Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.618

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal w

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

El Papa Francisco dedicó a los jóvenes el Domingo de Ramos h20 POLÍTICA NICOLÁS MADURO

"Vamos a decidir entre revolución y oscuridad" El Presidente (e) Nicolás Maduro dijo ayer desde Barquisimeto que el 14 de abril se enfrentará la patria contra la antipatria. -2-

CAPRILES

"El bien tiene que derrotar al mal" Desde Yaracuy y Lara, Henrique Capriles exhortó a romper las cadenas del miedo el próximo 14 de abril. -4-

CRISIS En medio de la dura sensación térmica, arrecia el racionamiento

Desde hoy avisan en el Zulia la hora de los cortes eléctricos h Corpoelec publica los sectores en los cuales se producirán los apagones de cada día como parte del plan de ahorro energético.

h A partir de las 12:00 del mediodía arreciará la dieta eléctrica, mientras el Gobernador Arias insiste en solicitar el apoyo de todos.

-3-

ENTREVISTA Hermana Francisca: "Siento tristeza por la actual situación del país" JOHAN ORTEGA

DENUNCIA

Persiste la escasez de medicamentos La diputada opositora Dinorah Figuera dijo que los hipertensos y los diabéticos son los más afectados por el desabastecimiento. -7-

h "Hay quienes promueven el odio. Que Dios los perdone. Nosotros oramos para que ellos también tengan la luz de Cristo".

SUCESOS CABIMAS

h "Debemos amarnos como hijos de un mismo Dios sin estas diferencias, insultos y faltas de respeto".

Muerto un sicario en enfrentamiento

Ayer en la madrugada cayó abatido Yandri Nieves, de 22 años, en la avenida Intercomunal tras intercambiar disparos con la policía. - 22 -

h"Cada ser humano es Cristo en persona y si yo trato mal a una persona, Cristo está recibiendo ese insulto, esa falta de amor".

MARACAIBO

Clausurada la granja de "La Guadalupana"

h"Debemos amarnos como hermanos, como hijos de Dios. Orar unos por otros. Los insultos y las humillaciones son obra del enemigo que pone la cizaña para que nos odiemos".

La granja "La Tremonera" fue el sitio donde el pasado sábado se ahogó un niño de cuatro años y que fue clausurada por el gobierno regional. -22-

h"En el infierno está el odio, en el cielo el amor. Es una tristeza ver a un país que fue tan rico y ahora verlo en la miseria que está hoy".

DEPORTES MALASIA

Ayer ganó Vettel y Pastor abandonó El alemán encabezó el doblete de la Red Bull en el Gran Premio de Malasia y de paso asumió el liderato de los pilotos. - 14 -

h "Cuando llegué a este país no había miseria, hambre, apagones, inseguridad ni tanto odio...Venezuela era un paraíso y ahora, guardando las distancias, parece un infierno".

La Hermana Francisca de Los Ángeles es considerada como La Santa del Zulia por su poder de sanación.

-5-

h "Capriles es un hombre a quien nunca se le ha oído una expresión de división como lo hacen ellos con insultos y cosas humillantes".


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

Nicolás Maduro juramentó ayer de los comandos de campaña “Hugo Chávez” en Barquisimeto El presidente encargado calificó de “hipócritas”, “fariseos” y “manipuladores” a los líderes del sector opositor. “Nunca tuvimos la percepción de olvide que este hombre prometió que podíamos perder consumirse gustosamente y sacrifia Chávez”, expresó. carse por el pueblo de Venezuela.

“El pueblo le va a meter una pela histórica a Capriles”

AVN/Agencias

E

l candidato a la Presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó ayer que en los comicios del 14 de abril estará en “juego la propia existencia de esta patria, la paz de la República”, y el futuro del proyecto del comandante Hugo Chávez, a quien llamó nuevamente el Libertador del siglo XXI. Dijo que los venezolanos decidirán entre dos modelos: “o la revolución democrática antiimperialista, la revolución de la independencia socialista de Chávez, o la nada, la burguesía, la antipatria, el liberalismo, el saqueo, la oscuridad”. “Es la patria o la antipatria. O es el proyecto del comandante Chávez o la burguesía saqueadora antipatria”, dijo en un masivo acto realizado en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para juramentar a las unidades de batalla del Comando de Campaña Hugo Chávez. “Aquí lo que se está jugando dentro de tres domingos, el 14 de abril, es si en la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela va a estar un hijo de Chávez, un patriota, un revolucionario, o un hijo de la burguesía, de la oligarquía. Ustedes deciden si van a votar para que Nicolás Maduro Moros, hijo de Chávez, sea presidente, o van a votar para que la

El presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro visitó ayer el estado Lara donde juramentó a las unidades de batalla del Comando “Hugo Chávez” como parte de su campaña presidencial.

burguesía vuelva al poder y saquee esta patria”. No obstante, confió en que el pueblo obtendrá una victoria contundente y le “va a meter una pela histórica” al candidato opositor Henrique Capriles Radonski. “Un día como hoy, exactamente dentro de tres semanas, estará el pueblo dándole una pela a la burguesía, a la derecha corrupta y parasitaria”, expresó. Sostuvo que el dolor por la desaparición física del líder socialista el pasado 5 de marzo se transformó en fuerza y energía para continuar con el socialismo en el país.

“Sabremos ser fieles y leales a tu testamento. Defenderemos este legado en la calle con amor y con fuerza”, destacó, refiriéndose a Chávez. Asimismo Maduro calificó de “hipócritas”, “fariseos” y “manipuladores” a los miembros del comando de campaña “Simón Bolívar” por plagiar parte de la simbología y el discurso que históricamente han sido reavivados y apropiados por los sectores que respaldan la Revolución Bolivariana. Afirmó que Capriles pretende ganar las elecciones intentando “disfrazarse de chavista, de bolivariano”.

Maduro se reunió con el canciller uruguayo Luis Almagro

Venezuela asumirá presidencia pro témpore del Mercosur AVN Venezuela asumirá el próximo 28 de junio la presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), por primera vez desde su incorporación formal al bloque en julio de 2012. “El 28 de junio en Montevideo (Uruguay) será algo extraordinario. Estaremos nosotros, así lo juro ante nuestro pueblo, estaremos representando la memoria de nuestro gigante, nuestro padre, el insustituible Hugo Chávez”, expresó el presidente Nicolás Maduro durante una reunión con el canciller uruguayo, Luis Almagro, y el ministro de Rela-

ciones Exteriores venezolano, Elías Jaua, en el Cuartel de la Montaña, en Caracas. Caracas recibirá la presidencia de manos de Uruguay. Cada país miembro la ejerce de manera rotativa durante seis meses, por orden alfabético. Maduro resaltó que Venezuela asumirá la posición apegada a los principios de este bloque y con la carga de ideas del comandante Chávez. Puntualizó que el bloque suramericanos es el núcleo, el motor fundamental de la nueva integración y la conformación de una zona económica poderosa, y abogó porque vaya

más allá de lo comercial, vire a lo social y se enfoque en la reducción de las asimetrías entre los países. “Queremos un nuevo Mercosur, abriendo lazos hacia nuestros hermanos de Suramérica: Surinam, Guyana, Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia”, señaló el Presidente encargado. Luego de firmar la incorporación plena de Uruguay al Sistema Unitario de Compensación Regional (Sucre), el mandatario informó que esta también constituye una adecuación del convenio de cooperación bilateral con Venezuela, el cual debe incrementarse en materia comercial al 30, 40 y 50%.

“Fue Hugo Chávez quien rescató nuestro tricolor y puso esta gorra en la calle, que la burguesía, el candidato del odio, asesorado por los gringos, pretendió robarse, pero le fue tan mal en la campaña electoral anterior que ahora se tienen que robar otros símbolos”. Maduro reconoció que hay una diversidad de grupos y movimientos sociales y políticos y señaló que para obtener la victoria en el estado Lara hay que unir “toda la fuerza de los patriotas y la gente decente del estado Lara”. Durante su alocución nuevamente se refirió al fallecido presidente Chávez. “Que no se les

Nuestro comandante entregó su vida por nosotros. O es que se nos va a olvidar que lo dio todo, su tranquilidad, su salud. Siempre va a haber debate de asuntos y problemas, pero ¿dónde está la templanza y la fuerza de un patriota, de un hombre que esté seguro que este es el camino de la Patria? Está en no dejarse confundir jamás”. “Cuándo había un problema y él nos decía ¿qué van a hacer ustedes cuando yo me muera? y yo le decía siempre, no diga eso Presidente porque nos pone muy triste, ¿ustedes han pensado en eso? Porque jamás lo pensamos, nunca. Nosotros acompañamos al comandante Chávez en cada momento es esta lucha y no tuvimos nunca la percepción de que lo podíamos perder aunque sabíamos después de la operación de diciembre que tuvo altibajos, pero ante cada baja se levantaba con gran fuerza. Casi hasta el último segundo el quiso vivir, sintió las ganas de vivir por su pueblo”, dijo. Finalmente Maduro destacó su origen humilde, respondiendo a Capriles quien le acusó de desconocer las zonas populares de Venezuela. “Este hombre que ven aquí se formó de barrio en barrio, de fábrica en fábrica, de calle en calle... Están obsesionados conmigo porque saben que este pueblo insurrecto les va a meter una pela histórica el domingo 15 de abril”, manifestó.

JORGE ARREAZA

“La meta para migrar completamente a Televisión Digital es el año 2020” AVN.- El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, señaló ayer que todos los venezolanos tendrán acceso a la Televisión Digital Abierta (TDA) de manera gratuita, y la meta para lograrlo es el año 2020. Indicó que para el cumplimiento de la meta de migración tecnológica, los nuevos televisores que se distribuirán en el país vendrán con la TDA ya incorporada. Mientras tanto, precisó se reparten los decodificadores necesarios para gozar del servicio en televisores adaptados a la tecnología analógica. El también Ministro de Ciencia y Tecnología informó que el Estado financiará a los pequeños canales de comunicación, que no cuentan

con recursos necesarios para la actualización. Recalcó que actualmente utilizan la TDA los canales del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) y algunos medios privados como Televen, mientras se realiza el período de prueba y sigue el desarrollo del plan piloto de la tecnología digital abierta. Destacó que posteriormente se incorporarán de manera definitiva todos los canales del país, a través de concesiones. Conatel será el ente encargado de otorgar concesiones a los canales que quieran migrar a la TDA y ésta se realizará de acuerdo a los criterios de evaluación en beneficio de la libertad de expresión.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

REACCIONES

Las empresas y establecimientos comerciales tendrán que usar generadores alternos

Hoy se agudiza la dieta eléctrica HENDER SEGOVIA

La medida fue aprobada por Nicolás Maduro. Los hospitales tendrán que funcionar con plantas. Francisco Arias Cárdenas pide que los aires acondicionados estén a 23 grados. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

S

i antes los zulianos se quejaban por los repentinos apagones de dos horas de duración, ahora pegarán el grito al cielo con cortes eléctricos con el “atenuante” de que las interrupciones no los agarrarán desprevenidos. A partir de hoy, la dieta eléctrica será más aguda en medio de las insoportables temperaturas y la

A partir de hoy, y por tiempo indefinido, todo el estado Zulia sufrirá los rigores de los cortes programados eléctricos, a pesar de las elevadas temperaturas.

soledad característica de la ciudad durante la Semana Santa. El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, anunció el pasado sábado un plan de racionamiento eléctrico que cuenta con la aprobación del presidente en-

cargado de la República, Nicolás Maduro, y que contó con la sesoría técnica del vicepresidente encargado Jorge Arreaza. Como se recordará, durante la pasada campaña electoral rumbo a las elecciones regionales, Arias

LUNES 25 DE 12:00 PM A 4:30 PM

LUNES 25 DE 6:30 PM A 11:30 PM

Maracaibo: Sierra Maestra, Valle Frío, C.C. “Los Pirineos”, calle 72, barrio Independencia, Lo de Doria, vía Palito Blanco, Cantaclaro, bomba “Lago Azul”, panadería “Veritas”, colegio “Los Maristas”, El Empedrao, Santa Lucía, antiguo cine “Metro”, alrededores de Radiolandia, Centro Médico de Occidente, Inces blanco, plaza “Páez”, barrio “Andrés Eliy Blanco”, San Miguel, iglesia “San Tarcisio”, barrio “Alfredo Sadel”, La Pastora. San Francisco: Urbanización “La Coromoto”, San Felipe, barrio “Luis Aparicio”, El Silencio. La Concepción: El Golfito.

Maracaibo: Cumbres de Maracaibo, Raúl Leoni, José Antonio Páez, La Arboleda, Corito, barrio “Amador Bendayán”, Integración Comunal, Valle Alto, Los Haticos, Fundación Mendoza, La Arreaga, edificio Yonekura, iglesia “Corazón de Jesús”, barrio “Amalwin”, barrio “Angélica de Lusinchi”, Bello Monte, Los Estanques, El Gaitero, Mi Esperanza, Felipe Pirela, Cuatricentenario III, Urbanización “Richmond”, Los Estanques, El Pedregal, La Chamarreta, Altos de La Vanega, Los Robles, Club Hípico, Santa Fe, Los Modines, barrio “Paraíso”, barrio “Las Mercedes”, entre otros.

Cárdenas prometió que trabajaría con Corpoelec para resolver la crisis eléctrica, pero ahora la solución consiste en anunciar con anticipación los horarios y zonas que sufrirán los apagones. Ni siquiera los centros hospitalarios serán perdonados. El Gobernador exhortó a los centros de salud, así como las empresas privadas y establecimientos comerciales a encender sus respectivas plantas eléctricas. Los aires acondicionados deberán regularse a 23 grados centígrados y deben ser apagados si nadie se encuentre en las casas o establecimientos privados. La página web de Corpoelec www.corpoelec.gob.ve, presenta un detallado listado de cortes de dos horas cada uno, que se ejecutarán en horarios comprendidos entre las 12 del mediodía y las 4:30 de la tarde, así como entre las 6:30 de la tarde y las 11:30 de la noche. A continuación se presentan algunos de los sectores que sufrirán los apagones hoy y mañana:

MARTES 26 DE 12:00 PM A 4:30 PM Maracaibo: Camino de la Lagunita, San Isidro, Torito Fernández, La Revancha, El Marite, barrio “Zulia”, barrio “Miraflores”, Universidad del Zulia, Apuz, Fundación del Niño, Colegio de Abogados, Los Olivos, Panamericano, Las Tarabas, Cantaclaro, El Pilar, El Portal. San Francisco: Barrio “Corazón de Jesús”, barrio “El Manzanillo”. El Moján: Sector “La Manga”. Palito Blanco: Avicola de occidente, parcelamiento Monte Rico, Protinal. Potreritos: Sector Montecito, Urb. El Taparo, Sector El Carmelo. Cuatro Bocas: Cruz de la Sierrita.

Henrique Capriles Radonski @hcapriles Somos el único país en América que está padeciendo de estos apagones,responsabilidad de un Gobierno que no hace lo que tiene que hacer. Eveling de Rosales @EvelingTrejo Niños, ancianos y enfermos padecen por los apagones. Nadie responde por sus electrodomésticos dañados. Entonces, ¿qué hacemos? Henri Falcón @HenriFalconLara Cortan la luz con los apagones pero aumentan la tarifa. ¡Claro! Lo que pasa es que Nicolás y sus ministros no salen del aire acondicionado. Eliseo Fermín @eliseofermin El zuliano no tiene por qué aguantar calor, apagones, pagar multas. Arias, ¿por qué te arrodillas al centralismo aceptando los cortes eléctricos?

MARTES 26 DE 6:30 PM A 11:30 PM Maracaibo: Torre Cristal, Centro Electrónico de Idiomas, avenida 12 con “doctor Portillo”, Lago Azul, El Guayabal, Lago Verde, Parcelamiento Tamanaco, Primero de Mayo, El Tránsito, Postes Negros, avenida 16 entre 89B y 90, Makro, residencias “El Saladillo”, Palaima, Colegio de Médicos, Universidad “Rafael Belloso Chacín”, La Trinidad, El Naranjal, La Rotaria, La Rosaleda, La Macandona, Universidad Bolivariana de Venezuela San Francisco: El Callao, 24 de Julio, 28 de diciembre, Blanquita de Pérez, Carabobo, Colón, Dalia de Fernández, La Popular, El Silencio.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

VÍCTOR RUZ

Capriles visitará mañana Cabimas

Víctor Ruz, jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar” en el Zulia.

