Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 9 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.629

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Fallecieron ayer Margaret Thatcher y Sara Montiel Ì 20 PRESIDENCIAL 2013 MADURO

“Tragedia de Amuay fue por un saboteo” El candidato oficialista aseguró en Nueva Esparta que el objetivo de los saboteadores era provocar que “el pueblo se arrechara y votara contra el comandante Chávez”. -2-

PROFESORES Ahora el conflicto adquirió carácter de indefinido ante la falta de respuestas

Recrudece el paro en LUZ hEl gremio docente acordó ayer en candente hAdvierten que solo retornarán a sus actividaasamblea esperar información sobre el recodes al conocer el cronograma de pago de los 56 nocimiento de los 22 días de antigüedad. millones pendientes y señalan al equipo rectoral.

Salarios humillantes devengan los profesores desde hace cuatro años

BARCELONA

Capriles prometió aumento salarial Desde la gigantesca avenida Intercomunal dijo que por lo menos en 3 mil bolívares mensuales quedará el sueldo mínimo al día siguiente de su juramentación como Presidente. -3-

- 7, 8 y 9 -

ZULIA Trabajadores de Corpoelec desmienten al gobierno

JORGE CASTRO

INFORMACIÓN SABANETA

Bala de la cárcel casi le quita la vida Guillermo González fabricaba bloques cuando se produjo la balacera. El proyectil le impactó cerca de una oreja. - 22 -

AVENIDA 5 DE JULIO

Henrique Capriles mañana en el Zulia

GUÁRICO

Cuatro muertos al regreso de un mitin

Procedente de Mérida, llegará a Maracaibo a las 3 de la tarde para pronunciar el mitin de cierre en la avenida “5 de Julio”, informó Víctor Ruz, jefe del Comando “Simón Bolívar”. -3-

Un bus repleto de militantes oficialistas se estrelló el domingo contra una buseta cuando regresaban de San Juan de los Morros. - 23 -

CNE

GOBIERNO

Tibisay Lucena habló de la clave

Toallas reutilizables para ciclo menstrual

Dijo que el sistema es “inviolable”, y puntualizó que “los propios denunciantes, luego de hacer temerario pronunciamiento, aclararon que la clave no pone en riego el proceso”. -2-

A través de Vive TV divulgaron el método de fabricación y la forma en que podrán lavarse para reutilizarlas hasta por cinco años. -4-

ECONOMÍA BUHONERISMO

DEPORTES

La comida regulada a precios insólitos

Real Madrid busca pasar a semifinales

La harina PAN de 6 bolívares se consigue en 20; el arroz de 7,20 supera los 16 y la mayonesa de 17,30 rebasa los 35. Basta un recorrido por el comercio informal para verificarlo. -6-

Hoy a las 3:15 de la tarde en Turquía enfrentarán a Galatasaray, al que vencieron 3-0 en la ida. A su vez, el Málaga visita al Dortumund en Alemania tras el empate sin goles. - 13 y 16 -

CHAMPIONS

“No somos saboteadores. Muchas veces hemos pasado informes sobre la situación que tenemos en el Zulia. Hay cementerios de vehículos para atender el servicio. Faltan transformadores y hasta fusibles”, dijeron ayer al responder que no son ningunos saboteadores. Aquí aparece el trabajador Ronny Castellano al mostrar fotos de las que le han enviado a Argenis Chávez.

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Dijo que mantendrá en su agenda superar la pobreza. Repudió la toma de las instalaciones de Misión Vivienda en el acto de Capriles en Caracas. Exigió a Monagas aportarle el 60 % de los votos.

Maduro comenzó su último discurso de ayer a las 11:55 de la noche en Barcelona

Maduro: “La tragedia de Amuay fue un saboteo”

AFP

AVN/Equipo de Política

A

juicio del candidato oficialista, Nicolás Maduro, la tragedia de Amuay fue provocada por “un saboteo”, para que “el pueblo se arrechera y votara contra el comandante Chávez”, el 7 de octubre. Continuando con la campaña electoral, Maduro estuvo ayer en los estados Monagas, Sucre y Nueva Esparta. El candidato socialista ratificó que mantendrá su compromiso de superar la pobreza y la miseria como uno de los objetivos principales de su agenda de gobierno, de resultar electo como Presidente de la República el próximo 14 de abril. Recordó que el líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, fue el primer mandatario nacional en darle prioridad al tema social en su gestión, en áreas como la superación de la pobreza, la educación, la cultura, la alimentación, el salario de los trabajadores y la seguridad social. “Nosotros que hemos tomado su bandera, lo vamos a mantener como tema principal y nos dirigimos hacia el objetivo de pobreza cero y miseria cero en 2019”, expresó a sus seguidores en el estado Nueva Esparta el lunes. Mencionó que en la IV República era más importante la aplicación de las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional, como los “paquetazos neoliberales y la priva-

FIRMA DE ACUERDO El candidato del oficialismo continuó su recorrido de campaña. Prometió que lanzará la “Gran Misión Eficiencia o Nada “para atacar la corrupción y el burocratismo. En Maturín anunció la rehabilitación de la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche

tización de la salud y la educación, que las necesidades del pueblo”. “Aquí hubo años anteriores, en la década de 1990, donde tuvimos una inflación de 100% y si la burguesía no recibía el permiso del FMI para un aumento salarial y no lo daba”, dijo. Anunció la puesta en marcha del proyecto para el saneamiento y acondicionamiento de cinco plantas de aguas servidas en el estado Nueva Esparta. “Apruebo la mitad de los recursos para iniciar y, luego, vendré a hacer cumplir la Misión Eficiencia o Nada”, expresó Maduro durante un acto en la entidad insular.

“Estamos en la calle para anular el odio de ellos (oposición) con amor nuestro. Lo vamos a anular y vamos a hacer que prevalezca el amor”, manifestó. Durante un recorrido por el estado Monagas, Maduro se refirió el acto proselitista de Henrique Capriles Radonski en Caracas este domingo, y destacó que “el candidato de la derecha tuvo una intoxicación de odio, una sobredosis de odio, y se la inyectó a buena parte de las personas que marcharon”. Repudió la toma de instalaciones de la Gran Misión Vivienda y cantos que celebraban que el líder de la re-

volución bolivariana, Hugo Chávez, no estuviera físicamente. “Celebraban la partida de Hugo Chávez, faltando a la memoria de un pueblo, de la mayoría, y se metieron en las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, destruyendo las obras, haciéndolas retrasar por lo menos 6 meses. Las íbamos a culminar dentro de 2 meses y ahora tenemos que reparar todo lo que destruyeron”. Manifestó que el pueblo monaguense está llamado a darle por lo menos 60% de los votos en los comicios presidenciales del próximo 14 de abril. En Nueva Esparta, se comprome-

El candidato oficialista y presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso ayer que los aspirantes a los comicios presidenciales del próximo domingo firmen un acuerdo en el que se comprometan a reconocer los resultados electorales. “Yo propongo que se firme mañana (hoy) un documento donde todos los candidatos y candidatas firmemos que estamos comprometidos a reconocer los resultados electorales del 14 de abril”, dijo. tió a construir el templo votivo de la Virgen del Valle. “Nosotros que hemos tomado su bandera, lo vamos a mantener como tema principal y nos dirigimos hacia el objetivo de pobreza cero y miseria cero en 2019”, afirmó ante la marea roja concentrada en el estado Nueva Esparta.

IRIS VARELA

El código de las máquinas de votación es el mismo desde hace ocho años dijo Tibisay Lucena

“Militares y policías colaboran con las mafias”

CNE ratificó que el sistema electoral está “blindado”

EFE.- La ministra del Sistema Penitenciario, Iris Varela, indicó ayer que el Gobierno se incautó de 900 armas en más de un centenar de requisas en recintos carcelarios del país durante su gestión, que comenzó en julio de 2011. “Son alrededor de 900 las armas halladas en 104 requisas” en los penales y “varios los detenidos”, entre ellos militares y policías que colaboran con “mafias que cada vez operan con menor incidencia” en las cárceles, dijo Varela en presencia de los ministros de Defensa, almirante Diego Morelo, e Interior, general Néstor Reverol.

EFE/AVN El Consejo Nacional Electoral, CNE de Venezuela desestimó ayer una denuncia presentada la semana pasada por la oposición, según la cual un técnico del partido oficialista poseía una clave con la que podía sabotear el funcionamiento de máquinas de votación en las elecciones del 14 de abril. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, sostuvo en una rueda de prensa que el sistema electoral venezolano “está blindado” y negó la existencia de irregularidades, en respuesta a los reclamos de la oposición sobre una presunta parcialidad del organismo.

En rueda de prensa Tibisay Lucena habló sobre la clave de las máquinas.

“En relación al caso de la clave, hemos revisado y analizado el hecho y, para la tranquilidad de todos, debemos asegurar que no hemos detectado irregularidad alguna. Ve-

nezuela sabe que los mecanismos de resguardo que componen el sistema electoral lo hacen inviolable. De allí que los propios denunciantes, luego de hacer este temerario

pronunciamiento, contradictoriamente dan cuenta de la incapacidad real que tiene esta clave para hacer daño al proceso”. Recordó que se trata de una clave operativa, que no supone riesgo para el sistema. “Es claro que todo el revuelo hecho alrededor del sistema ha sido utilizado con fines políticos, porque técnica y operativamente no tiene asidero alguno”, puntualizó. Refirió que el código, que es el mismo desde hace ocho años, lo conocen todos los técnicos, incluidos los de ambos comandos, porque es una clave de uso común que no implica mayores protocolos de seguridad.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La amplia avenida “Intercomunal” de Barcelona, que conecta con Puerto La Cruz, se quedó pequeña para las miles de personas que acudieron ayer al cierre de campaña. Esta hazaña hizo rememorar la gigantesca concentración del pasado domingo en la avenida “Bolívar” de Caracas.

Henrique Capriles se asombró ante la gigantesca marea popular que lo aclamó en Barcelona

MAÑANA EN MARACAIBO

“El único rumor es que vamos a ganar las elecciones”

El comando regional de campaña “Simón Bolívar” confirmó la presencia de Henrique Capriles Radonski el día de mañana en la avenida “5 de julio” de Maracaibo, a partir de las 3:00 de la tarde. La tarima principal estará ubicada en el cruce de la avenida 13, diagonal a la sede del Seniat. El acto será llamado “Zulia histórico”, ya que a juicio de la jefa de campaña municipal, Eveling de Rosales, la entidad será fundamental para inclinar la balanza a favor de Capriles. “Con esta emoción, entrega y arraigo que nos caracteriza, demostraremos que Maracaibo no se arrodilla ante nadie. Nuevamente el pueblo de esta tierra hará historia. Este 15 de abril enarbolaremos la bandera de Maracaibo y del Zulia para decirle a Venezuela que somos nosotros los protagonistas del cambio que todos queremos. Llevamos en nuestros hombros la responsabilidad de lucha para devolver a nuestros hijos un país libre”.

Reiteró aumento de salario y reactivación de Pdvsa. Pidió movilizadores voluntarios y que no se abandonen los centros de votación. Equipo de Política / EFE

L

a avenida “Intercomunal” que une a Barcelona con Puerto La Cruz y Lechería, en el estado Anzoátegui, fue el escenario para que miles de personas aclamaran al candidato presidencial Henrique Capriles Radonski. Visiblemente emocionado, el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó que esa concentración fue mucho más numerosa que la última que celebró en la ciudad oriental en su pasada campaña presidencial de 2012. Echó por tierra unos rumores que se corrieron sobre amenazas de la publicación de un video en contra de su honor.

“Lo que pasa es que ese candidato no levantó, va en picada (… ) y como además se tragó un pajarito, lo único que hace es hablar pistoladas y amenazar. El enchufado mayor (Maduro) dice que hay un plan para asesinarlo. Ya empezaron a circular rumores, pero acá el único rumor cierto que debemos hacerle caso es que si votamos el 14 de abril y nos movilizamos, tendremos nuevo Presidente”. Capriles insistió que su primer decreto al llegar a la presidencia será ajustar el salario mínimo a no menos de 3 mil bolívares. “Quiero que nuestro pueblo tenga una buena alimentación. Se lo digo a las madres. Aquí se trata de conseguir en el abasto lo que necesita y además, a buen precio. Vine a decirles eso. También a proponerle a los

trabajadores de nuestra industria petrolera a hacer de Pdvsa la mejor empresa petrolera del mundo”. Estrategia Estableció cuál será la estrategia en el día de la votación, resaltando que no deben abandonarse los centros electorales: “Los representantes del Gobierno utilizarán los fondos públicos el día de las elecciones. El sábado repartirán electrodomésticos, agarren lo que le den, pero voten por el futuro, porque la conciencia no se compra. El día de las elecciones no vote a la misma hora, no dejen los centros de votación solos, tenemos que estar presentes en las auditorías”. En vista de que su campaña no cuenta con recursos económicos suficientes, pidió a todos sus seguidores que tengan vehículos a que los pongan a disposición de los electores y lleven, como mínimo, a 10 personas a votar.

“Pueden identificarse con la etiqueta #Yosoymovilizador, lleven a los abuelos y personas con dificultades a primeras horas de las mañanas, y los demás voten en el resto del día. No dejen las máquinas y los centros solos en ningún momento y estén presentes en las auditorías”. Siembra de armas Paralelamente, Andrés Velásquez, en nombre de la MUD, respondió a las acusaciones de Nicolás Maduro quien acusó al diputado de Primero Justicia, Armando Briquet, de estar diseñando un supuesto plan para matarlo y ejecutar un gran apagón. “Tenemos información de una reunión que se sostuvo en Fuerte Tiuna donde se pretende hacer la siembra de explosivos C4 y armas de largo alcance para sacar esposado a Armando Briquet”. Denunció el gasto multimillonario de la campaña de Maduro.


4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

odo un revuelo está causando la difusión de un documental presentado por el medio oficialista Vive TV sobre el lanzamiento de una “toalla sanitaria socialista” que puede ser lavada y reutilizada. En un video, de apenas dos minutos y medio, la presentadora explica en qué consiste este invento que promociona dicha televisora que forma parte del Sistema Nacional de Medios Públicos, asociado al Gobierno nacional:

“Tenemos un producto que se llama la ‘toalla sanitaria ecológica’, que tiene como función lo que son las toallas sanitarias comunes que usamos las mujeres, pero esta es una toalla biodegradable cien por ciento que produce más comodidad por el hecho de que es de tela. En vez de usar una malla-sec, que causa alergia en las mujeres, tenemos una tela suave que absorbe, la podemos usar, lavarlas y volverlas a usar. No entramos en el ciclo comercial del capitalismo salvaje, sino que somos más conscientes y en armonía con el ambiente. Las usamos conscientemente. En la investigación de hacerlas, conseguimos que nuestros ancestros, nuestras abuelas, usaban toallas de tela porque eran del páramo de Los Conejos (Sierra de La Culata, estado Mérida) y allá no se conseguían productos desechables. Ellas lavaban las toallas íntimas que ellas mismas hacían, no tan sofisticadas con los mismos elementos ni costuras elaboradas como éstas pero en el proceso ellas usaban la tela con la que recogían la menstruación, al lavarlas, la colocaban en las plantas que servía como especie de abono orgánico para embellecer nuestros jardines. Las tenemos (las toallas) de distintos tamaños, flujo moderado, este lado de uso y es de algodón. ¿Cómo está compuesta la toalla orgánica? Tiene una pana de algodón, seis planillas de algodón, luego viene una lona cruda que va do-

Documental presentado por Vive TV generó polémica y alarma en la comunidad médica

Gobierno promociona toalla sanitaria lavable y reusable blada de esta manera para que el flujo menstrual se concentre aquí y no traspase al otro lado, luego viene otra lámina cruda y el forro”. Antihigiénicas Inmediatamente se generó una polvareda de críticas, repudio, comentarios y hasta chistes sobre esta nueva compresa que retrocede la higiene venezolana a los tiempos de nuestras abuelas, tal como lo dice la misma presentadora. La presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, Marisela Reverol, no pudo ocultar su indignación: “Esta noticia me llena de mucha indignación... ¡El Gobierno pretende retroceder muchos años luz luego de tantos avances científicos y médicos!”. La galena explicó que este tipo de prenda femenina es totalmente antiséptica. “Por mucho que la usuaria la lave, restriegue y enjuague, siempre presentará elementos bacteriales contaminantes. Hay que recordar que el aparato reproductor femenino es muy delicado y ante cualquier agente patógeno se puede desencadenar en muchas infecciones derivadas”. Reiteró que el Gobierno nacional, en vez de patrocinar piezas artesanales que se remontan a mediados del siglo 19, “debería promover en el país nuevas empresas productoras de toallas sanitarias desechables, antialérgicas y que no impacten al ecosistema”. Precisó Reverol que las mujeres modernas están acostumbradas a una amplia gama de toallas sanitarias, considerando la delgadez, capacidad de absorción, presencia de “alitas” protectoras, cremas suavizantes y hasta fragancias para contrarrestar los malos olores. De igual modo, la doctora Yanine Perozo, directora de Salud de la Alcaldía de Maracaibo, resaltó algunas de las enfermedades que una mujer pudiera sufrir si utiliza toallas reutilizables: dermatitis, vaginitis, micosis y hasta infecciones urinarias “Definitivamente son antihigiénicas. Las mujeres sabemos cuán delicados son nuestros órganos reproductores. Incluso, una leve alteración de PH de la mucosidad vaginal puede desembocar en reacciones desfavorables. No quisiera imaginar cómo será utilizando toallas reciclables, que de sanitarias no tienen aboslutamente nada. ¡Sencillamente es una locura!”.

La toalla presenta un forro de color rojo

En la parte inferior se repite una tela roja y el forro exterior. Debajo del rollo absorbente hay otra tela de algodón.

Debajo del forro hay otra tela roja

Infografía: Michelle Quintero

La nueva pieza es de gran tamaño y no tiene forma anatómica. Aseguran que las prendas desechables forman parte del “ciclo comercial del capitalismo salvaje”. Recomiendan disponer los desechos menstruales como “abono orgánico”.

Seis telas de algodón están sobre el rollo.

ARTESANAL La toalla “socialista”, elaborada por una microempresa merideña, es elaborada totalmente en telas de algodón con un rollo de lona cruda en el centro, haciéndola bastante gruesa. La pieza es de color roja y sus bordes son cosidos a máquina.

En el centro hay un rollo de lona cruda doblado en varios pliegues para absorber el flujo.

El lanzamiento, por Vive TV, de la toalla sanitaria “ecológica” generó una ola de rechazo a través de Twitter y páginas sociales.

DESDE HACE 118 AÑOS... Aunque usted no lo crea, las toallas sanitrarias desechables no son nada novedosas. Fueron lanzadas al mercado mundial en 1895 bajo el nombre “Curads and Hartmann’s”, y eran principalmente utilizadas por personal médico femenino. La prenda no era muy populares entre las damas debido al pudor, pero a principios de los años 70 del siglo pasado su comercialización se masificó. Las toallas sanitarias modernas vienen en varias presentaciones que se ajustan a las necesidades de cada mujer. La nueva toalla “socialista” consta de siete telas de algodón y cuatro forros.

Sátiras El reconocido médico venezolano José Rafael Marquina, el mismo que habló sobre el estado de salud del comandante Hugo Chávez, iro-

nizó sobre esta toalla reutilizable a través de su cuenta Twitter @marquina04: “Me imagino que después de la ‘toalla ecológica’ vendrá el papel toilette reusable”.

