Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 27 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.647

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP FEVAP

Bs. Bs s. 3,00 3 00 0

El venezolano Aníbal Sánchez ponchó anoche a 17 bateadores Ì 18 POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES

“CNE quiere aplicar máquina mata voto” El líder opositor reaccionó ayer al enterarse que no se incluirán los cuadernos en la auditoría. Dijo que cada día está más convencido de su triunfo y que por eso se niegan a una revisión a fondo. -4-

VICENTE DÍAZ

Cuadernos y huellas deben ser revisados El Rector del CNE estuvo de acuerdo con las exigencias de Capriles. “Esto permite saber si repitieron su voto porque son estafadores con más de una cédula o si alguien votó por algún fallecido que no han sacado del CNE”, dijo. -4-

GOBIERNO Anuncio del Presidente Maduro ayer desde el parque eólico de la Guajira

Aumentarán tarifas eléctricas para los centros comerciales hEl mandatario exi- hAnoche en la capihEn los dos actos gió buscar las vías de tal zuliana denunció el Jefe de Estado se un máximo ahorro en que Polimaracaibo refirió al divisionismo el consumo y en tal está penetrada hasdentro de las filas resentido advirtió que ta los tuétanos por volucionarias y critilos grandes consulas mafias ligadas al có el pantallerismo de midores pagarán un narcotráfico y ordenó algunos líderes sociaprecio más elevado. una investigación. listas regionales.

UN DOCUMENTO •

Hoy Maduro regresará de Cuba y mañana dará a conocer un documento en el cual quedarán plasmados los compromisos adquiridos con el Zulia en este inicio de su plan “Gobierno en la calle”.

Aprobados 58 millones para insumos de hospitales y ambulatorios

ECONOMÍA COSTO DE LA VIDA

Cesta alimentaria duplica al salario En abril se situó en 4.284 bolívares, según el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), agregando que el Zulia es el más inflacionario del país. -5-

INFORMACIÓN PROFESORES

Apuz no se sumará al paro de 96 horas Pese a que el gremio convocó un paro nacional por mejoras salariales, los de LUZ decidieron seguir en clases sin declinar a otras formas de protestas. -7-

ZULIA

Suspendido el paro de los transportistas Un nuevo lapso de espera por los pagos de Fontur acordaron ayer los dirigentes de las 80 principales líneas de transporte en la región, según informó el líder William Basabe. -8-

El Presidente Nicolás Maduro, acompañado por el ministro de Electricidad Jesse Chacón y por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, exigió desde el parque eólico de la Guajira arreciar el ahorro de electricidad. Luego visitó un complejo urbanístico en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Allí anunció recursos para la segunda etapa del Metro que irá desde Altos de La Vanega hasta el cruce de la Circunvalación 3. Anoche viajó a Cuba y hoy regresará al Zulia.

-2y3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

El complejo constará de ochocientas viviendas. Hizo un llamado a la unión y al trabajo. Reflexionó sobre las pasadas elecciones. AVN/Equipo de Política El p presidente de la República, Nicolás Maduro, inspeccionó ayer la construcción del complejo habitacional “Ciudad de Maracaibo”, proyecto desarrollado por los consejos comunales de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en la capital del estado Zulia. En el recorrido estuvo acompañado por el vicepresidente Jorge Arreaza y el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. Este complejo abarca 16 hectáreas para la construcción de 800 viviendas, tipo TownHouse, de 72 metros cuadrados cada una. En una primera etapa se encuentran culminando la edificación de 200 hogares para familias que fueron afectadas por las vaguadas de hace un año y que vivían en situación de riesgo. “Así es que se deben construir las comunas socialistas, comunas productivas, comunas para la vida, territorio de paz”, enfatizó el mandatario nacional. Manifestó que “Ciudad Maracaibo” debe “nacer como un territorio de paz, libre de violencia, un territorio socialista, donde se viva en solidaridad, en apoyo mutuo, donde se conviva como hermanos, donde nuestros niños tenga sus espacios de deporte, culturas y grupos de teatros”. Instó a que los nuevos complejos habitacionales emerjan bajo el concepto de las comunas socialistas, como espacios de vida y paz. Le pidieron seguridad Los beneficiarios de estas viviendas en construcción aprovecharon para plantear al Presidente la necesidad de instalar un módulo del Dibise en el lugar, ya que según dijeron, están azotados por la inseguridad. Igualmente le solicitaron que se agilice el sistema eléctrico en la obra, a lo que se comprometió de manera inmediata. Nicolás Maduro se refirió a la escasez de materiales de construcción e indicó que este debe resolverse en “en lo local y en lo concreto, porque tenemos métodos de producción central y nacional. Tenemos que ir haciendo una solución nacional y local para que no se tengan los retrasos en las diversas obras, sobre todo en las de viviendas”.

Supervisó la construcción del urbanismo “Ciudad de Maracaibo”

El Presidente Maduro insistió en crear comunidades de paz

El mandatario nacional compartió ayer con los beneficiarios del proyecto habitacional ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante en Maracaibo, y escuchó los planteamientos de los habitantes de la zona, relacionados a inseguridad. Habló de lo que deberán ser las comunas socialistas que se construirán.

CORPOELEC

“El objetivo es prestar un mejor servicio al pueblo” El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este viernes el llamado “a la unión y al trabajo” de todos los venezolanos y en particular a los socialistas para fortalecer la Revolución Bolivariana. El mandatario pidió a “toda la gente decente, democrática, patriótica, revolucionaria, socialista, humanista, cristiana, chavista de Venezuela que nos pongamos a tra-

bajar unidos y construyamos una mayoría estable revolucionaria, que podría llegar a 70%, estable, permanente, para construir la patria. Dejemos el divisionismo que hay en algunos lugares”. Asimismo, el jefe de Estado exhortó al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (Sibci) a difundir la verdad de la revolución para hacer frente a esa ideología

fascista y de odio que se ha expresado desde la derecha, sembrada desde los medios privados. “Toquemos la puerta de la casa de la gente, digamos nuestras verdades. Vayamos todos. Vamos a convertirnos en comunicadores populares todos, los ministros, los equipos de trabajo, y vayamos al encuentro con el pueblo”, expresó. El llamado a la unión también

fue para los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). “Vamos a un proceso constituyente obrero de abajo hacia arriba, unitario. El objetivo es prestar un mejor servicio al pueblo”, enfatizó. “Corpelec le pertenece a los trabajadores”, dijo, y ratificó su confianza en el personal de esta compañía.

PASADOS COMICIOS PRESIDENCIALES

“Un sector pequeño se confundió en las elecciones” El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo mención ayer a que un sector “pequeño” de “compatriotas” se confundió en las pasadas elecciones presidenciales y votó por los “enemigos de la patria”. “Hay un sector de nuestros compatriotas que se confundió en la última elección, primera vez que pasa, y votó por los enemigos de la patria, pequeño, pero lo hicieron (…), ya le hemos hecho un llamado, bienvenidos, vamos a seguir trabajando. Ellos están contentos

porque ganamos nosotros, a pesar de que perdieron su voto, votaron por la burguesía, un sector pequeño”, aseguró. “Un porcentaje pequeño, puede ser un 1% o casi 2%, pudiera ser del electorado patriota que votó por los enemigos de la patria, por la oligarquía fascista (…), estoy seguro que fue tan fuerte el impacto del odio fascista aquel lunes 15 de abril, le sirvió para reflexionar”, afirmó. Dijo que no culpa a aquellos electores “patriotras” que votaron por el proyecto contrario.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Se aprobaron 136 millones de bolívares para el proyecto. “Los centro comerciales deberán pagar por la electricidad”. Investigarán a Polimaracaibo por las “mafias”.

Anuncio del Jefe de Estado desde el parque eólico de la Guajira

Grandes consumidores pagarán tarifas eléctricas más elevadas

Equipo de Política El Gobernador del Zulia, Francisco Javier Arias Cárdenas, conjuntamente con el Presidente Nicolás Maduro Moros, realizaron ayer un recorrido de inspección de la primera fase del Parque Eólico “La Guajira”. En la jornada estuvieron presentes la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, la primera dama Cilia Flores, Jesse Chacón, Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, representantes de la Corpoelec, y miembros del gabinete regional de la Gobierno del Zulia. Fueron aprobados por el mandario nacional 136 millones de bolívares para elevar la generación eléctrica del parque de La Guajira que en fase experimental produce 25 megavatios (MW) y esperan elevar esa generación a 75 MW. Los doce generadores de energía eólica fabricados en Argentina, aspiran cubrir el déficit de generación eléctrica que padece la entidad. Precisó que este parque cuenta con 600 hectáreas de terreno y tendrá una capacidad de generación eléctrica de 75,6 MW. “La energía que se produce aquí es gracias a la ola del viento, la fuerza de Dios”, expresó. Este proyecto desarrolla energías alternativas para preservar el medio ambiente, ya que se usa un recurso renovable como el viento pare generar carga eléctrica.

El Gobernador Francisco Javier Arias Cárdenas, acompañó en La Guajira al presidente Nicolás Maduro y al ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón. Este proyecto se construye con el apoyo de la empresa argentina Impsa. Maduro viajó anoche a Cuba para ratificar proyectos energéticos y hoy está de vuelta en el Zulia.

SERVICIO ELÉCTRICO

Los centros comerciales deberán pagar más Equipo de Política.- En la Guajira el Presidente comentó que los grandes consumidores de los centros comerciales deben pagar más como tarifa especial y así tener una tarifa socialista para el pueblo. “Los centros comerciales fueron creados para el consumismo, en cuanto a los ciudadanos vamos a retomar el cambio de los equipos eléctricos por los de mi casa bien equipada para que

ahorre el 60 por ciento del consumo normal”, anunció. “El servicio eléctrico venezolano debe ser el mejor del mundo entero. Vamos a demostrar que el socialismo es superior al capitalismo”, expresó. Nicolás Maduro comentó que el servicio eléctrico venezolano debe ser el mejor del mundo entero. “Vamos a demostrar que el socialismo es superior al capitalismo”, expresó.

Nicolás Maduro, Francisco Arias Cárdenas, Jesse Chacón y el resto del tren ejecutivo compartieron con las comunidades wayúus de la zona y presenciaron la ancestral danza Yonna.

CANDIDATURAS MUNICIPALES

MAFIAS

Llamado a evitar disputas

Están investigando a Polimaracaibo

Equipo de Política.- El Presidente Nicolás Maduro hizo ayer un llamado de unidad a los dirigentes del Psuv en el Zulia, en relación a posibles disputas internas para lograr ser candidatos y candidatas a las alcaldías. “Le hago un llamado a quienes están desbocados por ser alcalde… están debilitando la obra de la revolución”, expresó Maduro, para quien lo importante en estos meses es consolidar su gobierno. Al parecer a los oídos del mandatario nacional llegaron infor-

maciones relacionadas a una lucha que se libra dentro de las filas del Psuv, para obtener las candidaturas a las alcaldías, especialmente en Maracaibo, donde el año pasado los aspirantes hicieron declaraciones públicas para obtener el apoyo de los patrulleros de la tolda roja. Entre los aspirantes se conoce la intención de Rafael Colmenárez, el concejal Henri Ramírez y el ex alcalde de Maracaibo Gian Carlo Di Martino, quien regresó de Italia luego de dos años de ausencia en la ciudad

Equipo de Política.- Nicolás Maduro ordenó al ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, general Miguel Rodríguez Torres, realizar una investigación “a fondo” a Polimaracaibo. Dijo tener información de que la policía del municipio Maracaibo “está penetrada hasta los tuétanos por las mafias”. “Ustedes saben que hay una

policía que viene trabajando con las mafias de las llamadas bacrim (bandas criminales) colombianas y de los grupos de narcotraficantes: es la policía de Maracaibo, que está penetrada hasta los tuétanos por las mafias”, aseguró. “Cuídense de la policía de Maracaibo; eso está hasta los tuétanos. Hay datos de organismos internacionales que la han investigado”, dijo.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

VICENTE DÍAZ

Henrique Capriles insiste que en los cuadernos de votación están las pruebas del presunto fraude

“Reunión del CNE no incluyó la revisión de los cuadernos”

“Algunos rectores del CNE mintieron al país y a la comunidad internacional” Afirma que se quiere imponer la premisa “máquina mata voto”. La MUD estima presentar la impugnación antes del 6 de mayo. Acudirán a los organismos internacionales.

Díaz aprueba revisar los cuadernos.

Equipo de Política.- El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, señaló que ayer se realizó una sesión donde se aprobó por mayoría el protocolo de auditoría técnica, sin embargo, señaló que él no votó la decisión ya que no fue incluida la revisión de los cuadernos de votación tal como lo ha exigido Henrique Capriles. “Se votó el punto de la auditoría técnica, que era el punto que estaba en agenda, de cómo se desarrolla la auditoría técnica, yo no lo voté, porque manifesté que se debía incorporar la revisión de los cuadernos”, señaló Díaz en una rueda de prensa. Aseguró que entiende y comprende la solicitud de Capriles de inspeccionar los cuadernos. “Es un derecho de Capriles exigir la revisión de cuadernos y que se haga un proceso de auditoría de la no duplicidad de huellas para saber si un elector votó más de una vez. Esto permite saber si repitieron su voto porque son estafadores con más de una cédula o si alguien votó por algún fallecido que no han sacado del CNE”. No obstante, aclaró que no tiene elementos que le hagan dudar de la veracidad de los resultados arrojados por las máquinas en la sala de totalización: “Sería irresponsable si diría que en Venezuela se cambiaron los votos, porque no tengo ninguna evidencia, si la tuviera la diría sin ningún inconveniente”. Apuntó, además, que la auditoría no es un reconteo de votos “porque las elecciones en el país son electrónicas (…) no suponía una revisión exhaustiva de los cuadernos. Sin embargo, entiendo y comparto plenamente la exigencia que hace Henrique Capriles de que se incorporen los cuadernos de votación a la auditoría”. Por último, Díaz precisó que Capriles tiene derecho a impugnar las elecciones. “Él está ejerciendo su legítimo derecho al pataleo, por lo que rechazo cualquier intento de criminalizar su petición de impugnar las elecciones ante los organismos correspondientes”.

Equipo de Política / EFE

CIENTOS DE DENUNCIAS

E

Ramón José Medina, quien también es coordinador de la comisión que participaría en las auditorías, sostuvo que desde la oposición tienen “el convencimiento” de que ganaron las elecciones, pese a que el ente electoral declaró triunfador a Maduro por una diferencia de unos 270.000 votos frente a Capriles. La oposición ha dicho que recibió cientos de denuncias de irregularidades en el proceso de votación, mientras que Medina manifestó que a Maduro el Consejo Nacional Electoral “le dio más votos de los que en realidad sacó”.

l líder de la alternativa democrática y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, resaltó a través de su cuenta Twitter @hcapriles, que la negativa de la mayoría de los rectores del Consejo Nacional Electoral de revisar los cuadernos de votación se debe a que en ese material se evidencia el supuesto fraude electoral con la duplicidad de votos y personas que sufragaron en el lugar de personas fallecidas. Apuntó que “una auditoría sin cuadernos de votación es como ir al mercado, pagar y no llevarse nada. ¡No aceptamos una farsa!”. Agregó: “Los cuadernos de votación son la prueba de que el voto se corresponde con quien lo ejerció. No revisarlo hace la auditoría una ‘farsa’. En los cuadernos de votación está lo que estos rectores del CNE no quieren que veas y que el mundo conozca también”. A continuación, enfiló su batería hacia la mayoría de los rectores del CNE, considerando que en entrevistas anteriores ha exceptuado de estos señalamientos al rector Vicente Díaz. “Algunos rectores del CNE creen que los venezolanos somos tontos. Para ellos ahora la máquina mata voto (...) Algunos rectores del CNE le mintieron a los venezolanos y a la comunidad internacional, y ahora pretenden burlarse de todos”. Posteriormente, pidió a sus sim-

Henrique Capriles Radonski reiteró la importancia de revisar los cuadernos de votación para verificar las denuncias de supuestas duplicidades de votos.

patizantes a utilizar la etiqueta de Twitter #NoalaAuditoriaCHIMBA, la cual se posicionó rápidamente en tendencia mundial. Impugnación a toda marcha La oposición venezolana dijo que trabaja a “toda marcha” para presentar lo antes posible el pedido de impugnación de los comicios presidenciales del 14 de abril y, en caso de no obtener una respuesta positiva, acudirá a instancias internacionales, incluida la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “Estamos a toda marcha. Queremos hacerlo lo antes que poda-

mos”, indicó en una conferencia con prensa extranjera Ramón José Medina, secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Agregó que la oposición está recopilando las pruebas jurídicas para la impugnación y que aspira a presentarla antes del 6 de mayo, cuando vence el plazo legal para hacerlo. “El proceso de impugnación está desarrollándose, estamos copiando las pruebas del caso. La idea sería introducir eso antes del vencimiento del plazo”, dijo. Además, dijo que el proceso electoral debería repetirse “total o parcialmente”.

