Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de abril a de 2013 · Año V · Nº 1.630

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

MANUEL ROSALES: “El pueblo me ama y jamás traicionaré mis principios” Ì 3 POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES

El “Zulia Histórico” hoy en Maracaibo A las 3:00 de la tarde el líder de la alternativa democrática recorrerá la avenida “5 de Julio” y luego pronunciará su mitin de cierre correspondiente al Zulia. -4-

JUEVES

Maduro cerrará en la “H” de Cabimas El candidato oficialista cerrará su campaña correspondiente al Zulia en la Costa Oriental y luego viajará a Caracas para el acto de la avenida “Bolívar”. -4-

PRESIDENCIAL 2013 Maduro y Capriles cruzan señalamientos en la recta final

El sueldo mínimo y la frontera estremecen el clima electoral hMaduro: Aumentaré el sueldo mínimo en tres partes a partir del 1 de mayo.

hCapriles: El incremento será completo y el mínimo subirá a 3 mil bolívares.

GOBIERNO: Histórico cierre de la frontera a 120 horas de los comicios del domingo.

OPOSICIÓN: El gobierno abusa porque sabe que su candidatura continúa en picada.

- 2, 3 y 4 -

MARACAIBO Los tercerizados exigen sus pagos y los cargos fijos

OSMAR DELGADO

INFORMACIÓN SALARIOS

Las universidades inician los paros Hoy los gremios universitarios inician paros escalonados para presionar al gobierno por los incrementos salariales. -8-

MUNDO TEXAS

Un alumno apuñaló a catorce personas Una universidad de Texas fue sacudida ayer por un estudiante que comenzó a repartir cuchilladas a quienes encontraba cerca. - 21 -

DEPORTES CHAMPIONS

Real Madrid pasó a las semifinales Pese a perder 3-2 ante Galatasaray lograron el pase con global 5-3. A su vez, el Borussia Dortmund derrotó 3-2 al Málaga y también irá al sorteo de este viernes. Hoy juegan Barcelona y París Saint Germain, mientras el Bayern se medirá a la Juventus. - 17 -

“No nos pagan desde enero y ahora pretenden convertirnos en cooperativas”. Con tal denuncia arrancó su protesta el personal del Hospital Central ayer en la avenida “El Milagro”. Aprovecharon para describir a los medios las precariedades en el suministro de los insumos médicos y exigir al Gobernador Arias que atienda ambas situaciones. Admitieron que el problema comenzó cuando los dueños de las microempresas contratadas por la gestión anterior se fueron sin pagar.

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

El Gobierno Nacional se adelantó a tomar medidas previas a los comicios del próximo 14

DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL

Cerrada la frontera 120 horas antes de las elecciones presidenciales

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), mayor general Willmer Barrientos, anunció que ayer martes se trasladaron efectivos del Plan República con el material electoral a los sitios inhóspitos del país y desde este miércoles 10 serán resguardados todos los centros electorales para el proceso electoral de este domingo 14. Barrientos informó que están resguardadas las subestaciones eléctricas, se tomaron medidas de control para garantizar la mayor eficiencia del sistema telefónico, así como la vigilancia y custodia del cable submarino. También se tomaron medidas para la restricción de trabajos con retroexcavadoras y maquinaria pesada para evitar la ruptura de la fibra óptica, lo cual ocasionaría problemas en las comunicaciones. El mayor generalWillmer Barrientos instó a los comandos de campaña de los candidatos presidenciales para que orienten a sus seguidores que andan en grupos motorizados, a fin de que respeten el límite de los 200 metros de seguridad que se establecieron en los centros electorales para hacer campaña política.

El gobierno investiga un “plan desestabilizador”. El gobernador del Táchira mencionó que detectaron colombianos alojados en hoteles durante el acto de la oposición. Hasta el 15 será aplicada la medida. EFE/AFP/AVN

L

as autoridades venezolanas ordenaron ayer martes el cierre de las fronteras y reforzaron las medidas de seguridad en todo el país para evitar episodios de “desestabilización” y proteger los centros de votación durante las elecciones presidenciales del domingo. ”Se han cerrado las fronteras (con Colombia) por los estados Zulia, Táchira y Apure (noroeste y oeste) y por el sur en Guayana”, dijo en una rueda de prensa el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO) de la Fuerza Armada, general Wilmer Barrientos, quien no aclaró cuándo se cerrarían las de los estados Bolívar y Amazonas, que separan de Brasil. El ministro del Interior, Néstor Reverol, también presente, añadió que se estableció “un estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, vehículos y carga por vía terrestre” desde las 6:30 de este martes hasta el 15 de abril a la misma hora. La medida entra en vigor con mayor antelación a lo que suele ser habitual en anteriores comicios. En las elecciones regionales de diciembre se produjo cuatro días antes y en las presidenciales de octubre,

El cierre de la frontera causó inconvenientes a los habitantes de la frontera, que diariamente se trasladan a trabajar en el Táchira o en Cúcuta y viven entre ambos países. En esta zona es común que la gente viva en San Cristóbal y trabaje en Cúcuta o al contrario. Igualmente en frontera, los ciudadanos además, tienen familia establecida entre ambos países.

que ganó el fallecido Hugo Chávez, el cierre apenas duró 48 horas. Según Reverol, “informaciones de los órganos de inteligencia” entregadas al Gobierno dan cuenta de que “elementos generadores de violencia pretenden utilizar las fronteras de nuestro territorio para crear un clima de desestabilización”, aunque no ofreció más precisiones. Presuntos mercenarios El gobierno ha señalado que un grupo de mercenarios, apoyados por la “derecha salvadoreña” y los exembajadores estadounidenses Roger Noriega y Otto Reich, ingresó a Venezuela para atentar contra la vida del presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro, y provocar violencia en el país. Las autoridades realizarán “un conjunto de allanamientos en las próximas horas” para dar con el paradero de los irregulares, y “no

se descartan algunas detenciones”, dijo Reverol más tarde. Por otra parte, agregó que además del “estricto control” sobre el desplazamiento de personas, vehículos y carga en las fronteras se publicaron ayer en la Gaceta Oficial resoluciones conjuntas de su ministerio y el de Defensa que suspenden desde el viernes el porte armas y prohíben la venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como las reuniones y manifestaciones públicas. “Vamos a ejercer la autoridad legítima del Estado” y “no vamos a permitir ningún tipo de desestabilización, venga de donde venga”, advirtió el ministro. “Estamos garantizando a la población venezolana que ese día (el domingo) se va a conducir un proceso electoral en la mayor tranquilidad, sin ningún sobresalto”, añadió Barrientos. Reverol indicó que se han dis-

puesto 125.000 miembros de la fuerza pública “que estarán a órdenes del CEO con un plan especial de vigilancia y patrullaje sobre todo (...) en los más de 13.600 centros electorales”, que se instalarán para el domingo. Entre otras medidas de seguridad, se reforzó la vigilancia en las principales instalaciones del sistema eléctrico y telefónico y los cables de fibra óptica submarinos para garantizar las comunicaciones y evitar “sabotajes” durante los comicios. El CEO ha realizado una “toma del sector eléctrico, las plantas y subestaciones”, indicó Barrientos a su vez, agregando que 17 personas, algunos trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) fueron capturadas “in fraganti” saboteando el sistema para generar cortes energéticos. Asimismo, se suspenderá “el permiso de porte y tenencia de armas

César Pérez Vivas introdujo un recurso ante el TSJ contra la medida “No hay ninguna política de seguridad que justifique con tanta antelación el cierre y esto ya esta causándole graves lesiones a los derechos económicos, civiles y políticos de miles y miles de venezolanos que diariamente circulan por la frontera colombo-venezolana, sobretodo la del Estado Táchira”, expresó el exgobernador del estado Táchira César Pérez Vivas. Con motivo del cierre sin preaviso de la frontera, Vivas presentó ayer un recurso contencioso ante el Tribunal Supremo de Justicia contra la medida gubernamental que afecta a la población tachirense. Comentó que esta situación ha causado tensión en la zona, limitándose incluso el libre tránsito de los venezolanos en el territorio nacional. Mencionó como ejemplo que el jefe del Comando Simón Bolívar en el municipio Pedro María Ureña no puede salir de su casa, “está rodeado

militarmente, el concejal Alejandro ‘Tato’ García está en este momento sometido a un cerco militar que le impide salir de su hogar y a 20 familias más que viven alrededor de su vivienda, porque esa es una zona que se encuentra muy próxima a la raya fronteriza. Pérez Vivas recordó que el cierre de la frontera tradicionalmente se hacía desde la noche del sábado, antes de las elecciones y no 120 horas antes. Indicó que los ciudadanos que viven en la frontera están deseando un cambio político y el gobierno antes que hacer política recurre a la utilización del aparato armado institucional para impedir que esa gente se exprese y ejerza su derecho al voto. “Obviamente, ciudadanos extranjeros no tienen porque entrar con motivo de las elecciones, pero un venezolano, a la hora que se presente en un aeropuerto, en una frontera donde estuviere tiene que ser respetado su derecho a votar”, indicó.

de fuego y armas blancas” y el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde este viernes hasta el 15 de abril. No es cierre fronterizo El gobernador del Táchira, José Vielma Mora aclaró ayer que la medida aplicada no se trata de un cierre fronterizo, sino que “los órganos de seguridad custodian los límites territoriales, para evitar cualquier plan desestabilizador, previo a las elecciones de este domingo”. A su criterio, el Ministerio del Poder Popular para el Interior y Justicia dirigido por Néstor Reverol, está atento a brindar la protección necesaria a la soberanía y ciudadanía del país, razón por la cual procedió a ejecutar esta medida. Comentó como una situación irregular que el pasado sábado, con motivo del acto de campaña de la oposición, un equipo de inteligencia detecto que “había un importante número de ciudadanos colombianos alojados en hoteles y posadas que presuntamente, participaron de la concentración y al término de la actividad buscaban el retorno al hermano país”. El cuido de la frontera es para evitar cualquier alteración, porque la oposición no ha entendido que la única forma de atender mejor al pueblo es a través de nosotros con el socialismo y la revolución”, dijo Vielma Mora.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril del 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Manuel Rosales desmintió a Panorama

Representantes autóctonos respaldan a Henrique Capriles

“Sabemos quiénes son los pimentones que venden sus principios”

Indígenas presentan plan de Gobierno

Manuel Rosales respondió enérgicamente a los señalamientos hechos por un periódico regional basados en un testimonio anónimo. Aseguró que sus principios y creencias son firmes y claros.

El líder ratificó que el Zulia ASILO EN PERÚ “ni se compra ni se vende”. hManuel Rosales se fue al exilio por recomendación de los partidos de Apuntó que sus ideales son una la alternativa democrática, a raíz del firmes y claros. Aseveró que expediente que logró por adelantado el diputado Ismael García en el cual los que viven negociando se señalaba que sería encarcelado con la política “niegan has- en el temible retén de “La Planta” en Caracas, sin tener derecho a la defensa ta su propia madre”. de ley. Al ver que su vida correría Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l exgobernador del estado Zulia y presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, desmintió enérgicamente al diario Panorama, quien publicó en su portada de la edición de ayer que supuestamente él, junto al exmandatario del estado Guárico, Eduardo Manuitt, serían los próximos dirigentes de la oposición que “saltarían la talanquera” hacia el bando oficialista a cambio de beneficios y exoneraciones en sus juicios pendientes. El rotativo regional se basó en una supuesta “fuente partidista anónima” que asegura que Rosales sabotearía la movilización de los votantes opositores el próximo domingo. No obstante, el líder del Zulia respondió través de su cuenta Twitter @manuelrosalesg: “Tengo una obra que defender y un pueblo que me ama. Mis principios y creencias firmes y claros”. En otro tuit reiteró: “En el Zulia sabemos quienes son los pimentones que venden sus principios. ¡Niegan hasta su madre!”, aludiendo con esta verdura a aquellos pseudodirigentes que están metidos “en todos los guisos” políticos.

peligro, la alternativa retomó el viejo axioma según el cual “Demócrata no se entrega a verdugo”. Rosales acató la sugerencia y tramitó su asilo diplomático en condición de perseguido político. Años después, el magistrado Aponte Aponte revelaría que enjuició a Rosales por órdenes de Miraflores. Manuel Rosales añadió: “Con mucha hidalguía y nobleza sembré en mi tierra amada. El Zulia ni se compra ni se vende. El pueblo querrá pedir a Circe los brebajes con que convirtió en cerdos a los mentirosos”. El pasado 5 de abril, el exmandatario zuliano tuiteó: “Mi regreso no depende de resultados electorales ni de aspiraciones a cargos. Pronto volveré”. Siete días antes de las pasadas elecciones presidenciales de 2012, Manuel Rosales había exhortado a la población venezolana a votar masivamente por Henrique Capriles, quien entonces se enfrentó al fallecido mandatario Hugo Chávez. “Hay que votar por encima de las falsedades que tejen algunos sectores contra el sistema electoral, el secreto del voto y el resultado para provocar duda, abstención y apatía. El voto es secreto y nadie sabrá por quién votan los ciudadanos”, dijo.

JORGE CASTRO

Oscar Andrade Miembros del Comando Indígena “Simón Bolívar” del Zulia, que respaldan la candidatura de Henrique Capriles Radonski, presentaron el “Programa de Gobierno para los Pueblos Indígenas de Venezuela”. La presentación la hicieron el secretario regional del referido comando, Antonio Fernández, y uno de los integrantes, Jorge González. “No fue por Hugo Chávez que se logró cristalizar el reconocimiento, en la Constitución, de los derechos de los pueblos indígenas, que por cierto no se están cumpliendo”, dijo Fernández. Se refirió tantos niños y adolescentes indígenas se encuentran en estado de mendicidad en las calles, lo que a su juicio debe ser atendido por los organismos de defensa de los niños y adolescentes.

Antonio Fernández y Jorge González invitan a los indígenas a votar por Henrique Capriles.

Sobre el reconocimiento de los derechos indígenas en la Constitución, detalló que “gracias a nuestras organizaciones indígenas, en una lucha que duró muchos años, se logró ese reconocimiento en la Carta Magna”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

El salario mínimo no llegaría a tres mil bolívares

Firmará el nuevo sueldo apenas se juramente Presidente

Maduro prometió Capriles aumentará aumento por partes a Bs. 3 mil de una vez El candidato presidencial oficialista, Nicolás Maduro, prometió ayer un aumento salarial de aproximadamente 45 por ciento dividido en tres partes: 20% el 1ro de mayo, 10% en septiembre y entre 5 y 10 por ciento para el mes de noviembre.

Henrique Capriles Radonski venía prometiendo un aumento salarial de tres mil bolívares desde la pasada contienda electoral. Dicho compromiso lo reiteró en esta ocasión: un incremento a 3 mil bolívares mínimo de una vez.

Equipo de Política / EFE / AFP.- El candidato oficialista Nicolás Maduro salió al paso de las ofertas de su contendor Henrique Capriles, al ofrecer ayer un aumento salarial que rondaría el 45 por ciento si gana las elecciones de este domingo. La gran diferencia, con respecto a su adversario político, es que dicho incremento se ejecutaría en tres partes. El primer aumento será de 20 por ciento a partir del primero de mayo, pasando el salario mínimo de 2.047 bolívares a 2.457. Luego, en el mes de septiembre se aplicará sobre ese monto un incremento de 10 por ciento, con el cual el salario pasará a 2.702 bolívares. Por último, Maduro aplicaría el tercer ajuste entre 5 y 10 por ciento de acuerdo al nivel inflacionario. En el primer caso el salario se ubicaría en 2.838 bolívares, y en el segundo en 2.973 bolívares mensuales. Si el aumento final es de 5% el incremento total sería de 38,6%, es decir 791 bolívares más que el salario mínimo actual. En caso de que se aplique el 10% el incremento total sería de 926 bolívares, equivalentes a 45,2% de aumento sobre el salario mínimo actual. Oferta electoral Maduro, durante su presentación de un plan especial de salud a un grupo de trabajadores frente al Palacio de Miraflores, confesó que no evitó hablar sobre su propuesta de aumento salarial, aunque pudiese ser considerada como parte de sus promesas electorales, resultando señalado por la oposición. “Me dejé de cosas y me dije qué hubiera hecho Chávez. Lo tenía

aguantado para anunciarlo el 15 de abril como Presidente de Miraflores, para que no dijeran que lo estaba haciendo por campaña” dijo Maduro indicando que tomó la decisión luego de consultarlo con el ministro Merentes y otros miembros de su equipo”. El salario mínimo en Venezuela es actualmente de 2.047 bolívares, equivalente a 325 dólares al cambio oficial. Aunque es considerado como uno de los más altos de América Latina, también es cierto que el precio de la canasta alimentaria triplica el sueldo mensual. Calculó que probablemente el índice inflacionario de este año sea similar al 20 por ciento registrado en 2012, y que continuará la política de Chávez de siempre decretar alzas que sean superiores al incremento de los precios y las tarifas de los productos y servicios básicos. Nicolás Maduro suscribió un acuerdo de respeto a los resultados electorales, propuesta presentada ante el Consejo Nacional Electoral y acogida por el ente comicial. “Respetaré los resultados que el pueblo decida el 14 de abril. Yo lo voy a firmar en nombre de la paz de la patria (...) Por respeto al pueblo lo voy a firmar”, agregó Maduro. Cierre de campaña en Cabimas El comando de campaña “Hugo Chávez” anunció que Nicolás Maduro cerrará su campaña electoral mañana jueves en la avenida “H” de Cabimas en horas de la mañana, y luego se trasladará a la avenida “Bolívar” de Caracas en horas de la tarde. Se prevé que cientos de buses de todo el país llevarán oficialistas de todo el país.

