Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.617

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Enmanuel Villasmil enorgullece al Zulia en los corosh9 POLÍTICA ISMAEL GARCÍA

"Maduro no le llega ni cerca a Chávez" y "No es lo mismo la mantequilla que la margarina". y "En el Zulia conocen al que sí ofendió a Chávez". y "Henrique Capriles tiene posibilidades de ganar". -4y5-

CAPRILES

"Haré funcionar todos nuestros hospitales" Desde el estado Aragua, el candidato insistió en denunciar a Maduro por el uso de las cadenas de TV. -6-

DENUNCIA "Quieren que el pueblo se arreche", aseguró el Presidente (e) Maduro

"Los enemigos de la patria

sabotean la electricidad"

h Ante un apagón h Mañana arrancará h El mandatario h Arias Cárdenas en pleno acto polítiuna nueva fase de pidió a los hogares recomendó colocar co ayer en Aragua, racionamientos en apagar un aire en las en 23 grados los apadijo molesto que "nos el Zulia, anunció el horas pico y colaborar ratos de aires acondisabotearon la luz". Gobernador Arias. con el programa. cionados en el Zulia.

- 2 y 3-

¡HISTÓRICO! Dos pontífices oraron juntos por primera vez en 600 años AFP

MARACAIBO

Henri Falcón solicitó arreciar la participación El jefe de campaña de Capriles, anunció a los zulianos que todos los opositores son necesarios para ganar. -7-

h Oraron juntos como hermanos, de igual a igual por petición del nuevo Pontífice, en el reclinatorio que el Papa tiene asignado de acuerdo con el protocolo.

SUCESOS INSEGURIDAD

Otro asesinato en San Francisco El prestamista David Verde, de 19 años, fue acribillado delante de su novia en la vía principal de "El Soler". - 22 -

h Afuera de la villa, la plaza principal de Castel Gandolfo estaba llena de gente, de admiradores que tenían esperanza de ver tan histórico momento.

DEPORTES PREMUNDIAL

La vinotinto obligada a vencer a Colombia Este martes enfrentarán en Puerto Ordaz a la enrachada selección que cuenta con Radamel Falcao en la delantera. - 17 -

INFORMACIÓN DOMINGO DE RAMOS

Comienza hoy la Semana Santa - 11 -

h El Papa Francisco viajó ayer a la residencia veraniega de Castel Gandolfo para almorzar con su predecesor Benedicto XVI en una unión histórica.

Los dos Papas, que jamás se habían visto, vestían de blanco al momento de orar juntos, aunque Benedicto XVI llevaba una sotana sencilla sin la faja y la esclavina tradicionales que sí traía Francisco.

- 20 -

h El portavoz Federico Lombardi, dijo que Benedicto XVI ofreció su promesa de obediencia al nuevo Papa, mientras que Francisco agradeció a su predecesor su ministerio.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

El Mandatario no ofreció explicaciones por la falla del servicio. Confesó que ayer amaneció triste por la partida de Chávez.

El Presidente encargado sufrió un apagón en pleno acto con artistas en Maracay

Maduro acusa a la oposición de sabotear con la electricidad

AVN / EFE

E

l candidato oficialista a la Presidencia, Nicolás Maduro, alertó ayer en el estado Aragua que los “enemigos de la patria están saboteando la electricidad” para generar descontento en la población. En una masiva concentración realizada en el estado Aragua, Maduro denunció que en el acto de campaña “nos sabotearon la luz para que el pueblo se arreche”, y, por tanto, instó al pueblo a “no bajar la guardia”. Maduro hizo referencia a un acto realizado, horas antes, con artistas y locutores llamado “Movimiento por la Paz y la Vida” que respaldan su candidatura, en el cual el servicio eléctrico se cayó repentinamente, dejando a todo el auditorio a oscuras. Inmediatamente, la señal televisiva fue interrumpida y Venezolana de Televisión regresó a la programación habitual. Minutos después, el canal de Estado volvió a transmitir el referido acto, esta vez el auditorio tenía luz pero no funcionaba el aire acondicionado. Nadie dio explicaciones de las causas de esta aparente falla eléctrica. Maduro dijo se reunirá en los próximos días con los artistas que recientemente manifestaron su apoyo a la Revolución Bolivariana, para abordar temas como la ley de protección al cultor que incluya seguridad social para ellos.

El presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro encabezó un gran acto en la ciudad de Maracay. Aseguró que sectores de la oposición supuestamente estarían saboteando el servicio eléctrico “para que el pueblo se arreche”.

El mandatario nacional les propuso a estos artistas, para que en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, realicen una nueva conceptualización de la Fundación de la Casa del Artista y que se constituya, al menos, una sede de esta institución en cada estado del país. Culminado el acto, se disculpó ante los artistas presentes por el calor generado por la falta de aire acondicionado tras el apagón: “Este calor que sentimos es el amor que sentimos por nuestro comandante Chávez y el pueblo venezolano”, dijo.

Luego, en un segundo acto realizado ante cientos de seguidores en Aragua, se improvisó una especie de programa televisivo, y con la presencia de los animadores de televisión Winston Vallenilla y Susej Vera, el candidato socialista planteó dos preguntas a los presentes: ¿creen que él debe dejar de nombrar al comandante Hugo Chávez, como lo pide el aspirante de la derecha, Henrique Capriles? Y ¿consideran que un trabajador, un miembro de la clase obrera venezolana como él, un chofer de Metrobús no puede ser Presidente?

Diosdado Cabello se reunió con un grupo de actores oficialistas

AN discutirá leyes para el desarme y protección a los artistas y cultores AVN El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que la Ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme será aprobada en los próximos días en el seno del Parlamento. Destacó que se revisaron algunos vacíos del proyecto de ley como la comercialización de municiones, que debe estar controlado por el Estado venezolano. También anunció que los parlamentarios se encuentran discutiendo una Ley de apoyo y protección a los cultores y a los artistas, en un conversatorio denominado

Juventud constructora de paz, en el estado Aragua. Explicó que este instrumento protegerá a los artistas que luego de una exitosa trayectoria , no son tomados en cuenta por los dueños de medios de comunicación. Cabello dio este anuncio en un acto con artistas de la televisión, entre ellos Roberto Messuti, Winston Vallenilla, Marlene Andrade, Manuel “coco” Sosa, entre otros. Asimismo, repudió los ataques de los sectores de la derecha hacia los artistas que han manifestado su apoyo a la Revolución Bolivariana. “Esta ley no estará dedicada

Diosdado Cabello aseguró que la Ley de Desarme será aprobada pronto.

a los 20 ó 25 que vinieron para el acto de Maracay, sino que será para todos los artistas, no vamos a excluir a nadie”.

Se levantó triste Nicolás Maduro, expresó que el pueblo venezolano es capaz de asumir el reto que dejó el Comandante Hugo Chávez para una gran victoria en las elecciones presidenciales el próximo 14 de abril. “Le decimos al Comandante vaya tranquilo, vuele libre, valió la pena su lucha, su entrega y su sacrificio por este pueblo. Comandante no aró en el mar, Comandante aquí está su pueblo de pie, listo para una gran victoria, listo para una gran batalla”, manifestó en una masiva concentración de apoyo a la revolución.

Maduro mencionó que al levantarse en la mañana de ayer sentía una tristeza y una nostalgia al recordar cuando Chávez leyó el comunicado en el que anunció los resultados de sus exámenes al país en cadena de radio y televisión, el 30 de junio del 2011. Relató que el líder de la Revolución le confesó que su mayor preocupación era el dolor que sentiría el pueblo venezolano y los niños al enterarse de su condición de salud. “Hoy (ayer) amanecí triste, pero ustedes saben cómo se recargan nuestras pilas del alma, cuando los vemos a ustedes y sabemos que nosotros no podemos dejarnos vencer por la tristeza”. Recalcó que los dirigentes bolivarianos mantienen la fuerza necesarias para proteger al pueblo: “para luchar, motivarlo, y encabezar esta Revolución que nos ha dejado en nuestra mano el Comandante”. Además, Maduro acusó a la oposición de propiciar la intolerancia, odio y xenofobia contra Cuba y la delegación de médicos de esa nación que atiende al pueblo venezolano. “Es una campaña de intolerancia, peligrosa, tenemos 32.000 médicos que son misioneros dentro del concepto de misión cristiana para atender la vida y salvar la vida de los más necesitados”, dijo Maduro, durante el acto multitudinario en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

JORGE RODRÍGUEZ

“Hay que tener cuidado de no caer en triunfalismos y pensar que ya ganamos” AVN El jefe del Comando de Campaña “Hugo Chávez”, Jorge Rodríguez, pidió al pueblo venezolano mantenerse firme y activo, con el objeto de lograr la victoria del candidato socialista, Nicolás Maduro, en las elecciones presidenciales del venidero 14 de abril. Recalcó que, aunque las encuestas colocan a Maduro más de 14 puntos por encima del candidato Henrique Capriles Radonski, el pueblo no debe caer en el triunfalismo y “asumir que ya ganamos las elecciones”. “De las cosas peligrosas que puedan ocurrir, de las cosas ries-

gosas que puedan ocurrir, una de ellas, y la más importante, es el triunfalismo”, señaló en una reunión sostenida este sábado con miembros de los consejos sectoriales del Gran Polo Patriótico, efectuada en el Teatro Municipal de Caracas. Advirtió que la tristeza que embarga al pueblo venezolana por la partida física del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, podría ser confundida por la ultraderecha venezolana como señal una debilidad. “El enemigo se puede confundir, el enemigo podría creer que esta es la oportunidad para dar el zarpazo”, aseveró.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pidió a los zulianos colocar el aire en 23 grados centígrados

El Gobernador anunció que desde mañana el Zulia tendrá racionamiento

El Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, informó que a partir del lunes 25 de marzo el Zulia tendrá racionamiento eléctrico, debido a la alta demanda de energía eéctrica en la región.

Instó a los ciudadanos a apagar un aire acondicionado en las horas pico. La Gobernación del estado distribuirá mil 800 bombillos ahorradores. Equipo de Política

E

l Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas anunció ayer, que desde el lunes 25 de marzo se aplicará racionamiento eléctrico en el Zulia, esto como una medida que permita una “distribución equitativa” del servicio eléctrico en la región. Arias Cárdenas informó que la aplicación del racionamiento eléctrico en el estado cuenta con la aprobación del presidente encargado, Nicolás Maduro y del vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. El Gobernador expresó que Corpoelec publicará la lista con el cronograma de racionamiento para que los ciudadanos esten “alertas”. “Estamos obligados por el incremento que nos acerca a los tres mil megavatios, casi como el promedio nacional. No tendremos corona con nadie, no vamos a tener ningún privilegio en distribuir la casa del Gobernador, el Palacio de Gobierno, la distribución va a ser equitativa en los 380 circuitos que tiene el estado”, dijo. El Gobernador señaló que van a atender con prioridad las cárceles, comisarias y algunas otras dependencias que no serán sometidas a racionamiento en horas de la noche. En cuanto a los hospitales y centros de

salud, Arias Cárdenas aseguró que estas instituciones deberán funcionar con plantas eléctricas para que se ajusten a las restricciones, así como las empresas privadas que desde mañana deben sumarse al racionamiento utilizando sus plantas. Arias Cárdenas también anunció que a partir de hoy, la Gobernación del estado comenzará la distribución de mil 800 bombillos ahorradores en el estado para sustituir los incadescentes. Brigadistas y voluntarios en conjunto con las comunidades se encargarán de cumplir ésta segunda medida. “Son bombillos ahorradores, pero no pueden estar prendidos todo el día”, subrayó. El mandatario regional exhortó a los zulianos a colocar los aires acondicionados en 23 grados centígrados, para tener un gasto adecuado de la energía eléctrica. “Necesitamos vivir con confort en cualquier parte del Zulia, este es un esfuerzo que estamos haciendo y un compromiso que tendremos todos”, puntualizó. Arias Cárdenas expresó que en el Zulia realizarán una campaña de educación para concienciar a las personas sobre el uso adecuado de la electricidad, razón por la cual pidió a todos los zulianos apagar un aire en las horas pico, que están comprendidas entre las 12 y 4:30 de la tarde, y las 7 y 11 de la noche. Asimismo, solicitó a todas las personas que antes de salir de sus residencias apaguen los aires acondicionados, para evitar un consumo innecesario de energía eléctrica. Arias Cárdenas aseveró que el Gobierno nacional continúa invirtiendo recursos para darle una solución definitiva a la situación eléctrica que vive el estado Zulia.

RACIONAMIENTO

Corpoelec publicó cronogramas de cortes eléctricos Equipo de Info. General A través de su portal web, Corpoelec dio a conocer la tarde de ayer, los horarios y las zonas que tendrán racionamiento del servicio eléctrico en la región. La publicación de los cronogramas es una de las medidas establecidas entre la estatal eléctrica y el Gobierno regional, tras los continuos apagones que sufren los ciudadanos. De acuerdo a la información suministrada por la empresa eléctrica de la región los cortes eléctricos en el Zulia no serán mayores de dos horas. Corpoelec indicó que el plan se ejecutará de manera fraccionada y rotando las zonas, para mitigar los efectos que éstas interrupciones provocan. Las horas de racionamiento eléctrico se realizarán en un turno comprendido entre las 12 del mediodía y las 4:30 de la tarde.

Mientras que en las noches se efectuarán en un lapso que va desde las 6:30 hasta las 11:30 de la noche. Este el primer cronograma de racionamiento que se publica en el estado y estará vigente hasta el 31 de marzo. Todos los zulianos pueden ingresar al portal www.corpoelec.gob.ve para obtener mayor información. También podrán conocer los circuitos susceptibles de interrupciones del servicio eléctrico a través de la cuenta en Twitter @CorpoelecZulia_. Asimismo, la estatal eléctrica pone a disposición de los usuarios las líneas telefónicas 0800-3635836 y 0261-700777 en caso de que algún suscriptor desconozca el circuito al cual está asociado; para este proceso sólo necesitan manifestar al operador el número de cuenta contrato, que se encuentra en la factura de servicio, para obtener la información.


4 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

“No es lo mismo Chávez que Maduro... Está demostrado que Maduro no calza los puntos... Arias Cárdenas sí ofendió a Chávez... Podemos no le está dando votos al chavismo”.

