Diario Versión Final

Page 1

9:40 PM

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de abril del 2013 · Año V · Nº 1.637

El "Rey" busca hoy su triunfo número 100 - 13 y 18 -

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00

Asesinaron a tiros a un militante del Psuv cerca del CNE de Maracaibo h22 INFORMACIÓN CARACAS

Herido un diputado en el parlamento El opositor William Dávila estaba en la sesión de ayer cuando alguien le lanzó un objeto que le produjo sangrado en la frente. A Julio Borges también lo golpearon. -3-

CONFRONTACIÓN El líder opositor mostró al mundo pruebas de irregularidades en las elecciones

Maduro demandará a Capriles pero los cacerolazos no paran JORGE CASTRO

hEl Presidente electo dirigió un mensaje a Capriles en cadena de radio y TV responsabilizándolo por los hechos de violencia ocurridos en diversas entidades y que según la Fiscal Ortega dejaron saldo de siete muertos.

TREGUA

Mañana reiniciarán las clases en LUZ Luego de tres semanas sin actividades académicas, los alumnos retornarán a las aulas en el marco de la tregua gremial acordada por los profesores. -7-

h“Usted, señor amarillo, se ha portado fuera de la Constitución y la Ley. Usted tiene que responder porque es el responsable de los muertos que hoy estamos velando... No lo reconozco como Gobernador”, dijo Maduro.

MUNDO ESPAÑA

Isabel Pantoja irá a prisión por 2 años Por el delito de blanqueo de dinero originado en la corrupción la cantante Isabel Pantoja, viuda del torero “Paquirri”, pagará dos años de cárcel y una multa superior al millón de euros. - 20 -

hA su vez, como ya ha sido usual en sus mensajes, Capriles recalcó a sus seguidores que nadie debe caer en provocaciones y que la lucha por el reconteo del 100 por ciento de las papeletas es pacífico, por lo cual desautorizó cualquier acción violenta.

VAN 3 MUERTOS

Crece el saldo trágico del atentado en Boston

hMostró a la prensa internacional detalles sobre aparentes irregularidades, señalando que en 1 mil 176 centros Maduro sacó muchos más votos que Chávez. Denunció que en 283 centros donde votaban 722 mil 983 personas le retiraron a la fuerza los testigos.

El FBI logró algunas detenciones, mientras anunciaban el aumento a 176 heridos en el balance del ataque terrorista al Maratón de Boston. De ellos hay 17 en condición grave. - 20 -

SALUD BASTA UN PINCHAZO

La prueba del talón es clave en el bebé

Una gota de sangre podría proteger al niño de futuras complicaciones metabólicas, dijo la doctora Asunta Constagliola, Coordinadora de Epidemiología del Hospital de Especialidades Pediátricas. -11-

Por segundo día consecutivo, en el área del CNE en Maracaibo hubo exigencia de reconteo de votos, revisión de actas y auditoría de los cuadernos. Cuando escucharon el llamado de Capriles a recogerse, retornaron a sus hogares.

- 2, 3 y 6 -

hAnoche el oficialismo efectuó un cohetazo en respuesta a los cacerolazos convocados por Capriles, quien suspendió la marcha de hoy hacia el CNE en Caracas para evitar acciones de probables infiltrados, aunque advirtió que insistirá en el reconteo..


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de abril del 2013

Nicolás Maduro reinaguró un hospital, dos CDI y se reunió con jefes de Pdvsa

“TOLERANCIA Y AMOR”

“Si siguen con la violencia aquí se va a radicalizar la revolución”

“Ya empezaron a recular, a retroceder, pero por mucho que retrocedas tienes que verle la cara a la justicia más temprano que tarde, porque tú eres responsable de esto”, gritó Maduro al referirse a Henrique Capriles y conocer que éste llamó a sus seguidores “a sus casas” y dar un cacerolazo a las 8:00 de la noche todos estos días. Maduro lo calificó como “un cobarde asesino” y le acusó de llamar a atacar la casa de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. “¿Quién llamó a hacer eso?, el nuevo Carmona, el nuevo Carmona llamó a atacar la casa de Tibisay Lucena”, dijo. “Es un cobarde asesino que está listo para irse a Nueva York, porque es un cobarde”, indicó sobre Capriles. Con una actitud totalmente divorciada de sus palabras llamó a los sectores medios del país a que dejen el odio y tengan paciencia. “Oro por la tolerancia y el amor”, aseguró. “Me quiero juramentar el viernes 19 ante millones” e invitó a sus seguidores a una gran marcha. “Las calles son del pueblo, no de la burguesía”, expresó.

AFP

El ejecutivo advirtió que no reconocerá a los gobernadores que no lo reconozcan. Comunicó que no permitirá manifestaciones en Caracas. Llamó “al botón” a los canales Televen y Venevisión. AFP/EFE/Equipo de Política

E

l presidente Nicolás Maduro advirtió ayer que no reconocerá a los gobernadores que no lo reconozcan a él como Presidente y que los recursos se los enviará “al pueblo directamente”. Esta expresión la hizo en relación al reclamo realizado por el candidato Henrique Capriles Radonski para que el Consejo Nacional Electoral haga el reconteo del 100% de las papeletas que fueran emitidas el pasado domingo como comprobante del voto venezolano. “No te reconozco como gobernador, para que lo sepas, yo como jefe de Estado no te reconozco a ti, y voy a tomar las medidas legales porque tú has desconocido la Constitución”, expresó Maduro. “Me tocará gobernar el estado Miranda que está abandonado”, indicó. Anunció que convocará a una reunión del Consejo Federal de Gobierno, organismo en el que están representados los gobernadores de los 23 estados del país (tres de ellos en manos de la oposición), “para revisar todo”. Ayer el presidente estuvo en tres actividades que fueron transmitidas en cadena de radio y televisión, dedicando especial tiempo para dirigirse a la “derecha amarilla” que a su criterio “piensa distinto como Hitler o Pinochet”. La primera cadena fue en horas del mediodía, cuando inauguró el Centro de Diagnóstico Integral “Brisas de Turumo”, en el estado Miranda.

La segunda, al rededor de las 2:50, la hizo Maduro desde Pdvsa “La Campiña”, en Caracas (interrumpiendo la transmisión de la rueda de prensa que en ese momento daba Henrique Capriles). En el salón “Simon Bolívar” efectuó una reunión con la junta directiva y los jefes de operaciones de esa empresa petrolera nacional, en la cual ratificó en su cargo al Ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez. Más tarde fue la tercera cadena desde Maracay, estado Aragua, para reinaugurar el Hospital del Sur “Cipriano Castro” y dos CDI, lugares que visitó el ejecutivo presidencial recordando que “hará un gobierno de calle”. “No habrá marcha en Caracas” Con firmeza advirtió que no permitirá marchas opositoras en Caracas y responsabilizó a los “fascistas” de las siete muertes que dejaron el lunes las protestas contra los resultados de las elecciones del domingo. “Ahora están planteándose para mañana (miércoles) una marcha en el centro de Caracas, no se va a permitir la marcha en el centro de Caracas, ustedes no van a ir al centro de Caracas a llenar de muerte y de sangre”, manifestó. “Hagan lo que quieran hacer, no la voy a permitir. Mano dura voy a poner frente al fascismo y la intolerancia. Si me quieren derrocar vengan por mí, con un pueblo y una fuerza armada aquí estoy”, subrayó. “Esta era una crónica de un golpe de Estado. Hoy declaro que

Muy alterado se mostró el presidente Nicolás Maduro en todas las actividades del día de ayer, en las cuales se refirió siempre a la derecha “violenta y fascista”.

hemos derrotado el golpe de Estado (...) Todo a las calles”, ordenó el presidente electo, al convocar a sus seguidores a manifestarse en respaldo a su victoria. Rechazó los ataques a sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), centros médicos integrales y a la vivienda de Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Llamó a los medios de comunicación “a la sensatez”, mencionando a Televen y Venevisión, para que “definan con quién están, con la patria, con la paz, con el pueblo o van a volver con el fascismo”, sentenció. “Aquí lo que hay es revolución

socialista y si siguen con la violencia, lo que se puede es radicalizar la revolución”, sentención Maduro. Insistió en que está “dispuesto a radicalizar esta revolución, ir a fondo, allí a las causas de la miseria, de la dependencia, de la destrucción económica” y aseguró que cuenta “con el apoyo de un pueblo, de una Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Se refirió a la conversación telefónica que tuvo con Henrique Capriles y subrayó que no traicionará al pueblo poniéndose de acuerdo con un “burgués” para “violar los resultados electorales”. “Conmigo no cuente usted,

“Diputados que no reconozcan a Nicolás Maduro no tendrán derecho de palabra” La Asamblea Nacional suscribió en su sesión ordinaria de ayer martes un acuerdo en el que resalta el civismo de los venezolanos durante su participación en los comicios del pasado domingo, en los que resultó electo presidente de la República Nicolás Maduro con 50,78% de los votos. El diputado Elvis Amoroso ratificó que los parlamentarios socialistas se mantienen firmes en la defensa de la revolución bolivariana, al pueblo venezolano y al presidente de la República, Nicolás Maduro, frente a los “intentos de desestabilización de la derecha”. La diputada de derecha María Corina Machado insistió en no reconocer los resultados de los comicios electorales del domingo 14 de abril. ”Sabemos que hay un Consejo Nacional Electoral sumiso y sometido al gobierno (venezolano) y al cubano, y sabemos que ha sido un proceso

lleno de trampas, fraudulento de principio a fin”, dijo Machado. En tal sentido, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello expresó: “En esta Asamblea Nacional, mientras yo sea presidente, si no reconocen a Nicolás, si no reconocen la institucionalidad (del Estado), no tendrán derecho de palabra”, manifestó a los diputados de la oposición. “El muro de contención de esta revolución se llamaba Hugo Chávez y sólo el pensamiento y la inspiración del comandante nos tiene frenados”, aseguró Cabello. “No jueguen con candela, no se metan con el que está quieto. Ustedes asesinaron a siete venezolanos, por las órdenes del ex candidato fascista Henrique Capriles Radonski, y ahora, ¿esos muertos no importan? manifestó el presidente de la Asamblea Nacional.

burgués, aquí no hay pacto con la burguesía, aquí lo que hay es revolución, revolución, revolución socialista, es lo que viene de aquí en adelante”, añadió. “Usted representa a una corriente fascista de la derecha, financiada por el departamento de Estado de Estados Unidos”, le dijo a Capriles. “Yo comparo a la oposición con los neonazis (...) son la estructura del desprecio de una clase que se cree superior”, indicó. Nicolás Maduro, convocó a sus simpatizantes a un “cohetazo” en respuesta al cacerolazo que realizaron los seguidores de Henrique Capriles para exigir el recuento total de los votos de las elecciones presidenciales del domingo. “Se ha convocado a partir de hoy todos los días a las ocho a un gran cohetazo del pueblo en todo el país, el pueblo a la calle”, expresó, pidiendo a los chavistas a colocar a todo volumen las canciones de Alí Primera y el himno nacional cantado por Hugo Chávez. “¡Si ellos convocan al cacerolazo del odio de la intolerancia y la agresión a la familia, nosotros convocamos al gran cohetazo bolivariano, chavista!”, reiteró. Nicolás Maduro dijo que será el presidente “de la paz y el amor”.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El líder opositor pidió a sus seguidores no marchar hoy hasta el CNE como estaba previsto

MAS

Capriles mostró presuntas irregularidades y pide el reconteo

Exigen al CNE que cumpla con el requerimiento de auditoría electoral

Dijo que 535 máquinas dañadas representaron un universo de 189.982 votos. En 564 centros hubo voto asistido. Rechazó el proselitismo político ese día y los motorizados atemorizando a los electores.

Equipo de Política

Equipo de Política/EFE Durante una rueda de prensa ofrecida ayer, el líder opositor Henrique Capriles Radonski dio a conocer algunas de las incidencias que se registraron durante la jornada electoral del 14 de abril, motivo por el cual está exigiendo el reconteo voto a voto al Consejo Nacional Electoral. Entre las que se refirió destaca: 535 máquinas dañadas que representan un universo de 189.982 votos. “En doscientos ochenta y tres centros los testigos de la Unidad fueron retirados por la fuerza, en algunos casos con arma de fuego, lo que significa setecientos veintidós mil novecientos ochenta y tres electores afectados” indicó al señalar que cuando no hay testigos puede haber voto asistido. También apuntó que “hay 1.176 centros de votación en los que el candidato Maduro sacó más votos que el presidente Chávez”, citó al poner como ejemplo el estado Yaracuy donde se registró un centro en el que Maduro sacó 1000% más votos que Chávez, a lo que Capriles se preguntó: “¿Quién puede creer eso?”. “Tenemos 564 centros donde hubo voto asistido“, dijo al considerar la acción como fascismo contra empleados públicos. “Ésto es fascismo, obligar a esas personas a votar por un partido, con una amenaza de despido; de quitarle la vivienda, de sacarlo de una misión o de quitarle algo que le corresponde por su derecho, que no es un partido, estamos hablando que quinientos sesenta y cuatro centros hubo ésto. Estamos hablando de un universo, esto no quiere decir que un millón 479 mil 774 votantes hayan sido asistidos

Henrique Capriles aseguró que en el estado Yaracuy hubo un centro en el que su contrincante Nicolás Maduro sacó 1000 por ciento más votos que el fallecido presidente Hugo Chávez, a lo que Capriles se preguntó: “¿Quién puede creer eso?”.

en sus votos, no, me refiero a los centros que abarcan un universo de votantes como éstos, y estamos hablando de acuerdo con el resultado que dio el CNE de una diferencia de 200 mil votos, saquen la cuenta de cuántos votos están afectados de lo que yo voy diciendo. ¿Cuántas personas fueron asistidas en los votos, que fueron a votar por nuestra causa y terminaron votando, por lo que ven en la gráfica, por otra opción?. Dijo que en el municipio Libertados, hay 397 centros donde hubo motorizados amedrentando a los electores, estamos hablando de un universo importante también de votantes, son abusos electorales. “Estamos hablando de proselitismo en centros, se ponían toldos, cerca que esta prohibido por la ley”. “Adicional a eso, en Trujillo, municipio Carache, parroquia Cuicas, liceo bolivariano Antonio José Saldivia, dice el acta de escrutinio, quinientos treinta y seis electores según cuaderno, pero cuando vemos la constancia de certificación ciudadana total de votos setecientos diecisiete votos”, agregó. Diálogo Capriles, retiró ayer la convocatoria a movilizaciones populares contra el resultado de las elecciones presidenciales que dieron ganador al oficialista Nicolás Maduro y pidió al gobierno abrir “un diálogo” para resolver la crisis política que vive el país tras las elecciones del domingo. “Mañana no vamos a movilizarnos y yo le pido a todos mis seguidores recogerse, el que salga está en el lado de la violencia, el que salga está haciéndole el juego al

El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, exigió ayer al CNE que cumpla con el requerimiento que de que se haga la auditoría. “Para que produzca tranquilidad y una manera de finalmente recoger los resultados, que permita que esto no desencadene en una cantidad de hechos violentos como los que ya estamos viendo en todo el país”. Destacó, “Quienes han administrado el sistema electoral, en este momento no lo están haciendo en el nivel y en las exigencias que la sociedad venezolana está pidiendo. La declaración de la Rectora Tibisay Lucena, Presidente del CNE diciendo que la auditoría exigida no se iba a realizar, es una declaración que está absolutamente de espaldas al país. El problema no es si es legal o ilegal. El problema es político. Los venezolanos necesitamos una respuesta que se pueda producir de parte del árbitro de quien realmente ganó las elecciones del 14A”.

