Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de abril a de 2013 · Año V · Nº 1.649

www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP FEVAP

Bs. 3,00 Bs 3 00

La vinotinto empató 2-2 con Argentina y logró el subcampeonato Ì 16 AMBIENTE El Presidente Nicolás Maduro exigió un proyecto definitivo

Hoy detallarán la solución para la basura en Maracaibo hEl Jefe de Estado comisionó anoche al ministro Dante Rivas y al Gobernador Arias para que presenten un plan sobre el nuevo vertedero y sobre el ornato de la capital zuliana.

Tres carbonizados ayer en la Guajira Un camión y una camioneta se estrellaron ayer en el sector “La Punta” del municipio Guajira. Dos damas y un hombre perdieron la vida. Hay varios heridos en recuperación. - 21 -

MASACRE

Hoy sepultan a los 5 albañiles zulianos Ayer reinaba la incredulidad y el dolor en el kilómetro 20 de la vía a La Concepción, mientras el Cicpc investiga el móvil de la matanza ejecutada el sábado en la madrugada. - 22 -

hAl cumplirse el cuarto día de su plan “Gobierno en la calle”, dijo que en Maracaibo hay basura por todos lados y pidió acometer la limpieza, comenzando por las barriadas populares.

MARACAIBO

Asesinado obrero del “Chiquinquirá”

hHoy a las 9:00 de la mañana en Maracaibo encabezará un Consejo de Ministros para asignar tareas relacionadas con los compromisos estructurales adquiridos con el pueblo zuliano en la gira de 5 días.

El trabajador hospitalario fue tiroteado ayer en la mañana cuando regresaba a su casa en el barrio “Angélica de Lusinchi” al sur de Maracaibo, tras un compartir con amigos. - 22 -

MARACAIBO

hHizo un llamado a los dirigentes revolucionarios para que acudan casa por casa a conocer los problemas de las comunidades. “Me parece un error hacerlo solo en elecciones”, dijo.

Atracadores mataron a un joven artesano Darwin Medina, de 28 años, especialista en artesanías de cuero que vendía en el centro de la ciudad, fue tiroteado ayer en el barrio “Integración Comunal” por dos motorizados. - 23 -

hFelicitó a la vinotinto juvenil por el subcampeonato obtenido ayer en el Suramericano de Argentina y por haber clasificado al Mundial que se efectuará en los Emiratos Árabes. hTras sobrevolar la Guajira, el vicepresidente Jorge Arreaza, acompañado por el Gobernador Arias Cárdenas, anunció una lucha fondo y sin miedo contra las mafias del contrabando de combustible y alimentos.

SUCESOS CHOQUE

POLÍTICA MARÍA F. FLORES

“Globovisión no es un canal de la oposición”

El Presidente Nicolás Maduro regresó anoche a Maracaibo, procedente de Cuba, y puso en marcha una nueva fábrica de partes del sistema de petrocasas. Anunció que arreciará la supervisión directa de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

-2-

En nuestra sección “Solo Mujeres” de los lunes hemos invitado a María Fernanda Flores, quien tras 20 años en el canal de noticias, dejó su cargo de vicepresidenta en acuerdo mutuo con los antiguos propietarios. -5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

Se quejó del descuido ambiental en los sectores populares. Dijo que la ciudad debe recuperar la belleza que antes tuvo. Hoy presentará el documento de compromiso con el Zulia enmarcado en su plan “Gobierno en la calle”.

Hoy en Consejo de Ministros recibirá un proyecto del Ministerio de Ambiente y de la Gobernación

El Presidente Maduro exigió limpieza urgente de Maracaibo PRENSA PRESIDENCIAL

Equipo de Política El Presidente Nicolás Maduro ordenó anoche al ministro Dante Rivas y al Gobernador Arias Cárdenas un proyecto urgente para solucionar la crisis de la basura en Maracaibo. Maduro dijo que en estos días que ha trabajado desde la capital zuliana ha visto basura por todos lados, especialmente en las barriadas populares. “Es una cosa terrible, es un desprecio por los sectores populares”, comentó. A tal efecto interrogó al ministro del Ambiente, Dante Rivas, quien explicó que el vertedero de basura perdió su capacidad y que se impone un nuevo sistema, del cual hablará hoy. Maduro cedió la palabra al Gobernador, quien responsabilizó a la alcaldía de Maracaibo. “La basura pasó por encima de la alcaldía de Maracaibo. Tenemos un proyecto al respecto”, subrayó. Anoche el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló la Mesa de Gobierno Popular del Zulia, para ofrecer un balance de la Primera Jornada de despliegue del Gobierno de Calle que preside a una semana de su juramentación como primer mandatario nacional, junto con su tren ministerial, en Diálogo Bolivariano desde el Zulia. Anunció que hoy se reunirá el Consejo de Ministros en Maracaibo, para definir las acciones de la Región de Desarrollo Integral, Redi, Occidente, informó Maduro. “A las nueve de la mañana vamos a reunir aquí en Maracaibo a todo el Consejo de Ministros para establecer muy claras las tareas que va tener la Región de Desarrollo Integral de Occidente en el Zulia como producto de esta visita”, expresó, durante la inspección de una fábrica de Petrocasas en Maracaibo. Destacó tras un corto resumen de los ministros, junto con el ministro de Ambiente Dante Rivas, sobre la creación de un nuevo relleno sanitario para Maracaibo.

El presidente Nicolás Maduro, escuchó detalles de las actividades realizadas por el Vicepresidente Jorge Arreaza, en el sobrevuelo que hizo en la mañana de ayer en Paraguachón, para combatir el contrabando de combustible en la región.

Tareas asignadas Nicolás Maduro precisó que cada ministro debe dar cuenta de las tareas asignadas con cronogramas y planes de desarrollo en cada área que corresponda. De igual manera, puntualizó que en la misma medida debe existir un compromiso de la clase obrera y los consejos comunales. La creación de las Redi supone un trabajo directo con el pueblo desde sus propias comunidades, con el fin de identificar con mayor eficiencia sus problemas y diseñar estrategias para solucionarlos. En la región occidente, la instancia es dirigida por Isis Ochoa.

tituirse “en un momento social de calle”, como parte del sistema de gestión y coordinación del Gobierno Bolivariano, indicó el presidente. Como parte de estos nuevos métodos de trabajo, en el estado Zulia se instalará una mesa de misiones para “hilvanar un sistema de dirección, de coordinación, de gobierno popular”, expresó Maduro. El jefe de Estado subrayó que instancias de este tipo se constituirán en todos los estados del país, para hacer más efectiva la gestión de estos programas. Por su parte, la jefa la Región de Desarrollo Integral, Redi, de Occidente, Isis Ochoa, señaló la importancia del principio de corresponsabilidad entre las comunidades y los diferentes niveles de gobierno, que permita la atención local de las diferentes necesidades según cada realidad. “Hay que hacer un gran equipo de base que logre sintonizar en todos los niveles nacional, regional, local y comunitario, esa visión estratégica del Plan de la Nación”. Asimismo destacó la importancia del seguimiento que se hará en los planes implementados en cada una de las comunidades del estado Zulia.

Mesa de Misiones Dijo que se instalará una mesa de misiones, con el fin de potenciar las acciones del Ejecutivo Nacional en la entidad. Cada una de las misiones que se desarrollan en el país debe cons-

Denuncia internacional El presidente Nicolás Maduro adelantó que su gobierno prepará un dossier junto a expertos en derechos humanos para “denunciar” a la “utraderecha venezolana” ante todos los Tribunales del

Maduro ordenó construir un relleno sanitario para la solución de la basura. Por su parte, el ministro Rivas precisó que para hoy presentará un plan de limpieza y definir dónde funcionará el nuevo relleno sanitario. Así mismo, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, culpó a la alcaldesa Eveling de Rosales de la basura que hay en la ciudad. Dijo que en vez de ordenar cacerolazos, debería trabajar en la recolección de desechos sólidos.

mundo por las violentas protestas del 15-A. “Vamos a denunciarlos en el mundo. Ya tenemos el material, tenemos videos, estamos haciendo un documental central, con expertos en derechos humanos que han llegado a Venezuela, un expediente, y los vamos a denunciar en todos los tribunales del mundo para que el mundo sepa que la ultraderecha venezolana está infestada de fascismo”, dijo. Vinotinto condecorado Maduro informó que la selección nacional de fútbol sub-17, que ayer se coronó subcampeón en el campeonato suramericano de esta especialidad, será condecorada por su notable desempeño. El combinado nacional hizo historia en este torneo al clasificarse al campeonato mundial de Fútbol en esta categoría. Señaló que la selección Vinotinto Sub 17 forma parte de la generación que se formó al calor de la revolución. “Felicitaciones a todo el pueblo de Venezuela, a la juventud, a la selección, a los delanteros Andrés Ponce y Rolando Peña, quienes hicieron los dos goles venezolanos. Ellos llegan el martes (mañana) en la tarde y allí estaremos esperándolos en el Palacio de Miraflores para darles un abrazo y para ponerles una condecoración que se han merecidos estos muchachos a nombre de toda la República”, señaló. También destacó su esperan-

za en que la selección nacional de fútbol de mayores logre alcanzar los puntos necesarios para asistir al próximo mundial que se realizará en Brasil. “Estamos soñando y, como nos enseñó el presidente Chávez, sabemos convertir ese sueño en realidad”, dijo. Petrocasas El presidente Maduro inauguró anoche de la fábrica Petrocasa Ventanas III en Maracaibo, “solo juntos podemos mantener la revolución”. En ese acto, el presidente se encontraba junto a la coordinadora de Desarrollo Integral de Occidente, Isis Ochoa, y el ministro Rafael Ramírez. Maduro destacó que, “Para sostener la Gran Misión Vivienda Venezuela tenemos que producir todos los elementos para las casas”. Informó que para hoy se entregará Barrio Tricolor. Por su parte el ministro Rafael Ramírez, expresó, “si la petroquímica tiene un padre, es el presidente Chávez”. Pidió respeto Maduro exigió respeto para la rectora del CNE Tibisay Lucena, sobre quien dijo es una mujer “honesta” y, quizás, “una de las expertas electorales más avanzadas del mundo”. “Ahora (los opositores) atacan a Tibisay Lucena, una mujer correcta, decente, honesta. Yo podría decir que Tibisay Lucena es una de las personas más calificadas en sistemas electorales de toda América Latina y el Caribe, y cuidado si es una de las expertas electorales más avanzadas del mundo”, señaló en medio de las acciones de su gobierno de calle. En tal sentido, pidió respeto también para las instituciones del país y se preguntó por qué “la burguesía” cree estar por encima de las leyes del país. Clase obrera “En socialismo la clase obrera no puede ser esclava ni inconsciente. Debe conocer el papel que cumple, saber cómo funciona la planta y cuáles son sus planes productivos”, indicó el jefe de Estado venezolano, ejecutando el plan de gobierno de calle en el estado Zulia. Saúl Ameliach, presidente de Petrocasa, acompañó al Presidente durante el recorrido por la planta y explicó que la producción diaria es de 1600 ventanas al día.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

No solo atacarán a quienes delinquen con el combustible, sino con los alimentos. Junto al Gobernador Arias prometió ir a las causas estructurales. Desde el oeste de Maracaibo activaron el programa Barrio Tricolor. El gabinete sigue en el Zulia. Equipo de Política

E

l vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza advirtió ayer que el gobierno enfrentará hasta erradicar a las mafias del contrabando en el Zulia. Acompañado por el Gobernador Francisco Arias Cárdenas, el vicepresidente explicó que sobrevolaron el río “Limón” y constataron cómo se movilizan quienes contrabandean combustible. Al respecto, Arreaza expresó que irán hasta los núcleos de las mafias que utilizan a comunidades indígenas para esos delitos. Refirió que no solo atacarán el contrabando de combustible. También el de alimentos. Las declaraciones fueron emitidas desde el barrio “Palo Negro” en la parroquia Idelfonso Vásquez, donde activaron el programa Barrio Tricolor, como parte de la agenda de Gobierno en la Calle que encabeza el Presidente Nicolás Maduro en territorio zuliano. Informó que en esta región, la comunidad organizada participó de forma directa en la reparación

El vicepresidente Jorge Arreaza prometió una lucha frontal contra las mafias

El gobierno anunció plan contra el contrabando

de 125 viviendas, con lo cual el Barrio Palo Negro quedó decretado como zona libre de ranchos. En este sentido, el ministro Ricardo Molina explicó que el relanzamiento del programa Barrio Tricolor irá mas allá de la reparación de viviendas en mal estado.

Mafias de alimentos “Ya el diagnóstico lo tenemos claro. Hay redes importantes, mafias que está detrás del contrabando tanto de combustible como de alimentos y utilizan a los pueblos indígenas, pero ellos no son los responsables, ellos son víctimas de ese proceso y con ellos vamos a dialogar para ofrecerles una alternativa de producción”, explicó Arreaza, quien prometió que el gobierno acabará con este flagelo atacando las causas estructurales. Más temprano, Jorge Arreaza sobrevoló el área de Paraguachón, en municipio Guajira, junto con el gobernador del zulia, Francisco Arias Cárdenas, para conocer las necesidades en la zona y saludar a los militares que custodian la frontera. En horas de la mañana realizó una visita al Centro de Diagnóstico Integral, CID, La Paz, ubicado en la parroquia Cecilio Acosta, también recorrió la Escuela Básica Nacional “Carmen Adela Pirela”, para conocer las condiciones en las que se encontraba la institución.

Gobierno invertirá más de Bs. 1,3 millones en infraestructura

El ministro de Transporte Terrestre Juan, García Toussaintt, informó ayer que en el estado Zulia se invertirán más de 1,3 millones de bolívares (1.325.179.728) en proyectos de construcción y recuperación de la vialidad. Este anuncio fue realizado por García Toussaintt desde la entidad occidental, donde se realizan encuentros con las comunidades organizadas y se inspecciona el avance de obras como el Puente Nigale, lo cual forma parte de

las tareas del gobierno de calle iniciado por el presidente Nicolás Maduro. “El Puente Nigale es uno de los proyectos más grandes que tiene el estado. Ayer lo evaluamos personalmente. El puente será de 12 kilómetros y además lleva una trocha ferroviaria de dos pistas. El puente debe estar listo para el año 2017. Es un compromiso adquirido. Estamos interesados en que las obras se hagan en el tiempo estipulado. Tenemos la verdadera pasión institucional para sacar las cosas adelante”, recalcó. También mencionó los planes proyectados para brindar seguridad a los conductores. “Queremos que tengan confort, que cuenten con carreteras donde todas tengan su señalización, hacia allá vamos. Estamos enfocados también en la calidad del diseño de la mezcla, asfalto tipo 3 y 4 que nos van a garantizar una calidad óptima en las vías”, precisó García.

PRENSA GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Atención indígena

El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas junto con el Vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza recorrieron el CDI La Paz en la parroquia Cecilio Acosta.

El ministro del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, Reinaldo Iturriza, recorrió la parroquia Idelfonso Vásquez para dar continuidad a lo establecido por el Presidente Nicolás Maduro, para desarrollar un gobierno de inclusión y denominado “Gobierno de Calle”. Iturriza, quien permaneció parte del día en comunidades indígenas, dijo: “estamos haciendo inspecciones, reuniones de trabajo y políticas, fundamentalmente pasando revista en cada área como ministros, identificando los problemas en cada una de las comunidades, escuchando las propuestas del pueblo, signo de la actuación de nuestro presidente Hugo Chávez. Estamos actualizando su legado y una muestra de esto es el Gobierno de Calle”.

Chacón solicitó colocar los aires en 23 grados Jesse Chacón, titular de Energía Eléctrica indicó que el problema que tenemos en el Zulia, “es un desequilibrio entre generación y demanda producto de 14 años de Revolución, porque en la revolución aumentó la demanda en un 50% producto de la construcción de nuevas viviendas y aires acondicionados, una mejora en la calidad de vida que tiene el sistema a tope”. El ministro Chacón indicó que para superar el problema en la región, “nos hemos planteado dos fases: recuperar el equilibrio oferta -demanda para

entrar en mantenimiento programado y buscar el equilibrio de la generación de oriente y del occidente, porque generamos solo en Guri, y queremos convertir al Zulia en un centro de generación de occidente”, explicó. En el caso del estado Zulia, Chacón se refirió a la demanda del servicio: el 70%, es decir 2.800 megavatios viene de Guri, de los cuales está llegando a occidente 2.500 megavatios, y lo demás debemos generarlo”. Asimismo el 70% de la demanda de la energía en el Zulia es residencial y de ese porcentaje el 76% es debido al uso del aire acondicionado, por lo que llamó nuevamente al uso racional del servicio:” simplemente con subir de 18 a 23 la temperatura recuperamos 75 megavatios”.

Vigilarán a Bachaqueros por satélite Mejorarán las canchas deportivas El Ministro del Poder Popular para la Alimentación, Félix Osorio, sostuvo una reunión junto con representantes de la Gobernación del Zulia y distintos empresarios relacionados a la producción y distribución de alimentos de la región zuliana, con la finalidad de garantizar el pleno abastecimiento de los alimentos en la región. “Escuchamos y evaluamos el tema del abastecimiento de alimentos y la problemática de la extracción en un estado fronterizo. Manifestó la posibilidad de crear un sistema de monitoreo a través de cámaras con el apoyo del satélite Miranda, para controlar los camiones que se manejan hacia la frontera para evitar la extracción de alimentos.

