Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.664
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por el Comité Certifi ficador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 3,00 Bs 3 00
ZULIA: En Los Puertos de Altagracia anhelan una operación desarme h22 SUCESOS COJEDES
Siete masacrados durante una fiesta En un barrio de Tinaquillo, ayer en la madrugada, un grupo de pistoleros disparó más de 50 veces contra los presentes. Hubo siete muertos y cuatro heridos de gravedad. - 21 -
MARACAIBO
Asesinato anoche en Cacique Mara Dos pistoleros acribillaron a sangre fría a Manuel Campos, de 29 años, a la vista de testigos. Al cierre de esta edición se investigaban las causas de tal ejecución. - 21 -
CARACAS El Jefe de Estado y el Presidente de Polar en tenso encuentro
Nicolás y Lorenzo hoy cara a cara por la harina h La pasada semana en cadena el Presidente Maduro atribuyó al empresario buena parte de la responsabilidad por el desabastecimiento y lo citó a una reunión.
h Ayer empresario Mendoza desmintió al mandatario y dijo que en tres años han sido inspeccionados mil 500 veces por el gobierno y que sus plantas producen al 100%.
-2y3-
ZULIA Siguen las protestas en emblemáticos sitios públicos
JORGE CASTRO
MARACAIBO
Ultimaron a un joven y lo llevaron al “Pons” Con heridas de balas fue llevado al Hospital “Adolfo Pons” el joven de 20 años Álvaro Morillo, quien ayer en la madrugada fue emboscado en un sitio que todavía se indaga. - 21 -
POLÍTICA MIRANDA
Arrancó ayer el plan “Patria Segura” El Presidente Maduro lanzó a 3 mil militares para enfrentar al hampa en Baruta y el municipio Sucre del estado Miranda. También custodiarán Antímano, El Valle y El Recreo. -2-
DEPORTES PEQUEÑAS LIGAS
El Nacional infantil ya entró en acción Hoy a la 1:00 de la tarde en el estadio de "Cotorrera", avenida El Milagro de Maracaibo, se enfrentarán el equipo de Yaracuy y el de Maracaibo, rumbo a Guayaquil. - 13 y 19 -
En el Hospital General del Sur un grupo de trabajadores intentó protestar, pero fue repelido por una brigada antimotín de la Policía Bolivariana. Una embarazada quería denunciar su cesanteo. El motivo de los reclamos incluye despidos injustificados y precario abastecimiento de insumos. Los trabajadores de Corpoelec volvieron a reclamar por los despidos y porque a muchos les impiden ingresar a sus puestos de trabajo. En la foto aparecen los empleados del HGS.
-6y7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
DESABASTECIMIENTO
La Gobernación hace seguimiento al contrabando
Francisco Arias Cárdenas, Gobernador.
Equipo de Política.- El Gobernador del estado Zulia Francisco Javier Arias Cárdenas, en compañía del alto mando militar de la región, y representantes de los cuerpos de seguridad, presentó un balance del Plan de Seguridad Alimentaria Zulia 2013, impulsado y activado el pasado jueves por el Mandatario Regional, comprometido en garantizar la soberanía alimentaria y el bienestar de la ciudadanía. “Hemos estado durante estos 4 días trabajando con el plan alimentario, supervisando e inspeccionando las acciones que nos garantice el avance de este objetivo”, explicó el Gobernador Bolivariano desde el punto de control de Punta Iguana del municipio Santa Rita. Informó que realizaron varios seguimientos para que los productos de la cesta básica lleguen hasta los anaqueles y a los consumidores, “garantizaremos que quienes compren los productos sean ciudadanos que realmente lo necesiten”, dijo. “Estuvimos recorriendo varios supermercados, donde fueron citados miembros de algunas de las grandes cadenas y, se les hizo nuevamente el llamado a evitar la especulación y acaparamiento”, enfatizó Arias Cárdenas. “El gobierno revolucionario del Zulia junto al gobierno nacional y al pueblo zuliano no permitirá que continúen estas acciones desestabilizadoras de la extracción, todos en conjunto haremos que vuelvan los alimentos a los anaqueles”, advirtió el Gobernador. Por su parte, el Jefe de la Zona de Defensa Integral Occidente, General de División Gerardo Izquierdo Torres explicó: “Esta misión tiene como objeto regular el desabastecimiento de los alimentos de primera necesidad en el Zulia, plan de seguridad que ha marchado efectivamente”. Izquierdo Torres hizo referencia a que en cuatro días han incautado más de 90 toneladas de alimentos en depósitos ilegales, como azúcar, aceite, pasta, papel higiénico y salsa de tomate.
El presidente hizo un llamado a los empresarios para que “trabajen y produzcan”
Nicolás Maduro: “Hay una guerra económica para desabastecer al país” El ejecutivo nacional advirtió que “los Mendoza, los Machado y los Zuloaga no van a dirigir al país”. Inició el plan de lucha contra la delincuencia. Firmó acuerdos con China.
CHINA DE VISITA Nicolás Maduro recibió ayer al vicepresidente chino, Li Yuanchao, con quien firmó acuerdos entre China y Venezuela en materia de hidrocarburos, petroquímica, minería y tecnología, por un monto superior a 10.000 millones de dólares. Los dos países igualmente anunciaron la ampliación de su alianza política con la capacitación de dirigentes del partido oficialista venezolano por parte del Partido Comunista chino. Venezuela es el mayor receptor de crédito chino en Latinoamérica, que paga en parte con el envío de barriles de petróleo .
EFE/Equipo de Política
A
juicio del presidente de la República, Nicolás Maduro, “hay una guerra para desabastecer el país de los productos necesarios, lanzar una inflación incontrolada e impedir el logro crédito internacional para Venezuela“. Así lo expresó ayer, luego de una reunión con los líderes de la cartera económica del país para evaluar la situación de desabastecimiento de alimentos en el país. Aseguró que en Venezuela “se ha desatado una guerra económica”. “Que nadie se confíe, sino fuera por la fortaleza que tenemos, ellos hubieran avanzado y destruido, más, nuestro país”, dijo. En tal sentido, manifestó que el Estado ha creado un plan superior para seguir avanzando dentro de la difícil situación económica. A tal fin, solicitó una cita con el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza. Instó a los pequeños, medianos y grandes empresarios a trabajar mancomunadamente por la vía de la legalidad. “Los Mendoza, los Machado y los Zuloaga, ellos los amos del valle, di-
El presidente Nicolás Maduro recibió al vicepresidente chino, Li Yuanchao, quien estará cuatro días en Venezuela. También fue atendido por Diosdado Cabello.
cen que quieren vivir y trabajar en Venezuela, bienvenidos sean, pero ustedes no van a gobernar y dirigir más este país, hagan sus negocios respetando la ley y los trabajadores”, advirtió. “Estamos en una transición, si alguno de ustedes cree que haciendo esta guerra económica van a derrocar a Maduro están muy equivocados cuidado y los derrocados no son ustedes, no se equivoquen nuevamente ni se dejen llevar por los derroteros del fracaso, porque le hacen daño es a la patria, al país y la sociedad. En Venezuela hay leyes y esto no lo estoy diciendo direc-
tamente a Lorenzo Mendoza, sino aquellos que están anotados en este tipo de planes”, añadió. Reiteró su llamado al sector empresarial: “Les hago un llamado a todos los empresarios del país del tamaño que sean, nosotros lo que queremos es trabajar, si ustedes quieren trabajar bienvenidos, no me importa por quién votó sino que cumpla su papel y produzca lo que tiene que producir y que se comercie sin especular y robar al pueblo”. Lucha contra la delincuencia El presidente dio inicio ayer a un
plan de lucha contra la delincuencia, que en una primera fase involucra a 3.000 soldados en operativos policiales en barriadas conflictivas de Caracas. “El problema más importante que tiene nuestra sociedad por resolver es el vinculado a la criminalidad, la violencia, la llamada inseguridad; es el problema más grave”, remarcó Maduro en un acto oficial transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión. Se trata de un problema, subrayó, “creado por el consumismo, del culto a las armas, del culto a las drogas, creados por el capitalismo (...) y si nosotros no superamos este problema pienso yo, muy personalmente, no habremos hecho nada”. Por otra parte, Nicolás Maduro pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que cree su propio canal de televisión para difundir el día a día del sector castrense.
Ministro Félix Osorio anunció que llegarán 760.000 toneladas de alimentos al país
Aumentarán un 20 % pollo, carne, leche y queso EFE El Gobierno de Venezuela dijo ayer que esta semana llegará al país un cargamento de 760.000 toneladas de alimentos, producto de acuerdos alcanzados durante una reciente gira del presidente Nicolás Maduro por países del Mercosur, y anunció un alza de 20 % a los precios controlados del pollo, carne, leche y quesos. Los alimentos llegarán luego de que el fin de semana Maduro dije-
ra que Venezuela sufre un “desabastecimiento agudo” de algunos productos y denunciara que la empresa privada acapara alimentos con el fin de desestabilizar a su Gobierno. “En esta visita por Uruguay, Argentina y Brasil llegamos a unos acuerdos para comenzar a traer el primer mes de reserva alimentaria, que está compuesta por 760.000 toneladas de alimentos”, dijo el ministro de Alimentación, Félix Osorio.
Osorio precisó que el cargamento tiene un costo de unos 600 millones de dólares y que está conformado por aceite comestible, leche, azúcar crudo y atún en lata, entre otros alimentos. El ministro sostuvo que el objetivo general del Gobierno es fortalecer “la reserva alimentaria” del país “a tres meses”, que equivale a un abastecimiento de aproximadamente 2,3 millones de toneladas de alimentos. Osorio afirmó que el Gobierno
busca luchar contra “la cultura de la importación” y fomentar la producción nacional de alimentos, siguiendo los pasos de potencias agrícolas como Brasil y Argentina. “Se evaluó el mecanismo de control de precios (...) para adecuación del precio de venta al público en un 20 % a la alza del pollo carne de bovino, leche incluyendo quesos” y se aprobó realizar una “evaluación trimestral de los precios” bien sea al alza o a la baja, añadió Osorio.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3 “Mi Familia tiene 90 años siendo empresarios en éste país, no le debemos nada a la tercera República, ni a la cuarta y mucho menos a la quinta, todo se lo debemos a nuestro trabajo, a nuestra inversión y a nuestras capacidades”.
“Es imposible acaparar... Somos la única empresa de alimentos que ha incrementado su producción... Las plantas de harina PAN producen al ciento por ciento de su capacidad... El gobierno obliga a dejar un mayor porcentaje de la producción en Caracas... Es falso que Polar envíe a Colombia sus alimentos”, dijo.
Lorenzo Mendoza Presidente de Empresas Polar
Lorenzo Mendoza desmintió a Nicolás Maduro
“El gobierno ha visitado a Polar mil 500 veces en tres años” Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
orenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, desmintió las acusaciones hechas por el presidente Nicolás Maduro, quien responsabilizó a la compañía por la escasez de alimentos en el país, particularmente de harina de maíz precocida. Con cifras en mano, demostró que Polar ni acapara ni ha dejado de producir menos alimentos, por el contrario, “hemos producido y vendido 10 por ciento más, es decir, 15 mil toneladas más en este primer cuatrimestre de lo que fue el año pasado, información que fue reportada al Superintendencia de Silos, organismo público que maneja toda la información en la cadena de alimentos. Somos la única empresa de alimentos que ha incrementado su producción”, dijo. Mendoza presentó toda la amplia gama de marcas de harina de maíz precocida que antes había en el país, entre ellos “Venezuela” y “Casa”, que se vendían en las redes de supermercados del Estado. Aclaró que, a pesar de que Polar produce harina de maíz a su máxima capacidad, es imposible satisfacer la totalidad de la demanda nacional tomando en cuenta la desaparición de las otras marcas de la competencia:
“Polar tiene 48 por ciento de la capacidad instalada de harina precocida y el 70 por ciento del mercado. Es imposible abastecer el cien por ciento. Nos encanta que la preferencia sea hacia Harina PAN pero no podemos sustituir al Estado que tiene 42% de la capacidad instalada y a los otros competidores, ellos deben producir”. Mendoza agregó: “Nosotros no acaparamos y no tenemos ninguna posibilidad. No podemos desviar ningún producto que no tenga aprobación del Sada. La realidad es que hay un desbalance porque han intervenido la cadena de comercialización y nos exigen la distribución en la Gran Caracas en un 49 por ciento, por eso que hoy en día hay problemas de abastecimiento en el resto del país, en especial en estados fronterizos. Es falso que enviamos alimentos a Colombia”. El presidente de Empresas Polar reiteró que es imposible acaparar o mermar la producción cuando han sido visitados mil 500 veces en tres años por parte de la Guardia Nacional, el Sada, el Indepabis, y otros entes públicos. Rechazó que se vincule a la empresa con la desaparición de otros rubros de la cesta alimenticia: “Nosotros no participamos en carne, azúcar, leche, harina de trigo, pan y otros 80 alimentos básicos”.
CARTERA DE CLIENTES ATENDIDOS POR POLAR Abastos y bodegas: Panaderías, cafeterías, otros: Mayoristas: Supermercados independientes: Cadenas de supermercados: TOTAL: Soluciones Lorenzo Mendoza planteó al Gobierno nacional tres posibles soluciones a la escasez de harina de maíz precocida: Primera: Activar el 52% de la producción de harina de maíz precocida que está en manos de otras empresas y el Estado, para de este modo acabar con el desabastecimiento. Segunda: Comprar o alquilar en un período de 12 a 14 meses dos plantas procesadoras de maíz que pertenecen al Estado: “Demaseca”, en Lara o “Apronutrico”, en Portuguesa. Tienen capacidad de producción de 81.000 toneladas y 71.000 toneladas respectivamente. Tercera: Otorgar incentivos a los productores venezolanos que incluyan precios adecuados, fertilizantes, financiamientos y que les permitan tener paz y seguridad para poder producir en sus campos, ya que el país importa el 50% del arroz y 40% del maíz blanco.
24.351 clientes 11.181 clientes 1.382 clientes 1.288 clientes 392 clientes 38.593 clientes
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
PROTESTA
Antonio Rivero abandonó huelga de hambre Equipo de Política.- El general retirado Antonio Rivero, dirigente del partido Voluntad Popular, culminó su huelga de 16 días sin consumir alimentos, de los cuales tres fueron sin ingerir líquidos, como medida de protesta por haber sido detenido el pasado 27 de abril por el supuesto delito de instigar al odio. Así lo informó su hermano, José Vicente Rivero, quien condenó el silencio por parte de las autoridades nacionales ante la radicalización de la protesta. El efectivo retirado se encuentra recluido en los calabozos del Sebín en Caracas. Como se recordará, Rivero fue detenido acusado por haber fomentado, supuestamente, a la violencia durante las manifestaciones ocurridas tras las elecciones presidenciales del 14 de abril. El hermano del detenido explicó que ayer el general retirado se reunió con su abogado para analizar las siguientes acciones judiciales. Anoche se realizó una vigilia en la plaza “Chacao” para exigir su liberación. Leopoldo López instó al poder judicial a que libere inmediatamente a Rivero por la ausencia de pruebas.
CARACAS
Por falta de quórum suspendieron audiencia de Falcón
Equipo de Política.- La audiencia del gobernador del estado Lara, Henri Falcón, pautada para el día de ayer ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, fue suspendida por la inasistencia de algunos de los parlamentarios del Psuv a la reunión. Solamente asistió el diputado Pedro Carreño, presidente de la comisión, pero el parlamentario Erick Mago, presidente de la subcomisión, no acudió supuestamente por quebrantos de salud. Tampoco fueron otros diputados oficialistas sin mayores explicaciones. La interpelación fue pautada para el 22 de mayo. Según Falcón, muchos de los diputados oficialistas de la comisión no asistieron porque no están de acuerdo con las investigaciones en contra del mandatario larense. Lamentó que le hicieron “perder el tiempo” en acudir hacia Caracas cuando pudo quedarse trabajando en su entidad. Denunció que todavía no le han dado acceso legal al expediente.
Alcaldía de Maracaibo invierte 30 millones de bolívares en la parroquia Olegario Villalobos
“Zapara” tendrá nuevo asfaltado Se aplicarán mil 500 toneladas de pavimento y 19 bocas de desagüe. Sigue la reparación vial en “Sebastopol”. Hoy formalizarán a 127 emprendedores. Equipo de Inf. General
L
a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inició los trabajos de reasfaltado de la urbanización “Zapara”, ubicado en la norteña parroquia Olegario Villalobos de la ciudad. La ejecución de esta importante obra alcanza una inversión de 2 millones de bolívares y un total de 30 millones en toda la parroquia mencionada, brindando con esto bienestar a quienes residen y transitan a diario por esta zona de la capital zuliana. “Continuamos con el Plan Maestro de Recuperación Vial en Maracaibo. En los trabajos realizados en el sector Zapara esperamos abordar las calles paralelas a esta zona, puesto que sirven de desahogo para la transitada avenida Bella Vista. Poco a poco estamos abarcando todo el municipio”, manifestó la gerente local Eveling de Rosales. El proyecto a ejecutar por parte del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), ente adscrito a la Alcaldía de Maracaibo, abarca la remoción y carga de más de 13 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como el suministro y colocación de más de mil 500 toneladas de asfalto. Otras de las acciones importantes comprenden el reacotamiento de 19 bocas de visita, así como la demarcación de 4 kilómetros y medio de líneas continuas, favoreciendo así a unos 65 mil habitantes de esta imponente zona de la urbe marabina. La primera autoridad de Maracaibo, aprovechó la ocasión para exhortar a toda la población a cuidar las arterias viales evitando arrojar abundante líquido y romper las calles, pues “el peor enemigo del asfalto, es el agua”. Asimismo, invitó a la población a seguir cumpliendo con los días pautados para la recolección de desechos en el municipio, sacando la basura los días que les corresponde por zonas, pues poco a poco se está normalizando la frecuencia, de esta manera se seguirá vislumbrando un municipio radiante.
