Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de mayo yo de 2013 20 013 3 · Año Añoo V · N Nº 1. 1.67 1.676 66

www.versionfi nfinal.com.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 3,00 Bs 3 00

Circulación verifi ificada cada por el Comité Certific Certificador ador d de Medios ANDA-FEVAP

El percusionista César Silva vibra en Santa Rosa de Agua Ì 11 POLÍTICA ENRIQUE MÁRQUEZ

“Lo de Mario Silva no será investigado” Hoy en “El Repiqueteo” el diputado de la alternativa democrática insiste en que el audio contiene verdades irrefutables. Respecto a Capriles, dijo que el 14 de abril logró los votos para ganar. -5-

JESSE CHACÓN

Cobrarán electricidad a enchufados ilegales El ministro Chacón informó que en el país hay 6 millones de consumidores que no pagan electricidad y que de ahora en adelante deberán legalizarse. Cobrarán en las invasiones. -2-

SALUD El mecánico del sector Veritas Amílcar Medina, primera víctima en Maracaibo

La gripe A mató a 5 zulianos hLa La epidemióloga regional, Ana Izaguirre, reveló la noticia y precisó que los fallecimientos ocurrieron en Maracaibo, San Francisco, Cabimas (2) y Colón.

hLuego de señalar que todos son mayores de 40 años, la funcionaria agregó que los casos positivos de la influenza subieron a 22 y que hoy divulgará otro parte.

* Lávese las manos con jabón. * Al estornudar use un pañuelo. * Evite compartir los teléfonos. * Consuma abundantes líquidos. * Acuda a su médico a tiempo.

-8-

ARGENTINA Rubén Limardo ganó el Mundial de Esgrima

DEPORTES AFP

LONDRES

El Bayern ganó ayer su quinta Champions Con gol del holandés Arjen Robben en el minuto 88, los de Münich derrotaron 2-1 al Borussia en el Wembley de Londres. Ahora enfrentará en Praga al Chelsea por la Supercopa de Europa. - 13 y 16 -

INFORMACIÓN ARUBA AIRLINES

Primer vuelo a Aruba partirá este viernes Con un moderno Airbus A320200 de 150 puestos iniciará este viernes los vuelos Maracaibo-Aruba la nueva empresa Aruba Airlines, según lo informado su Gerente General Winston Rochard. -7-

CARLOS GONZÁLEZ

“El Relámpago” llegó a 13 cuadrangulares Ante los Gigantes de San Francisco, el zuliano se fue ayer de 4-3 con 2 remolcadas para subir el promedio a 317, con 32 fletadas. Pablo Sandoval ligó de 5-2 y promedia 302. - 18 -

SUCESOS JAIRO RAMÍREZ

Van 443 asesinatos este año en el Zulia

GP DE MÓNACO

El Secretario de Seguridad de la Gobernación dijo que en el 2012, para esta misma fecha, iban 505 crímenes. Ayer presentó un balance del Plan Patria Segura en la región. - 22 -

Pastor Maldonado parte hoy muy lejos El alemán Nico Rosberg (Mercedes) arranca hoy desde la primera posición en el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba de la temporada. A su vez el venezolano Maldonado partirá desde el puesto 16. - 15 -

MUNDO BOLIVIA

Piden a Venezuela lote de helicópteros El viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó ayer que su gobierno solicitará a Venezuela el donativo de una cuadrilla de helicópteros para combatir el narcotráfico. - 20 -

RECOMENDACIONES

ITALIA El vigente campeón olímpico Rubén Limardo, número 1 del ranking mundial en la modalidad espada, derrotó ayer 15-14 en la final al checo Jiri Beran, para adjudicarse la Copa del Mundo en Argentina. El venezolano se confirmó así como el mejor del planeta.

- 17 -

El colombiano Urán, subcampeón del Giro - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

JESSE CHACÓN

Cobrarán la electricidad a los ilegales Equipo de Política El ministro Jesse Chacón informó ayer que en el país hay 6 millones de familias que consumen electricidad ilegalmente y que llegó el momento de iniciar el cobro de esas facturas. Chacón se refirió a las invasiones que han crecido y en las cuales conectan cables a los postes, ocasionando en muchos casos daños al alumbrado público. Hay quienes disfrutan de aires acondicionados, neveras, televisores y otras comodidades, sin pagar por el servicio. Informó que se proponen disminuir el consumo residencial, incorporar al sistema de pago a las familias que habitan en las invasiones y solventar los problemas en las centrales hidroeléctricas. El ministro Chacón dio una rueda de prensa en el hangar de la Gobernación de Bolívar, en Ciudad Guayana. Mostrando unos gráficos, indicó que los venezolanos consumen mayor electricidad que la media de América Latina. “Tenemos seis millones de clientes que no pagan. Y pongo un ejemplo, una termoeléctrica de cuatrocientos cincuenta megavatios cuesta dos mil millones de dólares, más el diesel, invirtiendo en seis millones de medidores e invirtiendo en las zonas donde no está formalizado el suministro lograremos quitar el pico que nos afecta y tener un sistema que pueda tener previsión, por menos del diez por ciento de la inversión de una termoeléctrica”, precisó. Agregó que “a veces los venezolanos se les olvida que los trabajadores de Corpoelec tienen familia, y llevar las tres papas (comidas) a las familias de los trabajadores depende de que los venezolanos paguen la factura, entonces con esto estamos convencidos de que tenemos que ir a un mecanismo de formalización del servicio, que todos cuenten con calidad y todos entendamos que tenemos que pagar”. Prosiguió afirmando que “uno pasa por estos sitios de esos, donde no pagan la luz, pero ve unas antenas de Directv, y por muy barato que sea el servicio son 200 bolívares. Si eres capaz de pagar 200 bolívares en eso, los puedes pagar en electricidad, que es lo que yo esperaría. Quien no paga se le desenchufa, porque la energía eléctrica cuesta”.

El documento será suscrito hoy durante un acto público en Cochabamba

Bolivia y Venezuela pactaron cinco líneas de integración binacional Nicolás Maduro llegó a Bolivia para actualizar con Morales los convenios establecidos con su difunto antecesor, Hugo Chávez. Entre las líneas de acción acordada destacan en primer lugar los temas de relaciones políticas y culturales. Crearán una red de radios de los países del Alba. AFP

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro y el de Bolivia, Evo Morales, aplazaron para hoy la firma de los nuevos convenios bilaterales en cuya preparación trabajan desde ayer delegaciones de ambos países en la ciudad central de Cochabamba.

L

Un tercer flanco verá el tema económico-productivo, un cuarto el negocio bilateral energético y un último tiene que ver con el plano comercial. Maduro planteó también una interacción en el campo militar, “relación que está en su mejor momento”. Morales, que gobierna Bolivia desde 2006, señaló, a base de su experiencia, que “al pueblo no hay que hacerle faltar alimentación, agua y energía”, aunque mencionó también como prioritaria la salud y la educación.

os presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, pactaron ayer cinco líneas de integración binacional acordadas en la II Reunión de Integración Conjunta, que congregó a ministros de ambos naciones, en la ciudad boliviana de Cochabamba, en el centro del país. El documento final de las ocho mesas de trabajo será suscrito hoy en un acto público con la participación de sindicatos campesinos y de trabajadores afines a Morales. Maduro llegó a Bolivia para actualizar con Morales los convenios de cooperación bilateral establecidos con su difunto antecesor, Hugo Chávez, y revisados en mesas de trabajo desde el viernes por una misión de ministros de los dos países. “Esta reunión nos ha permitido encontrar estos proyectos para ser repotenciados”, dijo Maduro en una ceremonia celebrada anoche y televisada en directo por el canal oficial. Después del trabajo de las comisiones mixtas “es necesario colocar el mapa estratégico de la cooperación binacional a un nivel más elevado, inclusive más organizado”, planteó Maduro. En el mismo acto, Morales anunció la decisión conjunta de “retomar la jornada trimestral de esta comisión” mixta. Entre las líneas de acción acordada destacan en primer lugar los temas de relaciones políticas y culturales. Luego figuran los temas sociales, como educación, salud y alimentación.

Misión Milagro El gobernante venezolano anunció, a propósito, que se va a “retomar la Misión Milagro” junto con Cuba, un proyecto humanitario que ofrece operaciones gratuitas para problemas oculares, a cuyo cargo estará Rosa Virginia Chávez, hija del expresidente Hugo Chávez. El gobernante venezolano propuso además que un equipo binacional de historiadores, cineastas y escritores “reconstruyan la historia” de la amistad de Chávez y Evo. La Paz y Caracas labraron un intenso acercamiento político y económico durante las gestiones del extinto mandatario Chávez, firme aliado de Morales, quien pretende mantener el mismo tono con la administración Maduro. Maduro -que llamó a Evo “jefe indio” y “hermano mayor”- ya cumplió a principios de este mes una gira que lo llevó a Argentina, Brasil y Uruguay, miembros del Mercosur.

Organización Social Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, aplazaron para hoy la firma de los nuevos convenios bilaterales en cuya preparación trabajan desde ayer delegaciones de ambos países en la ciudad central de Cochabamba. La suscripción de los documentos estaba prevista para el final de la tarde de ayer, pero los mandatarios decidieron dejarla para hoy, ya que desean cerrar los acuerdos en un acto con organizaciones sociales afines a Morales, según una fuente de la Cancillería de Bolivia. El acto tendrá lugar en un coliseo emplazado en la colina o “coronilla” de San Sebastián, donde un grupo de mujeres, hoy llamadas las “Heroínas de la Coronilla”, se atrincheró el 27 de mayo de 1812 para resistir el ataque de tropas del general español José Manuel de Goyeneche. Ministros bolivianos y venezolanos están reunidos desde el viernes en el pueblo de Tiquipaya, vecino de la ciudad central de Cochabamba, para repasar la cooperación bilateral en las áreas social, productiva, estratégica y de relaciones internacionales, y elaboraron los acuerdos que Morales y Maduro deben ratificar. La ministra boliviana de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, explicó que se ha dado prioridad al tema productivo, en particular el impulso a las empresas “grannacionales” de alimentos y textiles concebidas

RED DE RADIOS ALBA La creación de una red de radios de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA, es uno de los temas que se abordó ayer en la reunión bilateral que mantienen autoridades de Bolivia y Venezuela en Cochabamba. El ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas declaró que se analiza la creación de “un instrumento” que permita “el intercambio de contenidos y la creación de una red de comunicación que acerque” a los pueblos. Villegas forma parte de la comitiva que acompaña al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en su primera visita oficial a Bolivia. en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, Alba. “Nuestros congresos y asambleas han aprobado la creación de una grannacional de alimentos y ahora sí hemos tomado una ruta crítica que esperamos sea aprobada para que veamos los frutos de esta propuesta a partir de este año”, señaló Caro. Los ministros también analizaron la creación de una red de radios del Alba y otros proyectos conjuntos de ámbito social.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El líder de la oposición estuvo en el estado Lara. Dijo que Venezuela necesita un gobierno que trabaje para el pueblo. Prometió nuevos recorridos. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

E

l gobernador de Miranda, Henrique Capriles, acompañó a su homologo del estado Lara, Henri Falcón, durante la entrega del Complejo Deportivo “Teódulo Peña”, en el sector La Ruezga Sur en el municipio Iribarren. Desde allí felicitó a todos los que hicieron posible la obra y aseguró que Venezuela necesita gobierno que trabajen realmente para el pueblo. “Progreso es que las escuelas funcionen perfectamente, progreso es que uno venga a un campo deportivo y este en buen estado, progreso es que los atletas tengan todos los implementos con que practicar su actividad deportiva, progreso es soñar con un país distinto y con oportunidades para todos. Para alcanzar ese sueño, simplemente tenemos que unirnos”, dijo el líder de la oposición Desde Barquisimeto reiteró que seguirá recorriendo el país porque así lo prometió tras las elecciones del 14 de abril. “Se lo prometimos al pueblo

El gobernador de Miranda dijo que el Gobierno persigue a la oposición

MARACAY

Capriles le adjudicó al TSJ la solución del conflicto político

El diputado Richard Mardo continúa recorriendo Aragua Equipo de Política

venezolano, dijimos que jamás abandonaríamos a nuestro pueblo y aquí estamos. El pueblo venezolano lo sabe. Sabe que seguimos en la lucha por la verdad. El sueño de los venezolanos es lograr una patria donde las cosas funcionen, donde no sigan cayendo diariamente más hermanos producto de la violencia, donde haya abastecimiento de productos y que el salario le alcance a nuestro pueblo. Esa es la patria justa que queremos”. Capriles también reiteró que urge que el Tribunal Supremo de Justicia se pronuncie con respecto a las impugnaciones del proceso electoral del 14 de abril. “Seguimos esperando, pasan los días y no tenemos respuesta. Nosotros agotamos las vías institucionales. Le recordamos al Tribunal Supremo que de ese recurso depende la solución al conflicto político que vive el país. Sólo queremos que se conozca la verdad”. De igual manera, sostuvo que la nueva citación que el Ministerio Público realizó a Leopoldo López, “es parte de un plan de amedrentamiento político de parte del Gobierno en contra de dirigentes del bloque de la unidad”. El anuncio de la citación fue publicado por la fiscal general,

Henrique Capriles estuvo en la inauguración del Complejo Deportivo “Teódulo Peña”

Luisa Ortega Díaz, en su cuenta de Twitter. Ahí aclaró que el político opositor Leopoldo López deberá presentarse en la Fiscalía 57 para ser imputado nuevamente. El delito del que se le acusa son por las supuestas irregularidades en las donaciones efectuadas por Pdvsa el 11 de septiembre y el 23

La violencia fue rechazada por jóvenes y adultos

Voluntad Popular armó una cadena humana por la paz Equipo de Política Activistas de Voluntad Popular en el municipio Libertador del Distrito Capital, junto a vecinos de las 22 parroquias de Caracas, realizaron una cadena humana por la paz, para rechazar la violencia social, expresada en los altos índices delictivos, y la violencia y persecución política contra dirigentes de la tolda naranja y la alternativa democrática. “Vinimos hoy a llevar un mensaje claro de paz que decenas de caraqueños llevan en el pecho. Ya estamos cansados de tanta violencia, ya basta de que se quiera utilizar la justicia para perseguir a quienes pensamos distinto al gobierno. Ayer fue Antonio Rivero, hoy es nuevamente Leopoldo López, a quien se les pretende imputar por hechos que no cometieron”, acotó Juan Pablo López, dirigente de VPA. Los manifestantes, con camisas estampadas con la palabra ‘Paz’ y tomados de la mano, llegaron hasta la sede del Ministerio del Interior, Justicia y Paz para exigir de manera simbólica el cese de la

Los vecinos del municipio Libertador y de las 22 parroquias de Caracas pidieron el cese de la violencia.

violencia bajo la consigna: “No hay camino para la paz, la paz es el camino”, que otrora propusiera el líder hindú Mahatma Gandhi. “Queremos que el gobierno, la Asamblea Nacional, los poderes públicos, tomen en serio el tema del desarme. Ya basta que nuestros niños y jóvenes convivan con la violencia”, puntualizó Nubia Febres, vecina de la parroquia Candelaria.

de diciembre de 1998 al partido Primero Justicia. López respondió también a través de Twitter que a pesar de la persecución del Gobierno dará la cara en la fiscalía a la que fue asignado el caso. “No me van a doblegar”, escribió en la red social el político opositor.

El diputado de la Asamblea Nacional Richard Mardo continúa con su labor social y el parlamentarismo de calle realizando entrega de ayudas sociales a familias del estado Aragua. “No nos vamos a arrodillar ante nadie, siempre seguiremos de pie, ayudando a los más necesitados, ayudando a todos aquellos que nos entregan sus cartas en los recorridos que realizamos a diario”, dijo Mardo. Expresó que el pueblo ha sido testigo de que a diario trabaja por los aragüeños: “No como otros que lo hacen en tiempo de campaña. Nosotros estamos de la mano de su gente de lunes a domingo, realizando asambleas, recorridos y contactos casa por casa”. Esta semana el diputado estuvo en sectores como Caña de Azúcar, San Vicente, 12 de Febrero, Campo Alegre, Santa Rosa, lugares populares de Maracay. En la comunidad mencionada brindó a los niños y adolescente la actividad recreativa denominada “cine de calle”, como estrategia para acercarlos a la cultura y alejarlos de la violencia que aqueja al país.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

El diputado Ismael García dijo que se ha convertido en un blanco de ataques del gobierno

“Consignarán otro audio de Mario Silva dentro y fuera del país” La presentación del audio entre el presentador de “La Hojilla” y Aramis Palacios ha puesto su vida en riesgo. Diputados de la oposición ratificaron su compromiso con los venezolanos. Piden cárcel para Silva por develar las mafias del chavismo. Equipo de Política

E

l parlamentario Ismael García aseguró ayer que el nuevo audio que se atribuye al presentador de La Hojilla, Mario Silva, será consignado a instituciones dentro y fuera de Venezuela. Así lo dio a conocer durante una Asamblea de Ciudadanos que se celebró en la plaza Bolívar del municipio Chacao en Miranda; donde asistió con los diputados Richard Blanco, Dinorah Figuera, Oscar Ronderos y Ángel Medina.

