Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de abril de 2013 · Añ Año V · Nº 1.633
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP Bs. 3,00
Venezuela decidirá mañana entre Maduro y Capriles Ì 2, 3 y 4 SUCESOS CARACAS
Solicitan sangre para la ex reina Laksmi Rodríguez, Miss Internacional 2009, lucha por su vida en una clínica luego de recibir un disparo en el pecho el jueves en una emboscada en la cual falleció su novio. - 23 -
BOGOTÁ
Murió una actriz durante un implante Sandra Brand, de 30 años, célebre protagonista de telenovelas en Colombia, falleció al recibir inyección de biopolímeros para agrandarse los glúteos en una clínica estética. - 23 -
DENUNCIAS En las barriadas se dañan neveras, lavadoras, aires acondicionados y televisores
Cementerio de electrodomésticos por apagones que azotan al Zulia hMientras crecen los testimoniales de las comunidades, ningún organismo se responsabiliza por las pérdidas de los artefactos.
hLa venta de protectores de voltaje está disparada, a tiempo que los bajones eléctricos mantienen en vilo a los más necesitados.
PLANTAS ELÉCTRICAS * Quienes tienen una situación económica consolidada apelan a plantas eléctricas caseras. * Presentamos las reacciones de quienes han tenido que gastar dinero extra para solucionar.
-6-
MARACAIBO Médicos denunciaron la paralización del hospital más antiguo del país HENDER SEGOVIA
GUAJIRA
Intentaron plagiar a dos comerciantes La Guardia Nacional frustró un doble secuestro en “Los Filúos” cuando tres pistoleros pretendían secuestrar a dos comerciantes, cuyas identidades permanecen en resguardo. - 22 -
DEPORTES CHAMPIONS
Definidos los rivales de las semifinales Barcelona se medirá con el Bayern de Münich y el Real Madrid lo hará frente al Borussia Dortmund. La ida será el 23 y 24 de abril y la vuelta una semana después. - 13 y 15 -
MUNDO ARGENTINA
Expulsado un cura por desacatar orden José Alessio, sacerdote de Córdoba, apoyó la Ley de Matrimonios Gays, y ayer el Arzobispado anunció su expulsión de la Iglesia. - 20 -
El 26 de julio el Hospital Central de Maracaibo cumplirá 405 años. Es el más antiguo del país. Y por ser tan emblemático es de suponer que presenta condiciones óptimas. Pero ayer los médicos salieron a protestar y denunciaron la paralización de los quirófanos, el área de rayos X y la Unidad de Cuidados Intensivos. Para colmo tampoco disponen de medicamentos y los pacientes deben llevar hasta las inyectadoras, según explicaron. En la gráfica Seilú Hung describe la crisis. Presentamos detalles.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
ANÁLISIS
“Venezuela debe revisar el manejo de sus recursos” AFP.- Los desafíos económicos que heredará quien gane el domingo las elecciones presidenciales en Venezuela abren una incógnita sobre la capacidad real del país para sostener la estrategia política con la que Hugo Chávez forjó alianzas, a contrapelo de Washington: la “petrodiplomacia”. Venezuela tiene acuerdos de cooperación energética que firmó Chávez con varios países de América Latina, como Cuba, Argentina, Nicaragua, Uruguay, Brasil, Ecuador y Bolivia, y socios no tradicionales como Rusia y China. Gane quien gane, según analistas, las urgencias de una economía con la mayor inflación latinoamericana según datos oficiales (20,1% en 2012), una industria deprimida, ciclos de escasez y una deuda pública que supera el 50% del PIB, lo llevarán a revisar el manejo de los recursos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que representa más de 90% de los ingresos del Estado. “Venezuela tiene una situación difícil. Más allá de que es loable que se use el petróleo como palanca para impulsar la integración, se impone la necesidad de poner orden en la casa”, dijo el analista Rafael Quiroz. “La bonanza petrolera no es eterna, aumenta el consumo y ha menguado la capacidad de refinación”, dijo Quiroz. La producción está estancada en tres millones de barriles diarios según el gobierno -según la OPEP bajó a 2,3 mbd-, y los precios en alrededor de los 100 dólares el barril. Para Quiroz, es el momento de hacer algo por cambiar la dependencia del petróleo, que “rige la vida del venezolano” y su relación internacional.
Lo acompañó el ex jugador argentino Diego Maradona
BREVES
Gobierno Maduro rememoró ayer Elneutralizó “planes el golpe del 11 de abril desestabilizadores” JORGE ARREAZA
AVN.- El vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, informó ayer que el Gobierno Bolivariano logró neutralizar algunos planes desestabilizadores que “factores de la derecha” pretendían accionar durante las elecciones presidenciales del próximo domingo 14 de abril “Gracias a la activación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y de los organismos de seguridad del Estado hemos desmontado un plan que trataría de afectar el proceso electoral o post electoral”, dijo el vicepresidente ejecutivo.
Dijo que Venezuela es un país con plenas libertades. Rindió homenaje a Hugo Chávez. Tuvo en encuentro con el representante de la Unasur. AVN
T
ras rendir homem nnaje al coma comanugo dante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, donde reposan sus restos en Caracas, el pre-asidente Nicolás Mate duro rememoró este viernes los detalles del golpe de Estado que se dio hace 11 años contra el líder socialista. El Mandatario indicó que ya en enero de 2002, él y otros diputados de ese momento, denunciaron la preparación de la operación inconstitucional. “Fue una crónica de un golpe anunciado”, dijo a Venezolana de Televisión. Apuntó que el 11 de abril, en la marcha que precedió al golpe, el objetivo de “los opositores” era asaltar el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas, y generar un “enfrentamiento pueblo con pueblo para que hubiera una mortandad incontrolable”. “Fue el día de la masacre, mercenarios contratados, salvadoreños, algunos de ellos, que fueron cap-
CRUDO VENEZOLANO El presidente Nicolás Maduro estuvo acompañado por Armando Maradona ayer.
turados y luego liberados por los golpistas, ejecutaron una masacre”, señaló. “Ese día, la derecha, que había convocado a una manifestación, dirigió a sus seguidores al Palacio de Miraflores, y allí se produjeron los asesinatos”, aseguró. Por otra parte, en cuanto a las elecciones presidenciales, Maduro reafirmó que Venezuela es un país con plenas libertades, y que muestra de ello es la presencia de los delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que participarán como acompañantes internacionales este domingo 14 de abril. Tras un encuentro con el jefe de esta misión, Carlos “Chacho” Álvarez, el mandatario expresó su satis-
UN LLAMADO A VOTAR Nicolás Maduro hizo un llamado a la población a movilizarse masivamente a ejercer el sufragio este domingo 14 de abril. Garantizó que el árbitro electoral es confiable y el Gobierno asegura el desarrollo democrático de los comicios presidenciales de mañana domingo. “Los resultados serán los resultados, y todo el mundo a acatar los resultados”, expresó el Presidente encargado, enviando un mensaje de tranquilidad. facción porque en Venezuela hay una democracia “movilizada, viva (...) con libertades garantizadas”.
El petróleo cerró en baja la semana con 101,47 dólares AFP.- El precio del petróleo venezolano retrocedió 2,55 dólares y promedió en la semana los 101,47 dólares debido a una expectativa de amplia disponibilidad de suministros en el mercado y de una reducción de la demanda en 2013, informó este viernes el gobierno. Los precios del crudo “terminaron a la baja esta semana debido principalmente a las expectativas de una amplia disponibilidad de suministro para abastecimiento en el corto plazo, aunado a los pronósticos de una menor demanda para este año”, indicó el Ministerio de Petróleo y Minería.
Los resultados podrían ser informados entre las 10:30 y 11:00 de la noche
Fueron instaladas cerca de 100 % de las mesas de votación para el domingo EFE/AVN
El día de ayer la presidente del CNE, Tibisay Lucena, estuvo informando a los medios.
La autoridad electoral terminó de instalar ayer las 39.018 mesas de votación para las elecciones del domingo, en las que cerca de 19 millones de votantes elegirán al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez. “Ya tenemos cerca del 100 % de las mesas instaladas”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. “Ha ido de forma extraordinaria la instalación”, afirmó la rectora, que solo reportó algunas dificultades en Amazonas y Delta
Amacuro, dos estados del sureste del país. Desde ayer, los 13.638 centros de votación distribuidos a lo largo del país empezaron a recibir el material para los comicios y a verificar que todo esté listo de cara al domingo. Lucena hizo enfásis en que “al voto está prohibido sacarle fotografías. Aseguró que aunque los testigos no hayan participado este viernes en la instalación de las mesas, pueden acudir a la capacitación y cumplir con su deber el domingo. Así mismo, Lucena recordó que
las mesas de votación deben estar abiertas desde las 6:00 am a las 6:00 pm, tal como lo establecen las normas venezolanas. Por su parte, la rectora principal del Poder Electoral, Socorro Hernández, calculó que el primer boletín podría darse entre las 10:30 y 11:00 de la noche, todo dependerá del cierre de los centros de votación. Sin embargo, aclaró: “El país sabe que el CNE informa en el momento en que los resultados son irreversibles. Esa es la condición básica. Informamos resultados, no proyecciones”.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Se estima que estas elecciones aumente la cantidad de votantes
COMICIOS
El reto de vencer la abstención
En los comicios del año 2000 más del 43% de los electores se quedaron en sus casas. Doce años después la cifra bajó a 19,52%. Los candidatos llaman a participar.
JORGE CASTRO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
no de los termómetros que mide el nivel de confianza de una nación sobre su sistema electoral es la cantidad de votantes que acuden a la cita comicial. Mientras más participen, mayor es la confianza en el sistema y viceversa. Pero en esta premisa también se suman otros factores, como la calidad de las ofertas electorales, el clima político y la polarización. El caso venezolano es una muestra del aumento evidente en la participación, sin embargo, todavía falta bajar aún más la abstención para imprimirle mayor legitimidad. De acuerdo con las estadísticas del Consejo Nacional Electoral, las elecciones del año 2000, donde compitieron el fallecido presidente Hugo Chávez, Francisco Arias
EFE La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) llamó hoy a participar en los comicios del próximo 14 de abril al indicar que la “abstención nunca favorecerá al pueblo” y pidió a los candidatos en la contienda que eviten como tácticas electorales la violencia, la descalificación personal y las falsas promesas. Al pronunciarse sobre la votación que tendrá lugar en 10 días tras el fallecimiento del gobernante Hugo Chávez el pasado 5 de marzo, el Episcopado pidió darle “la mayor importancia” a este evento electoral y participar “de manera consciente, libre y responsable”. “La elección presidencial que tenemos entre manos es atípica dada su cercanía a la pasada jornada electoral del 7 de octubre”, reza un comunicado difundido por la Iglesia católica, al aludir a los comicios en los que Chávez conquistó su tercera reelección tras derrotar al líder opositor Henrique Capriles, que se postuló nuevamente. Al hacer un llamado a la participación, el clero apuntó que “el voto decide”.
Los venezolanos están llamados a participar en esta cita histórica, ya que por primera vez, en el período democrático nacional, casi 19 millones de electores escogerán al nuevo Mandatario tras el fallecimiento de un Presidente en funciones.
Cárdenas y Claudio Fermín, de 11 millones 720 mil 660 electores inscritos votaron seis millones 600 mil 196, registrándose una elevadísima abstención de 43,69%. Luego, en los comicios presidenciales seis años después, donde acudieron Hugo Chávez, Manuel Rosales y 12 candidatos más, se escrutaron 11 millones 790 mil 397 votos y la abstención bajó sensiblemente a 25,3 por ciento. Posteriormente, en la pasada convocatoria del 7 de octubre de 2012, la cantidad de electores subió
a 18 millones 854 mil 935 venezolanos, de los cuales votaron 15 millones 176 mil 253, bajando aún más la abstención total a 19,52 por ciento. De esta manera, se observa un aumento significativo de la participación electoral, al mismo tiempo que crece la polarización entre dos visiones de país, una encarnada por el actual gobierno y la otra que abandera las corrientes democráticas. Participación masiva Mañana, en las primeras elec-
ciones del período democrático tras el fallecimiento del Jefe de Estado en funciones, Hugo Chávez, los venezolanos están llamados a participar en esta fiesta democrática nacional. Voceros de los comandos “Simón Bolívar” y “Hugo Chávez” han expresado su confianza de que la curva de la abstención bajará mucho más. Este fenómeno se refuerza por la elevada polarización política tras la partida del comandante Chávez. Tanto Nicolás Maduro como
Desde 1958, tras el derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez, Venezuela ha acudido a doce elecciones presidenciales. En ese año resultó vencedor Rómulo Gallegos y posteriormente vinieron Raúl Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez (reelecto), Rafael Caldera (reelecto) y Hugo Chávez. Luego de 1998 hubo comicios presidenciales en el año 2000, luego en 2006 y por último en el año pasado, saliendo victorioso Chávez. Henrique Capriles Radonski, los candidatos principales de esta contienda comicial, han hecho sendos llamados para votar. “El domingo 14 de abril todos a votar. Sin falta. Que la patria entera se exprese con conciencia. Vamos todos”, dijo Maduro a través de su cuenta Twitter @NicolasMaduro. Por su parte, Henrique Capriles también pidió a los venezolanos a no quedarse en sus casas el día de mañana. “Con nuestra participación podemos construir un futuro de bienestar y progreso. Todos estamos llamados a una nueva Venezuela, y eso lo lograremos con nuestra expresión a través del voto. Salgamos de nuestras casas a esta cita con la historia, nuestros hijos lo agradecerán”.
Monseñor Jorge Urosa Savino pidió a los miembros de mesa que sean honestos
Iglesia Católica venezolana anima a los votantes a participar masivamente mañana domingo “Ir a votar es un acto de responsabilidad y de amor a la patria, a su gente y a su destino”, agregó el boletín episcopal, y apunta que “la abstención nunca favorecerá al pueblo”. La Iglesia señaló que los equipos de campaña tienen “la obligación ética y moral” de cumplir la Constitución y las leyes de campaña e indicó que la brevedad del proceso autorizado para las actividades proselitistas exige que los candidatos “se centren en la presentación del programa de Gobierno”. “Esto implica abandonar, como tácticas electorales, la violencia política, la descalificación personal y las falsas promesas, para centrarse en propuestas concretas”, agregó el documento en el que, además, se dirigen al Consejo Nacional Electoral (CNE), a las Fuerzas Armadas y a los miembros y testigos de mesa.
Monseñor Jorge Urosa Savino pidió a los venezolanos a votar masivamente.
Los venezolanos acudirán el 14 de abril a las urnas para elegir a un nuevo presidente de un grupo de siete candidatos que encabezan el presidente encargado y aspirante oficialista, Nicolás Maduro, y el dirigente opositor Henrique Capriles.
El futuro gobernante concluirá el período 2013-2019 para el que Chávez fue elegido en octubre y que se inició el pasado 10 de enero. Los principales candidatos son el oficialista Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles.
Mensaje pastoral Monseñor Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, emitió un comunicado invitando a los venezolanos a votar masivamente. “En estas elecciones presidenciales ¡vayamos a votar! El voto es secreto. Solo Dios sabrá por quien votaremos. Participemos con alegría y entusiasmo. Invito a los miembros y testigos de mesa a cumplir su deber con honestidad y dedicación por unas elecciones limpias. Saludo a los integrantes del Plan República. El país entero espera que ustedes resguarden el orden público y constitucional. Rechacemos todos cualquier tipo de violencia, antes, durante o después de las elecciones. Este fin de semana vayamos a Misa y oremos por nuestra Patria para resolver nuestros conflictos pacífica y democráticamente”.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
VOLUNTAD POPULAR
Denuncian a la Gobernación por hacer propaganda Equipo de Política El responsable de Voluntad Popular en el municipio Maracaibo del estado Zulia, Eduardo Vale, evidenció, con pruebas en mano, que durante la recién finalizada campaña electoral varias dependencias de la gobernación del estado fueron empapeladas con propaganda electoral del candidato oficialista, Nicolás Maduro. “En el Sistema Regional de Salud hay propaganda electoral pegada en las paredes de esta institución apoyando al candidato oficialista Nicolás Maduro, pero también podemos encontrar cómo en el Instituto de Vialidad del estado Zulia hay propaganda electoral en su fachada. Vemos también cómo las camionetas oficiales de entes gubernamentales muestran, sin temor y de manera abierta, la cara de Nicolás Maduro como parte de la campaña electoral. Y como si fuera poco, en la sede de Pdvsa, en la avenida 5 de julio, obligaron a sus trabajadores a que salieran en horario de trabajo a participar en actos políticos”, detalló. Agregó Vale que la misma situación se observó en las oficinas del Seniat y de Coropoelec en la capital zuliana, cuyos camiones fueron usados para colocar propaganda electoral en la Circunvalación 1. “Señores del Consejo Nacional Electoral, esto es peculado de uso, es delito electoral”.
