Maracaibo, Venezuela · miércoles, ié l 1 de d mayo m de 2013 · A Año ññoo V · Nº 1.651
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP FEVAP
Bs. 3,00 Bs 3 00
El Presidente Nicolás Maduro desfila hoy en el Día del Trabajador Ì 2 SUCESOS CARACAS
Atracado asistente de Nicolás Maduro Homar Viera Rodríguez salía del Palacio de Miraflores cuando fue encañonado por tres pistoleros, quienes luego lo ruletearon. - 23 -
INSEGURIDAD Se fue uno de los meses más sangrientos del año en la región
Zulia: 112 asesinatos en abril h El pasado domingo fue el peor día con 16.
h Solo el jueves 18 hubo una tregua.
h Los zulianos esperan por el desarme.
Pedro Ramón Infante, de 37 años, tripulaba una moto de alta cilindrada en Antímano cuando fue tiroteado por otros motorizados. - 23 -
CHOFERES
“Nos roban diez carros diarios” Una caravana que finalizó frente a la Gobernación del Zulia protagonizaron ayer los choferes afiliados a 15 sindicatos. -5-
GUAJIRA
Muerto comerciante para quitarle dinero - 22 -
INFORMACIÓN CONFLICTO
Profesores de LUZ descartan ir al paro El gremio docente sigue en la lucha por mejores salarios, pero decidió no sumarse a las acciones de sus colegas en el resto del país. -8-
DEPORTES SUB 17
Regresó a la patria la gloriosa vinotinto Con el goleador zuliano Andrés Ponce al frente, los dirigidos por Rafael Dudamel lucieron el trofeo de subcampeones suramericanos. - 13 y 17 -
Enero Marzo
90 65 TOTAL:
- 20 y 21 -
Febrero Abril
353
86 112
Hombres 336 Mujeres 17
CARACAS
Asesinado escolta de la Fiscal General
BALANCE
CARACAS Heridos Julio Borges y otros seis diputados en la Asamblea Nacional EFE
A puñetazos y patadas el diputado Julio Borges salió sangrante ayer. El parlamentario de la alternativa democrática dijo que una cayapa oficialista le propinó el bestial ataque. Los chavistas se molestaron cuando los opositores exhibieron una pancarta para denunciar la prohibición de intervenir en los debates. Señalaron que Pedro Carreño es uno de los responsables de la violencia en la cual también recibieron golpes María Corina Machado, Nora Bracho, Ismael García y Américo De Grazia. Anoche, María Corina Machado señaló también como agresores a Claudio Farías, Jesús Farías, Giovanni Peña, Juan Carlos Alemán, Odalis Monzón, Nancy Ascencio y Michele Reyes. “Nos encerraron en el hemiciclo. Eso estaba planificado por ellos. Había gente armada”. -4-
REACCIÓN OFICIAL
Maduro: “Esos hechos no deberían repetirse” Anoche el Presidente Nicolás Maduro anunció al país que habló con su camarada Diosdado Cabello para rechazar la violencia registrada ayer en el parlamento. Dijo el Presidente Maduro que Cabello prometió establecer las debidas responsabilidades de la acción en la cual salieron heridos siete diputados de la Asamblea Nacional. -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
MINISTRO FÉLIX OSORIO
En 60 días se regularizará el abastecimiento AVN El ministro para la Alimentación, Félix Osorio, denunció que actualmente hay una “agresión en el normal abastecimiento, distribución y acceso a los alimentos en el estado Zulia, lo que genera un contrabando de extracción”. Osorio explicó que los zulianos han tenido dificultades para obtener cualquier rubro de la cesta básica debido al contrabando hecho por ciertas mafias en esta entidad, quienes extraen los productos hacia Colombia; además de las prácticas de acaparamiento y especulación por parte de las grandes cadenas, lo que genera desabastecimiento. Durante su participación este martes en el programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, Osorio destacó que este problema es atendido y evaluado actualmente por los ministerios de Comercio, Agricultura y Alimentación. El ministro manifestó que el Gobierno Nacional trabaja de manera conjunta con las comunidades y el sector privado para solventar las dificultades de adquisición de rubros de la cesta básica que resultan del acaparamiento y la especulación; y para ello estimó un lapso no mayor de 60 días. “El diálogo está abierto con el sector privado. Hemos atendido sus propuestas, muchas de ellas son válidas y las estamos evaluando”, expresó el ministro.
El presidente denunció que está siendo sometido a censura por parte de los medios
Nicolás Maduro firmó el decreto de aumento salarial
El incremento será de 20 % a partir de hoy y 10 % en septiembre. El ejecutivo se refirió a los hechos de violencia de la Asamblea Nacional. Dijo que él “tiene el volante, el acelerador y el freno”, rumbo al socialismo del siglo 21.
tar, uno tras otro, todos los intentos de golpe y toda esta campaña sucia que hay contra la patria, contra nosotros”, indicó. Recalcó que las censuras y mentiras de los medios “burgueses” serán combatidas con cadenas nacionales de radio y televisión, “para que el pueblo venezolano conozca la verdad”.
Equipo de Política
E
l presidente Nicolás Maduro firmó ayer el decreto oficial del aumento del salario mínimo para trabajadores y pensionados. El mismo será de un 20% a partir de hoy y 10% en el mes de septiembre. “En Venezuela a finales de año debemos tener el salario integral entre 3.900 y 4.100 bolívares o por encima”, dijo. El anuncio fue hecho durante el acto de reinauguración del Teatro Junín de Caracas, donde otorgó la condecoración de orden al mérito al trabajo a varios trabajadores. En este evento invitó a los trabajadores de Corpoelec presentes (que le pedían discusión del contrato colectivo) a unirse a la construcción del socialismo desde la clase obrera. “Tienen que unirse, por encima de sus diferencias personales, polí-
El presidente Nicolás Maduro compartió ayer con los trabajadores, pensionados y agrupaciones como Un Solo Pueblo, Cristóbal Jiménez, Omar Acedo, entre otros.
ticas. Aquí lo que vale es el servicio para el pueblo y que Corpoelec sea una empresa socialista”, dijo. Así mismo anunció la incorporación de 5.000 pensiones mensuales para la Misión en Amor Mayor y 5.000 becas de la Misión Hijos de Venezuela. Informó que realizarán un censo para incorporar a los trabajadores más necesitados a la Gran Misión Vivienda. Comunicó Nicolás Maduro la creación de la “Cédula del Vivir Bien”, la cual será un instrumento financiero a través del Banco de Venezuela, con el cual darán créditos por 12 mil bolívares renovables para la adquisición de bienes y servicios.
Censura de los medios El presidente denunció el día de ayer que su gobierno “está siendo sometido a un proceso de censura programada” por parte de los medios de comunicación social. “Detrás de esta censura están los planes para intentar desestabilizar y derrocar el Gobierno Bolivariano, hay que derrotarlos con la verdad”, expresó. Se refirió a que la prensa nacional no dio cobertura al Gobierno de Calle desplegado en el Zulia desde el jueves 25 hasta este lunes 30. “Como presidente de la República, hijo de Chávez, garantizo que aquí no va a haber golpe de Estado más nunca. Que los vamos a derro-
No puede volver a repetirse Se refirió Maduro a la agresión sufrida por algunos diputados en la Asamblea Nacional. “Eso fue una sampablera. No debe volver a repetirse”, expresó. Comentó que conversó “personalmente” con Diosdado Cabello, quien le aseguró tomará “las medidas de autoridad y disciplina para que no se repitan hechos como ese”. “Tenemos que buscar la paz, la convivencia, el respeto (…) La tolerancia infinita a las ideas. Tolerancia a la forma de pensar distinto, a la forma de actuar”, añadió Maduro. Dio a conocer que luego de un análisis determinó que 830 mil compatriotas (un 6 %) no fueron a votar en las pasadas elecciones. Unos por el triunfalismo y otros por tristeza. “No se hizo el casa por casa, no nos caigamos a coba”, setenció. Llamó “impertinente” al ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García Margallo, por ofrecerse como mediador para bajar la tensión en el país. Dijo “yo tengo el volante, el acelerador y el freno. El rumbo es el socialismo del siglo 21”.
El Banco Central de Venezuela tiene nueva presidenta
JORGE ARREAZA
La Asamblea Nacional aprobó la designación de Edmée Betancourt
El Gobierno de Calle de Nicolás Maduro irá a Táchira, Bolívar y Miranda AVN/Redacción Política
Equipo de Política La Asamblea Nacional aprobó la designación de Edmée Betancourt como presidenta del Banco Central de Venezuela. La solicitud fue realizada en días pasados por el presidente de la República, Nicolás Maduro y el día de ayer fue ratificada por la Asamblea Nacional. Maduro informó la semana pasada en cadena nacional de radio y televisión que Edmée Betancourt, quien hasta ahora estaba a cargo del Ministerio de Comercio, sería propuesta ante el Parlamento como nueva presidenta BCV.
Betancourt ejercía su cargo anterior desde el año 2009, y desde hoy se encargará del Ministerio de Finanzas. Edmée Betancourt es ingeniero industrial graduada en la Universidad de Carabobo. Ejerció desde el año 2011 hasta el 21 de abril de 2013 el cargo de ministra del Comercio. El 14 de octubre de 2011, fue designada como embajadora de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Ejerció el cargo de presidenta del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).
Edmée Betancourt es oficialmente la nueva presidenta del BCV
El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza hizo ayer un balance de diagnósticos y soluciones a diversos problemas de la región zuliana, así como de la aprobación de recursos económicos e inicio de proyectos, luego del comienzo del Gobierno de Calle del presidente Nicolás Maduro. Arreaza informó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su tren ministerial visitarán en las próximas semanas los estados Táchira, Bolívar y Miranda, como parte del Gobierno de Calle. “Esos son los estados que hemos evaluado hasta el momento”, indicó
durante la presentación del balance del Gobierno de Calle que se llevó a cabo desde el pasado jueves hasta este lunes en el estado Zulia. Destacó que con el recorrido realizado durante estos últimos cinco días, lograron alcanzar una serie de acuerdos tras palpar la realidad de las comunidades y así trabajar en la Revisión, Rectificación y Reimpulso junto con los trabajadores y el Poder Popular. Criticó el vicepresidente que los medios de comunicación social reseñaron la investidura de los reyes de Holanda, en vez de informar sobre la jornada cumplida por el equipo de Gobierno, como su reunión con empresarios y comunidades.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Capriles convocó a marchar por el Día del Trabajador
Frank Luna denunció corrupción en las cooperativas
“No aceptamos un aumentico chucuto y fraccionado”
Petroleros marchan por su contrato
Henrique Capriles Radonski encabezó una asamblea de trabajadores en el estado Bolívar, a pesar de los obstáculos burocráticos de la gobernación local. Criticó el aumento fraccionado del salario mínimo.
El Gobernador de Miranda recordó que hay que discutir las contrataciones colectivas. Agregó que los pensionados deberían recibir cesta tíckets. Se solidarizó con los empleados públicos amenazados y despedidos. Equipo de Política
E
l gobernador de Miranda, Henrique Capriles, durante una asamblea con empleados de las empresas básicas del estado Bolívar, insistió en que el Gobierno central viola los legítimos derechos de los trabajadores. “Este grupito de enchufados está destruyendo las empresas de Guayana. Sépalo este Gobierno ilegítimo, sino respetan al pueblo y a los trabajadores, nosotros nos encargaremos de hacerlos respetar. En Venezuela ofrecieron 40 por ciento de aumento general al salario mínimo, pero dijeron que este aumento se haría fraccionado. ¿Acaso cuando van al mercado los venezolanos pagan la cuenta fraccionada? Pero no solo eso, tienen que firmarse las contrataciones colectivas, debe hacerse respetar la libertad sindical y los pasivos laborales”. Capriles aseguró que el 1 de mayo, cuando se celebra el Día del Trabajador, los venezolanos no tienen nada que festejar. “Aquí tenemos que luchar porque haya justicia, porque el país progrese y salga adelante. Los venezolanos no pueden aceptar
SOLIDARIDAD CON RIVERO hHenrique Capriles expresó su solidaridad con Antonio Rivero, dirigente de Voluntad Popular, quien está preso y acusado por presunto instigamiento a la violencia y asociación para delinquir. “Aquí nadie puede cansarse. Aún tenemos lucha por delante. Ahí está el general Antonio Rivero que lo tiene preso injustamente un gobierno sin liderazgo. Que se oiga la voz de la solidaridad. Venezuela no va a echar pa’ atrás la lucha continúa y vamos hacia adelante”. que los maten con un aumentico chucuto y fraccionado. La justicia es que el salario nos alcance, que los jubilados y pensionados reciban sus tickets de alimentación. Quiero convocar a todos los venezolanos, a los empleados, a los que no tiene trabajo, a las amas de casa y a los que viven de la economía informal, a que se movilicen mañana (miércoles) en todas las calles de Venezuela”. Capriles envió un mensaje de solidaridad a los empleados públicos que han sido despedidos y amenazados por diferir políticamente con el partido de Gobierno. “Desde hace unos días se ha anunciado una persecución feroz con los trabajadores públicos por sus diferencias en su forma de pensar. Sepan todos los que se han sentido perseguidos que no los voy a dejar solos. Nosotros seguimos recibiendo denuncias de trabajadores que han sido despedidos o amenazados por no compartir la ideología de este grupito, nosotros estaremos ahí para defenderlos hasta que se haga justicia”.
JORGE CASTRO
Michell Briceño (LUZ 2012) redacción@versiónfinal.com.ve
En vista de celebrarse hoy el Día Internacional de la Clase Trabajadora, Francisco Luna, Secretario Ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros Venezolanos (FUTPV) hizo un llamado a la clase trabajadora petrolera a una marcha a las 8 de la mañana en la avenida “Las Delicias” con “5 de julio” de Maracaibo. “La gran mayoría no asume la problemática existente par mejorar su calidad de vida, caen en partidismo y se conforman, es por ello que los llamamos a luchar por nuestros derechos”, manifestó Luna. A su vez denunció la corrupción que se vive dentro de la industria petrolera, ya que se las cooperativas en su mayoría son de los altos dirigentes y los empleados son
El dirigente petrolero Frank Luna convocó a los trabajadores a marchar en el día de hoy.
los principales afectados por los desmanes vividos en los últimos años. “También se ve violentado sus derechos de contrato colectivo, pago de intereses de fideicomiso y salario digno, en el marco de entrar en vigencia la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT)”, añadió Luna.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
Reacción oficialista ante una pancarta exhibida por los diputados opositores
Brutal golpiza en plena sesión ayer en la Asamblea Nacional
Julio Borges salió con el pómulo izquierdo partido. La zuliana Nora Bracho sufrió fuertes maltratos. Anoche uno de los heridos permanecía hospitalizado. Maduro dijo que ese tipo de hechos no deben repetirse. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
n vergonzoso capítulo se escribió ayer en la historia de la Asamblea Nacional venezolana, cuando varios diputados de la Mesa de la Unidad Democrática fueron agredidos a golpes y patadas por sus homólogos del oficialismo. Luego de tres horas de retraso, la sesión ordinaria empezó a finales de la tarde de ayer con la ratificación de la medida del presidente del hemiciclo Diosdado Cabello, quien prohibió el derecho de palabra a los diputados de la oposición mientras ellos no reconozcan a Nicolás Maduro como Presidente de la República. A continuación, la sesión continuó con la intervención de los legisladores oficialistas cuando sus colegas opositores comenzaron a sonar silbatos y “vuvuzelas”, además de exponer una pancarta que decía “Golpe parlamentario” como medida de protesta a la censura de su derecho de palabra. Los ánimos se caldearon y comenzó la golpiza. Inmediatamente las cámaras de ANTV, la televisora del hemiciclo legislativo y única autorizada para transmitir las sesiones, apuntaron hacia el techo y hacia otros diputados oficialistas que estaban hablando. No obstante, se escuchaba claramente los sonidos de fondo de la sampablera que estaba ocurriendo. Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, fue
Nora Bracho @NoraBracho Fui agredida por diputado Faria. Hoy fuimos víctimas las Mujeres de la AN de violencia física, psicológica y laboral. ¡Esto es un FUJIMORAZO! Diosdado se reía y los diputados del Psuv hablaban como si nada, mientras los demás arremetían y nos lanzaban de todo. Nitu Perez Osuna @nituperez Los hombres de Diosdado en la AN, le partieron la nariz a María Corina Machado. ¿Diosdado sera investigado e imputado por la fiscalía por violencia de género? La agresión contra María Corina ratifica la cualidad de misogino de este régimen. Mientras Diosdado manda a caerle a golpes a los diputados, Nicolás en función privada de un circo con su familia y ministros.
golpeado fuertemente en el rostro, presuntamente, por el diputado oficialista Michael Reyes, suplente de Elvis Amoroso. Ismael García intervino para proteger a Borges y también recibió unos puñetazos en la cara. La parlamentaria María Corina Machado sufrió una fractura en la nariz y acusó a la parlamentaria oficialista, Nancy Asencio, de patearla en el piso. También la legisladora zuliana Nora Bracho fue atacada por el diputado oficialista Jesús Farías. Todo este caos ocasionó que la sesión fuese suspendida. Denuncias y cadenas Minutos después, Julio Borges e Ismael García acudieron hacia Globovisión para denunciar las agresiones que sufrieron. El parlamentario de la tolda justiciera mostró un fuerte golpe en el ojo izquierdo y el rostro ensangrentado. “Señor Nicolás Maduro, cuídese de Diosdado Cabello porque él está rebanándole la poca credibilidad de su gobierno. Nos podrán meter en la cárcel, nos podrán matar, pero los ideales no se venden”, señaló Borges. Culminada su intervención, el Gobierno nacional cortó la transmisión televisiva y radial privada para ejecutar una cadena presidencial a propósito de la condecoración de los atletas de la vinotinto Sub 17. Terminado el acto, la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática anunció la realización de una
REACCIONES
Julio Montoya @juliocmontoya Cuando me defendía d los ataques pude ver al dip. Jesús Faria golpear a la dip Nora Braco eres un cobarde.