Equipo de Política.- Como parte de su recorrido por el país, Henrique Capriles Radonski llegará mañana al Zulia en lo que será su segunda visita al estado de cara a las elecciones de este 14 de abril. Víctor Ruz, jefe de campaña del Comando Simón Bolívar en la región; acompañado de Rafael Ramírez, coordinador operativo del comando, y Fernando Álvarez Paz, coordinador de la MUD Zulia, anunció que el acto será en Cabimas, Costa Oriental del Lago, a partir de las 4:00 de la tarde. En una asamblea de ciudadanos, el candidato de la unidad presentará su plan de gobierno y escuchará las propuestas de los zulianos. La campaña seguirá en la calle para rescatar la esperanza de un pueblo que apuesta por una Venezuela de progreso, de la mano de Capriles. Por esto el Comando Simón Bolívar Zulia ya juramentó a 15 de los 21 comandos municipales en una gira que abarcará todo el estado. También se han conformado 20 mil comandos familiares en el Zulia, 14 mil de ellos en Maracaibo, detalló Víctor Ruz. Con esta avanzada se busca cumplir la meta de 50 mil comandos en la región. A su juicio, el mismo Gobierno le plantea las opciones al electorado, con su ineficiencia para solucionar los problemas de la escasez, la inseguridad, los cortes eléctricos y las multas, la escasez de productos básicos, la inseguridad y el alto costo de la vida. No descansarán en Semana Santa, asueto que aprovechará el Comando Simón Bolívar para realizar asambleas ciudadanas en los sectores más deprimidos, entre ellos el oeste de Maracaibo. Paralelo a la campaña electoral, el comando Simón Bolívar atenderá la problemática social del estado; y con apoyo de los grupos del Voluntariado y Jóvenes con Capriles, dirigidos por Lester Toledo, Romer Rubio, Yorman Barillas e Imérida Weir, se organizará un potazo a fin de recaudar fondos para llevar soluciones a las comunidades más afectadas.

El candidato presidencial Henrique Capriles Radonski visitó ayer los estados Yaracuy y Lara

“La misión mayor es que ningún venezolano se acueste sin comer” A pesar de un fuerte aguacero el pueblo de San Felipe se mantuvo incólume en su respaldo al aspirante de la Unidad. Desde Carora convocó a los oficialistas a sumarse a su proyecto. “No le entregaremos el país ni a los yanquis ni a los cubanos”, expresó. Equipo de Política

C

ontinuando con su cruzada por Venezuela, el candidato de unidad Henrique Capriles, llegó ayer a San Felipe en el estado Yaracuy, donde se llevó a cabo una asamblea popular. “Hoy es Domingo de Ramos, es un día importante para los que somos católicos creyentes. Les digo que esta batalla se ha convertido en una lucha espiritual, que estamos obligados a derrotar el mal. Quienes mienten al pueblo se ponen del lado del mal y los que creemos en la verdad, nos podemos del lado del bien. Ojalá que esta Semana Santa nos invite a reflexionar. Esta lucha tiene una carga divina y los venezolanos quieren a alguien en la presidencia que los ponga a trabajar juntos, a resolver los problemas”, expresó. La lluvia no fue impedimento para que el pueblo de San Felipe permaneciera en el lugar. Capriles habló de los problemas del país y de sus soluciones. “La misión mayor es que no haya ningún venezolano que se acueste sin comer. Esa es la ruta. Son múltiples los problemas que hoy tenemos. Cuántos jubilados que dieron su vida esperan que les paguen, cuántas contrataciones colectivas hay por firmas, cuántos desempleados esperando un trabajo, los que no saben que le van a dar de comer a sus hijos, tantos jóvenes que estudian y no se saben que oportunidades tendrán mañana. Esos son los problemas de los venezolanos y estamos aquí para dar soluciones”. El candidato presidencial hizo un alto en sus palabras invitando a la tarima a un señor que narró públicamente que desde hace 12 años espera justicia por la muerte de su hijo. “Ojala que estas palabras sirvan para reflexionar. Que los que tienen la responsabilidad de ad-

A pesar de la fuerte lluvia que cayó ayer en la capital del estado Yaracuy, Henrique Capriles, realizó la asamblea con los cientos de ciudadanos que lo esperaban para apoyar su plan de gobierno de cara a las elecciones del próximo 14 de abril.

A VOTAR SIN MIEDO

En Carora, estado Lara, miles de seguidores respaldaron al candidato de la MUD.

ministrar la justicia se den cuenta de casos como estos. El 14 de abril debemos decidir si queremos un país donde no haya justicia, donde la misma esté parcializada hacia un sector. En nuestro país la justicia tiene que tocar a cualquier venezolano que haya sido víctima de la violencia”. “Llegó momento de que tengamos un gobierno nacionalista, que invierta los recursos del país en provecho de todos los venezolanos, Aquí solo se va a tocar el Himno Nacional, el de la tierra de Bolívar, porque no entregaremos el país ni a los yanquis ni a los cubanos”, puntualizó.

Llenazo en Lara Horas más tarde Capriles encabezó una concentración en apoyo a su candidatura en Carora, estado Lara. Desde allí se dirigió a la Fuerza Armada Nacional. “Ustedes son importantes, es la hora de defender la soberanía. Cuando yo sea comandante en jefe, nadie vendrá a decirle a nuestros militares lo que deben hacer”, dijo. Invitó a todos los sectores a unirse para hacer país, resaltando que respeta las opiniones diversas, “los que apoyan al oficialismo son mis hermanos y los necesito para sacar este país ade-

El candidato de la MUD invitó a los venezolanos a romper las cadenas del miedo. “En este recorrido por el país me he encontrado muchas personas con miedo. A todos les digo que rompan con esas cadenas... Nicolás está quebrando el país y si quiebra el país no habrá recursos para nada. Nicolás no es garantía de que sigan las misiones. Él no plantea nada, solo la imagen del presidente. Se trata de decidir entre un presidente que les habla con la verdad o un mentiroso que quiere seguir gobernando”, puntualizó. lante. Yo respeto a todos los venezolanos piensen como piensen”, afirmó. Sobre su rival político recordó que “en los 100 días que llevan gobernando le han mentido al pueblo, dijeron que no había paquetazo y metieron dos devaluaciones haciéndonos más pobres. Mintieron con la inseguridad, con el empleo, y le siguen mintiendo al país. Capriles quiere mantener y fortalecer las misiones, incluirlos a todos, quiere meterle el pecho a la educación, quiere resolver el problema de la luz, quiere acabar con la inseguridad y hacer país”, puntualizó.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

La hermana Francisca de Los Ángeles hoy en “Solo Mujeres”

ANA JOSEFA TOBÓN

“Siento tristeza de ver la ruina actual del país”

Ana Josefa Tobón Arbeláez es la Hermana Francisca de los Ángeles. Pertenece a la Congregación Dominicas de la Presentación y es la Presidenta de la Casa de la Misericordia en Maracaibo. Llegó de Colombia hace 40 años. A sus 96 años mantiene una lucidez extraordinaria. Esta religiosa a través de sus oraciones ha sanado y ayudado a muchas personas. Uno de los testimonios de fe es el de la merenguera Olga Tañón, quien la visita cada vez que viene a Maracaibo y cuenta que ella le cambió la vida. El rector Jorge Palencia le otorgó el Doctorado Honoris Causa en Trabajo Social en nombre de la Universidad del Zulia el año pasado. —¿Dónde nació? —Nací el 16 de noviembre de 1916 en Carmen de Viboral, cerca de Medellín, Colombia, allí crecí. —¿Por qué se vino para Venezuela y Maracaibo? —La obediencia me envió para acá. Hice mi noviciado en Bogotá, luego me enviaron a la provincia de Bucaramanga y por último a la de Venezuela, hace ya más de 40 años. Llegué a Caracas en 1972 y a Maracaibo en 1975. —¿A qué edad decidió ser religiosa? y ¿cómo fue ese llamado de Dios? —A los 18 años. Como es natural en todas las muchachas, tuve mis amistades y mis pretendientes, a pesar de que era joven, pero nada llenaba mi corazón. Tenía dos tías también religiosas y con frecuencia me escribían, creo que eso influyó en mi vocación. —¿Cómo estaba compuesta su familia? —Fuimos diez hermanos, yo soy la mayor. Éramos siete hombres y tres mujeres. Dos decidimos ser religiosas de La Presentación y uno fue sacerdote Franciscano. Mis padres eran muy buenos cristianos y estaban felices. —Hay quienes dicen que usted ha hecho milagros en su vida, a través de la oración y la sanación… —El único que hace milagros es Dios. La gente ha dado muchos testimonios para gloria de Dios, porque la oración todo lo puede y todo lo alcanza. Todo el que pide con fe logra un milagro. —Cuéntenos un poco lo que ha hecho en su vida… —Fui mucho tiempo Maestra Superiora en varios colegios. No sé cómo fue, pero un día comencé a visitar pobres y enfermos y ya no me quedaba tiempo sino para atender a la gente. La hermana Sofía quería fundar una Casa de la Misericordia y no alcanzó a hacerlo porque murió, me encargó a mí. Providencialmente cuando estaba el doctor Oswaldo Alvarez Paz como Gobernador me dio con qué hacer la casa. Dios permitió que yo fundara esta Casa de la Misericordia en 1991 para el bien de los pobres y de todo el que necesite. —¿Qué hacen en la Casa de la Misericordia? —Aquí tenemos médicos en varias especialidades y odontología gratuitamente. Atendemos espiritualmente y corporalmente. Los sábados hay un grupo de oración y hemos recibido muchos testimonios de curación a través de la oración. Vivimos de la limosna de la gente, lo que puedan colaborar. Recibimos dinero, comida, medicinas, libros, ropa… todo lo que quieran dar, porque hacemos caridad con eso.

Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

L

a Hermana Francisca es, a sus 96 años, un referente espiritual para los zulianos. Tiene el poder de la sanción a través de la oración, como testimonian familias enteras. Solo Mujeres Ahora, con motivo de la Semana Santa, es nuestra invitada de hoy a “Sólo Mujeres”, la entrevista de los lunes más leída de la prensa en el occidente del país. Diálogo sorprendente en medio de respuestas contundentes. —¿Cómo recibió la noticia sobre el primer Papa latinoamericano?. Por cierto el Papa Francisco... — Con mucha alegría. Pienso que cada Papa es especial. Y Francisco lo es. —¿Cree que podrá ayudar a resolver los problemas de la iglesia? —Todos los días oramos aquí en nuestra comunidad por él, por el mundo y especialmente por Venezuela. —¿Qué le podemos pedir los venezolanos a Dios, ahora que comenzó la Semana Santa? —Ojalá que la gente se convenza de que esta es una semana para darle gracias a Dios que nos redimió y nos rescató de las garras del enemigo y que es el único que puede salvar a nuestro país, con la oración. Hay que vivir la Semana Santa como la iglesia nos enseña. Debemos asistir a misa, confesarnos, comulgar y cumplir los sacramentos. Pasen estos días sanamente. Hay diversiones que en otro tiempo se pueden hacer. Lo mejor es recogimiento y oración. —¿Qué piensa usted de los políticos venezolanos? —Yo te digo la verdad, cuando yo llegué a Venezuela este país era un paraíso y hoy en día hay que decir que, guardando las distancias, es un infierno. No había miseria, hambre, apagones, inseguridad ni tanto odio. Siento tristeza de ver la ruina actual del país. —Con la muerte del Presidente Hugo Chávez, dirigentes de su partido han dicho que él fue el Cristo de los pobres y ellos sus apóstoles, ¿qué piensa de esa afirmación?

—Es muy difícil juzgar. Solamente Dios sabe, pero en la apariencia no hay ninguna verdad. Se vio mucha injusticia humana en su gobierno. Sin duda, toda persona por más mala que sea hace el bien en alguna forma. —Pero no se puede negar que el Presidente Chávez hizo mucho por los pobres, con becas, pensiones, las misiones… —Por eso es que digo que es difícil juzgar. Desafortunadamente se vio mucha injusticia humana. —Sus seguidores lo están venerando con fotos, canciones, velas, como si fuera un Dios, ¿Qué opina? —Eso es malo. Dios no quiere ídolos de ninguna naturaleza. Ni por santa que sea una persona, no la podemos idolatrar. Ni siquiera a los santos se les puede adorar. Dios es muy celoso de su amor. —¿En algún momento rezó por el Presidente Chávez? —Sí. Oramos muchísimo por él cuando estaba enfermo, para que Dios le diera la salud si era para su Gloria. Ahora oramos por el descanso de su alma. —El Presidente Nicolás Maduro dijo en juego que Chávez influyó desde el cielo para que escogieran a un Papa latinoamericano… —No lo creo. Hemos sabido que aparentemente han mentido mucho y nos han engañado demasiado. Ahora no creemos en tantas cosas que han dicho. —El gobierno y la oposición se lanzan acusaciones. Unos se creen los buenos y otros los malos. ¿Qué puede decir? —Sabemos que hay muy buena voluntad por parte de la oposición. Lo que buscamos es la paz y la unión. Eso lo estamos viendo en Capriles. Es un hombre a quien nunca se le ha oído una expresión de división como lo hacen ellos con insultos, cosas humillantes. Nosotros respetamos y oramos para que se acabe este odio, porque eso no es de Dios, él es amor y lo que quiere es la unión. —El año pasado la visitó el candidato Henrique Capriles… ¿Qué piensa de él, estaría de acuerdo con que sea el próximo Presidente? —Yo creo que Capriles es el elegido por Dios para regir los destinos del país. Él es un hombre católico, de fe,

JOHAN ORTEGA

“No había miseria, hambre, apagones, inseguridad ni tanto odio...Venezuela era un paraíso y ahora, guardando las distancias, parece un infierno...Dios no quiere ídolos, ni siquiera a los santos se les puede adorar”.

cree en Dios y ama a la Santísima Virgen. Eso es una cosa maravillosa, porque el amor a nuestra Madre es indicio de que hay una fe grande y que estamos con Dios. Cuando más amemos a María, más amaremos a Jesús y tendremos las bendiciones del cielo. —Muchos van a votar por Nicolás Maduro, porque fue la última voluntad del Presidente Chávez… —Como te digo, respetamos la voluntad de cada uno, pero yo no votaré por él. —¿Algunos miembros del Gobierno Nacional la han visitado alguna vez? —No. Oro por ellos. —Partidarios del chavismo califican a la oposición como oligarcas, apátridas, burgueses. ¿Qué piensa de ese discurso? —Desafortunadamente buscan la manera de desacreditar. Que Dios los perdone. Nosotros oramos para que ellos también tengan la luz de Cristo. Debemos amarnos como hijos de un mismo Dios sin estas diferencias, insultos y faltas de respeto. Cada ser humano es Cristo en persona y si yo trato mal a una persona, Cristo está recibiendo ese insulto, esa falta de amor. Cuando no se ama a Dios, tampoco al hermano. Este país era tan unido cuando yo llegué… —¿Qué necesita Venezuela para vivir en paz? —Amarnos como hermanos, como hi-

jos de Dios. Orar unos por otros. Los insultos y las humillaciones son obra del enemigo que pone la cizaña para que nos odiemos. En el infierno está el odio, en el cielo el amor. Es una tristeza ver a un país que fue tan rico y ahora verlo en la miseria que está hoy. La gente se está muriendo de hambre, como lo palpamos nosotros aquí en la Casa de la Misericordia, que hemos dado bolsas de comida a personas que tuvieron dinero y hoy están en la miseria. —En Venezuela hay mucha gente que vive con miedo por tanta inseguridad ¿Qué mensaje les da? —Precisamente hay una oración que hacemos todos los días y quiero que la gente sepa. “Sangre preciosa de Cristo, protégeme, hazme invisible ante los malvados y las fuerzas del mal”. Hemos tenido testimonios de personas que han sido protegidas, haciéndose invisibles ante los atracadores. —¿Qué mensaje les daría a los presos políticos y a los exiliados? —Yo les diría que confiemos plenamente en Dios. El es un padre amoroso y no permite el sufrimiento sino hasta donde podamos aguantar. En nuestras manos está con el poder de la oración. Nuestro país puede volver a ser lo que era cuando nos convenzamos de que tenemos que amarnos sin distinción de partidos políticos. Somos hermanos en Cristo.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

COMUNICADO

Desde hace 18 meses la comunidad se quedó esperando por la respuesta de Hidrolago

MUD se solidariza con el derecho al trabajo de todos los artistas Equipo de Política Henri Falcón, jefe de campaña del comando de campaña “Simón Bolívar” del candidato Henrique Capriles Radonski, expresó su solidaridad con la actriz Norkys Batista, quien denunció que la directiva del hotel estatal “Venetur” de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, había suspendido la presentación de su obra teatral “Orgasmos” en ese recinto en el día de ayer, porque ella simpatiza con la oposición. “Norkys fue víctima de la arbitrariedad y el atropello por parte de un gobierno que irrespeta la diversidad. Se acerca el fin del odio, el sectarismo y la intolerancia. Siempre respetaremos a quienes piensan distinto a nosotros. Esa es una gran diferencia con nuestros adversarios que se caracterizan por la división y la agresión”. Falcón invitó a los artistas del mundo del entretenimiento a sumarse al debate sobre los problemas prioritarios de la gente, pero sobre todo, a discutir los 100 días del gobierno de Nicolás Maduro. ““Vamos a hablar del paquetazo, de la devaluación, de los apagones, del alto costo de la vida, de la escasez de alimentos, de lo difícil y caro que resulta ahora llevar comida a la casa. La situación de Venezuela es muy compleja para banalizar la discusión pública y dedicarnos a hablar de lo que le interesa al gobierno. Yo invito a enfocar el debate en los problemas de los venezolanos y cómo solucionarlos”.

