Maracaibo, Venezue Venezuela ela · viernes, 5 de abril ab bril de 2013 · Año V · Nº 1.625
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Hoy se cumple un mes de la muerte del Presidente Hugo Chávez h2 SALARIOS Exigen al gobierno nacional un incremento de 100 por ciento en los sueldos
POLÍTICA APAGONES
Maduro militarizó las estaciones eléctricas El Presidente (e) ordenó militarizar las sub estaciones eléctricas de todo el país para neutralizar un supuesto plan para dejar a oscuras al país. -3-
HENRIQUE CAPRILES
“La militarización no soluciona apagones” Desde Maracay, el candidato criticó a Maduro por la incapacidad para solucionar los apagones en el país y prometió devolverle la luz a la gente. -6-
SUCESOS TRIMESTRE
15 mujeres han sido asesinadas en Zulia
Trabajadores universitarios decidieron tomar las calles h Unidos profesores, empleados y obreros de todo el país marcharon ayer en Caracas para reclamar los incrementos antes del 1 de mayo.
h Los docentes llevan nueve años sin recibir aumentos y aprovecharon para entregar tres documentos, conjuntamente con los otros gremios.
-5-
SURAMERICANO
INFORMACIÓN MARACAIBO
Un zuliano se cubrió de gloria en Argentina
Reyertas en ventas de pollos y harina La compra de alimentos regulados en los expendios del Zulia es un tormento interminable a raíz de las colas que se forman por el limitado abastecimiento existente. -7-
La ola delictiva que azota al Zulia en lo que va de año también impacta a las damas. Presentamos el balance. - 22 -
CONFLICTO
MARACAIBO
Denuncian a Enne por nuevos despidos
Falleció el ganadero “Chucho” Meleán
Pedro Vásquez, líder sindical de los abastos Enne, denunció despidos de los dirigentes laborales que luchan por los derechos de los trabajadores de esa cadena local. -7-
En la clínica "Paraíso" de Maracaibo, tras sufrir un paro respiratorio, falleció a sus 95 años el dueño de la finca "El Peonío" situada en el Sur del Lago. - 23 -
MUNDO ONU
FISCALÍA
Sigue caliente el caso "Los Juanes"
Venezuela perdió derecho a votar
- 23 -
DENUNCIA MARACAIBO
Por no pagar su mensualidad de 5 millones de dólares a la ONU, Venezuela fue sancionada ayer. - 21 -
Ciudad El Marite continúa estancada El proyecto educativo integral "Simón Rodríguez" tiene un avance de 25 por ciento en siete años, según denunciaron los trabajadores despedidos por la contratista dependiente de Pdvsa. -8-
URUGUAY
Atribuyen a Mujica ofensa a Cristina Un golazo con pelota quieta de Andrés Ponce le dio ayer la victoria 1-0 a Venezuela sobre Ecuador en el debut vinotinto en el Suramericano Sub 17 que se ventila en Argentina. El oriundo de San Francisco encaminó a la selección a un importante paso rumbo al Mundial de los Emiratos Árabes. Mañana se enfrentarán a los argentinos.
- 19 -
“Esta vieja es peor que el tuerto”, habría dicho el Presidente Mujica sobre su colega de Argentina. - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2012
Para millones de venezolanos fue un día aciago. El anuncio de Maduro retumbó en el mundo. A las 2:30 de la madrugada del 18 de febrero había regresado a Caracas. Presentamos un recuento de lo ocurrido y las reacciones.
A las 4:25 de la tarde el Comandante en Jefe perdió su batalla contra el cáncer
Hace un mes murió el líder SU FAMILIA
Equipo de Política
H
oy se cumple un mes del fallecimiento del presidente Hugo Rafael Chávez Frías y aún el luto por su muerte no termina para muchos de sus seguidores. El 5 de marzo a las 5:20 de la tarde se dio a conocer la noticia a través de una cadena de radio y televisión, en la cual el entonces vicepresidente, Nicolás Maduro, rodeado del equipo de gobierno que acompañó al comandante durante los últimos años, habló a Venezuela. Con la voz entrecortada y lágrimas en sus ojos, Maduro se dirigió al país. “Queridos compatriotas que nos escuchan y nos ven en todo el territorio de la Patria y nuestros hermanos del mundo: Hoy 5 de marzo, luego de haber acudido a la reunión del Consejo de Ministros y de la Dirección Político-Militar de la Revolución nos dirigimos aquí, a las instalaciones del Hospital Militar de Caracas, a seguir la secuencia de salud de nuestro Comandante Presidente, y en el momento en que nos encontrábamos recibiendo el parte, acompañando a sus hijas, a sus hermanos, a sus familiares, recibimos la información más dura y trágica que podamos transmitir a nuestro pueblo: a las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el comandante presidente Hugo Chávez Frías. Luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años, con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos y con la lealtad más absoluta de sus compañeros y compañeras de lucha y con el amor de todos sus familiares. A su madre, a su padre, doña Elena, Hugo de los Reyes, a sus hermanos, a sus hijas, a sus nietos, y a todo nuestro pueblo le transmitimos nuestro dolor y nuestra solidaridad. (...) A nuestro pueblo le pedimos canalizar nuestro dolor en paz, con tranquilidad. A todas las organizaciones sociales políticas de la patria, con respeto, es un momento de profundo dolor y solo cabe la compresión, el respeto más profundo a los
El Presidente Hugo Chávez se despidió del país cuando se dirigió al pueblo en cadena nacional el 8 de diciembre, para anunciar que sería operado nuevamente.
ideales más grandes de paz, de Patria y de democracia del Comandante Presidente Hugo Chávez. (...) Queridos compatriotas: mucho coraje, mucha fuerza, mucha entereza, tenemos que crecernos por encima de este dolor y de estas dificultades. Tenemos que unirnos más que nunca, la mayor disciplina, la mayor colaboración, la mayor hermandad. Vamos a crecernos, vamos a ser dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Hugo Chávez. Que no haya flaquezas, que no haya violencia, que no haya odio. En nuestro corazón que anide el único sentimiento que tuvo el comandante Chávez: amor, amor por la vida, por la historia, por la patria, por el futuro. Amor, paz, unidad y disciplina. (...) Aquellos factores que no apoyaron nunca al comandante Hugo Chávez: respeten el dolor del pueblo. Los llamamos también a la paz, como venezolanos y venezolanas, a la paz. Así que mucha fortaleza, mucha oración y asumamos estas dificultades de la vida con el amor más grande que sembró en nuestro corazón Hugo Chávez Frías”. Días de incertidumbre Como se recordará, el mandatario nacional se despidió del país el 8 de diciembre, cuando se dirigió a Venezuela para anunciar que sería
operado nuevamente, debido a que el cáncer que le fue descubierto en junio de 2011 había reaparecido. Luego de su intervención quirúrgica, el 11 de diciembre de 2012, permaneció en la isla de Cuba durante la recuperación, en la cual tuvo varias complicaciones que fueron informadas por su equipo de gobierno. Regresó al país la madrugrada del lunes 18 de febrero y él mismo lo informó a través de su cuenta Twitter, donde escribió sus últimos tuits. “Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento. Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!” “Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!”. No hubo imágenes que mostraran la llegada del mandatario nacional, sin embargo, el pueblo se concentró en las afueras del Hospital Militar de Caracas, para manifestarle su apoyo. Allí permaneció hasta el día de su muerte. La única evidencia de vida que tuvo el pueblo venezolano, luego de su intervención quirúrgica y de la presión que se hizo en el país para tener una prueba de vida de él, fueron tres fotos que mostró su yerno, el ministro Jorge Arreaza, en donde
Hugo Chávez apareció con sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia. Días previos a su muerte se informó que el presidente Hugo Chávez tenía dificultades respiratorias, las mismas que se le presentaron en la isla de Cuba, y que respiraba con dificultad a través de una cánula traqueal, que le dificultada el habla. En uno de sus tuit, Arreaza manifestó “Estas fotos nos dan la tranquilidad”. “Los comentarios crueles y soberbios de opositores de hoy, son neutralizados por los mensajes de Amor profundo del Pueblo por su Presidente”. Su equipo de gobierno aseguró que el mandatario convaleciente en el Hospital Militar se mantenía atendiendo sus labores de gobierno, según lo dijo varias veces el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. No pudo ser juramentado tras ganar las elecciones del 7 de octubre, puesto que se encontraba en “una situación sobrevenida” y se notificó que sería él mismo quien decidiría cuándo ocurriría este acto. Se especulaba si la juramentación se realizaría en el mismo Hospital Militar de Caracas, en un acto privado. En esos días, el vicepresidente Nicolás Maduro aseguró que se había reunido con el presidente Hugo Chávez, por más de cinco horas y que éste se comunicaba “por escrito”.
El presidente Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, estado Barinas. Era hijo de doña Elena Frías de Chávez y Hugo de los Reyes Chávez, ambos docentes. Fue el segundo de seis hijos varones. Sus hermanos son: Adán, Narciso, Aníbal, Argenis y Adelis Chávez Frías. Tuvo dos matrimonios, el primero con Nancy Colmenares (1977-1995) con quien procreó tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael Chávez. El segundo con Marisabel Rodríguez (1997–2004), unión de la cual nació Rosinés Chávez. Como se recordará, el mandatario fue bisnieto del caudillo venezolano Pedro Pérez Delgado, mejor conocido como Maisanta, líder de la rebelión antigomecista, de quien pudo haber heredado Hugo Chávez su sangre revolucionaria y su espíritu guerrero. Maduro afirmó que Chávez estuvo atento a la “guerra económica que se estaba trazando sobre el país, por enemigos de Venezuela”. “En el transcurso de las próximas semanas se darán a conocer diversas decisiones en materia económica”, explicó el viernes 22 de febrero. El lunes 4 de marzo, un día antes de la muerte de Chávez, en una cadena nacional se comunicó al país que la salud del presidente había empeorado. “Existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionada con el estado de inmunodepresión propia de la situación clínica. Actualmente presenta una nueva y severa infección”, manifestó el ministro Ernesto Villegas a las 10:00 de la noche. El 5 de marzo el presidente murió, rodeado de sus hijas y familiares. El país colapsó con la triste noticia, que causó lágrimas y dolor. Se declaró luto nacional, inicialmente por siete días. Las banderas se izaron a media asta y tanto las emisoras de radio como canales de televisión respetaron el momento, adecuando su programación sin música. Se suspendieron los espectáculos públicos y declararon Ley Seca. Miles de personas pudieron darle el último adiós a Hugo Chávez en capilla ardiente durante 10 días en la Academia Militar, hasta que su cuerpo fue llevado al Cuartel de la Montaña, donde reposa.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Presidente encargado afirmó que la oposición planea “sabotear” el servicio de electricidad
EXHORTO DE LA FANB
Maduro ordenó militarizar todas las estaciones eléctricas del país
El jefe del Plan República, operativo militar que da apoyo al proceso electoral en Venezuela, general Wilmer Barrientos, pidió que los contendientes en las elecciones del 14 de abril dejen fuera de la discusión política a esta institución, que, no obstante, calificó como “antiimperialista”. “Pedimos respeto para esta institución, que no nos metan en la diatriba política, para que el país, independientemente de lo que cada uno piense en su creer ideológico, sienta que vamos a darle al proceso electoral una custodia de seguridad” y que ello “le brinde confianza”, subrayó en declaraciones a VTV. Barrientos, que es el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada (FANB), rechazó recientes denuncias del equipo de campaña del candidato presidencial opositor Henrique Capriles sobre un supuesto plan militar para que los soldados busquen en sus casas a votantes reacios a sufragar. Insistió en que la FANB colabora con el CNE para que el proceso sea “transparente”.
EFE
Rechazó un gran apagón que hubo en Aragua. Sin dar detalles, lanzó palabras de advertencias a Empresas Polar. Aseguró que la oposición pidió al CNE prorrogar las elecciones. AVN / AFP / EFE
E
l mandatario interino y candidato presidencial venezolano, Nicolás Maduro, acusó ayer a la oposición de planear un “apagón general en todo el país” previo a las elecciones del 14 de abril, en las que enfrentará al líder opositor Henrique Capriles. “Quiero alertar a todo el país sobre esto, están organizando un apagón general del país estos irresponsables de la derecha”, dijo Maduro en un mitin en el estado Cojedes, en el tercer día de la fugaz campaña para las presidenciales. “Si eso llegara a darse yo responsablemente llamo a la Fuerza Armada Nacional y al pueblo a la calle (...) a demostrarle a esa burguesía dónde está este pueblo y la disposición que tenemos de que la revolución del siglo XXI continúe su marcha”. Maduro indicó que la noche del miércoles ordenó la destitución del jefe de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Aragua, donde “le quitaron la luz a todos los sectores populares” en una acción que no tenía “justificación técnica”.
“Estamos investigando y van a ir presos todos los funcionarios que estén complotados contra el pueblo”, advirtió el presidente interino, señalando que en Caracas también se reportaron cortes energéticos. Ahora el ‘caprichito’ (Capriles) va anunciando apagones, están complotando”, dijo. Prórroga de elecciones Luego, en su visita por el estado Yaracuy, Nicolás Maduro ratificó el supuesto plan de sabotaje, a la vez que afirmó que la oposición había pedido al Consejo Nacional Electoral prorrogar la fecha de las elecciones. “Hoy la oposición y sus representantes en el CNE, pidió que se pospongan las elecciones. Pidió que no haya elecciones el 14 de abril. Ellos quieren evitar lo inevitable que es la victoria de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Eso no lo podrán evitar, el pueblo ya tomó la decisión”. Amenazas a Polar En horas de la noche, Maduro encabezó un tercer acto en el estado Carabobo, donde insinuó amenazas contra Empresas Polar
Nicolás Maduro ordenó que todas las plantas y subestaciones eléctricas fuesen militarizadas para contrarrestar un supuesto plan de saboteo al servicio.
por la escasez de alimentos de primera necesidad que castiga a los venezolanos. “Polar, Polar, Polar. Sigue con tu saboteo a la comida del pueblo. Sigue. Polar, Polar, Polar, ni colás ni dejás colar. Está bien, todo en la vida tiene su hora”.
Afirmó que, momentos antes de encabezar la concentración en la entidad carabobeña, sostuvo supuestas conversaciones con varios trabajadores de Polar, quienes le habrían expresado su descontento por la manera cómo la empresa se estaría manejando.
“Los trabajadores de la Polar me dijeron: ‘Nicolás tú ordenas, nosotros vamos para adelante con la revolución’”, aseguró Maduro pero sin revelar mayores detalles. El Gobierno ha expropiado galpones a Polar y la ha acusado por casois puntuales de escasez.
Crece por Twitter la polémica sobre el “pajarito” que “bendijo” a Nicolás Maduro El 2 de abril, en el primer día de la campaña electoral Nicolás Maduro afirmó en Barinas que había sentido al espíritu del fallecido Hugo Chávez a través de un “pajarito”: “Yo entré a una capilla chiquitica como a las 8:00 u 8:30 de la mañana, una capilla pequeña, de madera, yo solo, y estaba orando y recordándolo (a Hugo Chávez) por que hay una foto grande de él ahí, junto a José Gregorio Hernández y un Cristo. De repente entró un pajarito chiquitico y dio tres vueltas aquí arriba (sobre su cabeza), se paró en una viga de madera y empezó a silbar (Maduro imita el trinar del pájaro), era un silbido bonito. Me quedé viéndolo y también le silbé, porque si tú silbas yo silbo. El pajarito me miró raro, silbó un ratico, dio otra vuelta y se fue… y yo sentí el espíritu de él (de Hugo Chávez). Lo sentí como dándonos una bendición, diciéndonos: ‘hoy arranca la batalla, vayan a la victoria que tienen mi bendición’, así lo sentí yo”.
Al día siguiente, Maduro respondió:
“Estos de la burguesía son una falta de respeto, no tienen límites, no respetan nada. Ayer en el acto (en Barinas) confesé algo muy íntimo, de mi espiritualidad (...) Yo conté algo muy sencillo, que me pasó ayer, y si me sucedió, pues me sucedió y me siento feliz que me haya sucedido. Mi percepción en mi espiritualidad es mía… ¡y me dio la gana de compartirla con el pueblo!”
f Inmediatamente miles de personas se mofaron por Twitter de esta “visión”: Luis Chataing @LuisChataing No me sorprendería que la AN apruebe la sustitución del caballo blanco por un pajarito que voltea indómito hacia la izquierda. Nelson Bocaranda S. @NelsonBocaranda Pregunto: ¿No era que águila no cazaba moscas? Degradaron al caudillo de
águila a pajarito silbón que circunvala cabezas!!! PURO IRRESPETO
Alberto Ravell @AlbertoRavell A Nicolás se le apareció un pajarito pero se le están “yendo los gallos”. Eduardo Semtei @ssemtei El unico pajarito que le habla a Maduro es de propaganda de galletas twistos: “Dile la verdad al pueblo de la enfermedad de Chávez”. Andrés Velásquez @AndresVelasqz Malestar y emergencia en Comando PSUV, por ridiculez de Maduro y su gafedad del pajarito.