El rostro del diputado Julio Borges quedó desfigurado y ensangrentado luego de la brutal golpiza que le propinó Michael Reyes, diputado suplente de Elvis Amoroso.
rueda de prensa donde presentaría los videos de la agresión, pero a los pocos minutos nuevamente se realizó otra cadena de radio y televisión para transmitir la reinauguración del teatro “Junín” y el anuncio del aumento salarial. Posteriormente, Globovisión retransmitió la rueda de prensa. María Corina Machado habló en nombre de sus colegas agredidos. Se le evidenció un hematoma en la nariz. “Personalmente planteé al diputado Cabello que el diputado William Dávila, quien fue agredido la semana previa, iba a realizar la solicitud de modificación del or-
den del día. La respuesta que recibí es que no habría modificación alguna porque los diputados no tendríamos derecho a la palabra”. En vista de esta negativa, los opositores sacaron la pancarta y sonaron los pitos, obteniendo como respuesta la emboscada oficialista. Acusó al parlamentario Pedro Carreño de aupar a sus colegas oficialistas a atacar a los opositores y responsabilizó a Diosdado Cabello por lo ocurrido. “Esta agresión nos hace más firmes, más unidos, más dispuestos para defender a Venezuela. No nos van a amedrentar”, dijo.
Video aficionado muestra cómo atacaron al parlamentario Julio Borges Un video aficionado, tomado desde el balcón posterior del hemiciclo, captó las imágenes que fueron censuradas por las cámaras de ANTV, la única televisora permitida durante la realización de las sesiones. En ella se aprecia cuando uno de los representantes del Psuv, vestido con una chaqueta deportiva con los colores patrios, agredió salvajemente al diputado Julio Borges.
Según la víctima, el atacante fue Michael Reyes, parlamentario suplente de Elvis Amoroso. Paralelamente, María Corina Machado acusó a su homóloga del Psuv Nancy Asencio de patearla en el suelo, mientras que el parlamentario Jesús Faría atacó a la legisladora zuliana Nora Bracho. Estas imágenes quedaron registradas en Youtube
Henri Falcón @HenriFalconLara Señores del gobierno, la violencia y la radicalización no pueden sustituir el debate democrático en nuestro pais. Ricardo Montaner @montanertwiter Barbarie en la AN de Venezuela. ¡Me da mucha vergüenza lo que el mundo esta viendo del país! Elías Matta @EliasMattaW Hoy lo de la AN fue dantesco, grosero, pura barbarie, un parlamento no es un Ring de boxeo. Seguiremos defendiendo nuestros principios. Juan Romero @JuanBRomero Brutal, salvaje, fascista, vergonzosa fue el ataque feroz de la bancada Madurista en contra de quienes defendemos la democracia. Eduardo EDO Sanabria @edoilustrado Lamentable lo sucedido en la AN. Es que golpista no sabe expresarse sino con golpes. Miguel H Otero @miguelhotero ¡Qué descaro! ¡Los heridos son diputados de la oposición pero los chavistas dicen que los violentos están en la oposición!
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Dieron 15 días a Arias Cárdenas para responder a sus solicitudes
El concejal Joaquín Chaparro pidió la eliminación de las multas
Transportistas realizaron caravana hasta la Gobernación
Rechaza aumento de la electricidad
JORGE CASTRO
Más de 400 choferes de diversas líneas de Maracaibo se concentraron en la doble vía de “Grano de Oro”, se trasladaron por la avenida “La Limpia” para luego llegar al Palacio de los Cóndores.
Ante la falta de respuestas choferes de 15 sindicatos entregaron un documento con ocho exigencias al Ejecutivo regional. Aseguraron que al aumento del pasaje que entra en vigencia mañana en Maracaibo “ya se lo comió la inflación”. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
unque cumplieron con el anuncio de no irse a un paro general los trabajadores del volante de la capital zuliana decidieron realizar ayer una gran caravana hasta la Gobernación del Estado para solicitar su intervención y respuesta a los problemas que vienen aquejando a este gremio. El presidente del Directorio Unitario de Transporte, Alí Peñuela, destacó que son ocho puntos por los cuales los choferes esperan, resaltando en primer lugar la deuda multimillonaria que sostiene Fontur por concepto del pasaje estudiantil desde el año pasado. “Esta es una caravana pacífica, apolítica y gremial, hemos pasado varias correspondencias al Gobernador y como no nos ha atendido decidimos hacer esta manifestación. Estamos solicitando acciones contra la inseguridad, la continuación de la dotación de GPS a los transportistas y la atención en las casas de salud, dos programas que fueron suspendidos por esta gestión, así como la pensión a los choferes, el alto costo de los repuestos, la inclusión en las rutas alimentadoras del Metro de Maracaibo y los serios problemas de la
RECLAMOS Richard Gutiérrez - “Curva-El Mamón” “Tengo 13 años en el transporte público y nunca habíamos estado peor, la vialidad está muy mala, y ya no sabemos si regresaremos a nuestro hogar por tanta inseguridad, queremos que el Gobernador nos atienda”.
Alexander Paz - “5 de Julio-Galerías” “Ya hemos traído varias cartas al Gobernador y no nos responde, el transporte en Maracaibo está en crisis y este aumento del pasaje ya no nos alcanzará ni para la comida, mientras tanto Fontur sigue engañándonos”. vialidad, sobre todo en el oeste de la ciudad”, dijo. Por su parte Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Transporte, reiteró el llamado a Arias Cárdenas a sentarse con los conductores. “Lamentamos que no se nos tomó en cuenta durante la reunión con el Ministro de Transporte, nosotros tenemos muchos problemas que resolver, nos están robando hasta diez carros diarios y además al aumento del pasaje que entra en vigencia este jueves, ya se lo comió la inflación, los repuestos cada vez están más caros”, declaró. Tras la llegada de la caravana al Palacio de los Cóndores, el documento fue recibido por representantes del Ejecutivo regional. “Si en 15 días no recibimos respuesta del Gobernador, vamos a salir a las calles a protestar y reclamar nuestros derechos”, exclamó el presidente del Bloque Oeste de Transporte.
Vanessa Vera Gutiérrez El concejal de Maracaibo y presidente de la Comisión de Descentralización del municipio, Joaquín Chaparro, criticó el ajuste de tarifas eléctricas anunciado por el ministro Jesse Chacón y, calificó como “intolerable”, que los zulianos tengan que pagar más por el servicio eléctrico, cuando la región ha sido la más “golpeada” por los apagones eléctricos. Chaparro afirmó que Corpoelec es una empresa “inviable”, porque la corrupción y la politización acabó con la estatal eléctrica del país, lo que produjo la “grave” crisis eléctrica que se está viviendo. “No estamos de acuerdo con el paquetazo neoliberal de tarifas eléctricas, no estamos de acuerdo con el aumento escalonado con el que nos amenazó el ministro Jesse Chacón”, indicó. El edil pidió al Gobierno nacional que eliminen las multas eléctricas en el estado, ya que la demanda de energía en el Zulia es alta por las condiciones climáticas propias de la región.
ERNESTO MÉNDEZ
Joaquín Chaparro, concejal de Maracaibo y presidente de la Comisión de Descentralización.
“Si en los cien días que prometió el ministro recién nombrado no soluciona el problema de los apagones, la eliminación de las multas y se mejora el alumbrado público vamos a tomar otras acciones”, aseguró.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
Dos grandes marchas realizarán hoy en Maracaibo la masa trabajadora y profesional
OPINIONES
“El Gobierno sigue en mora con la clase trabajadora en el Zulia” JORGE CASTRO
Representantes de Fetrazulia opinaron que la nueva LOT no trae grandes cambios para los trabajadores y califican como “pírrico” un 20% de incremento salarial. Sindicatos socialistas aseguran que fueron reivindicados por el Gobierno. María Antonieta Cayama (urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a entrada en vigencia de la nueva jornada laboral, la expectativa por el decreto del aumento del salario mínimo y las acusaciones de acoso laboral en instituciones del Gobierno en varias partes del país, caracterizan este año la conmemoración del Día del Trabajador. Mientras algunos sindicatos y federaciones celebran los cambios que trajo la Ley Orgánica del Trabajo, otros alegan que las autoridades gubernamentales todavía están en mora con la clase trabajadora y desestiman los alcances del nuevo reglamento. “El ajuste a las disposiciones transitorias de la Ley ya se inició en la mayor parte de las empresas pero resulta que son las propias instituciones del Gobierno las que no han hecho lo necesario para cumplir”, aseguró Carlos Petit, secretario general de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia). Indicó que unos de los puntos más importantes de la LOT es la eliminación de la tercerización, que sin embargo, un año después de la promulgación del estatuto, sigue vigente en las instancias pú-
blicas, como en el caso de la Gobernación del Estado. “Arias Cárdenas prometió acabar con la tercerización, a través de la absorción de los trabajadores que laboraban para el gobierno regional a través de las microempresas, pero eso se quedó en promesas, despidieron a las microempresas y esta masa laboral tiene cuatro meses sin cobrar porque ahora pretenden agruparlos en cooperativas, es decir sigue la tercerización”, aseveró Petit. Por otro lado recordó que los ajustes a la legislación laboral no han mermado las carencias de los trabajadores. “Por el contrario, con la situación económica del país, la inflación, el alto costo de la cesta alimentaria que duplica al salario mínimo que apenas pretende incrementarse en un 20%+, lejos de recuperarse el poder adquisitivo, la clase trabajadora se está empobreciendo”. Asimismo desestimó que los ajustes en la LOT afecten a las empresas privadas, indicando que el control sobre las divisas es la principal causa de “ahogo” que está impidiendo el desarrollo de este sector económico y laboral. Por su parte la coordinadora de la Unión Nacional de Trabajado-
Elbano Sánchez - Central Socialista “Los trabajadores tenemos mucho que celebrar en este primer año de la Ley Orgánica del Trabajo, como la reducción de la jornada, y con nuestro primer presidente obrerista seguiremos avanzando”.
Jaime Camacho - Fetrazulia “Este es un día para defender nuestros derechos laborales, del terrorismo y acoso laboral que se viene presentando contra los trabajadores, reclamamos justicia y respeto por parte del Gobierno regional y nacional”.
Francisco Luna - Federación de Trab. Petroleros
Se espera que miles de trabajadores salgan hoy a las calles de la capital zuliana.
res, Lily Rincón, opinó que la nueva LOTT reivindica los derechos de la masa laboral venezolana y desestimó que la empresa privada se vea afectada por los ajustes. Sin embargo resaltó que la aún queda mucho por hacer por los tercerizados. “Los trabajadores tenemos muchas razones para celebrar como los beneficios de la reducción de la jornada laboral, sin embargo nosotros mismos tenemos que ser garantes de que se cumpla la prohibición de la tercerización, también esta desaparición de esta figura significa que no permitamos otra forma de
precarización, por ello rechazamos en algún momento algunas cooperativas que andan por ahí”. Los trabajadores zulianos afectos al Gobierno marcharán hoy desde el edificio Pdvsa Miranda hasta la Plaza Bolívar, con la consigna: “Por la unidad y paz de los trabajadores”, mientras los gremios del estado marcharán con cacerolas y gorras tricolores desde la avenida “Delicias” hasta la Plaza de la República, “por la dignidad de los trabajadores y contra el terrorismo laboral”, que denuncian se está aplicando en la región.
“Este aumento salarial escalonado no sirve de nada, porque un trabajador no va a comprar sus medicinas y le dice al farmaceuta que le pagará por fracciones. Queremos un salario digno para la clase trabajadora, no un incremento pírrico como el que quieren dar”.
Vladimiro Jugo - Federación de Empleados Públicos “La Ley del Trabajo como norma es buena, pero está mal aplicada. Han utilizado la Ley para disminuir la jornada y hacer que el patrono requiera más mano de obra, pero con las mismas instalaciones, lo que afecta a los empresarios”.
Sesión por el Día del Trabajador
Más de 10 mil trabajadores revolucionarios marchan hoy
Vanessa Vera Gutiérrez.- La Cámara Municipal de Maracaibo realizó ayer una sesión solemne para conmemorar el Día del Trabajador, acto en el que estuvieron presentes diversos sindicatos de la región. Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Muncipal aseguró que en el país “no hay nada que celebrar”, porque el aumento de 20% prometido por el presidente Nicolás Maduro es “insuficiente” para la situación económica existente. “Eso no es lo que aspiraban los trabajadores, ellos querían un incremento de salario de 40 por ciento. Lo que anunció el presidente Maduro es excluyente, porque no es para todos los trabajadores sino para los que devenguen salario mínimo. También es chucuto porque no satisface a la clase trabajadora”, expresó.
María Antonieta Cayama.- El secretario de Asuntos Laborales del Gobierno regional, Nelson Canquiz, informó ayer junto a dirigentes de sindicatos oficialistas que hoy los trabajadores revolucionarios marcharán en defensa de la “paz”. Destacó el funcionario que el gobierno bolivariano ha sido garante de los derechos de la clase trabajadora, ampliando sus beneficios. “Vamos a marchar por la vida, por la paz y la unión de todos los trabajadores, la Revolución es la única que se ha atrevido a sentarse con los obreros, con los trabajadores a discutir una ley que vaya en beneficio de cada uno de ellos, y gracias al proceso revolucionario tenemos estos movimientos de trabajadores unidos en defensa de sus derechos”, declaró Canquiz. Por otra parte desmintió las acusacio-
Durante la sesión por el primero de mayo, Luzardo rechazó el acoso laboral del cual asegura han sido víctimas los trabajadores del estado y del país. “Existe un acoso permanente para quienes piensan diferente, y eso se tiene que reclamar, porque no se puede acosar a los trabajadores por seguir ideologías diferentes”, dijo.
nes de acoso laboral dentro del gobierno regional, invitando a los trabajadores de los “sectores minoritarios” a unirse a la revolución. “No hemos perseguido a nadie, somos garantes de la Constitución. Por ello los invitamos a cerrar filas con Nicolás Maduro.
Maracaibo, miércoles,1 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Jornada central en San Jacinto. Continúa la recolección de basura en Milagro Norte. Sigue la supervisión de las cañadas ante la proximidad de las lluvias.
La Alcaldesa Eveling de Rosales arrecia su presencia en las barriadas
Aportes económicos y limpieza en llave con las comunidades Maryory Villaobos agradeció el importante aporte económico que recibió de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales.
Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó 350 aportes económicos a residentes de las 18 parroquias del municipio, pertenecientes al programa “De la Mano con el Pueblo”, en un acto realizado en la cancha de usos múltiples del sector 10 de la urbanización “San Jacinto”. “Además de los trabajos de rehabilitación realizados en la cancha de usos múltiples del sector 10 de la urbanización ‘San Jacinto’, facilitamos estos aportes con una inversión de más de 700 mil bolívares, recursos aportados por el Fondo del Despacho del ayuntamiento marabino”, indicó la Mandataria. Posteriormente, la burgomaestre inspeccionó la jornada de limpieza que se desarrolló a lo largo de la avenida “Milagro Norte”. “Comenzamos atendiendo las zonas perimetrales conformadas por la avenida ‘Milagro Norte’, además de la avenida Guajira, donde invertiremos 14 millones de bolívares para intervenirlas de forma integral”, apuntó.
Eveling de Rosales entregó un cheque a Henry Acosta.
Decenas Dec c na n sd de e maraca maracaiberos berros fueron ueron o be b benefi enefic en ciados adoss por por la Alcald a de Alc Al Alcaldía d M Maracaibo. arac c bo bo
Johanna F Fuenmayor y Jenifer Goznález también tambié fueron beneficiadas.
María Fernández saludó a la Alcaldesa.
María Montiel podrá comprar sus medicamentos gracias a la ayuda económica que recibió de manos de Eveling de Rosales.
Eveling de Rosales supervisó la limpieza de la avenida “Milagro Norte”.