La alcaldesa Eveling de Rosales saludó a los vecinos de la urbanización “Zapara” que la saludaron efusivamente desde los balcones de los edificios. Informó que se invierten 30 millones de bolívares en asfaltado de la parroquia Olegario Villalobos.
APOYO EMPRESARIAL
Las maquinarias de la Alcaldía iniciaron la aplicación de mil 500 toneladas de asfalto en las calles de la urbanización “Zapara”, al norte de Maracaibo.
“Estamos trabajando en la realización de una vía de acceso provisional para que los camiones compactadores realicen más rápido el recorrido para descargar la basura. También recuperaremos las entradas principales del vertedero. Reiteramos que la basura es un problema de los tres niveles de gobierno”, manifestó. Más pavimento Jamelis Ríos, presidenta del Imtcuma, informó que recientemente se han venido realizando los trabajos de bacheo, reasfaltado, remoción de la carpeta asfáltica y nivelaciones en varios sectores de la parroquia Chiquinquirá,
contando con un gran equipo de trabajo dispuesto a trabajar para seguir ofreciendo mejoras en el área de vialidad. “Son mil 600 toneladas de asfalto caliente que fueron vertidas en el populoso sector de “Sebastopol”, beneficiando así a los habitantes de la avenida 69 A, entres otras. También se realizará una batea de concreto para la mejor fluidez vehicular”, afirmó. Empresariado El Servicio Integrado de Atención al Ciudadano Empresario entregará registros de comercio a 127 emprendedores del municipio, quienes desde ahora podrán
El programa “Formaliza tu Negocio”, ofrece asesorías legales y talleres de capacitación a los emprendedores sobre contabilidad básica I y II, habilidades gerenciales y deberes formales tributarios a cumplir, una vez formalicen sus empresas ante el municipio. Así, la Alcaldía de Maracaibo sigue prestando apoyo a los pequeños y medianos empresarios porque cree en la capacidad productiva de los ciudadanos. ejercer con su empresa ya constituida y de manera legal. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, facilitará a los beneficiarios de las 18 parroquias de la capital zuliana, el documento, en un acto que se efectuará en la Estación Central del Tranvía, ubicada en el parque Vereda del Lago. La inversión alcanza el millón 720 mil bolívares. La presidenta del Siace, Rosely Jiménez, indicó que es la primera vez, desde la creación de esta dependencia municipal, que se entregará en un acto público los registros de comercio pertenecientes al programa “Formaliza tu Negocio”.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Juan Domingo Cordero asumirá la presidencia. Guillermo Zuloaga envió una carta a los trabajadores. Se tomó la decisión de llevar la línea editorial hacia el centro.
Vladimir Villegas y Leopoldo Castillo son los nuevos directores del canal
Finiquitada venta de Globovisión
Equipo de Política redacción@versionfinal.com.ve
C
arlos Zuloaga, vicepresidente de Globovisión, manifestó que: “ya la venta se cerró”, aunque la transacción se finiquitó en hora de la tarde de ayer. Los nuevos dueños Raúl Gorrín, Juan Domingo Cordero y Gustavo Perdomo visitaron la tarde del lunes la sede del canal, ubicado en la urbanización “La Florida” en Caracas, para así cerrar con la venta. Se espera que los empresarios que compraron la mayoría de las acciones de la planta televisiva se reúnan durante el transcurso de la semana. Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, agradeció a quienes lo acompañaron durante su período frente al canal como María Fernanda Flores y Carlos Alberto Zuloaga, quien asumió las riendas de la empresa cuando salió del país. “La decisión de incorporar a Leopoldo Castillo me da mucha tranquilidad sobre el futuro de Globovisión y la calidad de la pantalla”, reconoció. Leopoldo Castillo, dijo que ha mantenido largas reuniones con la junta directiva y Villegas y no ha recibido lineamientos sobre los programas transmitidos hasta ahora. Agregó que tiene un plazo
Guillermo Zuloaga era parte de la antigua directiva del canal, pero ahora con la nueva directiva la línea editorial se “llevará más hacia al centro”. Vladimir Villegas y Leopoldo Castillo son los nuevos directores de la televisora.
de tres meses para participar en la transición del canal y luego el tomará la decisión de seguir o no. Castillo aseguró que de no salir bien las cosas se retirará del medio y lo anunciará en su programa “Aló Ciudadano”. A su vez afirmó: “Fórmula ganadora no se cambia”, dijo citando un refrán utilizado por Alberto Federico Ravell, quien estuvo durante 15 años en la dirección general de Globovisión. La mañana de ayer, Carlos Zuloaga se reunió con los trabajadores del canal, quien leyó una carta enviada por su padre Guillermo Zuloaga.
En la misiva, Guillermo Zuloaga reconoce que la venta, cuyo monto no ha trascendido, genera “sentimientos encontrados” y sostuvo que para mantener abierto el canal “hace falta más que dinero”. También tuvo unas palabras para quienes día a día encienden sus televisores en casa para seguir la programación del canal 33, tal como lo han hecho durante los últimos 18 años. “A nuestra querida audiencia gracias a su lealtad Globovisión sobrevivió momentos importantes, sigan fieles y críticos a esa pantalla. No me despido porque estaré en contacto”.
Cambios en Globovisión Leopoldo Castillo, acotó que los talentos de Globovisión no han recibido ninguna crítica, en su lugar ha respondido preguntas sobre el funcionamiento del canal. “El Ciudadano” manifestó que la decisión de llevar la línea editorial hacia el centro será gradual, pues la programación actual del canal genera ganancias. “A ellos les preocupa que haya un desplazamiento de la audiencia y de que la audiencia de Globovisión no regrese”. El abogado y conductor de un programa de opinión en Globovisión, resaltó que la idea es tener acceso a la fuente oficial y mani-
Los militares según Henrique Capriles padecen el desastre de desgobierno
“Enchufado mayor caerá a coba a la FANB” Equipo de Política redacción@versionfinal.com.ve
El Gobernador de Miranda y excandidato presidencial, Henrique Capriles Radonski, afirmo que representantes del Gobierno Nacional, pretenden engañar al país, diciendo “la familia militar está muy bien”, pero a su juicio es otra “mentira más”. Está declaración se debió a la inauguración de las instalaciones del 311 Batallón de Infantería Mecanizado Simón Bolívar, por parte del presidente Nicolás Maduro. En su cuenta twitter @Hcapriles, aseguró: “Hoy el Enchufado mayor irá a caerle a coba a nuestra
FANB!La familia militar clama por una nueva Ley de Seguridad Social!”. A los pocos minutos se volvió a pronunciar, diciendo: “El grupito de los Enchufados ha tratado de hacerle creer al país que la familia militar está muy bien!Eso es otra mentira más!”. El ex-candidato opositor ha realizado una gran cantidad de denuncias en contra del presidente Nicolás Maduro, ya que para su criterio el Gobierno está realizando una mala política gubernamental, y debe pensar primordialmente en el pueblo venezolano, el cual está siendo víctima de constantes abusos, la inseguiridad, la inflación, la
Henrique Capriles Radonski denunció las “mentiras” que dice el Gobierno Nacional.
escasez de alimentos, son unos de los tantos problemas en los cuales los venezolanos están sumergidos y para el Gobierno deben ser prioridad.
festó haber visto disposición a dialogar. “Si tú modificas la parrilla nuestra, si tú modificas el estilo nuestro, simplemente la gente se va. ¿Qué es lo que estamos pidiendo nosotros? Tener acceso a la fuente oficial. Yo estoy muy orgulloso del trabajo que aquí se ha hecho (…) Yo sí sé el trabajo que ha hecho la gente de Globovisión y voy a defender a la gente de Globovisión”, dijo. Además, anunció que la nueva directiva asume todos los procedimientos abiertos por Conatel y el juicio contra los periodistas. Juan Domingo Cordero, principal accionista de Seguros La Vitalicia y que asumirá como presidente del canal, fue presidente de la Bolsa de Valores de Caracas de 1989 a 1993. Algunos trabajadores de Globovisión lo han acusado de estar ligado a “sectores del oficialismo”. La venta comprende el 80% de las acciones del canal, que están en manos de dos familias, mientras que el otro 20% de la televisora fue confiscado por el gobierno hace tres años a su propietario. “Hacia el centro” Castillo, uno de los nuevos directores, anunció la decisión de “llevar la línea editorial hacia el centro” de manera gradual para no perder audiencia y anunciantes. “La Globovisión que conocimos, la Globovisión que vivimos en los últimos 12 años, no es la Globovisión que vamos a vivir. Yo quiero poner las cosas claras, lo demás es engaño”, dijo Castillo a los trabajadores en una reunión realizada en la planta televisora.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
CONFLICTO
Obreros del Hospital de “Veritas” denunciaron amedrentamiento Vanessa Vera Gutiérrez Samir Espina, vocero de los obreros del Hospital de Niños de “Veritas” denunció que a raíz de sus declaraciones a los medios de comunicación sobre la problemática que los afecta han recibido “amenazas” por parte del patrono para que no sigan dando a conocer los retrasos en la obra. “Intentaron despedirme por haber declarado a los medios de comunicación que no tenemos material para seguir la construcción, que recibimos nuestro pago incompleto y, que la obra tiene más de un año y seis meses de retraso”, aseguró Espina. El vocero de los trabajadores señaló que a casi un mes de haber paralizado la construcción de la obra siguen esperando respuesta de la solicitud de una reunión con el gobernador del estado Francisco Arias Cárdenas. “Junto con el Consejo Comunal del sector llevamos la carta a la Gobernación, pero no hemos recibido ninguna respuesta, como la empresa encargada de la construcción es de ellos no se han preocupado por hacer nada para solucionar nuestro problema”, explicó Espina. Los 23 trabajadores que aún permanecen en la obra continuarán cumpliendo horario hasta que las autoridades gubernamentales se ocupen de resolver su situación laboral y, adquieran los materiales para continuar con la construcción del centro de salud.
Hasta el momento han sido despedidas ocho personas de la institución
Protesta de trabajadores del HUM fue impedida por grupo antimotín Exigieron a Jenny Cedeño que se reúna con los empleados. Llevarán el caso a la Inspectoría del Trabajo. Líderes sindicales aseguraron que están tratando de desestabilizar los hospitales.
HENDER SEGOVIA
Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
Desde tempranas horas de la mañana de ayer, más de 15 funcionarios del equipo antimotín del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia, Cbpez, se apostaron en la entrada principal del Hospital Universitario de Maracaibo para impedir la protesta que escenificaría un grupo de trabajadores de la institución, quienes fueron despedidos el pasado viernes. Carolina Torrealba, técnico en Registro de Información de Salud con nueve años laborando en el HUM, aseguró que fueron despedidos tras entregar un documento el pasado lunes ante la oficina de la directora del centro de salud, donde exigían reunirse con ella el día de hoy. “El viernes recibí una llamada de asesoría legal donde prescindieron de mis servicios, sin im-
Funcionarios del grupo antimotin del Cuerpo Bolivariano de Policía del estado Zulia se apostaron la mañana de ayer, en la puerta principal del Hospital Universitario de Maracaibo para impedir que un grupo de trabajadores despedidos protestara.
portar que tengo cinco semanas de embarazo”, afirmó Torrealba. Según informaron los trabajadores, hasta el momento han sido despedidas 8 personas, mientras que otros decidieron no manifestar la mañana de ayer, por la presencia del grupo antimotín y, por temor a que continúen los despidos. Torrealba informó que en compañía de sus abogados laborales llevarán el caso a la Inspectoría del Trabajo para que se respete el derecho al trabajo. La trabajadora del Hospital Universitario de Maracaibo indicó que la empresa alegó “injuria al patrono” como la causa del despido.
“En ningún momento le faltamos el respeto, nosotros lo único que estamos exigiendo es el pago de la diferencia de los cestatikets que nos adeudan desde febrero, el bono de salud y el pago del fideicomiso del año 2012”, expuso Torrealba. Mientras los trabajadores despedidos declaraban a los medios de comunicación Samuel Ugarte, presidente del Sindicato de la Salud del estado Zulia acompañado por un grupo de personas gritaban “No volverán, vayan a trabajar” a los despedidos. “Son los mismos guarimberos que andan atrás de Capriles Radonski, buscando desestabilizar los centros hospitalarios y no lo vamos a permitir”, dijo Ugarte.
AFECTADO Eduardo Martínez - Mensajero “Queremos hacer público que después del oficio que consignamos a la doctora Jenny Cedeño, donde solicitamos una reunión, ella empezó un acoso laboral a los trabajadores. Nosotros exigimos que se nos respete el derecho al trabajo, el pasado viernes me despidieron y yo nunca le falte el respeto a la doctora”.
Consejos comunales rechazaron la protesta y denunciaron daños al hospital
JORGE CASTRO
Empleados y buhoneros protestaron en el HGS María Antonieta Cayama Un grupo de trabajadores del Hospital “Dr. Pedro Iturbe General del Sur” realizó ayer una protesta en las adyacencias del centro de salud, denunciando despidos injustificados, además de irregularidades en la dotación de insumos. “Aquí se están violando todos los derechos, la secretaría regional de salud mantiene militarizado el hospital, el doctor José Briceño, director de la institución mantiene atropellos constantemente contra los trabajadores, no respeta ni a las damas, no podemos soportar esta situación, ya llevamos más de cuatrocientos despidos desde que ese señor está en la dirección”, denunció Carlina Ro-
dríguez, secretaria general del Sindicato Socialista de Trabajadores de la Salud, y enfermera de este centro hospitalario. Durante las acciones los accesos al “General del Sur” fueron cerrados por efectivos militares y funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del Zulia. Ante la protesta los consejos comunales que hacen vida en el hospital junto a otro grupo de empleados rechazaron las manifestaciones y denunciaron que las mismas generaron angustia entre los pacientes y visitantes. “Esa dirigente sindical Carlina Rodríguez tomó las instalaciones administrativas, entorpeciendo las labores, retrasando los trámites y causando temor y zozobra entre los
pacientes, todo lo que ella ha denunciado es mentira, aquí en el hospital todo está marchando con normalidad, fue el gobierno anterior el que dejó este centro en cuatro bloques y el poder popular lo está recuperando”, sentenció Garinoll Quintanillo, trabajador y miembro del consejo comunal “La Chinita”. Por su parte los comerciantes informales protestaron también por el desalojo que aseguran, pretende hacer la Secretaría de Salud. “Yo tengo 32 años laborando aquí, soy el sustento de mi familia, sabemos que estamos en una zona de entrada y queremos una reubicación, no que nos tiren a la calle, queremos que el gobernador Arias Cárdenas nos ofrezca una solución”, exclamó Candelaria Batista.
Más de 30 años llevan los comerciantes informales en las puertas del “General del Sur”.
OPINIONES ENCONTRADAS Wendy López - Comerciante
Mariu Rivero - Consejo comunal
“Llevo 17 años viviendo de mi puesto aquí en el hospital, queremos reubicación, no que nos boten y quedar sin trabajo”.
