Maracaibo, Venezuela · lunes, 8 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.628
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00
Karelys Fernández: “Llevamos cuatro años sin aumento salarial” h20 PRESIDENCIAL 2013 MADURO
“Briquet es enlace de los mercenarios” El Presidente (e) responsabilizó al dirigente de PJ de contactar a criminales centroamericanos. “Pretenden matarme”, insistió Nicolás Maduro anoche en Acarigua. Ayer además estuvo en San Fernando de Apure y en San Juan de los Morros. -2y3-
CARACAS
“Estamos ganando”, aseguró ayer Capriles Una multitud que desbordó la avenida “Bolívar” y sus alrededores acompañó ayer a Henrique Capriles en el cierre de campaña en Caracas. -4y5-
MARACAIBO Tiroteado en la boca el comerciante Víctor Zavala, de 33 años
Asesinato en una discoteca ayer a las 5:30 de la mañana hLa rumba iniciada el sábado terminó en desgracia cuando un sicario ajustició a Zavala, ex propietario de una discoteca clausurada.
h Ayer reinaba el misterio en ¡DESARME YA! “Soca”, ubicada en el Centro y En el Hospital Universitario y en la morgue la mañana dominical estuvo agitada. Comercial “Las Gaviotas” en • Los visitantes insistían en que urge una la avenida “Delicias”, cerca operación desarme en toda Venezuela. y De acuerdo con la Ley, está prohibido el de la “Cecilio Acosta”. ingreso de armas a las discotecas.
- 22 -
MARACAIBO Gigantesca manifestación de fe y esperanza JORGE CASTRO
La vinotinto sub 17 hoy ante Colombia A las 5:30 de la tarde Venezuela buscará su pase al hexagonal del evento que sella el boleto al Mundial de los Emiratos Árabes. - 17 -
MARACAIBO
Henrique Capriles llegará este miércoles
COLORADO
A las 3:00 de la tarde en la avenida “5 de Julio” de Maracaibo será el cierre de campaña correspondiente al Zulia. Llegará procedente de Mérida. -4y5-
Jhoulys Chacín ganó el primero El zuliano aceptó una carrera en 6.2 episodios camino a la victoria 9-1 de los Rocosos sobre los Padres de San Diego. Carlos "El Relámpago" González se fue de 4-2 y Jonathan Herrera de 4-3. - 18 y 19 -
INFORMACIÓN GUÍA DE LA ESTÉTICA
Nuevos secretos al cuidar el cabello Los tintes y el sol forman parte del análisis de nuestra acostumbrada sección de los lunes. La humedad y la contaminación entran en un diagnóstico al respecto. -9-
PEQUEÑAS LIGAS
Coquivacoa ganó el Estadal Juvenil Con impecable pitcheo del derecho Johan Carrillo, los de San Jacinto derrotaron 5-1 a San Francisco ayer en el estadio "Misael Vílchez" para titularse campeones en el Juvenil A. -13 y 16 -
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
Abuelas fumadoras enferman a los nietos Un estudio de científicos norteamericanos señala que el vicio del cigarrillo puede afectar la salud, con casos de asma, de generación en generación. - 12 -
DEPORTES SURAMERICANO
MUNDO ESTADOS UNIDOS La XVI edición de la procesión de Jesús de la Misericordia desbordó la ruta entre Bella Vista y la Basílica de La Chinita. A las 4:00 de la tarde el misericordioso salió de la iglesia de La Consolación escoltado por decenas de miles de feligreses que año tras año nutren la celebración. El Obispo Auxiliar Ángel Caraballo dirigió la santa misa con el respectivo derrame de bendiciones.
-6y7-
Investigan a Beyonce por su viaje a Cuba -21-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
Nicolás Maduro vinculó al candidato opositor con un presunto plan para asesinarlo
LLAMADO A AD Y COPEI
“Armando Briquet es el enlace de Capriles con los mercenarios”
Nicolás Maduro aseguró que Henrique Capriles “utiliza” al secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup y al partido Copei para su beneficio político. “Así están haciendo, Ramos Allup, contigo; yo sé que me estás escuchando (…). Contigo, Copei. Yo me comprometo, Ramos Allup, que tú seguirás haciendo política cuando yo gane las elecciones, pero eso sí, cada vez que tú saques algún candidato a gobernaciones, alcaldías, diputados o concejales nos vamos a ver en las calles”. Maduro reiteró: “Ramos Allup, yo te voy a salvar de que no te den una patada, porque si llegara a ganar el burguesito (Capriles), al otro día te van a dar una patada olímpica y te tienes que ir pa’ tu casa porque te desprecian, porque tu eres adeco (...) Yo te voy a salvar, Ramos Allup, porque yo voy a ser Presidente de la República y tu partido podrá seguir haciendo política en este país, no te voy a perseguir, como no te persiguió Hugo Chávez”. Apuntó que Henrique Capriles no cumplirá los acuerdos con la MUD.
Aseguró que la oposición insiste en sabotear el servicio eléctrico. Afirmó que “salvará” a Henry Ramos Allup. Exhortó a la oposición a respetar los resultados el próximo domingo. Equipo de Política / AVN / AFP
E
l candidato presidencial del oficialismo, Nicolás Maduro, acusó directamente a Armando Briquet, diputado de Primero Justicia y jefe de la campaña opositora el año pasado, de ser el supuesto enlace con Henrique Capriles Radonski para sabotear el sistema eléctrico nacional y de un presunto plan para asesinarlo. “Yo voy a decir quién es Armando Briquet, es un dirigente de Acción Democrática por muchos años, adeco adeco... negociante y comerciante de muchos años, era tan corrupto que lo expulsaron de AD, así será, es el asesor más cercano que ejecuta todas las órdenes y es el amigo más íntimo de Capriles (...) Armando Briquet es el enlace que puso Capriles con los mercenarios que ha mandado la derecha salvadoreña para sabotear el sistema eléctrico. Mercenarios para asesinar hombres y mujeres en Venezuela, que traen un plan para matarme a mí”. Maduro exhortó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a estar atenta sobre estos supuestos movimientos desestabilizadores: “Desde ayer tenía las pruebas y mandé mensajes por si acaso él (Henrique Capriles) estaba siendo tomado desprevenido, pero me dicen mis fuentes, que él mismo está informado de esto y que colocó a Armando Briquet, por los lazos que lo unen con él, a dirigir este plan macabro”.
Tales declaraciones las dijo anoche durante su cierre de campaña en Portuguesa. Horas antes estuvo en Apure y Guárico. También se refirió al expresidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Carlos Ortega, de quien dijo que fue utilizado como un “tonto útil” durante el Golpe de Estado de abril de 2002. Sus retórica no se quedó ahí. Aseguró que Henrique Capriles desprecia a Acción Democrática, Copei y Un Nuevo Tiempo. Mezcló su acto político con sus funciones como Presidente encargado de Venezuela y aprobó recursos para la construcción de carreteras en la entidad portugueseña. Plan homicida Nicolás Maduro había denunciado que los exembajadores estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich junto a la “derecha salvadoreña” están detrás de una conspiración para asesinarlo y sabotear la red eléctrica del país, antes de las elecciones del 14 de abril, en la que es el candidato oficialista. El “objetivo es matarme a mí, ellos me quieren matar porque saben que no me pueden ganar unas elecciones libres. Detrás de esto están las manos de Roger Noriega y Otto Reich, y está la derecha salvadoreña que ha mandado unos sicarios pagados por ellos para asesinarme”, dijo Maduro durante un acto electoral transmitido por el canal estatal VTV. El mandatario interino señaló
El candidato del oficialismo, Nicolás Maduro, visitó ayer los estados Apure, Guárico y Portuguesa. Exhortó al candidato opositor a respetar los resultados.
que el “grupo de mercenarios han entrado al país” y planean además aumentar los homicidios para “exacerbar el temor público” y “seguir saboteando” la red eléctrica venezolana en los días previos a los comicios. “Así lo denuncio ante el mundo y pido ante el pueblo máxima alerta”, acusando a “sectores vinculados” a Henrique Capriles, de estar detrás del plan conspirativo. Llamado al voto El abanderado revolucionario reiteró el llamado a la unidad de la población venezolana e invitó a aquellas personas que mantienen
dudas sobre el proceso bolivariano a sumarse a este proyecto de país. “La derecha quiere confundir al pueblo. No ha podido ni podrá, pero llamo al pueblo sufriente, ahí donde la Revolución todavía no ha llegado, nosotros somos los herederos de Guaicaipuro, de Tiuna, de Catia, de Bolívar, Zamora, somos los hijos de Chávez, somos como como tú, pueblo no te pongas del bando de quienes te odian y te desprecian”, exclamó. Maduro recordó la importancia de la lealtad con la Patria con el ejemplo de la Batalla de Macarapana, la cual se llevó a cabo en 1567 en Caracas, donde fueron
Nicolás Maduro exhortó nuevamente a Capriles a respetar los resultados ”Yo respetaré en nombre de esta Constitución los resultados electorales y la decisión que tome el pueblo el domingo, sea la que sea, saldré a respetarla de primero”, expresó Maduro, frente a una multitud congregada en San Fernando de Apure. También se dirigió al aspirante Henrique Capriles Radonski y lo llamó a respetar la voluntad de la mayoría. “Que diga si va a respetar los resultados de la voluntad del pueblo el próximo domingo”, dijo. Al final del acto, Maduro llamó a la colectividad a prepararse para la elección presidencial del próximo 14 de abril y recalcó que el pueblo se debe preparar para recibir los resultados en paz y aseguró que, luego de su derrota, “se irá a la nada, a donde vino, quedará como pajarito en grama”.
“Preparémonos para la gran victoria, y para la paz”, enfatizó Maduro, al tiempo que dijo: “vamos a neutralizar todas las amenazas de violencia que hay, vamos a garantizar la paz”. “Que ellos hagan sus actos, nosotros hacemos los nuestros. Y el domingo el pueblo va a triunfar con 10 millones de votos”, agregó el aspirante revolucionario, quien invitó a los venezolanos a repetir en Caracas el próximo 11 de abril la masiva manifestación de cierre de campaña que el pasado 4 de octubre acompañó al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y selló el camino a la victoria obtenida en las elecciones presidenciales del 7 de octubre”.
derrotadas las fuerzas indígenas independentistas por el imperio español, con un ejército conformado por otros indígenas. “Indios contra indios, pueblo contra pueblo, así quiere el imperio norteamericano colocarnos ahora, quiere confundir al pueblo”, alertó. También recalcó a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana la importancia de defender los valores de la lealtad con el pueblo venezolano. “Esta generación de hombres y mujeres que estamos acá, de soldados patriotas, hemos logrado romper el maleficio de la traición (como en la batalla de Maracapana). No se puede llegar tarde nunca a un compromiso con la Patria”, refirió. Al cerrar su discurso en Portuguesa, el candidato de la Patria, Nicolás Maduro, expresó que ya su vida está decidida: estar al servicio del pueblo, como lo ordenó el Comandante Hugo Chávez. “Ya lo que me queda está decidido y está al servicio del pueblo venezolano, así lo ordenó Chávez”, exclamó. Dijo que confía en que los venezolanos lo elegirán presidente para continuar la senda socialista marcada por el Comandante Hugo Chávez.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“Soy un obrero y cristiano verdadero” Nicolás Maduro rechazó los señalamientos que le hizo Henrique Capriles en su acto de ayer en Caracas, quien lo tildó de haber sido “reposero” durante su época como trabajador del Metro de Caracas. Afirmó que los llanos venezolanos merecen tener un Presidente que en ayude a esta amplia región, para que en los próximos seis años y a través de la Gran Misión AgroVenezuela, se convierta en una potencia productora de alimentos”. “Aquí hay dos candidatos: un grandísimo hijo de la burguesía, un capitalista, y del otro lado estoy yo, un obrero socialista, un cristiano verdadero, un hombre del pueblo, un hijo de Chávez. ¿A quién quieren tener en Miraflores? ¿Quieren regresar a la época del capitalismo neoliberal o quieren Patria? Si quieren Patria entonces lleven a Nicolás Maduro a Miraflores”. En este contexto, reiteró que de cara a los comicios presidenciales del próximo 14 de abril, los electores deberán escoger entre dos modelos de país: la patria socialista o el neoliberalismo. “Nosotros estamos llamados a defender la patria que nos legó el comandante supremo de la revolución, Hugo Rafael Chávez Frías”.
Electricidad: servicio de seguridad Varios de los asistentes al acto en Portuguesa le dijeron a Maduro que la entidad todavía sufre apagones eléctricos, a lo cual respondió con la tesis del “saboteo de la oposición”. Aseguró que, a partir de la próxima semana, el servicio eléctrico en el país será decretado por el Gobierno Revolucionario como un servicio de seguridad nacional.
Pide el 80% de los votos
“Ellos (la derecha) creen que pueden derrotar la Revolución quitando la luz. ¡No! ¡Al revés! Vamos a salir a votar con más fuerza, contra la burguesía”.
“¡No pier pierdan el voto!” Una vez más, N Nicolás Maduro se autoproclamó el “hijo de Chávez”, por lo tanto, él mismo se considera la “garantía de la continuidad de la revolución”. Con un tono casi de súplica, invitó a todos los venezolanos, incluyendo a los opositores, a votar por él. “Nosotros denunciamos a unos dirigentes de la derecha, “Nosotro Denunciamos a una derecha que que los engañan. e los llena a ustedes de odio. Pero a ustedes, hombre y muejeres mueje que hoy marcharon, les extendemos los brazos. brazos Vengan para acá a hacer patria. No sigan perdiendo su voto, no sigan votando por la derrota, por perdie el odio. odio Vengan a votar por la victoria, no pierdan su voto. voto Voten por el amor. Vengan, crean en mí, tengan fe en e mi palabra. Yo, un hijo de Chávez, yo voy a cumplir mi palabra” cu Extendió su invitación a la inmensa multitud de personas que llenaron ayer la avenida “Bolívar” de Caracas para respaldar a Henrique Capriles: “Crean en mí, tengan fe en mi palabra, yo no les voy a fallar”.
”El padre nos dejó un testamento a todos, ya ustedes lo aprobaron el 7 de octubre, yo lo tomo, lo hago mío para continuar los planes sociales, las misiones, grandes misiones de inclusión, de democracia”, manifestó el candidato Nicolás Maduro durante el acto en Acarigua (Portuguesa). Dijo que continuará el programa de Gobierno redactado por el líder de la Revolución Hugo Chávez garantiza la multiplicación y expansión del socialismo, modelo económico y político que tiene como centro al hombre y no al capital. A los miles de simpatizantes que se congregaron en la calle 31 de Acarigua los invitó a votar por la opción revolucionaria para garantizar la inclusión. Para ello propuso obtener 80% de los votos en Portuguesa, meta que dijo es posible cumplir al cabo de una semana, cuando se efectúen los comicios.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
Durante 1 hora 10 minutos el candidato de la alternativa democrática habló del viraje que logró darle a la campaña, enumeró las promesas incumplidas por el gobierno y pidió a cada partidario llevar a 10 votantes el venidero domingo. Este miércoles será el acto en la “5 de Julio” de Maracaibo. Henrique Capriles afirmó que esta lucha electoral es espiritual. Invocó a Dios para que derrame bendiciones a todo el pueblo venezolano. Aseguró que nunca ha ofendido ni ofenderá al pueblo.
