Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.661
www.versionfi www versionfinal nal.com.ve com ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA ANDA-FEVAP FEVAP
Bs. 3,00 Bs 3 00
Miguel Cabrera llegó a 7 jonrones y 40 carreras impulsadas h18 POLÍTICA DERECHOS HUMANOS
Maduro fustigó a órgano de la OEA Ayer la Comisión Interamericana instó a Venezuela a garantizar la vida y la libertad de expresión de los sectores políticos. Maduro dijo que es un organismo desprestigiado. -2-
CAPRILES
“Basta de perseguir a los estudiantes” Henrique Capriles exigió al gobierno nacional que cese el acoso a los estudiantes y le sugirió que persiga a la delincuencia. Criticó la importación de alimentos. -3-
CONFLICTO El gremio quedó listo para ir al paro indefinido en todo el país
Sueldos humillantes mortifican a los profesores universitarios h Ante la indiferencia del gobierno nacional frente a los planteamientos de la Fapuv, los docentes agotan las últimas horas antes de paralizarse totalmente.
hHay miles de profesores con salarios inferiores a los 3 mil bolívares mensuales, y en el caso de LUZ abundan los compromisos incumplidos por el ejecutivo.
-8-
MARACAIBO Conclusión: El cáncer tiene cura y las técnicas asombran HENDER SEGOVIA
MILITARES
Colombia denuncia abusos venezolanos El Defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Otálora, dijo que indígenas del Guainía, frontera con Amazonas, denunciaron agresiones del ejército venezolano. - 20 -
PARLAMENTO
Copei evalúa solicitar revocatorio a diputados
ANÁLISIS
Jesús Barrios, secretario general de la tolda verde, dijo que una posibilidad cierta es proponer a la unidad democrática el revocatorio a quienes no han cumplido. -3-
Evo Morales aspira gobernar hasta 2020 Tras lograr la autorización del Tribunal Supremo de Bolivia, Morales optará en el 2014 por un nuevo periodo y así emulará a Chávez. Otros líderes de izquierda siguen esa ruta. -7-
JUICIO EN FRANCIA
Abogados de “Carlos” piden apoyo a Maduro
SUCESOS PRESO "ESCALANTE"
Este lunes comenzará en París otro histórico juicio contra el terrorista Ilich Ramírez Sánchez, alias "Carlos". Esta vez lo juzgarán por cuatro sangrientos atentados. - 21 -
Capturado en Barinas un jefe del narcotráfico Jesús Escalante, alias "Escalante", jefe de "Los Urabeños", uno de los narcos más buscados del vecino país, fue capturado cuando entraba al consulado en Barinas. - 23 -
GOBIERNO ZULIANO
“No absorberemos más personal tercerizado” Tania Mesa, Secretaria de Salud, dijo que el presupuesto de la Gobernación no alcanza para absorber más allá de 3 mil tercerizados y culpó a la gestión anterior. -6-
MUNDO
SALUD ORIENTACIÓN Finalizaron las I Jornadas Internacionales de Oncología “Dr. Carlos Alaimo” en el Hotel InterContinental de Maracaibo. Todo un éxito. Las ponencias de los científicos de seis países dejaron claro que el cáncer tiene cura y que los modernos tratamientos son menos traumáticos que los de años anteriores. En la gráfica aparece el doctor Antonio Assis, una de las figuras más renombradas de Brasil, quien expuso sobre la Radioterapia de Intensidad Modulada. Versión Final estuvo en la primera fila del evento.
-4y5-
Lista de consejos para madres novatas -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
ECONOMÍA
El barril de petróleo aumentó 2,46 dólares
Cesta OPEP cierra en 101,67 dólares
AVN.- El precio del barril de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el jueves en 101,67 dólares, lo que representa una reducción de 44 centavos (0,43%) con respecto a los 102,11 dólares registrados en la jornada anterior, informó este viernes el grupo en un comunicado. La semana pasada el crudo tenía un valor de 99,51 dólares, esté incremento genera un poco de tranquilidad a la petrolera nacional. La cotización del crudo se vio impulsada a la baja luego que la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) revelara que las reservas de petróleo del mayor consumidor de crudo del mundo aumentaron en 230.000 barriles la pasada semana. El informe estatal reveló que los inventarios de crudo se ubicaron en 395,5 millones de barriles, la cifra más alta desde que comenzaron los registros de la agencia estadounidense, en 1982. Asimismo, indicó que los inventarios de destilados subieron en 1,8 millones de barriles la semana pasada, mientras que los de gasolina bajaron 910.000 barriles, para ubicarse en 215 millones de barriles. La cesta Opep incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend; el iraní Iran Heavy; el iraquí Basrah Light; el Kuwait Export; el libio Es Sider; el nigeriano Bonny Light; el qatar Marine; el saudita Arab Light; el Murban, de los Emiratos Árabes Unidos; el venezolano Merey; el angoleño Girassol y el ecuatoriano Oriente. Los 12 miembros que integran esta organización extraen 30% del petróleo del mundo. Venezuela produce alrededor de 3 millones de barriles diarios, de los cuales exporta unos 2,5 millones, principalmente a Estados Unidos y China.
Roy Chaderton tildó de complice de la oposición a la Corte Interamericana
Maduro rechaza a la CIDH por solicitar que se garantice la vida de los venezolanos La OEA instó al Gobierno Central iniciar investigaciones sobre los hechos violentos del 15-A. Venezuela está en la lista negra de la Comisión por violaciones a los DD HH Elías Jaua aseguró que no se renovará la concesión al canal Rctv.
VIOLACIÓN DE DERECHOS La oposición venezolana ha incurrido a diferentes organismos para formalizar denuncias por presuntamente el Gobierno Nacional violar los derechos humanos de los venezolanos. También han manifestado su repudio a los hechos de violencias ocurridos en la Asamblea Nacional al no permitirle a los diputados de la bancada opositora ejercer su derecho a palabra y por ser golpeados por diputados oficialistas. El presidente Nicolás Maduro afirma que en Venezuela no ocurren tales hechos y que son injerecias por parte del líder opositor. Venezuela inició el proceso de desincorporación de la Cidh, calificando a ese organismo de “esbirro” de Estados Unidos. Esta decisión ha sido criticada.
AFP / AVN
E
l presidente Nicolás Maduro repudió este viernes a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo autónomo de la OEA, y la acusó de “arremeter” contra la democracia de Venezuela, luego de que el ente instara al Estado venezolano a garantizar la vida e integridad de sus ciudadanos tras las elecciones presidenciales. “La cuestionada y desprestigiada CIDH vuelve a arremeter contra la democracia y el pueblo venezolanos. Una vez más la rechazamos y repudiamos”, escribió el mandatario en su cuenta Twitter. La CIDH instó este viernes a Venezuela a “adoptar de manera urgente todas las medidas que sean necesarias a fin de garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión en este contexto”. El organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA) también recomendó a las autoridades venezolanas “iniciar investigaciones sobre todas las muertes y hechos de violencia reportados” tras las elecciones y sancionar a los responsables, garantizando el “debido proceso”. Capriles pidió la impugnación de los resultados electorales tras denunciar supuestas irregularidades en los comicios. Venezuela ha rechazado la mayoría de los pronunciamientos de la Comisión y de la Corte IDH, a quienes acusa de parcialidad en su contra, por lo que a partir de septiembre se hará efectivo su retiro del tribunal interamericano, tal como lo ordenara el fallecido presidente Hugo Chávez en septiembre de 2012. Lo que exigió la Cidh Esta reacción de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro rechazó el comunicado que envió la CIDH dónde se solicita adoptar medidas que garanticen la integridad y vida de los venezolanos.
se debió a un pronunciamiento previo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos sobre la situación política del país. El organismo instó al Estado venezolano a garantizar la vida y seguridad de sus ciudadanos e investigar las muertes ocurridas en disturbios tras las elecciones presidenciales del 14 de abril pasado. La CIDH “insta al Estado a adoptar de manera urgente todas las medidas que sean necesarias a fin de garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal, así como los derechos políticos, el derecho de reunión y los derechos a la libertad de asociación y libertad de expresión en este contexto. Según el ente, con sede en Washington, las autoridades venezolanas deben “iniciar investigaciones sobre todas las muertes y hechos de violencia reportados” tras las elecciones y sancionar a los responsables, garantizando el “debido proceso”. La CIDH, ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), también pidió a Venezuela investigar el hostigamiento y amedrentamiento contra funcionarios públicos, luego que un incidente violento en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) dejó varios heridos. Diputados oficialistas y opositores se enfrentaron a golpes la sema-
na pasada, en un contexto en el que el presidente del Legislativo (controlado por el partido oficialista PSUV) había prohibido el derecho de palabra a los parlamentarios que no reconocieran a Maduro. La Comisión mantuvo en su “lista negra” a Venezuela, Cuba y Honduras, por serias violaciones a los derechos humanos, en su informe anual presentado en abril. Venezuela le niega desde 2002 el permiso a la CIDH para que envíe una misión, alegando que reconoció el breve gobierno de facto durante el golpe de Estado de abril de ese año contra el fallecido presidente Hugo Chávez, lo que es refutado por la Comisión. Negativa a Rctv En una rueda de prensa la tarde de ayer, el canciller venezolano Elías Jaua criticó de nuevo a estos organismos y se adelantó a rechazar la sentencia que podría emitir la Corte Interamericana tras la presentación del informe de la Comisión el jueves por el caso del cierre en 2007 de la emblemática televisora venezolana RCTV, muy crítica del gobierno de Chávez. “Ya esta sentencia debe estar escrita”, dijo el canciller. “Si la corte decide que tenemos que restituirle la frecuencia a un determinado grupo económico, tendrán que invadirnos para obligarnos a acatar una de-
cisión (...) si tienen fuerza para venir (...) háganlo, si no van a perder el tiempo con su sentencia”, agregó. En su informe anual difundido en abril, la Comisión mantuvo en su “lista negra” a Venezuela, Cuba y Honduras por serias violaciones a los derechos humanos. El Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, en respuesta al comunicado de la CIDH, recordó que la organización “todavía no ha dado explicaciones por su silencio cómplice ante la masacre de miles de venezolanos por fuerzas represivas en 1989, reconocedora del Gobierno golpista que disolvió todas las instituciones democráticas y asesinó decenas de venezolanos en abril de 2002; fiel a su tradición antichavista y pro-imperial irrumpe hoy con un Comunicado que protege a los responsables de los hechos de violencia azuzados por el mal perdedor en las elecciones presidenciales del 14 de abril”. El cierre de Radio Caracas Televisión ocasionó fuertes críticas dentro y fuera de Venezuela. Las protestas que hubo posterior a esa medida, sumada a las manifestaciones de los estudiantes universitarios en el año 2007 hicieron mella a la propuesta de reforma constitucional, que el Gobierno perdió por escaso margen ante la propuesta negativa de la oposición.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Henrique Capriles denunció en Táchira la falta de políticas económicas
“En Venezuela se ve sólo más escasez y más inflación”
El Gobernador de Miranda participó en una Asamblea de Ciudadanos. Criticó al Gobierno Nacional por viajar a otros países a comprar productos. Reiteró que la inseguridad es otro problema que afecta a los venezolanos. redacción@versionfinal.com.ve
E
Henrique Capriles Radosnki en su visita al estado Táchira denunció la alza de la tasa inflacionaria. Aconsejó al Gobierno Nacional a dejar de importar productos y a incrementar la produción nacional para acabar con la inflación.
sino hambreador”. Añadió “Se fueron a recorrer y tratar de darse un bañito de legitimidad, cosa que no se logra con una foto, y los productores nuestros, bien gracias” Tocó el tema de la inseguridad, destacando que es un grave problema que cada día acaba con más venezolanos. Instó al Gobierno a perseguir la delincuencia. “En vez de estar persiguiendo a los estudiantes, persigan la delin-
cuencia”, le manifestó el Gobernador de Miranda al Presidente de la República. Conservar la paz Henrique Capriles llamó a los venezolanos a hacer una lucha bajo los líneamientos de la paz, desechando la violencia. “Nuestra lucha es por la democracia, para que haya libertad e igualdad. No pisen el peine de la violencia”, dijo Capriles
Instó al Gobierno Nacional a vivir bajo las normas del socialismo y no rodeados de lujos como lo hacen, lo primordial es el pueblo y por ello hay que pensar primero en el. “Ellos dicen que son socialistas, pero viajan rodeados de lujos y se hospedan en hoteles cinco estrellas. El enchufado mayor cerró tres pisos de un hotel en Motevideo”, finalizó Capriles Radonski.
La violencia vivida en el Hemiciclo de la que fueron víctimas lideres opositores es repudiada
Copei estudia solicitar un posible referéndum a diputados oficialistas Equipo de Política redacción@versiónfinal.com.ve
Jesús Alberto Barrios, secretario general de Copei, afirmó que el partido constituyó equipos de seguimiento a los diferentes organismos del Estado, para efectuar la contraloría social. Explicó que hay corrupción administrativa en los diferentes ministerios públicos, van a ser vigilantes del Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía General de la República, la Defensoría del Pueblo y la situación del Parlamento. Asimismo, expuso que están haciendo un análisis “profundo, serio, responsable para estudiar la posibilidad de solicitar un referéndum para esos funcionarios, para esos diputados que no lo están haciendo muy bien en la Asamblea Nacional, así como no lo están haciendo muy bien en los consejos legislativos”.
Constituida Defensoría del Pueblo “Simón Bolívar”
Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia y Rafael Ramírez, coordinador de PJ.
Equipo de Política l ex-candidato a la presidencia de la república Henrique Capriles Radonski visitó el estado Táchira para realizar una asamblea de ciudadanos con los empleados públicos perseguidos políticamente . En esta ocasión se pronunció nuevamente en contra de la alta tasa inflacionaria que en tan sólo cuatro meses alcanzó el 12,5 por ciento. A su criterio el problema se resuelve con mucha más producción nacional. Capriles manifestó “Aquí no hay ningún gobierno obrerista
TRABAJADORES
Secretario General de Copei estima solicitar referéndum a diputados oficialistas
“Hablo de la estructura institucional del país, un seguimiento a los gobernadores que están cometiendo actos de corrupción, igualmente a los alcaldes, un seguimiento, por ejemplo, a las instituciones como la Asamblea Nacional”, manifestó
Barrios. Estas declaraciones se dieron en el marco de los talleres de planificación estratégica que está realizando Copei. Barrios, manifiesta que la tolda verde busca fortalecerse con estas actividades en aras de
transmitir un mensaje de confianza por la situación que presenta la Asamblea Nacional. “No solamente por la situación que ocurre en la Asamblea de violencia, de persecución contra los disidentes, sino diputados que realmente no responden a los intereses de los estados por los cuales fueron elegidos. Tenemos que levantar un censo de esos diputados porque consideramos que muchísima gente no se siente representada”, sentenció el dirigente de Copei. Finalmente, dijo que participaron 8 estados del país para aportarle al país la posibilidad de que las instituciones se fortalezcan, “como responsables de los partidos políticos, tenemos que participar eficaz y activamente en la construcción de partidos que se renueven ante nuevas realidades”.
Redacción/Info. General.- Siguiendo instrucciones del líder democrático, Henrique Capriles, en el Zulia se constituyó formalmente la Defensoría del Pueblo “Simón Bolívar”, con la conformación de un equipo de abogados que atenderá los casos de los trabajadores despedidos, acosados o desmejorados laboralmente por razones políticas. Rafael Ramírez, coordinador político de Primero Justicia y especialista en Derecho Laboral anunció que más de treinta profesionales del derecho atenderán a los afectados en todas las etapas de los procesos legales que puedan emprender. “Tenemos la intención de formalizar cada uno de los expedientes en la medida en que los trabajadores se vayan acercando y podamos coordinar todo el procedimiento. La intención es garantizarles a todos los trabajadores del Zulia, de organismos nacionales o regionales, que estén siendo perseguidos, acosados, desmejorados o despedidos el derecho constitucional al trabajo. Estas prácticas que están penalizadas en la Ley Orgánica del Trabajo”. Las consultas son gratuitas y la atención a los afectados se hará en la sede del voluntariado, ubicada en la avenida Bella Vista, al lado de los tribunales, de manera permanente desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Por su parte, Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, hizo un llamado a “los trabajadores que en este momento están siendo víctima de acoso o terrorismo laboral” a formalizar su reclamo mediante esta Defensoría del Pueblo Simón Bolívar. “No solamente los de la Gobernación del estado, sino también todas las alcaldías donde hay persecución de los trabajadores, los de Pdvsa, los del banco Bicentenario que están pidiendo que estos abogados los ayuden. Todos aquellos tercerizados, contratados, agentes comunitarios, cargos fijos, cargos de empleados, obreros que han sido despedidos de la administración pública por acoso de tipo político, todo este cuerpo de abogados va a estar a la defensa de sus derechos”.
4 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
La Cirugía Radical Prostática ofrece la posibilidad de curación
La IMRT y la braquiterapia son los últimos avances para tratar el cáncer de próstata próstata FOTOS: HENDER SEGOVIA
El reconocido oncólogo brasileño, Antonio Assis ofreció a los asistentes detalles de las nuevas técnicas en radioterapias para tratar el cáncer de próstata.
