Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.643
www.versionfi i final.com.ve l | Twitter: T itt @versionfi @ i finall | Facebook: F b k versionfi i finall
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP FEVAP
Bs. 3,00 B 3 00
Félix Hernández llegó anoche a 100 victorias en Grandes Ligas Ì 18 POLÍTICA GOBIERNO
Guerra a la corrupción activó Nicolás Maduro Anoche juramentó a su gabinete y dijo que además atacará el burocratismo. Prometió trabajar en la calle de cara a los problemas con su tren ministerial. Volvió a arremeter contra la oposición. -2-
CAPRILES
“Podría haber nuevas elecciones este año” El líder opositor dijo que de comprobarse las irregularidades denunciadas, tocará ir de nuevo al proceso comicial que podría ser parcial o total, dependiendo de la magnitud de las faltas. -3-
TESTIMONIO El Cicpc reveló detalles del secuestro del “Pelón” Finol en Mara
Una llamada anónima fue clave para el rescate hEl comisario Rubén Lugo informó ayer que hLo tenían en el municipio Mara, sector “La un lugareño delató a los plagiarios de Ramón Tubería” , vía a Tulé, cerca de “Cerro Cochino”, Finol González, de 27 años, quien estaba en hasta donde arribó la comisión policial que locautiverio desde el 14 de agosto de 2011. gró tomarlo cuando los hampones lo soltaron.
- 23 -
CARACAS Murió el legendario Joaquín Riviera
Doble asesinato a tiros y a cuchillo
CARACAS
Un vendedor de chatarras y un cocinero fueron las nuevas víctimas del hampa en el municipio sureño, esta vez en el barrio “Primero de Marzo”, situado en vía a La Cañada. - 22 -
Llevado a la morgue el espontáneo Yendri El joven zuliano que interrumpió a Nicolás Maduro el 19 de abril fue sometido a exámenes siquiátricos ayer. Dijo que se disfrazó de atleta para burlar a la seguridad en la Asamblea. - 21 -
MARACAIBO
Mataron a un joven ayer en “Los Andes” Marcos Romero caminaba a su casa cuando aparecieron unos motorizados. Fue ajusticiado a sangre fría en plena vía del tradicional barrio de la parroquia Manuel Dagnino. - 22 -
EVELING DE ROSALES
“Tocar las cacerolas no es un delito grave” La Alcaldesa de Maracaibo ratificó ayer su apego al hilo constitucional, pero refutó a quienes sugieren enjuiciar a los coordinadores de las acciones cívicas de la pasada semana. -6-
MARACAIBO
Decomisada otra carga de alimentos Cinco toneladas de arroz y cinco toneladas de azúcar refinada decomisó la Policía del Zulia en un barrio de la parroquia San Isidro, al oeste de la ciudad. Iban para Colombia. -4-
MARACAIBO
Los yukpas siguen sin recibir las ayudas Con 52 menores casi a la intemperie se mantiene el asentamiento indígena al margen de la Circunvalación 1 y la tendencia es a incrementar la ranchería a la vista de todos. -8-
SUCESOS SAN FRANCISCO
CASO CERROS DE MARÍN De un paro respiratorio falleció en su casa el vicepresidente de Venevisión Joaquín Riviera, quien deja un irrefutable historial como productor de grandes eventos como el Miss Venezuela, Juegos Panamericanos de 1983 y otras galas. Tenía 81 años de edad. Llegó al canal en 1969 y dirigió “De fiesta con Venevisión”. Anoche centenares de artistas daban a su familia palabras de solidaridad por tan deplorable pérdida que enluta a la farándula internacional.
- 11 -
Tiene muerte cerebral la joven herida a tiros - 23 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
ELÍAS JAUA
Venezuela tomará medidas contra EE UU AFP El canciller venezolano, Elías Jaua, dijo ayer que su país está dispuesto a tomar medidas “en el orden comercial, energético, económico y político” contra Estados Unidos si es sancionado por ese país, al “rechazar” las recomendaciones de Washington sobre el recuento de votos de los recientes comicios presidenciales. Queremos “rechazar de manera categórica las inaceptables declaraciones de la señora Roberta Jacobson (secretaria de Estado adjunta para América Latina de Estados Unidos)”, dijo Jaua a la televisora multiestatal Telesur, destacando que “lo más grave” de los dichos de la funcionaria es que “amenaza a Venezuela con sanciones”. “Si Estados Unidos apela al expediente de sanciones económicas o de cualquier otra índole, nosotros tomaremos las medidas en el orden comercial, energético, económico y político que consideremos necesarias para responder de manera contundente”, añadió Jaua en declaraciones desde Ecuador, donde participa en una reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba). En 2012, Venezuela -principal productor de crudo sudamericano- exportó unos 900.000 barriles diarios a Estados Unidos, país con el que mantiene una tensa relación pero que sigue siendo el principal comprador del petróleo venezolano.
El Presidente anunció que se iniciará un nuevo ciclo de la revolución bolivariana
Nicolás Maduro juramentó a su nuevo tren ministerial Postuló a Edmée Betancourt como presidenta del BCV. Hizo un llamado “al diálogo nacional”. Advirtió que “no habrá más pactos con la burguesía ni las élites”. AFP/EFE/AVN
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juramentó ayer viernes a su gabinete, ratificando piezas clave del equipo de su mentor y fallecido mandatario Hugo Chávez. “Al juramentar este equipo de gobierno estamos iniciando un nuevo ciclo de la revolución bolivariana, de la revolución democrática popular, antiimperialista, socialista”, dijo Maduro en un acto transmitido en cadena obligatoria por todas las televisoras y radios. Con la Constitución venezolana en la mano izquierda, el nuevo gabinete se juramentó también por la “memoria eterna del comandante Chávez”, en una ceremonia realizada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas. “Le hemos dado las primeras orientaciones a este equipo, que va a salir al gobierno de la calle, vamos a la calle, vamos a construir con el pueblo, vamos a encontrarnos con los problemas que tiene la patria”, agregó Maduro. El presidente también postuló a la
El presidente tomó el juramento al grupo de ministros, que levantaron un ejemplar de la Constitución, por el “comandante Chávez y para construir el socialismo”. Nicolás Maduro aseguró que está dispuesto a hablar, incluso con quienes les odian.
ex ministra de Comercio, Edmée Betancourt, como presidenta del BCV, decisión que deberá ser ratificada por mayoría simple en el Parlamento, dominado por los oficialistas. “¿Quiénes eran los presidentes del Banco Central de Venezuela? ¿Ustedes se acuerdan los apellidos? La oligarquía financiera del país, cuándo iba a llegar una profesora universitaria de un barrio (...a) presidenta del Banco Central de Venezuela”, añadió. “No hubo traición ni habrá traición al legado de Hugo Chávez, y no hubo derrota ni habrá derrota, no hubo regresión ni habrá regresión del proyecto histórico. Lo que va a
haber, lo que hay y lo que habrá es revolución, revolución socialista, revolución bolivariana”, anunció. Maduro aseguró que han llamado a “un gran diálogo nacional” y criticó a lo que llamo “pequeña minoría de la vieja política” al indicar que ante una invitación de este tipo “se imaginan un diálogo de cúpulas, un diálogo de élites”. “No, el diálogo de élites aquí hace tiempo que se acabó, aquí no va a haber pactos con la burguesía de ningún tipo (...) Aquí va a haber diálogo con todo el país”, subrayó. Señaló que cuando haya tiempo para eso, hasta con el diablo” o con los “diablillos” e ironizó que se irá
METAS DE GOBIERNO El gobernante destacó que el pueblo está “en el poder”. Indicó que en su gobierno tendrá como prioridades construir la paz, la convivencia y superar la criminalidad; emprender una revolución económica para aumentar la producción, alcanzar un sistema eléctrico estable y seguro, el relanzamiento de las misiones para atender a los sectores más pobres y la “construcción del modo de vida socialista”. “bien santiguado” y se echará “agua bendita”.
La verificación se hará con los técnicos designados por los comandos
ECONOMÍA
CNE está elaborando el cronograma para las auditorías en fase dos
Precio del petróleo venezolano sufrió fuerte caída y se ubicó en 96,51 dólares
AVN La rectora del Consejo Nacional Electoral, CNE, Socorro Hernández, informó ayer que se trabaja en la elaboración del cronograma para auditorías de verificación ciudadana en su fase dos que realizará este organismo y que será dado a conocer oportunamente. “En cuanto tengamos el cronograma, que estamos elaborando ahorita, lo anunciaremos”, dijo, en declaraciones en el programa Entrevista Venevisión, durante el cual explicó que en esta oportunidad se hará la verificación
AFP
ciudadana en su fase dos, porque la fase uno se hace el día de las elecciones. El proceso de auditoría que se hará sobre las cajas de resguardo que no fueron auditadas el 14 de abril se efectuará en presencia de los técnicos designados por los comandos de los candidatos que participaron en esta contienda electoral y se harán a una capacidad instalada a un promedio de 400 cajas de resguardo por día. “Cuando hacemos verificación ciudadana fase dos ocurre algo distinto: en la verificación ciudadana fase dos no están los miembros de mesa, no están los testi-
La rectora del CNE, Socorro Hernández, ofreció una entrevista ayer.
gos, son personas distintas, que no saben cuál fue el contexto que se produjo el día de la elección“, recalcó la rectora.
AFP El precio de la cesta de crudo venezolano sufrió una fuerte caída de 4,96 dólares y cerró la semana pasada en 96,51 dólares, luego de que se conocieran datos “económicos poco alentadores en China y Estados Unidos”, informó este lunes el gobierno. “Los precios promedio de los crudos continuaron con su tendencia a la baja esta semana ante los renovados temores por el desenvolvimiento de la economía global, luego que se conocieran datos económicos poco alentadores en China y Estados Unidos”, reseñó el ministerio de Petróleo y
Minería en su informe semanal. Esta es la segunda semana consecutiva en que el crudo venezolano cierra a la baja y la primera vez desde principios de año que cae por debajo de los cien dólares por barril, un precio que el gobierno considera “justo”. En lo que va de abril el barril local promedia 100,43 dólares y durante el 2013 promedia en 103,14 dólares. Más del 90% de los ingresos de Venezuela, el mayor productor de crudo en Sudamérica, provienen de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril a 55 dólares para su presupuesto de 2013.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles Radonski considera que hay motivos para impugnar los comicios
“Hay que repetir las elecciones” El candidato denunció irregularidades graves. No confía en el TSJ. Ramón José Medina advirtió que no aceptará una auditoría “chucuta”.
“El CNE no debe matar el proceso de auditoría” Equipo de Política
AFP
U
na verdadera auditoría de las presidenciales en Venezuela probará irregularidades como coacción del voto o repetición de electores y demostrará “que hay que repetir las elecciones”, afirmó Henrique Capriles Radonski en una entrevista publicada ayer en el diario “El Mundo” de España. “Nuestras quejas se centran en las inconsistencias entre el acta y el escrutinio, violencia en los centros, votos asistidos, proselitismo en los centros, gente que votó dos y tres veces”, señaló el líder de la alternativa democrática venezolana. Por eso la auditoría no debe limitarse a un simple recuento de papeletas, afirma. “Hay que ver todos los elementos que intervienen en el proceso: la caja, las papeletas, el acta de escrutinio y, finalmente, el cuaderno de votación, porque ahí está la identidad de la persona, la huella, la firma”, asegura. “Ahí podemos descubrir si una persona votó varias veces o si votaron muertos”, agregó. El candidato, que según el CNE perdió por 1,8% contra el delfín de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, se dice convencido de que esta auditoría demostrará “que hay que repetir las elecciones”.
FELIPE MUJICA
Henrique Capriles Radonski fue entrevistado por el diario “El Mundo” de España, uno de los más influyentes del planeta. Aseguró que hubo muchas irregularidades en los pasados comicios presidenciales, por lo que confía en una impugnación.
“Si no son totales, parciales. Pero esa parcialidad abarca a un número de electores tan grande como para no sólo acortar distancias, sino para darnos la victoria”, agrega. El país ya auditó el 54% de las urnas y en ese proceso los opositores “detectamos irregularidades como, por ejemplo, centros donde Maduro sacó el 1.000% más de votos que Chávez” en las presidenciales del 7 de octubre de 2012, en las que se impuso ampliamente a Capriles. “¿Quién se lo cree?”, lanza el opositor. Después de una ola de violencia desatada tras su derrota ante Maduro, que según el gobierno causó ocho muertos, el CNE accedió a auditar una parte del 46% restante, pero advirtió que la revisión no
revertirá el resultado de las elecciones. La decisión final recaería en el Tribunal Supremo y Capriles asegura no tener confianza en que éste impugne los comicios. “Sin embargo la lucha se va a dar”, afirma. “En estas elecciones están puestos los ojos del mundo. Hay verdades que terminan imponiéndose, por más que haya instituciones secuestradas políticamente. Esto se parece al Perú de Fujimori y al cabo de un año se impuso y hubo que ir a elecciones”, enfatiza. Auditoría completa De igual modo, la Mesa de la Unidad Democrática señaló que solamente aceptará el proceso de insepcción tal como se había acordado. La coalición opositora señala que
se deben chequear las papeletas, cajas y cuadernos de votación, tal como lo ha dicho Vicente Díaz, sin embargo, Tibisay Lucena y Sandra Oblitas insisten en que la auditoría no implica un reconteo de votos. Ramón José Medina, coordinador de la comisión del Comando “Simón Bolívar” para la auditoría, Aseguró que desde el día de los comicios, Henrique Capriles “hizo saber a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no estábamos conformes con los resultados que aportaron, que no coincidían con nuestras proyecciones”. “No vamos a permitir participar nosotros en unas auditorías chimbas, cortas, chucutas como pareciera que es lo que nos quieren decir a través de las últimas declaraciones las rectoras del CNE”.
El secretario general del Movimiento al Socialismo MAS, Felipe Mujica, exigió al Consejo Nacional Electoral “que cumpla con su rol de institución independiente, no parcializada y que simple y llanamente se produzca la auditoría para que esta sea la que hable de acuerdo con sus resultados”. “Hay que pedirle al CNE que no mate la auditoría como la está liquidando en este momento, a partir de las afirmaciones que vienen haciendo tres rectoras del CNE posterior a la decisión de realizarla, cuando la descalifican al afirmar que con toda seguridad va a dar el mismo resultado. Está claro que no le corresponde al CNE o a las tres rectoras dar este tipo de declaraciones que sólo pueden ser consideradas como una provocación”, aseguró. El dirigente naranja reiteró que está en manos del CNE garantizar que los tiempos que vienen sean de tranquilidad, paz y convivencia entre los venezolanos. “Si el CNE no da las garantías de transparencia, independencia y autonomía en momentos en que el país está lleno de dudas sobre el resultado electoral, es evidente que las circunstancias que se nos pueden presentar hacia el futuro serán verdaderamente peligrosas”. Agregó: “insistimos que es el momento en el cual esta institución tiene que garantizar que lo que haya que hacerse, se haga de acuerdo con las normas”.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Dos camiones 350 transportaban la mercancía desde la parroquia San Isidro de Maracaibo hacia la frontera. El director del Cbpez indicó que otros cuatro vehículos llenos de alimentos son buscados.
