Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de mayo m de 2013 · Año V · Nº 1.668

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verifi ificada cada por el Comité Certific Certifi ficador ador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00 Bs 3 00

MADURO: “Nuestros militares no saldrán a dispararle al pueblo” Ì 2 POLÍTICA CARACAS

El General Rivero quedó en libertad Con la obligación de regresar este lunes al tribunal, el dirigente nacional de Voluntad Popular volvió anoche a casa, tras ser acusado de instigar a la violencia a raíz de las elecciones del 14 de abril. -2-

RODRÍGUEZ TORRES

“El Zulia será uno de los más seguros” El ministro de Interior y Justicia anunció que este lunes se desplegarán 5 mil nuevos funcionarios en Maracaibo, San Francisco, Mara, Cabimas y Lagunillas. -2-

SAN FRANCISCO Las comunidades sureñas lloran a Javierly Finol, de 4 años

Triste sepelio de la niña asesinada por el Polisur ¾Ayer a la 1:00 de la tarde familia- ¾Hubo reclamos porque el policía res y vecinos llevaron a la menor Joel Parra Torres no había sido tiroteada a Jardines “La Chinita”. trasladado al retén de “El Marite”.

- 22 -

ESPAÑA El Atlético Madrid se llevó la Copa del Rey

EFE

EL CASO El pasado miércoles el policía abandonó su guardia y acudió a un sitio de San Francisco donde su hermana discutía con vecinos. Hizo un disparo que hirió a la niña y a otro menor.

SUCESOS FUERTE MARA

Heridas tres damas en una cola de Pdval

MENSAJE DE MADURO

A las 7:30 de la mañana de ayer se le disparó el arma a un militar y la bala hirió a una embarazada y a otras dos damas que formaban fila para comprar alimentos en el Pdval del sector La Sierrita. - 23 -

Revuelo en torno al secreto del voto Tras las afirmaciones del Presidente Maduro cuando dijo que sabía con números de cédula quiénes fueron los 900 mil chavistas que votaron por Capriles, hablaron el propio Capriles, Vicente Díaz y otros actores políticos. -3-

POLIMARACAIBO

Decomisaron 19 armas de fuego - 23 -

INFORMACIÓN

MUNDO EX DICTADOR

LUNES 20

Profesores de LUZ irán a elecciones

Murió Jorge Videla dentro de su celda

Cerca de 5 mil docentes sufragarán tras lograr que el CNE autorizará el evento que se producirá en paralelo con las dificultades salariales que aqueja a los miembros de la Apuz. -7-

A sus 87 años el militar, que gobernó entre 1976 y 1981 a la Argentina, dejó de existir por muerte natural. Pagaba cadena perpetua por el asesinato de miles de opositores a su régimen. - 20 -

APAGONES

FESTIVAL DE CINE

Censarán por daños a electrodomésticos

Un robo millonario empañó a Cannes

Militantes de primero Justicia iniciaron la recopilación de datos relacionados con artefactos eléctricos dañados a raíz de los apagones que ocurren en el Zulia para exigir sus pagos. -4-

Un robo de joyas por más de un millón de dólares al afamado Chopard en el Hotel Novotel Cannes alarmó a las celebridades, aunque la Palma de Oro quedó a salvo. En otro incidente hubo tiros. - 20 -

Un gol del brasileño Miranda, tras magistral pase del colombiano Falcao, le dio la victoria 2-1 al equipo colchonero sobre el Real Madrid. De esta manera el técnico argentino Diego Simeone le dio a su club la décima Copa del Rey. Ahora se medirán al Barcelona por la Supercopa de España. Aquí aparece Radamel Falcao, uno de los más ovacionados en el “Santiago Bernabéu”.

- 13 y 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES

El presidente venezolano estuvo ayer en el estado Táchira

“El Zulia será uno de los estados más seguros del país”

Maduro se reunirá con medios y prohibirá las narconovelas

Equipo de Política En el marco del Plan Patria Segura, el Gobernador Bolivariano del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, en compañía del Ministro de interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, efectuaron una rueda de prensa en la primera división de infantería, para dar detalles sobre la implementación de dicho plan, que comenzará a partir del lunes, en cinco municipios de la región, con el objetivo de una convivencia segura. El Ministro de Relaciones y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó que el Gobierno Nacional se une al Plan de Seguridad Alimentaria Zulia 2013, implementado en el estado por el Mandatario Regional y diversos organismos competentes en el asunto, con el despliegue de unos 5 mil funcionarios del ejercito, guardia nacional y policías en los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Cabimas y Lagunillas, para que contribuyan en la misión Patria Segura. “Con la misión Plan de Seguridad Alimentaria Zulia 2013 se han obtenidos resultados positivos, incautando cerca de 2 mil toneladas de alimentos, además se está logrando desmantelar las mafias que incurren en el contrabando, y ahora con el Plan Patria Segura, se fortalecerá y unificará la seguridad en la entidad, velando así por la protección del pueblo”, enfatizó Rodríguez. De igual manera, el Ministro de Interior y Justicia, comunicó que este despliegue de seguridad dotará de patrullas, motos, chalecos y equipos de comunicación a todo el personal que opere en el mismo. “De esta manera no solo se combate el tema de seguridad alimentaria, sino que además le brinda la mayor protección posible para la ciudadanía de la población zuliana”. Igualmente, aseguró que con los 5 mil funcionarios, se lograrán resultados positivos en cuanto a la disminución de delincuencia. “Estamos seguros que con estas medidas tomadas por el Gobierno Regional y el dispositivo que se iniciará a partir del lunes el Zulia será unos los estados más seguro del país”.

AVN

Reforzará la seguridad en la entidad andina. Hará del Cicpc la mejor policía científica del mundo. La próxima semana será reactivado con más fuerza el Sistema Complementario de Administración de Divisas, Sicad. Equipo de Política

E

l presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió ayer que su gobierno construye “la fórmula venezolana, revolucionaria, chavista y socialista para resolver el tema de la delincuencia”, mediante la elaboración y ejecución de políticas públicas para garantizar la paz del pueblo de Venezuela. Desde el sector “Las Margaritas”, del municipio San Cristóbal en el estado Táchira, el Jefe de Estado dirigió una nueva jornada de Gobierno de Calle, donde precisó que la solución estructural, profunda y estable para este problema pasa por la combinación del poder popular, la comunidad organizada y el Estado venezolano. “Liberando territorios de la violencia y convirtiendo todas las comunidades en territorios de paz. Esa es la solución verdadera a mediano y largo plazo, para tener un país de paz”, enfatizó. Maduro fue enfático en resaltar que para que haya convivencia en un Estado democrático tiene que haber respeto a la ley y a la autoridad. “La ley y la Constitución Bolivariana son las normas de convivencia general”. Reforzando la seguridad A propósito de la aplicación de este plan de seguridad, el Presidente instó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, a desarrollar un sistema de comunicaciones en las comunidades para que, al tener un problema, cada sector pueda hacer un llamado efectivo a los cuerpos de seguridad. Agregó que este sistema también puede ser útil para los choferes y quienes transiten las vías del

El presidente Nicolás Maduro reiteró que el lunes 27 de mayo comenzará a aplicarse en Táchira el Plan Patria Segura.

ABAJO LAS ARMAS Unos 600 grupos en toda Venezuela han manifestado su disposición de entregar sus armas, para que posteriormente, puedan ser incorporados a planes educativos, laborales, culturales y deportivos, informó el Jefe de Estado. “Ya tenemos 600 grupos en todo el país que van a entregar sus armas”, afirmó y añadió que el Estado les brindará apoyo para que se dediquen al trabajo y al estudio. país. En la actualidad, diversos estados del país cuentan con el servicio 171, una central telefónica que recibe denuncias y a su vez dirección a las urgencias a los cuerpos policiales. Por otra parte, Maduro puntualizó que la tarea principal de José Gregorio Sierralta y Douglas Rico, como director y subdirector, respectivamente, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc, es lograr una revolución dentro de esta institución. “Una revolución, que transforme el Cicpc para que sea lo mejor que hay en policía científica de este mundo”, manifestó Maduro, quien recordó que la designación de Sierralta y Rico fue anunciada la noche del jueves. El jefe de Estado hizo énfasis en la creación de delegaciones y

subdelegaciones que mantengan contacto directo con el pueblo. En Táchira Durante la jornada de calle realizada en la entidad, el Mandatario Nacional reiteró que el lunes 27 de mayo comenzará a aplicarse en Táchira el Plan Patria Segura, con el que se brindará protección a los ciudadanos de la referida entidad. “Vengo con el Plan Patria Segura con todo. Vamos a reforzar las fuerzas militares y las fuerzas policiales en el Táchira. Mano dura a los grupos irregulares en la frontera y con mucha fuerza a apoyar al gobernador, José Vielma Mora. A trabajar juntos, como hermanos”, expresó. Informó que en la entidad andina se reforzará la seguridad con el trabajo conjunto entre la Fuerza Armada y la policía regional. También indicó que la Gran Misión Vivienda Venezuela, Gmvv, construirá este año 15.914 unidades habitacionales en la entidad andina con la colaboración de la comunidad organizada. Reuniones con los medios El próximo lunes, el presidente Maduro sostendrá una reunión con los directivos de las televisoras privadas Venevisión y Televén, Gustavo Cisneros y Omar Camero, respectivamente, a fin de conversar sobre la necesidad de un cambio en estos medios de comunicación para que contribuyan a una cultura de paz.

“Basta de narconovelas y series televisivas que promueven la drogadicción y el culto a las armas. Les voy a proponer que hagamos una televisión distinta”, expresó. El mandatario explicó que a través de los planes sociales gubernamentales el país está superando la pobreza, pero ésta no es la única causa de la delincuencia. “La otra gran causa son los antivalores del capitalismo, que todos los días nos repiten por la televisión”, indicó. Sicad y zonas económicas Maduro también anunció que la próxima semana será reactivado con más fuerza el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), para que los sectores productivos que requieran y necesiten importar materia prima tengan un sistema de acceso directo. Destacó el avance progresivo de las conversaciones entre los sectores productivos del país con el Gobierno Nacional. “Las medidas tomadas para regularizar con fuerza el flujo de divisas, para garantizar las importaciones que sean necesarias, para la inversión y la producción nacional, van bien”, sostuvo. Ratificó que la próxima semana continuarán estas jornadas de diálogo entre los distintos sectores productivos y el ministro para las Finanzas, Nelson Merentes.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Presidente aseguró conocer quiénes fueron 900 mil chavistas que votaron por Capriles

Declaraciones de Maduro causan revuelo nacional PRENSA HENRIQUE CAPRILES

Diversos sectores se expresaron ayer respecto al secreto del voto. Capriles pidió calma y dijo que nadie puede saber por quién votaron los venezolanos. El Rector Vicente Díaz calificó de “criminal” lo dicho por Maduro. Equipo de Política

G

ran revuelo han causado en el país las declaraciones del Presidente Nicolás Maduro en Barinas, cuando dijo que ya el gobierno sabe quiénes fueron los 900 mil chavistas que votaron por Capriles y que incluso tienen sus números de cédula. Ayer hubo reacciones de los sectores de la oposición, encabezados por el propio Capriles, así como por el Rector del CNE, Vicente Díaz. “Si este caballero dice que él sabe quiénes no votaron, entonces está diciendo que la elección es fraudulenta, porque la ley dice que el voto es secreto”, dijo desde Anzoátegui Henrique Capriles. Sugirió a quienes le escuchaban no caer en ese tema, calificando como “peine” la intención de Maduro. “El pueblo puede estar tranquilo”, sostuvo. “Lo que sí sabemos nosotros, y lo saben todos ustedes, fueron los abusos que cometieron el 14 de abril. Por eso estamos pidiendo la auditoría”, indicó Capriles A su vez, el Rector del CNE ,Vicente Díaz, reaccionó a través de su cuenta en Twitter. “Esa afirmación de Maduro es falsa y criminal, es coacción pública”, dijo Díaz. A su entender las declaraciones de Maduro son falsas, ilegales y provocadoras. “Poner en duda el secreto del voto es usar el miedo como táctica de campaña”. En Anzoátegui Y ayer, desde la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona, en el estado Anzoátegui, aseguró que los re-

Henrique Capriles estuvo ayer en Anzoátegui, en una asamblea de ciudadanos.

presentantes del Gobierno central andan desesperados y que por eso andan inventando historias. “Yo a los corruptos les digo las cosas en su cara y el enchufado mayor lo sabe. Se robo las elecciones. No da pie con bola. Ese toripollo es un barco sin rumbo. Ahora anda diciendo que sabe quiénes son los que no votaron por él, yo quiero pensar que esas declaraciones forman parte de esas barbaridades que dice este caballero, que se tragó un pajarito. Quiero pensar eso porque todos sabemos que el voto es secreto y todos sabemos además que casi un millón de seguidores del presidente votaron por el flaco. Ahora, si lo que dice este caballero es verdad, entonces está afirmando que la elección fue fraudulenta, porque la ley dice claramente que el voto es secreto. Al pueblo venezolano le digo que puede estar tranquilo, porque ese es un peine en el que ellos quieren que los venezolanos caigan para luego arremeter contra ellos”. Engaño a los venezolanos Capriles rechazó que durante la campaña hayan engañado a los venezolanos y enfatizó que su lucha no era por ocupar un cargo sino por solucionar los problemas de los venezolanos. “Ahora dicen que no puede haber nada regalado y pretenden exigir al pueblo que pague las viviendas que merecen por derecho. Como los enchufados se robaron los reales, ahora pretenden co-

brarle a nuestro pueblo. Yo les digo a los venezolanos que no se dejen, y le exijan a los que se robaron los reales que paguen las viviendas. Todo lo que prometieron en la campaña poco a poco se va desvaneciendo y es por eso que reiteró mi invitación a las defensorías del pueblo a fortalecernos y mantener esa organización en cada rincón del país. Son los problemas la razón de nuestra lucha y cuando venga el nuevo proceso electoral, que va a venir, la brecha debe ser tan grande que ellos no puedan hacer nada. Para eso nosotros estaremos organizados y sumaremos cada día más gente que hoy piensa distinto. Frente al abuso tiene que haber una fuerza que luche contra eso”. Impugnación Capriles encabezó ayer una asamblea de ciudadanos y desde allí agradeció a los anzoatiguenses el contundente apoyo expresado en votos el pasado 14 de abril e invitó a los venezolanos a adherirse desde todos los rincones del país, al proceso de impugnación que introdujo el Comando Simón Bolívar ante el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ. “Como vemos que el proceso lo están dilatando, hoy convoco a todos los venezolanos acompañados de un abogado a adherirse al recurso y seguir siendo partícipes de esta lucha. Cada venezolano que no viva en Caracas tiene un Circuito Judicial en su estado y ellos

SEBIN

Liberado Antonio Rivero tras 21 días de detención

SÚMATE Súmate calificó ayer como “totalmente falsas” las afirmaciones del presidente Nicolás Maduro sobre las identidades de los 900 mil electores militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, que votaron por el ex candidato Henrique Capriles, pronunciación que realizó el jueves 16 de mayo en el estado Barinas. Para Súmate estas declaraciones “infundadas” pudieran tener el propósito de atemorizar a los empleados públicos y beneficiarios de las misiones, con el fin de torcer su voluntad en los próximos procesos electorales; por lo cual las mismas “deben ser rechazadas y desmentidas enérgicamente” por el Consejo Nacional Electoral, poder del Estado que hasta la fecha ha guardado silencio. están obligados a remitirlo al TSJ en Caracas, así que impriman el informe, fírmenlo y consígnenlo”. Capriles invitó al pueblo a no renunciar a sus derechos. Aseveró que el día que eso ocurra, se acaba la democracia. “Los magistrados están ahí para hacer justicia y no para meter los casos a la nevera, es por eso que nuestra lucha sigue intacta porque lo que se obtiene con principios y sobre las leyes será para siempre. El día que renunciemos a luchar por nuestros derechos se acaba la democracia, porque después del 14 de abril lo que pedimos fue una revisión del resultado y lo hicimos apegados a la constitución y a las leyes. Lo que hemos hecho y lo que hoy estamos haciendo es simplemente cumplir con nuestro derecho, porque las elecciones no quedaron claras para nuestro pueblo ni para el mismo gobierno. Así que si nos quieren callar tendrán que habilitar los estadios para meternos presos a todos, porque aquí no permitiremos una dictadura. Que nadie caiga en provocaciones. Somos millones abrazando la verdad”. A quienes estén interesados en adherirse al recurso de impugnación, pueden descargar la planilla a través del siguiente link http:// bit.ly/juntosxlaverdad.

Antonio Rivero, liberado anoche, agradeció el apoyo del pueblo.

