Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de abril de 2013 · Añ Año V · Nº 1.635
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CNE Diferencia de 234 mil 935 votos con el 99,12% de las actas contabilizadas
Maduro ganó con ventaja de 1,5% NICOLÁS MADURO
HENRIQUE CAPRILES
OTROS
ABSTENCIÓN
7.505.338 votos = 50,66%
7.270.403 votos = 49,07%
38.756 = 0,26%
21,29%
7 DE OCTUBRE 2012 Hugo Chávez ..............8.191.132 = 55,07% Henrique Capriles ......6.591.304 =44,31% DIFERENCIA ...............1.599.828 =10,76%
Nicolás Maduro se convirtió ayer en el Presidente número 57 en la historia Republicana de Venezuela, según los resultados emitidos por el CNE. Gobernará en el periodo 2013-2019 como continuador del proyecto socialista del fallecido comandante Hugo Chávez. Ratificó que saldrá por los estados a gobernar en directo con el pueblo con trabajo, honestidad, humildad y eficiencia.
Al término del informe de Tibisay Lucena, hubo reacciones de los dos candidatos en torno a la legitimidad del triunfo oficialista.
El Rector Vicente Díaz propuso un reconteo total de las papeletas, a lo cual Maduro accedió desde el Palacio de Miraflores.
A las 12:18 de esta ma El candidato de la alterdrugada, Henrique Capriles nativa democrática dijo que denunció más de tres mil no reconocía los resultados incidencias que restaron y exigió el reconteo, uno a transparencia al proceso. uno, de los sufragios.
- 2, 3, 4, 5, 6 y 7 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
El Consejo Nacional Electoral tomó tres horas para dar los resultados
RECONTEO TOTAL
Nicolás Maduro ganó la Presidencia por casi 235 mil votos de ventaja EFE
Aceptó la realización de una auditoría general de las papeletas. Dijo que rechazó un posible pacto con Capriles. El abanderado de la MUD no aceptó los resultados y pidió reconteo total. AFP / AVN
E
l chavista Nicolás Maduro, electo presidente de Venezuela y sucesor de Hugo Chávez, reivindicó este domingo un “triunfo electoral justo” y “legal”, tras vencer en los comicios por 50,66% de los votos frente a 49,07% de su rival, el opositor Henrique Capriles. Luego de tres horas de espera luego de cerradas las mesas electorales, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ofreció los resultados con el 78,71 por ciento de la participación a las 11:20 de la noche. Precisó que Maduro había obtenido 7 millones 505 mil 338 votos, mientras que Henrique Capriles estaba alcanzando 7 millones 270 mil 403 votos. La sumatoria del resto de los candidatos apenas logró 0,26 por ciento. La duferencia entre los dos principales candidatos fue de apenas 234 mil 935 votos, marcando aún más la división política del país en dos partes casi iguales. Apenas fueron dados a conocer los resultados, Nicolás Maduro se dirigió a los seguidores en el “balcón del pueblo” en el Palacio de Miraflores: “A este pueblo hoy podemos decirle que hemos tenido un triunfo electoral justo”. “A este pueblo hoy (anoche) podemos decirle que hemos tenido un triunfo electoral justo, legal, constitucional”, dijo Maduro desde el palacio de Miraflores ante una multitud de chavistas.
“Hice un gran esfuerzo recorriendo cada pueblo de esta tierra bolivariana, esfuerzo físico, emocional, moral, con el dolor del alma enfrentando la pérdida de nuestro comandante” Chávez, que falleció el 5 de marzo víctima de un cáncer. “Mañana (hoy) lunes 15 de abril la vida y el trabajo continúan y ahora con más ahínco y amor por el gigante (Hugo Chávez) la construcción del Plan de la Patria entra en una nueva fase de aceleración y desarrollo”, precisó Maduro durante su discurso en el “balcón del pueblo”. Supuesto pacto Nicolás Maduro aseguró que, horas antes de darse a conocer los resultados, conversó telefónicamente con Henrique Capriles: “Hace dos horas recibimos la solicitud de un miembro del comando de la oposición porque el candidato quería conversar conmigo (…). Recibí la llamada del candidato Capriles. Él me transmitió su visión y yo le transmití la verdad”, dijo Maduro al relatar que Capriles le propuso una reunión para establecer un “pacto”. El Mandatario prosiguió con el relato: “No puede venir un pacto entre dos personas, yo le propuse que el poder electoral haga su trabajo, y tú (Capriles) debes reconocer (…). Son siete millones 500 mil personas que yo debo respetar, así como a los 7 millones que votaron por él”, añadió. Ante la mirada de todos, Maduro
Desde el “Balcón del Pueblo”, Nicolás Maduro se dirigió a sus seguidores para agradecer el triunfo: “¡Comandante, misión cumplida”, excla-mó a viva voz.
mostró el mismo crucifijo que portó Hugo Chávez cuando retornó al poder luego del Golpe de Estado en 2002 y que en ocasiones posteriores la mostraba en sus alocuciones. Con esa imagen en la mano, Maduro llamó a sus seguidores y a los opositores a mantener la paz en el país. “Con el espíritu de Chávez, por favor sepan administrar el resultado que han obtenido. Con humildad, sin prepotencia y sin retar a Venezuela, sin llamar a la violencia y a la guarimba (...) Vamos a trabajar juntos, yo los invito a todos y a todas. Aquí no habrá pacto de élites, yo lo he dicho (…) ¿Que en
la oposición hay representantes de distintos partidos? Eso se hablará, pero no de espaldas al pueblo, eso se acabó aquí hace once años”. Pidió auditoría Nicolás Maduro “Yo le solicito oficialmente al Consejo Nacional Electoral la realización de una auditoría (...) para que no quede duda de los resultados electorales”, dijo Maduro ante una multitud de simpatizantes que acudieron al palacio presidencial de Miraflores para celebrar su triunfo. A pesar de este llamado, Maduro insistió en que los resultados emitidos por el CNE fueron co-
Luego que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, ofreciera los resultados irreversibles de los comicios presidenciales de este domingo, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, el rector del órgano comicial Vicente Díaz se quedó solo en el podium y propuso, a manera personal, que sean auditados el 100% de los votos. Aseguró que hace esta solicitud “sin poner en duda en este momento los resultados que estamos ofreciendo como CNE”. “Yo le solicito a mis colegas, y le solicito a los dos comandos que lo soliciten a su vez, que se haga la auditoría ciudadana al 100% de los comprobantes de votación”, dijo Díaz desde la sede del CNE ante los acompañantes internacionales. Explicó que esta proposición la hace para la tranquilidad de “la parte del país que no ha tenido los resultados que esperaba”. Esta la solicitud la hizo considerando el estrecho margen por el cual Nicolás Maduro resultó victorioso en estas elecciones inéditas.
rrectos. “Yo dije que si perdía por un voto, entregaba el mando, pero gané por casi 300 mil votos y eso hay que respetarlo”. Expresó su compromiso para apoyar a las familias que perdieron sus artefactos electrodomésticos durante los apagones. “Hoy (ayer) hemos capturados a unos colombianos con aparatos electrónicos y mañana (hoy) los presentaremos”, dijo. Por último, se despidió de sus seguidores congregados en el “balcón del Pueblo”. Les pidió que mantuvieran la calma, la paz y el respeto a las instituciones venezolanas.
Henrique Capriles no reconoce los resultados electorales: “No hago pactos con la ilegitimidad” Henrique Capriles Radonski se dirigió anoche al país para anunciar que no reconocía los resultados emitidos por el CNE, basándose en la presencia de más de tres mil 200 incidencias o hechos irregulares que, a su juicio, pone en duda la legitimidad del proceso. Desmintió a Nicolás Maduro sobre el supuesto pacto: “Le digo: no pacto ni con la mentira ni la corrupción, mi pacto es con Dios y los venezolanos. Escuché de un supuesto pacto. No pacto con la ilegitimidad, no
considero legítimos, electo sobre la base de tantas incidencias”. Con tono firme, afirmó que el gran perdedor fue el Gobierno: “El derrotado fue usted (Maduro) y su Gobierno, lo digo con toda la firmeza y transparencia. No vamos a reconocer el resultado hasta que se cuente cada uno de los votos Exigimos al CNE que se abran todas las cajas y se cuenten cada uno de los votos”. Aseguró que los resultados verdaderos fueron diferentes a los anunciados por el CNE, considerando las múltiples
irregularidades, los votos en el extranjero, el cierre extendido de la frontera y algunos resultados de ciertas mesas aún pendientes. Capriles afirmó que había ganado “en buena cantidad de entidades del país y ciudades importantes”. Afirmó que casi un millón de oficialistas votaron por él, “lo que revela cuál es la realidad de este país. Hay que revertir el paquetazo, mejorar los sueldos, liberar a los presos políticos. Estamos hablando del país en mitades”.
Reiteró que hará todo lo que esté al alcance de la Constitución y las leyes para que “la verdad salga a la luz” y puso a la disposición de la prensa nacional e internacional las referidas incidencias. “Si antes tenía ánimo, ustedes señores del Gobierno me animan aún más para seguir adelante. Esta lucha no ha terminado y lo digo con toda responsabilidad, esto es un mientras tanto. Señores del CNE: La paz del país está en que se conozca la verdad, elijan por cuál puerta quieran salir”.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Presidente electo reconoció que su triunfo fue “justo”. Reiteró que seguirá los pasos de su antecesor. En su juventud fue “rockero” y sindicalista del Metro de Caracas. AFP
N
icolás Maduro, un ex conductor de bus y ex canciller que fue electo ayer presidente de Venezuela, enfrenta el difícil reto de llenar el vacío dejado por Hugo Chávez, del que se declara su "hijo", y garantizar la obra del carismático líder. "A este pueblo hoy podemos decirle que hemos tenido un triunfo electoral justo", dijo Maduro, tras el anuncio de los resultados, que le dieron un 50,66% de los votos, frente a 49,07% del gobernador opositor Henrique Capriles Radonski. Designado por Chávez como su heredero político, Maduro, de 50 años, insiste que es su "hijo y apóstol", y promete mantener los beneficios sociales de la revolución chavista. "Sentí una gran emoción todo el día, una gran tranquilidad, una gran paz en el alma, tengo una gran confianza en el pueblo, (...) tengo confianza infinita en lo que él sembró, en lo que hizo. Cuando voté, voté en su memoria, profundo", dijo Maduro en conferencia de prensa en la tarde, tras emitir su sufragio en un colegio electoral del oeste de Caracas. En la votación lo acompañó su esposa, Cilia Flores, un peso pesado del PSUV diez años mayor que él, a la que define como "primera combatiente", su hijo y sus nietos. Campaña atípica Durante la corta campaña de diez días, Maduro, que "nunca esperó" suceder a Chávez, reiteró una y otra vez su intención de serle fiel y seguir su programa de gobierno. La voz en "off" del mandatario presidió sus mítines y su figura inspiró sus discursos, igual de radicales. A Capriles Radonski, lo tildó de "burguesito", de "caprichito", y hasta último minuto denunció una "guerra sucia" en su contra desde Colombia y planes de asesinato, sabotaje eléctrico y desconocimiento de los resultados electorales por parte de la oposición. "La historia continúa, el pue-
Nicolás Maduro se enfrenta al gran reto de gobernar un país dividido en dos mitades
El “hijo de Chávez” inicia una nueva etapa blo es la garantía, quedaron muchas cosas por hacer. Él quiso vivir hasta el último segundo, creyó que iba a vivir hasta el último suspiro, y nos dejó muchas tareas pendientes, dejó su legado, sus sueños pendiente", comentó Maduro. Sin embargo, insinuó en la campaña un estilo propio, invocando constantemente al amor e impregnado de altas dosis de misticismo, como cuando relató un encuentro con un pajarito en el que según él se había encarnado Chávez. Aunque afirma tener un "corazón cristiano", Maduro visitó en varias oportunidades en la India al fallecido gurú Sathya Sai Baba, acompañado por Cilia Flores. Al frente del país con las mayores reservas de petróleo del planeta, se comprometió a desplegar un gobierno itinerante por todo el país, "manejando yo mismo el autobús", con los ministros a bordo. Guitarrista y chofer Este político de físico portentoso y poblado bigote negro, nacido en 1962 y en su adolescencia guitarrista de una banda de rock llamada "Enigma", fue nombrado por el propio Chávez como su sucesor antes de partir a operarse por cuarta vez contra un cáncer en La Habana, casi tres meses antes de su fallecimiento. Maduro es "un revolucionario a carta cabal" y "un hombre con mucha experiencia a pesar de su juventud", dijo aquel día Chávez, que un par de meses antes lo nombró vicepresidente. Nicolás Maduro Moros, que también fue dirigente sindical del Metro de Caracas y recibió formación comunista en Cuba en los años ochenta, era considerado del ala moderada del círculo más próximo a Chávez, a diferencia de otros estrechos colaboradores como el presidente de la Asamblea Legislativa, el ex militar Diosdado Cabello, otro nombre que sonaba con fuerza para sucederle. "De verdad, estamos listos para asumir la presidencia el 15 de abril con el pueblo y con la hoja de ruta que él nos dejó. A mí él me fue preparando sin que yo lo supiera en todos los temas: petrolero, fi-
Nicolás Maduro comienza hoy un nuevo período presidencial que culminará en el año 2019. Así empieza la nueva etapa del “chavismo sin Chávez”: un país dividido políticamente en dos mitades casi iguales. La gobernabilidad podría ser difícil.
nanciero, internacional...", declaró recientemente a la AFP. Con el apoyo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otras organizaciones aliadas, este domingo Maduro obtuvo 7.505.338 votos, frente a 7.270.403 de Capriles. Los analistas destacan de su etapa como canciller (2006-2012) su tono conciliador y su gran capacidad de influir y negociar entre las distintas facciones de la coalición oficialista. “Quiero terminar la obra de Chávez de unir a todo el país. Quiero ser el presidente de la unión y la paz de todos los venezolanos, y que ustedes me acompañen en esto”, dijo un conciliador Maduro en la campaña, aunque luego ha matizado que "el pacto de élites se acabó" en Venezuela. Como canciller, Maduro adoptó también al pie de la letra el discurso "antiimperialista" de Chávez, hostil a Estados Unidos. Participó activamente en los últimos procesos de integración regional impulsados por Chávez, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), y la integración de Venezuela al Mercosur, así como las negociaciones con los nuevos socios político-económicos de Venezuela, como China y Rusia. Antes de ser canciller había sido presidente de la Asamblea Nacional (2005-2006), aunque su actividad parlamentaria arrancó como diputado en 1999, elegido por el Movimiento Quinta República (MVR) fundado por Chávez. Sus destinos se habían cruzado anteriormente en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), también fundado por Chávez, y con el que el presidente lideró un fallido golpe de Estado en 1992 contra el entonces jefe de Estado, Carlos Andrés Pérez. Pére
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
En barriadas y urbanizaciones prevaleció el buen comportamiento. Muchos acudieron en familia. Versión Final captó los momentos a lo largo del día. El proceso fue fácil y rápido.
Con alegría los electores zulianos acudieron a cumplir con el sagrado deber del voto
¡Civismo democrático!
L. Acosta/ A. Palencia
L
os zulianos acataron desde temprano el llamado de los candidatos presidenciales para ejercer su derecho al voto. A pesar de la poca afluencia que se registró durante las primeras horas de ayer, personas de la tercera edad y quienes requerían de asistencia para sufragar aprovecharon la mañana para brindar su apoyo al candidato de su preferencia. En el Jardín de Infancia “Los Angelitos”, en el sector “Francisco de Miranda”, parroquia Raúl Leoni, los marabinos acudieron con una actitud cívica a ejercer su derecho al voto. El proceso fluyó con total normalidad en este centro. Asimismo, en el colegio “Luis Hómez”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, sector “Altos II”, también circuló de manera rápida el proceso. Los votantes se mostraban bastante entusiastas con su participación. En el colegio Orángel Rodríguez, en Sabaneta, hubo mayor afluencia en horas de la mañana. Sin embargo, los electores expresaron que el proceso de votación no les requirió mayor tiempo. A diferencia de las elecciones presidencias del 7 de octubre, los centros visitados por Versión Final no presentaron colas en ninguna hora. A pesar de eso, los datos recogidos con coordinadores de los centros se verificó que hubo asistencia masiva. La rapidez del proceso facilitó la asistencia. En la Unidad Educativa “Fe y Alegría La Chinita”, el centro con más votantes de la parroquia Francisco Eugenio Bustamente, no se observaron las grandes colas de costumbre. Los electores atribuyeron la situación a la rapidez del proceso. Centros como el liceo “Udón Pérez”, cerca de las 5:00 de la tarde ya recibía con fluidez a los últimos electores, quienes duraban poco en las mesas de votación. Sin duda, la diferencia que marcó este proceso y lo diferenció del 7 de octubre fue la ausencia de colas en los distintos centros electorales.