Javier Vidal @javiervidalp No queremos un Presidente que esté consultando su programa de gobierno a un pajarito. Queremos un Presidente adulto y con bolas. f Por el lado oficialista hubo algunas respuestas, algunas bastante ácidas: Iris Varela @irisvarela ¿Cuál es el peo que Chávez después de muerto se convirtiera en pajarito? Pzzz, Capriles está vivo y es tremendo pato. Florentino Primera @florentino ¡Siguen subestimando a la naturaleza con el canto de un pajarito y lo que un hombre puede sentir con ese canto!
4 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
Persiste el reclamo de los 22 días de antigüedad
PIDEN CLASES
Sigue el paro de profesores Apuz llega a su quinto día de paro sin definir el regreso a las aulas. Profesores critican arbitraria distribución de recursos por parte de las autoridades rectorales. Estudiantes se pronuncian. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
H
oy se cumplen cinco días de desincorporación docente en la Universidad del Zulia, una acción que ha tenido diversas interpretaciones y que la Asociación de Profesores de LUZ ha tenido que aclarar en reiteradas oportunidades; pues la razón del, todavía paro indefinido, es el incumplimiento del pago total de los 22 días de antigüedad 2013. El retorno a clases sigue en discusión y las autoridades rectorales del recinto universitario son las encargadas de presentar una propuesta viable que termine de levantar la protesta del profesorado. Una mayoría, de los más de 600 asistentes lo decidió en la asamblea extraordinaria del 03 de abril de 2013. “No regreso hasta que me paguen, así me abran expediente”, dijo el profesor José Luis Angarita durante su intervención en la asamblea. Así como él, muchos levantaron su mano para apoyar una de las propuestas presentadas que rezaba la no incorporación en sus actividades en tanto el vicerrectorado administrativo mostrara el cronograma de trámite para el auxilio financiero. Dicha solicitud fue hecha a la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu, el pasado 20 de marzo por el despacho de finanzas de LUZ; la cual, por ser muy tardía, no se hizo efectiva antes de la fecha tope de cancelación
OSMAR DELGADO
(31 de marzo) para pagar el 52 por ciento de los tan esperados 22 días de antigüedad de los profesores; lo que equivale, a 56 millones de bolívares que estos esperan para completar sus gastos cotidianos, pues consideran que esto es un alivio para contrarrestar el actual esquema económico venezolano que sus bolsillos, ya no resisten. Todo esto se expuso en el encuentro del miércoles, al igual que la propuesta de la junta directiva de la Apuz -que en la voz de Karelys Fernández- su presidenta; manifestó su voluntad de volver a las aulas, aceptando la primera parte del pago (48 por ciento cancelado el 2 de abril), otorgando un lapso de 90 días para el depósito de la otra. Sin embargo, la mayoría rechazó la medida. Propuestas Hubo dos planteamientos con relación a la forma de pago de los 22 días. La de las autoridades universitarias y la de la Apuz, cuyas negociaciones se quedaron a la mitad del camino. La profesora y miembro de la comisión mediadora, Elvira Annicchiarico fue la asignada para exponer la posición de la junta directiva de la Apuz. Annicchiarico aclaró que el asunto de las antigüedades es un conflicto de vieja data y que el motivo siempre es el mismo: el Consejo Universitario equilibra el presupuesto de LUZ afectando principalmente los beneficios contractuales de los trabajadores universitarios. “Este año se requerían 108,5 mi-
La paralización de docentes en LUZ deriva del incumplimiento del pago de un adelanto de sus antiguadades que les corresponden por cada año, durante el primer trimestre.
llones, de los cuales 78 por ciento corresponde al personal académico y 22 por ciento al personal de apoyo”, para esto se estimaba una distribución equitativa, al igual que en el año anterior señaló la profesora. Por lo tanto, su planteamiento se basaba en tomar en cuenta la data y no asumir al académico como una globalidad, considerando el análisis de rango docente a fin de que aquellos que recibieran un monto menor a 20 mil bolívares se les cancelara completo y a los que les correspondiera más, se les diera un porcentaje no menor a esa cifra. Esto, contando con lo que había en las arcas de la Universidad.
Por su parte, la administración de LUZ presentaron la siguiente propuesta a través de la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núñez: “La propuesta plantea cancelar a los profesores un 43 por ciento del monto total que asciende a 84,9 millones de bolívares, debido a que en esta oportunidad la mayor parte de los recursos lo cubre el beneficio de los docentes, en vista de que la base de cálculo a partir de 2013 se homologó a la base de cálculo del personal administrativo, lo que condujo a un incremento sustancial”. Núñez dijo que en el presupuesto de 2013 la previsión presupuestaria se hizo con base en el salario tabla 2008, en atención
“Nosotros hemos sido irreverentes a los paros porque sabemos cómo afectan” La Universidad permenece a media máquina, y es que hasta ayer no se definió fecha para una nueva asamblea docente para acordar el regreso a clases. El tesorero de la junta directiva de la Apuz, José Villa destacó que el conflicto se mantiene y que estñan al tanto de que la Universidad cerrada no es bueno para el país. “Sabemos lo que afecta a los estudiantes, y es que nosotros siempre hemos sido irreverentes a los paros porque creemos que existe otras maneras de protestas, lo hemos hecho de manera activa, pero en este oportunidad los profesores se sintieron burlados porque las autoridades presentes en la asamblea no ofrecieron una solución al problema”. Condenó que se consideraran sus posiciones como acciones
políticas, pues dejó en claro que se trataba de un derecho enmarcado en la ley, “Es nuestro trabajo, es nuestro dinero y dependemos de las autoridades y ellos del Gobierno”. El presidente de Apuz Ingeniería, Fracisco Marín, destacó que la situación de paralizar las actividades es un trato estipulado en el Acta Convenio entre LUZ y la Apuz en donde se establece que el profesor está en derecho a no reincorporarse hasta que les sean cancelados quincenas, bonos navideños, vacaciones y adelanto de antigüedades. “Los 22 días son un adelanto anual de las antigüedades, es una solicitud que hace el personal y que viene a dar un respiro al sueldo de los profesores, que en algunos casos es menor al sueldo mínimo”, explicó.
Liderados por el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas un grupo de estudiantes tomó ayer la sede de la Apuz en protesta por4 la suspensión de actividades. “Invitamos a los profesores a hacer acciones de calle, incluso los acompañarémos en su lucha, pero no permitiremos que coarten el derecho a la educación”. Resaltó que con esta medida pone en peligro el inicio y finalización del semestre, además de los cursos de verano y anunció que vigilarán la asistencia de profesores a las clases. Leidimar González, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas consideró que la paralización días antes de las alecciones presidenciales denotaba una estrategia. “Exigimos que se reincorporen inmediatamente, por qué si ya tienen una parte del pago no luchan trabajando, vamos a conversar para que nos expliquen qué es lo que está pasando”.
a los lineamientos de la Opsu y el Ministerio de Educación Universitaria. En el caso del personal administrativo se cancelaría el 100%, porque el monto que se estimó en el presupuesto 2013 permite cubrirlo completo. A partir de este plan, el descontento del gremio se hizo sentir y se solicitaron los pagos completos. Inquietud Algunos profesores durante la asamblea manifestaron que las autoridades universitarias no presupuestaron el restante del compromiso y que hicieron una distribución arbitraria de los recursos. La profesora Doris Chirinos en su participación se preguntó dónde estaba el faltante: “El dinero existe, es nuestro y lo verificamos ante la Opsu, lo que pasó fue que no se diligenció con tiempo”. A esto, el profesor José Albarrán agregó que el gremio debía tomar acciones contundentes para no aprobar un presupuesto deficitario ya que el problema se debe cortar de raíz.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Fapuv rechaza la propuesta de Normativa Laboral y defiende las Normas de Homologación
Trabajadores universitarios del país exigen un 100% de aumento salarial Obreros, docentes y empleados marcharon hasta la vicepresidencia de la República. Entregaron tres documento de condiciones. Profesores no perciben diferencias de homologación desde el 2004. R. Villamizar/A. Palencia redaccion@versionfinal.com.ve
O
breros, docentes y empleados de todas las universidades autónomas del país no cesan su lucha por un ajuste económico digno, y bajo a la consigna: ¡Aumento ya! Estos gremios exigen no menos de un 100 por ciento de incremento salarial antes del 1 de mayo de 2013. Dos paros nacionales que suman 72 horas, en lo que va de año figuran en el cronograma de protesta elaborado por la Federación Nacional de Obreros de Educación Superior de Venezuela (Fenasoev), la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de la Educación Superior de Venezuela (Fenastaruv) y al que se une la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), la Asociación de Sindicatos no federados entre otros. Deudas desde 2009, una Normativa Laboral Única y las Normas de Homologación docente sin discutir, componen la bitácora de estos trabajadores que aseguran que el sueldo mínimo actual no alcanza para vivir y que sus manifestaciones no buscan fines políticos.
Alrededor de unos tres mil representantes de sector universitario del país marcharon ayer por el aumento salarial, aseguran que están cansados de ser marginados por el Gobierno Nacional durante cuatro años con el mismo presupuesto.
Marcha nacional El 85 por ciento del sistema universitario nacional se concentró ayer por la mañana en Caracas. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Trabajadores de la Universidad del Zulia (Asdeluz) por vía telefónica le informó a Versión Final que durante el recorrido que efectuaron los acompañaron sindicatos de trabajadores universitarios de toda la Nación. “Formamos tres comisiones para entregarles documentos a representantes de la Asamblea Nacional, del Ministerio del trabajo y de la Vicepresidencia del país. A mí me tocó ir hasta la secretaría de la Vicepresidencia para entregar los documentos. Nos dijeron que generarán un informe dirigido al vicepresidente para que evalúe la situación, pero no se comprometieron a darnos respuesta hasta que el representante de ese
despacho revise los documentos”, comentó Alvarado desde Caracas. Tras la marcha que efectuaron empleados y profesores de la Universidad Central de Venezuela, de la Universidad de Zulia y de la Universidad de Carabobo se espera que la Vicepresidencia, el Ministerio del Trabajo y la Asamblea Nacional estudien la posibilidad de sentarse a discutir las peticiones con los trabajadores universitarios. Decepcionados El presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela, Carlos Suárez, detalló a los reporteros de Versión Final que se sumaron a la lucha de los trabajadores universitarios porque hay federaciones, según dijo, de maletín que pretenden engañar a los trabajadores diciendo que se encargan de discutir la normativa laboral.
En el caso de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los trabajadores piden 40 por ciento de aumento salarial correspondiente al 2012 y 50 por ciento de este año. Los porcentajes suman 90 por ciento que, según Suárez, equilibraría las condiciones de los obreros y empleados administrativos de la UCV. Explicó que el sueldo actual es de Dos mil 022 bolívares (por debajo del sueldo mínimo). En cuanto a los profesores, se calcula que los titulares ganan entre tres y cuatro mil bolívares, además de otras variaciones contempladas en el tabulador de sueldos que maneja esa casa de estudios. “Hay federaciones que, según dicen, han discutido la normativa laboral de la UCV, pero no nos representan porque lo único que han hecho es engañar a los trabajadores. Pretenden que aceptemos una bonificación de cuatro millones de
Asdeluz se pronunció desde el Zulia durante la marcha realizada en Caracas ERNESTO MÉNDEZ
Manuel Almarza, dierctivo del Consejo Nacional de Jubilados; Eduardo Bracho, delegado de Asdeluz ante la Federación Nacional; Henry Romero, de asuntos sociales de Asdeluz.
Desde la Universidad del Zulia se manifestaron los miembros de la Asociación Sindical de Empleados, quienes aseguraron que sus exigencias se contemplan además del aumento del sueldo, el incremento de las primas por hogar y por hijo, la ampliación del cestatiket a una unidad tributaria mensual entre otras y la discusión de la Normativa Laboral. “Hoy, (ayer) hemos dado una muestra de unión; y esperamos repuestas, de lo contrario tengan por seguro que van a ver nuestra presencia en cada uno de los
organismos del Gobierno Nacional, pero nunca vamos a dejar desasistidos a nuestro trabajadores”. Por su lado, el secretario de asustos sociales de Asdeluz, Henry Romero, calificó de deprimente el sueldo que reciben. “Manifestamos nuestro voto de censura a la Ministra Córdova por mantenerse más ocupada del movimiento político al que representa y no al servicio de los trabajadores como docente universitaria que es, estamos cansados de un presupuesto reconducido para las universidades”.
FAPUV Sumados al mismo objetivo, com más de 40 mil agremiados, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv ha fijado posiciones ante el ajuste salarial. La secretaria de actas de Fapuv Keta Stephany señaló que los profesores dejaron de percibir por incumplimiento de Normas de Homologación el 200 por ciento de sus beneficios desde el 2004 hasta el 2012. Por lo tanto, solicitan el aumento inmediato de un primer 100 por ciento de ese salario para luego negociar el próximo 100. Indicó que su posición es la del diálogo con calma. “Recibimos muy poquito para lo que nos exigen en formación, entonces la premisa es el ¡Aumento ya!” Por otro lado, resaltó que los profesores no están de acuerdo con la Normativa Laboral Única.“Exigimos discutir las Normas de Homologación porque es un mejor instrumento ya que tienen rango de ley y corresponde discutirla con el Consejo Nacional de Universidades, quien debe consultar con Fapuv las condiciones”.
bolívares en lugar de los aumentos que estamos exigiendo. Nosotros nos negamos a aceptarla porque eso desmejora nuestras condiciones. Los trabajadores hemos sufrido el deterioro del salario” aseguró Suárez. El sindicalista explicó que en 2009 aumentaron el sueldo 30 por ciento, pero seguían percibiendo un monto menos al del sueldo mínimo, por lo que tuvieron que homologarlos. En 2011 hubo aumento de 40 por ciento que aún no cubría los requerimientos exigidos por los trabajadores. Lucha gremial Después que devaluaron 46 por ciento, la moneda -dice el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores, Eduardo Sánchez- el Ministerio del Trabajo no quiere discutir el contrato colectivo presentado meses atrás porque alega que es muy extenso. “Es inaceptable que pretendan aumentar con un tabulador del 2011, qué pedimos nosotros, que se resuelva ese enredo y que no se haga una asignación de manera arbitraria”. Reiteró que no descansarán hasta que no sean escuchados, ya que la comunidad universitaria no se está fijado en colores, “Nuestra lucha es gremial”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
Envió un mensaje al General que designaría Ministro de la Defensa. Exhortó a Tibisay Lucena que aclare el caso del técnico pesuvista que manejaba claves. Lamentó que en los supermercados no hayan alimentos.
Henrique Capriles Radonski movió multitudes en Nueva Esparta y Aragua
“Los cubanos saldrán de la Fuerza Armada” FRASES
h“Tú (Nicolás Maduro) formas parte de ese entorno que el Presidente calificaba de incapaz y corrupto”. h“Nicolás dice que garantizará la paz, pero van 967 protestas en el país en los últimos 100 días”.
