Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.631

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Nicolás Maduro cierra su campaña hoy en la “Carretera H” de Cabimas Ì 5 MARACAIBO Promesa de Henrique Capriles desde el Zulia para toda Venezuela

POLÍTICA MÉRIDA

14 heridos tras el acto de Capriles Escuadrones de motorizados vinculados al oficialismo embistieron contra seguidores del candidato opositor al término del multitudinario acto. - 21 -

Salario mínimo y pensiones aumentarán a 3 mil bolívares h Para quienes ganan sobre el salario básico incrementará un 40 por ciento.

MARACAIBO

Ardió un cargamento de material electoral Ayer a la 1:30 de la tarde en “Los Olivos” un camión militar se incendió ante el asombro de testigos, pero la acción bomberil salvó el material. - 22 -

hAseguró que los abuelitos cobrarán el cesta ticket tan pronto se juramente.

DENUNCIAS

hCreará un fondo para financiar las medicinas de los pensionados y jubilados.

Crisis política en otro ambulatorio zuliano Personal del ambulatorio de Sabaneta protestó ayer porque un consejo comunal asumió el control y discrimina a pacientes y trabajadores. -7-

hRatificó que impulsará la Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas.

INFORMACIÓN ZULIA

Apagones arruinan a los más pobres

h“El personal de Pdvsa no volverá a repartir propaganda en las calles”, sostuvo.

Madres y padres de familia narran sus odiseas ante la ola de apagones que azota al Zulia. Hoy iniciamos una serie periodística. -9-

h“Que nadie tenga miedo, vamos todos a votar”, exclamó el líder al despedirse.

ASAMBLEA HOY

Profesores de LUZ evalúan una tregua - 12 -

Montaner

DEPORTES CHAMPIONS

Barcelona y Bayern están en semifinales Mañana será el sorteo que incluirá al Real Madrid y al Borussia Dortmund para escoger las llaves que pelearán por el pase a la final. - 13 y 15 -

Doce cuadras de 5 de Julio y ocho calles adyacentes fueron desbordadas ayer en el acto “Zulia Histórico”. Incluso, varias azoteas estuvieron repletas de seguidores del candidato. Hoy Capriles cerrará su campaña en Barquisimeto.

- 2, 3 y 4 -

El astro de la canción Ricardo Montaner interpretó un tema dedicado a la nueva Venezuela, oró por la paz y la participación electoral y cautivó a la multitud con su tema “La Pequeña Venecia”. Pidió a los abstencionistas el voto para Capriles.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

Creará un fondo económico para las medicinas de los pensionados. Prometió cesta tickets para los jubilados. Acabará con la regaladera de dinero a otros países. Garantizó estabilidad para los empleados públicos.

Promesa central de Henrique Capriles ayer en la avenida 5 de Julio de Maracaibo

Sueldo mínimo y pensiones aumentarán a 3 mil bolívares

Liliana Mendoza Macero Aún sin recuperarse de la sorpresa por la multitudinaria concurrencia a la avenida 5 de Julio de Maracaibo, Henrique Capriles amplió detalles sobre sus ofertas salariales tan pronto asuma la Presidencia de la República. Al igual que la víspera, ratificó que el aumento del sueldo básico será hasta los 3 mil bolívares completos, de una vez, y no por fracciones como prometió Maduro. En medio de la ovación que se desató con el anuncio agregó que ese incremento incluye a los pensionados y que además aumentará 40 por ciento a las demás escalas salariales. Reiteró que promoverá la ley que garantice cesta tickets para pensionados y jubilados. Respecto a las pensiones, dijo que serán directas tan pronto las personas tengan la edad. Anunció que creará un fondo económico para financiar las medicinas de los pensionados y sostuvo que los recursos están garantizados porque se acabará la regaladera de dinero a otros países. Informó que luego de ganar, el 14 de abril, si no le quieren entregar la credencial, él mismo irá a buscarla y luego firmará el decreto. “Este incremento será por decreto presidencial y será inmediato no fraccionado. Es un acto de justicia. El sueldo mínimo será de 3 mil bolívares, pero como la inflación está disparada, decreto además 40% de aumento general de sueldos”, prometió. “Como presidente vengo a recuperar el poder adquisitivo de nuestros trabajadores. Ese ajuste también será para los pensionados quienes contarán con un fondo para sus medicinas, para que no se les vaya la pensión en medicinas que tiene que tomar todos los días, pero además vamos a reformar lo correspondiente a la Ley de Alimentación, porque la comida está muy cara y hace falta que los cestatickets suban”, comunicó. Aclaró que como presidente, le

Entre la multitud, Capriles avanzó saludando emocionado a la mayor concentración política en la historia del Zulia. En la gráfica se observan al Jefe del Comando “Simón Bolívar” en el Zulia, Víctor Ruz, y a la Jefa de ese Comando en Maracaibo Eveling de Rosales, quienes también fueron muy aplaudidos en el largo recorrido que pasó por la Plaza de la República rumbo la tarima principal. FOTOS: JORGE CASTRO

Capriles prometió verdadero bienestar social para los miembros de la Fuerza Armada y se comprometió a impulsar una Ley de Seguridad Social. Resaltó su respeto a la institución y aprovechó para exhortar al CNE, y en especial a Tibisay Lucena, a que cumplan con sus responsabilidades de acuerdo con el reglamento.

enviará los recursos a cada alcaldía y gobernación aunque no sean de su mismo partido, porque trabajará con todos “como equipo”. En cuanto a los contratados, les dijo “no se preocupen, cuando yo sea presidente van a tener dónde trabajar, porque voy a generar empleo, no a quitarle el trabajo a nadie”. “Adicionalmente, promulgaremos la Ley de Seguridad Social para la familia militar, porque ellos también han resultado afectados con toda esta crisis que ha generado el grupito de los enchufados en estos 100 días”. Se refirió a que el jefe de “los enchufados” está fuera de Venezuela... “¡mi jefe es Dios y el pueblo!”, exclamó, siendo ovacionado. Tocó el tema de los presos políticos y exiliados y manifestó que en

su gobierno no habrá más presos por pensar distinto. “Viene la época del país en la que todos podemos pensar cómo queramos”, destacó. El aspirante presidencial aclaró que para materializar todos estos compromisos es necesario acabar con la corrupción y la regaladera a otros países. “Mentira Fresca lo que ha hecho es aumentar las donaciones a su jefe de La Habana. Nosotros vamos a acabar con la regaladera”, señaló. “Acá regalan ambulancias, generan empleos, construyen casas, ayudan a los agricultores de otros países y hacen plantas eléctricas en otras naciones”, aseveró. Preguntó a los presentes sobre si el gobierno nacional ha cumplido

HABLÉ CON ROSALES Al comenzar su intervención, Capriles dijo que minutos antes había conversado vía telefónica con el ex Gobernador Manuel Rosales, a quien calificó de gran líder del Zulia. Resaltó, en medio de la ovación generalizada, que Rosales dejó grandes obras en su región y que era un factor muy importante de la democracia. En la tarima estaban Eveling de Rosales, esposa del fundador de Un Nuevo Tiempo, y otros familiares que aplaudieron las palabras del abanderado. Temprano, Rosales había contactado a diversos comités de base de UNT repasando la estrategia para el domingo y ratificando la invitación a votar por Henrique Capriles. las promesas que hizo para el estado Zulia. “Estábamos viendo todas las promesas que el gobierno le hizo al Zulia y solo hay primeras piedras. Uno de los enchufados, el hombre más rico de Venezuela (Rafael Ramírez) anda chantajeando a los trabajadores de Pdvsa. En tal sentido indicó “Quiero decirles a todos los trabajadores de Pdvsa que todos tienen sus puestos de trabajo asegurados. El único que se va es el enchufado de Rafael Ramírez, quien anda por ahí presionando a los trabajadores y mandándolos a la calle a hacer campaña”. “Al enchufado mayor le digo que haga lo haga, diga lo que diga, el domingo el pueblo se manifestará con millones de votos para elegir a un nuevo presidente. Como esa candidatura no levantó, no tiene nada que proponer

al país, levantan rumores, pero a esos enchufados, los desenchufaremos con votos el domingo” , afirmó. “Este grupito de enchufados sabe lo que va pasar el domingo. Aquí también hay algunos rectores del CNE, que en vez de hacer su trabajo se dedican a realizar declaraciones políticas. Señora Lucena, haga su trabajo que nosotros vamos hacer el nuestro. No se equivoque. El pueblo quiere votar, sin chantajes ni amenazas”, advirtió Capriles. Al igual que lo hizo con los merideños, a quienes visitó en la mañana, Capriles invitó a los zulianos a hacer su lista 1 x 10 y a convertirse en movilizadores el próximo 14-A. “Si cada uno de ustedes se moviliza, quién puede con ustedes. Son tantos los problemas que tenemos y surge una oportunidad histórica para que millones de venezolanos podamos salir adelante”, les dijo. Capriles ofreció tres aspectos fundamentales para la región “que puedan dormir tranquilos, con luz. Que puedan salir a caminar tranquilos en la noche y que todo el mundo coma bien y tenga su platica en el bolsillo”. Comentó que el Zulia debería ser un estado potencia en cuanto a la producción de alimentos, pero lo que han hecho es expropiar las empresas. “Les vamos a dar seguridad jurídica y los llamaré a invertir y producir en Venezuela”, comunicó al referirse a los productores y empresarios. “Que Dios bendiga al Zulia y a Venezuela. Sigamos adelante”, expresó el candidato en Maracaibo.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El tema plantea el llamado a votar para cambiar y apuesta por la reconciliación. Ricardo Portillo entonó el Himno Nacional. Abundaron pancartas y cartelones desbordantes de humor y creatividad.

Regalo de Ricardo Montaner en el acto de Capriles

“Llegó la hora” hizo delirar a la multitud de 5 de Julio

Equipo de Política

La familia Morillo de San Francisco demostró su ingenio: Yolanda, Ernesto, Carlos, Fernando, Dámaso y Lucía reiteraron su respaldo a Henrique Capriles.

Adela León, Eduardo Carrillo y Carolina Vílchez, del comando juvenil.

Lorena y Lorena Quintero, José Morales, Andrea Moreno y Patricia Perales.

Johana Maza y Deimarys Rodríguez, quienes asistieron con sus padres.

FOTOS: JORGE CASTRO / ERNESTO O MENDEZ

El tema “Llegó la hora” fue un estreno que cautivó a la multitud de la avenida 5 de Julio y a quienes siguieron en el resto del país la transmisión televisiva. La hermosa canción plantea la necesidad de ir a votar y de buscar la reconciliación nacional. Su autor e intérprete Ricardo Montaner, orgullo de la zulianidad, deslumbró con la sorpresa, a la cual agregó “La Pequeña Venecia”. A las sorpresas del “Zulia Histórico”,como se denominó el acto, se le sumó la impactante presencia de Ricardo Portillo, quien interpretó “La Ciudad más Bella” y el Himno Nacional. A lo largo de las primeras 10 cuadras se observaban pancartas y cartelones que una vez más ponían de relieve el humor propio de los zulianos. Aludían al candidato Nicolás Maduro y a “los enchufados”. Cerca de la Plaza de la República había un plátano gigante y miles de personas con gorros. Frente a Rori las mujeres coreaban “Nicolás, no te vistas que no vas” y muchas le pedían matrimonio al candidato. También resaltaron “los cabeza de caja”, personajes al servicio de oficinas manejadas por el gobierno nacional que acudieron para respaldar a Capriles sin permitir que les vieran los rostros. La frase “¡¡¡Vergación,qué gentío!!!” fue la respuesta de Capriles cuando tomó la palabra en medio de la fresca brisa y tras la apoteósis de Ricardo Montaner. Entretanto, miles de jóvenes, al conversar con los medios, sellaban el compromiso de votar aunque las colas parezcan interminables. A diferencia de otros procesos, dijeron, se organizarán desde temprano para repasar las listas de sus amigos y cerciorarse de que ningún voto se perderá.

Alejandra Primera, Emiliángel Reyes y Endry Acosta, de Cabimas.

Iraida Rondon yJesus Ferrer expresaron su respaldo a Henrique Capriles Radonski.

Willmer González y Carolina Pérez, de San Jacinto.

Grupo de tambor “Sangre Nueva” del municipio Cristo de Aranza.

Ricardo Montaner recordó que sus primeras canciones y su sueño comenzó en Maracaibo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

Ingenio y mordacidad se juntaron en los mensajes. Fino humor zuliano. Hasta las toa-llas sanitarias recicla-bles salieron a relucir. Se comprometieron a votar aunque haya grandes colas..

Alegría y esperanzas en el cierre de campaña correspondiente a Maracaibo

¡La juventud desbordó la 5 de Julio! FOTOS: ERNESTO MENDEZ/JORGE CASTRO

Liliana Mendoza M.

Desiree Aldana, Mariflor Pereira, Mariela Caicedo y Alejandra López criticaron al gabinete ministerial del actual Gobierno. Pidieron un cambio en Venezuela.

En algunas imágenes se burlaron del encuentro de Maduro con el “pajarito”.

Vanessa Luzardo, Sabrina Carbonell, Nerio Cabrera y Yeneri Goncalvo se burlaron de la propuesta de toalla sanitaria socialista que se lava y se vuelve a poner.

El compositor gaitero y cantante Ricardo Portillo cantó el himno nacional. Fue acompañado por su hijo Ricardo, su esposa Lorena y su hija Laura.

Jóvenes del voluntariado “Muévete” también acudieron a la concentración.

Daniela Figueroa hizo gala de su humor al referirse del candidato oficialista. Afirmó que Henrique Capriles sí conoce de verdad todos los rincones del país.

Eliseth Prieta y Linda Gotera se ataviaron son llamativas pelucas tricolor. Hasta en los semáforos se subieron para aclamar a Henrique Capriles.

Bomberos de Maracaibo lanzaron chorros de agua a la acalorada multitud.

Ildamar Rivas lució sus uñas tricolores.

María Elena Cárdenas votará por Capriles para que su negocio prospere.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Nicolás Maduro visitó Trujillo, Falcón y Lara en su penúltimo día de campaña electoral

“Vamos por la gran victoria perfecta” EFE

Pidió a los oficialistas los 10 millones de votos que no se lograron para Chávez. Aseguró que se enfrenta a una oposición poderosa. Hoy cierra su campaña en Cabimas y Caracas. Equipo de Política / AVN

“L

a Revolución Bolivariana se encamina a la tercera victoria electoral del 14 de abril”, en la misma línea de los triunfos del 07 de octubre (elección presidencial) y del 16 de diciembre (comicios regionales) de 2012, así lo manifestó el candidato socialista, Nicolás Maduro, frente a una multitudinaria concentración en el estado Falcón. “Nosotros vamos por la tercera y gran victoria, con no menos del 15%, así lo decreto aquí, no menos de 15 puntos por el pecho. 10 millones de votos le vamos a meter a esta gente, a estos burgueses”. Instó al pueblo revolucionario a no dejarse confundir por sectores de la derecha venezolana, que pretenden emular el discurso del proceso bolivariano para provocar la desmovilización de los chavistas. “Ellos apuestan a confundir a hombres y mujeres del pueblo para que no vayan a votar, por ejemplo, o confundir para que voten por el burgués, como ellos dicen que él (candidato antichavista) es el heredero de Chávez. Pero ese caballero ha odiado y siente envidia por Chávez y desprecia al pueblo humilde”, alertó. Maduro ratificó su compromiso con el pueblo humilde y trabajador: “Yo vengo de ahí, yo sé lo que

Con un típico sombrero artesanal y un “pajarito” sobre él, Nicolás Maduro invitó a los venezolanos a acudir al cierre de campaña en siete avenidas de Caracas.

es la lucha diaria por vivir y por sobrevivir”. Invitó a los falconianos al gran cierre de campaña este jueves en la ciudad de Caracas, para llenar “de punta a punta” las avenidas Urdaneta, Baralt, Fuerzas Armadas, Lecuna, México, Universidad y Bolívar. “Ya todos estamos preparados, vamos todos el domingo temprano, la avalancha bolivariana arrolladora, hacia la victoria gigante, hacia la victoria perfecta”. “Gente perversa” Nicolás Maduro desestimó a su oponente Henrique Capriles, a quien calificó como alguien “perverso”. “Nosotros estamos enfrentando una gente muy perversa que tiene

muchos recursos, que tiene el apoyo del imperio norteamericano”, expresó. “Ellos (oposición) dicen que con el fallecimiento del comandante Chávez, con su partida a la vida eterna, la revolución se acabó, el chavismo se acabó, que ahora viene la burguesía a gobernar, que el pueblo va a llevar a Miraflores a un burguesito (…). Así dicen ellos, y se frotan las manos. Algunos de ellos se lo creen”, dijo. Enfiló sus batería contra el abanderado de la MUD, a quien tildó de obsesivo. “(Capriles) lo que tiene es una obsesión (conmigo). Ayer en todos los discursos que hizo me nombró como 500 veces (…), ‘que Nicolás odiaba a Chávez, que Nicolás no

quiere a Chávez, que yo soy el que lo quiere’ ¡Hasta donde puede llegar la maldad y la política sucia en un ser humano! Sea auténtico, si usted es de derecha y es capitalista dígalo ‘Soy de derecha, soy capitalista, me gustan los reales, soy un burgués y quiero gobernar como un burgués’ ¡Dígalo! No venga a disfrazarse de revolucionario que no tiene nada, ni de socialista, ni de demócrata, ni de patriota”. “Vamos a proteger el salario de los trabajadores”, expresó Maduro durante una concentración en Coro, estado Falcón, al tiempo que precisó que de igual manera ordenó un aumento en todas las escalas de las administración pública. Maduro manifestó que dicho aumento decretado recientemente impactará a más de 3.000.000 de adultos mayores, que gracias a las políticas del Gobierno Nacional han sido incorporado al cobro de pensiones sociales. “Vamos a los tres millones de pensionados, y les vamos a vender además, los electrodomésticos de mi Casa Bien Equipada con descuentos de 30 por ciento”, recordó Maduro. Destacó que a través de su gestión se continuará con la inversión social en misiones y planes cuyo objetivo es brindar protección al pueblo venezolano. Por la paz Ratificó su compromiso de que en el nuevo período de gobierno 2013-2019 trabajará por la construcción de la paz en el país. “Basta ya de violencia, vamos a trabajar por la paz del país”, expresó desde la avenida Manaure de Coro, en el estado Falcón, ante una marea roja que asistió para manifestarle su respaldo al candidato, quien ya ha recorrido 20 estados de Venezuela. Maduro reiteró que se convertirá en el Presidente de la paz y la vida, por lo que se comprometió

Nicolás Maduro: “Yo me quedé con la bandera que Chávez me dejó”

Maduro exaltó las acciones protectoras y responsables de Chávez, quien, como un padre, le indicó a su pueblo el camino a seguir para proteger y mantener la Patria libre y soberana.