Equipo de Política.- El abanderado presidencial de las fuerzas democráticas venezolanas, Henrique Capriles Radonski, reiteró ayer en Cumaná y Valencia su compromiso que aumentar el salario mínimo a tres mil bolívares mensuales. Esta oferta no es nueva. Durante la pasada campaña electoral de 2012, cuando compitió con Hugo Chávez (+) a la Presidencia, Henrique Capriles había prometido incrementar el sueldo mínimo mensual a tres mil bolívares. En esta ocasión, el candidato de la MUD reiteró su compromiso de llevar el sueldo mínimo a tres mil bolívares mensuales “en un solo viaje” apenas se juramente como Presidente. Críticas Ayer, en su multitudinario acto en la ciudad de Valencia, criticó a Maduro por haberse “copiado” de su oferta electoral, además de que consideró como “chucuta” la propuesta de aumento salarial en tres partes por el lado del Gobierno. “El enchufado mayor (Maduro) se mandó ahora un aumento de salario mínimo porque vienen las elecciones, y que se iba a pagar en tres partes. ¡Estamos viviendo el tiempo de la mentira y el descaro! Yo quiero decirle a todos los trabajadores de Venezuela, primero, que la propuesta de aumento del salario es nuestra, pero el enchufado mayor, que no tiene propuestas, se la fusiló (copió), pero no se trata solamente de eso sino que les digo absolutamente a todos los trabajadores: yo soy Presidente el domingo y una vez que asuma el cargo decretaré el aumento salarial a tres mil

bolívares pagado de una vez, no en tres partes ni aumento chucuto como está prometiendo el enchufado mayor”. Capriles, ante la multitud que lo ovacionó en Valencia, expresó: “Yo vine a recuperar la capacidad adquisitiva de los venezolanos. Yo también les digo a los que no tienen trabajo, que son más de seis millones de venezolanos, prepárense hermanas y hermanos porque el autobus del progreso traerá empleos”. Cuestionó que el Gobierno prometa ahora un incremento salarial luego de haber devaluado la moneda nacional. “Estamos viviendo el tiempo de la mentira y el descaro, porque este Gobierno hizo dos devaluaciones de la moneda en menos de cien días y ahora trata de lavarse la cara con un aumento salarial cuando ellos fueron los responsables de que cayera el poder adquisitivo”. En horas de la mañana de ayer, Henrique Capriles estuvo en Cumaná donde suscribió un acuerdo con el pueblo venezolano para respetar los resultados electorales, pero no es el mismo documento propuesto por el Psuv y avalado por el CNE. “Ante la negligencia del CNE le reitero a sus rectores que están obligados a cumplir con el mandato de la Constitución y leyes que regulan el ámbito electoral”. Hoy en Maracaibo Henrique Capriles Radonski realizará su cierre de campaña hoy en Maracaibo, exactamente en la avenida “5 de julio”, a partir de las 3:00 de la tarde. El abanderado de la unidad provendrá de la ciudad de Mérida. Mañana estará visitando Barquisimeto.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

JOAQUÍN CHAPARRO

El presidente del Suma Zulia recibió denuncias de maestros desde La Cañada

“Pretenden obligar a los docentes al voto asistido”

“El programa de racionamiento cada vez está peor” JORGE CASTRO

JORGE CASTRO

Mas y Rubí destacó la acción busca condicionar a los educadores para mantener sus cargos. Instó al CNE a revisar la situación. Exhortó al Gobierno a ocuparse de las verdaderas necesidades del magisterio.

JUBILADOS

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte varias denuncias recibidas en el Sindicato Unitario del Magisterio, el presidente de este organismo en el Zulia, Gualberto Mas y Rubí, denunció el presunto “chantaje” político al que están siendo sometidos algunos trabajadores de la educación en la región. “Queremos denunciar la presión que se está ejerciendo en estos momentos tanto la Gobernación del Estado como las alcaldías oficialistas donde no sólo se pretende decirle al maestro que vote por una tendencia partidista determinada sino que además se le exige una planilla del famoso 1x10, y anexo a eso lo que agrava esta situación, que es que ejerzcan el voto asistido”, aseveró. Mas y Rubí indicó que el pasado lunes en la Escuela Estadal “Silvio Galvis” del municipio La Cañada de Urdaneta” se convocó a educadores de la Gobernación y las misiones a

Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato Unitario del Magisterio, dijo que se está violando la Constitución Nacional y el Reglamento de Ejercicio de la Educación.

que verifiquen sus datos en los denominados puntos rojos y soliciten a una persona para que “asista” su voto. “Les están diciendo que tienen que solicitar que se les asista, a uno de los miembros o testigos para que éste observe por quien va a votar el docente, es decir que quieren cercenar la democracia, porque se supone que en Venezuela hay libertad para elegir y nadie puede transgredir la libertad para poner un trabajo en peligro”, dijo el dirigente. En nombre del magisterio zuliano solicitó al Gobierno nacional y regional que atienda las verdaderas necesidades de los docentes zulianos.

“En vez de obligar a los maestros a hacer proselitismo político se debe establecer más bien un aumento salarial para poder paliar la grave situación económica que hoy vive la clase trabajadora, que paguen los pasivos laborales, que se discutan las convenciones colectivas, que se les pague a los jubilados y pensionados, eso es lo que en realidad quieren los trabajadores de la educación”, sentenció. Mas y Rubí opinó que un cargo no puede depender de una tendencia política y recordó a los maestros que la Constitución y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente prohibe cualquier discriminación política o de otra índole.

Tulia Martinez “Somos muchos jubilados a nivel nacional como yo a quienes nos deben intereses moratorios, nos deben diferencias en cuanto a las prestaciones sociales y desde hace diez años hasta hoy no nos han dado respuesta, en eso debería estar el Gobierno nacional, dando respuesta a sus educadores después de dar tantos años al país formando las generaciones de relevo, y no obligando a asistir al acto en Cabimas con el presidente encargado, como me constan lo están haciendo”. “Tanto el artículo 85 de la Carta Magna como el artículo 6 del Reglamento de Ejercicio Docente establece que no puede haber discriminación y que el deber de los maestros es asistir a los actos académicos y de trabajo, y no políticos, por ello invitamos a los profesionales de la educación a denunciar esta situación”. Como consecuencia de las denuncias recibidas el presidente del Suma Zulia también exhortó al Consejo Nacional Electoral a que se pronuncie por estas medidas que se están tomando no sólo en el magisterio sino en diversos organismos públicos.

Solicitan al Gobierno regional y nacional que se les tome en cuenta dentro de los programas sociales

Movimiento homosexual clama inclusión social JORGE CASTRO

María Antonieta Cayama Representantes del Movimiento Homosexual del estado Zulia convocaron ayer a la comunidad gay de la región a salir a las calles para exigir mayor participación en los programas gubernamentales. “Desde hace mucho tiempo hemos sentido rechazo y discriminación por parte de las instituciones gubernamentales. Por ello les exigimos que se nos tome en cuenta sobre todo en estos momentos que estamos en pleno proceso electoral”, manifestó Ricardo Tafur, presidente de dicho movimiento. El dirigente señaló que más de cuatro mil personas, entre gays, les-

bianas, bisexuales y transexuales, conforman esta comunidad en la región, la cual aseguró, espera igualdad de oportunidades económicas y de trabajo por parte de las autoridades. “Muchos de nuestros jóvenes lamentablemente caen en un mal camino porque no hay oportunidades o éstas son limitadas, por ello hacemos el llamado a los políticos para que exista inclusión y reconocimiento hacia nosotros”, agregó. Tafur informó que el único ente que hasta ahora ha atendido sus peticiones es la Alcaldía de Maracaibo, por lo que hizo el llamado al Gobernador y al Ejecutivo nacional a responder de la misma manera.

Ricardo Tafur y You Hernández, dirigentes del Movimiento Homosexual del Estado Zulia.

El concejal Joaquín Chaparro criticó la irregularidad de los apagones.

María Antonieta Cayama Continuando con el seguimiento al racionamiento eléctrico que se registra en Maracaibo y la recolección de denuncias en las barriadas marabinas, el concejal Joaquín Chaparro, manifestó ayer que la segunda semana correspondiente al Plan de administración de carga establecido por Corpoelec ha empeorado y generado mayores molestias a la comunidad. “Hay un malestar general en toda la colectividad marabina, los apagones no anunciados continúan con intensidad en muchos sectores, lo cual revela que el cronograma impuesto es injusto, no es equilibrado socialmente. No existe ninguna claridad en el cronograma, nadie lo entiende, es confuso y además acentúa el alargamiento de la suspensión del servicio llegando hasta las doce horas diarias”, sentenció el edil. Chaparro denunció que la industria eléctrica le adeuda al Zulia mas de mil 651 megavatios lo que cada vez más disminuye calidad de vida de sus habitantes. “En sectores del oeste de Maracaibo se suspende el servicio hasta 10 horas por ejemplo el Barrio ‘La Conquista’, donde se han generado protestas de los vecinos en las calles, de la misma forma en la parroquia Manuel Dagnino donde la electricidad se fue la semana pasada en horario nocturno de manera intermitente, originando pérdidas de aparatos eléctricos”, destacó. El concejal de la Cámara Municipal informó que hasta ahora Maracaibo ha excedido las seis mil horas sin el servicio eléctrico en tan sólo dos semanas, y denunció que hay sectores “enchufados” donde no se aplica el racionamiento.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

La Liga de la Confraternidad y la Central Única de Transporte no descartan un paro general

Transportistas de Maracaibo protestan mañana contra Fontur El reclamo del pago del pasaje estudiantil y el alto costo de los repuestos vehiculares serán los motivos de la concentración en “Grano de Oro”. “Si no hay respuesta no trabajamos el domingo”, expresaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

uego del anuncio de hora cero realizado por diversas rutas del transporte en Maracaibo, los dirigentes sindicales anunciaron que el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) sigue sin pronunciarse. El organismo nacional mantiene una deuda con los choferes públicos a nivel nacional por concepto del pasaje estudiantil, el cual el gremio asegura está siendo subsidiado por ellos mismos y no por el Ejecutivo nacional. “Ya estamos cansados de los engaños de Fontur al sector transporte, nos deben un 25% de retroactivos

del 2011, 2012 y 2013. Además tenemos ya cuatro meses, es decir todo este año sin cobrar el boleto directo ni el transitorio”, sentenció Willian Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad. Asimismo destacó que muchas líneas cancelaron dinero a Fontur para la adquisición de las máquinas inteligentes pero dos años después el sistema de tarjeta electrónica estudiantil no ha sido implementado en el Zulia. “Además de la sistema de tarjeta estudiantil no ha habido respuesta sobre ningún proyecto, por allí salieron en el más grande diario regional diciendo que tenemos puras chatarras pero cómo no va a ser así si los repuestos están por las nubes

Se espera que unas 82 rutas de transporte asistan a la protesta en la llamada “Doble Vía”.

y no nos brindan créditos para repotenciar ni para unidades nuevas, tampoco nos incluyen en proyectos de viviendas, somos un sector desamparado por Fontur”, criticó el dirigente sindical.

Por su parte el presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, anunció que mañana los trabajadores del volante se concentrarán en una gran protesta en la llamada “doble vía” en el sector “Gra-

METROBUSES El presidente de la Cutt, Erasmo Alián, recordó que pese a las promesas del presidente del Metro de Maracaibo, los choferes de las rutas aún no han sido convocados para su participación en las rutas alimentadoras. “Hicieron un show con los buses cuando vino el presidente encargado Nicolás Maduro pero los transportistas de la ‘C3’, ‘El Gaitero’, ‘La Chamarreta’, ‘Altos del Sol Amada’ y demás rutas siguen esperando”. no de Oro”. “Durante una reunión el pasado lunes decidimos presentar este jueves un pliego conflictivo por los engaños de Fontur, que ni siquiera nos ha llamado, igualmente protestamos por que el Gobierno no ha tomado acciones contra el elevado costo con los repuestos”, dijo. Alián puntualizó que durante la concentración los representantes de una 82 rutas de Maracaibo decidirán si laborarán el domingo durante la jornada de elecciones presidenciales. “Siempre hemos colaborado en los procesos electorales sin incrementar el pasaje pero lamentablemente ninguno de los tres niveles de Gobierno nos ha atendido, por eso esperaremos una respuesta”, aseveró el presidente de la Cutt.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

APOYAN A CAPRILES

Solicitan al Gobernador que se apersone al centro de salud

Protestaron trabajadores del Hospital Central

Denuncian irregularidades en la Misión Vivienda OSMAR DELGADO

OSMAR DELGADO

Aseguraron que desde hace cuatro meses no les cancelan sus salarios. Denunciaron que la institución carece de insumos médicos. Quieren que los incluyan en nómina.

Waldo Fuenmayor, coordinador del Movimiento Laborista y sindicalista.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

esde tempranas horas de la mañana de ayer, trabajadores tercerizados del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona” paralizaron sus labores y escenificaron una protesta en la avenida “Milagro” para exigirle al Gobernador del estado, que los ingrese a la nómina del Ejecutivo Regional y les cancele lo que les adeuda. Aproximadamente trescientos 56 trabajadores tercerizados desde hace cuatro meses no cobran sus salarios, razón por la cual decidieron efectuar la paralización. En el día de ayer sólo laboró la emergencia. “Nos adeudan todos los salarios desde enero, y ahora nos quieren convertir en cooperativas. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, porque somos parte esencial del hospital y lo que queremos es que nos den respuesta”, expresó Jhonathan Medina, asistente de traslado. Por su parte, Carlos Caricano, director del “Central” señaló que la Dirección aún no ha logrado resolver la situación de los tercerizados, pero están evaluando las tareas que

Los tercerizados del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona” paralizaron sus labores y escenificaron una protesta en las afueras del centro de salud para exigir a la Gobernación del estado que les cancele lo que les adeudan desde hace 4 meses.

TRABAJADORES YASMERY COLINA - Enfermera “Hasta cuando vamos esperar. Siempre nos dicen que tengamos calma, pero nosotros tenemos hijos que mantener y no podemos seguir esperando que ellos resuelvan nuestra situación”. realizan los trabajadores para que el Sistema Regional de Salud los incluya en la nómina de la Gobernación. Los trabajadores también denunciaron la escasez de insumos médicos, que obliga a los pacientes que

Solicitan un derecho de palabra

REBECA MONTILLA - Secretaria DORALIS CARRILLO - Aux. de “Desde diFarmacia ciembre nos están diciendo que nos van a meter en la nómina de la Gobernación y aún no nos han entregado nuestros cargos ni nos han pagado el dinero que nos adeudan”. acuden a la institución a comprar las medicinas para ser atendidos. Representantes de la Gobernación acudieron a las instalaciones del Hospital para explicarle al grupo de empleados que el Ejecutivo ReOSMAR DELGADO

Manifestaron despedidos de la Gobernación en el Clez Vanessa Vera Gutiérrez Un grupo de trabajadores despedidos de los hospitales de la Costa Oriental del Lago y de diferentes intendencias dependientes de la Gobernación del Zulia, escenificaron una protesta la mañana de ayer, en las afueras del Consejo Legislativo del estado Zulia. Los trabajadores exigían un derecho de palabra en la sesión del Clez, para que los legisladores zulianos los ayuden a resolver su situación laboral.

Gerardo Antúnez, diputado del Clez aseguró que diez mil personas fueron despedidas por el Gobernador del estado, sin tomar en cuenta los años que tenían laborando para el Ejecutivo Regional. “Desde el mes de febrero solicitamos un derecho de palabra a la directiva del Clez para tratar la problemática de los diez mil trabajadores despedidos y aún no nos han dado respuesta”, indicó Antúnez. Por su parte, Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia denun-

“Las microempresas se fueron y no nos pagaron y de la Gobernación aún no nos han dado respuesta sobre cuando nos van a pagar estos cuatro meses”. gional está trabajando para resolver la situación de los trabajadores, sin embargo, los tercerizados se movilizaron hasta la Gobernación para exigir una reunión con Arias Cárdenas.

AFECTADOS NELSYBETH PÉREZ “Me sacaron de la nómina sin informarme nada, violando la Ley del Trabajo, por cuestiones políticas. Yo entre a trabajar en la primera gestión de Arias y ahora me botó”.

CARMEN FLORIDO Gerardo Antúnez, diputado, denunció la situación de los trabajadores.

ció que existe una “componenda” entre la Inspectoría del Trabajo y la Gobernación para no resolver la situación de los trabajadores.