Equipo de Política
E
l candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, visitó ayer los estados Nueva Esparta y Aragua en su tercer día de campaña electoral. En la entidad insular, el abanderado de las corrientes democráticas estuvo acompañado por la Miss Mundo 1995, la venezolana Jacqueline Aguilera, además del famoso cheff Sumito Estévez. El candidato del gobierno de la unidad nacional lamentó que los últimos 100 días hayan sido los más violentos de los últimos tiempos y en los que han crecido de manera incontrolable todos los problemas del pueblo. “No se justifica que tengamos que importar pescado, pollo, carne y que nada se consiga menos alimentos en los anaqueles, porque hasta el papel de baño esta escaso. Cuando ese es el escenario, la solución es cambiar el gobierno”. Capriles convocó a una multitud nunca antes vista en la emblemática avenida “4 de mayo” de Porlamar, donde resaltó esta batalla electoral. “Esta es una lucha espiritual, es una lucha entre la verdad y la mentira, no es una lucha contra
Henrique Capriles encabezó una multitudinaria concentración en la emblemática avenida “4 de mayo” de Porlamar (Nueva Esparta). Lamentó que en Venezuela haya escasez de alimentos y prometió reactivar la producción nacional.
el pueblo, sino a favor de un solo pueblo que somos todos. Todos somos importantes para esta patria y hay que entender que esta lucha es contra un grupito, contra los enchufados que pretenden perpetuarse en el poder a punta de mentiras y división”. Mensajes al CNE y Fanb Luego, en horas de la tarde, Henrique Capriles Radonski se dirigió a otra inmensa concentración de personas en el centro de Maracay, capital del estado Aragua. Allí exhortó a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, a que ofrezca explicaciones sobre el descubrimiento de
un técnico del Psuv que tenía en su poder una clave de acceso a las máquinas de votación. “Le exigimos a la presidenta del CNE que dé respuesta a todos los venezolanos. Pendejos no somos y eso lo vamos a demostrar el 14 de abril, porque sabemos que tenemos los votos para derrotar a los enchufados. Así que rectora Tibisay Lucena, esta denuncia es muy grave y le exijo con respeto pero con mucha firmeza que nos explique qué significa eso en lo que pillamos a los enchufados”. También se dirigió a los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, además de sus familiares. “Hoy quiero pedirle a nuestros
militares que el 14 de abril defiendan la soberanía de nuestro pueblo. Yo sé que esos enchufados andan tratando de meterle miedo a mucha gente, incluyéndolos a ustedes”. Avivió la polémica cuando envió un mensaje directo al General que, según él, sería el próximo Ministro de la Defensa en caso de ganar las elecciones el 14-A. “Le pido a quien será el próximo Ministro de la Defensa, que el 14 de abril se ponga al frente de nuestra Fuerza Armada, para que nuestro pueblo pueda votar en paz. Desde acá asumo con nuestros militares y su familia una nueva Ley de Seguridad. No voy a
h“Ahora resulta que el dueño del yate del escándalo en ‘Los Juanes’ es un enchufado del Gobierno”. dejarlos solos. No creo en quienes ganan jerarquía jalando mecate. Más nunca un militar tendrá que ponerse la franela de un partido político”. Por último, aseguró que representantes cubanos saldrán de la Fanb. “Hoy quiero decir que cuando asuma la presidencia el 15 de abril y sea Comandante en Jefe de nuestra Fuerza Armada, saldrán los militares cubanos. No va haber injerencia de ningún país en nuestro ejército. Somos hijos de Bolívar y los hijos de Bolívar se respetan. No vamos a entregarle nuestro país a un gobierno que no es democrático como el cubano”.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Solicitan a las autoridades que resuelvan el problema de desabastecimiento CONFLICTO Continúa la especulación en la venta Denunciaron de productos en didespidos de ferentes zonas de la sindicalistas en Enne ciudad. Denunciaron irregularidades en las Vanessa Vera Gutiérrez colas para adquirir El seproductos. Empucretario jones y gritos tienen general del Sindicato que aguantar los Bolivariacompradores. no de Tra-
Reina el caos para comprar alimentos regulados JORGE CASTRO
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
ntre quejas, gritos y empujones desde antes de las seis de la mañana de ayer, cientos de zulianos hacían una larga cola en Abastos Bicentenario, ubicado en la calle “5 de julio” del municipio Maracaibo, para comprar harina, pollo, aceite y mantequilla. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que custodia diariamente el recinto comercial, intentaron calmar a los ciudadanos organizándolos con números en la cola. Los compradores mostraron su descontento por tener que permanecer varias horas en cola para comprar los productos de la canasta básica. “Venezuela se ha convertido en el país de las colas, no es posible que para comprar un paquete de harina tengamos que hacer cola, cuando nosotros estamos pagando con nuestro dinero y tenemos que aguantar como si nos estuvieran regalando las cosas”, dijo Carlos López. López criticó que las autoridades gubernamentales aún no se hayan abocado a resolver la difícil situación que viven todas las personas para llevar los alimentos a sus casas. En los anaqueles de diversos supermercados de la ciudad se observa la escasez de productos lácteos, papel higiénico, servilletas, harina, azúcar, arroz, mantequilla, aceite, pollo, pasta en sus diferentes presentaciones, entre otros productos regulados. “No es posible que nadie haga
Alimentos regulados continúan desaparecidos de los anaqueles y neveras de diferentes cadenas de supermercados de la capital zuliana. Ciudadanos se quejan de la escasez de productos y de la especulación en el precio de los mismos.
nada para resolver el problema de desabastecimiento, creo que estamos llegando al punto en el que no vamos a tener qué comer, porque no se consiguen los productos, y donde los tienen los venden a un precio muy alto. El dinero no alcanza para comprar nada”, afirmó López. Por su parte, Yoleidy Gómez denunció que se cometen muchas irregularidades en la venta de productos regulados en los supermercados de la ciudad, debido a que algunas personas compran varias veces. “Aquí si no tienes la cédula de identidad no te venden los alimentos, pero hay otros que pasan varias veces y nadie le dice nada, eso es muy injusto”, aseveró Gómez.
Con gritos y empujones los ciudadanos permanecieron varias horas haciendo cola.
Continúa la especulación Los zulianos claman a las autoridades regionales y nacionales que se encarguen de resolver el problema de la escasez de alimentos y
la especulación en la venta de los mismos, ya que en lugares como el centro de la ciudad, en el Mercado “Las Pulgas”, en la “Curva de Molina” se observa cómo expenden
los productos hasta al doble de su precio. “Deberían acabar con todos los especuladores y bachaqueros de alimentos, porque se aprovechan de la necesidad”, expresó Gómez.
DESCONTENTO TITO GONZÁLEZ
DIONISIA URDANETA
MIGUEL ÁÑEZ
DEISY ROSALES
“Estamos mal en este país porque no hay comida. Nos prometieron que íbamos a estar mejores y resulta que estamos peor, antes no había que hacer cola en los supermercados para comprar los alimentos”.
“Por la misma gente que se pone a revender los productos es que estamos así. Llegan a los supermercados compran varias veces para ir a vender más caro y los demás tenemos que aguantarnos las colas”.
“Esto es horrible, los ciudadanos estamos pasando necesidades para comprar los alimentos, porque hay muchos productos que están escasos, y toca hacer cola de hasta dos horas”.
“Es un sacrificio el que tenemos que hacer todos los días para llevar los alimentos a la casa, porque no se consigue nada y hay que esperar hasta más de dos horas en una cola para comprar cuatro cositas”.
HENDER SEGOVIA
bajadores Socialistas de la empresa SúPedro Vásquez. per Enne (Sibotrasoennez), Pedro Vásquez, en visita a Versión Final denunció que la mencionada empresa está despidiendo a los empleados que conforman el sindicato, violando el foro sindical que los protege. Vásquez explicó que la empresa ya oficializó el despido de uno de sus empleados ante la Inspectoría del Trabajo, mientras que otros 12 trabajadores que integran el sindicato fueron notificados que van a ser despedidos en los próximos días. “La razón que la empresa alega para despedirnos es que nosotros impedimos a los trabajadores y a los clientes entrar a las sucursales ubicadas en la “72” y en “Doctor Portillo” en el mes de noviembre, cuando escenificamos dos protestas. Eso es mentira, porque nosotros sólo protestamos para dar a conocer que la empresa había despedido a 40 personas y para rechazar el pago de las utilidades que hicieron”, explicó Vásquez. El secretario de Sibotrasoennez aseguró que con estos despidos la empresa está incumpliendo la Ley Orgánica del Trabajo, porque ellos fueron notificados de la conformación del Sindicato y del foro sindical que protege a los trabajadores. “Nosotros lo único que queremos es llevar la fiesta en paz, seguir trabajando y que se respete el derecho sindical que tenemos todos los trabajadores de constituir un sindicato”, subrayó Váquez. Por su parte, Yahir Amaya, presidente del Tribunal Disciplinario del Sindicato informó que los trabajadores de Súper Tiendas Enne están descontentos con el contrato colectivo que fue aprobado el año pasado, porque este beneficia a los trabajadores. “Nosotros formamos nuestro sindicato para esperar que finalice el contrato colectivo vigente y nosotros podamos discutir uno con todos los trabajadores que sí nos beneficie, porque la empresa aprobó ese sin nuestro consentimiento, porque no estuvimos presentes en esas discusiones”, sostuvo Amaya.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
ERASMO ALIÁN
Desde hace tres meses los 295 trabajadores fueron despedidos y la obra está paralizada FOTOS: JORGE CASTRO
Transportistas podrían irse a paro nacional la próxima semana María Antonieta Cayama Luego de cuatro meses sin cobrar lo correspondiente al pasaje estudiantil, los trabajadores Erasmo Alián, pre- del transporte sidente de la CUT. público a nivel nacional plantearon irse a hora cero la próxima semana. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte del Zulia, informó que ayer se llevó a cabo una reunión de la Federación Nacional de Transporte en la cual se aprobó esta iniciativa luego que Fontur (Fondo Nacional de Transporte Urbano) alegara no contar con los recursos para cancelar la deuda completa de este año y del retroactivo pendiente desde 2011. “Hubo una reunión donde estuvieron más de 20 sindicatos donde se propuso ir a una hora cero a nivel nacional para exigir una solución definitiva a Fontur que nuevamente nos ha engañado con los pagos correspondientes al pasaje estudiantil, en lo que va de año no hemos recibido ni un bolívar”, sentenció. Alián aclaró que el gremio de conductores no tiene intención alguna de politizar las acciones, destacando que sólo reclaman sus reinvindicaciones. Protestas en Maracaibo De igual manera el presidente de la Cutt, anunció que los choferes del bloque oeste de transporte de Maracaibo también iniciarán una paralización de actividades el próximo martes con el fin de reclamar acciones contra el sobreprecio en los repuestos para vehículos. “Más de 800 transportistas de unas 17 rutas del oeste de la ciudad se pusieron de acuerdo y dieron 72 horas a las autoridades, lo que esperan es contar con apoyo para la regulación de los precios de los repuestos automotores que es un problema que hemos venido denunciando en la Central de Transporte desde hace tiempo”, acotó Alián. El dirigente informó además que los conductores de la línea “Haticos”, al sur de la capital zuliana, también retomarán las protestas la próxima semana clamando la continuación del reordenamiento de carretilleros en la avenida “Libertador” en el casco central, y el asfaltado en el sector “El Poniente” de la parroquia Cristo de Aranza, que afecta a quienes diariamente laboran en esta ruta.
En varias ocasiones trabajadores y comunidades han denunciado el desvío d de recursos. Donde funcionaría el liceo y la escuela técnica sólo hay cabillas, escombros, basura y desolación.
“El Marite” sigue a la espera de la Ciudad Educativa
Unos 155 obreros reclaman el pago de sus prestaciones. Más de tres mil familias en la parroquia Venancio Pulgar esperan por la culminación del proyecto. Ni Pdvsa ni Ducolsa dan respuesta.
HABLAN LOS AFECTADOS Luis Ferrer “Hemos tenido muchos problemas, hemos protestado en Pdvsa y nadie nos da respuesta. Todos los diciembre nos salen con lo mismo, queremos saber a dónde están parando los recursos”.
Richard Bautista María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
na vez más los trabajadores que participan en la construcción de la llamada Ciudad Educativa “Simón Rodríguez” en el sector “El Marite” de Maracaibo denunciaron la paralización de la obra por la retención de pagos por parte de Ducolsa, ente adscrito a Petróleos de Venezuela y encargado de la obra. El proyecto anunciado por el ex presidente Chávez, que contemplaba un Simoncito, una Escuela Bolivariana, un Liceo Bolivariano, y una Escuela Técnica Robinsoniana, se comenzó a construir en el 2006 y hoy siete años después apenas el 25% ha sido ejecutado, según aseguraron los propios obreros. Desde diciembre del pasado año, 295 trabajadores tercerizados dejaron de percibir sus pagos por parte de la contratista JC ,que asegura que Ducolsa no ha bajado los recursos correspondientes. “Desde el 20 de diciembre tene-
Los trabajadores exigieron al Gobierno nacional que supervise la obra que tiene ya cinco años de retraso.
mos 18 salarios caídos porque de los 295 trabajadores 155 no hemos recibido liquidación y no nos dicen cuándo nos van a pagar, en Ducolsa lo que dicen es que ya ellos le cancelaron el dinero a la empresa JC y ellos dicen que Ducolsa no les ha pagado, nos están peloteando”, dijo Luis Ferrer, vocero de los trabajadores. Sin embargo destacó que Ducolsa mantiene inspectores que evalúan constantemente la obra, “no entendemos cómo ellos dicen que ya pagaron a JC si saben que la obra no está terminada. No sabemos a quien creerle, aquí lo único seguro es que aquí nada se mueve sino pasa por las manos de José Luis Parada (presidente de Ducolsa), quien está manejando los recursos”, agregó. En este sentido los obreros afirmaron que el argumento de la empresa no tiene sustento, ya que actualmente cuentan con suficiente material para continuar los trabajos. “Allí hay material, hay 4 mil 200 sacos de cemento, 18 mil cabillas,
hay bloques, hay cosas suficientes para trabajar al menos por dos meses sin problema, pero estamos paralizados por las irregularidades y sinvergüenzuras de Ducolsa, que es la matriz de la contratista JC, y por ellos nosotros estamos sin trabajo y la comunidad sigue esperando”, aseveró Jhon Montes de Oca, otro de los trabajadores. Entretanto unas tres mil familias de las barriadas “Pinto Salinas”, “El Paraíso”, “12 de Marzo”, “Estrella del Lago”, “Nuevo Horizonte”, entre otras, esperan la conclusión de la obra que sólo ha traído desolación y acumulación de escombros y basura en sus alrededores. Actualmente sólo funciona el Simoncito que alberga a 700 niños en edad preescolar. El personal afectado acudió al concejal de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa, quien visitó la zona y calificó “Esta obra debió ser terminada en dos años y ya tiene siete, si sigue a este ritmo se tomará 28 años culminarla. Vinimos por el llamado de
“No tenemos trabajo ahora pero si buscamos afuera vamos a tener que dejar este proyecto botado y no queremos después de haber laborado tanto tiempo aquí pasando trabajo, queremos que esto se culmine”.
Jhon Montes de Oca “Esto está totalmente parado a pesar que contamos con el material para seguir trabajando, hasta cuando el Gobierno va a permitir esto. Que venga Arias Cárdenas y Maduro a ver como está la obra”. los trabajadores que están cesanteados desde diciembre y están al aire sin pago ni prestaciones, Ducolsa debe responder a los trabajadores”, dijo.
Maracaibo, viernes, 5 de abril del 2013 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9
ESTADOS UNIDOS
Dormir poco provoca obesidad AFP Dormir solamente cinco horas por noche durante una semana y tener acceso ilimitado a alimentos llevó a que un grupo de participantes en un estudio aumentara de peso, según los resultados de esta experiencia divulgados en Estados Unidos. Investigaciones previas ya habían demostrado que la falta de sueño puede llevar a un aumento del peso, pero sin que sus efectos sobre el metabolismo de la persona fueran determinados con precisión, señalan los autores del trabajo. En este informe, divulgado por la Academia de Ciencias de Estados Unidos (PNAS, por sus siglas en inglés), los investigadores muestran que el hecho de permanecer despierto mucho tiempo requiere mayor energía y conduce a comer más para obtenerla. “Dormir menos no es en sí mismo lo que conduce a engordar”, estima Kenneth Wright, director del Laboratorio del Sueño y de Cronobiología en la Universidad de Colorado (oeste), que dirigió el estudio. “Pero cuando uno no duerme lo suficiente tiene tendencia a comer más de lo necesario para compensar”, explicó. Quienes duermen menos toman un desayuno menos copioso que los otros, pero por las noches ingieren más alimentos esporádicos, que les aportan 6 por ciento de calorías más que las comidas regulares. Se recomienda tomar, por lo menos, ocho horas de sueño.
Estudios contradicen la creencia popular. Buscan animar a los niños a comer mejor. AFP
L
os videojuegos, bajo escrutinio por sus posibles efectos perjudiciales, también pueden tener un impacto positivo en la salud, el aprendizaje y otros aspectos sociales.