En Youtube se puede observar el video donde se presenta esta compresa “socialista”, colocando en el buscador: “Segun Vive Tv - Usa tu toalla sanitaria de tela reusable”.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Rechazaron señalamientos de saboteos como causa de los apagones

DENUNCIA

Trabajadores de Corpoelec desmintieron al Gobierno

JORGE CASTRO

Aseguraron que se quiere crear una cortina de humo. Han enviado reportes de las fallas en la empresa a Argenis Chávez y no reciben respuesta. La flota de vehículos es escasa. “El centralismo y la politización acabaron con todo”, expresaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

N

uevamente trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional vencieron el miedo y salieron a denunciar las múltiples irregularidades que aseguran, se están registrando en la industria y constituyen la verdadera causa de la crisis que hoy afecta a varios estados del país. Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Estado Zulia (Stieez) reiteraron que la situación no es como el Gobierno la pinta, y aseguraron que no son “saboteadores”. “Rechazamos las acusaciones de saboteo que el Gobierno nacional está haciendo contra los trabajadores de la empresa. Nosotros hemos demostrado gran dedicación a nuestro trabajo, pero hoy en día nos encontramos en una situación deplorable con respecto a las condiciones dentro de la empresa”, expresó el secretario general del sindicato, Freddy Medrano, trabajador de Termozulia. Manifestó que en todos los centros de trabajo en la región zuliana se encuentran decenas de vehículos fuera de servicio, necesarios para trabajos

internos y para atender los reclamos de los suscriptores. “Tenemos cementerios de unidades vehiculares paradas por cauchos, alternadores y arranques por que la empresa no suministra los repuestos. Y de las pocas que tenemos los trabajadores debemos por nuestra cuenta pagar la gasolina y los repuestos. Mientras tanto los usuarios han pasado hasta 25 horas sin servicio por que no hay vehículos para atender sus reclamos”, agregó. Los fusibles, básicos para el trabajo con la energía eléctrica, tampoco están disponibles en la estatal, “Para atender los reclamos mínimos de emergencia hemos tenido que improvisar un fusible con un pedazo de cable, además no tenemos implementos, botas de seguridad, casco, ni guantes, herramientas de suma importancia para un trabajo tan delicado como el de la electricidad”. Medrano indicó que la falta de material se debe a deudas de la empresa con proveedores extranjeros. “Desde el 2010 hemos enviado reportes de la situación al propio Argenis Chávez y aún no hemos tenido una respuesta. Él nos pidió una propuesta para la recuperación del sector eléctrico trabajamos meses a nivel nacional, la presentamos y

“Estamos trabajando con las uñas”, expresaron y demostraron con fotos Freddy Medrano y José Castro, dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica en el Zulia.

hasta hoy no recibimos respuesta, es decir que no tienen interés de recuperar la empresa”. Por su parte el presidente del Stieez, José Castro, con 35 años dentro de la industria, dijo que contrario a lo que se quiere hacer ver, los trabajadores han mantenido sus labores pese a las deudas que mantiene Corpoelec desde 2010 con el personal. “Somos trabajadores que nos duele esta situación, éramos felices y no lo sabíamos, por eso rechazamos las intervenciones de Maduro, somos gremialistas no saboteadores”. El contrato colectivo de Corpoelec alcanza ya dos años vencido. La deuda abarca incremento de salarios de

8% por meritocracia de 2011, 2012 y 2013, 19 meses de fideicomiso con sus intereses, nueve meses del fondo de ahorro y el pago del HCM, a 44 mil trabajadores, cuatro mil 500 de ellos sólo en el Zulia. “A los jubilados tampoco se les están cancelando sus prestaciones sociales porque la empresa dice que no hay recursos”, agregó Castro. Por otra parte destacó que los cortes programados y los apagones no tienen una fecha clara de culminación, debido a la falta de mantenimiento en las plantas. “Para nadie es un secreto que hay fallas en las unidades de generación, tenemos el caso de la Plan-

Consejos comunales no los dejan entrar desde hace seis días

Rony Castellano Trabajador Mara ”No es posible que en la propia Alcaldía de Mara le digan al pueblo que nosotros somos los que estamos ocasionando las fallas y apagones, cuando todos los días salimos a trabajar sin botas, sin herramientas, con vehículos dañados, sin pagos, sin baños, sin agua potable ¿quién es el saboteador entonces? Están gerenciando mal pero para ellos es muy fácil culpar a los trabajadores. En Corpoelec no hay saboteo sino mucha necesidad y atropellos al personal. Pero no tenemos miedo sino un compromiso con el país”. ta Ramón Laguna donde de cinco unidades sólo una está trabajando y con limitaciones. Eso del saboteo es una cortina de humo para desviar la atención, los trabajadores sabemos lo que está ocurriendo, no hay mantenimiento preventivo, ha habido una mala gerencia debido a dos puntos muy importantes la centralización, antes Enelven era pionera a nivel nacional y ahora nos vinimos abajo. El otro punto grave es la politización de la empresa”, dijo el líder sindical. La militarización de las plantas y estaciones no les preocupa a los trabajadores, al contrario celebraron la medida ya que en los últimos meses han sido víctimas del hampa dentro de la empresa. Sin embargo los dirigentes responsabilizaron al Gobierno y a la gerencia por su integridad física, “nos maltratan en la calle, cuando nos ven el carné de Corpoelec nos insultan y nos llaman saboteadores, cualquier agresión contra nosotros es responsabilidad del Gobierno”. ERNESTO MÉNDEZ

Trabajadores de ambulatorios denuncian que los sacaron de sus puestos Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Trabajadores del área administrativa del Ambulatorio Urbano II Sabaneta denunciaron que miembros de consejos comunales se apoderaron del centro de salud y sacaron al personal el 2 de este mes para asignar a militantes del Psuv, a quienes les prometieron empleo antes de las elecciones regionales de diciembre. Ana Rincón, coordinadora municipal del distrito Maracaibo 4, dijo que desde que el gobernador,

Francisco Arias Cárdenas, tomó posesión de su cargo los consejos comunales se han desplazado a los trabajadores de la salud. Contó que la situación ya se dio en el Centro Clínico Ambulatorio Corito I y también en el II. “Han secuestrado esas instituciones y han tomado decisiones correspondientes al Sistema Regional de Salud. Están poniendo en riesgo la salud de la gente porque asignan los puestos que nos quitan a nosotros a militantes el partido oficialista que tienen en unas listas”, explicó Rincón.

Los trabajadores firman diariamente la asistencia y la entregan en el Sistema Regional de Salud mientras esperan respuestas de la secretaria, Tania Mesa. Hasta ahora, no le san planteado una solución, simplemente les han dicho que asistan al lugar aunque no los dejen entrar para cumplir sus labores. “Las personas que nos sacaron dijeron que no tenemos derecho al trabajo por ser opositores. Mantienen presionados a los trabajadores y a los pacientes porque prácticamente tienen secuestrados los ambulatorios. Interrogan a todo

Keyla Tovar, Minerva Valles y Ana Rincón asisten diariamente el Sistema Regional de Salud para entrega la asistencia de los empleados desplazados.

el que pretenda entrar. Hace días nos amenazaron porque grabamos los insultos que nos han dicho”, contó Minerva Valles, jefa del servicio de historias médicas del Ambulatorio Urbano II Sabaneta.

Al parecer, Benito Alvarado, director del Ambulatorio, sería cambiado estos días por el Sistema Regional de Salud. Fe quien les sugirió que firmaran la asistencia y la consignaran en la institución.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Enloquecen las amas de casa. Sufren los jefes de hogares. Nunca habían visto algo semejante. Presentamos la comparación de precios oficiales con precios de la calle.

Los productos regulados están inalcanzables

TESTIMONIOS

Sí hay harina y aceite pero a precios insólitos HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez

“En los supermercados no se consiguen los productos, hay que estar haciendo colas para que te vendan una cosita. Los buhoneros venden más caro, pero la necesidad obliga a comprar las cosas”.

SANDRA ARRIETA

L

a realidad de los anaqueles vacíos de diferentes supermercados de la ciudad contrasta con la venta de alimentos en el casco central de Maracaibo, donde buhoneros ofrecen diariamente todos los productos regulados por el Gobierno nacional, que desde hace unos meses escasean. Como “indignante” calificaron los zulianos que caminaban la mañana de ayer, por el Mercado “Las Pulgas”, ubicado en la avenida “Libertador” de la capital zuliana, que personas “inescrupulosas” vendan los productos con sobreprecio para lucrarse. “Se están aprovechando de la necesidad de todas las personas”, afirmó Jackeline Ramírez. Mientras compraba un kilo de leche completa, Yamile Lugo contó que no está de acuerdo con la especulación que tienen los buhoneros con los alimentos, pero se ve obligada a adquirir el producto para alimentar a su hijo. “He visitado diferentes supermercados de la ciudad y en ninguno hay leche, así que tuve que venir a ‘Las Pulgas’ a pagar más dinero por un kilo, porque tengo que alimentar a mi hijo y no puedo decirle que aguante hasta que el Gobierno solucione esta situación que estamos viviendo”, dijo. Por su parte, Marisol Rodrí-

LUZ MARINA RAMÍREZ

“Uno se llena de coraje cuando ve que en el centro están vendiendo los alimentos que uno necesita, pero a un precio más alto del que tienen. Las autoridades deberían hacer algo, porque no es justo que esto esté pasando”.

EDDY SUÁREZ

En el Mercado “Las Pulgas”, situado en la avenida “Libertador” del casco central de Maracaibo, vendedores ambulantes expenden diariamente los alimentos regulados hasta al doble de su valor. Ciudadanos se quejan de la escasez de productos.

guez criticó que las autoridades gubernamentales permitan la especulación de los productos en los mercados y calles de la ciudad, cuando los más perjudicados son los ciudadanos, porque tienen que invertir más dinero para comprar los alimentos. “El dinero no alcanza para comprar nada y como es posible que yo tenga que pagar veinte bolívares por un paquete de harina, si con esa misma cantidad de dinero, pudiera comprar tres paquetes”, expresó Rodríguez.

El economista zuliano, Edinson Morales asegura que los zulianos están sufriendo por el acaparamiento y la especulación, producto de las políticas económicas “erróneas”, que ha implementado el Gobierno nacional durante los últimos años. “Los ciudadanos se están viendo doblemente afectados, porque no se encuentran los alimentos para satisfacer sus necesidades básicas y, cuando se consiguen cuestan el doble de su precio”, explicó Morales.

El economista afirmó que el problema de acaparamiento y especulación que se está viviendo en el estado, es causado por la baja producción de alimentos en el país y el control de precios vigente desde hace algunos años. “En el país debería haber mayor producción para que así exista la oferta y demanda, así habrían precios competitivos en el mercado, y algunos comerciantes no acapararan los alimentos para después venderlos con sobreprecio”, indicó el economista.

“El gobierno tiene que buscarle una solución a este problema, porque desde que devaluaron la moneda todo se ha puesto peor. Los alimentos no se consiguen y donde hay los venden carísimos”.

MARÍA VILORIA “Es horrible la situación con la reventa de productos, en los supermercados no se consigue nada, pero en los puestos ambulantes están todos los alimentos que necesitamos diariamente”.

COMPARACIÓN DE PRECIOS ENTRE SUPERMERCADOS Y BUHONEROS ARROZ

PASTA (1/2 KG)

LECHE (1KG)

PAPEL HIGIÉNICO

10,19BS

27BS

17,70 BS

7,20BS

16,00

18,00 JABÓN DE BAÑO

55,00

CREMA DENTAL

22,94BS 22

CAFÉ (1/4 KG) 9,33 BS

15,00

HARINA PAN 6 BS

66,40 BS

35,00 ATÚN 13,5 BS

25,00

20,00

12,00 MAYONESAA (MEDIANA)

17,3 BS

35,00

MANTEQUILLA 10,22 BS

AZÚCAR 14,85 BS

35,00

25,00

25,00 ACEITE 10,69 BS

LEUDANTE 10 BS

25,00

30,00


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

EX PRIMERA MINISTRA Ex primera ministra y no exprimera ministra es la forma adecuada de referirse a Margaret Thatcher, fallecida ayer a los 87 años. La norma señala como una de las excepciones en

los prefijos que cuando le siguen varias palabras que juntas tienen un significado unitario, como en ex hombre de confianza o ex jefes de Estado, debe escribirse separado a diferencia de otros casos como expresidente, exministro o exjugador. Fuente: Fundación del Español Urgente

Apuz se unirá al llamado a paro nacional. Autoridades rectorales siguen sin dar respuestas sobre el cronograma de pago. Estudiantes quemaron cauchos frente a Humanidades. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a no incorporación a sus actividades de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia será indefinida. Ayer en asamblea, el gremio continuó debatiendo el tema del pago completo de los 22 días de antigüedad sin que se finiquitara una fecha para el retorno a clases. La mayoría de los presentes insiste que, hasta no conocer un cronograma de pago real y factible para la tramitación del 52 por ciento que se les debe de las antigüedades (56 millones) no están dispuestos volver a sus puestos de trabajo, pues alegan que esto es consecuencia de la mala distribución de los recursos asignados por el Ejecutivo Nacional a LUZ. Tras varias intervenciones y propuestas, la primera en tomar la palabra fue la presidenta de la Apuz, Karelys Fernández quien resaltó el planteamiento de la junta directiva en volver a clases y otorgar un lapso de tiempo para que las autoridades presentaran el respectivo cronograma de solicitud de auxilio financiero, informó que la vicerrectora

Profesores del alma máter del Zulia tuvieron segunda jornada de asamblea

Docentes de LUZ extienden paro de actividades académicas VIANNY VÍLCHEZ

administrativa, María Guadalupe Núñez se encuentra en Caracas gestionando lo solicitado por el profesorado. “No hemos recibido ningún llamado por parte de las autoridades, por lo tanto seguiremos esperando”. En un paréntesis durante la asamblea, también se tocó de manera puntual la convocatoria de paralización por el ajuste salarial del sector universitario, convocada por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv y otros gremios. La Apuz se manifestó a favor de la Fapuv en la lucha por la exigencia del 100 por ciento del sueldo. Estudiantes protestan Las pérdida de clases, que ya suman unos 20 días, ha generado desesperación en los estudiantes; quienes durante la mañana de ayer trancaron la prolongación de la Circunvalación 2, a la altura de la pasarela de Humanidades, sector Maicaíto de Maracaibo, en protesta por la desincorporación del personal docente desde el pasado 1 de abril. Ayer en la mañana los muchachos de las Facultades de Veterinaria y Agronomía quemaron cauchos y obstruyeron el paso vehicular por más tres horas, aseguran que están en peligro sus semestres y los cur-

La mayoría de los profesores asistentes a la asamblea en la sede de la Apuz, acordó mantener su desincorporación a las actividades hasta conocer el cronograma de pago por parte de las autoridades rectorales.

sos de verano. Además, anunciaron que de ser necesario, tomarán la sede de la Apuz hasta que se reanuden las actividades. Otro grupo, identificado como el Movimiento Psuv 23 se encontraba en la sede rectoral de LUZ, también manifestando su rechazo a la suspensión de clases. Sin embargo, pese a la paralización docente, el personal administrativo del recinto universitario está en sus labores normales.

Estudiantes de Veterinaria y Agronomía permanecieron por más de tres horas a la altura de la pasarela de Humanidades, más tarde la policía despejó el área.

Obreros y empleados de la ULA lamentan la crisis universitaria

Trabajadores universitarios se sienten abandonados por el Gobierno nacional Equipo de Universidades

El dirigente gremial, Leonardo González de Universidad de los Andes denuncia al Gobierno Central de no considerar un presupuesto justo para las universidades.

Dolidos por la situación de la universidad venezolana, representantes sindicales de la Universidad de los Andes manifiestan sentirse maltratados por las políticas gubernamentales. El ingeniero Leonardo González, empleado de la ULA, dijo sentirse muy orgulloso de trabajar en esta institución, dijo que Venezuela debe saber que los universitarios no son oposición sino que son parte fundamental para impulsar este país, y más específicamente en la ULA don-

de existen una serie de talentos tanto en la academia como dentro del personal. “Es lamentable observar cómo los sueldos de los trabajadores de las universidades autónomas son tan bajos mientras los sueldos de quienes están en las universidades bolivarianas y del gobierno triplican a estos”. Por su parte Carlos Moreno, obrero de la ULA señaló que le llevó 16 años entrar como personal ordinario, 14 de los cuales fue eventual en este gobierno, que nunca supo que existían como trabajadores y recientemente

descubrieron la necesidad de pasarlos a fijos. “De esto no se puede culpar a la universidad pues es el gobierno quien envía los recursos para ingresar personal, es él quien decide si manda recursos para reposición de cargos, para impulsar la investigación, para ampliar los cupos en la universidad, porque es el gobierno quien maneja el dinero de los venezolanos, que proviene de la renta petrolera que es de todos y del impuesto que año a año obligatoriamente paga cada venezolano”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Sus remuneraciones son las más bajas de Latinoamérica. Aumento actual debería ser de 147 por ciento. Entre 13 y 15 años deben pasar para alcanzar el nivel titular. Presentamos balance.

Desde el 2009 se estancaron los incrementos y ahora la crisis los ahoga

Los docentes universitarios soportan salarios humillantes VIANNY VÍLCHEZ

NORMAS DE HOMOLOGACIÓN

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

D

entro de las opciones laborales de un profesional una de las más tentadoras es la universidad; sin embargo, esta visión se ha ido empañando por de los desmesurados cambios en la economía venezolana. Los docentes de las máximas casas de estudio son, entre otros, los más afectados desde hace casi una década. Un estudio de los profesores Egno Chávez, José Villa y Mayra Hernández, investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia, publicado en 2009 en la Revista de Ciencias Gerenciales, demuestra que desde 1985 el comportamiento del salario en las universidades venezolanas ha decrecido constantemente y está condicionado por factores de tipo macroeconómico como la inflación y la coyuntura política. Por su parte, la profesora Elvi-

En la actualidad, los profesores universitarios ganan 30 por ciento menos de lo que recibían en 1985. Dentro de las universidades autónomas del país, el máximo escalafón docente es el de profesor titular a dedicación exclusiva.

ra Annichiarico, investigadora del Centro de Estudios de la Empresa de LUZ explicó que desde el 2009 no hay un incremento sustancial para los docentes universitarios. “Es falso que un profesor gana demasiado, la mayoría de los profesores de LUZ están en la categoría de Agregado-Asociado, en el orden de los cuatro mil bolívares”. Según Annichiarico, un profesor estaría ingresando en la categoría

de Asistente con un salario que tiene una diferencia de 600 bolívares más al sueldo mínimo. “Y es que para ir subiendo de categoría se exige al profesor cumplir dos años para pasar de Instructor a Asistente, cuatro años de Asistente a Agregado, cuatro más para Asociado y cinco para Titular, eso quiere decir que se tiene que pasar entre 13 y 15 años para poder devengar el mayor sueldo, y eso exigiendo doctorados”.

“Pobresores” El sueldo de un profesor venezolano en su nivel más alto es de mil 200 dólares al mes (al cambio oficial). Cifra que los ubica como una de las asignaciones más bajas de América Latina si se compara con la de sus homólogos de Ecuador, Panamá, Colombia, México o Brasil, quienes para 2008 ganaban salarios que oscilaban entre los 3 mil y 5 mil dólares al mes.

La Asistente de actas de la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Keta Stephany defendió el instrumento de las Normas de Homologación para los docentes que establece: Artículo 13: “El CNU debe revisar las tablas de sueldos cada dos años, y tomar en cuenta como criterio para su modificación el índice promedio del costo de vida...” A esto, Stephany dijo que de los profesores no perciben el total estas diferencias desde el 2004 y que lo ideal para este año es que el ajuste sea de un 147 por ciento.

OTROS SUELDOS Primer Teniente (2 años de servicio) 2.681 Bs. General de División 7.056 Bs. Taxistas 5.800 Bs. Médico Residente 3.930 Gerente de Banco (5 años de servicio) 7.200 Bs.