“Repudiamos las acciones violentas del sindicato, los consejos comunales estamos velando por el bien del hospital”.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El Sindicato Bolivariano de Trabajadores de la Industria Eléctrica exige a Maduro la intervención de la empresa
“Nos siguen negando la entrada por denunciar las fallas en Corpoelec” Aseguran que la gerencia pretende neutralizar las acciones sindicales negándoles el acceso. Afirman que las irregularidades se registran en todo el país. “La crisis no puede resolverse a corto plazo”, aseveraron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Les pasaron factura por hacer pública la crisis que se vive en el interior de la industria eléctrica. Así lo denunciaron los representantes del Sindicato Socialista Bolivariano de Trabajadores de Corpoelec. Álvaro Blanco, secretario general de Sisbotiecez, en visita a Versión Final señaló que desde el pasado 10 de abril a los dirigentes de esta organización se les niega el acceso a la planta “Ramón Laguna” y a “Termozulia”, violando el artículo 350 de la Ley Orgánica del Trabajo y el artículo 89 de la Constitución. “Nos están negando la entrada a la empresa, estas drástica medida la está tomando el patrono desde que en el pasado mes de marzo en vista de las denuncias que hicimos respecto a las condiciones precarias que se presentan en nuestros centros de trabajo. Esperaron hasta la semana de las elecciones, cuando se activó el Plan República
a partir de allí nos negaron el acceso”, señaló Blanco, quien indicó que la orden fue dada por el Subcomisionado de generación en Occidente, Miguel Romero. El pasado 4 de marzo, un día antes de la muerte del presidente Hugo Chávez, los sindicatos decidieron romper el silencio y dar a conocer las graves fallas en Corpoelec, que aseguraron son la causa de los constantes cortes del servicio eléctrico en el Zulia. “Las autoridades están diciendo que las Fuerzas Armadas tienen un informe donde nos están tildando de terroristas, pero a nosotros nadie nos ha llamado, no nos han dicho el porqué”, agregó el líder sindical. El secretario de organización del sindicato, Rubén Rosario, recordó que las plantas están trabajando a medias por falta de repuestos y de mantenimiento y las áreas de alimentación y baños para los trabajadores se encuentran en condiciones deplorables, pese al envío de recursos desde el gobierno central. “Más de tres mil millones de bolívares fueron bajados entre octubre de 2012 y enero de 2013 a Corpoelec
SCARLATTA AZUAJE
Los trabajadores socialistas han realizado varias denuncias por el riesgo laboral que aseguran se registra en Corpoelec, además de la falta de inversión en las plantas.
en occidente, pero no se vio ninguna inversión importante en la industria”, aseguraron los dirigentes. Rosario destacó que a raíz de las denuncias públicas hechas por los trabajadores, en la estatal comenzaron a ejecutar algunas reparaciones y cesaron los racionamientos. “Ellos (la gerencia) saben que tenemos la razón, por eso no nos dejan pasar, los sectores de bajos recursos del Zulia fueron los más afectados y pasaron factura el 14 de abril, como ya no pueden ocultar lo que pasa nosotros como sin-
dicato revolucionario pasamos una comunicación al Gobernador Arias Cárdenas, quien a raíz de nuestra denuncia tomó algunas acciones como aprobar recursos desde el gobierno regional para atacar al menos el problema de mantenimiento de las instalaciones”. No obstante acotaron que la crisis eléctrica no puede ser solventada a corto plazo, puesto que es urgente una mayor inversión en las plantas y equipos de generación. “Por esta razón hacemos un llamado a Nicolás Maduro, quien
DEUDA PENDIENTE El secretario de organización de Sisbotiecez señaló que la Corporación Eléctrica Nacional mantiene además una deuda millonaria con los trabajadores en todo el país. “Tenemos tres años sin discutir la convención colectiva, nos adeudan 20 meses de Fideicomiso, tenemos cuatro aumentos salariales pendientes, tres del 8% y uno del 33%, y además hay más de tres mil trabajadores quienes esperan por el Fondo de Jubilación, que manejó una empresa de maletín y se fue con la cabuya en la pata, Argenis Chávez no se interesó en solventar ni un 5% de la deuda con la masa trabajadora”, expresó. fue líder sindical y viene de la clase obrera, para que nos escuche y haga la intervención de la industria en el Zulia. Lamentablemente durante su visita a la región no nos dejaron acercarnos a él”, afirmó el sindicalista. Los afectados manifestaron que los empleados y obreros tienen temor de protestar, debido a la acción tomada contra los dirigentes sindicales. “Pedimos al gobernador Arias Cárdenas y al presidente Maduro si es preciso que se intervenga Corpoelec occidente, la gerencia es la que está acabando con la empresa, afectando a todos los ciudadanos”, sentenciaron. Hoy en Caracas la Federación Nacional de Trabajadores de Corpoelec realizará una asamblea donde denunciarán la violación laboral a trabajadores y sindicalistas en todo el país, donde estará presente el Sindicato Bolivariano del Zulia. “Seguimos en la lucha y no nos callaremos”, dijo Blanco.
HENDER SEGOVIA
Anunciaron que están dispuestos a tomar la empresa
Trabajadores de Centro 99 protestaron por el horario laboral Vanessa Vera Gutiérrez Tras la entrada en vigencia del Reglamento parcial de la Ley Orgánica del Trabajo, los empleados de la sucursal de Centro 99, ubicada en el sector “San Jacinto” de la capital zuliana decidieron paralizar sus labores la mañana de ayer, para acudir a la Inspectoria del Trabajo a denunciar al patrono por el nuevo horario laboral impuesto. Ysbelis Chourio, vocero del grupo de trabajadores afirmó que 90 por ciento de los trabajadores de las distintas sucursales están en desacuerdo con el horario laboral de ocho de la mañana a cinco de la tarde. “Con la nueva Ley del Traba-
jo nos están explotando, quieren ponernos a trabajar nueve horas, y nosotros no queremos eso. Somos estudiantes y nos vemos vulnerados con este horario”, señaló Chourio. Los trabajadores consignaron ante la Inspectoria del Trabajo un documento en el que proponen a la empresa trabajar en un horario continuo de siete de la mañana a tres de la tarde con sólo media hora de descanso. “Exigimos al Ministerio del Trabajo que obligue a la empresa para que solucionen el problema que tenemos con los horarios, porque no estamos dispuestos a trabajar nueve horas diarias”, sostuvo Chourio. Por su parte, Jason Pastrana,
aseguró que los trabajadores han recibido “amenazas de despido” por parte de los representantes de la empresa, si no acatan el horario laboral. “Nos dijeron que sino aceptabamos el horario que renunciaramos. Nosotros no estamos dispuestos a irnos, porque somos padres de familia. No queremos más amenazas, sólo queremos llegar a un acuerdo”, puntualizó Pastrana. El grupo de trabajadores aseveró que de no recibir una respuesta de la Inspectoria del Trabajo sobre el horario de la jornada laboral están dispuestos a tomar las instalaciones del Centro 99 de “San Jacinto” para que el patrono acepte su propuesta.
Trabajadores del Centro 99 de “San Jacinto” manifestaron su rechazo contra el nuevo horario.
TESTIMONIOS Duglis López
Guillermo Méndez
“Exigimos al patrono que también coloque más personal, porque hay pocos cajeros para atender a todos los clientes”.
“Estamos trabajando forzados por el poco personal que hay. Ahora como la Ley establece dos días libres a la semana la situación es peor”.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
MASTER CLASS
LA NOTA
Esta expresión inglesa , usada para referirse a una clase, a un taller o a un seminario dictado por expertos en un área o una materia, es innecesaria. En español es clase magistral.
Se recomienda evitar el empleo del latinismo anglicado versus y reemplazarlo, según el caso, por contra, frente a, o en comparación con. Fuente: Fundación del Español Urgente
RECLAMO
Asdeluz exhorta a Mppeu a que actúe sin exclusión R.Villamizar/Universidades.Volverán a las calles, los empleados universitarios no desisten en su lucha por el 100 por ciento del aumento salarial y en vista de la falta de respuestas, exhortan a la directiva del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria a que dejen los engaños y la exclusión con el sector universitario. Dirigentes de la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia, Eduardo Bracho, José Rodríguez, Manuel Almarza y Campo Elías Rojas, encabezados por Henry Romero, se han pronunciado con el fin de instar al Ministro Pedro Calzadilla, a que de una vez por todas admita que desde su despacho no hay soluciones para la crisis salarial. “Que asuman que esta decisión centralizada la tenía antes Chávez y ahora recae en Maduro. Hasta cuándo las reuniones dilatorias y de engaños hacia los universitarios mientras el trabajador no tiene con qué comprar los productos de la cesta básica, cuyos precios están por las nubes y eso, si los encuentras”, expresó Romero. Además hizo un llamado al colectivo a no hacer más huelgas de hambre ni de inmolaciones. “No doblegarnos ante este gobierno indolente porque no necesitamos héroes muertos si no guerreros vivos unidos en la lucha social en la calle y movilizados cívicamente”. Sugiere al Gobierno Nacional a crear un fondo para el financiamiento de la educación universitaria donde la riqueza de los barriles petroleros sirvan para atender a la demanda presupuestaria y salarial de los universitarios.
El jueves habrá reunión en Fapuv en donde saldrá un documento para el Mppeu. El 22 de mayo marcharán en Caracas. Seguirán movilizados y en asamblea permanente.
Apuz anuncia cronograma de actividades hasta el 23 de mayo
Profesores universitarios se encaminan hacia la hora “0” SCARLATTA AZUAJE
Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve
L
os números rojos siguen apareciendo en las cuentas bancarias de los profesores universitarios. Sus sueldos se desproporcionaron tras cuatro años sin ajuste, dos devaluaciones en 2013, el aumento del salario mínimo y el creciente porcentaje inflacionario; a su juicio, razones obvias para ratificar que el 23 de mayo iniciará el paro indefinido. Esta decisión fue tomada en Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv, el pasado 09 de mayo, por votación de la mayoría de sus afiliados. No obstante, sus voceros han dejado en claro que la distancia de la fecha es un límite, pues el Gobierno cuenta con dos semanas para responder a la solicitud de aumento salarial inmediato del 100 por ciento. Según declaraciones de la presidenta de la Fapuv, Lourdes Ramírez, su gremio ha tenido la intención de diálogo con los encargados del Ministerio de Educación Universitaria pero han sido ignorados. Aclaró además que su federación no ha sido invitada a ningún encuentro con estas instancias. A esto, el profesor Tulio Olmos, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) agregó que, a pesar de las comunicaciones que JOHAN ORTEGA
Los profesores de la Universidad del Zulia darán la mitad de sus horas de clases hasta el 23 de mayo.
ha enviado al Ministerio, o a la Oficina de Planificación del Sector Universitario, solo han sido atendidos por personal subalterno mientras que el alto directivo no ha emitido respuestas. Antes del paro La paralización indefinida, era el último recurso para agotar, así que mientras llega el día, los docentes seguirán movilizados. Álvaro Soto, vicepresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, explicó que no ha quedado más remedio, ya que es una lucha desesperada, puesto que aún cuando el Ministro Calzadilla atendió a algunos sectores universitarios faltó a su compromiso de que en una semana hábil haría el llamado para iniciar las discusiones de la Convención Colectiva.
“Y eso está vencido, aquella reunión fue muy cordial pero nosotros necesitamos hechos y no palabras, nos ha incumplido a los que asistimos a esa reunión porque además de la contratación se comprometió a levantar el aumento de sueldos y salarios que es independiente, porque eso puede darse por urgencia parlamentaria dada a lo delicado del asunto, nos está quedando mal”. Álvarado informó que el próximo jueves, Fapuv declarada en sesión permanente, se reunirá para recibir las consultas de las asociaciones rezagadas a la decisión del paro, para luego elaborar un documento formal que será llevado al Mppeu. Asimismo, dijo que el 22 de mayo se hará una marcha nacional de universidades en Caracas.
APUZ El vicepresidente de la Asociación de Profesores de LUZ, señaló que como ente federado y acatando la decisión en el marco jurídico vigente, se plegarán al paro tomando las consideraciones aprobadas por Fapuv. “En la junta directiva se acordó que se laborará media jornada pero se dejó a disposición de cada asociación cómo ejecutar la medida, Apuz escogió que Cada profesor dará la mitad de su tiempo de clase no la mitad de su carga horaria, es decir, si antes daban 4 horas de clases, pues se darán dos. Eso hasta el próximo 23 de mayo”.
Expertos disertarán sobre los modelos gerenciales
Hoy inicia Congreso Internacional de Gerencia en LUZ Redacción/Universidades
Académicos y profesionales de la Economía debatirán sobre Ciencia Administrativa.
Desde hoy y hasta el 17 de mayo se estará llevando a cabo la sexta edición del Congreso Internacional de Gerencia en América Latina: “tendencias gerenciales desde una visión crítica”, en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, Apuz. La directora del Centro de Estu-
dios de la Empresa y vicepresidenta del Congreso, Yorberth Montes de Oca detalló que se trata de un encuentro de saberes e intercambio de conocimientos para reflexionar de manera crítica sobre los modelos y tendencias gerenciales erigidas como respuestas efectivas para el funcionamiento de las organizaciones privadas, públicas y sociales. Señaló que la conferencia inau-
gural está a cargo del catedrático de la Universidad de los Lagos, Chile, Francisco Ganga Contreras, quien disertará sobre Desafíos de la Gerencia Latinoamericana en los actuales escenarios organizacionales, la actividad está pautada par hoy a las 6:00 de la tarde. Indicó que las inscripciones se mantendrán abiertas hasta la instalación del evento.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
La nueva versión permite aprovechar todas sus herramientas en distintos dispositivos. Alarga la vida de la batería al entrar en modo de Hibernación. Es fácil y rápido. Equipo de Tecnología
W
indows 8 y Office 365 llegaron para aportar soluciones y aumentar la productividad en las empresas y hogares, por ello, dos especialistas en tecnología y Microsoft, Aldo Hernández y Alejandro Torres Rávago, de la empresa SL Internacional, ofrecieron un taller a fin de demostrar los beneficios de las herramientas. Explicó Torres, que el nuevo Windows 8 afianza la productividad empresarial y reforzar las comunicaciones sociales ya que permite al usuario estar conectado a todo lo que le interesa. “Windows ocho permite entre muchas otras cosas trabajar de manera fácil y rápida, alargar la vida de la batería, entrar en modo de Hibernación de forma inmediata y lograr hasta un cuarenta por ciento de ahorro de energía, lo que
En términos de seguridad AppLocker detecta y bloquea de inmediato el software mal intencionado
Aprenda a ser más productivo con Windows 8 y Office 365 BENEFICIOS El Office 365 se puede habilitar en una mayor cantidad de dispositivos, hablamos de hasta 5, además brinda sesenta minutos mensuales para realizar llamadas gratuitas desde Skype a nivel nacional, internacional y hasta móviles. Permite una mayor te permite ser más productivo”, resaltó. En términos de seguridad, gracias a AppLocker, Windows 8 ofrece una experiencia positiva ya que detecta y bloquea de inmediato el software mal intencionado protegiendo de esta forma en un 99% al equipo y documentos. Dijo que esta versión de Windows permite al usuario aprovechar todas sus herramientas ya que funciona en distintos dispositivos y en el caso de las tabletas permite lograr productividad, ya que combina las opciones de entretenimiento con herramientas reales de trabajo, todo desde un
interacción e integración del personal ya que un documento puede ser modificado al mismo tiempo por varios usuarios y hace posible un manejo más completo y útil de los programas utilizados convencionalmente. mismo equipo. Una de las ventadows 8 jas mas resaltantes de Windows e tareas es que la administración de lla a-a convencionales es mucho más ll llazada a y mativa, versátil, personalizada t completa que con la versión anterior de Windows 7. Office 365 Por su parte Aldo Hernández, demostró lo nuevo que trae el paquete Office 365, y lo describió como el sistema más eficaz y productivo de trabajo, comunicación y correo electrónico que existe. Con esta nueva versión de Office, el usuario cuenta con un mayor poder de almacenamiento ya que
trabaja y refuerza las aplicaciones de escritorio convencionales del programa, con los servicios de la nube en internet dándole al usuario una capacidad de hasta 27 GB, proveyéndolo así de una experiencia más completa, segura y productiva.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
“La naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte halles algo que aprender”.