Ismael García, advirtió “que no van a conseguir la obediencia ni rendición de los parlamentarios”, por la vía de la violencia.

García ha tomado notoriedad en días recientes por haber presentado una grabación que se adjudica a Silva, razón por la que asegura ha recibido amenazas. También mensajes en donde le aseguran que hay “preocupación” por saber quiénes serán nombrados en la segunda parte del audio. Precisó que la grabación será consignada “cuando lo tengamos que hacer, porque además vamos a operar dentro y fuera del país”.

García también hizo un llamado a la fiscal Luisa Ortega Díaz para que investigue la veracidad y presuntos delitos que se evidencian en la grabación. “No se quede como tantas denuncias de corrupción que hemos llevado ante su despacho y que no se han investigado”. Por la verdad Con el lema “Juntos por la Verdad”, los diputados, en nombre del

Olivia Lozano, dirigente del partido Voluntad Popular

Bloque parlamentario de la unidad, ratificaron ayer ante los venezolanos, su compromiso inquebrantable de estar del lado del pueblo, defendiendo la verdad y la Constitución Nacional, aún a pesar de los riesgos y peligros que puedan correr sus vidas. Ismael García, quien luego de presentar el audio que revela la traición a la patria, se ha convertido en blanco de ataques, amenazas y amedrentamientos por parte del representan-

CASTIGO Richard Blanco, exigió que Mario Silva sea condenado en una cárcel venezolana, no sólo por haber develado las mafias que operan en el gobierno, sino por haber confesado varios delitos en el audio presentado por la unidad el día 20 de mayo. Aseguró además que si las instituciones no funcionan y no investigan, no quedará otro camino que seguir haciendo presión para que la justicia funcione, y seguirán entregando al pueblo todo lo que tenemos porque el miedo se acabó.

tes del Alto Gobierno, no solo recibió el espaldarazo y reconocimiento de sus colegas parlamentarios, sino del pueblo en general. Los diputados se concentraron desde tempranas horas de la mañana de ayer en la Plaza Bolívar del municipio Chacao, para escuchar de viva voz, los detalles de esta prueba que enloda a estos funcionarios del Partido Socialista Unido de Venezuela. García, advirtió “que no van a conseguir la obediencia ni rendición de los parlamentarios”, por la vía de la violencia ni del amedrentamiento, al tiempo que señaló que si la unidad continúa en la misma dirección en la que viene actuando, más temprano que tarde, Venezuela se va enrumbar en un cambio positivo, de progreso y de inclusión para todos.

SOLIDARIDAD

Antonio Rivero pedirá a la Iglesia “La fiscal actúa como brazo abogar por detenidos de Barinas perseguidor de este régimen ilegítimo” Equipo de Política El anuncio sobre la citación del Ministerio Público al dirigente nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López para ser imputado, generó el repudio de los activistas de esta tolda política en el estado Bolívar. Así lo dio a conocer la abogada Olivia Lozano, dirigente regional del partido naranja, quien afirmó que los venezolanos no pierden su capacidad de asombro ante la “injusticia express” que se aplica en Venezuela para perseguir a los liderazgos democráticos que le incomodan al gobierno. “La fiscal actúa como brazo perseguidor de este régimen ilegítimo, primero apresaron injustamente a Antonio Rivero y ahora pretenden hacer lo mismo con Leopoldo López, desengavetando unas acusaciones absurdas porque no tienen más nada que usar en su contra”, dijo.

Olivia Lozano manifestó que la fiscal superior actúa como brazo perseguidor de líderes.

Inquisición fiscal Lozano comparó la actuación de la fiscal Luisa Ortega Díaz en estos casos, frente a su falta de iniciativa, lentitud, ineficiencia y hasta completo silencio cuando las situaciones involucran a miembros del oficialismo. “Por las gra-

vísimas revelaciones públicas y notorias que hizo Mario Silva en la grabación, la señora fiscal debió actuar por noticia criminis, pero no lo hizo, hubo que colocar una denuncia y ni siquiera han citado a Silva para declarar o a alguno de los que allí se mencionan”, dijo.

Equipo de Política.- En una manifestación de solidaridad para los 11 campesinos que se encuentran detenidos tras los hechos del 16 de abril en Barinas, el general Antonio Rivero aseguró ayer, vía telefónica, desde el centro médico donde se encuentra recluido en Caracas, que solicitará “al Cardenal Jorge Urosa Savino, que intervenga para alcanzar la libertad de estos ciudadanos”. Rivero dijo que en dos días, aproximadamente, pudiera ser dado de alta médica y luego de estabilizar su situación se dispondrá a viajar a Barinas, para brindar apoyo y respaldo a las familias de los jóvenes trabajadores del campo que han detenidos. El general indicó que existe una similitud en el tipo de delitos que le fueron imputaron con los de los campesinos de Socopó, municipio Sucre de Barinas, y agregó que “es un cliché del Gobierno para condenar la protesta”.

Consideró una arbitrariedad lo que ha hecho el Gobierno con él y los 11 detenidos en Barinas, porque “se trata de una medida de coerción para que no se proteste en el país en contra de lo fraudulento que ha sido el proceso de elecciones presidenciales del 14 de abril”. “Es lamentable que se haga este tipo de procedimiento con estos jóvenes campesinos de Barinas, resulta oprobioso porque ellos representan una importancia para sus familias”, señaló. El general Rivero refirió que se ha enterado diariamente de lo que sucede en Barinas con estos 11 trabajadores del campo detenidos, a través de los medios de comunicación, por lo que, este caso lo considera preocupante para la sociedad civil venezolana. “Yo realicé una huelga de hambre pacífica, y no me quedaré de brazos cruzados”, reiteró.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

El diputado Enrique Márquez hoy en El Repiqueteo

“El chavismo no confía en el CNE” “Una fuente vinculada a una de las partes nos entregó el audio... No tengo esperanza de que el Gobierno va a investigar... Tengo entendido que Mario Silva no regresará a VTV”. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

efinitivamente la noticia más candente de los últimos días fue la difusión de un audio donde se escucha la conversación, supuestamente, entre Mario Silva (conductor del programa televisivo “La Hojilla”) y Aramis Palacios, un presunto agente de inteligencia del G2 cubano. En el material se dejan escuchar asuntos delicados sobre conspiraciones contra el presidente Nicolás Maduro, aparentes dudas sobre las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril, la fuga de divisas, entre otros. En esta conversación, de casi una hora de duración, el gran protagonista, además de Silva, fue Diosdado Cabello, quien salió a relucir como el “gran enemigo endógeno” de la revolución. Ante esta situación, el parlamentario nacional por Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, es nuestro invitado de El Repiqueteo de Versión Final, la sección dominical más leída del occidente venezolano. Aseguró que sí vienen nuevos elementos comprobatorios de hechos de corrupción dentro del Gobierno nacional. —¿Por qué es tan delicada la grabación que ustedes presentaron? —La grabación es totalmente auténtica y los contenidos son incendiarios, por ello solicitamos formalmente ante la Fiscalía General de la República que se investigue. —¿No se trata de un chisme? —No solo es el hecho de que involucra a varios representantes del oficialismo sino que los contenidos que confiesa Mario Silva representan varios delitos tipificados en la ley. —¿Acaso no recuerda que el oficialismo nunca ha investigado otros casos como Pudreval y el maletín de Antonini Wilson? ¿Por qué esta vez sí lo hará? —Solicitamos una investigación en la Asamblea Nacional porque somos demócratas y creemos en las instituciones, pero como ya ha ocurrido con otros escándalos anteriores, el Gobierno siempre se hace la vista gorda y utiliza su poder dentro del Parlamento para restar importancia a este audio. Cómo es posible que quieran in-

vestigar al diputado Juan Carlos Caldera por un video pero no quieren atender la grabación de Mario Silva porque la consideran un “chisme”. La Asamblea Nacional cerró la posibilidad de que se investigue la verdad pero el pueblo ya la sabe. —¿Acaso no son ilegales las grabaciones telefónicas? Precisamente la oposición fue víctima de escuchas ilegales hechas por Mario Silva y ustedes lo criticaron... —Esa grabación no la hicimos nosotros sino que alguien cercano a ellos nos lo hizo llegar. Ellos son los que tienen las posibilidades de grabarse entre ellos mismos, el material llegó a nuestras manos y decidimos hacerla pública porque lo dicho ahí es muy grave. —¿Es verdad que fue alguien allegado a Mario Silva quien tomó el audio? —La verdad es que no estoy autorizado para revelar la fuente, pero sí fue alguien vinculado a una de las dos partes involucradas en la conversación. —Ustedes han tildado de mentiroso a Mario Silva... ¿Por qué ahora sí creen en sus palabras? —Nosotros pedimos una investigación para que se constate todo. Estamos seguros de que el audio es verdadero y eso puede demostrarse por experticias científicas, lo que queremos es que se investigue el contenido de la conversación. —¿Aspira que habrá justicia? —No tengo ninguna esperanza de que el Gobierno vaya a mover un solo dedo ni permitirá que la justicia se pronuncie, pero lo que sí nos interesa es que el pueblo lo sepa y que la procesión va dentro de las altas esferas del oficialismo. —¿Cree que volverá Mario Silva a VTV? —La información que manejo es que Mario Silva no va a regresar a VTV, que hay conflictos y retaliaciones internas. Esto significa que el audio es cierto, nos están dando la razón y que sí hay diferencias muy abismales dentro del oficialismo. —Andrés Velásquez dijo que viene una segunda grabación… ¿Puede darnos un adelanto? —No tengo una información precisa y si la tuviera, como comprenderás, no pudiera revelar nada en estos momentos, pero entiendo que vienen nuevos elementos probatorios contundentes que iremos presentando en los próximos días.

El diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, no confía en que el oficialismo permitirá una investigación objetiva a la grabación que implica a Mario Silva.

—¿Para qué presentar estas pruebas si acaba de decir que no habrá justicia? —Por que creemos en las instituciones, aunque estén secuestradas mientras tanto, de manera que estoy convencido de que pronto esta realidad cambiará y se empezarán a tomar las medidas correspondientes. Lo más importante es que el pueblo conozca la verdad que el Gobierno pretende ocultar, sepa cuál es el gobierno que tiene y cuál se merece. —Cambiando de tema, ¿por qué el TSJ se ha tardado en dar respuesta a las impugnaciones? —Ya está el tiempo vencido en el TSJ, le pido que se pronuncie, mientras más tiempo transcurra mayor será la incertidumbre en la población. Estamos convencidos que si las elecciones del 14 de abril hubiesen sido limpias y transparentes los resultados fueran otros y hoy todo el pueblo ya estuviera gozando de los beneficios del mandato de Henrique Capriles, entre ellos, el aumento salarial mínimo de tres mil bolívares y el ajuste del 40 por ciento a los que ganan más del mínimo. —Pero las auditorías han revelado, hasta los momentos, que no hubo ninguna irregularidad el 14 de abril… —Nosotros sabíamos, de antema-

no, que iban a coincidir muy bien los resultados emitidos por las boletas con la data enviada al CNE. El punto es que la auditoría que solicitamos era completa, que incluyera la revisión de los cuadernos de votación y verificación de las huellas para determinar que no hubo suplantaciones de votantes como, en efecto, sucedió para favorecer a Maduro. La auditoría consistía en verificar la legalidad de cada voto emitido, pero el CNE no ejerció la independencia necesaria para asumir este tipo de revisión exhaustiva. —En la grabación se oye a Mario Silva recomendando al agente cubano Aramis Palacios a emplazar a las rectoras del CNE, exceptuando a Vicente Díaz… ¿No le parece sospechoso? —La verdad es que ni los propios chavistas confían en el CNE. Incluso tienen dudas en los resultados a favor de Nicolás Maduro y eso lo dio a entender Mario Silva en el audio en cuestión. Lo que pasa es que algunos enchufados están interesados en que se sepa la verdad, de hecho, en recientes encuestas señalan que el 60 por ciento de la población venezolana, incluyendo ahí muchos que votaron por el oficialismo, quiere que la verdad de lo ocurrido en 14 de abril salga a la luz.

ACCESO A LOS MEDIOS ¿Considera necesaria la presencia de los medios de comunicación privados dentro de la AN? ¡Por supuesto que sí! De no haber sido porque nosotros pudimos grabar las agresiones que sufrimos, el pueblo no se hubiese enterado de la verdad y seguramente hubiésemos quedado como los que iniciamos la violencia. En todos los parlamentos democráticos del mundo hay pleno acceso a los medios de comunicación independientes. Hago votos para que hechos bochornosos como el que estoy mencionando no se repitan y los diputados podamos debatir sanamente en un ambiente de paz, tolerancia y respeto a las diferencias. —Ahora viene una nueva directiva del CNE, no echará por tierra sus aspiraciones de una auditoría real? —Estamos a la espera de que inicie el debate, de manera que muy pronto vamos a hacer una solicitud formal para que empecemos las deliberaciones. Espero que haya un debate de verdad ya que no hay las dos terceras partes de los votos en la Asamblea Nacional en ninguna de las dos partes. —¿Vivió mucha tensión cuando retornó a la Asamblea Nacional? —Eso fue positivo para el país. No pueden estar rotos los puentes del debate político ni puede ser la violencia la que se imponga en la agenda, eso sería retroceder muchos años de avance democrático. Yo celebro que la Asamblea vuelva a sesionar en paz y que haya guerra de ideas y no de puños. —¿Han conversado con el diputado Michael Reyes que agredió a Julio Borges? —Yo no tengo intenciones de hacerlo, de hecho, no lo considero que esté a la altura de ser un parlamentario de verdad sino que es un factor de perturbación. —¿Notó malas miradas? ¿Sintió el aire tenso? —Yo simplemente puedo asegurar que regresó la normalidad a la Asamblea Nacional y esperemos que se mantenga. En lo personal yo asumo mi labor parlamentaria con seriedad y no me fijo en detalles sobre si alguien me miró mal o me hizo algún desprecio. —¿No teme ser víctima de agresiones? —No tengo ese miedo… —¿Cuándo se estabilizará la paz dentro de la Asamblea Nacional? —Es necesario que el hemiciclo sea un espacio para el debate de las ideas, que sea un reflejo de la realidad nacional. Las agresiones y la soberbia de la bancada oficialista no reflejan el sentir de la mayoría del pueblo chavista que ama la paz y la armonía.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

VOUCHER Voucher (con uve) es una voz inglesa que se refiere a un comprobante de pago, recibo, vale o cupón de descuentos, que por no estar hispanizada se debe escribir en cursivas. Se recomienda la palabra comprobante en lugar del anglicismo voucher.

LA NOTA Si se usa el inglés e-mail debe escribirse en cursiva por tratarse de un extranjerismo crudo o no adaptado. Fuente: Academia mexicana de la lengua / RAE

Vecinos aseguran que los espacios han sido usados para hechos de violencia. Proponen proyectos habitacionales. Dicen que se les ha maltratado por solicitar los terrenos.

Comunidad de San Jacinto pide que se ejecuten obras sociales en terrenos baldíos

Exigen la destitución de la presidenta de Funparm OSMAR DELGADO

AGRAVIADOS En 2010, los vecinos de los sectores 10,15 y 16 de San Jacinto tomaron las tierras, pero fueron desalojados a la fuerza. Carolina Sánchez, junto a otras 14 mujeres fueron detenidas y llevadas al retén “El Marite”. “Nos golpearon, nos tuvieron 48 horas sin importarles nada”

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

N

iegan que son invasores, los habitantes del sector 9 de San Jacinto, al norte de Maracaibo exigen la destitución de, Alis Ramos, presidenta de la Fundación de padres y amigos de adolescentes y adultos con discapacidad intelectual por mala gestión y agravio a la comunidad. Mary Rojas Pérez, representante de la comunidad, desmintió las declaraciones de Ramos, el pasado 22 de mayo cuando dijo que este centro pasará a manos del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes para que continúe con las obras de construcción de espacios recreativos para los jóvenes que allí se atienden y evitar que los habitantes de San Jacinto los invadan. “Ella tiene esos espacios desde 1992, en calidad de comodato por Inavi, nosotros antes de eso ya venía-

Habitantes de San Jacinto piden a las autoridades gubernamentales locales y regionales a que intervenga en el conflicto, pues alegan que toda la información que se ha dado ha sido tergiversada por la directiva de Funparm.

mos solicitando un proyecto de vivienda porque se trataba de terrenos ociosos, sin embargo, en vista de que fueron dados al instituto, nosotros lo apoyamos, porque ella se comprometió a ejecutar los proyectos y hasta la fecha no lo ha hecho”.

