Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de marzo de 2013 · Año A V · Nº 1.619
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La Gobernación del Zulia clausuró 15 piscinas en “La Guadalupana”Ì 21 SUCESOS MARACAIBO
60 presos decidieron suturarse los labios Los reclusos de origen larense se niegan a ingerir alimentos y exigen que los devuelvan a la cárcel de Uribana, de donde llegaron trasladados. - 21 -
MARACAIBO
Asesinado un púgil en “Ecos del Zulia” De nuevo Santa Rosa de Agua se convirtió en la escena de un crimen doloroso, al caer abatido por motorizados el boxeador Darwin González, de 16 años. - 22 -
POLÍTICA NICOLÁS MADURO
ZULIA Llueven las quejas de los sectores populares en esta hora de crisis eléctrica
Angustia y confusión causa el cronograma de apagones hAncianos con problemas de salud se han complicado, según testimonian familiares y vecinos.
hLos comerciantes acusan las consecuencias de la incertidumbre con los horarios señalados.
hAyer la ola de calor hLuchadores sociales del mediodía agravó exigen a Corpoelec los cortes programamás organización y dos en Maracaibo y la eliminación absoSan Francisco. luta de las multas.
- 4, 5 y 6 -
PREMUNDIAL La vinotinto sale hoy urgida de vencer a Colombia
AFP
DEPORTES PREMUNDIAL
España obligada hoy a vencer a Francia
Basta de publicar casos de crímenes
A las 3:30 de la tarde de hoy en París los campeones necesitan triunfar para mantener las posibilidades de clasificar directo a Brasil 2014. - 17 -
El Presidente (e) calificó de “festín macabro” la divulgación de noticias sobre violencia en el país. “Ya basta, coño”, dijo Maduro. -3-
PEQUEÑAS LIGAS
GIRA
Capriles visitará hoy a Cabimas
Sierra Maestra ganó la final del béisbol
El candidato escuchará esta tarde los planteamientos de las comunidades de la Costa Oriental del Lago, incluyendo el de los apagones. -3-
Derrotaron 10-6 a Cacique Mara y ahora viajarán a Puerto Ordaz para el Nacional de la categoría junior a partir del próximo martes. - 19 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
GRANDES LIGAS
“Extrabases” analiza la jornada inaugural
Hospital “Coromoto” recuperó paz laboral
Con abril comenzarán las Grandes Ligas, y nuestro columnista Alfonso Saer analiza las posibilidades de los criollos que aún se mantienen en el roster grande. - 15 -
Gracias a las luchas colectivas, Pdvsa accedió a firmar un nuevo contrato colectivo que, entre otras cosas, incluye un incremento salarial de 44 por ciento. -7-
GOLF
ERASMO ALIÁN
El pasaje aumenta jueves y viernes -7-
Con Salomón Rondón, en la gráfica, como el referente del ataque, Venezuela recibe hoy a las 7:30 de la noche a Colombia rumbo al Mundial Brasil 2014. Los visitantes son los menos goleados de la eliminatoria y suman 19 puntos cómodos en el segundo lugar. Si la vinotinto captura la victoria arribará a 15 unidades y se meterá de lleno en la pelea por uno de los cuatro cupos.
- 13 y 16 -
Tiger Woods volvió a la anhelada cima - 14 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
“Con ese festín lo que han hecho es multiplicar los hechos de violencia... ¿Creen que van a acabar con el gobierno?”. Dijo que podría asistir a Globovisión. Equipo de Política / AVN
E
n un hecho sin precedentes en la historia republicana venezolana, el presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, descargó ayer su malestar sobre los medios de comunicación social del país por la difusión de las acostumbradas noticias de sucesos. Durante la realización del primer Encuentro Nacional de Gobernadores Bolivarianos, en horas del mediodía, Maduro responsabilizó a las televisoras, emisoras de radio, prensa escrita y portales noticiosos por el auge delictivo en el país. En pleno horario todo público, según la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, Maduro dijo: “A los dueños de los medios yo los invito a que cese el festín. Basta del festín macabro que algunos de ustedes utilizan para yo no sé qué. ¿Ustedes creen que con
Nicolás Maduro fustigó a los medios que publican crímenes
“Basta del festín macabro” ese festín van a acabar con el gobierno revolucionario? ¡Jamás! ni con ese festín ni con nada. Con ese festín lo que han hecho es multiplicar la violencia por el efecto imitación, por efecto legitimación. ¡Coño, ya basta! Los dueños de las televisoras, de la prensa, de utilzar la muerte de manera amarillista. Yo le hago este llamado desde aquí, desde Maracay, porque cada hecho violento, ¡cómo nos duele!”. Como en otras ocasiones anteriores, Maduro aseveró que la culpa del auge delictivo nacional es del modelo capitalista que todavía existe en Venezuela. “El tema de la violencia es la expresión real de la decadencia moral del capitalismo. Tenemos que hacer un salto de revolución espiritual y de valores, si la burguesía quiere seguir en su festín de la muerte, que sigan”. Nuevamente se refirió a los medios de comunicación venezolanos como una “prensa burguesa” que “tapa los vicios nauseabundos de sus representantes, que viven de hacer negocios de la corrupción y ven la política como servicio para los intereses de sus empresas”. Dijo que es necesario superar
SIN CIFRAS OFICIALIES hDesde septiembre de 2008, el Gobierno nacional no ofrece cifras oficiales de la cantidad de muertes violentas en el país. El último balance oficial es de 9.653 asesinatos de enero a septiembre de 2008 en todo el país. Sin embargo, el Observatorio Venezolano de Violencia, en base a las noticias reseñadas por los medios de comunicación social, estimó que alrededor de 21 mil personas fueron asesinadas en el país durante el año 2012. El presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, responsabilizó al capitalismo y a los medios de comunicación por la alta criminalidad en Venezuela.
los antivalores relacionados con la muerte y el culto a las armas mediante un gran movimiento social y político que asuma a la criminalidad como el gran tema de este país en las próximas décadas. “Ni agua en Globovisión” Maduro respondió a un mensaje que envió una usuaria a través de Twitter a su cuenta: “Queremos
verte en otros canales que no sean los del Estado, ábrete a un diálogo en Globovisión por ejemplo”. Nicolás Maduro respondió con tono irónico: “Yo le dije a Ernesto Villegas, nosotros podemos ir a Globovisión. No nos tomaremos ni un vasito de agua allí pero nuestras ideas se las expresaremos ampliamente”. Por su parte, Globovisión pre-
sentó varios documentos enviados hace un par de meses a Maduro, donde lo invitaban a ser entrevistado. En horas de la noche, a través de una rápida cadena de radio y televisión, trabajadores de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv) entregaron al presidente de la República, Nicolás Maduro, el cheque con los dividendos de 2012, en el Palacio de Miraflores, Caracas.
Investigarán a “Mujeres por la Libertad” por violación de normativa
CNE prohibe a ONG a difundir propagandas políticas Equipo de Política La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció que se iniciarán averiguaciones contra la asociación civil “Mujeres por la Libertad”, por publicar propaganda política en varios medios impresos durante el pasado fin de semana y en el día de ayer. “Quiero decir muy firmemente: la normativa electoral es muy clara sobre quiénes están autorizados para contratar avisos publicitarios de propaganda electoral. Las asociaciones civiles y ONG no están autorizadas a hacer propaganda de este tipo”. También exhortó a los medios de comunicación a evitar la publicación y difusión de propaganda política por parte de este tipo de organizaciones: “los medios de comunicación saben que están obligados a consultar ante el CNE en caso de duda sobre la publicación de cualquier contenido relacionado a la propaganda electoral, especialmente cuando se trata de prohibiciones absolutas. Exigimos a los medios de comunicación ante dudas consulte al Consejo Nacional Electoral, porque igualmente si se desacatan estas disposiciones también serán sancionados”. Minutos después, el rector del CNE Vi-
Tibisay Lucena advirtió que las ONG y asociaciones civiles a difundir propaganda política.
cente Díaz criticó esta medida contra “Mujeres por la Libertad”, a la que calificó como “sanción política hecha en tiempo récord”. “¿Por qué no actúan con la misma prontitud en otros casos graves, que ponen en riesgo el equilibrio electoral? por ejemplo las cadenas”. Criticó que el Ministerio de Salud exige a sus empleados a aportar recursos para la campaña de Maduro. “La justicia electoral no se combate con la abstención, se combate por la renovación de los poderes públicos”.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles aseguró que los verdaderos capitalistas y burgueses están en el Gobierno
“Nicolás se levanta tarde y le encanta el aire acondicionado” El candidato de la MUD rechazó que el Gobierno acuse a los medios por la violencia. Aseguró que se reunió con líderes del Partido Comunista.
Henri Falcón interpuso amparo contra Carreño
HOY EN CABIMAS Henrique Capriles Radonski estará hoy, a partir de las 3:30 de la tarde, en el sector “Guabina” de Cabimas, específicamente en las canchas múltiples detrás del estadio “David Romero”, ubicadas en la calle “Carabobo”. Allí celebrará una Asamblea de Ciudadanos con los habitantes de la COL.
Equipo de Política
E
l candidato presidencial de la MUD, Henrique Capriles Radonski, realizó ayer en Caraballeda (estado Vargas) la decimocuarta asamblea de ciudadanos previa a la campaña electoral. Ante una gran multitud, criticó al presidente encargado Nicolás Maduro, quien señaló a los medios de comunicación social por la difusión de noticias de sucesos, además de responsabilizarlos, junto al capitalismo, de los elevados índices de violencia en el país. “Hoy (ayer) se reunió con otros gobernadores a caerse a coba entre ellos con su doble discurso del capitalismo. ¡Pura mentira! porque los verdaderos capitalistas están en el gobierno. Vean las camionetas que tienen, eso sí es capitalismo salvaje. En estos cien días de gobierno, el legado de Nicolás es inflación que perjudica al más pobre. La responsabilidad de la inflación tiene nombre y apellido: Nicolás Maduro”. Agregó que el actual Mandatario encargado no dedica tiempo
JUSTICIA
Henrique Capriles Radonski señaló a los altos representantes del Gobierno nacional de ser los verdaderos “capitalistas” que gustan viajar en aviones y camionetas.
suficiente y voluntad política para solucionar los problemas del país. “A Nicolás le encanta la comodidad, el aire acondicionado, se levanta tarde, le gustan los salones. Tenía miedo de ser candidato como decía la Constitución, sin Casa Militar, aviones, sin ministerios, recursos públicos y por eso lo hicieron candidato y presidente”. El candidato de la unidad nacional dijo que el gobierno central politiza el tema de la violencia. “Ese mimo grupito que el presidente cuestionaba por ineficientes es el que pretende gobernar Venezuela. “Nicolás tiene 14 años en el gobierno, ¿Cuándo se preocupó por construir una canchita o crear programas de promotores de paz? Nunca. Ellos enfilan su batería comunicacional hacia un solo estado para crear materia de
opinión. Les pregunto, ¿aquí en Vargas no matan a nadie? La zona más violenta del país es el municipio Libertador, pero la violencia está distribuida por todo el país y es una responsabilidad del gobierno y eso no se delega”. Conversaciones Henrique Capriles aseguró que ha sostenido conversaciones con algunos dirigentes del Partido Comunista de Venezuela, quienes expresaron su preocupación por el mensaje de Nicolás Maduro. “Antes de venir conversé con grupo de dirigentes del partido rojo. Hay una gran conclusión de esa conversación. Ellos me decían que tienen incertidumbre, porque saben que ese candidato no dice nada y se esconde detrás de la imagen de otra persona”.
También expresó su preocupación por la creciente cantidad de alimentos que son importados: “Con esta costa maravillosa que tenemos (del estado Vargas) estamos importando pescado. Miren el precio del pescado y la situación de nuestros pescadores. Pasan años trabajando y no salen de la pobreza. Aquí vinimos a cantar las verdades. A los mentirosos hay que enterrarlos el 14 de abril”. Por último, animó a los demócratas a sumar voluntades: “Llamen a sus vecinos, a su familia y háganle ver que Nicolás no resolverá sus problemas, porque él forma parte del combito que está destruyendo el país. Nicolás sabe que ese liderazgo no es de él sino del presidente (Chávez). Por eso yo los invito a que al salir de aquí, cada uno de ustedes monte en su casa su comando de campaña y sea el jefe del mismo. Si cada uno de ustedes se convierte en movilizadores y hacen su lista uno por diez y buscan a quienes estaban en el otro partido, el 14 de abril ganarán ustedes”.
Henri Falcón interpuso un recurso de amparo contra el diputado Carreño.
Equipo de Política El jefe de campaña del Comando “Simón Bolívar”, Henri Falcón, acudió ayer al Poder Judicial para interponer un recurso de amparo contra de los diputados del Psuv Pedro Carreño y Erick Mago, integrantes de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional. Dicha petición la hace debido a que los parlamentaristas han adelantado opinión diciéndole que de “igual forma vas a ir preso”. “Venimos a denunciar los vicios y abusos puestos en manifiesto en los expedientes que, presuntamente, adelanta la comisión de contraloría de la Asamblea Nacional”, señaló Falcón. Añadió que exige al TSJ que se le den acceso a los expedientes, ya que no sabe quién es el demandante ni cuáles son las pruebas que muestran. “Cómo puede la justicia o un órgano del poder público como la Asamblea Nacional, actuar fuera de la Constitución y la ley. ¿Cuál es el nivel de imparcialidad de estos diputados?”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Para muchas personas el problema eléctrico empeorará y piensan que el cronograma no está claro
Las familias y los comerciantes El pueblo quiere saber cuál es la causa de los apagones. Piensan que es hora de una solución.
Las personas adultas, enfermos y menores son los más vulnerables cuando la energía eléctrica falla.
Muchos contaron que sus aparatos eléctricos se han dañado y esperan una respuesta de Corpoelec.
Algunos han perdido la vida esperando que regrese el servicio eléctrico. Hay familias indignadas.
Liana Mendoza Macero / redaccion@versionfinal.com.ve
Fabiola Charles Asistente de Seguro “No estoy de acuerdo con los cortes programados de luz, eso es terrible, sobre todo para nosotros los zulianos, porque aquí el calor es inclemente. Aquí las temperaturas son de hasta 40 o 46 grados, eso no lo soporta cualquiera. A uno le dicen que es para ayudar a que no haya calentamiento global, que es por problemas que tiene Corpoelec para satisfacer la demanda de electricidad en todo el país, pero la verdad no sabemos ya qué pensar de este problema que ya tiene mucho tiempo”.
Jesús BrachoConductor de Taxi
Emilio Palencia -Vigilante
Estéban Mata -Estudiante
“Hemos vuelto otra vez a esta pesadilla que vivimos cada vez que nos quitan la luz. Jamás podré estar de acuerdo con que en vez de solucionar el problema definitivamente, ahora lo que han hecho es poner unos horarios y el suplicio siga. Cada vez que hacen el corte todo el mundo sale a agarrar un poco de aire, pero siempre con miedo porque hay mucha inseguridad. El gobierno debería apiadarse del estado Zulia y terminar de una vez por todas con los razonamientos de luz”.
“No me explicó por qué en un país que supuestamente está en desarrollo tienen que estar quitando la electricidad y no se ha hecho nada para corregir las fallas en los equipos. Cada vez que quitan el servicio todos nos quedamos mirándonos las caras. La electricidad es un recurso muy necesario para el funcionamiento de los equipos de alta tecnología. Muchos aparatos se dañan y de verdad que es un tiempo que se pierde, porque la energía es necesaria para que todo funcione”.
José Villa - Conductor de Taxi
Carmen Carrasquilla Comerciante
“Este problema nos perjudica a todos los zulianos. Ahora la cosa será más fuerte. Fíjate que ahorita no hay electricidad en Bella Vista ni en Delicias. Los semáforos están apagados. El congestionamiento vehicular es mayor de lo normal. Esto nos afecta a todos los conductores, que tenemos que pagar un diario y con tantas colas perdemos la oportunidad de hacer varias carreras, teniendo que esperar ante el desorden que se presenta”.
“Este racionamiento es nefasto, algo muy malo. Yo no puedo salir a trabajar cuando no hay electricidad porque se forman unas trancas en la ciudad increíbles, todo es un desorden. El gobernador Francisco Arias Cárdenas dijo que iba a acabar con este problema, y resulta que los cortes de luz lo que han hecho es arraizarlos más, lo que quiere decir que el problema va para largo y no tiene para cuándo acabar. Ya estamos cansados”.
“A mí se me han dañado dos aires acondicionado, porque ya ni siguiera los protectores aguantan con tantas fallas eléctricas. Mi nevera en menos de un año ya la he tenido que arreglar dos veces, dejándote dicho que el año pasado ya se le había quemado la unidad. Uno ya no puede ni quejarse porque lo que hay es miedo. Muchos no opinan por eso mismo. Lo que hay que hacer es salir a votar el próximo 14 de abril”.
Nelly Urdaneta - Ama de Casa
Segundo Corzo - Pensionado
Willmer Morillo - Vendedor
“Estoy muy mal con estos cortes de luz. Cuido a mis nietecitos que están pequeños y cuando se va ellos comienzan a llorar. No deberían además quitar el servicio de noche, porque hay tantos malandros. Además de eso, a mí se me quemó la nevera, me dijeron que fuera para Corpoelec, pero qué va, todavía estoy esperando que me la paguen o me la arreglan, eso es mentira. Todos los días tengo que estar comprando hielo para conservar los alimentos y tener agua fría”.
“Esto es lo peor que ha hecho este gobierno. Pero a pesar de eso, mucha gente dice que no está pasando nada, no protestan porque tienen una beca. Cuando hacen el corte uno no puede hacer nada, más que sentarse afuera de la casa a esperar la luz. Mucha gente sufre de la tensión y soportar este clima es difícil. En mis 78 años que tengo de vida este problema con la luz nunca se había visto en gobiernos anteriores. A la gente la matan todos los días y no pasa nada”.