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve
Jefa de Diseño Karina Romero
E
silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
viabilidad de Venezuela como nación independiente o apta para proveer un futuro humano a sus habitantes. Sí, futuro humano, porque el presente venezolano, plagado de violencia criminal, carestías y penurias económicas, atropellos y discriminaciones políticas, no es uno que se caracterice por humanizar la vida social, familiar o personal, sino exactamente lo contrario. Las deshumaniza a diario y en grado creciente y extensivo. El que nuestro país, por primera vez en su trayectoria
“No es poca cosa semejante destrucción en apenas década y media, y máxime en medio de la bonanza petrolera más prolongada y caudalosa de la historia”. nacional, se haya convertido en una nación de emigración, sería suficiente para demostrar la referida realidad. En Venezuela se ha malbaratado una gran oportunidad histórica, y aunque todavía no sea fácil estimar la extensión y profundidad de todo ello, sí se puede apreciar que la actual situación o estado de cosas no podría prolongarse tal y como lo desean los jefas de la satrapía. El “socialismo bolivarista” estaba condenado
a generar una crisis humanitaria de corte subsahariano, que se había venido evitando o posponiendo por la catarata de petrodólares de la mega-bonanza y el mega-endeudamiento. Pero el 2013 está mostrando una debacle económica que rebasa toda capacidad de manejo desde el poder establecido, con el agravante de la muy precaria gobernabilidad que suscitan Maduro y las contiendas de las tribus y carteles oficialistas. Cuando el ministro Rodríguez Torres anuncia que sacará a los militares a la calle para combatir el hampa desbordada, en verdad lo que no puede confesar es que lo hace para buscar impedir detonaciones sociales ante la asfixiante situación. El conflicto venezolano se complica con velocidad y la generalidad del país no puede querer ni una dictadura férrea ni una anarquía violentista. Los desafíos del conjunto de la nación, sumadas sus parcialidades políticas o de cualquier otra índole, exigen ser encarados con entereza y disposición al bien común. El porvenir no puede estar atrapado en la descomposición de la “revolución”, y por lo tanto es indispensable que la gobernanza hegemónica le abra paso a una democrática y acorde con los tiempos y el dinamismo del siglo XXI en nuestra propia región latinoamericana. Venezuela lo merece con derecho y con esperanza. Abogado
Cruce del desierto
infografia@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
FERNANDO LUIS EGAÑA
l llamado “socialismo de siglo XXI” y la llamada “revolución bolivariana” –siempre prefiero, bolivarista o bolivarera, son etiquetas sonoras y sin duda sugerentes para la gran tragicomedia que se ha escenificado desde el poder en lo que va de la centuria. El protagonista principal de la misma fue el señor Chávez, hegemón de la hegemonía, y su fallecimiento ha precipitado el que ésta se termine de revelar en su terrible dimensión: la de una satrapía o despotismo habilidoso que está dejando al país en ruinas, depredada su economía, asoladas sus instituciones, erosionada su cultura democrática, falseada su historia y exacerbada radicalmente su dependencia al populismo estatal. No es poca cosa semejante destrucción en apenas década y media, y máxime en medio de la bonanza petrolera más prolongada y caudalosa de la historia. Hace falta una saña muy especial para infligir tanto daño socio-económico con el barril de petróleo en las vecindades de los 100 dólares. La satrapía roja hizo posible que todos los males que venían del siglo XX se potenciaran a fondo y sin que se preservaran ninguno de los bienes de la República Civil. Y además produjo varias oleadas de nuevos males que han transmutado a la crisis política o económica o social en una verdadera crisis existencial, en la que está en juego la propia
Jefa de Infografía Andrea Phillips
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán
opinion@versionfinal.com.ve
El llegadero de la hegemonía
kromero@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
Leonardo Da Vinci
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
L
a severa crisis política, social, económica y cultural que vivimos los venezolanos deja al descubierto una clara conciencia sobre la responsabilidad que hemos tenido en ese peligroso acercamiento al despeñadero que inútilmente tratamos de ignorar, enceguecidos por una diatriba que enmascara la realidad de un proceso centrado en la manipulación del poder para mantenerlo y sobre los restos de una clase política que no supo entender el clamor de la sociedad, dando pie a la instauración de un sistema de gobierno que demolió toda disidencia al imponer la dictadura de la mayoría. Un proceso electoral en entredicho y el descontento creciente de un pueblo que siente frustradas sus esperanzas de una vida mejor, suscita un remezón de tal magnitud que el oficialismo ha tenido que ponerse a la defensiva puesto que las estrategias aplicadas hasta el momento no le funcionan ni calman las aguas agitadas. Se ha visto obligado a permitir algunos reacomodos institucionales que si bien pueden considerarse imperceptibles e insuficientes, significan una señal de avance por la aparente inamovilidad de posiciones anteriores. En este contexto ubicamos la reorientación de la lucha emprendida por los profesores universitarios agremiados en la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz) para lograr mejores condiciones salariales y laborales dando un giro positivo a las tradicionales formas de protesta, atendiendo a los reclamos estudiantiles
y de la misma sociedad que apoyan la petición de sus reivindicaciones pero también exigen se cumpla el compromiso de prestar los servicios académico-administrativos sin condicionantes ni paralizaciones desmedidas.
“Saludo al personal de LUZ Radio que arribó a los 22 años de transmisión; al personal y estudiantado de la Facultad de Ciencias Veterinarias por sus 48 años de trabajo por el campo venezolano y a los Ingenieros Agrónomos que celebraron su día el pasado 7 de mayo”. Sin embargo, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv) no consideró la decisión de la asamblea de Apuz al aprobar, el 09 de mayo, un paro indefinido de actividades académicas a partir del jueves 23. Destacamos que de 20 votos posibles una aplastante mayoría de 17 aprobó el paro. Así, se pierde la magnífica oportunidad de interactuar directamente con los estudiantes y demás demandantes de las actividades universitarias sobre la gravedad de los problemas
que afectan a los profesores, al resto del personal de la institución, a la universidad misma, y por ende, a la sociedad toda vez que no puede recibir en calidad y cantidad los servicios institucionales que se prestan, ni se puede analizar, discutir y reflexionar en torno a la problemática que hace incierto el futuro del país. Insisto en esta cuestión porque inmovilizar a la universidad es contraproducente para la esencia de la democracia, pues en las superiores casas de estudio coexisten todas las corrientes del pensamiento y la opinión que se exponen de manera libre y por diferentes medios, sin coacción alguna por disentir; en clara contraposición al fascismo que como señaló recientemente Ana Nuño (Papel Literario de El Nacional) recordando a Barthes, “no consiste en prohibir hablar, sino en obligar a decir”. Sirva este mensaje de apoyo a la decisión del profesorado de LUZ para reafirmar la exigencia al Gobierno nacional de prestar atención a los requerimientos y necesidades de las universidades autónomas porque en ellas también se decide el mañana del país. En tal sentido, saludo al personal de LUZ Radio que arribó a los 22 años de transmisión; al personal y estudiantado de la Facultad de Ciencias Veterinarias por sus 48 años de trabajo por el campo venezolano y a los Ingenieros Agrónomos que celebraron su día el pasado 7 de mayo. Vicerrectora Administrativa de LUZ
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Una discapacidad neuromuscular no implica que todo acabó. La condición física no es la misma, pero las emociones, sentimientos y necesidades permanecen. El testimonio de tres jóvenes despeja el tabú que envuelve el tema.
Para una rehabilitación total no sólo basta un fisioterapeuta
Terapia sexual en una silla de ruedas
EFE
E
n el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, fisioterapeutas, enfermeras, médicos o terapeutas ocupacionales ayudan a las personas con una lesión medular a rehabilitar la parte física, que por supuesto es lo primero. Pero una vez que se han asumido su estado, la psicóloga clínica María Ángeles Pozuelo ayuda a recordarles que siguen teniendo una vida sexual, que no se pierde cuando llega la silla de ruedas. Entramos en la sala y allí nos están esperando varias chicas que con una gran sonrisa nos saludan y nos dan la bienvenida. Empieza la terapia sexual, hoy algo diferente porque dos periodistas se han colado para vivir con ellas esa experiencia. Virginia, Laura, Begoña, Toñi y Bea comienzan, con la ayuda de la doctora Pozuelo, a contar cómo viven ahora la sexualidad. El sueño de ser madre Virginia tiene 31 años y padece Atrofia Muscular Espinal tipo II, una enfermedad hereditaria, degenerativa y neuromuscular. Afecta a las neuromotoras (las neuronas encargadas de transmitir la fuerza a los músculos), por lo que sus músculos se van debilitando y atrofiando cada vez más. “A mi me cuesta coger un vaso de agua, tengo sensibilidad en todo el cuerpo pero muy poca fuerza y movilidad”. Nos cuenta que siempre ha sido una chica muy activa, ha estudiado, ha hecho teatro, ha conocido a chicos… “como cualquier chica de mi edad”. Para ella, la enfermedad no ha sido una limitación. Conoció al que hoy es su marido por un programa de radio de poesía y literatura, y desde el principio le contó el deseo que tenía desde que era una niña: ser madre. A pesar de que en muchos momentos se cuestionaba (por su condición física), si podría o no ser mamá, finalmente cumplió su sueño: se quedó embarazada haciendo el amor con su pareja. Pero no fue fácil, “la sociedad no está sensibilizada con este tema, inclu-
En el Hospital Nacional de Parapléjicos de España tratan de rehabilitar por completo a quienes presenten una discapacidad neuromuscular, la terapia sexual es indispensable para ello.
SÍ ES POSIBLE La doctora Pozuela sabe que aún hoy en día mucha gente piensa que las personas en una silla de ruedas no pueden tener una vida sexual. Para todos ellos la doctora acerca un consejo: “Les invitaría a pensar que la vida no se acabó, la vida de la sexualidad continua y habrá que explorar, conocerse, darse tiempo, no tiene porqué ser
Virginia, Laura y Begoña superan toda barrera social que les impongan. Aunque tienen limitaciones físicas, estas no les impiden llevar una vida plena. La vida sexual de estas mujeres no terminó con la silla de rueda.
so ni los médicos. Cuando llegué embarazada al hospital lo primero que me aconsejaron es que abortara, pero yo realmente deseaba ser madre a pesar de saber los riesgos que conllevaba”. Virginia tiene dos hijos: una niña de nueve años y un varón de cuatro. Piensa que hay mucho desconocimiento en el tema de la sexología en las personas con discapacidad, y que ella nunca ha recibido educación sexual ya que les ven, incluso sus familiares, como personas asexuadas, y las tratan muchas veces como niños. La doctora María Ángeles Pozuelo, Responsable del Área de Psicología Clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, explica a sus chicas que “la sexualidad es un concepto que no está ligado exclusivamente a lo genital, a la penetración. Las relaciones sexuales son algo mucho
más amplio, es toda la vida de la afectividad de una persona y la recuperación o la reconstrucción del yo es encontrarse de pronto en un cuerpo nuevo, extraño que tiene que ir conociendo”. De la cintura para arriba Laura tiene 41 años y es madre de dos jóvenes, para ella la sexualidad ya no es de cintura para abajo, ha aprendido a verla de otra manera, “es compartir caricias, besos o conversaciones”. Ha tardado un poco en recuperar la autoestima y en volver a tener ganas de arreglarse, maquillarse, peinarse, pero se ha ido recuperando, ya que como nos dicen, “hay que reinventarse”. “No tengo una pareja al lado pero sí que he tenido alguna experiencia con algún chico que está en silla y ha sido estupenda, incluso mejor que antes, más bonito”.
peor, va a ser diferente, va a ser menos espontánea, hay que conocer, tienen que confiar más en ellos y recuperar su autoestima, y desde luego no perder la comunicación, vencer los miedos de una manera más progresiva, volver a estar con tu pareja y la intimidad y los que no tienen pareja hacer a los demás que puedes dar y recibir”.
LA COMUNICACIÓN: INDISPENSABLE Begoña tiene 42 años y está casada desde hace trece. Su lesión medular apareció a raíz de dos operaciones de hernias cervicales. Los nueve meses que ha estado en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo asegura que han sido “lo mejor que me ha pasado en la vida. Donde he hecho mis mejores amigos, he convivido con muchos pacientes, rehabilitadores, psicólogos…” Después de ese tiempo viviendo en el hospital comenzó a salir los fines de semana con su marido. Al principio, asegura, todo eran preguntas: ¿por qué, por qué?, pero una vez que asumió su estado empezó el primer contacto con su pareja. “Lo primero que tiene que hacer una persona que se encuentra en esta situación es tener mucha comunicación, tienes que ayudar mucho a tu pareja porque tampoco conoce ahora tu cuerpo. No tengo sensibilidad en toda la parte izquierda, ni en vejiga
ni nada…es muy complicado explicar a tu pareja que tu no sientes, que no puedes hacer cosas y empiezas a comentar, a decir, él empieza con una caricia, un beso…a conocernos los dos mutuamente porque ahora la vida es completamente diferente”. A pesar de que reconoce que por supuesto hay cambios en la sexualidad, esta nueva manera de vivirla no tiene por qué ser peor, simplemente distinta. Begoña nos cuenta que antes de sufrir la lesión trabajaba muchas horas y le era difícil encontrar un momento para su marido, por lo que, como ella dice, “teníamos que recurrir al aquí te pillo, aquí te mato”. Pero ahora ha comenzado una vida nueva, y a pesar de ser difícil, nos explica que “si te quieres, tienes una autoestima elevada, te sientes guapa…puedes seducir. Yo lo aprecio mucho más que la vida que llevaba antes”.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
ACTIVIDAD
Dictarán el taller “Empoderando mi mente para ganar” Equipo de Cultura La iglesia cristiana Dios con Nosotros Internacional ofrecerá el sábado el taller “Empoderando mi mente para ganar”. Los acompañará el conferencista internacional Sandro Benecci, empresario, escritor y entrenador empresarial que ha tenido cerca de 1200 presentaciones en 40 países. Lucelys de Osorio, pastora de la citada institución, explicó que la actividad tiene como fin recabar fondos para la construcción de un templo para niños, en el que se inculquen principios morales y espirituales que, de acuerdo con el precepto bíblico, permitan edificar una sociedad mejor. Osorio explicó que Benecci estará ofreciendo las más exitosas técnicas de liderazgo y ventas 100% infalibles, las cuales le han dado el prestigio, reconocimiento y credibilidad en sus entrenamientos y capacitaciones empresariales a más de 5.000 empresas mundiales. El taller tendrá una duración de ocho horas, divididas en dos bloques: de 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde. Será dictado en el auditorio de la iglesia Dios con nosotros Internacional, en avenida El Milagro, frente al muelle de Pequiven. Quienes deseen participar pueden aportar una colaboración de 200 bolívares.
Los textos de Indira Páez son interpretados con humor negro en monólogos
Kiara estará en Maracaibo con el elenco de la obra “Divinas” El “Lía Bermúdez” recibe a las actrices por segunda vez. La pieza teatral empieza un nuevo uevo ciclo. Incluyen coreografía de Luisa Pacheco. o. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve
L
os monólogos de la obra teatral “Divinas” muestra realidades de gentilicio venezolano con interpretaciones de humor negro, muy característico en el país. A pesar de la crudeza de las situaciones emuladas por las actrices Juliet Lima, Astrid Carolina Herrera, Dayra Lambis y María de los Ángeles del Gallego, el público ha aprendido a asimilarlas como un mecanismo para desinhibirse ante los problemas comunes. Dada la situación jocosa, la pieza permite que el público sea espontáneo. Las muestras quedan registradas en la memoria de las actrices, quienes cuentan anécdotas de espectadores participativos. La identificación con los personajes o con las situaciones los anima a ser parte del elenco. “Divinas” fue estrenada en Maracaibo el 24 de noviembre en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Estará de nuevo en esas tablas el 25 de este mes a las 7:30 de la noche, esta vez con la participación de Kiara como cantante invitada. La función contará con la potente voz de Kiara para ofrecerle al público un espectáculo que han denominado “Divinas VIP” por la incorporación de nuevos elementos
en el ciclo iniciado ya en otras ciudades del país. La obra está construida, a partir de los textos de Indira Páez, con una serie de monólogos en los que se cuentan historias de amor, deseo, locura y frustración en algunos de ellos. La obra ha estado en Valencia, Puerto Ordaz, Maturín, Punto Fijo, El Tigre, Maracay y Puerto La Cruz. En todas esas ciudades han agotado entradas porque el público busca el reflejo humorístico de las situaciones complejas cotidianas. “Divinas” es dirigida por Dairo Piñeres e incluye coreografías de Luis Pacheco. Otro de los atractivos ha sido el diseño del escenario, adaptado con precisión a la historia manejadas. Para información de las entradas o para adquirirlas está la página www.mdticket.com.
La obra protagonizada por Astrid Carolina Herrera, Juliet Lima, Dayra Lambis y María de los Ángeles del Gallego “La Maracucha”, fue estrenada en agosto del año pasado en Caracas.
Durante cinco días se presentarán 160 niños y jóvenes
Anoche empezó el I Festival de Violoncello de los núcleo regionales Arturo J. Palencia
Los violoncellistas del estado Zulia se reunirán para demostrar la formación recibida durante cinco días de conciertos, cuatro de éstos en el BCV.
Los mejores ejecutantes de violoncello de los núcleos del Zulia empezaron a reunirse anoche en para ofrecer una serie de conciertos abiertos. Para quienes prefieren la música clásica, se ha organizado el I Festival de Violoncello, que empezó anoche en la sede del Banco Central de Venezuela en el centro de Maracaibo. Serán cinco días de conciertos para promover la participación de 160 niños de los núcleos de la región. Habrá participantes de Maracaibo Centro, Los Puertos de Altagracia,
Laberinto, Lagunillas, Cabimas, Santa Rosa de Agua, Fundación Niño Zuliano, Metro de Maracaibo, La Chinita y Santa Bárbara. El concierto de apertura fue anoche a las 07:00 con violoncellistas zulianos acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana “Rafael Urdaneta” en el auditorio del BCV. Mañana continuarán en el mismo lugar a las 6:00 de la tarde con solistas infantiles y la Orquesta Sinfónica Juvenil del núcleo Maracaibo Centro. El jueves a las 7:00 de la noche será el turno de a los solistas juve-
niles también con la compañía de la orquesta del núcleo Maracaibo Centro. El penúltimo concierto será el viernes también en el BCV, con un recital de violoncellistas zulianos a las 7:00 de la noche. El evento culminará el domingo en el Teatro Baralt a las 11:00 de la mañana. Estará protagonizado por el ensamble del I Festival Zuliano de Violoncello. El coordinador regional de los núcleos, Rubén Cova, aseguró que la finalidad del festival es estimular a los estudiantes de esa cátedra de los 10 núcleos activos en el estado Zulia.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Hoy arranca el Campeonato Nacional Infantil de Pequeñas Ligas as en la sede de la organ organización nización n
¡Por el título! E
n el estadio “Armando Iragorry” d del Complejo “Cotorrera”, iniciarrá hoy el Campeonato Nacional IInfantil de Pequeñas Ligas. Los equipos de d “San Francisco” y “Luz Maracaibo” (representantes (r del Zulia), la Escuela “M “Marco Scutaro” de Yaracuy, “Flor Amarillo Amarillo” de Carabobo y el conjunto de “La Victo Victoria” de Anzoátegui se disputarán el cetroo nacional n y un cupo al Latinoamericano en nG Guayaquil, Ecuador.