“Trabajé en el Hospital de ‘Santa Rita’ por nueve años, y ahora nos sacaron para meter gente de los Consejos Comunales que no está preparada”.

Waldo Fuenmayor, coordinador del Movimiento Laborista y secretario general del Sindicato de Constructores en visitó Versión Final y denunció que dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela se cometen irregularidades en la contratación del personal. El sindicalista aseguró que los trabajadores son “explotados”, porque no cuentan con contratación colectiva y les cancelan a “destajo” el trabajo realizado. “Dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela hay una explotación comunal, el contrato colectivo no lo hacen cumplir, les pagan a destajo y eso no es socialismo, porque los trabajadores no tienen un salario digno, con el que no le pueden llevar nada a sus hijos”, afirmó. El líder sindical criticó que el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, quien dirige la Gran Misión Vivienda Venezuela en la región no se ha ocupado de resolver la situación de los trabajadores. Fuenmayor pidió a los trabajadores de todos los sectores del Zulia, que el próximo domingo salgan a votar por el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, porque es la persona “idónea” para asumir las riendas del país. “Nosotros apoyamos el proceso, pero eso se quedó en el pasado. Con Chávez todo y sin él nada, ya Chávez no está y nosotros somos quienes tenemos que decidir y sacar a la persona que nos dejó en la presidencia”, indicó. El sindicalista expresó que Nicolás Maduro en tan sólo cien días ha creado un caos en el país, porque aumentó el desabastecimiento de alimentos y la inseguridad. “Tenemos que darle un gran apoyo a Henrique Capriles Radonski el domingo, para que se convierta en el próximo Presidente de Venezuela, y mejore la situación en el país”, dijo.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 10 de abril del 2013

ROAD SHOW

DÉJÀ VU

Gira y presentación itinerante son alternativas en español para a la voz inglesa road show, que se traduce como ‘presentación promocional que se da en varios lugares’.

El giro francés déjà vu ha entrado a través del inglés, pues en esta última lengua se le llama así a este fenómeno. En español puede sustituirse por el término paramnesia. Fuente: Fundación del Español Urgente

AUMENTO YA

Hoy el sector universitario en paro nacional

La Universidad del Zulia cuenta con 140 convenios nacionales e internacionales

LUZ y sus alianzas con el mundo Alrededor de unos 20 estudiantes zulianos están en el exterior. Colombia y México son de los países de mayor enlace con LUZ. Existen 81 convenios nacionales vigentes.

OPORTUNIDADES De acuerdo con el profesor, Modesto Graterol, la Dirección de Relaciones Interinstitucionales, a través de la Oficina de Movilidad Internacional ofrece a la comunidad intrauniversitaria toda la información que necesite sobre becas, estadías y cursos. “Tenemos el Libro de Oportunidades en línea (www.dri. luz.edu.ve) como instrumento para saber qué ofrece India, Malasia, Argentina, Uruguay, y otros, para nuestros estudiantes venezolanos, eso no solo responde a la comunidad de LUZ sino a todo el país”.

Trabajadores universitarios exigen el 100 por ciento de aumento salarial.

Reyes K. Villamizar P. Reyes K. Villamizar P.

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Tal como se había anunciado la semana pasada, hoy el sector universitario iniciaría sus paralizaciones escalonadas para exigir un incremento salarial. Luego de que el pasado 04 de abril del 2013, se realizara una marcha para este fin, los distintos gremios entregaron a la vicepresidencia de la República, al Ministerio del Trabajo y a la Asamblea Nacional un documento en el que se presentan sus condiciones para el 100 por ciento de aumento de sueldo; ese mismo día se acordó que hasta no obtener una respuesta de los organismos se harán paralizaciones los días: 16 y 17 (48 horas), 22, 23 y 24 de abril (72 horas), de no lograr un acuerdo con el Gobierno podrían irse a un paro indefinido. La secretaria de actas de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv, Keta Stephany manifestó que la expectativa de esta lucha muy positiva, ya que han demostrado una unidad sólida. “Empleados, obreros y profesores por un mismo objetivo, que se nos reconozca nuestro trabajo como debe ser, contamos con el apoyo de sectores externos que se han identificado con nuestra situación”. Detalló que en el caso de los profesores, el panorama es crítico ya que éstos están renunciando a la universidad. “Los docentes se están yendo porque no es viable tanto tiempo de estudios, de postgrados, doctorados, investigaciones por el mismo salario, se están cerrando materias porque ya no quieren venir a dar clases; y es que la universidad venezolana ha sido ignorada y ya estamos cansados”. Indicó que existen unos 120 mil trabajadores universitarios.

M

irar el mundo a través de la academia, explorar contextos, intercambiar conceptos y volver; esas son las premisas que contemplan los 140 convenios que tiene la Universidad del Zulia en el ámbito nacional e internacional. El director de Relaciones Interinstitucionales de LUZ, Modesto Graterol, explicó que el objetivo de esta dependencia es gestionar entre LUZ y otras instituciones mecanismos de relacionamiento: alianzas estratégicas o también denominadas alianzas interorganizacionales. Explicó que desde hace algún tiempo se ha implementado una política de cooperación que se acerque al sur, es decir que desde la Universidad que se mire al continente mediante otras universidades que hablen el mismo idioma y que tenga las mismas dimensiones. Sin embargo, las apuesta de LUZ es universalizar la educación

Reyes K, Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Diez días sin clases tras la desincorporación docente en la Universidad del Zulia han obligado a los estudiantes a ejercer acciones de protesta, ayer, las manifestaciones fueron en las inmediaciones de la sede rectoral del alma máter. Los universitarios, quienes trancaron la avenida Goajira y tomaron algunas unidades de transporte para obstaculizar el paso, destacaron que de alcanzar a una semana más de paro docente, el atraso en el programa educativo sería irrecuperable. Sin embargo, otra parte del estudiantado rechazó estas acciones,

OSMAR DELGADO

La Universidad del Zulia a través de sus alianzas ofrece charlas informativas sobre las oportunidades que existen en el contexto nacional e internacional.

superior y garantizar el conocimiento en todos los cinco continentes. “Nosotros a nivel nacional podemos hacer alianzas estratégicas en la búsqueda del saber, y también hacer alianzas estratégicas internacionales para programas conjuntos: docencia, investigación, gestión cultural, intercambio estudiantil (...) Hace poco recibimos 16 estudiantes de Alemania, pronto nuestros estudiantes se la Facultad Experimental de Arte se irán para Hamburgo.” Marcos y específicos El convenio específico genera un valor agregado, es decir, la Universidad ofrece formación al personal de determinada empresa u organismo y estos facilitarán

los espacios para la práctica, docencia e investigación. Graterol señaló además, que los convenios marco, son convenios de buena voluntad que promueven valores. Son alrededor de 81 nacionales y 66 internacionales. Ventana mundial El compromiso de todo el que quiera atravesar fronteras es regresar y aportar conocimientos. No obstante, no está obligado pero sí hay algunas normas que cumplir; Modesto Graterol agrega que la Universidad del Zulia es un puente, entre el usuario y la oferta. “Nosotros tratamos en la medida de lo posible, de informar sobre las ofertas que existen y los pasos a seguir, ahora mismo tene-

Director de Relaciones Interinstitucionales de LUZ, Modesto Graterol.

mos unos 20 estudiantes fuera del país”. Añadió que dentro de los países que enmarcan estos convenios de cooperación están: Colombia, México, Francia, España, Alemania, Italia, entre otros. Asimismo destacó que aún cuando las opciones son amplias, las facultades que poseen mayor número de convenios son Ingeniería y Humanidades y Educación.

Asdeluz suspendió actividades ayer por actos violentos en rectorado

Siguen protestas estudiantiles para exigir reinicio de clases en LUZ el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Yorman Barillas, calificó estas protestas como una manera errónea de llamar la atención, “Se conoció que estos jóvenes son afectos al Gobierno, les hacemos un llamado a que la violencia no es la vía, quemar cauchos, secuestrar vehículos, las capuchas y marcar las fachadas con consignas de ‘facistas’ no es la manera, esto entorpece los procesos de nego-

ciación entre las autoridades rectorales y los docentes”. Señaló que al igual que ellos, esperan el retorno a las clases pero que ya por estos días preliminares a las elecciones presidenciales, lo recomendable era esperar. Suspensión Por su lado, la Asociación sindical de Empleados de LUZ, Asdeluz tuvo que suspender sus actividades debido a que se les impidió el acceso a sus lugares de trabajo.

El presidente de la asociación, Omar Alvarado indicó que la medida respondía a que se suscitaron hechos violentos en la zona. “Nuestra voluntad no era el cese de labores pero en virtud de la situación de protesta no volvemos hasta el jueves, ya que mañana (hoy) hay paro nacional del sector universitario, nuestro deber es velar por la integridad física de los trabajadores, se escucharon hasta disparos”.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

“Cincuenta sombras de Grey” hizo caer en parte “el estigma” de la literatura rosa para adultos

La novela romántica sale del armario EFE

C

onfesarse lectora de novelas románticas era hasta hace poco una especie de “estigma social” y muchas fieles seguidoras de este género se avergonzaban de ello o, por lo menos, no presumían de ser consumidoras voraces de este producto. Pero eso está cambiando. Los libros digitales, la necesaria “evasión” que precisan estos tiempos tan adversos y el fenómeno que supuso la trilogía de “Cincuenta Sombras de Grey”, son las causas de una tendencia de reconocimiento de un género, que tiene ahora colecciones dedicadas a esta literatura y autoras de habla castellana en sus catálogos. Pero sobre todo, la famosa trilogía de E.L.James ha dado “visibilidad” a las escritoras españolas de novela romántica, como asegura a Efe la autora Noelia Amarillo: “En España mucha gente identificaba esta literatura con Corín Tellado”. Sin cuestionar el éxito nacional e internacional que tuvo esta escritora de novela rosa de durante décadas, Noelia Amarillo señala que su recuerdo ha supuesto un “gran peso” para las actuales autoras españolas pues se pensaba que su escritura seguía siendo “ñoña y dulzona”. El hecho de que “Cincuenta sombras de Grey”, una novela romántica y con rasgos de ñoñería, tenga escenas de sexo explícito ha hecho pensar a los lectores españoles que quizá las autoras nacionales no sean tan edulcoradas como pensaban, explica. Recuerda esta autora, antes ávida lectora del género, que hace años eran “como marujas incultas” y aunque todavía estas novelas están un poco denostadas, se ha avanzado bastante en este sentido. Los blogs El “boca a boca” ha sido siempre el mejor reclamo publicitario para este género pero internet ha supuesto un antes y un después para su promoción a través de los blogs y las páginas que crean sus seguidoras. De dos foros que había hace pocos años, internet cuenta ahora con innumerables sitios donde se comentan estas novelas y se avanzan novedades. Una ayuda para estas lectoras “fieles e impacientes” que compran tanto en versión digital como en papel, dice Amarillo. Cada día llegan a una colección

En España mucha gente se identificaba con Corín Tellado. Las editoriales también lanzan n ofertas en internet muy competitivas en días determinados, en los que las ventas “se disparan”. La existencia creciente de premios ess otro de los avances para los libros románticos. s. LITERATURA

La escritora Corín Tellado hizo un recorrido por la exposición. Son setenta años de novela de amor que se mostraba en la Biblioteca de Asturias.

Según los especialistas. A pesar de que poco a poco va mejorando su posicionamiento en los canales de venta y promoción, la novela romántica sigue siendo un género marginado. En la imagen una mujer observa libros en un estante junto a una niña .

como “Terciopelo” correos de dos o tres blog nuevos integrados por fan de esta literatura. Hay un sinfín de ellos, pero las editoriales trabajan con una treintena, los más importantes (que cuenten con un mínimo de 5.000 seguidores) y los que tienen mayor prestigio. En los blogs y webs de literatura romántica para adultos “hay lectoras absolutamente compulsivas que están muy enteradas de cualquier novedad y que saben cuándo va a salir un libro antes de que lo anuncien las editoriales”, aseguran fuentes de esta colección, que consideran que este género es el que tiene un público más fiel. El hecho de que salga una buena crítica en uno de estos foros digitales no es garantía de aumento de ventas del libro aunque si se publica en alguno más, “empieza a hablarse de

“Ya no eres una chica tonta por leerlo. Puedes ser una profesional que, al llegar a su casa tras un duro día de trabajo, se quiere evadir con este tipo de lectura”, aseguran desde una colección de novela romántica.

La escritora británica E. L. James en la presentación en Madrid de la novela; Cincuenta sombras de Grey, primera entrega de una trilogía de novela erótica de gran éxito en Estados Unidos y que relata la tórrida relación entre un multimillonario y una estudiante de literatura.

Megan Maxwell, autora del último best seller del erotismo español; “Pídeme lo que quieras”. la novela y entonces si se nota que se venden más”. Las editoriales también nternet muy lanzan ofertas en internet competitivas en días determinados, en los que las ventas “se disparan”. Desde las webs y los foros especializados se reivindica desde hace años la “dignificación” de este tipo de literatura, una exigencia que ha sido tratada en jornadas específicas, en la que participan autoras, lectoras, editoriales y otros profesionales implicados. Autoras en las sombras Entre las conclusiones adoptadas en estos encuentros, se destaca, según “Autoras en la sombra”, la web de novela romántica en español más visitada, la falta de informaciones periodísticas documentadas sobre

el género: “la novela romántica continúa tratándose como una anécdota curiosa envuelta en un paquete rosa”, asegura. “A pesar de que poco a poco va mejorando su posicionamiento en los canales de venta y promoción, sigue siendo un género marginado”, han concluido en estas jornadas. No obstante, señala también esta web que la evolución de las portadas de estas novelas hacia un modelo menos explícito y alejadas de los estereotipos, ha podido favorecer la dignificación del género. También han resaltado el apoyo al género que supone la llegada

paulatina de las novelas románticas a las bibliotecas públicas, avance que atribuyen “a la tarea de bibliotecarias amantes del género y a la demanda creciente de los usuarios que las solicitan”. La existencia creciente de premios es otro de los avances para los libros románticos, desde el Premio Terciopelo de Roca Editorial que va ya por su séptima edición, el Internacional Villa de Seseña, el galardón “Ellas” Juvenil-Romántica de Montena a galardones creados por las web especializadas como el recién creado por “Autoras en la Sombra”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

Opinión

“El mayor amigo de la verdad es el tiempo; su más encarnizado enemigo, el prejuicio”. Charles Caleb Colton

opinion@versionfinal.com.ve

Devaluación del bolívar y de la palabra w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

l tan costosamente promocionado bolívar fuerte mostró enseguida sus debilidades y, tras sucesivas devaluaciones, nuestra moneda hoy rueda hacia el abismo y cada día sigue perdiendo valor, a pesar de que el barril de petróleo está por encima de los cien dólares. Resulta vergonzoso constatar que en casi ningún país del mundo aceptan al bolívar, que seamos campeones de la inflación y, en estos días también, de la escasez de varios productos no sólo de la cesta básica, sino de muchos otros rubros, lo que hace que debamos obtenerlos a precios elevadísimos, con lo que la verdadera inflación es muchísimo más alta que la que presentan las cifras oficiales. El culto a Bolívar, tan profusamente promovido, no se compagina con el valor de nuestra moneda. Si el gobierno fuera coherente, en defensa de Bolívar, debería cambiarle el nombre a la moneda. Es muy triste comprobar cómo, después de tanta retórica antiimperialista e independentista, el dólar, la moneda imperial, triunfa cada día más soberana y humilla sin misericordia al bolívar todavía muy sobrevaluado a pesar de las recientes devaluaciones, como lo señalan los indicadores del mercado negro. ¿Han caído en la cuenta que en treinta años hemos pasado de un dólar a cuatro treinta a un dólar a seis mil trescientos, por no nombrar las otras cotizaciones innombrables? Pero, aunque nadie se queje ni hable de ella, estamos sufriendo otra devaluación mucho más grave todavía que la del bolívar: la devaluación de la palabra que expresa y mantiene la abrumadora devaluación de la ética, de la política y de las vidas. Palabras como socialismo, revolución, participación, inclusión, democracia,

pueblo, se usan y abusan tanto, y se les otorga con frecuencia significados tan diversos, dispares e interesados, que terminan convirtiéndose en meros fetiches, palabras infladas y huecas, sin nada adentro. Y si no tenemos palabras o escasamente significan algo o las forzamos para que signifiquen lo que nos interesa, no tenemos posibilidad de comunicarnos, de entendernos y de ser. Y esto es gravísimo.

