Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de abril de 2013 · Añ Año V · Nº 1.636
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
SUCESOS ZULIA
Asesinado un abuelo por dos motorizados Ocurrió el domingo en Santa Rita, cuando Roberto García Nava, de 55 años, esperaba frente a su casa los resultados electorales. - 23 -
PRESIDENCIAL 2013 Ignorada la exigencia de Capriles de recontar el 100% de las papeletas
El CNE proclamó a Maduro y retumbaron las cacerolas
MARACAIBO
JORGE CASTRO
Buscan a los sicarios de la dama asesinada Marielis Villalobos, de 28 años, fue ultimada el domingo en el barrio “Bolívar” a escasos metros de uno de los centros de votación. - 22 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
La UCI del Central sigue paralizada
hPese a que el domingo, Maduro estuvo de acuerdo en el conteo manual voto a voto, ayer cambió de opinión y recibió la credencial de Presidente electo señalando que “mayoría es mayoría”. hCapriles proponía que se suspendiera la proclamación para contar de nuevo, pero Tibisay Lucena lo exhortó a acudir a los canales de justicia y optó por seguir adelante con el aval a Maduro.
Desde noviembre está fuera de servicio una de las áreas más importantes del hospital que este año cumplirá 405 años. Hablan sus médicos. -8-
SALARIOS
Los universitarios continúan en paro Profesores, empleados y obreros de las universidades autónomas del país reciben al Presidente electo Nicolás Maduro en pie de lucha. -9-
hEn todo el país estallaron manifestaciones que se extendieron hasta esta madrugada, mientras Capriles convocaba a dos ruedas de prensa para exigir a sus seguidores que evitaran la violencia.
VENEZUELA
La cultura espera mayor seguridad Que reine seguridad en los teatros, que se construyan nuevos espacios en los sectores populares y que se despolitice la actividad, esperan los artistas. - 11 -
SEGUNDO BOLETÍN Actas transmitidas: ...........99,34%
MUNDO EXPLOSIONES
MADURO: .........7.575.506...50,7% CAPRILES: ..... 7.302.641....48,9%
Matanza durante Maratón de Boston Dos muertos y 100 heridos fue el balance preliminar del atentado terrorista con dos bombas cerca de la meta de la prestigiosa competencia. - 20 -
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Zulia CAPRILES: .......960.289...52,13% MADURO: ....... 878.228.....47,68% Rumbo a la sede del CNE en la avenida El Milagro, centenares de manifestantes bajaron por la avenida 5 de Julio de Maracaibo para sumarse a la exigencia nacional de la oposición en torno al reconteo del 100 por ciento de las papeletas.
- 2, 3, 4, 5, 6 y 7 -
Maracaibo CAPRILES: ...... 437.180.....59,51% MADURO: .........296.111.....40,31%
2 VERSIÓN FINAL ELECCIONES 2013 Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
El nuevo mandatario nacional denunció que en Venezuela están preparando un Golpe
LLAMADO A LA PAZ
Fue proclamado Nicolás Maduro como presidente con el 50,75 % de los votos AFP
“Soy el primer presidente chavista después de Hugo Chávez... La oposición tiene una sobredosis de prepotencia”. Advirtió que puede tomar acciones diplomáticas, económicas y políticas contra España. EFE/AVN/Equipo de Política
E
l presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado ayer ganador de las elecciones del domingo en un acto en el que prometió cumplir con el legado del fallecido Hugo Chávez y advirtiendo a la oposición por lo que denominó “intento de desconocimiento de las instituciones”. “Yo soy hijo de Chávez, soy chavista, soy el primer presidente chavista después de Hugo Chávez Frías y voy a cumplir plenamente su legado de proteger a los humildes, a los pobres, de proteger a la patria de cuidar la independencia, de cuidar la patria de construir el socialismo”, indicó Maduro. La presidenta del Consejo Nacional Electoral leyó el acta de totalización con la cual se proclamó a Nicolás Maduro como presidente electo con 50,75 % de los votos contra 48,97% de Henrique Capriles, una diferencia de unos 265.000 votos, según el último boletín oficial. Como primera medida de gobierno, Maduro ratificó en su cargo al vicepresidente Jorge Arreaza, yerno de fallecido presidente Hugo Chávez. El presidente Nicolás Maduro expresó que Hugo Chávez “dejó como un buen padre su testamento”, al haber manifestado su voluntad de que el pueblo votara por él en caso de que su hubiera complicaciones con su operación. “Yo les voy a decir una cosa, esto es un tarea difícil, muy difícil”, dijo refiriéndose en primer lugar a lo que fue perder al jefe histórico de la revolución.
“Estoy seguro de que él nos acompaña con sus bendiciones desde la vida eterna”, reseñó. “De 18 elecciones hemos ganado ganado 17 , por algo será (...) mayoría es mayoría. No se pueden buscar emboscadas, inventos para vulnerar la democracia” comentó. Denunció que en Venezuela está en camino la preparación de un golpe, al querer desconocer los resultados que lo dieron ganador y rememoró sus palabras cuando dijo que reconocería los resultados, aunque la diferencia fuera por un voto. Manifestó que “la burguesía” y la clase media alta nuevamente están llamando a la violencia, con “guarimbas”, pero advirtió “nosotros sabemos qué hacer”. “Nosotros sabemos el papel que ha jugado la embajada de Estados Unidos con la oposición (...) con la guerra eléctrica, iban a apagar al país por tres días”, fustigó. Aseguró que además de la guerra económica con las escasez de alimentos (que a su criterio fue superada gracias a que el pueblo tiene a Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario) estuvo la guerra tecnológica, porque le hackearon su cuenta Twitter. Sobredosis de prepotencia Destacó que una parte de la derecha que no votó por él tiene ahorita expresiones de odio y fascismo contra el pueblo, que no permitirá. “A Dios rogando y con el mazo dando”, dijo Nicolás Maduro. “Han entrado en la fase de delirium extremus, de locura. Tienen una sobredosis de prepotencia, odio y venganza”, expresó sobre
El presidente proclamado, Nicolás Maduro, le pidió a Dios “que le de sabiduría” y al comandante Chávez “que lo bendiga” y que le acompañe desde la vida eterna.
quienes no quieren reconocerlo como ganador. En tal sentido, llamó a la prudencia, porque “están creando hechos de violencia y pueden haber infiltrados que salgan a disparar” y habló del caso de la manifestación de los estudiantes, donde detectaron la participación de “antiguos miembros de la policía metropolitana”. Recordó que hizo una campaña de apenas diez días, en la cual recorrió 23 estados y el Distrito Capital, en donde “recogió los reclamos, las críticas y el amor del pueblo”. “Yo me voy a ir por los caminos, a construir la nueva legitimidad de la revolución bolivariana, pueblo por pueblo, ciudad por ciudad”,
anunció sobre la forma de gobierno que tendrá. “No me creo más, pero tampoco me creo menos que el burgués. No me creo más que un hombre de pueblo, hijo de Chávez y de las circunstancias de la vida”, agregó el presidente Maduro. Se refirió a las declaraciones del ministro español de Exteriores, Jose Manuel García-Margallo, en las cuales abogó por el recuento de las boletas, tal como lo está solicitado Henrique Capriles. “¡Cuidado España!, que Venezuela fue libre porque conquistamos nuestra independencia con la espada del libertador Simón Bolívar”, gritó y agregó: “¡cuidado! ¡respeten para que los respeten!”. Se preguntó “qué es eso de que
Tibisay Lucena invitó a Capriles a utilizar “las vías legales” y no amedrentar La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, manifestó ayer que en Venezuela existe un Estado de derecho que debe ser respetado. “El candidato Capriles ha anunciado desde anoche (el domingo) exigencias a este Poder Electoral y ha desconocido los resultados anunciados por este organismo. Esa es su decisión, pero en Venezuela existe un Estado de derecho que debe ser respetado”, enfatizó durante el acto de proclamación del candidato socialista, Nicolás Maduro. “Los resultados electorales en democracia no son productos del consenso, son productos de voluntades soberanas del pueblo de Venezuela, de las electoras y los electores, que luego de ser cuantificadas expresan la mayoría”, agregó
la máxima autoridad electoral, quien explicó que al ente comicial no le corresponde calificar la mayoría como grande o pequeña porque su trabajo solo consiste en contar los votos emitidos de forma segura y totalizarlos “para que al final del proceso se anuncie quién tiene la mayoría”. Lucena instó a Capriles a acudir a las vías legales para presentar sus reclamos, pero “no será el acoso, la amenaza o el amedrentamiento las vías para recurrir al Poder Electoral”. También cuestionó la exigencia del reconteo manual del 100% de los comprobantes de votos para reconocer los resultados electorales. Calificó las opiniones del Departamento de Estado de
Estados Unidos y del Secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza como “un acto injerencista que busca intervenir la soberanía nacional”. Recordó la situación ocurrida durante el proceso electoral de Estados Unidos en 2000, cuyo resultado fue impugnado en tribunales por el aspirante demócrata. “El candidato presidencial Al Gore quiso el recuento de los votos, no hizo un acuerdo con (George) Bush, su candidato contendedor, ni (lo hizo) a través de solicitudes televisadas, sino que recurrió ante la Suprema Corte del Estado de Florida, como corresponde con el ordenamiento jurídico norteamericano, del cual estoy segurísima estos voceros injerencistas son respetuosos”, indicó.
El presidente Nicolás Maduro dio una rueda de prensa, luego de ser proclamado, en la cual se refirió a las protestas que la oposición está haciendo sobre los resultados. “Sabemos que Leopoldo López ha contratado a un grupo de motorizados, y quiere vincularlos con un grupo que sale a garantizar la presencia del pueblo en la calle, los ha contratado y tiene preparada una emboscada en la horas que están por venir (…). No vamos a permitir una sola violación de la ley. Mano dura contra el golpismo vamos a tener, mano firme, esté donde esté, llámese como se llame”, advirtió. Hizo saber que ordenó que la Guardia Nacional se retirara de las zonas donde protestan los opositores, haciendo un llamado a la calma. Ratificó que el Gobierno Bolivariano garantizará la paz en el país. “Queremos la paz y la unidad, nosotros no podemos aceptar que venga una persona a querer cambiar la voluntad popular y a desconocer la instituciones”, dijo. Resaltó que la conducta que han manifestado los grupos de oposición del país “es parecida a la del golpe de abril 2002”, por lo que instó a respetar los resultados de las elecciones. se van a meter y que va a salir un funcionario a declarar qué; por favor ocúpense, que tienen el 25% de desempleo, que le están quitando la vivienda a los trabajadores (...) preocúpense de eso, no de Venezuela, que es un país libre y tiene una democracia”, agregó. “Esperamos que rectifiquen a tiempo, si no tomaremos medidas ejemplares en todos los órdenes: diplomáticas, económicas y políticas para quien se mete contra Venezuela”, adicionó. “Cuánto nos ha costado todos estos años encarrilar a la derecha por los caminos de la constitución. Llenaron de odio a un sector de la población. Ellos dicen que hay dos mitades”, dijo sobre el resultado de las elecciones presidenciales. Comparó el caso de Venezuela con los resultados de los comicios de Estados Unidos, donde la mitad votó por Barack Obama y la otra por ... (no se acordó del nombre de Mitt Romney). Pidió a quienes no votaron por él aceptar que son minoría. “La burguesía no pudo ni podrá con nosotros. Vamos de victoria en victoria haciendo patria”. “Yo no voy a seguir perdiendo el tiempo con ‘un grupito’ que no quiere la paz”, hizo saber, advirtiendo que la auditoría de las boletas se hizo ya en un 54% y como siempre todo salió “pepito”.
Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013 ELECCIONES 2013 VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles Radonski llamó a protestar pacíficamente en las sedes regionales del CNE
“Tenemos derecho a contar los votos” Exhortó a Maduro a respetar el acuerdo de revisión. Llamó a la paz. Pidió a la oposición seguir sus directrices. Equipo de Política
“N
osotros tenemos el derecho de contar cada voto. No estamos pidiendo más nada. Solo queremos que cada papeleta se cuente y se cruce con el cuaderno de votación. Yo quiero que la presidenta del CNE me diga cuál es el problema. Dígame si estoy cometiendo algún pecado o algún delito. Los venezolanos necesitamos conocer voto a voto qué fue lo que paso”. Así expresó ayer Henrique Capriles luego de la proclamación de Nicolás Maduro como Presidente electo. El líder de la alternativa democrática venezolana criticó a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien expresó su rechazo a contar todos los votos. “Presidenta del CNE, le reiteramos, no salga por la puerta de atrás. Usted, que se siente orgullosa del trabajo realizado, está destruyendo en algunas horas lo que hizo en años. Si previamente el acuerdo fue contar todos los votos, por qué se cambió en las últimas
Henrique Capriles Radonski tildó al gobierno de Nicolás Maduro como “ilegítimo”. Denunció que hubo más de tres mil incidencias o hechos irregulares que restan transparencia al proceso electoral. Llamó a los seguidores a protestar en paz.
horas, eso lo que hace es aumentar la duda, genera suspicacia. Esta es una lucha entre la verdad y la mentira. Al que lo asiste la verdad no debe sentir miedo”. Aseveró que esta práctica de solicitar conteo manual de votos se hace en distintos países del mundo. “¿Por qué no se hace en Venezuela? No vengan con un tema leguleyo. Esto es un problema político. Aquí no se trata de una confrontación pueblo contra pueblo. Al parecer quienes no quieren que sus votos sean contados son ellos
(el Gobierno). Lo que estamos solicitando da confianza y fortalece la democracia”. Hizo un llamado a Nicolás Maduro a respetar el acuerdo de conteo manual de votos: “No sabemos quién manda allá. Dijo que estaba dispuesto a abrir las cajas y contar los votos, y hoy (ayer) nos está diciendo otra cosa. Por eso el pueblo le dice ‘mentira fresca’. Usted es el responsable de la paz del país. Aquí no hay mayorías, hay dos mitades, dos partes iguales. No es una mayoría que se impone a una
Miles de venezolanos acataron el llamado de Henrique Capriles
Protestas y cacerolazos marcaron el comienzo del mandato de Maduro Equipo de Política El día de ayer estuvo marcado por protestas pacíficas en contra de la negativa del cien por ciento de los votos obtenidos en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Desde tempranas horas de la mañana se protagonizaron fuertes trancas en varias avenidas de Caracas y en las principales ciudades del resto del país. En los alrededores del distribuidor de “Altamira”, municipio Chacao de Caracas, hubo conatos de violencia luego que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana dispersó a una multitud de manifestantes, en su mayoría estudiantes. El ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, responsabilizó a la Gobernación de Mi-
Miles de venezolanos repicaron las cacerolas en contra de la proclamación de Maduro.
randa y a los alcaldes de Chacao y Baruta por los hechos. A las 8:00 de la noche, por convocatoria de Henrique Capriles Radonski, miles de venezolanos efectuaron un gran toque de careloras que fue noticia tanto en los medios nacionales como internacionales.
En la plaza de “La República” y demás avenidas de Maracaibo, cientos de personas “cacerolearon” por dos horas. Muchos choferes sonaban las bocinas de sus carros en apoyo a los manifestantes. Se espera que hoy continúen las protestas pacíficas.
minoría. Usted en cuestión de horas acabó con el capital de votos que heredó del Presidente. No nos amenace, queremos que el país tenga paz. En democracia tenemos el derecho de disentir”. Llamado a la paz Capriles le reiteró al país y al mundo que la proclamación del candidato del gobierno es ilegítima, al tiempo que llamó al pueblo a la paz y tranquilidad. “El país está lleno de emoción, pero es el momento de apelar a la
PROTESTA EN EL CNE Henrique Capriles convocó a todos sus seguidores del país a exigir el conteo manual de todos los votos en las respectivas sedes estadales del Consejo Nacional Electoral. Hoy, en Maracaibo, partirán tres marchas a partir de las 9:00 de la mañana: en la plaza “El Ángel”(cruce de “Bella Vista” y “El Milagro”) con los partidos y los diferentes gremios; la plaza de “La República”, donde partirá la sociedad civil y los voluntarios; y en la entrada de La Vereda del Lago, con los jóvenes y estudiantes. Mañana Capriles acudirá al CNE para exigir formalmente la revisión de las elecciones. razón de cada venezolano. Nuestro mensaje es de paz, tranquilidad y compromiso. Capriles exhortó a sus simpatizantes a no caer en provocaciones y a seguir sus directrices sobre el venidero proceso de revisión de las elecciones. “Basta escuchar el discurso del candidato del gobierno para saber quién quiere generar violencia. Fuimos enfáticos en pedirle un voto de confianza para hacerme su presidente, hoy nuevamente pido su confianza en esta ruta que estamos ofreciendo. Que nadie nos saque del camino de la paz, del camino democrático. Nuestra Constitución no es de un grupo, sino de todos los venezolanos”.