La ministra del Poder Popular para el Deporte, Alejandra Benítez, inspeccionó las obras de rehabilitación del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero. Benítez destacó que los trabajos que se realizaron en una primera fase en este espacio deportivo ya están concluidos. Dentro de los trabajos que se realizan está el mantenimiento de la estructura, incluyendo drenajes, impermeabilización y frisado: “Tenemos que empezar a romper con esas viejas políticas que primero arreglamos cuando nos vienen a visitar y de último está nuestro mayor potencial que son los atletas”, expresó desde el estado Zulia.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

El gobernador de Miranda dijo que el oficialismo teme que se sepa la verdad. La oposición rechaza la auditoría sin la revisión de los cuadernos de votación. Planean impugnar el proceso.

Anunció que la comunidad internacional debe conocer la verdad

Capriles ratifica que seguirá su lucha por los resultados AUDITORÍA El sábado en la noche, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, negó al Comando Simón Bolívar alguna de sus solicitudes por considerar que las denuncias presentadas carecen de precisión.

EFE

E

l excandidato opositor a las elecciones presidenciales, Henrique Capriles, dijo ayer que agotará las instancias internas para desvelar “la verdad” acerca de los comicios del pasado día 14, que insiste ganó, pese a que el Consejo Nacional Electoral dio ganador al chavista Nicolás Maduro. “Seguimos luchando por la verdad! Haremos todo lo que hemos dicho, agotaremos las instancias internas y llevaremos al mundo el caso!”, se lee en la cuenta de Twitter de Capriles, donde también aseguró que “más temprano que tarde” se harán “nuevas elecciones”. Capriles reaccionó así al anuncio que hizo el sábado en la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien reiteró que el Poder Electoral realizará la auditoría de los comicios sin tomar en cuenta las exigencias del excandidato opositor que pidió se incluyeran los cuadernos electorales en la revisión de la votación. El líder opositor criticó que Lucena ofreciera un mensaje en cadena obligatoria de radio y televisión que, asegura, da a los venezolanos por “tontos”. “Sin cuadernos la auditoría es chimba (mala)”, escribió Capriles que ha insistido en que los libros

El documento entregado cuenta con un anexo en que se denuncian las irregularidades planteadas por la oposición, pero Lucena insistió en que son insuficientes para investigar.

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, criticó que con la cadena dirigida el sábado por Tibisay Lucena se trata como tontos a los venezolanos. Rechaza la auditoría sin la revisión de los cuadernos porque la considera incompleta.

donde aparece la firma y huella de los votantes deben ser revisados pues ahí se encuentra la evidencia de que efectivamente fue víctima de un “robo” de elecciones. Acusó a Lucena, también a través de Twitter, de “recibir órdenes” del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) desde donde “NO quieren auditoría!”. Lucena dijo el sábado que el equipo de Capriles solicitó “revisiones impracticables” al proceso de votación que se celebró hace dos semanas y señaló que esas exigencias están fuera de lo que comprende la auditoría y de lo que ha-

bía sido aprobado por la sesión de los miembros del Poder Electoral. Reiteró que se hará una “ampliación de la auditoría” al 46 % de los votos que no se revisaron el día de las elecciones cuando el análisis se hizo en el 54 % de las cajas con los comprobantes de los sufragios, proceso que se iniciará el próximo 6 de mayo y culminará el 4 de junio. Capriles ya había anunciado, el jueves pasado, que no avalaría una auditoría incompleta que no incluyera los cuadernos y que impugnará las elecciones ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), lo que

fue celebrado el sábado por la propia Lucena que señaló que esa era la vía que debía tomar el líder opositor para hacer el reclamo. Asimismo, Capriles señaló el pasado día 25 que los comicios, en los que Maduro le ganó con escasos 1,8 puntos por encima, debían repetirse “parcial o totalmente”. Representantes de la oposición informaron un día después que ya trabajan a “toda marcha” para presentar lo antes posible el pedido de impugnación de los comicios y que, en caso de no obtener respuesta positiva, acudirán a instancias internacionales, incluida

la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El candidato presidencial anunció esta semana que no participaría en la auditoría de la elección si no se respetaban los términos propuestos por su comando de campaña. Indicó, además, que han venido recabado en paralelo las pruebeas necesarias para hacer formalmente la impugnación de los comicios ante TSJ. Se dirigió a sus seguidores: “Acá nadie se cansa. Ahora es cuando tenemos que seguir construyendo el camino de todos”. Capriles insistió en que se agotarán las instancias internas y el caso será dado a conocer en el mundo entero. “Seguimos luchando por la verdad. Haremos todo lo que hemos dicho”, expresó el excandidato a través de su cuenta en la red social Twitter.

El general retirado fue detenido el sábado por funcionarios del Sebin

La audiencia de presentación de Antonio Rivero fue pautada para hoy Equipo de Política

Antonio Rivero se ha dedicado a la política con la oposición desde que renunció a su cargo en el Ejército por considerar que había injerencia cubana.

Los dirigentes del movimiento político Voluntad Popular Juan Andrés Mejía y David Smolanski informaron que la audiencia de presentación del general Antonio Rivero, pautada para ayer ante el Tribunal 2° de Control, fue diferida, presuntamente para hoy. Aún se desconocen los delitos por los que la fiscal 21 nacional, Gineira Rodríguez, solicitó su captura, solo que es vinculado a presuntos hechos de violencia en Altamira ocurridos el pasado lunes 15 de abril. Desde el partido en el que mi-

lita Rivero exigen la liberación inmediata del general, pues aseguró que se ha intentado “incriminarlo”, como parte de una “olla absurda” que pretende montar el Gobierno. Smolanski denunció que desde que comenzó la gestión del presidente Nicolás Maduro “han iniciado como política de Estado una persecución contra quienes difieren” de sus planteamientos. “Ya van varias semanas de persecuciones, abusos y atropellos” en contra de los líderes políticos que hacen oposición al Gobierno. “Hoy fueron por Antonio Rivero, pero mañana van a ir contra

otros dirigentes por pensar distinto”, advirtió Smolanski. Durante una rueda de prensa realizada el sábado, el dirigente nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, dijo que Rivero es el primer preso político de Nicolás Maduro y repudió la detención tildándola de “ilegítima, ilegal y cobarde”, ya que obedece a una política de Estado para eliminar cualquier disidencia. El general retirado del Ejército fue detenido el sábado al mediodía por funcionarios del Sebin. En la mañana había acordado un encuentro con el ministro de Interior y Justicia, pero lo emboscaron.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Fue vicepresidenta de Globovisión. Lideró al aguerrido equipo periodístico que tantos episodios ha protagonizado. Su salida del cargo coincide con la venta del canal. “Ni renuncié ni me botaron”, dijo. Liliana Mendoza Macero (LUZ 1991) lmendoza@versionfinal.com.ve

H

asta el 15 de abril María Fernanda Flores fue la vicepresidenta de Globovisión. En su reunión de despedida hubo lágrimas colectivas. Y es que el canal estaba ante la salida de su alma más cohesionadora. Fueron 20 años de trayectoria y de experiencias intensas. Hoy es nuestra invitada a “Solo Mujeres”, la sección más picante de los lunes en la prensa del occidente. Fue un diálogo veloz y preciso. —¿Usted se define como periodista a tiempo completo? —Sí. Esta no es una vida normal. El periodismo hay que ejercerlo a dedicación absoluta, como lo hacen los médicos. Hay que entregarse y esta profesión no tiene horario ni fecha en el calendario. —Usted trabajó 20 años en Globovisión, ¿cuál es el mejor recuerdo que se lleva de todos esos años? —La confianza entre todos. Creo que eso no se volverá a repetir, ojalá sí. Todas las jefas éramos mujeres (me cuesta hablar en el tiempo correcto, que es el pasado) y nunca peleábamos. El cariño, el respeto entre todos. Las sonrisas, las lágrimas o las angustias. En mi carta de despedida está dicho todo. El balance que puedo hacer de veinte años es extraordinario, a pesar de que vivimos allá dentro cosas tan terribles. —¿Cuál fue el momento más difícil que vivió en Globovisión? —Hubo muchos. El primero fue cuando tuvimos que ponerle chalecos antibalas y máscaras antigases a la gente para que saliera a trabajar a la calle. Entender que estábamos ante una guerra que nos habían declarado y en la que no queríamos participar. Después hubo muchos. El canal fue rodeado miles de veces, pero en tres oportunidades tuvimos que evacuarlo completamente. Dos veces nos lanzaron granadas y en una de esas explotaron siete carros y de milagro no explotó el canal completo, porque eso es una casita. —¿Su salida del canal está asociada a alguna presión del Gobierno Nacional? —No lo sé. Eso siempre quedará en incógnita. Yo convine con Guillermo Zuloaga quedarme hasta las elecciones e irme el lunes 15 de abril, en los mejores términos. Ni renuncié

La periodista María Fernanda Flores hoy en “Sólo Mujeres”

“Merecemos un país mejor” ni me botaron. Fue un convenio entre un caballero y una dama que se respetan. —¿Usted recibió alguna presión desde el gobierno? —Sí. Cuando murió el presidente Hugo Chávez me llamó Ernesto Villegas para pedirme que fuéramos “cuidadosos y ponderados” (…) Después de esa primera llamada ocurrieron seis más. Me decía Villegas que “si había una explosión social nosotros seríamos los responsables” y yo en lo personal, porque era quien dirigía el canal. Yo tenía a Ernesto Villegas como un periodista muy serio, pero “el tonito” de las llamadas para amenazar no me las calo de nadie. —¿Qué opina del Presidente Nicolás Maduro? —Creo que él como canciller le fue muy útil a Chávez. Hizo su papel bastante bien, para lo que él quería en la revolución. Obviamente el Presidente Hugo Chávez no formó a nadie para que lo siguiera. Un buen gerente debe formar y dejar que los cuadros siguientes puedan trabajar y actuar de manera que no se note su ausencia y eso no está pasando. Desde el 9 de diciembre Nicolás Maduro está a cargo del país y esto es un desastre. Cómo va a gobernar si no sabe, para eso hay que prepararse. Las primeras y últimas decisiones las tomaba Chávez siempre. Los conocimientos no se heredan, además, ni que fuera familia de él para llevarlo en la sangre. —¿Sin Globovisión como aliado cree que la oposición tendrá el mismo resultado que tuvo el 14 de abril , para las próximas elecciones? —Vamos a ver. Globovisión no es aliado ni un canal de la oposición, es un medio independiente. Hay dos cosas por las que yo quería que ganara otro Presidente. Una para darle al país la oportunidad de volver a la democracia, que las instituciones funcionen de manera correcta y la otra era para demostrar que Globovisión siempre iba a estar en la acera del frente, que es donde debe estar un medio independiente. Si a Globovisión la destruyen en su espíritu de libertad de expresión va a ser muy fregado, no para la oposición, sino para todo el país. El único canal que está encargado de informar las 24 horas es Globovisión. —¿Cuál fue el secreto de Globovisión para posicionarse? —Primero, que hemos sido coherentes. Un canal de solamente información las 24 horas. La gente sabe exactamente qué es lo que va a conseguir ahí. Hay un eslogan del canal que dice “Si algo está pasando pon Globovisión” y lo que está pasando, no “lo que quieres que pase”. Ese es

EGRESADA DE LA UCAB ¾María Fernández Flores fue hasta el 15 de abril la vicepresidenta de Globovisión. Licenciada en Comunicación Social, mención Publicidad y Relaciones Públicas. Egresó de la Universidad Católica “Andrés Bello” en 1980. ¾Es la tercera de cinco hermanos. Tiene tres hijos y cuatro nietos. Fue reportera en Venevisión. Trabajó en Venezolana de Televisión y en la Federación Venezolana de Agencias. Publicitarias (Fevap). Es divorciada.

el gran secreto de Globovisión. La gente es la que hace ese canal. —¿Globovisión solo se ha peleado con el gobierno de Chávez, o usted recuerda algún problema en gobiernos anteriores? —En gobiernos anteriores no. A manera de chiste nosotros decimos que el Presidente Chávez fue el vicepresidente de mercadeo de este canal, porque nos repotenció, nos hizo visibles. No hubo forma de que nos arrodillara, nos quebrara moralmente y económicamente. Chávez no se atrevió a cerrar Globovisión. Ese es el poder de este canal, que es una casita donde se está haciendo lo que se debe, que es periodismo. —A usted la definen como una mujer enérgica, guerrera y de fuste. ¿Es así en la política y en el periodismo? —Yo no soy política. En mi vida personal, lo mismo que digo en privado lo digo en público. No hay ninguna diferencia entre una María Fernanda y la otra. Soy la misma en mi casa, con mis amigos, mi trabajo, mi vida y con todo. No me da tiempo de tener doble personalidad. Lo único que yo soy es periodista y venezolana. —¿Se puede considerar que usted era el cerebro de los contenidos duros de Globovisión frente al gobierno? —No. Creo que eso es un trabajo en equipo. Ahí está el canal, idéntico como si yo estuviera ahí. Cuando tú tienes un equipo bien montado, que cada quien está en lo suyo y haciendo lo que debe, coinciden en todo.

Nadie daba la orden, porque todos sabíamos lo que teníamos que hacer. La única forma que deje de funcionar es destruyendo al equipo. —¿Qué planes tiene ahora que dejó Globovisión? —Seguir haciendo periodismo. Ya sabrán de mí. —¿Qué opina del nuevo gabinete de Nicolás Maduro? —Pienso que es un reciclaje. Uno para acá que no me sirvió, lo pongo para allá a ver si funciona. Escogió gente joven como para aparentar, porque como Capriles tiene 40 años, entonces ellos todos también tienen que tener 40 años. Yo no entendí nada. Hay que verle la cara a lo que son 33 ministerios. Cuando recibió Chávez no recuerdo cuántos eran, como 13 y dijo que iba a acabar con la burocracia. —¿A qué le atribuye esa remontada que dio Henrique Capriles, que casi lo llevó a ganar las elecciones? —Chávez fue el hombre que sin lugar a dudas despertó pasiones, fue un líder y ya no está. Su gobierno ya estaba decayendo, lo que pasa es que a punta de carisma él lo tenía arriba. Nicolás Maduro, pobrecito, no puede, no tiene con qué. Capriles representa la democracia, la posibilidad del avance, de la modernidad, la inclusión. El agotamiento de un gobierno de 14 años y las represiones que estamos viendo en los últimos días son patéticas. Este va a ser un gobierno breve, no será muy largo. Entre ellos mismos, como se sabe,

hay unas tirrias espantosas y unas divisiones por el poder extraordinarias (…) Maduro no inspira nada. —¿Cuáles son las normas que debería tener un periodista joven para cubrir la fuente de política?. Si usted fuera jefe de información, ¿qué le aconsejaría? —Hay que estar leyendo, buscar referencias históricas. Deben saber qué ha pasado en este país, conocer quiénes han sido los protagonistas y por qué. Después, tienes que saber qué vas buscar. Deben prepararse. El periodista en estos tiempos debe tener coraje y eso lo hemos logrado en Globovisión. —¿Qué le diría a los servidores públicos que están siendo perseguidos por haber votado por Capriles? —Creo que es una amenaza, porque nadie sabe por quién voto. El voto es secreto. Les diría que se queden tranquilos, porque eso es para que caigan en provocaciones. Mi lema es que uno lo que tiene es que andar derechito en la vida y no dejar que lo estén atemorizando. Eso sí, que trabajen y lo hagan bien, porque los venezolanos nos merecemos un país mejor. —¿Qué va a pasar con Globovisión, luego de su venta? —Nadie lo sabe. Gillermo Zuloaga nos dijo a todos que había que darle un voto de confianza al señor Juan Domingo Cordero. Habrá que ver qué es lo que viene. Yo sí estoy clara que en Globovisión no hay “niñitos de mandado” que van para la calle a hacer las preguntas que le escribieron en un papelito o se quedan mudos y no hacen ninguna pregunta. Ahí está formado un tren de periodistas y profesionales en todas las áreas, que son autónomos, independientes, con juicios propios. La única forma de destruir a Globovisión es destruyendo a su gente, haciendo que se vayan. Doblar el espíritu de libertad periodística y de expresión que hay en este canal no va a ser fácil.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

CNE

Ismael García ratificó ayer la intención de impugnar las elecciones

El 6 de mayo comenzará la segunda fase de la auditoría Equipo de Política El 6 de mayo comienza la segunda fase de auditoría de verificación ciudadana aprobada por el Consejo Nacional Electoral, informó la presidenta del organismo, Tibisay Lucena. En cadena informó que hoy se establecerá la mesa técnica con las organizaciones políticas, mientras que el mañana se hará un sorteo para seleccionar la muestra de cajas de resguardo que no se auditó el 14 de abril. La organización del material que se auditará se hará del 2 al 5 de mayo y la acreditación del personal será el 3 de mayo. En paralelo, se realizará la selección y capacitación de los equipos de auditores, que se llevará a cabo desde mañana hasta el 2 de mayo. Lucena precisó que el primer ciclo de la segunda fase de auditoría se hará del 6 al 15 de mayo, el segundo se efectuará del 16 al 25 de mayo y el tercero del 26 de mayo al 4 de junio. Además del cronograma, el Poder Electoral definió en su sesión de este viernes los aspectos que se desarrollarán en esta verificación. En este proceso participará 24 auditores, 60 asistentes de auditoría externos, 60 asistentes del CNE, 6 coordinadores externos, 12 coordinadores del CNE y 30 técnicos de las organizaciones políticas.