“ Pero, aunque nadie se queje ni hable de ella, estamos sufriendo otra devaluación mucho más grave todavía que la del bolívar: la devaluación de la palabra que expresa y mantiene la abrumadora devaluación de la ética”. Los políticos se llenan la boca hablándonos de su vocación de servicio (¿será más bien de ser-vicio?), de la necesidad de escuchar al pueblo, de profundizar la democracia para establecer una genuina sociedad sobre los cimientos de la igualdad y la justicia. Al ver, sin embargo, cómo actúa la mayoría de ellos, dónde viven, qué restaurantes frecuentan, a dónde viajan, en qué camionetotas y con qué comitiva se desplazan, es fácil adivinar que sus palabras son mera gimnasia verbal, globos de colores que sólo llevan aire por dentro, con las que pretenden ocultar su ambición desmedida, su autopercepción de que son superiores a los demás, y que el poder supone

privilegios, distinción y lujo. De ahí, como vengo repitiendo, la necesidad de aprender a escuchar las vidas de las personas, para ver si eso que dicen, lo viven, si eso que proclaman van a hacer, lo hacen, pues con demasiada frecuencia, sus acciones y su estilo de vida están demasiado alejados de sus discursos y palabras: “El ruido de lo que haces me impide escuchar lo que me dices”. Sin ideas ni palabras propias, sin testimonios convincentes, hombres y mujeres somos manejados por slogans, propagandas, promesas, anuncios, amenazas. La política se sigue haciendo como un reality show, donde de lo sublime se pasa a lo ridículo. La retórica y el espectáculo sustituyen las necesarias propuestas concretas para solucionar nuestros gravísimos problemas. La gente no vota por soluciones, vota por sentimientos. De allí la necesidad de acaparar primeras planas y noticieros, de proferir insultos y amenazas, de descalificar al rival, y desde el Gobierno, usar y abusar del poder para encadenar los medios y utilizar sin el menor escrúpulo los recursos y organismos del Estado, de enfrentar cualquier protesta o manifestación desarmada con un fervor épico y heroico como si se tratara de las divisiones nazis en Stalingrado. La tan promocionada democracia participativa y protagónica sólo está dejando espacios al aplauso, a la emotividad, al sentimiento y a los gritos. Se huye como de una peste muy peligrosa de la crítica y de la autocrítica, tan necesarias para avanzar, superar los errores, resolver los problemas y gestar lo nuevo. Filósofo-Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Un camino y una trocha

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

F

altan pocas horas para que los venezolanos protagonicemos las primeras elecciones sobrevenidas. Una oportunidad de oro para la democracia, porque permite al liderazgo democrático corregir errores y aplicar nuevas estrategias, con respecto al máximo proceso electoral celebrado en octubre de 2012. Hecho casual que también favorece al elector, en cuanto a las reflexiones que haya podido hacer, al darse cuenta de que pudo votar mejor el año pasado. Otra vez la contienda está aparentemente polarizada. Por un lado el candidato de las soluciones, enfrentando todo el poder de un Estado forajido; sometido aestrictas limitaciones mediáticas y exiguos recursos económicos. Y en la acera de enfrente el candidato del gobierno, impuesto como la última voluntad del recién fallecido Presidente, quien tiene a su favor tantos abusos y ventajismos, como a él se le ocurran. Con un soporte mediático goebbeliano y el comandante petróleo a su disposición.

Como podemos observar, Nicolás Maduro, abanderado del oficialismo, a pesar de su manifiesta incapacidad y ser, entre los “revo-

“Como podemos observar, Nicolás Maduro, abanderado del oficialismo, a pesar de su manifiesta incapacidad y ser, entre los “revolucionarios”, el menos idóneo para ejercer la Presidencia de la República, será un candidato difícil de vencer”.

dato difícil de vencer. Sin embargo, aunque el pueblo elector fue víctima de un descarado engaño en octubre, creemos que en los últimos seis meses, con base en los acontecimientos ya conocidos, podrían aprovechar el 14 de este mes para rectificar. Pensamos, y así lo hemos conversado con mucha gente, incluso del “chavismo” (ahora sin Chávez), que la providencia divina va a colocar, frente a nosotros, dos vías: un camino iluminado que proyecta a Henrique Capriles Radonski como el Presidente de este momento histórico para Venezuela. Y una trocha penumbrosa por la cual se desplaza Nicolás Maduro, con todo el apoyo del Estado; pero también con el agobiante peso de catorce años de ineficiencia, perversidad, violencia, incapacidad y corrupción. ¡Si Capriles pierde, Venezuela perdería al Presidente que necesita con urgencia: UN PRESIDENTE FUERA DE SERIE.

lucionarios”, el menos idóneo para ejercer la Presidencia de la República, será un candiEducador – Escritor


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Una cooperativa propuso la elaboración en casa de compresas femeninas

“La toalla sanitaria ecológica es un dispositivo obsoleto” Expertos cuestionan la propuesta y aseguran que promueve la aparición de infecciones. Apuntan que la aplicación de otros correctivos podría impactar de forma positiva en el ambiente a mayor escala. Recalcan la importancia de establecer buenos hábitos de higiene íntima. Laura Acosta (LUZ 2012)lacosta@versionfinal.com.ve

R

ecientemente a través de la cadena de televisión nacional “Vive Televisión”, dos voceras de una cooperativa presentaron una propuesta de toallas ecológicas. El proyecto de estas jóvenes busca promover el uso de toallas sanitarias reusables y hechas en casa. Las reacciones no se hicieron esperar y tanto médicos como ciudadanos golpearon fuertemente la iniciativa. La presentadora del programa comunitario, junto a las emprendedoras, mostró la pieza fabricada con varias capas de tela de algodón y lona cruda. En el espacio se enfatizó la importancia de utilizar este dispositivo como una forma de frenar el capitalismo salvaje y ayudar al medio ambiente. “No entramos en el ciclo comercial del capitalismo salvaje sino que somos más conscientes y en armonía con el medio ambiente”, recalcó una de las fundadoras de la cooperativa. Según lo explicado por las líderes de este proyecto, la toalla, luego de ser usada, debe dejarse en remojo y ser lavada preferiblemente sin jabón. Posterior a esto, el agua que se utilizó en el procedimiento de enjuague, puede ser vertida en las plantas, ya que los residuos orgánicos sirven como abono.

Opinión de expertos ¿Pero es realmente higiénico y seguro?, ¿Qué tanto ayuda al medio ambiente? Especialistas dan su opinión ante la controversial toalla ecológica. El doctor Belisario Vílchez, médico ginecólogo del Hospital Clínico, apuntó como necesario, aclarar que la menstruación es una hemorragia de residuos corporales en descomposición. “Si este flujo se deposita en un pedazo de tela y este no se cambia con frecuencia, las posibilidades de contraer una infección son altas”. El especialista explicó que la vul-

va posee una flora bacterial, que en condiciones normales la protege de agentes infeccioso, pero cuando el ambiente se modifica por humedad, residuos corporales y calor, es un nido de infecciones. “El avance tecnológico debe ser usado para promover y aumentar la calidad de vida de las personas, nunca al contrario. La solución no está en devolvernos a hace unas cuarenta o cincuenta años atrás, con el uso de dispositivos obsoletos. Esta iniciativa es, en definitiva, antihigiénica y promueve la aparición de enfermedades”, sentenció Vílchez. El ginecólogo subrayó la importancia de que las mujeres cambien con regularidad sus toallas sanitarias, así sientan que no la han ensuciado lo suficiente o no les baje casi flujo, como una forma primordial para evitar infecciones e irritabilidad en la zona. Con respecto, al fin ecológico, el médico señaló: “Realmente hay otros tipos de correctivos que se pueden aplicar si queremos preservar el medio ambiente y que darían resultado a mayor escala. Por ejemplo, desarrollar toallas sanitarias desechables cuyo material sea biodegradable, o incluso, proponer e implantar otro sistema de control de desechos”. Por su parte, El doctor Engelbert Mavárez, en una entrevista realizada por el Diario Las Américas, aseveró que otro punto que hay que tomar en cuenta es la proliferación de malos olores. “¿Cómo controlar los olores generados por la sangre descompuesta hasta que puedas tener oportunidad de poner en remojo la almohadilla?” Y dijo: “El uso de prolongado de esta toalla provoca el cambio de Ph vaginal, esto genera un caldo de cultivo para la proliferación de bacterias que resultan perjudiciales para la salud femenina a causa de una eventual contaminación, por otra parte, la menstruación se produce por una necrosis, son células descamadas de capas funcionales del endometrio. ¡Es tejido muerto, es tejido descompuesto!”.

LAVAR LAS TOALLAS REUSABLES ES TODO UN PROCESO Proceso de lavado Deben ser remojadas por 5 horas continuas.

Algunas toallas reusables vienen dentro de un estuche para “facilitar” su lavado.

Las defensoras de este producto recomiendan lavarlas con jabón y agregar gotas de vinagre al al agua del enjuague.

¡Luego deben ser restregadas a mano!

El agua de remojo quedan los residuos de sangre en descomposición. La toalla debe ser lavada luego en lavadora.

¿ECOLÓGICAS? El complicado proceso de lavado de las toallas reciclables contradicen los principios ecológicos de sus promotoras, ya que las usuarias deben gastar grandes cantidades de agua, jabón y vinagre para lavarlas, además de exceso de consumo eléctrico por el uso de lavadoras y planchas. Hay mujeres que usan hasta tres toallas sanitarias diarias, por lo que lavar de nueve a 12 toallas recicladas representa todo un reto para la mujer moderna.

Las “ecologistas” recomiendan vertir el agua de sangre menstruada en las plantas como si fuese “abono orgánico”. Vale recordar que esa sangre se descompone.

PROMOVER HÁBITOS HIGIÉNICOS La ginecóloga y obstetra, Sofía Herrera Mendoza, recomienda esta serie de hábitos de higiene íntima que debe mantener toda mujer: ` Lavar la zona genital con agua tibia y productos neutros, evitando excesos que puedan barrer la flora natural. ` No realizar duchas vaginales de forma rutinaria, salvo que lo indique el especialista. ` Secarse los genitales de adelante hacia atrás, con papel higiénico suave y blanco. ` Secarlos bien después del baño. ` Usar ropa interior blanca y de algodón, pues ello disminuye la humedad de la zona.

` Enjuagar y lavar la ropa interior con jabones suaves y no dejar suavizante. ` No usar jeans sin ropa interior. ` Dormir sin ropa interior. ` Cambiar con frecuencia las toallas sanitarias y si hay sensibilidad en la piel, usar tampones y cambiarlos con frecuencia para evitar el síndrome de shock tóxico. ` Vaciar la vejiga después de la relación sexual. ` Evitar lubricantes vaginales con petrolato ya que predisponen las micosis. ` Mantener una línea de vellos sobre los labios mayores. Evitar la depilación con cera y afeitada, pues pueden producir foliculitis.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

El CBA celebra el 60 aniversario con espacios para artistas jóvenes. La Sala Alternativa tendrá siete de sus obras desde mañana. Las formas geométricas predominan en composiciones ligeras. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a cuarta muestra individual de la joven artista Flora Francola suma una evolución en sus creaciones. En el marco del 60 aniversario del Centro de Bellas Artes, expondrá en la Sala Alternativa “Aves en la ribera de la noche plutónica”. La exposición está conformada por siete obras con formas circulares y rectangulares sin perderse la intervención de líneas tridimensionales. Con la inclusión de dibujos y elementos textiles propone una evolución de sus creaciones para darle a las aves, elemento principal de las obras, un espacio virtual con toques poéticos y estéticos. Aunque las obras varían de soporte, logran coherencia en su tamaño. Todas las composiciones gozan de ligereza, por lo que algunas serán colgadas en la exposición, que estará abierta desde el jueves a las 7:00 de la noche. La creación central está conformada por seis cajones cubiertos con tela transparente que dejan ver los dibujos incluidos en ella, combinación de técnicas y de elementos con negro y gris como principales colores.

La artista Flora Francola tendrá su cuarta exposición individual en el “Bellas Artes”

Roces poéticos marcan “Aves en la ribera de la noche plutónica” La noche es inspiradora para Flora Francola. En sus obras abunda los colores oscuros, tonos tierra y el magenta. Cada elemento queda perfectamente ensamblado a otro para darle a las aves, en el espacio virtual que crea la artista, la posibilidad de transcender las líneas del espacio y del tiempo. Francola, de 25 años, egresó de la Universidad Católica Cecilio Acosta en el 2011. Confesó que lo académico cuenta con un valor incomparable para ella, pero las verdaderas conexiones con el arte las ha conseguido fuera de la universidad. Entre sus trabajos individuales están “Sueños, insomnio y sensaciones oníricas”, muestra de dibujo en el Emporio del Libro (2008); “Sueños etéreos”, expuesta en el Museo Urdaneta (2010); “Etéreo”, un taller de arte en la Unica; y “Sideralia”, en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez (2011). Los trabajos de la artistas estarán expuestos en el Centro de Bellas Artes por aproximadamente un mes. Algunas de las telas que utilizó Flora Francola son transparentes para mostrar dibujos superpuestos.

Las L as fo formas orm mas geométricass van n des d desde e de de cír círculos c círcul cí ír í culos culos cu cul os hasta rectángulos, pero p ero oe en n lla a obra también hay y lílíneas íne eas tridime ea tridimensionales. men

El maestro David Rahn dirigirá el concierto en el “Bellas Artes”

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo tocará con Jeremías Obando Arturo J. Palencia

La información sobre las entradas para el concierto de Jeremías Obando con la Orquesta Sinfónica de Maracaibo se encuentra en el Centro de Bellas Artes.

El talento del pianista Jeremías Obando se fusionará con el de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo mañana a las 7:30 de la noche en el Centro de Bellas Artes. Las interpretaciones del joven de 21 años han sido escuchadas en el mundo. Esta vez las compartirá con la OSM, principal institución musical de la ciudad, bajo la dirección del maestro David Rahn. El repertorio que ofrecerán los músicos estará dividido en dos partes: la primera contará con la

obra Concierto para Piano y Orquesta número 3 Op. 37 de Ludwig van Beethoven. Fue compuesto en 1800 y estrenado en 1803 por su compositor. En la segunda parte se interpretará la Fantasía Sinfónica “La Tempestad, de Piotr Ilich Tchaikovski. Jeremías Obando comenzó los estudios de piano y lectura musical en 2004. En su formación figuran nombres como el de la profesora Vivian Rodríguez del Instituto Niños Cantores del Zulia. En el Conservatorio de Música José Luis Paz ha pasado por las manos de profesores como An-

tonio Abreu, Gabriela Montero, Monique Duphil, Ricardo Castro, Antonio Almeida, Alexio Bax, Piot Oskofsvky y Gerardo Vila. La formación que ha recibido el joven intérprete ha cultivado el talento que describe sus interpretaciones. Tal desempeño ha sido reconocido por el Concurso Internacional “Fronteras de la Música”, en Ecuador en el 2007; II Latinoamericano Federico Chopin (Perú, 2011), Concurso Jóvenes Talentos del Conservatorio From-A (Cuenca, 2011) y en el Primer Premio Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador (2012).


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano Miguel Cabrera la botó en la victoria 7x3 de los Tigres de Detroit ante los Azulejos de Toronto

¡Sigue encendido!

E

l Jugador Más Valioso de la Liga Americana Miguel Cabrera pegó su primer cuadrangular de la temporada e impulsó cuatro carreras en el triunfo de los Tigres de Detroit 7x3 sobre los Azulejos de Toronto. El venezolano Cabrera, luego de una campaña en que logró la Triple Corona, tenía cuatro imparables y había anotado en tres ocasiones. Mientras el criollo, Aníbal Sánchez (1-0) quien se subió a la lomita por los Tigres, ponchó a ocho en siete episodios para llevarse la victoria. Cabrera ligó de 5-4 con tres carreras anotadas y cuatro impulsadas; y Omar Infante de 4-1.