Henrique Capriles desbordó ayer la emblemática avenida “Bolívar” de Caracas
“Estamos ganando” Equipo de Política
E
l candidato presidencial de las corrientes democráticas del país, Henrique Capriles Radonski, logró convocar a una multitud sin precedentes en Caracas. Toda la emblemática avenida “Bolívar”, desde las torres “El Silencio” (donde estaba ubicada la tarima) hasta el teatro “Teresa Carreño”, además de las calles transversales, quedaron pequeñas para albergar a los miles de venezolanos en el acto denominado “Caracas heroica”, que marcó el cierre de campaña de Capriles en la capital venezolana. “Quiero decirles que estamos ganando este proceso. Hace 20 días atrás pensaban que era imposible, pero ustedes se activaron, se pasaron en el suiche y nació la esperanza”. Nuevamente se refirió a Nicolás Maduro, a quien criticó por haber afirmado que hay un complot en su contra: “Ahora salió diciendo que un grupo de mercenarios lo quiere matar... ¡No seas ridículo, chico! Le quiero decir a ‘mentira fresca’ con claridad y con firmeza que el 14 de abril vamos a defender cada voto del pueblo. Usted está en picada. Usted ganará en La Habana, pero yo voy a ganar las elecciones en Venezuela”. Capriles afirmó que el Gobier-
no dijo que “traerán a un exgobernador que tiene cuentas con la justicia y van a ponerlo a contar una historia. Hace diez días dijeron que iban a atentar contra Capriles. Aquí el problema no es que van a matar a Capriles, sino que todos los días matan al pueblo”. Agregó que, luego de unas investigaciones hechas con trabajadores del Metro de Caracas, descubrió que Nicolás Maduro “no trabajaba, se la mantenía metiendo reposos y permisos para no ir a trabajar. Miren al pueblo venezolano, que se levanta bien temprano para echar pa’lante”. El candidato de la unidad nacional destacó que la verdad siempre sale a flote. “Nos acusaron a nosotros del paquetazo
y son ellos los responsables del paquetazo y las devaluaciones. A los enchufados les molestó que yo dijera que quiero dar la nacionalidad a los médicos cubanos, pues repito que a los médicos cubanos que les daré la nacionalidad para que sepan que es ser ciudadano de un país en libertad y democracia”. En Maracaibo Se pudo conocer que Henrique Capriles Radonski realizará este miércoles un acto similar de cierre de campaña en la avenida “5 de Julio” de Maracaibo, a partir de las 3:00 de la tarde. Hoy, el comando de campaña “Simón Bolívar” efectuará una rueda de prensa para explicar detalles de esta nueva demostración de fuerza política.
Culminado el acto, su madre Mónica Radonski de Capriles, abrazó a su hijo fuertemente. El público respondió con una fuerte ovación y gritos de júbilo.
Cientos de jóvenes deliraron cuando Henrique Capriles Radonski apareció en la tarima. Muchas jóvenes expresaron su admiración de creativas maneras. El candidato de la MUD agradeció todas estas expresiones espontáneas de cariño.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 PO POLÍTICA OLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
FRASES DE CAPRILES “Hoy hay más violencia, inflación y solo llevan 100 días. ¿Se imaginan seis años con esa pesadilla?”. “Esa candidatura (de Nicolás Maduro) se desplomó y va en caída”. “Si hay un médico cubano que esté prestándole un servicio a nuestro pueblo le daré la nacionalidad venezolana”. “¡Nicolás no seas ridículo! Vamos a contarnos el 14 de abril y deja que el pueblo decida”. “Esta lucha es espiritual, porque solo el diablo es capaz de amedrentar, de amenazar al pueblo venezolano”. “Nos acusaron del paquetazo, pero ellos son los responsables del paquetazo y las devaluaciones en 100 días”. “A quienes piensan distinto, les pido que voten por mí. Nicolás no es Chávez”.
REBOSARON HASTA LAS AZOTEAS Cientos de personas subieron en las azoteas de los edificios aledaños a la avenida “Bolívar” de Caracas para presenciar a Henrique Capriles Radonski, incluso, varias edificaciones que aún están en construcción en los alrededores del Parque Central sirvieron como escenarios para aquellos que no tuvieron espacios en la avenida. Henrique Capriles agradeció sus esfuerzos y manifestaciones espontáneas de apoyo. Pidió a todos los simpatizantes a realizar listas de 1X10 para buscar votos. Invitó a los revolucionarios que no respaldan la candidatura de Maduro a que voten masivamente y sin miedo por la tarjeta de la MUD.
6 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
La XVI caminata se realizó ayer con la asistencia de más de 70 mil devotos
Miles de oraciones se elevaron a Jesús de la Misericordia
Por segundo año consecutivo la reliquia de Santa Faustina acompañó a la sagrada imagen hasta su encuentro con Chiquinquirá. Marabinos pidieron paz y bendiciones para el país y para el próximo Presidente.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“J
esús ten misericordia de nosotros, del país y del mundo entero”. Así oraron ayer los más de 70 mil feligreses que asistieron a la ya tradicional caminata de Jesús de la Misericordia, que se realiza en Maracaibo cada domingo después de la pascua. La emotiva concentración se inició desde las 2:00 de la tarde en las afueras de la Iglesia “Nuestra Señora de la Consolación” en la avenida “Bella Vista”. Una tarima fue dispuesta para que los religiosos brindaran sus bendiciones y mensajes de unión
y perdón a los feligreses que se conglomeraron sin importar el inclemente sol y calor que caracteriza a la capital zuliana. Entre los miles de asistentes resaltó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien pidió a Dios por la unión de los venezolanos y que derrame su misericordia. De igual modo, Karla Fernández asistió a la santa peregrinación desde el municipio San Francisco. “Yo vengo cada año, Jesús vivió y murió por nosotros y nos concede tantos favores. Por eso vine a agradecerle por su amor”. De la misma manera miles de fieles acudieron con el fin de confesarse, pedir perdón y elevar sus plegarias a Jesús Misericordioso.
“Pedimos bendiciones para nuestro país, para quienes lleven las riendas de sus destinos, hoy Jesús nos acompaña, está aquí con nosotros para llenarnos de amor y de perdón”, manifestó el padre Jorge Dos Pasos, párroco de San Juan Bosco a cargo de la “Hora Santa”, a las 3:00 de la tarde, donde los fieles fueron bendecidos con la reliquia de Sor Faustina, la religiosa que recibió la primera revelación de la Divina Misericordia. La coronilla se inició a esa misma hora con la presencia de la Hermana Francisca de los Ángeles, quien es fiel devota y cada año acompaña la salida de la sagrada imagen de Jesús.
“Jesús nos acompaña en este día, aleja la maldad que hay entre nosotros. Espíritu Santo gobierna a Venezuela y al mundo entero también”, fueron algunas de las peticiones de la religiosa durante sus oraciones que fueron repetidas con entusiasmo por los presentes. Durante los actos decenas de voluntarios realizaron un pequeño potazo con el fin de recolectar recursos necesarios para las escuelas arquidiocesanas de la región. Posteriormente a las 4:00 de la tarde la santa imagen de Jesús de la Divina Misericordia salió de las puertas del templo, llenando a muchos de lágrimas, emoción y fe. Cánticos de alabanza fueron entonados por el grupo “Voces de
Cristo” que dedicó su música al Santísimo. El recorrido, tal como se realiza cada año, partió por toda la avenida “Bella Vista” con el apoyo de los servidores marianos y diversos grupos de apostolados que colaboran con la procesión. En la Plazoleta de la Basílica de Chiquinquirá otros cientos de feligreses aguardaban la llegada de la imagen sagrada, cuya procesión finalizó aproximadamente a las 6:45 de la tarde. Desde allí el obispo auxiliar de Maracaibo, Monseñor Ángel Caraballo, ofreció la eucaristía donde resaltó la grandeza de Jesús Misericordioso al conceder el perdón de los pecados.
TESTIMONIOS DE FE Lilia de Omaña
Rina Forino
Claudio Granadillo
Carmela de Pierro
Almeida Holzer
“Tengo tres años asistiendo a la procesión, lo que le he pedido con devoción, amor y fe a Jesús de la Misericordia me lo ha concedido, por eso vengo a agradecerle. Hoy le pido porque llene de paz y prosperidad a mi familia y a todo nuestro país”.
“Ya tengo varios años acompañando a Jesús en esta hermosa caminata, es una tradición que se ha conservado en mi familia y sigue en las nuevas generaciones. Le pido a nuestro señor que nos conceda sobre todo mucha seguridad para nuestros hijos”.
“Le agradezco siempre a Jesús Misericordioso porqué soy una persona enferma, tengo dos intervenciones en la columna pero gracias a él hoy estoy aquí caminando y pudiendo trabajar por mi familia. Le pido salud y tranquilidad para todos”.
“Esta es la segunda vez que vengo porque soy de Cabimas, no pido nada sólo espero que Jesús nos otorgue lo que el quiera porque el mejor que nadie sabe lo que nosotros sus hijos necesitamos, tenemos que darle lo mejor de nosotros y aceptar su bendición”.
“Hace un año Dios se llevó por segunda vez a un hijo, pero luego de eso en medio del dolor, la imagen de Jesús de la Misericordia se apareció ante mi cuando estaba rezando en el amanecer, fue algo muy hermoso, por eso estoy aquí, él me dio el regalo de la fe”.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 7
FOTOS: JORGE CASTRO
Como todos los años, la alcaldesa Eveling de Rosales también participó en la colorida caminata.
Jeannette Quintero, Guillermo Esteva, Wendy Rincón y Daisy Quintero acudieron con fe y entusiasmo a la decimosexta edición de la caminata.
La hermana Francisca de los Ángeles, directora de la Casa de la Misericordia, como cada año asistió a la “Hora Santa”, acompañada de la hermana Esperanza Cadavid.
A pesar del fuerte sol de la tarde marabina cientos de feligreses se Irma Araujo, Yuri Medina y Julia Montiel, llevaron ofrendas florales a la sagrada imagen de Jesús de la Misericordia. mantuvieron en los actos para orar ante Jesús Misericordioso. Beatriz Belloso, cada año ora de rodillas durante la hora santa.
Ángela de Sánchez, Zulaida de González y Deisy Villalobos acuden cada año a la procesión desde el templo “Nuestra Señora de la Consolación”. Susana Aitana, Wilfredo Veliz, Lucy Guerrero y Lucía Rangel también acompañaron la procesión hasta la Basílica de Chiquinquirá.
Más de 70 mil personas colmaron la avenida “Bella Vista” de Maracaibo en la caminata por Jesús de la Divina Misericordia. Caminaron desde la iglesia “La Consolación” hasta llegar a la Basílica de la Chinita.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
Estudio de Acción Zuliana por la Vida revela que muchos hombres practican sexo sin protección
El condón sigue siendo tabú para los zulianos El 66% de los consultados no usan preservativos regularmente. Homosexuales y bisexuales conocen mejor cuál es el tipo de lubricante adecuado. Dicho informe fue aceptado por el Ministerio de Salud y Onusida.
¿QUIÉN ME ENSEÑÓ? Se preguntó también a los 180 encuestados cómo aprendió a utilizar el condón, a lo que se ofrecieron diversas opciones y 24% afirmó “alguien de la familia”, 21% “en mi sitio de estudios”, 14% “autodidacta – aprendí solo”, 6% “por una ONG”, 6% “indicaciones del empaque”, 5% “a través de la televisión u otros medios”, 4% “en mi sitio de trabajo” 3% “por Internet”, 3% un libro o revista y el 15% señaló “de otra forma”, ítem que al identificar las especificaciones se destacaron dos respuestas “un amigo me enseñó” y “a través de una película para adultos”.
FICHA TÉCNICA
El uso habitual del preservativo previene múltiples infecciones, como el VIH, además de embarazos no planificados.
Costos vs. Salud En este mismo orden de ideas se les preguntó cuáles serían las razones por las que muchos hombres se rehúsan a utilizar el condón, a lo que el 38% respondió “no se siente igual”, 27% “molestan/aprietan”, 12% “pierdo la erección”, 9% “crean un clima de desconfianza en la pareja”, 7% “son costosos”, 4% “creencias religiosas” y 3% “producen alergias/irritaciones”.
Se les preguntaron a los encuestados si en los últimos tres meses habían tenido relaciones sexuales sin usar condón, pero sus respuestas fueron alarmantes y dignas de análisis: El 67% afirmó que, efectivamente, en el trimestre anterior tuvieron relaciones sin preservativos, mientras que el 30 por ciento respondió negativamente, es decir, que sí usaron condones, y apenas el 3 por ciento se abstuvo de contestar.
Equipo de Salud
U
n trabajo investigativo basado en encuestas y realizado por la organización Acción Zuliana por la Vida arrojó resultados muy interesantes sobre cuál es la percepción del hombre zuliano con respecto a la utilización del condón o preservativo masculino. Se tomaron encuestas entre enero y marzo de 2013, en las subregiones Costa Oriental del Lago, Perijá, Sur del Lago y en la ciudad de Maracaibo con el objeto de tener una visión amplia y regional sobre este tema que puede garantizar la salud sexual, no sólo de los hombres sino también de sus parejas. Es importante destacar que se encuestaron varones heterosexuales, bisexuales y homosexuales.
43% Seguro
Aunque todos los encuestados afirmaron conocer qué es un condón, solo el 13% aseguró que siempre lo utiliza, en cambio, el 41 por ciento afirmó que usa el preservativo “algunas veces” y el 21 por ciento “pocas veces”. Johan León, director general de Acción Zuliana por la Vida, afirmó que hubo coincidencias que pueden determinar el por qué existe la resistencia a utilizar el preservativo: “Vemos que el 67 por ciento afirmó haber te-
nido relaciones sexuales sin utilizar condón en los últimos tres meses y también observamos el mismo porcentaje en quienes afirman que el preservativo le resta placer a la hora de la intimidad”.
RECONOCIMIENTO Este amplio informe estadístico ya fue aceptado por Deisy Matos, coordinadora del Programa Nacional de VIH/Sida adscrito al Ministerio de la Salud, quien pidió detalles del estudio para utilizarlos en el próximo Plan Estratégico Nacional para el VIH. El estudio también fue avalado por Alejandra Corao, Oficial Nacional de Onusida Venezuela.
Tiempo de ejecución: 10 de enero 10 de marzo de 2013 Muestra: 180 hombres entre 18 y 58 años Encuestas elaboradas en las ciudades de Maracaibo, Machiques, Santa Bárbara y Ciudad Ojeda. Margen de error: 2% Personal encuestador: Voluntariado de Acción Zuliana por la Vida
41% Semi-Seguro 14% Poco seguro 2% Inseguro
Sin embargo, pese a atribuirles al condón características incómodas, el 84% de los entrevistados reconoció la eficiencia de estos instrumentos (43% “completamente seguro” y 41% medianamente seguro), en contraparte sólo el 14% respondió “poco seguro” y el 2% “completamente inseguro”.
Evita Embarazos Más Higiene N/R
Oral
Evita ITS
Todas Ninguna Anal Vaginal
Por otro lado, más de la mitad de los entrevistados (el 53%) reconoció que la utilización de condones está mayormente asociado a evitar infecciones de transmisión sexual, seguido por el 37% que los utilizaría para evitar embarazos, 7% mayor higiene y un 3% que prefirió no responder.