“Yo les pido desde mi corazón. Es uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad para continuar, si es que yo no pudiera ,Dios sabe lo que hace, si es que yo no pudiera continuar, con su mano firme, con su mirada, con su corazón de hombre del pueblo, con su don de gente, con su inteligencia, con el reconocimiento internacional que se ha ganado, con su liderazgo al frente de la Presidencia de la República, dirigiendo junto al pueblo siempre, y subordinado a los intereses del pueblo, los destinos de esta Patria”, dijo Chávez, en aquella alocución.

Las orientaciones fueron dadas por Chávez en un mensaje histórico el pasado 8 de diciembre, cuando pidió al pueblo apoyar a Nicolás Maduro para la continuación del proyecto socialista.

“Yo quedé con la bandera en la mano que él (Chávez) me dejó”, recalcó Maduro frente a miles de falconianos que lo acompañan y le manifiestan su respaldo.

Desde el estado Falcón, el candidato presidencial Nicolás Maduro reiteró que el compromiso de su gobierno es mantener la Patria socialista y el legado del líder revolucionario Hugo Chávez, y para ello es necesario lograr la victoria contundente de la Revolución Bolivariana en las elecciones de este 14 de abril.

HOY EN CABIMAS Nicolás Maduro realizará doble jornada en su cierre de campaña electoral. En horas de la mañana estará en la carretera “H” de Cabimas, acompañado por el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, entre otras personalidades del oficialismo. Luego, en horas de la tarde, asistirá al acto en Caracas, donde aspira llenar la avenida “Bolívar” y otras seis arterias viales adicionales con delegados de la ciudad capital y otras regiones del país. En ese cierre de campaña se prevé la asistencia del futbolista argentino Diego Armando Maradona, además del grupo de artistas venezolanos que respalda al Gobierno. “El jueves en Caracas vamos a llenar las siete avenidas de punta a punta, para recordar aquel 4 de octubre con el comandante Chávez”, dijo Maduro. La convocatoria es a llenar las avenidas Urdaneta, Baralt, Fuerzas Armadas, Lecuna, México, Universidad y Bolívar “de punta a punta”. De esta manera, se busca emular el cierre de campaña de Chávez. a acabar con la criminalidad y la violencia en el país. “Se los juro a ustedes, yo voy acabara con la criminalidad y la violencia, yo voy a construir un país de paz, yo voy a hacer un Presidente por la paz, por la seguridad y la convivencia, se los juro, lo voy a hacer en nombre del comandante Hugo Chávez”, dijo. Por ello, Maduro impulsó la conformación del Movimiento por la Paz y la Vida, que tiene como propósito trabajar en acciones a favor de la convivencia solidaria y segura en los sectores populares del país. Este movimiento está conformado por movimientos sociales y culturales, así como organizaciones sociales, consejos comunales, comunidades organizadas, deportistas y artistas. Aprobó recursos Por otro lado, Maduro mezcló sus funciones como candidato y el de Presidente encargado, cuando aprobó ayer 160 millones de bolívares para la mejora de la vialidad en el estado Falcón. También anunció que se destinarán 100 millones de bolívares para la primera etapa del proyecto de disposición de la basura en el estado. Además aprobó 12 millones 500 mil bolívares para la construcción del relleno sanitario de Tiguadare, en el municipio Carirubana,


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

El fundador de Un Nuevo Tiempo emitió ayer un segundo comunicado sobre rumores de su “salto de talanquera”. Dijo que el voto es la herramienta para que se le resuelva los problemas. Instó a participar durante la jornada. Equipo de Política

E

l presidente fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, hizo un llamamiento a los venezolanos para que este domingo ejerzan con confianza su derecho al voto, asegurando que la participación ciudadana es la única herramienta que tiene el pueblo para exigir que se les resuelvan sus problemas mediante políticas efectivas y así concretar sus aspiraciones y derechos. “El próximo 14 de abril, los venezolanos tendremos una nueva oportunidad para expresarnos con la voz que nos da el voto. Hay que votar por encima de los rumores que siempre se han tejido contra el sistema electoral”. El Gobernador del estado Zu-

El líder del Zulia pidió a los testigos electorales a cuidar cada uno de los votos de la MUD

Manuel Rosales invita a votar por Henrique Capriles lia (2000-2008) también resaltó la importancia de la participación activa de los ciudadanos durante esa jornada. “Hay que cuidar la transparencia del proceso, los miembros de mesa deben cumplir con su deber. Los resultados están protegidos por la vigilancia de miles de ciudadanos”. Manuel Rosales reiteró el llamado a votar por Henrique Capriles Radonski y habló sobre el papel que debe tener un Nuevo Tiempo luego de las elecciones presidenciales. En este sentido, manifestó que la presencia y la lucha del partido de la tolda azul no es para quitar a un grupo político por otro. “Nuestra idea y doctrina tiene que ir por delante. Es la lucha que nace de los sectores más pobres y la clase media. Es la lucha con valores y principios para lograr la felicidad del pueblo”, explicó. Para Rosales, el evento electoral debe marcar el inicio de la ruta

Manuel Rosales enfatizó que detrás de las calumnias en su contra, hay grupos económicos con riquezas mal habidas y sectores políticos que lo quieren perjudicar.

hacia la reconciliación y unidad en Venezuela. “Somos un país demasiado grande para vivir en la división y la violencia. No estamos condenados al odio entre hermanos, y el 14 de abril debe abrir las puertas a la rectificación y el diálogo en todos los secto-

res. Se ha abusado de la paciencia del pueblo que reclama unidad y paz. Sin la unión las promesas de progreso son papel mojado”. A la defensiva En torno a rumores infundados en su contra y que fueron divulga-

dos por un medio de información regional (Panorama), el fundador de UNT manifestó: “Mis principios y creencias son firmes y claros, tengo una obra que defender y a un pueblo que me ama. Soy un solo corazón, una sola voluntad, una sola conducta de amor por el pueblo”. Manuel Rosales enfatizó que detrás de esas calumnias “hay grupos económicos con riquezas mal habidas y sectores políticos, a quienes no les permití sus negocios y triquiñuelas en el Zulia”. El dirigente aclaró que no es él precisamente quien anda en negociaciones raras. Al respecto indicó “que si esos rumores fuesen ciertos no estarían tratando de inhabilitarme injustamente por actos de corrupción cometidos por otros”. Manuel Rosales ha anunciado que sus deseos de volver a la patria siguen intactos, al igual que su lucha por los valores de la democracia social.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

CONFLICTO

Aseguran que se les está violando su derecho a laborar

Protestaron trabajadores del Ambulatorio de “Sabaneta” Denunciaron que miembros del Consejo Comunal no dejan entrar a los pacientes que sean opositores. Piden al Sistema Regional que solucione el problema. No permiten que seis empleadas laboren.

HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

V

ecinos, pacientes y trabajadores del Ambulatorio Urbano II de Sabaneta, en la parroquia Cristo de Aranza de la capital zuliana, protestaron la mañana de ayer contra el Consejo Comunal que tomó el centro de salud hace quince días. Los protestantes aseguraron que los representantes del Poder Comunal no dejan entrar al centro ambulatorio a seis empleadas de la institución, vulnerándoles su derecho a trabajar. Este evento se suscita desde el pasado dos de abril, los representantes del Poder Comunal El portón del recinto médico permanece cerrado con un candado y los pacientes que necesitan entrar, tienen que notificarles a los representantes del Consejo Comunal para que les permita ingresar. Keila Tovar, secretaria de la oficina de Dirección del Ambulatorio, aseguró que son personal fijo de la institución con varios años trabajando. “Somos seis madres de familia solteras que no nos permiten la entrada a nuestro trabajo por cuestiones políticas, hemos recibido maltrato verbales por parte de ellos”, expresó Tovar. Tovar indicó que no han recibido notificaciones de despido, y en

Trabajadores, vecinos y pacientes del Ambulatorio Urbano II de Sabaneta, ubicado en la parroquia Cristo de Aranza protestaron la mañana de ayer, a las afueras de la institución médica contra los miembros del Consejo Comunal que les impiden entrar.

el Sistema Regional de Salud no les han dado respuesta sobre su caso. “En el Sistema nos dijeron que esperáramos que la nueva directiva asuma el cargo para ver si nos soluciona nuestro problema”, dijo Tovar. Minerva Valles, jefa del servicio de historias médicas denunció que a un paciente que se le negó el acceso al Ambulatorio la mañana de ayer, por estar identificado con una gorra tricolor alusiva al candidato opositor, Henrique Capriles Radonski. “Están violando el derecho a la salud de las personas, y a nosotras las trabajadoras no nos dejan entrar porque dicen que somos opositoras”, sostuvo Valles. Por su parte, Régulo Vergel, vocero del Consejo Comunal “Altamira Sur” del sector “Villa Hermosa I” calificó a estos trabajadores como “saboteadores” y “trabajado-

Representantes del Consejo Comunal permanecen apostados en la puerta del Ambulatorio y son quienes deciden las personas que entran al centro de salud.

res políticos” de la gestión del ex gobernador Pablo Pérez. “Desde hace quince días estamos resguardando el módulo, y sacamos a los trabajadores hace una semana, porque se pusieron a celebrar la muerte del Comandante Hugo Chávez Frías, y a sabotear la

gestión del Comandante Francisco Arias Cárdenas, y no vamos a permitir que nadie sabotee la salud del pueblo. Que vayan al Sistema Regional para que les solucionen su problema aquí no van a estar saboteando”, subrayó Vergel.

TESTIMONIOS Lesly Salazar - Trabajadora

Abraham Rivero - Vecino

Naibelys Bravo - Paciente

Bernard Torres - Paciente

“La semana pasada cuando llegué a mi trabajo no me dejaron entrar. Yo no soy opositora, soy activista del Psuv en mi comunidad y se me está vulnerando el derecho a trabajar”.

“Lo que está pasando aquí es político, a mi no me dejaron ingresar al ambulatorio, porque estoy identificado con la gorra tricolor del candidato opositor, eso no puede ser así porque yo tengo derecho”.

“Es primera vez que personas de la comunidad se comportan así, el ambulatorio permanece cerrado, para entrar hay que decirles a ellos. Esto no puede ser así porque todos somos venezolanos y vecinos”.

“Están pasando sobre los derechos de seres humanos que tienen necesidades. Es una injusticia la que se está cometiendo con los trabajadores, que no se les permita entrar a sus puestos de trabajo”.

Trabajadores del “Central” amenazan con realizar un paro Vanessa Vera Gutiérrez Tercerizados del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona” aseguraron que de no recibir una respuesta de la Gobernación del Zulia sobre su situación laboral, paralizarán las labores en la institución médica el próximo lunes. Nelly Acosta, trabajadora del recinto médico informó que tras la protesta realizada el pasado martes en la avenida “Milagro” en las afueras del hospital, sostuvieron una reunión con los representantes de la oficina de recursos humanos del Sistema Regional de Salud, pero no llegaron a ningún acuerdo. “En la reunión lo único que nos dijeron fue que tenemos que esperar, porque la Gobernación no tiene recursos económicos para cancelar lo que nos debe. Nosotros tenemos nuestras necesidades y no podemos esperar un año para que nos resuelvan nuestra situación y nos paguen”, dijo Fuenmayor. Los trabajadores señalaron que el director de la institución, Carlos Caricano, consignó al Sistema Regional de Salud una lista con la información de los trescientos 56 trabajadores tercerizados que tienen que pasar a la nómina de la Gobernación, y estos les comunicaron que van a absorber aproximadamente a cien personas. “Nosotros los trabajadores no vamos a permitir que metan sólo a una parte de los trabajadores y los demás quedemos por fuera, somos todos o ninguno. Estamos dando un plazo hasta el viernes para que nos den una respuesta sino a partir del lunes nos vamos a parar y sólo funcionará la emergencia”, puntualizó Fuenmayor. Los trabajadores continúan solicitándole al Gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas que les pague los cuatro meses de salarios que les adeudan y los incluya en la nómina del Ejecutivo Regional. Recuerdan que muchos de ellos confiaron en su propuesta electoral el pasado mes de diciembre y reflejaron su confianza a través del voto, sin embargo, hoy se sienten defraudados. “Nos prometió que iba a absorber a los tercerizados pero seguimos siendo marginados”, clamaron a viva voz.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

UNICA

Realizan cine foro que resalta el poder del voto Equipo de Universidades La Universidad Católica “Cecilio Acosta” realiza hoy un cine foro denominado: “El voto que acabó con una dictadura”, basado en la película “No”, nominado al Oscar como mejor película extranjera e interpretado por Gael Gacía Bernal. Este filme fue inspirado en el plesbiscito realizado en Chile en el año 1988, durante la dictadura de Augusto Pinochet, cuando los sectores de la oposición, con la opción “No”, ganó la consulta convocada por el régimen, abriendo así las puertas a los cambios democráticos posteriores. El film No relata la campaña del No en el plebiscito de Chile de 1988. En el plebiscito, llevado a cabo el 5 de octubre de 1988, venció la oposición: del total de votos escrutados, el Sí obtuvo el 43,01% y el No, el 54,71%. Conforme a las disposiciones transitorias de la Constitución, este triunfo implicó la convocatoria de elecciones democráticas conjuntas de presidente y parlamentarios al año siguiente, que conducirían tanto al fin de la dictadura como al comienzo del periodo llamado transición a la democracia el 11 de marzo de 1990. El cine foro será hoy, a las 2:00 de la tarde, en el auditorio C-1 de la Unica.

El amiodarone utilizado para las arritmias cardíacas podría ser perjudicial en altas dosis

Medicamento aumenta riesgo de cáncer El producto disuelve grasas pero se degrada lentamente. Exhortan públicamente a revisar la administración del fármaco. AFP

E

l amiodarone, un medicamento muy utilizado contra la arritmia cardíaca, aumenta el riesgo de cáncer , sobre todo en los hombres así como en todos aquellos pacientes que consumen fuertes dosis, de acuerdo con un estudio publicado en la última edición de la revista estadounidense “Cancer”. Dado que este medicamento disuelve las grasas del organismo y se degrada muy lentamente, en grandes cantidades puede acumularse en los tejidos tras su consumo prolongado, explican los investigadores del Veterans General Hospital de Taiwán. Otros estudios de menor porte ya habían revelado que el amiodarone podía aumentar los riesgos de contraer ciertos tipos de cáncer, pero ninguna investigación se había enfocado en este asunto. Los autores del estudio, entre ellos el Dr. Vincent Yi-Fong Su, examinaron a 6.418 pacientes que tomaban amiodarone que tuvieron un seguimiento promedio de

dos años y medio. De ellos, 280 desarrollaron cáncer. Aquellos que tomaron fuertes dosis diarias de este medicamento tuvieron 46% más riesgos de contraer cáncer, en comparación con los otros pacientes. Tras haber tomado en cuenta la edad, el sexo y otras enfermedades, los participantes que tomaban fuertes dosis de amiodarone tuvieron dos veces más chances de contraer cáncer que aquellos que consumieron dosis menores. Los pacientes con arritmia severa son tratados a menudo con terapias de amiodarone como el Nexterone de la farmacéutica Baxter Healthcare Corporation pero en casos de pacientes con arritmia crónica a los que se refiere este estudio se utilizan otros tratamientos de amiodarone, comercializados por diversas farmacéuticas. “Recomendamos que los casos de cáncer de estos pacientes sean sistemáticamente mencionados en los futuros estudios clínicos con amiodarone y consideramos necesario realizar más investigaciones de observación”, subrayó Su. A pesar de estas advertencias, los pacientes con tratamientos para la arritmia cardíaca deben acudir a un médico especialista y asumir el tratamiento que mejor convenga. La vida y la salud son los bienes más preciados.