AFP

- 18 -

Miguel Cabrera


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

CF SS C SS BD

.500 .500 .500 .435 .429

Adam Jones Jed Lowrie Carlos Santana Michael Bourn Nelson Cruz

Equipo Pos SEA LF BAL 1B BOS 3B CLE 1B TOR C

HR 5 4 4 4 3

Equipo Pos

Adam Jones Jed Lowrie Carlos Santana José Reyes Lance Berkman

BAL OAK CLE TOR TEX

JONRONES Bateador Michael Morse Chris Davis Will Middlebrooks Mark Reynolds JP Arencibia IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos BAL KC

1B BD

17 9

Prince Fielder Adam Jones Ian Kinsler

DET BAL TEX

1B CF 2B

8 8 8

Equipo Pos BAL OAK KC DET OAK

CF CF LF CF SS

15 13 13 11 11

Michael Cuddyer Carl Crawford Jean Segura Justin Upton Norichika Aoki

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

OAK BAL OAK CLE NYY

CF CF SS C 3B

5 4 4 4 4

Justin Upton Dexter Fowler John Buck Todd Frazier

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Lance Berkman

TEX

BD

.571

Jed Lowrie

OAK

SS

.567

IMPULSADAS Bateador

Carlos Santana

CLE

C

.567

José Reyes Adam Jones

TOR BAL

SS CF

.519 .516

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Miguel Cabrera

DET

3B

.602

Josh Hamilton

TEX

LF

.586

Edwin Encarnación Adrián Beltre Mike Trout

TOR TEX LAA

BD 3B CF

.567 .558 .547

Equipo Pos COL LAD MIL ATL MIL

Soo Choo Carlos González Martín Prado Justin Upton Paul Goldschmidt

RF LF SS LF RF

Equipo Pos

ESTE Boston Baltimore NY Yanquis Tampa Bay Toronto CENTRAL Chicago Kansas City Minnesota Detroit Cleveland OESTE Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston

JP

DIF

U10

5 3 3 3 2

2 4 4 4 4

2.0 2.0 2.0 2.5

5-2 3-4 3-4 3-4 2-4

JG

JP

DIF

U10

4 4 4 3 3

2 3 3 3 4

0.5 0.5 1.0 1.5

4-2 4-3 4-3 3-3 3-4

JG

JP

DIF

U10

5 5 4 2 1

2 2 4 4 6

1.5 2.5 4.0

5-2 5-2 4-4 2-4 1-6

LANZADORES PARA HOY

Tampa Bay (Moore 1-0) en Texas (Holland 0-0)

NY Mets Washington Filadelfia Miami CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Pittsburgh OESTE Arizona

Colorado Los Ángeles San Francisco San Diego

HR

DOBLES Bateador

C 3B 1B LF RF

12 10 8 8 7

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

10 9 9 9 8

Justin Upton Michael Cuddyer Todd Frazier John Buck Bryce Harper

CIN COL ARI ATL ARI

CF LF 3B LF 1B

JG

JP

DIF

U10

6 5 4 2 1

1 2 2 5 6

1.0 1.5 4.0 5.0

6-1 5-2 4-2 2-5 1-6

JG

JP

DIF

U10

5 3 2 2 2

2 4 5 5 5

2.0 3.0 3.0 3.0

5-2 3-4 2-5 2-5 2-5

JG

JP

DIF

U10

5 5 4 4 1

2 2 2 3 5

0.5 1.0 3.5

5-2 5-2 4-2 4-3 1-5

GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS

Yu Darvish, TEX Jon Lester, BOS Justin Masterson, CLE Alexi Ogando, TEX EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Alex Cobb, TB Clay Buchholz, BOS Justin Masterson, CLE Alexi Ogando, TEX Andy Pettitte, NYY

0.00 0.64 0.69 0.77 1.13

PONCHES Pitcher

P

James Shields, TB

14

10:40 PM

CF

514

Carl Crawford

LAD

LF

.500

Michael Cuddyer Adrián González Jean Segura

COL LAD MIL

RF 1B SS

.500

Equipo Pos ATL COL CIN NYM WSH

LF RF 3B C CF

.500 .500

SLG 1.192 .826 .793 .792 .760

2 2 2 2 1

2:35 PM

Houston (Peacock 0-1) en Seattle (Beavan 0-0)

CIN

G

Chris Sale, CWS

10:35 PM

OB

Soo Choo

Madison Bumgarner, SF Clayton Kershaw, LAD Matt Harvey, NYM Paul Maholm, ATL Bronson Arroyo, CIN

3:10 PM

Oakland (Milone 1-0) en Los Ángeles (Blanton 0-1)

4 4 4 4 4

2 2 2 2 2

Pittsburgh (Sánchez 0-1) en Arizona (Miley 1-0)

8:40 PM

RF 1B CF 2B 1B

GANADOS Pitcher

Ervin Santana, KC

Minnesota (Hendriks 0-0) en Kansas City (Davis 0-0)

2B

CIN ARI ARI CIN STL

G

1:15 PM

7:40 PM

Equipo Pos

LIGA NACIONAL

Cincinnati (Bailey 1-0) en San Luis (Westbrook 0-1)

Baltimore (Arrieta 0-0) en Boston (Dempster 0-1)

13 12 12 11 11

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

NYM CIN ARI ATL COL

H

RF 3B CF RF CF

CI

1:38 PM

7:35 PM

MIL CIN ARI CIN CIN

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Yu Darvish, TEX

LIGA NACIONAL

Nueva York (Nova 0-1) en Cleveland (Myers 0-1)

Equipo Pos

6 4 3 3

20 16 15 14

LIGA AMERICANA Toronto (Buehrle 0-0) en Detroit (Porcello 0-1)

ESTE Atlanta

Norichika Aoki Todd Frazier Gerardo Parra Jay Bruce Soo Choo

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

.478 .450 .450 .423 .419

LF CF C 3B

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

Jay Bruce Paul Goldschmidt Gerardo Parra Brandon Phillips Matt Carpenter

ATL COL NYM CIN

John Buck Todd Frazier Paul Goldschmidt Justin Upton Michael Cuddyer

SLUGGING Bateador

10 9 7 7 7

CF SS C CF RF

BAL OAK CLE CLE TEX

Coco Crisp Adam Jones Jed Lowrie Carlos Santana Kevin Youkilis

C

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

Chris Davis Billy Butler

ANOTADAS Bateador Adam Jones Coco Crisp Alex Gordon Austin Jackson Jed Lowrie

LIGA NACIONAL

Colorado (Francis 1-0) en San Francisco (Zito 1-0)

Brett Anderson, OAK

3:15 PM

Medias Blancas (Floyd 0-1) en Washington (Zimmermann 1-0) 7:35 PM Nueva York (Hefner 0-1) en Filadelfia (Kendrick 0-1)

7:35 PM

Atlanta (Minor 1-0) en Miami (Sanabia 1-0)

7:40 PM

Milwaukee (Lohse 0-0) en Chicago (Feldman 0-1)

8:35 PM

Los Ángeles (Billingsley 0-0) en San Diego (Stults 1-0)

10:40 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Joel Hanrahan, BOS Addison Reed, CWS Tom Wilhelmsen, SEA Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX

3 3 3 2 2

EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD

Zack Greinke, LAD Gio González, WSH Cliff Lee, FIL Barry Zito, SF

PONCHES Pitcher Jeff Samardzija, CHC AJ Burnett, PIT Matt Harvey, NYM Clayton Kershaw, LAD Jhonny Cueto, CIN

E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

P 22 19 19 16 15

JUEGOS SALVADOS Pitcher Sergio Romo, SF

Craig Kimbrel, ATL Rafael Betancourt, COL Aroldys Chapman, CIN * No incluye jornada de ayer

4 3 3 2


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los nacionales se medirán hoy ante Paraguay por el Grupo A del Suramericano Sub-17

Venezuela por la clasificación AFP

Los criollos con un empate o un triunfo pasan al hexagonal final. Los dirigidos por Dudamel tienen cuatro puntos con una victoria y una derrota. El cotejo ante los guaraníes será a las 3:35 pm hora venezolana.

ALINEACIONES PROBABLES Venezuela: Beycker Velázquez, Juan M. Tineo, José L. Marrufo, Adalberto Peñaranda, Andrés Benítez, Francisco A. La Mantia, José Hernández, José Caraballo, David A. Zalzman, Ronaldo Peña, Jhony Camacho. DT: Rafael Dudamel. Paraguay: Alejandro Bogado, Robert Piris, Osmar Leguizamon, Rodrígo Díaz, Carlos Florencianez Matias Pérez, Sebastián Ovelar, Miller Mareco, Bladimiro Ojeda, Carlos González, Mauro Caballero, Pedro Rolón, Alan Benítez, Rodrígo Báez, Francisco Vera, Derlis González. DT: G. González Aquino

Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

V

enezuela que se mantiene con vida en el Suramericano Sub-17 de San Luis, Argentina, al empatar 0-0 contra Colombia en la última fecha, se medirá hoy a la ya clasificada escuadra de Paraguay a las 3:35 pm (hora venezolana). Los criollos dirigidos por el exportero nacional, Rafael Dudamel, tendrá como misión un empate o una victoria ante los guaraníes para avan sezar al hexagonal final y el tan ansiado pase al Mundial de la categoría que se celebrará en Emiratos Árabes Unidos en 2014. La vinotinto está obligada a ganarle a Paraguay hoy para meterse en los primeros tres lugares del grupo, lo mismo que Colombia respecto a Argentina si quiere seguir soñando con su clasificación al Mundial.

El volante venezolano Francisco La Mantia es uno de los referentes del centro del campo de Rafael Dudamel para el partido contra Paraguay.

La selección nacional se mantiene tercera del Grupo A, Paraguay encabeza las posiciones con 7 puntos, seguido por Venezuela y Ecuador (4) y Argentina y Colombia (3). El equipo guaraní avanzó en el torneo con un categórico 3-0 ante Ecuador cuyo futuro en la competencia depende ahora de otros resultados, en tanto Venezuela y Colombia empataron sin goles. Los neogranadinos enfrentarán a Argentina, en tanto

Ecuador ya completó sus compromisos de esta primera etapa y su clasificación queda atada al resto de los resultados. Por los nacionales en el partido contra Colombia, fueron apercibidos Luis Marrufo, Beycker Velázquez y el zuliano Andrés Ponce quien junto al capitán y defensor Franko Díaz se perderán el encuentro de hoy el primero por acumulación de tarjetas y el segundo por ser expulsado al mi-

nuto 51 contra los neogranadinos, por lo que tendrán jugadores de reserva en la titular ante Paraguay. El partido se jugará en el estadio “Juan Gilberto Funes” de la ciudad de La Punta, en San Luis, 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires, que será sede del hexagonal del 14 al 28 de abril. Los tres mejores de cada grupo se enfrentarán entre sí para definir las cuatro plazas al Mundial de Emiratos Árabes Unidos que se jugará del 17 de octubre al 8 de noviembre de este año. Mientras Argentina que en su último partido le propinó una goleada 3-0 a Venezuela el sábado, tuvo cuatro valiosos días libres para hoy medirse contra Colombia en un duelo decisivo por el Grupo A.

UZBEKISTÁN

Julio Mayora subcampeón Mundial de Pesas Redacción/AVN El atleta venezolano Julio Mayora ganó dos medallas de plata y se convirtió en subcampeón, en la categoría de los 56 kilogramos, del Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Sub 17, que se lleva a cabo desde el pasado lunes en Taskent, Uzbekistán. Mayora alcanzó el segundo lugar en la modalidad de envión con marca de 129 kilogramos y 231 kilogramos en el total, refiere una nota de prensa. El criollo participó también en arranque, donde levantó 102 kilogramos y se ubicó en la séptima casilla. Además, el atleta varguense estableció con sus marcas dos nuevos récords nacionales. Con los 129 kg en el envión superó los 127 kg que ostentaba Carlos Molina desde Puebla en México en el 2009. En total, Mayora levantó 231 kg, peso suficiente para dejar atrás el registro de 228 kg perteneciente a Juan Prado desde el 2011. El certamen, que se realiza en el Uzbekistan Sport Center, es el único que otorgará cupos para la halterofilia a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrollarán en la localidad de Nanjing en China el próximo año 2014.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

La ida terminó con marcador igualado a dos goles

Barcelona y PSG definen su pase

Árbitro: Bjorn Kuippers (HOL). Estadio: Camp Nou Hora: 2:00 PM Transmisión: Fox Sports

Los catalanes tienen la enorme duda de si jugará o no su astro Lionel Messi. La ventaja de momento es para los dirigidos de Tito Vilanova, quienes marcaron dos veces de visitante. Zlatan Ibrahimovic regresa al Camp Nou, donde espera dar una zancadilla a su exequipo. AFP

E

l Barcelona, con la duda de su estrella argentina Lionel Messi, afronta hoy su partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, ante un París SaintGermain con el que empató 2-2 en la ida en Francia. Un gol de Blaise Matuidi en el descuento final (90+4) mejoró las perspectivas del líder de la liga francesa, que espera dar la gran sorpresa en el Camp Nou, ante uno de los pesos pesados de la competición. En ese partido de la pasada semana en París, el Barça sufrió dos bajas importantes, la del defensa argentino Javier Mascherano, fuera del equipo durante alrededor de mes y medio, y la del también argentino Messi, que sufrió un problema menos grave en el muslo derecho. La ‘Pulga’, máximo goleador del equipo en esta Liga de Campeones con ocho tantos, se perdió el partido del sábado contra el Mallorca y su presencia en el equipo está en duda, pendiente de las últimas pruebas. Mente positiva “Somos optimistas sabiendo que jugamos en casa y que somos

favoritos, pero el PSG tiene un gran equipo, gente rápida arriba y sale muy bien a la contra. No es un equipito, sino un gran equipo”, comentó Xavi Hernández. El partido de hoy se presenta de nuevo muy atractivo, tras el emocionante final de su primer pulso, aunque el Barça llega en principio con más opciones por su trayectoria y por la ventaja de haber igualado a dos fuera de casa. El París Saint-Germain está obligado a marcar en Barcelona, algo para lo que volverá a confiar en su dupla estelar Zlatan Ibrahimovic-Ezequiel Lavezzi. El argentino, con cinco dianas, es el máximo anotador del equipo en esta Liga de Campeones, mientras que ‘Ibra’, con tres tantos en esta edición, tratará de ser decisivo en un estadio en el que ya jugó como local en la temporada 20092010, la única que pasó como jugador del Barcelona. Esa etapa terminó mal, con un conflicto con el entonces entrenador Josep Guardiola, que motivó su salida hacia el Milan. El ayudante de ‘Pep’ aquel año, Tito Vilanova, es ahora el técnico del Barça. Para el Barça, más allá del estado físico de Messi, los problemas parecen estar en defensa, donde las bajas por lesión de Mascherano y de Carles Puyol hacen que Vila-

Zlatan Ibrahimovic llega al Camp Nou con ganas de dejar fuera al Barcelona.

Lionel Messi es duda, se especula que arranque en la banca.

nova tenga que improvisar, con Gerard Piqué como único referente habitual. Marc Bartra, que ya jugó en el final del primer partido en el Parque de los Príncipes, podría ser su compañero en esa posición. Variantes por Messi Si Messi no puede estar finalmente, David Villa, el chileno Alexis Sánchez, Pedro Rodríguez y Cesc Fábregas como falso nueve se disputarían esa responsabilidad. En el París Saint-Germain, no estará por suspensión Matuidi, el autor del gol del 2-2 en la ida y uno

de los hombres más importantes en el esquema del técnico italiano Carlo Ancelotti. Los que sí entraron en la convocatoria fueron el brasileño Thiago Silva y el italo-brasileño Thiago Motta, en principio recuperados de sus problemas físicos. Los franceses tienen un buen recuerdo histórico con el Barça, el de la única vez que se habían cruzado antes de esta temporada en la Liga de Campeones. Fue en la campaña 1994-1995 y el equipo de París ganó la eliminatoria, también en los cuartos. Fue la vez que más lejos llegó

ALINEACIONES Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Adriano, Jordi Alba, Sergio Busquets, Xavi, Iniesta, Alexis o Pedro, Villa y Cesc. PSG: Sirigu; Jallet, Alex, Thiago Silva, Maxwell; Lucas Moura, Verratti, Thiago Motta o Beckham, Pastore; Ibrahimovic y Lavezzi. el club en esta competición (semifinales), pero dos años más tarde, en la final de la Recopa de Europa, el Barcelona se vengó ganando 1-0 con gol del brasileño Ronaldo.

La ventaja es para los alemanes con su victoria de 2-0

Juventus necesita gran remontada ante el favorito Bayern AFP La Juventus de Turín, que cayó 2-0 frente al Bayern de Múnich en la ida en Alemania, necesita una gran remontada hoy en su partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en un duelo de dos históricos por un lugar en las semifinales. El Bayern, favorito por su ventaja de la ida, afronta además el partido con la moral reforzada por haber conseguido matemáticamente el sábado su 23º título de Alemania, a seis jornadas para el final

del campeonato de aquel país. El equipo bávaro ha aplazado cualquier celebración por la cercanía de este crucial partido en Turín y ha multiplicado en los últimos días los llamamientos a la cautela, consciente de que un exceso de relajación puede pasar una cara factura contra el líder del ‘Calcio’. Pese a esa aparente precaución, el técnico Jupp Heynckes ha reconocido que es optimista ante la visita a la ‘Vecchia Signora’. “Hemos triunfado en la primera manga, ahora queremos terminar

el trabajo”, dijo el entrenador, que será sustituido al final de la actual temporada por el español Josep Guardiola. En el Bayern, fuera de los lesionados Toni Kroos y Holger Badstuber, estarían disponibles el resto de jugadores, ya que el croata Mario Mandzukic está recuperado de un resfriado y Mario Gómez de un pequeño esguince. La Juventus, no alcanzaba los cuartos de final del torneo europeo desde 2006 y está en busca de revivir sus mejores días. Su último título se remonta a 1996.

Bayern y Juventus ofrecerán un espectacular encuentro en el estadio de Turín.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los merengues cayeron 3-2 ante el Galatasaray en Estambul por la Champions

El portugués Cristiano Ronaldo se mostró optimista luego del encuentro a pesar del susto que pasaron.