En lo referente al tipo de relaciones sexuales para las cuales se utilizaría el condón, el 43% respondió que para relaciones vaginales, 27% anales, 21% respondió para “todas”, 4% para ninguna y 1% para orales o bucales.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Los archienemigos de tu cabello Conoce a los principales adversarios de tu melena. El sol, la humedad y la contaminación son los principales causantes de la resequedad. Especialistas te aconsejan cómo contrarrestar a estos agentes agresores.
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
CÓMO TOMAR METFORMINA PARA LA CAÍDA DEL CABELLO EN MUJERES (DOSIS) Acabo de recetarle esta dosis de Metformina para la caída del cabello a una paciente de 18 años. Aunque sus exámenes salían normales, tenía los síntomas de que lo necesitaba.
CAUSA #1 DE CAÍDA DEL CABELLO EN MUJERES Los ovarios fabrican exceso de hormona masculina solo cuando la Insulina aumenta por culpa de alimentos con azúcar (jugo de naranja, arroz, pan). Provocando que aparezcan síntomas masculinos: Caída del cabello y raíz grasosa Exceso de pelitos (hirsutismo) Acné Grasa en el abdomen Ganas de pelear ALERTA: Las mujeres con estos 6 síntomas no deben utilizar pastillas anticonceptivas porque tendrían sus efectos secundarios: aumento de peso, triglicéridos y colesterol alto, migrañas, depresión, várices, disminución de la libido y coágulos en la sangre (trombosis). Nunca deben tomarlas. Lamentablemente algunos ginecólogos no lo saben y provocaron que algunas pastillas fueran prohibidas por causar varias muertes.
BENEFICIOS DE TOMAR METFORMINA PARA LA CAÍDA DEL CABELLO
Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
D
eseas lucir un cabello lacio, sedoso y brillante, pero para lograrlo debes darle la batalla a sus principales detractores. Especialistas te dan unas sugerencias para ganar esta guerra campal. El Sol Los días de sol son un encanto, pero el rey astro puede ser poco indulgente con tu cabello. Demasiada exposición al sol puede secar tu cabello, acabando con su brillo y suavidad. Angie Taddei y Oli Peralta, editoras del portal de belleza “Mundo Rosa”, señalan: “Debes estar consciente que así como cuidas tu piel del sol, así debes hacerlo con tu cabello. Utilizar un sombrero o una crema protectora ayudará a que no se seque y mantendrá su aspecto saludable”. Humedad Taddei y Peralta también aseguran que la humedad es uno de los peores enemigos del cabello. “Las personas con el pelo rizado conocen perfectamente los terribles efectos de la humedad en el pelo. Este problema lo puedes mediante el uso de un protector diario y semanal para evitar el ‘frizz’, así como un profundo acondiciona-
miento del cabello. La humedad no siempre se puede evitar, así como sus efectos desastrosos, pero sí la puedes prevenir fácilmente”. Uso de tintes Por su parte, la articulista Gabriela Romero, en el portal de belleza “Estética y Salud”, apunta: “Pintar el pelo con frecuencia hará que tu cabello se desgaste fácilmente. Aunque siempre buscas tener el color que apunte la tendencia, recuerda que teñirlo seguido, arruina los folículos y no le permite respirar. Resultados: un cabello opaco y con puntas abiertas”. Cloro ¿Practicas natación o te encanta estar metida en una piscina? Si es así el cloro es el gran adversario de tu cabello. La reconocida esteticista Ann Smith comenta: “El cloro se enlaza al cabello, quitándole los aceites naturales que lo protegen y lo nutren. Esto puede hacer que el cabello quede reseco, crespo o quebradizo. El exceso de cloro también daña los folículos del cabello e incrementa el riesgo de quiebre del cabello. Además puede dejar un color ligeramente verdoso en tu pelo. Cuanto más se exponga el cabello al cloro, tendrá más posibilidades de ser dañado”.
Smith indica que para detener el daño que el cloro hace, siempre que practiques natación debes llevar una gorra y ducharte después de nadar, así eliminarás cualquier residuo de cloro que pueda quedarse en tu cabello. Calor Te encanta lucir peinados fabulosos y cambiar día tras día de estilo, pero para lograrlo debes someter tu cabello al uso excesivo de planchas, tenazas y secadores. Como consecuencia de tus cambios de looks tendrás un cabello profundamente maltratado. Angie Taddei y Oli Peralta recomiendan que evites utilizar diariamente este tipo de herramientas y te aconsejan siempre aplicar un protector de calor para el cabello. Contaminación Este mal es inevitable, sin embargo, ciertas precauciones pueden reducir al mínimo los daños causados por la contaminación. Uno de ellos es aplicar productos sin enjuague con silicona, —señala Johanna Moreno en el artículo “Cuidados para el cabello”—, que forman una capa protectora del cabello. Otra sugerencia es utilizar alternativamente champú antiresiduos para limpiarlo profundamente.
Estos 6 síntomas pueden ser ocultados con pastillas anticonceptivas, pero al dejar de tomarlas reaparecen peor que antes. En cambio, la Metformina es el tratamiento cuando la insulina alta causa exceso de hormona masculina (Testosterona). 5 señales en la piel de que necesitas Metformina para adelgazar Acrocordones: verruguitas en el cuello Líneas en el cuello muy marcadas Acantosis nigricans: coloración oscura en el cuello y axilas Pequeños lunares rojos en la piel Pliegue en el lóbulo de la oreja METFORMINA PARA LA CAÍDA DEL CABELLO (DOSIS)
Debido a la importancia del desayuno para adelgazar es preferible tomarlo en la mañana y no en la noche. Frecuentemente Metformina causa disminución del apetito y al tomarlo en la cena puede hacer más difícil desayunar suficientes proteínas. En cambio, al tomarlo con el desayuno disminuye la ansiedad en la tarde.
¿QUÉ DOSIS DE METFORMINA DEBO UTILIZAR? Es recomendable empezar con una dosis pequeña (500 mg) porque al principio ocurren sus muy frecuentes efectos secundarios: Náuseas Vómitos Mareos Diarrea
¿Cuál es mejor: Glucofage, Glafornil, Glucaminol, Diaformina o Glucophage XR? El compuesto activo en todos es idéntico: Metformina. Nombres de Metformina por país: Venezuela: Glucofage, Glafornil, Glucaminol, Diaformina México: Dabex, Dimefor o Glucophage USA: Glucophage, Glucophage XR, Glumetza, Fortamet, Riomet Colombia: Glucophage, Dimefor, Glucaminol, Metformina, Metsulina Perú: Diabetil, Dimefor, Glucaminol, Glucophage, Metformina
¿ES SEGURO TOMAR METFORMINA DURANTE EL EMBARAZO? La Metformina durante el embarazo se debe seguir tomando para prevenir abortos, preclampsia y diabetes gestacional. Además previene la herencia de sobrepeso en el hijo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
Opinión
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. opinion@versionfinal.com.ve
Miguel de Cervantes
Maduro no es Chávez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
E
l próximo domingo el pueblo venezolano que quiere un cambio para poder vivir mejor y en paz, tiene una gran oportunidad de lograrlo. La posibilidad del triunfo de Capriles se desprende del hecho de que en las pasadas elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, el Presidente Chávez obtuvo 8.191.132 votos, y Henrique Capriles a pesar del ventajismo dentro del cual se desenvuelven en estos tiempos los procesos electorales en nuestro país, logró la cantidad de 6.591.304 votos. Si en esta oportunidad todos los que ya votamos por Capriles lo volvemos a hacer, y además tratamos de llevar votos nuevos a su favor, lo cual es totalmente posible porque hay más razones para votar por él después de los 100 días del gobierno de Maduro, donde ha crecido la
joliveros@versionfinal.com.ve
lmendoza@versionfinal.com.ve
mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
inseguridad personal, y en ese corto tiempo ya ha devaluado la moneda dos veces con sus consecuencias terribles para el alto costo de la vida y la escasez, es perfectamente posible que Capriles obtenga más votos que en las elecciones del pasado 7 de octubre. Ahora bien, del lado del oficialismo tenemos una realidad inobjetable, Maduro no es Chávez, y además los liderazgos no se transfieren como si fueran una herencia, los liderazgos se construyen luchando al lado del pueblo y en su favor, por muy importante y querido que sea un líder no puede endosar los votos que en definitiva le pertenecen a cada ciudadano, que puede seguir apreciando a un líder determinado, pero tiene el derecho a analizar las condiciones personales, la capacidad y la trayectoria de quien pretenda heredar el li-
Se busca un país
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ derazgo de quien ya no está. Nunca en la historia un líder le ha trasferido a otro su liderazgo, y menos si no tiene condiciones para ello. La experiencia de los últimos años nos indica que cuando Chávez no compitió como candidato, siempre la votación del oficialismo se ha visto reducida en no menos de un 25%, razón por la cual hoy cuando Chávez no solo no es candidato sino que ya no está entre nosotros, todo indica que tanto por esa mencionada experiencia como por las carencias de Maduro como candidato, es lógico concluir en que la votación del chavismo reducido a madurismo va también a disminuir la votación en ese 25%, lo que arrojaría un resultado de 6.143.349 votos (8.191.132 – 25%). El próximo domingo votemos por Venezuela. Presidente de UNT
“Manifiesto leído en el acto de artistas con Henrique Capriles, viernes 5 de abril de 2013”
LEONARDO PADRÓN
C
onfieso que mi cédula de identidad me tiene exhausto. Venezuela se ha convertido en una experiencia límite. Pero más me perturbaría cultivar la indiferencia o, peor aún, aplaudir el desatino monumental que vamos siendo. Debo confesar que estoy agotado. El país se me ha vuelto un insomnio. No puedo iniciar estas líneas de otra manera. La primera persona del singular es el lugar donde comienza, para todos, el país que somos. El país ocurre primero en el desayuno que nos llevamos a la boca. En las noticias que te emboscan los buenos días. En el hueco que tu carro descubre camino al trabajo. Confieso que mi cédula de identidad me tiene exhausto. Venezuela se ha convertido en una experiencia límite. Pero más me perturbaría cultivar la indiferencia o, peor aún, aplaudir el desatino monumental que vamos siendo. Decía Marguerite Yourcenar que el verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente. Hoy los venezolanos tenemos un país extraño y drásticamente superior a nuestro asombro. La tranquilidad nos quitó el habla. Deambular entre los titulares es respirar tizne y desaliento. Hoy todos estamos salpicados por esa nación áspera que habla con estridencia y nos empuja, pendencieramente, el hombro. Somos una eterna cuenta regresiva. Cada quincena nos jugamos el destino. Necesitamos con urgencia una cierta dosis de aburrimiento. Pero más apremiante aún es conseguir el país que no termina de aparecer. Quizás es el rasgo más común que tienen entre sí un habitante de Chivacoa, El Supí, Manzanillo, Agua Salud o El Cafetal: todos buscamos esa esquiva palabra llamada bienestar. O elijamos otra, una instancia de arranque: sosiego. Que ocurra el sosiego. En la red social Twitter no siempre triunfan los insultos. Alguien escribió en estos días: “La esperanza también es un talento”. Se me antoja que es una frase poderosa y certera. Para no claudicar uno debe emplearse a fondo. Es la tarea, quizás la primera, de todos los que habi-
tan este mapa proceloso: ejercer activamente nuestro talento para la esperanza. En definitiva, andamos buscando un país donde la decencia se convierta en rutina. Donde mi diferencia sea el vínculo con la tuya. Donde sea moralmente inadmisible el escarnio. Aquí todos estamos agotados de tanto desencuentro, tanta agresión mutua, tanto reventarnos la madre en el idioma. La calle es un desafinado coro de rencor. Las amistades crujen a pedazos. Los gremios se fragmentan. Padecemos los síntomas de un virus llamado odio. Es imperativo conseguir la bisagra que nos regrese a una cordial topografía de múltiples registros. Por eso, en estos días feroces hay que ponerse el mapa encima. En estos días toca revisar lo que somos y lo que hemos dejado de ser. ¿Qué es hoy un escritor en Venezuela? ¿Por qué amenazan el trazo de un dibujante? ¿A quién asusta tanto el humor? ¿Cómo duerme un dramaturgo al que le han quitado la sede? ¿Cuántos insultos por minuto tolera un periodista? ¿Quién oye la voz de los pensadores? Ezra Pound decía que los artistas son las antenas de la raza. Sabemos que la única doctrina de un artista es la libertad. Tiene la costumbre de volar varias veces al día. No sabe de genuflexiones. No ofrenda lisonjas al poder. Está diseñado estructuralmente para disentir, criticar, proponer. No busca fuegos fatuos. El artista es el moscardón de la realidad. La agitación y la irreverencia. El artista no quiere ser gobierno, prefiere ser conciencia y reclamo. En estos días, cuando la crispación inunda los escritorios, las palabras, los dientes, las miradas, los confines del Metro, el alumbrado público, la histeria y la historia, el artista no puede, no debe, no sabe quedarse callado. El artista dice basta, existo, incomodo, tres veces grito. Hace teatro y revuelve. Escribe un poema y golpea. Pinta un lienzo y convoca. Se cuelga una guitarra y abunda. El artista imagina, explora, denuncia, testimonia. El artista es el revés de la mordaza. Te advertimos, poder: No le exijas mansedumbre.
Yo estoy harto de recibir insultos telefónicos y amenazas de muerte al filo de la madrugada. No me cabe una ofensa más en el oído. No sé callarme la boca, no nací para plegarme al miedo, no quiero cambiar de código postal. Si digo “no estoy de acuerdo”, recibo a cambio una pedrada en mi vida personal. Si escribo “difiero”, dibujan una cruz en mi frente. Venezuela se ha convertido en una melancólica pera de boxeo. Todos dicen venerarla, mientras la golpean sin pausa. Porque cuando excluyes al que no piensa como tú, estás golpeando al país. Cuando chillas amenazas, cuando exiges devoción acrítica, cuando vociferas un solo color, estás golpeando al país policromático que posee voz propia. No deseamos gobernantes cuya premisa sea pulverizar, agraviar, satanizar al contrario. El pueblo no son ocho millones de votantes, ni seis millones y medio. El pueblo no es sólo aritmética electoral. A fin de cuentas, hoy vivimos en una comarca donde la muerte tiene más rating que la vida. El arte, con todos sus rostros, tiene a Venezuela en la punta de sus angustias. Decía Unamuno que la cultura se conquista. Una tarea imperiosa ante un país que se nos rompió en las manos. La zanja que nos divide se hace cada vez mayor. Ya basta. Es suficiente. Paremos. La crisis moral nos ha estallado en la cara. Nos está quedando torcido el dibujo. Necesitamos resetear el país. Y que lo entienda de una buena vez el poder: nunca nos quedaremos callados cuando las cosas marchen mal. Así mañana el poder se llame Henrique Capriles Radonski. Sólo aspiramos pluralidad, bienestar, conciliación. Ese es el punto crucial. Se busca un país que nos contenga a todos. Que sea norte y futuro, no fractura y violencia. Un país que tenga 28 millones de abonados para el mismo juego. Una patria cuya mejor ideología sea la mano extendida. Se busca un país. Múltiple y unido. Un caleidoscopio de un solo nombre. El detalle es que sólo entre todos podemos conseguirlo. La indolencia, señores, ha llegado a su fecha de vencimiento. Escritor y dramaturgo
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
DIMINUTIVO
LA NOTA
Adjetivo. Tiene Que tiene cualidad de disminuir o reducir a menos algo. En la gramática. Que denota disminución de tamaño en el objeto designado.