Desde tempranas horas de ayer, los zulianos salieron a participar en las Presidenciales 2013. Rosa Virginia Alvarado ejerció su derecho al voto en el liceo “Caracciolo Parra Pérez”
Fany Ferrer, Romualdo Fuenmayor, Iris Sarcos y Erlín Sarcos estuvieron en su centro de votación luego de votar.
Bellanira Cabeza y Alberto Villalobos acudieron temprano a la fiesta electoral. Ambos votaron en el colegio “Caracciolo Parra Pérez”
Elsida Pérez, Jaqueline Lara y Alfredo Pavón, ejercieron su voto en el colegio “Luis Hómez”, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
La señora Yolanda Fernández acudió al centro de votación “Orángel Rodríguez” con notorio entusiasmo.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Carolina Palomaneres y Andrew Troconis ejercieron su derecho al voto en el Colegio “Luis Homez”.
Marco Blanco, Alfredo Marched, Román Scorzza y Rosimar Scorzza, se mostraron felices de ejercer su derecho al voto en la Unidad Educativa “Orángel Rodríguez”, en Sabaneta.
go od e Mariana Durán, Inés Villa, Willian González y Amauro Cedeño posaron luego de ejercer su derecho al voto en el colegio Fe y Alegría La Chinita.
Fany Ferrer, Romualdo Fuenmayor, Iris Sarcos y Erlín Sarcos estuvieron en su centro de votación luego de votar.
Soila González y su hija Dirima González no encontraron obstáculos para votar en el colegio Fe y Alegria La Chinita, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Ana Rincón, Lidia Stracco, Alisia Stracco, José Cova, Henry Briceño, Solany ny ny Rincón, MAribel Quevedo, votantes del Colegio “Catatumbo”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
El sindicalista se con- Nicolás Maduro pasó de mano derecha del líder revolucionario a Presidente electo de Venezuela virtió en el elegido por el fallecido mandatario para sucederlo a la cabeza de la Revolución Bolivariana.
El hijo de Chávez
Equipo de Política
L
os últimos cinco meses estuvieron lleno de momentos de incertidumbre para Venezuela, y tras el último discurso del entonces presidente Hugo Chávez el pasado 8 de diciembre, Nicolás Maduro pasó a ser la cara más visible al frente del Gobierno nacional. La decisión “irrevocable y plena como la luna llena” de aquel día marcó el camino de los millones de seguidores del oficialismo para llevar al autoproclamado “hijo de Chávez” a la silla de Miraflores. El pasado martes 5 de marzo acompañado por funcionarios castrenses y representantes del Gobierno nacional, Nicolás Maduro informó el fallecimiento del ex presidente Hugo Chávez Frías.
El 8 de diciembre, en su última alocución el ex-presidente Hugo Chávez anunció al país que Nicolás Maduro, sería el candidato presidencial en caso de no poder continuar en el poder.
Durante su campaña presidencial, Nicolás Maduro recordó al fallecido líder de la Revolución Bolivariana. Lo calificó como el “Cristo redentor de los pobres”.
Durante el funeral de Estado, él entonces vicepresidente de la República, Nicolás Maduro colocó sobre el féretro una réplica de la espada de Bolívar.
En compañía de los principales ministros y dirigentes del Gobierno nacional, Maduro recorrió el Zulia, Barinas, Táchira, Mérida, Cojedes, Yaracuy, Lara, Carabobo, Aragua, Amazonas, Delta Amacuro, Bolívar, Apure, Portuguesa, Guárico, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Anzoátegui, Vargas, Miranda y Trujillo. Su cierre de campaña se realizó el pasado jueves 11 de abril en la capital de la República, Caracas.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Hugo Chávez fue el único candidato en mantenerse en el poder por tres períodos. El cáncer le quitó el cuarto mandato.
Nicolás Maduro se convirtió en el mandatario número 57 desde 1830
Los presidentes de Venezuela Equipo de Política
PRESIDENTES DE VENEZUELA 1830- 1999 1855 - 1858 858 José Tadeo Monagas
1835 - 1836
1836 - 1837
1837 - 1839
José María Vargas
José María Carreño
Carlos Soublette
1830 - 1835 José Antonio Páez
1843 - 1847 Carlos Soublette
1851 - 1855
José Tadeo Monagas
José Gregorio Monagas
Junta de Gobierno: Germán Suárez Flamerich
1859
Julián Castro
Pedro Gual (provisional)
Junta de Gobierno: Marcos Pérez Jiménez
1948 - 1950 Junta militar de Gobierno: Carlos Delgado Chalbaud
1941 - 1945 Isaias Medina Angarita
1858 - 1859
1952 - 1953
1950 - 1952
Rómulo Gallegos
Junta Revolucionaria de Gobierno: Rómulo Betancourt
José Antonio Páez
1847 - 1851
1948 1945 - 1948
1839 - 1843
1953 - 1958
1861
Marcos Pérez Jiménez
Pedro Gual
1861-1863
Junta de Gobierno: Wolfgang Larrazábal
José Antonio Páez
1958 - 1959
1863 - 1868
Edgard Sanabria
2004
Eleazar López Contreras
1959 - 1964
Hugo Chávez (Referéndum)
1931 - 1935
Rómulo Betancourt
2006
Juan Vicente Gómez
Hugo Chávez
1964 - 1969 Raúl Leoni
1929 - 1931
1999
Juan Bautista Pérez
2012
Hugo Chávez
Hugo Chávez Nicolás Maduro
1969 - 1974 Rafael Caldera
Juan Vicente Gómez
1868 José Tadeo Monagas
1868 - 1870 José Ruperto Monagas
Antonio Guzmán Blanco
1877 - 1878
1915 - 1922 Victorino Márquez Bustillos
1994 - 1999
1974 - 1979
Rafael Caldera
Carlos Andrés Pérez
1984 - 1989 1993 - 1994
1908 - 1915
Ramón J. Velásquez
Juan Vicente Gómez
Jaime Lusinchi
1989 - 1993
Luis Herrera Campíns
Carlos Andrés Pérez
1899 - 1908 Cipriano Castro
1899
Francisco Linares Alcántara
1979 - 1984
Infografía: Andrea Phillips
General Víctor Rodríguez (Encargado)
Juan Crisóstomo Falcón
1870 - 1877
2013
1922 - 1929
Manuel Felipe de Tovar
1958
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 2013-2019
1935 - 1941
1859 - 1861
1892
1888 - 1890
1886 - 1887
Guillermo Tell Pulido
Juan Pablo Rojas Paúl
Antonio Guzmán Blanco
1878 - 1879 Gregorio Cedeño, Jacinto Gutiérrez, José Gregorio Valera
1879 -1884 Antonio Guzmán Blanco
1884 - 1886 Joaquín Crespo
1898 - 1899 Ignacio Andrade
1892 - 1898 Joaquín Crespo
1890 - 1892 Raimundo Andueza Palacios
1887 - 1888 Hermóneges López
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
La paz y la unión col- Hoy se cumplen 11 años del llamado a la reconciliación hecho por Chávez tras retornar a Miraflores maron el discurso del expresidente después de los hechos del 11-A. Invitó a quienes le adversaban a dejar de lado el odio hacia él.
“No es el tiempo de la guerra, es el tiempo de la paz”
Equipo de Política
T
ras los hechos de abril de 2002 cuando el entonces Presidente de la República, Hugo Chávez Frías abandonó Miraflores a raíz del golpe de estado, se reunió con los medios internacionales, el 15 de abril de 2002, después de asumir nuevamente el Poder Ejecutivo en el país. En este encuentro con diversos periodistas, luego de su regreso al poder la madrugada del 14 de abril, Chávez invitó a todos los venezolanos a la reconciliación nacional, y mientras narraba las horas que vivió mientras permaneció en “La Orchila” citó el libro del Eclesiastés y dijo “Todo tiene su hora”. “Este no es el tiempo de la guerra, es el tiempo de la paz y es lo que se ha impuesto. Este no es el tiempo de las dictaduras, es el tiempo de la democracia y es lo que se ha impuesto. No estamos en
el tiempo del odio, estamos en el tiempo del amor y es lo que se está imponiendo y tiene que imponerse. No es el tiempo de la mentira. Es el tiempo de la verdad y es lo que se ha impuesto”, afirmó. Inclusó anunció que durante la reunión del Consejo Federal de Gobierno, llevaría una propuesta para crear una comisión coordinadora para realizar mesas redondas de diálogo nacional, donde participarían representantes de los diversos sectores del país. “Ratifico y repito mi discurso de ayer por la madrugada (14 de abril de 2002). La Iglesia Católica, vamos, Monseñores: Vamos, sacerdotes: Vamos juntos a trabajar por la paz. Los sectores económicos del país: Vamos a continuar acercándonos”, dijo. Durante esa intervención del fallecido Presidente de la República, este también pidió a quienes lo adversaban que dejarán a un lado
PUENTE LLAGUNO
Durante el encuentro con la prensa internacional Hugo Chávez Frías, ex-presidente de Venezuela invitó a todos los venezolanos a la reconciliación el 15 de abril de 2002
el odio para vivir en paz en el país. “Los que me adversan, bueno, yo no les voy a pedir que dejen de adversarme. Lo que sí les pido es
que dejen de odiarme los que me odian. Yo no odio a nadie, el odio no es buen consejero para el trabajo político,
Durante los hechos ocurridos en el centro de Caracas el 11 de abril de 2002 perdieron la vida 19 venezolanos, entre simpatizantes del oficialismo y la oposición. Se acusó a civiles partidarios de Chávez y opositores de haber disparado en esa marcha, posteriormente un tribunal sentenció que los partidarios de Chavéz actuaron en defensa propia y quedaron libres. Los acusados afirmaron que los policías habían matado y herido a varios chavistas minutos antes y que el propósito habría sido abrir paso a la marcha opositora y permitirle tomar el palacio de Miraflores, el cual para ese momento estaba rodeado de miles de simpatizantes del gobierno de Chávez.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
El arte de maquillarse
Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz
8 SUSTITUTOS DEL AZÚCAR (4 QUE ADELGAZAN DEMASIADO, 1 QUE ENGORDA Y 3 NATURALES) Estoy con una paciente preocupada por haber adelgazado demasiado. Llegó a pesar solo 40,3 kg, cuando siete médicos la examinaron con sofisticados exámenes, pero no le preguntaron si comía mucho chicles sin azúcar. Su caso fue publicado (1) como un gran descubrimiento y al dejar de comer tantos dulces sin azúcar recuperó su apetito. Estos alimentos ayudan a adelgazar cuando son elaborados con los sustitutos del azúcar: Polidextrosa, Isomalt, Sorbitol y Maltitol. En la boca provocan la agradable sensación dulce, pero no entran al cuerpo porque no son absorbidos en el intestino. Al igual que los vegetales ricos en fibra, estos endulzantes ocupan espacio en el estómago, causando la sensación de llenura.
Descubre esos truquitos para afinar y resaltar tus facciones. Utilizar los productos y tonos adecuados es indispensable para lograr el resultado deseado. Una piel saludable y con vitalidad es la tendencia que todas quieren llevar. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
E
l maquillaje es el secreto bien guardado de quienes dicen tener el rostro perfecto. Cada día hay más técnicas y productos para lograr afinar tu rostro, resaltar tus atributos y crear magníficas ilusiones ópticas. Especialistas te sugieren unos cuantos tips para lucir radiante tanto de día como de noche. El zuliano Jerry Rincón, maquillador profesional con más de ocho años de experiencia, aseguró que el éxito de todo maquillaje radica en una buena base. “Una piel limpia, hidratada y protegida es un lienzo listo para pintar”, afirmó. Resaltó que es indispensable utilizar una base adecuada para cada tipo de piel. “En el mercado hay variedad de bases para pieles secas, grasas y mixtas. Una vez que encuentres la que te gusta, asegúrate de elegir el tono adecuado para tu piel. Si deseas estilizar tus facciones, juega con los tonos que van de más claros a los más oscuros”. En cuanto al color de los ojos, Rincón dijo que los colores que prevalecen para el día, son los tierra, mientras que para la noche, tonos más vivos, con destellos y brillos. Aclaró que es indispensable marcar el arco del párpado y aplicar suficiente máscara de pestañas. Asimismo, comentó que las mejillas protagonizan esta temporada. “Un color rosáceo y natural en la mejilla aporta vitalidad y juventud, eso sí, el maquillaje debe ser equilibrado”. Por último, apuntó que los labios, a diferencia de otras temporadas, se llevan con tonos claros o color nude.
Efecto Glow Esta tendencia de maquillaje apunta por una tez radiante que desborde vitalidad y frescura. “Este efecto busca darle a la piel un aspecto natural y saludable, lo podemos lograr jugando con iluminadores y una base líquida”, apuntó Viviana Navarro, diseñadora y maquilladora profesional. “No se debe exagerar, sobretodo si es de día, sólo aplicar un poco de base líquida, —la adecuada para cada tipo de piel—, extendiéndola por todo el rostro. En la zona T se aplica un poco de polvo para quitar el exceso de brillo y luego en las zonas que queremos resaltar, agregamos un poco de iluminador, que es el punto clave de este tipo de maquillaje”. Lorena Ramírez, editora del portal Actitud Fem, explica: “El objetivo de ponernos iluminador es obtener un efecto que refleje la luz, lo que hace que tu piel se vea más humectada, pero hay que aplicarla en los lugares correctos para tener el ‘glow’ deseado”. “Uno de los grandes errores al momento de aplicar iluminador, es colocarlo sobre las manzanas de las mejillas. Lo debemos aplicar justo encima de los pómulos, de adentro hacia afuera con dirección hacia arriba, para obtener los mejores efectos de contorno. Pueden difuminar con las yemas de los dedos”, comentó Ramírez en el portal. Asimismo, recomendó colocar un poco debajo del arco de la ceja, en el lagrimal, si se quiere un poco en el centro del párpado y, por último, un punto en el arco de Cupido, encima del labio superior.
CUÁL ES MEJOR: SPLENDA, STEVIA, FRUCTOSA O ACESULFAME K?
DIMENSIÓN Atrás quedaron los días en que se aplicaba una sola base en todo el rostro. La búsqueda del rostro perfecto llevó a los profesionales del maquillaje a una conclusión: “no existe, hay que crearlo”. Por tal razón, los maquilladores se apropiaron de la teoría de la luz y del color y desde entonces ha tomado auge la aplicación de paletas correctoras. Viviana Navarro aseguró que el uso de correctores busca darle dimensión al rostro. “Contornear el rostro, o darle dimensión, consiste en aplicar polvos y correctores en distintos tonos para así lograr unas facciones mas armoniosas y marcadas”. Para conseguirlo, la experta aseguró que se puede utilizar base de maquillaje líquido, polvos o correctores en tonos oscuros y un iluminador, en la presentación que prefieras. “La idea es remarcar nuestros rasgos, para lograrlo se usa la técnica del clarooscuro, que consiste en maquillar con los tonos oscuros las zonas que queramos disimular o hundir, para que no resalten tanto, y con el iluminador, resaltar las zonas que queramos que se vean”, apuntó la joven zuliana.
Cuando los refrescos de dieta aparecieron, rápidamente se pusieron de moda. El consumo de azúcar disminuyó drásticamente y ese año hubo menos casos de diabetes. Los sembradores de caña de azúcar estaban en crisis y en su desespero respondieron falsificando estudios
sobre los riesgos de los sustitutos del azúcar. Tuvieron tanto éxito alarmando al público que pronto los refrescos azucarados volvieron a ser la principal opción. Actualmente se consume 20 veces más Cocacola (con 10 cucharadas de azúcar) que su versión light (0 cucharadas de azúcar).
CUÁL ES EL MEJOR ENDULZANTE? El azúcar es barato pero realmente no es tan dulce, por eso debe ser utilizado en gran cantidad. Un café necesita 6.000 granos de azúcar. En cambio, el dulzor de los sustitutos del azúcar es 600 veces mayor y eso 10 granitos
son suficiente. Estos 10 granitos se disuelven en la boca y desaparecen. En cambio, los 6.000 granos de azúcar viajan por la sangre, como una mermelada que se almacena en la grasa del abdomen.