Equipo de Política Representantes del Comando Simón Bolívar, denunciaron ante el Poder Electoral la emisión por parte del canal de todos los venezolanos, Venezolana de Televisión (VTV), mensajes e informaciones de intención y contenido político electoral. Consignaron ante el CNE una comunicación que fue entregada con la que exigen al presidente de VTV, William Castillo, que cese las transmisiones ilegales por medio de este canal al servicio de todos los venezolanos y no de una parcialidad política. En el comunicado, la MUD exhortó al “canal de todos los venezolanos” a cesar la transmisión de tales videos, ya que contienen un marcado sesgo partidista a favor del Gobierno. El Comando denunció que el ca-
El candidato de la MUD tomó un descanso previo a las elecciones presidenciales
Henrique Capriles jugó básquet y llamó a votar masivamente Compartió con Panteras de Miranda y artistas. Intercambió ideas con deportistas. Hizo un llamado de atención al CNE. Equipo de Política
E
l abanderado presidencial de las fuerzas democráticas reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonski, invitó a todos los venezolanos a votar masivamente mañana domingo. El llamado lo hizo durante un partido amistoso de baloncesto entre el “Equipo Amarillo” y Panteras de Miranda en el complejo deportivo del Parque Miranda (Caracas). “Invito a todos los venezolanos a votar masivamente. Con nuestra participación es que construimos la patria, precisamente el deporte forma parte de este país que queremos construir los venezolanos. En la caimanera estuvieron presentes Iván Olivares, jugadores de Panteras de Miranda, los actores de televisión Juan Carlos García y Cristóbal Lander, los periodistas deportivos Ronald Rojas y Guillermo Arcay, el pelotero activo de los Tiburones de la Guaira y jóvenes de La Dolorita, de la parroquia Petare. Capriles recordó que es aficio-
Luego de una campaña relámpago, Henrique Capriles participó en un juego amistoso con Panteras de Miranda ayer en Parque Miranda, donde anotó 9 puntos.
nado a todas las disciplinas deportivas. “No solo juego baloncesto, también me gusta y disfrutó mucho jugar béisbol. Durante todos estos meses hemos conversado con muchos deportistas todo lo que hay que hacer en materia deportiva en el país”.
“He tenido la oportunidad de conversar con otros deportistas, intercambiando ideas sobre lo que hay que hacer en Venezuela para convertirla en potencia deportiva mundial. Reconoció que el baloncesto “es un deporte muy popular en Vene-
zuela” y que durante muchos años también practicó el béisbol. “Buscamos un espacio para compartir con jugadores de Pantera. A mí me gusta mucho el deporte y estamos en una caimanera preparándonos para lo que va a ser el proceso el próximo domingo, convocando a todos los venezolanos a votar y a participar”. En el juego amistoso, Henrique Capriles anotó nueve puntos para impulsar el trinunfo de su equipo con 34 puntos. Reiteró que el voto es totalmente secreto e hizo un llamado a todos los testigos de mesas de la alianza democrática a estar vigilantes de toda la jornada de mañana domingo. “Todos tenemos que sufragar tranquilos, confiados en el secreto de nuestra decisión”. Asimismo, reiteró lo que a su juicio es una violación de la normativa electoral por la difusión de informaciones con intención y contenido político electoral por los medios del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información e insistió en que el Consejo Nacional Electoral como árbitro debe tomar medidas en el asunto y procurar la imparcialidad como institución.
El canal ha difundido videos que aluden negativamente a Henrique Capriles
MUD denunció a VTV por violar norma electoral nal televisivo estuvo presentando videos alusivos al Golpe de Estado del 11 de abril de 2002, en el cual se hace referencia negativa al candidato de la alternativa democrática Henrique Capriles Radonski. Además, durante los actos de homenaje al féretro de Hugo Chávez en el Museo Militar, el futbolista argentino Diego Armando Maradona instó abiertamente a votar por Nicolás Maduro. Dichas declaraciones fueron transmitidas abiertamente por VTV. Carlos Ocariz, Henri Falcón y Ramón Guillermo Aveledo señalaron que ayer, luego de culminada la campaña el pasado jueves, VTV ha difundido más de cuatro horas de videos, cuñas y micros que vio-
larían la normativa electoral que prohíbe hacer campaña fuera del lapso estipulado por el CNE. “Diego Maradona rompió el estatus legal diciendo que hay que votar por un candidato. Desde el Twitter oficial del Estado mandan esta información, les exigimos que de una vez por todas cese esta información porque es un rompimiento claro de la normativa legal vigente”, agregó Ocariz. A través de Twitter, el candidato Henrique Capriles exhortó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, a censurar el proceder de VTV, no obstante, la rectora señaló en una entrevista a Globovisión que dichos videos se tratan de “documentos históricos”.
Ramón Guillermo Aveledo, Henri Falcón y Carlos Ocariz, coordinadores del Comando “Simón Bolívar”, denunciaron la difusión de unos videos por parte de VTV.
“En Twitter no se ponen denuncias, las denuncias se pueden poner aquí en el Consejo Nacional”,
aseveró la presidenta Tibisay Lucena en la referida entrevista al canal privado
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El rector suplente desmintió las denuncias sobre irregularidades en San Francisco
Fueron instaladas las mesas de votación en el Zulia HENDER SEGOVIA
Hoy continuará la capacitación y acreditación de los testigos de mesa. En el estado estarán cuatro acompañantes internacionales. No se registraron inconvenientes en los centros de votación. Vanessa Vera Gutiérrez ez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve ve
D
esde tempranas horas de ayer, en los mil 215 centros de votación del aestado Zulia fueron instae ladas las cuatro mil 580 mesas de votación que el Consejo Nacional Electoral dispuso para que se efectúe las elecciones presidenciales el día de mañana. Levy Alter, rector suplente del CNE informó que 96 por ciento de las mesas fueron instaladas el día de ayer, en la región zuliana. Alter aseguró que el proceso de verificación de las máquinas y el material electoral se realizó con total normalidad en la entidad. “El voto es un derecho, y los venezolanos han ido incrementando su participación y confianza en el Consejo Nacional Electoral”, subrayó Alter.
En el Co Colegio “George Washintong”, ubicado en el sector “Belloso” de Maracaibo, fueron instaladas con total normalidad nor las nueve mesas de votación. Levy Alter, rector suplente del CNE aseguró que ayer, 96 por cient ciento de las mesas fueron instaladas.
El rector suplente indicó que 95 por ciento de los testigos fueron acreditados por el ente electoral, y en el día de hoy continuarán capacitando y acreditando a los que restan. Mauricio Ramírez, coordinador del centro de votación del Colegio “George Washintong”, ubicado en el sector “Belloso” de la capital zuliana, aseguró que las nueve mesas de votación que funcionan en el plantel fueron instaladas sin contratiempos. “Los miembros de mesa y los testigos acudieron desde temprano para instalar las mesas y ve-
rificar el material electoral. Los técnicos hicieron las pruebas de conectividad y todo está funcionando perfectamente”, dijo Ramírez. El coordinador del centro de votación calificó como “positiva” la labor de los miembros del Plan República, porque no se registraron inconvenientes con ellos. “Los miembros del Plan República nos facilitaron el proceso de instalación de mesas y han estado muy atentos de la seguridad del plantel”, afirmó Ramírez. Durante la rueda de prensa, efectuada en el Consejo Nacio-
El gremio periodístico invitó a votar con civismo y pidió colaboración con su labor
CNP Zulia activará red de veedores ciudadanos
nal Electoral, el rector suplente anunció que en el estado estarán cuatro acompañantes internacionales, entre ellos: Nicolás Finix de Estados Unidos, Maritza Espinale de Nicaragua, José Delarde Uniore, de Perú y Nara Tapia de Colombia. Alter pidió “colaboración” a los funcionarios del Plan República que serán los “garantes” de la seguridad durante el proceso electoral del 14 de abril; y solicitó a los medios de comunicación respetar los espacios para que el proceso de votación se desarrolle sin contratiempos.
El Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia hizo ayer un llamado al Consejo Nacional Electoral facilite el ejercicio de la función periodística y facilite el acceso a las fuentes oficiales durante las elecciones presidenciales que se realizarán mañana en todo el país. “Esperamos que toda la ciudadanía pueda obtener la información veraz, oportuna y de primera mano a través de los medios, necesitamos que se garantice el acceso de los comunicadores sociales y que se
les permita desarrollar su trabajo”, expresó Leonardo Pérez, secretario general del CNP en el Zulia. De igual forma Pérez extendió el llamado al Plan República y a las organizaciones políticas y civiles a que colaboren y respeten la labor durante la jornada desarrollarán los equipos periodísticos. “Pedimos el respeto debido al trabajo y a la integridad física, moral y psicológica de los profesionales de la comunicación”, agregó. Por otro lado el dirigente gremial anunció la creación de una “Red de veedores ciudadanos”, cuyo fin será
recibir y hacer pública cualquier situación extraordinaria en los centros de votación durante el proceso. “Hemos puesto a disposición de la ciudadanía la cuenta Twitter @ cnpzulia para que el ciudadano común y los comunicadores sociales que estén en la calle puedan estar en contacto con nosotros y reportarnos cualquier situación irregular que se esté presentando, suban las fotografías y el CNP pueda hacer el llamado respectivo a las instituciones o medios de comunicación”, acotó Pérez, indicando que estarán trabajando con la etiqueta #TuReporteCNP.
Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña “Simón Bolívar” denunció la mañana de ayer, que en el municipio San Francisco se había registrado irregularidades con la acreditación de algunos miembros de mesa. Sin embargo, el rector suplente del Consejo Nacional Electoral, Levy Alter, aseguró que el ente electoral no recibió las denuncias sobre ésta situación en el municipio sureño. Ruz informó que en el resto de los municipios zulianos no se registraron inconvenientes con las acreditaciones de los miembros de mesa y aseguró que gran parte de los testigos pertenecientes a los partidos de oposición habían recibido sus acreditaciones. “El proceso se ha realizado con total normalidad, tenemos la presencia de los testigos, quienes desde tempranas horas se abocaron a realizar este proceso con mucho compromiso y con la responsabilidad que tiene”, expresó Ruz. En cuanto al funcionamiento del Plan República, el jefe del Comando “Simón Bolívar” aseguró que ésta ha sido “ajustada” y están cumpliendo con su función de resguardar los centros de votación. Ruz dijo que en los municipios donde han recibido denuncias del voto asistido fueron desplegados profesionales zulianos, que están preparados para defender el voto de los ciudadanos y evitar que se cometan este tipo de irregularidades el día de mañana.
ANUNCIO
Cámara Venezolana de Centros Comerciales recomienda no operar mañana Equipo de inf. General
María Antonieta Cayama
DENUNCIAS
A través de un comunicado publicado ayer en su página web, la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Comerciantes y Afines instó a sus afiliados a no operar mañana 14 de Abril, día en que se realizarán las elecciones presidenciales. “Aunque las respuestas han sido variadas, como Cámara recomendamos no operar durante esta jornada (domingo). Es nuestro deber convocar a todo el gremio, a que, indistintamente de su pensamiento político, se unan entusiasta, respon-
sable y pacíficamente a una masiva participación en estas jornadas electorales. No olvidemos que es un deber y un derecho ir a votar”, refiere el texto. La institución refiere que respetarán la autonomía de cada centro comercial sobre el horario u operatividad en que deseen laborar. “De igual manera exhortamos a todos los centros comerciales que decidan abrir sus puertas, a brindarle la máxima colaboración al personal dependiente de sus establecimientos para que cumplan con su deber ciudadano”, finalizó.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
Hoy continúa nuestro seriado periodístico. Los zulianos nos narran cómo se las ingenian para adquirir lámparas de emergencia y protectores de voltaje. Entre 20 y 30 por ciento ha aumentado la demanda. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde la implementación del Plan de Administración de Carga anunciado por el gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas en conjunto con Corpoelec, el pasado sábado 23 de marzo, en la región zuliana se incrementó la venta de protectores de voltaje, lámparas de emergencia y plantas eléctricas. Los ciudadanos aseguran que su bolsillo se está viendo afectado por los cortes eléctricos, debido a que para proteger sus electrodomésticos tienen que invertir gran cantidad de dinero que no tenían presupuestado. “Está situación con los apagones que estamos viviendo no es fácil, porque ahora he tenido que comprar protectores para todos los artefactos en la casa para evitar así que se me dañen con los apagones”, dijo Alejandra Reyes. Reyes señaló que la compra de protectores de voltaje y lámparas de emergencia se ve en una situación económica difícil, debido a que el dinero que se gana trabajando no es suficiente para los gastos mensuales
El pueblo habla de los apagones (Parte 3)
Subió venta de plantas eléctricas por los cortes PRECIOS
emergencia y plantas eléctricas han aumentado entre 20 y 30 por ciento en las últimas semanas. “Lo más buscado son los protectores de voltaje para neveras y aires acondicionados. El público en general busca mucho este tipo de productos, porque han tenido una mala experiencia con los bajones
o cortes eléctrico y prefieren estar prevenidos”, expresó Luis Salazar, coordinador de comercialización de una ferretería de la ciudad. Los zulianos, para proteger sus electrodomésticos deben invertir entre 120 y 180 bolívares, dependiendo de la capacidad y el voltaje del artefacto eléctrico que quieran proteger. En cuanto a las lámparas de emergencia, éstas oscilan entre los 150 y 600 bolívares, dependiendo si son de tubos fluorescentes o de bombillos led. “Como los apagones se han vuelto muy recurrentes, éstas tienen gran demanda porque las personas quieren al menos estar iluminadas mientras restituyen el servicio eléctrico”, sostuvo. Los zulianos claman que sea resuelto el problema eléctrico, ya que los ciudadanos no cuentan con los recursos económicos para hacer una inversión para adquirir un generador eléctrico, que dependiendo del combustible con el que funcionen (gasolina, gas o diesel) oscilan entre los tres mil y cien mil bolívares fuertes. “Los comerciantes, panaderos y dueños de restaurantes son los que más compran las plantas eléctricas, porque es una inversión económica alta para el público general. Éstos son muy costosos, porque no son fabricados en el país”, informó Salazar.
El costo de los generadores eléctricos varían según el tipo de combustible que utilicen y los kilovatios que generen. Su precio oscila entre los tres mil y cién mil bolívares fuertes. Los comerciantes son quienes más solicitan las plantas eléctricas.
Los protectores de voltaje son los más solicitados por los zulianos. Los precios varían según su capacidad y voltaje.
CUESTAN ENTRE 150 A 600 BSF
OSC OSCILAN ENTRE LOS 120 1 Y 180 BSF y, ahora tiene que sumarle la adquisición de estos productos. “He tenido que dejar de comprarme otras cosas que necesito con urgencia para poder comprar los protectores, porque no quiero que se me dañen los electrodomésticos, me ha costado mucho comprarlos. También compré unas lámparas de emergen-
Para comprar una lámpara de emergencia los zulianos tienen que invertir entre 150 y 600 bolívares fuertes. Las más costosas son las de bombillos led que iluminan por más tiempo.
cia para al menos iluminarme un poco los tres días que va la electricidad por mi casa”, expresó Reyes. Por su parte, los vendedores de diferentes ferreterías de la ciudad informaron que a raíz de los constantes apagones que se registran diariamente en el estado, las ventas de protectores de voltaje, lámparas de
TESTIMONIOS Alexander Pirela
Alberto Rangel
Luis Salcedo
Lenín Vielma
Edixon Soto
“Estar sin luz es un problema, yo aún no he comprado ningún protector, porque cuestan mucho dinero y uno no gana lo suficiente como para comprar eso. En mi casa tenemos que estar pendiente para desconectar las cosas”.
“Por falta de dinero no había comprado el protector para la nevera, y desde hace tres semanas se me quemó. He tenido que gastar más dinero del que costaba el protector. Deberían eliminar los apagones”.
“Hasta el momento no he comprado ningún protector, ni las lámparas de emergencia, porque son costosas y la plata no alcanza ni para comer, menos para eso. Todo lo que está pasando es culpa de la corrupción”.
“En mi casa nos hemos visto en la necesidad de comprar las lámparas de emergencia para poder al menos ver cuando se va la electricidad. El problema de la luz es grave, porque hasta con los protectores a veces se dañan las cosas”.
“Para qué va a comprar uno protectores si ahora nunca hay electricidad para que funcionen los artefactos. En el cronograma dice que se va a una hora y resulta que le quitan la luz a uno hasta tres veces en el mismo día”.
Elida Fuenmayor
Carlos Rey
Elí Godoy
Darwin Rodríguez
Francisco Mayor
“Tuve que comprar el protector de la nevera para que no se me dañara con tantos apagones. Todos los días de la semana por dos horas se va la luz en mi casa, no es justo que tengan al pueblo pasando necesidades”.
“No se me han quemado las cosas en la casa, porque hemos tenido la precaución de poco a poco ir comprando los protectores para que no se quemen. Ahora estamos reuniendo el dinero para comprar las lámparas de emergencia”.
“Cuando uno llega a descansar se va la luz y la delincuencia se está aprovechando de la oscuridad para atacar. Toca hacer el esfuerzo de comprar los protectores para evitar que se dañen los artefactos eléctricos que están bien caros”.
“Mi computador tenía protector de voltaje, pero con tantos apagones que hay ahora se me ha dañado dos veces seguidas. El problema de la luz es grave y nos afecta a todos por igual, porque no se pueden hacer las tareas culinarias”.
“La situación con la electricidad es muy mala, he tenido que comprar protectores para resguardar todos los artefactos, porque si se queman es peor. Ahorita la vida está muy cara y no hay cómo comprar una planta”.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
PADRÓN
GROSSO MODO
LA NOTA
Registro administrativo de los vecinos de un municipio. «Electoral» registro general de personas con derecho a voto.
Locución adverbial que significa aproximadamente, más o menos. Se escribe en cursiva y sin preposición: Le conté, «grosso modo», lo que pasó.