Advierten que el Gobierno tiene una lista para persecuciones La MUD aseguró que el primer perseguido es Antonio Rivero. García dijo que en la lista del Gobierno figuran 23 dirigentes opositores. Denunciarán ante organismos jurisdiccionales. EFE

L

a oposición venezolana se manifestó ayer en contra de una supuesta persecución a la que dice está siendo sometida por parte de organismos del Estado, lo que atribuye a la solicitud que ha hecho el excandidato presidencial Henrique Capriles de que se auditen las votaciones del pasado 14 de abril. “Lo que nosotros hemos pedido es que nos enseñen los cuadernos (de votación) en la auditoría y por eso (...) quieren meter presos a los dirigentes, y ¿qué vamos a hacer? Lo que ha dicho Henrique, vamos a impugnar las elecciones”, dijo el diputado opositor Ismael García durante una rueda de prensa en Caracas. El parlamentario, que ofreció las declaraciones acompañado de miembros de la alianza de partidos opositores Mesa de la Unidad

Entre los dirigentes opositores que acompañaron a Ismael García en la denuncia de persecución estuvieron Delsa Solórzano y Leopoldo López. Aseguraron que hay 23 líderes principales que están en la lista que tiene el Gobierno central.

Democrática, MUD, comentó que el primer perseguido ha sido el general retirado Antonio Rivero, detenido el sábado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin. La captura de Rivero fue ordenada por el Ministerio Público, según un comunicado difundido ayer por este organismo, por estar supuestamente involucrado en los sucesos violentos del pasado día 15 de abril en el marco de la protesta por los resultados electorales, que dejaron nueve muertos y alrededor de 70 heridos. García aseguró que hay una lista “de más de 23 dirigentes que

el Gobierno tiene para perseguir en las próximas horas”, y anunció que “en las próximas horas” la oposición consignará todas estas denuncias ante “los organismos jurisdiccionales”. Indicó que ya el viernes pasado acudió a la Fiscalía para acusar formalmente al presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Diosdado Cabello, por las agresiones de las que fue objeto el diputado opositor William Dávila, herido la semana pasada durante una sesión parlamentaria. El sábado, el coordinador nacional del partido opositor Voluntad Popular, Leopoldo López,

dijo que la detención de Rivero es una acción del Gobierno para desviar la atención de la solicitud de auditoría de las elecciones que hizo Capriles al Consejo Nacional Electoral. Capriles aún no ha reconocido el triunfo del chavista Nicolás Maduro que según el último informe del CNE le ganó por escasos 1,8 puntos porcentuales. El opositor anunció el jueves pasado que impugnará las elecciones después de señalar que no avalará una auditoría que no incluya la revisión de los cuadernos de votación, exigencia que fue rechazada el sábado por el CNE.

Julio Borges desestimó la gestión económica del Presidente

“La gente está pagando con inflación las devaluaciones de Maduro” Equipo de Política El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borgesn se refirió al acelerado incremento de la inflación luego de las dos devaluaciones aplicadas por Nicolás Maduro y su Gabinete. “Desde diciembre, cuando fue designado Nicolás Maduro como encargado del Gobierno, los desaciertos en materia económica han sido gigantescos. Y ahora vemos como se ratifica al mismo equipo económico responsable de este desastre en los últimos 14 años. Son los mismos que tanto fueron criticados por todos los

venezolanos, incluso por el presidente Chávez, al constatar su total ineficiencia para gobernar. Es el mismo ‘entorno nefasto’ que ahora vemos ratificado”. Indicó Borges que en apenas cuatro meses “hemos visto como la inflación y la escasez se han disparado, situación que se ha empeorado por el inicio del Paquetazo Rojo, con una devaluación del 46% haciendo más pobres a los venezolanos, quienes están sintiendo como el dinero no rinde y absolutamente todo está mucho más caro. Y como siempre, es el pueblo quien paga los platos rotos, en particular los más humildes”.

“Y esto apenas comienza a reflejarse en las cifras oficiales que han salido hasta el mes de marzo que confirman lo que vendrá en los próximos meses cuando este Paquetazo Rojo en cámara lenta continúe y sus efectos se hagan más devastadores”, dijo. Recordó el líder de la tolda amarilla que el Gobierno no anunció como correspondía las cifras de inflación de marzo antes del 14 de abril, sino que las guardó para luego que pasaran las elecciones. “Lo que gasta ahora en un mes una familia venezolana para comprar sus alimentos alcanzaba para casi dos años y medio cuando se

Julio Borges dio cifras del aumento de los productos de la canasta básica durante el primer trimestre de este año. Habló también de las importaciones.

inició este modelo nefasto que sólo ha significado inflación y escasez”, sentenció Borges. El líder opositor explicó que

para el primer trimestre de este año algunos productos registraron aumentos realmente insólitos en comparación con el año pasado.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

ES LEGITIMAR NO LEGITIMIZAR

LA NOTA

Legitimar significa ‘convertir algo en legítimo’ o ‘probar algo conforme a las leyes’, por lo que debe evitarse la forma legitimizar*. En ese sentido, el sustantivo correspondiente es legitimación.

El pronombre relativo que, en las locuciones dar que pensar, dar que hablar, dar que decir…, Se escribe sin tilde. Sin embargo, en las locuciones dar en qué pensar o dar de qué hablar, donde qué sí tiene valor interrogativo y es palabra tónica, lo apropiado es acentuarla gráficamente. Fuente: Fundación del Español Urgente

Las más costosas dosis están al alcance de todos en el Zulia

UNIVERSIDADES

Vacunación gratuita aplican en todos los ambulatorios

ERNESTO MÉDNDEZ

Toda la semana habrá jornadas. Aplican antipolio, antiinfluenza, pentavalente y toxoides. Ayer la concurrencia a La Victoria fue masiva. “Un gesto de amor”, es la consigna. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer inició la Jornada de Vacunación “Las Américas” en el ambulatorio de “La Vic-

toria”. Bajo la consigna “Un gesto de amor”, un significativo número de niños, adultos y ancianos fueron vacunados contra varias enfermedades prevenibles durante toda la mañana. Tania Mesa, secretaria de Salud de la Gobernación Bolivariana del Zulia, declaró: “Hoy damos inicio a la semana de la vacunación de ‘Las Américas’, en esta ocasión trajimos a los consentidos de la casa a vacunar. Queremos llevar a niveles óptimos y darle el empuje necesario a la prevención”. Mesa explicó que una de las políticas prioritas que ha establecido la Secretaría de Salud es proyectar todos los programas de vacunación dentro de las comunidades. Afirmó: “Vacunación implica niños sanos, población sana”. Por su parte, Ana María Izaguirre, epidemióloga regional, apuntó que durante la jornada

Carlos Nava fue uno de los pequeños que se vacunó durante la jornada de vacunación “Las Américas” en el ambulatorio de “La Victoria”.

colocarán antipolio, antifluenza, pentavalente, toxoide diftérico y antifluencia estacional para población de riesgo, entre otros. “La meta es erradicar males como el sarampión, la rubeola y la poliomielitis”, destacó Izaguirre. Además, señaló que se estará vacunando a los adultos mayores de 60 años con antineumococo 23 y en personas de 10 a 49 años, hepatitis B. La epidemióloga resaltó que es sumamente importante tanto para embarazadas como para personas de la tercera edad y aquellos que padezcan diábetes o enfermedades cardiovasculares terminar su esquema de vacunación. Asimismo, explicó que la jornada se estará realizando en todos los CDI que están desplegados

Ana María Izaguirre, epidemióloga regional; Tania Mesa, secretaria regional de Salud y Kanaan Arteaga, director del ambulatorio de “La Victoria” iniciaron la jornada.

por todo el estado Zulia. Por último, resaltó que las enfermedades diarréicas siguen siendo las más recurrentes dentro de los niños zulianos. El doctor Kannan Arteaga, di-

rector del ambulatorio “La Victoria” invitó a las comunidad a participar en la jornada y explicó que durante todo el año en los hospitales y ambulatorios se coloca de forma gratuita estas vacunas.

TESTIMONIOS Elba Echeverría

Dionisia Colina

María Villegas

Luz Machado

“Me parece excelente que estén haciendo jornadas de vacunación, es una forma de que las personas de la comunidad se animen a hacerlo. Además, para los niños es un momento de disfrute por los juegos”.

“La actividad ha sido muy buena, porque muchas personas no vienen a vacunarse normalmente y esta es una forma de hacer que la gente vacune sobre todo a los niños”, informó.

“Ya me coloqué la vacuna. Todo gracias a Dios muy bien. Deberían realizar más jornadas así, pues es una forma de que los niños y personas mayores vengan a vacunarse”.

“Ya me vacuné contra la Hepatitis B, es mejor prevenir que lamentar. Vivo cerca y como vi movimiento, aproveché para vacunarme rápido, porque sino nunca lo ha ría”, apuntó.

LUZ inicia hoy protesta con actividades Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve

Tras el anuncio de un paro de 96 horas a partir de hoy convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv, la Universidad del Zulia sin doblegar en su lucha decidió abrir los salones de clase y ejecutar desde su intergremial otras vías de manifestación. Hoy hay clase solo en la mañana, sin embargo y tal como lo anunció la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz, el pasado viernes; mañana martes se llevará a cabo una asamblea extraordinaria en la que los docentes decidirán por mayoría si están de acuerdo con unirse al llamado a paro de la federación nacional. De lo contrario, se han declarado en protesta activa y se laborará en horario crítico. No obstante, la Fapuv ha hecho hincapié en que seguirán con la paralización por el aumento salarial arraigándose en el hecho de que el pasado 24 de abril le fue entregado al Ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla una solicitud de audiencia de la cual, hasta la fecha, no han recibido respuestas. Ante la situación, la otra parte del sector universitario conformada por los empleados y obreros han mostrado rechazo a esta convocatoria asegurando que se trata de un momento para pensar en otras maneras de presión. El presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, Omar Alvarado, informó que su gremio volverá a sus labores normales pero asumiendo actividades de protesta durante estas. “Es tiempo de desarrollar acciones que nos lleven a promover más presión, estaremos activos pero entregando información sobre nuestra situación, el martes iremos a Caracas a una asamblea gremial y el próximo jueves, 2 de mayo, Apuz, Asdeluz, y el Sindicato de Obreros de LUZ estaremos marchando desde la nueva sede rectoral hasta la avenida 5 de Julio”, señaló Alvarado. Otras universidades como La Universidad Experimental del Táchira y La Universidad de Los Andes también decidieron transformar el paro en actividades a medio tiempo hasta que se les conceda lo que exigen.


8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

(LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

C

omo hormiguitas fueron llegando poco a poco a la Plaza Mayor de la Universidad Dr. “Rafael Belloso Chacín”, donde se encontraba una gran tarima que los esperaba, desde allí se desplegaba un fulgor que por cada minuto les aumentaba la emoción, y no era para menos; los próximos profesionales de la Urbe; esa noche esperaban escuchar el “Último Timbre” que indicaba el final de sus actividades académicas. La mayoría mostraba en alguna parte de su indumentaria su nombre acompañado del prefijo: Licenciado, Abogado o Ingeniero. En los rostros de aquellas almas no había más espacio para la sonrisa y en sus cuerpos era evidente el alboroto que el ritmo de la música los inspiraba a gritar: “¡Nos graduamos!” Algunos fueron con la familia, otros se unieron a sus amigos, y no faltó el que aprovechó el gentío para festejar también. Los días 10 y 11 de mayo serán los actos solemnes de unos mil jóvenes, ellos conforman la primera graduación de la Urbe en este 2013; quienes embargados de alegría y de pronto, con lagrimillas en los ojos le dirán adiós al salón de clases para dejar de llamarse estudiantes.

Música y alegría inundaron la Plaza Mayor de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín

Sonó el “Último Timbre” para los nuevos profesionales de URBE

EL TOQUE MUSICAL

Graduandos celebraron el cierre de sus actividades académicas. Se trata de la primera graduación del 2013. El 10 y 11 de mayo serán los actos solemnes.

FOTOS: HENDER SEGOVIA

Reyes K. Villamizar P.

El dúo caraqueño, Gustavo y Rein “Los nene” lograron que el público coreara y bailara sus canciones; antes de ellos ya habían subido al escenario Sundín Galué, Enio López y la agrupación B3. Los últimos fueron Los Aviadores.

Ana Matilde Alvarado, Marianny De Mejías, Madonna Villalobos, y Ana Mejías festejaron la culminación de su carrera universitaria, recibirán el título de Abogadas.

Los fuegos artificiales iluminaron el cielo en varias oportunidades mientras los músicos deleitaban al público con lo mejor de sus canciones. Sundín Galué, Enio López, Gustavo y Rein “Los nene”, B3 y Los Aviadores fueron los encargados de amenizar la noche del pasado 27 de abril de 2013; ellos, que al ritmo de reguetón y sonidos tropicales dejaron a más de uno con las suelas desgastadas. Sin darle tregua al descanso se oían entre la multitud los tambores, pitos y matracas. Tal cual, como si se esperase el abrazo de año nuevo, los casi graduados esperaron atentos que el reloj marcara las 10:00 de la noche y junto a la lluvia de confeti, el juego de luces del escenario y las manos de todos en alto acompañaron el tradicional conteo regresivo que da paso al ya famoso “Último Timbre” de Urbe.

Los graduandos de Comunicación Social: Orlando Ortega, Daniela Urdaneta, Anahí Del Moral, Bianca Iraola, Mireidy Vizcaino, Yadihen Villalobos, Ellen Madueño, Eduardo Sánchez, Sabrina Del Pozo.

Oneimart Valdez Jhon Salazar, Génesis Marváez, Joselyn Bri- Kerlin Urdaneta, Karina Hoyos, Jose Vega, Robnelyn Bracho, ceño, Heberth Amaya, Génesis Fuenmayor, Edgar Rodríguez Yosirel Barrios celebraron el final de otra etapa profesional felices porque pronto se graduarán como abogados. como Postgraduados en Gerencia Empresarial.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Las enfermedades profesionales son las que se contraen al tener algún factor de riesgo en el sitio laboral. Cada día mueren 5.500 personas por esta causa. La OIT hace un llamado para la importancia de actuar en cuanto a la seguridad y salud en el trabajo. EFE

M

ás de dos millones de muertes al año ocurren como consecuencia de enfermedades profesionales, es decir, seis veces más que las causadas por accidentes laborales, denunció la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Con ocasión del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado ayer, la OIT publicó un informe titulado “La prevención de las enfermedades profesionales” en el que señaló que 2,34 millones de muertes anuales están relacionadas con el trabajo, de las que 2,02 millones son causadas por enfermedades profesionales. Esto significa que cada día mue-

Llamado de alerta a patronos y asalariados en el mundo

En las empresas también hay riesgos de enfermarse ren 5.500 personas a causa de dichas enfermedades, aquellas que se contraen como resultado de la exposición a algún factor de riesgo relacionado con el trabajo. El informe destaca que cada año se registran 160 millones de casos de enfermedades profesionales no mortales, aunque no especifica cuáles son consideradas mortales y cuáles no, y no hace un desglose preciso de las causas de los 2 millones de muertes. La OIT considera enfermedades profesionales las dolencias causadas por agentes químicos, físicos y biológicos, las enfermedades de origen respiratorio y de la piel, los trastornos del sistema osteomuscular y el cáncer originado en el lugar de trabajo. “Los cambios tecnológicos y sociales, junto con las condiciones económicas mundiales, agravan los peligros existentes para la salud y crean nuevos riesgos”, señaló la OIT. El director de la OIT, Guy Ryder, añadió que “las enfermedades relati-

Algunos pasan gran parte de su vida dedicados a una empresa o labor con la cual se ganan la vida, pero al final sufren de enfermedades que adquieren a causa de múltiples agentes de riesgo, presentes en su lugar de trabajo y en su desempeño profesional.

vamente nuevas, reconocidas en 2010 como enfermedades profesionales, como los trastornos mentales y musculoesqueléticos, han aumentado”. Es por ello que el director general de esta agencia de la ONU hizo un llamamiento a favor de la prevención de las enfermedades profesio-

nales, como clave para hacer frente a su creciente aumento, “y no sólo centrarse en los accidentes laborales”, y manifestó que “la prevención es más eficaz y menos costosa que los tratamientos y la rehabilitación”. “Las enfermedades profesionales suponen una reducción de la

productividad de la empresas y un aumento de la carga financiera del Estado”, declaró. Ryder expresó la necesidad de “establecer objetivos precisos sobre la seguridad y salud en el trabajo, una hoja de ruta y, lo más importante, actuar”.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

Opinión

“La peor verdad sólo cuesta un gran disgusto. La mejor mentira cuesta muchos disgustos pequeños y al final, un disgusto grande”. Jacinto Benavente

Revolución productiva

Campaña heroica w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

o acontecido en las elecciones presidenciales del 14 de abril, constituye un gran triunfo político de la alternativa democrática. El pueblo venezolano identificado con el cambio político demostró que perdió el miedo para enfrentar el ventajismo, la violencia y las trampas del poder, acompañando con entusiasmo la campaña heroica de nuestro candidato Henrique Capriles, quien fue el protagonista principal de ese gran acontecimiento, que convirtió a la tarjeta de la Unidad en la más votada en la historia política de Venezuela, la cual superó ampliamente la tarjeta del Psuv. Inmediatamente después de conocer el estrecho margen del resultado electoral anunciado por el CNE, Henrique Capriles con el apoyo de la unidad democrática y cumpliendo con el compromiso de lucha por hacer respetar el voto de los ciudadanos, solicitó el conteo voto a voto para conocer la verdad expresada por la voluntad popular, ratificando el compromiso de reconocer esos resultados si le fueran adversos, sin renunciar al deber de denunciar los atropellos y abusos ocurridos durante el proceso electoral. Capriles dio una gran demostración de responsabilidad cuando después de haber convocado una marcha

fotografía@versionfinal.com.ve

kromero@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Presidente de UNT

ARCADIO MONTIEL

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

en Caracas hacia el CNE para solicitar el conteo de los votos, y teniendo informaciones confiables de que estaba preparada una emboscada contra la marcha con la intención de responsabilizarlo de la violencia, decidió suspenderla, y llamar a la lucha pacífica. Está comenzando una nueva etapa de la lucha para el cambio político por la vía democrática, lo que hemos hecho hasta ahora no se agota en sí mismo, es parte de un propósito mayor, trascendente, que no termina nunca, por la unidad, el progreso, la reconciliación de todos los venezolanos, con libertad y en paz. Venezuela vale cualquier esfuerzo o sacrificio, la confrontación y la división entre venezolanos es un obstáculo muy grave para resolver los problemas que afectan la calidad de vida de nuestro pueblo. Estamos convencidos de la necesidad del diálogo para buscar soluciones de consenso a los problemas que afectan a la nación, sin necesidad de que ninguna de las partes renuncie a sus principios y creencias. Eso sí, debe ser con respeto, sinceridad y sobre los problemas de fondo. Mientras tanto, seguimos en la lucha.