La burgomaestre pidió al pueblo colaboración en no arrojar basura a las calles.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
MEJORAR BASTANTE BIEN A propósito de la recuperación del cantante Oscar D’ León, se informó por Twitter que está mejorando bastante bien. La expresión es redundante porque decir que está mejorando
ya supone una acción positiva. Sucede lo mismo con el uso de la expresión recuperarse favorablemente. Quizás se emplea así por imitación de evolucionar favorablemente, que sí es correcta porque la evolución puede ser positiva o negativa. Fuente: Fundación del Español Urgente
Intergremial de LUZ se movilizará mañana desde la vieja sede rectoral
MOVILIZACIÓN
Apuz descarta el paro indefinido SCARLATTA AZUAJE
Docentes realizarán mesas de trabajo para planificar acciones. Contemplan implementar horario crítico. Conversarán con los estudiantes. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
U
na nueva asamblea de profesores se llevó a cabo ayer en la Universidad del Zulia; el punto a tratar: La aprobación o no del paro indefinido como protesta por el aumento salarial. Sin embargo, una mayoría de los 437 asistentes rechazó la idea y decidió mantener su protesta con una universidad abierta. Esta decisión será elevada a la junta directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv, mañana jueves en una asamblea en donde el gremio determinará cuáles serán las próximas acciones luego de que culmine el paro de 96 horas iniciado el pasado lunes. Sin embargo cabe destacar que todas asociaciones docentes del país hicieron lo propio a fin de que
Durante la asamblea de profesores se determinó que las próximas acciones a seguir por parte de la Apuz incluyen paros escalonados y actividades de protesta, se dijo que de igual forma se mantendrán atentos a las decisiones de la Fapuv.
en junta nacional se determine por mayoría si va o no el paro indefinido. Asimismo, durante la asamblea de la Asociación de Profesores de LUZ, Apuz, se acordaron otras medidas de carácter gremial que serán ejecutadas en los próximos días. Entre las propuestas aprobadas se encuentran la realización de paros escalonados y la coordinación de actividades de protesta con personal administrativo, obrero y
estudiantes, se consideró la posibilidad de aplicar horario laboral de medio tiempo, no obstante continúan en planificaciones. Ante las delicadas decisiones que se están tomando por parte del gremio, ayer los estudiantes se encontraban atentos a las afueras de la Casa del Profesor Universitario para solicitar su derecho de palabra. No obstante, la presidenta de la Apuz, Karelys Fernández accedió a atenderlos hoy a las 9:00 de la
Protestan para exigir igualdad en el voto para elegir autoridades
Trabajadores de Agronomía de LUZ cerraron accesos del rectorado SCARLATTA AZUAJE
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve
Tanto la nueva sede y como la antiguo rectorado de la Universidad del Zulia, ayer estuvieron tomados por empleados, obreros y estudiantes de la Facultad de Agronomía a fin de solicitar un derecho de palabra ante el Consejo Universitario. El presidente de la Asociación Sindical de Empleados, Asdeluz, Omar Alvarado explicó que pasado lunes en sesion de Consejo de Facultad de ratificó a la profesora Adriana Sánchez como decana interina. “Queremos señalar que aquí estamos en defensa por el derecho al voto igualitario y lo vamos a hacer respetar”. También, el presidente del cen-
Asdeluz, Soluz y FCU exigen derecho a elegir a sus autoridades.
tro de estudiantes de Agronomía, Carlos Espina dijo que los sindicatos y los estudiantes desconocen a la actual decana de la facultad. “Hicieron un irrespeto a la FaAgro, la rechazamos porque no se
cumplió el acuerdo”. Aclaró que las actividades académicas no han sido suspendidas, pues en consenso con Asdeluz y Soluz se acordó que únicamente no se laborará en la parte administrativa y obrera.
mañana a fin de explicar la situación. Dimes y diretes Las intervenciones caldearon los ánimos de todos en el auditorio, en el caso de la profesora Karelys Fernández, quien defendió con garra la gestión de la junta directiva de la Apuz. “Es muy fácil señalarnos, nosotros; con respecto al paro de 96 horas hicimos lo que teníamos que
La Asociación de Profesores, la Asociación Sindical de Empleados y el Sindicato de Obreros de LUZ se concentrarán mañana desde las 8.30 de la mañana frente a la antigua sede rectoral para marchar hasta la avenida 5 de Julio a fin de informar a los zulianos el por qué de su protesta de aumento salarial. Entregarán volantes. hacer porque nosotros no estamos en condiciones de irnos a un paro indefinido y lo que aplicamos fue una protesta activa porque creemos que la universidad cerrada no hace nada”. Aseveró que las universidades experimentales no pueden ir a paro porque sus docentes son contratados y las otras universidades autónomas están modificando su manera de reclamar. Desde otro punto de vista, la profesora Nancy Perelló de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas planteó que el gremio no puede dialogar con alguien que no los reconoce. “La situación laboral es crótica y estamos frente a un Gobierno que no reconoce el estado de derecho y no tenemos a nadie a quien pedirle protección”. Dijo que la única vía era mantenerse al frente y defender sus derechos según lo dicten las leyes y clarificar las posiciones, pues tienen ocho años sin que se le reconozcan sus derechos laborales.
PROTESTA
Estudiantes de la Universidad del Zulia solicitaron al Gobierno su intervención ERNESTO MÉNDEZ
María Antonieta Cayama Un grupo de aproximadamente 60 estudiantes de diversas facultades de la Universidad del Zulia se concentró ayer en la Plaza Bolívar, frente a la sede del Ejecutivo regional, para solicitar la intervención de esta institución, tras la crisis y suspensión de clases que se ha registrado en las últimas semanas. “Estamos de acuerdo con las reivindicaciones laborales pero sabemos que esta situación no es culpa del Gobierno, pedimos que haya transparencia administrativa, queremos que se intervenga la universidad, que se acaben estos paros porque están jugando con nuestra educación”, expresó Carolayn Carruyo, estudiante de Derecho. Por su parte Andrea García, es-
Carolayn Carruyo, una de las manifestantes protestó en la Plaza Bolívar.
tudiante de Sociología, instó a las autoridades rectorales a rendir un “memoria y cuenta” de su gestión. “Queremos que expliquen qué han hecho con los recursos, queremos una revisión”, manifestó. Indicaron que mañana continuarán con la protesta.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
El gastroenterólogo Tomás Cortés resaltó la importancia de acudir al médico en caso de sospecha
Crece el número de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal intestinal
L. Acosta/ L. Mendoza (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve
J
uan, de 37 años, tiene más de una semana con un intenso dolor intestinal, diarrea persistente y casi todas sus evacuaciones están acompañadas con moco y sangrado. No es la primera vez que le ocurre, posiblemente una tenga enfermedad de inflamación intestinal. El doctor Tomás Cortés Espinoza, médico gastroenterólogo del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” de Ciudad de México, en una entrevista que le concedió a Versión Final, señaló que la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica recurrente en la que el revestimiento interno del tracto gastrointestinal se inflama produciendo úlceras y sangrado. Esta inflamación se produce a menudo en el colon. El especialista señaló que se conoce como enfermedad inflamatoria intestinal a dos patologías básicas: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn. Cortes explicó que la colitis ulcerosa se trata de una inflamación e hinchazón del intestino grueso. Mientras que la enfermedad de Crohn provoca la formación de úl-
ceras en el tracto gastrointestinal, en cualquier lugar, desde la boca hasta el ano. Aunque no existe una epidemiología real, la incidencia general en todo el mundo de la colitis ulcerosa es de 5 a 18 pacientes por 100.000 habitantes/año, mientras que el porcentaje para la enfermedad de Crohn es de 1 a 10 pacientes por 100.000 habitantes/año. El gastroenterólogo explicó que la EII se caracteriza por la aparición de una inflamación repetitiva del intestino delgado y/o grueso, la cual puede producir diferentes manifestaciones clínicas, tales como el dolor abdominal, la diarrea o la emisión de sangre con las heces. El mexicano comentó que aunque no se conocen causas específicas que den pie al desarrollo de estas enfermedades, está convencido que tanto factores genéticos como ambientales predisponen a las personas. De igual forma, comentó que en los últimos diez años, la prevalencia de los casos por colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn ha crecido en Latinoamérica y ambas patologías se consideran actualmente como un problema clínico para el gastroenterólogo. “La ingesta de medicamentos, los hábitos alimenticios de
La inflamación intestinal (EII) es una enfermedad crónica recurrente en la que el revestimiento interno del tracto gastrointestinal se inflama produciendo úlceras y sangrado.
Esófago
5 a 18 pacientes
100.000 habitantes/año
Dolor abdominal, diarrea y secreciones sanguíneas son las características más comunes de la colitis ulcerosa y el Crohn. En un cuadro clínico complicado, las hemorragias y el cáncer colorrectal pueden hacer entrada. Las terapias biológicas brindan esperanza a estos pacientes.
INCIDENCIA GENERAL A NI VEL MUNDIAL
1 a 10 pacientes
Colitis Ulcerosa
Estómago
Enfermedad de Crohn
DIFÍCIL DIAGNÓSTICO Ciego del intestino grueso.
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)
Íleon del intestino delgado
la población actual y los factores genéticos juegan un papel determinante sobre la flora bacteriana que se encuentra en los intestinos, pues esta se encarga de equilibrar el sistema inmunológico y cuando está alterado es mucho más vulnerable a sufrir este tipo de patologías.”. Cortés explicó que el intestino delgado tiene la capacidad de absorber nuestros nutrientes y de esa forma permite que nos nutramos y estemos vivos, por tanto, cuando se ve afectada la última región de este órgano por ulceraciones, puede traer serios problemas de salud.
Tomás Cortés Espinoza. médico gastroenterólogo del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” de Ciudad de México, explicó la importancia de tratar a tiempo la enfermedad de inflamación intestinal.
Para Cortés, una de las mayores dificultades en cuanto esta enfermedad es que tiene un comportamiento similar a la colitis amibiana, razón por la cual muchas veces no se diagnostica de forma oportuna y el trastorno se agudiza. En un cuadro clínico complicado, la persona puede desarrollar hemorragias que ameriten la intervención quirúrgica, así como la aparición de cáncer colorrectal cuando ya se tiene más de diez años con la enfermedad. Por tal razón, afirmó que es sumamente importante exigirle al médico, —si los síntomas persisten después de aplicar tratamiento—, un estudio más profundo para descartar la presencia de la enfermedad inflamatoria intestinal. El experto apuntó que esta patología puede aparecer en cualquier grupo etario. Sin embargo, señaló que gracias a las terapias biológicas se puede atacar de forma selectiva las células que están ocasionando la inflamación. Por último, Cortés aseguró que es importante educar a los pacientes sobre la importancia de cumplir todas las recomendaciones que el médico remita, así como fomentar en ellos, hábitos que eleven la calidad de vida, tales como una dieta balanceada, hacer ejercicios y combatir el estrés.
El medicamento reduce la carga tumoral y aumenta sobrevida en las pacientes
En Argentina aprueban droga contra el cáncer de mama más agresivo Equipo de Salud Una de cada cinco mujeres con cáncer de mama padece de un tipo de tumor específico muy agresivo, tanto por su rapidez de expansión como por su resistencia a los tratamientos.. Un medicamento aprobado por la Asociación Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina re-
duce la carga tumoral, retrasa la progresión y aumenta la sobrevida de las pacientes, y se prevé su utilización en combinación con la droga ya indicada, el trastuzumab, y la quimioterapia. De esta manera, las pacientes podrán recuperarse rápidamente y someterse a tratamientos complementarios y así curarse de esta terrible enfermedad. La nueva droga estará disponi-
ble dentro de un mes. Al igual que todos los medicamentos oncológicos, estará contemplada dentro del Plan Médico Obligatorio (PMO), lo que implica una cobertura del 100 por ciento. En la Argentina, cada año se diagnostican 18 mil nuevos casos de cáncer de mama, y en ese lapso, las estadísticas oficiales registran el fallecimiento de cerca de seis mil mujeres.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
“Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes”.
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
Conflicto y Democracia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Isaac Newton
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
A
nte la difícil situación que estamos viviendo y los peligros de entrar en una etapa de ingobernabilidad, quiero insistir en la necesidad de aprender a asumir los conflictos con una actitud positiva. Para ello, debemos empezar recordando que el conflicto en sí no es malo. Es expresión de la diversidad de intereses, ideas y puntos de vista. Por ello, en cualquier relación humana surgen los conflictos. Hay conflictos de pareja y con los hijos, conflictos con los vecinos, conflictos de grupo, conflictos en el trabajo, conflictos políticos. Los conflictos, como las crisis, pueden ser oportunidades excelentes para crecer, para salir robustecidos, para aprender, para mejorar las relaciones. La calidad de una institución no se determina por si tiene o no conflictos, sino por el modo en que los resuelve. Un conflicto de pareja, por ejemplo, asumido con madurez, con una actitud de comprensión y diálogo sincero, puede ser una excelente oportunidad para robustecer el amor. Cuando surge un conflicto, la verdad no suele estar toda de parte de una persona o grupo. Ambos suelen tener parte de razón, pues cada uno ve la situación desde su punto de vista particular. De ahí la necesidad de abrirse a un diálogo sincero, que supone escuchar al otro para comprender sus puntos de vista y analizar sus argumentos. Escuchar con todo el cuerpo, intensamente, tratando de ponerse en la situación del adversario, no para juzgar, sino para comprender. Escucha atenta, cariñosa, para ser capaz de ver al otro
como persona también portadora de verdad. La escucha cariñosa acerca, construye puentes, encuentra soluciones. Si el otro no se siente acogido, se aleja, se endurecen las posturas y es muy difícil encontrar soluciones. Si yo estoy convencido de que el otro nunca dice la verdad, será imposible el entendimiento.
“Cuando surge un conflicto, la verdad no suele estar toda de parte de una persona o grupo”. Si yo sólo escucho a los que piensan como yo, no estoy escuchando realmente, sino que me estoy escuchando en los otros. Desgraciadamente, la mayor parte de los supuestos diálogos son sólo monólogos yuxtapuestos: hablas tú, hablo yo, pero no hay ninguna intención de abrirse a la verdad del otro para buscar juntos la solución al problema. Como dice el poeta Antonio Machado: “Tu verdad, no; la verdad. Deja la tuya y ven conmigo a buscarla”. En política, es inconcebible la democracia sin conflictos. En palabras de Morin, “la democracia exige consenso, diversidad y conflicto. La democracia tolera y se alimenta de conflictos que le dan vitalidad”. Sólo las dictaduras, que imponen por la fuerza un único modo de ver las cosas, impiden que afloren los conflictos e intentan resolverlos mediante la violencia. Si la democracia
es un poema de la diversidad, los conflictos son parte constitutiva de ella. Lo malo puede venir del modo como intentemos resolverlos. Ya desde Aristóteles y los pensadores griegos, el arte de la política consistía en resolver los conflictos mediante la palabra (Parlamento viene de parlar, hablar), el diálogo, la negociación, desechando cualquier recurso a la violencia, que es lo propio de los pueblos primitivos y de las personas inmaduras. Mandar o amenazar en vez de persuadir, eran formas prepolíticas, típicas de déspotas y tiranos. Los que en nombre de la democracia están dispuestos a recurrir a la violencia, no entienden lo que es democracia y ciertamente no podrán gestarla. El fin no justifica los medios, y ciertos medios imposibilitan el logro de determinados fines. No olvidemos nunca que los frutos que queremos recoger deben estar ya en la semilla, la cosecha en la siembra. Será imposible recoger convivencia, unión, inclusión, paz; si sembramos odio, división, exclusión, violencia. Cuando los conflictos se tornan graves, es necesario convencerse de que no hay alternativa al diálogo y la negociación, y que la verdad está siempre en el acuerdo. Todos debemos hacer grandes esfuerzos para superar los momentos actuales de confrontación y superar de un modo pacífico y conciliador la actual crisis. Los verdaderos líderes deben darnos ejemplo y no atizar el fuego con expresiones o actitudes que invitan al enfrentamiento y la violencia. Filosofo y docente
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Wall Street aplaude a Merentes
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JOSÉ GUERRA
W
all Street es el centro financiero del mundo. En esa calle llamada Wall de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, están localizados los principales bancos del planeta. Entre ellos los bancos de inversión que sirven de agentes de colocación de la deuda de los países, donde obtienen su comisión. Con la defenestración de Jorge Giordani como ministro de Finanzas, volvió a ese despacho Nelson Merentes, quien ya había sido ministro de Finanzas en 2001; posteriormente, entre 2004 y 2007, presidente de Bandes, y, recientemente, presidente del BCV. Merentes fue un presidente del BCV irresponsable al dejar el instituto emisor prácticamente sin reservas líquidas, y además armó una conspiración contra la estabilidad del bolívar cuando desde el BCV activó la impresión de billetes sin respaldo para financiar los déficits fiscales. Ello ha llevado a una elevación de la tasa de inflación hasta niveles cercanos al 30% en 2013 y a un tipo de cambio negro que excede con creces la tasa de cambio oficial. Recordemos que Merentes fue el creador del
Sitme, que según él duraría al menos cien años y apenas duró año y medio, minado por la corrupción, lo que llevó a Jorge Giordani a criticar ese sistema de asignación de divisas. Lo cierto es que ahora Merentes sustituye a Giordani y los cazadores de fortuna rápida se están frotando las manos con la llegada de Merentes de nuevo al Ministerio de Finanzas.
