Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de mayo de 2013 · Año A V · Nº 1.673

www.versionfinal.com.ve m.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 3,00

Circulación ó verificada verificada por el Comité Certi Certifi tifi ficador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA: Denuncian el despido de cuatro embarazadas en el Hospital Central Ì 5 SALUD OFICIAL

Van nueve casos de Gripe A en el Zulia Ana Aguirre, epidemióloga regional al servicio de la Gobernación del Zulia, informó que los pacientes fueron detectados en Maracaibo, San Francisco, Colón y Cabimas. -8-

MARACAIBO Un grupo comando irrumpió en el centro comercial a la 1:30 de la tarde

Atraco, tiros y estampida ayer en joyería de Galerías ERNESTO MÉNDEZ

POLÍTICA REUNIÓN

Maduro y Globovisión acordaron armonizar El Presidente recibió a la nueva directiva del canal de noticias en un clima de cordialidad y ambas partes acordaron contribuir a la reducción del clima de conflicto y violencia que azota al país. -2-

hSeis gatilleros arribaron en motos y sometieron a los clientes y al personal de Joyería “Miriam”, pero la valiente propietaria accionó la alarma de seguridad. hAl aparecer los primeros vigilantes, se produjo una plomazón y los asaltantes decidieron escapar con rumbo hacia la avenida “La Limpia”.

ESCÁNDALOS

Segunda grabación alista Ismael García

hTres vehículos, tripulados por pistoleros dotados de radios, recogieron a los atracadores y en medio de nuevos disparos se dieron a la fuga.

El diputado Andrés Velásquez reveló ayer que el nuevo capítulo será de gran alcance, pero que primero acudirán hoy a la Fiscalía para solicitar la investigación del primer audio. -4-

hLas escenas grabadas por los sistemas de videos muestran cómo los hampones sitiaron la planta baja antes de entrompar al objetivo definitivo.

HORA “0” DOCENTE

Hasta hoy esperan las universidades Si hoy el gobierno no declara el aumento del 100 por ciento en los salarios de los profesores de las 18 universidades autónomas, estallará el paro acordado en un mínimo de 15 instituciones. -7-

hAnoche uno de los vigilantes heridos estaba fuera de peligro, mientras los cuerpos policiales intentaban conseguir a la banda de criminales.

INFORMACIÓN MARACAIBO

PATRIA SEGURA

Tomaron “Las Tarabas” por abulia de Hidrolago

• En las 72 horas que lleva el nuevo plan de seguridad con participación de 3 mil militares y 2 mil civiles van un asalto a Banesco detrás del “Pin Zulia”, un secuestro, cuatro asesinatos y la plomazón de Galerías.

Los manifestantes informaron que llevan tres meses entre aguas putrefactas y olores fétidos a causa de dos tuberías rotas. -6-

Horas después del atraco, en la Joyería Miriam recolectaban evidencias de interés criminalístico. De acuerdo con testimonios, centenares de usuarios gritaban y se lanzaban al piso en las dos primeras plantas del centro comercial al desatarse la balacera de la 1:30 de la tarde. La ciudadanía sigue clamando una operación desarme a fondo en el Zulia.

- 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

MINISTERIO DE COMERCIO

Culpan a “empresas parasitarias” del desabastecimiento EFE.- El ministro venezolano de Comercio, Alejandro Fleming, culpó ayer de los desabastecimientos cíclicos que sufre el mercado venezolano a empresas “parasitarias no productivas” que usan el control estatal de cambios para captar divisas. El Gobierno venezolano declaró la guerra al desabastecimiento de productos de consumo masivo, incluido el papel higiénico, una escasez cíclica que esta vez afronta con importaciones estatales y un diálogo con empresas privadas. Ayer le tocó el turno en esos diálogos a empresarios de la salud, fármacos y artículos afines, necesitados de importaciones que van desde tomógrafos hasta medicinas básicas, ante quienes el ministro de Comercio, Alejandro Fleming, admitió que el control estatal de divisas está siendo aprovechado por “empresas parasitarias”. El ministro Fleming dijo que la orden de Maduro apunta a “fortalecer el relacionamiento con el sector productivo nacional para dar respuesta oportuna y expedita” al desabastecimiento, apuntalar la producción nacional y, en última instancia, avanzar hacia la meta gubernamental de “país exportador”.

PETROVICTORIA

Venezuela y Rusia crearán empresa petrolera conjunta EFE.- El canciller venezolano, Elías Jaua, anunció ayer que Venezuela y Rusia oficializarán hoy un acuerdo para la creación de una empresa petrolera conjunta que operará en la Faja Petrolífera del Orinoco, en el marco de una visita a Caracas del presidente de la petrolera rusa Rosneft, Igor Sechin. El ejecutivo ruso fue recibido en la Cancillería venezolana por Jaua quien señaló que “el objetivo principal de la visita de Igor es firmar la constitución de una nueva empresa mixta entre Petróleos de Venezuela y la empresa Rosneft, para explotar otro de los Bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco”. El convenio de creación de la empresa, que se llamará PetroVictoria, será suscrito hoy en el Complejo de Jose, en el estado Anzoátegui, en el oriente de Venezuela. El Gobierno decidió en 2007 crear empresas mixtas en la Faja, que alberga las mayores reservas de petróleo del mundo entre Pdvsa y las petroleras internacionales.

Desde la Orchila Nicolás Maduro anunció que las Fanb están preparadas para defender la soberanía

El Gobierno cordializó con los nuevos dueños de Globovisión Con misiles Otomat MK-2, restaurados por Cuba, se defenderá a la nación. El presidente participó en la graduación de la Universidad de los Trabajadores. La Orchila será convertida en un paraíso turístico. EFE/AVN

E

l presidente Nicolás Maduro decidió cordializar sus relaciones con el canal Globovisión, luego de conocer a los nuevos dueños, quienes se comprometieron a ser “muy sensatos” a la hora de “transmitir” las informaciones. “Nos han pedido que seamos muy sensatos en la transmisión de la noticia y eso es lo que vamos a hacer”, dijo tras el encuentro con el presidente venezolano Juan Domingo Cordero, uno de los tres nuevos principales accionistas de la cadena. Globovisión, históricamente crítica del Gobierno chavista, se comprometió con el Gobierno a “contribuir a que los niveles de conflicto bajen, y trabajar por la paz del país”. En horas del medio día, Maduro presenció el lanzamiento de uno de los 18 misiles que fueron adquiridos por el país hace más de 40 años y que restauraron con la ayuda de Cuba, los cuales a partir de ahora “permanecerán cargados para defender la soberanía del país” . El día de ayer el mandatario estuvo en las maniobras militares que se desarrollaron en la isla de La Orchila, acompañado del Alto Mando Militar, el ministro de la Defensa,

El presidente Nicolás Maduro se reunió con Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo, accionistas mayoritarios de Globovisión. También estuvieron presentes Jorge Arreaza, Cilia Flores y Diosdado Cabello.

Diego Molero; el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y el exministro de la Defensa y periodista, José Vicente Rangel. “Aquí estamos surcando los mares preparándonos para lanzar este misil y ya dejar operativas todas nuestras naves en nuestros mares con los misiles cargados listos para defender la soberanía de nuestro mar territorial”, indicó el ejecutivo. El ministro de la Defensa, Diego Molero, explicó que el misil Otomat MK-2 es de “excelente empleo para la defensa de la patria” y adelantó que con “otros países amigos” se desarrollan proyectos que tienen el mismo objetivo. En esta actividad, Nicolás Maduro habló nuevamente sobre la necesidad de que las Fuerzas Armadas tengan “pronto” su propio canal de televisión para que todo el país sepa “lo que es la doctrina militar”. “Seguramente muy pronto estaremos viendo el proyecto de la televisión militar de Venezuela”, afirmó el presidente. “¿Por qué el tema comunicacio-

nal? Porque nosotros tenemos que consolidar el poder de la patria en todos los sentidos, a través de una gran capacidad comunicacional. Todo el país tiene que saber lo que es la doctrina militar, cuál es la estrategia, cuáles son las formas de organización, de operación”, señaló. En la noche, desde el Teatro Municipal de Caracas, el presidente presidió el acto de graduación de la primera promoción de la Universidad de los Trabajadores “Jesús Rivero”. Invitó a los graduandos a prepararse como “milicianos” para defender a la patria, como clase obrera. Señaló que para ello se establecerá una alianza cívico-militar. En este acto se refirió a la victoria “impecable” que obtuvo el 14 de abril, lo cual “se ha demostrado con la auditoría realizada por el Consejo Nacional Electoral”. Sobre su visita a la Orchila anunció que esta isla será convertida en un “paraíso turístico”, como siempre lo quiso el presidente Hugo Chávez. Destacó el mandatario que cada día “avanzará más hacia el socialis-

REUNIÓN CON GLOBOVISIÓN El presidente recibió ayer a la directiva del canal privado Globovisión en el Palacio de Miraflores. En la reunión participaron el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza; la primera dama, Cilia Flores, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. A la cita acudieron los accionistas mayoritarios del canal, Juan Domingo Cordero, Raúl Gorrín y Gustavo Perdomo. Maduro se refirió a su deseo de conocerlos y ver cuál es la visión de país que ellos tienen, tomando en cuenta “la línea de guerra psicológica que introducen en los grandes medios de influencia televisiva”. mo de Cristo” y aceptó que su gobierno ha cometido “algunos errores románticos”.

Venezuela tiene “las tarifas más baratas del mundo”, según el Ministro de Energía

Chacón estudia posible alza de energía eléctrica EFE El actual patrón de consumo eléctrico de Venezuela no es sostenible en el tiempo y se necesita una “discusión seria” sobre el costo de la electricidad en el país, que actualmente es el más barato del mundo, dijo el ministro de Energía, Jesse Chacón, en una entrevista con EFE. “El venezolano es el sistema eléctrico en América Latina que tiene la mayor demanda y la tarifa más ba-

rata del mundo, con lo cual tenemos un problema de una demanda que va más allá de lo que internacionalmente se ha llamado uso racional o eficiente de la energía”, afirmó Chacón. De acuerdo con cifras que mostró el ministro, la tarifa de electricidad de Venezuela es de 3,1 centavos de dólar, la mitad de la de Bolivia y un tercio de la de Colombia. Frente a ésto, Chacón sostuvo que la posibilidad de un alza de la tarifa

eléctrica es uno de los aspectos que se pueden estudiar, aunque no adelantó si el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, impulsará una medida de ese tipo. “Lo primero que hay que decir es que en Venezuela el costo de la tarifa por kilovatio es el más barato del mundo, una de las preguntas que tenemos que hacernos es si queremos que siga siendo el más barato del mundo”, dijo. “Se hace necesario un mecanismo

que abra dentro de la sociedad venezolana una discusión seria sobre el tema del uso racional y eficiente de la energía eléctrica”, indicó. Con miras a reducir el consumo, Chacón presentará formalmente en agosto próximo un sistema mediante el cual se dejará de subsidiar la tarifa de aquellos usuarios que consuman más de lo que el Gobierno defina como “uso racional”, un modelo que según el ministro sigue esquemas similares a países europeos.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El máximo tribunal no ha decidido sobre los recursos de recusación contra tres magistrados

Capriles exigió al TSJ que se pronuncie sobre la impugnación Para el líder opositor, los lapsos están vencidos. Ramón José Medina desestimó el retardo. El CNE no se ha pronunciado sobre declaraciones de Maduro que ponen en entredicho el secreto del voto. EFE

E

l líder opositor venezolano Henrique Capriles reclamó ayer al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se pronuncie sobre si admite o no las impugnaciones de los comicios presidenciales de abril pasado, porque según él, los plazos ya vencieron. “Los venezolanos estamos esperando una respuesta del TSJ, hace rato que se venció el lapso para la admisión!”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter. Nicolás Maduro ganó los comicios por un margen de 1,49 % de los votos, resultado que no ha reconocido Capriles, quien asegura que le “robaron” las elecciones del pasado 14 de abril, y por eso las impugnó y pide que se repitan. Capriles y la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentaron el 2 y 7 mayo pasados, respectivamente, las impugnaciones al proceso electoral y desde entonces repiten que el Su-

Henrique Capriles Radonski exigió al Tribunal Supremo de Justicia que se pronuncie rápidamente sobre el recurso de impugnación de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril. Señaló que los lapsos correspondientes se vencieron.

premo debía responder si las aceptaba o no en “dos días hábiles”, porque así lo establece la ley orgánica que rige al Poder Judicial. Ramón José Medina, integrante de la Mesa, explicó a Efe que el Supremo se ha excusado aludiendo que antes de decidir sobre las impugnaciones debe resolver las recusaciones contra tres magistrados del organismo, también presentadas por la oposición. “Se trata de un retardo injustificado del TSJ, porque, añadió, las impugnaciones y las recusaciones son dos procesos distintos”.

La oposición recusó a los magistrados Jhannett Madriz, Malaquías Gil y Fernando Vegas por su supuesta filiación con el Gobierno. Proceso judicial Capriles impugnó el 55,4 % de los 15 millones de votos emitidos en abril y pide la repetición total proceso, mientras que la MUD cuestiona 2,32 millones de votos y pide que se vuelva a celebrar parcialmente la elección. El jueves pasado, Nicolás Maduro reconoció que “900.000” chavistas y dijo conocer sus identidades,

votaron por Capriles arrastrados por la “tristeza” que sentían por la muerte de su antecesor y mentor, Hugo Chávez, lo que generó una ola de críticas de la oposición por haber puesto en duda el secreto del sufragio. Vicente Díaz, uno de los cinco rectores principales del CNE, calificó de “falsa y criminal” la declaración de Maduro. Exigió a las otras cuatro rectoras del CNE “un pronunciamiento público desmintiendo y protestando la afirmación” del presidente venezolano, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

COMUNICACIÓN

Conatel sacó del aire a la televisora Atel Equipo de Inf. General La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ente rector de los medios audiovisuales del país, ordenó el retiro de la señal de Atel Televisión de las empresas prestadoras de cable por suscripción. Fuentes vinculadas señalaron que, supuestamente, el Ejecutivo nacional se opone a la venta de la televisora a un consorcio comunicacional de Caracas, lo que generó la suspensión de la señal. Posteriormente, Atel emitió un comunicado para rechazar esta medida administrativa: “Nos dirigimos a la opinión pública para aclarar la información que se ha ventilado en torno a la acción arbitraria que emprendió Conatel en ordenar la salida del aire de ATEL Televisión de las diferentes Cable operadoras donde se transmite la señal de este canal (...) información que desencadenó la presunta presión de funcionarios de Conatel a diferentes dueños de las empresas cableras del país, que vía telefónica les expresaron categóricamente, “O me sacas el canal o te cierro a las 7:00 de la mañana”. Atel aseguró que todavía no se ha concretado la venta del canal al referido consorcio caraqueño. Atel exigió la restitución de la señal, asegurando que las operadoras de cable fueron presionadas a tomar esa medida. Reiteró que la televisora cumple a cabalidad las leyes venezolanas, entre ellas la Ley Resorte.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

Hoy entregarán una copia del material sonoro ante la Fiscalía General de la República

Andrés Velásquez anunció que presentarán un segundo audio La MUD divulgará nuevas pruebas que incriminarían a Mario Silva y altos funcionarios del Gobierno. Lamentó que la AN haya subestimado las pruebas. Comisión de Política también se negó a escuchar los alegatos. Equipo de Política

E

l diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Andrés Velásquez (La Causa R), señaló que “oportunamente” se presentará una segunda grabación escandalosa que implicaría a figuras claves del Gobierno nacional. Precisó que el nuevo audio será divulgado luego que transcurra un tiempo prudencial, en el cual se irán presentando otros elementos complementarios al primer material sonoro que presuntamente implica al moderador del programa “La Hojilla”, Mario Silva, y un agente del cuerpo de inteligencia cubana llamado Aramis Palacios.

El parlamentario Andrés Velásquez informó que la MUD presentará una segunda grabación que implicaría a otros funcionarios del Gobierno Nacional. Hoy será entregado ante la Fiscalía de la República el audio que involucra a Mario Silva.

“Es necesario recorrer unos espacios en relación con esta primera grabación, que tiene que ver con elementos complementarios que se van a dar a conocer para la próxima semana”, acotó Velásquez. Este anuncio se hizo a propósito de que hoy se entregará una copia del audio que implica al moderador de “La Hojilla”, Mario Silva, y el agente del cuerpo de inteligencia del G2 de Cuba, Aramis Palacios, ante la Fiscalía General de la República.

El parlamentario lamentó que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, no inició una averiguación sobre esta grabación bajo la figura jurídica de “notitia criminis”, es decir, una investigación de su propia voluntad a raíz de la información pública sobre este audio. “Esperábamos que la Fiscal actuara por vía de notitia críminis y oficio, ante una grabación que comporta tan delicados y explosivos temas. Sin embargo, ella dijo que esperaba una denuncia formal”.