Señaló que dicho comodato indica que estos espacios no podrán ser cedidos, arrendados o traspasados bajo ningún concepto. “Estamos buscando soluciones, por eso agradecemos a la Dirección de Infraestructura porque

hicieron una visita con la comunidad y recogieron actas constitutivas donde se probaba que esta señora le cobraba a cada joven, seiscientos bolívares para poder darle educación”. Carlos Neri, también de la co-

munidad explicó que allí, según Alis Ramos, hay 89 jóvenes con condiciones especiales, no obstante, señala que son menos. “Es falso que hay tantos, por otro lado, si son niños con discapacidad, ¿cómo es que los ponen a trabajar con palas y machetes?. Por eso queremos que quede claro que no somos invasores, que tenemos una propuesta para ayudar a los niños, pero como comunidad, también queremos que se acabe la violencia, allí han habido homicidios”. Dijo además, que una parte de los terrenos estaba siendo usado con fines lucrativos de los encargados.

El Dr. Humberto Arenas recibió su credencial

Academia de la Historia del Zulia estrena nuevo integrante

ERNESTO MENDEZ

Reyes K. Villamizar P. Ayer, en un acto íntimo se llevó a cabo la incorporación del zuliano e historiador, el doctor Humberto Arenas Machado, como miembro de la Academia de la Historia del estado Zulia. Distinguido en las ciencias jurídicas, profesor universitario e ilustre zuliano, así lo retrató el presidente de la Academia, Alfredo Rincón Rincón, “El Dr. Humberto Arenas, tiene treinta y cinco años residiendo en Caracas, él en su discurso me hizo recordar al historiador Dr. Juan Bautista Fuenmayor (...) quien un acto recibió unaplaca y dijo: ‘Yo creía que la tierra se había olvidado de nosotros’, son palabras muy bonitas y que hoy (ayer) las podemos repetir con

Humberto Arenas y Alfredo Rincón de la Academia de la Historia.

el Dr. Humberto”. Dijo que se trataba de reconocimiento a la gente valiosa del Zulia. Por su parte, el Dr. Humberto Arenas en su discurso agradeció a los presentes por permitir ser parte de esta institución. “Estar aquí, es estar en casa y aprovechamos para disertar sobre el Zulia y la integración a Venezuela, que ha sido un proyecto de investigación de muchos años

y que vengo a compartir con mis paisanos”. Señaló que siempre ha estado firme defendiendo el concepto de regionalismos que desde esta tierra se ha proyectado con tanto fervor. Indicó que esta oportunidad será para dar a conocer lo importante que ha sido esta zona para la historia venezolana. “Hemos sido partícipes de todo lo que ha pasado en el país”.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 SOCIALES VERSIÓN FINAL 7

Los vuelos iniciarán este 31 de mayo. Sao Paulo será el próximo destino. Tendrá una frecuencia de cuatro días a la semana.

Nueva línea aérea ofrece más destinos a los zulianos

Aruba Airlines despegará por primera vez desde Maracaibo FOTOS: JORGE CASTRO

Reyes K. Villamizar P.

Winston Rochard, presentó la compañía ante los invitados.

(LUZ 2012) rvillamizar @versionfinal.com.ve

V

isitar otros países se ha convertido en un objetivo para el ciudadano moderno, por ello, la nueva línea aérea Aruba Airlines ha decidido complacer al viajero zuliano y ha seleccionado a Maracaibo para iniciar sus operaciones desde este 31 de mayo de 2013. Los destinos: Aruba, Panamá y Miami; pero entre los próximos en la lista se encuentra Sao Paulo, Brasil como parte de la tercera fase de estreno de la aerolínea. Durante el lanzamiento de esta compañía, su gerente general, Winston Rochard explicó que Aruba Airlines estaba innovando en el mercado venezolano con el equipo Airbus A320-200. “Se trata del avión más sofisticado del mercado comercial cuya configuración es de ciento cincuenta asientos; doce están asignados para la primera clase o Aruba Plus Class y ciento treinta y ocho para la parte comercial, la que hemos denominado Aruba Class”. Indicó que el primer vuelo tendrá salidas desde Maracaibo hacia Aruba y Panamá desde las 8:00 de la mañana del próximo viernes; señaló que la frecuencia está fijada para los días martes, miércoles, viernes y domingo. Comodidad y servicio Desde un registro en línea hasta reservaciones desde distintas agencias de viajes, Aruba Airlines, según Rochard, ofrece la mayor comodidad para sus clientes. “Nuestro servicio va a ser óptimo, está ajustado a todas las medidas internacionales, especialmente vamos a poner énfasis en salir a tiempo, por ello hemos seleccionado el mercado de Maracaibo porque creemos que está muy golpeado”. Dijo que, en este primer año de operaciones, los pasajeros podrán viajar con dos maletas de 25 kilos, gratis y aseguró que tanto sus itinerarios como precios son solidarios. Los vuelos hacia Miami comenzarán a mediados de junio con la llegada del segundo Airbus. “El precio será un escándalo, el más barato del mercado, además hay dos aditivos: los pasajeros que van a Miami vía Aruba podrán llevar sus dos maletas de veinticinco kilos gratis y contarán con todas autoridades migratorias y de aduana en Aruba, es decir, que llegarán a Miami sin necesidad de hacer ningún otro requisito”, dijo.

LANZAMIENTO

Directivos de Aruba Airlines, Rafael González Valles, Mercedes Valles, Fuam Fadel, Ana de Valles y Esteban Valles Díaz.

Peggy Inciarte y Carmen Morillo agentes de viajes y turismo Praga.

María Alejandra Fernández, representante de Aruba Airlines y Charlie Guerra, presidente de Universal Candes, viajes y turismo.

Simón Toto Ruíz, María Pirela, Jesús Guerrero y Beethzart Acosta.

Distintos representantes de agencias de turismo, medios de comunicación e invitados especiales disfrutaron del lanzamiento oficial de Aruba Airlines, donde su junta directiva destacó las bondades de esta nueva empresa. Winston Rochard, gerente general de la aerolínea, indicó que ya está disponible la página web: www.arubaairlines.com para cualquier información.

Siete boletos aéreos se rifaron en la reunión. Elsa Di Doménica, una de las ganadoras con Fuam Fadel.

Efraín Valles, Luisana Rincón, Gerardo Padilla y Cristina Castellanos.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Las víctimas fueron hombres mayores de 40 años. El diputado Víctor Ruz cuestionó el hermetismo con el que se maneja la situación. Ayer veloriaron en “Veritas” a uno de los muertos.

Ana Izaguirre, epidemióloga regional, reveló que hasta ahora se han registrado 22 casos

Reportaron cinco fallecidos por H1N1 en el Zulia LA VACUNA

Laura Acosta/Agencias (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer, Ana Izaguirre, epidemióloga regional del estado Zulia, confirmó que cinco personas fallecieron por H1N1 en el estado. La Dirección Regional de Epidemiología indicó que se reforzará el cerco epidemiológico para evitar la proliferación de los casos. Izaguirre declaró que de los 22 pacientes con influenza, fallecieron cinco, dos en Cabimas, uno en Colón, uno en San Francisco y otro en Maracaibo, específicamente del sector “Veritas”. Dijo que todas las muertes corresponden a hombres mayores de 40 años. La epidemióloga afirmó que hasta la fecha se han registrado 10 mil 828 casos de neumonía y de ellos solamente 14 se han confirmado como influenza, nueve de estos casos corresponden a H1N1, tres a H3N2 y dos de influenza tipo 2. Aseguró que durante el primer trimestre del 2013, el Programa Ampliado de Inmunizaciones registra un total de 22 mil 625 dosis de influenza aplicadas en 437 centros de salud del Zulia. Izaguirre se negó a dar mayores datos sobre el caso y precisó que para hoy a las 9:30 dará una rueda de prensa con más detalles acerca de este nuevo brote de la influenza. De “Veritas” Uno de los fallecidos fue identificado como Amilcar Medina, quien estuvo hospitalizado en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), residía en el sector “Veritas”. Familiares de Medina aseguran que vivía en un terreno que está ubicado en la calle 83 con avenida 11. Exactamente en el sector “Veritas”, por la Cruz Roja, detrás de una antigua bomba que está en la zona. Se supo durante el velorio que la víctima del virus no había viajado recientemente; quedó descartado el contagio en alguna otra ciudad. Una de las personas que asistió al velorio, detalló que Medina era mecánico en un taller ubica-

La Dirección de Epidemiología Regional reforzará cerco epidemiológico para frenar brote de H1N1. Hasta ahora las vacunas son aplicadas en personas mayores de 65 años y quienes tengan alguna enfermedad como diabetes, hipertensión o embarazadas.

do en la avenida 9B, en la misma zona; confesó que supo de la infección del mecánico porque le informaron sorpresivamente que había muerto por causa del virus que ha brotado en el país. Según los familiares, una vecina de la víctima se encuentra en el HUM por el mismo mal. Además, las fuentes apuntaron que otros tres casos sospechosos de H1N1 se encuentran en la clínica “La Sagrada Familia”, dos en UCI y uno en emergencia, información que no pudo ser corroborado por directivos del centro asistencial. Presuntamente, Brumely Andrade, de 35 años y José Colina, 45, permanecen en la UCI, mientras que el tercer caso sospechoso es un hermano de Andrade, este último está en el área de emergencias. Hermetismo total Con relación a esto, Víctor Ruz, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Zulia, resaltó: “La coordinación de epidemiología del estado insiste en el llamado a la calma, acción que todos los sectores debemos apoyar, pero una cosa es esa y otra es el hermetismo”. El diputado señaló que el brote de la H1N1 no debe ser tratado como un tema único y exclusivo del sector oficial. “To-

dos y cada uno de los niveles de gobierno deben tener la oportunidad y el deber de contribuir a la formación de un cerco epidemiológico”. Ruz recalcó que crear un cerco epidemiológico no es solamente hacer un llamado a la calma, sino también proveerle toda la información y herramientas posibles a la población para saber cómo protegerse de la influenza. “Un cerco epidemiológico real debe contar con las siguientes medidas: primero, una campaña de prevención para darle información a la ciudadanía sobre las formas de contagio y cómo protegerse. Segundo, se debe informar los sectores específicos donde se han presentado los casos, en todos los países es totalmente normal que las autoridades revelen a la ciudadanía la ubicación exacta de dónde se están dando los brotes. Tercero, hacer una campaña fuerte y extensa de vacunación para toda la población en general, no solamente para las personas de alto riego”. El diputado Ruz subrayó que como consecuencia del control de otorgamiento de divisas, los distintos laboratorios y empresas farmacéuticas no tienen la posibilidad de proveer las vacunas necesarias.

Amilcar Medina, uno de los fallecidos por el virus H1N1, que vivía en “Veritas”.

Asimismo, indicó: “Estoy convencido de que el Sistema Regional de Salud no se había preparado ni dotado con la cantidad de vacunas pertinentes, sino que pretendió tratar el asunto con una vacunación preventiva en algunos sectores de riesgo”. Ruz, además, aprovechó la oportunidad manifestar su preocupación sobre la injerencia del Gobierno regional en las decisiones de la alcaldía de Maracaibo. “Tristemente, nosotros vemos cómo de parte del gobernador Arias Cárdenas no están claras las competencias de cada uno de los niveles de gobierno. Pareciese que quisiera ser el alcalde de Maracaibo o quisiera medirse con la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales”.

La vacuna contra la influenza es aplicada según lineamientos del plan nacional de inmunizaciones del Ministerio del Poder Popular para la salud; solamente a personas mayores de 65 años de edad, trabajadores de los centros de salud y a aquellas personas que presenten alguna enfermedad preexistente que las predispongan a formas graves de infección respiratoria, como enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica, aquellas personas que padezcan cáncer, inmunosupresión por VIH/ Sida y los diabéticos. “Todas las personas que presenten los síntomas de la influenza deben acudir al centro de salud más cercano a su domicilio, ingerir agua, lavarse las manos con abundante agua y jabón, evitar la automedicación y permanecer en su casa en reposo”, Enfatizó Izaguirre. Brotes en el país El Zulia no es el único estado del país donde han proliferado focos de infección. Mérida, Táchira, Lara, Falcón y Nueva Esparta también presentan varios casos. Ayer, las autoridades de salud del estado Lara, confirmaron 16 casos positivos, 65 sospechosos y un fallecido a causa de la influenza H1N1, colocando al estado en alerta epidemiológica. Fue confirmado también dos decesos en Aragua, en el estado Falcón, por otra parte, se reportó el fallecimiento, presuntamente a causa de H1N1, de una adolescente de 15 años que poseía los síntomas de hace tres días. En Nueva Esparta existen dos muestras sospechosas. Se estima que alrededor de 150 personas menores de 49 años están siendo afectadas por el virus en el país.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La actividad se realizó ayer en el Hospital Chiquinquirá. El evento se efectúa desde hace 14 años gracias a la alianza entre Famac y el centro de Salud. Se detectaron cuatro casos durante la actividad. Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

A

yer se realizó una jornada de despistaje de cáncer de mama en Maracaibo con el apoyo mancomunado de la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama, la directiva del centro de salud y la Secretaría de Salud del estado Zulia, en el hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirá”. Alrededor de 350 mujeres acudieron a la jornada que se realizó el día de ayer. Gracias a la pesquisa se pudo detectar la presencia del carcinoma en cuatro zulianas. La doctora Luisa García, directora del centro asistencial, señaló que esta iniciativa se realiza desde hace 14 años y espera que se

Con 350 pacientes se cumplió la jornada de despistaje

Por unas mamas saludables ERNESTO MÉNDEZ

mantenga en el tiempo. Asimismo comentó: “Esta actividad se logra con la alianza estratégica entre la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama, (Famac, y el Hospital Chiquinquirá, entre ambos colocamos los recursos y las instalaciones para que podamos seguir ayudando a las zulianas”. García señaló que la importancia de la jornada es que a través de ese espacio se aprovecha para educar y prevenir este flagelo entre las damas. Por su parte, Mélida Plata, presidente de Famac, señaló que la actividad nació de la necesidad de atender a tantas pacientes que no tienen los recursos para llevar un tratamiento oncológico. Agregó que anualmente se realizan dos pesquisas en el centro de salud, una en mayo y otra en noviembre. El doctor Gasan Makaren, coordinador de la Unidad de Enfermedades Mamarias del Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá”, afirmó que el cáncer de mama es hoy día el carcinoma más frecuente y el que causa más muertes en las mujeres. “Por tal razón es y

La actividad se realiza dos veces al año, la primera en mayo y la segunda en noviembre. La causa es respaldada por Famac.

será un problema de salud pública”. Makaren aseguró que la principal medida que se debe tomar para frenar la alta prevalencia de cáncer de mama es la detención precoz y esta se realiza con pesquisas. El especialista indicó que aun-

que el autoexamen mamario es importante no basta, es necesario que se realicen mamografías de alta resolución a partir de los cuarenta años y una ecografía mamaria complementaria. Por último, señaló que si bien Venezuela es uno de los pocos países donde los tratamientos onco-

lógicos son totalmente costeados por el Estado y esto representa un gran logro, para ganarle la batalla al cáncer de mama, se necesitan mayores recursos humanos y tecnológicos. Makaren señaló que es allí precisamente donde radican las fallas en el país.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Opinión

“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”. Jacques Benigne Bossuet

opinion@versionfinal.com.ve

La tragedia de los profesores universitarios w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero

FROILÁN BARRIOS

T

odos los sectores laborales del país están afectados profundamente por políticas económicas donde prevalece la promoción de la ideología sobre la condición humana, al deteriorarse cada vez más la relación laboral al punto de precarizar al extremo el ejercicio de cualquier profesión o labor. Ahora bien, esta situación no comenzó en 1999, ya veníamos en caída libre desde 1983 al romperse la paridad cambiaria más estable de toda nuestra historia con el famoso dólar a 4.30, situación que determinaba al mismo tiempo la inflación más baja del continente y un envidiable poder adquisitivo. De allí que las expectativas de un gobierno diferente al sistema puntofijista despertara cifradas esperanzas en el cambio, para derivar en la terrible realidad de hoy donde la pauperización nos amenaza a todos. Uno de los sectores más impactados son los docentes universitarios del sector público, quienes junto a empleados y obreros de nuestras universidades conviven en un contexto de africanización de las condiciones de trabajo. No siempre fue así, en el caso de los profesores universitarios se les impuso, por la baja inflación de la Venezuela de 1982, una escala móvil de salarios y normas de homologación para así frenar las exigencias laborales y académicas,

que a la postre ante el desastre económico de los últimos 30 años se convirtieron en la principal arma de defensa del gremio.