El sufijo diminutivo puede ser -ito o cito- El interfijo siempre es con -c-. En otros casos puede aparecer una -s- si la raíz de la palabra base la contiene: casa + -ita = casita; mes + -ecito = mesecito. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española
El consumo de Omega 3 beneficia enormemente al corazón y vasos sanguíneos
Comer pescado alarga la vida Quienes se alimentan de productos marinos viven más de dos años adicionales. El atún y la sardina son especies de bajo costo y muy beneficiosas. Los moluscos también deben incluirse en la dieta diaria.
AFP
L
as personas mayores de 65 años que comen pescado pueden vivir unos dos años más que quienes no consuman los ácidos grasos omega-3 que se encuentran principalmente en pescados y mariscos, indicó un estudio realizado en Estados Unidos. Las personas con altos niveles de ácidos grasos omega-3 en la sangre también parecen tener
un riesgo 27% menor de muerte de cualquier tipo, y un riesgo 35% menor de muerte por enfermedades cardíacas que aquellos con niveles más bajos de omega-3 en la sangre, indicó el estudio. La investigación fue dirigida por científicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y fue publicada en la revista Annals of Internal Medicine. Otros estudios ya demostraron una relación entre los ácidos
grasos omega-3 y un menor riesgo de enfermedades cardíacas, pero esta investigación examinó las historias médicas de personas mayores de 65 años para determinar cualquier vínculo entre el consumo de pescado y el riesgo de muerte. Los investigadores revisaron datos médicos de 2.700 estadounidenses mayores de 65 años a lo largo de 16 años. Los considerados para el estudio no estaban tomando suplementos de aceite
de pescado, para eliminar cualquier confusión sobre el uso de suplementos o diferencias dietéticas. Los que tenían los niveles más altos en sangre de ácidos grasos omega-3, presentes principalmente en pescados como salmón, atún, sardina, arenque y caballa, tenían menor riesgo de morir por cualquier causa, y vivieron un promedio de 2,2 años más que los que tenían niveles bajos.
ÁCIDO BENEFICIOSO Los investigadores identificaron el ácido docosahexaenoico (DHA) como el más estrechamente relacionado con un menor riesgo de muerte por cardiopatía coronaria. El ácido eicosapentaenoico (EPA) estaba fuertemente vinculado con un menor riesgo de infarto de miocardio no fatal y el docosapentaenoico (DPA) fue más fuertemente asociado con un menor riesgo de muerte por derrame cerebral. Los resultados persistieron después de que los investigadores hicieron ajustes por estilo de vida, factores demográficos y de dieta. “Nuestros resultados destacan la importancia de tener niveles adecuados de ácidos omega-3 en la sangre para la salud cardiovascular, y sugieren que en el futuro estos beneficios realmente podrían extender la expectativa de vida”, dijo el autor principal del estudio, Dariush Mozaffarian, profesor asociado en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Mozaffarian aconsejó pasar de la no ingesta de este tipo de ácidos grasos a una ingesta moderada”, o cerca de dos porciones de pescado graso a la semana”.
En el año pasado apenas se detectaron 223 casos en el planeta
Falta poco para erradicar la poliomelitis del mundo AFP A 60 años del descubrimiento de la vacuna contra la poliomielitis, la enfermedad está a punto de ser erradicada en el mundo, aunque persisten desafíos por la falta de fondos y la violencia de grupos islamistas en Pakistán y Nigeria, donde sigue siendo endémica. “El mundo nunca estuvo tan cerca de erradicar la poliomielitis; actualmente tenemos la menor cantidad de casos y países afectados” que se haya registrado, dijo a la AFP Oliver Rosenbauer, portavoz del programa de erradicación
de la enfermedad en la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sólo se contaron 223 infecciones en 2012, contra 360.000 en 1988, cuando la ONU lanzó una campaña para erradicar la enfermedad, altamente contagiosa, que afecta sobre todo a niños de corta edad, entre los cuales muchos quedan paralíticos y entre 5 y 10% fallecen. El hecho de que India haya logrado eliminar el virus de la polio desde hace dos años demuestra “que una erradicación es técnicamente posible”, señaló Rosenbauer.
Si no se logra eliminar completamente este virus, la cantidad de infectados podría aumentar a razón de 200.000 nuevos casos anuales en la próxima década, advirtió, subrayando la amenaza que representa la violencia generada por las campañas de vacunación en los últimos bastiones de la enfermedad. La vacuna contra la poliomielitis fue descubierta por el estadounidense Jonas Salk. El 26 de marzo de 1953 dio a conocer un primer ensayo clínico exitoso en algunos voluntarios, entre los cuales estaba él mismo, sus tres hijos y su esposa.
LeyendaUsto core estrud duissed mofaccumm oloreet laore magna cons
En 1955, la vacuna fue oficialmente declarada segura y eficaz. Dificultades En Nigeria y Pakistán, las autoridades acusan a la vacuna de contener cerdo, cuyo consumo está prohibido por el Islam, o de volver estéril a quienes la reciben, lo
que alimenta los rumores sobre un complot occidental para impedir la reproducción de los musulmanes. Varios ataques contra los equipos médicos de vacunación o centros de salud dejaron decenas de muertos en los últimos meses, sobre todo en zonas aisladas de esos países.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
El estudio fue publicado por la revista Review of Obstetrics & Gynecology
Abuelas fumadoras provocan asma en futuras generaciones
Equipo de Salud
E
l hecho de que una abuela fume puede provocar que sus nietos tengan asma, ha revelado un estudio sobre la transmisión multi-generacional de esta enfermedad, que sugiere que los factores ambientales experimentados en el presente podrían determinar la salud de los miembros de la familia de generaciones venideras. Los resultados de la investigaci ga ción ón n, re eal alizada po porr ci ccientífiie ien en ntíífii gación, realizada
cos de Los Angeles Biomedical Research Institute (LA BioMed), de EEUU, fueron publicados en la revista Review of Obstetrics & Gynecology. Sus autores, John S. Torday y Virender K. Rehan, citan en dicha publicación estudios recientes realizados por el propio Rehan, en los que se constató que ratas preñadas que recibieron nicotina dieron a luz crías asmáticas que, a su vez, también tuvieron crías con asma, a pesar de que esa tercera generación de ratas no estuvo expuesta exp xpuest s a a la nicot otina. a nicotina.
MARCAS EPIGENÉTICAS Los hallazgos sugieren que la nicotina puede dejar marcas epigenéticas heredables en el genoma, que aumentarían la susceptibilidad de las futuras crías a problemas respiratorios. Los investigadores citan asimismo el Children’s Health Study from Southern California (Estudio de salud infantil del Sur de California), que también ha señalado que el hecho de que las abuelas fumen durante el embarazo aumenta el riesgo de los nietos a padecer asma, independientemente de si sus madres fuman o no. En base a todos estos resultados, los investigadores concluyen que los factores ambientales experimentados durante el embarazo afectan no sólo al niño que está en el útero, sino también a las
Diseño: Di D ise seño eño:: An Andrea Andr drrea drea ea P Phillips hill hi llip ips
Como cada lunes, aquí está nuestra Cammpaña por la Vida. En esta oportunidad, se hace referencia a los resultados de una a investigación sobre cómo el daño de la nicotina trasciende por generaciones. Una na n embarazada que fuma genera cambios en las células pulmonares de sus hijos, quienes pasarán dicho problema a sus nietos.
futuras generaciones de la misma familia. Esta transmisión multi-generacional podría explicar por qué el 98% de las enfermedades humanas hereditarias no pueden explicarse por transmisión de rasgos genéticos, conocida como ‘genética mendeliana’. Los investigadores afirman que la causa del asma de segunda generación sería consecuencia por tanto de una modificación epigenética (un factor ambiental que causa un cambio genético). Así, la nicotina afectaría directamente tanto a las células de los pulmones como a las células sexuales de los hijos. Los pulmones de los nietos se desarrollarían, por tanto, a partir de esas células anómalas, lo que los haría propensos al asma.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Coquivacoa se alzó con la victoria y se coronó campeón Estadal en la categoría Juvenil “A”
¡Joya de pitcheo! E
l estadio “Misael Vílchez” de San Francisco, fue testigo del campeonato obtenido por la Pequeña Liga de Coquivacoa, al derrotar 5-1 a su similar de San Francisco, en el Estadal Juvenil “A”. El lanzador Johan Carrillo, refuerzo proveniente de Luz Maracaibo, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la final al cumplir con una excelente actuación desde la lomita. Carrillo lanzó por espacio 5.2 episodios, permitió tres imparables, una carrera limpia, con un total de 11 abanicados a su cuenta.
- 16 -
Johan Carrillo
HENDER SEGOVIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
Los Colchoneros pierden pista al segundo puesto de la clasificación
CLASIFICACIÓN
Atlético empató con el Getafe Los dirigidos por Diego Simeone terminaron con nueve hombres en cancha. Son terceros con comodidad pero no pueden perder más puntos. Están a 4 puntos de los blancos. AFP
E
l Atlético de Madrid empató (0-0) ayer ante el Getafe (9º) y cedió dos puntos en la carrera por la segunda plaza con respecto al Real Madrid, que el sábado ganó (5-1) al Levante (10º), y que ahora tiene cuatro de ventaja con el equipo colchonero tras la 30ª jornada. En un partido duro, con muchas interrupciones por las faltas, el Atlético terminó con nueve jugadores después de que fueran expulsados Mario Suárez (minuto 72) y el uruguayo Diego Godín (90). “Creo que podemos verlo desde el punto de vista de que tenemos 62 puntos. La temporada es muy larga y los rivales empiezan a encontrar soluciones. Es cierto que
no hemos sido tan eficientes como al principio de temporada”, analizó el entrenador del Atlético, el argentino Diego Pablo Simeone. El Atlético dispuso de más ocasiones que el Getafe, pero el colombiano Radamel Falcao, normalmente certero de cara al gol, malogró dos remates claros en la primera mitad. No anda bien El ariete estuvo cerca del gol en el minuto 6, cuando desaprovechó un pase de la muerte del brasileño Diego Costa. Con todo a favor y a escasos metros de la portería disparó fuera. En el 40 volvió a perdonar con un remate de cabeza, su gran especialidad, que atrapó sin problemas el portero Jordi Codina. “Sabemos que Radamel es un
AFP
El delantero colombiano, Radamel Falcao, no pudo romper la dura defensa del Getafe para darle una nueva victoria a su equipo, errando dos pelotas claves.
jugador importante de cara al gol y sus números son increíbles. Ha marcado 22 goles este año y quedan ocho partidos, está a dos de los que consiguió el año pasado. No creo que esto ocurra muy a menudo”, dijo Simeone sobre el colombiano en mala racha. Ya en la segunda parte, en el minuto 61, el técnico dio entrada al joven Óliver Torres, de 18 años,
por el también canterano Koke. En uno de los pocos acercamientos locales, el árbitro señalizó falta al borde del área una entrada de Godín sobre Adrián Colunga que los jugadores del Getafe protestaron al considerar que era penal. El lanzamiento del francés Abdel Barrada (69) se fue cerca del poste de la portería del belga Thibout Courtais.
EQUIPOS 1. Barcelona 2. Real Madrid 3. Atlético de Madrid 4. Real Sociedad 5. Málaga 6. Betis 7. Valencia 8. Rayo 9. Getafe 10. Levante
PTS 78 65 62 51 47 47 46 44 44 40
En la recta final el uruguayo Cristian Cebolla Rodríguez intentó sorprender a la defensa con un eslalon pero, después de driblar a dos jugadores en carrera, disparó alto. El Atlético prácticamente no se acercó a la portería rival en los últimos minutos. El árbitro expulsó a Suárez en el 72 por doble amarilla después de tocar el balón con la mano. Ya con el tiempo cumplido (90) el colegiado mandó también a los vestuarios a Godín al mostrarle una segunda tarjeta amarilla por golpear con el codo al delantero Álvaro Vázquez. Con este empate el Atlético sigue perdiendo puntos en la carrera que mantiene con el Real Madrid por el subcampeonato.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Derrotaron a Panteras 77-75 en Sebucán
Gaiteros cerró la semana con victoria
Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO
PUNTOS TOTALES
Jugador
Equipo
Pts
Jugador
Equipo
Pts
Kevin Durant
OKC
28.4
Kevin Durant
OKC
2156
Carmelo Anthony
NYK
28.3
Kobe Bryant
LAL
1997
Kobe Bryant
LAL
27.0
Lebron James
MIA
1964
Lebron James
MIA
26.9
James Harden
HOU
1885
James Harden
HOU
25.8
Russell Westbrook
OKC
1765
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
DeAndre Jordan
LAC
64.1
Kevin Durant
OKC
90.7
JaVale McGee
DEN
57.5
Stephen Curry
GSW
89.9 89.8
TIRO DE CAMPO (%) Jugador
TIROS LIBRES (%)
Dwight Howard
LAL
57.3
Darren Collison
DAL
Serge Ibaka
OKC
56.9
JJ Redick
MIL
89.2
J.J. Hickson
POR
56.9
Isaiah Thomas
SAC
89.0
TIROS DE 3 PTS (%) Jugador
%
Jugador
Equipo
Pos
DET
46.1
Dwight Howard
LAL
12.6 11.6
José Calderón
César “El Oso” Silva fue uno de los mejores del conjunto musical, al anotar 15 puntos en la victoria ante Panteras.
El dominicano Edward Santana fue la figura con 24 unidades y 18 rebotes. Los pascueros cerraron la semana con récord de 3-1. Su foja es de 16 victorias y 15 caídas. José Leonardo Oliveros
G
aiteros del Zulia derrotó a Panteras de Miranda con pizarra de 77-75, en el segundo de la serie en condición de visitante. Los furreros se apoyaron en una excepcional labor del alero Edward Santana, quien encestó un total de 24 puntos y además tomó 18 rebotes para apuntalar la décima sexta victoria de los musicales en lo que va de campaña. En lo personal para Santana es
doble-doble número 12 de la campaña erigiéndose como líder de ese departamento para la causa musical. Otros que sobresalieron en la victoria por los “Comecandela” fueron Kenji Urdaneta, quien anotó 15 puntos, al igual que César “El Oso” Silva con 16 unidades. En las primeras de cambio tanto Santana como Silva se colocaron el equipo al hombro para irse al descanso con pizarra de 40-36. En la segunda mitad, Kenji Urdaneta, fue quien colocó su grani-
to de arena para mantener a raya a las Panteras, con cuatro triples convertidos, que silenció la labor del alero Juan Herrera, quien estaba empujando a su equipo para descontar la ventaja a favor de Gaiteros. Por Panteras, destacaron Christopher Massie con 20 puntos, Ollie Bailey con 15 unidades y Juan Herrera 15 tantos. Los “Musicales” cerraron la semana con récord de 3-1, tras barrer a Marinos y dividir con Panteras. Ahora los “Comecandela” presentan un registro de 16-15 y están a 8,5 juegos del líder del torneo Marinos de Anzoátegui. La próxima presentación musical será el día de mañana cuando se midan a Cocodrilos de Caracas.