Por esta razón, la Mesa de la Unidad cumplirá con este formalismo jurídico. Aseguró que el audio es verídico y es perfectamente demostrable que no se trata de un “montaje” como argumentó Mario Silva. Andrés Velásquez deploró que la bancada oficialista de la Asamblea Nacional no haya aceptado la propuesta de la MUD de investigar el polémico audio. “Se puede negar que llueve, pero eso no implica que va a dejar de llover. Aunque no lo discutan

SEGUNDO RECHAZO La comisión de Política Interior de la AN negó ayer la petición del diputado Eduardo Gómez Sigala de investigar la denuncia de Ismael García, quien develó un video en el que se escucha al conductor del programa La Hojilla, Mario Silva, conversando con un presunto agente del G2 cubano. Para Gómez Sigala es condenable que esta comisión se niegue a investigar estos hechos debido a que “se trata de denuncias relacionadas a delitos contra la República, traición a la patria y corrupción”, por lo que el diputado opositor considera pertinente investigar este hecho en la comisión de política interior. A su juicio, la directiva de esta comisión se negó a iniciar una averiguación “porque el gobierno no tiene argumentos para dar la cara frente a la corrupción y anarquía que se desató en el país”. en la Asamblea Nacional, en el mundo entero, en todos los portales del mundo, está presente la grabación”. El diputado aseguró que la presentación del audio donde aparece la presunta voz de Mario Silva no está relacionada con la recuperación del derecho de palabra en la AN. “La convocatoria la ordenó Nicolás Maduro a Darío Vivas, primer vicepresidente del Parlamento, luego que presentamos el audio”, afirmó.

Un análisis internacional revela las grandes dificultades del Ejecutivo

Nuevos tropiezos se suman al gobierno de Maduro AFP Una polémica frase que puso en entredicho el secreto del voto en Venezuela, un audio explosivo sobre divisiones internas y las críticas de un veterano chavista: el presidente Nicolás Maduro tuvo en estos últimos días nuevos tropiezos en su ya difícil inicio de gobierno. El gobierno de Maduro “ha tenido un arranque mucho más tumultuoso que la mayoría, no ha tenido la luna de miel convencional con el electorado, con un margen de maniobra”, subraya a la AFP el presidente de la firma Datanálisis, Luis Vicente León.

Vencedor por una mínima ventaja en las presidenciales del 14 de abril, impugnadas por la oposición, y heredero de una crisis económica que se agudizó en los últimos meses de vida de Hugo Chávez, Maduro hace frente además a la comparación constante con su carismático predecesor y todo traspié parece pasarle factura. Su afirmación, soltada con una amplia sonrisa la semana pasada, de que conoce la identidad de los 900.000 votantes que dejaron de votar por el chavismo en las elecciones, desató una fuerte polémica, dando cartas a la oposición para reforzar su acusación de que fueron fraudulentas.

“Es el error más significativo que ha cometido desde que es presidente”, asegura el analista político y columnista Armando Durán, recordando que los venezolanos siguen asustados por la publicación de una lista de quienes firmaron en 2003 un pedido de referéndum revocatorio del mandato de Chávez, dando lugar a represalias. Cuando aún resonaban estas desafortunadas palabras, la filtración de una conversación grabada entre un popular presentador chavista y un hombre identificado como un responsable de la inteligencia cubana dejó el lunes al descubierto supuestos actos de corrupción y divisiones en el gobierno.

Para Luis Vicente León, director de Datanálisis, el gobierno de Nicolás Maduro no ha disfrutado de una “luna de miel” con el pueblo como los demás mandatarios.

Los analistas coinciden en que ese es precisamente uno de los problemas de fondo: Chávez “también cometía errores, pero tenía la personalidad para contener las consecuencias de sus propias acciones”, Maduro “no tiene esa condición de dique”, subraya el sociólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Ignacio Avalos.

Pero también señalan que este ex conductor de bus y ex sindicalista heredó una crisis económica que se agravó dramáticamente por el aplazamiento de decisiones apremiantes durante los últimos meses de vida de Chávez - fallecido de cáncer el 5 de marzo -, en los que el gobierno estuvo prácticamente paralizado.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Cuatro embarazadas forman parte de la lista de las botadas. Exigieron el pago de los cinco meses de salario y los cestatickets. Los camilleros cumplen horario frente al Hospital.

Acudirán a la Gobernación del estado para exigir su reenganche

Personal administrativo del “Central” también fue despedido HENDER SEGOVIA

TRABAJADORA Nelly Acosta - Secretaria

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

Con la consigna “Reenganche ya” las secretarias y asistentes administrativas del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona” protestaron la mañana de ayer, para rechazar los despidos. Maryori Gómez, vocera de los trabajadores señaló que la jefa del departamento de recursos humanos de la institución médica les informó que fueron despedidas, debido a que el Ejecutivo Regional no tiene dinero para pagarles sus salarios. “Nos dijeron que diecinueve asistentes administrativas y secretarias estamos despedidas, porque la Gobernación del Estado no tiene plata para pagarnos”, expresó Gómez. Las trabajadoras del “Central” aseguraron que están violando la Ley Orgánica de Trabajo, debido a que cuatro de las despedidas están embarazadas. “No respetan la inamovilidad laboral ni la Ley, nos despidieron a todas a pesar que hay unas em-

Secretarias y asistentes administrativas del Hospital Central de Maracaibo “Doctor Urquinaona” protestaron la mañana de ayer, en las afueras del centro de salud para exigirle a las autoridades regionales el reenganche en sus puestos de trabajo.

barazadas. Nosotras lo único que queremos es que nos reenganchen y nos den nuestros cargos”, dijo Gómez. Las trabajadoras despedidas criticaron al gobernador Francisco Arias Cárdenas porque no cumplió su promesa electoral de absober a todos los tercerizados. “No es posible que nos hayan dicho desde diciembre que siguieramos trabajando sin cobrar hasta que llegaran los cargos, y ahora resulta que nos despidieron sin ningún motivo”, aseveró.

Las secretarias y asistentes administrativas señalaron que el director del Hospital, Carlos Garicano, no ha conversado con ellas sobre su despido. “Queremos reunirnos con él para que nos de una explicación de ésta decisión que tomaron, y para que nos informe la fecha en la que nos cancelarán todo lo que nos adeudan”, subrayó la vocera de los trabajadoras. Las manifestantes aseguraron que les deben sus salarios desde hace cinco meses, los cestatickets

Continuarán la construcción de los espacios educativos y recreativos

Funparm pasará a manos del Idena HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez

entre otros beneficios laborales que aún no les han cancelado. “El abogado del Hospital lo único que nos dijo es que estabamos despedidas, pero no nos informó la fecha en la que nos van a cancelar todo lo que nos adeudan. Somos madres de familia que necesitamos el dinero para mantener a nuestros niños”, explicó. Las 19 trabajadoras despedidas señalaron que en los próximos días acudirán hasta el Sistema Regional de Salud para exigirle a Tania Mesa, secretaria regional

Alis Ramos, presidenta de la Fundación de Padres y Amigos de Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual informó que el Idena tomará el control de Funparm.

educativos que permita preparar de mejor forma a los jóvenes con discapacidad que atiende la institución. Ramos señaló que con la entrega de Funparm al Idena se busca

evitar que parte de la comunidad de “San Jacinto” invada los predios y solicite al Gobierno nacional la creación de un proyecto habitacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

de salud, que les devuelva sus empleos. En espera El grupo de camilleros y asistentes de traslado del Hospital Central de Maracaibo que fueron despedidos el pasado siete de mayo, continúan cumpliendo horario en las afueras del centro de salud. Aseguraron que en los próximos días serán reenganchados en sus puestos de trabajo, pero aún no han recibido la orden de reingreso.

PREVENCIÓN

Protección Civil Maracaibo inició preparación de guardavidas Equipo de Info. General

La presidenta de la Fundación de Padres y Amigos de Adolescentes y Adultos con Discapacidad Intelectual, Alis Ramos, informó la mañana de ayer, que el control de la institución pasará a manos del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en los próximos meses. Aseguró que esta decisión se tomó luego de una reunión que sostuvieran la semana pasada con representantes de la Gobernación del estado y del Idena, donde ella cedió los derechos sobre los 21 mil metros cuadrados con los que cuenta Funparm, con la condición que se continúe la construcción de los espacios recreativos y

“A nosotros nos comunicaron que estamos despedidas porque la Gobernación no tiene dinero para cancelarnos lo que nos debe. Nosotros continuaremos cumpliendo horario afuera del Hospital, porque queremos que nos reenganchen en nuestros puestos de trabajo. Ya son muchos meses los que hemos trabajado sin que nos paguen para que ahora nos vengan a botar. Si quieren que no trabajemos más que nos liquiden y nos cancelen lo que nos adeudan”.

Protección Civil Maracaibo inició la capacitación de la primera cohorte para preparar a 34 jóvenes como guardavidas en espacios acuáticos cerrados. “Este programa tiene una duración de tres meses, en el que le brindan los conocimientos básicos y previos a los participantes, para que tengan las herramientas necesarias de formación para optar ante el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) como Rescatista en Aguas Cerradas”, explicó Helim Pirela, director de Protección Civil Maracaibo. Pirela señaló que los interesados en participar en el proceso de adiestramiento para la segunda

HENDER SEGOVIA

Helim Pirela, director de Protección Civil Maracaibo es el preparador de los participantes.

cohorte deben dirigirse a la sede principal de Protección Civil Maracaibo, en la avenida principal “Los Haticos”, al lado del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, para informarse sobre los requisitos.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 FOTOS:JORGE CASTRO

Vecinos quemaron cauchos exigiendo atención de las autoridades

Protestaron en “Las Tarabas” por botes de aguas negras Dos calles de la comunidad están sumidas entre los desechos cloacales. Los baños de muchas viviendas están inutilizables porque los desechos se devuelven. Clamaron por la sustitución de las tuberías rotas a Hidrolago y al Consejo Local de Planificación. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Transitar por las calles del sector “Las Tarabas” sin salir enlodado es casi imposible. Desde hace tres meses los habitantes de este sector situado en la parroquia Juana de Avila, han tenido que convivir con los pestilentes olores que dejan los miles de litros de aguas servidas que diariamente corren desde el interior del asfalto y de una de las viviendas. Hartos de la situación y ante la aparición de enfermedades infecciosas, los vecinos decidieron salir a quemar cauchos y cerrar los accesos, clamando la atención de Hidrolago. “Hace tiempo se reventó uno de los drenajes, lo repararon, pero ahora las aguas negras reventaron por

otra parte, tenemos casi tres meses en esta situación, Hidrolago vino con el camión a achicar pero no hacen más nada, eso no es suficiente”, expresó Germán Acosta, habitante de la calle 60B, principal del sector. La protesta fue dispersada por funcionarios del Cuerpo Bolivariano de Policía del Zulia (Cbpez), según reclamaron los manifestantes. “Nos dijeron que teníamos que apagar esos cauchos porque está prohibido cerrar la calle y porque con eso contaminamos el ambiente, pero qué mas contaminación que esta laguna de heces que tenemos aquí, esto si es una situación grave de contaminación, lo que queremos es una solución ya”, exclamó Marisol Hernández, otra de las afectadas. Exhortaron a la hidrológica a que de respuesta a las numerosas peticiones que ha hecho la comunidad. “Aquí recogimos plata para hacer-

le los almuerzos a los trabajadores de Hidrolago, pero no regresaron más, si es necesario seguiremos protestando para que vengan a reparar los colectores”, agregó . En la calle 60A el bote proviene desde el patio la vivienda de la familia Lamni. “Desde hace una semana he tenido que dejar a mis hijas en casa de su abuela porque con esta contaminación se pueden enfermar, yo trabajo aquí y ya tengo una infección en la piel”, dijo Miguel Lamni, morador. Por su parte los representantes de los consejos comunales señalaron que desde principios de año presentaron un proyecto de sustitución de los drenajes de aguas negras al Consejo Local de Planificación y esperan que sea aprobado. “Ya nos dijeron que el presupuesto de Caracas fue enviado, esperamos que la Alcaldía lo baje para que se inicien los trabajos, esto es una competencia de ambos, de ellos y de Hidrolago”. Tras la protesta un representante de la empresa hidrológica acudió al lugar, prometiendo a los afectados que hoy una de las cuadrillas asistirá al sector para trabajar en las tuberías colapsadas.

La fetidez es insoportable para quienes residen en la calle 60B, por los desbordamientos de los desechos fecales desde el interior de la carretera.

Annie López, representante del consejo comunal, dijo que esperan que la Alcaldía baje los recursos para el proyecto de sustitución de colectores. Así luce la calle 60A.

TESTIMONIOS

LA CIFRA

Yoleida Urdaneta

Leonel Navarro

Maritza Aldana

Miguel Lamni

“Aquí no hay quien se duela de nosotros, estamos navegando entre las heces desde hace tres meses y sólo vienen a achicar, es necesario que las autoridades dejen el peloteo y nos arreglen este problema”.

“Tengo un bebé de tres meses y es un riesgo para mi niño vivir en estas condiciones, puede adquirir una enfermedad y nadie me va a responder por eso. Hidrolago sólo nos cobra el recibo pero el servicio es malo”.

“La policía nos levantó la protesta porque disque contaminamos el ambiente con el humo de los cauchos pero será que están ciegos y no ven que esta comunidad ya está más que contaminada con estas aguas podridas”.

“Desde hace una semana se reventó la tubería en el patio de mi casa y hasta hoy vino Hidrolago, esperamos que nos resuelvan el problema y que la Alcaldía también intervenga, así ya no se puede vivir, tuve que sacar a mis hijas de aquí”.

JORGE CASTRO

3

Son los meses que tiene el sector “Las Tarabas” padeciendo por el constante derrame de aguas servidas.

Se concentraron frente a la Gobernación del estado

Madres de familia claman inclusión en la GMVV María Antonieta Cayama

Más de 40 familias fueron desalojadas de un edificio del centro marabino, y solicitaron reubicación ya que están censadas desde hace dos años en la Misión Vivienda.

Un grupo de mujeres, madres de familia, se unió ayer en una manifestación en la Plaza Bolívar de Maracaibo, para solicitar su inclusión en la adjudicación de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Nosotros invadimos el edificio Obispo Lazo, aquí en el centro de la ciudad porque no tenemos donde vivir, ayer nos dijeron los bomberos que nos teníamos que ir porque clausuraron el edificio que está inhabitable, nosotras no estamos in-

teresadas en quedarnos allí pero si queremos que nos reubiquen, que el Gobernador Arias Cárdenas nos ayude”, declaró Karina Rodríguez, una de las manifestantes. Resaltaron que en total son 43 familias las que fueron desalojadas de la edificación y que esperan por la asignación de una vivienda, pues aseguran que desde hace más de dos años están censadas en la misión habitacional del Gobierno nacional. “Teníamos dos meses allí porque estábamos desesperados, no tenemos dónde vivir, somos 43 familias,

un abogado de la Gobernación nos dijo que viniéramos para buscar una respuesta, ayer no nos atendieron esperamos que esta vez si lo hagan”, agregó Yohana Sánchez. Las madres alegaron estar dispuestas incluso a cancelar las viviendas como lo anunció recientemente el Presidente Maduro. “Si tenemos que pagar hacemos el sacrificio de hacerlo, preferimos pagar por una casa propia que por un alquiler, pero necesitamos vivienda para nuestros niños, estamos cansados de meter cartas en todas partes”, dijeron.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7

EDUCACIÓN

Apuz, Apucv y Apusb no van a paro pero mantienen protesta activa

AsoVAC convoca al Festival Juvenil de la Ciencia Redacción/Universidades.La Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia, AsoVAC, Capítulo Zuliano, realizará el XLIV Festival Juvenil Regional de la Ciencia el próximo 13 de junio de 2013, para el cual ya están abiertas las inscripciones para participar. Los interesados deberáns er parte de la comunidad estudiantil de Educación Media y Educación Media Técnica, de las instituciones educativas públicas del estado. Además, en esta oportunidad, el Festival rendirá homenaje a la actual rectora encargada de la Universidad del Zulia, la Dra. Judith Aular de Durán. El comité organizador del evento, informó que este encuentro será el próximo mes en el Liceo Bolivariano, “Luis Beltrán Ramos”. “El periodo de inscripción de los trabajos será del 13 al 31 de mayo de 2013. (No habrá prórroga). Los recaudos a consignar: Planilla de registro de plantel, Planilla de inscripción de trabajos y autores y Un (1) original y tres (3) copias del trabajo. En las copias no deben aparecer los nombres del plantel, autores y asesores ya que serán enviadas a los jurados para su evaluación anónima”, expresa el comunicado. Para mayor información escribir al correo electrónico: asovaczulia@gmail.com o comunicarse con AsoVAC Capítulo Zuliano, a través del 0261-7495056 y directamente en su sede ubicada en la Avenida Guajira, C.C. Palaima, 2do piso, oficina 2-11, horario de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Llegó la hora “0” para las universidades

Ayer, docentes consignaron otro documento al Ministerio de Educación Superior para exigir mejoras socioeconómicas.