“Nosotros estamos afectados porque solo podemos trabajar hasta la tarde y cerramos temprano, vamos a ver cómo nos va ahora con el racionamiento. Ya se nos dañó una cava y uno está con ese temor siempre, porque al volver la luz es un golpe fuerte y la electricidad siempre varía. Ojalá solucionen el problema, pero por lo que se ve ahora no será, si hasta tienen programados los sectores en dónde se va a ir la luz, quiere decir que la cosa va para largo”.
FOTOS: OSMAR DELGADO
Mercedes Hernández Secretaria de Iglesia
Jorge Bracho - Vigilante Centro Comercial
“Con estos cortes de luz los aparatos eléctricos sufren cada vez que hay apagones. Es un tiempo que se paraliza para el trabajo y el funcionamiento de las actividades normales. Este problema ya se está haciendo insoportable para todos los zulianos, que somos los más afectados por el clima tan inclemente que tenemos. El gobierno debería tomar cartas en el asunto y terminar de una vez con los cortes”.
“Cada vez que quitan la luz los negocios tienen que cerrar sus puertas. Es inhumano que la gente permanezca en ningún local sin aire acondicionado, porque el calor no se soporta y los clientes tienen que irse. Cada vez que quedamos sin el servicio yo me vengo para la cuadra de enfrente y busco la sombra, porque en el centro comercial pega el sol de frente. Esto no se había visto en ningún gobierno, es un atraso total lo que tenemos”.
José Cárdenas - Mecánico
Gladys Vera - Comerciante
“De los poquitos aparatos que nosotros tenemos se nos han echado a perder varios. A nivel personal, aquí tenemos a una ancianita de 92 años que cuando quitan la luz tenemos que sacarla para el frente. No es justo que los gobernantes apoyen esta vagabundería que hay con la luz. Decían antes que los embalses estaban vacíos. Después que tenían mucha agua y ahora ¿por qué sera? que nos den una explicación de una vez por todas y no sigan mintiendo”.
“Este problema nos afecta bastante a todos los zulianos, porque en casi todas las casas hay abuelos, niños que sufren con el calor. Mi abuela en estos días saliendo del cuarto porque se había ido la luz se cayó y ya tiene descalcificación en los huesos. Tenemos en la casa una bebé de seis meses y está recién operada de los intestinos y esto le afecta. La luz no deberían quitarla, porque uno igualito paga lo que está consumiendo. Cuando vuelve la energía los aparatos se queman”.
Jhonny Cárdenas Encargado de Carpintería.
Asnoldo Coy Comerciante licorero
“A nosotros nos estaban quitan la luz todos los jueves, vamos a ver cómo nos va esta semana con el racionamiento. Así no podemos trabajar en la carpintería. Nosotros tenemos un breque especial para que los equipos no se nos dañen, eso sí sería la ruina. De todos modos nos afecta porque tenemos que parar el trabajo y todo se atrasa. Parece que el racionamiento será más ordenado, pero lo que deberían es eliminarlo”.
“Nos volvieron a mentir, jugaron la cucamba con nosotros. Sacaron una programación de corte pero no dicen específicamente la hora a la que va a llegar la luz. Se me han quemado dos protectores de aire acondicionado. Uno tiene que resignarse con este problema. Deberían especificar bien cuáles son las horas para uno estar preparado y que no se dañen los artefactos”.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
zulianos rechazan los cortes de luz FOTOS: JORGE CASTRO
Andrés Soto - Mecánico
Juvencio Antúnez - Mecánico
Gloria Pacheco - Ama de Casa
“No estoy de acuerdo con los cortes de luz aunque sean programados. Uno está comiendo, bañándose o trabajando y de pronto queda a oscuras. En mi casa se nos ha echado a perder el aire acondicionado, la nevera y hasta el ventilador. Ahorita mismo estoy auxiliado a un amigo que se le quedó el carro en pleno corte y no puedo ni trabajar, expuestos aquí a que nos atraquen. Ya este problema es inaguantable y en vez de tener una solución vemos que hasta programaron los horarios, lo que quiere decir que no se solucionará pronto”.
“Los administradores de la ciudad están fallando, ellos tenían que estar enterados de este problema para tomar la previsiones. Yo particularmente estoy esperando que regrese la luz para llamar a Amezulia para que me vengan a poner una inyección porque tengo un fuerte dolor que no aguanto, pero en estas condiciones no vienen. No dan una información completa y la gente está diciendo que el apagón durará dos horas, otros que en cinco horas. Uno no sabe qué creer y de esta manera lo que hay son rumores mientras continúa el mismo problema”.
“En lo que quitan la luz no me queda de otra que sentarme a esperar y no hago más nada. Me enteré sobre los cortes que comenzaban hoy porque leí Versión Final. Dicen que nos toca corte de 6:30 a 11:30 de la noche pero me parece que son muchas horas. Nadie puede estar de acuerdo con quedar en tinieblas, quién puede hacer nada así, es un peligro andar por la casa sin ver nada. Ya es hora que quienes están gobernando den una explicación de qué es lo que está pasando. Aquí en el barrio la gente sale con miedo, pero adentro no podemos quedarnos tampoco”.
“Esta situación ya se ha salido de control. Nosotros lo que esperamos es que solucionen, que el gobierno invierta en el sector eléctrico. Hasta hoy fue cuando informaron que los cortes iban a ser programados, pero y cuántos días no tenemos en este calvario. Cortes programados no es lo que queremos, sino que no vuelvan a quitar la luz. No es posible que no se haya hecho nada para dar con la causa de la crisis eléctrica en el país y lo único que hagan es castigar al pueblo, porque la población es la que sufre con estas medidas”.
Luis Chourio - Asistente Administrativo
Oscar Flores - Taxista
Milángela García - Vendedora
Willmer González Encargado de Seguridad “Ya tenemos mucho tiempo en la misma situación y hasta hoy avisaron con un cronograma de cortes. Teníamos 15 días que se nos estaba yendo todos los días la luz y con los aparatos prendidos, si se nos queman ¿quién los paga?, nadie. A nosotros se nos dañó la unidad de la nevera y así se quedó, porque en Corpoelec nunca lo atienden a uno. Las cosas que se dañan así se quedan. El pueblo no tiene dolientes y en vez de decirnos que van a eliminar los apagones resulta que ahora son fijos”.
“Parece increíble que en estos días se nos murió un vecino a causa de los cortes de luz. El señor tenía un aparato en el corazón que funcionaba con la luz. Lo tuvieron que sacar de emergencia al medio día cuando quitaron el servicio y resulta que en la noche se volvió a ir la luz, tuvieron que llevárselo otra vez. El entierro fue ayer, ¡se murió chico! el sábado fue eso. Son cosas que pasan y nadie responde ni les importa. Cosas como esas no deberían pasar en un país como Venezuela, que tiene tantos recursos y ahora está en retroceso”.
Dorinda León - Ama de Casa
Escarlet Rincón - Estudiante de Relaciones Industriales
“Qué te puedo decir... en la casa hay niños pequeños y aquí estamos a oscuras, en eso no piensan. Los artefactos eléctricos se nos dañan. Hoy ique se va por cuatro horas. Será que tenemos que hacer unas pancartas y mostrárselas a Nicolás Maduro para que haga algo. Cómo hace uno una cena ni nada con esta oscuridad. Esta situación ya no la soportamos los zulianos, no tienen consideración de las familias que tenemos que aguantar tantas horas sin energía eléctrica. Toda la familia está afectada”.
“Deben informar más claramente a qué hora se irá la luz, porque de 6:30 de la tarde a 11:30 de la noche es mucho tiempo y no sabemos la hora exacta ni cuánto tiempo quitarán el servicio. Uno tiene que estar preparado para desconectar los aparatos y tomar las preocupaciones a la hora de la comida. El índice de inseguridad con estos razonamientos está más alto. La gente vive con miedo a toda hora, imagínate a oscuras. A esta hora lo atracan a uno y le hacen de todo y nadie se da ni cuenta para que pueda ayudar”.
“No estamos de acuerdo con estos cortes que están haciendo. No habían dado hasta ahora un cronograma con anticipación para que uno se prepare y tome sus precauciones. Es lamentable que a estas alturas el Gobierno Nacional no nos haya dado una informe concreto para decirnos a causa de qué son esos apagones. Lo que hacen es tomar estas medidas y el pueblo no sabe el origen, como siempre la población es la que paga los platos rotos y pretenden que se acostumbren a vivir de esta manera. Queremos saber cuál es la causa”.
Isabel de Ballestero -Ama de Casa “Rechazamos totalmente estos cortes que lo que han hecho es dañarnos los aparatos y eso no se lo paga nadie a uno. Yo no sabía que hoy se nos iba la luz, si ya tenemos meses en esto. Las amas de casa trabajamos todo el día en la casa y esto nos afecta, porque no se pueden hacer los oficios. Ojalá consigan una solución al problema y no tengan que continuar dejando al pueblo sin un servicio que es tan importante para todo lo que uno vaya a hacer en el hogar. Que informen bien cómo van a ser los apagones ahora, aunque no nos acostumbremos”.
Yorwin Herrera - Estudiante de Educación Física
“Estos apagones le echan para atrás todos los planes a uno. Yo tenía una reunión ahorita con unas vendedores de Tupperware y no pudimos hacer nada. Si uno tiene un negocio no puede salir adelante con eso y se ve afectado, porque hay que buscar la forma de generar ingresos. Ya estamos cansados de vivir de esta manera, los gobernantes deberían tomar cartas en el asunto y buscar una solución de una vez por todas. Son muchas familias afectadas y aquí en el Zulia parece que es donde más quitan la luz”.
Cristóbal Funes - Comerciante “No podemos aceptar que quiten la energía porque particularmente en el sector tenemos a varios enfermos que se afectan cada vez que no hay luz. Aquí en el barrio “José Antonio Páez” ni mantenimiento le hacen a las guayas eléctricas, uno no puede dormir con el ruido que hacen, además de que son un peligro porque echan chispas. ¿Hasta cuándo tendremos que seguir padeciendo con este problema los zulianos? No hay gobierno que solucione nada y cada día que pasa es peor. Nunca nos podremos acostumbrar a que nos quiten la luz”.
Keller Fuenmayor Estudiante de Ingeniería Civil “Hay mucha delincuencia desatada y para agravar el problema quitan la luz en horas nocturnas. Con la inseguridad como está esto no soluciona el problema. Si van a hacer racionamientos, debería ser únicamente en el día y en menor tiempo. Si Venezuela produce tanto dinero, no se explica cómo no han podido invertir en comprar los equipos para que se genere más electricidad. Aunque sea hoy nos dijeron que se iba la luz, la semana pasada sin aviso tuvimos sin luz cinco horas. Este problema se les ha salido de las manos a los gobernantes.
Demetrio Henriquez Maestro de Obra
Gladys Sánchez - Ama de Casa
“Me dicen que ahora son cuatro horas que nos van a racionar la luz, eso es mucho tiempo. Cuando se va la luz uno tiene que salir de la casa obligado, porque el calor es mucho en Maracaibo. El Gobierno ya ni caso le hace al pueblo, la gente no quiere ni hablar ya. A esto tienen que buscarle una solución. ¿A quién le van a echar las culpas, a Eveling de Rosales? porque antes decían que era Pablo Pérez. Los responsables son ellos y quieren tapar el sol con un dedo, ya está bueno de los racionamientos”.
“Ahorita estoy cuidando a mi madre que está enferma. Estamos bastante afectados porque ella necesita que se le coloque oxígeno y no tenemos. Tenemos que darle las medicinas y así a oscuras no podemos. Estamos sentados cerca de ella para echarle fresco por lo menos con un cartón. La tenemos con las puertas y ventanas abiertas, pero está en cama y no podemos moverla. Yo quisiera estar cerquita de ... para arrancarle siquiera la cabeza. Nadie sabe lo que es estar pasando por esta situación, es desesperante, ya no se aguanta más este problema”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Pidieron a Arias Cárdenas que explique qué ocurrió con la Planta Termoeléctrica de Bachaquero. Afirmaron que los cronogramas presentados por Corpoelec están “chucutos”.
Luchadores sociales del Zulia repudian la crisis eléctrica
“Cobardemente trasladan los apagones al pueblo” HENDER SEGOVIA
PRODUCCIÓN ELÉCTRICA hLéster Toledo, diputado del Clez y dirigente de Voluntad Popular aseguró que el diputado Eduardo Labrador le mintió al pueblo zuliano cuando afirmó en días pasados que la producción eléctrica en el estado era de tres mil 280 megavatios. “Lamentablemente en el Zulia no producimos esa cantidad de megavatios”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
l anuncio de la implementación del Plan de Administración de Carga o cronograma de cortes eléctricos anunciado el pasado sábado, por el gobernador del Estado, Francisco Arias Cárdenas desató la polémica en el Zulia, en torno a la grave situación del sistema eléctrico del país. Representantes de todos los partidos políticos de la Mesa de la Unidad Democrática en el estado se pronunciaron la mañana de ayer, para rechazar ésta medida aprobada por el Gobernador, quien en su campaña electoral prometió a todos los zulianos acabar con los cortes eléctricos. Léster Toledo, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia y dirigente de Voluntad Popular, fungió como vocero de la MUD. Toledo tildó de “mentiroso” a Arias Cárdenas, y criticó que este anunciara que no hay fecha para resolver el problema eléctrico en el estado. “De manera cobarde, pretenden trasladarle el problema eléctrico al pueblo, pretenden decirle que es de su bolsillo que tienen que seguir pagando las multas, y decirle a la gente que son unos derrochadores”, expusó. El diputado del Clez criticó que los cronogramas eléctricos disponibles en la página web de Corpoelec no especifiquen las horas exactas
Léster Toledo, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia y dirigente de Voluntad Popular, se pronunció la mañana de ayer, en representación de la Mesa de la Unidad Democrática del Zulia para rechazar los cortes eléctricos programados.
cuando será interrumpido el servicio eléctrico en las zonas anunciadas, debido a que sólo plantea que los cortes programados se harán en dos turnos. “Hasta anunciar las horas de cortes lo hacen mal, el cronograma está chucuto, no le aclara a la gente cuando se va la luz, de manera que en la práctica los apagones no son de dos horas sino de cuatro horas y media, porque el zuliano tiene que estar pendiente y adivinar en ese tiempo cuando tiene que apagar el aire y desconectó la nevera”, expusó. Durante la rueda de prensa ofrecida, Toledo fue enfático al exigirle
al Gobernador del estado, quien acudió a una reunión en Caracas con el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, con el Ministro Héctor Navarro y, con el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez para tratar la problemática del servicio eléctrico en el Zulia. “Señor Gobernador no regrese al estado Zulia sin tener una fecha concreta para que se acaben definitivamente los apagones, sin tener el decreto que elimine las multas eléctricas para que nuestra gente no siga pagando de su bolsillo la ineficiencia de Corpoelec”, subrayó.
Toledo solicitó al Gobernador que se maneje con “responsabilidad” la suspensión de la electricidad por dos horas a las clínicas, hospitales y recintos penitenciarios en el estado. “En las cárceles zulianas puede haber un caos si desde las 12 hasta las 4:30 de la tarde dejan sin luz a los privados de libertad, pueden ocasionar muertes con el tema de los centros médicos. No podemos confiarnos que tienen plantas eléctricas en los centros de salud, esos espacios son delicados y se tienen que manejar con responsabilidad”, dijo.
Denuncia Durante la rueda de prensa en la que estuvieron todos los representantes de los partidos de oposición que integran la Mesa de la Unidad Democrática del Zulia, el dirigente de Voluntad Popular solicitó enérgicamente al Gobernador que aclare a la opinión pública la situación de la planta Termoeléctrica de Bachaquero. Toledo argumentó que en el programa de gobierno planteado por Arias Cárdenas prometió culminar ésta planta que generaría 450 megavatios, y ahora no es mencionado este proyecto en sus intervenciones ante los medios de comunicación. “Exigimos en nombre del pueblo zuliano que aclaren que paso con los 831 millones de dólares aprobados para generar 450 megavatios en la Planta Termoeléctrica de Bachaquero, según la página de Corpoelec ésta se debió terminar en diciembre del año 2011 y la planta física sólo tiene 20 por ciento de construcción”, sostuvo.
HENDER SEGOVIA
Marianela Fernández, presidenta de UNT Zulia
“Los zulianos somos crucificados con los cortes eléctricos” Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Marianela Fernández, presidenta de Un Nuevo Tiempo Zulia criticó el racionamiento eléctrico.
Como una “libreta de racionamiento eléctrico del modelo cubano” calificó Marianela Fernández, presidenta de Un Nuevo Tiempo del Zulia, el Plan de Administración de Carga presentado por Corpoelec la tarde del pasado sábado. Fernández criticó que durante el inicio de la Semana Santa el Gobierno regional inicie la implementación de los cortes eléctricos en las horas pico. “Los zulianos somos crucificados con los cortes eléctricos”, dijo.