“Vemos hoy en las calles de las principales ciudades del país a profesionales con toga y birrete denunciar que sus salarios no alcanzan para una vida digna”. Vemos hoy en las calles de las principales ciudades del país a profesionales con toga y birrete denunciar que sus salarios no alcanzan para una vida digna, situación que los ha llevado a innumerables marchas y todo género de protestas para que sean reconocidos sus derechos por el gobierno de diferente origen partidario. Esto no se compadece con la realidad vivida en las décadas de los 60, 70 e incluso de los 80, donde el ejercicio de docente universitario era signo de prestigio para toda la sociedad. Y

es que viendo el trágico cuadro laboral de hoy, pareciera lo más cercano a aquel dramático film “lo que el viento se llevó”. Para aquellos tiempos el salario de un instructor, primer escalafón docente era de 1.000 dólares y el de un titular cercano a los 4.000 dólares, con acceso a los mejores centros de salud, planes de vivienda, cajas de ahorro, jubilaciones, prestaciones sociales al día, derecho a becas en el exterior y al año sabático para actualización profesional en cualquier país del mundo. Hoy poco o nada de esas conquistas laborales y académicas existen, al extremo que el salario mínimo de un profesor instructor ronda en 2.600 Bolívares y el de titular en 7.500 Bolívares, traducidos en unos 1.200 dólares al cambio oficial. En cuanto a salud, los centros de previsión son deficitarios y en precariedad de servicios. En lo referente a las prestaciones, el pago mediante los bonos petroorinocos ha generado malestar por el cálculo errático de los montos. En esta lucha hay que acompañar a los gremios universitarios, donde la función docente constituye el futuro de los jóvenes y de nuestra nación. Presidente del movimiento laborista

kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

SEMILLAS DE MISERICORDIA

Obra de tus manos… JOSÉ LUIS MATHEUS

PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

lo largo de la historia de la Iglesia, Dios nos ha bendecido con hombres y mujeres que fieles a su Amor, han testificado con valor heroico su Misericordia en medio de una sociedad que pareciera estar sumida en el pecado. Sin embargo es curioso descubrir cómo la humanidad está en una continua búsqueda de aquello que le haga hallar la paz, y de valores trascendentes. Son muchas las cosas que nos agobian y hasta nos hacen perder la paz, si comenzamos a enumerarlas seguramente cada uno de nosotros tendríamos una larga lista, al final de la cual cabría preguntarnos ¿cómo hacemos para seguir adelante? No hay dudas de que el hombre por naturaleza es un ser espiritual, eso es una prueba fehaciente de la existencia de Dios, pues todos a nuestra manera buscamos a quien pueda llenar de sentido nuestras vidas, y colmarnos de paz. Por este motivo es bueno preguntarnos qué lugar le damos a Dios en nuestras vidas, seguramente alguno puede apresurarse a responder que el primero, pero cuando analizamos nuestras acciones con honestidad no nos tomará mucho descubrir que no siempre Dios ha tenido el primer lugar en nuestras vidas. El Dr. Ricardo Castañon es un científico boliviano que fue ateo hasta los 44 años, cuando ante una invitación de un Obispo de su país comenzó

a estudiar un fenómeno místicoo que estaba ocurriendo en la ciu-dad de Cochabamba; a partir de ahí su vida comenzó un proceso de transformación y decidió hacerse miembro practicante de la Iglesia Católica. Actualmente dedica su vida a servir a Dios a través de la ciencia, proclamando junto a la Iglesia las maravillas que Dios hace cotidianamente ante nuestros ojos, y que por ignorancia o indiferencia solemos ignorar. Es una de sus conferencias este Doctor decía: “seguramente este año hemos invertido tiempo y dinero en mantener nuestros cuerpos bien vestidos, en lucir bien; pero ¿cuánto tiempo y dinero hemos empleado en cuidar nuestro espíritu?”. Esto sólo lo podemos saber cada uno de nosotros y Dios, y por esto es importante que ante la avalancha de malas noticias que recibimos cotidianamente y que nos ocupan la atención, aprendamos a buscar herramientas que nos ayuden a alimentar y fortalecer nuestra fe. Dios es un Padre Misericordioso, y al igual que el padre del hijo pródigo () siempre está atento, esperando nuestro regreso para abrazarnos, colmarnos de besos, despojarnos del vestido del pecado y revestirnos con el de la vida, calzar nuestros pies descalzos y poner en nuestro dedo

en anillo que nos recuerde nuestra digni dignidad como sus hijos. Hoy nuestra sociedad tiene grandes carencias, posiblemente una de las principales sea la presencia de cristianos auténticos que sean capaces de portar la luz de la esperanza que proviene de Dios a todos sus hermanos. Dejémonos trasformar por Cristo y al igual que Santa Faustina digámosle: “Oh Señor, deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti”. Por nuestras fuerzas nada podremos lograr, pero si reconocemos que todo es obra de sus manos, con seguridad alcanzaremos grandes cosas, y la mayor de ellas será vivir de acuerdo a la voluntad de Dios, que en definitiva nos hará felices y nos llevará a vivir en libertad. Equipo arquidiocesano de animación pastoral


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 VENEZUELA CON LA BATUTA VERSIÓN FINAL 11

FOTOS: SCARLATTA AZUAJE

El núcleo Santa Rosa de Agua ha sido su segundo hogar

Mariangel Ferrer pasó del violín a la viola hace un año Arturo J. Palencia

M

ariangel Ferrer ha tenido contacto permanente con la música. Sus padres se conocieron en el coro de la iglesia Corazón de Jesús. Ambos practican ese arte en la actualidad. La posibilidad de ser parte del legado de su familia se dio hace tres años, cuando solo tenía nueve. Al principio empezó a tocar el violín, pero en sus conversaciones actuales dice que el sonido agudo de ese instrumento no era el de su preferencia, por lo que hace un año pidió recibir clases de viola. Ahora está satisfecha. La similitud en la ejecución de la técnica de ambos instrumentos le ha facilitado el progreso dentro del núcleo. Se ha convertido en una de las alumnas recomendada por los profesores debido al empeño demostrado en sus interpretaciones.

Desde los nueve años se relaciona con la música clásica. Sus padres estuvieron en el coro de la iglesia Corazón de Jesús. Ya tiene un instrumento propio. Tras haber hecho una carrera musical, sus padres continúan en esta actividad que disfrutan en familia. Parte de eso se lo han heredado a su hija y la apoyan para consolidar la constancia que ella ha demostrado. Su madrina le hizo uno de los regalos más preciados: una viola. La pequeña relató que el núcleo le asignó una, pero al ver el empeño en sus clases, quisieron que tuviera la suya propia. No piensa en la música como un encuentro fugaz. Las exigen-

cias en cada práctica siempre son mayores, ya logra superarlas con facilidad porque suele ensayar en su casa cada vez que encuentra el tiempo preciso. Los conocimientos que adquiere durante las clases son complementados con las prácticas en su casa. El ritmo de aprendizaje que lleva es la mejor herramienta que ha encontrado para demostrarle a los profesores sus insistencia por ampliar los conocimientos vistos; así se asegura un puesto privilegiado dentro de la institución. El violín no fue su instrumento preferido a pesar de que estuvo casi dos años tocándolo. El sonido de la viola es más gentil con su oído, según contó. Cada conocimiento que adquiere en el núcleo es un obsequio que sirve para sus prácticas diarias. Para ella, cuenta, ha sido un placer pertenecer a El Sistema.

Llegó al núcleo por consejo de un primo flautista

César Silva toca la percusión desde hace dos años Arturo J. Palencia

E Si quieres inscribirte en el núcleo no necesitas tener “dones especiales” ni recursos económicos. ¿Quieres ser la próxima estrella del núcleo Santa Rosa de Agua? Directora: Oriana Silva Teléfono: 0424-6237696 Dirección: Sector “Santa Rosa”, diagonal al Centro de Educación Popular. En el núcleo esperan por ti. Solo necesitas tener ganas de aprender y dar lo mejor de ti para dominar a la perfección el instrumento que más se adapte a ti.

l joven César Silva llegó al núcleo Santa Rosa de Agua por las referencias que le dio su primo Enmanuel Arria, un pequeño flautista del mismo núcleo. Ya han pasado dos años desde que decidió emprender esa aventura, a pesar de que su madre temía por la inseguridad de la zona. El reto que le plantean las piezas interpretadas trata de superarlo con las prácticas en su casa. La percusión es uno de los pocos instrumentos que los núcleos no asignan por la dificultad de traslado, pero César Silva convierte cualquier objeto en un instrumento de percusión; lo que cuenta para él es la práctica. La actitud que asume el joven frente a las exigencias envuelve las dificultades en un entorno pleno de satisfacciones y de optimismo reflejado en su sentido de la

Diariamente asiste al núcleo. Celebró en un concierto los 38 años de El Sistema. Forma parte de la orquesta del núcleo Santa Rosa de Agua. diversión y constancia, los cuales muestra cuando habla de la experiencia musical emprendida hace dos años en el núcleo. Su primo Enmanuel Arria, a pesar de que toca un instrumento distinto al de César, ha sido parte en la construcción de la memoria académica. Ambos se hacen compañía diariamente para asistir a las clases. La formación de ambos está segura dentro del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Tras la instrucción que ha recibido en el núcleo de

Santa Rosa de Agua, el joven César Silva cree en que su progreso en la música dejará resultados irrenunciables e inolvidables en su vida. Reconoce que los conocimientos son insuficientes para quienes pretenden un puesto privilegiado en El Sistema, por eso se propone a diario aprovechar la instrucción ofrecida por sus profesores para demostrarles capacidad y disposición de crecimiento en la música clásica. Al principio, su madre temió que le sucediera algo durante el traslado cada día; no aceptaba que el joven iniciara clases en el núcleo, pero la insistencia de César la hizo reflexionar y le permitió ser parte del grupo musical. Ya han pasado dos años desde entonces y el pequeño percusionista va encaminado hacia una preparación rígida y de excelencia. Con 11 años se siente bien preparado, pero sigue su búsqueda por grandes retos y oportunidades.


12 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @ProductosA1

POLTRONAS

POLTRONAS DE LUJO IMPECABLES “Slow life by mary”. Pensadas para mejorar nuestra relación con el entorno, soñar en grande, alcanzar la armonía de tu espacio y disfrutar del bienestar. Atrapa tu energía con la poltrona DANNY, creada y diseñada con insumos de alta calidad. Los colores neutros son los perfectos para comunicar elegancia, luminosidad y frescura. La poltrona FLEX, captura la esencia de un estilo único, moderno, versátil y cómodo. Las poltronas OLIVO, crean un salón

maravilloso, sobrio, de discreta elegancia, en formas regulares, propiciando confort y sofisticación. Las poltronas SLOW, acompañada con su puff, permite relajarte y darte plácidos momentos de comodidad. Es ideal para leer, meditar o descansar. Nuestra marca MARY, siempre contigo, en Las Mercedes y La Yaguara. SLOW LIFE BY MARY DE MUEBLES MARY, sueña grande y alcanza la armonía de tus espacios.

PROMOCIÓN

PROMOCIÓN TARJETA REGALO Es una tarjeta con la que se obtiene 50% de descuento en la inscripción, más un mes de entrenamiento en cualquiera de los centros Gold´s Gym de Caracas o Maracaibo. Tras afiliarse, las personas podrán ejercitar en las mejores áreas de estiramiento físico, además de participar en clases grupales. La Tarjeta Regalo, se podrá adquirir en Caracas, en las Tiendas Converse del Centro Comercial Galería Los Naranjos y la del CC San Ignacio, Valeo (ubicadas en el CC Tolón y Galería El Paraíso),

además de la Tienda Platinum del CC El Recreo. En Maracaibo, la podrán obtener en las Tiendas GNC del Centro Comercial Sambil y Lago Mall, además de Sport Max del Centro Comercial Sambil y Caliccho Studio, ubicada en el Hotel Kristoff. La promoción y tarjeta regalo de Gold`s Gym, estará disponible hasta el 30 de Junio. Sin embargo, las personas que no pueden hacer uso de esta promoción de forma inmediata, podrán cambiarla en cualquier momento hasta el 31 de Diciembre de 2013.

LANZAMIENTO

RS21 LANZA SUS NUEVOS ÍCONOS “Para cada disciplina”. Con el objetivo de unificar sus piezas de calzado, textiles y accesorios bajo una misma identidad, que facilite al consumidor la elección de las piezas al momento de realizar sus compras y según su interés, la marca ha diseñado 7 nuevos logos modernos y muy llamativos. La nueva imagen gráfica servirá para diferenciar todas las disciplinas: Training, Run-

ning, Tennis, Baseball, Basket, Fútbol y Outdoor; con lo cual los consumidores podrán identificar mejor las prendas para cada deporte tanto en tiendas como en los catálogos. Los nuevos íconos son una evolución de la marca, fruto de estos 10 años de trabajo constante y dedicación. Definitivamente son “10 años viendo la vida como tú”.

SHELL HELIX COMPROMETIDO

SEGURIDAD VIAL

“Durante esta época se concientiza a la población a tomar medidas de precaución”. Shell la empresa líder mundial de lubri- exceso de velocidad, las consecuencias de la cantes, muestra su compromiso con la so- conducción bajo los efectos del alcohol y las ciedad al fomentar en los conductores una distracciones de conductores y caminantes. conducción vial segura, para así disminuir Es por este motivo que Shell Helix recomienlos accidentes de tránsito y cumplir las metas da tener presente las medidas de seguridad del decenio 2011-2020. Una de las metas de a la hora de trasladarse, hacer un adecuado la Organización Mundial de la Salud es sal- mantenimiento del vehículo para lograr mavar cinco millones de vidas, por esta razón se yor maniobrabilidad y seguridad en el camirealizan distintas campañas y se sensibiliza a no, así como una conducta responsable de la población acerca de las leyes de tránsito, el todos los conductores en las vías de tránsito.

“Las comunicaciones integradas de marketing son una forma de examinar todo el proceso de marketing desde el punto de vista del receptor”. Philip Kotler

Productos A1

“Para disfrutar de esta tarjeta el beneficiario deberá presentarla al momento de su inscripción”.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El holandés Arjen Robben anotó el gol de la victoria en el minuto 88

¡Quinta Champions para el Bayern!

E

l Bayern Múnich logró su quinto título de Liga de Campeones, tras haber perdido las finales de 2010 y 2012, al derrotar al Borussia Dortmund por 2-1, en el estadio londinense de Wembley, haciendo valer su condición de favorito en una final 100% alemana, gracias a un gol del holandés Arjen Robben, a falta de dos minutos para el final (88) y así sentenciar la justa. Ahora disputarán la Supercopa de Europa en Praga contra el Chelsea, que ganó la Europa League al derrotar al Benfica.

- 16 -

Arjen Robben

Mario Mandzukic

Diego Contento


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Hoy culmina la fiesta deportiva del norte

Copa “Los Robles 2013” realizó su segunda jornada

El veloz Cosme Pérez, fue el último en llegar a la meta de los 5x60 metros de relevo infantil.

Al menos 800 niños participaron en el evento. Ayer se escogieron los primeros ganadores. Hoy las disciplinas de Fútbol campo, fútbol sala, baloncesto, béisbol, voleibol buscarán sus campeones.

Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013

B

JUEGOS PARA HOY Fútbol campo Baloncesto Béisbol Voleibol Fútbol Sala Cierre musical

8:30 am 8:30 am 8:30 am 1:00 pm 2:30 pm 6:30 pm

Marcos del Pino selló la última victoria de los “rojinegros” en los 4x300 metros de relevo de la categoría infantil.

PARTICIPANTES “Los Robles” – Zulia “Rioclaro” – Lara “Camoruco” – Carabobo “Los Cedros” – Trujillo “Confenalco” – Colombia Fundación Baloncesto para Todos – Carabobo Escuela de Baloncesto “Delia Vera” – Táchira “Alemán” – Zulia Pequeña Liga de Béisbol de la Victoria – Zulia Criollitos del Zulia – Zulia “Maristas” – Zulia Escuela “Bella Vista” – Zulia “Los Álamos” – Zulia “J.J. Thomson” – Zulia “Martín Tovar Ponte” – Zulia “Salto Ángel” – Zulia Academia de Tenis Vereda del Lago Zulia

ajo un radiante sol se vivió el día de ayer, la segunda jornada de la “Copa Los Robles 2013”, en las instalaciones de dicha institución. El evento deportivo dio por culminado los juegos de atletismo, tenis y ajedrez. El béisbol, baloncesto, fútbol de campo, fútbol sala y voleibol también fueron parte del programa deportivo llevado a cabo ayer, los cuales estarán definiendo sus ganaJorge Sequera (der), luchó junto a Lino Connel y Daniel Mora- dores el día de hoy. les (izq) pero no logró darle el triunfo a su equipo. Fútbol campo, fútbol sala, baloncesto, béisbol, voleibol son las disciplinas que se estarán disputando hoy durante el cierre de la Copa por 6/3 y 6/0 a Gustavo Sánchez am“Los Robles 2013”. bos del Colegio “Los Robles”. Para la categoría 18, Andrés GoLos Robles mandaron Durante el encuentro de balon- mez del Colegio “Los Robles”, fue cesto los de casa se alzaron con el quien obtuvo la victoria con parcial triunfo en la categoría cadete, tras de 6/3 y 2/6 a su similar Javier Zubiderrotar 41-36 a su similar del “JJ. llaga perteneciente al colegio “Rioclaro” de Barquisimeto. Thomson”. Los ganadores de bronce fueron A pesar de que el juego se mantuvo bastante parejo desde el primer Daniel Leonardi del Colegio “Los cuarto los muchachos de “Los Ro- Robles” por la categoría 14 y Ruzo bles” sacaron la ventaja victoriosa Alcalá de la Academia de Tenis de la Vereda del Lago por la clase de 18. al finalizar el partido. Daniel Morales fue la pieza claRelevo de clase ve para el conjunto “rojinegro” tras La última prueba de atletismo aportar 12 unidades, mientras que para el conjunto derrotado el más que se llevo a cabo la mañana de destacado fue Jorge Sequera con ayer fue relevo en donde los locales se catapultaron en tres de las cuatro marcador de 13 tantos. series disputadas. La victoria para el primer relevo Final de tenis Los encuentros del deporte blan- de 4x80 metros en la categoría infanco finalizaron ayer con las categoría til, la obtuvo “Rioclaro”. Para la segunda serie de relevo 14 y 18 años del Colegio “Los Ro5x60 metros, la victoria la obtuvo los bles” y “Rioclaro”. El primer encuentro dio inicio a muchachos de “Los Robles” duranlas 8:30 de la mañana, con los cha- te la categoría mini y Preinfantil, Los pequeños de Gabriel Mercado (der) y Juan Piñango (izq) El tenista Andrés Gómez del Colegio “Los Robles” fue el gana- mos de 14, dando como ganador a al igual que para la cuarta serie de fueron los últimos en catapultar la única victoria de relevo dor de la categoría dieciocho. Juan Romero quien logró derrotar 4x300 metros en la categoría Infantil. para su Colegio “Rioclaro”, en la categoría 4x80 meros infantil.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El británico Lewis Hamilton saldrá desde el segundo lugar. El teutón Sebastian Vettel cuestionado por su rendimiento largará en el tercer peldaño. Pastor Maldonado no avanzó de la Q2 y arrancará desde el décimo sexto puesto.