Como participio de «imprimir» son válidas las formas «imprimido» e «impreso»: He imprimido/impreso el documento. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española
La Universidad del Zulia vigilará políticas internacionales en materia educativa
Crean sede para Observatorio de Movilidad Académica en LUZ
Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
L
Uno de los aportes del Obnat-Venezuela será influir en la inclusión de la internacionalización de la Educación Superior en el currículum,
nal de Movilidad Académica en Venezuela (Obnat), con sede en LUZ. El Obnat está coordinado por la doctora María Cristina Parra Sandoval, docente titular de LUZ, investigadora en el Programa de Doctorado en Ciencias Humanas de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ. Parra señaló que el observatorio inició sus funciones con el diseño de un proyecto de investigación de mediano alcance, que buscará analizar las condiciones y características de la movilidad y cooperación en LUZ, en una primera etapa como estudio de caso.
Entorno regional De acuerdo con la profesora Parra, los observatorios regionales son espacios virtuales donde convergen informaciones sobre un tema específico de educación superior. Son plataformas que contienen estadísticas, publicaciones, noticias, convocatorias, becas, eventos, iniciativas e informaciones relacionadas con el tema, que buscan facilitar la articulación y colaboración entre grupos y personas, a través de un trabajo de colaboración entre redes. “Este observatorio persigue promover las prácticas exitosas en materia de movilidad académica,
América Latina y el Caribe presentan las tasas anuales más altas de aumento de la migración de profesionales altamente calificados. Según la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE), 11 de cada 100 trabajadores con educación terciaria habitan fuera de la región y la migración de esta zona representa alrededor del 25% del total de inmigrantes en los países miembros. Ante este escenario surge el Observatorio sobre las Movilidades Científicas en América Latina y el Caribe (Obsmac), con el propósito de explorar la movilidad internacional de los científicos, en la óptica de su emigración e inmigración y como uno de los programas estratégicos para América Latina y el Caribe, auspiciado por el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc–Unesco). analizar cuáles son las políticas del estado venezolano en materia de internacionalización y hasta qué punto éstas han impactado en las universidades”. El propósito final, acota la coordinadora, es que la cooperación entre organismos y entes educativos de diversos países con énfasis en Latinoamérica y el Caribe, trascienda del convenio a la práctica, que contribuya a consolidar y estrechar las relaciones internacionales en un espacio de encuentro latinoamericano y caribeño.
Estudiantes deportistas del alma máter zuliana serán reconocidos con becas
Aprueban premio “Luis Aparicio” para atletas LUZ Equipo de Universidades Luego de un concienzudo proceso, el Consejo Universitario, CU, de la Universidad del Zulia aprobó el Reglamento para el otorgamiento del Premio “Luis Aparicio” a los estudiantes deportistas que cumplen una satisfactoria actuación académica y deportiva dentro de la institución. El director de Deportes, Educación Física y Recreación de LUZ,
LUZ y URU en el V Congreso Conpat Nacional
CONTEXTO
El centro de investigación revisará impactos en la fuga de talento. Aportará información sobre educación superior. Estrechará vínculos internacionales.
a fuga de talentos se ha convertido en objeto de atención para la sociedad. En este sentido, el Observatorio sobre las Movilidades Científicas en América Latina y el Caribe, Obsmac, nace evaluar todos los factores que influyen en esta situación, y para promover y difundir la investigación sobre estos temas en el país, la Universidad del Zulia coordinará el centro de observación venezolano, adscrito al Observatorio Nacional de Movilidad Académica. El director de Relaciones Interinstitucionales de LUZ, Modesto Graterol, explica que el Obsmac coordina una red de Observatorios Nacionales Temáticos (Obnat), cuyo objetivo es participar en una agenda de actividades de interés común, concertada por las instituciones de los países miembros: Argentina, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá y ahora, Venezuela. Graterol informó en marzo de 2013, Pedro Henríquez Guajardo, director de Unesco–Iesalc, aprobó la creación del Observatorio Nacio-
INGENIERÍA
Egno Chávez, informó que este premio al Buen Estudiante Deportista de LUZ es instituido por resolución del Consejo Universitario de LUZ del 14 de noviembre de 1984, en homenaje al insigne deportista zuliano Luis Aparicio Montiel, en ocasión de su exaltación al Salón de la Fama del Béisbol, en Cooperstown, Estados Unidos. Es el máximo reconocimiento a la excelencia académico-deportiva
que confiere la Universidad de Zulia a los estudiantes que representan a la institución en eventos regionales, nacionales e internacionales. Proyecto Esta propuesta fue presentada por el titular de Deportes en el 2012 y logró su aprobación unánime. El documento certificado por el CU expone claramente los requisitos a cumplir por los aspirantes, los renglones a evaluar y el
nuevo monto en efectivo que recibirá el ganador, equivalente a 12 unidades tributarias. El premio contempla la tramitación automática de la beca deportiva ante la Dirección de Desarrollo de Servicios Estudiantiles (Didse). Además recibirá un diploma y la exaltación a la Galería del Premio “Luis Aparicio”, ubicada en el gimnasio “Dr. Antonio Borjas Romero”, sede de la Dirección de Deportes de LUZ.
Mario Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de LUZ.
Equipo de Universidades El Centro de Estudios de Corrosión de la Universidad del Zulia, la Universidad Rafael Urdaneta (URU) y la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (Alconpat) organizan el V Congreso Conpat Nacional Venezuela 2013, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta del 24 al 26 de abril de 2013. El decano de la Facultad de Ingeniería de LUZ, Mario Herrera, dijo que el Centro de Corrosión tiene alto prestigio en la tradición de la ingeniería venezolana, por sus aportes en el cuidado de grandes estructuras como el Puente sobre el Lago de Maracaibo. Por lo que apuesta que éste será un congreso de altura académica internacional. Para la doctora y presidenta del V Conpat Venezuela 2013, Yolanda Hernández, la actividad representa un importante compromiso, porque es un congreso de alcance nacional e internacional. “Para URU y LUZ es un logro tener este evento en tierras marabinas”, expresó. El objetivo primordial es propiciar la presentación y discusión a profundidad de trabajos técnicos o cursos ya finalizados, relacionados con las áreas temáticas de patología de la construcción, técnicas de reparación y rehabilitación de estructuras de concreto armado, y control de calidad, según explicó Hernández. El Conpat es un evento que se celebra cada dos años en los países de Iberoamérica que integran la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (Alconpat). El V Conpat Venezuela 2013 es un pre evento al Conpat internacional, que se realizará en Colombia, en octubre próximo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
SALUD
Protestaron en el Hospital de Niños por paralización de la obra María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores que ejecuta labores de restauración en el Hospital de Niños de “Veritas” en Maracaibo, protestó ayer clamando al Gobierno nacional sus reivindicaciones pendientes. Thaneir Espina, vocero de los trabajadores, indicó que no cobran desde hace más de dos semanas y que no es primera vez que se presentan retrasos en la cancelación de sus salarios. “Nos tienen engañados, la contratista Produzca dice que desde el Ministerio de Salud no han bajado los recursos, los representantes del Gobierno dicen que no hay dinero para continuar la obra, menos para pagar a los obreros”, sentenció. El vocero señaló que la obra, que contempla la remodelación de las áreas de observación, enfermería, laboratorio, entre otras, se encuentra en este momento totalmente paralizada. “Hemos hecho varias denuncias pero nadie nos presta atención, pero seguiremos protestando”, puntualizó Espina.
Médicos piden al Gobernador que se ocupe de resolver la situación
Denuncian cierre técnico del Hospital Central HENDER SEGOVIA
La UCI, quirófano y laboratorio de rayos X permanecen cerrados. Los pacientes tienen que comprar los insumos médicos para que los atiendan. El Sistema Regional de Salud no responde.
PACIENTE Marcos Pérez “Desde ayer estoy aquí con mi esposa para que la atienda, nos dijeron que no hay nada, por eso he tenido que salir a comprar las inyectadoras, las gasas y las medicinas”.
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
C
oncentrados en las afueras del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona”, los médicos residentes de medicina general y traumatología denunciaron ayer que la institución médica está paralizada, porque no cuenta con los insumos para atender a los pacientes.
Médicos residentes denunciaron la falta de insumos en el Hospital Central de Maracaibo.
Los galenos aseguraron que desde el mes de diciembre la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) permanece cerrada, al igual que el área de rayos X, y el quirófano. “Desde el mes de enero el hospital no cuenta con los insumos para atender a los pacientes, no hay inyectadoras, gasas ni medicamentos, sólo atendemos a los pacientes que cuentan con los recursos económi-
cos para comprar las medicinas que se necesitan para atenderlos”, dijo Ana Palmar, vocera de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital. Palmar indicó que en la institución existe un cierre técnico del que tienen conocimiento las autoridades gubernamentales, ya que han enviado notificaciones a la Gobernación del estado y al Sistema
Regional de Salud para que atiendan la problemática. “El Hospital está en crisis, desde hace tres semanas no se realizan operaciones, porque el pabellón está cerrado, y quienes se ven perjudicados son los pacientes, porque los médicos queremos trabajar, pero no tenemos insumos”, afirmó Palmar. Seilu Hung, médico residente de medicina general informó que sienten “preocupación” por el déficit de insumos, razón por la cual solicitan al Ejecutivo Regional que se ocupe de resolver la situación del “Central” lo más pronto posible.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El equipo desarrollado tiene la capacidad de producir agua dulce cinco veces más que otros sistemas
Nueva tecnología permite obtener agua potable usando energía solar Equipo de Tecnología
L
a empresa Israelí SunDwater ha completado el desarrollo de un prototipo que ofrece una solución como destilador de agua. La unidad es capaz de convertir el agua contaminada, peligrosa o salada en agua potable para el consumo o riego. La operación del sistema no requiere ninguna infraestructura o fuente externa de energía (el calor se aprovecha del sol y la energía como su fuente de energía directa). El sistema es único en el sentido de que permite así resolver un problema mundial sin crear otro y es relativamente barato demostrando una tasa de producción eficiente. El equipo ha desarrollado es una perfecta solución “verde” para comunidades rurales y remotas donde el agua dulce para satisfacer las necesidades básicas es escaso. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de las comunidades que lo necesiten residen en países en vías de desarrollo, este enfoque a través del proceso de su desarrollo fue para ofrecer una solución inteligente sin embargo muy fácil de usar y relativamente barata donde asegurar a las poblaciones antes mencionadas que pueden comprar y operar unidades por su cuenta. El equipo desarrollado tiene la capacidad de producir agua dulce cinco veces mas que la tasa de otros sistemas similares y a un precio más bajo.
El sistema permite resolver un problema mundial sin crear otro y es relativamente barato. Las Naciones Unidas estima que unos novecientos millones de personas carecen de acceso al agua potable. La mayoría de las personas que sufren de la escasez de agua residen en países en desarrollo en África, Asia y América Latina. unoo La escasez de agua dulce ess un ante an tess te de los problemas más acuciantes and n o. que el mundo está enfrentando. us Naciones Unidas estima junto a ssus yuda yu da diferentes organizaciones de aayuda ess de que unos novecientos millones agua ua personas carecen de acceso al ag sona so nass potable. La mayoría de las personas gua que sufren de la escasez de ag agua oll lloo residen en países en desarrollo na. en África, Asia y América Latina. ca La escasez de agua provoca ess, graves consecuencias fatales, aincluyendo problemas de salud, así como la disminución d dee vo tiempo de trabajo productivo y educación, lo que conduce a mayor pobreza. ia La creciente competencia ua para consumir el limitado agua ará dulce disponible se intensificará dy y contribuir a la inestabilidad ades la tensión entre las comunidades y las naciones haciendo que ell problema preocupa a toda la razaa humana.
Se hizo un estudio empleando la imagen funcional por resonancia magnética ADMINISTRADOR
Google borrará los datos en la red de usuarios muertos
El escuchar música gratifica al cerebro EFE Escuchar música nueva gratifica al cerebro y no importa si es un tango en la mañana, una sinfonía al atardecer o una noche de rock’n’roll estridente, según un artículo que publicó ayer la revista Science. El estudio lo llevaron a cabo científicos del Instituto neurológico de Montreal (Canadá), y la Universitad de Utrecht (Holanda), entre otros, empleando la imagen funcional por resonancia magnética que capta figuras del cerebro durante la actividad. La música, explicaron los investigadores, ha sido un fenómeno muy poderoso que existe en todas las culturas desde la prehistoria pero en
gran medida sigue sin saberse cómo los sonidos pueden convertirse en algo tan placentero. Otros estudios ya han demostrado que el escuchar música afecta e involucra no sólo la corteza auditoria del cerebro sino también las regiones de las emociones y los circuitos mesolímbicos vinculados con la gratificación. Hay estudios que han demostrado que la dopamina interviene en esta respuesta en las áreas estriadas del cerebro. “Estos circuitos de gratificación refuerzan comportamientos biológicamente adaptativos que incluyen el comer y el sexo y los comparte la mayoría de los vertebrados”, explicó el estudio. Pero la apreciación de la músi-
ca es compleja y, aparentemente, una característica distintiva de los humanos, y depende de factores socioculturales, las experiencias y las memorias.
EFE Google ha lanzado una función que permite a los usuarios decidir sobre el futuro de sus datos de correo electrónico, Google Plus y de otras cuentas si estas permanecen inactivas durante un tiempo, por ejemplo, en caso de muerte. Ya disponible en la página de preferencia de la cuenta de Google, la función se denomina “Administrador de cuentas inactivas” (Inactive Account Manager) y permite solicitar a la compañía que se borren los datos si permanecen sin movimiento las cuentas, ha informado la compañía en su blog de política pública. Incluso se puede precisar el tiempo concreto de inactividad para que
se eliminen los datos, y también es posible dar poderes a un abogado para revisar el correo electrónico o aceptar el acceso de familiares a servicios como el de Picasa para ver fotos. En cualquier caso, Google avisará a los titulares de las cuentas con un mensaje de texto o un correo electrónico a la dirección que se especifique antes de tomar cualquier decisión.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza
Albert Einstein
opinion@versionfinal.com.ve
Después del 14-A
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio.”