BARINAS
Denunciaron hallazgo de cajas abiertas del CNE con papeletas en la Troncal 5 Equipo de Política.- El exdiputado nacional del estado Barinas, Wilmer Azuaje, denunció el hallazgo de una urna electoral abierta, repleta de papeletas, en una zona solitaria de la avenida Troncal 5 de la referida entidad. Se pudo constatar que la caja procedía del centro de votaciones que funcionó en el Taller Laboral de Niños Especiales, ubicado en Alto Barinas. Azuaje agregó que también se encontraron otras cajas también repletas de boletas en la vía “José Antonio Páez”, hacia Barrancas, y en Barinitas, todas de la misma entidad llanera. Apenas se pudo conocer de la aparente anormalidad, dos fiscales del Ministerio Público se acercaron a la Troncal 5 para verificar la denuncia. “El jefe del Plan República de Barinas había asegurado que esa caja, la hallada en la Troncal 5, se le había caído a un teniente en-
Wilmer Azuaje mostró las papeletas dentro de la caja hallada en la Troncal 5.
cargado de resguardar el material electoral en dicho centro de votación”, señaló Azuaje a los medios, sin embargo, esta información no pudo ser confirmada por fuentes oficiales. A través de Twitter y demás redes sociales corrieron como pólvora las fotos de las cajas con el material electoral. El CNE no ha hecho, hasta ahora, ningún pronunciamiento al respecto.
4 VERSIÓN FINAL ELECCIONES 2013 Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
Henrique Capriles ganó en las entidades con mayor cantidad de electores
Venezuela quedó dividida en dos mitades
48,97%
APURE
60
60
60
30
10 0
MADURO
CAPRILES
BARINAS 60
20 10 0
MADURO
20 10 0
38,64%
30
MADURO
CAPRILES
20 10 0
60
60
60
50
47,76%
50
50,40%
49,36%
0
MADURO
CAPRILES
10 0
CAPRILES
MADURO
20 10 0
MADURO
594.237 votos
30
606.772 votos
30
347.332 votos
30
377.857 votos
30
193.925 votos
40
210.667 votos
40
20
CAPRILES
CAPRILES
61,15%
50
40
10
MADURO
COJEDES
40
20
45,60%
40
CARABOBO
51,96% 47,87%
50
BOLÍVAR
52,00% 50
CAPRILES
382.599 votos
30
424.304 votos
30
33.095 votos
40
35.867 votos
40
54,05%
432.265 votos
50
40
20
60
20 10 0
38,67%
MADURO
67.898 votos
47,31%
50
61,21%
134.192 votos
47,93%
52,47%
ARAGUA
CAPRILES
Fuente: CNE
Mesas: 38.549 Electores: 18.637.084 Abstención: 20,16% Votos totales: 14.967.737 Votos válidos 14.814.497 / 99,55% Votos nulos: 66.247 / 0,45% Observaciones: Resultados del CNE anunciados por Tibisay Lucena el lunes 15 de abril de 2013.
ANZOÁTEGUI
50
votos 7.563.747
votos 7.298.491
AMAZONAS 51,94%
50,75%
512.379 votos
E
l La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, anunció ayer los resultados definitivos de las elecciones presidenciales del domingo, durante la proclamación de Nicolás Maduro como Presidente. La diferencia entre él y Henrique Capriles se amplió levemente: Maduro logró 50,75 por ciento y Capriles 48,97%.
Henrique Capriles
Nicolás Maduro
107.370 votos
EFE
En el reporte inicial, difundido el domingo por la noche por el CNE, con la transmisión del 99,12% de los votos (de las urnas al CNE), Maduro figuraba con un 50,66 % y Capriles con un 49,07 %. Maduro obtiene en el nuevo reporte 7.563.747 votos (50,75 %) y Capriles 7.298.491 (48,97 %), una diferencia de solo 265 mil 256 votos. El informe detalla que el domingo votaron 14 millones 967 mil 737 de los 18.904.364 venezolanos habilitados, lo que representa una participación de un 79,17 por ciento del electorado. El resto de candidatos figura en el segundo recuento del CNE con un respaldo conjunto de un 0,24 % de los votos emitidos: Eusebio Méndez 19.462 votos (0,13 %), María Bolívar 13.274 (0,08 %), Reina Sequera 4.225 (0,02 %) y Julio Mora 1.925 (0,01 %). En entidades cuyas gobernaciones son oficialistas, como Anzoátegui, Bolívar, Mérida, Táchira y Zulia ganó el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática.
0,24%
votos 38.756
84.711 votos
Zulia vuelve al sitial de ser región opositora. La brecha en Táchira fue elocuente. Los Llanos se mantienen rojos rojitos. Estados con gobernaciones chavistas perdieron las elecciones, como Anzoátegui, Bolívar y Mérida.
Otros
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 ELECCIONES 2013 VERSIÓN FINAL 5
GUÁRICO
60
60
60
0
MADURO
CAPRILES
30
30
30
20 10 0
MADURO
60
60
47,32%
CAPRILES
57,02%
50
20 10 0
MADURO
CAPRILES
20 10 0
MONAGAS
60
60
52,36%
50
47,24%
30
10 0
CAPRILES
MADURO
10 0
CAPRILES
MADURO
20 10 0
CAPRILES
734.719 votos
30
814.224 votos
30
201.200 votos
30
267.997 votos
40
457.670 votos
40
507.074 votos
40
MADURO
20 10
CAPRILES
55,37%
50
40
20
MADURO
MIRANDA
42,81%
20
40,75%
156.288 votos
40
MÉRIDA
50
50
40
LARA 52,42%
46,76%
44,43%
0
MADURO
208.102 votos
10
30.909 votos
20
46.012 votos
30
50
40
651.062 votos
40,09%
40
48,19%
226.667 votos
50
59,10%
259.321 votos
51,32% 50
53,03%
233.279 votos
59,68%
FALCÓN
264.561 votos
60
DISTRITO CAPITAL
611.359 votos
DELTA AMACURO
CAPRILES Fuente: CNE
TÁCHIRA
65,19%
50
MADURO
CAPRILES
TRUJILLO 60
59,73%
50
10 0
MADURO
156.024 votos
40,05% 232.684 votos
20
MADURO
CAPRILES
CAPRILES
30
20 10 0
MADURO
VARGAS
YARACUY
60
60
56,94%
50
40 30
0
30
42,64%
CAPRILES
20 10 0
56,48%
50
50 40
30
30
30
0
MADURO
CAPRILES
47,64%
43,29%
20 10 0
MADURO
MADURO
52,19%
40
10
CAPRILES
60
40
20
36,91%
ZULIA
139.547 votos
0
10
40
182.060 votos
10
20
117.522 votos
20
62,95%
50
40
195.797 votos
30
34,51%
60
42,41%
265.243 votos
30
208.102 votos
40
259.321 votos
40
57,46%
CAPRILES
20 10 0
CAPRILES
873.578 votos
50
157.465 votos
44,43%
60
88.013 votos
55,37% 50
60
297.469 votos
60
233.249 votos
SUCRE
397.810 votos
PORTUGUESA
956.987 votos
NUEVA ESPARTA
MADURO
6 VERSIÓN FINAL ELECCIONES 2013 Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
Los manifestantes to- Cientos de opositores al régimen se concentraron en la Plaza República y desde allí emprendieron la marcha maron las calles y exclamaron consignas exigiendo el recuento de votos. Denunciaron irregularidades en la jornada electoó ral. La FANB bloqueó los alrededores del ente comicial.
En Maracaibo también protestaron en sede del CNE
FOTOS: JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
N
o se conformaron con lo anunciado por el CNE. Entonando el himno nacional, con banderas, pitos y cacerolas cientos de marabinos se congregaron ayer de manera espontánea en los alrededores de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral. De forma espontánea a través de las redes sociales, poco antes del mediodía decenas de seguidores del candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, comenzaron a congregarse en la Plaza de la República de la capital zuliana desde donde decidieron marchar hasta el órgano comicial para hacer sentir su voz y exigir la auditoría del 100% de las urnas electorales, desestimando el resultado anunciado por la rectora. “Tenemos que salir a defender nuestros votos, no tenemos miedo, pero ellos sí, queremos que cuenten uno a uno los votos, sino Tibisay Lucena renuncia a tu cargo”, expresó Karla Perozo, quien acudió desde el sector “Belloso”. Al iniciarse las concentraciones los tiunas y tanquetas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y decenas de efectivos fueron desplegados, cerrando el paso en la avenida “El Milagro”. Sin embargo con el pasar de las horas se sumaron más manifestantes. “No podemos quedarnos con esto, queremos que se haga el reconteo ya, hubo muchas irregularidades este domingo, votos asistidos, amedrentamiento, hasta muertes en centro de votación, la diferencia es muy pequeña y ya están proclamando, aquí no hay ley. Estamos caceroleando porque para eso quedaron las ollas en este país donde no hay comida”, manifestó Lorena Arapé, proveniente del sector “Tierra Negra”. Se espera que hoy continúen las manifestaciones en la sede del ente electoral, tras el llamado del propio líder opositor, Henrique Capriles Radonski. El Comando Simón Bolívar en el Zulia informó que a partir de las 9:00 de la mañana de hoy se concentrarán tres puntos de partida: Plaza “El Ángel”, en la avenida “Bella Vista”, Plaza de la República y la Vereda del Lago, para luego partir a la oficina del Consejo Nacional Electoral.
Con pancartas y consignas se agruparon cientos de marabinos en las adyacencias de la oficina regional del CNE para reclamar auditoría. No se les permitió el paso.
Efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana cerraron el paso en la avenida “El Milagro” con “5 de Julio”, donde se realizó ayer la protesta masiva.
En la Plaza de la República cientos de venezolanos se concentraron, posteriormente se unieron a la manifestación en la oficina regional del ente electoral.
RECLAMOS Jhony Quintero - Sector “Raúl Leoni”
Lucila Quintero - Sector “Veritas”
Nixón Acurero - Sector “Haticos”
Mery Hernández - Sector “Cuatricentenario”
“Quieren amedrentarnos enviándonos a las fuerzas militares, pero no podrán reprimir al pueblo, estamos cansados de que nos ignoren, queremos respuestas por esos votos asistidos, por las denuncias de votos dentro de Pdvsa”.
“Ahora llegaré y quizás no consigo mi puesto de trabajo pero no tengo miedo, algo se hará. Estoy aquí porque no puedo confiar en ese resultado con tantas irregularidades y delitos electorales que se presentaron, tienen que responder”.
“Yo estoy aquí con y por mi familia porque esta situación es intolerable, el fraude no es de las elecciones, viene desde que el Gobierno comenzó a abusar del poder, de los recursos y de las instituciones, y los venezolanos no nos podemos callar”.
“Si es necesario protestaremos aquí hasta que se haga el reconteo de votos y de las boletas, si de verdad promueven la democracia no deberían tener miedo, esa proclamación no debe hacerse. Pero lo único que hacen es amenazarnos con los militares”.
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 ELECCIONES 2013 VERSIÓN FINAL 7
Gobiernos aliados del chavismo felicitaron rápidamente a Nicolás Maduro
EE UU y OEA piden reconteo de votos EFE
V
arios gobiernos latinoamericanos felicitaron ayer a Nicolás Maduro por su triunfo electoral en Venezuela, mientras la Organización de Estados Americanos (OEA) y Estados Unidos respaldaron la petición del candidato opositor Henrique Capriles para que se recuenten todos los votos, dado la escasa diferencia entre uno y otro. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, expresó “su respaldo a la iniciativa” para “realizar una auditoría y un recuento completo de la votación” del domingo en Venezuela, que dio la victoria a Nicolás Maduro por un estrecho margen. El titular de la Organización de Estados Americanos incluso puso “a disposición de Venezuela el equipo de expertos electorales de la OEA, de reconocido prestigio y larga experiencia en esta materia”. En el mismo sentido se pronunció el Gobierno de Estados Unidos. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en la primera reacción oficial del Gobierno estadounidense a las elecciones venezolanas, consideró hoy “necesario” y “prudente” el recuento de los votos, dado lo “ajustado” de la victoria de Nicolás Maduro. Por su parte, el Departamento de Estado de EE.UU. urgió a “completar un recuento de los votos antes de tomar cualquier otro paso”, incluida la proclamación oficial de Maduro como ganador. Respuesta venezolana En contraparte, El ministro de Exteriores de Venezuela, Elías Jaua, lamentó que la OEA haya apoyado el recuento de los votos. “Queremos lamentar profundamente el comunicado de la Organización de Estados Americanos”, afirmó el canciller, al señalar que ese organismo hemisférico no puede “poner en duda los resultados que el pueblo venezolano emitió”. Agregó que Maduro llamó al embajador venezolano en España, Bernardo Álvarez, para que regrese a Venezuela y se tomen decisiones ante las posición de España. “Nos reservamos las acciones que podamos desarrollar en los próximos días si persiste la actitud de desconocimiento por parte de España”, apuntó Jaua.
José Miguel Insulza puso a la orden de Venezuela a sus expertos electorales. España y Reino Unido reaccionaron con cautela. Elías Jaua rechazó los señalamientos.
RUSIA El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a Nicolás Maduro. Putin expresó su “seguridad de que, bajo la dirección de Nicolás Maduro, Venezuela continuará fortalecimiento de sus relaciones de alianza estratégica con Rusia”, señaló la Presidencia rusa en una breve nota de prensa. Reiteró la disposición de Rusia a “desarrollar un diálogo constructivo en interés de ambos países”.
ARGENTINA En un comunicado, la Cancillería argentina destacó que “una vez más, el pueblo venezolano ratificó el camino electoral como la forma pacífica de realizar las transformaciones iniciadas por el fallecido líder bolivariano comandante Hugo Chávez Frías”. La presidenta argentina, Cristina Fernández, pidió “memoria y gratitud por siempre al amigo y compañero Hugo Chávez”, fallecido el pasado 5 de marzo, y envió al pueblo venezolano un mensaje de “concordia, respeto a la democracia y paz”.
NICARAGUA El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su “profunda emoción e intenso respeto” por el resultado de las elecciones del domingo en Venezuela y sostuvo que el triunfo de Maduro “no sería posible sin la entrega absoluta del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana”, en referencia a Chávez.
CUBA El presidente de Cuba, Raúl Castro, ratificó la “solidaridad y el compromiso” de su país con el presidente electo de Venezuela, al que felicitó por su “trascendente triunfo” en una carta divulgada hoy por medios oficiales. Por su parte, el escritor y periodista cubano exiliado Carlos Alberto Montaner afirmó que Maduro, que a su juicio es “el candidato de Cuba”, es un “político pésimo capaz de perder un millón de votos en tres semanas”. El “punto de apoyo de Maduro es el Gobierno de los Castro. Él es el candidato de Cuba y tiene que devolver ese inmenso favor” manteniendo los subsidios a la isla, dijo a Efe Montaner.
COLOMBIA La cancillería colombiana felicitó a Maduro, aunque saludó “la disposición de los representantes del Gobierno y de la oposición a que se realice una auditoría ciudadana que contribuya a dar tranquilidad y una lectura fehaciente a los resultados de los sufragios depositados por el pueblo venezolano en las urnas”.
CHINA El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó a Nicolás Maduro, informó el Kremlin. Putin expresó su “seguridad de que, bajo la dirección de Nicolás Maduro, Venezuela continuará fortalecimiento de sus relaciones de alianza estratégica con Rusia”, señaló la Presidencia rusa en una breve nota de prensa.
REINO UNIDO “Estamos al tanto de que el resultado de las elecciones venezolanas está en disputa y buscamos que se aclare la situación a lo largo del día”, afirmó un portavoz del Ministerio de Exteriores.