“Los bancos de inversión inter-
nacionales estaban esperando en la bajadita a un gobierno que dilapidó las reservas internacionales y ahora no cuenta con dólares para pagar importaciones crecientes”. Ya vendrá el festival de deuda en un país cuyo banco central, de un total de reservas de US$ 26.000 millones, apenas US$ 2.500 millones corresponden a activos líquidos y el resto es oro, que no
es fácilmente liquidable para hacerse de efectivo. Todo indica que el Gobierno tendrá que realizar emisiones masivas de deuda externa en forma de bonos o pedirle prestado más plata a los chinos para poder oxigenar la economía. Los bancos de inversión internacionales estaban esperando en la bajadita a un gobierno que dilapidó las reservas internacionales y ahora no cuenta con dólares para pagar importaciones crecientes, que el año 2012 alcanzaron un verdadero récord de casi US$ 60.000 millones. Por eso es que no hay reservas. Ahora, con casi seguridad, va a ir el gobierno venezolano ante la banca internacional agrupada en Wall Street para colocar nueva deuda externa. No fue suficiente un precio del petróleo a más de US$ 100 por barril para financiar a un Estado macrocefálico. Entre tanto, el país se consume en una deuda pública que pasó de US$ 38.000 millones en 1998 a US$ 210.000 millones en 2012. Hecho en socialismo. (Tomado de Últimas Noticias). Economista
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 11
EFE/AFP
Murieron al explotar mina antipersonal Un muerto y dos heridos dejó ayer la explosión de una mina antipersonal en el suroeste de Colombia, informó el Programa Contra Cultivos Ilícitos del Gobierno colombiano. La persona que perdió la vida es un erradicador manual de cultivos ilícitos que trabajaba en el caserío de Mataplátano, zona rural de la ciudad de Tumaco, en Nariño. En la misma explosión otros dos erradicadores resultaron heridos y fue necesario su traslado al hospital de Tumaco.
VATICANO
La reina Beatriz ahora es princesa de Holanda
BREVES
Guillermo-Alejandro y Máxima ya son reyes
AFP
Cayó avioneta de la fiscalía mexicana Seis personas que viajaban a bordo de una avioneta de la Procuraduría General de la República, PGR, fiscalía murieron ayer al desplomarse la aeronave en el estado de Zacatecas, norte de México, dijeron a EFE fuentes oficiales. El suceso ocurrió en el municipio de Morelos, en Zacatecas, después de que la nave partió de la localidad de Calera hacia Ciudad de México. El avión perdió altura y se precipitó al suelo, donde se estrelló y quedó envuelto en llamas.
Exigen renuncia de ministro de justicia Organizaciones sociales y sindicales marcharon ayer martes hasta la sede del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para repudiar una represión policial en el predio de un hospital neuropsiquiátrico, que el viernes dejó 50 heridos entre médicos, enfermeros, pacientes y periodistas que cubrían el hecho. Trabajadores estatales, partidos de izquierda y agrupaciones se unieron para reclamar la “renuncia inmediata” del ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro.
Nuevos imputaron en caso Rajoy Nueve empresarios españoles fueron imputados ayer en la investigación sobre una supuesta contabilidad paralela en el conservador Partido Popular (PP), la formación del jefe del gobierno español Mariano Rajoy, quien se había visto personalmente señalado en este caso. El juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional citó “a que presten declaración como imputados” los empresarios que aparecían como donantes en los denominados ‘papeles de Bárcenas’.
Visiblemente emocionada, la argentina reina consorte impactó con un vestido azul Francia de gasa del diseñador holandés Jan Taminiau.
El nuevo rey pidió ayuda a Dios para su nueva responsabilidad. Tuvo palabras para su madre y la reina consorte. 25.000 personas se vistieron de naranja. AFP
G
uillermo-Alejandro y su esposa de origen argentino Máxima se convirtieron ayer martes en reyes de Holanda tras la abdicación de la reina Beatriz, en el primer relevo monárquico del siglo XXI en Europa. “Juro ante los pueblos del Reino observar y respetar siempre el Estatuto del Reino y la Constitución”, proclamó el nuevo monarca, de 46 años de edad, en la medieval Nieuwe
Kerk (Iglesia Nueva) de Amsterdam. En este templo de estilo gótico, cubierto de flores de colores, se celebró la ceremonia oficial de entronización pocas horas después de la abdicación de Beatriz, quien estuvo en el trono durante 33 años. “¡Qué Dios me ayude!”, rogó Guillermo-Alejandro, que llevaba frac, corbata blanca y un manto de armiño. Tras la jura, fue oficialmente investido Rey por parte de los Estados Generales (Senado y Cámara Baja) y de los territorios caribeños y antiguas colonias de los Países Bajos (Aruba, Curazao y Sint Maarten). “Mi querida madre: usted se desempeñó como Reina con plena conciencia de las responsabilidades que ello implica y se dedicó de lleno a las obligaciones inherentes a su cargo. Con la ayuda de mi padre (el príncipe Claus, fallecido en 2002), usted creó un estilo monárquico propio. En medio de la tempestad, usted
CON EL APOYO DE MÁXIMA “Con el apoyo de mi esposa Máxima, que es plenamente consciente de su responsabilidad, les aseguro que pondré todo mi esfuerzo y dedicación para cumplir la tarea”, prometió Guillermo-Alejandro, en la misma Iglesia donde la pareja se casó hace once años. El nuevo Rey fue uno de los primeros que se casó por amor con una joven sin sangre azul, que además no era holandesa, sino sudamericana.
mantuvo la calma”, expresó el Rey. Unas 25.000 personas -según la policía- vestidas de pies a cabeza de naranja, como corresponde a la Casa de Orange, la dinastía reinante, se congregaron desde temprano en la Plaza Dam, donde se trasmitió la ceremonia por una pantalla gigante.
Apareció un alerón de los aviones que derribaron las Torres Gemelas
Encontraron restos humanos del 11-S EFE Las autoridades de Nueva York hallaron dos posibles restos humanos cerca a la zona cero, en donde la semana pasada apareció también parte de un alerón que podría pertenecer a uno de los aviones que impactaron contra las Torres Gemelas el 11 de septiembre de 2001, infor-
maron ayer a EFE fuentes oficiales. Una portavoz de la Oficina del Forense de Nueva York confirmó el hallazgo y precisó que los posibles restos humanos fueron encontrados en la parte trasera de un edificio cerca de la zona cero, en Manhattan. “La operación de búsqueda continúa”, añadió la portavoz sobre los trabajos que se están realizando en
la zona donde la semana pasada apareció parte de un alerón que podría ser de uno de los aviones que los terroristas estrellaron contra las Torres Gemelas el 11S. “Se cree que se trata de uno de los dos aviones destrozados el 11 de septiembre de 2001 pero todavía no se ha podido determinar de cuál de los dos”, dijo Paul Browne.
Benedicto XVI regresa el 2 de mayo EFE El papa emérito Benedicto XVI regresará el jueves 2 de mayo al Vaticano, para instalarse en el monasterio “Mater Ecclesiae” que se levanta en los Jardines del Vaticano, donde residirá definitivamente, confirmó ayer el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi. El papa emérito Ratzinger llegará al Vaticano entre las 16.30 y las 17 horas local del 2 de mayo, procedente de la residencia de Castel Gandolfo, a una treintena de kilómetros al sur de Roma, que ha sido su residencia desde el pasado 28 de febrero, cuando renunció al papado. Benedicto XVI abandonó el Vaticano el 28 de febrero a las cinco de la tarde local y volverá a pisar tierra vaticana prácticamente a esa misma hora, pero dos meses después. Ratzinger vuelve al Vaticano una vez concluidas las obras de restauración que se han realizado en el monasterio de clausura. Cuando anunció su renuncia, Benedicto XVI dijo que permanecería “oculto para el mundo”, rezando por la Iglesia.
BRASIL
Cura denuncia que la iglesia es “homófoba” AFP El cura brasileño excomulgado el lunes por haberse negado a retractarse de unas declaraciones de apoyo a los homosexuales, denunció que la Iglesia Católica es “homófoba” y “cerrada al mundo actual”, en una entrevista con el sitio web O Globo ayer martes. El cura Roberto Francisco Daniel, de 48 años, fue acusado de “herejía” por la Diócesis de Bauru, en el estado Sao Paulo, sureste de Brasil, un país con el mayor número de católicos del mundo y que se prepara para recibir al Papa en julio en la Jornada Mundial de la Juventud. “Doy gracias a Dios de que la hoguera ya no existe”, dijo el padre excomulgado en referencia a la Inquisición, cuando “los quemados en la hoguera eran los condenados a la excomunión, los herejes eran los pecadores”. El Padre Beto, recibió un gran apoyo de los fieles en su parroquia. Explicó que sus planes fuera de la Iglesia son “desarrollar una discusión teológica para que el análisis de los textos de la Biblia no sea más utilizado para la discriminación y la infelicidad de las personas”.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
La tecnológica prenda tiene un precio de 25 dólares
Hay pijamas que cuentan cuentos Contienen códigos cifrados. Son leídos por la cámara del smartphone. Están disponibles para niños de uno a seis años. Equipo de Tecnología
Y
a no será necesario quedarse hasta altas horas de la noche con los niños contándoles aburridos, repetidos y fastidiosos cuentos, la tecnología avanza con pasos de gigante y esta vez nos presentan pijamas interactivas que permiten disfrutar a través del teléfono móvil un sinfín de historias infantiles. Los pijamas traen consigo unos patrones de lunares estampados que además resultan llamativos por sus colores y su forma, estos son en realidad códigos cifrados que pueden ser leídos e interpretados a través de la cámara del «smartphone» y que vinculan un cuento al teléfono para disfrute de los más pequeños de la casa.
Esta prenda inteligente está diseñada siguiendo los patrones que uesto la sociedad a lo largo ha impuesto ños, es decir, para los niños de los años, sponible en tonos azules y está disponible para lass niñas en tonos rosas, cuesólares (19 euros) y está dista 25 dólares ponible en tallas para niños n año hasta los 8. desde un Los cuentos aparecen ágenes atractivas con imágenes ras para entretey palabras ner a loss niños, que adeambién pueden más también ar las diferentes escuchar historias. «Nosotros también tenemos niños y sabemos lo importante de un cuento antes de dormir para los niños, y la calidad de los pijamas para los padres, por lo que hemos combinado los dos en uno de una forma fácil y divertida
Las pijamas interactivas ofrecen a través de los lunares historias infantiles para los niños.
de usar que a todos los niños y a sus padres les encantará», señalan desde Smart PJ’s. Sin embargo los expertos aseguran que el uso de dispositivos móviles por parte de los más pequeños antes de ir a dormir, puede
provocar alteraciones en el sueño, reduciendo la melatonina, un elemento químico del cuerpo que ayuda a promover el sueño. Un estudio realizado por la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Complu-
PIJAMA INTERACTIVA Esta prenda inteligente fue creada y diseñada por Juan Murdoch padre de seis niños. Acota que podría resultar una excelente opción en el marco del día del niño. Hay versiones disponibles para iOS y Andriod. Al tomarle una fotografía a los lunares con la cámara de un celular smartphone, accede automáticamente a una variedad de cuentos audiovisuales.
tense de Madrid afirman que la proximidad del celular a la cabeza afecta la excitabilidad neuronal y modifica la liberación de diversos neurotrasmisores en el cerebro y también que la señal que envía el aparato es mayor cuando se realiza una llamada que cuando se recibe una. Pero como el uso del dispositivo por los niños no será utilizado durante todo el día, y tampoco tendrá mucha proximidad a la cabeza se descarta la posibilidad de que pueda alterar el atraso del sueño en ellos.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La selección criolla subcampeona en el Suramericano Sub-17 llegó ayer a Venezuela
¡Bañados de gloria!
E
l Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía se convirtió ayer en escenario de celebración, cuando arribó la selección criolla subcampeona
del suramericano Sub-17, y que además consiguió un valioso boleto al mundial de la categoría que se desarrollará a mediados de año en los Emiratos Árabes Unidos.
- 17 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de abril de 2013
Los indígenas derrotaron 3x1 a los de Cabimas
Sigue la fiesta en semifinales de las Pequeñas Ligas El estadio “José Luis Salas” fue el escenario del encuentro. Cacique Mara salió victorioso en su primer juego del torno. Hoy jugarán los perdedores y el derrotado se despide del certamen. Daniela Urdaneta Urbe 2013
Andrés Dorante, Ronny Coronado, José Ortega, Jonathan Padilla y Luis Parra, festejaron su primera victoria en semifinales.
Carlos Ocando, mánager del conjunto de Cacique Mara, expresó: “los muchachos han venido haciendo un trabajo impecable y poco a poco hemos ido creciendo, por ahora tenemos como meta lograr ser campeones para poder representar al estado Zulia en Falcón y soñar con ese Latinoamericano que nos permita representar a nuestro país”. Participantes Los equipos que se encuentran disputando este torneo son: LUZ Cabimas, LUZ Maracaibo, San Francisco, Machiques, Sierra Maestra y Cacique Mara, quienes buscaran alzarse como campeones y representar al Zulia durante la final que se llevara a cabo en Paraguaná, Falcón.
FOTOS: JOHAN ORTEGA
L
a emoción del béisbol se sintió en las tribunas del estadio “José Luis Salas” de San Francisco, donde por segundo día consecutivo se disputaron los encuentros de semifinales Pre-infantil de las Pequeñas Ligas. A las 11 de la mañana se escuchó la voz “Play Ball” y los menores saltaron al diamante, en donde los de Cacique Mara lograron derrotar a los pequeños de LUZ Cabimas tres carreras por una. Los indígenas conectaron cinco hits con tres errores, Oscar Flores se lució con el bate tras ligar 2-1 con una empujada. José Betancourt realizó un trabajo soberbio desde el morrito, ponchando a ocho jugadores y permitiendo tan solo tres indiscutibles, aceptó una carrera limpia. Por su parte, los de la Costa Oriental del Lago conectaron cuatro hits y cometió cinco errores.
Segunda Jornada Las tribunas seguían vibrando para el segundo encuentro en donde se estuvieron midiendo San Francisco y LUZ Maracaibo, saliendo derrotados los de casa diez carreras por una. Jorge Ortega fue la figura de su equipo tras ligar de 3-2 con una anotada y tres empujadas.
Heyker Barretos fue el pitcher derrotado por los de San Francisco, tras permitir dos imparables, dos carreras permitidas, dos ponches y una base por bola. Hoy se estarán enfrentando a primera hora los perdedores Machiques con Sierra Maestra , y 20 minutos después Luz Cabimas cont San Francisco, los ganadores se estarán enfrentando mañana. Jesús Díaz se llevó la victoria para los de Sierra Maestra, luego de lanzar una joya al ponchar a cuatro y solo aceptar dos inatrapables.
José Betancourt se lucio durante el pitcheo y fue clave para el conjunto de Cacique Mara, tras. Logró ponchar a ocho jugadores.
Ignacio Labarta también irá a la cárcel pero solo cuatro meses
Eufemiano Fuentes, condenado a un año de prisión por caso Puerto AFP El doctor Eufemiano Fuentes fue condenado a un año de prisión y cuatro de inhabilitación como médico deportivo por un delito contra la salud pública debido a su implicación en el caso de dopaje conocido como 'Operación Puerto', del que este martes se ha conocido su sentencia. La jueza Julia Patricia Santamaría también ha determinado cuatro meses de prisión para el preparador físico Ignacio Labarta y otros cuatro de inhabilitación como preparador físico y para realizar actividades relacionadas con el ciclismo. Los demás acusados, Yolanda Fuentes (hermana de Eufemiano
y también médico), Vicente Belda y Manolo Saiz (directores deportivos) han sido absueltos. "La operación Puerto se ha acabado y espero que nadie me la recuerde nunca más", dijo Saiz, el único de los acusados que acudió al juzgado para la notificación de la sentencia. La jueza Santamaría considera a Fuentes autor directo de "un delito contra la salud pública", mientras que Labarta ha sido condenado como "cómplice" en las prácticas del médico español. Las acusaciones solicitaban penas de entre un año y dos años y medio. Fuentes venía "al menos desde el año 2002" realizando extracciones de sangre "a determinados
deportistas y, en concreto, a ciclistas para su posterior re-infusión al deportista, con la exclusiva finalidad de elevar artificialmente el rendimiento físico del ciclista", según la sentencia. Estas prácticas buscaban "la elevación del nivel de hematocrito del ciclista, con la consiguiente mejora del trasporte del oxígeno en la sangre (...) a fin de incrementar su rendimiento de cara a la competición", lo que "suponía, por sí solo y sin necesidad de ir unido al consumo de otra sustancia, un importante peligro para la salud del ciclista", según la juez. Santamaría también ha decidido no autorizar el acceso a las 211 bolsas de sangre y plasma encontradas en los apartamentos
Eufemiano Fuentes fue descubierto como el médico que dopaba a los atletas.
de Fuentes por la Guardia Civil en 2006. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y otras partes civiles habían solicitado tener acceso a las mismas para conocer la iden-
tidad de los deportistas que habían requerido los servicios del médico para someterse a transfusiones. Las partes tienen ahora diez días para recurrir la sentencia.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El diario Sunday Times publicó el ranking de los más ricos en el fútbol inglés
Rooney el más poderoso de la Premier 60 millones de euros
49 millones de euros
Top 10 de los más ricos en la Premier League
Infografía:Andrea Phillips
El delantero del Manchester United tiene una fortuna alrededor de los 60 millones de Euros. El Chelsea es el equipo con más jugadores en el top ten. David Beckham sigue siendo el inglés con más dividendos en el balompié.