Según un estudio publicado en una ffamosa revista científica norteamericana, la amiodarona podría aumentar los riesgos de padecer cáncer. En una prueba realizada en laboratorio, quienes tomaron altas dosis desarrollaron melanomas.

MARCAS COMERCIALES El amiodarone o amiodarona es un agente muy utilizado lara las arritmias cardíacas. Fue desarrollada en 1961 en Bélgica y fue ampliamente utilizado en Europa, aunque fue rechazado por la Administración de

Alimentos y Medicinas de Estados Unidos hasta 1985. En Venezuela se vende con las siguientes marcas comerciales: Amiodarona, Amiorit, Coradona, Diarona, Eudarona, Novarona y Trangorex.

ECOLOGÍA

Recalentamiento global tuvo una “pausa” pero sigue el problema AFP La última década fue la más caliente jamás registrada, pero el alza de las temperaturas parece marcar una “pausa”, que podría explicarse por el calor captado por los océanos, indican los expertos, que advierten empero del imparable calentamiento del planeta a largo plazo. El planeta acaba de vivir, en promedio, su década más caliente desde que se empezaron a registrar las temperaturas en 1880. La temperatura promedio mundial ha subido más de un grado desde fines del siglo XIX, debido a las emisiones

de gas con efecto invernadero (GES) de origen humano. Esta realidad del calentamiento global será confirmada en septiembre por el próximo informe del Grupo de expertos de la ONU sobre el clima (GIEC). Esa tendencia está sin embargo acompañada por una pequeña “anomalía”: pese a que la concentración en CO2 no para de aumentar en la atmósfera, la temperatura promedio se estabiliza en la superficie del globo terráqueo desde hace una decena de años. Investigadores claman a los países industrializados a que reduzcan la contaminación.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

ZULIA

El pueblo habla de los apagones (Parte I)

Zulianos denuncian desorden en el plan de racionamiento

Sindicalistas de Kapital exigen reenganche HENDER SEGOVIA

Andy Atencio, Brayan Perozo y Omar Benítez, denunciaron atropellos.

Laura Acosta

Aunado al insoportable calor, las terribles colas que se forman por los semáforos apagados durante los apagones convierten a Maracaibo en un pandemonio.

Iniciamos otro seriado periodístico. Esta vez divulgaremos las voces de quienes sufren por los apagones en el Zulia. Hoy presentamos siete conmovedores testimonios. Mañana ampliaremos este anecdotario sobre una crisis que parece no tener fin. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque la mayoría de los zulianos padece los embates de los apagones, para algunos las consecuencias son muchos más riesgosas. Reina Páez, quien reside en el sector “Curva de Molina” de la capital zuliana, sufrió la semana pasada un infarto del cual afortunadamente salió airosa, sin embargo las recomendaciones médicas que debe

cumplir penden de un hilo, como consecuencia del racionamiento energético. “La semana pasada me dieron de alta, voy saliendo de un infarto y debo controlar cuidadosamente mi tensión, no puedo exponerme al calor, anoche se nos fue la luz desde las 9:00 hasta casi las 12:00 de la medianoche, más de lo que correspondía según el plan, y eso pone en riesgo mi salud en estos momentos que debo estar lo más cómoda posible”, expresó. Como la señora Páez hay cientos

de casos en el estado, que además piden que se respete el cronograma señalado ya que diariamente se registran suspensiones fuera del horario. Tras tres semanas del anuncio del plan de administración de carga por parte de la Corporación Eléctrica Nacional en la región, muchos zulianos aseguran que la situación no ha cambiado mucho respecto al año pasado. “No entiendo para qué publicaron ese cronograma si no dice la horas exactas, además en mi sector supuestamente según el plan tocaba irse la semana pasada martes y jueves, pero también se fue miércoles y viernes, es decir que estamos igual que antes”, denunció María Loaiza, habitante del sector “Altamira”, al sur de Maracaibo. Desde finales del año pasado, cuando se comenzaron a registrar nuevamente los apagones, los habi-

tantes de las zonas afectadas hicieron varios llamados y protestas a la industria eléctrica para que asumiera la ejecución del racionamiento y se publicara al menos un cronograma de cortes por sectores. Sin embargo los usuarios se quejan por la imprecisión en los horarios de cortes en los últimos días, además de la extensión hasta horas de la madrugada. “Yo estoy cansado de esta situación con los cortes, ese cronograma no se cumple, Corpoelec lo que tiene es una mamadera de gallo”; sentenció Emigdio Flores, del sector “Panamericano”. Por su parte el presidente de Corpoelec, Argenis Chávez, mantiene la tesis del saboteo. A pesar de los reclamos, él ha dicho que un cambio en el plan de racionamiento serría “darle la razón a la oposición”.

TESTIMONIOS Yesenia Saavedra Sector “Los Pinos”

Ledaz Peñaloza Sector “Brisas del Sur”

“A mi se me va dos o tres veces a la semana, pero los cortes son a veces más largos de dos horas que era lo que habían dicho inicialmente, ya no deberían haber apagones”.

Carlos Berrío San Francisco

Miguel Tejera Sector “Pueblo Nuevo”

“Hasta tres días consecutivos hemos sufrido los cortes en mi comunidad, me parece que ese plan no solucionado nada porque igual uno nunca sabe la hora en la que se va la luz”.

“A mi se me dañó la nevera porque se nos fue la luz de imprevisto, por eso no estoy de acuerdo con ese cronograma que no dice la hora exacta porque pasan estas cosas”.

“No estoy de acuerdo con lo que está pasando, el servicio es interrumpido casi todos los días, los aparatos sufren daños pero Corpoelec no responde”.

María Prieto Sector “Los Claveles”

Juan Luzardo Machiques de Perijá

Reina Páez Sector “La Curva de Molina”

Samuel García Sector “La Victoria”

“Mi esposo está sin trabajo y perdimos la nevera al poco tiempo de comprarla, por tantos apagones. En Corpoelec deberían responder y no seguir castigando así al pueblo”.

“En Machiques están haciendo los cortes de lunes a viernes, allá no se cumple con ningún plan, pasamos hasta cinco horas sin luz pero lo insólito es que la factura llega igualita”.

“Acabo de superar un infarto y no puedo someterme a altas temperaturas por mi estado de salud, pero eso a Corpoelec y el Gobierno nacional les importa poco”.

“Ese plan de Corpoelec no se cumple, estamos igual o peor que antes, en mi casa se han averiado dos artefactos por los apagones que se registran hasta dos veces en un mismo día”.

Miembros del Sindicato Bolivariano de Trabajadores Socialistas Kapital Zulia denunciaron supuestos atropello al cual son sometidos por parte de la gerencia del súpermercado. “Al igual que nuestros compañeros de Enne, hemos sido perseguidos y despedidos sin justificación alguna. Nuestro patrono ha atropellado nuestros derechos”, expresó Omar Benítez, encargado de la Formación y Doctrina del sindicato. Benítez, quien trabajó en la empresa un año y dos meses, afirma que siete de doce de los miembros del sindicato, que recientemente se formó, han sido despedidos sin justificación alguna y se les ha violado la inamovilidad laboral. Andy Atencio, también trabajador de Kapital, aseveró: “Pedimos a la Inspectoría de Trabajo que envíe una comisión para que verifique estas irregularidades. Nos despidieron sin decirnos al menos una justificación, incluso algunos estaban de vacaciones cuando los despidieron”. Por su parte, Brayan Perozo, primer vocal, señaló que el sindicato se formó el pasado 12 de marzo y ya consignaron todos los documentos, pero aún esperan la aprobación por parte de la Inspectoría de Trabajo. Perozo, quien trabajó dos años y 11 meses en el súper mercado, señaló que el pasado 02 de abril, despidieron a cuatro de los miembros, el 06 de abril a otros dos y el 08 de abril despidieron al séptimo. Según declaraciones de los trabajadores les ofrecieron 50 mil bolívares para que se fueran sin protestar, pero apuntaron que no cederán y que el sindicato se conformó para velar por los intereses de todos los trabajadores y no para el beneficio de unos pocos. Hasta ahora se han afiliado al grupo sindical unos 80 trabajadores, todos laboran en la sede principal que se encuentra en la avenida “La Limpia”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

MILAGROS SOCORRO iempre es preferible escuchar la verdad”, dijo Henrique Capriles Radonski en el acto de apoyo de los trabajadores de la cultura y el espectáculo a su candidatura. Se refería al hecho de que la inflación y el desabastecimiento son demasiado visibles para mentirle al electorado, que padece en toda su dureza las consecuencias de la devastación de la economía nacional obrada por Chávez y sus cómplices. Es el momento de preguntarle al abanderado de la Unidad Democrática si también es preferible decir la verdad. Nicolás Maduro ha expresado ya en varias ocasiones que el 14 de abril el país escogerá entre dos modelos. Esta es, por cierto, una de las pocas verdades que el interlocutor de los pájaros se ha atrevido a postular. Y Capriles ha perdido la ocasión de plantarse y decir que, efectivamente, hay dos modelos. Uno, -el que está en marcha y que la continuidad del castrochavismo amenaza con profundizar-, es el que nos ha arrastrado a confundir el resentimiento con la ideología, a ser uno de los países más violentos de la Tierra, a ver el bolívar devaluado, a la grave crisis de las instituciones (el legado más nefasto del fallecido autócrata) y al desmantelamiento moral de Venezuela, que será, sin duda, el aspecto de la debacle que exigirá mayor esfuerzo de reconstrucción. Y otro, diametralmente opuesto, que se afinca en la fortaleza de las instituciones (y no en un iluminado); que apunta a fortalecer la producción nacional (y no el negoción que supone la economía de puerto, que ha enriquecido a tantos cha-

“S

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

opinion@versionfinal.com.ve

voburgueses civiles y militares); que no se basa en la lucha de clases sino en la igualdad de oportunidades, de manera que todo el mundo pueda desarrollarse en un marco de reglas claras y con un Estado serio y responsable, que haga cumplir las leyes y garantice el imperio de la Constitución. En suma, un modelo alternativo que ve a Fidel Castro por el espejo retrovisor, como un carcamal ya más que superado, y que pone por delante paradigmas de modernidad, libertades civiles, separación de poderes, contraloría de los recursos públicos, cultura del trabajo, inversión extranjera y estímulo al éxito. ¿No cree el candidato de los sectores democráticos que la gente también quiere que le digan estas verdades? Aún sin que le resultara halagüeña, el pueblo británico la escuchó hace unos días, cuando su Gobierno anunció medidas para reducir el déficit público y advirtió que era preciso evitar que “se penalice a los ciudadanos que trabajan duro” y se “premie” a quienes no lo hacen. Por su parte, Raúl Castro se anunció esta semana la determinación de su viejo gobierno de difuntos y flores de recompensar a los trabajadores productivos, mientras en Venezuela una reciente ley del trabajo protege a los manganzones. Lo vemos en cualquier comercio: colas para ser atendido y para pagar, porque la mitad de los empleados no se ha presentado a su centro de trabajo, o lo hace tarde, o se ha ido antes, o salió a desayunar a las 10 de la mañana. Ese trabajador venezolano que, ante los recla-

mos de los clientes y las llamadas de atención de su supervisor, responde: “si quieres, me botas”, en la certeza de que sus faltas y sus irresponsabilidades no le acarrearán consecuencias negativas porque la inamovilidad laboral así se lo garantiza, ¿quiere oír verdades? Esas masas que se han apuntado a la especie según la cual yo soy pobre porque alguien más se llevó lo que a mí me correspondía, ¿quieren oír la verdad? Quienes le aceptaron a Chávez que arremetiera contra los productores venezolanos, que los expropiara, que los persiguiera, porque, finalmente, el petróleo favorece la adquisición de bienes en el extranjero, ¿quieren oír la verdad? Quienes han celebrado los insultos de Chávez y su secuela, Nicolás Maduro, a venezolanos, quienes los han visto encanallar la institucionalidad, ¿quieren oír la verdad? No digo que no. Puede ser. Quién quita que estemos empachados de tanta simulación y tanto fracaso. El punto es que el liderazgo está obligado a decir la verdad, porque, como bien observó Capriles en su encuentro con los artistas, los hechos siempre terminan por imponerse. El país sabe que después de abril vienen tiempo muy duros. Lo sabe porque no es tonto. Pero hasta ahora ningún líder ha comparecido a la presencia del pueblo para decirle la verdad, esa que nos costará sangre, sudor y lágrimas. Periodista

Histórico 14 de abril

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Simón Bolívar

La hora de la verdad

infografia@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

“La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino”.

ALFREDO OSORIO U

L

uego de la desaparición física de Hugo Chávez Frías, sólo queda mirar hacia adelante en la búsqueda del encuentro entre todos los venezolanos, para que juntos, todos, sin mezquindades ni exclusiones, construyamos la Venezuela del futuro, restañando las heridas que estos años difíciles hayan podido dejar, por el bien de la patria y la preservación del sistema democrático. La tarea, sabemos que no es fácil porque en ocasiones parecieran privar más los intereses bastardos de la política insensata, los grupales, personales y de otros órdenes, que aquellos que tienen que ver con el fin primero de todos los venezolanos: la felicidad de la patria, en consonancia con los ideales de nuestro Libertador, Simón Bolívar. La situación económica y social del país, a pesar de la bonanza petrolera producto de unos ingresos descomunales que ha recibido la nación, gracias a los altos precios de nuestro principal productos de exportación, no es nada ventajosa. Ostentamos una inflación bastante elevada que ha sido el denominador común de los últimos años y nos ha colocado en el sitial nada envidiable, en esa materia, como el país con más elevado índice de precios en el continente. El efecto de este pernicioso problema económico que tiene sus raíces en una carrera desenfrenada al gasto dispendioso y a un manejo equivocado

de las finanzas del país es evidente, y hoy día los venezolanos han visto bien mermadas sus posibilidades de tener una mejor calidad de vida con un salario que les permita acceder a los bienes y servicios que requiere, lo cual ha derivado además en una terrible inseguridad que persigue a todos y cada uno de nosotros, siendo cada vez mayor e indetenible ante el fracaso de las instituciones llamadas a enfrentarla. El próximo 14 de abril, es un día histórico para todos los venezolanos, ese día deberá elegirse un nuevo Presidente de la República, que ojalá sea la opción que encarna Henrique Capriles, para bien del país, quien estará obligado a buscar el concurso de los distintos sectores del país para superar la hora crítica que vivimos en estos momentos. Tenemos que persuadirnos que esta crisis obedece exclusivamente a políticas económicas desacertadas. Debemos tener bien claro que la economía no puede ser manejada con ideología, y mucho menos con la concepción marxista que ha sido un total fracaso donde quiera que ha sido instaurada, y el mejor ejemplo de ello lo vemos en la China, donde para lo único que emplean la doctrina comunista, es para permitir que el régimen que gobierna con mano de hierro esa gran nación, mantenga los hilos del poder sin libertades democráticas. De las naciones que asumieron el socialis-

mo marxista en el siglo XX (en transición hacia el comunismo), quedan Cuba y Corea del Norte, países bajo gobiernos autoritarios, convertidos en dinastías familiares, sin democracia verdadera y con sus pueblos sometidos a un largo proceso de deterioro económico y social. Se trata de una crisis económica causada simultáneamente con el deterioro de instituciones públicas fundamentales para la conducción económica, las cuales ahora funcionan peor, como el Banco Central de Venezuela que perdió su independencia, con las consecuencias que ya conocemos. La Venezuela del futuro inmediato tiene que ser el país abierto a las inversiones extranjeras y a las propias, las de nuestros nacionales emprendedores, con reglas de juego claras como lo establece la propia Constitución, sin expropiaciones innecesarias y arbitrarias, como la mejor manera de promover empleos dignos y bien remunerados para los venezolanos, instaurar la honestidad como regla y no como excepción, la transparencia, priorizar los recursos del país en beneficio de nuestro pueblo, generar confianza y esperanza, porque seguimos siendo una gran nación, bendecida por Dios en sus riquezas humanas y naturales. Es la hora de la unidad de la nación. Abogado y Pte. Bloque Parlamentario Zulia A.N.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El locutor Javier Bertel conjuga las noticias con el buen humor

“La ensalada de Javier” tiene de todo como en botica

Con 23 años al aire, el programa radial del animador zuliano también está en TV. Se ríe de sí mismo. Dice que la risoterapia ayuda a sanar cuerpo y alma.