Equipo de Política Pasadas las 7:30 de la noche de ayer, el dirigente nacional de Voluntad Popular, Antonio Rivero, en compañía de su abogado Guillermo Heredia, salió de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin, en El Helicoide, luego de que el Tribunal Segundo de Control ordenara su libertad. En sus primeras palabras, un Antonio Rivero barbado y visiblemente más delgado, agradeció el apoyo del pueblo venezolano el cual influyó en su libertad y expresó que continuará luchando por construir una Mejor Venezuela. “Venezuela tiene todo el potencial para ser un mejor país, por ello seguiré luchando contra las injusticias de este gobierno, de la mano de Voluntad Popular, siempre en defensa del pueblo venezolano, que durante todos estos días me brindó su apoyo sincero y solidario”, expresó. Rivero fue trasladado a un centro médico para verificar su estado de salud. Como se recordará, desde el momento de su detención el pasado 27 de abril, el dirigente de Voluntad Popular protagonizó una huelga de hambre como protesta pacífica ante la injusticia cometida en su contra, la cual levantó el pasado 13 de mayo, luego de que su madre, Nelly González, y el Cardenal Jorge Urosa Sabino le pidiera deponer la acción en aras de su salud. El responsable político nacional de la tolda naranja, Carlos Vecchio, aguardó a las puertas del Sebin la liberación de Rivero en nombre de toda la organización política, y junto a él se dirige hacia el centro asistencial.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

Leopoldo López dijo que seguirán llevando casos de violencia a instancias internacionales

LILIANA HERNÁNDEZ

“Ya está bueno que el CNE le mienta a la gente” Equipo de Política.- Liliana Hernández, a nombre del Comando Simón Bolívar, aseguró ayer que la auditoría que realiza el CNE no se parece a lo que fue solicitado sobre los cuadernos, las papeletas y captahuellas. “No fue sincera con el país”, dijo. De los cinco pasos de la auditoria que se solicitó sólo están haciendo dos. “Nosotros no estamos discutiendo la verificación de la máquina, para que haya una auditoría tiene que estar el cuaderno, la captahuellas, la papeleta, la maquina”, enfatizó Hernández. Entre las cosas que le refutó a la rectora Sandra Oblitas, está el señalamiento que hizo la directiva del CNE de que no han entregado la auditoría del SAI porque no está lista, cuando “sí está lista, porque hace tres semanas nos la iban a dar con la data hasta los municipios y nosotros pedimos que fuera hasta las mesas, pero entonces dijeron que íbamos a levantar una polvareda con eso”. Liliana Hernández se preguntó “cómo es que Nicolás Maduro sale ayer ante el país en un acto político del Psuv y dice que tiene el número de cédula de novecientos mil personas que no votaron por él, qué quiere Nicolás, que la gente crea que el voto no es secreto, el voto es secreto eso quedo claro”. Emplazó a las rectoras del CNE a responder a ese cuestionamiento, porque esa declaración pone en entredicho al CNE, cuando siembra dudas sobre el secreto del voto.

“Maduro va ‘palo abajo’ y no le importan las encuestas” PRENSA VOLUNTAD POPULAR

Manifestó que recopilan los testimonios de agresiones y detenciones ilegales. Afirmó que Nicolás Maduro ha perdido 15 puntos en las encuestas. Siguen señalamientos a empleados públicos.

PROYECCIÓN El concejal metropolitano y dirigente nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, especificó que luego del proceso electoral presidencial se presentaron alrededor de 150 casos de tortura, particularmente hacia jóvenes en los estados Carabobo, Lara y Barinas, las cuales han sido suficientemente documentadas con testimonios, fotos y videos.

Equipo de Política

E

l responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, afirmó ayer durante su participación en el foro “Violencia y persecución política en tiempos de Nicolás Maduro”, organizado por la tolda naranja, que los testimonios de agresiones, amenazas y detenciones ilegales que han caracterizado al gobierno de Maduro, seguirán siendo ventilados en instancias nacionales e internacionales. “Más temprano que tarde cesarán y darán paso a un cambio democrático por la vía del voto popular”, dijo. López apuntó que a Maduro “no le importan las encuestas porque sabe lo que está pasando. A diferencia de todos los presidentes electos de la era democrática, Maduro no ha tenido una luna de miel; ha te-

Leopoldo López, coordinador de Voluntad Popular junto con Freddy Guevara.

nido una luna del terror, en la que ha perdido 15 puntos en un mes, cosa que se expresará prontamente en una realidad de cambio político. Maduro va ‘palo abajo’ y más temprano que tarde tendrá que claudicar ante la voluntad popular, a través del ejercicio constitucional y electoral. Venezuela necesita de nuevas elecciones”, sentenció. Contabilizado El líder nacional de Voluntad Popular junto a los también dirigentes e integrantes de la dirección nacional de la tolda naranja, Freddy Guevara y Juan Andrés

Mejía, y la diputada al Parlamento Latinoamericano y coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, detallaron los casos de violencia y persecución política y laboral que se han venido presentando en Venezuela, tras los cuestionados resultados de las elecciones del 14 de abril. “Hemos contabilizado más de doscientos detenidos, más de cinco mil personas que han sido despedidas de sus trabajos por razones políticas, quince presos políticos, como nuestro dirigente Antonio Rivero, decenas de torturados,

amenazados, desde Henrique Capriles, hasta dirigentes municipales y parroquiales, solo por pensar distinto. Esto no se queda aquí en la denuncia pública, seguiremos llevando a las instancias nacionales e internacionales para que todo el planeta conozca la verdad de lo que ocurre en Venezuela”, aseveró López. En ese sentido, Delsa Solórzano ratificó que los más de 400 funcionarios del Banco Bicentenario y de otras instituciones públicas como Pdvsa, Seniat, Cantv, gobernaciones oficialistas, que han sido despedidos, señalados de delincuentes y amenazados en su integridad física, cuentan con el apoyo de la Unidad. Expresó igual solidaridad a los más de 900 mil venezolanos que Nicolás Maduro señaló el jueves que no votaron por él y hasta conocía sus cédulas.

Primero Justicia activa “Operación Lupa”

AFECTADOS

Realizan censo para reportar electrodomésticos dañados por los apagones

Judith Guerra

Reyes K. Villamizar P. Ayer se ubicaron por Maracaibo los puntos amarillos de Primero Justicia que recogerán a través de un censo el reporte de artefactos eléctricos dañados por los apagones. Desde la avenida Delicias, sector norte, El dirigente, Gabriel Hernández explicó que enmarcados en sus “Viernes Amarillos” se ha activado la “Operación Lupa” obedeciendo a lo dicho por el ministro de Energía Jesse Chacón, que en el plazo de cien días respondería ante el problema eléctrico del país. “Desde hace unos cinco años el Gobierno ha querido ocultar su in-

eficacia en relación al tema eléctrico, nosotros le decimos al ministro Chacón que le estamos haciendo contraloría social contando todos sus días, además recordándole que el Gobierno venezolano dijo que iba a indemnizar a todo ciudadano que tuviera un artefacto eléctrico dañado por causa de los supuestos apagones, así como él lo llamó”. Indicó que en el censo, el usuario colocará su cédula, nombre y apellido, teléfono, tipo de electrodoméstico y la fecha del apagón; una vez se tenga el registro, la lista será entregada a Corpoelec regional o al Ministerio de Energía Eléctrica. “Asimismo informamos que los

OSMAR DELGADO

“Hace dos meses y medio se quemó mi nevera, y como todos en la casa salimos a trabajar, no hay quien esté pendiente de desenchufar los artefactos eléctricos cuando hay un apagón”.

Rita Romero

Gabriel Hernández destacó que ya se han registrado unas 300 personas a través de la web. Señaló que estarán desplegados el puntos de alto tráfico de la ciudad.

puntos amarillos estarán desplegados hasta la semana próxima, si las personas no pueden hacerlo por

esta vía, lo pueden hacer a través de la cuenta www.operacionlupa.com donde aparecerá el formato”.

“Los apagones nos han afectado mucho, mi aire acondicionado se me dañó, y desde hace un año me estoy pagando más de 500 mil Bs. en luz y no hay manera de que me la bajen, dicen que es multa”.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Crearon subcomisiones para darle seguimiento a las próximas lluvias

SUBCOMISIONES

Piden respetar la limpieza para evitar inundaciones

ARTURO J. PALENCIA

Unas 23 instituciones regionales atenderán las contingencias. Ocho parroquias eran las más afectadas por los desbordamientos.

Secretaría de Infraestructura, Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Social, Invez, Metro de Maracaibo, Ministerio del Ambiente, MAT, Iclam, Iara, Hidrolago y la Sala Situacional del Psuv. Subcomisión de Operaciones Protección Civil, Funzas 171, Cuerpos de Seguridad, Ministerio de las Comunas y las intendencias municipales. Subcomisión de Salud Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social.

Arturo J. Palencia

Subcomisión de Atención Social

(LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a Comisión Multisectorial de lluvias 2013 anunció ayer la creación de cinco subcomisiones para atener los casos reportados por las lluvias, que este año no se han presentado con tanta intensidad como en 2011 y el año pasado. Lenín Cardozo, secretario de Infraestructura, explicó que los trabajos más recientes han sido la limpieza de las cañadas Fénix, Caribe y Morillo. A su juicio, la principal causa de desbordamientos e inundaciones es la acumulación de basura y de escombros que la gente arroja a los cauces de las cañadas. Reconoció que las irregularidades en el cronograma de recolección de basura obliga a la gente a botar desechos. Hasta ahora, en esas tres cañadas se han recogido 60 mil metros cúbicos de basura en alrededor de 10 kilómetros. Según datos de Cardozo, ocho parroquias eran

Subcomisión de Infraestructura

Secretaría de Desarrollo Social, Pequiven, Pdvsa y Lotería del Zulia. Subcomisión de Medios Oipeez y periodistas de todas las dependencias. Las medidas fueron explicadas por José Freires, secretario de Desarrollo Social; Lenín Cardozo, secretario de Infraestructura; Gustavo Ruiz, director regional de Protección Civil; e Ingrid Dugarte, presidenta del la Funzas 171.

las más afectadas cuando las lluvias desbordaban las cañadas. En estos sectores habitan cerca de 600 mil personas. “Hemos limpiado las cañadas para evitar futuras contingencias cuando empiecen fuertemente las lluvias. Sabemos que hay problemas con la recolección de basura, pero le pedimos a la gente que evite tirar escombros nuevamente en los lugares que henos limpiado porque pueden taparlas y provocarían desbordamientos en las cañadas”, sugirió el secretario de Infraestructura, quien aseguró, que no hay un po-

lítica concentrada en la recolección de basura en Maracaibo, por lo que la gente usa las cañadas como basureros locales. Gustavo Ruiz, director regional de Protección Civil, señaló que las comunidades deben colaborar en el proyecto para que las aguas de las cañadas no retroceda cuando empiecen las lluvias. Ruiz se refirió a una de las lluvias recientes, que alcanzaron un aproximado de 102 milímetros, cantidad considerable en Maracaibo porque la infraestructura no está preparada para resistir altos niveles de agua en las calles.

El director de Protección Civil manifestó que las excusas de la municipalidad en la recolección de basura se basa en la poca resistencia del relleno sanitario “La Ciénaga”. Según dijo, el mal manejo trajo consigo la extinción de su vida útil. Ya he ha conversado sobre la construcción de uno nuevo para garantizar la recolección de la basura en Maracaibo. En el proceso de recolección y de prevención ejecutado este año por varias instituciones, agradecieron la colaboración de algunas alcaldías, como la del municipio

Francisco Javier Pulgar, con cuyo trabajo se evitó el desbordamiento del río Chama. La creación de las subcomisiones fue una decisión de la Gobernación del Zulia. Calculan que la próxima semana se hará un seguimiento de 26% de las zonas de riesgo. La supervisión se mantendrá hasta que culmine el período de lluvias en la región. El proyecto pretende la liberación constante de las cañadas con mayores reportes de desastres en la épocas lluviosas. El servicio 171 también colabora con la atención a las comunidades en momentos de contingencia.

El diputado Elías Mata aseguró que aprobarán recursos para la región

La Gobernación del Zulia recibirá 200 millones para vialidad Arturo J. Palencia El diputado Elías Mata informó ayer que se prevé al aprobación del cuarto crédito adicional que recibirá el Zulia este año. La cifra será de 200 millones de bolívares para la construcción y rehabilitación la infraestructura regional. El diputado de Un Nuevo Tiempo, Elías Mata, dijo que en los proyectos deberá incluirse la culminación de la segunda etapa de la Plaza Bolívar de Cabimas y la construcción del boulevart costanero de ese municipio. El diputado aclaró que aún

resta la aprobación del crédito en plenaria, pero esperan a que se restituya el diálogo en la AN para aprobarlo. Garantizó que le darán prioridad a ese crédito por la necesidad de inversión en carreteras y otras obras en la región. Mata precisó que este sería el cuarto crédito que recibe la Gobernación en lo que va de año. El anterior fue de 266 millones, 140 para la continuidad de la Circunvalación 3 y la construcción del distribuidor de “Sabaneta” y 126 exclusivo para la línea 2 del Metro de Maracaibo. “Espero que con ese crédito se le prioridad a los barrios de Ma-

racaibo, que aún esperan por asfaltado. Sería bueno que también invirtieran en la carretera hacia Machiques porque ya le hace falta la reparación”, dijo Mata. El primer crédito adicional de este año se aprobó el 8 de enero por un excedente obtenido de la renta petrolera. En ese momento se concedieron casi 338 millones de bolívares. El segundo se aprobó también en enero por 205 millones para gastos. Los créditos adicionales fueron asignados por los excedentes de la renta petrolera, pues el presupuesto de cada estado con un precio del barril menor al real.

El diputado Elías Mata aseguró que no habrá trabas para la aprobación del crédito adicional destinado a la rehabilitación de la infraestructura del Zulia.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

Discusiones, peleas y molestia detonan falta de atención a las personas de la tercera edad

Sufren nuestros ancianos en las colas del abasto

Ayer la acostumbrada extensa cola del Bicentenario de 5 de Julio dejaba ver el enfado por el suplicio para adquirir los productos. Vendieron aceite, arroz, carne y pollo racionado. Aseguran que la falta de planificación y el contrabando son los responsables del desabastecimiento.

OSMAR DELGADO

DECLARACIONES Jarvin Tocopo “Estoy en la cola desde las 9:00 de la mañana. Voy a comprar todo lo que pueda, si hay arroz llevo arroz, si hay pollo, compro pollo y así. En la casa hacemos esto, al menos, una vez a la semana, es la única forma de medio suplir las fallas”.

Celia Miquilena “Antes podìas comprar lo que quisieras y tenías con qué, ahora compras lo que encuentres y te sale caro. El sueldo no alcanza para nada y cuando vienes a comprar tienes que hacer colas de tres y cinco horas y agradecer lo que encunetras”. Largas colas se formaron ayer en las afueras del Abasto Bicentenario de “5 de julio” por arroz, aceite, carne y pollo.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

L

as largas colas por alimentos no cesan en la capital zuliana. Ayer, más de un centenar de marabinos esperaban pasadas las 2:00 de la tarde en las afueras del Abasto Bicentenario de “5 de Julio” para comprar los rubros regulados. Arroz, espagueti, carne y pollo eran algunos de los productos que

se encontraban en existencia. Pero quienes salían del supermercado, señalaron que el aceite que el aceite que estaba en venta no era el regulado, pues su precio era de 28 bolívares. Según los compradores, la cola para las personas de la tercera edad duraba entre tres y cuatro horas, mientras que en la cola general se tardaba entre cinco y seis horas. La Guardia Nacional estuvo encargada de asignar los números

de compra, una vez que verificaba la cédula de cada persona. Discusiones, calor y cansancio acompañaron la jornada. “Uno pasa tanto tiempo aquí, que te da tiempo para pelear, contentarte y volver a pelear, pero hay que hacer la cola, ¿qué más nos queda? No puedo estar comprándoles a los pulgueros, mi sueldo no da para eso”, señaló Ingrid Guerrero. Por su parte, Rosa Sánchez señaló: “Nunca antes los productos

El dirigente Antonio Fernández, dijo que son producto de la renta petrolera

Movimiento indígena rechaza el cobro de vivienda de la Gmvv

OSMAR DELGADO

Génesis Andrade (Pasante UNICA)

Antonio Fernández, Secretario Juvenil de Acción Pueblo Indígena del partido Un Nuevo Tiempo, visitó ayer Versión Final para realizar una denuncia en contra de las declaraciones emitidas en Barinas por el presidente Nicolás Maduro, en las que anunció el cobro de las viviendas a los beneficiarios por la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Las viviendas deben ser recibidas por el pueblo que está más necesitado, y nuestros indígenas lo están. Según las políticas de Gobierno, las viviendas son entregadas en orden prioritario. De tal manera que si las comunidades las reciben es porque no tienen cómo hacer efectivo el pago”, aseguró Fernández. La ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Nuñez, anunció en

octubre de 2012 que la Gran Misión Vivienda Venezuela, Gmvv, estaba construyendo 1.150 viviendas para las comunidades indígenas, pero en ninguna oportunidad se menciona el cobro de las mismas. Tras lo dicho por Nicolás Maduro, la ministra no se ha pronunciado al respecto. El dirigente de asuntos indígenas afirma que Nuñez es la representante del Gobierno ante los pueblos indígenas, cuando en realidad debería ser ella la representante de los indígenas ante el Gobierno. Es decir, que no responde completamente a los intereses de los indígenas. De igual forma, aseguró: “Los indígenas no tenemos que pagar el derecho a la vivienda porque los derechos no se pagan. Las viviendas son un producto de los ingresos petroleros y el petróleo es de todos los venezolanos” .