Unos 220 bultos de arroz y 110 sacos de azúcar fueron retenidos en la parroquia San Isidro
Decomisan más de 10 toneladas de alimentos que iban a Colombia JORGE CASTRO
Otras 10 toneladas de alimentos entre aceite vegetal, harina de maíz, arroz y azúcar que eran transportadas en tres camiones, desde el municipio Guajira hacia Colombia fueron decomisadas. Tres personas fueron detenidas y puestas a la orden del Ministerio Público, según lo informó el general de Brigada José Goncalvez, jefe del Core 3.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de labores de investigación en el oeste de Maracaibo, el Cuerpo Bolivariano de Policía del Estado Zulia logró la detención de dos camiones 350 marca Ford los cuales contenían 220 bultos de arroz, de 24 kilos cada uno, y 110 sacos de azúcar refinada, de 50 kilos cada uno, que serían llevados a Colombia. “Decomisamos un total de 5 toneladas con 280 kilogramos de arroz y 5 mil 500 kilos de azúcar, lo que hace gran un total de 10 toneladas con 780 kilogramos de alimentos de la cesta básica, en este procedimiento en el combate a las mafias y a las organizaciones criminales que se dedican a vulnerar la seguridad alimentaria de nuestro país”, señaló el general Julio Yépez Castro, director de Cuerpo Bolivariano del Estado Zulia (Cbpez). El general explicó que el decomiso se llevó a cabo en la parroquia San Isidro de Maracaibo, tras una intensa persecución por parte de los efectivos policiales. “Luego de la persecución con efectivos de la coordinación de patrullaje y vigilancia vehiocular, conjuntamente con los funcionarios que hacen el trabajo de investigación y de inteligencia”, agregó el
MÁS DECOMISOS
En lo que va de año el Cuerpo Bolivariano de Policía del Zulia ha incautado 55 toneladas de alimentos, a las mafias que se dedican al “bachaqueo” de artículos de primera necesidad.
director del Cbpez recordando que este flagelo amenaza en mayor medida a la población zuliana. Solicitó colaboración con las autoridades para evitar que se incremente el “bachaqueo” de alimentos. “Tenemos mafias que manipulan a poblaciones de sectores populares para a través del bachaqueo hacer compras en diferentes establecimientos del mercado, para acopiar y luego hacer el traslado de estos artículos como contrabando hacia la hermana república de Colombia”, expresó. JOHAN ORTEGA
Yepez Castro informó que una persona se encuentra detenida por este procedimiento. “Hay una persona detenida, uno de los conductores de los dos vehículos, mientras que el otro conductor se dio a la fuga, quiero hacer énfasis que eran seis vehículos los que estábamos persiguiendo pero sólo se lograron capturar dos, hay otros cuatro vehículos que este momento están siendo buscados por los organismos de seguridad, con lo cual estaríamos dando un importante golpe a estas mafias
que vulneran la seguridad alimentaria, cumpliendo con los lineamientos del Gobernador Francisco Arias Cárdenas”. El funcionario indicó que muchas de las llamadas mafias alimentarias se mantienen incluso con inversión del narcotráfico internacional. Resaltó que en lo que va de año el Cbpez ha incautado más de 55 toneladas de artículos de la cesta alimentaria en diferentes procedimientos, la mayoría de ellos en Maracaibo, la sub región Perijá y la Costa Oriental del Lago.
“Estos alimentos han sido puestos a la orden de las autoridades, especialmente dirigidos al Indepabis para ventas controladas a aquellas poblaciones mayormente limitadas al acceso de los productos de la cesta básica”. El detenido enfrentará las sanciones penales correspondientes por los delitos de contrabando, acaparamiento y resistencia a la autoridad, mientras que los vehículos fueron puestos a la orden del Ministerio Público.
Hasta seis horas de colas hacen los marabinos para adquirir alimentos básicos
No se acaban las largas colas en supermercados de Maracaibo Redacción/Info. General
Cuando aparecen los productos de primera necesidad en los anaqueles decenas de personas colman los supermercados. Así lucía ayer “De Candido” del C.C. Sambil.
Desde muy tempranas horas de ayer, incluso antes que abrieran la totalidad de las tiendas del centro comecial Sambil Maracaibo, decenas de personas se apostaron en las afueras del supermercado “De Candido”, al darse cuenta de la presencia de productos como arroz, azúcar, margarina y leche. Esta situación se registra a diario en los mercados marabinos los productos de la cesta básica que escasean, y sólo se encuentran al doble o triple del precio regulado
en los mercados más populares de la ciudad, como “Las Pulgas” o “La Curva de Molina”. La presencia de la etnia wayuú en las colas es mayoritaria. José Zambrano, usuario de la red de supermercados, clamó al Gobierno nacional que tome las medidas pertinentes para evitar esta situación. “Cuando llegan los productos aparecen cientos de personas que muchos sabemos que se llevan los artículos para revenderlos al doble del precio regulado, pareciera que aquí no hay ley, esto pasa en todos
los supermercados de la ciudad y no vemos acciones, es más al que reclame algo hasta lo amenazan”, opinó el consumidor. Otra de las clientes del supermercado, Yalena Ferrer, indicó que cuando la harina, el arroz, el pollo, la margarina o la leche aparece en los anaqueles hace el sacrificio de pasar hasta seis horas en una cola. “Tengo dos niños y no puedo estar pagando 30 bolívares por un kilo de azúcar o 25 bolívares por uno de arroz, el sueldo no me alcanza y prefiero calarme las colas, a eso me lleva la necesidad”, puntualizó.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Vecinos amenazan con trancar la Circunvalación Uno. Los comercios se ven afectados con la problemática. Temen la aparición de enfermedades en el sector.
Denunciaron que Hidrolago hace caso omiso a sus llamados
En “San José” piden reparación de bote de aguas negras SCARLATTA AZUAJE
William Mavares
Vanessa Vera Gutiérrez
“Por más que el Consejo Comunal ha llamado a Hidrolago no han venido a solucionar el problema. Queremos que vengan a arreglarlo, porque los que tenemos negocios estamos afectados”.
(LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
os cuadras del Barrio “San José” en la parroquia Cacique Mara de la capital zuliana están sumergidas en aguas negras, desde hace 15 días producto del colapso de la red de cloacas. Los habitantes de las calles “San Sebastian” y “San Carlos” son los más afectados con la problemática, ya que permanentemente la boca de visita expulsa el líquido putrefacto. Roberto Urdaneta, vocero del Consejo Comunal del sector aseguró que desde que inició la problemática hace 15 días están comunicándose con Hidrolago para que envíe al sitio una cuadrilla que repare las tuberías y, estos han hecho caso omiso a su petición. “Todos los días llamamos a Hidrolago para que vengan a reparar el bote de aguas negras y nos dicen que el camión está dañado, que están trabajando para solucionar la problemática y nunca llegan”, expresó Urdaneta. Los vecinos están atemorizados por la presencia continua de aguas negras en la zona, ya que éstas son un foco de infección que puede generar distintos tipos de enfermedades y, aseguraron que
José Villalobos
Las calles “San Sebastian” y “San Carlos” del Barrio “San José” del municipio Maracaibo permanecen llenas de aguas servidas desde hace 15 días, ya que las cloacas del sector colapsaron. Solicitan a Hidrolago que acudan al lugar a solucionar la problemática.
ha aumentado siginificativamente la cantidad de zancudos en el sector. “Tenemos miedo que a los niños les de dengue, porque hay muchos zancudos y no sabemos si son de los patas blancas”, afirmó William Mavares. A raíz del bote de aguas negras los habitantes del Barrio “San José” que expenden alimentos en la zona se han visto perjudicados, debido a que el mal olor presente evita que los clientes acudan al lugar.
“Los que venden desayuno no están vendiendo nada y yo que tengo una cauchera también estoy afectado, porque ningún cliente quiere pasar por aquí y estar saltando entre aguas negras”, explicó Mavares. Los habitantes afirmaron que de no recibir respuesta de Hidrolago en los próximos días, están dispuestos a escenificar una protesta en la Circunvalación número uno para que las autoridades atiendan su caso.
Continúan paralizados los obreros del Hospital de Niños de “Veritas”
Magaly Medina
La boca de visita de la calle “San Carlos” expulsa continuamente agua negras.
“Hemos tomado fotografías y estamos haciendo una carta para llevarla Hidrolago para ver si asi nos hacen caso, porque ya estamos cansados de llamarlos y no vienen a arreglar la tubería”.
Tercerizados del “Central” podrían cobrar esta semana Vanessa Vera Gutiérrez
OSMAR DELGADO
Vanessa Vera Gutiérrez
Los obreros del Hospital de “Veritas” permanecen cumpliendo horario en sus puestos de trabajo, ya que no tienen materiales para continuar la construcción.
Niños de “Veritas”, obra que debió ser culminada hace seis meses. “Los 23 trabajadores estamos viniendo a cumplir horario, porque no hay materiales con los que seguir construyendo. El ingeniero de
“Estamos afectados con las aguas negras, porque ya hay muchos zancudos en la zona y el mal olor no se soporta. Lo único que pedimos es que vengan a reparar la tubería de aguas negras”.
CONFLICTO LABORAL
Solamente permanecen cumpliendo horario
Tras una semana de haber iniciado la huelga de “brazos caídos” los obreros encargados de la construcción y remodelación del Hospital de Niños de “Veritas” aún no han recibido respuesta sobre la problemática. Tamir Espina, vocero de los trabajadores informó la mañana de ayer, que acudieron hasta la Gobernación del estado junto a los representantes del Consejo Comunal del sector para solicitar una reunión con el gobernador, Francisco Arias Cárdenas, para explicarle la problemática con el “desvío de recursos” y los retrasos en la remodelación del Hospital de
AFECTADOS
la obra nos dijo que esperaramos para ver cuando se soluciona el problema. Nosotros lo que queremos es terminar la construcción y que nos paguen el año que hemos trabajado ”, indicó Espina.
Los trabajadores tercerizados del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona” se reunirán hoy con los representantes del Sistema Regional de Salud, quienes les darán una respuesta sobre su situación laboral. Carlos Garicano, director del “Central” aseguró que en el día de hoy, el Sistema Regional de Salud informara a los tercerizados los cargos que ocuparán los trabajadores que de acuerdo a su preparación y experiencia pasarán a la nómina del Ejecutivo Regional. Garicano indicó que se tiene previsto que esta semana los trabajadores tercerizados cobren los cuatro meses de salarios que les adeudan.
ERNESTO MÉNDEZ
Carlos Garicano, director del Hospital Central de Maracaibo “Dr. Urquinaona”.
El director aseveró que el Sistema Regional de Salud está trabajando para solucionar el problema. “Sabemos que son padres y madres de familia que necesitan el dinero”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, criticó la persecución a la oposición
“¡No sabía que tocar cacerolas era un delito muy grave!”
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, rechazó las recientes amenazas efectuadas por altos representantes del oficialismo contra trabajadores, supuestamente, por haber apoyado a Capriles.
La Mandataria recordó que el voto es secreto y que existe inamovilidad laboral. Equipo de Inf. General
“Y
o rechazo la violencia venga de donde venga”, respondió la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, tras ser precisada sobre los señalamientos que adeptos al oficialismo han hecho en su contra, acusándole de hacer llamados a la violencia e incitar al odio. “De la boca de ellos (oficialistas) cualquier cosa puede salir, pero yo siempre les responderé con respeto”, dijo la burgomaestre marabina al entregar una obra de asfaltado al oeste de la capital zuliana. En cuanto a la supuesta acusación que fue interpuesta en su contra ante el Ministerio Público, por la concejal oficialista, Egda Vílchez; recalcó, que ella (Eveling de Rosales), es una mujer demócrata apegada a la Constitución, con el mismo derecho que tienen todos los ciudadanos. “Yo no sabía que tocar una cacerola, era un delito”, dijo tajantemente la Alcaldesa. Asimismo afirmó, que Maracaibo seguirá siendo el bastión democrático del Zulia y de Venezuela; por lo que una vez más pidió respeto a su gestión y al trabajo que cientos de hombres y mujeres hacen con mística y pasión todos los días. “Si ellos (adeptos al oficialismo) quieren trabajar, que salgan a los barrios a estar con la gente y a entregar obras como lo he hecho yo durante los dos años que tengo fren-
Inauguró nuevas calles modernizadas en la urbanización “La Rotaria”. te al Gobierno municipal. Que se ganen el respeto de los ciudadano”, refirió Trejo de Rosales. Recalcó, que su atención seguirá puesta en su trabajo como Alcaldesa, y que permanecerá a la espera del proceso de auditoría que llevará a cabo el Concejo Nacional Electoral, para darle respuesta a los venezolanos. En cuanto al acoso laboral del que son víctimas empleados públicos en la región, la Jefa del Gobierno municipal, afirmó que no pueden ser vulnerado los derechos de quienes se expresaron a favor de una opción distinta a la del oficialismo. También recordó, que persiste la inamovilidad laboral. Asfaltado en “La Rotaria” Estas contundentes declaraciones las dio ayer durante la inauguración del nuevo pavimento de las calles de la urbanización “La Rotaria”. La Alcaldía de Maracaibo, realizó trabajos de remoción de la carpeta asfáltica, construcción de colectores, reparación de drenajes, colocación de la mezcla asfáltica y su respectiva demarcación y señalización, beneficiando a 72 mil habitantes de las zona. Eveling de Rosales destacó el esfuerzo realizado en la recuperación de la vialidad. Hoy la Alcaldesa estará entregando tres mil nuevas becas JEL, capítulo “Ana María Campos”, en el CAM “Lía Bermúdez”.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
HASHTAG
PREVER
LA NOTA
El término en español recomendado para sustituir la voz inglesa hashtag, popularizada por Twitter, es etiqueta.
El verbo prever se conjuga como ver (y no como proveer): prevé, prevés, previó.
La RAE admite las formas de y del antes del año. Aunque ambas son válidas, es más común de: Ayer fue 21 de abril de/del 2013. Fuente: Diccionario la Real Academia Española
LUZ se acerca a un mes de clases perdidas
PREOCUPADOS
Estudiantes rechazan paralizaciones
E. MÉNDEZ/S. AZUAJE
Aseguran que se han atrasado sus evaluaciones . Anuncian protestas. Exhortan al gremio docente a una lucha de puertas abiertas.
Jean Carlos Cordero
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
L
amentos van y vienen entre los jóvenes por la pérdida de clases, aseguran que de seguir así, no se graduarán en el tiempo que les corresponde. Ayer, el movimiento estudiantil de la Universidad del Zulia se pronunció ante la protesta del personal universitario nacional que contempla la posible paralización indefinida hasta tanto reciban un incremento salarial. Los estudiantes invitaron a la intergremial nacional a una mesa de diálogo que determine nuevas vías de manifestación. Señalan que en lo que va de 2013 se ha perdido prácticamente un mes de actividades académicas incluyendo los asuetos de carnaval y Semana Santa. “No vamos a seguir permitiendo ni acompañando un paro que atenta contra el semestre de casi 70 mil estudiantes,” sentenció Yorman Barillas, presidente de la Federación de Centros Universitarios
Estudiantes claman el cese de las paralizaciones, consideran que se trata de una lucha de la Universidad contra el Gobierno central que no debería afectar al estudiantado. Yorman Barillas presidente de la FCU encabezó el pronunciamiento.
de LUZ, quien hizo un llamado especialmente al gremio docente a dejar de incurrir en el derecho a la educación que tiene la juventud venezolana. Exhortó a la presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, Fapuv, la profesora Lourdes Viloria a no temer a una movilización masiva hacia los organismos de Gobierno. “Creemos que es irresponsable cerrar la universidad cuando la lucha es de puertas abier-
Acciones El estudiantado señaló que se encuentran en asambleas para definir acciones de protesta ante las paralizaciones. No obstante, ayer en horas del mediodía algunos grupos tomaron la avenida Goajira y marcaron camiones bajo las consignas “¡Basta ya, queremos clases!”
Ayer, las adyacencias de la Facultad de Ingeniería de LUZ fueron tomadas.
Becados Jel recibirán sus certificaciones Entre hoy y mañana los beneficiados por la Dirección de Programas educativos Becas Jel de la Alcaldía de Maracaibo recibirán sus certificaciones de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales. La Directora de Programas Educativos del ayuntamiento Marabino, Jenny Belisario, dijo que por razones ajenas al cronograma previsto, se reprogramó la fecha del 22 para este martes, pero indicó que todo está listo para hacer efectiva la entrega de los certificados de estudio técnico superior a los mil 443 nuevos becados que residen en las parroquias del oeste de la capital zuliana. “Con mucha expectativa y esfuerzo estamos ya preparados para hacer las entregas de los cer-
tificados, el cronograma se cumple de manera estricta pues la gestión municipal nunca se detiene” expresó Belisario. Invito a todos los muchachos becados para que asistan junto a sus familiares, los pertenecientes a las parroquias del oeste Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar, Idelfonso Vásquez, San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera, Raúl Leoni y Carracciolo Parra Pérez, asistirán al acto el martes 23 de Abril a las 8 de la mañana. Mientras que los jóvenes de las parroquias Bolívar, Santa Lucía, Olegario Villalobos, Juana de Ávila, Chiquinquirà, Coquivacoa, Cristo de Aranza, Cecilio Acosta, Cacique Mara y Manuel Dagnino asistirán a su acto de entrega el miércoles 24 de abril a las 8 am.
La Alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales entregara las becas el 23 y 24 de abril en el CAMLB. Junmary Oliveros fue una de las beneficiadas.
A los dos eventos asistirán las autoridades académicas y administrativas pertenecientes a los tres institutos del convenio donde
“Nos atrasamos demasiado, a mí que soy del programa anual ya me han eliminado evaluaciones de siete que normalmente debería tener; a estas alturas debimos haber presentado tres y no las hemos hecho, es algo que nos afecta mucho a futuro ”.
Gleidimar González
tas, les decimos que como movimiento estudiantil organizado estamos dispuestos acompañarlos en la calle”, agregó Barillas.
Más de mil jóvenes podrán ingresar a institutos técnicos universitarios
Equipo de Universidades
Rocismar Acosta “No hemos tenido un comienzo real, cuando terminen los paros entonces vendrá la presión de los profesores en la última semana de clases, porque entonces quieren clase vista y enseguida evaluación”.
los beneficiados una vez reciban su certificado asistirán para hacer efectiva su inmediata incorporación a clases.