DIEGO LOMBARDI
I
ndependientemente del resultado electoral del 14-A, Venezuela ya entró en un proceso de transición. El resultado de esta nueva etapa es incierto, cada sector se enfrenta a sus propios retos, a la vez que las decisiones y acciones de unos y otros, entrelazadas entre sí, definirán el futuro del país. Para el sector oficialista el reto es grande, construir un proyecto viable sin la figura sobre la que descansó toda la energía de una maquinaria, que ahora se encuentra sin rumbo claro más allá de mantenerse en el poder. Si este sector no comprende esta nueva etapa será víctima de su propia inanición y colapsará desde adentro. Por el lado de las llamadas fuerzas democráticas la tarea es también compleja. El gran paso aún por dar es el de avanzar desde la unidad electoral hacia el consenso
político, con algunos niveles de coincidencia programática tal vez. La tarea no es fácil, diferencias ideológicas, así como generacionales, parecen distanciar a algunos actores de otros. Sin embargo, el abismo más profundo se abre de manera poco perceptible, se trata de la brecha entre una clase política y empresarial que se acostumbró a un país que ya no existe y, en el otro lado, algunos sectores emergentes que si no tienen la convicción suficiente de su responsabilidad pueden perecer en el intento de generar cambios profundos o, peor aún, mimetizarse con las formas tradicionales del poder hasta el punto de perder su propia identidad. Un tercer sector, tal vez el más importante y a la vez el que se encuentra más alejado de cumplir con su responsabilidad, es la Sociedad Civil. Esta debe dejar de ser un concep-
to abstracto, cuya razón de ser fundamental ha sido (en general) una fachada a través de la cual algunos grupos de interés tratan de acceder al poder, y debe convertirse en una fuerza heterogénea desde donde se tejan las relaciones sociales de cooperación y acción colectiva más allá del tutelaje del Estado. El juego político venezolano se ha abierto, y solo quienes sean capaces de hacer la lectura correcta de las circunstancias actuales y sus propias realidades serán capaces de convertir la transición en una oportunidad. El país necesita quienes lo reinterpreten, y puedan a partir de una nueva lectura escribir las páginas por venir. Director del Izepes
lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Venezuela
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
LAUREANO MÁRQUEZ
kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
P
equeña Venecia según algunos y según otros nombre despectivo dado por Vespucio a quien trató de comparar a unos modestos palafitos con la imponente ciudad italiana. Tierra de gracia y paraíso para Colón, al adentrarse por primera vez en el continente americano. Los conquistadores soñaban con una ciudad completamente hecha de oro, la leyenda de El Dorado y resultó que el oro estaba y era negro. ¿Qué somos? ¿Qué es este territorio lleno de historias, aventuras, leyendas?; ¿cómo somos sus hijos?; ¿con qué soñamos? Me aturde la sensación de que medio país crea que la otra mitad no tiene derecho a existir por su manera de pensar. Me agobia la idea de saber que alguien piense que otro, semejante a él, no es gente, sino escoria. Me enferma escuchar en un programa que Chúo Torrealba tiene una manguera conectada desde el recto al cerebro y que por eso lo tiene lleno de excremento (por no usar la palabra original). ¿En qué nos hemos convertido? ¿Por qué hemos envilecido tanto nuestro destino? ¿A dónde nos conduce la negación del otro, su exterminio moral? Llevo una semana pensando en la definición de democracia de George Bernard Shaw: “La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos”. ¿Qué nos merecemos los venezolanos? Quizá esa es la gran pregunta que todos los sectores de la sociedad debemos hacernos este domingo. Por fin qué carajo somos y hacia dónde queremos ir. Esta semana tuve una inesperada reunión de varias horas con unos trabajadores del sector delictivo. Me sorprendió que ellos es-
tuvieran, también, divididos políticamente. Había caprilistas y maduristas. Y me llamó la atención que en un intercambio de ideas y de opiniones políticas y estando todos armados ninguno decidiera dispararle al otro. Había algo superior que los convocaba: el delito. ¿No será que nosotros también, siguiendo este ejemplo, podamos encontrar algo superior que nos convoque? ¿No será que no hemos definido todavía el concepto Venezuela, el destino de este proyecto? ¿No será que nos toca reinventarnos? Creo que Cabrujas tenía razón: Venezuela todavía no se ha fundado. El “vivamos, callemos y aprovechemos” nos rige. Fingimos afectos y desafectos que encubren la misma búsqueda frenética de aquel conquistador español de ambición desmedida. ¿Qué queremos ser? ¿Hacia dónde vamos? Las preguntas me asaltan una y otra vez y entre asalto y asalto, me invaden los sueños, todo lo bonito que hemos logrado. Me dejo llevar por la idea de la paz, la razón y la justicia y de repente otro país se me aproxima a esa masa gris de excrementos que tengo, como Chúo, en la cabeza: sí puede ser, claro que podemos soñar, claro que hay esperanza. Yo creo que podemos ser otra cosa. Quiero niños que jueguen a la paz, no chamos de 18 años que me apunten con una pistola. Quiero hospitales y escuelas, administradores honestos, quiero vías buenas, quiero universidades que nos llenen de sabiduría, quiero que de una vez por todas nuestra alma nacional se libere de sus atavismos. Quiero que nos sentemos un rato, que nos escuchemos. Quiero que los índices de inseguridad
de cada fin de semana no sean culpa de las víctimas. En una tertulia que tuve con unos amigos a los que siempre les di la razón, en esos momentos en que el destino te confronta con la solución final, hablando de sueldos y ganancias vino a discusión el salario de los profesores universitarios, tema que me pareció de lo más distante a una conversación hamponil. Sin embargo, la reflexión de uno de los jóvenes, aún hoy golpea mi poceta cerebral: “¡Los profesores universitarios ganan una miseria, dígalo ahí causa, cómo va a progresar un país en el que los que tienen que educar ganan una miseria!”. Puede que usted crea, amable votante, que esto me lo inventé. Que un secuestrador no haría una reflexión así. Pues lo hizo y lo que me dolió al mirarle desde el piso, desde donde todo otro se ve grande, es que era mucho más elevada la certeza de su reflexión y que si tuviésemos maestros y profesores mejor pagados y escuelas y museos y sueldos y fábricas y empleos y avenidas y parques y deportes y sueños y esperanzas y un poquito de decencia, quizá todo sería mejor. Un muchacho que, sin saberlo, retrataba su tragedia, que era también la mía, aunque graduado en la UCV. Este domingo son las elecciones. Yo no soy quién para decirle a usted qué debe hacer. La certeza de que la vida es buena y de que la quiero bonita para todos mis hermanos, incluidos los que casi me la quitan, me llevará a intentarlo una vez más. Quiero que de una vez por todas Venezuela se funde. Historiador, politólogo y humorista
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Dos zulianos se alzaron con el primer lugar ante cantantes de 15 países en Moldavia
El grupo “One Voice” ganó el primer premio en el “Worldstar” El tema “Mi destino” les dio el triunfo. Recibieron apoyo para la difusión de su trabajo. El año pasado ganaron un concurso en Italia.
Álvaro Vargas y Roberto Perozo interpretaron el tema “Mi destino” en el concierto que reunió a cantantes de varios países. Con esa misma canción obtuvieron el primer premio en la VII edición del concurso “Las canciones del Mundo”.
Equipo de Espectáculos redaccion@versionfinal.com.ve
E
l dueto venezolano One Voice, conformado por Roberto Carlos Perozo y Álvaro Luis Vargas, obtuvo el primer premio del “Worldstar International Contest”, concierto que se llevó a cabo desde el 8 y hasta el pasado 10 de este mes en la ciudad de Chisináu, Moldavia. Fue un espectáculo que reunió a las mejores estrellas del mundo. Durante este gran concierto, países entre los que destacan Portugal, Alemania, Georgia, Ucrania, Rusia, Rumania, Moldavia, Grecia, Bielorrusia, Uzbekistán, Bulgaria, Italia, Kosovo, Montenegro, Albania y la representación venezolana, se presentaron ante los empresarios y las figuras más importantes de la industria musical, el arte, la cultura y el espectáculo. También recibieron por parte de la organización un gran apoyo para la promoción y difusión del trabajo discográfico de cada participante.
La dupla musical zuliana interpretó “Mi Destino”, tema con el que ganaron la VII edición del Festival Internacional de Música Pop “Las canciones del mundo” y “The Prayer” con los cuales emocionaron al público y recibieron una ovación al terminar su participación. Cada participante del concierto recibió el apoyo de un grupo de profesionales que forman parte de la industria musical mundial. También recibieron obsequios de los patrocinantes y el mejor premio de todos: mostrar su trabajo discográfico en una plataforma tan
importante como lo es el “Worldstar International Contest”. “Una vez más nos sentimos orgullosos de llevar en alto el nombre de nuestro país y no hay nada más grande que el aplauso del público y el reconocimiento a tu trabajo”, comentó Roberto Perozo. Los zulianos ganaron el año pasado el primer lugar de la VII edición del Festival Internacional de Música Pop “Las canciones del mundo”, alzándose con el premio “Canción del Mundo” por el tema “Mi Destino” en Maiori (Italia), galardón que les abrió las puertas en países que apoyan la música en es-
pañol. Han roto las limitantes del idioma para el público que disfruta de sus canciones. “Estar en un lugar donde nadie entiende español y que te hagan sentir como en casa es algo único, gracias a Dios contamos de nuevo con la bendición de compartir con toda Latinoamérica un triunfo más en nuestra carrera”, dijo Álvaro Vargas. A través de internet se pude conocer más sobre el concierto en que participaron los cantantes zulianos. La página oficial es www.worldstarcontest.com y en Facabook http:// www.facebook.com/WSContest.
RECONOCIMIENTO
Iván Villazón fue nominado a los premios “Mi Gente” Equipo de Espectáculos El cantante de vallenato Iván Villazón ha sido nominado en tres categorías de los premios “Mi Gente”, un significativo reconocimiento que se da no solo por su exitosa trayectoria sino también por mantenerse vigente, posicionado en los primeros lugares con su álbum “En señal de victoria” al lado de Saúl Lallemand. Mi Gente es un canal de televisión de música que cada año realiza una ceremonia en la que le brindan un homenaje a los más destacados artistas en diversos géneros, premiándolos según el apoyo que tengan del público, que es el encargado de votar para elegir a los ganadores. Villazón está nominado como mejor artista vallenato, mejor álbum y mejor canción vallenata; para votar y apoyar a “La voz tenor”, como es conocido, está la página en internet www.migente.fm. Desde ya, Villazón y Lallemand están pensando en lo que será su próximo trabajo discográfico, sin bajar la guardia y con el evidente éxito que tiene su producción “En señal de victoria”. Se van a exigir al máximo para sostener el nivel de calidad que los ha consagrado y concienzudamente estarán poniendo todo el empeño y dedicación desde el proceso de selección de canciones hasta la grabación.
El tema “Entre mil mujeres” ha sonado durante 25 semanas
El cantante Lionel conquista los primeros lugares en emisoras del país Equipo de Espectáculos Por segunda vez consecutiva, el cantautor venezolano Lionel alcanza el sitial de honor del Record Report con su propuesta de merengue romántico. Luego de veinticinco semanas escalando posiciones y sonando en todas las emisoras a nivel nacional, Lionel se alza con el primer lugar del Record Report con “Entre mil mujeres”, al tiempo que el videoclip de este tema se mantiene rotando en el canal internacional de música HTV. Tras una extensa gira de promoción en la que visitó importantes
regiones del país y presentó ante los medios de comunicación su nueva apuesta musical, este joven que ya saboreó el primer lugar con su tema “Espinas y rosas” en 2012, vuelve a ocupar este importante puesto convirtiendo “Entre mil mujeres” en el tema más sonado de los 100 más sonados de la cartelera radial venezolana. Producido por Yasmil Marrufo y con la participación de reconocidos músicos, este segundo promocional se desprende de su primera placa discográfica titulada con su propio nombre y que próximamente estará disponible en todas las discotiendas de Venezuela, así
como iTunes, Amazon, entre otras tiendas virtuales. Lionel prepara todo para el lanzamiento de su nuevo tema, mientras que afina detalles para traspasar barreras y conquistar público de otras latitudes con la promoción de su música en Perú, Ecuador, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos y España. Pretende potenciar las promociones internacionales de su trabajo justamente cuando prepare su disco. Con el lugar que ocupa en las emisoras nacionales ya empezó a escalar posiciones para lograr la meta que se ha planteado este año.
Lionel estuvo sonando en las emisoras venezolanas durante 25 semanas para escalar posiciones en las principales listas.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
El arco iris que forman las hortalizas es el anuncio del mundo revitalizante de los pigmentos
Vegetales de colores, germen de salud
Comer frutas y verduras de colores amarillo, naranja, rojo o verde oscuro, ayuda a alargar la vida. Previene dolencias como la esclerosis lateral amiotrófica. Algunos fito-químicos (terpenos, polifenoles, tioles, entre otros) poseen efectos antioxidantes.
EFE
“P
onga un arcoíris en su mesa”. Podría ser uno de los lemas de la alimentación saludable, en lo que a vegetales se refiere, ya que los colores de las frutas y verduras, sirven de guía para conocer las propiedades que atesoran este tipo de alimentos. Comer gran cantidad de vegetales de colores naranjas y verdes, como las zanahorias, los boniatos y los guisantes, podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedad y a prolongar la vida, de acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Este efecto protector parece deberse al alfa-caroteno, una sustancia similar al beta-caroteno. Ambos forman parte de la familia de los carotenoides vegetales antioxidantes, a la que los científicos les atribuyen la capacidad de contrarrestar el daño que causa el oxígeno (oxidación) en el organismo. Los carotenoides son pigmentos orgánicos, cuyo color varía desde amarillo pálido, pasando por el anaranjado, hasta el rojo oscuro, y que están presentes en las frutas y verduras con esas coloraciones, como la zanahoria, de cuyo nombre (‘carrot’, en inglés) deriva la denominación de estas sustancias.
Los carotenoides, entre los que se incluye el licopeno, que confiere su color al tomate, son producidos por plantas y microorganismos, contrarrestan la oxidación y alteraciones que producen en las células unas sustancias llamadas radicales libres. Para indagar las propiedades del alfa-caroteno, el equipo del investigador Chaoyang Li, en los CDC, estudió a unas 15.000 personas mayores de 20 años a quienes se les habían extraído sangre para analizarla y que habían proporcionado diversa información sobre su estado de salud y estilo de vida. Tras los 14 años que duró el estudio, se comprobó que los participantes con más alfa-caroteno en su sangre tenían hasta un 39 por ciento menos riesgo de enfermar o morir comparados con aquellos con niveles sanguíneos más bajos de este compuesto. El poder de los carotenos Según los expertos del CDC el alfa-caroteno sería responsable de la reducción del riesgo, solo en parte, ya que probablemente trabaje ‘en equipo’ con el beta-caroteno, ya que ambos antioxidantes tienen muchas propiedades químicas y mecanismos de acción similares y tienden a funcionar juntos. Pese a estas similitudes, los investigadores creen que el alfa-caroteno podría ser más eficaz que
Según estudios, el consumo de hortalizas de colores amarillo-anaranjado, zanahorias y calabazas, y verde oscuro, brócoli, nabos y judías verdes, guisantes y espinacas, se asocia más fuertemente con un menor riesgo de sufrir cáncer de pulmón.
al beta-caroteno, para inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en el cerebro, el hígado y la piel. Otro estudio sugiere que el consumo de hortalizas de colores amarillo-anaranjado (zanahorias, boniatos, calabaza) y verde oscuro (brécol, nabos y judías verdes, guisantes, espinacas, berzas), todas con un alto contenido de alfa-caroteno, se asocia más fuertemente con un menor riesgo de sufrir cáncer de pulmón que consumir los demás tipos de verduras, según Li y su grupo. Para el doctor Carlos R. Jiménez, endocrinólogo de la aseguradora médica Sanitas, “el arco iris que forman hortalizas y frutas de colorido rojo, naranja, amarillo, verde, azul o violeta, es algo más que un bello regalo estético de la naturaleza. Es el anuncio del mundo revitalizante de los pigmentos”. Se ha puesto de relieve que los pigmentos de las plantas poseen propiedades muy estimables contra el envejecimiento y la degeneración metabólica, porque entre otros beneficios, evitan la oxidación de las células, según este especialista. “Los fito-químicos son compuestos bioquímicos naturales no nutrientes, biológicamente activos, que se encuentran en el reino vegetal. Y un grupo importante de
Alimentos ricos en carotenoides, especialmente beta-caroteno y luteína, presentes en las frutas y verduras de colores vivos, puede prevenir o retrasar la aparición de la esclerosis lateral.