La presidenta de UNT Zulia retó al Gobernador del estado que apague los aires acondicionados de la Residencia Oficial y se sume al racionamiento eléctrico en el estado. Fernández criticó que por concepto de multas eléctricas Corpoelec haya recibido dos mil 550 millones de bolívares fuertes, y no presten un servicio de calidad. “¿Dónde están esos cobres? Queremos que se indague que se ha hecho con los recursos que han sacado del bolsillo de los zulianos”, afirmó. Fernández propuso al Gobierno
que decrete estado de emergencia eléctrica en el Zulia, para recuperar de ésta forma los mil megavatios que están fuera de servicio por el mantenimiento de las plantas de Termozulia y Ramón Laguna. También pidió que se despolitice el modelo gerencial de Corpoelec, para que los ciudadanos no se sigan viendo afectados por el centralismos de la empresa estatal. “Necesitamos que se acelere el funcionamiento de la Planta Termoeléctrica de Bachaquero y el proyecto ‘La Vueltosa’, así como la eliminación de las multas eléctricas”, enfatizó.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7 8 VERSIÓN FINAL
Las protestas pacíficas de los 926 médicos, enfermeros y empleados finalmente rindieron frutos
Con 44% de aumento firmaron contrato trabajadores del “Coromoto”
INFORMACIÓN
Protestas simult áneas
GENERAL Maracaib o,
jueves, 10 de mayo
de 2012
se registrarán mañan a en el centro de
Hoy parten a Cara cas tra del Hospital “Cor bajadores omoto” salud y la sede
de Pdvsa “La Camp iña”
Siguen buscando respuesta sobre obreros, médic contratos de os y enfermeros. Líderes sindicales claman absorc los 926 empleados ión de la petrolera, pues laboran como tercerizados. María Antonie
IVÁN LUGO
ta Cayama
para irnos otra vez a Caracas, somos fuertes y no vamos a desistir, calculamos que ontinuando con esta vez 120 trabalas testas por el “engaño”pro- jadores estaremos protestan p estando gaño Gobierno nacional, del Pdvsa ‘La Campiña’ donde do en haremos los una nueva trabajadores solicitud “Coromoto” visitarán del Hospital Energía y Petróleo al Ministro de y luego haremos nuevamente la capital de la lo mismo en la República para Vicepres idencia de exi- la Repúblic gir justicia en sus a”, informó Sergio reivindicaciones Caslaborales tellano, secretari 8 . VERSIÓN o general del Sin“No es político, dicato deGENERA Al grito de “No FINAL INFORMACIÓN Trabajad es laboral” exclamaba es Lores. protesta en la ayer el personal laboral” los manifesta político, es En el marco de Maracaibo, miércoles entrada principal, del , 15 de febrero la puesta en vintes una vez de 2012 refiriéndose al conflicto hospital durante la más se concentr gencia de la nueva que tiene ya tres aron Ley Orgánica meses. principal del centro en laElentrada el dirigente sindical del rectamente a la nómina GobieTrabajo, de rno nacion de Pdvsa mería, recla- que es rando que finalmen salud, espe- mó al no consig al Gobierno el organismo subrayó que a hacerla te sean aprobala fórmu cumplir en ue que se está pesar de los das las contratac lo inmediato con ocupando de la para soluci engaños de la directiva iones colectiva s de de este recinto los 926 empleados tos internos nosotros. Los conflic- onar conflicto del “Corolos obreros, el moto”el y de la petrolera gremio que tenga hospitalario. , no desistigremio de enfermer médico y el no deben afectarno la compañía rán hasta que “Ya se promulgó ía. la aprobación de la actualmente somos ley, nosotros sentenció Castellan s a nosotros” contratos, “Ya tenemos casi el plan de jubilació sus listo el censo o. tercerizados, queremos que n el Por reenganc su parte nos incorporen he de tres compañe y Lorena Fernánde di- miembro z, despedid ros del Sindicato de Enfer- hecho. os sin justificación, sea un (Urbe 2004) mcayama@v ersionfinal.com.ve
C
Van siete protes en el Hospital “Ctas cívicas oromoto”
A pesar del encue ntro con la comisión enviada desde Carac as el personal tendrá que esperar dos seman as para que sus reclam os sean analizados. Aseveraron que contin uarán con las protes tas.
Tras más de un año de reclamos PDV Salud, encargada del hospital, accedió cumplir las peticiones del personal. Nuevo plan de jubilación, alimentación y farmacia lograron los sindicatos.
iete protestas en
Máximo González Ecografista “Nunca
habíamos CIOS EN EL LIMBO tenidoBENEFI que llegar Los a estos trabajado extremo res siniciaron para la obtener segunda un salario semana justoconsecut y iva beneficio de protestas s dignos,, Pdvsa exigiendo se : ha burlado de nosotros”. Discusión y aprobaci ón del nuevo contrato colectivo Incremento salarial . JORGE CASTRO porcentaje a convenir con trabajadores, enfermerpara os y médicos.
Maracaibo, miércoles ,1
pañeros, los tres gremios que hacen vida laboral en el centro de salud absorbido por el Gobierno nacional, reclaman la aprobació n de
Denun ciaron 2012 INFORM una nuedos semanas va convenció abando- Los trabaj ACIÓN GENERA han realizado n colectiva. adores del Hospi no los trabajado por parte “Queremos que L VERSIÓN FINAL 7 res delde se defina nuestro Hospital “Coromoto” Pdvsa estado, supuestam “Coromoto” en continúan con ytallos búsqueente somos PDV ministerios da de una la paralización Salud, pero no respuesta comrespecto tenemos un contrato escalonada situación petent laboral. es. Critic a su Los trabajado que lo acredite, de actividades no tenemos res sumaron ayer aron Ayer los médicos, ficios ni de los trabajado los beneenfermeros y nuevo contrato colectivo, que siete protestas en dos semanas, Arias obrerosque se equipare con reclamando la Cárde volvieron ni de los del Ministeri res de Pdvsa nas lo a tomar atención de otros las puera sus peticiones sectores dependien o de Salud, no r tas de lano Sin embargo aproxima de discutir un gerencia tes del Gobierno sabemos quien respon general dedeala instinacional. es nuestro patrono”, damente a dientes sus las 2:30 de la tarde, tución esperand señaló una de las y dijeron que los o algún avance Fernando Zamenfermeras. estudiarían estudiaría el brano, miembro conflictopeticio nes.enLos ensueln didos por y además nos dirán que mantiene Resaltaron que incapacidad ha directivo de PDV qué pasará con vilo a los Salud, diariamente ensido el tregan 926 empleado nuestros contratos principal motivo dos s.son pírric arribó al centro en el servicio . Nos de de salud y se os. Hoy de farmacia reunió por espacio La reunión pautada semanas, pero como pidieron dos dijeron que hubo la protesta. “Nos gratuita para de para las 10:00 los trabajadores retardo”. ya lo dijimos no contin de la mañana úacon los dirigentes sindicaledos horas con daremos tregua de la larepresenpetrolera estatal, El personal presente protesta. de ayer, seguiremos mañana s. sin embargo aunen la contantes con “Por menos de
de agosto de
“Estamos cansad tanta mamadera os de de gallo”
de una comisión centración destacó las protestas”, señaló ahora seguimos que JORGE CASTROel personal del sin tener resdesignada puesta, que aunque esta el secreta- es hospital pertepor el Ministeri rio general del María Antonie nece a Pdvsa, los funcionarios la segunda semana o de Energía Sindicato Trabajad ta Cayama no cuenta con escucharon res y Pe- nuestros consecutiva tróleo, (Urbe o- de protestas fue pospuesta y Obreros del Hospital. 2004) mcayama@v planteamientos , en ningún momento beneficio.DESCONTENTO este nuevame ersionfinal.co sobre el nte,m.vecontrato lo que encendió han abandonado El incumplim pendiente “Nosotros tenemos los ánimos de sus puestos de los tros tres compañe y el caso de nues- sa de reenganc iento de la prome- bajo, manifestantes. tra- medicinaOsmaira que pagar las recordando que os particulares s, nuestrosAntunez ros despedidos he hecha la semana la atención ha salarios tienen cantos y - Enfermera en pasada para permanecido con al menos “El e, ellos se llevaron consignas exigiend diciembr los tres trabajado dosmalestar años sin incremen total normalidad los expe- despedid o jusres en este recinto tarse Continúan y hasta cuatro os a pesar de estar es general, ticiaen hospitalario. y bienesta años en el el caso de la lucha suspenr laboral por los profesion Además la reform patrono volvieron a del reingreso de ales nos a de la Ley Orgán sus com- el secretario de enfermer ía”, relató del Hospital “Coromo los pasillos ha mantenid ica del Trabajo general del o Sindicato to”. . Tal como lo advirtier CARNAVAL 2012 engañados, yo on los trabajadores de tengo 30 años esta institució n regresaron a las de servicio y protestas oficina de la dirección frente a la lamentablemente , exigiendo mi sueldo es nuevamente la mínimo, no he podido discusión de las contrataciones esperando el nuevo jubilarme colectivas de contrato, creo 926 trabajadores, que que merecemos a pesar de permucho más”. tenecer a Pdvsa Servicios, no enJunior Hernández tran en el recién - Mensajero firmado contrato “Antes éramos de la industria petrolera uno de los “Volvemos a paralizar. hospitales el hospital por dos horas, porque es lamenmejor pagados y table que en estos momentos, des- Enfermeros, médicos, ahora somos el empleados y pués de dos meses obreros de uno de tregua que ron ayer las pancartas y consignas de peor, los centros de salud hace dos nos pidieron en exigiendo justicia más important Pdvsa para buscar social al Gobierno es del occidente semanas vino el solución acerca nacional. sionado del Psuv del país, retomade los contratos en el Zulia, Presidente Frany el reenganche Chávez y ni de nuestros compa- cisco Arias Cárdenas, no obstante quedó el socialismo?”, dijo acordó de la situación siquiera se Caste- es una ñeros, nos volvieron nunca recibiero llano. del traidora que va n sólo atendió a Corpozulia ‘Coromoto’, en contra de estamos cansados a engañar, ya “Hasta la fecha una respuesta. la clase trabajado Además de la cuando de tanta mamano ha habido ra”, afirmó el líder nosotros estamos un tratos, el plan discusión de los con- sindical. dera de gallo y mucho peor”. hacemos un llama- pronunciamiento sobre nosotros, de jubilación y la reindo al Ministeri y corporación no sólo eso, el Por su parte Mirla o de Trabajo a de tres trabajado Maribel Parra Castellan que una comunic 5 de marzo llevamos personal res, el cretaria haga cumplir las reclama general del Sindicato o, seación a Miraflore leyes “El sueldo no festó Sergio Castellan aquí”, mani- el 14 de marzo s, la Ley Orgánica el cumplimiento de fermeros, de Enaseguró que los a del Trabajo. alcanza para salarios de general del Sindicato o, secretario Trabajo, María la Ministra del los 227 profesion “Queremos denuncia Cristina nada, de Trabajaales de enfermer le pedimos r también que Iglesias, dores del centro el 11 de abril ía integran el centro asistencial. al Vicepresidente a la funcionaria María Piedad al Gobierno hospitalario, se Gon- encuentra de la Repúblic Recordó que calvez, miembro n durante los casi a, Elías Jaua actualme nacional que se nte por debajo y en Pdvsa Servicios de la directiva de de todos seis meses del todas partes han sus colegas en las conflicto hecho , quien ordenó expreaboque a resolver demás inslos sindicatos recurrier laboral, a nuestras peticione caso omiso samente que tituciones de no se aplicaran este conflicto, s que sólo se on al comi- resumen todavía por debajo salud del Zulia, incluso los cambios a justicia laboral, nos tienen en un ¿dónde trabajado de la nueva LOT con los Hospital de los obreros del propio limbo res del Hospital nosotros atendemo laboral, ‘Coromoto’, gligencia “Coromoto”, debido a la nes al personal de La organizació del Gobierno nacional Pdvsa y merecem n sin fines de lucro os el . y los mismos beneficiosmismo trato promueve la salud ”. sexua
L
Unión Nacional de Trabajadores re li
Prosalud ofrece pro
l y reproductiva
grama de i t
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
unque un año después, la lucha laboral rindió sus frutos. Los 926 trabajadores de las diferentes áreas del Hospital “Coromoto” de Maracaibo finalmente lograron su objetivo y firmaron un nuevo contrato colectivo. Así lo informó a Versión Final el secretario general del Sindicato de Trabajadores del centro asistencial, Sergio Castellano, quien anunció que ya el convenio fue introducido ante el Ministerio del Trabajo. “Ya las partes pudimos introducir ante la Inspectoría la convención que regulará la relación
(Urbe 2004) mcayama@v ersionfinal.com.ve
S
Lorena Fernández Enfermera “Nos sentimos indignados por el engaño, a pesar del cansanc io que implica el viaje, del riesgo, del hambre incluso, viajaremos otra vez a Caracas y nos pase es responsalo que bilidad de Pdvsa”.
Aumento de 50% en la cesta alimentaria. Bono de uniforme correspondiente al año 2011. Plan de jubilacion es a 80 empleados. Servicio de farmacia gratuito.
María Antonie ta Cayama
JORGE CASTRO
INCONFORMIDAD Luz Fuenmayor Ama de llaves “Hemos soportado ya cuatro años sin aumento salarial, no es justo que yo tenga 17 años aquí en el hospital y quedé por del sueldo mínimo”. debajo
Desde febrero y hasta diciembre del año pasado cientos de trabajadores se mantuvieron en protestas pacíficas en el Hospital.
obrero-patronal 2012-2014, la cual tiene beneficios que favorece a más de 400 padres y madres de familia que laboran en nuestro hospital”, indicó. Resaltó que las principales exigencias que tenían los médicos, enfermeras, empleados y obreros fueron incluidas en el documento. “Tenemos ya el beneficio del
Plan de Jubilación, aproximadamente en cuatro meses una comisión tendrá preparado un informe para llevarlo a Caracas y que estos trabajadores que tienen más de 30 y hasta 40 años de servicio puedan irse a descansar a sus hogares”, Igualmente el dirigente sindical afirmó que también fue aprobado un 44% de aumento general al ta-
bulador de salarios, un plan de farmacia gratuito que beneficiará a todos los trabajadores y sus familiares directos, incremento de la cesta alimentaria a mil 650 bolívares y la aprobación de un nuevo seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad. “La lucha no fue fácil, estuvimos más de cuatro años esperando y lu-
R
MARACAIBO
chando y gracias a Dios la semana pasada llegamos a un feliz término con este contrato macro aplicado a todo el personal y adicionalmente será aplicado el nuevo tabulador de sueldos, le damos gracias a los trabajadores que nos se rindieron hasta lograr la meta, finalmente se hizo justicia social en el Hospital Coromoto”, sentenció Castellano. El personal de este centro de salud inició una serie de protestas consecutivas dentro y fueras de las instalaciones del hospital en febrero del año pasado, en reclamo de una nueva convención colectiva, ya que no recibían aumento de salarios desde el año 2008. Al menos cinco viajes a Caracas y múltiples reuniones con comisiones de PDV Salud, institución a cargo de este recinto hospitalario, efectuaron los sindicatos con el fin de conseguir una respuesta definitiva sobre los beneficios de los casi mil empleados.
Ofrecieron más de diez mil votos del sector laboral para Nicolás Maduro ERASMO ALIÁN
Sindicatos bolivarianos se juramentaron de cara al 14 de abril JOHAN ORTEGA
María Antonieta Cayama Más de 370 dirigentes sindicales del sector salud en la región zuliana se concentraron ayer en la juramentación de los comandos de trabajadores “Hugo Chávez” en el marco de la campaña por las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril. Samuel Ugarte, presidente del Sindicato Socialista de Trabajadores de la Salud del Zulia (Sapatrasez) indicó que 290 patrullas trabajarán en la consecución de los votos para llevar a la presidencia a Nicolás Maduro. “Vamos con el hombre que Chávez educó para seguir impulsando la revolución y por eso siete organizaciones sindicales de la salud en el Zulia estamos haciendo público nuestro apoyo”, expresó Ugarte. En este sentido Elbano Sánchez, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, seña-
Samuel Ugarte, presidente de Saptrasez, el secretario regional de asuntos laborales, Nelson Canquiz y el presidente de la Central Socialista de Trabajadores, Elbano Sánchez.
ló que durante la campaña los trabajadores estarán ejecutando toma de portones y asambleas en las empresas y entes públicos para hablar del proyecto socialista emprendido por Chávez y que continuará Maduro y paralelamente llenarán el llamado “1x10” para movilizar los votos en los próximos comicios.
Dijo que aspiran aportar un millón 200 mil votos para el aspirante oficialista, “estamos apoyando que sea Maduro, quien fue obrero y dirigente sindical, quien vaya a conducir los destinos del país. Con esta movilización vamos a demostrar la fuerza de los trabajadores en el Zulia”, enfatizó.
“No están autorizados aumentos del pasaje urbano durante la Semana Santa” Abraham Puche.- El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, recordó a todos los conductores de carros por puesto, buses, minibuses y taxis de las diferentes rutas urbanas de Maracaibo y San Francisco que no está permitido el aumento del pasaje a propósito de la Semana Santa. Explicó que solamente se justifica un incremento de un bolívar al pasaje urbano los días jueves y viernes santos, así como el sábado de gloria y el domingo de resurrección, simplemente por tratarse de días feriados. “Entiendo que algunos choferes, bajo el argumento de que estamos en Semana Santa, pretenden encarecer ilegalmente el pasaje durante todos esos días con precios que están fuera del acuerdo con la Alcaldía de Maracaibo. Sencillamente hay que aclarar que los días previos al jueves santo y posterior a la Semana Mayor los conductores deben cobrar el pasaje al precio regular”, expresó.
Erasmo Alián aclaró que no hay aumentos del pasaje urbano durante la Semana Santa.
Apuntó, además, que solamente las rutas suburbanas, interurbanas y extraurbanas están autorizadas para aumentar en 25 por ciento sus respectivos pasajes en el marco del asueto católico. “Está garantizado el pleno funcionamiento de las rutas urbanas en Maracaibo y San Francisco. El aumento del pasaje, de 33 por ciento, aplicará a partir del dos de mayo”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de marzo del 2013
Los embalses funcionarán hasta las 6:00 pm. Exhortó a los padres a ser más cuidadosos con sus hijos. Inauguró nuevas calles del barrio “23 de Enero”.