Las nuevas radioterapias no producen efectos adversos en los pacientes. La Cirugía Radical Prostática es el mejor procedimiento quirúrgico para eliminar las células cancerígenas. En lo que va de 2013 han sido diagnósticados más de 20 pacientes con la enfermedad en el Instituto Oncológico. Vanessa Vera Gutiérrez
U
na de las conferencias más esperadas por los médicos y estudiantes que participaron en las Primeras Jornadas Internacionales de Oncología “Doctor Carlos Alaimo” fue la del reconocido oncológo brasileño Antonio Assis, quien dio a conocer la mañana de ayer, las últimas técnicas para tratar a los pacientes con cáncer de próstata. En una entrevista para Versión Final, el oncólogo brasileño explicó que la Radioterapia de Intensidad Modulada o conocida como IMRT es uno de los avances tecnológicos más modernos para tratar este tipo de carcinoma. Assis explicó que desde hace algún tiempo esta radioterapia se viene realizando en Venezuela y en la ciudad de Maracaibo. La IMRT es un tratamiento no quirúrgico, que no produce dolor en los pacientes y minimiza los efectos secundarios de las radioterapias. “La IMRT es una radioterapia externa en la cual no se coloca material radioactivo en contacto directo con el paciente, debido a que es una técnica muy precisa donde sólo se atacan a las células cancerígenas”, afirmó. Durante su conferencia, el oncólogo informó a todos los asistentes que el segundo tratamiento más moderno que se está utilizando para tratar los casos de cáncer de prostata es la braquiterapia.
Según el reconocido oncólogo esta técnica aún no se efectúa en la región zuliana, porque ninguna institución cuenta con los equipos para realizarla, sólo se tiene el material bibliográfico al respecto de la técnica. “La Braquiterapia es una técnica en la que se utiliza material radiactivo dentro de la próstata, para evitar que tanto la vejiga como el recto reciban mucha radiación, para así evitar efectos adversos en esos órganos y en los nervios de la erección”, indicó. Assis aseveró que estos dos tratamientos tienen amplios beneficios para todas aquellas personas que padecen el carcinoma de próstata, ya que en muchos casos se pueden eliminar las células cancerígenas. “Son las dos técnicas más modernas que se realizan en América Latina, ya que no traen complicaciones externas, como los tratamientos con hormonas que también se realizan”, subrayó. El oncólogo explicó que la IMRT no tiene ningún efecto adverso sobre el paciente, mientras que la braquiterapia sólo tiene como efecto adverso la disminución del sistema del canal urinario, puesto que produce uretritis, que es la inflamación de la uretra. “Estamos trabajando para bajar el control bioquímico del tratamiento, ya que actualmente está cerca del 10 por ciento y queremos llevarlo a un tercio”, dijo.
CIRUGÍA Í RADICAL PROSTÁTICA PARA ELIMINAR LA ENFERMEDAD El jefe de Urología del Hospital Universitario de Maracaibo y director de postgrado de la Universidad del Zulia, Pedro Barboza, informó que la Cirugía Radical Prostática es la modalidad terapéutica mas acertada para lograr la curación de los pacientes con cáncer de próstata. “En esta intervención quirúrgica se retira la glándula prostática junto con las vesículas seminales y en algunos casos también se extraen
los ganglios de la región pelviana, para que el paciente quede con una curación”, explicó. Barboza indicó que este procedimiento debe realizarse cuando el tumor no se ha salido de la glándula prostática y permite retirar todas las células cancerígenas. “En el mundo esta técnica es reconocida como la modalidad terapéutica más acertada para lograr la curación del paciente”, expuso.
DIAGNÓSTICO Ó
Luis López, urólogo del Instituto Oncológico de la “Sagrada Familia” aseveró que la biopsia es el método a través de los cuales los doctores pueden realizar un diagnótico acertado sobre la patología. López indicó que los hombres después de cumplir 40 años deben acudir al médico para realizarse una biopsia y descartar la presencia de la enfermedad. “La biopsia es la técnica para identificar cualquier tipo de cáncer, en el caso particular de la próstata, ésta puede hacerse vía transrectal y transperineal”, detalló. El urólogo del Instituto Oncológico de la “Sagrada Familia” aseguró que de los tipos de biopsia el más común es el transrectal, en el que se toman ocho muestras si la próstata es menor de 40 gramos, y 12 si es mayor a este peso. “En la rectal se coloca un equipo de ecografía en el recto que nos guía hacia la próstata y cuando ésta es ubicada, tomamos las muestras mediante una aguja”, describió.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 5
SOBREVIVIENTE
FINALIZÓ EL EVENTO CIENTÍFICO DEL AÑO
FOTOS: JORGE CASTRO
PARTICIPANTES Mario Machado Médico “Estar aquí es una experiencia nueva y enriquecedora para nosotros como médicos, ya que podemos estar a la vanguardia de los tratamientos oncológicos que se están dando en la actualidad, aprender muchísimo más sobre la enfermedad y como atender a quienes la padecen”.
Leinys Ocando Estudiante
Este viernes finalizaron las primeras Jornadas Internacionales de Oncología “Dr. Carlos Alaimo”, organizado por el Instituto Oncológico “La Sagrada Familia” y realizado en las cómodas instalaciones del Hotel “InterContinental” de Maracaibo.
Decenas de reconocidos expertos procedentes de Estados Unidos, Italia, Brasil y Colombia presentaron novedosas técnicas para tratar diversos tipos de cáncer. La asistencia superó las expectativas, decenas de médicos oncólogos ávidos de
saber absorbieron los nuevos conocimientos. Además, también acudieron estudiantes de medicina, enfermeras, esteticistas y hasta pacientes y público en general. Este evento convirtió a Maracaibo en la capital mundial de la lucha contra el cáncer.
USO DE ESTRÓGENOS: NUEVA MODALIDAD Durante la conferencia “Manejo del Bloqueo Androgénico en cáncer de prostáta”, el reconocido cirujano urólogo, José Antonio García, expuso que en la actualidad se está implementando el uso de estrógenos a través de una Hormonoterapia para tratar a los pacientes con cáncer de próstata. “Si la enfermedad ha avanzado por fuera de la glándula protástica en los tejidos alrededores de la próstata, en órganos distantes o en los ganglios linfáticos, la alternativa de bloqueo hormonal puede ser útil para el paciente”, explicó. El urólogo venezolano señaló que los estrógenos son unas de las opciones que se emplean para evitar que la testosterona se una con las células cancerígena. El galeno explicó que aunque esta técnica es muy utilizada actualmente tiene efectos secundarios en los pacientes, porque disminuye el apetito sexual, osteoporosis, anemia, aumento de peso, entre muchos otros. En la actualidad como tratamiento hormonal también se utiliza la Orquiectomía, cirugía en la que se extirpan
En las distintas conferencias sobre el cáncer de próstata dictadas ayer, en el marco de las Primeras Jornadas Internacionales de Oncología “Doctor Carlos Alaimo”, estuvo presente el comisario José Sánchez “Mazuco”, quien desde hace algunos años padece de cáncer de próstata. Según la información aportada por los médicos tratantes, “Mazuco” aún está convaleciente, debido a que acaba de terminar las sesiones de radioterapias que le aplicaron, luego de la cirugía que le practicaron en la cual se contaminó con unas bacterias. Los galenos aseguraron que el comisario zuliano también se ha visto afectado por los efectos adversos de las radioterapias como lo son el calor intenso, la apatía, entre otras. De acuerdo a la información suministrada por los galenos, las sesiones de radioterapia afectaron la parte estomacal de “Mazuco”, razón por la cual en los actuales momentos se encuentra en período de recuperación.
José Antonio García, cirujano urólogo de Valencia, explicó en su conferencia el uso de estrógenos y la castración en los pacientes con cáncer de prótasta.
los testículos para evitar la producción de testosterona y, lograr la reducción del cáncer. “En el cáncer de próstata avanzado o metastásico intentamos suprimir el estimulo hormonal a través de forma farmacológica con medicamentos y, en otros casos de manera quirúrgica con la Orquitectomía, donde quitamos los testículos, fuente de producción de testorterona, para tratar de salvar al paciente”, aseveró.
ASINTOMÁTICA El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más afecta a la población masculina, y la única forma de prevención es acudir al médico para hacerse una evaluación. Luis López, urólogo del Instituto Oncológico “La Sagrada Familia” invitó a todos los hombres para que acudan a realizarse exámenes médicos cuando han cumplido 40 años, ya que esta es una enfermedad asintomática. “El cáncer de próstata en la etapa inical rara vez da síntomas, cuando
los pacientes tienen síntomas es porque la enfermedad está localmente avanzada, lo que limita las posibilidades de curación”, explicó. Por su parte, Pedro Barboza, jefe de Urología del Hospital Universitario de Maracaibo y director de postgrado de la Universidad del Zulia solicitó a los hombres zulianos para que visiten al urólogo, se hagan los exámenes marcadores tumorales en sangre y la biopsia a nivel protástico cada año, después de cumplir los 40 años.
“Me parece que es una gran iniciativa y un gran incentivo, ya que son jornadas gratuitas que esta realizando el Instituto Oncológico quemotivan a los estudiantes y a los médicos internistas y residentes a ampliar los conocimientos sobre el cáncer que tiene gran incidencia a nivel regional.”
Wheler Torres Estudiante “Las Jornadas Oncológicas me parece que fueron excelentes, ya que las conferencias han sido muy actualizadas y explícitas para los estudiantes de medicina que hemos podido adquirir conocimientos de lo que se maneja en oncología”
Yoalis Olivo Estudiante “Han sido excelentes las jornadas que se han realizado, son muy actualizadas y que incentivan a los estudiantes a investigar sobre la oncología. Para nosotros como estudiantes la información que hemos recibido ha sido de gran ayuda para nuestra preparación académica”.
Nerio Soto Médico Residente “Las charlas han sido excelentes, porque en el estado hay gran incidencia de cáncer. Es importante conocer detalladamente los tratamientos y medicamentos que se utilizan para tratar el cáncer. Gracias a la Clínica ‘Sagrada Familia’ por éstas charlas que nos están dando”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
GREMIOS
Tania Mesa señaló que la Gobernación no cuenta recursos para una nómina abultada
Sedemat extiende horario de trabajo de licorerías en el Día de las Madres JORGE CASTRO
“No podremos absorber más tercerizados del sector Salud” Aseguró que la crisis en el Hospital “Central” viene de la gestión de gobierno anterior. Desestimó las críticas de la presidenta del Colegio de Médicos. Informó que los casos de dengue en el Zulia han disminuido en más de 50%. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Hernando Chirinos agradeció el gesto de la alcaldesa Eveling de Rosales.
Michell Briceño Ávila El presidente de la Asociación de Licores, Depósitos y Similares del Estado Zulia (Asodelicez), Hernando Chirinos, solicitó a Sedemat que se les permitiera extender el día domingo el expendio de licores hasta las 7:00 pm, tomando en consideración las innumerables pérdidas económicas sufridas por el gremio licorero el presente año. “Solicitamos a la administración tributaria municipal la extensión del horario de trabajo por el día domingo 12 de mayo, hasta las 7:00 pm y fue aceptada”, dijo Chirinos La resolución entrará en vigencia únicamente en el municipio Maracaibo. Las tascas y discotecas no participan en la solicitud requerida. Según el artículo siete de la Ordenanza Sobre Expendio de Bebidas Alcohólicas, el horario para la venta de alcohol es de lunes a sábado de 9:00 am a 10:00 pm y los domingos de 9:00 am a 4:00 pm . “Gracias a la Alcaldesa Eveling de Rosales y la economista Maryana Machado por aprobar la solicitud bajo la resolución Nº IMT-CJSP2133-2013 los depósitos y licorerías pueden trabajar hasta las 7:00 pm el domingo”, agregó “Todo el gremio licorero empezando por la junta directiva estamos sumamente agradecidos por la decisión tomada, ya que debido al duelo nacional y semana santa fue mucho el dinero perdido”, finalizó
JORGE CASTRO
A
nte la lluvia de denuncias realizadas contra la gestión regional en materia de salud, la secretaria regional Tania Mesa, salió al paso para desmentir y aclarar la situación laboral y de atención sanitaria en la red de hospitales y ambulatorios dependientes del Ejecutivo regional. Sobre las protestas de los tercerizados que piden inclusión reiteró que el proceso de absorción ya finalizó, con la inclusión de unos tres mil trabajadores en toda la entidad. “Entraron unos y otros no lamentablemente, los que no entraron no se cansan de insistir pero no vamos a cometer la irresponsabilidad de meter gente en nómina para los cuales no tenemos el recurso financiero, además de esto hicimos un análisis técnico de lo que realmente se necesitaba”, enfatizó. Indicó además que actualmente un 87% del presupuesto de salud para la región se va en el pago del recurso humano, “esta no es una situación con tinte político, sino que encontramos una nómina pasiva del 40%, por eso estamos reestructurando”. Respecto a las denuncias de los camilleros del Hospital “Central Dr. Urquinaona” que denunciaron despido injustificado después de 10 años de trabajo ininterrumpido, Mesa señaló que sólo se trató de la finalización de un contrato. “Tenemos a los camilleros del hospital Central peleando y dicien-
do que los botamos, pero no es verdad que hemos botado a nadie, a ellos se les venció el pasado 31 de diciembre su contratación y no se les renovó. En la nómina del Central hay 23 camilleros, no necesitamos más, el problema es que todos estaban laborando en la guardia nocturna”, dijo. Asimismo aseguró que la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro de salud está cerrada desde la antigua gestión de gobierno regional. “Hemos visto a algunos trabajadores y a la presidenta del Colegio de Médicos, Marisela Reverol, denunciando que la UCI no está operativa, cuando éste es un problema que heredamos del antiguo gobernador, pero ella se quitó su bata para ponerse el uniforme de Un Nuevo Tiempo”, expresó. Sobre la escasez de medicamentos, también denunciada por el gremio médico y los trabajadores de varios hospitales y ambulatorios, Mesa desmintió que no se esté dotando a los centros de salud. “Es cierto que hay escasez de algunos insumos, pero es mentira que no se le haya despachado a los hospitales, nos hemos encontrado situaciones donde se les ha negado a los pacientes los medicamentos”. Por otra parte la autoridad regional sanitaria anunció la creación de tres “micro misiones” dentro del sistema de salud regional: “Matria Querida”, “Amor Comprometido” y “Amor Quirúrgico”. La funcionaria explicó con la Misión “Matria Querida” se busca dar una atención más óptima a las parturientas y los recién nacidos, y
Tania Mesa, secretaria regional de salud, Noris Fernández, directora de programas preventivos y Ana María Izaguirre, epidemióloga regional.
disminuir las altas tasas de mortalidad en el Zulia. “En los centros maternos no le daban alimentación a las madres parturientas desde hace cuatro años, cosas que para nosotros es aberrante. Por ello haremos especial énfasis en esto”. En este sentido resaltó que el Gobierno regional realizó una alianza con la red del Gobierno nacional Mercal, que suministrará alimentos a los maternos y demás hospitales. Manifestó Mesa que otra de las misiones se denomina “Amor Comprometido”, la cual contempla la restauración de la infraestructura y la dotación de equipos a todos los centros asistenciales del estado. “Vamos a observar la infraestructura, equipamiento, recursos humanos, insumos, para verificar que se cumpla con la atención a los pacientes y pueda encontrar allí todo lo que necesita”, subrayó. Dentro de la misión “Amor Quirúrgico”, se espera brindar atención a los más de dos mil pacientes que esperan por una operación en el Zulia. “De los 72 quirófanos que tenemos en la red del estado, sólo 40 están operativos, así los recibimos y esperamos trabajar para cambiar esto”, puntualizó la secretaria regional de salud.
GRIPE H1N1 La epidemiólogo regional Ana María Izaguirre informó que se mantienen reforzadas las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus H1N1, que actualmente afecta a Mérida. “Este año hemos enviado al Instituto Nacional de Higiene 116 muestras de infecciones respiratorias agudas y sólo una resultó positiva pero correspondía al 2012 de una mujer que viajó fuera del país”. Señaló que la región cuenta con el tratamiento gratuito, aunque reiteró el llamado a la prevención. “Hay suficientes dosis de vacunas disponibles de manera gratutita, tenemos más de 300 centros de salud colocando la vacuna y la fecha tope es el 31 de julio”.
DENGUE Durante esta semana se reportaron 45 casos de dengue, para un total de mil 952 en lo que va de año. “Ya salimos de los primeros cinco puestos en el ranking del dengue, es importante porque logramos bajar el número de casos, tenemos esto controlado y estamos haciendo el trabajo preventivo necesario”, acotó Mesa.