El diputado Ismael García es nuestro invitado de El Repiqueteo

Ismael García: “No es lo mismo la mantequilla que la margarina” ESTRATEGIA FAMILIAR —¿Cómo se van a enfrentar a la poderosa maquinaria rojita? —En 1998 Hugo Chávez ganó la presidencia sin maquinaria sino a través de“Comandos de la Patria”, integrados por los venezolanos que queríamos un cambio. Ahora nos estamos organizando en los “Comandos Familiares”. Por el breve tiempo que tenemos, nuestros comandos deben ser integrados por los propios venezolanos sin necesidad de maquinarias partidistas. A todos los lectores de Versión Final los invito a que se incorporen masivamente a esta campaña por Capriles. Los contactos son: Twitter @ComandoFamiliar, el Facebook “Comando Familiar Simón Bolívar” y los teléfonos 0261-6155319, 8153228, 8153194 y 6146135.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

I

smael García es una de las voces más connotadas de la alternativa democrática venezolana. A diferencia de muchos líderes de la oposición, este diputado a la Asamblea Nacional conoce muy bien al sistema político chavista. García fue uno de los principales promotores de la candidatura del comandante Hugo Chávez Frías en 1998 y movió las piezas para que el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que militaba entonces, le ofreciera su respaldo político. De hecho, cuando el MAS retiró el apoyo a la revolución, Ismael García junto a Didalco Bolívar, Ramón Martínez y otros dirigentes de la tolda naranja se dividieron y fundaron el partido Podemos, manteniéndose fiel a Chávez hasta el año 2007, cuando expresaron su desacuerdo al proyecto rechazado de reforma constitucional. Luego de perder legalmente las siglas y símbolos de Podemos, García fundó el partido de centroizquierda “Avanzada Progresista”, cuyo presidente es el gobernador del estado Lara, y también antiguo aliado del chavismo, Henri Falcón. Hoy, en esta nueva coyuntura electoral, Ismael García está dando el todo por el todo para impulsar la candidatura presidencial de Henrique Capriles Radonski. Es por ello que es nuestro invitado de El Repiqueteo, la sección dominical de Versión Final más leída del occidente venezolano. Sin rodeos respondió todas las interrogantes, incluyendo las más incisivas. —¿Por cuántos votos cree que Capriles le ganará a Maduro? ¿Apostaría su cargo por ese triunfo? —Solo lo sabe Dios, pero sí creo que el Psuv solo tiene tres millones de votos duros y puede recoger dos millones más, pero si los mismos que apoyamos a Capriles el pasado 7 de octubre volvemos a salir a las urnas este 14 de abril pudiéramos ganarle a Maduro por un millón y medio de votos. Mi apuesta es a favor del país. —¿Por qué está seguro? —En esta oportunidad tenemos un enorme chance de ganar las elec-

Ismael García, ex alcalde de La Victoria, diputado a la Asamblea Nacional y ganador de las primarias como candidato opositor a la alcaldía de Caracas. Cree que Henrique Capriles puede ser el nuevo Presidente.

ciones, no solo porque Nicolás no es Chávez, sino porque se demostró a lo largo de toda la historia política del fallecido Presidente, que en paz descanse, que él era derrotable. Los propios chavistas han protestado en contra del entorno del Presidente, incluyendo a Maduro, por sus errores e ineficiencias. Hay otra referencia más reciente: Chávez ganó con un poco más de ocho millones de votos, pero en las elecciones a gobernadores el oficialismo apenas sumó casi cinco millones de papeletas. —Pero el chavismo ganó 20 de un total de 23 gobernaciones... —En esas elecciones se repartió todo el dineral del mundo y las instituciones del Estado venezolano hizo campaña política. En el Zulia ocurrió uno de los ejemplos más elocuentes, en donde Francisco Arias Cárdenas movió millones de bolívares y se valió de obras propias del Gobierno para su beneficio político. —¿Desconoce que Maduro sigue siendo el mismo hombre sencillo que se formó gracias a Chávez? —No es lo mismo la mantequilla

que la margarina, así tampoco no es lo mismo Chávez que Maduro. Está demostrado que Maduro no calza los puntos, mientras más habla más se enreda, ni siquiera supo explicar bien la segunda devaluación de la moneda. Él nunca ha sido líder político sino un operador de Chávez. Ni siquiera hay afiches de él sino de Chávez... ¡Por Dios! ¡Dejen a los difuntos descansar en paz y que Maduro se haga su propio camino! —¿Usted no se ha enterado que todas las encuestas dan ganador a Maduro con no menos de 10 puntos de ventaja? —Esas encuestas fueron hechas cuando Henrique Capriles todavía no había salido a recorrer el país. Todos esos sondeos fueron hechos cuando todavía estábamos diseñando cómo y cuándo arrancaría la candidatura de Henrique. —¿Usted cree que la militancia oficialista, siempre fiel a Chávez, va a desobedecer su última voluntad de respaldar a Maduro? —Chávez pidió que apoyen a Nicolás Maduro pero el pueblo responderá “no, señor Presidente, porque

Nicolás no puede calzar sus botas, resultó ser un gallo pataruco”. Fíjense como en apenas 100 días de desgobierno ha devaluado la moneda dos veces, la inseguridad se remontó a niveles nunca antes vistos, los alimentos van desapareciendo uno tras otro y la crisis económica va galopante. —¿Confía en el CNE? ¿Estaría dispuesto a aceptar los resultados? —El CNE no actúa con equidad porque trabaja como parte del Gobierno, no obstante, los demócratas tenemos a nuestros testigos y miembros de mesas que velarán por nuestros votos. Ellos están preparados y nos informarán del proceso. Nicolás no debió inscribirse como candidato ejerciendo la Presidencia porque él no viene de ser electo por el pueblo. De todos modos, hasta cierto punto es bueno que estos atropellos sucedan porque así el pueblo se va dando cuenta de lo que sucede y se decide con más razón a poner punto y final a los abusos. —¿Cómo califica la interpelación del gobernador del estado Lara, Henri Falcón?

—La interpelación a Henri Falcón fue un total abuso que fue transmitido ante todo el país por la televisora de la Asamblea Nacional. —¿Cree que Henri Falcón será el próximo exiliado político? —Pedro Carreño y su combo montaron toda esta parafernalia para tratar de que Henri Falcón abandone la campaña electoral. Sin embargo, vamos a defendernos con gallardía. Quiso amedrentarnos pero no pudo. —¿Desconfía del diputado Pedro Carreño, presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional? —Pedro Carreño está puesto como el nuevo verdugo político del Gobierno. Es un sujeto abusador, déspota, de malos procederes, que no tiene ninguna cultura política y que actúa como un animal salvaje. —¿Confía del sistema judicial venezolano? —Ellos no investigan los verdaderos casos de corrupción. Las instituciones del Estado se dedican a perseguir a los opositores. Pienso que la fiscal Luisa Ortega Díaz, tendrá que rendir cuentas algún día ante la historia, bien sea ella o sus hijos o sus nietos. Yo sé que sus hijos y nietos no tienen la culpa pero sentirán vergüenza por todo lo que ha hecho esta fiscal.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

“Vamos a acabar las improvisaciones” —¿Cómo van a eliminar los apagones? Acabando las improvisaciones. Tenemos el caso de la Planta Eléctrica Centro (estado Carabobo), inaugurada durante el gobierno de Rafael Caldera y era la más grande de América Latina para producir dos mil 500 megavatios de energía, pero ahora está bajo las manos de ingenieros cubanos y solo produce alrededor de 400 megavatios. —Capriles habla de recuperar a Pdvsa... ¿Cómo? Pdvsa apenas produce dos millones de barriles diarios de los cuales solo recibe el pago de un millón de barriles que se vende a Estados Unidos, el resto se regala a esos países chulos para mantener el supuesto liderazgo bolivariano en el hemisferio. Vamos a recuperar Pdvsa con trabajadores estén verdaderamente profesionalizados.

“Diosdado Cabello es un cobarde” —Diosdado Cabello aseguró que Primero Justicia es un nido de corrupción. ¿Cree que también se refirió a Henrique Capriles, quien es uno de sus líderes? —Diosdado Cabello es un tipo que ni siquiera puede hilvanar el desarrollo de una idea concreta, porque solo vive lleno de odio. Lo único que le escuchamos decir es: “¡Tengan cuida’o!”… “¡Cuida’o y se equivocan porque los vamos a perseguir!”… Es un tipo de poca cultura política como Pedro Carreño, pero como tiene mucho poder se la mantiene amenazando. Precisamente esos que amenazan porque tienen poder son tremendos cobardes. —¿Está calificando de cobarde a Diosdado Cabello? ¿Desconoce que él tomó un fusil y participó junto a Chávez en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992? —Yo le dije en la Asamblea Nacional que es un rolo y tronco de cobarde porque en pleno 11 y 12 de abril de 2002, cuando se estaba dando el Golpe de Estado contra Chávez y muchos dimos la cara por el hilo constitucional como el general Raúl Isaias Baduel, Diosdado Cabello estuvo escondido y se vino a aparecer en Miraflores el día 13 dentro de una ambulancia, ya cuando todo estaba resuelto. Nunca lo vimos asumiendo posiciones de valentía. —¿Cuál cree que es la mayor frustración de Diosdado Cabello? —El problema de fondo de Diosdado Cabello es que todavía no puede digerir que Henrique Capriles lo sacó de la Gobernación de Miranda a punta de votos, incluyendo el voto castigo de los chavistas. Diosdado no tiene argumentos para justificar su propia torpeza e incapacidad. Definitivamente Diosdado Cabello es otra vergüenza nacional.

“Arias Cárdenas sí insultó la dignidad de Hugo Chávez” —¿Se sintió aludido cuando Maduro reprochó a algunos que vilipendian a Chávez? —Yo solo deseo al presidente Chávez que descanse en paz y que sus familiares y amigos asuman su dolor con dignidad y respeto. Yo nunca escuché que él haya dicho ninguna descalificación hacia mí, ni de mi persona hacia él. Cuando lo acompañamos en 1998 lo hicimos convencidos del proyecto de país que se estaba

fue el gobernador que ahora tienen allá en el Zulia, Francisco Arias Cárdenas, que es un tronco de sinvergüenza. Todos sabemos cómo tildó a Chávez en el año 2000 cuando se lanzó a la Presidencia y le mostró una gallina por televisión, luego en abril de 2002 lo llamó asesino… Supongo que Nicolás Maduro se estaría refiriendo de Arias Cárdenas cuando habla de los que mancillaron el honor del presidente Chávez.

“Me da vergüenza haber militado al lado de Didalco Bolívar” —¿Siente nostalgia de que Podemos sigue aportando votos al oficialismo? —Podemos no le está dando votos al chavismo porque el liderazgo y las bases se mantuvieron leales a los principios democráticos. —¿Qué pasó con su antiguo aliado, el exgobernador de Aragua Didalco Bolívar? —Lamentablemente Didalco Bolívar cayó por debilidad, le compraron su conciencia, lo obligaron a que dijera una cantidad de barbaridades contra los líderes de Podemos, entre ellos este servidor. A modo de ejemplo, podrán quitarle las siglas y símbolos a Un Nuevo Tiempo, pero su militancia permanecerá leal a los principios demócratas. —Pero ahora Didalco es un paladín del chavismo... —Yo me atrevo a asegurar que el oficialismo ahora esconde a Didalco porque les da pena presentarlo porque su actuación fue vergonzosa, en cambio, su propia hija, Manuela Bolívar, está a favor de Henrique Capriles.

“Nadie me llamó por el expediente forjadoo de Rosales” —¿Qué ha pasado con sus acusaciones que siempre ha hecho contra algunos funcionarios del Gobierno nacional? —Recuerdo que yo he presentado cientos de acusaciones pero ninguna prosperó, en cambio, sí procedieron los señalamientos contra Didalco Bolívar (Aragua) y Eduardo Manuitt (exgobernador de Guárico). A Ramón Martínez (exgobernador de Sucre) le forjaron un expediente al igual que a Manuel Rosales y ambos tuvieron que irse del país porque aquí no hay derecho a la defensa. —¿Qué pasó con su denuncia por la presunat sentencia forjada contra Manuel Rosales?

presentando. Aunque tuvimos ciertas diferencias de visiones siempre hubo muchísimo respeto entre él y yo. Cuando se dio el Golpe de Estado de 2002 yo di la cara por Chávez a favor del hilo constitucional, aún a riesgo de perder mi vida. Pero luego, con el mismo respeto, le dije que no lo podía seguir acompañando políticamente. —¿Quién sí ofendió a Chávez? —Quién sí insultó su dignidad

—Hay que recordar que ue fui yo, precisamente, quien descubrió y denunció unció el plan contra Manuel Rosales, a quien en ya le tenían redactada su sentencia, incluso hasta ya se sabía quién sería el alguacil y los años ños de cárcel que iba a pagar. Yo presentéé una copia de esa sentencia ante la Fiscalía del Ministerio Público pero o nunca me llamaron para declararr sobre ese documento ni paraa demostrar la veracidad d de esa acta, incluso, ni para ra acusarme por estar diciendo supuestas falsedades.

—¿Cuál es la situación actual de Podemos? —Lamentablemente Podemos es hoy un partido al estilo de Sodoma y Gomorra, donde hasta hay mujeres de pranes como la señora Rosita. A mí me da vergüenza haber militado al lado de ese señor tan irresponsable y pervertido que se llama Didalco Bolívar. Es triste que ese partido, que fundamos con un ideal demócrata claro, hoy es un apéndice sin voz del gobierno.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

Henrique Capriles en Aragua, bajo un torrencial aguacero

“Queremos un país en el cual todos los hospitales funcionen”

Aseveró que los venezolanos quieren un Presidente que unifique al país. Reiteró su compromiso a mejorar las misiones sociales. Criticó a Nicolás Maduro por abusar de las cadenas. Equipo de Política

P

ese a una intensa lluvia, nadie se movió de la Plaza Bolívar de El Limón, en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua, para escuchar al candidato presidencial de la unidad, Henrique Capriles, quien fue recibido por cientos de personas que coreaban “Se ve, se siente Capriles Presidente”. Aseveró que quiere ser el presidente del futuro, de la unión, del encuentro, la tranquilidad y de todos los venezolanos. “Quiero ser la persona que todos los días, cuando salga a hablarle al país, anuncie buenas noticias y le haga sentir a cada venezolano que forma parte de la construcción de esta patria”. Insistió en que los venezolanos

quieren un presidente que los enseñe a amar al país y no a dividirlos. “Queremos un Presidente que nos enseñe a abrazarnos, a tendernos la mano y que podemos pensar distinto y que por eso no somos menos importantes. Queremos un país en el que los hospitales funcionen, que nos montemos en una ambulancia y que esta no se accidente en la esquina porque no recibe mantenimiento. Los enfermos, los adultos mayores (…) este proyecto es para ustedes, para que los pensionados tengan su cesta tiques y medicinas. Este proyecto es para los discapacitados, para que nadie se sienta excluido”. Capriles aseguró que Dios le dio una nueva oportunidad al pueblo para abrir juntos las puertas del futuro. “Aquí no se trata si eres de este u

Bajo un torrencial aguacero, Henrique Capriles Radonski celebró una asamblea de ciudadanos en El Limón, donde pidió a las familias que se organicen.

otro partido, si tu corazón es de un color o de otro, se trata si quieres tener futuro o no. Si quieren tener un presidente que los llame por su nombre y los respete por su forma de pensar y no que los llame fariseos porque discrepan. Ustedes saben que cada día la vida es más costosa, hay más inseguridad y violencia. Saben que en Aragua cada día cierran

más empresas, pero frente a eso debemos levantarnos y proponer. Agregó: “Frente a la devaluación, propongo recuperar el valor de nuestra moneda. Frente a las misiones, propongo más, mejores misiones y programas sociales. Frente a los empleados públicos, propongo firmar su contratación colectiva. Frente a la escasez, propongo producir ali-

CAMPAÑA FAMILIAR Henrique Capriles pidió a los venezolanos a buscar los votos dentro de sus propios núcleos familiares. “Si cada uno de ustedes se activa, activa a su madre, padre, vecinos y conocidos, no habrá nada ni nadie que pueda con esta fuerza de cambio. Si usted quiere llegar a una meta tiene que trabajar para llegar. Aquí no hay tiempo para que otros lo llamen, organícense. Nos estamos jugando el futuro”. mentos; y frente a la inseguridad, propongo educación, paz, deporte y cultura. ¿Si eso es así díganme qué fuerzas nos puede detener? ¿Quién puede pensar que no es posible llegar y tener un cambio?”. Se refirió a la cadena de radio y televisión de este viernes en la que aparecía el candidato del gobierno y dijo que de regreso a Caracas conversaba con algunas personas sobre los abusos del gobierno. “¿Qué sería del candidato del gobierno si no abusara del poder, si no utilizara la imagen del presidente? ¿Qué sería si no usara los servidores públicos, Pdvsa, si no chantajeara? ¿Saben qué sería de él? ¡Nada! Alguna vez el presidente dijo que nosotros éramos la nada y no se dio cuenta que tenía la nada cerquita”.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

En Maracaibo Henri Falcón, jefe del Comando “Simón Bolívar”

“Es la hora de la unidad, todos somos necesarios”

Calificó la campaña electoral como “compleja y exigente”. Pidió a los venezolanos que participen en las elecciones del 14 - A para cambiar el futuro de Venezuela. Equipo de Política

E

n un acto realizado en el Complejo Deportivo Patria Joven, ubicado en el Barrio “Libertador”, en la “Curva de Molina”, el jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar” juramentó ayer, los comandos parroquiales y municipales del estado, que apoyan la candidatura presidencial del abanderado de la oposición, Henrique Capriles Radonski. Falcón expresó que “es la hora de la Venezuela unida. No podemos actuar con sectarismo ni rencor. Vamos a demostrar nuestro amor y solidaridad con aquellos que piensan distinto a nosotros. Todos somos necesarios. El compromiso es sumar, porque lo primario es el país”, aseguró.

Henry Falcón, jefe del comando de campaña “Simón Bolívar”, ratificó el apoyo de la Mesa de la Unidad a la alcaldesa Eveling de Rosales, quien lo acompañó a su derecha. En el mismo acto estuvo el concejal por Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa.