Medina sostuvo que se agotarán todas las instancias internas para demostrar las irregularidades, pero subrayó que se reservan también la carta de acudir a tribunales internacionales. “Estamos obligados a agotar todas las instancias internas para también poder ir no sólo a instancias internacionales sino destacar cada vez más el manto de ilegitimidad que este gobierno tiene”, afirmó. Entre las instancias internacionales, Medina mencionó al “Sistema Interamericano”, aún cuando el Gobierno venezolano haya decidido retirarse de ese sistema.

Henri Falcón se pronunció sobre la negativa de revisar los cuadernos de votación

“CNE no debe trabajar en función de un partido” Equipo de Política El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, se pronunció sobre la impugnación que hará Henrique Capriles de las elecciones presidenciales del 14 de abril, luego de no concretarse la respuesta ofrecida por el Consejo Nacional Electoral en cuanto a las auditorías. Falcón lamentó que una institución que se debe al país como el

CNE, varios de sus rectores hayan privilegiado los intereses partidistas sin ofrecer respuesta a los venezolanos “tenemos la necesidad que el tema de las elecciones conduzca a la verdad, estamos pidiendo una auditoria verdadera. El CNE debe trabajar en función de la gente, no a favor de un partido, deben estar a la altura de la crisis política”. Sostuvo que el camino para esclarecer todo el proceso era a través de una auditoría completa.

“Capriles sostuvo que no aceptará la auditoria chucuta, deben ir a los libros, ayer decidimos recurrir ante la vía jurisdiccional, solicitar impugnación de las elecciones ante el TSJ lo cual no es desconocido para el país” agregó. Recalcó que ante tantas dudas surgidas luego del proceso electoral, es conveniente hacer una revisión y considera que, “el más interesado a que se conozcan los resultados debe ser el gobierno”.

Para Falcón, la gran mayoría de venezolanos no comparten los hechos violentos y está esperando que se conozca la “verdad verdadera”, razón por la cual, se seguirán los caminos regulares solicitando la impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia y llevar a organismos internacionales las pruebas de la realidad que existe en el país. Finalmente, señaló que tanto él como Capriles, son garantes de la paz.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Fue invitado a exponer sus ideas ante Nicolás Maduro pero no tuvo el derecho de palabra. Solicita que se agilicen los trámites burocráticos. Rechaza las importaciones excesivas de productos. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

P

or causas no precisadas, la Cámara de Industriales del Zulia desconoce las razones del por qué no tuvo la oportunidad de dirigirse al Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante su encuentro con el sector productor y privado del estado, el pasado jueves 25 de abril, en el Teatro “Baralt” de Maracaibo. Desde hace dos semanas aproximadamente los representantes de la Cámara habían entrado en contacto con el Gobierno regional para dialogar sobre las distintas problemáticas del estado, entre ellas: el desabastecimiento y tema eléctrico. Francisco Juaristi, presidente de la Cámara dijo que ante la noticia de la visita del Mandatario nacional, se preparó un documento previamente revisado por la gobernación del Zulia; sin embargo, únicamente fueron escuchados: Cofagan, representantes del sector agrónomo y la Cámara Petrolera. “No solo esos sectores presen-

Francisco Juaristi, de la Cámara de Industriales del Zulia, exhorta al Ejecutivo a trabajar

“Queremos que se deje de invertir afuera y se haga en Venezuela” HENDER SEGOVIA

tan problemas, hay otros; y pienso que ya deberíamos estar calmando la situación y buscándole soluciones... queremos trabajar y que de una vez por todas se incluyan a todos los sectores”. Alrededor de 100 empresas del sector industrial esperan que se les tome en cuenta para comenzar a producir para el país. Juaristi presentó extractos del discurso que iba a exponer ante Maduro, los cuales se reproducen a continuación: “Permítaseme comenzar estas breves palabras saludando que el nuevo Presidente de la República haya hecho su primer viaje oficial al interior del país, después de su elección, precisamente al Zulia, porque ello puede ser presagio de mejoras postergadas para todo el pueblo zuliano, señal de que nos esperan tiempos de mayor prosperidad, desarrollo y bienestar... Desde hace 22 meses tenemos productos regulados, lo que produce grandes problemas en las empresas manufactureras, ya que es preciso hacer la revisión de estas regulaciones con mayor agilidad y frecuencia, sobre todo hasta que no controlemos nuestra inflación. La región tiene un minifundio desorganizado y centralizado... El

El presidente de la Cámara de Industriales del Zulia, Francisco Juaristi, señaló que el objetivo del empresariado regional es producir sin distinciones partidistas.

Zulia tiene aproximadamente 600 mil trabajadores informales que al igual que los industriales salen a trabajar con voluntad de prosperidad todos los días. Estos emprendedores necesitan ser impulsados a convertirse en microempresarios formales, pagando impuestos y contribuyendo al desarrollo local y nacional. Este proceso de reconver-

Cenda ubica el valor de la cesta familiar en Bs. 4 mil 284

La canasta alimentaria cuesta dos veces el salario mínimo venezolano Equipo de Economía De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda), la cesta básica alimentaria estimada para una familia venezolana de cuatro a cinco miembros se ubicó en cuatro mil 284 bolívares para este mes de abril que está por culminar, es decir, dos veces más el monto del salario mínimo vigente de Bs. 2.047. Según sus estimaciones basadas en los costos reales de los productos de primera necesidad, la canasta alimentaria aumentó 88 bolívares con respecto al anterior mes de marzo. El informe del Cenda señalan: “Nueve de los once rubros que conforman la canasta de alimentos mostraron incrementos. Por ejemplo, grasas y aceites subieron 7,2%, semillas oleaginosas y leguminosas en 6,8%, productos ali-

Una familia venezolana debe ganar dos sueldos mínimos para alimentarse.

menticios en 4,5%, leche, quesos y huevos en 3,2%, carnes y sus preparados en 2%, frutas y hortalizas, así como raíces, tubérculos y otros en 1,6%, cereales y derivados en 1,5% y pescados en 1,3%”. En cambio, el azúcar y bebidas no alcohólicas siguen estables.

El Cenda agrega que, aunque los precios de la harina de maíz sigue en 5,83 bolívares el kilo, arroz en 7,20 bolívares y café en 46,66 bolívares, vigentes desde el 27 de noviembre de 2012, muchos de ellos se venden a precios exhorbitantes y son escasos.

sión no consiste en construirles centros comerciales, que terminan en manos de unos pocos y no resuelven el problema endémico de la economía venezolana, poco productiva y altamente regulada. El crecimiento económico de Venezuela tiene que dar un paso previo: ver al industrial, al comerciante, al ganadero, como un com-

patriota, como un dirigente de prosperidad, como un aliado que tiene listas propuestas técnicas para ser presentadas y no como un enemigo. Aquí, Señor Presidente, hay voluntad de trabajo conjunto, pero voy a decirlo con absoluta sinceridad y no dudo que en esto estamos de acuerdo todos: estamos cansados de tomar aviones para ir a Caracas a encontrar la solución de nuestros problemas y los del estado Zulia. Definitivamente la provincia tiene que ser revalorada y el gobierno debe hacer un esfuerzo por agilizar la tramitación burocrática de decenas de permisos que solo encarecen los costos, alimentan la corrupción y facilitan la pérdida de competitividad. No queremos una paz muda, la paz del pan amargo, queremos la paz que estamos pidiendo todos para encontrar en un abrazo fraterno el ambiente del desarrollo y del progreso, las mesas de trabajo para buscar soluciones y compromisos deben ser implantadas inmediatamente, tenemos que trabajar más con metas y tiempos establecidos. No podemos cerrar esta intervención sin dejar claro que no queremos una economía de puertos, sino una siembra de industria en el país...”.

BALANCE

Precio del petróleo venezolano se recuperó y se ubicó en 97,23 dólares AFP.- El precio de la cesta de crudo venezolano se recuperó levemente esta semana al ganar 0,72 centavos de dólar y cerró ayer en 97,23 dólares gracias aun repunte en los mercados bursátiles y a la debilidad del dólar frente a otras divisas. En la semana “los precios de los crudos terminaron al alza debido principalmente al repunte de los mercados bursátiles, la debilidad del dólar frente a otras divisas y cifras favorables en el sector empleo de los Estados Unidos”, indicó el ministerio de Petróleo y Minería en su informe semanal. Luego de mantenerse por encima de los cien dólares el barril desde inicios de año, esta es la segunda semana consecutiva en que el crudo venezolano cierra por debajo de ese valor. En abril, las cotizaciones venezolanas promedian 99,59 dólares y en lo que va del año 102,79 dólares.

El crudo venezolano subió apenas 70 centavos de dólar esta semana.

En Venezuela, el mayor productor de crudo en Sudamérica, más del 90% de sus ingresos provienen de la renta petrolera y el gobierno estimó el precio del barril en 55 dólares para su presupuesto de 2013. Según datos oficiales, Venezuela produce un promedio de tres millones de barriles diarios, aunque la OPEP sostiene que la oferta de crudo del país es de 2,3 millones de barriles diarios.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

Continúan recabando las pruebas de las irregularidades de las elecciones del 14 -A

RECHAZO A LA VIOLENCIA

Bloque Parlamentario Zuliano rechazó las decisiones de Diosdado Cabello

El Bloque Parlamentario Zuliano rechazó el ataque del cual fue víctima el diputado William Dávila, el pasado martes 16 de abril y responsabilizó al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello por lo que les pueda ocurrir a los parlamentarios opositores dentro del hemiciclo. También instaron al presidente de la AN que garantice el resguardo de la integridad física de los diputados de la bancada opositora cuando asistan el próximo martes a la sesión parlamentaria.

OSMAR DELGADO

Asistirán el martes a la sesión parlamentaria, aunque les suspendan su salario. Respaldan la decisión de Capriles de impugnar los comicios del 14-A. Pidieron al presidente de la AN que garantice su seguridad.

de una orientación política, como si lo lograron con las otras instituciones de nuestro país”, sostuvo.

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

D

urante la mañana de ayer, el Bloque Parlamentario Zuliano se pronunció contra la decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de impedir el derecho de palabra a los legisladores que no reconocen como Presidente de la República a Nicolás Maduro. Alfredo Osorio, diputado de la AN calificó esta decisión como “inaceptable”, porque los asambleístas fueron electos por el pueblo en septiembre de 2010. “Es inaceptable que se pretenda coartar el derecho que tenemos todos y cada uno de los diputados de hacer uso del derecho de palabra. Cumpliendo con nuestra conciencia y con el

Nora Bracho, Víctor Ruz, Anaydeé Morales y Lizmaria Márquez, acompañaron a Alfredo Osorio en las declaraciones que ofreció la mañana de ayer, en nombre de todos los diputados que forman parte del Bloque Parlamentario Zuliano.

pueblo que nos eligió”, expresó Osorio. El diputado aseguró que el próximo martes acudirán a la sesión que convoquen en el parlamento venezolano, debido a que no están dispuestos a renunciar al derecho que adquirieron cuando fueron electos. “Es un derecho al que no vamos a renunciar, no bastarán las amenazas de un gobierno ilegal, totalitario, ilegítimo que violenta todas las normativas”, puntualizó. Osorio criticó la decisión del

presidente de la Asamblea Nacional, quien los destituyó de los comisiones permanentes que representaba y señaló que esta decisión es “ilegal”, ya que viola el Reglamento de Interior y de Debates de la AN. El vocero de los diputados del Bloque Parlamentario Zuliano aseguró que tienen previsto suprimirles el salario que devengan por ser asambleístas para evitar que asistan a las sesiones parlamentarias. “Si lo que pretenden es que no

asistamos, ese no es el objetivo que van a lograr, porque seguiremos en pie de lucha defendiendo los derechos de los venezolanos”, indicó Osorio. El parlamentario zuliano indicó que todas estas acciones que ha tomado el presidente de la Asamblea Nacional comprueba el “golpe institucional” que están tratando de implementar en el hemiciclo. “Están pretendiendo desintegrar el cuerpo legislativo, porque no han logrado ponerlo al servicio

Pidieron la impugnación de las elecciones presidenciales

IMPUGNACIÓN

Denunciaron ataque a la sede del Voluntariado con Capriles Vanessa Vera Gutiérrez Los representates del Voluntariado juntos con Capriles informaron la mañana de ayer, que en horas de la madrugada un grupo de presuntos simpatizantes del Gobierno nacional acudieron hasta su sede ubicada en la avenida “Bella Vista” de la capital zuliana para pintar las paredes con mensajes descalificativos. Oscar Zerpa, miembro del Voluntariado aseguró que las personas que se acercaron hasta su sede aproximadamente a las 2:30 de la madrugada para tratar de ingresar al recinto. “Miembros afectos al Gobierno nacional vestidos con franelas rojas del chavismo se apersonaron hasta nuestra sede golpearon y

pintaron las paredes, también intentaron entrar, pero los vigilantes impidieron esto”, relató Zerpa. Los miembros del Voluntariado junto con Capriles también anunciaron el respaldo a la decisión del ex candidato presidencial, Henrique Capriles Radonski de impugnar las elecciones presidenciales por todas las irregularidades que se cometieron. “Llamamos a los venezolanos a permanecer activos, esta lucha no ha terminado. Queremos decirle al país, que estamos aquí sin miedo para luchar por la verdad, y junto con Capriles lo vamos a lograr”, dijo Zerpa. También invitaron a todos los zulianos a que acudan mañana a todas las iglesias de la región para orar por el país.

Respaldo Los diputados del Bloque Parlamentario zuliano indicaron estar de acuerdo en la decisión del ex candidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, de impugnar las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. Aseguraron que existen más de 29 mil denuncias de irregularidades en el país, mientras que en el estado han contabilizado aproximadamente tres mil denuncias, que comprueban que las elecciones presidenciales debe nser repetidas. “El proceso electoral tuvo muchos vicios, se violentó la ley, se atropelló al ciudadano y hace pensar que el resultado no es de la manera que fue publicado”, afirmó.

OSMAR DELGADO

David de la Cruz “Estamos luchando por la verdad y respaldamos la decisión de Capriles de impugnar las elecciones, porque hubo muchas irregularidades el 14-A”

Nelly Quintero

Miembros del Voluntariado junto con Capriles denunciaron que la sede fue atacada por un presunto grupo de simpatizantes del Gobierno nacional.

“Tenemos elementos probatorios, el Comando ‘Simón Bolívar’ junto con el Voluntariado hemos recolectado todos estos días las pruebas que necesitamos para impugnar las elecciones”.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

Durante una reunión las autoridades docentes decidieron laborar sólo en algunos horarios y convocar otras actividades. El estudiantado celebró la decisión.

El martes efectuarán una nueva asamblea para definir las próximas acciones

Apuz no acatará el paro de 96 horas convocado por la Favup OSMAR DELGADO

María Antonieta Cayama

Eduardo Fernández - FCU

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Queremos extender el llamado al ministro, a la Fapuv y a Apuz, creemos que la protesta deber ser activa, respaldamos la propuesta de apoyar a los profesores porque sus sueldos son paupérrimos, pero estamos en contra del cierre de la universidad”.