Real Madrid perdió pero avanzó a semifinales Cristiano Ronaldo marcó un doblete al (7’) y (90+3) por los españoles. Los turcos reaccionaron en la segunda parte con goles de Emmanuel Eboue (57’) y Didier Drogba (72’), y Wesley Sneijder (71). El resultado no bastó para los orientales al quedar el global 5-3 a favor de los ibéricos. AFP

E

l Real Madrid se clasificó para su tercera semifinal consecutiva de Liga de Campeones al eliminar al Galatasaray en cuartos de final tras perder (3-2) este martes en Estambul y hacer buena la contundente victoria que logró en el Santiago Bernabéu (3-0) la pasada semana. Se adelantó pronto el Real Madrid, en el minuto 7, mediante el portugués Cristiano Ronaldo, pero en la segunda mitad, con todo en contra, el equipo turco reaccionó y logró tres tantos por medio

de los marfileños Emmanuel Eboue (57) y Didier Drogba (72), y del holandés Wesley Sneijder (71). Finalmente Ronaldo firmó su doblete (90+3). El Real Madrid salió dispuesto a marcar cuanto antes un gol que cerrara la eliminatoria y empezó presionando muy arriba. La primera ocasión (3) llegó mediante un contraataque bien llevado por Ronaldo. El argentino Ángel Di María recibió en la banda y centró para su compatriota Gonzalo Higuaín, que no llegó. El despeje del portero uruguayo Fernando Muslera lo recogió el propio Di María, que disparó fuera. Cuatro minutos más tarde llegó el gol en una jugada iniciada por Di María. El argentino cedió para el alemán Sami Khedira, que alcanzó la línea de fondo y centró para que Ronaldo rematara a placer. Habiendo conseguido el escenario deseado, con la clasificación virtualmente lograda, el Real Madrid bajó de revoluciones pero siguió creando

peligro en cuanto el balón llegaba a sus atacantes. El omnipresente Di María estuvo cerca de hacer el segundo tras un pase de tacón de Ronaldo, pero el disparo del argentino lo sacó Muslera con muchos reflejos. En el resto de la primera parte lo más destacado fue la lesión del ghanés Michael Essien (30), que tuvo que dejar su puesto en el lateral derecho a Álvaro Arbeloa, que luego fue expulsado en la recta final (90) al ver la segunda tarjeta amarilla por protestar al árbitro. La única ocasión del inofensivo equipo local en la primera mitad fue un disparo de Sneijder que atrapó sin problemas Diego López. La otra estrella del Galatasaray, el marfileño Didier Drogba, prácticamente no entró en juego en el primer periodo. Pero en la segunda mitad el equipo blanco se relajó todavía más y el Galatasaray se vino a arriba, logrando tres tantos que le dejaban a dos de conseguir la clasificación cuando restaban casi 20 minutos de partido. En el minuto 57, después de que Ronaldo desperdiciara con todo a favor el 2-0, llegó el gol para el Galatasaray. El marfileño Emmanuel Eboué aprovechó un pase atrás de Sneijder para conectar un disparo desde fuera del área con el exterior a la escuadra derecha de Diego López. El tanto dio moral al Galatasaray que estuvo muy cerca de hacer el se-

FICHA TÉCNICA: Galatasaray: Fernando Muslera - Emmanuel Eboué (Johan Elmander 80), Gokhan Zan, Semih Kaya, Albert Riera - Hamit Altintop (Noureddine Amrabat 46), Felipe Melo, Wesley Sneijder - Selcuk Inan (cap) - Umut Bulut (Sabri 63), Didier Drogba. DT: Fatih Terim. Real Madrid: Diego López - Michael Essien (Álvaro Arbeloa 31), Raphael Varane, Pepe, Fábio Coentrao - Ángel Di María, Sami Khedira, Mesut Özil (Raúl Albiol 81), Luka Modric, Cristiano Ronaldo - Gonzalo Higuaín (cap) (Karim Benzemá 73). DT: José Mourinho. Goles: Galatasaray: Eboué (57), Sneijder (70), Drogba (72) Real Madrid: Cristiano Ronaldo (8, 90+2) gundo pero Sneijder disparó fuera de la portería cuando parecía más fácil meterla dentro. No falló el internacional holandés en el minuto 71, cuando se internó en el área con un autopase para luego batir con frialdad a Diego López. La otra estrella local también participó en la victoria y, con un taconazo de espaldas, Droba hizo el 3-1 para el Galatasaray (72), cuando restaban casi 20 minutos y dos goles metían en semifinales al equipo turco. Finalmente el Real Madrid volvió a tomar las riendas del choque y Ronaldo, con su 11º tanto en la competición, de la que es máximo goleador, selló la clasificación para semifinales.

Los alemanes vencieron 3-2 al Málaga con dos goles en el descuento

El Dortmund tuvo una remontada épica AFP

El Borussia Dortmund se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones al derrotar al Málaga por 3-2 (0-0 en la ida), en un encuentro en el que los alemanes remontaron la eliminatoria en el tiempo de descuento con dos goles. El Málaga se adelantó en dos ocasiones, con goles de Joaquín (25) y Eliseu (82), pero el Borussia remontó con los tantos del polaco Robert Lewandowski (40), Marco Reus (90+1) y el brasileño Felipe Santana (90+3). En un encuentro lleno de dramatismo, el Málaga arruinó todo el trabajo hecho en 180 minutos, con dos minutos finales en los que

encajó los dos goles que dieron la clasificación al Borussia Dortmund, que entrará en el bombo del sorteo de la Champions el próximo viernes en Suiza. En el global de la eliminatoria, quizá el equipo alemán fue superior y dispuso de más ocasiones de gol, siendo el portero malaguista Willy Caballero el jugador más destacado del Málaga, pero es un trágico final para un equipo que disputaba la Liga de Campeones por primera vez en su historia. El Borussia, por su parte, remontó cuando dejó a un lado el juego de triangulación y pase que le caracteriza y, a la desesperada, se puso a practicar el juego típicamente alemán, de gran presión y mucho poderío aéreo.

FICHA TÉCNICA: Borussia Dortmund: Roman Weidenfeller (cap) - Lukasz Piszczek, Neven Subotic, Felipe Augusto Santana, Marcel Schmelzer - Jakub Blaszczykowski (Julian Schieber 72), Ilkay Gündogan (Mats Hummels 86), Mario Götze, Sven Bender (Nuri Sahin 72), Marco Reus - Robert Lewandowski. DT: Jurgen Klopp. Málaga: Willy - Jesús Gámez, Martín Demichelis, Sergio Sánchez, Vitorino Antunes - Joaquín (Francisco Portillo 87), Jeremy Toulalan, Nacho Camacho, Duda (cap) (Eliseu 74) - Isco, Julio Baptista (Roque Santa Cruz 83). DT: Manuel Pellegrini. Goles: Borussia Dortmund: Lewandowski (40), Reus (90+1), Santana (90+2) Málaga: Joaquín (25), Eliseu (82)

El defensor Felipe Santana marcó el gol de la diferencia por los alemanes.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

El antesalista criollo la sacó en el primer inning. Aníbal Sánchez alcanzó su primer triunfo de la temporada. Omar Infante también aportó para los bengalíes.

El tercera base venezolano remolcó cuatro carreras en la victoria de Detroit

Cabrera pegó su primer jonrón AP

Alex Ramírez rumbo al Salón de la Fama

AP

E

l Jugador Más Valioso de la Liga Americana Miguel Cabrera pegó su primer cuadrangular de la temporada e impulsó cuatro carreras en el triunfo s de los Tigres de Detroit por 7-3 sobre los Azulejos de Toronto. El venezolano Cabrera, luego de una campaña en que logró la Triple Corona, tenía cuatro imparables y había anotado en tres ocasiones. Torii Hunter conectó tres hits, incluido el número 2.000 de su carrera, y Alex Avila también sacó la pelota del parque. El venezolano Aníbal Sánchez (1-0) ponchó a ocho en siete episodios. Brandon Morrow (0-1) se apuntó la derrota. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada; Melky Cabrera de 4-3 con una impulsada; José Bautista de 4-0; Edwin Encarnación de 4-0; y Emilio Bonifacio de 4-1 con una anotada. El venezolano Maicer Izturis de 4-0. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 5-4 con tres carreras anotadas y cuatro impulsadas; y Omar Infante de 4-1. El dominicano Jhonny Peralta de 5-0. Histórico El cuadrangular de Cabrera fue el número 100 de su carrera en el Comerica Park, convirtiéndose en el primer toletero en lograr el centenar en ese parque.

JAPÓN

Miguel Cabrera despachó su primer jonrón y remolcó cuatro carreras, en la victoria de Detroit ante los Azulejos de Toronto.

TORONTO 3 – DETROIT 7 Azulejos de Toronto Bateadores J Reyes SS M Cabrera LF J Bautista DH E Encarnacion 1B J Arencibia C C Rasmus CF R Davis RF a-A Lind PH M Izturis 3B E Bonifacio 2B Totales Lanzadores B Morrow (P, 0-1) B Cecil E Rogers D Oliver E Gonzalez Totales

AB 4 4 4 4 4 3 3 1 4 4 35 IP 3.2 1.1 2.0 0.1 0.2 8.0

H 9 0 3 2 1 15

Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B A Dirks DH M Tuiasosopo DH A Avila C J Peralta SS D Kelly LF O Infante 2B Totales Lanzadores A Sanchez (G, 1-0) D Smyly (H, 2) A Alburquerque (H, 3) J Benoit Totales

H 5 1 0 2 8

H RBI 2 1 3 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 0 8 3

R ER BB SO 5 5 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 1 7 6 4 1

AB 5 5 5 3 3 1 4 5 4 4 39 IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0

R 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 3

R 2 1 3 0 0 0 1 0 0 0 7

H RBI 1 0 3 0 4 4 2 1 1 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 15 7

R ER BB SO 2 2 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 3 3 1 9

Cliff Lee lanzó una joya Los Filis de Filadelfia se apoyaron en el brazo de su estelar lanzador Cliff Lee para ganarle a los Mets de Nueva York con pizarra de 8x3 en el “Citizens Bank Park” de Pennsylvania. El astro del montículo, lanzó durante ocho entradas y dos tercios, donde aceptó ocho imparables, tres carreras (dos de ellas limpias), no regaló boletos y ponchó a seis contrarios. El zurdo de Filadelfia tiene ahora foja de dos victorias y ninguna derrota en dos salidas con el equipo de los Filis. Con el madero, el más destacado por Filadelfia fue el tercera base Michael Young, quien ligó de 4-3 con dos anotadas y dos remolcadas. Otro de los que destacó fue el jardinero derecho, Mayberry Jr, quien bateó de 4-2 con dos anotadas y tres remolcadas.

NUEVA YORK 3 – FILADELFIA 8 Mets de Nueva York Bateadores C Cowgill CF D Murphy 2B D Wright 3B J Buck C M Byrd RF L Duda LF a-M Baxter PH b-A Recker PH J Turner 1B R Tejada SS D Gee P J Valdespin LF Totales Lanzadores D Gee (P, 0-2) G Burke S Rice L Hawkins B Lyon Totales

AB 4 4 4 4 4 2 1 1 4 4 1 2 35 IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 8.0

H 10 1 0 0 0 11

Filis de Filadelfia Bateadores B Revere CF J Rollins SS C Utley 2B R Howard 1B M Young 3B D Brown LF J Mayberry Jr. RF E Kratz C C Lee P Totales Lanzadores C Lee (G, 2-0) M Adams Totales

H 8 0 8

H RBI 0 0 2 0 0 0 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 8 2

R ER BB SO 7 7 0 2 1 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 8 8 2 7

AB 5 4 2 4 4 4 4 4 4 35 IP 8.2 0.1 9.0

R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 3

R 0 0 1 1 2 1 2 0 1 8

H RBI 1 0 1 1 0 0 1 1 3 2 1 0 2 3 1 0 1 1 11 8

R ER BB SO 3 2 0 6 0 0 0 1 3 2 0 7

Redacción/Deportes. Alexander Ramírez ya lo están considerando como el extranjero con mayor proyección en el beisbol japonés. El sábado el caraqueño incrustó su nombre en la historia al llegar a los 2.000 hits de por vida en la pelota nipona. Ramírez está abonando su aterrizaje en el Salón de la Fama del popular deporte en el Lejano Oriente. El jardinero, quien está en su decimotercera campaña en la tierra del sushi, ocupa el vigésimo segundo lugar en la lista de jonrones con 379, y es vigésimo en carreras remolcadas con 1.262. Tuffy Rhodes es el único foráneo con mayor número de cuadrangulares (464) e remolcadas (1.269). Con 38 años y en su última temporada de contrato con las Estrellas de DeNA (Yokohama), emular a Rhodes en bambinazos e incluso arribar a 400 batazos de vuelta entera es una tarea difícil, informó liderendeportes.com “Él no pasará a Tuffy en jonrones, pero lo dejará atrás en remolcadas, promedio de bateo y hits”, dijo el periodista especializado en beisbol japonés y escritor, Robert Whiting. “En relación con grandeza, Álex está ciertamente en el tope”, agregó el fablistán. “En el futuro no tendré que decirle a nadie que fui un buen jugador en Japón, estos números hablarán por sí mismos”, dijo el propio Ramírez. “Incluso, él es más llevadero que Tuffy, quien tiene un carácter apretado”, acotó Whiting. “Él es una leyenda”, comentó su compañero en el lineup de Yokohama, Nyjer Morgan. “Es algo histórico y primera vez que tengo la oportunidad de presenciarlo”, agregó. AP

El jugador dominicano se recupera de su lesión en el pulgar derecho

Ramírez cree estar avanzando rápido Redacción/MLB Nadie en los Dodgers diría que el dominicano Hanley Ramírez está avanzando más rápido de lo previsto tras someterse a una cirugía del pulgar derecho - con la excepción del mismo campocorto. “Un par de semanas de adelanto”, dijo Ramírez, quien fue operado el 21 de marzo y se esperaba estuviera fuera durante ocho semanas.

A Ramírez ya le reemplazaron el primer yeso por uno más corto que le permite tirar una bola. Dicho yeso será removido esta semana y el quisqueyano comenzará a hacer ejercicios de fortalecimiento. Según Ramírez, cuando los médicos le quitaron el primer yeso, le practicaron “un pequeño examen” que determinó que el ligamento está sanando bien. El torpedero agregó que ha estado haciendo swings con una mano en las jaulas

de bateo y que ha fildeado rodados en el campo corto con regularidad. “No he escuchado hablar de fecha alguna. Tampoco he preguntado”, dijo el manager los Dodgers, Don Mattingly. “Todavía le falta bastante camino por recorrer. Aún no está tirando de verdad, pero ha podido participar en muchas actividades de béisbol, cosas que requieren de una sola mano. Ojalá eso le permita entrar en ritmo más rápido cuando regrese”.

Hanley Ramírez se lesionó durante el Clásico Mundial de Béisbol con Dominicana.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto furrero derrotó 78-73 a los Cocodrilos de Caracas en el “Parque Naciones Unidas”

ZULIA

Gaiteros llegó a 17 victorias

700 clasificados es la meta para los Juveniles

Edward Santana fue uno de los destacados por los musicales con 31 puntos y 13 rebotes. Filiberto Rivera logró 18 unidades y Kenji Urdaneta 13. Gaiteros rompió una racha de cinco años (12 juegos) sin poder ganar en territorio caraqueño.

ACTUALIDAD

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l encendido conjunto de Gaiteros del Zulia sigue su senda victoriosa y derrotó 78-73 a los Cocodrilos de Caracas en el “Parque Naciones Unidas” en la ciudad capital. El quinteto musical tiene récord de 17-15 y ocupa el cuarto puesto de la tabla. Ayer comenzó su serie contra los saurios, y pudo tomar la delantera en el primer cuarto con ventaja de siete puntos, para dejar pizarra de 24-17. En el segundo tramo del cotejo, el conjunto de Gaiteros siempre estuvo arriba, y pudo estar hasta con 11 puntos de diferencia, para

El jugador dominicano Edward Santana de Gaiteros del Zulia fue el más destacado en el encuentro ante Cocodrilos donde sumó 31 unidades.

culminar con ventaja de siete puntos (43-36). Hasta estos dos cuartos la actuación de los furreros fue buena, destacando Edward Santana con 18 puntos, Filiberto Rivera con 11 unidades, Babacar Camara con cinco anotaciones y Kenji Urdaneta con cuatro puntos. Ya para el tercer cuarto, los “comecandela” pisaron el acelerador y pudieron jugar de manera

concentrada para ampliar la ventaja en el marcador. Llegaron a tener hasta 16 puntos por encima y culminaron con registro de 63-54. Final de alta tensión En el cuarto cuarto, el equipo de Caracas de a poco fue descontando, y faltando 5:06 minutos el marcador estaba 65-60. Los zulianos siguieron aguantando para no perder el pequeño colchón de

El encuentro que mide a los “comecandela” ante los saurios el día de hoy en el Parque Naciones Unidas en Caracas, será a las 7:30 de la noche con transmisión de Meridiano Televisión. El conjunto de los Gaiteros del Zulia a través de su cuenta twitter (@ gaiteroszulia) informó que el careo del día viernes 12 ante Guaiqueríes será a las 5:00 de la tarde. Los interesado en escuchar los encuentros de los “furreros” pueden acceder a través de los portales www.gaiterosdelzuliaoficial. com o http://www. radiofeyalegrianoticias.net. Además del circuito oficial 850am y 88.1fm.

puntos y restando 1:57 estaban 7165 ante los locales. Faltando 1:30 minutos, los furreros estuvieron con ventaja de ocho puntos, y al final se impuso la tendencia de todo el encuentro donde Gaiteros siempre estuvo por encima y se llevó la victoria 78-73. Con este triunfo los musicales rompieron una racha de cinco años que no ganaban en territorio saurio.