La insalubridad se apodera del barrio “Nuevo Mundo” OSMAR DELGADO

Un colector de aguas negras está dañado. Los habitantes temen por un brote de enfermedades. Plagas de insectos y animales roedores invaden las casas y calles. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde hace año y medio la fetidez rodea a los vecino de “Nuevo Mundo” en la avenida seis del sector Zapara I en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo. La obstrucción en las cloacas ha causado el desbordamiento de las aguas servidas de la zona. En dos cuadras del sector incluyendo los alrededores del Centro de Diagnótico Integral (CDI) se acumulan los desechos fecales que emanan un olor putrefacto. Los vecinos relataron que a pesar de las cartas que han hecho llegar a Hidrolago, la empresa ha hecho caso omiso de la situación crítica que viven los vecinos. “Estamos cansados de llevar cartas, de llamar por teléfono para denunciar la situación y ellos siguen sin venir a resolver el problema. Sólo una vez nos hicieron caso y vinieron con el camión ‘Vacuum’, destaparon la boca de visita y se fueron, pero a la semana empezó

La avenida seis del sector Zapara I permanece diariamente llena de aguas servidas porque las cloacas de la zona colapsaron hace año y medio.

otra vez el bote de aguas negras”, dijo Pedro Carqueño. Carqueño aseguró que diferentes huecos se están abriendo en el pavimento por la presencia constante de aguas servidas, lo que junto a las alcantarillas en mal estado dificulta el tránsito vehicular. “Los de ‘Nuevo Mundo’ estamos viviendo una situación difícil con el colapso de las cloacas, sobretodo los niños pequeños, que se enferman por las aguas negras”, expresó Carqueño. Los habitantes del sector indicaron que a raíz del bote de aguas negras, la zona está plagada de insectos y animales roedores que transmiten enfermedades. Imérida de Azuaje, una ama de casa y madre de tres niños, ex-

presó su preocupación: “Nosotros tenemos temor, porque el agua que se acumula es un criadero de zancudos que transmite dengue y muchas veces a los niños se les ha enfermado la piel”, sostuvo Carqueño. En nombre de los habitantes de “Nuevo Mundo”, Imérida de Azuaje exhorta a Hidrolago para que envíen unos funcionarios hasta el lugar para que verifiquen las condiciones insalubres en las que viven y solucionen el problema de fondo. También extendió la invitación a la Gobernación y la Alcaldía. “Nosotros queremos que alguien se apiade de nosotros, porque no es justo que tengamos que vivir en medio de aguas negras”, exclamó Azuaje.

TESTIMONIO RAQUEL ROJAS “Todos los que vivimos por aquí solo queremos que Hidrolago se encargue de reparar las tuberías de aguas negras. Aunque la comunidad se ha movido para que haya solución, todavía no ha sido posible. Los niños tienen que estar encerrados en las casas, porque el olor no se soporta y se enferman. Como siempre está llena la calle de aguas negras hay muchos zancudos por aquí. Hay casos de dengue”.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Dinorah Figuera dijo que la eliminación del Sitme incidió en la desaparición de los fármacos

“Nicolás Maduro es responsable por la escasez de medicinas”

Pacientes de diabetes, hipertensión y convulsiones están afectados. Los retrasos en la adquisición de divisas son contínuos. Equipo de Política

L

a diputada de la Unidad, Dinorah Figuera responsabilizó a Nicolás Maduro, y a su administración de la escasez de medicamentos que se ha visto intensificada en los últimos dos meses; por considerar como causa directa de este problema la eliminación del Sitme y la devaluación del bolívar, incluidos en el “Paquetazo” que Maduro había prometido no instrumentar. Figuera apuntó que las personas más afectadas son las que sufren diabetes, hipertensión, tiroides, y otras enfermedades crónicas de alta morbilidad, las personas de la tercera edad cuyas pensiones no alcanzan y quienes en ausencia de tratamiento pueden perder hasta la vida. Al mismo tiempo, informó que también escasean medicamentos comunes como acetaminofen, antigripales, antiinflamatorios, antiansiolíticos, anticonvulsionantes, analgésicos, anticonceptivos, algunas fórmulas de antibióticos, y hasta el ácido fólico, utilizado

De acuerdo con la diputada Dinorah Figuera, las nuevas medidas económicas del gobierno de Nicolás Maduro han agravado la escasez de los principales produtos farmacológicos, entre ellos los analgésicos, anticonvulsivos y acetaminofén.

por las embarazadas para prevenir malformaciones congénitas. “Esta problemática tiene responsable, el gobierno de Nicolás Maduro. Como consecuencia del retrasos en la adquisición de divisas que se estiman entre 150 a 200 días, y en el otorgamiento de certificados de no producción nacional de más de 1 mes, el desabastecimiento de medicamentos supera el 40% en el territorio nacional. Con tales demoras no es de extrañar que en las próximas semanas la situación empeore y los riesgos de salud aumenten”, puntualizó. Adicionalmente, la parlamen-

taria explicó que el bolsillo de las personas de escasos recursos es el más afectado en materia de salud de acuerdo con la Encuesta de Presupuestos Familiares del BCV. Según esta fuente, los medicamentos absorben el 47% del total del gasto de salud. El 80% del gasto en medicamentos sale de los bolsillos de la gente y, para los más pobres, la carga en el presupuesto familiar es mucho mayor. Por si fuera poco, los medicamentos regulados desaparecieron del mercado y al país se le ha escatimado un programa de medicamentos para enfermedades

Delsa Solórzano señaló varias contradicciones de Maduro

“Venezuela no puede estar en manos de un mentiroso compulsivo” Equipo de Política La representante del Comando Simón Bolívar y diputada al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, junto a la parlamentaria de la AN, Dinorah Figuera, desmontó, a través de algunos videos, nuevas contradicciones del discurso del candidato del gobierno. Solórzano aseguró que los venezolanos no pueden tener en la Presidencia a un mentiroso. “El país no puede estar en mano de un mentiroso compulsivo. Venezuela necesita certezas. Necesita certezas económicas, jurídicas, políticas y en materia

de seguridad ciudadana. Nicolás nos has mentido de modo constante. En estos otros videos lo vemos mintiendo descaradamente sobre la implementación del Sistema Integrado Complementario de Administración de Divisas (Sicad). Nos dijiste textualmente que el Sicad sería un sistema que no iba a perjudicar a Venezuela y que se aplicaría para todos por igual, para que los venezolanos tuvieran acceso a divisas”. A continuación, Solórzano señaló que “dos días después Giordani te contradice, e informa que el Sicad es únicamente para las grandes empresas registradas el en Rusad.

Delsa Solórzano apuntó al Presidente por la instauración del Sicad.

Nicolás, ¿hasta cuándo le mientes al país o es que no te das cuenta que con estas contradicciones tienes a la economía enloquecida?”.

crónicas, pese a que, tan solo en la Misión Barrio Adentro, PDVSA se ha gastado alrededor de 7.000 millones de US$ entre los años 2003 y 2012. “Nos preguntamos ¿cómo es posible, que en el marco de la devaluación decretada por Nicolás Maduro, no haya tomado las previsiones y apartado las divisas para importar los medicamentos necesarios, y así proteger la salud de los más afectados y necesitados? Es evidente que para el candidato oficialista la salud de los venezolanos no es prioridad”,

JULIO BORGES

“Salario venezolano cayó al décimo lugar de América” Equipo de Política El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró que las medidas económicas implementadas por el gobierno han empobrecido a los venezolanos. Destacó también que el nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas representa una segunda devaluación, lo que a su juicio traerá más desabastecimiento, inflación y que afectará directamente el bolsillos de los venezolanos. “Nicolás Maduro lleva 100 días encargado del Gobierno y en tan poco tiempo está acabando con la economía del país y haciendo más pobres a los venezolanos. La devaluación del 46% con la que se inició el Paquetazo Rojo apenas comienza a mostrar sus efectos y ya esta semana anunciaron el nuevo Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD) que representa una segunda devaluación en apenas semanas, aunque todavía no sabemos su magnitud hasta que veamos las primeras subastas en los próximos días”. El parlamentario aseguró que luego de la devaluación del 46%, el salario mínimo en Venezuela pasó al 10º lugar en Latinoamérica “eso es haciendo el cálculo al nuevo dólar oficial de BsF 6,30 por dólar, imagínense como quedará con el nuevo dólar que saldrá de las subastas del SICAD”. Borges también se refirió a la costosa canasta alimentaria.

POLÉMICA

Luis Chataing denunció que prohíben su monólogo en Barinas y Falcón Equipo de Información El reconocido locutor y opositor Luis Chataing denunció, a través de su cuenta Twitter @ LuisChataing que la Gobernación del estado Barinas, liderizada por Adán Chávez, además de la Alcaldía de Carirubana (Falcón) prohibió la presentación de su monólogo “Si me permiten”. En el mensaje señala: “A mí la Gobernación de Barinas y recientemente la Alcaldía de Carirubana (Falcón) no me permiten presentar mi monólogo”. Este mensaje fue rematado por el hashtag “LlamemosaMessuti”, en alusión al actor Roberto Mes-

suti, quien encabeza el “Movimiento por la Paz y la Vida”, una organización afecta al Gobierno nacional y compuesta por reconocidos artistas que respaldan la candidatura de Nicolás Maduro. Esta denuncia se enmarca en la reciente cancelación de la obra teatral “Orgasmos”, de la actriz Norkys Batista, que estaba prevista en el hotel “Venetur” de Puerto La Cruz. A pesar de los esfuerzos, el personal de seguridad impidió el acceso de Batista a las instalaciones. El ministro de Turismo, Alejandro Fleming, señaló que la obra fue cancelada porque Venetur “es un hotel, no un teatro”.


8 VERSIÓN FINAL GUÍA DE LA ESTÉTICA Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

Secretos femeninos hoy en la Guía de la Estética

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

LOS 5 ALIMENTOS QUE FUNCIONAN COMO METFORMINA PARA ADELGAZAR “En 30 minutos sentirás el efecto de estos 5 alimentos que funcionan como Metformina para adelgazar”. Así le dije a una paciente que no podía tomar Metformina para adelgazar. Aún con una dosis baja sentía estos efectos secundarios. En las mujeres sin mucho sobrepeso eso es tan frecuente que ya tengo preparada la lista de alimentos que actúan como Metformina. Siempre es mejor intentar reemplazar los medicamentos por alimentos, pero para esta paciente esa era su única opción

Luce espectacular en Semana Santa ELIGE EL TRAJE DE BAÑO SEGÚN TU CUERPO

para curarse de la caída del cabello y el sobrepeso causados por la resistencia a la insulina. Le advertí que el efecto medicinal de estos alimentos sería aún más intenso al consumirlos juntos y que en 30 minutos sentiría como se “quema” su grasa. Debido a que es difícil apreciar los beneficios de estos alimentos solo leyendo esta recomendación, quiero que realicen un experimento para demostrarlo. No es necesario esperar por el resultado, en solo 30 minutos sentirán los efectos.

► INSTRUCCIONES DEL EXPERIMENTO ADVERTENCIA Mientras menos grasa abdominal haya más fácilmente aparecerán los síntomas. Las personas con resistencia a la insulina solo tendrán síntomas leves. No todas las proteínas son iguales. La proteína lactosérica provoca que el cuerpo obtenga energía al “quemar” grasa. El calor que se produce al quemar grasa aumenta la temperatura del cuerpo. Algunos alimentos pueden potenciar ese efecto y provocar más calor.

Hay trucos para verse fabulosa hasta en el agua. Especialistas enumeran todas las pautas para elegir el traje de baño más adecuado. Comentan todo sobre las últimas tendencias. Los expertos aseguran que la mejor moda es la que resalte a la mujer. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

PROCEDIMIENTO

Los síntomas pueden ser intensos. Si deseas detener este experimento para adelgazar solo necesitas ingerir un carbohidrato (ejemplo: jugo de naranja, un refresco o Gatorade) y rápidamente desaparecerá el efecto adelgazante. Antes de desayunar:

1. Come varias lechugas con vinagre

4. Toma un vaso de té verde (sin azúcar)

2. (opcional) toma una cucharada de aceite de coco

5. Haz ejercicio intenso por más de 10 min.

3. Toma un batido de whey protein con mucha canela

6. Espera sentir como se quema la grasa

Avísame que sentiste. Voy a atender todos los resultados.

L

legó Semana Santa y, año tras año, persisten las mismas dudas sobre cuál es el mejor traje de baño para lucir en estos días de playa, río o piscina. Pero no hay que preocuparse más, ya que especialistas en el tema ofrecen pautas y sugerencias prácticas. Las chicas Angelique Pirela y Gabriela Romero autoras de la cuenta en Twitter “Entaconadas” (@entaconadasdice), detallan todo sobre las últimas tendencias en traje de baño para esta temporada. “El estilo vintage está en todo su furor. Esta tendencia incluye tops con escote tipo corazón, bikini de talle alto, micro estampados florales y de lunares, entre otros. Pero, sin duda, el punto focal de esta modalidad son los trajes de baño de cintura alta”, comenta Pirela. Las fashionistas, además, explican: “Los tops y bikinis no necesariamente son del mismo color. Se trata de usar colores diferentes en trajes de baño de dos piezas. Asimismo, el strappless sigue con pie fuerte dentro de la temporada”.

Por otra parte, Gabriela Romero señala que predomina el color neón, que generalmente se encuentra combinado con un color básico como el banco o el negro. Pero como irse a la playa o a la piscina, no implica sólo el traje de baño, Romero sugiere: “Para lucir súper ‘trendy’, puedes optar por una maxi falda o maxi vestido. El movimiento de estas piezas te dará ese aire de frescura y vitalidad tan característico de la playa”. Collares llamativos Andrea Ramírez, reconocida experta en modas y articulista, se refirió a los accesorios: “No los dejes en casa, ellos serán tus aliados para verte ‘trendy’. Atrévete a usar collares y sombreros, que además de protegerte del sol te darán un estilo sofisticado. Por último, hay que recordar que como accesorios también cuentan el color de las uñas, el peinado y los lentes, con todo esto se logrará un look playero sin dejar el estilo y elegancia”. Los colores de accesorios que prevalecen son el dorado, el ‘nude’ y tonos pasteles combinados con neón. El turquesa y el coral se mantienen.