ESPAÑA
BOLIVIA
El ministro español de Exteriores, Jose Manuel García-Margallo, abogó por un recuento electoral rápido en Venezuela para acabar con la actual situación de “interinidad” y abogó por el “acuerdo y el diálogo” ya que el resultado de los comicios certifica una “polarización muy fuerte. Cualquiera que sea el vencedor, lo que esperamos es que las relaciones entre su Gobierno y el Reino de España sean igual de buenas que las del pueblo español y el pueblo venezolano”, declaró Margallo.
Al felicitar al “hermano” y “compañero” Maduro, el presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el pueblo venezolano decidió que “la revolución bolivariana continúe”. Morales destacó que la victoria de Maduro supone la vigencia de los organismos regionales promovidos por Hugo Chávez, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac).
PRONUNCIAMIENTO
José Miguel Insulza, secretario general de la OEA, cree conveniente que se cuenten voto por voto tras los comicios venezolanos.
ASÍ TITULÓ LA PRENSA MUNDIAL SOBRE EL TRIUNFO DE MADURO
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
El director de la institución desmintió un “cierre técnico”
SITUACIÓN CRÍTICA
Carencias en el “Central”
ERNESTO MENDEZ
Algunas puertas de las zonas que han sido clausuradas están corroídas por el óxido.
Los aires acondicionados de las áreas administrativas están en mal estado.
Carlos Garicano, director del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona” reconoció la mañana de ayer, que en el primer hospital de Latinoamérica y de Venezuela existe déficit de insumos, de infraestructura y de presupuesto. Aseguró que la protesta del pasado viernes fue un evento político para crear una matriz de opinión.
La UCI se mantiene inactiva desde el mes de noviembre de 2012, existe el proyecto para crear una nueva. Tercerizados esperan una respuesta sobre su situación laboral. Déficit de infraestructura limita la atención médica. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
urante las últimas semanas trabajadores tercerizados y médicos residentes del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona” han hecho reiteradas denuncias sobre la situación de la institución médica más antigua de Latinoamérica y de Venezuela, que este año cumplirá 405 años. El pasado viernes, un grupo de médicos residentes de medicina general y traumatología anunciaron que dentro de la institución existía un “cierre técnico”. Denunciaron que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) no funciona desde el mes de noviembre del año pasado, también señalaron que las áreas del quirófano y de rayos X no estaban operativas. Los galenos que escenificaron la protesta en las afueras del “Central” afirmaron que los pacientes tienen que comprar los insumos médicos para ser atendidos, pues dentro del hospital existe un déficit de medicamentos.
Carlos Garicano, director del Hospital Central de Maracaibo desmintió la mañana de ayer, que exista un “cierre técnico” porque el centro de salud se mantiene activo atendiendo a todos los pacientes que requerían atención médica. Sin embargo, el director del “Central” reconoció que el Hospital tiene deficiencias de insumos, en la infraestructura y de presupuesto, porque los 67 mil bolívares mensuales que recibe del Ejecutivo Regional son insuficientes para cubrir los gastos del centro de salud. Garicano calificó de “inaceptable” la protesta de los médicos, y aseguró que fue una denuncia política para crear una matriz de opinión ante de las elecciones presidenciales del pasado domingo. “No podemos permitir que los problemas que tenemos dentro de las instituciones, que son problemas complejos se transformen en un slogan político”, apuntó Garicano. El director del Hospital Central reconoció al equipo reporteril de Versión Final que si existen fallas de insumos, pero que éstas son puntuales, y sólo se presentan algunos
MEJORAS Ing. Jaime Soto - Director de Informática “Estamos trabajando en la automatización de los servicios para los pacientes, para poder brindarles una atención personalizada a todas las personas”.
días mientras esperan el despacho de insumos por las fallas de comercialización de medicamentos que existen en el país. En cuanto a la denuncia sobre la inoperatividad de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Garcicano reconoció que asumió la dirección del Hospital y ésta se encontraba cerrada desde el mes de noviembre del año pasado. “Yo conseguí el Hospital funcionando sin UCI, eso no es un problema de esta gestión, además que estaba cerrada sólo tenía dos camas, y funcionaba sin normas para prestar el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos, con paredes de cerámicas y mal distribución de áreas”, explicó. Garicano aseguró que tienen un proyecto para construir una nueva UCI, para “dignificar la salud del pueblo”, porque es muy “difícil”
Lic. Alfredo Vádez - Gte. de Seguridad y Bienes “Nuestra intención es lograr mejorar la calidad del servicio que le ofrecemos a todos los pacientes. Los problemas que tiene el Hospital Central datan de la gestión del anterior gobernador”.
Jaime Soto aseguró que las paredes que datan de hace 400 años necesitan ser restauradas.
adecuar la que existe, debido a que el “Central” es patrimonio histórico y no pueden modificar su diseño. Conflicto laboral Como se recordara la semana pasada, 364 trabajadores tercerizados paralizaron sus labores, y realizaron una protesta en las afueras del Hospital para exigirle al Gobernador del estado, que les cancele los cuatro meses de salario que les adeudan y los incluya en la nómina del Ejecutivo Regional. Garicano anunció que el próximo jueves 18 los trabajadores recibirán una respuesta sobre su situación laboral, ya que el Sistema Regional de Salud está realizando una auditoría para evaluar los requerimientos de personal que necesita la institución médica y así entregarles sus cargos para pagarles lo que se les adeuda.
Las heces fecales de las palomas han manchado las paredes de la institución.
Las paredes de las afueras de la Unidad de Cuidados Intensivos están en mal estado.
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
Ejecutivo Nacional tiene deudas pendientes con las Universidades autónomas
Nuevo presidente de Venezuela deberá enfrentar crisis universitaria Hoy trabajadores universitarios están en paro nacional. Exigen al Gobierno que preste atención a las necesidades de la universidad. Elecciones de autoridades siguen sin fecha. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
a última década, se retrata como una de las épocas más importantes del país y en la que el sector universitario no ha estado lejos de figurar. Ante el actual panorama económico y político, la posición de que quienes forman parte del alma máter venezolana es recia, de objetivos claros; que se vislumbra en una lucha permanente por la dignificación de sus derechos. La responsabilidad de la crisis que atraviesan las universidades autónomas del país es una cadena de mando. El Gobierno debe prever un presupuesto que cubra las necesidades totales de estas casas de estudio y las casas de estudio, bajo la administración de sus rectores, deben distribuir los recursos para que todo funcione. Sin embargo, el punto de conflicto no es claro. La problemática universitaria se traduce en deudas pendientes: presupuestos reconducidos, salarios insuficientes, infraestructuras al punto del colapso, investigación en peligro, elecciones de autoridades paralizadas y una creciente demanda estudiantil que no tiene espacio para formarse. Ante la situación, los llamados
Las universidades mantienen su lucha porque se les sean asignados los recursos que necesitan apelando a su concepto de autonomía.
se han acentuado y han salido a las calles a protestar, hoy, los trabajadores universitarios amanecieron en paro y lo seguirán hasta mañana, y es que según sus representantes: lo primero que debe resolver el Ejecutivo Nacional, es un aumento salarial inmediato que pueda contrarrestar el alto costo de la vida. Salarios justos ¡Lo primero, es lo primero! Insisten los trabajadores universitarios que buscan en cada una de sus manifestaciones un aumento salarial del 100 por ciento. La secretaria de Asuntos Públicos de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Wendy Padrón dijo que la inflación se ha ido comiendo los salarios: “Para nosotros es importante que se de una aumento salarial que desde el 2011 no hemos visto, las tablas de sueldos hay que ajustarlas y reordenarlas según el porcentaje que le corresponde a cada trabajador”
Dejó claro que la discusión es con el que esté, pues el Gobierno es el garante del bienestar de los trabajadores. “Es un reclamo que tenemos desde el 2009, en el 2011 hubo un aumento del 40 por ciento que no se dio y el año pasado también nos quedamos esperando y ahora se oye un aumento que no se ajusta a nuestra realidad tras una devaluación del 46 por ciento de la moneda”, señaló Padrón La dirigente también indicó que también están a la espera de la discusión de la Normativa Laboral Unificada que desde hace dos años está en proceso. El dirigente sindical de LUZ, Julio Villalobos explicó que esta propuesta beneficiaría a los 170 mil trabajadores universitarios del país pero a pesar de que tuvieron voz para elaborarla no han tenido voto para aprobarla, los cual ha sido más larga la negociación. A esto la profesora Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ agre-
gó que en efecto, el sueldo era lo esencial y que su exigencia que ahora se respalda con una unidad gremial que no persigue fin político alguno. Manifestó su descontento a la negativa de discutir la Normativa cuando. “Esa no es una respuesta para un gremio que tiene cuatro años esperando un aumento salarial, nosotros le dimos el voto de confianza a la Convención Colectiva porque consideramos que era una propuesta económicamente viable”. Dijo que quien fuera el responsable de llamar a negociar tenía que cortar de raíz el conflicto que tiene al gremio universitario en desesperación. Autonomía intervenida Para nadie es un secreto -según el tesorero de la Apuz, José Villa- que el presupuesto de la universidad es reconducido y por lo tanto, esa medida ha venido afectando el funcionamiento de las universidades.
Las máximas casas de estudios del país no han renovado autoridades Desde hace dos años no se ha podido realizar la renovación de autoridades rectorales, profesorales y estudiantiles. El dirigente sindical de LUZ, Julio Villalobos resaltó que esta paralización se debe a que se trató de promulgar de una ley de educación universitaria que permitía la participación de todos los sectores universitarios: “Varios rectores rechazaron esta medida por considerarla una violación al claustro universitario, que consagra a estudiantes y docentes como únicos con el derecho a elegir, por lo tanto emitieron un amparo que el Tribunal Supremo de Justicia quien solicitó a las universidades un reglamento electoral en que ese incluyan todos los sectores universitarios”. No obstante, ante esta situación existen dos vertientes: por una parte, el TSJ exige a cada institución redactar su propio
reglamento electoral, en el que se incluya la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria, tal como ordena la Ley Orgánica de Educación (LOE); y por la otra, desde las universidades se esgrime que hay una solicitud de inconstitucionalidad de la LOE, desde septiembre de 2009, aún sin respuesta. La presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, Rosa Áñez, ha dicho que si se llega a un acuerdo para elaborar un reglamento con todas las universidades o en particular con la comunidad universitaria de LUZ, se podrá organizar un proceso de megalecciones. Sin embargo, mientras no exista una respuesta de ninguna de las partes, las elecciones universitarias seguirán sin una fecha definida.
PRESUPUESTO Seis años aproximadamente tienen las universidades resolviendo sus problemas con los créditos adicionales, pues, las asignaciones anuales por parte del Gobierno no han sido suficientes para cubrir con los pendientes. El profesor Francisco Marín, calificó esta modalidad como una perversión del Gobierno, puesto que ya las universidades presentan los informes de lo que necesitan. “Por qué no entrega de una vez lo que se pide, estos parámetros deficitarios hacen que se generen conflictos internos en la universidad”. La Vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez dijo en una ocasión que en los últimos años los presupuestos asignados son similares, y que ésta es una demanda que está haciendo LUZ, en este caso, dado los efectos negativos que está teniendo la forma como se está asignando la partida presupuestaria anualmente, sin considerar la realidad de la organización y los efectos que ya se sienten en la calidad académica.
“El concepto de la autonomía universitaria ya está intervenido, porque el hecho de que le presupuesto se reconduzca y que las universidades tengan que recurrir a créditos adicionales para poder funcionar (…) ya prácticamente hay que estar de la mano con el Estado para financiar y allí no hay solución”. Señaló que la academia, la extensión y la cultura han quedado relegadas a la espera de recursos. Por otro lado, el profesor, Francisco Marín, presidente de la Apuz Ingeniería aseguró la situación presupuestaria trae consecuencias graves en el mantenimiento, seguridad, infraestructura e investigación. “La academia está directamente afectada porque el profesor debe recurrir a su sueldo, que ya es poco, para comprar los insumos (marcadores, hojas, fotocopias); ahí es donde actúa la mística del profesor que tiene que resolver para poder dar clases”. Los pendientes continuarán y el juego permanecerá trancado hasta que el nuevo mandatario decida echarle un ojo a las universidades que desde sus aulas han manifestado que no desestiman que se agudice la crisis.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
RÓGER SANTODOMINGO
L
a jornada electoral venezolana de este domingo 14 de abril resultó una verdadera sorpresa. Una que produce emoción y taquicardia. Tanto por el resultado anunciado, como por la respuesta del chavismo y el desafío planteado por Henrique Capriles. Rescatemos estas observaciones de una madrugada en vela: 1) Maduro demostró que sigue siendo Verde. Un pésimo candidato que todavía no augura convertirse en un buen mandatario. Despilfarró una ventaja superior a 15 puntos porcentuales en menos de un mes y a un costo enorme para su campaña (y para el erario público, no quepa duda). Los chavistas, especialmente los que internamente le adversan (que hoy son más que ayer), deben estar calculando cómo deshacerse o anular a este líder autoimpuesto antes de que ponga en mayor peligro la herencia de poder de Hugo Chávez (que no el proceso revolucionario que ya estaba en riesgo por el propio desastre económico dejado por Chávez). 2) Henrique Capriles se convirtió en un fenómeno electoral y, aún más, en un líder. Hace un mes ¡hace una semana! Pocos entusiastas apostaban por su triunfo. Pensábamos -encuestas en mano- que había asumido con una valentía temeraria la carta del sacrificio. Muchos estábamos convencidos de que esta sería una candidatura testimonial, para no renunciar a los espacios democráticos y mantener movilizada a la oposición. Frente a una maquinaria electoral aceitada con petrodólares, contra todo el poder del Estado, contra el fantasma de Hugo Chávez y su cadáver insepulto, al frente de una base opositora debilitada, desmoralizada y asfixiada financieramente ¿quién creía que podía recortar los 15 puntos de ventaja del candidato del gobierno? ¡En un mes! 3) El partido de gobierno no disimuló el uso
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
crivera@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
de su ventaja en el acceso a los recursos del Estado, tampoco la impunidad con la que pueden actuar en algunos centros de votación. Su descaro ha sido registrado por miles de testigos, documentos escritos y audiovisuales que gracias a la tecnología están a la vista de todos. Aunque la oposición movilizada demostró ser un verdadero desafío electoral para el gobierno -aún con el satanizado sistema de votación electrónico, debidamente verificado y con la vigilancia de miles de testigos en las mesas- ¿cómo no sospechar que los que han abusado del sistema abiertamente, no lo hacen también a escondidas? 4) ¿Qué va a decir la comunidad democrática internacional? Como en la OEA ¿van a cerrar filas con el status quo y reconocer sin más al sucesor de Hugo Chávez en honor al difunto? ¿Nuevamente Estados Unidos se hará la vista gorda y dirá a sus aliados (dato que recojo en mi libro de Verde a Maduro): “Déjenlos que se maten entre ellos?” El desafío planteado por Capriles al no aceptar el resultado electoral lo coloca en la posición más peligrosa de su carrera política. Venezuela -con sus dos mitades- sostiene el aliento. Mantener su palabra de no reconocer el triunfo de Maduro puede eventualmente y contra todo pronóstico tener éxito. Pero también pone en el horizonte otros dos escenarios: 1) El sangriento de Irán: ante el fraude de la elección de Ahmadinejad, miles de ciudadanos, sobre todos estudiantes universitarios y jóvenes profesionales se lanzaron a las calles a protestar. Por un momento, el régimen autocrático iraní parecía tambalearse. Pero el resultado fue la desaparición física de todos los líderes del levantamiento. Venezuela no es Irán. A pesar del secuestro de las instituciones, hay aún espacio de maniobra democrático y cierto resguardo de
las formas. Pero hay una variable indeterminada: miles de activistas armados en colectivos y en las milicias y un sector radical en el chavismo que hoy no cuenta con un líder como Hugo Chávez con el poder para ponerles freno. Este es un escenario sangriento. De producirse, Maduro perdería el respaldo de la comunidad internacional y en particular del poderoso clan de los Kennedy (al frente del cual está el propio secretario de Estado John Kerry) en Estados Unidos. De producirse, la oposición perderá a varios de sus líderes. 2) El tragicómico de México: Andrés López Obrador mantuvo su postura de no reconocer su derrota en dos ocasiones. La primera vez fue un desafío peligroso para el status quo, la segunda vez sólo una caricatura. AMLO pudo hacer mucho ruido, pero perdió en el camino todo su liderazgo. Si Maduro tuviese algún instinto democrático lo habría demostrado en su discurso triunfal del domingo. Aceptando sus errores y llamando a sus opositores a gobernar con él. Su invitación al diálogo estaba dirigida a los chavistas que -como Diosdado Cabello- públicamente han empezado a mostrar su desilusión con su líder. Por su parte, Capriles necesita actuar con suficiente inteligencia como para no alienar a la oposición que Maduro tiene dentro del chavismo y seducir la buena voluntad de la comunidad internacional. El desafío a los demócratas venezolanos es el de moverse con suficiente agilidad como para hacer valer sus más de siete millones de votos. La opinión expresada democráticamente por la mitad de los venezolanos no puede ahogarse en un baño de sangre, tampoco ser motivo de risa, ignorada y convertida en caricatura. Periodista
La contienda sí paga
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera
PRODUCCIÓN
opinion@versionfinal.com.ve
Mao Tse-Tung
El desafío
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“La crítica debe hacerse a tiempo; no hay que dejarse llevar por la mala costumbre de criticar sólo después de consumados los hechos”
FERNANDO EGAÑA
E
l 14-A está demostrando sin lugar a dudas que la contienda política a fondo, con firmeza y sin medias tintas, produce mucho mejores resultados que la llamada “estrategia” de la no-polarización, y sobre todo que es el camino justo y correcto de la lucha para superar el despotismo. El candidato Henrique Capriles Radonski se empleó con dedicación en esa tarea durante la breve campaña electoral, reiteró la misma disposición al denunciar la actuación del CNE, y el conjunto del país espera que se prosiga ese ánimo combativo desde la coalición opositora. Esta página no se puede pasar, sino al contrario debe seguirse escribiendo en ella. El conteo de todos y cada uno de los votos es necesario, pero también lo es la denunciación de todo el sistema de fraude estructural o de condicionamiento ilegítimo de resultados, que el oficialismo rojo ha montado en el Estado partisano, incluyendo a mandos decisivos de la FAN. Ese sistema de campaña hegemónica ha sido una de las claves del dominio despótico que, sobre
todo a partir de ahora, debe exponerse al país y al mundo tal cual es: una burlería de la democracia en nombre de la democracia pero al servicio de una satrapía. Y no importa lo que digan los “acompañantes de Unasur”, porque eso es parte principal del truco o la simulación. Así mismo, el 14-A ha confirmado que la perdida del hegemón afecta seriamente a la hegemonía. En particular porque aumenta la percepción de la crisis generalizada. No sólo porque la crisis esté empeorando, sino porque se nota mucho más, ya que se carece de la capacidad persuasiva del expresidente Chávez para distorsionar la realidad, haciendo parecer lo malo, bueno y viceversa. Y encima, a Nicolás Maduro se le alebrestan todos los frentes internos que la operación sucesoral había logrado contener un tanto. La noche del 14-A se le abrió su caja de Pandora y el primero de los espectros que salió tenía la cara de Diosdado Cabello. El primero de innumerables… En el denominado “chavismo sin Chávez” ya la procesión no irá por dentro sino destapada por todos los recovecos, ministerios y cuarteles.