El jefe de campaña aprovechó su visita a Maracaibo para ratificar el apoyo a la alcaldesa Eveling de Rosales como candidata de la Mesa de la Unidad (MUD) a las elecciones municipales, que se espera se realicen a finales de año. Falcón pidió unidad y apoyo para las venideras elecciones presidenciales y municipales. “Quiero ratificar aquí delante de

ustedes lo que hablé con Eveling, con Manuel (Rosales) y con Henrique (Capriles); estamos comprometidos con la Unidad”, dijo Falcón, antes de alzarle la mano a la Alcaldesa, en clara alusión al apoyo que le dan como candidata de la Unidad para los comicios municipales. Campaña presidencial A pocos días que comience la

campaña electoral en el país, Falcón indicó que ésta es “muy compleja y exigente”, y que requiere del compromiso de todos los ciudadanos, porque está despertando el interés de las personas. “Debemos desplegarnos y sembrarnos en la calle, con la verdad como arma y bandera. Debemos ponernos los patines y asumir este compromiso, para que el país no

VISITAS El jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar”, Henri Falcón, también visitó el día de ayer, el estado Falcón, donde activó el despliegue de la estructura regional que motoriza la candidatura de Henrique Capriles en Coro. Para el día de hoy, Falcón tiene previsto acompañar al candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski en las visita que realizará a San Felipe, en el estado Yaracuy, y Carora, en Lara. se nos vaya por un despeñadero”, puntualizó. El jefe de campaña de Henrique Capriles, recordó a todos los presentes en la juramentación de los comandos parroquiales y municipales del Zulia la trascendencia de las elecciones presidenciales del 14 de abril. “En éstas elecciones se confronta un gobierno ineficiente y mentiroso, con un pueblo que apuesta a un futuro mejor, con paz, bienestar y trabajo”, sostuvo. Falcón aseguró que el candidato del Gobierno sabe muy bien el estado de deterioro en el que se encuentra Venezuela, con una crisis agravada durante los últimos 100 días. El jefe de campaña de Capriles invitó a todos los venezolanos a convertir el pensamiento de Simón Bolívar en acción. “Soñamos con una Venezuela donde podamos reencontrarnos como hermanos. Debemos llevar el nombre de El Libertador en el alma y el corazón”. puntualizó.

Criticó el desempeño del Ministro de Comunicación

IRREGULARIDAD

Ocariz denunció presión del Gobierno para autocensurar campaña

Diputada Figuera denunció que fue retenida por la Polícia Nacional

Equipo de Política El director nacional del Comando “Simón Bolívar”, Carlos Ocariz, denunció ayer, el tratamiento parcializado de los medios del Sistema Bolivariano de Información y Comunicación (Sibci), y la presión del Gobierno central para ejercer autocensura en la precampaña electoral de cara a los comicios del 14 de abril. “Estamos en presencia de una de las campañas más desiguales que se haya visto. El canal de todos los venezolanos ha transmitido 21 horas de información del candidato de la mentira contra cero minutos del candidato Henrique Capriles Radonski. Con respecto a las cadenas, Nicolás Maduro ha utilizado las mismas durante 10 horas y 15 minutos, contra cero minutos de Capriles”, expresó. Ocariz dijo que además del desbalance en medios, el Comando

Carlos Ocariz, director nacional del comando de campaña “Simón Bolivar“.

“Simón Bolívar” está enfrentando una ofensiva del Ministro de Comunicación e Información. “Tenemos un ministro, que debería estar al servicio de todos los venezolanos, no amedrentando a los medios para generar autocensura. También debemos

denunciar que la Presidenta de la Cámara de la Radiodifusión, pretende revisar todos los contenidos de las cuñas radiales. A ella le decimos que esa no es su función, porque lo que usted pretende hacer es una atribución del Poder Electoral”, dijo.

Equipo de Política.- La diputada de la Asamblea Nacional, Dinorah Figuera, a través de su cuenta de Twitter denunció el día de ayer, que fue retenida por efectivos de la Polícia Nacional Bolivariana junto con su hija y su chofer. “Estoy siendo detenida por un grupo de Policía Bolivariana de Venezuela violando mi inmunidad parlamentaria”, indicó la parlamentaria en su primer tuit. Horas más tarde, Figuera declaró a los medios de comunicación que había vivido una “terrible experiencia”, y afirmó que su inmunidad parlamentaria fue “transgredida”. “Bajaba por la avenida ‘Baralt’, hacia las ‘Fuerzas Armadas’ y justo frente al metro de ‘La Hoyada’ en Caracas nos detiene la policía, al mostrarle mi identificación, que me acredita como parlamentaria, el funcionario cambió radicalmente, mandó a buscar a otros policías, para un total de ocho que empezaron a registrar la camioneta y a to-

Dinorah Figuera, diputada de la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia.

marle fotos”, relató Figuera. La parlamentaria y diputada de Primero Justicia cree que su posición política fue causante de la situación: “Se ensañan porque soy opositora, pido al Gobierno Nacional respeto para los diputados de oposición, basta de abusos y atropellos. Lo denuncio como mujer venezolana, pues irrespetaron mi institucionalidad como parlamentaria”, subrayó.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

CATASTRO MARACAIBO

La vía principal de la comunidad es atravesada por un canal de aguas servidas desde hace casi diez años

Usuarios deben retirar documentos de 2011 y 2012

Cloacas desbordadas destruyen calles del sector “Los Andes”

Víctor Colmenares, director de Catastro del CPU.

Redacción/Info. General.- Con la finalidad de optimizar el servicio que presta la Alcaldía de Maracaibo a través de la Dirección de Catastro del Centro de Procesamiento Urbano, el director de este organismo, Víctor Colmenares, informó que se está realizando un plan de llamadas y mensajes de texto a los usuarios para informar sobre el retiro de la documentación solicitada que permanece en archivo desde los años 2011 y 2012. Colmenares añadió que esto satura los archivos del Centro de Atención al Usuario (CAU) y además retarda los procesos que los marabinos han emitido para sus diferentes finalidades. Añadió que, los usuarios se ven perjudicados, como en el caso de solicitar el Código Catastral que para fines del Registro el cual caduca a los 90 días y para Catastro no vence hasta que cambie de propietario. El funcionario municipal indicó que los trámites en la dirección de catastro se han duplicado; y que a diario se firma un aproximado de 600 procedimientos, ante este aumento de documentos recibidos se hace necesario que los usuarios retiren a tiempo sus solicitudes. El titular de catastro solicitó a la colectividad la colaboración de todos los marabinos para estar atentos y que no olviden o posterguen por tanto tiempo el retiro de sus solicitudes emitas ante esta dependencia. Colmenares recordó a los usuarios que tienen a su disposición la página web de Alcaldía Maracaibo http://www.alcaldiademaracaibo. gob.ve, en la pestaña “trámites” para bajar las planillas de solicitudes de trámites, también a través de Twitter @CatastroMcbo , y del correo direccióndecatastro@ gmail.com, pueden hacer cualquier sugerencia o solicitar información. También está a disposición el contacto telefónico 7935636 y 7933245 o directamente en las oficinas de Atención al Usuario CAU, ubicadas en Avenida 3 F entre calle 81 y 81 A, Edificio Centro de Procesamiento Urabano (CPU) situado en el sector “Valle Frío”.

Más de 200 unidades del transporte sufren las consecuencias. El vecindario no soporta los olores. Hidrolago los ignora. Exigen solución ya.

FOTOS: JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a calle principal del barrio “Los Andes” al sur de Maracaibo, está dividida en dos partes por un río de aguas podridas que atraviesa constantemente la zona. Los vecinos del sector, ubicado en la parroquia Manuel Dagnino, se quejan porque el problema del desbordamiento de cloacas lleva más de una década perjudicándolos. Rosario Martínez, ama de casa y habitante, relató que aunque han recibido varias visitas de la hidrológica estatal, el colapso de los drenajes sigue siendo el mayor dolor de cabeza para la comunidad. Alegó que la alcantarilla y las bocas de visita de la zona no tienen ningún mantenimiento. “La calle está atravesada por las aguas negras, esas alcantarillas tienen mucho tiempo tapadas y nadie hace nada, pedimos a la Alcaldía y a Hidrolago que asuman su trabajo y se acuerden del barrio ‘Los Andes’ porque esto tiene como diez años así, medio lo arreglan de vez en cuando pero a los pocos días vuelve a desbordarse”, expresó. La señora María Uzcátegui es una de las más perjudicadas pues su vivienda está ubicada justo frente al bote de desechos fecales. Señaló que su familia ha tenido que acostumbrarse a vivir con los malos olores que emanan de las aguas putrefactas. “Aquí ni se puede caminar por las aceras porque esta es una calle principal muy transitada y los carros cuando pasan corriendo nos bañan con estas aguas hediondas. Las cloacas están rotas pero no sabemos desde dónde viene el problema, creo que Hidrolago debería hacer un trabajo profundo aquí y reemplazar todos las tuberías de aguas negras”. Los moradores de la barriada temen que al llegar la temporadas de lluvias el volumen de las aguas aumente y llegue al interior de las casas, ya que la cañada que atraviesa el sector está llena

Diariamente los carritos por puesto de la línea “Pomona” deben transitar por esta calle que forma parte de su ruta. El presidente de la línea señaló que han pasado varias comunicaciones a Hidrolago y a la Alcaldía para que se tomen correctivos.

PERJUDICADOS Ana Socorro “Necesitamos que Hidrolago se aboque a resolver esto. Tenemos muchos años esperando por una solución definitiva porque solamente vienen a poner pañitos de agua tibia”.

Los desagües de aguas servidas de la calle 124, principal del barrio “Los Andes” están tapados, generando un constante desbordamiento que se agrava con la acumulación de basura.

de desechos, por lo que reiteraron el llamado a Hidrolago para que se reparen las cloacas y a la Alcaldía marabina para que se limpie el cauce. En este sentido Willian Basabe presidente de la línea de carritos por puesto “Pomona” y del sindicato Liga de la Confraternida, dijo que más de 200 transportistas de esta ruta se ven afectados por el bote de aguas negras y los huecos que éstas han dejado, ya que esta calle es parte de su recorrido diario. “Nosotros hemos pasado comunicaciones, hemos llamado para reportar la situación pero

no se ha hecho un trabajo a profundidad. En Hidrolago y la Alcaldía están informados de este problema, porque hasta hemos hechos protestas por este asunto. Pero no vemos acciones a pesar de tanto tiempo”. Dijo el dirigente que los carros de “Pomona” se deterioran rápidamente al transitar por el tramo dañado por el bote, “Los vehículos sufren, se nos pegan los malos olores y los usuarios se quejan. Hacemos nuevamente el llamado a las autoridades para que se resuelva, porque con la llegada de las lluvias se tranca el paso, es necesario que hagan algo”, puntualizó.

Juan Valero “Estas cloacas desde hace mucho han debido sustituirlas, somos casi 200 familias perjudicadas con las aguas negras, y además de eso ahora tampoco tenemos gas, somos un sector olvidado”. Lucía Santana “Para evitar que nos de una infección en esta calle hay que vivir a puertas cerradas, los olores putrefactos no se soportan y cuando llegan las lluvias esto se pone mucho peor”.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

FOTOS: JORGE CASTRO

Perteneció hasta el año pasado al coro del Instituto Niños Cantores

Enmanuel Villasmil ha crecido dentro de los coros Arturo J. Palencia

L

a vocación por el canto estuvo presente en la vida de Enmanuel Villasmil desde siempre. Su voz empezó a pulirse desde que inició sus primeros estudios en el Instituto Niños Cantores. En el coro de esa institución estuvo hasta terminar el bachillerato. La inquietud por explorar otro género lo perturbó antes de que saliera de Niños Cantores. Hace cuatro años llegó al Coro Sinfónico del Zulia buscando interpretaciones distintas a las que había hecho toda su vida. En el instituto en que se formó apostaban los géneros venezolanos, pero a él le interesaba la música sinfónica. Su llegada fue justamente cuando se estaba formando el coro Sinfónico del Zulia. Ya han pasado cuatro años y admite que la formación recibida ha estado a la

Llegó al Coro Sinfónico del Zulia porque buscaba algo distinto. En España participó en un congreso mundial de coros de Niños Cantores. altura de otros sistemas del mundo. Pudo comprobarlo En España en un congreso mundial de coros al que pudo ir gracias al Instituto Niños Cantores. Recibió buenas referencias de El Sistema en sus interacciones con otros jóvenes en ciudades como Madrid y Granada. Parte de las satisfacciones que le ha dejado el coro la tuvo en Caracas, donde participó en un encuentro de coros de Venezuela para ser dirigidos por Gustavo Dudamel. Fue una oportunidad para

que se presentara en escena con un espectáculo que reunió a 1200 estudiantes de El Sistema. “He estado en el mundo coral desde pequeño, es algo que está en mí. Mis padres me han apoyado siempre porque saben que lejos de esto no puedo vivir. Mi preparación continuará acá”, dijo Enmanuel Villasmil. Cada paso que da es un avance en su desarrollo dentro de El Sistema. Luego de terminar el bachillerato, se ha dedicado solo a las clases del coro que recibe en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Los cuatro años que lleva en El Sistema estuvo en paralelo en el coro de Niños Cantores. La preparación ha fluido gracias a la paciencia que los profesores han aplicado a los estudiantes. Es una de las cosas que Enmanuel agradece de El Sistema, la mística y dedicación que ha encontrado también en sus compañeros.

Perteneció al coro del Conservatorio de Música “José Luis Paz”

Robinson Urdaneta lleva siete años preparando su voz Arturo J. Palencia

C

on un padre gaitero, ya retirado, no podía escapar de la música. Robinson Urdaneta empezó a cultivar su voz en el coro del Conservatorio de Música “José Luis Paz” al mismo tiempo que estudiaba Lenguaje Musical y piano en la misma institución, desde los siete años. La experiencia en el conservatorio le fue heredada de su padre, quien estudió tres años en la institución y actualmente es un gaitero retirado. De ahí su gusto por la música, donde seguramente ha encontrado el mejor refugio y la cuenta con la vocación necesaria para superar obstáculos. Su llegada al Coro Sinfónico del Zulia se dio cuando se estaba formando el primer grupo. Inicialmente le tocó presentar una prueba, pero no fue impedimento para que fuera admitido como una de

Tuvo oportunidad de dirigir el Coro Sinfónico del Zulia hace tres años en el Aula Magna de la URU y en el “Lía Bermúdez” como mérito al rendimiento. las voces más aptas para potenciar la agrupación que actualmente ha logrado un crecimiento considerable por la preparación de los jóvenes. Cada uno ha puesto la fuerza de su voz para desarrollarse como profesionales del canto. “He compartido innumerables experiencias. En el coro he formado mi voz y me han dado la oportunidad de dirigir en dos oportunidades, en Maczul y en le Aula Magna de la URU, hace tres años”, dijo Robinson. La presencia de sus padres ha estado desde que empezó a es-

tudiar en el conservatorio, a los siete años. Ha sido un encanto el que encontró en la música, como él mismo lo dice: “Yo adoro la música, siempre he estado cantando”. Ya cumplió la mayoría de edad, pero siente que aún le queda pendiente un camino de preparación. Aún le queda convicción para seguir cultivando la virtuosa voz que ha logrado en el tiempo de estudio. Ya lo ha demostrado en el encuentro de coros del país que se celebró el año pasado en Caracas, bajo la conducción de Gustavo Dudamel. Fue parte de los 1200 jóvenes que se presentaron en escena en aquella ocasión para exponer la fuerza vocal y los conocimientos que ha adquirido desde niño. Ya no es una tarea más, ahora el canto ha pasado a ser una parte sólida de los planes que a diario lleva en la mente. Justamente por eso se mantiene activo en cada ensayo; su intención es proyectar su voz con mayor carácter.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

“El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica”.

Opinión

Unidad en la adversidad

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Proverbio chino

GERARDO BLYDE

C

on sólo un mes de campaña, un Tribunal Constitucional parcializado, un organismo electoral gobiernero y un Poder Ejecutivo militarizado que controló por 15 años al país, los chilenos le dieron al mundo una valiosa lección de esperanza, libertad, pero sobre todo, de unidad. El 5 de octubre de 1988, contra todo pronóstico, las fuerzas democráticas de Chile derrotaron a la dictadura militar de Pinochet. La vencieron electoralmente, a pesar del abuso de poder, de la fuerza y del absoluto y descarado control de las instituciones. El plebiscito evidenció que la mayoría quería un país libre y democrático. La unidad que consolidaron fue verdadera, sincera, basada en el respeto mutuo. Eduardo Frei dio declaraciones como nunca estuvieron permitidas en aquella nación. Enfrentó el miedo de la propia periodista que lo entrevistaba y que luchaba por interrumpirlo para que no dijera lo que tenía que decir. ¡Pero lo dijo! Se permitió, durante la corta campaña, lo que llamaron una franja de publicidad electoral en la cual cada bando enfrentado tenía 15 minutos de libertad al día, luego de 15 años de censuras y mucho miedo. La franja del Dictador fue usada para idolatrarlo, para ensalzar sus dotes de gobernante, para exhibir sus logros en la economía y en la paz forzada. La oposición usó con mucho más inteligencia su tiempo, sembró esperanza con la simple frase “Chile, la alegría ya viene”, que fue moviendo corazones adormecidos o atemorizados. Contrastó la represión, los poderes sometidos y los abusos constantes con la promesa de un futuro mejor.