Violencia Parlamentaria 2013

Jefa de Diseño Karina Romero

L

as elecciones del 14 de abril dejaron las pasiones encendidas en los afectos al gobierno, especialmente los militantes del Psuv. Se presume que la ira alcanzó a los correlacionarios en la Asamblea Nacional, algunos Diputados premeditadamente generaron condiciones de violencia, agresiones desmedidas, que culminaron en amagos, puñetazos, gritos adjetivados, destemplados y finalmente la furia dejó al Diputado por el estado Mérida, William Dávila, herido en la cara. Esa herida ameritó 18 puntos de sutura y casi lo dejan ciego, según declaraciones de prensa. También a los Diputados Dinorah Figuera, María Corina Machado, Hermes García y mi persona. Lo de Hermes fue el Diputado Pedro Carreño, con un micrófono a menos de tres pasos. Gracias a Dios, los reflejos de García le permitieron esquivar el objeto, de lo contrario ha podido matarlo. Sorprendente fue la conducta del Dip. presidente Diosdado Cabello, quien disfrutaba las arremetidas contra los miembros de la MUD y atizaba con arengas, descalificaciones que inyectaban mayor fuerza a las agresiones contra los Diputados de oposición. En lo personal, un objeto surcaba el aire, pude ver el celaje y por fortuna lo evadí. No supe quién lo lanzó, luego del primer punto que engendró toda la discordia. La propuesta la hizo la segunda vicepresidencia Blanca Eekhout, cargado de odios, vituperios y reconociendo las instituciones que contribuyeron a la supuesta victoria de Psuv. La soberbia del presidente de la cámara se multiplicó, los puntos siguientes del orden del día solo hablaban los Diputados oficialistas. A los Diputados de oposición les interrogaba, grosera e insolentemente de esta manera: “¿Reconoce usted

opinion@versionfinal.com.ve

a Nicolás Maduro como presidente electo?” Los parlamentarios de la MUD todos le dijeron en su estilo que esperaban el resultado de las auditorías y reconteo de los votos. Más nadie de oposición habló en los 11 puntos siguientes. Los representantes de la MUD se fueron retirando lentamente con la incertidumbre de las agresiones de calle al salir del recinto de Asamblea Nacional. Finalmente a los últimos en salir hubo que sacarlos en vehículos escoltados por Guardia Nacional. ¿Cuál es la lectura de esta situación? ¿Cómo funciona la democracia parlamentaria? Los parlamentos son la expresión más elevada de los sistemas democráticos. Su instrumento fundamental es PARLAR, hablar, acordar y establecer con autonomía las decisiones a que hubiere lugar. Al hacer juicio sobre lo acontecido en la Asamblea Nacional, los directivos carecen de responsabilidad con la Democracia. Con angustia se repetía en voz altisonante del Diputado Presidente, quien dijo: “quien impedía nuestras acciones está muerto, no hay quien nos detenga, como locos”. El señor Cabello, en un Estado de Derecho, debería ser enjuiciado, es responsable de lo ocurrido en el parlamento. El jefe de la fracción del Psuv Pedro Carreño es vergüenza para cualquiera organización política, más aún para los que ejercen el gobierno. Concluyo que los Diputados Diosdado Cabello y Pedro Carreño deben separarse de sus cargos por violar la confianza de los venezolanos en mantener la Democracia como está establecido en la constitución. ¡Actuaron contrario a sus principios! ¡Que mis Dioses y el Cosmos nos iluminen!. Licenciado en Educación / Diputado a la Asamblea Nacional

WILLIAM OJEDA

P

oderosos y por demás significativos son los mensajes que ha enviado en estos primeros momentos de gobierno el presidente Nicolás Maduro. Habló con determinación de una Revolución económica y productiva, esto es, de meterle de frente el pecho al imprescindible impulso del aparato productivo nacional. Además invitó a los emprendedores, sin importar si éstos votaron a favor de la Revolución o no. Lo importante es todos juntos apoyar el impulso económico de nuestro país. Dije desde comienzos de la campaña que Maduro hará un gobierno que sorprenderá. Hombre de ideas claras y mente rápida, tiene toda la sensibilidad social del más solidario de los militantes de izquierda, pero del mismo modo es ajeno a las ortodoxias de ciertos radicalismos que de tanto serlo, terminan en un infantilismo poco más que inútil. Ha convocado sin complejos a todos los venezolanos. Cree en el requisito de superar el rentismo y avanzar hacia un sistema sociopolítico productivo. Es la idea clara de tener una Revolución productiva y no dependiente de una renta, sino un sistema que permita la explosión creativa y productiva de todos los ciudadanos. Y fue más allá… Llamó incluso a los capitales internacionales. Todos a invertir y a producir, que cuentan con la mano amiga del Gobierno. Claro está, tal participación debe ser siempre en el marco del respeto a la Constitución Bolivariana, así como a las instituciones y de las autoridades que de ellas se desprenden. Al gobierno le toca el deber de facilitar la iniciativa de los particulares. Reconocer y demostrar que respeta irrestrictamente los distintos tipos de propiedad, tanto la estatal, como la mixta y también la privada. Así de mixto es el sistema que establece nuestra Carta Magna. Con estos pasos encaminados hacia una Revolución Económica y Productiva, y con el empuje de las metas de eficiencia establecidas, la propuesta bolivariana estará dando un salto importante. Toda Venezuela merece ser incorporada y toda la Nación lo va a ser. Hay que escuchar con atención al Primer Presidente Chavista (después de Chávez), está diciendo cosas importantes, trascendentales. Diputado


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

Guía de la Estética

Para cada tipo de piel Un cutis impecable es señal de vitalidad y salud. Para obtener la lozanía y frescura que deseas, debes identificar cómo funciona tu tez. Especialistas recomiendan qué productos y cuidados darle a cada una de ellas. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)

L

a piel es, tal vez, el reflejo más exacto de la vitalidad y la salud de una persona. Cuidarla de las agresiones del día es fundamental si quieres proyectar una imagen fresca y jovial. Para protegerla es necesario saber con exactitud cuáles son los productos y cuidados que tu tipo de piel amerita. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de Europa apunta que las pieles se pueden clasificar según la dermis, la epidermis y las secreciones. Esta última clasificación, es sumamente importante tenerla clara para poder darle a la piel el cuidado necesario. La piel, según su tipo de secreción, se clasifica como normal, mixta, grasa y seca. Estrella Pujols, directora del centro de salud y belleza Oxigen, señala que la piel normal es “el prototipo de piel ideal, aunque es poco frecuente y normalmente sólo la encontramos en pieles muy jóvenes. Tiene un manto hidrolipídico perfectamente formado, una hidratación normal, sin ninguna alteración, y una textura compacta”. La piel grasa, comentó Pujols, “ofrece una mayor actividad de glándulas sebáceas y un déficit cir-

culatorio además de los poros dilatados. Este tipo de piel no envejece tan pronto como el resto, y suele ser gruesa y resistente. Ofrece un aspecto pálido y amarillento, con brillos y tiene tendencia al acné”. Para la cosmetóloga, la piel mixta “es el tipo de piel más común y se caracteriza por una distribución de las glándulas sebáceas no homogénea y una combinación de zonas secas y grasas (zona T)”. Mientras que, la piel seca, según lo dicho por la experta, “ofrece una secreción sebácea insuficiente y le falta hidratación a consecuencia del poco contenido en H2O del estrato córneo”. Pujols explica que se caracteriza por tener el poro cerrado y un aspecto mate, una baja flexibilidad y elasticidad, que provocan la aparición de arrugas. En algunos casos pueden aparecer miliums, pequeños quistes de grasa, en zona orbicular de los ojos. Viviana Navarro, maquilladora profesional, agrega a esta clasificación la piel sensible y explica: “Es aquella que tiene un umbral de tolerancia inferior al de una piel normal, es decir, reacciona frente a estímulos a los que una piel normal no reacciona, sufre sensaciones de incomodidad como calor, tirantez, enrojecimiento, y es frágil, clara y tiende a estar asociada con otras patologías de la piel.

En cuanto al maquillaje, Navarro apunta que deben ser a base de agua, jamás a base de aceite. Es recomendable la aplicación de polvos sueltos en vez de compactos y no comedogénicos. Piel mixta: “Se debe lavar con agua fría, así se previene la grasa y no se agreden tanto las zonas más secas. Usar limpiadora en crema o gel, sin jabón. Aplicar un tónico especializado para pieles mixtas, que ayuda al restablecimiento del PH de la piel tras la limpieza. Luego es recomendable hidratar la piel, dos veces al día si es posible”. Piel sensible: “Debes limpiarla con productos que estén formulados específicamente para pieles sensibles. Evitar a toda costa productos muy abrasivos, al contrario, usar productos suaves, hipoalergénicos y sin fragancia. Asimismo, se debe hidratar dos veces al día”.

Navarro sugiere las siguientes recomendaciones para el cuidado de cada tipo de piel: Piel normal: “Aunque es el tipo de piel ideal y que todos quisiéramos, también requiere sus cuidados para conservarla. Es necesario lavarla con productos especializados para el rostro, preferiblemente los que estén indicados para este tipo de piel, aplicarle protector solar e hidratarla dos veces al día.”. Piel seca: “También debe hidratarse dos veces al día. Aplicarle protector solar, esto es fundamental, pues el sol es el peor enemigo de la piel seca. El maquillaje debe ser a base de aceites. Se le pueden aplicar mascarillas con cierta frecuencia a base de miel, fresas, vitamina c y aceite de almendras”. Piel grasa: “Aunque muchas personas suelen creer que no es necesario hidratar este tipo de piel por su propio exceso de sebo, es sumamente importante hacerlo, pues la deshidratación favorece la aparición de grasa en el cutis. La hidratación tiene que ver con el mantenimiento del agua en la piel, pero no con el exceso de sebo”, explica Navarro. La maquilladora profesional asegura que es necesario hidratarla dos veces al día, pero preferiblemente con un gel hidratante en vez de crema, ya que este tipo de piel es más propensa al acné.

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

LOS 2 SUPLEMENTOS QUE QUITAN LA ANSIEDAD Acabo de recomendarle estos dos suplementos a una paciente que volvió de Semana Santa con ansiedad. La fuerza de voluntad no le era suficiente para controlar el Cerebro de Gordo, pero estos dos suplementos sí. Después de Semana Santa muchos quedan con la Serotonina disminuida por trasnochos y

comidas, por eso no desayunan suficiente y sienten ansiedad en la tarde. Avísame si hoy lograste desayunar mejor o todavía tienes la Serotonina baja.

EL PRIMER SUPLEMENTO

Irónicamente las nutricionistas han sido siempre flacas y solo quien ha sentido ansiedad sabe lo difícil que es controlarla. Es obligatorio incluir un dulce favorito (chocolate, pizza o cualquier otro) como postre en el desayuno. Cuando aparezca la ansiedad de la tarde, guarda para el desayuno del día siguiente el

dulce que más te provoque y reemplaza los carbohidratos poco placenteros como pan integral. Un suculento postre es el mejor suplemento para subir la Serotonina en tres días. Recomendación: Después de comer las proteínas del desayuno es importante comer un solo carbohidrato. Cualquier carbohidrato, pero no varios.

EL SEGUNDO SUPLEMENTO

El desayuno debe ocurrir en 60 minutos después de levantarse para que funcione. Al esperar 2-3 horas disminuye su efecto adelgazante y es más probable sentir ansiedad en la tarde. Peor aún, realizar ejercicios en ayuna engorda porque frena el metabolismo y aumenta el apetito. Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho.

Si sientes hambre en la tarde es porque desayunaste pocas proteínas. Los alimentos con azúcar y con grasa no disminuyen el apetito. Durante un ataque de ansiedad es posible comerlos sin llegar a sentir saciedad. En cambio, los alimentos ricos en proteína (especialmente whey protein) son el suplemento más potente para disminuir el hambre.

RECOMENDACIONES MÉDICAS Recuerda no dejarte controlar por tu Cerebro de Gordo que quiere hacerte saltar el desayuno. Debes comer hasta estar más que satisfecho para disminuir tu apetito durante el resto del día. Sentir ansiedad en la tarde es una señal que a tu desayuno le faltan más proteínas. Aún sin hambre es necesario hacer un gran esfuerzo por desayunar más proteínas y así evitar sentir ansiedad en la tarde. Es normal sentirse culpable por no poder controlar el apetito, pero la fuerza de voluntad no es suficiente para controlarlo. Aún sin hambre debes desayunar hasta estar más que satisfecho.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

La nación centroamericana marca la pauta mundial en la lucha contra el cigarrillo

Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. El país de los “ticos” refuerza las medidas para proteger la salud. En cuatro años bajó la cantidad de fumadores en casi 3 por ciento. Todavía falta reforzar imágenes disuasivas en las cajetillas como en el resto del mundo. do. EFE

C

osta Rica cuenta desde hace poco más de un año con una ley contra el consumo del tabaco “modelo”, pero aún debe completarla con la implementación de advertencias sanitarias en las cajetillas de cigarros, afirmó el experto colombiano Yul Francisco Dorado. Dorado, director para América Latina de Corporate Accountability International (CAI), una ONG activa desde hace más de 20 años en la lucha contra el tabaquismo, mostró una carta dirigida a la presidenta costarricense, Laura Chinchilla, en la que varias organizaciones piden aplicar advertencias en las cajetillas. “Costa Rica tiene una ley modelo porque incorpora las principales medidas recomendadas por el convenio marco para el control del tabaco” de la Organización Mundial de la Salud, dijo a Efe Yul Dorado, quien destacó la “preocupación histórica” de Costa Rica sobre asuntos de salud pública. La “Ley general de control del tabaco y sus efectos nocivos en la salud” fue aprobada en Costa Rica en marzo del 2012 y en junio siguiente entró en vigencia su reglamento, pero este no incluyó el asunto de las advertencias en las cajetillas. Para Dorado, las advertencias sanitarias son un “instrumento muy significativo para comunicar” sobre las enfermedades vinculadas al consumo del ciga-

rrillo mediante mensajes escritos e imágenes fuertes sobre los daños que causa el cigarrillo en órganos como los pulmones. La carta a cargo de Dorado para la presidenta Chinchilla está firmada por la Sociedad Americana del Cáncer, la CAI, la Fundación Interamericana del Corazón, la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades del Pulmón, entre otras. En la misiva las organizaciones instan al Gobierno costarricense a aplicar las advertencias sanitarias y afirman que no suponen una restricción al comercio, por lo que no es necesario realizar una consulta a la Organización Mundial del Comercio (OMC), como sospechan que lo hará Costa Rica. Al igual que en la carta, Dorado instó al Gobierno a avanzar en el tema en el marco de una e conferencia de prensa en la que aestuvo acompañado por diputaos dos de la mayoría de los partidos costarricenses. i-Cada año los hospitales públicos realizan 35.000 consultas y rr31.000 internamientos por enfero medades asociadas al tabaco, lo e que se resume en 55.000 días de os incapacidades y un gasto de unos es 140 millones de dólares anuales en el tratamiento de esos males..

Esta ley “modelo” prohíbe todo tipo de publicidad del tabaco y obliga a las empresas tabaqueras a publicar advertencias sanitarias en las cajetillas de cigarros, que abarcarán el 50 % de las superficies principales y el 100 % de las laterales.

Infografía: Andrea Phillips

17% POBLACIÓN FUMADORA

Costa Rica tiene ley antitabaco modelo

CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

14,2%

2006 00

2010

La ley prohíbe fumar en espacios públicos y lugares como bares, discotecas, restaurantes y centros comerciales, entre otros y creó un impuesto de 20 colones (0,04 dólares) por cada cigarrillo.