ASAMBLEA NACIONAL En Trujillo hubo un centro, que según acta de escrutinio eran 536 electores, pero la constancia de certificación ciudadana total de votos había 717 votos.

gobierno, el gobierno quiere que aquí haya muertos en el país”, dijo Capriles, al referirse a las protestas que según el gobierno dejaron el lunes siete muertos. Capriles, gobernador del estado Miranda (norte), dijo contar “con información de inteligencia” de que el gobierno “iba a infiltrar” personas en la marcha del miércoles “para que allí hubiese violencia”. Horas antes, Maduro, a quien Capriles llama “el ilegítimo”, había anunciado la prohibición de esa marcha que debía encabezar el líder opositor hoy en Caracas hacia la sede central del CNE en protesta por la proclamación de Maduro como presidente electo el lunes, sin efectuar un recuento de todos los votos, como había reclamado la oposición. En su lugar, Capriles, que rechazó la violencia generada la noche del lunes durante las protestas, convocó a sus seguidores a nuevos cacerolazos para mostrar su desacuerdo. “Esta noche igualito, a las ocho de la noche le volvemos a dar a la olla, le volvemos a dar a la cacerola, mañana (hoy) le volvemos a

dar, porque el ilegítimo se quiere juramentar el viernes y el viernes cuando se esté juramentando le volvemos a dar a la olla”. Sin embargo, advirtió que quienes cometan actos de violencia “no están en nuestro proyecto”. “Todos los que aquí estamos, estámos en la disposición de abrir un diálogo para que esta crisis sea resuelta en las próximas horas”, declaró Capriles en una rueda de prensa ante los medios nacionales e internacionales. “Yo no le he escuchado todavía en esta horas al señor Maduro una solución frente al problema que vive el país (...), un planteamiento para salir de esta crisis”, agregó. El candidato opositor también dijo que consignará pruebas al CNE de irregularidades cometidas durante los comicios, como el retiro “a la fuerza” de alguno de sus testigos y otras inconsistencias. Tras las elecciones del domingo, que dieron al oficialista Nicolás Maduro una ventaja de 1,7% frente a Capriles, el líder opositor pidió el recuento de la totalidad de los votos, algo que Maduro aceptó en un principio.

Agredidos dos diputados de oposición Equipo de Política.- El diputado Julio Borges manifestó ayer que en el desarrollo de la sesión de la Asamblea Nacional fue víctima de agresión, al igual que el diputado William Dávila, por parte de algunos de los diputados del oficialismo. “Los diputados del oficialismo llegaron sin mediar palabras a insultarme y me golpearon la cara. De igual forma, a Dávila le partieron la cabeza con un objeto que le arrojaron y ya le están agarrando puntos”, explicó. Borges indicó que este sector oficialista “viene con esta violencia porque quieren tapar la derrota del domingo (…) como nuestro pueblo se divorció de ellos, quieren frenar con agresión a los que piensan distinto”. Por lo tanto, “instamos a que pongan el video de Antv, para que vean cómo fue el ataque, porque ellos lo que argumentan es que Capriles Radonski está sembrando la violencia, pero él demostró que pudo tener votos de la mitad del país y son excusas de su propio fracaso y pérdida de liderazgo”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

COMANDO SIMÓN BOLÍVAR

El jefe del Comando Simón Bolívar dijo que la mayoría del país clama el recuento de votos

Solicitan mediación a la Conferencia Episcopal Venezolana

“El Gobierno nacional usa la fuerza para ocultar la verdad”

Equipo de Política Dirigentes del comando nacional Simón Bolívar se reunieron con representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) para pedirles que intercedan en la situación que vive el país, ante la solicitud de un reconteo de votos tras conocer el resultado de las elecciones presidenciales realizadas el domingo 14 de abril. “Solo con la verdad podemos dirimir las tensiones y darle gobernabilidad, paz y justicia a Venezuela”, dijo la diputada María Corina Machado, al salir de la reunión con la Conferencia Episcopal Venezolana. Machado reiteró la posición del candidato presidencial Henrique Capriles de secigir el reconteo de 100% de los votos emitidos el pasado domingo. La diputada resaltó la alta participación que registró este proceso electoral, el cual aseguró, contó con una participación superior a 99% de los votantes convocados. “Demostramos que los venezolanos creemos en la democracia y vamos defenderla hemos manifestado con total precisión los sucesos que han tenido lugar antes, durante y después de las elecciones presidenciales”. En la reunión también estuvo presidente el jefe del comando nacional Simón Bolívar y gobernador del estado Lara, Henri Falcón.

Ismael García rechazó las declaraciones del presidente de la AN, Diosdado Cabello, quien acusó a Capriles de promover actos violentos. Advirtió que no negociarán los votos. Invitó a Tibisay Lucena a asumir su responsabilidad. Equipo de Política

E

l jefe del comando Simón Bolívar Caracas y diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, denunció ayer que el gobierno nacional “está jugando con candela”, esto con respecto a la negativa del Consejo Nacional Electoral de proceder a la revisión de cada voto escrutado en el proceso comicial realizado el pasado domingo 14 de abril. “Es la exigencia de un poquito más de la mayoría del país que quiere saber qué ocurrió y piden el conteo de los votos para corroborar la transparencia o no del proceso”, acotó. De igual forma, aclaró que el Comando Simón Bolívar condena la violencia provenga de donde provenga, al tiempo que

“No promovemos la violencia, ni el odio, promovemos la verdad y los derechos de la mayoría”, expresó el jefe del Comando Simón Bolívar, Ismael García.

puntualizó que es precisamente Nicolás Maduro quien está “subestimando al pueblo, con el uso de la violencia y de las instituciones del Estado en contra de los que exigen la verdad como un derecho constitucional y no como una limosna”. García rechazó lo declarado por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien acusó a Henrique Capriles Radonski, a Carlos Ocariz y a su

Pidieron a los rectores que se abran investigaciones administrativas

Foro Penal Venezolano consignó mil 500 denuncias electorales ante el CNE Equipo de Política El Foro Penal Venezolano consignó mil 500 denuncias electorales ante el Consejo Nacional Electoral recolectadas durante los comicios presidenciales, celebrados el domingo 14 de abril. Gonzalo Himiob, representante de la organización de Derechos Humanos, explicó que las denuncias están “debidamente depuradas”, por lo cual pidieron las acciones necesarias “a todos los rectores del CNE”. “Entregamos las denuncias para que se abran las investigaciones y averiguaciones administrativas correspondientes”, afirmó.

Por su parte, el abogado Alfredo Romero explicó que de estas denuncias 169 tiene datos específicos como el centro de votación, mesa y hora donde se registraron los hechos. Aclaró que estas denuncias cuentan con datos específicos para que puedan ser verificadas por las autoridades electorales. “Estas denuncias no son incidencias como tal que ocurrieron el 14 de abril. Tienen los nombres y teléfonos para que llamen a esas personas que están dispuestas a declarar”, acotó. Puntualizó que divisaron violaciones al carácter constitucional que establece las condiciones elementales del sufragio. “Hay

Gonzalo Himiob, representante de la organización Foro Penal Venezolano.

denuncias con la posibilidad de que el capta huellas permitía que personas dentro de los centros de votación o personas que ya habían votado volvieran a votar”, dijo.

persona de promover actos violentos en el país. “Esta no es la hora de cacarear como gallina con cuerpo de gallo, no se equivoquen. Sí quieren ir por Henrique Capriles Radonski, les recuerdo que este reclamo no se está haciendo a nivel personal ni de individualidades, es el problema de un pueblo, de la sociedad que exige la verdad. No es un problema de amenazas, es de cumplir el derecho constitu-

cional de una mayoría”, agregó García. En ese mismo orden de ideas, destacó que si el gobierno quiere paz tiene que promoverla, “pero les advertimos que nunca vamos a negociar un voto. Quién sea mayoría que lo demuestre. Todavía no se han contado los votos del exterior y se han cometido muchas irregularidades, aunado a la violencia del Presidente ilegítimo, quien usa toda la fuerza del Estado para ocultar la verdad”, manifestó. De igual manera, el diputado a la Asamblea nacional hizo un llamado a Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, para que asuma su responsabilidad ante los venezolanos y el mundo y ordene abrir las cajas para hacer el conteo que devolverá la paz a este país y, a Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, para que actúe con imparcialidad, al tiempo que le recordó que se trata de la administración de justicia, por lo que no considera ético que fije posiciones ni se adelante a hechos sin ni siquiera haberlos investigados”, subrayó. Finalmente dijo al país que ha llegado la hora de la responsabilidad y de la verdad, “nosotros no promovemos la violencia, ni el odio, promovemos la verdad y los derechos de esa mayoría que exige transparencia”, afirmó el jefe del Comando Simón Bolívar.

COMUNICADO

Fedecámaras hizo un llamado a la “paz y al civismo” a los venezolanos Equipo de Política Fedecámaras hizo un llamado a la ciudadanía “a mantener el comportamiento cívico que ha caracterizado su actuación en los últimos procesos electorales” y rechazó los hechos violentos que se han registrado en diversos lugares del país. A través de un comunicado, Fedecámaras reiteró la necesidad de lograr una “concertación y conciliación nacional”. “Instamos a toda la población a transitar este momento en un ambiente de paz, que debe prevalecer en un país dividido en dos mitades que se han expresado democráticamente y que merecen respeto mutuo e inclusión”.

La cámara de empresarios aseguró que apoyarán cualquier mecanismo de “solución” sobre las elecciones presidenciales que permita garantizar la tranquilidad de Venezuela. También pidió a sus agremiados “mantener el aparato productivo nacional en normal desenvolvimiento”. “Los venezolanos exigen de nosotros garantizar el abastecimiento de bienes y servicios y sostener la productividad. Pero, asimismo, se impone que sea retomada, con urgencia y prioridad, la agenda y las medidas en materia económica que garanticen las condiciones para estimular la producción y la inversión nacional”, expresa el comunicado.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Tania Mesa, directora del Sistema Regional de Salud, rechazó los actos de violencia que se suscitaron en los CDI. Llamó a los médicos a mantenerse en sus puestos de trabajo. También pidió a su gremio para hacer un pronunciamiento. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

La directora del Sistema Regional de Salud del Zulia, doctora Tania Mesa, en una rueda de prensa ofrecida desde su despacho, garantizó la asistencia médica en todos los Centros de Diagnóstico Integral y demás centros de salud todos los días. La directora del Sistema Regional de Salud pidió a todo el personal de salud a mantenerse en sus puestos de trabajo y no ceder ante presuntos amedrentamientos de personas que aún

Ayer celebraron el décimo aniversario de Barrio Adentro

“Ningún centro de salud se prestó para acto fraudulento” no han sido identificadas. “Quieren causar un estado de pánico, pero no lo van a lograr”. También enfatizó que “todo médico que interponga su posición política antes que su vocación, debe quitarse su bata y meterse a político, pues ha roto su juramento como profesional de la salud”. “Hoy (ayer) estaremos celebrando en los distintos Centros de Diagnóstico Integral, el décimo aniversario de Barrio Adentro, por ser un sistema de salud que brinda atención inmediata a todos los ciudadanos y que será llevadoa cabo en todo el país”, dijo Mesa. Mesa precisó que varios CDI en la región fueron atacados, pero pidió que sean las autoridades policiales y de investigación que se encarguen de determinar quién o quienes cometieron los hechos violentos. Dijo que según el reporte de ese sistema regional de salud, los centros que presentaron daños materiales fueron el CDI de Cecilio Acosta; Amparo; La Macandona; Lago Azul y Los Man-

ERNESTO MENDEZ

Tania Meza, directora del Sistema Regional de Salud, hizo un llamado de calma a m los médicos del CDI y repudió los actos de violencia que se han generado.

gos. “Es importante destacar que estos centros pueden beneficiar a toda la población y es por eso

que las comunidades no deben arremeter contra esas importantes infraestructuras”, agregó. “Los centros de salud son es-

pacios para dar la batalla por la vida, no para hacer campañas políticas. No vamos a permitir que obstaculicen nuestro trabajo y atropellen el derecho a la salud de los venezolanos”, aseveró. Falsedades Destacó la primera autoridad en material de salud del Zulia, que ningún centro de salud se ha prestado, ni se prestará para actos delictivos y fraudulentos como lo han querido vender”. Por último, hizo un llamado a los distintos gremios y al Colegio Nacional de Médicos a pronunciarse con respecto a la situación actual del país. “Los médicos deben fijar posición y que estamos para brindar nuestros conocimientos”, dijo. “No queremos que los médicos actúen de manera política, nuestra misión es atender a los pacientes y salvarles la vida, prestarle los primeros auxilios y que sepan que cuentan con un CDI de manera permanente en sus comunidades”, apuntó Mesa.

GACETA

Los colegios deben abrir sus puertas y aceptar a los alumnos

Ministra Hanson negó suspensión de clases Gobierno acuartela a policías y prohíbe porte de armas hasta el sábado

ARCHIVO

Equipo de Inf. General

EFE “Es falso que se han suspendido las actividades escolares. Esto es un rumor mal intencionado que han hecho circular sectores oposicionistas en las redes sociales. El llamado a clases se hizo desde el viernes 12 para hoy (ayer) martes 16 de abril”, ratificó la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, durante rueda de prensa convocada ayer. La titular aseguró que los planteles oficiales reanudaron sus actividades escolares con 97 por ciento de asistencia en absoluta normalidad en todo el país. Explicó que el mayor porcentaje de ausentismo se registró en los planteles privados. Sin embargo, Hanson dijo que los colegios privados deben abrir sus puertas a los estudiantes y recordó que el Gobierno Bolivariano debe velar por el cumplimiento de los procesos educativos. “Como ente rector de la educación en el país, somos los garantes del Estado Docente y, por

La ministra de Educación, Maryann Hanson, manifestó ayer que las clases no están suspendidas y que las unidades educativas deben atender a los alumnos.

tanto, tenemos la potestad de supervisar aquellas instituciones privadas que presentan serias irregularidades administrativas y académicas”. Asimismo, hizo un llamado a todos los representantes para que envíen a sus hijos e hijas a los planteles, porque las actividades se están realizando con absoluta normalidad y existe

88 por ciento de asistencia por parte de los docentes en todas las instituciones. Además, la ministra Hanson reiteró que hasta la fecha solo se han dejado de ver clases durante 20 días del calendario escolar, desmintiendo las aseveraciones hechas por sectores de la oposición sobre la pérdida de 45 días de clases.

CRÉDITO FOTO

Los ministerios de Defensa y de Interior de Venezuela anunciaron ayer el acuartelamiento de los policías y prohibieron el porte de armas, luego de los incidentes ocurridos en las movilizaciones tras las elecciones del domingo. En una resolución conjunta publicada en la Gaceta Oficial, con fecha 15 de abril y difundida ayer, ambos despachos anuncian la suspensión temporal “del permiso de porte y tenencia de armas de fuego El ministro Néstor Reverol anunció la y armas blancas” en todo el país en- suspensión de porte de armas. tre las 06.00 hora local de hoy (10.30 GMT) y las 18.00 (22.30 GMT) del considerandos de la resolución se sábado. indica que “se hace necesario dicAsimismo, se extendió el acuar- tar medidas que garanticen la paz y telamiento o la “disponibilidad” de la tranquilidad”, así como el orden los oficiales de las policías de los interno. estados y municipales entre el marLa resolución establece, además, tes (ayer) y el sábado, que quedarán que los períodos y horarios establebajo el control del Comando Estra- cidos “podrán ser prorrogados en tégico Operacional de la Fuerza Ar- caso de ser necesario” por el Minismada Nacional Bolivariana. En los terio de Interior y el de Defensa.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

El jefe del Comando de Campaña pidió al Gobernador que garantice la seguridad de los zulianos. Estudiantes rechazaron la violencia. Ciudadanos exigen el recuento de los votos.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana garantizaron el orden público

Consignan documento ante el CNE FOTOS: JORGE CASTRO

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

T

al y como estaba previsto cientos de zulianos tomaron la calle de nuevo la mañana de ayer, para exigir al Consejo Nacional Electoral el recuento de los votos de las elecciones. Con pancartas, cacerolas, pitos y banderas los zulianos salieron pasadas las 10 de la mañana de la Plaza de la República, la Plaza “El Ángel” y de la Vereda del Lago hasta la Oficina Regional del CNE, donde representantes del Comando de Campaña “Simón Bolívar” consignaron un documento. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana con equipos antimotines custodiaron los alrededores del CNE y garantizaron el orden público en el lugar. Víctor Ruz, jefe del Comando de Campaña, informó que consignaron formalmente la solicitud del conteo manual de los votos. También formalizaron las denuncias de las irregularidades que se cometieron en los municipios zulianos durante los comicios presidenciales. Por su parte, Rafael Ramírez, cordinador operativo del Comando “Simón Bolívar”, informó que este documento con las firmas de los funcionarios del CNE será llevado el día de hoy hasta Caracas para consignarlo junto con las otras solicitudes que se han hecho en diferentes estados del país. Ruz rechazó los actos de violencia que se registraron la madrugada de ayer, donde un grupo de personas arremetió con armas de fuego contra los estudiantes que permanecían apostados en las adyacencias del ente electoral en el estado. “La expresión del pueblo ha querido ser silenciada simplemente por la exigencia de un derecho. Gobernador Arias Cárdenas usted es el responsable de la integridad y seguridad de todos los zulianos”, apuntó Ruz. Xavier Serrano, estudiante de Ciencias Políticas, responsabilizó al Presidente Nicolás Maduro por la integridad física de los estudiantes que desde el pasado lunes se mantienen apostados en las adyacencias del CNE Zulia. “No se equivoque señor Nicolás Maduro, el movimiento estudiantil está en la calle. Pedimos a todo el mundo que vean la realidad y el amedrentamiento que estamos viviendo los venezolanos. No queremos violencia”, dijo Serrano.