GASTOS MENSUALES

LO QUE DEBERÍA GANAR UN PROFESOR (AÑO 2011) Categoría Académica

Dedicación Exclusiva

Tiempo Completo

Medio Tiempo

Convencional Costo-Hora

Instructor

12.676,43

10.271,02

5.135,51

161,90

Asistente

15.103,53

11.708,63

5.854,61

185,96

Agregado

17.973,39

13.348,04

6.673,72

214,02

Asociado

21.748,08

15.483,32

7.741,66

250,61

Titular

26.340,10

18.438,31

9.219,15

356,57

Tabla elaborada por la profesora,Doris Avendaño, de la Universidad experimental del Táchira, en la que plantea cómo debería estar ganando actualmente un docente universitario, (cifras que varían con el 46 por ciento de devaluación en 2013) según lo estipulado en las Normas de Homologación en sus artículos 13 y 19.

Según la opinión de 4.500,00 BS algunos docentes entrevistados, el sueldo actual solo 2.500,00 BS alcanza para costear una parte de la canasta alimentaria, 1.500 BS lo demás debe ser dividido en servicios públicos, medicinas, colegios, 2.000 BS deducciones de seguros y préstamos. 1.000 BS

CESTA ALIMENTARIA COLEGIO CONDOMINIO MEDICINA PRESTAMOS OTROS

PERSONAL DOCENTE Tabla de sueldos 2011

7.232

ASISTENTE

4.834

4.161

BS./MES

2.422

BS./MES

5.914

4.845

BS./MES

AGREGADO

D.E.

T.C.

M.T.

D.E.

T.C.

M.T.

4.015

3.573 1.788

2.080

D.E.

T.C.

INSTRUCTOR

M.T.

3.335 3.093

BS./MES

ASOCIADO

BS./MES

TITULAR

2.677 1.340

1.547

D.E.

Infografía: Viviana Navarro

D.E.: DEDICACIÓN EXCLUSIVA - T.C.: TIEMPO COMPLETO - M.T.: MEDIO TIEMPO

T.C.

M.T.

D.E.

T.C.

M.T.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Insólita realidad de quienes forman a los profesionales del futuro

Los profesores hablan de sus sueldos Los salarios de los docentes universitarios apenas alcanzan para la canasta alimentaria y servicios básicos.

Perdieron la capacidad de ahorro, aunque la gran mayoría cuenta con estudios de cuarto y quinto nivel.

Aseguran que la docencia en la universidad ha perdido atractivo por los bajos pagos. Piden un aumento ya.

Reyes K. Villamizar P. FOTOS: VIANNY VILCHEZ

Arlenys Albornoz (Fac. Agro.)

Alejandra González (Fac. Hdds.)

Alexander Moronta (Fac. Ing.)

Ana Colina de Rubio (Fac.Agro.)

Antonio Tinoco (Fac. Hdds)

“Estoy en el tercer escalafón de jerarquía, mi sueldo es de 4 mil 500, y lo que cobro neto mensual son dos mil 700 Bs., tengo dos hijos menores de cinco años y en ellos se va todo: pañales, leche, medicina y guardería, ahí se me va todo el sueldo porque no me alcanza para más, lo demás es subsidio y apoyo familiar ”.

“Tenemos un sueldo de sobrevivientes, es paupérrimo, no me queda nada para gastos extras, después de las deducciones, me quedan mil 500 bolívares para los gastos diarios; es decir, nos hemos empobrecido, yo creo que ni siquiera los que tienen el sueldo de titulares les alcanza para cubrir todo”.

“El sueldo actual ya no cubre la cesta básica, aún cuando gano cinco mil bolívares tengo que recurrir a actividades extras para solventar el colegio de los niños, condominio, los gastos diarios... tengo 20 años de servicio, fui becario de la universidad en Inglaterra y ganaba mejor, ya no, no he vuelto a viajar”.

“Lo que vivimos los profesores es un desfase, nuestros sueldos se están denigrando debido a las dos devaluaciones que hemos tenido, mi sueldo apenas alcanza para cubrir la cesta básica, pero si no contara con la ayuda de mi esposo fuera difícil mantener a mis hijas. Trabajamos por amor a la academia no por buenos pagos”.

“El 80 por ciento de mi sueldo se va en tarjetas de crédito, pues es un recurso que compensa los gastos, además del poquito que llega del bono alimentario... pero el profesor universitario ya no tiene capacidad de ahorro, ni la capacidad de tener una reserva para una emergencia”.

Enrique Suárez (Fac. Hdds).

Elvis Portillo (Fac. Agro.)

Eduardo Ochoa (Fac. Hdds.)

Edinson Castro (Fac. Hddes.)

Carlos Rincón (Fac. Ciencias)

“Cuento con el máximo sueldo de LUZ, después de todas las deducciones (salud y préstamos), no me queda mucho para pagar otras cosas, mi condominio es de mil 300 bolívares, imagínate... De no ser porque me defiendo con otras entrada en la universidad y familiares para mantener el estatus”.

“Existe un déficit del 100 por ciento en relación a lo que ganamos con lo que gastamos, lo que nos queda es nada, un profesor con 21 años de servicio que reciba seis mil bolívares mensuales para pagar, colegio de los hijos que ya va en mil 500 y servicios más alimentos, es decir, nos urge un incremento”.

“Además de todos los descuentos que me hace la universidad, que es un 60 por ciento del sueldo, el resto con el apoyo del cestatiket es que sobrevivo, pero esto ha sido así toda mi vida (...) antes yo tenía dos trabajos, y lograba un equilibrio, hoy que estoy a dedicación exclusiva dependo del sueldo universitario”.

“Yo soy divorciado, y lo que me pagan a mí no me alcanza para la asignación mensual de mis dos hijos que viven fuera de mi casa, quedo corto para pagar condominio y ni se diga para comprar vivienda o carro, hay que pedir crédito para eso. El problema quizás no es lo que ganas, es para qué te alcanza”.

“Cuando a uno le pagan el sueldo lo único que hace es pagar servicios, tenemos un desespero porque esta situación merma la voluntad de los profesores de seguir estudiando porque no pueden pagar sus deudas, nuestros egresados en otros empleos ganan el doble que yo, eso es lamentable”.

Javier Meneses (Fac. Hdds.)

Javier Oliva (Fac. Arq. )

José Zabala (Fac. Ing.)

María Fermín (Fac. Arte)

Miguel Sánchez (Investigador)

“Mi única entrada adicional para compensar el sueldo actual, son las actividades de profesionalización, que es un pago extra porque con el sueldo base cubro lo básico: servicios y medicina. Es que hace 10 años el sueldo del profesor era uno de los mejores, ahora y sobre todo en este país, es uno de los más bajos”.

“Gastamos el sueldo en subsistir; en mercado se va casi todo y son beneficios como los bonos o las antigüedades los que vienen a compensar la situación económica que estamos viviendo. Yo soy un profesor a dedicación exclusiva, eso quiere decir que tengo limitaciones para realizar otras actividades”.

“Desde hace cinco años llevo un plan financiero, y he visto cómo han mermado mis gastos hasta el punto de elegir prioridades, anoto mis compromisos fundamentales entre esos la educación de mis hijos y los servicios de vivienda, eso me ha dado para prever qué me queda para los gastos de vehículo y recreación”.

“Yo con mi sueldo pago mis tarjetas de crédito y me quedo sin nada, es así como puedo costear mis gastos, nosotros no percibimos aumento real desde el 2011, dedico todo mi tiempo a la universidad en docencia e investigación, así que pago los gastos básicos de y quedo completa, eso sin tener hijos”.

“Tengo 39 años de servicio, aunque ya estoy jubilado sigo trabajando, y da vergüenza cuando le preguntan a uno cuánto gana un profesor que ha llevado toda su vida estudiando para estar donde está, mi sueldo se comparte en condominio, seguros y servicios públicos lo que quede es para lo diario”.

Werner Gutiérrez (Fac. Agro.)

Verónica Bustamante (Fac. Hdds.)

Roger Solano (Fac. Ing.)

Oscar León (Fac. Ing.)

Morela Pereira (Fac. Econ.)

“Nosotros desde hace años perdimos la posibilidad de comprar vivienda, vehículo, la oportunidad de viajar. Se perdió la oportunidad de comprar material bibliográfico, incluso de asistir a eventos que la universidad antes pagaba una parte y nosotros la otra, ya para eso no alcanza”.

“Yo me comparo con mi hija que es arquitecto recién egresada, ella gana la mitad de mi sueldo y yo tengo 25 años de servicio, por allí podemos ver cómo está devaluado nuestro sueldo, cuando nos aumentan, nos pagan en retardo y qué pagamos con eso, alimentos”.

“Cuando recibo el sueldo lloro, a veces recibo cero y quedo debiendo, los profesores jóvenes tienen que recurrir a préstamos para vehículo y vivienda, yo recientemente pasé a titular y me preguntas a qué destino el dinero y digo ‘a pagar deudas’, porque no me alcanza para más”.

“Yo soy profesor titular a dedicación exclusiva, mi sueldo está en el orden de los siete mil bolívares, y tengo 20 años de servicio, eso es muy bajo para cubrir las deducciones por salud y préstamo, me quedan cuatro mil para pagar colegio, agua, electricidad, y ver qué me queda para alimentación”.

“Cuando voy al supermercado y voy asustada porque mi sueldo se va en gastos corrientes, compro menos y gasto más, si cubro una cosa no me alcanza para otra... hemos perdido la posibilidad de ahorrar, no tienes dinero para cualquier eventualidad, vivimos con el diario”.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Insólita realidad de quienes forman a los profesionales del futuro

Los profesores hablan de sus sueldos Los salarios de los docentes universitarios apenas alcanzan para la canasta alimentaria y servicios básicos.

Perdieron la capacidad de ahorro, aunque la gran mayoría cuenta con estudios de cuarto y quinto nivel.

Aseguran que la docencia en la universidad ha perdido atractivo por los bajos pagos. Piden un aumento ya.

Reyes K. Villamizar P. FOTOS: VIANNY VILCHEZ

Arlenys Albornoz (Fac. Agro.)

Alejandra González (Fac. Hdds.)

Alexander Moronta (Fac. Ing.)

Ana Colina de Rubio (Fac.Agro.)

Antonio Tinoco (Fac. Hdds)

“Estoy en el tercer escalafón de jerarquía, mi sueldo es de 4 mil 500, y lo que cobro neto mensual son dos mil 700 Bs., tengo dos hijos menores de cinco años y en ellos se va todo: pañales, leche, medicina y guardería, ahí se me va todo el sueldo porque no me alcanza para más, lo demás es subsidio y apoyo familiar ”.

“Tenemos un sueldo de sobrevivientes, es paupérrimo, no me queda nada para gastos extras, después de las deducciones, me quedan mil 500 bolívares para los gastos diarios; es decir, nos hemos empobrecido, yo creo que ni siquiera los que tienen el sueldo de titulares les alcanza para cubrir todo”.

“El sueldo actual ya no cubre la cesta básica, aún cuando gano cinco mil bolívares tengo que recurrir a actividades extras para solventar el colegio de los niños, condominio, los gastos diarios... tengo 20 años de servicio, fui becario de la universidad en Inglaterra y ganaba mejor, ya no, no he vuelto a viajar”.

“Lo que vivimos los profesores es un desfase, nuestros sueldos se están denigrando debido a las dos devaluaciones que hemos tenido, mi sueldo apenas alcanza para cubrir la cesta básica, pero si no contara con la ayuda de mi esposo fuera difícil mantener a mis hijas. Trabajamos por amor a la academia no por buenos pagos”.

“El 80 por ciento de mi sueldo se va en tarjetas de crédito, pues es un recurso que compensa los gastos, además del poquito que llega del bono alimentario... pero el profesor universitario ya no tiene capacidad de ahorro, ni la capacidad de tener una reserva para una emergencia”.

Enrique Suárez (Fac. Hdds).

Elvis Portillo (Fac. Agro.)

Eduardo Ochoa (Fac. Hdds.)

Edinson Castro (Fac. Hddes.)

Carlos Rincón (Fac. Ciencias)

“Cuento con el máximo sueldo de LUZ, después de todas las deducciones (salud y préstamos), no me queda mucho para pagar otras cosas, mi condominio es de mil 300 bolívares, imagínate... De no ser porque me defiendo con otras entrada en la universidad y familiares para mantener el estatus”.

“Existe un déficit del 100 por ciento en relación a lo que ganamos con lo que gastamos, lo que nos queda es nada, un profesor con 21 años de servicio que reciba seis mil bolívares mensuales para pagar, colegio de los hijos que ya va en mil 500 y servicios más alimentos, es decir, nos urge un incremento”.

“Además de todos los descuentos que me hace la universidad, que es un 60 por ciento del sueldo, el resto con el apoyo del cestatiket es que sobrevivo, pero esto ha sido así toda mi vida (...) antes yo tenía dos trabajos, y lograba un equilibrio, hoy que estoy a dedicación exclusiva dependo del sueldo universitario”.

“Yo soy divorciado, y lo que me pagan a mí no me alcanza para la asignación mensual de mis dos hijos que viven fuera de mi casa, quedo corto para pagar condominio y ni se diga para comprar vivienda o carro, hay que pedir crédito para eso. El problema quizás no es lo que ganas, es para qué te alcanza”.

“Cuando a uno le pagan el sueldo lo único que hace es pagar servicios, tenemos un desespero porque esta situación merma la voluntad de los profesores de seguir estudiando porque no pueden pagar sus deudas, nuestros egresados en otros empleos ganan el doble que yo, eso es lamentable”.

Javier Meneses (Fac. Hdds.)

Javier Oliva (Fac. Arq. )

José Zabala (Fac. Ing.)

María Fermín (Fac. Arte)

Miguel Sánchez (Investigador)

“Mi única entrada adicional para compensar el sueldo actual, son las actividades de profesionalización, que es un pago extra porque con el sueldo base cubro lo básico: servicios y medicina. Es que hace 10 años el sueldo del profesor era uno de los mejores, ahora y sobre todo en este país, es uno de los más bajos”.

“Gastamos el sueldo en subsistir; en mercado se va casi todo y son beneficios como los bonos o las antigüedades los que vienen a compensar la situación económica que estamos viviendo. Yo soy un profesor a dedicación exclusiva, eso quiere decir que tengo limitaciones para realizar otras actividades”.

“Desde hace cinco años llevo un plan financiero, y he visto cómo han mermado mis gastos hasta el punto de elegir prioridades, anoto mis compromisos fundamentales entre esos la educación de mis hijos y los servicios de vivienda, eso me ha dado para prever qué me queda para los gastos de vehículo y recreación”.

“Yo con mi sueldo pago mis tarjetas de crédito y me quedo sin nada, es así como puedo costear mis gastos, nosotros no percibimos aumento real desde el 2011, dedico todo mi tiempo a la universidad en docencia e investigación, así que pago los gastos básicos de y quedo completa, eso sin tener hijos”.

“Tengo 39 años de servicio, aunque ya estoy jubilado sigo trabajando, y da vergüenza cuando le preguntan a uno cuánto gana un profesor que ha llevado toda su vida estudiando para estar donde está, mi sueldo se comparte en condominio, seguros y servicios públicos lo que quede es para lo diario”.

Werner Gutiérrez (Fac. Agro.)

Verónica Bustamante (Fac. Hdds.)

Roger Solano (Fac. Ing.)

Oscar León (Fac. Ing.)

Morela Pereira (Fac. Econ.)

“Nosotros desde hace años perdimos la posibilidad de comprar vivienda, vehículo, la oportunidad de viajar. Se perdió la oportunidad de comprar material bibliográfico, incluso de asistir a eventos que la universidad antes pagaba una parte y nosotros la otra, ya para eso no alcanza”.

“Yo me comparo con mi hija que es arquitecto recién egresada, ella gana la mitad de mi sueldo y yo tengo 25 años de servicio, por allí podemos ver cómo está devaluado nuestro sueldo, cuando nos aumentan, nos pagan en retardo y qué pagamos con eso, alimentos”.

“Cuando recibo el sueldo lloro, a veces recibo cero y quedo debiendo, los profesores jóvenes tienen que recurrir a préstamos para vehículo y vivienda, yo recientemente pasé a titular y me preguntas a qué destino el dinero y digo ‘a pagar deudas’, porque no me alcanza para más”.

“Yo soy profesor titular a dedicación exclusiva, mi sueldo está en el orden de los siete mil bolívares, y tengo 20 años de servicio, eso es muy bajo para cubrir las deducciones por salud y préstamo, me quedan cuatro mil para pagar colegio, agua, electricidad, y ver qué me queda para alimentación”.

“Cuando voy al supermercado y voy asustada porque mi sueldo se va en gastos corrientes, compro menos y gasto más, si cubro una cosa no me alcanza para otra... hemos perdido la posibilidad de ahorrar, no tienes dinero para cualquier eventualidad, vivimos con el diario”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Opinión

“Todo lo que se ignora, se desprecia.”. Antonio Machado

opinion@versionfinal.com.ve

¿Cuándo entraremos al XXI? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

FERNANDO LUIS EGAÑA

M

uchos países de América Latina y el Caribe han aprovechado bien las oportunidades de desarrollo y modernización del siglo XXI. Sobre todo en referencia a una inserción inteligente en la globalización y a un impulso importante del emprendimiento y la innovación social y económica. Y todo ello en un ambiente de libertades públicas, mejoramiento social y debate democrático que tiende a consolidar las instituciones políticas y jurídicas. De eso se trata entrar en el siglo XXI. Pero hay Estados de otros países que se resisten a transitar este camino y en cambio se empeñan a mantener un poder hegemónico a costa del progreso nacional. Es el caso de Venezuela con el régimen bolivarista. Y es que no sólo no ha entrado en el siglo XXI sino que ni siquiera se ha mantenido congelada en el siglo XX, porque más bien lo que ha acontecido es un proceso regresivo hacia lo decimonónico y hasta más atrás. Bastaría mencionar que el encargado de la presidencia y candidato presidencial, Nicolás Maduro, se ocupa con preferencia de relatar sus experiencias místicas con el espíritu del finado ex-presidente Chávez, para rendir suficiente cuenta de la profundidad del retroceso en que está sumida esta República transmutada en satrapía. Si la convivencia y la tolerancia políticosocial son signos distintivos del siglo XXI

latinoamericano, como lo demuestra Brasil o México, las dos naciones más grandes de la región, por no hablar de Chile, Colombia, Perú o El Salvador, el caso de la extremada confrontación venezolana instigada por la hegemonía imperante, demuestra lo lejos que se está del presente siglo.

“ Es el caso de Venezuela con el régimen bolivarista. Y es que no sólo no ha entrado en el siglo XXI sino que ni siquiera se ha mantenido congelada en el siglo XX, porque más bien lo que ha acontecido es un proceso regresivo hacia lo decimonónico y hasta más atrás. ”. Y también de lo positivo del anterior, porque la cultura democrática venezolana, otrora envidia continental, es obra de siglo XX, así como su paulatina destrucción ha sido consecuencia de los cuatro gobiernos consecutivos del oficialismo rojo. El auge de la violencia criminal, la creciente anarquía en la vida cotidiana, y la carestía que

experimenta la familia venezolana en su desenvolvimiento básico, son señales inequívocas que se anda en la dirección contraria al siglo XXI. En Venezuela la economía no se dinamiza o diversifica, sino que se estanca y centraliza. Prácticamente no hay inversiones extranjeras ni flujos significativos de turismo internacional. Los servicios públicos están en situación de descalabro, en particular el eléctrico, el hídrico y el vial. Los medios de comunicación son cada vez menos independientes y más condicionados por la autocensura. Y la gran estrategia de dominación consiste en utilizar todos los recursos económicos y políticos, comenzando por los caudales de la bonanza petrolera más prolongada de la historia, para establecer sistemas de control clientelar-populista y así redoblar la dependencia socio-económica de la población ante el Estado. Y semejante esquema, obviamente, no puede ser ejemplo de siglo XXI. ¿Cuándo entrará Venezuela en el siglo XXI? No se puede saber con exactitud en términos de fechas, pero en cambio si se puede ponderar en términos de condiciones. La superación de la hegemonía retrógrada que aún impera, marcará el inicio del siglo XXI venezolano. Y esperemos que mucho más temprano que tarde. Abogado

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Irracionalidad electoral

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

DIEGO LOMBARDI

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

oda revolución encuentra su origen en una situación de descontento generalizado, que en silencio se va esparciendo entre los cimientos de la sociedad, hasta que un día esa fuerza latente es interpretada y puesta al servicio de algún proyecto político, bien sea individual o colectivo. Esto es lo que ocurrió en 1998, y es tal vez lo que pueda ocurrir más pronto que tarde si se es capaz de entender cuáles son esas fuerzas latentes hoy. Desde el contexto de la llamada oposición, lo que está ocurriendo en torno a las opciones para la alcaldía de Maracaibo pudiera ser un buen laboratorio para acercarse a la realidad nacional. El elemento más resaltante de esta relación es sin duda la diatriba entre legalidad versus legitimidad, pues desde el punto de vista de la norma acordada en el marco de la MUD (la legalidad) está establecido el partido político que debe decidir el nombre a postular como candidato. Sin embargo, existe la sensación de insatisfacción en un sector del electorado opositor por no identificarse con la opción que se les ha planteado. Esto pudiera traer consigo una

especie de suicidio político si no se trata con la debida atención.