El alemán tuvo total dominio de la pista al ser el más rápido en los ensayos libre y la “pole”

Nico Rosberg partirá primero en el Gran Premio de Mónaco PASTOR DEFRAUDÓ El piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) quedó eliminado en la segunda ronda de la clasificación (Q2) para el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba de la temporada del Mundial de Fórmula Uno. Maldonado, de 28 años, único venezolano en ganar una carrera de F1, el Gran Premio de España del pasado año, marcó el decimosexto crono, al rodar los 3.340 metros del trazado monegasco en un minuto, 22 segundos y 626 milésimas, en su mejor vuelta.

Redacción/AFP deportes@versionfinal.com.ve

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) saldrá hoy desde la ‘pole position’ del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco, tras vencer ayer en las clasificaciones, por delante de su compañero inglés Lewis Hamilton (2º) y del alemán Sebastian Vettel (3º). El español Fernando Alonso (Ferrari), ganador de la última carrera en Montmeló, sólo pudo conseguir el sexto puesto de la sesión, por detrás del australiano Mark Webber (Red Bull), cuarto, y del finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), quinto. Rosberg confirmó así su hasta ahora dominio total en las carreteras monegascas, donde ha sido el más rápido en las tres sesiones de ensayos libres. Fue un gran día para Mercedes, que vivió una jornada perfecta, firmando además un segundo puesto con Hamilton, otro firme candidato a la victoria. Rosberg ya había sido el más rápido en las sesiones de clasificación de las últimas carreras en Bahréin y España, con lo que consigue una tercera ‘pole’ consecutiva.

En la gráfica, los pilotos (de izquierda a derecha) Lewis Hamilton y Nico Rosberg de la escudería Mercedes. Del equipo Red Bull el alemán Sebastian Vettel.

El reto ahora será conseguir que ese éxito en las clasificaciones se traduzca en una victoria o un podio en la carrera, ya en la carrera bahreiní acabó noveno y en la española sexto. “He tenido mucha suerte hoy (ayer), se dieron todo tipo de condiciones”, admitió Rosberg en Mónaco, donde ha pasado toda su juventud. Es la cuarta ‘pole’ de su carrera en la Fórmula 1 y la cuarta del año para Mercedes-AMG, ya que Hamilton había ganado la sesión clasificatoria en China. “Creo que hemos dado pasos adelante y vamos a tratar de aprovechar al máximo esta posición en la parrilla”, apuntó el alemán.

Dupla de oro Esa primera línea ‘100% Mercedes’, con Rosberg y Hamilton, es un gran éxito para la escudería germana, que espera no tener problemas con la degradación de los neumáticos y hacer valer la jerarquía de la parrilla, en un circuito donde la clasificación final depende a menudo del orden de salida, por la dificultad para los adelantamientos. La gran decepción del día la vivió el brasileño de Ferrari Felipe Massa, que quedó en el último lugar de la parrilla. La carrera será a las 7:00 de la mañana con retransmisión a las 10:00 am por Meridiano TV y Fox Sports.

El español Fernando Alonso (Ferrari) aseguró ayer, visiblemente decepcionado tras haber marcado el sexto mejor tiempo en la clasificación para el Gran Premio de Mónaco, que confía en que en la carrera les “salga bien la estrategia”. “La de hoy (ayer) no ha sido una buena clasificación, pero es lo mejor que podíamos hacer. Por desgracia no hemos tenido mucho ritmo con la temperatura de la pista tan baja, así que mañana

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Marcha

2 105

Velocidad x xxx en km/h

2 100 7 253

3 130

Mónaco 1

70

2

79

4 168 1 2 100

1 Ganador 2012 Récord de vuelta

45

7 289

60 M. Webber M. Schumacher 1:14.439 (2004)

Fuente: Formula1

Longitud del circuito 3,340 km Cantidad de vueltas

78

Distancia total

260,520 km

Viso arrancará en la segunda fila de la mítica carrera norteamericana

Alonso: “Esperamos que nos salga bien la estrategia” (hoy) tenemos que intentar que no ganen nuestros rivales directos, ya que será complicado luchar por la victoria”, comentó el asturiano tras la sesión de clasificación. El doble campeón del mundo y vencedor en el Principado en 2007, con Renault, y 2008, con McLaren, saldrá mañana desde la tercera fila (14:00), acompañando al finlandés Kimi Raikkonen (Lotus), después de haber marcado el séptimo mejor tiempo, en un minuto, 14 segundos y 824 milésimas. Sin embargo, Alonso se mostró optimista de cara a la carrera, en

Circuito de Mónaco - 26 mayo

500 MILLAS INDIANÁPOLIS

El equipo Ferrari sigue ajustando piezas a sus monoplazas

Redacción/EFE

GP de Mónaco

AFP

LeyendaUsto core estrud duissed mofaccumm oloreet laore magna cons

la que tiene que estar “concentrado y despierto”, finalizó.

Redacción/deportes El venezolano Ernesto José Viso confía en sus posibilidades de ser uno de los principales protagonistas de la gran carrera de las 500 Millas de Indianápolis, luego de ser uno de los pilotos más veloces a lo largo de las dos semanas de pruebas y clasificaciones para la edición 97. En nota de prensa se conoció que hoy se dará la largada de la prueba más importante del automovilismo norteamericano, competencia en la que EJ Viso tomará la salida desde la cuarta coloca-

ción en el interior de la segunda fila, grilla de salida que estará compuesta por 33 participantes. Para el caraqueño serán las primeras 500 Millas de Indianápolis junto a la escudería Andretti Autosport Team Venezuela, combinación que cuenta con todas las herramientas para conquistar la victoria en la cita cumbre de la temporada 2013. “El equipo Andretti Autosport Team Venezuela ha cumplido un trabajo excepcional durante estas semanas en Indianápolis que buscaremos completar con un gran resultado” aseguró Viso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Los bávaros Manuel Neuer, Philipp Lahm, Jerome Boateng, Dante, David Alaba, Arjen Robben, Javi Martínez, Thomas Müller, Bastian Schweinsteiger, Franck Ribéry, Luiz Gustavo, Mario Mandzukic, Anatoliy Timoshchuk y Mario Gómez celebraron por todo lo alto con la Copa de Campeones de Europa.

Wembley fue testigo de la única final alemana que se ha dado en el torneo

Robben dio la quinta Copa de Europa al Bayern de Munich El holandés Arjen Robben a falta de dos minutos para la conclusión de un duelo puso el 2-1 en el marcador. Anteriormente el croata Mario Mandzukic adelantó a los rojos en el 60, y ocho minutos después el Borussia logró el empate de penal gracias al turco Ilkay Gundogan (68). Este título cerró con honores el ciclo de Jupp Heynckes. Redacción/EFE

E

l Bayern Múnich se impuso al Borussia de Dortmund en la primera final alemana en la historia de la Liga de Campeones gracias a un gol del holandés Arjen Robben a falta de dos minutos para la conclusión de un duelo brillante que parecía destinado a la prórroga (1-2). Tras perder la final del año pasado y la de 2010, el conjunto bávaro conquistó por fin en Londres la quinta Copa de Europa para sus vitrinas, un título que cierra con honores el ciclo de Jupp Heynckes al mando del Bayern antes de que el español Pep Guardiola tome las riendas la próxima temporada. Era la séptima ocasión en la historia en la que la batalla final por el máximo título europeo se libraba en Wembley, testigo en esta ocasión de un choque entre dos equipos que se conocen bien, dos mecanismos de relojería acostumbrados a jugar bajo presión que demostraron su sangre fría desde el inicio. El Borussia no creía en la condición de equipo menor que se le ha-

bía atribuido antes del partido ante el poderoso equipo bávaro, ni tuvo en cuenta que carecía de la visión privilegiada del media punta Mario Götze, lesionado, y saltó al campo sin frenos, dispuesto a arrollar a los de Jupp Heynckes. La acción Lewandowski y Blaszczykowski se encargaron de meter el miedo en el cuerpo a los miles de seguidores que vestían de rojo en las gradas de Wembley al cuarto de hora, pero los futbolistas del Bayern, confiados en su capacidad de tumbar de un latigazo al rival más robusto, no perdían los nervios. Los bávaros esperaron en su campo a que escampara el huracán inicial de los de Westfalia, que conocen los engranajes del conjunto de Heynckes casi como los suyos propios y neutralizaron desde los primeros minutos la zona de medios de su rival. Franck Ribéry, por la izquierda, y Robben, por la derecha, pasaron los veinte primeros minutos del partido cerca de su propia área, encerrados por la presión de un osado Borussia

El ariete Arjen Robben (der.) dio el puntillazo al minuto 88 para ganar la final.

que hacía imposible que el cuero saliera de la zona del Bayern si no era con balonazos al campo contrario. El arquero Manuel Neuer salvó en más de una ocasión al Bayern ante los arrebatos del goleador Lewandowski, que desquiciaba a los centrales Boateng y Dante, si bien los de Heynckes también se habían presentado en el campo de batalla bien armados. Desenvainaron definitivamente las espadas al filo de la media hora, con un remate de cabeza de Mario Mandzukic y una llegada en solitario de Robben por la derecha que alarmaron seriamente por primera vez a Jürgen Klopp, que incluso con su equipo dominando el duelo no se sentó ni un minuto en el banquillo. El complemento El descanso no cambió el ritmo de ninguno de los dos equipos, que continuaban con la misma dinámi-

ca en el segundo tiempo, entonces sobre un césped de un verde aún más intenso por la iluminación artificial y con el ambiente dominado por el humo de las bengalas de algunos seguidores del Bayern. El Borussia dominó el primer cuarto de hora de esa segunda parte, pero recibió un martillazo de los de Heynckes en el minuto 60. Robben y Rybéry burlaron la última línea de los de Klopp para que el holandés acabara trazando un centro desde la línea de fondo que Mandzuki remató a la red a puerta vacía. Por delante en el marcador, el Bayern parecía tener el duelo controlado y se disponía a dejar pasar cerca de su área la última media hora, pero la presión pudo en esta ocasión con el defensa Dante, que propinó una patada en el pecho a Marco Reus en el interior del área que arruinó la ventaja de los bávaros.

FICHA TÉCNICA: É 1 - Borussia Dortmund: Weidenfeller, Subotic, Bender (Sahin, m.90), Gündogan, Lewandowski, Reus, Hummels, Blaszczykowski (Schieber, m.90), Grosskreutz, Piszczek, Schmelzer. 2 - Bayern Múnich: Neuer, Dante, Ribéry (Dias, m.90), Javi Martínez, Manzukic (Gómez, m.90), Robben, Boateng, Lahm, Müller, Alaba, Schweingsteiger. Goles: 0-1, m.60: Mandzukic. 1-1, m.68: Gündogan, de penalti. 1-2, m.88: Robben. Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia). Amonestó a Dante y Ribéry (Bayern), así como a Groskreutz (Borussia) . Incidencias: Final de la Liga de Campeones disputada en el estadio de Wembley ante 86.298 espectadores. El árbitro italiano Nicola Rizzoli perdonó la segunda amarilla al central, pero señaló un penalti que Ilkay Gündogan convirtió con un tiro seco hacia la izquierda del portero rival. La pelea entre los dos bandos alemanes quedó rota en los últimos quince minutos, con el Bayern desatado en ataque, inquieto por decidir el duelo antes de llegar a una prórroga capaz de romper los nervios del futbolista más experimentado. Wembley se preparaba para vivir el tiempo añadido, y la certidumbre de que el minuto 90 llegaría con el empate en el marcador bajó las defensas de los de Westfalia. Robben llegó en carrera en el minuto 88 al borde del área para llevarse un balón que los centrales del Borussia, demasiado blandos, se dejaron arrebatar, y encaró en solitario los últimos pasos para superar casi sin oposición al portero Weidenfeller y dar el golpe definitivo a una final vibrante.


Maracaibo, M Ma ara racaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El criollo se impuso en Argentina a Jiri Beran para liderar la tabla de espada

Limardo campeón de la Copa del Mundo El olímpico venció (15-14) al Checo en el último combate. En su camino el esgrimista derrotó a Esposito, Borsky, Mikolejezak, Tikhomirov y Zawrotniak. Hoy buscará el podio en la competencia por equipo con Venezuela. Redacción/AVN

E

l esgrimista venezolano, Rubén Limardo, ganó su segunda medalla de oro en el año 2013, tras vencer a Jiri Beran (15-14), representante de República Checa, en la Copa del Mundo de Esgrima, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina. En la primera manga el checo mantuvo a raya a Limardo, y quedaron empatados 2-2, pero en el segundo round, el venezolano se fue arriba 9-8. Beram volteó el marcador iniciando el tercer asalto (10-9), pero el criollo emparejó las acciones y terminó llevándose el triunfo y la medalla de oro. “Estoy muy contento por el resultado porque era una competencia de mucho nivel. Estaba trabajando para esto, pues no había ganado ninguna medalla en Copa del Mundo y lo lo-

gré”, dijo Limardo, en entrevista a la prensa Nacional. Duro camino En su camino a la presea dorada, Limardo venció a al italiano Simone Esposito (15-4), al suizo Peer Borsky (15-12), al polaco Krzysztof Mikolajczak (15-10) , al ruso Alexey Tikhomirov (15-14), y al polaco Radoslaw Zawrotniak (15-12). “El rival más duro que enfrenté fue al ruso (Tikhomirov). En prácticas anteriores me había derrotado pero estoy probando cosas nuevas con mi esgrima, las puse en práctica y pude vencerlo”, sostuvo. Limardo indicó que está trabajando más en su defensa y el contraataque. “Ya no soy tan agresivo a la hora de atacar. Hoy me tocó combinar esa tácticas nuevas que estoy aprendiendo, con mi flecha (movimiento para tocar al rival), que considero es mi mejor arma, y al final me resultó.

Debo intentar ser más paciente y mantener la concentración”. Con el resultado, el criollo se mantiene en la cima del ranking mundial de espada masculino. El oriundo de Ciudad Bolívar logró el pasado 28 de mayo su primer triunfo del año, tras vencer al representante de Ucrania, Antonieli Herey, en la final de la IV Copa Internacional Polonia Piast Gliwice. Limardo dijo que ahora hoy domingo 26 de mayo buscará el podio con la selección venezolana de esgrima, en la competencia por equipo de la Copa del Mundo de Esgrima

en Buenos Aires. Al igual que la competencia individual, el canal Tves transmitirá en vivo y directo hoy el torneo por selección desde las 9:30 de la mañana.