Las homenajeadas participarán por espectaculares premios
Joe González presentará show del Día de las Madres Abraham Puche El reconocido locutor y productor audiovisual Joe González invita a todas las madres del estado Zulia a estar presentes en una edición especial de su programa “Despertando el Recuerdo”, que se transmitirá mañana de 7:00 a
11:00 de la mañana por la estación radial “Sabor 106”. El programa será transmitido desde la sede de la emisora ubicada en el edificio “Radiolandia”, avenida 8 “Santa Rita” con calle 73 de Maracaibo. Las madres que asistan al programa en la fonoplatea de Sabor
106 disfrutarán en persona las presentaciones de reconocidos artistas como: Carlos Moreno, Favio José, el salmista Jimmy González, la poetisa Yamileth Blanco, el comediante José Gregorio Soto “El Burro de La Limpia” y la agrupación musical “Manantial”. Las madres deben ir a buscar
las entradas totalmente gratuitas en la sede de Sabor 106. Participarán por fabulosos premios además de disfrutar de un sabroso desayuno, obsequios florales y aperitivos. “Despertando el Recuerdo” tiene 35 años al aire dedicado a rememorar las canciones que marcaron la década de los 70.
Joe González invita a las madres a estar mañana en su programa radial.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7
El presidente Hugo Chávez fue el campeón de la reelección, con tres períodos consecutivos. Otros mandatarios en la región han gobernado continuamente durante los últimos años. Algunos buscan hacer cambios en la constitución para repetir.
En Latinoamérica hay países donde se permite la reelección
El apego al poder no tiene color político y gana batallas
EFE
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, acaba de recibir el visto bueno del Tribunal Constitucional de su país para volver a ser candidato en 2014, una nueva batalla ganada por los partidarios del reeleccionismo en América Latina. De los actuales presidentes latinoamericanos, Cristina Fernández, de Argentina, Evo Morales, de Bolivia, Rafael Correa, de Ecuador, Raúl Castro, de Cuba, y Daniel Ortega, de Nicaragua, han cumplido en el poder más de un mandato consecutivo. Todos ellos se declaran de izquierdas o "progresistas", pero el apego al poder no tiene color político. El campeón de la reelección fue el venezolano Hugo Chávez, quien fue reelegido por tercera vez consecutiva en octubre pasado, pero murió en marzo pasado menos de dos meses después de haber iniciado el mandato 2013-2019. En total, gobernó 14 años seguidos. Si Morales, que llegó al poder en 2006, es reelegido en las elecciones de 2014, ahora que el Tribunal Constitucional le dio luz verde para presentarse, emulará a su admirado Chávez, pues abandonará la Presidencia en 2020. El Tribunal Constitucional considera que el actual mandato de Morales, iniciado en 2010 cuenta como el primero del Estado plurinacional, pues el país fue refundado en 2009. El caso colombiano En Colombia la Constitución fue reformada en 2004, para establecer la posibilidad de la reelección inmediata por una sola vez, a instancias del entonces presidente, el conservador Álvaro Uribe, quien pudo así renovar el mandato en 2006. Los uribistas trataron de que su líder pudiera seguir en el poder más allá de 2010 por la vía de un referendo, pero la Corte Constitucional rechazó esa posibilidad en 2010. El actual presidente colombia-
Sin importar si son de izquierda o derecha, en América Latina hay la fuerte tendencia de sus presidentes en aferrarse al poder a través de reformas legales.
no, Juan Manuel Santos, sorprendió a sus compatriotas hace unos días con una propuesta: que si se presenta la reelección y gana en 2014, su mandato sea de solo dos años y que a partir de 2016 todos los cargos electivos en el país sean por seis años, sin posibilidad de reelección. Para ello sería necesario cambiar de nuevo la Constitución, pero además, según un reciente sondeo, el 63 % de los colombianos rechaza una posible reelección de Santos. En febrero pasado, el presidente de Cuba, Raúl Castro, de 81 años, reelegido por la Asamblea Nacional para un segundo mandato de cinco años, anunció que ésta será su última gestión presidencial. El hermano menor de Fidel Castro, el cual estuvo en el poder más de 40 años, dijo también que se hará una reforma constitucional para limitar los mandatos políticos a diez años y que se establecerá una edad máxima para ocupar las principales responsabilidades del país. En Brasil, el expresidente Luiz
Inácio Lula da Silva, que cumplió dos periodos presidenciales consecutivos, manifestó hace un mes que no piensa ser candidato en 2014 y que su "prioridad" es la reelección de su sucesora en la Presidencia, Dilma Rousseff. Tanto en Chile como en Uruguay la reelección solo está permitida dejando pasar un periodo, motivo por el cual ni Sebastián Piñera ni José Mujica, serán candidatos en las elecciones en sus países, previstas para noviembre de este año y 2014, respectivamente. Pero dos expresidentes, Michelle Bachelet, en Chile, y Tabaré Vázquez, en Uruguay, tienen posibilidades de sucederles. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, elegido en 2006, en 2009 y en febrero pasado, ha señalado su intención de retirarse en 2017 "no solo de la Presidencia sino de la vida pública". La nueva Constitución ecuatoriana (2008) solo permite una reelección y Correa dice que no apoyaría una reforma. El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, logró por la vía judicial que se aceptara su candida-
tura para las elecciones de 2011, a pesar de que la Constitución prohíbe la reelección inmediata, y las ganó en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición. La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua declaró "inaplicable" el artículo que impide la reelección continua en una sesión en la que no estuvieron presentes la mitad de los magistrados titulares, precisamente los opositores. El paraguayo Fernando Lugo, que fue destituido de la Presidencia en 2002, coqueteó con la idea de la reelección, pero el Senado de su país dio carpetazo en 2011 a una propuesta de referéndum para enmendar la Constitución con ese fin planteada por sus seguidores. En Argentina También en Argentina hay quienes buscan que Cristina Fernández, reelegida en 2011, pueda seguir en el poder después de su actual mandato mediante una reforma constitucional. La oposición firmó a fines de 2012 un compromiso para frenar
cualquier avance del kirchnerismo hacia la implantación de "la re reelección", como se conoce en Argentina. En Perú, donde tampoco es posible la reelección consecutiva, algunos sectores han alertado de las supuestas intenciones de Nadine Heredia, la popular esposa de Ollanta Humala, de ser candidata en 2016, pues las leyes peruanas impiden la postulación de familiares directos del presidente. En República Dominicana hubo un intento en 2011 de sortear la prohibición constitucional para que el entonces presidente Leonel Fernández se pudiera postular en las elecciones de 2012, y en Honduras los obispos instaron en febrero pasado a los políticos a "no obsesionarse" con prolongar institucionalmente sus mandatos. El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, cansado de que la oposición le acusara de querer perpetuarse en el poder, firmó en 2012 una declaración jurada ante notarios para dejar constancia legal y pública de que no tiene "la más remota intención" de ser candidato en 2014.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
Profesores de LUZ se plegarán al llamado a huelga a partir del 23 de mayo
SALARIO VERGONZOSO
Universidades van a paro indefinido
Muchos suponen que los docentes de las universidades públicas ganan jugosos sueldos, pero la realidad es otra. Considere este ejemplo, comparando con el salario mínimo actual establecido en Bs. 2.457,02 mensuales:
El próximo martes habrá una asamblea intergremial para fijar acciones conjuntas. El jueves 16 y miércoles 22 de mayo los docentes marcharán al Ministerio. Un instructor apenas gana 220 bolívares por encima del salario mínimo. Equipo de Universidades
C
ansada de esperar respuestas del Gobierno nacional sobre la cancelación de sus deudas, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) anunció que solamente esperará dos semanas más para que el Ejecutivo asuma sus compromisos con los docentes. La información fue dada a conocer por esta asociación de gremios universitarios a través de su cuenta Twitter @Fapuv. Culminado ese lapso sin ningún tipo de acuerdo, las máximas casas de estudios del país comenzarán la “hora 0” el próximo jueves 23 de mayo, y a partir de esa fecha los docentes podrían declararse en huelga permanente.
De igual modo, Fapuv acordó realizar el venidero martes 14 de mayo realizará una asamblea junto con los obreros, empleados y estudiantes para informarles acerca de esta decisión. La organización docente propondrá al resto de los empleados universitarios sumar acciones para lograr las reivindicaciones laborales. Dos días después, es decir, el jueves 16, tanto la directiva de Fapuv como el resto de la comunidad universitaria nacional marcharán hasta las puertas del Ministerio de Educación Universitaria, con el fin de entregar un documento al jefe de la cartera gubernamental, Pedro Calzadilla, para tratar de lograr un acuerdo antes de que estalle una huelga indefinida. Sin embargo, pese a estas presiones, Fapuv realizará una segun-
Tiempo Completo fInstructor: Bs. 2.677 fAsistente: Bs. 3.093 fAgregado: Bs. 3.573 fAsociado: Bs. 4.161 fTitular: Bs. 4.845
La Fapuv fijó la “hora cero” para el próximo jueves 23 de mayo. Si para la fecha el Gobierno no ha dado respuestas a las reivindicaciones, irán a huelga indefinida.
da marcha hacia la sede del Ministerio el miércoles 22 de mayo, el día antes de la “hora 0”, con el fin de dar una última oportunidad al Gobierno. Paralelamente, las casas de estudios autónomas que en estos momentos se encuentren en actividades académicas reducirán a la mitad todas sus clases y asesorías, con el fin de ir presionando
progresivamente al Ejecutivo venezolano. Álvaro Soto, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, informó que los docentes de esta casa de estudios, en una asamblea, decidieron plegarse a la decisión de la Fapuv, por lo que esperarán hasta el 23 de mayo para definir si van a la huelga indefinida.
Medio Tiempo fInstructor: Bs. 1.340 fAsistente: Bs. 1.547 fAgregado: Bs. 1.788 fAsociado: Bs. 2.080 fTitular: Bs. 2.422 Estos sueldos son pírricos si se considera que un docente universitario debe completar estudios de postgrado y doctorados, publicar trabajos de ascensos y formación permanente para subir de escalas.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Pediatras aportan sus recomendaciones en la víspera del Día de las Madres
Aprenda a cuidar bien al bebé EFE
S
uele afirmarse que los niños vienen al mundo con un pan debajo del brazo, pero probablemente muchas de las mujeres que dan a luz a un bebé por primera vez preferirían que su hijo llegara provisto de un manual de instrucciones. Los primeros meses y años de convivencia con el bebé suelen ser para la madre primeriza tiempos de cambios e incertidumbres, pero en algunos casos también puede ser un período de obsesiones, como muestra un estudio estadounidense, publicado en el servicio de noticias médicas ‘HealthDay’. De acuerdo a los autores de la investigación, de la Facultad de Medicina Feinberg, de la Universidad de Northwestern, NU, (EE.UU.), algunas madres novatas comprueban a cada instante si su niño continúa respirando o lavan una y otra vez los biberones debido a su obsesión por los gérmenes y la corrección de la esterilización. Los investigadores de la NU realizaron una encuesta a 461 mujeres que acababan de dar a luz y encontraron que el 11% presentaban síntomas obsesivo-compulsivos (SOCs) importantes centrados en el bienestar de sus bebés, a las dos semanas del parto, e incluso seis meses más tarde. Este porcentaje de SOCs es muy superior al de la población general, que se calcula entre el 2 al 3 por ciento.
La forma correcta de amamantar al hijo o hija ija genera dudas y preocupaciones en las mamás ás novatas. Algunas se obsesionan con la higiene ne y salud de su niño. Especialistas hablan sobre ree la práctica de dormir junto al infante. Según los expertos de la UN estos síntomas habitualmente son temporales y la mitad de las mujeres encuestadas señalaron que habían mejorado al cabo de seis meses. Sin embargo, algunas primerizas que no presentaban síntomas a las dos semanas del alumbramiento, experimentaron SOCs al medio año del nacimiento de su primer hijo. Esta sintomatología podría obedecer a los cambios hormonales en la mujer que, según los profesionales estadounidenses, pueden ocasionar alteraciones en sustancias cerebrales como la serotonina o la oxitocina. Los expertos de UNICEF también aconsejan evitar compartir la cama con su hijo si se sufre alguna enfermedad u obesidad mórbida o se siente un intenso cansancio que afecte la capacidad para cuidar al pequeño, así como durante los primeros meses, en el caso de los bebés prematuros. Ambos padres deben saber siempre que el recién nacido está en la cama de los adultos, y si se comparte colchón con el pequeño hay que asegurarse de que el bebé no puede deslizarse pasar por debajo de las sábanas o la almohada.
¿DORMIR CON EL BEBÉ? Otra cuestión que suscita dudas entre las madres primerizas es el “colecho”, consistente en que el bebé comparta la cama con su madre durante el sueño, de forma habitual o esporádica, una práctica que para algunos pediatras puede beneficiar al neonato, pero que para otros no está libre de peligros. Según un artículo publicado en marzo de 2012 por la revista de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, dormir con los padres puede ser beneficioso para la lactancia. En él también se afirma que el “colecho” bien practicado,
importancia de la lactancia y la relación del recién nacido con su madre, no por ser antropológicamente natural debe contemplarse como algo seguro. UNICEF dice que “los bebés pueden fallecer si quedan atrapados o aplastados porque uno de los padres se coloque sobre el recién nacido. El lugar más seguro para el bebé es su cuna, junto a la cama de sus padres”.
“Los bebés pueden fallecer si quedan atrapados o aplastados porque uno de los padres se coloque sobre el recién nacido. El lugar más seguro para el bebé es su cuna, junto a la cama de sus padres”.
AMAMANTE BIEN AL BEBÉ De acuerdo a UNICEF, las madres que están amamantando a su hijo se deben colocar de forma natural cara a caraa a su bebé, dándole protección con su propio cuerpo frente a posibles caídas e impidiendo que se mueva hacia arriba o hacia abajo de la cama. Respecto de la lactancia materna, otrass de las grandes preocupaciones de las madres noveles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), recomiendan la alimentación exclusiva mediante el pecho durante los primeros seis meses de vida del niño, y continuar con el amamantamiento junto con otros alimentos que complementen la alimentación hasta los dos años o más, Para un buen agarre todo el cuerpo del bebé ha de estar siempre que enfrentado a la madre, y al abrir la boca debe introducir gran madre e hijo lo parte de la areola, especialmente por la parte inferior (donde deseen. tiene la barbilla) para que su lengua no lesione el pezón.
evitando factores de riesgo, no guarda relación con la muerte súbita del lactante. Cuatro meses después, como réplica a ese reportaje, otro grupo de pediatras señaló en la misma revista que, si bien el “colecho” está extendido y nadie discute la
POSICIONES PARA AMAMANTAR
Acostados de espalda
Pelota de futbol
Acunado
Acunado cruzado
Acostado de costado
IMPORTANTE Para esta organización pediátrica, aunque no hay una única posición adecuada para amamantar, la madre debe estar cómoda y el bebé enfrentado y pegado al cuerpo materno. Para la “posición en crianza biológica”, basada en el estudio de reflejos maternos y neonatales, la madre se colocará recostada (entre 15 y 65º) boca arriba y el bebé boca abajo, en estrecho
contacto piel con piel con el cuerpo de la madre, según AEP. Para la posición sentada, más cómoda si la mujer eleva los pies en una banqueta y se recuesta un poco, la entidad aconseja colocar al bebé con el tronco enfrentado y pegado a la madre. Así, ella puede sujetarlo con la mano en su espalda, apoyando la cabeza en el antebrazo, y con la otra mano dirige el pecho hacia la
boca del bebé y cuando éste la abre acercarlo al pecho para que pueda agarrar un buen pedazo de areola. Según AEP, es importante ofrecer el pecho a demanda, siempre que el bebé lo requiera y todo el tiempo que quiera. De esa manera la madre se asegura de que recibe todo lo que necesita, unas veces será alimento; otras calor, cariño o protección.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros
M
lmendoza@versionfinal.com.ve
fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
de guerra, y donde cuesta conseguir hasta el papel toalé. La colosal crisis legada por Chávez se está sintiendo en toda su intensidad, primero porque sus herederos no tienen su capacidad persuasiva para acomodar o distorsionar la realidad, y segundo porque andan tan ocupados en sus querellas y en sus depredaciones, que cunde la sensación de deriva hacia ninguna parte. Hasta el camarada Marco Aurelio García, embajador de facto del chavismo en lacorte brasileña de Lula y Dilma, declara que las elecciones del 14-A le “prendieron una luz naranja” al régimen venezolano... y desde entonces para acá esa misma luz se ha ido oscureciendo. Las razones son innumerables, pero bastaría
señalar algunas cuantas: la economía trancada porque no hay dólares, el Estado paralizado porque no hay dirección, la sociedad agobiada porque no hay nada de seguridad, y por si todo ello fuera poco, Maduro dando palos de piñata y decepcionando en todos los rincones del fragmentado oficialismo. Difícil que las perspectivas le sean más ominosas, y la pretensión de que los opositores o descontentos son un puñado de fanáticos, no hace sino empinar la cuesta o ahondar el barranco, como se prefiera. Y no sólo de su precario gobierno sino de toda Venezuela. ¿Gobierno de calle? Sí, pero de calle ciega... Abogado – Exministro de Comunicación
La traición
Editores
Jefe de Fotografía Jorge Castro
opinion@versionfinal.com.ve
FERNANDO LUIS EGAÑA
aduro está tratando de que lo identifiquen con la idea de “gobierno de calle”. Y a pesar de las continuas cadenas al respecto, no lo está logrando mucho que digamos. Y es que la cosa se parece al fenecido “parlamentarismo de calle”, también de cuando Maduro presidía la Asamblea, y bien se sabe que aquello fue una pachotada de efímera existencia. La calle venezolana, por el contrario, cada vez está más incordiada con el gobierno de Maduro. Y las encuestas vienen constatando el clima de creciente angustia y negatividad que envuelve al conjunto de los venezolanos. Y no es para menos en un país donde la escasez de comida y medicina alcanza límites
Productos Exclusivos Liliana Mendoza
mcayama@versionfinal.com.ve
Rabindranath Tagore
Gobierno de calle... ciega
joliveros@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama
“La verdad no está de parte de quién grite más”.