“A través de diversos experimentos hechos en el contexto de la Teoría de Juegos, rama de las ciencias sociales que trata de explicar las interacciones humanas, se ha demostrado que hay situaciones en las cuales los individuos son capaces de actuar irracionalmente (en contra de sus preferencias e incluso en su perjuicio) si perciben injusticia en el trato que se les ofrece”. A través de diversos experimentos hechos en el contexto de la Teoría de Juegos, rama de las ciencias sociales que trata de explicar las inte-

racciones humanas, se ha demostrado que hay situaciones en las cuales los individuos son capaces de actuar irracionalmente (en contra de sus preferencias e incluso en su perjuicio) si perciben injusticia en el trato que se les ofrece. Esto, traducido al tema electoral significa que puede darse el caso de personas que sientan que se les ha colocado en una situación de “injusticia”, y por lo tanto opten por actuar “irracionalmente” en los términos que lo plantea la teoría de juegos (es decir, en contra de sus preferencias). El mensaje en este sentido es que debe hacerse una reinterpretación del sentimiento colectivo, aquello de “votar en contra de…” ha perdido peso en una población que busca creer en algo, más que rechazar. La legitimidad es en estos tiempos la nueva cara de la política, quien logre asumir un liderazgo genuino será quien llevará las riendas del próximo proyecto político de importancia a nivel nacional, y a nivel local. Director del Izepes


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

“BELLAS ARTES”

El lanzamiento de la guía turística se celebró en Terraza Siete

La sexta edición de Tendencia Mini salió al mercado este mes Se proponen opciones para los viajeros frecuentes. El concejal Juan Pablo Guanipa fue entrevistado y dio una visión de Maracaibo. Para la portada posó la bella Andrea Matthies.

La Chica Polar 2013 Andrea Matthies es la portada de la sexta edición de la revista, que este mes salió de forma independiente. En la presentación estuvo Melissa Zavala, coordinadora de comunicaciones del Grupo Tendencia.

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

E

l Grupo Tendencia mantiene vigente las propuestas que expone en sus productos editoriales. Con esa intención, publicó este mes la sexta edición de Tendencia Mini, calificada como una guía turística para viajeros que buscan consejos y destinos ajustados a sus necesidades y preferencias. La edición cuenta con una entrevista al concejal Juan Pablo Guanipa, quien ha impulsado una campaña para la convivencia ciudadana. Se reconoce entre sus trabajos la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados del Municipio Maracaibo. La animadora del programa “Vitrina en construcción” (que transmite Televen) y Chica Polar 2013, Andrea Matthies, está radiante en la portada de la revista como una

muestra de la belleza que Venezuela tiene para exportar. La propuesta principal de la revista es ofrecer una gama de opciones para los viajeros frecuentes. La oferta principal son destinos más idóneos y consejos para que los viajes sea lo más placentero posible.

Melissa Zavala, coordinadora de comunicaciones del Grupo Tendencia, explicó que la edición está dedicada a los destinos nacionales por considerar que hay atractivos dignos de explotar por el turismo. Aprovecharon la salida independiente de la revista para exponer esos lugares que los turistas visitarían.

Tendencia Mini incluye en su primera circulación independiente una pequeña guía llena de consejos para sobrevivir en un aeropuerto y otros para mantenerse sanos durante las vacaciones. La revista ofrece detalles para turistas que buscan mejorar las experiencias en sus viajes.

Alfred Hitchcock será honrado en ciclo de cine Equipo de Espectáculos El exitoso ciclo de cine de Alfred Hitchcock continúa hoy con la proyección de la más célebre película del llamado “maestro del suspenso. La muestra de sus trabajos continúa a las 7:30 de la noche con “Psicosis”. Estrenada en 1960, sin duda es considerada como la más taquillera y emblemática obra de Hitchcock, quien cuenta la historia de la joven Marion Crane, empleada en una inmobiliaria que recibe el encargo de su jefe de ingresar en el banco 40 mil dólares. Marion está pasando por apuros económicos y traicionando la confianza que en ella ha depositado su jefe, se escapa con el dinero. En su huida es sorprendida por una tormenta, por lo cual se detiene a pasar la noche en el motel que administra Norman Bates, un joven aficionado a la taxidermia y con doble personalidad. El ciclo finalizará mañana con “Ventana Indiscreta” (1954), con la cual Hitchcock se consagra como autor de la intriga y el espionaje. Esta película trata sobre un reportero fotográfico (Stewart), que se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna fracturada. Las proyecciones se harán a las 7:30 de la noche hoy y mañana. La entrada por colaboración de 10 bolívares. Los cinéfilos tienen esta gran oportunidad de admirar a este gran cineasta.

Estarán 25 exponentes de la música internacional

El dúo venezolano One Voice cantará en el concierto Worldstar en Moldavia Arturo J. Palencia Las mejores estrellas de la música del mundo se reunirán entre el 8 y el 10 de este mes en la ciudad de Chisináu, Moldavia, para exponer lo mejor de la música producida en los últimos años. El concierto acogerá a 25 cantantes internacionales que fueron escogidos por la calidad que ofrecen en cada una de sus interpretaciones. Ya fue confirmada la presentación del dueto venezolano One Voice en el “Worldstar Internacional Contest”, nombre que lleva el gran concierto. El dúo está conformado por Roberto Carlos Pe-

rezo y Álvaro Luis Vargas, quienes estarán junto con representantes de Portugal, Alemania, Georgia, Ucrania, Rusia, Rumania, Moldavia, Grecia, Bielorrusia, Uzbekistán, Bulgaria, Italia, Kosovo, Montenegro, Albania para estar ante los empresarios y las figuras más importantes de la industria musical, el arte, la cultura y del espectáculo. Los participantes disfrutarán de un recorrido y una sesión fotográfica por los lugares más emblemáticos de Rusia y de Moldavia. Conocerán la cultura de esos lugares gracias a la fiesta musical de la que forman parte.

La convocatoria será atendida por medios de Rusia y otros internacionales para reseñar las presentaciones de los más destacados artistas mundiales, que esta vez se reúnen en un encuentro armonioso pleno de talento. Se cuentan entre los artistas invitados Natasha Gordienko, Kiss Love Sex, Leo Jee , Irina Tarasiuk. Los presentadores serán la modelo Svetlana Guban y Serghei Abalin. Estarán encargados animar la presentación desde el “Fashion TV Club Chisináu”. La jornada estará comprendida entre el 8 y el 10 de abril.

Los criollos Roberto Carlos Perezo y Álvaro Luis Vargas honran a Venezuela con su participación en uno de los conciertos más grandes del mundo. Este año tendrá a 25 artistas internacionales.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

La carnitina podría dañar el corazón y las arterias. Ese compuesto también está presente en suplementos para bajar de peso y el desarrollo muscular. Recomiendan no comer más de 70 gramos al día. EFE

U

na sustancia química que se encuentra en la carne roja ha sido relacionada con posibles problemas coronarios, según un estudio realizado por expertos norteamericanos divulgado ayer en la revista médica británica Nature. La carnitina, un compuesto que se vende también habitualmente como suplemento para ayudar a las personas a perder peso y fomentar el desarrollo muscular, podría dañar el corazón y las arterias, según los hallazgos de un grupo de científicos estadounidenses. El estudio mostró que las bacterias que hay en el intestino deshi-

Un estudio plantea la idea de consumir yogures probióticos ante las bacterias que hay en el intestino

Vinculan una sustancia de la carne roja a enfermedades coronarias cieron la carnitina y eso desencadenó una serie de reacciones, que se reflejaron en niveles más altos de colesterol y en un aumento en el riesgo de padecer enfermedades coronarias. Además, los expertos advirtieron de la existencia de un riesgo en la ingesta de esa sustancia en los suplementos para adelgazar. No es la primera vez que un estudio previene contra el consumo excesivo de filetes de carne roja, carne picada y beicon. En el Reino Unido, el Gobierno recomienda no tomar más de 70 gramos de carne roja o procesada al día. “El contenido de colesterol y grasas saturadas de carne roja magra no es tan alto, hay algo más que contribuye a incrementar el riesgo cardiovascular”, indicó hoy Stanley Hazen, de la Clínica de Cleveland, y uno de los investigadores a cargo del estudio, a la cadena británica BBC.

Los expertos advirtieron de la existencia de un riesgo en la ingesta de esa sustancia en los suplementos para adelgazar.

Para llegar a esa conclusión, durante los experimentos desarrollados con ratones y humanos se vio que las bacterias del intestino podían comer carnitina, sustancia que a su vez se deshizo en un gas, que en el hígado se convir-

tió en un compuesto químico denominado Tmao. Consecuencias Durante el estudio, los expertos relacionaron el Tmao, con la elaboración de depósitos grasos

en los vasos sanguíneos, lo que puede derivar en enfermedades coronarias y en la muerte. Según observó Hazen, “aunque el Tmao sea un producto de deshecho, influye de forma significativa en el metabolismo del colesterol y el efecto lleva a una acumulación de colesterol”. “Los hallazgos apoyan la idea de que menos carne roja es mejor”, agregó este científico, que también indicó que el estudio plantea la idea de consumir yogures probióticos ante las bacterias que hay en el intestino. Reducir el número de bacterias que se alimentan de carnitina reduciría, en teoría, los riesgos de salud que plantea la carne roja. Por su parte, Victoria Taylor, experta en dietética en la Fundación Coronaria Británica, consideró que se trata de “un descubrimiento interesante y arroja luz sobre porqué la carne roja podría tener un impacto en la salud coronaria”.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Hoy comienza la vuelta de los cuartos de final de la Champions League

¡Por la clasificación!

E

l Re Real eal M Madrid y el Boru usssia Dortmund parrussia te en hoyy como favoritos ten pa araa el pase p para a las semifinales de de la Liga Ligaa de Campeones, finales en ssus us rrespectivos esspecctivoo partidos de la en vuelta de de cuartos cuaartoo de final ante vuelta Galatasarayy y Málaga. Mál Galatasaray Los madrileños superaron superrarron 3-0 3 en la ida en leños

España al Galatasaray, con lo que la vuelta se presenta casi como un mero trámite, mientras que el Borussia empató 0-0 en Málaga e intentará sentenciar ahora ante su entusiasta hinchada. El cotejo Madrid - Galatasaray y Dortmund -Málaga serán a las 3:15 pm, (Hora venezolana).

- 166 -

Wesley Sneijder

Cristiano Ronaldo

Mario Götze Isco


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

FÓRMULA 1

Pastor Maldonado dice que China será impredecible Redacción/Deportes El venezolano Pastor Maldonado ya está listo para el Gran Premio de China que se correrá el fin de semana, donde desea sumar unidades con su monoplaza de Williams. El maracayero comentó que: “Puede ser una carrera impredecible, las condiciones climáticas son un desafío particular. También hay una mezcla de curvas diferentes donde se necesita para obtener un equilibrio adecuado entre una buena velocidad en línea, sin dejar de tener un buen agarre en las curvas”. Para esta carrera que se esperan días soleados, aunque las condiciones pueden cambiar; el piloto de Williams también dijo que: “Otro desafío es la estrategia, ya que hay que tomar algunas decisiones difíciles, los ingenieros se enfrentan a la hora de decidir qué tipo de carrera correr. No hemos tenido el mejor comienzo de la temporada y necesitamos un poco de tiempo para mejorar nuestro coche para ser sólido en los puntos, pero el equipo está trabajando muy duro así que vamos a esperar y ver cómo podemos adaptar el coche para esta carrera”. La carrera será a partir de las dos y treinta de la madrugada, este domingo, mientras que la clasificación será a la una y media de la madrugada del sábado.

El venezolano cayó en semifinales 15-5 ante Ariel Simmons. Es el segundo criollo en lograr medalla en la categoría, luego de que lo realizara su propio hermano en 2002. El torneo se creía que daba cupos a los Olímpicos Juveniles, pero es el próximo año. Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

E

l apellido Limardo sigue dando triunfos al pueblo de Venezuela en competencias deportivas a nivel internacional, en la especialidad de esgrima. En esta ocasión, el esgrimista venezolano Jesús Limardo logró el tercer lugar que lo acredita como ganador de la medalla de bronce, en la modalidad de espada masculina, en el Campeonato del Mundo de Porec, categoría cadete, que se desarrolla en Croacia. En la primera semifinal efectuada ayer, el bolivarense, hermano menor del medallista olímpico, Rubén Limardo, cayó ante el estadounidense Ariel Simmons con marcador de 15-5. Sin embargo, el bronce conseguido por el nativo es la primera presea que logra Venezuela en la categoría desde 2002, cuando también se llevó bronce Rubén, su hermano mayor. Antes de quedarse entre los mejores cuatro del campeonato,

El hermano de Rubén Limardo brilló en el Mundial Cadete en Porec

Jesús Limardo en espada ganó bronce en Croacia Limardo venció en los octavos de final al eslovaco Jan Cipar, con marcador de 15-14, y en los cuartos de final despachó al italiano Gabriele Risicato con pizarra de 1513. Además, el hermano menor del medallista olímpico, Rubén Limardo, se creía en principio ser el primer venezolano en clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nangjing en China del próximo año 2014, pero el Comité Olímpico Venezolano descartó esa versión, es el mismo torneo que da cupos el próximo año. “Felicito a mi hermano Jesús Limardo Gascón por su tercer lugar en el campeonato mundial de esgrima. Todo gracias al trabajo en equipo”, escribió Rubén Limardo, segundo venezolano en lograr oro en unos juegos olímpicos. El oro le correspondió al estadounidense Ariel Simmons, quien derrotó con pizarra de 15-3 al representante de Letonia Andris Jahimovics. Asimismo, Limardo alcanzó importantes victorias en los tableau de 64 y 32 respectivamente, tras imponerse en un reñido duelo al turco Omer Oztunc por 15-14, para luego dominar al eslovac Jan Cipar con igual marcador. Con esta medalla la familia Limardo sigue brillando y dando alegrías al país. El bronce del menor de los Li-

Jesús Limardo, hermano de Rubén Limardo ganó medalla de bronce en el Mundial de esgrima categoría cadete en Croacia en la especialidad de espada.

mardo se une al diploma olímpico conseguido por Francisco Limardo en Beijing 2008 y al oro obtenido por Rubén Limardo el año pasado

en Londres 2012. Venezuela sigue sumando la generación de relevo en la esgrima con la familia Limardo.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases P PEDRO Hernández es el aun téntico pitcher té eemergente. El bbarquisimetano ha tenido n un par de vueu lo los rasantes en G Grandes d Li Ligas e iinmediatamente lo han regresado a las menores. Las dos salidas, no obstante, resultaron totalmente distintas. En el 2012 los Medias Blancas lo llamaron de urgencia para una apertura el 18 de julio contra Boston y literalmente lo molieron a palos con una descarga de doce inatrapables y ocho anotaciones en cuatro innings. Este fin de semana la solicitud imperiosa llegó de parte de sus nuevos jefes en Minnesota. El rival fue Baltimore y su tarea resultó aceptable con cuatro incogibles y tres rayitas en cinco capítulos, saliendo sin decisión en una victoria de su plantel, 4-3….. EL zurdo que cumplirá 24 años este viernes no ha sido deslumbrante ni tiene una alta cotización, pero sus números en las menores generaron esos toques de confianza. En el 2011 combinó su trabajo en tres categorías para terminar con 10-3, 3.49, y la temporada pasada entre doble y triple A alcanzó balance de 8-4 y 3.32. Totaliza 33-15, 3.49 en las ligas de ascenso. En una organización como la de los Mellizos, en plena reconstrucción, sus opciones se levantan mucho más que en Chicago. Por ahora va de vuelta al Rochester….. FREDDY García estuvo discreto en su inicio de AAA, donde trata de gestionar el retorno a Grandes Ligas. Con el Norfolk (Baltimore) tiró cinco tramos con siete cohetes y tres carreras a cuenta. El que sí ha comenzado caliente en la antesala de las mayores es Endy Chávez, de 15-7 (.(.467)…..ENDER In Inciarte, regla ccinco, fue regresa sado a su afiliacción original, A Arizona, luego d de que los Filis d decidieran dejarlo libre y pagar la multa de 25 mil dólares a los D’Backs, al no mantenerlo arriba toda la campaña. El marabino aterrizó en doble A (Mobile) y largó tres hits en diez turnos.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