ellos constituye la familia de los más de 8.000 pigmentos identificados”, explica Jiménez. Algunos fito-químicos (terpenos, polifenoles, tioles, entre otros) poseen efectos antioxidantes. Es decir, bloquean la oxidación excesiva que se debe a un exceso de oxígeno “atípico” (radicales libres) en las células. Ese exceso de oxígeno, ataca y altera membranas celulares, con el consiguiente envejecimiento o degeneración de órganos y tejidos, según el médico de Sanitas. Radicales libres a raya Según el doctor Jiménez, “el organismo está dotado de sistemas captadores de esos radicales libres, pero a veces son insuficientes para bloquear una producción
excesiva, que es consecuencia del medio ambiente con los humos y el tabaco, o sustancias como el alcohol. “Por ello ahora se promociona una alimentación antioxidante, y dentro de ella los pigmentos antioxidantes naturales, un grupo químico funcional con efectos anticarcinogénicos, beneficios celulares en los procesos inflamatorios y en los sistemas de defensa ante diversas infecciones o enfermedades”, señala. Otro estudio sugiere que un mayor consumo de alimentos ricos en carotenoides, especialmente beta-caroteno y luteína, presentes en las frutas y verduras de colores vivos, puede prevenir o retrasar la aparición de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Real Madrid-Borussia Dortmund y Barcelona - Bayern de Munich en semifinales de Champions p
¡Duelos a muerte! B
Cristiano ristiano Rona Ronaldo aldo ld
ayern Múnich-Barcelona y Borussia Dortmund-Real Madrid serán las semifinales de la Liga de Campeones, según el sorteo realizado en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), en un doble enfrentamiento hispanoalemán. Los partidos de ida se disputarán el 23 y 24 de abril y los de vuelta el 30 de abril y el 1 de mayo, mientras que la final Lonse jugará el 25 de mayo en Lonemb bleey. dres, en el estadio de Wembley. rid, que quee Barcelona y Real Madrid, jugarán a ueltaa en en jugarán el partido de vuelta casa, a parte tos para paraa casa, parten como favoritos una final entre e grand des des una los dos grandes de laa liga española, e pode en lo que podrría ser el primer clásico co en n el el dría partiido decisivo de máxim ma partido de la máxima comp petició continental. l. competición
LLionel ionel M Messi essi
- 15 -
Mario Götze
AFP
Thomas homas M Müller
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
C CF BD RF SS
.500 .462 .448 .429 .412
Adam Jones Torii Hunter Jed Lowrie Austin Jackson Alex Ríos
Equipo Pos SEA LF BAL 1B BOS 3B CLE 1B SEA CF
HR 6 6 4 4 4
Equipo Pos
Carlos Santana Adam Jones Lance Berkman Alex Ríos José Reyes
CLE BAL TEX CWS TOR
JONRONES Bateador Michael Morse Chris Davis Will Middlebrooks Mark Reynolds Franklin Gutiérrez IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos
Chris Davis
BAL DET KC DET SEA
Prince Fielder Billy Butler Miguel Cabrera
Franklin Gutiérrez ANOTADAS Bateador Coco Crisp Austin Jackson Miguel Cabrera Adam Jones Jed Lowrie
LIGA NACIONAL
1B 1B BD 3B CF
19 14 11 11 10
Equipo Pos
C
OAK DET DET BAL OAK
CF CF 3B CF SS
18 17 16 15 15
Jean Segura Carl Crawford Bryce Harper Matt Carpenter Norichika Aoki
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
BAL DET OAK DET CWS
Seth Smith Adam Jones Jed Lowrie Coco Crisp Lance Berkman
OAK BAL OAK OAK TEX
LF CF SS CF BD
6 5 5 5 5
Justin Upton John Buck Dexter Fowler Bryce Harper
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Carlos Santana
CLE
C
.567
Lance Berkman
TEX
BD
.556
IMPULSADAS Bateador
Chris Davis
BAL
1B
.500
Jed Lowrie José Reyes
OAK TOR
SS SS
.487 .487
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Chris Davis
BAL
1B
1.100
Carlos Santana
CLE
C
.885
Alex Ríos Jed Lowrie
CWS OAK
RF SS
.857 .769
Mark Reynolds
CLE
1B
.750
Equipo Pos MIL LAD WSH STL MIL
ESTE Boston Baltimore NY Yanquis Tampa Bay Toronto CENTRAL Kansas City Detroit Chicago Minnesota Cleveland OESTE Oakland Texas Seattle Houston Los Ángeles
JP
DIF
U10
5 5 4 4 3
4 4 4 5 6
0.5 1.0 2.0
5-4 5-4 4-4 4-5 3-6
JG
JP
DIF
U10
6 5 4 4 3
3 4 5 5 5
1.0 2.0 2.0 2.5
6-3 5-4 4-5 4-5 3-5
JG
JP
DIF
U10
8 7 4 3 2
2 3 7 6 7
1.0 4.5 4.5 3.0
8-2 7-3 3-7 3-6 2-7
LANZADORES PARA HOY
Baltimore (Hammel 1-1) en Nueva York (Kuroda 1-1)
JP
DIF
U10
8 7 5 4 1
1 2 4 5 8
1.0 3.0 4.0 5.0
8-1 7-2 5-4 4-5 1-8
JG
JP
DIF
U10
5 5 3 2 2
4 4 6 6 6
2.0 2.0 2.0
5-4 5-4 3-6 3-6 3-6
OESTE
JG
JP
DIF
U10
San Francisco
7 6 6 5 2
3 3 3 4 7
0.5 0.5 1.5 4.0
7-3 6-3 6-3 5-4 2-7
Arizona Los Ángeles Colorado San Diego
Equipo Pos WSH MIL ARI STL SF
15 14 14 14 14
Equipo Pos
2B
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
C 3B 1B LF 2B
15 10 9 9 9
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
11 10 10 10 9
Justin Upton John Buck Bryce Harper Jean Segura Lucas Duda
STL CIN ARI ARI COL
1B CF 3B 1B LF
H
CF RF CF 1B CF
6 5 4 4
LIGA AMERICANA
JG
Washington NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Pittsburgh
HR
DOBLES Bateador
ARI STL FIL CIN WSH
CF 1B SS RF SS
5 5 5 4 4
OB
Soo Choo
CIN
CF
.511
Jean Segura
MIL
SS
.500
Joey Votto Carl Crawford Lucas Duda
CIN LAD NYM
1B LF RF
.500
Equipo Pos ATL NYM WSH MIL NYM
LF C CF SS RF
.486 .486
SLG .971 .875 .778 .750 .731
GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS
Yu Darvish, TEX Jon Lester, BOS Justin Masterson, CLE Alexi Ogando, TEX
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
2 2 2 2 2
Madison Bumgarner, SF Clayton Kershaw, LAD Matt Harvey, NYM Paul Maholm, ATL Barry Zito, SF
2 2 2 2 2
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Matt Moore, TB Clay Buchholz, BOS Justin Masterson, CLE Alexi Ogando, TEX Andy Pettitte, NYY
0.00 0.64 0.69 0.77 1.20
PONCHES Pitcher
P
1:05 PM
Atlanta (Hudson 1-0) en Washington (Strasburg 1-1)
1:05 PM
Félix Hernández, SEA
4:05 PM
San Francisco (Bumgarner 2-0) en Chicago (Samardzija 1-1)
1:05 PM
Ervin Santana, KC
20 16 16 15
Ryan Dempster, BOS
15
LIGA AMERICANA Tampa Bay (Price 0-1) en Boston (Lester 2-0)
ESTE Atlanta
Bryce Harper Norichika Aoki Gerardo Parra Matt Carpenter Ángel Pagan
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.458 .424 .417 .400 .389
LF C CF CF
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Gerardo Parra Matt Carpenter Jimmy Rollins Jay Bruce Ian Desmond
NYM CIN CHC ATL FIL
Matt Carpenter Soo Choo Martín Prado Paul Goldschmidt Carlos González
SS LF CF 1B RF
Equipo Pos ATL NYM COL WSH
John Buck Todd Frazier Antony Rizzo Justin Upton Chase Utley
SLUGGING Bateador
14 13 11 11 10
CF CF SS CF RF
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI
H
PROMEDIO Bateador
Yu Darvish, TEX
LIGA NACIONAL
Brett Anderson, OAK
Chicago (Sale 1-0) en Cleveland (McAllister 0-1)
4:05 PM
Milwaukee (Gallardo 0-0) en San Luis (Wainwright 1-1)
4:15 PM
Detroit (Verlander 1-1) en Oakland (Anderson 1-1)
4:05 PM
Cincinnati (Cueto 1-0) en Pittsburgh (Locke 0-1)
7:05 PM
Mets (Harvey 2-0) en Minnesota (Diamond 0-0)
4:10 PM
Filadelfia (Hamels 0-2) en Miami (Fernández 0-0)
7:10 PM
Toronto (Dickey 0-2) en Kansas City (Shields 1-1)
7:10 PM
Los Ángeles (Ryu 1-1) en Arizona (Kennedy 1-0)
8:10 PM
Houston (Harrell 0-2) en Los Ángeles (Richards 0-0)
9:05 PM
Colorado (Chacín 1-0) en San Diego (Volquez 0-2)
7:40 PM
Texas (Ogando 2-0) en Seattle (Saunders 1-1)
9:10 PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Addison Reed, CWS Tom Wilhelmsen, SEA Joel Hanrahan, BOS Joe Nathan, TEX
4 3 3 3 3
EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD
Paul Maholm, ATL Jake Westbrook, STL Barry Zito, SF Matt Harvey, NYM
PONCHES Pitcher Jeff Samardzija, CHC AJ Burnett, PIT Matt Harvey, NYM Clayton Kershaw, LAD Jhonny Cueto, CIN
E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.64
P 22 19 19 16 15
JUEGOS SALVADOS Pitcher Sergio Romo, SF
Rafael Soriano, WSH Craig Kimbrel, ATL Rafael Betancourt, COL * No incluye jornada de ayer
6 5 4 3
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El campeón mundial de ajedrez es uno de los máximos exponentes de d la h historia or d del el ju juego uego o
Kaspárov 50 años de un genio EFE
E
l ruso Garry Kaspárov, considerado el mejor ajedrecista de la historia, cumple 50 años hoy, alejado de los tableros y enfrascado en una nueva pasión: la política. “(Vladímir) Putin no acabará los seis años de mandato. Presidirá el país dos años como máximo. No podrá dirigir un país donde el 70 por ciento de la población de las grandes ciudades se opone a su gestión”, aseguró Kaspárov a Efe en marzo de 2012. Kaspárov dejó el ajedrez el 10 de marzo de 2005 tras ganar por novena vez el torneo de Linares y desde entonces ha dedicado casi todas j sus energías a forjarse una carrera do dirigente de la opocomo destacado arlamentaria rusa. sición extraparlamentaria pación en protestas Su participación emlin y su activa decontra el Kremlin ibertades políticas en fensa de las libertades Rusia le han costado varias detenocas magulladuras e ciones, no pocas incluso cinco días de arresto administrativo en 2007. nte, por esta labor ha Precisamente, do con el premio anual sido reconocido de derechos humanos de la organización UN Watch, que le definió como “no sóloo uno de los hombres ntes del mundo, sino más inteligentes también uno de los más valientes”. Kaspárov no n dudó en salir en defensa del abog oggado Se Serg rguéi Magn gnitsabogado Serguéi Magnitski,, qu ki quee mu muri rióó en np pri risi ri s ón p si revent ntiv iva, a murió prisión preventiva, o del del gr grup po pu un nk P ussy R us iot, dos os d dee grupo punk Pussy Riot, cuyo cu y s mi m embrros os h an sid do cond nd den enaacuyos miembros han sido condenad do doss añ añoss d ccárcel. rccel e. doss a do dee cá
Nacido en Bakú, Azerbaiyán destacó por ser un prodigio en las matemáticas. MantuHito del tablero Con todo, Kaspárov no ha logrado en la política las cotas que alcanzó en los tableros, donde se proclamó campeón mundial con sólo 22 años (1985) ante Anatoli Kárpov, rivalidad que ha pasado a la historia del ajedrez. “Nuestra rivalidad ayudó a Kaspárov a progresar y entender mejor el ajedrez. Él aprendía muy rápido y, además, era doce años más joven que yo”, señaló a Efe Kárpov. El primer enfrentamiento entre g en Moscú en 1984 ambos tuvo lugar y concluyó con la victoria de Kárpov 25-23, pugna que p o r prolongó duranse te cinco meses y tuvo que ser abruptamente
interrumpida por el agotamiento físico de ambos ajedrecistas. “En la Sala de Columnas de la sede de los sindicatos soviéticos comenzó nuestra rivalidad, y precisamente allí nació el ajedrez moderno”, rememoró Kaspárov. En los siguientes años, los dos ajedrecistas se enfrentaron en otras tres ocasiones, con un balance de dos victorias para Kaspárov en 1985 (Moscú) y 1986 (Leningrado y Londres), y tablas (12-12) en Sevilla en 1987. Sea con conferencias, libros o asesorando a futuros campeones, Kaspárov ssigue vinculado al deporte ciencia que revolucionó en los años 80 del siglo pasado tras proclacamp marse campeón mundial y provocar escisió en la Federación Inuna escisión ternacional de Ajedrez (FIDE) de la que ésta aú aún no se ha recuperado.
Reci Re cien ci ien ente teeme mentte, e K aasspáárov roov rre eco c Recientemente, Kaspárov reconoci no cióó que ci q e se aarrepiente qu rrrep epie ien ie nte de ssu nt nte u de de-noció ciisi s ón de de romper r mp ro per ccon on llaa fe ffederación deeraci raciión ra n cisión inte in tern r ac rn acio ioona nal,l, q que u n ue noo lo logr grró su supe perarr internacional, logró superar ism is ma h a ta 200 as 006, 6 yaa quee es esa de eci-el ccisma hasta 2006, decin frenó frenó la evolución del ajedrez. sión Kaspárov fue derrotado en el año 2000 por su compatriota y antiguo discípulo Vladímir Krámnik, que se convertiría en 2006 en el primer campeón mundial desde el cisma de la FIDE, pero siguió dominando el ajedrez hasta su retirada en 2005. Desde entonces, el ajedrez profesional ha perdido gran parte de su atractivo, ya sea por la ausencia de jugadores carismáticos o por las tácticas conservadoras de los maestros, aunque millones de partidas son jugadas diariamente en internet.
Kaspárov ruso de nacionalidad lucha por las libertades políticas.
LA PARTIDA PART MÁS GRANDE En 1999, Kaspárov se enfrentó al resto del mundo do durante una na partida vía internet en la que tomaron parte máss de 50.000 personas y que se sald saldó con la victoria del ruso, que describió ó este hito como “la par partida más grande de la historia”. toria”.
CONTRA LA COMPUTADORA Kaspárov dominó ajedrez Ka Kasp sp pár árov ov d o in om nó ell aaje jedr je drezz durante casi décadas, dura du rant ntee ca sii d dos décad das, en popularizó este deporte lass que popu la ulaari r zó eest stee de depo port rtee mundo protagonizó en todo el m undo un o y protago prot tago goni g nizó nizó ó primer duelo entre en n 11997 9977 ell p 99 pri rim ri mer er du d uel e o en ntrre hombre máquina, el hombr re y una má m áqu q in ina, a, Blue. “Ogro Bakú”, Deep Blu ue. El “Ogr ro de B akú ak kú”, como era cconocido onocid do po por su ssus us
vo una rivalidad ivalidad d d con c A Anatoli na atoli t i Kárpov. Jugó Jug gó een iintern internet t rn net ett ccontra 50 mil ill p personas r ona y g ganó. an nó. ó.
arranques genio este judíoaar ranq ra nquees dee g enio est te jju udí díoo nacido capital armenio naci ido en la cap pittal Azerbaiyán, de A d Azerbai iyán, acrecentó ssu u leyen lleyenda eyen eenda daa pese pes esee a ca caer cae er derrotado de d rrrot rrot otad aad do an ante te llaa te computadora ccomp put utad ador ad orra puntos porr 3, p 3,5 5 pu unttos contra 2,5. co ccont onttra 2 2,5 ,5 5.
Kaspár Kaspárov árov ár r v ha en encabezado ncabezado la c clasifi las asifi ifica cación ca ación ac ión mu mununndial de e lla a FIDE d de e forma casii con contin continua tin nu ua des desd desde de 1986 6h hasta ast sta st t su ret retirada tirada en 2005 2005, 5, alca a alcanzando ca anza nzand ndo o en jul jjulio u io de d 1999 9u una na puntuació puntuación ón de de 2 2851, 8511, la ma ayor obten nid da hasta el log gro del GM mayor obtenida logro Magnus Magn nus Carlse Carlsen en n en enero del 20 2 2013, 013, al superar supe erar los 286 2860 60 p puntos. u os. unt
NUEVA GENERACIÓN Según S Se egún ú los expert expertos, rtos tos, os la llass essperanzas radican esperanzas rad dic ican ca een n el noru no noruego rueg ego Magnus uss C Carlsen, ar ar arlsen, qu que ue se eent entrenó ntre rreenó dura du durante rant ntee un nt un tie ti tiempo empo bajo bajjo llas ba as órdenes órde ór denes de de Kaspárov K sp Ka pár á ov y qu q que ue a
prin principios nci c pi p oss d dee añ aaño ño supe su superó upeeró r su mar marca arc rca d dee p puntos untoss en n la la clasificac cación ión mundial con ió n 2.86 2. 2.861 8 1 en enteros, ntte tero os, d doce oce má más ás q que uee ell histó h histórico i tó óri rico o rréc récord é ord écor d del ruso (2 de del (2.849). 2.849). Ca Carlsen, rlsen, rl cconocido co ono ocido ccomo “E “El El Mo Mozart oza zartt del aje ajedrez” edrez” tanto to op por or su ttalento alen al ento ccom en como o o por om por su cca carácter ará ráct ctterr reb cter rrebelde, ebel eb e de el de,, tendrá te la o oportunidad p rttu po un nid dad dd dee igualar Kaspárov noviembre a Ka asp pár áro ov en nn no oviembre capaz derrotar si ess capa az de d d errotar al Viswanathan Anand indio o Visw wanathaan An Anan and d proclamarse yp roclam marse ca ccampeón amp mpeó eón eó n mundial mund nd dial ial co ia ccon on 2 22 2 aaños. ñoss. ño
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
FÚTBOL
Doble duelo hispano alemán en las semifinales de la Liga de Campeones
Definidos los cruces en la Europa League
Madrid-Barcelona podría ser la final AFP
Los partidos de ida se disputarán el 23 y 24 de abril en Alemania. Los merengues no pudieron con Dortmund en la primera vuelta. Barcelona ha ganado una sola vez al Bayern.
AFP
ENFRENTAMIENTOS Madrid vs Dortmund (2G - 3E - 1G) 1/4/98 RM 2 - BD 0 15/4/98 BD 0 - RM 0 19/2/03 RM 2 - BD 1 25/2/03 BD 1 - RM 1 24/10/12 BD 2 - RM 1 6/11/12 RM 2 - BD 2
AFP El portugués Rui Costa representó al Benfica durante el sorteo.
AFP Fenerbahce-Benfica y BasileaChelsea serán las semifinales de la Europa League, según el sorteo realizado ayer en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza). Las semifinales se disputarán el 25 de abril y el 2 de mayo, mientras que la final está fijada para el 15 de mayo en Amsterdam. Benfica y Chelsea, que disputarán el partido de vuelta en casa parten como favoritos para llegar a la final. El Basilea suizo, que eliminó en cuartos de final al Tottenham, vuelve a verse las caras con un equipo inglés en semifinales, el Chelsea. El cuadro londinense, que eliminó en cuartos de final al Rubín Kazán ruso, tiene depositadas muchas esperanzas en este título internacional, después de haber dejado escapar esta temporada la Supercopa de Europa, el Mundial de Clubes y la Liga de Campeones. Los turcos del Fenerbahce, que eliminaron en cuartos de final a los italianos de la Lazio, buscarán dar la sorpresa ante el Benfica, que dejó fuera en la fase anterior al Newcastle. El Chelsea tratará de defender el honor del fútbol inglés, al ser el único superviviente en las copas europeas esta temporada.
Bayern vs Barcelona (3G - 2E - 1G) 2/4/96 BM 2 - BCN 2 (LE) 16/4/96 BCN 1 - BM 2 (LE) 21/10/98 BM 1 - BCN 0 4/11/98 BCN 1 - BM 2 8/4/09 BCN 4 - BM 0 14/4/09 BM 1 - BCN 1
B
ayern Múnich-Barcelona y Borussia Dortmund-Real Madrid serán las semifinales de la Liga de Campeones, según el sorteo realizado ayer en la UEFA en Nyon (Suiza), en un doble duelo hispano-alemán, en el que parten como favoritos los dos equipos españoles. Barcelona y Real Madrid, que jugarán el partido de vuelta en casa, parten como favoritos para una final entre los dos grandes de la liga española, en lo que podría ser el primer clásico en el partido decisivo de la máxima competición continental. Los partidos de ida se disputarán el 23 y 24 de abril, ambos en Alemania, y los de vuelta el 30 de abril y el 1 de mayo, en España, mientras que la final se jugará el 25 de mayo en Londres, en el estadio de Wembley. El Real Madrid, que busca su décimo título continental, parece el gran favorito ante un Borussia de Dortmund contra el que ya jugó en la primera fase. Sin embargo, el equipo alemán logró derrotar en Dortmund al Real Madrid por 2-1, el 24 de octubre, y consiguió empatar en el Bernabeu (2-2) el 6 de noviembre, para terminar primero de su grupo, con catorce puntos, tres más que el conjunto blanco. “Nos hemos enfrentado al Borussia dos veces esta temporada y no hemos sido capaces de ganarles. Espero que sí podamos en esta ocasión”, afirmó Emilio Butrague-
Gianni Infantino, secretario general de la UEFA y el exjugador holandés Ruud Van Nistelrooy fueron los encargados de realizar el sorteo de semifinales.