ANTONIO LEDEZMA
D
ebo fijar posición ante el exhorto que el pasado sábado hiciera Nicolás Maduro al Ministerio Público para que se me investigue por Traición a la Patria. Desmiento tajantemente que mis declaraciones en Estados Unidos respondieran a un interés por propiciar que dicho país intervenga en asuntos políticos de Venezuela y rechazo terminantemente que, quien por ahora ostenta la Presidencia de la República de manera ilegítima, malverse los poderes públicos para intentar acusaciones tan falsas y temerarias. ¿En que andábamos? Trabajando por Venezuela. Es la misión que cumplimos los amigos que estamos viajando. Nos reunimos con cientos de venezolanos que están en el exterior aventados contra su voluntad, como ya más de un millón de compatriotas desterrados en busca de un destino que aquí se les niega. Como lo señala el secretario General de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) Ramón Guillermo Aveledo, con sus declaraciones peregrinas y sus manotazos de ahogado Maduro demuestra no sólo haber perdido las elecciones, sino algo mucho más grave: está perdiendo también el juicio. Es público, notorio y comunicacional que este señor se la pasa viendo pájaros y pajarracos que le hablan, se la pasa inventando magnicidios. Y otras yerbas de ese jaez. Pero seamos sinceros: aquí los que únicos que corren el riesgo de perder sus vidas somos los venezolanos de a pié, como ese joven periodista que acaba de perder la vida a manos del hampa, de la inseguridad que este gobierno ilegítimo es incapaz de conjurar. Por eso cuando nos dicen traidores a la patria nos preguntamos: ¿Quién es el traidor a la patria? ¿Quién es el que como canciller regaló más de 30 mil millones de dólares por orden de sus mandantes? Recientemente estaba aquí el presidente de Nicaragua “buscando lo suyo”, porque aquí mientras a los venezolanos se nos va la luz, mientras no hay cómo enfrentar el drama de los apagones, el gobierno está invirtiendo grandes aportes para reponer el sistema
eléctrico de la Habana, para financiar la compra de plantas eléctricas para Nicaragua. Traición a la patria es arruinar a los agricultores, ganaderos, productores agropecuarios de Venezuela, esos a los que tienen contra la pared y a quienes se les viene acosando desde hace 14 años. Traición a la patria es que no haya gobierno que le dé un parado a la inseguridad, que ya ronda las 200 mil víctimas. Traición a la Patria es comprobar la presencia determinante de altos oficiales cubanos decidiendo la suerte de nuestras Fuerzas Armadas y agentes del G2 instalados en los registros públicos. Llega a tal extremo la absurda irresponsabilidad del régimen que en una de las tantas citaciones que he recibido de la Fiscalía en 2009 se me pedía información sobre los sucesos del 27 de febrero. Por cierto, una muestra de crasa ignorancia y supina irresponsabilidad. En la fecha en cuestión yo era diputado al Congreso Nacional, no Gobernador del Distrito Capital como se pretende en ese exordio. Pero así como se me acusa por mis supuestos desempeños en cargos que no ejercía, así se acusa a destajo a nuestros diputados por insistir en cumplir de manera irrestricta con sus obligaciones parlamentarias. Y en un acto de villanía sin precedentes, se les pretende castigar privándoles el derecho a hacer valer su máximo atributo histórico y constitucional: hablar, expresar sus opiniones en un sitio cuya función, desde que fuera instituido el Ágora ateniense y se institucionalizara el Senado romano, es precisamente dialogar, discutir, dirimir las diferencias mediante el uso de la palabra, intercambiar opiniones diversas. Y así llagamos al colmo de que el parlamento – lugar donde se parlamenta, se parla, se habla – es condenado aviesamente a la mudez. ¿Habrase visto colmo más dictatorial que el que pretende imponer el Sr. Cabello? ¿Que a un parlamentario se le prive de voz? Y aquí quisiera llegar a la esencia del problema que enfrentamos en medio de esta crisis de ilegitimidad. Lo que está pidiendo nuestro candidato Henrique Capriles es que el Sr. Maduro se
mida en elecciones limpias y transparentes, para que se demuestre sin sombra de dudas quién es el verdadero presidente de Venezuela. Y conste: es tal la certidumbre de nuestra victoria, que así nos hayan despojado de nuestras atribuciones, de nuestros bienes, de nuestras sedes e instituciones, no han podido despojarnos de nuestro coraje, porque ese, además de inagotable, es parte de nuestra esencia venezolana. Por eso le digo a nuestro pueblo: Vamos a pasar esta página, estamos más cerca que nunca de escribir una nueva página de paz, de entendimiento, de progreso y prosperidad con todos los venezolanos. He recibido conmovedores gestos de solidaridad y desagravio de mis compañeros de la MUD. Es un gesto que nos da fuerza y es un saludo a ese pueblo que quiere vernos unidos. Quiero advertirles a los enemigos de la libertad, a los traidores de nuestra soberanía, a quienes corren a arrodillarse ante el invasor extranjero: A la unidad del pueblo no le entra ni coquito, estamos más unidos que nunca. El pueblo de Venezuela no se va a dejar paralizar de miedo, seguimos trabajando por la vía pacífica, legal, constitucional. Nos asiste la razón y quien tiene la razón no necesita de la violencia. Hemos estado en Miami dándoles nuestra palabra de esperanza y agradecimiento a esos miles de hombres y mujeres que debieron recorrer miles de millas para ejercer en tierra extraña su derecho ciudadano. Un derecho que les es negado por las autoridades de este ilegítimo gobierno, cerrándoles su consulado y obligándolos a ingentes sacrificios para poder disfrutar del orgullo de depositar una papeleta y expresar así su voluntad venezolanista. A eso fui a los Estados Unidos: a hablar con nuestra gente, en esos recintos de la venezolanidad que han fundado con su esfuerzo y su sacrificio. A denunciar la ilegitimidad de su mandato, Sr. Capriles. Mandato que para ser revocado no precisa ni armas, ni cañones, ni potencias extranjeras como aquellas a las que Ud. sirve con obsecuencia: nos bastan la verdad y el poder del voto. Alcalde Metropolitano de Caracas
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
CHEQUEAR
LA NOTA
Adaptación del inglés to check (‘comprobar’). Está muy extendido en todo el ámbito hispánico, por lo que no se puede censurar. Tiene equivalentes en español: revisar, comprobar, examinar, controlar, verificar, cotejar.
Caché es la adaptación grafica de la voz francesa cachet, usada en español con los sentidos de ‘distinción o elegancia’. Fuente: Diccionario panhispánico de dudas
Se trata de la primera canonización del actual Sumo Pontífice. Juan Pablo II la proclamó al cuidado de los indígenas. La vigilia comenzará hoy a las 10 de la noche.
El papa Francisco santificará a la beata Madre Laura Montoya
Por primera vez una colombiana será elevada a los altares FIESTA EN VENEZUELA
Brinexy Olivera (Pasante UNICA)
M
añana, cuando se celebra en muchas partes del mundo el día de las Madres, el papa Francisco canonizará a la religiosa colombiana Laura Montoya Upegui, quien fue beatificada por Juan Pablo II en el año 2004. Este acontecimiento reviste doble significado, porque se trata de la primera persona nacida en Colombia en ascender a los altares católicos, además de ser la primera canonización que hace el Santo Padre latinoamericano. Hasta hoy la Madre Laura es beata, y como tal se le puede orar pero de forma privada. A partir de mañana esto cambiará debido a que su nombre oficial será “Santa Laura Montoya“. El mismo día de su beatificación el Papa Juan Pablo II le dio el nombre insigne de “Madre de los indígenas” por ser la evangelizadora más audaz de América Latina. La inscripción de su nombre en el canon fue posible gracias a varias propuestas de milagros y
La Madre Laura Montoya fue pionera en evangelizar a los indígenas colombianos.
favores concedidos por la madre Laura, entre los que destaca la sanación Carlos Eduardo Restrepo, un médico colombiano que logró su total recuperación después de haber implorado por su salud a la Madre Laura. Restrepo iba a ser intervenido, y por sus conocimientos médicos sabía que no lograría salir con vida, por tal motivo, se dirigió a la Madre Laura con toda la fe que lo acompañaba. La Madre Laura fue la primera Santa de Colombia en la región de Antioquia, Medellín es la sede de
la casa central de la congregación y con el paso de los años su trabajo se ha extendido por todo el mundo, actualmente 21 países son los que siguen la Misión de la Madre Laura. Para celebrar la canonización la iglesia católica venezolana realizará actividades donde haya casas o grupos de la congregación de la Madre Laura. En el estado Zulia las dos comunidades catequizadas por la religiosa están ubicada en la Sierra de Perijá y otra en Saimadoyi, frontera con Colombia.
En visita a Versión Final, la misionera seglar de la Madre Laura, Izaida Torrealba, manifestó estar muy contenta por la canonización que se efectuará mañana en Roma. Agregó también que en la ciudad se efectuará una vigilia a partir de las 10 de la noche de hoy y culminará mañana a las 9:00 de la mañana con una misa solemne celebrada por el arzobispo de Maracaibo Monseñor Ubaldo Santana y su obispo auxiliar en la parroquia “Santísimo Salvador” en el sector El Callao, se eligió ese lugar porque allí está ubicada la escuela Arquidiocesana “Madre Laura” fundada hace 40 años. El punto central de la vigilia será a las 3:00 am porque coincide con las transmisiones en vivo desde Roma. “Toda la comunidad que desee compartir con nosotros esta bonita actividad está invitada, realizaremos incluso un compartir, será una experiencia inolvidable”, manifestó José Ontivera, integrante de la
familia Laurista de Venezuela. La denominación “Familia Laurista” los arropa a todos, además de misioneros seglares, existe juventud misionera seglar, grupos infantiles e incluso pre infantil, todos cumplen con la misión de ayudar a las comunidades marginadas del estado Zulia. “Estamos ubicados en lugares con situaciones paupérrimas, en invasiones y lugares de ese contexto, porque la atención de la madre estaba dirigida hacia las personas con peores situaciones económicas, los indígenas y afrodescendientes”, expresó José Ontivera.
La enfermedad inmunológica afecta a unos 600 zulianos
El Hotel Kristoff abre sus puertas a la Jornada de Esclerosis Múltiple Brinexy Olivera (Pasante UNICA)
COSTA ORIENTAL Se efectuará una charla dirigida a médicos de la Costa Oriental del Lago los días 7 y 8 de junio en el Hotel Intercontinental de Cabimas, serán abordado la mayoría de los temas neurológicos.
Mayo es el mes de la Esclerosis Múltiple. Así lo decretó La Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (EM) cuando declaró que el último miércoles de este mes se conmemoraría la enfermedad. Por tal motivo se efectuará una jornada para la comunidad general durante el día de hoy en el Hotel Kristoff desde las 8:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía. La jornada contará con el apoyo de laboratorios e industrias farmacológicas. Reconocidos especialistas de la ciudad ofrecerán información pertinente a la EM, entre ellos las doctoras Omaira Molina, Ibis
Soto, Freda Hernandez, el doctor Rédigo Pernia por parte de la fundación de esclerosis múltiple y el médico Vinicio Villalobos Presidente del capítulo Zulia de la sociedad venezolana de neurología “La Esclerosis Múltiple es una enfermedad inmunológica, crónica, degenerativa que le da paso a algunos elementos del cuerpo a atacar proteínas que recubren las neuronas llamadas mielinas, cuyo propósito es permitir que los nervios transmitan sus impulsos rápidamente”, explicó Vinicio Villalobos Agregó que dentro de los síntomas que genera la enfermedad resaltan la pérdida de fuerza en varias partes del cuerpo, disminución de la visión, dificultad al ha-
blar, cansancio, hormigueos en el cuerpo, falta de equilibrio o pérdida de sensibilidades. Suele atacar a partir de los 35 años, sin embargo también se da en el caso de los niños aunque no es tan frecuente. En Estados Unidos ataca con mucha frecuencia, en Venezuela se han registrado dos mil pacientes de los cuales 600 aproximadamente son zulianos. La enfermedad no tiene cura, pero existen tratamientos que sin duda evitan la recaída del paciente y secuelas de por vida. El objetivo de la jornada informativa es dejar claro a la comunidad todo lo referente a la Esclerosis Múltiple debido a que en la década de los 90 no era común pero hoy está muy extendida.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
La vejez aumenta el riesgo de padecer dolencias de todo tipo
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, los principales problemas de salud que afectan a las personas de edad se deben a enfermedades no transmisibles.
Enfermedades crónicas en la tercera edad En su mayoría, las enfermedades crónicas están relacionadas con nuestro estilo de vida. Prevenir su impacto y las limitaciones que pueden causar en las personas mayores es una tarea que debe desarrollarse desde etapas tempranas de la vida. Los especialistas destacan que nunca es tarde para empezar. EFE
G
ozar de buena salud es fundamental para que las personas mayores mantengan su independencia y puedan disfrutar de su lugar en la vida familiar y en su comunidad, señala la Organización Mundial de la Salud, OMS. Esta entidad subraya que cuidarse a lo largo de la vida puede evitar o retrasar la aparición de dolencias crónicas y no transmisibles, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Por su parte, Miguel Ángel Vázquez, profesor de Geriatría y Gerontología en la Universidad de Vigo (noroeste de España) destaca que la cronicidad no afecta exclusivamente a los mayores, ya que también hay personas jóvenes que tienen enfermedades crónicas. “No obstante, las más comunes entre las personas de edad avanzada son las de carácter neurodegenerativo, circulatorio, respiratorio, osteoarticular y algunas de carácter genitourinario”, añade Vázquez, presidente del Comité Científico del Ateneo Gerontológico. Pandemia del siglo XXI El doctor José Manuel Ribera, catedrático de Geriatría de la Universidad Complutense de Madrid afirma, por su parte, que “aunque la cronicidad no es algo exclusivo de los mayores, lo cierto es que con la edad aumenta el riesgo de padecer enfermedades y entre ellas enfermedades crónicas”. Asimismo, la Sociedad Española
de Geriatría y Gerontología, manifiesta que el progresivo envejecimiento de la población en los países desarrollados va acompañado por un marcado incremento de las enfermedades crónicas, hasta el punto de que muchos especialistas hablan de este fenómeno como la pandemia del siglo XXI. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud, los principales problemas de salud que afectan a las personas de edad se deben a enfermedades no transmisibles. “En la actualidad, las causas de muerte más habituales son las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades pulmonares crónicas, mientras que las principales causas de discapacidad son el déficit visual, la demencia, la pérdida auditiva y la artrosis”, precisa la OMS. Del mismo modo, Miguel Ángel Vázquez señala que una buena parte de las enfermedades crónicas tiene que ver con la conducta humana. “Sin embargo, aunque alguien tenga riesgo de padecer una enfermedad concreta, con una conducta saludable puede reducir los daños que dicha enfermedad va a causar en su organismo”, matiza Vázquez. Quien agrega: “Sin embargo, hay que destacar que la mayoría de las enfermedades crónicas son de base conductual. Las enfermedades cardiocirculatorias son un buen ejemplo, ya que la mayor parte de ellas están relacionadas con la obesidad, el sedentarismo o la hipertensión arterial”. En este sentido, la Sociedad Es-
PROYECCIÓN La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología estima que el 80% de las enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales, diabetes y uno de cada tres cánceres pueden evitarse modificando los estilos de vida.
pañola de Geriatría y Gerontología estima que el 80% de las enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales, diabetes y uno de cada tres cánceres pueden evitarse modificando los estilos de vida. Vázquez recalca que hay que prevenir el impacto del envejecimiento en edades más tempranas. Aunque esto “no quiere decir que a los 60, 70 o a los 80 años no podamos hacer nada para vivir mejor”, aclara.
ESTUDIO 25% Genética
75% Hábitos de vida
“Solo el 25% de lo que uno va a vivir y cómo va a vivir dependerá de la genética. El 75% restante tendrá que ver con los hábitos de vida”, explica Miguel Ángel Vázquez, profesor de Geriatría y Gerontología en la Universidad de Vigo (Galicia, noroeste de España).