PARECÍA la hora de Ernesto Mejía. jí La posibilidad surgió por d una contingenu cia, c la lesión de Freddie FreeF man, inicialista m regular de los re Bravos, quien B estará días fuera t á all menos quince i del roster. Empero, Atlanta prefirió la experiencia y versatilidad de Blake DeWitt, infielder de siete años y 371 turnos en las Mayores con Dodgers y Cachorros. Mejía, MVP de la campaña venezolana, comenzó su acostumbrado castigo a los lanzadores de AAA, sonando cinco hits --dos HR --- en catorce oportunidades (.357)…..EN el bando indígena sobresale Luis Avilán, sa qquien acumula tres relevos (3.2 tr innings) con tres in hits y ninguna h rayita en sus ra gguarismos….. LOS Marlins van L camino de una temp temporada tenebrosa, en el terreno y en las taquillas. La abundante colonia cubana ha huido del parque y en la gerencia tomaron la primera medida para atraer aficionados. Decidieron subir de una vez al joven José Fernández, quien tiene 20 años, salió de la isla en una de esas aventuras riesgosas que parecen de fantasía y pinta como una sensación futura. El derecho --- 14-1, 1.75, 158 ponchados en 134 innings en clase A en el 2012 --- abrió el domingo frente a los Mets y se mandó cinco tremendos episodios en los cuales le anotaron una carrera con tres cohetes. Ponchó a ocho…… HACE 20 años los Marlins y los Rockies entraron en la corte de Grandes Ligas y aumentaron a 28 el número de contendores. Andrés Galarraga estaba en Colorado…..SIN control Kelvim Escobar K en e Olmecas de Tabasco (MéxiT co). c Abrió el domingo contra m Saltillo y en tres S capítulos toleró c tres tr incogibles y dos carreras carreras. Conced Concedió cuatro boletos y fusiló a tres. Su efectividad en dos salidas es de 7.20. No encuentra

la puntería de otrora el varguense de 37 años…….CÉSAR Suárez liga para .373 (57-19) en México. Allá ese promedio no deslumbra a nadie. Está de 22º entre los mejores bateadores. RAMÓN Hernández resulta ejemplo de vitalidad a los 36 años. Para constatar lo anterior basta recordar que es catcher, el trabajo más exigente que tiene la profesión. Acaba de llegar a los Dodgers, su sexta escuadra en las mayores, para una campaña que puede marcar su continuidad o retiro. Gran receptor, el cumanés ha militado también en Oakland, San Diego, Baltimore y Cincinnati, pero fue en los Orioles donde logró su mayor renta, 18 millones en tres años. Allí de igual manera alcanzó sus mejores números en una zafra, 23 jonrones y 91 empujadas en el 2006. Los Dodgers quieren la veteranía en una posición tan delicada. Por eso Hernández, quien estaba libre para firmar con otro elenco, sabía que alguna oferta interesante aparecería en el horizonte. Ahora será el seguro detrás de A.J Ellis…..COMIENZOS flojos. Marco Scutaro anda en .087, Luis Valbuena solo conecta para .125, Asdrúbal Cabrera muestra un débil .183, Jesús Montero apenas suena para .182, Salvador Pérez está en .154 y Víctor Martínez en .143….. FRANCISCO Cervelli aparecía ayer como el mejor c empujador de e los lo Yanquis en la primera semana n de zafra. Esas cinco fletadas c solo so le recuerdan d la principal encomienda que ttiene, producir, despachar para buen promedio. Su labor detrás del plato no enfrenta reparos y la confianza que ha recibido en un club de tanta relevancia debe generarle un compromiso enorme…..JOSH Hamilton volvió a Texas el fin de semana pero con el uniforme de los Angelinos. Su esposa e hijos debieron ser resguardados ante los improperios lanzados por los aficionados de los Rangers. Rechiflas, insultos y otros afines recibió el slugger, quien los contestó con algunos ademanes en su posición de jardinero. En Anaheim ganará --- en

tres años 2015-2017--- 89 millones de dólares, aparte de 34 entre el 20132014. ACOMPÁÑENOS a las series Medias Rojas-Tod ronto (Boston) ro y MarinerosYanquis (NueY va v York) del 10 al a 17 de mayo. L Llamen al 02512551874…..LOS zulia zulianos despliegan una dulce arrancada. Jhoulys Chacín (1-0) se mandó un par de juegazos en la semana inicial. En 13.2 innings le pegaron nueve hits y le anotaron dos rayitas. Gerardo Parra está en .400 (30-12) y Carlos González truena para un promisorio .360 (25-9). Jonathan Herrera templó tres cohetes el domingo y su ataque quedó en .500 (6-3)……COLORADO se apoya en los lo venezolanos para un auspip cioso c comienzo. Los L Rockies, c candidateados al sótano só con San D Diego, ganaron cinco c en línea luego de perder el in inaugural. El año pasado concluyeron a 30 juegos del primer lugar con un deplorable 6498. Sus maderos siempre resuenan, pero su pitcheo ha dado lástima… ..R.A. Dickey ganó a los 38 años el “Cy Young” de la Nacional para los Mets en el 2012. Así, en el crepúsculo de su carrera, pudo amarrar un convenio de 36 millones (2014-16) con Toronto. Por ahora su bola de nudillos es un melón (0-2, 8.44). Los Piratas (.119) despacharon 21 hits en seis encuentros, a menos de cuatro por compromiso…..LOS Dodgers (1.00 de ERA) propinaron tres blanqueos en la semana de arranque. El estelar Clayton Kershaw no aceptó marcas en 16 entradas…..CARLOS Carrasco vuelve hoy. El crepuscular se recuperó de una “Tommy John”, cumplió cinco partidos de una suspensión impuesta en septiembre de 2011 y quedó listo tras una sesión de práctica fuerte para enfrentarse esta noche a los Yanquis…..HARRISON Ford hace el papel de Branch Rickey, el hombre que llevó a Grandes Ligas a Jackie Robinson, en la película “42”, historia del inmortal jugador.


16 VERSIÓN FINAL D DE DEPORTES EP PO ORTES Maracaibo, mar martes, 9 de abril del 2013

El equipo merengue derrotó en la ida 3-0 al Galatasaray

Real Madrid visita Turquía con un pie en semifinales Los L os b blancos llan ncos parecen tenerr d definida la serie aunque aunque n no o se confían. Ell ce central Pepe podría pod dría sser er baja tras aus ausentarse sen del último mo eentrenamiento. ntrenamiento. Lo Los os tturcos ganaron en en lliga iga a pero lo tienen cu cuesta arriba. El cotejo coteejo será a las 2:00 de la tarde con transmisión transmisión de Espn Espn. n. AFP A FP

C

Cristiano Ronaldo quiere seguir su racha goleadora en la Liga de Campeones de Europa.

on todo a favor tras el triunfo 3-0 de la ida en ccasa, ca asa, el e Real Madrid jjuega uega e ell martes en Estta ambul ull ante el Galatambul tasarayy (18h45 GMT) tasaray con la misión de secon llar su u pase a semillar finaless de la Liga de finales C mpe Ca eones europea, Campeones a lgo q ue salvo catásalgo que tr trofe d ebería consedebería gu guir. La ren nta de la ida, La renta cconseguida onsseg eguida da a en el Santiago B ern nabéu ggracias racias a los goBernabéu lles es de e Crist tiano Ronaldo, Cristiano Ka m Benz Karim zema y Gonzalo Benzema H igguaí aín aí n ha a despejado el Higuaín pa anorrama y ha hecho que panorama e aje al ‘i infierno turco’ ell via viaje ‘infierno ssea ea a m enos temible de lo menos qu ue p arecía a inicialmente. que parecía a difere encia entre amLa diferencia bo os equipos eq s quedó patente bos se e prim me partido y el mer en e ese primer

equipo bla blanco tiene depositadas esp pera sus esperanzas de salvar la tempone rada en esta competición, donde una década en busca de su lleva u o título títu europeo. décimo Sin con confiarse A pesar pesar de la renta de tres goles, el técn ico portugués José Mourintécnico ho ha a alert alertado contra el exceso de confian nza y jugará en la ciudad del confianza Bósforo o con co sus principales figuras. “En la historia del fútbol hay muchoss m milagros. ¿Por qué ellos no van n a poder soñar con uno? Esto no o se ha acabado y eso es lo que ten ngo que hacer, intentar contengo vencer a m mis jugadores de eso”, comentó ‘‘Mo ‘Mou’ en la rueda de prensa posteri ior a posterior al partido de ida. Por e el m momento, parece que su mensaj je h mensaje ha sido bien recibido y en el vestu uar madridista han mulvestuario tiplicad do llas declaraciones destatiplicado cando la ccalidad del Galatasaray, una de e la las revelaciones de esta compet tició competición. “Es u un sueño poder llegar a la final y ffren frente al Galatasaray dimos

un paso importante para pasar a semifinales, pero todavía queda mucho porque es una competición muy complicada. El Galatasaray es mejor equipo de lo que demostró”, comentó el arquero Diego López. En principio será él el encargado de defender el arco del equipo, pese a que Iker Casillas, el anterior titular, está ya recuperado de su lesión en una mano y el sábado entró en la convocatoria para recibir al Levante. En la delegación que viajó el domingo a Turquía figuran cuatro porteros, ya que también están Antonio Adán y Jesús Fernández. Los que no estarán el martes en el césped serán el defensa central Sergio Ramos y el centrocampista Xabi Alonso, que cuando el equipo ya ganaba 3-0 en la ida vieron sendas tarjetas amarillas, que les suponen a ambos un partido de suspensión. El portugués Pepe, en principio sustituto de Ramos, es duda por un problema muscular en un muslo. En caso de no poder jugar, será Raúl Albiol el titular, avanzó Mourinho. No se rinden El Galatasaray, por su parte, no se rinde, pero sabe que será muy complicada la remontada ante el vigente campeón de la Liga española. El técnico Fatih Terim admitió ya tras el partido de ida que la distancia de calidad entre las dos formaciones era muy importante:

ALINEACIONES PROBABLES Galatasaray: Muslera Emmanuel Eboué, Semih, Gökhan, Riera - Hamit Altintop, Felipe Melo, Sneijder, Selçuk - Umut Bulut, Drogba. DT: Fatih Terim Real Madrid: Diego López - Arbeloa (o Essien), Pepe (o Albiol), Varane, Coentrao - Modric, Khedira, Özil, Di María - Cristiano Ronaldo, Higuaín (o Benzema). DT: José Mourinho (POR) Árbitro: Stéphane Lannoy (FRA) Estadio: Türk Telekom Arena Capacidad: 52.000 Hora: 2:00 pm Transmisión: Espn

“El resultado es de 3-0. Aquí, en el Bernabéu, es duro para nosotros. La diferencia de calidad entre los dos equipos fue clara esta noche. Para la vuelta tenemos que intentar mejorar nuestro juego”. Este fin de semana, el ‘Gala’, líder de la liga turca, tuvo incluso que emplearse a fondo para superar al colista, el Mersin (3-1), que llegó a adelantarse en el marcador y obligó a la remontada, con un gol del brasileño Felipe Melo y un doblete del marfileño Didier Drogba.

La ida entre españoles y alemanes fue un empate a cero

Málaga busca histórico pase a semifinales en visita a Dortmund AFP El Málaga, debutante en la competición y una de las revelaciones, buscará hoy, un histórico pase a las semifinales de la Liga de Campeones, en su visita al Borussia Dortmund, segundo de la Bundesliga alemana. El 0-0 de la ida de cuartos en España deja la situación muy abierta, aunque los germanos cuentan con la ventaja de jugar el choque de vuelta en casa, ante su afición,

que tiene la reputación de ser una de las más entusiastas y ruidosas de Europa. Los malagueños, sextos de la clasificación en la Liga española, perdieron 4-2 el sábado en su visita a la Real Sociedad, pero mantienen la ilusión en su punto más alto, conscientes de estar ante una ocasión histórica. El Villarreal, en la 2005-2006, fue el debutante que más lejos llegó en la ‘Champions’, alcanzando las semifinales, y el Málaga quiere seguir sus pasos.

El Borussia Dortmund, segundo en la liga alemana y campeón de su país en 2011 y 2012, vio el sábado cómo el Bayern de Múnich conseguía matemáticamente el título en la Bundesliga, pero era algo que el equipo tenía asumido desde hace semanas por la gran ventaja de los bávaros. Por ello, el técnico Jurgen Klopp reservó a varios titulares, de cara a este importante partido. “Es un rival difícil y que no se descompone fácilmente”, dijo Klopp del Málaga. La vuelta entre el Málaga y el Dortmund promete una batalla épica de fútbol.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

LIGA INGLESA

Los muchachos de Dudamel buscarán su pase mañana ante Paraguay

Venezuela sacó un empate con sabor a victoria ante Colombia

AFP

Los vinotintos tienen la clasificación en sus manos. La igualdad fue un logro para los criollos. Franko Díaz fue expulsado. Redacción/AFP

L

a selección nacional Sub 17 empató sin goles ante Colombia (0-0), en su tercera presentación del Sudamericano Sub 17 que se disputa en Argentina. La paridad que se gestó en el estadio Juan Gilberto Funes mantuvo a la oncena venezolana con amplias posibilidades de clasificar al hexagonal, donde seis equipos lucharán por los cuatro cupos que el certamen otorga para el Mundial. Pocos minutos después del pitazo inicial, la vinotinto se aproximó al arco rival por intermedio del atacante Andrés Ponce, quien robó un balón y remató levemente desviado ante la salida del portero Iván Arboleda. Luego Colombia hizo su llamado de atención con una llegada que, por pocos centímetros, no fue gol. Gracias a un pase desde la banda izquierda, Joao Rodríguez recibió dentro del área y remató rápidamente, pero su disparo pegó en el palo izquierdo del meta Beycker Velázquez. Tras el impacto, el esférico se paseó cerca de la línea de anotación y se perdió por uno de los costados de la valla.

La defensa vinotinto controló gran parte del segundo tiempo los ataques del jugador colombiano Joao Rodríguez.

Algunos errores defensivos llegaron a complicar a la zaga criolla, sin embargo la primera mitad finalizó empatada sin goles. Tras la reanudación del compromiso, Venezuela se quedó sin un jugador. Y es que el defensor Franko Díaz recibió una rigurosa tarjeta roja por un codazo propinado a un rival. Luego de la expulsión, poco pudieron hacer los dirigidos por Rafael Dudamel, quienes se valieron de la pelota detenida para tratar de sorprender. Por otra parte, Colombia aprovechó la superioridad numérica para amenazar, pero no pudo desequilibrar el marcador.

PARAGUAY CLASIFICÓ AL GOLEAR A ECUADOR Paraguay goleó 3-0 a Ecuador este lunes y se aseguró su clasificación al hexagonal final del Sudamericano Sub17 de fútbol que se juega en Argentina por cuatro lugares al Mundial de Emiratos Árabes Unidos de este año. Con este triunfo y a falta de una fecha para cerrar la primera ronda por el Grupo A, el equipo guaraní suma 7 puntos, seguido por Ecuador (4), Argentina y Venezuela (3) y Colombia (2).

En cambio, Ecuador concluyó con sus compromisos de la primera ronda y su clasificación depende ahora de los resultados de otros partidos, ya que tanto Argentina (con fecha libre este lunes) como Venezuela y Colombia pueden superarlo en la tabla de posiciones. Los goles los anotaron Jesús Medina Maldonado (50 y 83 minutos) y Antonio Sanabria (53) en una jugada de pelota parada.

Un gol de Agüero dio la victoria al City en el derbi AFP El Manchester City derrotó al United (2-1) en Old Trafford gracias a un decisivo gol del delantero argentino Sergio Agüero (78), en el partido que cerraba la 32ª jornada de la liga inglesa. Pese a la victoria del City, el equipo de Roberto Mancini continúa en segunda posición con 65 puntos, muy lejos del líder, United, que totaliza 77 unidades. Y el City fue el encargado de abrir el marcador. El veterano galés Ryan Giggs perdió el balón en el centro del campo ante Garth Barry, que montó rápidamente el contraataque por la izquierda, cedió el balón al francés Samir Nasri y éste a James Milner, quien desde la frontal del área disparó un trallazo que no pudo detener De Gea (51). El United reaccionó y en una falta lateral lanzada por Van Persie, el defensa Phil Jones remató dentro del área pequeña y el balón acabó en la red tras pegar en la espalda de Vincent Kompany (59). Tras la igualada, ambos equipos seguían buscando la victoria y fueron de nuevo los visitantes los que se adelantaron en el marcador, tras una gran jugada personal del argentino Sergio Agüero (78), que recibió el balón por la parte izquierda del área y se fue abriendo hacia su derecha hasta encontrar un hueco para batir a De Gea. En los últimos minutos, los locales buscaron desesperadamente al menos el empate, pero el marcador ya no se movió hasta el final.

El jugador de Gaiteros destacó en el tabloncillo

Edward Santana es el mejor de la semana en la Liga de Baloncesto Redacción/Deportes El pivot de quisqueyano de Gaiteros del Zulia, Edward Santana, fue designado Jugador Herbalife de la Semana por parte de la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto. El órgano colegiado nominó por primera vez a Santana basándose en los buenos números cosechados en la undécima semana del campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto. El jugador fue valorado positivamente por la Comisión Técnica gracias a una actuación individual que se expresó en promedios de 20,75

puntos, 50 rebotes y 8 asistencias, con porcentajes de aciertos en dobles del 58% y 77% en tiros libres. Santana se sitúa entre los diez mejores anotadores en lo que va de campeonato con 401 puntos en total, también en los líderes en rebotes promediando 9,7 por partido y también figura en los bloqueos con 18 en total. Zamora el notavo La Comisión Técnica de la LPB designó por segunda vez, al jugador de Trotamundos de Carabobo, el criollo Jhornan Zamora, como Novato de la Semana. Zamora vio acción en 3 partidos, acumuló 46 minutos de juego,

marcó 20 puntos en total y contabilizó 6 asistencias. También anotó 4 triples y su Coeficiente de Efectividad Integral fue de 76. Juan Herrera en el todos estrellas La crema y nata de esta semana en el campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto, forma el Dream Team del “Todos Estrellas EPA”. El venezolano Juan Manuel Herrera de Panteras de Miranda, fue escogido para integrar el quinteto estelar, reflejando efectividades de 59% en triples, 42% en dobles y 90% en libres, cosechó 77 tantos, logrando promediar 19,25 por partido, 13

Edward Santana destacó dentro del quinteto furrero la semana pasado.

asistencias en total y con Coeficiente Efectividad de 219. Estados Unidos se hizo presente con Trey Gylder, de Trotamundos de Carabobo quien tuvo porcentajes de efectividad de triples de 33%, en dobles de 53% y 83% en libres y anotó 21, 33 puntos por partido. Los acompañan tres dominicanos. El primero es Jack Martínez de

Guaros de Lara, quien acumuló por 116 minutos, media 20,67 puntos por partidos, 14 rebotes en total y 11 asistencias y el segundo es Kelvin Peña, de Toros de Aragua, quien promedia 18,50 puntos por partidos y 18 asistencias. La última pieza, es el Jugador Herbalife de la Semana, Edward Santana, de Gaiteros del Zulia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

El toletero venezolano sonó doble impulsor. Santana lanzó ocho entradas. Salvador Pérez ligó de 4-2.

Los Reales de Kansas City vencieron 3x1 a los Mellizos de Minnesota

Escobar remolcó la del triunfo AFP

LOS MEJORES El encendido inicialista de los Orioles de Baltimore, Chris Davis, y el intocable lanzador de los Dodgers de los Ángeles, Clayton Kershaw, se alzaron con el premio al Mejor Jugador de la MLB en la primera semana en la Liga Americana y Liga Nacional, respectivamente. Davis dejó promedio de .455 puntos (22-10), slugging de 1.136, tres dobles, cuatro jonrones, 17 remolques y cinco anotadas para ser el más destacado de la Liga Americana. Por su parte, Kershaw no recibió rayitas en sus dos aperturas. Dejó marca de 2-0 en dos aperturas, sin recibir carreras limpias en 16.0 entradas en la sque apenas recibió 6 hits, dio un boleto y abanicó a 16 rivales.

AP

E

rvin Santana lanzó ocho sólidas entradas, mientras que Alcides Escobar remolcó la carrera de la ventaja para que los Reales de Kansas City remontaran en su primer partido en casa de la campaña y dejaran tendidos por 3-1 a los Mellizos de Minnesota. El dominicano Santana (1-1), que fue adquirido por los Reales en una transacción del 31 de octubre proveniente de los Los Angeles Angels a cambio del zurdo de ligas menores Brandon Sisk, permitió apenas una carrera y ocho sencillos. Ponchó a siete, dio un boleto y golpeó a un bateador. Santana permitió sólo cuatro hits luego del primer episodio, cuando los Mellizos anotaron su única carrera. El derecho de los Mellizos, Kevin Correia (0-1), limitó a los Reales a cinco sencillos sin carreras durante siete episodios, antes que Lorenzo Cain pegara doblete para abrir una octava entrada de tres carreras. Luego Chris Getz movió a Cain a tercera con un toque de sacrificio y Alex Gordon lo remolcó con un sencillo para empatar el marcador. El doble del venezolano Escobar remolcó a Gordon y sacó del juego a Correia. Por los Mellizos, el dominicano Pedro Florimón de 2-1. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1 con una carrera anotada y una impulsada; y Salvador Pérez de 4-2.

Canó la vio clarita Robinson Canó sacudió un par de jonrones y Travis Hafner remolcó cuatro carreras en su retorno a Cleveland para que los Yankees de Nueva York arruinasen el arranque de temporada de los Indios en casa al imponerse por 11-6. Hafner pegó un jonrón de tres anotaciones en la primera entrada ante el dominicano Ubaldo Jiménez (0-1) y aportó un sencillo remolcador en el tercero. Canó la sacó en el quinto y sexto, sus primeros jonrones de la campaña. Los Yankees tratan de mantenerse a flote en la que demoren las recuperaciones de los lesionados Derek Jeter, Alex Rodríguez, Curtis Granderson y Mark Teixeira.