Ayer marcharon profesores y estudiantes, hoy lo harán empleados y obreros. Fapuv definirá acciones. El aumento salarial no llega. Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

a hora “0” es hoy, los universitarios del país han agotado todas las formas de protestar y el aumento, que ya no es solo salarial, no llega. “Exigimos respeto a nuestros derechos, es hora de que inicie el diálogo que tanto ha estado pregonando el Ministro, Pedro Calzadilla;” resaltó Lourdes Ramírez, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela, Fapuv. También explicó que no hay mucho que estudiar, que el incremento debe ser del 100 por ciento.

CORTESÍA VAD

Ayer, profesores y estudiantes de las universidades autónomas de la nación marcharon desde la Universidad Central de Venezuela, UCV, hasta el Ministerio de Educación Universitaria y entregaron al ministro, Pedro Calzadilla, un documento con tres peticiones puntuales, “Solicitamos un diálogo permanente y sin exclusiones, una solicitud de recursos para los estudiantes, y además exigimos recursos para un funcionamiento de calidad en las universidades”. Última palabra Aunque de las 18 asociaciones de profesores afiliadas a la Fapuv, tres de ellas emitieron un contundente no al paro; la Universidad del Zulia, la UCV y la Universidad Simón Bolívar. Sin embargo, éstas señalaron que no abandonarán la lucha. Al respecto, la presidenta de la federación de docentes indicó que nada estaba descartado. “Mañana (hoy) se hará una junta directiva

A LA ESPERA Hoy, la otra parte del sector universitario conformado por empleados y obreros marchará hacia el Ministerio de Trabajo donde se están llevando a cabo las mesas de negociación de la Convención Colectiva unificada. No obstante, aunque el Ministro Calzadilla a reiterado que evaluarán los números para el incremento, federaciones y sindicatos insisten en que el incremento de sueldos es lo primero, considerando que debe ser no menor al 90 por ciento. con todos los presidentes de las asociaciones, se someterán a una nueva votación y los que han dicho que no deberán acatar lo que allí se decida por mayoría por ser entes federados”.. Indicó que el tiempo del Ejecutivo para dar repuesta se venció, por lo tanto, hoy se dará la última palabra desde la Fapuv.

BREVES CONCURSO

Inscripciones abiertas para Premios Odebrecht R. Villamizar.- Desde ya, los estudiantes de las carreras de Ingeniería, Agronomía y Arquitectura de todo el país pueden postular sus proyectos para optar al primer lugar de los Premios Odebrecht para el Desarrollo Sostenible. Mañana a las 9:00 de la mañana, en el Salón de Conferencias “Ing. Eylen Fernández” de la Facultad de Ingeniería se estará dictando una charla sobre Vivencias Bioclimáticas. Para más información sobre el concurso deben ingresar al portal http:// www.premioodebrecht.com/venezuela/.

SOLUZ

Se paralizaron por incumplimiento de pago Reyes Villamizar.- Ayer, el Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia realizó una protesta de brazos caídos por el incumplimiento del pago de diferencia de salario mínimo. Alex Angulo, secretario general de Soluz dijo que este recurso debió ser cancelado el 20 de mayo, sin embargo, esperaban que en el transcurso de la tarde de ayer les estuviera depositando la diferencia. “Mañana (hoy) veremos cómo sigue la situación, además, tendremos una asamblea a las 9:00 de la mañana en la Facultad de Medicina para hablar sobre la Contratación Colectiva”.

LUZ desarrollará respuestas a los paradigmas sociales

Instalado Observatorio de responsabilidad social universitaria Equipo de Universidades

Vicerrectora Administrativa, María G. Núñez respalda el Orsv en LUZ.

Respaldada por la UNESCO, la Universidad del Zulia organizó y colocó en funcionamiento el primer Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria de Venezuela, Orsuv. Este proyecto ha sido impulsado por el Vicerrectorado Administrativo, la Cátedra de Responsabilidad Social Universitaria, coordinada por César Ramos, el investigador

Víctor Martin asesor del Consejo de Fomento y que será dirigida por Teresita Álvarez. La vicerrectora Administrativa, María G. Núñez explicó que la temática principal del Orsuv está relacionada con los derechos humanos, ambiente, economía, cultura y sociedad, orientadas a brindar una formación y de cooperación docente, dirigida a la comunidad estudiantil, docente y de investigación, que una las aulas de educación superior, con

la finalidad de promover la fusión de los entes públicos, privados, gubernamentales y educativos. LUZ tendrá que captar las necesidades del entorno y con su recurso humano debe analizar los nuevos paradigmas sociales, para buscar respuestas concretas. Según Núñez la idea para realizar esté Observatorio se tomó en el año 2011, y tiene como reto, integrar a todas las universidades venezolanas.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

La Dirección de Epidemiología Regional mantiene cerco preventivo en toda la entidad

ALCALDÍA PREVIENE

Confirmados nueve casos de gripe H1N1 en el Zulia

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó este miércoles que el Sistema Municipal de Salud mantiene operativos de promoción y prevención contra el virus H1N1 desde hace 20 días en la capital zuliana, a través de la Jornada de Vacunación de las Américas, que ha sido desplegada a lo largo de la red ambulatoria existente en esta metrópoli para evitar el brote de enfermedades. “La idea está en prevenir la enfermedad y por ello estamos en alerta. En la Terminal de Pasajeros, el Sistema Municipal de Salud mantiene el cerco epidemiológico, con la presencia de un equipo con personal médico y paramédico atendiendo a los viajeros que llegan del estado Mérida, quienes son vacunados para evitar que el virus se propague en la capital zuliana”, indicó la Alcaldesa. En el primer trimestre del 2013, el Programa Ampliado de Inmunizaciones registra un total de 22 mil 625 dosis de influenza aplicadas en 437 establecimientos de salud en todo el estado Zulia.

La vacuna contra la influenza es aplicada según un plan de lineamientos. La alcaldía de Maracaibo mantiene operativos de promoción y prevención. Mérida presenta 125 casos. Redacción/Info. General redaccion@versionfinal.com.ve

L

a influenza ataca de nuevo al Zulia, hasta la fecha se han confirmado nueve casos de gripe AH1N1. Los casos provienen de los municipios Colón, San Francisco, Cabimas y Maracaibo. Ana Izaguirre, Epidemióloga Regional, expresó que desde la Secretaría de Salud del Zulia se está controlando la propagación del virus a través de las medidas preventivas pertinentes y el plan nacional de inmunización, de igual forma hizo un llamado a la colectividad a mantener la calma. Izaguirre explicó que hasta la fecha se han reportado 10 mil 828

casos de neumonía de los cuales solamente 14 se han confirmado como Influenza a través del Instituto Nacional de Higiene. De los 14 casos; 9 corresponden a AH1N1, 3 a H3N2 y dos de Influenza tipo 2. En el primer trimestre del 2013, el Programa Ampliado de Inmunizaciones registra un total de 22 mil 625 dosis de influenza aplicadas en 437 establecimientos de salud en todo el estado Zulia. La vacuna contra la influenza es aplicada, según lineamientos del plan nacional de inmunizaciones del Ministerio del Poder Popular para la salud, solamente a personas mayores de 65 años de edad, trabajadores de los centros de salud y a aquellas personas que presenten alguna enfermedad

La gripe AH1N1 reaparece en la región confirmando hasta la fecha nueve casos.

preexistente que las predispongan a formas graves de infección respiratoria, como enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica, aquellas personas que padezcan cáncer, inmunosupresión por VIH/ Sida y los diabéticos. “Todas las personas que presenten los síntomas de la influenza deben acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, inge-

rir agua, lavarse las manos con abundante agua y jabón, evitar la automedicación y permanecer en su casa en reposo” enfatizó Izaguirre. En el estado Mérida desde el 1º de enero hasta el 20 de mayo se han presentado 344 casos sospechosos de los cuales se han confirmado 125 y cinco han terminado en el fallecimiento del paciente.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 CULTURA VERSIÓN FINAL 9

DAR ABASTO

LA NOTA

Dar abasto es la manera adecuada de escribir la expresión que significa ‘bastar, rendir lo suficiente’; la forma dar a basto*, en tres palabras, es incorrecta. «Los helicópteros no dan abasto en el rescate de los turistas».

La RAE cuenta con 46 plazas académicas, es decir, comisiones de expertos designadas con letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto. Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.

El tricentenario será el 3 de agosto y está abierta a la lengua del siglo XXI

La Real Academia rumbo a los 3 siglos Tiene el objetivo de preservar la unidad y que nos entendamos los más de 450 millones de personas que hablamos el español. La última ortografía incluye una serie de normas como “recomendaciones” no obligatorias. Está trabajando en unos nuevos portales en Internet. EFE

L

as cifras cantan: más de dos millones de consultas diarias en su web (www.rae. es) y más de 300.000 seguidores en Twitter. La Real Academia celebrará el cumpleaños con una gran exposición y una nueva edición del Diccionario, que tendrá palabras nuevas, algún acento menos -guion, truhan, fie- y las letras “ye” y “b baja” americanas, que también podrán seguir siendo “y griega” y “uve”. Y aprovechará el VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que será en octubre en Panamá, para festejar el tricentenario con las otras 21 Academias de la Lengua Española, con las que trabaja en pie de igualdad desde hace años en las obras que expresan la unidad del idioma en su rica variedad: el Diccionario, la Gramática y la Ortografía. “El lema de la RAE -explica a Efe su director, José Manuel Blecua-, debatido por los académicos fundadores con mucha pasión, y elegido entre otras propuestas que barajaron en sus primeras sesiones, responde a las nobles intenciones de quienes emprendieron esta misión en 1713”. “Más que el lema -añade-, que conviene conservar por tradición y por respeto, importa el propósito, que no ha cambiado sustancialmente desde entonces: preservar la unidad de la lengua y ofrecer un servicio público, a través de nuestras obras y actividades, a los ciudadanos, a los hispanohablantes de todo el mundo, que ya superan los 450 millones”. ¿Diccionario?, ¿o mejor la web o un tuit? Los dos medios le sirven a la Academia para intentar que la lengua no se convierta en una Babel. “Internet es un medio utilísimo para la difusión de la lengua en general y para nuestro trabajo académico en parti-

cular, un gran avance en todos los órdenes. Lo mismo cabe decir de las redes sociales. Cita usted Twitter, en donde la Academia ha superado ya los 300.000 seguidores. Es un canal que nos permite, tanto responder a las consultas lingüísticas de los hispanohablantes, como facilitar información institucional sobre las actividades de la corporación”. La última ortografía incluye una serie de normas como “recomendaciones” no obligatorias. ¿Es ahora más flexible la RAE?. “La Academia -dice su directorprocura ser coherente y rigurosa con la norma, que también ha de tener en cuenta los usos de los hablantes, la realidad de la lengua”. Exposición La exposición, patrocinada por Acción Cultural Española, intentará resumir los tres siglos de la Real Academia Española y es posible que pueda verse en otros lugares, en una versión reducida. Creada el 3 de agosto de 1713, la RAE tuvo su primera sede en el domicilio de su fundador, el marqués de Villena, quien consideró conveniente emular a Francia a Italia y crear una institución que fijara los vocablos de la lengua castellana. América estará presente en la exposición, con la aportación de piezas del continente y la participación de lingüistas y escritores americanos en el catálogo. Además de la exposición y de la nueva edición del Diccionario, la Real Academia Española conmemorará estos trescientos años con su actividad diaria. Está trabajando en unos nuevos portales en Internet, con una oferta de servicio público mucho más amplia y en algunos simposios internacionales.

EL NUEVO DICCIONARIO El nuevo Diccionario, quizá el último en papel, sustituirá al de 2001 y cerrará los actos del tricentenario en octubre de 2014. Esta edición, la veintitrés, se une a la también reciente Gramática (2009) y a la Ortografía (2010). No siempre fue así, hubo épocas en que la Academia tardó hasta 50 años en actualizar las obras. Ahora, en la versión digital del diccionario de la Academia ya se pueden encontrar los vocablos “libro electrónico, tableta, blog, chat, SMS y friki”, que estarán en el nuevo Diccionario junto a otras muchas nuevas palabras. Además, a través de la misma web (www.rae.es), la Academia resuelve cualquier duda y estudia las propuestas que le llegan de supresión, modificación o inclusión de nuevas palabras. Diseño: Viviana Navarro

“Internet es un medio utilísimo para la difusión de la lengua en general y para nuestro trabajo académico en particular, un gran avance en todos los órdenes. Lo mismo cabe decir de las redes sociales”, admite Blecua.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

Curts Goetx

opinion@versionfinal.com.ve

La izquierda capitalista

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Aunque a todos les está permitido pensar, muchos se lo ahorran”.

ÁNGEL LOMBARDI

L

a “izquierda”, en la terminología o vocabulario político de la modernidad, es por definición “antisistema”. Con el advenimiento del marxismo el término izquierda se posiciona definitivamente como lo contrario del capitalismo, sistema dominante en lo económico – social y de la burguesía como clase hegemónica en lo político. Es la dialéctica hegeliana historizada, como síntesis dialéctica y en vez de surgir un nuevo sistema alternativo al capitalismo, como el socialismo y el comunismo, lo que surge es un híbrido tan extraño como el comunismo-capitalista, tal como ocurre en China y en otros países con gobiernos que se califican de izquierda y en la práctica solo sirven para apuntalar y desarrollar el capitalismo en su génesis más primitiva: un capitalismo salvaje. Otra característica curiosa de este híbrido económico político es que han llegado al poder gobiernos que se proclaman de izquierda

y terminan sirviendo al gran capital nacional e internacional, es lo que ha ocurrido en Brasil con Lula y Rousseff, en Uruguay con Tabaré y Mujica, en Chile con Lagos y Bachelet, en Bolivia con Evo Morales, en Argentina con los Kirchner, Correa en Ecuador y Ortega en Nicaragua; es decir, presuntos líderes de izquierda que terminan con sus gobiernos apuntalando sistemas tradicionales capitalistas y consolidando viejas y nuevas burguesías. Un buen ejemplo es nuestro propio país en donde el gobierno de turno, autoproclamado revolucionario y socialista, terminó consolidando el petroestado capitalista que siempre hemos sido y una emergente boliburguesía de fortunas rápidas y corrupción grosera. Estos pretendidos revolucionarios, que en nombre del pueblo viven y actúan como millonarios, terminan avalando todo lo que en teoría rechazan, entre otras cosas el consumismo desaforado y el dinero casi como un valor absoluto

de la vida social. Hegel frente a esto diría que son las ironías de la historia o astucias de la razón. Cuba es otro aberrante ejemplo de “nueva sociedad y hombre nuevo”, en donde el capitalismo de Estado termina siendo el ogro filantrópico que todo lo controla y que monopoliza y administra una camarilla que piensa, vive y actúa como capitalista en el peor sentido de la palabra. Lula y Mujica ejemplarizan muy bien esta ironía: viejos luchadores de izquierda, convertidos al frente de sus gobiernos en vendedores de productos, bienes y servicios que en sus respectivos países producen las pujantes empresas capitalistas de Brasil y Uruguay. Una vez más, en nuestra cultura nominalista las palabras y los hechos se contradicen y se oponen creando confusión y alimentando mitologías. Rector UNICA

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

La falta de dólares y el plan Merentes

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

JOSÉ GUERRA

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

M

erentes está prometiendo a los empresarios los dólares que no tiene. En una estrategia para ganar tiempo y darle un leve respiro al tambaleante Maduro, el hoy ministro de Finanzas piensa que con reuniones para hacer catarsis con los empresarios va a resolver la crisis que él y Giordani crearon durante 2012 y lo que va de 2013. El asunto fundamental es que las reservas internacionales del BCV están exhaustas. Agotadas por la política suicida que siguió el gobierno en 2012 con el objeto de ganar las elecciones presidenciales aún al costo de dejar al país en la virtual bancarrota desde el punto de vista de la disponibilidad de divisas. El dúo Giordani-Merentes se lanzó por el tobogán de la sobre expansión fiscal y monetaria creyendo que un exceso de liquidez en la economía como el que actualmente tiene Venezuela no iba a tener efectos indeseados. Así, el gasto público real se expandió más de 20,0% y la liquidez monetaria real hizo lo propio al denotar un incremento mayor al 30,0%. Nadie con sentido común que pretenda estar a cargo de la cartera de las finanzas públicas o del banco central puede imaginar que semejaste empuje de la liquidez no iba a tener un efecto alcista sobre los precios y el tipo de cambio. Merentes, en su irresponsabilidad como presidente del BCV, llegó a decir que no había relación entre los aumentos de la cantidad de dinero y los precios. Pues bien, no se percató que el mercado tiene dos expresiones el precio y la cantidad y que cuando los precio están

regulados, la inflación está oculta, pero no derrotada, y lo que se hace visible es la escasez como efectivamente ha venido sucediendo a partir de diciembre de 2012. En 2012 lo que hubo en Venezuela fue un verdadero festival de gasto con motivo de las elecciones pautadas para el 7 de octubre. Había que ganara esos comicios al cualquier precio y para ello el mejor aliado fue la irresponsabilidad de unas autoridades del BCV que imprimieron dinero a diestra y siniestra. Cuando esos bolívares que masivamente emitió el banco central salieron a la calle se encontraron que no había bienes suficientes que comprar. Como los precios están regulados, la oferta es insuficiente y en consecuencia para que no haya presiones inflacionarias adicionales, el gobierno pisó a fondo el pie en el acelerador de las importaciones, las cuales saltaron de US$ 46.813 millones en 2011 a US$ 59.339 millones, lo que denotó un aumento de 27,0% mientras que la economía crecía 5,5%. No había que ser merecedor del Nóbel de Economía para darse cuenta de que esta situación era insostenible. Solamente la irresponsabilidad, la ignorancia o una combinación de ambas privaron para que Giordani y Merentes condujeran a la economía venezolana a una situación donde era previsible que las reservas internacionales del BCV colapsarían. Efectivamente, al concluir diciembre de 2012 la parte líquida de los activos en divisas del BCV habían tocado fondo. Pero eso no es todo.