Hay pocas evidencias que asocien el entretenimiento virtual y las conductas violentas
Los videojuegos pueden ser positivos El poder de inmersión de los videojuegos puede aprovecharse para animar a los niños a seguir una alimentación saludable, ayudar a las personas mayores a mantener sus funciones cerebrales, e incluso para abordar problemas como la pobreza y el cambio climático, aseguran. No todos piensan así. En una reciente encuesta en
línea de la firma Harris, la mayoría de los estadounidenses consideró que existe un vínculo entre los videojuegos y las conductas violentas. Muchos investigadores consideran sin embargo que hay poca evidencia de que este tipo de entretenimiento pueda hacer que los usuarios se vuelven violentos, y
señalan numerosos impactos positivos. “Los videojuegos pueden tener un impacto positivo, especialmente en las funciones psicológicas”, dijo Jason Allaire de la Universidad estatal de Carolina del Norte, quien dirigió un estudio reciente que concluyó que los adultos mayores que jugaban videojuegos mos-
traban mayores niveles de bienestar emocional que los no jugadores. Aunque la investigación no ofrece una clara relación causa-efecto, Allaire cree que futuros estudios científicos lograrán determinarla. Este tipo de entretenimiento “tiene una mala reputación porque a menudo se juega en exceso”, pero
culpar a los videojuegos de los males sociales es “simplista”, dijo Allaire. Jive Health, una empresa “start-up” fundada por el estudiante universitario Dennis Ai, produjo un juego para dispositivos móviles que insta a los niños a comer más frutas y verduras, con el objetivo de frenar la obesidad infantil.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
L
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A un mes de la partida del Comandante en Jefe Hugo Chávez
lideró, en febrero de 1992, acunaba un proyecto de liberación nacional que rompía paradigmas en la América Latina ensangrentada por dictaduras militares fascistas. La unión cívico-militar se hacía presente para, entre otros elementos, caracterizar el proceso de cambio que venía con la victoria popular obtenida en diciembre de 1998. Tras 14 años de gobierno bolivariano se instala un nivel de conciencia política como nunca antes en los sectores populares y empobrecidos que identificaron al presidente Chávez como suyo, hijo del pueblo que ungido de poder nunca traicionó sus esperanzas y anhelos. La revolución bolivariana derrotó al neoliberalismo al demostrar que era posible adelantar, en un mismo tiempo y con la misma intensidad, una política que garantizara el crecimiento económico y la inclusión social radical. Es imposible negar, si de rigor científico se tratare, que nuestra revolución es ejemplo en el mundo de procesos de reducción de pobreza de manera significativa, colocando el acento en conferir derechos a nuestros ciudadanos y ciudadanas en el plano de la educación y la salud. Cerrar las brechas de la desigualdad y la inequidad social al llevar la pobreza, medida por hogares, de 60% en 1998 a 26% en 2012, ejemplifica el porqué de una conexión amorosa y emotiva entre el pueblo y su Presidente, hecho económico y social que la derecha se ha negado a comprender. Tras ello, y a manera de una explicación imperturbable, es relevante cómo el presidente Chávez colocó entre sus objetivos estratégicos “tomar la colina del petróleo”. Solo con el desmontaje de la apertura petrolera que adelantó la vieja Pdvsa era posible controlar el flujo de la renta para saldar con ella la tremenda deuda social que habíamos heredado. Se hacía así justicia al pueblo llano. Supimos
como República que se podía ser soberano si éramos independientes. Tuvimos un Presidente que se atrevió a proponer “la utopía no egoísta de la historia humana”, el socialismo. Su búsqueda, como creación y hechura del poder popular, la concibió enraizada en nuestras propias peculiaridades nacionales, no era copia del pasado “socialismo real” fracasado. Nuestro socialismo era y es igualdad sustantiva para vivir la vida a plenitud, sin temores a las lacras del capitalismo como el desempleo y la pobreza. El pueblo de Venezuela comprendió y asumió que el proyecto bolivariano y socialista que propuso y por el cual se afanó hasta su último aliento Hugo Chávez era liberador, que lo hacía protagonista de su propio destino, vocero de sus luchas; supo entonces que era posible tener un Presidente digno que no lacerara su compromiso con los más humildes, con los sin camisas, los marginados, los analfabetas, los pobres, los desheredados, los indígenas, los discriminados de todo signo. Esas grandes mayorías populares descubrieron que podían tener patria y, entonces, el concepto dejó de ser académico, abstracto e inentendible. La patria se hizo cotidiana, es un sentimiento, es la nacionalidad, es solidaridad, es nuestro petróleo, nuestro hierro, nuestra tierra, nuestras aguas, nuestro cielo, es la integración, son nuestros libertadores que nos guían, es la igualdad, es la independencia. La derecha no lo entiende. Un pueblo que se hace patria se agiganta. Ese pueblo llora al compañero presidente Hugo Chávez Frías tras su siembra en otro jardín. Deberían respetar al pueblo. Es un gigante que llora. Presidente del Parlatino Profesor de LUZ
Claro que se puede
silvana@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
RODRIGO CABEZAS
a nación venezolana está conmovida, una ola de tristeza embarga a las grandes mayorías populares, un sentimiento de dolor logra unir a millones de seres humanos en nuestro país y en el mundo. La muerte a destiempo del querido compañero presidente Hugo Chávez Frías nos trasmite la sensación de un vació personal y societario: personal porque pareciera que perdimos a un familiar amado y societario ya que es una encrucijada histórica no imaginada. A Hugo Chávez Frías la derecha mundial no le reconoció ninguna virtud, pero él no les dio tregua, no la pidió nunca, combatió con sus verdades, con su autenticidad de líder popular, con su convicción de la necesidad imperiosa de cambiar el destino aciago de su pueblo humilde, con su visión de que la unidad de América Latina y el Caribe planteada por la generación libertadora del siglo XIX era tarea pendiente. Las oligarquías, particularmente los dueños de las grandes corporaciones de comunicación e información, se cartelizaron para una y otra vez, hasta el cansancio, mentir sobre su proceder, calumniarlo sobre sus ejecutorias y difamarlo en relación con su proyecto de emancipación socialista. En algunos casos llegaron a hacer dudar a gente buena, sencilla e incluso a militantes del cambio que recelaban del carácter popular y radicalmente democrático del proyecto bolivariano que enarboló con éxito. Hugo Chávez se empinó por encima de mil obstáculos para derrotar la vieja hegemonía bipartidista que hacía prisionera a la República de una clase política corrompida. Hacerlo supuso una dosis de sacrificio y valentía personal que fue más allá de la retórica clásica de demagogos y charlatanes. La insurgencia de la juventud militar que
PUBLICIDAD
crivera@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Pitágoras de Samos
El llanto de un gigante
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
“Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es el que tiene la razón”.
A
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
penas empieza la campaña presidencial y dentro de una semana finaliza. Es un lapso demasiado corto para desarrollar una campaña en términos normales; sin embargo, los dos principales candidatos están desplegados por todo el país en búsqueda de los votos que les garantice la victoria. Ciertamente, la candidatura de Nicolás Maduro inició con una intención de voto superior a la de Henrique Capriles, basada en el mito de un Chávez que trasciende lo terrenal. Hoy por hoy, las cosas empiezan a cambiar, razón por la cual existe la posibilidad real que el 14 de abril la Unidad Democrática empiece a gobernar el país con Capriles como presidente. El Capriles de hoy es diferente al del año pasado; maneja un discurso más claro que confronta con Maduro denunciando las debilidades de su gobierno provisional; con ello pretende terrenalizarlo para eliminar la espiritualidad que quiere adjudicarse; por otra parte, la emoción que Capriles despertó en octubre, hoy es mayor por cuanto tiene visos épicos que le dan mayor fuerza a la espontaneidad con la que la gente está organizándose, por encima de los partidos políticos de la MUD; hoy
existe mayor conciencia del protagonismo personal y colectivo para aprovechar esta oportunidad que la providencia le brindó al pueblo venezolano. Asimismo, está clarísimo que Maduro no es Chávez, con lo cual es probable que parte de sus seguidores decidan abstenerse porque no encuentran razones de peso para seguir acompañando el proceso; de allí la insistencia de mantener vivo el recuerdo de Chávez haciendo uso hasta de un “pajarito” que se comunica exclusivamente con el ungido. Esto toma más relevancia si consideramos la idiosincrasia bastante volátil y olvidadiza de los venezolanos. El refrán popular dice que la mayor pena no dura más de ocho días. En otro orden de ideas, a pesar que nuestras campañas están signadas por un elevado grado de emocionalidad, no es menos cierto que el utilitarismo (la obtención o la pérdida de beneficios otorgados por el gobierno), sigue actuando de manera preponderante. En esta oportunidad, la precaria situación del país atenta contra el mantenimiento de estos beneficios, habida cuenta de la incapacidad manifiesta de Maduro para gobernar. No sólo las misiones han perdido el empuje que Chávez se afanó en darles, sino que existen problemas que
empeoran la calidad de vida del pueblo. Prueba de ello es la escasez de alimentos, que se evidencia tanto en los mercados privados como en los Mercal, Mercalitos y PDVAL. A ello le agregamos el impacto fulminante de las devaluaciones en los bolsillos del pueblo; los salarios se volvieron sal y agua y la inflación crece sin control alguno; asimismo, la precariedad de los servicios públicos (agua, electricidad, hospitales), colocan a los pobres y a la clase media en situación calamitosa. Pensar que este caos no afecte a Maduro, responsable directo de la debacle, resulta bastante ingenuo. En definitiva, Capriles se perfila como mejor candidato que Maduro; el mito y la imagen de Chávez pareciera no garantizar la transferencia total de los votos chavistas a Maduro; la pérdida progresiva de los beneficios gubernamentales y la incapacidad de Maduro para mantenerlos; y, la difícil situación socio-económica del país, sugieren que existen razones para creer que el cambio puede materializarse. Sólo falta que la emoción se convierta en organización para participar, votar y cuidar los votos de Capriles, a pesar de la imparcialidad del árbitro electoral. Claro que podemos ganar. Profesor Titular de LUZ
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
PHISHING
MULTA ECONÓMICA
LA NOTA
Es el envío de mensajes electrónicos con remitentes falsos. En español se denomina delito informático.
La construcción multa económica es redundante porque la palabra multa significa ‘sanción económica’.
Según datos de la RAE, el español es idioma común para una población de 500 millones de hispanohablantes.
Fuente: Real Academia Española y Fundación del Español Urgente
MARACAIBO
El video del tema “Bella de mis tormentos” está disponible en internet
Los grupos Zivao y 2Skala fusionan sus géneros en un tema FOTO: JORGE CASTRO
Los cuatro jóvenes prepararon el guión del video, que se grabó en locaciones de Maracaibo. La canción ha sonado en emisoras de México y está en la lista principal de las radios marabinas. 2Skala hará un casting en la ciudad para buscar otro vocalista. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a agrupación zuliana Zivao y la falconiana 2Skala unieron el pop electrónico con el género tropical en el tema “Bella de mis tormentos”, que suena en las emisoras locales desde hace un mes. Ambos grupos, con un año aproximado de experiencia en el mercado venezolano, decidieron unirse en un tema para ampliar el público al que llegan. Hugo Huerta, Luger Díaz, Ender Nava, de Zivao, y José García, vocalista de 2Skala, se encargaron de preparar el guión del video que se fue grabado en locaciones como la Plaza de la República, Los Bucares y en Grano de Oro. Basaron la historia en el secuestro de una joven para darle protagonismo a la función que cumple la policía en casos como ese. Los jóvenes participan en las interpretaciones de los funcionarios policiales y en la del secuestrador.
A través de Twitter les informaron que la canción ha estado sonando en México. En Venezuela puede escucharse en la página de internet www.flowmaracaibo.net, además de las emisoras locales que lo incluyeron en la lista de temas sobresalientes. Los jóvenes artistas comentaron que en la grabación del video estuvieron tres días. José García, solista de la agrupación falconiana 2Skala, adelantó que próximamente harán una selección en Maracaibo para incluir otro vocalista. Los aspirantes deben tener experiencia y capacidad para ofrecer un espectáculo que incluya baile. El grupo trabaja actualmente con cuatro músicos y un cuerpo de baile en las presentaciones. En las redes sociales se les puede encontrar como @zivao_music y @2Skala. Las cuentas personales son @hugo_zivao, @luger_zivao, @enducho_zivao y @josegarcia6. Las dos agrupaciones trabajarán juntas para promocionar el tema en el que comparten créditos.
Ender Nava, Luger Díaz y Hugo Huerta conforman la agrupación Zivao. En el tema los acompañó José García, vocalista del grupo falconiano 2Skala.
Biblioteca Pública presentará actos circenses y danzas Equipo de Cultura Cuentistas escénicos, artistas de circo, payasos, mimos, danza aérea, zanqueros, titiriteros, actores y actrices ofrecerán otra vez un espectáculo mágico para el deleite de la colectividad marabina, como parte del inicio del recorrido cultural promovido por la Red Nacional de Teatro y Circo y que, en esta oportunidad, tendrá como sede el Patio Central de la Biblioteca Pública “María Calcaño”. La colorida programación, pautada para hoy viernes 5 y mañana sábado 6 de abril, a partir de las 4:00 de la tarde, es un homenaje al presidente fallecido Hugo Chávez. Fernando Acosta, organizador de la actividad, adelantó que el espectáculo contará con la escena de los colectivos circense “Soteves” y “El Hombre del traje amarillo”. “Los artistas del circo, los titiriteros, los cuentistas escénicos, la poesía, los actores y las actrices tenemos un compromiso desde el arte para contribuir con el bienestar, el entretenimiento y la alegría de la comunidad”, destaca Fernando Acosta, promotor del encuentro. La instalación circense forma parte de la articulación conjunta del Ministerio de la Cultura, la Gobernación del Zulia y la Secretaría regional de Cultura.
Las aspirantes deben tener entre 4 y 21 años para participar
La Feria Nacional de Modelaje hará una selección en Maracaibo Arturo J. Palencia La organización de la Feria Nacional de Modelaje pasará por Maracaibo para seleccionar a representantes de la belleza regional para el concurso que se realizará en julio. Las aspirantes deben asistir el sábado al centro comercial Galerías, entre las 12:00 y las 6:00 de la tarde, para que el jurado haga una evaluación personal e individual. Los requisitos que deben cumplir es modelar en el mo-
mento de la evaluación y tener una edad comprendida entre 4 y 21 años. Los organizadores piden que las participantes asistan con un vestido casual, llevar dos fotos postales y copia del documento de identidad. En primera instancia se escogerán a 38 chicas, luego pasarán a una segunda selección 10 de ellas para que finalmente cinco vayan a la gala final, que por primera vez se realizará en Maracaibo. La evaluación de las participan-
tes, que serán 38 de todo el país, culmina este sábado con las cinco participantes que representarán a Maracaibo. Para cada ganadora de las cuatro categorías (Mini, Baby, Teen y Miss) se destinará ocho mil bolívares más el uso de su imagen para representar a la empresa durante un año, informó José Luzardo, uno de los productores del concurso. El concurso es apoyado por Rumbera Network en Maracaibo y ha proyectado talentos desde hace cuatro años en el país.
Las aspirantes deben modelar para mostrar su talento el día de laselección.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
El uso de protectores diarios o lavar los genitales generan dudas entre las damas
Todo sobre la higiene íntima Expertos resaltan la importancia de establecer buenos hábitos de limpieza en el área genital. Aseguran que esto es indispensable para evitar infecciones y llevar una vida saludable. Enseñar a utilizar productos especializados con la frecuencia indicada es uno de los grandes retos que enfrentan los especialistas. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
A
unque los tiempos han cambiado y la mujer ha dado pasos agigantados en la lucha por su independencia e igualdad de género, aún hay una batalla que sigue perdiendo: conocer su cuerpo. La higiene íntima es uno de los temas en el que toda mujer debería tomar conciencia. Llevar hábitos de limpieza adecuados es una de las maneras más efectivas de evitar infecciones y de llevar una vida sexual saludable. A pesar de la aparente obviedad del tema, procedimientos tan cotidianos de cómo lavar los genitales o el uso de protectores diarios, todavía generan incertidumbre entre las damas. Para esclarecer un poco las dudas, Daniel Nava, médico ginecólogo de la Clínica Falcón, mencionó algunos puntos básicos que se debe tener en cuenta. ¿La vagina tiene sus propios mecanismos de limpieza?, cierto. El especialista aseguró que la vulva tiene sus propios elementos bacteriales que le permiten tener un microambiente sano. Sin embargo, se debe recalcar que la vagina no es lo mismo que la vulva. Explicó que la vagina es capaz de autolimpiarse al expulsar, de forma natural, el flujo vaginal normal. Además, señaló que cuenta con su propia flora bacteriana pensada para protegerse ante cualquier ataque de organismos infecciosos, algo que no debe alterarse. La vulva, por otra parte, son los órganos sexuales exteriores (labios mayores, menores y clítoris). Sin embargo, resaltó que a pesar de su mecanismo de autolimpieza, diariamente la mujer debe lavar su área genital con un jabón especializado para esa área que no altere su Ph. “Generalmente una vez al día es suficiente, pero también depende de cada persona. De cualquier forma, la higiene debe ser apropiada y nunca exagerada”. Con respecto al uso de duchas vaginales, Nava enfatizó que la va-
Los países que participaron fueron Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
LIMPIEZA Una encuesta epidemiológica de hábitos de higiene íntima en mujeres latinoamericanas, realizada por Médicos de las Américas Unidos por la Salud Integral de la Mujer, en 2008, reveló que 95,4 por ciento de las mujeres refirió realizar aseo corporal una vez por semana, mientras que el 2,8 por ciento una o dos veces por semana.
gina, como antes se explicó, tiene su propio mecanismo de limpieza y no es necesario utilizar métodos invasivos para limpiarla. “Con frecuencia, las mujeres utilizan estas duchas vaginales después del acto sexual y no es necesario, la misma vagina tiene un mecanismo de limpieza, al utilizar las duchas podemos alterar esa capacidad asombrosa del órgano de autolimpieza. Sólo se debe usar una ducha vaginal si es prescrita por el médico para tratar algo en específico o un días después de irse el período, siempre y cuando sea una indicación del profesional de la salud”. En cuanto al uso de protectores diarios, el ginecólogo aclaró que se pueden utilizar siempre y cuando estos no tengan algún componente que sea alergénico (fragancia, gel o material irritante) y la mujer tenga un flujo normal. Nava también dijo que es muy importante la técnica de limpieza que se utiliza después de orinar y defecar. Resaltó que debe hacerse de adelante hacia atrás, es decir, de vulva a ano, nunca de forma contraria. Aclaró que el protector diario debe cambiarse, al menos, dos veces al día o cuando el área se sienta muy húmeda. Por último, aseguró que la depilación total o parcial no es contraindicada en sí, pero apuntó que si se debe tener mayor precaución pues la piel del área perineal, no tanto los órganos genitales, se puede ver afectada. Expresó que se debe tener sumo cuidado al cuidado de hacer la depilación con cera o láser, ya que no se debe dejar en manos de inexpertos.
Con respecto al aseo del área perineal, se evidenció que un 71 por ciento de las mujeres realiza la técnica adecuada de limpiado de adelante hacia atrás (de vulva a ano), mientras que el 27,6 por ciento lo hace de forma inadecuada de atrás hacia adelante o combinado, primero de adelante hacia atrás y luego de forma contraria.
LIMPIEZA
HIGIENE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL
66,9 %
85,5%
DE LAS MUJERES DEPILAN SU ÁREA GENITAL
utiliza protectores diarios con regularidad.
El lavado de las manos al orinar o defecar: 94,9 por ciento de las mujeres se lava las manos después y sólo 34,1 por ciento lo hace antes. Otro dato importante que arrojó la encuesta es que 59, 1 por ciento de las mujeres utiliza el mismo jabón en barra que utiliza para el área corporal en su zona íntima.