ño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid. Por su parte, el técnico del Borussia Dortmund, Jurgen Klopp, confía en poder derrotar de nuevo al Real Madrid. “Estoy contento por conocer por fin al rival. El Real Madrid es un rival difícil, es evidente, pero de los tres posibles adversarios, es el único al que hemos derrotado esta temporada”, señaló Klopp. Revancha El Bayern, que ya es campeón de la Bundesliga, y que eliminó a la Juventus en cuartos de final (2-0, 2-0), busca su tercera final en cuatro años, después de haber perdido las de 2010 y 2012. Los muniqueses no podrán contar con su goleador croata Mario Mandzukic en el partido de ida en el AllianzArena, suspendido. El Barça, que alcanza su sexta semifinal en seis años, no impresionó en cuartos de final, pasando tras dos empates frente al París SG (2-2, 1-1), debido al doble valor de los goles en campo contrario. Wembley trae buenos recuerdos al Barcelona, ya que en ese lugar ganó su primer título continental
Liga de Campeones: semifinales Partidos ida el 23 y 24 de abril; vuelta el 30 de abril y 1º mayo (GER)
Bayern Múnich - - -
FC Barcelona
(ESP)
FINAL 25 mayo en Wembley (Londres)
(GER)
Dortmund - - - Real Madrid
en 1992 y en el estadio londinense, ya en su nueva versión, después de haber sido demolido y reconstruido, se impuso en la final de 2011 al Manchester United. “Estaríamos encantados de estar en un lugar que es mágico como nosotros, como es Wembley”, afirmó Andoni Zubizarreta, director deportivo del FC Barcelona. El presidente del consejo de administración del Bayern de Múnich, Karl-Heinz Rummenigge, afirmó que el duelo servirá para comparar el fútbol español y alemán. “Es la ocasión para el Bayern de mostrar que ha progresado y que podemos luchar con los me-
(ESP)
jores. Es también una buena comparación entre la Bundesliga y la Liga española. No hay claro favorito”, dijo el directivo y exjugador alemán. Por su parte, el técnico actual del Bayern Múnich, Jupp Heynckes, mostró su confianza en sacar un resultado positivo. “Bayern contra Barcelona, es el duelo de gigantes de la más grande competición europea. Para nosotros es un enorme desafío enfrentar a este equipo que ha dominado estos cuatro últimos años por su juego imaginativo y creativo”, indicó el técnico. Heynckes ganó dos veces a Barcelona con el Athletic Bilbao.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
HOLANDA
El derbi sevillano abrió la jornada 31 de la Liga Española de Fútbol
Betis empató un juego increíble después de ir perdiendo 3 a 0 AFP
Rakitic en dos ocasiones y Negredo marcaron para el Sevilla. Los béticos se apoyaron en Pabón y Castro. Igiebor anotó el del empate al 89’. AFP
E
l Betis y el Sevilla empataron (3-3) en el Benito Villamarín en el derbi que abrió la 31ª jornada de Liga en un partido en el que el equipo visitante llegó a ganar por 3-0 y que vio como el local le empataba a falta de un minuto. Se adelantó el Sevilla gracias a un doblete del croata Ivan Rakitic en los primeros 20 minutos (7 y 19) y el internacional español Álvaro Negredo parecía que sentenciaba haciendo el 3-0 en el 33. Pero antes del descanso el colombiano Dorlan Pabón (44) recortó diferencias. En la segunda parte Rubén Castro, de penal (54), hizo el 2-3 y en el minuto 89 el nigeriano Nosa Igiebor, que acababa de entrar al campo, marcó el empate definitivo. En un partido que parecía tener controlado desde el principio, el
El partido fue muy disputado y con mucho roce, el chileno Gary Medel fue expulsado por el principal del encuentro.
Sevilla se adelantó gracias a una contra bien culminada por Rakitic, que aprovechó un pase certero en profundidad de José Antonio Reyes para hacer el 1-0. Después de que Negredo pudiera hacer el segundo con una volea que salvó el portero Adrián (14), de nuevo el internacional croata aprovechó un rechace de Chica para marcar el 2-0. El internacional colombiano Pabón se encontró con un regalo y no
perdonó en el mano a mano con el portero portugués Beto al filo del descanso. El Betis, muy inferior en la primera mitad, tomó una inyección de moral para intentar la remontada en el segundo periodo. Las dificultades del Sevilla para defender la victoria se acrecentaron con la expulsión de Medel en el minuto 57 después de ver la roja directa por dar un manotazo a José Alberto Cañas.
Pastor Maldonado sabe que no tiene un auto competitivo
Tres minutos antes Rubén Castro no perdonó desde el punto de penal después de que el árbitro señalara pena máxima por un empujón en el área. Con el partido roto y el Betis empujando para lograr un empate ante el eterno rival, el inesperado héroe fue el discutido Nosa, que con un remate de cabeza a la salida de un córner salvó la honra de su equipo a falta de un minuto (3-3).
Rosales podría reaparecer hoy con el Twente Redacción/Deportes Roberto Rosales vivió algo inusual en su carrera: una lesión larga. El lateral de Twente y la Vinotinto estuvo fuera de las canchas poco más de un mes (su último partido fue el 2 de marzo), y se perdió cuatro partidos de la Eredivisie y dos de la selección de Venezuela, informó el portal web liderendeportes.com. Hace una semana empezó a entrenar con su club nuevamente, y fue incluido en la convocatoria para enfrentar este sábado a ADO Den Haag. “Después de luchar duro contra sus molestias, y de haber entrenado bien con el equipo durante la semana, está plenamente recuperado físicamente”, dijo el estratega Alfred Schreuder. Este sería el segundo encuentro que el venezolano jugaría bajo el mando de Schreuders, pues se lesionó justo en el partido de estreno del timonel. Durante su ausencia, Twente dejó atrás la crisis de resultados (ganó dos, empató uno y perdió uno). Ya recuperado, el lateral criollo deberá pelearle el puesto a Tim Breukers, un jugador de la casa que fue dueño del flanco los últimos partidos. Actualmente el equipo marcha quinto en la clasificación, con una desventaja de ocho puntos ante Feyenoord (cuarto).
AFP
Williams aún trabaja para mejorar el carro AFP El equipo Williams reconoció este viernes tras las pruebas de ensayos libres que le queda “mucho camino” para poner a punto sus coches de cara al Gran Premio de F1 de China, que se disputa en Shanghai. “Hicimos algunos avances esta mañana, pero terminamos el día a dos segundos de donde debíamos estar”, declaró el director técnico del equipo, Mike Coughlan.
En la segunda sesión, el finlandés Valtteri Bottas, que tuvo problemas con el acelerador, fue apenas 16º y el venezolano Pastor Maldonado 18º, ambos por encima de 1 minuto 38 segundos, a casi tres segundos del brasileño Felipe Massa (Ferrari), que tuvo el mejor tiempo. “Vamos en el buen sentido, pero aún queda un largo camino por recorrer y necesitamos mejorar el rendimiento”, añadió Coughlan, refiriéndose a la necesidad de pa-
liar mejor el desgaste de los neumáticos. “Mañana veremos en la sesión de calificación los pasos que hemos dado”, dijo Pastor Maldonado, en declaraciones facilitadas por Williams. “Con el coche parece que hicimos algunos avances durante la primera sesión de ensayo, pero por la tarde lo pasamos mal, así que tenemos que analizar los datos para ver la mejor forma de avanzar”, añadió el piloto venezolano.
Pastor Maldonado espera hacer un buen papel en el Gran Premio de Shanghai.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
El criollo empató el encuentro gracias a un vuelacercas ante el cerrador Romo. Starlin Castro dio el batazo del triunfo. Sandoval impulsó una para los Gigantes de San Francisco.
El venezolano salió de emergente y conectó un jonrón en la novena entrada
Navarro fue clave para Chicago AP
CLEVELAND
Carlos Carrasco fue suspendido por ocho juegos
AP
U
n doblete del dominicano Starlin Castro en el noveno inning hasta el muro del jardín central dio a los Cachorros de Chicago un triunfo de 4-3 sobre los Gigantes de San Francisco. Chicago tenía ventaja de 2-0 al llegar a la parte alta de la novena, pero el taponero japonés Kyuji Fujikawa permitió un sencillo productor de carrera con un out al venezolano Pablo Sandoval y golpeó con lanzamiento a Buster Posey antes de que Brandon Belt conectara un doblete con dos outs a lo profundo del jardín derecho. El bateador emergente venezolano Dioner Navarro empató el partido con un cuadrangular al abrir la novena entrada ante el cerrador de los Gigantes Sergio Romo, quien cargó con la derrota. El jonrón fue el primero para un emergente de los Cachorros esta temporada. El abridor dominicano Carlos Villanueva lanzó por Chicago siete entradas y un tercio en las que ponchó a tres y recibió apenas tres imparables. Dio una base por bolas. Por los Cachorros, los dominicanos Welington Castillo de 4-2, Castro de 5-2 con anotada y dos producidas, Villanueva de 3-0, y Alfonso Soriano de 4-0. Los venezolanos Dioner Navarro de 1-1 con anotada y remolcada, y Luis Valbuena de 2-1. Por los Gigantes, Los venezolanos Marco Scutaro de 4-1 con carrera anotada, Sandoval de 4-1 con impulsada, y Gregor Blanco de 4-1.
Dioner Navarro conectó un jonrón que mantuvo con vida a los Cachorros de Chicago ante los lanzamientos de Sergio Romo.
SAN FRANCISCO 3 – CHICAGO 4 Gigantes de San Francisco Bateadores AB R H RBI A Pagan CF 4 0 1 0 M Scutaro 2B 4 1 1 0 P Sandoval 3B 4 0 1 1 J Arias PR-3B 0 1 0 0 B Posey C 3 0 0 0 H Pence RF 4 1 1 0 B Belt 1B 4 0 1 2 G Blanco LF 4 0 1 0 B Crawford SS 2 0 1 0 M Cain P 1 0 0 0 a-A Torres PH 1 0 0 0 Totales 31 3 7 3 Lanzadores IP H R ER BB SO M Cain 7.0 7 2 2 2 6 G Kontos 1.0 0 0 0 0 2 S Romo (P, 0-1; B, 1) 0.2 3 2 2 0 2 Totales 8.2 10 4 4 2 10 Cachorros de Chicago Bateadores D DeJesus CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF W Castillo C S Clevenger 3B a-D Navarro PH L Valbuena 2B-3B C Villanueva P b-B Lillibridge PH Totales Lanzadores C Villanueva J Russell (H, 3) K Fujikawa (G, 1-0; B, 1) Totales
IP 7.1 0.2 1.0 9.0
H 3 1 3 7
AB R H RBI 5 2 3 1 5 1 2 2 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 2 0 3 0 0 0 1 1 1 1 2 0 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 36 4 10 4 R ER BB SO 0 0 1 3 0 0 0 0 3 3 0 0 3 3 1 3
Masterson ganó el tercero Justin Masterson conquistó su tercera victoria luego de lanzar la ruta completa ante los Medias Blancas de Chicago y derrotarlos con pizarra de 1x0, en el “Progressive Field” de Cleveland. El serpentinero de la “Tribu” lanzó durante las nueve entradas, donde solo recibió cinco imparables y regaló un boleto. Además, ponchó a siete patiblancos. En el duelo de pitcheo el otro abridor fue Quintana, quien en siete entradas solo permitió un sencillo y también abanicó a siete contrarios. La carrera del triunfo En la novena entrada con Bourn en tercera y Kipnis en primera, Nick Swisher se puso el traje de héroe y despachó un doble por el jardín derecho para dejar en el terreno a los Medias Blancas.
CHICAGO 0 – CLEVELAND 1 Medias Blancas de Chicago Bateadores AB A De Aza CF 3 J Keppinger 2B 4 A Rios RF 4 A Dunn 1B 4 P Konerko DH 3 D Viciedo LF 3 C Gillaspie 3B 3 A Ramírez SS 3 H Giménez C 3 Totales 30 Lanzadores J Quintana M Thornton J Crain (P, 0-1) Totales
IP 7.0 1.0 0.2 8.2
Indios de Cleveland Bateadores M Bourn CF A Cabrera SS J Kipnis 2B N Swisher 1B M Reynolds DH M Brantley LF Y Gomes C L Chisenhall 3B D Stubbs RF Totales Lanzadores IP J Masterson (G, 3-0) 9.0 Totales 9.0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 5 0
H R ER BB SO 1 0 0 0 7 0 0 0 0 0 2 1 1 1 1 3 1 1 1 8 AB 4 4 3 3 3 3 3 3 3 29
R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
HRBI 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 1
H R ER BB SO 5 0 0 1 7 5 0 0 1 7
Redacción/MLB.- El relevista venezolano Carlos Carrasco está de nuevo en problemas. El serpentinero de los Indios de Cleveland fue suspendido el viernes por ocho partidos por las Grandes Ligas por “lanzarle intencionalmente” la pelota al toletero Kevin Youkilis, de los Yanquis de Nueva York, en la segunda penalización para el derecho en dos años por la misma causa. Carrasco acababa de cumplir una suspensión de cinco partidos por una recta que le lanzó a Billy Butler, de los reales de Kansas City, en el 2011, cuando golpeó a Youkilis con una recta alta y pegada en el cuarto inning de un partido el martes contra los Yanquis, ganado por Nueva York 14-1. El incidente se produjo luego que Carrasco permitió un jonrón de dos carreras de Robinson Canó. Los funcionarios de las Grandes Ligas al parecer tuvieron en cuenta el historial de Carrasco a la hora de imponer la sanción, que incluye una multa de 3.000 dólares. Carrasco fue enviado a Triple-A el miércoles. Se espera que le pida al gremio de peloteros que apele la sanción. Tras golpear a Youkilis, el venezolano fue expulsado inmediatamente de su primer partido en las mayores desde el 3 de agosto del 2011. El lanzador de 26 años se perdió toda la campaña pasada tras operarse el codo derecho. Tras el partido, Carrasco, que se vio emotivo, se disculpó y dijo que se le escapó el lanzamiento que golpeó a Youkilis en el hombro izquierdo. El piloto de los Indios Terry Francona dijo que le creía a su pitcher. AP
El lanzador de los Dodgers se lesionó al pelear con Carlos Quentin
Greinke se fracturó en un tángana Redacción/Deportes Malas noticias para los Dodgers de Los Ángeles quien ayer perdió a uno de sus mejores brazos de la rotación Zack Greinke, y la razón de su baja no fue precisamente por un problema al momento de lanzar, el derecho se lesiono en la trifulca que lo tuvo como protagonista a él y a Carlos Quentin en el juego de ayer donde
los Dodgers le ganaron a los Padres con marcador 3-2, informó liderendeportes.com. Greinke será revisado hoy en la ciudad de Los Ángeles, pero en la primera evaluación se pudo conocer que tiene fractura de la clavícula izquierda, y dependiendo del resultado del examen el lanzador pudiera perderse de 3 a 12 semanas. Una baja muy considerable para la rotación de los Dod-
gers, ya que Greinke es junto al ganador del Cy Young del 2012 Clayton Kershaw, los “caballos” de dicha rotación. Solo dos aperturas Greinke tuvo el jueves su segunda apertura y sus números en esta naciente temporada son de 1-0 con 1.59 de efectividad, con 10 abanicados y un extraordinario WHIP de 0.71 en 11.1 episodios lanzados.
Zazk Greinke podría perderse hasta tres meses de acción en la actual temporada, luego de fracturarse en una pelea con Quentin por un pelotazo.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El quinteto furrero ganó 92-80 a Guaiqueríes
Se adelantó la hora para enfrentar a Paraguay
Gaiteros del Zulia hizo respetar el “Belisario”
La Vinotinto Sub-17 con la pólvora mojada
OSMAR DELGADO
Los musicales llegaron a 19 victorias en la campaña. Edward Santana brilló con 29 puntos. Kenji Urdaneta salió por un tirón en el abductor de la pierna izquierda. deportes@versionfinal.com.ve
G
deportes@versionfinal.com.ve
La selección nacional de fútbol sub 17 jugará el próximo domingo a las 3:35 de la tarde (hora de nuestro país) contra Paraguay, en el inicio de la primera jornada del hexagonal final del Campeonato Suramericano de la categoría, un torneo donde la Vinotinto, a pesar de sumar 5 puntos y mostrar una sólida defensa en la primera fase, dejó una asignatura pendiente: marcar goles. Venezuela en la primera fase mostró una sólida defensiva, sólo recibió tres tantos, todos en un polémico partido que perdió ante Argentina y en el que la terna arbitral ocupó el protagonismo.