Eveling de Rosales emitió un decreto a favor de la vida y la integridad del pueblo
Alcaldía ordena a granjas y piscinas contar con salvavidas
Equipo de Inf. General
A
nte la proliferación en Maracaibo de sitios de esparcimientos públicos y privados, tales como granjas con piscinas, embalses y estanques sin normas de seguridad expresas, la alcaldesa Eveling de Rosales firmó ayer un decreto que regula su uso. El decreto, signado con el número 138, establece entre otras atribuciones que los dueños de los establecimientos de esparcimientos públicos y privados donde hayan piscinas, estanques, pozos, embalses y similares deben disponer de, por lo menos, un salvavida acreditado por el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos. “Desde hace meses hemos venido trabajando en una ordenanza sobre el uso de las piscinas en el municipio Maracaibo. Ni a nivel nacional, regional y municipal existen basamentos legales para regular esta actividad”, dijo la Alcaldesa. Otro de los parámetros de esta nueva disposición se establecen los horarios de uso, los cuales serían de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Además se debe prever que el suelo y las escaleras de las piscinas sean de material anti resbalante, así como colocar en lugares visibles el cambio en la profundidad de los suelos. Eveling de Rosales explicó que este nuevo estatuto también establece que el incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar al cierre provisional del establecimiento por tres días, además de acciones penales según lo establece la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Nuevas calles Posteriormente, en horas de la tarde, la alcaldesa Eveling de Rosales inauguró las nuevas calles del barrio “23 de Enero” de la parroquia Cristo de Aranza. Se invirtieron un millón 200 mil bolívares en la aplicación de 400 toneladas de asfalto y reacotamiento de cuatro desagües que permitirán el libre fluir de las aguas de lluvia. Esta obra beneficiará a 16 mil habitantes de la zona, además de los conductores de las rutas de carrito por puesto “Los Haticos” y “Los Robles”.
El decreto rubricado por la alcaldesa Eveling de Rosales señala que las piscinas deben funcionar entre las 9:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
Doña Rita Rondón, habitante del barrio “23 de Enero”, se emocionó mucho cuando vio a la alcaldesa Eveling de Rosales frente a su casa. Agradeció los trabajos de reasfaltado.
Eveling de Rosales saludó gustosamente a Zuleima Bermúdez y su pequeña hija de 10 meses de nacida. La Alcaldesa resaltó que los trabajos hechos en “23 de Enero” beneficia a todos por igual.
La alcaldesa Eveling de Rosales firmó ayer el decreto 138 que regula el uso de las piscinas en Maracaibo. “Más allá de acusar, penalizar o colocar una sanción; mi llamado es a la comunidad para que cumpla el presente Decreto. Tenemos el derecho al disfrute, pero también la responsabilidad como padres de resguardar la vida de nuestros hijos. De nada sirve un Decreto y esfuerzo de los tres niveles de Gobierno, cuando no existe precaución y conciencia por parte de los padres”.
A partir de hoy, en plena Semana Santa, la Alcaldía de Maracaibo inicia las labores de limpieza de 130 cañadas de lka ciudad. Se utilizarán retroexcavadoras, chover y camiones volteo, además de 100 hombres para el retiro de los escombros y limpieza.
Alicia Sánchez, Karina Montiel, Nilda Méndez, Augusto Cárdenas, Jose Luis Quintero y Gladys Guzmán saludaron efusivamente a la alcaldesa Eveling de Rosales.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 9
APOSTATAR
LA NOTA
Dicho de una persona: Abandonar públicamente su religión. Dicho de un religioso: Romper con la orden o instituto a que pertenece. Apostató de la orden y fue excomulgado.
El «avemaría», nombre de la plegaria dirigida a la Virgen, debe escribirse en una sola palabra, con minúscula. En cambio, el saludo al confesarse, ¡Ave María Purísima!, se escribe separado y con mayúsculas. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.
El período litúrgico más importante la Iglesia Católica conserva celosamente sus tradiciones. Millones de creyentes conmemoran la Pasión de Cristo durante estos siete días. La luz representa la verdad que ilumina a toda la humanidad. Equipo de Religión
I
nició uno de los períodos más importantes dentro del calendario litúrgico cristiano, la Semana Santa, época para conmemorar la muerte de Jesús y reafirmar la fe. A pesar de que muchos aprovechan estos días para vacacionar, los creyentes reviven uno de los episodios más cruciales de la historia de la humanidad: la entrega de Jesucristo para expiar los pecados de la humanidad y la reconciliación con Dios.
Conozca paso a paso las ceremonias y símbolos utilizados en estos días
La Semana Santa y sus rituales SÍMBOLOGÍA Por otra parte, según la Enciclopedia Católica “Aciprensa” y apuntes de los teólogos españoles César Izquierdo y Andrés Martínez, estos son algunos de los símbolos más importantes durante la celebración mayor:
Los rituales de la Semana Santa comienzan con el llamado Viernes de Concilio o de los dolores, previo al Domingo de Ramos. En este día se inicia en algunas regiones la Semana Mayor. Los católicos manifiestan su fervor religioso por los sufrimientos que tuvo la Virgen María y muchas personas acostumbran hacer ayuno. • Domingo de Ramos: se hace memoria de la entrada triunfal de Jesús montado en un burro a Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamaba como el hijo de Dios con palmas. • Jueves Santo: la iglesia recuerda este día la última cena de Jesús con los apóstoles. La historia relata que Jesús celebró junto a sus Apóstoles la Pascua judía y en esa Cena Pascual se comía para entonces un cordero sacrificado. Sin embargo Jesús, sustituyó al cordero pascual por sí mismo enseñándoles el sacramento de la Eucaristía mediante el pan y el vino. • Viernes Santo: Día en el cual muere Jesús de Nazareth en la cruz, dicho día la Iglesia Católica manda a sus fieles guardar ayuno y abstinencia de carne como penitencia.
• Sábado Santo: Se realiza la bendición del fuego como signo de la resurrección de Jesús, se enciende el sirio pascual luego de la ceremonia del sacerdote, los fieles encienden velas, de allí se entra al templo en procesión el cual permanece a oscuras para la celebración de la santa misa esperando el momento oportuno para encender las luces de la iglesia y apagar las velas. Del mismo modo se bendice el agua. Los sacerdotes anuncian con gran alegría durante la misa realizada en la noche la Resurrección del Hijo de Dios. Este día es denominado La Soledad de María. Ahí las personas permanecen en sus casas prácticamente sin hacer nada, solo se acostumbra a rezar el Rosario para acompañar a María en su duelo. • Domingo de Resurrección: Se celebra el triunfo de Jesús sobre el pecado y la muerte con lo que abre las puertas del cielo a los creyentes. En la misa se enciende el Cirio Pascual que representa la luz de Cristo Resucitado. • El domingo siguiente se celebra la festividad de Jesús de la Misericordia.
• Ramos o palmas: representa cuando los judíos reciben a Jesús en Jerusalén con júbilo y palmas en mano. En ese tiempo las palmas eran símbolo de victoria. • El pan y el vino: el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Estos son los elementos naturales que Jesús toma para que no sólo simbolicen sino que se conviertan en su Cuerpo y su Sangre y lo hagan presente en el sacramento de la Eucaristía. • Cenizas: impuestas por el sacerdote a los fieles el Miércoles de Ceniza, proceden de la quema de las palmas bendecidas durante la Misa del Domingo de Ramos. • La oveja: representa a los corderos que los judías ofrecían como sacrificio a Dios durante las celebraciones de la Pascua. Jesús se ofreció el mismo como sacrificio para redimir a la humanidad y perdonar sus pecados.
• La cruz: representa el sacrificio de Jesús.
• Corona de espinas, el látigo, los clavos, la lanza y la caña con vinagre: expresión de todos los sufrimientos que, como piezas de un rompecabezas, conformaron el mosaico de la Pasión de Jesús. Ellos materialmente nos recuerdan otros signos o elementos igualmente dolorosos: el abandono de los apóstoles y discípulos, las burlas, los salivazos, la desnudez, los empujones, el aparente silencio de Dios. • El manto blanco: tela con la cual fue cubierto Jesús para ponerlo en su tumba.
• Color púrpura: Color que simboliza la penitencia y el duelo. Se usa en Semana Santa, los domingos de Cuaresma y en los cuatro domingos de Adviento. Cuando los curas confiesan, utilizan una estola violeta. La liturgia también establece que se use este color en las ceremonias de difuntos. • Cirio Pascual: la luz siempre ha sido símbolo de la verdad. El fuego que no se apaga, es símbolo de la divinidad. Dios se apareció a Moisés en forma de zarza que ardía sin consumirse. El cirio simboliza a Jesús, que es Dios y portador de la verdad que ilumina al mundo. El cirio pascual se enciende el sábado santo, con las luces de los templos apagadas. La oscuridad representa la muerte. Cuando se enciende el cirio pascual, se quiere simbolizar a Cristo como única Verdad.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
Aristóteles
opinion@versionfinal.com.ve
Satrapías hereditarias
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.”.
FERNANDO LUIS EGAÑA
U
na satrapía, bien se sabe, es un despotismo habilidoso. Despotismo porque se ejerce el poder de manera autoritaria y arbitraria. Habilidoso porque se puede enfundar en un ropaje democrático, como las neodictaduras del siglo XXI, o porque se recubre de un discurso y un proceder “revolucionario” que las legítima en los ámbitos del radicalismo ideológico. O por una combinación de ambos factores. La primera satrapía hereditaria del presente siglo ha sido la “revolución cubana”. Fidel le traspasó el mando a su hermano Raúl, y el régimen castrista ha seguido cumpliendo años de aprisionamiento del pueblo cubano. Y la sucesión hereditaria no se ha quedado allí, porque la extendida familia de los Castro Ruz tiene colonizada a las estructuras del Estado, con provecho muy ventajoso del erario público. Otra satrapía que se está convirtiendo en hereditaria es la llamada “revolución bolivariana” o “bolivarista” como prefiero denominarla. En el supuesto santuario de la “democracia participativa”, el señor Chávez resolvió que su sucesor sería Nicolás Maduro --de seguro que con la validación o hasta indicación de los Castro-- y luego lo participó al conjunto de los venezolanos, con especial preferencia a sus seguidores,
y de entro de ellos a los aspirantes a sucederle. Nada de consultas comunitarias. Nada de “poder popular”. Nada de voluntad del soberano. Y ni siquiera una mini-convención del Psuv, como para guardar ciertas apariencias. Nada de nada. Y por si fuera poco, también resolvió que el segundo de Maduro fuera su yerno, Jorge Arreaza, quien como Vicepresidente queda en la primera posición sucesoral después de Maduro.
“Fidel le traspasó el mando a su hermano Raúl, y el régimen castrista ha seguido cumpliendo años de aprisionamiento del pueblo cubano”. Y semejantes regresiones políticas se derivan de la concentración despótica del poder. Si éste no estuviera hiper-personalizado en las referidas satrapías no podría ser transmitido de forma hereditaria, bien a parientes cercanos, o a personeros escogidos a dedo e impuestos sin derecho a pataleo. Y a pesar de tantas evi-
dencias sobre la verdadera naturaleza de estos regímenes, todavía abundan los que no pierden ocasión en salir en su defensa y ponderar sus pretendidas bondades políticas y sociales. Acaso menos en cuanto a la Cuba castrista pero en cambio bastante en relación con la Venezuela bolivarista. Pocos asuntos hacen más daño a las posibilidades de un futuro democrático para Venezuela, que las loas a la gobernanza chavista y la repetición a-crítica de sus consignas publicitarias, sobre todo por medios independientes que se convierten, así, en una suerte de “transmisores poseídos”, como diría el gran periodista y lingüista Álex Grijelmo. El que las satrapías se feliciten ni asombra ni convence. Pero que las satrapías sean felicitadas por personajes de la política, economía o la cultura, provenientes de ámbitos propios de la democracia, es una tragedia y por partida doble: significa que las satrapías hereditarias se están saliendo con la suya en sus campañas de propaganda, monetizadas o no; y también significa que se empina la cuesta para quienes luchan por superarlas y abrir caminos a la reconstrucción del pluralismo, la convivencia y el desarrollo. Abogado
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Francisco
infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
E
stoy muy contento con la elección del Cardenal Jorge Mario Bergoglio como romano pontífice. Claro que es temprano para opinar acerca de la que será su gestión o incluso acerca de sus opiniones. Los juicios apresurados tienen, de ordinario, más de prejuicios. Es un sacerdote latinoamericano de este tiempo, por lo tanto le ha tocado vivir circunstancias exigentes. En el lapso de su existencia, Argentina padeció dictaduras, todas condenables porque dictadura es dictadura, algunas verdaderamente terribles, períodos de miedo a un Estado que antes que proteger amenazaba. La Iglesia Católica, eterna como es, también es parte de este mundo y actúa en este tiempo. Así que a ella se la interpela y se le demanda reformas y adaptaciones, las cuales pueden y deben hacerse, y se hacen porque mucho ha cambiado, sobre todo del Concilio Vaticano II en adelante, pero siempre manteniendo aquello que es su esencia, su misión, el sentido de su existencia. Adaptarse al mundo, sí, pero como decía Mounier, jamás instalarse en él, que es cosa de conformismo e indiferencia. Del Papa no puede esperarse que imponga su voluntad o juzgársele como si de él dependiera todo, pero su liderazgo posee, sin duda, enorme importancia. Y esto es para los católicos y, en otro plano, para quienes profesan otros credos o simplemente no son creyentes. Ahora, permítanme contarles los motivos de
mi alegría. Desde que asomó al balcón ante la magnífica Plaza de San Pedro, Francisco dejó ver su sencillez, vestía la sotana blanca sin capa de armiño y un simple crucifijo plateado sobre el pecho. También notamos su sentido del humor. Había en su expresión una modestia que se filtraba con naturalidad entre las emociones del instante. Se notaba sobrecogido por la responsabilidad puesta sobre sus hombros. Los cardenales, fueron a buscar al obispo de Roma “al fin
“Desde la cátedra de Pedro, cuya grandeza trasciende a toda apariencia, Francisco deberá guiar, con su sencillez a mil doscientos millones de católicos”.
del mundo” y rogó a Dios que los perdonara por haberlo escogido. En seguida, en lugar de bendecir a la multitud, empezó por pedirle al pueblo que elevara su palabra ante el Señor para que bendijera al Papa. Este jesuita, hijo de inmigrantes italianos cuyo padre era trabajador ferroviario, aficionado al fútbol y amigo de viajar en Metro, con larga
experiencia como educador y una vida de solidaridad con los que sufren la pobreza y el hambre, escogió el nombre de Francisco para ejercer su pontificado. Lo hace en homenaje a San Francisco de Asís, el santo católico asociado a la humildad y la paciencia. “Mientras el escrutinio seguía –dijo a los periodistas en su rueda de prensa al explicarles su escogencia- pensé en Francisco de Asís...y luego pensé en las guerras, y así llegó un nombre a mi corazón: Francisco de Asís, el hombre de la pobreza, de la paz, el hombre que ama y cuida la creación, el hombre pobre. ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!” En su primera salida fuera del Vaticano, fue al templo de Santa María la Mayor a depositar unas flores ante la imagen de la Virgen. Calzaba zapatos negros de calle, normales, cómodos, que deben ser los mismos con los que llegó a Roma como Arzobispo de Buenos Aires. Esos gestos aparentemente pequeños, naturales, tienen un significado. Y, finalmente, ¿qué es la vida sino una sucesión de pequeños gestos? Desde la cátedra de Pedro, cuya grandeza trasciende a toda apariencia, Francisco deberá guiar, con su sencillez a mil doscientos millones de católicos. Su palabra será escuchada y su ejemplo mirado. Podrá ayudar a que todos avancemos hacia una vida más humana. Secretario General de la MUD
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MACZUL
Gabby Arrecocés y Julián Díaz lanzaron su primer disco “El cantautor versátil”
“Conquistaremos corazones con un vallenato diferente”
JOHAN ORTEGA
El sencillo “Sentí que la lastimaba” ya suena en la radio nacional e internacional. Combinan tres géneros musicales. En mayo estarán de gira por Venezuela.
Los colombianos, Gabby Arregoces (voz) y Julián Díaz (acordeón) estuvieron de visita en Maracaibo para promocionar su primer proyecto musical juntos, el cual contiene 15 canciones entre inéditas y viejos éxitos del vocalista y composistor.
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
na dosis de sentimiento, otro tanto de voz y mucho talento para componer es igual a Gabby Arregoces. Este oriundo de Valledupar, Colombia asegura que conquistará a los venezolanos con una propuesta de vallenato diferente. Catorce de años detrás de los escenarios como compositor y productor, Gabriel Elías Arregoces lanzó, el pasado 15 de marzo, su primer disco titulado: “El Cantautor versátil” junto con el acordionero, Julián Andrés Díaz. Una producción que contiene 15 temas, de la que se desprende el sencillo “Sentí que lastimaba”. Preparado para su nueva faceta como interprete, Arregoces pretende buscar la esencia del compositor en un espectáculo más cercano con su público. “Sin dejar de ser vallenato, he-
mos propuesto ritmos variados, tropicales; por lo tanto el ‘Cantautor versátil’ tiene tres géneros musicales en uno: como el merengue dominicano, la bachata y el urbano, todo esto acompañado de acordeón, caja, guacharaca y guitarra que es el eje central de la música vallenata”, dijo Gabby. Resaltó que el show del cantautor es distinto al del cantante: “Se trata de interactuar con el público y contar la historia de las canciones, de que cada presentación no se parezca a la otra”. Por su lado, también con 15 años de trayectoria, Julián Díaz señaló que su trabajo le traerá ai-
res nuevos a folclore vallenato y el cual dará mucho que hablar. De la letra al canto Inspirado en las mujeres y en la vida, y con más de 52 canciones de su autoría y grabadas en las voces de otros músicos, Gabby Arregoces manifestó su agradecimiento con quienes han seguido sus temas. “Este es un proyecto que apenas comienza en mi voz, es emocionante saber que una letra hecha desde el sentir de una persona pueda reflejar en millones no tiene precio”. Este par del vallenato estará de gira por Venezuela en mayo, iniciando en el Zulia; luego de cumplir compromisos en Colombia.