100% de publicidad en laterales

50% de publicidad en la superficie principal Infografía: IIn nffo og grraaffía ía: A ía: An Andrea nd drreeaa P Phillips hiillllipss h


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Gjoadil Mateo en uno de los mejores en su equipo “Hermanos Alvarado” de la Pequeña Liga de Coquivacoa

¡Estampa de campeón! C

- 15 -

Gjoadil Mateo

Ases del Futuro

FOTO: OSMAR DELGADO

on tan solo nueve años Gjoadil Mateo brilla dentro de la novena “Hermanos Alvarado”, como uno de los mejores en los jardines sobre todo por su gran concentración y velocidad al momento de atrapar la pelota. Versión Final sigue apostando al deporte con los Ases del Futuro.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

NBA

Los Celtics siguen con vida en la Conferencia Este AFP.- Con efectividad del base Jason Terry y del veterano Paul Pierce, los Boston Celtics se mantienen con vida en la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este de la NBA al vencer a los New York Knicks por 97-90 en tiempo extra. Terry anotó nueve puntos en el período adicional, incluido un triple con 1,32 segundos para el final y el alero Pierce terminó con 29 tantos, seguido de Jeff Green con 26. Los Knicks, pese a la derrota, siguen al frente por 3 a 1 en la serie, que se juega al mejor de siete partidos y cuyo quinto encuentro se disputará el miércoles en el “Madison Square Garden”, en Nueva York. Ya que hasta ahora ningún equipo de la NBA ha logrado sobreponerse a un 3-0 en contra en una serie de playoffs, los Celtics tienen ahora la posibilidad de hacer historia pero para ellos deberán ganar los tres partidos restantes. El astro Carmelo Anthony fue una vez más el mejor hombre de los Knicks, al encestar 36 puntos.

El quinteto “furrero” cayó 86x79 ante los crepusculares

Gaiteros no pudo con Guaros en Lara Los musicales se mantienen en la cuarta casilla de la tabla con registro de 21-19. Guaros de Lara niveló su récord en 20-20. Por los locales destacó Rafael Guevara con 25 puntos.

ABRIERON Guaros: Heissler Guilllent, Rafael Guevara, Anthony Mason, Pablo Machado y Jack Martínez Gaiteros: Kenji Urdaneta, César Silva, Richard Roby, Edward Santana y Travis Garrison El ala-pivot Edward Santana fue expulsado de los tabloncillos durante la mitad del cuarto cuarto tras cometer su quinta falta, causando un desnivel a su equipo.

Daniela Urdaneta Urbe 2013

G

uaros de Lara aprovechó una tarde positiva en el “Domo Bolivariano” para derrotar 86x79 a Gaiteros del Zulia, manteniéndose así en la cuarta casilla de la tabla. Los “furreros” saltaron al tabloncillo con: Kenji Urdaneta, César Silva, Richard Roby, Edward Santana y Travis Garrison, mientras que los larenses hicieron lo propio con: Heissler Guilllent, Rafael Guevara, Anthony Mason, Pablo Machado y Jack Martínez

Edward Santana por los zulianos (derecha) acumuló 19 puntos y fue expulsado durante la mitad del cuarto periodo.

Guaros extendieron a tres los juegos consecutivos venciendo en casa a los “comecandelas”. Los locales se apoyaron en la buena labor de: Rafael Guevara con que logró 25 puntos, Anthony Mason con 14 en el marcador, Jack Martínez con 14 dígitos y Heissler Guillent quien fue el protagonista del primer triple del encuentro finalizó con 13 tantos. Por parte de Gaiteros en lo

estadístico destacaron: Edward Santana con 19 puntos, seguido de Richard Roby con 17 tantos, César Silva con 13 puntos finalizando con Travis Garrison quien marco 11 dígitos. Los “furreros” lograron recuperar una desventaja de hasta 12 puntos en el último cuarto, posicionando 69x68 pero no lograron ampliar para conseguir la victoria.

Los números Los musicales aumentaron a 19 el número de derrotas durante la campaña 2013, acumulando así 21 victorias, mientras que los Guaros nivelaron su registro en 20-20. Gaiteros deberá enfrentar mañana a Trotamundos de Carabobo en el “Fórum de Valencia”, mientras que los larenses visitaran a Gigantes de Guayana. Los dirigidos por Derreck Baker siguen con buen pie en la serie particular con tres triunfos y un revés en su haber.


Maracaibo, lunes, 29 de abril bril de 2013 DE DEPORTES S VERSIÓN FINAL 15

Ases del Futuro

Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve

El talento zuliano siempre ha existido El club “Hermanos Alvarado” de “San y las escuelas deportivas hacen la her- Jacinto” forma a los grandes jugadomosa labor de moldearlo para bien. res de béisbol del futuro. NOMBRE Y APELLIDOS: IBRAHIM SMITH REYES MONDOL FECHA DE NACIMIENTO: 08/05/2005 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: UE “LOS ALAMOS” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: EMPANADAS DE QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SAN JACINTO” REPRESENTANTES: SONIA MONDOL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE PROMEDIO AL BATE: .600 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA

Versión Final muestra a estos chamos de la Pequeña Liga de “Coquivacoa” en plena acción. NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL EDUARDO ALVARADO CADREMY FECHA DE NACIMIENTO: 08/07/2009 EDAD: 3 AÑOS ESCUELA: CEI “EMILIANO ALAMEDA” GRADO: II NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LA TRINIDAD” REPRESENTANTES: JOSÉ ALVARADO Y CARLA CADREMY LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: INICIACIÓN POSICIÓN: RECEPTOR PROMEDIO AL BATE: .290 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ

“ YO SOY UN AGUILUCHO DE CORAZÓN” Josué Sánchez de cinco años tiene claro lo que desea ser cuando grande, y es jugador profesional tanto con las Águilas del Zulia como con los Tigres de Detroit, ya que en este último está su jugador favorito: Miguel Cabrera. “ Yo soy aguilucho de corazón” finalizó.

“CARETA DE CALIDAD”

GJOADIL MATEO

Gabriel Alvarado destacaen la recpetoría del club “Hermanos Alvarado”. Es tá siempre pendiente de los corredores y mantiene calmado a los lanzadores. Además es un buen bateador tiene .290 de promedio

NOMBRE Y APELLIDOS: GJOADIL SNIKE MATEO FECHA DE NACIMIENTO: 13/07/2004 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “MENCA DE LEONI” GRADO: TERCERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ, CARAOTA Y CARNE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “SANTA ROSA DE AGUA” REPRESENTANTES: IRAIDA MATEO Y GUILLERMINA MATEO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: “HERMANOS ALVARADO” CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO PROMEDIO AL BATE: .475 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: SAMMY SOSA

“BATEAR ES LO QUE MÁS ME GUSTA”

IBRAHIM SMITH

El pequeño toletero del equipo “Hermanos Alvarado” de la categoría Preinfantil, Gjoadil Mateo, es uno de los jugadores más pacientes en el plato a la hora de batear, y es por ellos que tiene un promedio al bate de .475.

GABRIEL ALVARADO


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

La historia no contada del goleador vinotinto Andrés Ponce (Parte 1)

Un crack en San Francisco FOTOS:JORGE CASTRO

Hoy iniciamos un seriado con el jugador juvenil más famoso del país. Fue un auténtico bombadero en el Suramericano Sub 17 que finalizó ayer. Mañana regresará por Maiquetía. Aquí presentamos detalles de su infancia.

PARTE DE SU VIDA Andrés Fabián a su corta edad practicó Karate en un par de oportunidades pero no le gustó. Desde pequeño ha tenido fijación por la comida italiana, en especial por el pasticho y la pasta. El italiano Francesco Totti fue una de las primeras figuras que Andrés admiró, aunque también tiene en alta estima a Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane y Salomón Rondón.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

L

a familia Ponce llegó a Venezuela en el año de 1990 proveniente del país hermano de Colombia, donde Nohemí oriunda de Antioquia y Jaime de Sincelejo, decidieron formar su familia en tierras criollas. Los valores, el respeto y la lucha han pertenecido a este humilde linaje, y con una gran disciplina esto le fue inculcado a sus tres hijos, Kelly Johana de 24 años, Jaime Andrés de 21 y Andrés Fabián de 16. Primero vivieron por muchos años en el sector “Luis Aparicio”, y ahora residen en “Los Arenales” del municipio San Francisco. El menor de los Ponce comenzó su niñez entre libros y balones, estudiando la primaria en la escuela “Absalón Bracho” en el municipio San Francisco, donde se graduó con letra “B” Distinguido. De allí realizó el salto al bachillerato en el liceo “Luis Urdaneta” en “Sierra Maestra”, donde hasta ahora tiene aprobado el cuarto año, pero no ha podido culminar esta etapa por sus compromisos deportivos. Desde pequeño hasta no hace mucho Andrés Fabián preocupó a sus maestros por dedicarle más al deporte que a los libros, pero ahora entienden el por qué de esto. El profesor Rodrigo Medina quien le enseñó Biología en octavo grado, tuvo claro que Andrés no fue un buen estudiante, “pero era muy disciplinado en el fútbol, yo como educador me di cuenta que lo suyo era el deporte y por eso llamé a su entrenador para presionarlo. Él le dijo que si no estudiaba no jugaba”. La pasión y el amor por el fútbol de este humilde goleador le ha dado la razón con el tiempo, esta disciplina es todo lo que llena su corazón.

Andrés Fabián Ponce es uno de nuestros Ases del Futuro más electrizantes. A sus 16 años es un goleador incontenible. Versión Final acudió a su barriada para conocer detalles de su infancia. Mañana presentaremos un capítulo de colección.

Entre los apodos que ha recibido durante su vida el más famoso es “Gallito”. También es llamado “Yayá” por su papá, “El Patas” por sus sobrinos y “Vago” por su hermano Jaime Andrés.

“Él era travieso como todo niño” Andrés Ponce comenzó sus estudios en la Escuela Básica Estadal “Absalón Bracho”, ubicada en el barrio “El Silencio”, sector “Luis Aparicio” del municipio San Francisco, en la cual lo recuerdan con mucho cariño y en especial por su actual directora, Maritza Prieto de Matheus. “Yo le di clases a Andrés en sexto grado. Creo que tengo una foto del acto de grado en mi casa que no retiró (risas). Él era travieso como todo niño, compartía los estudios con su deporte. Era muy aplicado y estoy muy orgullosa por este buen momento que está viviendo. Ojalá venga a visitarnos pronto. Andrés Fabián salió de la primaria en el año escolar 2006-2007, con calificación de letra “B” Distinguido”.

FAMILIA UNIDA Nohemí Núñez (Mamá) “Estoy muy feliz y orgullosa de Andrés Fabián, siempre le damos buenos consejos para que no se descarrile, él es una persona muy amigable, muy humano, buen hijo y buen hermano.”

Jaime Ponce (Papá) “Fabián de pequeño era muy impulsivo, siempre le han gustado las cosas de futuro y del progreso. Le gusta hacerse sentir ante el público. Como estudiante era cumplido aunque es del pelotón”.

Jaime Andrés (Hermano) “En muchas oportunidades habló conmigo del sueño de estar en la selección, y mis palabras siempre fueron sobre trabajar duro para lograr eso. Cuando lo llamaron de la sub-17 no quería ni dormir”.

Kelly Johana (Hermana) “Desde muy pequeño su mejor regalo era un balón, siempre lo recuerdo con uno y rompía los lujos de mi mamá. Como hermano me aconseja mucho, siempre está pendiente de lo que nos falta”.

“Andrés es un motivo de orgullo”

Las noches de un goleador Andrés Fabián luego de largas jornadas de estudio y fútbol, comparte su habitación con sus hermanos Jaime Andrés y Kelly Johana a la hora de cobijarse. Además también los acompañan sus sobrinos Camilo, Diego y Shayna.

Carmen Torres, directora de la Unidad Educativa Nacional “Luis Urdaneta” ubicada en el sector “Sierra Maestra”, de San Francisco, recuerda a Andrés Fabián como un muchacho destacado en el deporte. “Es motivo de orgullo para todos nosotros que estos chicos cuando van al exterior triunfen. Se me han acercado los mismos estudiantes con el periódico diciéndome que él es de aquí”. También la profesora Mariselina Barrios, quien dio clases al prodigioso futbolista en Historia de Venezuela, recordó que “para nadie es un secreto que tenia un amor por la pelota, había que irlo a buscar a la cancha para que entrara a clase”.

El sustento familiar Los Ponce Núñez tienen orígenes muy humildes, y el sustento familiar lo obtienen mediante una bodega que está en su casa. La señora Nohemí, mamá de Andrés, es ama de casa. Su papá Jaime es comerciante. Su hermana Kelly es ama de casa y su hermano Jaime Andrés es futbolista profesional.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Histórico desempeño en el Suramericano Sub 17

PRIMERA DIVISIÓN

La vinotinto logró el subcampeonato Ayer empató 2-2 con el campeón Argentina. El zuliano Andrés Ponce anotó su séptimo tanto para finalizar segundo entre los goleadores. Mañana regresarán al país bañados de gloria.

AFP

Redacción/Deportes

Redacción/FVF deportes@versionfinal.com.ve

L

a Vinotinto Sub-17 empató ayer 2–2 con su similar de Argentina y es subcampeona de Sudamérica de la categoría. Con desventaja numérica, tras la expulsión de José Luis Marrufo al minuto 67, los venezolanos consiguieron igualar el marcador al minuto 90 y con nueve puntos en la tabla de clasificación, al igual que Argentina y Brasil, por diferencia de goles, ocuparon el segundo lugar del campeonato regional. En nota de prensa se destacó que los pupilos de Rafael Dudamel terminaron invictos el hexagonal final del torneo sudamericano que se realizó en San Luis, Argentina, en el que lograron conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de los Emiratos Árabes Unidos que se

Eder Hernández logró “triplete” con el Zulia FC

La selección nacional al mando de Rafael Dudamel contó con el olfato goleador del zuliano Andrés Ponce en Argentina.

celebrará del 17 de octubre al 8 de noviembre del año en curso. Los venezolanos sumaron tres empates (Argentina, Brasil y Uruguay) y dos victorias (Paraguay y Perú). Los nacionales abrieron el marcador al minuto 16 del partido con un tanto de Andrés Ponce pero poco después Leonardo Suárez marcó el del empate (20’). En el segundo tiempo la Vinotinto quedó con 10 jugadores luego de que José

Luis Marrufo recibiera una tarjeta roja, al minuto 67 del partido, con la desventaja numérica Argentina se fue arriba con el segundo gol de Suárez (72’), pero la oncena venezolana no se rindió y al minuto 90 Ronaldo Peña marcó el tanto que igualó el marcador final. Después de celebrar el gol del empate y su único tanto en el torneo, Peña recibió la segunda tarjeta amarilla y se fue expulsado al minuto 90 del partido.

FICHA TÉCNICA Argentina (2): Augusto Batalla, Lucio Compaguncci, Emanuel Mammana, Leonardo Vega, Nicolás Tripichio, Germán Ferreyra, Rodrigo Moreira, Frabricio Bustos (Joaquín Ibañez), Leonardo Suárez (20’,72’) (Dante Morán) Marcos Astina (Jonathan Cañete), Sebastián Driussi. Venezuela (2): Beycker Velázquez, Juan Tineo, Franko Díaz, José Marrufo (expulsado 67’), Samuel Marquina (José Caraballo), Andrés Benítez, Francisco La Mantia, Eduardo Maceira, David Zalzman (Leomar Pinto), Ronaldo Peña (90’) (expulsado 90’), Andrés Ponce (16’).

El conjunto del Rubin Kazan venció 2x0 al líder CSKA de Moscú

Salomón Rondón marcó su sexto gol en Rusia Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano Salomón Rondón lideró el triunfo del Rubin Kazan al equipo líder de la Liga Premier Rusa, el CSKA Moscú (2-0), aunque el Zenit San Petersburgo no pasó del empate en el campo del Kuban (2-2) y se sitúa a tres puntos del liderato al término de la vigésima sexta jornada. El ariete criollo encarriló la victoria del equipo de Kazan con su Salomón Rondón sigue demostrando valioso gol al inicio de la segunda su talento en Rusia.

mitad, y después en el tramo final su compañero Roman Eremenko sentenció el choque. El CSKA que siempre ha sido uno de los más grandes clubes en esa zona de Europa, y que ha perdido fuerza en los últimos partidos, sigue no obstante, con tres puntos de ventaja sobre el segundo, el Zenit San Petersburgo, que solo pudo sacar uno de su visita al Kuban. Y eso que el jugador Konstantin Zyrianov encarriló el triunfo visitante aunque Daniel Niculae e

Ivelin Popov dieron la vuelta a la situación antes del descanso para su equipo. El destacado jugador brasileño Danny, sacó su talento y pasada la hora de partido, fue el que evitó la derrota del conjunto de San Petersburgo y logró el empate con un gol milagroso. En el otro encuentro del domingo, el sueco Kim Kallstrom y Dmitri Kombarov dieron la victoria al Spartak Moscú, otro equipo importante, que propició otra derrota del Anzhi (2-0).

El Zulia FC goleó 4-0 al Deportivo Petare en partido correspondiente a la El capitán Eder Hernánj o r n a d a dez marcó tres dianas. 15 que se celebró ayer en el “Pachencho Romero”. En nota de prensa se conoció que en un descuido de los foráneos, el atacante Orangel Carrero (10) recuperó un balón por el costado derecho de la cancha, usó su velocidad y en el vértice del área dio un zapatazo para enviar el balón al fondo de la red para el 1-0. El mediocampista y capitán Eder Hernández tuvo su primera oportunidad en la fracción 26, gracias a un pase de Gustavo Rojas, pero su disparo lo paró el portero Geancarlos Martínez; dos minutos más tarde, el jugador colombiano anotó de cabeza para el 2-0. Antes de finalizar la primera parte, Hernández (35) apareció nuevamente en el marcador. Pedro Cordero metió un balón al área y por el segundo paló apareció el “Café” para marcar el que sería el 3-0 en la pizarra. El complemento siguió siendo favorable para el Zulia FC que en ningún momento bajó los brazos y buscó incesantemente el cuarto gol. Una caída de Carrero por el costado derecho provocó un penal que cobró Eder Hernández (63) para el 4-0. El equipo “petrolero” mantuvo el orden en la defensa por el resto del encuentro, pero una de las oportunidades más claras que tuvo Petare fue, en el minuto 73, cuando Alain Giroletti cabeceó a puerta, pero Luis Romero estaba bien ubicado y detuvo la amenaza a su arco. En el 88, Santiago Silvera pegó un balón al palo izquierdo y se perdió el quinto gol de la tarde.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

El infielder criollo bateó de 3-1 con anotada y remolcada. Hamels consiguió su primer triunfo. Yanquis barrió a Toronto.