Bianca Olier, gerente de la Tienda Todo Moda y autora de la cuenta @SoyTodoModa, resaltó que más que usar el traje de baño que está de moda, debes usar aquel que luzca mejor en tu cuerpo y resalte sus atributos. Para la experta, las chicas que tienen poco busto, deben llevar aquellos con vuelos o tablones en la parte de arriba, pues les hará rellenar y dar una ilusión de volumen. Por el contrario, para las que tienen mucho busto, llevar colores sólidos o estampados con poco volumen, ya que pueden lucir exageradas y recargadas. Las más rellenitas, según Olier, deben evitar estampados muy excéntricos o rayas, debido a que les ensancha visualmente la silueta. Apuntó que los trajes de baño con talle alto, deben ser utilizados por las más delgadas y con silueta más atlética o estilizada. Recalcó que los de corte bajo y amarraditos a los lados son los más indicados para casi todos los tipos de cuerpo, pues puedes ajustarlos y se adaptan. También aseguró que los hilos están quedando atrás. Con respecto a esto, en el destacado portal de belleza Mundo Rosa, “cada año, las marcas de moda playera van ideando nuevos modelos y formas, para resaltar los puntos fuertes de tu cuerpo, así como ocultar aquellos pequeños defectos”. El portal agrega: “Una de las tendencias que es ideal para las mujeres con poco busto, son los tops con volados o flecos, así como los bikinis con un arruchado en la parte posterior, para resaltar la forma de los glúteos; por otro lado, las pretinas suaves pero anchas, disimulan las caderas creando un lindo contorno”.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 9

Cientos de feligreses afirman que en la finca sagrada se han visto fenómenos luminosos

Hace 37 años la Virgen apareció en “Betania” Miranda con el pasar de los años se volvió una ruta para miles de creyentes en Semana Santa. La comunidad católica celebró ayer una vigilia en honor a la Madre de Dios. Aún esperan la beatificación y canonización de la sierva de Dios, María Esperanza Medrano de Bianchini.

Equipo de Religión

H

oy se cumplen treinta y siete años de la primera aparición de la Madre de Dios en la “Finca Betania”, ubicada entre Cúa y San Casimiro, en el estado Miranda, ruta que se ha convertido en el lugar de encuentro de centenares de creyentes durante Semana Santa. La historia de la Virgen de Betania se encuentra directamente relacionada a una mujer venezolana llamada María Esperanza Medrano de Bianchini, quien desde muy niña presenció a Santa Teresita del Niño Jesús y la Virgen María. Su hija, María Esperanza Bianchini, concedió una entrevista para Versión Final, quien explicó cómo se dieron las apariciones en la finca que hoy lleva por nombre “Betania”. “La primera visión fue registrada el 25 de marzo de 1976 en la fiesta de la Anunciación, y fue presenciada únicamente por mi madre María Esperanza. Más adelante se dieron otras revelaciones con presencia de testigos. Desde ese entonces, la finca

se ha convertido en el santuario y escenario religioso, místico y turístico de reconocimiento mundial”. Apuntó que cientos de creyentes han visto a la Virgen y la han descrito como una mujer llena de luz. “Otros devotos sienten un agradable olor a flores y los milagros son incontables”. Proceso de beatificación Según el presbítero Otty Ossa Aristizábal, en su libro "La Virgen María se aparece en Venezuela", a la señora María Esperanza la acompañaban entre familiares y amigos, alrededor de 80 personas, que no vieron a la Virgen, pero sí percibieron fenómenos luminosos y de giros y movimientos de sol . El religioso reseñó que las siguientes apariciones ocurrieron el 22 de agosto del mismo año, cuando por petición de la Virgen fueron a colocar una cruz; el 25 de marzo y el 1, 2 y 3 de mayo de 1977. Asimismo, señaló que en marzo 25 de 1984, 150 personas afirman haber visto, luego de una misa, a la Virgen posada sobre una cascada. Unas 108 personas firmaron un documento para atestiguar la aparición.

FAMILIA CENTRADA EN DIOS La vidente principal, la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, quien falleció en Estados Unidos en el 2004, tiene abierta una causa de beatificación y canonización, y su vicepostulador, el sacerdote norteamericano Timothy Byerley, asegura que las sedes de Betania en otros países son una fuente de luz para un mundo que está dividido y necesita el mensaje de unión familiar y de reconciliación. En una oportunidad, Byerley comentó: “La familia de la señora María Esperanza es lo que hoy en día conocemos como una iglesia doméstica, una familia centrada en Dios. Con Dios se puede superar cualquier problema y las pruebas que tratan de destruir nuestras esperanzas.” También aseguró que la nueva civilización de amor comienza por nuestras propias familias enseñándoles el verdadero amor, una confianza renovada en la asistencia divina: “Con la ayuda de Dios no hay problema moral o económico que no pueda ser solucionado.”

CRONOGRAMA En el Santuario de Betania, las actividades de Semana Santa iniciaron ayer con dos misas oficiadas por el capellán del lugar, el padre Otty Ossa Aristizábal. Asimismo, se realizó la vigilia para celebrar el aniversario. fHoy a las 6:00 de la mañana se realizará la misa del Lunes Santo, celebración que está dedicada a Jesús atado a la columna. También habrá confesiones a partir de las 9:00 de la mañana y la misa a las 11: 00 de la mañana. fPor otra parte, mañana, Martes Santo, corresponde a la conmemoración de Jesús, humildad y paciencia. Las confesiones serán a partir de las 9:00. y la Santa Misa será a las 11:00 de la mañana. fEl Miércoles Santo, 27 de marzo, está dedicado a Jesús Nazareno, día de la reconciliación y la paz. Las confesiones se llevarán a cabo a partir de las 9:00 de la mañana. Luego habrá reflexiones bíblicas a las 10:00 y la aplicación de los Santos Óleos a personas enfermas y ancianos a las 11:00 de la mañana. La Santa Misa será celebrada a las 12:00 del mediodía. fEl Jueves Santo, 28 de marzo, comienza el Triduo Pascual de Jesucristo crucificado, sepultado y Resucitado. Habrá confesiones a partir de las 2:00 de la tarde y misa a las 3:00 de la tarde para conmemorar la institución del sacerdocio y la eucaristía. fEl Viernes Santo, 29 de marzo, día de la crucifixión y Muerte de nuestro Señor, a partir de las 10:00 de la mañana, habrá confesiones, a las 11:00 se llevará a cabo el vía crucis, a partir de las 3:00 de la tarde habrá de nuevo confesiones y ceremonia de la adoración de la Santa Cruz. Posteriormente, a las 4:00 de la tarde, se hará la liturgia de las siete palabras. fEl Sábado Santo, 30 de marzo, es la conmemoración de Cristo sepultado. La Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor meditando su Pasión, Muerte y descenso al lugar de los muertos, esperando en oración y ayuno por su Resurrección. A partir de las 11:00 de la mañana se dará inicio a una serie de reflexiones bíblicas sobre la Muerte del Señor. Habrá confesiones todo el día. fEl Domingo de Resurrección, 31 de marzo, día en que culmina la Semana Santa. A partir de las 9:00 de la mañana habrá confesiones, a las 10:00 de la mañana se celebrará la Misa Solemne por la Resurrección del Señor, a partir de las 11:00, nuevamente habrá confesiones, y al mediodía se oficiará la Santa Misa.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Amos Bronson Alcott

opinion@versionfinal.com.ve

Patria Unida

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

n la historia de Venezuela se ha demostrado que cuando nuestro pueblo ha luchado unido ha logrado cambios de gran trascendencia en el acontecer nacional, la independencia de nuestro país fue consecuencia de la unidad de todos, desde aristócratas y comerciantes prósperos, hasta los mulatos y los negros, que expusieron sus vidas para hacer de nuestra nación una patria libre. En los oscuros días de la dictadura perezjimenista, la unidad de las fuerzas políticas, de los sindicatos, de los estudiantes, de las fuerzas armadas de vocación democrática, y el valiente pueblo venezolano derrocaron la dictadura, y conquistamos la democracia. Hoy está planteada en Venezuela la necesidad de que la gran mayoría de nuestro pueblo sea partera de otro gran cambio para avanzar y progresar en paz, y ese acontecimiento lo protagonizará el próximo 14 de abril participando masivamente, venciendo los obstáculos del ventajismo obsceno, para restablecer la vigencia plena de la democracia, y evitar por la vía

democrática que llegue al poder un Presidente controlado desde el exterior, y que además lo que conocemos de él, nos hace dudar con fundamento de su credibilidad y de su capacidad para gobernar, como para poner en sus manos el destino de nuestro país en uno de sus momentos más difíciles.

“Hoy está planteada en Venezuela la necesidad de que la gran mayoría de nuestro pueblo (...) evite por la vía democrática que llegue al poder un Presidente controlado desde el exterior”. Mientras tanto la alternativa democrática, presenta la candidatura de Henrique Capriles que es la de un servidor público probado, fue

electo Alcalde de Baruta y reelegido por su gestión, luego fue Gobernador del estado Miranda y reelegido en diciembre pasado, compitió con el liderazgo de Chávez en el poder, no ganó pero le llegó cerca, ahora Maduro no es Chávez, no tiene liderazgo ni tiene ninguna obra que enseñar en favor del pueblo. Por otra parte, incluso entre seguidores del Presidente Chávez existen dudas sobre la veracidad de muchas afirmaciones que hizo en relación a la salud del expresidente que los hechos demostraron que no eran ciertas, eso hizo que muchos venezolanos creyeran que Chávez se iba a recuperar y volver a gobernar cuando la verdad era que no sería posible, Maduro llegó a afirmar que había trabajado 5 horas seguidas con el presidente Chávez en momentos que eso no podía ser cierto. Ante esta situación Capriles propone una Patria Unida que nos garantice nuestro progreso como país en paz y con libertad. Presidente de UNT

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Los herederos

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Q

uiero equivocarme y pensar que el entramado institucional que soporta nuestra Constitución sigue y seguirá siendo democrático. Y digo esto porque en mi fuero interior albergo la inquietante sospecha que los herederos del presidente Chávez, visto el escenario de perder el Poder, y con ello los privilegios, se aferrarán a la doble institucionalidad fraguada en los últimos 14 años y violentarán, aún más de lo que ya han hecho, las normas, leyes y reglamentos hasta desconocerlos por completo. Y esto es ya francamente lanzarnos sobre un territorio desconocido, y potencialmente peligroso, para la paz de la República. Chávez, fue audaz y hábil políticamente hablando, dividió a la sociedad venezolana para mal poner a una parte contra la otra, y desde esa conflictividad, colar su particular proyecto de país, que en algunos aspectos tiene que ver con lo que dice la Constitución del año 1999, aunque en lo esencial, la irrespetó. Para empezar, la palabra socialismo no se encuentra en ninguno de los artículos de la Constitución y mucho menos el proyecto de introducir en Venezuela el “Socialismo del Siglo XXI”. Uno de los legados de Chávez, en éste caso evidentemente pernicioso, es que ha hecho creer a sus actuales “herederos” que el coroto (poder) hay que mantenerlo a sangre y fuego,

incluso, sin apenas guardar las apariencias, algo que el Presidente Chávez siempre cuidó. Y si la vigente legalidad es un incómodo obstáculo, pues se le dará una patada a la misma.

“En mi fuero interior alber-

go la inquietante sospecha que los herederos del presidente Chávez, visto el escenario de perder el poder, y con ellos los privilegios, se aferrarán a la doble institucionalidad fraguada en los últimos 14 años y violentarán, aún más de lo que ya han hecho, las normas, leyes y reglamentos hasta desconocerlos por completo”. Ya tenemos el precedente del nada ciego Tribunal Supremo de Justicia, arrogándose unas competencias por encima de sus atribuciones y modificando (“interpretar” es el eufemismo utilizado) la ley a la necesidad y aspiraciones de los “herederos” del Presidente Chávez.

Es más, si se llegase a vislumbrar una hipotética derrota en las próximas elecciones por las carencias obvias que esgrime el candidato “heredero” ante el engrandecimiento de un fajador y ya probado candidato de la oposición, no sería nada extraño una abrupta interrupción de las mismas bajo el esquema ya probado de hacer torcer las leyes desde una desaforada e ilegitima autoridad. El TSJ es de los “herederos”, al igual que la Asamblea Nacional, Pdvsa, la Milicia, las Fuerzas Armadas, el sistema de comunicaciones (radio, T.V., prensa) y sobre todo, el CNE. Tal ventaja es ominosa. Y aún así, todavía cabe esperar lo inesperado, que una buena porción del electorado chavista, desencantado ante el comportamiento de los “herederos” y molidos por una inflación terrible y una inseguridad desatada, migren su apoyo hacia el candidato de la oposición. Con todo, quisiera estar equivocado, al señalar el ambiguo talante pro democrático de los “herederos”, y pensar, que en caso de que pierdan en las urnas, tengan la hidalguía de entregar y empezar a ejercer una inteligente como constructiva oposición. Desde la alternabilidad se ahonda y construye una auténtica Democracia. Y esto último, quisiera pensar que es así, representa el gran anhelo de la inmensa mayoría de los venezolanos. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 11

LA NOTA Se escriben con inicial minúscula los términos religiosos como vigilia, eucaristía, misa, liturgia de la palabra, confesión, comunión o procesión, indica la Fundéu.

Los nombres de los pasos, imágenes y cofradías se escriben con mayúsculas iniciales y sin cursivas ni comillas: La Borriquita, La Sagrada Cena, El Prendimiento, Cofradía del Cristo de la Columna, Hermandad del Cristo de la Corona... Fuente: Fundación del Español Urgente

FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

Más de cuatro mil feligreses acudieron a la Basílica para la bendición de las palmas

Los zulianos celebraron el Domingo de Ramos

FELIGRESES FRANCISCA MARÍN “Todos los años asisto a las misas del Domingo de Ramos por la fe, devoción y el amor que siento por Jesucristo. Este es un día especial para todos los católicos, porque celebramos la llegada de Jesucristo a Jerúsalen”

JUAN PABLO RODRÍGUEZ “Primera vez que asistó a la misa de Ramos en la Basílica, pero este es un día importante y de fiesta para todos los que creemos en Jesucristo, porque rememoramos todo lo que vivió Jesucristo antes de ser crucificado”.

LEDYS GRANADILLO

Cientos de feligreses zulianos acudieron la mañana de ayer, a la Basílica “Nuestra Señora de Chiquinquirá”, donde se oficiaron diversas eucaristías para celebrar el “Domingo de Ramos”.

Los creyentes revivieron la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén. Durante toda la semana continuarán las actividades religiosas. El presbítero Eleuterio Cuevas exhortó al pueblo a votar por la unión y la democracia. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

C

on el repique de las campanas de la Basílica de “Nuestra Señora de Chiquinquirá” y con los cánticos del Coro Parroquial integrado por Legionarios y Servidores Marianos, quienes entonaban “Hossana en el cielo”, frase con la que fue recibido Jesucristo durante su entrada triunfal a Jerúsalen, días antes de su crucifixión, inició ayer a las 9 de la mañana, la eucaristía del ‘Domingo de Ramos’ a la que asistieron cientos de feligreses zulianos. La misa estuvo presidida por el sacerdote José Domingo Alvarado, quien acompañado de los monaguillos bendijo las palmas, que de forma gratuita fueron repartidas en las afueras de la Basílica. El prebístero Eleuterio Cuevas,

párroco de la Basílica aseguró que con la procesión y bendición de ramos que se efectúo a las 6 de la mañana en el Monumento de la Virgen se dio inició a la Semana Santa en la Basílica. Cuevas informó que más de cuatro mil fieles acudieron durante el día de ayer, a las diversas eucaristías, quienes mostraron respeto y veneración por la conmemoración de la entrada de Jesucristo a Jerúsalen. “Hay una madurez en la fe, hay un crecimiento en la espiritualidad y una revalorización del significado sacramental que tiene la palma”, dijo. El mensaje transmitido a todos los feligreses durante las diversas misas realizadas fue un llamado de atención para que no se dejen manipular y crean en dioses que no existen. “Tienen que estar centrados en Jesucristo como hijo de Dios, por-

PROGRAMACIÓN SEMANA SANTA 2013 LUNES SANTO 6:00 pm a 8:00 pm Sacramento de la Penitencia y Confesión en la Catedral de Maracaibo. 7:00 pm Proyección de la película “La Pasión de Cristo” en la Plazoleta de la Basílica. MARTES SANTO 9:00 am Misa Crismal en la Catedral de Maracaibo. MIÉRCOLES SANTO 6:00 pm Solemne procesión con “Los Pasos de la Pasión” en la Basílica. Participarán las distintas imágenes de la Pasión de Cristo veneradas en la Catedral de Maracaibo, de los templos de “Santa Lucía”, “Santa Bárbara”, en

que el centro de la espiritualidad cristiana es Jesucristo, su ministerio, su donación, su entrega y su sacrificio por la humanidad, sólo a él tenemos que llamar Señor. El pueblo no se puede dejar manipular, porque mucha gente se quiere colocar subtítulos o nombres que no han adquirido usurpando el reinado de Jesucristo”, expresó.

el Convento de “San Francisco”, en la Basílica y en la Iglesia del “Santo Cristo de Aranza”. JUEVES SANTO 6:00 pm Eucaristía de la Cena del Señor en la Basílica, donde se conmemora el “Lavatorio de los pies”. VIERNES SANTO 3:00 pm Predicación de las “Siete Palabras” en la Basílica 6:00 pm Conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesucristo en la Basílica. SÁBADO SANTO 7:00 pm Vigilia Pascual en la Plazoleta de la Basílica. DOMINGO DE RESURRECCIÓN Eucaristías en su horario habitual.