T

ras la convocatoria de un nuevo paro de 96 horas para la próxima semana por parte de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), estudiantes de la Universidad del Zulia realizaron asambleas para rechazar la suspensión de las actividades. Sin embargo horas después la Asociación de Profesores de LUZ anunció que no se plegará a la paralización, sin embargo efectuarán protestas y trabajarán en un “horario crítico” durante la próxima semana, manteniendo la exigencia de aumento salarial al Ministerio de Educación Superior. El profesor José Villa, vicepresidente de Apuz, informó el nuevo cronograma, no obstante destacó que éste dependerá de las decisiones tomadas en una asamblea docente que se realizará el próximo martes en la mañana, cuando se decidirán las próximas acciones. “El día lunes los docentes no laborarán en el horario nocturno, el martes no cumplirán el horario matutino porque tendremos una asamblea, si la mayoría avala que acatemos el paro convocado de 96 horas lo haremos, si no continuaremos con las actividades”, informó el docente. Durante el día jueves los profesores de LUZ no laborarían en el

OPINAN LOS ESTUDIANTES

Omer Fernández - Humanidades

Los estudiantes junto a la FCU realizaron manifestaciones en el rectorado y en la Facultad de Ingeniería para rechazar la paralización.

horario vespertino, desde las 12:00 a las 6:00 de la tarde, mientras que el viernes trabajarán en sus horarios respectivos y realizarán un volanteo en las inmediaciones de cada facultad o núcleo para difundir las razones del conflicto laboral, para lo cual esperan contar con la ayuda del estudiantado. Sin embargo el vicepresidente de Apuz señaló de manera personal que acatar la convocatoria generaría consecuencias negativas para la institución. “Ir a la paralización de 96 horas sería un paro indefinido disfrazado, lo cual sería muy grave

para las universidades”, sentenció. Por su parte el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Yorman Barillas, durante una asamblea de estudiantes realizada en la Facultad de Ingeniería, respaldó la decisión de Apuz. “Respaldamos esa decisión porque de otra manera se atentaría contra la programación académica de nuestra universidad, sugerimos un paro activo, con nosotros debatiendo en clase para tomar acciones, estamos dispuestos a acompañarlos en sus reclamos pero no acompaña-

remos un cierre”, expresó Barillas. Entretanto Gustavo Sánchez, representante del Polo Patriótico estudiantil, quienes realizaron una manifestación en la sede rectoral, declaró que los estudiantes se unirán a la causa docente. “Recibimos con beneplácito el anuncio del paro activo, felicitamos a los profesores y los invitamos a que sigan su proceso académico, no podemos seguir permitiendo que la Universidad del Zulia continúe en decadencia, con el esfuerzo de todos tenemos que levantarla y resolver estos conflictos”.

“Los estudiantes revolucionarios creemos que estos paros nos han desarticulado, estamos cansados, por ello nos complace saber que Apuz no acatará la paralización, llamamos a los compañeros a incorporarse este lunes y no seguir perdiendo clases”.

Cleidimar González - Derecho “Estos paros continuos nos han afectado mucho a los estudiantes, estamos dispuestos a hacer pupitrazos para apoyar la causa de nuestros docentes, pero siempre y cuando no se paralice la academia”.

LA PAZ

La Alcaldía de Maracaibo inició la jornada ayer

Registro Civil realiza entrega de documentos Sagas inició trabajos de reasfaltado PRENSA ALCALDÍA

Equipo de Inf. General El Registro Civil Maracaibo, ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, inició jornadas de trámite y entrega inmediata, de distintos documentos como constancia de residencia, carta de soltería, fe de vida, así como expedición de permisos de viajes para menores de edad. La actividad será desplegada en las 18 parroquias de la capital zuliana. “El motivo principal de ésta iniciativa ha sido acercar, los servicios que ofrecemos a la comunidad, así lo destacó Fiorella Acquaviva, directora de Registro Civil Maracaibo. “Estamos preparados para atender a todos los ciudadanos que vengan a solicitar los documentos, tomando en cuenta que el Parque

Para la solicitud de los permisos de viaje a niños, niñas y adolescentes es necesario llevar partida de nacimiento original y copia, dos fotografías tipo carnet del menor.

Vereda del Lago, recibe la visita diaria de más de 10 mil personas”, refirió. La intención es llevar éstas jornadas a distintos lugares del municipio. “Esta semana estaremos

rotándonos por las parroquias Olegario Villalobos, Chiquinquirá y Santa Lucia, mientras que la semana que viene estaremos desplegados en el oeste de la ciudad”, informó la funcionaria.

Equipo de Inf. General El Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura, Sagas, inició ayer los trabajos de reasfaltado de la avenida 52 de la urbanización La Paz, jurisdicción de la parroquia Cecilio Acosta, como parte de la continuación del Plan Maestro de Recuperación Vial, que en el municipio impulsa el Gobierno municipal. A juicio del presidente de esta paramunicipal, Reyes Ríos, está previsto colocar 2 mil toneladas de capa asfáltica en aproximadamente dos kilómetros de vialidad, labores que permitirán recuperar esta arteria vial de Maracaibo. La inversión alcanza los 2 millones de bolívares. “Ya comenzamos la ejecución del reasfaltado en la avenida cin-

cuenta y dos de la urbanización “La Paz”, vía donde igualmente se efectuarán faenas de escarificación, demarcación y señalización, para beneplácito de miles de residentes de la parroquia Cecilio Acosta”, acotó Ríos. Asimismo expresó, que se espera culminar las tareas de reasfaltado y demarcación de la vía en un mes, debido a que las comisiones de trabajo del Sagas, ya están dedicadas al impulso de la obra. Esta paramunicipal, junto al Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), desarrolla varias labores en pro de la rehabilitación de aquellas avenidas y calles que así lo requieran.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

MARACAIBO

La Liga de la Confraternidad informó que esperarán hasta el 8 de mayo por los pagos pendientes

Más de 300 toneladas de alimentos subsidió la Alcaldía

Transportistas zulianos dan nueva tregua a Fontur

Redacción/Info. General Más de 25 mil familias resultaron favorecidas en el primer trimestre del año, a través de los Mercados Populares realizados por la Alcaldía de Maracaibo, en diversos sectores de las 18 parroquias del municipio. Según información aportada por la presidenta de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), Lys América Torres, hasta el mes de marzo se realizaron 12 mercados populares, en los que fueron expendidas alrededor de 300 toneladas de productos de la canasta familiar. “En cada una de las jornadas de ventas de alimentos distribuimos unas 25 toneladas de productos de la cesta básica. Se trata de artículos de primera necesidad, de calidad, de marcas reconocidas y que no se consiguen en los anaqueles de los supermercados. El subsidio a los alimentos ronda entre el 60 y el 80 por ciento”, afirmó Torres, acotando que los mercados continuarán todo el año.

JORGE CASTRO

Dirigentes de más de 80 líneas decidieron no convocar a un paro general debido a la situación de tensión en el país. Reiteraron el llamado a Maduro de atender al gremio.

hPago de subsidio del pasaje estudiantil 2013 y retroactivos de 2011 y 2012 hAcciones contra la inseguridad hMejoras en la vialidad hRegular precios de repuestos hEstudiar aumento de pasajes suburbanos y extraurbanos

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

El presidente de la Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, indicó que de no recibir respuestas realizarán una gran caravana el próximo 10 de mayo.

T

y otros puntos que han quedado sin respuesta para este gremio. El presidente de la organización Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, informó que la paralización fue descartada por ahora por la mayoría de los choferes asistentes a la reunión. “Buscamos una solución que sea positiva, no queremos generar más crisis en el país, por eso vamos a dar

al como estaba previsto ayer presidentes de más de 80 líneas de transporte urbano, pertenecientes a unos seis sindicatos de todo el Zulia y del Directorio Unitario de Transporte (Dutrez) realizaron una nueva asamblea en la cual se discutió la tentativa de un paro general, ante el retraso que presenta Fontur en la cancelación del pasaje estudiantil,

EXIGENCIAS

un margen de espera hasta el próximo 8 de mayo para recibir un pronunciamiento de Fontur”, dijo. No obstante el dirigente gremial aseguró que si en esa fecha Fontur sigue sin cancelar parte de la deuda los trabajadores del volante convocarán a un paro de actividades en toda la región. “Sino hay respuesta vamos a paro, no sólo en Maracaibo y San Francis-

co, sino en Jesús Enrique Lossada, La Cañada de Urdaneta, Machiques de Perijá, Mara y toda la Costa Oriental”, enfatizó. En este sentido Basabe instó no sólo a Fontur sino también al Ministro de Transporte Terrestre y al propio presidente de la República Nicolás Maduro a responder al gremio. “No queremos llegar a un paro que afectará a toda la comunidad, por eso hacemos el llamado desde ya al ministro Juan García y más al presidente Maduro, quien fue transportista que nos entienda y atienda nuestras peticiones”, acotó.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Son aeronaves convencionales que carecen de tripulantes y pasajeros

Llegó la revolución pacífica de los “drones” Se emplean con fines científicos y civiles para localizar personas. También sirven rven pa para ara estudiar las aves y los volcanes, s, o para recabar información de la fauna na a y eell medioambiente. Su principal apl aplicación lica ación son las misiones de reconocimiento ien nto y at atataque en los escenarios bélicos. EFE

C

arecen de piloto, tripulación y pasajeros y sus dimensiones son considerablemente menores que las aeronaves convencionales, pero el potencial de este avance tecnológico, que viene registrando un imparable desarrollo desde finales del siglo XX, es enorme, como lo demuestran sus aplicaciones más recientes. La palabra “drone”, que se emplea en aeronáutica para denominar a los vehículos aéreos no tripulados (VANT, por sus siglas en español), se asocia inmediatamente con la guerra moderna. De hecho su principal aplicación son las misiones de reconocimiento y ataque en los escenarios bélicos, ya sea pilotados a control remoto, o siguiendo un rumbo programado de an-

in embarg rgo, o, las definidas temano. Sin embargo, nte como técnicamente “aeronavess reutilizables que vuelan sin n humana tripulación bién én aayu yuda dan na a bordo” tambi también ayudan ejorar las vidas humanas. salvar y mejorar NT, pueden mantener un Estos VANT, l controlado t l d y sostenit i nivel de vuelo do, y son propulsados por motores de explosión, a reacción o eléctricos. Un nuevo sistema, que se integra en los “drones”, permite transformar un teléfono móvil sin cobertura en una radiobaliza de emergencia que permite guiar a los equipos de búsqueda en el rescate de personas perdidas en la montaña o en el mar. El dispositivo LifeSeeker (http:// centum.es/productos/lifeseeker) diseñado por investigadores de la Universidad de Vigo, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia (noroeste de España)

La compañía internacional Festo, especializada en automatización, ha desarrollado un “drone” inspirado en las libélulas denominado BionicOpter. Con un peso inferior a los 200 gramos, este ingenio robótico puede imitar técnicamente el vuelo del insecto volador biológico que emula, incluyendo sus capacidades de mantenerse suspendido en el aire y volar en reversa. Según los expertos de esta compañía, que en

y la empresa Centum, es un it b d sistema embarcado capaz de detectar los móviles de personas perdidas e informar de su posición exacta. Al instalarse en plataformas aéreas permite la búsqueda rápida y eficaz de personas desaparecidas en zonas de alta montaña, devastadas o regiones de difícil acceso, donde hay dificultades para emitir y recibir las señales de telefonía móvil, además de proporcionar un canal de comunicaciones alternativo.

2011 ya presentó un “drone” basado en una gaviota llamado SmartBird, al igual que su ejemplo natural, este objeto volador ultraligero puede ejecutar maniobras en cualquier sentido y planear sin agitar las alas. El BionicOpter tiene una envergadura de 63 centímetros, pesa 175 gramos y cada una de sus cuatro alas, hechas de pequeñas varillas de fibra de carbono que refuerzan a una membrana de polyester, puede moverse de forma independiente.

LLaa compañía compañí ñía FFesto esto to ha ha desarrollado ddes esar sarro rollllad ado do un “drone” “dro “d rone ne” in insp inspirado spirirad adoo en llas as llibélulas, ibélulas as,, qu quee ppuede pued uede iimitar mititar té técnicamente écnicamentte el vvue vuelo uelo lo ddelel insecto volador que emula, incluyendo sus capacidades de mantenerse suspendido en ell aire, i planear l y volar l en reversa.

EMULANDO AVES E INSECTOS VOLADORES Un estudio efectuado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha utilizado aviones teledirigidos para reproducir las rutas de vuelo de aves de presa en libertad, que llevaban dispositivos de geo-localización GPS de bajo peso adosados a su cuerpo, para obtener información ambiental

El sistema LifeSeeker, que se integra en los “drones”, permite transformar un teléfono móvil sin cobertura en una radiobaliza de emergencia que permite guiar a los equipos de búsqueda en el rescate de personas perdidas en la montaña o en el mar.

de las zonas de caza y las áreas sobrevoladas por estos pájaros. “Una de las limitaciones de la biotelemetría para medir datos fisiológicos, comportamentales y ambientales de las aves silvestres es el pequeño tamaño y peso de la mayoría de las especies”, ha explicado el investigador del CSIC Airam Rodríguez.

La NASA estadounidense emplea aviones no tripulados para investigar “desde dentro” dos de los entornos más peligrosos que existen: los penachos de humo y cenizas de los volcanes, y el “ojo” de los huracanes.

ESPIANDO HURACANES Y VOLCANES Los VANTs, sobre todo aquellos con motores eléctricos que absorben poco de aire contaminado, también son útiles para reunir re datos sobre las cenizas y los ggases presentes en los penachos eeruptivos de los volcanes, un entorno ento de vuelo que puede ser muy peligroso pe para los aviones tripulado tripulados. Para investigar en el nocivo espacio aéreo de los volca volcanes, un equipo de profesionales profesiona de la NASA estadou estadounidense desplegó tres “drones” de dos kilos de

peso y un metro de envergadura con instrumentos especiales por encima de la nube de dióxido de azufre del volcán Turrialba, que está activo en Costa Rica. Durante los vuelos, los investigadores coordinaron la recopilación de datos de las emisiones tomadas en el interior de la pluma del volcán con la información obtenida por satélites teledetectores de la NASA, permitiendo comparar ambas mediciones sobre la concentración de dióxido de azufre.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

Epicuro de Samos

opinion@versionfinal.com.ve

Capriles en el lomo de un tigre

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida”.

EARLE HERRERA

C

on el llamado a la calle hecho a sus seguidores y su trágico saldo de muertos y heridos, el ex candidato biperdedor se montó en un tigre. Encaramarse no es tan difícil, el problema es bajarse de la fiera. El capital político que Capriles acumuló desde que ganó las primarias de la MUD, con cuadernos electorales quemados de inmediato, quedó comprometido con su iracundo desconocimiento de Nicolás Maduro como presidente electo. Seguir jineteando la fiera es una temeridad. Bajarse de la misma, un peligro mortal. La conducta del ex candidato después del 14-A no es una novedad. Ya la había anunciado como una crónica de García Márquez. El 8 de abril declaró: “Yo no soy el mismo del 7 de octubre (de 2012). Si creen que somos pendejos se quedarán con las ganas”. En esta frase insinuaba que el presidente Chávez le hizo fraude el 7 de octubre y que se lo repetirían el 14 de abril de 2013. No sólo Capriles Radonski, decenas de articulistas y opinadores de la derecha desbordaron los medios anunciando un fraude –lo vienen haciendo desde el referéndum de 2004- y exigiendo al ex candidato biperdedor que desconozca los resultados, “excepto si gana”. El señor Yon Goicoechea ya anunciaba un fraude chavista para el 7-O. Capriles llamaría su gente a la calle y “lo que habrá esa noche será una decisión militar que, de

ser equivocada, generará una masacre” (El Universal, 25-09-2012).