45 millones de euros
40 millones de euros
39
millones de euros
34 millones dee eeuros uros
28
millones de euros
Redacción/Deportes
25
millones de euros
U
na vez más el diario Sunday Times, ha publicado la lista de los jugadores más ricos de la Premier League y ella la encabeza un año más el jugador del Manchester United Wayne Rooney con una fortuna estimada en 60 millones de euros. Sin embargo, sorprende la tercera posición del exmadridista Michael Owen, con una fortuna de 45 millones de euros. Rooney ocupa el puesto más alto de los veinticuatro jugadores de la Premier que se encuentran entre los 100 deportistas más ricos de Gran Bretaña e Irlanda. La fortuna de Rooney ha aumentado en 7 millones de euros en el último año y el patrimonio junto
WAYNE ROONEY
RIO FERDINAND MICHAEL OWEN R. GIGGS / F. LAMPARD STEVEN GERRARD FERNANDO TORRES
con su esposa, Coleen, se estima en 75 millones de euros. Por detrás de Rooney se sitúa su compañero del Manchester United Rio Ferdinand con 50 millones de euros. Más sorprendente es la tercera
posición del exmadridista y actual jugador del Stoke City, Michael Owen, con 45 millones de euros. El delantero, que jugó en el Madrid en la temporada 2004-05, ha anunciado que se retira a final de la presente temporada, por lo que su
JOHN TERRY
fortuna no aumentará demasiado en los próximos años. Para la elaboración de esta lista se tienen en cuenta las propiedades, los activos como caballos y las participaciones en empresas cotizadas en bolsa.
JOE COLE
23
millones de euros
PETR CECH
El excapitán de Inglaterra David Beckham, que ahora juega para el Paris Saint Germain, está en el puesto 11 del mundo de los deportistas más ricos con un patrimonio que supera los 195 millones de euros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
El partido de vuelta fue vibrante. Los merengues no pudieron marcar en la primera mitad y eso condicionó su accionar. Los últimos diez minutos fueron de vértigo pero los aurinegros sellaron su boleto con la goleada de la ida.
El equipo alemán estará en Wembley tras ganar 4-3 la eliminatoria
Borussia Dortmund a la final
AFP
AFP
E
l Borussia Dortmund se clasificó ayer para la final de la Liga de Campeones de fútbol, pese a perder 2-0 en el campo del Real Madrid en el partido de vuelta de las semifinales del máximo torneo continental de clubes (ida: 4-1). El francés Karim Benzema abrió el marcador al rematar prácticamente solo ante el portero Roman Weindefeller un pase desde la izquierda del alemán Mesut Özil (82), antes de que Sergio Ramos hiciera el 2-0 con otro remate a bocajarro (88). La ida fue suficiente El equipo alemán hizo valer el resultado de la ida, en la que se había impuesto por 4-1 frente a un Real Madrid, que este martes, arropado por su público, lo intentó y a punto estuvo de remontar las eliminatoria en unos últimos diez minutos de partido en los que los blancos pusieron cerco a la portería visitante. Desde los primeros minutos, el Real Madrid, que jugaba su cuarta semifinal consecutiva de Liga de Campeones buscando su décimo tí-
La plantilla del Borussia Dortmund celebró su pase a la final de la Liga de Campeones sobre el mítico césped del “Santiago Bernabéu” de Madrid.
tulo continental, se lanzó al asalto de la portería defendida por Weindefeller, presionando arriba la salida del balón de los germanos, que apostaron por esperar y salir al contraataque. Los locales salieron en tromba en los primeros 25 minutos de juego en que prácticamente encerraron a los alemanes en su área, pero poco a poco, el duro desgaste físico les fue pasando factura hasta llegar a una segunda parte más igualada, aunque siempre con dominio blanco, especialmente en los últimos minutos. Weindefeller la figura El delantero argentino del Real Madrid Gonzalo Higuaín fue el primero en avisar con un disparo que despejó a córner el portero del Dortmund (4) y al cuarto de hora, Cristia-
no Ronaldo controló un balón en el área, pero a la media vuelta estrelló el balón en Weindefeller (13). Sin embargo, los visitantes contaron con las más claras ocasiones de gol. En la segunda parte, el técnico blanco, José Mourinho, decidió dar más mordiente a su equipo sacando a Kaká por el defensor Fabio Coentrao y al francés Karim Benzema por Higuaín (57). La apuesta ofensiva se tradujo en el gol de Benzema, que remató un pase desde la derecha de Özil (82). Faltó poco para definir El Borussia tuvo que esperar a la segunda parte para contar con su gran ocasión cuando Robert Lewandowski, autor de los cuatro goles de su equipo en la ida, soltó un disparo desde lejos que pegó en el larguero
FICHA TÉCNICA Real Madrid - Dortmund 2 - 0 Goles: Benzema (82), Ramos (88) Estadio: Santiago Bernabéu Asistencia: 76.000 Árbitro: H. Webb (GBR) Amonestaciones: Real Madrid: Coentrao (26), Higuaín (44), Ramos (79), Khedira (81) Borussia Dortmund: Gündogan (43), S. Bender (45+1), Weidenfeller (83) botando justo delante de la línea de gol, pero sin traspasarla (51). Una dura baja para los alemanes será su figura Mario Götze, quien tuvo que abandonar el encuentro a los 15 minutos, por lesión.
El encuentro será a las 2:30 de la tarde hora venezolana
Alineaciones: Real Madrid: López - Essien, Varane, Ramos (cap.), Coentrao (Kaká 57) - Di María, Modric, Özil, Xabi Alonso (Khedira 67), Ronaldo - Higuaín (Benzemá 57). DT: José Mourinho Dortmund: Weidenfeller (cap.) - Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer - Blaszczykowski, Gündogan, Götze (Großkreutz 14), Bender (Santana 90+1), Reus - Lewandowski (Kehl 87). DT: Jurgen Klopp La última vez que el equipo alemán disputó una final fue en la temporada 96-97 cuando se alzaron con el título de la Champions ante la Juventus 3-1.
ALINEACIONES
Barcelona busca remontada inédita ante el Bayern AFP El Barcelona buscará hoy en el Camp Nou ante el Bayern de Múnich convertirse en el primer equipo de la máxima competición continental que remonta un 4-0 adverso de la ida y clasificarse para la final de la Liga de Campeones. La empresa que tiene por delante el equipo azulgrana se antoja complicadísima debido al excelente momento del Bayern Múnich, que en el partido del Allianz Arena del pasado martes goleó y anuló a los españoles. Sólo tres equipos en la historia; el Real Madrid frente al Borussia Moenchengladbach (5-1 y 4-0) en la UEFA del curso 1985-1986, el Leixoes frente al La Chaux-deFonds en la Recopa 1961-1962 y el Partizan frente al Queens Park
AFP
Rangers en la UEFA 1984-85, fueron capaces de remontar cuatro goles de desventaja en Europa. Pero ninguno lo hizo en la Liga de Campeones. El desenlace más cercano lo protagonizó el Deportivo de La Coruña, cuando se clasificó para semifinales de la ‘Champions’ de 2003-04 tras caer en Italia contra el Milán por 4-1 y ganar en España por 4-0. Gran favorito El Bayern Múnich, ya campeón en Alemania y finalista en la Copa, es, según sus resultados nacionales, el equipo más en forma del continente, con diez victorias consecutivas en todas las competiciones, y el principal candidato para lograr la Liga de Campeones. Por el contrario, el Barça ha llegado a la recta final justo de fuer-
FC Barcelona: Valdés - Alves, Piqué, Bartra, Adriano (o Montoya) - Xavi Hernández, Busquets, Iniesta - Pedro, Messi, Alexis Sánchez. DT: Tito Vilanova Bayern Múnich: Neuer - Lahm, Boateng (o van Buyten), Dante, Alaba Martínez, Schweinsteiger - Robben, Müller, Ribéry - Mandzukic. DT: Jupp Heynckes. Lionel Messi y su Barcelona seguramente darán todo lo que les queda ante el Bayern Munich de Franck Ribery en la vuelta de Liga de Campeones.
zas. A los problemas físicos de su estrella, Lionel Messi, dosificado desde que se lesionara en la ida de cuartos de final ante el PSG, se unen las molestias sufridas por
otras piezas claves, como el centrocampista Sergio Busquets. Además está la situación en la defensa, donde el jóven Marc Bartra volverá a estar.
Estadio: Camp Nou Hora: 2:30 pm Transmisión: Espn y Fox Sports
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El zuliano Andrés Ponce le regaló un balón firmado por la selección al Presidente Maduro
Con tambores y alegría fue recibida la vinotinto sub17 a su llegada al país La Ministra del Deporte le dio la bienvenida. Dudamel habló en rueda de prensa. Fueron condecorados con la orden Francisco de Miranda.
CORTESÍA EL UNIVERSAL
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
P
asadas las 2:00 de la tarde ayer llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas, los jugadores de la selección nacional, categoría sub 17, tras lograr el subcampeonato en el torneo Suramericano realizado en Argentina, donde además clasificaron para el Mundial de la categoría, a disputarse a finales de este año en Emiratos Árabes, informó la agencias venezolanas de noticias. La ministra del Poder Popular para el Deporte, Alejandra Benítez, ataviada con una camisa vinotinto, recibió a los muchachos y los felicitó por la hazaña lograda. “El camino continúa, no nos conformemos”, le dijo Benítez a los jóvenes durante su llegada al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado Vargas. Por su parte, El técnico de la selección nacional sub 17 de fútbol, Rafael Dudamel, en unas breves palabras, valoró el apoyo de los venezolanos mostrado durante el torneo. “Nos sentimos orgullosos de ser venezolanos y esto lo queremos compartir con un solo color, con ese color vinotinto que une a todo el país”, expresó. Con los familiares En el aeropuerto, familiares y amigos recibieron a los jóvenes con pancartas de felicitaciones, banderas de Venezuela y con mucha alegría. Algunos de ellos bailaron al ritmo de un grupo de tambor que lo esperaba dentro de las instalaciones del aeropuerto para celebrar su histórica actuación en el certamen. Con un empate 2-2 con Argentina,
NADO SINCRONIZADO
La selección regional viaja esta semana al clasificatorio Redacción/Deportes.- Con miras a hacer gala de la experiencia y éxito internacional que, pese a la corta edad de sus ejecutantes, ha ganado una de las especialidades de mayor futuro en el Zulia, esta semana la delegación juvenil de nado sincronizado viajará al Campeonato Nacional Clasificatorio, evento que se celebrará en Barquisimeto, y que otorgará cupos a los Juegos Nacionales.. Para la justa que arrancará el jueves en el Complejo de Piscinas Bolivarianas la delegación estará encabezada por la campeona suramericana en “solo” Albany Ávila, además de su compañera Karla Loaiza, unificándose en uno de los “duetos” juveniles más exitosos del deporte venezolano en este momento. Stephanie Murillo, Valeria Bermúdez, Vivian Velazco, Katie Amaya, Helianys Moreno, Ivanna Ávila, Ritalú Fuenmayor, Ludyángela García, María Laura Olivares y María Giovanna Fernández conforman el resto del equipo para confrontar sus rutinas técnicas y libres.
La selección nacional sub-17 se bajó del avión encabezada por el director técnico Rafael Dudamel y con José Luis Marrufo y Nicolás Márquez llevando la bandera en sus manos con el orgullo de haber quedado subcampeones del sudamericano.
HABLÓ DUDAMEL
La Ministra del Deporte, Alejandra Benítez, habló con los jóvenes vinotintos apenas se bajaron del avión para darles la más cordial bienvenida.
Venezuela logró el subcampeonato del certamen. Esta hazaña, alcanzada en el estadio Juan Gilberto Funes en La Punta, San Luis, Argentina, representa una de las mejores actuaciones de selección criolla alguna en Suramericanos de balompié. La tropa vinotinto, que sufrió una derrota 3-0 ante Argentina en la pri-
mera fase del evento, culminó invicta en el hexagonal final. Condecorados En la noche los jóvenes futbolistas y el cuerpo técnico del equipo fueron condecorados en el Palacio de Miraflores por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Ponce le regaló un balón firmado a Maduro.
“Nuestro equipo con cada partido iba agarrando fuerza. El triunfo en el debut ante Ecuador (1-0) nos dio una bomba de oxígeno para hacernos fuertes cuando perdimos ante Argentina (3-0). A partir de allí el equipo fue creciendo. A medida que avanzaba el torneo nos hacíamos más fuertes”, dijo, en rueda de prensa realizada en el Salón Ávila del Hotel Eurobuilding de Maiquetía, estado Vargas. Señaló que muchos daban por sentado que la Vinotinto quedaría eliminada en el hexagonal final junto a Perú, por lo que alcanzar el segundo lugar fue una gran sorpresa. “Nadie se esperaba que Venezuela lograra el Subcampeonato. Todos apostaban a que en el hexagonal final los equipos eliminados iban a ser Venezuela y Perú”, indicó el entrenador criollo, indicó Rafael Dudamel.
FÚTBOL
Javier Zanetti salió bien de la operación y podrá volver a jugar EFE.- Javier Zanetti, capitán del Inter de Milán, que el pasado domingo sufrió una rotura de tendón de Aquiles durante el encuentro liguero contra el Palermo, fue operado con éxito y podrá volver a la actividad deportiva en seis meses. “La operación ha sido un éxito y ha durado en torno a una hora y una hora y cuarto”, explicó el doctor Francesco Benazzo. Benazzo, que explicó que el tendón de Aquiles dañado ha podido ser reparado utilizando otro tendón de la pierna, señaló que durante tres semanas Zanetti deberá tener el pie inmovilizado y no podrá apoyarlo. Después, iniciará la segunda fase de la rehabilitación en la que podrá comenzar a caminar, agregó el doctor, que indicó que el regreso del jugador a la actividad deportiva será posible en un plazo de seis meses.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
Edward Paredes estuvo imponente al obtener seis metales. Eider Labarca también sobresalió. La meta es clasificar a los Juegos Nacionales.
Diez medallas de oro se colgaron nuestros representantes
Canotaje zuliano se bañó en aguas doradas a nivel nacional
JORGE CASTRO
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
C
on un saldo de 10 medallas de oro, 15 de plata y 3 de bronce la selección regional de canotaje se tituló en la 1ra. Válida Nacional que se celebró el pasado fin de semana en el embalse La Mariposa de la ciudad de Caracas. El combinado petrolero integrado por 18 deportistas dejó en el segundo puesto del podio a los
Edward Paredes se colgó seis medallas de oro y una de plata, para ser la principal figura del canotaje zuliano en Caracas.
representantes de Sucre y en el tercer peldaño a los de la entidad de Miranda, según información suministrada por Julio García, presidente de la Asociación de Canotaje del estado Zulia, y Roylan Guerra, entrenador del equipo. “Viajamos, con mucha expectativa sobre lo que sería nuestra actuación, pero nuestros muchachos son unos guerreros y pese a un cumulo de dificultades logramos vencer la batalla”, expresó con mucho orgullo García. “Aún con las bajas considerables como la de Eduyn Labarca y Eliana Escalona, por motivo de lesión y de estudios, respectivamente, logramos vencer en otras categorías, además pudimos foguear y analizar la actuación de los cadetes que participarán en el clasificatorio hacia los juegos juveniles”, agregó el directivo. Paredes el gran líder Como siempre Edward Paredes estuvo imponente. El oriundo de Santa Rosa de Agua aportó a la causa zuliana siete metales: seis dorados y uno plateado. Paredes cruzó la meta de primero en la canoa individual en las distancias de 500 y 1.000 metros y en ese mismo recorrido y el de los 200 metros haciendo pareja con Miguel Morales. Para el C4-200 se unieron a ellos Eglis Paz y Johandry Morales y en esa embarcación
para los 1.000 metros Eivi Labarca junto a Paz. La medalla de plata fue en C1-200 metros. Rindieron los menores El grupo juvenil sumó dos primeras posiciones y tres subcampeonatos. Eider Labarca comandó la categoría con contribución de dos preseas plateadas (1.000m y 200m), y en dueto con Víctor Pacheco se llevaron las áureas para esas distancias. En la máxima canoa unieron fuerzas con Alexander Cabrera y Gabriel Pacheco, quedando de segundos. Cabrera en su división cadetes, se llevó tres segundos lugares, dos en solitario (C11000, y C1- 5000), y otro en pareja con Pacheco (C2-1000). Evoluciona el kayac Las hermanas Celina y Celena Navarro dieron muestra de que son la nueva generación del kayac en su género. En pareja alcanzaron oro (K2-500) y dos platas (K2-200) en las categorías cadete y juvenil. En K1 agregaron 4 preseas de plata, tres por parte de Celina (200, 500, y 5.000 metros), y una de Celena (500 metros). Las medallas de bronces fueron aporte de Lisneidys De la Hoz en K1-5.000, y K2-500 con Roberta Contreras, y de la pareja conformada por Nelgy Olivares y Heyker Armas en K2-200. Neifer Gómez se estrenó en compe-
A CLASIFICAR Los atletas regionales entrenan ahora con la mirada puesta en el evento clasificatorio para los Juegos Nacionales Juveniles, el cual está pautado entre el 22 y el 25 de mayo a desarrollarse en la represa Los Dos Cerritos, ubicada en la localidad de El Tocuyo, estado Lara. García, agradece el apoyo de parte del Irdez para poder llevar a efecto tal preparación. “Es muy beneficioso que la selección esté concentrada en la Villa Deportiva, disfrutando de todos las atenciones que le brindan en el lugar, solo nos hace falta el arreglo del tráiler para el traslado de las embarcaciones a las competencias, y la adquisición de un bote especifico para el kayac, peticiones que se encuentran en trámite ante la dirección técnica”, informó. tencias nacionales con un segundo lugar en K1-1000 metros. Al campeonato asistieron 180 canoistas de 10 estados: Falcón, Lara, Guárico, Táchira, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, Sucre, Vargas y Zulia. Los deportistas de la región asistieron gracias al respaldo financiero de la Gobernación Bolivariana del Zulia a través del Instituto Regional de Deportes, Irdez.