OSMAR DELGADO

Javier Bertel tiene tres hijos y una familia que lo ha apoyado en todo su trabajo y asegura que esa unión es parte de la clave del éxito.

Begoña León (LUZ 1993) bleon@versionfinal.com.ve

El animador se estrenó como cantante con el grupo “Montuno”, reconocido por la gaita “Canto a la Vida”, estrenada a principios de los años 80 y que lo catapultó en todos los toques. Ya a más de 20 años de ese éxito y que aún es un himno a la vida y al amor, Bertel continúa con un grupo llamado “Los jocosos de Javier”.

“El Montuno era el Vos Veis de la época, que todas las mujeres querían ver en tarima y que se sabían todas las canciones, además porque las voces eran diferentes y sonaba de manera perfecta”. se reía y yo, en vez de molestarme, le sacaba provecho. Era el que animaba los actos del liceo, y hasta cantaba. Su meta fue ser el mejor humorista y así se planificó, para ser hoy en día uno de los animadores y chistólogos más prestigioso del país. Javier nació un 8 de mayo en Cartagena de Indias, Colombia, pero es más maracucho que una mandoca con quesito cebú. Desde pequeño su familia se vino a Maracaibo. Hace 23 años creó “La ensalada de Javier”, un programa radial que tiene de todo un poco como en botica. Bertel lo cataloga como un resumen de varios ingredientes y que cada ingrediente es muy diferente al

otro, pero al complementarse, queda exquisito. “Allí hay entrevistas y eso sí, chistes sin grosería pero pícaros”, precisó. El animador está convencido que su éxito radica en que cada día debe reinventarse, pues no es fácil mantener el humor en tiempos de crisis. “Cuando uno se propone algo debe luchar hasta conseguirlo”. Y es que para Bertel, saber que puede ayudar a personas enfermas con risoterapias y con buen humor es muy gratificante. “Estar en un grupo de enfermos con cáncer u otra enfermedad dura de llevar, animarlos y enseñarles a sobrellevar la situación, es como devolverle a la vida lo que ella me ha

dado. Yo no cobro nada por estar con un grupo de enfermos y hacerles una risoterapia, por lo menos, les hago tanto a ellos como a sus familiares más llevadero el problema”. “La risa es una buena medicina, y gracias al humor he conseguido que personas que pasan por momentos difíciles y tiene que enfrentar situaciones duras por alguna enfermedad mortal, puedan tomar la noticia y el tratamiento con otra actitud”, acotó. “La ensalada de Javier” es un programa abierto a todo público, y donde cualquier persona es bienvenida pra expresar su y donde cualquier persona puede expresar su opinión.

La exitosa diseñadora venezolana expandió su firma a tierras niponas

Carolina Herrera abrió una tienda en Tokio

EFE

La diseñadora venezolana Carolina Herrera inauguró ayer su primera tienda en Japón, un establecimiento en el exclusivo barrio tokiota de Ginza, que forma parte de la ambiciosa expansión de la marca en Asia. El local, de tres pisos y 400 metros cuadrados, sigue la línea de los locales que la marca neoyorquina tiene por todo el mundo, donde dominan la madera y

la piel, aunque en Tokio cuenta con elementos japoneses como esculturas, lámparas y las telas niponas que forran las paredes. “Es como si fuera la casa o el apartamento de Carolina Herrera en Tokio. Esa es la idea de esta nueva tienda”, explicó a Efe un portavoz de la firma que ya cuenta con tiendas en Singapur, Shangai (China) y Seúl. Como parte de su política de expansión por el continente asiático, Carolina Herrera planea ade-

más la apertura de los próximos meses de establecimientos en Kuala Lumpur y Bangkok. En el local tokiota, situado en pleno corazón de Ginza, una de las zonas comerciales más exclusivas de la capital nipona, se venden desde ayer las colecciones de primavera/verano de hombre y mujer 2013 inspiradas en los años 50 y 60, además de complementos y maletas de la firma.

GDM, el “ángel del pop urbano” presenta su segundo sencillo

CANTANTE

“Se llamaba Montuno era por el son cubano, pero aquí lo tomaron como montuno a esa persona que vive en el monte y le da pena estar en medio de mucha gente”, dijo.

S

ólo con verlo alegra el ambiente y en realidad, el propósito del locutor, animador y humorista zuliano Javier “Margarito” Bertel, como lo llaman sus amigos, es hacer más ameno el sitio donde llega y hacer el día a día más llevadero. Dice que nada es más gratificante que la gente lo recuerde con cariño y no como un hombre amargado, pues, nada es más cierto y admirable que reírse de uno mismo. Pues, así piensa el chistólogo, quien en visita a Versión Final, detalló todo lo que ofrece para este año su programa radial “La ensalada de Javier”, por Fabulosa Estéreo 94.7 FM, de lunes a viernes de 9:00 am a 12.00 m, y también en televisión, “Javier echame uno”, por Televisa del Zulia, los jueves, y viernes de 8:00 pm a 9:30 pm y los sábados, de 12:30 m a 2:00 pm, con el que lleva media década. Bertel empezó a sacarle provecho a lo que hoy es su exitosa profesión desde que estaba en primaria, cuando sus compañeros y profesores se reían de todo lo que él hablara o hiciera. “Cuando decía algo la gente

FARÁNDULA

Carolina Herrera se instaló en un local de tres pisos en una zona exclusiva de Tokio.

Ángel Merchán busca expandir su talento en todo el mundo.

Equipo de Farándula.- GDM, Ángel Marchán, conocido en el medio artístico como “El ángel del pop urbano”, es un venezolano que comienza en la industria discográfica como solista en Madrid, España, lanzando su primer sencillo “Me siento sexy”, representado por el sello Discográfico LR Music & Records. GDM ha recopilado un gran repertorio de temas, en el que se encuentran magistrales composiciones del músico venezolano Matheus10, ganador de cinco Grammys Latinos y el prestigioso productor Luny Tunes, quien ha realizado importantes producciones para los más grandes exponentes del género, entre ellos: Daddy Yankee, Don Omar y el dúo Wisin Y Yandel. GDM nos presenta ahora su segundo sencillo Promocional “Vamos allá”, producido por Luny Tunes y David Pinto. Esta producción musical nos muestra un reggaetón electrónico -techno latino- que pondrá a bailar a muchos y pronto estará sonando en todas las radios internacionales. El video clip de este sencillo “Vamos allá”, fue filmado en Madrid y dirigido por la cineasta Beatriz Abady y que se podrá disfrutar por los principales canales musicales internacionales. El primer sencillo de GDM “Me siento sexy”, estuvo entre los primeros lugares en la cartelera nacional y fue producido en tres versiones, la versión original en pop urbano, balada y bachata, producida por los músicos de Prince Royce y un remix creado por los mejores DJ’s de Ibiza, cuyo video clip fue filmado en Madrid por el director Rubén Darío, quien ha impulsado la proyección e imagen de cantantes de la talla de David Bisbal, Chenoa, Chayanne, Carlos Baute y muchos de los talentos del reality “Operación Triunfo”.


12 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

ESTIPENDIO

SINE QUA NON

LA NOTA

Paga o remuneración que se da a alguien por algún servicio. Tasa pecuniaria que dan los fieles al sacerdote para que aplique la misa por determinada intención.

Se emplea con el sentido de «condición». Significa literalmente ‘sin la cual no’: Aquella sin la cual no se hará algo o se tendrá por no hecho.

Los gerundios de los verbos terminados en «vocal + -er» se escriben con «y»: cayendo, leyendo, trayendo. En el caso del gerundio del verbo «ir», la grafía es «yendo» (no *«iendo»). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

CAPRELUZ

Docentes de LUZ esperan el pago del 52 por ciento de los 22 días de antigüedad

Caja de ahorro también espera aumento salarial Redacción/Universidades Tras la presentación de los estados financieros del 2012, la Caja de Ahorros de los Empleados de la Universidad del Zulia, Capreluz, dio a conocer que esperan que se anuncie el aumento salarial para los universitarios, con el propósito de incrementar los montos de los préstamos y beneficios, puesto que los agremiados no tienen capacidad de endeudamiento. La presidenta de esta dependencia, Lolimar Hernández, destacó el incremento de los montos para préstamos de vehículo y adquisición de vivienda, el primero pasó de 50 mil a 80 mil bolívares y el segundo de 90 mil a 150 mil bolívares. Señaló que Capreluz tiene una reserva intocable que se trata de mantener, pero a veces se ven muy limitados. “La Universidad adeuda a Capreluz por concepto de aporte patronal 23 millones de bolívares, que sumado a retenciones hace un monto global de 32 millones de bolívares. Miguel Ángel Díaz, asesor de la instancia dijo que, “Capreluz está muy bien económicamente, pero podría estar mucho mejor contando con los recursos de aportes patronales”. Los 23 millones de bolívares que le adeuda la universidad a la Caja representan cerca del 20 por ciento del total del patrimonio, que asciende actualmente a unos Bs. 122 millones.

Apuz evaluará cronograma de pago y posible regreso a clases

VIANNY VÍLCHEZ

Autoridades rectorales de LUZ estiman cancelar antes de julio. Profesores asumirán reincorporación inmediata. Hoy continuará la asamblea. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

l pasado martes por la tarde, las autoridades rectorales de la Universidad del Zulia enviaron a la junta directiva de la Asociación de Profesores de la universidad, un posible cronograma para el pago del 52 por ciento de los 22 días de antigüedad. Tras una semana desincorporados de sus actividades, los profesores de este recinto universitario, hoy en asamblea, evaluarán la propuesta de las autoridades al igual que la posibilidad de retornar a clases el próximo 16 de abril de 2013. De acuerdo con el profesor, José Villa, tesorero de la Apuz; todas las decisiones están sometidas a la votación de la asamblea, sin embargo, señaló que el espíritu del profesorado es que en cuanto se verifique la factibi-

Los profesores de la Universidad del Zulia se reúnen en el día de hoy para analizar la posibilidad de regresar a clases el próximo martes 16 de abril. La decisión será tomada por la mayoría de los docentes presentes en la asamblea de Apuz.

lidad del trámite de pago, se hará la reincorporación inmediata. “Ayer, (martes) recibimos el comunicado por parte del rector, Jorge Palencia, en el que explicaba que pese a todas las vicisitudes presentadas para poder cumplir con el compromiso del 52 por ciento restante de los 22 días de antigüedad de los docentes, y en consenso con la directiva de la Oficina de Planificación Superior Universitaria se logró que más tardar hasta el 31 de ju-

lio se estaría cancelando la deuda”. Villa resaltó que el motivo de esta nueva jornada de asamblea es mostrar el cronograma y luego deliberar. No obstante, no fue sino hasta ayer; tras una larga sesión, que el Consejo Universitario estuvo fijando una propuesta completa para el cronograma de pago de los 56 millones de bolívares que fueron solicitados por la vía de auxilio financiero a la Opsu.

ANUNCIO En vista de las elecciones presidenciales del domingo 14 de abril, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia informó que esta casa de estudios no tendrá actividades académicas ni administrativas los días viernes 12 y lunes 15 de abril de 2013. El 16 de abril se reanudarán las actividades, tomando en cuenta que los profesores siguen definiendo fecha de reincorporación. OSMAR DELGADO

Discusión de Normativa Laboral sigue sin fecha

Paralización nacional universitaria se acató en un 95 por ciento Reyes K. Villamizar P. El llamado a paro nacional de universidades por parte de las federaciones nacionales y sindicatos no federados se dio ayer, en un 95 por ciento. En la Universidad del Zulia, la Asociación Sindical de Empleados, Asdeluz, se pronunció para reiterar su posición de venideras paralizaciones si el Gobierno no ofrece una real propuesta de aumento salarial. El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado aseguró que de no haber res-

puestas se mantendrán los paros de los días 16, 17, 22, 23, 24 de abril y la posibilidad de un paro indefinido. “El Presidente encargado hizo ayer (martes) el anuncio del incremento del salario mínimo, qué significa, que el resto de las escalas salariales que nosotros hemos venido señalando para aumento no se da, entonces si ese sueldo mínimo se ejecuta estaría llegando a la escala de nuestros sueldos y es por eso que nosotros no podemos permitir un aumento menor al 100 por ciento”, señaló Alvarado.

Normativa Laboral Además del aumento salarial, el sector universitario, específicamente -empleados y obreros- exige la discusión de la Normativa Laboral unificada. Al respecto, Alvarado dijo que en el Ministerio del Trabajo les había anunciado que la Normativa no había salido del Ministerio de Planificación. “Cuando convocamos el paro, nos dijeron que era un paro político porque ya se iba a discutir la normativa, y resulta que esa gaceta

Yuraima Rodríguez, Yadira Daboín, Omar Alvarado, Wendy Padrón, Oscar Luna y dirigentes sindicales de Asdeluz mantienen posición por aumento salarial.

oficial no ha salido ni saldrá pronto hasta tanto el proyecto no llegue hasta en Ministerio del Trabajo”. Enfatizó que su lucha es gremial

y que el Gobierno que esté en curso tiene que sentarse a negociar con los trabajadores del país.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los azulgrana empataron 1-1 con el París Saint-Germain y avanzaron en la Champions League

¡Barcelona a semifinales! E

l El Barcelona, con un gol salvador de Pedro Rodríguez y la participación de su estrella Lionel Messi la última media hora, empató 1-1 en casa con el París Saint-Germain y se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones, tras la igualada 2-2 de la ida en Francia. Un tanto del argentino Javier Pastore (50) había puesto a los parisinos por delante, pero Pedro equilibró en el 71 y permitió que su equipo avanzara a semifinales por sexto año consecutivo.

- 15 -

AFP

Pedro Rodríguez


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de abril del 2013

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Atlético 4 Real Sociedad 5 Valencia 6 Málaga 7 Real Betis 8 Getafe 9 Rayo Vallecano 10 Sevilla FC 11 Levante 12 Espanyol 13 Valladolid 14 Athletic 15 Osasuna 16 Granada 17 Real Zaragoza 18 La Coruña 19 Celta de Vigo 20 Mallorca

Goleadores

Lionel Messi Cristiano Ronaldo Radamel Falcao Alvaro Negredo Rubén Castro Roberto Soldado Aritz Aduriz Asistencias Andrés Iniesta Lionel Messi Cesc Fábregas Mesut Özil Carlos Vela

Posiciones 1 Juventus 2 Napoli 3 Milán 4 Fiorentina 5 Lazio 6 Inter Milán 7 Roma 8 Catania 9 Udinese 10 Parma 11 Cagliari 12 Bologna 13 Atalanta 14 Torino 15 Sampdoria 16 Chievo 17 Siena 18 Palermo 19 Genoa 20 Pescara

43 29 22 17 15 14 13

14 11 10 9 8

Próxima jornada Viernes 12/04

Pts 71 62 58 52 51 50 48 46 45 39 39 37 37 36 36 35 27 27 27 21

Edinson Cavani Antonio Di Natale S. El Shaarawy Germán Denis Giampaolo Pazzini Erik Lamela Stevan Jovetic Asistencias Marek Hamsik Francesco Totti Borja Valero Antonio Cassano Arturo Vidal

Getafe La Coruña Valencia Osasuna Real Sociedad Granada Barcelona Real Madrid Celta de Vigo

22 17 16 15 13 13 12

13 10 9 9 7

Pts

1 Man. United

77

2 Man. City

65

3 Chelsea

58

4 Tottenham

58

5 Arsenal

56

6 Everton

52

7 Liverpool

49

8 West Bromwich

44

9 Swansea

41

10 Fulham

39

11 West Ham

37

12 Southampton

37

13 Newcastle

36

14 Norwich City

35

15 Stoke City

34

16 Aston Villa

33

17 Sunderland

31

18 Wigan Athletic

31

19 Queens Park Rangers

24

20 Reading

23

Goleadores

Luis Suárez Van Persie Gareth Bale Michu Demba Ba Christian Benteke Rickie Lambert Romelu Lakaku Dimitar Berbatov Asistencias Juan Mata Lukas Podolski Steven Gerrard Theo Walcott Wayne Rooney Robin Van Persie Eden Hazard Carlos Tevezz

Próxima jornada Sábado 13/04 vs vs vs vs

Norwich Fulham Queens Park Liverpool

vs vs vs

Sunderland Man. United Tottenham

22 19 17 17 15 15 14 13 13

10 9 9 9 9 8 8 7

Posiciones 1 Ajax 2 PSV 3 Vitesse 4 Feyenoord 5 Twente 6 FC Utrecht 7 Heerenveen 8 NEC 9 Den Haag 10 FC Groningen 11 Heracles 12 NAC Breda 13 RKC Waalwijk 14 AZ Alkmaar 15 FC Zwolle 16 Roda JC 17 Vvv-Venlo 18 Willem II