Los Filis de Filadelfia barrieron en la serie al vencer 5x1 a los Metropolitanos de Nueva York

Galvis despachó cuadrangular AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Houston (Harrell 2-2) en Nueva York (Pettitte3-1) 7:05 pm Minnesota (Pelfrey 2-2) en Detroit (Scherzer 2-0) 7:08 pm Cleveland (Jiménez 0-2) en Kansas City (Davis 2-1) 8:10 pm Angelinos (Hanson 2-1) en Oakland (Anderson 1-4) 10:05 pm Baltimore (Britton 0-0) en Seattle (Saunders1-3) 10:10 pm Colorado (Chatwood 0-0) en Los Ángeles (Lilly 0-0) 10:10 pm

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

R

yan Howard quebró el empate en la séptimo inning al batear un doble como emergente, Cole Hamels se adjudicó su primera victoria de la temporada y los Filis de Filadelfia capitalizaron un crucial error de los Mets de Nueva York al imponerse por 5-1 y completar una barrida de tres juegos. El venezolano Freddy Galvis sacudió un jonrón solitario, Chase Utley añadió un sencillo remolcador y Hamels (1-3) cubrió seis innings. El zurdo de los Filis salió triunfante pese a conceder seis boletos, el mayor total en su carrera. Carlos Ruiz, el receptor panameño de los Filis, reapareció tras cumplir una suspensión de 25 juegos tras dar positivo por consumo de anfetaminas. Ruiz se fue de 4-1 con un doble. Los Filis han ganado seis juegos seguidos fuera de casa. Jonathon Niese (2-2) permitió una carrera limpia en seis innings y dos tercios. El zurdo salió tras realizar 117 lanzamientos y Filadelfia atacó de inmediato al débil bullpen de los Mets, penúltimos en las mayores con efectividad global de 5.28. Filadelfia anotó tres veces en el séptimo, luego que el receptor John Buck dejó caer un elevado de foul de Laynce Nix con dos outs. Los venezolanos Freddy Galvis de 3-1, con anotada y remolcada; y Ezequiel Carrera de 1-0.

FILIS 5 – METROPOLITANOS 1

FILIS DE FILADELFIA Bateadores VB C J Rollins SS 5 1 K Frandsen 1B 3 0 a-R Howard PH-1B 2 1 C Utley 2B 5 0 M Young 3B 3 0 C Ruiz C 4 0 D Brown RF-LF 4 1 J Mayberry Jr. CF 4 0 F Galvis LF 3 1 c-E Carrera PH-RF 1 0 C Hamels P 2 0 b-L Nix PH-RF 2 1 Totales 38 5 Lanzadores IP H CP CL C Hamels(G, 1-3) 6.0 2 1 1 A Bastardo(H, 3) 1.0 1 0 0 M Adams 1.0 0 0 0 J Papelbon 1.0 0 0 0 Totales 9.0 3 1 1 METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C R Tejada SS 3 1 D Murphy 2B 4 0 D Wright 3B 3 0 J Buck C 4 0 L Duda LF 3 0 M Byrd RF 3 0 I Davis 1B 3 0 J Lagares CF 2 0 a-M Baxter PH 1 0 J Niese P 2 0 C Cowgill CF 1 0 b-J Valdespin PH 1 0 Totales 30 1 Lanzadores IP H CP CL J Niese(P, 2-2) 6.2 5 3 1 S Atchison 0.1 2 1 1 B Lyon 0.2 2 1 1 S Rice 0.1 0 0 0 B Parnell 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 5 3

El aguilucho Freddy Galvis sacudió un jonrón solitario para ayudar en el triunfo de los Filis de Filadelfia ante Nueva York.

Yanquis pasó la escoba Lyle Overbay conectó una bola de nudillos de R.A. Dickey y depositó la pelota en el bullpen del jardín derecho para un decisivo jonrón de dos carreras en el séptimo inning, y los Yanquis de Nueva York vencieron 3-2 a los Azulejos de Toronto, completando una barrida en la serie de cuatro juegos. Brennan Boesch jonroneó en el segundo episodio contra Dickey (2-4), que lanzó en Nueva York por primera vez desde que se llevó su 20ma victoria con los Mets en septiembre. Mariano Rivera se encagó de la novena entrada para conseguir su noveno rescate. Por los Azulejos, Los venezolanos Máicer Izturis de 4-1, una empujada, y Henry Blanco de 3-0.

AZULEJOS 2 – YANQUIS 3

H 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 9 B 6 0 0 0 6

I 0 0 2 1 0 0 0 1 1 0 0 0 5 K 8 0 0 0 8

H 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 B 1 0 0 0 0 1

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 0 0 0 3

LIGA NACIONAL Washington (Strasburg 1-4) en Atlanta (Teheran 1-0) 7:10 pm Mets (Harvey 4-0) en Miami (Fernández 0-2) 7:10 pm San Diego (Richard 0-2) en Chicago (Samardzija 1-4) 8:05 pm Pittsburgh (Rodríguez 2-0) en Milwaukee (Gallardo 2-1) 8:10 pm San Francisco (Cain 0-2) en Arizona (Kennedy 1-2) 8:40 pm Cincinnati (Latos 1-0) en San Luis (Wainwright 4-1) 8:15 pm

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores B Lawrie 3B C Rasmus CF J Bautista RF E Encarnacion DH M Cabrera LF A Lind 1B M Izturis 2B H Blanco C a-E Bonifacio PH M Kawasaki SS b-J Arencibia PH Totales Lanzadores IP R Dickey(P, 2-4) 7.0 S Delabar 0.2 B Cecil 0.1 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores I Suzuki CF-RF R Cano 2B V Wells LF T Hafner DH B Boesch RF J Nix 3B L Overbay 1B E Nunez SS C Stewart C Totales Lanzadores IP P Hughes 6.0 B Logan(G, 1-1) 1.0 D Robertson(H, 4) 1.0 M Rivera(S, 9) 1.0 Totales 9.0

Dioner pegó jonrón Giancarlo Stanton jonroneó dos veces y empujó cuatro carreras para que los Marlins de Miami venciese 6-4 a los Cachorros de Chicago. Miami evitó una barrida en la serie de cuatro juegos. Ricky Nolasco (2-2) permitió tres carreras en siete entradas y retiró a los últimos 15 bateadores que enfrentó. Los Marlins mejoraron a 6-19, aún la peor marca en las mayores, y a 3-10 en casa. Miami aprovechó una inusual descarga ofensiva, anotando más de tres carreras apenas por quinta vez en la campaña, además de remontar dos veces. Dioner Navarro de 4-1, una anotada y remolcada y Luis Valbuena de 4-0.

CACHORROS 4 – MARLINS 6

H 4 0 0 4

VB C 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 35 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 8 B 1 2 0 3

I 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 K 4 0 1 5

H 7 1 0 0 8

VB C 3 0 3 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 1 2 0 3 0 28 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 4 3 B K 1 9 0 2 0 1 0 1 1 13

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores D DeJesus CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF N Schierholtz RF b-S Hairston PH-RF D Navarro C L Valbuena 3B D Barney 2B C Villanueva P a-D Sappelt PH c-J Borbon PH Totales Lanzadores IP C Villanueva(P, 1-1) 6.0 K Loe 2.0 Totales 8.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Pierre LF C Coghlan CF G Stanton RF G Dobbs 1B D Solano 2B R Brantly C N Green SS C Valaika 3B R Nolasco P a-A Kearns PH Totales Lanzadores IP R Nolasco(G, 2-2) 7.0 M Dunn(H, 4) 1.0 S Cishek(S, 3) 1.0 Totales 9.0

Lackey guió a Boston John Lackey regresó de la lista de lesionados y lanzó seis sólidas entradas, el dominicano David Ortiz impulsó otras dos carreras y los Medias Rojas de Boston Red igualaron un récord del equipo con su 18va victoria en abril al vencer por 6-1 a los Astros de Houston para barrer la serie de cuatro partidos. Lackey (1-1) se perdió la temporada pasada, recuperándose de una operación Tommy John. Fue colocado en la lista de lesionados luego de su primera apertura del año con un problema en el bíceps derecho. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0; Ronny Cedeño de 4-2 con una carrera impulsada; y Marwin González de 4-0.

ASTROS 1 – MEDIAS ROJAS 6

H 4 3 7

VB C 3 2 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 4 1 4 0 4 0 2 1 1 0 1 0 34 4 CP CL 4 4 2 2 6 6

H 1 2 2 0 0 0 1 0 0 1 0 0 7 B 3 0 3

I 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4 K 8 0 8

H 4 2 1 7

VB C 4 1 3 1 3 3 3 0 4 0 4 0 3 1 3 0 2 0 1 0 30 6 CP CL 3 3 0 0 1 1 4 4

H 1 0 3 0 1 0 1 1 0 0 7 B 2 0 0 2

I 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 6 K 2 0 0 2

ASTROS DE HOUSTON Bateadores R Grossman CF J Altuve 2B J Castro C C Pena 1B R Cedeno DH F Martinez LF M Dominguez 3B R Ankiel RF M Gonzalez SS Totales Lanzadores IP B Norris(P, 3-3) 6.0 J Cisnero 2.0 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF D Nava RF D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B M Carp LF J Saltalamacchia C W Middlebrooks 3B S Drew SS Totales Lanzadores IP J Lackey(G, 1-1) 6.0 C Mortensen 1.0 K Uehara 1.0 A Bailey 1.0 Totales 9.0

Cingrani inmenso El novato Tony Cingrani logró la mayor cantidad de ponches de su carrera al retirar a 11 bateadores por esa vía, incluyendo cuatro en un inning, al lanzar pelota de dos imparables hasta la sexta entrada y los Rojos de Cincinnati vencieron 5-2 a los Nacionales de Washington. Con la victoria, los Rojos (14-12) evitaron ser barridos en la serie de cuatro partidos en Washington. Phillips conectó un sencillo de dos carreras para que Cincinnati mejorara a 2-9 su foja como visitante, la peor de las mayores. Cingrani (2-0) lanzó tres entradas perfectas antes de que Denard Span lograra llegar a primera con un lanzamiento descontrolado.

ROJOS 5 – NACIONALES 2

H 9 2 11

VB C 5 0 4 0 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 35 1 CP CL 5 3 1 1 6 4

H 0 0 1 2 2 0 1 1 0 7 B 2 0 2

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 6 3 9

H 5 0 1 1 7

VB C 4 0 4 3 3 1 4 0 4 0 3 1 4 1 4 0 4 0 34 6 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 0 2 1 2 1 2 1 1 1 11 B 2 0 0 0 2

I 0 0 1 2 0 1 0 0 2 6 K 4 0 0 0 4

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B B Phillips 2B T Frazier 3B J Bruce RF X Paul LF C Miller C T Cingrani P Totales Lanzadores IP H T Cingrani(G, 2-0) 6.0 2 S LeCure 0.1 2 S Marshall(H, 2) 0.2 0 J Broxton 1.0 1 A Chapman(S, 5) 1.0 0 Totales 9.0 5 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Span CF D Espinosa 2B B Harper LF J Werth RF I Desmond SS A LaRoche 1B A Rendon 3B K Suzuki C R Detwiler P a-T Moore PH b-S Lombardozzi PH c-J Solano PH Totales Lanzadores IP H R Detwiler(P, 1-2) 5.0 11 C Stammen 2.0 0 H Rodriguez 0.1 0 R Mattheus 1.2 0 Totales 9.0 11

VB C 4 0 3 1 5 1 5 0 5 0 5 0 4 0 3 2 2 1 36 5 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 2 2

H I 0 0 2 2 2 1 1 2 1 0 2 0 1 0 1 0 1 0 11 5 B K 1 11 1 1 0 0 1 1 1 1 4 14

VB C 5 0 4 0 3 1 3 0 4 1 4 0 2 0 4 0 1 0 1 0 1 0 1 0 33 2 CP CL 4 3 0 0 1 1 0 0 5 4

H 0 1 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 5 B 1 0 3 0 4

I 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2 K 3 2 0 1 6


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El pequeño oriental bateó de 3-2 con dos carreras impulsadas. Gerardo Parra con “triplete” ayudó a victoria de los Cascabeles ante Rocosos. José Lobatón con Tampa dejó foja de 4-1 con un cuadrangular.

La novena de San Diego derrotó 6x4 a los Gigantes de San Francisco

Alexi Amarista sacó la fuerza AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Alexi Amarista, Chase Headley y Nick Hundley pegaron jonrones ante Ryan Vogelsong y los Padres de San Diego derrotaron 6-4 a San Francisco para conseguir su primera barrida de tres juegos de los Gigantes desde mayo de 2010. Headley conectó tres hits, mientras que Amarista anotó tres veces para Padres, que han ganado cuatro partidos en fila. Alexi Amarista la sacó en el cuarto inning para producir dos carreras. El venezolano Pablo Sandoval igualó su récord personal de cuatro hits en un partido con los Gigantes, pero los campeones vigentes de la Serie Mundial están sumidos en su peor racha de la campaña: cinco reveses seguidos y ocho derrotas en los últimos 12 juegos tras arrancar la campaña con marca de 9-4. Por los Gigantes de San Francisco, los venezolanos Sandoval de 5-4, una anotada y remolcada; Marco Scutaro 4-0 y Gregor Blanco de 3-1. Los puertorriqueños Angel Pagán de 4-1 y Andrés Torres de 2-0. Por los Padres de San Diego, el nicaragüense Everth Cabrera de 5-1. El cubano Yonder Alfonso de 2-0. El venezolano Alexi Amarista de 3-2, tres anotadas y dos producidas.

El anzoatiguense Alexi Amarista que juega para los Padres de San Diego en las Grandes Ligas, despachó un inmenso cuadrangular en la cuarta entrada para colocar en ese momento el juego 5x1 a favor de su equipo.

GIGANTES 4 – PADRES 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF a-N Noonan PH B Crawford SS R Vogelsong P A Torres LF Totales Lanzadores IP H R Vogelsong(P, 1-2) 5.0 8 J Mijares 2.0 1 G Kontos 1.0 0 Totales 8.0 9 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores E Cabrera SS W Venable RF a-C Denorfia PH-RF C Headley 3B Y Alonso 1B K Blanks LF J Gyorko 2B A Amarista CF N Hundley C J Marquis P b-M Kotsay PH Totales Lanzadores IP H J Marquis(G, 2-2) 6.2 6 B Brach 0.1 3 L Gregerson(H, 5) 1.0 0 H Street(S, 5) 1.0 1 Totales 9.0 10

VB C 4 1 4 0 5 1 4 1 4 1 3 0 3 0 1 0 2 0 2 0 2 0 34 4 CP CL 6 5 0 0 0 0 6 5

H 1 0 4 1 2 1 1 0 0 0 0 10 B 3 1 0 4

I 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 4 K 6 1 2 9

VB C 5 0 3 0 1 0 3 1 2 0 4 0 4 1 3 3 4 1 2 0 1 0 32 6 CP CL 2 2 2 2 0 0 0 0 4 4

H 1 0 0 3 0 0 1 2 2 0 0 9 B 4 0 1 0 5

I 0 0 0 1 0 0 0 2 2 0 0 5 K 3 0 0 1 4

Lobatón para la calle David Price ponchó a nueve en su primera victoria de la campaña, Ben Zobrist conectó el sencillo productor para la ventaja en la octava y las Rayas de Tampa Bay superaron por 8-3 a los Medias Blancas de Chicago . El ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2012 permitió tres carreras y seis imparables en siete entradas. Los Rays habían perdido en las cinco aperturas previas de Price este año, convirtiéndose en el segundo equipo en la historia en dejar escapar los primeros cinco partidos de un ganador del Cy Young reinante. Los Mellizos de Minnesota perdieron los primeros siete encuentros de Frank Viola en 1989. El venezolano José Lobatón (4-1) sacó la pelota del parque para Tampa Bay, que mejoró a 4-9 como visitantes.

RAYAS 8 – MEDIAS BLANCAS 3 RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF M Joyce RF B Zobrist SS E Longoria 3B J Loney 1B R Roberts 2B K Johnson DH J Lobaton C S Rodriguez LF S Fuld LF Totales Lanzadores IP H D Price(G, 1-2) 7.0 6 J Peralta(H, 5) 1.0 0 F Rodney 1.0 0 Totales 9.0 6 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores A De Aza LF T Greene 2B A Rios RF P Konerko DH A Dunn 1B A Ramirez SS C Gillaspie 3B T Flowers C D Wise CF Totales Lanzadores IP H D Axelrod 6.0 4 N Jones(P, 0-2) 1.1 2 M Thornton 0.1 0 J Crain 0.1 0 D Heath 1.0 2 Totales 9.0 8

Kansas City blanqueó a Cleveland Redacción/AP Jeremy Guthrie mantuvo a los Indios fuera de balance, y el venezolano Alcides Escobar y Alex Gordon conectaron cuadrangulares para que los Reales de Kansas City blanquearan 9-0 a los Indios de Cleveland al inicio de la primera doble cartelera en la historia del Estadio Kauffman. Guthrie (3-0) otorgó seis hits a lo largo de seis innings y dos tercios en su 16ta apertura consecutiva

sin una derrota, empatando el record de los Reales impuesto por Paul Splittorf del 13 de agosto de 1977 al 22 de abril de 1978. El vuelacerca de Escobar _su tercero en la campaña_ fue en el quinto inning y el jonrón de dos carreras de Gordon en el octavo, coronando un gran día para los bates de Kansas City. Jarrod Dyson también remolcó par de anotaciones y Mike Moustakas pegó un sencillo y negoció tres pasaportes _uno de ellos con casa llena.