DEPILACIÓN
indicó lavarse las manos antes de utilizar algún producto de protección menstrual.
62,2%
887,2% 7,2%
89,7% 89 7% 9,3%
refirió hacerlo después.
dijo utilizar toallas sanitarias admitió utilizar tampón.
La línea del bikini es la más depilada con on 32,8 por ciento y la depilación del área ea genital en su totalidad lidad es 28,8 por ciento. o.
La técnica depilatoria ia utilizada con mayor or frecuencia es el rasurado (49,6), seguido del uso dee la cera (9,5) y, por último, imo, el láser (2,5).
Con relación, a la ropa interior de algodón 85, 5 por ciento señaló que de preferencia la utilizan de algodón.
EVITAR INFECCIONES Por su parte, el dermatólogo Jaime Piquero, señaló que éstas sson algunas de las medidas que sse deben tomar para prevenir infecciones: iin •C Cambiar con frecuencia la ropa interior, preferir siempre la de algodón. • Abstenerse de utilizar esponjas o guantes de baño para limpiar la zona, estos alojan gran cantidad de microorganismos que
pueden actuar como vectores de infección. • Evitar el uso de desodorantes o perfumes íntimos, estos pueden ser irritantes y además pueden esconder signos que delatan presencia de infecciones. • Moderar el uso de pantyprotectores, cambiar tampones y toallas sanitarias con frecuencia. • Evitar mantenerse mucho
tiempo con trajes de baño húmedos. • Accesorios como los piercing, pueden provocar alergias e infecciones además de fisuras y heridas en la zona. • Evitar rasurarse o depilarse el mismo día que se va a la playa, piscina o a realizar deporte, ya que esto también puede ser una puerta de entrada a las infecciones.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El infilder criollo Elvis Andrus logró pactar por ocho años y 120 millones de dólares con los Vigilantes de Texas
¡Otra superestrella!
Elvis Andrus
L
os Vigilantes de Texas anunciaron ayer el nuevo contrato del venezolano Elvis Andrus en la Gran Carpa. Con mucha emoción el torpedero y la
divisa llegaron a un acuerdo de 120 millones de dólares por otras ocho temporadas hasta el 2022. El pacto incluye una opción de seguir para la campaña del 2023.
- 17 AP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
La serie la dominan los musicales 2-1 esta temporada
Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO
PUNTOS TOTALES
Jugador
Equipo
Pts
Jugador
Equipo
Pts
Kevin Durant
OKC
28.3
Kevin Durant
OKC
2097
Carmelo Anthony
NYK
28.1
Kobe Bryant
LAL
1973
Kobe Bryant
LAL
27.0
Lebron James
MIA
1937
Lebron James
MIA
26.9
James Harden
HOU
1838
James Harden
HOU
25.9
Carmelo Anthony
NYK
1715
TIRO DE CAMPO (%)
TIROS LIBRES (%)
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
DeAndre Jordan
LAC
64.1
Kevin Durant
OKC
90.8
Kosta Koufos
DEN
59.8
Stephen Curry
GSW
89.7
JaVale McGee
DEN
57.6
Darren Collison
DAL
89.5
Tiago Splitter
SAS
57.5
JJ Redick
MIL
89.4
Dwight Howard
LAL
57.4
Chirs Paul
LAC
89.0
Equipo
%
Jugador
Equipo
Pos
DET
46.1
Dwight Howard
LAL
12.7
Jugador
TIROS DE 3 PTS (%) Jugador José Calderón
REBOTES/PARTIDOS
Kyle Korver
ATL
45.7
Omer Asik
HOU
11.6
Stephen Curry
GSW
45.4
Nikola Vucevic
ORL
11.6
Ersan Ilyasova
MIL
44.8
Joakim Noah
CHI
11.4
Danny Green
SAS
44.2
Zach Randolph
ORL
11.3
ROBOS/PARTIDOS
Greivis Vásquez fue el mejor por los Hornets con 25 puntos en la victoria 112-92 de los Hornets ante los Cavaliers.
Ambos quintetos vienen de caer derrotados en su última presentación. Greivis quiere mantener su ritmo arrollador en la clasificación de asistencias. Para Utah es vital ganar.
BLOQUEOS/PARTIDOS
Jugador
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Chris Paul
LAC
2.42
Serge Ibaka
OKC
3.07 2.88
Ricky Rubio
MIN
2.41
Larry Sanders
MIL
Mike Conley
MEM
2.26
Roy Hibbert
IND
2.65
Kemba Walker
CHA
2.03
Tim Duncan
SAS
2.63
Monta Ellis
MIL
2.00
Dwight Howard
LAL
2.43
ASISTENCIAS TOTALES
Redacción/Deportes
L
os Hornets de New Orleans, equipo donde milita el base armador venezolano Greivis Vásquez, visita a las 8:30 de la noche de hoy, a su similar del Utah Jazz, en la fase final de la temporada regular de la NBA. New Orleans se enfrentará por cuarta vez en la campaña al Jazz, con desventaja en la serie de 1-2, por lo que buscarán lavar la imagen en los últimos encuentros de la zafra, donde acumulan 49 derrotas.
ASISTENCIAS/PARTIDOS
Equipo
Total
Jugador
Equipo
%
Greivis Vásquez
NOH
671
Rajon Rondo
BOS
11.1
Chris Paul
LAC
614
Chris Paul
LAC
9.6
Jrue Holiday
PHI
595
Greivis Vásquez
NOH
9.2
Russell Westbrook
OKC
559
Jrue Holiday
PHI
8.5
Deron Williams
BKN
545
Deron Williams
BKN
7.7
Jugador
Vásquez y sus Hornets visitan al Utah Jazz
POSICIONES ESTE
OESTE
Atlántico
JG
JP
DIF
Noroeste
JG
JP
DIF
New York (2)
48
26
-
Oklahoma (2)
54
20
-
Brooklyn (4)
43
31
5.0
Denver (3)
51
24
3.5
Boston (7)
39
36
9.5
Utah
39
37
16.0
Filadelfia
30
44
18.0
Portland
33
42
21.5
Toronto
28
47
20.5
Minnesota
28
46
26.0
JG
JP
DIF
Pacifico
JG
JP
DIF
Central Indiana (3)
48
27
-
LA Clippers (4)
50
26
-
Chicago (6)
40
33
7.0
Golden State (6)
43
32
6.5
Milwaukee (8)
36
38
11.5
LA Lakers (8)
39
36
10.5
Detroit
25
51
23.5
Sacramento
27
48
22.5
Cleveland
22
52
25.5
Phoenix
23
52
26.5
JG
JP
DIF
Suroeste
JG
JP
DIF
Miami (1)
58
16
-
San Antonio (1)
56
19
-
Atlanta (5)
42
34
17.0
Memphis (5)
51
24
5.0
Washington
28
47
30.5
Houston (7)
42
33
14.0
Orlando
19
57
40.0
Dallas
36
38
19.5
Charlotte
18
57
40.5
New Orleans
26
49
30.0
Sureste
El Jazz sucumbió ante los avispones el pasado 2 de noviembre 86-88, ese mismo mes el Utah tomó venganza 96-84, mientras que la última vez que se vieron las caras en New Orleans, los locales se vieron superados 99-104. En su última salida el quinteto que dirige Monty Williams, cayó derrotado ante los Golden State Warrios 88-98. Vásquez en 36 minutos de juego aportó 15 puntos y nueve asistencias, mientras que la figura del equipo fue Eric Gordon con 21 unidades.
Por su parte, el Jazz también cayó derrotado en su última presentación 96-113 ante los Nuggets de Denver, en su estadio el “Energy Solutions Arena”, de la ciudad de Salt Lake. Gordon Hayward fue la figura del quinteto musical con 18 unidades. Para el Utah el juego reviste vital importancia en sus aspiraciones de avanzar a los playoff, ya que marcha noveno en la conferencia del oeste con récord de 39-37 a medio juego de Los Ángeles Lakers, quienes ocupan la última plaza para la postemporada con récord de 39-36. El criollo Greivis Vásquez, a pesar de haberse ausentado varios juegos por lesión, sigue al frente de la clasificación de asistencias totales con 671 pases en la temporada regular, por lo que espera consolidar el liderato en los últimos 7 partidos.
Beretta y Rodríguez abren serie de Copa Davis
Venezuela busca pase a la final AFP El local Duilio Beretta, primera raqueta de Perú, y el número dos de Venezuela, Ricardo Rodríguez, inician hoy viernes en la ciudad de Arequipa, a 2 mil 300 metros sobre el nivel de mar, la serie de semifinales del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis. Beretta (417 del ranking mundial de la ATP) quedó emparejado con Rodríguez (373) en el sorteo de la serie realizado en presencia de las delegaciones de los dos países. En el segundo juego de singles del día chocarán el número dos de Perú, Mauricio Echazú (511), y David Souto,
primera raqueta venezolana de la actualidad. Mañana, en dobles, chocarán los peruanos Beretta y Sergio Galdos (599) contra la pareja venezolana Luis Martínez y Piero Luisi. La serie culminará el próximo domingo con los partidos entre Beretta y Souto en el primer turno y luego el duelo entre Echazú y Rodríguez. Los encuentros se disputarán en la cancha de arcilla del estadio “Alejandro Olmedo” del club Internacional de tenis de Arequipa. Rodriguez y Beretta será la primera vez que se enfrentarán en arcilla. El peruano ganó el único
encuentro q han jugado. Souto lidera la serie frente a Echazu 4-1. Recientemente en el Challenger de Pereira, Souto venció al peruano en sets corrido. Venezuela lidera la serie 3 a 1 frente a Perú y será segunda vez que juegan en Arcilla. Perú clasificó a la segunda ronda del Grupo II de la Copa Davis tras superar en febrero 5-0 a Haití en Lima. Venezuela por su parte venció 4-1 a Guatemala. El ganador de esta serie se medirá del 13 al 15 de septiembre próximo contra el vencedor de la llave entre México y El Salvador, por el ascenso al Grupo I.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases FÉLIX Hernández irá mañana por su triunfo 100 en Grandes Ligas. La posibilidad casi p coincide con c el e cumpleaños del d valenciano, quien arribará q el e lunes a los 27. Por P eso su meteórica carrera te a tan poca edad ssugiere hechos trascendentes casi que con cada salida suya al montículo. De no ser ficha de los Marineros, “El Rey” probablemente habría sobrepasado la centena de ganancias hace buen rato. En siete campañas precedentes se hizo de 98 conquistas y arrancó con el pie derecho la actual. Solo en una ocasión --- 19-5 en el 2009 --- ha rebasado las catorce ganancias y ya sabemos las contingencias vividas por el raquítico aporte que le han brindado sus compañeros…..PERO Hernández es feliz en Seattle y eso seguramente es lo que más le importa. Está apoltronado sobre un contrato de 175 millones de dólares y no hay derecho a pensar que se irá de la ciudad costera del noroeste norteamericano. Es factible que la tranquilidad que le brinda un futuro repleto de dinero sea un buen aliciente para que sus números crezcan como nunca antes, aunque los nautas no parecen haber hecho mucho para reforzar una escuálida alineación que seguramente los hará habitantes del sótano nuevamente…. EL diestro le va a pasar por encima a los 1.500 ponchados posiblemente este mismo sábado, pues le faltan cinco. Estará al cabo de la zafra, si todo va bien, sobre los 1.800 innings trabajados y tratará de extender a seis los años en los cuales su fuerte brazo ha superado las 200 entradas, uno de los factores por los cuales la tropa marina se atrevió a generar un convenio tan prolongado. Cuando en julio (3-0, 2.03) y agosto (4-0, 1.08) tuvo guarismos excepcionales, todos pensamos que el “Cy Young” estaba a su alcance. Entonces llegó el derrumbe de septiembre (0-3, 5.70), para que el lauro se esfumara de su vista. Su partido del pasado lunes sugiere mucho. Estaba duro, controlado, con buena mecánica,
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
ajustada en los entrenamientos. Sus enemigos para ganar veinte son los bateadores de su club. ENTRE el 2012 y el 2017 los Rangers le darán 56 millones de dólares al japonés Yu Darvish. Eso puede ser una ganga si el diestro responde a las expectativas, lo que hasta ahora ha ocurrido con creces. Sus estadísticas del año pasado resultaron halagüeñas (16-9, 3.90) aunque la efectividad terminó un tanto elevada. Pocos hits (156) en 191 innings, pero debe bajar su cantidad de boletos por cada nueve episodios laborados (4.5). Ponchó 221, o sea 10,4 por cada nueve tramos de faena. Fue cruel ver cómo le rompió Marwin González el ju juego perfecto con c dos outs en e noveno. Una el recta de cuatro r costuras que se c q quedó franca frente al venefr z zolano dejó al nipón a las puertas de la hazaña. Darvish tiene 26 años, Un mundo por delante…..WASHINGTON (9864) fue la revelación de la temporada pasada. Su pitcheo (3.33) resultó el mejor de la Nacional a lo largo de todo el torneo. Solamente les sonaron a sus serpentineros 1.296 hits en 1.468 episodios. Parece que sus lanzadores vienen con hambre de algo similar. Stephen Strasburg y Gio González encabezaron los blanqueos iniciales de lunes y miércoles frente a los Marlins, tirando siete y seis entradas respectivamente y entre ambos solo toleraron siete incogibles. El bullpen de los Nacionales es terriblemente efectivo y ahora tienen a Rafael Soriano, quien salvó los dos triunfos…..GERARDO Parra (.500) viene por lo suyo. Por ahora quiere hacerse q de d uno de los ja jardines en Ariz zona, donde la titularidad le ti h sido esquiva. ha Su S arrancada es im impresionante (16 8) con cuadran (16-8) cuadrangular, triple y tres dobletes. El nativo de Santa Bárbara decayó en el 2012 (.273,
36CE) en relación al año precedente (.292, 46CE) y ahora arrancó fuerte en procura de no ceder terreno. La llave con Martín Prado en la parte alta de la nómina pudiera ser clave para Arizona. Ambos la botaron en el triunfo de 16 innings ante San Luis, 10-9…..RÓMULO Sánchez (0-0, 5IP, 6H, 2C) anda con los Olmecas de Tabasco en México. DOS interesantes series (Marineros-Yanquis y Toronto-Boston) están al alcance de los aficionados en mayo. Les informamos por el 0251-2551874…..JOSÉ Altuve es candidato nuesc tro tr para pelear el e título de bate en la Ameteo ricana, aunque r e este año verá nuevos pitchers n por p el cambio de liga liga. Es lo más n natural que hayamos observado en el plato entre los venezolanos de reciente data. Suele hacerle swing a envíos malos o fuera de la zona y eso lo convierte en un out más difícil. El maracayero de 22 años es la figura en la barata nómina de los Astros y se ha convertido rápidamente en ídolo de los aficionados siderales. En los tres primeros cotejos despachó de 12-5 este paisano, el más pequeño pelotero que hay en las mayores ahora mismo. El agotamiento le pegó al final de la zafra pasada. Por eso lo mandaron a parar con Magallanes…..ELVIS Andrus se ha h metido en un grupo selecto. g Posiblemente P haya sido un h torpedero subto v valuado y ahora le entregan el crédito corresc pondiente con eso esos 120 millones en ocho años, una cifra que solo hombres de su posición como Álex Rodríguez, Derek Jeter y compañía han logrado…..ROY Halladay tuvo una extraña actuación antenoche. Le pegaron seis hits y le fabricaron cinco carreras, con tres boletos y dos jonrones. Lo raro fue que de los diez outs que sacó en 3.1 innings, nueve fueron por la
vía del ponchado. En todo caso el astro preocupa. Viene de una temporada discreta para él (11-8, 4.49), pero el promedio de su recta bajó de 90 millas. EL techo a superar es cada vez más alto en cada campaña para los criollos. La arrancada de la tropa nativa hace pensar en que veremos muchas cosas de alto rango en este semestre beisbolero. Antenoche los paisanos despacharon seis jonrones, la mayoría de ellos sonados por bateadores de poco poder (Iztúris, Callaspo, Prado, Parra, Gutiérrez). Las aperturas han sido todas de calidad --- Hernández, Chacín, Sánchez, lo cual estimula opciones de que se viva otra zafra repleta de guarismos sobresalientes…..LA renovación de Pedro Grifol con Cardenales era un tiro al suelo. Más allá del subcampeonato, su personalidad, estilo y disciplina pilotaron un trabajo que va a generar huellas. Tuvo la habilidad para tomarle el pulso a una liga que ha dejado a muchos en la estacada y en la cual repetir --- con la excepción de Buddy Bailey --- es a veces una hazaña. El u ccubano-americcano tiene ficha para dos años….. p KELVIM EscoK bar recibió tres b hits y dos carreh rras en un par de eepisodios frente a los Delfines del Carmen el pasado lunes en la liga mexicana…..CARLOS González necesita un impulsso extra en este to torneo. Es la salu lud, la ausencia d de lesiones. Por eeso atacó muccho la preparacción de sus piern nas. Buen inicio (15-6, 2HR, 3CE), com como para pensar en una estación superlativa. Y ojalá que su “pana” y protector en la nómina, Troy Tulowitski, también esquive los accidentes. Ese apoyo es vital….LUIS Jiménez se estrenó ayer en el Búfalo AAA (Toronto). Lo hizo en grande: de 4-2, jonrón y tres empujadas. También la botó Oswaldo Arcia, de Rochester.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de abril del 2013
Miguel Cabrera bateó de 4-1, Víctor Martínez de 4-2 y Omar Infante de 3-1. El conjunto de los Rojos de Cincinnati logró ganarle dos cotejos a los Angelinos de los Ángeles. Los Cachorros por su parte barrieron a los Piratas en serie de tres.