Antonio Fernández, Secretario Juvenil de Acción Pueblo Indígena.

El movimiento Acción Pueblo Indígena del partido Un Nuevo Tiempo inició su proyecto hace más de un año y pretende darle una alternativa democrática, social y política a los pueblos indígenas.

habían costado tanto, mucho calor, cansancio y peleas”. A pesar de que la resignación abundaba en la cola, algunos compradores, como Orlando Gales, exigieron al Gobierno mayor planificación y organización en la distribución de alimentos. “Mientras no haya una mejor planificación alimentaria y no se revalorice la moneda, seguirá el contrabando de alimentos y el desabastecimiento”, dijo.

María Vergara Hay colas porque la población creció, pero ya el Gobierno está trabajando en ello, pero las personas tienen que entender que eso no se da de un día para otro. Además, entre el acaparamiento y las compras nerviosas, es muy difìcil encontrar algo en los anaqueles.

DESPIDOS

Denuncian persecución por protestar Reyes K. Villamizar P. En rechazo a las persecuciones que han sufrido distintos trabajadores, la Unión Nacional de Trabajadores del estado Zulia se pronunció para denunciar el ataque hacia el personal del sector tanto público como privado, por el hecho de protestar sus derechos laborales. La coordinadora de la organización, Lili Rincón, destacó que los trabajadores no están solos y que rechazan los despidos en salud, el ataque a la libertad sindical, pero sobre todo a la criminalización de la protesta, pues ya se han registrado despidos porque los empleados han decidido organizarse en sindicato. “En Kapital y Raimoca han botado a ocho personas, además en el Hospital Universitario también hay denuncias. Nosotros en varias reuniones acordamos con Jenny Cedeño que cancelarían las deudas

y nos preocupa que luego de eso ya nos han informado de cinco trabajadores citados en fiscalía por exigir el pago de su fideicomiso y sus cestatiques”. Dijo que estos trabajadores han sido llamados “guarimberos” y “violentos”. “No permitiremos más abusos, porque nos han faltado a la palabra, se formó una comisión de conflicto que revisaría al menos, unos doscientos casos”, apuntó Rincón. No les pagan Otra situación similar se vive en el Hospital Central de Maracaibo donde los trabajadores del área de Rayos X tienen más de tres meses sin cobrar su sueldo. María Castañeda, representante del área, dijo que desde enero no le cancelan. “Nos dicen que no han bajado recursos, además desde que Arias tomó la nueva Gobernación no hay insumos para trabajar”.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

BLASÓN Arte de explicar y describir los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Cada figura, señal o pieza de las que se ponen en un escudo.

EMULAR Verbo transitivo. Imitar las acciones de otro procurando igualarlas e incluso excederlas.

LA NOTA «Decimoprimer(o)» y «decimosegundo» son válidos como ordinales correspondientes a 11 y 12, junto a «undécimo» y «duodécimo». Fuente: Diccionario de la Real Academia Española

En medio de precarias condiciones salariales, los docentes ejercerán su derecho

Apuz tendrá elecciones el lunes

OSMAR DELGADO

El gremio enfrenta sus mayores desafíos de la historia. Un ambiente de paro ronda. Sin embargo, la jornada permitirá escoger a quienes seguirán la lucha por justas reivindicaciones. Podrán sufragar cerca de 5 mil miembros.

VENCIDAS Apuz será una de las primeras asociaciones de profesores universitarios que realizará su elección pese al conflicto actual por los salarios y presupuestos. El profesor Jorge Quintero detalló que las datas de la Apuz había estado actualizada desde hace meses, sin embargo, el CNE no se había pronunciado. La Federación de Asociaciones Profesores Universitarios, tiene por ejemplo, casi cuatro años vencida mientras que asociaciones como la de ULA, UDO o UCV tienen casi un año sin renovar a sus autoridades. tual junta directiva porque fue un consenso”.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

E

n medio del conflicto universitario, la Asociación de Profesores del Zulia elegirá a su dirigencia el próximo lunes 20 de mayo, con una data de cuatro mil 956 docentes con derecho al voto. Sin embargo; por primera vez se ratificará en sus cargos a la mayoría de los comités conformados tanto en la junta central como en las seccionales por facultad. El presidente de la Comisión Electoral, el profesor Jorge Quintero explicó que esta oportunidad solo hay dos seccionales que van con dos listas a elegir. “Nosotros usamos la forma de

El profesor, Jorge Quintero, presidente de la Comisión Electoral de Apuz explicó que los comicios de esta asociación no se habían efectuado debido a que el CNE no había emitido la aprobación formal para llamar a elecciones.

lista y no de plancha porque llevamos cargos nominales, es decir, que pueden cambiar, estas seccionales son la de la Facultad de Agronomía y el Núcleo Costa Oriental del Largo, en el caso de las demás seccionales, tienen solo una lista”. Indicó que aún cuando haya una sola lista, se establece que igualmente se hará el proceso electoral según lo establece la ley. Dijo que hay un total de trece seccionales en toda la Universidad, más el comité central.

Asimismo, señaló que este proceso ha contado con diez días de campaña la cual culminó ayer. “Lamentablemente, esta vez hubo menos propaganda producto de los paros y las tomas estudiantiles, sin embargo, cada una de las seccionales ha hecho sus actividades informativas y de volanteo”. Sin más candidatos Aunque, de alguna manera, es una obligación realizar la votación, la mayoría de representan-

tes docentes repetirá en sus funciones, pero esto no se trata de que no haya más candidatos aptos para liderar el gremio, es más bien un acuerdo debido a varios parámetros. Quintero señaló que cuando se dan estos casos se hace por consenso, esto, en muchos casos es para evitar las largas jornadas de campaña y tomando en cuenta de la disponibilidad de los docentes. “Por supuesto se revisa que cumplan con todos los requisitos, este año se elegirá o ratificará a la ac-

Comicios en mora Las elecciones para todas las asociaciones de profesores del país debieron hacerse en septiembre del año pasado, no obstante, Asegura que la Apuz había solicitado las elecciones en aquella oportunidad. “El proyecto estaba elaborado para con el período dos mil doce dos mil catorce, pero según los estatutos, son dos años lectivos para cada junta, no obstante, los comicios no se habían hecho porque el Consejo Nacional Electoral que se tardó en emitir la aprobación para realizar el proceso, por lo tanto, ya las juntas tenían nueve meses vencidas”. En este sentido, este período comprenderá 2013-2015. SCARLATTA AZUAJE

Siete universidades del Zulia asesorarán proyectos de emprendimiento

Concurso Indeas 2013 busca a los emprendedores de Venezuela R. Villamizar/Universidades Desde el pasado dos de mayo y hasta el 28 de junio estarán abiertas las inscripciones para el Concurso Ideas 2013, que tiene como objetivo reconocer a todos los venezolanos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, que tengan una idea de negocio o emprendimiento social innovadora. Se trata de la décimo primera edición de la competencia que realiza la Fundación Ideas con el apoyo de distintas compañías del sector público y privado. Esta semana, el comité organizador del concurso estuvo en Maracaibo, con el fin de explicar de qué se trata la convocatoria. María Quintero, integrante del

comité, resaltó que este año aspiran a superar los más de 800 participantes del año pasado. Explicó además, que cuentan con la colaboración de 45 universidades del país, y siete son del Zulia de las cuales visitaron tres. “Se trata de la Red de Tutores, conformada por las universidades, quienes nos prestan el apoyo para asesorar a los concursantes, son principalmente profesores especialistas en las cátedras de empredimiento y afines, dentro de las instituciones contamos con LUZ, URU, Urbe, Unica, la Universidad Dr. José Gregorio Hernández, UniOjeda y el Instituto Universitario San Francisco”. Es importante destacar, señaló Quintero, que la iniciativa está

abierta tanto para estudiantes como para la comunidad en general. ¿Cómo participar? Los interesados en participar en el Concurso Ideas 2013 deben registrar sus datos personales y el título de la idea de negocio o de emprendimiento social en la página web www. ideas.com.ve. y estar atentos en las red social Facebook. Luego de este primer paso, los emprendedores deberán elaborar el resumen del proyecto que inscribieron. Para ello, cuentan con: material didáctico en el Centro de Apoyo al Participante, al cual podrán ingresar luego de inscribirse; una Cátedra Virtual de Emprendimiento, Asimismo, en el canal oficial de Youtube encontrarán dos videos sobre cómo

María Quintero ofreció un conversatorio en la Universidad Rafael Urdaneta

elaborar el Resumen Ejecutivo, primer documento exigido para completar la participación. El Concurso Ideas 2013 entregará Bs. 80 mil, 50 mil y 30 mil a los tres mejores planes de negocio, y 60 mil

bolívares a las dos mejores iniciativas de emprendimiento social sostenible, respectivamente. Además, se entregarán menciones especiales en ambas categorías, por Bs. 10 mil cada una, entre otros premios.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

DÍA DE LA HOMOFOBIA

Mañana marchará la comunidad gay en Maracaibo AFP La comunidad gay y lésbica del Zulia marchará mañana 19 de mayo a las 5:00 de la tarde, desde la Discoteca La Unión, en Bella Vista, hasta la Plaza La República, en 5 de julio, donde se concentrarán, para conmemorar el Día Mundial contra la Homofobia. El lema de esta manifestación será: ¡Diferente o no, soy como tú! “Nos concentraremos con banderas de colores, pitos, comparsas y carrozas. Será una espectacular actividad de visibilización GLBTZulia”, expresó Ricardo Tafur, presidente del Movimiento Homosexual del Zulia (Moviho-Zu). “Esta es la manera de expresarnos y decirle no a la homofobia, no a la discriminación, no al rechazo, porque ser homosexual no es una enfermedad, sino una condición que debe ser respetada”, enfatizó. En esta marcha-concentración se espera la presencia de al menos 4 mil personas entre homosexuales y heterosexuales que apoyan la causa; además se presentarán artistas.

El Rector, Oscar Belloso Medina, entregó los títulos en el Palacio de Eventos

2.150 nuevos profesionales egresaron de la URBE Los jóvenes culminaron sus estudios en más de nueve carreras. Los títulos también fueron otorgados en postgrados y doctorados. El rector los exhortó a continuar la excelencia. Equipo de Universidades

U

n nuevo grupo de 2.150 profesionales egresaron de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Urbe, durante los actos de grado realizados el pasado fin de semana. Los graduandos se especializaron en las carreras: Comunicación Social, menciones Audiovisual, Impreso y Relaciones Públicas; Educación Preescolar, Educación Integral; Ingeniería en Informática, Industrial, Computación, Ingeniería Electróni-

Los bachilleres prestaron juramento y se comprometieron a ejercer por el bien de Venezuela sus carreras, como comunicadores sociales, contadores, abogados.

ca, menciones: Telecomunicaciones y Automatización y Control. Los jóvenes también recibieron sus títulos en Derecho, Contaduría Pública, Relaciones Industriales, Diseño Gráfico y Administración de Empresas, Administración, menciones Mercadeo y Banca y Seguros. Igualmente obtuvieron sus títulos los participantes

de Postgrado y Doctorado. Durante los días viernes 10 y sábado 11 de mayo del año en curso los ahora licenciados, abogados, ingenieros, magíster y doctores recibieron su título de grado de la mano del Rector de la Urbe, Dr. Oscar Belloso Medina, quien estuvo acompañado por el resto de las autoridades universita-

rias. Belloso Medina se dirigió a los nuevos egresados, a quienes felicitó e invitó a seguir formándose y trabajar por el bienestar de la sociedad. “Yo estoy convencido de que tienen las herramientas y están formados para enfrentarse a la vida y buscar la excelencia en todo lo que hacen, es necesario que actúen siempre con honestidad, rectitud y respetando las reglas de convivencia social”, dijo. El acto solemne se realizó en el Palacio de Eventos de Venezuela, lugar en el cual desde tempranas horas se congregaron los graduandos, quienes junto a familiares y amigos manifestaron su satisfacción por haber alcanzado la meta académica propuesta. La Urbe felicitó a los nuevos profesionales de las diferentes promociones, ya que representan un gran potencial para el país, y ratifica su compromiso de seguir capacitando de manera integral a más venezolanos al servicio de la nación.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 CIENCIA VERSIÓN FINAL 9

El 99 por ciento del hielo terrestre está en Groenlandia y en la Antártida. Vía satélite se detecta el aumento en los niveles de los océanos. Peligran especies animales y vegetales. EFE/Equipo de Ciencia

L

os glaciares en los Andes australes, los Himalayas y Alaska se cuentan entre los que han perdido más hielo en años recientes contribuyendo al aumento del nivel de los mares, según un estudio publicado por la revista Science. El 99 por ciento del hielo terrestre en el planeta se encuentra en Groenlandia y la Antártida, los otros glaciares del mundo han ocupado en los mares un porcentaje tan importante como los dos mantos helados entre 2003 y 2009, según la investigación de las Universidades Clark y Colorado. Las mayores pérdidas de hielo glaciar ocurrieron en el Ártico canadiense, Alaska, las costas de Groelandia, el sur de los Andes y los Himalayas. Los glaciares fuera de los mantos helados de Groenlandia y la Antártida perdieron un promedio de aproximdamente 260.000 millones de toneladas métricas de hielo cada año durante el estudio, causando un aumento de 0,7 milímetros por año en los niveles oceánicos, añadió el estudio. Los investigadores compararon las mediciones en tierra con los datos provistos por el Satélite de Hielo, Nubes y

Hay que prestarle atención al deshielo, causado por el cambio climático

Los glaciares se derriten y aumenta el nivel del mar Elevación Terrestre, ICESat, por su sigla en inglés) y el Experimento de Clima y Recuperación de Gravedad, Grace, de la agencia espacial estadounidense Nasa, para calcular las pérdidas de hielo en los glaciares de todo el planeta. “Por primera vez hemos podido determinar con mucha precisión cuánto contribuyen estos glaciares al aumento del nivel marino”, dijo el profesor de geografía Alex Gardner, de la Universidad Clark, en Worcester, Massachusetts. “Estos cuerpos más pequeños de glaciares pierden, actualmente, tanta masa como los mantos helados”, agregó. Dado que la masa de hielo glaciar “es relativamente pequeña en comparación con los enormes mantos helados que cubren Groenlandia y la Antártida, la gente tiende a no preocuparse por ella”, dijo el coautor del estudio, Tad Pfeffer, de la Universidad de Colorado en Boulder. El ICESat, que cesó sus operaciones en 2009, midió los cambios de los glaciares usando altimetría por láser, un método que rebota los pulsos de láser en la superficie del hielo para determinar la altura del mando helado. El sistema de satélite Grace, que sigue operando, detecta las variaciones en el campo de gravedad de la Tierra resultantes de los cambios en la distribución de masa de la Tie-

rra, incluidos los desplazamientos de hielo. Los cálculos científicos actuales pronostican que si se derritiesen todos los glaciares del mundo eso elevaría el nivel del mar en aproximadamente 60 centímetros. Si se derritiera todo el manto de hielo de Groenlandia el nivel del mar subiría unos seis metros, y si la Antártida perdiese toda su cubierta de hielo los niveles de los mares aumentarían casi 60 metros. Consecuencias Está claro que si el hielo se derritiese, toda el agua, o casi toda, iría a parar al océano. Al subir su nivel, ocuparía unos cinco millones de kilómetros cuadrados de las tierras bajas que hoy día ocupan sus orillas. Esto significa que la superficie del océano aumentaría y que la capa de ese nuevo aporte de agua no sería muy gruesa, ya que se extendería de forma uniforme sobre diversos lugares. Además, un dato bastante importante es que el peso adicional de agua haría ceder un poco el fondo del mar, pudiéndose así almacenar más en el fondo. La tecnología humana está incentivando el aumento de temperatura en la Tierra precipitadamente. En situaciones extremas, los glaciares podrían acelerar rápi-

LA REDUCCIÓN GLACIAL PROMEDIO FUE DE 30 CENTÍMETROS ANUALES 80 Y 1999 A ENTRE 1980

1,5

METROS EN 2006

SI LA TENDENCIA CONTINÚA, EL NIVEL DEL MAR CRECERÍA UNOS

Viene trabajando sobre el tema. Ellos aseguran que los glaciares de la Patagonia chilena y argentina han perdido, cada año y durante los últimos siete, un total de 42 kilómetros cúbicos de hielo, el volumen equivalente a 17 millones de piscinas olímpicas.

66

METROS, CUBRIENDO ZONAS COSTERAS.

damente su descongelación, provocando una mala adaptación de las especies y del terreno. En ese caso se podría causar estragos, poniendo en peligro más zonas de las que se salvarían, pro-

vocando así que se extinguieran un gran número de especies, tanto animales como vegetales, que no se adaptarían con tanta rapidez. Diseño y Diagramación: Fabiola Molina


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Ezra Loomis Pound

Una crisis sin tregua

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Gobernar es el arte de crear problemas con cuya solución se mantiene a la población en vilo”.

