Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.677

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve w @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación Ci Cir culación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00 Bs 3 00

CAMPAÑA POR LA VIDA: Un cigarrillo contiene 4 mil componentes químicos Ì 8 y 9 SALUD ZULIA

Investigan las cinco muertes por gripe A El subsecretario de Salud del Zulia difirió de la epidemióloga regional Ana Izaguirre y dijo que no está claro si los pacientes fallecieron por la H1N1 o por otras causas y que van 18 casos. -5-

POLÍTICA BOLIVIA

Maduro y Evo firmaron convenios bilaterales Venezuela ayudará a Bolivia en la instalación de infocentros y en el área de las telecomunicaciones a lugares remotos, como parte de los múltiples acuerdos firmados entre los dos dignatarios. -2-

COL Armando Prieto, de 37 años, protagonizó una horrible mañana en su propia casa

Médico integral degolló a su esposa en La Rita hBelinda del Carmen Morales, de 53 años, una popular vendedora de minutos en un puesto de “habla pegado” situado frente a la alcaldía de Santa Rita, recibió una herida letal en el cuello.

hEl asesino, todavía rabioso, intentó quitarse la vida con el cuchillo, pero el vecindario que escuchaba los gritos entró al sitio y se lo impidió para luego entregárselo a las autoridades del Cicpc.

26 DAMAS

En lo que de año, en el Zulia se han registrado 26 asesinatos de damas, sin contar la cantidad de mujeres golpeadas por sus propios maridos.

- 22 -

MÓNACO Tremendo susto pasó el venezolano Pastor Maldonado

MANUEL ROSALES

“Venezuela tendrá un claro amanecer” El ex Gobernador y fundador de UNT exhortó a crear espacios que conduzcan a las próximas victorias, entre ellas las municipales y las parlamentarias. -3-

DIANA D’AGOSTINO

“Gobierno de calle es el del hampa” Candidata a la alcaldía de El Hatillo, esposa de Henry Ramos Allup, es nuestra invitada de hoy a “Solo Mujeres”, la entrevista más picante de los lunes. -4-

COBROS A ILEGALES

Anuncio eléctrico genera reacciones Tras las declaraciones de Jesse Chacón, conforme a las cuales hay 6 millones de conexiones eléctricas clandestinas que ahora será cobradas, iniciamos hoy un seriado periodístico. -7-

En la vuelta número 45 en la zona de la piscina del GP de Mónaco, el venezolano de la Williams se estrelló tras ser tocado por el británico Alex Chilton. En la transmisión televisiva se observó como el bólido salió expelido contra las defensas. La carrera se detuvo media hora y Maldonado salió por sus propios medios del auto. El ganador fue el alemán Nico Rosberg (Mercedes), quien reside en el principado y donde su padre ganó hace 30 años. El podio de la carrera lo completaron el alemán Sebastian Vettel, que lidera en la general, y el australiano Mark Webber del equipo Red Bull. Maldonado dijo que se reivindicará.

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

VIENA

Venezuela atenta a decisión de la Opep EFE Los mercados petroleros están atentos esta semana a la reunión de los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Opep, en Viena, para establecer su oferta conjunta de crudo durante el segundo semestre del año, cuando espera un considerable aumento de la demanda. La conferencia ministerial de la Opep número 163 está convocada para éste viernes, 31 de mayo, pero los delegados comenzarán a llegar en los días previos para efectuar sus habituales consultas oficiosas con el fin de buscar un consenso, según fuentes del secretariado del grupo. “Los precios del petróleo responderán significativamente a las declaraciones de los ministros”, así como al resultado de la reunión, asegura Jason Schenker, presidente de la asesora estadounidense Prestige Economics, LLC, en un análisis difundido ayer. En su más reciente informe, la Opep calcula que el consumo petrolero aumentará el próximo trimestre hasta una media de 90,14 millones de barriles diarios (mbd), y a 90,87 mbd en el último cuarto de 2013, desde los 88,66 mbd. En abril, los doce países miembros del cartel bombearon 30,45 mbd, 177.000 barriles al día más que en marzo, lo que refleja una menor disciplina a la hora de mantener el límite vigente para producción total del grupo, de en 30 mbd. La cuestión el viernes será si la Opep modifica la cuota de producción de 30 mbd, o la mantiene sin cambios, como espera Caracas, según recientes declaraciones a la prensa del ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, quien abogó además por un precio mínimo de 100 dólares para el barril del crudo referencial de la organización. Un valor de entre 100 y 110 dólares es “un objetivo a corto plazo” que Arabia Saudí, el mayor exportador mundial de crudo, aspira a mantener”, asegura por su parte la asesora JBC Energy, con sede en Viena. El precio barril de la Opep cayó en abril a menos de la barrera psicológica de los 100 dólares, para volver a superarla en mayo hasta que el pasado día 23, cayera una vez más por debajo de la misma, al cotizar a 99,03 dólares.