“La conducta del excandidato después del 14-A no es una novedad (...) También está muy saludable el tigre del que Capriles no halla cómo apearse. Eso no ocurrió. Para las elecciones de 2013 escribió a Capriles en el mismo diario (09-04-2013): “El 14-A puedes ganar o perder. En mi opinión, ganes o pierdas, el CNE declarará vencedor a Maduro”. Otro dirigente de la oposición, ayer enemigo de la Cuarta República y hoy su amante tardío, Pérez Marcano, redactó (El Nuevo País, 1004-2013): “Quien en realidad otorgaría legitimidad a los resultados del CNE sería el reconocimiento de Capriles. Si la oposición no reconoce los resultados podrán estar en el marco de la “legalidad” del régimen, pero ante el mundo serían ilegítimos. Por tanto Capriles no debería reconocer un resultado distinto a su victoria”.

Goicoechea habla de masacre. Pérez M. anuncia un “polvorín social. Tragedia de inconmensurables e impredecibles consecuencias que podría barrer con dicho régimen”. Otros se suman a estos oscuros presagios si Capriles acepta su derrota. Pues no la aceptó y no reconoce al CNE ni al presidente electo y hasta tira ultimátum. Esta decisión ha provocado nueve muertos, más de un centenar de heridos, muchos CDI destrozados y varias casas del PSUV incendiadas que la lápida mediática intenta negar y sepultar Dos frases evidencian una lectura errada del país. Al día siguiente de la victoria incuestionable de Nicolás Maduro, El ex candidato biperdedor dijo que el régimen se cae “con un empujoncito”. Con la misma euforia, el jefe de PJ, Julio Borges, escribió que “la revolución quedó herida de muerte”. A la luz de la resistencia popular y la unidad cívico-militar fraguada por el Comandante Supremo, Hugo Chávez, se le puede recitar a la burguesía amarilla aquel verso del dramaturgo español, José Zorrilla, en el que advierte: “Los muertos que vos matáis gozan de buena salud”. También está muy saludable el tigre del que Capriles no halla cómo apearse. Periodista - Diputado

kromero@versionfinal.com.ve

Ilegitimidad e ingobernabilidad

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FERNANDO LUIS EGAÑA

H

ay gobiernos ilegítimos por razones de origen o de desempeño que, sin embargo, tienen la capacidad de gobernar; hay gobiernos atrapados en una espiral de ingobernabilidad que, sin embargo, son legítimos. Y hay gobiernos que reúnen lo peor de ambos mundos: son ilegítimos y no pueden mantener la gobernabilidad. Tal es el caso del gobierno formalmente presidido por Nicolás Maduro. La ilegitimidad le viene por partida doble. Es un gobierno causahabiente de un régimen que hace mucho tiempo perdió la legitimidad democrática de desempeño, porque en Venezuela no hay separación efectiva de poderes, ni estado de Derecho propiamente dicho, ni respeto por gran parte de las garantías o derechos constitucionales, ni elecciones verdaderamente libres y justas. En nuestro país ha venido imperando una satrapía o un despotismo habilidoso con ciertos ropajes de silueta democrática. Y la segunda fuente de ilegitimidad se deriva del 14-A, o la más cruenta de las masacres electorales perpetradas por el oficialismo rojo, y mire usted que de eso tienen un historial dilatado. Los datos suscitan fundada desconfianza a diestra y siniestra, y las auditorías ofrecidas son disimulos de auditorías. La afirmación de Henrique Capriles de que las elecciones fueron robadas por el gobierno, cada día encuentra más evidencias en el examen somero de la realidad comicial. Y eso que a las referidas revisiones les cuesta más detectar las extensivas irregularidades que

provienen del condicionamiento ilegítimo de resultados, o la presión virulenta ejercida por el poder para que los electores voten a favor del continuismo. Se trata de una defraudación de la voluntad popular que viene “empotrada” con el sistema político-electoral y que sería sencillamente inaceptable en países democráticos.

“En nuestro país ha venido imperando una satrapía o un despotismo habilidoso con ciertos ropajes de silueta democrática”. Razón de más para denunciar que gobiernos de algunos de esos países exhiban un postura dúplice en relación con Venezuela. Lo que no tolerarían para sí, lo aplauden para nosotros. Pero semejante conducta no logra convalidar lo ilegítimo. Ayuda y bastante al reconocimiento regional del precario gobierno de Maduro, pero no lo legítima ante el conjunto de los venezolanos. Y por si todo esto fuera poco, tenemos la cuestión de la ingobernabilidad que se está haciendo más extensa y profunda. En lo económico, financiero y cambiario, en lo politico y administrativo, en lo social y laboral, y sobre todo en el aspecto

esencial de la gobernabilidad de un Estado y de una nación, que es el tema de la posesión y ejercicio del poder. ¿Quién manda en Venezuela? Una pregunta que no tiene respuesta diáfana. Y no la tiene, porque la hegemonía bolivarista se quedó sin su hegemón, y ese vacío está resultando en la fragmentación del poder. Pero no en el sentido de que los poderes formales hubiesen de pronto adquirido la autonomía usurpada por la concentración personalista de Chávez. No. Nada que ver. Es el poder fragmentado en corrientes, clanes, tribus o grupos que operan por encima de la formalidad republicana y que tienen variados componentes político-castrenses y boli-plutocráticos, sin excluir al crimen organizado. Todo ello tiende a exacerbar el cuadro de grave crisis económica y social que lega Chávez a pesar de la bonanza petrolera más prolongada de la historia. Y encima, su probada destreza comunicacional ha sido sustituida por la estolidez de los voceros más visibles del desgobierno, comenzando por Maduro. Muy peligrosa es la combinación de ilegitimidad con ingobernabilidad. Acaso no haya amenaza más gravosa para una nación que padecer un gobierno o un régimen de tal índole y efecto. Y máxime cuando se niega a reconocer la realidad y mucho a menos a dialogar para que puedan encontrarse salidas a la madre de todas las crisis. Abogado


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

FLOPPING

LA NOTA

La palabra inglesa flopping, referida a la sobreactuación de algunos jugadores de baloncesto al contacto con un contrincante para tratar de engañar al árbitro y lograr que pite una falta, puede sustituirse en español por simulación o exageración.

«Electromedicina» es un término correcto que aparece recogido en el Diccionario de términos médicos de la RANM.

FOTOS:AFP

Fuente: Diccionario panhispánico de dudas

Las venezolanas Dag Dager y Gaby Espino estuvieron en la premiación de la música latina

Impecable alfombra roja en los Billboard Paulina Rubio se decidió por una apariencia simple . El mini vestido rosado la ayudó a mostrar sus piernas y le dio un toque sexy.

Estrellas de la música y de la televisión asistieron al evento. En los trajes predominaron los colores intensos. El Bank United Center de Miami fue el escenario.

La actriz colombiana Catherine Siachoque llevó un traje adornado de negro que destacó su silueta. Las líneas transparentes dejaron ver mucho de sus cuerpo.

Equipo de Espectáculos redaccion@versionfinal.com.ve

L

La actriz puertorriqueña Adamari López llevó un vestido con escote marcado amarillo.

La actriz puertorriqueña Cynthia Olavarría lució despampanante en un vestido estilo sirena de color champagne con pedrería.

Dag Dager escogió un vestido amarillo con La presentadora de volados y frunces, con Telemundo María una sensual abertura en la falda y un del- Celeste eligió un estilo gado cinturón negro. elegante con un vestiLlevó ondas naturales do azul que dejó ver su buen cuerpo. en el cabello.

a cita de los Premios Billboard a la Música Latina fue atendida por grandes cantantes latinoamericanas y por gente de la televisión. En la alfombra roja del espectáculo predominaron los colores intensos en los atuendos de las damas, mientras que los caballeros mantuvieron la elegancia con diferentes tonos de grises, muchos con la tradicional corbata. Por la alfombra desfilaron estrellas de la música y la TV como Michel Teló, Wilmer Valderrama, Carlos Vives, Pee Wee, Marc Anthony, Juan Soler y el trío Iol Volo, entre otros. Entre quienes desfilaron por la alfombra roja están Michel Teló, Wilmer Valderrama, Carlos Vives, Pee Wee, Marc Anthony, Juan Soler, el trío Iol Volo, Paulina Rubio, Gaby Espino, Dag Dager, María Celeste, Adamari López Catherine Siachoque, entre otros.

La venezolana Gaby Espino lució un traje blanco con cuentas del diseñador Gionni Straccia.

La cita es para mañana en el Hotel Western “El Paseo”

El regalo para mamá está en Bazar Skparate Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

Una vez más, los más destacados artesanos, orfebres y marcas emergentes se reúnen en Bazar Skparate. Esta edición, dedicada completamente a las madres, se realizará en el Hotel Western “El Paseo”. Bajo el lema, “Lo mejor para mamá”, en 68 stands se presentarán los más atractivos y novedosos diseños venezolanos. Algunas de las marcas participantes son: Damelis Orfebrería, S’ Arte Diseños, Alessa Magen-

ta, Kaka Tua’s, Peter Art y otros. La cita es para mañana desde las 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche y la entrada es totalmente gratuita. Damelis Palmar, una de las organizadoras del evento, aseguró que como es costumbre, parte de los fondos recaudados serán donados a la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (Fundanica) y Fundación Innocens. Asimismo, aseguró que el bazar será totalmente temático, tal como se ha caracterizado cada una de las ediciones desde 2010. ‘En esta ocasión, un aire primaveral se

apoderará de los salones ‘Pileta” y “Cúpula’ de Hotel Western ‘El Paseo’”, afirmó Palmar. Por último, la organizadora explicó que para quienes estén interesados en participar en las próximas ediciones, pueden contactarlos a través del correo electrónico bazarescaparate@gmail. com, a través de cuenta en Facebook: Bazar Skparate, o mediante el Twitter: @bazarescaparate. El próximo 27 de octubre se realizará la edición de Halloween, el 24 de noviembre la de feria y el 15 de diciembre se hará el acostumbrado bazar navideño.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

El informe fue presentado en la conferencia American Cooperative Oncology Group

Expertos advierten aumento de casos de cáncer en América Latina 264 163

América Latina

EEUU

Europa

Aunque en la actualidad la incidencia global del cáncer en América Latina es mucho menor que en EEUU y Europa, el número de muertes (13 por cada 22 casos) casi dobla al de EEUU (13 por cada 37).

37

13 muertos

22 13 muertos

E

l cáncer es una enfermedad en alza en América Latina y el Caribe, donde en 2030 se diagnosticarán 1,7 millones de casos y habrá más de un millón de muertes anuales por esta causa, señala un informe en la revista The Lancet Oncology, que advierte de "un gran sufrimiento y serias consecuencias económicas" si no se adoptan medidas. El informe, realizado por una comisión de expertos en su mayoría latinoamericanos dirigidos por el profesor estadounidense Paul Goss, de la Universidad de Harvard, fue presentado recientemente en la conferencia American Cooperative Oncology Group (LACOG) en la ciudad brasileña de Sao Paulo. “Los países de América Latina han centrado su inversión en salud en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas, mientras que el gasto en enfermedades no transmisibles, como el cáncer, no ha seguido el mismo ritmo”, afirma Goss. Según el experto, “si no se ac-

túa rápidamente, las consecuencias humanas y económicas serán graves. Este creciente problema del cáncer amenaza con provocar un gran sufrimiento y riesgo económico en los países de América Latina”. El cáncer origina en la actualidad en América Latina unos costes anuales totales de 4.000 millones de dólares anuales, incluyendo tratamientos, medicinas y la pérdida de vidas prematuramente truncadas, señala el estudio. Las economías de la región están creciendo con rapidez, con el consiguiente aumento de los estilos de vida sedentarios, hábitos alimentarios no saludables, el consumo de tabaco y alcohol, los contaminantes ambientales cancerígenos, la exposición a la radiación solar, la urbanización y el envejecimiento de la población, todos ellos factores de riesgo del cáncer, añade. El cáncer es una enfermedad de las personas que envejecen y los investigadores estiman que para 2020, más de 100 millones de personas en América Latina tendrán más de 60 años de edad. El informe, que subraya los

300

Nº de Casos

Redacción/ EFE

INCIDENCIA GLOBAL DEL CÁNCER EN AMÉRICA LATINA

Por cada 100.000 habitantes

Se estima que en Latinoamérica habrá 1,7 millones de personas con esta enfermedad. El diagnóstico tardío hace que la tasa de muertes se duplique en comparación a Europa y Norteamérica. El mayor obstáculo que presenta esta región es la falta de programas de prevención y tratamiento integral.

América Latina

EEUU

Esto se explica por un diagnóstico del cáncer más tardío, en etapas ya avanzadas, y por un menor acceso a los servicios de salud, señala el informe, que recuerda que más de la mitad (320 millones) de los 590 millones de habitantes de Latinoamérica no tiene cobertura médica.

avances en este campo en países como México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Uruguay y Venezuela, afirma sin embargo que un obstáculo clave es la falta de un plan nacional que incluya un tratamiento integral y programas de prevención. Por otra parte, el estudio constata desigualdades en la detección, diagnóstico y tratamiento de

la enfermedad por las diferencias en el acceso a la atención entre la población urbana y la rural, cuyo estatus socioeconómico, nivel de educación y cobertura sanitaria es menor. Los EEUU gastan en cada paciente con cáncer 17 veces más que el gasto más alto de cualquier país de Latinoamérica, donde el gasto promedio en salud per cá-

pita es de 7,92 dólares, en comparación con 183 dólares en el Reino Unido, 244 en Japón y 460 en EEUU. Otro problema en América Latina es el número insuficiente de especialistas en oncología que reciben capacitación en la región, a lo que se une la "fuga de cerebros" en busca de oportunidades en el extranjero.

Las aves son las fuentes probables de infección

OMS: Virus H7N9 de la gripe es uno de “los más mortales” Redacción/ AFP

El Virus H7N9 es uno de los más mortales. Las aves son la fuente de infección.

El H7N9 es uno de los virus de la gripe más mortales conocidos hasta ahora, indicó el miércoles un miembro de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que llegó a China para investigar sobre esta enfermedad, que se ha transmitido por primera vez a los humanos hace varias semanas. En total, 108 personas han sido infectadas por este virus aviar, de las cuales 22 han muerto, en su mayoría ancianos.

"Es sin duda uno de los virus más mortales que hemos conocido hasta el presente", declaró ese responsable, Keiji Fukuda, en una rueda de prensa en Pekín. “Pensamos que este virus (H7N9) es más fácilmente transmisible al hombre que el H5N1”, añadió Fukuda, calificándolo de “excepcionalmente peligroso”. “Solo estamos en los comienzos de la comprensión” de este virus, dijo, y precisó que las aves son “las fuentes probables de infección”. Por primera vez, un caso fue confirmado el miércoles fuera de China

continental, en Taiwán, en un hombre que regresó de Suzhou (China), donde trabajaba. Otros casos fueron ya señalados en esta ciudad de la provincia de Jiangsu (este). En la actualidad, “ninguna forma duradera de transmisión entre humanos ha sido constatada”, reiteraron los investigadores de la OMS en un comunicado. “Lo que sigue siendo incierto es si ese virus puede adquirir la capacidad de transmitirse entre humanos”, añadieron. Casos de infecciones en el seno de una misma familia han sido señalados”.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Atlético recibe al Real en el “Vicente Calderón” a la 1:30 de la tarde

¡Derbi Madrileño! L

a disputa por el segundo puesto de la Liga Española, sigue al rojo vivo, entre los dos clubes más grandes de la capital ibérica. El conjunto blanco viene de caer

derrotado 4-1 ante el Borussia Dortmund en Liga de Campeones, por lo que jugarán con un equipo alterno. El Atlético tiene 14 años sin ganar a su vecino por lo que espera acabar con la larga sequía.