HAY QUE COMER BIEN Un envejecimiento saludable pasa por unos hábitos de vida adecuados, entre los que se encuentra una correcta alimentación. Para Vázquez, comer bien es “absolutamente fundamental”. En muchas ocasiones, las personas mayores, sobre todo aquellas que viven solas, tienen una alimentación monótona. Se esfuerzan lo mínimo para preparar sus comidas, van reduciendo incluso sus salidas a la compra y terminan comiendo siempre lo mismo. “Esto hace que, a veces, se presenten episodios clínicos de malnutrición que pueden agravar otros procesos”, apunta el especialista. Así, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología señala que uno de cada tres pacientes mayores que son hospitalizados en España presenta malnutrición. Esta organización indica que "esta alimentación deficitaria aumenta el riesgo de incapacidad física y dependencia, depresión, infecciones y úlceras de presión, además de alterar la percepción de la calidad de vida”. Otro aspecto clave es la actividad física. Según indica esta entidad, menos del 30%
de las personas mayores de 65 años hace ejercicio de forma habitual. “Enfermedades tan conocidas como la Epoc, la osteoporosis, la hipertensión arterial, la incontinencia urinaria, la artrosis, la discapacidad o la demencia podrían tener una solución o una gran mejora de sus síntomas con la práctica de ejercicio físico de forma habitual”, según explica el doctor José Antonio Serra Rexach, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Las relaciones sociales también tienen un papel importante en el envejecimiento. “Si yo tuviera que recomendar algo para envejecer bien, recomendaría un mundo relacional saludable”, precisa Vázquez. Para la gente mayor, es muy importante tener un mundo relacional de apoyo social. De este modo, el especialista sostiene que habría que pedirles a los mayores que se involucren en la sociedad en la que viven, por ejemplo, con labores de voluntariado y de ayuda a las personas con necesidades. Pues, según indica, “jubilar a las personas de la sociedad no es una buena medida”.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Un total de 13 delegaciones buscarán su pase a los Juegos Nacionales
Arrancó el Rugby en el Zulia
M
ás de 20 encuentros se realizaron ayer en las instalaciones del Complejo Deportivo “La Rotaria”. Carabobo, uno de los favoritos, fue sorprendido en su debut con el estado Lara, que sacó toda su fuerza para derrotarlos 17x12.
- 17 -
JUAN ALVARADO
JOSÉ ANDRADE
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
El australiano Adam Hansen ganó en solitario y bajo la lluvia la séptima etapa La lluvia hizo estragos en el favorito Bradley Wiggins quien perdió más de minuto y medio. El “Tiburón” Vicenzo Nibali del Astana se colocó segundo en la general a CLASIFICACIÓN INDIVIDUAL cinco segundos. Hoy SÉPTIMA ETAPA 1. Beñat Intxausti 28h 30:04 habrá una contrarre1. Adam Hansen 4h 35:49 2. Vincenzo Nibali a 05 loj individual de 54,8 2. Enrico Battaglin 4h 36:56 3. Ryder Hesjedal a 08 kilómetros entre Gab3. Danilo Di Luca m.t. 4. Damiano Caruso a 10 bice Mare y Saltara.
Beñat Intxausti nuevo líder del Giro AFP
AFP
E
m.t.
5. Mauro Santambrogio
a 13
5. Damiano Caruso
m.t.
6. Cadel Evans
a 16
6. Cadel Evans
m.t.
7. Robert Gesink
a 17
7. Stefano Pirazzi
m.t.
8. Ivan Santaromita
a 19
8. Arnold Jeannesson
m.t.
9. Pieter Weening
a 29
10. Robert Kiserlovski
a 34
9. Pieter Weening
m.t.
11. Samuel Sánchez
52
10. Ryder Hesjedal
m.t.
15. Luca Paolini
a 58
ETAPA 8
Wiggins, por su parte, figura 23º a un minuto y 32 segundos de la primera posición y a un minuto y 27 segundos de Nibali, su teórico gran adversario por la victoria final. Hansen, que festejará el sábado su 32º cumpleaños, logró una victoria de etapa en una gran ronda
64 - CALCINELLI 144 - Saltara
60 - Lucrezia
18 - Centinarola 35 - Rosciano
35 - Fenile
181 - Novitara
75 - TREBBIANTICO
2 - Pesaro (Inizio abitato) 7 - PESARO
155 - Santa Marina
segundo del día, y por el también local Danilo Di Luca, tercero. En el pelotón, durante gran parte del día muy prudente, los ataques se sucedieron en la última ascensión del día, a menos de diez kilómetros para la meta. Nibali se fue al suelo en un descenso allí, pero pudo continuar aparentemente sin problemas. En la general, Intxausti, que había comenzado la etapa tercero de la general, queda con la 'maglia rosa', con cinco segundos sobre Nibali, segundo, y con ocho por delante del canadiense Ryder Hesjedal, campeón del Giro-2012 y que está provisionalmente a ocho segundos del corredor del Movistar.
166 - Fiorenzuola de focara
consiguió culminar con éxito una larga escapada que había iniciado en el kilómetro 30 junto a otros cinco corredores, el italiano Emanuele Sella, el francés Dominique Rollin, el griego Ioannis Tamouridis y los holandes Pim Ligthart y Maarten Tjallingii. El grupo llegó a contar con hasta siete minutos de ventaja. Hansen y Sella se destacaron en el camino hacia Chieti, a 35 kilómetros para el final, antes de que el australiano dejara atrás al italiano, a veinte kilómetros del final. Finalmente, Hansen fue el ganador con un minuto y siete segundos sobre un primer grupo liderado por el italiano Enrico Battaglin,
117 - Castedimezzo
El español Beñat Intxausti fue uno de los protagonistas de la séptima jornada.
120 - Gabicce Monte
l australiano Adam Hansen (Lotto) ganó en solitario y bajo la lluvia la séptima etapa del Giro de Italia de ciclismo, ayer viernes en Pescara (sudeste), donde el español Beñat Intxausti (Movistar) se colocó como nuevo líder de la general. La etapa estuvo marcada también por los problemas del británico Bradley Wiggins (Sky), bloqueado en el final tras una caída, en un día donde el estado resbaladizo de la carretera provocó varios problemas e hizo optar por estrategias conservadoras. Con él también perdieron más de un minuto en la general con respecto a los principales favoritos sus compañeros de equipo colombianos Rigoberto Urán y Sergio Henao. Urán llegaba a la jornada segundo de la general. Wiggins, campeón del Tour de Francia en 2012, limitó la pérdida de tiempo a menos de un minuto y medio sobre el primer pelotón, donde estaban la casi totalidad del resto de nombres destacados, entre ellos el italiano Vincenzo Nibali, que también había sufrido una caída. La etapa alternó subidas y descensos, en un día con varias dificultades en el trazado, y Hansen
4. Mauro Santambrogio
por primera vez en su carrera, desde su debut como profesional en 2007. Hoy, la 8ª etapa del Giro será una contrarreloj individual de 54,8 kilómetros, entre Gabbice Mare y Saltara, donde Wiggins parte como gran favorito para vestirse con el jersey rosa de líder de la carrera.
Sebastián Vettel y Fernando Alonso los mejores en los ensayos
Maldonado espera mostrar avances AFP
Pastor Maldonado ha tenido un arranque de temporada muy discreto en la F-1.
El venezolano Pastor Maldonado (Williams), afirmó ayer tras las dos primeras sesiones de entrenamientos libres en el Gran Premio de España de Fórmula que espera mostrar las mejoras de su coche el sábado en las clasificaciones. “Hemos estado trabajando en distintos ajustes hoy y probando varias novedades. Nos sentimos un poco más positivos, pero analizaremos todo lo que hemos proba-
do hoy y confiamos en mostrar las mejoras en las clasificaciones de mañana (sábado)”, comentó Maldonado en un comunicado de su escudería. El venezolano fue decimosexto en la segunda sesión de entrenamientos libres y decimoquinto en la primera. El circuito de Montmeló trae especiales buenos recuerdos a Maldonado, ya que allí conquistó en 2012 su primera y hasta ahora única victoria en la Fórmula 1, en
la anterior edición del Gran Premio de España. En lo que va de temporada, no terminó en las primeras carreras en Australia y Malasia, y sí lo hizo en China y Bahréin, donde fue decimocuarto y undécimo, respectivamente. El alemán Sebastián Vettel (Red Bull) logró el mejor tiempo de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de España, por delante de Fernando Alonso (Ferrari) con 1m22s808m.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo catalán podría darle el titulo a sus vecinos sí derrota a los merengues
Real Madrid visita al Espanyol José Mourinho solo piensa en la Copa. Los catalanes son indiferentes con el campeonato del Barcelona. Madrid no ha perdido en “El Prat”.
E
A pesar de estar sentenciada la liga, Cristiano Ronaldo, mantiene sus ganas de jugar y de darle títulos al Real Madrid.
nas. El lateral derecho brasileño Felipe Mattioni no ha entrado en los planes del preparador mexicano. A favor de los blancos Los antecedentes contra el conjunto blanco en Cornellá-El Prat no son nada favorables para el cuadro catalán. Desde que se inauguró el nuevo estadio blanquiazul, hace cuatro temporadas, el Madrid siempre ha salido del feudo del Espanyol con los tres puntos y, además, no ha encajado ningún gol. Mientras, el Real Madrid mantiene el orgullo liguero, en una competición que enterró en el
mes de diciembre, pero comienza a asumir que su gran rival cantará el alirón pronto y ellos deben centrarse en la final de la Copa del Rey, el único título que pueden conquistar esta temporada. A estas alturas lo de menos es ceder el título liguero al Barcelona. La mente del Real Madrid está en la final de Copa del Rey ante el Atlético de Madrid que está a tan solo una semana en el calendario. José Mourinho orienta todo a ese día, pendiente de recuperar a jugadores importantes para la cita como Sergio Ramos, Mesut Özil, Álvaro Arbeloa y Marcelo, que no estarán ante el Espanyol.
TABLA ACUMULADA
Real Madrid: Diego López; Nacho Fernández, Varane, Raúl Albiol, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Di María, Modric, Cristiano Ronaldo; e Higuaín. Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Estadio: Cornellá-El Prat. Hora: 01.30 pm
Bayern y Borussia afrontan penúltima fecha Bayern Múnich, ya campeón, afronta la 33ª y penúltima jornada de la Bundesliga con un partido en casa ante el asequible Augsburgo (16º), que le servirá para continuar preparando las finales de de la Liga de Campeones y de la Copa que podrían suponer el triplete bávaro este curso. El equipo dirigido por Jupp Heynckes empató (1-1) ante el Borussia Dortmund (2º) la jornada pasada en el estadio Iduna Park en lo que fue un adelanto de la final de la Liga de Campeones del próximo 25 mayo y que estuvo algo desvirtuado porque ambos conjuntos afrontaron el choque con varios jugadores poco habituales. Cuando restan dos semanas para la crucial cita de Wembley, el Bayern Múnich continuará con su dinámica de las últimas jornadas; reservar
jugadores y probar alternativas de cara al envite europeo, fórmula que le ha dado excelentes resultados, como comprobó el Barcelona en semifinales de ‘Champions’ al perder 7-0 en el global de la eliminatoria. Además de la final de ‘Champions’, los bávaros pueden completar una temporada perfecta si el próximo 1 de junio logran la Copa alemana contra el Stuttgart. Borussia Dortmund, con una plantilla menos completa que su rival, ha llegado a la recta final de la temporada con varias piezas claves tocadas, entre ellas Mario Götze, entre algodones para llegar a la final de ‘Champions’ después de haberse lesionado en semifinales ante el Real Madrid. Con el objetivo cumplido de asegurar el pase directo a la Liga de Campeones, el equipo de Jurgen Klopp visita al Wolfsburgo (11º) con el propósito de reservar fuerzas y evitar
PORTUGAL
Espanyol: Kiko Casilla; Javi López, Colotto, Héctor Moreno, Capdevila; Víctor Sánchez, Forlín; Stuani, Verdú, Wakaso y Sergio García.
Ambos equipos alemanes preparan el camino para la final de la Liga de Campeones
AFP
ITALIA
Ya campeón por segundo año consecutivo, la Juventus de Turín todavía tiene objetivos marcados para la 37ª y penúltima jornada de la liga italiana, como es igualar, hoy en su estadio ante el Cagliari (12º), su récord histórico de diez victorias consecutivas. Si el equipo dirigido por Antonio Conte vence, igualaría, con diez triunfos seguidos, su marca del curso 1931-1932. También busca en la dos jornadas restantes superar el número máximo de victorias en una zafra.
EFE l Espanyol busca recuperar ante el Real Madrid el crédito perdido tras su mala imagen en las dos últimas jornadas de Liga, en un partido del que estará muy pendiente el Barcelona, que podría proclamarse matemáticamente campeón de Liga en función del resultado. El vestuario blanquiazul ha mostrado durante toda la semana indiferencia respecto a convertir al Barça en campeón. Los futbolistas del Espanyol únicamente piensan en recuperar la buena dinámica que habían adquirido con su entrenador, Javier Aguirre, desde que llegó al banquillo en diciembre y salvó al equipo. El técnico tiene a todos sus jugadores disponibles para este partido. Destaca el regreso a la lista del portero hispano-argentino Cristian Álvarez y del extremo portugués Simao Sabrosa, ambos lesionados en las últimas sema-
BREVES
El Benfica, líder con 74 puntos, y el Oporto, segundo a dos, se juegan hoy el campeonato portugués en la penúltima jornada de Liga en el feudo de los últimos, el estadio Do Dragao, mientras el Paços de Ferreira busca sellar el tercer puesto de ‘Champions’. Con apenas seis puntos en juego, el tropiezo del Benfica el pasado lunes ante el Estoril (1-1) resucitó al Oporto, que ya había dado por perdido el título y al que ahora un triunfo le pondría en cabeza.
RUSIA
Bayern Münich busca cerrar un año perfecto con la Copa Alemana y Champions.
lesiones que puedan comprometer la participación de alguno de sus jugadores en el choque de Wembley. Tampoco tiene emoción la lucha por el tercer puesto, que ya ha asegurado el Bayer Leverkusen, a la Liga
de Campeones. Este fin de semana se enfrenta al Hanóver. Schalke, que recibe la visita del Stuttgart busca quedarse con el último cupo al torneo continental por delante del Frankfurt.
El Rubín Kazán donde milita el delantero venezolano, Salomón Rondón, derrotó con pizarra de 2-1 a su similar del Mordovia Saransk para mantenerse en la pelea por los puestos de Liga de Europa del próximo año. El venezolano jugó los 90 minutos del encuentro, para seguir con su ascendente ritmo en la liga de aquel país. El Rubín Kazán marcha en el cuarto puesto de la liga rusa con 47 unidades.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
El mallorquín despachó a David Ferrer con parciales de 4-6; 7-6 (7/3) y 6-0. Ahora enfrentará a su compatriota Pablo Andújar. Ferrer cayó por vez décimo quinta ante el campeón de Roland Garros.
El tenista busca su segundo cetro en la capital española
Rafael Nadal sufrió pero pasó a semifinales en Madrid AFP
Rafael Nadal (ESP/N.5) derrotó a David Ferrer (ESP/ N.4) 4-6, 7-6 (7/3), 6-0 Pablo Andújar (ESP) a Kei Nishikori (JPN/N.14) 6-3, 7-5 Serena Williams (USA/N.1) derrotó a Anabel Medina Garrigues (ESP) 6-3, 0-6, 7-5 Sara Errani (ITA/N.7) a Ekaterina Makarova (RUS) 6-4, 6-3 Ana Ivanovic (SRB/N.16) a Angelique Kerber (GER/N.6) 6-3, 6-1 Maria Sharapova (RUS/N.2) a Kaia Kanepi (EST) 6-2, 6-4
AFP
E
l español Rafael Nadal estuvo a dos puntos de la derrota ante su compatriota David Ferrer, antes de imponerse por 4-6, 7-6 (7/3) y 6-0, alcanzando así las semifinales del Masters 1000 de Madrid ayer viernes. El mallorquín, número cinco mundial, se enfrentará hoy sábado por un lugar en la final ante su compatriota Pablo Andújar, quien dejó fuera al japonés Kei Nishikori. Nadal da así un gran paso hacia el título en la capital española, en un torneo donde ya han caído eliminados los dos primeros cabezas de serie, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, con lo que su camino parece despejado, ahora también con Ferrer (N.4) fuera del cuadro. Ferrer estuvo muy cerca de imponerse a Nadal, cuando iba con 6-4, 5-4 y 15-30 a favor en el segundo set, pero el campeón de Roland Garros, ‘rey de la tierra batida’, despertó a tiempo, remontó esa manga y se paseó literalmente
RESULTADOS
Rafael Nadal parece tener el camino despejado al título luego de las caídas de los mejores sembrados del torneo.
en la tercera, con un contundente 6-0 ante un rival agotado mentalmente. Es la décimo quinta derrota seguida en esta superficie de Ferrer ante Nadal, que está luchando por recuperar el terreno perdido en el ránking tras pasarse la segunda mitad de 2012 sin competir por una lesión. Nadal sólo cuenta en su palmarés con una victoria en la tierra
batida de Madrid, en 2010, y el año pasado cayó en los octavos ante su compatriota Fernando Verdasco, en una edición marcada por la polémica arcilla de color azul. Ese título solitario en Madrid muestra los problemas que ha tenido en la altura de la capital española, en contraste con Montecarlo (ocho trofeos en su palmarés personal), Roland Garros (siete) o Roma (seis).