STEVIA Es una planta con hojas mucho más dulces que el azúcar. Excelente opción para endulzar las bebidas de los niños y los diabéticos. Stevia nunca tendrá mucho apoyo publicitario porque al ser natural cualquiera lo puede vender sin comprar la patente. SUCRALOSA (SPLENDA, SUCARYL) También puede ser utilizado para evitar los peligros del azúcar natural. La patente de Splenda acaba de expirar y están saliendo nuevas marcas más económicas de Sucralosa como Sucaryl. ACESULFAME K Su dulzor se percibe más rápidamente y por eso se usa junto con otros endulzantes para imitar la sensación del azúcar. FRUCTOSA No es un sustituto del azúcar, sino una forma de azúcar encontrada en las frutas y la miel. Es el azúcar que más engorda, sube los triglicéridos y causa resistencia a la insulina. Es ampliamente utilizado para endulzar la comida chatarra porque es aún más barato que el azúcar común (sacarosa). ASPARTAME (EQUAL), CICLAMATO Y SACARINA Tienen la injusta fama de ser cancerígenos por los estudios científicos realizados por los vendedores de azúcar. Son tan beneficiosos como los otros endulzantes pero ya es demasiado tarde para limpiar su golpeada reputación.
Tres sustitutos NATURALES Aunque el azúcar es natural, la cantidad tóxica es muy fácil de alcanzar. También el papelón, la miel, la azúcar morena, el agave y la fructosa son endulzantes naturales y peligrosos como el azúcar. Las mejores opciones naturales para disfrutar dulces sin peligro son el extracto de vainilla, la canela y la nuez moscada.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
Confucio
Esperanzas
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes, deberá acomodarse a frecuentes cambios”
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
E
l 11 de abril la asamblea de la APUZ decidió reincorporar a sus actividades al personal académico de la Universidad del Zulia. Una feliz noticia que mostró la responsabilidad social y el compromiso de nuestra comunidad académica con la institución. Un paso de avance en el restablecimiento de la confianza; de que es posible hacer acuerdos si trabajamos de manera unida en la búsqueda de una solución consensuada a los problemas que nos afecten. Aunque no estuve de acuerdo con la protesta, respeté la decisión de mi gremio e incrementé las gestiones para propiciar un entendimiento que pusiera fin al paro, sin crear falsas expectativas. No obstante, el fin del conflicto supone la necesidad de establecer una reflexión más profunda sobre las causas reales que produjeron el problema porque vendrán nuevas situaciones que pondrán a prueba nuestra fortaleza, dada la sombría perspectiva económica del país, y demandará un mayor esfuerzo unitario y de información para justificar la justeza de los reclamos y demandas. La circunstancia en que se produjo este incidente y la forma como ha sido resuelto resalta la importancia de mantener un diálogo abierto que reduzca la posibilidad de los problemas, que siempre los habrá pero permitirá resguardar la institucionalidad de
nosotros mismos o de personas interesadas en dañar la imagen de la universidad autónoma, utilizando como excusa una visión distorsionada de las protestas universitarias o prejuicios político-ideológicos, sin preocuparse por las consecuencias de sus actos. Hoy más que nunca se hace imperativa la definición de una ley de financiamiento de las universidades para acabar con tantos sobresaltos y conflictos.
“Hoy más que nunca se hace imperativa la definición de una ley de financiamiento de las universidades para acabar con tantos sobresaltos y conflictos”. Esa es una de las asignaturas pendientes pues como he dicho con anterioridad desde el momento mismo en que el MPPEU informa el monto del presupuesto anual asignado a la universidad empiezan los problemas al no atender las necesidades y demandas descritas en el anteproyecto de presupuesto, debiéndose administrar una insuficiencia que el Gobierno nacional reconoce pero es hasta el segundo semestre del año cuando se tramitan los créditos adicionales que son un paliativo y no resuelven el problema de fon-
do; sobre todo porque generalmente ingresan en el último trimestre del año, abriendo una nuevo frente de lucha para la rendición de cuentas al sobrecargar al equipo administrativo de trabajo en el corto plazo. En tal sentido, he sido diligente y transparente en la búsqueda de solución. Mantuvimos contacto permanente con el señor rector para realizar la propuesta, aceptada por la asamblea de profesores del jueves 11 de abril que prevé honrar el 52 por ciento restante del adelanto de antigüedad 2013, a más tardar el 31 de julio 2013. Es pertinente señalar que el 08 de abril, los representantes del MPPEU manifestaron la mejor intención de apoyo para la consecución de los recursos solicitados bajo la figura de “auxilio financiero”, con cargo a las insuficiencias presupuestales 2013. Es mi esperanza que esta experiencia sirva para reforzar la unión de los universitarios con respeto a las diferencias y la idea de que la integración y el diálogo harán posible nuestro avance como comunidad para exigir un apoyo más comprensible del Estado a la universidad autónoma y nos demande mayor eficiencia para potenciar recursos y posibilidades. (*) Frase de Jesús Silva Herzog, economista mexicano (1892-1985 Vicerrectora académica de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Una forma de fraude
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
CLODOSVALDO HERNÁNDEZ
E
s evidente que la oposición se dispone a tomar de nuevo el camino de justificar una derrota electoral mediante la denuncia de fraude, el rumbo que tantas desventuras le causó en 2004 y 2005. Así son: Dios les “ha dado una segunda oportunidad” (eso dicen, los muy blasfemos) y planean utilizarla para estrellarse de nuevo con la misma piedra. Era previsible. Desde el día en que habló Roberta ya se sabía por donde iban los tiros de la derecha nacional (comillas al gusto). Pero quedó más claro todavía cuando un diario, emblema del oposicionismo histérico, dijo en un siniestro editorial “conocer el destino” de Tibisay Lucena, una señora que tiene cáncer. Otra piedra repetida, pues. ¿Qué suerte les espera a los opositores por este camino? La misma de otras veces, puede usted apostar. Hay que recordar que ni siquiera las task force del IESA ni los profesores de estadística de la Simón Bolívar ni las ONG más sabelotodo pudieron decir cómo fue que una parranda de ineptos, brutos e ignorantes (definición habitual del chavismo en la boca de sus rivales) pudo tumbarle sus votos a una elite de meritócratas, cultos y de alto coeficiente intelectual. ¿Se
acuerdan de Enrique Mendoza presentando los pormenores de la trampa con una pizarra electrónica y tal... ? El que no se acuerde, puede imaginarse a Cantinflas tratando de explicar la cuadratura del círculo. Y ni hablar de Henry Ramos Allup y su rabieta al amanecer del 16 de agosto de 2004, berreando “¡fraude, fraude!” y prometiendo mostrar las pruebas en cuestión de horas. Todavía las estamos esperando.
“El tema del fraude se ha llevado por los cachos a un atajo de expertos y doctores de la liga escuálida. Por ejemplo, el genio neoliberal Ricardo Haussman quedó convertido en un loquito de carretera que se afana en encontrar un cisne negro”.
liga escuálida. Por ejemplo, el genio neoliberal Ricardo Haussman quedó convertido en un loquito de carretera que se afana en encontrar un cisne negro, mientras varios flamantes miembros de la Alianza de Articulistas Antichavistas (la venerable Triple A) todavía fabulan para sus crédulos lectores con el hacker ruso y su base de operaciones en Pinar del Río. En este acontecido 2013, quien se dirige a 150 kilómetros por hora contra la piedra de siempre es el máximo dirigente mesero, Ramón Guillermo Aveledo. Siguiendo la línea Roberta, ha sembrado de minas el mismo terreno en el que ganaron un referendo en 2007, consiguieron una alta representación parlamentaria en 2010 y varias gobernaciones en 2008 y 2012. La “denuncia” es del mismo estilacho rebuscado y subestimador de la inteligencia que las de 2004 y 2005. Tanto es así que un atribulado Vicente Díaz tuvo que salir a medio cuadrar el círculo, asumiendo -sin querer, se le notaba el papel de Mario Moreno. El ridículo también es una forma de fraude, si uno se las da de serio. Periodista
El tema del fraude se ha llevado en los cachos a un atajo de expertos y doctores de la
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 11
“Tenemos una crisis económica...Nos cuesta pagar la nómina...Hemos reducido personal...El sistema de iluminación es el mismo de hace veinte años...Necesitamos una audiencia con el Gobernador”. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve
C
armen Rosalía González de Bermúdez es la presidenta del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, conocida artista plástico, caraqueña de nacimiento y zuliana por adopción. Desde 1952 se adscribió a la corriente del abstraccionismo geométrico, que ha tenido en ella a uno de sus principales representantes del arte zuliano y venezolano. Tiene todo un legado en pinturas y esculturas que ha hecho a lo largo de más de 50 años de trayectoria artística. Fue profesora de Diseño Básico en la Facultad de Arquitectura y en la Escuela de Comunicación Social de La Universidad del Zulia, por 23 años. Directora del Instituto Zuliano de la Cultura “Andrés Eloy Blanco”, entre 19791980 y Secretaria de Cultura del Estado Zulia en 1981, desde donde comenzó a concebir su idea de convertir el antiguo mercado principal de Maracaibo en un espacio cultural para la manifestación de las artes. El pasado 19 de marzo la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, le otorgó el Titulo Honoris Causa por su proyecto Museo del Lago, la promoción de la cultura y su labor en las artes plásticas. —¿Por qué decidió trasladarse a Maracaibo y en qué año se vino? —Me vine porque me casé, a los 16 años y mi esposo, aunque era de Ciudad Bolívar, trabajaba aquí y vivía aquí. —¿Cuántos años tuvo casada? —Tuve 59 años casada con Rafael Bermúdez, nos separó la muerte. —¿Cuántos hijos tuvo? —Dos hijos, José Rafael que es abogado y vive en Caracas y Bernardo, que ya murió, también fue artista plástico. Tengo cuatro nietos. —Cuéntenos sobre Bernardo, a quien sabemos que le dedicó su vida… —Bernardo tenía 56 años cuando murió. Al momento de nacer tuvo una lesión cerebral por culpa del médico y eso le afectó su parte motora; a pesar de eso dejó muchas
Lía Bermúdez, presidenta del Centro de Arte, hoy en “Solo Mujeres”
“No hay que perder tiempo” obras, pinturas sobre todo con motivos religiosos, como pesebres, vírgenes, San Sebastián, porque perteneció a los Servidores de María. Él participó en exposiciones individuales y colectivas. Yo siempre me lo llevaba a todas partes. —¿Fue feliz en su matrimonio? —Muy feliz, aunque sufrimos mucho por Bernardo. Su problema nos unió más, porque juntos llevamos adelante la situación gravísima que él tenía. —¿Por qué escogió la escultura como su principal manifestación artística, el abstraccionismo geométrico? —Lo aprendí en la Escuela de Artes Plásticas en Caracas, donde estudié de 1944 a 1946. Al inicio, como no había cupo, estuve en un taller que hacían los alumnos al graduarse. Luego me vine a Maracaibo y en 1947 entré a la Escuela de Artes Plásticas Julio Árraga. Conocí a grandes artistas, como Jesús Soto y tuve como maestros a Francisco Narváez y Julio Margall. —¿Qué recuerda de su época en la Secretaría de Cultura del estado? —Estando allí recorrí todo el estado Zulia y tuve experiencias maravillosas. La vida del zuliano gira en torno al Lago de Maracaibo y aquí la gente es muy creativa. Todo lo que hace el hombre es cultura. Recuerdo que en mi gestión se creó la Biblioteca de Autores y Temas Zulianos, el fondo editorial del Zulia, un premio de teatro estatal y los proyectos del Museo de Arte Moderno del Zulia, la Casa de Tradición de Maracaibo y el Museo de Artes Gráficas. —¿Qué la llevó a querer convertir el antiguo mercado principal de Maracaibo en un centro de arte? —Pensé que así como fue un mercado donde se ofrecía de todo, en ese espacio se podían realizar toda clase de actividades culturales. Siempre me gustó mi trabajo como promotora cultural y la organización de museos. En un museo se educa sobre historia y todas las manifestaciones artísticas. —¿No se siente cansada tras haber trabajado tanto? ¿No cree que es hora del retiro? —No, aún hay mucho por hacer, no hay que perder tiempo. He tenido la colaboración de personas muy valiosas, como Régulo Pachano, que a pesar de ser abogado se ha especializado en el área de la cultura y es el Director del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. —¿La vida de un artista plástico es fácil? —No. Hay artistas que son llamados “pintores de domingo”, que se copian, pero para un verdadero ar-
¿QUÉ ES EL EL CAM-LB?
tista, que se enfrenta a la tela “sin nada” y se plantea un problema, no es fácil: crear, inventar. —¿Ha tenido apoyo del gobierno? —Actualmente los únicos que nos dan aporte son el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Gobernación del estado Zulia y la Sociedad de Amigos, a quienes quiero agradecerles especialmente por las ayudas económicas oportunas que nos han dado para poder continuar las actividades a lo largo de estos años. Recientemente, la Sociedad de Amigos aportó el dinero necesario para pagarle tres meses de cesta tickets de los seis que se debían a los trabajadores. —¿Qué dificultades ha encontrado para el mantenimiento de este centro cultural? —La falta de presupuesto, porque lo que recibimos no alcanza. Así como lo ha estado informando el director general, estamos en crisis. Hemos tenido que reducir el personal. La remuneración de nuestros trabajadores no es la que yo deseara, porque la mayoría están en sueldo mínimo. Tenemos gente con más de 15 años de labor que se han especializado en sus áreas. Para trabajar en el área cultural se necesita mucha sensibilidad. —¿Qué mensaje quiere darle a la Gobernación? —Quiero aprovechar esta oportunidad para hacerle un llamado al Gobernador, a quien le hemos pedido una cita, para plantearle la necesidad que tenemos de que como ente creador y tutelar del CAM-LB nos aumente la asigna-
ción que nos dan a 1 millón de bolívares, compromiso que hizo con nosotros el gobernador saliente, a través de un documento firmado. Cuando Francisco Arias Cárdenas terminó su primer período como gobernador, en el año 2000, al Centro de Arte le quitaron el 82% del presupuesto y hasta la fecha eso no se ha recuperado. Pedimos una audiencia y esperamos que nos llamen. —¿Qué espectáculos recuerda que se han presentado en el CAM-LB a lo largo de estos 20 años? —Han sido muchísimos. El Centro de Arte se inauguró con la presentación de Soledad Bravo, Simón Díaz y el Quinto Criollo a nivel musical y por los grupos de teatro, el primero fue el “El Hombre del Traje Amarillo”, con Víctor Rodríguez. Por el escenario del CAM-LB pasó el Ballet del Teresa Carreño en su primera gira nacional. En este espacio se han presentado artistas como Joaquín Cortéz, Antonio Canales, Facundo Cabral, Joan Manuel Serrat, el Ballet Juvenil de Francia, Yolanda Moreno. A nivel de museo, tuvimos exposiciones importantes, como “Barro de América”, muestras de Jesús Soto, Arturo Michelena, Francisco Hung, recordamos los salones de arte popular de la Fundación Bigott, las Bienales de Maracaibo. —¿Cuál ha sido la política que ha tenido el CAM-LB estos años? —Darle cabida todos los grupos regionales y el valor más grande que hemos tenido es que siempre le hemos abierto las puertas a los artistas y agrupaciones zulianas,
El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAM-LB) es un centro cultural donde es posible cualquier cosa. Tiene una Sala de Artes Escénicas de 1.300 metros cuadrados y 1.200 butacas que pueden ser totalmente desmontadas y acondicionarse de acuerdo a las necesidades. Realizan reuniones, conferencias, presentaciones de teatro, conciertos, eventos deportivos como galas gimnásticas, desfiles de moda y proyección de cine. Permanentemente se presentan agrupaciones gratuitamente los Domingos Familiares Formativos, a las 11 de la mañana; realizan Eventos Educativos en la fachada, los días miércoles o jueves a las 5:00 de la tarde ; hacen actividades de extensión en las comunidades, Eventos Pedagógicos y el departamento de Extensión Educativa ofrece talleres para los niños, atendiendo a los colegios con visitas guiadas. El Centro de Arte Lía Bermúdez dispone además de seis salas de museo, donde anualmente se montan de 18 a 20 exposiciones en un aproximado de 1.200 metros cuadrados. A través de su Tienda de Arte permite al público adquirir piezas de artistas venezolanos. Cuenta con una biblioteca donde hay libros específicos de arte , una sala de lectura y un cafetín.