Y si bien es cierto que en dos oportunidades anteriores, cuando la victoria del “no” en el referendo de la reforma constitucional de 2007, y cuando la mayoría electoral opositora en las elecciones legislativas del 2010, los referidos triunfos se fueron desdibujando por el avasallamiento subsiguiente de la hegemonía, en esta ocasión la historia no deberá ser la misma. Al contrario. Puede ser una historia nueva y distinta. Una que ofrezca fundada esperanza y que vaya abriendo la senda de la reconstrucción de Venezuela, de su democracia, de sus oportunidades de verdadero avance económico y social. Y esta historia posible tiene que ganarse con el empuje de la lucha, por que si bien el despotismo está golpeado, aún permanece en el poder del petro-estado, así sea “mientras tanto”. La contienda debe redoblarse y darse cada vez con más fortaleza y amplitud. Tengamos presente: la contienda sí paga. Abogado y profesor universitario
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
POSELECTORAL
LA NOTA
Tras la celebración de unas elecciones, se abre un período poselectoral o postelectoral, ambas grafías correctas que se escriben en una sola palabra, y no pos/post electoral *.
Para referirse a la derrota del oponente, muchos medios de comunicación recurren al verbo lograr, algo que no es correcto ya que los logros son algo deseado y las derrotas se sufren: «El candidato liberal sufrió una derrota inesperada». Fuente: Fundación del Español Urgente
La construcción de teatros está en la lista de asuntos pendientes. Piden seguridad en los espacios abiertos y la despolitización de las tablas. Todos coinciden que el Presidente electo debe reunificar al país.
Proponen llevar la cultura a las zonas más populares
Artistas expresaron peticiones para el nuevo Presidente ANDRY HERNÁNDEZ I CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS DE ARTE Lo primero que considera necesario el artista plástico Andry Hernández es la unión del país. Como otros, insiste en que la intolerancia ha frenado el desarrollo, que ha sido la base de los problemas de los venezolanos.
Arturo Palencia (LUZ 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
E
l apoyo a la cultura siempre ha sido una exigencia de los artistas para los dirigentes gubernamentales. Una de las principales propuestas de los artistas es la construcción de nuevos teatros, para que la cultura tenga más espacios en su difusión. Tras los resultados electorales de ayer, los artistas plantearon los proyectos que debería asumir el nuevo Mandatario, entre los que resaltaron la seguridad. Conozca aquí la visión de tres destacados cultores.
“Las artes han tomado mucho espacio últimamente, pero necesitamos más museos. Me gustaría que el patrimonio arquitectónico abandonado se convierta en escuelas de arte para niños de la calle y que, además, ahí mismo haya salas para que ellos expongan sus trabajos. El Hotel Granada puede ser una de esas escuelas”, propuso Hernández. El artista cree que el arte tiene un poder sanador. Justamente
por eso es parte de “Proyecto Lacura. El arte como medio de rehabilitación”, desarrollado en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. La primera fase consiste en recuperar espacios de la infraestructura para luego ofrecerles a los pacientes las actividades culturales que desde ya se plantean. Adelantó que el proyecto empezará plenamente en junio de este año, cuando tengan espacios apropiados para las presentaciones. El apoyo que pide al nuevo presidente es la construcción de espacios para el esparcimiento en los hospitales, para que ellos puedan llevar el arte hasta esos lugares.
FLORA FRANCOLA I LLEVAR LA CULTURA A LOS BARRIOS ERNESTO MÉNDEZ
La artista plástico Flora Francola, egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta en el 2011, comentó que los entes gubernamentales deben incluir actividades culturales en los barrios de Maracaibo. Dijo que si la infraestructura no lo permite y no se cuenta con recursos para invertir, se pueden organizar actividades en las escuelas los fines de semana, cuando suelen estar vacías. “En las favelas de Brasil se aplicó un plan para que el deporte y la cultura
compartieran espacios. Pasa, por ejemplo, que luego de un partido de fútbol los visita un artista. En esas actividades se pueden incluir talleres de arte y de historia para que los jóvenes conozcan a artistas venezolanos que se proyectaron en el exterior y que acá son poco reconocidos”, explicó Francola. Además de la recuperación de espacios abiertos, como las plazas, habló de planes que alejen a los jóvenes de la violencia. Citó el caso de ciudades
latinoamericanas que han trabajado en eso y han obtenido resultados favorables. Coincide con su creencia el plan implementado en Medellín, que fue considerada una de las ciudades más violentas en América Latina. Con la construcción de bibliotecas y la realización de actividades culturales lograron bajar los índices de violencia. “No son planes aislados que inventamos los artistas, ya se conocen resultados en otros lugares”, aseguró Francola.
JAVIER BERTEL I CULTURA INDEPENDIENTE DE LA POLÍTICA OSMAR DELGADO
El locutor, animador y cantante zuliano Javier Bertel, pidió al nuevo presidente que ataque a la delincuencia y el cese de la corrupción. Considera que la inseguridad es el principal problema que debe atender el presidente elegido ayer, porque está estrangulando a la sociedad venezolana. Considera que lo más importante en la nueva gestión es fomentar una cultura inde-
pendiente de la política para que se les permita trabajar libremente. “Si el Gobierno genera nuevas fuentes de trabajo habrá logrado una manera disminuir la delincuencia porque muchos justifican su conducta con la falta de empleo. La gente en la calle, además, se encuentra con el problema del alto costo de los alimentos y medicinas; eso deben regularlo”, sugirió Bertel como primeras peticiones al Presidente.
Comentó que por su posición política fue rechazado en varios eventos y no le dan cavidad en instituciones culturales administradas por el oficialismo. Citó el caso de un festival de humor realizado en Santa Lucía, en el que no se le permitió participación. “Sería bueno que todos los artistas consigamos también reconciliación, podemos pensar diferente, pero los gobernantes nos tiene que tratar como un venezolano más.
12 VERSIÓN FINAL CIENCIA Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013
Apenas se cultivan siete mil de 30 mil especies comestibles en el planeta
Genética para alimentar al mundo Se debe aumentar la producción agrícola en 60% Hay que garantizar la supervivencia de países pobres.
MEDIDAS URGENTES “La producción agrícola mundial deberá aumentar un 60 por ciento a mediados de este siglo -faltan menos de 40 años para ello- para poder cubrir las necesidades alimentarias de la creciente población mundial “, subrayó Gustafson, quien recordó que solo se cultivan 7.000 especies vegetales de las 30.000 especies comestibles en el mundo.
EFE
E
l hecho de poder recurrir al material genético es esencial para adaptar y mejorar la agricultura frente a amenazas como las enfermedades o el calentamiento del clima, que pueden alterar las condiciones de crecimiento, dijo en Roma el director general adjunto de la FAO, Dan Gustafson. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que en el siglo pasado, alrededor del 75 por ciento de la diversidad genética de los cultivos se perdió cuando los agricultores en todo el mundo se pasaron a variedades genéticamente uniformes de alto rendimiento y abandonaron muchas variedades locales.
Autoridades mundiales ven imperiosa la necesidad de aumentar la cantidad de alimentos apoyándose en la genética.
Por ello, sostiene que conservar y aprovechar al máximo la riqueza del patrimonio genético de los animales y las plantas del planeta será crucial para la supervivencia de la humanidad. Durante un encuentro con la Comisión de Recursos Genéticos
para la Alimentación y la Agricultura, que se encuentra reunida en Roma con motivo de su trigésimo aniversario, Gustafson subrayó la urgencia de salvaguardar los genes clave para hacer frente al cambio climático. En una nota emitida hoy por
la FAO, Gustafson destacó que la adaptación del sector agrícola “no es solo una opción, sino un imperativo para la supervivencia humana”, por lo que los recursos genéticos serán una parte “esencial” de cualquier estrategia de adaptación.
“Estamos constantemente ampliando los abultados inventarios de animales terrestres y acuáticos, plantas, árboles, invertebrados como los insectos polinizadores e incluso organismos microscópicos -y sus genes- y algunos tienen la clave para la adaptación al cambio climático”, explicó la secretaria de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, Linda Collette. Para la FAO, “garantizar la seguridad alimentaria” es uno de los “mayores retos” a los que se enfrenta la humanidad en el contexto del cambio climático, ya que se calcula que su impacto reduzca la productividad, estabilidad e ingresos agrícolas en muchas zonas que ya experimentan elevados niveles de inseguridad alimentaria.
Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Fernando Aristiguieta marcó dos goles en la victoria 4-0 del Nantes sobre el Chateauroux en la Ligue 2 de Francia
¡Doblete venezolano! E
l Nantes de Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta derrotó 0-4 al Chateauroux con un doblete del delantero vinotinto. El “colorado” anotó el segundo y el cuarto tanto, a los minutos 60 y 81. El primer gol fue un centro rastrero al corazón del área que sólo tuvo que empujar al fondo de la red, con el arco vacío. El segundo, fue una gran jugada donde bajó el balón con el pecho y con un potente derechazo batió al arquero. Cichero jugó los 90 minutos.