ÉXITOS Famoso en el mundo musical por sus canciones, Gabby Arregoces puso canciones en las voces de Miguel Morales, Kaleth Morales, Kvrass, El Binomio de Oro, Peter Manjarrés, Felipe Peláez y venezolanos como Julio Rangel y Los Hijos del Vallenato. Entre sus éxitos están: “Cómo olvidarte”, No puedo vivir sin ti”, “Un grito de amor”. Su álbum cuenta con temas inéditos y otros temas ya conocidos pero ahora interpretados por él.
Artes plásticas se exhibirán en Semana Santa Equipo de Cultura La agenda de los zulianos en estos días de asueto debe incluir las muestras de los artistas plásticos Francisco Bellorín y Edgar Petit en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, Maczul, para Semana Santa. Oriundos y foráneos tendrán la oportunidad de apreciar las exhibiciones presentes en las salas expositivas, del 26 al 31 de marzo. Entre una vasta y exuberante vegetación, se exhibe, desde noviembre de 2012, “Signos de todos los reinos” de Edgar Petit. Esta muestra antológica recoge, en los espacios de las salas tres y cuatro, el universo simbólico y estético de Petit entre 1982 y 2012, en torno a un eje que pretende revelar cómo a través del arte es posible asir la esencia de lo humano. Predominan los grandes y medianos formatos y la técnica del óleo sobre tela o mixta sobre tela; así como el collage y el acrílico. Muy alejada de la propuesta de Petit está, en la sala cinco, la más reciente muestra de Francisco Bellorín: “Color y Realidad Geométrica”. El trabajo geométrico del color realizado por este maestro de la plástica en los últimos años. Las salas permanecerán abiertas de 9.00 de la mañana a 4.30 de la tarde (de martes a viernes), y sábado y domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La entrada es gratuita.
La banda estrenará videoclip de su sencillo promocional “El camino”
Los Alteregos lanzan nuevo trabajo musical: “Lo que dejas atrás” Equipo de Farándula El pasado martes, La banda zuliana Los Alteregos presentó su primer trabajo discográfico: “Lo que dejas atrás”, en las instalaciones de Caribe Concert, como inicio de la gira que emprenderán por toda Venezuela. “Para nosotros es un orgullo presentar el disco en Maracaibo porque nuestro trabajo nació aquí, con músicos y en su mayoría con colaboradores zulianos”, comentó Gianluigi Borrelli (“Gigi”), vocalista, en rueda de
prensa minutos antes de iniciar el evento. Los Alteregos se apoderaron de la tarima para deleitar a los presentes iniciando con “Me da Igual”, primer promocional del disco. La velada musical se hizo amena con “Siempre” y “Noviembre”, temas baladas del disco. Estos fueron algunos de los 10 temas interpretados por los chicos, quienes finalizaron el show con “El Camino”, actual promocional, que estuvo acompañado de aplausos y elogios.
Próximamente, la agrupación realizará una gira por varias ciudades de Venezuela al igual que el estreno del videoclip de “El camino”. “Gigi”, Kenny Tapia (batería / coros), Armando Bohórquez (bajista), Humnel Acevedo (guitarra líder) y José Suárez (guitarra rítmica), integrantes de la banda, indicaron que los detalles y las fechas de estos eventos las anunciarán por sus redes sociales. El disco ya se encuentra a la venta en varios centros comerciales del país.
Los Altergos, Armando Bohórquez, Humnel Acevedo, Gianluigi Borrelli “Gigi” lanzaron su nuevo proyecto musical el pasado martes, en un local nocturno de Maracaibo.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
La Sociedad Venezolana de Cardiología y Bayer batallan contra trastorno del ritmo cardíaco
Unos 230 mil venezolanos padecen una arritmia mortal Los pa pacientes con Fibrilación A Auricular tienen cinco veces m más riesgos de sufrir un acc accidente cerebro vascular. Mayore Mayores de 65 años son más propensos de pa padecerlo. En un 50% de los casos las personas pueden morir o qued quedar discapacitadas. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
C
No todo son malas noticias, para prevenir el riesgo de Ictus o ACV en pacientes con Fibrilación Auricular, hay una nueva generación de anticoagulantes orales que inhiben al factor Xa, una enzima que se activa durante el proceso de coagulación de la sangre. Nohel Castro Blanchard, cardiólogo e intensivista, explicó que hasta hace poco tiempo la Wafarina era el fármaco anticoagulante más utilizado para reducir el riesgo de muerte en estos pacientes. Sin embargo, para él, este tratamiento convencional tiene elementos que
juegan en su contra: riesgo de sangrado, respuesta a la dosis, monitoreo frecuente de coagulación y restricciones dietéticas, entre otras. Castro agregó que el “Rivaroxabán, terapia anticoagulante de Bayer, sobrepasa estas limitaciones, permitiendo lograr una eficacia terapéutica igual o superior a las terapias estándar, con una reducida interacción con otras drogas y prácticamente ninguna interacción con alimentos”.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES CONSTITUYEN LA PROPORCIÓN MÁS GRANDE DE TODAS LAS MUERTES POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES. —Es la principal causa de muerte en el mundo. —Para el 2030, se estima que causará unas 23.60 millones de muertes.
El aumento de la mortalidad en Latinoamérica supera el de los países desarrollados con una tasa de en el año.
Las enfermedades vasculares cerebrales son devastadoras tanto para el paciente, como para sus familiares y la sociedad en general. En tal sentido, la clave es cuidarse, ya que así como existen factores de riesgo no modificables como edad, sexo, raza y herencia, los hay también alterables como (colesterol y dislipidemias (colester tabaco, triglicéridos altos), tab aalcohol al lc hol y drogas. lco
13.4%
En Venezuela se estima que existen unos 230 mil pacientes de FA. Se espera que esta cifra aumente a un millón para 2050.
La Fibrilación Auricular aumenta en un 50 por ciento el riesgo de quedar discapacitado después de un ACV. Asimismo, la FA aumenta un 50 por ciento el riesgo de morir en un año, des después de un ACV. Un tercio de las muertes en el mundo son causa de estas enfermedades. El 80 por ciento de estoss decesos ocurre en países en vía de desarrollo. sarrollo.
33.3%
Se cree que la tasa de mortalidad para el 2030 en países desarrollados será del un 1 %, esto significa
1.476.000 muertes.
TASA DE MUERTE POR ENFERMEDADES TAS CARDIOVASCULARES: En el año 2004, 437.000 personas tuvieron un ACV, cifra que se triplicará para el 2024. Ese mismo año, unas 5.7 millones de personas murieron por un ACV, esto representaba el 9,7 por ciento de muertes en todo el mundo.
30% Venezuela
Por su parte, el neurólogo Juan Carlos Guedes, enfatizó que la única forma de entender con exactitud la gravedad del trastorno es entendiendo sus consecuencias. Guedes resaltó que los pacientes que padecen FA están predispuestos a la formación de coágulos en la aurícula izquierda del corazón, los cuales pueden viajar por el torrente sanguíneo y obstruir las arterias que irrigan el cerebro y así producir un ACV. El especialista apuntó que un ACV sucede cuando el flujo de sangre en una parte del cerebro se detiene. Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir ni sangre, ni oxígeno, y las células cerebrales pueden morir, lo que causa daños permanentes. “Lo peor que le puede pasar al paciente, no es precisamente la muerte, es el quedar discapacitado de por vida. Es el hecho de que tu aseo personal, por ejemplo, ya no dependerá de ti, sino del otro, porque no podrás hacer eso por ti solo”, aseveró. Dentro de los daños más recurrentes, según Guedes, están: dificultades para hablar y adormecimiento de alguna parte del cuerpo.
Chile
México
35% Argentina Uruguay
Infografía: Michelle Quintero
NUEVAS TERAPIAS
uando te enamoras, cuanto ríes, cuando te enojas, cuando te asustas y aún cuando estás cansado, tu corazón es el primero en delatarte. Tus latidos, unas veces más suaves y otras veces más agitados, revelan a exactitud el ritmo de vida que llevas. ¿Pero qué pasa cuando tu frecuencia cardíaca pierde el compás de tus pasos? La Fibrilación Auricular (FA) es la arritmia más frecuente en los adultos. Es, en otras palabras, una enfermedad que se caracteriza por latidos incoordinados y desorganizados. La gravedad de este trastorno radica en
que multiplica por cinco el riesgo de un Ictus (Accidente cardiovascular o lección cerebral). El cardiólogo Igorr Morr, en el marco del Taller para Periodistas: “Fibrilación Auricular, un ritmo mortal”, dictado por la Sociedad Venezolana de Cardiología y auspiciado por Bayer, señaló que alrededor de 230 mil venezolanos son pacientes por este tipo de arritmia. El experto indicó que este trastorno afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años. Asimismo, señaló que entre un 25 y 30% de los pacientes este padecimiento es asintomático. Sin embargo, manifestó que las personas que presentan síntomas pueden tenerlos en forma leve o severa. Algunos de ellos son: palpitaciones, dificultad para respirar, debilidad o dificultad para ejercer, dolor en el pecho, mareos o desmayos y fatiga (cansancio). A pesar de ser una enfermedad silenciosa, el diagnóstico no es complicado. Todo empieza por palparse el pulso, si se percibe que el ritmo es irregular, lo mejor es acudir al médico para que el problema pueda ser detectado a través de un electrocardiograma o por una electrocardiografía dinámica.
Brasil
El riesgo de padecer un ACV es 5 veces mayor en las personas con Fibrilación Auricular.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela recibe a las 7:30 de la noche a Colombia en la jornada 12 del Premundial Brasil 2014
¡Solo sirve ganar! L
os dirigidos dirig i i i os de d César C sar Farías tienen una na dura dur misión misi en el “Polideportivo “Polii pooortiv rti Cachamay” Cach Ca h y” d Puerto de Puert Ordaz, Orrdaz, d ante a e el com-binado colombiano, olombi o, que viene crere cido do por p su vict victoria ia 5-0 -00 ante a tee Bolivia. B Bo vi . Farías aseguró g ó que q e va va por por ell triunfo t unfoo y eme p pleará á dos d hombres h b br en el e frente e tee de d ataque. aataq e.. El partido i contaráá con coon transmisión transmisi i i de d Tves, Meridiano idi y Directv. Dire D Di .
- 16 -
Salomón Rondón
Radamel Falcao
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Con la victoria el bastonista norteamericano destronó a Rory McIlroy de la punta. Ganó su octavo título en la cancha de del Bay Hill. No estaba en el tope de la Asociación de Golfistas desde el año 2010.
Se adjudicó el Arnold Palmer Invitacional de Orlando
MUNDIAL SUB-20
Suerte dispar para los equipos latinos en el sorteo
Tiger Woods regresó a la cima del PGA Tour
AFP AFP
AFP
E
l golfista estadounidense Tiger Woods ganó ayer el torneo de la PGA Arnold Palmer Invitational con dos golpes de ventaja y se ubicó de nuevo en la cima del ranking mundial. Con su octavo título en la cancha del Bay Hill, Woods, de 37 años, desplazó así al norirlandés Rory McIlroy del número uno del escalafón mundial. Woods, ganador de 14 Grand Slam, se alzó con su triunfo número 77 de su carrera en la PGA y se pone a punto para el Masters el próximo mes. El estadounidense tuvo que esperar hasta ayer para llevarse la victoria y volver a recuperar la cúspide del escalafón luego de que el torneo se tuviera que suspender el domingo por fuertes tormentas en la zona. Woods y su compatriota Rickie Fowler comenzaron la jornada en el tercer hoyo pero el ‘Tigre’ marcó la pauta con birdies en los hoyos cuatro y seis.
El bastonista, Tiger Woods, tuvo que esperar hasta ayer lunes para ascender nuevamente a lo más alto del golf mundial.
Posteriormente, Woods, en el hoyo 18, terminó con un bogey pero fue suficiente para terminar con 275 golpes, 13 bajo el par, para instalarse de nuevo en el primer lugar del ranking por primera vez desde el 2010. Woods acaparó entre 2009 y 2010 las portadas de las revistas sensacionalistas de todo el mundo tras reconocer múltiples infidelidades a su hasta entonces esposa
y madre de sus hijos, la sueca Elin Nordegre. Desde entonces, además del escándalo marital, Woods sufrió varias lesiones y cayó en el escalafón más allá del puesto 50. En segundo lugar se ubicó finalmente el inglés Justin Rose, seguido de cinco jugadores que empataron en el quinto puesto. El colombiano Camilo Villegas quedó 16 con 285 golpes.
TOTALES 1.- Tiger Woods 2.- Justin Rose 3.- Mark Wilson 4.- Keegan Bradley 5.- Gonzalo Fernández 6.- Rickie Fowler 7.- Thorbjorn Olesen 8.- William McGirt 9.- Henrik Stenson 10.- Bill Haas
-13 -11 -8 -8 -8 -8 -7 -6 -6 -6
La FIFA sorteó ayer los grupos del Mundial Sub-20 que se celebrará en Turquía del 21 de junio al 13 de julio, con suerte dispar para los equipos latinos, ya que mientras Uruguay y Colombia quedaron encuadrados en grupos asequibles, más difícil será para Chile. En un mundial de la categoría en el que no estará el vigente campeón, Brasil, que no logró el billete en el Sudamericano (como tampoco lo hizo otra potencia como Argentina), el campeón de ese continente, Colombia, tuvo fortuna al quedar emparejado en el grupo C, contra El Salvador, Australia y la anfitriona, Turquía. El campeón de la Concacaf, México, tercer clasificado en el mundial de 2011 celebrado en Colombia, tampoco se puede quejar, ya que formará parte del grupo D junto a Grecia, Paraguay y un representante africano. Uruguay no debería tampoco tener muchos problemas para lograr su clasificación en el grupo F, junto a Croacia, Uzbekistán y el campeón de Oceanía. Tampoco tuvo mucha suerte Chile, que deberá jugar en el grupo E junto al campeón de África, Inglaterra e Irak. Finalmente, Cuba lo tendrá difícil ante Corea del Sur, Portugal y un representante africano.
Maracaibo, martes, 26 de marzo del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases E EL clarín d del adiós h ha sonado insistentemente p para desta tacados pelo loteros ven nezolanos e en tiempos recientes. Se fueron a al unísono Magglio Ordóñez y Carlos Guillén. No hay contrato a la vista para Carlos Zambrano, Bob Abreu y Francisco Rodríguez. Lo último es que los Padres dejaron en libertad a Freddy García, quien reiteradamente ha dicho que no irá a AAA para ganarse un puesto en algún club de liga grande, ni jugará fuera de USA….. DE 36 años (1006-76) al baruteño pudiera acabársele el tiempo. En 20.2 innings de los entrenamientos le fabricaron 25 carreras, 20 de ellas limpias (8.71, 1-4) y le sonaron 26 cohetes, algo deplorable para intentar ganarse un puesto. El sábado lo acribillaron con tres jonrones. Solo tuvo una salida aceptable ante los Gigantes y por ello la decisión tomada en el cuartel de los frailes. García tradicionalmente ha tenido buenos números en primavera y algo habrán detectado en la gerencia de los californianos para preferir dejarlo en libertad total. Su recta, es cierto, hace rato que perdió toda la fuerza de antaño, pero su maña lo mantuvo vigente incluso con una novena de alta referencia como los Yanquis. Ligamayorista desde 1999, ganador de 18 juegos en el 2001 con los Marineros, vencedor dos veces en 17 careos con el mismo Seattle (1999) y Chicago (2006), al menos nueve veces triunfador en 12 partidos, su carrera, en efecto, tiene muchas luces, con un registro altamente positivo (152-101)….. POSEEDOR de excelente control dio menos de la mitad de boletos que ponches propinados (1.575). En sus trece años de actividad plena toleró veinte hits por debajo de los innings trabajados (2.183) y estaba montado en la lomita cuando los Medias Blancas, de la mano de su coterráneo Oswaldo Guillén, se anexaron la Serie Mundial del 2005. El año pasado (7-6, 5.20) los Yanquis le dieron la opción de
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ser abridor pero hubo de ser enviado al trabajo intermedio por insuficiente rendimiento. Entre el 2007 y el 2009, el llamado “Torpedo” solo ganó tres encuentros y perdió nueve, afectado por lesiones y otros problemas personales. Aquella vez volvió para arrojar 12-6 y 4.64 con los patiblancos, quienes lo dejaron sin contrato y recaló en los Yanquis. ¿Volverá? Su contrato es barato, por eso no se descarta que algún autobús lo recoja en este devenir. N NO ha sido u un marzo d de noticias h halagüeñas p para la trop pa criolla. P Pablo Sand doval sigue co con su codo a adolorido y ese tipo de molestia por lo general termina en el quirófano, tal como lo advertimos a través de una opinión especializada en la columna anterior. Pareciera un hecho que arrancará en la lista de los lesionados….. HOUSTON firmó a Ronnie Cedeño en detrimento de Marwin González, quien hacía planes para ser regular en el campocorto de la divisa que ahora pertenece al oeste de la Americana, en particular cuando bajaron a Tyler Green. Cuestión de irse a lo seguro, con la experiencia de un pelotero que nunca ha tenido la talla de regular, pero acumula ocho años de recorrido en el estrato máximo y ha hilado campañas con más de cuatrocientos turnos. El carabobeño batea de por vida para .247, pero su guante tiene un nivel que puede cubrir las exigencias de los siderales, al menos mientras consiguen otra solución. Una ventaja adicional es que puede jugar tres posiciones del cuadro y con igual eficacia en los jardines. Se estrenó con un triple el domingo en las prácticas de los Astros, divisa en la cual tendrá como compañero de llave en la intermedia a José Altuve….. OTRO que como Cedeño estuvo poco tiempo sin oficio es Endy Chávez, contratado por Seattle horas después de ser dejado en libertad por Kansas City, en cuyos entrenamientos dejó un average opaco de .212. Valenciano
ta también y con g gran kilo lometraje en las m mayores, e un elees m mento váli para lido p proteger alguna incidencia incidencia, sobre todo po por su capacidad defensiva. Estuvo en el cuadro nauta en el 2009 antes de que una lesión lo sacara de la vía por una temporada. Fueron sus mejores números (.514, de 35-18) aunque con pocos turnos. También arrancó con extrabase su función en los Marineros y lo subirán en la menor contingencia que ocurra. A Luis Jiménez le hacía falta una tarde como la del domingo para revitalizar sus difíciles opciones de quedarse arriba con los Azulejos. Tronó sus dos primeros vuelabardas de la pretemporada y empujó cuatro. Contra un derecho la voló por todo el medio y contra un zurdo la metió por el center-right, ambos petardos con su característica dinamita. El bobareño (.233, 11K en 43 turnos) no había remolcado carrera alguna hasta su par de cañonazos….. TERRY Collins tendrá siempre una carga sobre sus hombros, aunque lo niegue o se haga el desentendido. Un no hit no run pudiera ser la causa del desvanecimiento de Johan Santana como lanzador. Antes de aquel encuentro del primero de junio el tovareño tenía diez presentaciones y en ninguna había sobrepasado los 108 envíos. Ante la gesta inminente, Collins lo dejó en la lomita y el gran total de 134 despachos fue una alarma que se despistó entre los ecos de la celebración. Es verdad que en otras cuatro apariciones de junio el siniestro rebasó en tres ocasiones los 100 suministros, pero en julio (0-3, 13.50) y agosto (0-2, 19.89) la decadencia fue visible. Esos treinta pitcheos sobre lo tolerable rechinan en los oídos del estratega metropolitano, quien anunció el domingo que Santana lanzará en mayo. Hummm….. LUIS Avilán fue un cuchillo el año pasado en los innings del medio. En la temporada local arrancó con gran
eficacia y decayó mucho al final. En los previos a la zafra 2013 se ha mostrado discreto con los Bravos (1-0, 6.10)….. CÉSAR Iztúris resu surge en los R Rojos. Su ccondición es d de invitado a los entren namientos y su suena para .3 .326 (46-15). H Ha reparti tido sus 24 juegos en shortstop (1 (15), segunda (7) y tercera (2), sin error en ninguna parte.