Cientos de zulianos se congregaron en las adyacencias de la Oficina Regional del CNE para acompañar a Víctor Ruz, jefe de Campaña, para entregar el documento donde solicitan el conteo de votos.

Desde las nueve de la mañana, seguidores del candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, se congregaron en la Plaza “El Ángel” para caminar hacia el CNE.

Los estudiantes permanecían en colchonetas frente al piquete de la Guardia Naciona que resguarda las adyacencias de la Oficina Regional del Consejo Nacional Electoral.

EXIGEN RECUENTO DE VOTOS Roberto Torrealba - Hab. “San Jacinto”

Jesús Prieto - Hab. “Bella Vista”

María Echeto - Hab. “Canchancha”

María Lugo - Hab. “San Jacinto”

“En el CNE hay mucha corrupción y el Gobierno está abusando de su poder y no permite que el arbitro electoral haga el reconteo de los votos para que sepamos lo que paso”.

“Queremos que cuenten los votos, porque eso no tiene ningún problema. Es un proceso que se hace en cualquier parte del mundo, sólo es una suma”.

“Estamos aquí para pedir que cuenten los votos. No estamos violentos, vinimos con alegría y optimismo para apoyar a Henrique Capriles”.

“Nosotros queremos la libertad de este país, ya basta de tantos abusos. Salimos a la calle para exigir al Consejo Nacional Electoral que cuente los votos del domingo”.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

RECUENTO, NO RECONTEO

LA NOTA

El sustantivo del verbo recontar es recuento, no reconteo. La Real Academia Española indica que este verbo se conjuga igual que contar. Su significado es ‘contar o volver a contar el número de cosas’.

La palabra maratón puede emplearse tanto en masculino (el maratón) como en femenino (la maratón). Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Los semestres serán reprogramados en Consejos de Facultad

ESTRATEGIAS

Mañana hay clases en LUZ Entre Semana Santa y Carnavales, en LUZ se ha perdido casi un mes de cátedra. Profesores deberán esperar nuevo programa de actividades. Apuz sigue atenta al pago del restante de antigüedad. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

uego de varios días sin actividades académicas, la Universidad del Zulia vuelve a clases mañana, después de elecciones presidenciales, un paro nacional universitario y en medio de un tenso clima político. Y es que el pasado 11 de abril fue levantado el paro provocado por el incumplimiento del pago completo de los 22 días de antigüedad a la Asociación de Profesores de LUZ. La medida fue considerada en asamblea tras evaluar el cronograma de pago presentado por el

Tras la pérdida de clases, los estudiantes y docentes deberán esperar las decisiones que se tomen en los Consejos de Facultad de LUZ en el que se darán a conocer las nuevas fechas de finalización del semestre.

vicerrectorado administrativo de la Universidad, pero a su vez, el profesorado acordó mantenerse en sesión permanente para hacer seguimiento al proceso hasta el 31 de julio, fecha prevista para la cancelación de la deuda. No obstante, pese a que la decisión fue la reincorporación inmediata por parte del profesorado, el jueves será el único día de actividades académicas y administrativas en LUZ por esta semana;

ya que este viernes 19 de abril, es feriado. Reprogramación Los estudiantes se han mostrado evidentemente preocupados por la pérdida de clases, y es que si se cuenta entre las paralizaciones de obreros y empleados, los asuetos de carnaval y semana santa; además los días de duelo nacional por el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez, la no reincorpo-

Obreros, empleados y docentes exigen aumento salarial

ración docente y los días tomados para las elecciones presidenciales ya suma un mes. La presidenta de la Apuz, Karelys Fernández, aseguró que la reprogramación de las actividades estaba en manos de los Consejos de Facultad y que en la medida de que se fueran reintegrando se fijaría un programa. Por su lado, el director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de LUZ, Agustín Marulanda explicó

OSMAR DELGADO

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

Siguiendo con lo planificado, los distintos factores que componen la universidad autónoma venezolana han obedecido al paro de 48 horas fijado para este 16 y 17 de abril de 2013 y por el que exigen el aumento del 100 por ciento del salario. Hasta los momentos, el acatamiento ha sido de un 95 por ciento en todas las máximas casas de estudio del territorio nacional según el presidente de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Omar Alvarado. “El paro es convocado por la intergremial nacional (...) un paro que ha sido convocado con anterioridad al proceso electoral y que

tiene como fundamento la solicitud de un aumento salarial y la discusión de la Normativa Laboral, nosotros pudimos observar en la universidad (LUZ) que el llamado se ha cumplido y por lo tanto se prolonga hasta mañana (hoy)”. Además, aclaró que sus decisiones no tienen nada que ver con la situación política del país. “Antes de las elecciones, incluso antes de la muerte del presidente Chávez nosotros hemos venido luchando por nuestras reivindicaciones laborales, asimismo esperamos que el Ejecutivo Nacional se siente con nosotros a negociar”. Resaltó que se encuentran al margen de la política, pues su objetivo es resolver las necesidades gremiales,

Por su lado, el presidente del sindicato de trabajadores de la Universidad Central de Venezuela, Eduardo Sánchez, también reiteró que la paralización de trabajadores universitarios ha sido general. “Esto se trata de una paralización total, insistimos en que nuestra posición es una lucha gremial por un salario justo, no estamos de acuerdo con peleas, ni golpes de Estado, ni quemas que puedan afectar a los venezolanos”. Dijo que este jueves realizarán una consulta para evaluar nuevos lineamientos. Próximas acciones Por lo pronto, el cronograma de paralizaciones de mantiene, el presidente de Asdeluz confirmó

que ante la situación de las clases, se emplean varias salidas. “Nosotros en el caso de la Facultad de Ingeniería, al final de cada semestre hacemos una evaluación de los días perdidos y se hace una compensación, pero todo esto se hace a través de la secretarías docentes y luego la propuesta se pasa al Consejo de Facultad”. Indicó que cada semestre se estima en 16 semanas y que en esa programación se estiman las contingencias. “En este caso nos queda esperar que inicien las clases con la organización que se llevaba y unas semanas antes de finalizar, que puede ser para el 30 de julio, se recupera lo perdido al mover las fechas de finalización”. Señaló que a pesar de la falta de actividades, los muchachos siempre llegan animados por estar al día.

UCV

Suspenden actividades hasta el 22 de abril

Trabajadores universitarios cumplen paralizaciones programadas Reyes K. Villamizar P.

La socióloga María Cristina Parra dijo que la Universidad deberá buscar las estrategias necesarias para rescatar esta pérdida de actividades y por consiguiente evaluar otras vías de protesta que no afecten al estudiantado. “Todo este conflicto busca un reconocimiento por parte del Gobierno para resolver las necesidades del sector, pero es que si tuviéramos un liderazgo universitario más fortalecido, yo creo que el panorama sería otro y la academia no fuera la afectada”, puntualizó.

El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado: “Insistimos en el aumento”.

que hasta no recibir respuestas de parte del Ejecutivo Nacional el paro de 72 horas (22, 23, 24 de abril) sigue en pie. Informó que la toma de calle que estaba prevista será sometida a consenso ante el clima político actual y reiteró que profesores, empleados y obreros están unidos en la lucha por el aumento salarial.

Equipo de Universidades.- Ayer, a través de la red social Twitter, la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha informó que las clases en este recinto han sido suspendidas hasta el próximo lunes 22 de abril de 2013 debido a la acción violenta de motorizados contra estudiantes de la Escuela de Medicina Razzeti. Arocha emitió también un comunicado en que explicó que luego de evaluar la situación ante amenazas y daños a las instalaciones lo primero es resguardar la integridad de la comunidad universitaria. Solicitó al Ministerio de Interior y Justicia para que tome medidas que permitan controlar e identificar a los grupos que provocan violencia e inseguridad.


8 VERSIÓN FINAL VENEZUELA CON LA BATUTA Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

La selección regional estuvo representada en las audiciones por 87 niños. Alrededor de 200 jóvenes venezolanos conformarán la agrupación. Serán coordinados por el director de la Sinfónica de Berlín. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

S

us instrumentos hablaron por ellos. Los 87 niños zulianos que convocaron las audiciones para la conformación de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela estarán representados en el Festival de Salzburgo por cinco rostros en cuyos ojos navegan los sueños de gran-

El Festival de Salzburgo reunirá a los mejores ejecutantes del mundo entre julio y agosto

Cinco zulianos van directo a Austria des proyecciones que, sin duda, fueron los mismos de quienes hoy son grandes músicos. Una razón importante tienen los cinco niños seleccionados para inspirarse: su sueño escapó de sus almohadas y se materializó con su participación en la orquesta sinfónica más joven del país. Justamente esa es la intención de El Sistema, reunir a los niños más talentosos para consolidar la filosofía ideada por el maestro José Antonio Abreu hace 38 años. La institución se ha convertido en una calle ancha en la que camina una multitud de niños y jóvenes inspirados por el éxito. Nadie se atreve a compararla con un callejón en el

que se arrincona el talento; contra eso se impone la proyección y el valor que se les da a los integrantes de los núcleos. Ricardo Alayón, Javier Quintero, Valentina Borges, Laura Pérez Rangel y Luis Márquez Teruel dibujarán las caras de los otros 82 niños zulianos que reservan su talento para una oportunidad similar a la que aprovecharán los seleccionados este año. Ya los cinco reconocen que los mejores obtienen reconocimiento en el Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela con el reclutamiento para proyectos como el que conforman hoy. Tuvieron la oportunidad de re-

presentar al Zulia en Barquisimeto niños de los núcleos Santa Rosa de Agua, Maracaibo Centro, Fundación Niño Zuliano, Lagunillas, Cabimas, Los Puertos de Altagracia y El Laberinto. Serán cerca de 200 niños del país que debutarán con la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela en el Festival de Salzburgo entre julio y agosto de este año. La dirección estará a cargo de Sir Simon Rattle, director de la Orquesta Sinfónica de Berlín, y del venezolano Jesús Parra, un aragüeño de 18 años que

inició sus estudios de dirección orquestal a los 12 en el núcleo de La Victoria, estado Aragua. El protagonismo de los prodigiosos y jóvenes músicos ha sido de interés para el diario Versión Final, que cada domingo publica las historias de quienes están detrás de la batuta. El mérito que han obtenido los cinco niños de núcleos marabinos es una oportunidad imperdible para demostrar que El Sistema, con su programa musical, ha construido uno de los proyectos sociales más sólidos del país. Al igual que en esa institución, en estas páginas hay espacio para todos.

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Luis Márquez se considera hijo de El Sistema Darle el fagot fue una estrategia de sus padres para alejarlo de los videojuegos. La madre de Luis Márquez Teruel dice que fue un experimento cauteloso y simple. Como Luis Márquez y Yajaira Teruel, sus padres, son músicos de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo no encontraron tropiezos para enseñarle a su hijo a tocar. Fue una sorpresa para ellos ver el encantamiento del niño con el instrumento.

Hubo un concierto íntimo el día del cumpleaños de su papá. Tras ese evento, jamás soltó el fagot. El niño de 11 años se prepara en núcleo Maracaibo Centro desde hace seis meses, pero tiene un año estudiando el instrumento. Fue una oportunidad que le brindó la profesora María Consuelo Armas al ver su talento. Cuando recibió el llamado para las audiciones de Barquisimeto se empeñó aún más para montar el repertorio solicitado. Durante seis horas continuas diariamente repasaba la 8ª Sinfonía de Mahler y por el 4º Movimiento de la 4ª Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovski. Luego de conocer su elección para

la conformación en la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, dijo que se siente como un hijo de El Sistema. La evaluación en las audiciones, que en su caso duró cinco minutos, se basó en la interpretación inmediata del repertorio indicado por los profesores encargados. Entre su competencia estuvieron n otros dos fagotistas zulianos. “Quiero conocer a Gustavo Dudamel porque es una personaa que estudió mucho; quisiera quee me dirigiera algún día. También al al maestro Abreu porque ha hecho o mucho por El Sistema” , agregó Luis Márquez Teruel.

Laura Pérez tocará en Salzburgo con su violín Laura Pérez Rangel, de 13 años, llegó al núcleo Santa Rosa de Agua cuando tenía 3 años. Con tan corta edad solo pudo empezar en iniciación musical y luego con la flauta dulce. Dice que en su núcleo siempre ha habido muchos violinistas, es el instrumento que más vio desde que llegó. Cuando le tocó elegir y se quedó con el violín porque, además, le

pareció el mejor de la lista con que cuentan en Santa Rosa de Agua. Han pasado cinco años y ha persistido en su elección. Su mamá es médico en los Bomberos de Maracaibo. Ante el incesante trabajo no podía acompañar a su hija hasta núcleo, pero contó con el apoyo de su tía Agripina Rangel, a quien le agradece el acompañamiento y el impulso que le dio durante los primeros años. La confianza en la formación musical de Laura ha crecido en el seno de su familia. Cuenta que

su padre cancela citas para llevarla al núcleo o para verla en alguno de los conciertos en que ha participado. En sus proyecciones no se ve en algo distinto a la música. Su plan es ser solista o quedarse en la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil si se mantiene activa. El primer concierto con la agrupación orquestal será en el Festival de Salzburgo, Austria, entre julio y agosto de este año. Mientras piensa en estudiar Medicina sostiene su quinto violín. Son dos vías por las que construirá el futuro que desde ya se plantea como posible.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 9

Un contrabajista de Santa Rosa de Agua A Javier Quintero Cárdenas lo llevó su madre al núcleo de Santa Rosa de Agua porque en ese momento creyó que lo ayudaría a hacer una actividad productiva. No se equivocó: los frutos han sido tan consistentes que el niño de 13 años será parte de la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, que debutará en Salzburgo. El pequeño contrabajista llegó al núcleo cuando tenía 7 años. Empezó en el programa preinfantil e incursionó en las clases de flauta dulce. A los 9 años empezó a tocar el contrabajo, el

mismo que lo llevará al festival de orquesta más alargo del mundo. El núcleo de Santa Rosa de Agua fue el último en enterarse de las audiciones que se hicieron en Barquisimeto en marzo. Sin embargo, no fue impedimento para que prepararan el repertorio indicado por El Sistema. A los zulianos les tocó audicionar con los representantes de Lara y Yaracuy. Los escasos comentarios del jurado se basaron en felicitaciones por la ejecución de las piezas. Son varias las

acion nes en en las que presentaciones ha estado do Javier Quintero, pues también mbién pertenece a la Orquesta esta Sinfónica Sinf Si n ónica de la Juventud ud “Rafael “Ra R fa fael Urdaneta”. En su lista están est stáán el el Centro de Arte de Maracaibo acai aibo bo “Lía Bermúdez” y el Teatro Baralt. tro B aralt. “Fuí el último ltimo de lo los os ci cinc cinco ncco en n enterarme mee de d que q quedé uedé ue d dé seleccionado onaado p para ara la Orquesta ta Infantil. Infan anti t l.l Ahora solo le esc escucho cucho de deci decir cra mi mamá má lo orgullo orgullosa osa que está”, á”, dijo Javi Javier. ier. Los frutos oss de la constancia nccia son son loss mismoss que q recoge recog oge hoy El Sistema. Sis iste tema.