1 Bayern Munich (C)

75

2 B. Dortmund

55

3 B. Leverkusen

49

4 Schalke 04

45

5 SC Freiburg

42

6 Frankfurt

42

7 Monchengladbach

41

8 Mainz

39

9 Hamburg SV

38

10 Hannover 96

38

11 Nurnberg

38

12 Wolfsburg

33

13 Stuttgart

33

14 W. Bremen

31

15 Düsseldorf

29

16 Augsburg

24

17 Hoffenheim

23

18 SpVgg Fürth

15

R. Lewandowski Stefan Kiebling Mario Mandzukic Alexander Meier Adám Szalai Thomas Müller

21 18 15 13 13 12

Asistencias H. Kiyotake Thomas Müller Szabolcs Huszti Philipp Lahm Franck Ribery Marco Reus

10 10 9 10 9 8

Próxima Jornada Viernes 12/04 Freiburg vs Hannover 96 Sábado 13/04 Bayern Munich vs Nurnberg Düsseldorf vs Werder Bremen Mainz vs Hamburg SV Fürth vs B. Dortmund Wolfsburg vs Hoffenheim Schalke 04 vs Bayer Leverkusen Domingo 14/04 Stuttgart vs Monchengladbach h Augsburg

vs

Frankfurt

LIGA DE PORTUGAL

LIGA HOLANDESA

Posiciones

Pts Goleadores

Posiciones

Goleadores

Próxima Jornada Sábado 13/04 Pescara vs Siena Atalanta vs Fiorentina Domingo 14/04 Palermo vs Bologna Cagliari vs Inter Chievo vs Catania Genoa vs Sampdoria Parma vs Udinese Torino vs AS Roma AC Milán vs Napoli Lunes 15/04 Lazio vs Juventus

Sevilla

LIGA INGLESA

Arsenal Aston Villa Everton Reading Domingo 14/04 Newcastle Stoke City Chelsea

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA

Pts 78 65 62 51 49 47 47 44 44 41 40 39 35 35 31 28 27 26 24 24

Real Betis vs Sábado 13/04 Valladolid vs Levante vs Espanyol vs Málaga vs Domingo 14/04 Rayo Vallecano vs Atlético vs Real Zaragoza vs Athletic vs Lunes 15/04 Mallorca vs

deportes@versionfinal.com.ve

Pts 63 60 60 59 51 51 38 37 36 36 34 32 30 30 30 26 22 17

Posiciones 1 Benfica

Goleadores es

W. Bony G. Pellè Finnbogason J. Altidore Asistencias D. Mertens D. Tadic W. Overtoom R. Schaken

Próxima Jornada Viernes 12/04 Vvv vs FC Zwolle Sábado 13/04 Roda JC vs Vitesse Heracles vs FC Groningen n NAC Breda vs NEC Nijmegen Den Haag vs Twente Domingo 14/04 RKC Waalwijk vs Feyenoord AZ Alkmaar vs FC Utrecht PSV vs Ajax

28 21 16 15

14 13 10 10

Pts 67

2 Oporto

63

3 P. Ferreira

46

4 Braga

43

5 Estoril

35

6 Marítimo

34

7 Sporting

33

8 Rio Ave

33

9 Guimaraes

33

10 Nacional

31

11 V. Setúbal

23

12 Gil Vicente

22

13 Académica

21

14 Olhanense

21

15 Moreirense

21

16 Beira-Mar

17

Goleadores

Jackson Martínez Cardozo Lima Meyong Eder Ghilas Wolfswinkel Edinho James Luís Leal Salvio Cícero S. Vitória Amido

Próxima Jornada Viernes 19/04 Braga vs Académica Sábado 20/04 P. Ferreira vs Río Ave Moreirense vs Porto Domingo 21/04 Nacional vs Marítimo V. Setúbal vs Estoril Beira-Mar vs G. Vicente Benfica vs Sporting Lunes 22/04 Olhanense vs V. Guimaraes

23 16 15 13 13 12 12 11 9 9 9 9 8 8


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Lionel Messi le cambió la cara al partido al ingresar en la segunda parte ante el París Saint-Germain.

Los culé igualaron 1-1 con el París Saint-Germain y jugarán las semifinales de Champions

Barcelona avanzó en la Liga de Campeones Por los azulgrana, Pedro Rodríguez marcó el tanto decisivo para el empate al (71’). Mientras Javier Pastore logró el gol de los franceses al (50’). Messi jugó en la segunda parte y entró al 62’, para hacer la diferencia en la cancha.

AFP

E

l Barcelona, con un gol salvador de Pedro Rodríguez y la participación de su estrella Lionel Messi la última media hora, empató 1-1 en casa con el París SaintGermain y se clasificó este miércoles para las semifinales de la Liga de Campeones, tras la igualada 2-2 de la ida en Francia. Un tanto del argentino Javier Pastore (50) había puesto a los parisinos por delante, pero Pedro equilibró en el 71 y permitió que su equipo avanzara a semifinales por sexto año consecutivo. Messi, que en la ida se había lesionado en el muslo derecho, comenzó como suplente y entró al partido en el minuto 62, aunque no pudo marcar. En el caso de Pedro, es la segunda vez en menos de

un mes que es 'verdugo' de un equipo francés, ya que fue el autor del gol del triunfo 1-0 de España el 26 de marzo en París ante los Bleus, en las eliminatorias para el Mundial. El Barcelona, que camina con paso más que firme hacia la reconquista del título en la Liga española, no se ausenta de las semifinales de la Liga de Campeones desde la 20062007, cuando había quedado eliminado ante el Liverpool inglés en octavos de final. Serán dos los españoles en el sorteo del viernes, después de que el martes el Real Madrid eliminara al Galatasaray turco (derrota 3-2, tras victoria blanca 3-0 en la ida) y el Málaga quedara fuera cayendo en el descuento 3-2 (ida: 0-0) con el Borussia Dortmund en Alemania. El París Saint-Germain, que hacía 18 años que no llegaba tan lejos en la máxima competición continental, tendrá que centrar sus esfuerzos ahora en la liga francesa, que a falta de siete jornadas lidera con siete puntos de ventaja sobre el segundo, el Marsella. La generación actual no pudo emular a la de 1995, la que había eliminado en cuartos de la 'Champions' al Barça, en la única vez que ambos

equipos se habían enfrentado anteriormente en este torneo. Como en el partido de ida, el París Saint-Germain no dejó al Barça realizar su juego, aunque la primera gran ocasión para los locales, con un disparo directo de falta de Xavi Hernández que se fue rozando el palo en el minuto 2. El brasileño Lucas Moura tuvo la primera oportunidad seria de los suyos en el 14, con un disparo raso desde la frontal, centrado, que paró sin grandes apuros un bien colocado Víctor Valdés. El arquero azulgrana fue más decisivo todavía en el 24, cuando el argentino Ezequiel Lavezzi recibió en el área y consiguió un disparo pese al acoso de Jordi Alba, tras recibir un pase perfecto del sueco Zlatan Ibrahimovic. Valdés repelió con un pie. En el 28 fue de nuevo Lucas quien remató a puerta, de cabeza a centro de 'Ibra', pero el portero del Barça volvió a sacar bajo los palos. Por su parte, el Barça no conseguía un fútbol fluido y sus mejores oportunidades llegaron con un lío en el área en el que Pedro (20) metió la pierna, enviando el balón al lateral de la red, y con un disparo de David Villa (38) demasiado alto.

FICHA TÉCNICA:

Barcelona: Víctor Valdés - Dani Alves, Gerard Piqué, Adriano (Marc Bartra 62), Jordi Alba - Xavi (cap), Sergio Busquets, Andrés Iniesta - Pedro, Cesc Fábregas (Lionel Messi 62), David Villa (Alexandre Song 84). DT: Tito Vilanova. París SG: Salvatore Sirigu - Christophe Jallet (Gregory van der Wiel 88), Álex, Thiago Silva (cap), Maxwell - Lucas, Marco Verratti (David Beckham 83), Thiago Motta, Javier Pastore - Zlatan Ibrahimovic, Ezequiel Lavezzi (Kevin Gameiro 81). DT: Carlo Ancelotti (ITA) Goles: Barcelona: Pedro (71), París SG: Pastore (50). En la segunda parte, llegó pronto el gol de Pastore, que recibió en velocidad un pase de Ibrahimovic, plantándose ante Valdés y cruzando por bajo, al fondo de la portería (50). Con ese tanto el equipo de la capital francesa estaba clasificado virtualmente, lo que puso nervioso al Barcelona. El Camp Nou empezó a creer de nuevo cuando Messi entró al campo en el minuto 62, en lugar de Cesc Fábregas. En el 67, Pastore estuvo cerca del segundo, pero cruzó demasiado, pero el gol del 1-1 llegó para el Barcelona en el 71, cuando Messi cedió a Villa y éste a 'Pedrito', que con un zurdazo batió al italiano Salvatore Sirigu. El París Saint-Germain necesitaba un gol que nunca llegó e incluso Andrés Iniesta pudo ampliar el marcador en el 87, pero su tiro con la izquierda se fue desviado.

Los bávaros triunfaron 2-0 y pasaron de ronda en la Liga de Campeones

Bayern despachó a la Juventus AFP El Bayern de Múnich eliminó este miércoles en cuartos de final de la Liga de Campeones a la Juventus de Turín, ganándole 2-0 en Italia, el mismo resultado que en el partido de ida, y se clasifica para las semifinales. El croata Mario Mandzukic anotó el primer gol, en el minuto 64. El peruano Claudio Pizarro cerró el marcador con otro tanto en el tiempo de descuento (90+1). El Bayern afrontaba la eliminatoria como favorito, después de ganar 2-0 en el partido de ida en Múnich.

FICHA TÉCNICA: Juventus: Gianluigi Buffon (cap) - Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini - Simone Padoin (Mauricio Isla 69), Paul Pogba, Andrea Pirlo, Claudio Marchisio (Emanuele Giaccherini 79), Kwadwo Asamoah - Fabio Quagliarella (Alessandro Matri 66), Mirko Vucinic. DT: Antonio Conte. Bayern Múnich: Manuel Neuer - Philipp

Lahm (cap), Daniel Van Buyten (Jerome Boateng 35), Dante, David Alaba - Arjen Robben, Javi Martínez, Thomas Müller, Bastian Schweinsteiger, Franck Ribéry (Luis Gustavo 80) - Mario Mandzukic (Claudio Pizarro 83). DT: Jupp Heynckes Goles: Bayern Múnich: Mandzukic (64), Pizarro (90+1)

El equipo bávaro viajó a Turín con la moral alta, tras adjudicarse su 23er título de liga el pasado sábado, seis jornadas antes del final de la Bundesliga. El equipo alemán conocerá en un sorteo el viernes quién será su

contrincante en las semifinales, en las que estarán su compatriota el Borussia Dortmund, el Real Madrid y el F.C. Barcelona, que este miércoles ganó su eliminatoria contra el París Saint-Germain.

Mario Mandzukic marcó el primer gol de los alemanes ante la Juventus de Turín.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

El onceno ruso cayó en la ida 1-3 ante el Chelsea. Esperan hacer valer la localía. De los tres clubes ingleses en carrera, solo dos parecen encaminados a la siguiente fase.

Hoy se definen los semifinalistas de la Europa League

Rondón y el Rubín Kazán se juegan todo en casa

Redacción/AFP

JORNADA DE VUELTA

E

Rubín Kazán (RUS) - Chelsea (ENG) 1-3 Basilea (SUI) - Tottenham (ENG) 2-2 Lazio (ITA) - Fenerbahce (TUR) 0-2 Newcastle (ENG) - Benfica (POR) 1-3

l Rubín Kazán ruso, equipo donde milita el delantero venezolano, Salomón Rondón, se juegan todas sus posibilidades en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Europa, a las 11:30 de la mañana, cuando reciban al Chelsea de Inglaterra en el estadio “Tsentralinyi” de Kazán. En la ida jugada en casa de los “Blues” el Kazán vendió cara su derrota al caer 1-3, sin embargo, el gol de visita le dio aires para afrontar la vuelta en casa. El delantero venezolano, Salomón Rondón, arrancó desde el banco el pasado encuentro y tras su buena performance podría retornar a la alineación titular de su equipo. El Chelsea, actual campeón de la Copa de Europa, encarriló su clasificación para las semifinales de la Europa League por lo que buscará mantener su arco en cero en suelo ruso. Uno de los valores del Chelsea es la experiencia europea de sus veteranos. Si juega el capitán John Terry sumará su 100º partido continental, barrera que otros buques

El delantero criollo, Salomón Rondón, seguramente será de la partida en el encuentro de vuelta del Rubín Kazán.

insignia ya ha superado (Frank Lampard tiene 113, Petr Cech, 103 y Ashley Cole uno menos, 102). El partido del conjunto donde milita Salomón Rondón, contará con transmisión de Meridiano Televisión. A sellar de visita En el único enfrentamiento en el que no hay ningún club inglés, Fenerbahce se desplaza a Roma para jugar ante el Lazio tras su im-

portante victoria en la ida (2-0). El equipo de Estambul deberá defender el honor de Turquía como único representante en las competiciones europeas después de que el Galatasaray fuera eliminado el martes por el Real Madrid (victoria por 3-2 y derrota en ida 3-0) de la Liga de Campeones. Más difícil tendrá la clasificación el Tottenham (2-2), que viaja a Basilea sin tres jugadores importantes que son baja por lesión.

Aaron Lennon, el francés William Gallas y el galés Gareth Bale, estrella del equipo, no estarán ante un conjunto, el Basilea, que acumula buenas actuaciones europeas en los últimos años. En la punta de ataque del equipo suizo estará el goleador Alexander Frei (33 años), dispuesto a brillar en una de sus últimas citas de altura después de que decidiera retirarse a mediados de abril. Una remontada deberá realizar

Resto de la competición Sorteo de semifinales: Viernes 12/04/2013 Fechas de semifinales Los partidos de ida se disputan el 25 de abril y los de vuelta el 2 de mayo. Final: En Amsterdam el 15 de mayo. el Newcastle para dejar fuera al Benfica después de perder 3-1 en Lisboa. En la breve historia de la Europa League (sustituyó a la UEFA en el curso 2009-2010), sólo dos clubes han remontado en la vuelta una desventaja de dos goles. El primero fue el Fulham contra la Juventus en octavos de final de 2010 (1-3 y 4-1) y el segundo el Steaua de Bucarest, esta temporada contra el Ajax de Amsterdam.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Venezuela buscará un cupo al mundial de la categoría. Argentina logró clasificar al vencer 3-2 a Colombia. El domingo 14 comienza la otra fase.

El onceno criollo y el guaraní no se hicieron daño

La Vinotinto Sub-17 empató y pasó al hexagonal final FICHA TÉCNICA

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

V

enezuela empató ayer sin goles ante Paraguay, y clasificó al hexagonal final del Campeonato Suramericano de Fútbol Sub-17, partido correspondiente a la quinta fecha del grupo A, disputado en el estadio “Juan Gilberto Funes” de La Punta, en San Luis, Argentina. El equipo criollo, que necesitaba empatar o ganar para pasar de ronda, dominó el encuentro con posesión del balón y seguridad en todas sus líneas, en especial la defensiva. El onceno paraguayo, que ya estaba clasificado, se dedicó a mantener su arco en cero, esperando al rival en su cancha y saliendo al contragolpe, sobre todo por las bandas. Venezuela, que sumó 5 puntos

El venezolano Jesús Núñéz (derecha) defendió y ayudó en la recuperación de balón para ayudar al empate que los clasificó a la otra fase del torneo.

en la primera ronda, se metió entre los mejores seis del torneo tras vencer en su debut a Ecuador (1-0), perder frente a Argentina (0-3), en un polémico partido, y empatar sin goles contra las selecciones de Colombia y Paraguay. El grupo A, conformado por Ar-

gentina, Ecuador, Colombia, Paraguay y Venezuela, jugó todos sus partidos en San Luis. El grupo B, que está integrado por Brasil, Perú, Uruguay, Chile y Bolivia, disputa todos sus duelos de la primera ronda en Mendoza. Los tres primeros de cada gru-

Paraguay (0): Tomás Echague, Renzo Tandi, José Cañete, Ángel Almiron, Alderete Fernández, José Sanabria, Jesús Medina, Christian Arce (Ronaldo Martínez 78´), Carlos Patiño (Santiago López 67’), Antonio Sanabria, Aldo Torres (Vargas Gavilan 85’). Venezuela (0): Beycker Velázquez, Jesús Nuñez, José Luis Marrufo, Andrés Benítez, José Caraballo, Framcisco La Mantia, Jhony Camacho, Eduardo Maceira, Luis Rodríguez (Nicolás Márquez 89’), Leomar Pinto (Adalberto Peñaranda 62’), Ronaldo Peña.

po acceden al hexagonal final, de donde saldrán los cuatro equipos clasificados para la Copa del Mundo Sub 17. De las 14 ediciones del Suramericano, Brasil se ha titulado en 10 ocasiones, Argentina en dos y Bolivia y Colombia en una cada uno.