- 15 -

Radamel d l Falcao Fl

Karim i Benzema B


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

RF 1B SS 3B CF

.373 .368 .365 .361 .359

Adam Jones José Altuve Torii Hunter Jed Lowrie Miguel Cabrera

Equipo Pos TOR C BAL 1B CLE 1B NYY 2B SEA LF

HR 8 8 7 7 6

Equipo Pos

Torii Hunter Chris Davis Jed Lowrie Miguel Cabrera Lorenzo Cain

DET BAL OAK DET KC

JONRONES Bateador J.P. Arencibia Chris Davis Mark Reynolds Robinson Cano Michael Morse IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos BOS

1B

26

Chris Davis

BAL

1B

24

Prince Fielder

DET DET

1B 3B

21 20

CLE

1B

19

Equipo Pos

C

ANOTADAS Bateador Austin Jackson Coco Crisp Adam Jones Desmond Jennings Jacoby Ellsbury

DET OAK BAL TB BOS

CF CF CF CF CF

CF 2B RF SS 3B

33 31 31 31 30

Chris Jhonson Shin-Soo Choo Bryce Harper Jean Segura Adrián González

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

BAL HOU DET OAK DET

Mike Napoli Kyle Seager Adam Jones Jed Lowrie Coco Crisp

BOS SEA BAL OAK OAK

1B 3B CF SS CF

11 10 9 9 8

Justin Upton Bryce Harper John Buck Dexter Fowler

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Chris Davis

1B

.457

IMPULSADAS Bateador

Lance Berkman

TEX

BD

.447

Jed Lowrie

OAK

SS

.443

Carlos Santana

CLE

C

.435

Miguel Cabrera

DET

3B

.432

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Chris Davis

BAL

1B

.776

Carlos Santana Mark Reynolds Robinson Cano JP Arencibia

CLE CLE NYY TOR

C 1B 2B C

.704 .698 .632 .616

Equipo Pos ATL CIN WSH MIL LAD

Carlos González Justin Upton Matt Carpenter Shin-Soo Choo Josh Rutledge

3B CF LF SS 1B

Equipo Pos

ESTE Boston Baltimore Yanquis Tampa Bay Toronto CENTRAL Kansas City Detroit Minnesota Chicago Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston

JP

DIF

U10

15 13 12 10 9

7 9 9 12 14

2.0 2.5 5.0 6.5

7-3 7-3 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

11 10 9 9 8

8 10 9 10 11

1.5 1.5 3.0 3.0

5-5 5-5 5-5 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

15 13 8 9 7

7 10 13 15 15

2.5 6.5 7.0 8.0

7-3 4-6 5-5 3-7 3-7

LANZADORES PARA HOY

Baltimore (Tillman 0-1) en Oakland (Griffin 2-1)

Washington NY Mets Filadelfia Miami CENTRAL San Luis Pittsburgh Cincinnati Milwaukee Chicago OESTE Colorado

Arizona San Francisco Los Ángeles San Diego

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos CIN PIT ARI WSH LAD

H

CF LF CF LF 1B

31 29 28 28 27

Equipo Pos

2B

11 8 7 7

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Shin-Soo Choo

NYM CIN MIL SF CIN

C 2B LF 3B 3B

22 21 20 18 18

CF SS CF 2B CF

9 8 8 8 8

CF

.523

Joey Votto

CIN

1B

.468

Lucas Duda Bryce Harper David Wright

NYM WSH NYM

LF LF 3B

.443

C

SLUGGING Bateador

LF LF 2B CF 2B

19 19 18 18 18

Justin Upton Bryce Harper Dexter Fowler Michael Cuddyer Troy Tulowitzki

COL ATL STL CIN COL

ARI WSH PIT STL ARI

CIN

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos ATL WSH COL COL COL

LF LF CF RF SS

.459 .438

SLG .797 .740 .623 .618 .690

JG

JP

DIF

U10

15 11 10 9 5

6 11 10 14 17

4.5 4.5 7.0 10.5

5-5 4-6 4-6 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

12 13 13 11 7

8 9 10 9 14

0.5 1.0 1.5 6.0

6-4 7-3 7-3 9-1 3-7

JG

JP

DIF

U10

14 13 13 10 6

8 9 9 11 15

1.0 1.0 3.5 7.5

6-4 5-5 5-5 3-7 4-6

GANADOS Pitcher Clay Buchholz, BOS

Justin Masterson, CLE Matt Moore, TB

Yu Darvish, TEX Jon Lester, BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

5 4 4 4 4

Matt Harvey, NYM Adam Wainwright, STL Madison Bumgarner, SF Lance Lynn, STL Jhoulys Chacín, COL

4 4 3 3 3

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Matt Moore, TB Clay Buchholz, BOS Yu Darvish, TEX Aníbal Sánchez, DET Alex Cobb, TB

1.04 1.19 1.65 1.75 1.82

Paul Maholm, ATL Jake Westbrook, STL Ross Detwiler, WSH Shelby Miller, STL Jhoulys Chacin, COL

1.03 1.25 1.38 1.44 1.46

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

1:05 pm

Cincinnati (Leake 1-0) en Washington (Haren 1-3)

1:05 pm

Félix Hernández, SEA

4:05 pm

Filadelfia (Pettibone 0-0) en Nueva York (Marcum 0-0)

1:05 pm

Mark Scherzer, DET

49 39 37 36

Ryan Dempster, BOS

33

LIGA AMERICANA Atlanta (Medlen 1-2) en Detroit (Porcello 0-2)

ESTE Atlanta

Soo Choo Starling Marte Gerardo Parra Bryce Harper Adrián González

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

.397 .378 .364 .356 .355

LF LF C CF

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

A.J. Pollock Ian Desmond Andrew McCutchen Matt Carpenter Gerardo Parra

ATL WSH NYM COL

John Buck Brandon Phillips Ryan Braun Pablo Sandoval Todd Frazier

BAL

SLUGGING Bateador

21 20 20 17 16

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

Mike Napoli

Miguel Cabrera Mark Reynolds

LIGA NACIONAL

Yu Darvish, TEX Clay Buchholz, BOS

LIGA NACIONAL

Toronto (Happ 2-1) en Nueva York (Sabathia 3-2)

4:05 pm

Pittsburgh (Burnett 1-2) en San Luis (Westbrook 1-1)

4:15 pm

Texas (Holland 1-1) en Minnesota (Hernández 0-0)

4:10 pm

Chicago (Wood 1-1) en Miami (Sanabia 2-2)

7:10 pm

Cleveland (Jimenez 0-2) en Kansas City (Guthrie 2-0)

7:10 pm

Colorado (Francis 1-2) en Arizona (Miley 2-0)

8:10 pm

Houston (Peacock 1-2) en Boston (Doubront 2-0)

7:10 pm

San Francisco (Zito 3-1) en San Diego (Stults 2-2)

7:40 pm

Tampa Bay (Moore 4-0) en Chicago (Floyd 0-3)

7:10 pm

Milwaukee (Peralta 1-1) en Los Ángeles (Fife 0-0)

9:10 pm

Los Ángeles (Blanton 0-3) en Seattle (Hernández 2-2)

9:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Jim Johnson, BAL Mariano Rivera, NYY Addison Reed, CWS Joe Nathan, TEX Tom Wilhemsen, SEA

8 7 7 7 6

AJ Burnett, PIT Matt Harvey, NYM Jeff Samardzija, CHC Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD

P 42 39 39 37 35

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Sergio Romo, SF Craig Kimbrel, ATL Rafael Betancourt, COL * No incluye jornada de ayer

9 8 8 7


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Atlético de Madrid recibe al Real Madrid en la Liga Española

BREVES

Derbi por el segundo puesto AFP

Los blancos jugarán con un equipo alterno. Los colchoneros quieren acabar con la sequía de 14 años sin derrotar a los merengues. El cotejo será a la 1:30 de la tarde.

El delantero venezolano Fernando Aristiguieta, figura de la delante del Nantes, dio una nueva victoria a su equipo 1-0 sobre Niort. El criollo aprovechó una jugada en el minuto 62 del compromiso, donde tras driblar a dos defensores deposito la pelota en el fondo de la red. El Colorado jugó los 90 minutos al igual que Gabriel Cichero, para colocar al Nantes en la segunda posición 62 puntos, cuatro por detrás del Mónaco, líder de la segunda división.

EFE

E

l derbi entre Atlético y Real Madrid pondrá hoy en juego la segunda posición de la tabla, a la que aspira el conjunto rojiblanco, tres puntos por debajo de su ‘eterno’ rival, al que no gana desde hace trece años y al que desafía tres días después de la sonora derrota del equipo blanco en Dortmund. El 4-1 en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones ha golpeado al Real Madrid, más pendiente del decisivo duelo del martes y de su obligación de remontada que del choque ante el Atlético en el estadio Vicente Calderón. Provocará que el técnico portugués José Mourinho modifique totalmente la cara de su equipo titular y de prioridad a la búsqueda de la remontada en ‘Champions’.

El francés Karim Benzema (der) será uno de los pocos jugadores habituales de José Mourinho que verá acción.

Con otra cara El Real Madrid puede salir en el Vicente Calderón con un once inédito, con tan solo el alemán Sami Khedira y el francés Karim Benzema de los habituales titulares, y con las presencia de dos canteranos como Nacho Fernández y Álvaro Morata. El regreso del ghanés Michael Essien, recuperado, podría permitir a Mourinho reservar a toda su defensa. En esta ocasión pese a que Cristiano Ronaldo quiere jugar todo siempre, ni él ni el cuerpo técnico quieren arriesgar. El portugués

sintió molestias en el calentamiento ante el Borussia Dortmund y jugó con ellas. Con hambre de victoria El Atlético tiene “catorce años de ganas” de vencer el derbi. Es el tiempo que ha pasado desde su último triunfo contra el Real Madrid, el 30 de octubre de 1999. Los colchoneros solo han cedido dos derrotas en 24 partidos oficiales como local en este curso. El resto han sido 21 victorias y un solo empate entre la Liga, la Copa del Rey y la competición europea.

ALINEACIONES PROBABLES Atlético: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Koke, Gabi, Mario Suárez, Cristian Rodríguez; Diego Costa y Falcao. Real Madrid: Diego López; Essien, Raúl Albiol, Carvalho, Nacho Fernández; Khedira, Modric; Callejón, Kaká, Morata; y Benzema. Árbitro: Pérez Lasa Transmisión: Espn Hora: 1:30 pm

La “Vecchia Signora” podría alzarse con el scudetto el día de mañana

Juventus espera un tropiezo del Nápoles EFE El Juventus de Turín puede proclamarse matemáticamente campeón de la primera división italiana (Seria A) ya el día de mañana, si gana el derbi contra el Torino, y el Nápoles, segundo en la tabla, pincha frente al Pescara. “La Vecchia Signora” saca una ventaja de once puntos a su perseguidor directo, el Nápoles (77 frente a 66). A falta de cuatro jornadas para acabar la liga (sin contar este fin de semana), si el Juventus se impone en el derbi piamontés habrá sentenciado el “scudetto”, algo, en lo que, sin embargo, no piensa su defensa Giorgio Chiellini. “No pensamos lo más mínimo en la fiesta, en celebraciones. No creo que el Nápoles de un paso en falso en Pescara. En estos momentos sólo pensamos en ganar el partido (contra el Torino). Sabemos que el derbi es más que un partido normal y que sería de locos subes-

FRANCIA

El defensor Giorgio Chiellini aseguró que la “Juve” ganará el partido ante Torino.

timar al adversario”, afirmó Cheillini. El defensor juventino se mostró convencido de que ganarán y aseguró que el riesgo que corren es que se relajen, “pero estaremos muy atentos para que no ocurra”. Napolés debe resbalar Antes de que se dispute el parti-

do entre los dos equipos de Turín, hoy el Nápoles viajará hasta Pescara para enfrentarse al farolillo rojo de la tabla. Sobre el papel, el equipo sureño no tendrá problemas para ganar a la formación de Cristiano Bergodi, pero no hay que olvidar que en la última semana el Pescara empató con el Roma, sexto, que pisa los talones al Inter.

El Nápoles de Walter Mazzarri va a por todas. La semana pasada ganó por 3-2 al Cagliari, afianzando el segundo puesto que le da acceso a la Liga de Campeones y alejándose del Milán, tercero, que tiene 59 puntos. El Milán de Massimiliano Allegri viaja a Catania necesitado de ganar para mantener las aspiraciones de participar en la Liga de Campeones. El Fiorentina le sigue los talones a un punto y viaja a Génova para enfrentarse al Sampdoria, que también precisa para aspirar a estar entre los grandes de Europa. El Inter de Andrea Stramaccioni se encuentra actualmente en zona de la Liga Europa, pero seguido a un punto del Roma. El club milanés, que no atraviesa un buen momento, viaja a Palermo con la necesidad de ganar.

HASTA EL 2014

Vicente del Bosque anunció que dejará el banquillo de la selección de fútbol de España luego del Mundial de Brasil 2014, con el que pondrá fin a su exitoso ciclo al frente del campeón mundial y europeo. “Mi última responsabilidad como entrenador de España será en el Mundial de Brasil del año que viene. Después, quizá pueda seguir ligado a la Federación cumpliendo funciones de representatividad como ahora, viajando por todos lados”, declaró Del Bosque.

PUEDE REGRESAR

El entrenador del Bayern Múnich Jupp Heynckes jugó ayer a la especulación cuando los periodistas le preguntaron sobre una posible vuelta al Real Madrid para sustituir al portugués José Mourinho. “Por favor, no voy a discutir con ustedes lo que voy a hacer a partir del 30 de junio. Hay bosques de páginas que se escriben y la especulación vuela a su alrededor”. “Sé lo que voy a hacer desde hace mucho tiempo”, dijo Heynckes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

La actividad deportiva se realizó en el estadio “Alejandro Borges”

Culminaron con éxito las clínicas de béisbol Un total de 190 ases del futuro participaron en la actividad deportiva. Algunos ex grandeligas impartieron sus conocimientos a los menores. Al menos 60 eran niños especiales. Daniela Urdaneta

E

l día de ayer finalizaron las clínicas deportivas llevadas a cabo durante esta semana por la organización “Urbano Lugo Jr.” en conjunto con Coca-Cola y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec). Las instalaciones del estadio “Alejandro Borges” sirvieron como sede para la actividad deportiva, “Caimaneras Coca-Cola”, en donde al menos 60 niños especiales pertenecientes a la Fundación Olimpia-

das Especiales pudieron ser parte de la clínica de béisbol. Un total de 190 niños y jóvenes quirir tuvieron la oportunidad de adquirir eo, baconocimientos sobre el pitcheo, teo y corrido de bases, de la mano de reconocidos beisbolistas. La actividad encabezada por los serpentineros Urbano Lugo (hijo ad iny padre) tuvo como finalidad cluir a los niños especiales en las actividades deportivas y de aesta manera mejorar su estado físico, además de difundirr la práctica del deporte en la ciudad.

Algunos de los ex grandeligas que hicieron parte de la práctica deportiva fueron: Gabriel Bermúdez, Rayner Laya, Joel Cartaya, Temis Liendo y William Cañate, estos les enseñaron a los chamos los movimientos de los pitchers, las señas para lanzar cuando hay corredores en circulación. Los cátchers por su parte, aprendieron la posición a

tomar al momento de pararse detrás del home, como recibir los envíos y señas del lanzador, además de los disparos a las almohadillas.

Luis García demostró sus habilidades para atajar los elevados.

URBANO LU LUGO JUNIOR “Traabajarr ccon niños especiales es una “Trabajar ex experiencia xperieenc muy bonita, nos ayuda a creccer como seres humanos. Nosotros crecer bu usc buscamos que no se sientan eexcluidos xc y para eso es esta aactividad, p p y para q que aprendan compartan n con los peloter peloteros”.

El jugador profesional Joel Cartaya, demostró su afecto con los niños especiales.

PARTICIPANTES José Bermúdez (13 años) Participante “Es una experiencia muy buena para todos los chamos que empiezan en el deporte, pues se motivan a seguir practicando”.

Leonardo García (15 años) Participante “Es muy bonito que nos tomen en cuenta para practicar este deporte porque queremos ser jugadores profesionales del béisbol.

Andrés Romero (14 años) Participante

Lisa Zabala Representante

Boris Lampet Representante

“Es muy bonita la experiencia, nos motiva como deportistas a seguir creciendo y mantenernos alejados de los vicios”.

“Me parece una bonita actividad para los niños especiales porque se logran sentir incluidos en la sociedad y así aprenden un poco del béisbol”.