El estado Zulia cuenta con grandes jugadores en la disciplina
Desde hoy los del voleibol de playa buscarán sus cupos en Margarita Redacción / Deportes Con el respaldo de la Gobernación Bolivariana del Zulia, a través de la Secretaria de Deportes y el Instituto Regional de Deportes (Irdez), la selección zuliana de voleibol Femenino y Masculino de playa, buscará su pase a los Juegos Nacionales Juveniles en el Campeonato Clasificatorio que se disputará en Margarita, estado Nueva Esparta, del 1 al 8 de Mayo. Frank Riera tendrá a su cargo la responsabilidad como entrenador: “Hemos dedicado nuestro tiempo, al trabajado de preparación y de crecimiento, donde nos
mediremos ante 23 delegaciones del país, en busca de nuevos cupos”, refirió el dirigente.
cada día con más ánimos de ocupar un lugar en el pódium”, aseguró Riera.
Afortunado “He tenido la suerte que todo este equipo que me acompaña en esta importante labor han aportado su grano de arena para que el equipo obtenga su triunfo en estos clasificatorios, lamentablemente hay ocasiones en que nos tocado el cruce con el campeón y nos elimina dejándonos fuera de toda posibilidad de medalla, pero aquí estamos” de nuevo preparados para esta competición, mucho más seguros, optimistas y
Selección femenina Con respecto a la selección femenina, las dos duplas están conformadas por las jugadoras Jessika Piñero (Defensora) y Wendy Correa (Bloqueadora), juntos a sus técnicos: David Fuenmayor, Neuris Perdomo y Carlos León. “Son 16 los cupos para el Clasificatorio incluyendo la sede, en esta competición”. “Nuestros rivales más fuertes los estado Guárico, Monagas, Sucre y Carabobo”, subrayó Frank Riera.
Miguel Villasmil, Jessika Piñero, Wendy Correa y Roglio González son algunos de los representantes del voleibol de playa para el estado Zulia.
El voleibol de playa masculino estarán representado en la las duplas de Miguel Villasmil (Defensor) y Roglio González (Blo-
queador) acompañados por los técnicos: Régulo Vargas, Leonardo Ledezma y Elison Morillo.
Maracaibo, miércoles,1 de mayo de 2013 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIIÓN S Ó FINAL 19
La historia no contada del goleador vinotinto o Andrés Ponce ((Última Última Parte)
Un zuliano rompe las redes con el “Carrusel Aurinegro”
FOTOS: JORGE CASTRO
El “Gallito” quiere una estrella en la primera división venezolana. Para los conocedores su futuro está en el fútbol europeo. Ha probado ya con varios equipos en el viejo continente. Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve
S
on muchas las frases las que se escuchan cuando los entendedores del fútbol comentan sobre Andrés Ponce, pero la más común es que “es un goleador nato”. Desde que dio el salto de las canchas del “Tablazo”, pasando por Fundauam y ahora convertido en un profesional con el Deportivo Táchira, no ha hecho otra cosa que demostrar que esa afirmación es cierta. Sencillamente es una maquina de hacer goles, y con la vinotinto Sub-17 logró fabricar siete dianas en el torneo suramericano donde casi se trajo el trofeo de máximo artillero. Su primer entrenador Luis “Lucas” Martínez considera que el go-
leador de San Francisco está para otros horizontes. “Ha puesto mucho de su parte, tiene una familia hermosa y es muy aplicado. Tengo claro que después de que termine del suramericano está para irse a Europa” afirmó el instructor. El profesor Frank Flores, quien fue uno de sus mentores en Fundauam, ha tenido en alta estima al goleador y siempre ha creído en sus virtudes técnicas y en su olfato goleador. Sobre estos elementos también hace mención su hermano Jaime Andrés Ponce, quien considera que el “gallito” tiene el suficiente talento para irse a jugar en el viejo continente. El tiempo decidirá el momento correcto para que Andrés Ponce rompa las redes europeas.
La familia P Ponc Ponce, on e o onc e, (de (d d iizq. zq a d der.) der er ) K Kelly, elly el ell lly, Jaime Jaiim Jai me e And Andrés A Andrés, nd ndrés ré és, N Nohe Nohemí ohe ohe oh hemí y Jaime) ya a esperan al goleador en su casa en “Los Arenales”. Are rena nalles es”. es”
12 de septiembre de 2012 en la Primera División del fútbol venezolano.
El ariete Andrés Ponce desde que dio sus primeros pasos en las canchas del “Tablazo” ya soñaba con realizar su debut
Este gran anhelo lo pudo cumplir el zuliano con uno de los clubes más importantes del país, el Deportivo Táchira, el 12 de septiembre de 2012 cuando en un duelo de Copa Venezuela se enfrentó al C.D. San Antonio. Ponce ha asegurado en varias oportunidades las ganas de conseguir la titularidad y quedar campeón con el “Carrusel Aurinegro”.
Siete goles en el suramericano Sub-17 un delantero con cualidades excepcionales en todos los retos deportivos que se le han presentado.
El tiempo es un elemento que ha venido demostrando que Andrés Fabián Ponce es
La lucha, las ganas y la disciplina han logrado que este joven deportista nacido en el Zulia, haya estado en la convocatoria del profesor Rafael Dudamel para encarar el suramericano Sub-17, donde pudo brillar y anotar siete goles que paralizaron los corazones en toda Venezuela.
Probó con varias “novias” El menor de los Ponce ha demostrado durante su corta carrera el talento que tiene con el balón, y cuando participó en la selección nacional Sub-15 logró llamar la atención de varias “novias” con las que pudo probar como: el Real Madrid, el AC Milán y Club Deportivo Dénia en la Segunda División “B” de España.
Andrés Ponce es un delantero temible para los rivales, ya que cuenta con velocidad, una buena pegada al arco, precisión, dominio del balón y un oportuno desmarque. Aunque la virtud más importante es su olfato goleador.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
Oscar Andrade Espinoza
La metralla ruge sin cesar y aún se espera la aprobación de la Ley Desarme
(LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
T
rágico mes de abril, que dejó el legado de días marcados por la desgracia, protagonizada por delincuentes que han enlutado a familias zulianas. Víctimas de la delincuencia fueron cinco miembros de una familia, acribillados vía La Concepción. También una odontóloga apareció muerta dentro de su camioneta. Dos primos perdieron la vida en “El Gaitero”, a manos de atracadores, que los apuñalaron. Y no llega el ansiado desarme.
LUNES 1: 3 CRÍMENES MARACAIBO: A las 9:00 de la noche, un sujeto identificado como José Manuel Cote asesinó a su expareja Eleana Torres (26), al cortarle el cuello con un exacto y causó heridas en la cabeza al actual novio de la occisa, Jonathan Fernández (26), en la avenida 25E con calle 113 del barrio “El Progreso”, en “Haticos Por Arriba”. MARACAIBO: En la noche, apareció sin signos vitales, con un disparo en la región pectoral, Johan Palmar Castillo (20), detrás del Core 3, sector “Las Tuberías”. MARACAIBO: A las 8:00 de la noche, delincuentes asesinaron a Richard Mora (35), hijo del propietario de la ruta de autobuses “Las Peonías”, frente a un abasto ubicado en el barrio “Catatumbo”, al noroeste.
MARTES 2: 1 CRIMEN BARALT: A las 3:00 de la madrugada, un hombre llamado Miguel García (46), asesinó a su esposa Carmen Mogollón (44) de un disparo de escopeta, para después efectuarse un tiro en la región pectoral y suicidarse, en la localidad de El Tigre, al sur del municipio.
ZULIA: En abril hubo 112 asesinatos DOMINGO 14: 7 CRÍMENES MIÉRCOLES 3: 4 CRÍMENES LA VILLA DEL ROSARIO: En horas de la mañana, localizaron el cadáver de Irvin Gerardo Reyes Delgado (35), con heridas de bala en la cabeza y varios golpes, detrás de la hacienda ““El Guayabo”, carretera “Los Villeros”. MARACAIBO: A las 3:30 de la tarde, ultimaron de tres disparos a Donny Daniel Cabrita Barazarte (22), en la avenida 11 del sector “Veritas”, frente a la plaza “El Palomo”, en el centro. Estuvo preso por robo de vehículos. VALMORE RODRÍGUEZ: A las 11:00 de la mañana, localizaron los cuerpos tiroteados en la cabeza y en la espalda, de dos hombres sin identificar, en la carretera “KK”, sector “Alta Tensión”, parroquia Rafael Urdaneta.
JUEVES 4: 1 CRIMEN LA CAÑADA: A las 7:00 de la mañana hallaron sin vida el cuerpo del pescador Luis Granadillo Martínez (37), en Potreritos. Había salido a pescar en una lancha, la cual no apareció. Se investiga un presunto robo y si resultó golpeado.
VIERNES 5: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:00 de la mañana, levantaron el cuerpo tiroteado de Luiggy Villalobos (19), en una trilla ubicada en el barrio “El Parque”, cerca de la Circunvalación 3. MARA: A la 1:00 de la tarde, hallaron un cadáver entre la maleza que quemaban unos vecinos en El Moján. La víctima quedó identificada como Virgilio José Sánchez González de 24 años.
SÁBADO 6: 7 CRÍMENES SAN FRANCISCO: A las 5:00 de la mañana, cuatro disparos acabaron con la vida de Wladimir Alexander Ortega Colina, de 30 años, ultimado al ser sorprendido por tres hombres que se saltaron la cerca de su vivienda. A las 12:30 del mediodía, en una intransitable trilla del parcelamiento “San Benito”, fueron hallados sin vida, con señales de tortura y con múltiples disparos, Alfre Santiago Morales Sierra, de 20 años, Manuel Enrique Briceño Puche y Alexis Reverol Puche. Fueron llevados desde “Santa Rosa de Agua” hasta San Francisco para ser asesinados. COLÓN: A las 3:30 de la tarde, Ramón Parra de 41 años, “Chicho Parra”, resultó muerto de un tiro en el hombro, en una presunta resistencia al robo, en el barrio “Las Inavi”, sector “El Remolino”, en la localidad de Santa Cruz del Zulia. MARACAIBO A las 11:40 de la noche fue ultimado de ocho disparos en el rostro Leonardo Ripol (25), en el sector 18 de “San Jacinto”. Varios hombres armados lo interceptaron y sin mediar palabras le dispararon en reiteradas oportunidades. MACHIQUES: En la noche, Edinson José Marcano Morillo (22), murió de múltiples disparos en la cabeza y en el pecho, en el centro de Machiques.
DOMINGO 7: 3 CRÍMENES COLÓN: A las 2:30 de la mañana, un grupo de motorizados asesinó a Jairo Luis Sánchez Cardozo (21), en la avenida Bolívar de Santa Bárbara, cuando salía de un sitio nocturno. MARACAIBO: A las 5:00 de la mañana fue asesinado de un disparo en la boca Victor Zavala, de 32 años, dentro de una discoteca ubicada en la avenida”Delicias”. A las 8:30 de la noche, el prestamista Roberto Enrique Lonce Pérez (49) resultó muerto de varios disparos, delante de sus amigos, en la calle 69H con avenida 112A, del barrio “Torito Fernández”.
LUNES 8: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 11:00 de la noche, miembros de una banda asesinaron de varios tiros a Juan Carlos Terán Vargas (17), en la calle 9 del sector “Udón Pérez”, en “Ciudad Lossada”, cerca de la sede de Apuz.
MARTES 9: 2 CRÍMENES MARACAIBO: A la medianoche, fueron ultimados de varios disparos Orlando Bracho (56) y Eduardo Luis Bracho (26), y sus cuerpos abandonados en una trilla, en el barrio “La Chinita”, sector “Ancón Alto II”, de la parroquia San Isidro.
MIÉRCOLES 10: 3 CRÍMENES MARACAIBO: A las 2:00 de la mañana fue ultimado de un disparo Tirso Eldriene Castellano Matos, de 45 años. Seis hampones ingresaron a robar en su vivienda ubicada en el barrio “Terrazas de Sabaneta”. Al oponerse al robo, Castellano fue vilmente asesinado. A las 10:30 de la noche, tres hombres asesinaron de varios disparos a Alí José Palmar Urdaneta (20), frente a la casa de su pareja, en el sector “Corito II”, “Haticos por Arriba”. SAN FRANCISCO: FRANCISCO: José Luis García de 48 años, recibió una puñalada en el estómago, en horas de la noche. Ocurrió en el barrio “26 de Febrero”. Falleció a las 3:30 de la tarde del jueves 11, en el Hospital General del Sur.
JUEVES 11: 3 CRÍMENES MARACAIBO: A las 10:30 de la mañana, un delincuente disparó en la espalda de Elvis José González Rodríguez (24), causándole la muerte, para robarle su bicicleta y pertenencias, en la calle 74C del barrio “Modelo”, por “El Marite”. A las 4:30 de la tarde dos sujetos asesinaron de dos tiros en el rostro a José Segundo Rodríguez Salas (30), frente al CDI de “Lago Azul”. SAN FRANCISCO: En la mañana falleció la niña Jonaikelly Lizardo (2), víctima de una golpiza de su padre.
VIERNES 12: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 7:00 de la noche, ultimaron de un disparo en el pecho a Jonathan Elías Rodríguez Velásquez (23), para robarle su moto, cerca de su casa ubicada en el sector 9 de la urbanización “San Jacinto”.
SÁBADO 13: 4 CRÍMENES BARALT: A las 8:40 de la noche, dos motorizados asesinaron de múltiples disparos a Miguel Ángel Pérez (38), en el estacionamiento de su residencia ubicada en el sector “Santa Bárbara”, Pueblo Nuevo. MARACAIBO: A las 6:00 de la mañana, fue levantado en el baño de su apartamento el cadáver, con seis puñaladas, de Jesús Marcelino Gabiera García (37), en el edificio “El Globo”, avenida 8 “Santa Rita”, frente a la Zona Educativa. A las 10:00 de la noche tras una riña presuntamente por el control interno de la Cárcel de “Sabaneta” fue asesinado de dos disparos José Francisco González, de 20 años, quien pagaba una pena por robo agravado. En otra riña, ultimaron a otro interno, Mario López, en el recinto carcelario.
LA CAÑADA: A las 9:00 de la mañana, localizaron sin vida y maniatado al pescador Hugo Rojas Díaz (25), en la plancha 41 del Lago de Maracaibo. MARACAIBO: En la tarde, individuos ultimaron de un disparo en la cabeza a Miguel López, en el barrio “El Marite”. A las 8:30 de la noche, antisociales, desde un auto en marcha, asesinaron a tiros a Marielis Villalobos (28), frente al centro de votación “Máximo Arteaga Pérez”, en el barrio “Bolívar”. A las 8:30 de la noche, ultimaron de 10 disparos a Luis Enrique González (18), en el barrio “Los Andes”. A las 9:00 de la noche, asesinaron de dos tiros a Oliver Cristopher Leal Pérez (17), a quien dejaron tirado en un terreno abandonado, en la avenida 45 con calle 106, a pocos metros del liceo “Coquivacoa”, en la urbanización “Lago Azul”. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 8:00 de la noche, delincuentes ultimaron a tiros a José Ángel Iguarán Barrios (28), por negarse a entregar su moto, vía Palito Blanco, sector “El Pozón”. SANTA RITA: A las 9:30 de la noche, motorizados mataron de un disparo en el abdomen a Roberto José García Nava (55), en el sector “La Salina”.