“Queremos saber dónde está la ética de los profesores, dónde está la moral y el compromiso de la profesora Viloria con los estudiantes, no vamos a seguir permitiendo que nos cohíban el derecho a la educación y por eso nos estamos organizando”.
AJUSTE SALARIAL
Hoy inicia paro universitario por 72 horas Reyes Villamizar.- La protesta por el incremento salarial por parte del sector universitario se mantiene y hoy se acentúa con el inicio del paro de 72 horas convocado desde hace tres semanas. Con una adhesión del 90 por ciento de empleados, obreros y docentes; ayer la intergremial nacional volvió a evaluar la situación política del país y no descartan el llamado a un paro indefinido. Según la presidenta de la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Viloria, las juntas directivas de cada federación deberán fijar posición y establecer los criterios y requisitos que exigirán al Gobierno como condición para levantar el posible paro.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Hoy finaliza este breve seriado periodístico. Hay 52 menores de edad en la improvisada comunidad. Quienes llegan a Maracaibo procedentes de otras ciudades se encuentran a un lado de la Circunvalación 1 con este cuadro. Las frágiles chozas evidencian la indiferencia de muchos.
Radiografía del asentamiento yukpa en Maracaibo (Parte 2 y final)
Los hermanos indígenas sufren a la vista de todos
FOTOS: JORGE CASTRO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
n la edición de ayer se presentó una breve radiografía de la precaria situación que padecen 35 familias yukpas que viven en las inmediaciones del Hospital General del Sur de Maracaibo. Sin viviendas dignas, servicios públicos, empleo formal y condiciones insalubres, estos descendientes de la Sierra de Perijá sobreviven todos los días ante la mirada pasiva de cientos de condutores y peatones de las Circunvalaciones 1 y 2. Peor aún, se sienten engañados por el gobierno nacional, ya que hasta la fecha esperan por las prometidas casas dignas dentro del perímetro de la ciudad. Sin lugar a dudas, los grandes perjudicados con los 52 niños y jóvenes que allí habitan. La mayoría adolece de formación académica, por lo que su destino casi irremediable es pedir dinero en las calles tal como hacen sus respectivas madres. Nelson Romero, otro de los líderes de esta comunidad, explicó que en diciembre de 2011 fueron trasladados hacia un complejo habitacional llamado “Yukpa Alegre”, ubicado en el kilómetro 22 de la vía a Perijá, pero a las pocas semanas retornaron a la Circunvalación 1. “¡Nos cayeron a mentiras! El gobierno dijo que nos harían escuela, CDI y hasta un centro comercial para que vendamos nuestras artesanías pero todo era falso. Solo eran las casas, sin luz, ni agua, ni gas ni nada. ¿Dónde iban a estudiar los niños? ¿A dónde íbamos a ir cuando nos enfermemos?”. Por esta causa se resisten a abandonar los espacios que mantienen tomados desde hace 60 años. “A veces el gobierno nos saca para otras partes pero volvemos acá. ¡De aquí nos sacarán muertos!”. Nuevo lugar Desde hace varios meses, esta comunidad yukpa decidió “resguardar” un terreno situado en la parte posterior del “General del Sur”. Unos 20 yukpas lo limpiaron y cercaron. El área cuenta con servicios de
Semidesnudos y descalzos, los niños de la comunidad yukpa enclavada frente al Hospital General del Sur de Maracaibo pasan graves necesidades. Están desnutridos, con ronchas en la piel y sin educación. Aunque la Lopna les garantiza un futuro mejor, las autoridades deben abocarse inmediatamente a resolver esta vergonzosa situación.
A falta de gas doméstico, ellos cocinan en leña. Los niños corren graves riesgos ya que se encuentran al alcance de las ardientes brasas y ollas con agua hirviendo.
Los burros son su principal fuente de locomoción. Atrás, los yukpas cuelgan sus ropas mojadas en improvisados tendederos. Lavan a la vista de todos.
electricidad y agua potable. Quieren que el Ejecutivo nacional les construya allí las casas prometidas además de una escuela y un minicentro comercial. “Aquí caben unas 100 viviendas, y el terreno tiene agua y luz. Tenemos el hopsital al frente y podemos vender nuestra artesanía en la Circunvalación 2. De aquí nos sacarán muertos, no nos moveremos de acá”, reiteró Romero. El problema es que dichos espa-
y la limosna en la ciudad pero no es el deber ser”. El parlamentario relató que en una ocasión intentó dialogar con ellos, pero no fue bien recibido. “Lamentablemente ellos estaban muy agresivos y sacaron del sitio. Después supe que habían sido persuadidos por representantes del gobierno a no aceptar mi ayuda porque soy de la oposición. Es triste que Nohelí Pocaterra, en su época como Ministra de Asuntos Indígenas, se dedico
cios pertenecen al mencionado centro asistencial. Arcadio Montiel, diputado indígena ante la Asamblea Nacional, reconoció que ellos no pueden establecerse allí. “Sencillamente no pueden vivir al lado de un hospital. Su entorno natural es la Sierra de Perijá, donde tienen sus tierras que por derecho ancestral les corresponde. El problema es que muchos de ellos se acostumbraron a vivir del comercio
a hacer política en vez de solucionar los problemas de nuestros hermanos yukpas, wayúus y barís”. Montiel recomienda que esta comunidad indígena sea antendida por trabajadores sociales que se identifiquen con la producción agrícola. “Ellos no tienen necesidad de estar pidiendo, su destino está en la Sierra de Perijá”. Culminado este reportaje, los yukpas siguen pasando necesidades, amparándose en las limosnas y la caridad.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El interesado se registra y se inicia en una comunidad. Las evaluaciones son progresivas. Ofrecen 33 idiomas para estudiar. Equipo de Tecnología
I
nternet no solamente es una fuente de entretenimiento ni una herramienta laboral, sino que también puede ser un aliado del aprendizaje. Hace algunos días, repasamos una práctica extensión de Chrome para estudiantes llamada MyHomework, y en esta oportunidad trabajaremos con algunas aplicaciones para aprender idiomas online. Aprender una lengua no es tarea fácil, pero si tenemos determinación y paciencia, encontraremos en internet todo lo necesario para hacerlo. Duolingo es un proyecto iniciado por Luis von Ahn, el creador del concepto captchas, y la propuesta es simple. Traducción crowdsourced. La idea de Duolingo es permitir la traducción de sitios web al mismo tiempo que aprendemos un idioma. En lugar de aburrirnos con ejercicios, estamos contribuyendo a la universalización de los contenidos que se encuentran disponibles en internet. La propuesta de aprendizaje de
Los portales son totalmente gratis y el tutorial hace el seguimiento lógico del alumno
Hay cinco formas de aprender idiomas usando internet Duolingo es interesante, puesto que nos lanza al mundo de un empujón. Duolingo es una herramienta interesante para aquellos que ya tengan una base en el idioma y quieran profundizar. Busuu Disponible tanto en la web como en su versión para Android, Busuu nos brinda una respuesta más estructurada a nuestra necesidad por aprender idiomas. De hecho, esta plataforma pone un énfasis importante en la conversación del día a día y las formas de llevarla a cabo. Esta no es la manera en la que usualmente se enseñan idiomas, y por supuesto, allí reside su encanto y la posibilidad de aprender rápidamente. Busuu cuenta con una comunidad grande de usuarios que aprovecha sus cursos interactivos disponibles online, ejercicios para practicar lo que vamos aprendiendo, practicar con el resto de los usuarios, y acceder a guías gramaticales.
recursos que nos ofrece. Word2Word está dedicada a romper las barreras idiomáticas que se encuentran en el mundo, pero además, cuenta también con recursos para aquellos que se dedican a los idiomas como profesión, ya sea los que los enseñan o los que los traducen.
Busuu.com es una red social que sirve como comunidad para aprender idiomas, en la que los usuarios pueden ayudarse a mejorar sus capacidades lingüísticas.
LiveMocha Cuando aprendemos un idioma, no significa que quedaremos con este conocimiento por siempre, como sucede con muchas cosas. Por eso, es fundamental que practiquemos. Pero, por otro lado, también podemos usar la práctica como una forma de aprendizaje. Con esto en mente, presentamos a LiveMocha, una de las mejores aplicaciones para
aprender idiomas online. Es una plataforma completa, con énfasis en la práctica inmediata y en la exploración a través de conversaciones con personas alrededor del mundo. Word2Word Quizás el diseño de Word2Word no sea tan elegante como las plataformas que repasamos anteriormente, pero su utilidad reside en los
BBC Languages BBC Languages está dividido en diferentes sectores, pero el problema más grande que vamos a encontrar es que, si queremos aprender inglés, pués toda la página está en inglés. Sin embargo, si nos tomamos el tiempo para explorar, encontraremos que también tenemos la posibilidad de aprender inglés como un segundo idioma. También tenemos herramientas para mejorar nuestro conocimiento del inglés, así como también aprender francés, español, alemán, italiano, portugués, chino, griego, y otros 33 idiomas más. Hasta tiene videos informativos y tutoriales, para los que recién están aprendiendo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
Albert Einstein
El 14-A y América Latina
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.
FERNANDO LUIS EGAÑA
V
enezuela ha entrado en una etapa más aguda de su profunda y extendida crisis político-económica, luego de la jornada electoral del 14-A, en la que el Estado bolivarista culminó la perpetración una verdadera masacre electoral para tratar de asegurar el continuismo de la llamada “revolución”. Por lo menos la mitad del país está indignada por los atropellos cometidos para condicionar la voluntad popular, es decir para defraudarla, y la otra mitad tampoco se encuentra en ánimo celebratorio, porque siente que la crisis nacional pica y se extiende, y con ella se erosiona la fuerza social del oficialismo. Y mientras Nicolás Maduro hace y deshace para darle un manto de legitimidad a su precaria posición, y mientras Henrique Capriles aboga por el conteo de todos los votos como medio principal para superar la grave coyuntura, una gran parte de los gobiernos de América Latina aplaude con entusiasmo los resultados anunciados por el CNE, al tiempo que otra parte prefiere desentenderse del asunto y evitar así el meterse en problemas con los jerarcas del petro-estado venezolano. Esa es la triste realidad. No compartida, debe señalarse, por sectores políticos, sociales, económicos y opináticos de importancia en la mayoría de los países del vecindario, pero sí, por acción u omisión, en la generalidad de los palacios de gobierno y cancillerías
de la región. Hasta el presente, todavía se está esperando un pronunciamiento público que, sin dejar de ser diplomático, también aluda a los derechos electorales del pueblo venezolano. Pero nada. Y ahora con la anuncio del largo proceso de auditorías al conjunto restante de las mesas, de seguro que se encontrará
“Y mientras Nicolás Maduro hace y deshace para darle un manto de legitimidad a su precaria posición, y mientras Henrique Capriles aboga por el conteo de todos los votos como medio principal para superar la grave coyuntura, una gran parte de los gobiernos de América Latina aplaude con entusiasmo los resultados anunciados por el CNE”. la excusa perfecta para seguir evadiendo el tema de fondo: el condicionamiento ilegítimo de resultados que, por cierto, es muy difícil de detectar en el tipo de auditoría convenida. En este sentido, ¿será que tienen que meter preso a Henrique Capriles y a otros, para que estos gobiernos al menos levanten la ceja de la preocupación por la crisis venezolana?. Y no
estamos hablando, desde luego, de los lobbystas tipo Cristina Kirchner, o de los clientes tipo Daniel Ortega o Evo Morales. Nada que ver. Esos felices con los escrutinios del CNE. Nos referimos a los gobiernos plenamente democráticos en lo interno, pero que en el departamento de la política exterior difuminan el compromiso con la democracia. Y también el de gratitud por la activa solidaridad de la Venezuela democrática en aquellas épocas de dictaduras militares, tanto de derecha como de izquierda. No es grato reconocerlo, pero el grueso de los políticos latinoamericanos le ha dado la espalda a las aspiraciones democráticas de nuestra nación. La crisis venezolana de legitimidad y gobernabilidad debería tener mayores repercusiones en el mundo oficial de América Latina, porque el agravamiento de la situación en el país no está desconectado de la pacificación colombiana, o del rumbo del “grupo Alba”, o del destino de Cuba, o del salvamento económico-energético de medio Caribe, o de tantos otros temas de la actualidad y del futuro inmediato de esta parte del mundo. Venezuela merece una atención mayor y mejor de las democracias del continente. Pero el que la merezca no significa que la reciba. Abogado
infografia@versionfinal.com.ve
Atrévete a ser diferente
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
PASTOR JESÚS RIVERO
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
s muy normal oír a las personas decir “debemos tener un sentido común”, y cada vez que escuchamos esta frase es para invitarnos a pensar correctamente, a hablar sensatamente y para que hagamos las cosas bien hechas. Pero si analizamos estas palabras: “debemos tener un sentido común”, nos vamos a dar cuenta que para pensar, hablar y hacer las cosas bien hechas no debemos tener un sentido común, sino un sentido diferente, no ser personas comunes, sino personas singulares o diferentes. ¿Qué es lo común en nuestros días? Lo común es el fracaso, la mediocridad, infelicidad, la pobreza, el estrés, y una gran cantidad de males que están golpeando a la raza humana. Lo triste de todo esto es que el noventa y cinco por ciento de los que vivimos en este planeta, en alguna medida somos afectados por dichas circunstancias. Ahora nos preguntamos, ¿por qué?, ¿cuál es la razón de que tantas personas no están viendo sus sueños cumplidos y la derrota en sus vidas es todo lo que se puede ver de ellos?. La ley de atracción nos dice que nosotros somos como un imán en la creación, que atraemos a nuestras vidas lo que somos. Por ejemplo un abogado atrae a su vida a otros abogados, los mismo pasa con el médico y con cualquier per-
sona, por eso, el dicho aquel “tenemos lo que somos” es una verdad irrefutable, queramos aceptarlo o no, todos tenemos lo que somos, y si queremos tener diferentes cosas es necesario que cambiemos lo que somos.
“La ley de atracción nos dice que nosotros somos como un imán en la creación, que atraemos a nuestras vidas lo que somos. Por ejemplo un abogado atrae a su vida a otros abogados, los mismo pasa con el médico y con cualquier persona, por eso el dicho aquel tenemos lo que somos es una verdad irrefutable, queramos aceptarlo o no todos tenemos lo que somos”. Aquí tenemos que hacernos otra pregunta, ¿cómo puedo yo cambiar lo que hoy soy? La respuesta a esta pregunta es muy sencilla de explicar pero difícil en hacerla. El sabio Salomón dijo que el hombre era según el pensamiento que había en su corazón
y miles de años después la ciencia a través de la sicología corrobora dicha premisa: Somos lo que pensamos, por eso si quiero ser diferente no debo pensar como la mayoría o la gente común piensa sino pensar diferente. Yo quiero invitarte a que te atrevas a ser diferente, a salirte de lo común, que te conviertas en una persona singular aunque; esto tiene sus problemas ya que la gente común y mediocre va a hacer todo lo que este a su alcance para hacerte la vida difícil, pero a pesar de todo esto, es posible que seas diferente, solo tienes que atreverte a salirte del montón y convertirte en la montaña. Te estarás preguntado ¿cómo puedo yo ser una persona diferente?, muy sencillo, cambiando tu forma de pensar, esto te va a llevar a cambiar internamente, o en otras palabras, vas a ser diferente y entonces tu vas ha hacer las cosas diferentes y vas a obtener resultados diferentes. Por ejemplo, ya hemos dicho que lo común es ser negativos, lo diferente es ser positivos, cambiar los pensamientos de imposibilidad por pensamientos de poder como: yo se; yo puedo; yo tengo para mí; nada es imposible. Yo soy un ganador. Director del Ministerio Internacional Moviendo Montañas
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El vicepresidente de Variedades de Venevisión falleció el domingo en la noche
Joaquín Riviera se llevó una época de la televisión venezolana El productor del Miss Venezuela murió a los 81 años. El canal de La Colina informó por Twitter que la causa de muerte fue un paro respiratorio. Los artistas venezolanos lamentaron la pérdida del llamado “padre de las misses”. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
N
o fue tan linda la noche del domingo para Joaquín Riviera, quien falleció en su casa en Caracas a los 81 años por causa de un paro respiratorio. Los artistas venezolanos desayunaron ayer con la lamentable noticia sobre la muerte del vicepresidente de Variedades de Venevisión y productor del Miss Venezuela desde 1980. A las 2:00 de la mañana de ayer, Venevisión informó por Twitter sobre el fallecimiento de su principal productor. La creatividad que imprimió en los espectáculos en los que participó, lo convirtió en un hito dentro de la televisión venezolana; fue considerado una de las mentes creativas más acuciosas e innovadoras. La estética de sus muestras se caracterizaba por el desbordamiento de luces, colores y bailes fusionados minuciosamente para atraer a la mayor cantidad de televidentes. Su trabajo mantuvo cautivos a millones de espectadores. A pesar de las críticas que se han hecho al programa Miss Venezuela desde su edición de 2010, basadas en la falta de presupuesto, es innegable que era el más visto de
la televisión nacional. Las ideas de Joaquín Riviera estuvieron impresas en los bailes, en los musicales, en los efectos especiales del certamen de belleza más importante del país. Luego de cada edición se hablaba de la angustia que movía al productor de un lado a otro de los escenarios donde se presentaba porque vigilaba cada centímetro de los movimientos que hacían los involucrados en sus espectáculos. No faltaban los regaños cuando alguien incumplía lo pautado en su libreto. En la última entrevista que ofreció al diario El Nacional habló sobre los problemas económicos que estaban afectando al Miss Venezuela, principalmente. No habló de la cifra exacta que necesitaba para montar un espectáculo de esa magnitud, pero confesó que pedía lo que podían darle porque entendía la situación. Agotaba esfuerzos para mantener la calidad que acostumbraba, enriquecía algunas de las ediciones del concurso de belleza simplemente con personalidades que pasaron por ahí. Una muestra de que los artistas atendían su convocatoria fueron los mensajes navideños que produjo para Venevisión, la que fue su casa desde los 36 años, cuando decidió abandonar su Cuba natal para quedarse en Venezuela.