En lo que va de 2013, es decir hasta el 16 de mayo según cifras oficiales, el BCV perdió reservas internacionales por US$ 4.316 millones. Debido a ello las reservas líquidas del BCV actualmente se sitúan en el entorno de los US$ 2.000 millones, tal como se muestra en el gráfico adjunto. Esta es una cifra minúscula con relación a las necesidades de importación de una economía donde sus capacidades productivas estás severamente averiadas. Con un nivel de reservas líquidas de esa magnitud es poco lo que puede hacer el Plan Merentes para oxigenar la economía. A esa publicitadas mesas de trabajos que sectorialmente se han conformado le falta una pata: las divisas para colmar el apetito por dólares de los importadores, muchos de ellos urgidos por el hecho que tienen a sus proveedores externos tocándole la puerta todos los días para que paguen lo adeudado. Como el moroso que no quiere pagar lo que debe, recurre el gobierno entonces a reuniones agotadoras donde los secretarios de las mesas negociadoras toman debida nota de las quejas de los importadores venezolanos y prometen elevarlas a los órganos superiores. Entre tanto los suplidores del exterior amenazan con cortar los suministros a Venezuela porque no reciben su pago oportuno. Sencillamente, no hay dólares suficientes debido a al desatino de Giordani y Merentes. Economista


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

El merengue urbano suena en las emisoras nacionales y estará en HTV

Gary y Mister Clark ruedan en Maracaibo el video de “Celosa” (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

os intérpretes de música urbana Gary y Mister Clark presentaron a la prensa de Maracaibo el mixtape titulado “Crónicas”, con 10 temas que ofrecen a sus seguidores antes de la publicación de su primer disco oficial, “The Presidents”. De esa producción se desprende el tema “Celosa”, del que ya grabaron el videoclip. Los dos cantantes han sido productores de su primer disco. Desde 2007 han escrito los temas que planeaban incluir en su trabajo; contaron que tenían listas 30 canciones, pero incluirán 12 en la producción que pronto estará en las tiendas nacionales y en otras virtuales. Aunque “Celosa” es un merengue tropical, en “The Presidents” predominan el reguetón, la bachata, electro flow, el vallenato y la balada. Para que los seguidores tengan un adelanto de lo que podrán escuchar en el material físico, colgaron las canciones del mixtape en su página de internet: www.garymisterclark.com, donde podrán descargarlos.

El video de “Celosa”, uno de los temas más fuertes del dúo, fue producido por Drako Martin, un director y productor puertorriqueño que cuenta con una sólida experiencia con el género. Ya anunciaron que el video será transmitido próximamente por el canal musical HTV y otros nacionales. Los cantantes firmaron el contrato de producción en febrero con la empresa ALP Shows. Para tener detalles de las fechas en que publicarán su disco, las fanáticos pueden seguirlos en las redes sociales: en Twitter aparecen como @garymisterclark y en Facebook como Oficial Gary Mister Clark. En el 2008, Gary y Mister Clark terminaron el proyecto “El misterio Musical”, que no pudieron sacar al mercado pero de eso les quedó la experiencia en producción y crecimiento como cantantes. Ese mismo año colaboraron con artistas como Luis Mateus, Alexander Álvarez (ganador de “Fama Sudor y Lágrimas” en 2005) y Avelino Romero (exvocalista de Gran Coquivacoa) en el proyecto “Las torres gemelas”. Entre los reconocimientos que han obtenido hasta ahora se cuentan el Mara Internacional, Gran

Artistas rendirán homenaje a Oscar González Bogen con exposiciones Equipo de Cultura

Los 12 temas de su primer disco están disponibles en su página de internet. Desde 2007 preparan canciones propias. Antes de su primer disco publicaron un mixtape con 10 temas. Arturo J. Palencia

MACZUL

Gary y Mister Clark son oriundos del oriente del país. Se conocieron en presentaciones que ofrecían como cantantes independientes y luego decidieron unirse para reforzar los trabajos que ambos habían hecho hasta ese momento.

Águila de Venezuela y La Estrella de Venezuela. El dúo acostumbra a ofrecer sus presentaciones en vivo junto con la banda GM. Sus espectáculos están

cargados de distintos ritmos, como el reguetón, merengue, bachata y electro flow. De esa manera han hecho que el público conozca su talento en todo el país.

Desde hoy, 29 artistas de generaciones y tendencias diversas exhibirán su más reciente creación en la Sala 5 del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en homenaje a Oscar González Bogen. El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), la Universidad Rafael Urdaneta, la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia y la Secretaría para la Cultura de la Gobernación del estado Zulia tienen invitaron a la inauguración de la exposición “Continuidad de Presencia”, colectiva de artistas zulianos. “Continuidad de Presencia” alude a la persistencia con la cual Oscar González Bogen ha estado durante varias décadas promoviendo, difundiendo, dando a conocer y valorando los diversos lenguajes del arte como curador, crítico, coleccionista y director de salas expositivas. Este merecido homenaje coincide con la entrega de la Orden Maczul, en su única clase, que busca reconocer su aquilatado quehacer en el escenario cultural y sus aportes a la creación, promoción y difusión del trabajo artístico de creadores venezolanos. El acto de entrega se realizará hoy en el Auditorio Maczul a las 7.00 de la noche.

Cerca de 70 actores cuentan la historia de una niña

Obra “Anita, la huerfanita” tendrá dos funciones en el “Bellas Artes” Arturo J. Palencia

La obra teatral cuenta con alrededor de 70 actores y adaptaciones a las características locales para que el público sienta cercanía con ella.

El éxito que ha tenido la obra “Anita, la huerfanita del sol” en Maracaibo, se fue reflejado en la decisión del grupo teatral Titilar, que anunció dos funcionas más en el Centro de Bellas Artes. El sábado a las 7:30 de la noche y el domingo a las 4:30 de la tarde, cerca de 70 actores contarán la historia de una niña de 11 años que vive en el orfanato dirigido por la Señorita Hannigan. Inspirado por el interés de la prensa, el millonario Señor Brillembourg ayuda a la niña a conseguir a sus verdaderos padres,

pero al final se encariña con la pequeña y olvida su vanidad y la preocupación por su imagen pública. La obra promete innovaciones en la escenografía este temporada. Es una adaptación de la obra original de Broadway “Annie the new musical”. Se ha adaptado a Maracaibo para que el público se identifique más con la historia de la pequeña huérfana. Entre los actores de la pieza teatral están Norka Valladares y María Teresa Zabala. La adaptación de la letra es de Luis Manuel Torres, los arreglos y reedición de Gilmer “Mime” Ugas,

coreografía de José Peña y la dirección vocal está a cargo José García. Freddy Aguirre se encargó de las ilustraciones y de la dirección de arte Alexandra Camba y Enzo Ríos. Las entradas pueden comprarse en la página www.mdticket. com y los puntos autorizados por la empresa, entre éstos Librerías Europa de Costa Verde y Lago Mall tiendas Garbo en el centro comercial Ciudad Chinita y Galerías Mall, tiendas Acuario en el Sambil y Babylon Centro Sur y KayZen en el centro comercial Internacional y la avenida 5 de julio con calle 13.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

El hepatólogo venezolano aseguró que la prevención es fundamental para combatir el carcinoma hepático

León: “La primera vacuna contra el cáncer es la de la hepatitis B”

HENDER SEGOVIA

El V Congreso de Medicina y las XIV Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina de LUZ se realizan en el Hotel Venetur. En el evento, expertos de la salud disertan sobre los más novedosos tratamientos. El ciclo de conferencias terminará mañana. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l pasado martes arrancó el V Congreso y las XIV Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia “Dr. Humberto Rivera” en las instalaciones del Hotel Venetur. Ayer, durante el segundo día de ponencias, la doctora Gisela Romero, coordinadora general del congreso, resaltó que con total éxito inició el ciclo de ponencias y conferencias. Asimismo, aseguró que esta edición es sumamente rica y nutrida para los profesionales de la salud, pues se profundizan múltiples tópicos de distintas especialidades, como el tratamiento de la hepatitis crónica, del cáncer hepático y renal, la celiaquía y las nuevas técnicas no invasivas para tratamientos de rejuvenecimiento, por mencionar algunas. Romero detalló que la jornada de conferencias culminará mañana en horas del mediodía.

Cáncer hepático Por su parte, el doctor Roberto León, hepatólogo del Hospital “Domingo Luciani” y el Instituto Médico “La Floresta”, Caracas, adelantó a Versión Final, algunos de los puntos principales que trataría en una de sus ponencias sobre cáncer hepático y hepatitis crónica. León señaló que el cáncer hepático primario lo suelen desarrollar pacientes que presentan cirrosis, una enfermedad crónica del hígado. Las causas de este carcinoma, según lo explicado por el especialista, son prácticamente las mismas causas que propician la cirrosis: infección por hepatitis B y C, el llamado hígado graso y otros trastornos hepáticos. León explicó que, en general, cualquier enfermedad crónica del hígado que conlleve a cirrosis está relacionada con el hepatocarcinoma. El experto señaló que el cáncer hepático se ubica entre los siete primeros tipos de cáncer que causan más muertes en el mundo.

Roberto León, hepatólogo del Hospital “Domingo Luciani” y el Instituto Médico “La Floresta”, explicó que el cáncer hepático está estrechamente vinculado a la hepatitis C.

Recalcó que la principal causa de cáncer hepático en el país es la infección por hepatitis C. Por tal razón, León sostuvo que una de las maneras más eficaces para prevenir el cáncer hepático indiscutiblemente es detectando

de forma precoz la hepatitis. “Las pruebas de hepatitis deberían ser incorporadas dentro de los exámenes de rutina, como las del VIH, que no es tan frecuente como otras enfermedades virales. De igual forma, señaló que una

TRATAMIENTO Con respecto al tratamiento para el cáncer hepático, el médico Roberto León explicó que el tratamiento ideal es el quirúrgico, lamentablemente pocos son los pacientes que aplican para él. “A diferencia de otros órganos afectados por un carcinoma, por ejemplo en el caso del cáncer de mama, es probable que se pueda retirar el tejido enfermo y se conserve el bueno, pero en este caso, el hígado suele estar en un estado de deterioro bastante avanzado, ya que el cáncer se suele desarrollar como consecuencia de una enfermedad hepática crónica. Sin embargo, apuntó que actualmente se puede inyectar quimioterapia directamente en la arteria que nutre el tumor y luego sellarla con sustancias específicas.

de las medidas preventivas que tiene un impacto real y significativo es la aplicación de la vacuna. “Realizar jornadas de vacunación contra la hepatitis es el primer paso que debemos tomar para dar la batalla contra el hepatocarcinoma. La vacuna contra la hepatitis B es considerada la primera vacuna contra el cáncer”. León señaló que aunque contra la hepatitis C no hay una vacuna, se deben cambiar las conductas de riesgo en aquellas personas que por sus hábitos de vida, son más vulnerables a padecerla. Entre ellas se encuentran, quienes tienen un elevado consumo de alcohol, drogadictos y aquellas que desarrollan enfermedades hepáticas por otras causas. El médico aclaró que la hepatitis aguda es aquella que suele dar fiebre, pigmentación amarilla y malestar, pero la crónica, es asintomática y es ésta la que termina por generar cirrosis hepática y otras patologías crónicas como el cáncer.

La alteración química de dos genes es la causante del trastorno

Científicos identifican indicadores genéticos de la depresión posparto EFE La alteración química de dos genes, detectable mediante un simple análisis de sangre durante el embarazo, pronostica con un 85 por ciento de acierto si la mujer desarrollará depresión posparto, según un estudio que publica hoy la revista Molecular Psychiatry. Los investigadores de la Universidad John Hopkins, en Baltimore (Maryland) indicaron que las modificaciones, que alteran la manera en que los genes funcionan sin cambios en la secuencia del ácido desoxirribonucleico, pueden detectarse en la sangre de las mujeres en cualquier trimestre del embarazo. Ese cambio puede ofrecer una manera sencilla de pronosticar la

depresión en las semanas siguientes al parto y una oportunidad de intervención terapéutica antes de que los síntomas se tornen graves. La investigación El estudio involucró a 52 mujeres embarazadas, y los investigadores señalan que se requerirán pruebas con contingentes más extensos para verificar los resultados. No es claro qué causa la depresión posparto, una condición que incluye sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza, cansancio y ansiedad y que comienza dentro de las cuatro semanas siguientes al parto y puede prolongarse por semanas, meses o hasta un año. Se calcula que del 10 al 18 por ciento de las parturientas desarro-

llan esa condición, y la tasa sube al 30 y 35 por ciento entre las mujeres a quienes antes se les había diagnosticado trastornos del estado de ánimo. Los científicos creen que los síntomas están vinculados con la caída sustancial de los niveles de estrógeno en la madre después del parto, pero los estudios han mostrado que tanto las mujeres deprimidas como las no deprimidas tienen niveles similares de estrógeno. En el estudio de ratones los investigadores de John Hopkins especularon que el estrógeno induce cambios en las células del hipocampo, el área del cerebro que gobierna los estados de ánimo. Luego, mediante un complicado modelo estadístico en la búsqueda

El estudio reveló que el estrógeno induce cambio en las células del hipocampo, el área que gobierna los estados de ánimos. Los científicos analizaron a 52 embarazadas.

de genes más propensos a esos cambios, identificaron dos de ellos, conocidos como TTC9B y HP1BP3 sobre los cuales poco se conoce aparte de su participación en la actividad del hipocampo. Los investigadores luego confirmaron sus conclusiones en humanos observando los cambios en muestras de sangre de las 52 embarazadas con

trastornos del ánimo. El estudio observó a las mujeres durante el embarazo y después del parto para ver si desarrollaban depresión posparto. El nivel de precisión del indicador -85 por ciento de acierto- sorprendió a los investigadores por la manera en que los cambios genéticos aparecen correlacionados con la depresión posparto.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Carlos “El Relámpago” González sacó su jonrón 11 en la victoria 4-1 de los Rockies sobre los Cascabeles

¡Imparable!

E

l zuliano, Carlos “El Relámpago” González tuvo otra jornada extraordinaria en las Grandes Ligas. El regional sacó su jonrón 11 de la campaña en el triunfo de los Rockies de Colorado 4-1 ante los Cascabeles de Arizona. El toletero criollo se fue de 4-2 con dos impulsadas y dos anotadas, además de dar un triple para mantener su promedio de bateo en .302 en 2013. Se mantiene cuarto en la lista de jonroneros de la Liga Nacional.