El equipo furrero con un excelente juego venció 78-77 a los saurios

Gaiteros del Zulia barrió a Cocodrilos en Caracas Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El quinteto de Gaiteros del Zulia pasó la escoba ante Cocodrilos de Caracas y venció 78-77 ayer a los saurios en el “Parque Naciones Unidades” de la capital. En el primer cuarto tanto el conjunto de la capital como el zuliano comenzaron enchufados, y brinda-

ron un parejo tramo que culminó con pizarra de 21-19 a favor de los locales. El segundo cuarto del cotejo siguió de manera casi igualada, llegando a estar hasta 31-31, pero el equipo saurio se quedó con la delantera con score de 36-34. Hasta ese momento destacaron por Gaiteros: Kenji Urdaneta con ocho puntos, Edward Santana con

siete unidades, César Silva con tantos, Filiberto Rivera y Yonaiker Ecker con cuatro puntos. En el tercer cuarto siguió la intensidad entre los dos quintetos en el “Parque Naciones Unidas”, y los musicales terminaron arriba por un punto al final de este periodo 58-57. En el cuarto cuarto, el equipo furrero puso el corazón en la can-

cha y pudo pelear el resultado. Filiberto Rivera restando pocos segundos del final logró un “tripletazo” para derrotar en la raya a Cocodrilos con marcador 78-77. El entrenador del conjunto musical, Tony Ruiz, llegó a 100 victorias en la Liga Profesional Baloncesto. Gaiteros no barria a los saurios en la capital desde el año 1991.

PRIMERA DIVISIÓN

El Zulia FC visita hoy al DeportivoTáchira Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Zulia FC se enfrentará hoy en duelo reprogramado de la décima jornada del torneo Clausura al Deportivo Táchira en el estadio de “Pueblo Nuevo” a partir de las 7:30 de la noche. Alex De Alba, entrenador del Zulia FC, indicó en nota de prensa que el grupo ha respondido satisfactoriamente a los entrenamientos de los últimos 15 días y espera que la evolución mostrada en las prácticas la plasmen sus dirigidos el día del encuentro. Pedro Cordero, lateral del petrolero, indicó que los locales no están pasando por un buen momento, pero siempre es un equipo de cuidado y más cuando juega como local. “Ellos tienen un buen juego de pelota, pero estamos preparados para sacar un buen resultado en San Cristóbal”. El jugador del petrolero manifestó estar dispuesto a colaborar cuando el cuerpo técnico se lo indique al sentirse en buena forma física por los intensos entrenamientos que viene cumpliendo junto al resto de la plantilla del elenco “negriazul”. “En cada práctica lo doy todo en la cancha para que el ‘profe’ (Alex De Alba) me tenga en cuenta, de jugar aprovecharé la oportunidad. La clave en el partido será mantener el orden en la defensa y estar concentrados durante los 90 minutos para mantener el cero y poder sacar un buen resultado” concluyó el zaguero de los zulianos.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

Marco Scutaro ligó de 3-2 con una impulsada. Zito lanzó una joya de pitcheo. Posey remolcó tres de las diez carreras.

Los Gigantes blanquearon a los Rockies de Carlos “El Relámpago” González

San Francisco derrotó a Colorado AP

BAJARON A CARRASCO Los Indios de Cleveland anunciaron este miércoles que el lanzador venezolano Carlos Carrasco fue enviado al Columbus, sucursal Triple A de la tribu. Carrasco lanzó el pasado martes ante los Yanquis de Nueva York y no solo fue explotado al recibir siete hits y siete carreras limpias con dos boletos y dos ponches en 3.2 entradas. Lo más gris de su presentación fue que cerró su actuación con un pelotazo a Kevin Youkilis, inmediatamente después de recibir un jonrón de Robinson Canó. El árbitro principal Jordan Baker expulsó de inmediato al lanzador barquisimetano, quien curiosamente venía de cumplir una suspensión por cinco juegos por lanzar un pelotazo intencional.

AP

B

uster Posey impulsó tres carreras y Barry Zito lanzó otra joya para que los Gigantes de San Francisco completas en una barrida sobre los Rockies de Colorado, al blanquearles el miércoles por 10-0. Zito (2-0) ganó su undécimo decisión consecutiva, incluyendo la postemporada el año pasado. San Francisco obtuvo su victoria número 16 en partidos con Zito como abridor, la más prolongada racha de triunfos de un lanzador de los Gigantes desde que Carl Hubbell se adjudicó 16 para Nueva York en 1936, informó STATS. El zurdo Zito ha trabajado 14 episodios sin anotaciones hasta el momento, su mejor inicio de temporada en una carrera de 14 años. Posey conectó triple, doblete, sencillo y anotó dos veces.

Los más destacados Por los Gigantes, los puertorriqueños Angel Pagán de 3-1, con dos anotadas; y Andrés Torres de 5-2, con una anotada y dos carreras producidas. El venezolano Gregor Blanco de 1-0. El dominicano Joaquín Arias de 4-1 y una remolcada. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 2-0. El dominicano Wilín Rosario de 4-1. “El Relámpago” la sacó el martes y llegó a 103 jonrones de por vida en las mayores.

COLORADO 0 – SAN FRANCISCO 10 Rockies de Colorado Bateadores E Young Jr. CF J Rutledge 2B C Gonzalez LF R Brignac LF T Tulowitzki SS b-D Fowler PH M Cuddyer RF W Rosario C J Pacheco 1B C Nelson 3B E Escalona P a-Y Torrealba PH J Herrera SS Totales Lanzadores J Francis (P, 1-1) E Escalona C Volstad A Ottavino R Brothers Totales

IP 1.2 2.1 1.2 1.1 1.0 8.0

Gigantes de San Francisco Bateadores A Pagan CF a-G Blanco PH-CF M Scutaro 2B N Noonan 2B B Posey C H Pence RF J Arias 3B B Belt 1B A Torres LF B Crawford SS B Zito P Totales Lanzadores IP B Zito (G, 2-0) 7.0 J López 1.0 C Gaudin 1.0 Totales 9.0

H 7 1 7 0 1 16

AB R H RBI 4 0 1 0 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 4 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 33 0 7 0 R ER BB SO 7 4 2 2 0 0 0 1 3 3 0 1 0 0 1 2 0 0 2 1 10 7 5 7

H 7 0 0 7

AB R H RBI 3 2 1 0 1 0 0 0 3 0 2 1 1 0 0 0 5 2 3 3 5 1 0 0 4 0 1 1 5 1 2 0 5 1 3 2 5 1 2 1 3 2 2 1 40 10 16 9 R ER BB SO 0 0 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 6

Barry Zito lleva once juegos ganados de forma consecutiva, incluyendo los de la postemporada del año pasado.

Toronto venció a Detroit J.P. Arencibia conectó un doble que vació las bases en el séptimo inning y los Azulejos de Toronto revirtieron un déficit de cinco carreras para vencer 8-6 a los Tigres de Detroit. Detroit ganaba 6-1 en el sexto, pero el abridor Rick Porcello toleró hits a los primeros tres bateadores en esa entrada. Los tres anotaron y Toronto rayó cuatro veces más en el séptimo. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2, una anotada; Víctor Martínez de 4-0, una empujada; y Omar Infante de 4-2, una anotada y una remolcada. El venezolano Omar Infante 4-2, una anotada y remolcada.

TORONTO 8 – DETROIT 6 Azulejos de Toronto Bateadores J Reyes SS M Cabrera LF J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B a-M DeRosa PH-1B J Arencibia C C Rasmus CF M Izturis 3B E Bonifacio 2B Totales Lanzadores M Buehrle S Delabar A Loup (G, 1-0) B Cecil (H, 1) D Oliver (H, 2) C Janssen (S, 2) Totales Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH M Tuiasosopo LF a-A Dirks PH-LF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores R Porcello D Downs (H, 3) B Villarreal (P, 0-1) O Dotel (B, 1) P Coke Totales

IP 4.1 0.2 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

IP 5.0 1.1 0.0 1.2 1.0 9.0

Montero ayudó a Arizona A.J. Pollock jonroneó dos veces, también conectó doble y produjo cuatro carreras para que los Diamondbacks de Arizona salvaran el último partido de una serie ante Pittsburgh, asestándoles a los Piratas una derrota de 10-2. Pollock comenzó el juego sin hits en sus últimos 14 turnos. También se destacó a la defensa en el jardín central al zambullirse para robarle un hit a Andrew McCutchen en la primera entrada. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 5-1 y una carrera anotada; Martín Prado de 4-1 y una anotada; y Miguel Montero de 3-1 con una carrera anotada y una remolcada. El puertorriqueño Wil Nieves de 1-0.

PITTSBURGH 2 – ARIZONA 10

H 7 1 2 1 0 0 11

AB R H RBI 5 0 1 0 4 2 2 0 4 2 1 0 4 2 2 1 2 0 0 0 2 1 1 3 5 0 2 3 5 1 1 0 3 0 1 0 4 0 1 1 38 8 12 8 R ER BB SO 6 5 2 2 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 6 5 4 5

Piratas de Pittsburgh Bateadores S Marte LF-CF J Tabata RF a-G Jones PH-RF A McCutchen CF T Snider LF G Sanchez 1B R Martin C M McKenry C J Harrison 3B C Barmes SS J McDonald 2B J Sanchez P C Leroux P c-P Alvarez PH Totales Lanzadores J Sanchez (P, 0-2) C Leroux J Hughes Totales

H 8 2 0 2 0 12

AB R H RBI 5 1 2 0 5 1 1 1 5 1 2 0 3 1 1 1 4 0 0 1 2 1 0 0 2 0 0 1 4 0 3 1 4 0 0 0 4 1 2 1 38 6 11 6 R ER BB SO 4 4 0 1 1 1 1 2 3 3 3 0 0 0 1 3 0 0 0 2 8 8 5 8

Dbacks de Arizona Bateadores G Parra RF A Pollock CF M Prado 3B P Goldschmidt 1B E Hinske 1B M Montero C W Nieves C A Marte LF C Pennington SS J Wilson 2B W Miley P Totales Lanzadores W Miley (G, 2-0) B Ziegler J Putz Totales

IP H 3.1 8 2.2 2 2.0 0 8.0 10

AB R H RBI 4 0 2 1 3 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 2 0 0 0 2 1 1 0 4 0 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 32 2 5 2 R ER BB SO 9 9 4 2 1 1 4 2 0 0 0 2 10 10 8 6

IP 6.2 1.1 1.0 9.0

AB R H RBI 5 1 1 0 5 3 3 4 4 1 1 0 2 2 1 0 1 0 0 0 3 1 1 1 1 0 0 0 3 1 2 1 3 0 1 1 2 1 0 1 3 0 0 1 32 10 10 9 R ER BB SO 2 2 3 5 0 0 1 1 0 0 0 3 2 2 4 9

H 5 0 0 5

Tampa Bay derrotó el frío Matt Moore y cuatro relevista de los Rays se combinaron para lanzar una blanqueda de cinco hits y Tampa Bay venció 2-0 a Texas, en el juego vespertino de más frío que se haya disputado en el Rangers Ballpark. La temperatura era de 3 grados centígrados (39 F) cuando el partido comenzó luego de una demora de 1 hora y 29 minutos. El clima hizo un cambio drástico con respecto al calor de la noche previa. Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 3-0. El venezolano José Lobatón de 4-0. Por los Rangers, el puertorriqueño Geovanny Soto de 3-0. El cubano Leonys Martín de 1-0. El venezolano Elvis Andrus de 2-0.

TAMPA BAY 2 - TEXAS 0 Rays de Tampa Bay Bateadores D Jennings CF S Rodriguez LF E Longoria DH B Zobrist RF S Duncan 1B Y Escobar SS R Roberts 3B J Lobaton C K Johnson 2B Totales Lanzadores M Moore (G, 2-0) C Ramos (H, 1) J McGee (H, 1) J Peralta (H, 2) F Rodney (S, 1) Totales Vigilantes de Texas Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS A Beltre 3B N Cruz DH D Murphy LF J Baker RF a-L Martin PH-RF M Moreland 1B G Soto C b-A Pierzynski PH C Gentry CF Totales Lanzadores D Holland (P, 0-1) T Scheppers Totales

IP 5.1 0.2 1.0 1.0 1.0 9.0

IP 8.0 1.0 9.0

San Luis apaleó a los Rojos Carlos Beltrán disparó un jonrón y Jake Westbrook lanzó pelota de cinco hits en una blanqueada de los Cardenales de San Luis 10-0 ante los Rojos de Cincinnati. Jon Jay, el boricua Carlos Beltrán y Matt Adams jonronearon dentro de una tanda de siete turnos al bate en el quinto inning ante Homer Bailey para que los Cardenales ganasen dos de los tres partidos en la serie frente a los campeones de la División Central de la Liga Nacional. Por los Cardenales, los puertorriqueños Carlos Beltrán de 3-1, con una anotada y dos impulsadas, y Yadier Molina de 5-1, con una anotada. Por los Rojos, el venezolano César Izturis de 4-1.

ROJOS 0 – SAN LUIS 10

H 1 1 0 2 1 5

AB R H RBI 4 1 1 0 3 0 0 0 2 0 0 1 4 0 2 1 4 0 1 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 0 31 2 6 2 R ER BB SO 0 0 6 5 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 8 7

Rojos de Cincinnati Bateadores S Choo CF C Heisey LF J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF T Frazier 3B D Mesoraco C C Izturis SS H Bailey P a-J Hannahan PH Totales Lanzadores H Bailey (P, 1-1) L Ondrusek A Simon Totales

H 5 1 6

AB R H RBI 4 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 29 0 5 0 R ER BB SO 2 2 3 4 0 0 0 0 2 2 3 4

Cardenales de San Luis Bateadores J Jay CF M Carpenter 2B M Holliday LF T Wigginton LF C Beltran RF S Robinson PR-RF Y Molina C D Freese 3B M Adams 1B P Kozma SS J Westbrook P Totales Lanzadores IP J Westbrook (G, 1-1) 9.0 Totales 9.0

IP H 5.0 9 1.0 1 2.0 4 8.0 14

AB R H RBI 2 0 0 0 4 0 0 0 3 0 2 0 4 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 2 0 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 29 0 5 0 R ER BB SO 7 7 3 2 1 1 0 0 2 2 1 3 10 10 4 5

AB R H RBI 5 1 1 1 5 2 4 2 3 1 1 1 1 0 0 0 3 1 1 2 1 1 0 0 5 1 1 0 4 1 2 0 3 1 2 3 4 1 1 0 2 0 1 1 36 10 14 10 H R ER BB SO 5 0 0 4 3 5 0 0 4 3


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

GOLF

Tiger Woods parte como favorito del Masters

Tiger Woods llega al Masters de Augusta como número uno del mundo.

La Fórmula 1 cumplirá este fin de semana su tercera jornada

Vettel llega líder al GP de Shanghai La pausa parece que sirvió para apaciguar los ánimos entre el campeón y Mark Webber. Fernando Alonso buscará ganar su primera carrera del año. Pastor Maldonado estará obligado a finalizar la prueba.

PROGRAMA DE CARRERA Jueves: 1ª sesión de entrenamientos libres - 9:30 PM Viernes: 2ª sesión de entrenamientos libres - 01:30 AM Sábado: 3ª sesión de entrenamientos libres - 10:30 PM Calificación - 01:30 AM Domingo: GP de China - 02:30 AM

EFE/AFP

AFP El astro estadounidense Tiger Woods es uno de los grandes favoritos para ganar el 77 Masters de Augusta (Estado de Georgia), primer torneo del Gran Slam de golf del año, que se disputará desde hoy. De ganarlo, sería el título más importante de Woods desde 2008. El ‘Tigre’, que tiene 14 títulos mayores, persigue el récord de 18 en poder de su compatriota Jack Nicklaus. Woods, quien ha ganado tres torneos este año, se adjudicó el Masters por última vez en 2005. El astro estadounidense acumula 77 títulos en su carrera y se encuentra a cinco del récord de Sam Snead. “Me siento cómodo con todos los aspectos de mi juego”, dijo Woods. “Siento que he mejorado y tengo más consistencia y creo que los triunfos demuestran el por qué de mi actual juego”. Woods ganó por última vez en Augusta en el año 2005.