así como se ha dado a conocer el talento de las comunidades, cosa que no hace ninguna otra institución cultural en el Zulia. Desde hace 18 años el Centro de Arte de Maracaibo ha tenido un programa permanente de difusión de los trabajos audiovisuales y de diseño de todas las universidades del estado Zulia. —¿Cuáles son los compromisos que tiene ahorita la institución, cuando el Dr. Régulo Pachano dio a conocer que atraviesan por la crisis financiera más fuerte de sus 20 años? —Tenemos una crisis, como la tiene todo el país. Con el aporte que recibimos no nos alcanza para cubrir los gastos de mantenimiento, como pagar la luz. No tenemos para cancelar sueldos y salarios. El sistema de iluminación y sonido es el mismo desde hace 20 años. —¿Qué espera usted del nuevo presidente de Venezuela? —Que quiera mucho a este país como un todo y a sus pobladores. Venezuela necesita que las políticas que se apliquen sean para mejorar a toda la población y no a un solo grupo. Este país es muy rico y ningún venezolano debería padecer. Se necesitan más empleos, que se invierta aquí mismo y se reactive la producción de alimentos para que no se tenga que importar lo que consumimos.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 15 de a abril brilil d br de e 2013
Fumar cigarrillo es la primera causa de mortalidad evitable en ese país
EE UU lanza segunda campaña antitabaco Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. En esta ocasión, la secretaría de Salud norteamericana aseguró que el mensaje será difundido a través de cadenas de televisión, radios, sitios en internet y carteles publicitarios. El plan tiene un costo de 48 millones de dólares. AFP
T
ras el éxito de una primera y amplia campaña contra el tabaquismo en 2012, las autoridades de Salud estadounidenses lanzaron esta semana una nueva ofensiva para convencer a muchos de dejar el cigarrillo, primera causa de mortalidad evitable. “Esta campaña salva vidas y permite ahorrar dólares, informando al público sobre el tabaquismo de una manera fácil de entender, para alentarlos a dejar de fumar”, explicó la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, subrayando la eficacia del emprendimiento. La cantidad de llamadas a los números de teléfono de los servicios de salud dedicados a ayudar a los fumadores a renunciar al cigarrillo aumentó fuertemente el año pasado luego de la campaña, señaló. Esta cantidad se duplicó (200.000) durante la campaña que costó 54 millones de dólares y duró 12 semanas, con respecto a igual período en 2011, y las consultas en
el sitio en internet contra el tabaquismo se quintuplicaron. Según responsables de Salud, ese interés probablemente se tradujo en decenas de miles de personas que dejaron de fumar. Los mensajes de esta nueva campaña, de 48 millones de dólares, que serán difundidos en Estados Unidos a través de cadenas de televisión, radios, sitios en internet y carteles publicitarios, cuentan las experiencias de personas cuya vida se vio alterada por graves problemas de salud vinculados con el tabaquismo. “Fumar y el tabaquismo pasivo mata tanto a fumadores como no fumadores”, insistió el director de los CDC, Tom Frieden, médico y para quien los mensajes y consejos de exfumadores “ilustran los efectos devastadores del tabaco, mucho mejor que las estadísticas”. Cerca de un adulto de cada cinco en Estados Unidos fuma. Un 90% comienza a los 18 años. Más de 440.000 estadounidenses mueren cada año de enfermedades producto del tabaquismo.
Jamason, un estudiante de 16 años, sufre severos ataques de asma con tan solo percibir humo de segunda mano.
El fumar empeora la diabetes. En el caso de Bill perdió su pierna por culpa del tabaco, además de sufrir fallas renales y haberse sometido a una cirugía de corazón.
DIO ESTUDIO
70%
quiere dejar ejar el hábitoo
Fuente: CDC Vital Signs Según los l centros t federales f d l para ell CControl t l y la Prevención de enfermedades (CDC).
Diseño: Andrea Phillips
PORCENTAJE DE ADULTOS FUMADORES POR GRUPO ETNICO / RACIAL
31,4% 30
25,9% 21,0%
20,6% 12,5%
15
0
Nativo de Alaska / Indio Americano (No hispano)
Multiracial (No hispano)
Blanco Afroamericano (No hispano) (No hispano)
Hispano
9,2%
Asiático (No hispano)
En este anuncio, Terrie de 52 años, perdió el habla por un cáncer en la garganta a causa del cigarrillo.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
André Andrés és Ponce em marcó arcó e el único tanto para que Venezuela ganara 1-0 ante Paraguay en el hexagonal final
¡Puntillazo Vinotinto!
V
enezuela derrotó 1-0 a Paraguay comenzó con buen pie su camino por el hexagonal final del Sudamericano Sub-17 de fútbol que se juega hasta el 28 de abril en la provincia argentina de San Luis (oeste) por cuatro pasajes al Mundial de Emiratos Árabes-2013. El gol de la victoria lo anotó el zuliano Andrés Ponce a los 54 minutos, en el partido disputado en el estadio “Juan Gilberto Funes” de la ciudad de La Punta, 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires. El arquero vinotinto Beycker Velázquez brilló con magníficas tapadas para defender el resultado, incluso un penal a Sanabria que dio ánimo al equipo de Dudamel.
- 17 -
FOTO: OSMAR DELGADO
Andrés Ponce
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
Raikkonen y Hamilton escoltaron al asturiano. Webber abandonó porque perdió un neumático. Pastor Maldonado culminó en el puesto 14. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve
F
ernando Alonso (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de China por delante de Kimi Raikkonen (Lotus) y de Lewis Hamilton (Mercedes), en una prueba en la que los cinco primeros fueron los cinco campeones del mundo de la parrilla, con Sebastian Vettel (Red Bull), cuarto, y Jenson Button (McLaren), quinto. Alonso, que logró su primera carrera de esta temporada y la 31ª de su trayectoria en la Fórmula 1, dominó la prueba de principio a fin después de salir desde la tercera posición. El español terminó con más de diez segundos de ventaja sobre Raikkonen y 12 sobre Hamilton, que sufrió problemas de degradación en los neumáticos y perdió en la quinta vuelta la pole position que había logrado el sábado.
El piloto ibérico consiguió su primer triunfo del Mundial 2013
Fernando Alonso ganó en China
AFP
“Ha sido una carrera fantástica para nosotros, casis perfecta, no hemos tenido problemas en el coche y la degradación de los neumáticos fue mejor de lo esperado”, resumió Alonso. En una jornada marcada por los numerosos cambios de neumáticos, el piloto asturiano supo siempre administrar los tiempos y mantenerse en la cabeza con una exitosa estrategia. El líder El campeonato del mundo lo sigue liderando Vettel, ganador en Malasia hace dos semanas, con 52 puntos. Le siguen Raikkonen (49), que logró el primer puesto en Melbourne en la apertura del Mundial, y Alonso (43), coronado este domingo en Shanghai. Entre las retiradas, destacó la del australiano Mark Webber (Red Bull), que confirmó su nefasto fin de semana con una avería y un posterior incidente en el que se le salió una rueda, lo que le impidió llegar a boxes con su monoplaza. Para completar la negra jornada, la Federación Internacional del Autómovil (FIA) decidió
En la gráfica, Kimi Raikkonen (izquierda) y Lewis Hamilton (derecha) aplaudieron a Fernando Alonso (centro) por conseguir su primera victoria en la actual temporada de F1.
sancionarle con tres puestos en la parrilla de Báhrein (próxima carrera) por determinar que fue culpable de una colisión con el francés Jean-Eric Vergne (Toro Rosso). En el caso del mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), que golpeó al alemán Adrian Sutil (Force India) al final de una recta, la FIA le castigó con cinco posiciones en Bahréin. “Definitivamente fue mi culpa y pido disculpas a Adrian y a su equipo”, reconoció Gutiérrez, que continuó su difícil periodo de adaptación en su primera temporada en la Fórmula 1.
Gran Premio de China Circuito de Shanghai - 14 de abril Pilotos Fernando Alonso Kimi Raikkonen Lewis Hamilton
Escuderías
Pts
Ferrari
25
(189,779 kmh)
18 15
Tiempos 1h36:26.945
Lotus
a 10.168
Mercedes
a 12.322
9
Clasificación del campeonato mundial Pilotos Sebastian Vettel Kimi Raïkkonen Fernando Alonso Lewis Hamilton Felipe Massa
GER FIN ESP GBR BRA
Pts 52 49 43 40 30
Constructores Red Bull Ferrari Lotus Mercedes McLaren
Pts 78 73 60 52 14
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los de Boston podrían enfrentar en la postemporada a los Knicks
Los Celtics aseguraron una plaza a Playoffs
Líderes NBA PROMEDIO DE PTS/PARTIDO
PUNTOS TOTALES
Equipo
Pts
Jugador
Equipo
Pts
Carmelo Anthony
NYK
28.7
Kevin Durant
OKC
2204
Kevin Durant
OKC
28.1
Kobe Bryant
LAL
2099 1992
Jugador
Kobe Bryant
LAL
27.3
Lebron James
MIA
Lebron James
MIA
26.8
James Harden
HOU
1918
James Harden
HOU
26.0
Carmelo Anthony
NYK
1828
TIRO DE CAMPO (%)
TIROS LIBRES (%)
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
DeAndre Jordan
LAC
64.1
Kevin Durant
OKC
90.7
Dwight Howard
LAL
58.1
Stephen Curry
GSW
89.9
Jugador
JaVale McGee
DEN
57.6
JJ Redick
MIL
89.7
Serge Ibaka
OKC
57.3
Darren Collison
DAL
89.3
J.J. Hickson
POR
56.8
Kevin Martin
OKC
89.0
Equipo
%
Jugador
DET
46.1
Dwight Howard
TIROS DE 3 PTS (%) Jugador José Calderón
REBOTES/PARTIDOS Equipo
Pos
LAL
12.3 11.9
Kyle Korver
ATL
45.4
Nikola Vucevic
ORL
Stephen Curry
GSW
45.3
Omer Asik
HOU
11.7
Ersan llyasova
MIL
45.0
David Lee
GSW
11.2
Kevin Garnett luchó con Kyle O’Quinn para guiar a la victoria a los Celtics 120-88 sobre llos Knicks de Nueva York.
Danny Green
SAS
43.9
Zach Randolph
MEM
11.2
Los del quinteto verde ya se quedaron con el séptimo cupo a la próxima ronda. Vencieron 120-88 a los Orlando Magics. Courtney Lee alcanzó un doble-doble para guiar el triunfo.
Jugador
Equipo
%
Jugador
Equipo
%
Chris Paul
LAC
2.43
Serge Ibaka
OKC
3.06 2.83
AFP
L
os Boston Celtics aseguraron la séptima plaza en los playoffs de la Conferencia Este de la NBA al vencer a Orlando Magic, mientras que Los Angeles Clippers vencieron a los Memphis Grizzlies en un adelanto de lo que podría pasar en la postemporada. En Orlando, Courtney Lee anotó 20 puntos para que los Celtics vencieran 120-88 a los locales Magic. Boston (41-39) podría enfrentar a New York Knicks (52-27) en la primera ronda de la postemporada si los neoyorquinos ganan al menos uno de
sus últimos tres partidos e Indiana Pacers (49-30) pierde uno de los tres que le restan de la temporada regular. Lee fue uno de los siete jugadores de Boston en alcanzar doble-figura. Los otros destacados fueron Jeff Green y Jordan Crawford con 17 y 16 puntos cada uno. Kevin Garnett, Brandon Bass y Avery Bradley encestó 14 unidades para Boston, que venía de una derrota de 109-101 ante los campeones Miami Heat. Garnett también finalizó con nueve rebotes y Paul Pierce añadió 12 unidades para los Celtics, que vencieron a Orlando por octava ocasión consecutiva.
A Boston le queda por enfrentar el martes a Indiana y el miércoles a Toronto. Tobias Harris, con 22 unidades, y Nik Vucevic marcó un dobledoble con 16 tantos y 12 tablas para Orlando. En el Staples Center de Los Angeles, Chris Paul encestó uno de dos tiros libres con 18 segundos por jugar, para darle a los Clippers victoria de 91-87 ante los Memphis Grizzlies, que extendieron a cinco su cadena de victorias consecutivas. Paul finalizó con 13 puntos y cinco asistencias, mientras DeAndre Jordan tuvo 16 cartones y 12 rebotes y Blake Griffin cerró con 12 tantos y nueve tablas para Los Angeles, que le ganó 3-1 la serie a los Grizzlies. Ambos equipos tienen idéntico récord de 54-26, pero al vencer en el duelo particular, los Clippers podrían tener la ventaja de locales en la serie de primera ronda de la Conferencia Oeste.
El astro de los Lakers de Los Ángeles estará en recuperación
Kobe Bryant fue operado con éxito José Leonardo Oliveros La operación a Kobe Bryant para repararle el tendón de Aquiles fue realizada con éxito, sin embargo el astro de Los Angeles Lakers deberá estar en recuperación entre seis y nueve meses, informaron medios de prensa estadounidenses. Citando a los doctores que operaron a Bryant el sábado en la tarde, la cadena ABC dijo que toda la intervención resultó exitosa, y que el jugador tendrá el pie inmovilizado por un mes antes de empezar con el proceso de recuperación La intervención quirúrgica fue
realizada por los doctores Neal ElAttrache y Stephen Lombardo, del Kerlan Jobe Orthopaedic Group en Los Angeles, ambos reconocidos especialistas ortopédicos que han operado a otros deportistas de élite con problemas similares. Bryant, cuatro veces máximo anotador de la NBA y futuro Salón de la Fama del baloncesto norteamericano, ha lidiado con otras lesiones en su carrera pero nunca con una como ésta, que potencialmente amenaza su vida como jugador profesional. “Se necesita el tendón de Aquiles para poder caminar”, dijo a ABC el doctor Robert Klapper, jefe de ciru-
ROBOS/PARTIDOS Ricky Rubio
MIN
2.42
Larry Sanders
MIL
Mike Conley
MEM
2.22
Tim Duncan
SAS
2.67
Monta Ellis
MIL
2.08
Roy Hibbert
IND
2.60
Kemba Walker
CHA
1.96
Dwight Howard
LAL
2.42
Equipo
Total
Jugador
Equipo
%
Greivis Vásquez
NOH
700
Rajon Rondo
BOS
11.1
Chris Paul
LAC
656
Chris Paul
LAC
9.6
ASISTENCIAS TOTALES Jugador
PHI
618
Greivis Vásquez
NOH
9.1
Russell Westbrook
OKC
596
Jrue Holiday
PHI
8.2
Deron Williams
BKN
591
Deron Williams
BKN
7.8
POSICIONES ESTE Atlántico
JG
New York (2)
52
Brooklyn (4)
47
Boston (7)
41
Filadelfia Toronto
OESTE DIF
Noroeste
27
-
Oklahoma (1)
59
21
-
32
5.0
Denver (3)
54
25
4.5
36
11.5
Utah
42
38
17.0
32
47
20.0
Portland
33
46
25.5
31
48
21.0
Minnesota
30
50
29.0
JG
JP
DIF
Pacifico
JG
JP
DIF
Indiana (3)
49
30
-
LA Clippers (4)
54
26
-
Chicago (6)
43
36
6.0
Golden State (6)
45
35
9.0
Milwaukee (8)
37
43
12.5
LA Lakers (8)
43
37
11.0
Detroit
28
52
21.5
Sacramento
28
51
25.5
Cleveland
24
55
25.0
Phoenix
24
56
30.0
JG
JP
DIF
Suroeste
JG
JP
DIF
Miami (1)
63
16
-
San Antonio (2)
58
21
-
Atlanta (5)
44
36
19.5
Memphis (5)
54
26
4.5
Washington
29
51
34.5
Houston (7)
44
35
14.0
Orlando
20
60
43.5
Dallas
39
40
19.0
Charlotte
19
61
44.5
New Orleans
27
53
31.5
Sureste
gía ortopédica en el hospital CedarsSinai Medical Group de Los Angeles. “Usualmente la recuperación de esa lesión es larga”.
ASISTENCIAS/PARTIDOS
Jrue Holiday
Central
Kobe Bryant estará de baja entre seis y nueve meses por la operación.