Víspera de elecciones Ante la celebración nuevamente de elecciones presidenciales en el país, el próximo 14 de abril, el párroco exhortó a todos los ciudadanos a participar en estos comicios para que utilicen el voto como sistema democrático. Pidió a las autoridades gubernamentales que acabe con el narcotráfico,

“Todos los Domingos de Ramos vengo a buscar la palma y me quedó para la misa donde el sacerdote la bendice. Vengo acompañada de mi nieta para irle inculcando la importancia que tiene este día”.

ADOLFO ANGULO “Es muy importante para todos los católicos celebrar ésta fecha. Para mí es una alegría ver la Iglesia repleta de feligreses, ojalá y durante todo el año la gente asistiera así a las misas”.

el secuestro y la violencia, para evitar que se siga derramando sangre en el país. “Todos los venezolanos tenemos que centrar la figura de Jesucristo como el Dios central de la historia, también hay que tender puentes para lograr la unión del país. No podemos seguir siendo una nación dividida por fuerzas antagónicas sino que hay que luchar para que en el país pueda restituirse la fraternidad y el encuentro como hermanos”, afirmó.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

En España se promueve una campaña contra el cigarrillo a través de literatura para niños

“El tabaco es un cuento” Como cada lunes, en nuestra “Campaña por la Vida” orientamos a nuestros lectores desde temprana edad sobre lo perjudicial que es fumar. La asociación “Castellón Contra el Cáncer” con el fin de prevenir el vicio entre escolares. También se busca a inculcar valores saludables desde niños. Equipo de Salud

P

arece un simple árbol, pero el frondoso arce que preside el parque contiguo al colegio esconde un secreto que va a dejar a Daniel y sus amigos con la boca abierta. Y también a los escolares de quinto de primaria de muchos municipios de Castellón, en España, que durante varias semanas están leyendo en clase el libro infantil ‘El secreto del arce’ para exponer sus conclusiones. Esta obra constituye la simiente de la campaña literaria ‘El tabaco es un cuento’, promovida por la Asociación Castellón Contra el Cáncer con el fin de prevenir el tabaquismo entre escolares e inable ab less en entr tree lo los culcar valores saludables entre más jóvenes. isol sol Art rtic i a Zu Z La escritora Marisol Artica Zu-os de rano ha donado loss derecho derechos sta ONG, cuya autor del libro a esta oemí Solsona. vicepresidenta es Noemí ampa p ña, Noe“Al enfocar esta campaña, onc n lusión de mí y yo llegamos a la cconclusión ent ntidoo del huque la fantasía, el sentido rati tiva v eran mor y la magia de la narra narrativa m más eefectiva fectivaa de tra fe transmiti anssmi mitir tiir laa forma transmitir loss ni n ños de d ño die iezz añ ie aaños ños eell me m ens nsaa a lo niños diez mensau d ue des esea eamo moos in inc culc cu lcaarrlees: s: qque uee u je qque deseamos inculcarles:

ste el tabaco es un cuento, quee es este ios een n hábito solo provoca perjuicios utoora r . nuestra salud”, afirma la autora. n leíd do Una vez que los alumnos han leído teellón el libro, que Asociación Castellón Contra el Cáncer distribuyee grasitta el tuitamente, Marisol Artica visita oss una centro para entablar con ellos titabbátertulia sobre los valores antitabária.. quicos que transmite la historia. La escritora les imparte un taños ller de cuento, en el que los niñ niños ndo se lo pasan en grande inventando reesus propias historias para la pregú ún vención del tabaquismo. Según res Noemí Solsona, “tanto profesores a an como escolares se están implicanstáá do mucho en esta iniciativa. Está enteniendo una gran acogida y pennee. samos repetirla el año que viene. ndo También estamos impartiendo charla lass sobr re el tab a aco a lo los al aalumu umcharlas sobre tabaco ecun ec undaria” a. nos dee S Secundaria”. El ccertamen ertame er men litera ario ‘El ta taba baco literario tabaco uen e to’ co cons sti t tuye laa úl últim ma es un cu cuento’ constituye última ell trayect cto: o: llos os eescolares sccollar ares parada d del trayecto: n y p reseent re ntarán a eeste stee st escribirán presentarán so su su pr p opio relato relatto cont ntra ra concurso propio contra o E gana n do d r se con noc o er e erá el tabaco. Ell ga ganador conocerá a o, ay o D íaa M u diall co un onel 31 de m mayo, Día Mundial concigarrri rill llo, o en n un aacto c o al qque ct u ue tra el cigarrillo, aassist iistirá stirán án los l s fin lo ffinalistas inalist nalist na sttaass de de to todo odos los asistirán todos mu m u unicipiios o par a tiici ar cipa pant ntes e y ssus uss res rresesmunicipios participantes peect ctiv ivos iv o tutores. tutoress. pectivos

Diseño: Andr Andrea drea ea P Phi Phillips hill hi llllips ip ps

Monumento Mo Mon M onume on ument um mento me ntto n to Moaís de d e los lo os Mo os M oa aíís aís ís ubi u ub biic b ca cad ado e ad n ubicado en de PasIIsla Is Isl sla d sl eP asas a ss-cua, Chile cu cua c ua, C ua hiliille hi h


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Sierra Maestra derrotó 7-6 a Cacique Mara y forzó el segundo encuentro de la final

¡Juego Extra! L

a mesa esta servida. La novena de Sierra Maestra defendió con garra su estadio “José ‘Papuche’ Díaz” para forzar el decisivo juego final a partir de las 3:00 de la tarde de hoy. El receptor Kevin Villasmil, en la gráfica, llevó de gran forma al lanzador Jonathan Escalante para llevarse el triunfo del vibrante compromiso.

FOTO: JORGE CASTRO

- 16 -

Kevin Villasmil

Ases del Futuro


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

El alemán ahora es el nuevo líder de la Fórmula 1 Con una maniobra peligrosa el campeón del mundo rebasó a su compañero de equipo Mark Webber para arrebatarle el triunfo. En Red Bull parece que habrá algún tipo de sanción interna. Lewis Hamilton se equivocó de box y entró en McLaren. Pastor Maldonado volvió a abandonar.

Vettel gana en Malasia sin la oposición de Alonso AFP

ABANDONO Fernando Alonso (ESP/ Scuderia Ferrari): rotura del alerón, 2ª vuelta Paul di Resta (GBR/Force India): problemas con las ruedas, 23ª vuelta Adrian Sutil (GER/Force India): problemas con las ruedas, 28ª vuelta Pastor Maldonado (VEN/ Williams): problemas con el KERS (sistema de recuperación de la energía de frenado), 46ª vuelta Daniel Ricciardo (AUS/ Scuderia Toro Rosso): monoplaza dañado durante la vuelta de calentamiento y problemas de escape al final de la carrera, 52ª vuelta (clasificado) Jenson Button (GBR/ McLaren Mercedes): problemas con la rueda delantera izquierda, provocados por un neumático dañado, 54ª vuelta (clasificado)

AFP

E

Batalla en Red Bull El campeón del mundo, que logró su 27º triunfo en la Fórmula 1, adelantó definitivamente a Webber

Mark Webber (segundo), Sebastián Vettel (primero) y Lewis Hamilton (tercero) se subieron al podio del GP de Malasia.

TERRIBLE ARRANQUE EFE

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) ganó ayer el Gran Premio de Malasia por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, en una carrera en la que el español Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que retirarse por un problema con el alerón. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) completó el podio mientras que su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg, logró el cuarto puesto. El brasileño Felipe Massa (Ferrari) finalizó quinto. Vettel, que salía desde la pole position, se vio beneficiado de un contacto con Alonso en la salida. El español, que partía desde la tercera posición por detrás de su compañero Massa, vio dañado su alerón. En vez de entrar en boxes a cambiarlo, el asturiano continuó pero en la segunda vuelta tuvo que retirarse tras una salida de pista. Alonso, que ganó el Gran Premio de Malasia en 2012 y que ayer celebraba su 200ª carrera en la Fórmula 1, en principio se mostró muy contrariado por el abandono, pero minutos después estuvo más conciliador. "Mala suerte hoy, como siempre a lo largo de 19 carreras se compensará, así que listos para recuperar puntos en la próxima", escribió, cuando todavía no había finalizado la carrera, en su cuenta de la red social Twitter. Sin Alonso en el circuito de Sepang, la carrera fue un vibrante duelo entre los dos Red Bull. Después de varias vueltas en las que se adelantaron mútuamente y lucharon por el liderato sin hacer caso a ningún tipo de estrategia, se terminó imponiendo el talento de Vettel.

con una peligrosa maniobra que le costó la reprimenda del director del equipo Christian Horner. "Todo fue muy apretado, es difícil, pero si hay algo que decir, debemos hacerlo internamente", dijo Vettel en el podio ante la mirada de Webber, que no le felicitó por el triunfo. "También podía haber ganado yo. Tras la última parada [cuando él iba líder] nos dijeron que la carrera había acabado, que cuidáramos el coche, el motor y las ruedas. 'Seb' (Vettel) tomó su propia

Gran Premio de Malasia El venezolano Pastor Maldonado (Williams), por su parte, continúa con su mal comienzo de temporada y, como ya le ocurrió en Melbourne, no terminó. “Desafortunadamente el problema con el KERS me obligó a retirarme, estamos trabajando duro para preparar lo mejor posible las dos próximas carreras”, explicó el piloto, que se retiró en la vuelta 47. La próxima carrera, la tercera del Mundial, se disputa el 14 de abril en Shanghai.

decisión y es arriesgado", dijo el australiano sobre la maniobra de su compañero. "No es una situación fácil para mí y le he presentado mis disculpas. Cometí un error, debería haberme comportado mejor. Le explicaré todo a Mark tranquilamente y la próxima vez será diferente", añadió Vettel en la rueda de prensa posterior a la carrera. Con este doblete Red Bull asciende al primer puesto en el Mundial de constructores en detrimento de Ferrari, que ocupaba

Sepang, Kuala Lumpur - 24 de marzo Pilotos Sebastian Vettel Mark Webber Lewis Hamilton

Escuderías

Pts

Red Bull

25

(prom.188,231 km/h)

18 15

Tiempos 1h38:56.681

Red Bull

a 4.298

Mercedes

a 12.181

9

Campeonatos mundiales Pilotos Sebastian Vettel Kimi Raikkonen Mark Webber Lewis Hamilton Felipe Massa

GER FIN AUS GBR BRA

esta posición después de la primera carrera. El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), ganador la semana pasada en Melbourne, finalizó séptimo y pasa ahora a ocupar la segunda posición del Mundial de pilotos con 31 puntos por detrás de Vettel, nuevo líder con 40. Dos posiciones más atrás de Raikkonen terminó el mexicano Sergio Pérez, que logró sus primeros dos puntos con McLaren al finalizar noveno. "Terminar noveno, dos puestos

Pts 40 31 26 25 22

Escuderías Red Bull Lotus Ferrari Mercedes Force India

Pts 66 40 40 37 10

mejor que en Melbourne la semana pasada, está bien, porque demuestra que estamos haciendo progresos. Espero que la tendencia se mantenga", dijo Pérez. También destacó su compatriota y sustituto en Sauber, Esteban Gutiérrez, que en su segunda carrera en la Fórmula 1 terminó en la 12ª posición. "Es un resultado aceptable, pero me hubiera gustado terminar en los puntos", declaró el mexicano, que compitió en su segunda carrera de Fórmula 1.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Entrenamientos primaverales 2013 El campocorto espera que este sea el año del equipo

Elvis Andrus es uno de los venezolanos que más actividad vio en el receso de invierno, luego de haber jugado hasta la final con Magallanes.

Elvis Andrus se ve como un líder en Texas

Aseguró que está cerca del guante de oro como meta personal. La experiencia lo ha hecho sentir más cómodo. Explicó que sabe en qué meses debe exigirse ante una zafra tan larga. Alejandro van Schermbeek Surprise

A

Elvis Andrus siempre le ha gustado el rol de líder, el de motivador. Pero nunca como este año se le había presentado la oportunidad para expresarlo y demostrarlo dentro de los Rangers de Texas. Tras la salida de Michael Young, el legítimo capitán del equipo, y de Josh Hamilton, la máxima figura de la novena, el venezolano tiene las puertas abiertas para asumir esa función, pese a contar tan solo con 24 años de edad y cuatro temporadas de experiencia en Grandes Ligas. “Todos los años trato de mejorar en todos los aspectos para llegar a ser el líder del equipo. Este año es un año para tomar el siguiente paso de mi carrera y ser un poquito más de líder”, dijo Andrus en el clubhouse del complejo primaveral de los Rangers, en Surprise, Arizona para luego agregar: “No hay uno sino varios que pueden ser líderes”.

Asumir esa función de guía del equipo, sin embargo, no es algo que se pueda auto imponer el venezolano, es algo que tiene que ser ganado entre sus compañeros, con su actitud y desenvolvimiento. “Yo siempre voy a tratar de tener el liderazgo en la parte que más me gusta, que es el motivar a mis compañeros, el darle esa chispa para mantener al equipo vivo. Pero es poco a poco”, expresó el campocorto, quien señaló a Adrián Beltré y a Ian Kinsler como los hombres que junto a él pueden estar disputar ese rol de capitán dentro de la novena. Lo primero que piensa hacer Andrus en esta campaña para que convalidar esa pretensión de liderar al equipo es mantener su juego, de forma consistente, en un alto y así evitar los baches y desconcentraciones que en ocasiones lo han afectado en el pasado. La experiencia es un factor al que el criollo espera sacarle provecho para alcanzar su cometido, especialmente al momento de hacerse cargo del campocorto, posi-

ción en la que desde que llegó a Grandes Ligas, en el 2009, ha sido señalado como uno de los mejores y un futuro ganador del Guante de Oro. “Estoy cerca del Guante de Oro, todos los años he mejorado algo. Ya no soy tan agresivo como lo era cuando llegué a Grandes Ligas. Este es un proceso y ya uno sabe hasta dónde puede estrechar las condiciones. Me siento muy cómodo”, dijo Andrus. La ofensiva ha sido uno de los aspectos en los que el venezolano se ha ido desarrollando progresivamente, al punto que en el 2012 impuso topes personales de extrabases, con 43 (producto de 31 dobles, 9 triples y 6 jonrones); en carreras remolcadas, con 62; y en promedio al bate con .286. Parte de ese progreso con su bate, identifica Andrus, ha tenido que ver el conocimiento de los pitchers, de la liga y de sus condiciones; de saber cuándo exigirse al máximo y cuándo solamente jugar sin bajar la guardia. “Es una temporada larga y uno empieza a entender más su cuerpo, sabe en qué meses exigirse más y en cuales no. Es un proceso, que como pelotero joven una va pasando hasta llegar a un nivel en el que uno no se tenga que preocupar de nada”, dijo el venezolano.