Andújar será su rival El español Pablo Andújar, 113º del mundo y que se benefició de una invitación para participar en el torneo, se clasificó también para las semifinales del Masters 1000 de Madrid, tras ganar al japonés Kei Nishikori en dos mangas, por 6-3 y 7-5. Ante Nishikori, que el jueves había ganado en octavos al suizo Roger Federer (número 2 mun-
dial), Andújar consiguió el mayor logro de su carrera, accediendo por primera vez a unas semifinales de un Masters 1000. Este especialista en tierra batida tenía los octavos de final como techo en un torneo de esta categoría. Nishikori tuvo muchos problemas ante el juego sin complejos de Andújar y falló especialmente en un momento clave del segundo set, cuando rompió el servicio de su rival para igualar 5-5, pero el español respondió en el juego siguiente con otro ‘break’, que terminó siendo decisivo para la suerte del duelo.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
WATERPOLO
Un total de 13 estados de todo el país buscarán su pase al evento final
Comenzaron las eliminatorias del Rugby Seven 7’s en “La Rotaria”
Zulia quiere protagonizar en el clasificatorio Redacción/Deportes
JORGE CASTRO
La jornada inicial fue intensa y con mucha emoción. El Zulia masculino perdió su primer juego. Hoy se efectuará la segunda ronda del clasificatorio nacional. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
on la participación de 13 delegaciones nacionales se comenzó el Clasificatorio de Rugby Seven 7’s para los Juegos Nacionales. El evento terminará mañana y desde ayer las distintas delegaciones del país arrancaron su camino hacía la gloria en el Complejo Deportivo Luis Pineda “La Rotaria”. Bajo un fuerte sol inició el clasificatorio con el encuentro entre Aragua y Mérida, donde los de la zona central del país mostraron una gran rapidez y pudieron superar con comodidad a los de la “Ciudad de los Caballeros”. Dos Try de Yohan Rodríguez le dieron la ventaja definitiva a los de Maracay. En el segundo choque, Lara sa-
Juan González del Zulia bloqueó con fuerza para evitar la anotación del jugador de Distrito Capital Hender Gamboa.
lió en busca de la sorpresa ante Carabobo, que fue superado en gran parte por la fuerza que tuvieron los jugadores crepusculares. A la final, los de la ciudad musical se llevaron el triunfo 17x12 y dieron la primera sorpresa. Los de casa El tercer encuentro significó el debut de los dueños de casa, Zulia enfrentó a Distrito Capital con un
apoyo tremendo desde las gradas. Los locales aceptaron un try de Hender Gamboa, para que luego Wuixander Serrano realizara la conversión poniendo en ventaja a la visita. A pesar del try de Luis Enrique Fabelo, Zulia no pudo detener la ofensiva capitalina y terminaron perdiendo el encuentro 14x12. En el feminino, las zulianas aplastaron 15x0 a las capitalinas.
SOBRE EL TORNEO El rugby 7, rugby a siete, seven a side o simplemente seven, es una variante del rugby en el que juegan siete jugadores por equipo, en lugar de 15 propio del Rugby Unión. En dos tiempos de siete minutos cada uno. Esta versión del rugby es muy popular con competiciones notables como la Copa del Mundo de Rugby 7 y la Serie Mundial de Seven de la IRB.
Una nueva generación de jugadores, inexperta ciertamente, pero cargada de esperanzas y con un futuro promisorio en la disciplina, partirá mañana a Barquisimeto, estado Lara, para representar al Zulia en el Campeonato Nacional Clasificatorio de Waterpolo, evento que otorgará siete plazas para los próximos Juegos Nacionales Juveniles 2013. Se trata de un combinado que con un promedio de edad de 15 años (la edad tope del clasificatorio es 17) y un estándar de estatura de 1.82 metros trabaja con la disciplina de quien forja un diamante, pero con la paciencia de aquel está consciente que si apura el proceso dicha gema se puede quebrar. “Nuestro objetivo es mantener el nivel que hemos tenido en los topes de preparación”, comentó el experimentado entrenador Rigoberto Macías, encargado del combinado masculino. “Hemos tenido la oportunidad de entrenarnos en juegos contra selecciones como Trujillo, por ejemplo, que nos dobla en experiencia y con jugadores de la selección nacional y los resultados siempre han sido cerrados; la idea es darle la continuidad necesaria para que este grupo explote su potencial”, dijo.
Ya son 82 atletas clasificados por nuestro estado a la justa nacional
Equipo femenino de softbol obtuvo la clasificación a los Juegos Nacionales Redacción/Deportes En su participación en el clasificatorio en Acarigua, estado Portuguesa, la delegación zuliana femenina de softball logró anotarse a los Juegos Juveniles Nacionales 2013. El equipo zuliano, que en un principio perdió ante la selección de Miranda, logró anotar hasta diecinueve carreras para propinar nocaut contra la novena de Bolívar quienes fabricaron siete rayitas en
el cotejo que definía su entrada a la máxima cita del deporte nacional. La victoria desde el montículo se lo adjudicó Frankelis Guevara y conto con la fuerte ofensiva de Greysly Pírela de 4-3 con cinco remolcadas, Wisneidy Chourio de 3-3 con fletada y anotó 2 veces y Bessabet Hernández 4-2, entre otras. Por lo que el Presidente de la Asociación de Softbol del estado Zulia, Franklin García, informó
que “lo importante era lograr la clasificación, mas sin embargo queda trabajar en las fallas y detalles técnicos para lograr mejores resultados”. Según el también manager de la selección zuliana Franklin García dijo que buscaría mas contactos con otros equipos “no han tenido muchos encuentros con otras delegaciones, esto con la finalidad de prepararlas mejor y lograr que pierdan el miedo escénico”.
Franklin García consiguió el objetivo de clasificar a las zulianas para los nacionales.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
El “Tigre Mayor” la volvió a sacar para ayudar a su equipo. Scherzer ganó el quinto de la temporada. Detroit apaleó a los Indios de Cleveland.
El antesalista criollo tiene siete jonrones y 40 impulsadas en 33 juegos
Miguel Cabrera sigue imparable AFP
MLB
Alberto González vuelve a los Yanquis de Nueva York
AP
P
rince Fielder y el venezolano Miguel Cabrera conectaron profundos cuadrangulares y los Tigres de Detroit derrotaron el viernes 10-4 a los Indios de Cleveland. Los Tigres anotaron tres carreras en la segunda entrada y tres más en la cuarta. El jonrón solitario de Fielder en el tercer episodio cayó justo detrás del No. 42 en honor a Jackie Robinson en la fachada de ladrillo frente al muro entre los jardines derecho y central, dando a Detroit una ventaja de 4-1. El cuadrangular de tres carreras de Cabrera en el siguiente inning cayó detrás del No. 5 retirado de Hank Greenberg’s entre los jardines centrales e izquierdo del Comerica Park. Max Scherzer (5-0) permitió cuatro carreras y cinco hits en ocho entradas. Ponchó a siete sin conceder pasaporte para llevarse la victoria. Corey Kluber (2-2), por su parte, perdió al recibir ocho carreras y 11 hits en cuatro entradas y dos tercios. Los más destacados Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 5-2 con una anotada y tres impulsadas, Omar Infante de 4-3 con anotada, y Víctor Martínez de 4-1 con anotada y producida. El dominicano Jhonny Peralta de 4-2 con dos anotadas. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1. El dominicano Carlos Santana de 4-1 con anotada y remolcada.
El venezolano Miguel Cabrera celebró junto a Prince Fielder su séptimo jonrón de la temporada.
CLEVELAND 4 – DETROIT 10 Indios de Cleveland Bateadores M Bourn CF J Kipnis 2B A Cabrera SS N Swisher DH C Santana C M Reynolds 1B M Brantley LF D Stubbs RF L Chisenhall 3B Totales Lanzadores C Kluber (P, 2-2) B Shaw N Hagadone R Hill M Albers Totales
AB 4 4 4 4 4 3 2 3 3 31 IP 4.2 0.2 0.2 1.0 1.0 8.0
AB R 4 2 5 0 5 1 4 1 4 1 5 1 4 2 4 1 4 1 39 10 IP 8.0 1.0 9.0
H RBI 0 0 1 0 1 0 3 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 6 4
H R ER BB SO 11 8 8 2 4 2 0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 1 1 0 2 1 1 0 1 1 15 10 9 3 10
Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH A Dirks LF J Peralta SS A Avila C O Infante 2B Totales Lanzadores M Scherzer (G, 5-0) J Benoit Totales
R 0 1 0 2 1 0 0 0 0 4
H 5 1 6
H RBI 1 0 1 1 2 3 1 1 1 1 2 1 2 0 2 3 3 0 15 10
R ER BB SO 4 4 0 7 0 0 0 1 4 4 0 8
Desmond ayudó a los suyos Ian Desmond pegó tres hits _entre ellos un jonrón de dos carreras_ y un doblete productor, y tanto Danny Espinosa como Kurt Suzuki remolcaron anotaciones con dobletes para ayudar a los Nacionales de Washington a derrotar 7-3 a los Cachorros de Chicago en su quinta victoria consecutiva, su mayor racha ganadora de la temporada. Jeff Samardzija (1-5) perdió su quinta decisión seguida al conceder siete carreras _cinco de ellas limpias_ y ocho hits. Realizó 73 lanzamientos en sus cinco entradas, igualando su salida más breve de la campaña. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 5-2 con anotada y remolcada, Welington Castillo de 4-0, Julio Borbón de 1-0, y Alfonso Soriano de 4-0. El venezolano Luis Valbuena de 1-0.
CHICAGO 3 – WASHINGTON 7 Cachorros de Chicago Bateadores S Castro SS C Ransom 3B b-L Valbuena PH-3B A Rizzo 1B A Soriano LF S Hairston RF Schierholtz PH-RF W Castillo C R Sweeney CF D Barney 2B J Samardzija P a-J Borbon PH d-D DeJesus PH Totales Lanzadores J Samardzija (P, 1-5) H Rondon K Fujikawa S Camp Totales
AB 5 3 1 4 4 3 1 4 3 4 2 1 1 36 IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0
H 8 0 1 0 9
Nacionales de Washington Bateadores D Span CF R Bernadina RF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B I Desmond SS D Espinosa 2B T Moore LF K Suzuki C R Detwiler P Totales Lanzadores R Detwiler (G, 2-3) C Stammen Totales
IP H 6.2 8 2.1 2 9.0 10
R 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 3
H RBI 2 1 1 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 1 10 3
R ER BB SO 7 5 2 5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 7 5 2 6
AB 3 4 3 4 4 4 4 3 3 32
R 0 0 1 2 3 1 0 0 0 7
H RBI 0 0 0 0 1 0 2 0 3 3 1 2 1 0 1 2 0 0 9 7
R ER BB SO 2 2 0 2 1 1 1 2 3 3 1 4
Redacción/Deportes. Alberto González volverá al equipo que le dio la oportunidad de debutar en las Grandes Ligas en el 2007 y no es otro que los Yanquis de Nueva York, quienes pasan por un momento difícil por todas las lesiones que tienen en su club house. González quien estaba jugando en Triple A con Iowa sucursal de los Cachorros de Chicago, fue canjeado por un jugador que luego será nombrado o por dinero en efectivo. Yanquis con la llegada del infielder criollo dará un poco más de profundidad a su cuadro, que ha sufrido varias lesiones, Derek Jeter en lista de 60 días y se espera su vuelta después del juego de las estrellas, Alex Rodriguez está en la misma situación de Jeter, Kevin Youkilis en lista de lesionados por 15 días y su vuelta está prevista a mediados de la semana que viene y Eduardo Nuñez está día a día y su rendimiento no ha sido muy productivo. Está nueva oportunidad para Alberto González llega a los 30 años, y en un momento donde su carrera pasaba por un bajón, luego que en la temporada 2012 solo jugó 24 partidos en las mayores y este 2013 empezó arriba con los Cachorros de Chicago y jugó 11 partidos donde bateó para .217 con un vuelacerca y dos empujadas. De por vida Alberto González en las mayores promedia .241, con cuatro jonrones, 87 empujadas en 413 juegos. AP
“El Toro” firmó un contrato con los Filis de Filadelfia
Zambrano volverá a las Grandes Ligas Redacción/Deportes Carlos Zambrano firmó este viernes un acuerdo de Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia, de acuerdo con una fuente vinculada a la organización, informó el portal web liderendeportes.com. El “Toro” había anunciado recientemente un pacto con los Patos de Long Island, en la Atlantic League, un circuito invernal estadounidense, pero esto se quedó en el papel tras firmar con los Filis.
Zambrano tiene previsto viajar el sábado a los Estados Unidos y hacerse un examen médico el próximo lunes. Es probable que sea probado en ligas menores antes de su ascenso definitivo a las mayores. Zambrano, de 31 años, tiene experiencia de 12 tempordas en las mayores con marca de por vida de 132-91 y 3.66 de efectividad. El nativo de Puerto Cabello se encontraba entrenando en Venezuela y los reportes indicaban que estaba lanzando incluso con mayor fuerza que cuando estuvo con los Navegantes del Maga-
llanes en la pasada temporada de la LVBP. Su tercer equipo Los Filis serán el tercer equipo en la carrera del “Toro”, quien jugó 11 temporadas con los Cachorros de Chicago y una con los Marlins. Filadelfia ha tenido muchos problemas con su pitcheo en la presente temporada y exhiben una alta efectividad de 4.29, la segunda más elevada entre los 15 equipos de la Liga Nacional. Su rotación cuenta con lanzadores de calidad como Cliff
El venezolano Carlos Zambrano vestirá su tercer uniforme en las Grandes Ligas.
Lee y Cole Hamels, pero ante la reciente lesión de Roy Halladay, nece-
sito otro brazo con experiencia en su rotación.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
ATLETISMO
Los de Florida derrotaron 104x94 a los de la “Ciudad de los Vientos”
Miami Heat sacó la casta ante Chicago Bulls en el “United Center”
Redacción/Deportes
AFP
Una gran noche de Chris Bosh ayudó a su equipo. El próximo juego será el lunes. El Heat tomó ventaja en la serie y recupera la localía. AFP
E
l Miami Heat de LeBron James y compañía dio un golpe sobre la mesa al vencer anoche 104x94 a los Bulls de Chicago en el difícil “United Center” de la “Ciudad de los Vientos”. Un encuentro como mucho roce y polémica tras distintas peleas que se vivieron en el tabloncillo, terminó favoreciendo a Miami que supo administrar su experiencia en los momentos más tensos. A pesar de jugar casi todo el encuentro, LeBron tuvo una de sus mejores noches y anotó 25 puntos en 44 minutos de acción. Chris Bosh fue el más destacado para Miami al encestar 20 puntos, capturar 17 rebotes, realizar cuatro asistencias, robarse un balón y dar dos bloqueos.
Robeilys Peinado es segunda del mundo en pértiga
Chris Bosh estuvo enorme ante los Chicago Bulls al anotar 20 unidades y capturar 17 rebotes en todo el juego.
Por los Chicago Bulls el más destacado fue Nate Bobinson con 17 puntos, seis rebotes, seis asistencias, dos robos y un bloqueo que increíblemente fue ante LeBron James. Próximo encuentro Miami y Chicago jugarán el cuatro encuentro de la serie el lunes a partir de las 6:30 de la tarde hora de Venezuela.
JUEGOS PARA HOY EN LA NBA Esta tarde se realizará el tercer encuentro entre los Thunder y los Grizzlies. La serie está igualada a un juego por lado y los de Gasol y compañía buscarán dar el paso hacía adelante frente a su gente. El partido comenzará a las 4:30 de la tarde (Venezuela).
Por su parte, a las 7:30 de la noche de Venezuela. Los Indiana Pacers intentarán dar una sorpresa ante los Knicks de Nueva York de Carmelo Anthony y compañía. Las estadísticas de la NBA dicen que el ganador del tercer encuentro siempre clasifica.
La capitalina Robeilys Peinado respondió a los pronósticos y ayer en horas de la tarde se impuso en el salto con pértiga en el marco de la continuación del Memorial Brigido Iriarte que se lleva a cabo en el estadio La Carolina de Barinas. Peinado de 15 años de edad, se llevó el evento con una marca de 4.25 metros, su mejor marca personal y la segunda en el orbe en los listados de la IAAF en la división menor (sub 18). Sólo es superada por Nina Kennedy de Australia con 4.31 metros. La velocista aragüeña María Simancas, quien en la mañana de este viernes había conseguido su cupo al Mundial Menor de atletismo, al dejar un extraordinario 54.84 segundos, se acreditó la dorada en la, con 54.32. Dicho crono de 54.32 la ubica en la quinta casilla en los listados mundiales de la IAAF en la categoría sub 20. Igualmente hay que destacar los siguientes resultados, en 400 metros planos para hombres, Noel Campos de Anzoátegui se llevó el oro con un crono de 47.07 metros, su mejor marca personal, seguido por Omar Longart con 47.73.