OPENING Day. El lunes primero de abril arranca la campaña. Félix Hernández (Seattle) lanzará a las 10 de la noche en Oakland, y Jhoulys Chacín (Colorado) a las 2:10pn en Milwaukee. Boston y Yanquis iniciarán una serie de tres en el Bronx. Habrá 12 encuentros en la fecha…..BATES calientes: Elvis Andrus (.415), Héctor Giménez (Chisox, .364), Gerardo Parra (Arizona, .340), Alberto Callaspo (Angelinos, .340) José Altuve (Houston, .339)….. DAISUKE Matsuzaka está sin trabajo. Hace siete años Boston pagó más de 100 millones a los japoneses para hacerse de sus servicios y se vio bien recompensado de arrancada. El nipón arrojó 15-12 en el 07 y 18-3 en el siguiente, pero entre lesiones y bajo rendimiento transcurrieron las inmediatas campañas. En el 2012 (1-7, 8.12) se cansaron en Massachusetts y los Indios recogieron al derecho. Pero lo acaban de dejar en libertad aunque su efectividad en el spring training fue de 2.25….. YASIEL Puig, jardinero cubano a quien los Dodgers le dieron convenio de siete años y 42 millones de dólares, tiene 22 años y batea para .527 (55-29) con once empujadas en la primavera. En los bosques están fijos Andre Ethier, Matt Kemp y Carl Crawford, por lo cual debería ir a triple A, pero…..
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Venezuela recibe a Colombia a las 7:30 de la noche e en “Cacham “Cachamay” Cacham may ay”
Ganar es la única vía FECHA 12
GOLEADOR
BOLIVIA VS ARGENTINA Estadio: Hernando Siles (BOL) Árbitro: Enrique Osses (CHI) ECUADOR VS PARAGUAY Estadio: Atahualpa (ECU) Árbitro: Sandro Ricci (BRA)
El volante Juan Arango es el máximo goleador en enfrentamientos oficiales entre Venezuela y Colombia con tres anotaciones. Oswaldo Vizcarrondo estará en la defensa vinotinto en Puerto Ordaz.
LA CIFRA
16
años tiene la selección Colombiana de Fútbol que no gana en suelo venezolano.
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
T
ras la goleada recibida en suelo argentino, la selección venezolana de fútbol recibe a las 7:30 de la noche a su similar de Colombia, en encuentro programado por la jornada 12, de las eliminatorias suramericanas rumbo al mundial de Brasil 2014. Al combinado nacional, quinto con 12 unidades, solo le sirve la victoria para mantener vivas las esperanzas de llegar a su primer mundial de fútbol de mayores, ya que pelea con Uruguay (13), Chile (12) y Perú (11) en la zona media de la tabla de clasificación. Los dirigidos por César Farías pasaron de inmediato la página de la derrota y se metieron en este en-
CHILE VS URUGUAY Estadio: Nacional (CHI) Árbitro: Diego Bonfa (ARG)
Teofilo Gutiérrez será una de las armas que tendrá Colombia ante Venezuela.
CLASIFICACIÓN Equipos
JJ
G
E
P
GF
GC
PTS
Argentina
10
7
2
1
23
7
23
Colombia
9
6
1
2
19
6
19
Ecuador
9
5
2
2
12
9
17
Uruguay
10
3
4
3
17
19
13
Venezuela
10
3
3
4
8
12
12
Chile
10
4
0
6
14
19
12
Perú
10
3
2
5
11
15
11
Bolivia
10
2
2
6
12
19
8
Paraguay
10
2
2
6
7
17
8
La Vinotinto tras su derrota en Argentina pareciera estar obligada a sumar de tres puntos. César Farías aseguró que tendrá dos hombres en el frente de ataque. Los “cafeteros” llegaron a Puerto Ordaz sobre las 6:00 de la tarde y no reconocieron el engramado de juego. José Leonardo Oliveros
VENEZUELA VS COLOMBIA Estadio: Cachamay (VEN) Árbitro: Antonio Arias (PAR)
cuentro, ante una inspirada y difícil Colombia, que desde la llegada de José Pekerman al banquillo ha ganado seis de siete encuentros. En Venezuela hay preocupación por el defensor Oswaldo Vizcarrondo y el volante Juan Arango, quienes siguen arrastrando dolencias físicas desde antes del partido con Argentina, sin embargo, en el cuerpo médico vinotinto hay seguridad de que ambos futbolistas llegaran al cotejo. El estratega venezolano, César Farías, ha reiterado que ante Colombia, su equipo tendrá dos delanteros bien definidos y “darán hasta la última gota de sudor” por obtener la victoria en el “Polideportivo Cachamay”, aunque no ha adelantado nada sobre cual será el once vinotinto. “Son tres puntos importantes,
estamos metidos ante la posibilidad de ir a un Mundial. No podemos dejar pasar esta oportunidad. Hay que dar hasta la última gota de sudor y para eso nos estamos preparando”, agregó el DT vinotinto. “En Argentina nos faltó un poco más de atrevimiento hacia arriba, pero ahora (contra Colombia) estamos en casa y necesitamos tener mayor ambición", explicó Farías. Por su parte, el capitán vinotinto, Juan Fernando Arango, expresó que lo que paso en Buenos Aires, ya fue olvidado: “lo que pasó en Argentina está olvidado, tenemos buen ánimo para hacernos con los tres puntos”. Del rival comentó: “tiene un buen contragolpe, un buen manejo de balón, jugadores bastante rápidos que en cualquier momento te pueden poner en el peligro”, añadiendo que se siente bien físicamente. Perea por Yepes Del lado de la visita, es bien sabido el gran momento que viven al ser segundos de la eliminatoria con 19 unidades, tras golear en Barranquilla a la selección de Bolivia por 5-0. Los dirigidos de
ENFRENTAMIENTOS Venezuela y Colombia en Eliminatorias se han enfrentado 13 veces. La vinotinto Ganó 2, Empató 5 y Perdió 6. En Casa, una victoria, cuatro empates y una derrota.
José Pekerman han ganado tres de los cuatro encuentros que han disputado de visitante en este eliminatoria, por lo que una victoria ante la vinotinto, los colocaría en una posición envidiable de cara a Brasil 2014. La única variante segura en el cuadro cafetero es el ingreso del veterano defensor Luis Amaranto Perea por el suspendido Mario Alberto Yepes, quien fue suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Pekerman podría estar dando ingreso a Pablo Armero en el lateral derecho, por Juan Cuadrado, quien salió golpeado del terreno de juego ante el combinado de Bolivia. Colombia al parecer, repetiría a la dupla goleadora del pasado viernes, con Radamel Falcao García y el “tiburón” Teófilo Gutiérrez. “Espero que el equipo haga otro buen partido”, dijo a la prensa colombiana el volante Macnelly Torres. Los cafeteros hicieron su último entrenamiento durante la mañana de ayer, en su propia tierra, y sobre las 6:00 de la tarde, arribaron a suelo venezolano en vuelo charter, el equipo de Pekerman no reconoció en el engramado de juego tras el largo viaje.
PROBABLES ALINEACIONES Venezuela: Daniel Hernández - Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero - César González, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango - Josef Martínez o Fernando Aristiguieta y Salomón Rondón. DT: César Farías. Colombia: David Ospina Camilo Zúñiga, Luis Amaranto Perea, Carlos Valdés, Pablo Armero o Juan Guillermo Cuadrado Macnelly Torres, Edwin Valencia, Abel Aguilar, James Rodríguez - Teófilo Gutiérrez y Radamel Falcao García. DT: José Pekerman. El árbitro principal del encuentro será el paraguayo Antonio Arias, mientras que las líneas serán custodiadas por sus compatriotas Rodney Aquino y Dario Gaona.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El encuentro será hoy a las 3:30 de la tarde en hora venezolana
España y Francia a muerte “La Roja” está obligada a vencer a los galos para evitar una posible repesca. A los franceses les bastaría un empate para mantener el liderato. Valdés estará en el arco por los ibéricos. Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección española busca en Saint Denis un triunfo que le saque de la encrucijada, en su irregular camino al Mundial 2014 en el que tras dos empates consecutivos de local -Francia y Finlandia-, acude a París obligado a derrotar al líder del grupo para arrebatarle el puesto y esquivar una repesca deshonrosa para el vigente campeón del mundo. Dos fallos puntuales de rela-
ALINEACIONES PROBABLES Francia: Lloris; Jallet, Koscielny, Sakho, Evra; Cabaye, Gonalons, Matuidi; Valbuena, Benzema y Ribéry. España: Valdés; Arbeloa, Piqué, Sergio Ramos, Monreal; Busquets, Xavi, Xabi Alonso; Iniesta, Pedro y Cesc. Árbitro: Viktor Kassai (HUN) En la gráfica, Yohan Cabaye (izq.) y Xavi Hernández (der.). Sobre el primero sera un indiscutible, y sobre el segundo que está tocada entraría por necesidad.
jación tienen a España en las cuerdas. Nunca un campeón del mundo no tuvo la oportunidad de defender corona y la repesca aparece como mal menor de trasfondo, pero la ‘Roja’ no quiere manchar su imagen y con tintes de final, afronta una visita a Francia donde quiere demostrar quien es el dominador del mundo en los cinco últimos años. Dos Eurocopas consecutivas y un Mundial son su carta de presen-
tación. La confianza y admiración de todos se la ha ganado a pulso, pero en el deporte no se vive del pasado y España debe poner punto y final a momentos en los que hubo exceso de confianza. Pasó en el Vicente Calderón, ante Francia, cuando en el minuto 94 un saque de esquina a favor acabó con dos graves errores que significaron el tanto del empate de Giroud. Se repitió con Finlandia, cuando tras abrir la lata España se
Estadio de Francia: Saint Denis. relajó y fue castigada por un rival que ni había pasado el centro del campo. Así llega una final temprana en Saint Denis. Sin el capitán Iker Casillas en portería ni Jordi Alba en el lateral izquierdo, ambos lesionados. Sin David Silva sancionado. Pero con sustitutos de garantía y el regreso al equipo de dos jugadores que implantan un estilo. Xavi Hernández y Xabi Alonso recuperan el mando.
AMISTOSO
Un deficiente Brasil empató ante Rusia Redacción/AFP Brasil logró empatar, con gol de Fred en el minuto 90, el partido amistoso ante Rusia disputado en el estadio de “Stamford Bridge” (Londres), en el tercer partido Luiz Felipe Scolari como seleccionador, que sigue sin conocer el triunfo en su nueva etapa. Viktor Fayzulin marcó el primer gol del encuentro (72), que premiaba el mejor juego de los europeos, y Brasil no pudo empatar hasta el gol de Fred (90), que lleva cuatro partidos consecutivos anotando con la Seleçao. Brasil sigue sin demostrar un gran juego en estos partidos de preparación para la Copa de las Confederaciones que se disputará en su territorio el próximo mes de junio y, sobre todo, para el Mundial que celebrará en su casa un año después. Con este resultado, Scolari sigue sin conocer el triunfo en su regreso al banquillo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
Entrenamientos primaverales 2013 El campocorto zuliano va a su quinta campaña en las mayores
Jonathan Herrera feliz con su rol en Colorado Tiene tres años seguidos peleando en primavera por un cupo en el equipo. Ha dejado una grata impresión en pretemporada por su madero. Confía en quedarse como utility. Alejandro van Schermbeek Scottsdale
E
n cada uno de los últimos tres spring training Jonathan Herrera no ha tenido descanso ni respiro, ha tenido que llegar a la base primaveral de los Rockies de Colorado con todo listo para pelear por un cupo dentro del equipo, aun cuando en oportunidades haya vacantes disponibles para él. Curtido ya de esa lucha constante, Herrera no se presiona, ni se frustra. Ya ha aprendido a ver el vaso medio lleno, ya que para él el hecho de seguir teniendo oportunidades lo vale todo. “Es algo que me llena de bastante orgullo, porque sé que vengo con una oportunidad y tengo que dar lo mejor de mi y fajarme duro para ganarme un puesto. Eso me llena de más fuerza para seguir batallando y luchando por lo que más quiero”, expresó el infielder venezolano, en el complejo primaveral de los Rockies, en Scottsdale, Arizona.
Herrera ha sido uno de los mejores bateadores de la novena de Colorado en esta pretemporada, pero aún no ha recibido noticias por parte del cuerpo técnico acerca de que tenga su rol asegurado en el equipo. Lo que si le han expresados sus coaches y su mánager es el agradado y el valor que han tenido por el trabajo que ha realizado. Eso, por lo menos, es un avance en las aspiraciones del venezolano, quien salvo alguna sorpresa no debería tener inconvenientes de arrancar la temporada con el equipo. Sin embargo, él prefiere no pensar en eso y seguir jugando duro mentalizado en que no tiene nada seguro. “Ellos han tenido un agrado bastante especial con el trabajo que he hecho. Ellos saben lo que soy y no soy capaz de hacer. El trato ha sido bastante especial, ya que ellos saben que me puedo desempeñar en cualquier posición del infield y eso nos llena de bastante profundidad como equipo”, señaló el venezolano de 28 años de edad.
Ante ese conocimiento que tienen los Rockies de él y de sus habilidades, Herrera no cree que tenga que hacer algo especial para demostrarles que está listo para asumir un rol importante, de jugador de todos los días en Grandes Ligas. “En realidad no creo que haya algo que deba demostrar aquí, pero si soy fiel creyente de la suerte y de las oportunidad. Siempre he trabajado duro para que cuando esas oportunidades lleguen estar listos y recibirlas con toda la preparación y entusiasmo”, expresó el infielder, quien en su tiempo con el equipo se ha desempeñado como campocorto –su posición natural-, segunda y tercera base. En esos tres lugares del infield en los que juega Herrera, los Rockies tienen a Troy Tulowitzki –shortstop-, Josh Rutledge –segunda base- y Chris Nelson y Jordan Pacheco, como principales opciones en la tercera base. La experiencia obtenido en su carrera y el estar constantemente inmerso en esa batalla por ser el segundo de los titulares, le ha hecho comprender y llevar mejor la situación a Herrera. “Eso (la experiencia) es algo que te ayuda a sentir más cómodo y confiado, sabes cómo afrontar el juego y cómo prepararte”, dijo Herrera.
Jonathan Herrera confía en quedarse como utility de los Rocosos de Colorado.
El dominicano abrirá el juego inaugural con los californianos Edinson Vólquez abrirá en el juego inaugural con los Padres de San Diego.
Edinson Vólquez será el as de los Padres de San Diego Redacción/MLB Por segundo año seguido, el dominicano Edinson Vólquez fue nombrado el lanzador de los Padres para el Día Inaugural. El manager de San Diego, Bud Black, anunció que Vólquez iniciará el primer partido del equipo el 1ro de abril en Nueva York contra los Mets. Es la tercera vez que el derecho es abridor en un Día Inaugural, ya que el quisqueyano también lo hizo en el 2011 con los Rojos. “Creo que es un honor…es un día especial”, dijo Black. “Uno busca ex-
periencia y cómo lo va a manejar. Veo bien que lanzó el primer juego por su país (Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol). “Tuvo un año sólido (en el 2012) y creo que puede construir a base de eso”. Vólquez tuvo 11-11 con efectividad de 4.14 en 32 aperturas el año pasado. Sólo Clayton Richard-quien abrirá el primer juego de los Padres en casa el 9 de abril contra los Dodgers-inició más juegos por San Diego (33) que Vólquez. “Fue duradero y confiable”, dijo Black acercad de Vólquez. El diestro lanzó en tres juegos en
el Clásico por la selección dominicana, que tuvo 8-0 en el torneo para coronarse campeón. Vólquez fue el pitcher ganador en la semifinal ante Holanda. “Queríamos asegurarnos de que todo le saliera bien en San Francisco (en su apertura ante la selección holandesa)”, dijo Black. “Pero creemos que está en buenas condiciones y está bien con su cantidad de lanzamientos.” Vólquez realizó una sesión del bullpen el domingo e iniciará un juego más de pretemporada mañana, contra los Rojos.