Una de las preguntas inmediatas que expresaron los artistas ayer en la red social Twitter es si la estética cubana desaparecerá de la televisión venezolana tras la muerte del productor. Los espectáculos de Joaquín Riviera tenían sello propio, era una pasión reconocible a través de las pantallas. Los artistas aseguran que con el llamado “padre de las misses” se fue una época de la televisión venezolana. Era de voz temblorosa y rígido en sus decisiones. Con sus programas marcaba la búsqueda permanente de la perfección y convertía a los artistas en sus alumnos, cosa que ellos agradecen hoy. Joaquín Riviera nació en La Habana, Cuba, en 1932. Allá empezó su experiencia como coreógrafo y bailarín, luego como productor de las revistas musicales del mítico Tropicana de La Habana. Llegó a Venezuela como exiliado e inmediatamente ingresó a Venevisión, donde su talento fue reconocido y le hizo merecedor de la Vicepresidencia de Variedades. Tras su muerte, surgen preguntas inevitables sobre el destino de la televisión venezolana. Su mayor aporte quedó en el crecimiento que logró el Miss Venezuela, principal descriptor de sus ideas y su obra más amada, como lo confesó en varias oportunidades.
Joaquín Riviera llegó a Venezuela cuando tenía 36 años.
ARTISTAS LAMENTARON LA MUERTE POR TWITTER VENEVISIÓN: “La Org. Cisneros y Venevisión se unen al dolor de la familia de nuestro querido Joaquín Riviera, quien falleció esta noche. Paz a su alma.” ISMAEL CALA: “Que profunda tristeza la muerte del gran productor y pionero d la TV #JoaquinRiviera Gracias maestro por todo lo q aprendí, descansa en paz”. MAITE DELGADO: “Joaquín, amigo, mentor, Tu pasión nos dio una TV inolvidable. La virgen te guía sobre el cielo de este país que amaste. Te aplaudo de pie..!” MARIANGEL RUIZ: “El Maestro Joaquín Riviera me dejó lecciones de profesionalismo y excelencia. También su amor y apoyo en importantes decisiones de mi vida.”
VIVIANA GIBELLI: “Mi gran maestro, amigo, jefe, tantos años.... Joaquín Riviera, que tristeza tan profunda tu partida. Descansa en paz mi jefe querido!” CÉSAR MIGUEL RONDÓN: “Ha fallecido uno de los grandes del espectáculo venezolano: Joaquín Riviera, maestro de maestros y gran amigo. Paz a sus restos.” LEONARDO PADRÓN: “La muerte de Joaquín Riviera es la muerte de una época de la televisión venezolana. Su personalidad marcó al espectáculo.” GUSTAVO AGUADO: “En Miami me entero de la partida de Joaquín Riviera. Gran profesional pero sobre todo amigo. Quedan las sonrisas y buenos momentos.”
En el Centro de Bellas Artes estará la exposición “Las Italias de Caracas”
Italia trae lo mejor de su arquitectura Arturo J. Palencia
La exposición está compuesta de documentos, fotografías e historias de especialistas recabados para reconstruir la memoria arquitectónica de Italia.
Venezuela ha sido refugio para millones de extranjeros. Cerca de la década de 1930 empezó a conformarse en el país la colonia italiana más grande del mundo, según reza el Instituto Italiano de Cultura, que traerá a Maracaibo la exposición “Las Italias de Caracas”. La muestra itinerante busca describir la cultura de los inmigrantes italianos por medio de sus obras y reconstruir la memoria arquitectónica que los caracterizó cuando llegaron al país. Las
obras constituyeron símbolos de la modernidad que se asomaba en Caracas. La muestra original de lo más representativo de Italia se podrá apreciar gracias a los especialistas de Giò Ponti, Domenico Filippone, Nigra Montini, Antonio Lombardi, Angelo Di Sappio y de otros que se han entregado a la tarea de estudiar la arquitectura italiana. Las descripciones de calles y nombres de edificios que modelaron la Caracas de aquellos años fueron documentados para esta exposición por Docomomo Vene-
zuela. Fue una manera de bautizar la ciudad capital con un estilo particular e innovador. La exposición también ha servido para unir a italianos y venezolanos en la recaudación de documentos, historias y fotografías sobre las obras de italianos. Gracias a eso, la comunidad de ese país ha logrado coincidir con sus compatriotas fuera de Italia. Los archivos que se han documentado formarán parte de la muestra que estará en el Centro de Bellas Artes desde el viernes, a las 7:30 de la noche.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Los idiomas inglés y español se hicieron populares gracias a los genios de la literatura. La Unesco promueve la lectura y defiende los derechos de autor. El escritor José Manuel Caballero será homenajeado.
La fecha coincide con el fallecimiento de Don Miguel de Cervantes y William Shakespeare
El mundo celebra hoy el Día Internacional del Libro y el Idioma
EFE/Agencias
H
oy se celebra el Día Internacional del Libro y del Idioma, en conmemoración de dos grandes escritores de la historia y por sus aportes a la literatura universal. Se escogió este día porque el 23 de abril de 1616 murieron dos de los máximos exponentes de la literatura universal: el español Don Miguel de Cervantes y el inglés William Shakespeare. Gracias a ellos, tanto los idiomas español e inglés acentuaron su presencia en todo el mundo, ya que todos querían leer sus obras en las lenguas originales. Por iniciativa de la Unión Internacional de Editores, se propuso esta fecha a la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La propuesta fue aprobada en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”. El objetivo de esta celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
Las obras literarias de Don Miguel de Cervantes y William Shakespeare promovieron los idiomas español e inglés por todo el mundo.
Miguel de Cervantes
William Shakespeare
EN ESPAÑA AÑA El escritor JJoséé M Manuell Caballero Bonald recibirá hoy el Premio Cervantes tras una vida entregada a la literatura y marcada por dudas, incertidumbres incertid idum id umbres y zoz um zozobras, ozob o ras, per pero ero er o también tam ta mb porr “l mbién “la la in inde independencia depe pend nden nd een ncia cia y el n no o se serr su sumiso a n nada”. ad da” a” “L a”. “La La desobediencia deso obeed diieen ncia me h haa h he hecho ech c o sse ser er el quee so q qu ssoy”, oy”, aseg asegura. egu eg ura.. “Laa iin “L independencia nde d pendenci ciaa eess ci fundamental fund dam men e ta t l y me h haa he h hecho cch ho no comulgarr ccon on rruedas on uedas dee m mol molino”, olin ol ino” o, afirrma ma Cabal Caballero lle lero ro B ro Bonald o ald en u on una na na entrevista en ntr trev rev evis i ta con Efe Efe, e, q qu que ue tiene luga lugar gaar en el sa salón alón ló ón de d su casa d dee Ma M Madrid, drid, en n eell qu q quee ap apenas pen e aass hay hueco co o yyaa p pa ara ra m á llibros, ás ibro os, com ccomo o o suce om c de ce de en en para más sucede el rresto el esto es to d as h ha abi bita taacion ciion nes es. “N No dee la las habitaciones. “No
quedan d paredes d lib libres”,” comenta t con su sonrisa burlona. El escritor, que ha ganado numerosos premios a lo largo de su vida, reconoce reconocce qu q quee se siente “bastante “bas “b asta tant n e ab abrumado” bruma rumado d ” por el do protocolo protoco olo q olo que ue ro rode rodea deaa laa en entrega ntrega ga del del Pr Premio remi emio io C Cervantes, erva er vant va n es, por or ““la la presencia pres pr e enci es enciia de de llos os p príncipes rínc rí n ip pes e y llas a as autoridades, solemnidad auto to ori rd daades, y por la so ole lemnidad ad del acto, arcaica”. acto o, un u p poco arcaica” a””. a”. “Eso habráá q Yo que u soportarlo. Y ue o no n sé haré pero sé ccómo ómo lo har ré pe p ro supongo que dice qu ue sa ssaldré l ré ileso”, d ld icee co ic ccon n humor Caballero Bonald (Cádiz, C ballllller Ca leerro Bo B nald (Cá ádi d zz,, 11926). 926). El hablará E escritor esc s rito or h ha abl b ará hoy de llaa poesía Cervantes, poes esía es síaa de d Cerv rvvan a te t s, “tan apresu uraada d me m ntte in infr f avalorad adaa, y apresuradamente infravalorada, d ssus us vvínculos us íncu ín cu culo ulo los os co ccon n laa llibertad”. iber ib errtad”. de
Le L atrae t ““mucho” h ” esa iimagen “medio nebulosa” del autor del Quijote, que durante años abandonó “las comedias”, como él é decía, porque tenía “otras otras cosas c en qué ocuparse”; sus “viajes repentinos, las huidas huidas, “ s, la corte de Felipe II, la abigarradaa c Sevilla S babilónica de finales de del XVI X y principios del XVII”. Al A agradecer el premio, también se dee s referirá “al valor consolador orr d laa poesía”. Por experiencia sa sabe abe be que q ayuda “a defenderse contra las las la a ofensas de la vida”. “Yo “ creo que la poesía sirve para parra no para n decepcionarse del todo, p ara p abrirse camino entre las poder z de un mundo como zozobras
el actual, tan lleno de miserias y de corrupciones”, asevera Caballero Bonald, que hoy estará acompañado por su mujer, Pepa Ramis; por dos dee ssus u cinco hijos y us por nietos, primogénitos po or tres es n ietos, ie s,“““los s, los pr lo rim mogén énit én itos it os tres hijos casados” dee los los lo os ttr ress h hi ijo jos ca casa sado dos” s. s” “Todos hacen multitud, “T Tod odoss jjuntos untos ha hace ceen m mu ultit lttittu ud d, as asíí que hemos considerado prudente qu q ue he h emo os co on nssid ider derrad do p pr ru ud den nte te hacer una comenta ha h acer un na se sselección”, ele lecc ecció ión” n”,, co com ment me nta sus ojos chispeantes. con su us o oj jos os chisp spea e nttes. es. es novelista, Pero ro o este este st poeta, n ovveellist ista, is ensayista memorialista een nsayista y me em mo ori rialista está muy preocupado situación m uy preocu upa pad do o por la situ uac ació ión España siente actual de de Es E spa paña y se si ient enttee en “moralmente hacer “mor ral alme mente obligado do oah acer err algún algú al gú g ún ccomentario omentario io o ssobre ob o bre laa d deg de egr grrad a ación ac cttu u uaal dee laa vvida ida id degradación actual soci so iall y p olít ol íticca” ític a”. social política”.
“Pienso que estamos en el final de un ciclo histórico, con todo lo que eso representa de extremismos morales y materiales, y me parece inevitable inev evvi able recordarlo evit rec eccor o darlo de aalguna lg gun u a forma mii di discurso”, fo orm rma en en m disc scur urso ur sso o”, señ o” sseñala eñal alaa superviviente, eeste es ste t eescritor, s ri sc rito itto or, r, ssup uper ervi vivi viiente vien een nte te, con Francisco Brines, jjunto ju unt ntto co n on Fran Fr raan ncciisc nci sco Br Brin in nes es, de d llaa llamada Generación dee lo los 50, llam mad ada Ge G eneera ración nd os 50 0, que también pertenecieron a la la q ue tam mb biién én p erteene neci cier eerron on Ángel Valente, Gilil JJosé Jo osé Áng ng gel el V alente, Ja al JJaime im me Gi G Rodríguez de Biedma, Bie iedm dma, Claudio oR odrí od ríguez y Ángel González. Á Án nge gel G onzálezz. Caballero Bonald años C Ca aba b llero B Bo on naalld d tiene 86 6 añ ños os y dedicado lleva 65 5d edic ed edi icado a laa lliteratura, itter eratu atura, at entrega “sin duda unaa een nttrrega que “s sin nd uda haa ud m me ere reci cido ci do la pe ena na”. merecido pena”.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona visitará hoy al Bayern Munich en partido de ida de la Liga de Campeones
¡Primer Round!
E
l Bayern Munich y el Barcelona abren hoy en el “Allianz Arena” las semifinales de la Liga de Campeones, torneo que ambos han ganado en cuatro ocasiones, en una eliminatoria sin un pronóstico claro entre dos de las grandes potencias del fútbol europeo. El equipo bávaro que es campeón en Alemania y finalista en la Copa, es el equipo más en forma del continente, mientras que el Barcelona ya casi campeón en su liga, es favorito por todos los logros en los últimos años. Este emocionante partido será a las 2:00 de la tarde en hora de Venezuela.
- 16 -
Franck Ribéry
FOTO: AFP
Lionel Messi
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Trabajaron en la Isla de San Carlos
El “Belisario Aponte” será el lugar del enfrentamiento
Atletas zulianos de aguas abiertas culminaron su preparación
Gaiteros busca revancha ante Bucaneros
Redacción deportes (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
Tal y como se viene realizando en todas las disciplinas deportivas, los atletas zulianos de aguas abiertas culminaron su preparación en la Isla de San Carlos, de cara al clasificatorio a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013. Según el metodólogo de Natación y Aguas Abiertas del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, Ronald Villalobos este fue el último tope para el clasificatorio que se realizará del 24 al 26 de abril en Playa Mansa, estado Vargas. Explicó que “estos entrenamientos abarcaron el sistema de adecuación al agua, entrada a las olas, estilo de nado adecuado, técnicas y despliegue en el agua”. Por su parte, Ranfi Morales, entrenador de este grupo de 8 atletas de natación y aguas abiertas, señaló que el objetivo del entrenamiento es que los nadadores se adapten a las aguas del mar. “Se trabajó en tramos de 4 kilómetros, bajo el adiestramiento y la
orientación necesaria, para lograr la adaptación en aguas abiertas y la velocidad requerida”. Una vez cumplidos los tramos de entrenamiento, el cuerpo técnico eligió 8 atletas que representarán al Zulia en aguas varguenses, ellos son: Victoria Lander, María Martínez, Angélica Mujica, Ricardo Castellano, José Coa, José Linares, Héctor Roque y María Fernanda Román Luego del clasificatorio, ya con la selección definitiva, está previsto realizar otras evaluaciones en las playas de Cabo San Román en el estado Falcón, donde se trabajará con distancias de más kilómetros. María Estefania Martínez se mostró muy positiva con este entrenamiento y su meta es clasificar a los Juegos Nacionales Juveniles en una buena posición. “Me esfuerzo por bajar mi tiempo en el recorrido de 5 kilómetros y así lograr representar al Zulia a nivel nacional, y este entrenamiento en la Isla de san Carlos fue excelente para la adaptación en las aguas abiertas”.
Victoria Lander, Ricardo Castellano, José Coa, María Martínez yMaría Martínez, Angélica Mujíca, son algunos de los atletas que representaran al Zulia.