REBOTES/PARTIDOS
Equipo
Kyle Korver
ATL
45.5
Omer Asik
HOU
Stephen Curry
GSW
45.3
Nikola Vucevic
ORL
11.6
Danny Green
SAS
44.0
Zach Randolph
MEM
11.3
Steve Nash
LAL
43.8
David Lee
GSW
11.2
ROBOS/PARTIDOS
BLOQUEOS/PARTIDOS
Jugador
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Ricky Rubio
MIN
2.43
Serge Ibaka
OKC
3.04
Chris Paul
LAC
2.42
Larry Sanders
MIL
2.90
Mike Conley
MEM
2.26
Tim Duncan
SAS
2.66
Kemba Walker
CHA
2.03
Roy Hibbert
IND
2.61
Monta Ellis
MIL
2.03
Dwight Howard
LAL
2.41
Equipo
Total
Jugador
Equipo
%
Greivis Vásquez
NOH
680
Rajon Rondo
BOS
11.1
Chris Paul
LAC
614
Chris Paul
LAC
9.6
Jrue Holiday
PHI
609
Greivis Vásquez
NOH
9.2
Russell Westbrook
OKC
575
Jrue Holiday
PHI
8.5
Deron Williams
BKN
561
Deron Williams
BKN
7.7
ASISTENCIAS TOTALES Jugador
ASISTENCIAS/PARTIDOS
POSICIONES ESTE
Valentino Rossi y Marc Márquez cerraron el podio
Jorge Lorenzo ganó el GP de Catar AFP El español Jorge Lorenzo (Yamaha) ganó en la categoría de MotoGP el Gran Premio de Catar, primera carrera de la temporada, por delante de su compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi, y del debutante Marc Márquez (Honda), ayer domingo en el circuito de Losail. El actual campeón del mundo había logrado la ‘pole position’ y se situó en cabeza de la prueba desde el primer metro, una posición que ya no abandonó, mientras que por detrás quedaron, Rossi, los españoles Márquez y Dani Pedrosa (Honda) y el británico Cal Crutchlow (Yamaha).
Lorenzo demostró una vez más que el circuito de Losail es uno de los que más le favorecen, ya que ha acabado siempre en el podio en todas las carreras que ha disputado en el trazado catarí. El primer podio de esta temporada es un reflejo aproximado de las previsiones para 2013 en MotoGP: Lorenzo, gran favorito a revalidar la corona mundial; Rossi, la leyenda del motociclismo que trata de volver a ser protagonista tras un fallido paso por Ducati; y Márquez, el prodigio español llamado a dominar esta especialidad en un futuro muy cercano. Con el resultado la clasificación muestra a Jorge Lorenzo como líder
Atlántico
JG
JP
New York (2)
50
Brooklyn (4)
44
Boston (7)
39
Noroeste
JG
JP
DIF
26
-
Oklahoma (2)
56
21
-
32
6.0
Denver (3)
53
24
3.0
37
11.0
Utah
40
37
16.0
31
45
19.0
Portland
33
43
22.5
Toronto
29
48
21.5
Minnesota
29
47
26.5
JG
JP
DIF
Pacifico
JG
JP
DIF
Indiana (3)
48
29
-
LA Clippers (4)
50
26
-
Chicago (5)
42
33
5.0
Golden State (6)
44
32
6.0
Milwaukee (8)
37
39
10.5
LA Lakers (8)
40
36
10.0
Detroit
25
52
23.0
Sacramento
27
49
23.0
Cleveland
23
52
24.0
Phoenix
23
53
27.0
JG
JP
DIF
Suroeste
JG
JP
DIF
Miami (1)
60
16
-
San Antonio (1)
57
20
-
Atlanta (5)
42
36
19.0
Memphis (5)
51
25
5.5
Washington
29
47
31.0
Houston (7)
43
34
14.0
Orlando
19
58
41.5
Dallas
37
39
19.5
Charlotte
18
59
42.5
New Orleans
26
50
30.5
Sureste
con 25 puntos, Rossi con 20 unidades, seguido de Marc Márquez con 16. El próximo Gran Premio será en el circuito de Las Américas en Texas.
DIF
Filadelfia Central
El campeón Jorge Lorenzo arrancó con buen pie en la zafra 2013.
OESTE
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
El buen pitcheo fue la clave del partido. El jugador más destacado del partido fue Alex Valbuena. La Abaez realizará una elección para escoger talentos que representarán la selección del estado Zulia.
El encuentro se llevó a cabo en el estadio “Misael Vilchez” de San Francisco
Coquivacoa es el campeón del Estadal Juvenil “A” de Béisbol
FOTOS: HENDER SEGOVIA
Daniela Urdaneta Urbe 2013
L
a novena Coquivacoa logró derrotar a su similar de San Francisco, 5 carreras por 1 en el estadio “Misael Vilchez” de San Francisco, con diez hits y apenas un error, para coronarse campeón Estadal Juvenil “A”. Con buen pitcheo y defensiva, los chamos de “San Jacinto” se posicionaron como los principales elementos de la selección regional que irá al Nacional de la especialidad. La victoria y el jugador más valioso de la final correspondió al pitcher Johan Carrillo, quien tuvo una labor de 5.2 innings lanzados con tres hits, una carrera limpia permitida, once ponches y cuatro bases por bola. Buenas jugadas Las tribunas observaron las mejores jugadas del partido por parte del pelotero Jorge Sequera, quien además se convirtió en el mejor bateador del partido al ligar de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. El receptor, José Partida, fue otro de los jugadores claves para la victoria de Coquivacoa ligando de 4-4, con un doble, un triple, una anotada y dos remolcadas. “El juego estuvo bastante reñido, pero el buen pitcheo y los lanzadores nos permitieron alcanzar la victoria”, señaló Elio Fuenmayor, mánager del equipo quien además informó que durante las eliminatorias lograron ganar al menos 9 juegos perdiendo solamente ante Criollitos de Venezuela. Por San Francisco, el jugador más destacado fue Johanny Carrizo, de 3-2, con una impulsada, mientras que el pitcher derrotado fue Luis Zambrano con labor de 2.0 innings, aceptó dos imparables, dos carreras limpias, abanicó a cuatro y otorgó dos bases por bola. Preselección Enrry Rosales, presidente de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, informó que habrá un preselección de 40 peloteros de la categoría, para escoger los talen-
De izquierda a derecha los ganadores: Javier Miquelena, Leonardo Arteaga, Jorge Sequera, José Partida, Kevin Orozco, Johan Carrillo y Juan Sangronis, jugadores de la Pequeña Liga de Coquivacoa, quienes recibieron entusiasmados el trofeo como Campeones del Campeonato Estadal de Béisbol Juvenil A.
Armando Garcia, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, entregó la medalla de reconocimiento a Johan Carrillo, como Jugador más Valioso de la Final.
José Leonardo Oliveros, Jefe de Deportes del Diario Versión Final, otorgó la medalla Frank Díaz como mejor remolcador del campeonato.
JUGADORES MAS DESTACADOS DEL CAMPEONATO tos que representarán al estado en el Nacional a efectuarse del 28 de junio al 7 de julio, en la zona de Lara-Yaracuy-Portuguesa. Los trabajos de la preselección arrancarán la próxima semana. Los jugadores recibieron una medallas de reconocimiento por parte de los organizadores fueron, Alex Valbuena, como el jugador más destacado durante el Campeonato, mientras que el titulo del más valioso de la final
fue otorgado al lanzador Johan Carrizo, por su destacada labor durante el partido disputado con San Francisco. Natividad Bermúdez, presidente de la Pequeña Liga de San Francisco, expresó tras el cierre del campeonato: “Estamos muy contentos por la armonía que hubo en el encuentro, no se presentaron disputas por parte de los jugadores y representantes, lo cual es un crecimiento”.
Mejor bateador: Carlos Inciarte .777 (Limenor) Mejor anotador: Jhon Moronta 4 (Luz Cabimas) Mejor impulsor: Frank Díaz 4 (Coquivacoa) Mejor estafador: Diego Coronel 3 (San Francisco) Slugger: Jhon Moronta .800 (Luz Cabimas) Mejor Infielder: Newman Fernández (Perija)
Mejor incialista: Alexis Araujo (Limenor) Mejor Receptor: José Partida (Coquivacoa) Mejor outfielder: Javianyer Fuenmayor (Limenor) Mejor Lanzador JG: Alex Valbuena 1-0 (Perija) Mejor lanzador efectividad: Alex Valbuena 6.2 IP 0.00
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El encuentro será a las 5:30 de la tarde hora venezolana
Vinotinto busca pase al hexagonal ante Colombia Los dirigidos de Rafael Dudamel buscarán la punta del grupo en su tercer encuentro del torneo. El robo argentino ya fue olvidado. La delantera debe despertar ante los cafeteros. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de fútbol sub 17 tiene una prueba de fuego en su tercera presentación del campeonato Suramericano que se disputa en San Luis, Argentina, cuando se mida a la siempre peligrosa selección de Colombia. Los criollos vienen de caer derrotados 0-3 en un extraño encuentro, donde la terna arbitral anuló un gol legitimo, no pitó un penal sobre el delantero Andrés Ponce y permitió a un futbolista argentino jugar con la pelota en el suelo dentro del área vinotinto, lo que desencadenó el tercer gol albiceleste. Los dirigidos de Rafael Duda-
mel, de inmediato pasaron la página del encuentro y se metieron de lleno en lo que será el partido ante Colombia. Los cafeteros tienen dos unidades en dos cotejos, tras conseguir par de empates ante Paraguay (1-1) y Ecuador (0-0) respectivamente, para ubicarse en el último puesto del grupo “A”. Para ambos equipos el resultado reviste gran importancia, porque significa tener un pie dentro del hexagonal final, cuando restaría una jornada por jugarse, con un Ecuador que habría completado sus cuatro partidos de la primera fase. En el combinado venezolano, es necesario, que despierte el olfalto goleador de Andrés Ponce y el pro-
pio Ronaldo Peña, quienes a pesar de haberse mostrado activos en los dos primeros cotejos, no han podido mandar el balón al fondo de la red. Venezuela de momento presenta un balance de -2 goles con relación a goles a favor y en contra, lo cual podría jugar un papel perjudicial de tener que haber un desempate por este factor. El encuentro de entre vinotintos y cafeteros será en el estadio “Juan Alberto Funes”, a partir de las 5:30 de la tarde, con transmisión de Tves y Meridiano TV.
EQUIPO PARAGUAY
JJ
G
P
E
GF
GC
PTS
02
01
00
01
04
02
04
ECUADOR
03
01
01
01
02
01
04
ARGENTINA
03
01
02
00
04
05
03
VENEZUELA
02
01
01
00
01
03
03
COLOMBIA
02
00
00
02
01
01
02
Andrés Ponce es el único venezolano que ha podido marcar en lo que va del Suramericano sub 17.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
El “As” de la rotación del “Bronx” lanzó siete sólidas entradas. Jayson Nix la sacó ante Verlander. Nueva York ganó con pizarra de 7x0.
Los Yanquis evitaron la barrida ante los felinos
Sabathia silenció a Detroit AP
ORTIZ YA ESTÁ LISTO
AP
C
C Sabathia colgó siete ceros y Jayson Nix disparó un jonrón ante Justin Verlander en una segunda entrada de tres carreras, con lo que los Yankees de Nueva York vencieron 7-0 a los Detroit Tigers. Sabathia (1-1), el as de Nueva York, fue la clave al conseguir un imperioso triunfo. El zurdo toleró cuatro hits y concedió tres boletos, con cuatro ponches en 114 pitcheos, recuperándose de una mala actuación en la jornada inaugural. Verlander (1-1) permitió tres carreras y siete hits, con tres boletos. Los Yankees necesitaron toda su ofensiva en el segunda entrada, en la que el venezolano Francisco Cervelli empalmó un doblete remolcador y Nix le siguió con su jonrón con dos outs, poniendo la pizarra 3-0. Mariano Rivera lanzó en el noveno, permitió dos hits y puso fin al juego con un ponche a Torii Hunter. El relevista panameño fue aplaudido luego de recibir un homenaje previo al juego debido a su anunciado retiro al final de la campaña. Por los Yankees, el venezolano Cervelli de 4-2, una anotada y dos remolcadas. Los dominicanos Robinson Canó de 5-1 y Eduardo Núñez con una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-0 y Omar Infante de 4-1. El dominicano Ramón Santiago de 4-1. El cubano Brayan Peña de 4-1.
NUEVA YORK 7 - DETROIT 0 Yankees de New York Bateadores B Gardner CF R Cano 2B K Youkilis 3B T Hafner DH E Nunez PR-DH a-B Boesch PH-DH V Wells LF I Suzuki RF F Cervelli C L Overbay 1B J Nix SS Totales Lanzadores C Sabathia (G, 1-1) D Robertson M Rivera Totales
AB 5 5 4 4 0 1 3 4 4 4 4 38 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 4 2 2 8
Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH M Tuiasosopo LF B Pena C O Infante 2B R Santiago SS Totales Lanzadores J Verlander (P, 1-1) P Coke O Dotel Totales
H 7 3 3 13
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Middlebrooks fue el héroe Will Middlebrooks sacudió tres jonrones, Mike Napoli añadió un cuadrangular de dos carreras y los Medias Rojas de Boston zarandearon al nudillista R.A. Dickey en una victoria por 13-0 ante los Azulejos. Middlebrooks se fue de 5-3 con cuatro remolcadas. Dos de sus jonrones fueron contra Dickey, el Cy Young de la Liga Nacional el año pasado. El primero fue uno de dos carreras en el primer inning y luego uno solitario en el quinto. También la desapareció ante Dave Busch en el séptimo para el primer juego de tres jonrones en su carrera. Jacoby Ellsbury y Daniel Nava pegaron jonrones en una tarde en la que los Medias Rojas sumaron seis vuelacercas.
BOSTON 13 - TORONTO 0 H RBI 1 0 1 0 2 2 2 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 2 0 0 3 2 13 7
R ER BB SO 0 0 3 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 3 7
AB 3 5 4 4 4 3 4 4 4 35 IP 7.1 0.2 1.0 9.0
R 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 2 7
CC Sabathia lanzó siete buenas entradas ante los Tigres de Detroit, para llevarse la victoria y evitar la barrida de los felinos.
