la cara. El papá de Margot anda con una cara de derrotado que dice: “Si se van a retirar que lo hagan de una vez y no pierdan el tiempo con ese candidato”.
Movimiento Laborista
Periodista
Venezuela no somos todos
PRODUCCIÓN
Jefe de Fotomecánica William Caridad
trara en las ceremonias de su funeral, algo visto similarmente en América Latina con las desapariciones físicas de Evita y Juan Domingo Perón; al mismo tiempo agigantó un Estado deforme incapaz de institucionalizar y producir políticas que integren a la nación, por el camino de la prosperidad y bienestar aún cuando persistan desigualdades, como lo han logrado otras naciones en el Continente llámese Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, Colombia. Su Propuesta del Socialismo del Siglo XXI y el Estado Comunal fue el instrumento para distribuir un porcentaje minoritario de la renta petrolera a través de las Misiones y al mismo tiempo imponer control absoluto de la sociedad con la instauración de un Estado Vertical donde la voluntad suprema del Caudillo- Presidente es el método de relación con la sociedad. Estas políticas de Estado ausentes de la vigente Crbv conllevaron a definiciones excluyentes, a enfrentarnos entre venezolanos; a partir de la discrecionalidad del poder facilitar la corrupción a nive-
Retiro
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
FROILÁN BARRIOS
ane quien gane el 14 de abril deberá decretar la emergencia nacional, ya que vivir de las emociones y recuerdos del fallecido Comandante, no es garantía de sobrevivencia para un país cuyas cifras económicas disparan alarmas, si no se toman medidas urgentes ante la debacle social que se observa en todos los rincones de Venezuela. Nuestro país es sacudido por las 7 plagas de Egipto, entre tantas la inflación, desabastecimiento, bajo poder adquisitivo familiar, desempleo y la inseguridad que ha segado la vida a casi 200.000 seres humanos en los últimos 14 años, situación que prefigura una sociedad deshecha y un clima de economía de guerra, aún cuando hayamos tenido una bonanza de ingresos petroleros cercana al billón de dólares durante esta gestión gubernamental. Infinitamente con muchos menos recursos se reconstruyó Europa luego de la IIa. Guerra Mundial. Si bien es cierto el difunto Presidente Chávez llegó a lo más profundo de las sensibilidades populares al generarles esperanza, como se demos-
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
fotografía@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Lucio Anneo Séneca
CÉSAR MIGUEL RONDÓN
C
uando le tocó inscribirse como candidato presidencial, Henrique Capriles no pudo llegar al CNE. Horas antes había inscrito su candidatura Nicolás Maduro. Había hecho un acto electoral allí, dado un mitin, y sus seguidores se quedaron en plan de camorra, esperando, precisamente, a que llegase Capriles. Pero este, por la situación de violencia y hostilidad, no pudo llegar. Luego Henri Falcón, su jefe de campaña, dijo que le habían tendido una emboscada, la idea era atentar físicamente contra Capriles. Todo indica que la opción abierta por parte del oficialismo en esta campaña es la violencia. Ayer, un grupo de estudiantes decidió marchar hasta el CNE para exigir ciertas condiciones, así como se había dado una marcha de estudiantes afectos al oficialismo, para aplaudir y apoyar al CNE. En
definitiva estamos hablando de un poder del Estado y, en teoría, todos los venezolanos tendríamos derecho de acercarnos allí. Pero no en la Venezuela que pasa por la estrechez de pensamiento de los dirigentes de la revolución. Ayer hubo violencia, hubo una emboscada. Así lo define El Universal: “Emboscada violenta contra estudiantes”. Y la gráfica nos muestra a un estudiante, su franela tiene la bandera de Venezuela teñida de sangre, su rostro lo cubre una venda, pues resultó herido. El Nacional, por su parte, muestra en su primera página la fotografía de lo que aquí llaman “un grupo de oficialistas violentos”. Vemos a unos individuos, no precisamente de edad estudiantil, quemando una pancarta que tenían los estudiantes La pancarta curiosamente dice, con los colores de la bandera nacional: “Venezuela somos todos”. Ya es elocuente
la gráfica. Ellos queman la pancarta, gestos de furia. Venezuela no somos todos, por lo visto, Venezuela son sólo ellos, este puñado de energúmenos, de violentos, de malandros. El Correo del Orinoco, la artillería del pensamiento, destacado diario oficialista: “El Presidente Maduro rechazó hechos de violencia registrados en Caracas y solicitó a la oposición controlar a sus ‘grupitos’”. Eso es exceso de cinismo. ¿Que la oposición controle a sus grupitos? ¿Fue una provocación acaso de los estudiantes opositores? Según Maduro, y según su flamante vicepresidente Jorge Arreaza, sí. Arreaza justificó la agresión a la marcha de la oposición, según leo en El Nacional, diciendo: “La tónica en la que se convocó no fue la más correcta”. ¿Si esto no es fascismo, de qué estamos hablando entonces? Comunicador Social
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Sólo es recomendable para personas entre los 18 y 60 años complemente sanas
En día de ayuno el aporte calórico nunca debería bajar de unos 1000 -1100 kilocalorías diarias. Por tanto, la actividad física debe ser más bien baja o limitada a sólo caminar, para evitar el riesgo de bajadas de tensión o azúcar.
El ayuno en Semana Santa purifica el alma y eleva el espíritu EFE
“A
yunar es bueno para el bienestar físico, pero para los creyentes es, en primer lugar, una “terapia” para curar todo lo que les impide conformarse a la voluntad de Dios. Su “práctica fiel” contribuye a “dar unidad a la persona, cuerpo y alma” y “nos ayuda a tomar conciencia de la situación en la que viven muchos de nuestros hermanos”. Estas palabras son parte de uno de los mensajes para la Cuaresma del papa emérito Benedicto XVI, en el que destacó “los cuarenta días de ayuno que el Señor vivió en el desierto antes de emprender su misión pública” y que “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. Para que la privación de alimentos nutra el espíritu y de paso beneficie al cuerpo conviene tomar ciertas precauciones y seguir los consejos de los profesionales y organismos sanitarios. La Semana Santa es una temporada de reflexión, que incluye penitencias como el ayuno, que si se hace de forma inadecua-
da puede causar problemas, advierte en un comunicado, el Ministerio de Salud del Gobierno de Perú, Minsa. Según la nutricionista Elizabeth Racacha, citada por el Minsa, aunque “el ayuno es saludable, pues sirve para limpiar y descongestionar el aparato digestivo, si no se hace con conocimiento previo, podría provocar la aparición de males gástricos, hipoglucemia (concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja) e incluso desmayos”. “El ayuno no consiste en dejar de comer y beber como muchos piensan, sino que está relacionado con la no ingesta de alimentos sólidos, pero si se puede consumir líquidos como por ejemplo, jugos de fruta” ha explicado Racacha. “Si estamos en condiciones de salud adecuadas y en las edades comprendidas entre los 18 y 60 años, se puede ayunar hasta el medio día o un día completo. En caso de no estar en condiciones de realizar el ayuno se puede suplir haciendo el sacrificio de abstenerse de un alimento que nos guste, de actividades que nos plazcan o realizar obras de caridad a nuestros semejantes”, ha recomendado la especialista. ¿Cuándo parar? Cuando el ayuno es parcial, es decir que se consume sólo líquidos, posiblemente el individuo recibe cierta cantidad de calorías prove-
Es una práctica religiosa tradicional. Mejora el estado del aparato digestivo. Es indispensable seguir normas y precauciones nutricionales como indican los expertos.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES El período de ayuno no debe superar las 48 horas, ya que estamos sometiendo al cuerpo a niveles altos de abstinencia y debilidad, poniéndolo al límite de sus capacidades. El ayuno no está aconsejado en diabéticos, hipotensos, hipoglucémicos, personas con obesidad grave, mujeres embarazadas o en período de
lactancia, menores de edad o en período de crecimiento, y gente mayor de 65 años, ya que “son grupos con una salud más frágil y tienen mayor riesgo de deshidratación y desórdenes metabólicos”. Los días en los que se puede realizar una sola comida es importante tomar alimentos que aporten energía, como los hidratos de
carbono que se encuentran en la pasta, arroz, patatas y legumbres, principalmente, combinado también con el consumo de frutas y verdura, ricas en micronutrientes, minerales y vitaminas. Además, la alimentación y el estado emocional están muy ligados, por lo que consumir ciertos alimentos en el ayuno puede hacernos sentir más alegres, positivos y optimistas.
nientes de azúcares presentes en lo que se bebe, por lo que es poco probable que aparezcan algunos síntomas, según la doctora Karen Salvo, nutricionista de la Clínica Alemana, en Chile. Sin embargo, según esta experta chilena conviene interrumpir el ayuno “si aparece una sensación de debilidad de cualquier grado, desmayos e indicios de hipoglucemia, como sudoración profusa, temblor, taquicardia y fatiga, entre otros”. Para
compensar el ayuno, según esta nutricionista, el día anterior “es adecuado alimentarnos bien para que el cuerpo guarde glicógeno (depósito de glucosa en el hígado y músculo) y el día posterior es recomendable “tener una comida adecuada, pero moderada” en vez de ingerir “todo lo que no se comió durante un día”. “El ayuno es una práctica de tradición milenaria que en su connotación sagrada purifica el alma y eleva el espíritu, mediante la supresión del aporte de comida”, apunta Rubén Bravo, naturópata y especialista en nutrición del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, Imeo. En el caso de los creyentes católicos, Bravo señala que entre las recomendaciones que recoge la “ley
del ayuno” de la Constitución Apostólica, figuran las de “abstenerse de carne, consumir únicamente líquidos o hacer una comida al día”, siendo permitidos lácteos, huevos y productos de grasa animal. Para quienes van a guardar ayuno en Semana Santa, los nutricionistas del Imeo proponen un plan de alimentación basado en líquidos que asegura los niveles mínimos de glucosa para el correcto funcionamiento del organismo. Consiste en tomar un vaso y medio de zumo de piña recién hecho como desayuno, un vaso y medio de yogur (sin grasas) bebido a media mañana, dos tazones de caldo de verduras y pescado en el almuerzo, el zumo de tres naranjas como merienda, y repetir la comida del almuerzo para la cena.