- 19 -
Mauro Ball Juan Aparicio
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
DEPORTES
Preparan Liga Suramericana de Voleibol AVN Directivos de la liga de voleibol de Brasil, Argentina y Venezuela preparan próximamente el lanzamiento de la liga suramericana de la disciplina, de acuerdo a la última reunión que sostuvieron en Belo Horizonte. La información fue dada a conocer por el presidente de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV), Juan Carlos Blanco, vía twitter. “Que sea una liga que necesariamente arranque este año, que sea el comienzo de un ciclo olímpico”, resaltó. Blancos se reunió en Brasil con los directivos de los clubes suramericanos, a propósito del torneo de Clubes, donde participó el campeón de la LVV, Vikingos de Miranda, y en el quedó en quinto lugar en la tabla de clasificación. Blancos explicó que la propuesta por ahora es que el torneo comience con ocho equipos, conformados por las selecciones que se queden en el primer y segundo lugar de las ligas de Venezuela, Brasil y Argentina, y además incorporar a la selección de Chile e invitar como club invitado a Colombia. En el encuentro también se solicitó que para en el juego de las estrellas de Venezuela se “escogieran los mejores de este Sudamericano y que jugaran contra los mejores de la liga de Venezuela”.
El torneo que reúne a las promesas del deporte blanco se realiza en el Club “Náutico”
Continúa el Future de tenis El colombiano Felipe Rojas venció 6-4 y 6-4 al nacional Christopher Goncalves. Carlos Áñez derrotó 6-3, 6-1 a Luis Ludena. Mientras el estadounidense Samuel Shropshire se impuso al criollo Daniel Omaña 7-5 y 6-3. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve
E
l torneo Future 5 de Tenis que se realiza en Maracaibo del 10 hasta el 18 de este mes comenzó sus juegos centrales en las canchas del Club “Náutico” de Maracaibo. Deportistas de Venezuela, Francia, Italia, Perú, Colombia, Estados Unidos, Argentina y uno de Madagascar se dieron cita para levantar el trofeo y alcanzar el premio de 15 mil dólares. El evento que reúne a las promesas del deporte blanco arrancó con juegos en categoría sencillos y dobles en el recinto sede de la competencia. El fuerte sol y la alta temperatura afectó un poco a los competidores que tuvieron sus enfrentamientos a primera hora, pero sortearon los azares del clima para jugar al máximo nivel. En la cancha uno chocaron en la modalidad de sencillos, el colombiano Felipe Rojas y el criollo Christofer Goncalves. El neogranadino estuvo mejor sobre la superficie dura y con un gran revés
venció 6-4, 6-4 al nacional, dando muestras de gran juego. Por su parte el venezolano Carlos Añez se enfrentó contra su compatriota Luis Eduardo Ludena en la cancha dos del “Náutico”. Áñez evidenció superioridad y mejor adaptación al calor al vencer 6-3, 6-1 al también criollo y así avanzar en el torneo. Por último el estadounidense Samuel Shropshire jugó ante el venezolano Daniel Omaña en la cancha tres. El norteamericano se midió en un partido complicado contra el nacional, pero terminó derrotándolo 7-5 y 6-3. Se espera por la participación de los integrantes de la selección nacional y jugadores de la Copa Davis, David Souto, número uno del país y Ricardo Rodríguez, segundo en el escalafón nacio nal quienes se enfrentarán a Alan Kohen de Argentina y el estadounidense Christopher Racz respectivamente. Alfonso Mora, director técnico
JORGE CASTRO
El colombiano Felipe Rojas con gran juego venció al venezolano Christopher Goncalves 6-4, 6-4 en la cancha uno del Clun “Náutico” en el torneo Future 5 de tenis. El neogranadino impuso su jerarquía a pesar del clima.
del evento Future 5 de tenis que de los jugadores nacionales que muestran su juego en el torneo en nuestra ciudad, podría salir el equipo de Copa Davis venezolano.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases MIGUEL Cabrera es el macro objetivo de los cazadores de estadísticas, ti los que h hurgan en lo p profundo de los lo numeritos. Maquillar M los guarismos g del m maracayero e una suerte es de jjuego muy di d divertido. Según Fangraphs --- mala noticia para los lanzadores --- “Miggy” ha mejorado su contacto con los envíos de un 79.1% al 83.7% entre el 2009 y el 2013. Este lunes amaneció abrazando casi todos los departamentos importantes de la Americana e incluso de ambos circuitos…..BATEO (.379), promedio de embasado (.452), fletadas (40) y hits (55) eran sus cuatro joyas para la fecha. Los fanáticos de las proyecciones lo ubican sobre 190 remolcadas, cifra que pulverizaría uno de los récords más antiguos de las Mayores, el de Hack Wilson (191) en 1930. La tarea no es fácil. En este siglo únicamente Sammy Sosa (esteroides de por medio) remolcó 160 (2001) y apenas Miguel Tejada (otro sospechoso) arribó a 150 en el 2004. Hoy en día el pitcheo es más fuerte, especializado en intermedios y cerradores, se juega mucho de noche y los viajes son más agitados….QUIZÁ lo que tiene más cerca el slugger bengalí es el tercer título de promedio al hilo. De concretarlo sería el noveno integrante de un notable y exclusivo grupo que solamente componen Ty Cobb, Roger Hornsby, Honus Wagner, Nap Lajoie, Stan Musial, Rod Carew, Tony Gwynn y Wade Boggs. Palabras mayores…..SEGÚN reportaje de ESPN, a Cabrera hay que trabajarlo con envíos altos. Pero bien arriba, porque si quedan en la zona de poder pueden terminar en los bleachers, como ocurrió con el cuadrangular que despachó el fin de semana. Válido recordar que su cadena de juegos con hit va por 11, embasándose subió a 29 y solo en dos de 35 encuentros no ocupó al menos la primera almohadilla….SI quiere ver personalmente a Miguel Cabrera en la serie Tigres-Rays en
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
Tampa (28, 29, 30 de junio) llámenos al 0251-2551874 LUIS Jiménez continúa mostrándose a tr plenitud. En p la semana el ccuarto bate e inicialista de Bufalo (Ind ternacional te AAA) largó de A 27-12 (.444) con siete empujadas y tres jonrones. Está a tiro de la triple corona porque secunda a Ernesto Mejía en jonrones (8), anda de segundo en promedio (.379) y encabeza holgadamente las empujadas (34). Su OPS (embasado más slugging) creció hasta 1.097, a la zaga del líder bate y compañero de equipo Jim Negrych. El guanareño de las Águilas, Ernesto Mejía, se pudo sacudir el slump de 31 turnos sin hit, duplicando viernes y sábado y despachando un vuela barda…..ARMANDO Galarraga (Louisville) le metió siete ceros al Bufalo el domingo y solo aceptó cinco hits, tres de ellos surgidos del madero de Jiménez. El derecho cumanés (2-1, 1.69) hace méritos para regresar a Grandes Ligas con los Rojos. José Álvarez (Toledo-Detroit AAA) destaca con 2-2, 1.50, y el también zurdo Álex Torres (Durham-Tampa AAA) está no menos cortante con 2-2 y 2.39…..ESTE parece el año de los taponeros criollos. Yoervis Medina, recién llegado a Seattle, brilla con dos carreras y cuatro imparables aceptados en 9.2 innings. Su efectividad es de 1.86 y acumula 12 ponchados. José Ortega (Tigres) no ha permitido que le pisen el plato en 4.1 tramos. Le pegaron un cohete y ponchó a seis. Edgmer Escalona (1-1, 1.69) ha sido otra grata sorpresa en Colorado. Su cantidad de capítulos trabajados va por 21.1 con 15 inatrapables y 18 ponchados a cuenta. Luis Avilán (1-0, 2.57), José Mijares (0-0, 2.79) y Jean Machí (1-0, 1.74) también presentan estadísticas atractivas. Por supuesto que los apagafuegos criollos están liderados por Edward Mujica (San Luis) quien totaliza nueve salvados con 1.93 de ERA
en San Luis, y Rafael Betancourt (1-1, 1.26) con la misma cantidad de rescates en los Rockies…..ELVIS Andrus (.270, 12CE) calentó motores. Ha sonado hits en ocho de nueve juegos y deja atrás un comienzo bastante flojo.
do y Miguel Montero duermen, el de Gerardo Parra (.315, 3HR, 11CE) se asienta en el primer turno de Arizona. Toma más boletos (16) en su condición de abridor y por ello su OBP está en .383. En mayo despacha para .341.
CON mucha pólvora en mayo (.463) M Marco Scutaro se montó en .3 .305. Hila doce ju juegos con inaatrapables, ha d duplicado en lo los recientes se seis y en nueve de doce careos careos. En dos semanas trepó 90 puntos. Por si fuera poco se ha desempeñado en las cuatro posiciones del cuadro y en dos de los tres jardines. El yaracuyano vale cada centavo que cobra….. ESTÁ protegido por su compatriota Pablo Sandoval (.320, 6HR, 26CE) y este a su vez por Buster Posey. El porteño encadena seis encuentros con petardos y luce rumbo a una temporada de gran nivel. Los Gigantes (.266) solo son superados por Colorado en el ataque colectivo de la Nacional y marchan terceros en carreras anotadas (174)…..LOS Montero no dan pie con bola. Miguel (Arizona) se está ponchando mucho (21) y su average resulta preocupante (.197). Jesús, el catcher de Seattle, no termina de coronar como prospecto llegado con tal rótulo de los Yanquis. Hasta el domingo estaba exactamente en .200 con tres para la calle y nueve fletes…..
LA noche del viernes fue memora rable para el pitcheo. Rep cordemos, S Shelby Miller (S (San Luis) reccibió un hit de Eric Young d (Colorado) abriendo el juego y luego retiró de manera perfecta a los siguientes 27 rivales. Jon Lester (Boston) dejó en un imparable en trabajo completo a los Azulejos. Maicer Iztúris le rompió el encanto. Álex Cobb (Tampa) hizo algo inédito en las carpetas de Grandes Ligas. Ponchó a 13 de los Padres en 4.2 episodios. Es decir, solo sacó un out por otra vía. Le pegaron dos jonrones y se marchó sin decisión. Lo sacaron porque sin cerrar el quinto sumaba 117 lanzamientos. El pitcheo sigue marcando la pauta y son muchos los encuentros que se van sin inatrapables hasta más allá del quinto…..UN Congreso de Periodismo Deportivo se efectuará en Barquisimeto el 13 y 14 de julio. Será en el “Ambrosio Oropeza” de la UCLA. Entre los invitados estarán Cristóbal Guerra, Ignacio Serrano, Humberto Acosta, Fernando Álvarez (ESPN), Carlos Alberto Hidalgo, Fernando Arreaza, Carlos Mauricio Ramírez, Meche Celta y quien escribe. Rubén Mijares será homenajeado y conferencista. Pueden informarse por los teléfonos 0251-9903987 y 0424-5688563…..LEN Yochim, el lanzador que tiró el primer no hit no run en la liga venezolana (Caracas Vs Magallanes, 8-12-55) murió el sábado en Nueva Orleans…..A Mariano Rivera (0-0, 1.65) le han hecho tres carreras en 16.1 innings y 17 juegos. Ha salvado 15 en igual número de intentos y se lo ve mejor que nunca a los 43 años. Está saliendo por la puerta grande. A la tropa del Bronx le ha pasado de todo pero está en la punta.
FÉLIX Hernández (5-2, 1.53) lanza hoy h en Yankee Stadium. Sus S performances p de d este mayo animan a seguir a con fruición el c trabajo de esta tr fecha. En los fe últimos 38 innings sus oponentes han anotado solo tres rayitas y han conectado 26 cohetes. De postre suma 40 ponchados y únicamente tres boletos. Llega al careo de esta noche como líder en ERA (1.53) e innings lanzados (58.2)…..MIENTRAS los maderos de Martín Pra-
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
El estratega vinotinto presentó el plan de trabajo de cara a la próxima jornada eliminatoria
César Farías: “La altura no puede ser una excusa” El director técnico nacional expresó que la preparación será en el “Páramo de la Culata” a 2 mil 600 metros de altura. Unos 16 jugadores ya entrenan. Jeffren Suárez no tiene la puerta cerrada.
CONVOCADOS
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l seleccionador nacional de fútbol, César Farías, ofreció una rueda de prensa en la sede de la Federación, para develar detalles de lo que será la preparación de la vinotinto, de cara a los próximos encuentros eliminatorios al Mundial Brasil 2014, ante las oncenas de Bolivia y Uruguay. El director técnico fue claro en su discurso al señalar la ruta que deberá seguir el combinado nacional de cara a estos dos cotejos, donde se juega gran parte de la clasificación al Mundial. “La selección Vinotinto trabajará desde hoy (ayer) en el Páramo La Culata a 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar. Un médico privado asesora a la selección en el trabajo de altura, además la Federación Venezolana compró dos cámaras hiperbáricas y una hipobárica, para la preparación de los futbolistas”, indicó el seleccionador nacional. El entrenador vinotinto indicó que el grupo parte a Bolivia el día 30 de mayo y regresará de forma directa a la ciudad de Puerto Ordaz el día 8 de junio para enfrentar a Uruguay. “Tenemos toda la logística preparada, no hay espacios para la improvisación, ya tenemos nuestra cancha reservada en La Paz que será la de The Strongest”, agregó Farías. Sobre los 29 hombres de los que dispondrá en la convocatoria manifestó: “Tenemos 22 jugadores para ir a Bolivia, eso no quiere decir que no vamos a completar con otros dos, Roberto Rosales se podría sumar para jugar ante El Salvador y necesitará preparación de altura porque irá a Bolivia”.
El estratega vinotinto, César Farías, aseguró que llevará a Bolivia jugadores dispuestos a correr y crear buen fútbol.
El estratega nacional recordó que para la cita en La Paz no contará con Franklin Lucena, Salomón Rondón y Nicolás Fedor, quienes están suspendidos, además que Dani Hernández, Andrés Túñez y Frank Feltscher no estarán por su falta de experiencia en la altura. “Vamos a Bolivia con mucha fe, la altura no es una excusa, si nos van a ganar lo harán con futbol, este equipo tiene la garra, no dudo en el proceso de recuperación de los jugadores que jugarán los dos partidos”, añadió el oriental. Casos puntuales César Farías se vio obligado a profundizar en los casos puntuales de jugadores como Fernando Amorebieta, Oswaldo Vizcarrondo y Jeffren Suárez. “El último partido de Fernando Amorebieta, fue en Febrero. Luego se lesionó y no ha podido entrenar correctamente, Su club es muy complicado. La vez anterior lo convocamos y su club no le permitió venir”, dijo Farías. “Fernando Amorebieta debe ser un jugador que nos ayude en los futbolístico y en este momento no esta en las condiciones, esperamos que termine su contrato con el Bilbao y pueda ayudarnos, la situación de él es crítica con su club
y el cuerpo técnico”, añadió el DT. Sobre Oswaldo Vizcarrondo, quien se encuentra disputando el torneo argentino con Lanús, equipo que pelea por el título del torneo expresó: “Estamos evaluando la condición de Vizcarrondo quien ha trabajado y tiene toda la experiencia para jugar en la altura, él está haciendo todos los requerimientos para la altura y ya ha empezado los trabajos de cámara”. No solo es tener talento Ante los rumores de que el extremo Jeffren Suárez había indicado su interés de ponerse la camiseta vinotinto, Farías respondió dejándolo fuera de la convocatoria. “El cuerpo técnico no ha tenido ningún contacto con Jeffren Suárez ni se le ha convocado, solo llegó una carta de su agente. Nació en Venezuela y nunca hemos tenido inconvenientes con él”, sentenció Farías. “Ir a la selección no es tener solo un buen semestre y no es solo talento. Para incluir jugadores hay que analizar su posición y si nos puede aportar en alguna otra. Hay jugadores que no son campeones pero tienen un recorrido con la camiseta y vienen de las categorías menores de la selección, los conozco bien y le han ganado a toda
Suramérica”, argumentó el seleccionador nacional. Además César Farías reconoció no conocer con profundidad al futbolista, aunque recordó que no ha entrado en convocatorias de su equipo desde el pasado 01 de abril, dejando una puerta abierta al señalar: “si él estuviese bien en su campeonato, podría estar aquí”. Algunas pistas El estratega nacional, acostumbrado a esconder el once titular hasta último momento soltó algunos nombres que podrían ver acción en la doble jornada, además de lo que quiere ver de su equipo. “Ante Bolivia se utilizarán jugadores que corran, de buen pie para ir a la altura a proponer. Queremos que Gabriel Cichero sea central por izquierda en La Paz como lo está haciendo en Francia. De los que van a la altura, creo que sólo no tiene experiencia Mario Rondón, pero tendrá la preparación como todos”, enfatizó Farías. Asimismo el entrenador comentó que tanto él, como Richard Páez, coinciden que para ganar en Bolivia deben apelar a la motivación. “Antes en el país a nadie le importaba si perdíamos en Bolivia, ahora se nos exige ganar”, destacó el DT.