OSMAR DELGADO
El conjunto musical continúa cuarto en la tabla. Los de Vargas mantienen una buena racha. Mañana será el segundo enfrentamiento de la serie. Daniela Urdaneta Urbe 2013
L
uego del triunfo obtenido ante Gigantes de Guayana los “comecandelas” se enfrentan hoy a Bucaneros de la Guaira, en el gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte” a las 8:00 de la noche. Los musicales preparan la revancha contra su similar de la Guaira, pues los últimos tres encuentros disputados en Vargas los han perdido. En uno de esos juegos, los musicales, solo lograron anotar 2 puntos en un cuarto, lo cual es la peor marca en puntos de un equipo de la LPB. Gaiteros tuvo récord de 1-2 la semana de anterior, tras enfrentar a Toros de Aragua y Gigantes de Guayana. Por su parte, Bucaneros se encuentra en un buen momento, luego de derrotar en sus últimos par-
Francisco Sanabria ha demostrado ser un buen recambio para los musicales.
tidos disputados a Trotamundos y Guaros de Lara. El conjunto musical tiene foja de 20 ganados y 18 perdidos, mientras que la Maquinaria Naranja se encuentra en la tabla con 20 triunfos y 16 reveses. La preocupación de Tony Ruiz pasa por recuperar lo antes posible a Kenji Urdaneta y Filiberto Rivera, lesionados en la última serie.. El partido será transmitido a través Coquivacoa TV y por el circuito radial 850 am.
POSICIONES Equipos Marinos Cocodrilos Bucaneros Gaiteros Gigantes Guaros Trotamundos Guaiqueries Panteras Toros
J 38 36 36 37 38 37 37 37 37 37
G 29 21 20 20 20 17 17 16 13 12
P 9 15 16 17 18 20 20 21 24 25
JD -7.0 8.0 8.5 9.0 11.5 11.5 12.5 15.5 16.5
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LUIS Jiménez y Ernesto Mejía se ccansan de rrepartir palo los en AAA, p pero de arrib ba no llega la llamada q que los prop pulse hacia lo los equipos grandes grandes. El bobareño estuvo brevemente el año pasado con los Marineros y su rendimiento fue opaco. El guanareño no ha podido estrenarse sobre las alfombras de lujo de Grandes Ligas pese a que literalmente acribilla el pitcheo de la Internacional desde hace un par de campañas. Ambos tienen cosas en común: fuerza, calidad para empujar carreras y --- el punto negativo --- solo pueden jugar en la inicial…..PARA ser primera base titular en las Mayores hay que tener una grúa en el bate junto a la capacidad de sacar muchas bolas. Los dos criollos no han disfrutado la oportunidad de probar que son capaces de hacerlo al más alto nivel. Es que muchos elencos prefieren tener jugadores del cuadro que eventualmente se puedan defender en la inicial mientras resuelven algunos problemas por lesiones de sus principales. Los cupos son escasos y los peloteros versátiles cobran mayor valor. Es por eso que jugadores como Miguel Cairo, Maicer Iztúris, Marco Scutaro, Martín Prado, Omar Infante, Álex González, César Iztúris y Alberto González, entre muchos otros, han sobrevivido y trascendido. Hasta estrellas como Miguel Cabrera y Pablo Sandoval --- capaces de defender varias posiciones --- pueden adaptarse a las exigencias de sus clubes…..JIMÉNEZ (.345, 3HR, 17CE) es cuarto palo y 1BDH del Búfalo. Hasta el domingo andaba octavo en promedio y solo Ernesto Mejía (.322, 7HR, 20CE), también ubicado en el corazón de la alineación e inicialista del Gwinnett, lo superaba en remolques en el circuito. Hace muchos años algo parecido le ocurrió a Luis Raven, para quien la distancia entre AAA y Grandes Ligas era una brecha insalvable. Mientras el repique llega, los fornidos
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
paisanos seguirán quemando la antesala del máximo grado. TRES venezolanos, José Altuve (2 (27), Miguel C Cabrera (27) y Carlos Gonzá zález (24), está tán entre los d diez mejores h hiteadores d de ambos i i E circuitos. En ell caso de los dos primeros solo eran superados por Torii Hunter, de los Tigres (29)….. TUMBANDO las quinielas hasta el momento, Colorado (13-5, ocho triunfos en nueve juegos) está en la punta del oeste. Pero comenzaron a soplar malos vientos en Denver. Jhoulys Chacín (3-0, 1.46) pasó a la lista de incapacitados. Cuando se lastima el mejor hombre de la rotación el golpe no es fácilmente asimilable. El zuliano tiene un historial de lesiones e inactividades y sus dolores actuales en la espalda lo van a mantener al menos quince días fuera. Es la nota más lamentable en la arrancada de la embajada nativa en Grandes Ligas…..FREDDY García no baja la guardia. S Su reciente salida en A AAA con e el Norfolk (Orioles) fu fue síntoma d de recuperración. El miércoles 17 dejó en cuatro hits y una carrera en 7.2 innings al Gwinnett de Ernesto Mejía. Sus guarismos totales son 2-0, 3.57. Lo batearon mucho en la segunda apertura aunque solo le anotaron tres veces en cinco tramos. Su convenio dice que tras un mes de servicio deberán subirlo o quedará libre para negociar con otro conjunto. Mañana iniciará contra Charlotte…..UN buen contrato generalmente da la tranquilidad suficiente para jugar tranquilo. Elvis Andrus, no obstante, vive un abril grisáceo. El maracayero suena apenas para .197 con siete remolcadas y tiene un hit en los últimos 17 turnos. Eso sí, al campo está sin error en 17 careos. A Texas eso no le hace mella
aparente. Pelea con Oakland la punta de la división occidental… ..¿SERÁ Kansas City una de las sorpresas del 2.013? El pitcheo (3.29) es el tercero de la Americana, muy bien manejado por el bisoño Salvador Pérez, mientras que la ofensiva (.266) es cuarta en el circuito, aunque necesita al menos un hombre de fuerza. Su cuerpo de abridores es mejor de lo que parece con James Shields, Ervin Santana, Jeremy Guthrie, Wade Davis y Luis Mendoza. RAFAEL Betancourt (1-0, 1.93) cumplirá 338 años el p próximo 29. E El cumanés, n no obstante, vvive sus mejo jores tiemp pos desde q que llegó a Colorado en el 2009 procedente de Cleveland. Tiene siete salvados en la misma cantidad de oportunidades y es responsable de que los Rockies (13-5) estén en el comando del oeste. Tira rectas en un 80 por ciento y su localización resulta excelente….. YORVIT Torrealba es el catcher particular de Jorge De La Rosa (2-1, 2.82), quien tiene 17 innings seguidos sin aceptar carreras. El careta sobrevive en Grandes Ligas por su gran capacidad defensiva. El novato dominicano Wilin Rosario (4HR, 13CE) es el titular y se supera defensivamente bajo la égida del criollo…..JOEY Votto puede ser el bateador más selectivo de la actualidad. Su paciencia y buena vista en el plato son excepcionales. En los primeros 19 juegos de los Rojos recibió 25 boletos….ÁLEX Ramírez ha hecho una esplendorosa carrera en Japón y sus números casi lo consagran como el mejor importado en la historia de la pelota nipona. Ha ganado mucho dinero y lo invierte mejor. Es d dueño en Tok del Café kio Ramichán -- como el --apodo que a le tienen --y anuncia a
la mayor brevedad una línea de ropa deportiva…..YUSMEIRO Petit (1-2, 6.23) ponchó a trece rivales del Tacoma --- siete de ellos seguidos --- en apenas seis innings de trabajo el pasado viernes. El marabino del Fresno AAA perdió el juego porque le fabricaron cuatro carreras…..MATT Harvey (4-0, 0.93) es la actual sensación del pitcheo. El diestro de los Mets ha ido un mínimo de siete innings en cada una de sus cuatro aperturas y liquidó por la vía del ponchado a 32 en 29 episodios. Tomó en serio el puesto de Johan Santana. LOS Dodgers tienen fuera de acción a los abridores Zack Greinke, Chris Capuano, Chad Billingsley y Ted Lilly. Con una nómina de 217 millones de dólares andan pescando lanzadores en sus granjas o fuera de ellas. Ayer firmaron al agente libre venezolano Anthony Ortega. Pese a tanta contingencia el cuadro azul (8-10) se ubica a dos juegos de la punta occidental….LOS abridores estelares de los Filis (Cliff Lee, Cole Hamels y Roy Halladay) cobrarán este año, entre los tres, 65 millones. El registro combinado es de 4-5….. VEINTE jugadores --- once de ellos lanzadores --- devengan al menos veinte grandes de los verdes. Johan Santana ($ 24.644.708) es el tercer mejor pagado. Si todos se ponen de acuerdo nos pueden aliviar la deuda externa….. ALEGRÍA breve. Fernando nieve fue subido por los Indios el fin de semana. Horas después reactivaron a Matt Albers y colocaron al criollo en asignación. En AAA con el Columbus el derecho tuvo buenos números (0-1, 1.38) en trece innings y ahora puede ser tomado en waiwers o regresar a las menores de Cleveland…..ÁLEX Torres (1-0, 1.69) ha lanzado muy bien en sus tres aperturas con el Durham AAA (Tampa). Fusiló 19 en 16 episodios. Otro que aguarda un telefonazo es Armando Galarraga (1-1, 1.88), cuyos trabajos con el Louisville AAA (Rojos) han sido más que satisfactorios. Desde el 2007 el cumanés “casi perfecto” ha tenido puente aéreo entre triple A y Grandes Ligas con cinco organizaciones.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
Los catalanes aunque son favoritos no atemorizan a los alemanes
Barcelona visita a un Bayern crecido El onceno culé seguramente contará á con ell astro argentino Lionel Messi desde ell arran arrannque. Bastian Schweinsteiger es el jugador gador d diiferente que puede hacerle daño a loss azulgr azulgraranas. El encuentro será a las 2:00 de la tardee en hora venezolana. Redacción/EFE
E
l Barcelona aspira a llegar a la tercera final de la Liga de Campeones en los últimos cinco años, pero para ello deberá sacar de circulación al mejor Bayern de los últimos años, conjunto que se encuentra en un excepcional estado de forma y que hoy en su estadio (2:00 pm hora de Venezuela) pretenderá un objetivo similar: acceder a la tercera final en cuatro temporadas. El Bayern llega al duelo contra el Barcelona en medio de la que ha sido hasta ahora probablemente la mejor temporada de su historia y en momentos en que ganar los partidos por goleada se le ha convertido en cuestión de rutina, sin importar los jugadores que estén el once inicial. Los bávaros ya han batido el récord de puntos en la Bundesliga, a falta de cuatro jornadas para el final, y el haberse asegurado el título alemán anticipadamente no parece haber bajado la concentración del equipo que viene siendo inmisericorde con sus rivales. En la Bundesliga, sólo ha perdido un partido y en Liga de Campeones ha sufrido dos derrotas, una contra el Bate Borisov en la fase de grupos y otra en octavos contra el Arsenal. En ambas derrotas europeas, un elemento clave fue la ausencia del cerebro del equipo, Bastian Schweinsteiger, que contra el Bate
nuto 77 -se h abía sólo entró en el minuto había nía de decidido cuidarlo porque ven venía ra el Arsenal no una lesión- y contra jugó por sanción. Barcelona peligroso ligroso A pesar del estado ado de gracia en e Múque se encuentra el Bayern de ue reina en n nich y del ánimo que el conjunto bávaro,, el Barcea a la ida lona también llega de las semifinaless en un on pie buen momento, con firme en la Liga, y con dosus mejores jugadoas res con las piernas esmás aligeradas, desones de loss últipués de las rotaciones mos partidos. Uno de ellos ess la estrellaa del essi, conjunto catalán, Lionel M Messi, o descansarr casi quien habrá podido dos semanas. El argentino, lesionado hace unas semana, fue requerido para la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones en el Camp Nou contra el PSG. Su participación fue crucial, ya que entró en el campo poco antes de que el Barça lograse el gol que le dio el pase a la ronda siguiente. Al margen de estos minutos disputado por Messi contra el PSG, el jugador no ha sido convocado para los partidos de Liga. De esta forma, el argentino llegará fresco para un choque en Múnich en el que se le va a requerir lo mejor de sí, a pesar de que sin su concurso en las últimas jornadas de Liga, los barcelonistas han sido más que
La defensa comandada por Philipp Lahm será un escollo para los culés.
suficientes para sumar triunfos que le acerquen al alirón. Con Messi en el campo, los dos compañeros de la ofensiva muy probablemente serán Pedro y Alexis, aunque Tello está en un gran estado de forma y Villa también se encuentra en clara ascensión. Donde menos dudas tendrá el Barça, si apuesta por el clásico 4-3-3, será en la medular, donde en trío indiscutible (Xavi-BusquetsIniesta) volverá a marcar el ritmo del partido. Cesc Fábregas, goleador en este último tramo liguero, no parece que tenga un lugar en el once para la formación clásica del 4-3-3 con Messi. La defensa En defensa, el Barça podrá hacer más apaños que no en el último encuentro de Liga, en el que la retaguardia estuvo integrada por cuatro laterales (Alves, Abidal,
FICHA TÉCNICA Bayern: Neuer; Lahm, Van Buyten, Dante, Alaba; Javi Martínez, Schweinsteiger; Robben, Müller, Ribery; y Gómez. Barcelona: Valdés; Alves, Piqué, Bartra, Alba; Xavi, Busquets, Iniesta; Alexis o Villa, Messi y Pedro o Tello. Árbitro: Viktor Kassai (Hungría) Estadio: Allianz Arena de Múnich (68.000 aficionados). HORARIO: 2:00 (hora Venezuela)
Adriano y Montoya). Así, debido a las lesiones de Puyol y Mascherano y la sanción de Adriano, el joven canterano Marc Bartra se presenta como la mejor opción para acompañar a Piqué en el eje, con Alves y Alba en las bandas. Por parte del Bayern, se espera que Schweinsteiger esté en el campo. Se considera que buena parte de las posibilidades del Bayern depende de lo que haga él en el campo, tanto en la parte defensiva, asociado con Javi Martínez, como en la creación de juego. Quienes si faltarán son Toni Kroos, lesionado, y Mario Mandzukic, por sanción.
Xavi Hérnandez seguramente estará en el mediocampo acompañado por Busquets y Andrés Iniesta.
La ausencia de Kroos normalmente ha sido suplida desplazando a Thomas Müller de la banda derecha al centro y dándole paso al equipo titular al holandés Arjen Robben, que está en muy buena forma y ha brillado últimamente con goles y con asistencias. Otra variante que ha venido ensayando Heynckes, con éxito, es poner al peruano Claudio Pizarro en la media punta, lo que desplazaría a Müller al banquillo. Pizarro también es una opción para sustituir a Mandzukic como ariete aunque para esta posición las mejores cartas parece tenerlas Mario Gómez.
El internacional argentino cree poder llegar a la final de la “Champions”
Di María: “Estamos mucho mejor” Redacción/AFP
Ángel Di María es una de las piezas clavez en el juego de los “merengues”.
El delantero argentino del Real Madrid, Ángel Di María, señaló en declaraciones recogidas por la página de internet del club, que el equipo tiene una “confianza extra” de cara a las semifinales de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund. “Cuando jugamos los primeros
partidos, no estábamos tan bien como estamos ahora. Al principio, las cosas no estaban saliendo muy bien pero ahora estamos mucho mejor, con la defensa mucho más compacta. Tenemos una confianza extra que nos permite estar muy bien”, dijo Di María sobre el partido contra el Borussia, al que el Madrid no fue capaz de ganar en la primera fase (2-1 y 2-2).
“Creo que es un equipo muy parecido al nuestro, que en contraataque son muy fuertes. Lo sabemos porque ya lo hemos vivido. Están pasando por un buen momento y tendremos que hacer las cosas al 100% para poder pasar la eliminatoria”, explicó el internacional argentino. Borussia Dortmund y Real Madrid juegan mañana partido de ida.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
“Los Diablos Rojos” celebraron en su estadio un nuevo campeonato. Robin Van Persie anotó tres goles. Los de Ferguson alzarán el trofeo en la última fecha.
Los campeones levantarán la copa el próximo 12 de mayo ante el Swansea
El Manchester United logró su vigésimo título liguero FICHA TÉCNICA
EFE
Manchester United: De Gea, Evans, Jones, Evra, Rooney (Welbeck 72’), Giggs, Carrick, Kagawa, Valencia y Van Persie.
E
l Manchester United derribó en casa, con tres goles del holandés Robin Van Persie, al Aston Villa (3-0), el último obstáculo que separaba a los “diablos rojos” del vigésimo título de la Liga inglesa de su historia. A pesar de que el United era el claro favorito ante los de Paul Lambert, el técnico Alex Ferguson había insistido esta semana en el peligro que suponía el Aston Villa, entre otras cosas porque se jugaba en Manchester buena parte de sus opciones de evitar el descenso. Los “diablos rojos” han pecado de exceso de confianza en alguno de los últimos encuentros de liga, que han disputado con el título ya casi en el bolsillo, y los aficionados más cautelosos temían que pudiera repetirse esa falta de combatividad del equipo. La ocasión sin embargo era especial, todo estaba listo en el “Teatro de los sueños” para celebrar el campeonato y los juga-
Aston Villa: Guzan, Baker, Vlaar, Bennett (Clark 80’), Lowton, Weimann, Delph, Westwood, Agbonlaher, N’Zogbia (El Ahmadi 45’) y Benteke. Van Persie anotó tres goles para que el Manchester se consolidara campeón.