El 40 por ciento de los fallecimientos fue prematuro
El exceso de sal está vinculado a millones de muertes EFE
La cantidad de sodio consumida afecta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
El exceso de sal en la dieta estuvo vinculado en 2010 a la muerte de 2,3 millones de personas que en todo el mundo sufrieron enfermedades cardiovasculares, según estudios presentados ayer a la Asociación Cardiaca de Estados Unidos. Uno de los estudios vinculó el exceso de sal con el 15 por ciento de todas las muertes en el mundo cada
año y otro señaló que casi el 75 por ciento de las comidas envasadas y bocadillos comerciales para los niños pequeños contiene altos niveles de sodio. Un equipo de investigadores analizó 247 encuestas de la ingesta de sodio en los adultos, estratificados por edad, genero, región y país entre 1990 y 2010 como parte de un estudio global en el que participaron 488 científicos de 303 instituciones y 50
países. Los investigadores determinaron la forma en que la cantidad de sodio consumida por las personas afectó el riesgo de enfermedad cardiovascular, comparándolos con los riesgos de personas que no consumen más de 1.000 miligramos de sodio por día. Casi un millón de muertes, el 40 por ciento del total, fueron fallecimientos prematuros entre personas de menos de 69 años de edad. El 60
por ciento de las muertes ocurrió entre los hombres; los ataques cardiacos causaron el 42 por ciento de las muertes y los infartos cerebrales el 41 por ciento. Entre los treinta países más grandes del mundo los que tienen las tasas de muerte más altas debido al consumo de sodio, según este estudio, figuran Ucrania, con 2.109 por cada millón de adultos; Rusia con 1.803 y Egipto con 836.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
“Mirar las flores” es el tema de la tercera edición del encuentro de artistas nacionales
BASES DEL CONCURSO
La Unica llevará la Bienal de Artes a la Plaza de la República
►Pueden participar artistas visuales nacionales y extranjeros residenciados en el país con obras inéditas.
ERNESTO MÉNDEZ
La inscripción en el concurso será el 11 de mayo, día del evento. Habrá dos categorías con opción a premio y otra libre. Los ganadores irán a un taller vivencial en Italia.
►Se permiten obras visuales que puedan hacer en el lugar: pintura, dibujo, escultura, ensamblaje o instalaciones. ►Las dimensiones permitidas son 70 por 50 centímetros y 150 por 100 centímetros en obras bidimensionales. Para las tridimensionales se permitirá las medidas 30 por 30 por 30 centímetros y 150 por 150 por 150. ►Las obras podrán entregarse hasta las 4:00 de la tarde en el módulo de inscripción, donde recibirá un talón como constancia de entrega.
Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a Universidad Católica Cecilio Acosta explicó ayer en rueda de prensa las bases para la participación en la tercera edición de la Bienal de Artes Visuales Chiara Lubich, que se hará in situ. “Mirar las flores” es el tema por el que deben regirse los artistas visuales. Es un texto de la autoría de Chiara Lubich, italiana fundadora del movimiento Los Focolares. En éste habla de la interculturalidad como medio para concretar un diálogo entre distintas corrientes. Quienes deseen participar en la bienal deben inscribirse el mismo día del concurso, que se hará el 11 de mayo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Las inscripciones estarán abiertas desde las 7:30 de la mañana en la Plaza de la República. Se crearon tres categorías, dos de ellas con opción a premio. La
►Deben inspirar su obra en el documento “Mirar todas las flores”, que recoge pensamientos de Chiara Lubich.
►Las obras que no ganen deben ser retiradas al termina el evento, para eso el artista debe entregar el recibo. Edagard Petit, profesor y artista; Rosario Tapiero, coordinadora de la Cátedra Libre Chiara Lubich; María Mercedes Rodríguez, rectora encargada de la Unica; Guillermo González, decano de la Facultad de Artes y Música; y Yaneth Rincón, directora de Extensión y Cultura.
categoría “A” es para artistas mayores de 35 años, la “B” es para personas entre 18 y 35 años; la tercera de las categorías es libre, para niños o adultos que no tengan interés en la premiación, pues en esta categoría solo se darán certificados a las menciones honoríficas que decida el jurado. Los ganadores de las categorías “A” y “B” obtendrán un boleto aéreo hasta Florencia, Italia, para participar en un taller vivencial en la Ciudadela de Loppiano con el artista plástico Roberto Cipollone. También tendrán apoyo logístico para el hospedaje y alimentación.
María Mercedes Rodríguez, rectora encargada de la Unica, dijo que la actividad servirá para conectar a la ciudad con el llamado a diálogo que siempre predicó Chiara Lubich. “Necesitamos un espacio para conectarnos con el pensamiento de Chiara. Es el mismo mensaje cristiano que impartimos nosotros como universidad católica”, dijo. A pesar de que una de las normas es elaborar una obra el mismo día del evento inspirada en el texto “Mirar todas las flores”, el profesor Edgard Petit, ganador de la segunda edición de la bienal,
Nuevas secciones y animadores forman parte de la renovación
explicó que no debe tomarse el mensaje literalmente, al contrario, sugirió que la regla se asuma con mucha libertad. “El acento mítico que está en el encuentro cultural a veces produce ambigüedades. Por eso les digo a los artistas que el acto creativo requiere de libertad. Hay que asumir la creación de la obra con autenticidad”, sugirió el profesor Petit. Para el día del evento, los artistas deben llevar los materiales que necesitarán para sus obras. En el momento de la inscripción deben llenar una ficha con sus
datos y entregarla con copia de la cédula de identidad. En la página de la universidad pueden descargar la planilla o pedirla en el módulo de inscripción, que estará abierto el día del concurso desde las 7:30 de la mañana. La obras premiadas formarán parte del patrimonio de la Unica, por lo que los artistas deberán ceder los derechos a la casa de estudios por tiempo indeterminado. Además de la exposición en los espacios de la universidad, la obra podrá ser exhibida en muestras itinerantes. SCARLATTA AZUAJE
El programa “Chamo city” empezó la segunda temporada en Aventura TV Arturo J. Palencia El programa televisivo “Chamo city”, transmitido por Aventura Televisión, cumplirá un año en el aire el próximo 5 de mayo. Para ello ha iniciado ya la segunda temporada con la incorporación de secciones nuevas y de animadores secundarios. Los 18 jóvenes que forman parte del elenco del programa provienen de la academia Fama TV, que se encarga de preparar a niños y jóvenes en la animación de televisión y modelaje para chicas. El programa cuenta con seis
animadores principales: Andreína Perche, Valeria Fernández, Alexis Abreu, Crisbel García, Yorgelis Suárez y Oriana Blanco. Junto con los 12 animadores secundarios se encargan de dirigir las secciones “Estoy saludable”, “Tecnovedades”, “Sabor a mi país”, “Farándula”, “Mundo de estrellas”, “Los astros del fútbol”, “Aventura canina”, “Siempre verde”, “Mundo de curiosidades”, “Kiosco infantil” y “Aventura sobre el agua”. La segunda temporada se empezó a transmitir el miércoles, con el acostumbrado horario (de 4:00 a 6:00 de la tarde). Los sába-
dos a la misma hora se hace la reposición de cada programa de los miércoles en el canal 38 en señal abierta. “En el programa siempre mantenemos contacto con la gente. Podemos hacerlo a través de concursos o con los mensajes que nos envían por las redes sociales”, dijo Oriana Blanco, una de las animadoras principales del programa. En la red social Twitter pueden buscar la cuenta @chamocity y en Facebook como Chamo City para interactuar con los 18 niños y jóvenes que entretienen durante las tardes de los miércoles.
Andreína Perche, Valeria Fernández, Alexis Abreu, Crisbel García, Yorgelis Suárez, Oriana Blanco, Víctor Parra, Oscar Rincón, Jeisson Echeveri, Maryann Mavarez, Sabrina Fernández, Orlando Nava, Santiago Gullo, Paula Fuenmayor, Yormary Montilla, Andrés Andrade, Jeshamary Nava y Yuliana Curiel son los animadores del programa transmitido los miércoles por Aventura TV.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La novena de Cacique Mara derrotó 4-0 a Luz Maracaibo en duelo de invictos
¡Primer finalista! L
a Pequeña Liga de Cacique Mara se convirtió en el primer finalista de la semifinal regional Júnior, al mantener su categoría de invicto ante la novena de Luz Maracaibo. La figura fue el joven lanzador, Andry Medina, quien completó los 7.0 episodios para blanquear a sus rivales de turno. Su curva fue importante en la victoria, permitiendo ponchar a 10 bateadores.
- 16 -
Andry Medina
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
El GP de Malasia se disputa mañana en la madrugada
Raikkonen a confirmar, Alonso y Vettel a intentar destronarlo Los favoritos al título no quieren perder ritmo en las primeras de cambio. El criollo Pastor Maldonado sigue luchando con la puesta a punto del Williams. La carrera está pautada para las 3:30 de la mañana, hora venezolana por Fox Sports. AFP
E
l finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), vencedor del Gran Premio de Australia en la apertura de la temporada de Fórmula 1, buscará su segundo triunfo mañana en Malasia, mientras que Fernando Alonso (Ferrari) y Sebastián Vettel (Red Bull) intentarán destronarlo. Ambos pilotos, segundo y primero respectivamente en la clasificación del Mundial del año pasado, completaron en Australia el primer podio del año. Por encima de ellos, ‘Iceman’, espectacular en su puesta de largo esta temporada controlando con frialdad y desde la estrategia (hizo dos paradas a diferencia de las tres de Vettel y Alonso), en una carrera en la que partió desde la cuarta línea de parrilla. El otro gran beneficiado de la primera carrera del año fue Alonso, que partió desde el quinto puesto y lideró la carrera durante varias de vueltas. No se puede decir lo mismo de Vettel, triple campeón del mundo (2010, 2011 y 2012), intocable en la calificación, en la que logró la pole position, pero extrañamente vulnerable a la hora de la verdad. Los dos dominadores del Mundial 2012 intentarán buscar su primera victoria en el circuito de Sepang, donde Alonso ganó en 2005, 2007 y el año pasado, en una carrera épica después de que fuera interrumpida por una tormenta tropical. Vettel se impuso en Malasia en 2010 y 2011. Raikkonen también ha salido victorioso de esta pista, en el lejano 2003 con McLaren y en 2008 con Ferrari. Mercedes también cuenta “Es un placer regresar donde todo empezó, donde conseguí mi primera victoria en la Fórmula 1, que la voy a recordar siempre. Es un circuito que me gusta porque es un gran desafío, al comienzo de la temporada, a causa del ca-
lor y de la lluvia”, señaló el piloto finlandés. En un circuito permanente, más tradicional que el temporal de Albert Park, Raikkonen tendrá también como rivales a los monoplazas de Mercedes, que demostraron en Australia las buenas sensaciones de la pretemporada. El alemán Nico Rosberg, que se tuvo que retirar en Australia, y el británico Lewis Hamilton, que finalizó quinto en el primer gran premio que disputa con su nueva escudería, son las bazas de un equipo que parece haber dado un salto cualitativo con la llegada del campeón del mundo de 2008. “Estoy muy orgulloso de todo el trabajo que el equipo ha hecho ahora y sé que los chicos siguen trabajando muy duro en la fábrica de Inglaterra. Esperamos aprovechar los avances hechos en Melbourne”, señaló Hamilton. Por el contrario, su antigua casa, McLaren, tuvo un discreto estreno con el británico Jenson Button noveno en un circuito en el que había ganado tres veces en cuatro años y el mexicano Sergio Peréz, 11º y fuera de los puntos en su primera carrera con la marca. “Tenemos mucho trabajo por delante”, reconoció Martin Whitmarsh, director del equipo, con respecto a la necesaria mejora de la escudería.