Los raquetas venezolanos fueron eliminados en la Copa Hyundai
Souto y Rodríguez se quedaron cortos Redacción/Deportes David Souto no pudo alcanzar la final del Future en Maracay, al caer ante Iván Endara 3-6, 3-6. El ecuatoriano fue una pieza dura de roer en toda la Copa Hyundai para las raquetas criollas, primero derrotó en segunda ronda a Román Recarte. En la tarde noche del jueves venció a Ricardo Rodríguez y
ayer dio la estocada ante la primera raqueta criolla, informó el portal web liderendeportes. com. Endara se medirá en la final al ganador del partido entre el argentino Maximiliano Estévez y el dominicano José Hernández. En el dobles la victoria criolla estaba asegurada, pues en final se medirían Luis David
Martínez y David Souto a Román Recarte y Piero Luisi. Pérez con suerte Adriana Pérez se metió por segunda semana al hilo en una semifinal, esta vez en el Challenger de Raleigh, en Carolina del Norte, al vencer 6-3, 7-6 (6) 7-5 a la ucraniana Alyona Sotnikova. Pérez ahora irá contra la estadounidense Chalena Scholl
David Souto fue sorprendido por el ecuatoriano Iván Endara en dos sets.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
GUATEMALA
Condenado primer expresidente latinoamericano por genocidio AFP El exdictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 86 años, fue condenado ayer a 80 años de prisión por genocidio y otros crímenes de lesa humanidad, convirtiéndose en el primer líder latinoamericano, y uno de los pocos en el mundo, en ser condenado por este delito. “El acusado es responsable como autor del delito de genocidio y (...) se le impune una pena de 50 años inconmutables, y el acusado es responsable contra los deberes de la humanidad (crímenes de guerra) cometido en contra de la vida e integridad de los pobladores civiles y (...) se le impone la pena de 30 años de prisión inconmutable”, anunció la jueza Jazmín Barrios, al leer la histórica sentencia, que puede ser apelada. Ríos Montt fue hallado responsable de 15 masacres a manos del Ejército de 1.771 indígenas mayas-ixiles en el departamento de Quiché, en el norte del país, durante su régimen de hierro entre 1982 y 1983, en tanto que su ex jefe de inteligencia militar, José Mauricio Rodríguez, fue absuelto de los mismos cargos. De traje oscuro, el ex dictador, a quien la jueza también le revocó el beneficio de arresto domiciliario que tenía desde hace año y medio, escuchó sereno la condena, mientras la sala del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, de la Corte Suprema de Justicia estalló en aplausos.
Colombia recibió reclamos de comunidades indígenas del Amazonas
MÉXICO
Denuncian incursión de militares venezolanos
Asesinado nieto de Malcolm X
Autóctonos aseguran que los efectivos les quintan sus bienes y los “matraquean”. No es la primera vez que ocurre este tipo de irregularidades. EFE
E
l Defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Armando Otálora señaló ayer que recibió denuncias de indígenas del corregimiento de Cacahual, en el Guainía (frontera con el estado Amazonas de Venezuela), en las que aseguran que hombres del Ejercito del vecino país entran en su territorio para hostigarlos y quitarles los bienes que poseen. Otalora a través de un comunicado manifestó que los indígenas le informaron que “a las 3.00 de la mañana (hora local,) del 10 de mayo, hombres de la guardia del vecino país llegaron al lugar con atropellos contra los habitantes de la zona, en su mayoría indígenas dedicados a la minería artesanal” Y explicó que a la defensoría del Pueblo “han venido llegando informes permanentes” en los que se advierte que un grupo de hombres de las fuerzas militares venezolanas se llevó dos embarcaciones de la comunidad cargada de diferentes elementos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA Acuerdo Nº 125-2013 En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo: CONSIDERANDO Que el ciudadano: ALBERT GONZALO ZAMBRANO MAS Y RUBÍ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 13.660.394 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6C (La Manga), entre Calle 9A (Los Coleadores) y Calle 9D, S/N, Sector 19 de Abril, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 597.51M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HUMBERTO TUDARES Y MIDE (51.80Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARIBEL ROSALES Y MIDE (51.00 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE OMAIRA ROSALES Y MIDE (12.60Mts.) Oeste: LINDA CON AV. 6C (LA MANGA) Y MIDE (10.70 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: ALBERT GONZALO ZAMBRANO MAS Y RUBÍ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Abril de 2013. Claudio Ortiz Edinson Gustavo Ávila Presidente Secretario Visto Bueno Abog. Williana Barrera Sindico Procurador Municipal
Colombia elevará una queja contra Venezuela por la incursión de militares.
“Según los indígenas, los hombres de la guardia venezolana se llevaron enseres, alimentos, dos plantas de energía, dos motores para ‘lanchas voladoras’, 4 tambores de Acpm y 3 de gasolina (cada uno con 55 galones), y hasta un anillo de los moradores de la zona aledaña a Caño Sapo, afluente del río Atabapo, en jurisdicción colombiana”, aseveró Otálora. El funcionario advirtió además que no es la primera vez que hombres del Ejército del país vecino incursionan en territorio colombiano, por lo que solicitó la intervención del Ministerio de Defensa y de la Oficina de Asuntos Consulares de la Cancillería colombiana, pues los indígenas de Inírida ya empezaron a armarse con palos y machetes, cansados de tantos atropellos.
FALTA DE PATRULLAJE Otálora resaltó la importancia de aumentar la presencia de la fuerza pública colombiana, ya que se trata de una zona muy extensa y la población se queja de la falta de protección. Este reclamo por parte de la Defensoría del Pueblo será procesada por la Cancillería colombiana para hacer la nota de reclamo a Venezuela. Agregó que “los pobladores de la zona se quejan del continuo ‘boleteo’ por parte de las autoridades venezolanas, que les están exigiendo como cuota 300 gramos oro para poder hacer su actividad, que insisten es en territorio colombiano”.
EXPEDIENTE Nº 18086
República Bolivariana de Venezuela Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolecentes De la Circunscripción Judicial del Estado Zulia Sala de Juicio- Juez Unipersonal Nº1 Maracaibo, 30 de Abril de 2013. 202º y 154º
CARTEL DE NOTIFICACIÓN SE HACE SABER
A la ciudadana MILYER TERESA MANRIQUE RAMIREZ, y/o sus Apoderados Judiciales , que este Tribunal Ordenó notificarle a fin de comparezca por ante esta Sala de Juicio al día de Despacho siguiente a la constancia en autos de su notificación a fin de que comparezca por ante esta Sala de Juicio al día de Despacho siguiente a la constancia en autos de su notificación para que exponga lo que bien tenga sobre la solicitud de la conversión de Separación de Cuerpos Requerida por el ciudadano ALBERTH JOSE BERRIOS CARDENAS. Asimismo de conformidad con lo dispuesto en el Art. 233 del Código del Procedimiento Civil, se le manifiesta que una vez consignado en el expediente la publicación del presente Cartel, se le tendrá por notificado en el presente Juicio EL JUEZ TITULAR UNIPERSONAL Nº1 DR. HECTOR RAMON PEÑARANDA QUINTERO.
AFP El estadounidense Malcolm Shabazz, nieto del asesinado líder afroamericano Malcolm X, murió en la Ciudad de México al parecer durante una riña en un bar, en circunstancias todavía poco claras, informó el viernes la Procuraduría (Fiscalía) de Justicia capitalina. En un comunicado, la Procuraduría señaló que investiga el “homicidio” de Shabazz, de 29 años, quien murió en la sala de urgencias de un hospital al que había ingresado “con diversas lesiones al parecer por golpes”. Shabazz fue recogido con graves heridas la madrugada del jueves por una ambulancia en las inmediaciones de la plaza Garibaldi, una zona céntrica muy frecuentada por turistas. En esta plaza los grupos de mariachis actúan al aire libre, y pueden ser contratados para fiestas privadas, y los bares y restaurantes permanecen abiertos hasta muy entrada la madrugada. Según el testimonio de un acompañante, Malcolm Shabazz se encontraba en el momento de la riña “en un lugar de esparcimiento, donde ingería cervezas”, dijo la Procuraduría. De acuerdo con reportes de prensa, Shabazz había viajado a México para encontrarse con el líder del movimiento laboral Rumec, de San José (California). Según la página de Facebook de este grupo, su líder Miguel Suárez y Shabazz se encontraban en Ciudad de México y habían ofrecido dar una entrevista a un conocido diario mexicano.
PARAGUAY
Horacio Cartes fue proclamado como Presidente de la República AFP El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, declaró una “guerra a la pobreza”, tras ser proclamado oficialmente ayer por las autoridades electorales para gobernar durante el periodo 2013-2018. “Hemos declarado la guerra a la pobreza, un enemigo despiadado del Paraguay”, dijo en un mensaje luego de haber sido proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en una ceremonia especial encabe-
zada por el presidente Federico Franco. Cartes, del Partido Colorado, asumirá el cargo el 15 de agosto. El mandatario electo, quien se impuso en los comicios al candidato del oficialista partido Liberal Efraín Alegre, se refirió a las estadísticas oficiales, que sitúan la pobreza en 38% y la pobreza extrema en 19%. En la misma ceremonia la justicia electoral proclamó a los 45 nuevos senadores, 80 diputados y 18 parlamentarios del Mercosur.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
Argenis Chávez desestimó la ambiciosa meta del ministro Jesse Chacón
“En 100 días no se resuelve el problema eléctrico del país” El expresidente de Corpoelec insistió que el sistema energético venezolano tiene muchas fallas. Insistió que los apagones se deben al desarrollo nacional. AFP
E
l expresidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Argenis Chávez, refutó la promesa hecha por el actual ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien aseguró que en cien días logrará resolver los apagones y deficiencias del servicio, y que en caso de no lograrlo en ese tiempo, pondría su cargo a la orden. “Lo único que hay que decirle al ministro Jesse Chacón es que creo que se apresuró en que en 90 o 100 días va a estabilizar el sistema eléctrico nacional, pues se creó la gran misión eléctrica nacional para ir a la solución estructural”, aseveró Chávez. Estas palabras han retumbado en los espacios políticos venezolanos, ya que significan un alejamiento conceptual entre las ofertas del nuevo Ministro y el anterior presidente de Corpoelec, quien además de haber sido el responsable del cronograma de cortes eléctricos y
El expresidente de Corpoelec, Argenis Chávez, cree que el ministro Jesse Chacón se apresuró al prometer la solución de la crisis eléctrica nacional en apenas 100 días. Aseguró que su remoción del cargo se debe a razones naturales del Gobierno.
respaldó el sistema de multas, es el hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, líder de la llamada revolución bolivariana. Como también se recordará, Jesse Chacón precisó, durante su primera rueda de prensa como Ministro de Energía Eléctrica, que parte de las fallas que encontró cuando asumió la cartera fue la compra de equipos usados a precios como si se tratasen de repuestos nuevos, lo que levantó una polvareda en la opinión pública nacional en contra de Argenis Chávez y avivó los rumores de una presunta ruptura entre la familia del presidente fallecido y la actual gestión de Nicolás Maduro.
Chávez agregó que “el sistema eléctrico nacional tiene muchas dificultades: La alta demanda, la obsolescencia de los equipos, los altos costos, lo cual dificulta ampliar las líneas. Sin embargo, confía en que los inconvenientes pueden solucionarse pero no en 90 días, en este tiempo se puede lograr importantes mejoras en esta materia, ya que se viene ejecutando un plan desde el año pasado”. Insistió que la grave situación energética no se debe a obsolescencia de los aparatos y falta de inversión, como ha señalado la oposición, sino “al desarrollo del país, que trajo consigo el creci-
Francia estudiará un nuevo recurso jurídico este lunes
Abogados de “Carlos El Chacal” piden apoyo a Maduro en la apelación AFP La defensa del venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, busca en Caracas el apoyo del presidente Nicolás Maduro, a tres días de que sea juzgado en apelación en París por cuatro atentados cometidos en 1982 y 1983 en Francia, informó este viernes el hermano menor del imputado. La abogada y esposa de Ramírez, la francesa Isabelle CoutantPeyre, llegó el miércoles a la capital venezolana “para ver si podemos contactar tanto a la Cancillería, como a la Presidencia de la República y funcionarios del Esta-
do” antes del juicio, dijo a la AFP por teléfono Vladimir Ramírez. La abogada busca denunciar ante las autoridades que desde “hace varios meses” Carlos, de 63 años, “se encuentra completamente desasistido por el gobierno venezolano debido a que su embajada en Francia no le está prestando el apoyo que está obligado a prestarle como ciudadano venezolano”, denunció. Carlos, que en 2014 cumplirá dos décadas encarcelado desde su arresto en Sudán, “ha dejado de recibir las visitas de los funcionarios de la embajada venezolana con los que conversa” y éstos
tampoco “responden las llamadas de Isabelle ni los otros abogados franceses, ni les dan audiencia”, añadió. Los abogados de Carlos apelarán desde el lunes la condena a cadena perpetua que falló la justicia francesa en contra de éste en diciembre de 2011 por cuatro atentados cometidos en Francia en 1982 y 1983, que dejaron 11 muertos y cerca de 150 heridos. Carlos será juzgado por un tribunal criminal especial de París, compuesto únicamente de magistrados profesionales, durante un proceso previsto hasta el 26 de junio.
miento de la demanda, ya que con la cantidad de viviendas que se han construido, el impulso de la industria nacional y los nuevos comercios, involucró más demanda en materia eléctrica”. Sobre su salida de Corpoelec, Chávez respondió: “Cuando se ocupan cargos de libre nombramiento y remoción se debe temer mucha claridad que así como fui llamado para asumir una responsabilidad, de igual modo puede suceder para entregar el cargo. Durante este año y medio de mi gestión echamos las bases para la solución estructural del sistema eléctrico en el país”.
VENEZUELA
Funcionarios de EE UU visitaron al cineasta Tracy AFP Funcionarios de la embajada estadounidense en Venezuela pudieron visitar al cineasta Timothy Hallet Tracy, detenido el pasado 24 de abril y acusado de espionaje, y darle asistencia consular, informó ayer un portavoz del Departamento de Estado, William Ostick, a la AFP. “Nos han autorizado el acceso consular y estamos suministrando asistencia apropiada”, explicó el portavoz en un correo enviado a la AFP. Tracy estaba supuestamente filmando un documental en el país caribeño y se disponía a abandonarlo cuando fue detenido en el aeropuerto. Las elecciones del 14 de abril en Venezuela fueron ganadas de forma muy ajustada por el presidente Nicolás Maduro y provocaron una honda división política en el país. Tras las protestas callejeras, que dejaron al menos nueve muertos, Maduro volvió a acusar a Washington de intervenir en los asuntos internos de su país, mientras que el presidente Barack Obama calificó de “ridícula” la acusación de espionaje contra Hallet. Estados Unidos y Venezuela carecen de embajador en las respectivas capitales desde 2010. Desde entonces, las relaciones bilaterales “penden de un hilo” y se manejan a través de representantes comerciales.
ESTADOS UNIDOS
Médicos están optimistas luego de la intervención quirúrgica de Oscar D’Leon EFE El cantante venezolano Oscar D’Leon fue intervenido quirúrgicamente hoy en el centro Bascom Palmer de Miami del ojo izquierdo después de que sufriera un accidente doméstico que le obligó a suspender unos conciertos en Uruguay, Argentina y Chile. “En este momento Óscar acaba de salir del quirófano”, escribió hoy su representante, Oswald Ponte, en la cuenta de Twitter @ OscarDLeon. Ponte explicó que D’León “queda hospitalizado en Miami después de una intervención de más de dos horas en el Bascom
Palmer”, centro especializado en problemas de visión. El representante subió además a la red social una foto de D’León postrado en una cama del centro médico con el ojo izquierdo cubierto por una venda. El cantante venezolano sufre un coágulo en el ojo izquierdo y los “especialistas son muy optimistas y confían en poder recuperar un pequeño porcentaje de visión”, dijo en un mensaje previo a través de la misma cuenta de Twitter. A fines de abril D’León sufrió una fuerte contusión en el ojo izquierdo al caerle un baúl encima cuando intentaba guardarlo en un armario.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013
FALCÓN
Por drogas habrían asesinado a dama en “Los Perozo” Fabiana Delgado.- Luego del espantoso hallazgo del cuerpo sin vida de Deglis Henrique de 20 años, en un edificio abandonado del caserío “El Platero” en el sector “Los Perozo” en Coro, los agentes del Cicpc han formulado varios interrogatorios a su entorno. Tras dos días del homicidio, se conoció que el cuerpo detectivesco ya maneja el móvil y los nombres de los presuntos involucrados en el hecho. Fuentes policiales no descartan que su muerte este vinculada con el comercio de drogas y que fuese planificada con anterioridad, no obstante tampoco descartan que la situación pudo haberse salido de las manos y sobrevino el hecho de sangre. Henrique, recibió un disparo de escopeta en la cabeza y según una fuente extraoficial la dama fue citada hasta el lugar en donde le dieron muerte. Los familiares de la joven, declararon a los reporteros de la localidad, que desconocen las causas de su deceso y que la muchacha era oriunda de Tacuato pero estaba residencia en Punto Fijo desde hace algún tiempo. Se conoció que la dama tenía una relación amorosa con un recluso de la Ciudad Penitenciaria de Coro. Henrique fue ultimada en las instalaciones abandonadas de un depósito de agua que tiene 14 años fuera de servicio. Parientes de Deglis dijeron que era oriunda de Tacuato, y su cuerpo fue localizado a unos 86 kilómetros de su hogar materno. Funcionarios ligados al caso refirieron que la víctima no tenía registro policial y que investigan si en la zona donde ocurrió el crimen habita algún conocido.