MINNESOTA 1 – KANSAS CITY 3

NUEVA YORK 11 - CLEVELAND 6

Mellizos de Minnesota Bateadores A Hicks CF J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit DH T Plouffe 3B C Parmelee RF B Dozier 2B P Florimon SS Totales Lanzadores K Correia (P, 0-1) J Burton C Fien Totales

IP 7.1 0.1 0.1 8.0

Reales de Kansas City Bateadores A Gordon LF A Escobar SS B Butler DH M Moustakas 3B S Perez C E Hosmer 1B J Francoeur RF L Cain CF C Getz 2B Totales Lanzadores E Santana (G, 1-1) A Crow (S, 1) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

AB 4 4 3 4 4 4 3 4 2 32

R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

HRBI 0 0 2 0 1 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 1 0 8 1

H R ER BB SO 8 3 3 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 9 3 3 2 1 AB 4 4 3 3 4 3 3 3 2 29

R 1 1 0 0 0 0 0 1 0 3

HRBI 1 1 1 1 1 1 0 0 2 0 1 0 1 0 2 0 0 0 9 3

H R ER BB SO 8 1 1 1 7 0 0 0 1 1 8 1 1 2 8

Alcides Escobar ligó de 4-1 con una carrera anotada y otra impulsada en la victoria de los Reales de Kansas City.

Yanquis de Nueva York Bateadores

AB R

B Gardner CF R Cano 2B K Youkilis 3B T Hafner DH V Wells LF I Suzuki RF B Boesch RF E Nunez SS L Overbay 1B C Stewart C

5 4 5 3 4 4 1 4 4 4

Totales

0 4 1 3 1 1 0 0 0 1

HRBI 1 3 1 2 3 2 0 0 0 1

1 2 0 4 0 1 0 1 0 0

38 11 13 9

Lanzadores

IP

H R ER BB SO

H Kuroda (G, 1-1) B Logan S Kelley J Chamberlain

5.1 1.1 1.1 1.0

5 1 3 0

Totales

9.0

3 0 3 0

3 0 3 0

9 6 6

Indios de Cleveland Bateadores

AB R

M Bourn CF A Cabrera SS R Raburn RF J Kipnis 2B N Swisher 1B M Brantley LF C Santana C M Reynolds DH L Chisenhall 3B D Stubbs RF M Aviles SS

4 3 1 4 3 5 2 4 3 3 1

Totales

4 1 1 2

6 2 4 1

8 13 HRBI

2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1

2 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1

0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 2

33 6

9

5

Lanzadores

IP

H R ER BB SO

U Jimenez (P, 0-1) M Albers R Hill C Allen C Perez

4.1 1.2 1.0 1.0 1.0

7 3 2 0 1

Totales

7 1 3 0 0

7 1 2 0 0

3 0 1 0 0

4 2 0 0 1

9.0 13 11 10

4

7

Izturis ayudó a los Rojos Brandon Phillips echó a andar una novena entrada de nueve carreras con un doblete para romper el empate y Shin-Soo Choo se redimió tras fildear mal dos elevados con un doblete de tres carreras, con lo que los Rojos de Cincinnati estropearon el partido inaugural de San Luis en casa al vencer por 13-4 a los Cardenales. Sam LeCure (1-0) lanzó una entrada para la victoria. Por los Rojos, el venezolano César Izturis de 2-1, una anotada y remolcada. Por los Cardenales, los puertorriqueños Yadier Molina de 3-1, una empujada; y Carlos Beltrán de 4-0.

González impulsó dos El mexicano Marco Estrada lanzó siete sólidas entradas y conectó doblete para remolcar al plato una carrera, con lo que los Cerveceros de Milwaukee detuvieron una racha de cinco derrotas consecutivas al superar por 7-4 a los Cachorros de Chicago, en el partido inaugural de temporada en el WrigleyField. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 5-1. El venezolano González de 4-1 con dos anotadas y una impulsada. Por los Cachorros, los dominicanos Castro de 5-2; Alfonso Soriano de 4-2 con dos carreras anotadas; y Castillo de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. El venezolano Luis Valbuena de 3-1 con una impulsada; Dioner Navarro de 1-0.

Nava remolcó tres rayitas Daniel Nava pegó un cuadrangular de tres carreras y Clay Buchholz lanzó siete entradas sin recibir carreras y los sorprendentes Medias Rojas de Boston ganaron su noveno partido inaugural en casa consecutivo al vencer por 3-1 a los Orioles de Baltimore. Los Medias Rojas han arrancado la campaña con un sólido récord de 5-2 bajo la tutela de John Farrell. El año pasado terminaron últimos en la División Este de la Liga Americana, con foja de 69-93. El manager Bobby Valentine fue despedido luego de una sola temporada. Buchholz permitió tres imparables y tres pasaportes y ponchó a ocho.

CINCINNATI 13 – SAN LUIS 4

MILWAUKEE 7 – CHICAGO 4

BALTIMORE 1 – BOSTON 3

Rojos de Cincinnati Bateadores

AB R

S Choo CF C Heisey LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B Z Cozart SS b-X Paul PH d-J Hannahan PH R Hanigan C M Latos P a-D Robinson PH c-C Izturis PH-SS

5 6 4 5 5 4 3 1 1 4 1 1 2

2 0 2 2 2 1 0 0 1 2 0 0 1

HRBI 2 2 1 2 4 0 0 1 1 0 0 0 1

3 1 1 2 1 1 0 1 1 1 0 0 1

Totales Lanzadores

IP

42 13 14 13 H R ER BB SO

M Latos A Simon S LeCure (G, 1-0) J Hoover

6.0 1.0 1.0 1.0

4 0 0 0

4 0 0 0

1 0 0 0

1 0 0 1

Totales

9.0

4 4

1

2 8

Cardinales de San Luis Bateadores

AB R

J Jay CF C Beltran RF M Holliday LF A Craig 1B Y Molina C b-T Cruz PH D Freese 3B D Descalso 2B P Kozma SS J Garcia P a-M Carpenter PH-3B

4 4 3 4 3 1 3 4 3 2 1

1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0

5 0 1 2

HRBI 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

Totales Lanzadores

IP

32 4 4 1 H R ER BB SO

J Garcia R Choate (H, 2) T Rosenthal (B, 2) M Boggs (P, 0-1) M Rzepczynski

6.2 0.1 1.0 0.1 0.2

6 0 2 2 4

3 0 1 6 1

3 10 0 0 0 1 4 0 1 1

Totales

9.0 14 13 11

8 12

3 0 1 7 2

Cerveceros de Milwaukee Bateadores N Aoki RF C Gomez CF R Braun LF R Weeks 2B J Lucroy C A Gonzalez SS M Maldonado 1B Y Betancourt 3B M Estrada P a-K Davis PH Totales Lanzadores M Estrada (G, 1-0) T Gorzelanny B Kintzler J Henderson (S, 1) Totales

AB 4 5 4 5 2 4 5 3 4 1 37 IP 7.0 1.0 0.0 1.0 9.0

H 5 0 3 1 9

Cachorros de Chicago Bateadores D DeJesus CF b-D Sappelt PH-CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF W Castillo C L Valbuena 3B B Lillibridge 2B c-S Clevenger PH E Jackson P a-D Navarro PH d-S Hairston PH Totales Lanzadores E Jackson (P, 0-2) S Camp C Marmol M Bowden Totales

H 8 3 1 0 12

H RBI 3 0 1 0 3 1 0 0 0 0 1 1 3 3 0 1 1 1 0 0 12 7

R ER BB SO 2 2 1 6 0 0 0 2 2 2 0 0 0 0 0 2 4 4 1 10 AB 3 2 5 4 4 4 4 3 3 1 2 1 1 37

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 1 0 1 1 2 2 0 0 0 0 7

R 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 4

H RBI 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 2 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 4

R ER BB SO 5 5 5 6 2 2 2 2 0 0 1 2 0 0 0 0 7 7 8 10

Orioles de Baltimore Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B M Wieters C J Hardy SS R Flaherty 2B S Pearce DH Totales Lanzadores W Chen (P, 0-1) T Hunter Totales

AB 3 4 4 4 2 3 4 4 3 31 IP 6.1 1.2 8.0

H 5 0 5

Medias Rojas de Boston Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B M Napoli 1B W Middlebrooks 3B D Nava LF J Gomes DH a-M Carp PH-DH D Ross C J Iglesias SS Totales Lanzadores C Buchholz (G, 2-0) A Bailey (H, 3) J Hanrahan (S, 3) Totales

H 3 0 2 5

H RBI 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5 1

R ER BB SO 3 3 2 3 0 0 0 1 3 3 2 4

AB 4 4 2 3 3 2 2 1 3 3 27 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

R 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3

H RBI 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3

R ER BB SO 0 0 4 8 0 0 0 2 1 1 0 1 1 1 4 11


Maracaibo, martes, 9 de abril del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El llanero sigue acumulando méritos para ser llamado al equipo grande en cualquier momento. Dejó promedio de .367 en el arranque. Ender Inciarte regresó a los Cascabeles de Arizona tras hacer la primavera con los Filis. Redacción/Deportes

D

os jonrones y cuatro carreras remolcadas aportó Ernesto Mejía en el inicio de la temporada en las ligas menores. El inicialista de los Bravos de Atlanta se fue de 14-5 para promedio de .367 con el equipo Gwinnett Braves, filial triple A del equipo de la liga nacional. En el 2012 el llanero dio 24 vuelacercas y 92 remolcadas en la liga internacional, para sumar 465 de por vida. Por su parte, el jardinero central, Ender Inciarte, regresó a los Cascabeles de Arizona luego de ser tomado en regla cinco por los Filis de Filadelfia, equipo que lo colocó en lista de asignación, de donde fue reclamado por el equipo que lo firmó antes de la temporada de 2008. El jardinero ligó tres imparables en sus primeros 10 turnos con la filial doble A de los desérticos. Como primer bate y guardabosque central del equipo Mobile BayBears anotó dos carreras tomó

El inicialista rapaz conectó dos estacazos de vuelta completa en la primera semana

Mejia comenzó bien el año dos boletos y estafó dos bases en tres desafíos. En clase A media, destacó el regreso del lanzador derecho Leonel Campos con los Padres de San Diego, el nativo de Valera no jugó en el 2012 al someterse a una cirugía en el brazo de lanzar. Con el equipo Fort Wayne TinCaps trabajó cuatro episodios en dos presentaciones como relevista, abanicó a siete rivales por dos boletos y toleró tres carreras apuntándose el primer hold de la campaña. En la misma categoría Rafael Briceño salió sin decisión al trabajar cinco actos en los cuales toleró dos anotaciones, cinco indiscutibles, un boleto y un abanicado con la sucursal de los Bravos de Atlanta (Rome Braves). Otro que sigue demostrando que debe estar en grandes ligas es el utility, Henry “El Pollito” Rodríguez, quien disparó par de dobles entre sus primeros tres indiscutibles de la campaña, en la filial triple A de los Rojos de Cincinnati. Quien no ha tenido todas consigo en el arranque de la temporada es el ahora outfielder José Pirela, quien con el Trenton, sucursal Doble “A” de los Yanquis de Nueva York, ha disputado tres encuentros dejando un promedio .167, producto de un dos imparables en 12 visitas al plato, con dos carreras remolcadas y una anotada a su cuenta. Por su parte, el receptor Sandy

León, quien se encuentra en la sucursal Doble “A” de los Nacionales de Washington en tres encuentros ha bateado de 11-3, con dos empujadas para un promedio de .273. Lesionados El lanzador Adys Portillo (tríceps), el receptor Juan Apodaca (Tendón de la corva) y Alejandro Villalobos comenzaron la temporada en la lista de lesionados, por lo que se espera tengan una pronta evolución de sus dolencias para ver acción en los próximos días. Más preocupante es el caso de los peloteros José Flores, Angelberth Montilla y Elio Sarmiento, quienes todavía no han conseguido equipo en los circuitos de pelota norteamericanos.

Ernesto Mejía es sin duda el pelotero de las Águilas del Zulia, con mayor jerarquía dentro de las ligas menores del béisbol organizado norteamericano.

El receptor fue protegido en róster de 40 por su nuevo equipo

Robinson Chirinos pasó de los Rays a los Rangers Redacción/MLB

Chirinos debe demostrar que está totalmente recuperado para volver al big show.

Los Vigilantes de Texas anunciaron ayer que han adquirido al cátcher venezolano Robinson Chirinos de los Rayas de Tampa Bay, a cambio de un jugador a ser determinado o dinero en efectivo. Para hacerle espacio a Chirinos en el róster de 40 jugadores, Texas envió para lista de asignación al zurdo Jeff Beliveau.

Por su parte, Chirinos fue enviado al Round Rock, sucursal Triple “A” del equipo, donde tendrá que demostrar que esta plenamente recuperado de las lesiones que lo apartaron de los diamantes. El venezolano no jugó en el 2012, debido a una conmoción cerebral. Chirinos, de 28 años, fue enviado para asignación por Tampa Bay el pasado 31 de marzo.

En nueve juegos de la Liga de la Toronja en los campos de primavera con los Rayas de Tampa Bay, se fue de 9-2 con el madero. El receptor que debutó en 2011 con los Rayas de Tampa Bay tiene un promedio de por vida de .218, con siete carreras remolcadas y 12 imparables en 55 visitas al plato, con cinco bases por bolas y trece ponches.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013

Se destacaron en el mundo, una en la política y otra en el cine. Tatcher dejó una historia en Inglaterra y Montiel en España. Trascendieron a nivel internacional. Serán recordadas. AFP/EFE/Liliana Mendoza

M

argaret Thatcher, conocida como la “Dama de Hierro” y quien gobernó el Reino Unido de 1979 a 1990, falleció ayer en Londres a los 87 años, como consecuencia de una apoplejía. Thatcher pasará a la historia por su fuerte temperamento y “mano dura”, que marcó profundamente la vida política británica del siglo XX. La arriesgada -y exitosa- apuesta de responder militarmente a la invasión argentina de las Malvinas, permitió a la entonces primera ministra Margaret Thatcher, devolver al imperio británico venido a menos la estatura de potencia internacional y le dio un nuevo impulso dentro de su país. Tras 74 días de conflicto que dejó más de 900 muertos (649 argentinos, 255 británicos y tres isleños), las tropas argentinas se rindieron el 14 de junio, desatando una ola de patriotismo británico. “Sabíamos lo que teníamos que hacer, fuimos y lo hicimos. Gran Bretaña es grande otra vez”, proclamó al

Margaret Thatcher sufrió una aplopelía y Sara Montiel un paro cardiaco

Fallecieron “La Violetera” y la “Dama de Hierro” día siguiente la primera y hasta ahora única jefa de gobierno británica, que vistió de negro durante todo el conflicto. Para Mario Volpe, uno de los líderes de los veteranos de guerra argentinos, Thatcher murió “impune, sin ser juzgada”. “Esencialmente nunca aportó nada a la pacificación del mundo”, insistió el exsoldado. “Lástima. Era una gran personalidad que hizo mucho por el mundo, que contribuyó a la caída del comunismo en Polonia y en Europa del Este, con (el presidente estadounidense también fallecido) Ronald Reagan, el papa Juan Pablo II y el sindicato Solidaridad”, declaró Lech Walesa. La exlíder conservadora fue la única mujer en alcanzar el puesto más alto del poder en el Reino Unido, donde ganó tres elecciones generales consecutivas -1979, 1983 y 1987y se convirtió en la política que más tiempo estuvo en el Gobierno. El funeral de Tatcher tendrá el mismo estatus que tuvo en su día la princesa Diana de Gales, exesposa de Carlos de Inglaterra.

BIOGRAFÍA DE “LA DAMA DE HIERRO” Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham (norte de Inglaterra), Thatcher procedía de una familia de modestos recursos y su padre había sido propietario de dos tiendas de comestibles, pero su tesón la llevó a estudiar química en octubre de 1943 y después derecho. El 13 de diciembre de 1951 se casó con el empresario Denis Thatcher. Tuvo dos hijos mellizos, nacidos el 15 de agosto de 1953, Carol y Mark. El 3 de mayo de 1979 se convirtió en la primera mujer en dirigir un gobierno británico. El 12 de octubre de 1984 escapó ilesa a un atentado con bomba del Ejército Republicano Irlandés (IRA), que dejó cinco muertos, en un hotel durante el congreso conservador en Brighton. Era adicta al trabajo -dormía cuatro horas diarias y trabajaba el resto del tiempo, según sus allegados. Su salud comenzó a desmejorar tras la muerte de su esposo, el 26 de junio de 2003. Terminó su vida en las brumas de la senilidad.

QUIÉN FUE SARITA MONTIEL

L

a actriz española Sara Montiel, icono de Hollywood y símbolo del cine de los años cincuenta, falleció ayer lunes en su domicilio madrileño a los 85 años de edad. Fue una muerte súbita” y todo apunta a que se debió a causas naturales. Coqueta, sincera y orgullosa de sus raíces, la musa del cuplé y siempre joven Sara Montiel, pese al avance de los años, se resistía a abandonar el oficio. Trabajó en más de medio centenar de películas en España, México y Estados Unidos, junto a artistas de la talla de Raf Vallone en “La violetera”, Burt Lancaster, Joan Fontaine, Vincent Price o Charles Bronson; Dolores del Río, María Félix, Agustín Lara o Pedro Infante y publicó más de una treintena de discos. María Antonia Abad Fernández, nacida en Campo de Criptana (Ciudad Real) España el 10 de marzo de 1928, siempre supo que sería una estrella. Debutó en el cine con un pequeño papel en “Te quiero para mi” de 1944 y rápidamente se convirtió en un icono internacional.

En su país, el mayor éxito de esta actriz conocida como la “manchega internacional” fue “El último cuplé” en 1957, una de las películas más taquilleras del cine español. Su elixir de la eterna juventud se apagó ayer, dejando atrás cuatro matrimonios. En el rodaje de “Dos pasiones y un amor”, conoció a su primer marido, el director de cine estadounidense Anthony Mann, con quien contrajo matrimonio en Los Ángeles en 1957. Y es que siempre estuvo rodeada de hombres. Luego se casó con el industrial bilbaíno José Ramírez Olaya en 1964, con el periodista y empresario mallorquín Pepe Tous en 1979, y por último, en 1993, con el cubano Tony Hernández, 40 años menor que ella. Llegó a convertirse también en una figura de la canción gracias a temas tan emblemáticos como “Fumando espero”, “Bésame mucho”, “La violetera” o “Amado mío”. En la música, compartió escena con su propio hijo, Zeus, adoptado junto a su hija Thais durante su matrimonio con Pepe Tous. Será enterrada hoy y le rendirán tributo en la Plaza de Callao, en Madrid.

De origen humilde, huérfana de padre y estudiante interna en un colegio de monjas en Orihuela (Alicante), la joven María Antonia sólo quería cantar y ser actriz. Siendo apenas una niña, unos productores la escucharon cantar una saeta durante una procesión de Semana Santa y la contrataron por 500 pesetas al mes. Con ese “dineral” se trasladó con su madre a Madrid y recibió clases de dicción y canto. Allí fue descubierta, con solo 15 años, en un concurso de jóvenes talentos por Vicente Casanova, fundador de la emblemática Cifesa. Así comenzó una carrera marcada por unos labios sensuales, unos ojos almendrados de color miel y unas preciosas piernas rematadas en una cadera oscilante de minúscula cintura, tan al gusto de la época, que no solo enamoró a los galanes del celuloide sino que mantuvieron a María Antonia en el candelero nada menos que cincuenta años. Fue la diva por excelencia del cine español. Pícara y seductora, su imagen sigue presente en el imaginario colectivo español.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

AFP/EFE

Robaron lingotes de oro a blindados Una banda compuesta por unos diez malhechores asaltó ayer lunes armada nada menos que de kalashnikov a dos furgones blindados para el transporte de dinero y objetos de valor que circulaban por una importante autopista del norte de Italia, la cual permaneció bloqueada por varias horas, informaron fuentes de prensa locales. Según algunos medios, uno de los furgones transportaba lingotes de oro por un valor de cerca diez millones de euros.