- 18 -

AFP

Carlos González


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

Fernando Alonso, Kimi Räikkönen y Sebastián Vettel parten como favoritos

ÚLTIMOS 10 GANADORES

Calles de Mónaco reciben a la Fórmula 1

2012: Mark Webber (AUS/ Red Bull-Renault) 2011: Sebastián Vettel (GER/Red Bull-Renault) 2010: Mark Webber (AUS/ Red Bull-Renault) 2009: Jenson Button (GBR/ McLaren-Mercedes) 2008: Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) 2007: Fernando Alonso (ESP/McLaren-Mercedes) 2006: Fernando Alonso (ESP/Renault) 2005: Kimi Räikkönen (FIN/ McLaren-Mercedes) 2004: Jarno Trulli (ITA/ Renault) 2003: Juan Pablo Montoya (COL/Williams-BMW)

Red Bull buscará su cuarto triunfo en fila. El día sábado serán las calificaciones. La experiencia es fundamental en el trazado. AFP

E

ntre Fernando Alonso, Kimi Raikkonen y Sebastian Vettel, el nombre del vencedor del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, el domingo en las calles del Principado, se antoja muy complicado este año, en el que las cuatro escuderías de cabeza han acortado distancias gracias a los neumáticos. Dos semanas después de la victoria de Alonso con su Ferrari en el GP de España, en el que su compañero brasileño Felipe Massa fue tercero, la Scuderia cruza los dedos para tener en la parrilla de salida un resultado a la altura de sus ambiciones. El sábado, en las calificaciones, los pilotos de la firma italiana deberán ser más rápidos que los de Mercedes, que este año se llevaron tres ‘pole positions’ en cinco carreras: una firmada por Lewis Hamilton en China, y dos seguidas de Nico Rosberg en Bahréin y España. Sin embargo, ni uno ni otro lograron concretar este éxito en la

Los pilotos Fernando Alonso (Ferrari), Kimi Raikkonen (Lotus) y Sebastián Vettel (Red Bull), marchan tercero (72 pts), segundo (85 pts) y primero (89 pts), respectivamente, en el campeonato 2013 de la Fórmula 1.

carrera, a causa del fuerte desgaste de sus neumáticos. Precisamente, los neumáticos sufrirán menos en el Principado, en el circuito más corto (3,34 km), más lento y más sinuoso de la temporada. Por ello, Pirelli ha decidido suministrar a las once escuderías participantes neumáticos blandos y superblandos. Una proeza Como en las calles de Mónaco resulta casi imposible adelantar, salvo en el paso por los talleres

y/o con una estrategia desfasada respecto a los rivales, es muy posible que la clasificación final se parezca bastante a la de la parrilla de largada. En Mónaco, la experiencia de los pilotos, y su sangre fría, cuando el mal tiempo viene a complicar la carrera, son fundamentales. Por eso no es casualidad que Alonso haya ganado dos veces en este circuito (2006, 2007), al igual que el veterano australiano Mark Webber (Red Bull), vencedor en 2010 y 2012. Sebastian Vettel, tri-

TENIS

La etapa de hoy será una cronoescalada de 19 kilómetros

El argentino Juan Martín del Potro tampoco estará en Roland Garros

Giovanni Visconti dio cuarto triunfo de etapa al Movistar en el Giro AFP

EFE El italiano Giovanni Visconti prolongó la fiesta del Movistar español al lograr la cuarta etapa del equipo español en este Giro de Italia, y la segunda particular después de su éxito en el Galibier, en una jornada que mantuvo a su compatriota Vincenzo Nibali (Astana) con la maglia rosa de líder. Visconti, que hizo en solitario los últimos 18 kilómetros tras atacar en el ascenso al Crosara y coronar en solitario, tuvo fuerza para mantener un puñado de segundos en el pulso con todo el pelotón que buscaba el esprint. El siciliano cruzó la línea de meta de la decimoséptima etapa entre Caravaggio y Vicenza, de 214 kilómetros, con un adelanto de 19 segundos respecto al pelotón encabezado por el lituano Ramunas Navardauskas (Garmin), donde se encontraban el líder Nibali y el

El italiano Giovanni Visconti ganó su segunda etapa en el presente Giro de Italia.

resto de favoritos, que salvaron el día en vísperas de las tres etapas de montaña que decidirán el Giro. Nibali tendrá que confirmar su poderío en la cronoescalada de hoy, en el Stelvio y Val Martello el viernes y en las Tres Cimas de Lavaredo el sábado. De momento lle-

ple campeón del Mundo y defensor del título, sólo ganó en Mónaco en 2011. Red Bull lleva por tanto tres años dominando la cita monegasca. Sin embargo, la edición 2013 parece hecha a medida para otro serio aspirante, el finlandés Kimi Raikkonen, que suma cuatro podios en las cinco mangas disputadas hasta ahora en 2013, con una victoria en Australia y tres segundos puestos en China, Bahréin y España. “Iceman” ganó en Mónaco en

2005 conduciendo un McLaren, y en la clasificación general está a sólo cuatro puntos del líder Vettel. Su Lotus E21 parece perfecto para el Principado, y él está muy motivado. “Para mí no es una sorpresa que estemos tan bien colocados, porque tenemos un buen coche y estamos trabajando mucho”, confió ‘Kimi’ esta semana. Por otro lado, como previsiblemente la meteorología no será buena este fin de semana en la Costa Azul, el domingo todo será posible. Por ello tampoco puede descartarse una victoria de McLaren, que este año celebra su cincuentenario. La escudería inglesa contará con el veterano Jenson Button, de 33 años, y con el mexicano Sergio Pérez, de 23.

ga con una renta de 1.26 minutos sobre el australiano Cadel Evans (BMC) y 2.46 respecto al colombiano Rigoberto Urán (Sky). La etapa era de transición, pero no se cumplió el pronóstico porque Visconti decidió alargar la racha imperial del Movistar.

AFP.- El tenista argentino Juan Martín Del Potro, número 7 mundial, anunció ayer miércoles que no jugará Roland-Garros a partir del domingo próximo, por problemas respiratorios. Tras el anuncio el martes del escocés Andy Murray, número 2 mundial, Del Potro, semifinalista en 2009 y cuartofinalista el año pasado, es el segundo jugador del Top 10 que renuncia al Gran Slam parisino (26 de mayo - 9 de junio). “Estoy triste por perderme un torneo tan importante, lógicamente es un golpe duro porque son los torneos que uno siempre sueña ganar. Ahora debo superar este momento, recuperarme por completo y volver a prepararme para rendir al cien por cien en los próximos compromisos”, declaró el argentino. En las últimas semanas, Del Potro ya se vio obligado a renunciar al Abierto de Portugal y al torneo de Madrid.

Juan Martín del Potro se ha alejado de las canchas por problemas de salud.

La semana pasada perdió en octavos de final del torneo de Roma ante el francés Benoît Paire, después de pasar diez días enfermo. La Federación Francesa de Tenis anunció un incremento en los premios en dinero de Roland Garros, por lo que en 2013 ascenderá a 10.1 millones de Euros, un 19 por ciento más que en la temporada pasada, motivo para que los tenistas no quieran pederse el torneo.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El lanzador que se quedó con el lauro fue Orlando Castro. Por “Dumar” destacó Endry Quintero que bateó de 3-2. Por “La Rotaria” Carlos Rangel conectó “Grand Slam”.

El conjunto de la Costa Oriental derrotó 13x7 a su similar de Maracaibo

“Simón Bolívar” Campeón Estatal

JORGE CASTRO

Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

E

l equipo del municipio “Simón Bolívar” de la Costa Oriental del Lago se coronó ayer en el “XX Campeonato Estatal de Criollitos”, al vencer a su similar de Maracaibo con marcador de 13x7 en el estadio “Luis Guillermo Pineda” de la urbanización “La Rotaria”. Los pequeños de la categoría Preparatorio II (7 y 8 años), consiguieron con mucho esfuerzo este cetro al conseguir dos victorias en tres juegos. El cotejo de ayer comenzó a las 10:00 de la mañana, y el equipo de “La Rotaria” representante de Maracaibo, tomó la delantera en el primer inning con una carrera, pero el conjunto de “Dumar” (Simón Bolívar) en el cierre de esa entrada, pudo reaccionar fabricando cuatro rayitas para irse arriba (4x1). Luego los de la Costa Oriental en el segundo inning sumaron cinco rayitas más, colocando el marcador 9x1. Comenzando el tercer episodio, la novena de Maracaibo pudo agregar dos rayitas más a su cuenta para colocar las acciones 9x3.

En la gráfica, el conjunto de “Simón Bolívar”: José Márquez, Leinis Gutiérrez, Kleiner Finol, Thomas Díaz, Jeiver Sánchez, Hendry Quintero, Jesús Ramírez, José Mata, Pedro Prieto, Orlando Castro, Jerluis Hernández, Diego Valdivieso, Germo Pérez, Juan Hernández, Enmanuel Geraldo y Miguel Gil.

En la parte baja del tercer inning, Simón Bolívar siguió la ofensiva y anotó cuatro carreras para colocar la pizarra 13x3. En el quinto capítulo y último de “La Rotaria”, el toletero Carlos Rangel sonó un “Grand Slam” para acercar el score 13x7 pero no fue suficiente para quedarse con el triunfo. El lanzador ganador fue Orlando Castro que trabajó por dos entradas y dos tercios, donde permitió tres incogibles, cuatro carreras y logró ponchar a cuatro contrarios. El revés fue para Rubén Moreno.

DESTACADOS Por el conjunto de Simón Bolívar: Jesús Márquez bateó de 2-2 con una carrera anotada. Hendry Quintero culminó de 3-2 con una engomada y una remolcada. Pedro Prieto terminó de 3-1 con una anotada y Thomas Díaz dejó foja de 2-1 con una remolcada. Por Maracaibo: Luis Marcano de 2-1, José Rodríguez de 2-1, Jean Davis Marcano de 2-1 y Carlos Rangel de 3-1.

Son 25 los atletas que buscan lugares en los Juegos Nacionales

Preselección de natación zuliana viajó a clasificatorio en Barquisimeto CRÉDITO FOTÓGRAFO

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El día de ayer 25 atletas que conforman la preselección de natación zuliana viajaron a la ciudad de Barquisimeto, para participar en el campeonato clasificatorio que se realizará en las Piscinas Bolivarianas del estado Lara, con miras a los Juegos Nacionales. En nota de prensa se conoció que este grupo de atletas trabajaron intensos entrenamientos en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. Los nadadores que integran la preselección zuliana son: María Martínez, Victoria Lander, Elizabeth Castro, Valeria Bermúdez, Isabel Fejervary, María Quintero, María Rumay, Angélica Mujica, Nicol González,

Fotoleyenda secundaria lorem ctetum nit augiamet in ut nim nos augait

Jorge Navia, Josias Solarte, Miguel Roque, Alejandro Urdaneta, Hernán Buelvas, José Coa, José Medina, Ricardo Castellano, Giancarlo Fava,

Jorge Linares, Jesús Quintero, Collyn Morillo, Daniel Perdomo. Fernando Guollen, Juan Medina y Luis Muñoz.

El toletero Carlos Rangel (izq.) de Maracaibo conectó un “Grand Slam” para acercar las acciones en el último episodio pero no fue suficiente.

ABAEZ

Hoy arranca el “Campeonato Estatal” Iniciación en Cabimas Redacción/Deportes.- Hoy comenzará el “Campeonato Estatal Iniciación” que comprende niños de 5 o 6 años, en el municipio Cabimas a celebrarse en los estadios de “Venoir” y “Argenis Gómez”. En este esperado torneo participarán los equipos de: Criollitos de Oriental que son de Cabimas. estará el conjunto de Coquivacoa de Maracaibo, Limenor de Maracaibo, la novena de Pequeñas Ligas de San Francisco, un equipo de Colón, una representación de Tinaquillo de Machiques, otro conjunto de Villa del Rosario y además de las Pequeñas Ligas de LUZ Cabimas. Hasta el dmoingo la final. En este torneo se rendirá un emotivo homenaje a “Henry Hernández Boscán”, quien era un joven atleta ejemplar de la zona,

Enrry Rosales, presidente Asociación de Béisbol del estado Zulia.

quien falleció y dejó en la memoria de ese municipio grandes hazañas. Hernández será recordado como uno de los jugadores más destacados en las Pequeñas Ligas, y quien siempre colaboraba con a comunidad.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

El ex aguilucho se hace sentir en su temporada de novato en las mayores

Evan Gattis llegó a 10 jonrones Un “Grand Slam” fue la nueva hazaña del “Oso Blanco”. Tiene tres jonrones en los últimos cinco juegos. Versión Final recuerda su pasantía con las Águilas del Zulia el año pasado. Equipo de Deportes

E

PARA DESTACAR El aguilucho la zafra pasada Evan Gattis, tiene tres jonrones en los últimos cinco juegos en los innings decisivos. Lo que convierte al “Oso Blanco” en una pieza clave para los Bravos de Atlanta. Contra los Dodgers de Los Ángeles el pasado 18 de mayo en la victoria de 3x1 de Atlanta, Gattis impulsó dos en ese juego con su vuelacerca en el octavo inning.

El 21 de mayo la botó contra los Mellizos de Minnesota, cuando entró de emergente con dos outs en la novena entrada y la sacó para llevar el juego a extrainning, a la final ganó Atlanta 5x4. Finalmente, ayer conectó un “Grand Slam” de 344 pies en el cuarto inning para ayudar a su equipo a ganarle nuevamente a los Mellizos de Minnesota 8x3.

van Gattis bateó un grand slam, Ramiro Peña y B.J. Upton también conectaron de vuelta completa, y los Bravos de Atlanta derrotaron por 8-3 a los Mellizos de Minnesota para barrera su serie. Los Bravos llegaron a seis victorias al hilo al barrer su segunda serie al hilo, y sus bates le facilitaron el trabajo al abridor Paul Maholm (6-4). El zurdo permitió una carrera sucia en siete y un tercio de entradas. Con ventaja de 4-0, Gattis volvió a sacarla del parque menos de 24 horas después que conectó un jonrón como bateador emergente, con dos outs en la novena, en la victoria 5-4 en entradas extras el martes por la noche. Todo un jonronero Gattis tiene 10 jonrones en su temporada de novato y está empatado en la quinta casilla de los mejores jonrones de la Liga Nacional en la presente zafra junto con John Buck de los Mets de Nueva York y

LLAVE DE LUJO Evan Gattis aprovechó su estadía en la pelota criolla para adquirir experiencia y los consejos del dos veces Más Valioso del Béisbol Venezolano, Ernesto Mejía. El “Oso Blanco” y “Camarita” hicieron una llave inolvidable para los fanáticos del equipo rapaz, algo que le valió la clasificación a la postemporada a la Águilas del Zulia. Anthony Rizzo de los Cachorros de Chicago. En su temporada inicial Evan Gattis tiene 121 visitas al plato, con 31 imparables, 10 dobles y 10 jonrones, con 27 carreras impulsadas y un promedio al bate de .256. Lo único por mejorar es la gran cantidad de ponches que ha recibido con un total de 32. Vance Worley (1-5) tuvo otra salida pésima por los Mellizos, al no pasar de la cuarta entrada y permitir ocho carreras y 10 hits en tres y dos

Gattis dejó average de .303 en 53 encuentros con las Águilas del Zulia, impulsando 44 carreras y anotando 32. Visitó el plato 195 veces y conectó 59 imparables, con nueve dobles y 16 jonrones. El “Oso Blanco” fue la dupla perfecta junto a Ernesto Mejía para que el equipo naranja consolidara su clasificación a la postemporada. tercios de entrada. Minnesota perdió su octavo partido al hilo. Peña conectó su segundo vuelacerca de la temporada en la tercera. Por los Mellizos, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-0 y Oswaldo Arcia de 1-1, con un jonrón, una remolcada y una anotada. Los dominicanos Pedro Florimón de 4-0, con una anotada, y Wilkin Ramírez de 1-0. Por los Bravos, el mexicano Peña de 5-2, con un jonrón, una remolcada y dos anotadas.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El lanzador criollo sabe que su recta no es la misma

La evolución de “El Rey” Félix Hernández El promedio de velocida velocidad del venezolano ha ido decreciendo cinco millas desde el año 2007. Ante ello el “as” de los Marineros fue añadiendo pitcheos a su repertorio. Con su crecimiento se ha vuelto impredecible para los bateadores. AP

F

élix Hernández está enterado de los datos sobre el declive de la velocidad de su recta y hasta de las dudas sobre si su dominio desde el montículo podrá perdurar al acercarse a una década de trayectoria en Grandes Ligas. “La verdad es que uno no necesita tirar 99 ó 100 (millas) para ser ganador”, dijo el as de los Marineros de Seattle en una reciente entrevista con The Associated Press. “El secreto o lo más importante para un pitcher es la mezcla. No tratar de retar mucho a los bateadores, sino cambiar la velocidad y mezclar bien tus pitcheos”. Cuando Hernández irrumpió en 2005 a sus 19 años, la carta de presentación del derecho venezolano era una fulminante recta de 100 millas y más nada. Pero ese tipo de velocidad no dura para siempre y las herramientas de análisis lo comprueban. Según PITCHf/x, la tabla de Fangraphs.com que mantiene un registro de la velocidad de los lanzamientos, la recta de Hernández ha declinado aproximadamente cinco millas desde 2007, de 96.3 a 91.1 en lo que va de la actual temporada. El descenso no tomó desprevenido a Hernández. Su misión era convertirse en un pitcher completo y lo hizo añadiendo más armas a su repertorio, con lanzamientos rompientes que mantienen a los bateadores dudando en todo momento qué pueden esperar. Sumó el slider y el sinker, pero el pitcheo clave en su aprendizaje ha sido el cambio.