El criollo fue dejado en libertad por los Cardenales de San Luis

Ronny Cedeño firmó con los Astros de Houston Redacción/MLB El torpedero venezolano Ronny Cedeño ha firmado un acuerdo de un año con los Astros, quienes le informaron al infielder at Tyler Greene que no será parte del roster para el arranque de la temporada. Cedeño, de 30 años de edad, tiene ocho temporadas de experiencia en las Grandes Ligas y bateó .259 en 78 partidos la campaña pasada con los Mets. El jugador del cuadro fue dejado en libertad por los Cardenales

el 19 de marzo. El equipo decidió pagarle US$188,525 por cortar vínculos en vez de continuar con su contrato de US$1.15 millón, que no era garantizado. Greene, quien competía con el también venezolano Marwin González por el puesto de campocorto titular durante los Entrenamientos de Primavera, bateó solamente .167 en 42 turnos. Greene, de 29 años de edad, tendría que pasar por waivers antes de pasar a las Ligas Menores. Houston también bajó a J.D. Martínez a Triple-A Oklahoma

City y enviaron a los entrenamientos de liga menor al receptor Jason Jaramillo. García no sigue en Padres El lanzador derecho Freddy García que buscaba un puesto en la organización de los Padres de San Diego, fue dejado en libertad en el día de ayer. Un comunicado del equipo indicó que el venezolano se encontraba en los campos de entrenamiento con un contrato de liga menor. Dejó un récord 1-4 con una efectividad de 8.71 en seis apariciones

Ronny Cedeño podría ser el titular del equipo al inicio de la campaña 2013.

en un total de veinte entradas y dos tercios. Pronto a regresará El antesalista de los Gigantes de San Francisco, Pablo Sandoval,

estaría pronto a regresar al lineup del equipo en los pocos días que restan de pretemporada. “Pandoval” ha estado lidiando con molestias en su codo, pero Bruce Bochi espera que este listo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

Dos carreras en la parte baja de la sexta entrada le dieron la victoria a los sureños. Luvin Valbuena impulsó la carrera del triunfo. “El bonito” será hoy a las 3:00 de la tarde en el estadio “José ‘Papuche’ Díaz”

Sierra Maestra derrotó 7-6 a Cacique en el primero de la Final Júnior

Habrá juego extra FOTOS: JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n un apretado encuentro, la novena de la Pequeña Liga de Sierra Maestra derrotó con pizarra de 7-6 a su similar de Cacique Mara, en el primer encuentro de la final interligas de la categoría Júnior, forzando así un juego extra. Wilyer Abreu y Luvin Valbuena se convirtieron en los héroes de la jornada, luego de conectar doble y rodado por el campocorto respectivamente, para impulsar la sexta y séptima carrera de su equipo. El lanzador relevista Jonathan Escalante salió en rescate del abridor sureño, Emmanuel Isea, quien dejó el encuentro en el segundo capítulo luego de que los indígenas se acercaran en la pizarra 4-3. Escalante se llevaría la victoria en una labor de 5.1 episodios, con cuatro imparables permitidos, tres anotaciones, cuatro bases por bolas y un abanicado. La derrota fue para el relevista Aldrin Almarza, quien estuvo en la lomita por espacio de 4.2 innings, tolerando cuatro inatrapables, tres carreras, cuatro bases por bolas y dos ponches. Con el aluminio destacaron por los ganadores Wilyer Abreu de 3-3 con dos anotadas y dos carreras remolcadas, Jonathan Escalante de 2-2 con engomada y fletada, además de Emmanuel Isea de 4-2 con una impulsada. Por Cacique Mara, Richarson Villalobos bateó de 4-3 con anotada y fletada, Jorge Oquendo 1-1 con engomada y remolcada, mientras que Carlos Machado se fue de 2-0 con par de impulsadas. La jornada extra, se disputará en el mismo escenario a partir de las 3:00 de la tarde. Por Cacique Mara esta anunciado para lanzar Carlos Machado, quien ya cumplió sus días de descanso, mientras que por Sierra Maestra lo hará Luvin Valbuena, quien ya ganó un encuentro en el torneo. La serie entre estos dos rivales marcha 1-1, por lo que el ganador además de llevarse los honores, representará al Zulia en la serie Nacional Júnior en la ciudad de Puerto Ordaz.

Misael Villareal, Wilyer Abreu, Ángel Aguilar, Wilfredo Aguilar, Emmanuel Isea, José Sánchez, Andrés Chirinos, Luvin Valbuena, Jonathan Escalante, Ángel Perche y Adelmo Pirela, Brian Carruyo, Kevin Villasmil y Elisaul Montiel agradecieron a Dios por la victoria que los llevó a disputar el pase al campeonato nacional de Puerto Ordaz.

CACIQUE MARA 6 – SIERRA MAESTRA 7 CACIQUE MARA Bateadores Richarson Villalobos ss Aldrin Almarza 2b-p Carlos Machado cf José Ribera p-rf-1b Jorge Sequera rf-2b a-César Arias be Jorge Oquendo b-Endri Bravo Carlos González 3b-p c-Gary Allain be Luis Arcaya c d-Andri Medina Gilberto Morales lf e-Luis Mejia be Totales Lanzadores José Ribera Aldrin Almarza (P) Carlos González Totales SIERRA MAESTRA Bateadores José Sánchez ss Andrés Chirinos cf a-Brian Carruyo be Wilyer Abreu p-1b Emmanuel Isea p-rf Luvin Valbuena 3b Jonathan Escalante rf-p b-Adelmo Pirela be Kevin Villasmil c c-Misael Villareal Ángel Perche lf Wilfredo Aguilar 2b d-Ángel Aguilar e-Elisaul Montiel Totales Lanzadores Emmanuel Isea Jonathan Escalante (G) Totales

IP 0.2 4.2 0.2 6.0

IP 1.2 5.1 7.0

H 7 2 1 10

AB R H RBI 4 1 3 1 5 1 1 1 2 0 0 2 3 0 0 0 3 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 2 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 30 6 5 6 R ER BB SO 4 4 1 0 3 3 5 2 0 0 0 0 7 7 6 2

H 2 4 6

AB R H RBI 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 3 2 4 0 2 1 4 1 1 2 2 1 2 1 0 0 0 0 3 0 1 0 1 0 1 0 2 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 24 7 12 7 R ER BB SO 3 3 3 1 3 3 4 1 6 6 7 2

Luvin Valbuena conectó un roletazo por el campocorto para impulsar la séptima carrera de su equipo en la parte baja de la sexta entrada del compromiso.

Luis Arcaya colocó out al corredor Emmanuel Isea tras un toque suicida fallido.

El lanzador Jonathan Escalante se llevó la victoria en labor de relevo.

El prospecto Carlos Machado no ligó con el aluminio y se fue de 2-0 en el juego.

Wilfredo Aguilar completó un doble play por la vía de campo corto a primera en la parte alta de la primera entrada del partido.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Un terrible tercer cuarto le valió la derrota a los furreros

Gaiteros no aguantó el resultado y perdió

Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO

PUNTOS TOTALES

Jugador

Equipo

Pts

Jugador

Equipo

Pts

Kevin Durant

OKC

28.4

Kevin Durant

OKC

1839

Carmelo Anthony

NYK

27.6

Kobe Bryant

LAL

1813

Kobe Bryant

LAL

27.0

Lebron James

MIA

1672

Lebron James

MIA

26.7

James Harden

HOU

1652

James Harden

HOU

26.3

Russell Westbrook

OKC

1509

TIRO DE CAMPO (%)

TIROS LIBRES (%)

Equipo

%

Jugador

Equipo

%

Tyson Chandler

NYK

64.5

Kevin Durant

OKC

90.9

DeAndre Jordan

LAC

62.1

Stephen Curry

GSW

90.6

Kosta Koufos

DEN

61.0

Darren Collison

DAL

90.1

Tiago Splitter

SAS

58.7

Kevin Martin

OKC

89.9

J.J. Hickson

POR

57.4

Chris Paul

LAC

89.7

Equipo

%

Jugador

GSW

45.5

Dwight Howard

Kyle Korver

ATL

45.4

José Calderón

DET

45.1

Martell Webster

WAS

Ersan Ilyasova

MIL

Jugador

TIROS DE 3 PTS (%) Jugador Stephen Curry

Carlos Cedeño anotó 15 puntos para Bucaneros en la victoria ante los Gaiteros del Zulia en el “José María Vargas”.

Los muchachos de Tony Ruiz no pudieron mantener su ritmo. Los musicales igualaron la cuarta casilla con Bucaneros y Guaros. Hoy repiten en el polideportivo “José María Vargas”. Gustavo Romero

E

l quintento furrero dejó pasar ayer una bonita oportunidad para ir escalando puestos en la tabla de posiciones, al caer derrotados con pizarra de 74 x 69 ante los Bucaneros en el Polideportivo “José María Vargas”. El coach del equipo zuliano sacó a los mejor que tiene en el equipo para tratar de marcar la pauta del juego desde el primer minuto. El equipo se vio rápido y aprovechando

las oportunidades que le presentó el rival, el primer cuarto terminó 20 x 19 a favor de los furreros. Imprecisiones en los minutos finales para los “comecandela” le dieron la oportunidad a Bucaneros de empatar el marcador antes de que sonara la chicharra del medio tiempo, al final del segundo cuarto ambos equipos se fueron emparados a 42 puntos. La debacle En el tercer cuarto, llegó el peor momento para los zulianos en el cho-

que. Sólo dos puntos en todo el cuarto le permitieron a los Bucaneros sacar una ventaja de 16 puntos para el último cuarto. Tony Ruiz no podía creerlo y trató de reanimar al equipo, que en el último cuarto lo intentó quedando hasta en tres oportunidades a tres puntos de empatar cuando faltaban solo segundos. El resultado final fue 74x69, permitiendo que Bucaneros empate a Gaiteros en la tabla de posiciones con récord de 12 victorias y 11 derrotas. Carlos Cedeño con 15 puntos fue el mejor para los locales. Por su parte, Edward Santana anotó 19 puntos y conquistó 13 rebotes. Hoy a las 7:30 de la noche ambos equipos repiten en el Polideportivo “José María Vargas”.

Guayana se quitó 20 puntos de diferencia para poder ganar

Gigantes derrotó a Panteras Redacción/Deportes Sin perder en ningún momento la fe en que sí se puede lograr lo que quizás para muchos era imposible, y quitándose hasta 20 puntos de encima Gigantes de Guayana logró derrotar Panteras de Miranda 103-99, en tiempo extra, siendo el triunfo para dividir la serie en el “Papá” Carrillo, dominar la particular 2-1 y cerrar la 9na semana de la XL Liga Profesional de Baloncesto (LPB), temporada 2013, con un total de 13 triunfos y 11 caídas. Con record positivo de 3 triunfos en 4 salidas, Gigantes continua su gran ritmo en la lucha por mante-

nerse entre los 6 mejores de la LPB 2013, e ir con más inspiración a enfrentar al líder de la tabla, Marinos de Anzoátegui, a quienes le quitaron el invicto con tiempo extra incluido en Puerto Ordaz. La mayor arremetida del club oriental fue en el 4to periodo tanto así que lograron poner la cuenta 72-78 a los 6´:24” pidiendo un desesperado tiempo los de casa, pero sin poder evitar que Gigantes no solo empatase a 83 unidades con un doble de Arias, sino que también se pusiera por primera vez arriba 84-83 con un tiro libre del mismo jugador. Desde allí adelante comenzó el toma y dame hasta que los de Gua-

yana, gracias a un triple del capitán Brito en los últimos segundos del cuarto empató las acciones a 90 puntos y obligó el tiempo extra, en el que Gigantes tomó el control de la ofensiva de principio a fin para sellar la victoria de la división por 103-99. Los mejores La ofensiva fue liderada por Ramírez con 20 puntos y 3 rebotes, escoltado por Walker 19 y 4, Horton 16-3 triples, Arias 10 y 4, Feeley 9 y 13 Mussett y Báez con 7 cada jugador, Brito y Almanza 6 cada cual; en los derrotados Bailey 23 unidades, Flores 20 y 3 rebotes, Massie 17 y 10, Bellfield 16 y Herrera 10.

REBOTES/PARTIDOS Equipo

Pos

LAL

12.4

Omer Asik

HOU

11.8

Zach Randolph

MEM

11.5

44.7

Joakim Noah

CHI

11.5

44.2

Nikola Vucevic

ORL

11.4

ROBOS/PARTIDOS

BLOQUEOS/PARTIDOS

Jugador

Equipo

%

Jugador

Equipo

%

Chris Paul

LAC

2.41

Larry Sanders

MIL

3.05

Mike Conley

MEM

2.30

Serge Ibaka

OKC

2.93

Kemba Walker

CHA

2.03

Roy Hibbert

IND

2.71

Monta Ellis

MIL

1.97

Tim Duncan

SAS

2.67

James Harden

HOU

1.88

Dwight Howard

LAL

2.39

ASISTENCIAS TOTALES

ASISTENCIAS/PARTIDOS

Equipo

Total

Jugador

Equipo

%

Greivis Vásquez

NOH

649

Rajon Rondo

BOS

11.1

Chris Paul

LAC

561

Chris Paul

LAC

9.7

Jrue Holiday

PHI

558

Greivis Vásquez

NOH

9.3

Russell Westbrook

OKC

527

Jrue Holiday

PHI

8.7

Deron Williams

BKN

502

Russell Westbrook

OKC

7.6

Jugador

POSICIONES ESTE Atlántico

OESTE

JG

JP

DIF

Noroeste

New York (2)

42

Brooklyn (4)

40

Boston (7)

36

Filadelfia Toronto

26

-

Oklahoma (2)

51

19

-

29

2.5

Denver (3)

49

22

2.5

33

6.5

Utah

34

35

16.5

26

42

16.0

Portland

33

36

17.5

26

44

17.0

Minnesota

24

43

25.5

JG

JP

DIF

JG

JP

DIF

Indiana (3)

43

27

-

LA Clippers (4)

48

22

-

Chicago (6)

37

31

5.0

Golden State (6)

40

31

8.5

Milwaukee (8)

34

34

8.0

LA Lakers (8)

36

34

12.0

Cleveland

24

47

19.5

Sacramento

25

45

23.0

Detroit

22

47

20.5

Phoenix

23

47

25.0

JG

JP

DIF

Suroeste

JG

JP

DIF

Miami (1)

54

14

-

San Antonio (1)

53

16

-

Atlanta (5)

38

31

16.5

Memphis (5)

47

22

6.0

Washington

25

44

29.5

Houston (7)

38

31

15.0

Orlando

18

52

37.0

Dallas

33

36

20.0

Charlotte

16

53

38.5

New Orleans

24

46

29.0

Central

Sureste

Pacifico

JG

JP

DIF


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

El ex director técnico vinotinto habló de la selección

FÚTBOL SALA

Páez: “Venezuela tiene material para ganarle a Colombia” El timonel de Mineros criticó el estado del “Pachencho”. Aseguró que la selección nacional puede ir al mundial. Además, le envió un mensaje a César Farías.

HENDER SEGOVIA

Gustavo Romero

L

uego del encuentro entre Zulia Fútbol Club y Mineros de Guayana, el director técnico Richard Páez conversó con los medios de comunicación y expresó su incomodidad por la situación actual del estadio “Pachencho Romero”. “Es una verdadera lastima que lo que en algún momento fue nuestra tacita de oro con la selección nacional, hoy sea ruinas y que no lo arreglen por un tema político”, indicó Páez. Tenía cinco años que no venía

Richard Páez habló sobre el “Pachencho” y la selección de fútbol nacional.

para Maracaibo pero no me imaginé nunca que el estadio podría estar en estas condiciones”, comentó el incrédulo técnico. Sobre las eliminatorias “A los equipos se le tienen que jugar sabiendo cuales son nuestras armas para hacer daño. No se les puede jugar pensando en sus cualidades”, manifestó Páez.

Para el ex estratega nacional, la selección tiene argumentos no solo para ganarle a Colombia, sino también para ir al Mundial. “Con la experiencia que tuve en el fútbol colombiano, puedo asegurar que nuestro país tiene el material para ganarle a ellos. Esperemos que el mensaje del técnico y lo que buscan los jugadores sea atacar desde el inicio”.