LUNES 15: 6 CRÍMENES SAN FRANCISCO: A las 2:30 de la madrugada, cuatro sujetos asesinaron de disparos en la cabeza a Néstor Luis González (32), José Manuel Ortega Orozco (20) y John Frank Sequera Fuenmayor (16), en el interior del vehículo conducido por el primero, en la calle 212 con avenida 48Ñ, del barrio “Primero de Marzo”. MARACAIBO: En la madrugada, Yohandry José Rodríguez Segovia (28), recluso de la Cárcel de “Sabaneta”, fue asesinado con dos disparos de escopeta, en el tórax y una pierna, y su cuerpo apareció en una hamaca, en las instalaciones del reclusorio. A las 10:00 de la noche, Luis Eduardo García Polanco (24) murió de un disparo en la región mandibular derecha, cuando se encontraba en una concentración oficialista, frente al CNE de la avenida “El Milagro”. SANTA RITA: A las 9:15 de la noche, un sujeto bajó de una moto e incursionó en la residencia de Alfredo Montero (20), a quien ultimó de 10 disparos, en el sector “Los Andes”, avenida “Pedro Lucas Urribarrí”.
MARTES 16: 1 CRIMEN JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 4:30 de la madrugada, localizaron sin vida, con dos disparos, a Humberto José Armella Santiago (51), en una trilla ubicada en el sector “Los Chichives”, vía Boscán.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MIÉRCOLES 17: 10 CRÍMENES
DOMINGO 21: 6 CRÍMENES
MARACAIBO: A las 9:00 de la mañana, ultimaron de varios disparos a Mariela Fidelina Fereira Poo (34), en el sector “Raúl Leoni”. A las 2:00 de la tarde localizaron en una trilla, con ocho disparos, el cadáver de Edilfredo Rebolledo Pardo (34), en la vía La Concepción, sector “Primero de Mayo”, cerca de “Caminos de La Lagunita”. A las 8:20 de la noche, murió de varios disparos Yoselyn Paola López (23) y resultó herido Gerardo Orozco (28), dentro de un taxi que transitaba en la avenida “5 de Julio”, frente a “Acedo Plaza”. A las 11:00 de la noche, durante una riña, asesinaron de varios tiros a Jeckson Negrette (22), en una fiesta que se celebrara en el barrio “Altos de Jalisco”. A las 11:30 de la noche, tres sujetos interceptaron a Edwin Antonio Oliveros (35) y a Jairo Urdaneta (38), quienes presuntamente se resistieron al robo de sus pertenencias y recibieron varios disparos que le causaron la muerte, en la calle 8 del barrio “Bolívar”. MACHIQUES: A las 7:30 de la noche, Jaidel Manuel Bolívar Guerrero (35) murió de 17 disparos, propinados por desconocidos, en el sector “La Sabana”, de Machiques. SANTA BÁRBARA: A las 9:30 de la noche, sicarios asesinaron de varios tiros en la cabeza a Jesús Darío Castellano Urdaneta (23), en la avenida 4 del sector “Sierra Maestra”. LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA: A las 10:00 de la noche, asesinaron de siete disparos al trabajador petrolero Abraham Díaz Jiménez (24), para robarle su celular y zapatos, en el sector “Las Playitas”. GUAJIRA: A las 3:30 de la tarde, sujetos golpearon a Silio González (45), a quien le robaron sus pertenencias en Los Filúos, frente a una venta de cervezas. Falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo, el 29 de abril en la mañana.
LAGUNILLAS: A las 2:00 de la mañana, un azote de barrios asesinó de múltiples disparos a Deivis Reyes Reyes (18) y a Jorge Luis Santiago (28), cuando uno de los hoy occisos tropezó con la novia del antisocial, frente a una licorería ubicada en la avenida 43, sector “Campo Mío”. MARACAIBO: En la madrugada, durante una guerra de bandas ultimaron a tiros a José Eduardo Ochoa Rodríguez (17), en el barrio “Hato Escondido”. MARACAIBO: A las 8:30 de la mañana, cuando trataba de defender a su hermana de violadores, tres sujetos tirotearon en el cuello a Gregorio Benito Fernández Hernández (40), en el barrio “La Paz”, cerca de “El Samide”. La hermana resultó herida en la cabeza y el hombre falleció el miércoles 24, a las 5:00 de la tarde, en el “Universitario”. MARACAIBO: A las 6:00 de la mañana fue encontrado sin vida Jhonny Antonio González (30), en el sector “El Tránsito”, en un déposito de carretillas utilizadas para vender frutas y plátanos en el centro de la ciudad. La víctima tenía una puñalada en el pecho y fue hallado sobre una carretilla. A las 8:30 de la noche, Eduar Leonardo Urdaneta Cuevas (22) resultó muerto a tiros, por motorizados, cerca del monumento ubicado en la urbanización “La Chamarreta”.
VIERNES 19: 2 CRÍMENES TÍA JUANA: A las 10:00 de la mañana, sicarios asesinaron de 10 tiros a un vigilante de la Alcaldía de Simón Bolívar, Omar Antonio Rivero (60), en la avenida “Intercomunal”, sector “San Isidro”. MARA: A las 8:30 de la noche, un joven de 20 años identificado como Johandry Alberto Vílchez murió al recibir cuatro disparos por parte de tres azotes de El Moján.
SÁBADO 20: 5 CRÍMENES JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 4:00 de la tarde, Ricardo Onésimo Esis Hernández, de 37 años, recibió cuatro disparos al resistirse al robo de su moto. La víctima transitaba por La Paz cuando fue abordado por tres sujetos que iban en carro. CABIMAS: En horas de la madrugada, dos hombres ingresaron a una vivienda ubicada en el sector “Amparo” y dispararon contra Aristóbulo Medina de 74 años, quien descubrió que intentaban robarlo. Medina trabajó durante 28 años en Pdvsa. MARACAIBO: En la madrugada asesinaron a Raiwil Franco Rodríguez (27), en “Cerros de Marín”. En el hecho hubo tres heridos, entre ellos dos mujeres, una de las cuales murió: Erianyely Marian Díaz Matos (21), a la 1:30 de la madrugada del jueves 25, en el Hospital Universitario. A las 5:30 de la mañana fue hallado muerto, en extrañas circunstancias, un cabo segundo del Ejército, Manuel Alejandro Barrios Loaiza, de 20 años. La víctima fue encontrada con un tiro en la cabeza, cerca del conjunto residencial “Las Pirámides” en Pomona.
¡DESARME Y A! LUNES 22: 4 CRÍMENES MARACAIBO: A la 1:30 de la mañana, apareció muerto Marco Antonio Romero (21), con tres disparos en la cabeza, en el barrio “Los Andes”. A las 3:30 de la mañana, sujetos ultimaron de un tiro en la cabeza a Richie Polanco (21), cuando estaba en un velorio en el callejón “Ecos del Zulia”, “Santa Rosa de Agua”. SAN FRANCISCO: A las 4:00 de la mañana, localizaron muertos a Yorly Pernía Pernía (39), con un disparo en el cuello, y a Jonathan José Pérez Gámez (19), con varias puñaladas, en el barrio “Primero de Marzo”.
MARTES 23: 1 CRIMEN CIUDAD OJEDA: A las 6:00 de la tarde, un sujeto mató a un barbero dentro de su establecimiento, al propinarle dos disparos. A Rafael José Miquilena lo asesinaron en el sector “Las Morochas”.
MIÉRCOLES 24: 3 CRÍMENES MACHIQUES: En horas de la tarde, localizaron muertos a dos hombres de rasgos indígenas, no identificados, con disparos de escopeta, en la hacienda “El Recuerdo”, parroquia Río Negro. MARACAIBO: A las 8:30 de la noche, atracadores ultimaron de dos disparos al bodeguero Freddy Fernández (44), en su abasto ubicado en su residencia, en el barrio “Santa Ana”, de “La Misión”.
JUEVES 25: 1 CRIMEN MARACAIBO: A las 3:00 de la mañana, localizaron muerto, con heridas de bala y signos de tortura, a Leonardo Enrique Acosta Badueño (31), en la cinemateca del Conjunto Residencial “El Pinar”.
VIERNES 26: 2 CRÍMENES
MARZO DE TERROR
MARACAIBO: A las 9:00 de la noche, asesinaron de cuatro tiros en la cabeza a Carlos Rojas Molina (31), cuando lo confundieron con un ladrón, en el barrio “Las Banderas”. MUNICIPIO MARA: A las 8:30 de la noche, dos atracadores asesinaron de dos disparos al sargento mayor de la GNB, Adafel Bracho Rodríguez (46), cuando cerraba su panadería situada en la población de Nueva Lucha.
DOMINGO 3: MACHIQUES: Hombres encapuchados ultimaron de varios disparos al cacique yucpa Sabino Romero, cuando iba a votar por el cacique mayor, en El Tokuko. El crimen, ocurrido a las 8:00 de la noche, aún no ha sido resuelto por la policía, pues no hay detenidos.
MIÉRCOLES 20: CASIGUA EL CUBO: A las 8:30 de la noche, un escolta de la Alcaldía del municipio Jesús María Semprún, identificado como José Antonio Chaparro (40), murió luego de recibir cuatro disparos, en el barrio “Las Palmeras”. Falleció dos días después en Mérida.
SÁBADO 27: 9 CRÍMENES
DOMINGO 10: MARACAIBO: A las 8:30 de la mañana, un sujeto sorprendió al gandolero de Bolipuertos, John Alberto Hernández Hernández (30), para asesinarlo de ocho disparos, cuando salía de su residencia, en la avenida 12 con calle 91 de “Belloso”. Aún buscan al homicida. JUEVES 14: MARACAIBO: A las 7:00 de la mañana, localizaron con impactos de bala los cadáveres de Kelvis Joaquín Carrera Pérez (19) y Rafael Antonio Romero Jiménezz (18), en una trilla cercana a una fábrica ca de asfalto, en el sector “El Comején”, de “El Palotal”, parroquia Francisco Eugenio nio Bustamante. Agentes de la Policía Naciocional fueron detenidos por el caso.
VIERNES 22: CABIMAS: A las 9:20 de la noche, antisociales acabaron a tiros con la vida de una oficial jefe del Cpbez, Johana Bracho Zavala (27), frente a su residencia ubicada en el sector “Las Casitas”.
MARACAIBO: A las 10:00 de la mañana, sujetos mataron a tiros a Lenderson Palacios (18) y dejaron herido a su hermano Luis Palacios (24), por la disputa de un terreno, en la cuarta etapa de la urbanización “Altos de Sol Amada”. A las 11:15 de la mañana localizaron en el interior de una Toyota Terios, en una bolsa, el cuerpo de Isabel Cristina Valbuena Sarcos (40), en el estacionamiento del HUM. Al parecer fue estrangulada. En la tarde, Robinson Alexander Rodríguez Villarreal (22) murió de varios disparos, durante una riña en la Cárcel Nacional de “Sabaneta”. JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 12:30 de la madrugada ultimaron a tiros a Ángel (22), Álvaro (20), Irandy (34) y Yohendry Cedeño (27), hermanos, y a su padre Enrique Cedeño (54), cuando celebraban el grado de uno de ellos, en una venta clandestina de cerveza, ubicada en la vía La Concepción, sector “El Curarire”. SAN FRANCISCO: A las 10:30 de la noche, dos sujetos ultimaron de un disparo en la espalda a Larry Antonio Reyes Lemus (31), a quien habían llamado por su nombre, en el barrio “Milagro Sur”.
¡DESARME YA!
! A ESARME YA! Y ¡D E RM ¡DESA RME YA ¡DESA MARTES 30: 1 CRIMEN MART
DOMINGO 28: 16 CRÍMENES MARACAIBO : A la 1:30 de la madrugada, antisociales mataron a puñaladas a Juan Pablo Coy Camacho (24) y a Nerwin David Carles Camacho (28), para robarlos en el barrio “El Gaitero”. La esposa de Carles fue violada. A las 4:00 de la mañana, dos motorizados interceptaron a Darwin Enrique Medina Solano (28), para ultimarlo de un tiro en la cabeza y quitarle el dinero, en la calle 118 con avenida 63, de “Integración Comunal”. A las 8:00 de la mañana, después de celebrar su cumpleaños, antisociales hirieron de seis disparos a Robinson Alberto Méndez Suárez (24), en el barrio “12 de Marzo”, de “El Marite”. Falleció en el Hospital Materno. A las 10:00 de la mañana, Gabriel Manzanillo (24) regresaba ebrio a su residencia ubicada en el barrio “María Angélica de Lusinchi”, cuando lo interceptaron individuos que le dispararon para matarlo. A las 3:30 de la tarde, dispararon en el pecho a Ramón Segundo González Flores (56), en “Milagro Norte”. Falleció al ingresar al Hospital “Adolfo Pons”. A las 4:30 de la tarde, ultimaron de una puñalada al interno Angel Mijad Morales Rodríguez (50), en la Cárcel de Maracaibo. A las 5:15 de la tarde, sujetos interceptaron a Edinson Enrique Correa Rivero (48), a
!
quien hirieron de bala, en la avenida 9B de “Veritas”, lo que produjo su deceso, en el Hospital Central. SAN FRANCISCO: En la madrugada, ultimaron a tiros a Wilfrido Rodríguez y a Mario Pérez (70), en un taller mecánico vía al aeropuerto, parcelamiento “Mi Esfuerzo”. A las 2:00 de la mañana, Lisandro Antonio Vásquez (17) trató de evitar una riña en una na fiesta open, cuando un sujeto le disparó spa p ró en el cuello, en el barrio “Bolivariano”, ddee “E “El El Manzanillo”. A las 4:30 de la mañana, apareció muerto, uerto too, to, con un tiro en la cabeza, Wilfredo José Pereiereira Áñez (24), en la calle 16, entre avenidas 6 y 7, de “Sierra Maestra”. A las 8:00 de la mañana, dos sujetos ultimaron a tiros a Fernando Antonio Jiménez Duarte (27), en la residencia de un amigo, en el barrio “Sabana Sur”. A las 8:00 de la noche, ultimaron de nueve disparos a Francisco Javier Castellanos (36), en la avenida 25B, “El Manzanillo”. GUAJIRA: En la madrugada mataron de varios tiros a Heriberto Montepío (56), en el sector “Japuncito”. BACHAQUERO: A las 9:30 de la noche, antisociales mataron de varios tiros a Andrés Rodríguez Chávez, dentro de una camioneta, en el sector “Produzca”.
JESÚS ENRIQUE LOSSADA: A las 6:00 de la mañana, localizaron muerto, con un disparo de escopeta en el rostro, a Julián ron la Lázaro Pana (44), a quien le robaron bicicleta y demás pertenencias. encias. Su cuerpo apareció eció eenn la l vvía íaa Palito Blanco-La Concepp ción, en la entrada all relleno sanitario, por “Lodedoria”.
LUNES 29: 3 CRÍMENES COLÓN: A la 1:30 de la madrugada, sujetos a bordo de una moto mataron de seis tiros en la cabeza a José Miguel López Pirela (26), en el sector “Juan de Dios González”, de San Carlos del Zulia. En horas de la madrugada, Jhonny Alberto Angarita Olano (28) resultó muerto a tiros
dentro de su residencia ubicada en la calle 3 del barrio “Ezequiel Zamora”, de Santa Bárbara del Zulia. CABIMAS: A las 2:00 de la mañana, apareció muerto Junior José Morillo Hernández (19), con varios disparos y golpeado, en el sector “H7”, de “El Platanal”.
¡DESARME YA!
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013
SAN FRANCISCO
Investigan muerte de bebé de un mes F. Delgado/O. Andrade Sin signos vitales ingresó a las 4:30 de la mañana de ayer, al Hospital General del Sur, Ángel Alberto Polanco González, de tan sólo un mes de nacido. Al momento se presumió que el niño había sido golpeado, ya que una fuente ligada a la investigación aseguró que ingresó con un hematoma en el cuello y sangrado en la nariz, sin embargo, la autopsia aún no ha sido revelada a los funcionarios del Cicpc San Francisco que hicieron el levantamiento del cuerpo. Por el hecho aún no hay detenidos, pero los padres de la criatura y allegados han sido interrogados para las averiguaciones correspondientes. Los familiares se mostraron herméticos ante los medios en la morgue del HGS. Se conoció que el menor vivía junto a su familia en una vivienda ubicada en el sector “Paraíso”, de la parroquia El Bajo, en San Francisco.