BLOQUEOS/PARTIDOS
JP
JG
JP
DIF
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
Ases del Futuro El zuliano Wuinderson Nieves destaca como uno de los mejores delanteros de la región
El ariete de Mene Grande Con tan sólo ocho años el pequeño atleta ya es campeón goleador del torneo de fútbol del municipio Baralt. Jugador de la Sub-10 y Sub-8 destaca por su velocidad en la cancha. En el Campeonato de Fundauam marcó 12 tantos. Daniel Franco
C
on tan sólo 8 años, Wuinderson Nieves es uno de los mejores arietes del Campeonato de fútbol del municipio Baralt, donde ha explotado como jugador y ha mostrado interés en varios clubes. Oriundo de la población de Mene Grande, el chamo de la urbanización “Santa María”, sector “La Chamarreta” empezó a interesarse por el balompié a los seis años, cuando su padre, Wuinder Nieves le regaló un balón y con él comenzó su historia con la esférica. Al ver el potencial y talento del pequeño jugador, sus tíos David García y Nelvis García, quienes tenían 15 y 13 años respectivamente, lo llevaron a entrenar en la cancha cercana a la comunidad. Casi todos los días practicaban con el as del balón, a medida que fue interactuando con otros muchachos se sintió más confiado en el terreno de juego y sus habilidades se incrementaron. El alcalde del municipio Baralt, Jarvis Rondón, en su segundo mandato mandó a reconstruir el estadio “Ezequiel ‘Tripita’ Morón” de Mene Grande, con lo que muchos niños y jóvenes se beneficiaron de la nueva cancha, Wuinderson fue uno de ellos. En 2011 la misma alcaldía apoyó la creación de una Escuela de Fútbol Menor a la que llamaron “Ezequiel ‘Tripita’ Morón”, la madre de Wuinderson, Marinel García al ver la pasión de su hijo por el deporte lo llevó y lo inscribió, a pesar de las limitaciones económicas. En el club el chamo del sector “La Chamarreta” conoció quien sería su mentor, Eduard Becerra, ex jugador del Real Bolívar FC y Zulianos FC que se encargó de las riendas del naciente equipo con el apoyo de la alcaldía. Artillero letal La disciplina, la concentración y la constancia hicieron que Wuinderson en apenas seis meses se adaptara al esquema de juego para salir a competir con otros conjuntos.
El primer juego al que asistió fue en su cumpleaños ante el club Los Scala de Mene Grande en la final del Campeonato Municipal. El cotejo se tornó duro, iban por debajo en el marcador 2-1, pero en los minutos decisivos, Wuinderson se armó de valor y junto a sus compañeros dieron vuelta a la pizarra para terminar ganando 3-2 con dos asistencias del pequeño. Con la proeza se proclamaron campeones de la categoría Sub10 en 2011, siendo de seis años apenas. En la liga jugaron contra Los Scala, Real Madrid, Santa Bárbara, San Timoteo y San Pedro. Luego junto a su equipo Sub-8 fueron a la comunidad de “Plan Bonito” entre Bachaquero y Lagunillas en el torneo interno vencieron en sus dos cotejos, 3-0 y 5-0 al cuadro local con dos goles de Wuinderson. En 2012 asistió a Cabimas a un amistoso contra el Centro Italo en el que empataron 3-3 con gol del artillero de Mene Grande en el estadio “La Salina”. En su primer viaje a la capital zuliana, en el torneo de Fundauam con la Sub-10 se proclamaron triunfadores del campeonato, con lo que fue visto como uno de los mejores jugadores de su edad en la región. Después regresó a Mene Grande, donde disputó un amistoso contra el club de la Universidad Central de Venezuela de Aragua y ganaron 3-1 con gran participación con su club. Este año 2013 en la “Copa Venezuela” organizada por la Escuela de Fútbol Fundauam, que contó con la participación de los conjuntos Colegio “San Vicente de Paúl”, Academia de Fútbol “Las Canchitas” y Ezequiel “Tripita” Morón, en el que el club de Mene Grande se alzó con la Copa de campeón con 12 tantos del delantero de Baralt, quien además marcó dos goles en la final. Fue galardonado como el Más Valioso del torneo y campeón goleador. Con ocho años en su haber, Wuinderson trabaja cada día para ser mejor, siempre siendo puntual en sus clases y atendiendo a los mandatos de su mamá. Desea llegar a jugar en Europa y brillar con la vinotinto.
FICHA TÉCNICA Nombre y Apellido: Wuinderson son Enrrique Nieves García /2002 Fecha de nacimiento: 17/09/2002 Edad: 8 años aneta” Escuela: Colegio “Rafael Urdaneta” Grado: Tercero Materia favorita: Matemáticaa Comida favorita: El pollo ción Sector donde vive: Urbanización “Sanya María, sector “La Chamarreta”, Mene Grande. eves y Representantes: Wuinder Nieves Marinel García zolana Asociación: Federación Venezolana de Fútbol rón Equipo: Ezequiel “Tripita” Morón Categoría: Sub-8 y Sub-10 Posición: Delantero y volante derecho Palmarés: ol del - Campeón de la Liga de fútbol pita” Municipio Baralt, Ezequiel “Tripita” Morón, Sub-10, 2011. - Copa Venezuela Fundauam, Maracaibo, Ezequiel “Tripita” Morón, eador. Sub-10, 2013, Más Valioso, goleador.
“Es un jugador técnico y rápido”” Winderson Nieves García, se caracteriza por ser un jugador de pegada de media-larga distancia, es rápido en el área, versátil en sus movimientos, centrado y preciso en los pases cortos. Su especialidad son los centros y los goles de cualquier parte del área chica, por lo que juega como centrodelantero y volante derecho. Su equipo favorito es el Real Madrid, aunque admira como jugador a Lionel Messi. Sino fuera jugador de fútbol desearía estudiar medicina para ayudar a los más pobres y cumplir el sueño de su abuelo Nelson García, quien le pidió que estudiara la carrera. Es tranquilo y tímido en sus clases, el primero en la fila, pero en la cancha es una saeta indetenible. Quisiera conocer España y admirar el estadio “Santiago Bernabéu”. Su técnico, Eduard Becerra, admira su constancia, perseverencia y pasión por el juego y le auguró un futuro brillante.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El zuliano puso la diferencia para que Venezuela venciera 1-0 a Paraguay en el hexagonal final
Ponce dio el triunfo a la vinotinto El ariete nacional marcó al 54’ el tanto de la victoria. El arquero Baycker Velázquez tapó un penal cobrado por Sanabria. Los criollos jugarán contra Brasil en la próxima fecha.
AFP
FICHA TÉCNICA Paraguay: Tomás Echagüe, Ángel Almirón, Omar Alderete, José Sanabria (Carlos Patiño 62), Renzo Tandi, José Cañete, Jesús Medina (Ronaldo Martínez 70), Ángel María Benítez, Santiago López, Arnaldo Sanabria, Christian Vargas (Aldo Torres 59). Venezuela: Beycker Velásquez, Juan Tineo, Jesús Núñez, José Luis Marrufo, Andrés Benítez, Francisco La Mantia, David Zalzman (José Hernández 76), Eduardo Maceira, Andrés Ponce (Douglas Martínez 90), Ronaldo Peña, José Caraballo.
Redacción/AFP
V
enezuela derrotó 1-0 a Paraguay y comenzó con buen pie su camino por el hexagonal final del Sudamericano Sub-17 de fútbol que se juega hasta el 28 de abril en la provincia argentina de San Luis (oeste) por cuatro pasajes al Mundial de Emiratos Árabes-2013. El gol de la victoria lo anotó Andrés Ponce a los 54 minutos, en el partido disputado en el estadio Juan Gilberto Funes de la ciudad de La Punta, 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires. El equipo guaraní que conduce Hugo Caballero estuvo a punto de conseguir el empate en varias ocasiones por desbordes por las bandas de Antonio Sanabria. El arquero vinotinto Beycker Velázquez brilló con magníficas tapadas para defender el resultado, además de un penal a Sanabria
El vinotinto Eduardo Maceira fue una de las figuras del cotejo al parar a Santiago López de Paraguay. El encuentro épico entre ambas selecciones se definió con un gol del zuliano Andrés Ponce al minuto 54.
que hubiera cambiado la historia del partido. Los paraguayos habían clasificado como líderes del Grupo B, seguidos por Argentina y Venezuela. Vieron la tarjeta amarilla el venezolano José Luis Marrugo y el paraguayo Ángel Benítez. En la próxima fecha, el miércoles, Paraguay enfrentará a Perú y Venezuela a Brasil, actual campeón sudamericano, que este domingo abrió el hexagonal con una
victoria 1-0 sobre Uruguay, subcampeón mundial. Mientras Brasil, defensor del título, venció 1-0 a Uruguay en el partido que abrió el hexagonal final del Sudamericano Sub-17 de fútbol de Argentina-2013. El gol lo anotó Mosquito (21 minutos) al aprovechar un rebote en el palo de un remate de su compañero Caio. Los seis equipos sudamericanos que participan en la ronda final
AFP
Cristian Tello marcó un doblete para la victoria 3-0 ante el Zaragoza.
tras una pared con Thiago, puso distancias en el marcador antes del descanso (39). Tello, en un tiro con poco ángulo, consiguió en el 54 el 3-0 definitivo, sumando su séptimo gol en esta Liga y haciendo olvidar por una tarde al argentino Lionel
Redacción/AFP Adam Scott, de 32 años, se convirtió en el primer australiano en ganar un Masters de Augusta, primer torneo de Gran Slam de la temporada del golf profesional de la PGA. Bajo la lluvia constante en el campo de Augusta, Scott se impuso al argentino Angel Cabrera en el segundo hoyo de desempate para llevarse su primer torneo de Gran Slam. Ambos jugadores habían terminado empatados en las cuatro rondas oficiales con 279 golpes (9 bajo par), después de 72 hoyos. Desde el inicio del evento en 1934, nunca un golfista australiano había ganado el Masters, aunque muchos de ellos estuvieron cerca, como el propio Scott en 2011, cuando terminó empatado en el segundo puesto. El estadounidense Tiger Woods luego de protagonizar un escándalo en la segunda jornada al mover una bola sin anotarlo y ser penalizado terminó con carta de 283 golpes, en el cuarto puesto. El chino Guan Tianlang que se convirtió en el jugador más joven en dar la talla en la historia del PGA Tour y jugar en el Masters 2013. A los 14 años, 5 meses de edad, terminó 58 en el prestigioso torneo de golf de la PGA.
El Real Madrid venció 3-0 al Athletic de Bilbao con doblete de Cristiano
El Barcelona goleó al Zaragoza con un grandioso Cristian Tello El Barcelona, donde destacó Cristian Tello con un doblete, se impuso 3-0 en su visita a Zaragoza, en la 31ª jornada de la Liga española, con lo que dio un paso más hacia el título nacional, cuando quedan únicamente siete partidos para el final. Con estos resultados, la situación en la cabeza continúa igual, pero ahora con un partido menos para el final. El Barça suma ya 81 puntos y el Real Madrid, con 68, se mantiene a 13 puntos, cuando sólo quedan siete jornadas por disputarse. Tito Vilanova, con la perspectiva en diez días de las semifinales de la Liga de Campeones ante el Bayern de Múnich, dio descanso a varios jugadores importantes y los teóricos suplentes no decepcionaron. Thiago Alcántara abrió el marcador en el 20, con un disparo raso cruzado ajustado al palo, y Tello,
van en busca de su clasificación al Mundial, que se juega del 17 de octubre al 8 de noviembre en Emiratos Árabes Unidos.
El australiano Adam Scott ganó el Masters de golf
FÚTBOL ESPAÑOL
Los azulgrana vencieron 3-0 y se acercan aún más al título de Liga
Redacción/AFP
Goles: Venezuela: Andrés Ponce, minuto 54. Estadio: “Juan Gilberto Funes” de la ciudad de La Punta, en San Luis, Argentina. Tarjetas amarillas: Venezuela: José Luis Marrugo, Paraguay: Ángel Benítez
PGA
Messi, de baja por su lesión en el muslo derecho. La tarde fue tranquila para el equipo catalán, después del sufrimiento del miércoles para eliminar al París Saint-Germain (1-1) en los cuartos de final de la ‘Champions’.
AFP.- En Bilbao, el Real Madrid disputó su último partido en el mítico estadio de “San Mamés”y lo hizo con victoria 3-0 sobre el Athletic (14º), gracias a un doblete de Cristiano Ronaldo y un tanto del argentino Gonzalo Higuaín. El primero de CR7 fue en el minuto 2, con un potentísimo disparo de falta directa, y la sentencia llegó en el 68, cuando el astro luso remató de cabeza una falta colgada por Xabi Alonso. Higuaín (76), a pase de Cristiano, puso el 3-0 final. El Real Madrid mantiene tres puntos de ventaja sobre el tercero, el Atlético de Madrid, que había arrollado poco antes por 5-0 al Granada (17º), con doblete incluido para el colombiano Radamel Falcao. Cristiano Ronaldo volvió a brillar con un doblete en la goleada 3-0 del Real Madrid sobre el Athletic en Bilbao, y suma ya 31 tantos en la tabla de goleadores, que si-
Cristiano Ronaldo marcó dos tantos para el Real Madrid ante el Bilbao.
gue liderando el argentino Lionel Messi (Barcelona) con 43. Cristiano aprovechó para reducir la desventaja, pero continúa lejos y parece poco probable que pueda darle caza. La ‘Pulga’ no jugó este domingo en Zaragoza con su equipo para no perturbar su recuperación de una lesión en el muslo derecho, por lo que no pudo sumar como venía haciéndolo en la Liga.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
El derecho toleró dos imparables en 8.0 capítulos. Dejó su efectividad en 0.41. Mike Napoli bateó de 4-2 con dos remolcadas.
Boston derrotó a Tampa Bay con pizarra de 5-0
Clay Buchholz lanzó una joya AFP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Tampa Bay (Hellickson 0-1) en Boston (Dempster 0-1) 11:35 PM Chicago (Floyd 0-2) en Toronto (Buehrle 0-0) 7:35 PM Los Ángeles (Blanton 0-2) en Minnesota (Correia 0-1) 8:40 PM Houston (Bedard 0-0) en Oakland (Milone 2-0) 10:35 PM
AP
C
lay Buchholz no permitió un hit hasta que Kelly Johnson abrió la octava entrada con un sencillo que le rompió el bate y los Medias Rojas de Boston blanquearon ayer 5-0 a los Rayas de Tampa Bay. Buchholz, que en 2007 lanzó un partido sin hit en apenas la segunda apertura de su carrera, toleró dos imparables y regaló cuatro bases por bolas en ocho innings. También ponchó a 11, una marca personal. Johnson conectó su sencillo frente a Buchholz y la pelota pasó por encima del primera base Mike Napoli, al tiempo que la parte superior del bate cayó cerca del extremo del diamante entre la primera almohadilla y la intermedia. Buchholz obligó a Sam Fuld a batear una roleta para doble matanza y luego permitió que Desmond Jennings pegara un doble contra el muro del jardín izquierdo. Ben Zobrist bateó un elevado de out al guardabosque izquierdo Jackie Bradley Jr. Buchholz (3-0) mejoró su efectividad a 0.41 luego de que sólo ha permitido una carrera limpia en 22 innings. Dejó el montículo después de 109 lanzamientos y Andrew Miller concluyó la labor con una novena entrada de un solo hit. El derrotado fue Alex Cobb (1-1). Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-0. El puertorriqueño José Molina de 3-0.
TAMPA BAY 0 – BOSTON 5 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Jennings, CF Zobrist, 2B Longoria, 3B Joyce, DH a-Duncan, PH-DH Escobar, Y, SS Loney, 1B Molina, J, C Johnson, K, LF Fuld, RF Totales Lanzadores IP Cobb(P, 1-1) 6.2 Wright, J 1.1 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, CF Victorino, RF Pedroia, 2B Napoli, 1B Nava, DH Middlebrooks, 3B Drew, S, SS Saltalamacchia, C Bradley, Jr, LF Totales Lanzadores IP Buchholz, C(G, 3-0) 8.0 Miller, A 1.0 Totales 9.0
LIGA NACIONAL San Luis (Lynn 1-0) en Pittsburgh (McDonald 1-1) 7:35 PM Filadelfia (Zimmermann 2-0) en Miami (LeBlanc 0-2) 7:40 PM Nueva York (Gee 0-2) en Colorado (Nicasio 1-0) 8:10 PM San Diego (Stults 1-1) en Los Ángeles (Billingsley 1-0) 10:40 PM El lanzador derecho Clay Buchholz consiguió su tercera victoria de la nacienta campaña 2013 de Grandes Ligas.