Redacción/Deportes
aiteros del Zulia aprovechó una tarde positiva desde el perímetro para derrotar 92-80 a los Guaiqueríes de Margarita y de esta forma finalizar la serie particular en la temporada con balance positivo para los pascueros de 5-1. En nota de prensa se conoció que los musicales comenzaron con ritmo arrollador el encuentro al aprovechar el bajo tino de los insulares que terminaron la primera mitad con 28 por ciento en tiros de campo al encestar 8 canastos de 29 intentos. En contra parte los parroquianos comenzaron el partido encendidos en especial desde el perímetro en donde encestaron cinco pelotas en ocho intentos para un altísimo 63 %. De esta ma-
Redacción/AVN
Sin embargo, la pólvora de los delanteros criollos estuvo mojada en la ronda inicial, pues solamente consiguieron un gol frente a Ecuador, anotado por Andrés Ponce, que dejó a la vinotinto con un promedio gol de -2, el segundo peor de los seis clasificados a la instancia decisiva. Venezuela saldrá a la cancha con la meta de aumentar su cuota goleadora en este campeonato, donde se otorgarán cuatro boletos al Mundial de la categoría, a disputarse en los Emiratos Árabes Unidos desde el 17 octubre hasta el 8 noviembre de este año. El equipo más goleador en la primera fase fue Uruguay con 9 tantos marcados, seguido de Brasil con 8.
El dominicano Edward Santana (derecha) ya es una estrella para el quinteto zuliano y anoche logró 29 unidades.
nera los comencandela hilvanaron una ventaja de 18 cartones en los primeros 20 minutos del partido cuando la pizarra dejó un marcador favorable de 46-28. La ganancia es la número 19 de la temporada y la decimosegunda en condición de local y la sexta en los últimos siete partidos. En lo estadístico resaltó el quisqueyano Edward Santana quien concluyó el partido con 29 puntos y ocho balones capturados de los tableros; lo secundó el escolta criollo César Silva con 18 tantos y cerró la cuenta con doble figura el boricua Filiberto Rivera al encestar 11 dígitos.
ANOTACIONES Gaiteros: Edward Santana 29 puntos y ocho rebotes, César Silva 18 cartones, Filiberto Rivera 11 tantos y Babacar Camara 10 unidades. Guaiqueríes: Renaldo Balkman 27 tantos, Luis Flores 19 puntos y Rafael Pérez 12 tantos. La nota preocupante del partido de ayer fue la salida del jugador zuliano Kenji Urdaneta por un tirón en el abductor de la pierna izquierda.
El jugador Andrés Ponce es el único criollo que ha marcado en el torneo Sub-17 que se realiza en Argentina.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
ESPAÑA
Todo listo para que voten más 20.000 venezolanos EFE Más de 20.000 venezolanos residentes en España están habilitados para votar el próximo domingo en las elecciones presidenciales de su país, en las que compiten el actual “presidente encargado”, Nicolás Maduro, y el candidato opositor, Henrique Capriles. Los 20.306 ciudadanos con derecho a voto en España suponen el 0,10 % del padrón electoral venezolano, cerca de 19 millones de personas, de las cuáles más de 100.000 son residentes en el exterior del país. Los ciudadanos venezolanos habilitados para votar en España contarán con cinco centros de votación, ubicados en Madrid, Barcelona (Cataluña, nordeste), Tenerife (Islas Canarias), Bilbao (País Vasco, norte) y Vigo (Galicia, noroeste). Se instalarán en total 46 mesas de votación: 17 en Madrid, 13 en Barcelona, 9 en Tenerife, 3 en Bilbao y 4 en Vigo, según informó la Embajada de Venezuela en Madrid. El material llegó hace cinco días.
PARAGUAY
Serán reñidas las elecciones del próximo 21 AFP A una semana de las elecciones en Paraguay, el domingo 21 de abril, la puja entre los candidatos que lideran las encuestas, Horacio Cartes, del opositor Partido Colorado, y Efraín Alegre, del oficialista Partido Liberal, vaticina un final incierto, diez meses después de la destitución del expresidente Fernando Lugo. La contienda se volvió más reñida tras el pacto electoral sellado la semana pasada entre los liberales y la Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (Unace), del caudillo Lino Oviedo, fallecido al incendiarse el helicóptero en que viajaba el 2 de febrero. La alianza electoral entre liberales y oviedistas modificó la percepción de victoria, que desde el comienzo de la campaña fue muy alta para Cartes, generando incertidumbre en el campo colorado y optimismo en el liberal, explicó a la AFP el analista Francisco Capli. Según las tres últimas encuestas divulgadas, Cartes lideraba la intención de voto (38,4%) frente a Alegre (32,3%) y Unace se mantenía en cuarto lugar (4,7%).
Seis mil parejas homosexuales se han casado en Argentina
La iglesia expulsó a sacerdote que apoyó matrimonio gay El clérico pertenecía a la provincia de Córdova y tenía 30 años de servicio. El papa Francisco lideró el rechazo a la Ley aprobada en su país. José Alessio dijo que “es una Iglesia monárquica y cerrada”. AFP
U
n sacerdote de la provincia argentina de Córdoba que había apoyado la ley de matrimonio gay aprobada en 2010 fue expulsado de su estado clerical de la Iglesia católica, informó ayer viernes el Arzobispado del distrito. La ley de matrimonio gay argentina, la primera en América Latina, fue tenazmente rechazada por la Iglesia Católica, culto mayoritario en el país, en una ofensiva que lideró el ahora Papa Francisco, entonces arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina. José Nicolás Alessio, quien había sido suspendido de su función en 2010, “ha sido penado con la dimisión del estado clerical” y “por ello ya no no está vinculado en adelante a las restantes obligaciones conexas”, señaló en un comunicado el Arzobispado de Córdoba (700 km al norte). “Permanece excluido de todo el ejercicio del sagrado ministerio”,
José Nicolás Alessio había sido suspendido hace tres años, cuando expresó que no quería pertenecer a una iglesia autoritaria.
añadió la nota, que aclaró que “esta dimisión no está sujeta a ningún recurso”. Alessio expresó su rechazo a la sanción al señalar que “más de 30 años al servicio del pueblo de Dios no ha significado nada para la Iglesia Católica; bastó que opinara distinto al Arzobispado para que me echaran”, según la prensa del distrito. Al ser suspendido hace tres años, Alessio había dicho que “es una Iglesia monárquica, cerrada y autoritaria a la que ya no quiero pertenecer”. “No seamos ingenuos: No se trata de una simple lucha política, es la pretensión destructiva al plan de Dios”, sostuvo Jorge Bergoglio, hoy pontífice, en una carta previa a la aprobación de la ley entre personas del mismo sexo.
LEYES A FAVOR En los dos primeros años de vigencia de la ley, entre julio de 2010 y el mismo mes de 2012, unas 6.000 parejas homosexuales se casaron en Argentina, según la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt). El año pasado, Argentina aprobó además una ley de identidad de género que autoriza a travestis y transexuales a registrar sus datos con el sexo elegido. Uruguay se ha convertido esta semana en el segundo país latinoamericano en contar con una legislación que autoriza el casamiento entre personas del mismo sexo.
Investigarán la denuncia sobre violación presentada por un joven
Sacerdotes guatemaltecos quedaron bajo arresto domiciliario EFE Dos sacerdotes guatemaltecos, que fueron detenidos el jueves por cargos de violación sexual, quedaron ayer bajo arresto domiciliario mientras el Ministerio Público (MP) investiga la denuncia en su contra, informó una fuente judicial. El juez Fabián de León, del juzgado de Primera Instancia de Santa Cruz de Quiché, en el noroeste de Guatemala, dijo en su resolución que por falta de mérito los sacerdotes Teodoro Chipic Morales, de 53 años y Felipe Nery
Quintanilla, de 56, quedaban bajo arresto en sus residencias y no en prisión. De León dijo que el MP deberá investigar la denuncia contra los religiosos, que habían sido detenidos el jueves luego de haber sido acusados de abusar sexualmente de un sacristán de 17 años. Según las investigaciones los sacerdotes presuntamente agredieron y abusaron sexualmente del joven que recién había sido contratado como sacristán de la parroquia. En la audiencia de primera
declaración se estableció que el muchacho que hizo la denuncia no tiene 17 sino 18 años, y éste tiene un mal comportamiento en San Miguel Uspantán (Quiché), de donde es originario. Más de 500 feligreses manifestaron su apoyo a los sacerdotes, a quienes consideran inocentes de los cargos que se les imputan. La violación, según la denuncia presentada por el joven sacristán se habría efectuado el 3 de marzo último en el interior de la parroquia Corazón de María de la ciudad de San Cruz de Quiché.
VATICANO
Jorge Bergoglio cumple hoy un mes como Papa EFE El jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, cumple hoy su primer mes como papa, periodo en el que ha comenzado a trazar las líneas de su pontificado, entre cuyos retos está la nueva evangelización, la potenciación del diálogo ecuménico y la reforma de la curia romana. La llegada al Trono de Pedro del primer papa venido “del fin del mundo” -como él mismo se presentó ante los fieles el 13 de marzo tras ser elegido en el segundo cónclave del tercer milenio- ha supuesto una bocanada de aire fresco en el Vaticano y en este mes el jesuita con corazón franciscano ha marcado un estilo propio, alejado de oropeles. Bergoglio pretende acercar la figura de papa a los fieles y liberarla de todo lo que considera accesorio y ya en la misa de inicio de Pontificado afirmó que el poder del papa “es el servicio a los otros, sobre todo a los más pobres”.
ESPAÑA
Andalucía promulgó decreto para salvar viviendas AFP El gobierno izquierdista de Andalucía, la región de España más golpeada por el desempleo, decidió expropiar temporalmente viviendas a bancos e inmobiliarias para impedir desalojos, una medida que entró ayer suscitando el rechazo del ejecutivo conservador de Madrid. Bajo el título “medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda”, la Junta de Andalucía, el gobierno regional dirigido por socialistas y ecolo-comunistas, aprobó un inédito decreto para luchar contra uno de los problemas más graves en la zona del sur del país. Este contempla la expropiación, durante un máximo de tres años, de casas y apartamentos cuando los bancos se dispongan a expulsar por falta de pago a familias en riesgo de exclusión social que cumplan requisitos como ingresar menos de 1.600 euros netos al mes. Su objetivo es “asegurar el derecho a una vivienda digna” a estas personas y sus beneficiarios deberán pagar un pequeño alquiler, según el decreto.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SANTA BÁRBARA
Cuatro fueron tiroteados y uno resultó arrollado en Caracas
Buscan a violador de una estudiante Equipo de Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia y del Cicpc de la subdelegación San Carlos proceden a la búsqueda de un sujeto señalado de cometer un acto de violación contra una estudiante, en Santa Bárbara del Zulia. La madre de la víctima formuló la denuncia ante los cuerpos policiales, en horas de la tarde de ayer, se conoció entre voceros ligados a la investigación. De acuerdo con la acusación formulada por la madre de la adolescente (13), quien cursa sexto grado, la jovencita se encuentra recluida desde el martes en el Hospital de Santa Bárbara, debido a complicaciones por la acometida que sufrió por parte del individuo de 35 años, vecino de ambas. La agraviada reside en la comunidad de “La Cordillera”, sector “San Benito”, de la capital del municipio Colón, en el Sur del Lago, donde el hombre abusó de la menor. Según la progenitora de la adolescente, los médicos que la atendieron no dieron parte del aberrante hecho a las autoridades policiales. Luego de cometer la violación, el hombre, cuya identidad no fue aportada por las fuentes policiales ni por la señora, huyó del sitio y desde entonces no ha vuelto a aparecer en el vecindario. Varios operativos han realizado los cuerpos policiales para tratar de dar con el paradero del violador, que hasta anoche no había sido localizado. Mientras tanto, la preocupada madre vela por la salud de la hija, quien se encuentra complicada de salud y a la espera de que los médicos apliquen el tratamiento para curarla.
Cinco muertos en el cierre de la campaña electoral Dos de las muertes ocurrieron en la avenida “Bolívar”. Allí se realizó la concentración oficialista. Uno de los fallecidos tenía antecedentes. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
C
inco personas, cuatro tiroteadas y una arrollada, resultaron muertas al cierre de la campaña electoral, el jueves, en Caracas. Una de las muertes que investigan los cuerpos policiales, es la de un joven que murió en la urbanización “La Campiña”, de Caracas, tras recibir disparos a la altura de la clavícula. Según reseña la Agencia Venezolana de Noticias, el fallecido quedó identificado como Alejandro Dávila (35), quien se encargaba de lanzar fuegos artificiales durante el cierre de campaña en Caracas. La víctima era empleado de una contratista que trabaja para Petróleos de Venezuela. Al parecer dos hombres que se trasladaban en motos fueron los responsables del hecho ocurrido específicamente a las 9:30 de la noche. En ese momento eran lanzados los artificios pirotécnicos, razón por la que no se pudieron escuchar las detonaciones de las armas de fuego. Otras muertes que se indagan se relacionan con dos ciudadanos que se desplazaban en una motocicleta, en la avenida “Este” con “Catedral”, esquina “La Marrón”,
Funcionarios policiales durante el inicio de las investigaciones en el lugar donde ultimaron al ciudadano que lanzaba fuegos artificiales en “La Campiña”.
del centro de Caracas. Aproximadamente a las 11:30 de la noche, fueron asesinados tras mantener una discusión por personas aparentemente vinculados a una invasión frente al Centro Comercial “El Doral”. De acuerdo a versiones de los vecinos, Yolman Alejandro Alava Hernández (24) y Nelly Joselin León (28) fueron perseguidos y luego recibieron varios impactos de bala. Esto hechos se produjeron tras discutir con presuntos invasores que residían en la zona. Los fallecidos se trasladaban en una moto Empire, modelo Horse II, de color negro. Alava Hernández estaba solicitado por el juzgado 10º de Primera Instancia de Control, en el Área Metropolitana de Caracas, según Globovisión. Otros casos Mauricio Meléndez (25), murió de un disparo en el cuello, a las
4:00 de la tarde del jueves en la avenida “Bolívar”, donde se realizó el cierre de campaña del candidato presidencial del oficialismo, Nicolás Maduro. Meléndez era escribiente de la Defensa Pública de Palacio de Justicia y estudiante de Informática, de acuerdo con lo referido por la policía. Durante el acto político también perdió la vida Jaime José Viera Azuaje (42), luego de ser arrollado por un vehículo que participaba en la campaña. El hecho se registró en la misma avenida “Bolívar”, dos horas después de la muerte de Meléndez. Un adolescente de 16 años resultó herido de una herida punzocortante en la fosa ilíaca izquierda. Wilde Montilla fue atacado a las 5:40 del jueves, en la avenida “Universidad”, cerca de la estación del metro en “Parque Carabobo”. Los hechos son investigados por los cuerpos policiales.
Otro pescador desapareció en La Cañada HENDER SEGOVIA
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
De nuevo los “piratas del Lago de Maracaibo” están detrás de la desaparición de un pescador, que había salido a trabajar en las aguas lacustres el jueves a las 3:00 de la tarde, en La Cañada de Urdaneta, según fuentes policiales. Según se conoció, Hugo Rojas salió esa tarde a pescar y al parecer habría sido interceptado por delincuentes que iba a bordo de una embarcación
de mayor potencia, detrás de Petrolago, destacaron los voceros. El jueves 4, en Potreritos, La Cañada de Urdaneta, localizaron muerto al pescador Luis Enrique Granadillo Martínez (37), quien había salido a pescar a las 11:30 de la mañana del martes 2, desde la playa “La Milagrosa”, en la localidad cañadera. Granadillo, víctima de los “piratas”, fue hallado sin vida a las 7:00 de la mañana del 4 de abril, y la embarcación donde se transportaba desapareció.
Vendían autos con seriales alterados Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Sammyr Luzardo (41), Robert Romero (34) y Jhonny Karina López (27), quienes fueron aprehendidos en Caracas el pasado 9 de abril de 2013, por su presunta responsabilidad en la venta de un vehículo proveniente del robo y con los seriales alterados. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 6º nacional auxiliar y 52º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), José Gregorio Torrealba y Carolina Domínguez, respectivamente, imputaron a Luzardo, Romero y López por la presunta comisión de los delitos de estafa, aprovechamiento de vehículo proveniente del robo, cambio ilícito de placas y seriales de vehículos, uso de cédula falsa, falsa atestación ante funcionario, uso de documento falso y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 34° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para las tres personas y fijó como sitio de reclusión para los dos hombres la Penitenciaria General de Venezuela y para la mujer el Instituto Nacional de Orientación Femenina. El 22 de junio de 2012, el Ministerio Público inició una investigación relacionada con vehículos provenientes del robo y hurto, cuyos seriales son alterados y sus placa cambiadas, para luego ser ofertados a través de medios de comunicación. El pasado 9 de abril de 2013, funcionarios del Cicpc procedieron a las aprehensiones de los presuntos implicados.
CABIMAS
“Piratas del Lago” siguen azotando aguas adentro
Oscar Andrade Espinoza
PRESOS EN CARACAS
Luis Granadillo, localizado el jueves 4.