EL MOJÁN
Polimara capturó a presunto sicario colombiano Equipo de Sucesos Un hombre que se desplazaba en una moto con placas colombianas, en el sector “Paila Negra”, municipio Mara, fue detenido por funcionarios de la policía de esa jurisdicción, bajo la acusación de ser un presunto sicario. El aprehendido fue identificado por autoridades de Polimara como Rafael Alexander Salas Jiménez, natural de Maicao, Colombia, a quien se le incautó una pistola marcada por Industrias Militares Colombianas, Indumil. Según fuentes policiales, el hombre presuntamente fue contratado para cometer un crimen por encargo, para lo cual ingresó a Venezuela. Sin embargo, durante un operativo de Polimara, se detectó la presencia del sujeto, quien al parecer no supo explicar el motivo de su presencia en el país, cuando le detectaron el arma de fuego. Fue capturado en “Paila Negra”, parroquia El Moján.
Incontenible la inseguridad en el municipio Guajira del estado Zulia
Trabajó duro con la carne pero le quitaron la vida OSMAR DELGADO
Silio González, de 45 años, fue atracado en “Los Filúos”. Dos sujetos lo dejaron agonizante a puñetazos. Le quitaron 10 mil bolívares. Su humilde familia lo llora.
LA VÍCTIMA
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
C
omo consecuencia de una golpiza recibida días atrás por delincuentes, murió en el Hospital Universitario de Maracaibo un comerciante de carne, quien se encontraba recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos. A las 11:00 de la mañana del lunes falleció Silio González (45), quien tenía en el mercado de Los Filúos, municipio Guajira, un puesto de venta de carne, dijeron familiares. La víctima recibió puñetazos por parte de dos sujetos, que lo sorprendieron al notar que el comerciante portaba dinero en efectivo y prendas. A González lo interceptaron frente a una venta de cervezas, en Los Filúos, el 17 de abril, a las 3:30 de la tarde, según Altagracia Pérez, prima. Reveló la familiar que al co-
Altagracia Pérez, al momento de ofrecer sus declaraciones sobre el caso, en las cercanías de la morgue situada en la Facultad de Medicina de LUZ.
merciante lo despojaron de 10 mil bolívares en efectivo y de varias prendas. “Él solía cargar mucho dinero, de la venta de la carne en Los Filúos”, dijo la esposa del hoy occiso, que no se identificó. Puños mortales Señalaron las afligidas parientes que a Silio le afincaron las uñas en el antebrazo izquierdo y lo arañaron en el intento de quitarle un reloj que cargaba. Después de propinarle varios golpes, dejaron prácticamente sangrante a González, a quien le
sustrajeron los 10 mil bolívares y la prendas de valor, entre las que se encontraba el reloj. La mayoría de las contusiones las recibió la víctima en el rostro. Media hora después, los familiares, a quienes les avisaron de la novedad, encontraron con el rostro lleno de sangre a Silio, a quien trasladaron al Hospital Binacional de Paraguaipoa. Le prestaron los primeros auxilios y lo remitieron al HUM, donde permaneció 12 días internado en Cuidados Intensivos. Ante la gravedad de las lesio-
Silio González tenía su residencia en Paraguaipoa, frente al terminal de pasajeros. Era una persona sumamente dedicada al comercio de venta de carne. Por lo general llevaba mucha suma de dinero, producto de las ventas. Dejó siete hijos en la orfandad. Era el menor de cuatro hermanos.
nes sufridas por el comerciante, se produjo su deceso. Funcionarios del Cicpc trasladaron el cuerpo de la víctima a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la realización de la autopsia. Mientras esperaban retirar al fenecido comerciante de la morgue, los parientes clamaban por justicia y por más patrullaje en Los Filúos. La familia del hombre se llevó el cuerpo, para darle cristiana sepultura. Denunciaron el caso en el Cicpc de Paraguaipoa.
La víctima de 81 años salió desde su casa a botar la basura a las 8:45 de la mañana de ayer
Camión del aseo arrolló a jubilado de Pdvsa F. Delgado/O.Andrade Un jubilado de Pdvsa identificado como Luis Alberto González Bracho, de 81 años, murió luego de ser arrollado por un camión del aseo urbano, ayer a las 8:45 de la mañana. El lamentable suceso ocurrió en la calle 101, del sector “El Calvario”, cerca de la conocida “batea”, parroquia Manuel Dagnino. Según lo relatado por testigos, González salió de su residencia a botar la basura y fue embestido por el camión que al momento estaba en retroceso. El conductor aparentemente no
se percató del hecho, ya que llevaba unos audífonos puestos, dijeron los presentes. Wendy Coy, hija del infortunado, detalló que los hombres no se encontraban uniformados. Los vecinos alarmados y en medio del dolor querían linchar al conductor, que no prestó atención a los gritos que le propinaban los ayudantes para que no continuara retrocediendo. Maritza Zambrano, vecina de la zona, recordó que hace 15 días el mismo conductor casi la atropella. González laboró por 42 años como supervisor de mecánica diesel y dejó seis hijas.
OSMAR DELGADO
El cuerpo de González Bracho quedó en el pavimento a pocos metros del lugar que fue su hogar por años. El camión del Imau está signado con el número 4012.
Maracaibo, miércoles, 1 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Atracadores lo despojaron de una camioneta Toyota cerca de Miraflores
CARACAS
Asesinaron a escolta de Fiscal General
Encañonaron y se llevaron a un asistente de Maduro
Equipo de Sucesos En horas de la noche del lunes fue ultimado, en “Carapita” del Distrito Capital, un escolta de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz. Según lo señalado por los medios de la localidad, la víctima era sargento mayor de tercera de la Guardia Nacional Bolivariana y fue identificado como Pedro Ramón Infante, de 37 años. Trascendió que Infante recibió siete impactos de bala distribuidos en varias partes de su cuerpo. La víctima estaba adscrita al componente de escoltas y estaba asignado al grupo que resguarda a la Fiscal General, contó una fuente ligada a la investigación. Víctima del hampa Según se pudo conocer, lo despojaron de una moto de alta cilindrada, modelo V-Storm y de su arma personal calibre 9 mm. El funcionario estaba de civil, estacionado en la entrada de “Carapita”, en la avenida intercomunal de Antímano, cuando lo atacaron varios pistoleros motorizados. Según destacaron los familiares, había ido a la zona a buscar a un amigo. No saben mayores detalles del hecho. Solo piden justicia. El efectivo era miembro del grupo de escoltas del comandante general de la GNB, Juan Francisco Romero Figueroa. Se convirtió en el funcionario número 27 que pierde la vida este año en la Gran Caracas, a manos del hampa.
Homar Faraón Viera Rodríguez fue sometido por tres pistoleros. Ante una operación envolvente de diveros cuerpos de seguridad, lo liberaron. El Cicpc investiga a fondo. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
L
a delincuencia organizada sigue haciendo estragos en el país, esta vez le tocó a un asistente del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La noche de este lunes, fue secuestrado en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, Homar Faraón Viera Rodríguez, asistente del presidente Nicolás Maduro. Viera, según lo reseñado por los medios de la localidad, se desplazaba en una Toyota Fortuner plateada de uso personal. Seguidamente fue abordado por tres sujetos que lo obligaron a subir a otro vehículo, mientras que otros se montaron en la camioneta Toyota que al momento la víctima se disponía a conducir.
Diferentes cuerpos de seguridad y hasta la Guardia Nacional Bolivariana fue desplegada por las principales arterias viales de Caracas para dar con el paradero del asistente de Maduro. Se conoció que Viera fue abandonado en buen estado de salud y su camioneta fue hallada horas más tarde. Se desconoce si los presuntos hampones estaban dispuestos a tener a la víctima durante varias horas. Para los cuerpos de seguridad el hecho se trató de un secuestro exprés.
Búsqueda en la zona Trascendió que una alerta a los organismos de seguridad, obligó a los presuntos delincuentes a abandonar el vehículo y a la víctima del plagio.
Denunció ante el Cicpc Luego de ser liberado Viera Rodríguez formuló la denuncia en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la capital.
MARACAIBO
Murió niño en el “Coromoto” Fabiana Delgado M. Alfredo José Jimenez de dos años, murió a las 3:00 de la tarde de ayer, tras luchar entre la vida y la muerte por más de una semana en el Hospital “Coromoto”. El niño era oriundo de San Felipe estado Yaracuy y fue remitido hasta el Hospital “Coromoto” tras sufrir quemaduras en un accidente doméstico. Sus familiares se mostraron muy dolidos en las afueras de la morgue de LUZ donde no quisieron dar detalles sobre lo sucedido.
Trascendió que el día del incidente el niño jugaba por las inmediaciones de su vivienda y sin querer golpeó un pote que tenía gasolina y se llenó, nadie notó la novedad. Seguidamente, la familia preparó unos carbones para asar carne, cuando uno de los miembros se disponía a encender un fósforo el niño estaba cerca y se prendió fuego al recibir una chispa, contó la fuente. Debido a lo delicado de su estado fue remitido al “Coromoto”. Será sepultado en Yaracuy.
Se presumió al momento que la víctima fue abordada en la avenida “Urdaneta” de la capital, en las cercanías del Palacio de Miraflores.
De inmediato, varios detectives se avocaron al caso para dar con el paradero de los tres hombres que abordaron al asistente de Maduro. Investigaciones Se pudo conocer que las primeras pesquisas arrojaron que Viera había sido secuestrado cuando se disponía a montarse en su camioneta en las inmediaciones del Palacio de Miraflores. También se conoció que el vehículo no estaba blindado porque es de uso particular de la víctima. Funcionarios del Cicpc someterán a experticias la camioneta a fin de activar los rastros dactilares de los antisociales lo que permitiría su identificación al compararlas con el archivo del Servicio administrativo de identificación, migración y extranjería (Saime).
CPBEZ
Más de 200 oficiales cuidarán las escuelas Fabiana Delgado M. El Sub Director del Cpbez, César Martínez indicó ayer, que se han implantado mecanismos de seguridad que permitirán contrarrestar hechos delictivos en las escuelas de la ciudad. Señaló que 280 oficiales pertenecientes a los distintos Centros de Coordinación Policial y del Servicio de Vigilancia y Patrullaje Motorizado Escolar, participaran en el plan de seguridad, que prevendrá la ejecución de hechos delictivos en las escuelas. Martínez informó que se están ejecutando grandes esfuerzos en materia de seguridad, que incluye la protección y vigilancia en las aulas. “Durante los últimos días se han sostenido reuniones con directores, maestros y profesores para articular esfuerzos orientados a la prevención escolar, resaltando que se atenderá en las horas de entrada y salidas y en situaciones que se puedan presentar en las adyacencias de las unidades educativas”, concluyó el jefe policial.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA SE HACE SABER EL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO ZULIA, participa que fue solicitado en compra ante el Concejo Municipal, por la Ciudadana: OLIS YANNINE ESTRADA HERRERA, venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la cédula de identidad Nº V-12.548.440, y domiciliado en la Jurisdicción del Municipio Sucre del Estado Zulia, un terreno propiedad del Municipio Sucre del Estado Zulia, ubicado en Nueva Bolivia, Sector San Rafael, Parroquia Bobures, con una superficie aproximada de: CIENTO NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS CON CINCUENTA Y CUATRO (199,54 Mts2), con los siguientes linderos: NORTE: Con Centro de Rehabilitación integral. SUR: Tercera Calle. ESTE: Con Calle Pública. OESTE: Con Áreas Verdes. De conformidad con la Ordenanza de Reforma Parcial de la Ordenanza sobre terrenos ejidos, se concede un plazo de siete (07) días hábiles, a partir de la publicación para oír las oposiciones que sugieren a dicha solicitud de compra de ejidos. Los que se consideren con derecho a oponerse a la venta del terreno ejido solicitada, pueden hacerlo por escrito ante este despacho. PUBLÍQUESE EN UN DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA LOCALIDAD ABG. VIVIANA MORENO SÍNDICA PROCURADORA MUNICIPAL Municipio Sucre Estado Zulia
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 1 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.651
“EL CALVARIO”
EL MOJÁN
Camión arrolló a jubilado de Pdvsa
Capturado presunto sicario colombiano
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“MILAGRO NORTE”
Antisociales se ensañaron contra un albañil en la vía Palito Blanco
Salió a buscar licor y apareció muerto con un tiro en la cara OSMAR DELGADO
Lo mataron de un disparo de escopeta. Le sustrajeron dinero, el celular y la bicicleta donde se desplazaba. Lo hallaron al amanecer de ayer. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
D
espués de ir a buscar licor en un depósito ubicado en el sector “Lodedoria”, municipio Jesús Enrique Lossada, un albañil de 44 apareció muerto con un disparo de escopeta en la cara, a las 6:00 de la mañana de ayer, en la vía a Palito Blanco, a pocos metros de la entrada al relleno sanitario. A cinco metros de un perro muerto dejaron tirado el cuerpo de Julián Lázaro Pana, quien tenía su residencia en el sector “Jagüey del Monte”, cerca del cementerio de “El Edén”, en la vía a La Concepción. En una trilla llena de monte yacía boca abajo el cuerpo de Pana, quien laboraba como albañil junto a su hermano, en el sector “Nueva Lucha”, cerca de la vía a Palito Blanco. La víctima, de la etnia wayúu, vestía un suéter celeste con rayas rojas, un pantalón jeans azul y alpargatas. El cadáver apareció en la trilla del sector “El Pozón”, frente a la granja “San Antonio”.
Adriana Pana, hermana del occiso, no contuvo las lágrimas cuando vio a su familiar tirado en la trilla enmontada de la vía a Palito Blanco, frente a la granja “San Antonio”, en el sector “El Pozón”, a pocos metros de la entrada al relleno sanitario.
Búsqueda fatal Eduardo Pana, hermano del infortunado, refirió que ambos se encontraban compartiendo tragos en “Lodedoria”, la noche del lunes, en la casa del primero. Cerca de las 11:00 de la noche, Julián salió a buscar más licor en un depósito cercano, porque se había acabado. “Mi hermano salió a la licorería pero no regresó. Comenzamos a preocuparnos y hasta lo llamamos al celular, pero no contestaba”, expresó con dolor. “Salimos a buscarlo a los hospitales y a la policía, pero no nos daban razón de él”, añadió.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
“Vecinos que pasaron por la vía a Palito Blanco nos avisaron temprano que vieron a Julián tirado en el terreno. Fuimos a ver qué le sucedió y nos encontramos con mi hermano muerto, tirado, con la cara ensangrentada”, manifestó el afligido familiar. “Él había salido de la casa, en su bicicleta, pero en el lugar donde estaba mi hermano tirado esa bicicleta no apareció, ni el dinero que cargaba ni el celular”, detalló. Cerca del cuerpo de Pana, se encontraba tirada una botella de licor casi vacía. El cuerpo fue levantado por funcionarios del Cicpc y lo llevaron a la morgue.
20 AÑOS DE ALBAÑIL hJulián Lázaro Pana laboró durante 20 años como albañil, para sostener a su familia. hDejó a cinco hijos en la orfandad. hEra el tercero de 13 hermanos. hEn el lugar del hallazgo, funcionarios del Cicpc localizaron restos de perdigones y colectaron la botella de licor que estaba cerca del cuerpo.
Murió de un disparo en el pecho Oscar Andrade Espinoza Un albañil y vendedor de miel de abejas murió de un disparo en el pecho, cuando se encontraba cerca del abasto “El Silencio”, en la avenida “Milagro Norte”, barrio “El Relleno”, parroquia Coquivacoa. El hecho se registró el domingo a las 3:30 de la tarde, en el que perdió la vida Ramón Segundo González Flores (56), quien tenía su residencia en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. El hombre había salido, el domingo en la mañana de su vivienda, a vender miel, dijeron familiares que no aportaron su identidad. El hoy occiso fue después a “Milagro Norte”, para visitar unos hijos que tenía por la zona. Sobre las circunstancias del suceso, los parientes dijeron desconocerlas. Precisaron que a las 4:00 de la tarde del domingo ingresó sin signos vitales al Hospital “Adolfo Pons”. La víctima fue trasladada a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la autopsia correspondiente. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas comenzó las investigaciones a través de interrogatorios a testigos y la colección de evidencias de interés criminalístico. El vendedor de miel de abejas dejó en la orfandad a ocho hijos, resaltaron los adoloridos familiares.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 450 327 04:45 pm 991 558 07:45 pm 932 521 TRIPLETAZO 12:45 pm 307 Virgo 04:45 pm 603 Géminis 07:45 pm 869 Aries
TÁCHIRA A B 12:00 m 866 589 05:00 pm 592 454 09:00 pm 483 641 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 678 Acuario 05:00 pm 782 Sagitario 09:00 pm 476 Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 147 214 04:30 pm 016 940 08:00 pm 466 566 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 995 Capricornio 04:30 pm 324 Tauro 08:00 pm 373 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 793 000 04:30 pm 188 694 07:45 pm 074 346 TRIPLETÓN 12:30 pm 306 Virgo 04:30 pm 674 Tauro 07:45 pm 778 Aries
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 653 04:00 pm 564 07:00 pm 808 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 769 Aries 04:00 pm 031 Leo 07:00 pm 913 Leo