Impredecible “Félix es un lanzador que es impredecible para los bateadores”, analizó Carl Willis, el coach de lanzadores de los Marineros. Cuando Hernández repasa lo que ha sido su evolución, no esconde su satisfacción por no haberse encasillado. “Cuando yo vine a Grandes Ligas, en mis primeros tres años, era el 'power pitcher' clásico, el que te tiraba una recta de 96 y 97, con una curva por ahí”, señaló. “Eran dos pitcheos nada más y no necesitaba hacer otra cosas, pero los bateadores ven muchos videos, ven muchas cosas y están estudiándote”. Después de sesiones de bullpen, Hernández afinó el uso del cambio a partir de la temporada de 2009. De un par de cambios por juegos, le encontró la confianza para tirarlo hasta convertirle en su mejor lanzamiento. “Ahí fue que me convertí en un mejor pitcher”, acotó. “Todos los años busco aprender algo nuevo, hacer algo nuevo, y eso es lo que me ha ayudado”. Su desempeño tras 10 aperturas en lo que va de 2013 ha correspondido a la apuesta de los Marineros, que al umbral de la temporada le ataron con una renovación de contrato de 175 millones de dólares por siete años. Salvo un lunar en la décima apertura el pasado domingo en Cleveland, en la que toleró cinco carreras en cinco innings, el "Rey Félix" ha dominado a placer. Su efectividad en las nueve otras salidas fue de 1.53, con 64 ponches y 10 bases por bolas en 64 innings y dos tercios. Marcha segundo en la Liga Americana en innings lanzados (69.2),

tercero en ponches (72) y tercero en efectividad (2.07). Falta de apoyo Lo otro que sigue igual es la falta de apoyo ofensivo por parte de los bateadores de los Marineros, que han promediado 2.68 carreras en sus aperturas. En tres de las 10 han fabricado apenas una anotación. Pero Hernández, con 103 victorias de por vida, está acostumbrado a la situación, después de todo ganó el Cy Young de la Liga Americana con un récord de 13-12 y el año pasado lanzó un juego perfecto con la mínima diferencia de 1-0. Lo que desea es vivir por primera vez la experiencia de lanzar en una postemporada, lo cual no se ha dado en Seattle desde 2001. Poco a poco, los Marineros han rodeado a Hernández con talento. Ha conformado un buen 1-2 con el japonés Hisashi Iwakuma en la rotación. El primera base Justin Smoak finalmente ha enseñado los destellos del bateador productivo que esperaban tras el canje por Cliff Lee a los Rangers de Texas en 2010. En las menores asoman varios prospectos, como los pitchers Taijuan Walker y Danny Hultzen, así como el receptor Mike Zunino y el torpedero Nick Franklin. “Vamos en la dirección correcta. Este es un equipo que tiene mucho talento. Hay que tener paciencia”, dijo Hernández, quien nunca se ha inmutado con la observación de que sería más famoso jugando con los equipos de las ciudades de la costa Este o el sur de California. “No me canso de recordarlo. En Seattle estoy contento, es mi casa y adoro estar aquí con este equipo”, señaló. “Es la gente en Seattle. El trato que me han dado, siempre con cariño y respeto. Es una ciudad en la que puedes salir a la calle tranquilo, ir a comer a los restaurantes que tú quieres y te dan el espacio”.

El “Rey” Félix Hernández ha ido evolucionando en su mecánica de lanzamiento, en vez de velocidad los cambios sido su arma principal.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

El toletero bateó de 4-2 con triple, dos anotadas y par de impulsadas. Torrealba ligó de 3-1. Parra y Prado se fueron en blanco.

El zuliano Carlos González sacó el jonrón 11 en el triunfo 4x1 de Colorado sobre Arizona

“El Relámpago” sigue encendido AP

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Baltimore (Por anunciar) en Toronto (Morrow 1-3) 7:07 pm Minnesota (Diamond 3-4) en Detroit (Porcello 2-2) 7:08 pm Cleveland (McAllister 3-3) en Boston (Dempster 2-4) 7:10 pm Los Ángeles (Blanton 0-7) en Kansas City (Santana 3-3) 8:10 pm

AP

E

l venezolano Carlos González jonroneó y empujó dos carreras, el mexicano Jorge De La Rosa lanzó con efectividad hasta la sexta entrada para que los Rockies de Colorado derrotaran 4-1 a Arizona. Los Rockies ganaron dos de los tres juegos de la serie a los Diamondbacks. Dexter Fowler conectó dos imparables en su primera presentación como cuarto bate, mientras que Nolan Arenado impulsó dos carreras para Colorado. De La Rosa (6-3) mantuvo a raya a Arizona en el Coors Field, con foja de 8-0 con efectividad de 1.38 ante los Diamondbacks. De La Rosa ponchó a cinco y permitió seis imparables en cinco entradas y un tercio. Del resto se encargó el bullpen. El venezolano Edgmer Escalona (un hit permitido en una entrada y dos tercios) y Matt Belisle colgaron ceros. Rex Brothers trabajó la novena entrada, luego que el venezolano Rafael Betancourt no estuvo disponible por una lesión en la ingle. Fue el primer juego salvado de Brothers esta temporada. González la sacó del parque en el primer inning su undécimo jonrón de la campaña y luego trajo otra carrera con un triple en el tercero. Por los Rockies, los venezolanos González de 4-2, dos anotadas y dos impulsadas; Yorvit Torrealba de 3-1; y Jonathan Herrera de 3-0. Por los Diamondbacks, Gerardo Parra de 3-0; y Martín Prado de 4-0.

CASCABELES 1 – ROCOSOS 4 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores A Pollock CF D Gregorius SS P Goldschmidt 1B C Ross LF G Parra RF M Prado 3B W Nieves C J Wilson 2B T Cahill P Totales Lanzadores IP T Cahill (P, 3-5) 6.0 T Sipp 1.0 W Harris 1.0 Totales 8.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores E Young Jr. RF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF D Fowler CF N Arenado 3B T Helton 1B Y Torrealba C J Herrera SS J De La Rosa P E Escalona P0 Totales Lanzadores IP J De La Rosa (G, 6-3) 5.1 E Escalona (H, 4) 1.2 M Belisle (H, 9) 1.0 R Brothers (S, 1) 1.0 Totales 9.0

H 7 0 0 7

H 6 1 0 1 8

VB C 4 0 3 0 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 2 0 33 1 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

VB C 4 0 4 1 4 2 4 1 3 0 3 0 3 0 3 0 2 0 0 0 31 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

LIGA NACIONAL Chicago (Jackson 1-6) en Pittsburgh (Gómez 2-0) 11:35 pm

BETANCOURT TOCADO

El zuliano Carlos González conectó el undécimo jonrón de la campaña en la victoria 4x1 de Colorado ante Arizona.

Nacionales se impusieron Ian Desmond remolcó a Bryce Harper con la carrera de la victoria al conectar un sencillo en la décima entrada y los Nacionales de Washington evitaron ser barridos en la serie de tres juegos al doblegar por 2-1 a los Gigantes de San Francisco. Harper pegó su 12do jonrón de la campaña en el sexto y prendió la chispa para traer la carrera decisiva al conectar un doble con un out. Tyler Clippard (3-1) lanzó un décimo perfecto para anotarse la victoria y el dominicano Rafael Soriano sacó tres outs para su 14to rescate. Scutaro se fue de 3-0, con dos boletos, para ponerle fin a la racha de 19 consecutivos bateando de hit por parte del segunda base venezolano. Scutaro elevó al bosque izquierdo para el último out.

NACIONALES 2 – GIGANTES 1

H 2 1 0 2 0 0 2 0 1 8 B 0 0 0 0

H 0 1 2 2 1 0 1 0 0 0 7 B 2 0 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 1 2 2 5

I 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 3 K 5 1 0 0 6

El venezolano Rafael Betancourt, taponero de los Rockies de Colorado, le realizaron una prueba de resonancia magnética después de abandonarel partido ante Arizona por dolor en la ingle derecha.

Hernández la botó Luego que el mánager de los Dodgers Don Mattingly criticara al equipo y dejara en el banco al estelar jardinero Andre Ethier, Los Ángeles respondió ayer con una victoria 9-2 ante los Cerveceros de Milwaukee. Carl Crawford y Scott Van Slyke remolcaron dos carreras cada uno, mientras que el venezolano Ramón Hernández pegó su primer jonrón con los Dodgers. El novato Hyun-Jin Ryu (5-2), apuntalado con una ventaja 7-0, toleró dos carreras y seis hits al cubrir siete innings y un tercio, su apertura más larga de la campaña. El venezolano Ramón Hernández de 3-2, dos anotadas y una impulsada. Alex González de 1-1.

LOS ÁNGELES 9 – MILWAUKEE 2

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C D Span CF 5 0 B Harper RF 5 2 R Zimmerman 3B 3 0 I Desmond SS 4 0 A LaRoche 1B 5 0 T Moore LF 3 0 D Espinosa 2B 3 0 K Suzuki C 4 0 G Gonzalez P 2 0 D Storen P0 0 0 Totales 37 2 Lanzadores IP H CP CL G Gonzalez 7.1 4 1 1 D Storen (B, 3) 0.2 1 0 0 T Clippard (G, 3-1) 1.0 0 0 0 R Soriano (S, 13) 1.0 0 0 0 Totales 10.0 5 1 1

H 1 2 0 1 1 0 1 1 1 0 8 B 2 1 0 0 3

I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 K 5 0 2 0 7

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Pagan CF 4 1 M Scutaro 2B 3 0 B Posey C 4 0 H Pence RF 4 0 B Pill 1B 3 0 a-B Belt PH-1B1 0 0 J Arias 3B 4 0 A Torres LF 4 0 B Crawford SS 4 0 M Bumgarner P 2 0 J Mijares P0 0 0 b-P Sandoval PH1 0 0 G Blanco L 1 0 Totales 35 1 Lanzadores IP H CP CL M Bumgarner 7.0 4 1 1 J Mijares 0.1 1 0 0 C Gaudin 0.1 0 0 0 J Lopez 0.1 0 0 0 S Romo 1.0 1 0 0 J Affeldt (P, 1-1) 1.0 2 1 1 Totales 10.0 8 2 2

H 1 0 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 5 B 2 0 1 0 0 1 4

I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 0 0 1 1 7

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Crawford, C, LF Ellis, M, 2B Gonzalez, Ad, 1B Kemp, CF Van Slyke, RF Punto, SS Uribe, 3B Hernandez, Ra, C Ryu, P Belisario, P League, P Totales Lanzadores IP H Ryu(G, 5-2) 7.1 6 Belisario 0.2 2 League 1.0 1 Totales 9.0 9 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Aoki, RF Segura, SS Braun, LF Lucroy, C Gomez, C, CF Betancourt, Y, 1B Weeks, R, 2B Bianchi, 3B Peralta, W, P Figaro, P a-Gonzalez, Al, PH Badenhop, P Rodriguez, Fr, P b-Maldonado, PH Kintzler, P c-Schafer, L, PH Totales Lanzadores IP H Peralta, W(P, 3-5) 1.2 7 Figaro 3.1 2 Badenhop 2.0 1 Rodriguez, Fr 1.0 0 Kintzler 1.0 2 Totales 9.0 12

Barrida de visitante Un extraño doble de Brandon Phillips por la raya de primera base quebró un empate en la novena entrada y los Rojos de Cincinnati completaron la barrida sobre los alicaídos Mets al vencer ayer 7-4 a los Mets de Nueva York. Los Rojos sumaron su décima victoria en 12 partidos. Con 29-18, Cincinnati se encuentra 11 juegos por encima del porcentaje de .500, su mejor nivel en la campaña. El dominicano Alfredo Simón (4-1) se anotó la victoria en labor de relevo en el octavo innings, mientras que el cubano Aroldis Chapman sacó los tres outs del noveno para su décimo salvado en 12 oportunidades. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-1.

CINCINNATI 7 – NUEVA YORK 4

VB C 4 2 5 1 5 0 4 1 4 1 4 1 5 1 3 2 4 0 0 0 0 0 38 9 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 2 1 0 2 2 2 1 2 0 0 0 12 B 2 0 0 2

I 2 0 1 1 2 1 0 1 0 0 0 8 K 4 1 0 5

VB C 4 1 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 34 2 CP CL 6 4 1 1 0 0 0 0 2 2 9 7

H 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 9 B 2 2 1 0 1 6

I 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 2 4 0 1 0 7

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Choo, CF Cozart, SS Votto, 1B Phillips, 2B Bruce, RF Paul, LF Simon, P b-Frazier, PH Chapman, P Hannahan, 3B Mesoraco, C Latos, P Hoover, P a-Lutz, D, PH-LF Totales Lanzadores Latos Hoover Simon(G, 4-1) Chapman(S, 10) Totales METS DE NUEVA YORK Bateadores Murphy, Dn, 2B Ankiel, CF c-Lagares, PH Wright, D, 3B Duda, LF Byrd, RF Davis, I, 1B Buck, C Tejada, R, SS Harvey, P Rice, P a-Valdespin, PH Lyon, P Parnell, P b-Turner, J, PH Totales Lanzadores Harvey Rice Lyon Parnell(P, 4-1) Totales

IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

IP 6.1 0.2 1.0 1.0 9.0

Andrús aportó Adrián Beltré y David Murphy sacudieron jonrones dentro de un primer inning de tres carreras, Ross Wolf dominó en su primera apertura de Grandes Ligas y los Vigilantes de Texas evitaron la barrida al vencer por 3-1 a los Atléticos de Oakland. El venezolano Elvis Andrus salió de una mala racha de 10 turnos sin dar hits al abrir el juego con un sencillo. Murphy prosiguió con un descomunal jonrón por el jardín derecho. Dos bateadores después, el dominicano Beltré sacudió su décimo cuadrangular en el año, un batazo por el bosque central. Por los Vigilantes, los dominicanos Adrián Beltré de 3-1, con anotada y remolcada. El venezolano Elvis Andrus de 3-1, una anotada.

OAKLAND 1 – TEXAS 3

H 8 0 0 1 9

VB C 5 1 5 2 3 3 4 1 4 0 4 0 0 0 1 0 0 0 5 0 3 0 3 0 0 0 1 0 38 7 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H 1 4 2 2 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 12 B 1 0 1 0 2

I 0 0 2 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 7 K 4 0 0 2 6

H 9 0 0 3 12

VB C 4 2 4 0 1 0 4 0 4 0 4 0 2 0 4 0 4 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 34 4 CP CL 4 4 0 0 0 0 3 3 7 7

H 3 3 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 9 B 3 0 0 2 5

I 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 6 0 2 0 8

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Crisp, CF Jaso, DH a-Montz, PH-DH Cespedes, LF Moss, 1B Donaldson, 3B Smith, S, RF Norris, D, C Sogard, 2B Rosales, SS Totales Lanzadores IP Parker(P, 2-6) 7.0 Blevins 1.0 Totales 8.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Andrus, SS Murphy, Dv, LF Berkman, DH Beltre, A, 3B Cruz, N, RF Pierzynski, C Baker, Je, 1B Moreland, 1B Martin, L, CF Garcia, L, 2B Totales Lanzadores IP Wolf(G, 1-0) 5.0 Cotts 2.0 Ross, R 1.0 Nathan(S, 14) 1.0 Totales 9.0

H 6 0 6

VB C 4 1 2 0 1 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 0 31 1 CP CL 3 3 0 0 3 3

H 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 4 B 1 0 1

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 K 5 0 5

H 3 1 0 0 4

VB C 3 1 4 1 3 0 3 1 3 0 3 0 3 0 0 0 3 0 3 0 28 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 6 B 2 0 0 0 2

I 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3 K 3 3 2 1 9


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El combinado nacional se impuso 2-1 sobre “La selecta”

PREMIER LEAGUE

Venezuela pasó la prueba en Mérida El Salvador comenzó ganando. La vinotinto remontó gracias a dos penales. César González y Josef Martínez anotaron para la selección nacional.

AFP

AFP El Fulham anunció este miércoles los fichajes del venezolano Fernando Amorebieta, del Athletic de Bilbao, y de Derek Boateng, del club ucraniano Dnipro Dnipropetrovsk, que llegarán libres. El defensa Amorebieta jugó las últimas ocho temporadas en el Athletic, donde concluye su contrato, y firmó por cuatro años con el club de la Premier League. Por su lado, el internacional ghanés Boateng firmó por un año. El fichaje de Amorebieta, de 28 años, es un logro para el Fulham, que tuvo que disputárselo con el Arsenal, el Everton y el Zenit de San Petersburgo.