“Excelente idea de incluir a los niños especiales pues conocen a los grandes peloteros y logran adquirir conocimientos sobre este deporte”.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El español quiere volver a lo más alto del ATP

El base de Oklahoma se rompió el menisco

Nadal se mide a Raonic en semifinales de Barcelona

Westbrook tendrá que operarse de la rodilla

AFP

El ibérico despachó en dos mangas al francés Benoit Paire. El manacorí ha derrotado dos veces a su próximo rival. El canadiense dejó fuera Tommy Robredo en tres sets. AFP/EFE

E

l español Rafael Nadal se clasificó ayer para las semifinales del torneo ‘Conde de Godó’ de Barcelona al ganar a su compatriota Albert Ramos en dos sets por 6-3 y 6-0, mientras que el argentino Juan Mónaco fue eliminado. Debido a la lluvia caída en la ciudad condal el jueves, varios partidos se aplazaron y se disputaron este viernes. De esta forma Nadal, siete veces ganador del título, ganó por la mañana al francés Benoît Paire en dos sets - 7-6 (7/2), 6-2 -. El argentino Juan Mónaco, otro de los favoritos al título, cayó en cuartos de final ante el español Nicolás Almagro en dos sets por 6-3 y 7-5. El alemán Philipp Kohlschrei-

El español Rafael Nadal parace conseguir ritmo antes del Roland Garros.

ber, que por la mañana derrotó al eslovaco Martin Klizan, fue el primero en pasar a semifinales, ya que su contrincante, el brasileño Thomaz Belluci, se retiró lesionado y no jugó. Finalmente el canadiense Milos Raonic se impuso al veterano español Tommy Robredo por 6-7 (5/7), 6-3, 7-6 (7/2). De esta forma Nadal se enfrentará a Raonic en semifinales mientras que el otro finalista saldrá del duelo que disputen Kohlschreiber y Almagro. Nadal y Raonic, se han enfrentado en dos ocasiones -nunca en arcilla- y en ambas la victoria ha caído del lado del español.

EFE El base estrella de los Thunder de Oklahoma City, Russell Westbrook, sufrió la rotura del menisco de la rodilla derecha y tendrá que ser operado, por lo que no podrá jugar más el resto de la temporada, de acuerdo a la información ofrecida ayer por el equipo. En el anuncio de la lesión de Wetsbrook también se confirma que en los próximos días será cuando se lleve a cabo la operación, sin que se dé a conocer el tiempo que va a necesitar para recuperarse. Westbrook, de 24 años, se lesionó en el segundo partido de la eliminatoria de la primera ronda

de la fase final que disputaron el miércoles contra los Rockets de Houston y ganaron por 105-102. El base novato Patrick Beverley, de los Rockets, fue quien al intentar recuperar un balón en el segundo cuarto golpeó con la cadera la rodilla de Westbrook, que concluyó el partido y fue el máximo encestador del equipo junto con el alero Kevin Durant al aportar 29 puntos, cinco rebotes, cuatro asistencias y cuatro recuperaciones de balón. Aunque Westbrook siguió en el campo, de inmediato se vio que el golpe recibido le hizo daño en la rodilla porque se le notaba que no podía correr con normalidad. Westbrook, tenía la racha más larga de juegos entres los activos. AFP

EN STUTTGART La rusa Maria Sharapova, primera cabeza de serie del torneo, donde defiende el título, derrotó a la serbia Ana Ivanovic, por 7-5, 4-6, 6-4, este para pasar a las semifinales del campeonato.

Almagro y Kohlscheiber se han encontrado siete veces con ventaja para el primero 4-3. El torneo “Conde de Godó” de la ciudad condal se disputa sobre tierra batida y reparte más de 1 millón 700 mil euros en premios.

En la gráfica se el momento cuando el base Patrick Beverly de los Rockets intenta robar el balón a Russell Westbrook segundos antes de la lesión.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

El derecho venezolano tuvo una labor excepcional desde la lomita al permitir 5 inatrapables. Empató a Johan Santana como el criollo con más ponches en un juego. Implantó récord para la franquicia bengalí.

Los Tigres de Detroit derrotaron 10x0 a los Bravos de Atlanta

Sánchez abanicó a 17 bateadores AFP

TRES A LA LOMITA

AP

A

níbal Sánchez ponchó a 17 en ocho entradas completas, contribuyendo en la derrota de los Bravos de Atlanta con una actuación deslumbrante de 10-0. Sánchez estableció un récord para la franquicia de ponches en un juego de nueve entradas, y tenía posibilidades matemáticas de atar la marca de Grandes Ligas de 20 cuando fue detenido después de ocho entradas y 121 lanzamientos. El derecho además igualó a su compatriota Johan Santana, quien ostentaba en solitario el récord de ponches para un pelotero nacido en Venezuela con 17. Sánchez (3-1) se sacó su gorra al salir del campo después de la alta de la octava, recibiendo una gran ovación en el Comerica Park después que ponchó a Dan Uggla, su bateador final. Paul Maholm (3-2) permitió ocho carreras en 3 2/3 entradas después de aceptar sólo tres de sus primeras cuatro aperturas. Por Detroit Matt Tuiasosopo bateó un cuadrangular y remolcó un récord personal de cinco carreras. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-2 con dos anotadas y dos remolcadas, Víctor Martínez de 5-3 con dos anotadas y dos remolcadas, Omar Infante de 4-1 con una anotada. Por los Bravos de Atlanta, Evan Gattis ligó de 3-1.

Aníbal Sánchez tuvo una noche fenomenal desde la lomita del Comerica Park.

ATLANTA 0 – DETROIT 10 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Simmons, SS Uggla, 2B Pastornicky, 2B Upton, J, LF Schafer, J, LF Freeman, F, 1B Johnson, C, 3B Gattis, C Upton, B, CF Francisco, J, DH Johnson, Re, RF Totales Lanzadores Maholm Varvaro Gearrin Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Hunter, To, RF Cabrera, M, 3B Fielder, 1B Martinez, V, DH Peralta, Jh, SS Tuiasosopo, LF Kelly, D, LF Pena, B, C Infante, 2B Totales Lanzadores Sanchez, An (G,3-1) Rondon, B Totales

IP 3.2 3.1 1.0 8.0

IP 8.0 1.0 9.0

H 10 4 1 15

VB C 4 0 4 0 0 0 3 0 1 0 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 31 0 CP CL 8 8 2 2 0 0 10 10

H 2 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 5 B 3 2 1 6

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 2 5

H 5 0 5

VB C 5 1 5 2 4 2 3 0 5 2 3 1 4 1 0 0 5 0 4 1 38 10 CP CL 0 0 0 0 0 0

H I 1 0 3 1 2 1 0 1 3 2 2 0 2 5 0 0 1 0 1 0 15 10 B K 1 17 0 1 1 18

Kendrick lanzó completo Los Filis de Filadelfia derrotaron 4x0 a los Mets de Nueva York a domicilio, después de una gran actuación en nueve entradas de su abridor Kendrick. El serpentinero de los Filis lanzó todo el juego, donde solo aceptó tres imparables y regaló un boleto, ponchando a cinco rivales para dejar su efectividad en 2.41. Howard ligó de 4-1 en el encuentro, pero ese batazo fue de cuatro esquinas y remolcó tres de las cuatro rayitas de los visitantes. Un turno antes, Young había impulsado la primera del juego gracias a uno de los tres hits que pegó en cuatro turnos al bate. La derrota fue para Gee, quien llegó a cuatro descalabros en la temporada dejando su efectividad en 5.96. Por los Filis, el venezolano Ezequiel Carrera estuvo en defensa.

Un total de tres venezolanos estarán lanzando en el día de hoy en el béisbol de las grandes ligas. El primero en ver acción será Pedro Hernández (0-0) con los Mellizos de Minnesota, quienes se verán las caras con los Vigilantes de Texas (Holland 1-1) a las 4:10 de la tarde. Seguidamente el siniestro Félix Doubront (2-0) de los Medias Rojas de Boston se enfrentará a los Astros de Houston (Peacock 1-2) a partir de las 7:10 de la noche. El último en subirse al morrito será el “As” de los Marineros de Seattle, Félix Hernández (2-2), quien buscará su tercer lauro de la campaña ante Los Angelinos de Los Ángeles (Blanton 0-3). Hernández lanzará en el “Safeco Field” de Seattle a partir de las 9:10 de la noche.

FILADELFIA 4 – NUEVA YORK 0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, SS Utley, 2B Young, M, 3B Howard, 1B Brown, D, LF Mayberry, CF Nix, L, RF Carrera, RF Kratz, C Kendrick, K, P Totales Lanzadores IP Kendrick, K(G, 2-1) 9.0 Totales 9.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Baxter, RF Tejada, R, SS Murphy, Dn, 2B Wright, D, 3B Duda, LF Buck, C Davis, I, 1B Valdespin, CF Gee, P Familia, P a-Turner, J, PH Edgin, P Totales Lanzadores IP Gee(P, 1-4) 6.0 Familia 2.0 Edgin 1.0 Totales 9.0

CINCINNATI 0 – WASHINGTON 1

VB C 3 1 4 1 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 0 0 3 0 3 0 33 4 H CP CL 3 0 0 3 0 0

H 1 1 3 1 0 0 1 0 1 0 8 B 1 1

I 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 4 K 5 5

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 2 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 30 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3 B 1 1 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 2 7

H 7 1 0 8

Noche de pitcheo Jordan Zimmermann fue fenomenal en su segundo partido completo de la temporada y los Nacionales de Washington limitó a los Rojos de Cincinnati a un hit por segundo día consecutivo en la victoria por 1-0. Zimmermann (4-1) ponchó a cuatro y regaló un boleto al tiempo que mejora su marca a 3-0 con una efectividad de 1.36 en cinco partidos en su carrera contra Cincinnati. El derecho sólo necesitó 91 lanzamientos para conseguir su tercer partido completo de su carrera. Homer Bailey (1-2) fue casi tan bueno como Zimmermann, lanzando siete entradas nítidas para los Rojos. Permitió una carrera y seis hits, ponchó a seis y no dio boletos, pero cargó con el revés.

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Choo, CF Izturis, C, SS Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Frazier, 3B Paul, LF Mesoraco, C Miller, C, C 1-Robinson, D, PR-LF Bailey, H, P a-Hannahan, PH Broxton, J, P Totales Lanzadores IP H Bailey, H (P,1-2) 7.0 5 Broxton, J 1.0 1 Totales 8.0 6 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Span, CF Lombardozzi, 3B Harper, LF Werth, RF LaRoche, 1B Desmond, SS Espinosa, 2B Suzuki, K, C Zimmermann, P Totales Lanzadores IP H Zimmermann (G,3-0) 9.0 1 Totales 9.0 1

VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 29 0 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 B 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 7

VB C 4 0 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 28 1 CP CL 0 0 0 0

H 1 0 1 2 0 1 1 0 0 6 B 1 1

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 4

El exmanager ahora será comentarista de Espn Deportes

Oswaldo Guillén: “Extraño el juego” AP Levantarse de la cama cuando apenas ha salido el sol para preparar un juego. El trajín de los constantes viajes a lo largo de ocho meses. Hay cosas que Ozzie Guillén no echa de menos tras verse alejado del béisbol profesional por primera vez desde... siempre. “Si te digo que lo echo de menos, te mentiría”, dijo Guillén en conversación con The Associated

Press. “No sabía que la vida era tan feliz sin el béisbol, por lo menos no pararse a las 7, 8 de la mañana, ir al trabajo a la 1 de la tarde para estar todo el día en un juego. Son cosas en pro y contra que he vivido en toda mi vida”. De todas formas, es difícil alejarse de un deporte que ha sido parte de toda su vida. “Yo extraño el juego, extraño mucho estar con los jugadores, extraño el día a día”, señaló Guillén.

“Me estoy dando un saneamiento mental estos días”, matizó el venezolano que como dirigente ganó el campeonato de la Serie Mundial de 2005 con los Medias Blancas, el primero de esa franquicia tras una sequía de 88 años. Guillén ocupará su tiempo permanentemente con otra faceta dentro del béisbol. Ya no será desde una cueva dando instrucciones, sino como comentarista con ESPN Deportes.

El venezolano Oswaldo Guillén dirigió por última vez en la temporada 2012 a los Marlins de Miami, equipo donde no pudo obtener una buena zafra.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Alejandra Benítez se reunió con los atletas de nuestro estado

RESPALDO TOTAL

Ministra del Deporte comenzó su “gobierno de calle” en el Zulia Pidió ayuda a todos los deportistas de la región para poder mejorar en todo. Reconoció que no es un trabajo fácil el que tendrá. El “Pachencho Romero” es una de las primeras cosas que tiene en su agenda de inicio. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

n las instalaciones de la Villa Deportiva del Zulia “Arquímedes Herrera” se efectuó una importante reunión entre la Ministra del Deporte Alejandra Benítez y los atletas de nuestro estado. Acompañada por el Director del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez), Leonet Cabezas, comenzó una charla para dar a conocer y planificar las nuevas metas del ministerio para los próximos meses en el estado Zulia. En el salón estaban presentes muchos deportistas del Zulia, encabezados por Albert Bravo, Johana Fuenmayor, Juan Jardines y Ramón Jones. “Sepan que vine con la intención de dialogar y tratar de cumplir en

OSMAR DELGADO

lo que pueda con las necesidades. Debo confesar que no será nada fácil pero yo sé lo que es estar en su posición y créanme que no me van a poder venir con cuentos”, aseguró Alejandra Benítez. El motivo de la reunión de la encargada del deporte nacional fue en el inicio del “Gobierno de Calle”, donde los ejecutivos de nuestro país quieren saber de primera mano cuales son los verdaderos problemas que se viven. “La idea es irnos el domingo con un plan que se ponga en marcha de inmediato y dentro de tres meses que regresemos ya se vean los resultados”, manifestó Benítez. Habló del reto que tiene por delante y lo difícil que es la gerencia del deporte en nuestro país. “A veces cuando estaba en competencia y no me daban lo que quería peleaba y reclamaba sin saber. Hoy, con apenas casi una semana que asumí el cargo, puedo decirle que entiendo a cada uno de los ministros que pasaron por aquí antes que yo”, reconoció la hermosa Benítez. Sigue en competencia Campeona en esgrima, la ministra aseguró que le fue aprobado el permiso para que pueda competir en las copas mundiales de este año antes de retirarse por completo. “Yo como atleta activa créanme que voy a trabajar para que todos se sientan apoyados y respalda-

Leonet Cabezas “Es un orgullo que la Ministra del Deporte comenzara su gobierno de calle en nuestro estado. Ella sabe que aquí cuenta con un equipo de trabajo que buscará de todas las formas cumplir las órdenes que nos diga en pro del beneficio de los atletas del Zulia. Estamos seguros que no será la única visita que nos haga”.

Juan Jardines “Quiero felicitar a mi amiga Alejandra Benítez por recibir la oportunidad dentro del Ministerio del Deporte. Creo que fue una elección perfecta por parte del presidente y a ella solo le pido que trabaje duro y que le metamos el ojo a las federaciones en general, ella sabe que cuenta con nosotros”.