Ricardo Alayón se suma con la percusión El núcleo Maracaibo Centro tendrá un representante en el festival de Salzburgo. Ricardo Alayón, de 13 años, se sumará al concierto en Austria con la percusión. Venezuela será un solo núcleo cuando los 209 niños que conformarán la orquesta con integrantes más jóvenes del país salga a escena para ser dirigida por Sir Simon Rattle, director de la Orquesta Sinfónica de Berlín, y por Jesús Parra, venezolano de 18 años. El contacto de Ricardo con El

Sistema empezó en el núcleo Fundación Niño Zuliano, donde tocaba el oboe. Luego de un año, decidió experimentar con la percusión. “Uno de mis vecinos es músico. Yo repetía con un tambor las notas que él interpretaba con su instrumento; así descubrieron que tenía talento para los instrumento de percusión”, comentó Ricardo Alayón. En las audiciones lo alternaron por los instrumentos de percusión para medir su capacidad interpretativa. Así se paseó por 4ª Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovski, parte del repertorio que les pidieron luego del anuncio de las audiciones en Lara. “Creo que me tocó la parte

Valentina Borges es fanática de la flauta El núcleo Fundación Niño Zuliano acogió a Valentina Borges hace dos años. A los 12 años ya es reconocida como la mejor intérprete de flauta del núcleo, perfil ideal para su participación en las audiciones realizadas en Bariquisimeto. Previo a su paso por el núcleo, ya contaba con una preparación con talleres de flauta dulce ofrecidos en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, cuando tenía 7 años. Los profesores del núcleo decidieron que ella representara a los flautistas que ahí se forman porque contaba con el tiempo y la edad exigido por el jurado de las audiciones.

Al igual que muchos de sus compañeros, le tocó interpretar la 4ª Sinfonía de Piotr Ilich Tchaikovski. El jurado le decidía en el momento las piezas que querían escuchar. Valentina Borges ha mantenido contacto permanente con la música desde que asistía a los talleres en el Maczul. Cuando tenía ocho años tomó clases de piano en la escuela “Santa Isabel”. Las clases durante las tardes en el núcleo se concentraron en practicar el repertorio que interpretaría en la audición de Barquisimeto después de saber quiénes conformarían la selección zuliana, donde estuvieron 87 niños.

Para el concierto de Salzburgo se prevé la preparación de los 209 niños que conforman ya la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela. En Caracas se ofrecen seminarios y talleres de filas para consolidar el talento de un modelo musical que es ejemplo para el mundo. Es el momento en que El Sistema empieza a recoger los frutos tras 38 años formando a niños y jóvenes en la música clásica. La decisión que tomó Valentina Borges coincidió con el mejor momento que vive la institución. De ese éxito será contagiada en Austria, en uno de los festivales más largos e importantes para los músicos.

más difícil. Tres de los profesores que me evaluaron pertenecen a la fila de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar”, contó el joven. La espontaneidad no se pierde a pesar de la rigidez con que estudiaron los niños para las audiciones. Ricardo recordó que se equivocó en una partitura, pero solo se le ocurrió reírse con los profesores y comenzar de nuevo. El estudio es necesario. Ya recibió la guía que deben aprenderse para el gran debut en Salzburgo. Ya es su carrera.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

opinion@versionfinal.com.ve

Franz Grillparzer

Palabras del Papa Francisco

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo”.

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

A

nte los difíciles momentos que estamos viviendo en el país, quiero ofrecerles algunas palabras del Papa Francisco, un hombre sencillo y bueno, que se ha ganado el respeto y el cariño de numerosas personas en todo el mundo. Como también aquí en Venezuela ha sido, en general, muy alabado por todos, sin importar las diferencias políticas que hoy nos dividen en dos mitades iguales que deben aprender a convivir y respetarse, tengo la ilusión de que las palabras del Papa, que parecen especialmente dirigidas a los venezolanos, serán tomadas en cuenta por todos con el respeto y atención que se merecen. Las palabras que aquí les ofrezco han sido tomadas de un trabajo mucho más amplio del jesuita Joseba Lazcano, fruto de numerosas lecturas de las homilías, discursos, conferencias y escritos del Cardenal Bergoglio, antes de ser elegido Papa: 1.- “En este momento necesitamos apostar por la cultura del encuentro, una cultura que supone que el otro tiene mucho para darme. Toda persona puede aportarnos algo, y toda persona puede recibir algo de nosotros”. 2.- “No siempre es fácil escuchar. Es más cómodo hacerse el sordo. Con facilidad suplantamos la escucha por el mail, el mensajito y el ‘chateo’, y así privamos a la escucha de la realidad de rostros, miradas y abrazos. Podemos también preseleccionar la escucha, y escuchar sólo a los que nos conviene”. 3.-“El ejercicio del diálogo, es la vía más humana de comunicación. Y hay que ins-

taurar en todos los ámbitos, un espacio de diálogo serio, conducente, no meramente formal. Intercambio que destruye prejuicios y construye, en función de la búsqueda común, del compartir, pero que conlleva intentar la interacción de voluntades en pro de un trabajo en común o de un proyecto compartido”.

“Denunciar atropellos a los derechos humanos, situaciones de explotación o exclusión, carencias en la educación o en la alimentación, no es hacer partidismo. La Doctrina Social de la Iglesia está llena de denuncias, y no es partidista”. 4.-“En épocas donde se dice que somos ‘hijos de la información y huérfanos de la comunicación’, el diálogo requiere paciencia, claridad, buena disposición hacia el otro. No excluye la confrontación, de diversos puntos de vista. No manejemos las ideas como armas, sino como luz. No renunciemos a nuestras ideas y utopías; renunciemos solamente a la pretensión de que sean únicas o absolu-

tas”. 5.- “La reconstrucción de un lazo social verdaderamente inclusivo y democrático nos exige una práctica renovada de escucha, apertura y diálogo, e incluso de convivencia con otras tendencias sin por ello dejar de priorizar el amor universal y concreto que debe ser siempre el distintivo de nuestras comunidades”. 6.-“Es necesario que todos, y especialmente quienes tenemos alguna cuota de poder político renunciemos a aquellos intereses o abusos de los mismos que pretendan ir más allá del bien común que nos reúne; es necesario que asumamos, con talante austero y con grandeza, la misión que se nos impone en este tiempo”. 7.-“El poder como ideología única es otra mentira. Si los prejuicios ideológicos deforman la mirada sobre el prójimo y la sociedad según las propias seguridades y miedos, el poder hecho ideología única acentúa el foco persecutorio y prejuicioso de que ‘todas las posturas son esquemas de poder’ y ‘todos buscan dominar sobre los otros’. De esta manera se erosiona la confianza social que es raíz y fruto del amor”. 8.-“Denunciar atropellos a los derechos humanos, situaciones de explotación o exclusión, carencias en la educación o en la alimentación, no es hacer partidismo. La Doctrina Social de la Iglesia está llena de denuncias, y no es partidista. Cuando salimos a decir cosas, algunos nos acusan de hacer política. Yo les respondo: sí, hacemos política en el sentido evangélico de la palabra, pero no partidista”. Filósofo-Docente

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

Grave crisis política

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

N

otoria percepción de insatisfacción han dejado los recientes comicios presidenciales. Una crisis de impredecible magnitud empieza a tomar cuerpo en todo el país; crisis cuya trascendencia tempranamente cruzó las fronteras nacionales. La OEA y la comunidad europea ya se pronunciaron al respecto; estas dos instancias se suman a la idea que es indispensable contar, uno a uno, todos los votos emitidos por el pueblo hace apenas pocas horas. Debemos recordar que, terminada la totalización de actas y votos, el candidato opositor condicionó el reconocimiento de los cómputos dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral, CNE, al conteo de todos los votos, antes de proceder a la proclamación del abanderado del gobierno. La posición firme de Henrique Capriles, quien representó la opción de la Alternativa De-

mocrática en el mencionado proceso electoral, se regó como pólvora y explotó en el ámbito internacional.

“Al árbitro electoral sólo se le ha pedido que despeje las dudas; que cuente, una a una, las papeletas depositadas por los sufragantes en las urnas electorales. Negarse a este requerimiento legal, es colocarse al margen de sus responsabilidades”. La crisis política que está en estado de ebullición, hasta ahora contenida por Capriles, es la primera de tal naturaleza que

se presenta en Venezuela, desde que los presidentes de la república son electos por votación universal, libre, directa y secreta. Es medio país el que desconocería la legitimidad del candidato a quien el CNE le pretende certificar la victoria. Al árbitro electoral sólo se le ha pedido que despeje las dudas; que cuente, una a una, las papeletas depositadas por los sufragantes en las urnas electorales. Negarse a este requerimiento legal, es colocarse al margen de sus responsabilidades. Negarse al reconteo de votos, práctica generalizada en el resto del mundo, es, simple y llanamente, esconder perversos y extraños manejos del voto, por parte del CNE. Este poder será el único organismo público detonante de la crisis; y, por supuesto, responsable de sus consecuencias. ¡Que nadie lo olvide! Educador – Escritor


Maracaibo, Mara r caibo, miércoles, 17 7 de abril de 2 2013 0 3 SA 01 SALUD ALUD VERSIÓN FINAL AL 11

La prueba del talón puede frenar enfermedades metabólicas

Un pinchazo contra grandes males Un test rescata al bebé de un retraso mental; algún trastorno del crecimiento; neurológico y respiratorio. La pesquisa neonatal se realiza de forma gratuita en 56 centros de salud zulianos. Los especialistas luchan porque se establezca el estudio como obligatorio. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

U

na sola gota de sangre podría prevenir un mar de lágrimas. Un pequeño pinchazo en el talón de un bebé podría frenar a tiempo cualquier enfermedad metabólica que pudiera truncar el desarrollo natural del niño. La doctora Asunta Constagliola, coordinadora de Epidemiología de Fundación Especialidades Pediátricas, explicó que la pesquisa neonatal, o la “prueba del talón”, consiste en una serie de análisis de sangre que detectan tendencias a ciertas enfermedades vinculadas con el metabolismo. La prueba es el primer paso para detectar cualquier alteración metabólica que haya ocasionado alguna deficiencia enzimática. Estas enfermedades metabólicas pueden producir retardo mental, por eso es vital que la prueba se realice en los primeros días de vida, pues se evitan o disminuyen las consecuencias”, enfatizó Constagliola. La epidemióloga explicó que la prueba debe realizarse entre los primeros tres y cinco días de vida. “Un día después y ya es tarde para el niño”. La especialista aseguró que en diez años que se tiene realizando la prueba en la Fundación de Especialidades Pediátricas, se han rescatado a 55 niños del retardo mental. Cincuenta y cuatro de los casos era de hipotiroidismo congénito y uno solo de fenilcetonuria. Las enfermedades raras, o de baja prevalencia, que son detectadas con la prueba del talón, afectan a uno de cada mil recién nacidos, por lo que resulta esencial un diagnóstico precoz para prevenir consecuencias graves como daño cerebral, trastornos de crecimiento, alteraciones neurológicas y problemas respiratorios. Un sólo pinchazo Aunque el tratamiento suele ser incomodo, —más para los papás que para el mismo bebé—, este test es indispensable para diagnosticar trastornos metabólicos como el hipotiroidismo y la fenilcetonuria. Constagliola detalló que el

hipotiroidismo congénito es la falta de la hormona tiroidea que interviene en el crecimiento y desarrollo neurológico de los bebés. Mientras que la fenilcetonuria es un déficit metabólico, en el que la persona no puede consumir un aminoácido denominado fenilalanina, que está presente en muchos alimentos, como la leche. La experta comentó que en algunos países la prueba puede llegar a diagnosticar hasta 50 tipos de errores metabólicos. En Venezuela, hasta ahora, solo se detectan dos, pero se espera que a corto plazo se amplíe este abanico. Por último, subrayó la importancia de que

ésta pesquisa se realice de forma obligatoria en los centros de salud del país. “Las consecuencias de un diagnóstico tardío de enfermedades metabólicas son devastadoras, la prueba del talón no debe ser opcional, debe ser una obligación. La aplicación oportuna de un tratamiento puede salvar la vida del niño y hasta garantizarle una vida normal”.

¿EN QUÉ CONSISTE? - El procedimiento es sencillo;

se pincha el talón, se toma la muestra de sangre y se coloca en un papel filtro, que a su vez es una boleta que contiene los datos del bebé y de la madre, tales como números telefónicos y dirección. - La prueba del talón es totalmente gratuita y no requiere que se le abra una historia médica al bebé en el centro de salud. No tiene

efectos secundarios, por lo que el pequeño no presentará cuadro febril. - La información suministrada es totalmente confidencial y manejada por personal profesional. - Los resultados solo se informan si son casos positivos. Si se encuentra o se sospecha de alguna anomalía, se contacta a los padres, quienes de inmediato deben acudir al centro de

salud para realizar nuevos exámenes médicos para iniciar el tratamiento de acuerdo con la enfermedad diagnosticada. -En Venezuela se realiza este estudio en todos los estados menos en Amazonas, Bolívar y Sucre. -El Zulia cuenta con 56 centros de pesquisas, son 20 públicos, 18 ambulatorios y 18 clínicas privadas. Algunos de estos son: el Hospital Adolfo Pons, Chiquinquirá, Militar,

Dr. Urquinaona (Central), Especialidades Pediátricas, Maternidad Armando Castillo Plaza, Centro Ambulatorio de San Jacinto, Hospital de Niños en Veritas, el Materno Infantil, el ambulatorio de El Silencio, Cuatricentenario, la clínica Paraíso, San Juan, Policlínica Amado, Centro Médico de Occidente, Policlínica Maracaibo, Centro Médico Los Olivos y Clínica Adolfo D'Empaire.

EL PROCEDIMIENTO

S Según ell bionalista b l Georget G Pastore, P especialista l dde lla Cl Clínica “El Ávila”, explicó, en el portal venezolano de salud “Tu Médico”, que para

obtener la muestra de sangre, se pincha al bebé en la zona lateral del talón y la muestra se recoge en un papel secante. El círculo del

papell secante t ddebe b quedar d ttotalmente t l t iimpregnado d de d sangre hhasta t traspasar al otro lado. La muestra se seca con el calor ambiental.


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

Certi6 permitirá detectar si la vieja plataforma soportará la versión 6. Dos protocolos que conviven actualmente en la red “no son compatibles entre ellos”. Estará disponible para consultores y desarrolladores de software. AFP

E

l Registro de direcciones de internet para América Latina y el Caribe, Lacnic, lanzó ayer en Montevideo un protocolo que permite certificar la adaptación de las aplicaciones informáticas al nuevo protocolo de internet en vigencia desde el año pasado. La certificación, bautizada Certi6, permite detectar si las aplicaciones y sistemas informáticos que hoy funcionan en la plataforma Internet Protocolo versión 4 (IPv4) pueden soportar la versión 6 (IPv6). Una dirección IP es un número

La cantidad de direcciones IP disponibles está ya agotada en casi todo el mundo

Lanzan programa para certificar adaptación a nuevo protocolo de internet asignado a cada aparato conectado a internet, que permite identificar el destino del tráfico por internet en todo el mundo. Como la cantidad de direcciones IP disponibles está ya agotada en casi todo el mundo, los proveedores de internet y contenidos comenzaron el año pasado a mudarse a un nuevo protocolo, el IPv6, que permite aumentar la cantidad de números IP a miles de millones. El problema es que los dos protocolos que conviven actualmente en la red “no son compatibles entre ellos” y mientras dura la transición esto puede generar problemas para los usuarios, advirtió Arturo Servín, gerente de ingeniería de Lacnic. El IPv6 El uso del IPv6 “está creciendo poco pero a un ritmo sostenido en el mundo”, sostuvo Servín. Muestra de ello es que actualmente el 1,3% de los accesos del gigante Google son en IPv6, un porcentaje muy bajo pero más del doble que hace

AFP

Lacnic brinda actualmente servicios a unas tres mil organizaciones de Uruguay.

un año, cuando era del 0,5%. El uso del Certi6 busca “seguir promoviendo la adopción del IPv6 y tratar de acortar los ciclos de adopción de la tecnología”, explicó Raúl Echeberría, director ejecutivo de Lacnic, asegurando que “se trata de un proyecto innovador a nivel mundial”.