LEOPOLDO LÓPEZ

D

esde hace días, los venezolanos somos testigos de la intensa escasez de productos de la cesta básica, especialmente en el interior del país, donde miles de madres de familia se ven obligadas a marcarse los brazos con números y hacer largas colas para poder comprar un par de paquetes de harina de maíz precocida o dos kilos de azúcar. Desde hace un par de semanas, los venezolanos hemos sufrido un brinco en los precios en los alimentos y productos esenciales, que ha encendido las alarmas de todas las familias y nos ha consolidado como el país con la más alta inflación de toda la región. Mientras esto ocurría, pudimos ver cómo Nicolás Maduro regresaba de su paseo por los países del Mercosur orgulloso de profundizar nuestra enfermedad económica, en una gira a la que fue con la chequera petrolera en la mano no sólo a comprar mercancías, agravando nuestra insaciable adicción a las importaciones, sino también a comprar legitimidad para un gobierno herido por los resultados del pasado 14 de abril. Estamos en el camino equivocado. El paquetazo de Maduro ha golpeado sin clemencia los bolsillos de los venezolanos y profundiza una crisis económica que no da tregua, y cuyo origen está en el manejo irresponsable y desordenado de la economía durante la última década. Sufrimos las consecuencias de una estrategia de endeudamiento voraz, justo

cuando el país disfrutada de los precios más altos del petróleo en toda su historia. Vivimos cada día el desabastecimiento de productos básicos y un alza desmesurada en los precios, porque los burócratas del Gobierno asumieron como una línea estratégica la destrucción del aparato productivo nacional.

“Vivimos cada día el desabastecimiento de productos básicos y un alza desmesurada en los precios, porque los burócratas del Gobierno asumieron como una línea estratégica la destrucción del aparato productivo nacional”. La política económica del gobierno las “3 I” (ilegitimidad, ineficiencia e inseguridad) es una caricatura. El ministro Nelson Merentes reconoció esta semana que era “muy difícil” cumplir la meta de inflación en 2013, fijada entre 14% y 16%; difícil es que no la superemos en mayo, cuando en sólo 4 meses suma 12,5%. Ya no se sabe si esto es ineptitud o es que se le miente descaradamente a los venezolanos, o ambas. Engañan a los venezolanos para tapar la incapacidad de quienes han manejado la economía en los últimos 14 años.

Señores del Gobierno, la economía de un país debe manejarse con seriedad y responsabilidad. De eso depende el bienestar de todos los venezolanos. Vivimos sobre una tierra llena de recursos y gente trabajadora, pero seca por el abandono y la ineficacia de un Estado voraz, que ha concentrado todos sus esfuerzos en destrozar el aparato industrial y la producción nacional. Por eso, nuestra lucha sigue firme para denunciar por todas las naciones del mundo la crisis política, económica y social que viven los venezolanos, y la semana pasada cosechamos una victoria muy importante: la Comisión de Derechos Humanos del Mercosur aceptó revisar las denuncias por persecución política y las amenazas de encarcelamiento a la disidencia en Venezuela, con casos bien documentados de violaciones de los derechos humanos como la detención arbitraria del general Antonio Rivero; las imágenes y los testimonios de los jóvenes detenidos y torturados, la semana después de las elecciones; el video del ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, y las agresiones violentas y premeditadas contra los diputados de la bancada democrática en la Asamblea Nacional. Por delante tenemos un enorme desafío y nuestro compromiso sigue intacto: transformar a este país en un territorio de paz, bienestar y progreso. ¡Fuerza y fe, Venezuela! Coordinador de Voluntad Popular

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

Aislar a los extremistas de todo pelaje

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán

MARIO VILLEGAS

silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

s indispensable aislar a los extremistas, cualquiera sea su signo. Los hay de todos los pelajes y coinciden en una clara misión: perturbar y a veces hasta dinamitar las posibilidades reales de que la democracia sea ejercida y disfrutada por la sociedad en estricto apego a los principios, deberes y derechos constitucionales. Por suerte, se trata de una ínfima minoría, aunque ciertamente puede llegar a ser muy poderosa y ruidosa. El diálogo y el entendimiento deberían ser moneda de uso corriente en la prédica y la práctica de todos los actores que le dan cuerpo y vida a nuestra pluralidad política y social. El estado, incluidos todos sus órganos y niveles de gobierno, los partidos políticos, el sector empresarial, el sindicalismo, las organizaciones y movimientos sociales, el mundo de la academia y la investigación, los creadores y cultores, el movimiento comunitario, los periodistas y medios de comunicación, así como cualquier otra expresión de nuestra sociedad, están en el deber de convocar y a la vez de sentirse convocados al diálogo democrático y al civilizado entendimiento, necesa-

rios para sacar a Venezuela de la particular etapa de extrema y peligrosa polarización en que se encuentra. El país vive en una suerte de arena movediza en la que, dependiendo de la actitud que los protagonistas adopten, o todos se salvan o todos se hunden. La guerra no excluye ni distingue a la hora de escoger a sus víctimas.

“El país vive en una suerte de arena movediza en la que, dependiendo de la actitud que los protagonistas adopten, o todos se salvan o todos se hunden. La guerra no excluye ni distingue a la hora de escoger a sus víctimas”. Pero si esto es obligante para las instituciones y grupos sociales, tanto más lo es para cada uno de los ciudadanos en particular. ¿Cómo construir tolerancia y respeto en la

sociedad global si no se practica en los hogares, en el seno de las familias, en el puesto de trabajo, en el vecindario, en el salón de clases, en el parque o en la plaza, en la cancha deportiva, en el autobús o en la camionetica, en el mercado, en fin, en el pequeño e importantísimo espacio que le corresponde modelar a cada individuo? La suma de todo este accionar ciudadano es determinante para orientar el actual rumbo de los demás y para reproducir en las venideras generaciones el ánimo inclusivo y respetuoso que debe caracterizar una sociedad en creciente progreso y bienestar. Colocarse en el pellejo del otro, reconocer, aceptar y respetar su derecho a pensar diferente es condición imprescindible para que los venezolanos no terminen resolviendo sus diferencias del modo como creyeron resolverla otras sociedades que, tras décadas de echarse plomo y muy lejos de construir futuro, siguen empeñadas en no abandonar la violencia ni dejar atrás el pasado. Periodista


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Permitirá individualizar al máximo los fármacos y tratamientos, así como abordar males ahora incurables. Los genes las codifican para que cumplan una función determinada. Su estudio es uno de los pilares sobre los que se desarrollará la medicina de base molecular. EFE

D

urante las últimas tres décadas, los biólogos moleculares han descifrado el Genoma Humano, generando conocimientos que actualmente permiten detectar muchas variaciones genéticas asociadas a enfermedades. Los genes codifican proteínas para que éstas cumplan una función determinada y, hoy en día, los científicos buscan descifrar todas estas proteínas, denominadas en conjunto Proteoma Humano. Esto incluye averiguar el funcionamiento y acción de cada proteína, cuya secuencia, plegamiento y doblamiento vienen determinados por cada uno de nuestros genes, además de cómo se ven afectadas las funciones de dichas proteínas por diversos factores bioquímicos, medioambientales o genéticos. Las proteínas son las herramientas que nuestras células utilizan para desempeñar la mayoría de las funciones biológicas. Permiten monitorizar el estado de nuestro organismo, diagnosticar enfermedades y representan las dianas a las que dirigir nuevos fármacos. Es por ello que su estudio es uno de los pilares sobre los que se desarrollará la medicina de base molecular ajustada a las necesidades de cada individuo. Más de 20 mil El profesor Legrain, actual presidente de la Organización para el Proteoma Humano, Hupo, capitanea uno de los proyectos más ambiciosos en la historia de la biología, el Proyecto Proteoma Humano (HPP), que tiene como objetivo principal identificar las proteínas codificadas por los cerca de 22 mil genes del genoma humano y establecer sus relaciones funcionales. Los genes codifican proteínas para que éstas cumplan una función determinada. Su interés científico se centra en la biología de sistemas, una disciplina que se fundamenta en

Los biomarcadores proteicos revolucionarán la medicina preventiva

Conocer las proteínas del organismo ayuda a no enfermarse RECUADRO BIOGRÁFICO

La científica Ying Shi realizando una animación en 3D de una neurona cerebral, en el equipo Blue Brain y el proyecto europeo “Human Brain Project”.

PROFESIONAL “El Proyecto Proteoma Humano (HPP) involucra a más de 25 países y más de cien laboratorios. Sus aplicaciones médicas más probables son los nuevos biomarcadores para enfermedades crónicas y relacionadas con el cáncer. Estos biomarcadores permitirán la detección temprana de las enfermedades y el seguimiento de las terapias”, explica Legrain, establecer las interacciones entre diversos tipos de moléculas biológicas y que integrará la información del Proteoma Humano con otros conocimientos para generar el mapa funcional de nuestras células, tejidos y órganos. Tras pasar por España para pronunciar la conferencia ‘De las proteínas al ser humano: cómo el proyecto del Proteoma Humano puede inspirar a la investigación biológica’, en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao, explica a Efe las principales aplicaciones del PPH. Según Legrain, el principal logro de esta iniciativa es la creación de un proyecto distribuido por todo el mundo con el objetivo de descifrar las funciones de todas las proteínas humanas. El HPP involucra a más de 25 países y más de cien laboratorios. Sus aplicaciones médicas más probables son los nuevos biomarcadores para enfermedades crónicas y relacionadas con el cáncer. Estos biomarcadores permitirán la detección temprana de las enfermedades y el seguimiento de las terapias. Hay más de 20.000 proteínas

también decano de Postgrado de la Escuela Politécnica, en Francia. “Todos tenemos rasgos comunes a todos los humanos, pero cada uno de nosotros tiene un conjunto único de genes y una historia única vinculada a sus padres y el ambiente. Conocer esta biología individual permitirá tomar decisiones personalizadas sobre la salud umanas de diferentes tipos, cada humanas na de ellas está expresada en una iversas formas (isoformas). Si se diversas ncluyen todas estas ‘isoformas’, incluyen a mayoría de ellas con diferentes la ctividades biológicas, se puede actividades alcular razonablemente que exiscalcular en alrededor de un millón de proten uctos proteicos diferentes en el ductos rganismo de una persona. organismo Todas nuestras células contieen el mismo conjunto de genes nen hay muy pocas excepciones!); (¡hay sto es sólo información biológiesto a. Dependiendo de su ubicación ca. en el tejido que se encuentre- y –en u actividad -medio ambiente-, las su élulas activan algunos de los gecélulas es y los convierten en proteínas. nes as proteínas realizan actividades Las uímicas que permiten que las químicas élulas puedan vivir y descélulas mpeñar funciones, como empeñar or ejemplo la contracpor ión de las células musción ulares. culares. Un biomarcador es roducido por las céproducido ulas. Puede ser una lulas. roteína. Es la “firma” proteína. e una actividad celude ar específica. lar

de cada persona”, ha señalado este inmunólogo a Efe. “Apoyo la investigación en las fronteras de la biología y las ciencias cognitivas, que en un futuro permitirá entender porqué la práctica musical puede ayudar a mejorar a algunos pacientes con Alzheimer o algunas enfermedades psiquiátricas”, ha señalado el científico.

El presidente de la Organización para el Proteoma Humano, Pierre Legrain.

Pierre Legrain se doctoró en 1981 como inmunólogo y biólogo celular en el Instituto Pasteur, donde regresó después de pasar dos años en la Universidad Brandeis University (Massachusetts, EE UU) para centrar su investigación en las interacciones entre proteínas. Su metodología de investigación se ha aplicado a numerosos organismos, incluidos los seres humanos. En 1998 fundó ‘Hybrigenics’, una empresa de biotecnología para la que trabajó como director científico hasta 2003, cuando comenzó a trabajar como director de un departamento de investigación en el Comisariado de la Energía Atómica (CEA) y más tarde como director de Ciencias de la Vida en este mismo organismo de investigación. En 2011, el doctor Legrain ingresó en la Escuela Politécnica (Palaiseau, Francia) también llamada “l’X” de la cual es decano de su Escuela de Postgrado, y es miembro desde 2001 de la HUPO, de la cual presidente, y además de dirigir el HPP.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

El cantante ofreció un recital en Nueva York donde demostró sus dotes vocales. Con problemas en las pantallas y un puntual fallo en su micrófono, el de Linares cantó “a capela”. Se impuso como la más infalible de las máquinas y el mejor de los instrumentos. EFE

A

nte casi tres mil personas llenando hasta la bandera el Beacon Theatre de la Gran Manzana, Raphael demostró que él es el de siempre, el de "la fuerza de los mares", "el del ímpetu del viento". El que, sin sobornar ni sus manierismos ni su galantería de otra época, puede permitirse el lujo de cantar a capela y con las pantallas apagadas "Para volver a volver" y convertir un problema técnico en el momento más íntimo y especial de "su gran noche". Desde que fuera elegido la mejor voz europea con 14 años hasta hoy han pasado 56 años en los que no ha dejado de pisar escenarios, pero en los que no ha sucumbido a las magias del gran espectáculo, a los alivios del playback o a los arreglos de la nueva música. "Mi gran noche" es, precisamente, el título de su gira internacional y, durante casi tres horas, desgranó sus "joyas de la corona", como él las llama, y reivindicó otras piezas menos populares sepultadas entre sus grandes éxitos el martes pasado. "Cada disco son doce temas.

El artista entonó sin pantallas ni sonido, pero con la fuerza de los mares

Raphael a sus 70 años aCuando se terminaban, se agarraio ban tres para su difusión en radio as y que tú cantabas en persona. Las aotras nueve se quedaban rezagaas das. Yo lo que he hecho es sacarlas do de la oscuridad y están teniendo auna aceptación tremenda", hablaeba con EFE horas antes de su recital. er "Si ha de ser así", ese primer do sencillo "rescatado", fue el elegido por el artista para abrir, vestido de nnegro, con su densidad capilar inntacta y su energía a punto, un concierto en el que se enfrentaba a un es público dominado por las mujeres s, latinas de más de cincuenta años, es que corearon todas sus canciones Mi y que ya en la segunda canción, "Mi ir gran noche", comenzaron a vivir todos los temas como si fueran el al último. Cerrando su bloque inicial ue con la legendaria "Digan lo que on digan", ya habló directamente con w la platea para agradecer: "En New mYork he estado tantas veces y siempre me sorprendéis". or Sus aproximaciones al amor niban virando de la entrega incontidicional a la incertidumbre sentimental que es "Cuando tenga mil años", a la derrotista "Ella ya me de olvidó". De la nostálgica "Desde aquél día" ("la canción más bonita que me han hecho", dijo) a la vengativa, cual ranchera, de "Toco madera". Puro teatro Todos los estados del ánimo enamorado representados con impecable teatralidad por ese hombre que gritó "sigo siendo aquél, el Raphael de siempre" y que ha pasado sin concesiones a las modas

por las mieles del éxito o de masas y por la revalorización p ara ídolos para de la modernidad com mo Enrique como Bunbury o cineastas como com mo Álex de la Iglesia o Jonás Trueba a. Trueba. La música de ayer "La música que hac cíahacíamos antes tenía unas melodías impresionantes y se quedaban en el corazón de la gente, por eso tenían u n

éxito muy duradero, no eran flor de un solo día", decía a EF FE. EFE. Luego, en el escenario, reconocía:: "Cuando era jovencillo solía estar atacado. Ahora salgo a compartir con ustedes, tranquilo" tranquilo",", rememorando su primer recital neoyorquino, allá por 1967. También recordó sobre las tablas de Beacon Theatre al compositor de algunos de sus grandes éxitos, Manuel Alejandro, y también al autor de su canción "más romántica", el inefable José Luis Perales. Así, poco a poco, fue cogiendo carrerilla para un final en el que encadenó "En carne viva", "Escándalo" y "Qué sabe nadie",

Desde que fuera elegido la mejor voz europea con 14 años hasta hoy han pasado 56 años en los que no ha dejado de pisar escenarios.

dejando claro que, pese a su enrega en el escenario, su vida sigue trega iendo suya. "En mis grandes cansiendo iones, el mensaje siempre tiene ciones, nuevas cosas que vas arañando, a las que vas sacando más partido", adelantaba. Y sabiendo que sus cuerdas vocales habían probado ya todos los registros necesarios y mostrado con sobrada eficiencia

su flexibilidad, dejó para los bises dos de las canciones más exigentes de su repertorio: "Balada de trompeta" y "Como yo te amo". Pero para ese público rendido durante ciento ochenta minutos y más de treinta canciones, aún dedicó un último guiño: cantó sin banda "A mí manera", toda una declaración de intenciones.

OSMAN DELGADO

Tres artistas especiales serán los invitados de honor

Carángano Sinfónico III deleitará hoy a los zulianos en la URU Equipo de Farándula

Ayer ala orquesta juvenil ensayaba en la batuta del maestro Rubén Cova. A su lado el director de Carángano, José Luis García.

Por tercera ocasión hoy Carángano sonará sinfónico en un evento sin precedentes que promete sorpresas, emociones y un paso por los éxitos que han hecho brillar durante años a esta agrupación zuliana que se caracteriza por la fusión del chachachá, salsa, son montuno, plena, balada y porro. El evento comenzará a las 8:00 de la noche, en las instalaciones del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, URU.