Como respuesta, la estrategia de campaña del gobierno cambió. Comenzó a burlarse de la campaña opositora, desacreditando personalmente a quienes aparecían en ella. La oposición se mantuvo firme y unida, verdaderamente unida. Votaron y, contra todo pronóstico, ¡ganaron! El alto mando del dictador lo obligó a reconocer la voluntad popular. No vino el caos. Nadie en el pueblo perdió lo que habían logrado bajo la dictadura. Llegó la democracia, la alternancia en el poder y el crecimiento económico en libertad y respeto al contrario. No fue fácil. Los chilenos estaban divididos entre dos visiones y un número importante de electores apoyaron al dictador. Quizás por costumbre, algunos por comodidad, otros por miedo. Sin embargo, el cambio político en paz trajo la reconciliación nacional y con ella el despegue de Chile. La clave fue una sincera unidad. Mucho se dice hoy sobre la desunión del chavismo. Ciertamente allí las cosas no son el jardín de flores (con el perdón de Cilia) que aparentan ser. Mientras más nos dicen que están abrazados, que son hermanos de la vida, cuñas del mismo palo, más duda uno de semejante estrechez. Se ve a leguas que esa unión es obligada por las circunstancias, para mantener el poder a como dé lugar. Luego, si se consigue la meta, se enderezarán las cargas, vale decir, cada uno sus propias cargas, para cargarse al otro a quien no respetan como superior. El pleito interno ha quedado temporalmente diferido. En nuestro caso, ¿es sincera nuestra unidad? Mil veces nos dicen los ciudadanos: “únanse, por

favor”. La gente intuye y observa. Sabe que hay algunos más unidos que otros. No vale sólo haber expresado públicamente una disculpa y propósito de enmienda del candidato. Es necesario actuar. A veces creo que aún no hemos vivido lo suficiente como para que algunos ineptos, que sólo miran a sus ombligos donde reposan sus propias ambiciones, logren entender el momento histórico que vivimos. Juegan a la zancadilla desde hace tiempo, sólo están pendientes de ver hacia abajo para cazar una pierna a ver si logran tumbar al piso a quienes, dentro de nuestras propias filas, consideran -necia y obsesivamente- sus enemigos. Han perdido el norte de la lucha política y no se dan cuenta, por seguir viendo para abajo, que ya muchos de a quienes antes engañaban, ni voltean a verlos. A esos que se pegan a ver qué logran, a esos que no pueden explicar cómo viven ni de qué viven, esos que hay por cientos del lado del gobierno pero también de nuestro lado, quisiera ver el día en que nuestro candidato los pusiera a raya y se los quitara de encima, o de abajo. Actos como esos nos devolverían a muchos la fe en la verdadera unidad. Esa unidad, con valentía, consolidaría una victoria, pues créanlo o no, el pueblo ve más de lo que cualquiera imagina. Ve que mientras algunos trabajamos incondicionalmente por el país y la democracia y tolerando lo intolerable por la unidad, a otros que no lo hacen se les permiten licencias que empañan el esfuerzo y restan votos. Los chilenos sí se unieron. ¿Nosotros? Más o menos. Alcalde del municipio Baruta

SEMILLAS DE MISERICORDIA

La fiesta de la Misericordia, signo de comunión JOSÉ LUIS MATHEUS

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

a Fiesta de la Divina Misericordia se ha convertido en un verdadero acontecimiento espiritual en nuestra Arquidiócesis, donde por gracias de Dios tenemos la dicha de converger una multitud de hermanos, desde los que acudimos con asiduidad a la Iglesia católica, hasta hermanos de otras confesiones de fe que se unen a esta proclamación de nuestro amor por Jesús, quien nos congrega y nos hermana sin distinciones de ningún tipo, convirtiéndose así en una verdadera experiencia de comunión cristiana. Con suma frecuencia recibimos testimonios de hermanos cuyos ruegos han sido escuchados por el Señor de la Misericordia, y de cómo este atributo de Dios ha cambiado sus vidas. Nuestro queridísimo Papa Francisco ha dedicado su primer Angelus a hablar de la Misericordia de Dios diciéndonos “El corazón de Dios está lleno de Misericordia para todos”. Sin duda alguna la Fiesta de la Misericordia es una celebración que nos llena de esperanza pues pone su acento en cómo Dios Padre de Misericordia nos ama

a pesar de nuestras faltas y pecados, y de cómo ante nuestra indignidad su único deseo es abrazarnos y hacernos sentir amados. Este Viernes Santo, daremos inicio a la Novena de la Misericordia, según el mismo Jesús le pidió a Santa Faustina como preparación para la Fiesta de la Misericordia. Varios canales de televisión estarán transmitiendo en diferentes horarios esta novena, les invitamos a unirnos en oración para clamar la Misericordia de Dios para toda la humanidad. Quienes hemos asistido a esta fiesta durante los últimos años, hemos podido ver cómo el número de fieles que acuden a ella ha crecido de manera exponencial, cosa que nos llena de inmenso regocijo. Desde la Fundación María camino a Jesús, institución que por pura misericordia de Dios ha sido llamada a trabajar en esta fiesta, queremos hacer una invitación a quienes deseen unirse al inmenso grupo de voluntarios y benefactores para que nos brinden su apoyo y así poder brindar en la medida de nuestras posi-

lidades el mejor ambiente y las mejores condibilidades ciones para facilitar el encuentro personal con la Misericordia de nuestro Dios a quienes asistan. En años anteriores contábamos con el apoyo de entes gubernamentales, pero lamentablemente en esta ocasión no ha sido posible, necesitamos de sus oraciones para poder llevar esta obra a cabo, y si alguien desea apoyar esta causa lo puede hacer a través de nuestra cuenta corriente en Banesco 0134-0086-52-0861236927 a nombre de la Asoc. Civil Fundación María camino a Jesús, Rif. J-31523867-5. También necesitamos ayuda para el servicio de hidratación con camiones o camionetas que puedan ayudarnos a distribuir el agua gratuitamente a quienes con fe y devoción participan de esta procesión. Que Jesús Misericordioso recompense con creces su generosidad. Pueden contactarnos a través de mariacaminoajesus@gmail.com, a través del Facebook como Fundación María camino a Jesús y nuestro Twitter @enticonfio2012. Dios les bendiga. Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 SEMANA SANTA 2013 VERSIÓN FINAL 11

LA NOTA La nueva edición del Diccionario de la lengua española, programada para el 2013, deberá actualizar, en la definición de la palabra, el número de estaciones

del viacrucis, que desde el pontificado de Juan Pablo II no son catorce, sino quince. El papa polaco hizo una reforma de todas las estaciones, para alejarse de los evangelios apócrifos y lograr una versión más bíblica y así más ecuménica, y en ella agregó la decimaquinta estación, ‘Jesús resucita’. Fuente: Fundación del Español Urgente

La misa de la bendición de las palmas es el primero de numerosos actos litúrgicos

Hoy se inicia la Semana Santa

JORGE CASTRO

La pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret es conmemorada por miles de fieles. A las 6:30 de la mañana se realizará una procesión hasta la Basílica, en el marco del Domingo de Ramos. Mañana continuarán las actividades religiosas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

esde hoy centenares de creyentes acudirán masivamente a los templos zulianos para conmemorar la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, quien fue recibido por el pueblo con palmas en sus manos. En la capital zuliana se espera la asistencia de más de diez mil personas a la misa de la bendición de las palmas, que se iniciará con una procesión en el Monumento a la aparición de la Virgen de Chiquinquirá. El párroco de esta iglesia, Eleuterio Cuevas, informó que hoy, desde las 6:30 de la mañana, los feligreses estarán con sus palmas

Se espera que miles de feligreses zulianos acudan hoy a la tradicional bendición de las palmas en las iglesias zulianas.

partiendo en una corto pero muy significativo recorrido que reconoce a Jesús como Rey de reyes antes de su muerte y resurrección. “Comenzaremos desde las 6:30 la repartición de las palmas que recuerdan la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén donde fue recibido con ramos de olivar. ‘Bendito el que viene en nombre del señor’, ‘Hosanna el rey de Israel’ con esas manifestaciones fue recibido Jesús que ya era conocido tras tres años de predicación, curación de

enfermos, reanimación de enfermos, era conocido como el enviado de Dios”, relató el presbítero. En el acto litúrgico se estará realizando la proclamación de la pasión del evangelio según San Lucas, explicó el sacerdote. Posteriormente habrá eucaristía a las 9:30, a las 11:00, a las 5:00 y a las 6.30. Cuevas resaltó que en la Basílica se estarán repartiendo palmas de manera gratuita a los católicos que asistan a las misas.

“Tenemos más de ocho mil palmas, repartiremos dos mil en cada una de las misas que se celebrarán a lo largo de este domingo. Hacemos un llamado a los fieles para que no compren las palmas porque aquí se las vamos a regalar, para proclamar a Jesús Rey del Universo”, expresó. El clérigo recordó que a partir del Domingo de Ramos se debe iniciar un un tiempo de recogimiento y reflexión ante nuestros actos como católicos.

DOMINGO DE RAMOS Tras la procesión y bendición de las palmas que se realizará hoy desde las 6:30 de la mañana en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, se estarán celebrando eucaristías durante todo el día: a las 9:30 de la mañana, 11:00 de la mañana, 5:00 de la tarde y la última a las 6:30 de la noche. El párroco Eleuterio Cuevas resaltó que durante todos los actos litúrgicos los cuerpos policiales estarán desplegados en el casco central para garantizar la seguridad de los asistentes. En este sentido recordó que las actividades litúrgicas continuarán mañana lunes santo, con una reunión de la zona pastoral uno en la Catedral de Maracaibo donde varios sacerdotes estará dando paso al Sacramento de la Reconciliación, en el marco del año de la Fe. “Vamos a estar reunidos desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche recibiendo a todos los fieles para su confesión”, enfatizó el párroco de la Basílica. Finalmente el padre Eleuterio Cuevas destacó que la seguridad estará garantizada para los miles de cristianos que se acercarán hoy al templo ya que las autoridades y los cuerpos de seguridad regionales y municipales garantizaron la vigilancia y el resguardo durante los actos religiosos.

El dirigente Leopoldo López participó en la tradicional bajada de los palmeros

“La Semana Santa representa una oportunidad para construir un mejor futuro” Redacción/Info. General Leopoldo López, responsable nacional de Voluntad Popular, asistió ayer a la tradicional bajada de los Palmeros de Chacao, quienes subieron al Parque Nacional “El Ávila” para buscar la Palma Bendita que luego será repartida en toda Caracas hoy durante el Domingo de Ramos, dando inicio a la Semana Santa. A su llegada a la entrada del parque en Altamira, López manifestó sentirse “muy entusiasmado” por el significado de la Semana Mayor para todos los venezolanos. “Tiene que ser una oportunidad para

construir esperanza y para construir caminos entre todos hacia un mejor futuro y que sea un momento donde nosotros recordemos a Cristo, sus últimos días y lo que significó su sacrificio por todos nosotros. Es una oportunidad de reflexión para todas las familias”, dijo. Acompañado por su esposa y dos hijos, el dirigente nacional expresó su apoyo al Papa Francisco, pues a su juicio, “marca una renovación y un impulso para nosotros los católicos, sobre todo para quienes creemos que hay que tener como prioridad el trabajo social, el trabajo por los más pobres, excluidos y por los que no han te-

nido oportunidades”, agregó López, quien también es Palmero y ahora planea involucrar a su hijo Leopoldo Santiago en esta tradición religiosa. En relación con el incendio que está azotando a “El Ávila”, López reconoció la labor de los bomberos, guardaparques y la Fuerza Armada Nacional por el trabajo que vienen adelantando, a fin de sofocar las llamas. “Es una sequía muy fuerte y la hemos sentido en toda Caracas. Tenemos que hacer más actividades para dar a conocer verdaderamente a nuestro Ávila y así evitar que sucedan estos incendios”, finalizó.

El dirigente nacional de Voluntad Popular, quien respalda la candidatura presidencial de Henrique Capriles, estuvo acompañado de su esposa Lilian Tintori y sus dos hijos.


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

CONCURSO

REGIONAL PILSEN: ¡TE ACOMPAÑA! “Diviértete junto a la Vinotinto rumbo al Mundial Brasil 2014”. Venezuela está a sólo un paso de poder participar en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, cuando se enfrente este 22 y 26 de Marzo a Argentina y Colombia respectivamente. Regional Pilsen, siempre contigo en los momentos de diversión, te invita poner a prueba tus conocimientos y los de tus amigos, retándote con una quiniela donde recibirás los premios que más te gustan. No

dejes de competir con tus amigos a través de la aplicación Score Center, la cual puedes encontrar en el fan page de la marca en Facebook y se el ganador de un combo para celebrar el resultado. Este incluirá 5 cajas de Regional Pilsen para compartir con tus amigos, un destapador para que estés siempre preparado, gorras y la colección de vasos de la sensual Diosa Canales.

NUEVO PRODUCTO

NATUCHIPS ONDULADOS En aras de seguir ofreciendo a sus consum midores locales un portafolio de productos in innovadores, hechos con vegetales, frutas y tubérculos de origen local; PepsiCo Alim mentos lanzó al mercado un nuevo formato d Natuchips, el cual contiene hojuelas onde d duladas de plátano frito con sal con un corte más grueso y alargado. Este lanzamiento c constituye una ampliación de la marca Natu tuchips, enfocada en adultos que buscan

lo mejor de un snack natural con sabores tradicionales venezolanos. Este nuevo producto, único en el mercado local, constituye además una nueva ocasión de consumo. Gracias a su novedoso formato, la hojuela de plátano es más larga, gruesa y resistente; lo que la hace ideal para compartir, dippear con cualquier tipo de crema o salsa, o disfrutar con otros alimentos incluso en las comidas principales del día.

MODA

CLUB DE DIVAS 2013 “Embajadoras de belleza, glamour y sensualidad”. La Senza, marca número uno en lingerie de Venezuela, presentó su nuevo club de embajadoras “Divas de La Senza 2013”, actividad que se viene realizando desde hace 5 años para reflejar a través de reconocidas personalidades venezolanas los valores y atributos de la prestigiosa firma. Este año el exclusivo grupo se encuentra conformado por cinco mujeres que enaltecen a la mujer venezolana en todos los aspectos, laboral, social y familiar. Mercedes Daza, socialité venezolana;

la carismática Verónica Rasquín, modelo, locutora y animadora de TV, Graciela Beltrán Carías, locutora de Unión Radio, la bellísima Andrea Matthies modelo y animadora de TV, y la modelo Paola Cipriani, TV Host de Televen son las chicas que la marca estará consintiendo mes tras mes este 2013. Con este nuevo lanzamiento La Senza da inicio a un nuevo año lleno de picaras actividades y ratifica su compromiso de consentir a las mujeres venezolanas.

LINGERIE

PARA DISFRUTAR BAJO EL SOL “Sofisticada y elegante”. En el mes de marzo, Lucy Lingerie, marca diseñada para todas las mujeres amantes del confort y la seducción, lanza al mercado su nueva línea de trajes de baño California, para consentir a todas su clientas en la llegada de la estación más caliente del año. Como ya es costumbre, la marca llena sus espacios con las últimas tendencias en Swimwear a nivel mundial. Este año, las piezas se caracterizan

“Los minoristas, mayoristas y organizaciones de logística necesitan sus propias estrategias de marketing”.

por la mezcla de tonos malteados, destacando el rosa, verde y coral como protagonistas indiscutibles, acompañados del blanco, con un fondo de delicados estampados florales, animal print y elegantes rayas. Para mayor información sobre las novedades de la marca, no dejes de visitar la página web www.lucylingerie.com.ve, su cuenta de twitter @LucyLingerie o en Facebook como Lucy Lingerie.

Philip Kotler

Productos A1

“Natuchips lanza al mercado un nuevo formato de Platanitos Ondulados”.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El equipo Sub-14 de Petroleros del Zulia partirá mañana al Mediterranean International Cup en Cataluña

¡Rumbo a España! L

a escuadra Sub-14 de Petroleros partirá mañana al Mediterranean International Cup en Barcelona, España, donde participan más de 60 equipos de las categorías menores de los mejores clubes del mundo. Los 17 zulianos dirigidos por

Johannes Hernández lucharán desde el 27 al 31 de marzo en “Playa de Aro”, Cataluña en el Grupo F contra el CE Europa, Shlebourne de Irlanda y el Hajaxs de Japón en la primera ronda. El cuadro regional está compuesto por jugadores de todo el estado Zulia.