Redacción/Deportes

L

a vinotinto logró remontar un déficit de un gol en la segunda parte, para llevarse así 2-1 el amistoso de anoche ante la selección de El Salvador en el estadio Metropolitano de Mérida ante 28 mil espectadores. El cuadro patrio logró su cometido de foguearse de cara a su próximo duelo de la eliminatoria mundialista, el próximo 7 de junio en La Paz ante Bolivia. Adelantó a “La selecta” Darwin Serena (minuto 23), quien marcó tras un centro en una jugada a balón parado. El gol fue producto de un despiste defensivo de la zaga vinotinto, fallo que pagaron caro los locales. Venezuela fue mejor que su rival en el primer tiempo. El delantero Richard Blanco tuvo la más clara por lo criollos, pero no pudo concretar a pesar de tener

Amorebieta jugará el año que viene con el Fulham inglés

César González anotó el primer gol de Venezuela por la vía del penal en la victoria criolla ante El Salvador.

el arco vacío tras impactar un centro rastrero. En la segunda mitad poco cambió. La vinotinto siguió dominando hasta que obtuvo recompensa. En el minuto 55, César “Maestrico” González recibió una falta dentro del área, infracción que el árbitro castigó con un penal. El propio volante se encargó de convertirlo y empatar las acciones.

El segundo penal Poco después, el delantero Josef Martínez fue víctima de un jalón de camiseta que también fue decretado como pena máxima. El jugador Sub 20 realizó el cobro y le dio la ventaja a la selección nacional (2-1). Vieron minutos Fernando Aristeguieta y Mario Rondón obtuvieron la oportuni-

dad de ingresar, sustituyendo a la dupla ofensiva Josef-Blanco. Aristeguieta entró enchufado y tuvo cuatro ocasiones de gol. Sin embargo, “El Colorado” no pudo festejar su diana. Venezuela selló la victoria 2-1 sobre El Salvador, un paso más en su preparación para el choque del 7 de junio ante Bolivia, que se realizará en la altura de La Paz.

Contento “Estoy encantado de haber firmado un contrato de cuatro años con el Fulham y tengo muchas ganas de competir en la Premier League la próxima temporada”, dijo Amorebieta al sitio web de su nuevo equipo. “Estoy impresionado con el talento que ya tiene el club y estoy ya deseando conocer a mis nuevos compañeros en el entrenamiento de pretemporada”, añadió. JOHAN ORTEGA

Los furreros vencieron 89-80 a Trotamundos y avanzaron a los Playoffs

Gaiteros es el cuarto clasificado Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Con una fiesta en el Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”, Gaiteros del Zulia venció 89-80 a Trotamundos de Carabobo y se convirtió en el cuarto clasificado para los Playoffs de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Los locales saltaron a la cancha bajó un gran público con James Miller, César Silva, Richard Roby, Edward Santana y Oswaldo González, mientras Trotamundos lo hizo con

David Cubillán, Dwight Lewis, Durrel Summer, Bill Walker y James Tylor como titulares. El primer tiempo estuvo marcado por la paridad de ambos quintetos, pero los regionales tomaron partido y se quedaron con el tramo 20-17. En el segundo tiempo a pesar de la presión de los fanáticos, Gaiteros sacó la casta y anotó 23 puntos para apuntarse la ventaja 43-36 al término del primer tiempo. Richard Roby con 16 puntos, Edward Santana nueve puntos y James Miller siete puntos fueron los mejo-

res por Gaiteros eenla primera parte del cotejo. En el tercer tramo los comecandela aumentaron la cuenta al anotar 20 por los 13 puntos de la visita y se llevaron el tiempo 63-59. En el tiempo final Gaiteros siguió dando muestra de su superioridad en el tabloncillo y con pizarra de 20 unidades por 21 de Trotamundos, liquidó el encuentro 89-80. Los zulianos volverán a los Playoffs luego de tres años de ausencia. Los furreros mantuvieron como un fortín la la localia con 18-9.

Gaiteros celebró en la cancha la clasificación a los Playoffs con el técnico Tony Ruiz con los jugadores César Silva, James Miller y Derson Santos.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

BREVES EFE/AFP

Calculan daños en 2.000 millones Los daños ocasionados por el tornado que asoló el pasado lunes la localidad de Moore, en Oklahoma, EE UU, pueden superar los 2.000 millones de dólares, aunque estas estimaciones aún son provisionales, informó ayer el Departamento de Seguros del estado. Mick Cornett, alcalde de Oklahoma City, ciudad que se encuentra a apenas veinte kilómetros de Moore, situó las pérdidas entre 1.500 y 2.000 millones de dólares y en 36.000 los ciudadanos afectados.

El presidente Juan Manuel Santos lamentó el ataque de la guerrilla

ELN mató a nueve militares colombianos

Autodefensas no dejan las armas En el convulso estado mexicano de Michoacán, donde fueron desplegados miles de soldados y policías, los llamados grupos de “autodefensa” siguen patrullando algunas comunidades rurales armados con pistolas y fusiles, negándose a someterse hasta que se actúe contra el cartel narcotraficante que les acecha. Las camionetas con rótulos de “autodefensa” y hombres armados a bordo seguían patrullando la mañana de ayer por el pueblo de Coalcomán (unos 10.000 habitantes).

Twitter reforzará su seguridad Twitter anunció ayer que reforzará su seguridad tras algunos ataques a cuentas de alto perfil por parte de hackers, que tuvieron como objetivo a distintos medios de comunicación, entre otros. Twitter afirmó que pondrá en marcha un nuevo sistema de ingreso a la red social con una “forma de autentificación en dos niveles”. Esto supone una “segunda comprobación para asegurarnos de que eres realmente tú”, indicó la red. El sistema enviará un mensaje de texto.

Piden eliminar desfile en bikini El gobernador de Yakarta, Joko Widodo, ha pedido a la organización del certamen de Miss Mundo, que se celebrará en septiembre en Indonesia, la cancelación del desfile de bikini debido de las protestas de varios grupos musulmanes, informan ayer los medios locales. “El evento debería estar en consonancia con la cultura indonesia”, declaró el gobernador indonesio al diario Detik. El concurso puede provocar una “respuesta violenta” por los detractores.

El conflicto armado de Colombia ha dejado más de 3,7 millones de desplazados, 600.000 muertos y 15.000 desaparecidos.

Los asesinatos ocurrieron en el Norte de Santander. Miembros del ejército fueron sorprendidos con explosivos. Otros seis resultaron heridos en la emboscada. EFE/AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos confirmó ayer la muerte de seis integrantes del Ejército Nacional tras un ataque del Ejército de Liberación Nacional, ELN, en zona rural del corregimiento Presidente, en el municipio de Chitagá, Norte de Santander. El Ejército colombiano confirmó que ascendió a nueve el número de efectivos que perdieron la vida. “El comando de la Segunda Divi-

sión del Ejército lamenta informar que el número de nuestros militares asesinados, producto de la acción terrorista perpetrada por integrantes del ELN, ascendió a nueve”, reseña un comunicado del Ejército. El Ejército señaló que “el hecho se registró en el sitio conocido como el Caguey, vereda Presidente, Municipio de Chitagá, Norte de Santander, donde tropas del Batallón José Antonio Galán, de la Quinta Brigada, adelantaban operaciones de control militar de área”. “Los militares fueron atacados de manera indiscriminada con artefactos explosivos artesanales (tatucos y cilindros) lanzados contra la patrulla, que dejaron además seis militares heridos que fueron trasladados a centros hospitalarios de la región donde reciben atención médica especializada, se indicó en el comunicado. El Ejército continúa la búsqueda de uno de los uniformados, mientras que unidades de la segunda división

LA SEGUNDA GUERRILLA El Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), con unos 2.500 combatientes, es la segunda guerrilla más importante de Colombia, después de las Farc, que tiene 48 años de lucha armada y que cuenta con unos 8.000 combatientes en la actualidad. El grupo rebelde ha expresado voluntad de incorporarse a los diálogos de paz que llevan a cabo en Cuba las Farc (comunistas) y el gobierno de Santos.

se desplegaron en persecución del grupo guerrillero. El presidente Santos manifestó a través de su cuenta Twitter: “Lamentamos la muerte de seis héroes de nuestro ejército en ataque del ELN en Norte de Santander. Nuestros corazones están con sus familias”.

Mercosur no avanza porque sus miembros tienen economías distintas

Países de Alianza del Pacífico se reúnen AFP Los países de la Alianza del Pacífico se reúnen desde hoy jueves en Colombia para seguir avanzando a todo vapor hacia un área de libre comercio, una evolución que contrasta con el estancamiento del viejo Mercosur, corroído por trabas comerciales y diferencias de agenda que

desvirtúan sus objetivos, señalaron analistas a la AFP. “Compartimos la fe en la democracia, compartimos nuestra creencia en la separación de poderes, en los derechos humanos, en las libertades fundamentales, y creemos en las bondades del libre comercio, de la inversión extranjera como generadora de empleo, y en la estabili-

dad en las reglas del juego”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos. “El Mercosur pasa por una crisis, eso es innegable”, sostuvo el economista jefe de la Fundación Centro de Estudios del Comercio (Funcex), Rodrigo Branco. Principalmente “hay problemas con Argentina y también hay problemas con Venezuela”, remarcó.

COLOMBIA

Capturaron a tres militares con droga EFE Agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía detuvieron, en el norte de Colombia, a dos militares retirados y uno activo que transportaban 300 kilos de cocaína y que también tenían en su poder 16 millones de pesos en efectivo (unos 8.700 dólares), informó ayer esa entidad. Los militares fueron arrestados cuando se movilizaban en un vehículo por una carretera que comunica a los municipios de Plato y Zambrano, en el departamento del Magdalena. En un comunicado de la Fiscalía agrega que tras la captura, un juez de garantías envió a la cárcel al mayor retirado Luis Rodolfo Mendoza Ovalle, al soldado profesional retirado Luis Camilo Gámez Amaya y al soldado activo Miguel Gnecco Castilla. La Fiscalía les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, utilización indebida de prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y porte ilegal de armas. La cocaína pertenecía a Víctor Manuel Navarro, alías “Megateo”.

VATICANO

Fiscalizan blanqueo de capitales EFE Seis actividades financieras sospechosas fueron localizadas en 2012 por la Autoridad de Información Financiera, AIF, organismo creado en 2010 para vigilar la transparencia financiera de la Santa Sede, y dos fueron enviadas al fiscal del Vaticano para que las investigue a fondo. Así lo señaló ayer el director general del AIF, el suizo René Bruelhart, que presentó el informe anual 2012 del organismo y destacó que “teniendo en cuenta la naturaleza, las reducidas dimensiones y la peculiaridad del sistema económico financiero del Estado de la Ciudad del Vaticano, los datos muestran un efectivo sistema de señalizaciones de las actividades sospechosas”. Bruelhart, experto en la lucha contra el blanqueo de capitales, destacó que en 2011 las actividades sospechosas señalizadas fueron una, lo que supone un reforzamiento del sistema de vigilancia, y que mientras que en ese año no se envió a la fiscalía del Vaticano ningún informe, en 2012 fueron dos. El director de la AIF insistió en que el Vaticano es un aliado creíble en la lucha internacional contra el blanqueo de dinero.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

“EL CAUJARO”

El personal del banco se repone del susto tras un martes de plomo y gritos

No aparece el cliente atracado en Banesco

JOHAN ORTEGA

Ayer en todo el Zulia se comentaba el dramático caso. La puerta destrozada a tiros ya fue reparada. La clientela entró ayer con cierto recelo. El Cicpc arma el rompecabezas. Fabiana Delgado Machado

E

l cliente al cual le arrebataron 200 mil bolívares dentro de la entidad bancaria Banesco Express de la calle 76, aún no ha formulado la denuncia ante los cuerpos de seguridad del estado. Así lo aseguró, vía telefónica, el comisario Rubén Lugo, jefe de la región occidente del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Lugo aseguró que ya comenzaron con los interrogatorios de los testigos para dar con los pistoleros y la víctima. También acotó que se analizan los videos recabados de algunos comercios que se encuentran en la zona y del propio banco. El comisario jefe del Cicpc aseguró que dos pistoleros fueron los que siguieron a la víctima hasta la entidad bancaria y

La puerta de cristal de acceso a la entidad fue impactada por dos disparos que efectuó uno de los delincuentes. Ayer, ya estaba cambiada totalmente. Por el hecho aún no hay detenidos, investigadores esperan identificarlos por los videos.

procedieron a sustraerle el dinero. “Se está investigando el caso, las comisiones están en el sitio2m refirió Lugo. Además dijo que uno de los delincuentes se quedó afuera y otro fue el que cometió el acto vandálico. “Se presentó una situación confusa tras los disparos que destrozaron una puerta de la entidad”, dijo Lugo. Se espera que el Cicpc detalle en las próximas horas sobre lo acontecido pues los sujetos, según lo relatado por testigos, es-

taban con el rostro descubierto y huyeron sin prisa. El robo A las 10:30 de la mañana del martes, dos sujetos siguieron a un cliente de Banesco Express de la calle 76 y le quitaron 200 mil bolívares que depositaría. Versión que fue corroborada por testigos del hecho quienes al momento dijeron haber sido víctimas del pánico y el miedo tras los cuatro disparos que se escucharon en medio del robo. En el robo un vendedor de am-

bulante resultó herido con una herida rasante, así lo dijo otro vendedor de la zona que prefirió no identificarse. Total calma Ayer en horas de la tarde la agencia se notó con total calma. Se conoció que abrió sus puertas a la hora acostumbrada y cientos de clientes llegaron a realizar sus diligencias bancarias. Luego de que el martes la agencia se convirtió un pandemonio tras el asalto seguidos de varios disparos.

El macabro hecho ocurrió tras la planta eléctrica ubicada en la Circunvalación 3

Hallaron un hombre carbonizado en “El Museo” OSMAR DELGADO

Fabiana Delgado Machado En medio de basura y maleza fue hallado un hombre totalmente quemado, a las 7:00 de la mañana de ayer. El dantesco hallazgo fue hecho en el barrio “El Museo”, justamente detrás de la pared que cerca la planta eléctrica ubicada en la Circunvalación 3. Los vecinos colmaron el área que está llena de desecho y monte. El cuerpo estaba totalmente irreconocible y se le podía notar que al momento vestía una camisa blanca con verde. Los vecinos de la zona contaron

que a las 12:00 de la noche les dio el olor a quemado. “No salimos porque pensamos que era basura, luego cayó el aguacero y se secó todo. Sin embargo, cuando amaneció salimos hasta el lugar y vimos el cuerpo”, dijo una vecina de la zona que no aportó su nombre. El cadáver fue trasladado hasta la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley. Al momento del hallazgo no portaba documentos de identificación. En lo que va de semana es el segundo cuerpo encontrado quemado y sin identificación.

El cuerpo fue montado en una bandeja para ser llevado hasta la morgue forense de LUZ. Se espera que en las próximas horas lleguen allegados a reclamarlo.

En agosto recibiría el título de abogada Fabiana Delgado Ye n i r e t h Paola Coll García de 25 años, fue velada ayer entre lamentos y llanto. Allegados Yenireth Paola Coll dijeron que en agosto recibiría su titulo de abogada egresada de la Urbe. “Ya había culminado sus materias y sus pasantías en el Cicpc Maracaibo”, aseveró un pariente que prefirió no identificarse. Mientras que el cuerpo de Carlos Novoa Zambrano de 37 años, aún sigue en una bandeja fría de la morgue forense de LUZ. No ha sido reclamado por sus familiares. El crimen conmocionó a la comunidad de “El Caujaro” quienes ayer miraban consternados a la vivienda que en vida compartían los esposos y su niño de cinco años. Una vecina, que prefirió el anonimato, contó que hace pocos meses vio una patrulla en la casa tras una pelea que había protagonizado el matrimonio. “Él sólo daba las horas y sacaba la basura, de resto no lo veíamos por fuera, ni conversando con nadie. No se veía violento, pero muchos rumoran que la golpeaba y hasta discutía fuertemente con ella”, aseguró la dama que vive a solo casas. Del infante que ahora queda en la orfandad, se conoció que no vió los cuerpos de sus padres. Pero al escuchar los disparos alcanzó a decir que era su papá. Allegados luego del hecho, lo tomaron de la mano y se lo llevaron diciéndole que irían a Mac Donald. Minutos antes, Yenireth y una vecina preparan todo para celebrar el cumpleaños número cinco del único hijo del matrimonio. Vecinos contaron que en tempranas horas la vieron muy animada por los preparativos del cumpleaños. “Hasta salió a buscar un mecate prestado para la piñata del niño”, dijo un lugareño. Pero su muerte estaba muy cerca, en manos de un hombre que cegado por los celos empuño su revólver 357 y le efectuó cinco disparos. Él se lo llevó al mentón y disparo para irse con ella. En la casa ubicada en la calle 199A con avenida 49I de la parcela 6 de “El Caujaro” no había nadie, solo estaba el camión Tritón gris en el cual había llegado Novoa. En la funeraria familiares directos se negaron a declarar.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013

SEBIN

Detenidos “bachaqueros” en Kapital y “Cardonal Sur” Michell Briceño Ávila En un operativo realizado por el Sebin fueron detenidos a las afueras de los supermercados Kapital de la avenida “La Limpia” y la Comercializadora “Makro” en el municipio San Francisco. Jorge Luís Peñate Beltrán (colombiano), Yorvis Enrique Colina Montiel, Wilson Antonio Hernández Hernádez y Mérida Robertina Silva González fueron detenidos a las afueras de “Kapital” con dos cédulas de identidad, se presume que intentaban adquirir los productos para luego revenderlos. Jairo Ramírez, secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifestó días atrás que la Guardia del Pueblo, el Sebin y Cpbez trabajarán mancomunadamente en un plan “antibachaqueo”, para así empezar a desarticular estas bandas. Al cabo de unos minutos otra comisión detuvo una gandola con 600 sacos de azúcar, los cuales cada uno contenía 50 kilos del rubro. El procedimiento se llevó acabo en el barrio “Cardonal Sur” a dos cuadras de la parada de los buses Cujicito-Calle 72. Esto significa un duro golpe contra el “bachaqueo” de los preciados alimentos que se encuentran perdidos de los anaqueles de los diferentes supermercados de la ciudad.