Maracaibo, martes, 26 de marzo del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Una actuación soberbia de Luvin Valbuena tanto a la defensiva como a la ofensiva guió a los locales. Cacique Mara intentó hasta el final. Los campeones ahora viajarán del 2 al 7 de abril a Puerto Ordaz, donde será la serie final de la categoría “Junior”.
Los sureños derrotaron 10x6 a la “Tribu”
Sierra Maestra campeón
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
I
nolvidable, apasionante y electrizante, así se puede definir la final del campeonato regional de la categoría “Junior” de las Pequeñas Ligas, que se realizó en el estadio “Papuche Díaz” de la urbanización “Sierra Maestra”. Los de casa llegaron a la final después de sortear la ronda de perdedores, tras comenzar sucumbiendo ante Cacique Mara en el primer juego del torneo. El domingo, Sierra Maestra necesitaba ganar para forzar un juego decisivo que se realizó ayer ante una multitud que hizo del careo una verdadera fiesta deportiva. Los locales colocaron de inicio a Ángel Portillo en la lomita, mientras que la “Tribu” le dio la pelota a Carlos Machado. Tras un comienzo parejo, ambos equipos estaban igualados a dos carreras en el cierre de la tercera entrada. El batazo clave Con Wilker Abreu y Enmanuel Isea en circulación, llegó el turno para Luvin Valbuena, quien se sentó a esperar la recta y la despachó a lo más profundo del jardín izquierdo, impactando la pelota en un camión que pasaba por la circunvalación uno. Con el batazo de cuatro esquinas, Sierra Maestra se puso a ganar 5x2 el encuentro. Valbuena no solo fue protagonista con el aluminio, el joven pelotero se montó en el morrito para detener los bates de la “Tribu”. Después de lanzar cuatro entradas y un tercio, permitiendo cuatro
José Sánchez, Andrés Chirinos, Wilker Abreu, Enmanuel Isea, Luvin Valbuena, Jonathan Escalante, alant ante, e, Kevin Villasmil, Ángel Portillo y Misael Villarreal, celebraron con la bandera del estado Zulia, su pase a la ronda final al del campe campeonato eona onato to “Ju “Junior” Junio nior” r de las Pequeñas Ligas de Venezuela.
carreras, con cinco imparables y ponchando a cinco, el derecho de Sierra Maestra se fue con la victoria. Los muchachos de Rogert Ollaves mantuvieron su ofensiva feroz y Kevin Villasmil sacudió un largo doble entre el jardín izquierdo y central, para impulsar tres más y dejar la pizarra 8x2. El descontrol y los errores, hicieron que Cacique Mara aceptara dos carreras más y dejar la pizarra 10x2 en la parte baja del quinto tramo. La “Tribu” intentó reaccionar en la alta de la sexta entrada al fabricar dos rayitas gracias a un hit impulsor de José Ribera. Llegó la angustia En la última entrada, los visitantes anotaron dos carreras más para dejar el juego 10x6, montando una seria amenaza con tres en las almohadillas para que Aldrín Almarza se enfrentara al pequeña Ángel Aguilar.
Luego de poner a Almarza en cuenta de dos bolas y dos strike, Aguilar lo retó con una fuerte recta a la que Almarza se le metió por debajo, sacando un elevado al jardinero central Andrés Chirinos y significando el último out. Finalmente, jugadores, técnicos y familiares, saltaron al terreno del “Papuche Diaz” para celebrar su clasificación a la fase final que se jugará en Puerto Ordaz del 2 al 7 de abril. Los más destacados Para Sierra Maestra los más valiosos fueron Luvin Valbuena, quien ligó de 3-1 con jonrón y tres impulsadas, y el receptor Kevin Villasmil, quien bateó de 4-3 con doble y tres carreras impulsadas. Por los de Cacique Mara, Carlos Machado ligó de 2-2 con jonrón y dos boletos recibidos. Al finalizar el encuentro, los muchachos del sur celebraron su
victoria al ritmo del baile de moda “Harlem Shake”. Declaraciones “Es una alegría inmensa, a pesar de comenzar perdiendo siempre creímos en nosotros mismos y sabíamos de lo que podíamos lograr. Aquí ahora nos toca celebrar y representar al Zulia de la mejor manera”, expresó muy emocionado el mánager Rogert Ollaves. “Para mí es uno de los días más especiales en mi vida. Gané el juego y además conecté mi primer cuadrangular en la categoría para ayudar a ser campeones”, aseguró Luvin Valbuena.
Luvin Valbuena vio clarita la pelota a la hora de hacerle swing y la envió directo fuera del parque para darle ventaja de tres carreras a Sierra Maestra en la tercera entrada.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013
COLOMBIA
ELN dice que no ha habido diálogo exploratorio AFP El Ejército de Liberación Nacional, ELN, de Colombia quiere negociar la paz con el Gobierno, incluso aunque sea en un proceso distinto al de las Farc, aunque confluyente al final, pero aún no ha habido ni siquiera “diálogos exploratorios”, señaló su máximo líder en una entrevista publicada ayer. Nicolás Rodríguez Bautista, Alias “Gabino”, comandante del ELN, declaró en la entrevista publicada en la web del diario El Espectador, que desde octubre pasado tienen “listo el equipo que va a dialogar con el Gobierno, ellos forman parte de la comandancia general” de la organización guerrillera. “Gabino” recordó que el ELN, fundado en 1964 y con unos 1.500 hombres en sus filas, según datos de las autoridades colombianas, respondió afirmativamente al presidente Juan Manuel Santos cuando en octubre pasado les llamó públicamente a dialogar, pero destacó que aun no se han celebrado “ni siquiera diálogos exploratorios”. El Gobierno colombiano celebra desde noviembre pasado en Cuba negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, actualmente con 8.000 combatientes, según las autoridades, con vistas a poner fin a un conflicto armado de casi 50 años. Ante la posibilidad de establecer una mesa conjunta de paz con el ELN y las Farc, Santos dijo hace meses que cada proceso se daría “a su tiempo”.
Arrecia la violencia tras la dimisión del presidente de la Coalición Nacional Siria, Cnfros, Muaz al Jatib
ONU limita presencia en Damasco y evacúa a la mitad de su personal El edificio donde funciona sufrió daños tras los ataques del domingo y de ayer. Mantendrá al personal necesario para que siga operativa su misión de asistencia humanitaria en el interior de Siria. El vehículo oficial de la organización sufrió daños. EFE
L
a ONU anunció ayer que limitará temporalmente su presencia en Damasco y trasladará a la mitad de su personal internacional al extranjero tras un ataque con mortero este fin de semana que provocó daños a su edificio en la capital siria. “Estas medidas se han tomado exclusivamente por motivos de seguridad. Seguimos comprometidos con el pueblo sirio para encontrar una solución a los problemas que atraviesa el país”, anunció hoy ante la prensa el portavoz de la ONU, Martin Nesirky. Naciones Unidas, que ha pedido también a sus empleados locales que trabajen desde casa hasta que mejore la situación de seguridad, aclaró que mantendrá al personal necesario para que siga operativa su misión de asistencia humanitaria
Numerosos obuses disparados por rebeldes sirios impactaron ayer cerca de edificios importantes del centro de Damasco.
en el interior del país. “No todo el personal de la ONU abandonará el país, afecta a cerca de la mitad del personal internacional y serán trasladados con la idea de volver cuando las condiciones de seguridad lo permitan”, subrayó Nesirky. De manera temporal El portavoz de la ONU detalló que en la actualidad el organismo cuenta con unos 100 trabajadores internacionales, la mitad de los cuales serán trasladados de forma temporal, y con unos 800 empleados locales a los que se ha solicitado que trabajen desde sus casas. La decisión afectará al personal
El ayuntamiento de esa ciudad rendirá homenaje al Sumo Pontífice
EFE
El Ayuntamiento de Roma imprimirá un millón de billetes de autobús y metro con la imagen del papa Francisco para rendir homenaje al nuevo pontífice, que es también Obispo de la Ciudad Eterna. La imagen escogida por la Agencia de Transporte Público de Roma, Atac, para homenajear al nuevo papa es la de Francisco saludando a los fieles desde el balcón central de la basílica de San Pedro del Vaticano el día de su elección, el pasado 13 de marzo, informó el ayuntamiento en un comunicado. “Esperamos que el papa Bergo-
glio, que en Buenos Aires era un asiduo al metro, haga lo mismo en nuestra ciudad”, afirmó el alcalde de la capital italiana, Gianni Alemanno. Los nuevos billetes con la imagen del papa Francisco estarán disponibles, en una edición limitada, a partir de mañana miércoles. “La decisión de dedicar un billete de transporte público al papa Francisco representa un pequeño, pero significativo, homenaje que la capital de Roma ha querido realizar a su nuevo obispo”, señaló la responsable del transportes urbano romano, María Spena, quien destacó la “sencillez y humildad” del nuevo papa. El Ayuntamiento de Roma ya llevó a
intensificaron los bombardeos del régimen contra las localidades de los suburbios de la capital. La violencia prosigue en Siria mientras la incertidumbre se instala en el seno de la oposición, tras la dimisión el domingo del presidente de la Coalición Nacional Siria, Cnfros, Muaz al Jatib, que ha sido rechazada por la alianza. La decisión de la ONU de retirar a parte de su personal llega justo antes del inicio el día de hoy de la cumbre árabe de Doha, en la que la oposición siria espera que la Liga Árabe le otorgue la representación de Siria ante el organismo.
SEBASTIÁN PIÑERA
Roma dedicará billetes de autobús y metro al Papa Francisco EFE
de la oficina del representante especial de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, que trabajará temporalmente desde Beirut y El Cairo, y la oficina del coordinador residente, así como otras agencias del sistema de Naciones Unidas. Los ataques con mortero en la capital siria comenzaron el domingo y continuaban ayer, según Nesirky, quien precisó que el hotel de Damasco donde se encuentra el personal de la ONU resultó dañado así como un vehículo del organismo. Numerosos obuses disparados por rebeldes sirios impactaron ayer cerca de edificios importantes del centro de Damasco, mientras que se
La imagen de los billetes tendrá al papa Francisco saludando en el balcón de San Pedro.
cabo una iniciativa similar hace dos años con motivo de la beatificación de Juan Pablo II, cuando se imprimieron miles de billete de autobús y metro con la imagen de Wojtyla.
Promulgada ley que otorga un bono de 84,7 dólares a familias pobres EFE El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó ayer una ley mediante la cual su Gobierno otorgará el “bono marzo”, equivalente a unos 84,7 dólares para las familias de menores ingresos. El beneficio, que favorecerá a unos siete millones de personas, según el Gobierno, supone al Estado un desembolso de unos 208 millones de dólares, según la iniciativa, que fue aprobada el pasado 20 de marzo por el Congreso y comenzará a pagarse el próximo 8 de abril. “Porque hemos sembrado con esfuerzo, hoy podemos cosechar con responsabilidad” dijo el mandatario durante
el acto de promulgación, celebrado en un centro cultural de La Florida, en el sector sureste de Santiago. Marzo es habitualmente un mes de altos gastos para los chilenos, pues deben pagar matrículas escolares, útiles y uniformes, los seguros obligatorios y permisos de circulación de los vehículos motorizados, entre otros deberes. Tienen derecho a recibir el bono todas las familias que reciben beneficios permanentes del Estado, como subsidio único familiar, ingreso ético familiar o asignación familiar, las que recibirán 40.000 pesos (84,7 dólares) más 7.500 pesos (unos 15,8 dólares) por cada hijo menor de 18 años.
Maracaibo, martes, 26 de marzo del 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El pasado sábado murió un menor de cuatro años en la granja “La Tremonera”
Gobernación cerró 15 piscinas de “La Guadalupana” en Semana Santa Unas 30 personas, en su mayoría niños, han fallecido ahogados. La mayoría de los embalses no cuenta con chalecos salvavidas. Exhortaron a la Alcaldía a trabajar en conjunto. Equipo de Sucesos
LLAMADO DE ATENCIÓN
L
El director de Protección Civil, Gustavo Ruiz, hizo un llamado a la Alcaldía de Maracaibo para trabajar en conjunto en la recuperación de medidas de seguridad en las piscinas de la ciudad. “En los dos últimos años y medio más de treinta personas han fallecido por inmersión en piscinas y granjas que no tenían chalecos salvavidas ni tampoco había personal de vigilancia. No entendemos por qué en tantos años el gobierno regional no hizo nada”. Mientras se daban estas declaraciones, la Alcaldía de Maracaibo firmó una ordenanza para regular las pisicinas.
a Gobernación del estado Zulia decidió cerrar ayer 15 piscinas del famoso complejo de granjas “La Guadalupana”, ubicada en la vía a “Los Bucares”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del suroeste de Maracaibo, como consecuencia de los lamentables fallecimientos de niños ahogados sin portar ningún tipo de implementos salvavidas. Esta medida se ejecutó justamente al inicio de la Semana Santa, temporada vacacional por excelencia cuando un buena cantidad de familias decide pasar el asueto en dicho lugar. La presidenta de la Fundación Servicio de Atención del Zulia 171 (Funsaz), Ingrid Dugarte, y el director de Protección Civil, Gustavo Ruiz, ofrecieron una rueda de prensa para informar acerca del cierre de la granja “La Tremonera” donde falleció por inmersión el niño José David Hernández, de 4 años de edad, el pasado sábado. Además, se ordenó públicamente la inspección a todo el club campestre “La Guadalupana” a la resolución 110 de la Gaceta Oficial N° 39.657 emitida por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, que ordena a los clubes, hoteles, moteles y establecimientos afines, con piscinas, pozos y embalses, entre otros espacios, a disponer de personal salvavidas para la protección de los usuarios.
Ingrid Dugarte comunicó que, en función de la alerta de emergencia, a causa de los accidentes que han cobrado la vida de infantes en las granjas, el 171 en conjunto con protección civil y por ordenes del Gobernador del estado Zulia Francisco Arias Cárdenas ,y el Secretario de Seguridad y Orden Publico, Jairo Ramírez, se encargarán de dar la protección que los niños y las niñas del Zulia se merecen. “Cerraremos piscinas, pozos y embalses que incumplan con las normas y la seguridad de los ciudadanos”, enfatizó la funcionaria.
Ingrid Dugarte, presidenta de Funzas 171, señaló que todos los establecimientos que tengan piscinas deben contar con implementos de seguridad.
Dugarte agregó: “Aproximadamente en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante existen más de mil complejos de distracción, y esta tragedia que sucedió en la granja ‘La Tremonera’, nos alerta y debemos inspeccionar cada una de estos lugares que atentan contra la vida de los ciudadanos”. Igualmente, el director de Protección Civil, Gustavo Ruiz, informó que enmarcados dentro de la misión a toda vida Venezuela, se ordenó el despliegue de un accionar en conjunto, debido a la situaciones presentadas en las piscinas y estanques del Zulia, que le han cobrado la vida a muchas personas.
Asimismo, Gustavo Ruiz indicó que Todas las piscinas públicas y privadas del complejo “La Guadalupana” serán inspeccionadas por los integrantes del la policía bolivariana, FUNZAS protección civil, CPBEZ, la guardia del pueblo y guardia nacional. “Si estos establecimientos de distracción no cumplen con las normas de seguridad serán cerrados inmediatamente, no podemos permitir que si siga enlutando las familias zulianas”. En los próximos días se presentará un balance sobre las evaluaciones a las piscinas, embalses y demás sitios de esparcimiento.
Ambas mujeres fueron recluidas en el Internado Judicial del estado Carabobo
Detenidas madre y su hija por rapto de un bebé Equipo de Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Mercedes Brizuela (48) y su hija Alicia Durán Brizuela (29), por su presunta vinculación con el rapto de un niño recién nacido, ocurrido el 2 de noviembre de 2012, en la calle “Los Olivos”, sector Las Tinajas, municipio Carlos Arvelo del estado Carabobo. En la audiencia de presen-
tación, los fiscales 46º nacional auxiliar y 20º de la referida jurisdicción, Martha Guerrero y Wilson Nieves, respectivamente, imputaron a ambas mujeres por la presunta comisión de los delitos de trata de personas, en grado de cooperadoras inmediatas, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 8º de Control de esa jurisdicción, con base en los elementos de con-
vicción expuestos por los fiscales, dictó medida privativa de libertad contra las dos mujeres y fijó como sitio de reclusión el anexo femenino del Internado Judicial del estado Carabobo, conocido como Tocuyito. La referida instancia judicial acordó además la incautación preventiva del vehículo y el bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias de las imputadas. El día antes citado, Durán Bri-
zuela habría trasladado en su vehículo Zotye Nómada a dos hombres armados hasta el sector Las Tinajas, donde interceptaron a la madre del bebé, le arrebataron el recién nacido y huyeron del lugar. La madre inmediatamente denunció el caso ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes iniciaron la investigación del caso.
MINISTERIO PÚBLICO
A la cárcel funcionario por extorsión Equipo de Sucesos.- El Ministerio Público logró privativa de libertad para el asistente administrativo de la Defensa Pública del estado Falcón, Fraimel Jesús Rujano, quien fue aprehendido el 19 de marzo de 2013, por presuntamente extorsionar a un militar retirado, a quien le habría solicitado dinero para cambiarle la calificación jurídica de su expediente. En la audiencia de presentación, las fiscales auxiliares 7º de la citada jurisdicción, Milagros Figueroa y Yamileth Molina, imputaron al funcionario por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En ese sentido, el Tribunal 5º de Control de Falcón, con base en los elementos de convicción expuestos por las fiscales, dictó medida privativa de libertad para Rujano y fijó como sitio de reclusión la sede principal de la policía de ese estado. Cayó en medio de una entrega controlada de dinero.