- 16 Petroleros del Zulia

Ases del Futuro El equipo de Petroleros del Zulia categoría Sub-14 está conformado por: Arriba (de izquierda a derecha) Jean Carlo Sandrea, Gabriel Ghersi, José Torín, Jimy Moreno, César Salazar, Domingo Pascuales, Edwin Sierra, Jorge Echeverría. Abajo: Elías Núñez, Robert Arias, José Castro, Leonardo Adrianza, Jean Carlo Herrera, Christian Mena, Leider Yesid Correa y Luis Rodríguez, representarán a Venezuela en el Mediterranean Cup 2013 en Barcelona.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

La última venezolana La sirena zuliana se coronó campeona en la modalidad de solo de los Juegos Suramericanos que subió a lo más alto del podio en un suramericano de nado sincronizado fue hace a la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos por confiar en 10 años. Prometió dar mí. Es un orgullo ser venezolana y lo mejor y cumplió. representar de esta forma al país”, manifestó la campeona surameriVenezuela sumó dos cana, estudiante de ballet y modebronces más. laje.

Albany Ávila: “Anhelaba la medalla”

Redacción/Deportes

H

acía 10 años que una venezolana no subía a lo más alto de un podio suramericano juvenil de nado sincronizado y tuvo que ser una zuliana la que detuviera esa “sequía”. De la misma tierra de las olímpicas María Elena Giusti y Virginia Ruiz llega Albany Ávila, una chica que si bien no conoce la mayoría de edad, pero que ya pertenece a una raza que impulsa al país al zenit deportivo. Ávila hace un par de días se coronó campeona en la modalidad de “solo” del Campeonato Suramericano de Nado Sincronizado, que se realiza en Valparaíso, Chile, tras realizar una demostración que en las rutinas libres dejó ampliamente atrás a sus rivales de Brasil y Colombia que ocuparon la segunda y tercera posición de su categoría. “Anhelaba esa medalla con todo mi corazón, siento una emoción grandísima porque esa fue la meta que me propuse”, comentó la sirena que cursa sus estudios medios

Albany Ávila junto a su compañera Karla Loaiza, se han convertido en esperanzas del nado sincronizado en la región.

en el Colegio Fátima de Maracaibo, en el estado Zulia. Ella, como si estuviese signada por el destino, fue la que llevó la palabra durante el acto de abanderamiento que la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia le realizó al equipo venezolano antes de viajar a terrenos australes, en una muestra de apoyo a este conjunto patrio al cual la gestión del gobernador Francisco Arias Cárdenas le brindó respaldo al

otorgarle la uniformidad tricolor y ofrecerle la Villa Deportiva “Arquímedes Herrera” para que se hospedara y asumiera en la “Tierra del sol Amada” la última fase de entrenamiento. Prometió dar lo mejor En aquel momento, muy agradecida por el gesto de ser abanderadas, prometió “dar lo mejor para dejar la bandera en alto” y ¡vaya que lo hizo! “Todo esto se lo dedi-

El encuentro será a las 3:30 de la tarde en el “Pachencho Romero”

Zulia FC quiere extender su racha ante Mineros de Guayana Redacción/Deportes El Zulia FC recibe hoy a Mineros de Guayana en el “Pachencho” Romero desde las 3.30 de la tarde. Los “petroleros” vienen de ganar en la fecha nueve ante Aragua FC (2-0), pero la jornada 10 fue suspendida a petición del Deportivo Táchira. El equipo zuliano estuvo trabajando durante todos estos días, que tuvo sin encuentros, para afinar los detalles para el cotejo ante los orientales que llegan con una victoria en los últimos seis encuentros. Alex De Alba, entrenador del equipo “negriazul”, estuvo muy atento a sus jugadores en la última práctica del equipo que se celebró en la mañana de ayer en la cancha de Los Olivos y aseguró que sus dirigidos estaban listos para un resultado positivo. “Todos estamos tranquilos por-

Gustavo Rojas seguramente estará en el once inicial del profesor Alex de Alba.

que se vivió una semana de paz en la cual pudimos aprovechar para adelantar el trabajo y mejorar algunas cosas. Estos días han sido beneficioso para nosotros”, añadió De Alba. El estratega colombino indicó que el encuentro será complejo, porque Mineros es un gran rival,

pero tiene la seguridad que el equipo zuliano hará un buen encuentro para sumar tres puntos: “La disposición es total, el equipo está completo y se encuentra muy bien en la parte física y mental, además estamos preparados para lo que se pueda presentar en el juego”.

co a Dios porque en la primeras figuras terminé tercera atrás de Brasil y Colombia. Desde ahí me encomendé en Sus Manos porque debía hacerlo demasiado bien en la parte de rutinas para superarlas en la puntuación y así fue dándome la victoria”, comentó Ávila a la oficina de prensa del Instituto Regional de Deportes, Irdez. “Agradezco también a mi familia, compañeras y a mi entrenadora Darling Hernández, así como

Par de bronces más Por otra parte, el conjunto venezolano de la categoría juvenil, el cual está integrado por cinco zulianas se apuntó la medalla de bronce en la modalidad de “equipos” al acumular 137.6813 puntos en su actuación final, escoltando a Brasil (145.2929) y a Colombia (138.3767). Las ocho que disputaron la ronda de equipos fueron Karla Loaiza, Stephanie Murillo, Vivian Velazco, Albany Ávila (todas de Zulia) junto con Paola Alvarado, María Laura Villasana, Oriana Carrillo, Alejandra Guerra, y la también zuliana Valeria Bermúdez como suplente, todas manejadas por los entrenadores regionales Darling Hernández y Luca del Mastro. Asimismo, el equipo venezolano de la categoría “Juvenil A” igualmente se quedó con la presea bronceada escoltando a amazónicas y cafetaleras. En el mismo figura la zuliana Ivanna Ávila (hermana menor de Albany) como miembro principal.

BALONCESTO

Gaiteros del Zulia visita a Bucaneros de La Guaria José Oliveros.- El quinteto de Gaiteros del Zulia continúa su gira por el centro del país y visita a las 6:00 de la tarde, a su similar de Bucaneros de La Guaria, en el Polideportivo “José María Vargas”, sede del quintero pirata. Los dirigidos por Tony Ruiz, cayeron el pasado viernes en el gimnasio “Naciones Unidas” ante Cocodrilos de Caracas con pizarra de 95-86. En el encuentro debutó el norteamericano Ruben Nembhard, quien a sus 41 años, tiene la dura tarea de suplir la partida del mejor anotador de la liga, Alejandro “Bimbo” Carmona. “El campanero” concretó 15 unidades, pero no fueron suficientes para que los musicales pudieran detener la racha positiva de los capitalinos. Gaiteros ahora suma récord de 12-10 en 22 encuentros y se mantienen en la tercera posición del campeonato.

Nembhard tiene la dura tarea de suplir a Alejandro “Bimbo” Carmona.

Por su parte, Bucaneros viene de derrotar a Guaqueríes de Margarita en condición de visitantes, para colocar su récord en 11-11, a 7.5 juegos del primer lugar. Bucaneros marcha sexto en la clasificación, por lo que con una victoria ante los “musicales”, estarían empatando a los dirigidos de Tony Ruiz en la presente zafra.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Wilyer Abreu lanzó un excelente juego para encaminar la victoria de su novena. Kevin Villasmil lo apoyó con el madero al ligar de 4-3, con tres remolcadas. La final con Cacique Mara será hoy a partir de las 10:00 de la mañana.

La novena sureña derrotó a Luz Maracaibo 12-3 en el estadio “Papuche Díaz”

Sierra Maestra a la final FOTOS: HENDER SEGOVIA

LUZ MARACAIBO 3 – SIERRA MAESTRA 12 LUZ MARACAIBO Bateadores Gerardo Chirinos ss William Nava 2b a-Miguel Medina be-2b Diomedes del Río cf Carlos Valero 3b Loandri Fuenmayor p b-Andrés Díaz, ce Gustavo Gómez c Jesús Parra lf Endri González rf c-Carlos Castilla ce José Nava 1b d-Johan Carrillo Totales Lanzadores Loandri Fuenmayor (P) Carlos Valero Miguel Medina Totales SIERRA MAESTRA Bateadores José Sánchez ss a-Brian Carruyo be Andrés Chirinos cf b- Ángel Perche be-p Wilyer Abreu p-1b Emmanuel Isea 1b Luvin Valbuena 3b Jonathan Escalante rf c-Elisaul Montiel be-rf Kevin Villasmil c Ángel Aguilar lf d-Misael Villareal be Wilfredo Aguilar 2b e-Adelmo Pirela be Totales Lanzadores Wilyer Abreu (G) Ángel Perche Andrés Chirinos Totales

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a novena de Sierra Maestra derrotó categóricamente con pizarra de 12-3 a su similar de Luz Maracaibo, para clasificarse a la final del campeonato interligas, categoría Júnior, que se disputa en el estadio “José ‘Papuche’ Díaz” de urbanización Sierra Maestra. Los locales dispararon hasta 12 imparables y cosecharon un racimo de seis anotaciones en la parte baja del sexto capítulo, para sentenciar la balanza a su favor y meterse en la gran final del torneo. El siniestro Wilyer Abreu fue la figura de la jornada al apuntarse la victoria en 4.2 innings de labor, tolerando dos anotaciones, tres imparables, con un total de ocho abanicados a su cuenta. La derrota cayó en los hombros del derecho Loandri Fuenmayor, quien en 4.1 capítulos lanzados concedió seis carreras, cinco inatrapables, con par de ponches. Con el madero destacaron por Sierra Maestra Kevin Villasmil de 4-3 con una anotada y tres remolcadas, Luvin Valbuena de 4-3, con dos engomadas, una base robada y cuatro empujadas, mientras que Abreu ligó de 3-1 con tres pisadas al plato y una fletada. Por Luz Maracaibo, Diomedes del Río conectó dos dobles en tre turnos con una anotada y Gustavo Gómez se fue de 2-1 con cuadrangular, engomada y empujada. La final esta prevista para el día de hoy a las 10:00 de la mañana en estadio “José ‘Papuche’ Díaz” de Sierra Maestra, donde el local se verá las caras con la novena de Cacique Mara, la cual llega invicta en tres juegos. Si la novena de Sierra Maestra vence a Cacique Mara forzaría un juego extra para conocer el representante del estado Zulia en el campeonato nacional de la especialidad a llevarse a cabo en la sede de la Pequeña Liga de Guayana, en la ciudad de Puerto Ordaz, estado Bolívar. La hora pautada para el encuentro extra, de ser necesario, es las 3:00 de la tarde del día de mañana.

IP 4.1 1.0 0.2 6.0

IP 4.2 1.1 1.0 7.0

H 5 3 4 12

AB R H RBI 2 1 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 3 1 2 0 3 0 0 1 3 0 1 1 0 0 0 0 2 1 1 1 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 25 3 5 3 R ER BB SO 6 6 0 2 1 1 0 2 5 5 1 3 12 12 1 7

H 3 1 1 5

AB R H RBI 3 2 2 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 0 3 3 1 1 4 2 2 2 4 2 3 4 1 0 0 0 2 0 0 0 4 1 3 3 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 1 1 1 1 33 12 13 11 R ER BB SO 2 2 4 8 1 1 0 1 0 0 0 0 3 3 4 9

Misael Villareal, Wilyer Abreu, Ángel Aguilar, Wilfredo Aguilar, Emmanuel Isea, José Sánchez, Andrés Chirinos, Luvin Valbuena, Jonathan Escalante, Ángel Perche y Adelmo Pirela celebraron la victoria que los metió en la final del campeonato.

EL MÁS VALIOSO

El receptor Gustavo Gómez, no pudo retirar en el plato a Emmanuel Isea, tras un imparable de Luvin Valbuena, quien lo impulsó desde la segunda almohadilla.

Wilyer Abreu lanzó 4.2 episodios para apuntarse la victoria. En su labor ponchó a ocho rivales y tan solo permitió tres imparables .

Diomedes del Río, de Luz Maracaibo, fue el único que pudo descifrar el pitcheo de Sierra Maestra al ligar de 3-2 con par de dobletes y una carrera anotada.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

Los zulianos de la categoría Sub-14 partirán mañana al Mediterranean International Cup en España Los 17 chamos nacidos entre 1999 y 2000 representarán a Venezuela. 68 clubes participan en el evento mundial. El torneo será del 27 al 31 de marzo.

Petroleros a Barcelona

FOTOS : JORGE CASTRO

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l equipo Sub-14 (menores de 14 años) del club Petroleros del Zulia partirá mañana al Mediterranean International Cup 2013 que se llevará a cabo en la región de Cataluña, España cerca de la ciudad de Barcelona. El prestigioso evento que contará con más de 60 equipos pertenecientes a las categorías menores de importantes clubes del mundo, estarán dispuestos en cuatro categorías. En la de chamos nacidos entre 1999 y 2000 participarán los regionales junto al Real Esppor de Caracas por Venezuela. Los 17 zulianos conformarán la llave F junto al CE Europa de Cataluña, el Shelbourne FC de Irlanda y el Hajaxs FC de Japón. La selección petrolera integrada por jugadores de Maracaibo, San Francisco, La Villa de Perijá y Cabimas partirán mañana a las 10:00 de la mañana rumbo a Bogotá y luego a Barcelona, España. El torneo iniciará el martes 26 de marzo con el registro de los participantes, luego será la inauguración el miércoles 27 y ese mismo día comenzarán los enfrentamientos hasta la final que se realizará el 31 de marzo. Los Petroleros tendrán su primer cotejo en “Playa de Aro” ante el Shelbourne de Irlanda en la primera

El equipo de Petroleros del Zulia categoría Sub-14 está conformado por: Arriba (de izquierda a derecha) Jean Carlo Sandrea, Gabriel Ghersi, José Torín, Jimy Moreno, César Salazar, Domingo Pascuales, Edwin Sierra, Jorge Echeverría. Abajo: Elías Núñez, Robert Arias, José Castro, Leonardo Adrianza, Jean Carlo Herrera, Christian Mena, Leider Yesid Correa, Luis Rodríguez, Johannes Hernández (Entrenador) y Alí Quintero (Técnico) representarán a Venezuela en el Mediterranean Cup 2013 en Barcelona.

fecha del torneo. Los locales después de culminado el evento visitarán el “Camp Nou” como parte de su gira por España, todo gracias al auspicio de Genica (General de Alimento Nisa), quien costeó el viaje de los pequeños a tierras europeas. Juan Carlos Sandrea, presidente

de la institución se refirió a la preparación de los chamos: “El trabajo que se ha realizado desde hace dos años se verá en las canchas de España. Este conjunto va primero en el Grupo Occidental de la Liga Nacional de Fútbol Menor de Venezuela junto a Mérida Country Club, lo que

muestra el potencial del talento con el que se cuenta para el torneo”. A estas palabras complementó el técnico de la Sub-14, Johannes Hernández: “El equipo está preparado, jugamos varios partidos contra los Sub-16 para enfrentarnos a la altura de los irlandeses. Practicamos un es-

quema 4-2-3-1 que pobla el medicampo al momento de atacar. La tenencia de la pelota a ras de piso nos podría dar la victoria, Nuestro obejetivo es la segunda ronda”. Los pequeños Petroleros, tiene como patrocinantes además a Boss y a Clínicas Bahsas.

JORGE ECHEVARRÍA

JEAN CARLO SANDREA

ROBERT ARIAS

LEIDER YESID CORREA

JOSÉ CASTRO

“Vamos por el Campeonato”

“Será una experiencia “Iremos a proponer única para todos” nuestro fútbol”

“Marcaremos “Pondremos al país muchos goles allá” por todo lo alto”

a Jorge Echevarría el “10” de la sselección Sub-14 de Petroleros dell Z mer año o en ell Zulia, e estudia primer ““María Reyna”, vive en el “Barrio o Los Pinos” Pinos”, cuenta con 13 años años, es uno de los referentes del cuadro a azul en el mediocampo. El cha-mo del sur de la ciudad se mostró emocionado de vi ar a Eur a. viajar Europa. ““Estamos listos para luchar porr Venezuela. Vamos por or el ca eocampeon nato, aunque sabemos que es difí-ccil porque jugaremos contra equi-p pos de características distintas”.

Jean Carlo Sandrea es el guar-dameta del cuadro Petrolero, estu-dia primer año en el “San Vicen-te de Paúl”, vive en “5 de Julio”,, n cuenta con 12 años, para él será un n experiencia única competir con las menores de equipos como ell o Barcelona FC. “Hemos entrenado desde hace dos para este torneo,, n además de hacer prácticas con e equipos mayores Sub-16, ese roce o nos ha hecho mejores y con ello nos hemos acoplado bien. En Es-paña buscaremos el título”.