DUROS Y MEDIOS El fabricante italiano Pirelli proporcionará neumáticos secos, específicamente “duros” y “medios”, a las 11 escuderías participantes este fin de semana en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1. Los logos Pirelli y PZéro (el tipo de neumático) se grabarán en naranja sobre los neumáticos duros y en
blanco en los medios, por lo que serán fácilmente reconocibles. Esta será la primera vez que las gomas más duras sean utilizadas esta temporada.
Kimi Räikkönen es el actual líder de la naciente temporada de fórmula 1.
MALDONADO LUCHA El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que finalizó ayer viernes con el 12º mejor registro los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia, reconoció que les había faltado "ritmo" durante la sesión. "No tuvimos ritmo, por desgracia. Necesitamos analizar la información por la noche y ver lo que podemos hacer. Tenemos mucho trabajo que hacer, pero empujaremos fuerte para ver lo que podemos conseguir el sábado", señaló Maldonado. El equipo Williams no ha dado muestras de mejora en la segunda prueba del año
después de que la semana pasada en Australia el equipo estuviera muy lejos de los objetivos. "No realizamos el progreso que ue esperábamos. os. Hemos de ver los datos que tenemos enemos de las dos sesiones para maximizar el rendimiento", reconoció Mike Coughlan, ingeniero jefe de la escudería.
CLASIFICACIÓN DE PILOTOS Kimi Räikkönen
GP deM alasia
25 PTS
Circui to deSepang,KualaLumpur - 24 rzo ma
Fernando Alonso
18 PTS
Sebastián Vettel
15 PTS
Felipe Massa
12 PTS
Lewis Hamilton
10 PTS
Mark Webber
8 PTS
Adrian Sutil
6 PTS
Paul Di Resta
4 PTS
Jenson Button
2 PTS
1
22 33 44 55 66 77 8 8 9 9 101011111212 1313 1414 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20
2 110 5 242
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS FERRARI LOTUS RENAULT
30 PTS 26 PTS
RED BULL
23 PTS
MERCEDES
10 PTS
FORCE INDIA
10 PTS
MCLAREN
2 PTS
M archa
x xxx Velocidad en km/h
2 70 7 301 7 299
Romain Grosjean
Kuala Lumpur
6 248 7 280 4 203 2 71 6 269
6 251
3 152
Ganador2012
F.Alonso
Longitud del circuito 5,543 km
Récord de vuel ta
J.P.M ontoya 1:34.2 23 (200 4)
Canti dad de vuelt as 56
1 PTS Fuente:Formula1
Dista nciatotal
310,40 8 km
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Entrenamientos primaverales 2013 El zuliano confía en el trabajo del nuevo mánager de los Rocosos de Colorado
“El Relámpago” quiere acción L La an novena ovena d dee D Denver enve quiere lavar ssu ud esasttrosa ima agen d el a ñ pasado. El desastrosa imagen del año to oletero cri iollo d esea m ejorar sus números en toletero criollo desea mejorar lla a ssegunda egunda m itad. E mitad. Ell equipo confía m ucho een n eell ccarisma arisma del venezolano mucho ccomo omo p elotero ffranquicia. ranqu pelotero Redacción/MLB Re eda acc cció ió ión/ ón/ n/ML ML LB
E
El toletero de los Rocosos de Colorado, Carlos González, ha demostrado su calidad con el madero en los años anteriores.
l “R “RelámRel elám á ám pa ago go”” Ca Carrpago” loss Go lo G nzánz áGonzálezz ttiene le iene todo to do o a su su fa favo vo or pa p ara ra a favor para ayud ay udar ar a llos ar os R os oco oc ocos ossos os ayudar Rocosos de C Col olor orrad ado o a ga ana n rsse Colorado ganarse un p poc o o de rres oc espe peto eto e n poco respeto en la ttemporada. em mpo pora rada da. Un rridículo Un id díccullo in iintento tent te nto o p po or te ene ner un na ro rota taci ta c ón ci por tener una rotación abri ab rido dora ra e en n la l q qu ue ue abridora que cada ca da a p pit itch ch her h a ía ar a pitcher haría lan anza zami mien ntos to os 75 lanzamientos po or sa sali lida li da.. Su S por salida. estr es trel tr ella el la a T royy ro estrella Troy T lo Tu owi witz tzki tz k a ki ape pe eTulowitzki apena as di disp sp put u ó 477 nas disputó ju jueg ueg e os os.. Y un n juegos. m na má nage gerr qu que e mánager dijo basta bas asta ta a dijo cu uan ando do e ell cuando vviicepr ce epres esies i ivicepresidente ej e eje-
c ti cu t vo vo decidió de cutivo tener su oficina de dent enttro o del de vestuario. dentro Lo b Lo bizarro iizza y el infortunio fueron rden en del día en 2012 con los la oord orden Roco Ro c soos, co s que q ahora tratan de recuRocosos, perar cred credibilidad como organización. “E Es u un n nuevo comienzo para to“Es dos” do s”,, de ecl claa el jardinero izquierdo dos”, declaró vene ve nezo zola lan n Carlos González al covenezolano menz me nzar arr llaa pretemporada. “Lo que menzar occur urri rióó en el pasado quedará olviocurrió dado por por todos t dado desde el primer partido ti d . De eeso do ess se trata. Incluso cuando tido. an na la Serie Mundial, uno se tiesee ggan gana ue ffaj ajaa al año siguiente”. aj nee q que fajar Mejo Mejorar Mejo jora ra números Se eentiende ntie nt ie que “El Relámpago” q ieere d qu dej ej atrás el recuerdo de quiere dejar 20012 1 . El polifacético poo p 2012. toletero fue seleecc ccio ioona nado do a su primer Juego de Esleccionado trel tr ellla las, s, p er en la segunda mitad se trellas, pero d rm du mió een n los laureles con .261 de durmió prom pr omed edio ioo y apenas cinco jonrones. promedio PS S ssee derrumbó de .967 a .749. Su O OPS Ahor Ah o a, González espera que el or Ahora, nuev nu evoo mánager Walt Weiss ponev nuevo oor gaa orden y cambie el rumbo
de un equipo que perdió 98 juegos para hundirse en el último lugar del Oeste de la Liga Nacional en 2012. Como campocorto en una carrera de 14 años, Weiss fue campeón de la Serie Mundial con los Atléticos de Oakland y acudió a un Juego de Estrellas. También actuó con los Bravos, Marlins y Rocosos. Confianza ¿Quiere saber su experiencia como piloto antes de recibir la oferta trabajo de los Rocosos para reemplazar a Jim Tracy? Weiss dirigía al equipo de su hijo en una escuela de secundaria en Aurora, suburbio de Denver. Ese equipo tuvo marca de 20-6 y alcanzó las semifinales del estado. Así es, el nuevo mánager de los Rocosos da el gran salto de conducir un equipo de adolescentes a un conjunto de profesionales sin ningún otro tipo de escala previa. Más vale que haya tomado apunte de los legendarios Tony La Russa y Bobby Cox, dos de los dirigentes que tuvo cuando fue jugador. Weiss dice que no prepara “nada revolucionario”. Su énfasis está en ejecutar un béisbol de fundamentos. Los principios básicos de saber completar un doble play, hacer contacto, que los pitchers saquen outs con roletas, etcétera. “Hay que jugar con ganas y haciéndolo de la manera correcta”, dijo Weiss.
DETROIT
Martínez cuenta como receptor para Leyland MLB. El mánager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland, considera a Víctor Martínez su bateador designado principal, pero no descarta que el venezolano, quien en su carrera ha sido convocado al Juego de Estrellas como receptor, esté detrás del plato en algún momento de la temporada. De hecho, juzgando por sus comentarios al respecto, el capataz parece anticipar que ése sea el caso cuando los Tigres jueguen en estadios de la Liga Nacional y no puedan hacer uso del bateador designado. “Eventualmente, en determinado momento, si está verdaderamente saludable, podría fungir como cátcher en los juegos interligas”, dijo Leyland acerca de Martínez. “Eso es más adelante. No quiero hacer gran cosa de eso, porque no hemos tocado mucho el tema. ¿Pero que si es una posibilidad? Sí, más adelante. ¿Que si es algo seguro? Eso no lo sé, pero creo que es una gran posibilidad. Si consideraras que hay un zurdo bien intransitable y Víctor está lo suficientemente sano y no sintieras que se trata de un riesgo, lo harías. Él lo haría con gusto, de eso estoy seguro”. Martínez no ha visto acción en la receptoría en los juegos de pretemporada.
El criollo de los Azulejos no será el dueño absoluto de la segunda base
Izturis y Bonifacio compartirán la intermedia Redacción/MLB Todo luce indicar que la competencia entre el venezolano Máicer Izturis y el dominicano Emilio Bonifacio por el puesto de segunda base en los Azulejos terminará en un empate. Ambos jugadores tienen puestos garantizados en el roster de Toronto, pero han estado luchando en los entrenamientos por el rol de intermedista titular. Las evaluaciones continúan, pero el club se está inclinando hacia dividir el tiempo de juego entre ambos. “No me sorprendería si, al fi-
nal, terminaran compartiendo el puesto”, dijo el gerente general de los Azulejos, Alex Anthopoulos. “Creo que se trata de algo que va a evolucionar. Hemos comentado que Izturis nos brindará una mejor defensa. Quizás cuando tengamos en la lomita a un lanzador a quien creamos le van a conectar más rodados, juegue Izturis. “Creo que habrá suficiente tiempo de juego para ambos”, continuó el ejecutivo. “A estas alturas, no parece que uno de ellos vaya a defender la posición en 140 juegos o más. Eso puede cambiar alguien podría apoderarse del pa-
pel- pero ambos han jugado muy bien”. Izturis es más hábil con el guante en la segunda base, mientras que Bonifacio es un bateador más dinámico. Por lo tanto, Toronto podría poner a Izturis cuando le toque pitchear a Ricky Romero o J.A. Happ y a Bonifacio en los días que lance Brandon Morrow o Josh Johnson. Bonifacio tuvo algunos problemas a la defensa a principios de la pretemporada. Su alcance y sus manos lucían bien, pero sus tiros no eran precisos, lo cual resultó en cuatro errores. Pero el quisqueya-
Izturis tiene mejor defensa que Bonifacio pero no es constante con el madero.