PORTEROS: Dani Hernández, Renny Vega, Leonardo Morales y Rafael Romo. DEFENSAS: Roberto Rosales, Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Andrés Túñez, José Manuel Velásquez, Gabriel Cichero, Rolf Feltscher. VOLANTES: César González, Rómulo Otero, Agnel Flores, Tomás Rincón, Evelio Hernández, Franklin Lucena, Luis Manuel Seijas, Juan Arango, Ángelo Peña DELANTEROS: Mario Rondón, Josef Martínez, Richard Blanco, José Miguel Reyes, Fernando Aristeguieta, Frank Feltscher, José Salomón Rondón y Nicolás Fedor. JUVENILES INVITADOS: Rosmary Villamizar, Antoni Graterol, Carlos Cermeño, Jhonder Cádiz, Junior Mejías, Yonaiker Reyes, Antoni Matos, Albert Zambrano y Jeffre Vargas. “Hoy la experiencia de nuestros jugadores nos fortalece para enfrentar esto, por ello Roberto Rosales, Gabriel Cichero, Juan Arango, Alexander González y Tomás Rincón son fijos para jugar los dos partidos”, agregó Farías. El oriental además envió un nuevo mensaje a los detractores del capitán vinotinto, Juan Arango: “Con la pegada, experiencia y liderazgo de Juan no se cómo piden jugadores en la posición de él”. Sobre Uruguay señaló que tendrán a 23 jugadores para enfrentarlos, esperando no tener lesiones y expulsiones. Felicitó al Zamora Por último, el estratega vinotinto felicitó al Zamora de Noel San Vicente, por el campeonato del Torneo Clausura 2013. “No puedo dejar de felicitar al campeón Zamora, el trabajo y continuidad dan sus frutos. Felicitar a la plaza, jugadores y cuerpo técnico. Se evidencia que los equipos que pelearon hasta el final son los que han tenido continuidad en sus planteles. Hay que seguir mejorando cosas, pero vamos bien encaminados. Antes no se veían tantos entrenadores venezolanos”, indicó César Farías.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los de LeBron James y compañía le dieron una paliza a Chicago Bulls
MANCHESTER CITY
Miami Heat quedó a un paso de la clasificación a la final
AFP
Chris Bosh fue el mejor para la visita. Los de Florida están a un juego de avanzar. Los de los “Ciudad de los Vientos” fueron ampliamente superados. AFP
L
os campeones vigentes Miami Heat le dieron paliza a los Chicago Bulls al vencerlos 88-65, para ponerse al frente por 3-1 en su serie semifinal de la Conferencia Este de la NBA. En un partido más tranquilo, sin expulsiones y graves faltas técnicas, el astro olímpico LeBron James fue el eje principal de la victoria con 27 puntos, siete rebotes y ocho asistencias. El pívot Chris Bosh secundó a LeBron en la ofensiva con 14 tantos y seis capturas. Este es la segunda paliza que los Heat le propinan a los Bulls, ya que ganaron el segundo juego con amplio marcador de 115-78. Los campeones defensores
Chris Bosh volvió a comandar a los Miami Heat ante los Chicago Bulls en el “United Center” de la “Ciudad de los Vientos”.
arrancaron el primer cuarto con una ofensiva de 11-2 y nunca se vieron detrás en el pizarrón. Este fue el marcador más bajo para los Bulls en la historia de la franquicia en un partido de playoffs, ya que tiraron para solamente un 27,5% de efectividad en tiros de campo. También, los nueve puntos que marcó el conjunto de la “Ciudad
de los Vientos” en el tercer cuarto fue el más bajo en la historia de la franquicia, incluidos encuentros de temporada regular. Los campeones pueden cerrar la serie -al mejor de siete encuentros- el próximo miércoles en su propia casa de Miami. Por los Bulls, el más destacado fue el alero Carlos Boozer, con 14 puntos y 12 rebotes, mientras que
el francés Joakim Noah estuvo disminuido con seis tantos y nueve tablas. A un paso El ganador de esta serie se enfrentará en la final de la Conferencia Este al ganador del encuentro entre los New York Knicks y los Indiana Pacers, que favorece a los últimos por 2-1.
Despidieron a Roberto Mancini AFP Roberto Mancini, entrenador del Manchester City, de la Premier League del fútbol inglés, fue destituido por la directiva del club. El italiano ganó al frente de los ‘Citizens’ la Copa de Inglaterra en 2011 y el Campeonato en 2012, pero en la temporada actual su equipo quedó escolta de su archirrival de ciudad, el United, y cayó el sábado 1-0 ante el modesto Wigan en la final de la ‘Cup’ FA, además de haber quedado eliminado de manera tempranera en la Champions europea. “Con pesar, el Manchester City anuncia que Roberto Mancini ha sido destituido en sus funciones como entrenador”, señaló el club en un comunicado. Añadiendo, “a pesar del esfuerzo de todos, el club no ha logrado ninguno de sus objetivos en la temporada, salvo clasificar para la próxima Liga de Campeones”. Mancini, exinternacional ‘azzurro’, de 48 años de edad, llegó al equipo ‘Citizen’ en 2009, tras entrenar en Italia a la Fiorentina, el Lazio y el Inter de Milán. Apoyado por grandes medios financieros, el técnico, con muchas estrellas internacionales reclutadas, logró la ‘Cup’ en 2011, primer trofeo en 35 años para el club, y la Premier League al año siguiente.
Los musicales van a una gira de tres encuentros
Gaiteros del Zulia visita a Marinos de Anzoátegui José Leonardo Oliveros Gaiteros del Zulia sale nuevamente a la carretera para medirse al líder de la Liga Profesional de Baloncesto, Marinos de Anzoátegui, en el gimnasio “Luis Ramos” de Puerto La Cruz, a partir de las 8:00 de la noche. Los musicales cerraron la semana 16 de la temporada, con saldo positivo de 3-1, tras imponerse dos veces
a Toros de Aragua y una a Panteras de Miranda, para mantenerse en el tercer escaño de la clasificación, detrás de los clasificados Marinos y Cocodrilos. Los dirigidos de Tony Ruiz arrancan la semana con una serie de dos encuentros ante el Acorazado Oriental, mientras que el día viernes se estarán midiendo ante Gigantes de Guayana. La gira resulta vital para las aspi-
raciones musicales, ya que de conseguir un par de victorias estaría dando un pase enorme de cara a la postemporada. En el último encuentro ante Toros, el aporte de los extranjeros fue vital, tras combinarse para sumar 72 puntos, 21 rebotes y 11 asistencias. Por su parte, Marinos de Anzoátegui viene de ser barrido por Guaiqueríes de Margarita en par de cotejos.
Gaiteros del Zulia cerró la semana anterior con tres victoria y una derrota.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
Sánchez llegó a su cuarta victoria de la campaña. El toletero Víctor Martínez despachó su segundo jonrón de la campaña. José Altuve salió del encuentro por un golpe con un compañero.
La novena de Detroit derrotó ayer 7x2 a su similar de Houston en el “Comerica Park”
Aníbal dominó a los Astros “EL REY” ANTE YANQUIS El lanzador venezolano Félix Hernández de los Marineros de Seattle, buscará su sexta victoria de la zafra el día de hoy ante los Yanquis de Nueva York. El carabobeño que tiene récord de 5-2 y efectividad de 1.53, tiene asombrados al cuerpo técnico de su equipo. “Impredecible es la palabra clave”, dijo el coach de pitcheo de Seattle, Carl Willis. “La verdad es que no puedes buscar un pitcheo en particular contra él. Definitivamente, es especial. No ves con mucha frecuencia la forma en que él compite y disfruta competir.”
Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l conjunto de los Tigres de Detroit derrotó ayer 7x2 a los Astros de Houston en el “Comeri-
ca Park”. El lanzador venezolano Aníbal Sánchez laboró por siete entradas donde permitió seis inatrapables, dos carreras, dio una base por bolas y ponchó a ocho contrario para llegar a una efectividad de 2.05. El serpentinero llegó a cuatro victorias en la zafra. En la primera entrada, el toletero de los bengalíes, Torii Hunter bateó un doble a lo profundo del jardín central y su compañero Andy Dirks anotó la primera rayita del encuentro (1x0). En la tercera entrada, los celestiales tomaron ventaja cuando Robbi Grossman bateó sencillo al jardín derecho y Marwin González anotó el empate (1x1). Luego Ronny Cedeno falló con rodado al campocorto y Grossman puso el 2x1 a favor de la visita. En la cuarta entrada Víctor Martínez sonó un cuadrangular para poner las acciones 3x2, y luego su compañero Andy Dirks bateó un jonrón al jardín derecho colocando las acciones 7x2.
ASTROS 2 – TIGRES 7 ASTROS DE HOUSTON Bateadores R Grossman CF J Paredes RF J Altuve 2B R Cedeno SS J Castro C C Carter 1B C Pena DH J Martinez LF M Dominguez 3B M Gonzalez SS-2B Totales Lanzadores B Norris(P, 4-4) P Clemens Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH A Avila C J Peralta SS D Kelly CF O Infante 2B Totales Lanzadores R.Palma J.Granado (G. 3- 3) C.Hernández (S,10) Totales A Sanchez(G, 4-3) J Ortega Totales
Milwaukee despertó El abridor mexicano Marco Estrada permitió sólo tres hits a lo largo de siete innings y los Cerveceros de Milwaukee derrotaron 5-1 a los Piratas de Pittsburgh para salir de una racha de cuatro derrotas. El japonés Norichika Aoki pegó de 5-3 con tres carreras remolcadas y dos robos de base por los Cerveceros. El dominicano Jean Segura agregó tres imparables y tres robos de base. Estrada (3-2) se recuperó luego de una difícil apertura frente a San Luis, con cinco ponches y otorgando un solo pasaporte para mantenerse invicto contra los Piratas. El venezolano Alex González de 1-1 con impulsada. El criollo José Tábata de 1-0.
CERVECEROS 5 – PIRATAS 1
H 9 0 9
VB C 4 1 3 0 1 0 2 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 33 2 CP CL 7 7 0 0 7 7
H 2 1 0 0 0 0 1 2 0 1 7 B 1 1 2
I 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 2 3 5
IP H 3.1 5 4.2 4 1.0 1 9.0 10 7.0 6 2.0 1 9.0 7
VB C 4 2 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 2 1 3 1 2 1 31 7 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 2 2 0 0 2 2
H 3 1 0 1 1 0 2 1 0 9 B 2 1 1 4 1 0 1
I 4 1 0 0 2 0 0 0 0 7 K 2 2 2 6 8 0 8
IP 5.0 3.0 8.0
El serpentinero bengalí Aníbal Sánchez logró su cuarto triunfo de la campaña llegando a 2.05 de efectividad.
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores N Aoki RF J Segura SS C Gomez CF A Ramirez 3B Y Betancourt 2B J Lucroy C B Lalli 1B a-A Gonzalez PH-1B L Schafer LF M Estrada P b-R Weeks PH Totales Lanzadores IP H M Estrada(G, 3-2) 7.0 3 B Kintzler(H, 4) 1.0 1 J Henderson 1.0 0 Totales 9.0 4 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF T Snider RF A McCutchen CF G Sanchez 1B N Walker 2B P Alvarez 3B M McKenry C C Barmes SS A Burnett P a-J Tabata PH-RF Totales Lanzadores IP H R.Palma 3.1 5 J.Granado (G. 3- 3) 4.2 4 C.Hernández (S,10) 1.0 1 Totales 9.0 10 A Burnett(P, 3-4) 7.0 7 J Contreras 1.0 0 T Watson 1.0 2 Totales 9.0 9
Holladay puso la ventaja El equipo de los Cardenales de San Luis derrotaron anoche 6x3 a los Metropolitanos de Nueva York en el Busch Stadium. El conjunto local logró anotar dos carreras en la primera entrada gracias a Allen Craig y Jason Bay que remolcaron esas carreras. Luego los Metropolitanos de Nueva York pusieron el empate en el segundo capítulo con sencillos de Daniel Murphy y David Wright. Luego en ese mismo innning, Matt Carpenter logró fabricar una rayita impulsando a un compañero para colocar las acciones 3x3. En la séptima entrada, el mismo Carpenter remolcó otra rayita y Matt Holliday bateó jonrón para colocar score final de 6x3.
METROPOLITANOS 3 – CARDENALES 6
VB C 5 2 5 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 1 3 2 1 0 1 0 35 5 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 3 3 1 0 0 0 0 1 1 0 0 9 B 1 0 0 1
I 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 5 0 1 6
VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 30 1 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 4 3 0 0 1 1 5 4
H 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 4 B 2 1 1 4 0 0 0 0
I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 2 2 2 6 6 0 1 7
METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C M Baxter RF 4 1 D Murphy 2B 4 1 D Wright 3B 4 0 I Davis 1B 3 0 L Duda LF 2 0 J Buck C 3 0 R Ankiel CF 3 1 R Tejada SS 4 0 J Hefner P 1 0 a-J Turner PH 1 0 b-J Valdespin PH 1 0 Totales 30 3 Lanzadores IP H CP CL J Hefner 6.0 5 3 3 S Rice(P, 1-3) 0.2 2 2 2 S Atchison 0.0 3 1 1 G Burke 1.1 1 0 0 Totales 8.0 11 6 6 CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores VB C M Carpenter 2B-3B 4 2 2 2 C Beltran RF 3 0 0 0 M Holliday LF 4 2 2 2 A Craig 1B 4 0 2 1 Y Molina C 3 0 1 0 J Jay CF 2 0 0 1 D Freese 3B 4 1 1 0 D Descalso SS-2B 4 0 2 0 L Lynn P 1 0 0 0 a-T Wigginton PH 1 1 1 0 b-M Adams PH 1 0 0 0 Totales 31 6 11 6 Lanzadores IP H CP CL L Lynn(G, 6-1) 7.0 4 3 3 R Choate(H, 5) 0.1 0 0 0 T Rosenthal(H, 10) 0.2 0 0 0 E Mujica(S, 10) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 4 3 3
H 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4 B 4 0 0 0 4
I 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 2 1 0 1 4
H
I
B K 5 7 1 0 0 2 0 1 6 10
Yanquis devolvió blanqueo El zurdo Vidal Nuño lanzó pelota de tres hits durante cinco innings para ganar su primera apertura en Grandes Ligas, Vernon Wells y Lyle Overbay remolcaron dos carreras cada uno y los Yanquis derrotaron 7-0 a los Indios de Cleveland en el segundo partido de una doble cartelera. A primera hora, Justin Masterson permitió cuatro imparables por los Indios para registrar la tercera blanqueada de su carrera para lleva a los Indios al triunfo por 1-0 que puso fin a una racha de cinco victorias seguidas de los Yanquis. Los criollos Alberto González bateo de 4-2 y Asdrúbal Cabrera de 4-0.
YANQUIS 7 – INDIOS 0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF J Nix 3B R Cano DH V Wells LF L Overbay 1B B Francisco RF C Joseph 2B A Gonzalez SS A Romine C Totales Lanzadores IP H V Nuno(G, 1-0) 5.0 3 A Warren(S, 1) 4.0 2 Totales 9.0 5 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores D Stubbs CF M Brantley LF A Cabrera SS N Swisher DH C Santana 1B M Reynolds 3B R Raburn RF M Aviles 2B Y Gomes C Totales Lanzadores IP H R.Palma 3.1 5 J.Granado (G. 3- 3) 4.2 4 C.Hernández (S,10) 1.0 1 Totales 9.0 10 Equipo T Bauer(P, 1-2) 6.1 6 N Hagadone 0.1 3 M Albers 0.2 1 D Huff 1.2 1 Totales 9.0 11
Masterson impecable Justin Masterson diseminó cuatro hits y se apuntó su segunda blanqueada de la temporada al conducir a los Indios de Cleveland a una victoria 1-0 sobre los Yanquis de Nueva York en el primero de dos juegos. Masterson (6-2) dominó a uno de los equipos de mejor desempeño de las mayores y Jason Kipnis pegó un jonrón en la primera entrada contra David Phelps (1-2) que fue todo lo que necesitaron los Indios para cortar una racha de cinco victorias seguidas de los Yankees. Los neoyorquinos tienen marca de 22-9 desde el 7 de abril. El venezolano Alberto González de 2-0 con un ponche, Asdrúbal Cabrera de 4-1 con dos ponches.