H RBI 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 1 0 8 0
R ER BB SO 3 3 2 4 2 2 0 0 2 2 1 0 7 7 3 4
Medias Rojas de Boston Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF a-M Carp PH-1B D Pedroia 2B M Napoli DH W Middlebrooks 3B D Nava 1B-RF J Saltalamacchia C J Bradley Jr. LF J Iglesias SS Totales Lanzadores J Lester (G, 2-0) C Mortensen Totales
AB R 6 2 3 1 1 0 4 2 5 2 5 4 3 1 5 0 4 0 5 1 41 13 IP 7.0 2.0 9.0
Azulejos de Toronto Bateadores J Reyes SS R Davis RF M Cabrera LF E Encarnacion 1B J Arencibia DH M DeRosa 3B M Izturis 2B H Blanco C E Bonifacio CF Totales Lanzadores R Dickey (P, 0-2) D Bush B Cecil Totales
H 5 2 7
R ER BB SO 0 0 0 6 0 0 0 4 0 0 0 10
AB 4 4 4 4 4 3 4 4 3 34 IP 4.2 3.0 1.1 9.0
H RBI 3 2 1 0 0 0 2 1 2 4 4 4 1 2 0 0 0 0 2 0 15 13
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H RBI 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 7 0
H R ER BB SO 10 8 7 2 5 5 5 5 1 1 0 0 0 1 3 15 13 12 4 9
Santana con tarde perfecta Mark Reynolds y Lonnie Chisenhall pegaron sendos jonrones de tres carreras ante David Price, mientras que Carlos Santana se fue de 5-5 para que los Indios de Cleveland triturasen 13-0 a los Rays de Tampa Bay. El dominicano Santana fijó un récord personal con sus cinco hits. Bateó un jonrón y un par de dobles. Justin Masterson (2-0) cubrió siete entradas para llevarse la victoria. Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 5-5 con tres anotadas y tres remolcadas. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0, una anotada. Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0. El venezolano José Lobatón de 4-0.
Cueto venció a Strasburg El dominicano Johnny Cueto superó en la lomita a Stephen Strasburg en un enfrentamiento muy esperado de dos jóvenes ases, mientras que Jay Bruce impulsó tres carreras con lo que los Rojos de Cincinnati consumaron una impresionante primera semana de campaña al vencer en casa por 6-3 a los Nacionales. Cueto necesitó 108 lanzamientos para superar seis entradas, permitió siete imparables y tres carreras. Otorgó tres pasaportes y ponchó a seis. El cubano Aroldis Chapman permitió un hit y ponchó a dos en la novena. Strasburg (1-1) permitió nueve imparables y seis carreras con cuatro pasaportes y cinco ponches en cinco entradas. Lanzó 114 veces al plato, 73 de las cuales fueron strikes.
CLEVELAND 13 – TAMPA BAY 0
WASHINGTON 3 – CINCINNATI 6
Indios de Cleveland Bateadores M Bourn CF A Cabrera SS R Raburn LF N Swisher 1B M Reynolds DH C Santana C M Aviles 2B L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores J Masterson (G, 2-0) J Smith V Pestano Totales
AB R 6 1 4 1 4 2 5 0 4 3 5 3 5 2 5 1 5 0 43 13 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Rays de Tampa Bay Bateadores D Jennings CF R Roberts 3B S Fuld RF-CF B Zobrist 2B S Rodriguez LF E Longoria 3B a-S Duncan PH J Loney 1B Y Escobar SS M Joyce LF-RF J Lobaton C K Johnson DH-2B Totales Lanzadores D Price (P, 0-1) J Wright K Farnsworth B Gomes F Rodney C Ramos Totales
H 2 1 1 4
R ER BB SO 0 0 3 8 0 0 0 1 0 0 2 2 0 0 5 11 AB 2 1 4 3 1 2 1 3 3 3 4 3 30
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 0.2 0.1 9.0
H RBI 2 1 0 0 1 0 0 0 3 4 5 3 2 1 2 3 2 1 17 13
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H RBI 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0
H R ER BB SO 10 8 8 3 3 0 0 0 0 1 3 2 2 0 0 1 1 1 0 2 3 2 2 0 1 0 0 0 0 0 17 13 13 3 7
Nacionales de Washington Bateadores D Span CF J Werth RF B Harper LF R Zimmerman 3B C Tracy 1B I Desmond SS D Espinosa 2B K Suzuki C S Strasburg P a-T Moore PH Totales Lanzadores S Strasburg (P, 1-1) R Mattheus H Rodriguez Totales
IP 5.1 1.2 1.0 8.0
AB 3 4 4 4 4 4 3 4 3 1 34 H 9 2 0 11
Rojos de Cincinnati Bateadores S Choo CF X Paul LF b-J Hannahan PH J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B Z Cozart SS R Hanigan C J Cueto P a-D Robinson PH-LF 2 Totales Lanzadores J Cueto (G, 1-0) S Marshall (H, 1) J Broxton (H, 1) A Chapman (S, 2) Totales
H 7 0 0 1 8
H RBI 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 3 3 0 0 0 0 8 3
R ER BB SO 6 6 4 5 0 0 2 2 0 0 0 0 6 6 6 7
AB 4 4 1 3 5 5 3 5 3 2 1 37 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
R 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3
R 1 2 0 1 1 0 0 0 0 0 1 6
H RBI 2 0 2 1 1 0 0 0 2 1 2 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 11 6
R ER BB SO 3 3 3 6 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 3 3 3 10
David Ortiz está listo para jugar en partidos de los entrenamientos extendidos de primavera de los Medias Rojas de Boston en Fort Myers, Florida, a partir del lunes, y pudiera comenzar su rehabilitación. El toletero dominicano ha estado fuera de acción con inflamación en un talón esta primavera, luego de perderse gran parte de la segunda mitad de la campaña pasada con una lesión en el tendón de Aquiles del pie derecho. El mánager John Farrell informó que Ortiz corrió en las bases, bateó en la jaula de bateo y en prácticas en las instalaciones de entrenamiento de Boston el sábado. Ferrel dijo que tentativamente se planea que Ortiz participe en tres partidos de primavera antes de pasar a Triple A. Byrd dio el batazo de gracia Marlon Byrd bateó un roletazo por la antesala, que se convirtió en un sencillo productor de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, para que los Mets de Nueva York se impusieran 4-3 a los Marlins de Miami y estropearan el impresionante debut del cubano Fernández. Fernández, de 20 años y quien nunca había lanzado en un circuito superior a la Clase A, permitió una carrera y tres inatrapables en cinco actos. No expidió boletos y ponchó a ocho adversarios, un récord para un lanzador de los Marlins en su debut en las mayores. Por los Marlins, el colombinao Solano de 5-3 con una impulsada. Los cubanos Adeiny Hechavarria de 3-2 con una anotada, Fernández de 2-0.
MIAMI 3 - NUEVA YORK 4 Marlins de Miami Bateadores J Pierre LF D Solano 2B G Stanton RF G Dobbs 1B J Ruggiano CF R Brantly C A Hechavarria SS C Valaika 3B J Fernandez P a-C Coghlan PH Totales Lanzadores J Fernández A Ramos (H, 2) J Rauch (H, 1) M Dunn (H, 2) S Cishek(P, 0-1; B, 1) Totales
AB 5 5 4 3 4 5 3 4 2 1 36 IP 5.0 1.0 1.0 1.0 0.1 8.1
H 3 1 0 0 2 6
Mets de New York Bateadores C Cowgill CF D Murphy 2B D Wright 3B I Davis 1B M Baxter RF a-J Valdespin PH b-J Buck PH-C L Duda LF R Tejada SS A Recker C c-K Nieuwenhuis PH A Laffey P M Byrd RF Totales Lanzadores A Laffey G Burke J Edgin S Atchison L Hawkins S Rice (G, 1-0) Totales
H 10 1 1 0 1 0 13
H RBI 1 0 3 1 0 0 2 0 2 1 1 0 2 0 2 1 0 0 0 0 13 3
R ER BB SO 1 1 1 8 1 1 1 1 0 0 1 2 0 0 1 2 2 2 0 0 4 4 4 13 AB 4 4 2 3 2 1 1 4 2 3 1 1 3 31
IP 4.1 1.2 0.1 0.2 1.0 1.0 9.0
R 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 3
R 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 4
H RBI 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 1 2 6 4
R ER BB SO 3 3 1 5 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 2 0 3 3 4 10
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los Cascabeles derrotaron en once entradas a los Cerveceros. Hinske dio el jonrón para ganar. Parra y Prado también aportaron para la victoria de las serpientes.
El careta criollo ligó de 4-2 con una anotada ante Milwaukee
Montero ayudó en el triunfo de Arizona AP
Redacción/AP
E
l bateador emergente Eric Hinske conectó un largo cuadrangular de dos carreras en la 11ra entrada para que los Diamondbacks de Arizona vencieran el domingo por 8-7 a los Cerveceros de Milwaukee para completar una barrida en la serie de tres encuentros. Con Cliff Pennington en base luego de un doblete, Hinske conectó un lanzamiento con cuenta de 1-2 de John Axford (0-1) por el bosque central. Hinske levantó su brazo derecho mientras doblaba segunda base con el octavo jonrón como emergente en su carrera. Tony Sipp (1-0) ponchó a dos en una perfecta 10ma y Heath Bell aguantó para lograr el primer salvamento luego que J.J. Putz dejó ir la oportunidad en la novena entrada. Milwaukee ha perdido cinco en fila desde que venció a Colorado por 5-4 en 10 innings en su primer partido de la campaña. El mexicano Yovani Gallardo fue castigado de nuevo, al permitir cuatro carreras y nueve imparables en seis episodios, pero sigue sin derrotas en ocho aperturas contra Arizona en su carrera.
Chacín ganó el primero Los zulianos Jhoulys Chacín, Jonathan Herrera y Carlos “El Relámpago” González destacaron en la victoria de los Rockies de Colorada 9x1 ante los Padres de San Diego en el “Coors Field” de Denver, El serpentinero de nuestro estado lanzó seis entradas y dos tercios, donde aceptó seis imparables, una carrera, no dio boletos y ponchó a dos contrarios. Por su parte, Carlos “El Relámpago” González, sacudió dos truenos en cuatro visitas al plato y anotó en dos oportunidades. Finalmente, el otro zuliano, Jonathan Herrera se fue de 4-3 con anotada y dos impulsadas.
SAN DIEGO 1 – COLORADO 9 Padres de San Diego Bateadores E Cabrera SS W Venable CF M Kotsay RF Y Alonso 1B J Gyorko 3B C Denorfia LF A Amarista 2B J Baker C E Volquez P a-C Quentin PH Totales
Miguel Montero ligó de 4-2 y anotó una carrera en la victoria de su equipo 8x7 ante los Cerveceros de Milwaukee.
Los más destacados Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 6-1; Martín Prado de 6-1 con dos carreras anotadas; y Miguel Montero de 4-2 con una anotada. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 6-2 con una carrera impulsada; Jean Segura de 2-0. El venezolano Alex González de5-2 con una anotada y una impulsada. El cubano Yuniesky Betancourt de 5-2 con dos anotadas. El puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1 con una anotada. El mexicano Gallardo de 2-1.
ARIZONA 4 - MILWAUKEE 3 Dbacks de Arizona Bateadores G Parra CF M Prado LF A Hill 2B M Montero C P Goldschmidt 1B J Kubel RF E Chavez 3B C Pennington SS I Kennedy P b-E Hinske PH Totales Lanzadores I Kennedy B Ziegler (H, 2) D Hernandez (H, 2) J Putz (B, 1) T Sipp (G, 1-0) H Bell (S, 1) Totales
IP H 6.0 7 1.0 1 1.0 2 1.0 3 1.0 0 1.0 3 11.0 16
AB 6 6 6 4 5 5 4 4 2 1 43
R HRBI 0 1 0 2 1 0 2 3 2 1 2 0 1 3 2 0 2 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 2 8 14 8
R 4 0 0 2 0 1 7
ER BB SO 4 1 4 0 0 1 0 0 1 2 0 2 0 0 2 1 0 2 7 1 12
Cerveceros de Milwaukee Bateadores N Aoki RF C Gomez CF J Segura SS J Lucroy C R Weeks 2B A Gonzalez 3B-SS c-K Lohse PH L Schafer LF Y Betancourt 1B-3B M Maldonado C-1B Y Gallardo P a-K Davis PH b-J Prince PH-3B Totales Lanzadores Y Gallardo B Badenhop T Gorzelanny J Henderson J Axford (P, 0-1) M Gonzalez Totales
IP H 6.0 9 1.0 2 1.0 0 1.0 0 1.0 2 1.0 1 11.0 14
AB 6 6 2 3 5 5 1 5 5 4 2 1 2 47
R HRBI 2 4 3 0 2 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 1 0 2 2 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 7 16 7
R 4 2 0 0 2 0 8
ER BB SO 4 2 3 2 0 2 0 1 0 0 0 2 2 0 1 0 0 1 8 3 9
Lanzadores E Volquez (P, 0-2) J Thatcher A Bass Totales
AB 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 34
HRBI 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 2 1 2 0 2 0 0 0 0 0 9 1
IP H R ER BB SO 6.0 9 4 4 1 1 0.1 1 2 2 1 0 1.2 5 3 3 0 3 8.0 15 9 9 2 4
Rockies de Colorado Bateadores E Young Jr. RF D Fowler CF C Gonzalez LF W Rosario C J Pacheco 1B R Brignac 2B C Nelson 3B J Herrera SS J Chacin P a-Y Torrealba PH Totales Lanzadores J Chacin (G, 1-0) E Escalona (H, 1) W Lopez Totales
R 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
AB 5 5 4 4 4 3 3 4 3 1 36 IP 6.2 1.1 1.0 9.0
R HRBI 1 2 0 2 2 2 2 2 0 1 1 3 1 1 0 0 1 1 1 1 0 1 3 2 0 1 0 0 1 1 9 15 9
H R ER BB SO 6 1 1 0 2 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 9 1 1 0 3
El serpentinero criollo aceptó tres carreras en cinco entradas
Hernández se vio bien ante los Orioles AP Aaron Hicks terminó con una sequía de 13 turnos sin hits al conectar un sencillo productor en una séptima entrada de dos carreras, con lo que los Mellizos de Minnesota remontaron para vencer por 4-3 a los Orioles de Baltimore. J.J. Hardy conectó cuadrangular para los Orioles, que dejaron ir los
últimos dos partidos del fin de semana. Esta es la primera serie que pierden contra los Mellizos desde 2010. Con un déficit de 3-2, los Mellizos empezaron la remontada cuando Jason Hammel (1-1) golpeó a Trevor Plouffe en el codo izquierdo para abrir la séptima, y el dominicano Wilkin Ramírez siguió con un sencillo. Luego del toque de sacrificio de Brian Dozier, el bateador emergente
Chris Parmelee empató con un elevado de sacrificio y Hicks conectó el batazo para que Minnesota se fuera arriba. El venezolano Pedro Hernández, quien fue llamado de Triple A para abrir por el lesionado Cole De Vries, toleró tres carreras y cuatro hits en cinco innings. En su segunda apertura de Grandes Ligas, concedió tres boletos con tres ponches.
Pedro Hernández pudo completar cinco entradas ante la peligrosa ofensiva de Baltimore.