Los Mellizos derrotaron en casa a los bengalíes con pizarra de 8x2
Minnesota vapuleó a Detroit
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
M
ike Pelfrey lanzó hasta la sexta entrada en su debut con Minnesota, Josh Willingham y Trevor Plouffe conectaron cuadrangulares y los Mellizos se llevaron la serie de apertura de temporada regular sobre los Tigres de Detroit al vencerles por 8-2. Pelfrey (1-0) no recibió carreras limpias al subir al montículo a menos de un año de haberse sometido a una cirugía de reconstrucción del ligamento colateral cubital. El ex abridor de los Mets de Nueva York tenía ventaja de 3-2 cuando Willingham y Plouffe pegaron jonrones frente al abridor de los Tigres Rick Porcello (0-1). Cuatro relevistas mantuvieron a los Mellizos al frente a lo largo de cuatro entradas, hasta que tomaron amplia ventaja en un octavo inning de cinco carreras frente al relevista venezolano Brayan Villarreal. Los relevistas de los Tigres han otorgado 10 carreras en 10 innings en los primeros tres partidos de la campaña. Miguel Cabrera remolcó una carrera, su cuarta producida del año, pero Detroit tuvo otra fría actuación desde el plato. Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 4-1 con carrera anotada y dos remolcadas. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1 con impulsada, Omar Infante de 3-1 y Víctor Martínez de 4-2.
El toletero venezolano Miguel Cabrera bateó de 4-1 con una carrera impulsada. En el encuentro también recibió una base por bolas. El criollo tiene un promedio al bate de .231.
TIGRES 2 – MELLIZOS 8 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C A Jackson CF 4 1 T Hunter RF 5 1 M Cabrera 3B 4 0 P Fielder 1B 4 0 V Martinez DH 4 0 D Kelly LF 2 0 a-M Tuiasosopo PH-LF 1 0 J Peralta SS 4 0 A Avila C 3 0 O Infante 2B 3 0 Totales 34 2 Lanzadores IP H CP CL R Porcello(P, 0-1) 5.1 6 3 3 O Dotel 0.2 0 0 0 D Downs 1.0 0 0 0 B Villarreal 0.2 4 5 5 A Alburquerque 0.1 0 0 0 Totales 8.0 10 8 8 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C A Hicks CF 5 0 J Mauer C 5 1 J Willingham LF 3 1 J Morneau 1B 3 1 R Doumit DH 4 1 T Plouffe 3B 3 1 C Parmelee RF 4 1 J Carroll 2B 3 1 P Florimon SS 4 1 Totales 34 8 Lanzadores IP H CP CL M Pelfrey(G, 1-0) 5.1 5 2 0 B Duensing(H, 1) 0.2 1 0 0 J Roenicke(H, 1) 0.1 1 0 0 T Robertson(H, 1) 0.1 0 0 0 C Fien(H, 1) 0.1 0 0 0 J Burton(H, 1) 1.0 0 0 0 R Pressly 1.0 1 0 0 Totales 9.0 8 2 0
H 2 0 1 0 2 1 0 1 0 1 8 B 2 0 0 2 0 4
I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 1 2 1 1 7
H 1 1 1 2 1 1 1 1 1 10 B 2 0 2 0 0 1 0 5
I 2 0 2 0 0 1 1 0 2 8 K 1 0 1 1 0 1 1 5
Rojos ganaron dos de tres Aroldis Champan sacó out a los dos principales toleteros de los Angelinos y Shin-Soo Choo pegó un jonrón al primer lanzamiento de Joe Blanton en el juego, el primero de los tres cuadrangulares de Cincinnati contra el derecho, y los Rojos vencieron 5-4 a Los Angeles. El cubano Chapman lanzó el noveno y concretó su primer rescate. Mike Trout abrió la entrada con un sencillo y avanzó a segunda con un sacrificio, pero Albert Pujols fue retirado con un elevado y Josh Hamilton se ponchó. Bronson Arroyo (1-0) permitió tres carreras en seis innings, incluyendo un sencillo de dos carreras de Hamilton, su primer hit con los Angelinos. Pujols remolcó dos carreras con un elevado de sacrificio y una roleta. Los Rojos ganaron dos de tres en la primera serie interligas de la campaña. Por los Angelinos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0. Por los Rojos, el criollo César Izturis de 1-0.
ANGELINOS 4 – ROJOS 5
CACHORROS 3 – PIRATAS 2
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores
VB
C
H
I
M Trout CF
4
2
2
0
E Aybar SS
4
1
3
0
A Pujols 1B
4
1
1
2
J Hamilton RF
4
0
1
2
M Trumbo LF
4
0
1
0
H Kendrick 2B
4
0
2
0
A Callaspo 3B
4
0
0
0
H Conger C
4
0
1
0
J Blanton P
2
0
0
0
a-J Shuck PH
1
0
0
0
b-B Harris PH
1
0
0
0
36
4
11
4
Totales Lanzadores
IP
H CP CL
B
K
J Blanton(P, 0-1)
5.0
7
5
4
1
4
M Lowe
2.0
0
0
0
0
1
S Burnett
1.0
0
0
0
0
0
Totales
8.0
7
5
4
1
5
VB
C
H
I
S Choo CF
4
2
2
1
C Heisey LF
4
1
1
2
J Votto 1B
3
0
0
0
B Phillips 2B
4
0
2
0
J Bruce RF
4
0
0
0
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores
T Frazier 3B
3
2
2
1
Z Cozart SS
3
0
0
0
R Hanigan C
2
0
0
1
B Arroyo P
2
0
0
0
1
0
0
0
30
5
7
5
H CP CL
B
K
C Izturis SS Totales Lanzadores
IP
Chicago sacó la escoba Travis Wood lanzó pelota de un hit en seis innings y los Cachorros de Chicago lograron sobrevivir otro susto con su cerrador Carlos Mármol al vencer 3-2 a los Piratas de Pittsburgh. Los Cachorros ganaron una serie de inicio de temporada por primera vez en cuatro años. Woods (1-0) ponchó a cuatro y dio dos boletos. También anotó la primera carrera tras un sencillo de Starlin Castro. Nate Schierholtz añadió un jonrón de dos carreras en el noveno. James McDonald (0-1) cargó con la derrota pese a una buena salida al lanzar siete innings con cuatro ponches y dos boletos. Por los Cachorros, los venezolanos Dioner Navarro 4-0 y Luis Valbuena de 3-0. Por los piratas el venezolano José Tábata de 3-0.
B Arroyo(G, 1-0)
6.0
8
3
3
1
5
A Simon(H, 1)
1.0
2
1
1
0
0
S LeCure(H, 1)
1.0
0
0
0
0
3
A Chapman(S, 1)
1.0
1
0
0
0
1
Totales
9.0
11
4
4
1
9
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF D Navarro C L Valbuena 3B B Lillibridge 2B T Wood P a-S Clevenger PH Totales Lanzadores IP H T Wood(G, 1-0) 6.0 1 S Camp(H, 1) 0.1 0 J Russell(H, 2) 0.2 0 K Fujikawa(H, 1) 1.0 0 C Marmol(S, 1) 1.0 3 Totales 9.0 4 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF R Martin C A McCutchen CF G Sanchez 1B P Alvarez 3B N Walker 2B J Tabata RF C Barmes SS a-T Snider PH J McDonald P b-G Jones PH Totales Lanzadores IP H R.Palma 3.1 5 J.Granado (G. 3- 3) 4.2 4 C.Hernández (S,10) 1.0 1 Totales 9.0 10 J McDonald(P, 0-1) 7.0 2 M Melancon 1.0 0 J Hughes 1.0 1 Totales 9.0 3
VB C 3 0 4 0 3 1 4 0 3 1 4 0 3 0 3 0 2 1 1 0 30 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 2
H 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 3 B 2 0 0 0 1 3
I 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 4 1 1 1 1 8
VB C 4 1 3 1 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 1 0 1 0 30 2 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 1 1 0 0 2 2 3 3
H 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 4 B 2 1 1 4 2 0 1 3
I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 2 2 6 4 0 2 6
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El careta criollo ligó de 3-1 y remolcó una. Zimmermann lanzó seis buenas entradas. Weth liquidó el partido con un jonrón de tres carreras.
El venezolano impulsó una de las seis carreras de los capitalinos
Ramos ayudó a los Nacionales FOTO
Redacción/AP
J
ordan Zimmermann supo cubrir seis innings con ocho hits permitidos, Ryan Zimmerman remolcó dos carreras con un doble y los Nacionales derrotaron 6-1 a los Marlins de Miami para completar una contundente barrida en la serie de juegos. Jayson Werth liquidó el partido al sacudir un jonrón de tres carreras en el séptimo inning. Además, Bryce Harper no deja de batear. Conectó dos hits por tercer juego seguido, recibiendo un codazo en el rostro al anotar una carrera y luego fue sacado out al intentar el robo de la antesala con el cuarto bate Zimmerman en el plato. Tras liderar las mayores con 98 victorias en 2012, los Nacionales se pasearon ante un rival que redujo su nómina y traspasó a varias figuras durante el invierno. Washington se impuso 11-1 en la serie. El consuelo para los Marlins fue que finalmente fabricaron una carrera, luego de 19 ceros seguidos. Un jonrón de Justin Ruggiano en el segundo puso fin a la agonía. Los Nacionales tendrán un examen más duro cuando a partir del viernes visiten a los Rojos de Cincinnati, vigentes campeones de la División Central de la Liga Americana. Zimmermann (1-0) siguió los pasos de las buenas aperturas de sus
Guthrie guió a Kansas City Jeremy Guthrie recetó nueve ponches y permitió una carrera en seis innings para que los Reales de Kansas City ganasen su primer juego de la campaña al vencer 3-1 a los Medias Blancas de Chicago. Guthrie (1-0) diseminó cinco hits y concedió un boleto por Kansas City, que se puso en ventaja por primera vez en la campaña al anotar tres veces en la quinta entrada. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-0 y Salvador Pérez de 4-1. Por los Medias Blancas, Alexis Ríos de 4-2. Dayan Viciedo y Alexi Ramírez, ambos de 4-0. Alejandro De Aza de 5-1, una remolcada
KANSAS CITY 3 - CHICAGO 1 Reales de Kansas City Bateadores A Gordon LF A Escobar SS B Butler DH M Moustakas 3B S Perez C E Hosmer 1B J Francoeur RF J Dyson CF C Getz 2B Totales
Wilson Ramos impulsó una de las seis carreras que anotaron los Nacionales de Washington.
compañeros de rotación Stephen Strasburg (siete ceros el lunes) y Gio González (seis ceros el miércoles) al tolerar una carrera. Pero los Marlins casi que dejaron un corredor en base en cada inning ante Zimmermann. Los relevistas Henry Rodríguez, Tyler Clippard y Craig Stammen completaron la faena. Por los Marlins, el dominicano Plácido Polanco de 4-0. El colombiano Donovan Solano de 3-2. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-2. Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos 3-1, una empujada.
MARLINS 1 - NACIONALES 6 Marlins de Miami Bateadores J Pierre LF P Polanco 3B G Stanton RF G Dobbs 1B J Ruggiano CF R Brantly C D Solano 2B A Hechavarria SS W LeBlanc P a-A Kearns PH b-C Coghlan PH Totales Lanzadores W LeBlanc (P, 0-1) J Rauch M Dunn S Cishek Totales
AB 4 4 2 4 4 4 3 4 2 1 1 33 IP 5.0 1.1 0.2 1.0 8.0
R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
HRBI 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 8 1
H R ER BB SO 5 3 2 2 5 2 1 1 0 0 2 2 2 1 1 0 0 0 0 2 9 6 5 3 8
El campocorto criollo estará ocho campañas con los Rangers
Nacionales de Washington Bateadores D Span CF J Werth RF B Harper LF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B I Desmond SS D Espinosa 2B W Ramos C J Zimmermann P Totales Lanzadores IP J Zimmermann (G, 1-0)6.0 H Rodriguez (H, 1) 1.0 T Clippard 1.0 C Stammen 1.0 Totales 9.0
AB 3 4 4 3 4 4 4 3 2 31 H 8 0 0 0 8
R 1 0 0 0 1
R 2 2 1 0 0 0 0 1 0 6
HRBI 1 0 2 3 2 1 3 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 9 6
ER BB SO 1 2 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 3 3
Lanzadores J Guthrie (G, 1-0) A Crow (H, 1) K Herrera (H, 1) G Holland (S, 1) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
AB 4 4 4 3 4 2 3 3 3 30 H 5 2 0 1 8
R 1 0 0 0 1
R 0 0 0 0 0 1 1 0 1 3
ER BB SO 1 1 9 0 0 0 0 0 2 0 1 1 1 2 12
Medias Blancas de Chicago Bateadores AB R A De Aza CF 5 0 J Keppinger 3B 4 0 A Rios RF 4 0 A Dunn DH 4 0 P Konerko 1B 4 0 D Viciedo LF 4 0 A Ramirez SS 4 0 T Flowers C 1 1 G Beckham 2B 4 0 Totales 34 1 Lanzadores G Floyd (P, 0-1) H Santiago Totales
IP 6.0 3.0 9.0
HRBI 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 5 3
HRBI 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 8 1
H R ER BB SO 4 3 2 1 5 1 0 0 1 2 5 3 2 2 7
AFP
Andrus firmó por 120 millones de dólares AP Los Rangers anunciaron el nuevo contrato del venezolano Elvis Andrus. Esta semana el torpedero y Texas llegaron a un acuerdo de US$120 millones por otras ocho temporadas con el equipo hasta el 2022. El pacto incluye una opción para la campaña del 2023.
Con dos años restando en su actual contrato, que le pagarán US$11.2 millones, Andrus ganará más de US$131 millones durante 10 temporadas. Andrus, de 24 años de edad, acaba de comenzar su quinta campaña en las Grandes Ligas. Bateó de 13-4 (.308) en la primera serie de los Rangers contra los Astros. El campocorto igualó una marca del
equipo con dos triples en el segundo juego de la serie en Houston. “Es un día increíble para mi y mi familia. Me vienen muchas cosas a la mente en este momento que no puedo describir”, comenzó diciendo Andrus ante la prensa. “Gracias a todas esas personas que me ayudaron a desarrollarme en las menores y llegar a las Grandes Ligas”.
Elvis Andrus se llenó con la nueva extensión de contrato, la cual lo une con el equipo de Texas por ocho temporadas y 120 millones de dólares.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
Ocho conjuntos chocarán en el evento regional. Del campeonato saldrá una selección del Zulia. La delegación viajará al Nacional que será en mayo.
La fiesta del béisbol menor inició en el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco
Comenzó el Estadal Juvenil A SCARLATTA AZUAJE
JUEGOS PARA HOY Para hoy en el estadio de la urbanización “San Felipe” se medirán Coquivacoa contra Pequivén a las 10:00 de la mañana. A la misma hora en el “Misael Vílchez” chocarán La Cañada de Urdaneta ante Limenor, 20 minutos después lo harán Luz Cabimas y el elenco de San José de Perijá, para culminar 20 minutos más tarde con el encuentro San Francisco y Colón. Mañana se jugarán cuatro encuentros en Complejo de la Avenida “40” en San Francisco y en el estadio “Papuche Díaz” de la Pequeña Liga Sierra Maestra en la jornada definitoria.
Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l Campeonato Estadal Categoría Juvenil A (Niños de 13 y 14 años) de la Asociación de Béisbol del estado Zulia inició por todo lo alto en el estadio “Misael Vílchez” de la Pequeña Liga de San Francisco. Con la participación de Leonet Cabezas, presidente del IRDEZ y Secretario de Deportes del Zulia, Jesús Ortega, coordinador de instalaciones deportivas del Zulia, Enrry Rosales, presidente de Abaez (Asociación de Béisbol del Zulia), Reny Valero, secretario de Deportes de San Francisco, Natividad Bermúdez, presidente de la Pequeña Liga de San Francisco y Neiro Urdaneta, presidente de la Pequeña Liga Sierra Maestra quienes conformaron el presidium, dieron inicio al torneo regional del béisbol menor. Las ocho novenas conformadas finalista del evento estadal se midieron en eliminatorias con equipos de Pequeñas Ligas, Criollitos de Venezuela y Béisbol federado. Del certamen deportivo saldrá la selección del Zulia que irá al Nacional de la categoría que se jugará del 17 al 24 de mayo en tres estados, Portuguesa, Yaracuy y Lara.
Las selecciones de Pequivén y Urdaneta juntos a sus madrinas, Joelys Pulido y María Gabriela Urdaneta rindieron honores con himno nacional en la inauguración del Estadal Juvenil junto a los demás conjuntos presentes en el “Misael Vílchez”.