YANQUIS 0 – INDIOS 1
VB C 4 1 4 2 5 0 4 1 5 1 4 0 4 1 4 0 4 1 38 7 CP CL 0 0 0 0 0 0
H 0 2 1 2 1 1 1 2 1 11 B 3 0 3
I 0 1 0 2 2 0 0 0 1 6 K 3 4 7
VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 32 0 CP CL 5 5 2 2 0 0 7 7 C 3 2 4 3 0 0 0 0 7 5
H 1 1 0 1 0 0 1 0 1 5 B 2 1 1 4 H 2 1 0 0 3
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 2 2 6 E 4 1 1 2 8
YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF I Suzuki LF R Cano 2B T Hafner DH B Boesch RF C Nelson 3B b-V Wells PH C Joseph 1B C Stewart C A Gonzalez SS Totales Lanzadores IP D Phelps(P, 1-2) 6.2 B Logan 0.1 P Claiborne 1.0 Totales 8.0 INDIOS DE NUEVA YORK Bateadores M Bourn CF J Kipnis 2B A Cabrera SS N Swisher 1B J Giambi DH C Santana C M Reynolds 3B M Brantley LF D Stubbs RF Totales Lanzadores IP J Masterson(G, 6-2) 9.0 Totales 9.0
VB C 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 2 0 3 0 2 0 30 0 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 4 B 5 0 0 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 7 1 1 9
VB C 2 0 4 1 4 0 4 0 4 0 1 0 2 0 3 0 3 0 27 1 H CP CL 4 0 0 4 0 0
H 0 1 1 1 0 0 0 1 1 5 B 3 3
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 9 9
H 4 0 1 5
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Hoy a la 1:00 de la tarde en “La Cotorrera” se medirán la representación de Yaracuy con la zuliana. El favorito es el elenco de San Francisco. El campeón viajará al Latinoamericano de Guayaquil el 29 de julio.
La categoría infantil de las Pequeñas Ligas con la mira en Ecuador
En marcha el Campeonato Nacional OSMAR DELGADO
JUEGOS PARA HOY LUZ Maracaibo – Marco Scutaro Hora: 1:00 pm Estadio: “Armando Iragorry” Marco Scutaro – San Francisco Hora: 4:00 pm Estadio: “Armando Iragorry”
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n un clima de alegría, festividad y mucha emoción, las cinco delegaciones de Venezuela que participarán en el “Campeonato Nacional Infantil de Las Pequeñas Ligas” desfilaron por el terreno del estadio “Armando Iragorry” del municipio Maracaibo. Con la presentación del gurpo de Danzas Yara Luna y de la Banda Show Rafael Urdaneta se dio inicio a la inauguración que estuvo cargada de buena música y hermosos fuegos artificiales. Los equipos participantes en el evento son Flor Amarillo de Carabobo, Comunidad La Victoria de Anzoátegui, Marco Scutaro de Yaracuay, LUZ Maracaibo y San Francisco por el Zulia. Ayer se efectuó el congresillo con todas las delegaciones y se determinó que el partido inaugural será entre LUZ Maracaibo y Marco Scutaro, a partir de la 1:00 de la tarde en el estadio ubicado en el sector “La Cotorrera”. A segunda hora, San Francisco debutará contra Comunidad La Victoria de Anzoátegui con Bienvenido Villavicencio como el árbitro que estará detrás del home. Con vasta experiencia y ya dos
EQUIPOS PARTICIPANTES LUZ Maracaibo - Zulia. Flor Amarillo - Carabobo. Marco Scutaro - Yaracuay. San Francisco - Zulia. Comunidad La VictoriaAnzoátegui. Los jóvenes Osmel Torres de Comunidad La Victoria de Anzoátegui, Leonardo Áñez de LUZ Maracaibo, José Árraga de San Francisco y Yanger Morales de Flor Amarillo de Carabobo, posaron para el lente de Versión Final en el acto inaugural.
campeonatos latinoamericanos disputados, San Francisco parte como el gran favorito para llevarse el título de campeón. Asimismo, LUZ Maracaibo cuenta con uno de los prospectos más grande en la categoría, Ángel Vizcaino, rápido con las piernas, un brazo poderoso y un swing relampagueante, el pequeño del equipo académico puede convertirse en una de las figuras del torneo. La categoría infantil comprende a pequeños de 11 y 12 años que este año buscarán ganar para representar a Venezuela en el Latinoamericano de Ecuador. “Nosotros hemos organizado con mucha emoción este campeonato que nos dará el representante de Venezuela para el Latinoamericano”, explicó el presidente de las Pequeñas Ligas, Francisco Rangel.
El compromiso El Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas aseguró: “La idea es realizar la tan anhelada masificación del deporte y vamos a darle un gran respaldo a la Pequeña Liga de Venezuela, formadora no solo de grandes peloteros sino también de grandes venezolanos que día a día alimentan sus valores por medio del deporte. El compromiso es mejorar las condiciones de todos los estadios de las Pequeñas Ligas en el Zulia en la medida de lo posible”. La copa lleva por nombre “Primera Combatiente del Estado Zulia Profesora Eva Margarita Padrón de Arias”, en honor a las mujeres que día a día buscan el bienestar de sus hijos. El evento se efectuará desde hoy hasta el próximo domingo y el cam-
Las hermosas reinas Karen Marian Salazar y Andreína Chinchilla, de las delegaciones de Flor Amarillo y Comunidad La Victoria desfilaron en el terreno.
peón viajará a Guayaquil el 29 de julio a representar al país, de ganar
el Latinoamericano irán a Williamsport al Mundial de Pequeñas Ligas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
COLOMBIA
Francisco animó al presidente colombiano a continuar el diálogo de paz
Piden reactivar comercio binacional El ministro colombiano de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, pidió ayer a las autoridades de Venezuela cumplir con los compromisos adquiridos en 2011 para reactivar el comercio binacional agropecuario. El ministro colombiano, que anunció su intención de retirarse del Gobierno este viernes, dijo que el acuerdo al que se llegó hace cerca de dos años tiene una ejecución deficiente. “Esperamos que el nuevo Gobierno venezolano conduzca rápidamente a que se reanude el comercio de aquí para allá, pues es un desfogue para la producción agropecuaria colombiana”, aseguró Restrepo durante un foro agropecuario realizado en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela. El jefe de la cartera de agricultura igualmente expresó la preocupación del Gobierno por el contrabando de alimentos y de ganado en la frontera con Venezuela, que podría empeorarse por la devaluación de la moneda del vecino país. Restrepo hizo además un llamado al Banco de la República de Colombia para que actúe con más decisión en materia de control a la revaluación del peso colombiano frente al dólar. Pero al margen de las dificultades sectoriales, el ministro de Agricultura confió en la recuperación y crecimiento sostenido del sector agropecuario en Colombia. Al respecto cifró en un 3 o un 3,5 % el crecimiento probable del sector agropecuario en lo que va del 2013.
Consideran “un invento” denuncias de corrupción
El Papa concedió audiencia a Santos
EFE
EFE EFE
El sumo pontífice se reunió 15 minutos con el mandatario. Intercambiaron regalos. Santos habló sobre el diálogo con las Farc y su relación con Chávez y Maduro. EFE
E
l papa Francisco animó ayer al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a perseverar en la búsqueda de paz en su país, afirmó el mandatario tras el encuentro que mantuvo con el pontífice en el Vaticano. “Hemos hablado de muchos temas, de la paz y de la necesidad de perseverar en la búsqueda de la paz. El papa me ha dicho que sólo los valientes insisten en ese tipo de objetivos, que pueden ser costosos, pero que son los que valen la pena”, manifestó Santos en un encuentro con la prensa. Santos añadió que las palabras del pontífice le llenaron de “emoción, optimismo y energías, para continuar buscando la paz de mi país. El Obispo de Roma y Santos mantuvieron un coloquio a solas que se prolongó durante 15 minutos en la biblioteca privada del papa. Francisco -prosiguió Santos- también le dijo refiriéndose al proceso de paz con la guerrilla de las Farc, “que él tenía un nombre para lo que esta-
Santos le regaló al Papa una edición especial de la novela “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, con un grabado original de los que aparecen en el libro y un imagen en cerámica de la Virgen, hecha por artesanos de la región colombiana de Raquira. El papa le obsequió a Santos tres medallas del pontificado y entregó personalmente un rosario bendito a cada uno de los miembros del séquito. de los más vulnerables, pobres, de Colombia. El presidente colombiano invitó al pontífice a visitar Colombia.
Piden investigar a ministra mexicana
FRSNRU
PUNTOS A TRATAR: 1. RESTRUCTURACIÓN JUNTA DIRECTIVA 2. INGRESOS Y EGRESOS DE LOS SOCIOS 3. PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE LOES ESTATUTOS Y REGLAMENTOS INTERNOS 4. CAMBIO DE LOS ARTÍCULOS EN EL ACTA CONSTITUTIVA
PRESENTES
El Gobierno argentino calificó ayer como un “invento” las nuevas revelaciones periodísticas sobre supuestas prácticas corruptas en círculos próximos a la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien mantiene silencio sobre las denuncias. “Ese es un chusmerío (chisme) estúpido, por toda definición. No pueden demostrar nada, es todo traído de los pelos”, dijo ayer Aníbal Fernández, senador kirchnerista y exjefe de Gabinete, sobre la supuesta existencia de una bóveda que ocultaría valores en la residencia familiar de los Kirchner, en la localidad sureña de El Calafate, denunciada el domingo en un programa televisivo. Para Fernández, se trata de un “invento” periodístico y de una versión que “hace agua por los cuatro costados”. También el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, lamentó lo que consideró una “falta de respeto total” hacia la figura del fallecido expresidente Néstor Kirchner. “Se ha llegado a un extremo insospechado e insostenible. La falta de respeto contra una persona que fue presidente de la Nación, que está muerto, y no se puede defender. Decir las cosas que dicen, me parece de una bajeza nunca vista”, agregó López. El periodista Jorge Lanata divulgó el testimonio de un arquitecto que aseguró de que en la residencia de los Kirchner se construyó una bóveda presuntamente para guardar documentos y valores.
Un presunto caso de corrupción sería el desvío de recursos con fines electorales
CONVOCATORIA SE CONVOCA A TODA LA DIRECTIVA EL DÍA 13/05/2013 HORA: 8:00AM LUGAR: SEDE PRINCIPAL DEL FRENTE REVOLUCIONARIO SOCIAL NACIONAL RAFAEL URDANETA SECTOR CIRCUNVALACIÓN Nº3 AV 67 LOCAL 96B-30 ENTRADA DEL BARRIO REY DE REYES, A UNA REUNIÓN ORDINARIA
El papa Francisco le agradeció a Juan Manuel Santos por el libro “Cien años de soledad” que le obsequió . Dijo: “¡Un libro con el que he disfrutado mucho!”.
mos haciendo y es ‘espíritu de encuentro’”. Subrayó que cuando dos personas se reúnen, y puso como ejemplo a él y al fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, “vamos a buscar los comunes denominadores, respetando nuestras diferencias”. “Con Chávez y Maduro (Nicolás Maduro, presidente de Venezuela) tenemos profundas diferencias, pero eso no es obstáculo para encontrar puntos en común donde podamos trabajar mancomunadamente para el bien de nuestros pueblos”, agregó Santos, que precisó que el papa le estimuló a continuar con ese espíritu de encuentro. Durante la audiencia, Santos informó al papa de las medidas de política social, “agresivas, audaces, progresistas”, para mejorar la vida
ARGENTINA
EFE El izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ayer una denuncia penal ante la Fiscalía mexicana en contra de la ministra de Desarrollo Social, Rosario Robles, por presunto desvío de recursos públicos con fines electorales. Los dirigentes del PRD Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez presentaron la denuncia en las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Rosario Robles y “quienes resulten responsables”. Zambrano exigió a las autoridades investigar a fondo el desvío de recursos de programas sociales para favore-
cer a candidatos del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el oriental estado de Veracruz en los comicios del próximo 7 de julio. El objetivo es evitar que “no quede esto como algo que se consigne en el anecdotario de la picaresca política mexicana, sino que tenga un verdadero seguimiento y se finquen las responsabilidades que correspondan”, precisó. Recordó que esta denuncia se suma a los casos presentados por el conservador Partido Acción Nacional (PAN) en contra de 57 funcionarios y a las peticiones de juicio político contra Robles y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, en la Cámara de Diputados.
Rosario Robles es la ministra de Desarrollo Social en México. Pertenece al partido PRI.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En el hecho quedaron cuatro personas heridas, ocurrió en el sector “Las Granjitas” en Cojedes
Siete personas fueron masacradas en una fiesta Dos víctimas resultaron ser hermanos, los otros vecinos y amigos. La familia exige que den con el paradero de los pistoleros. El MP designó a dos fiscales para esclarecer el caso.
Edinson Antonio Márquez de 19 años, quien recibió dos impactos de bala en el tórax y uno en el antebrazo derecho; José Luis Esqueda Galíndez, quien presentó heridas en el hombro derecho y región escapular derecha; José Antonio Noguera, con varias heridas en su cuerpo y un menor de edad, quien fue alcanzado por las balas.
Fabiana Delgado Machado
U
na masacre sacudió al estado Cojedes. Siete personas perdieron la vida y otras cuatro resultaron gravemente heridas, tras un intenso tiroteo que se suscitó en la madrugada durante una fiesta que celebraban en una vivienda ubicada en el sector “Las Granjitas” en Tinaquillo, estado Cojedes. Todo comenzó en la calle “La Torre”, del barrio “Los Pegones” del mencionado sector, cuando varios hombres a bordo de varias motocicletas dispararon contra la vivienda que a tempranas horas se había celebrado una fiesta infantil. Según lo reseñado por los medios de la localidad, el grupo de adultos decidió quedarse a compartir tragos hasta altas horas de la madrugada. Más de 50 conchas de balas quedaron en el sitio, los pistoleros sin
La morgue del Hospital de Tinaquillo fue colmada por familiares y vecinos, ya que los fallecidos en su mayoría son residentes de “Las Granjitas”.
piedad alguna dispararon a la vivienda donde resultaron muertas siete personas. Uno de los fallecidos recibió dieciséis impactos de bala y de acuerdo a información oficial, fue identificado como Raúl José Castillo de 41 años, quien residía en el sector “Apamates I”. El resto de las víctimas de este lamentable hecho fueron identificadas como: Jorge Luis Barreto Camacho de 19 años, quien presentó seis heridas con entrada y salida; José Daniel Noguera de 22 años, residía en la vivienda donde se registró la masacre; Jhonder
Antonio Barreto Osorio de 23 años, vivía en el sector “El Cogollo” y presentó tres heridas; Lennis Andrés Suárez Valero de 24 años, con residencia en “Las Granjitas”, con cuatro heridas de bala; Yohan Manuel Medina Noguera de 26 años, habitaba en una parcela del sector “El Socorro” en Carabobo y Jennifer Yoliber Alvarado Noguera de 26 años, quien tenía su residencia en el sector donde ocurrió el dantesco crimen. Los heridos fueron trasladados hasta la emergencia del hospital “Joaquina de Rotondaro”, donde quedaron identificados como:
Investigan Luego del hecho de sangre los pistoleros huyeron sin que las autoridades pudieran dar con su paradero. Los vecinos dijeron que escucharon más de 50 disparos y desconocen cual sería la causa del sangriento suceso. De inmediato al lugar llegaron funcionarios del Cicpc de la subdelegación Tinaquillo, quienes recabaron evidencias para iniciar las averiguaciones. El sitio fue cercado por oficiales de la policía regional y municipal; además de la Guardia Nacional Bolivariana. El Ministerio público comisionó a los fiscales 44° nacional y 1° del estado Cojedes, para investigar la muerte de las siete personas. En ese sentido, los fiscales coordinan las actuaciones realizadas por funcionarios del Cicpc), orientadas a establecer las responsabilidades penales. Algunas de la diligencias son: inspección técnica del sitio, la trayectoria balística, el levantamiento planimétrico, las fijaciones fotográficas y entrevistas a varios testigos.
Chirinos estaba escondido en una vivienda del sector “El Mene” de la parroquia Ambrosio
Recapturaron fugado del retén de Cabimas ARCHIVO
Fabiana Delgado Machado Wilfredo José Chirinos Piña, de 21 años, quien se había evadido desde el pasado sábado del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, fue recapturado la tarde de ayer. Según lo informado por fuentes ligadas a la investigación la captura se dio dentro de una vivienda en el sector “El Mene” en la parroquia Ambrosio del municipio Santa Rita. Las labores de captura fueron a cargo de la división de inteligencia del Cpbez, y de las autoridades del recinto de detenciones.
El pasado sábado, el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, confirmó la fuga y a la misma vez aseguró que se daría pronta captura al sujeto que estaba siendo procesado por robo. Delito Chirinos es investigado por robo agravado, según expediente VP11P-13-00-77 del Tribunal Tercero de Control. Trascendió que las autoridades competentes investigarán como el hombre logró evadirse de los oficiales de guardia y custodios del centro de arrestos preventivos de la Costa Oriental del Lago.
El procesado fue llevado de nuevo hasta el retén de Cabimas de donde se evadió el pasado sábado. Chirinos estaba recluido desde febrero por robo.
CACIQUE MARA
Sicariaron a un hombre en “Puerto Rico” Fabiana Delgado Machado Gatilleros acabaron de múltiples impactos de bala a Manuel David Campos de 29 años, ayer a las 9:00 de la noche. Ocurrió en el barrio “Puerto Rico” de la parroquia Cacique Mara. El suceso ocurrió frente a varios testigos, que al momento caminaban por la zona. Según una fuente policial, un par de pistoleros fueron quienes desenfundaron sus armas en la humanidad de Campos. Los homicidas sin mediar palabras le dispararon en reiteradas ocasiones. De inmediato, sus familiares lo montaron en un auto y se lo llevaron hasta el Hospital Universitario de Marcaibo donde ingresó sin signos vitales. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron hasta el sitio para comenzar con las averiguaciones pertinentes.