La delegación venezolana en Panamá logró un total de ocho medallas

Lucha criolla consiguió plata y bronce en panamericano Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Tres medallas de plata y cinco de bronce conquistó la selección venezolana de lucha olímpica en el Campeonato Panamericano Adulto Femenino y Masculino disputado recientemente en Ciudad de Panamá, con la participación de 230 atletas en representación de 18 países del continente. En nota de prensa de Mindeporte se conoció que la primera de las preseas plateadas se obtuvo

por intermedio de Aguis Rivas en la división de los 51 kg, quien disputó tres combates para ganar su medalla. Alexander Torres, de la división 66 kilogramos del estilo grecorromano sumó la segunda de plata para el país. El criollo se impuso en la primera ronda a Adán Monte (Argentina), después superó a Virgilio Alvia (Panamá) y en semifinales al colombiano Jair Cuero para ganar su pase a la final donde perdió con el cubano Alexander Casal.

La tercera plateada fue conseguida por el también atleta del grecorromano Alexander Brazón en la división de los 84 kg. Las cinco medallas de bronce fueron para Pedro Mejías 55 kg, Ibsen Aguilar 60 kg y Luis Vivenes 120, los tres del estilo libre. Mientras que en grecorromano, Jairo Medina 55 kg y Erwin Caraballo 96, se adueñaron de dos bronceadas. Cuba dominó de forma general el torneo con 11 títulos. Estados Unidos (5), Canadá (3), República Dominicana (1) y Perú (1).

Aguis Rivas consiguió una medalla de plata en Panamá.

Jesús Ávila, director técnico Irdez.

Redacción/Deportes El Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez) tomó el carril de los Juegos Nacionales Juveniles y al arrancar de lleno el calendario de los eventos clasificatorios el trabajo se duplica, pero esto no quiere decir que otros renglones de la actividad física se descuiden; el esfuerzo tiene que alcanzar para todos. El departamento de prensa del instituto deportivo, dio a conocer que Jesús Ávila, la joven cabeza de la dirección técnica del Irdez, se complementa con un equipo metodológico de trabajo para encaminar al Zulia a la meta de más de 700 clasificados a la justa del mes de septiembre en el centro del país. “Estamos plenamente concentrados en ese logro, es simple, ya entramos en ritmo y es hora de ver el fruto de la planificación”, comentó Ávila. Hasta la fecha 16 atletas del Zulia ya tienen su cupo a los Juegos Nacionales Juveniles tras cumplirse los eliminatorios de karate, bicicross y tenis de campo, mientras el de taekwondo todavía está en desarrollo. “La gobernación bolivariana, a través del Irdez, aprobó los recursos económicos para garantizar la cobertura de esta primera fase de los clasificatorios para que nuestros atletas viajen con comodidad, cuenten con buen hospedaje y alimentación” concluyó Ávila.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013

AFP

Irán inauguró nuevas minas de uranio Irán inauguró ayer dos minas que suministrarán uranio a un nuevo complejo de producción de concentrado de ese mineral en la provincia de Yazd , y declaró que no renunciará al enriquecimiento de uranio al 20% -utilizado para alimentar el reactor de Teherán. Las potencias occidentales e Israel, enemigo jurado de Teherán, sospechan que Irán intenta utilizar el uranio enriquecido para fabricar una bomba atómica, escudándose en su programa nuclear civil.

ESPAÑA

Conflicto con la guerrilla ha dejado 600 mil muertos

BREVES

Los colombianos caminaron por la paz AFP

El Salvador abrirá investigación El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, anunció ayer que ordenó investigar si el diputado derechista Roberto D’Aubuisson y otros salvadoreños están involucrados en alguna conspiración para asesinar al presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, como éste denunció el sábado anterior. “El presidente Maduro ha hecho una denuncia, y tomando en cuenta que es una denuncia que proviene de un jefe de Estado, lo menos que podemos hacer es investigar”, dijo.

Será el 17 funeral de Margaret Thatcher El funeral de la exprimera ministra británica Margaret Thatcher se llevará a cabo en el día 17 en la catedral de San Pablo de Londres, en presencia de la reina Isabel, y ha sido bautizado oficialmente “True Blue”. El nombre de la operación, inspirado en el color azul del conservadurismo puro y duro que encarnaba la llamada “Dama de Hierro”, fue revelado por Downing Street. Thatcher falleció el lunes tras sufrir un derrame cerebral.

Las Farc recibieron refuerzos en Cuba La delegación de la guerrilla de las Farc que negocia en La Habana un acuerdo de paz con el gobierno de Colombia recibió un nuevo “refuerzo” al incorporarse Laura Villa y Sergio Ibáñez, “combatientes del Bloque Comandante Jorge Briceño”, reveló ayer un comunicado insurgente. Tras ser “extraídos de una extensa zona montañosa de la Macarena, los guerrilleros fueron trasladados al aeropuerto de San José del Guaviare, de donde viajaron a La Habana.

En Colombia los ciudadanos acudieron a manifestar su apoyo al proceso de paz que adelanta el gobierno de Juan Manuel Santos.

El presidente Santos encabezó el acto. Participaron 900 mil personas. Los enfrentamientos han dejado 15 mil desaparecidos en 50 años. AFP

U

nas 900.000 personas marcharon ayer en Bogotá por la paz y en apoyo a las víctimas del conflicto armado reinante, una iniciativa en la que participó el presidente Juan Manuel Santos y que tuvo el respaldo de la guerrilla Farc. “La paz es la victoria de cualquier soldado, la paz es la victoria de cualquier policía. Si nos reconciliamos tendremos una mejor patria”, dijo Santos, junto a sus ministros y ante cientos de militares en la Plaza de

los Héroes Caídos, antes de emprender la caminata. El gobierno de Santos lleva a cabo desde fines de 2012 un proceso de paz con la guerrilla comunista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). Como gesto simbólico y con una camiseta en la que se leía: “Lo que importa es creer. Yo creo en la paz”, Santos y el alcalde de Bogotá, el exguerrillero Gustavo Petro, sembraron una palma de cera, el árbol nacional de Colombia, junto a la sede del Centro de Memoria Histórica. “Esto que hoy estamos haciendo, manifestándonos a favor de las víctimas, reconociéndolas en contra de la violencia y a favor de la paz, va a acelerar, estoy seguro, la conquista de la paz. Yo he dicho que los astros están alineados, las condiciones están dadas, por eso lo que pedimos es unión en torno a la paz”, señaló el presidente. Con banderas y camisetas blancas,

HISTORIAL DE VIOLENCIA El conflicto armado de Colombia, en el que han participado guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y organizaciones de narcotraficantes, ha dejado más de 3,7 millones de desplazados, 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos en los últimos 50 años. La manifestación de ayer se realizó el día en que se conmemoró el 65 aniversario del asesinato del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán.

desde muy temprano en la mañana, miles de colombianos se concentraron en siete puntos de Bogotá, desde donde marcharon para confluir hacia el mediodía en la central Plaza de Bolívar. Las campanas de la catedral de Bogotá y de las demás iglesias de Colombia repicaron.

Tal como en octubre se trasladarán 8.000 ciudadanos en EE UU

Venezolanos acudirán a Nueva Orleans EFE La oposición venezolana cree que unos 8.000 venezolanos, la mayor parte desde Miami, pueden trasladarse en autobuses o avión a Nueva Orleans (Luisiana) el próximo sábado para votar en las elecciones presidenciales de su país, que tendrán lugar el domingo.

Desde Doral (Florida), la ciudad más venezolana de EE UU, partirán el próximo sábado a partir de las 12:00 hora local cerca de medio centenar de autobuses con destino a Nueva Orleans para que los venezolanos residentes en Florida puedan ejercer su derecho al voto. También están llamados a votar en Nueva Orleans los venezolanos

residentes en las Carolinas y en Georgia, lo que en conjunto conforma el mayor distrito electoral de Venezuela, dentro y fuera del país. Miles de venezolanos, lo mismo ahora que en octubre pasado, tendrán que votar en Nueva Orleans debido a que el Gobierno de ese país decretó el cierre del Consulado de Venezuela en Miami.

Murió el escritor José Luis Sampedro EFE El escritor y humanista español José Luis Sampedro, de 96 años, falleció en Madrid la madrugada del día 8, aunque por su expreso deseo la noticia no se conoció hasta ayer, porque quería “irse” a la “manera sencilla” que presidió una vida dedicada al estudio, la creación y el activismo social. Galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2011, el también economista presidió la Fundación Cultura de Paz, se sumó en 2011 al Movimiento 15 M que encabezaron los “indignados”, que durante semanas ocuparon la madrileña Puerta del Sol. José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, en la que José Luis Sampedro ocupó hasta su muerte el sillón “F”, destacó la lucidez, la capacidad creadora y el sentido crítico del autor de novelas como “La sonrisa etrusca” o “La vieja sirena”. “Fue un académico muy preocupado por la lengua, por las actitudes que la Academia debía tener ante ella en estos momentos de la vida, afirmó el director de la RAE,

JULIO SANGUINETTI

“Venezuela no será la misma” EFE El expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti opinó ayer que el Mercosur cometió “graves errores” al suspender a Paraguay y dar entrada a Venezuela, un país que, a su juicio, no podrá mantener el mismo peso que tenía con Hugo Chávez al frente. “No creo que Venezuela mantenga el peso y la visibilidad que tenía con el presidente Hugo Chávez”, señaló en una entrevista con EFE en la capital argentina, donde participó en una conferencia sobre el futuro latinoamericano. Sanguinetti dijo que Venezuela no va a ser la misma después de la desaparición de Chávez, quien gobernó de 1999 hasta su muerte el 5 de marzo pasado. “Por un lado, porque la democracia de chequera va a tener restricciones. La propia economía no le permitirá a Venezuela actuar como lo hacía Chávez, llegando a los países a salvar a empresas fundidas o a fundar escuelas. Por otra parte los liderazgos no son iguales. No es lo mismo Chávez que Nicolás Maduro”, añadió.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

COREA DEL NORTE

Movimiento telúrico dejó 850 heridos y a 10.000 personas sin hogar

Terremoto de 6,1 grados causó más de 32 muertos en Irán

AFP

Los habitantes de la localidad pasaron la noche fuera de sus casas. Se produjeron 39 réplicas. Las autoridades declararon 3 días de duelo nacional. EFE

U

n fuerte terremoto, de 6,1 grados en la escala abierta de Richter, sacudió ayer, a las 16:22 hora local la localidad de Kaki, en la provincia sureña iraní de Busher, informó el Centro Sismológico Nacional de Irán. Fuentes hospitalarias de la provincia confirmaron a distintos medios locales que son más de una treintena los fallecidos en el terremoto. Al menos 32 personas murieron y más de 850 resultaron heridas. El terremoto se produjo a unos 100 kilómetros de la central nuclear de Busher, la única de Irán y que está en la fase de pruebas, donde se sintió el sismo, aunque la corporación rusa AtomStroyExport, que dirige su construcción, señaló que la situación en la misma es normal y que proseguían los trabajos. Según la agencia local iraní Fars, el sismo se pudo sentir moderadamente incluso a 500 kiló-

El último terremoto con graves efectos en el país, muy similar en magnitud al de ayer, fue en agosto del año pasado, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, donde murieron 306 personas y 4.500 resultaron heridas.

metros del epicentro en algunos países árabes ribereños del golfo Pérsico, como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein. Los equipos de observación y evaluación de daños de la Media Luna Roja y las administraciones iraníes prosiguen sus trabajos, se han enviado unidades de auxilio y rescate y perros de búsqueda para localizar a posibles supervivientes. Según la agencia oficial iraní, IRNA, la mayoría de los fallecidos se encontraban en las localidades de Tasuch y Shanbe, que según distintos medios han sido las más

afectadas por el movimiento en el área de Kaki, donde se situó el epicentro. Los servicios de agua, electricidad y telefonía por cable han quedado suspendidos al romperse las tuberías y líneas, pero funcionan los teléfonos móviles, aunque con algunas dificultades. Las autoridades religiosas de la provincia de Busher decretaron 3 días de luto por las víctimas del movimiento telúrico, que fue seguido de 39 réplicas apreciables en menos de cuatro horas, varias de ellas por encima de los 5 grados Richter.

Nuevo incidente de violencia se vivió en Estados Unidos

Estudiante apuñaló a 14 personas en universidad de Houston, Texas AFP Al menos 14 personas fueron apuñaladas ayer, dos de ellas de gravedad, en una universidad del estado de Texas (sur de Estados Unidos), informó la policía, que ya detuvo a un estudiante sospechoso. Las autoridades aprehendieron a un hombre blanco que “se lanzó a apuñalar gente” poco después de las 11:00 locales en el campus de Cyfair del Colegio Lone Star, cerca de la ciudad de Houston, declaró en rueda de prensa el sheriff local Adrian García. La policía no pudo confirmar qué tipo de arma fue utilizada por el ata-

cante. Algunos reportes indicaron que empleó un lápiz filoso, mientras que otros dijeron que se trató de un cuchillo. “No sabemos exactamente el tipo de arma que se utilizó, no sabemos si se trata de un cuchillo u otra herramienta”, señaló García. “Hemos detenido a un hombre blanco que debe tener alrededor de 21 años y actualmente está matriculado en la universidad”, dijo el comisario sin revelar la identidad del sospechoso o las razones detrás del ataque. Thomas Gilliland, un portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris, había dicho antes que el

Cuatro de los heridos fueron trasladados en avión a centros hospitalarios.

informe inicial señalaba que el sospechoso fue arrojado al suelo por un estudiante y detenido por la policía.

DIFÍCIL SITUACIÓN Unas 10.000 personas perdieron sus hogares o huyeron de sus casas por temor a nuevas réplicas del terremoto en las zonas más afectadas y pasaron la noche en la calle, según la agencia sindical iraní, ILNA. El líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, expresó, en una declaración a la televisión oficial, su tristeza por este suceso y pidió a las autoridades que hagan “todo lo posible para auxiliar a las víctimas y apoyar a los damnificados”.

EE UU toma medidas ante amenazas EFE Estados Unidos considera que Corea del Norte puede lanzar alguno de sus misiles balísticos en cualquier momento, ya que las informaciones de inteligencia más recientes revelan que es probable que el Gobierno norcoreano haya completado los preparativos, informó ayer la cadena CNN. Citando fuentes oficiales en calidad de anonimato, CNN afirma que la Administración del presidente Barack Obama considera que el lanzamiento se podría producir en cualquier instante. Según explicó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, el Gobierno estadounidense continúa tomando medidas en respuesta a la “retórica belicista” y las acciones norcoreanas. Carney especificó que continúan los movimientos de reposicionamiento de la equipación de defensa de misiles al igual que los vuelos de reconocimiento para que tanto la defensa de EE UU como la de sus aliados “esté asegurada”. “La declaración de Corea del Norte en la que aconseja a los extranjeros que evacúen Seúl forma parte de su retórica inútil que sólo sirve para aumentar las tensiones. Este tipo de retórica sólo aisla aún más a Corea del Norte de la comunidad internacional”, insistió. Ayer el comandante Samuel Locklear, el más alto mando de la Armada estadounidense en el Pacífico, aseguró que las amenazas de Corea del Norte son “claras”.

BELGRADO

Trece muertos dejó tragedia familiar causada por sexagenario EFE Al menos trece personas, entre ellas seis mujeres y un niño de dos años, fueron asesinadas ayer a tiros en una aldea serbia a unos 50 kilómetros al sur de Belgrado en una aparente tragedia familiar, informó el director de la policía local, Milorad Veljovic. En declaraciones a la radio B92 desde el lugar de los hechos, Veljovic dijo que doce personas murieron en el acto y otra falleció en un hospital de Belgrado. Además, dos personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas el posible autor del crimen, un hombre sexagenario sin ante-

cedentes policiales que tenía un permiso de armas. Varios vecinos de la aldea de Velika Ivanca declararon a los medios locales que los tiros comenzaron a oirse hacia las 05:00 hora local. El hombre, que según B92 se llama Ljubisa Bogdanovic, disparó por motivos desconocidos primero en la cara a su hijo, de 42 años, y luego fue a cinco casas cercanas donde apuntó con su pistola tipo CZ88 a los vecinos que estaban durmiendo, la mayoría de ellos parientes suyos. De los habitantes de las cinco casas, sólo sobrevivió uno que en el momento del crimen estaba en el trabajo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 10 de abril del 2013

“UDON PÉREZ”

A tiros asesinaron a un adolescente Fabiana Delgado M.- Como Juan Carlos Terán Vargas, de 17 años, quedó identificado un adolescente que murió de múltiples impactos de la bala a las 11:00 de la noche del lunes. El hecho delictivo ocurrió en la calle 9 del sector “Udon Pérez” del barrio “Ciudad Lossada” de la parroquia Idelfonso Vásquez, en las cercanías de Apuz. Según fuentes policiales el homicidio fue un ajusticiamiento entre bandas delictivas de la zona. “Miembros de la banda de ‘El Deivis’ ejecutaron el crimen”, indicó la fuente. La versión no fue corroborada por el jefe del Cicpc Zulia, comisario Juan de La Cruz Pereira. Hasta el mediodía de ayer parientes del occiso no se habían acercado a la morgue a reclamar el cuerpo, por lo que se desconoce mayores datos de la víctima. Trascendió por oficiales de la zona que presuntamente los autores del hecho se dirigían en una moto. Los homicidas aún no han sido detenidos. El Cicpc inició las averiguaciones en el lugar e interrogatorios para dar con los pistoleros. El cuerpo fue trasladado a la morgue de LUZ para la necropsia de ley.