Paolo “El Palomo” Sánchez fue el goleador del torneo sudamericano Redacción/Deportes El jugador de Guerreros del Lago, Paolo “El Palomo” Sánchez, logró llevarse el liderato de goleo en el Circuito Sudamericano que disputó la selección nacional de fútbol sala en Brasil, específicamente en la ciudad de Uberlandia. El salista zuliano marcó cuatro goles en total, uno de ellos lo consiguió hoy en la derrota 5-2 de la Vinotinto ante Colombia, último partido de este cuadrangular. Sánchez tuvo entre ceja y ceja el arco de los rivales. Los primeros tres goles los anotó ayer en la victoria (6-3) de la Vinotinto sobre Paraguay. En dicho compromiso también consiguieron marcar dos jugadores de Guerreros del Lago: Eduardo Rivero y Johan Quintero. “El Palomo” logró superar en la tabla de goleadores al mejor jugador del mundo, el brasilero Falcao, quien anotó tres goles. Una muestra más del gran talento que posee el salista zuliano, y Guerreros del Lago ha depositado su confianza en los jugadores del patio, teniendo una plantilla zuliana casi en su totalidad. Además de las cuatro dianas marca-

Paolo Sánchez fue el goleador del torneo amistoso sudamericano.

das por Sánchez en este certamen, había conseguido un gol más en el encuentro amistoso que disputaron Brasil y Venezuela antes de darle inicio al cuadrangular, totalizando cinco anotaciones en tierras brasileras. Saldo negativo La selección nacional no pudo quedarse con el segundo lugar del campeonato. Una victoria y dos derrotas, récord con el cual terminó la Vinotinto, dirigida por Hermes González. Paraguay fue el rival al que pudieron vencer, mientras que Brasil y Colombia lograron imponerse al quinteto nacional.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La igualada sin goles acentúa la crisis del elenco petrolero. Los dirigidos por Richard Páez se pararon con orden y lograron el objetivo. La afición quiere goles y victorias en el “Pachencho”. Redacción/Deportes

E

l calor y la humedad en a cancha del “Pachencho” Romero fueron claves para que el Zulia FC mantuviera el arco en cero ante Mineros de Guayana que tuvo momentos para marcar, pero el orden táctico de los locales lo evitó. Los “petroleros” tuvieron varias opciones para romper el empate en casa. Con un grupo de jugadores muy animados salió el Zulia FC desde el

El Zulia FC continúa inestable en los resultados

Mineros se llevó un punto de Maracaibo primer minuto a buscar el gol ante los dirigidos por Richard Páez que volvía a estar en el banquillo en el “Pachencho”, pero esta vez con el cuadro minerista. Los “petroleros” se apoyaron en los desbordes por las bandas de Douglas Bracho para intentar desequilibrar a una defensa visitante que contó con un despierta Jhon Chancellor. En el minuto 16, Santiago Silvera estaba en fuera de juego y no pudo concluir una clara jugada que podía terminar en gol. Ricardo David Páez (18) respondió por Mineros con un tiro desviado, la falta de precisión de los foráneos y la ausencia del último pase de los locales marcó la pauta en los primeros 20 minutos de partido donde el Zulia FC tocó bien, pero no consiguió los espacios. Una de las jugadas más claras de

HENDER SEGOVIA

gol de Mineros sucedió en el minuto 25, cuando Giovanny Romero dispara al arco, el portero Luis Romero detiene la amenaza, pero el rebote en el área intentó aprovecharlo Richard Blanco al conectar el esférico, sin embargo el lateral Diego Maleán sacó el balón in extremis para evitar la caída del arco “negriazul”. El complemento El segundo tiempo comenzó favorable para el Zulia FC que con mejores condiciones físicas trató de encerrar a los jugadores de Mineros. En el 57, el central Jefferson Verdecia aprovechó un centro para cabecear el esférico pegado al poste derecho pero su intento salió desviado. La entrada de José Félix Gutiérrez por Orangel Carrero le dio otro aire a la delantera local y en el 61 logró cabecear sin marca en el área,

Diego Meleán neutralizó al “avioncito” Richard Blanco ayer en el “Pachencho”.

pero el esférico recayó en las manos del arquero Tito Rojas. Santiago Silvera (62) también exigió al cancerbero visitante con un potente disparo, pero apenas desvió el balón. El Zulia FC tuvo en la segunda

parte mejores oportunidades de gol. Héctor Noguera (65) tuvo la suya, pero el balón se paseó por toda el área sin que ninguno de sus compañeros lo pudiera conectar.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

El Sumo Pontífice presidirá la Jornada Mundial de la Juventud

INVITACIÓN A VENEZUELA

Papa Francisco visitará Río de Janeiro

El cardenal venezolano Jorge Urosa Savino, en una entrevista concedida al canal de noticias Globovisión, expresó su confianza de que el papa Francisco visitará a la nación. “El papa tiene una gran cantidad de tareas que cumplir en estos meses (…) Más adelante procuraremos ver si es posible que el santo padre venga a Venezuela”, expresó. También habló sobre su experiencia en el cónclave: “Fue una experiencia muy hermosa, eclesial, de vida”.

EFE

Presidió su primera misa del Domingo de Ramos. Invitó a los jóvenes a portar la cruz de Cristo.

El papa Francisco presidió ayer su primera misa de Domingo de Ramos, que marca el comienzo de la Semana Santa. En medio de la liturgia anunció que viajará a Río de Janeiro para presidir la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de julio.

y ha traído la reconciliación y la paz”, subrayó. La Jornada Mundial de la Juventud se creó en 1984, cuando tras concluir el Año Santo de la Redención, Juan Pablo II entregó una cruz de madera de cuatro metros de altura a los jóvenes invitándoles a llevarla por todo el mundo. Desde entonces se han celebrado en Roma (1985), Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (España) en 1989; Czestochowa (Polonia) en 1991; Denver (Colorado, Estados Unidos) en 1993; Manila en 1995, París en 1997; Roma de nuevo durante el Jubileo 2000, y Toronto (Canadá) en 2002. En Colonia (Alemania) se celebró en 2005, en Sidney (Australia) en 2008 y en Madrid en 2011. Hasta la JMJ de Toronto, los encuentros se celebraban cada dos años, a partir de Colonia se celebraron cada tres años y ahora se vuelve de nuevo a los dos años debido a que en 2014 se celebrará en Río de Janeiro el Mundial de Fútbol y para no hacer coincidir los dos eventos.

El papa Bergoglio señaló que los jóvenes no se avergüenzan de la cruz de Cristo y agregó: “más aún, la abrazáis porque habéis comprendido que la verdadera alegría está en el don de sí mismo

Congreso Juvenil Entre los encuentros mundiales, todos los años se celebran estas Jornadas a nivel diocesano en cada país. El papa Francisco había ma-

EFE / AFP

E

l papa Francisco anunció que viajará a Río de Janeiro (Brasil) para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará en esa ciudad del 23 al 28 de julio, y que tiene como lema “Id y haced discípulos a todos los pueblos”. “El Domingo de Ramos es la Jornada de la Juventud... El lema de este año es ‘Id y haced discípulos de todos los pueblos’. Queridos amigos, también yo me pongo en camino con vosotros... Ahora estamos ya cerca de la próxima etapa de esta gran peregrinación de la cruz de Cristo. Aguardo con alegría el próximo mes de julio, en Río de Janeiro. Os doy cita en aquella gran ciudad de Brasil”, dijo el papa en la plaza de San Pedro. Francisco preside en el recinto vaticano la procesión de las Palmas en esta jornada del domingo de Ramos, que abre los ritos de la Semana Santa, a la que asisten miles de jóvenes de todo el mundo.

y que Dios ha triunfado sobre el mal precisamente con el amor”. “La lleváis para decir a todos que, en la cruz, Jesús ha derribado el muro de la enemistad, que separa a los hombres y a los pueblos,

La Corte Suprema de Justicia iniciará las discusiones

Miles de personas marcharon para aprobar el matrimonio gay en EE UU AFP Varios cientos de personas marcharon ayer en Nueva York a favor del matrimonio homosexual en Estados Unidos, en vísperas de la histórica sesión de la Corte Suprema de esta semana en la que se debatirá el tema. La marcha comenzó en la puerta del Stonewall Inn, el bar donde se inició en 1969 la revuelta por los derechos de la comunidad homosexual en Estados Unidos, y terminó con un acto en Washington Square, en el Greenwich Village, constató la AFP. “Veo la luz al final del túnel”, dijo Cathy Marino-Thomas, copresidente de la asociación Igualdad de Matrimonio USA (Marriage Equality USA), al hablar de los debates del martes y miércoles en la más alta jurisdicción de Estados Unidos, que examinará dos recursos que tiene a la legalización del matrimonio gay en el punto de mira. El matrimonio gay en Estados Unidos es legal en nueve de los 50 esta-

Las calles de Nueva York se inundaron de personas pidiendo el matrimonio gay.

dos y en la capital, Washington, pero está prohibido en otros lugares. La Corte Suprema tratará un recurso contra el matrimonio gay en California y otro sobre la cuestión de los derechos federales para las parejas homosexuales casadas legalmente.

“No sé lo que va a hacer la Corte Suprema. Sé que la opinión pública está de nuestro lado y que al final de cuenta triunfaremos porque la justicia siempre triunfa”, afirmó a la AFP Gilbert Baker, creador en 1978 de la bandera arcoiris, hoy mundialmente reconocida como símbolo gay.

nifestado el pasado miércoles a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, su deseo de viajar en julio Brasil y si era posible visitar también al santuario de Aparecida sucesivamente. El primer viaje a América Latina del papa emérito Benedicto XVI, quien renunció a su cargo el pasado 28 de febrero, fue hace seis años a Aparecida para participar a la asamblea general de la Conferencia Episcopal Latinoamericana. Por su parte Juan Pablo II visitó en cuatro ocasiones Brasil a lo largo de sus 26 años de pontificado. Francisco presidió por primera vez la misa de Ramos en la plaza de San Pedro con la que inician los ritos de la Semana Santa, uno de los más importantes para la Iglesia católica.

ÁFRICA

Huyó presidente de la República Centroafricana por Golpe de Estado AFP.- Los rebeldes centroafricanos de la coalición Seeleka tomaron Bangui la mañana de ayer, tras una ofensiva relámpago, provocando la huida del presidente François Bozizé, en el poder diez años, que seguía en paradero desconocido por la noche. Francia, ex potencia colonial, confirmó la marcha del dirigente centroafricano sin indicar su destino. El presidente francés, François Hollande, “tomó nota de la marcha del presidente François Bozizé” del país, indicó el Elíseo. París “llama a todas las partes a mantener la calma y al diálogo alrededor del gobierno” de unión nacional que salió del acuerdo establecido el pasado 11 de enero en Libreville, según la misma fuente. Estados Unidos, “profundamente inquieto por el deterioro de la seguridade”, instó “con fuerza” a los rebeldes a respectar el acuerdo de paz de Libreville y respaldar un gobierno de unión nacional.

Michel Djotodia se comprometió a respetar los derechos fundamentales.

El jefe de la coalición rebelde Seleka, Michel Djotodia, que se autoproclama presidente, aseguró este domingo a Radio France Internationale (RFI) que respetará los acuerdos de paz de Libreville firmados en enero. “Permaneceremos en la línea de Libreville”, prometió Djotodia, ex funcionario que se sumó a la rebelión y uno de sus principales anumadores desde 2005.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Miles de personas, entre ellos familiares de víctimas, exigen medidas más fuertes contra los culpables

Argentina recordó 37 años de su última dictadura Se calculan 30 mil desaparecidos durante los regímenes militares. Todavía pagan condena los últimos líderes. Persiste la polémica entre defensores y detractores del papa Francisco. AFP

D

ecenas de miles de personas se movilizaron este domingo en ciudades de Argentina y una multitud se concentró en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, bajo consignas como “Nunca Más” a una dictadura, a 37 años del último golpe de Estado. Centenares de organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y humanitarias, con las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo al frente, volvieron a repudiar el asalto al poder por militares y civiles el 24 de marzo de 1976. La novedad en la tradicional evocación fue este año el reclamo de profundizar las investigaciones sobre lo actuado en la dictadura por empresarios y funcionarios judiciales. “La Justicia empieza a tener que reconocer la parte civil del golpe incluidos algunos miembros de su corporación”, dijo al cerrar el acto central en Buenos Aires la líder de Abuelas, Estela de Carlotto. Carlotto dijo que “los grupos económicos también fueron la

dictadura, no pueden quedar impunes”. Hace una semana murió uno de los ideólogos del régimen, el exministro de Economía y magnate José Martínez de Hoz, quien a los 87 años cumplía prisión domiciliaria por el secuestro de empresarios para adueñarse de sus propiedades. La institución, varias veces nominada al Premio Nobel de la Paz, ha logrado hallar a 108 bebés robados y restituirles la identidad, aunque aún falta saber qué destino corrieron otros 400 hijos de desaparecidos. “Treinta mil compañeros detenidos-desaparecidos, presentes, ahora y siempre”, rezó un gran cartel de los organismos de derechos humanos en la Plaza de Mayo, delante de la Casa Rosada (gobierno), donde se instaló el palco principal del acto. El gobierno lleva pagadas unas 16.000 indemnizaciones por desapariciones, pero los organismos afirman que numerosos familias fueron aniquiladas o exiliadas o bien se negaron a presentarse a reclamar la reparación.

Miles de personas marcharon por las calles de Buenos Aires para conmemorar los 37 años de la última dictadura que azotó a la nación sureña. Durante ese período oscuro de la historia hubo 30 mil líderes opositores desaparecidos.

Polémica por papa Francisco Entre los desaparecidos o asesinados hasta 1983, cuando se restauró la democracia, figuran un centenar de religiosos, en su mayoría católicos, entre ellos dos obispos, Enrique Angelelli y Carlos Ponce de León. Hace dos semanas se desató una polémica cuando algunos intelectuales cuestionaron la actitud en la dictadura del entonces superior de los jesuítas, Jorge Bergoglio, ahora Papa Francisco, ante la desaparición durante 5 meses de dos de sus sacerdotes. Pero en defensa de Bergoglio se expresaron el Vaticano, el Premio Nobel de la Paz en 1981,

Adolfo Pérez Esquivel, sobrevivientes de la represión e, incluso, el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner y la líder de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. Varios de ellos recordaron, incluso, que cuando Bergoglio era cardenal firmó en 2011 un pedido, hoy en curso, de beatificación de dos curas y un laico asesinados en la provincia de La Rioja (noroeste). Una pequeña columna de miembros del Colectivo Teología de la Liberación marchó hacia la Plaza con un cartel con la leyenda. “Francisco, abran los archivos de la Iglesia en la dictadura”.

La víctima había denunciado que era objeto de ataques por sujetos de una población vecina

Asesinado un alcalde mexicano en una emboscada AFP El alcalde del poblado de San Juan Mixtepec, en el estado de Oaxaca (sur), fue asesinado a balazos la madrugada de ayer junto con un policía que lo acompañaba cuando viajaban a bordo de una camioneta en una carretera rural, informaron autoridades locales. Un comunicado del gobierno de San Juan Mixtepec, poblado indígena de unos 15.000 habitantes enclavado en las sierras de Oaxaca, detalló que el alcalde Feliciano Martínez Bautista y el policía que le acompañaba fueron emboscados cuando viajaban por una carretera de la zona.

Autoridades policiales recabaron evidencias alrededor del Alcalde asesinado.

El cuerpo del alcalde “presenta una lesión de arma de fuego en la sien, en tanto que su acompañante (el policía), fue impactado en el pecho con un arma de fuego”.

La camioneta en la que viajaban las víctimas volcó durante la persecución y agresión. El asesinato fue confirmado por la fiscalía de Oaxaca, que aseguró

los agresores utilizaron rifles de asalto AK47, más conocidos como “cuernos de chivo” y tradicionalmente usados por criminales, sobre todo pistoleros del narcotráfico. Las autoridades no han adelantado los posibles móviles del asesinato. En la zona de la sierra de Oaxaca distintas localidades indígenas están enfrentadas por la posesión de tierras de cultivo. El gobierno de San Juan Mixtepec denunció el pasado 30 de enero, en una misiva al gobierno estatal y a la presidencia de México, que eran objeto de ataques armados por parte de habitantes del poblado vecino de Santo Domingo Yosoñama.

SACERDOTES INDIGNOS El colectivo Movimiento Villero (asentamientos) La Poderosa montó un pintoresco espectáculo alrededor de la plaza donde instaló arcos de fútbol y se invitó a la gente a tirar penales a arqueros con máscaras de personajes de la dictadura. Uno de ellos es el exsacerdote católico Christian Von Wernich, quien fue condenado a prisión perpetua por un tribunal civil en 2007 al ser hallado culpable de 34 secuestros, 31 casos de tortura y 7 homicidios.

ACUERDOS

Acuerdo en Chipre salva estabilidad de la zona euro

AFP.- El nuevo acuerdo sobre el rescate de Chipre “pone fin a la incertidumbre” en ese país y en la zona euro, celebró anoche el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ltras unas maratonianas negociaciones en Bruselas. “El acuerdo pone fin a la incertidumbre”, consideró Dijsselbloem. “Fue muy difícil el camino que nos llevó hasta aquí”, añadió. Chipre alcanzó ayer un acuerdo definitivo con sus socios europeos sobre un nuevo plan de rescate que obliga a liquidar el segundo banco del país y golpea a los grandes depósitos de la isla mediterránea.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013

LA CONCEPCIÓN

Se ahorcó una joven de 17 años Fabiana Delgado M. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Una joven de 17 años decidió terminar con su vida ahorcándose la madrugada de ayer, en el kilómetro 25 de la parroquia Mariano Parra León del municipio Jesús Enrique Lossada. Judith Rodríguez, madre adoptiva de la infortunada, contó: “la niña era muy alegre, hasta se había planchado el cabello la noche anterior, no sabemos porque provocó su muerte”. A la 1:00 de la mañana unos niños la encontraron sin vida. “Mis nietos la encontraron muerta dentro de su habitación, al tratar de socorrerla ya era demasiado tarde”, recordó Rodríguez. Los familiares la describieron como una joven llena de gracia y juventud, por lo tanto desconocen cuales serían los motivos de tan cruenta decisión. Más de 10 allegados de la muchacha lloraron desconsolados en las inmediaciones de la morgue forense. La joven, de apellido Díaz, estudiaba cuarto año en el liceo “San Benito” ubicado cerca de su residencia. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio del hecho para comenzar las averiguaciones del presunto suicidio. Los policías interrogaron a varios familiares y amigos para tratar de precisar los motivos.