no ha hecho algunos ajustes que tienen entusiasmados a los Azulejos. “Parece que el problema era solamente del lado izquierdo”, dijo Anthopoulos acerca de las fallas defensivas de Bonifacio. “Hacía
tiempo que no veía acción como torpedero. En cuanto a la segunda base se refiere, Bonifacio ha lucido bien a la defensa. De hecho, está mejorando. Parece que el campo corto no era el mejor lugar para él”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
Los indígenas blanquearon 4-0 a Luz Maracaibo
FÚTBOL
Deportivo JBL irá ante La Fría en el “Pachencho” Daniel Franco El Deportivo JBL jugará hoy su primer partido de local en su corta historia en el fútbol nacional. Los zulianos saltarán hoy al engramado del “José Encarnación Pachencho Romero” a las 3:00 de la tarde para medirse al Unión Atlético La Fría de Táchira por la segunda fecha de la tercera división de Venezuela. Los regionales vestirán una casaca negriazul de local en el Grupo Occidental para la temporada 2012-2013, en el que la primera jornada empataron 1-1 con AC Somos Escuque en un pésimo campo. Herney Duque, técnico de los jotabeleños explicó a Versión Final que buscarán alcanzar sus primeros tres puntos: “Hemos construido un equipo joven que es físicamente rápido, táctico y muy técnico, por lo que trataremos de buscar el primer triunfo”, acotó. “Tenemos referentes importantes, cien por ciento zulianos como Elkjaher Ospino en la zaga defensiva, Devanis Orozco hermano de Yohandry quien se mueve en el mediocampo, Roberth Bastidas como lateral derecho y Audys López que es el artillero del conjunto quien además anotó el único tanto marcado contra Escuque”, destacó el timonel. Para Duque lo importante es el juego de conjunto, por lo que aprovecha las cualidades de sus pupilos que permite desbordar en el momento del ataque. A este mismo fin se refirió, Yasmer Aquite, preparador físico del JBL: “Estamos en una etapa de concretar logros, ya que apenas llevamos 53 entrenamientos y 10 de ellos han sido de táctica. Lo que ha influído en el desarrollo del equipo ha sido el ánimo de los muchachos, su positividad y esfuerzo se muestra en la cancha cuando juegan”. Hoy se espera que asistan los amantes del buen fútbol al “Pachencho Romero” y que el Deportivo JBL sume su primer triunfo.
Cacique Mara es el primer finalista del Júnior El derecho Andry Medina tuvo una actuación impresionante al llegar a ponchar hasta 10 rivales. Richarson Villalobos y Carlos Machado destacaron con el madero. Hoy se define el otro finalista. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a novena de Cacique Mara se metió en la final interligas de la categoría Júnior, al derrotar con pizarra de 4-0 a su similar de Luz Maracaibo, tras el encuentro de equipos invictos, disputado en el estadio “José ‘Papuche’ Díaz” de la urbanización Sierra Maestra. El lanzador derecho indígena, Andry Medina, tuvo una sobresaliente actuación al ponchar a 10 rivales, completando los 7.0 episodios del cotejo, tolerando tres imparables, para apuntarse la victoria de la jornada, con blanqueo. Medina además recibió el apoyo ofensivo de sus compañeros quienes dispararon hasta nueve inatrapables durante el cotejo. Las carreras Los indígenas se colocaron adelante en el propio primer inning, en los pies de Richarson Villalobos, quien fue remolcado desde la intermedia con imparable de Carlos Machado. En el cuarto, dobles de Villalobos y Machado, colocaron la segunda rayita, mientras que Jorge Sequera con hit al central traería la tercera. Con la pizarra 3-0 Richarson Villalobos aprovechó un wild del lanzador Diomedes del Río para anotar
desde la tercera almohadilla, en el quinto capítulo. La derrota cayó en el brazo del siniestro Diomedes del Río, quien en 5.0 innings completos permitió cuatro carreras, nueve imparables, con dos bases por bolas y tres ponches. Con el aluminio Richarson Villalobos ligó de 4-2 con un doble, un triple y dos carreras anotadas. Por su parte, Carlos Machado bateó de 3-2 con una anotada y una remolcada, mientras que Jorge Sequera se fue de 3-1 con remolcada. Por Luz Maracaibo, Jesús Parra de 3-1, Johan Carrillo de 2-1 y William Nava de 3-1. Con el resultado, Cacique Mara se convirtió en el primer finalista de la competencia y espera por el resultado entre Luz Maracaibo y el ganador de la llave entre San Francisco y Sierra Maestra. El encuentro que define el segundo finalista será mañana a partir de las 9:00 de la mañana, en el mismo escenario. El equipo campeón del interligas Júnior, defenderá los colores del Zulia, en el campeonato nacional de la especialidad que se desarrollará en la ciudad de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, entre el 3 y 7 de abril próximo.
Jorge Sequera conectó un imparable al jardín central para impulsar la cuarta carrera en el quinto capítulo.
FOTOS: JORGE CASTRO
Richarson Villalobos bateó de 4-2 con doble y triple, para anotar dos carreras.
El segunda base William Nava espero a Jorge Sequera para retirarlo de circulación por la vía 24 en intento de robo en el tercer episodio.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La atleta zuliana se quedó con el título juvenil suramericano en la modalidad de sólo/rutina libre
La sirena Albany Ávila se coronó campeona en Chile La triunfadora del nado sincronizado logró una puntuación de 143.2734. La seleccion Juvenil A obtuvo medalla de bronce. Venezuela es líder en “figuras”.
La selección criolla de polo acuático masculino avanzó a la final tras derrotar 8-5 al combinado de Colombia, informó ayer Lourdes Goncalves, presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda).El pasado jueves se cosecharon dos medallas de plata en la modalidad de aguas abiertas por equipos (masculino y femenino).
deportes@versionfinal.com.ve
L
Ciclistas zulianos cumplieron en Puerto Ordaz
ORGULLO
Redacción/Deportes a zuliana Albany Ávila se coronó campeona suramericana juvenil de nado sincronizado, en la modalidad de sólo/rutina libre, en evento que se realizó en Valparaíso, Chile, y que reúne a las mejores sirenas del subcontinente. En nota de prensa se conoció que la sirena criolla, junto con el resto de sus compañeras, realizó la última parte de su preparación en territorio zuliano gracias al Instituto Regional de Deportes (Irdez), en conceptos como: hospedaje en la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera”, entrega de uniformes y atención integral. Ávila, terminó con una puntuación de 143.2734 para superar a la brasileña Adriana Bitiati (142.7194)
BICICROSS
La zuliana Albany Ávila es una de las atletas mejores preparadas que se han formado en la región en la disciplina del nado sincronizado.
y a la colombiana Daniela Domínguez (141.7260), para ganar el oro en la prueba de solo/rutina libre en la que también participaron atletas de Chile, Perú y Argentina. Agradecida “Que toda la gloria sea para Dios, me siento muy emocionada con tanta atención que hemos tenido”, manifestó emocionada la atleta haciendo un corto paréntesis en sus entrenamientos, pues su actuación continúa como parte de la rutina de “equipos” y en “duetos” junto con la
también zuliana Karla Loaiza. De hecho, ya la pareja de Ávila-Loaiza marcha primera en el acumulado de “figuras”, por lo que es casi un hecho que estén en el podio. “El primer día en las figuras finalizamos terceras a pesar que ella causó grata impresión entre el público y el resto de los entrenadores”, comentó Darling Hernández, entrenadora de Albany desde sus inicios y actualmente cabeza técnica de la selección nacional juvenil. “Ya en las rutinas libres se sintió tan bien que ganó muy cómoda, tanto que en
el acumulado le dio para ganar el oro”, agregó Hernández. “Brindo por eso, es una alegría muy grande”, expresó la profesora Lourdes de Goncalves a través de su cuenta en twitter sobre el triunfo de la zuliana Albany Ávila. Hasta los momentos la actuación de Venezuela ha sido más que satisfactoria no sólo por el logro de Albany sino por otras preseas en otras categorías, además de importantes figuraciones en el polo acuático y natación aguas abiertas. La selección juvenil de nado sincronizado cuenta con cinco atletas zulianas: Albany Ávila, Karla Loaiza, Stephanie Murillo, Valeria Bermúdez y Vivian Velazco, además de Ivanna Ávila (hermana de Albany).
El pedalista Robert Díaz demostró su talento en la válida de Bicicross.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La selección del Zulia en la 1ra. y 2da. Válida Nacional de Bicicross que se realizó en Puerto Ordaz, estado Bolívar, logró par de cuartos lugares, además de varias figuraciones en semifinales. Este gran reto les sirvió de preparación para que nuestro equipo zuliano se fogueara pensando en la clasificación a los Juegos Nacionales Juveniles de este año. La delegación regional tuvo en Robert Díaz y Juan Miguel Mora a los ciclistas más destacados con par de cuartos puestos en sus respectivas categorías, además de las clasificaciones de Diego Díaz y Migbel Leal (femenino) en las semifinales. El entrenador de la selección Zulia, Juan Carlos Holguín, la intención de en esta competencia era mantener el trabajo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
Argentina goleó 3x0 a Venezuela. El astro del Barcelona dio dos asistencias y anotó un gol. Los criollos salen de los puestos de la clasificación al Mundial.
La vinotinto nunca se encontró ante los gauchos y cayeron por goleada
Lionel Messi nos comió con su fútbol AFP
FICHA TÉCNICA
AFP
A
rgentina se afianzó como líder de la eliminatoria sudamericana al Mundial Brasil-2014 al aplastar a Venezuela 3-0 merced al implacable poder de fuego de su delantera, con dos goles de Gonzalo Higuaín y uno del estelar Lionel Messi. Higuaín marcó a los 29 y a los 59 con dos entradas al área a todo vapor y Messi anotó de tiro penal a los 45, ante unas 50.000 almas en las tribunas del Monumental donde se vivió una fiesta de fútbol, goles y olés. La selección argentina suma ahora 23 puntos en la tabla, delante de Colombia que tiene 19, mientras que Venezuela quedó rezagada en las posiciones con 12 puntos, fuera del grupo de 4 equipos que entra directo a la Copa del Mundo. Venezuela había sido el único seleccionado que batió a Argentina en la primera ronda, por 1-0 en Puerto La Cruz. Los argentinos se medirán el martes con Bolivia en La Paz y los venezolanos recibirán a Colombia. La escuadra albiceleste no perdonó cuando se abrieron grietas
Lionel Messi fue la figura al regalar dos asistencias a Gonzalo Higuaín y anotar un gol de penal para pulverizar a Venezuela.
en la muralla de camisetas vinotinto que Venezuela montó en su retaguardia con un candado de dos líneas de cuatro. De nuevo Messi fue el factor de desequilibrio, con su arranque explosivo de correcaminos que arrastra defensores como si fueran de papel, pero esta vez con nuevos socios ante las ausencias forzosas del suspendido Angel Di María y el lesionado Sergio Agüero. Walter Montillo y Ezequiel Lavezzi formaron sociedad con el estelar del FC Barcelona, asistidos por las profundas incursiones por las bandas de Pablo Zabaleta y
Marcos Rojo, mientras que la presencia amenazadora de Gonzalo Higuaín esperaba en el área, como el torero que prepara su espada para rematar. El aplomo de la dupla central venezolana formada por Vizcarrondo y Andrés Túñez se caía como castillo de naipes cuando los laterales Alexander González y Gabriel Cichero hacían agua sin remedio. Delanteros solos El problema de los venezolanos era haber renunciado a priori al ataque con Frank Feltscher y José Rondón que lucían solitaros
Colombia goleó 5x0 a Bolivia y sueña con clasificarse al Mundial de Brasil La selección de fútbol de Colombia goleó 5-0 a su similar de Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en partido de la undécima jornada de la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil-2014, con lo cual escaló a la segunda posición de la tabla con 19 puntos. Los cafeteros se impusieron con los goles de Macnelly Torres (20), Carlos Valdés (48), Teófilo Gutiérrez (62), Radamel Falcao García (84) y Pablo Armero (90+3). “Fue difícil, gratificante, pero difícil la victoria por esta temperatura (34º centígrados). No nos esperábamos este marcador, de pronto ganar 1-0 o 2-0, pero éste fue increíble”, declaró el armador Macnelly Torres.