El producto desarrollado por Lacnic -que brinda servicios a unas 3.000 organizaciones de la región- estará disponible para consultores y desarrolladores de software. La penetración de internet en Latinoamérica y el Caribe -que, según Lacnic, tiene unos 255 mi-

llones de usuarios- es actualmente de 40% en promedio, aunque el porcentaje varía según los países. Lacnic prevé que en los próximos 30 meses la región cuente con 100 millones de nuevos usuarios de internet y estima que para 2015 podría haber una penetración de internet de 60% en promedio. Durante todo el segundo semestre de 2011 se sucedieron anuncios de los fabricantes de equipos de redes sobre sus planes de actualización y el lanzamiento de servicios para ayudar a sus clientes a afrontar la migración. Igualmente los operadores dieron a conocer sus proyectos de actualización. En general se puede decir que IPv6 ha generado más noticias en los últimos 18 meses que durante toda la última década, si bien los expertos reconocen que solo en 2012 se iniciará su adopción a escala masiva. Y esto será así porque la carencia de direcciones IPv4 ya es una realidad.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril del 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El derecho Félix Hernández (1-2) buscará esta noche su victoria 100 en las Grandes Ligas

¡Cuenta pendiente!

T

ras comenzar la temporada 2013 ganando, el “as” de la rotación de los Marineros de Seattle, no las ha tenido todas consigo en sus dos últimas salidas, donde cayó derrotado. A pesar de alcanzar los mil 500 ponches en su carrera, el triunfo 100 le ha sido esquivo. Hernández enfrentará hoy a las 9:40 de la noche a su similar de los Tigres de Detroit, quienes tendrán en la lomita al derecho Mark Scherzer con récord de 1-0.

- 18 -

FOTO: AFP

Félix Hernández


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

Se hace difícil olvidar hechos como en los Juegos Olímpicos de Munich. Las causas han sido diversas. La suma de personas fallecidas sobrepasa las 200 y es un dolor que sus familias aún no pueden borrar.

Lo ocurrido en el Maratón de Boston revivió tristes momentos del pasado

Atentados que el deporte aún recuerda AFP

L

as explosiones ocurridas cerca de la meta del maratón de Boston (Estados Unidos), donde lamentablemente fallecieron tres personas y causaron más de un centenar de

heridos, no son el primer caso de atentados en la historia en eventos deportivos. Aquí se muestra un repaso de otros seis momentos trágicos que el deporte quiere olvidar por los daños causados a la humanidad.

2006: IRAK Desde la caída de Saddam Hussein, Irak se convirtió en una zona de peligro para los deportistas, víctimas se secuestros y asesinatos. En mayo, quince seleccionados y dirigentes del equipo nacional de taekwondo fueron secuestrados y no se ha vuelto a saber de ellos. El entrenador nacional de tenis fue abatido por desconocidos, así como dos de sus jugadores. El entrenador nacional de karate conoció la misma suerte en 2009 en Mosul.

EL EQUIPO DE SRI LANKA DE CRICKET EN PAKISTÁN (2009) Una docena de asaltantes atacó con granadas y armas automáticas el autobús del equipo nacional de Sri Lanka de cricket antes de un testmatch contra Pakistán en

Lahore. El combate con las fuerzas del orden causó ocho muertos, seis guardias de seguridad y dos civiles. Seis jugadores resultaron heridos.

JUEGOS OLÍMPICOS DE MÚNICH (1972) Miembros de Septiembre Negro, un grupo extremista palestino, tomó como rehenes a atletas y a dirigentes israelíes el 5 de septiembre, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, reclamando la liberación de 232 de sus compatriotas

presos en Israel. Mataron a dos deportistas. Otros nueve israelíes fallecieron en la intervención de la policía alemana, así como cinco de los ocho secuestradores y un policía.

EQUIPO DE TOGO, COPA DE ÁFRICA DE FÚTBOL (2010)

2008: MARATÓN EN SRI LANKA El atentado suicida de un presunto miembro de los rebeldes independentistas de los Tigres de Liberación del “Ilam Tamil” causó la suma de trece muertos, incluido un ministro del país, y más de cien heridos en la salida del maratón de Colombo, el 9 de abril. Es junto al ataque del equipo de Cricket de Sri Lanka, dos de los hechos más lamentables para ese país.

Dos dirigentes de la delegación de Togo y el conductor fallecieron en Angola en el ataque de su autobús, ametrallado durante varios minutos a su paso por la región de Cabinda el 8 de enero, cuando se dirigía a disputar la Copa de África de

Naciones de fútbol en Luanda. Dos jugadores resultaron gravemente heridos. El ataque fue reivindicado por los separatistas del Frente de Liberación de Cabinda (FLEC). Togo ordenó al equipo regresar a su país.

JUEGOS OLÍMPICOS DE ATLANTA (1996) Un solo hombre, Eric Robert Rudolph, hizo explotar un artefacto artesanal en el Parque Olímpico del Centenario, durante un concierto dentro del programa cultural relacionado con los Juegos, el 27 de julio. Una mujer falleció, alcanzada en la cabeza por uno de los clavos que había en el explosivo, mientras que

otras 111 personas resultaron heridas. Un camarógrafo turco sucumbió a una crisis cardíaca cuando filmaba la escena. Rudolph afirmó que quiso protestar contra el aborto. Era sospechoso de otros tres atentados con bomba, cometidos en Atlanta contra una discoteca frecuentada por homosexuales, un inmueble de oficinas y una clínica.

MASACRE EN EL ESTADIO DE PORT SAID (2010) Al término de un partido de la liga egipcia entre el Al Masry y el Al Ahly, los hinchas locales asaltaron el

terreno de juego, provocando un enfrentamiento entre aficiones que terminó con 74 personas muertas.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El venezolano fue décimo cuarto en el GP de China

Stefano Coletti es líder de la GP2

Maldonado adelanta que Bahréin no será fácil

Johnny Cecotto busca su primer podio del año

Cree que la arena jugará un factor determinante. La temperatura será alta a su juicio. Los neumáticos serán una lotería. AFP

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado afirmó ayer, en un comunicado transmitido por su escudería, que espera unas condiciones difíciles para los conductores en el Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1 que se disputa este fin de semana. “Debido a que el circuito de Sajir está en el desierto, las condiciones de la pista pueden cambiar mucho durante el fin de semana, especialmente con la arena que vuela sobre el circuito, por lo que los equipos deben estar preparados para reaccionar a condiciones diferentes”, afirmó el venezolano. Maldonado fue decimocuarto el domingo en China, después de haber abandonado en las dos primeras carreras, en Australia y Malasia. “Las temperaturas en el coche también van a ser muy altas por lo que como piloto tienes que estar

El venezolano Pastor Maldonado no ha podido conseguir puntos en tres carreras.

preparado físicamente y mentalmente para enfrentarte a ello. Las expectativas son perder entre dos y tres kilos durante la carrera”, afirmó Maldonado. “La degradación de los neumáticos también se espera que sea alta en esta carrera que puede siempre lanzar algunos interesantes desafíos a los equipos”, indicó el piloto. Amenaza a Sao Paulo Sao Paulo puede quedar fuera del calendario de la Fórmula 1 en 2014 si no ejecuta una reforma profunda en su circuito de Interlagos, aseguró el británico Bernie

Redacción/Deportes El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto participará este fin de semana en la segunda válida de la GP2 Series, competencia que se disputará en el trazado Sakhir, de Bahrain, programa que compartirán con la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Johnny Cecotto Jr estará al comando de un monoplaza del equipo británico Arden International, combinación que ocupa el décimo lugar en la tabla de pilotos con 6 unidades y que apunta a conseguir su primer podio del año. En la primera válida celebrada en Sepang, Malasia, Cecotto Jr tuvo una presentación con al-

tibajos que incluyó una sanción durante la clasificación que lo obligó a partir desde el fondo de la grilla de largada, para completar una notable remontada en la primera carrera en la que culminó en el duodécimo puesto, mientras en la segunda batería concluyó en un sobresaliente quinto lugar. Cumplida la primera de once fechas dobles, la GP2 Series es comandada por el monegasco Stefano Coletti con 36 puntos, seguido del suizo Fabio Leimer con 25, con el brasileño Felipe Nasr en el tercero con 24 tantos. El año pasado en el territorio insular de Bahrain se disputaron cuatro carreras, periplo que no fue muy productivo para Cecotto al sumar tres retiros.

PROGRAMA BAHRÉIN Practica 1 Viernes 02:30 AM Practica 2 Viernes 06:30 AM Practica 3 Sábado 03:30 AM Clasific.

Sábado 06:30 AM

Carrera Domingo 07:30 AM Hora Venezolana Ecclestone, la máxima autoridad de la categoría, en una entrevista publicada el lunes por el diario O Estado de Sao Paulo. Según el mandamás las promesas de reforma no se han cumplido hasta la fecha.

Johnny Amadeus Cecotto suma seis puntos en el actual campeonato de GP2.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

Los vin vinotintos buscan dar otro para paso de cara al Mundial

Venezuela se mide al invicto Brasil El encuentro encue será a las 3:30 de la tarde hora ven venezolana. El orden será fundamental pa para el combinado patrio. La siempre peligr peligrosa Brasil es el equipo que más goles ha marcado en el torneo. José Leonardo Oliveros

L

Leonardo Mendes Camilo, se ha erigido como una alternativa en el mediocampo brasileño que dirige Alexandre Gallo.

a selección nacional vinotinto sub 17, que participa en el campeonato Suramericano de fútbol de la categoría, que se desarrolla en Argentina, tendrá su segundo encuentro del hexagonal final a partir de las 3:30 de la tarde, cuando se mida al invicto Brasil, en el estadio Juan Gilberto Funes. El combinado nacional que dirige el profesor Rafael Dudamel, viene de conseguir una importante victoria ante la selección de Paraguay (1-0), con la cual dio un paso gigante para conseguir uno de los cuatro cupos que reparte el certamen para el Mundial de la categoría que se desarrollará en Emiratos Árabes Unidos. En ese primer encuentro el orden

táctico del onceno nacional fue determinante para hacerse con la victoria ante uno de los equipos que clasificó invicto al hexagonal final. El gol fue obra del delantero Andrés Ponce, quien aprovechó un magistral pase de Ronaldo Peña. Asimismo el cancerbero criollo Beycker Velásquez, se erigió como otra de las figuras del cotejo al detener un penal, que pudo haberle dado la ventaja al conjunto paraguayo en el inicio de la segunda mitad. El capitán vinotinto Franko Díaz, estará cumpliendo su tercera fecha de suspensión, luego de haber sido expulsado en el penúltimo encuentro de la primera fase de la competición ante la selección de Colombia, por lo que el estratega Rafael Dudamel no podrá contar con él.

Jhony Camacho se ha ganado sus minutos como jugador de recambio en el equipo de Rafael Dudamel.

derrota en cinco presentaciones, producto de cuatro ganancias y un empate, con nueve goles a favor y tan solo dos en contra. El encuentro será televisado por Meridiano TV y Tves a partir de las 3:30 de la tarde.

ASÍ JUGARAN VENEZUELA Velásquez Tineo

Marrufo

Núñez La Mantia

Caraballo

Benítez

Ponce

Peña Mosquito

De cuidado Por su parte, la selección de Brasil viene de derrotar con marcador de 1-0 a su similar de Uruguay, para colocarse como segundo de grupo en la fase final del evento suramericano. Los brasileños no conocen la

Maceira

Zalzman

Kenedy Índio

Boschilia Auro

Lucas

Thiago

Caio

Abner

Leonardo

Marcos

BRASIL

El encuentro será a las 3:30 de la tarde

Zulia FC recibe a Trujillanos en el “Pachencho Romero” José Leonardo Oliveros El Zulia Fútbol Club recibe a las 3:30 de la tarde de hoy, a su similar de Trujillanos FC, en el estadio “José Encarnación ‘Pachencho’ Romero”, en encuentro programado por la jornada 13 del torneo Clausura del balompié rentado nacional. El conjunto petrolero mantiene una racha de tres encuentros sin conocer la derrota, tras empatar el pasado jueves ante el Deportivo Táchira (1-1), por lo que los di-

rigidos de Alex de Alba, esperan extender ese buen momento en su feudo. El conjunto petrolero podría alinear para este partido a Luis Romero en el arco; una defensa de cuatro con Héctor Noguera, Pedro Boada, Jefferson Verdecia y Diego Meleán; como volantes Henry Palomino, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Wilton Almeida y John Florez, mientras que en la delantera estaría Santiago Silvera. Por su parte, Trujillanos no será una presa fácil para el conjunto

zuliano, al marchar segundo en la tabla de clasificación con 25 puntos en el Clausura, a dos puntos del actual líder Zamora. En la última fecha, los Guerreros de la Montaña derrotaron en su campo, el “José Alberto Pérez” de Valera al Atlético El Vigía con marcador de 2-0. El juez principal para el encuentro será Jesús Valenzuela, miembro de la comisión del estado Portuguesa, quien será asistido por sus paisanos Dixon Alvarado y César Archila.

Wilton Almeida se perfila como titular en la zona de volantes del conjunto zuliano.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

TENIS

Los Toros de Aragua derrotaron 101-94 al quinteto musical

Gaiteros cayó con las botas puestas en Maracay

OSMAR DELGADO

Los zulianos lograron empatar el marcador en cierto momento. Filiberto Rivera fue el máximo anotador de los “furreros” con 34 puntos. Por los aragüeños Kelvin Peña logró 29 unidades. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l conjunto de Gaiteros del Zulia cayó 101-94 ante los Toros de Aragua en el gimnasio “Rafael Romero Bolívar” de “El Limón” en la ciudad de Maracay. En el primer cuarto, el equipo local empezó a presionar rápidamente a los “furreros”, y cuando se llegaron a los cinco minutos la diferencia era de 10 puntos (16-06) a favor de los astados. Faltando casi dos minutos para finalizar el primer periodo, la brecha había aumentado con pizarra de 2712, y al término del tiempo quedó 31-18 favoreciendo a los Toros. Para el segundo cuarto, los aragüeños en promedio estuvieron arriba por casi 10 puntos. Al minuto seis ganaban los Toros con marcador de 43-32, y en el descanso se quedaron arriba con pizarra de 50-37.

El basquetbolista del quinteto zuliano, Filiberto Rivera (centro), destacó con 34 puntos en el juego donde cayeron derrotados ante los Toros de Aragua en Maracay.

Hasta ese momento por el conjunto de Gaiteros destacaron: César Silva con 13 puntos, Richard Roby con nueve y Filiberto Rivera con siete unidades. Por su parte en los Toros: Kelvin Peña alcanzó 18 anotaciones, Alejandro Barrios nueve puntos, Anthony Jhonson siete puntos y Kervin Ramírez cinco unidades. En el tercer periodo el equipo musical reaccionó y se acercaron en la pizarra de manera sorprendente, ya que apenas en casi cinco minutos el marcador estaba por tres puntos (55-52).

Se acercaron Al faltar dos minutos y medio los Toros seguían arriba pero por apenas tres unidades (63-60), y al final de este tiempo el marcador quedó empatado a 71 puntos. El quinteto local arengado por su gente apretaba bien las marcas y no le daba muchas oportunidades a los zulianos, pero la garra estaba allí, a la mitad del cuarto cuarto ganaba Toros apenas por un punto (88-87). Al final de este último tramo los astados estaban arriba con marcador de 97-94, y terminaron llevándose la victoria con pizarra de 101-94.