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull), que desoyó órdenes de equipo y rebasó a su compañero el australiano Mark Webber para lograr el triunfo en Malasia, entra líder del Mundial de Fórmula Uno en Shanghái, sede este fin de semana del Gran Premio de China, donde el español Fernando Alonso (Ferrari), retirado en Sepang, luchará de nuevo por el triunfo. Webber, que, al igual que Alonso, celebraba en Malasia su Gran Premio número 200 en F1 y que en más de una ocasión se subordinó por orden interna al interés del tricampeón mundial de Heppenheim, no ocultó su enfado tras la última carrera, en la que los dos pilotos de Red Bull protagonizaron una ardua batalla por el triunfo. El australiano le recordó a Vettel en la antesala del podio de Sepang la clave ‘Multi 21’ (supuestamente, el coche 2 por delante del 1), antes de señalar en público tras una ceremonia de entrega de premios con aires de velatorio, que él

El campeón del mundo, Sebastián Vettel, prendió la polémica al desobedecer las órdenes del equipo Red Bull y adelantar a Mark Webber en la última prueba.

“podía haber ganado”, pero que “’Seb’ tomó su propia decisión”. Por el lado de la escudería del alemán Sebastián Vettel, triple campéon del mundo (2010, 2011 y 2012) y defensor del título, las dos semanas transcurridas desde el Gran Premio de Malasia han servido para apaciguar los ánimos después de la tormenta que se desencadenó en el equipo en la carrera de Sepang. Los rumores se desencadenaron, incluso se habló de la salida de Webber de Red Bull, y algunos, como en el caso de Flavio Briatore, vieron en el incidente el final de la relación entre los dos pilotos. “Es imposible que Mark ayude a Vettel en el futuro, y no pienso que

Vettel ayude a Mark. Ahora son dos enemigos en el mismo equipo”, declaró el italiano, ‘experto’ en lidiar con los egos de la Fórmula 1, a la RAI. Red Bull y Lotus favoritos Red Bull y Lotus, que han ganado los dos premios de Fórmula 1 disputados hasta el momento, son los lógicos favoritos para lograr una segunda victoria el domingo en el Gran Premio de China, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) buscará su primer triunfo del año. Los principales beneficiados de una posible guerra interna en Red Bull serían Lotus y Ferrari, dos equipos en los que los roles están

claramente definidos, ocupando el papel de líder el finlandés Kimi Raikkonen y Alonso, respectivamente. El francés Romain Grosjean y el brasileño Felipe Massa aceptan su papel de secundarios y no hay riesgo de que desobedezcan las órdenes de sus escuderías. Alonso, contento con el comienzo del año de la escudería italiana tras finalizar segundo en Melbourne, se llevó una decepción en Sepang al tener que retirarse a las primeras de cambio después de tocar con Vettel en la primera curva y tener problemas con el alerón. El español, consciente de que el F138 tiene potencial para no bajarse del podio, se tomó con filosofía y experiencia el incidente y recordó que el Mundial no ha hecho más que comenzar. Y finalmente queda McLaren que lejos de este tipo de problemas, busca, cuando todavía restan 17 carreras para el final del Mundial, que el nuevo MP4-28, radical e innovador, acerque sus prestaciones a las de los monoplazas estelares de la competición.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

PANAMÁ

MÉXICO

Campesinos afectados recibirán subsidios millonarios

Rescatados cinco pescadores perdidos durante un mes EFE Cinco pescadores panameños que estuvieron un mes perdidos por aguas del Pacífico fueron rescatados frente a las costas de Colombia y Ecuador y se espera que sean repatriados el próximo fin de semana. El Ministerio panameño de Relaciones Exteriores informó hoy que dos de los náufragos fueron llevados a la localidad ecuatoriana de Esmeraldas, mientras que los otros tres están siendo trasladados al puerto colombiano de Tumaco. Los pescadores desaparecieron después de que el pasado 5 de marzo zarparan a bordo de la embarcación Reina Isabel del puerto de Juan Díaz, cercano a la capital panameña, para faenar en aguas del golfo de Panamá, según sus familiares. Tras el rescate, el Gobierno panameño se ha hecho cargo de la asistencia consular de los cinco náufragos, “brindándoles alimentación, hospedaje y supervisión médica, antes de su retorno a Panamá”. El patrón de la embarcación, Domingo Guerra, y Carlos Samaniego, uno de los pescadores, se encuentran en Esmeraldas y serán llevados a Guayaquil para tramitar los salvoconductos necesarios para su repatriación, informó la Cancillería. Los restantes tres tripulantes, identificados como Gregorio Torres, Abigail Rosales y Víctor Ballesteros, “deben arribar a Tumaco en las próximas horas para así proceder con los trámites de asistencia y repatriación”.

Devueltas tierras tomadas por grupos paramilitares EFE

Las “autodefensas” les habían quitado sus haciendas. Sesenta familias fueron las primeras beneficiadas. Obtendrán beneficios para viviendas. EFE

E

n un acto con mucho simbolismo, el Estado colombiano devolvió hoy a 60 familias campesinas del departamento de Córdoba, cuna del paramilitarismo, las tierras que les fueron arrebatadas por los poderosos hermanos Castaño, fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). De esta manera Colombia escribió una nueva página en su historia y dio otro paso hacia la paz, más de una década después de que el llamado “clan Castaño” sembrara de terror este país a finales de los años noventa con masacres y desplazamientos forzosos. “Me siento muy contento, muy feliz, esto es muy sabrosito”, explicó a Efe Manuel, uno de los campesinos que recuperó sus tierras en la hacienda Santa Paula casi trece años después de tener que abandonarlas junto a toda su familia. “Nos dijeron que necesitaban la tierra”, agregó este campesino al explicar cómo los jefes paramilitares se la arrebataron.

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, entregó ayer los certificados a 60 familias campesinas cuyas tierras habían sido robadas por los paramilitares.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, se desplazó hoy hasta esa hacienda, en el norteño departamento de Córdoba, donde destacó durante la entrega de los títulos de propiedad que este acto “rompe en dos la historia de toda esta región”. “Ustedes que han sufrido la violencia como nadie, entienden el significado de quitarle estas tierras al clan Castaño”, dijo Santos ante unos 400 campesinos de la zona rural de Montería, la capital departamental. Bajo un calor sofocante, el presidente entregó a cinco representantes de la comunidad las actas de restitución de las 272 hectáreas con las que se benefician 60 familias, quienes también recibirán un

ENGAÑO Según el organismo que ejecuta la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras vigente desde 2012, los hermanos Carlos, Fidel y Vicente Castaño, máximos líderes de las AUC, compraron tierras en todo el departamento de Córdoba desde 1990 para iniciar una supuesta reforma agraria que terminó siendo una contrarreforma. subsidio de 30 millones de pesos (16.470 dólares) para desarrollar proyectos productivos y otros 15 millones (8.235 dólares) en concepto de ayuda para vivienda.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 059-2013

ACUERDO Nº 081-2013

CONSIDERANDO Que el ciudadano: ALIXSANDRO JOSÉ MONTIEL URDANETA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 11.886.828 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 17-07-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 2 (La Muñeca) entre Calle 19B y Calle 19E (Los Vásquez), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 251.90M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 2 (LA MUÑECA) Y MIDE (13.99Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BLADIMIRO MONTIEL Y MIDE (13.50 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISMELDA MONTIEL Y MIDE (19.70Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DEYARNIS MOSQUERA ) Y MIDE (17.99 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ALIXSANDRO JOSÉ MONTIEL URDANETA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintiséis días del Mes de Febrero de 2012. CLAUDIO ORTIZEDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

SECRETARIO

CONSIDERANDO Que la ciudadana: MARINYN DEL CARMEN PRIETO EGURROLA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-16.168.888 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 19-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 19F (Dislugas) entre Av. 1 (La Gabo) y Av. 6 (Mariano Antúnez), S/N, Sector La Cotiza, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 379.12M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISMAS CARRASQUERO Y MIDE (20.01 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISMAS CARRASQUERO Y MIDE (20.01 Mts) Este: LINDA CON CALLE 19G Y MIDE (18.80 Mt) Oeste: LINDA CON CALLE 19F (DISLUGAS) Y MIDE (19.10Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MARINYN DEL CARMEN PRIETO EGURROLA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veinte días del Mes de Marzo de 2012. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Sacrifican cuatro millones de aves por brote de gripe EFE Casi cuatro millones de aves fueron sacrificadas en granjas de los estados mexicanos de Jalisco y Guanajuato por el brote de gripe aviar registrado en febrero pasado, informó el secretario de Agricultura, Enrique Martínez. “El daño no llegó a mayores, pues finalmente se sacrificaron cerca de cuatro millones de aves, tanto de pollo de engorda, casi la mitad, y de gallinas reproductoras y de postura”, dijo a los periodistas el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Después de inaugurar el XIII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero 2013, Martínez señaló que “afortunadamente” ya se contuvo el problema, dado que fue detectado a tiempo y contaban con las vacunas. Las autoridades mexicanas decretaron el pasado 15 de febrero una emergencia sanitaria después de que la empresa Bachoco reportó un posible brote de gripe aviar en sus granjas en el central estado de Guanajuato. El responsable de la política en el campo aseguró que actualmente se mantienen las acciones y las vacunas suficientes para evitar que se repita una emergencia como esa. La situación se están regularizando, “se está recuperando el stock, el inventario de las gallinas”, aseveró. Sobre la autosuficiencia alimentaria, el ministro afirmó que “es algo que se puede lograr, no diría autosuficiencia, el término es seguridad alimentaria”.

URUGUAY

Cámara de diputados ratificó el matrimonio homosexual EFE La Cámara de Diputados uruguaya refrendó ayer el proyecto de ley aprobado hace una semana en el Senado para autorizar el matrimonio entre homosexuales en el país, que se convierte así en la décimo segunda nación en adoptar esa medida y en la segunda de América Latina por detrás de Argentina. La Ley de Matrimonio Igualitario, rechazada por la Iglesia católica uruguaya,

fue aprobada con el voto a favor de 71 de los 92 parlamentarios presentes en la sesión, en medio del jolgorio en las gradas del Parlamento de los defensores de los derechos de los homosexuales y de personas y parejas beneficiadas por la decisión. De esta manera, Uruguay se suma a la creciente lista de países que legalizan la unión de parejas del mismo sexo. Este paso implica el reconocimiento de derechos y seguridad social.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

En el acto vandálico tumbaron los portones de la sede de la Conferencia Episcopal

14 heridos al finalizar el acto de Capriles Acusaron a los tupamaros de desórdenes. También arremetieron contra la ULA. No hubo detenidos. El Gobernador señaló a los opositores de buscar saboteos. Equipo de Sucesos

L

uego de la visita del candidato Henrique Capriles a la ciudad de Mérida, grupos violentos arremetieron contra la sede del Palacio Arzobispal sin ningún motivo aparente. Según uno de los afectados, se trata de grupos oficialistas. En el suceso, 14 personas resultaron heridas, quienes fueron agredidas por motorizados identificados con el Gobierno, quienes los emboscaron cuando se dirigían a sus respectivas casas. De acuerdo con medios impresos de la entidad andina, grupos de tupamaros atacaron ayer al mediodía la sede eclesiástica, a la cual le derribaron el portón principal. Según se conoció, los sujetos causaron terror en las inmediaciones del palacio, situado en el centro de la capital merideña, por lo que se originó una estampida de transeúntes.

Monseñor Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida, fue testigo presencial de lo acontecido: “Motorizados vestidos de rojo y con la cara tapada con pañuelos rojos agredían a la gente. La gente salió corriendo e incluso a algunas personas quisieron aprisionarlas con el portón de hierro que da acceso al estacionamiento del Palacio Arzobispal y las empujaron de tal manera que tumbaron el portón y el mismo cayó encima de tres personas: un padre, una profesora y un señor que estaba allí que fue el que quedó en peores condiciones y lo trasladaron al hospital”. El prelado católico criticó que los policías hicieron caso omiso a su llamado: “Uno de los efectivos en algún momento me hizo saber que tenían orden de no tomar ninguna medida contra los que estaban de rojo, contra los rojitos. Así mismo con esas palabras”. Además, la Universidad de los Andes también sufrió ayer en la mañana ataques de parte de estos grupos, que lanzaron botellas a un centro comercial de la zona, haciendo que quienes se encontraban en la feria de comida del centro tuvieran que desalojar el lugar. Se produjo el pánico de los universitarios, que abandonaron las instalaciones universitarias en carrera, para evitar ser lastimados. Pronunciamiento Según el gobernador de Mérida,

Desórdenes en las calles y avenidas merideñas generaron los ataques de grupos violentos, que tumbaron el portón del Palacio Episcopal.

Alexis Ramírez, quienes provocaron la violencia fueron “grupos antichavistas”, quienes habrían intentado “saquear comercios y arremetieron contra dependencias del Ejecutivo Nacional y Estadal”. “Denunciamos la violencia de sectores anárquicos de la ultra-

derecha que están arremetiendo contra los compañeros en la gobernación del estado”, declaró Ramírez a la emisora estatal Yvke Mundial. Relató que dos personas ”ataviadas con prendas alusivas” al candidato Capriles, intentaron atacar al edificio de la Gobernación”.

2 artistas venezolanos víctimas del hampa Dos artistas venezolanos fueron víctimas del hampa, entre el fin de semana y el martes. Estelita del Llano resultó fracturada en tres costillas, luego de un robo, y Laureano Márquez sufrió un secuestro exprés el martes en la noche. Sobre el caso de la actriz y cantante, ella se encontraba dentro del Centro Comercial “Aloa”, de la avenida “Rómulo Gallegos” de Caracas, cuando el delincuente, simulando conocerla, la abrazó para robarla. “Un malandro me agredió para robarme. Tres costillas fractura-

das”, dijo la artista a través de la red social twitter, sobre el suceso ocurrido el domingo. Por otra parte, al actor cómico y politólogo Laureano Márquez llegaba a su residencia, ubicada en la urbanización “San Luis”, de Baruta, cuando a las 9:30 de la noche del martes lo interceptó un grupo de delincuentes. El director de Seguridad del municipio Baruta, Manuel Tangir, explicó que el humorista, que conducía una Jeep Cherokee gris, fue abordado por sujetos que lo intimidaron y lo obligaron a trasladarse a otro vehículo. La situación fue notificada a la División contra

Murió joven víctima de un tiroteo Equipo de Sucesos Un joven que había sido herido de varios disparos en la vía pública, en Sinamaica, el domingo 31 de marzo, falleció luego de 10 días de agonía en el Hospital Universitario de Maracaibo, ayer en horas de la tarde, en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según fuentes policiales, José Rafael Gómez Machado (28) sostuvo una riña contra otro sujeto, quien accionó un arma de fuego en repetidas oportunidades, para dejarlo gravemente herido. Después de ser atendido en Sinamaica, Gómez Machado fue trasladado al HUM, donde permaneció recluido en la UCI, debido a la gravedad de las heridas. El hoy occiso había sido imputado en agosto de 2006 por almacenamiento ilícito de sustancias peligrosas, según el portal de internet del TSJ. A Gómez, funcionarios de la Guardia Nacional le incautaron 2 mil 860 litros de gasolina, que tenía ocultos en Puerto Cuervito, Guajira.

TÁCHIRA

Laureano Márquez sufrió un secuestro express y a Estelita del Llano la robaron

Equipo de Sucesos

SINAMAICA

la Extorsión y Secuestro del Cicpc, quienes se encargaron de manejar el caso. A las 2:30 de la madrugada de ayer, Márquez fue liberado sano y salvo en Los Ruices. “Hola a todos, estoy bien”, dijo Márquez, a través del twitter. “Gracias por los mensajes y por el apoyo”, agregó el artista, ayer en la mañana. “Lo de anoche fue solo un episodio más de la inseguridad que vive el país, que ataca a todos por igual”, remarcó el actor en la red social. Tangir expresó que la primera hipótesis que manejan por el he-

Estelita del Llano y Laureano Márquez, víctimas de la delincuencia.

cho es el hampa común y agregó que los autores del hecho integrarían una nueva banda, sin experiencia, que estaría operando al este de la capital.