La banda estará acompañada de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Zulia Rafael Urdaneta, y como ingrediente adicional estará como director invitado el maestro Rubén Cova. Estarán más de 80 músicos en escena deleitando al público con los éxitos del grupo zuliano. Invitados especiales En el tercer concierto hay tres artistas invitados, entre ellos Rafael “El Pollo Brito”, Nelson Arrieta y Huáscar Barradas. En esta oportunidad, Carángano

mostrará parte de su nueva producción discográfica, titulada “Extrañarte”; también interpretarán los clásicos de su carrera. Carángano nació el 28 de julio de 1980 cargado de sentimiento, sabor y calor de estas tierras; para triunfar con exitosos temas musicales como: Regresarás, Somos, Recuérdame, Nací para quererte, Háblame, Un nuevo amor, Qué difícil, Pensando en ti, Amor de primavera, Motivos, Princesa, Cuando regreses, A él, Dile, Me he vuelto a enamorar, entre otros.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Atlético de Madrid se impuso 2-1 al Real Madrid para quedarse con la “Copa del Rey”

¡Ganaron la décima! Miranda del Atlético conectó de cabeza un corner al m inuto 98 para irse arriba 2-1.

El guardameta Courtois detuvo un disparo de Ozil al minuto 107 que casi fue el empate 2-2.

E

l Atlético de Madrid drid dr id ganó ggan anóó ayer la “Copa del Rey” por décima vez en su historia, al imponerse 2-1 en la prórroga al Real Madrid, en una final llena de tensión, tras la cual recuperó un título que no había vuelto a conseguir desde 1996.

- 19 Gabi

El portugué s Cristiano Ronaldo fue expulsado tr as una plan cha en la cara a Gabi en el minut o 113.

Radamel Falcao


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

El ciclista británico se impuso en los 254 kilómetros entre Busseto y Cherasco. Wiggins abandonó tras no recuperarse de una infección. La decimocuarta etapa se disputará hoy entre Cervere y Jafferau. AFP

E

l británico Mark Cavendish (Omega Pharma) se impuso por cuarta vez en la línea de meta de este Giro de Italia, ayer en una llegada al esprín, donde ya no estuvo su compatriota Bradley Wiggins (Sky), que abandonó por la mañana. Es el tercer triunfo de etapa en este Giro para Cavendish, uno de los grandes protagonistas en las carreteras italianas. Tras la 13ª etapa del día de ayer, con final en Cherasco (noroeste), el italiano Vincenzo Nibali (Astana) mantuvo la ‘maglia rosa’ de líder de la general, en la víspera de que el pelotón pase a los exámenes de la alta montaña. Cavendish, que ya había sido el más rápido en la llegada al esprín del jueves en Treviso, lideró el podio del día, por delante del italiano Giacomo Nizzolo y del esloveno Luka Mezgec, segundo y tercero respectivamente. El australiano Brett Lancaster acabó cuarto, por delante del italiano Elia Viviani.

El italiano Vincenzo Nibali mantuvo la maglia rosa de líder

Cavendish sumó su cuarta victoria en el Giro de Italia

Los principales candidatos a la victoria final entraron con el pelotón, con el mismo tiempo que el ganador del día, por lo que las diferencias arriba permanecen sin cambios. Nibali continúa con una ventaja de 41 segundos sobre el segundo, el australiano Cadel Evans, y con 2:04 de margen sobre el tercero, el colombiano Rigoberto Urán, la gran baza del Sky tras el adiós de Wiggins. En esta etapa, la más larga de la prueba (254 kilómetros), una escapada de siete hombres (Boem, Bak, Lastras, Ermeti, Ludvigsson, Andrioto, Hondo) marcó la carrera ya desde el kilómetro 21. El pequeño grupo llevó su ventaja provisional hasta casi 14 minutos en el kilómetro 70, antes de que los compañeros de equipo de Mark Cavendish y de Matt Gross la redujeran a menos de dos minutos a 60 kilómetros para el final. El español Pablo Lastras, que se resistió junto al danés Lars Bak y el italiano Nicola Boem, fue alcanzado a falta de 15 kilómetros por un grupo que había partido al contraataque. En el final, el italiano Giampaolo Caruso llegó a destacarse a 6,5 kilómetros para el final, pero fue alcanzado a falta de 1.500 metros, víctima de la interminable recta final (4 km) que lleva a Cherasco. Cavendish, que el martes cumplirá 28 años, fue finalmente el más rápido, haciendo valer una vez más su potencia y velocidad en los últimos metros. Es su 14ª victoria de etapa

AFP

CLASIFICACIONES ETAPA 13 01. Mark Cavendish 6h:09:55 02. Giacomo Nizzolo m.t. 03. Luka Mezgec m.t. 04. Brett Lancaster m.t. 05. Elia Viviani m.t. 06. Manuel Belleti m.t. 105. Mattia Gavazzi a 16:32 GENERAL 1. Vicenzo Nibali 52h:38:09 2. Cadel Evans a 41 3. Rigo. Urán a 2:04 4. Robert Gesink a 2:05 5. Michele Scarponi a 2:13 Por cuarta vez el ciclista Mark Cavendish logró imponerse en la linea de meta.

en cinco participaciones en el Giro, desde 2008. En su palmarés cuenta también con 23 etapas ganadas en el Tour de Francia y con tres en la Vuelta a España. El sábado, el Giro llega a la alta montaña con la 14ª etapa, de 168 kilómetros entre Cervere y Bardonecchia. La meta estará situada en Jafferau, al final de una subida con fuerte desnivel de 7,3 kilómetros (al 9%), donde el mítico campeón belga Eddy Merckx se impuso en la anterior llegada allí, en 1972. Wiggins abandonó Bradley Wiggins abandonó ayer el Giro de Italia de ciclismo a causa de

una infección pulmonar, tras las primeras doce etapas, en las cuales el exganador del Tour de Francia mostró un rendimiento decepcionante. También tiró la toalla, por problemas de salud, el vencedor del Giro2012, el canadiense Ryder Hesjedal, antes del inicio de la 13ª etapa de 254 kilómetros, la más larga, entre Busseto (norte) y Cherasco. Wiggins se retiró por recomendación médica, precisó su equipo Sky, que evocó “una agravación de su infección pulmonar” después de haber pedaleado bajo la lluvia en la última etapa hasta Treviso. “Su infección pulmonar empeoró y la salud de nuestros ciclistas siempre es nuestra preocupación princi-

pal”, declaró Dave Brailsford, mánager de la formación británica. “Bradley quería seguir pero simplemente no puede por motivos médicos”, agregó. Antes de tomar este viernes un avión rumbo a Inglaterra, Wiggins dijo a la prensa que su objetivo ahora es recuperarse y estar “en plena forma” para el Tour de Francia. “Es realmente decepcionante abandonar porque había venido para algo más, pero uno no puede controlar todo”, declaró Wiggins a la cadena de televisión Sky. El londinense, de 33 años, tiene previsto regresar al Reino Unido, para restablecerse y descansar.

AFP

El serbio Novak Djokovic quedó eliminado

El español Rafael Nadal avanzó a semifinales en Roma Redacción/AFP El serbio Novak Djokovic, número uno mundial, quedó eliminado ayer en los cuartos de final del Masters 1000 de tenis de Roma, donde sí pudo avanzar a semifinales el español Rafael Nadal (N.5). Djokovic se vio sorprendido por el sexto cabeza de serie, el checo Tomas Berdych, con el que cayó 2-6, 7-5 y 6-4, después de haber liderado 5-2 la segunda manga y haber, por lo tanto, rozado un triunfo relativamente cómodo. En el caso de Nadal, su triunfo llegó ante otro español, David Ferrer (N.4), en un partido que se resolvió en tres mangas, por 6-4, 4-6 y 6-2. La caída de Djokovic acaparó el interés de la jornada en la ‘Ciu-

dad Eterna’, también por la forma en que se produjo. “Le regalé la victoria. Ganaba por 5-2...”, se lamentó “Djoko”. El número uno mundial habló de un partido “extraño”. “Yo estaba jugando muy bien, estaba a dos puntos de ganar el partido y él cambió completamente y yo me convertí en un jugador diferente”, añadió el serbio. “En todo momento creí en la victoria”, comentó Berdych tras el partido. “Con 5-3 (en el segundo set) cambié de raqueta y tal vez eso hizo cambiar el rumbo del partido. Saqué bien. Estoy contento por haber interrumpido mi serie de derrotas contra Novak”, añadió. Es la segunda vez que Berdych derrota a Djokovic en 15 partidos, después de haberlo eliminado

en semifinales en Wimbledon en 2010. ‘Nole’ se derrumbó tras haberse encontrado a un juego de la victoria, aunque llegó a salvar tres primeras bolas de partido con 5-4 y 40-0 en contra, pero acabó perdiendo en la cuarta. El rival de Berdych será Nadal, defensor del título y que superó a Ferrer por 6-4, 4-6 y 6-2. Nadal sigue firme Nadal, seis veces campeón en Roma y defensor del título, perdió un set, como en la víspera en los octavos de final ante el letón Ernests Gulbis. A pesar de las dificultades, el ‘rey de la tierra batida’ continúa adelante y está a un paso de llegar a su octava final en ocho torneos, desde su reaparición tras la lesión

Rafael Nadal siguió con su dominio sobre el también español David Ferrer.

que le hizo perderse la segunda mitad de 2012. Respecto a Ferrer, Rafael Nadal continúa con su abrumador

dominio, sumando su 19ª victoria ante él, por apenas cuatro derrotas. Sólo una de esos triunfos se dio sobre arcilla.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Al menos 450 atletas provenientes de todos los municipios estuvieron presentes en el evento. Voleibol, Atletismo, Boxeo, Canotaje, Ciclimos y Lucha son algunas de los deportes que se estarán disputando. La actividad deportiva culminará el próximo 30 de mayo.

Un total de dieciséis disciplinas convergerán durante la actividad deportiva

Colorida inauguración en los XV Juegos Deportivos Escolares ENCENDIDO EL PEBETERO

Daniela Urdaneta Urbe 2013

U

n centenar de escolares con indumentaria deportiva y singular colorido, se dieron cita ayer a las 9:00 de la mañana en el Gimnasio Cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” para inaugurar los XV Juegos Deportivos Escolares. El próximo 23 y 24 de mayo se estarán llevando a cabo los juegos de baloncesto en el “Belisario Aponte”. Durante la justa deportiva estarán participando más de 1000 atletas. Las diferentes disciplinas por las cuales estarán compitiendo son: Baloncesto, Voleibol de campo, Voleibol de cancha, Voleibol de playa, Atletismo, Boxeo, Bicicross, Canotaje, Ciclismo, Lucha, Judo, Taekwondo, Karate II, Natación, Gimnasia rítmica y Pesas. “Nos sentimos alegres y satisfechos de llevar a cabo estos juegos escolares en donde nuestros muchachos contaran con todos lo necesario en cuanto a indumentaria, autobuses, hoteles y cualquier otra herramienta que necesiten para estar en plenas condiciones para jugar”, manifestó el presidente del Instituto Regional del Deporte del estado Zulia (Irdez), Leonet Cabezas. El evento dio inicio con el Club Gimnasia Rítmica “María Pare-

Eduardo Romero, Marlen Ugalde, Nini Bracho, Leonet Cabezas, Antonio Castejón, Julio Calcedo, Berni Torres y Hobaldo Caldera (izq-der) fueron las autoridades encargadas de la actividad deportiva. FOTOS: JOHAN ORTEGA

Marian Ortega fue quien dio inicio a las presentaciones de artes marciales.

Juan López fue el representante de municipio Guajira durante el desfile de presentación.

des”, quienes deleitaron a los colegiales con alegres y coloridas coreografías. Estas chicas lograron ser campeonas durante el 2012 en los Juegos Escolares de Gimnasia Rítmica. Posteriormente se presentaron los destacados de Artes Marciales Lung- Tao de Venezuela quienes son reconocidos mundialmente por su destaca labor en la disciplina. Al compas de los bombos y redo-

blantes de la banda de la Escuela “San Ignacio de Loyola, fueron recibidos algunos de los atletas que serán parte de esta fiesta deportiva junto a sus madrinas. El protocolo fue avanzando con la entonación del himno nacional, del Zulia y del Deporte, para luego dar paso a las palabras del secretario de Educación de la Gobernación del Zulia y del Presidente del Irdez, Leonet Cabezas. “Estos juegos estadales estu-

Anderson Gutiérrez, se llevo los aplausos de todo el público tras su impecable actuación en las Artes Marciales.

diantiles son de mucha importancia ya que forman parte de la formación para los estudiantes, de esta manera logramos la integración entre la recreación y el deporte en la educación” expresó, Antonio Castejón, Autoridad Única de Educación.

Durante el mes de septiembre se realizarán los Juegos Nacionales

Equipo masculino de Softbol se prepara para el clasificatorio Daniela Urdaneta Urbe 2013

El equipo masculino Sub-17 de la selección zuliana de Softbol buscará alzarse con Campeonato Nacional Clasificatorio en el Estado Aragua que se celebrará del 22 al 31 de mayo. Los criollos estarán buscando el cupo para lograr ser parte de los próximo Juegos Nacionales que se estarán llevando a cabo durante el

mes de septiembre. Franklin García, presidente de la Asociación de Softbol del estado Zulia, mencionó: “Estamos trabajando para que los muchachos logren ser parte de los venideros Juegos Nacionales así como lo lograron el pasado mes en Portuguesa las muchachas de este hermoso deporte”. Al menos 18 estados estarán buscando catapultarse con uno de los siete cupos que los hará participantes de este evento.

El presidente de la Asociación de Softbol del estado Zulia, Franklin García (izquierda) espero el éxito del equipo masculino en Aragua.

Albany Ávila, campeona suramericana juvenil de nado sincronizado, fue la encargada de encender el pebetero, el cual anunciaba el inicio de los juegos deportivos escolares. “Estos juegos son una excelente idea para que el deporte en el país siga creciendo y se vayan dando a conocer nuevos talentos en las distintas disciplinas. Los niños necesitan de una orientación y que mejor que el deporte para mantenerlos en un ambiente saludable y con calidad de vida”, expresó Ávila. Tras la realización de estas competencias se escogerán las selecciones que estarán participando en los venideros Juegos Deportivos Escolares Regionales (Táchira, Mérida y Zulia) y posteriormente en los Nacionales, los cuales se estarán llevando a cabo durante junio y julio. Los escolares del Zulia buscaran remontar el octavo lugar que obtuvieron durante los juegos deportivos escolares disputados el año pasado. El boxeo será la disciplina que dará clausura a la larga jornada el próximo 31 de mayo.

PLANTILLA Luis Guerra / Ronaldo Puerta John Petit / Andrés González Luis Mejía / Ronnie Camacho Richarsond Villalobos / Ronny Mejía Javier Mas y Rubí /Richard Parra Edwin Andrade / Ender Chaparro Daniel Badell / Anthony Sánchez Jesús Villalobos Aldry Aguilar Ricardo Romero


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

FOTO:S OSMAR DELGADO

Ases del Futuro José Javier Chourio destaca en la categoría Infantil de la Escuela de Béisbol “La Rotaria”

As del Diamante El pequeño “Gigante” posee velocidad, un gran brazo, contacto con el aluminio y precisión con el guante. Ha sido considerado, Mejor Campocorto en un Estadal de Criollitos de Venezuela. Su mayor sueño es llegar a las Grandes Ligas. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

J

osé Javier Chourio nació con el béisbol en su sangre, la pasión de la pelota la vive cada día en el campo de juego hasta llegar a convertir en realidad su más grande sueño, ser grandeliga. El chamo de la Escuela de Béisbol Menor “La Rotaria” perteneciente a la organización Criollitos de Venezuela desde hace cuatro años ha hecho del deporte junto a los estudios su vida. El pequeño” jugador comenzó a practicar en el 2009 cuando contaba apenas los seis años, la muerte de su abuelo Wolfang Chourio hizo que su abuela Aura de Chourio lo incentivara a dedicarse a la pelota, él lo tomó como un reto por su abuelo y lo aceptó de inmediato. Su madre Nelca de Finol no dejó nunca de alentarlo y lo acompañaba al estadio “Luis Guillermo Pineda” de “La Rotaria”, todos los días luego de ir a clases al Colegio “Los Pinitos” . Su destreza con el guante comenzó a ser vista por sus mentores en la Escuela de béisbol, la forma de tomar los roletazos y de sacar la bola rápido empezaron a perfilarlo como un buen campocorto, como lo fueron en sus inicios Omar Vizquel y Oswaldo Guillén. Pronto no pasó por desapercibido y empezó a tener mayores oportunidades en los juegos de la Liga Maracaibo de Criollitos de Venezuela, donde mostraba sus dotes en el diamante con gran velocidad y buenos reflejos. Su técnico al ver que también conectaba bien la pelota, lo trabajó más con el aluminio para ser un primer bate que pudiera alinear en cualquier equipo. Sus dotes eran natos, la destreza con la que jugaba se parecía a la pelota caribe que corre por las venas en Venezuela y que ha puesto el sabor en la MLB. La hora de la verdad José Javier luego de meses de entrenamiento fue puesto en la alineación titular del equipo Preparatorio (Niños de 5 y 6 años) de la

Escuela de Béisbol “La Rotaria” en el Campeonato Estadal de la categoría que se llevó a cabo en su propio terreno. El chamo de la populosa urbanización en su primer gran torneo se llevó el cetro de Mejor Campocorto en la 2009-2010 en la que su equipo no pudo quedar campeón. Por su buen trabajo, el paracorto fue convocado a su segundo Estadal esta vez en Lagunillas y en la categoría Preinfantil (Niños de 7 y 8 años) un año después en la 20102011 con la novena de “La Rotaria”. Allí a pesar de no haber clasificado, siguió cosechando experiencia para seguir creciendo como pelotero. Un año después 2010-2011 fue llamado para conformar la selección de Criollitos que participó en el Campeonato Estadal de la Asoulia, ciación de Béisbol del Estado Zulia, pateniendo una brillante participación y deleitando al público con sus jugadas a mano limpia. smo Su talento lo llevó en el mismo período a jugar la “Copa de Oro” con nar Criollitos de Venezuela y culminar un año de logros y aprendizaje. En 2011 -2012 fue a su tercer Estadal de la organización en la seccional local con su equipo de “La til Rotaria” en la categoría Preinfatil segunda edad (8 y 9 años) con ellos se proclamó subcampeón regional en el municipio Cabimas. uiActualmente pelea con el equipo púrpura y dorado el cupo al Estadal categoría Infantil (Niños de 9 y 10 años) en su propio estadio. vier El mayor anhelo de José Javier es convertirse en un grandeliga y juork, gar con los Yanquis de Nueva York, por ser un equipo de renombre y de sbol gran tradición en el mejor béisbol del mundo. os y Desea ir a los Estados Unidos qui ver un juego de pelota en el “Yanqui Stadium”. Además del béisbol el racapasionan los deportes que se practican en Venezuela, por lo que en cessu colegio juega fútbol y baloncesado to. Por ser un jugador disciplinado amo y una persona estudiosa, el chamo tros de “La Rotaria”, es uno de nuestros Ases del Futuro.