- 16 -
FOTO: AFP
Fernando Aristiguieta
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
HITS Bateador
1B CF CF SS BD
.429 .412 .407 .395 .389
Austin Jackson Torii Hunter Adam Jones Alex Gordon Prince Fielder
Equipo Pos SEA LF BAL 1B CLE 1B OAK CF SEA CF
HR 6 6 5 4 4
Equipo Pos
Prince Fielder Adam Jones Torii Hunter José Reyes Lance Berkman
DET BAL DET TOR TEX
JONRONES Bateador Michael Morse Chris Davis Mark Reynolds Coco Crisp Franklin Gutiérrez IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos
Chris Davis
BAL DET DET
Prince Fielder Miguel Cabrera
Mark Reynolds Billy Butler ANOTADAS Bateador Austin Jackson Coco Crisp Miguel Cabrera Adam Jones Jed Lowrie
LIGA NACIONAL
1B 1B 3B
19 19 13
CLE
1B
13
KC
BD
11
Equipo Pos
C
DET OAK DET BAL OAK
CF CF 3B CF SS
22 22 21 19 18
Jean Segura Adrián González Chris Johnson Dale Murphy Carl Crawford
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
DET DET BAL KC DET
Seth Smith Desmond Jennings
Jed Lowrie Kyle Seager Lance Berkman
OAK TB OAK SEA TEX
LF LF SS 3B BD
6 6 6 6 5
Justin Upton John Buck Dexter Fowler Bryce Harper
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Prince Fielder
IMPULSADAS Bateador
1B
.527
Lance Berkman
TEX
BD
.500
José Reyes
TOR
SS
.465
Chris Davis
BAL
1B
.460
Jed Lowrie
OAK
SS
.444
John Buck Brandon Phillips Dale Murphy Justin Upton Troy Tulowitzki
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Chris Davis
BAL
1B
.902
Prince Fielder
DET
1B
.833
Michael Morse
SEA
LF
.732
Mark Reynolds Coco Crisp
CLE OAK
1B CF
.711 .688
Equipo Pos MIL LAD ATL NYM LAD
Matt Carpenter Carlos González Martín Prado Carl Crawford Martín Prado
SS 1B 3B 2B LF
Equipo Pos
ESTE Boston NY Yanquis Baltimore Toronto Tampa Bay CENTRAL Kansas City Detroit Cleveland Chicago Minnesota OESTE Oakland Texas Seattle Houston Los Ángeles
JP
DIF
U10
7 6 6 5 4
4 5 6 7 7
1.5 2.0 3.0
6-4 6-4 5-5 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
7 7 5 5 4
5 5 6 7 7
1.5 2.0 2.5
7-3 6-4 4-6 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
9 8 6 4 4
4 5 8 8 8
1.0 3.5 4.5 4.5
8-2 6-4 4-6 3-7 3-7
LANZADORES PARA HOY
Boston (Doubront 0-0) en Cleveland (Jimenez 0-1)
JP
DIF
U10
11 7 7 6 2
1 4 5 6 10
3.5 4.0 5.0 6.0
9-1 6-4 5-5 6-4 2-8
JG
JP
DIF
U10
7 6 5 4 3
5 6 7 8 8
1.0 2.0 3.0 3.5
6-4 5-5 4-6 3-7 2-8
OESTE
JG
JP
DIF
U10
San Francisco
9 8 8 7 2
4 4 4 5 10
0.5 0.5 1.5 6.0
7-3 7-3 7-3 6-4 2-8
Arizona Colorado Los Ángeles San Diego
Equipo Pos LAD CHC CIN PIT ARI
H
1B SS CF LF CF
18 17 17 17 16
Equipo Pos
2B
7 6 6 5
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joey Votto
CIN
1B
.542
Adrián González
LAD
1B
.490
Soo Choo Jean Segura Lucas Duda
CIN MIL NYM
CF SS RF
.462
NYM CIN NYM ATL COL
C 2B 2B LF SS
19 14 11 11 11
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
13 12 12 11 11
Justin Upton John Buck Evan Gattis Dexter Fowler Bryce Harper
STL COL ARI LAD ARI
1B LF 3B LF 3B
LIGA AMERICANA
JG
NY Mets Washington Filadelfia Miami CENTRAL San Luis Pittsburgh Cincinnati Chicago Milwaukee
HR
DOBLES Bateador
STL ARI FIL CIN NYM
1B CF SS RF 2B
Equipo Pos ATL NYM ATL COL WSH
LF C C CF CF
6 5 5 5 5
.483 .452
SLG .891 .780 .735 .723 .778
GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS
Justin Masterson, CLE Aníbal Sánchez, DET Yu Darvish, TEX Alexi Ogando, TEX
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
3 3 2 2 2
Madison Bumgarner, SF Paul Maholm, ATL Matt Harvey, NYM Clayton Kershaw, LAD Jhoulys Chacín, COL
3 3 3 2 2
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Matt Moore, TB Clay Buchholz, BOS Justin Masterson, CLE Alexi Ogando, TEX Andy Pettitte, NYY
0.00 0.41 0.41 1.08 1.20
Paul Maholm, ATL Jake Westbrook, STL Barry Zito, SF Carlos Villanueva, CHC Ross Detwiler, WSH
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
7:35 PM
San Luis (Westbrook 1-1) en Pittsburgh (Sánchez 0-2)
7:35 PM
Clay Buchholz, BOS
7:35 PM
Kansas City (Guthrie 2-0) en Atlanta (Medlen 1-1)
7:40 PM
Aníbal Sánchez, DET
28 24 23 21
Justin Masterson, CLE
20
LIGA AMERICANA Arizona (McCarthy 0-1) en Nueva York (Nova 0-1)
ESTE Atlanta
Adrián González Starlin Castro Soo Choo Starling Marte Gerardo Parra
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
.417 .409 .405 .381 .372
LF C CF CF
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
Matt Carpenter Gerardo Parra Jimmy Rollins Jay Bruce Dale Murphy
ATL NYM COL WSH
DET
SLUGGING Bateador
17 14 12 12 12
CF CF CF LF 1B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
CI
H
PROMEDIO Bateador
Yu Darvish, TEX
LIGA NACIONAL
Jake Peavy, CWS
Tampa Bay (Hernández 0-2) en Baltimore (Arrieta 0-0)
7:35 PM
Filadelfia (Kendrick 1-1) en Cincinnati (Bailey 1-1)
7:40 PM
Chicago (Axelrod 0-1) en Toronto (Johnson 0-1)
7:37 PM
Nacionales (Haren 1-1) en Miami (Sanabia 1-1)
7:40 PM
Los Ángeles (Vargas 0-1) en Minnesota (Pelfrey 1-1)
8:40 PM
Texas (Holland 0-1) en Chicago (Wood 1-0)
8:35 PM
Houston (Peacock 1-1) en Oakland (Griffin 2-0)
10:35 PM
San Francisco (Zito 2-0) en Milwaukee (Peralta 0-1)
8:40 PM
Detroit (Fister 2-0) en Seattle (Harang 0-0)
10:40 PM
Nueva York (Laffey 0-0) en Colorado (Francis 1-1)
8:10 PM
San Diego (Marquis 0-1) en Los Ángeles (Capuano 0-0)
10:40 PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
S
Jim Johnson, BAL Tom Wilhelmsen, SEA Addison Reed, CWS Joe Nathan, TEX Joel Hanrahan, BOS
5 5 4 4 3
Jeff Samardzija, CHC AJ Burnett, PIT Matt Harvey, NYM Clayton Kershaw, LAD Adam Wainwright, STL
E 0.00 0.00 0.00 0.64 0.69
P 27 27 25 25 24
JUEGOS SALVADOS Pitcher Sergio Romo, SF
Craig Kimbrel, ATL Rafael Soriano, WSH Rafael Betancourt, COL * No incluye jornada de ayer
7 6 5 5
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases O OSWALDO Arcia es un A pelotero que puede q perderse de p vvista. Parece tenerlo todo para to triunfar en tr el máximo e estrato este nativo de Anaco. Un permiso de paternidad a Wilkin Ramírez le abre las puertas de Grandes Ligas y apenas toque el ambicionado puerto --- quizá lo hizo anoche --- será el paisano 290 sobre la cubierta anhelada. En la temporada venezolana los aficionados disfrutaron de sus avances y facultades (10HR, 37CE) con los Tigres, explosión local que resultaría un anticipo de los hechos que ahora le ocurren…..CON los Mellizos las opciones siempre serán mayores. Los equipos que dejan de ser contendores de fuste siempre están en proceso de exploración y prueba. Por eso abundan las oportunidades y aquí se le presenta una franca al prospecto de 21 años, poseedor de interesante defensiva y brazo portentoso. A los 21 años tiene el horizonte despejado y halagüeño…..ARCIA estaba quemando la triple A con el Rochester y en 34 turnos sumaba tres jonrones, ocho empujadas y average de .444. En el 2012 compartió sus faenas entre A y doble A de la misma organización melliza, ligando 17 para la calle y 98 fletes, cifras que generaron un alerta en la casa mayor. Este bien promocionado jardinero se para a la zurda y lanza a la derecha…..A palo limpio los Tigres se instalaron en el primer lugar del centro. Es la única novena que batea sobre los trescientos (.307) y sus 136 imparables están muy por encima de quien sigue en la lista, Oakland (121), escuadra que también los supera en carreras anotadas…..COLORADO hace de las suyas en el ataque de la Nacional. Los rocallosos tienen por tradición una ofensiva constante y ahora mismo encabezan la lista de los vuelabardas (21). Hasta el domingo (8-4) ganaron tres en línea y se ubicaron a medio de la punta. Si el pitcheo resiste van a mejorar
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
sus dividendos del 2012, cuando perdieron 98. JHOULYS Chacín, Edgmer Escalona y Rafael lo Betancourt pueden ser p factores prefa ponderantes p en e los objetiv que ansían vos en Colorado. e E marabino El (2-0, tomado la bandera (2 0 11.96) 96) ha tomad entre los abridores de los Rockies y los rivales apenas le batean para .210. Escalona (1-0, 2.45) labora en el medio, y Betancourt (1.69) acumula cinco rescates en otras tantas intervenciones, dándole solidez a uno de los departamentos que en Denver causa escalofríos…..MIGUEL Cabrera llega a 30 años este jueves. Muy pocos han hecho tantas cosas con el barquillo antes de esa edad. Desde que es regular el maracayero nunca ha sonado menos de 175 hits por zafra y seguramente estará sobre los 1.950 al culminar la actual. Si su proyección sigue al ritmo acostumbrado, en cinco o seis temporadas más se montará en los 500 jonrones --- suma 322 --y sus 1.136 fletes anticipan que uno de los blancos preferidos estará en las 2.000 unidades de ese renglón, cifra que alcanzaron miembros de una élite en Grandes Ligas. ¿3.000 cohetes y 500 cuadrangulares? Nadie se atreve a dudarlo…..EL otro Cabrera criollo, Asdrúbal, anda en otra senda, preocupante, aunque la campaña es joven. Suena para un escaso .119 y le metieron 14 ponchados en 42 turnos. Y al que siempre se le traba la maquinaría ofensiva cada vez que aterriza en las mayores es a Luis Valbuena (.188). Desde el 2008 ha tratado de estabilizarse arriba en tres equipos (Seattle, Cleveland, Cachorros) sin poder plantarse firme. En los oseznos le dieron vía libre el año pasado pero en 319 viajes al plato solo ligó para .219. Aquí sabemos la clase de bateador que es, pero no hay manera de que se sacuda la mabita que lo afecta cuando toca terrenos de liga grande. LA historia de Jackie Robinson
nos hace meditar. Ayer se cumplieron 66 años de su debut en Grandes Ligas y cada 15 de abril se realizan ceremonias especiales en todos los parques. Para quienes hayamos sufrido de trampas, vejaciones, fraudes, hechos írritos de todo tipo, Robinson es el ejemplo de que la guardia jamás debe bajarse. La verdad siempre estará por encima del miedo…..AQUEL pelotero de piel hecha para soportar los embates de la burla, el escarnio y los insultos, logró romper la barrera racial que impedía a los afroamericanos jugar donde solo los blancos tenían cabida. Era una absurda discriminación, como tantas que hoy sufrimos los que pretendemos pensamiento libre y concordia….A Robinson lo amenazaban de n muerte, los m lanzadores le la tiraban bolas ti a la cabeza, los lo receptores re escupían sus su zapatos y los lo corredores re lo atacaban En las tribunas b con llos spikes. ik E llovían los improperios, le arrojaban gatos negros al campo, una buena parte de sus compañeros no lo trataban y hasta amenazaban otros equipos con ir a una huelga….PREDICÓ con su ejemplo, fue novato del año en 1947 y en el 49 lo seleccionaron como el MVP. En seis de sus diez campañas sonó sobre trescientos y 19 veces se robó el plato. Ayudó a los Dodgers para arribar a seis Series Mundiales y asistió a seis Juegos de Estrellas. Ese número 42 que cada año es venerado en todos los estadios jamás bajó la cabeza porque se sabía dueño de la justicia, la equidad. A veces los túneles nos hacen temer que la luz nunca aparezca, pero ninguna sombra es eterna. Robinson hizo que su nombre llegara al salón de la fama y su gesta se transporte en el tiempo y por siempre…..AYER, por asociación de ideas, lo recordamos mucho. De alguna forma hay que romper las barreras de la mentira, el terror. Y en cada país hay por lo menos un Jackie Robinson.
¿QUÉ signifi¿ ca c la pérdida de d velocidad de d Félix Hernández? Si n los lo Marineros lo firmaron por tantos p años y tanto a dinero no debe haber inquietud alguna en ese alto mando. Muchos explican eso con la variedad de pitcheos más lentos que tiene el carabobeño, un cambio entre los mejores, una slider fulminante y la sinker destellante. Otros creen que esa baja de cuatro o cinco millas en tres temporadas marcaría un declive imprevisto, algo que no cobra muchos adeptos. Si uno ve a “El Rey” en acción se tranquiliza, al menos de momento…..MARCO Scutaro (.271) prendió motores. Seis juegos con hit y en ese lapso de 25-11 (.440)…..FRANCISCO Cervelli (.360, 6CE) es el bateador de mayor promedio en los Yankees. Anda muy selectivo (7BB) y solo se ha ponchado una vez en 25 turnos…..ERNESTO Mejía (.316) anda como líder jonronero (6) y empujador (12) en solo 38 turnos con el Gwinnett AAA de la Internacional. Luis Jiménez (.261, 2HR) se nota un poco apagado en el Bufalo del mismo circuito…..ÁLEX Torres (1-0) no ha tolerado carrera en once tramos con el Durham AAA. Suma once fusilados. Fernando Nieve (0-1, 0.90) se recupera en el Colorado Springs AAA…..EL campeón de bateo del la LVBP, Gorkis Hernández, trata de reencontrarse en AAA A de los Marlins. Despacha D para .370 p (27-10)...… (2 HASTA el H domingo los lo Bravos (11-1) ha(1 bían ganab do nueve en línea línea. Exhib Exhiben 6-0 en carretera. Sus tiradores bajaron la efectividad a 1.82. ¿Así quien puede?…..DETROIT también juega muy bien al campo, aparte de su ataque. Solo han cometido los felinos un error en doce encuentros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
Los “Diablos Rojos” jugarán un partido aplazado con 15 puntos de ventaja en la Liga
BREVES FÚTBOL AMOREBIETA
AFP.- La novela de Fernando Amorebieta parece haber llegado a su fin, finalmente se conoce un rumbo fijo para el venezolano, tras finalizar la presente temporada del fútbol europeo. Su destino será el Fulham de la Premier League. Según publicó el diario digital español Voz Pópuli.
MALLORCA
El United visita al West Ham AFP
El Manchester llega con una victoria 2-0 ante el Stoke City. El City irá contra el Wigan. Mientras el Chelsea de Benítez chocará ante el Fulham Athletic.
West Ham: Jaaskelainen; Demel, Collins, Tomkins, O’Brien; Diamé, O’Neil; Vaz Te, Nolan, Jarvis; Carroll. Manchester United: De Gea; Jones, Vidic, Ferdinand, Evra; Carrick; Valencia, Carrick, Anderson, Cleverley; Van Persie, Rooney.
AFP
E AFP.- El Mallorca (19º) logró una importante victoria (1-0) ante el Celta (20º) con un gol del mexicano Giovani Dos Santos en el descuento (90+3) en un duelo entre dos equipos que luchan por salvar la categoría y que cerró la 31ª jornada de la Liga. Una de las últimas jugadas Giovani aprovechó un rechace del portero Varas después de un remate de cabeza de Tomer Hemed para lograr la victoria.
JUVENTUS
AFP.- La Juventus venció (2-0) al Lazio (5º) con un doblete de Arturo Vidal en el partido que cerró la 32ª jornada del campeonato italiano y que le sirvió para dar un paso más en su camino hacia el título. El equipo de Turín marcó distancias Vidal, desde el punto de penal (8), adelantó al líder y al 28 firmó su doblete y la sentencia.
BAYERN
AFP.- Con el título en la Bundesliga ya asegurado y la clasificación para semifinales de la Liga de Campeones, el Bayern de Múnich afronta hoy el reto de avanzar a la final de la Copa de Alemania, en su duelo de semifinales ante el Wolfsburgo. La ronda la completa, Stuttgart y Friburgo,
l Manchester United, que el domingo se colocó provisionalmente con 15 puntos de ventaja sobre el Manchester City (2º), visita mañana al West Ham en un partido correspondiente a la 29ª jornada y que había sido aplazado en marzo. Los ‘Red Devils’ jugaban ese día en la Copa de Inglaterra, en cuartos ante el Chelsea, el rival que luego les eliminó en el partido de desempate. Los hombres de Álex Ferguson llegarán a este partido tras imponerse el domingo 2-0 en Stoke, un resultado que sirvió como remedio tras la derrota 2-1 ante el Manchester City en casa el lunes de la semana pasada. Mañana jugará el City, contra el Wigan, en un partido que servirá como avance para la final de la Copa de Inglaterra, para la que ambos equipos se clasificaron este fin de semana. Los ‘Citizens’ de Roberto Mancini son conscientes de que reva-
POSIBLES ALINEACIONES
El holandés Robin Van Persie será uno de los dos referentes de área del Manchester conjuntamente con Wayne Rooney ante el West Ham United.
lidar su título nacional está muy complicado, pero si quieren mantener opciones y tratar de poner nervioso al United necesitan el triunfo en ese partido. Más abierta se presenta la lucha por los otros puestos de acceso a la Liga de Campeones. Chelsea - Fulham El Chelsea, eliminado el domingo por el City en las semifinales de la Copa, vuelve a la Premier League, visitando al Fulham en otro partido que fue aplazado en su día, con el reto ahora de acabar
El equipo canario venció 4-0 al Chateauroux
por lo menos en el tercer lugar. Los ‘Blues’ son actualmente cuartos, un punto por detrás del Arsenal, que también juega un partido que tenía pendiente, en su caso en casa contra el Everton. Los ‘Gunners’ remontaron el sábado en la recta final del partido ante el Norwich (3-1) y se colocaron terceros, entrando en el podio virtual del campeonato por primera vez desde el mes de septiembre. Arsenal ha ganado siete de sus últimos ocho partidos en la Premier y en caso de victoria contra el Everton lanzaría un claro mensaje
a sus rivales por la tercera plaza. El Everton, por su parte, va sexto y tiene como misión conseguir al menos un puesto para la próxima Europa League, aunque sólo tiene cuatro puntos menos que el Arsenal y un triunfo relanzaría sus opciones de pugnar por la ‘zona Champions’. Los recuerdos de la época, en 1995, cuando el Manchester United perdió el título ante el Blackburn dibujando en el West Ham ahora sólo un dolor lejano pero Sir Alex Ferguson no olvidará la experiencia. West Ham va a tener cuidado de que, si bien debe ser seguro, todavía podían ser absorbidos en la batalla por el descenso, por lo que se requiere una nueva victoria. Determinación del United a ganar el título número 20 en Inglaterra estará en el este de Londres, donde el United ha ganado en sus tres últimas visitas de la Premier League. La voluntad de ganar el título debe entregar una cuarta. Manchester United ha marcado ocho goles en sus últimas visitas de liga al “Upson Park” del West Ham United. AFP
Aristeguieta marcó un doblete con el Nantes AFP La pasantía de Fernando Aristeguieta en Francia sigue siendo un éxito. Y es que el delantero de 21 años volvió a marcar hoy con el Nantes, esta vez por partida doble. Aristeguieta, quien es ficha del Caracas FC en Venezuela, selló el triunfo de su Nantes 4-0 sobre el Chateauroux, en el marco de la jornada 32 de la Segunda División de Francia. Se trató del segundo doblete que anota “El Colorado” desde su llegada a suelo galo, donde cumple una cesión de 6 meses desde enero de 2013. Con los dos tantos firmados hoy, Aristeguieta arriba a seis goles y 11 apariciones en la Liga 2. El triunfo mantiene al Nantes en la segunda posición de la tabla (58
Ficha técnica: Chateauroux: Millieras - Nestor, Sartre, R. Fournier (cap), Neves - Guidileye, Dudouit - Chamed (Essombe, 46’), Orinel (Afougou, 86’), Tainmont - Jeannot (De Freitas, 62’). Rempl : Caradec (g), Allart. Entr : D. Tholot. Nantes: Riou - Alhadhur, Djidji, Cichero, Djellabi - Gakpe (Eudeline, 75’), Deaux (A. Touré, 78’), B. Touré, Bessat (I. Cissokho, 82’) - Djordjevic (cap), Aristeguieta. Rempl : Zelazny (g), Veigneau. Entr : M. Der Zakarian. Goles: Djordjevic (14’sp), Fournier (csc, 76’), Aristeguieta (60’, 81’). puntos), casilla que le permitiría el ascenso al término de la campaña. De esta forma, el equipo “canario” apunta alto con un Fernando Aristeguieta que probablemente reciba la oportunidad de extender su estadía en Europa.