Liberado ayer en la tarde el productor Miguel Quivera tras un día de calvario

Volvió a casa el ganadero secuestrado en Machiques Presión policial contribuyó a la liberación de la víctima. Chequearon su estado de salud. Se encontraba en buenas condiciones. Buscan a los secuestradores. Oscar Andrade Espinoza

G

racias a la presión policial, ayer en la tarde fue liberado el productor agropecuario Miguel Ángel Quivera (38), en una zona del municipio Machiques de Perijá. Voceros policiales destacaron que comisiones mixtas del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia, de la Policía del Municipio Machiques de Perijá, del Cicpc y efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, de la Guardia Nacional Bolivariana, procedieron a ejercer presión, para que los captores abandodaran a Quivera, en un sector cercano a Machiques, no revelado por las fuentes, para no entorpecer las investigaciones. El calvario vivido por el ganadero apenas duró un día, pues los delincuentes se lo llevaron en horas de la tarde del martes, cuando lo intercerceptaron en la vía pública, en Machiques. Los plagiarios sometieron con

A su hogar regresó ayer en la tarde el productor agropecuario Miguel Ángel Quivera, quien había sido secuestrado en el centro de Machiques. La presión policial contribuyó a la liberación del ganadero. Hoy habrá nuevas declaraciones.

armas cortas a Quivera, quien se desplazaba solo en un camión, cuyas características no aportó la policía. De la unidad automotora, los delincuentes hicieron descender a la víctima, para embarcarla en otro vehículo. El camión de Quivera quedó encendido en el centro de Machiques, según una fuente policial. Al lugar donde se produjo el plagio llegó un primo del ganadero, identificado como Ernesto Quivera, quien se alarmó al observar allí el camión encendido de Miguel Ángel. El pariente de la víctima de secuestro dio parte al Cicpc de

Machiques, para que comisiones comenzaran a trabajar, el mismo martes, en la búsqueda del productor. Presión Dio frutos el trabajo policial, en el que se involucraron el Cpbez, Polimachiques y el Gaes, en la localización de Quivera. Al ganadero lo dejaron abandonado en una localidad cercana a Machiques y lo trasladaron ayer en la tarde a su residencia, en la población perijanera. Previamente, a Quivera lo llevaron a un centro de salud, para revisar su estado. Trascendió que estaba en buenas condiciones.

Autoridades no brindan detalles con respecto al cuantioso decomiso realizado el martes

Continúan las averiguaciones en el caso Centro 99 Michell Briceño Ávila Continúan las investigaciones tras el decomiso multimillonario que se realizó el pasado martes en los galpones de la cadena de supermercados “Centro 99”, donde se encontraron casi 429 toneladas de alimentos y papel higiénico. Jairo Ramírez, secretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, manifestó: “Debido a la gran cantidad de alimentos la mercancía la estamos sacando por partespara así poder distribuirla en las red de mercados y hacersela llegar al pueblo zuliano”.

Destacó no conocer detalles sobre las medidas que ha tomado la Fiscalía en el caso e indicó que la fiscal decimotercera, Enma Meleán, podría sumunistrar información. Posteriormente, la funcionaria fue consultada pero se excusó precisando que no está autorizada para hablar sobre este escandaloso decomiso. Noris Márquez, directora de Indepabis en la región, destacó en los galpones “Comreca”, que evidentemente en el depósito de la cadena de supermercados “Centro 99” se estaba incurriendo al delito de acaparamiento.

Dentro del almacén se encontrron 165 mil 760 kilos de harina PAN, 118 mil 460 kilos de azúcar, 54 mil 625 kilos de leche en polvo, 85 mil 050 kilos de arroz, 5 mil 016 kilos de pasta y 17 mil 296 unidades de papel sanitario. Sistema automatizado En busca de prevenir el constante abuso por parte de los “bachaqueros” de comprar con cédulas falsificadas se trabajará en conjunto con el Saime para crear un sistema de venta automatizado que contará con captahuellas en la entrada de los supermercados para así evitar que

una persona compre con más de una identificación. Centro 99 es el segundo supermercado que se ha visto envuelto en un caso de acaparamiento. El pasado jueves 16 de mayo Indepabis decomiso 50 toneladas de alimentos entre los que prevalecieron la harina, aceite, leche, azúcar, margarina y pollo en “Enne” de la avenida “Fuerzas Armadas” y “Calle 72”. Fueron detenidos cuatro miembros de la familia Chacín, quienes son parte de los dueños de la cadena de supermercados “Enne” y a tuvieron que cancelar una multa de 500 unidades tributarias.

REDUCCIÓN En el año 2012, para el 23 de mayo, había 17 secuestros en el estado Zulia. En el presente año, sólo se han registrado tres plagios. Sólo queda cautivo Carlos Alberto Manrique Martínez (50), a quien se llevaron del fundo “Alto Viejo”, vía Casigua El Cubo, el martes 14 de mayo. En tanto, efectivos del Gaes estuvieron ayer en la residencia del productor agropecuario, en el trabajo de indagar la manera como se registró el tercer plagio ocurrido en el Zulia en lo que va de año.

Ángel Nava “Decomisando la comida a los supermercados no es la solución al problema de la escasez. El gobierno debe aplicar políticas para combatir esta problemática que nos afecta a todos”.

Oswaldo Reyes “Esto para mí es un negocio, porque a la final esa comida decomisada llega a manos de los bachaqueros, no apruebo que hagan los decomisos, porque la situación sigue empeorando cada vez más”.


Maracaibo, jueves, 23 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cámaras de video filmaron a los seis asaltantes cuando huían del centro comercial

BARRIO “ALMAWÍN”

Dos heridos durante el robo en una joyería de “Galerías” FOTO: ERNESTO MÉNDEZ

Una dama recibió cinco tiros en intercambio de disparos de custodios y ladrones. Se llevaron un arma y las llaves de un auto. Cicpc investiga. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n el tercer día de la instalación del Plan Patria Segura en el Zulia, el pánico se apoderó del Centro Comercial “Galerías”, ayer a la 1:30 de la tarde. Seis sujetos incursionaron en una joyería, al lado del Banco Mercantil, para asaltar a los dueños y clientes del establecimiento. Durante el atraco, los hombres se llevaron las llaves del vehículo de uno de los propietarios de “Detalles Miriam Joyas”, así como el arma de fuego de uno de los vigilantes del centro comercial ubicado en la avenida “La Limpia”, de acuerdo con fuentes policiales. El sexteto fue filmado por cámaras de video cuando se disponía a evadirse del mall, rumbo a una de las puertas posteriores. En ese instante, una de los dueños de la joyería accionó la alarma de seguridad. Cuando iban saliendo con destino a las puertas del estacionamiento, se generó un enfrentamiento a tiros entre celadores y antisociales, que dejó un vigilante

La joyería objeto de la irrupción por parte de seis hombres, que sólo robaron las llaves de un auto que no se llevaron y un arma de fuego de uno de los vigilantes. A la derecha, los antisociales cuando huían del Centro Comercial “Galerías”.

herido. Voceros policiales identificaron al vigilante baleado en el cuello como Oglis Quintero (31), quien fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo, donde anoche permanecía estable. La plomazón entre custodios y hampones causó temor en ciudadanos quienes no terminaron de estacionar en el centro comercial y prefirieron arrancar sus vehículos a toda velocidad. Una de las balas impactó la puerta posterior derecha de un vehículo Chery Arauca vino tinto, placas AD341UV. En esa aterradora refriega, una mujer que no fue identificada por la policía recibió cinco disparos

en su humanidad y la trasladaron al HUM. Se desconocía su estado de salud. En la emergencia del Hospital Universitario no se observaron familiares de los heridos, ayer en la tarde. Huida Luego de producirse el enfrentamiento, los delincuentes dejaron abandonadas las tres motocicletas en las que llegaron al mall, cerca del estacionamiento. Se embarcaron en tres vehículos, entre éstos un Ford Fiesta Power, autos que servían de “moscas”, para huir, dijo un vocero policial.

El automóvil de uno de los dueños del local objeto de la incursión no se lo llevaron los ladrones, según un oficial que se encontraba en el centro comercial. A la joyería llegaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que entrevistaron a los propietarios, para tratar de determinar las características de los malhechores. Una fuente policial aseguró que del establecimiento no lograron sustraer joyas ni objetos de valor. Los videos con los ladrones huyendo serán analizados, para proceder a la identificación y posterior captura.

Abatieron a presunto delincuente Oscar Andrade Espinoza Después de una persecución que duró alrededor de 15 minutos, funcionarios de Polisur dieron de baja, ayer a las 4:00 de la tarde, a Carlos Eduardo Rincón Salcedo (20), señalado por la policía de incurrir en robos, homicidios y extorsiones. El sujeto hizo frente a comisiones de Polisur, en el barrio “Almawín”, parroquia Luis Hurtado Higuera, frente a Mercasur. El hombre, quien era conocido como “Carlucho”, fue avistado por comisiones de la policía sureña y de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Policiales, en la vía a La Cañada, frente a la ferretería “Bilicuín”, cerca del albergue de menores. Rincón, al ver a los efectivos, arrancó en su moto a toda velocidad, en dirección al kilómetro 4. Después tomó la vía a “Palito Blanco”, hasta llegar a una casa del barrio “Almawín”, donde tomó como rehén a una adolescente. El individuo fue rodeado y disparó contra los policías, que repelieron el ataque. Lo trasladaron al CDI de “El Gaitero”, donde falleció.

En el barrio “Cinco de Julio”, a pocos metros de la Circunvalación 1

Lo masacraron y tiraron cerca de la cañada “Morillo” ERNESTO MÉNDEZ

Oscar Andrade E. Antisociales ultimaron con múltiples disparos a un joven que fue abandonado ayer en la tarde, cerca de la cañada “Morillo”, en las inmediaciones de la Circunvalación 1, por “Atagro”, y detrás de los talleres del Metro de Maracaibo, en el barrio “Cinco de Julio”, parroquia Cecilio Acosta. El hombre no poseía identificación y para el momento de su hallazgo vestía una franela blanca, un pan-

talón jeans azul y calzado deportivo de tela, azul y marrón. El cuerpo, localizado por funcionarios policiales en la avenida 42 con calle 98, segunda etapa del mencionado barrio, presentó un tatuaje con el nombre de “Belkis”, en el lado derecho del abdomen. Debajo del nombre tenía tatuado un “rosario”, elaborado con figuras similares a la cadena de una bicicleta. Cerca de la 1:30 de la tarde de ayer, vecinos escu-

charon varias detonaciones y entraron en pánico. Llamaron a los funcionarios del Cpbez, que enviaron varios oficiales. También estuvieron presentes efectivos de la Policía Nacional. El Cicpc levantó el cuerpo del infortunado y lo trasladó a la morgue. Se trata del tercer hombre muerto a tiros en Maracaibo, a cuatro días de instalarse el Plan Patria Segura, en la capital zuliana.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

Cerca de la cañada “Morillo” tiraron el cuerpo de un hombre, en el barrio “Cinco de Julio”, cerca de la Circunvalación 1, por “Atagro”.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 23 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.673

BARRIO “5 DE JULIO”

“ALMAWIN”

Hallado cadáver cerca de la cañada “Morillo”

Abatido por Polisur frente a Mercasur

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Las damas detenidas tenían un local comercial ubicado en el “Kilómetro Cuatro”

Dos mujeres extorsionaban comandadas desde la cárcel OSMAR DELGADO

Polisur detuvo a seis personas por varios delitos. En “La Polar” un par de mujeres, pero esta vez madre y su hija, tenía un bar clandestino. Otra de las detenciones fue a un solicitado por homicidio. Fabiana Delgado Machado

Yulimar Lobos

Levis Rosales

Johenice Carvajal

Manuel Fernández

“EL VARILLAL”

Identificado el cadáver lanzado a una cañada Fabiana Delgado Machado Como Junior José Palma Montilla de 30 años, fue identificado el sujeto que fue lanzado en una cañada del barrio “La Vaneguita”, a pocos metros de la estación del Metro a las 5:00 de la tarde del lunes. Familiares dijeron que desconocen porque tan cruenta muerte. “No sabemos que pasó esperamos que las autoridades hagan justicia”, refirieron. El día del crimen los vecinos de la zona comentaron que no era del sector. Recibió un impacto de bala en la región pectoral y estaba sin documentos.

BARRIO “LUSINCHI”

(LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

Asesinaron a un bodeguero

F

uncionarios de Polisur lograron la detención de seis personas incursas en varios delitos, entre ellos cuatro son mujeres. Las capturas se dieron en distintos sectores de San Francisco tras labores de inteligencia y patrullaje, aseguró el comisario Danilo Vílchez, director del cuerpo policial. Según lo detallado por el comisario de Polisur una de las detenciones se logró en el kilómetro cuatro. En donde dos mujeres, comandadas desde la cárcel de “Sabaneta” y propietarias de un local se encargaban de extorsionar a una comerciante, así lo afirmó Vílchez. Las damas fueron identificadas como Levis Robertina Rosales de 56 años, Johenice del Carmen Carvajal Carrasquero de 29 años alias “La None”. Ellas tenían varios días extorsionando a otra mujer comercian-

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Fabiana Delgado Machado El comisario Danilo Vílchez aseguró que seguirán los caneos en la zona sur.

te de San Francisco, que decidió denunciar ante el Diep de Polisur. Tras una entrega controlada las atraparon. El comisario Vílchez contó que las mujeres tras varias llamadas amenazantes le exigieron a la denunciante 30 mil bolívares a cambio de no atentar contra su vida o la de sus hijos. “Le decían que tenían la dirección exacta de su vivienda, y que si no colaboraba le harían daño a sus hijos”, dijo Vílchez. Según lo investigado por los funcionarios, las mujeres eran comandadas desde la Cárcel Nacional de “Sabaneta” por robo de vehículos.

El sujeto fue identificado como Isaac José Carrasquero Estrada alias “El Pote” y recluido en el área de máxima. En otro procedimiento, madre e hija y un tercero fueron detenidos por tener una tasca clandestina dentro de una vivienda. “Los sujetos tenían ocho envoltorios de marihuana, doce de cocaína y ocho cajas de cervezas. En el lugar también entraban menores de edad”, finalizó Vílchez. Los sujetos fueron identificados como Yulimar Lobos Torres de 29 años, Gladis Xiomara Torres de 51 años y Richard José Hernández Haren de 40 años.

Richard Hernández

Gladis Torres

PRESO SOLICITADO hEn el sector “La Portuaria” de la parroquia Francisco Ochoa, de San Francisco fue detenido Manuel Alejandro Fernández Palacios de 29 años. hSe conoció que el sujeto estaba solicitado por robo de vehículo y porte ilícito de arma de fuego desde el 16 de marzo de 2011. hLa detención fue en la avenida 9 con calle 10 tras una denuncia.

En horas de la noche del lunes, fue asesinado Rodolfo Ramón Delgado de 60 años, quien en vida se dedicaba al comercio en la bodega que tenía en su vivienda. Según lo conocido por fuentes extraoficiales la víctima recibió una puñalada en el pecho tras resistirse al robo. El suceso ocurrió en el barrio “María Angélica de Lusinchi” de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Los familiares del occiso prefirieron no declarar por temor a represalias por lo que se desconocen mayores datos del asesinato.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 052 567 04:45 pm 057 159 07:45 pm 977 840 TRIPLETAZO 12:45 pm 768 Géminis 04:45 pm 029 Leo 07:45 pm 945 Acuario

TÁCHIRA A B 12:00 m 263 632 05:00 pm 742 716 09:00 pm 565 498 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 536 Cáncer 05:00 pm 412 Escorpio 09:00 pm 443 Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 092 214 04:30 pm 853 400 08:00 pm 221 163 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 596 Aries 04:30 pm 541 Aries 08:00 pm 297 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 291 894 04:30 pm 449 045 07:45 pm 598 931 TRIPLETÓN 12:30 pm 042 Tauro 04:30 pm 753 Sagitario 07:45 pm 612 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 418 04:00 pm 150 07:00 pm 367 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 825 Libra 04:00 pm 764 Cáncer 07:00 pm 046 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.