AFP
Cuatro en fila Tras las victorias en 2012 sobre
Radamel Falcao anotó uno de los cinco goles que le metió Colombia a Bolivia.
Paraguay (2-0), Chile (3-1) y Uruguay (4-0), los dirigidos por el estratega argentino José Pekerman registraron su cuarta victoria en línea, sumaron 19 puntos y escoltan temporalmente a Argentina (20), que más tarde enfrenta a Venezuela en Buenos Aires
do la mano de Cichero ante otra entrada de relámpago de Messi derivó en el penal. El remate alto del cuatro veces mejor jugador del mundo desde los doce pasos al filo del primer tiempo puso a Venezuela al borde del abismo. Messi volvió a entrar en acción con un pase de aquellos que duelen al corazón del área para una nueva aparición del botín de Higuaín quien puso el tiro del final. El DT venezolano César Farías se acordó tarde de mandar a sus hombres a un tibio ataque al final del encuentro.
ELIMINATORIAS
Los cafeteros llegarán a Venezuela con el ánimo en alto
AFP
en la vanguardia y para colmo separados por más de 30 metros, sin combinarse, con un apagado Juan Arango, cuyo talento no apareció por el Monumental. El primer gol fue el fruto de una hermosa combinación de pases que termina en los pies de Higuaín, goleador impiadoso cuando pisa el área con espacio para perfilarse. El derechazo rasante del artillero del Real Madrid español estalló en la red y en las tribunas. Venezuela no reaccionó, con su extrema postura de prudencia, con la mente puesta más en impedir una goleada que en empatar, cuan-
Argentina: Sergio Romero Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo - Fernando Gago (Ever Banega, 61), Javier Mascherano, Walter Montillo - Lionel Messi, Gonzalo Higuaín (Rodrigo Palacio, 80) y Ezequiel Lavezzi (Maximiliano Rodríguez, 84). DT: Alejandro Sabella. Venezuela: Daniel Hernández - Alejandro González, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero - Luis Manuel Seijas (Rómulo Otero, 56), Tomás Rincón, Franklin Lucena y Juan Arango (César González, 75) - Frank Feltscher y Salomón Rondón (Miku Fedor, 81). DT: César Farías. Goles: Higuaín (29 y 59), Messi (45, de penal).
“Este fue un trabajo de todo el equipo, fue un partido en que se debía aprovechar todos los espacios, gracias a Dios se dio el triunfo, que tenemos que disfrutar. Ahora a prepararnos para Venezuela”, dijo ‘El Tigre’ Falcao tras finalizar el encuentro.
Uruguay no pudo con Paraguay como local y empataron en el “Centenario” AFP.- Paraguay logró un punto que le reavivó la esperanza en el camino hacia el Mundial de Brasil-2014, al empatar 1-1 con Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo en partido de la undécima jornada de la eliminatoria sudamericana. El artillero Luis Suárez convirtió a los 81 minutos el tanto que parecía le daba a Uruguay la victoria, pero Edgar Benítez empató para los guaraníes a los 86. En un partido ríspido, friccionado, con muchas faltas -especialmente del lado paraguayo- que cortaron el ritmo de juego, los guaraníes intentaron destruir la creación de Uruguay y apostaron al contragolpe. Por momentos los celestes tuvieron más llegada pero sus delanteros carecieron de efectividad. Los primeros minutos del partido mostraron a un Uruguay sin ritmo y con pocas ideas. Enfrente, los paraguayos aprovecharon para
Edgar Benítez anotó el gol del empate para Paraguay al minuto 86.
mantener el juego lejos de su arco pero sin inquietar con claridad a los celestes. La rispidez fue creciendo, principalmente con duras faltas de los guaraníes, lo que le quitó ritmo al encuentro. Sin embargo, con el pasaje de los minutos los locales comenzaron a adueñarse de la pelota y a ganar protagonismo. Los goles llegaron en los últimos 10 minutos.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los ibéricos complican su pase en las eliminatorias europeas a Brasil 2014
BREVES ELIMINATORIAS
España empató con Finlandia El andaluz Sergio Ramos marcó el primero para la Roja al (49’). Pukki al (79’) cerró por los nórdicos. Jugarán ante Francia en la última jornada por el Grupo I. Redacción/AP
E
spaña solo pudo empatar (1-1) con Finlandia, en Gijón, en partido del Grupo I de clasificación de la zona Europa a Brasil-2014, con lo que se verá obligado a ganar el martes en París a Francia para asegurarse la primera plaza de la llave. Después de que Finlandia lograra llegar al descanso con un empate sin goles, Sergio Ramos, que disputaba su partido número 100 con la selección española, abrió el marcador en el minuto 49, con un tanto de cabeza tras un córner de David Silva. Pero Finlandia, que apenas llegó a puerta en todo el partido, logró el empate a doce minutos del final, por medio de Teemu Pukki, delantero del Schalke 04 alemán, que empujó a la red un centro desde la izquierda en
AFP
el 78. Tras el empate contra Francia en Madrid (1-1), España cosechó su segundo revés en el grupo contra Finlandia, un resultado sorpresivo que pone en dificultades la clasificación directa del campeón del mundo a Brasil-2014. Francia, que ganó por 3-1 a Georgia en París, liderando la llave con diez puntos, dos más que España, tras cuatro jornadas. “Parece imposible que dominando el primer tiempo y el segundo tiempo nos hayan empatado. Podíamos haber estado más acertados de cara al gol. Quedan cuatro jornadas por delante, esto es largo aún”, señaló el seleccionador español, Vicente del Bosque. “Yo creo que nos ha faltado rematar y sentenciar el partido con el segundo gol. Ellos se han encerrado bien y lo que parecía impensable nos ha pasado: nos han marcado”, añadió el técnico. El ganador del duelo Francia-España, en el Stade de France de Saint Denis, será probablemente el que termine primero en el Grupo I, mientras que el segundo jugará una repesca. Contra Francia, España no podrá contar con David Silva, que recibió una tarjeta amarilla y se perderá por sanción el duelo de París, además de Jordi Alba, que terminó el partido lesionado, aunque tendrá a Xavi Hernández y Xabi Alonso, que descansaron.
INGLATERRA A F P. Inglaterra goleó San Marino (8-0), pero continúa segunda del grupo H de la zona europea de clasificación para Brasil-2014 porque Montenegro, líder con dos puntos más, se impuso en Moldavia (1-0). La goleada la inició Alessandro della Valle con un gol en contra (12) y continuó con los tantos de Alex Oxlade-Chamberlain (28), Jermain Defoe (35, 78), Ashley Young (39), Franck Lampard (42), Wayne Rooney (54) y Daniel Sturridge (70).
NUEVA ZELANDA
Andres Iniesta de España (D) luchó contra Roman Eremenko de Finlandia en Gijón.
FICHA TÉCNICA España: Valdés; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba; Busquets, Cazorla (Pedro, m. 46), Iniesta; Silva, Villa (Negredo, m. 65) y Cesc (Mata, m. 76). Finlandia: Mäenpää; Raitala,
Moisander, Toivio, Arkivuo; Tainio (Sparj, m. 69), Roman Eremenko, Ring; Hetemaj, Pukki (Halsti, m. 93) y Hämäläinen. Goles: 1-0, m.49: Sergio Ramos. 1-1, m.79: Pukki. Árbitro: Ovidiu Alin Hategan
Los galos disputarán el cupo para el Mundial de fútbol del Grupo I contra España el martes
Francia derrotó 3-1 a Georgia en París
A F P. Nueva Zelanda se clasificó para una eliminatoria de repechaje de clasificación al Mundial2014 de Brasil, al derrotar a Nueva Caledonia por 2-1, en Dunedin. Los neozelandeses terminaron en cabeza de la zona Oceanía y se enfrentarán en la repesca, a eliminatoria de ida y vuelta, al cuarto clasificado de la zona CONCACAF (América del Norte, Central y del Caribe). Quedaron invictos en cinco partidos.
MÉXICO Redacción/AFP
Frank Ribery marcó al (61’) el 3-0 para Francia ante Georgia en la eliminatorias.
Francia derrotó por 3-1 a Georgia, en partido del grupo I de clasificación para Brasil-2014 disputado en París, un resultado que le permite recibir a España, el próximo martes, como líder de la llave, tras el traspié de los españoles ante Finlandia (1-1). “Hubiese sido perfecto si no hubiésemos encajado el gol, pero logramos nuestro objetivo que eran los tres puntos”, declaró el seleccionador francés Didier Deschamps tras el partido al conocer el resultado de España. “No ha sido fácil, pero el gol antes del descanso nos ha venido bien. La dificultad en este tipo de partidos es abrir el marcador”, añadió. Olivier Giroud poco antes del
descanso (45), Mathieu Valbuena (48) y Franck Ribery (61) fueron los goleadores franceses, mientras que Alexander Kobakhidze anotó el tanto georgiano (70). Francia, que si gana o empata con España el martes tiene muchas posibilidades de terminar primera de grupo y enviar al campeón del mundo a la repesca, llevó el peso del partido y dispuso de más ocasiones ante un rival que pudo adelantarse en el marcador en la primera parte. Tras la victoria de Francia y el sorprendente empate de España ante Finlandia en Gijón (1-1), los Bleus suman 10 puntos en cuatro jornadas, dos más que España, por lo que podrán recibir a la Roja (el martes en París) como líderes de la llave.