Bravos barrió Justin Upton y Andrelton Simmons pegaron sendos cuadrangulares ayudando a Paul Maholm y a los Bravos de Atlanta a vencer ayer por 9-0 a los Nacionales de Washington para concretar una barrida de tres juegos y llevarse su novena victoria consecutiva. Upton conectó su séptimo jonrón de la temporada. Chris Johnson aportó cuatro hits y produjo dos carreras por los Bravos, que tomaron una ventaja de 7-0 en la pizarra en el tercer inning frente a Gio González (1-1). Los Bravos han barrido en tres series seguidas contra los Cachorros, Marlins y Nacionales. Esto no ocurría desde abril de 2000. Por los Bravos, Ramiro Peña de 4-0.
ATLANTA 9 – WASHINGTON 0
H 7 1 8
VB C 4 0 2 0 4 0 3 0 1 0 4 0 2 0 3 0 3 0 2 0 28 0 CP CL 4 3 1 1 5 4
H 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 3 B 2 1 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 0 6
H 2 1 3
VB C 4 1 3 1 4 1 4 1 2 1 3 0 3 0 3 0 3 0 29 5 CP CL 0 0 0 0 0 0
H I 1 0 1 0 3 0 1 2 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 8 4 B K 4 11 0 1 4 12
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Upton, B, CF Heyward, RF Johnson, Re, RF Upton, J, LF 1-Schafer, PR-LF Gattis, C Uggla, 2B Gearrin, P Johnson, C, 1B Simmons, SS Pena, R, 3B-2B Maholm, P Avilan, P a-DeWitt, PH-3B Totales Lanzadores IP H Maholm (G,3-0) 7.2 4 Avilan 0.1 0 Gearrin 1.0 0 Totales 9.0 4 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Span, CF Duke, P b-Tracy, C, PH-3B Werth, RF Bernadina, RF Harper, LF-CF Zimmerman, R, 3B Rodriguez, H, P LaRoche, Ad, 1B Desmond, SS Espinosa, 2B Lombardozzi, 2B Suzuki, K, C Gonzalez, Gi, P a-Moore, T, PH-LF Totales Lanzadores IP H Gonzalez, Gi (P.1-1) 5.0 7 Duke 3.0 5 Rodriguez, H 1.0 0 Totales 9.0 12
Cortaron la racha Jake Peavy ponchó a 11 en siete entradas, mientras que Paul Konerko sacó la pelota del parque para que los Medias Blancas de Chicago rompieran una racha de cinco derrotas consecutivas al superar ayer por 3-1 a los Indios de Cleveland. Peavy (2-1) permitió un cuadrangular a Michael Bourn en su primer lanzamiento del partido —una línea que cayó en el bullpen de Chicago_, pero contuvo a los Indios en cinco imparables en total y no dio boletos. Bourn abandonó el partido en la octava con un corte en su mano derecha luego de una barrida. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-0.
CHICAGO 3 – CLEVELAND 1
VB C 5 2 4 0 1 0 3 2 0 0 4 1 4 1 0 0 5 1 3 1 4 0 4 1 0 0 1 0 38 9 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 3 1 0 1 0 1 0 0 4 1 0 1 0 0 12 B 1 1 0 2
I 0 1 0 1 0 2 0 0 2 3 0 0 0 0 9 K 7 0 0 7
VB C 3 0 0 0 1 0 2 0 1 0 3 0 4 0 0 0 4 0 4 0 0 0 3 0 3 0 1 0 2 0 31 0 CP CL 7 7 2 2 0 0 9 9
H 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 4 B 3 1 2 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 0 4
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores De Aza, CF Keppinger, 2B Rios, RF Dunn, A, 1B Konerko, DH Viciedo, LF Gillaspie, C, 3B Ramirez, Al, SS Flowers, C Totales Lanzadores IP H Peavy (G,2-1) 7.0 5 Thornton 0.1 0 Totales 7.1 5 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Bourn, CF Cabrera, A, SS Brantley, LF Swisher, RF-1B Reynolds, Ma, 1B 1-Stubbs, PR-RF Giambi, DH Raburn, 2B Chisenhall, 3B Gomes, C Totales Lanzadores IP H Myers (P,0-2) 6.0 6 Shaw 1.0 0 Pestano 1.0 2 Totales 8.0 8
Halladay ganó su juego 200 Roy Halladay se anotó la victoria número 200 de su carrera, recuperándose de dos malas aperturas consecutivas, y al cubrir ocho innings ayudó a que los Filis de Filadelfia derrotasen ayer 2-1 a los Marlins de Miami. Laynce Nix quebró un empate 1-1 en el noveno inning al conectar su segundo jonrón como emergente en la campaña. Halladay (1-2) toleró cinco hits, concedió un boleto y redujo su promedio de carreras limpias permitidas de 14.73 a 7.63. Por los Filis, los venezolanos Fraddy Galvis de 3-2 y Humberto Quintero de 3-1. Por los Marlins, Plácido Polanco de 3-1 y Miguel Olivo de 1-0.
FILADELFIA 2 – MIAMI 1
VB C 4 1 4 0 4 0 3 1 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 31 3 CP CL 1 1 0 0 1 1
H I 1 1 2 0 1 0 0 0 1 2 0 0 2 0 0 0 1 0 8 3 B K 0 11 0 1 0 12
VB C 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 0 0 3 0 3 0 3 0 2 0 26 1 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3
H 2 0 1 0 1 0 0 1 0 0 5 B 1 0 0 1
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 2 1 7
FILIS DE FILADELFIA Bateadores Revere, CF Galvis, SS Utley, 2B Howard, 1B Young, M, 3B Brown, LF Mayberry, RF a-Rollins, PH Carrera, RF Quintero, H, C b-Kratz, PH-C Halladay, P c-Nix, L, PH Papelbon, P Totales Lanzadores Halladay(G, 1-2) Papelbon(S, 3) Totales MARLINS DE MIAMI Bateadores Pierre, LF Coghlan, CF Polanco, 3B Dobbs, 1B Ruggiano, RF Brantly, C Rauch, P a-Solano, D, PH Valaika, 2B Hechavarria, SS Slowey, P Qualls, P Olivo, C Totales Lanzadores Slowey Qualls Rauch(P, 0-2) Totales
IP 8.0 1.0 9.0
IP 5.1 2.1 1.1 9.0
Gordon da el triunfo Alex Gordon llevó al plato a Chris Getz con un sencillo en la novena entrada y los Reales de Kansas City vencieron ayer 3-2 a los Azulejos de Toronto para evitar una barrida en la serie. Los Reales estuvieron detrás desde el arranque del partido, pero lograron irse arriba cuando Getz pegó doblete con un out en la novena contra el relevista de los Azulejos Darren Oliver (0-1). Gordon conectó con fuerza el primer lanzamiento que vio de Oliver hacia el jardín, y Getz se deslizó al plato fácilmente. Por los Azulejos, el venezolano Maicer Izturis de 2-1. Por los Reales, Salvador Pérez de 4-1 y Alcides Escobar de 3-0
TORONTO 2 – KANSAS CITY 3
H 5 0 5
VB C 5 0 3 0 5 0 4 1 4 0 3 0 2 0 1 0 0 0 3 0 1 0 3 0 1 1 0 0 35 2 CP CL 1 1 0 0 1 1
H 2 2 1 3 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 12 B 1 1 2
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 K 2 0 2
H 9 2 1 12
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 1 2 0 0 0 1 0 3 0 3 0 1 0 0 0 1 0 29 1 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2
H 0 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 5 B 2 1 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 4 1 0 5
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C Bonifacio, CF-RF 3 0 Cabrera, Me, LF 4 1 Bautista, 3B 4 0 Encarnacion, DH 3 1 Arencibia, C 4 0 Lind, 1B 4 0 Davis, R, RF 3 0 a-Rasmus, PH-CF 1 0 Izturis, M, 2B 4 0 Kawasaki, SS 2 0 Totales 32 2 Lanzadores IP H CP CL Morrow 6.0 6 2 2 Cecil 0.2 1 0 0 Delabar 1.1 1 0 0 Oliver(P, 0-1) 0.1 2 1 1 Totales 8.1 10 3 3 REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C Gordon, LF 5 0 Escobar, A, SS 3 0 Butler, DH 3 1 Perez, S, C 4 0 Hosmer, 1B 3 0 Cain, RF 4 0 Johnson, E, 3B 4 0 Dyson, CF 4 1 Getz, 2B 3 1 Totales 33 3 Lanzadores IP H CP CL Santana, E 8.0 7 2 1 Herrera(G, 1-0) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 1
H 0 2 1 1 0 1 1 0 0 1 7 B 1 0 1 0 2
I 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 0 5
H 2 0 1 1 1 2 0 2 1 10 B 3 0 3
I 1 1 0 0 0 1 0 0 0 3 K 4 1 5
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El “As” criollo lanzó 7.0 innings con ocho ponches. Austin Jackson remolcó tres anotaciones. Miguel Cabrera se fue de 4-1 con dos empujadas.
Los Tigres de Detroit derrotaron con pizarra de 10-1 a los Atléticos de Oakland
Sánchez ganó segundo del año AFP
AP
A
ustin Jackson bateó un jonrón y remolcó tres carreras, Torii Hunter agregó tres extrabases y los Tigres de Detroit arrollaron 10-1 a los Atléticos de Oakland. El venezolano Aníbal Sánchez superó un mal arranque y permaneció siete innings en el montículo, llevándose la victoria por segunda apertura seguida y dándole al bullpen de Detroit un descanso necesario. Sánchez regaló cuatro bases por bolas e igualó una marca personal en la temporada al recetar ocho ponches. Jackson concluyó con cuatro imparables mientras que el venezolano Miguel Cabrera impulsó dos carreras para los Tigres, que han ganado tres partidos de cuatro. Derek Norris conectó un doble y remolcó la única carrera de los Atléticos. Oakland. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1, con una anotada y dos remolcadas, Víctor Martínez de 3-1, con una producida y Omar Infante de 5-0. Los dominicanos Ramón Santiago de 1-0 y Jhonny Peralta de 5-2.
DETROIT 10 – OAKLAND 1 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Hunter, To, RF Kelly, RF Cabrera, M, 3B a-Santiago, PH-3B Fielder, 1B Tuiasosopo, 1B Martínez, V, DH Dirks, LF Peralta, Jh, SS Avila, C Infante, 2B Totales Lanzadores IP H Sánchez, An(G, 2-0) 7.0 3 Porcello 2.0 0 Totales 9.0 3 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Jaso, DH Young, Ch, CF Smith, S, LF Taylor, LF Lowrie, SS a-Parrino, PH-SS Moss, 1B Freiman, 1B Reddick, RF Donaldson, 3B Norris, C Sogard, 2B Totales Lanzadores IP H Parker, J(P, 0-2) 3.1 9 Scribner 2.1 2 Blevins 1.1 2 Resop 1.0 1 Cook, R 1.0 0 Totales 9.0 14
VB C 6 3 5 2 0 0 4 1 1 0 3 2 0 0 3 0 5 0 5 1 5 1 5 0 42 10 CP CL 1 1 0 0 1 1 VB C 2 0 4 0 3 0 1 0 3 1 1 0 2 0 1 0 4 0 3 0 2 0 3 0 29 1 CP CL 8 8 0 0 1 1 1 0 0 0 10 9
Aníbal Sánchez se repuso de un bajo arranque y repuntó para obtener su segunda victoria de la campaña en dos salidas.
Helton dio el triunfo Todd Helton bateó un jonrón de dos carreras como emergente en la séptima entrada, el mexicano Jorge de la Rosa y tres relevistas se combinaron para tolerar sólo dos hits y los Rockies de Colorado superaron el domingo 2-1 a San Diego, barriéndolo por segunda ocasión en esta campaña. El venezolano Yorvit Torrealba se fue de 3-1.
COLORADO 2 – SAN DIEGO 1
H I 4 3 3 1 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 2 1 1 0 0 0 14 10 B K 4 8 0 0 4 8 H 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3 B 2 1 0 1 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 2 0 1 0 0 3
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Young, LF Fowler, CF Tulowitzki, SS Cuddyer, RF Pacheco, 1B Rutledge, 2B Nelson, C, 3B Torrealba, C De La Rosa, P a-Helton, PH Lopez, W, P Belisle, P b-Brignac, PH Betancourt, R, P Totales Lanzadores IP De La Rosa (G,1-1) 6.0 Lopez, W 1.0 Belisle 1.0 Betancourt, R(S,5) 1.0 Totales 9.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Denorfia, RF Cabrera, E, SS Alonso, 1B 1-Blanks, PR Guzman, J, LF Gyorko, 3B Hundley, C Maybin, CF Bass, P Amarista, 2B Richard, P Thayer, P Venable, CF Totales Lanzadores IP Richard 6.0 Thayer (P,0-1) 1.0 Bass 2.0 Totales 9.0
Goldschmidt se creció Paul Goldschmidt produjo la carrera del gane con un sencillo ante el abridor Josh Beckett con un out en la novena entrada para dar a los Diamondbacks de Arizona una victoria 1-0 sobre los Dodgers de Los Ángeles. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 4-1, Prado de 4-0, y Montero de 3-0.
LOS ÁNGELES 0 – ARIZONA 1
H 2 0 0 0 2
VB C 4 0 2 0 2 0 3 0 4 0 4 0 3 1 3 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 29 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
H 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3 B 2 0 0 2 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 K 7 2 1 1 11
H 2 1 0 3
VB C 3 0 3 1 3 0 0 0 3 0 2 0 4 0 3 0 0 0 3 0 2 0 0 0 1 0 27 1 CP CL 0 0 2 2 0 0 2 2
H 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 B 4 1 1 6
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 1 1 6
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Crawford, C, LF Schumaker, LF Ellis, M, 2B Kemp, CF Gonzalez, Ad, 1B Ethier, RF Ellis, A, C Cruz, SS Punto, 3B Beckett, P Totales Lanzadores IP Beckett(P, 0-2) 8.1 Totales 8.1 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Parra, G, CF Prado, LF-2B Hill, A, 2B a-Pollock, PH-LF Montero, C Goldschmidt, 1B Chavez, Er, 3B Ross, C, RF Pennington, SS Cahill, P Sipp, P Ziegler, P b-Hinske, PH Putz, P Totales Lanzadores IP Cahill 7.1 Sipp 0.1 Ziegler 0.1 Putz(G, 1-0) 1.0 Totales 9.0
HOUSTON 1 – LOS ÁNGELES 4
VB C 4 0 0 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 30 0 H CP CL 6 1 1 6 1 1
H 0 0 0 0 3 1 0 0 2 0 6 B 1 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 9 9
VB C 4 0 4 0 1 0 3 1 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 31 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 0 1 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 6 B 0 0 0 1 1
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 0 0 1 5
H 6 0 0 0 6
Trout y Hamilton a la calle Mike Trout sacudió su primer cuadrangular de la temporada y Josh Hamilton también la sacó del parque, en apoyo a un buen trabajo de C.J. Wilson en la lomita para que los Angelinos de Los Ángeles superasen ayer por 4-1 a los Astros de Houston. Wilson (1-0) permitió una carrera y cinco imparables en seis innings. Ponchó a tres y dio cuatro boletos.
ASTROS DE HOUSTON Bateadores Altuve, 2B Maxwell, J, CF Martinez, J.D., LF Carter, DH Pena, C, 1B Corporan, C 1-Gonzalez, M, PR-SS Cedeño, R, SS a-Castro, Ja, PH-C Dominguez, M, 3B Barnes, RF b-Ankiel, PH Totales Lanzadores IP Humber(P, 0-3) 7.0 Cruz 1.0 Totales 8.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Bourjos, CF Trout, LF Pujols, DH Hamilton, RF Trumbo, 1B Kendrick, 2B Conger, C Jimenez, 3B Romine, SS Totales Lanzadores IP Wilson, C(G, 1-0) 6.0 Burnett, S 1.0 Downs, S 0.2 Frieri(S, 2) 1.1 Totales 9.0
H 7 2 9
VB C 5 0 5 0 3 0 2 0 2 0 4 0 0 0 3 1 1 0 4 0 3 0 1 0 33 1 CP CL 2 2 2 2 4 4
H 1 0 1 0 0 2 0 1 0 1 1 0 7 B 1 1 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 4 0 4
H 5 0 1 1 7
VB C 4 0 3 3 4 0 4 1 3 0 4 0 3 0 3 0 3 0 31 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 2 0 3 0 1 1 1 1 9 B 4 0 1 0 5
I 0 1 0 3 0 0 0 0 0 4 K 3 0 1 4 8
Con ayuda rival Edwin Jackson y Michael Bowden de los Cachorros empataron un récord al combinarse para hacer cinco lanzamientos descontrolados en una entrada, y los Gigantes de San Francisco obtuvieron ayer otro gran apoyo de un pitcher de Chicago durante un racimo de tres carreras en el décimo inning para ganar 10-7. George Kontos (1-1) se llevó el triunfo luego de lanzar un inning sin permitir carrera, mientras que Sergio Romo trabajó la décima entrada y obtuvo su séptimo salvamento en ocho oportunidades. Por los Gigantes, los venezolanos Scutaro de 6-1, con una impulsada, Pablo Sandoval de 6-1, con una anotada, Gregor Blanco de 5-2, con una anotada y dos empujadas, y Héctor Sánchez de 5-2, con una anotada. El puertorriqueño Angel Pagán de 5-1, con una anotada. Por los Cachorros, los venezolanos Dioner Navarro de 4-0; Luis Valbuena de 4-0, con una remolcada, y Alberto González de 3-1, con una anotada y dos empujadas.