20 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
“Lo justo sería un incremento del 147 por ciento...Si no dan una propuesta, no habrá paz laboral...Hemos sido comedidos con los paros...Nuestra acción no tiene que ver con el momento político”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
K
arelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) es Licenciada en Comunicación Social, mención Publicidad y Relaciones Públicas, egresada cum laude de LUZ, en el año 1990. Tiene 53 años. Es madre de una psicóloga, una oftalmóloga y una periodista. Su hija menor está en el último año de Derecho. Estudió tres años de Derecho. Trabajó en la antigua Secretaría de Salud y el Hospital Universitario antes de ingresar a LUZ como docente, donde lleva 19 años. Su nombre está en el tapete una vez más. Y es que los profesores de LUZ comienzan en paro una semana más. Hoy es nuestra invitada a “Sólo Mujeres”, la entrevista de los lunes más leída en la prensa del occidente del país. —Actualmente los profesores de LUZ están en paro y se han declarado en sesión permanente. Cuéntenos ¿cómo va ese conflicto? —Este paro es porque nos pareció injusta la forma cómo distribuyeron los 52 millones que tenía la universidad para cancelar los 22 días de antigüedad que nos deben, sólo nos pagaron un 48 por ciento a los profesores y a los empleados el 100 por ciento, nos quedaron debiendo 52 por ciento. Vengo llegando de Caracas de reunirme con el Ministerio de Educación Universitaria y con pruebas se nos demostró que no se hizo una cuantificación de la deuda para solicitar el auxilio financiero, es un problema interno de las autoridades, de la vicerrectora adminis-
Karelys Fernández, presidenta de Auz, hoy en “Solo Mujeres”
“Son cuatro años exigiéndole al gobierno que nos aumente” trativa y del rector. Si nos presentan un cronograma de pago, reconsideramos el paro. —¿Cuánto tiempo tienen esperando un aumento salarial? —Tenemos más de cuatro años exigiéndole al gobierno que nos aumenten según las normas de homologación. Del contrato colectivo, estamos esperando que el Ministerio del Trabajo llame a las partes proponentes para comenzar la discusión, desde hace tres semanas están en eso. Si a partir de esta semana no hay una respuesta cierta, tomaremos medidas de protesta en la calle. Lo justo sería un incremento de 147 %. Si no dan una propuesta no habrá paz laboral. —Ustedes propusieron que se incorporaran a las labores, pero los docentes no los apoyaron… —Nosotros hemos sido muy comedidos con los paros. Nuestro criterio es que después del paro ¿qué? Hemos optado por la protesta activa. Eso consiste en que dentro del aula el profesor toma 15 minutos antes o después de la clase para explicarle a los alumnos la problemática de nuestros sueldos. Entendimos que no podemos perjudicar a los estudiantes con huelgas. Cuando los empleados estuvieron en paro, los profesores estuvimos ahí con los alumnos, limpiamos baños y aulas. —¿Cuántos profesores tiene LUZ? —Somos 4.700 profesores, pero eso fluctúa. Muchos profesores jubilados después dan clases en pre y postgrado. Sólo los que no han recibido prestaciones sociales, los activos, estamos esperando los 22 días de antigüedad que nos deben, un aproximado de 2.800. —¿Cómo le ha ido al gremio durante este gobierno? —Eso depende, porque si tú lo ves por los sueldos, tendría que decirte que mal. No quiero que se vea como algo político. Este gobierno ha hon-
EN EL AMOR Y EN EL HOGAR —¿Dónde nació? —Nací en Maracaibo pero me crié en Caracas. Mi mamá era inspectora en la Aduana y fue traslada al Ministerio de Hacienda allá. Mis padres no vivieron juntos, pero le doy gracias a la vida porque me dio dos madres. Mi papá es médico obstetra, Gerardo Fernández, profesor emérito de LUZ. Él vivía en Maracaibo. —¿Cuántos años tiene de casada? —Tengo 34 años. Me casé a los 19 años y mi vida la hice al revés. Primero me casé, fui mamá y después alumna. Iba a clases en LUZ con mis hijas pequeñas y les prometía a los profesores que ellas no molestarían. La tercera la tuve estudiando el
SCARLATTA AZUAJE
rado una deuda de prestaciones sociales a los profesores jubilados, que llamábamos “la isla de la fantasía”, con los Petro-Orinoco. Ellos empezaron muy bien, aumentaron el sueldo, hasta que en el 2004, no sabemos por qué, eso se rompió. —Como “focos de conspiración” orientados a sabotear el proceso electoral del próximo 14 de abril calificó el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios de Venezuela (Fetrauve), Carlos López, el llamado a paro… —Yo le aclaré a la profesora Thibisay Hung, de Opsu, que nosotros no queríamos llegar a esto. No tiene nada que ver con la política. Cayó en este momento circunstancial. No hemos sido atendidos como gremio en cuanto a nuestros aumentos de
sexto semestre de periodismo. Tengo muchas vivencias lindas y tengo que agradecerle a la vida por tantas manos que me ayudaron para lograr ser lo que hoy soy. —¿Cómo conoció a su esposo? —A él lo conocí porque mi papá le daba clases y un día fue a la casa para buscar unos libros en la biblioteca que yo le administraba en los períodos de vacaciones que pasaba en Maracaibo. Una hermana se había casado y yo estaba arreglando la casa un día después, cuando él llegó yo abrí la puerta con la escoba en la mano toda desarreglada y él dijo “esta es la mía”. De merienda le di una porción de bolo (torta negra) del matrimonio y le dije “para que te cases”. Al año siguiente me casé con él y mi papá donó su biblioteca al Hospital Chiquinquirá para que no se le casara otra hija.
sueldo en la medida que nos lo merecemos. —¿Además del aspecto salarial, qué otros problemas tienen los profesores universitarios? —Muchísimos. Los ambientes para dar clases no son los más adecuados. La planta física tiene un gran deterioro y ahí sí el gobierno nacional tiene sus responsabilidades. Muchos profesores no tienen cubículos en las facultades, entonces ¿cómo hacen permanencia en la universidad si no tienen dónde estar? —¿En cuanto al déficit de profesores de LUZ, cómo se está manejando ese problema? —Hace dos meses comenzamos una campaña en Apuz para ver cuántos cargos hay de reposición de profesores, porque realmente es muy nece-
—¿Qué hace cuando no está trabajando? —Me relajo mucho leyendo. Soy una ávida lectora. Además oro mucho. —¿Cómo es su carácter? —Tengo un carácter muy fuerte…de mi junta directiva cuatro son hombres y soy la única mujer, la presidenta. Yo los llamo “mis cuatro maridos”, ellos le echan bromas a mi esposo. Pero cuando llego a mi casa, dejo de ser la presidenta de Apuz y me convierto en la “señora de Martínez”. Me paro todos los días a las 5:00 de la mañana y hago arepas. Dejo el desayuno y el almuerzo listos antes de salir, monto por lo menos dos lavadoras. —¿Qué la hizo integrarse a la vida gremial? —Le debo estar en el gremio al profesor David Sánchez, quien me tiene mucho cariño y era candidato a ser presidente de Apuz Ciencias, que
sario que se hagan concursos. Dolorosamente digo que por los sueldos no acuden al llamado. —¿Podría hacer un balance de su gestión en APUZ, qué logros se han obtenido? —Hay muchas cosas que he hecho. Hay una parte de mi vida que yo le he dado a Apuz que va más allá de lo que son mis obligaciones como presidenta y quizás eso nunca se sepa. Le he dado a Apuz mucho amor, entrega, es parte de mi vida. No tenemos una entrada fija. Apuz en el club es el alquiler de los salones, el día a día, mejorar la atención, el servicio para los clientes extraños. No tenemos presupuesto, los profesores lo que cancelan es 12 Bs. mensuales y tenemos 60 empleados, pero podemos hacer una comparación en antes y después. Eso lo he hecho con las uñas. —¿Usted cree que respondan sus peticiones en este momento, cuando el gobierno está centrado en la campaña por las elecciones presidenciales? —No sabemos. Le pedimos a Dios que el candidato que gane reconozca el trabajo, la mística, el tesón y la entrega del profesorado y empleados universitarios, dándonos un aumento de sueldo tal y como nos lo merecemos. —¿Como miembro de este gremio qué mensaje le haría a la población para los próximos comicios del 14? —Que todo el mundo salga a votar, espero que se manifieste y se haga la voluntad del pueblo, indistintamente cuál sea su candidato, cumplan su deber. Como gremialista, creo que el reto que tendrá el próximo presidente será tratar de llegar a un entendimiento con todos los gremios. Los venezolanos debemos comenzar a ver que entre todos podemos construir un gran país, con nuestro trabajo. Hay que mejorar las condiciones del país, no quedarnos atrás.
es mi Facultad. Él me dijo un día “tú vas a seguir gremialista, tu vida va a ser gremial”. Así ha sido y eso me ha dado múltiples dolores de cabeza y satisfacciones también. —¿Cuándo realizarán nuevas elecciones en Apuz? —Si Dios quiere las elecciones son el 20 de mayo de este año si no pasa nada. Voy a la reelección con todo mi equipo. Creo mucho en la gerencia compartida, los logros y los fracasos son de todos. No concibo que el presidente de Apuz sea autocrático. Me he trazado como meta que se vuelva a tener orgullo de ser profesor universitario. Gracias a Dios tengo un equipo excelente y todos nos hemos abocado a sacar Apuz de un estado en donde la gente no entendía qué era en sí la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
El embargo comercial prohibe vacacionar en el país comunista. Critican a los artistas por no exponer las precariedades vistas. Solicitan al Tesoro datos sobre los permisos. Agencias
D
e acuerdo con el Diario El Nuevo Herald de Miami, el viaje a Cuba de las superestrellas Beyoncé Knowles y su esposo Jay-Z está ahora bajo investigación. Dos congresistas republicanos, los cubanoamericanos de Miami, Ileana Ros-Lehtinen y Mario DiazBalart, solicitaron al Departamento del Tesoro, que regula los viajes a Cuba, una explicación sobre qué tipo de autorización recibió la pareja para viajar a la isla, ya que los turistas estadounidenses tienen prohibido hacer viajes de placer a ese país debido al embargo comercial imperante. Por otra parte, la Fundación Nacional Cubano Americana (CANF) emitió una declaración diciendo que la pareja debería haber utilizado su viaje para exponer la falta de libertades y oportunidades económicas que sufren los habitantes de la isla. Decenas de cubanos rodearon a la diva del R&B y su esposo, que es rapero, mientras realizaban el jueves un recorrido por La Habana Vieja después de celebrar su quinto aniversario de bodas con daiquiris, arroz blanco y frijoles negros en el restaurante La Guarida El sito web CubaSí, controlado por el gobierno cubano, informó el
Congresistas republicanos indagan sobre las autorizaciones
Investigan a Beyonce y a Jay-Z por el viaje de placer a Cuba jueves que la pareja realizaba una visita turística. Si eso es correcto sería una contravención del embargo estadounidense que lleva medio siglo contra la isla. Washington emite licencias especiales para visitas culturales, religiosas, académicas y de otros tipos. Ni la representante de Beyoncé, ni el gobierno de Estados Unidos han dado explicaciones sobre qué tipo de viaje realizó la cantante y su esposo a Cuba, si fue de orden turístico o de investigación. Pero para los congresistas RosLehtinen y Diaz-Balart, la presencia de la cantante y el rapero es algo que debe explicarse lo antes posible. “Escribimos para expresar nuestra preocupación y solicitar información sobre el viaje altamente publicitado de los músicos estadounidenses Beyoncé Knowles-Carter (Beyoncé) y Shawn Carter (Jay-Z) a Cuba”, reza en parte la carta que los congresistas enviaron a Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, que regula los viajes a Cuba. “Deseamos solicitar respetuosamente, dentro de todos los reglamentos aplicables, información sobre el tipo de licencia que Beyoncé y Jay-Z recibieron, para qué propósito, y quién aprobó tal viaje”. Enviada el viernes, la carta de Ros-Lehtinen y Diaz-Balart cita
ahora todo indica que la pareja realizó un viaje turístico a Cuba. “A pesar de la clara prohibición contra el turismo a Cuba, numerosos informes de prensa describen el viaje de la pareja como turismo, y el mismo régimen de Castro lo llamó de esa manera en su propaganda”, dice la carta de los congresistas. “Representamos una comunidad de muchos que han sido profunda y personalmente perjudicados por las atrocidades del régimen de Castro, incluso prisioneros políticos y las familias de inocentes asesinados”.
La cantante Beyonce y su esposo, el rapero Jay-Z, viajaron recientemente a Cuba, lo cual generó una fuerte reacción en Estados Unidos por la prohibición de viajar a la isla.
específicamente la ley federal que prohíbe las licencias a transacciones financieras de viajes turísticos a Cuba. ‘La industria de turismo de Cuba esta totalmente controlada por el gobierno,” agregan los congresistas.
La OMS descartó que se trate una pandemia mundial
“Por ende, los dólares estadounidenses que se gastan en Cuba en la industria del turismo financian directamente la maquinaria de opresión que brutalmente reprime al pueblo de Cuba”. La carta también señala que por
Reacciones adversas Por su parte, un comunicado de CANF dice que la presencia de la pareja en Cuba ayuda a esparcir la propaganda del régimen de La Habana. “Mientras la pareja recorría La Habana Vieja rodeada de guardaespaldas y funcionarios, exhibían un estilo de vida que no esta disponible para los cubanos en su propio país y propagaban las mentiras del gobierno cubano”, dice el comunicado de CANF. “Lo que es más, no hay tal cosa como libertad de expresión en Cuba y hasta enero de este año, leyes estrictas de viaje prohibían a la mayoría de los cubanos salir de la isla, y los que han obtenido pasaportes recientemente aún encaran futuros inciertos a su regreso”.
LATINOAMÉRICA
Aumentan infectados con gripe aviar Destruyen plantaciones de coca
en la selva amazónica ecuatoriana
EFE El este de China ha alcanzado la veintena de personas contagiadas por la nueva cepa de virus H7N9 en una semana, seis personas han fallecido producto de la gripe aviar. La región más afectada por el brote es la metropolis de Shanghái. Las últimas personas afectadas por el virus son un residente de Shanghái y un vecino de la cercana provincia de Anhui, de 67 y 59 años respectivamente, quienes fueron diagnosticados con una “neumonía” la semana pasada al mostrar síntomas gripales, según un comunicado de la Comisión China de Salud. Sólo hace una semana que se informó de las primeras dos muertes por el virus en el este del país, don-
EFE
Durante el día de ayer, aumentó a 20 el número de personas infectadas con el virus de la gripe aviar en China. La OMS descartó que se trate de una pandemia.
de se concentran todos los afectados: diez en Shanghái, seis en la provincia de Jiangsu, tres en la de Zhejiang y uno en Anhui. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado que se
trate de una pandemia, ya que se rechaza que el virus se contagie entre personas, ninguna de las que ha tenido contacto con los enfermos ha desarrollado la enfermedad.