VATICANO

Corea del Sur observa movimientos a través del satélite

BREVES

Corea del Norte planea cuarta prueba nuclear AFP

Decomisaron alijo de cocaína en Panamá La Policía de Panamá desarticuló una operación criminal que incluía la compra de cocaína líquida por más de medio millón de dólares, en la que tres panameños y un colombiano fueron capturados supuestamente involucrados en el ilícito. Las unidades de la Dirección de Información Policial (DIP) decomisaron media docena de bidones plásticos con cocaína líquida, tras interceptar un vehículo y detener a sus dos ocupantes.

Trabajadores del cobre se paran hoy Trabajadores de la minería de cobre de Chile, el principal productor mundial del mineral, anunciaron una huelga de 24 horas para hoy martes, que amenaza la producción de la gigante estatal Codelco y las principales mineras privadas del país, responsable de un tercio de la oferta mundial del metal. La movilización paralizará la actividad de unos 29.000 trabajadores de la minería estatal y privada de Chile, según los gremios.

Cayó helicóptero y murieron ocupantes Los 13 ocupantes que viajaban en un helicóptero que se precipitó el domingo en la región selvática de Loreto, en el nororiente de Perú, fallecieron, según confirmó ayer la empresa petrolera francesa Perenco. El helicóptero, en el que iban cuatro tripulantes y nueve pasajeros, uno de ellos trabajador de Perenco y los demás pertenecientes a empresas contratistas, se dirigía desde la ciudad amazónica de Iquitos hasta el lote 67 de la petrolera cuando se estrelló en una zona de difícil acceso.

El aparente traslado de dos misiles de largo alcance Musudan ha llevado a expertos a pronosticar que la supuesta prueba tendrá lugar el 15.

Existen indicios que predicen una nueva acción atómica del país comunista. Han detectado traslado de misiles. Hay movimiento de obreros y vehículos en el túnel. EFE

E

l ministro de Unificación de Corea del Sur, Ryoo Kihl-jae, aseguró ayer en la Asamblea Nacional (Parlamento) de Seúl que es “muy probable” que Corea del Norte haga próximamente una nueva prueba nuclear. Ryoo, que hizo su afirmación en un comité de Unificación en plena etapa de tensión con Corea del Norte, apuntó, sin entrar en detalles, que “existen indicios” para predecir

el cuarto test nuclear del país comunista solo dos meses después del llevado a cabo en febrero. El Gobierno de Corea del Sur ya advirtió con anterioridad de la posibilidad de un próximo test de misiles de Corea del Norte, tras detectar el aparente traslado de proyectiles de alcance intermedio del Estado comunista. Además, una fuente del Gobierno de Corea del Sur citada ayer por el diario local Joongang aseguró que recientes imágenes de satélite monitorizadas en Seúl indican que el país vecino está realizando preparativos para su cuarta prueba atómica. “Hemos detectado una mayor actividad de obreros y vehículos en el túnel sur del sitio de pruebas de Punggye-ri, donde el régimen ha trabajado en el mantenimiento de las instalaciones desde su tercera prueba nuclear en febrero” afirmó la fuente. “Las actividades parecen ser si-

HISTORIAL DE TENSIÓN Corea del Norte hizo el pasado 12 de febrero una prueba nuclear - la tercera y la más potente tras las de 2006 y 2009 - que tres semanas después le reportó nuevas sanciones económicas y comerciales de la ONU. Tras la resolución punitiva del 7 de marzo, Corea del Norte emprendió una dura campaña de amenazas y hostilidades hacia Seúl y Washington que ha mantenido la tensión hasta hoy.

milares a las de antes de la tercera prueba, así que estamos vigilando de cerca el sitio”, detalló, mientras un oficial del Ministerio de Defensa de Seúl confirmó a EFE que su Gobierno vigila de cerca por la posibilidad de que Corea del Norte realice su cuarta prueba nuclear.

El expresidente de Colombia divulgó coordenadas de guerrilleros

Santos llamó “irresponsable” a Uribe AFP El expresidente de Colombia Alvaro Uribe divulgó en su cuenta de Twitter las coordenadas del lugar desde donde jefes de la guerrilla Farc viajarían hacia Cuba para sumarse al diálogo de paz, denunció el mandatario Juan Manuel Santos, que lo calificó de acto irresponsable.

Santos, que ya la semana pasada habia criticado a Uribe por hacer “propaganda negra” sobre el proceso de paz, señaló sin embargo que los guerrilleros a los que no identificó lograron emprender su viaje. “Están sembrando cizañas, están sembrando mentiras y están cometiendo actos verdaderamente irresponsables, como fue divulgar

las coordenadas que tenía nuestro Ejército para permitir la salida de unos voceros de la guerrilla para La Habana”, dijo Santos en un acto público ayer. “Esa operación se dio esta mañana (lunes); sin ningún problema (...) el solo hecho de poner en peligro la vida de estas personas es un acto de inmensa irresponsabilidad”, añadió el mandatario.

Francisco recibe hoy a Ban Ki-Moon AFP El papa Francisco recibirá hoy martes en el Vaticano al secretario general de Naciones Unidas, Ban KiMoon, informó la oficina de prensa de la Santa Sede. La agenda del nuevo pontífice, elegido el pasado 13 de marzo, comienza a intensificarse después de concluidas las ceremonias de Semana Santa. El próximo 19 de abril, Francisco deberá recibir al presidente de Ecuador, Rafael Correa, tercer mandatario latinoamericano con el que se reúne en audiencia privada en el Vaticano después de las presidentas argentina Cristina Kirchner y la brasileña Dilma Rousseff. El pontífice deberá abordar los conflictos internacionales más preocupantes con el dirigente de Naciones Unidas, entre ellos la situación en Siria y sobre todo la crisis en la península de Corea. El papa argentino Francisco pidió “una solución política” para Siria, donde los “refugiados están esperando ayuda y consuelo” y también instó a los dos Coreas a que “superen las divergencias”.

COLOMBIA

Gaitán cumple 65 años de muerto Equipo de Política Colombia conmemora hoy el 65 aniversario de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, líder socialista que fue asesinado el 9 de abril de 1948. El hecho ocurrió a la una y cinco minutos de la tarde, tal día como hoy, cuando el entonces candidato presidencial del hermano país recibió dos disparos en la espalda que le perforaron los pulmones, y uno que se alojó en la base del cráneo. Desde entonces, Colombia se convirtió en uno de los países más violentos, pues este hecho originó la formación de la guerrilla, integrada por los seguidores del ideal de justicia que perseguía Gaitán. Políticamente fue un liberal y económica y socialmente un socialista revolucionario que aspiraba a llegar a la presidencia, contando con los votos de los colombianos que vieron en él una esperanza para la “democracia alternativa”. Gaitán fue un penalista que aún es recordado, entre quienes han vivido la ola de odio que acabó con la paz de ese país, al tomar las armas la guerrilla como protesta contra un sistema político con el cual no están de acuerdo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 9 de abril del 2013

Guillermo González trabajaba en una bloquera cuando recibió el tiro rasante en la cabeza

“DELICIAS”

Investigan a uno de los presentes en el crimen de “Soca” WILLIAM CEBALLOS

Esta es la fachada del lugar donde fue tiroteado Zavala.

Fabiana Delgado Machado Una comisión del eje de homicidios del Cicpc Maracaibo realizó una serie de interrogatorios a los testigos presenciales del crimen contra Víctor Zavala de 32 años, asesinado a las 5:30 de la mañana del domingo dentro de las instalaciones de la discoteca “Soca” en “Delicias”. Así lo dio a conocer el comisario Juan de La Cruz Pereira, jefe del Cicpc Zulia. “En conjunto con el Ministerio Público el Cicpc inició las averiguaciones, chequeamos la permisología del lugar, la venta de licores y de horarios estipulados para sitios nocturnos, se sabe que el autor del crimen ingresó con un arma de fuego, y es posible que el homicida estaba con la víctima”, expresó Pereira. El jefe detectivesco explicó que han realizado una serie de interrogatorios con los testigos presenciales y se espera que en las próximas horas se señale quien fue el presunto autor. Como se recordará, el homicida ingresó al lugar con un arma de fuego sin ser previamente revisado por algún encargado de la seguridad del local además el crimen ocurrió pasadas las 5:00 de la mañana. A esto, el director del Cbpez, Julio Yépez Castro respondió que el sitio estaba cerrado al público y que dentro del local permanecían personas conocidas de los propietarios. “El crimen ocurrió a puertas cerradas, el Cicpc lleva el caso y se espera que en las próximas horas se esclarezca el caso”, refirió. “Seguiremos patrullando y haciendo operativos para controlar los horarios de los establecimientos nocturnos que deben estar cerrados a las 3:00 de la mañana”, concluyó.

Un joven sobrevivió a una bala perdida de la cárcel El tiroteo comenzó a la 1:00 de la mañana de ayer dentro del penal. Los vecinos alarmados comentaron que hasta las 8:00 de la mañana se escucharon los disparos. Yépez afirmó que con el plan desarme reducirán estos actos violentos.

22 VERSIÓN

Nuevas voces se unen a esta camp aña, aportando ideas que sin duda algun a pueden beneficiar en gran escala a todos los involucrad os en el tema carcelario, tanto los vecinos como los privados de libert ad y sus familiares. En esta entrega XXXV II presentamos la opinión de una psicó logo clínico que nos muestra una visión distinta para abordar el problema de la cárce “Modelo” y el retén l “El Marite”. Herwin Godoy

U

miércoles, 13 de junio de

2012

“El Marite” y la

cárcel de Sabanet a

La ayuda psico lógica está conte mplada en la Ley de

(XXXVII)

La nueva cárcel debe rodeada de indu estar strias Régimen Penit enciario

de libertad, según Briceño su naturaleza y tipo de delito, no de persona rsionfinal.com.ve estado de salud lidad similar que y personalidad, requiera que el paciente reciba las personas delinquen por igualme que vicios mulga g que las peniten nte pro- medicac no tienen n nuestro país ación, enen una escala ios que ya tien tienen los privado existe un ben ciarias de- nunca ión, que por lo general de valores de familiares, sociales tener entre otras, s ordenamiento li libertad, pues la sección tectar han sido medicados, depara muchos es y es jurídi- de psiquiat espirituales definid definidos, y es un negocio estar co que debe tutelar si están en lo ría. allí donde hay dentro, si se le que presenta ce como ‘‘al borde que sse cono- trabajar para Ahora bien, la cárceles venezola las el trabajo como realidad qu su recuperación, del límite’, que que se son las nas, conoce conocida como opción conoce, tant yo de vida, estoy convencida tanto del retén “Ley de Régime 21 se estarán FINAL que la labor que de “El Ma- acciona personas que les encanta rescatan n Penitenciario”. S VERSIÓN rite” do hace la Iglesia y la cárcel de “Sabane ciario” Posee un gran r en plena posición 2012 SUCESO porcentaje de de mayoyde ta”, es a los 11Católica frente tianos los reclusos, tículos una cantidad en sus ar- muy alejada riesgos, en fin, evangélicos ayuda cris- haciendo convenios Maracaibo, viernes, de este ordenam de normas determi con ien- el trastorn mucho que intentan cubrir nar en la recuper empreto, por el contrari o conduct o, lo necesario ación de los reos, sas que puedan necesitar para la reinserc cuentan con estas los presos no senta cada privado ual que pre- sólo que la mano de obra calificad ión social. estructura carcelar garantías mínis a, para que una mas. Si se hace una ia vez que salga decidir su tratamie de libertad y actual juega análisis sobre en su contra,” libre no vuelva nto”. la realidad de acotó entorno a su Al respecto, Nadia Portillo. Portillo indicó la cárcel de “Sabahabitual que que Portillo, psies tóxico, neta”, que ha cóloga clínica, clasificación previa luego de su sino que forme Para Nadia las sido ampliam perteneciente nuevas cárceles de acuerdo al zozobra una nueva vida,” ente Asociac a la delito y luego presentada en as por la indicó. ión de Psicólog construi este seriado, no es conforme a su perso- debennidad rsesitiad os del Zupreviendo la es lia, compart necesario ahondar movilidad de Portillo finalizó s de las comu ió con este rotativo nalidad, habríaoniale que agrupár mucho para esa población, diciendo testim seles entender que, los , los con que requisitos espacios adecuad ntany luego comenzar su prepara la solución para como ocurre Aume os para el tras que una en la cárcel de con cárcel debe mínimo ción bajo psicológ la mayoría de el trabajo de acuerdo “Sabaneta” es entrelas cuart tener para garantiz a leyes ico, en moverla con nuestro los con sus nales profesio- apartad a un ar habilidades país, se En la reinserc ha esta quedado en el suficientes para o de las vivienda sitio y competencias la atenció perio- d d li ión social de un priva opapel per d s E l del seriad l (Unica 2002) hgodoy@ve

E

ite” retén de “El Mar e el traslado del Maracaibo exig ga nuedístico afloran ones. vas preocupaci en Hemos escuchado más directo los casos insólitos. Las balas en han impactado Urge casas y escuelas. Creen la reubicación. l que lo de la cárce caraqueña se queda de pequeño ante la na Maracaibo. Maña situadivulgaremos tes. ciones preocupan

aneta (IV) y la cárcel de Sab

anta” asusta El caso de “La Pl Sabaneta de os cin a los ve único que avisa mó Milano.

s Equipo de Suceso nuestra c os con uamos ontinuam ca siendo ica, labor periodíst no tienen la voz de los que dad voz. En esta oportuni historias de víctimas contamos más del circunvecinos de los sectores y la “Cárcel de Retén “El Marite”

C

ue van a vez que

Maracaibo exig e el traslado del retén de

E

Las habitantes de la vivienda mostraron la ventana que recibió uno de los impactos de bala hace más de un año cuando fueron extorsionados.

Los habitantes de la casa, unos diez, relataron que el muchacho exclamaba que le habían pegado con una piedra. Pero al acercarse vieron que se trataba de algo peor. Una bala había rasado la parte posterior de su cabeza. En medio del desespero uno de los trabajadores logró ver la bala justo en el frente de otra de las viviendas que hay en el terreno, esa presuntamente fue la que le impactó al muchacho. “Estaba con la carretilla pasando los bloques de un lado a otro, si no se dobla para bajarlos hubiese ocurrido una desgracia, la bala lo hubiese matado”, dijo Brigida Bravo. De inmediato decidieron trasladarlo al Hospital General del Sur donde fue atendido y a las pocas horas fue dado de alta.

clases.

son los tiros” infor-

culpables Una muerte sin en las inmeHace cuatro años, Marite”, en “El diaciones del Retén familia se vio sula calle 107 , una a, pues Jinett mergida en la desgraci de edad, fue victiPrice, de 34 años denominan vecinos los que lo ma de dejando en la oruna bala perdida, niños. fandad a cuatro de María MarLa entonces nuera el lavadero en ba tínez se encontra fue alcanzada de su casa, cuando el cuello que en por un proyectil se tanto tiempo, no aún, luego de sabe de dónde vino. s peores momento “Fue uno de los mi vida, mi nieto que he vivido en 6 ese entonces tenía menor, que en decirme fue a buscar para años, me fu roto la cabehabía se que su mamá todos los pelos za, se me pararon el suelo llena en cuando la vi tirada

vidas cada de sangre”. exponen sus la cosa por , cientos de niños “Desde esee entonces perdidas didas principales afectados de dónde llasector son los peor, las balas Los colegios del esto es que no sabemos o de bandas aquí se puso que a los vecinos sin nte, a pesar de si es de la cárcel siguen hiriendo man, Es que ciertame Maracaib Sabaneta”. o, miércoles, 6la situación a dos cuadras de Avanzada hacer nada”, añadió. vaocurra aquí como de junio de 2012 aprovechan de podamos el colegio queda “Imagínate que Hoy, la Escuela SUCESOS han que se : “A quién se arme que VERSIÓN los proyectiles Bravo” es la proen ‘La Planta’, y Martínez preguntó FINAL para extorsionar”. de la cárcel, quién 21 por “Amanda de Jesús tan- lo que pasó de las ventasi no sabemos años viviendo horas, ¿cómo represen 45 vidrios tantas sus culpar los a tengo por en mos “Yo Fueron tagonista. no tenemos los pranes no hijos en acertado llenos la plomazón tercero y quindesde adentro y Equipo y de verdad antes a pesar de estar a buscar a nuestros agre- nas de los salones de de Suceso tes quienes, ad, esto ha dispara protegernos, solo nos queresto de aquí , s represalias venimos del comunid turnos?” la por paredes dos con de las los se metían to grado, y acá”, forma de temor y angustia se atrevieron cualquiera de casas para senLas balas de cinco años para ente uctura. da correr a nuestras dwin Ramón la infraestr perdid n empeorado paredes gó Ordóñez. futuras, valientem Educació asdesalen Soto Meleán, vey a pedir Nava,el seguros entre cuatro del penal día a día r su“El agregó Milano. “Son 560 alumnos alias Por su parte, Gladys en motincuantoo antes tirnostecho a denuncia preMocho nte exponen iario de Edwin”, de platabanda”. penitenc indicó: “Uno se fiestaysun “Deben trasladar es Básica los que diariame cina del sector, que próximo domingo trasladoeldel centro s las que tiene el el bien de los detenimuchachos, sobre sus vidas para ir a estudiar, creo Son 984 vivienda ta”. 29 esa cárcel, por cumple ocupa por esos “Sabane za” que, según la años deequipo ad, de noche vealguien haga algo grado que están edad, de pues según mediodía, el barrio “Mi Esperan delreseñad dos y de la comunid que ya es hora de que Cercalo todo los de quinto de fuego, como o por estaban antes de ó alelllamado piso, y las ventanas por ellos”, añadió Meleán. trirespondi bunal mos salir las ráfagas l no ni se señora María, Final segundo en el segundo Versión de ejecución en l C o El M rite” y que la resolución No 758-07 CAUSA N° 2E.079-03, vio la luz vez el 10 de junio por primera de 1983, creció en la avenida “Bella Vista”, diagonal al antiguo cine “Uairén”. Este marabino ha sido juzgado en dos oportun Aquí está la entre idades por el Estaga número XXX do, y posee en su carrera delictiva do periodístico del seriade varias infraccio cas lograron la destin nes a la ley, sus clasura de “La condenas más comunidades que ado a contribuir con las que alejarlos de Planta”, en la capital zuliana anhelan el trasla los hechos delictivo esperan s, lo dos reclusorios. do nado en sus fechoría ha perfeccioHemos presentado de los cional ponga su mirad que el gobierno nas, actualmente lidera el área testimoniales y análisis, nos a en esta realid “Penal” de la cárpropuestas de referimos a los ad. Hoy cel de “Sabane nuevas instalata”. mandos intern cione oness en las afuer En múltiples ocasione os que imperan dentro de “Saba as de la ciudad. s, ha sido señalado por neta”. Y es que Si een Cara Caraafectados y funcioel próximo domin om go cumple narios, como el autor intelectu años “El Mocho” Edwi al de sicariatos, Edwin Ramón Soto cobros de vacuna n. y amedrentamiento Nava, alias “El Mocho a comerciantes Edwin”. Reconocido y empresarios de la ciudad, “pram” del área “peen diversas ocasione s se le ha califinal” de “Sabaneta”. cado de “egresad o” de la cárcel de Sabaneta, por haber entrado por un delito menor y salir como uno de los más peligros os delincuentes de la región.

Equipo de Sucesos na bala perdida le dio de manera rasante a un joven en la parte posterior de la oreja derecha, ayer a las 8:00 de la mañana. Una balacera que inició a la 1:00 de la madrugada de ayer, casi termina en tragedia en el barrio “Libertad” de la parroquia Manuel Dagnino. Así lo informaron los habitantes de la residencia donde funciona una bloquera en el referido sector. Guillermo González llamado “El Guajiro” estaba fabricando bloques cuando recibió un disparo detrás de la oreja derecha, contó Estermina Bravo, habitante de la vivienda. Al momento se encontraban unos seis fabricadores de bloques en el área donde cayeron dos balas, una traspasó el techo de la vivienda y otra le cayó al muchacho, ambas las encontraron en el patio.