Los conjuntos que están compitiendo forman dos grupos, en la llave A están “San José” de Machiques de Perijá, Colón, la Pequeña Liga Luz Cabimas, y la Pequeña Liga de San Francisco. Por el Grupo B, lo completan Limenor, la Pequeña Liga Coquivacoa, Pequiven y la Pequeña Liga de la Cañada de Urdaneta. Los mejores del torneo se ganarán la opción de conformar la delegación regional para el torneo Nacional. Primera jornada En la primera jornada de com-
petencia en el estadio de la urbanización “San Felipe”, La Cañada de Urdaneta venció 12x2 al conjunto de Pequiven con gran actuación del serpentinero Orlandi Navarro, quien en seis completos, permitió dos carreras, tres imparables y recetó a 14 bateadores. Por La Cañada de Urdaneta, Emmanuel León de 3-2 con dos remolcadas y una anotada, Luis Guevara y Ángel Urdaneta de 2-1, con dos impulsadas y una engomada ambos. Mientras por Pequivén, Albert Quintero de 2-1 con dos remolcadas.
En el estadio “Misael Vílchez” de San Francisco, Coquivacoa dominó a Limenor 4x1 con gran trabajo monticular de Alexander Ojeda que lanzó cuatro completos, permitiendo dos imparables y ponchando a cuatro para llevarse la victoria. Por Coquivacoa, Jorge Sequera de 4-2 con impulsada y Jesús Vargas de 2-2. Por Limenor Carlos Inciarte también de 2-2. Luego sucedió el partido entre Luz Cabimas y Colón, en los que los de la Costa Oriental del Lago dieron cuenta de los del Sur del Lago 9x2.
El ganador del cotejo fue Romer Hernández lanzó seis y dos tercios en los que permitió dos carreras limpias, recetó a nueve bateadores y dio tres pasaportes. Por Luz Cabimas, Jhon Moronta quien ligó de 2-2 con par de anotadas y dos impulsadas, José Nava de 3-2 con dos fletadas y una engomada fueron los mejores por su equipo. Mientras por Colón Javier Díaz de 1-1 con una anotada y Eder Soto de 3-2 con impulsada brillaron por los sureños. Hoy continuará la acción en los dos estadios de San Francisco.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El nativo de San Francisco marcó en el minuto 16
EUROPA LEAGUE
Chelsea derrotó al Rubín Kazan EFE El Chelsea inglés se acercó a las semifinales de la Europa League con una victoria 3-1 en casa ante el Rubín Kazan ruso, este jueves en la ida de cuartos de final, donde brilló especialmente su delantero español Fernando Torres, con dos de los tantos. Torres abrió el marcador en el minuto 10 y en el 32 su compañero nigeriano Victor Moses aumentó la distancia, aunque el Rubin acortó provisionalmente antes del descanso, con un penal transformado por el israelí Bibras Natcho (41). En la segunda parte, Torres puso el 3-1 definitivo, de cabeza en el 70. El delantero madrileño se ganó así los aplausos de Stamford Bridge en una nueva temporada irregular para él. En la Europa League ya había aportado su efectividad en la vuelta de octavos de final, con un gol en el triunfo 3-1 sobre el Steaua de Bucarest, con el que los Blues remontaron la derrota 1-0 que traían de Rumanía.
COPA LIBERTADORES
Un zuliano le dio el triunfo a la Vinotinto Sub-17 AFP
Los criollos de la selección sub-17 de fútbol le ganaron 1-0 a Ecuador. Andrés Ponce anotó el único gol. Mañana juegan ante Argentina. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a Selección Venezolana de Fútbol Sub 17 debutó hoy ante Ecuador en el Sudamericano de la categoría que se realiza desde el pasado martes, 2 de abril, en San Luis, Argentina donde se disputan los cuatro cupos de la región a la Copa Mundial. Los Vinotinto se quedaron con los tres puntos luego vencer 0 -1 a la oncena meridional. Con un tanto del zuliano, Andrés Ponce, los dirigidos por Rafael Dudamel abrieron la pizarra al
Andrés Ponce celebró con todo el gol de la victoria para los venezolanos.
minuto 16, luego de una jugada a balón parado. A pesar de no tener la mayor posesión de la pelota, los venezolanos tuvieron el dominio del partido y varias oportunidades de abultar el marcador. Con este resultado, Venezuela ocuparía momentáneamente el primer lugar del Grupo A con tres puntos acumulados al igual que
Ecuador, a falta del segundo partido de la jornada del día que disputará Argentina vs Paraguay. La Vinotinto juvenil volverá a competir el próximo sábado, 6 de abril, ante los anfitriones del Torneo clasificatorio al Mundial de los Emiratos Árabes Unidos, a las 3:30 de la tarde (hora venezolana)
Lara perdió y quedó eliminado AFP El argentino Newell’s Old Boys derrotó al venezolano Deportivo Lara por 3-1 (2-0), en un partido por la quinta fecha del Grupo 7 de la Copa Libertadores de América 2013 jugado en el estadio Marcelo Bielsa, en Rosario (provincia de Santa Fe, centro). Pablo Pérez (3 minutos) e Ignacio Scocco (42 y 89) convirtieron los goles de Newell’s, y Edgar Pérez Greco (78) descontó para Lara. Con este resultado, Newell’s pasó al frente del Grupo 7 con 9 puntos y quedó muy cerca de conseguir la clasificación, seguido por el paraguayo Olimpia (7) y la Universidad de Chile (6), que jugaban a continuación en Santiago, mientras que Deportivo Lara (4) ya no tiene posibilidades de seguir en carrera. Con la derrota, el Club Deportivo Lara terminó su sueño internacional y se despide de la competición más importantes de clubes en sudamerica.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
La Mandataria maracaibera solicitó al CNE que se aclare el caso de la clave manejada por el Psuv. Señaló que los apagones duran hasta cuatro horas y varias veces por semana. Exigió al Gobierno el fin del racionamiento.
Más de tres mil 500 residentes se benefician con la nueva obra de Eveling de Rosales
Alcaldía asfaltó accesos de “Las Pirámides”
Equipo de Inf. General
A
gradecidos se mostraron los vecinos y habitantes del Conjunto Residencial “Las Pirámides” con la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, por la inauguración el reasfaltado del estacionamiento y las zonas perimetrales. Unos tres mil 500 habitantes fueron favorecidos. La obra de pavimentado comprendió la colocación de 800 toneladas de asfalto en todo lo que es el área del estacionamiento principal y la vía perimetral, así como la demarcación y señalización. Asimismo, se efectuó la construcción de dos bateas de concreto. “Ahora Las Pirámides tienen otra cara”, manifestó la alcaldesa Eveling de Rosales, “esto lo encontramos en condiciones deplorables, enmontado, lleno de huecos y de escombros, pero ahora la comunidad tendrá nuevos y mejores espacios para desarrollar sus actividades recreativas y deportivas”, acotó. La obra de recuperación vial forma parte de un compromiso adquirido, en uno de sus recorridos por la parroquia Cristo de Aranza. “Nosotros empeñamos nuestra palabra y cumplimos, ésta es la muestra de que las cosas si pueden hacerse. Esto forma parte del Plan Maestro de Recuperación Vial que se viene adelantando en las 18 parroquias del municipio Maracaibo”, aseveró la Mandataria municipal, quien recorrió el lugar acompañada de la comunidad. Idys Ávila quien habita en dicho conjunto residencial desde hace más de 13 años, destacó: “Ella (Eveling de Rosales) vino, nos prometió el asfaltado y nos cumplió, esperamos que esto perdure en el tiempo (...) Aquí funciona el condominio, pero lo que se recoge sólo nos alcanza para pagar la luz y la limpieza, nunca nos hubiera dado para mejorar el estacionamiento”. Importancia del voto La alcaldesa Eveling de Rosales se pronunció con respecto a la denuncia realizada por Ramón Guillermo Aveledo, coordinador
Eveling de Rosales saludó a los habitantes del el Conjunto Residencial “Las Pirámides”, durante te la inauguración del asfaltado de los accesos.
s ó 800 tonelada Maracaibo aplic unto nj Co La Alcaldía de el en ad imera calid de asfalto de pr ra mejorar la Pirámides” pa as . “L al ci en Resid es y visitantes nt ta bi ha a de sus calidad de vid
sy ientos, acceso Los estacionam mirá Pi as “L de les vías perimetra falas te en n totalm des” ahora luce ocales y br , as er ac , do tadas, con raya lización. vallas de seña
La alcaldesa Eveling de Rosales, acompañada por el diputado del Consejo Legislativo Gerardo Antúnez y decenas de personas, inauguró formalmente los trabajos de asfaltado de los estacionamientos y accesos de “Las Pirámides”.
político estratégico de la campaña del candidato presidencial de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Henrique Capriles Radonski, sobre la posesión en manos de un técnico del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), de un código de acceso para el manejo y configuración del mecanismo BIOS (Basic Input-Output System) de las máquinas de votación, que serán utilizadas este 14 de abril. “Esperemos que el CNE reaccione y tome acciones. Este hecho debe ser investigado hasta las últimas consecuencias. Sin duda, esto nos debe dar más fuerza para
derrotar a este gobierno con votos. No podemos permitir que nos desanimen”, expresó. Contra los apagones Fustigó, una vez más, el cronograma de racionamiento eléctrico implementado en la ciudad. “Es por ello que hay que votar el próximo 14 de abril. Tenemos una nueva oportunidad de construir una Venezuela distinta y eso lo conseguimos es a través del voto”, acotó. Precisó que el cronograma no se cumple tal y como fue publicado, quien pidió cuentas al Gobierno Nacional de las inversiones rea-
lizadas para mejorar el Sistema Eléctrico. “Corpoelec le está faltando el respeto a todos los zulianos”, manifestó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, al afirmar que el cronograma eléctrico “es falso” y que no se cumple tal y como fue publicado. Aseguró, que “no es justo que al pueblo se le vaya la luz de tres a cuatro horas, hasta tres veces por semana”. Exigió al Gobierno que, de una vez por todas, cesen los apagones y que se inviertan recursos en la recuperación de las plantas eléctricas.
Los estacionamientos L t i i t d de “L “Las Pi Pirámiá i des” están demarcados totalmente.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ONU
URUGUAY
La construcción indiscriminada de edificios ocasionó desastre en La Plata
Venezuela perdió su derecho a votar por morosa
Sorprendieron a Mujica con frase discriminatoria
Aumentaron los muertos por inundación en Argentina EFE
Van 57 fallecidos y aún buscan a 20 desaparecidos. Las autoridades repartían insumos ayer a los damnificados. El panorama parecía “después de una guerra”.
EL secretario general de la ONU, Ban Kimoon informó de las deudas.
EFE
EFE
L
Venezuela y República Dominicana han perdido temporalmente su derecho a votar en la Asamblea General de la ONU debido a un retraso en el pago de las contribuciones financieras que tiene que hacer al organismo internacional. Así lo confirmó ayer a EFE un portavoz de la Asamblea General, que precisó que además de esos dos países, tampoco pueden votar por el mismo motivo Sierra Leona, Vanuatu, y Zimbabue, una sanción efectiva desde el pasado 22 de marzo. En el caso de Venezuela, el pago mínimo que debería hacer para recuperar su derecho a voto asciende a 5,1 millones de dólares y en el caso de República Dominicana es de poco más de 486.000 dólares, según un documento oficial de la ONU consultado por EFE. El secretario general, Ban Kimoon, envió el 15 de enero una carta a la Asamblea General en la que informaba de las deudas de 22 miembros, lista en la que además de Venezuela y República Dominicana aparecían los estados caribeños de Dominica, Granada y otros.
as autoridades argentinas y organizaciones no gubernamentales se volcaron ayer en asistir a los miles de damnificados por el temporal del pasado martes, que dejó 57 muertos, una cifra que puede aumentar pues hay desaparecidos. Del total de víctimas, 51 corresponden a La Plata, sobre la que el temporal descargó su furia el martes por la noche, y seis a Buenos Aires, a unos 60 kilómetros de distancia, por donde el frente de lluvias pasó unas horas antes. Dos días después de la catástrofe, voluntarios de la Cruz Roja repartían bidones de agua potable, ropa de abrigo, zapatos, pañales y alimentos perecederos en el barrio platense de Tolosa, el más afectado por las inundaciones. Hasta allí y otras áreas castigadas de la ciudad, como La Loma, llegaron también las donaciones recibidas por la ONG Red Solidaria, que ha habilitado hasta el sábado diez puntos de recogida de bienes básicos y alimentos en la capital argentina y en La Plata. Las aguas, que llegaron a supe-
Las inundaciones ocurrieron porque no tuvieron en cuenta a ninguno de los arroyos que existían en el terreno donde se levantaron las ciudades, según expertos.
rar los 1,70 metros de altura, retrocedieron en Tolosa, barrio en el que nació la presidenta argentina, Cristina Fernández, pero el panorama era aún desolador y las pertenencias que pudieron salvar los residentes se acumulaban ayer en las calles, entre árboles y postes de luz caídos. Las autoridades argentinas repartieron también colchones y mantas en los centros de evacuación, en los que permanecen alrededor de mil personas. Además, fueron habilitados cuatro hospitales móviles para facilitar asistencia médica y distribuir medicamentos debido a que muchos de los centros de salud de la ciudad quedaron severamente afectados por la inundación. “La Plata se convirtió en una ciudad después de una guerra”, dijo su alcalde, Pablo Bruera, que puso
como prioridad “trabajar para el regreso a casa y la asistencia a las víctimas”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, informó en una rueda de prensa de que se ha identificado a 34 de los 51 fallecidos en La Plata y 22 cuerpos ya han sido entregados a las familias. Scioli comunicó que el operativo de rescate, en el que trabajan 700 personas, finalizó la búsqueda casa por casa y concentró hoy su actividad en los arroyos. El secretario de Seguridad argentino, Sergio Berni, señaló que hay más de 20 personas desaparecidas.Los expertos consideran que las principales causas de las trágicas inundaciones son el entubamiento subterráneo de arroyos de llanura y la fiebre de la construcción indiscriminada de edificios, sumados al cambio climático.
AFP El presidente uruguayo José Mujica dijo ayer sobre su par argentina, Cristina Kirchner, que “esta vieja es peor que el tuerto”, en referencia a su esposo, el fallecido Néstor Kirchner, en una afirmación que hizo por lo bajo cuando creía que los micrófonos estaban apagados, reproducida por medios locales. Una hora más tarde, Mujica dijo al diario La República que “públicamente” no habló sobre Argentina. Los dichos que fueron rápidamente reproducidos por los medios en internet y fueron pronunciados por Mujica en el inicio de una conferencia de prensa cuando el mandatario dialogaba en voz baja con el intendente del departamento, Carlos Enciso, sobre las relaciones con los gobiernos vecinos de Argentina y Brasil.
ESTADOS UNIDOS
Gabinete de Obama también reducirá su sueldo EFE.- Varios miembros del gabinete del presidente estadounidense, Barack Obama, entre ellos el secretario de Estado, John Kerry, se plantean seguir los pasos del mandatario y recortar sus sueldos en solidaridad con los empleados federales que se ven afectados por la reducción del presupuesto federal. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, hizo el anunció ayer .
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 069-2013
ACUERDO Nº 070-2013
ACUERDO Nº 079-2013
Que la ciudadana: ROSSELIN MARINA ACOSTA HINESTROZA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-15.850.724 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri) diagonal a la calle 7F, S/N, Sector El Mamon Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 1.271.79M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SUCESION PRIETO Y MIDE (60.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSSELIN ACOSTA Y MIDE (60.00 Mts) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRI) INTERMEDIO CON AREA RETIRO Y MIDE (20.21 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD ES O FUE DE AURA HINESTROZA Y MIDE (22.20Mts)
Que la ciudadana: ROSSELIN MARIA ACOSTA HINESTROZA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-12.872.162 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-08-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri) diagonal a la calle 7F, S/N, Sector El Mamon Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 787.35M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROSSMARIE ACOSTA Y MIDE (60.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIGUEL HINESTROZA Y MIDE (60.00 Mts) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRI) CON INTERMEDIO (RETIRO) Y MIDE (13.49 Mts) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD ES O FUE DE AURA HINESTROZA Y MIDE (13.00Mts)
Que la ciudadana: ALIDA MARGARITA GONZÁLEZ DOMINGUEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-10.599.479 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 03-12-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (La Gabo) Entrando por la Calle 19 (La Estancia) S/N, Sector Cañaita, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 973.86M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 3 (LA GABO) Y MIDE (37.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSÉ GONZÁLEZ Y/O TERRENO EJIDO Y MIDE (35.51 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OTTO PRIETO Y MIDE (22.10 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ORLANDO ORTIZ Y MIDE (33.10Mts)
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA
ACUERDA
ACUERDA
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROSSELIN MARINA ACOSTA HINESTROZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Marzo de 2013.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROSSELIN MARIA ACOSTA HINESTROZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los trece días del Mes de Marzo de 2013.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ALIDA MARGARITA GONZÁLEZ DOMINGUEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de Marzo de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013
CARACAS
Diferida audiencia preliminar por caso Berendique Oscar Andrade E.- Fue diferida ayer la audiencia preliminar por el juicio que se sigue a los 12 funcionarios del Cicpc, acusados de la muerte de Karen Vanessa Berendique Betancourt (19), ocurrida el 16 de marzo de 2012 en la noche, en el barrio “Teotiste de Gallegos”, al norte de Maracaibo. Fuentes tribunalicias informaron que la razón por la cual se difirió la audiencia preliminar obedeció a la ausencia del abogado defensor de uno de los imputados, el agente Jeferson Villalobos. Trascendió que el profesional del derecho no habría sido notificado para el referido acto judicial, por lo que se pospuso para el miércoles 24 de abril, a las 10:00 de la mañana, en los tribunales de la capital de la República. Los agentes Villalobos, Luis Bohórquez, Fernando Urdaneta y Dinolkys Reyes, acusados de presuntos coautores por homicidio calificado, así como el subcomisario Oswaldo Mendoza, el inspector Jedumar Alfaro, los subinspectores Jesús Puerta, Engenberth González, Osmel Galea y José Vega; el agente Zayed Colmenares y el detective Julio Sierra, señalados de presuntos cooperadores inmediatos, permanecen detenidos en la sede de la Brigada de Acciones Especiales del Cicpc, en Caracas.