“SABANETA”
Sesenta reclusos realizan huelga de hambre Equipo de Sucesos.- Un total de 60 presos naturales del estado Lara, quienes están en la Cárcel Nacional de Maracaibo, tienen seis días en huelga de hambre, pues solicitan que los trasladen al penal de “Uribana”, de la entidad larense. Según la progenitora de uno de los internos, los huelguistas tienen los labios cosidos, en protesta porque no les han atendido en su petición de ser trasladados a la cárcel ubicada en el estado Lara. Indicó la fuente que los reclusos se encuentran confinados en el área de Enfermería del Penal de “Sabaneta”, sin probar alimentos. La mayoría de los presos protestantes presenta enfermedades, añadió la preocupada madre, que prefirió mantenerse en el anonimato. Denuncia que el traslado a Lara lo piden los 60 internos, por cuanto no pueden pagar la “causa”, cuyo monto es de 250 bolívares. Familiares hicieron un llamado al Gobierno para que haga justicia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de marzo del 2013
DESAPARECIDO
Buscan a “El Papa” desde hace una semana Fabiana Delgado Machado Desde el jueves pasado la familia Boscán ha buscado en centros hospitalarios, centros policiaJohan Boscán les y morgues de 36 años. a Johan Rafael Boscán de 36 años, quien se encuentra desaparecido. Según lo relatado por sus familiares desde la morgue de LUZ, Boscán conocido como “El Papa” salió de su residencia ubicada en la urbanización “Villa Carmelia” situada en el municipio La Cañada de Urdaneta desde el pasado jueves. Indicó que al momento de su desaparición vestía una franela blanca jean azul y gomas blancas Nike. Los familiares piden que sí alguien conoce de su paradero se comunique a los números 04146744739- 04246764331.
HECHOS AISLADOS
Perecieron dos personas al ser arrolladas Fabiana Delgado Machado Luego de una semana hospitalizada en el Hospital General del Sur, falleció Regina González González de 74 años, quien había sido arrollada por una moto cuando jugaba loterías. El hecho ocurrió el pasado lunes 18 de marzo en el barrio “Limpia Sur” de San Francisco, cuando la infortunada se encontraba en la acera de la calle, contaron sus familiares en las adyacencias de la morgue de LUZ. Yadira Olivares, hija de crianza de la infortunada contó que el conductor de la moto huyó del sitio al momento del hecho. En otro hecho, José Manuel Núñez Fernández de 22 años, fue arrollado por un carro en el sector “El Caujil” del municipio Rosario de Perijá. Según lo relatado por José Luis Núñez, tío de la víctima, el hecho ocurrió en la noche del domingo cuando el joven visitaba a sus familiares en la zona. El infortunado vivía en el barrio “Los Cortijos” del municipio San Francisco.
La víctima de 16 años recibió los disparos al asomarse a la ventana de su vivienda
Asesinaron a prospecto de boxeador en “Santa Rosa” Cinco disparos distribuidos en el rostro le quitaron la vida. El Cicpc comenzó las averiguaciones del homicidio. Los pistoleros estaban a bordo de una moto. Fabiana Delgado Machado
U
n adolescente de 16 años fue ultimado de cinco disparos, a las 9:30 de la noche del domingo, en el sector “Santa Rosa de Agua”, precisamente en el callejón “Ecos del Zulia” de la parroquia Coquivacoa. El joven fue identificado por sus familiares como Darwin Ramón González Angulo de 16 años. Estudiaba tercer año en el liceo “Francisco Ochoa”. Sus familiares que prefirieron no identificarse contaron que un par de pistoleros a bordo de una moto, ingresaron al callejón disparando. Aparentemente buscaban a otra persona unas casas antes de donde cayó malherido “Manero” como era conocido. El muchacho, según su familia, se asomó a la ventana y los sujetos se dieron cuenta y por represalias le soltaron la ráfaga de disparos que lo dejaron malherido.
González cayó al suelo de la sala bañado en sangre. Ya los pistoleros se alejaban del referido callejón. Los vecinos salieron de sus viviendas despavoridos, sabían que a alguien habían herido, pues los gritos desconcertantes de la familia González se hacían notar. El joven de 16 años, había recibido varios disparos. De inmediato lo montaron en un auto y lo trasladaron hasta el Hospital Adolfo Pons. Ingresó aún con signos vitales pero en el centro asistencial le dijeron a la familia que no podían operarlo, y lo llevaron hasta al Hospital Universitario de Maracaibo en donde ingresó sin signos
vitales ya a las 12:00 de la medianoche de ayer. Noche inesperada “Ellos llegaron maldiciendo a la calle. ‘Manero’ se asomó y recibió los disparos”, contó la allegada que prefirió no decir su nombre por temor a represalias. Varias viviendas de la zona recibieron impactos de balas, las paredes estaban llenas de agujeros por el tiroteo que empezó a las 9:30 de la noche y culminó unos 20 minutos después, dijo una fuente policial que patrulla la parroquia. Indicó que se maneja que integrantes de una banda delictiva iniciaron los disparos.
ERA ESTUDIANTE ”’Manero’ tenía muchos sueños por cumplir, esperaba graduarse y hacer una carrera militar”, contó su tía en medio del llanto. “Entrenaba en ‘La Cotorrera’ para ser boxeador, ya tenía una pelea ganada. No es justo lo que le pasó”, contaron sus familiares mientras esperaban la entrega del cuerpo en la morgue. Familiares de la víctima pidieron a los periodistas no ser identificados ni tomar fotos de su casa, por temor a sufrir represalias por parte de los malhechores.
Miguelángel Antonio Chirinos fungía como vigilante en la zona desde hace varios años
Hallaron sin vida a un hombre en “El Malecón” ERNESTO MÉNDEZ
Fabiana Delgado Machado Como Miguelángel Antonio Chirinos de 22 años, fue identificado un sujeto que fue encontrado sin vida en la orillas de “El Malecón”, ubicado en el casco central de Maracaibo, a las 11:30 de la mañana de ayer. Según lo relatado por los moradores de la zona, la víctima recién acababa de comer en un puesto cercano. “Mientras caminaba sostuvo una acalorada discusión con un morador de la zona”, contó José Sivira, un trabajador informal de la zona.
“Al rato que miré de nuevo ya estaba tirado en el piso. No sabemos si lo empujó o le dio un golpe, al acercarnos tenía sangre en la cara”, dijo Sivira. El primo de la víctima, sólo informó que Chirinos deja en la orfandad a dos menores de edad y que desde hace años trabajaba en el estacionamiento del malecón. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se dirigieron hasta el lugar de los hechos para el levantamiento del cuerpo. Agentes del Cicpc trasladaron el cuerpo a la morgue de LUZ para la necropsia de ley.
El cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ por funcionarios del Cicpc. Las causas de la muerte se desconocen hasta los momentos.
Maracaibo, martes, 26 de marzo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sangriento crimen en Caucagüita, estado Miranda
“LA CALIFORNIA”
Asesinaron en una fiesta a dos mujeres y tirotearon a otra La expareja de una de las víctimas disparó contra las damas. Una de ellas estaba embarazada. En otro hecho, mataron a dos primos. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n sujeto acabó a tiros con una fiesta en Caucagüita, municipio Sucre del estado Miranda, causando la muerte de dos damas, una de las cuales estaba embarazada, y lesionando a otra. Fuentes policiales capitalinas identificaron a las occisas como Jesenia Simancas Acevedo (33) e Irina Mercedes López Castro (21), quien tenía tres meses de embarazo. La hermana de Jesenia, Yurubith Scarlet Simancas Acevedo (18), resultó herida en un brazo, añadieron los informantes. El doble homicidio se registró el sábado a las 11:00 de la noche, en el sector “28 de Junio”, de la parroquia Caucagüita. Según voceros policiales, las tres estaban compartiendo con amigos en la vía pública, cuando llegó al sitio un sujeto, presuntamente expareja de Jesenia Simancas, a quien le disparó varias veces. En ese momento, su amiga Irina trató de evitar la tragedia, sin
Desaparecida hace una semana Oscar Andrade E.- Norma Torres (53) se encuentra desaparecida hace una semana, cuando salió de su residencia en la Torres, urbanización Norma desaparecida. “La California”. Su sobrino, Romer González, dijo que ella salió el martes 19 en la tarde a la iglesia “La Inmaculada”, vestida con una chemise azul oscura y un jeans negro. Torres sufre un ligero retardo mental y camina con cierta dificultad. Porta un celular, que está apagado, dijo González. Información a teléfonos 0416-8663681 y 0414-6038485.
SAN FRANCISCO
Las mujeres asesinadas fueron ingresadas a la morgue de “Bello Monte”. Por el hecho investigan a la expareja de una de las víctimas. En la foto, Irina Mercedes López Castro, occisa.
embargo, al hombre no le tembló el pulso para accionar su arma de fuego y causarle una herida en la región abdominal. El antisocial disparó luego contra la hermana de Simancas Acevedo, antes de huir del sitio. Jesenia perdió la vida en el lugar, dada la considerable cantidad de disparos que recibió. A Irina López la trasladaron con premura al Hospital “Domingo Luciani”, de “El Llanito”, sin embargo los médicos no pudieron hacer nada por ella ni por el bebé que esperaba. Se conoció que el criminal llegó en una moto, en compañía de otro individuo.
Al lugar del horrendo suceso llegaron comisiones del Cicpc para la realización de experticias y colección de evidencias. Los cadávares de las damas los trasladaron a la morgue de “Bello Monte”. Secuestrados y muertos En otro suceso, el domingo en la mañana localizaron los cadáveres de dos hombres en un sector de El Junquito. Eran Johan José Solar (23) y José Manuel Zuñiga (18). Sus cuerpos presentaron múltiples impactos de bala. Los jóvenes laboraban como barberos en un pequeño local ubicado en el kilómetro 11 de El Jun-
quito. El sábado en la madrugada al menos seis sujetos armados ingresaron al inmueble y secuestraron a los dos hombres. Los delincuentes solicitaron una suma de dinero para la liberación de los muchachos. Un tío de uno de los secuestrados pudo conseguir el dinero solicitado, pero luego de haberlo entregado, fue golpeado. Trascendió que por las víctimas, quienes eran primos, pedían 30 mil bolívares de rescate. La policía científica inició las investigaciones del hecho, que se presume sea un ajuste de cuentas, por la cantidad de tiros que las víctimas sufrieron.
La capturaron con droga Equipo de Sucesos.- Efectivos de la Guardia del Pueblo Zulia, adscritos a la Guardia Nacional Bolivariana, lograron el domingo la captura en flagrancia de una ciudadana de 32 años, que se dedicaba a la venta y distribución de estupefacientes del barrio “San Luis”, en las inmediaciones del sector “Guajira” del municipio San Francisco. A la supuesta delincuente le incautaron 16 envoltorios de presuntas drogas denominadas cocaína y crack, con un peso de 313 gramos. La mujer había sido detenida por este mismo delito hace tres años, quedando recluida por cuatro meses en el retén de “El Marite”.
La víctima era una mujer que iba a depositar Bs. 50 mil en efectivo
Tres detenidos por “paquete chileno” frustrado ERNESTO MÉNDEZ
Oscar Andrade E. oandrade@versionfinal.com.ve
Tres sujetos, entre ellos una mujer, fueron detenidos por funcionarios policiales, al ser sorprendidos tratando de aplicarle a una dama el “paquete chileno”, en una agencia del Banco de Venezuela. La víctima iba a depositar 50 mil bolívares en la agencia bancaria situada en la avenida “Haticos”, al sur de Maracaibo.
Según fuentes policiales, los dos sujetos y la mujer se hicieron pasar por empleados del banco. Sin embargo, la agraviada se dio cuenta de las intenciones del trío, que iba a huir aprovechando la presencia de los transportistas de valores. La dama armó un escándalo y el banco lo cerraron, por lo que los antisociales no pudieron escabullirse y quedaron detenidos por la policía científica.
@AMversionfinal La dama estuvo a punto de ser víctima de un “paquete chileno” en la agencia del Banco de Venezuela de “Los Haticos”.
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de marzo del 2013 · Año V · Nº 1.619
“EL MALECÓN”
Hallado cadáver a orillas del Lago de Maracaibo
Tres detenidos por “paquete chileno”
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Capturada una asaltante con 8 meses de embarazo ERNESTO MÉNDEZ
VÍCTIMA DE ASALTANTES
Sus compinches entrompaban y ella pasaba la raqueta entre los pasajeros. Polimaracaibo los capturó. También las unidades de El Milagro eran azotadas por atracadores. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
E
Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía. El director del cuerpo policial aseguró que los implicados conformaban bandas de atracadores de buses.
en la avenida Delicias con calle 78 de Doctor Portillo. Según los tripulantes del colectivo uno de los hombres sometía a las víctimas con un arma blanca, el otro amenazaba con sacar un arma de fuego y la mujer se disponía a recolectar las pertenencias. Los presuntos delincuentes quedaron identificados como Endri José Lindz Suárez de 22 años, Oswaldo Antonio Moreno de 25 años y Ana Miquilena de la Hoz de 22 años, quien con ocho meses de gestación paraba el bus y se embarcaba primero para no levantar sospechas. “Subía a la unidad con un bolso, las personas se confiaban porque está embarazada. Tras ella se
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La mujer “cubría” la ruta de “Balmiro León” en Maracaibo
fectivos policiales de la Policía Municipal de Maracaibo detuvieron a seis personas dedicadas al asalto de unidades de transporte público. Así lo dio a conocer el director del cuerpo policial, Alejandro Querales, quien explicó que las detenciones se dieron luego de un amplio despliegue policial. La primera detención se hizo en un colectivo de ruta urbana de “Balmiro León” cuando tres personas haciéndose pasar por vendedores informales se montaron a la ruta y sometieron a los presentes con un cuchillo, entre ellos una mujer embarazada quien se encargaba de llegarles a las personas para quitarles sus pertenencias. La detención se realizó a las 11:50 de la mañana del domingo,
“LOS HATICOS”
montaban a la unidad sus dos compinches”, explicó Querales. El jefe policial indicó que en los operativos desplegados también el día domingo a las 3:10 de la tarde, fueron detenidos dos menores de edad de 14 y 16 años, quienes sometieron a un conductor de por puesto de “El Milagro” con una escopeta recortada. “La víctima al momento transitaba por la vía principal de “El Milagro”, avistó a varios patrulleros y gritó para que lo auxiliaran. Los jóvenes al ver a los efectivos se bajaron del auto para huir pero fueron detenidos a los minutos en la misma zona”, explicó Querales. Acotó que en otro hecho fue detenido un sujeto que se dedicaba
hLa mañana del miércoles 20 de marzo, Clara Fernández Fernández de 62 años, murió al ser lanzada de una buseta de la ruta a “Cuatro Bocas” cuando varios delincuentes atracaban la unidad. hEl hecho ocurrió a pocos metros de la “Bomba Caribe”. La infortunada viajaba junto a unos familiares que la trasladaron hasta el HUM donde falleció en la tarde. hLos familiares desde la morgue de LUZ, indicaron al momento, que los buses que pasan por la referida estación de servicio son constantemente atracados. hEl director de Polimaracaibo indicó que los puntos de control para frenar los hechos delictivos serán fijos. a atracar en las rutas de “El Moján”, fue identificado como Yorbis José González González de 22 años, quien con un objeto contundente amenazó a los usuarios para despojarlos de sus pertenencias, sin pensar que el bus pasaría por un punto de control de Polimaracaibo. Tras una denuncia puesta ante la sede principal de Polimaracaibo fue detenido Ernesto José Colina de 35 años, quien fue denunciado por su pareja de 24 años a la que había golpeado en presencia de sus tres hijos. Según lo comentado por el jefe policial la dama aseguro que el hombre le pegó con un objeto de madera y posteriormente pensaba apuñalarla.
“HATICOS POR ARRIBA”
Murió de un tiro en la cabeza Equipo de Sucesos Darwin Antonio Angulo Humbría (26) murió de un tiro en la cabeza, cuando un motorizado le disparó en “Haticos por Arriba”. A las 7:00 de la noche de ayer, a la víctima la interceptaron entre la bomba “Texaco” y el colegio “Santo Domingo”. A Angulo Humbría lo trasladaron al Hospital General del Sur, a donde ingresó sin signos vitales. Al lugar del suceso llegaron comisiones policiales. El Cicpc colectó varias evidencias. Familiares del hoy occiso no quisieron declarar sobre el suceso, sólo pedían justicia.
SAN FRANCISCO
Desplegarán 600 oficiales en Semana Santa Fabiana Delgado Machado El director de Polisur, Danilo Vílchez, aseguró ayer, en rueda de prensa, que 600 funcionarios policiales estarán desplegados en 17 puntos estratégicos del municipio sureño durante la Semana Mayor. Vílchez aseveró que 300 oficiales estarán en el operativo Semana Santa Segura y otros 300 patrullarán todas las parroquias del referido municipio. Además del despliegue informó que tras diversos operativos han sido cerrados seis establecimientos por incumplir en las normas, y también retuvieron 30 motos sin documentos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 113 166 04:45 pm 365 350 07:45 pm 446 989 TRIPLETAZO 12:45 pm 602 Aries 04:45 pm 780 Escorpio 07:45 pm 251 Cáncer
TÁCHIRA A B 12:00 m 751 417 05:00 pm 041 973 09:00 pm 480 651 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 423 Cáncer 05:00 pm 486 Aries 09:00 pm 602 Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 747 041 04:30 pm 326 550 08:00 pm 078 349 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 206 Aries 04:30 pm 104 Virgo 08:00 pm 475 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 479 625 04:30 pm 860 179 07:45 pm 220 271 TRIPLETÓN 12:30 pm 085 Tauro 04:30 pm 681 Escorpio 07:45 pm 346 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 510 04:00 pm 471 07:00 pm 860 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 096 Cáncer 04:00 pm 067 Leo 07:00 pm 071 Aries