El delantero venezolano, Fernando Aristeguieta marcó un doblete en la victoria 4-0 del Nantes ante el Chateauroux en la Ligue 2 de Francia.
Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El toletero criollo Maicer Izturis despachó un cuadrangular para colaborar con su equipo. Los Nacionales vapulearon a los Marlins de Miami. El conjunto de los Medias Rojas de Boston barrió a la Rayas de Tampa Bay en un día difícil para su ciudad.
El conjunto de Toronto derrotó 4x3 a los Medias Blancas de Chicago en el inicio de la serie
Azulejos ganaron el primero
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
M
ark Buehrle supo sortear varios atolladeros al trabajar hasta el séptimo inning frente a su ex equipo, mientras que J.P. Arencibia y el venezolano Maicer Izturis sacudieron jonrones solitarios para que los Azulejos de Toronto derrotasen 4-3 a los Medias Blancas de Chicago. Arencibia la desapareció en el primer inning e Izturis la sacó en el segundo. Izturis lleva dos jonrones en la campaña. Fue la tercera victoria de Toronto en cuatro juegos. Buehrle (1-0) cubrió seis innings y un tercio en su primera apertura ante los Medias Blancas, tolerando dos carreras y nueve hits. Concedió dos boletos y ponchó a tres. Buehrle jugó 12 temporadas con los Medias Blancas entre 2000-11. Por los Medias Blancas, el puertorriqueño Alex Ríos de 3-1. Los cubanos Dayan Viciedo de 4-3, una remolcada; y Alexei Ramírez de 3-1, una impulsada. El dominicano Alejandro De Aza de 4-1. Por los Azulejos, los dominicanos Emilio Bonifacio de 3-1, una anotada y remolcada; Edwin Encarnación de 4-3; y Melky Cabrera de 2-0, una remolcada. El venezolano Maicer Izturis de 4-1, con una anotada y empujada
El infilder venezolano de los Azulejos de Toronto, Maicer Izturis, bateó un jonrón en el segundo episodio para ampliar la ventaja de su equipo en esa entrada.
MEDIAS BLANCAS 3 – AZULEJOS 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza CF J Keppinger 3B A Rios RF P Konerko DH A Dunn 1B D Viciedo LF A Ramirez SS T Flowers C T Greene 2B a-C Gillaspie PH Totales Lanzadores IP H G Floyd(P, 0-3) 4.1 9 H Santiago 1.2 0 M Lindstrom 1.1 0 D Veal 0.2 1 Totales 8.0 10 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores E Bonifacio RF M Cabrera LF J Arencibia C E Encarnacion 1B A Lind DH M DeRosa 3B C Rasmus CF M Izturis 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP H M Buehrle(G, 1-0) 6.1 9 E Rogers(H, 2) 1.0 0 A Loup(H, 2) 0.2 1 C Janssen(S, 4) 1.0 0 Totales 9.0 10
VB C 4 0 5 1 3 1 4 0 3 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 34 3 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 1 1 1 1 0 3 1 0 2 0 10 B 3 0 0 0 3
I 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 3 K 6 0 0 0 6
VB C 3 1 2 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 4 1 4 1 31 4 CP CL 2 2 0 0 1 1 0 0 3 3
H 1 0 1 3 2 0 1 1 1 10 B 2 0 0 0 2
I 1 1 1 0 0 0 0 1 0 4 K 3 0 1 2 6
Nacionales reaccionaron Jordan Zimmermann lanzó un partido de seis hits, para su tercera victoria de la campaña, y los Nacionales de Washington se recuperaron de un mal fin de semana para vencer 10-3 a los Marlins de Miami. Ryan Zimmerman bateó su primer jonrón y tuvo cuatro empujadas para liderar una producción de 16 hits por Washington. Zimmermann (3-0) ponchó a seis y necesitó solamente 102 lanzamientos para el segundo juego completo de su carrera. Los Nacionales fueron barridos en tres juegos en casa por los Bravos de Atlanta el fin de semana, pero se desquitaron contra los Marlins (2-11), que llegaron al partido con el peor récord en las mayores. Por los Marlins, el dominicano Plácido Polanco de 2-0.
NACIONALES 10 – MARLINS 3 NACIONALES DE WASHINGTON D Span CF J Werth RF a-R Bernadina PH-RF B Harper LF R Zimmerman 3B I Desmond SS T Moore 1B S Lombardozzi 2B K Suzuki C J Zimmermann P Totales Lanzadores IP H J Zimmermann(G, 3-0) 9.0 6 Totales 9.0 6 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Pierre LF 4 1 C Coghlan CF 4 0 P Polanco 3B 2 0 a-C Valaika PH-3B 2 0 G Dobbs 1B 4 1 J Ruggiano RF 4 0 R Brantly C 4 0 A Hechavarria SS 4 0 D Solano 2B 2 1 W LeBlanc P 1 0 Totales 31 3 Lanzadores IP H W LeBlanc(P, 0-3) 3.2 9 J Maine 3.1 6 R Webb 1.0 0 J Rauch 1.0 1 Totales 9.0 16
RAYAS 2 – MEDIAS ROJAS 3
5 1 3 2 2 0 4 0 5 2 5 2 5 1 5 1 3 1 3 0 40 10 CP CL 3 3 3 3
2 2 2 0 0 0 0 0 2 4 4 0 2 3 2 1 2 0 0 0 16 10 B K 1 6 1 6
VB C 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 3 CP CL 7 7 3 3 0 0 0 0 10 10
H
B 2 0 0 0 2
Boston pasó la escoba En el tradicional juego matutino del Día de los Patriotas en Boston, Mike Napoli impulsó la carrera del triunfo con un doble cuando iban dos outs en la novena entrada y los Medias Rojas completaron el una barrida de tres partidos con su victoria por 3-2 sobre Tampa Bay. Los Medias Rojas habían perdidos todos sus tres partidos anteriores disputados en la mañana frente a Tampa Bay en el Día de los Patriotas (el 15 de abril en 2013) y en el Día de Jackie Robinson (el 15 de abril). Todo el personal uniformado lució el número 42 en reconocimiento de Robinson, para conmemorar el 66mo aniversario en el que el jugador rompió la barrera del color cuando debutó con los Dodgers de Brooklyn en el béisbol de las Grandes Ligas.
I
K 4 2 0 2 8
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF B Zobrist RF E Longoria 3B M Joyce LF R Roberts 2B J Loney 1B Y Escobar SS J Lobaton C a-S Fuld PH K Johnson DH Totales Lanzadores IP J Hellickson 7.0 J McGee 1.0 J Peralta(P, 0-1) 0.1 Totales 8.1 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF S Victorino RF D Pedroia 2B M Napoli 1B J Saltalamacchia C W Middlebrooks 3B S Drew SS J Gomes DH J Bradley Jr. LF Totales Lanzadores IP R Dempster 7.0 K Uehara(H, 3) 1.0 A Bailey(G, 1-0; B, 1) 1.0 Totales 9.0
H 3 0 1 4
VB C 4 1 3 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 30 2 CP CL 2 2 0 0 1 1 3 3
H 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4 B 1 1 1 3
I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 9 2 0 11
H 2 0 2 4
VB C 4 1 4 0 3 1 4 0 2 1 3 0 3 0 2 0 3 0 28 3 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2
H I 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 4 3 B K 2 10 0 1 0 2 2 13
El jardinero será el venezolano número 290 en debutar en las mayores
Oswaldo Arcia al equipo grande Redacción/Deportes Los Mellizos de Minnesota anunciaron que han subido desde el equipo Rochester de “Triple A” al jardinero venezolano Oswaldo Arcia para ocupar el puesto en el róster del dominicano Wilkin Ramírez, quien está de licencia de paternidad. Arcia empezó la temporada con su equipo Rochester, participando en nueve juegos y bateando .414
(29-12) con tres jonrones y ocho empujadas. Este outfilder perteneciente a la divisa de Minnesota es uno de los más brillantes prospectos en las ligas menores. Hasta ayer tiene un promedio al bate de .414 que lo ha conseguido en nueve juegos donde ha remolcado ocho carreras y sonado tres cuadrangulares. En lo que va de campaña ya se han estrenado en la Gran Carpa
dos criollos, Joseph Ortiz y Héctor Rondón con Texas y Cachorros de Chicago, respectivamente, pero ahora le toca el turno a Arcia quien sería el numéro 290. El guardabosque de 21 años fue firmado como agente libre por Minnesota en el 2007. Se espera que el venezolano tenga una buena participación en la actual zafra ya que ha estado muy rendidor en la sucursal “Triple A” de Rochester.
Oswaldo Arcia fue subido desde el equipo Rochester de “Triple A” por parte de los Mellizos de Minnesota. Ocupará el puesto del dominicano Wilkin Ramírez.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013
El encuentro será a las 7:30 de la noche
Gaiteros del Zulia visita a Toros de Aragua Los musicales quieren extender su racha de victorias. Los astados quieren lavar la cara ante su público. Marinos y Cocodrilos se miden hoy. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia espera continuar con su buena racha en la presente temporada de la Liga Profesional de Baloncesto, cuando visite a su similar de Toros de Aragua, a partir de las 7:30 de la noche de hoy, en el gimnasio “Rafael Romero Bolívar” de Maracay. Los musicales vienen de una excelente semana donde cosecharon tres victorias, dos ante Cocodrilos de Caracas y una ante Guaiqueríes de Margarita, para sumar su cuarto lauro en fila y colocarse con récord de 19-15 en la tercera posición del campeonato, detrás del conjunto saurio y de Marinos de Anzoátegui. Los musicales deben contar con todas sus figuras entre ellas el piloto Filiberto Rivera, quien viajó a su tierra natal, Puerto Rico, aprovechando el receso de la liga
Los musicales han sido una grata sorpresa esta temporada en la LPB.
por el proceso electoral presidencial. Además se espera la evolución del escolta Kenji Urdaneta, quien salió lastimado en el último cotejo ante Guaiqueríes en el abductor de su pierna izquierda. Por su parte, Toros de Aragua no las ha tenido todas consigo en esta campaña, marchando último en la tabla de clasificación, con récord de 10-23. En lo que va de temporada astados y musicales se han enfrentado en par de ocasiones, con saldo positivo para los dirigidos de Tony Ruiz en los dos cotejos. La jornada de hoy, la complementan Guaiqueríes de Margarita
ENCUENTROS DE HOY
Llevan tres encuentros sin conocer la derrota
Zulia FC tiene la mente puesta en Trujillanos José Leonardo Oliveros El Zulia Fútbol Club que recibe mañana a Trujillanos FC en el estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, a partir de las 3:30 de la tarde, no ha parado de trabajar a pesar del parón electoral. El conjunto petrolero, llega con la moral en alto tras empatar el pasado jueves con el Deportivo Táchira 1-1, en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal. El volante Jhon Florez, quien respondió a la confianza depositada por el técnico Alex de Alba, expresó su satisfacción por el resultado. Lo importante es entrar al campo de juego y tratar de resol-
ver, de ayudar al equipo a que tenga más oxígeno a la hora de atacar y defender. Cuando entré hicimos eso, entré de la mejor manera y pude dar más dinámica y logramos el empate para sumar un punto que vale oro para nosotros”, agregó Florez. El volante además indicó: “Ya estamos pensando en Trujillanos y estamos tranquilos, trabajamos con la misma seriedad y ganas en los entrenamientos para que a la hora del partido podamos ejecutar lo que se hace en los entrenos”. El Zulia llegó a 29 puntos, con el empate, en la tabla acumulada para seguir escapándose de los puestos del descenso y así sumó su tercer partido seguido sin conocer la derrota.
Toros vs Gaiteros Hora. 7:30 pm - Maracay Marinos vs Cocodrilos Hora: 8:00 pm - Pto. La Cruz Guaiqueríes vs Gigantes Hora: 7:30 pm - Margarita Bucaneros vs Guaros Hora: 7:30 pm - Vargas recibiendo a Gigantes de Guayana, Guaros de Lara visitante a Bucaneros de La Guaira, mientras que Marinos será local ante Cocodrilos de Caracas, en el gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz.
Zulia FC tendrá su última sesión de cara al partido durante la mañana de hoy.
Maracaibo, martes, 16 de abril del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El serpentinero Alex Torres lanzó un juegazo con los Toros de Durham. El toletero Ernesto Mejía despachó cuatro jonrones la semana pasada. Marwin González está inspirado con los Astros. Redacción/Deportes
L
os jugadores Alexander Torres y Ernesto Mejía fueron los aguiluchos con mejor actuación en la semana correspondiente del 8 al 14 de Abril. También destacan lo hecho por Arsenio León, José Pirela y Ender Inciarte en ligas menores. En nota de prensa se conoció que el serpentinero Torres salió al morrito en dos oportunidades como abridor del equipo Toros de Durham, filial “Triple A” de las Rayas de Tampa Bay, el zurdo no permitió carreras en once entradas en las cuales otorgó un boleto y abanicó a once rivales dejando marca de 1-0. Con corredores en posición anotadora completó dos innings sin indiscutibles recibidos y un ponche propinado. En la misma Liga Internacional, el toletero Ernesto Mejía dio cuatro jonrones en la semana con la filial de los Bravos de Atlanta, además remolcó ocho carreras anotó cinco, su promedio es de .316 luego de 10 juegos con los Bravos de Gwinnett. El llanero es líder en remolcadas y jonrones del
En las menores los jugadores rapaces están rindiendo más de lo esperado
Aguiluchos brillan en la Liga Internacional TRIO EXITOSO Juan Apodaca debutó con su sexta organización en Estados Unidos, el receptor de 26 años se fue 2-0 con la filial triple A de Tampa Bay, Apodaca inicio la temporada en lista de lesionados de Texas. En el 2003 fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles, también jugó en las menores de los Medias Rojas de Boston, Indios de Cleveland, y Cachorros de Chica.
circuito, tiene tres de sus seis jonrones con corredores en posición anotadora donde su promedio es de .300 (10-3). El inspirado Marwin González en Grandes Ligas con los Astros de Houston dio dos jonrones y remolcó cuatro carreras en la semana, el nuevo jugador rapaz sigue alternándose el campocorto de los siderales con el también criollo Ronny Cedeño. Ligas Menores Ender Inciarte en “Doble A” como primer bate y jardinero central del equipo Mobile, granja de los D-Backs de Arizona se fue de 22-7 (.318) anotó tres carreras, tomó dos boletos y robó dos bases
El lanzador zurdo Alex Torres pertenece en los Estados Unidos a la organización “Triple A” de los Toros de Durham, filial de las Rayas de Tampa Bay.