HOMICIDIO
Balearon a un joven tras una discusión F. Delgado/O. Andrade En el Hospital Adolfo Pons, en horas de la madrugada de ayer, ingresó sin vida Álvaro Morillo Romero de 20 años. El joven recibió múltiples heridas distribuidas en varias partes del cuerpo. Trascendió por fuentes ligadas a la investigación que el joven fue baleado tras una discusión. Y su cuerpo fue dejado en la emergencia del referido centro asistencial. Versión que no fue confirmada por familiares, ya que hasta altas horas de ayer no habían acudido hasta la morgue forense de LUZ. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas hicieron el levantamiento del cuerpo en el referido centro asistencial para trasladarlo hasta la morgue para la respectiva autopsia de ley. Se desconocen mayores detalles de la víctima.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS UCE CESO CE SOS S Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013
M
A! Y E
R A S ¡DE
Ante la ola de asesinatos ocurridos durante mayo en el municipio Miranda
En Los Puertos exigen plan desarme
En menos m de una quincena han muerto a tiros seis hombres, en la capital mirandina y en otros poblados.
Preocupados, los habitantes del municipio costero esperan una urgente solución con el desarme.
Ir a las guaridas en busca de las armas puede ser una solución para acabar con la criminalidad.
Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ
ISIDRO TORRES
RAMÓN NOLAYA
GASPAR GEISELES
“Esto no lo acaba nadie. Este vandalismo viene siendo como si usted cría a un niño y si no lo reprende cuando joven se le va criando como un vagabundo. Sería bueno el desarme, pero ahorita como está esto lo veo difícil. La única solución que yo veo para que se acabe toda esta situación es que Jesucristo venga y gobierne acá en Venezuela, no veo otra salida. Tenemos que recibir al Señor”.
“Los consejos comunales deben establecer dónde viven, cuáles son, dónde están, informar a la policía, a la guardia, informar todo, quién tiene las armas y quién las usa, porque hay quien las usa para la defensa, que están guardaditas, bajo paños, bajo caja, pero hay quienes las usan todos los días o quienes las alquilan. Allí es donde deben estar los consejos comunales, igual con el acaparamiento de alimentos”.
“El gobernador Arias Cárdenas fue muy claro al decir que iba a enfrentar primero la mafia del desabastecimiento de comida y supuestamente se ha logrado hacer. Y que después iba con la seguridad. Y lo que estamos viendo ahora, por lo menos en este municipio, va bien encaminado, queda mucha gente por allí, que hay que recoger. El ‘malandrerismo’ no respeta sexo ni color ni edad ni partidos políticos”.
DAVID BARROS
YEINY ZAMBRANO
JORGE STHORMES
“Debe propiciarse el desarrollo de trabajo para la comunidad. Que le construyan canchas, que se masifique el deporte, hay que incentivarlo, para que no haya tantos desastres, estos ‘deslaves’ con esta juventud que hay ahora, se ha perdido el respeto y todo. Y el gobierno debe apoyar el deporte, así como la educación, cien por ciento, desde arriba. Para que la juventud de este municipio no se descarrile”.
“Me parecería a mí que el Presidente podría hacer algo más para que se acabe la delincuencia y que abunde más el apoyo a los trabajadores y a los pobres. Con trabajo, para que no caigan en el vicio. Que el gobierno ayude a las familias que no tienen casa, a las personas que vienen de otros países, que quieren echar raíces acá en Venezuela, para que puedan tener la documentación en regla”.
“Que la policía salga a la calle, la Guardia Nacional, que ataquen más a la delincuencia, los parrilleros de las motos, debería haber una ley para regular eso. Uno ve un parrillero en una moto y tiene que pegarse a la pared, porque uno no sabe lo que le puede pasar. Que el gobierno meta la mano en el plan desarme, como lo dijo el Presidente. Para que eviten más situaciones trágicas, la comunidad necesita ayuda”.
EMERSON NAVA
“Considero como positivo el plan de desarme, hay que desarmar a todo el mundo porque si no se practica ese desarme con los muchachos que se están parando ahorita, eso sería un desastre. Una buena alternativa para encaminar a la juventud mirandina es el deporte. En la parroquia San José, de donde yo soy, deben reestructurar las canchas de bolas criollas y otras instalaciones donde juegan voleibol y baloncesto”.
ALBERTO GUTIÉRREZ
“La policía debe estar encima de la gente que tiene armas. Entre la policía regional y Polimiranda tienen que andar detrás de quienes están armados. Deberían ir al bulevar y ciertas partes de la avenida 5, donde se la pasan bebiendo. También deberían en las alcabalas revisar la unidades que ingresan al municipio. Esperamos que estas soluciones sirvan para que se resuelva el problema de la criminalidad”.
MARIANA LÓPEZ
“Hay que buscar la manera de que la gente tenga conciencia, porque no se puede portar armas en la calle ni en ninguna barriada ni en fiestas menos. Las autoridades policiales deben buscar de dónde salen esas armas, si llegan a alguna guarida donde puedan haberlas, no ocasionaran estos accidentes. Que los organismos competentes tomen medidas urgentes para evitar más incidentes funestos”.
EUCARIO VELÁSQUEZ
“De los seis muertos que se han presentado en este municipio en una semana, la mayoría tienen antecedentes, según los comentarios en el pueblo. Aquí en nuestro país han puesto 19 operativos y ninguno ha dado buenos resultados. ¿Qué podemos esperar nosotros?. Según lo que se comenta, podría ser que estos muertos se relacionan con enfrentamientos de bandas, otros dicen que son los mismos cuerpos policiales”.
Maracaibo, martes, 14 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Ocurrió en el sector “Pica del Neverí” en Barcelona del estado Anzoátegui
CASO ARENAS
“Fue una cuestión mediática y política” Fabiana Delgado Machado En entrevista con Versión Final, Jesús Vergara, abogado defensor del antiguo sub director del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, Freddy Arenas, aseguró que la detención fue una cuestión mediática y política. “Él estuvo por 27 años sirviendo al cuerpo policial, con esto pretenden quitarle el derecho a su jubilación que pidió desde el pasado diciembre cuando entregó su cargo en la policía”, aseveró Vergara. Informó que el Tribunal Cuarto de Control dictaminó que no cometió ningún delito. Pero la fiscalía apeló y por esto deberá estar por 48 horas más detenido en la sede de Polimaracaibo. El abogado aseguró que no se le comprobó ninguno de los delitos de los que lo acusaban. Instó que su defendido sólo brindó apoyo a su compadre tras una llamada que recibió de éste, que le decía que lo habían detenido con la mercancía destinada a una finca ubicada en el kilómetro 18. “El compadre de Arenas llevaba el arroz que estaba en estado de descomposición, sería usado para alimentar a los cochinos que hay en la finca”, aclaró. También dijo que Eric Jesús Martínez, Diego Antonio Rojas, Dermen Antonio Marín y Heriberto Miranda están aún detenidos preventivamente. Arenas fue detenido junto a cuatro personas más que llevaban en un camión Super Duty mil 200 kilos de arroz destinado al consumo animal, afirmó Vergara.
Degollaron a una adolescente de 13 años Tenía dos heridas en el cuello realizadas con un objeto punzo penetrante. La familia aseguró que pudo ser pasional. El Cicpc interrogó a vecinos e investiga el entorno de la muchacha. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
U
n espantoso asesinato, se cometió la madrugada del lunes, en el sector “Pica del Neverí” de Barcelona en el estado Anzoátegui. Una adolescente de 13 años yacía sin vida a la orilla de una calle de tierra. La joven recibió dos heridas punzo penetrantes en el cuello, dijo una fuente ligada a la investigación a los reporteros de la localidad. El macabro hallazgo fue hecho por vecinos del lugar que salían ya al amanecer a sus trabajos. Al ver el cuerpo inerte decidieron llamar a las autoridades que de inmediato se presentaron al lugar. De inmediato el sitio que con frecuencia es solitario se abarrotó de lugareños que querían saber quien había sido la víctima. El cuerpo estaba boca arriba, con dos heridas visibles, alguien del lugar se apiadó del cadáver y le colocó una sabana.
La joven fue hallada sin signos vitales en el sector “Pica del Neverí” en Barcelona. Ella vivía con su familia detrás de Preca en las adyacencias de la zona industrial.
Todos decían desconocer a la menor. Un sólo adolescente fue quien comentó a los oficiales que la víctima era conocida como “La Negra” y vivía a pocos kilómetros del lugar de los hechos. Había salido al río Al paso de unos minutos, sus familiares se presentaron hasta el lugar y confirmaron de que se trataba de “La Negra” quien tenía 13 años. Consternados y empapados en llanto presumieron que el crimen fue pasional. El cuerpo fue llevado hasta la morgue del Hospital Razetti allí su madre declaró que el domin-
go la joven había salido con un amigo de 40 años identificado como Oscar y dos hijos de éste a un río. “Ella me dijo que iban al río, no regresó a dormir pero no me preocupé porque pensé que se había quedado a que su hermana”, expresó. Llamadas amenazantes Agregó que en reiteradas ocasiones la muchacha fue amenazada por teléfono por una mujer que alegaba que le había quitado a su pareja. La hermana de la víctima también refirió que el ex novio también la amenazaba
NUEVA ESPARTA
Condenado policía por muerte de un menor Ministerio Público Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años y 4 meses de prisión el agente de la policía del estado Nueva Esparta, Leyderman González Campos, por el homicidio de un joven de 17 años de edad, ocurrido el 29 de abril de 2010, en Juan Griego, municipio Marcano del estado Nueva Esparta. En el juicio, la fiscal 9º de esa jurisdicción, Adriana Gómez, ratificó la acusación contra el funcionario por los delitos de homicidio intencional y uso indebido de arma de fuego. González está recluido en la sede de la policía regional ubicada en La Asunción. Vale señalar que por este mismo caso fue condenado a 4 años y 4 meses de prisión el funcionario policial Franni García Rodríguez, por encubrimiento en los referidos delitos. El mencionado día, el adolescente manejaba bicicleta junto a otros jóvenes en las adyacencias de la iglesia de Juan Griego, cuando fueron sorprendidos por varias personas, quienes les dispararon al pretender robarlos. Los jóvenes intentaron huir del hecho delictivo pero fueron interceptados por González Campos, quien disparó contra el adolescente y le causó la muerte de forma inmediata. El funcionario fue detenido el 7 de diciembre de 2010, por funcionarios del Cicpc.
La alarmante cifra corresponde al eje panamericano y Sur del Lago
Van 890 casos por mordedura de serpientes Fabiana Delgado M. (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
El teniente Luis Contreras, de los Bomberos Marinos del Inea informó que recientemente hay dos casos registrados por mordeduras de serpientes y escorpiones en el Zulia. Matilde Fernández de 70 años, ingresó el Día de Las Madres al Hospital Chiquinquirá tras ser mordida por una serpiente cascabel en la mano derecha.
Según lo relatado por la víctima ella estaba recolectando leña para encender un fogón a las 6:00 de la mañana del referido día, en su residencia ubicada en el sector “El Tronco Riveras” cerca del Río Limón en el municipio Guajira. También una niña de dos años sufrió una mordedura de una serpiente cascabel que trepó hasta la cuna. Luisiana Castillo fue mordida en el pie izquierdo. Su madre Vivian Pérez,
de 20 años, informó que la bebé se encontraba durmiendo en su cuna cuando de repente escuchó su llanto. “Ingresé al cuarto y la bebé me dijo que había sido un gato”, afirmó. La menor fue llevada al Hospital El Marite pero luego fue remitida al Hospital Chiquinquirá. A ambas se les suministró el suero antiofídico aportado por el programa ampliado de inmunizaciones y su condición es estable.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Recientemente hay dos personas bajo observación en el Hospital Chiquinquirá provenientes de la Guajira y El Moján.
Maracaibo, Venezuela · martes, 14 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.664
MARACAIBO
NUEVA ESPARTA
Sicariato en el barrio “Puerto Rico”
Condenado por matar a un menor
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
“LOS PINOS”
Tragedia durante una brutal riña en “Integración Comunal”
Quiso disolver una disputa pero lo mataron de un tiro
ERNESTO MÉNDEZ
Darwin Quiroz salió mal parado en un intento de mediación. Murió en la emergencia del HGS. Cicpc busca al homicida. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve
E
n un intento por mediar entre unas partes en una fuerte disputa, un comerciante del ramo verdulero, identificado como Darwin Daniel Quiroz (59), fue sorprendido con un balazo que lo dejó malherido, en horas de la noche del domingo, en el barrio “Integración Comunal”. El hombre se encontraba reunido con un grupo de amigos, cuando se presentó una acalorada discusión, en el interior de una residencia del referido barrio de la parroquia Luis Hurtado Higuera, al sur de Maracaibo. Quiroz, oriundo de Montería, departamento colombiano de Córdoba, con muchos años de residencia en Maracaibo, trató de calmar los ánimos en esa intensa riña que cobraba cada vez más calor. Uno de los participantes en la refriega accionó un arma de fuego e impactó en la humanidad de la víctima. La desesperación cundió entre los amigos y familiares del comerciante verdulero, mientras que el autor del hecho huía sin ser visto.
Bs. 3,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Tiroteado cuando bailaba con su mujer Oscar Andrade Espinoza Mientras Eloy Palomino (24) bailaba con su esposa en la vivienda de una tía, en el sector “Los Pinos”, cerca de “Pomona”, un sujeto incursionó en la casa para dispararle cinco veces y dejarlo malherido, a las 3:00 de la madrugada de ayer. A la víctima la trasladaron los familiares al Hospital “Chiquinquirá”, pero ante la gravedad de las heridas el hombre falleció cerca de las 5:00 de la mañana. El hoy occiso estaba compartiendo con sus familiares desde el domingo, día de las madres, cuando ocurrió la tragedia. El Cicpc inició las investigaciones.
MENE GRANDE
La víctima fue trasladada a la emergencia del Hospital General del Sur, donde los médicos trataron de salvarle la vida el domingo en la noche, pero falleció. El Cicpc inició las investigaciones para tratar de dar con el responsable.
Murió desangrado al romper ventanal Oscar Andrade Espinoza
En un vehículo particular, con mucha premura, trasladaron a Darwin Quiroz, a quien también llamaban “Damín”, al Hospital General del Sur. Cuando estaba a punto de terminar el domingo, el verdulero murió por la gravedad de la lesión de bala, que se alojó en la región pectoral, según fuentes policiales. El llanto se apoderó de los familiares del hoy occiso, que desde la emergencia del HGS, a donde había ingresado Quiroz, clamaban por justicia. A la morgue del “General del Sur” trasladaron el cuerpo del infortunado, hasta la llegada de los
funcionarios del Cicpc, que después llevaron los restos mortales hasta el recinto forense ubicado en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. No aparece el homicida Funcionarios del Cicpc buscan de manera incesante al autor del homicidio, quien aprovechando la confusión causada en la riña desapareció de la escena del crimen. La policía ha peinado varios sectores de “Integración Comunal” y no ha dado con el paradero del responsable del hecho. Con entrevistas, los sabuesos elaborarán el retrato hablado del asesino.
HOMBRE DE TRABAJO hEchó raíces en Venezuela, a donde vino de su natal Montería, Colombia. hEstaba a cargo de dos puestos de venta de verduras, uno en Mercasur y el otro en el mercado de “Las Pulgas”. hInformaron allegados que hoy sería llevado a su tierra natal, donde recibirá cristiana sepultura. hDurante el mes han asesinado a tres hombres en “Integración Comunal”.
A raíz de una fuerte discusión telefónica con su mujer, el día de las madres, un hombre furioso golpeó un ventanal de vidrio y sufrió una herida considerable en una mano y se desangró a las 4:00 de la tarde del domingo, en el barrio “El Milagro”, de Mene Grande, Costa Oriental del Lago. El occiso, Alirio Atencio Baptista (32), fue trasladado al Hospital “Pedro García Clara”, de Ciudad Ojeda, de donde lo remitieron al “Hospital General del Sur”, donde murió ayer a la 1:30 de la madrugada.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 388 226 04:45 pm 362 356 07:45 pm 441 554 TRIPLETAZO 12:45 pm 595 Géminis 04:45 pm 555 Tauro 07:45 pm 350 Acuario
TÁCHIRA A B 12:00 m 720 904 05:00 pm 255 919 09:00 pm 664 943 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 785 Escorpio 05:00 pm 244 Virgo 09:00 pm 757 Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 151 127 04:30 pm 150 953 08:00 pm 377 139 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 692 Acuario 04:30 pm 583 Aries 08:00 pm 470 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 592 372 04:30 pm 878 470 07:45 pm 932 141 TRIPLETÓN 12:30 pm 906 Sagitario 04:30 pm 702 Aries 07:45 pm 271 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 607 04:00 pm 819 07:00 pm 625 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 536 Sagitario 04:00 pm 926 Libra 07:00 pm 158 Virgo