DATOS PERSONALES Nombre: José Javier Chourio Finol Edad: 10 años Lugar de nacimiento: Maracaibo, estado Zulia Fecha de nacimiento: 15/09/2002 Grado: Quinto Escuela: Colegio “Los Pinitos” Sector donde vive: Urbanización “La Rotaria”, Maracaibo Comida favorita: Carne Molida con arroz Nota de grado: A Representantes: Wolfang Chourio y Nelca Finol Liga: Criollitos de Venezuela Equipo: “La Rotaria” Posición: Campocorto Categoría: Infantil (niños de 9 y 10 años) Jugador Favorito: Freddy Galvis Estatura: 1.35 centímetros Peso: 32 kilogramos Promedio: 302. en 2013 Palmarés: Torneo Estadal Criollitos de Venezuela, Preparatorio, Maracaibo, 2009 -2010, “La del La Rotaria”, Rotaaririaa , Mejor Mejo Me jorr Campocorto C mp Ca m occorrttoo dde el el Campeonato. Campeo ona nato to..

““Es Es uunn ccampocorto de gran velocidad” Ender Cháve Chávez, estratega del equipo “La Rotaria” de la organización Criollitos Criollito de Venezuela destacó del brilla brillante jugador: “José Javier es uno de esos jugadores rápidos que resue resuelven en el cuadro, maneja bien la las manos y saca con velocidad la pelota por lo que es un refe referente defensivo en el equipo y un una de las joyas del club en esa po posición. Ha participado en tres estadales esta seguidos en diferentes categorías cat lo que muestra su constancia constan en el juego y la perseverancia en los entrenamientos. Se comunica comu bien con sus compañeros por lo que logra una buena buen compenetración con la que q fluye

las doble matanzas y los roletazos difíciles a primera base”, comentó. Además de todas estas características a José Javier le encantan los números, por lo que sino llega a la Gran Carpa desea ser ingeniero o científico. El chico también admira al aguilucho Freddy Galvis con quien se identifica como q jugador campocorto. or del


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El conjunto sureño derrotó 3x2 en extrainning a su similar de LUZ Maracaibo

San Francisco sigue invicto en el Campeonato de Pequeñas Ligas JUEGOS PARA HOY En el estadio “Armando Iragorry” comenzará la acción hoy a las 9:00 de la mañana con un emotivo juego de niños especiales. Seguidamente a las 10:00 de la mañana se medirán “La Victoria” de Anzoátegui ante “Marco Scutaro” de Yaracuy. A las 2:00 de la tarde jugarán San Francisco ante Flor Amarillo de Carabobo.

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

A

Antonio Díaz obtuvo título panamericano

WILLIAM CEBALLOS

La novena de “Flor Amarillo” venció 10x4 a “La Victoria” de Anzoátegui. Los juegos para hoy comienzan a las 9:00 de la mañana. El escenario será el estadio “Armando Iragorry”.

yer siguió la acción en la cuarta jornada del Campeonato Infantil de Pequeñas Ligas en el estadio “Armando Iragorry”, ubicado en “El Milagro”, donde el equipo de San Francisco pudo mantener el invicto. El primer cotejo de la jornada comenzó a la 1:00 de la tarde donde se enfrentaron los equipos de “Flor Amarillo” de Carabobo y “La Victoria” del estado Anzoátegui, siendo los primeros quienes se quedaron con la victoria con marcador de 10x4. Los carabobeños hilaron ocho inatrapables, cometieron tres errores y dejaron cuatro hombres

KARATE

El toletero Juan Aparicio (derecha) de San Francisco es una de las piezas claves en su equipo con el madero y cubriendo la inicial.

en base. Por su parte los orientales consiguieron tres incogibles, tuvieron un pecado y dejaron a nueve corredores en las almohadillas. El lanzador ganador fue Víctor Tovar quien laboró por cuatro entradas y un tercio. El revés fue para Oswald Torres que trabajó por dos entradas completas. Los toleteros más destacados por “Flor Amarillo” fueron: Yamger Morales que bateó de 1-1 con un jonrón, Yeison Gíl dejó foja de 2-1 con una anotada, y Víctor Tovar culminó de 2-1 con dos impulsadas y una anotada.

Por “La Victoria” los más valiosos fueron José Dudamel que bateó de 3-1 con una carrera engomada, y su compañero Rony Millán de 3-1 con un doble, una empujada y una anotada. A segunda hora A las 4:00 de la tarde se dio inició al juego entre los invictos en ese momento que eran los conjuntos de LUZ Maracaibo y San Francisco, siendo estos últimos quienes se llevaron el triunfo en extrainnning con marcador de 3x2. El equipo académico tomó la

delantera en el primer episodio con una anotación. Luego en el segundo inning empataron los sureños 1-1. En la tercera entrada ambas novenas fabricaron una rayita poniendo la pizarra 2-2. Ya en el noveno episodio San Francisco se fue arriba para ganar 3x2. El lanzador ganador fue Leonardo González que lanzó dos capítulos y un tercio, y el revés fue para Ángel Vizcaíno que laboró por tres innings y un tercio. Los destacados por San Francisco fueron: Leonardo González que bateó de 3-1, su compañero Jesús Rosillo dejó foja de 4-1 impulsando la carrera de ganar. Ricardo García culminó de 2-2 y anotó la carrera de la victoria.

Antonio Díaz sigue brillando en competencias iinternacionales.

Redacción/AVN deportes@versionfinal.com.ve

Los atletas venezolanos Antonio Díaz y Cleiver Casanova consiguieron el primer y segundo lugar, respectivamente, en la segunda jornada del XXVII Campeonato Panamericano de Karate Do, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina, desde el 16 hasta el 18 de mayo. Los venezolanos, reeditaron la final del Panamericano de Karate del año pasado, que se realizó en Managua, Nicaragua, y donde quedaron en la misma posición. El actual bicampeón del mundo en la modalidad de Kata, Antonio Díaz, consiguió su onceavo título panamericano. Díaz, quien compitió a este nivel por primera vez en República Dominicana en 1998, acumula 11 medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

Gerardo Parra bateó de 5-3 con tres inatrapables. Martín Prado dejó foja de 5-3 con una impulsada. Los Nacionales colocaron en la lista de incapacitados al receptor venezolano Wilson Ramos, debido a una lesión en la corva izquierda.

El equipo de Arizona derrotó 9x2 a los alicaídos Marlins de Miami

Los Cascabeles siguen subiendo AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

P

aul Goldschmidt conectó cuatro hits _dos de ellos cuadrangulares_ e impulsó cuatro carreras para guiar a los Diamondbacks de Arizona a vencer 9-2 a los Marlins de Miami. Eric Chávez también pegó un jonrón al aportar cuatro imparables, y los venezolanos Gerardo Parra y Martín Prado contribuyeron con tres hits cada uno por Arizona, que sumó en total 16 hits y ganó por tercera vez consecutiva. Trevor Cahill (3-4) llegó a tres victorias en cuatro decisiones luego de un inicio de temporada de 0-3, permitiendo una carrera y cinco hits en ocho innings. Con foja de 11-31, el último lugar Miami igualó la peor foja para los primeros 42 juegos de una temporada regular en la historia de la franquicia, que los Marlins impusieron en 2006, de acuerdo con STATS. Por los Diamonbdbacks, los venezolanos Parra de 5-3 con carrera anotada, Martín Prado de 5-3 con carrera producida, y Miguel Montero de 4-0. Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría de 4-0. Los dominicanos Marcell Ozuna de 4-1, y Plácido Polanco de 4-2 con remolcada.

El toletero zuliano Gerardo Parra (derecha) fue unos de los bateadores más encendidos ante el equipo de los Marlins de Miami junto a su compañero criollo Martín Prado.

CASCABELES 9 – MARLINS 2 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra RF D Gregorius SS P Goldschmidt 1B E Chavez 3B C Ross LF M Montero C M Prado 2B-3B A Pollock CF T Cahill P Totales Lanzadores IP T Cahill(G, 3-4) 8.0 W Harris 1.0 Totales 9.0 MARLINS DE MIAMI Bateadores J Pierre LF A Hechavarria SS D Dietrich 2B M Ozuna RF J Ruggiano CF G Dobbs 1B P Polanco 3B R Brantly C W LeBlanc P a-C Coghlan PH Totales Lanzadores IP K Slowey(P, 1-4) 3.0 W LeBlanc 4.0 J Rauch 1.0 R Webb 1.0 Totales 9.0

H 5 2 7

VB C 5 1 4 2 5 4 5 1 4 1 4 0 5 0 4 0 4 0 40 9 CP CL 1 1 1 1 2 2

H 3 1 4 4 1 0 3 0 0 16 B 4 0 4

I 0 0 4 2 2 0 1 0 0 9 K 4 1 5

H 7 5 4 0 16

VB C 2 0 4 0 3 0 4 0 4 0 4 2 4 0 4 0 1 0 1 0 31 2 CP CL 6 6 1 1 2 2 0 0 9 9

H 0 0 0 1 0 3 2 1 0 0 7 B 1 0 1 0 2

I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 K 1 2 1 0 4

Los Yanquis indetenibles El japonés Hiroki Kuroda lanzó pelota de dos hits al dominar durante ocho innings y los Yanquis de Nueva York derrotaron de nuevo a Mark Buehrle al blanquear 5-0 a los Azulejos de Toronto. Austin Romine y Brett Gardner impulsaron carreras con hits, el dominicano Robinson Canó agregó una roleta productora de carrera y Jayson Nix pegó dos elevados de sacrificio al hacer que Buehrle cayera a foja de 1-10 en 15 aperturas frente a los Yanquis. El zurdo no ha derrotado a Nueva York desde el 10 de abril de 2004, cuando jugaba por los Medias Blancas de Chicago. Los Yanquis, líderes de la División Este de la Liga Americana, vencieron a Toronto, que están en último lugar, por quinta ocasión consecutiva esta campaña en Nueva York.

AZULEJOS 0 – YANQUIS 5 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF J Bautista RF E Encarnacion 1B J Arencibia C A Lind DH B Lawrie 3B C Rasmus CF E Bonifacio 2B M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP M Buehrle(P, 1-3) 6.0 A Loup 1.0 E Rogers 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner CF R Cano 2B V Wells LF B Francisco DH L Overbay 1B D Adams 3B I Suzuki RF A Romine C Totales Lanzadores IP H Kuroda(G, 6-2) 8.0 P Claiborne 1.0 Totales 9.0

Harvey con cinco triunfos El abridor Matt Harvey ganó por quinta decisión consecutiva al permitir cinco hits en siete entradas y un tercio y remolcando la carrera de la ventaja en el séptimo inning para dar a los Mets de Nueva York una victoria por 5-0 sobre los Cachorros de Chicago. Daniel Murphy y David Wright pegaron jonrones por los Mets y el jardinero derecho Marlon Byrd defendió la ventaja al vencer a un corredor con un lanzamiento al plato en el octavo inning. Los Mets ganaron juegos seguidos por primera vez desde el 1 y 3 de mayo. Harvey (5-0) ganó sus primeras cuatro aperturas del año, luego se fue sin decisión en sus siguientes cuatro. Por los Cachorros, el venezolano Luis Valbuena de 3-0.

METROPOLITANOS 3 – CACHORROS 2

H 6 1 1 8

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 30 0 CP CL 5 5 0 0 0 0 5 5

H 2 0 2 0 0 0 0 0 0 4 B 3 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 0 2 6

H 2 2 4

VB C 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 2 3 1 3 1 29 5 CP CL 0 0 0 0 0 0

H 2 0 0 0 1 2 1 2 8 B 1 0 1

I 1 1 0 0 0 0 0 1 5 K 5 1 6

METROPOLITANOS DE NUEVA YORK Bateadores VB C J Valdespin RF 2 0 a-M Byrd PH-RF 1 0 D Murphy 2B 4 1 D Wright 3B 4 1 I Davis 1B 4 0 L Duda LF 4 0 J Buck C 4 0 R Ankiel CF 4 1 R Tejada SS 4 0 M Harvey P 3 0 Totales 34 3 Lanzadores IP H CP CL M Harvey(G, 5-0) 7.1 5 2 2 S Rice(H, 4) 0.1 1 0 0 G Burke(H, 1) 0.1 0 0 0 B Parnell(S, 5) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 6 2 2 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C D DeJesus CF 4 0 S Castro SS 4 1 A Rizzo 1B 4 1 A Soriano LF 4 0 N Schierholtz RF 4 0 L Valbuena 3B 3 0 W Castillo C 3 0 D Barney 2B 3 0 E Jackson P 2 0 Totales 31 2 Lanzadores IP H CP CL E Jackson(P, 1-6) 6.2 7 3 3 J Russell 1.1 1 0 0 K Fujikawa 1.0 0 0 0 Totales 9.0 8 3 3

H 0 0 1 3 1 1 0 1 0 1 8 B 0 0 0 0 0

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 3 K 6 0 0 0 6

H 1 2 1 1 0 0 0 1 0 6 B 1 0 0 1

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 4 2 2 8

AP

El caraqueño se siente cómodo con la organización de Milwaukee

El “Kid” Rodríguez feliz por su regreso Redacción/MLB El venezolano Francisco Rodríguez está de regreso en la Gran Carpa y pretende ayudar a los Cerveceros a salir del sótano de la División Central de la Liga Nacional. El relevista de 31 años de edad, quien firmó un acuerdo de liga menor en abril, fue activado por Milwaukee el jueves después de cuatro semanas de preparación.

“Estoy muy feliz de poder vestir este uniforme. Estoy ansioso por mantenerme saludable y ayudar a este equipo lo más que pueda”. afirmó el criollo. Rodríguez hizo cuatro presentaciones en ligas menores antes de ser convocado, en lo que fue tanto una especie de prueba como una oportunidad de tirar los innings que hubiese lanzado en la Liga del Cactus en los entrenamientos de primavera.

El derecho dijo que recibió otras ofertas y que algunos clubes estaban diepustos a incorporalo de inmediato al bullpen del equipo grande sin ponerlo a prueba en ligas menores. Pero el caraqueño consideró que era en los Cerveceros que mejor encajaba. Su nivel de comodidad con la organización, el capataz Ron Roenicke y el coach de pitcheo Rick Kranitz fueron factores clave en su decisión.

El taponero Francisco Rodríguez se siente muy bien y espera tener una buena temporada.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

REAL MADRID

Mou: “Es la peor temporada de mi carrera”

Los “colchoneros” se adueñaron por décima vez de la “Copa del Rey”

CARACAS FC

Atlético de Madrid campeón

Saragó es el nuevo técnico de los “Rojos del Ávila”

AFP

Redacción/AFP

Redacción/Deportes

El técnico del Real Madrid, José Mourinho, aseguró ayer tras perder la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid (2-1 en la final, tras prolongación), que ha vivido la “peor temporada de mi carrera”. “Es la peor temporada de mi carrera”, afirmó el técnico en rueda de prensa, en referencia a la derrota copera, la eliminación en semifinales de la Liga de Campeones y el segundo puesto liguero. “Es una temporada mala. Una final, con una semifinal y una Supercopa (de España), para muchos entrenadores sería una muy buena temporada. Para mí es la peor”, concluyó Mourinho.