Estadio: Old Trafford.
dores saltaron al césped con el empuje propio de una final.
Amosnestado: Evra 28’.
Gol de campeonato Van Persie, líder incontestable del equipo, no tardó ni dos minutos en dejar las cosas claras ante los Lambert con un gol que convertía al United ya en campeón y permitía a las gradas de Old Trafford disfrutar sin preocupaciones del duelo.
Como viene siendo habitual, el inglés Wayne Rooney jugaba un rol técnico por detrás de la línea de ataque, desde donde trazó un largo pase hacia el ecuatoriano Antonio Valencia, que, tras revolverse ante un defensa en la banda derecha, abrió el balón para que acabara a los pies del delantero holandés, centrado en el área pequeña y listo para empujarlo a la red.
Goles: Van Persie (2’), (13’) y (33’). El United mostraba su mejor versión y se gustaba en el campo: Ryan Giggs desbordaba a los defensas a sus casi 40 años y el brasileño Rafael da Silva estaba a punto de marcar el segundo con un remate al palo.
El 2-0 no llegó en esa ocasión, pero sí en el minuto 13, gracias a una obra maestra de la pareja que ha guiado al equipo durante esta temporada. Rooney trazó un pase exquisito desde la línea de medio campo hacia el área contraria y Van Persie no necesitó que el balón tocara el césped para conectar un disparo imparable para Brad Guzan. No iba a ser el último encuentro del arquero estadounidense con el holandés, que poco después, en el 33, recibió una pelota que le puso Giggs tras una jugada personal, dribló al portero y descerrajó un zurdazo con el que sumaba 24 tantos en liga y superaba así en el ránking de goleadores a Luis Suárez. Entrega del título Con el pitido final estalló la alegría en el estadio del Manchester United, que recibirá físicamente el trofeo en el último encuentro de liga que disputará en casa esta temporada, el próximo 12 de mayo ante el Swansea.
EFE
El central venezolano disputó los noventa minutos
Lanús de Oswaldo Vizcarrondo empató pero sigue líder en Argentina EFE El Lanús de Oswaldo Vizcarrondo no pasó del empate sin goles en su visita al Unión, , en partido por la décima fecha del torneo Final argentino y ahora comparte la cima del campeonato con Newell’s Old Boys. El central venezolano participó en los noventa minutos del encuentro, que le devuelve el liderato al cuadro granate junto a Newell´s Old Boys con 22 unidades.
El equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto fue superior a su rival y tuvo mejores oportunidades para abrir el marcador en el primer tiempo pero chocó con la gran actuación del arquero Alejandro Limia y pagó caro la falta de definición de sus delanteros. El complemento En el arranque del segundo periodo se vio a un Unión más ambicioso y estuvo cerca de romper el cero de no ser por el por-
tero visitante Agustín Marchesín, quien respondió de manera brillante. El último tramo del partido fue de ida y vuelta, y sobre el final Maximiliano Velázquez se perdió el gol de la victoria para Lanús. El conjunto del criollo es el único equipo invicto del torneo con seis victorias y cuatro empates. Lanús llegó a 22 puntos, los mismos que Newell’s, que el viernes le ganó al Vélez Sarsfield por 1-3; mientras que Unión (11)
Oswaldo Vizcarrondo es una pieza clave en el equipo argentino de Lanús.
continúa en zona de descenso junto a San Martín de San Juan e Independiente. El equipo del venezolano Viz-
carrondo quiere consolidarse en el fútbol argentino para ganarse un puesto en las competiciones internacionales.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
El serpentinero tuvo una labor de 6.0 innings completos, sin permitir carreras y ponchó nueve bateadores. Es el sexto venezolano en llegar a esa importante cifra. Jesús Montero se fue para la calle.
Los Marineros de Seattle derrotaron con pizarra de 7-1 a los Astros de Houston
“El Rey” obtuvo su victoria 100 AFP
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA J1: Miami (Nolasco 0-2) en Minnesota (Correia 1-1) 2:40 pm Oakland (Colón 2-0) en Boston (Aceves 1-0) 6:05 pm Toronto (Dickey 2-2) en Baltimore (González 1-1) 7:35 pm Kansas City (Davis 2-0) en Detroit (Scherzer 1-0) 7:38 pm Nueva York (Hughes 0-2) en Tampa Bay (Price 0-1) 7:40 pm
AP
E
l lanzador venezolano Félix Hernández alcanzó la victoria 100 de su carrera con otra excelente actuación desde la lomita, cuando su equipo los Marineros de Seattle derrotaron, con pizarra de 7-1, a los Astros de Houston. “El Rey” estuvo en la lomita por espacio de 6.0 capítulos completos en los cuales abanicó a nueve bateadores para colocar su récord en 2-2 en lo que va de temporada. Hernández no permitió carreras, aceptó cinco inatrapables y tan solo otorgó un boleto, en 94 lanzamientos. El criollo es el sexto lanzador venezolano en alcanzar la cifra de 100 victorias tras sus compatriotas Freddy García (152), Johan Santana (139), Carlos Zambrano (132), Wilson Álvarez (102) y Kelvim Escobar (101), según el motor de búsqueda de www.baseball-reference. com. El receptor venezolano, Jesús Montero, apoyó la labor montícular de Hernández, tras conectar su primer cuadrangular de la campaña, de tres carreras, en el cuarto episodio. Por los Marineros, Franklin Gutiérrez, quien salió lesionado del encuentro, de 3-1 con anotada, Jesús Montero de 3-1, con anotada y tres remolcadas, Endy Chávez de 4-1. Por los Astros, José Altuve de 4-1 y Marwin González de 3-0.
LIGA NACIONAL
Félix Hernández consiguió la victoria 100 de su carrera tras cuatro intentos.
SEATTLE 7 – HOUSTON 1 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Gutierrez, F, CF Bay, LF Seager, 3B Morales, K, DH Morse, RF Smoak, 1B Ackley, 2B Montero, J, C Chavez, En, LF-CF Ryan, SS Totales Lanzadores IP Hernández, F (G,2-2) 6.0 Capps 1.0 Perez, O 1.0 Wilhelmsen 0.0 Totales 8.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores Altuve, 2B Martinez, F, LF Castro, Ja, C Carter, DH Pena, C, 1B Laird, 3B Maxwell, CF Ankiel, RF González, M, SS Totales Lanzadores IP Peacock (P,1-2) 4.1 Cisnero 3.2 Veras 1.0 Totales 9.0
H 5 1 0 0 6
VB C 3 1 2 0 5 2 4 1 5 0 3 1 4 1 3 1 4 0 4 0 37 7 CP CL 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 0 2 2 0 2 3 1 1 0 12 B 1 0 0 0 1
I 0 0 2 1 0 1 0 3 0 0 7 K 9 1 1 0 11
H 9 2 1 12
VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 29 1 CP CL 7 7 0 0 0 0 7 7
H 1 0 2 1 0 0 1 1 0 6 B 1 1 0 2
I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 K 1 1 1 3
Mujica salvó el segundo Yadier Molina remolcó la carrera de la ventaja en la sexta entrada, para respaldar la fuerte labor de Shelby Miller, y los Cardenales de San Luis derrotaron 3-2 a los Nacionales de Washington. El otro turno para San Luis fue el doble de dos carreras de Allen Craig en el tercero. Miller (3-1) ponchó a ocho en 6 2/3 entradas, permitiendo dos carreras y cuatro hits. Todas las carreras de los Cardenales vinieron contra Dan Haren (1-3), quien permitió tres anotaciones y seis imparables en cinco entradas. Edward Mujica lanzó un 1-2-3 novena para su segundo salvamento. Los Cardenales han alternado victorias y derrotas en sus últimos nueve partidos. Washington ha perdido siete de sus últimos 10.
J1: Atlanta (Minor 2-1) en Colorado (Francis 1-1) 3:40 pm Pittsburgh (Locke 1-1) en Filadelfia (Hamels 0-2) 7:35 pm San Luis (Wainwright 3-1) en Washington (Detwiler 1-0) 7:35 pm Chicago (Villanueva 1-0) en Cincinnati (Cingrani 1-0) 7:40 pm Los Ángeles (Kershaw 2-2) en Nueva York (Niese 2-1) 7:40 pm
SAN LUIS 3 – WASHINGTON 2
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Carpenter, M, 2B Craig, 1B Holliday, LF Beltran, RF Molina, Y, C Freese, 3B Jay, CF Kozma, SS Miller, S, P Kelly, J, P Rosenthal, P a-Descalso, PH Mujica, P Totales Lanzadores IP H Miller, S (G,3-1) 6.2 4 Kelly, J 0.1 0 Rosenthal 1.0 1 Mujica (S,2) 0.2 0 Totales 8.2 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Span, CF Werth, RF Harper, LF LaRoche, 1B Desmond, SS Rendon, 3B Espinosa, 2B Suzuki, K, C Haren, P Stammen, P a-Tracy, PH Mattheus, P Storen, P Totale Lanzadores IP H Haren 5.0 6 Stammen 2.0 2 Mattheus 1.0 0 Storen 1.0 0 Totales 9.0 8
Doubront también ganó El lanzador venezolano Félix Doubront consiguió su segunda victoria de la campaña, en la victoria de su equipo los Medias Rojas de Boston 9-6 ante los Atléticos de Oakland. El zurdo lanzó por espacio de 6.2 episodios, donde abanicó a ocho, permitió tres carreras limpias y otorgó cinco boletos. Mike Napoli conectó un grand slam y empujó cinco carreras, mientras que Will Middlebrooks salió de un slump con un jonrón de tres carreras, para apuntalar ofensivamente la victoria de los Medias Rojas. Boston venía de ser barrido en una doble cartelera el pasado domingo ante los Reales de Kansas City, pero con buen bateó salieron de una racha negativa de ocho derrotas seguidas ante Oakland.
OAKLAND 6 – BOSTON 9
VB C 4 1 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 2 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 30 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H 1 2 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 8 B 2 0 1 0 3
I 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 8 0 2 1 11
VB C 4 0 4 1 3 0 4 0 4 1 4 0 4 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 31 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
H 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 5 B 3 1 0 0 4
I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 3 1 1 1 6
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Crisp, CF Young, Ch, LF Moss, 1B Lowrie, SS Norris, D, C c-Jaso, PH Donaldson, 3B Reddick, RF Freiman, DH a-Smith, S, PH-DH Parrino, 2B b-Sogard, PH-2B Totales Lanzadores IP Griffin(P, 2-1) 4.0 Resop 1.0 Blevins 1.0 Doolittle 0.2 Chavez, J 1.1 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, CF Victorino, RF Pedroia, 2B Ortiz, D, DH Napoli, 1B Nava, LF Middlebrooks, 3B Saltalamacchia, C Drew, SS Totales Lanzadores IP Doubront (G, 2-0) 6.2 Mortensen 0.2 Wilson, A 0.0 Tazawa 0.2 Bailey, A(S, 4) 1.0 Totales 9.0
H 8 1 0 0 0 9
VB C 4 0 3 0 3 1 4 1 3 1 1 0 3 2 4 0 2 1 0 0 3 0 1 0 31 6 CP CL 9 7 0 0 0 0 0 0 0 0 9 7
H 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 1 0 5 B 1 2 0 2 0 5
I 0 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 5 K 3 0 2 2 1 8
H 3 2 0 0 0 5
VB C 3 0 4 1 5 1 4 2 4 2 4 1 4 2 4 0 3 0 35 9 CP CL 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 6 6
H 1 1 0 1 2 1 1 1 1 9 B 5 1 1 0 1 8
I 0 0 0 0 5 0 3 1 0 9 K 8 1 0 0 2 11
AP
En la liga Nacional fue electo Carlos Gómez de Milwaukee
Napoli y Bailey jugadores de la semana Redacción/MLB El derecho Andrew Bailey y el primera base Mike Napoli, ambos de los Medias Rojas, fueron nombrados co Jugadores de la Semana en la Liga Americana para el período que terminó el 21 de abril. Bailey y Napoli ayudaron a su equipo a tener marca de 5-2 en una semana de muchas emociones en la ciudad de Boston. El primero tuvo 1-0 con tres jue-
gos salvados, ocho ponches y una sola base por bolas otorgada en 5.0 innings y cinco presentaciones. De su parte, Napoli-quien también gana el premio por primera vez en su carrera, bateó .345 (2910) con cinco dobles, un triple, un cuadrangular y 10 empujadas en siete partidos. Gómez en la Nacional El jardinero central de los Cerveceros, el dominicano Carlos Gó-
mez, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional. En seis partidos la semana pasada, Gómez encabezó la Nacional en promedio de bateo con .500 (19-8) y estuvo en el primero lugar de Grandes Ligas con slugging de .944. El guardabosque de 27 años también estuvo tercero en el Viejo Circuito en hits, tercero en total de bases alcanzadas (17) y cuarto en porcentaje de embasarse (.526).
Mike Napoli bateó .345 de promedio con cinco dobles, un triple y un jonrón.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Tiene 32 años. Es odontóloga y viene de representar a Venezuela en las tres últimas olimpiadas. Era diputada suplente en la AN. Ayer tuiteó “eficiencia o nada”.
Juramentada anoche en el teatro “Teresa Carreño” de Caracas
Alejandra Benítez esgrime el Ministerio de Deportes
Daniela Urdaneta Urbe 2013
L
a esgrimista olímpica Alejandra Benítez fue designada la noche del pasado domingo como ministra del Poder Popular para el Deporte, sustituyendo de esta manera a Héctor Rodríguez, quien paso a ser ministro para la Juventud. Desde hace un tiempo la atleta olímpica hacia parte de la política del país pues actualmente se desempeñaba como diputada suplente en la Asamblea Nacional por la región capital 3, de Tania Díaz. El día de ayer la atleta venezolana, publicó en su cuenta twiter @ BenitezVEN: “Eficiencia o Nada! Hoy se asoma un nuevo reto y lo asumiré con el mismo compromiso de la Atleta que defiende a su Patria cueste lo q cueste!”. En una entrevista transmitida el día de ayer a las 07:00 de la mañana por la televisora nacional VTV el Frente de Atletas Revolucionarios “Hugo Chávez”, reiteró el apoyo hacia Benítez. Los atletas indicaron estar complacidos de esta nueva designación de la mandataria, pues Benítez “representa la esencia de
Alejandra Benítez es la segunda mujer electa como Ministra de Deportes.
lo que los atletas esperan sea el ministerio para el deporte”. Estos mencionaron que por medio de la esgrimista olímpica se mantendrá la lucha por el legado que dejo el presidente Hugo Chávez de reivindicación a los atletas, además de mejorar las condiciones de los atletas y atender sus demandas. La nueva funcionaria, tiene 32
años, en el año 2006 obtuvo su título como Odontóloga en la Universidad Central de Venezuela, participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012. Para el 2011 tuvo su mejor desempeño logrando obtener medalla de plata durante los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, en México.
TÍTULOS DEPORTIVOS
Campeona Mundial Junior por equipos Dijon- Francia 99 Bronce Campeonato Mundial Junior por equipos Sout Bend- USA 2000 Campeona Copa Mundial adulto la Habana- Cuba 2005 Bronce Copa mundial adulto Koblenz- Alemania 2008 Sub campeona Panamericana Sto. Domingo 2003 y Guadalajara 2011
Unos 16 estados competirán por ocho cupos a los Juegos Nacionales
Softbol femenino del Zulia continúa su preparación de cara al clasificatorio Redaccion/Deportes La selección juvenil de softbol femenino del Zulia continúa con los choques preparatorios con miras al campeonato clasificatorio a los Juegos Nacionales, que se estará llevando a cabo en Acarigua, estado Portuguesa, del 2 al 11 de mayo. El pasado fin de semana, en el Estadio Cuatricentenario de Maracaibo, las atletas zulianas tenían previsto enfrentarse a las jóvenes de la selección de Yaracuy, pero por problemas de traslado de las yaracuyanas, se toparon con las atletas que conforman la selección regional de mayores. El presidente de la Asociación de Softbol del estado Zulia, Franklin
García, explicó que estos encuentros se vienen efectuando contra varios equipos de otros estados del país. “Ya hemos jugado con las selecciones de Lara y Falcón y ahora nos fogueamos con la selección mayor, conformada por atletas de máxima categoría, lo que es un tope muy bueno para la selección juvenil del Zulia”. García agradeció al Instituto Regional de Deportes (Irdez) por el apoyo dispensado al seleccionado zuliano, y señaló que son 16 estados los que competirán en los clasificatorios, pero solo 8 cupos serán otorgados.