Justin Masterson (4-2) perdió al permitir siete carreras y nueve imparables en seis entradas y un tercio por los Indios. Ponchó a nueve y dio cuatro pasaportes. Por los Reales de Kansas City los venezolanos Alcides Escobar de 5-1 con dos anotadas y dos remolcadas, y su compatriota Salvador Pérez de 3-0. Por los Indios de Claveland, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-3. El dominicano Carlos Santana de 4-2.

ROCOSOS 2 – CASCABELES 4

VB C 3 2 3 3 5 1 4 0 5 0 4 0 4 0 4 1 3 1 1 0 36 8 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H I 1 0 1 2 3 2 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 8 6 B K 2 9 1 1 1 2 4 12

VB C 4 1 3 0 4 1 3 1 2 0 4 0 4 0 3 0 3 0 30 3 CP CL 3 3 3 1 0 0 0 0 2 2 8 6

H 1 0 1 1 1 1 1 0 0 6 B 1 2 0 0 2 5

Asdrúbal Cabrera bateó de 4-3 pero cayó con los Indios

Parra inspirado El venezolano Gerardo Parra conectó triple y anotó dos veces, mientras que Josh Wilson pegó doblete productor para ayudar a los Cascabeles de Arizona en el triunfo por 4-2 sobre los Rocosos de Colorado. El campocorto de los Rocosos Troy Tulowitzki salió en el cierre de la tercera entrada debido a una dolencia en el hombro izquierdo. Colorado tiene dos triunfos en sus últimos ocho encuentros luego de abrir la temporada 13-4 y empatar en el primer puesto con Arizona en la División Oeste de la Liga Nacional. Por los Rocosos, los venezolanos Jonathan Herrera de 3-0; Yorvit Torrealba de 1-1; y Carlos González de 1-0. Por los Cascabeles, Gerardo Parra de 4-2 con dos carreras anotadas y Montero de 2-1.

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores E Young Jr. LF D Fowler CF T Tulowitzki SS J Herrera SS W Rosario C M Cuddyer RF J Pacheco 1B N Arenado 3B J Rutledge 2B J Garland P a-Y Torrealba PH b-C Gonzalez PH Totales Lanzadores IP H J Garland(P, 2-2) 6.0 8 J Outman 2.0 0 Totales 8.0 8 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra CF-LF C Ross RF J Kubel LF b-A Pollock PH-CF P Goldschmidt 1B M Montero C E Chavez 3B J Wilson 2B C Pennington SS P Corbin P a-A Marte PH Totales Lanzadores IP H P Corbin(G, 3-0) 6.2 9 M Reynolds(H, 1) 0.1 0 H Bell(H, 1) 1.0 0 J Putz(S, 5) 1.0 1 Totales 9.0 10

I 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 K 3 1 0 1 1 6

VB C 4 1 4 1 1 0 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 2 0 1 0 1 0 35 2 CP CL 4 3 0 0 4 3

H 3 1 0 0 1 2 2 0 0 0 1 0 10 B 2 0 2

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 0 4

VB C 4 2 4 0 3 0 1 0 4 1 2 0 3 0 3 0 2 1 1 0 1 0 28 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 2 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 8 B 0 0 0 1 1

I 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 K 5 0 1 1 7

INDIOS 0 – REALES 9 INDIOS DE CLEVELAND

REALES DE KANSAS CITY

Bateadores

VB C

I

Bateadores

4 0

0 0

A Gordon LF

J Kipnis 2B

3 0

0 0

A Cabrera SS

4 0

3 0

M Brantley LF

H

VB C

H

I

2

2

2

1

2

1

0 0

4

1

A Escobar SS

5

B Butler DH

4

N Swisher DH

3 0

0 0

E Hosmer 1B

5 0

1

M Reynolds 1B

3 0

0 0

S Perez C

3 0

0 0

C Santana C

4 0

2 0

M Moustakas 3B

1

2

1

R Raburn RF

4 0

1 0

J Francoeur RF

4

1

2

1

L Chisenhall 3B

4 0

2 0

J Dyson CF

4 0

2

2

3

1 0

D Stubbs CF Totales

4 0

0 0

C Getz 2B

33 0

8 0

Totales

2

1 1

33 9 10 9

Lanzadores

IP

H CP CL

B K

Lanzadores

IP

H CP CL

J Masterson(P, 4-2)

6.1

9

7

4

9

J Guthrie(G, 3-0)

6.2

6 0 0

3

M Albers

0.2

0 0 0

1

1

T Collins(H, 3)

0.1

0 0 0

0 0

S Barnes

1.0

1

2

1 0

L Hochevar

2.0

2 0 0

0

Totales

8.0 10 9 9

6 10

Totales

9.0

8 0 0

3 10

7 2

B K 5 5


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

BREVES EFE

El Papa confirmó a 44 jóvenes ayer El papa Francisco confirmó ayer a 44 jóvenes y les animó a ellos y a todos a que defiendan los grandes ideales y a apostar por las cosas grandes, “no hemos sido elegidos por el Señor para cosas pequeñas, sino grandes”, durante la homilía de la misa celebrada en la Plaza de San Pedro. El Pontífice argentino celebró una solemne misa en la plaza de San Pedro, completamente llena de fieles. El Papa beso a los jóvenes en cada mejilla al dar la confirmación.

Dos muertos y once heridos dejó una granada lanzada en el Arauca

Las Farc atacaron cerca de la frontera venezolana CRÉDITO FOTO

Harán otro juicio por Michael Jackson El caso de la muerte de Michael Jackson regresa hoy lunes a los tribunales californianos para dirimir la responsabilidad civil de la promotora de conciertos AEG Live, con la que tenía contrato el “rey del pop”, en la sobredosis de medicamentos que terminó con su vida en junio de 2009. La madre de Michael Jackson, Katherine, y los hijos del artista se personaron como demandantes en este litigio que podría depararles una indemnización multimillonaria.

Los bolivianos no votarían por Evo El 53 % de los bolivianos no votaría por el presidente Evo Morales en las elecciones generales de 2014, frente a un 41 % que sí lo haría, según una encuesta divulgada ayer por el diario El Deber, de Santa Cruz. La encuesta, elaborada por la empresa Captura Consulting, incluyó 600 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años en las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, las cuatro más importantes del país y que concentran el 40 % de la población.

Infiltraron para dolor a Horacio Cartes El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, fue sometido ayer a un proceso de infiltración en un hospital de Asunción para mitigar los fuertes dolores que padece como consecuencia de una hernia discal, informó su doctor. “Esta mañana se hizo una nueva evaluación y el equipo médico decidió calmar el dolor, que era muy prolongado. Se hizo un proceso de infiltración, que no es una cirugía, y duró unos 20 minutos en la sala de operaciones”, explicó el médico.

A pesar del diálogo de paz que se discute en La Habana, Cuba, continúan los ataques entre las Farc y el ejército colombiano.

Un niño y un hombre fallecieron. La confrontación continúa a pesar del proceso de paz. La acción ocurrió en un puesto de control militar. AFP

D

os muertos, entre ellos un niño, y 11 heridos dejó un ataque de guerrilleros de las Farc con una granada en el municipio de Tame, departamento de Arauca, en el noreste de Colombia y fronterizo con Venezuela, dijo ayer domingo un vocero del Ejército. Durante la noche del sábado guerrilleros del décimo frente de las Farc lanzaron una granada contra un puesto de control que custodiaban tropas militares en caserío de

Puerto Jordán, explicó el comandante de la Brigada 18, coronel Jhon Zambrano. “En este demencial ataque murieron un niño, de 3 años, y su padre. Además 11 personas fueron heridas: nueve civiles, entre estos lamentablemente una niña, y dos soldados nuestros”, declaró a periodistas el alto oficial. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), fundada en 1964 tras una insurrección campesina, es la principal guerrilla de Colombia y la más antigua de América Latina, con unos 8.000 combatientes en la actualidad. Este grupo rebelde, considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, negocia desde noviembre de 2012 en Cuba con el gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos un proceso de paz, sin haber pactado en Colombia un cese bilateral de la confrontación armada.

PAZ SIN APURO La guerilla marxista de las Farc pidió ayer domingo paciencia a los colombianos sobre los resultados del diálogo de paz que sostiene en La Habana con el gobierno de Juan Manuel Santos, pues el apuro “es el camino más rápido del fracaso”. El diálogo para poner fin al conflicto militar de medio siglo comenzó en La Habana el 19 de noviembre, y cinco meses después, todavía se discute el primer punto.

El conflicto armado de Colombia, en el que también han participado otras guerrillas de izquierda, grupos paramilitares de derecha y organizaciones de narcotraficantes, ha dejado más de 3,7 millones de desplazados, 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos a lo largo de 50 años.

Tres muertos y 14 heridos dejó una explosión en Francia

Se derrumbó parcialmente edificio AFP El derrumbe parcial de un edificio de viviendas ayer domingo por la mañana en Reims, este de Francia, dejó al menos tres muertos y 14 heridos, indicó la prefectura regional. El cuerpo de una mujer de unos 60 años fue encontrado en el sub-

suelo en las últimas horas de la tarde, lo que llevó el balance provisional de víctimas a tres muertos, precisó la prefectura. Por el momento no se pudo identificar a los otros dos fallecidos, un hombre y una mujer, agregó. Los 14 heridos seguían hospitalizados en Reims, uno de ellos en estado grave, declaró a la prensa

el prefecto de la región, Pierre Dartout. La causa “probable” del accidente es una explosión provocada por gas, según la prefectura y los bomberos. Al parecer aún hay víctimas debajo de los escombros del edificio de viviendas de cuatro pisos, según un fotógrafo de la AFP.

ITALIA

Tiroteo empañó juramento del gabinete EFE/AFP El nuevo jefe del Gobierno italiano, Enrico Letta, de 46 años y procedente del Partido Demócrata, PD, juró ayer su cargo ante el presidente de la República, Giorgio Napolitano, en una ceremonia que se vio empañada por un tiroteo en el edificio de Gobierno en el que resultaron heridos dos carabineros, uno de ellos grave. El hasta ahora vicesecretario del PD asumió su puesto como nuevo primer ministro de Italia antes de acudir al Parlamento, donde deberá pedir la confianza de ambas cámaras para su Ejecutivo de coalición, lo que se espera que tenga lugar a partir de mañana lunes. Letta fue el primero en jurar sobre la Constitución. Le siguieron los 21 ministros de su gabinete. Sin embargo, al mismo tiempo en que tenía lugar el acto, se registraron varios disparos ante el edificio del Gobierno italiano, situado a unos 500 metros. El autor de los disparos es un calabrés de 49 años que, abrió fuego contra los carabineros.

COREA DEL NORTE

Preparan ensayo militar a gran escala EFE El hermético régimen comunista de Corea del Norte podría estar preparando un ensayo militar a gran escala por tierra y aire en la costa del Mar Amarillo (Mar Occidental), según desveló ayer una fuente del Gobierno surcoreano a la agencia Yonhap. “No hay forma de adivinar cuándo comenzará el ensayo, pero existe una posibilidad de que el Norte opte por lanzar misiles de corto alcance como parte de su demostración de fuerza”, indicó la fuente. Según las informaciones facilitadas por la inteligencia surcoreana, hay señales que hacen pensar que el régimen de Kim Jong-un realizará el ejercicio militar con fuerzas aéreas y terrestres en la base norcoreana naval de Nampo, en la provincia de Pyongyang del Sur (oeste del país). La maniobra se enmarca en un momento de fuerte tensión en la península, después de que Pyongyang iniciara una dura campaña de amenazas y hostilidades bélicas contra EE UU y Corea del Sur, como respuesta a su reciente ejercicio militar anual Foal Eagle, que consideran un ensayo de invasión de su país.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dantescas escenas cerca del Cicpc del municipio Guajira

Tres carbonizados en choque de un camión y una camioneta Ocurrió ayer en la madrugada. La velocidad y las condiciones de la vía incidieron en la desgracia. Los familiares recogieron los cadáveres y se los llevaron. Hay heridos graves. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

D

urante la madrugada de ayer un camión Chevrolet tipo plataforma y una camioneta Ford F100, chocaron de frente a pocos metros de la subedelegación del Cicpc en el municipio Guajira. En el accidente murieron calcinadas tres personas que viajaban en el camión. Las autoridades las identificaron como Yusmary González, de 32 años, Garis Guedes, de 27, y Ronald González, de 20. Todos de la etnia wuayúu. La tragedia ocurrió en el sector “La Punta”, en el municipio Guajira. Hasta ayer se desconocían las causas del choque y si se trataba de vehículos que transportaban gasolina por esa zona. En el lugar llegaron ambulancias adscritas a los cuerpos asistenciales del municipio, pero se supo

Ambos vehículos quedaron calcinados tras el accidente en la carretera Troncal del Caribe. Se desconoce la cantidad de pasajeros que viajaban con los tres fallecidos y en el otro vehículo, solo se sabe que fueron trasladados al hospital de Sinamaica.

que fueron los mismos familiares quienes combatieron el fuego de los vehículos y sacaron los cadáveres. A los muertos se los llevaron directamente a sus casas, como reza la tradición wayúu, y a los heridos al hospital de Simanaica. No hubo tiempo para sacar a los hoy fallecidos, pues las llamas impidieron que los familiares los rescataran a tiempo. Los tres quedaron atrapados en el vehículo consumido por el fuego. Las autoridades de Tránsito Terrestre de Guajira debían levantar a las víctimas fatales, pero no lo hicieron en el momento porque

los sorprendió la actuación de los familiares. También llegaron al lugar funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, a cargo del supervisor Carlos González, y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. A pesar de los intentos por rescatarlos, las víctimas quedaron atrapadas en el vehículo. Tanto en el camión como en la camioneta viajaban otras personas que resultaron heridas, pero fueron llevados a tiempo al hospital de Sinamaica.

COLISIÓN Las tres víctimas quedaron atrapadas en el vehículo y murieron antes de que los familiares pudiera ayudarlas, como hicieron con los heridos. El camión y la camioneta involucrados en el accidente chocaron de frente e inmediatamente se incendiaron. Hasta ayer no se sabía si alguno de los dos vehículos transportaba gasolina. Tránsito Terrestre inició las investigaciones.

BARQUISIMETO

Le dieron un tiro en la espalda para robarle Equipo de Sucesos A Isaac José Velazco Muñoz le dieron un tiro por la espalda para quitarle la moto en la que se movilizaba por la vía a “El Cují”, en el norte de Barquisimeto, la madrugada de ayer. Luis Velazco, tío del joven, comentó que cuando lo atacaron su sobrino regresaba a su casa en Carorita, luego de haber trabajado como soldador en la empresa Coinca, ubicada en la Zona Industrial II. Al parecer el joven se desplazaba en su moto Único roja 125cc a la altura de las Minas de Cemento, cuando dos hombres se le atravesaron. Isaac aceleró para escapar y los hombres le dispararon por la espalda. El joven quedó fuera de control y estrelló la moto. “Una vecina, amiga de la familia que vio el cuerpo del joven tendido en el pavimento, paró su carro, como pudo lo movió hasta la orilla para que los conductores que transitaban por el lugar no le pasaran por encima y nos llamó para decirnos que estaba muerto, que al parecer lo habían arrollado”, contó Velazco. Los familiares desesperados se fueron al lugar y encontraron a la vecina junto al cuerpo. El tío dijo que a unos cuatro metros estaba la moto destrozada, pero no le consiguieron la cartera y otras pertenencias, como el celular. Al principio creyeron que lo habían atropellado, pero en la morgue le encontraron la herida de bala.

El vehículo cayó sobre un taller mecánico desde un barranco

Dos mujeres y un hombre perecieron al caer un microbús en Catia Equipo de Sucesos Aproximadamente a las 7:30 de la mañana de ayer un microbús que cubría El Silencio - Monte Piedad perdió el control y se precipitó cayendo en un taller mecánico en “Los Flores de Catia”, en Caracas. El incidente ocasionó que tres personas perdieran la vida y otras ocho sufrieran lesiones. En el lugar, murieron el conductor, Jesúr Echeverría, de 56 años, y una mujer, identificada como Carmen Hernández de Romero. Luego, falleció María Landaeta, de 33 años, luego de ser trasladada a la Clínica Popular de Catia.