Leider Yesid Correa es el ariete d la delantera del equipo Subde 1 a pesar de su baja estatura sus 14, c cinco goles en la Liga Nacional lo h hecho el artillero de este conhan j junto. Estudia primer año en el “ “Amenodoro Urdaneta” , vive en e Barrio “Carlos Andrés Pérez” el d San Francisco, cuenta con 12 de a años pero eso no impide que quier anotar en España. “Mi trabajo ra e para marcarles muchos goles a es n nuestros contrarios en España, est tamos preparados”.

Robert Arias es uno de los jug gadores más importantes del c cuadro regional, estudia prim año en el Colegio “Moremer l los”, vive en la urbanización “ Soler” en San Francisco, el vo“El l lante izquierdo desea que su equip llegue en la competición, porque po s sería un sueño cumplido. “Vamos a E España a proponer nuestro fútbol, n sentimos listos para jugar connos t los mejores. No tenemos miedo tra d equipos de otros países porque de e estamos mentalizados en ganar”.

José Castro, es uno de los re-f e ferentes de la zaga defensiva de P eros su e nc en la zona Petroleros, elegancia c e central se muestra cada vez que o. Estuestá en el terreno de juego. imer año en el Liceo Naciodia primer n “La Villa”, vive en La Villa dell nal Rosario de Per Perijá, cuenta con 12 era colocar al país aís porr años y e espera t todo lo alto.. “Representaremos a llo que e Venezuela con todo el or orgullo s merece, seremos embajadoress se d nuestro fútbol y mostraremoss de q somos muy buenos”. que


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

FÚTBOL

Los medios de comunicación venezolanos no perdonaron a los de Farías

La prensa castigó a la Vinotinto tras la derrota ante Argentina AFP

Toda Venezuela coincidió en la superioridad de Messi ante su selección. Criticaron a Cichero por el penal que cometió. Destacaron que el juego ante Colombia es de vida o muerte. AFP

A

rgentina, con labor destacada del delantero Lionel Messi, sometió a Venezuela a una “derrota sin atenuantes” en partido por la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Brasil-2014, en el que la ‘Vinotino’ acabó hecha “añicos” por no saber encontrar el “antídoto” para evitar ser goleada 3-0. “Derrota sin atenuantes”, estampó en su portada de la sección deportiva El Nacional, explicando que “sin apenas argumentos que la defiendan, la Vinotinto salió goleada (...) ante una muy buena Argentina, guida por la batuta de un genial Lionel Messi”. “El zurdo, de lejos el mejor jugador del planeta, ofreció un recital durante la primera hora de juego (...) para hacer añicos a la zaga criolla”, continuó El Nacional. El diario Últimas Noticias coincidió al titular que la “Vinotino no

La defensa venezolana no pudo detener al astro argentino Lionel Messi, quien hizo dos asistencias y anotó un gol.

vio luz ante Messi y compañía”, en un duelo “dominado por los locales de principio a fin”. “Venezuela nunca le consiguió la vuelta al partido, ni para taponar ni mucho menos para generar peligro”, admitió. Critica fuerte La prensa venezolana también criticó la “mala decisión” y “mano infantil” del defensa Gabriel Cichero, que intentó desviar un rebote con el hombro, pero la pelota le tocó el antebrazo ocasionando un penal anotado por un implacable Messi (2-0).

De su lado, El Universal calificó la derrota de una “vuelta a la realidad” para Venezuela, que sufrió la “revancha” de un “rival inspirado”, tras haberle vencido 1-0 en la primera ronda, en Puerto La Cruz (este venezolano). “Venezuela buscaba repetir aquella hazaña. Sin embargo, se encontró con un Messi inmenso”, el cual hizo “olvidar” a los criollos “la estrategia impuesta” por su estratega César Farías “de salir con cinco mediocampistas para frenar” el juego rival. El Nacional criticó la estrategia y añadió que “Venezuela se quedó

sin respuestas, sin otro antídoto para frenar a Messi”. La escuadra venezolana recibirá el martes a Colombia en Puerto La Cruz, mientras los argentinos se medirán con Bolivia en La Paz. La selección venezolana quedó rezagada en las posiciones con 12 puntos, fuera del grupo de 4 equipos que entra directamente a la Copa del Mundo. Disputadas esta fecha, Argentina comanda la tabla sudamericana con 23 puntos, seguida por Colombia (19), Ecuador (17), Uruguay (13), Venezuela (12), Chile (12), Perú (11), Bolivia (8) y Paraguay (8).

Hondureños dieron gracias a Dios tras el empate ante México AFP “¡Gracias a Dios!”, tituló en portada el diario La Tribuna, por el “empate en el (estadio) Olímpico con sabor a milagro catracho”, que el combinado hondureño obtuvo ante México por las eliminatorias de la Concacaf hacia Brasil-2014. “Honduras marcó dos veces en tres minutos y empató 2-2 para consolidarse como líder del hexagonal de Concacaf” porque “los azetcas ganaban cómodamente con goles de Javier ‘Chicharito’ Hernández”, anotó el rotativo que consideró un “rescate milagroso”. “A pura garra”, tituló El Heraldo y añadió que México “estuvo a punto de romper su mala racha” sin ganar en Honduras en eliminatorias mundialistas desde 1993. La Prensa escribió “Punto de oro” y añadió que “Honduras se levantó de las cenizas y logró un empate que sabe a gloria tras ir perdiendo 2-0 cuando solo faltaban 14 minutos para el final”. “Para México que jugó impecable durante 76 minutos fue una igualada con sabor a derrota”, subrayó La Prensa. “Rescate a puro coraje”, coincidió Tiempo y agregó que “sin hacer un partido brillante, la selección catracha reaccionó a un 2-0 y terminó empatando gracias a una gran acción individual de (Carlo) Costly”. Diario Diez desplegó en el titular: “Honduras le amargó la tarde a México” y comentó que “Otra vez la garra catracha apareció en el momento preciso”.

El lateral podría perderse los cuartos de final de Champions

AFP

Jordi Alba será baja para España en el juego ante Francia por lesión AFP El lateral izquierdo de la selección española Jordi Alba sufre “una lesión muscular de grado uno en el bíceps femoral”, después del partido contra Finlandia (1-1), y la federación ha confirmado que no está disponible para jugar contra Francia. “Después de haber sido sometido a pruebas complementarias, el lateral izquierdo del Barcelona y de la selección española ha abandonado la concentración de la Roja y será baja para el partido del martes contra Francia”, explicó este sábado la federación en su página de internet. El futbolista del Barcelona se le-

sionó en el minuto 81 del partido disputado en Gijón, cuando el seleccionador Vicente Del Bosque ya había hecho todos los cambios. “Las pruebas complementarias realizadas a Jordi Alba en la mañana de hoy confirman una lesión muscular de grado uno en el bíceps femoral del muslo derecho”, añade el comunicado. Es la segunda baja de España para el partido contra Francia después de que David Silva viera una tarjeta amarilla ante Finlandia y tenga que cumplir sanción por acumulación de amonestaciones. España y Francia juegan el mar-

tes en el Stade de France (afueras de París) un partido que dirimirá el liderato del grupo I de la zona europea de clasificación para el Mundial de Brasil-2014. El viernes Francia batió (3-1) a Georgia y se hizo con el primer puesto de la llave con dos puntos de ventaja sobre España. El centrocampista de la selección española Xavi Hernández, que no jugó ante Finlandia (1-1) por un problema muscular en el muslo derecho, se entrenó de nuevo con sus compañeros este sábado, en el que un comunicado médico de su Federación estimó que evolucionaba bien.

La imagen muestra a Jordi Alba después de sentir la molestia muscular.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

Entrenamientos primaverales 2013 El serpentinero venezolano admitió que ha madurado muchísimo

Ronald Belisario va con calma El lanzador zuliano quiere consolidarse con los Dodgers en la Gran Carpa. Algunos problemas personales lo han afectado en el tema deportivo en los últimos dos años. Se ganó el puesto en el róster del equipo de Los Ángeles Alejandro van Schermbeek

E

sta será la primera temporada, desde que debutó en Grandes Ligas, en el 2009, en la que Ronald Belisario estará en el roster activo de los Dodgers de Los Ángeles, con la posibilidad de ayudar al equipo y de afianzarse como una de las figuras claves del bullpen desde el inicio. Tal situación la ve el venezolano como una bendición de Dios, en quien se ha apoyado para salir adelante en su carrera, luego de los inconvenientes que venía presentando en su vida personal y que lo venían afectando en su profesión hasta hace poco menos de dos años, cuando decidió alejarse –o por lo menos contener- los vicios que lo descarriaban. “He madurado muchísimo. He cambiado muchísimo con el tiempo, porque he agarrado experiencia y he aprendido de todo lo que me ha pasado. Eso me ha ayudado a coger las cosas con calma”, dijo Belisario, sentado en el locker que ocupa dentro del clubhouse de los Dodgers, en su complejo primaveral de Glendale, en Arizona. Esas lecciones, que asegura ha-

ber aprendido el lanzallamas de la organización de Los Ángeles, lo han hecho enfocarse más en el juego, en su preparación. Por ello llegó a los entrenamientos del equipo tres semanas antes de que estos comenzaran, descartando así cualquier posibilidad de retraso –situación habitual en sus años con la novena azul, a excepción del pasado-. Mucha preparación “Este ha sido un proceso de preparación bastante fuerte, ya que estoy aquí desde el 25 de enero y me he mantenido entrenando fuerte. Ya me siento al ciento al cien por ciento. He tratado de mantenerme saludable y de trabajar en mis pitcheos”, expresó Belisario, quien agregó: “Estoy bien contento de poder comenzar esta temporada con el equipo y así poder ayudar a ganar y a clasificar a la postemporada”. Durante este spring training el venezolano ha tenido algunos inconvenientes con la locación de sus pitcheos, lo que se ve reflejado en la cantidad de bases por bolas que ha otorgado, cinco en cinco entradas y dos tercios. Sin embargo, él no ve razón por qué preocuparse por esa situación, pues considera que es algo de spring training.

“Estoy bien con todos mis pitcheos. Aquí todavía nos estamos poniendo en forma para la temporada y yo lo que he estado haciendo es tratar de poner mis pitcheos en las esquinas, de ser muy fino para que cuando comience la temporada los pueda lanzar en donde yo quiera”, explicó el lanzallamas. Belisario ha tenido un impacto importante como parte del cuerpo de relevista de los Dodgers, que lo han utilizado como preparador cerrador, setup y relevista intermedio. Para esta campaña, el coach de pitcheo del equipo, Rick Honeycutt, asegura que la posición del venezolano será básicamente la del hombre que se encargue de lanzar en el séptimo inning. Buen bullpen “Tenemos una buena profundidad en nuestro bullpen y estamos contentos con Ronald. Creo que él nos puede ayudar mucho en el séptimo inning, para después dejarle los juegos a Kenley Jansen –setup- y a Brandon League –cerrador-“, dijo Honeycutt. Al venezolano no le importa en qué momento le toque lanzar, lo importante para él es entrar al juego y hacer su trabajo, un trabajo que para este 2013 espera sea similar o mejor al del 2012, cuando tuvo efectividad de 2.54, con ocho triunfos, una derrota y un juego salvado, todo es en 68 encuentro. “Quisiera tener un año como el año pasado y ayudar al equipo”, dijo.

Ronald Belisario quiere dejar sus problemas personales en el pasado y poder consolidarse en las Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles.

El taiwanés buscará ganarse un puesto en la rotación

Chien-Ming Wang vuelve con los Yankees de Nueva York AFP

El taiwanés Chien-Ming Wang buscará ganarse un puesto en la rotación Yankee.

El lanzador taiwanés ChienMing Wang, un derecho que ganó 55 juegos en cinco años con los Yankees de Nueva York, vuelve con el mítico equipo de la ‘Gran Manzana’, en esta ocasión con un contrato de Ligas Menores, comunicaron fuentes de la novena de las Grandes Ligas. Wang, que cumplirá 33 años la próxima semana, participó en el

recién finalizado Clásico Mundial de Béisbol con su país, en el que trabajó seis innings en blanco en la primera ronda en una victoria sobre Australia 4x1 y seis entradas más sin carreras en segunda fase en una derrota contra Japón de 4x3. Después de unirse a los Yankees en 2005, Wang ganó 19 partidos en cada una de las campañas del 2006 y 2007 antes de sufrir lesiones en un pie, cadera y hombro.

Wang perdió la campaña de 2010 mientras se recuperaba de una cirugía en el hombro y lanzó por los dos últimos años con los Nacionales de Washington, con un récord de 6-6 y 4.94 de efectividad, en 21 partidos con la novena capitalina antes de convertirse en agente libre. En 109 partidos con los Yankees, Wang presenta un productivo balance de 55-26 con 4.16 en promedio de carreras limpias.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Eduardo Rivero, Paolo Sánchez y Johan Quintero anotaron para Venezuela

La vinotinto de fútbol sala irá ante Colombia con presencia zuliana PRENSA : GUERREROS

Los jugadores de Guerreros destacan con el equipo nacional. Ayer vencieron a Paraguay. El sudamericano se jugará en San Cristóbal. Redacción/Deportes

L

os jugadores de Guerreros del Lago siguen dando la talla con la selección nacional de fútbol sala. Paolo Sánchez, Eduardo Rivero y Johan Quintero marcaron 5 de los 6 goles con los cuales la Vinotinto derrotó a Paraguay (6-3) en el cuadrangular amistoso que se encuentran disputando en Brasil, con miras al Sudamericano que se efectuará en San Cristóbal el próximo mes de julio, informó una nota de prensa de la federación. “El Palomo” consiguió mandarla al fondo de la red en tres ocasiones, mientras que Rivero y

Eduardo Rivero, Paolo Sánchez y Johan Quintero, se hacen sentir con Venezuela.

Quintero lo hicieron en una oportunidad, cada uno. Los Guerreros no perderían tiempo y nada más arrancar el compromiso, Sánchez le daba la ventaja a la Vinotinto, cuando el reloj marcaba un minuto de partido. Dos minutos más tarde, Sánchez anotaría el segundo para Venezuela y en su cuenta personal.

Paraguay descontaría, pero otro de los Guerreros, Johan Quintero, ampliaría nuevamente la ventaja al minuto 11. Los guaraníes conseguirían el segundo, sin embargo, el cabimense, Eduardo Rivero, también diría presente en el marcador (17’) y embocaba el cuarto del quinteto nacional. Paolo Sánchez pondría la guin-

da al pastel al minuto 35 consiguiendo un hat-trick y el sexto gol del conjunto nacional. El otro tanto fue anotado por el exguerrero José “Cheo” Falcón. Arranque La selección dirigida por Hermes González ya había enfrentado a Brasil en un par de oportunidades. El pasado jueves cayeron 3-1, con anotación del “Palomo” y, ayer, volvieron a sucumbir 5-1 ante el mismo equipo. Nuestro guerrero, Paolo Sánchez, acumula cuatro goles en este cuadrangular, a falta del compromiso que se efectuará hoy ante Colombia. Si la Vinotinto consigue un empate o una victoria, se quedará con el segundo lugar de este Circuito Sudamericano. Los “hijos de la bestia” tratarán de seguir aportando goles para colocar su granito de arena y conseguir el segundo puesto que dejaría bien parada a nuestra selección de cara a lo que será el evento internacional del mes de julio a disputarse en la ciudad de San Cristóbal.