A F P. Honduras logró un angustioso empate 2-2 ante México después de ir perdiendo 0-2, en encuentro correspondiente a la segunda fecha de la eliminatoria de la Concacaf para el Mundial de Brasil 2014. Los goles mexicanos fueron anotados por Javier “Chicharito” Hernández a los 28 y 57 minutos, mientras que Carlo Costly a los 76 y Jerry Bengtson al 78 de penal, marcaron por los locales en San Pedro Sula.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
ESTADOS UNIDOS
Recortes obligan a cerrar 149 torres de control EFE La Agencia Federal de Aviación (FAA) anunció ayer que cerrará 149 torres de control aéreo en otros tantos aeropuertos regionales de todo Estados Unidos debido a las medidas de recorte de gasto que entraron en vigor a comienzos de mes. El cierre de estas torres de control se producirá a partir del próximo 7 de abril de manera escalonada a lo largo de cuatro semanas. “Hemos escuchado a comunidades de todas partes del país sobre la importancia de sus torres de control y estas son medidas muy difíciles. Desgraciadamente, nos enfrentamos a opciones complicadas que debemos tomar para alcanzar los cortes exigidos”, explicó Ray LaHood, secretario de Transporte.
FRANCIA
Iniciaron juicio a empresa PIP AFP.- El juicio civil contra el grupo alemán TÜV, que certificó la calidad de las prótesis mamarias defectuosas fabricadas por la empresa francesa PIP, empezó este viernes en Toulouse, en el sureste de Francia. Seis distribuidores de la empresa Poly Implant Prothèse (PIP) en el extranjero reclaman una indemnización de 28 millones de euros. Más de 1.600 mujeres -principalmente sudamericanas- se sumaron a la demanda. Exijen una indemnización de 16.000 euros.
Cancilleres de los países Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua causan opiniones encontradas debaten puntos propuestos. Miembros del Alba tiene opiniones opuestas a EE UU. Buscan fortalecer el funcionamiento de la Cidh.
Polémica en la OEA para la reforma de la Cidh
PUNTOS PROPUESTOS
EFE
C
ancilleres y representantes de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos, OEA, continuaban debatiendo, nueve horas después del inicio, el contenido de la resolución que debería someterse a votación sobre el proceso de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh. Después de las intervenciones de casi todos los representantes, la Asamblea General Extraordinaria convocó un segundo receso de unos 45 minutos que se prorrogó durante más de dos horas en el que los miembros debatieron en un salón a parte si incluir íntegramente o no la propuesta presentada ayer por Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Estos países, miembros de la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba), piden dar un mandato al Consejo Permanente de la OEA para que continúe el diálogo sobre el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Arturo Corrales informó, canciller de Honduras, informó detalles sobre la reunión. Al cierre de la discusión los participantes intentaban lograr un consenso.
Eso ha llevado a la inclusión en el proyecto de resolución de un nuevo párrafo que resuelve “resaltar que, en el espíritu del mejoramiento constante del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y con la participación de todas las partes involucradas, mandatar al Consejo Permanente a continuar el diálogo sobre los aspectos fundamentales para el fortalecimiento del Sidh”. Pide que eso se haga “a través
de las observaciones de los Estados Miembros al Plan Estratégico de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la consideración de su Informe Anual a esta Asamblea General”. Durante la larga reunión a puerta cerrada en la Comisión General creada en paralelo a la cita de cancilleres, los representantes de Ecuador, Bolivia, Venezuela y Nicaragua presionaron para que ese nuevo pá-
Los puntos que quieren incluir abordan las medidas cautelares de la Cidh, su sede, el funcionamiento de las relatorías de ese órgano, la ratificación de todos los países de la Convención Interamericana de Derechos Humanos y la “autonomía e independencia” de la propia Comisión. “Venezuela, Ecuador, Bolivia, y Nicaragua manifestaron que era necesario hacer modificaciones y otros tres países manifestaron que era necesario continuar con la discusión”, explicó el canciller de Honduras, Arturo Corrales. rrafo incluyera los puntos concretos que ellos plantearon en su nueva propuesta de ayer. La secretaria de Estado adjunta de EE UU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, rechazó la petición de Venezuela por considerar que el respaldo a la reforma de la Cidh es “perfectamente adecuada” y eliminarla sería “dar un paso atrás”, porque “se volvería a abrir el tema”.
Francisco pidió ayer trabajar en contra de la “dictadura del relativismo”
El Papa intensificará diálogo con los no creyentes EFE.- Francisco denunció ayer que, además de la pobreza material, en el mundo hay una pobreza espiritual que es la dictadura del relativismo, y exhortó a intensificar el diálogo entre las distintas religiones, especialmente con el Islam, y los no creyentes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 051-2013
“¡Cuántos pobres hay todavía en el mundo! Y ¡cuánto sufrimiento afrontan estas personas! La Iglesia siempre ha tratado de proteger en todos los rincones de la Tierra a los que sufren por la indigencia, y en muchos de vuestros países podéis constatar la generosa obra de esos
cristianos que se esfuerzan por ayudar a los enfermos, a los huérfanos, a quienes no tienen hogar y a todos los marginados, construyendo una sociedad más humana y más justa”, dijo el Papa. Habló sobre la pobreza espiritual de nuestros días, que afecta “grave-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 065-2013
CONSIDERANDO Que la ciudadana: CECILIA RAMONA DELMORAL DE GONZÁLEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-3.119.962 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 26-10-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 6B Esq. Callejón Delmoral, S/N, Sector La Mucurita, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 423.56 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD ES O FUE DE MARÍA RAMONA GIL Y MIDE (17.21 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 6B Y MIDE (17.30 Mts) Este: LINDA CON CALLEJÓN DELMORAL Y MIDE (24.40 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ELIZABETH MORENO Y MIDE (24.70Mts)
CONSIDERANDO Que la ciudadana: MIRELLA JOSEFINA BUCOBO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.672.505 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 06-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 1 (Andrés Eloy Blanco), Entre Av. 1 (Pedro Lucas Urribarrí) y Av. 2 (Democracia), S/N, Sector Viviendas Venezolanas, El Mene, Parroquia El Mene, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 406.21 M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 1 (ANDRES ELOY BLANCO) Y MIDE (16.09 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 2 (GUZMÁN BLANCO) Y MIDE (16.10 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DAISY HENDRYCK Y MIDE (25.00 Mt) Oeste: LINDA CON VEREDA Y MIDE (25.49Mts)
CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: CECILIA RAMONA DELMORAL DE GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintiséis días del Mes de Febrero de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MIRELLA JOSEFINA BUCOBO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cinco días del Mes de Marzo de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
mente” a los países considerados más ricos. “Es lo que mi predecesor, Benedicto XVI, llama la dictadura del relativismo, que deja a cada uno como medida de sí mismo y pone en peligro la convivencia entre los hombres”, denunció.
CAJA DE AHORROS DE LOS TRABAJADORES DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL EDO. ZULIA C.A.T.A.C.E.Z.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los Asociados, de C.A.T.A.C.E.Z. a una Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 05 de Abril de 2013 a las 2 PM en el Auditorio “ Jesús Castro Bohórquez” con el objeto de tratar los siguientes puntos: 1. Lectura del Acta Anterior-Consejo de Administración 2. Presentación de Memoria y cuenta del Consejo de Administración 3. Presentación del Informe del Consejo de Vigilancia 4. Presentación del Presupuesto de Ingresos y Egresos correspondientes al ejercicio fiscal de 2012 5. Presentación del Plan anual fiscal del 2012 6. Aprobar o improbar los Estados Financieros correspondientes al Ejercicio Fiscal del 2012 y entrega de Dividendos. Según informe de auditoría externa de los Estados Financieros del Ejercicio terminado el 31/12/2012 7. Aprobar o Improbar la modificación de los estatutos 8. Aprobar o Improbar la Amortización con la Reserva Estatutaria de las operaciones en litigio (Bs. 60.000,00) NOTA: En caso de que el día y hora fijada la celebración de la Asamblea no se conformara el Quórum previsto, se dará un lapso de espera de 1 (una) hora; en este caso la Asamblea, se celebrara válidamente con el numero de asociados asistentes y sus decisiones serán de obligatorio cumplimiento para todos los asociados aun para los que no hayan concurrido a ella. Atentamente, P / La Junta Directiva Presidente Maracaibo 23 de Marzo de 2013
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
BARINAS
Sicarios acribillaron al director de PC Equipo de Sucesos El director de Protección Civil de Barinas, Jesús Ruiz, fue muerto de ocho disparos, por varios sujetos que lo interceptaron cuando llegaba a su residencia, en la urbanización “Dominga Ortiz de Páez”, parte baja de la ciudad llanera. En horas de la noche del jueves, los delincuentes tirotearon a Ruiz, quien estaba a punto de entrar a su casa, cuando uno de los criminales abrió fuego en su contra. Una vez que huyeran los homicidas, la víctima fue trasladada al Hospital “Luis Razetti”, de Barinas, donde falleció cerca de las 9:30 de la noche, ante la gravedad de las lesiones de bala. Se conoció que el hoy occiso había dejado a un nieto suyo en casa de los padres, en la urbanización “Jardines de Alto Barinas”, zona alta de la urbe barinesa. Posteriormente, Ruiz se desplazó a su residencia situada cerca del barrio “Corocito”, al sur de Barinas, cuando lo abordó un hombre, que sin mediar palabra accionó repetidamente su arma de fuego, para dejarlo malherido. Una vez que se conoció el trágico hecho, comisiones del Cicpc de la Delegación Barinas, así como de la Policía de Barinas, se activaron para ubicar a los responsables del asesinato. Trascendió que las comisiones han practicado varios allanamientos en la capital llanera, en procura de los antisociales.
MIRANDA
Interceptada por dos pistoleros en Cabimas
Asesinaron anoche a una oficial del Cbpez Los criminales se desplazaban en una moto blanca. La ultimaron en el sector “Las Casitas”. La víctima también era abogada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os delincuentes ultimaron anoche, a las 9:20, a una funcionaria del Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia, cuando se encontraba frente a su residencia, en el sector “Las Casitas”, de Cabimas, Costa Oriental del Lago. La víctima fue identificada por voceros policiales como Joanna Bracho, oficial jefe, quien recibió tres impactos de bala, distribuidos entre la parte superior y media del cuerpo. Se conoció que la efectiva policial estaba sentada frente a su casa, cuando llegaron en una moto color blanco dos sujetos, uno de los cuales sin mediar palabras la tiroteó. Los antisociales se evadieron del lugar, abandonando a la Cbpez, que se encontraba malherida. Vecinos que se dieron cuenta de la situación irregular, gestionaron el traslado de la mujer policía al Hospital del Seguro Social, donde los médicos no lograron salvarla,
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas investiga el hecho. En la foto la oficial jefe Joanna Bracho, la víctima.
por gravedad de las lesiones de bala, falleciendo minutos después del hecho. La víctima La oficial jefe estaba adscrita al Centro de Coordinación Policial de la parroquia Germán Ríos Linares, del municipio Cabimas. Comisiones del Cicpc de Cabimas realizaron anoche mismo investigaciones y experticias en el lugar del tiroteo, donde se colectaron conchas de bala. La hoy occisa fue trasladada por efectivos del Cicpc a la morgue ubicada en el Hospital “Adolfo D’Empaire”, de Cabimas, donde le practicaron la autopsia. Hasta el cierre de la edición, se desconocía el móvil del asesinato.