LOS PUNTOS Por el conjunto de los Toros de Aragua: Kelvin Peña logró 29 puntos, Anthony Jhonson 26 unidades, Lorenzo Wade 16 puntos y Alejandro Barrios 14 unidades. Por el quinteto de Gaiteros del Zulia: Filiberto Rivera logró 34 unidades, César Silva 28 puntos y Richard Roby nuevas unidades.

Djokovic participará en el Masters 1000 Redacción/AFP El número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, que era duda debido a una torcedura en el tobillo derecho, participará en el Masters 1000 de Montecarlo, informaron los organizadores. El serbio, finalista el año pasado en Mónaco, había dejado planear la duda el domingo sobre su participación, tras torcerse el tobillo el 7 de abril en cuartos de final de la Copa Davis en Estados Unidos. Primero se mostró prudente en el entrenamiento y comenzó a forzar a partir del lunes para confirmar su participación este martes tras un último test, por lo que se enfrentará el miércoles al hábil tenista ruso Mijail Youzhny. Tras un gira sin grandes resultados en superficie dura (semifinales en Indian Wells, octavos en Miami), comienza su temporada en tierra batida en su lugar de residencia, para preparar Roland Garros (26 de mayo-9 de junio) su “prioridad” del año. El serbio ya vivió una semana agitada el año pasado en Montecarlo, cuando perdió a su abuelo. Tras haberse planteado en un primer momento retirarse, finalmente participó en el torneo antes de perder en la final contra Nadal, que le había derrotado también en el último partido en 2009.

Hoy el criollo saltará al tabloncillo para enfrentar a los Mavericks

Greivis Vásquez jugará por última vez como “Abejorro” Luis Venegas El exitoso jugador criollo de los Abejorros de Nueva Orleans, Greivis Vásquez, jugará hoy su último encuentro de la temporada ante los Mavericks de Dallas a las 7:30 de la noche en hora de Venezuela. El caraqueño quien viene de recuperarse de una lesión en el tobillo izquierdo, intentará sacar lo mejor de su juego ante los texanos. Ya estos dos equipos jugaron el pasado domingo, y el quinteto del criollo cayó con pizarra de 107-89. Vásquez alcanzó 11 puntos, tres rebotes y cuatro asistencias.

“Trataremos de cerrar la temporada jugando duro como lo hicimos todo el año” declaró el venezolano a la página web del equipo (www.nola.com.) “Es obvio que la temporada fue dura para todos nosotros. No nos gusta tener este récord, no nos gusta tener tantos lesionados, fue difícil, pero ahora no tenemos excusas para el año que viene. Somos un equipo con mayor experiencia y tenemos que ser mejor equipo que el de este año” concluyó Greivis. El equipo de los Abejorros de Nueva Orleans va a culminar en el último puesto de la conferencia oeste, en la división sureste. Hasta

ahora tiene 27 encuentros ganados y 54 perdidos, y se encuentra a 31 juegos de diferencia de la punta que lideran los Spurs de San Antonio (58-23). Los “Abejorros” cambiarán de nombre la próxima temporada para llamarse los Pelicanos de Nueva Orleans, ya que es el ave oficial de ese estado. Tom Benson, dueño del equipo, señaló a los medios hace tiempo que el cambio permitirá que el equipo se sienta más identificado con la ciudad de Nueva Orleans. La escuadra usará los colores: azul, dorado y rojo en lugar del verde azulado, dorado y blanco.

Greivis Vásquez defenderá la próxima campaña a los Pelicanos de Nueva Orleans.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013

El jardinero zuliano fue clave en el triunfo de Colorado. Nicasio ganó el segundo. Herrera impulsó una.

Carlos González alcanzó su cuarto jonrón de la temporada

“El Relámpago” la sacó otra vez AP

MILWAUKEE

Arrestado Yovani Gallardo por manejar ebrio

AP

C

arlos González conectó jonrón y triple, Todd Helton produjo la carrera decisiva con un sencillo y los Rockies de Colorado vencieron 8-4 a los Mets de Nueva York, en el primer juego de una doble cartelera. La jornada comenzó con un atraso de dos horas debido a que se debió despejar la nieve del terreno del estadio Coors Field. Un día después que una tormenta de nieve obligó posponer el primer juego de la serie, los equipos salieron a jugar en temperaturas gélidas, de 4 grados centígrados (39 F). El venezolano González sacudió su cuarto jonrón de la campaña _solitario_ en la tercera entrada ante Dillon Gee (0-3). La victoria fue para el dominicano Juan Nicasio (2-0). Pese a que tuvo problemas de control con su recta, Nicasio cubrió cinco entradas en las que permitió cuatro carreras y seis hits. Los relevistas Edgmer Escalona, Wilton López y Rafael Betancourt se encargaron del resto sin permitir libertades. Colorado anotó tres veces en el quinto para irse al frente 5-4, con Helton dando el hit clave con dos outs: un sencillo remolcador de dos carreras. David Wright sacudió sus dos primeros de jonrones de la campaña para los Mets, que finalmente pudieron jugar tras dos juegos pospuestos en forma consecutiva, incluyendo uno ante Minnesota el domingo. Por los Mets, el dominicano Jordany Valdespín de 5-0. El panameño Rubén Tejada de 4-1, una remolcada. Por los Rockies, los venezolanos González de 4-2, dos anotadas y una empujada; y Jonatha Herrera de 5-1, una impulsada. El dominicano Wilín Rosario de 4-1, una remolcada.

Carlos “El Relámpago” González volvió a ser figura para los Rockies de Colorado y sacó su cuarto jonrón de la temporada.

NUEVA YORK 4 – COLORADO 8 Mets de Nueva York Bateadores J Valdespin RF D Murphy 2B D Wright 3B I Davis 1B J Buck C L Duda LF K Nieuwenhuis CF a-M Baxter PH R Tejada SS D Gee P C Cowgill CF Totales Lanzadores D Gee (P, 0-3) B Lyon S Rice L Hawkins G Burke Totales

AB 5 3 4 4 4 3 3 1 4 1 2 34 IP 4.2 0.2 1.1 0.1 1.0 8.0

H 7 2 0 0 3 12

Rockies de Colorado Bateadores E Young Jr. CF J Herrera 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario C C Nelson 3B J Nicasio P a-J Rutledge PH b-J Pacheco PH Totales Lanzadores J Nicasio (G, 2-0) E Escalona (H, 2) W López (H, 2) R Betancourt Totales

H 6 0 2 0 8

H RBI 0 0 0 0 3 3 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 8 4

R ER BB SO 5 5 2 2 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 2 2 0 0 8 8 4 3 AB 5 5 4 4 2 3 4 4 1 1 1 34

IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

R 0 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 4

R 2 0 2 1 1 0 0 1 0 0 1 8

H RBI 3 2 1 1 2 1 0 0 1 1 1 2 1 1 2 0 0 0 0 0 1 0 12 8

R ER BB SO 4 4 2 5 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 2 6

Giménez ayudó a Chicago Los Medias Blancas de Chicago ganaron su noveno juego de la temporada en su visita al “Rogers Centre” de Toronto, tras derrotar 4x3 a los azulejos. Paul Konerko tuvo una noche casi perfecta al ligar de 3-2 con tres carreras anotadas y una impulsada, después de conectar un jonrón en la séptima entrada ante los envios de Johnson. El venezolano Héctor Giménez impulsó su segunda rayita de la temporada luego de batear un elevado de sacrificio. El pitcher ganador fue Lindstrom, a pesar de lanzar solo un tercio de inning. Por Toronto, el venezolano Izturis se fue en blanco en cuatro visitas al plato. El derrotado fue Delabar, al permitir dos carreras en la novena entrada.

CHICAGO 4 – TORONTO 3 Medias Blancas de Chicago Bateadores A De Aza LF J Keppinger 1B A Rios RF A Dunn 1B D Wise PR-CF P Konerko DH C Gillaspie 3B D Viciedo LF T Greene PR-2B A Ramírez SS H Giménez C Totales Lanzadores D Axelrod H Santiago M Lindstrom (W, 1-0) A Reed (S, 5) Totales

IP 6.0 1.2 0.1 1.0 9.0

AB 5 4 4 3 0 3 3 4 0 2 3 31 H 7 0 0 2 9

Azulejos de Toronto Bateadores E Bonifacio CF M Cabrera LF J Arencibia C E Encarnacion DH A Lind 1B B Lawrie 3B C Rasmus CF R Davis PH-RF M Izturis 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores J Johnson S Delabar (P: 0-1) D Oliver Totales

H 4 1 0 5

H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 5 3

R ER BB SO 2 2 1 4 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 3 3 1 5

AB 4 4 4 4 4 3 2 2 4 2 33 IP 7.0 1.1 0.2 9.0

R 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 4

R 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 3

H RBI 0 0 1 0 2 1 2 0 2 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 9 3

R ER BB SO 2 2 2 8 2 2 3 2 0 0 0 0 4 4 5 10

Redacción/AP.- El pitcher mexicano Yovani Gallardo fue arrestado por manejar ebrio y las autoridades dijeron que tenía casi el triple del nivel máximo de alcohol permitido por ley. La vocera de la oficina del condado de Milwaukee, Fran McLaughlin, dijo que los policías respondieron el martes a eso de las 2 de la mañana a una denuncia de un conductor que cambiaba de carriles de forma errática. La portavoz indicó que el lanzador de los Cerveceros conducía solo por una autopista de Milwaukee a 40 millas por hora (64 kilómetros por hora), en una zona de 55 millas. “Fue muy cooperador”, señaló McLaughlin. “Dijo que se había tomado un par de cervezas”. El informe del arresto señala que Gallardo tenía los ojos rojos, hablaba con dificultad y olía a alcohol, además que no superó las pruebas de sobriedad en el lugar. El informe señala que una prueba de aliento reveló que su nivel de alcohol era 0,22, casi el triple del máximo permitido por ley de 0,08. Los Cerveceros emitieron un comunicado en el que señalan que están al tanto de la situación. “Le expresamos nuestra desilusión y sabemos que entiende que todos en esta organización nos preocupamos mucho por ese tipo de conducta”, señala el comunicado. “Yovani reconoce la seriedad de este incidente y asume toda la responsabilidad por sus actos”. El equipo comienza una serie de tres partidos contra San Francisco el martes por la noche.

AP

Félix Hernández tiene récord de (1-2) en la actual temporada

“El Rey” busca hoy la victoria 100 Redacción/Deportes Félix Hernández saltará esta noche al “Safeco Field” en busca de su tan esperada victoria 100 en su historia en las Grandes Ligas. El derecho que se formó en la Pequeña Liga Flor Amarillo, comenzó ganando su primer juego de la temporada, pero luego ha caído en un par de ocasiones para dejar su récord en una victoria y dos derrotas.

El “Rey” a pesar de perder su último juego, Félix Hernández alcanzó la cifra de 1500 ponches de por vida en el mejor béisbol del mundo. Seattle enfrentará a la difícil toletería de los Tigres de Detroit, equipo que cuenta con una gran cantidad de venezolanos. Hernández, tendrá que lidiar con una ofensiva temible y que cuenta con el “triplecoronado” Miguel Cabrera. Además, tendrá

que enfrentar a Víctor Martínez y Omar Infante. Por los bengalíes, se montará en el morrito Mark Scherzer, quien tiene récord de una victoria sin derrotas. Transmisión El encuentro comenzará a las 8:50 de la noche y será transmitido por los canales disponibles del Directv y Meridiano Televisión.

Félix Hernández quiere demostrar su calidad y poder ganar su juego 100.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El conjunto campeón de la Bundesliga pulverizó 6x1 a los “Lobos Verdes”

BREVES

Bayern fulminó al Wolsfburgo

AFP

Los dirigidos por Jupp Heynckes avanzaron a la final de Copa Alemania. El ariete Mario Gómez logró un “triplete” en el abultado marcador. El zuliano Yohandry Orozco no fue convocado.

BLATTER EN CUBA EFE.- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, llegó ayer a La Habana para una visita de trabajo de dos días, en los que se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades deportivas y atletas. “Es un gran placer personal encontrarme nuevamente en La Habana, ciudad que visito por segunda ocasión, ya que antes lo había hecho en noviembre del 2000. Ya es bastante tiempo y estoy muy feliz de regresar”, declaró el líder de la FIFA. El suizo señaló que esta será “una visita corta, de cortesía, para intercambiar criterios con los dirigentes políticos y de la Federación Cubana de Fútbol.

Redacción/EFE

BIANCHI CONTRA MÉXICO

E

l Bayern de Múnich se clasificó ayer para la final de la Copa de Alemania al vencer (6-1) en semifinales al Wolfsburgo en el Allianz Arena y se enfrentará al vencedor del duelo que disputarán hoy el Friburgo y el Stuttgart. Ya campeón de la Bundesliga, el equipo bávaro se impuso con autoridad con un triplete de Mario Gómez en la recta final del partido (minutos 79, 82 y 86). Antes había abierto el marcador el croata Mario Mandzukic (17) y habían ampliado la diferencia el holandés Arjen Robben (34) y el suizo Xerdan Shaqiri (50). El gol visitante fue obra del brasileño Diego, que dio esperanzas a su equipo (2-1) al filo del descanso (45) con un duro disparo desde fuera del área. Con este resultado el Bayern de Múnich mantiene el espectacular ritmo de resultados y goles de esta

El delanterto Mario Gómez (centro) del Bayern Munich celebró con sus compañeros de equipo la buena actuación que tuvo ante el equipo del Wolfsburgo.

campaña y da un paso más hacia un histórico triplete. En Liga de Campeones se enfrentará la próxima semana al Barcelona en la ida de semifinales. “En la primera parte no estuvimos muy concentrados. Jugamos mucho mejor en la segunda, cuando aprovechamos perfectamente los errores del adversario”, analizó el entrenador local Jupp Heynckes. “Se ha podido ver que tenemos tres goleadores de alto nivel. Me alegro por Mario, que ha logrado un ‘hat-trick’”, dijo Heynckes sobre sus atacantes.

Gómez “Triplete” Mario Gómez (79), que entró en el campo por Mandzukic, finalizó una transición de nuevo conducida con velocidad y calidad por Shaqiri para hacer el 4-1 avanzado el segundo tiempo. El ariete firmó su doblete en el 82 tras un pase al hueco de Bastian Schweinsteiger. La misma asociación sirvió para que el internacional alemán lograra un triplete en siete minutos (86) y cerrara la goleada. Bayern ha confirmado el buen momento por el que pasan sus jugadores y son el mejor equipo alemán.

Los “gunners” están terceros en la Premier

FICHA TÉCNICA:

6: Bayern: Neuer; Lahm, Van Buyten, Dante, Alaba; Javi Martínez, Schweinsteiger; Robben (Rafinha, 74), Müller (Luiz Gustavo, 63), Shaqiri; y Mandzukic (Gómez, 77). 1: Wolfsburgo: Benaglio; Fagner (Dost, 61), Madlung, Naldo, Rodríguez; Medojevic, Polak (Träsch, 73); Vierinha, Diego, Hasebe; y Olic (Helmes, 73).

TRES “CABALLOS” CARIOCAS

AFP

Arsenal empató con el Everton Redacción/AFP El Arsenal vio frenada su buena racha en la Premier League y empató (0-0) con el Everton (6º) ayer en un partido aplazado de la competición inglesa. A pesar de la igualada, los ‘Gunners’ permanecen terceros con dos puntos de ventaja sobre el Chelsea y el Tottenham, pero con dos partidos más que los ‘Blues’ y uno que los ‘Spurs’.

“Deberíamos haber ganado. Fue un partido muy intenso físicamente. Tuvimos ocasiones, pero lamento que el encuentro fuera más por la fuerza que por la técnica. No puedo más que felicitar a mis jugadores”, dijo el entrenador del Arsenal Arsene Wegner. El Chelsea, por su parte, tendrá la ocasión de alcanzar el podio de la Premier League hoy, cuando se enfrente al Fulham (décimo en la tabla) en otro partido aplazado de la competición.