Albert Bravo

La ministra Alejandra Benítez habló y se sinceró con los atletas del estado Zulia.

dos. Ahora bien, pido que trabajemos en conjunto y que tengan paciencia porque es algo que no se cambiara de un día para otro”, refirió la ministra. Alejandra Benítez recibió el apoyo y respaldo de los deportistas regionales, muchos de ellos compañeros en los ciclos olímpicos que les tocó vivir. A rescatar el “Pachencho” Sobre las condiciones generales del Polideportivo y en especial del “Pachencho Romero”, la

ministra Benítez indicó: “Tendremos una reunión con la empresa encargada del reacondicionamiento del estadio y pediremos explicaciones de por qué se han tardado tanto en arreglarlo”. Asimismo, expresó: “Sobre la posibilidad de pasarle los derechos a la gobernación del estado es algo que estamos estudiando. La verdad que es más fácil mantener el estadio estando cerca de él. Eso se está hablando y estudiando para ver si es posible ya que recuerdo que el mantenimiento es

“Alejandra más que Ministra es una gran deportista y como tal hará un excelente trabajo. Estoy seguro que el haber vivido lo que nosotros pasamos año a año la ayudará para saber cómo mejorar esos problemas que podamos atravesar antes de ir a un gran evento internacional”. muy costoso y a veces los recursos del estado están designados para otra cosa”. “La idea no es solo arreglar el ‘Pachencho’ sino también tener en buen estado todas las instalaciones deportivas y que los atletas solo se preocupen simplemente por su rendimiento físico”, finalizó Alejandra Benítez.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

COLOMBIA

Santos dice que no buscará la paz a cualquier precio AFP El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró en una entrevista publicada ayer viernes en el diario español El País que no buscará la paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, “a cualquier precio”. Tras casi medio siglo de conflicto armado, Santos, presidente desde 2010, inició el año pasado un proceso de paz con la principal guerrilla de Colombia y la más antigua de América Latina, con unas negociaciones en La Habana (Cuba) que se reanudaron el pasado martes. “No voy a buscar eso (la paz) a cualquier precio. Yo sé exactamente qué es lo que se puede entregar y qué es lo que no se puede entregar en la mesa de negociación, qué es aceptable y qué no sería aceptable para el pueblo colombiano”, señaló Santos, criticado por amplios sectores de Colombia por negociar con la guerrilla. “Están diciendo que allá están negociando paz con impunidad sin que ni siquiera hayamos iniciado la discusión de ese tema (...) Todo eso es mentira”, reivindicó el presidente y exministro de Defensa en el Ejecutivo de Álvaro Uribe, que en su mandato combatió sin cuartel a las Farc y ahora se ha convertido en uno de los críticos más feroces de su sucesor por negociar con la guerrilla.

En Holanda tendrán un rey varón y una reina argentina “plebeya”

Guillermo Alejandro y Máxima accederán al trono este martes

EFE

Los príncipes participaron en actos previos con los estudiantes. Hoy es el cumpleaños de Guillermo. Países Bajos espera miles de invitados. EFE

L

os príncipes Guillermo-Alejandro y Máxima de Holanda reconocieron ayer que ya están en “la verdadera cuenta atrás” hacia el 30 de abril, en que se producirá la abdicación de la reina Beatriz y ellos asumirán al corona de los Países Bajos. “Este es un momento muy especial. La verdadera cuenta atrás ha empezado ya”, dijo el príncipe de Orange durante la inauguración ayer en Enschende (este del país) de los Juegos del Rey, un evento deportivo que cada año se celebra en los colegios holandeses. El futuro rey de los holandeses se congratuló de que “todo el reino está participando desde Enschende a (la isla caribeña de) Bonaire”. Los futuros monarcas de Holanda pusieron en marcha los Juegos del Rey con un toque de silbato simultáneo, después de haber participado en un desayuno con los escolares de Enschende, según la agencia ANP. El objetivo de esta iniciativa, que incluye varios juegos y deportes, es mostrar a los estudiantes de 65.000 escuelas primarias de los Países Ba-

Amsterdam prepara la ceremonia en la que Guillermo Alejandro se convertirá en el primer rey varón del país en los últimos 123 años, con la particularidad de tener a una esposa plebeya latina, que dio brillo a la monarquía de Holanda.

jos y de los territorios caribeños del reino cómo se avanza juntos. Las actividades oficiales de la abdicación se iniciarán el 30 de abril, cuando la reina Beatriz delegue en su hijo primogénito, que reinará como Guillermo-Alejandro I. Pero antes de eso, Guillermo-Alejandro celebrará hoy su cumpleaños en la intimidad, un acontecimiento que a partir de 2014 será público ya que en los Países Bajos el día del aniversario del monarca se denomina Día del Rey y se celebra en público. Este será el último año en que se celebre el Día de la Reina, el 30 de abril, fecha del cumpleaños y de la

Andrea Stephanía Herrera tenía una vida licenciosa en el norte

Bailarina venezolana será expulsada de Estados Unidos a su país Equipo de Mundo La venezolana Andrea Stephanía Herrera, residenciada desde sus 10 años de edad en Florida, Estados Unidos, podría ser deportada a su país en los próximos días, luego que una corte rechazara su solicitud de residencia por “una conducta licenciosa”. Según un trabajo publicado por el Nuevo Herald, la joven de 23 años es una ex bailarina exótica, artista y modelo hip-hop y actualmente se encuentra detenida en un centro para inmigrantes indocumentados en Louisiana. La chica llegó al Aeropuerto Inter-

nacional de Miami presumiblemente con su familia, el 4 de enero de 1990, teniendo una visa de visitante por seis meses, pero al vencerse el plazo no salió de Estados Unidos. Según el juez de inmigración Jerry Beatmann, Andrea Herrera posee antecedentes penales, “tenía 17 años cuando se declaró culpable en una corte en Nueva York, usando el nombre Tiffany Rodríguez, luego que un policía encubierto de Manhattan la arrestara por presuntamente ofrecer sexo a cambio de $200”. El 2 de julio del 2009, Herrera fue hallada culpable de llevar un arma de fuego oculta. Herrena se dio a conocer en la

Andrea Herrera se encuentra en un centro de detención para inmigrantes en Louisiana.

farándula como Kat Stacks. Hablaba públicamente de cómo los raperos le pagaban por favores sexuales y daba detalles de sus vidas por $650.

abdicación de Beatriz de Holanda. Desde que la reina Beatriz anunciara en un discurso televisado su decisión de abdicar, el pasado 28 de enero, la ciudad de Amsterdam prepara la ceremonia en la que Guillermo-Alejandro se convertirá en el primer rey varón del país en los últimos 123 años. La ciudad espera el 30 de abril a decenas de miles de asistentes para varios actos que tendrán como escenario el Palacio Real, la iglesia Nieuwe Kerk y el lago Ij, por el que Guillermo Alejandro y Máxima, ya como reyes de los Países Bajos, darán un paseo en barca al final de esa jornada.

LA REINA ARGENTINA Los argentinos siguen con atención los detalles previos a la asunción del trono por parte de Guillermo de Holanda y de su esposa, Máxima Zorreguieta, una argentina que presume de sus raíces y que el próximo martes será reina consorte de ese país europeo. Máxima debió recorrer un arduo camino hasta demostrar que está lista para ser reina consorte de Holanda. Aprendió el holandés, la historia y las leyes del país y una lista interminable de reglas de protocolo y etiqueta.

CHILE

“El Pinochetismo no existe” según nieto de Augusto Pinochet EFE El pinochetismo como expresión política “no existe”, afirmo ayer Augusto Pinochet Molina, un nieto del fallecido dictador chileno que aspira a ser diputado y que considera al gobierno conservador de Sebastián Piñera “de centroizquierda”. “El pinochetismo no existe, salvo la gente que tiene admiración y un recuerdo por mi abuelo”, afirmó Pinochet Molina en declaraciones al portal Terra, en las que definió el pinotechismo como “los ideales del programa del gobierno militar”. “Nosotros adherimos un 100 por

ciento a eso y vamos a trabajar con la gente por esas cosas”, remarcó el nieto de Pinochet, que era capitán del Ejército cuando en diciembre de 2006 habló sin autorización de sus superiores en el funeral de su abuelo en defensa de la dictadura (1973-1990), por lo que fue expulsado de las filas castrenses. Hijo de Augusto Pinochet Hiriart, hijo mayor del dictador, por lo que la prensa le llama “Augusto Pinochet III”, el nieto ha oficializado su candidatura a diputado por un distrito de la sureña región del Biobío, a 500 kilómetros de Santiago, para los comicios que tendrán en lugar en Chile el 17 de noviembre próximo.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ESTADOS UNIDOS

Continúan huelga de hambre en Guantánamo AFP La huelga de hambre en la cárcel de la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba, sigue extendiéndose y este viernes eran 97 de los 166 presos los que la llevaban adelante, de los cuales 19 eran alimentados por la fuerza, anunció un portavoz de la prisión. El número de huelguistas de hambre sigue aumentado constantemente desde que se inició el movimiento el 6 de febrero. De los 97 que ayunaban este viernes, 19, un récord, eran alimentados a través de tubos vinculados directamente al estómago por los orificios nasales, según el teniente coronel Samuel House. “Las detenciones ilegales sin cargos ni juicios en Guantánamo continúan desde hace más de una década y sin salida en el horizonte; no es, pues, sorprendente que los detenidos estén desesperados”, declaró Laura Pitter, de la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch.

COLOMBIA

Detuvieron en Medellín a mafioso italiano EFE Una acción coordinada entre la policía italiana y la Interpol permitió ayer el arresto en Medellín, Colombia del narcotraficante Domenico Trimboli “Pasquale” uno de los mafiosos más buscados de la ‘Ndragheta calabresa, condenado a más de doce años de prisión por tráfico de drogas. Trímboli, de 59 años, está acusado de ser uno de los miembros más activos y peligrosos de los cárteles colombianos y de ser el responsable del envío de ingentes cantidades de droga a Europa procedente de Latinoamérica, según los medio de comunicación italianos. Una vez sea extraditado a Italia, Pasquale tendrá que cumplir doce años de prisión, tres de libertad vigilada y pagar un multa de 40.000 euros en concepto de acumulación de penas relativas a delitos en materia de narcotráfico. La ministra del Interior italiana, Annamaria Cancellieri, felicitó a la policía por haber concluido con éxito la detención del mafioso en Medellín, “uno de los más buscados y peligrosos”.

BANGLADESH

Pacientes psiquiátricos fallecieron en sus mismas camas

Murieron 38 personas al incendiarse hospital en Rusia

AFP

T

Más de 40 expertos trabajan en el lugar de los hechos para aclarar cuanto antes lo sucedido. Presumen que el fuego pudo causarlo un cigarrillo mal apagado.

El ministerio de Situaciones de Emergencia indicó que los muertos eran dos empleadas del hospital y 36 pacientes. Este ministerio agregó que la primera información del incendio tuvo lugar a las 02:00 de la mañana y el siniestro fue localizado dos horas después. Sin embargo, los bomberos demoraron cerca de una hora en llegar, en lugar de los 20 minutos habituales. “Se recuperaron 36 cadáveres. Siete de ellos fueron asfixiados por monóxido de carbono, los otros tienen quemaduras”, declaró la portavoz de los investigadores de la región. “Todos las víctimas fueron halladas en sus camas. No había nadie en los pasillos”, afirmó Yuri Deshévij, alto cargo del Ministerio para Situaciones de Emergencia.

POSIBLE INTENCIÓN Los pacientes dormían profundamente porque habían tomado sedantes, informó la agencia Itar-Tass, citando a un portavoz de las operaciones de rescate. El jefe del servicio médico de la institución, cuyo nombre no fue revelado, describió a los enfermos como “un grupo de gente muy difícil, pacientes psiquiátricos con enfermedades crónicas y ataques frecuentes que sufrían de alcoholismo y eran adictos a las drogas”. El Comité Investigador de Rusia no descartó que podía tratarse de un incendio criminal. La región de Moscú anunció un día de duelo el sábado y una indemnización de 500.000 rublos (16.026 dólares, 12.275 euros) para cada familia.

En Argentina se enfrentaron empleados y policías

Treinta heridos dejó intento de desalojo en hospital psiquiátrico EFE El enfrentamiento entre la policía y los empleados del hospital psiquiátrico José Borda de Buenos Aires, durante el desalojo ayer de un taller destinado a la rehabilitación de enfermos que iba a ser demolido, causó seis detenidos y más de 30 heridos, la mayoría por golpes y balas de goma. De los heridos, 14 son miembros de la policía, dos de ellos con desprendimiento de retina, informaron a EFE fuentes policiales. Los incidentes comenzaron cuando un grupo de trabajadores del

EFE

EFE

Las víctimas se encontraron carbonizadas en sus camas. Los bomberos tardaron una hora en llegar. Investigan si el siniestro fue intencional.

reinta y seis pacientes y dos miembros del personal murieron ayer viernes en un incendio que devastó un hospital psiquiátrico en la región de Moscú, víctimas de las llamas que se declararon cuando dormían en un edificio de madera cuyas ventanas estaban protegidas por rejas, según fuentes oficiales. Este incendio reavivó la polémica sobre las medidas de seguridad en las instituciones médicas rusas, sobre todo en los hospitales psiquiátricos, después de una serie de siniestros que se produjeron durante los últimos años. Las llamas comenzaron en el techo y se extendieron rápidamente a través del establecimiento en la pequeña ciudad de Ramensky, a unos 40 km de la capital rusa, indicó el ministerio de Salud. Fuentes oficiales dijeron que los habitantes del hospital murieron quemados o asfixiados mientras dormían, pues el fuego se propagó rápidamente a través del edificio de madera, aunque tres personas lograron escapar cuando comenzaba el incendio.

Aumentó a 304 muertos la cifra por el derrumbe

psiquiátrico, ubicado en el barrio de Barracas de la capital argentina, trataron de impedir el inicio de las obras mientras los policías, unos 300 según medios locales, bloqueaban el acceso a las instalaciones. Ante la insistencia de los empleados, las fuerzas de seguridad respondieron disparando balas de goma, gas pimienta y gases lacrimógenos que afectaron a unas 30 personas, entre ellos médicos, enfermeras y varios periodistas, informa la agencia oficial Télam. El conflicto por la demolición del Taller Protegido 19 comenzó el año

pasado debido a que el Gobierno de la ciudad tiene previsto construir en ese lugar un Centro Cívico. Por su parte, los trabajadores de ATE han convocado un paro nacional con movilización a la jefatura de gobierno para el próximo martes “en defensa de lo público”. El Hospital Borda es el psiquiátrico más famoso del país, porque desde hace veinte años sus internos llevan adelante la primera emisora del mundo hecha por enfermos mentales. En el centro se desarrollan, además, otras actividades culturales y los pacientes exponen en galerías.

Al menos 72 personas fueron rescatadas ayer con vida bajo los escombros de un edificio que se derrumbó el miércoles en Bangladesh y que según el último recuento ha causado la muerte a 304 personas, informó una fuente oficial. En total, 2.044 personas han sido rescatadas de entre los restos del edificio derrumbado cerca de la capital Dacca, que alojaba varios talleres textiles, tiendas, un banco y un mercado, dijo un portavoz del Ejército, Shahinur Islam, recoge el diario local The Daily Star. La cifra de muertos y heridos podría continuar aumentado, ya que unos 4.000 trabajadores podían encontrarse en el edificio en el momento de su derrumbe, dijo una fuente de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh. Según un listado hecho por la policía podría haber todavía 595 personas bajo los escombros. Los trabajos continuarán hasta hoy.

COLOMBIA

Capturaron a guerrilleros que robaban helicóptero AFP Un grupo de 17 guerrilleros de las Farc fueron capturados ayer viernes cuando intentaban robar un helicóptero de transporte de valores en una zona rural del suroeste de Colombia, informaron las autoridades en una rueda de prensa. Los guerrilleros fueron detenidos en la población de Santander de Quilichao, en el departamento del Valle del Cauca, precisó la policía en Cali. La policía incautó material de guerra a los guerrilleros, que fueron trasladados a Cali donde serán acusados formalmente. El ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que los guerrilleros pretendían además atacar a varios agentes de policía. “No sólo se evitó el robo de miles de millones de pesos, sino que se salvó a vida e policías y de ciudadanos, porque pensaban atentar contra estas personas”, dijo Pinzón desde Washington, en declaraciones divulgadas por su despacho. El presidente Juan Manuel Santos, que adelanta en Cuba un proceso de paz con las Farc se felicitó por el operativo policial.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013

Las pésimas condiciones de la Lara-Zulia, cerca del distribuidor San Benito, le arrancaron un baluarte a Maracaibo. La tragedia vial causó pesar entre familiares, amigos y clientes. Hasta Ricardo Montaner expresó su dolor.