POLICÍAS MUERTOS Jean Carlos Restrepo (25) fue asesinado el 21 de enero en la noche, por sujetos que iban en un vehículo en marcha. La víctima recibió nueve disparos en la espalda, en la avenida “Padilla” de Maracaibo. Era de la Brigada Ciclística del Cbpez. En Machiques, mataron a las 8:30 de la noche del 26 de febrero a Javier Derizán (28), oficial de Polimachiques. Trascendió que la víctima era abogada y antes de ser transferida recientemente a Cabimas laboró en la Consultoría Jurídica de la comandancia general del Cbpez.
Había sido recientemente condenado por el delito de violencia sexual
No lo dejaron pisar la celda y mataron a un reo Equipo de Sucesos A un recién condenado por violencia sexual, que llegaba a la Cárcel Nacional de Maracaibo, procedente de La Villa del Rosario, los presos no lo dejaron pisar la celda. Venancio José Hernández Hernández (27) murió a puñaladas y a golpes, ayer al mediodía, en el área de Enfermería. Hernández había sido condenado, por el Tribunal de Control de Rosario de Perijá, por el delito de violencia sexual, con circunstancias agravantes, en perjuicio de una infante de cuatro años. El delito se perpetró a principios de enero, en la población de Machiques.
El sujeto fue apresado por efectivos de Polimachiques, con base en las denuncias de la progenitora de la víctima. Luego de los exámanes correspondientes, Hernández Hernández fue privado de libertad. En fecha reciente, el tribunal determinó la existencia de elementos para dictar sentencia de 15 años de prisión. Ayer fue remitido, desde La Villa del Rosario, hasta el penal marabino. Cuando era conducido a su celda, un grupo de presos arrebató al hombre a los vigilantes, para entrarle a golpes de puños y posteriormente causarle heridas con un arma blanca, que le ocasionaron el deceso.
Una vez más la violencia carcelaria cobra la vida de un recluso en “Sabaneta”.
Recapturados 11 de los 19 reos evadidos Equipo de Sucesos 11 de los 19 reclusos evadidos la madrugada del jueves, cuando eran trasladados a centros de reclusión del oriente del país, desde la Cárcel de Tocorón, estado Aragua, fueron recapturados. El anuncio lo hizo ayer en la tarde la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, a través de la red social twitter. “¡Sigue rindiendo frutos el operativo!. Van ya 11 recapturados de los reos que iban en el traslado hacia el oriente del país”, destacó la funcionaria. Más temprano, la autoridad ministerial informó sobre la recaptura de tres internos, en operativos desplegados por la Guardia Nacional. Previamente, habían sido recapturados, el mismo jueves, otros cuatro reclusos. El jueves, cuando se producía el traslado de reos, desde la Cárcel de Tocorón hasta penales de Anzoátegui, Monagas y Sucre, un grupo comando asaltó el bus para rescatar a 19 privados de libertad. El incidente se registró en el sector “El Cloro”, en El Guapo, estado Miranda. Comisiones de la GNB se activaron para localizar a los evadidos y durante el despliegue se logró ubicar, en las cercanías de El Guapo y localidades aledañas, a 11 de los 19 evadidos. Los castrenses mantienen fuertes operativos de seguridad y rastrean poblaciones mirandinas y de otros estados cercanos para ubicar al resto de los reos.
COMUNICADO Se le comunica a todos los copropietarios del Condominio Edificio Tauro, que pueden cancelar la cuota de condominio en la siguiente dirección: Av. 12 con Av. Universidad con esquina calle 63, casa Nº 10-380, detrás de Bix Max, o dejarlo en la Conserjería para hacer sus respectivos recibos. Gracias La Administración
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013
COSTA ORIENTAL
José Chaparro falleció ayer en Mérida
Lo ultimaron de tres disparos en la cabeza Oscar Andrade E.- Dos hombres que se desplazaban en una motocicleta interceptaron a un ciudadano, a quien el parrillero asesinó de tres disparos en la cabeza, para huir del lugar del hecho, en la población de El Tigre, parroquia Marcelino Briceño del municipio Baralt, al sur de la Costa Oriental del Lago. Dijo la policía que el fallecido fue identificado como Edwin León (55), quien tenía su residencia frente a la Intendencia de la parroquia baraltense. La víctima se encontraba a las 10:30 de la mañana de ayer frente a su casa, sentado en una silla de ruedas, cuando los dos motorizados lo abordaron y uno de ellos descendió del vehículo de dos ruedas, para efectuar tres tiros directos a la cabeza. Los criminales huyeron a toda velocidad, dejando abandonado el cuerpo del hoy occiso, a quien no dio tiempo de trasladar a un centro de salud, según voceros policiales. Por la manera como se registró el homicidio, la policía maneja el móvil de la venganza, sin embargo se mantienen las investigaciones para determinar las causas.
BARALT
Otro abatido al enfrentar a policías
Equipo de Sucesos.- Un sujeto de aproximadamente 28 años resultó abatido por funcionarios de la Policía del Municipio Baralt y del Cbpez, a las 2:00 de la tarde de ayer, en el sector “Raya Abajo”, de Pueblo Nuevo. Según voceros policiales, el sujeto, quien fue identificado como Yimmy Tello, era de tez morena y usaba una barba tipo candado. Al parecer, dijeron las fuentes, el hombre procedía del municipio San Francisco y se desplazaba al municipio Baralt para cometer fechorías. Funcionarios que patrullaban las calles de Pueblo Nuevo observaron al individuo en actitud sospechosa. Cuando lo iban a abordar, trató de huir de la presencia policial. De acuerdo con testigos, el antisocial trató de refugiarse en una casa donde funciona un hogar de cuidado diario, donde no había niños en ese momento. Aún así, debido al cerco, el hombre trató de abrirse paso disparando, pero los oficiales respondieron. Falleció al ser trasladado al hospital “Luis Razzeti”.
Murió el otro escolta tiroteado en Casigua CORTESÍA: DIARIO FRONTERA
Estuvo adscrito a la alcaldía de Semprún. Sicarios lo emboscaron al llegar a su casa. Cuatro días antes un colega también fue baleado. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
E
l funcionario de la Policía del Municipio Jesús María Semprún, identificado como José Antonio Chaparro (40), herido el miércoles en la noche, por dos sujetos que le propinaron cuatro disparos, murió en una cama del Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, a la 1:30 de la madrugada de ayer. La información la dieron a conocer medios destacados en la capital andina, los cuales aseveraron que la víctima se había desempeñado como escolta de la Alcaldía de Jesús María Semprún, municipio ubicado en el Sur del Lago. El hecho por el cual resultó gravemente herido el efectivo de Polisemprún se originó el miércoles 20, a las 8:30 de la noche. Ese día, el hoy occiso iba llegando a su residencia, ubicada en el barrio “Las Palmeras”, de la localidad de Casigua El Cubo, capital del municipio Jesús María Semprún. En ese instante, dos sujetos lo interceptaron y uno de ellos le disparó para herirlo con dos impactos en la región abdominal; uno en la región femoral derecha, y el otro el brazo derecho. Los delincuentes huyeron en un automotor con rumbo desconocido, según fuentes policiales de la zona. A la víctima la trasladaron ese miércoles en la noche al hospital de Casigua El Cubo, donde trataban los médicos de hacer lo posible para estabilizarlo. En vista de que no se vislumbraba mejoría en el estado de salud de Chaparro, los médicos de Casigua El Cubo lo remitieron al Hospital III de Santa Bárbara del Zulia, ubicado en el municipio Colón. Posteriormente, indicaron fuentes policiales, trasladaron a Chaparro a una clínica de Santa
Al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, de Mérida, trasladaron la tarde del jueves a José Antonio Chaparro. Los médicos trataron de salvarlo, pero no fue posible, pues se produjo el deceso en la madrugada de ayer.
ESCOLTAS
La ambulancia donde trasladaban el lunes a Ardila, al Iahula, colisionó contra un poste, luego de ser impactada por un vehículo. El oficial permanece recluido.
Bárbara, desde donde lo enviaron al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), en la capital merideña. El ingreso del efectivo policial al hospital andino, de quien se informó era el coordinador de Seguridad de la Alcaldía de Jesús María Semprún, se produjo a las 5:10 de la tarde del jueves, debido a complicaciones en el estado de salud. Los esfuerzos de los galenos merideños fueron en vano, pues a la 1:30 de la madrugada de ayer murió Chaparro en el Iahula. Investigaciones Sobre el homicidio ocurrido en Casigua El Cubo, se manejaba el miércoles en la noche la hipótesis del robo, de acuerdo con lo referido vía telefónica por el jefe
del Cicpc en la Región Occidente, comisario general Rubén Lugo. De momento, funcionarios del Cicpc, adscritos a la subdelegación San Carlos del Zulia, investigan las causas del hecho. Se trata del segundo caso de un funcionario de la Policía de Jesús María Semprún que resulta tiroteado. El sábado 16 en la noche, un sujeto causó una herida por arma de fuego en la región abdominal, contra el Polisemprún Antoni de la Concepción Ardila Vera (24). Al joven policía lo trasladaron ese mismo día al hospital de Casigua El Cubo, desde donde lo remitieron al Hospital III de Santa Bárbara, dado que el municipio Semprún atraviesa una crítica situación en materia de cirugía. Los médicos coloneses prac-
Permanece recluido, en el Hospital Universitario de Los Andes, en Mérida, el escolta Antoni Ardila Vera, herido el sábado 16 en la noche, en Casigua El Cubo. La herida de bala en el abdomen ha sido tratada con cuidado por los médicos andinos, para tratar de mejorar su estado de salud. En cuanto a Chaparro, se prevé su trasladado a la región zuliana en las próximas horas, una vez se le practique la autopsia en la morgue del instituto hospitalario merideño.
ticaron una primera operación, para tratar de mejorar el estado del herido. Aún así, prefirieron enviarlo de manera urgente, el lunes en horas de la noche, al Iahula, a donde llegó en medio de significativas dificultades, por cuanto la ambulancia donde trasladaban a Ardila fue chocada por un Chevrolet Aveo y después colisionó contra un poste. En ese choque hubo seis heridos, entre ellos la alcaldesa de Semprún, Lucía Mavárez, y la progenitora de Ardila, Damelis Margarita Vera de Ardila. El accidente ocurrió a las 7:15 de la noche del lunes, en la avenida “Andrés Bello”, frente al Centro Comercial “Alto Chama”, Mérida. Finalmente, se pudo ingresar a Ardila Vera al Iahula.