MARACAIBO

Tres detenidos por Polimaracaibo Fabiana Delgado.- En dos hechos aislados funcionarios de Polimaracaibo detuvieron a tres sujetos por los delitos de violencia de género y robo, así lo informó el Supervisor Jefe Gustavo Basabe, Jefe del Centro de Coordinación Policial Noreste. Basabe explicó que el primer hecho se suscitó a las 3:45 de ayer, en la parada de la línea extraurbana de Santa Bárbara en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Los sujetos quedaron identificados como Ramón Antonio Hernández Orozco (23) y Michael Anyelo Cárdenas Pérez (22), quienes atacaron a una mujer y a un hombre que esperaban un carro por puesto, obligándolos bajo amenaza a entregarles sus pertenencias. En otro procedimiento, Octavio Enrique Fuenmayor González (19), agredió física y verbalmente a su ex concubina también de 19 años y embaraza de ocho meses. La víctima alegó a las autoridades que Fuenmayor le propinó golpes en el rostro luego que ella le exigiera la manutención de sus hijos ayer a las 6:00 de la mañana.

Esperan que con la data actualizada puedan agilizar a los que tienen retardo procesal

Censaron reos de “El Marite” para resolver hacinamiento carcelario HENDER SEGOVIA

El retén es apto para unas 800 personas y tiene actualmente unas mil 500. El secretario de Seguridad aseguró que con la contabilización se dará celeridad a los procesados y se sabrá cuantos exactamente hay tras las rejas. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l secretario de Seguridad y Orden Público del Zulia, Jairo Ramírez, visitó las instalaciones del retén “El Marite” ayer, para dar inicio a un censo población que determine con exactitud cuantos recluidos hay dentro del recinto. Acompañado de Richard Linares, fiscal superior del Zulia, Vileana Meleán, jueza superior del Circuito Penal del Zulia, y demás miembros de la comisión de justicia penal visitó las áreas del centro de arrestos preventivos. Con un recorrido que inició por el pabellón “C”, Jairo Ramírez aseguró que en la gestión anterior nadie entraba a esa área. “Era un enigma, ahora se ve la disposición de los privados de libertad”, explicó. “Es una visita de prevención de manera coordinada con los representantes de la comisión de justicia penal, debemos contactar las condiciones en las que viven y cuales son sus procesos, por eso es que el censo es tan importante, contamos con el apoyo del Saime para las huellas dactilares y así podremos verificar con certeza que coincidan los nombres con las huellas”, explicó Ramírez. Indicó que a lo que culmine el censo poblacional del centro de arrestos estudiarán caso por caso. “Daremos celeridad a los que tengan más tiempo recluidos. Hay buena disposición de los privados, hay un buen comportamiento”, dijo Ramírez. Agregó que ya han trasladado a la cárcel de “Sabaneta” y a otros penales 300 reclusos que ya tienen condena. “Con este censo vamos a saber quien tiene retardo procesal y vamos a dar prioridad para su traslado a los tribunales. De igual manera atenderemos a los mil 500

El secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez (derecha), ingresó al Pabellón “C” del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas “El Marite” en compañía de miembros de la comisión de Justicia Penal para explicar el proceso del censo.

que reúne el centro de detenciones preventivas”, concluyó. En cuanto a la ley desarme dentro de los recintos dijo: “Esperamos que de manera definitiva este aprobada, hay que reconocer que desde el 2003 hasta la fecha se han decomisado más de tres mil armas. En cuanto a la región, coordinaremos para hacer un acto de barrido, para empezar la destrucción de las armas”. Hablaron los reos Las rejas del pabellón “C” se abrieron para permitir el acceso a la prensa. Los reos contaron que la iniciativa de la actual gestión del gobierno regional dará celeridad a los procesos, ya que muchos tienen hasta tres años en el lugar. Luego se hizo un breve recorrido por el pabellón “A” que alberga 12 pabellones divididos por letras. En él hay cuatro “letras” de hombres y las restantes son de mujeres. Ellos, en su mayoría, ex funcionarios de la región. Contaron que en el lugar no hay pranes sino voceros, cuyo delegado es el más antiguo en el lugar. Zambrano, señalado como uno de los presuntos integrantes de la “Masacre de Los Cortijos” contó que lleva tres años en el lugar. Convive con 32 privados más, entre ellos, los señalados de un doble crimen perpetrado en “El Palotal” en el mes de marzo. En el lugar también hay mujeres, quienes al momento hacían almuerzo en parrilleras ubicadas en los pasillos. “Esperamos que el censo sea para nuestro bienestar, porque estamos limitadas a muchas cosas

Los privados de libertad contaron también con chequeos médicos y cedulación. El censo seguirá hoy con los procesados faltantes de los otros pabellones.

Los reos de “El Marite” esperan que con el nuevo censo población y situacional se agilicen los procesos por los cuales están siendo imputados.

como lo son las visitas de los niños”, contó una de las internas del pabellón “A”. También dijeron que las cloacas están colapsadas y que el mantenimiento no es constante. La mayoría de las féminas se les acercaron a los funcionarios del estado para pedir que se atiendan sus procesos y que mejoren la calidad de vida en el lugar, ya que di-

cen que hasta sufren de apagones en el recinto. El retén se encuentra conformado por los pabellones “A”, “B”, “C” y el área de bunker. En el “B” y “C” están los involucrados en robos y homicidios. En el área de bunker, están los procesados por violación y violencia doméstica.


Maracaibo, miércoles, 10 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Homicidas se hicieron pasar por policías para asesinarlo en el Táchira

LARA

Ultimaron a un coordinador del Comando “Simón Bolívar” En un estadio de softbol apareció el cadáver con varios tiros. Vandalismo en la sede del comando. Dirigentes políticos se pronunciaron por el trágico hecho. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

H

aciéndose pasar por funcionariospoliciales, dos sujetos se llevaron a un coordinador del Comando “Simón Bolívar” en una localidad del estado Táchira, para asesinarlo y dejar su cuerpo tirado en un estadio de softbol. Cerca de las 11:00 de la noche del lunes se produjo el homicidio contra Juan Ramírez Aranda (52), en la población de Tienditas, situada en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, en la frontera con Colombia. El malogrado hombre era el coordinador del comando que respalda al candidato presidencial Henrique Capriles Radonsky, en Tienditas, dijo la policía.

En “Palotal” Voceros policiales tachirenses dijeron que al occiso lo dejaron tirado en la referida instalación deportiva, en el sector “Palotal” de Tienditas. Se conoció que a la víctima la fueron a visitar a su residencia

Justicia exigían familiares y allegados de Juan Ramírez Aranda, muerto de varios disparos en la localidad de Tienditas, en la frontera con Colombia, municipio Pedro María Ureña del estado Táchira.

dos individuos, que llegaron en una motocicleta. Conversaron brevemente con Ramírez Aranda, a quien le reclamaron por una discusión con un oficialista. Lo conminaron a irse con ellos y el hoy occiso se embarcó en la moto, sin sospechar lo que le sucedería después. Los hombres que se llevaron a Ramírez Aranda estaban vestidos como si fueran funcionarios policiales, según familiares. Sin embargo, los referidos ciudadanos no eran policías, añadieron los afligidos parientes, quienes exigieron justicia por el hecho. En horas de la tarde, en Tienditas, se realizaba una caminata casa

por casa, cuando se toparon con algunos integrantes del comando oficialista, con quienes presuntamente hubo un intercambio de palabras. Aún así, allegados de la víctima aseguraron que “salvo los gritos de consigna a favor de un candidato y otro, no hubo ningún problema, por eso nos pareció extraño que a Juan le llegaran a su casa, como a las 11:00 a decirle que lo estaba buscando la policía porque había agredido a un chavista”. Paralelo al suceso, las instalaciones donde funcionaba el comando bajo la responsabilidad de Ramírez fueron objeto de acciones vandálicas, con destrozos, por lo

que los habitantes de la zona sospechan que ambos hechos estén directamente concatenados y se trate de un asesinato con motivaciones políticas. Alejandro García concejal y coordinador del Comando “Simón Bolívar” en Ureña, consideró el acto como una retaliación política, “Juan Aranda era líder y jefe del comando en Tienditas, encargado de la campaña de Capriles en su zona y fue asesinado vilmente”. El exgobernador del Táchira, César Pérez Vivas, manifestó que “hay un desespero, un hostigamiento contra quienes realizan la campaña electoral, incluso con graves hechos de violencia”.

Acusaron a un payaso por abuso sexual Ministerio Público El Ministerio Público acusó Carlos Alfredo González Silva (41), de oficio payaso, detenido el 20 de febrero, por presuntamente haber abusado sexualmente de varios niños con edades que oscilan entre 7 y 8 años de edad, en Barquisimeto, estado Lara. La fiscal 20° de esa jurisdicción, Cristina Coronado, acusó al hombre por la presunta comisión de los delitos de abuso sexual de niños, en grado de continuidad, y exhibición pornográfica de niños. Los referidos delitos se encuentran establecidos en las leyes Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y Especial contra los Delitos Informáticos. En el escrito presentado ante el Tribunal 9° de Control de Lara, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga la medida privativa de libertad contra González Silva, quien permanece recluido en el Internado Judicial Vista Hermosa, ubicado en el estado Bolívar. La investigación del caso inició el 21 de agosto de 2007, a través de una denuncia interpuesta ante el Ministerio Público por la madre de un niño de 8 años de edad, quien le manifestó que el payaso lo habría llevado a su casa, donde abusó de él. Posteriormente, el 10 de mayo y 16 de junio de 2011 fueron presentadas otras dos denuncias contra González Silva presuntamente por otros abusos.

PUBLICIDAD

La policía los localizó en una trilla en la parroquia San Isidro

Hallaron tiroteados a un padre y su hijo Equipo de Sucesos Con varios impactos de bala, funcionarios policiales localizaron muertos a dos hombres, un padre y su hijo, en una trilla ubicada en el barrio “La Chinita”, sector “Ancón Alto II”, parroquia San Isidro. Los cuerpos de Orlando Bracho (56) y Eduardo Luis Bracho (26) fueron encontrados en horas de la tarde de ayer, en el citado sector del oeste de Maracaibo.

Fuentes policiales revelaron que vecinos escucharon varios disparos en horas de la medianoche de ayer. Aún así se reportó la novedad en la tarde de ayer, cuando funcionarios del Cicpc llegaron al sitio para las experticias y colección de conchas de bala, entre otras evidencias. Los occisos fueron trasladados a la morgue. La más joven de las víctimas fue acusada por la policía de robo de autos.

Una de las víctimas yacía en la trilla de arena, a la espera de su levantamiento para el traslado a la morgue.

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 10 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.630

“CIUDAD LOSSADA”

Asesinaron a un adolescente de varios disparos

Hallaron tiroteados a padre y su hijo

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Tres sicarios cayeron abatidos después de matar a un abogado CORTESÍA DIARIO DE LOS ANDES TÁCHIRA

Sorprendieron a la víctima en su oficina. Lanzaron dos granadas a los policías. Investigan el crimen por encargo. Oscar Andrade/Agencias (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

C

Uno de los antisociales yacía después de caer abatido ante los policías, en el barrio “23 de Enero”, de San Cristóbal. El oficial muerto durante la persecución, Jackson Barreto (Izq.) y uno de los presuntos sicarios, Jorge Puerto (Der.).

En su despacho Los tres hampones entraron al despacho del abogado Niño Casanova. A sangre fría, uno de ellos accionó varias veces una pistola nueve milímetros contra la víctima, para dejarlo muerto. Los antisociales huyeron del bufete ubicado en el tercer piso, del edificio “Los Capachos”, carrera 3, sector “Catedral”, cerca del Edificio Nacional, sin sospechar que oficiales de Politáchira oyeron las detonaciones y observaron que se embarcaban en una moto Empire Horse negra. Los funcionarios iniciaron una persecución, pero los tres sujetos

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En San Cristóbal se produjo una cruenta persecución donde ultimaron a un Politáchira

inco muertos fue el resultado de un sicariato contra un abogado tachirense, el lunes cerca de las 6:00 de la tarde, en las inmediaciones de los tribunales, en el centro de San Cristóbal. Además del abogado José Rosario Niño Casanova (52), murieron a tiros el funcionario de la Policía del Estado Táchira, Jackson Marino Barreto Ortiz (19), durante la persecución a los tres perpetradores del asesinato contra el profesional del derecho, quienes posteriormente resultaron abatidos. Medios destacados en el estado Táchira identificaron a los presuntos sicarios abatidos como Jonathan Alberto Boada Medina, Germán Eduardo Rondón y Jorge Luis Puerto Rincón. La persecución contra los delincuentes se extendió desde las adyacencias de los tribunales hasta el barrio “23 de Enero”, sector “Pozo Azul”, parte baja de la capital tachirense, cerca del “Viaducto Viejo”, cuando oficiales de Politáchira acantonados por el Edificio Nacional escucharon los tiros.

“SAN ISIDRO”

que se dieron cuenta de la presencia policial trataron de disuadirlos a punta de tiros. La persecución se extendió hasta el sector “Pozo Azul”, donde los hombres lanzaron una granada contra los policías. Los malhechores se dividieron en grupos y uno de ellos, desde la calle 2, enfrentó a tiros a oficiales, para facilitar la fuga de los otros dos delincuentes, que huyeron por las veredas de la barriada ubicada en “23 de Enero”. En el rastreo, uno de los hombres que huía por las veredas disparó contra el oficial Barreto Ortiz.

El policía presentó un impacto de bala en el cuello, fue trasladado a una clínica, donde murió, dijo el director de Politáchira, Carlos Casanova. En ese intercambio de disparos cayó Boada Medina, añadió. Los otros dos hombres trataron de huir hacia unos callejones, lanzando otra granada contra los oficiales, sin embargo no lograron su cometido, pues resultaron heridos y murieron al ingresar al Hospital Central de San Cristóbal. Las autoridades policiales investigan el asesinato contra el abogado como un crimen por encargo, entre otras hipótesis.

MIRANDA

Asesinaron a un Cicpc para robarlo Equipo de Sucesos Por resistirse al robo de su vehículo, delincuentes asesinaron a un funcionario del Cicpc, a las Gilberto 11:00 de la no- Rivero Vega. che del lunes, frente a su residencia ubicada en la “Villa Panamericana”, final de la Intercomunal de Guarenas, estado Miranda. El occiso fue identificado por fuentes policiales como Gilberto Alberto Rivero Vega, de 32 años, quien se disponía a entrar a la villa, a bordo de un vehículo Ford Fiesta, placas AC829JG. Sin embargo, hampones lo interceptaron apuntándole con armas de fuego y obligándolo a entregar las llaves del auto. Pero el agente del Cicpc, adscrito a la subdelegación Guarenas, se resistió a las exigencias de los antisociales, quienes accionaron sus armas de fuego para herirlo mortalmente. Los hampones huyeron en el Ford Fiesta del efectivo policial, a quien no lo despojaron de su arma de fuego. En una ambulancia, trasladaron al Cicpc al Hospital de Guarenas, donde los médicos no pudieron hacer nada por él, ante la gravedad de las heridas de bala, que ocasionaron su deceso a pocos minutos de su ingreso. El policía número 23 que asesinan en 2013 en la Gran Caracas fue llevado a la morgue de “Bello Monte”. La policía trata de localizar a los responsables del homicidio.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 045 641 04:45 pm 760 934 07:45 pm 062 205 TRIPLETAZO 12:45 pm 509 Leo 04:45 pm 948 Leo 07:45 pm 449 Capricornio

TÁCHIRA A B 12:00 m 652 401 05:00 pm 307 065 09:00 pm 622 615 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 258 Leo 05:00 pm 839 Cáncer 09:00 pm 027 Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 738 293 04:30 pm 214 314 08:00 pm 071 591 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 810 Virgo 04:30 pm 670 Sagitario 08:00 pm 811 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 186 922 04:30 pm 974 098 07:45 pm 732 102 TRIPLETÓN 12:30 pm 792 Leo 04:30 pm 526 Sagitario 07:45 pm 359 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 287 04:00 pm 860 07:00 pm 343 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 105 Sagitario 04:00 pm 326 Sagitario 07:00 pm 045 Escorpio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.