Hoy se definirá al campeón del balompié venezolano a las 5:00 PM

POSIBLES ALINEACIONES

Deportivo Anzoátegui y Zamora FC por la estrella del fútbol Nacional

Deportivo Anzoátegui: Leo Morales, Johnny Mirabal, Giacomo Di Giorgi, Juan Fuenmayor, Henry Pernía, Manuel Cuárez, Rolando Escobar, José David Moreno, Luis Sierra, Robert Hernández, Jeremías Caggiano. DT: Juvencio Betancourt Zamora FC: Álvaro Forero, Hugo Soto, Ynmer González, Luis Ovalle, Edson Mendoza, Jonathan España, Arles Flores, Luis Vargas, Pedro Ramírez, Gabriel Torres, Juan Falcón. DT: Noel Sanvicente Estadio: “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz Árbitro: José Argote (Zulia) Hora: 5:00 PM

Redacción/EFE El Deportivo Anzoátegui recibirá al Zamora en el partido de vuelta de la final de la temporada 2012-2013, con la ventaja de haber marcado en el encuentro de ida, que culminó 1-1, y obligando a los zamoranos a ganar si aspiran a conseguir su primer título en Venezuela. Un empate sin goles le bastará al Anzoátegui para coronarse campeón del fútbol venezolano, gracias al gol de visitante que anotó el panameño Rolando Escobar la semana pasada, mientras que el Zamora necesita acabar con el invicto anzoatiguense como local para adjudicarse su primer campeonato local. El Anzoátegui buscará cerrar un año perfecto tras haber alcanzado por primera vez el doblete en el país caribeño, al ganar el pasado Apertura y la Copa Venezuela, mérito que le

Jeremías Caggiano del Deportivo Anzoátegui tratará de marcarle al Zamora FC.

valió la clasificación a las ediciones de la Copa Sudamericana 2013 y de la Copa Libertadores 2014. El ‘Acorazado Oriental’ tendrá las bajas por acumulación de tarjetas del defensa argentino Carlos Javier

López y el volante internacional Evelio Hernández, quien viene de disputar 23 minutos en la victoria por 2-1 que obtuvo la selección de Venezuela frente a El Salvador. Nuevamente se verán las caras

los panameños Rolando Escobar y Gabriel Torres, del Anzoátegui y el Zamora respectivamente, ambos convocados a la selección de Panamá para un partido frente a Costa Rica, en el hexagonal final de la Concacaf. También chocarán Jeremías Caggiano, del Anzoátegui, y Darío Figueroa, del Zamora, autor del gol del empate en el partido de ida.

Rubén Limardo se alzó con la medalla de oro en la Copa del Mundo de esgrima en Argentina.

ITALIA

Jugadores reciben amenazas para perder Copa EFE.- Algunos jugadores del Lazio han recibido amenazas a través de llamadas de teléfono en las que se les ‘instaba’ a perder la final de la Copa de Italia que disputarán contra sus eternos rivales del Roma. Así lo denunció el responsable de prensa del club, Stefano De Martino, antes de la rueda de prensa del técnico, Vladimir Petkovic, y del jugador Stefano Mauri previa a la cita de Copa hoy. De Martino explicó que el club y los jugadores que han recibido las amenazas ya han denunciado el caso a las autoridades competentes. Con este clima se disputará hoy el derbi de Roma, una final inédita para la Copa Italia y que las autoridades han decidido adelantar para que se juegue con luz natural,


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

El zuliano se fue de 5-3 con anotada y dos remolcadas. Ángel Pagán dio jonrón para ganar los de la Bahía. Betancourt cargó con la derrota.

Carlos González la botó en la derrota 6x5 de Colorado ante los Gigantes de San Francisco

“El Relámpago” sacó el 13 AP

ROJOS GANARON Todd Frazier remolcó un par de carreras con un elevado de sacrificio y un sencillo y los Rojos de Cincinnati repitieron otro gran inning para derrotar 5-2 a los Cachorros de Chicago y apuntarse su quinta victoria consecutiva. Los Rojos han ganado 13 de sus últimos 16 encuentros, estadística con la que suman 13 partidos arriba del porcentaje de .500. Es el mejor comienzo de los Rojos desde 1995, cuando alcanzaron la serie del campeonato de la Liga Nacional en la que los barrió Atlanta. Cincinnati anotó cuatro carreras en la sexta ante el zurdo Travis Wood (4-3) y amplió el dominio que mantiene sobre Chicago, que se encuentra en el último lugar de la División Central de la Liga Nacional. Por los Rojos, el venezolano César Izturis de 1-1, una producida. Por los Cachorros, El venezolano Luis Valbuena de 3-0.

AP

Á

ngel Pagán bateó un jonrón dentro del terreno, con un compañero a bordo en la parte baja del décimo inning, para darle a los Gigantes de San Francisco una electrizante victoria 6-5 sobre los Rockies de Colorado. Troy Tulowitzki abrió la décima entrada con su décimo cuadrangular del año para poner a los Rockies arriba 5-4. Pero Rafael Betancourt (1-2), el taponero venezolano de los Rockies, concedió un boleto a Brandon Crawford para abrir la parte baja. El venezolano Guillermo Quiroz se sacrificó y Pagán conectó una línea que picó por la base del muro de bosque derecho-central. La pelota quedó fuera del alcance del Michael Cuddyer y el veloz Pagán corrió a toda máquina por las bases hasta barrerse en el plato. El venezolano Carlos González jonroneó entre sus tres hits y produjo dos carreras para los Rockies. La victoria fue para Sergio Romo (3-2), pese a permtiri el jonrón de Tulowitzki. Juan Nicasio, el abridor dominicano, se fue decisión tras cubrir cinco entradas y resto, permitiendo dos carreras y siete hits. Barry Zito duró seis innings. Por los Rockies, Carlos González de 5-3, una anotada y dos remolcadas; y Yorbit Torrealba de 3-1 Por los Gigantes, Pablo Sandoval de 5-2; Marco Scutaro de 4-1, una remolcada; y Gregor Blanco de 2-0.

ROCOSOS 5 – GIGANTES 6 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF D LeMahieu 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF N Arenado 3B J Pacheco 1B Y Torrealba C J Nicasio P b-W Rosario PH-C1 Totales Lanzadores IP H J Nicasio 5.0 7 J Outman (H, 3) 0.1 1 A Ottavino (H, 2) 1.0 1 R Brothers (B, 1) 0.2 1 M Belisle 1.0 2 W Lopez 1.0 0 R Betancourt (P, 1-2; B, 1) 0.1 1 Totales 9.1 13 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Pagan CF M Scutaro 2B P Sandoval 3B B Posey C H Pence RF B Belt 1B G Blanco LF a-A Torres PH-LF2 B Crawford SS B Zito P Totales Lanzadores IP H B Zito 6.0 7 C Gaudin 1.0 1 J Machi 1.0 1 J Affeldt 1.0 1 S Romo (G, 3-2) 1.0 1 Totales 10.0 11

Carlos González ligó de 5-3 con jonrón una anotada y dos remolcadas en la derrota 6x5 de Colorado ante San Francisco.

Freddy García ganó El venezolano Freddy García logró su primera victoria, Danny Valencia sacudió un jonrón de dos carreras y Adam Jones añadió otro con las bases limpias para que los Orioles de Baltimore derrotasen 6-5 a R.A. Dickey y los Azulejos de Toronto. García (1-2) toleró tres carreras y nueve hits en cinco entradas para anotarse su primer triunfo desde el 15 de agosto de 2012, cuando con los Yanquis de Nueva York superó a Texas. García no concedió boletos y ponchó a uno. Los Orioles ganaron por cuarta vez en cinco partidos, luego de sufrir seis reveses en fila. Jones, dio su tercer jonrón en tres juegos. Por los Azulejos, el venezolano Máicer Izturis con anotada como corredor emergente.

ORIOLES 6 – AZULEJOS 5

VB C 3 1 5 0 5 1 5 2 5 1 5 0 5 0 3 0 2 0 0 1 39 5 CP CL 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 6 6

H 1 0 3 2 1 1 1 1 0 0 11 B 1 1 2 1 0 0 1 6

I 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 5 K 2 0 1 0 0 0 0 3

VB C 6 1 4 0 5 0 5 2 4 1 4 1 2 0 0 1 3 1 2 0 38 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 1 1 5 5

H 2 1 2 3 1 1 0 1 2 0 13 B 1 0 0 0 0 1

I 2 1 0 0 1 0 0 1 1 0 6 K 3 1 0 1 1 6

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B J Hardy SS D Valencia DH Y Navarro 2B C Snyder C Totales Lanzadores IP F Garcia (G, 1-2) 5.0 S Johnson (H, 1) 2.2 D O’Day (H, 7) 0.1 J Johnson (S, 15) 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M Cabrera LF J Bautista RF E Encarnacion DH A Lind 1B B Lawrie 3B C Rasmus CF E Bonifacio 2B H Blanco C a-M Izturis PH0 M Kawasaki SS Totales Lanzadores IP R Dickey (P, 4-6) 6.2 B Cecil 1.1 A Loup 1.0 Totales 9.0

Cabrera mantuvo racha Joe Mauer conectó jonrón y tres imparables para ayudar a que los Mellizos de Minnesota rompieran una racha de 10 derrotas al vencer 3-2 a los Tigres de Detroit. Mauer se había ganado la noche anterior la antipatía de los aficionados de Detroit cuando frustró en la novena entrada el juego sin hit que llevaba Aníbal Sánchez. Miguel Cabrera extendió a 11 su racha de juegos bateando de imparable, con un sencillo en el primer inning por Detroit. Pero ese fue el único hit del venezolano. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1, Víctor Martínez de 4-1, Omar Infante de 4-1 y Avisaíl García de 2-0. Por los Mellizos: Eduardo Escobar de 4-0.

MELLIZOS 3 – TIGRES 2

H 9 3 1 0 13

VB C 4 0 5 1 3 1 4 1 4 1 4 1 3 1 4 0 4 0 35 6 CP CL 3 2 2 2 0 0 0 0 5 4

H 2 0 1 1 1 2 1 0 1 9 B 0 1 0 0 1

I 0 0 0 1 1 2 2 0 0 6 K 1 5 0 1 7

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores J Carroll 2B J Mauer C J Willingham LF J Morneau 1B C Colabello DH C Parmelee RF W Ramirez CF E Escobar 3B P Florimon SS Totales Lanzadores IP P Walters (G, 1-0) 6.0 B Duensing (H, 8) 0.2 J Roenicke (H, 6) 0.1 J Burton (H, 10) 1.0 G Perkins (S, 9) 1.0 Totales 9.0

H 9 0 0 9

VB C 5 1 5 1 5 0 5 0 5 1 4 0 4 1 3 0 1 0 4 0 40 5 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6

H 2 3 0 3 2 0 1 1 0 1 13 B 3 0 0 3

I 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 4 K 4 3 0 7

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS B Pena C O Infante 2B D Kelly CF Totales Lanzadores D Fister (P, 5-2) L Putkonen P Coke J Ortega Totales

IP 7.0 0.0 1.0 1.0 9.0

Asdrúbal se destacó El bateador emergente Mike Carp remolcó la carrera del empate con un doble en la octava entrada y luego anotó con un doble de Dustin Pedroia para que los Medias Rojas de Boston viniesen de atrás al vencer el sábado 7-4 a los Indios de Cleveland. Boston anotó cuatro veces en el octavo ante el relevista Vinnie Pestano (1-1), quien entró a lanzar con ventaja 4-3. El venezolano Asdrúbal Cabrera se destacó con tres hits, dos bases robadas, una carrera anotada y otra remolcada. Por los Indios, el venezolano Cabrera de 5-3. El dominicano Carlos Santana 4-1, una remolcada. El brasileño Yan Gomes de 4-0.

INDIOS 4 – MEDIAS ROJAS 7

H 8 0 0 0 1 9

VB C 5 0 4 1 3 1 4 1 4 0 4 0 2 0 4 0 3 0 34 3 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H 1 3 2 1 1 1 0 0 0 9 B 1 0 0 0 0 1

I 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3 K 3 1 0 0 1 5

H 8 1 0 0 9

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 1 0 35 2 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H I 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 3 0 1 0 0 0 9 2 B K 1 7 0 0 0 2 1 1 2 10

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores D Stubbs CF-RF M Aviles 2B A Cabrera SS N Swisher 1B M Reynolds 3B C Santana DH Y Gomes C M Brantley LF R Raburn RF M Bourn CF1 Totales Lanzadores S Kazmir B Shaw (B, 1) J Smith (H, 5) V Pestano (P, 1-1; B, 2) Totales

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF J Gomes LF a-M Carp PH-LF1 D Pedroia 2B D Ortiz DH M Napoli 1B D Nava RF D Ross C J Iglesias SS P Ciriaco 3B Totales Lanzadores IP J Lester 7.0 J Tazawa (G, 4-2) 1.0 A Bailey (S, 6) 1.0 Totales 9.0

Angelinos se impusieron Josh Hamilton y Hank Conger conectaron jonrones para apoyar la primera victoria en Grandes Ligas de Billy Buckner desde 2009, y los Angelinos de Los Angeles lograron su séptimo triunfo consecutivo al imponerse por 7-0 a los Reales de Kansas City. Los Angelinos, que han vuelto a tomar vuelo, superan en anotaciones a sus rivales 54-18 dentro de su racha de victorias más prolongada en esta campaña. Guthrie (5-3) permitió un hit en los primeros seis innings, pero luego se derrumbó y terminó tolerando siete carreras, seis de ellas limpias. Por los Angelinos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0. Por los Reales, el venezolano Alcides Escobar de 4-1.

ANGELINOS 7 – REALES 0

H 5 2 0 4 11

VB C 3 1 5 1 5 1 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 0 1 37 4 CP CL 2 2 1 1 0 0 4 4 7 7

H 0 1 3 2 1 1 0 2 0 0 11 B 4 1 1 2 8

I 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 3 K 6 1 2 2 11

H 10 0 1 11

VB C 3 0 3 0 1 1 4 1 3 1 4 0 3 1 5 0 4 2 4 1 34 7 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

H 0 0 1 2 0 1 1 0 3 3 11 B 1 0 0 1

I 0 1 0 1 0 0 2 0 0 1 6 K 8 2 1 11

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS M Trout CF A Pujols 1B M Trumbo RF J Hamilton DH H Kendrick 2B A Callaspo 3B H Conger C J Shuck LF Totales Lanzadores IP B Buckner (G, 1-0) 5.0 D De La Rosa (H, 7) 1.0 S Downs (H, 10) 1.0 R Coello 1.0 M Kohn 1.0 Totales 9.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B E Johnson 2B1 A Escobar SS A Gordon LF B Butler DH E Hosmer 1B L Cain CF D Lough RF M Moustakas 3B G Kottaras C Totales Lanzadores IP J Guthrie (P, 5-3) 7.1 L Coleman 0.1 T Collins 0.1 G Holland 1.0 Totales 9.0

H 2 0 1 1 0 4

VB C 4 0 4 2 3 1 4 0 4 1 3 0 4 0 4 2 4 1 34 7 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 0 1 1 1 0 2 2 8 B 3 0 0 0 0 3

I 0 1 1 2 1 1 0 1 0 7 K 2 1 0 2 0 5

H 5 2 0 1 8

VB C 3 0 0 1 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 27 0 CP CL 7 6 0 0 0 0 0 0 7 6

H 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 4 B 1 0 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 2 1 0 2 5


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El colombiano Rigoberto Urán se colocó segundo en la general. El venezolano Jackson Rodríguez terminó en el puesto 57. El cierre de hoy será entre los tramos de Riese Pío X y Brescia que suman 199 kilómetros.

El campeón virtual sumó allí su segunda victoria de un recorrido en esta edición

El italiano Vicenzo Nibali ganó la penúltima etapa AFP

CLASIFICACIÓN ETAPA 20

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Vincenzo Nibali

5h 27:41

1. Vincenzo Nibali

79h 23:19

2. Fabio Andrés Duarte a 17

2. Rigoberto Urán

a 04:43

3. Rigoberto Urán

a 19

3. Cadel Evans

a 05:52

4. Carlos Betancur

a 21

4. Michele Scarponi

a 06:48

5. Fabio Aru

a 44

5. Carlos Betancur

a 07:28

6. Franco Pellizotti

a 48

6. Przemyslaw Niemiec a 07:43

Redacción/EFE

E

l italiano Vicenzo Nibali (Astana) ganó en solitario una penúltima etapa del Giro de Italia ‘descafeinada’ por la nieve y el frío, que le pusieron una alfombra rosa hacia lo más alto del podio de una carrera en la que ya fue segundo y tercero en otras ediciones. Los 210 kilómetros entre Silandro y el mítico monte de las Tres Cimas de Lavaredo, una etapa considerada clave en este Giro, se convirtieron en una jornada ‘normal’ por las adversas condiciones climatológicas. En la víspera, los organizadores se vieron obligados, por la nieve, a variar el trazado y suprimir los altos Costalunga (2a.), San Pellegrino (2a) y Giau (1a.). Vicenzo Nibali dejó claro que se encuentra en un momento dorado de forma y, lejos de seguir el ritmo que debían marcar sus rivales más directos, no dudó en asumir la responsabilidad de la carrera.

7. Domenico Pozzovivo a 54 8. Damiano Caruso

a 58

9. Darwin Atapuma

a 01:00

10. Rafal Majka

a 01:04

7. Rafal Majka

a 08:09

8. Beñat Intxausti

a 10:26

9. Mauro Santambrogio a 10:32 10. Domenico Pozzovivo a 10:59 El pedalista italiano Vicenzo Nibali está cerca de quedarse con el Giro de Italia.

Nibali invirtió en el viaje 5 horas, 27 minutos y 41 segundos, 17 segundos menos que el colombiano Fabio Duarte (Colombia). A 19 segundos llegó el también colombiano Rigoberto Urán (Sky), que pasa a ser segundo en la general tras aprovechar el desfallecimiento del australiano Cadel Evans (BMC), que necesitó minuto y medio más que Nibali para cruzar la línea de meta. La clasificación general sigue con Nibali al frente, seguido ahora de Rigoberto Duran a 4:43 y Cadel Evans a 5:53 minutos, diferencias que, salvo un accidente, son más que suficien-

tes para que el italiano termine en lo más alto del podio en Brescia. Nibali, ganador también de la cronometrada de la decimoctava jornada, decidió dar la dentellada definitiva al Giro y mostró todo su poderío en la ascensión a las Tres Cimas de Lavaredo. La escapada del día la protagonizaron Ermeti (Androni), Brutt (Katusha), Hansen (Lotto) y Popovych (RadioShack), que se fueron en el kilómetro 30 y llegaron a tener hasta ocho minutos de ventaja a mitad de carrera.