Maracaibo, sábado, 23 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El primer secuestro del año 2013 se registró en la urbanización “Monte Bello” al norte de la ciudad
Han transcurrido 54 días sin secuestros en el territorio zuliano ARCHIVO
Ricardo Jesús Martín de 18 años permanece cautivo desde enero. Según la Secretaría de Seguridad, el secuestro ha disminuido un 70%. Los jefes de seguridad de la región afirman que trabajan de manera mancomunada. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
n el Zulia oficialmente sólo se ha registrado un secuestro en estos tres primeros meses del año. Lo que se traduce según las autoridades policiales en hasta el día de hoy tenemos 54 días sin plagios en toda la entidad. Al respecto, Jairo Ramírez, secretario de Seguridad y Orden Público de la entidad, afirmó que esto se debe a que los cuerpos de seguridad se han ido articulando. “Anteriormente cada cuerpo policial manejaba cierta información independiente de otros organismos policiales, ahora eso no ocurre porque hay un trabajo mancomunado”, dijo Ramírez. Aseguró que en la data que manejan las autoridades regionales en lo que va de año sólo un secuestro se ha reportado. Se trata de Ricardo Jesús Martín, de 18 años y estudiante de derecho de la URU, quien fue plagiado cuando llegaba a su vivienda junto a su padre, ubicada en la calle 41 de la urbanización “Monte Bello” de la parroquia Coquivacoa, diagonal al colegio “Altamira” a las 7:00 de la noche del 29 de enero.
Los secuestradores de Ricardo Jesús Martín (18) usaron un auto Chery modelo Orinoco placas BDD10Z para hacer el trasbordo en la urbanización “Rosal Sur” a una cuadra de la avenida “Fuerzas Armadas”.
En ese momento se conoció que cuatro antisociales portando armas largas y cortas los sometieron para llevarse al joven en un auto Chery modelo Orinoco que habían robado días antes y que posteriormente fue quemado en la urbanización “Rosal Sur” para hacer trasbordo en otro vehículo del cual se desconoció las características. Por el hecho, el Cicpc, Gaes y Cpbez desplegaron comisiones para indagar sobre el paradero del joven, hijo de comerciantes extranjeros y propietarios de varios comercios de autorepuestos ubicados en el municipio San Francisco. Hasta hoy Martín tiene 54 días en cautiverio. Por el hecho, Ramírez aseguró ayer que las investigaciones están encaminadas para dar con el paradero del muchacho. Trascendió por una fuente policial que recientemente se habían realizado varios allanamientos para dar con los captores pero fue en vano y aún Martín sigue en manos de los secuestradores.
Buena disminución
Ramírez indicó que el secuestro ha disminuido un 70% en estos meses comparado con el año anterior. “Una serie de delitos ha disminuido, uno de ellos es el secuestro en un 70 por ciento comparado con años anteriores, otros delitos como robo y hurto han bajado un 30 por ciento. Uno de los delitos con más incidencia delictiva es el homicidio, por el móvil del ajuste de cuentas”, indicó Ramírez. Afirmó que la policía se ha ajustado al nuevo modelo policial con mayor patrullaje e incrementando 200 unidades radiopatrulleras y 120 motos. También contó que las parroquias con mayor índice delictivo son Olegario Villalobos y Antonio Borjas Romero. “Tenemos amplio despliegue policial en todo el estado, la población ha visto el resultado”, culminó Ramírez. Por otra parte el comisario Danilo Vílchez, afirmó al igual que el secretario de Seguridad y Orden Público, que la ola de delitos como los secuestros, han bajado debido a la creación
unificada de los cuerpos policiales. “Se ha formado un comando ampliado para minimizar el flagelo del secuestro, también la comunidad sabe que por la línea del 171 pueden denunciar sin temor”, explicó Vílchez. Acerca de la seguridad en el municipio San Francisco y la carencia de secuestros en esa zona refirió:“ La incidencia delictiva ha disminuido un 34% en términos generales. Trabajamos desplegando efectivos en todas las parroquias del municipio para evitar cualquier tipo de delitos”. El Comisionado Nelson Santeliz, director del Centro de Coordinación Policial de la Policía Nacional Bolivariana en el estado, informó que esta semana oficiales de ese cuerpo policial lograron frustrar un secuestro exprés de un camionero. El hombre había sido sometido para ser despojado de su camión y dinero en las inmediaciones del centro comercial Sambil la tarde del miércoles. Afirmó que el procedimiento dejó dos detenidos, y el rescate de la víctima que había sido sometido por varias horas.
CASO PALOTAL
Suspendidos de sus cargos y sueldo oficiales de la PNB Fabiana Delgado M.- Los siete oficiales de la Policía Nacional Bolivariana, quienes fueron presentados ayer, ante los tribunales fueron suspendidos de sus cargos y sueldos por tener un expediente administrativo abierto ante el cuerpo policial. Así lo informó la mañana de ayer una fuente policial. Los siete oficiales y un efectivo de la Guardia Nacional están siendo investigados por un doble homicidio perpetrado hace una semana. Las víctimas del hecho resultaron ser Kelvin Joaquín Carrera Pérez y Rafael Antonio Romero. Una fuente ligada a la investigación aseveró que la Fiscalía solicitó ante el Tribunal Octavo de Control la privativa de los ocho efectivos por cuatro delitos. Entre estos, homicidio calificado por motivos fútiles y alevosía, porte ilícito de arma, uso indebido de arma de fuego y violación de domicilio.
MARA
Se pegó un tiro de escopeta por depresión Fabiana Delgado M.- Un obrero del campo se quitó la vida propinándose un disparo en la cabeza con una escopeta, ayer a las 5:00 de la mañana. Eudomario Chacín de 57 años, cometió el presunto suicidio en el patio de su casa en el sector “Marcelino” del municipio Mara. Su hermano Henry Chacín, afirmó que desde hace dos años sufría problemas de depresión pero hace algunos meses se notaba recuperado. También recordó que el padre de cuatro hijos, se había despertado temprano ayer para hacerse unos exámenes médicos de rutina. Por los momentos, los familiares desconocen con exactitud las posibles razones que llevaron a este agricultor a poner fin a su vida.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:45 pm 791 494 04:45 pm 747 941 07:45 pm 122 154 TRIPLETAZO 12:45 pm 774 Tauro 04:45 pm 424 Acuario 07:45 pm 496 Virgo
TÁCHIRA A B 12:00 m 675 911 05:00 pm 863 903 09:00 pm 664 487 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 356 Capricornio 05:00 pm 983 Cáncer 09:00 pm 951 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 724 088 04:30 pm 936 052 08:00 pm 839 717 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 008 Piscis 04:30 pm 723 Virgo 08:00 pm 572 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 668 286 04:30 pm 483 640 07:45 pm 920 455 TRIPLETÓN 12:30 pm 352 Acuario 04:30 pm 593 Géminis 07:45 pm 606 Aries
TRIPLE ZAMORANO 875 12:00 m 604 04:00 pm 081 07:00 pm ASTRO ZAMORANO 11:00 am 110 Virgo 04:00 pm 628 Aries 07:00 pm 836 Sagitario
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · sábado, 23 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.616
MIRANDA
Recapturados 11 de 19 reos evadidos
BARALT
Abatido presunto delincuente
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Yovany Carmona, “El Yovanito”, procesado por asesinato
No aparece un preso del retén de El Marite
Habría logrado salir el miércoles. Su pareja lo denunció por agresión y rapto del hijo. Grave caso que puede provocar destituciones. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n recluso del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de “El Marite” presuntamente fue sacado del recinto la noche del miércoles, para posteriormente dirigirse a su residencia a agredir a su mujer y raptar a su hijo. La información fue aportada por una fuente ligada a la investigación que aseguró que la pareja del reo se dirigió hasta la delegación del Cicpc Zulia a formular la denuncia. Por el caso fue detenido anoche el subdirector del retén marabino, Omar Rojas Fermín, así como dos funcionarios de la policía regional y dos vigilantes, quienes son investigados por fuga de detenido, se conoció entre voceros policiales. El recluso responde al nombre de Yovany Enrique Carmona Polanco, alias “El Yovanito”, quien fue pram del retén de Cabimas y posteriormente fue llevado hasta “El Marite” tras una reyerta. Según el secretario de Seguridad y Orden Público del estado, Jairo Ramírez el sujeto sería pro-
Presuntamente, el recluso Carmona salió la noche del miércoles del recinto para trasladarse a “Altos del Sol Amada”. La hipótesis fue corroborada tras una denuncia efectuada por la dama ante el Cicpc Maracaibo. Los agentes investigan el caso.
cesado por homicidio. En la página web del TSJ, Carmona está registrado por el presunto delito de homicidio calificado, en perjuicio de Raúl Enrique Morales Jadad y Jorge José Tapia Gutiérrez. Caso llevado por el Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, Extensión Cabimas. Además tiene registro por violencia física contra una mujer. Por la denuncia que reposa ante el Cicpc Maracaibo, Ramírez ex-
plicó que se está haciendo un arduo chequeo dentro de las instalaciones del retén para verificar que fue lo que ocurrió. “Es probable que ese reo no se encuentre dentro del recinto. Se abrió una averiguación ante la denuncia de la dama que dice que el hombre raptó a su hijo”, aseveró Ramírez. También añadió que el caso es llevado directamente por el comisario Juan de La Cruz Pereira, jefe del Cicpc Zulia. El hombre habría ido la vivienda de su pareja ubicada en la
urbanización “Altos del Sol Amada”, cuarta etapa. Fuentes extraoficiales aseguraron que la dama acudió de inmediato a la sede del Cicpc para formular la denuncia. Trascendió que de inmediato varios agentes salieron para realizar allanamientos por la zona buscando al procesado. Se informó en principio que Carmona había vuelto al retén, sin embargo voceros policiales aseguraron que “El Yovanito” no regresó al centro de reclusión y continúa evadido.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Bs. 3,00
YARACUY
Preso funcionario por extorsión Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para el funcionario de la Policía del estado Yaracuy, José Cancelado (45), quien fue detenido el pasado 16 de marzo en el hotel Maracaibo, municipio Chivacoa de la referida jurisdicción, por presuntamente haber solicitado dinero a un hombre para no llevárselo detenido. En la audiencia de presentación, el fiscal auxiliar 14º de esa jurisdicción, Kenny Paredes, imputo al policía por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada y peculado de uso. Los referidos delitos están previstos y sancionados en las leyes Contra la Extorsión y Secuestro, y Contra la Corrupción. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 3° de Control de Yaracuy dictó medida de privativa de libertad contra Cancelado y fijó como sitio de reclusión la sede principal de la policía regional. De acuerdo con la investigación, el funcionario policial le habría solicitado seis mil bolívares a un hombre, a cambio de no aprehenderlo por su presunta vinculación con un hurto. Ante tal situación, el hombre interpuso la denuncia el 15 de marzo de 2013, ante el Cicpc. Al siguiente día, efectivos del Cicpc coordinaron una entrega controlada del dinero en el referido hotel , ubicado en el estado Yaracuy, procedimiento en el que fue detenido Cancelado, quien de inmediato fue puesto a la orden del Ministerio Público.