El Tottenham disputará un importante partido el domingo en White Hart Lane contra el Manchester City, segundo clasificado. Olivier Giroud, el delantero internacional francés, tuvo la mejor ocasión para el Arsenal, pero le faltó precisión para marcar después de un buen centro de Aaron Ramsey en la primera parte. El Everton hizo un gran trabajo defensivo en Londres y creó peligro cuando se acercó.

AFP.- El argentino Carlos Bianchi, director técnico de Boca Juniors, cuestionó a los clubes mexicanos por considerar que no han valorado suficiente la oportunidad de competir en la Copa Libertadores de América, en declaraciones efectuadas en México en la víspera del choque contra Toluca por ese torneo. “No comprendo las posibilidades que tienen ustedes para ganar la Copa Libertadores y parecería que a veces no es la prioridad. Parece que la primera prioridad es el campeonato local”, dijo el estratega en una conferencia de prensa Bianchi rechazó haber viajado a México con ánimos de desquitarse de la derrota sufrida ante los ‘Diablos Rojos’

El entrenador Arsene Wenger hace lo posible por mantener al Arsenal en los primeros puestos de la liga inglesa.

AFP.- Neymar, Ronaldinho Gaúcho y Alexandre Pato repiten en el equipo convocado por el seleccionador de fútbol de Brasil, Luiz Felipe Scolari, para el partido amistoso con Chile, previsto el 24 de abril en el estadio mundialista de Belo Horizonte. El partido, que se disputará con jugadores del fútbol local de ambos países, será el último test antes de que Scolari defina el plantel para la Copa Confederaciones, que arranca el 15 de junio, y que sirve de ensayo para el Mundial del año próximo. “Este juego es un test final para nosotros, para el equipo, para mí como téncnico, para observar, para definir un sistema de juego total (...), es la definición total para la Copa Confederaciones”, dijo el técnico a la web de la Confederación Brasileña de Fútbol.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 17 de abril del 2013

El carecer de antecedentes judiciales podría ayudar a la cantante

BREVES AFP/EFE

OEA hizo un llamado al diálogo El secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, mostró ayer su “profunda preocupación” por los “condenables hechos de violencia” tras las elecciones en Venezuela, que han dejado siete muertos. “En una sociedad que busca la paz, el recurso de la violencia debe ser enfáticamente rechazado”, dijo en un comunicado. Insulza hizo un “ferviente llamado al diálogo, mecanismo esencial para asegurar la gobernabilidad”.

Isabel Pantoja irá a la cárcel por dos años

España: “Se trata de un malentendido” El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo, dijo ayer que no pedirá disculpas por sus declaraciones sobre las elecciones venezolanas, por considerar que sus palabras fueron “medidas” y que se trata de un “malentendido” que será aclarado. García-Margallo, quien subrayó que “llamar al diálogo no debe ser motivo de represalias”, hizo estas declaraciones a los periodistas antes de participar en Madrid en el VII Foro Hispano Alemán.

Irán sufrió terremoto de 7,7 grados El mayor sismo ocurrido en más de 50 años en suelo iraní causó al menos 34 muertos este martes en una región limítrofe y aislada del vecino Pakistán y sacudió edificios en India y países del Golfo. El temblor, que el centro sismológico iraní evaluó primero en magnitud 7,5 y luego en 7,7, “es el más potente en el país desde 1957”, afirmó Mehdi Zareh, un responsable del centro, citado por la agencia Isna. Las autoridades informaron de al menos 34 muertos y 80 heridos.

El 22 reanudan diálogo de paz Las conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc se reanudarán en La Habana el próximo 22 y no el 18 como estaba acordado por las partes, coincidieron ayer medios locales. Citando a la oficina del Alto Comisionado para la Paz, que dirige Sergio Jaramillo, se indicó que el equipo negociador del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajará de Bogotá a Cuba el próximo 21 de abril.

El exalcalde de Marbella, Julián Muñoz involucró a la cantante en la investigación que se le hizo por presunto enriquecimiento ilítico.

La tonadillera deberá pagar una multa de 1,15 millones en Euros. Se le acusa por blanqueo de capitales. Al salir del juzgado sufrió un desmayo y no pudo ser entrevistada. AFP

L

a cantante española Isabel Pantoja fue condenada ayer martes a dos años de cárcel y una multa de 1,15 millones de euros por blanquear dinero malversado por su examante cuando éste era alcalde de la turística Marbella, en el sur de España. Popular figura de la escena artística y personaje habitual en la prensa rosa española, Pantoja, de

56 años, fue condenada junto a su ex compañero sentimental y exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, sentenciado a siete años de prisión y 3,8 millones de multa. Sin embargo, es posible que la tonadillera evite ingresar en prisión, ya que la justicia española lo permite en condenas no superiores a dos años si se carece de antecedentes judiciales, como es su caso. La exesposa de Muñoz, Maite Zaldívar, acusada como Pantoja de “blanqueo continuado” de capitales --ya que el juez entendió que ambas conocían el “origen ilícito” del dinero que les daba el exalcalde--, fue condenada a más de tres años de prisión y una multa de 2,4 millones de euros. Sentada junto a los otros acusados en el tribunal, la artista, vestida con un pantalón negro y un chal beige sobre los hombros, escuchó con semblante serio y los brazos cruzados sobre el pecho la sentencia de una juez de Málaga (sur).

EL CASO DE JULIÁN MUÑOZ Muñoz, alcalde de Marbella entre mayo de 2002 y agosto de 2003, fue condenado por blanqueo de capitales y por haberse enriquecido de manera irregular cuando estaba al frente de una localidad costera muy apreciada por ricos y famosos y marcada por numerosos escándalos de corrupción. La investigación que condujo al juicio de Pantoja había derivado del denominado “caso Malaya”, el mayor escándalo de corrupción urbanística conocido en España. Al salir del juzgado, protegida por la policía ante la multitud de periodistas y curiosos que la esperaban --muchos de ellos para abuchearla--, la cantante sufrió un desmayo antes de ser introducida en el automóvil gris que la sacó del lugar, según imágenes de televisión.

Aumentaron a tres muertos y 176 los heridos en el maratón

FBI investiga atentado de Boston EFE Las autoridades policiales informaron ayer que, según el último recuento, las explosiones ocurridas el lunes en el maratón de Boston han causado tres muertos y 176 heridos, de los que 17 permanecen en estado crítico. El Buró Federal de Investigacio-

nes (FBI) está recopilando pruebas en la escena de los atentados, así como los videos de vigilancia de los edificios adyacentes. Las autoridades pidieron a los ciudadanos que envíen cuanto antes las fotos y videos que pudieran tomar en los momentos previos y posteriores a las explosiones. El agente especial del FBI, Rick

Delaurriers, aseguró: “Iremos hasta el fin del mundo para identificar a los responsables de este crimen despreciable”, afirmó. El presidente estadounidense, Barack Obama, tildó ayer martes de “cobarde” y de “acto de terrorismo” los atentados ocurridos la víspera en la maratón de Boston, y señaló que todavía se desconocen sus autores.

ESTADOS UNIDOS

Los sorprendió la rapidez del CNE EFE El Gobierno de EE UU se mostró ayer sorprendido por la rapidez con la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó presidente electo a Nicolás Maduro, evitó reconocer aún su victoria y volvió a solicitar un recuento. “Es difícil de entender la decisión del CNE de declarar a Maduro ganador antes de completar el recuento completo” que ha pedido el candidato de la oposición, Henrique Capriles, señaló a periodistas el portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell. El vocero dijo que Estados Unidos continúa creyendo necesario “resolver las irregularidades de voto” y pidió de nuevo que se haga un recuento para “asegurar que la población venezolana se sienta incluida en el proceso”. “Este es un proceso venezolano. Según la Constitución venezolana, la CNE tiene esta responsabilidad”, señaló Ventrell. El Gobierno estadounidense también rechazó la violencia en Venezuela tras las elecciones del pasado domingo, que ha costado la vida a siete personas.

HONDURAS

Venezuela sigue en la lista negra del Cidh AFP La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) mantuvo en su “lista negra” a Venezuela, Cuba y Honduras, por serias violaciones a los derechos humanos, en su informe anual presentado ayer martes, que por primera vez en más de una década excluyó a Colombia. La Comisión, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), mantuvo a los tres países en el Capítulo IV de su informe, dedicado a aquellos países donde existen situaciones que afectan “seria y gravemente el goce y disfrute de los derechos fundamentales”. En 2012, la situación en Venezuela -incluida en la “lista negra” desde 2002- siguió siendo precaria, según la Cidh, por la “fragilidad” y “falta de independencia” del poder judicial, el “uso abusivo” del derecho penal y ataques contra defensores de derechos humanos. La Comisión tomó nota de “agresiones reportadas contra medios y periodistas en Venezuela, así como por la falta de investigaciones y sanciones a los responsables”, dentro de un contexto de restricciones a la libertad de expresión.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

SAN FRANCISCO

Padre Palmar acusó a Polisur de balear su casa Fabiana Delgado M.- El padre José Palmar, párroco de la iglesia “Guadalupe” ubicada en el barrio “Sierra Maestra” del municipio San Francisco, aseguró ayer vía Twitter que su casa parroquial fue tiroteada. A las 8:00 de la noche, tuiteó “Dos motorizados de polisur abalearon mi casa parroquial a la hora de la Misa esta tarde. Responsabilizo al alcalde Omar Prieto”, en otro señaló que: “También dispararon contra el parque infantil y la cancha parroquial donde habían personas. Responsabilizo a Omar Prieto”. En un último tweet escribió: “Cualquier tragedia que suceda con mi familia responsabilizo a Omar Prieto y a POLISUR. Que lo sepa el país”.

KILÓMETRO 4

Atraparon a presunto vendedor de droga Fabiana Delgado M.-Oficiales del Cpbez detuvieron en flagrancia a un sujeto que presuntamente vendía sustancias ilícitas en el kilómetro 4 vía a Perijá. El procedimiento se practicó en horas de la madrugada cuando los funcionarios se encontraban en patrullaje por la referida zona. El hombre es conocido como “El Feibrer” de 28 años, y según el general Yépez, director de Cpbez, al sujeto le hallaron varios pitillos con presunta droga.

Trascendió que los procesados hicieron un boquete para poder salir

CARACAS

Fugados 13 reos de retén en Delta Amacuro

Lo tirotearon y luego lo abandonaron

Tres nigerianos están entre los prófugos. Estaban presos por droga. Las autoridades no han anunciado la recaptura. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

T

rece reos que estaban internados por varios delitos en el retén de Guasina, en Tucupita, estado Delta Amacuro y se fugaron al mediodía del martes, informaron fuentes policiales a los medios de la localidad. Entre los fugados están tres hombres de nacionalidad nigeriana implicados en un caso de tráfico de cocaína líquida y detenidos en esa entidad el año pasado en diciembre. Luego de conocerse la información en la zona, se activaron de inmediato las búsquedas sin obtener resultados al instante. Efectivos de seguridad del estado, como el Sebin y en el Grupo de Tarea Antidrogas, se abocaron a la intensa búsqueda en zonas aledañas. Medios de la localidad de Tucupita esperan que las autoridades, en las próximas horas den detalles sobre los mecanismos que utilizaron los detenidos para evadirse. Sin embargo, la hipótesis que se manejó hasta altas horas de la noche fue que los reclusos realizaron

Murió luego de 10 días en UCI Fabiana Delgado M. Pese a su lucha por seguir viviendo, murió César Ernesto Huerta González de 36 años, a las 11:30 de la mañana de ayer. Luego de diez días de estar recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo desde el pasado 6 de abril. Huerta trabajaba como taxista, y al momento del hecho se desplazaba a las 4:00 de la mañana por la avenida “5 de Julio” a buscar a unos pasajeros en un sitio noc-

turno de la referida zona. La víctima conducía un vehículo Aveo, cuando fue impactado por una camioneta Gran Cherokee. Según los parientes del occiso el choque fue muy fuerte. “El carro se elevó y se estrelló contra un poste y luego cayó”, comentaron. Refirieron en las afueras de la morgue que Huerta recibió graves contusiones. El infortunado deja tres hijos en la orfandad y a su pareja embarazada. Vivía en el barrio” El Callao” del municipio San Francisco.

El cuerpo de Marcos Yohan Machillanda Gómez, de 25 años, fue abandonado por un grupo de hombres que presuntamente lo secuestraron en la madrugada del lunes. El hallazgo fue en el sector B de “El Manguito”, urbanización “Delgado Chalbaud”, en Coche, Caracas. Según lo reportado por los oficiales que custodiaron el área, los delincuentes le dispararon antes de dejarlo en el sitio. El cuerpo yacía entre un lugar solitario de la referida urbanización. Vecinos avistaron el cuerpo y notificaron a las autoridades.

COLONIA TOVAR

Los 13 prófugos aparentemente hicieron un boquete para poder salir a la calle en donde los esperaba un auto del cual se desconocen las características. Un vigilante del recinto está siendo investigada por la fuga masiva.

Desviaron autobús para robarlo Equipo de Sucesos

un boquete en un muro. Fuentes de los cuerpos de investigación señalan que se conoció que los detenidos con un plan previo lograron abrir un boquete que daba con la parte exterior de la edificación. Señalaron además, igual que testigos que prefirieron no ser identificados, que una persona en un vehículo esperaba a los detenidos en las inmediaciones del retén en donde todos se montaron y emprendieron veloz huida. Al parecer, un funcionario de vigilancia estaba en la garita principal del lugar cuando ocurrió la fuga, pero supuestamente esta

persona no advirtió la fuga masiva por lo que será investigada. Tres de los procesados Trascendió que los tres hombres de nacionalidad nigeriana, fueron detenidos en diciembre por transportar cocaína líquida en sus estómagos. Este fue el primer caso de este tipo registrado en el estado Delta Amacuro y que ocasionó una gran matriz de opinión. Los otros fugados están procesados por robo y homicidio y serán identificados en las próximas horas.

LARA

MARACAIBO

Equipo de Sucesos

Asesinaron a un transformista Equipo de Sucesos De varios impactos de bala asesinaron a un travesti en la calle 40 con carrera 19, en Barquisimeto, estado Lara, a las 5:30 de la mañana del lunes. “La Luisa”, como era conocido entre sus amigos, fue auxiliada por efectivos de seguridad que había en una zona aledaña. La víctima fue llevada a la emergencia del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de la localidad larense pero murió a su ingreso.

Un amigo del fallecido, contó a los reporteros de la localidad en la mañana de ayer, que “Luisa’ estaba con un grupo de compañeros, cuando varios hombres desde un carro la llamaron. Ella se acercó y les dio la tarifa, estos aceptaron y cuando se disponía a montarse en el auto la balearon, contó. Según lo señalado por sus compañeros de faena, la balearon para robarle sus pertenencias, aunque no lograron llevarse nada. Denunciaron que no es la primera vez que son víctimas de pistoleros.

Un autobús que salió de la Colonia Tovar rumbo a “La Victoria” fue desviado por cuatro antisociales que se montaron simulando ser pasajeros para luego, a la altura del sector “San Luis”, obligar al conductor a desviarse hacia “Costa de Maya” y robarlos. El conductor del autobús, Mauricio Strubinger junto con 20 pasajeros a bordo fueron despojados de todas sus pertenencias y dejados en la zona conocida como “Las Truchas”.

ASOCIADOS DE DIPUTADOS JUBILADOS CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO ZULIA MARACAIBO

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación de diputados jubilados del consejo legislativo del Estado Zulia, en cumplimiento del articulo XVI de los estatutos de la asociación, se convoca a los asociados de nuestra asociación para una Asamblea General Extraordinaria que se efectuara el próximo 26 de Abril del 2013, con el objeto de considerar de acuerdo al Articulo XVIII: Primero: Informe de la Gestión de la Junta Directiva Segundo: Presentación del balance de ingreso y egresos y los estados financieros respectivos Tercero: Nombramiento de la nueva junta directiva para el periodo 2013-2015 Cuarto: Nombramiento del Tribunal Disciplinario para el periodo2013-2015 Lugar de Reunión: Colegio de Ingenieros del Estado Zulia Hora: 10:00 AM En Maracaibo a los diecisiete días del mes Abril del año 2013. La Junta Directiva


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 17 de abril del 2013

ANTÍMANO

Ultimaron a tiros a un supervisor de la policía nacional Equipo de Sucesos El supervisor de la Policía Nacional Bolivariana, Ronny Tovar Pérez, fue asesinado la noche del lunes en la autopista hacia Caricuao, a la altura de la Universidad Católica Andrés Bello, Ucab, en Antímano, cuando se desplazaba en su moto. Según destacaron fuentes policiales, el hecho se registró a las 10 y media de la noche. Al efectivo lo despojaron de un arma y de la moto. Es el segundo funcionario asesinado en Caracas en menos de 24 horas, ya que la madrugada del lunes fue ultimado a tiros un oficial de la PNB en Catia. Funcionarios del Cicpc fueron al lugar del crimen y recolectaron elementos de interés criminalístico. Con este asesinato, se elevan a 25 los efectivos caídos a manos del hampa este año en Caracas.