SAN FRANCISCO 10 – CHICAGO 7
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores Pagan, CF Scutaro, 2B Sandoval, P, 3B Romo, P Pence, RF Belt, 1B Kontos, P Arias, 3B Blanco, LF Sánchez, H, C Crawford, B, SS Lincecum, P a-Noonan, PH Gaudin, P b-Torres, A, PH Affeldt, P Casilla, P Lopez, Ja, P Posey, 1B Totales Lanzadores IP H Lincecum 5.0 6 Gaudin 2.0 1 Affeldt 0.1 1 Casilla 0.2 0 Lopez, Ja 0.0 0 Kontos(G, 1-1) 1.0 0 Romo(S, 7) 1.0 1 Totales 10.0 9 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores DeJesus, CF Castro, S, SS Rizzo, 1B Soriano, A, LF Schierholtz, RF Navarro, C Valbuena, 3B Gonzalez, Al, 2B Jackson, E, P Bowden, P Rondon, P a-Sappelt, PH Marmol, P b-Hairston, S, PH Camp, P Dolis, P Totales Lanzadores IP H Jackson, E 5.1 5 Bowden 0.2 1 Rondón 1.0 2 Marmol 1.0 0 Camp(P, 0-1) 1.2 5 Dolis 0.1 0 Totales 10.0 13
VB C 5 1 6 0 6 1 0 0 4 2 3 2 0 0 0 0 5 1 5 1 3 2 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 42 10 CP CL 4 4 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7
H 1 1 1 0 3 0 0 0 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 1 13 B 1 1 3 0 1 0 0 6
I 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 7 K 4 1 0 0 0 1 0 6
VB C 2 1 5 1 5 1 4 2 4 1 4 0 4 0 3 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 35 7 CP CL 5 4 0 0 1 1 0 0 4 4 0 0 10 9
H I 1 0 3 2 1 0 2 0 1 2 0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7 B K 4 9 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 5 12
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
El país con mayores votantes es Estados Unidos, en donde hay 37.681 electores
BREVES
Los venezolanos en el exterior Murieron tres soldados en acudieron masivamente a votar ataque del ELN COLOMBIA
Las embajadas de distintos países recibieron a los compatriotas. A pesar de la lluvia la jornada fue nutrida en EE UU. Expresaron que desean “paz y armonía” para Venezuela.
EFE.- Tres soldados del Ejercito colombiano murieron ayer en un ataque de guerrilleros del Ejercito Nacional de Liberación (ELN) en una zona rural de Arauquita, en la frontera con Venezuela, informaron a EFE fuentes militares. Diana Abril, de la oficina de prensa del Brigada 18 del Ejercito, señaló que los soldados fueron sorprendidos por guerrilleros del ELN cuando transitaban cerca de un cementerio. Las víctimas fueron identificadas como Álvaro Javier Carrillo Ruiz, Ramón David Cruz Martínez y Carlos Hincapié Lozano.
EFE/AFP
L
os venezolanos que viven fuera de su país también acudieron ayer a votar para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, en un ambiente que en todas partes fue catalogado como de calma total. Así, en Estados Unidos, que con un 37.681 electores es el mayor centro de votación venezolano en el exterior, la jornada se desarrolló “con normalidad”, según la embajada de Venezuela en Washington. La atención estaba puesta principalmente en Nueva Orleans, que desde que fue cerrado en 2012 el consulado en Miami se convirtió en el principal centro electoral fuera de Venezuela y en donde también había tranquilidad “a pesar de las fuertes precipitaciones desde horas de la madrugada”, según la legación diplomática. A este centro electoral, adonde han tenido que ir venezolanos desde Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Tennessee, Arkansas, Alabama, Misisipi, Misuri y Luisiana, se desplazaron más autobuses que en las pasadas elecciones, aunque todavía no hay datos oficiales, dijo a EFE la portavoz de la coalición independiente Voto en Washington, Mafe Polini. A su vez, en España, del total de 20.306 venezolanos habilitados para sufragar a media jornada un 34 % ya lo había hecho, un 26 % más que a la misma hora durante los comicios presidenciales de octubre pasado, según datos de la oposición. En Cuba, por su particular cercanía ideológica y económica con el chavismo, la jornada se vivía con atención, pese a que solo unos 400 venezolanos estaban llamados a votar, y con las autoridades cubanas también muy pendientes, como lo dejó claro el diario oficial Juventud Rebelde, que destacó en su portada: “Venezuela: una batalla crucial”. Entre tanto, en Argentina, aunque en la mañana no había “mucha afluencia de votantes”, se esperaba
MÉDICO
En Cancún asesinaron a siete personas
La jornada de ayer sirvió para que los venezolanos que viven en el exterior se reencontrarán y revivieran el sentimiento patrio.
Miles de venezolanos residentes en Colombia acudieron a votar este domingo en las presidenciales de su país en las que elegirán entre el presidente encargado Nicolás Maduro y el opositor Henrique Capriles. Con camisetas de la ‘Vinotinto’, su selección deportiva, gorras y enormes sombreros con la bandera tricolor, los venezolanos hacían fila desde la mañana ante el consulado de Bogotá. Hacia el mediodía, la mitad de los votantes inscritos en ese centro electoral ya había sufragado, indicó a la AFP un miembro de mesa. En Colombia hay un total de 6.063 venezolanos inscritos para estas elecciones. Bogotá es el principal centro electoral, con 2.808 empadronados, y le sigue la fronteriza Cúcuta, con 1.300. Colombia es el tercer centro de votación más importante del extranjero, después de Estados Unidos y España. Otras ciudades donde se instalaron puestos de votación son Arauca, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Medellín, Puerto Inírida y Riohacha. Como se recordará, en Venezuela fue cerrada la frontera desde el pasado martes.
que a lo largo del día se acercara buena parte de los 1.405 venezolanos con derecho a votar ayer, según dijeron a EFE fuentes de la embajada en Buenos Aires. En Panamá, el ministro consejero de la embajada venezolana, Ramón Alfredo López, aseguró que “que la afluencia de votantes es igual a los comicios del 7 de octubre pasado”. Para la jornada de este domingo, había 1.254 ciudadanos habilitados para participar. Costa Rica a medio día ya había
visto la participación de la mitad de los 1.200 venezolanos empadronados, en una jornada que se desarrollaba sin ningún tipo de inconvenientes, según la embajada venezolana en San José. En Guatemala, donde el embajador venezolano Orlando Torrealba, dijo que esperaban que cerca del 80 % de los 353 ciudadanos inscritos para votar lo hicieran, transcurridas cinco horas del proceso electoral de hoy habían sufragado unas 60. En República Dominicana, por
su parte, se inscribieron para participar en las elecciones del ayer domingo 675 venezolanos y el proceso transcurría con total normalidad, según la embajada venezolana en ese país caribeño. En El Salvador, donde se esperaba que sufragaran unas 155 personas, Ana Sofía de Argüello, que lleva 16 años viviendo en ese país, le dijo a EFE que no tuvo ningún inconveniente para votar y que espera que “independientemente de quien gane (...) traiga paz y armonía entre los venezolanos”. La embajada venezolana en Nicaragua también reportaba “normalidad” y “total calma” en medio de la regular afluencia de buena parte de los 144 ciudadanos habilitados para elegir al nuevo presidente del país suramericano. En Honduras, donde solo hay inscritos 33 venezolanos para votar, a media jornada solo lo habían hecho 9. Al igual que en el exterior, en Venezuela la jornada en la que 19 millones de personas fueron llamadas a las urnas, se vivía una “madurez cívica” aunque con menos “fluidez” que en octubre de 2012, según el coordinador general de la misión de acompañamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el uruguayo Wilfredo Penco.
EFE.- Las autoridades mexicanas encontraron ayer en una vivienda de la turística ciudad de Cancún los cadáveres de siete personas que aparentemente murieron asesinadas por asfixia, informaron fuentes oficiales. Se encontraron los cuerpos de las siete víctimas, entre ellos el de dos mujeres, con señales de haber sido asesinadas por asfixia. Los cadáveres estaban con los ojos vendados y atados de pies y manos. La hipótesis que manejan las autoridades es la de que se trate de un múltiple asesinato relacionado con el tráfico de drogas.
VATICANO
Francisco dice que hay incoherencia entre los fieles EFE.- El papa Francisco aseguró ayer que “la incoherencia” tanto de los fieles católicos como de los “pastores” entre lo que dicen y lo que hacen en su vida “mina la credibilidad de la Iglesia”. El papa puso el punto de atención sobre el comportamiento de los católicos durante su homilía de la misa en su primera visita como pontífice y obispo de Roma a una de las basílicas de la capital italiana, San Pablo Extramuros. El pontífice recordó las palabras de san Francisco, que pedía a los sacerdotes “predicar el evangelio, y si fuera necesario también con la palabra”, con la vida y el testimonio.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Balance de los enfrentamientos ocurridos en cuatro meses y medio del presente año
45 delincuentes han perdido la batalla en contra de la Ley JORGE CASTRO
Destaca la caída de cuatro antisociales en “El Menito”, Lagunillas. Mayoría de careos se generó en Maracaibo. Presentamos los casos más resaltantes del 2013, hasta el momento. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
urante el presente año han resultado abatidos 45 hombres, en enfrentamientos con cuerpos policiales y militares en el estado Zulia, hasta el sábado 13 de abril. El último en caer fue Albert José Yánez Castro (23), que presuntamente pretendía robar una bicicleta a un adolescente, a quien iba a someter con un chopo. La oportuna intervención de efectivos de Polisur evitó el robo, el sábado, en barrio “28 de Diciembre”, de San Francisco. Terror en “El Menito” Cuatro sujetos cayeron después de enfrentar a la Policía de Lagunillas, en el urbanismo “Fabricio Ojeda”, construido en convenio del gobierno nacional con empresas iraníes, situado en el sector “El
En el barrio “Teotiste de Gallegos” cayeron abatidos dos jóvenes, por un taxista que frustró su atraco.
Menito”, cerca de la Lara-Zulia. El cruento suceso ocurrió el sábado 16 de marzo, a la 1:00 de la tarde, cuando varios hombres de la banda “Carlitos El Buzo” irrumpieron en el conjunto residencial y tomaron a varios rehenes. El jefe del Cicpc de la Zona Occidente, comisario general Rubén Lugo, dijo en rueda de prensa, el 18 de marzo, que la banda a la cual pertenecían los abatidos se dedicaba al robo de vehículos, a la extorsión y a los sicariatos. La agrupación hamponil era investigada por cinco casos de homicidios, entre los cuales resalta un doble crimen, indicó Lugo. En el enfrentamiento que se generó, en medio del pánico vivido por moradores del urbanismo, cayeron: José Andrés Torrealba, Robert Velásquez, Edwin José Albornoz y José Alberto Torrealba.
Damas asaltadas El 19 de marzo, a las 7:00 de la noche, dos antisociales encañonaron a una mujer y la despojaron de su Chevrolet Cavalier azul oscuro, en “El Hornito”, Cabimas. La víctima denunció el hecho en la sede de Policabimas. Transcurrieron minutos y patrulleros de Policabimas detectaron en la avenida “Intercomunal” el vehículo robado. Se produjo una persecución que terminó cerca de Makro, en la “Intercomunal”. El dúo descendió del auto echando tiros, pero los oficiales repelieron el ataque. A Kenny José Morles Chirinos (23) y a Néiberson Jesús González Chirinos (18) los trasladaron al ambulatorio de “El Lucero”, pero llegaron sin signos vitales. Otra mujer fue víctima de ladrones, en la Circunvalación 2 de Maracaibo. Al amanecer del sábado
16 de marzo, dos sujetos, mediante amenaza de muerte, apuntaron con un arma de fuego a la víctima, a quien le robaron su camioneta pick up Chevrolet blanca, cargada de plantas. El auto lo avistaron efectivos del Cpbez, vía Palito Blanco. Cuando los funcionarios iban a darles la voz de alto al dúo hamponil, aceleraron la camioneta, en sentido a La Concepción. Los hombres penetraron un terreno, diagonal a “Rancho Palmira” y bajaron de la camioneta. Trataron de huir disparando, pero los policías regionales resistieron el ataque. Derwin Ricardo Leal Macho (24) y a Luis Daniel Atencio Portillo (21) murieron a su ingreso al “General del Sur”. Taxista valiente En el barrio “Teotiste de Gallegos”, un valiente taxista frustró el robo de su Toyota Corolla azul oscuro, cuando aprovechó el descuido de sus asaltantes. El taxista estaba armado, algo que no previeron los tres delincuentes que lo sometieron El jueves 21 de marzo, a las 7:30 de la noche, se produjo un intercambio de disparos, en el que murieron Alexis Gutiérrez (24) y Ángel Medina (21), en la avenida 8 con calle 21, cerca de la escuela “Teotiste de Gallegos”. Los hombres habían abordado el taxi a pocas cuadras del tiroteo, simulando ser clientes.
OTROS CASOS - 01-01: Johendry Briceño (20) y OIvin Franco (18), en “El Marite”. - 04-01: Anderson Castillo (21), urbanización “Ciudad Lossada”. - 13-01: Miguel Boscán, “El Pepillo”, “18 de Octubre”. - 14-01: Klender Cardona (22), Isaac Rodríguez (22), Jhonny Olivo (19) y Jhonny Alfredo Rangel (17), Circunvalación 1, San Francisco. - 15-01: Ewin Edixon Ramírez Chirinos (24) y Nemerson Loyo (22), sector “La Montañita”, Cabimas. - 18-01: Saúl José Pineda (37), “El Junior”, sector “Lago Azul”. - 30-01: Melandro Pirela (35), sector “La Punta”, Guajira. - 31-01: Luis Miguel Torres, “El Fantasmita”, “Jardín Los Naranjos”, Circunvalación 3. - 31-01: Francisco González, “El Chapita”, en “La Rotaria”. - 01-02: Yohender Mendoza (23) y Luis Pirela (22), vía La Concepción. - 05-02: Sujeto no identificado, frente a restaurante “Los Ositos”, vía a Perijá. - 07-02: Richard Antonio Chirinos (24), “Cañada Honda”. - 08-02: Darwin Urdaneta (34), Urb. “León Mijares”, San Francisco. - 15-02: Omar Urdaneta, “Omalito”, La Cañada. - 22-02: Luis Romero Araujo (22), sector “Los Bienes”, La Cañada. - 22-02: Nixon Enrique Toyo (25), vía San Pedro-Lagunillas. - 24-02: Jesús Ocando (24), “Altos de Jalisco”. - 02-03: Javier Vílchez (31) y Luis Alfonso García (34), barrio “Los Claveles”. - 06-03: José Fuenmayor Cohén (21), “Delicias Norte”. - 07-03: Angel Enrique Villalobos (25), barrio “Eloy Párraga Villamarín”, - 17-03: Carlos Olarte, sector “Las Piedras”, municipio Guajira. - 18-03: David Pichardo, carretera “N”, Lagunillas. - 22-03: Yimmy Tello, sector “Raya Abajo”, Baralt. - 24-03: Yandri Nieves (22), avenida “Intercomunal”, Cabimas. - 27-03: Antoni Pérez (18), kilómetro 8, vía Perijá. - 30-03: Luis Alejandro Ríos (23), barrio “La Polar”, San Francisco. - 01-04: José Miguel Pérez (15), Santa Bárbara del Zulia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013
ANZOÁTEGUI
Barbero murió arrollado por un médico Equipo de Sucesos Como Yovanni Manuel Rondón Cartagena, de 25 años, fue identificado un joven que falleció a consecuencia de los múltiples traumatismos sufridos al ser arrollado. El hecho se registró en la vía Alterna, a la altura de la pasarela del sector “Tronconal”, Barcelona. Familiares contaron que Rondón había salido a trabajar como barbero a las 8:00 de la mañana del viernes. Ya en horas de la tarde estuvo de visita en casa de una hermana en “Tronconal II”. Luego se despidió de su hermana para irse a su casa, en el sector “Álvarez Bajares” de Barcelona. Cuando iba a pasar la avenida por debajo de la pasarela, fue arrollado por un vehículo de color verde conducido por un médico del hospital “Luis Razetti”. Contaron que el galeno se bajó del vehículo y prestó toda la ayuda necesaria al joven malherido. Fue llevado al hospital y a eso de las 2:00 de la madrugada de este sábado murió por complicaciones ya que sufría de diabetes. Rondón era el menor de nueve hermanos. Era soltero y no dejó hijos. Tránsito Terrestre investiga el accidente vial.