DEPORTES

Más de 110 niños recibieron una clínica de Béisbol Redacción/Deportes Con la finalidad de enseñar las diferentes técnicas, disciplina, constancia al trabajo, respeto a la sana competencia del béisbol, el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, dicto la tercera clínica del pasatiempo nacional, en el mítico “Alejandro Borges”. En esta ocasión más de 110 peloteritos tuvieron la oportunidad de pulir sus destreza tanto en fildeo como en el arte de batear, así como la preparación mental para las diferentes situaciones de juego, esta actividad estuvo bajo la tutela del equipo de técnicos del instituto, así como también del lanzador Ángelo Palumbo, recién firmado por Los Orioles de Baltimore y Águilas del Zulia y del infielders Cristian Trompiz de los Astros de Houston y del equipo rapaz. “Esta es una oportunidad de aprender más del deportes que me gusta, me enseñaron a tener una actitud agresiva en el campo a estar siempre alerta, me dieron consejos para mejorar”, refirió Diego Cepeda miembro de la escuela “Alejandro Borges”. JORGE CASTRO

El hermano de Yohandry mostró su cualidad como tirador de libres

Deportivo JBL del Zulia rescató un empate gracias a un golazo de Orozco Gustavo Romero Deportivo JBL del Zulia empató a un gol con el Atlético La Fría, en un vibrante encuentro que se realizó en las instalaciones del estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de la ciudad de Maracaibo. El equipo zuliano hizo su debut como local en el actual torneo de la Tercera División del balompié venezolano, después de haber igualado en la primera jornada ante el A.C Somos Escuque. Los merengues tienen en sus filas al destacado y experimentado Devanis Orozco, hermano de la “Perla” Yohandry Orozco. El imparable mediocampista

de 25 años, tiene una amplia trayectoria al participar con el Unión Atlético Maracaibo, Zulia FC, U.A. Lagunillas, Real Bolívar COL, Estudiantes de Mérida, Fundación Cesager y U.A. Goajira. El debut Deportivo JBL del Zulia salió al engramado del “Pachencho Romero” con la misión de llevarse los primeros tres puntos del torneo, pero delante tenían al Atlético La Fría, quien llegó con un orden defensivo bien definido. Tras un primer tiempo con muchas imprecisiones pero con mayores llegadas por parte de los locales, el principal sentenció el

final de los primeros 45 minutos con el marcador emparado a cero. El complemento En el segundo tiempo, Luis Morales realizó un pase a profundidad y a pesar de que a primera instancia parecía fuera de juego, el delantero Rincón nunca detuvo su carrera y anotó el primero para los visitantes al minuto 52. JBL nunca desmayó y fue firme a la hora de buscar el arco rival a pesar de que abusaron de los centros al área sin tener un delantero de gran altura. Al minuto 82, apareció la magia de Devanis, quien además de llevar los tiempos del equipo todo el juego, se encargó

Devanis Orozco marcó un golazo de tiro libre para empatar las acciones.

de disparar el tiro libre que decretó el empate en el marcador. Tras el gol, los merengues fueron mucho más al ataque y aunque Peter Fernández tuvo una opor-

tunidad clara de anotar a puerta vacía sobre el final, el encuentro terminó empatado a un gol y así el JBL sumó su segundo punto del torneo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

COLOMBIA

Francisco y Benedicto XVI se saludaron en la residencia de Castelgandolfo

Farc exige que se amplíen las zonas campesinas EFE Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en ampliar las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) y en que la fuerza pública se retire de estos territorios de organización rural gestionados y habitados por jornaleros. En un video divulgado en su cuenta de Youtube, la guerrilla reiteró sus exigencias respecto de este modelo de organización y envió un saludo a los cerca de 3.000 participantes en el III Encuentro Nacional de Zonas de Reserva Campesina concentrados en el sur de Colombia. El líder de los negociadores de las FARC con el Gobierno en La Habana y segundo jefe de la guerrilla, Luciano Arango Marín, alias “Iván Márquez”, fue el encargado de leer el mensaje acompañado de los también interlocutores Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias “Jesús Santrich” y “Ricardo Téllez”, alias de Rodrigo Granda. “Los guerrilleros de las FARC nos sumamos al coro que exige la formalización de 9,5 millones de hectáreas de tierra que comprenden los nuevos procesos de formación de las ZRC”, enunció en primer lugar “Márquez”. Desde la Ley 160 de 1994, Colombia tiene seis ZRC que ocupan 831.000 hectáreas, mientras que el Estado estudia otras siete iniciativas en terrenos baldíos y tierras en el interior de la frontera agrícola.

Por primera vez en la historia católica dos papas se abrazan Ambos rezaron en igualdad de condiciones. Se reunieron en privado por 45 minutos. El actual jerarca ya tiene en sus manos el informe “Vatileaks. EFE

P

or primera vez en la historia de la Iglesia, al menos desde que se tienen referencias escritas, un papa en plenos poderes y otro emérito se reunieron ayer, se fundieron en un abrazo y rezaron juntos “como hermanos”, lo que hicieron Francisco y Benedicto XVI. El encuentro se produjo en la residencia de Castelgandolfo, a una treintena de kilómetros al sur de Roma, donde vive Benedicto XVI desde que renunció al papado el 28 de febrero pasado. El papa Bergoglio partió del Vaticano a mediodía local en un helicóptero que aterrizó en el helipuerto de la residencia pontificia un cuarto de hora después. Allí le esperaba, apoyado en un bastón, el papa Ratzinger y ambos se fundieron en un abrazo “bellísimo”, según el portavoz vaticano, Federico Lombardi. La imagen de estos dos pontífices, ambos vestidos de blanco, ha quedado para la historia.

Sin lugar a dudas, la foto del sumo pontífice Francisco y el papa emérito Benedicto XVI pasará a la historia por tratarse de ser la primera vez en la historia de la Iglesia Católica, que se tenga registro, que dos jerarcas en vida se saludan.

Benedicto XVI vestía una sencilla sotana blanca y se cubría con un anorak también blanco, Francisco iba también con sotana blanca y lo único que les distinguía era la esclavina blanca y la faja del mismo color que éste llevaba. En coche se dirigieron hasta el palacio apostólico. Francisco se sentó en la parte derecha del automóvil, el lugar tradicional que ocupa el papa, mientras que Benedicto se colocó en la izquierda. Oración conjunta Una vez en la residencia se dirigieron a la capilla para rezar.

Por todo el orbe se conmemoró la Hora del Planeta

Millones de luces se apagaron para dar “un respiro” a la Tierra EFE Con todo éxito se ejecutó la denominada “Hora del Planeta”, una iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza para sembrar conciencia sobre los desequilibrios ecológicos. Durante una hora se apagaron las luces de edificaciones emblemáticas con el fin de propiciar el ahorro energético. Rascacielos, centros comerciales, tiendas, plazas y otros lugares de esta capital se han adherido a esta propuesta que espera atraer este año a más de siete mil ciudades en 152 países de todo el mundo.

EFE

Instituciones oficiales y monumentos emblemáticos de las principales ciudades indias se sumaron también al apagón planetario, aunque en este país la convocatoria tuvo unos resultados modestos. La céntrica Explanada de los Ministerios, donde se concentran todos los edificios del poder público en Brasilia, y emblemáticos monumentos nacionales, como el Cristo Redentor del cerro Corcovado de Río de Janeiro, quedaron a oscuras a las 20.30 hora local (23.30 GMT), para permanecer así durante sesenta minutos. De igual modo, la impresionan-

Benedicto XVI le cedió el puesto de honor a Francisco y este lo rechazó diciéndole “Somos hermanos”, tras lo cual los dos juntos rezaron de rodillas en el mismo banco. Tras el rezo, se reunieron a solas en la biblioteca privada, donde conversaron durante 45 minutos. El papa Francisco regaló a Benedicto XVI un cuadro de la Virgen de la Humildad. Después del encuentro a solas, almorzaron junto a los secretarios Georg Ganswein y Alfred Xuareb. Tras el almuerzo, Francisco regresó al Vaticano y fue despedido en el helipuerto por Benedicto XVI.

VATILEAKS Se desconoce los temas de los que hablaron en la reunión privada, aunque se sabe que Benedicto XVI ordenó que el dossier sobre el Vatileaks -el escándalo de intrigas, enfrentamientos y supuestos casos de corrupciónpreparado por tres cardenales fuera entregado directamente al futuro papa, es decir, a Francisco. Sobre el Vatileaks, el portavoz Lombardi confirmó que el informe estaba ya a disposición del papa Francisco.

AMAZONAS

Detenidos 30 mineros ilegales cerca de la frontera entre Venezuela y Brasil AFP

La emblemática Torre Eiffel (Francia) también apagó sus luces por una hora.

te muralla china y el teatro de la ópera de Sidney (Australia) también apagaron sus luces.

EFE Las autoridades brasileñas detuvieron a un grupo de treinta mineros ilegales que operaban dentro de una reserva de los indios yanomami situada en la frontera con Venezuela, informaron fuentes oficiales. La operación que permitió la captura de los mineros, conocidos en Brasil como “garimpeiros”, fue realizada en forma conjunta por la Policía Federal, la Fundación Nacional del Indio (Funai) y tropas del Ejército, que investigaban denuncias de los propios indios sobre su presencia en la reserva conocida como Tierra Yanomami.

Asimismo, la Policía Federal informó que durante la operación fueron incautados equipos usados en la extracción de oro y quince lanchas con las que los mineros se desplazaban por el río Uraricoera, en el que realizaban sus operaciones ilegales. Esa reserva, creada en 1992, abarca unos 96 mil 650 kilómetros cuadrados en la frontera entre Brasil y Venezuela y está habitada por alrededor de 35.000 indios de la etnia yanomami que, en relativo aislamiento, aún viven de la caza, la pesca y la agricultura. Los confñictos entre mineros ilegales, indígenas y efectivos militares es permanente.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El comercio de drogas sigue acabando vidas inocentes en México

Asesinadas 19 personas en la lucha contra el narcotráfico Los efectivos estaban desarmados. Cuatro civiles murieron en una zona montañosa. Las autoridades reforzarán la seguridad.

Farc asesinó a dos policías y dos civiles

SICARIATO Estas dos acciones se sumaron a la que informó hoy la Procuraduría de Justicia (fiscalía) de Michoacán, en la que presuntos sicarios del narcotráfico torturaron y asesinaron a siete hombres cuyos cuerpos fueron encontrados ayer en Uruapan, la segunda ciudad en importancia en el estado detrás de la capital Morelia.

EFE

G

rupos de presuntos narcotraficantes asesinaron a balazos a cinco agentes de la Policía Federal y a 14 personas más, en diversos ataques registrados en la zona limítrofe entre los estados occidentales de Guerrero y Michoacán. Una fuente de la Policía Federal dijo a Efe que el primer ataque ocurrió la noche del viernes en la cantina “Las Vegas”, en Ciudad Altamirano, Guerrero, donde se encontraba un grupo de policías federales y otro de soldados del Ejército Mexicano. Los policías y soldados estaban en su día de descanso después de

COLOMBIA

Efectivos policiales y militares de México reforzaron la vigilancia para contrarrestar los ataques de los narcotraficantes que acaban con vidas inocentes.

realizar acciones en contra del narcotráfico durante la semana pasada, y se encontraban desarmados, según las autoridades, por lo que no pudieron repeler el ataque. En el atentado, cinco policías y otros tres clientes del lugar murieron, y tres agentes más resultaron heridos. El personal militar logró salir

del local y dar la alarma, por lo que grupos del Ejército y de la Policía Federal desplegaron un operativo en ambos estados. Por otra parte, autoridades reportaron el asesinato de cuatro personas en una zona montañosa del municipio de Coyuca de Catalán, cercano a Ciudad Altamirano y también colindante con

Michoacán. Las cuatro víctimas presentaban impactos de bala. Policías estatales de Guerrero y Michoacán reforzaron la vigilancia en la zona limítrofe ante la posibilidad de que los responsables de ambos ataques logren evadir a los grupos de la Policía Federal y del Ejército Mexicano. En los límites de ambos estados operan diversas organizaciones del narcotráfico, que utilizan las zonas montañosas para la producción y tráfico de drogas naturales y sintéticas.

El otrora exitoso empresario estaba endeudado y deprimido

REINO UNIDO

Desactivaron bomba cerca de reunión del G8

Falleció el magnate Boris Berezovski, acusado de llamar a Golpe de Estado

AFP

AFP

Las fuerzas de seguridad de Irlanda del Norte desactivaron un coche bomba ayer, cerca del lugar en el que se reunirán los líderes mundiales del G8 el próximo mes de junio. Los artificieros del ejército desactivaron el “artefacto activo” cerca de Enniskillen, en el condado de Fermanagh. Según esta fuente, el artefacto iba dirigido contra una comisaría local de policía. El lugar donde la bomba fue localizada se encuentra a 19 km del hotel de cinco estrellas Lough Erne, donde los próximos 17 y 18 de junio se reunirán los dirigentes de los ocho países más ricos (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Japón y Rusia). Reino Unido ocupa actualmente la presidencia rotatoria del G8 y la decisión de organizar la próxima cumbre en Irlanda del Norte.

El magnate ruso en el exilio Boris Berezovski murió en Londres a la edad de 67 años, informó su portavoz Tim Bell quien afirmó haber conocido la noticia a través del abogado del multimillonario. “Sí, murió. Esta tarde me lo confirmó su abogado privado”, dijo Bell. Según los medios británicos, entre ellos la BBC, el empresario habría sido encontrado muerto en su casa de Surrey. Un reputado abogado ruso, Alexandre Dobrovin, afirmó a un canal de televisión ruso que el oligarca se habría suicidado, una información sin confirmar igualmente señalada por los medios británicos. “Me llamaron de Londres para decirme que Berezovski se había suicidado”, declaró el abogado a la cadena Rossia 24. “En los últimos tiempos, Berezovski estaba en un estado horrible,

El magnate ruso Boris Berezovski falleció en Londres durante su exilio en el Reino Unido. Era un encarnizado opositor al gobierno de Vladimir Putin.

muy deprimido: solo tenía deudas, estaba prácticamente arruinado, vendía sus cuadros”, añadió Dobrovin. Eminencia del Kremlin en tiempos de Boris Yeltsin, Berezovski cayó en desgracia con la llegada al poder de Vladimir Putin y obtuvo el estatus de refugiado político en Gran Bretaña en el año 2003. En varias ocasiones, Moscú so-

licitó a Londres, sin éxito, la extradición de este controvertido empresario, acusado en Rusia por haber realizado un llamamiento a llevar a cabo un golpe de Estado. Berezovski era objeto de numerosas investigaciones en Rusia. La última data del mes de mayo, después de que ofreciera una recompensa a aquellos que “detengan al peligroso criminal Putin”.

Juan Manuel Santos exigió la aplicación de toda la ley contra las Farc.

AFP Dos civiles y dos militares murieron por acciones de la guerrilla comunista de las FARC, con la que el gobierno colombiano adelanta una negociación de paz en Cuba, informaron autoridades ayer. En una primera acción murieron un hombre de 45 años y otro de 16 por disparos de fusil realizados por guerrilleros a vehículos civiles que se desplazaban por una carretera del departamento (provincia) de César. En el hecho también resultaron heridas otras seis personas, entre ellas tres mujeres, de las cuales una está embarazada, reportó el hospital Agustín Codazzi, a donde fueron llevadas. El general Adelmo Fajardo, comandante de la décima brigada, dijo a periodistas que guerrilleros del frente 41 de las FARC establecieron un retén en la carretera donde ocurrió el hecho la noche del viernes. “Los bandidos (...), salieron sobre la vía disparando en forma indiscriminada contra la población civil, impactando un taxi en el cual iban civiles”, al parecer porque no se detuvieron en el retén ilegal, dijo a la prensa. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, rechazó este sábado ese hecho en un acto público en la población de Aracataca, departamento de Magdalena. “Coronel Peña, supe que ayer (viernes) hubo un incidente en una carretera, en el César, en (el municipio de) Codazzi. Hágame el favor y apriete allá porque ese tipo de hechos son inaceptables”, dijo Santos al responsable militar de la zona. El otro hecho en el que murieron dos soldados se registró en zona rural del municipio de Chaparral, departamentos de Tolima, en un combate con las FARC ocurrido la noche del viernes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013

CABIMAS

Continúa el rugido de la metralla en el municipio San Francisco

Murió hombre cuando iba en su auto remolcado Fabiana Delgado Machado Como Omar Enrique Pérez Rodríguez de 52 años, quedó identificado un hombre que murió luego de que la unidad donde iba remolcado se volcó. El hecho ocurrió la tarde del viernes, cuando su camioneta Jeep Cherokee se accidentó y alguien en la vía lo auxilió. Según lo conocido a la camioneta le colocaron un mecate para llevarlo a un sitio donde pudiera repararla, y perdió el control cuando transitaba por la bajada del sector “La Leona”, del municipio Baralt. Los familiares de la víctima alegaron que el hombre pereció debido a los diversos golpes que sufrió. Al momento de la llegada de las unidades del 171 el auto que presuntamente lo había auxiliado se había ido del lugar. Pérez vivía en el sector “La Raya” del municipio Baralt.

SAN FRANCISCO

Se suicidó por problemas amorosos Fabiana Delgado Luis Enrique Inciarte Carrasquero, de 49 años, se quiLuis Enrique Inciarte tó la vida al Carrasquero (49) ahorcarse con un mecate dentro de su vivienda, la mañana de ayer. El suceso ocurrió en una vivienda ubicada en el barrio “Villa Caujaro I” de la parroquia Domitila Flores, ubicado frente a la entrada de la urbanización “El Soler” de San Francisco. El hallazgo lo hizo su hermano llamado Arévalo Carrasquero, quien contó que llegó a la vivienda a las 11:00 de la mañana y lo consiguió ya sin vida. Carrasquero explicó que su hermano ingería licor a diario porque tenía constantes problemas con su pareja. “Ella lo había abandonado en varias oportunidades, y de pronto regresaba”, afirmó. Era el séptimo de nueve hermanos y dejó una hija de 11 años.