Condenado por matar a su hija Ministerio Público.- Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 19 años de prisión el colombiano Roberto Morales (22), tras admitir su responsabilidad en la muerte de su hija de un año de edad, ocurrida el 29 de mayo de 2012, en el sector El Patiecito de la parroquia Arístides Calvani, municipio Cabimas del estado Zulia. El hecho ocurrió a las
8:30 de la mañana del referido día, cuando Morales le daba de comer a la infante y ésta comenzó a llorar. El hombre golpeó a la niña en varias oportunidades frente a María Zabaleta Álvarez, madre de la niña, hasta dejarla inconsciente. Posteriormente, ambas personas trasladaron a la infante al Hospital General de Cabimas, donde falleció a consecuencia de traumatismo craneoencefálico.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013
“BELLA VISTA”
Murió arrollado un obrero Fabiana Delgado Machado Un aparente desperfecto mecánico ocasionó la muerte de Guido Alejandro Otero de 59 años, a las 9:00 de la noche del jueves. La víctima esperaba un carro de la línea “Bella Vista” frente al centro comercial “Costa Verde”, cuando un auto que salía en retroceso del estacionamiento de una panadería saltó la isla de división e impactó contra Otero. Así lo relató Luisana Palmero, nieta del occiso quien informó que el conductor de unos 65 años está detenido en Tránsito Terrestre y que presuntamente sufrió un desperfecto mecánico. La dama afligida por la muerte de su familiar, contó que su abuelo estaba acompañado al momento por un hijo. Aseveró que tras el fuerte impacto su abuelo murió. Contó que el fallecido trabajó por muchos años en el referido centro comercial como obrero. Vivía en el barrio “Altos de Milagro”, junto a su esposa y seis hijos.
SAN FRANCISCO
Homicida de niña de dos años no aparece Fabiana Delgado Machado Jonaikelly Gabriela Lizardo Sibada de dos años, murió la mañana del jueves presuntamente al recibir una golpiza por parte de su padre biológico. La niña fue llevada al ambulatorio de “El Silencio” en brazos de su presunto asesino, el sujeto alegó que se había caído de una bicicleta, trascendió por fuentes detectivescas. A su llegada los galenos no pudieron hacer nada, la niña ya estaba sin signos vitales. El hombre huyó. Leonardo José Benítez Prieto de 19 años, padre de la infante, habría buscado a la niña en la COL el pasado viernes, a la residencia que compartía junto a su abuela y su madre. El sujeto alegó que quería pasar con ella un fin de semana en la calle 201 del barrio “Portal de Belén” en San Francisco. Benítez es arduamente buscado por funcionarios del eje de homicidios del Cicpc San Francisco.
Aparentemente las víctimas serían pasadas por “trochas” hasta Colombia
GNB frustró secuestro de dos personas en la Guajira Los sindicados del presunto plagio portaban armas de fuego. Emboscaron a sus víctimas en el sector “Los Filúos” del municipio Guajira. El caso será presentado ante el MP. Fabiana Delgado Machado
E
fectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos a la Cuarta Compañía de Destacamento de Fronteras número 31 del Comando Regional número 3, con sede en Paraguaipoa, efectuaron la detención de tres hombres que pretendían secuestrar a dos comerciantes. Así lo informó una fuente del departamento de inteligencia de la GNB. Según lo conocido los hombres llevaban a sus víctimas a bordo de un camión Ford Tritón 350 . Los detenidos fueron identificados como Rafael Palmar Bracho de 22 años, Ángel Paz de 21 años y Manuel Segundo Ramírez de 22 años. Los tres presuntos secuestradores con pistolas en manos sometieron al chofer del camión junto a su acompañante en el sector “Los
Los detenidos Palmar, Paz y Ramírez serán puestos a la orden del Ministerio Público con las respectivas evidencias incautadas. Los sujetos tenían en su poder una pistola 9 mm y un revólver calibre 357, ambas sin porte reglamentario.
Filúos” del municipio Guajira en la mañana de ayer. Los pistoleros, contó la fuente, trataron de obviar las calles principales para no levantar sospechas en los efectivos castrenses, pero pasados unos minutos de someter a las víctimas varios oficiales los abordaron y los obligaron a descender del vehículo. Al requisarlos se les encontró una pistola calibre 9 mm con dos cartuchos y un revólver calibre 357 con tres cartuchos. Según lo informado por la fuente de la GNB, los presuntos delincuentes pretendían trasladar el
vehículo hasta el vecino país con sus tripulantes y posteriormente pedir rescate por ambas personas que fueron sometidas en “Los Filúos” cuando hacían entrega de una mercancía en un lugar comercial. Hasta los momentos se desconocen los nombres de las víctimas. Decomiso En otro hecho aislado, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana adscritos a la Cuarta Compañía de Destacamento de Fronteras número 31, efectuaron la retención de un camión marca Ford 350 que
transportaba 100 sacos de azúcar de 50 kilogramos cada uno. “Los sacos serían llevados hasta territorio colombiano, evadiendo los puntos de control ubicados en la ‘Troncal del Caribe’”, explicó la fuente ligada al decomiso. La propietaria de la mercancía fue identificada como Enilda Reverol González de 32 años. Ella conducía el camión 350 por una “trocha” rumbo a Colombia, comentó la fuente. Efectivos de la GNB adscritos a la 4ta Compañía de Fronteras destacaron que seguirán evitando cualquier tipo de delitos.
José García, de 48 años, fue herido con un arma blanca la noche del miércoles
Murió al recibir una puñalada tras una riña ARCHIVO
Fabiana Delgado Machado Como José Luis García de 48 años, fue identificado por voceros detectivescos, la víctima que recibió una herida en el abdomen la noche del miércoles, la cual lo dejó gravemente herido y terminó con su vida la tarde del jueves. Familiares del occiso lo trasladaron a la emergencia de Hospital General del Sur para ser atendido, García duró pocas horas en el centro asistencial debido a la herida que le causó aparentemente un vecino. Trascendió que García fue apuñalado tras recibir una amenaza
de muerte al tratar de mediar en una pelea entre vecinos. Según lo relatado por una fuente oficial el hecho ocurrió en el barrio “26 de Febrero” de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Todo habría comenzado hace dos semanas cuando García quiso evitar una pelea entre unos vecinos del referido sector, uno de ellos se molestó y le juro la muerte, dijeron fuentes policiales. Se conoció que por el hecho la sub delegación del Cicpc San Francisco maneja la riña. Los familiares no quisieron aportar información a los medios.
Funcionarios policiales acudieron al lugar del hecho para dar con el paradero del presunto agresor que, presuntamente, es de nacionalidad colombiana.
Maracaibo, sábado, 13 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc elaboró retratos hablados de los homicidas del amigo de Miss Internacional 2009
Activaron huellas dactilares en camioneta donde iba Laksmi No aparecen los gatilleros de “Colinas de Bello Monte”. La modelo recibió donaciones de sangre. Permanece estable en Cuidados Intensivos.
Los antisociales efectuaron múltiples disparos a la camioneta y causaron heridas a Jimad y a la ex miss. Herido, el hombre condujo la camioneta hasta la clínica “Atías”, ubicada en la avenida “Roosevelt”, de “Los Rosales”. Aún cuando llegó hablando, sufrió un paro respiratorio y antes de ser operado murió. Jimad había recibido heridas de bala entre el cuello y la mandíbula.
Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
M
ientras varias personas donaron sangre a Miss Internacional 2009 y modelo, Laksmi Rodríguez (27), herida de bala la madrugada del jueves, en un intento de robo, funcionarios del Cicpc llevaron a la subdelegación Simón Rodríguez la camioneta Toyota Fortuner plateada donde se trasladaba la mujer, en compañía de su amigo y conductor del vehículo, Elías Jimad Wehber (32), quien falleció minutos después de ser tiroteado por los atracadores. El suceso donde resultó herida la ex miss Monagas 2008 y murió Jimad Wehber, se produjo a la 1:30 de la madrugada, en la calle “Suapure”, “Colinas de Bello Monte”, Caracas. Los funcionarios detectivescos procedieron al barrido y activación de huellas digitales en la camioneta Toyota Fortuner, para precisar si algunos de los hampones dejaron rastros que conduzcan a su identificación y posterior ubicación, se conoció a través de medios destacados en la capital.
La escultural modelo tachirense Laksmi Rodríguez permanece en la UCI de la clínica “Atías”, donde se encuentra en condición estable.
Se realizó la colección de las huellas en la carrocería y los vidrios del automotor y se hará el análisis en el laboratorio de criminalística, donde se determinará la identidad de los autores del asesinato y de la lesión contra la miss. Hasta el cierre de la edición,
no había detenidos por el cruento suceso protagonizado por sujetos que interceptaron a la pareja atravesando un Chrysler Neón. Dos de los delincuentes bajaron del auto y apuntaron a los tripulantes de la camioneta. Jimad Wehber decidió retroceder de prisa.
Estable La modelo permanece recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica “Atías”, en condición estable, informaron familiares. La dama está consciente y articula palabras, aunque es objeto de muchos cuidados médicos, dada la lesión de bala sufrida en el tórax. El hermano de la herida, Indra Rodríguez, solicitó donantes de sangre de cualquier tipo, para reponer la perdida por la ex miss, debido a la magnitud de la herida. La solicitud del familiar fue atendida por varias personas, que acudieron al banco de sangre de la clínica a realizar la donación. Mientras Laksmi Rodríguez, oriunda de San Cristóbal y con residencia en “Colinas de Bello Monte”, se recupera, los efectivos de la policía científica no han descansado en la búsqueda de los responsables del terrible hecho. Mediante entrevistas a testigos, se procedió a la elaboración de los retratos hablados de los autores del asesinato y las lesiones.
TÁCHIRA
Cayó presunto asesino de abogado y policía Equipo de Sucesos Un sujeto presuntamente involucrado en las muertes del abogado José Rosario Niño Casanova (52) y del oficial de Politáchira, Jackson Marino Barreto Ortiz (19), ocurridas el lunes en la tarde, hizo frente a una comisión del Cicpc y cayó abatido ayer en horas de la mañana, en la localidad de San Josecito, al sur de San Cristóbal. La información la ofreció a medios de la entidad andina, el jefe del Cicpc-Táchira, comisario jefe Luis Monrroy Galvis, al referirse a un hombre apodado “El Virolo”. Destacó que luego de un trabajo de inteligencia, se obtuvo un número telefónico, que llevó a los pesquisas a un área determinada, logrando ubicar la vivienda donde habitaba el sujeto. Cuando la comisión llegó a la casa donde fue localizado “El Virolo”, éste recibió a las comisiones a tiros, por lo que los funcionarios respondieron, repeliendo el ataque. El hombre resultó herido y debió ser trasladado a un Centro de Diagnóstico Integral, ubicado en San Josecito, donde falleció. Según el jefe policial, “El Virolo” tenía registro policial por robo y hurto. A las 6:00 de la tarde del lunes, tres sicarios mataron al abogado Niño Casanova, a pocos metros de los tribunales, en San Cristóbal. Cuando huían fueron perseguidos por Politáchira y se produjo la muerte del oficial Barreto y después las de los sicarios, en el barrio “23 de Enero”.
Sandra Brand se operó para aumentar sus glúteos en una estética de Bogotá
Murió actriz colombiana por una cirugía Equipo de Sucesos La actriz colombiana Sandra Brand murió el jueves en la noche, en el Hospital “Simón Bolívar”, de Bogotá, como consecuencia de una cirugía estética, donde se aumentó los glúteos. Brand, de 30 años, se había sometido a la cirugía de aumento de nalgas, en un centro de estética del sur de Bogotá. Después de la inyección de biopolímeros en
los glúteos, la artista sufrió mareos, dolor de cabeza, molestias estomacales y respiratorias. Después de ser ingresada el martes a un centro clínico en Usaquén, cerca de su residencia, la remitieron un día después al Hospital “Simón Bolívar”, al presentar dificultad respiratoria aguda. El subdirector científico del hospital, Gerardo Cano, informó a “Caracol Radio” que “se aplicaron todos los
medicamentos y tratamientos pero falleció por tromboembolismo pulmonar”. La paciente tenía “un antecedente de una cirugía plástica. Un mal procedimiento puede generar pequeños proyectiles que se desprenden de una parte del cuerpo y llegan a los pulmones para tapar los vasos sanguíneos”, dijo Cano. La Fiscalía 87 de la Unidad de Vida comenzó a colectar elemento probatorios de la operación.
Brand era madre de tres hijos. Actúo en “Tu Voz Estéreo”, “Entérese” y “Así Es La Vida”.
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.633
SAN FRANCISCO
GUAJIRA
Asesinado tras recibir amenazas
GNB frustró secuestro de dos personas
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MARACAIBO
Polisur detuvo a una pareja que tenía a monte a una empresa de construcción
Cobraban vacunas dirigidos desde la cárcel de Sabaneta VIANNY VÍLCHEZ
Gilberto Pérez, de 46 años, y Rosa Pabón, de 42, extorsionaban para no hacerle daño a los empresarios. El hombre era vigilante y aprovechaba para dar información importante. El comisario Danilo Vílchez aseguró que un preso coordinaba las amenazas. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
E
fectivos de la División de Investigación y Estrategias Preventivas de la policía municipal de San Francisco, lograron la detención de dos personas involucradas en una extorsión. Así lo dio a conocer el comisario Danilo Vílchez, director de ese cuerpo policial, quien aseguró que la detención se produjo la tarde del jueves luego de un seguimiento realizado en 72 horas. Vílchez informó que los detenidos fueron identificados como Rosa Maira Pabón de 42 años y Gilberto Enrique Pérez Mendoza de 46 años. Aseguró, que ambos, eran comandados desde la cárcel de “Sabaneta” por la banda de “Jhon Viloria”. Ambos señalados por el delito
Rosa Maira Pabón de 42 años y su concubino Gilberto Enrique Pérez Mendoza de 46 años fueron puestos a la orden del Ministerio Público. Vílchez aseguró que el detenido tenía seis meses laborando en la empresa que a la vez extorsionaba.
de extorsión son pareja y aparentemente habitan en la parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. “Los detenidos cumplían órdenes desde la cárcel, tenían azotada a una empresa dedicada a la construcción exigiéndole 20 mil bolívares, sino pagaban arremeterían contra la familia”, dijo Vílchez. Contó que los detenidos por medio de mensajes y llamadas amenazaban a los propietarios de la empresa, Pérez fungía como vigilante en dicha empresa y se favorecía de tal situación. “Los implicados ya habían sustraído material del lugar, los propietarios cansados decidieron denunciar ante Polisur. Sabían
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
que uno de ellos, era vigilante del lugar pero por temor no denunciaban ya que alegaban que los jefes directos eran reclusos de ‘Sabaneta’”, refirió Vílchez. El comisario reveló que la aprehensión se logró a través de una entrega controlada en la vía al aeropuerto, exactamente frente a las villas en construcción “Harbor”. Durante la captura lograron decomisarles dos teléfonos celulares que eran, aparentemente, utilizados para hacer las llamadas extorsionadoras y que tras un cruce de llamadas se verificó que trabajaban para “John Viloria”, recluso de “Sabaneta, contó Vílchez. Al momento portaban en efectivo 500 bolívares.
INVESTIGAN hEl director de Polisur, Danilo Vílchez aseguró que varios efectivos del cuerpo policial rastrean varias zonas para dar con otros presuntos implicados. h”Siguen los operativos en la zona sur, para desmantelar las bandas que quieran acabar con la paz del municipio sureño”, aseguró Vílchez. hExhortó a las personas a que denuncian si son víctimas de algún delito.
Detenidos sujetos por robar material en LUZ Fabiana Delgado Machado Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas lograron la detención de cuatro hombres que se dedicaban a robar en recintos universitarios. Así lo dio a conocer el comisario Juan de La Cruz Pereira, jefe del Cicpc Zulia, ayer en rueda de prensa. La detención se produjo en la calle 10 con avenida 2 del barrio “Ajonjolí”. Los sujetos fueron identificados como Anthony Moisés Villa Acosta, conocido como “El Anthony” de 21 años, Daniel Isaías Leal Leal de 19 años, Julio César Serrano Vásquez conocido como “El Julito” de 18 años y Gabriel Antonio Ortiz Colina de 45 años conocido como “El Chiche”. Otros dos están siendo buscados y fueron identificados como Jesús Alberto Tello Lugo de 25 años y Marlon Alejandro Tello Ferrer apodado “Marlon El Loco” de 20 años. Al grupo se les incautó varios monitores y teclados sustraídos del edificio de Ciencias de la Universidad del Zulia, contó Pereira. También se recuperó un vehículo Daewoo gris placas JAL86W. El modo de operar de los individuos, según el jefe detectivesco, era estudiar las áreas ingresando a las instalaciones como estudiantes y así chequear las zonas con menos vigilancia. También investigan si los sujetos tenían algún tipo de complicidad interna para efectuar los robos.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 992 447 04:45 pm 547 431 07:45 pm 060 763 TRIPLETAZO 12:45 pm 058 Piscis 04:45 pm 782 Libra 07:45 pm 407 Tauro
TÁCHIRA A B 12:00 m 588 791 05:00 pm 710 928 09:00 pm 081 159 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 640 Cáncer 05:00 pm 592 Libra 09:00 pm 596 Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 527 761 04:30 pm 531 946 08:00 pm 967 961 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 115 Aries 04:30 pm 526 Virgo 08:00 pm 679 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 400 240 04:30 pm 607 823 07:45 pm 513 155 TRIPLETÓN 12:30 pm 645 Tauro 04:30 pm 727 Tauro 07:45 pm 073 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 503 04:00 pm 364 07:00 pm 189 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 004 Virgo 04:00 pm 451 Capricornio 07:00 pm 404 Acuario