RECORRIDO ETAPA TAPA 21

AFP

El suizo quiere adueñarse del “Roland Garros”

Federer dice que su objetivo es “volver a ser el número 1” Redacción/AFP El tenista suizo Roger Federer, número 3 del mundo y segundo cabeza de serie en el torneo de Roland Garros, que arranca hoy, afirmó en una entrevista que su ambición es “volver a ser el número 1”. “No voy a decir que volveré a ser el número 1 pronto, pero no oculto que esa es mi ambición. Ya veremos después del Abierto de Estados Unidos”, comentó a la revista del diario frances L’Équipe.

Federer será uno de los primeros ‘pesos pesados’ en debutar en la tierra batida de París en esta edición, ya que jugará hoy su duelo de primera ronda ante el español Pablo Carreño en la pista central. Antes de llegar a Francia, ha tenido una preparación atípica para Roland Garros, con un parón de varias semanas tras Indian Wells, antes de reaparecer en Madrid, donde cayó en octavos ante el japonés Kei Nishikori, y llegar a la final en Roma.

“Todas las pausas que hago son días o semanas que puedo añadir al final de mi carrera, para alargarla. Hace bastante tiempo que lo pienso. Parar me permite abordar los torneos con más tranquilidad”, explicó sobre su estrategia. Federer tiene en su palmarés un único título en Roland Garros, conseguido en 2009 ante el sueco Robin Soderling. Ha perdido además cuatro finales ante el español Rafael Nadal, las de 2006, 2007, 2008 y 2011. En la clasificación ATP, el sui-

El suizo Roger Federer es uno de los tenistas más importantes en el mundo.

zo es el número 3, superado por el escocés Andy Murray, número 2, y por el serbio Novak Djokovic,

que está en lo más alto, con más de 4.000 puntos de ventaja sobre Federer.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Anuncio del viceministro del altiplano Felipe Cáceres

BREVES EFE/AFP

Tres muertos al explotar granada Tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas durante la madrugada de ayer en el municipio de Florida de Colombia, al explotar una granada que supuestamente era manipulada en una fiesta, según informaron las autoridades. Al parecer, las siete personas que se encontraban en la sala del inmueble del Barrio La Esperanza, se pusieron a manipular una granada de fragmentación de mano en mano hasta que explotó causando la muerte de tres personas.

Celebraron diez años de los Kirchner El gobierno argentino celebró ayer diez años de gestión del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de su esposa Cristina Kirchner con un festejo popular en la histórica Plaza de Mayo de Buenos Aires, que cerró con un recital del cubano Silvio Rodríguez, entre otros artistas. El gobierno le dio a la celebración un tinte patriótico porque coincide con la conmemoración del 203 aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

Condenaron a ex ministro panameño Un ministro de Educación durante el Gobierno del expresidente panameño de Martín Torrijos (20042009) fue condenado a tres años de prisión por el otorgamiento irregular de contratos para reparar escuelas, informó ayer la prensa local. El Juzgado Decimosexto Penal condenó el viernes a tres años de prisión al exministro de Educación Belgis Castro y a otras cinco personas acusadas por el otorgamiento, supuestamente irregular, de contratos en las escuelas de Panamá.

Alertan por acosos sexuales en las FF AA El secretario de Defensa de EE UU, Chuck Hagel, condenó ayer los casos de abusos sexuales ocurridos en las Fuerzas Armadas y los consideró como una “profunda traición” ante los cadetes de la Academia Militar de West Point, donde se encuentra un sargento acusado de grabar a mujeres en las duchas. “El acoso y el asalto sexual en las fuerzas armadas son una profunda traición de los juramentos sagrados y las verdades sagradas. Este flagelo debe ser erradicado”, dijo.

Bolivia pedirá a Venezuela una cuadrilla de helicópteros

EFE/MUNDO

E

Felipe Cáceres, viceministro boliviano de Sustancias Controladas, dijo que había debilidades en su lucha antinarcóticos por falta de vehículos aéreos.

Cáceres reconoció hoy que una de las debilidades en la lucha antinarcóticos es la falta de vehículos aéreos que faciliten las tareas de policías y militares para destruir las plantaciones ilegales de coca, por lo que resaltó la importancia del “apoyo aéreo logístico” que pueda brindar Venezuela a Bolivia. La petición boliviana se produce dos días después de que el Gobierno de Estados Unidos anunciara el cierre de su oficina de asistencia en la lucha antinarcóticos (NAS), tras casi 40 años de trabajo en el país andino y cinco años después de que el Gobierno de Morales expulsara a la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA). EE.UU. justificó este cierre “por respeto a la soberanía de Bolivia” y debido al deseo del Ejecutivo boliviano de nacionalizar la lucha antidroga.

En abril pasado, EE.UU. anunció la cesión al Gobierno boliviano de la flota de aviones y helicópteros que ha operado en los últimos años en el país suramericano en operaciones contra el narcotráfico. Este traspaso fue acogido de forma crítica por el propio Morales, quien menospreció la cesión estadounidense, calificó los helicópteros de “viejos” y dijo que no le importaba “que se los lleven”. Hasta ahora la deuda de Bolivia con Venezuela ronda los 200 millones de dólares, lo que ha sido denunciado por el líder opositor Henrique Capriles. En los 14 años del extinto Chávez en el poder, Bolivia recibió donaciones de carreteras, escuelas, ambulancias, patrullas, vehículos blindados, combustible y medicinas, entre otros.

Uruguay posee “puntos ciegos” utilizados para la ilegalidad

Admiten tener 900 pistas clandestinas EFE El ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro, admitió que en su país existen 900 pistas de aterrizaje irregulares por las “puede entrar de todo” en vuelos “furtivos”, en medio de la polémica por un presunto caso de lavado de dinero en Argentina que involucraría a Uruguay.

Herido de una puñalada en el cuello un militar AFP

Los utilizarán en la lucha contra el narcotráfico. El funcionario reconoció que tienen debilidades logísticas para combatir las drogas. Se espera la respuesta del gobierno bolivariano.

l Gobierno de Bolivia pedirá a Venezuela helicópteros para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en el país andino, anunció ayer el viceministro boliviano de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. En declaraciones a los medios, Cáceres expresó su confianza en que se pueda llegar a “resoluciones muy concretas” en la cooperación antinarcóticos en las reuniones que autoridades de su país y de Venezuela efectúan desde ayer en el pueblo boliviano de Tiquipaya, vecino de la ciudad central de Cochabamba. “Es importante llegar a una cooperación muy concreta en cuanto a la lucha contra las drogas (...) Al menos en Bolivia quisiéramos que Venezuela nos apoye principalmente en el transporte aéreo con helicópteros”, sostuvo Cáceres. Funcionarios de Bolivia y Venezuela repasan desde ayer en Tiquipaya la cooperación bilateral en diversas áreas y elaboran los acuerdos que el presidente boliviano, Evo Morales, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, sellarán más tarde. Al igual que Perú y Colombia, Bolivia es un país productor de hoja de coca y de la cocaína, la droga que se fabrica con esa planta.

PARÍS

En un informe interno a la Fuerza Aérea de Uruguay publicado ayer por el diario uruguayo El País, Fernández Huidobro explicó que la nación suramericana cuenta con una “amplia cobertura” del espacio aéreo, aunque existen “puntos ciegos” e imposibilidad de detectar avionetas que vuelan a baja altura. En su informe, el ministro se

refirió a las denuncias realizadas por la prensa argentina sobre una supuesta red de lavado de dinero que involucraría al fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y que habría usado el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo) para mover grandes cantidades de dinero entre ambos países.

Un militar de patrulla de la unidad antiterrorista fue agredido ayer con arma blanca en La Défense, en la periferia oeste de París, por un hombre que logró huir, y hacía temer a las autoridades un acto deliberado de naturaleza terrorista. La fiscalía antiterrorista de París ha sido encargada de la investigación, indicó a la AFP Robert Gelli, fiscal de Nanterre, distrito del que depende el barrio comercial y de negocios de La Défense. La agresión ocurre tres días después del asesinato el miércoles en Londres de un soldado británico a mano de dos islamistas radicales, con los que en un primer momento los investigadores no observaron relación. Es la primera agresión de este tipo a un militar en Francia desde el asesinato en marzo de 2012 de tres paracaidistas en Toulouse, sur de Francia, asesinados por Mohamed Merah, un joven adepto del islam radical, quien asesinó también a tres niños y a un profesor judío. “En estos momentos” no se estableció ningún vínculo con el asesinato en Londres de un soldado británico, pero “debemos mirar todas las hipótesis”, declaró el presidente francés, François Hollande, preguntado en Adís Abeba, donde se encuentra de viaje oficial. Investigaciones “Todavía no conocemos las condiciones y las circunstancias exactas de la agresión, ni siquiera la personalidad del agresor, pero debemos contemplar todas las hipótesis y no descuidaremos ninguna”, añadió. “Se ha querido matar a un militar por el hecho de ser militar”, declaró durante la noche de ayer el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, tras pasar por el hospital de Clamar para visitar al soldado herido, cuya vida no corre peligro. El militar herido, Cédric Cordier, de 23 años, vestía el uniforme y participaba en una patrulla mixta ejército-policía de tres hombres, cuando fue agredido hacia las 17H50. Se encontraba en el intercambiador de la Défense, lugar de tránsito subterráneo entre los accesos a los transportes públicos y los comercios, numerosos en este barrio de negocios. Según los primeros elementos de la investigación, que deben ser confirmados, el agresor era alto, medía en torno a 1 metro 90, llevaba barba, un jersey y unos pantalones negros.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

En Corea del Norte existen actualmente cinco campos de concentración. 200 mil personas se encuentran recluidas. Ejecuciones extrajudiciales, trabajos forzados y torturas sufren los prisioneros en estos centros de reclusión que persisten en el siglo XXI.

La represión continúa siendo una pesadilla para muchos seres humanos

Los campos de concentración norcoreanos: el viaje sin retorno IMAGEN SATELITAL

EFE/Equipo de Mundo

“M

Para muchos Corea del Norte es sinónimo del terror. El Ejército Popular de Corea, uno de los más numerosos del mundo, es el principal garante del poder de la dinastía Kim, que gobierna el país bajo un ortodoxo régimen comunista desde 1948.

cinco campos de concentración en los que se hallan recluidas unas 200.000 personas. Castigo heredado Por ser hijos de un convicto, los hermanos de Kwang-sun sufrieron el “castigo por tres generaciones”, con el que el régimen norcoreano estigmatiza a los descendientes de quienes considera “traidores a la patria” y condena a niños a pasar el resto de sus vidas en los confines delimitados por las vallas electrificadas del gulag. Esta situación es denunciada habitualmente por organizaciones como Amnistía Internacional, grupo que esta semana recordó en su informe anual que existen “constantes violaciones de los derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales, trabajos forzados y torturas” a los prisioneros en los campos norcoreanos. Unos campos cuya existencia niega el Gobierno de Corea del Norte, que acusa a quienes los denuncian de seguir una campaña orquestada por EE UU y Corea del Sur para difamar al régimen socialista más ortodoxo del mundo en el que todos los habitantes, mantiene, viven en un permanente estado de felicidad. Recientemente, un norcoreano que regresó a su patria tras desertar al Sur aseguró en la televisión estatal del Norte (KCTV) que el Gobierno de Corea del Sur utiliza actores y actrices que simulan ser refugiados del país vecino para fa-

bricar historias como la de los gulags como método propagandístico contra Pyongyang. Es la versión de Corea del Norte, cuyo inescrutable hermetismo hace imposible aportar pruebas definitivas que demuestren la existencia de los campos de concentración y, con ello, obstaculiza el trabajo de las ONG que tratan de denunciar esta opaca realidad. Lo prueban los satélites “Al margen de los testimonios de los refugiados, las imágenes (lejanas) de satélite son la única evidencia de los campos de prisioneros”, comenta a EFE Joo Ji-eun, gestora de Free the North Korean Gulag, mientras muestra los mapas y listados de prisioneros creados por la organización a partir de ambas fuentes. Joo describe los gulag norcoreanos como “un lugar de no retorno” del que hasta ahora solo un prisionero, Shin Dong-hyuk, ha logrado escapar para contar su historia. Relatada con detalle en el libro “Fuga del campo 14” (2012), fue llevada al cine el mismo año bajo el título “Campo 14: zona de control total”. Shin, nacido en 1982 en el campo de concentración 14 del que huyó con 23 años, cuenta que presenció la ejecución de sus familiares cercanos y fue sometido a constantes vejaciones y torturas que llegaron a deformar su piel y articulaciones. Al escuchar testimonios como

este desde Seúl, la fugitiva Kwangsun no puede contener las lágrimas al pensar que sus seis hermanos quizá estén experimentando una situación similar o la hayan sufrido hasta la muerte durante dos décadas, desde que llegó la hora de partir hacia su trágico y hasta la fecha irreversible destino. Kim Jong-un Kim Jong-un es el actual presidente de Corea del Norte. Tiene el mismo carácter colérico y autoritario de su padre, Kim Jong Il quien gobernó durante 17 años. El heredero se ha encargado de

La República Popular Democrática de Corea, conocida como Corea del Norte, es un país de Asia Oriental. Aunque el gobierno lo ha negado, vía satelital se pueden observar los campos de concentración llamados“Gulags”, en donde seres humanos cumplen penas de trabajos forzados.

sembrar el temor de una III Guerra Mundial. Sus recientes amenazas y advertencias sobre ataques nucleares y bombardeos a Corea del Sur y Estados Unidos lo han convertido en el personaje más mediático del planeta. En 2011 se convirtió en el hombre fuerte de la dinastía norcoreana y dueño de un importante arsenal nuclear. Representa la tercera generación que encabeza a este país comunista, el único del mundo que permanece con este régimen desde el fin de la II Guerra Mundial.

RIF J-30623466-7

is seis hermanos, si siguen vivos, están encerrados en un campo de concentración”, lamenta una norcoreana de 66 años huida a Seúl que indaga en vano desde hace cuatro décadas el paradero de su familia a través de los siniestros gulags del régimen de los Kim. Bajo el nombre ficticio de Kwang-sun, esta refugiada que llegó a Seúl hace diez años relata a EFE su trágica historia, marcada por la búsqueda de sus seres queridos desde que una tarde de mayo de 1969, cuando estudiaba en la universidad, recibió una carta que le comunicaba el arresto y desaparición de su padre. “Fui a la oficina de seguridad local a preguntar de qué se le acusaba, pero nadie me dio una respuesta. Solo me dijeron que lo habían llevado a un campo de trabajo”, recuerda la desertora, una de los más de 25.000 norcoreanos que en las últimas seis décadas han logrado completar la dura travesía al Sur. A finales de los 70 y tras años de indagaciones sin éxito, Kwang-sun se casó y abandonó su pueblo natal en el condado de Onsong al extremo septentrional norcoreano para instalarse con su marido, un marinero, en una localidad pesquera del sureste del país. Allí fue donde recibió la noticia más trágica. “En 1981 arrestaron a mis cinco hermanos, de trece años el menor de ellos, y a mi hermana durante una purga para eliminar supuestos elementos subversivos”, cuenta la refugiada Sus pesquisas la llevaron en esta ocasión hasta uno de los conductores que reveló haber trasladado a los prisioneros al campo 12, en el noreste del país, cerca de la frontera con Rusia y con China. La organización “Free the North Korean Gulag” (“Liberad el gulag norcoreano”) asegura que en Corea del Norte existen actualmente

SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL RECEPCIONISTA Sexo Femenino. Formada en Secretariado Ejecutivo. Experiencia: 1 a 2 años en cargos similares Honesta, Responsable, Capacidad de trabajar bajo presión Manejo de paquetes Microsoft Office Buena Ortografía y redacción

LIC. EN COMUNICADOR SOCIAL O RELACIONES PÚBLICAS Experiencia en el trabajo con fundaciones sin fines de lucro y recolección de fondos Excelente ortografía y redacción Manejo de las redes sociales y paquetes Microsoft Office Buena disposición de trabajo, capacidad para trabajar bajo presión Nota: Abstenerse quienes no cumplan los requisitos Enviar currículum vitae a la siguiente dirección de correo electrónico medulaoseamcbo@hotmail.com


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013

Jairo Ramírez presentó un balance del Plan Patria Segura en el Zulia

MAYO

394 detenidos y 63 bandas desmanteladas Oscar Andrade Espinoza.- Por diversos delitos, 394 ciudadanos han sido detenidos en lo que va de mayo, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, en el estado Zulia. El jefe del Eje de Homicidios del Cicpc en el Zulia, comisario José Castellanos, dio a conocer las cifras correspondientes al presente mes, durante una rueda de prensa que se desarrolló en la Secretaría de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional. Destacó Castellanos que en el transcurso de mayo, 46 armas de fuego han sido sacadas de circulación durante los operativos del cuerpo detectivesco. Han sido recuperados 227 vehículos, por presentar problemas en la documentación y por robo y hurto. 50 procedimientos de drogas se han efectuado en el presente mes. 63 bandas han sido desmanteladas, por su participación en delitos como robo, hurto, droga, tráfico de combustible, homicidios, extorsión, entre otros. De los 394 detenidos, 86 están relacionados con homicidios, dijo Castellanos. Se han producido 84 allanamientos y 153 municiones han sido sacadas de circulación, agregó el jefe policial. Última semana Castellanos dio las cifras correspondientes a la última semana, en los procedimientos realizados por el Cicpc en el Zulia. Se han sacado de circulación 12 armas de fuego. Se logró la recuperación de 56 vehículos. Once procedimientos antidroga practicó en la última semana la policía científica. Se desmantelaron 17 bandas dedicadas a diversos delitos y se practicó la detención de 95 personas. Detalló Castellanos que se ha iniciado la investigación de 14 homicidios, de los cuales se han resuelto 13. “Gracias al apoyo mutuo entre las organizaciones, así como la preocupación de los organismos responsables de la seguridad en el país, ha sido posible este logro”, apuntó el jefe del Eje de Homicidios. La combinación del trabajo del Cicpc con organismos como el Cpbez, Guardia Nacional, Sebin y Policía Nacional Bolivariana, ha rendido frutos en los resultados expuestos por la autoridad del eje detectivesco.