Asesinado un prestamista delante de su joven novia WILLIAM CEBALLOS

VIVÍA EN “LA POLAR”

Dos gatilleros a bordo de una moto le dispararon sin misericordia. Herido, buscó ayuda de la familia. Pero los balazos fueron letales. No llega la operación desarme. Fabiana Delgado Machado

M

ientras transitaba en una moto junto a su novia por la vía principal de “El Soler” de San Francisco, fue asesinado David Francisco Verde León, de 19 años, a las 8:30 de la noche del viernes. Según lo relatado por sus familiares desde la morgue de la Universidad del Zulia, dos presuntos delincuentes a bordo de una moto lo interceptaron en la vía principal de “El Soler”, le exigieron que se estacionara pero como el joven hizo caso omiso le dispararon. Eduardo León, hermano del fallecido, contó que David había salido la noche del viernes de su casa ubicada en el barrio “La Polar”, junto a su novia, en una moto que pertenece a uno de sus hermanos.

Eduardo León, hermano de la víctima, explicó que su hermano había sido tiroteado cuando se dirigía a “El Soler” a buscar un dinero. Los familiares aseguraron que el joven fue víctima de la “delincuencia que opera en la zona sur”.

“Iba a mi casa a buscar un dinero que yo le daría. Luego que lo hirieron me llamó y logró llegar con vida hasta la casa”, contó León. Trágica noche Al llegar a la calle de la vivienda de su hermano, fue auxiliado pero ya era demasiado tarde. A pesar del esfuerzo por trasladarlo al Centro de Diagnóstico Integral de “Los Cortijos” llegó sin vida. La novia, quien resultó ilesa del tiroteo, relató a los familia-

res del joven que los antisociales los empezaron a seguir desde que entraron a la arteria vial del mencionado sector. Aparentemente querían robarle la moto, pero David se negó. “Pensamos que querían quitarle la moto, pero él también prestaba dinero y pudo ser por esa razón, aunque no sabemos cuanto dinero tenía en la calle”, dijo el consanguíneo en compañía de otros familiares. Los tres disparos fueron letales, los recibió en el área del co-

• Verde era el menor de cuatro hermanos, no dejó hijos y vivía junto a su madre en el barrio “La Polar”. • Sus allegados lo recordaron como una persona sin problemas ni deudas pendientes. • Afirmaron que además de prestar dinero, trabajaba como comerciante. razón lo que le causó la muerte casi a los diez minutos de trayecto hasta la casa de su familiar, dijeron los allegados. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se trasladaron hasta el lugar de los hechos para comenzar con las averiguaciones del caso. Se pudo conocer que la joven que acompañaba al hoy occiso brindó información a los sabuesos que servirán para determinar las características de los presuntos delincuentes.

Trascendió que la víctima habría sido amenazada por la propiedad de una casa

La oficial del Cpbez fue velada en “Rey de Reyes” Fabiana Delgado Machado Hermanos, primos, amigos, vecinos y demás allegados se reunieron desde la mañana de ayer en la casa número 67-155 del barrio “Rey de Reyes” a la espera de Joanna Bracho de 27 años, oficial jefe que recibió tres impactos de bala la noche del viernes frente a su residencia en el sector “Las Casitas” de Cabimas en la Costa Oriental del Lago. Los allegados estaban desde tempranas horas esperando el traslado del cuerpo desde Cabimas para ser velada en la barriada en donde creció. Los vecinos la recordaron como una muchacha jovial, llena de sentimientos y muy exitosa.

Familiares directos prefirieron callar ante la presencia de los medios impresos. Aunque una prima de la dama, que omitió su identificación, contó que Joanna era una hija, hermana, amiga y prima ejemplar. “Si tenía una blusa que te gustaba, ella se la quitaba para regalártela, esa era Joanna”, contó. También refirió que Joanna era querida por la barriada y desde que se casó se había mudado a Cabimas. La prima, con lágrimas que recorrían su rostro, no quiso aunar en detalles sobre lo sucedido. Se conoció que antes de irse a Cabimas como oficial jefe adscrita al Centro de Coordinación Policial de

WILLIAM CEBALLOS

En esta vivienda ubicada en el barrio “Rey de Reyes” fue velada Joanna Bracho.

la parroquia Germán Ríos Linares había fungido en Maracaibo como consultora jurídica de la comandancia del Cpbez. Por parte de una fuente extraoficial de Cabimas se conoció que un

equipo multidisciplinario está desplegado en barriadas cercanas para dar con los dos pistoleros. Trascendió que la occisa habría recibido amenazas por la propiedad de una casa en la COL.


Maracaibo, domingo, 24 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CARACAS

Mataron a obrero cuando iba a su casa Equipo de Sucesos Pedro Luis Gómez Guerrero, de 22 años de edad, transitaba en su motocicleta por la avenida principal del sector “Los Aguacaticos”, de “La Vega” en Caracas, cuando fue atacado por pistoleros. Su familia explicó que quienes lo atacaron pertenecen a la parte alta del sector “Los Aguacaticos” y, son rivales de una banda y de cualquier otro vecino, que viva en la parte baja, donde vivía Gómez Guerrero. Una hermana y otros allegados trasladaron el cuerpo de Gómez Guerrero hasta el hospital “Miguel Pérez Carreño”, pero ahí no hubo tiempo de prestarle los primeros auxilios, pues ingresó sin signos vitales. Su familia explicó que él hoy occiso llegaba de su trabajo, y cuando estaba a dos cuadras de su residencia los pistoleros arremetieron en su contra, sólo para sembrar miedo entre los habitantes de la zona. Gómez, trabajaba como obrero en la remodelación del Hospital de “Domingo Luciani El Llanito”, era padre de un niño de cuatro años de edad y de un bebé de seis meses de nacido. La muerte de Pedro Luis Gómez es la tercera que vive la familia, debido a que hace dos años, en un mismo hecho murieron dos primos suyos: Darwin Guerrero, de 24 años, y Jorge Luis Villero Guerrero, de 19, razón por la cual la familia no creen que se haga justicia en el asesinato de Gómez Guerrero.

SIN HERIDOS

La embarcación había salido de Venezuela

Interceptan barco con dos toneladas de cocaína

Fueron detenidos los cinco marinos, entre ellos cuatro brasileños y un coreano. La mercancía era transportada hacia Portugal o Galicia en España.

El barco cargado con dos mil kilogramos de cocaína había salido de Venezuela con destino hacia Portugal o Galicia en el noroeste de Espeaña, pero fue interceptado por la polícia española en el Oceáno Atlántico a 700 millas náuticas de Portugal.

AFP La policía española anunció ayer, que interceptó en el Oceáno Atlántico un barco cargado con casi dos toneladas de cocaína con destino a Europa, que venía desde Venezuela. Tras una investigación realizada con los servicios portugueses y británicos, una unidad de élite interceptó el barco el 15 de marzo, a 700 millas náuticas al suroeste de Cabo Verde, según un comunicado de la policía. Ésta operación, una de las más importantes de los últimos años en España, los cinco marinos, cuatro

brasileños y un coreano, fueron detenidos así como los presuntos cuatro organizadores del tráfico, detenidos al día siguiente en Oporto, en Portugal. La investigación se inició en Portugal, donde los especialistas anti-droga de los tres países implicados se percataron de la existencia de un grupo de traficantes que operaba desde Oporto, que había efectuado en febrero un viaje a Venezuela. El barco que transportaba la mercancía, que iba probablemente hacia Portugal o Galicia (noroeste) de España, fue localizado cuando esperaba transferir la droga a la

tripulación de otro barco, según el comunicado. El comando antidroga conducido al lugar por un barco de la marina española dio el asalto el 15 de marzo. “Tras hacer efectivo el apresamiento de la nave se detuvo en el interior del barco a sus cinco tripulantes, y se realizó una inspección de seguridad en la que se hallaron numerosos fardos con cocaína, con un peso aproximado de dos mil kilogramos, ocultos en el pañol de proa. También se encontró una mochila con una gran cantidad de dólares”, indicó el comunicado.

Desde hoy comienza a regir la Ley Seca A partir de hoy entra en vigencia la restricción de venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como “Ley Seca”, en el marco de la Semana Santa 2013. De acuerdo con la Gaceta Oficial número 40.133 emitida por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, no se podrá vender licores en todo el territorio nacional durante el día de hoy Domingo de Ramos, ya que coincide con el inicio de la Semana Mayor y el éxodo de los primeros temporadistas hacia diferentes rincones del país.

Equipo de Sucesos

AP

La restricción de la venta de bebidas alcohólicas fue reducida para no afectar a los licoreros

Equipo de Información

Se incendió local de comida rápida en “La Victoria”

La misma ordenanza establece que tampoco se venderá bebidas alcohólicas durante el jueves y viernes santo (28 y 29 de marzo), por respeto a esos días religiosos y solemnes. Además tampoco se podrá expender licores el 31 de este mes, Domingo de Resurrección, debido a que ese día la mayoría de los temporadistas regresan a sus respectivos lugares de origen. Horarios restringidos La misma Gaceta Oficial explica que durante el resto de los días de Semana Santa, es decir: 22, 23, 25, 26, 27, 30 de marzo y primero

de abril solamente se permitirá la venta de alcohol en licorerías, supermercados y afines entre las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, mientras que los restaurantes, tascas, discotecas y similares solamente podrán servir licores desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche. Sobre este particular, el presidente de la Asociación de Depósitos de Licores del estado Zulia, Hernando Chirinos, agradeció esta nueva medida, ya que inicialmente el Gobierno tenía previsto la prohibición de la venta de licores durante toda la Semana Santa,

pero luego la medida se flexibilizó considerando las pérdidas económicas por 11 días sin ventas durante los días de duelo por el fallecimiento de Hugo Chávez. De igual modo, también está restringido el porte y tenencia de armas entre las 6:00 de la mañana del jueves santo 28 de marzo hasta las 6:00 de la mañana del lunes primero de abril. Paralelamente, el Gobierno nacional emitió la Resolución la número 080, que obliga la presencia de personal salvavidas en piscinas, pozos, embalses y afines pertenecientes a empresas privadas o públicas.

En el restaurante “El gordo y la flaca”, ubicado en la calle 75A de la segunda etapa de la urbanización “La Victoria” en la parroquia Carracciolo Parra Pérez del municipio Maracaibo se desató un incendio, pasada las 3 de la tarde de ayer, que no dejó personas heridas, sólo daños materiales. Durante 15 minutos diez funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Maracaibo trabajaron para sofocar las intensas llamas que consumieron casi en su totalidad la reconocida arepera. Los vecinos y testigos del hecho señalaron que la causa del incendio fue la explosión de una bombona de gas, sin embargo, los funcionarios bomberiles no confirmaron ésta información.

HECHOS AISLADOS

Dos personas murieron por inmersión Equipo de Sucesos En menos de dos horas fallecieron dos personas ahogadas el día de ayer, en la capital zuliana. Humberto Ramón Montilla, de 68 de edad, falleció en la playa no apta “Brisas del Lago”, en la avenida “Milagro Norte”, quien para el momento del hecho se encontraba consumiendo licor. Al parecer, Montilla sufrió una convulsión que lo llevó a sumergirse en las aguas del Lago de Maracaibo, donde pereció ahogado. En otro hecho que se registró la tarde de ayer, murió el infante José David Hernández Faria, de 4 años de edad, quien se encontraba en compañía de su madre, Geisa Faria, en la Granja “Las 3 monedas” en la zona de “Los Bucares”. Según los allegados del menor, éste se encontraba en una fiesta de cumpleaños de un amiguito con sus padres y sus hermanitos.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.617

“EL SOLER”

Asesinado joven por oponerse a ser atracado

Se incendió una arepera sin dejar víctimas

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Mataron al “Karateca” WILLIAM CEBALLOS

El cuerpo quedó tendido en la carretera de tierra en medio de un charco de sangre. A un lado de la transcurrida avenida principal de “El Samide” que conduce a “Los Lirios”. La escena fue resguardada por oficiales del Cpbez de la parroquia.

Los vecinos escucharon dos disparos en la madrugada. Dos conchas de escopeta habían en la escena. El Cicpc maneja el ajuste de cuentas. No llevaba consigo las pertenencias.

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

n hombre fue ultimado de un tiro de escopeta a las 3:20 de la mañana de ayer, en la avenida principal del barrio “El Samide” de la parroquia Antonio Borjas Romero.

Como Johan Jose Cohe Rincón de 30 años, quedó identificada la víctima del fatídico hecho que despertó a más de uno. Un disparo en el pómulo derecho le habría quitado la vida, su cuerpo yacía sobre la entrada de la calle principal del barrio “José Páez” a un lado del comercial Eli.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

A las 3:20 de la madrugada tirotearon a Johan Cohe al oeste de Maracaibo

Fabiana Delgado Machado

“LA VICTORIA”

Los moradores de la zona colmaron la escena, con asombro murmuraban que habían asesinado vilmente al “Karateca”. La escena fue resguardada por oficiales del Cpbez hasta la llegada de los funcionarios del Cicpc. Se conoció que los oficiales se enteraron de la novedad a las 5:30 de la mañana de ayer. Los vecinos dijeron que escucharon a las 3:20 de la mañana, dos disparos de escopeta pero decidieron no salir de sus hogares por temor. “Sentí los disparos, pero en ningún momento escuché el rui-

CARACAS

Controlaron incendio en parque Waraira

VIVÍA EN LA ZONA

AVN

hTodos con asombro miraban el cuerpo sin vida y decían ¡Pobre Karateca!, así le llamaban sus allegados. hVarias personas dijeron que el infortunado era muy conocido en el sector y trabajaba como buhonero en La Curva de Molina. hPor otra parte su tía Rocio Cohe dijo que la familia se enteró al amanecer por unos vecinos. hDeja una niña de dos años en la orfandad y vivía en el sector “Los Navas” del barrio “El Samide” a tres cuadras de donde fue el suceso. hTrascendió que a la víctima le efectuaron dos disparos pero solo uno penetró en su rostro.

El incendio forestal, registrado en el sector Santa Rosa del Parque Nacional Waraira Repano (antes parque El Ávila), en Caracas, está controlado casi en 100%, informó el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo. Díaz dijo que en las labores de extinción participaron 200 bomberos forestales del Instituto Nacional de Parques y del Gobierno del Distrito Capital, así como personal de Protección Civil. Hasta los momentos, de las llamas que amenazaban con propagarse, solamente está activo un foco situado a la altura de las casetas de transmisión, pero no representó peligro. El director nacional de Protección Civil indicó a los medios regionales que “En una o dos horas el incendio estaría extinguido en su totalidad”. Añadió que el incendio afectó una de las antenas de una operadora de telefonía móvil, además comentó que temporalmente fueron suspendidas las actividades del Sistema Teleférico Warairarepano. Para resguardar los espacios del parque y proteger a quienes lo visitan reforzarán la seguridad en todos los accesos con funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Díaz Curbelo pidió a los caraqueños denunciar cualquier irregularidad que se presente en el parque que hasta mayo de 2011 era llamado parque “El Ávila” el cual resguarda diversa vegetación, fauna e hidrografía.

do de algún auto. Tal vez andaban a pie”, contó Julia Ramírez, vecina. Su padre, Jorge Cohe dijo que la víctima estaba ingiriendo licor en su vivienda y decidió salir a la 1:30 de la mañana, desde ese momento no supo más de su hijo hasta las 6:00 de la mañana de ayer, cuando unos vecinos le informaron que a su hijo lo habían asesinado. Cohe vivía a tres cuadras de donde fue ultimado, exactamente en el sector “Los Navas”. Su padre contó desde la morgue de LUZ que el muchacho trabajaba vendiendo gomas en La Curva de Molina. Añadió que tomaba algunas veces con conocidos, desconoce quien le ocasionaría la muerte.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 872 207 04:45 pm 884 637 07:45 pm 585 316 TRIPLETAZO 12:45 pm 490 Virgo 04:45 pm 742 Libra 07:45 pm 638 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 262 891 05:00 pm 806 052 09:00 pm 718 755 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 076 Sagitario 05:00 pm 943 Tauro 09:00 pm 796 Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 059 661 04:30 pm 352 047 08:00 pm 757 848 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 566 ARIES 04:30 pm 676 TAURO 08:00 pm 278 CANCER

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 297 630 04:30 pm 661 160 07:45 pm 943 922 TRIPLETÓN 12:30 pm 084 TAURO 04:30 pm 024 ACUARIO 07:45 pm 734 CANCER

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 757 04:00 pm 024 07:00 pm 145 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 054 LEO 04:00 pm 936 CANCER 07:00 pm 460 TAURO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.