María Peña, Rusmary Ortiz, Claudia Ojeda y Anyerlin Soto, integrantes del equipo de Softbol Juvenil femenino del Zulia.
Encuentros Ambas selecciones se enfrentaron en el Estadio Cuatricentenario en tres oportunidades.
En el primer desafío la selección mayor se impuso ante las juveniles 15 por 5, llevándose el triunfo Yelitza Villalobos, mientras que en el segundo encuentro se desquitaron las
noveles con pizarra cerrada de 6 por 5 ganando Yudianny Torres, mientras que en el tercero las mayores se llevaron el marcador y la serie ocho carreras por cuatro.
CANOTAJE
Zulia va con todo a la Primera Válida Nacional Redacción/Deportes Desde este viernes 26 de abril hasta el próximo domingo 28, el embalse “La Mariposa” Julio García, Presidente de la Asociación de Canode la taje del Estado Zulia. ciudad capital recibirá a más de 15 estados que se estarán midiendo durante la Primera Válida Nacional de Canotaje, evento que promete excelentes resultados para el combinado zuliano. Así lo informó Julio García, presidente de la Asociación de Canotaje del Estado Zulia. Con los atletas adultos que integran la selección nacional de canotaje como líderes de la delegación regional y la generación de relevo que se prepara a los Juegos Deportivos Juveniles 2013, Zulia asiste a la primera parada nacional programada por la Federación de la disciplina que se efectuará en las categorías cadetes, juvenil y sénior. La experiencia de los canoistas Edward Paredes y Eduyn Labarca, así como la reina del kayac Eliana Escalona, servirá de inspiración para los atletas Eider Labarca (canoa), Miguel Morales (canoa), Johandry Moreno (canoa), Heyker Armas (Kayac), Roberta Contreras (Kayac), Nergi Olivares (Kayac) y José Maldonado (Kayac), quienes se encuentran en fase de preparación para el clasificatorio, acotó el entrenador zuliano Roylan Guerra. También conforman el equipo, en canoa: Eivi Labarca, Víctor Pacheco, Gabriel Pacheco, y Alexander Cabrera; en kayac: Celina Navarro y Celena Navarro Los deportistas asisten al evento gracias al apoyo de la Gobernación Bolivariana del Zulia la cual a través del Instituto Regional de Deportes gestiona los recursos necesarios para la participación en eventos y la atención integral que requieren para su formación atlética. El clasificatorio para los Juegos Nacionales 2013 se tiene previsto del 22 al 25 de mayo en la represa “Los Dos Cerritos”, ubicada en la ciudad de El Tocuyo, estado Lara.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
EFE / AFP
Mercosur dio bienvenida a Cartes El Mercosur abrió ayer la puerta para el regreso de Paraguay después de diez meses de suspensión, con la invitación al ganador de las elecciones del domingo, Horacio Cartes, a la Cumbre del bloque que tendrá lugar en junio en Uruguay. José Mujica, jefe de Estado de Uruguay, el país que ejerce este semestre la presidencia pro témpore del Mercosur, llamó por teléfono a Cartes para felicitarlo por su victoria en los comicios de este domingo, según un comunicado difundido.
ALEMANIA
Causa de arzobispo salvadoreño asesinado estaba engavetada
BREVES
Francisco desbloqueó beatificación de Romero AFP
Santos aclaró que irá a elecciones El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aclaró ayer que su propuesta para seguir durante dos años más en el cargo una vez finalizado el mandato no contemplaría una ampliación de mandato sin elección popular, sino que se daría mediante una reelección. A través de una carta remitida al presidente del Congreso, Roy Barreras, Santos aclaró: “por ningún motivo aceptaría que se ampliara mi periodo o que hubiese algún cambio que me beneficiara”.
Querían atacar tren en Toronto Dos personas fueron detenidas y acusadas de querer atacar un tren de pasajeros en la región urbana de Toronto cuando fue desbaratado un complot organizado por miembros de Al Qaida en Irán, anunció la policía canadiense ayer lunes. Chiheb Esseghaier, de 30 años, y Raed Jaser, de 35, fueron acusados de “complot para cometer un atentado terrorista” y “complot (...) bajo la dirección de un grupo terrorista”, explicó la Gendarmería Real de Canadá (GRC, policía federal).
Decomisaron cocaína en Panamá El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá, Senán, se incautó de 1,5 toneladas de cocaína y detuvo a cuatro colombianos, en un operativo realizado en el mar Caribe a 12 millas náuticas de El Porvenir, en la Comarca Guna Yala, informaron ayer fuentes policiales. Los presuntos narcotraficantes se transportaban en una lancha rápida interceptada la madrugada del sábado, primero por un helicóptero y luego por dos patrulleras del Senán.
Jorge Bergoglio continúa sorprendiendo con sus actuaciones, dando siempre muestras de humildad y amor por los pobres.
El mártir de Centroamérica fue asesinado por defender la causa de los campesinos. Los Papas anteriores estaban contra la lucha de clases. Se asoma una esperanza para Venezuela. AFP/Equipo de Política
E
l papa Francisco desbloqueó el proceso de beatificación del asesinado arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero, conocido como “Monseñor Romero”, que estaba estancado desde hacía años, indicaron ayer lunes varias fuentes en el Vaticano. Monseñor Romero, muy popular en América Latina y llamado “la voz
de los sin voz” por su dedicación a los más desfavorecidos, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un comando de ultraderecha, al comienzo de la guerra civil de El Salvador. El religioso había denunciado el hecho de que los campesinos salvadoreños autorizados a tomar posesión de las tierras gracias a la reforma agraria hubiesen tenido que enfrentarse a gente armada. Juan Pablo II y Benedicto XVI desaprobaron siempre los excesos de la Teología de la Liberación, un desvío peligroso, según ellos, del cristianismo hacia la lucha de clases preconizada por el marxismo. La autorización dada por el papa Francisco es una señal fuerte para todo un sector del clero latinoamericano que ha actuado en favor de los más pobres, a veces corriendo grandes riesgos. Milagro de Juan Pablo II Por otra parte, los médicos del
ESPERANZA EN VENEZUELA La iglesia católica venezolana inició en el año 1949 el proceso de beatificación y canonización del doctor José Gregorio Hernández, quien fue nombrado “venerable” por el papa Juan Pablo II el 16 de enero de 1986. El próximo paso, que lo llevaría a la beatificación se inició en ese momento y, de completarse el proceso, se convertiría en el primer santo de procedencia venezolana. Una esperanza que cobra vida con el latinoamericano papa Francisco.
Vaticano reconocieron la curación inexplicable de una mujer, un milagro necesario para el avance de la causa de canonización del papa polaco Juan Pablo II, indicaron ayer varias fuentes. Karol Wojtyla podría ser canonizado en octubre, a finales del “Año de la Fe”.
En Nicaragua estaba el hombre más buscado del FBI
Deportaron a poderoso delincuente EFE El estadounidense Eric Justin Toth, un exprofesor acusado de poseer y producir pornografía infantil y uno de los 10 delincuentes más buscados por el FBI, fue detenido por la Policía Nacional y deportado de Nicaragua hacia Estados Unidos, informaron ayer las autoridades.
La jefa de la Policía nicaragüense, Aminta Granera, dijo en una rueda de prensa que capturaron al fugitivo estadounidense en un barrio del municipio de Estelí (norte), cerca de la frontera con Honduras. Granera explicó que la vivienda en la que se encontraba Toth fue allanada por fuerzas especiales de la Policía Nacional, “y, a pesar de la re-
sistencia, fue capturado y trasladado a las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial”, en Managua. En abril del año pasado, la Agencia Federal de Investigaciones de EE UU (FBI) ofreció una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que llevara al paradero de Toth, quien también utiliza el nombre David Busseone.
Paralizaron los vuelos de Lufthansa EFE La aerolínea Lufthansa, la mayor de Alemania y Europa, suspendió ayer la práctica totalidad de sus 1.720 vuelos programados para la jornada, ante la huelga de su personal de tierra, que afecta a todos los aeropuertos alemanes y a los aparatos que se encuentran actualmente en otros países. Tan solo 32 vuelos, casi todos intercontinentales, se mantienen programados en la mayor huelga desde hace años de la principal aerolínea germana, que afecta al 99% de sus rutas, y que ha sido convocada por el poderoso sindicato gremial de servicios públicos Verdi para presionar en las negociaciones del convenio colectivo. “La huelgas han comenzado en todas partes con el inicio de los primeros turnos”, dijo un portavoz de Verdi, quien advirtió de que los pasajeros se encontrarán con mostradores vacíos en los aeropuertos alemanes. La protesta laboral supondrá pérdidas multimillonarias para la compañía aérea y generará problemas para miles de pasajeros.
ESPAÑA
Isabel Pantoja apelará su condena EFE La cantante española Isabel Pantoja alegará vulneración de derechos fundamentales en el recurso que tramita contra su condena a dos años de prisión en un caso de blanqueo de capitales, informaron ayer los abogados de la artista. Los letrados, José Ángel Galán y Graciela Otondo, hicieron públicos ayer los detalles del recurso de casación que plantearán ante el Tribunal Supremo. El pasado 16 de abril Pantoja fue condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, en un proceso en el que también fueron encausados el exnovio de la cantante y exalcalde de la localidad turística de Marbella, y la exesposa de éste. Con su recurso, los abogados de Pantoja confían en que el tribunal tenga en cuenta el informe pericial presentado por ellos y no lo declarado por los agentes fiscales. Los letrados recuerdan que durante el juicio demostraron la capacidad de ahorro de la artista y subrayan que en tan solo un periodo de nueve años Pantoja facturó cerca de 18 millones de euros, periodo en el que invirtió en dos inmuebles.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“ALTOS DEL SOL AMADA”
Desapareció un hombre hace cinco días Brinexy Olivera (Pasante Unica)
El pasado 19 de abril, Víctor Germán Peley Estupiñán, de 57 años, salió de su residencia, Víctor Germán Peley en la I etapa, avenida Baralt, de la urbanización “Altos del Sol Amada”, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de la vía al aeropuerto y hasta los momentos se desconoce su paradero. En visita a Versión Final, Juan Pablo Peley, hijo del desaparecido, manifestó que el señor salió la mañana de ese día y no volvió a saber de él. “Estoy preocupado, papá salió el día de fiesta al centro, no dijo lo que iba a comprar, pero lo misterioso es que no volvió a la casa hasta el sol de hoy. El no tenía enemigos, ni nada parecido, no tenía problemas con nadie, y estamos muy asustados porque no sabemos qué le pasó”, dijo Peley. Refirió el joven que ya lo buscó en la morgue y en los hospitales, incluso, ya puso la denuncia en el Cicpc. “Lo más raro de todo es que papá estaba preocupado por que el carro lo tenía dañado, pero no me parece que fuera como para que se perdiera”, agregó. Peley le pide a las personas que sepan del paradero de Germán Peley que se comuniquen por el teléfono 04146126795. “No sabemos qué hacer, mamá no para de llorar y todos estamos muy nerviosos, ojalá que no le haya pasado nada”, manifestó.
Continúa el procedimiento legal contra el espontáneo que interrumpió a Maduro
Yendri Sánchez estuvo en evaluación psíquica En la medicatura de Bello Monte le practicaron los exámenes. En el traslado gritó que lo tienen aislado. Cree que estará preso entre uno y seis años. Equipo de Sucesos (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
E
l espontáneo Yendri Sánchez, el hombre que irrumpió en la juramentación del Presidente Nicolás Maduro y le arrebató el micrófono el pasado 19 de abril, fue trasladado en horas de la mañana de ayer, a la medicatura forense de “Bello Monte” en Caracas para ser sujeto a varios exámenes médicos. Trascendió que Sánchez estuvo por dos horas en la medicatura forense donde fue sometido a un examen psiquiátrico. Al salir del lugar fue llevado esposado hasta una camioneta del Sebin, desde donde gritó a la prensa que lo tenían aislado. Los reporteros de la localidad al preguntarle sobre cuanto tiempo estaría tras las rejas respondió: de uno a seis años. Sánchez, oriundo de la Costa Oriental del Lago, sorprendió al mundo durante el discurso en
C.L.E.V. RIF.: J-07051623-2
Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela ( C.L.E.V.) SINDICATO DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN (SILE) DEL ESTADO ZULIA SECCIONAL ZULIA-MARACAIBO
CONVOCATORIA El Comité Directivo del Colegio de Licenciados en Educación Seccional Zulia y Sindicato de Licenciados en Educación del Estado Zulia (CLEV-SILE), CONVOCA a todos sus agremiados a una Asamblea General, que se realizará en el Colegio de Ingenieros del Estado Zulia.
PUNTO ÚNICO A TRATAR: Gi\j\ekXZ` e p 8gifYXZ` e [\c @e]fid\ <Zfe d`Zf )'()% 1era Convocatoria: D` iZfc\j )+&'+&)'(* ?fiX1 01''Xd 2da Convocatoria: Al\m\j ),&'+&)'(* ?fiX1 01''Xd 3era Convocatoria: Al\m\j ),&'+&)'(* ?fiX1 ('1''Xd Lcdo. Jesús Díaz Presidente
Sánchez fue llevado a la medicatura forense de “Bello Monte” para un examen psiquiátrico. A las afueras del lugar gritó a los medios que lo tenían aislado.
cadena nacional del Presidente de la República. Como se recordará el pasado 10 de abril, en el acto de campaña presidencial de Henrique Capriles, hizo algo parecido al tomar el micrófono y decir algunas palabras frente a la multitud que brindaba apoyo al candidato en la avenida “5 de Julio”. Delitos imputados En la audiencia de presentación, la fiscal 20º nacional, Katherine Harrington, imputó a Sánchez González, por la presunta comisión de los delitos de ofensa agravada al jefe de go-
bierno y asociación, de acuerdo con lo previsto en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. El Tribunal noveno de Control del Área Metropolitana tras escuchar los argumentos expuestos dictó la medida de privación de libertad y ordenó la reclusión de Sánchez en la Comunidad Penitenciaria de Coro en Falcón. Tras las investigaciones, su primo Juan Salas, conocido también como otro espontáneo, fue detenido por su presunta vinculación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 088-2013 CONSIDERANDO
Que el ciudadano: ENIO GRABIEL OVIEDO MANZANERO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 18.216.169 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 31-01-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 entre Calle 8 (Megasa) y Calle 8C, S/N, Parcelamiento Celestino Cepeda, Sector El Fibca, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de 299.13M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DANYELA SILVA Y MIDE (20.00Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE TOMAS BERMÚDEZ Y MIDE (19.89 Mts.) Este: LINDA CON AV. 3 Y MIDE (15.00Mts.) Oeste: LINDA CON FIBCA Y MIDE (15. 00Mts.)
CONSIDERANDO
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ENIO GRABIEL OVIEDO MANZANERO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Dos días del Mes de Abril de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
ARAGUA
Preso sujeto por homicidios en “La Limonera” Ministerio Público redaccion@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público logró la privación de libertad de Carlos Omar Serrano López (36), presuntamente vinculado con la muerte de José Luis Ponce (45) y de Rosiris Reyes (44), ocurrida tras los hechos del pasado lunes 15 de abril en el municipio Baruta del estado Miranda. En la audiencia de presentación, el fiscal 55º quien investiga el caso en conjunto con el fiscal 19º Nacional, imputó a Serrano López por la presunta comisión del delito de homicidio calificado por motivos innobles. En ese sentido, ante los argumentos expuestos por el representante del MP, el Tribunal 41º de Control admitió la precalificación jurídica, dictó la medida de privación y ordenó la reclusión de López en el Internado Judicial de Aragua (Tocorón). El 15 de abril, en horas de la noche, Ponce y Reyes se trasladaban a bordo de una moto por el sector “El Triángulo” de Monterrey y se dirigían hacia la urbanización “La Limonera”. En ese momento, Serrano López se encontraba en el mencionado sector junto a un grupo de personas que manifestaba por los resultados electorales, cuando presuntamente efectuó varios disparos. Ponce recibió un disparo en la cabeza que le ocasionó la muerte de manera inmediata, mientras que Reyes resultó herida y fue trasladada a un centro asistencial, en el cual murió el pasado miércoles 17 de abril.