La junta directiva del Caracas Fútbol Club confirmó la tarde de ayer que Eduardo Saragó será el Eduardo Saragó. nuevo entrenador del primer equipo, con un contrato que lo une a la institución de fútbol más ganadora del país hasta el 31 de mayo de 2014. En un comunicado publicado en la página web caracasfutbolclub.com, se conoció la noticia, y el nuevo director técnico concedió sus primeras palabras luego de ser oficial su llegada al club. “Estoy contento de pertenecer nuevamente a lo que es la familia del Caracas FC, ya que es la mejor institución del país. Es un club con una política clara, cosa que normalmente no se ve en los equipos de Venezuela”, dijo. “Siento alegría por llegar. Siempre estuve tranquilo, pensando en que las cosas que se tienen que dar se dan”, afirmó. En referencia a los rumores que lo colocaban en el banquillo de la Cota 905 desde antes de culminar la temporada, el profesor Eduardo conservó siempre la actitud correcta. “Siempre me había mantenido al margen de dar declaraciones por respeto a quienes estaban trabajando en el club. Ahora tengo la posibilidad de llegar al Caracas y trabajaré para lograr los objetivos”.

FRANCIA

Nantes a la Primera División francesa Redacción/Deportes El conjunto del Nantes donde militan los venezolanos Gabriel Cichero y Fernando Aristeguieta, derrotó al Sedan (1-0) y logró así su ascenso a la primera división francesa de fútbol. También hizo lo propio el Guingamp, al derrotar al Ajaccio 1-0. Ambos conjuntos acompañarán al Mónaco, que ya había conseguido el retorno a la máxima categoría del fútbol galo.

Los dirigidos por Diego Simeone celebraron a lo grande luego del pitazo final, que les dio un gran cierre de temporada en la casa del rival el estadio “Santiago Bernabéu”.

Los “rojiblancos” se impusieron 2-1 a los “merengues”. Miranda puso la ventaja en el 98’. Ronaldo fue expulsado por plancha en la cara al capitán Gabi. Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l Atlético de Madrid ganó ayer la “Copa del Rey” por décima vez al imponerse 2-1 en la prórroga al Real Madrid, en una tensa final disputada en el estadio Santiago Bernabéu, recuperando un título que no había vuelto a conseguir desde 1996.

Los merengues abrieron el marcador con un gol de cabeza de Cristiano Ronaldo (13), pero a la media hora de partido el brasileño Diego Costa igualó para el Atlético con un tiro cruzado (34), y ya en la prórroga, el también brasileño Miranda hizo el 2-1 de cabeza para los colchoneros (98). Los colchoneros acabaron con esta victoria con 14 años de maldición en que no habían vuelto a ganar a los blancos, que, por su parte, vieron de esta manera escaparse el último título que les quedaba para intentar salvar la temporada tras su caída en semifinales de la Liga de Campeones europea y su segundo puesto en Liga. La frustración de los blancos por su derrota, a la que contribuyó hasta tres tiros a los palos,

FICHA TÉCNICA 1 - Real Madrid: Diego López; Essien, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Coentrao (Arbeloa, m.91); Khedira, Xabi Alonso; Modric (Di María, m.91), Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, m.91). 2 - Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe; Arda Turan (Christian Rodriguez, m.110), Mario, Gabi, Koke (Raúl García, m.112); Diego Costa (Adrián, m.106) y Falcao.

llevaría a una tangana en los últimos minutos, iniciada con la expulsión del portugués Cristiano Ronaldo (114) tras una acción que hizo sangrar a Gabi Fernández por la nariz.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

COSTA RICA

El Festival de cine más importante del mundo tuvo un viernes agitado

El gobierno se desvincula del narcotráfico

Robo millonario de joyas y disparos alarmaron Cannes

EFE La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, anunció ayer que su jefe de Inteligencia y su asistente personal renunciaron por el escándalo desatado tras conocerse que la mandataria viajó dos veces en un avión privado de una empresa fundada por un colombiano supuestamente vinculado con el narcotráfico. En una cadena de televisión, la mandataria aseguró que la utilización de dicha aeronave, propiedad de la empresa THX Energy, se tramitó de manera “descuidada, sin mediar los procedimientos y controles para garantizar la integridad y seguridad”. Chinchilla no asumió ninguna cuota de responsabilidad en los hechos y señaló que los errores en los controles de seguridad se debieron a descuidos de Mauricio Boraschi, ahora exdirector de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), además de viceministro de la Presidencia y Comisionado Nacional Antidrogas. La otra funcionaria que cesó sus labores fue la asistente personal de la mandataria, Irene Pacheco, quien estuvo involucrada en el contacto con THX. El Gobierno de Costa Rica descartó ayer cualquier vínculo con el narcotráfico luego del escándalo desatado por los dos viajes que realizó la presidenta Laura Chinchilla en el avión de una empresa fundada por un colombiano presuntamente ligado a este tipo de actividades ilícitas.

Más de un millón de dólares fue el botín. El afectado fue el joyero Chopard. Un hombre causó pánico en otro hecho aislado. AFP

C

annes, que acoge al Festival de cine más importante del mundo, vivió ayer viernes un día agitado y no sólo por la violencia mostrada en las pantallas, con un robo millonario de joyas y el pánico causado en un plató de TV por un desequilibrado que disparó al aire dos balas de fogueo, antes de ser detenido. En la noche del viernes, un hombre armado con una pistola de salva y una granada ficticia disparó dos balas de fogueo cerca del plató en directo de Canal+, creando un movimiento de pánico. “Se trata de un individuo de 42 años que utilizó su arma cerca del plató” del canal oficial del Festival de Cannes, indicó una fuente de la seguridad. “Es un desequilibrado que fue detenido inmediatamente por la policía”, precisó a la AFP Marcel Authier, director departamental de la seguridad pública de la región de los Alpes Marítimos. Hubo dos detonaciones pero ningún herido, precisó. El individuo, oriundo de los Al-

En el hotel Novotel ocurrió el robo del cual resultó afectado uno de los empleados de la joyería Chopard. La policía tuvo que resguardar el lugar, luego que un hombre disparara balas de fogueo mientras entrevistaban a dos actores en un canal de TV.

pes Marítimos, fue reducido por las fuerzas del orden que gritaron “¡Granada!”, provocando un breve movimiento de pánico y la interrupción momentánea del programa, según un fotógrafo de la AFP presente en el lugar. El programa Le Grand Journal de Canal Plus entrevistaba en el momento de los hechos a los actores Christoph Waltz y Daniel Auteuil, ambos miembros del jurado del festival. El viernes de madrugada, otro incidente sin relación con el anterior conmovió el normal desarrollo del Festival de Cannes. Joyas por valor

Las “Abuelas de Plaza de Mayo” se sienten satisfechas

Murió en su celda mientras dormía el exdictador argentino Jorge Videla AFP El exdictador argentino Jorge Videla, sobre quien pesaban dos condenas a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad durante el gobierno de facto (1976/83), murió ayer viernes a los 87 años en una cárcel de la periferia de Buenos Aires. Videla, que estaba detenido en el penal de Marcos Paz, 45 km al sudoeste de Buenos Aires, falleció en su celda por muerte natural este viernes a las 08:25 locales, según el parte médico. El exdictador fue el primer gobernante de facto del régimen, entre 1976 y 1981, cuando fueron secues-

trados y desaparecidos la gran mayoría de los 30.000 opositores, según organismos humanitarios, mientras unos 500 niños fueron robados a sus padres en cautiverio. El secretario de Derechos Humanos argentino, Martín Fresneda, afirmó que “es importante que haya muerto de muerte natural y en una cárcel común”. “Hubo justicia, no hubo venganza y se va como una persona que fue responsable de los principales horrores que vivió el pueblo argentino”, dijo el funcionario en alusión a los juicios que se sustancian por los crímenes de la dictadura. La presidenta de la organización

Jorge Videla tenía 87 años. Sobre él pesaban condenas de “cadena perpetua”.

Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo “me quedo un poco tranquila de que un ser despreciable ha dejado este mundo”.

de más de un millón de dólares, según la policía, fueron robadas al joyero suizo Chopard, que fabrica la Palma de oro. La Palma de oro, máxima recompensa del Festival de Cannes, “está a salvo”, precisaron a la AFP los organizadores del evento tras el hurto millonario. El robo tuvo lugar en el hotel Novotel a 15 minutos del palacio del Festival, en la habitación de una persona empleada de la joyería Chopard, indicó la policía. Según la policía, el botín suma “más de un millón de dólares” en joyas.

DERROCHE DE JOYAS Desde hace años, Chopard es el principal joyero que suministra las joyas que engalanan a las estrellas en Cannes. Este año, la famosa marca suiza de joyería y relojería suministró por ejemplo joyas que ostentaron sobre la alfombra roja Julianne Moore y Cindy Crawford. Junto con Los Ángeles durante la ceremonia de los Oscar, Cannes reúne en el momento del Festival, en la segunda quincena de mayo, la mayor concentración de joyas del mundo.

MÉXICO

Petróleos Mexicanos admitió “graves niveles de corrupción” EFE La empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que existen “graves niveles de corrupción” en algunas áreas, especialmente en las contrataciones, con una “injerencia de la delincuencia organizada”, informó ayer un diario de esta capital. En su principal nota de portada, El Universal revela que el diagnóstico fue hecho a fines de abril en una reunión que sostuvieron representantes de Pemex con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En esa reunión, según el matutino, Pemex reconoció que la corrup-

ción está fomentada “por su elevado potencial de beneficio económico de los actos irregulares, por la impunidad y por los espacios derivados de flexibilidades innecesarias”. La información fue difundida días después de que se conociera que Pemex ha llevado a los tribunales de Estados Unidos una demanda por supuestos pagos irregulares hechos a un consorcio integrado por las firmas Siemens y SK Engineering. La demanda, por unos 500 millones de dólares, está vinculada con presuntos sobrecostos facturados a Pemex entre 2000 y 2002 para la modernización de la refinería de Cadereyta, en el norte del país.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

MUNDO

La mayoría de los casos entre el 2009 y 2012 se encuentran en impunidad

Denuncian 186 asesinatos de homosexuales en Honduras La comunidad lésbica, gay, transgénero y bisexual exige justicia. Asimismo, pide al Estado que les garantice seguridad frente a las continuas agresiones. En Perú también se presentan varios casos de hostigamiento. Redacción/ EFE

A

ctivistas de la comunidad lésbica, gay, transgénero y bisexual denunciaron hoy que más de 186 homosexuales han sido asesinados en Honduras entre 2009 y 2012, y exigieron justicia. “Tenemos más de 186 personas asesinadas entre 2009 y 2012, la mayoría está en la impunidad”, denunció Danni Montesinos, coordinador de la Asociación Kukulcán, una institución de la comunidad lésbica, gay, transgénero y bisexual (LGTB), en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. En 2008, 50 homosexuales perdieron la vida de forma violenta

Activistas de l a comunidad lésbica, gay, transgénero y bisexual denunciaron las muertes violentas de homosexuales en Honduras.

en Honduras, agregó, sin dar cifras anuales entre 2009 y 2012. “Están asesinando a nuestros compañeros simplemente por odio, pues la comunidad de diversidad sexual esta bajo el odio de la sociedad hondureña machista”, lamentó Montesinos. Rechazan impunidad En una manifestación, que finalizó en el sector céntrico de Tegucigalpa, activistas de siete organizaciones de la comunidad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 134-2013 CONSIDERANDO

Que el ciudadano: JOSÉ JESÚS TILLERO SALAZAR, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.731.021 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-11-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 17 (San Ignacio), Entre Av. 3 (Camino Nuevo) y Av. 3E (Heberto Estrada), S/N, Sector Los Andes, Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de 115.02M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ARGENIS PAZ Y MIDE (10.70Mts.) Sur: LINDA CON CALLE 17 (SAN IGNACIO) Y MIDE (11.12 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE HENRY CASTILLO Y MIDE (10.40Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BERNANDO GUERRE Y MIDE (10.71 Mts.)

CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.

ACUERDA

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: JOSÉ JESÚS TILLERO SALAZAR, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los treinta días del Mes de Abril de 2013. .

CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

LGTB exigieron “justicia” y que se esclarezca el asesinato de homosexuales. También exigieron al Estado garantizar su seguridad ante las constantes agresiones de las que son víctimas y que, según Montesinos, “la mayoría queda en la impunidad”. Además, indicó que en los últimos años los homosexuales han sido víctimas de homicidios, hostigamientos, abusos de autoridad, amenazas de muerte y violencia intrafamiliar.

Pero Honduras no es el único país que presenta homicidios por orientación sexual, en 2012, un grupo de activistas denunció que durante ese año en Perú asesinaron siete homosexuales, la mitad de asesinatos de 2011 por la misma causa. El documento señaló que las víctimas fueron encontradas “maniatadas, amordazadas, asfixiadas o degolladas, con lo cual se vislumbra un nivel de ensañamiento”.

CONVOCATORIA Se convoca a los co-propietarios del CONDOMINIO RESIDENCIAS LOS SAUCES ubicado en la Avenida 17 Sector Indio Mara; a participar en la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA a celebrarse: ; X1 DXik\j m\`ek`lef )( [\ DXpf [\c X f )'(*% ?fiX1 '-1'' gd [\ ef _XY\i \c hl ild j\ _Xi} le j\^le[f ccXdX[f X cXj '-1*' fd2 p le k\iZ\i p ck`df ccXdX[f X cXj '.1'' gd% J\ Z\c\YiXi} Zfe \c e d\if [\ Zf$gifg`\kXi`fj gi\j\ek\j \e \c ck`df ccXdX[f% Cl^Xi1 ?Xcc [\ \ekiX[X [\c \[`ÔZ`f% PUNTOS A TRATAR: (% 8ld\ekf [\ :lfkX fi[`eXi`X% )% :lfkX <okiXfi[`eXi`X gXiX ^Xjkfj [\ [\dXe[X ZfekiX cfj dfifjfj p ZlYi`i e\Z\j`[X[\j li^\ek\j [\c Zfe[fd`e`f% *%Fkfi^Xd`\ekf [\ dXe[Xkf gXiX XYf^X[fj# gXiX i\Xc`qXi [\dXe[X al[`Z`Xc ZfekiX dfifjfj%

Bill Gates volvió al número uno como el más rico Redacción/Mundo.-Bill Gates ha vuelto a ser considerado como la persona más rica del mundo, un puesto que le arrebató en 2007 el mexicano Carlos Slim, debido a las fluctuaciones en bolsa de sus inversiones, según el índice diario de Bloomberg. La fortuna de Gates, cofundador de Microsoft (NasdaqGS: MSFT noticias) , se calcula en 72.700 millones de dólares y ha aumentado un 16 por ciento el último año gracias a las subidas de los mercados financieros en los últimos meses. En cambio, Slim se queda con “solo” 72.100 millones de dólares, consecuencia del descenso de la cotización en bolsa de su compañía América Móvil después de la aprobación en México de un proyecto de ley de reforma de las telecomunicaciones. En tercer lugar figura el inversor estadounidense Warren Buffett, del fondo Berkshire Hathaway (Xetra: 854075 - noticias) , con una fortuna valorada en 59.700 millones de dólares, que se ha revalorizado un 24,6 % en un año gracias a la buena marcha de sus inversiones. A continuación aparece el español Amancio Ortega, fundador del grupo textil Inditex, quien registra una reducción anual del 2,6 en su fortuna personal hasta los 56.000 millones de dólares. Muy cerca sigue el sueco Ingvar Kamprad, fundador de Ikea (55.500 millones de dólares), con un incremento anual del 29,5 % de su fortuna.

NETSHIP VENEZUELA COMPAÑÍA ANONIMA RIF No. J-401176070 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO: Bs. 150.000,00 MARACAIBO, VENEZUELA

CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas para la Asamblea General Extraordinaria de NETSHIP C.A., que se celebrara el día veinticinco (25) de mayo de 2013, a las 9:00 a.m., en la sede de la compañía situada en la Calle 71, Casa No. 3C-86, Sector La Lago, cerca de la Plaza José Ramón Yépez, de esta ciudad y municipio Maracaibo del estado Zulia, Venezuela, a fin de tratar la siguiente agenda: 1. Nombramiento del Comisario 2. Modificación de la Cláusula Décima Tercera referida a la Asamblea 3. Modificación de la Cláusula Sexta como consecuencia de la venta de acciones 4. Nombramiento de la nueva Junta Directiva

Maracaibo, dieciocho (18) de mayo de 2013 Angie Carolina Alarcón Martínez Gerente General Nota: Cláusula Décima Segunda de los Estatutos Sociales: La suprema dirección de la compañía residirá en la Asamblea General de Accionistas, cuyas decisiones serán de carácter obligatorio, aún para los accionistas que no hayan participado en la Asamblea. Cláusula Décima Tercera: Las Asambleas como órganos deliberantes podrán ser Ordinarias o Extraordinarias, tomándose los acuerdos y resoluciones por unanimidad. Las Asambleas Ordinarias se celebraran dentro del primer trimestre de cada año después de culminar cada ejercicio económico. Las Asambleas Generales Extraordinarias se celebraran cuantas veces así lo requieran los intereses de la sociedad. Código de Comercio, Articulo 277. La asamblea, sea ordinaria o extraordinaria, debe ser convocada por los administradores por la prensa, en periódicos de circulación, por cinco días de anticipación por lo menos al fijado para su reunión. La convocatoria debe enunciar el objeto de la reunión, y toda deliberación sobre un objeto no expresado en aquélla es nula.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013

“CUJICITO”

Murió niño luego de tragarse una moneda Oscar Andrade E.- Un niño de 3 años murió como consecuencia de complicaciones derivadas al ingerir una moneda de un bolívar, en su residencia situada en la calle 35 del barrio “Cujicito”, parroquia Ildefonso Vásquez. De acuerdo con lo referido por Yolimar Romero, progenitora del pequeño Johendry Josué Romero, él había presentado un cuadro de gripe y fiebre, lo que motivó que el jueves a las 5:00 de la mañana lo trasladaran al Hospital de Especialidades Pediátricas, situado cerca de “Ciudad Lossada”. En el centro hospitalario, le hicieron una placa, en la que se detectó que la moneda estaba alojada en la región torácica, lo que al parecer era la causa de la afección del menor. Los preocupados padres del niño lo llevaron al Hospital Universitario de Maracaibo, área de Pediatría, pero falleció a las 4:30 de la madrugada de ayer, dadas las complicaciones que presentó. Al menor no pudieron extraerle la moneda y eso sería clave en el deceso. En todo caso, es la autopsia la que revelará la causa de la muerte.