TÁCHIRA

Detenido por el Cicpc el líder de “Los Urabeños” Equipo de Sucesos Una comisión mixta del Cicpc, en compañía de integrantes del Sebin, de la Base Fronteriza de Contrainteligencia, se enfrentó a balazos con un grupo de presuntos paramilitares y capturaron a uno de sus cabecillas y su lugarteniente, en la avenida Aeropuerto de La Fría, en el estado Táchira. La captura de los irregulares sucedió cuando estos fueron interceptados tras varios días de seguimiento e identificación plena de sus actividades al margen de la ley, en instantes cuando se desplazaban en un vehículo Hyundai, de placas DCI-42R, y al verse cercados por los efectivos policiales, dispararon contra las autoridades. Por varios minutos se desató un enfrentamiento y motivado a la superioridad numérica de los miembros policiales, fue capturado Ramón Jesús León Peñaranda, presunto líder de la organización de “Los Urabeños”, en la zona norte del Táchira.

Violencia entre dos bandos ensombreció la noche del lunes la avenida “El Milagro”

Asesinaron de un disparo a un oficialista frente al CNE SCARLATTA AZUAJE

Jóvenes del Psuv y opositores intercambiaron botellazos cerca de la sede comicial. La víctima iba a abordar un auto. Lo persiguieron y lo tirotearon a quemarropa. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n trabajador del área de saneamiento en la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela murió de un disparo en la región mandibular derecha, a las 10:00 de la noche del lunes, frente a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en la avenida “El Milagro”. El hoy occiso, Luis Eduardo García Polanco (24), se encontraba con varios compañeros suyos de partido, cerca de la sede comicial, cuando fue perseguido por sujetos, uno de los cuales accionó un arma de fuego contra la humanidad del joven. “Repudiamos este crimen contra nuestro compañero de trabajo. La oposición debe respetar la decisión del pueblo. Si quiere, que haga su solicitud ante el CNE”. Quien así se expresó fue el coordinador del Frente de Trabajadores del HUM, Héctor Changarotti, quien

Luis García (Der.), padre de Luis Eduardo García Polanco, y una tía, María García (Izq.), cerca del recinto forense. Sobre el caso, la directora del HUM dijo que ingresaron 10 heridos a raíz de los sucesos ocurridos frente al CNE.

precisó que García Polanco murió de un disparo a quemarropa en la mandíbula. “Cuando iba a montarse en el carro, un sujeto se le acercó y accionó un arma de fuego contra nuestro compañero laboral”, dijo el dirigente sindical. “Esto era lo que querían”, atinó a decir, desde la morgue de la Universidad del Zulia, la directora del HUM, Jenny Cedeño. Responsabilizó a la dirigencia opositora del Zulia por el deceso de García, que laboró durante dos años. El Cicpc inició las investigaciones y aún no ha determinado el móvil del homicidio. “Estamos en la etapa inicial y no podemos adelantar las

averiguaciones”, dijo una fuente del Cicpc. Familiares consternados El padre del occiso, Luis García, refirió que cerca de las 4:00 de la tarde del lunes, el joven había salido de su residencia ubicada en el sector “Bajo Seco”, parroquia Caracciolo Parra Pérez. “Luis Eduardo se fue a reunir con amigos y compañeros suyos, pertenecientes al Psuv, para apoyar al presidente electo, Nicolás Maduro”, dijo García, en compañía de la tía del falleccido, Cruz García. “Me llamaron para decirme que mi hijo estaba muerto. Parece que hubo un

TESTIMONIO ESTUDIANTIL Eduardo Fernández, estudiante de la Universidad del Zulia, indicó, que cerca del CNE “se acercaron 50 sujetos, con armas largas y cortas, identificados con el partido de gobierno y con los tupamaros. Hicieron ráfagas de tiros por 30 minutos. Llegaron en una Toyota Merú con 15 motorizados”. enfrentamiento de un bando del Psuv y otro de la oposición y se lanzaron botellas. Espero que se haga justicia por la muerte de mi hijo”, manifestó.

Un transeúnte localizó el cuerpo en “Los Chichives”, cerca de la vía a Boscán

Mataron a un hombre y lo tiraron en una trilla SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade Espinoza El cuerpo de un hombre que no poseía documentación fue localizado a las 4:30 de la mañana de ayer, en una trilla del sector “Los Chichives”, a 15 minutos de La Concepción, cerca de la vía a Boscán. El obrero de una matera ubicada cerca de la trilla se tropezó con el cadáver del infortunado, de aproximadamente 35 años, que presentó dos disparos, uno en la sien izquierda y otro en la región intercostal derecha. La víctima vestía una bermuda marrón oscuro. No portaba calza-

do ni camisa. Se encontraba boca abajo. Era de tez morena, contextura gruesa y medía aproximadamente un metro 70. Era de cabello corto y usaba bigote. Algunos vecinos del sector situado detrás de la matera “El Mosquito” presumían que el fallecido se trataba de un ciudadano apodado “Carlos El Electricista”, con residencia en el sector “Bomba Lara”. Los moradores de esa zona rural escucharon motores de dos vehículos, la madrugada de ayer, aunque no oyeron disparos. Al parecer, al hombre lo ultimaron en otro lugar y lo lanzaron a la trilla.

El sujeto apareció muerto en una trilla ubicada a 15 minutos de La Concepción, cerca del colegio “Los Chichives”, en el municipio Jesús Enrique Lossada.


Maracaibo, miércoles, 17 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un camión Ford 350 Keila Romero, rodeada de amigos y vecinos contó lo sucedido la madrugada del lunes vía a “Los Lirios” gris arrolló a 11 personas y mató a tres en la vía a “Los Lirios”. Familiares de una de las víctimas contaron que el conductor nunca frenó.

“Mi niño ya sabía de mecánica, le gustaba ayudar a la familia” HENDER SEGOVIA

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

L

a lamentable pérdida de Rey David Chacín González de 11 años, marcó al barrio “Chiquinquirá” de la parroquia Venancio Pulgar, la madrugada de este lunes, cuando un conductor que manejaba un camión Ford 350 gris arrolló a unas 15 personas en la vía principal a “Los Lirios” a pocos metros del “Mercal” de la zona. En el fatídico hecho, acontecido unos 15 minutos después que las autoridades del CNE dieran como presidente electo a Nicolás Maduro, resultaron heridas 12 personas y tres resultaron muertas, entre estos dos menores de edad. Ayer en la calle 77A se respiraba dolor e impotencia, el alma de la casa, el consentido de tres hermanas, el niño del hogar había partido. Estaba siendo velado en la sala del hogar donde fue vistocomo un miembro más.

Keila Romero, con golpes visibles en su rostro, luego del aparatoso arrollamiento, contó que su niño murió con el impacto. “Mi niño murió dentro del auto que quedó destrozado luego que el camión le llegara de frente”, explicó la madre de crianza.

Rey David, fue criado por su tía Keila Romero, quien lo vio como su cuarto hijo, el único varón entre tres hermanas de crianza. “Yo lo críe desde que tenía un año y medio, estudió hasta el ter-

cer grado, no quería seguir pero en julio lo inscribiría en una escuelita. Mi niño ya sabía de mecánica, le gustaba ayudar a la familia. A sus 11 añitos sabía quitar un caucho, bajar un arranque, ayudaba a

Ocurrió en la madrugada del lunes en Caracas

Mataron a una mujer por discutir sobre las elecciones Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Como Kelly Dayana Espinoza, de 29 años quedó identificada una dama que murió presuntamente al recibir disparos por parte de su vecino al discutir por los resultados de las elecciones presidenciales. El hecho ocurrió la madrugada del lunes en el callejón Bolívar de Antímano ubicado en la calle “El Progreso” del sector “La Acequia” en Caracas. Así lo reseñaron los medios de la localidad quienes detallaron que un grupo de partidarios del oficialismo celebraban luego que el CNE anunciara los resultados. En el lugar estaba Espinoza conversando con su vecina, pero luego de lo anunciado ambas sostuvieron una discusión. Según lo reportado, el esposo de la vecina de Espinoza, identificado como Anthony Gómez, de 22 años, sacó una pistola y le disparó al grupo que celebraba al momento, pero los proyectiles alcanzaron a la dama. Fue llevada al Hospital Pérez Carreño pero ingresó sin signos. Al lugar de la balacera acudieron efec-

tivos de la Policía Nacional Bolivariana quienes detuvieron al presunto autor del homicidio. Los familiares de la joven de 29 años, aseguraron ayer a las afueras de la morgue de “Bello Monte”, que la dama no tenía problemas con nadie y que fue víctima de una balacera entre vecinos de “La Acequia”. Volcó mientras celebraba Un hombre que conducía un vehículo tipo Convoy militar con techo de lona, placas 76BAAW, murió la madrugada del lunes, cuando se volcó el vehículo en “El Silencio”, frente a las escaleras de “El Calvario” en Caracas. En el lugar del suceso se conoció que cerca de 12 personas que viajaban en el vehículo habrían resultado heridas. Al parecer, el grupo formó parte de las caravanas que salieron a celebrar el triunfo del candidato del oficialismo. Trascendió que las demás personas sólo sufrieron heridas leves que fueron atendidas en un centro asistencial de la localidad.

su padre en la mecánica”, dijo Romero aún adolorida por los golpes que recibió luego del siniestro. Celebraban en la vía Wendy Sánchez, hermana del

menor, contó que regresaban de cenar cuando se encontraron con el grupo que celebraba el triunfo de Maduro. “Decidimos reunirnos con ellos, mi hermanito se quedó en el carro con mi otra hermana. El camión les llegó de frente. No le importó retrocedió y así mismo prosiguió su paso llevándose a todos los que estaban en la calle”, explicó Sánchez. “Mi mamá quedó debajo del carro, fue horrible, casi me le arrodille a un hombre para que nos llevara al materno porque mi hermanito no reaccionaba”, dijo la muchacha. Sobre la hipótesis de que si fue un camión bachaquero, Todos respondían a una sola voz que sí. “Por la vía siempre pasan esos camiones, necesitamos que las autoridades patrullen y sancionen a esos sujetos que hoy dejan una familia en luto”, dijo la adolorida madre. Rey David de 11 años, será sepultado a las 12 del mediodía en el cementerio “San Sebastián”.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de abril del 2013 · Año V · Nº 1.637

LA CONCEPCIÓN

SIERRA MAESTRA

Mataron a un hombre en una trilla

Tiroteada casa parroquial del Padre Palmar

- 22 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

CARACAS

Tragedia ayer en la madrugada conmovió a La Villa del Rosario

Dos muertos al regresar de una caravana socialista SCARLATTA AZUAJE

Tripulaban una moto, cuando un conductor los arrolló con una camioneta Toyota. Aseguran que el infractor violó el flechado. Familiares de las víctimas denuncian influencia alcohólica en el culpable. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n estado de ebriedad, el conductor de un vehículo rústico causó una tragedia vial, a la 1:00 de la mañana de ayer, en La Villa del Rosario. Las víctimas, Eduil Jesús Gómez Castillo (20) y Luis Adrián Uzcate (21), se desplazaban en una motocicleta, diagonal a la licorería “El Tranquero”, en el sector “La Frontera”, cuando fueron embestidos por el automotor. Familiares de los occisos aseguraron que un joven de 17 años era el conductor de una camioneta Toyota blanca, de las viejas, que le robó la derecha a Gómez Castillo, conductor de la moto blanca y roja. “Quien manejaba la camioneta se tragó la flecha y mató a los muchachos”, según las tías de los occisos, Judith Castillo y Lisbeth Uzcate.

Judith Castillo (Izq.), tía de Eduil Jesús Gómez Castillo (en la foto), y Lisbeth Uzcate, tía de Luis Adrián Uzcate, informaron sobre el accidente ocurrido en La Villa del Rosario, desde las inmediaciones de la morgue.

De acuerdo con las declarantes, tanto el joven que guiaba el rústico como otros dos ciudadanos que lo acompañaban se encontraban borrachos. Aseguraron que los acompañantes del presunto responsable del accidente están detenidos en la sede del Cicpc de La Villa. Caravana Castillo y Uzcate refirieron que los dos amigos habían salido cerca de las 7:00 de la noche del lunes, de sus residencias, ubicadas en el barrio “2 de Febrero”, en La Villa del Rosario, para participar en una caravana oficialista. La concentración en apoyo al

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

presidente electo Nicolás Maduro se realizó en la plaza de “Las Madres”, añadieron. Después de salir de la concentración, los dos amigos se transportaban cerca del depósito. “Fue allí cuando la camioneta los embistió. Murieron en el sitio, no pudieron salvarlos”, se lamentaron las tías. En el accidente, el conductor del rústico resultó herido en la cabeza. Lo trasladaron al Hospital General del Sur, de Maracaibo, remitido desde el hospital de La Villa, según fuentes policiales. Las familiares esperan que se haga justicia por el hecho. Los cuerpos de los jóvenes fue-

FALLECIDOS hEduil Jesús Gómez Castillo se desempeñaba como obrero en una quesera. hEra el menor de siete hermanos. hLuis Adrián Uzcate era una persona con discapacidad en el habla y en la audición. hTenía seis hermanos y era el mayor. hTránsito Terrestre inició las investigaciones para precisar las causas del trágico accidente. ron trasladados a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.

Presos tres hombres por estafar con autos Equipo de Sucesos El Ministerio Público logró privativa de libertad para Sammyr Luzardo (41), Robert Romero (34) y Jhonny Karina López (27), quienes fueron aprehendidos en Caracas el pasado 09 de abril de 2013, por su presunta responsabilidad en la venta de un vehículo proveniente del robo y con los seriales alterados. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 6º nacional auxiliar y 52º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), José Gregorio Torrealba y Carolina Domínguez, respectivamente, imputaron a Luzardo, Romero y López por la presunta comisión de los delitos de estafa, aprovechamiento de vehículo proveniente del robo, cambio ilícito de placas y seriales de vehículos, uso de cédula falsa, falsa atestación ante funcionario, uso de documento falso y asociación para delinquir. En ese sentido, el Tribunal 34° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para las tres personas y fijó como sitio de reclusión para los dos hombres la Penitenciaria General de Venezuela y para la mujer el Instituto Nacional de Orientación Femenina. El 22 de junio de 2012, el Ministerio Público inició una investigación relacionada con vehículos provenientes del robo y hurto, cuyos seriales son alterados y sus placa cambiadas, para luego ser ofertados a través de medios de comunicación.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 698 902 04:45 pm 606 621 07:45 pm 293 951 TRIPLETAZO 12:45 pm 501 Aries 04:45 pm 408 Leo 07:45 pm 633 Piscis

TÁCHIRA A B 12:00 m 019 092 05:00 pm 653 860 09:00 pm 822 684 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 407 Acuario 05:00 pm 958 Virgo 09:00 pm 706 Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 744 216 04:30 pm 499 932 08:00 pm 755 696 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 871 Aries 04:30 pm 701 Acuario 08:00 pm 791 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 686 059 04:30 pm 730 936 07:45 pm 611 208 TRIPLETÓN 12:30 pm 580 Aries 04:30 pm 843 Piscis 07:45 pm 812 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 068 04:00 pm 458 07:00 pm 378 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 726 Virgo 04:00 pm 406 Libra 07:00 pm 612 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.