Hugo Rafael Rojas Díaz, de 25 años, presuntamente fue víctima de los “Piratas del Lago”
Hallaron cadáver maniatado de pescador desaparecido VIANNY VÍLCHEZ
Fue visto con vida por última vez a las 5:00 de la mañana del viernes cuando salió a pescar cangrejas. Familiares y amigos aseguraron que fue víctima de los “Piratas del Lago”.
hHugo Rojas de 25 años, deja en la orfandad cuatro menores de edad. h”Huguito” trabajaba en la playa “Las Venus del Mar” desde hace un año y tenía 20 años pescando, contó su madre Amarilis Díaz. hRecordó que era el menor de siete hermanos y que su sustento era la pesca.
Fabiana Delgado Machado El cuerpo salió a flote la mañana de ayer, en la plancha 41 del Lago de Maracaibo. Tenía las manos atadas con mecate y los pies amarrados a un ancla.
(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
A
tado de manos y con el ancla amarrado a sus pies, fue hallado sin vida Hugo Rafael Rojas Díaz de 25 años, ayer a las 9:00 de la mañana en la plancha 41 del Lago de Maracaibo. A flote fue visto por su padrastro mientras realizaba labores de búsqueda por tercer día consecutivo desde el día viernes que desapareció. Rojas partió desde la playa “Las Venus del Mar” ubicada en el municipio La Cañada de Urdaneta a las 5:00 de la mañana del pasado viernes, desde ese día fue buscado por las autoridades y por los pescadores de la zona. Horas de insomnio vivió la familia Díaz quienes viven en el sector
VIVÍA EN “LA PARADA”
“La Parada”. Todos desesperados buscaban al querido “Huguito”. Hasta la mañana de ayer, el hallazgo fue lamentable. Aparentemente lo habían lanzado al lago, con las manos y pies atados con mecates, el ancla también conocido como “rampiño” se lo amarraron en los pies. Sus allegados junto a Protección Civil de la zona, llevaron el cuerpo hasta la playa “Las Venus del Mar”. De inmediato fueron llegando sus allegados, todos entre lágrimas y lamentos aseguraron que esa desgracia había sido provocada por los temidos “piratas del lago”. Gregorio González, compañero de labores lo recordó como un hombre sin problemas. “Aquí los ladrones del lago nos
van acabar. He sido víctima de los piratas y he corrido con suerte. Ya cuando uno ve un bote extraño sabe que corre peligro”, dijo González. Añadió que los pescadores de la zona salen todos los días arriesgando la vida. “Aquí la GNB sólo patrulla en las mañanas, en la noche nadie, la policía municipal no hace nada por proteger a tantos pescadores que tiene la población”, dijo Luzmarina Núñez, residente de la zona. Varios pescadores contaron que ya el hampa en el lago esta desatada. “Salen de dos a tres sujetos, fijan su objetivo a un pescador que este sólo y con armas de fuego amenazan, muchos hemos corrido con suerte que nos dejen con vida. Lo que se llevan es
hExige que los cuerpos de seguridad hagan justicia por la muerte del muchacho. el bote o sino el motor, cada uno vale como 50 mil bolívares”, comentaron. Casos recientes El 9 de diciembre de 2012 fue hallado sin vida Jhondeivis Soto Ledezma de 22 años, quien desapareció a bordo de una lancha cuando iba a pescar cangrejas. En la mañana del jueves 4 de abril, fue hallado el cadáver del pescador Luis Enrique Granadillo Martínez quien había desaparecido al mediodía cuando pescaba. Ambos fueron hallados sin vida en costas del Lago de Maracaibo en el municipio La Cañada de Urdaneta, hasta los momentos los sindicados de estas muertes han sido los “piratas del lago” quienes “matan para robar”, recordaron los lugareños.
Infraganti capturaron a un hombre en el kilómetro 4
Cpbez lo sorprendió vendiendo droga Equipo de Sucesos Oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, detuvieron en flagrancia a un sujeto que mercadeaba sustancias ilícitas en la parroquia Luis Hurtado Higuera, municipio Maracaibo. El procedimiento se practicó a las 2:50 de la mañana del domingo, cuando los funcionarios se encontraban en su jornada de patrullaje. Durante el recorrido avistaron al hombre de 28 años apodado “El Feibrer”, esperando a sus clientes en un terreno baldío ubicado en el kilómetro 4. El director general del Cpbez general de División Julio Yépez Castro, manifestó que los funcionarios, al practicarle la revisión corporal le incautaron dentro de los bolsillos de su pantalón varias porciones de presunta droga, crack. El detenido fue remitido
a la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas. Denuncias Sobre este caso se conoció que gracias a denuncias de vecinos, que habían advertido la presencia del hombre, en las actividades ilegales, los funcionarios del Cpbez comenzaron a investigar, para tratar de avistar al sujeto en plena acción. Una comisión del Diep tomó posiciones estratégicas para, de manera oculta, esperar el momento en que el individuo comenzara a negociar con las sustancias ilícitas. Cuando los efectivos del Cbpez lograron captar al delincuente esperando la negociación de la presunta droga, procedieron a detenerlo una vez revisado. Fue objeto de intensos interrogatorios, para que diera a conocer quiénes
El presunto antisocial fue detenido por funcionarios del Cpbez.
están detrás de él, en la venta de las sustancias prohibidas. El antisocial fue puesto a la orden del Ministerio Público.
Maracaibo, lunes, 15 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos sujetos sorprendieron a la víctima en plena oscuridad en el municipio Baralt
BARRIO “BOLÍVAR”
Acribillado por motorizados cuando llegaba a su residencia JORGE CASTRO
Los asesinos incursionaron en el estacionamiento. Uno de los gatilleros cumplió el encargo. Otro homicidio ocurrió en el barrio “El Marite”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
os hombres a bordo de una motocicleta asesinaron de múltiples disparos a un hombre, a las 8:40 de la noche del sábado, en el sector “Santa Bárbara”, Pueblo Nuevo, municipio Baralt, Costa Oriental del Lago. Fuentes policiales identificaron al occiso como Miguel Ángel Pérez (34), quien tenía su residencia en el referido sector donde resultó ultimado. Los voceros informaron que los dos sujetos esperaron, cerca del frente de su residencia, que la víctima estacionara su camioneta. Una vez que Pérez se bajó del vehículo, los individuos ingresaron al estacionamiento de la vivienda. Uno de los sicarios accionó de manera reiterada un arma de fuego, dejando malherido al infortunado. Después de cumplir con el encargo, los dos antisociales huyeron a toda velocidad en la motocicleta. En el interior de la residencia de Pérez, se encontraba su fami-
En el municipio Baralt mataron de múltiples disparos a un ciudadano, frente a su residencia. El Cicpc comenzó a investigar el crimen como un ajuste de cuentas. Familiares y allegados no le conocían enemigos.
lia, compuesta por su esposa y cuatro hijos, que entraron en pánico cuando escucharon los múltiples disparos. La mujer de Pérez y algunos de los hijos salieron al estacionamiento. Cuando vieron el cuerpo sangrante del hombre, rompieron a llorar en medio de la desesperación. La mujer comenzó a gritar y llamó a algunos vecinos, para que lo auxiliaran. Sin embargo, debido a la cantidad de heridas, el ciudadano expiró a los minutos de sufrir el atentado. Los vecinos del sector “Santa
Bárbara”, que fueron a ayudar a la dama, trataron de calmarla. La esposa de la víctima pretendía que trasladaran a Pérez al Hospital “Luis Razetti”, en un intento por salvarlo. Pero los moradores del barrio la convencieron de que no perdiera el tiempo, pues su esposo estaba muerto. Investigadores del hecho no supieron decir cuándo disparos recibió Pérez, se hablaba de más de 30, pero fuentes oficiales no lo confirmaron. La policía presume el ajuste de cuentas, dados los múltiples impactos de bala sufridos por el malogrado ciudadano.
“El Marite” Otro hecho de sangre se registró en el barrio “El Marite”, al oeste de Maracaibo, con saldo de un muerto. Miguel López fue ultimado de un disparo en la cabeza, por sujetos que lo interceptaron en la vía pública. En un intento por auxiliarlo, familiares lo trasladaron al Hospital Materno de “El Marite”, a donde ingresó sin signos vitales. Funcionarios del Cicpc lo llevaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, donde se le practicó la autopsia. El Cicpc inició las investigaciones sobre este hecho.
Escoltas lo agredieron ayer en la tarde frente al liceo “Mathías Lossada”
Herido el gaitero Luis Germán Briceño Oscar Andrade E. Escoltas agredieron ayer en la tarde al gaitero Luis Germán Briceño, “El Catire Machete”, frente al liceo “Eduardo Mathías Lossada”, en la avenida 39 de la urbanización “San Francisco”. Durante el final del proceso electoral, frente al referido plantel, se produjo una situación irregular, en la que otras dos personas resultaron heridas.
Un adolescente y una adulta mayor fueron afectados, el primero con golpes en la cabeza y la segunda también sufrió contusiones. El gaitero fue llevado a una clínica sureña, debido a una herida de consideración en una de sus rodillas, por lo que iba a ser intervenido. Exponentes de la gaita expresaron a través de las redes sociales el repudio por el suceso que vivió ayer Luis Germán Briceño.
Luis Germán Briceño cuando era auxiliado después de resultar herido en una de sus rodillas.
Ultimaron a una mujer desde auto en marcha Equipo de Sucesos Una mujer de 28 años resultó muerta de varios disparos, anoche a las 8:30, en la vía pública, en la calle 8 del barrio “Bolívar”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Voceros policiales la identificaron como Marielis Villalobos, a quien ultimaron frente al centro de votación “Máximo Arteaga”, del barrio “Bolívar”, del cual era coordinadora. Se conoció que la infortunada se desplazaba a pie por la referida arteria vial del barrio, localizado al suroeste de Maracaibo, cuando un grupo de delincuentes que se transportaba en un vehículo, de características desconocidas, abrió fuego en su contra. La mujer quedó malherida encima de la calzada de la calle. Algunos vecinos la auxiliaron para trasladarla al ambulatorio del barrio “Bolívar”, a donde ingresó sin signos vitales. En una situación similar, ocurrió el 7 de octubre de 2012, día de elecciones presidenciales, la muerte de Georgina Salazar Montero (26), cuando se encontraba frente a su residencia ubicada en el barrio “Cuatricentenario”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Salazar era patrullera del Psuv y madre de una niña.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.635
SAN FRANCISCO
ANZOÁTEGUI
Capturado in fraganti vendiendo droga
Barbero murió arrollado por un médico
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Aparentemente la muerte se dio tras una discusión por el control de un área
“FUNDABARRIOS”
Asesinaron de dos disparos a un recluso de “Sabaneta” ARCHIVO
Según lo revelado por una fuente, un “carro” del pram sería el homicida. El Cicpc investiga el caso. Vecinos claman el desarme para los reclusos de la cárcel. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
O
tra riña presuntamente por el control interno dejó sin vida a José Francisco González de 20 años, a las 10:00 de la noche del sábado dentro de la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. Según fuentes oficiales el recluso pagaba condena por robo agravado desde hace algunos años. Se conoció que recibió dos disparos, uno en la cabeza con entrada y salida, otro en la pierna izquierda. Por riña Aparentemente el occiso sostuvo una discusión con uno de los “carros” del área de reeducación, donde estaba recluido desde su llegada. La fuente extraoficial del re-
La cárcel de “Sabaneta” volvió a ser nombrada en un crimen por arma de fuego. Las autoridades se mostraron herméticas para declarar sobre lo sucedido.
cinto penitenciario, contó que el occiso sostuvo una pelea porque quería tener el control del lugar. Trascendió que su homicida, después de algunas palabras, se le acercó y le propinó los dos disparos. La versión no ha sido confirmada por voceros oficiales del Cicpc. Y tampoco por el director del penal, Robert Sutherland. El asesinato se produjo dentro del marco de la suspensión del
porte de armas, además dentro del reclusorio, en donde ningún interno debería poseer un arma de fuego. El cuerpo fue llevado a la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente. Hasta la tarde de ayer, ningún familiar había reclamado el cuerpo por lo que se desconoce mayores datos. Los cuerpos de seguridad no se pronunciaron por esta muerte.
17 EN LO QUE VA DE AÑO En lo que va de año, 17 reclusos han muerto tras las rejas. En enero fueron siete reos, tres en febrero, seis en marzo y uno en el mes de abril, todos por muertes violentas y el desarme aún no empieza para los privados de libertad.
Los irregulares portaban armas largas según relataron los testigos
Atentado de motorizados contra votantes Equipo de Sucesos Vecinos del sector “Valle Arriba”, en Guatire, estado Miranda, denunciaron este domingo, que en horas de la mañana presuntos simpatizantes del oficialismo atentaron contra un grupo de personas, que se encontraba en la cola esperando que el centro de votación de la unidad educativa “Pacairigua II” empezara a funcionar para ejercer su derecho al voto.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 5:30 de la mañana. De igual forma, se conoció que los sospechosos se trasladaban en ocho motocicletas, modelo Empire Horse. Trascendió que estos motorizados habrían portado armas largas y aunque había policías municipales y del Plan República en el sitio, no habrían sancionado la irregularidad. Luego de esta contingencia, Carlos Rodríguez, uno de los
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
seis mil votantes que posee este centro de votación en la ciudad, afirmó que “todo el proceso ha transcurrido con normalidad, y sin ningún contratiempo, las máquinas han trabajado con total normalidad y es rápido”. La coordinadora del centro de votación comentó que no había irregularidades con las mesas. Solo dos de ellas que estaban trabajando de forma lenta. El resto estaría funcionando con normalidad.
Votantes de Guatire aseguraron que motorizados presuntamente habrían atentado contra el proceso.
Trataron de linchar a presunto delincuente Fabiana Delgado Machado Una comunidad enardecida trató de tomar la justicia por sus manos la madrugada de ayer. Un hombre intentó robar dentro de una vivienda pero su acto delictivo casi termina con su vida. Vecinos con palos y piedras en manos, arremetieron contra el sujeto propinándole una fuerte golpiza que casi lo deja sin vida. El hombre fue visto cuando ingresaba en una de las viviendas de la calle 211 de “Fundabarrios” ubicada en la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. De inmediato, varios vecinos se organizaron y se armaron de valor para sorprender al sujeto. Luego de la golpiza, el hombre logró huir refugiándose en el patio de una casa que al momento se encontraba sola, así lo aseguró una fuente policial la mañana de ayer. Trascendió que el hombre es conocido como “El Gueto” y es residente de una invasión aledaña al lugar. Al sector acudieron funcionarios de Polisur para aprehender al sujeto y evitar que la comunidad le diera muerte. “El Gueto” fue detenido y llevado hasta la sede de Polisur en “Sierra Maestra”. Miguel Ruíz, habitante de la calle 211 contó que en el sector se unirán para tomar la justicia por sus manos. “No aceptaremos que ningún ladrón venga a perturbar nuestra tranquilidad. Si la policía no llega ya estuviese muerto”, aseguró Ruíz. Hace diez días, Henry William Cubillán García de 23 años, murió a pedradas en el parcelamiento “La Estrella” en el municipio Jesús Enrique Lossada a causa de un presunto linchamiento. Su amigo Andrés Eduardo Chacín de 18 años, resultó herido. Según los voceros del Cicpc y la comunidad, ambos sujetos mantenían azotados a los habitantes del lugar.