El rey de las cómidas rápidas en Maracaibo fue despedido entre flores y violines

La partida del generoso Franco dejó un vacío en Cecilio Acosta SCARLATTA AZUAJE

“Recibió medallas al mérito por su próspero negocio”

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

E

l deslumbrante sol de las 12:00 del mediodía de ayer, marcó el encuentro que se dieron familiares, amigos y allegados de Franco Azzollimi Algore de 46 años, para darle el último adiós. Con pesar despidieron al famoso “Franco” de los “perros calientes” de “Cecilio Acosta”. La segunda calle que comprende el cementerio Sagrado Corazón de Jesús fue abarrotada de personas y coronadas de flores. El venezolano con raíces italianas murió a las 11:30 de la mañana del jueves, en un aparatoso accidente a pocos metros del distribuidor San Benito en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector “Palo Seco”, sentido MaracaiboCiudad Ojeda. Según sus allegados, Azzollimi iba a Ciudad Ojeda en busca de unos repuestos para su auto. Según lo señalado por las autoridades de la localidad, el auto Impala año 2004, negro y con placas VBV93M, se salió de la vía y chocó contra un árbol. El fuerte impacto

ALLEGADOS

Un ambiente de tristeza reinó en la comida rápida “Franco”, ubicado en la calle “Cecilio Acosta” de Maracaibo luego del trágico fallecimiento de su propietario Franco Azzollimi. Carlos Alvarado, en la foto, lamentó la repentina partida de su querido jefe.

provocó que el vehículo se prendiera en fuego al momento. La muerte fue de manera instantánea. Según explicaron las autoridades de tránsito se maneja como causa el mal estado de la vía. Se conoció que el auto estaba blindado y esto retrasó la extracción del cuerpo que luego fue llevado hasta la morgue de Cabimas.

Ayer en horas de la mañana fue trasladado hasta Maracaibo, “Franco” no tuvo velorio por las circunstancias de su muerte. El párroco de la iglesia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” fue quien brindó las palabras de aliento a sus familiares y amigos en el campo santo. Una bandera de Venezuela y

otra de Italia cubrieron el féretro del inigualable “Franco”. Un par de violinistas allegados a la familia tocaron la canción “Como llora una estrella” del compositor venezolano Antonio Carrillo. “Franco” era el menor de seis hermanos y vivía en “Cecilio Acosta”. Tres días de duelo tendrán en el local de comida rápida.

Ramona Rojas, tía de Franco lo recordó con dulzura y admiración. “Era el pilar de la familia, le encantaba compartir con ellos, siempre buscaba tiempo para estar al pendiente de sus tres hijos y de su amada esposa”, dijo Rojas entre lágrimas. Afirmó que su sobrino deja tres hijos de 20, 19 y 12 años, los tres varones y bajo el matrimonio que le une con Liliana Robaina con quien cumplía 21 años de casado el día de su lamentable accidente. Recordó que hace dos años recibió medallas al mérito por su próspero negocio por parte del antiguo gobernador Pablo Pérez. Visitar “Franco” era un sitio que no se podía pasar por alto. Fue muy popular y todo eso lo logró con constancia y trabajo. Aseguró que artistas nacionales e internacionales comieron perros calientes en el lugar. Ricardo Montaner por su cuenta @montanertwiter citó: “Lamento la partida en Maracaibo del Gran Franco, d los Perros Calientes d Cecilio Acosta.Siempre q piso l Zulia, ese es mi primer destino.PAZ”.

HABLARON SUS AMIGOS Fernando Rodríguez

Jorge Nava

Freddy Antúnez

Lucido Montiel

Carlos Alvarado

“Lo conocí como en el año 80, empecé a trabajar con él en su puesto, luego a los años monté mi propio negocio pero seguimos siendo amigos. Es una lamentable pérdida para todos sus allegados”.

“Es una lástima que el destino se lleve a un ejemplo a seguir. Era muy buena gente y servicial, todos degustamos alguna vez la comida que ofrecía en su negocio que es punto de referencia de ‘Cecilio Acosta’”.

“Era un hombre bastante dedicado y ejemplar, le gustaba el trabajo. Era un hombre de negocios, le encantaban los autos y el comercio. Será recordado como un hombre ejemplo a seguir en Maracaibo”.

“Nos enteramos en la tarde, no podíamos creerlo. Es una lamentable pérdida, era una excelente persona. Tengo quince años trabajando para él y siempre fue un excelente jefe y amigo”.

“Nos unimos al duelo que embarga en estos momentos a sus familiares más cercanos. Tengo quince años trabajando con Franco y es muy duro haberlo perdido de una manera tan lamentable”.

Marianela Áñez

Gerardo Ríos

Greg Bocourt

Ana Sánchez

Marina Parra

“Fue un altruista, siempre procuró el bien de todos, de la comunidad, de su familia. Tuve la dicha de conocerlo desde los 14 años y se que fue un hombre que labró su futuro trabajando. Que Dios lo bendiga”.

“El local era muy conocido, ya a las 5:00 de la tarde se veía gran afluencia de personas. Lo recordaremos como un gran amigo, trabajador y compañero. Tuve la dicha de conocerlo por diez años”.

“Todos los días lo veíamos llegar bien temprano al local. Siempre conversábamos y fue una persona muy educada y humilde. Es una pérdida irreparable, nos enteramos ya en la tarde y no podíamos creerlo”.

“Su negocio era conocido por calidad y buen servicio, en las noches el único puesto de comida rápida que se abarrotaba era ‘Franco’. Será recordado por muchos años, nos enteramos por el periódico de su muerte”.

“Tengo 27 años trabajando cerca de Franco y todos sabemos que era muy popular en ‘Cecilio Acosta’. Hasta extranjeros visitaban el puesto por lo popular que es desde hace más de treinta años”.


Maracaibo, sábado, 27 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dirimieron una vieja rencilla en el barrio “Rafito Villalobos”

Sus excompañeros de farra lo mataron de 27 puñaladas Leonardo Rodríguez estaba con yeso en una pierna cuando lo hirieron. Murió luego de 25 días de agonía. Familiares denunciaron en el Cicpc. F. Delgado/O. Andrade redaccion@versionfinal.com.ve

Q

uienes habían sido sus mejores amigos y compañeros de farra cobraron una vieja rencilla, cayéndole a puñaladas a un obrero de 23 años, el 31 de marzo, a las 7:30 de la noche, en el segundo puente del barrio “Rafito Villalobos”, parroquia Ildefonso Vásquez. Leonardo Manuel Rodríguez Padilla murió a raíz de las lesiones por arma blanca, el jueves a las 2:00 de la tarde, en el Hospital Universitario de Maracaibo, informaron familiares. La víctima se encontraba en el referido sector, cuando tres sujetos lo emboscaron. Dos de ellos lo sujetaron y el otro comenzó a causarle las heridas con un cuchillo. Los tres hombres huyeron a toda carrera del lugar, dejando malherido a Rodríguez. Según Róger Padilla, tío del infortunado, a su pariente le causaron 27 heridas con el cuchillo. Las lesiones se distribuyeron entre el cuello y la espalda.

“HATICOS POR ARRIBA”

Lo asesinaron de cuatro tiros Equipo de Sucesos Un hombre resultó muerto de cuatro disparos en la cabeza, por sujetos que lo interceptaron ayer a eso de las 9:00 de la noche, en el barrio “Las Banderas”, “Haticos por Arriba”, parroquia Cristo de Aranza. La víctima la identificó la policía como Carlos Rojas Molina (31), quien tenía su residencia cerca del sitio del homicidio. Fuentes policiales aseguraron que al infortunado lo confundieron con un ladrón de motos. A uno de los victimarios le robaron la motocicleta, fueron a buscar al responsable y le dispararon a Rojas. Lo trasladaron al CDI de “Corito”, donde ingresó sin signos vitales.

MARACAIBO

La madre y demás familiares del obrero muerto después de recibir 27 heridas por arma blanca, en el barrio “Rafito Villalobos”. Los afligidos parientes formularon la denuncia en el Cicpc.

Amistad rota Precisó Padilla que los presuntos responsables del asesinato son “Alfonso Poncho”, Héctor Toro “El Ñato” y Richard Polo. Cuando incurrieron en el hecho, Rodríguez Padilla se encontraba enyesado de la pierna izquierda, dijo el apesadumbrado familiar. Los tres mencionados y la víctima eran antes amigos y compañeros de juerga. Se la pasaban juntos y compartían tragos. En noviembre de 2012, en una de esas farras sostuvieron una discusión, que los dejó enemistados, por causas que desconoce el tío. Por esos días, los tres hombres

lo hirieron a machetazos en la espalda, en un intento por quitarle la vida. El pariente acusó a los tres de ser consumidores de drogas. Le había aconsejado a Rodríguez Padilla que abandonara esa amistad, pero el joven no había hecho caso, hasta que se originó la disputa. En relación con la fractura en la pierna izquierda, se produjo en una caída cuando colocaba friso a una pared, según se conoció. Indicó el tío del muchacho que funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana lo auxiliaron y trasladaron al HUM.

Los médicos de guardia aplicaron los primeros auxilios. Luego de 25 días de agonía, el obrero murió en una cama del centro hospitalario. Denuncia El tío espera que se haga justicia por la muerte de su sobrino. Por eso ayer acudió al Cicpc para colocar la denuncia contra los señalados por el hecho. El Cicpc comenzó a interrogar a testigos del asesinato, para elaborar los retratos hablados de los responsables, ubicarlos y apresarlos. Rodríguez no dejó hijos.

PNB ultimó a un primo de manera accidental Equipo de Sucesos.- Un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana asesinó a su primo de 14 años de manera accidental, ayer en la noche, según fuentes policiales. El occiso se llamaba Carlos Ferrer, quien al parecer forcejeó con su primo el oficial y presuntamente se disparó el arma de fuego, causándole una lesión en la cabeza. El adolescente fue trasladado a la Clínica “La Sagrada Familia” de “El Amparo”, donde falleció anoche. Se desconoce en qué sector de la ciudad ocurrió el hecho.

Cargaba una pipa de combustible en “Los Olivos”

Ardió camión frente a una bomba SCARLATTA AZUAJE

Oscar Andrade E. Un camión estacas que transportaba una pipa de combustible, ardió ayer al mediodía en llamas, frente a la estación de servicio “El Trébol”, situada en “Los Olivos”, sector “La Boquilla”, a pocos metros del liceo “Caracciolo Parra Pérez”. En el camión se desplazaban su conductor y dos acompañantes. Uno de ellos resultó con heridas leves en uno de sus brazos, se conoció en fuentes policiales.

Trascendió que el camión iba a llegar a la bomba de gasolina, cuando se originó el estallido, que causó pánico en el vecindario de “La Boquilla”. El fuego envolvió la pesada unidad. Vecinos lograron rescatar a los tripulantes del automotor. A uno de ellos lo trasladaron a un ambulatorio, para los primeros auxilios. La policía no dio a conocer su nombre ni el de sus acompañantes. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo acudió al lugar

CONVOCATORIA Sindicato de Obreros y Empleados Petroleros de Mene Grande SOEP Bomberos de Maracaibo sofocaron las llamas de la unidad.

para sofocar las llamas. Efectivos del Cpbez resguardaron la zona para evitar accidentes.

Convoca a una Asamblea Extraordinaria para el día jueves 02-05-2013 en la sede del Sindicato. Hora: 04:00PM Punto único a tratar: Elección de la Comisión Electoral para el proceso de elecciones del sindicato.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · sábado, 27 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.647

“HATICOS POR ARRIBA”

Ultimaron a hombre de cuatro tiros

MARACAIBO

PNB mató a un primo en un forcejeo

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Enfrentamiento policial en el sector Campo Mío de Lagunillas

Salieron de la prisión y murieron a balazos Celebraban el retorno a la calle tras pagar por extorsiones, crímenes y atracos cometidos. Al ver a las comisiones policiales cruzaron disparos. Ocurrió ayer a plena luz del día. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os hombres que habían salido del retén y de la cárcel murieron durante un presunto enfrentamiento con comisiones mixtas del Cicpc de Ciudad Ojeda y de la Policía del Municipio Lagunillas, en la avenida 42, del sector “Campo Mío”, en la jurisdicción de la Costa Oriental del Lago. A las 11:45 de la mañana de ayer, Euro Sambrano Pérez y Adrián Vílchez Rondón (26) resultaron abatidos por las comisiones policiales, cuando el primero celebraba su salida del Retén de Cabimas, frente a la residencia de su progenitora. Con base en lo referido por fuentes policiales, Sambrano Pérez había estado preso durante cinco años, en el centro de reclusión, por robo y extorsión. El hombre salió en libertad el

El Cicpc acordonó la avenida 42 de “Campo Mío”, en Lagunillas, para la colección de evidencias y el levantamiento de los cuerpos de los expresidiarios. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue.

miércoles, una vez que cumplió la condena en el retén cabimense, en el que era “pram” del pabellón “C”. En cuanto a Vílchez Rondón, voceros policiales dijeron que había salido hace una semana de la Cárcel de Uribana, situada en la vía a Duaca, estado Lara. Detonaciones El jueves en la noche, un día después de recobrar su libertad, Sambrano Pérez preparó, cerca de la casa de su madre, en “Campo Mío”, la celebración de su salida del retén. Según vecinos que prefirieron resguardar su identidad, el expresidiario se reunió con familiares y amigos, hasta el amanecer.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Temprano en la mañana de ayer, Sambrano llegó a la casa de su madre, en la avenida 42, para seguir la parranda. Alquiló un sonido para colocar música frente a la referida residencia. Allí se reunió con varios amigos, entre ellos Vílchez Rondón. Cerca de las 11:45 de la mañana, llegaron efectivos del Cicpc y de la Policía de Lagunillas. Contaron los vecinos que escucharon detonaciones y a los minutos vieron sacar los cuerpos de Sambrano y de Vílchez. Se conoció que en el operativo participaron, además del Cicpc y de la Policía de Lagunillas, la Guardia Nacional Bolivariana y el

DECLARACIONES hInformó la policía que funcionarios detectivescos condujeron a la sede del Cicpc de Ciudad Ojeda, a la madre de Sambrano y a dos de sus hermanos, para que rindieran declaraciones. hEuro era padre de una niña de dos años. Era casado. hSu amigo Adrián residía en una vivienda, detrás de la familia Sambrano. hParientes del expram lloraron su pérdida. Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia.

ZULIA

Ministra Varela: “desarmaremos las cárceles” AVN La ministra para el Sistema Penitenciario, Iris Varela, efectuó ayer una reunión con representantes de este despacho en el estado Zulia, para evaluar la situación carcelaria en la entidad. Los resultados de dicha evaluación se expondrán en un informe que será entregado mañana al presidente Nicolás Maduro. Destacó que este primer eslabón del Gobierno de Calle busca precisar en qué situaciones exactamente se encuentran los proyectos que se establecieron para el sistema penitenciario en el estado occidental. “Vamos a desarmar los penales de ésta y de todas las regiones del país. Antes, las autoridades no entraban a inspeccionar las cárceles, hoy en día penetramos a todas las áreas y evaluamos cada rincón. Hemos solucionado muchos problemas y sabemos que aún nos quedan pendientes muchas otras situaciones que seguimos combatiendo y que estamos investigando”, manifestó. Desde la Residencia Oficial del gobernador Francisco Arias Cárdenas, Valera recalcó que los derechos de los privados de libertad son el eslabón principal de este Ministerio que busca reconstruir los centros de reclusión en la nación. “Estamos detectando las fallas para corregirlas y así hacer una verdadera transformación del sistema judicial venezolano. Nuestro deber hoy es detectar en qué estamos fallando para no caer en errores”, indicó.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 286 742 04:45 pm 714 229 07:45 pm 104 833 TRIPLETAZO 12:45 pm 435 Leo 04:45 pm 059 Aries 07:45 pm 659 Aries

TÁCHIRA A B 12:00 m 918 091 05:00 pm 642 902 09:00 pm 667 741 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 743 Cáncer 05:00 pm 474 Acuario 09:00 pm 153 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 107 811 04:30 pm 141 609 08:00 pm 930 634 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 233 Libra 04:30 pm 603 Escorpio 08:00 pm 189 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 434 673 04:30 pm 760 937 07:45 pm 831 330 TRIPLETÓN 12:30 pm 355 Sagitario 04:30 pm 134 Acuario 07:45 pm 914 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 562 04:00 pm 962 07:00 pm 871 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 648 Escorpio 04:00 pm 138 Leo 07:00 pm 761 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.