Nº DE CONTROL 16701 AL 16750 QUEDA SIN EFECTO LAS FACTURAS
Nº 20712 – 20733 AL 20750 CON NÚMERO DE CONTROL
16712-16733 AL 17750
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013
BARRIO “LOS ANDES”
Lo mataron de tres disparos en la cabeza Oscar Andrade Espinoza Un sujeto murió en el Hospital General del Sur, después de recibir tres disparos en la cabeza, en la vía pública, barrio “Los Andes”, parroquia Manuel Dagnino. Según voceros policiales, el occiso fue identificado como Marco Antonio Romero (21), quien tenía su residencia cerca del lugar del hecho. El hoy fallecido se desplazaba a pie rumbo a su residencia, cuando sujetos a bordo de una moto lo interceptaron. Uno de los hombres esgrimió un arma de fuego y sin articular palabras efectuó los disparos en la cabeza de la víctima. Romero fue trasladado al HGS, donde los médicos de guardia no lograron salvarlo, ante la gravedad de las lesiones. El cuerpo del joven lo trasladaron a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ, para la respectiva autopsia. El Cicpc investiga el hecho.
ZULIA
55 panelas de marihuana incautó la GNB Oscar Andrade Espinoza 55 panelas de marihuana, que pesaron 27 kilos con 500 gramos, fueron decomisadas por la Guardia Nacional Bolivariana, el fin de semana, en tres procedimientos realizados en el Zulia. Según el comandante del Regional 3 de la GNB, general José Dionisio Goncálvez, en el puesto de Paraguachón, en la Guajira, incautaron 32 envoltorios de marihuana, con peso de 16 kilos. Se practicó la detención de Wilibert Jesús Atencio (27), quien transportaba la droga en un Ford Fairlane blanco, placas VAW-581, en sentido Maicao-Maracaibo, dijo Goncálvez. En el puesto de El Venado, en la Lara Zulia, detuvieron a Dalmiro Sandoval (33), con 11 envoltorios de marihuana, con cinco kilos y medio, que llevaba en un auto Daewoo. Y efectivos del puesto de Carrasquero detectaron 12 panelas de la misma droga, con seis kilos, en un Ford Fairmont marrón, abandonado.
Sorprendieron a dos hombres y los tiraron en una trilla en el barrio “Primero de Marzo”
Doble asesinato a tiros y puñaladas en San Francisco Las víctimas eran un chatarrero y un cocinero. Localizados cerca de sus residencias. Uno presentó un disparo en el cuello y el otro heridas por arma blanca. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
in misericordia, antisociales sorprendieron en la oscuridad a dos hombres, uno vendedor de chatarra y el otro cocinero, a quienes dispararon y apuñalaron, en el barrio “Primero de Marzo”, entre las calles 211 y 212, municipio San Francisco. Los cuerpos de Jonathan José Pérez Gámez (19) y Yorly Pernía Pernía (39) fueron localizados, separados 10 metros uno del otro, en una trilla situada en el referido barrio cercano a la vía a La Cañada y a “Fundabarrios”. Pérez Gámez, quien se desempeñaba como vendedor de chatarra, presentó un disparo en el cuello, mientras que Pernía Pernía, cocinero, resultó muerto con múltiples heridas por arma blanca, en su cuerpo. Transeúntes toparon con uno de los cadáveres, cerca de las 4:00 de
El Cicpc levantó los cuerpos de las víctimas, localizadas en una trilla del barrio “Primero de Marzo”, en San Francisco. Ambos fueron sorprendidos en la oscuridad, por sujetos que los atacaron a tiros y a puñaladas.
la madrugada de ayer. Luego del susto, advirtieron la presencia del otro cuerpo. Llamaron a los cuerpos de seguridad de la zona. Voceros policiales refirieron que los occisos eran conocidos. En el sitio del suceso, vecinos que fueron a curiosear dijeron no haber escuchado detonaciones. Salida trágica Familiares del cocinero detallaron que él había salido de su residencia ubicada en el barrio “26 de Febrero”, cerca del lugar del crimen, rumbo a sus labores en el restaurante “El Espaguetón”.
Pernía se dirigía a las 8:00 de la noche del domingo al establecimiento situado en “Sierra Maestra”. A esa hora fue la última vez que lo vieron con vida. El cocinero mantenía con su trabajo a siete hijos que dejó en la orfandad. En cuanto a Pérez Gámez, una tía que no reveló su identidad indicó que él abandonó sus estudios en el liceo “Gonzalo Rincón Gutiérrez”, de “La Polar”, para dedicarse a vender chatarra. Desconoce si el joven tenía enemigos o si había sido amenazado. Tenía su residencia en el barrio
TRIPLETE En la calle 212 con avenida 48Ñ, del barrio “Primero de Marzo”, localizaron muertos, el 15 de abril, a las 2:30 de la madrugada, a Néstor Luis González (32), José Manuel Ortega Orozco (20) y John Frank Sequera Fuenmayor (16), en el interior de un auto Chevrolet Córsica. Tenían un tiro en la cabeza cada uno. “Primero de Marzo”, a pocas cuadras del sitio del hecho. El Cicpc trasladó los dos cuerpos a la morgue.
En la invasión “Nueva Jerusalén”, vía La Concepción
Hallaron un cadáver a la orilla de un jagüey OSMAR DELGADO
Oscar Andrade Espinoza El cadáver de un ciudadano fue localizado ayer a las 6:00 de la mañana, a la orilla de un jagüey, en la invasión “Nueva Jerusalén”, cerca de la “Villa San Isidro” y de la vía a La Concepción. El infortunado era Kenny Lenín Barboza Belloso (26), de tez morena y de rasgos indígenas. Se encontraba en posición boca abajo. Sólo vestía un pantalón jeans negro, con una correa blanca, sin camisa. Presentaba escoriaciones en la espalda y su cuerpo se encontraba hinchado. Se presume
que tenía varias horas tirado en el lugar. Vecinos de la zona no conocían al fallecido y tampoco escucharon detonaciones en las últimas horas. Voceros policiales dijeron que un poblador de la barriada se topó con el cuerpo del hombre, cuando iba a pescar en el jagüey. El pescador dio parte a funcionarios del Cpbez, que llegaron al sitio para el resguardo. Se desconoce si Barboza fue asesinado o si murió por inmersión. El Cicpc lo trasladó a la morgue. La autopsia revelará cómo se produjo el deceso.
Vecinos de la invasión, cerca del cuerpo localizado en la orilla de un jagüey. Comunidad pide a Hidrolago que sellen los jagüeyes, porque los consideran peligrosos.
Maracaibo, martes, 23 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Rubén Lugo, jefe del Cicpc, indicó que los captores no se comunicaban con los allegados de la víctima
“‘El Pelón’ no tenía contacto con sus familiares”
ARCHIVO
Los parientes del plagiado festejaron su regreso la tarde del domingo. El comisario aseguró que los allegados no pagaron por su liberación. Hasta ahora no hay detenidos por el hecho. Fabiana Delgado Machado
E
n horas de la tarde de ayer, el comisario Rubén Lugo, director de la región estratégica de Investigación Penal de Occidente del Cicpc, informó a los medios sobre el rescate del joven Ramón Finol González. Lugo confirmó que fue encontrado en el sector “Las Tuberías” vía Tulé, cerca de “Cerro Cochino” del municipio Mara en horas de la madrugada del domingo. Comisiones de la Brigada contra Secuestro y Extorsión del Cicpc fueron los encargados de dar con el paradero del muchacho que permanecía cautivo desde el pasado 14 de agosto de 2011. El comisario brindó la información acompañado de otros agentes, la ausencia del rescatado fue notoria. Dijo que la familia tendrá su tiempo para declarar ante los medios. Se espera que en los próximos días los ofrezcan una rueda de prensa.
Sus allegados se reunieron en varias ocasiones en Mara y Maracaibo durante su plagio, con pancartas y consignas. Exigieron la liberación del muchacho que hoy está al lado de su familia en Mara luego de un año y ocho meses en cautiverio.
Sobre las condiciones del rescatado Lugo recordó que fue hallado desorientado y deshidratado, en medio de una zona boscosa que ha sido objeto de diversos caneos. Aseguró que no hubo pago de por medio. Pieza clave El comisario aseguró que tras una llamada anónima dieron con el paradero del comerciante. Trascendió que un lugareño habría sido el que alarmó sobre el secuestro a las comisiones. “Recibimos una llamada anónima en donde nos indicaban que la víctima estaba con dos hombres
caminando cerca del sector ‘Cerro Cochino’, de inmediato iniciamos el despliegue de seguridad cercando toda la zona en horas de la madrugada”, explicó Lugo. También dijo que los delincuentes, al verse rodeados con la presencia policial, decidieron dejar a la víctima en una zona boscosa y huir a pie hacía la represa de Tulé donde pudieron escapar de los agentes del Cicpc. Agregó que los sujetos trataron de llevárselo pero se vieron amenazados por los agentes y decidieron huir. No hay detenidos Por el rescate no hubo detenidos,
sin embargo, Lugo aseveró que las investigaciones están bastante adelantadas para dar con los responsables del plagio que duró un año y ocho meses. Resaltó que los custodios de “El Pelón” tenían acento colombiano y que se comunicaban con él a través de notas. “No hablaban con él, y no lo dejaban tener contacto con su familia. Esperamos dar en las próximas horas con los involucrados del hecho”, puntualizó. “El Pelón”, era el único secuestrado que quedaba en cautiverio del año 2011. Trascendió que viajó hasta Mara para el reencuentro con su familia custodiado.
LARA-ZULIA
Murió conductor en aparatoso choque Equipo de Sucesos Tras una fuerte colisión entre una camioneta y un camión volteo, a las 4:30 de la tarde de ayer, murió José Espinoza de 49 años. El aparatoso hecho se dio en la carretera Lara-Zulia, precisamente en el sector “Santa Elena” del municipio Santa Rita de la Costa Oriental del Lago. Según lo notificado por las autoridades de la región, la víctima conducía una camioneta Chevrolet, modelo Hilux, con destino a Maracaibo. Aparentemente no se percató que el camión volteo estaba parado en la vía y le llegó por la parte posterior. Trabajaba como chofer Familiares y compañeros acudieron a la morgue de Cabimas en la tarde de ayer, alegaron que Espinoza sufría de problemas de salud que hacían que se quedara dormido mientras conducía. Entre los presentes, varios sospecharon que ese pudo ser el motivo de tan fatal siniestro. Se pudo conocer que el infortunado trabajaba como chofer para una empresa contratista del sector “Tía Juana”, en el municipio Simón Bolívar. Al momento del hecho regresaba a su casa en la sector “Haticos por arriba”.
La dama fue baleada en una fiesta en “Cerros de Marín” la madrugada del sábado
Declararon muerte cerebral a joven herida ARCHIVO
Equipo de Sucesos Como Erianya Díaz de 31 años, fue identificada por sus familiares, la víctima de un tiroteo suscitado la madrugada del sábado en “Las Termas” del sector “Cerros de Marín” de la parroquia Olegario Villalobos. La joven según los galenos del Hospital General del Sur, sufrió un disparo en la cabeza que le ocasionó una muerte cerebral. En el hecho murió de manera inmediata, Raiwil Franco Rodríguez de 27 años. Allegados de la dama aseguraron en las inmediaciones de la emergencia del HGS que la muchacha
había salido a compartir con sus amistades. Trascendió por voceros del Cicpc que uno de los presuntos implicados en el hecho es conocido como “Papilo” y es señalado por la comunidad como azote del sector. La fuente reveló que los sujetos a bordo de motos utilizaron R15 para disparar en la fiesta. Comisiones del Cicpc acudieron al lugar para la reconstrucción del caso e indagar la procedencia de los presuntos implicados. Una de las hipótesis que manejan es que “Papilo” fue quien comando el tiroteo en el sector “Las Termas”. Sobre los otros dos heridos se conoció que siguen evolucionando.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Los familiares de Franco dijeron en la morgue de LUZ que desconocían la procedencia de los homicidas. El muchacho ayudaba en la conserjería de un edificio.
Maracaibo, Venezuela · martes, 23 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.643
BARRIO “LOS ANDES”
LA CONCEPCIÓN
Asesinado de tres disparos en la cabeza
Hallado cadáver a orillas de un jagüey
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LOS FILÚOS”
Joven con tratamiento psiquiátrico fue sorprendido en “Santa Rosa de Agua”
Murió de un tiro en la cabeza cuando estaba en un velorio
OSMAR DELGADO
Sujetos se le acercaron y le dispararon. Huyeron mostrando sus armas de fuego. Ocurrió ayer a las 3:30 de la mañana. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
S
in importar su condición mental, un sujeto acabó con la vida de un joven que se encontraba en tratamiento psiquiátrico, a las 3:30 de la madrugada de ayer, en el callejón “Ecos del Zulia” con calle 34, sector “Ocho de Enero” del barrio “Santa Rosa de Agua”, al norte de Maracaibo. El cuerpo de Richie José Polanco Labarca (21) se encontraba tirado en la vía pública, con un disparo en la región frontal. Vecinos de la barriada dijeron que la víctima estaba en el velorio de una adolescente, recientemente fallecida. En ese instante, individuos se acercaron a Polanco Labarca y uno de ellos accionó un arma de fuego para quitarle la vida de manera instantánea. Nadie pudo impedir que los criminales escaparan, porque se abrieron paso a toda carrera, esgrimiendo sus armas de fuego, para embarcarse en motos y arrancar de manera rauda, según se conoció de fuentes ligadas a la investigación.
La policía científica al momento de inspeccionar el escenario del crimen contra Richie José Polanco, muerto de un disparo en la cabeza, ayer en la madrugada, en “Santa Rosa de Agua”.
Familiares del infortunado quedaron adoloridos cuando se enteraron de la terrible novedad. Llamaron a los cuerpos policiales, que acudieron en la mañana de ayer para resguardar el sitio del asesinato. Consternación El hoy occiso vestía de manera impecable. Acostado boca arriba, portaba un suéter manga larga blanco, pantalón jeans negro y zapatos deportivos del mismo color. Habitantes del callejón se acercaron para cerciorarse de la identidad del fallecido, que se encontraba cubierto por una sábana.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Cuando llegaron los funcionarios del Cicpc a revisar la escena del crimen, levantaron la sábana y se constató la identidad del infeliz. Muchos expresaron su pesar, dado que estaba sometido a un tratamiento psiquiátrico, dijo la policía. Los familiares se rehusaban a creer lo que le pasó a Polanco Labarca. Una pariente se preguntaba varias veces por qué lo mataron. Otros allegados se abrazaron para tratar de mitigar el dolor. Los pesquisas, después de las inspecciones, procedieron a trasladar el cuerpo de Polanco a la morgue.
INVESTIGACIONES hHasta ahora el Cicpc trata de establecer el móvil del asesinato. hFuncionarios de la policía detectivesca colectaron varias evidencias de interés criminalístico. hLas evidencias serán analizadas en el laboratorio de criminalística, para recabar datos que conduzcan al paradero de los responsables. hLa familia del joven clama por justicia.
Presos por secuestrar a una pareja Oscar Andrade Espinoza Tres sujetos fueron detenidos por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, el fin de semana, en “Los Filúos”, municipio Guajira, cuando pretendían trasladar a Colombia a una pareja que llevaban secuestrada. La información dada a conocer por el jefe del Comando Regional 3 de la GNB, general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, refirió que los detenidos son Manuel Segundo Ramírez Ramírez, Rafael Ángel Palmar (18) y Ángel Paz González, que transportaban en un camión Ford 350 a las víctimas. Destacó Goncálvez que los ciudadanos objeto del plagio eran Mauricio Martínez Monsalve (28) y Luzmary Villalobos Molero (33), a quienes llevaban en la unidad propiedad del primero. Doble homicidio Reveló el jefe del Core 3 que Paz González está señalado de su presunta participación en el doble homicidio contra José Vielma Rivera (26), trabajador de Pdvsa Occidente, y el sargento mayor del Ejército, Alexander González. El doble crimen se registró el 14 de julio de 2011, en el sector “El Arroyo”, de Paraguaipoa. Ambos eran objeto de un asalto, por parte de sujetos que pretendían despojar a Vielma de una camioneta de la industria petrolera. El empleado de Pdvsa realizaba una inspección en el referido sector de la Guajira.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 573 771 04:45 pm 554 816 07:45 pm 515 093 TRIPLETAZO 12:45 pm 841 Capricornio 04:45 pm 915 Piscis 07:45 pm 928 Leo
TÁCHIRA A B 12:00 m 879 753 05:00 pm 823 694 09:00 pm 776 837 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 354 Acuario 05:00 pm 093 Libra 09:00 pm 608 Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 771 241 04:30 pm 829 707 08:00 pm 140 380 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 186 Virgo 04:30 pm 736 Aries 08:00 pm 734 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 681 162 04:30 pm 443 075 07:45 pm 904 282 TRIPLETÓN 12:30 pm 216 Escorpio 04:30 pm 763 Aries 07:45 pm 652 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 065 04:00 pm 903 07:00 pm 845 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 312 Aries 04:00 pm 360 Libra 07:00 pm 751 Leo