COJEDES

Al internado judicial por matar a siete personas Equipo de Sucesos.- El Ministerio Público logró privativa de libertad para Alberto Martínez (23), José Rodríguez (26) y Maicker Leal (26), por su presunta vinculación con la muerte de siete personas, el 12 de mayo, durante una fiesta en una vivienda ubicada en Tinaquillo, estado Cojedes. En la audiencia de presentación, los fiscales 44° nacional y 1° de esa jurisdicción, Hankell Escalona y Raisa Urdaneta, respectivamente, imputaron a los tres hombres por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado en grado de autoría y homicidio calificado en grado de frustración, previstos y sancionados en el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de Cojedes, con base en los elementos presentados por los representantes del Ministerio Público, dictó medida privativa de libertad contra los tres hombres y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito.

A la niña tiroteada por el Polisur la llevaron a su última morada en “Jardines La Chinita”

El dolor ahoga en el hogar de la niña Javierly Andrea

FOTOS: ERNESTO MÉNDEZ

Denunciaron que al oficial lo resguardan en la sede de Polisur. “¿Por qué no lo han trasladado al retén?”, reclamaron parientes de Javierly. Joel Parra fue presentado en el tribunal. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

I

ndignados estaban los familiares de la niña Javierly Andrea Finol (4), muerta de un disparo efectuado en una mala práctica del oficial de Polisur, Joel José Parra Torres (27), el miércoles en la tarde, en el barrio “Eloy Párraga Villamarín”, cerca de la cañada “El Bebedero”, municipio San Francisco. En medio del dolor vivido ayer cerca de la 1:00 de la tarde por los familiares, durante el sepelio de la pequeña, en el cementerio “Jardines La Chinita”, los parientes manifestaron su molestia, pues ayer el funcionario aún estaba recluido en la sede de la policía sureña, en “Sierra Maestra”. “Si al oficial lo pusieron a la orden del Cicpc, ¿por qué sigue resguardado en Polisur?”, increpó Neily Pineda, tía de Javierly. “Estamos dispuestos a protestar mañana (este sábado) en Polisur, si sigue allí el oficial causante de la muerte de nuestra sobrina. Ya deberían pasarlo al retén”, expresó con enojo Marilín Castillo, otra tía de la víctima. Dentro de la residencia de la menor, recordada por ser una niña sumamente alegre, otros familiares no se resignaban a su pérdida. Llanto, aflicción y lamentaciones se escuchaban en la sala donde se encontraba el pequeño féretro, con los restos de Javierly Andrea. Mientras tanto, a pocos metros de la vivienda de la chiquilla, ubicada en la calle 10 del barrio “Bicentenario Sur”, al otro lado de la cañada “El Bebedero”, que divide esta comunidad y la de “Eloy Párraga Villamarín”, se mantenían las voces de protesta de las mujeres integrantes de la familia de la infante. “La familia del policía está

Ayer en la mañana, la pequeña Javierly Andrea era velada en la sala de su humilde vivienda del barrio “Bicentenario Sur”, municipio San Francisco, ante el dolor y la indignación de los parientes de la víctima.

resguardada en la sede de Polisur. Nosotros queremos justicia, no puede ser que esas personas se hayan resguardado en esa instalación policial”, resaltó Neily Pineda, al referirse a la mudanza de los parientes de Parra Torres, de la residencia de ellos, situada en la avenida 10, en “Eloy Párraga Villamarín”. “Utilizaron un camión de la Alcaldía de San Francisco para hacer la mudanza”, añadió la molesta tía de la menor. El caso por el que se investiga al oficial Parra lo tiene la fiscal 35 del Ministerio Público en el Zulia, Nayda Pereira, trascendió entre fuentes policiales. “No somos asesinos, no queremos que nos sigan acosando y hostigando desde Polisur, no podemos pararnos al frente de nuestras casas, porque nos acosan, hasta nos amenazan con sembrarnos droga”, dijo irritada Marilín Castillo. “Reconocemos que tenemos un sobrino preso en la Cárcel de Maracaibo, por un delito que él está pagando, pero no deberían utilizar esto como bandera para perjudicarnos”, remató Neily Pineda. Después de las 12:00 del mediodía, salió el cortejo fúnebre rumbo a “Jardines La Chinita”, donde Javierly fue a la 1:00 de la tarde, al encuentro con Dios. Se conoció por otra parte que el oficial Parra fue presentado en tribunales, donde se decidió sobre su privativa de libertad.

Detrás de la urna iban representantes del Preescolar “Don Felipe Rinaldi”, donde veía clases Javierly Finol. Se manifestaron sumamente consternados.

Familiares de la niña ultimada cargaban el ataúd y trataban de sobrellevar el dolor, rumbo al cementerio “Jardines La Chinita”.


Maracaibo, sábado, 18 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

MIRANDA

Fueron recuperados 31 vehículos robados en varias parroquias

Polimaracaibo incautó 19 armas y detuvo a 118 personas en 135 días El armamento decomisado será puesto a la orden del Ministerio de Interior y Justicia. Estos operativos se realizan en el marco del Plan de Seguridad Nacional “A toda vida” y “Plan Desarme”. Fueron levantados 2.755 accidentes viales. Equipo de Sucesos

L

a Policía Municipal de Maracaibo decomisó 19 armas de fuego y detuvo a 118 personas en diferentes procedimientos policiales realizados durante los primeros meses del año en la capital zuliana, como parte de las labores de prevención que esta institución adelanta en las 18 parroquias del municipio. A juicio del director General de Polimaracaibo, Alejandro Querales, algunas personas portaban las armas de fuego de manera ilegal, mientras que el resto del armamento incautado, que incluye pistolas, escopetas y revólveres, fue precisado durante la realización de diferentes operativos efectuados en la urbe zuliana.

El director de Polimaracaibo, Alejandro Querales, ofreció ayer un balance sobre los procedimientos policiales llevados a cabo en los cuatro meses de año 2013, enmarcado en el plan “A Toda Vida” y “Plan Desarme”.

“Ha sido un trabajo tesonero y permanente el realizado por Polimaracaibo este año, debido a que esta institución tiene como norte el servir y dar respuesta a las comunidades en materia de seguridad. Incautamos armas de fuego a personas que las tenían de manera ilegal, sin el permiso respectivo”. Estas armas serán puestas a la orden del Ministerio de Interior y Justicia para su posterior incineración”, enfatizó. Alejandro Querales aseguró que éste es el segundo lote de armas de fuego incautadas que Polimaracaibo remite este año

al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y de Justicia para su incineración. La operatividad preventiva efectuada por este cuerpo policial desde el mes de enero hasta abril de 2013, también permitió recuperar 31 vehículos que fueron robados y hurtados en la metrópolis zuliana. Polimaracaibo cuenta con 980 funcionarios policiales, 120 motos y unidades patrulleras para impulsar las operaciones policiales en la capital zuliana. El director de la institución, Alejandro Querales, recalcó que estos procedimientos se realizan

en el marco de la realización del Plan de seguridad “A Toda Vida Venezuela” y al “Plan Desarme”, que se desarrolla en todo el país. “Esperamos incorporarnos igualmente al ‘Plan Patria Segura’, que este lunes arrancará en las ciudades de Maracaibo, Valencia y Barquisimeto”, añadió. Por último, Querales recordó que Polimaracaibo levantó este año 2.755 accidentes viales, la mayoría de ellos por infracciones como: estacionar en sitios prohibidos, realizar maniobras en “U” en las vías, conducir a exceso de velocidad e irrespetar la luz de los semáforos.

Murieron dos delincuentes tras atracar buseta Equipo de Sucesos Dos sujetos murieron tras asaltar a una unidad de transporte público ocurrido en el sector “La Ye” de Caujarito, en la autopista Perimetral La Verota, municipio Cristóbal Rojas, en el estado Miranda. Luis Pérez, director de la Policía Municipal de Cristóbal Rojas, informó que el colectivo salió del terminal de pasajeros de Charallave con destino a Santa Teresa la mañana del jueves. Manifestó que en la buseta viajaban 35 personas y un oficial de Policharallave, que había entregado su guardia en el comando y se dirigía a su domicilio. “Luego de cometer el robo, a la altura de la urbanización “Fuerte Guaicaipuro II”, los delincuentes se percataron de la presencia del funcionario, quien les dio la voz de alto, pero los antisociales le disparan. Al ver su vida y la de los pasajeros en peligro, el agente sacó el arma y los enfrentó, logrando herirlos”, detalló. Los sujetos fueron llevados al ambulatorio José Ramón Figuera, donde fallecieron. Quedaron identificados como Carlos José Martínez Arrellano, de 18 años, y César Augusto Mendoza Infante de 28.

Al efectivo castrense se le escapó un tiro y lastimó a una embarazada y dos mujeres más

Tres damas resultaron heridas accidentalmente en Pdval Laura Acosta Ayer, un efectivo castrense hirió de bala, de manera accidental, a tres mujeres en el Pdval ubicado en Fuerte Mara, en el municipio Mara. El hecho ocurrió a las 7:30 de la mañana cuando vecinos de la zona hacían cola para ingresar al mercado popular que se encuentra en la parroquia La Sierrita. Las mujeres fueron identificadas como Ingris Yojana Pirela, de 32 años, Ana Julia González, de 56 años, y Arelis Urdaneta.

Personas que estaban en el lugar señalaron que el efectivo se encontraba resguardando la entrada cuando se le escapó el tiro de FAL. Aparentemente, el uniformado, encargado de la vigilancia del área del Pdval, manipulaba su arma. Las mujeres que resultaron gravemente heridas fueron trasladadas de forma inmediata al Hospital Coromoto de Maracaibo. Pirela, de 32 años, tiene un embarazo de siete meses. Autoridades militares

realizan las investigaciones pertinentes para determinar responsabilidades. Datos Se conoció que Ingris Yojana Pirela vive en el sector “Los Mayales”, municipio Mara, mientras que Ana Julia González, reside en el sector “Marcelino”. Acerca de la tercera mujer no se conocen mayores datos. Hasta el cierre de la edición no se supo más detalles sobre el estado de salud de las tres damas.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Ayer en horas de la mañana tres mujeres fueron heridas accidentalmente por un efectivo castrense en Pdval de Fuerte Mara.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.668

COJEDES

Dos presos por homicidio en Tinaquillo

Murió niño al tragarse una moneda

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Agonizó cuatro días tras recibir 9 balazos ERNESTO MÉNDEZ

Caminaba por su sector, cerca de Pomona, cuando dos sujetos a bordo de una moto lo emboscaron. La mayoría de los tiros fueron en la cabeza y en el pecho. Los médicos trataron de salvarlo con dos cirugías.

EXPECTATIVA `La ciudadanía se ha preguntado cuándo será el día en que la Asamblea Nacional termine de discutir la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones. `El 30 de abril no pudo producirse la discusión, por cuanto se generó una tángana entre los diputados oficialistas y opositores. `Esta semana han ultimado a 12 personas en el Zulia, hasta el jueves 16 en la tarde. `La última víctima fue Jhon Jairo Sánchez (38), familiar de un directivo de la Alcaldía de Jesús María Semprún, a quien mataron a tiros a las 3:00 de la tarde del jueves, frente a un mercado de Casigua El Cubo, Sur del Lago.

Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

L

Joan Chacín, primo del occiso, esperaba cerca de la morgue la entrega del cuerpo. El crimen es investigado como un presunto ajuste de cuentas.

de fuego y causarle heridas entre la cabeza y el pecho. Los delincuentes, después de cometer el crimen, abandonaron el cuerpo sangrante de Chacín Gómez y huyeron a toda velocidad. Algunos familiares y vecinos llevaron con premura al herido hasta la emergencia del Hospital General del Sur, minutos después de resultar tiroteado. Dos intervenciones Según el primo del fenecido joven, Joan Chacín, al muchacho lo operaron dos veces para la extracción de los proyectiles de su humanidad. No bastaron los esfuerzos de los

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Argenis Chacín, de 22 años, fue herido en el barrio “Los Pinos” y murió en el General del Sur

uego de cuatro días de agonía, un joven de 22 años murió en el Hospital General del Sur, tras recibir nueve impactos de bala el domingo en la madrugada, en la vía pública del barrio “Los Pinos”, en la parroquia Manuel Dagnino, cerca de “Pomona”. La víctima murió el jueves en la tarde y fue identificado por sus familiares como Argenis José Chacín Gómez, quien tenía su residencia en el mencionado barrio, a pocos metros del lugar del suceso. De acuerdo con fuentes policiales, la víctima se desplazaba a pie por la barriada, cuando fue interceptada por dos sujetos que se transportaban en una moto y uno de ellos, el parrillero, descendió del vehículo. Se dirigió al infortunado para accionar de manera repetida un arma

“CUJICITO”

médicos del HGS, por cuanto después de permanecer recluido por cuatro días, Chacín Gómez falleció en horas de la tarde del jueves, indicó el primo. En relación con las causas por las cuales ultimaron al hombre, el pariente dijo desconocerlas, además de ignorar si tenía enemigos o si había sido amenazado. Precisó además, Joan Chacín, que su primo se encontraba desempleado y no tenía un oficio definido. El cuerpo del joven lo trasladaron los efectivos del Cicpc a la morgue, para la práctica de la autopsia. La policía científica inició las investigaciones a través de entrevistas

a familiares para indagar el entorno de la víctima. Por la cantidad de tiros, se presume un ajuste de cuentas. Caso anterior En el barrio “Los Pinos”, cuando compartía con su esposa y familiares, Eloy Palomino (24) recibió cinco impactos de bala, por un sujeto que incursionó en la residencia de la tía de la víctima, a las 3:00 de la madrugada del lunes. Dos horas después, el joven murió ante la gravedad de las lesiones, en el Hospital Chiquinquirá, donde había sido trasladado. Cuando se registró el hecho, Palomino bailaba con su esposa y un hombre penetró la casa de la tía, para sin mediar palabras causarle las heridas por arma de fuego en varias partes del cuerpo.

CARACAS

Imputan a cosmetólogo por inyectar biopolímeros Equipo de Sucesos El Ministerio Público imputó al cosmetólogo Rubén Darío García Bastidas (41), por presuntamente haberle inyectado biopolímeros en los glúteos a una funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), así como a una joven de 22 años de edad. Los procedimientos fueron realizados a las dos mujeres en los meses de marzo y octubre de 2012, en el centro de estética “Dari dari”, ubicado en la avenida Urdaneta, municipio Libertador del Distrito Capital. En la audiencia de presentación, los fiscales 59º nacional auxiliar y 70º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Luis Jiménez y Alexandra Herrera, respectivamente, imputaron a García Bastidas por la presunta comisión de los delitos de lesiones graves a título de dolo eventual y uso de sustancias prohibidas. Tales delitos se encuentran previstos y sancionados en el Código Penal, y en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. De acuerdo con los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público, el Tribunal 24º de Control del AMC acordó medidas cautelares para García Bastidas, consistentes en la presentación periódica cada ocho días, así como prohibición de efectuar tratamientos con fines estéticos y de salida del país.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 886 685 04:45 pm 647 284 07:45 pm 891 842 TRIPLETAZO 12:45 pm 711 Virgo 04:45 pm 814 Libra 07:45 pm 981 Virgo

TÁCHIRA A B 12:00 m 937 151 05:00 pm 709 870 09:00 pm 693 788 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 495 Libra 05:00 pm 878 Aries 09:00 pm 774 Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 021 417 04:30 pm 059 755 08:00 pm 041 503 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 664 Virgo 04:30 pm 271 Acuario 08:00 pm 615 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 344 177 04:30 pm 309 854 07:45 pm 818 742 TRIPLETÓN 12:30 pm 463 Leo 04:30 pm 496 Aries 07:45 pm 199 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 674 04:00 pm 697 07:00 pm 172 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 929 Escorpio 04:00 pm 085 Aries 07:00 pm 437 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.