El sujeto mató a la madre de su enemigo tras no encontrarlo en la casa
Polisur detuvo a homicida en “El Bajo” Está señalado por homicidio intencional contra Tania Garcés de 37 años. Estuvo prófugo de la justicia por cuatro meses. Investigan si estuvo incurso en otros delitos.
SCARLATTA AZUAJE
Fabiana Delgado Machado
T
ras labores de inteligencia, funcionarios de Polisur lograron dar captura a Alberto Enrique Soto Bermúdez de 20 años, la mañana del jueves, en la calle 37 con avenida 5 del sector “Brisas del Paraíso” de la parroquia El Bajo de San Francisco. Soto estaba solicitado por el Juzgado de Primera Instancia por el delito de homicidio intencional en perjuicio de Tania Garcés Parra de 37 años, asesinada el pasado domingo 13 de enero de 2013. La información fue confirmada por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur. Indicó que tras labores de inteligencia los funcionarios del cuerpo sureño lograron la captura del peligroso homicida. “El sujeto caminaba por el referido sector en actitud sospechosa, los oficiales lo abordaron y
El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público tras la captura. Investigan si está relacionado a otros homicidios perpetrados en el municipio sureño.
al pedirle su identidad y corroborar en el sistema, se percataron de que estaba siendo buscado por homicidio en contra de una dama”, dijo Vílchez. Pertenece a una banda Vílchez afirmó que el detenido pertenece forma parte de la banda del “Chipo”, dedicada al homicidio, secuestro y extorsión. “Esta banda opera en San Francisco y Maracaibo. Estamos tras la búsqueda del líder identificado como Juan Carlos Vera Albornoz”, dijo el jefe policial. Trascendió que la banda está
integrada por unos seis hombres residenciados en San Francisco. El día del crimen Soto y sus compinches llegaron a la humilde vivienda en busca del hijo de Garcés, al no encontrarlo hicieron una ráfaga de disparos que traspasaron las láminas de zinc causándole una grave herida a la dama que al momento se vestía para ir a trabajar como camarera en un hotel vía a La Concepción. El comisario indicó que el hijo de la víctima posiblemente estuvo vinculado al momento con la banda del “Chipo”.
Vecinos de la zona contaron que en horas de la mañana hicieron varias detonaciones
Reos de “Sabaneta” protestaron por falta de luz Fabiana Delgado Machado Más de 200 reos del área de “Penal” de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” se subieron al techo del recinto para exigir la presencia de autoridades de Corpoelec. Alegaron que desde las 4:00 de la tarde del jueves, no cuentan con el servicio eléctrico en el área que alberga a unos 2 mil reclusos. “Se nos dañaron 300 pollos, seis bolsas de carne, y varios kilos de verduras por falta de refrigeración”, dijo uno de los privados de libertad desde el área de entrada al penal. “Nuestra manera de protestar
es subirnos en el techo, para ver si nos atienden”, comentó el vocero que no aportó su nombre. El director del penal, Sutherland no rindió declaraciones al respecto, sin embargo, uno de los reos afirmó que Sutherland había llevado un oficio hasta Corpoelec para que atendieran el reclamo. Los privados por más de una hora gritaron desde el techado que exigían la restauración del servicio eléctrico. La zona fue custodiada por efectivos militares que cerraron el paso en las calles aledañas. Vecinos argumentaron que se escucharon varios disparos en la mañana.
SCARLATTA AZUAJE
Los privados de libertad se subieron a los techos de las instalaciones del recinto de “Sabaneta”. Gritaron para que los medios pudieran escuchar sus quejas.
“TORITO FERNÁNDEZ”
De una pedrada mataron a albañil Fabiana Delgado Machado Tras recibir una pedrada en la cabeza murió Jimmy Ortiz de 45 años, a las 9:30 de la noche del jueves. Según lo relatado por familiares fue interceptado por un grupo de delincuentes cuando caminaba hacia su casa, en el barrio “Torito Fernández”. Everly Ortiz, hermana de la víctima, aseguró que su hermano tenía varios meses distanciado de su familia. “Nos avisaron de su muerte a las 10:30 de la noche. El vivía con unos amigos en el barrio”, dijo la allegada que viajó desde Santa Cruz de Mara tras enterarse de lo ocurrido. La allegada aseguró que era el segundo de seis hermanos y no deja hijos. Por el sector era conocido como “Chayane” y trascendió que había caído en el vicio de las drogas. Versión que no fue confirmada por sus allegados.
COJEDES
Presos dos hombres por secuestro Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa para Julio Alexander López Gómez (30) y Edgar José Martínez Martínez (23), por presuntamente estar vinculados con el secuestro de un ganadero, ocurrido el pasado 2 de mayo en el municipio Ricaurte del estado Cojedes. En la audiencia de presentación, la fiscal 2° de esa jurisdicción, imputó a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de secuestro y asociación para delinquir. El hecho ocurrió el citado día, en horas de la mañana, cuando López y Martínez ingresaron a una finca propiedad del ganadero, donde sometieron a la víctima y se la llevaron. Familiares de la víctima recibieron varias llamadas telefónicas donde les solicitaban una gran suma de dinero. Tras investigaciones coordinada fueron aprehendidos los sujetos y lograron la liberación del ganadero el pasado 7 de mayo, en la población Las Vegas del municipio Rómulo Gallegos.
Maracaibo, sábado, 11 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Giraldo Escalante había sido paramilitar y luego cabecilla de una banda delictiva
Capturado en Barinas peligroso narcotraficante colombiano Fue detenido cuando iba a ingresar al consulado neogranadino. Era buscado por la Interpol. Es investigado por varios delitos, entre ellos homicidios.
Venezuela y Colombia se rigen por un acuerdo de cooperación e intercambio de información sobre seguridad, suscrito en 2010 por ambas naciones, al dar por terminado un período de tensión en las relaciones bilaterales.
AFP
E
l supuesto narcotraficante colombiano Giraldo de Jesús Escalante Villegas, alias “Escalante” y jefe de la banda “Los Urabeños”, fue detenido ayer en el estado Barinas, informó el director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Néstor Reverol. “Se efectuó la captura de un ciudadano, cabecilla de la banda criminal colombiana Los Urabeños en el estado Barinas (...), solicitado por difusión azul de Interpol por organizar tráfico de droga, concierto para delinquir y homicidio”, dijo Reverol en una llamada telefónica al canal estatal VTV. La difusión azul de Interpol -por debajo de la roja de máxima alerta- es una solicitud de cooperación para “obtener información adicional sobre la identidad de una persona, su localización o actividades en vinculación a un crimen”, señala la policía internacional en su página web.
El ciudadano de nacionalidad colombiana Giraldo de Jesús Escalante Villegas, alias “Escalante”, fue paramilitar y que luego se incorporó al oscuro mundo del narcotráfico. Era buscado por Colombia y la Interpol bajo la difusión azul.
“Era cabecilla regional de esta peligrosa banda criminal (Los Urabeños) que opera en Colombia y fue capturado por funcionarios de la ONA y la Dirección de Inteligencia Militar en una operación conjunta con las autoridades colombianas (...) entrando al consulado en la ciudad de Barinas”, aseguró Reverol. Giraldo Escalte formaba parte
del Frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia y luego de su desmovilización se le vinculó a las llamadas “Águilas Negras” y “Los Urabeños”. El director de la ONA agregó que la captura de alias “Escalante” se originó luego de dos meses de operaciones y seguimiento, y gracias al convenio binacional entre ambos países vecinos.
Deportado a Colombia Posteriormente, Néstor Reverol precisó que Escalante será deportado a Colombia. “Le hicimos seguimiento durante dos meses y lo capturamos en el estado Barinas entrando al consulado. Estamos haciendo las coordinaciones para trasladarlo a Caracas y las coordinaciones para la deportación”, expresó a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. El individuo estaba solicitado con difusión azul por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir. Reverol manifestó que con la captura de este narcotraficante se da un duro golpe a las organizaciones criminales que “pretenden utilizar nuestro territorio para el tráfico ilícito de drogas”. Se espera que en el día de hoy haya reacciones por parte de la cancillería colombiana sobre este nuevo éxito en la lucha contra el narcotráfico. La detención de alias “Escalante” puso nuevamente en jaque al narcotráfico internacional que genera miles de millones de dólares con la venta de drogas en perjuicio de la sociedad.
ANZOÁTEGUI
Preso por muerte de 13 personas Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 10 años de prisión Iván Segundo Espina Soto, quien conducía una gandola que transportaba 17 cilindros de gas cloro, la cual colisionó contra otro vehículo de carga, siniiestro que dejó como resultado 13 personas fallecidas y 11 lesionadas. El hecho ocurrió el 16 de septiembre de 2009, en la carretera Clarines- El Hatillo, vía Boca de Uchire, municipio Bruzual del estado Anzoátegui. En el juicio, los fiscales 42° y 88° nacionales, junto al 6° y 21° de la referida jurisdicción, Yulimar Amaricua, Luz Mayela Hernández, Ángel Rojas y Camilo Alcalá, respectivamente, ratificaron la acusación contra Espina por los delitos de homicidio intencional a título de dolo eventual, omisión de socorro, lesiones graves, leves y menos leves, previstos y establecidos en el Código Penal. El citado día, Espina conducía una gandola por la referida vía, cuando trató de adelantar un vehículo y chocó contra otro automóvil. Tras el impacto, tres de los cilindros de gas cloro que transportaba la gandola se abrieron y el contenido se expandió por el lugar. La situación afectó varias zonas del mencionado municipio.
Los plagiarios exigían un millón 500 mil bolívares por la liberación del agricultor
Privados de libertad por secuestro de ganadero Ministerio Público redaccion@versionfinal.com.ve
El Ministerio Público logró privativa para Julio Alexander López Gómez (30) y Edgar José Martínez Martínez (23), por presuntamente estar vinculados con el secuestro de un ganadero, ocurrido el pasado 2 de mayo en el municipio Ricaurte del estado Cojedes. En la audiencia de presentación, la fiscal 2° de esa jurisdicción y su auxiliar,
Juleika Pinto y Sandra Jaimes, respectivamente, imputaron a los dos hombres por la presunta comisión de los delitos de secuestro y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión, y Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En ese sentido, el Tribunal 1° de Control de Cojedes, con base en los elementos de convicción expuestos por
las fiscales, dictó medida privativa de libertad contra López y Martínez y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito. El hecho ocurrió el citado día, en horas de la mañana, cuando López y Martínez ingresaron a una finca propiedad del ganadero, donde sometieron a la víctima y se la llevaron en un vehículo. Inmediatamente, la pareja del ganadero presentó la denuncia ante funcionarios
del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Posteriormente, familiares de la víctima recibieron varias llamadas telefónicas donde les solicitaban la cantidad de 1.500.000 bolívares por su liberación. Tras la investigación coordinada por la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público, efectivos del Cicpc y de la Guardia Nacional Bolivariana aprehendieron a ambos hombres
y lograron la liberación del ganadero el pasado 07 de mayo, en la población Las Vegas del municipio Rómulo Gallegos, en virtud de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el Tribunal 1° de Control de Cojedes. El Ministerio Público exhorta a los venezolanos que denuncien este tipo de hechos a través del 0800FISCA-00 (0800-3472200) o acudan a cualquier sede de la institución.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · sábado, 11 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.661
CÁRCEL DE SABANETA
FALCÓN
Presos protestaron por apagón
Investigan asesinato de dama en Coro
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
Los sujetos amordazaron a una familia en “San Jacinto” a las 2:00 de la mañana
Delincuentes causaron terror al ingresar por una ventana
HOMICIDIO
Una cajera fue la cuarta detenida por el crimen Fabiana Delgado Machado
SCARLATTA AZUAJE
Estaban fuertemente armados con pistolas. Eran cinco los hampones que presuntamente estaban bajo el efecto de las drogas. Se llevaron dinero, una camioneta y una miniteca. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
C
inco delincuentes irrumpieron a las 2:00 de la mañana de ayer, en una vivienda en el sector 18 de “San Jacinto” de la parroquia Juana de Ávila. Los sujetos saltaron un bahareque, rompieron dos vigas de la protección de una ventana corrediza e ingresaron a la vivienda por uno de los cuartos. Una noche de terror vivió la familia Molina-Gil al ser despertados con un arma de fuego pegada al rostro. Todos aterrados fueron reunidos en la sala, Magaly Gil de 38 años, su hija Melani Molina de 12 años y su esposo Luis Molina de 40 años. Los amordazaron mientras les exigían las llaves de la camioneta, dijo Gil, rodeada de varios vecinos que la acompañaban en el porche de la vivienda la mañana de ayer. Recordó que los sujetos estaban con los rostros descubiertos y bajo el efecto de las drogas. “Fumaron
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
En la gráfica se muestra la vivienda de la familia Molina, está ubicada en una esquina del sector 18 de “San Jacinto”. Los sujetos, saltaron el bahareque y rompieron dos vigas de la ventana corrediza que da con el área del garaje.
en la sala, uno de ellos quería asesinarnos, pero otro le decía que no. Que no era necesario”, dijo la dama aún aturdida. Aseveró que los sujetos lograron llevarse la miniteca que tenían como negocio familiar, la camioneta C-10 Chevrolet y un dinero que no supo decir la cantidad. “Fueron minutos de pánico lo que vivimos, nuestra otra hija de cinco años afortunadamente durmió con su madrina en una casa aledaña y no pasó por el susto”, contó Gil. Ya que aseveró que los hampones estaban bastantes ebrios y mientras cometían el delito fumaban hierba en el lugar.
“Uno de ellos quería regresar a matarnos otro lo impidió y lo montó en la camioneta, cuando se fueron volví a la vida”, recordó. Luego del robo que se perpetró en media madrugada, las víctimas salieron a pedir ayuda a los vecinos. Seguidamente salieron a buscar una patrulla que los auxiliara tras lo sucedido. Funcionarios de Polimaracaibo, Cpbez y Cicpc llegaron luego al lugar para comenzar las averiguaciones. De los implicados no se pudo conocer su paradero, hasta los momentos la denuncia fue formulada y esperan que los organismos competentes detengan a los sujetos.
ESTUDIARON LA ZONA hLos vecinos del lugar comentaron que la familia Molina tiene un puesto de comida que todos los días coloca en el frente de la vivienda. h”Los delincuentes pueden ser de un sector aledaño, captaron la zona, estudiaron la casa y prosiguieron hacer el robo”, dijo un lugareño que no quiso identificarse. hExigen mayor patrullaje en todos los sectores.
Fu n c i o narios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas lograron la detención, en la tarde del jueves, de María Encarnación Moreno Castillo de 44 años, quien laboraba como cajera en una agencia de Corpbanca. Además es madre de Enmanuel Santamaría Moreno, implicado también en el dantesco crimen en contra de la odontóloga Isabel Cristina Valbuena Sarcos de 46 años, quien fue hallada sin vida dentro de su camioneta Terios el pasado 27 de abril en el estacionamiento del Hospital Universitario de Maracaibo. El comisario Rubén Lugo, director de la región estratégica de investigación penal occidente del Cicpc, fue quien dio la información. A la vez señaló que la dama implicada verificó el estado de cuenta de la profesional días antes de perpetrar el robo y posterior asesinato. “Moreno verificó los estados de cuentas de la occisa. Y fue quien dio por asegurado que la víctima manejaba altas sumas de dinero”, explicó Lugo. También añadió que la detención se dio en el sector “18 de Octubre” luego de días de trabajos investigativos. En el caso hasta los momentos hay cuatro detenidos que ya fueron presentados ante el Ministerio Público.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 873 497 04:45 pm 463 230 07:45 pm 040 192 TRIPLETAZO 12:45 pm 631 Virgo 04:45 pm 697 Tauro 07:45 pm 836 Piscis
TÁCHIRA A B 12:00 m 134 597 05:00 pm 661 598 09:00 pm 384 154 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 848 Acuario 05:00 pm 638 Libra 09:00 pm 656 Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 081 898 04:30 pm 563 053 08:00 pm 588 911 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 130 Leo 04:30 pm 729 Aries 08:00 pm 977 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 901 067 04:30 pm 580 994 07:45 pm 460 024 TRIPLETÓN 12:30 pm 536 Acuario 04:30 pm 547 Piscis 07:45 pm 800 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 102 04:00 pm 068 07:00 pm 873 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 937 Géminis 04:00 pm 539 Acuario 07:00 pm 210 Sagitario