Miguel Sulbarán debutó como relevista en la filial clase A (Media) de los Dodgers en 2.2 capítulos abanicó a seis bateadores y no otorgó bases por bolas. José Sánchez tiene marca de 1-0 en Italia con el equipo Parma, en 11.0 innings el derecho no ha permitido rayitas con tres pasaportes y siete ponches.
para llegar a cuatro, el zurdo cerró la semana con una cadena de tres juegos dando de hit y se ha embasado en ocho de los nueve partidos disputados. Arsenio León en su rol de abridor en la filial doble A de los Cerveceros de Milwaukee (Huntsville Star) trabajó 10.1 entradas, toleró tres carreras limpias regaló ocho bases y abanicó a siete rivales, su marca es de 1-0 y efectividad de 2.61luego de dos aperturas. En la misma categoría José Pirela con los Yankees de Nueva York (Trenton) anotó ocho carreras, recibió la misma cantidad de boletos en una semana donde ligó de 27-6 (.222). En clase A avanzada el infiel-
ders Idwin Villegas se fue de 20-6 (.300) empujó tres carreras incluyendo una para dejar en el terreno al equipo contrario, anotó la misma cantidad de rayitas y ligó dos biangulares con los Gigantes de San José, filial de los Gigantes de San Francisco.
El dominicano de Gaiteros del Zulia sigue encendido en la LPB
Edward Santana “Jugador de la Semana” Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El jugador Edward Santana es uno de los mejores en la liga criolla.
El ala-pívot dominicano de Gaiteros del Zulia, Edward Santana, fue designado “Jugador de la Semana” por parte de la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto. En nota de prensa se conoció que el órgano colegiado nominó por segunda vez a Santana basán-
dose en los buenos números cosechados en la doceava semana del campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto. El jugador fue valorado positivamente por la Comisión Técnica gracias a una actuación individual que se expresó en promedios de 24,33 puntos, 30 rebotes y 3 asistencias, con porcentajes de aciertos en dobles del 60% y 70% en tiros libres.
Su Coeficiente de Efectividad Integral fue de 268. Santana se sitúa entre los diez mejores anotadores en lo que va de campeonato con 474 puntos en total, también en los líderes en rebotes promediando 9,73 por partido y también figura en los bloqueos con 18 en total. La Comisión Técnica de la LPB designó por segunda vez, al jugador de Trotamundos de Carabobo,
el criollo Jhornan Zamora, como Novato de la Semana. Zamora vio acción en 3 partidos, acumuló 68 minutos de juego, marcó 28 puntos en total y contabilizó 5 asistencias. También anotó 4 triples y su Coeficiente de Efectividad Integral fue de 102. La crema y nata de esta semana en el campeonato de la Liga Profesional de Baloncesto, forma el Dream Team del “Todos Estrellas”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
VATICANO
Benedicto XVI celebra hoy su cumpleaños 86 EFE El papa emérito Benedicto XVI cumple hoy 86 años, “oculto al mundo”, como él mismo dijo cuando anunció su renuncia, y en una jornada que pasará junto a su hermano mayor, Georg, su secretario Georg Ganswein y las cuatro laicas consagradas de la comunidad “Memores Domini” que le cuidan. Será, según dijeron fuentes vaticanas, una jornada tranquila, como las que lleva en la residencia de Castel Gandolfo, donde se aloja desde que renunció al papado el 28 de febrero pasado, repartida entre momentos de plegarias, de lectura, de escuchar música y de pasear por los jardines o el palacio pontificio. La diferencia es que desde hace varios días ya se encuentra en Castel Gandolfo su hermano mayor, el también sacerdote Georg, de 89 años, venido expresamente desde Alemania para estar junto al “pequeño de la familia”, cuya salud siempre le ha preocupado. No se descarta que el papa Francisco le llame para felicitarle.
PREMIOS PULITZER
Periodistas del The New York Times serán galardonados EFE/AFP Fundado hace más de siglo y medio, The New York Times presume de ser uno de los periódicos más influyentes del mundo y este año nuevamente sus periodistas y reporteros se impusieron en los codiciados premios Pulitzer, considerados los “Oscar” del periodismo estadounidense. El estadounidense David Barstow y la mexicana Alejandra Xanic se alzaron ayer con el premio al “Mejor Reportaje de Investigación. Otro periodista de The New York Times, Daniel Barboza, se impuso en la categoría de “Mejor Cobertura Internacional”, por un extenso reportaje sobre la corrupción en China que salpicó al entonces primer ministro, Wen Jiabao, en el que desvelaba la riqueza oculta de su familia. Un fotoperiodista español, un argentino y dos mexicanos figuran en la lista de los ganadores de los premios Pulitzer 2013. El español Manu Brabo, el mexicano Narciso Contreras y el argentino Rodrigo Abd forman parte del equipo de cinco foto reporteros de la agencia Associated Press en la guerra de Siria que logró el premio por la cobertura gráfica.
Dos atletas murieron en Massachusets al llegar a la meta
Explosión en Maratón de Bostón dejó 100 heridos
El número de heridos registrados en los hospitales del área de Boston continuaba subiendo luego de las dos explosiones.
Los corredores escucharon las detonaciones cuando llegaban a la meta. Testigos relataron que hubo varios mutilados. El Gobierno no descartó un ataque de extremistas. AFP/EFE
EL MÁS PRESTIGIOSO
A
El maratón de Boston, donde ayer era día festivo, es “el más prestigioso del mundo”, según los organizadores. El de este año es su 117ª edición. Es una de las cinco pruebas que configuran el World Marathon Majors, competición internacional que agrupa, desde 2006, a los cinco más grandes maratones del mundo (Nueva York, Chicago, Berlín y Londres, además del de Boston). Corredores de todo el mundo se desplazan anualmente a Boston para correr el popular maratón.
l menos dos personas murieron y más de 100 resultaron heridas, ayer lunes en dos explosiones ocurridas en la línea de meta del maratón de Boston (Massachusetts, noreste de EE UU), sembrando el pánico entre participantes y espectadores. Las explosiones ocurrieron en el centro de la ciudad cerca de la línea de llegada del maratón anual. Una tercera explosión tuvo lugar horas después en la biblioteca JFK de la ciudad sin que hubiera heridos, confirmó la policía. Al menos 26.000 personas participaban en la carrera, y las televisiones mostraban escenas de sangre en las aceras y calles llenas de escombros, equipos de socorro y camillas. Los organizadores del maratón anunciaron que 4.496 de los 23.326 corredores que comenzaron la salida de ayer se detuvieron antes de llegar a cruzar la línea de meta, donde se produjo la explosión. “Dos bombas han explotado cerca de la línea de llegada (...) trabajamos con la policía para saber exactamente qué ha ocurrido”, indicaron los organizadores del maratón en su página de Facebook. Las dos explosiones, en lugares muy concurridos, se produjeron con un intervalo de varios segundos.
Además, la policía habría encontrado “múltiples artefactos explosivos” en la ciudad, informó la cadena NBC, citando fuentes oficiales. El presidente de EE UU, Barack Obama, aseguró ayer, en un mensaje a la nación: “Todavía no sabemos quiénes son los responsables” de las explosiones en Boston, pero “lo descubriremos y caerá sobre ellos el peso de la ley”. Según la CNN, los agentes federales encargados del caso no descartarían ninguna posibilidad sobre la autoría del ataque, tanto de grupos
extremistas extranjeros como nacionales. Además de Boston, la seguridad fue incrementada en Nueva York y Washington, ciudades que habían sido blanco de ataques durante los atentados del 11 de septiembre de 2001. La explosión de Boston provocó la rotura de mamparas de tiendas y afectó los indicadores bursátiles en el cierre de la jornada. Heridos y mutilados “Hemos visto a gente a la que les volaron las piernas”, relató a la AFP Mark Hagopian, propietario del Hotel Mark, situado cerca de la línea de meta del maratón. “Una de ellas no tenía más piernas a la altura de la rodilla, pero vivía”, añadió, confirmando haber escuchado dos explosiones. Una de ellas habría sido “enorme, sentimos su soplo en nuestra cara”. Zara Bielkus, una espectadora de 30 años de Boston, afirmó que las explosiones se produjeron una tras la otra, separadas por apenas unos segundos. La policía acordonó el área donde tuvieron lugar. “Cuando las escuchamos, todo el mundo se miró y se quedó mudo, y en minutos llegó la policía”, afirmó. “Hay miembros humanos, restos de cuerpos”, añadió. Algunos heridos fueron tratados en el lugar, en la tienda de la clasificación de la meta que fue transformada en improvisado centro médico. La mayoría fueron rápidamente trasladados a los hospitales de la ciudad.
ITALIA
No consiguen acuerdo para elegir al presidente EFE El próximo jueves comenzará en el Parlamento la que se prevé una tensa y difícil elección del presidente de la República italiana, por lo que los partidos están intensificando sus contactos en el intento de encontrar al candidato, llamado a resolver la complicada situación política que atraviesa el país. Las fuerzas políticas no han conseguido por el momento ponerse de acuerdo para intentar resolver la parálisis derivada de los resultados de las elecciones del 24 y 25 de febrero, y aunque aseguran que trabajan para llegar a un acuerdo sobre la jefatura del Estado la solución queda aún lejos. El líder del centroizquierda, Pier Luigi Bersani, quien a pesar de ganar las elecciones no puede formar Gobierno pues no cuenta con la mayoría absoluta en el Senado, afirmó que quiere que se respete la Constitución, que establece que el jefe de Estado “representa la unidad nacional”.
ESTADOS UNIDOS
Inmigrantes latinos desean ciudadanía EFE El 87 por ciento de los inmigrantes indocumentados latinos solicitarían la ciudadanía si se aprobara una reforma migratoria que lo permita, según una encuesta de Latino Decisions difundida ayer. Los inmigrantes indocumentados “tienen profundas raíces en Estados Unidos, con fuertes lazos familiares y sociales con ciudadanos estadounidenses”, aseguró la consultora, que señala que están “muy integrados” en el tejido social estadounidense. Latino Decisions entrevistó a 400 inmigrantes latinos que reconocieron no ser ciudadanos estadounidenses. La mayoría de los inmigrantes sin documentos consultados, el 77 por ciento, indica que emigró en busca de “un trabajo mejor y una oportunidad económica” (39 por ciento) o para tener “una vida mejor para su familia e hijos” (38 por ciento). El 12 por ciento señaló que se desplazó a Estados Unidos para reunirse con otros miembros de su familia, mientras que un 4 por ciento incida que escapó de la represión política de su país de origen y un 6 por ciento alega otros motivos.
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Investigan a otros implicados en la distribución de la droga por ventas menores
Capturada una mujer junto a su hijo con 42 kilos de marihuana Denuncias en las redes sociales animaron el operativo. Levantó sospechas el tránsito de gente en la vivienda. Buscan a otros posibles vinculados. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n adolescente de 17 años y su progenitora, de 38, fueron capturados por funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales con un alijo de marihuana en su residencia en El Corozo, municipio Torbes, estado Táchira Las constantes denuncias de miembros de la comunidad, a través de las redes sociales, llevaron a los efectivos policiales a laborar durante varios días en la ubicación del centro de distribución del alucinógeno, llegando hasta una vivienda, en la cual se encontraban la narcomula y su hijo, quienes se vieron sorprendidos por la acción de las autoridades. Previo al allanamiento de la morada, los funcionarios policiales detectaron el ingreso y egreso de personas, quienes a bordo de motocicletas y carros llegaban hasta la vivienda y posteriormente cargaban con pequeños paquetes.
La marihuana fue encontrada en la casa de la mujer de 38 años. Fue detenida junto con su hijo, de quien se cree que era cómplice de su madre por la cantidad de gente que visitaba la residencia y salía con pequeños paquetes.
Una vez precisado el centro de distribución, la morada fue revisada, por lo que los efectivos encontraron sobre una mesa un paquete, el cual resultó ser marihuana embalada en panelas. La madre y su hijo fueron detenidos inmediatamente. Durante el proceso de verificación de la droga ésta resultó ser marihuana y la misma arrojó un peso de 42 kilos, que aparentemente sería distribuida en las barriadas del municipio Torbes a través del menudeo. Pese a la captura de madre e hijo, los funcionarios de la Direc-
ción de Inteligencia y Estrategias Policiales (Diep) buscan activamente a otras personas vinculadas a la distribución de drogas, pues presuntamente la organización delincuencial cuenta con otros integrantes, que serían los responsables de la comercialización y el transporte de la sustancia. Mientras que la mujer fue trasladada al cuartel de prisiones de Politáchira y recluida en los calabozos de la institución, su hijo fue remitido a la orden de la fiscalía Décimo Séptima del ministerio Público para que decida la penalización correspondiente.
Los delincuentes presentaron documentos falsos al ser detenidos
Condenados tres sujetos por secuestro de un comerciante en Portuguesa Ministerio Público El Ministerio Público logró la privativa de libertad para Francisco Pérez Pineda (47), Dennis Cedeño Rodríguez (41) y Jacqueline Rojas Rincón (36) por su presunta responsabilidad en el secuestro de un comerciante de 48 años, ocurrido el pasado 20 de marzo, en la avenida “Las Lágrimas” de Acarigua, estado Portuguesa. En la audiencia de presentación, los fiscales 69° nacional auxiliar, 1° del segundo circuito de esa jurisdicción y auxiliar, María Mancebo, Apolonio Cordero y Javier Uzcátegui, respectivamente,
imputaron a las tres personas por la presunta comisión de los delitos de secuestro agravado, usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir. Adicionalmente, Rojas Rincón fue imputada por el delito de legitimación de capitales. Las tres personas presentaron documentación falsa cuando los detuvieron. Una vez evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 4° de Control de Acarigua dictó medida privativa de libertad para los dos hombres y la mujer, quienes permanecerán
recluidos en el Centro Penitenciario de Oriente y en el Internado Judicial de Barinas. Según la investigación, el comerciante fue interceptado por tres hombres cuando se encontraba en un centro comercial en construcción, ubicado en la citada avenida. Los presuntos responsables sometieron a los obreros de la obra, así como al comerciante, a quien se llevaron en una camioneta. La víctima fue liberada el pasado 28 de marzo en horas de la madrugada, en las inmediaciones de un centro hospitalario cercano al lugar donde ocurrió el hecho.
DISTRIBUCIÓN Las autoridades tachirenses buscan a otros implicados, a quienes se les atribuye la distribución y transporte de la mercancía por toda la zona. El operativo fue pedido por los residentes de la comunidad ante el tránsito incesante de gente en la residencia de los detenidos. Las barriadas del municipio Torbes serían el destino de la droga decomisada por Politáchira.
CARACAS
Imputado hombre por operaciones cambiarias ilícitas Ministerio Público El Ministerio Público acusó a Ramiro Rodríguez Mandret (31), por su presunta complicidad en la utilización irregular de dólares autorizados por la Comisión de Administración de Divisas por parte de la empresa Tecnoavícola, situación detectada durante el mes de febrero. Los fiscales nacionales auxiliares 83°, Luis García y Damián Correa, acusaron al hombre por presuntamente ser cómplice necesario en la ejecución del delito de operación ilícita cambiaria y asociación para delinquir. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en la reforma parcial de la Ley contra los Ilícitos Cambiarios y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. La irregularidad fue detectada los días 22 y 23 de febrero de este año en el Kilómetro 1 de la autopista Caracas-La Guaira, municipio Libertador, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron inspecciones en dos gandolas que transportaban mercancía, cuyo resultado arrojó que lo importado no coincidía con lo declarado ante Cadivi. Según la documentación presentada por los conductores ante los efectivos policiales, los vehículos de carga pesada debían transportar máquinas industriales evisceradoras de pollo.