FINAL SUCESO S Maracaibo,

Maracaibo exig e el traslado del retén de

e el Maracaibo exig Herwin Godoy (Unica, 2002)

cárcel de Sabanet a

(XXX)

El vecindario de la le tiembla a los cárcel pranes

Delitos cometi dos Cayó preso por primera vez el 03 de marzo de 2003, nado por el Juzgado siendo condeUndécim écimo o de Control de este Circuito Judicial Penal, a cumplir siete sidio, por la comisiónaños de predel delito de robo a mano armada luego de que un ciudada no se lle resistier a al robo en una calle de Maracai bo, según algunas fuentes policiale s, tres años más tarde asumió el control de la cárcel luego de salir en libertad Javier Paz Herr l

d Los residentes de la vivienda aseguraron que hace un año y meo dio la casa fue tiroteada por extorsionadores. T “No nos dejamos extorsionarr y á tirotearon la casa. Pasó hace más ey de un año, pero los tiros al aire an la música de la cárcel siempre han onsido frecuentes por el sector”, contó Bravo. as “Es primera vez que caen balas perdidas en la casa”, aseguró. Los residentes de la zona contaron que investigadores del Cicpc acudieron al lugar para comenzar a indagar, pero para ellos no es suficiente.“Sino desarman a los presos las balaceras nunca van acabar”, dijeron. El director del Cbpez, general Julio Yépez Castro, declaró acerca de los tiroteos del penal. “Queremos una sociedad desarmada, y

“El Marite” y la

Briceño

.com.ve redacción@versiónfinal

Comerciante

8 de Maracaibo, martes,

Ferial Darwiche

mayo de 2012

de Issa, quien

SUCESOS

fuera secuestra

da por el “Mocho Edwin” 21

VERSIÓN FINAL

aneta (I) y la cárcel de Sab n de “El Marite” traslado del reté entre drama de vivir

y amenazas plomazones, fugas

van a la boca “Los niños se lle caen al patio” e qu es til ec oy los pr narra su Leonor Cano

las baan repetidas son es común laceras que ya les ver restos de proyecti vide las en los patios s. TESTIMONIOS “El tes al retén de clamor de los vecino viendas adyacen - MARSOLAIRE PÉREZvive aquí ística basada en el Marite”. “Uno hoy una serie period asombrosos testimonios en las barria llevan a la boca “Los niños se Versión Final inicia en una sola compilado patio”, al por grandes caen que s reporteriles han los proyectiles alerta, la seciones absorbidas de 37 años, re- Nuestros equipo decidió eliprisiones. Son edifica al narra Leonor Cano, dos mana pasada las nacion calle la no con de 107-35 das colindantes sidente de la casa se metió un sus vidas. Si el gobier Esperanza”. aquí hay motivos cada día exponen 107 del barrio “La recluso en mi ca, con mayor razón el grito de comunidades que lo. Ante cada tiroteo, ya es cocasa y lo malos riesgos que signifi os el segundo capítu LUIS TORRES tarem dentro!!!” “La Planta” por presen a mis hijos minar “¡¡¡corran p’a ad. taron en pleno patio, mi me beneficio. Mañan mún en la comunid do, a tireclamar similar para estaban durmien se escuchan los que vez “Cada nervios”. se dio un ataque de de metralletas, ros que parecen salgo JO pecho, del NARAN JAIRO me sale el corazón “Los niños muchachos si están a llamar a los intrantodijuegan metemos y nos jugando afuera tiene quilos en el de la casa que tos en la pieza sector, desde Cano, y cómo platabanda” declaró hace años lo que va de año, no hacerlo si en no pasa una han perforado el tres balas perdidas las semana entera de Acerolit de láminas de techo de salir corriendo la casa y el piso sin verlos a ellos habitaciones de una cancha a las la última hace del parque y la su patio trasero, de su vida”. peligro la vida casas para proteger semana puso en pues cayó en la RO su pequeña Dailin, BLANCA QUINTE “Ya uno se está cama. almohada de su ra a la zoacostumbrando “Uno no se acostumb el tiempo. todo a esto, si venizobra, a estar alerta no y mos con los niesté tranquilo Para que uno pendiente cuando ños del colegio estar que tenga bala y comienzan los recogiendo una es jugar en paz. limpia si está no saben lo que creo que una soludisparos o se niños del sector de o un cartucho, yo en el Retén; los la casa, lo grave n ese retén así ientos que suceden preso nos toca años no estaba en con es enfrentam ción es que reubique intenta fugar un en mi cuarto no que nadie sabe la primera en Caracas”, acotó Debido a los constant si hubiera sido la situación es como van a hacer salir corriendo para en el camiva a for- mío deci”. provienen los proe referencia a la nunca sabe si se la estuviera contando de los dispa- certeza de dónde los Cano, haciendo casa que se encuentr ia- por que uno “eso de la cárcel o de los niños no están centro penitenc yectiles si son Briceño agregó, r el tiroteo y si a sentirse seguro”. té ió de cerrar el l dificil

Versión Final, entre los meses de mayo y julio de 2012, publicó un seriado de 40 capítulos que promovió la construcción de una nueva cárcel zuliana fuera de Maracaibo. Se relataron testimonios desgarradores de víctimas de balas frías.

hay una voluntad política plena para lograrlo. El plan desarme también se llevará a los centros penitenciarios y así se disminuirán muchos delitos”, dijo.

El secretario de seguridad aseguró que el Zulia ocupa el lugar 24 en criminalidad

El Zulia ocupa el puesto 19 en homicidios del país Fabiana Delgado Machado. El secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez presentó un balance de gestión del primer trimestre del 2013. Resaltó que el secuestro disminuyó en un 67 %, detallando que durante los tres primeros meses del año sólo se produjo uno, mientras que en 2012 los primeros tres meses se habían perpetrado tres en la región.

“En el delito de homicidio hay una reducción de 26% comparado con el año 2012. En los primeros tres meses del 2012 hubo 351 asesinatos, mientras que el primer trimestre del 2013 arrojó 300, lo que indica que hay una reducción de 15% en homicidios”, recalcó Ramírez. Añadió que la cifra posiciona al Zulia en el puesto número 19, por debajo del Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Bolívar, Sucre, Cojedes, Guárico, Barinas, Lara y Yaracuy.

Detalló que en los tres primeros meses de lo que va de año 207 han sido por ajuste de cuentas, 42 por robo, 27 por determinar, 20 por riña y 4 pasionales. Afirmó que el ajuste de cuentas es el móvil que ocupa un 69% de las causas de los homicidios. Por su parte, el general Julio Yépez Castro, director del Cpbez destacó que debido al gran despliegue policial y el trabajo mancomunado entre los cuerpos de seguridad hay

un menor índice delictivo en robos de autos, hurtos, violación y lesiones. Plan desarme Yépez aseguró que los cuerpos policiales están revisando profundamente los portes de arma. “Trabajamos para lograr el desarme y que sólo los efectivos porten armas en cumplimiento de sus funciones”. Concluyó diciendo que en lo que va de año 275 personas han muerto al recibir heridas por arma de fuego.


Maracaibo, martes, 9 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

ZULIA

4 motociclistas perecieron en choques Oscar Andrade Espinoza Cuatro ciudadanos, que en diferentes localidades del estado Zulia conducían sus respectivas motocicletas, murieron en choques, entre la noche del domingo y la noche de ayer. En Cabimas, frente al liceo “Alfredo Jahn”, avenida principal de “La Rosa Vieja”, murió Ángel Medina, quien conducía su moto, presuntamente, a exceso de velocidad. Medina chocó a eso de las 7:30 de la noche de ayer contra un poste que hace parte de la cerca de un balancín situado frente al referido liceo. No se percató de la presencia de una curva. Su acompañante resultó herido, dijo la policía, que no lo identificó. A las 12:30 de la medianoche de ayer pereció Marcos Tulio Chourio, quien conducía su motocicleta Suzuki roja, placas 157-213, en la avenida “Universidad”, vía al Aeropuerto de Santa Bárbara del Zulia. La víctima colisionó contra la parte posterior de un vehículo que se encontraba estacionado. Luego del choque, en el cual Chourio murió de manera instantánea, el conductor del auto impactado huyó. El domingo en la noche falleció José Atencio Uzcátegui mientras conducía su moto en “El Muro”, por “El Marite”, cuando un Zephyr lo impactó. También en la noche del domingo perdió la vida Johan León Carruyo (40), cuando otro vehículo lo chocó en la vía pública de Carrasquero, en Mara.

Colectivo donde iban víctimas chocó por detrás a buseta accidentada

ANZOÁTEGUI

Tragedia vía a Calabozo: 4 muertos y 35 heridos

Preso por arrollamiento a dos ciclistas

CORTESÍA DIARIO EL NACIONALISTA

Las víctimas regresaban de San Juan de Los Morros. Participaron en una concentración con Nicolás Maduro. Ocurrió el domingo a las 11:30 de la noche. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

uatro personas murieron y 35 resultaron heridas, al chocar una buseta contra otra que se encontraba accidentada, a las 11:30 de la noche del domingo, en la vía Dos Caminos-Calabozo, estado Guárico, frente a la hacienda “Las Maravillas”. Las víctimas de la tragedia vial fueron identificadas como José Adrián Romero Mosqueda (3), Adrián Alejandro Romero Mosqueda (7), hermano del primero; la docente Yelitza Palacios (40) y Luis Arturo Mundo Pérez (32). Tanto los hoy occisos como los heridos se desplazaban en una buseta Ford Encava color verde, placas AA5770, procedentes de San Juan de Los Morros, donde se desarrolló una concentración en la avenida “Bolívar”, con el presidente (e) Nicolás Maduro. De acuerdo con el reporte del diario “El Nacionalista”, la unidad en la que viajaban los ahora fallecidos y los lesionados perte-

Después del choque, la buseta donde iban las víctimas se salió de la vía. El colectivo impactó contra otra unidad que se encontraba accidentada.

necía a la comuna socialista “Willian Lara”, de Calabozo. El colectivo donde se transportaban los agraviados chocó contra la parte posterior de una buseta Mitsubishi blanca con franjas rojas y azules, placas A198P37, que se encontraba accidentada. La unidad estacionada en la vía tenía uno de los cauchos dañados, pues sus tripulantes se disponían a colocar el neumático de repuesto, pero no tenían puesto, detrás del automotor, un triángulo de seguridad o alguna señal, para evitar el accidente. El conductor de la buseta verde no se percató de la presencia del minibús blanco y no le dio tiempo de frenar ni de maniobrar. El director de Protección Civil

PUBLICIDAD

“MARA NORTE”

Desmantelado casino clandestino Equipo de Sucesos Funcionarios del Sebin desmantelaron el domingo en la noche un casino clandestino, en la urbanización “Mara Norte”, informó la jefa de la Zona Occidente del organismo oficial, comisaria Mariela Leandro. En el procedimiento hubo dos damas detenidas, cuyas identidades mantuvo en reserva la comisaria Leandro, “para no entorpecer las investigaciones”. Mediante una orden de

del estado Guárico, Oscar Romero, informó que los heridos fueron trasladados a centros de salud de Calabozo, El Sombrero y Ortiz. Entre los heridos estaban Ana Rengifo (35), Ana Castillo (36), Carlos Landaeta (33), Natacha Pérez (16), Carolina Rengifo (33), Carmen Jiménez (19), Ángel Rodríguez (33), Yelin Camacaro (17), José Ceballos (25), Anaís Crespo (15), Ana Núñez (10), María Cavaneiro (58), Astrid Crespo (25), Sara Ascanio (19), María Bello (18), Yolimar Mosqueda (17), José González (20), Graciliano Cavalierio (59), Andrés Eloy Blanco (23) Carolina Ascanio (24), Johana Mc Gregor (24), Meiza Padrón (28), Maribel Aray (22).

allanamiento, tramitada ante el Fiscal 25 del Ministerio Público y emanada por el Juzgado Sexto de Control, se realizó el procedimiento, donde se incautaron 25 máquinas traganíqueles, así como material para promover los juegos de azar. Precisó la autoridad del Sebin que los equipos decomisados están valorados cerca de 800 mil bolívares. Destacó que la casa donde desmantelaron el casino clandestino tenía la fachada de vivienda multifamiliar.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Eusebio José Gallegos Figueroa (46), por presuntamente ser el responsable del arrollamiento que ocasionó la muerte de dos ciclistas adolescentes de 17 años de edad y causar lesiones a otros tres deportistas, hecho ocurrido la madrugada del pasado sábado 6 de abril en la avenida “Venecia” de Lecherías, estado Anzoátegui. Los fiscales 2° y 16° de esa jurisdicción, Marina Rojas y Tomas Armas, respectivamente, imputaron a Gallegos Figueroa por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual en perjuicio de los dos adolescentes fallecidos y lesiones intencionales gravísimas con relación a una adolescente de 16 años de edad, quien actualmente se encuentra en delicado estado de salud. Adicionalmente, los fiscales del caso le imputaron lesiones personales menos graves en perjuicio de los atletas María Bianchi (28) y Julián Lugo (20). La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción, instancia que admitió la precalificación fiscal, decretó la privativa de libertad para Gallegos Figueroa y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Anzoátegui, conocido como “Puente Ayala”. El hoy detenido aparentemente conducía bajo los efectos del alcohol y se presentó voluntariamente ante la policía.

CONVOCATORIA Para ASAMBLEA DE PROPIETARIOS del EDIFICIO 2, DEL CONJUNTO RESIDENCIAL PALAIMA, AV. 16 CORREDOR VIAL GOAJIRA. Se convoca a los Propietarios del EDIFICIO 2, TORRES 1, 2 Y 3, a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que tendrá lugar el día: MARTES 16 DE Abril del 2013., a las 7:00 p.m., en el Salón de Fiestas del Edificio, para tratar los siguientes puntos: 1.Renuncia del Administrador Sr. Julián Rodríguez 2.Elección Administrador y Junta de Condominio 3.Rendición de Cuentas 4.Aumento de Cuota Ordinaria de Condominio 5.Problemática Ascensores, Cañería e IVSS. Primer llamado día martes 16/04/13, segundo llamado día jueves 18/04/13 y tercer llamado día lunes 22/04/13. En el tercer llamado se decidirá con los propietarios presentes, todo lo concerniente a los puntos a tratar, y las decisiones tomadas serán de obligatorio cumplimiento para todos los propietarios. Julián Rodríguez Administrador Mcbo, 09/04/13


Maracaibo, Venezuela · martes, 9 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.629

MARACAIBO

ANZOÁTEGUI

Investigan crimen dentro de la discoteca

Preso conductor que arrolló a ciclistas

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

El drama de Douglas Delgado, quien se lanzó de la pila 22 del Puente sobre el Lago

Hallaron al taxista

OSMAR DELGADO

El cadáver flotó a las 8:00 de la mañana de ayer en “Bajo Grande”. Fue trasladado hasta el muelle 10 de Bolipuertos. El Cicpc se encargó del levantamiento del occiso. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

B

omberos marinos del Inea, Guardacostas de la Armada Bolivariana, Policía Costera de San Francisco y pescadores de la zona, encontraron el cuerpo sin vida de Douglas Enrique Delgado Torres, de 46 años, ayer a las 8:00 de la mañana en las inmediaciones de “Bajo Grande” en San Francisco. Delgado, taxista de “Taxitork”, se había lanzado desde la pila 22 del Puente General Rafael Urdaneta, la mañana del domingo. En una nota explicó por qué lo había hecho: “embaracé a una menor de edad”. Se supo que antes de su decisión llamó a su esposa y le dijo que prefería la muerte antes que ir preso. La menor aparentemente lo amenazaba con denunciarlo. Lo último que hizo fue parquear su Mitsubishi Signo en el puente, dejó una nota junto a todas sus pertenencias, y se lanzó al lago. El contralmirante Douglas Ríos Villasmil, comandante de la

El cadáver fue hallado a flote en “Bajo Grande” del municipio San Francisco, posteriormente fue llevado al muelle 10 de Bolipuertos. El Cicpc se dirigió hasta el lugar para hacer el respectivo levantamiento para realizarle la autopsia de ley.

estación de Guardacostas informó que todo el día del domingo prosiguieron la búsqueda. Pero no fue hasta la mañana de ayer, que lograron avistar el cadáver los Guardacostas que iban a bordo de la lancha Sirius LG22 de la Armada Bolivariana. El cuerpo fue llevado hasta el muelle número 10 de Bolipuertos hasta la llegada de los agentes del Cicpc para el respectivo levantamiento. Los familiares permanecieron a las afueras del lugar. Con lágrimas en los ojos no se resignaban a la triste pérdida de su allegado. Taxistas de “Taxitork” se acer-

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

caron a brindar apoyo, horas más tarde, en la morgue de LUZ. Todos estaban sorprendidos de la trágica decisión que tomó para “deshacerse de un error”. Así lo detallaron varios compañeros de la línea que comentaron que Delgado era una persona correcta en su trabajo y un buen compañero. José Delgado, hermano de la víctima, aseguró que fue una triste pérdida porque él había sido ejemplo a seguir. “Ni nos pasó por la mente lo que pensaba hacer, nadie sabía el problema que pasaba, lo hubiésemos ayudado”, dijo.

HABLÓ OTRO HERMANO hJosé Delgado, hermano de la víctima, aseguró que la joven de 16 años tenía romances con dos jóvenes más aparte de Douglas Delgado. h”Primero le conocimos un novio, luego dijo que el hijo que esperaba era de uno de mis ahijados y por último de mi hermano”. h”Ella no es de nuestra familia, no es prima, vive a dos cuadras del sector donde vivimos”, aclaró.

“SAN BENITO”

Ocho pistoleros dispararon contra las cuatro víctimas Fabiana Delgado Machado El comisario Juan de La Cruz Pereira, jefe del Cicpc Zulia informó la mañana de ayer, que ocho pistoleros serían los responsables de darles muertes a los tres tiroteados emboscados en “San Benito” al mediodía del pasado sábado. En el hecho resultó herido Carlos Morales de 62 años, padre de uno de los occisos. Los tres fallecidos fueron identificados al momento como Alfre Santiago Morales Sierra de 27 años, Alexis Reverol Puche de 17 años y Manuel Enrique Briceño Puche. Todos eran vecinos y vivían en el sector “Santa Rosa de Agua”, se conoció que fueron engañados por dos tripulantes de un auto Monza azul para ir a despellejar cochinos en el parcelamiento “San Benito” de San Francisco. El comisario Pereira dijo que por este caso las investigaciones se encuentran bastantes adelantadas ya que han obtenido información de varios testigos del crimen. “Hemos hecho entrevistas a las familias que en este momento están confrontadas. También testigos del hecho que han aportado datos claves”, explicó Pereira. Afirmó que los fallecidos fueron emboscados en la zona por unos ocho pistoleros. Hasta los momentos el móvil que prevalece es el ajuste de cuentas. No descartan que alguna de las víctimas estuviese relacionada con bandas delictivas de la zona.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 287 216 04:45 pm 659 509 07:45 pm 630 208 TRIPLETAZO 12:45 pm 064 Piscis 04:45 pm 496 Capricornio 07:45 pm 988 Sagitario

TÁCHIRA A B 12:00 m 553 374 05:00 pm 539 332 09:00 pm 172 183 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 128 Escorpio 05:00 pm 603 Sagitario 09:00 pm 123 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 928 988 04:30 pm 140 384 08:00 pm 033 293 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 950 Acuario 04:30 pm 997 Sagitario 08:00 pm 520 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 656 994 04:30 pm 372 709 07:45 pm 979 596 TRIPLETÓN 12:30 pm 182 Capricornio 04:30 pm 057 Tauro 07:45 pm 070 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 952 04:00 pm 673 07:00 pm 759 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 167 Aries 04:00 pm 156 Leo 07:00 pm 107 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.