Preso por vender pistola por internet y por un PIN

FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

Nerio Angarita ofertaba un arma 9 milímetros. Fue capturado en Tía Juana. Portaba credenciales policiales y un sello húmedo. Van 443 asesinatos este año en el Zulia. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n su primera semana, el Plan Patria Segura arrojó la cifra de 44 ciudadanos detenidos por diversas causas, en los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas y Mara, del estado Zulia, donde comenzó el operativo. Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Orden Público del ejecutivo regional, Jairo Ramírez, durante una rueda de prensa, en compañía del jefe de la Base Territorial del Sebin en Maracaibo y coordinador del Grupo Especial de Búsqueda y Captura, comisario Richard Márquez. Según Ramírez, en un 12 por ciento bajó la cifra de homicidios, en lo que respecta al año pasado, hasta la semana 18. En 2012 se produjeron 505 asesinatos, mientras que en las primeras 18 semanas de este año han ocurrido 443 crímenes, dijo. El secuestro descendió en un 78 por ciento este año, respecto al año anterior. Nueve plagio hubo en 2012, hasta la semana 18, y ahora van dos este año, indicó. Detenciones Además, un grupo de hombres resultó aprehendido durante la semana, por parte de funcionarios adscritos al Gebca, entre ellos un ciudadano que pretendía vender un arma de fuego por internet. El comisario Márquez precisó que el detenido en cuestión se trata de Nerio Antonio Angarita González, quien a través de un operativo de inteligencia, fue avistado en Tía Juana, municipio Simón Bolívar, Costa Oriental del Lago. Indicó la autoridad del grupo especial de captura que Angarita González está señalado de servir como intermediario para la venta de armas de fuego, a través de internet y de pin de teléfonos móviles inteligentes.

De izquierda a derecha, el coordinador del Grupo Especial de Búsqueda y Captura, en el Zulia, Richard Márquez, el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, y el jefe del Eje de Homicidios del Cicpc-Zulia, comisario José Castellanos.

La detención de López la practicaron oficiales del Cpbez, especificó Richard Márquez.

Entre las armas incautadas en los operativos destaca una pistola que iba a ser vendida vía internet. Se retuvieron en la semana 17 armas de fuego.

Detalló Márquez que el susodicho pretendía vender un arma de fuego, pistola, Smith and Wesson, modelo 39, nueve milímetros, serial A420340, pavón plateado, con dos cargadores del mismo modelo y calibre, desprovistos de municiones. Una comisión integrada por el Cpbez, Sebin, Guardia Nacional y el Cicpc localizó al hombre en la citada población de la COL, a quien le incautaron además una credencial de la policía regional y una chapa de la Policía del Municipio Maracaibo. Le consiguieron también un sello húmedo del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia, agregó Márquez.

Por homicidio Entre los detenidos por el Gebca, durante la semana, destacan tres individuos sindicados de asesinato. En La Cañada de Urdaneta se practicó la detención de Rubén Dario Villasmil Camacho (53), solicitado por homicidio, resaltó el comisario Márquez. Dentro del marco del Plan Patria Segura, enfatizó el jefe policial, se aprehendió en el sector “Ambrosio”, de Cabimas, a Edinson José Villalobos (30), por homicidio intencional. El otro detenido por asesinato fue Jackson José López (32), señalado de ultimar a tiros al funcionario del Cpez, Jaime Jaimes, a finales del año 2011.

Otras detenciones El coordinador del Gebca mencionó a otros ciudadanos detenidos en la semana, por diversos delitos. A Alexánder Jiménez Romero (38) le colocaron los ganchos al ser sorprendido en flagrancia en la avenida “Milagro Norte”, cerca del Consejo Nacional Electoral, tratando de despojar mediante amenaza de muerte, con un arma de fuego, de un celular a un menor de edad. También detuvieron a Daniel Cabezas Zabaleta (43), solicitado por robo, y a Ignacio Medina Guerra (50), por hurto agravado, ambos en San Francisco. Otros aprehendidos fueron Omer Javier Freites Urbina (37), cerca del sector “Altos de la Vanega”, a quien le incautaron un revólver calibre 38. Wilson Antonio Hernández Hernández (30), por poseer dos cédulas y tratar de comprar productos de primera necesidad, más de una vez, en “Los Plataneros”. Por no presentar documentación fueron detenidos Juan Carlos Correa Muñoz y Cabir Antonio Agresot León, ambos de nacionalidad colombiana, acusados de participar en el “bachaqueo” de alimentos. Márquez puso a la orden estos teléfonos para denuncias: 02617480566, 7480049 y 7480200.


Maracaibo, domingo, 26 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Fiscalía General asignó a Jairzinho Oreapara adelantar las investigaciones

Una mujer fue anzuelo en homicidio del hijo del fiscal Rojas Reidid Rojas fue asesinado junto con su amigo Daivin Acosta. A las 2:00 de la tarde del viernes reconocieron los cadáveres en la morgue de Bello Monte. Se rumoraba que ambos iban a una fiesta. Equipo de Suscesos redaccion@versionfinal.com.ve

L

as primeras investigaciones sobre el asesinado del hijo del fiscal Didier Rojas, Reidid Rafael Josué Rojas Medina, de 28 años, indican que el joven y su amigo Daivin Isaid Acosta Carrillo, de 26 años, iban a encontrarse con una mujer que contactaron a través de las redes sociales. Al parecer se verían con ella en Catia. Los cadáveres de ambos jóvenes fueron encontrados la madrugada del viernes en la calle Colombia del sector Monte Piedad, en la popular zona “23 de Enero”. Las autoridades que ejecutaron el levantamiento de los cuerpos informaron a la prensa que ninguno portaba su identificación; fueron trasladados a la morgue de Bello Monto a la espera de su reconocimiento. Fue a las 2:00 de la tarde del viernes cuando asistieron los familiares para conformar que era

El cadáver de Reidid Rafael Josué Rojas Medina y el de Davin Isaid Acosta Carrillo fueron llevados sin identificación a la Morgue de Bello Monte. Los familiares los reconocieron el viernes a las 2:00 de la tarde luego de buscarlos en varios sitios.

el hijo del fiscal 24 y un amigo con quien, al parecer, iba a una fiesta la noche del jueves. A pesar del silencio que mantuvieron los familiares, se supo que presuntamente los dos muchachos fueron hasta Catia para conocer a una mujer que contactaron por las redes sociales, pero un grupo armado los sometió cuando estaban cerca de la zona de la cita. No se sabe con detalle las pertenencias que les robaron, solo se habló de un carro marca Renault blanco en que se trasladaban. El hecho fue reportado en el momento por los vecinos a la policía; confesaron que no conocían a las víctimas.

Al parecer, los dos muchachos se comunicaron por teléfono con unos amigos antes de ser asesinados, pero no dijeron dónde estaban. Los familiares los buscaron en varios lugares el viernes en la mañana porque los llamaron y no contestaron los teléfonos. Inmediatamente se notificó la denuncia de desaparición porque se trataba del hijo de un fiscal. La familia fue hasta la Morgue de Bello Monte porque supieron del ingreso de dos cuerpos sin identificación que respondían a las características de los desaparecidos. La lamentable noticia fue confirmada el viernes a las 2:00 de la tarde.

De acuerdo a una versión extraoficial, al parecer, los responsables son miembros de un colectivo armado. Por el momento, el MP designó a la fiscal 19 nacional Jairzinho Orea para investigar. En la inspección practicada por funcionarios de la policía judicial en el sitio del suceso colectaron ocho conchas de proyectiles marca de Cavim y .40 marca Smith & Wesson. También localizaron una bala marca .40 Smith & Wesson. Ambos fueron ultimados de múltiples tiros y no portaban documentos de identidad ni pertenencias.

Dos heridos dejó un accidente en la entrada a Carora Una gandola perdió el control e impactó contra un vehículo en el que se desplazaban dos personas en el municipio Torres del estado Lara. Los tripulantes del automóvil resultaron heridos, según información extraoficial. A través de las redes sociales se pudo conocer que el hecho se registró en Carora la mañana dayer aproximadamente a 80 metros de la estación de Servicio “José Abreu”. Aparentemente, la gandola que se trasladaba sin carga al-

Mataron a un sargento de la GN Equipo de Sucesos En la madrugada del viernes, hampones atacaron a tiros al sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana Erick López Bullones, de 28 años, cuando estaba en patrullaje con varios compañeros. El hecho ocurrió en el sector 6 de Cartanal, Santa Teresa del Tuy. El funcionario falleció a las 3:00 de la madrugada ayer en el Hospital Militar. Según destacaron fuentes policiales, un grupo de funcionarios hacía labores de patrullaje y detuvo a cinco sujetos que iban caminando por la zona referida. Cuando pretendían revisarlos, uno de los sujetos sacó un arma y les disparó. Todos huyeron mientras los guardias levantaban a su amigo herido.

TÁCHIRA

Una gandola perdió el control y destrozó un carro particular ayer en la mañana

Equipo de Sucesos

EL TUY

guna presentó fallas en una de las ruedas morochas, que le provocó la colisión con un carro particular. Los bomberos del municipio Torres se trasladaron de inmediato al lugar del hecho para atender a las dos personas heridas, de quienes se desconoce su identidad y las condiciones de salud que presentaron luego del suceso. Las autoridades evaluaron en el momento las condiciones en que quedó el carro particular y la causa por la que le falló el neumático a la gandola, que afortunadamente iba sin carga.

Hubo cinco heridos en motín Equipo de Sucesos El traslado de un grupo de presos del cuartel de prisiones de Politáchira al Centro Penitenciario de Occidentes generó una situación de conflicto que fue subsanada por funcionarios policiales. El hecho se registró en horas de la madrugada de este viernes y cinco personas resultaron heridas. Carlos Colmenares, director de la policía, explicó que los reclusos se atrincheraron en tres celdas, negándose a ser trasladados, tomando como rehenes a sus propios compañeros, a quienes sometieron con cuchillos y navajas. Aunque intentaron dialogar con los amotinados lograron convencerlos de deponer la actitud hostil reiterando que no querían ser trasladados pese a las correspondientes órdenes.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

No se han identificado las víctimas del carro tipo sedan. En el lugar quedó un charco de sangre producto de las heridas que sufrieron las dos personas.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 26 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.676

EL TUY

TÁCHIRA

Mataron a un sargento de la GNB

Cinco heridos tras un motín en la cárcel

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Volvió a rugir la metralla en “El Samide”, al oeste de Maracaibo y no llega la operación desarme

Acribillado en la cabeza WILLIAM CEBALLOS

Jonathan Villalobos estaba en una esquina cuando sus verdugos llegaron en una moto. Según los testigos, nadie lo pudo ayudar. La Policía Científica inició las investigaciones. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

E

n plena oscuridad, antisociales ultimaron de tres disparos en la cabeza a un obrero que se encontraba en la esquina de la avenida 134 con calle 79F, del barrio “El Samide”, en la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. El occiso fue identificado por familiares como Jonathan David Villalobos Marín (30), quien tenía su residencia en el sector “El Empedrado”, del barrio “El Samide”. Según voceros policiales, la víctima estaba sentada en la referida esquina cuando un grupo de sujetos que se deseplazaba en motos llegó a su encuentro. Uno de los hombres accionó varias veces un arma de fuego, causándole tres impactos de bala en la cabeza, ayer a las 5:00 de la madrugada. Los delincuentes, una vez que cometieron el hecho, huyeron en las motos, aprovechando la oscuridad. Ninguno de los vecinos que es-

En el oeste de Maracaibo se registró otro crimen contra un ciudadano, a quien le dieron tres disparos en la cabeza. Sin descartar otras hipótesis, se maneja el móvil del ajuste de cuentas, de acuerdo con fuentes policiales.

cuchó los disparos se atrevió a salir, por temor a resultar heridos. Cuando despuntaba el alba, transeúntes se dieron cuenta de lo ocurrido, al observar, tirado en una trilla, el cuerpo del infortunado, con las heridas de bala en la cabeza. Horrorizados, dieron parte a funcionarios del Cpbez, cuando avistaron una unidad motopatrullera. Los oficiales de la policía estadal llegaron al lugar para resguardar el cuerpo de Villalobos. Varios curiosos se acercaron a ver el cadáver del obrero, para detallar si lo conocían. “Pobre hombre, este sector es muy peligroso, la verdad uno no ve nada, nos encerramos biuen

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

temprano”, dijo un vecino que no se quiso identificar. Posteriormente se hicieron presentes familiares de la víctima. Incrédulos No se explicaban los parientes de Villalobos Marín por qué lo asesinaron. “Él era muy tranquilo, amigable, servicial, la verdad desconozco las causas por las cuales le causaron la muerte a mi hermano”, dijo un familiar que prefirió no identificarse. Al sitio llegaron comisiones del Cicpc, que procedieron a revisar el escenario del crimen y colectar casquillos de bala, entre otras evidencias.

CIFRAS TRÁGICAS hEsta semana, se han registrado seis homicidios a tiros, cinco en el municipio Maracaibo y uno en San Francisco. hAmbos municipios están incorporados al Plan Patria Segura, que se instaló el lunes 20 en la mañana. hOtros cuatro ciudadanos fueron ultimados, dos a puñaladas, y dos quemados, en Maracaibo y San Francisco. Urge el desarme. El cuerpo de Villalobos lo trasladaron a la morgue de LUZ, para la autopsia.

MARACAIBO

Tirotearon a dos taxistas en intento de robo Oscar Andrade Espinoza Antisociales balearon ayer en la mañana a dos trabajadores del volante, presuntamente por resistencia al robo de sus vehículos, en una línea de taxis ubicada a pocos metros de la iglesia “San Ramón Nonato”, al norte de Maracaibo. Fuentes policiales identificaron a los heridos como Ángel Segundo Leal Alvarado (26) y Freddy Suárez (39). De acuerdo con los voceros policiales, ambos fueron asaltados por varios hombres, quienes desenfundaron sus armas de fuego, para tratar de despojarlos de sus vehículos, los cuales utilizan para ganarse la vida como taxistas en la línea cercana a la mencionada iglesia, en la parroquia Coquivacoa. Al parecer, Leal y Suárez se opusieron al robo de sus vehículos y los delincuentes accionaron sus armas de fuego para causarles heridas. Mientras los hampones huían, los taxistas esperaban ser trasladados a centros asistenciales. Leal Alvarado fue llevado al Hospital “Adolfo Pons”, donde se recupera de las heridas de bala. Mientras que Suárez fue trasladado al Hospital Clínico, donde se encontraba estable ayer en la noche. La policía trata de localizar a los sujetos que causaron las heridas a los profesionales del volante. Este delito se produjo a cinco días de instalarse el Plan Patria Segura en Maracaibo y otros cuatro municipios del Zulia.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 114 071 04:45 pm 545 944 07:45 pm 772 311 TRIPLETAZO 12:45 pm 139 Tauro 04:45 pm 374 Géminis 07:45 pm 621 Tauro

TÁCHIRA A B 12:00 m 481 126 05:00 pm 597 251 09:00 pm 304 218 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 680 Libra 05:00 pm 032 Tauro 09:00 pm 636 Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 092 153 04:30 pm 805 995 08:00 pm 159 987 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 957 Aries 04:30 pm 943 Géminis 08:00 pm 153 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 608 837 04:30 pm 942 461 07:45 pm 054 929 TRIPLETÓN 12:30 pm 965 Aries 04:30 pm 407 Géminis 07:45 pm 834 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 537 04:00 pm 824 07:00 pm 904 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 603 Sagitario 04:00 pm 362 Leo 07:00 pm 806 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.