59 kilos de súper marihuana incautó el Sebin Equipo de Sucesos En un operativo efectuado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en la La Fría, municipio García de Hevia, estado Táchira, fueron incautadas 180 panelas de presunta súper marihuana, informó el jefe estadal del organismo, Marlon Carrero. El vocero explicó que la droga era trasladada en un camión de carga color negro y en una camioneta Isuzu, que fueron requisadas en las inmediaciones de la autopista La Fría-San Félix, ante la actitud sospechosa que mostraron los conductores de los referidos vehículos. “Luego del chequeo de rigor, los funcionarios localizaron en el camión de carga 180 panelas de la sustancia psicotrópica conocida como súper marihuana, que arrojaron un peso total de 59 kilos”, precisó. Los conductores fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013

DISCOTECA “SOCA”

Capturaron a implicado en asesinato Fabiana Delgado Machado Fu n cionarios del eje de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Víctor Zavala de Científi32 años, murió al cas Perecibir un disparo nales y en la boca. Criminalísticas, detuvieron en horas de la tarde de ayer, a uno de los implicados de la muerte de Víctor Zavala de 32 años, ocurrida el pasado domingo dentro de la discoteca “Soca” ubicada en la avenida “Delicias” entre calles 66A y 67 de “Cecilio Acosta”. La víctima recibió un tiro en la boca dentro de las instalaciones del lugar, fuentes policiales informaron al momento que el sitio nocturno estaba cerrado al público y que uno de los homicidas sería de su entorno. Tras varios caneos y estudio de videos por los agentes detectivescos, se pudo conocer que la detención del implicado se efectuó en la sede de los tribunales. Trascendió que el detenido se llama José González Cárdenas, quien trabaja como alguacil en los tribunales judiciales y es hermano de una magistrada. La fuente aseguró que estaría siendo acusado por ser cómplice del homicidio calificado perpetrado la madrugada del domingo después de una discusión. El sujeto que accionó el arma de fuego está plenamente identificado por las autoridades como José Manuel Barazarte Gómez de 30 años. Al momento se conoció que el crimen fue perpetrado por una deuda monetaria que el occiso tenía con su homicida. “La deuda que tenía Zavala inicialmente era de 5 mil bolívares pero ya sólo le faltaba cancelar 600 bolívares, pero su homicida luego de una breve discusión lo ajustició”, contó una fuente policial. Falta una persona por identificar que aparece en un video que revela como ocurrieron los hechos. Voceros oficiales del Cicpc aún no se han pronunciado.

La unidad era conducida por efectivos de la Fuerza Armada Nacional

Ardió en llamas un camión repleto de material electoral Ocurrió ayer a la 1:15 de la tarde en “Los Olivos”. Formidable respuesta bomberil salvó el cotillón. No hubo heridos. Investigan las causas.

OSMAR DELGADO

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na unidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que transportaba cotillones electorales se incendió en la cabina, la cual quedó completamente destruida, en la Circunvalación 2, urbanización “Los Olivos”, a pocos metros de “Mercasa”. Cerca de la 1:15 de la tarde de ayer se presentó la emergencia en el camión 350, tipo cava, que por causas que se investigan sufrió el intempestivo siniestro. Los efectivos militares lograron con prontitud rescatar los cotillones que iban a ser transportados a diferentes planteles de la capital zuliana. La cabina del camión castrense quedó calcinada, después de agarrar candela, ante el asombro de transeúntes y conductores que desde lejos observaron la terrible escena. En ese momento, funcionarios de Tránsito Terrestre y de la Policía Nacional Bolivariana desviaron el tránsito automotor en la Circun-

La unidad siniestrada en las inmediaciones de la urbanización “Los Olivos”, en la Circunvalación 2, a pocos metros de “Mercasa” y de la avenida “La Limpia”. Bomberos de Maracaibo lograron sofocar las llamas.

valación 2, desde la Plaza de Toros, en sentido norte-sur, además de evacuar el sitio del incendio y adyacencias. Bomberos en el sitio Antes de la llegada del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo al lugar del siniestro, efectivos del Ejército arribaron al sitio para proceder a sacar de la cava del camión militar los cotillones, para salvarlos de las llamas. En cinco minutos, una unidad de los bomberos marabinos, destacada en las instalaciones del cuerpo ubicadas en el Hospital Universitario

de Maracaibo, llegó al lugar para combatir el incendio del camión. Con rapidez, los bomberos extinguieron el fuego que también dañó la cava. En relación con las causas por las cuales se incendió la unidad de la Fanb, voceros bomberiles dijeron que la Fiscalía Militar investigará el motivo por el cual se registró el suceso. El material electoral fue dispuesto en otra unidad militar y trasladado hacia las escuelas que servirán de centros de votación. En el incendio del camión no hubo lesionados, según Bomberos.

ENORMES COLAS hA eso de la 1:30 de la tarde de ayer, Tránsito Terrestre y la PNB desviaron el tráfico en la Circunvalación 2, por la Plaza de Toros. hLas vías por las cuales se desvió el tránsito colapsaron y se formaron enormes colas. hLa avenida “Guajira” y otras arterias viales aledañas estaban repletas de autos y las colas duraron cerca de una hora, cuando se restableció el tránsito por la C2.

Familiares de Carlos Manuel Montilla de 25 años, exigieron una investigación ante el Cicpc

Denunciaron mala praxis en clínica privada

VIANNY VÍLCHEZ

Fabiana Delgado Machado Una profunda investigación sobre aparente mala praxis exigió la familia de Carlos Manuel Montilla, fallecido en Maracaibo luego de una cirugía. Ayer en la morgue unas 20 personas esperaban los resultados de la autopsia. Eduardo Montilla, hermano de la víctima contó que su hermano ingresó la noche del domingo con un fuerte dolor de apendicitis. “Ya a la 1:00 de la mañana del lunes lo estaban operando en el Centro Médico de Occidente, pero la operación se complicó porque

el médico de guardia le perforó dos arterias ilíacas cuando hacía la incisión con laparoscopia”, detalló Montilla. La madre del occiso es enfermera encargada del área de la Unidad de Cuidados Intensivos del referido centro asistencial y estaba al momento, contaron los allegados. Ella, contaron los familiares, notó la complicación de su hijo, tenía “hemorragia y los niveles de líquido no estaban estables”, dijo el hermano. Recordó que el médico que hizo la operación luego de esa intervención se fue y otros debieron atenderlo.

“A las 6:00 de la tarde del lunes murió debido a las complicaciones que presentó, recibió 18 transfusiones y no fue posible salvarlo”, contó Montilla. Todos sorprendidos y muy dolidos se reunieron en la morgue forense tras formalizar la denuncia ante el Cicpc. La familia Montilla denunció formalmente a dos médicos, uno de apellido Prieto y otro Hidalgo. El Cicpc investiga el caso de presunta negligencia. Era el menor de tres hermanos, estaba recién casado y trabajaba en empresas Polar.

Carlos Manuel Montilla de 25 años, murió horas después de su operación.


Maracaibo, jueves, 11 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos sujetos armados irrumpieron dentro de la humilde vivienda ubicada en “Ancón Alto II”

Por rencillas habrían matado a padre y su hijo en San Isidro VIANNY VÍLCHEZ

Ambos recibieron múltiples heridas de bala. El Cicpc aún no tiene detenidos por el caso. Fueron sacados de su vivienda para posteriormente ser asesinados. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

U

na vieja rencilla con antiguos vecinos pudo ser el motivo de la muerte de un padre y su hijo en San Isidro, identificados como Orlando de Jesús Bracho Parra 56 años y Eduardo Luis Bracho Barreto de 26 años, ocurrida la madrugada del martes en la parroquia San Isidro. Así lo afirmó Orlando Bracho, hijo mayor del occiso quien esperaba ayer la entrega de los cuerpos de sus familiares. Indicó que hace dos años una de sus hermanas se agarró a golpes con una vecina, y desde ese momento la pareja de la mujer le juró muerte a la familia Bracho. “Mi hermana peleaba con otra mujer, pero mi padre y mi hermano, hoy difuntos, trataron de calmar la pelea. La pareja de la otra mujer decidió amenazarlos. Pensamos que ese pudo ser uno de los motivos de las trágicas muertes”, recordó Bracho. Acotó entre lamentos, que la

Los familiares relataron con dolor lo sucedido. Dijeron desconocer a los homicidas. Sin embargo esperan que el Cicpc de con los pistoleros que ultimaron de múltiples disparos al padre y su hijo la madrugada del pasado martes.

pelea ocurrió en el barrio “Brisas del Morichal”, y luego decidieron mudarse al sector “Ancón Alto II” de la misma parroquia en donde encontraron la muerte la madrugada del lunes. “Necesitamos que el Cicpc investigue el caso, que de con los responsables, mis familiares no eran malandros, eran personas de bien”, acotó Bracho. Tenían una siembra Se pudo conocer que tenían una tierra donde cultivaban yuca. Al parecer decidieron mudarse al lugar porque creían que sería más tranquilo, dijeron los parien-

tes que se apostaron a las afueras de la morgue forense para esperar la entrega de ambos cuerpos. Pasadas unas horas, las urnas del padre y su hijo fueron montadas en el carro fúnebre con destino a la parroquia San Isidro donde serían velados. Jéssica Bracho, hija de Bracho, contó que su padre y hermano tenían un buen negocio con la yuca, en la tierra que cosechaban hace unos años. “Esperamos que el Cicpc indague y haga justicia”, aseveró. Bracho tenía cinco hijos, dos hembras y tres varones. Su hijo, deja un menor en la orfandad.

EL CRIMEN hCon varios impactos de bala funcionarios policiales localizaron los cuerpos, en una trilla ubicada en el barrio “La Chinita” del sector “Ancón Alto” de San Isidro, en la madrugada del martes. hEl Cicpc aún no se ha pronunciado por el crimen que se perpetró en el oeste de Maracaibo. hTrascendió que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas.

Desde Maracaibo habían viajado a la isla, de donde pretendían sacar dólares

Detenidos venezolanos en República Dominicana Equipo de Sucesos Seis venezolanos fueron detenidos en la República Dominicana, por su presunta responsabilidad con 165 mil 715 dólares que pretendían sacar del país sin declarar y llevarlos a la nación suramericana, informaron las autoridades. Entre el grupo están los pilotos Ricardo Carpio y Juan Ignacio Rivas, cuyo arresto se produjo el martes en el Aeropuerto de La Ro-

mana (este del país), donde aterrizaron procedentes de la terminal aérea de “La Isabela”, norte de Santo Domingo, explicó en un comunicado la Dirección Nacional de Control de Drogas. De acuerdo con la fuente, que ordenó una investigación, los dos pilotos intentaban trasladar hacia su país a sus compatriotas Ronald Alexander Black Sanoja, Alexander Enrique Leal López, Fernando José Da Lavaninha Fernández y María

Fernanda Freites, quienes supuestamente llevaban 165 mil 715 dólares adheridos a sus cuerpos. El dinero fue incautado por la Dncd, la Dirección General de Aduanas y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria. La información indicó que el arresto de los pilotos se dispuso “inmediatamente”, se recibió la información de que habían aterrizado en La Romana, donde llenaron una declaración

en la que indicaron que viajarían a la isla caribeña de San Martin, pero luego desistieron y comunicaron que retornarían a la terminal de “La Isabela”. Los pilotos viajaban en un avión tipo C650, matrícula N95HG, que había despegado del Aeropuerto de Maracaibo. Las leyes dominicanas establecen que al entrar o salir del país el viajero debe declarar si lleva una cantidad de dinero superior a 10 mil dólares.

BOLÍVAR

Acusados por traficar 85 kilos de marihuana Ministerio Público El Ministerio Público acusó a José España (38), Joenni Fernández (29) y Génesis Zielinski (21), por su presunta vinculación con el tráfico de 159 panelas de marihuana, equivalentes a 85 kilos con 900 gramos, incautados el 20 de febrero de este año, en el kilómetro 50 de la carretera Ciudad Bolívar–Puerto Ordaz. El fiscal 5º del estado Bolívar y sus auxiliares, Edmundo Márquez, Marisol Carvajal y Luis Ching, respectivamente, acusaron a ambos hombres por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir. Por su parte, Zielinski fue imputada por presuntamente ser cómplice no necesaria en el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte. En el escrito presentado ante el Tribunal 3º de Control de Ciudad Bolívar, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las tres personas y que se mantenga la medida privativa de libertad contra España, Fernández y Zielinski. Los dos primeros permanecen recluidos en el Internado Judicial de Vista Hermosa; mientras que la tercera está detenida en el Retén Policial de “Agua Salada”. PUBLICIDAD

OJO PELADO El triple para ganar hoy. Grabado ya sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.631

MÉRIDA

DISCO “SOCA”

Tupamaros tumbaron portón de la CEV

Capturado implicado en crimen

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CASO RICARDO PULGAR

El hampa continúa incontenible en el Zulia, esta vez en “Terrazas de Sabaneta”

Asesinaron a un taxista dentro de su propia casa

VIANNY VÍLCHEZ

Eran las 2:00 de la madrugada. Seis encapuchados amordazaron a la familia. El transportista opuso resistencia. Un balazo a sangre fría le quitó la vida. Fabiana Delgado Machado

L

a delincuencia volvió a enlutar a una familia. Esta vez fue en el barrio “Terrazas de Sabaneta” de la parroquia Manuel Dagnino. Tirso Eldriene Castellano Matos de 45 años, murió al recibir un disparo por parte de seis encapuchados que ingresaron a su vivienda a las 2:00 de la mañana de ayer, para perpetrar un robo. Los presuntos delincuentes violentaron la puerta trasera de la vivienda número 99D-251. Ubicada al lado derecho y es la primera casa que comprende la calle de la barriada. Posteriormente, sorprendieron a los habitantes y con insultos y malos tratos reunieron a los cinco habitantes de la vivienda, los amordazaron y ataron. Así lo relataron vecinos del sector, ya que la familia directa del occiso no quiso hablar con la prensa en la morgue de LUZ. “Cuando Tirso vio que amarraban a su familia lo primero que

En la gráfica la residencia donde ingresaron los seis hampones la madrugada de ayer, violentaron la puerta de lata que se encuentra en la parte trasera. A la izquierda, la foto en vida de Tirso Castellano Matos de 45 años.

dijo fue que no les hicieran daño, al parecer cuando lo iban amarrar a él se opuso y le propinaron el disparo”, dijo una vecina que prefirió el anonimato pues se rumoró que los encargados del homicidio son de una zona aledaña. Castellano al parecer fue presa de los nervios, al ver tantos hombres armados dentro de su hogar que había levantado con tanto esfuerzo laborando como taxista. Era taxista particular En el frente de su vivienda se reunieron varios vecinos, compañeros de labores y allegados.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Todos coincidieron que Tirso era una persona ejemplar y dedicada a su familia. “Trabajaba como taxista particular para Los Puertos de Altagracia. Todos los días viajaba hasta Miranda cuando le salían carreras”, dijeron. Se llevaron todo A la familia Castellano La Cruz les arrebataron vilmente al hombre de la familia. Pero también se les llevaron todas sus pertenencias. Entre ellas, dos computadoras, varios teléfonos inteligentes, y el vehículo del occiso un Chevrolet

FANÁTICO DE LOS LEONES Se conoció que era fanático de “Los Leones del Caracas” y organizaba juegos entre sus compañeros, dijo José Guerrero. Se conoció que dejó dos hijos, de 18 y 19 años. Tenía 20 años de casado, y más de 10 en la barriada. El Cicpc no se ha pronunciado por este dantesco asesinato. Spark, el cual fue ubicado ayer en las adyacencias de las residencias “El Araguaney” en Sabaneta.

Al “Marite” secuestradores del estudiante Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro hombres por su presunta vinculación con el secuestro de Ricardo de Jesús Pulgar, de 18 años, estudiante de Derecho de la Universidad Rafael Urdaneta. El hecho ocurrió el pasado 29 de enero de 2013, cuando la víctima llegaba a su vivienda en la urbanización “Monte Bello”. En la audiencia de presentación, la fiscal 6º del estado Zulia, Blanca Tigrera, imputó a Axel Fernández (29), Albis Alvarado (28), Pedro Rattia (49) y Jesús Hernández (69), por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado y asociación para delinquir. Adicionalmente, Rattia y Hernández fueron imputados por el delito de ocultamiento de arma de guerra. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por la representante del Ministerio Público, el Tribunal 2º de Control de Zulia dictó medida privativa de libertad contra los cuatro hombres y fijó como sitio de reclusión “El Marite”. Por este caso, también se encuentran privados de libertad Alcira Dimas (33), Liliana Martínez (33), Minerva Dimas (20) y Jaime Martínez (33), por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, falsa atestación ante funcionario público y asociación para delinquir. Asimismo fueron imputados la abogada Gladys Páez (46), Yorman Báez (20), Miguel Florian Cañizales (32) y Miguel Florian Zarabia (29).

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 593 294 04:45 pm 640 287 07:45 pm 642 633 TRIPLETAZO 12:45 pm 476 Géminis 04:45 pm 160 Leo 07:45 pm 156 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 121 630 05:00 pm 761 825 09:00 pm 663 796 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 864 Virgo 05:00 pm 209 Tauro 09:00 pm 954 Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 316 848 04:30 pm 018 671 08:00 pm 549 593 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 398 Géminis 04:30 pm 470 Capricornio 08:00 pm 368 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 493 389 04:30 pm 637 161 07:45 pm 443 560 TRIPLETÓN 12:30 pm 054 Escorpio 04:30 pm 306 Capricornio 07:45 pm 475 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 853 04:00 pm 653 07:00 pm 092 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 526 Acuario 04:00 pm 165 Leo 07:00 pm 220 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.