Los heridos fueron traslados a varios centros asistenciales, entre los que se cuentan el Hospital de Lídice, el Periférico de Catia y el “Pérez Carreño”. Bomberos del Distrito Capital y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana acudieron al lugar para atender la emergencia. Según los testigos, la unidad de transporte público se trasladaba hacia El Silencio cuando el conductor del autobús perdió el control del vehículo. Se presume que el accidente se habría producido por fallas mecánicas de la unidad de transporte. El microbús se desvió hacia el

lado izquierdo, cayó por un barranco y se estrelló contra un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, aparcado en un taller mecánico ubicado en la “Calle Real” de Los Flores de Catia. Los mayores daños que sufrió el microbús se notaron en la parte frontal, sobre todo en el lado del conductor. La tragedia sorprendió a los residentes de la zona porque vieron cómo descendió la unidad de transporte público hasta aterrizar casi encina del vehículo modelo Aveo que estaba estacionado en el taller mecánico, que al parecer funciona en el patio de una casa.

El microbús cayó desde un barranco y aterrizó en un taller mecánico, prácticamente sobre otro vehículo que estaba estacionado en el lugar.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013

“EL MANZANILLO”

Trató de evitar un pleito y lo mataron Oscar Andrade Espinoza Cuando Lisandro Antonio Vásquez (17) trató de impedir una pelea, en una fiesta “open” que se realizaba a las 2:00 de la madrugada de ayer, en el barrio “Bolivariano”, de “El Manzanillo”, un sujeto le disparó en el cuello y lo dejó muerto, ante el asombro de los asistentes a la festividad. El hoy occiso se encontraba compartiendo con amigos en la celebración, cuando de repente de produjo una discusión. El adolescente trató de calmar los ánimos y de mediar entre las partes, para evitar lo que pudo haber sido una riña colectiva. Las mujeres presentes en la fiesta comenzaron a gritar cuando el individuo accionó un arma de fuego para quitarle la vida a Vásquez. Se conoció que al muchacho lo trasladaron a un ambulatorio ubicado en el sector, en un intento por salvarle la vida, sin embargo, el esfuerzo fue inútil. La policía está tras la pista del autor del homicidio, quien después de disparar contra el joven huyó del barrio en una moto y hasta el momento se desconoce su paradero. El Cicpc comenzó a interrogar a testigos del crimen, para obtener datos que conduzcan a la ubicación del responsable. A Vásquez lo llevaron a morgue.

El padre de los Cedeño discutió con un hombre en “El Curarire”. La disputa fue una semana antes del múltiple crimen. Dolor en el velorio.

Uno de los hermanos se graduó de TSU en Obras Civiles en el Iutm

Hoy sepultan a los cinco albañiles masacrados FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a disputa por la desaparición del reproductor de un vehículo fue el detonante de la masacre ocurrida a las 12:30 de la madrugada del sábado, donde murieron tiroteados un hombre y sus cuatro hijos, en el barrio “Sierra Nevada”, de “El Curarire”, kilómetro 20 de la vía a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Una fuente ligada a la investigación así lo corroboró, al señalar que un sujeto sostuvo una discusión, una semana antes del múltiple crimen, con Enrique Cedeño (54), maestro de obras, a quien le reclamó por el extravío del reproductor. La fuente policial dijo que el motivo del fuerte intercambio de palabras se relacionó con el hecho de que Ángel Cedeño Molina (21), hijo del maestro de obras, estaba apoyado en el automotor, mientras conversaba por teléfono con su esposa. Posteriormente desapareció el reproductor y se suscitó la pelea que no llegó a los golpes. Sin embargo, los familiares de las víctimas no creen que ése sería el móvil del hecho. Se conoció por otra parte, que en el lugar de la masacre, en el barrio

Ayer veloriaron a tres de los hermanos Cedeño y a su padre, en el barrio “Jesús Enrique Lossada”, de San Isidro. Las víctimas: de arriba a abajo: Ángel, Álvaro, Irandy y Yohendry, que era velado cerca de la UBV. Enrique Cedeño (abajo a la izquierda).

“Sierra Nevada”, acostumbraban a dormir y a robar a los clientes. Sin embargo, la dueña de la “tasca”, de nombre Marina Polanco, había sido detenida después del crimen pero por la venta clandestina de licor, refirió un vocero policial. Parientes de los occisos apuntaron que el “local” lo abrieron ayer como si nada. Despedida Según Haylen Molina, hermana de Ángel y de Álvaro Cedeño (20), víctimas, a Enrique, Irandy (34) y

Yohendry Cedeño (27), también occisos, no les apareció la cartera. Antes de ocurrir el homicidio, los sujetos discutieron con los infortunados y comenzaron a golpearlos. Álvaro, quien se recibió como TSU en Obras Civiles en el Iutm y era albañil, al igual que sus hermanos, recibió nueve disparos. “A Ángel le dieron cuatro puñaladas, entre el cuello, la oreja izquierda y un brazo, no le dispararon”, dijo la hermana. Celebraban el grado de Álvaro y

el regreso de Irandy de Colombia el miércoles. A Ángel y a Álvaro los trasladaron al Hospital “José María Vargas”, de La Concepción y estaban conscientes. “La ambulancia demoró mucho en llevarlos al Hospital Universitario, pero murieron desangrados en el camino”, según los familiares. Hoy será el sepelio de los Cedeño, a la 1:00 de la tarde, en el cementerio “El Edén”.

El hecho ocurrió en el barrio “María Angélica de Lusinchi”

Siguió la parranda y apareció muerto Oscar Andrade Espinoza Un portero del Hospital “Chiquinquirá” resultó muerto de varios disparos, ayer a las 10:00 de la mañana, cuando regresaba pasado de tragos a su residencia ubicada en el barrio “María Angélica de Lusinchi”, al sur de Maracaibo. Voceros policiales informaron que Gabriel Manzanillo (23) se encontraba en una reunión donde compartió con familiares, en casa de la suegra, en la barriada situada en la parroquia Luis Hurtado Higuera. El joven había optado la noche del sábado, cuando finalizó la reunión, por regresar a su residencia. Sin embargo, cuando iba saliendo de la casa de la suegra, salieron a su paso algunos amigos que conversaron con él para que fueran a una fiesta “open”, en el barrio.

El muchacho no estaba convencido de ir a esa fiesta, pero los amigos le insistieron y persuadieron para que fuera al “open”, según comentó un familiar que no se identificó. El portero del Hospital “Chiquinquirá” compartió con los amigos hasta el amanecer, pero se quedó ayer en la mañana en el lugar donde se celebraba la festividad. Cerca de las 10:00 de la mañana de ayer, se retiró del “open” y caminaba por una de las calles de tierra del barrio, cuando lo interceptaron varios sujetos, uno de los cuales accionó un arma de fuego varias veces, hasta matarlo. La víctima se encontraba a tres cuadras de su residencia. Vecinos avisaron a familiares del hoy occiso, quienes pidieron a gritos auxilio, en procura de unidades policiales.

WILLIAM CEBALLOS

Funcionarios del Cicpc levantaron el cuerpo del portero del Hospital “Chiquinquirá”.

Al joven lo levantó el Cicpc y lo trasladó a la morgue. Funcionarios detectivescos colectaron varias evidencias en el sitio.


Maracaibo, lunes, 29 de abril de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Arremetida de la inseguridad en el barrio “Integración Comunal”

“SIERRA MAESTRA”

Asesinaron a un artesano de un disparo en la cabeza

WILLIAM CEBALLOS

Dos motorizados lo interceptaron y tirotearon. En la cartera de la víctima no había dinero. El hecho se produjo ayer en la madrugada. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad le arrebató la vida a un joven emprendedor, quien se desempeñaba como artesano del cuero y vendedor de comida ambulante, a quien asesinaron durante un atraco, ayer a las 4:00 de la mañana, en la calle 118 con avenida 63, del barrio “Integración Comunal”, al sur de Maracaibo. El occiso fue identificado por familiares como Darwin Enrique Medina Solano (28), quien tenía su residencia en un tapón ubicado en el mismo barrio, en la avenida 64 con calle 118A. De acuerdo con lo referido por Neuri Medina, hermana de la víctima, el joven había salido a una fiesta, en casa de otra hermana, en el mismo sector, la noche anterior. El muchacho se retiró de la casa de su consanguínea, una vez finalizó la festividad. Iba caminando por la calle 118 cuando lo interceptaron dos sujetos que se transportaban en una motocicleta. “Me dijeron vecinos que escucharon un tiro. Mi herma-

En la calle 118 con avenida 63 ocurrió el asesinato contra el emprendedor ciudadano, cuyo crimen comenzó a investigar el Cicpc. Darwin Enrique Medina Solano, la víctima del atraco.

no apareció con un disparo en la cabeza”, indicó. “El se dedicaba a la artesanía, fabricaba correas que vendía en ‘La Redoma’”, agregó apesadumbrada. “En la cartera de Darwin no apareció su dinero. Creo que él había salido con cierta cantidad de dinero”, apuntó Medina. Otro hermano de la víctima, Carlos Medina, refirió que el joven se dedicaba a vender comida de manera ambulante. “Yo creo que a él lo mataron para atracarlo, eso me dijeron”, aseveró con tristeza. Medina Solano era padre de una niña de seis años, resaltó su familiar. El artesano era el menor de siete hermanos. Al lugar del crimen

Arrastraron y mataron a un joven Oscar Andrade Espinoza Sin misericordia, varios antisociales acabaron a tiros con la vida de un joven, de quien se dijo, por el aspecto que presentaba, que se trataba de un indigente. El crimen contra Wilfredo José Pereira Áñez (24) se produjo ayer a las 4:30 de la mañana, en el barrio “Sierra Maestra”, calle 16, entre avenidas 6 y 7, en el municipio San Francisco. Por fuentes policiales se conoció que al joven lo arrastraron por la calle de tierra antes de ultimarlo de un disparo en la cabeza. Quienes cometieron el hecho huyeron del sitio en un automóvil, del cual se desconocen características, según la policía. Al lugar llegaron comisiones del Cpbez y de la Policía del Municipio San Francisco, que resguardaron el sitio. Funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc llegaron para colectar evidencias de interés criminalístico e interrogar a familiares para indagar el entorno de la víctima, que fue trasladada a la morgue.

Carlos Medina y otra familiar, al momento de hablar sobre el asesinato contra el artesano y vendedor de comida, en el barrio “Integración Comunal”, al sur de Maracaibo.

llegaron comisiones del Cpbez, para el resguardo. Luego se presentó el Eje de Homicidios del Cicpc, que colectó evidencias y

realizó entrevistas a testigos. La víctima fue trasladada ayer en la mañana a la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.

Lo sacaron de la casa de un amigo para asesinarlo en “Sabana Sur II”

Liquidaron con varios tiros a un expresidiario WILLIAM CEBALLOS

Oscar Andrade Espinoza A Fernando Antonio Jiménez Duarte (27) lo asesinaron dos sujetos que lo sacaron de la casa de un amigo, para efectuarle disparos, ayer a las 8:00 de la mañana, en el barrio “Sabana Sur II”, cerca de la Zona Industrial II de San Francisco, en la parroquia Marcial Hernández de la jurisdicción sureña. El joven se encontraba sentado en el porche de la casa del amigo, donde antes vivía, cuando llegaron al lugar dos sujetos sin camisa, a bordo de una motocicleta.

Descendieron y penetraron en la vivienda, para sacarlo a la fuerza y propinarle un disparo en la espalda, cuando trataba de huir. Cuando Jiménez Duarte intentó refugiarse en la casa del amigo, los asesinos continuaron disparándole y lo remataron en el porche. Por voceros policiales se conoció que Jiménez había cumplido condena de cuatro años por un delito de droga, en la Cárcel Nacional de Maracaibo. Lo sentenciaron el 27 de noviembre de 2007, dijo la fuente.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

En la esquina detrás del poste, a dos casas, ocurrió el asesinato. Los familiares del fallecido estaban molestos y muy herméticos.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de abril de 2013 · Año V · Nº 1.649

BARQUISIMETO

Lo mataron a traición para robarlo

Tres muertos al caer un microbús

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Asesinaron a dos primos y ultrajaron a una mujer WILLIAM CEBALLOS

JUSTICIA h”Aquí la justicia y la seguridad como que la tienen en las urbanizaciones, los pobres no cuentan con esa justicia y esa seguridad”, reprochó Iraxis Carles. hEl adolorido hermano de Nerwin Carles exigió más patrullaje en esa barriada del sur de Maracaibo. hEl joven dejó en la orfandad a una hija de tres años que tuvo en otra unión marital. hJuan Pablo Coy era además boxeador, señalaron sus familiares. Los cadáveres de las víctimas aparecieron con golpes y heridas con arma blanca, refirieron fuentes policiales.

Al lado del cuerpo de Nerwin David Carles se encontraba su hermano, Iraxis Carles, quien lamentó el espantoso asesinato en el barrio “El Gaitero”. La impotencia e indignación se apoderó de todo el vecindario por el cruento hecho de sangre.

En motos se llevaron al trío de jóvenes. A puñaladas y golpes acabaron con la vida de un pintor y un soldador. Abusaron de la esposa de uno de ellos. Cicpc investiga el caso.

(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

na madrugada de terror vivió la esposa de Nerwin David Carles Camacho (28), pues a él lo asesinaron a puñaladas, al igual que al primo del joven, Juan Pablo Coy Camacho (24), cuyos cuerpos aparecieron tirados en calles diferentes del barrio “El Gaitero”, sector “Los Huecos”, a cuatro cuadras de la panadería “Gaitepán”al sur de la ciudad. Los tres estaban en la pieza donde la dama y su esposo residían, en el mencionado barrio de la parroquia Luis Hurtado Higuera, cuando llegaron varios sujetos que

incursionaron en el sitio. Sometieron al trío y los raptaron en varias motocicletas, según familiares que lloraban la muerte de los primos. Después del asesinato contra Carles Camacho y Coy Camacho, a la dama se la llevaron a un barrio cercano, donde abusaron de ella y la abandonaron. La sufrida esposa de Carles pidió auxilio a efectivos del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, pero en lugar de llevarla de una vez a la medicatura forense la trasladaron a su vivienda, se quejó Iraxis Carles, hermano de Nerwin. El infierno vivido por los tres jóvenes ocurrió ayer a la 1:30 de la madrugada, informó la policía.

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Los sacaron de una pieza para raptarlos y atracarlos en el barrio “El Gaitero”

Oscar Andrade Espinoza

CATIA

Terrible hallazgo El cuerpo de Juan Pablo Coy apareció tirado en la calle 118 con avenida 69, del barrio “El Gaitero”, mientras que su primo Nerwin David Carles yacía en la calle 119. A las víctimas las despojaron de sus pertenencias, indicó Iraxis. “Nerwin David no tenía ni la cartera ni el celular”, añadió lloroso y preocupado. Los primos y la esposa de Carles Camacho estaban compartiendo en casa de una tía, situada a varias cuadras de la pieza, en el barrio “El Gaitero”, dijo Maritza Giro, tía de los muchachos. Entre las 12:00 y la 1:00 de la madrugada del domingo salieron los infortunados y la mujer, de la casa de la tía, con destino a la pieza que compartían Carles y su compañera. Sería más de la 1:00 de la madrugada de ayer cuando los asesinos incursionaron en la vivienda, para sacar a los tres y raptarlos en varias motos.

Trabajadores Juan Pablo Coy tenía 10 años que no venía a Maracaibo, a “El Gaitero”, donde tenía parte de su familia, según la tía. El joven tenía su residencia en Santa Bárbara del Zulia, Sur del Lago, pero hace un mes laboraba en una empresa de construcción, en Valencia, como soldador y montador, detalló Carlos Coy, hermano. Nerwin Carles laboraba en “Delicias Norte” como trabajador de la construcción, en el área de pintura, en una empresa de un hermano, dijo Nelly Valera, tía política. Al lugar llegaron patrullas del Cpbez, del Centro de Coordinación Policial de Luis Hurtado Higuera, para el resguardo del sitio. Después se presentaron funcionarios del Eje de Homicidios del Cicpc, para la colección de evidencias y entrevistas a testigos y familiares. Los cuerpos de los jóvenes fueron trasladados ayer en la mañana a la morgue situada en la facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde les practicaron la autopsia.

“EL MARITE”

Lo mataron en su cumpleaños Oscar Andrade Espinoza Cuando cumplía 24 años, sujetos desconocidos le dispararon seis veces a Robinson Alberto Méndez Suárez, para causarle la muerte, ayer a las 8:00 de la mañana, en el barrio “12 de Marzo”, de “El Marite”, frente a abastos “Tato”, en la parroquia Venancio Pulgar. La madre del hoy occiso, Lila Suárez, dijo desde el Hospital Materno de “El Marite” que su hijo estaba compartiendo tragos con amigos, en una tasca cerca de su residencia, la noche anterior. El joven se disponía a regresar a su casa, en el mismo barrio, la mañana de ayer, cuando lo interceptaron para tirotearlo. A Méndez Suárez no le quitaron nada, según la mamá. Lo trasladaron al materno de “El Marite”, donde falleció a su ingreso. Lila Suárez desconocía si su hijo tenía algún problema. “Era muy reservado en sus cosas. No le conocí enemigos”, dijo.

“MILAGRO SUR”

Ultimado cuando lo llamaron por su nombre Equipo de Sucesos A Larry Antonio Reyes (31) lo asesinaron a tiros varios sujetos, cuando lo llamaron por su nombre a las 10:30 de la noche del sábado, en el barrio “Milagro Sur”, frente a la licorería “Villa Real”, municipio San Francisco. La víctima esperaba a su esposa frente al depósito de licores, donde tomó algunas cervezas, antes de que llegaran los responsables del homicidio. Cuando lo abordaron y llamaron por su nombre, Reyes respondió y uno de los delincuentes le disparó tres veces en la espalda, pues trató de huir. Falleció a su ingreso en una clínica de “La Coromoto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.