Trágico balance que enluta a humildes familias de la región
Zulia: 15 mujeres han sido asesinadas en tres meses
Cuatro de las damas asesinadas han caído a manos de sus parejas. Otras seis han muerto por ajustes de cuentas. Nueve casos se han generado en la Costa Oriental.
SCARLATTA AZUAJE
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
L
a violencia contra la mujer en estado Zulia ha sido indetenible. Durante los primeros 95 días del presente año, 15 ciudadanas han sido asesinadas en la geografía regional. Las dos últimas damas fueron muertas a manos de hombres: Eleana Victoria Torres Rossito (26), el primero de abril, en “Haticos por Arriba”, y Carmen Alicia Mogollón (44), en El Tigre, municipio Baralt, al día siguiente. Cuatro mujeres fueron ultimadas por sus parejas, por razones de índole pasional. Seis más fueron asesinadas por ajustes de cuentas. Dos mujeres cayeron por situaciones accidentales, una por resistencia al robo, una por riña y una por un “gatillo alegre”.
Dramático fue el caso de la dama asesinada por su excompañero en “Haticos”.
La mayoría de los asesinatos contra mujeres durante el 2013 han ocurrido en la Costa Oriental del Lago: un total de nueve. Tres asesinatos han ocurrido en el municipio Lagunillas; tres en Cabimas; dos en Baralt, y otro en Santa Rita. Tres homicidios contra damas fueron en Maracaibo, dos en San Francisco y uno en el Sur del Lago, municipio Colón.
Solo cuatro ciudadanos han sido detenidos por su presunta responsabilidad en los crímenes contra las ciudadanas. Dos de los implicados fueron detenidos en Lagunillas; uno en San Francisco y otro en Maracaibo. Uno de los casos generó el suicidio del victimario: el ocurrido en El Tigre, una vez que Miguel García (46) ultimara de un tiro de escopeta a Carmen Mogollón.
ASESINADAS Zoraida Viloria (59)
Isabel del Valle López(67)
Murió de un disparo, de manera accidental, el 6 de enero, en el barrio “San Sebastián”, al sur de Maracaibo.
Asesinada en Lagunillas por resistencia al robo, por asfixia, el 7 de enero. Un detenido: Iván Restrepo (38).
Dasleny Briceño (28)
Nelly Díaz (45)
Ultimada de dos disparos por motorizados, el 9 de enero, frente a su casa, en el barrio “Libertad”, Ciudad Ojeda.
Muerta de un disparo en el cuello. Su cuerpo fue localizado la tarde del 25 de enero, en Santa Bárbara del Zulia.
Johana Bracho (27)
Eleana Victoria Torres (26)
Asesinada en el sector “Las Casitas”, Cabimas, de tres disparos, frente a su residencia, la noche del 22 de marzo.
Murió por una herida cortante en el cuello, la noche del primero de abril, en “Haticos”. Un detenido: Manuel Cote.
Castigo La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia establece penas para quien “mediante el empleo de la fuerza física cause un daño o sufrimiento físico a una mujer, hematomas, cachetadas, empujones o lesiones graves o gravísimas”. Para quienes causen esas lesiones graves o gravísimas, “según lo dispuesto en el Código Penal, se aplicará la pena que corresponda por la lesión infringida prevista en dicho Código, más un incremento de un tercio a la mitad”, dice el artículo 42 de la referida ley, sobre violencia física El artículo 414 del Código Penal establece penas de tres a seis años, por lesiones gravísimas, y por lesiones graves, prisión de uno a cuatro años, según el artículo 417. El subdirector de Polimaracaibo, supervisor jefe Ángel Ávila, destacó que en los casos de violencia de género, ocurridos en Maracaibo, “cuando la mujer se siente acosada, maltratada, tanto física como psicológicamente, está en su derecho de ejercer la aplicación de la ley”. “En las parroquias del oeste de Maracaibo ha habido mayor incidencia de violencia de género. Al Ministerio Público remitimos a quienes infrinjan la ley”, dijo.
OTROS CASOS 04-01-2013: Michell Montiel González (16). Maracaibo. Accidental. 11-01-2013: Romilet Durán (17). Baralt. Pasional. 13-01-2013: Tania María Garcés Parra (54). San Francisco. Ajuste de cuentas. 18-01-2013: Yenny Reyes (38), Cabimas. Ajuste de cuentas. 20-01-2013: Yorlimarys León (16). San Francisco. Riña. Un detenido: Hidelberto León. 09-02-2013: Nergin Torres (25). Cabimas. Ajuste de cuentas. 03-03-2013: Yanireth Contreras (22), Santa Rita, por un “gatillo alegre”. 08-03-2013: Yarelis Carolina Zárraga (19). Ciudad Ojeda. Pasional. Un detenido: Alexander Rojas. 02-04-2013: Carmen Mogollón (44). Baralt. Pasional.
Maracaibo, viernes, 5 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SANTA BÁRBARA
La Guardia del Pueblo detuvo a los cuatro hombres en el municipio San Francisco
Presos cuatro microtraficantes
SCARLATTA AZUAJE
En otros tres procedimientos lograron decomisar 38 toneladas de arroz, 33 cajas de whisky y 700 cajas de cerveza. El coronel de la unidad aseguró que seguirán los caneos en varios sectores. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
fectivos adscritos al regimiento Guardia del Pueblo Zulia de la Guardia Nacional Bolivariana lograron la detención, en las últimas 24 horas, de siete personas en el municipio Maracaibo y San Francisco. Así lo dio a conocer el coronel Francisco Tavera, comandante del regimiento Guardia del Pueblo Zulia. Destacó que los procedimientos fueron hechos en un “operativo relámpago” que seguirán realizando en los siguientes días en las parroquias de Maracaibo y San Francisco. Tavera detalló que las primeras detenciones fueron hechas en la parroquia San Francisco. Los detenidos quedaron identificados como Jhonny González de 28 años, Felipe González de 25 años,
Las autoridades identificaron a los detenidos como Jhonny González (28), Felipe González (25), Manuel Villa (35) y Enrique González (31). A la izquierda, la gráfica de la mercancía decomisada en varios operativos.
Manuel Villa de 35 años y Enrique González de 31 años. A los sujetos se les incautaron 45 envoltorios de presunta cocaína, por lo que los efectivos presumen que se trate de una banda dedicada al microtráfico de droga en la zona. Además se les consiguió dos cuchillos carniceros con los que presuntamente habían robado en varias oportunidades. Tavera indicó que los detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público para las averiguaciones de rigor. En otro procedimiento, los efectivos incautaron en el sector “Los Ha-
sector “Padilla” los efectivos decomisaron 700 cajas de cervezas. “Al revisar la unidad se confirmó que no transitaba su ruta previamente establecida para su distribución, por lo cual se presume que la mercancía sería comercializada de manera clandestina en distintos sectores de Maracaibo”, explicó el coronel Tavera. El encargado del regimiento de la Guardia del Pueblo aseguró que seguirán los operativos en distintos sectores. Añadió que para cualquier tipo de denuncias las personas pueden comunicarse al teléfono 02617359249.
Equipo de Sucesos Jesús “Chucho” Meleán, dueño de la hacienda “El Peonío”, ubicada en el Sur del Lago e intervenida por el Gobierno Nacional en el 2010, murió a altas horas del miércoles. Meleán tenía 95 años, y falleció a causa de una afección respiratoria. Según lo conocido el agroproductor estaba siendo tratado en una clínica privada en la ciudad y al ser dado de alta los médicos le recomendaron que se quedara en Maracaibo, pero el decidió irse a sus tierras en Santa Bárbara del Zulia. Meleán comenzó a sentirse mal en el camino y de inmediato fue traido de vuelta a la clínica donde había estado recluido, pero a los pocos minutos de su ingreso murió. La hacienda en el 2010 fue calificada como unas de las más grandes y productivas del estado Zulia. Será recordado por resistir a la intervención de tierras decretada por el Gobierno del fallecido presidente Chávez contra las fincas del Sur del Lago. Pese al diálogo y a las denuncias del gobierno de presunto maltrato a los trabajadores, la finca continuó en manos de Meleán, quien siempre negó las acusaciones del Ejecutivo y manifestó que se cumplían con las leyes y se reconocían los derechos a los empleados.
PUBLICIDAD
“LOS JUANES”
Presentaron ante el MP a tres personas El Ministerio Público presentó ante un tribunal de control del estado Falcón a Manuel Paz, Ramón Díaz y Rosa Sánchez, por su presunta responsabilidad en los delitos ocurridos el pasado sábado 30 de marzo
a bordo de una embarcación anclada en el bajo denominado “Los Juanes” del Parque Nacional Morrocoy. Presuntamente los detenidos resultaron ser el dueño del yate, el hombre que llevaba una caja en la cabeza y la dama que protagonizó las escenas sexuales.
Oración a las 13 Ánimas Benditas
Oración a las 13 Ánimas Benditas
¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afligen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido (PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días. Su devota, Olinta Araujo
¡Oh! Mis 13 almas benditas, a ustedes pido por amor a Dios, que mi ruego sea atendido. Mis 13 almas Benditas, sabias y entendías, a ustedes les pido por la sangre que Jesús derramó, que mi ruego sea atendido. Mi señor Jesucristo que a ustedes protege me cubra con vuestro brazo y me proteja con vuestros ojos. Oh Dios de bondad, tu eres mi defensor en la vida y en la muerte te pido me liberes de las dificultades que me afligen. Oh mis 13 almas benditas sabias y entendidas, alcanzadas las gracias que les pido (PIDE TU NECESIDAD) Quedaré devota suya y mandaré a publicar esta oración y rezar 13 Padre Nuestros y 13 Ave María durante 13 días.
Fabiana Delgado M.
ticos” una gandola cargada con más de 38 toneladas de arroz, la cual era conducida por Franklin Puente de 41 años. “No portaba la documentación respectiva de la unidad ni de la mercancía, por lo que se presume que la misma sería transportada al vecino país”, contó Tavera. Aunado a esto, aseguró que también en el sector “Los Haticos” se detuvo otra unidad de carga pesada que transportaba 33 cajas de Whisky sin la debida documentación que ampara el traslado y distribución del licor. En otra revisión realizada en el
Murió Jesús “Chucho” Meleán
Su devota, Yakmey Olaves
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
NOTIFICACIÓN DE CONVOCATORIA A ELECCIONES SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AGROPECUARIOS LÁCTEOS Y SUS SIMILARES DEL ESTADO ZULIA
(SUTALAEZ) La Organización Sindical SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AGROPECUARIOS LÁCTEOS Y SUS SIMILARES DEL ESTADO ZULIA. (S.U.T.A.L.A.E.Z.) convoca a todos sus afiliados con derecho a voto, a la Asamblea General de Afiliados en la que se elegirá la Comisión Electoral a las 10:00 de Mañana, el día 08 de Abril del 2013, que se encargará de organizar el proceso electoral de nuevas autoridades o representantes de nuestra Organización Sindical. Asimismo, se le informa que el Acto de Elección se tiene previsto para el día 20 de Agosto del 2013 a las 8 de la Mañana.
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Maracaibo, Venezuela · viernes, 5 de abril de 2013 · Año V · Nº1.625
CARACAS
SAN FRANCISCO
Diferida otra vez audiencia del caso Berendique
Desmantelada banda de traficantes
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“CARDONAL SUR”
El cadáver del cañadero Luis Granadillo apareció a 35 metros de profundidad
Asesinado un pescador por los piratas del Lago HENDER SEGOVIA
Casi tres días después hallaron el cuerpo. No presentó heridas. La embarcación donde se desplazaba la víctima no aparece. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
P
iratas del Lago cobraron la vida de un pescador de 37 años, quien el martes en la mañana había salido a pescar desde la playa “La Milagrosa”, situada en el sector “El Parral Norte”, del municipio La Cañada de Urdaneta. El cadáver de Luis Enrique Granadillo Martínez fue localizado ayer a las 7:00 de la mañana, por funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos de La Cañada, así como por pescadores que contribuyeron con la búsqueda. El aterrador hallazgo de Granadillo Martínez se desarrolló aguas adentro del Lago de Maracaibo, en Potreritos, al sur de La Cañada de Urdaneta, cuando se logró el rescate del cuerpo a 35 metros de profundidad. La embarcación perteneciente a la pesquera “La Milagrosa”, para la cual laboraba la víctima, no aparece ni tampoco el motor, precisó el director de Protección Civil de La Cañada de Urdaneta, Wilmer Concho. Fuentes ligadas a la investiga-
El cuerpo de Luis Enrique Granadillo Martínez al momento de ser trasladado desde el Cuerpo de Bomberos de La Cañada de Urdaneta, rumbo a la furgoneta, con destino a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
ción presumen que a Granadillo lo lanzaron a las aguas lacustres los “piratas del lago”. Sin embargo, al momento de ser llevado el cadáver de Granadillo Martínez al Cuerpo de Bomberos de La Cañada, los pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco no detectaron a simple vista heridas visibles ni contusiones en el cuerpo del malogrado pescador. Desaparición La víctima había salido a realizar sus labores diarias para la pesquera “La Milagrosa”, desde la playa del mismo nombre.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
A las 11:30 de la mañana del martes, en vista de no haber aparecido Granadillo, se activaron sus colegas en la búsqueda, sin éxito, durante dos días. El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de La Cañada, teniente Edicson Serrudo, informó que el rescate del pescador se realizó en Potreritos, a la altura del taladro 28. Se conoció que el hoy occiso tenía su residencia en el sector “Semeruco”, parroquia Concepción, en La Cañada. Dejó una hija de 14 años en la orfandad. El Cicpc investiga el posible robo de la embarcación.
CASO SIMILAR hEl 9 de diciembre de 2012 apareció muerto por inmersión el pescador John Deivi Soto, de 22 años. hEl hallazgo lo realizaron sus propios colegas en aguas del Lago de Maracaibo, detrás de la iglesia “San Antonio”, sector “Parral Sur”, en La Cañada. hHabía salido a pescar el día anterior y sus compañeros de labores notaron la desaparición. Lo localizaron la mañana del 9 de diciembre.
8 miembros de familia sometidos por asaltantes Equipo de Sucesos Ocho miembros de una familia sometidos bajo amenaza de muerte por dos antisociales armados fueron rescatados a salvo, gracias a la coordinada acción policial enmarcada en la Misión A toda Vida Venezuela, entre los oficiales del Cpbez, que patrullan las parroquias Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino. Explicó el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez, que los dos asaltantes incursionaron pasadas las 10:00 de la noche del miércoles a la vivienda ubicada en la avenida 58 del barrio “Cardonal Sur”, para saquear sus objetos de valor. Vecinos observaron el ingreso de los dos atracadores y dieron parte a los oficiales. Una vez que los efectivos entraron a la vivienda, capturaron a uno de los asaltantes en una habitación, cuando apuntaba con su revólver a varias personas, entre ellas adultos y niños, quienes eran presas del pánico. Al darle la voz de alto el hombre se entregó despojándose del arma de fuego. En el nivel superior de la casa, en otra de las habitaciones fue sorprendido el segundo sujeto armado sometiendo al resto de los familiares, a quienes obligó a estar tirados en el piso boca abajo. Éste al verse rodeado entregó su arma de fuego y acató la medida de aprehensión siendo esposado de inmediato, dijo el director del Cpbez. Los detenidos están identificados como Kendry López (22) y Luis Alfonso Chávez (24).
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 880 883 04:45 pm 204 998 07:45 pm 573 616 TRIPLETAZO 12:45 pm 169 Tauro 04:45 pm 877 Leo 07:45 pm 806 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 371 839 05:00 pm 081 908 09:00 pm 189 667 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 861 Cáncer 05:00 pm 395 Escorpio 09:00 pm 520 Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 946 413 04:30 pm 864 719 08:00 pm 321 292 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 553 Géminis 04:30 pm 076 Cáncer 08:00 pm 394 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 951 021 04:30 pm 428 247 07:45 pm 446 965 TRIPLETÓN 12:30 pm 124 Sagitario 04:30 pm 010 Leo 07:45 pm 052 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 896 04:00 pm 238 07:00 pm 229 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 034 Capricornio 04:00 pm 316 Virgo 07:00 pm 358 Escorpio