Militares ecuatorianos destruyeron dos plantaciones de coca en un sector selvático de la Amazonía, cerca de la frontera con Colombia, informó el día de ayer, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Quito, en Ecuador. La operación se ejecutó e en la provincia amazónica de Sucumbós, en un sector conocido como “El Ají”, a unos cien metros del río “San Miguel”, que sirve de límite entre Ecuador y Colombia. Según un informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Ar-
madas, las plantaciones de coca estaban distribuidas en medio de una densa vegetación, en una superficie de una hectárea y media. Unas ocho mil quinientas plantas de coca fueron incineradas por los militares, que estuvieron acompañados de una fiscal y personal de la unidad de Antinarcóticos de la Policía. El Comando Conjunto informó que durante la operación realizada en la zona selvática en los límites fronterizos de ambos países no fueron detenidas personas involucradas en las plantaciones de coca descubiertas por los funcionarios de Quito.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013
A las 5:00 de la mañana de ayer hubo revuelo en “Delicias”, cerca de “Cecilio Acosta”. Una deuda aparece como la causa del crimen. Tres niñas quedaron sin padre. Desarme ya, clama la población. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011)fdelgado@versionfinal.com.ve
C
on un disparo en la boca fue asesinado Víctor Zavala, de 32 años, dentro de un local Sport Book “Soca” Disco and Lounge, ubicada en el Centro Comercial “Las Gaviotas”, en la avenida “Las Delicias” a pocos metros de la calle “Cecilio Acosta”, a las 5:00 de la mañana de ayer. Era comerciante y vivía en el sector “Las Lomas” de la parroquia Raúl Leoni. Un allegado de la víctima (que reservó su nombre porque) informó que el joven fue asesinado por que desde hace unos meses debía una fuerte suma de dinero. Presuntamente el homicida compartía con un grupo de unas cinco personas, pero nadie sabía que estaba armado. Al parecer, otra persona se acercó y le increpó a Zavala por la deuda, quien respondió que no pagaría nada. Acto seguido, el homicida sacó el arma que guardaba entre sus vestimentas y le disparó en la boca sin pensarlo dos veces.
Asesinado Víctor Zavala, de 32 años, en el local del CC. “Las Gaviotas”
Lo tirotearon en la boca en la discoteca “Soca”
WILLIAM CEBALLOS
Carlos Dávila, amigo del occiso y uno de los que los que estuvo con Zavala en la discoteca, fue quien ayudó al tiroteado a llevarlo al Hospital Universitario. Explicó que minutos antes de ocurrida la discusión y posterior desgracia, pidió a Zavala que le prestara su camioneta Ford Explore a “dar unas vueltas” junto con otro amigo del grupo, pero mientras transitaban por la zona recibió una llamada de un encargado del local que le decía que se regresara porque habían disparado a Víctor. De inmediato llegó al sitio y decidió montarlo en la camioneta Explorer y llevarlo hasta la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo pero ingresó sin signos vitales. ¡Piden desarme ya! Dávila, junto a otro hombre y una mujer aguardó en las inmediaciones de la morgue del HUM, evitaron ofrecer declaraciones a la prensa pero se preguntaron cómo ingresó al local el asesino con un arma de fuego. A juzgar por los testimonios de sus amigos, dejaron entrever que el homicida presuntamente no fue revisado previamente a su entrada por algún oficial de seguridad del local. Clamaron
Los familiares de la víctima colmaron la morgue del Hospital Universitario y la forense de LUZ, donde se le practicaría la necropsia de ley. Sin embargo, no quisieron declarar a los medios sobre el homicidio que ocurrió dentro de un sitio nocturno.
por el desarme de la población venezolana. Voceros del Cicpc aún no manejan un móvil específico pero no descartan la venganza o el ajuste de cuentas. Zavala deja tres niñas en la orfandad y a su esposa embarazada. Trascendió que había sido dueño de una discoteca llamada “Chivato’s”, que fue cerrada recientemente.
En la gráfica la discoteca “Soca” donde se perpetró el hecho a las 5:00 de la mañana de ayer. Dentro de sus instalaciones un hombre sacó un arma y efectuó el disparo.
Las víctimas no presentaron antecedentes penales
Manejan el ajuste de cuentas en triple homicidio en San Francisco Fabiana Delgado Machado. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Voceros del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la sub delegación San Francisco, indicaron que manejan el ajuste de cuentas en la muerte de los tres hombres en una trilla del parcelamiento “San Benito” hecho acontecido al mediodía del sábado. Las víctimas fueron identificadas como Alfre Santiago Morales Sierra de 27 años, vivía en “Santa Rosa de Agua” y presentó heridas por arma de fuego en la cabeza, cuello y hombro derecho. También recibió heridas con objetos contundentes. Otro de los occisos respondía al nombre de Manuel Enrique Briceño
Puche, apodado “Chan Chan”, vivía en la avenida 6 de “Santa Rosa de Agua” y recibió múltiples heridas por arma de fuego en la cabeza. El tercer occiso se trató de un menor de 17 años, identificado como Alexis Reverol Puche apodado “El Traga”, presentó heridas por arma de fuego en cabeza y cuello. También fue herido con objetos contundentes. Estos dos últimos resultaron ser hermanos por parte de madre. Por cuanto al herido, Carlos Morales de 62 años, padre de Alfre Morales, fue dado de alta del hospital. El Cicpc confirmó la versión que se manejó. A los hombres se los llevaron engañados hasta el sur para supuestamente despellejar unos cochinos en el parcelamiento “San Benito”.
Los cuerpos presentaron múltiples heridas por arma de fuego y objetos contundentes.
Maracaibo, lunes, 8 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los presuntos delincuentes poseían tarjetas de débito y hasta libretas de ahorro
CARACAS
Imputado por fraude cambiario
Desmantelada banda de estafadores cambiarios
Ministerio Público
La captura se hizo en la urbanización “La Coromoto”. Poseían 13 pasaportes y 50 tarjetas bancarias. Cobraban pensiones de forma fraudulenta. Equipo de Sucesos
E
fectivos policiales adscritos a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) del Cuerpo de Policía Bolivariana de estado Zulia (CPBEZ) mediante una orden de allanamiento emitida por el Ministerio Público lograron la desmantelar una banda de estafadores. En el sitio se decomisó una importante cantidad de tarjetas bancarias, documentos de identificación, sellos, así como, equipos electrónicos utilizados para operaciones cambiarias La captura se produjo en la calle 164 de la urbanización “La Coromoto”, ubicada en el municipio San Francisco, parroquia San Francisco, cuando posterior a las investigaciones que venía adelantando el CPBEZ, se logró ubicar en esta dirección el centro de operaciones de la mafia delictiva dedicada el manejo de ilícitos cambiarios, estafa, extorsión y manejo de capitales. Julio Yépez Castro, Director General del CPBEZ, manifestó que en la casa fueron localizados
Los detenidos fueron puestos a la orden de las autoridades. Esta pareja se dedicaba al manejo de ilícitos cambiarios, estafa, extorsión y manejo fraudulento de capitales. En su poder tenían varias tarjetas de débito y crédito.
trece pasaportes venezolanos, más de 50 tarjetas magnéticas (débito y crédito), así como seis libretas de ahorro y quince chequeras de diferentes entidades bancarias nacionales e internacionales. Mencionó, que en el decomiso se incluyen gran cantidad de sellos falsos no solo de bancos, también de instituciones públicas y empresas con los que probablemente realizaban cheques que posteriormente cobraban, sin descartar la elaboración documentación falsa, se estipula que dentro de sus acciones ilegales también esté el cobro de pensiones de personas fallecidas; igualmente fueron hallados dos laptops y dos computa-
doras de mesa con las que se presume los estafadores realizaban los cambios electrónicos. “El monto de dinero manejado no se puede enunciar sin interferir en las investigaciones que adelanta el Ministerio, pero se sabe que se mueven cifras importantes en bolívares, dólares y euros” preciso Yépez Castro Enfatizó que las investigaciones continuaran para dar con el paradero del resto de los integrantes de esta organización criminal con operaciones fraudulentas dentro y fuera del país, de igual manera, se indagará si hay complicidad interna del personal que la labora en los bancos.
Los detenidos, una mujer y un hombre -de 31 y 30 años de edad respectivamente-, se encontraban en el interior de una vivienda de la referida urbanización sureña, a través del Sistema de Integrado de Información Policial (SIIPOL) no registraron referencias que los vinculen con otros delitos, los objetos decomisados y los involucrados quedaron a la orden del Ministerio Público. Las autoridades regionales exhortó a la comunidad en general a tener mucho cuidado con sus instrumentos bancarios, como tarjetas, chequeras y libretas, y en caso de pérdida deben ser reportadas inmediatamente. PUBLICIDAD
Subieron a tres los ciclistas muertos mientras transitaban en Lechería
Investigan al conductor por arrollamiento Equipo de Sucesos Son tres los triatlonistas del estado Carabobo que fallecieron mientras transitaban en la avenida “Daniel Camejo Octavio” de Lechería, al norte del estado Anzoátegui, quienes fueron arrollados por un vehículo a alta velocidad. La tercera víctima es una joven menor de edad, cuyo nombre permanece resguardado. Su infortunio se sumó a los nombres de Fernando
Boccia y otro adolescente, todos deportistas adscritos a la Gobernación de Carabobo. El conductor del carro implicado, Eusebio José Gallegos Figueroa, de 46 años de edad, se entregó posteriormente a las autoridades anzoatiguenses. De acuerdo con fuentes vinculadas, se encontraba ebrio cuando ocurrió el fatal accidente. En este caso resultaron heridos 14 ciclistas, quienes están fuera de peligro.
Los compañeros de los fallecidos protestaron en Lechería para exigir a las autoridades mayor seguridad y apoyo en las calles.
OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
El Ministerio público logró privativa de libertad para el director principal de la empresa Brisbane, Mendes de León, Petutus y Asociados, John Gayle Pettus Jaso, por su presunta vinculación en la comercialización ilegal de divisas. En la audiencia de presentación, el fiscal 50º nacional, Daniel Guedez, imputó al hombre por la presunta comisión del delito de comercialización ilícita de divisas, previsto y sancionado en la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios. Una vez evaluados los elementos de convicción presentados por el representante del Ministerio Público, el Tribunal 16° de Control del AMC dictó privativa de libertad contra Pettus Jaso y fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Caracas. La investigación del caso se inició el 23 de marzo de este año, por una denuncia que recibió el Ministerio Público sobre presuntas irregularidades en la mencionada empresa, la cual está ubicada en la avenida Francisco de Miranda, urbanización Campo Alegre, municipio Chacao del estado Miranda. El pasado jueves 04 de abril, el Ministerio Público incautó folios con información relacionada a correos electrónicos, los cuales evidenciaron presuntas transacciones de compra y venta de divisas.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 8 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.628
SAN FRANCISCO
MARACAIBO
Investigan triple asesinato en “San Benito”
Desmantelada banda de estafadores
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Douglas Delgado, de 46 años, detuvo su Mitsubishi en el canal Maracaibo-COL
SANTA BÁRBARA
Un taxista se lanzó desde la Pila 22
WILLIAM CEBALLOS
Hombre trabajador. Fue muy respetado en Taxi Tork. Había sido plaza de la línea “Luna Car”. Se desconocen las causas. Dejó una carta. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n taxista de “TaxiTork” presuntamente se lanzó de la pila 22 del puente sobre El Lago, a las 8:00 de la mañana de ayer, informaron voceros de la Guardia Nacional destacados en el lugar. Como Douglas Enrique Delgado Torres de 46 años, fue identificado por sus familiares y amigos que se reunieron ayer en la Cuarta Compañía del Destacamento 35 de la GNB ubicado en la cabecera del puente General Rafael Urdaneta. El carro Mitsubishi signo gris placas AFH81U que conducía Delgado fue hallado parqueado en la pila 22 sentido Maracaibo la COL. Efectivos de la GNB se percataron que el carro tenía un cartel que lo identificaba como taxista de la línea “TaxiTork” y de inmediato notificaron a sus afiliados. De inmediato la noticia corrió como pólvora entre los conductores, todos radiaban sobre lo sucedido. Varios se acercaron hasta el lugar a brindar apoyo a la familia. “Lo vi en el punto de parada de EPA, conversamos un rato, estaba un poco triste pero eso es algo normal en el día a día”, contó Manuel Molina, compañero. Voceros de seguridad del puente comentaron que varios usuarios de la vía contaron con asombro como vieron lanzarse al hombre. Sin embargo, sus familiares no se resignaban a creer que Delgado se hubiese suicidado.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mataron de diez disparos a mototaxista Fabiana Delgado Machado. Un grupo de motorizados le dieron muerte a Jairo Luis Sánchez Cardozo de 21 años, a las 2:30 de la mañana de ayer. El hecho ocurrió en la avenida Bolívar de Santa Bárbara del municipio Colón. Fuentes policiales revelaron que Sánchez salía de un sitio nocturno cuando unos seis motorizados lo abordaron para posteriormente efectuarle los disparos. Se conoció que los pistoleros se aseguraron de darle muerte al joven efectuándole 10 disparos entre cadera y espalda. Se conoció que la víctima era mototaxista. Voceros del Cicpc de la sub delegación Santa Bárbara aseguraron que el móvil que cobra fuerza es el ajuste de cuentas.
“SAN JACINTO”
Policía Costera de San Francisco, Bomberos Marinos del Inea y demás iniciaron la búsqueda del cuerpo la mañana de ayer. Los familiares se mostraron consternados en las adyacencias de la Cuarta Compañía del Destacamento 35 de la GNB.
Los allegados se mostraron bastantes consternados y denunciaron que en el puente no funcionan las cámaras de seguridad ya que lo que ocurrió no fue grabado. Dejó una carta Una carta que había dejado dentro del vehículo, lo revelaría todo. “La carta estaba dirigida a su madre, abuela y su esposa. Al parecer se veía a escondidas con una muchacha y la dejó embarazada”, contó su hermano Oscar Delgado en la Vigilancia Costera de San Francisco. Se conoció por un conocido que prefirió omitir su nombre, que en uno de los párrafos se leía que había embarazado a una joven de 16 años y por eso había decidido quitarse la vida, ya que la muchacha pensaba denunciarlo ante las autoridades. Otra persona comentó en el
lugar que Delgado había llamado a su esposa Yelitza Martínez, antes de lanzarse al agua y le dijo que prefería la muerte antes que la cárcel. Hasta el cierre de esta nota no había aparecido el cuerpo. Oficiales de la Policía Costera de San Francisco, Bomberos del Inea y Vigilancia Costera desplegaron la búsqueda del cuerpo. Tenía 20 años de servicio Signado bajo el número 342 cumpliría un año en la línea “TaxiTork”, anteriormente trabajaba en la línea “Luna Car” y según sus compañeros tenía 20 años trabajando como taxista. Juan Vicente Torrealba, tío de la víctima, contó que tenía ocho hermanos, deja cuatro hijos mayores y un nieto. Vivía en “Cañada Honda” en el sector “La Isla” de la parroquia Cacique Mara, junto a su esposa e hijos.
VIVÍA EN “CAÑADA HONDA”
Ocho disparos recibió un hombre tras emboscada Fabiana Delgado Machado.
hDouglas Enrique Delgado Torres de 46 años, deja cuatro hijos. hTrabajaba como taxista desde hace 20 años. hLas versiones preliminares indicaron que se lanzó porque había embarazado a una adolescente. hFamiliares y amigos no creían lo sucedido, pues lo recuerdan como una persona tranquila, buena y sin problemas.
Como Leonardo Ripol de 25 años, fue identificado un sujeto que recibió ocho impactos de la bala en el rostro, a las 10:40 de la noche del sábado. Según voceros policiales, Ripol fue emboscado por varios sujetos en el sector 18 de la urbanización “San Jacinto”. Los hombres portando armas cortas descendieron de un vehículo y sin mediar palabras le propinaron las múltiples heridas que lo dejaron sin vida. Familiares desde la morgue de LUZ no quisieron hablar mucho sobre el crimen. Sólo comentaron que el joven vivía en el sector 14 del referido sector y que desconocen las causas del asesinato. El fallecido vendía ropa frente al Centro Comercial Delicias Norte.