MARACAIBO
Quedaron heridos 16 indígenas en vuelco de camión que iba a la sede del CNE Arturo J. Palencia Un camión 600 que se dirigía a la sede del Consejo Nacional Electoral en Maracaibo se volcó anoche, alrededor de las 8:30, en la avenida “El Milagro”, cerca de la sede de los Tribunales. Se presume que el conductor perdió el control y fue inevitable el accidente. El comandante Luis Arrieta, director del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, dijo que 16 personas indígenas que ocupaban el vehículo resultaron heridas. Fueron trasladas al Hospital Universitario de Maracaibo en ambulancias y patrullas de la policía para
atender la emergencia lo más rápido posible. Arrieta recalcó que el vuelco del camión generó un derrame de gasolina, pero los bomberos controlaron la situación para evitar una explosión. La información que se manejó anoche es que los infortunados iban al Consejo Nacional electoral a respaldar los resultados electorales anunciados el domingo, que favorecen al candidato oficialista. Los pacientes son atendidos en el Hospital Universitario de Maracaibo. No se detallaron las heridas que sufrieron tras el accidente.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013
“LOS ANDES”
Con 10 tiros mataron a un hombre Oscar Andrade Espinoza A Luis Enrique González (18), sujetos lo interceptaron en el barrio “Los Andes”, parroquia Manuel Dagnino, para asesinarlo de 10 disparos, el domingo a las 8:30 de la noche. Una hora después lo ingresaron al Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales, dijeron fuentes policiales. Al parecer, lo interceptaron sujetos a bordo de una moto, y el parrillero sin mediar palabras le disparó de manera reiterada.
EL MOJÁN
Desbaratan banda de falsificadores Equipo de Sucesos La Policía del Municipio Mara detuvo a un hombre por presuntamente incurrir en delito de falsificar documentos. A Luis Vladimir Ortega lo detuvieron ayer en la mañana, en el sector “Calle Vieja”, de El Moján. Le incautaron 120 sellos, del Core 7 de la Guardia Nacional, de LUZ, notarías, registros, consejos comunales, Colegio de Médicos del Zulia, así como cartas médicas en blanco, dijo una fuente oficial de Polimara. Con esto se desbarató una banda de falsificadores.
LA CAÑADA
Buscan lancha del pescador maniatado
Investigan un presunto problema de celos en homicidio ocurrido en el barrio “Bolívar”
Dama asesinada frente a escuela iba al escrutinio
OSMAR DELGADO
Marielis Villalobos era representante de un partido político en el centro de votación. La asesinaron el domingo frente a la Escuela “Máximo Arteaga Pérez”. Hermetismo familiar. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
omo un problema de presuntos celos investigan el asesinato contra Marielis Villalobos (28), representante de un partido político en el centro de votación situado en la Escuela Básica “Máximo Arteaga Pérez”, del barrio “Bolívar”, ocurrido el domingo a las 8:30 de la noche. El crimen se registró delante de varias personas, frente al preescolar “Tucusito”, situado a pocos metros del centro de votación, en la calle 8 del barrio ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, la víctima estaba casada con un ciudadano que se encuentra preso, sin dar mayores detalles. Según voceros policiales, la mujer iba a entrar al proceso de es-
Frente al preescolar “Tucusito”, ubicado en el barrio “Bolívar”, se produjo el asesinato de Marielis Villalobos, cuando dos hombres la abordaron y uno de ellos la hirió varias veces a tiros. A su ingreso al ambulatorio, falleció.
crutinio, en el centro de votación, sin embargo se encontraba conversando con algunas personas, frente al preescolar. Testigos que no quisieron identificarse aseguraron que dos sujetos bajaron de un vehículo, frente al preescolar, y uno de ellos fue directamente a la víctima. Accionó varias veces un arma de fuego, para causarle heridas en el cuerpo de la dama. Refirieron algunos vecinos que la mujer fue llevada cargada al ambulatorio del barrio “Bolívar”, en un intento por salvarla, pero todo fue inútil.
Sobre el trágico suceso, familiares prefirieron no emitir declaraciones, al mostrarse herméticos. Frente al recinto forense, amigas y familiares de la víctima lloraban la terrible pérdida de la joven. Se preguntaban por qué ocurrió el hecho. La consideraban emprendedora, buena persona. Villalobos era representante de la organización política Un Nuevo Tiempo en el centro de votación del barrio “Bolívar”. Únicamente, se escuchó a los parientes presentes en la morgue el llamado a la justicia.
INVESTIGACIONES El Cicpc inició las investigaciones del homicidio, ocurrido frente a un preescolar. Se colectaron varias evidencias, se interrogó a familiares para indagar el entorno de la víctima, y a los testigos, para precisar la descripción fisionómica de los asesinos. El cuerpo de la joven fue retirado por los familiares, de la morgue, para darle cristiana sepultura.
Vecinos escucharon múltiples disparos la noche del domingo
Tiroteado encontraron a un joven en “Lago Azul” OSMAR DELGADO
Oscar Andrade Espinoza
Oscar Andrade Espinoza
El Cicpc-San Francisco está tras la pista de “piratas del lago” que causaron la muerte de Hugo Rafael Rojas Díaz (25), localizado muerto en aguas del Lago de Maracaibo, en el municipio La Cañada de Urdaneta. Rojas Díaz, quien había salido a pescar el viernes en la madrugada, desde La Ensenada, fue encontrado el domingo en la mañana, maniatado y con un ancla en los pies. Fuentes policiales buscan la lancha en la que había salido a pescar.
Transeúntes se toparon ayer en la mañana con el cuerpo de un sujeto que presentó dos impactos de bala, en la cabeza y el brazo derecho, quien se encontraba tirado en un terreno donde hay edificios a medio construir, en la urbanización “Lago Azul”, a pocos metros del liceo “Coquivacoa”. Fuentes policiales no pudieron identificar al joven, de quien se dijo era un menor de edad, porque no portaba documentación. La víctima, de tez blanca, de aproximadamente 18 años, vestía un suéter blanco con franjas celes-
tes, una bermuda marrón y zapatos deportivos negros. El cuerpo del hombre lo localizaron efectivos policiales en el terreno situado en la avenida 45 con calle 106. El terreno se encuentra abandonado y allí se pensaba construir un complejo habitacional para educadores, que está paralizado. Dijeron vecinos que a las 9:00 de la noche del domingo escucharon múltiples disparos en “Lago Azul” y quizás se trataba del asesinato del joven. Un morador que no dio su nombre aseguró que en el terreno han aparecido más de cinco muertos.
El Cicpc trasladó el cuerpo de la víctima a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de LUZ. Lo localizaron en un terreno abandonado, en “Lago Azul”.
Maracaibo, martes, 16 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Roberto García Nava, de 55 años, esperaba los resultados electorales
CARACAS
Asesinado por motorizados frente a su casa en La Rita Los gatilleros ejecutaron el crimen y huyeron. Hay un herido. La víctima gozaba del aprecio de su comunidad en el sector “La Salina”. El Cicpc investiga. Urge la operación desarme. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
a noche del domingo, mientras estaba frente a su residencia con su yerno, fue asesinado de un disparo Roberto José García Nava, de 55 años, padre de la periodista zuliana Fanexis García. En el mismo hecho hirieron al esposo de la comunicadora, Ediver Barboza, de 31 años, que conversaba con su suegro en el frente de su casa. La información que se maneja es que unos sujetos dispararon varias veces cuando pasaron por el sector La Salina, en el municipio Santa Rita. El fallecido recibió un balazo en el abdomen y su yerno en la parte intercostal derecha. El resto de la familia salió hasta donde se encontraban los dos hombres cuando escucharon los disparos. Tras encontrarlos heridos, los llevaron a un hospital, pero el hoy occiso falleció a las 12:30 de mañana de ayer cuando era intervenido por los médicos.
Roberto José García Nava, padre de la periodista Fanexis García, recibió un tiro en el abdomen el domingo en la noche. Los médicos informaron que no soportó la intervención y declararon su muerte a las 12:30 de la mañana de ayer.
Fanexis García se desempeña como secretaria de Organización del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Costa Oriental del Lago. No ha ofrecido información sobre lo que sucedió con su padre y su esposo. Hasta ayer, ningún integrante de la familia ha sabido las razones por las que los sujetos se ensañaron con ellos. Según la información que suministró Roberto García, hijo de la profesional de la comunicación, ninguno de los familiares vio cómo sucedió la tragedia que le robó la vida a su abuelo. Cuenta que su abuelo y su padre estaban esperando los resultados electorales cuando, al parecer, varios sujetos
recorrían las calles del sector en motos. No sabe si les dispararon directamente a ellos o si estaban soltando disparos al azar. No se atrevió a asegurar si los motorizados celebraban el triunfo de algún candidato ni detallaron si llevaban consignas para identificarlos con facilidad. Los directivos del CNP seccional Costa Oriental del Lago se pronunciaron para rechazar los actos violentos que azotan al país y que, en los últimos días, han tocado directamente al gremio de periodistas, como ocurrió el viernes en la noche con la trujillana Doris Viloria Palomares. El asesinato de Viloria fue si-
milar al de García: unos sujetos en un vehículo dispararon contra el carro en que se movía la periodista con otras dos personas que resultaron heridas. La familia de Roberto García Nava pidió que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiguen las causas del asesinato porque todos fueron sorprendidos el domingo. Se quejaron de la inseguridad que deben enfrentar en las calles porque persiste la falta de resguardo por parte de las autoridades encargadas. Están a la espera de las investigaciones que ofrezca el Cicpc de la región sobre el extraño hecho.
Quedaron heridas 10 personas tras celebración poselectoral en el oeste
Dos niños y un hombre fueron atropellados Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
El niño Rey David Chacín, de 12 años, y la niña María Victoria Pérez, también de 12 años, estaban con un grupo de simpatizantes del Gobierno celebrando la elección del candidato oficialista cuando pasó un camión 350, presuntamente de bachaqueros, que arremetió contra la caravana de vecinos. Los niños murieron al igual que un hombre adulto
que no había sido identificado hasta ayer. La situación ocurrió en el barrio La Musical, ubicado en el oeste de Maracaibo. Los vecinos le informaron a la prensa que del mismo grupo quedaron heridas 10 personas más, entre ellas dos menores. María Victoria Pérez estuvo hospitalizada hasta ayer en el Hospital Universitario de Maracaibo, donde fue intervenida quirúrgicamente, pero no sobrevivió.
@AMversionfinal Los vecinos celebraban el triunfo electoral cuando, un presunto camión 350 de bachaqueros los embistió.
Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Dos muertos dejaron balaceras en el centro y oeste Arturo J. Palencia Fuentes policiales capitalinas informaron ayer que desde las 6:00 de la tarde del domingo se generaron hechos violentos en distintos sectores de Caracas. Los transeúntes aseguraron que los involucrados eran, en su mayoría, motorizados que disparaban al azar en distintas zonas. Lo hechos dejaron dos muertos y tres heridos más en la ciudad capital. Una comisión de la Policía de Caracas y otra de la Policía Nacional Bolivariana acudieron a la avenida principal del barrio Bruzual, en El Valle, cerca de las 8:00 de la noche porque se conoció la muerte de un hombre tras un enfrentamiento de grupos motorizados. Luego de eso, en la esquina Pagüita, en el oeste de Caracas, cerca del Palacio de Miraflores, unos sujetos mataron a balazos a una mujer al parecer, para robarle el vehículo en que se trasladaba. La víctima fue trasladada al hospital “Pérez Carreño”, pero los médico no pudieron salvarla. La Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional tomaron las calles luego de los hechos y mantuvieron un patrullaje constante durante la noche con un contingente de sus efectivos tras la exigencias de los residentes, que se sintieron amenazados por los dos asesinatos. Las autoridades informaron que alrededor de las 8:30 de la noche los motorizados disminuyeron y se lograron calmar los ánimos.
Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.636
TÁCHIRA
“LAGO AZUL”
Detenida mujer y su hijo con droga
Hallaron tiroteado a un joven
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
CIRCUNVALACIÓN 1
Masacre cerca de Fundabarrios dentro de un vehículo en plena oscuridad
Horrible matanza a tiros ayer en San Francisco
OSMAR DELGADO
Cuatro gatilleros ejecutaron a tres hombres. Ocurrió en la madrugada. Las primeras investigaciones apuntan al ajuste de cuentas. Urge una verdadera operación desarme. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
M
ientras compartían tragos en el interior de un vehículo Chevrolet Córsica, tres hombres fueron sorprendidos por cuatro antisociales que les dispararon ayer a las 2:30 de la madrugada, en la calle 212 con avenida 48Ñ, del barrio “Primero de Marzo”, cerca de “Fundabarrios”, en el municipio San Francisco. Los occisos fueron identificados por la policía como Néstor Luis González (32), conductor del auto, con residencia en el barrio “El Rodeo”, al fondo del Iclam; José Manuel Ortega Orozco (20), quien vivía en el barrio “26 de Febrero”, cerca de “Primero de Marzo”, y John Frank Sequera Fuenmayor (16). Según fuentes policiales, el cuarteto de criminales se desplazaba a pie y se acercaron al vehículo Córsica blanco, placas LAB-54S, que se encontraba estacionado en la referida calle.
Cuatro criminales abrieron fuego contra los tres infortunados que estaban en el interior del vehículo Chevrolet Córsica, estacionado en la sede del Cicpc-San Francisco, a la espera de las experticias correspondientes.
Después, accionaron armas de fuego para causarles varias heridas en la humanidad del trío de infortunados. Trascendió, por voceros ligados a la investigación, que González, Ortega Orozco y Sequera Fuenmayor presentaron un tiro cada uno en la cabeza. La policía científica maneja el móvil del ajuste de cuentas, por la manera como se registró el suceso. En la subdelegación San Francisco se conoció que González tenía registro policial por hurto, en la sede detectivesca sureña, del año 2000. Familiares Parientes de Ortega Orozco, que
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
no se identificaron, dijeron que el joven había salido durante todo el día y en la noche fue a visitar a la novia, en el barrio “Primero de Marzo”. Al retirarse de la casa de la novia, se encontró con los amigos, con quienes compartió hasta la hora del suceso. No creyeron los deudos de Ortega que el atentado era contra él. Allegados de González aseguraron que el Córsica se lo prestó una amiga, con la que estaba saliendo. A Ortega Orozco, González le ofreció la cola a su residencia, a dos cuadras del sitio donde se registró el triple asesinato, afirmaron familiares.
VÍCTIMAS hJosé Manuel Ortega era promotor de fútbol en su barrio. Laboraba en “Sierra Maestra”, en tostadas “La Matica”. hNéstor González dejó un hijo en la orfandad. Era obrero ocasional. Le gustaba mucho beber. hOrtega iba en el asiento posterior del auto, al momento del crimen. González y Sequera, en los puestos delanteros.
Murió taxista después de ser tiroteado Oscar Andrade Espinoza Delincuentes causaron cuatro heridas de bala en el abdomen y en una pierna del taxista Raúl Antonio Carrizo (45), durante un atraco, en la Circunvalación 1, municipio San Francisco, lo que le ocasionó la muerte el domingo en la tarde, luego de estar hospitalizado por 29 días. El incidente ocurrió a las 8:45 de la noche del 16 de marzo, en la referida arteria vial, a pocos metros del taller electroauto “El Virolo”, cerca del barrio “El Manzanillo”, de acuerdo con fuentes policiales. Al hombre lo iban a despojar de su vehículo Toyota Camry, el 16 de marzo, sin embargo se resistió al robo, lo que le valió los disparos. Después de cometer el hecho, los antisociales no se llevaron el automóvil de la víctima, aunque sustrajeron su celular, de acuerdo con el testimonio de familiares. Al malherido lo llevaron al Hospital General del Sur, donde le prestaron los primeros auxilios y estuvo recluido por algunas semanas, a la espera de ingresar a Cuidados Intensivos. Ante la falta de cupos en la UCI del “General del Sur”, familiares lo trasladaron al Hospital Universitario de Maracaibo, donde había camas en terapia intensiva. Carrizo falleció en el HUM el domingo a las 6:00 de la tarde, dijo la policía. El hoy occiso pertenecía a la línea “Bicentenario Sur”. Dejó dos hijos en la orfandad. Familia exige justicia.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 712 979 04:45 pm 210 855 07:45 pm 334 009 TRIPLETAZO 12:45 pm 327 Libra 04:45 pm 504 Géminis 07:45 pm 703 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 301 835 05:00 pm 289 615 09:00 pm 069 462 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 526 Tauro 05:00 pm 436 Acuario 09:00 pm 150 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 067 522 04:30 pm 678 375 08:00 pm 663 622 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 632 Capricornio 04:30 pm 356 Escorpio 08:00 pm 287 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 302 753 04:30 pm 698 925 07:45 pm 110 837 TRIPLETÓN 12:30 pm 177 Libra 04:30 pm 522 Sagitario 07:45 pm 152 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 602 04:00 pm 049 07:00 pm 228 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 864 Leo 04:00 pm 416 Aries 07:00 pm 171 Sagitario