Aparatoso final de las andanzas de “El Grasa” en Cabimas

Muerto en enfrentamiento un sicario en Cabimas El sujeto se resistió a las comisiones con un arma Pietro Beretta. Otro hombre que lo acompañaba en moto huyó del sitio. Ingresó sin signos al hospital. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

Clausurada granja donde murió ahogado un menor Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Fabiana Delgado Machado na comisión mixta integrada por la policía municipal de Cabimas y el Cpbez abatió, la madrugada de ayer, a un presunto hampón sindicado en varios delitos. El sujeto quedó identificado como Yandri José Nieves Medina, de 22 años, conocido como “El Grasa” quien cayó muerto en la avenida Intercomunal del sector “Puerto Azul” de Cabimas. Según lo notificado por las autoridades de la COL, el enfrentamiento se dio pasadas las 12:00 de la madrugada de ayer. Trascendió que con la muerte de “El Grasa” se dio un duro golpe a las mafias dedicadas al sicariato y las extorsiones. El comisario general César Martínez, sub director del Cpbez confirmó el procedimiento efectuado por las comisiones mixtas.

“LA GUADALUPANA”

En el sitio fue recolectada una pistola Pietro Beretta con la que el occiso inició el enfrentamiento, afirmó el sub director del organismo policial.

Explicó que los uniformados hacían patrullaje por la referida zona cuando avistaron una moto que se desplazaba a exceso de velocidad, toda vez que los uniformados efectuaron la voz de alto, “El Grasa” que tribulaba la motocicleta se bajó y comenzó a dispararles. Martínez afirmó que los funcionarios repelieron la acción criminal, a fin de resguardar su integridad física y en el intercambio de disparos el implicado resultó herido. Inmediatamente fue trasladado al Hospital General de Cabimas donde posteriormente murió. Su compinche escapó a toda velocidad.

TENÍA AMPLIO PRONTUARIO y Según las fuentes policiales el hombre había estado recluido en la cárcel de Sabaneta por diversos delitos, entre ellos, extorsión y homicidio. y El subdirector del Cpbez corroboró que el hombre era un temido delincuente buscado ampliamente por los cuerpos policiales de la región. y El tiroteo se llevó a cabo en la entrada del municipio Cabimas, no hubo heridos.

MAIQUETÍA

El Gobierno regional del Zulia clausuró ayer, en horas de la mañana, la granja “La Tremonera” ubicada en el complejo recreacional “La Guadalupana”, en cuya piscina murió ahogado en la tarde del sábado pasado José David Hernández Farías de 4 años. Al sitio acudieron representantes de la Fiscalía del Ministerio Público, la Intendencia de Maracaibo, Protección Civil y Funsaz 171 para evaluar las instalaciones del lugar que es alquilado para eventos. Según lo notificado por los representantes del gobierno regional, se tiene planificada una rueda de prensa donde detallarán otras medidas que tomarán a propósito de la Semana Santa. Ayer en la morgue de LUZ más de 20 personas esperaban la entrega del pequeño cuerpecito. Su madre, dolida por la lamentable muerte, contó que José David compartía con una niña en la piscina y de pronto desapareció. Los familiares contaron que todo ocurrió en cuestión de segundos. Al momento, el niño fue sacado de la piscina por uno de los invitados de la reunión y llevado por sus familiares hasta el Hospital Materno de “Cuatricentenario”, donde llegó sin vida.

COSTA ORIENTAL DEL LAGO

Detuvieron a un sujeto con 160 Arrollaron a dos hermanos que dediles de cocaína en aeropuerto conducían bicicletas en la vía Fabiana Delgado M.

Fabiana Delgado M.

El Comando Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana detuvo a un sujeto con 160 débiles de cocaína la tarde de ayer. El detenido pretendía viajar por el aeropuerto internacional de Maiquetía. Así lo informó Jorge Galindo, director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, a través de su cuenta en twitter. “Se trató de un ciudadano de nacionalidad venezolana, de 60 años, que pretendía viajar a Madrid el detenido por la GNB en Maiquetía”, refirió en uno de sus tweet.

Dos hermanitos fueron arrollados cuando transitaban por el sector “Curva de Machango” del municipio Valmore Rodríguez, la tarde de ayer. Aparentemente una camioneta Fortaleza gris los impactó por la parte posterior de las bicicletas que ambos conducían. Los menores quedaron identificados como Brian Gutiérrez de 14 años, quien perdió la vida debido a las contundentes heridas. Su hermano, Víctor Gutiérrez, se encuentra hospitalizado en un centro médico

El sujeto pretendía llevar la droga a España.

En otro así seguimiento diciendo: “El hombre detenido pretendía abordar el vuelo Nro. UX-072, de la aerolínea Air Europa, con destino a Madrid con 160 dediles de cocaína”. Aseguró que la droga dio un total de dos kilos 635 gramos.

del municipio debido a las fracturas que presentó. Según lo relatado por sus familiares, los muchachos regresaban de visitar a su abuela en el referido sector cuando fueron sorprendidos por el vehículo que se dio a la fuga. Los moradores de la zona relataron a las autoridades que el chofer de la camioneta se percató de lo sucedido, sin embargo, decidió huir sin dejar rastros. Se conoció que la comunidad enardecida empezó la búsqueda de la camioneta desde el momento del accidente que dejó sin vida a un menor de 14 años.


Maracaibo, lunes, 25 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

PETARE

El hecho se registró la madrugada de ayer en el estado Carabobo

Hallan cadáver de obrero apuñalado

Guardia Nacional abatió a dos piratas de carretera

Equipo de Sucesos El cadáver de Neider Sanmartín de 32 años de edad, fue encontrado la noche del sábado en unas escaleras oscuras del barrio Vista Hermosa, en Petare, municipio Sucre. El cuerpo presentaba tres puñaladas en el pecho, las cuales le quitaron la vida de inmediato. La víctima tenía todas sus pertenencias encima. Familiares alegaron que era un hombre muy tranquilo y desmienten que tuviera problemas con alguien. Su hermana Idelsa Bánquez, contó que tenía tres años en el país, pues era de Cartagena, Colombia. Bánquez sostuvo que Neider laboraba como obrero en Parque Caiza y dejó a dos hijos huérfanos. “No voy a pedir justicia, ¿para qué? Aquí nadie se preocupa. A cada rato vemos gente caer muerte en los barrios de Petare, la policía solo va cuando matan a alguien y luego no aparecen más”, declaró la mujer. El cuerpo de Sanmartín fue uno de los 26 que según fuentes extraoficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) ingresaron en la morgue de Bello Monte durante el fin de semana.

Tras observar movimientos extraños vecinos del sector “La Lagunita” llamaron a las autoridades. Los presuntos delincuentes iniciaron el enfrentamiento a tiros con los funcionarios. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

A

proximadamente a las 5:00 de la mañana de ayer funcionarios adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ultimaron a dos presuntos piratas de carretera, por supuestamente no acatar la voz de alto cuando estaban en el sector “Mont Vernon”, de La Lagunita en el municipio Libertador del estado Carabobo. Según reseñó el portal web del diario “El Carabobeño”, el coronel, Douglas González Casamayor, comandante del Destacamento de Seguridad Urbana (Desur), informó que luego de recibir una denuncia de un vecino sobre un camión 350, presuntamente abandonado en una zona del sector a la que se llega atravesando

Según informaron las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana en Carabobo, uno de los supuestos piratas murió en el sitio y el otro falleció al llegar al hospital.

una carretera de tierra, enviaron una comisión a verificar. Cuando los efectivos llegaron al lugar, observaron una camioneta pick-up gris, desde donde dos hombres comenzaron a disparar y se originó un enfrentamiento con los vehículos andando, según lo informó el comandante. La camioneta gris impactó contra un cerro mientras que la uni-

dad militar quedó con al menos siete impactos de bala, pero los funcionarios resultaron ilesos. El coronel indicó que uno de los presuntos piratas murió en el sitio y el otro fue trasladado a la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (Chet), donde falleció pocos minutos después. Durante el fin de semana se registraron al menos nueve muertes violentas en Carabobo.

CARACAS

Bomberos controlaron nuevo incendio en “El Ávila” Equipo de Sucesos Un incendio forestal se reportó la tarde de ayer en las faldas del Ávila, a la altura de Sebucán, por lo que fue restringida el paso por la avenida Bocayá (Cota Mil), estado Miranda. Se trató del tercer día consecutivo que se presentó un incendio en las montañas avileñas y el séptimo en la actual temporada de sequía. Muchos usuarios reportaron la novedad a través de la red social Twitter. Las llamas se iniciaron cerca de las 3:30 de la tarde y los bom-

beros forestales capitalinos acudieron de inmediato a tratar de sofocar el fuego. A las 4:30 de la tarde los funcionarios de los cuerpos de bomberos forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y del Distrito Capital, de Protección Civil y de la Guardia Nacional Bolivariana realizan labores de refrescamiento en el sector Galindo del parque Waraira Repano. Con el apoyo de tres helicópteros de la GNB, los efectivos lograron controlar el evento, informó el instituto en su cuenta de twitter @ inparquesgob.

@AMversionfinal

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

MAIQUETÍA

Detienen a dos trabajadores por ilícitos cambiarios Equipo de Sucesos Dos trabajadores del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas fueron detenidos ayer por supuesto ilícito cambiario en el terminal aéreo. En ese sentido, el sistema de videovigilancia detectó cuando el referido trabajador interceptó a los dos viajeros cuando salían al área pública del nivel tres del terminal internacional, y los trasladó a otro punto del aeropuerto para realizar el ilícito cambiario con monedas del Reino Unido (500 libras esterlinas). Cabe destacar, que una vez que el trabajador recibió las divisas salió del aeropuerto y las entregó al segundo sujeto que esperaba en el área externa del terminal. El Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía, G/B Luis Graterol Caraballo, señaló que las labores de inteligencia desplegadas por el Centro de Vigilancia Electrónica permitieron detectar el modus operandi de los gestores de divisas, el cual consiste en llevar a los pasajeros a otros puntos del aeropuerto para evadir los controles y de esa forma concretar el ilícito cambiario. Estos ciudadanos fueron entregados a los efectivos del Destacamento 53 de la GNB, quienes luego de levantar el procedimiento los pusieron a la orden del Ministerio Público.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de marzo de 2013 · Año V · Nº 1.618

“LA GUADALUPANA”

Clausurada granja donde murió un niño

Detenido sujeto con 160 dediles de droga

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tiró al piso un celular y por eso lo mataron VIANNY VÍLCHEZ

PERFIL

El cadáver quedó tendido en la acera de la vivienda materna de la víctima, situada en la avenida 2 con calle N del sector “18 de Octubre”. A poca distancia del cuerpo quedó el teléfono por el que se empezó la pelea que terminó en tragedia familiar.

Un cuchillo utilizó el homicida. La víctima murió al instante por la profundidad de la herida. Amigos y familiares presenciaron la discusión que sostuvieron ambos conocidos. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

na noche de tragos entre conocidos terminó en tragedia. Josué Jesús Blanco Ríos, de 35 años, recibió una puñalada en el cuello a las 7:00 de la mañana de ayer, producto de una riña por un teléfono que le había pedido prestado a su homicida. Así lo dieron a conocer fuentes oficiales al momento del suceso, que se registró en la avenida 2 con calle “N” del sector “18 de Octubre” de la parroquia Coquivacoa. Según lo notificado por los vecinos y las autoridades que custodiaron la escena, Blanco había sido asesinado por un hombre co-

nocido como “Pablo” de nacionalidad colombiana, a quien le había pedido prestado un teléfono local para comunicarse con su pareja. Al parecer la víctima discutió por vía telefónica con su pareja y, lleno de ira, lanzó el aparato al suelo y se rompió. “Pablo” se sintió ofendido y le dijo a Bracho que le pagara el teléfono. Bracho le respondió que no le pagaría nada y ambos empezaron a discutir. La madre de Bracho salió de su casa a ver qué sucedía y le dijo a “Pablo” que le pagaría el teléfono pero éste respondió que quería un aparato nuevo. El homicida furioso se fue del lugar y a los minutos regresó a la casa de la familia Bracho con un cuchillo, se dirigió al infortunado

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Terminó a puñaladas una noche de tragos en el sector “18 de Octubre” de Maracaibo

Fabiana Delgado Machado

MAIQUETÍA

y le dio una puñalada delante de su progenitora, relataron los moradores de la zona. La víctima salió de la vivienda pidiendo ayuda, pero cayó muerto en la acera. Escenas de dolor Una sábana blanca tapaba su cuerpo pero estaba teñida de rojo por la gran cantidad de sangre que el infortunado perdió. A un lado su hermana no se apartó ni un segundo del cuerpo. En la sala de la vivienda la madre gritaba desesperada. Vecinos que llegaron al sitio relataron que Josué Blanco era un joven sano que nunca tenía problemas con nadie. Precisamente la noche del sábado decidió tomar licor con sus vecinos cercanos y con su presunto homicida. “Por la zona todos sabemos que ‘El Colombiano’ (el presunto homicida) vive aquí porque se vino huyendo de su país por otro asesinato. También sabemos que ese hombre consume drogas”, contó

hJosué Jesús Blanco Ríos de 34 años, dejó un niño de un año en la orfandad. hVivía con su pareja en el barrio “Palo Negro” al oeste de la ciudad. hTrabajaba como vendedor en un negocio conocido como “Raspaditos Fátima”. hEra el mayor de seis hermanos, su madre presenció el hecho que cometió un vecino que vive a una calle del lugar. una vecina de la zona que prefirió no identificarse por temor a represalias. Varios allegados contaron que se enteraron de lo sucedido por los gritos desgarradores de la dolida madre. Familiares directos no quisieron hablar de lo sucedido. Otra versión se tejió en torno al caso. Extraoficialmente se comentó que el homicida lo vio en el frente de la casa hablando por el teléfono local y se acordó que Bracho le debía 100 bolívares por ese aparato, ya que se lo había vendido con anterioridad. El infortunado le respondió que no le pagaría y en represalia decidió ajusticiarlo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio del hecho para iniciar las averiguaciones y dar con el paradero del presunto homicida, según los vecinos, vive a una calle de donde ocurrió la tragedia que enluta a toda una familia cristiana.

“VERITAS”

Abandonaron un cadáver en el Seguro Social Fabiana Delgado Machado Un hombre de 1,70 de estatura de tez blanca y de contextura gruesa fue dejado a las 10:40 de la noche del sábado, en la entrada del Seguro Social de “Veritas”, así lo informó una fuente policial. El cuerpo yace hasta los momentos en la morgue de LUZ a la espera de que algún doliente se acerque al lugar a reclamar el cuerpo. Se conoció que el sujeto recibió cinco disparos distribuidos en varias zonas del cuerpo. Se conoció por una fuente médica, que un auto a toda marcha llegó a la entrada y entre dos personas dejaron al infortunado en el lugar. Los galenos de turno trataron de brindarle los primeros auxilios pero ya estaba sin signos vitales.

“BELLOSO”

Gandoleros amenazan con tomar el Cicpc Fabiana Delgado Machado Un grupo de gandoleros afirmó ayer que, de no tener respuesta en las próximas horas por el crimen de John Alberto Hernández Hernández de 30 años, tomará en señal de protesta la delegación del Cicpc Zulia. Voceros de los gandoleros, que se dirigieron a la sede de Versión Final pero pidieron no ser identificados, señalaron que los detectives ya tienen plenamente identificados a los responsables del crimen del joven gandolero pero aún no los han detenido. Hernández fue asesinado en el frente de su vivienda la mañana del domingo 10 de marzo en la avenida 12 de “Belloso”, a pocos metros de la Casa del Deporte en “Padilla”. A la víctima le dispararon desde un auto Ford Fusion en reiteradas ocasiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.