Ambos mandatarios culminaron ayer la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta

Venezuela y Bolivia reafirmaron cooperación bilateral

AVN

Nicolás Maduro y Evo Morales suscribieron la Declaración Conjunta. Se suscribió el Memorándum de Entendimiento para establecer alianzas estratégicas en materia de comunicación. Maduro instó a crear una confederación latinoamericana y caribeña de movimientos sindicales y obreros en América Latina.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario boliviano, Evo Morales, reafirmaron ayer los lazos de amistad y cooperación con la firma de acuerdos en áreas estratégicas, durante un acto popular en el departamento de Cochabamba,

Equipo de Política

V

enezuela y Bolivia reafirmaron ayer los lazos de amistad y cooperación con la firma de acuerdos en áreas estratégicas. Durante un acto popular en el departamento boliviano de Cochabamba, los mandatarios de ambos países, Nicolás Maduro y Evo Morales, en presencia de movimientos sociales, suscribieron la Declaración Conjunta que selló la II Reunión de la Comisión de Integración Conjunta BoliviaVenezuela, que se llevó a cabo desde el viernes. Previamente, ministros de ambos países firmaron varios acuerdos bilaterales, como resultado de un debate en conjunto sobre salud, educación, comunicación, deportes, defensa y seguridad, cultura, turismo, energía, hidrocarburos, minería, industria y comercio, agricultura y alimentos, ciencia y tecnología y relaciones políticas. Durante el acto se suscribió el Memorándum de Entendimiento para establecer alianzas estratégicas en materia de comunicación. El documento fue firmado por los ministros de Comunicación de Venezuela y Bolivia, Ernesto Villegas y Amanda Dávila, respectivamente. Asimismo, se selló el Acta del Consejo de Ministros de la Empresa Grannacional de Producción de Alimentos, que contará con sedes, entre otras localidades, en Guanarito, estado

Portuguesa, en el caso venezolano, mientras que en Bolivia estará en Cochabamba. También se firmó el programa específico de trabajo entre la Fundación Infocentro y el Ministerio de Educación de Bolivia, para el fortalecimiento de la conectividades en telecentros educativos comunitarios bolivianos, la formación en el uso de las tecnologías de la comunicación e información y el desarrollo de actividades comunicacionales. De igual manera, se suscribió el primer convenio para la formación y aplicación científica y tecnológica en el área de uso pacífico del espacio ultraterrestre, observación y modelación físicoterritorial y ciencia de la tierra. En el encuentro también se rubricó un convenio entre el Centro Nacional de Tecnología Química de Venezuela y la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de Bolivia, que permitirá la implementación de acciones conjuntas de investigación, desarrollo e información para impulsar la industrialización del litio. Movimientos sindicales Nicolás Maduro, instó ayer a crear una confederación latinoamericana y caribeña de movimientos sindicales y obreros en América Latina, donde participen campesinos y todos los pueblos originarios, para seguir revitalizando la lucha contra el neoliberalismo. “Es el pueblo con el poder.

Aquí está la disyuntiva de América Latina: o seguimos en el camino de la patria, del poder popular y del camino del socialismo liberador o vuelve el neoliberalismo, que ahora regresaría con el rostro mortal del fascismo porque vendría a barrer a los pueblos que se atrevieron a ser libres, a retarlo y derrotarlo”, expresó durante su discurso. Manifestó su satisfacción por visitar este Estado plurinacional y enfatizó que en todo el pueblo de Bolivia se encuentra el espíritu del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Sabemos que aquí en el espíritu de ustedes como luchadores está el espíritu de Hugo Chávez, del Libertador Simón Bolívar, por eso venimos a ratificar en Bolivia, en nombre del pueblo de Venezuela, nuestro compromiso con las causas de la construcción de una patria nueva, igualitaria y libre”, indicó. El jefe de Estado venezolano dijo que los pueblos de América Latina sólo serán verdaderamente libres, igualitarios si los pueblos se mantienen despiertos, unidos y en batalla permanente. En su alocución resaltó la necesidad de que el pueblo se una con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y manifestó que la unión cívico-militar son las dos grandes columnas que deben tener las revoluciones para seguir consolidándose.

REGOCIJO Nicolás Maduro felicitó al gobierno del presidente Juan Manuel Santos, a la comisión negociadora y a los delegados de las Farc, y aspiró que pronto se llegue a un acuerdo definitivo de paz para el pueblo de Colombia. Morales también expresó sus felicitaciones al Gobierno colombiano y pidió porque se solucionen los conflictos internos. “Ese sueño de Fidel (Castro) y ese sueño de (Hugo) Chávez, se ha cumplido gracias al presidente Santos”.

Acuerdos de Paz Los mandatarios también celebraron la firma del primer acuerdo de las negociaciones de paz sobre desarrollo agrario que lograron el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. Desde Cochabamba, Bolivia, Maduro apuntó que éste es un acuerdo histórico: “Es el mejor mensaje de paz que podíamos recibir los pueblos bolivarianos”. Desde hace seis meses el Gobierno colombiano y la Farc-EP sostienen diálogos de paz en La Habana, Cuba, con el objetivo de concluir el conflicto armado que por más de medio siglo ha causado muertes y desplazamientos en Colombia.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

"Para vencer debemos trabajar desde la base desde este momento, llevando el mensaje político a donde quiera que estén los votantes. Es una propuesta política de cambio para todos, no para un grupo".

Manuel Rosales se pronunció sobre la situación del país

"El punto de quiebre será ganar la Asamblea Nacional" modelo fracasado que nos gobierna. El pueblo sabe que el progreso será ficticio, mientras estemos divididos y prevalezca la violencia.

Especial

E

l fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, se pronunció sobre la difícil situación que vive el país. El dirigente zuliano hizo hincapié que la actual coyuntura por los resultados electorales, no debe impedir el avance “en la modelación y creación de escenarios que nos conduzcan a victorias que serán determinantes a mediano plazo”. A continuación parte de una entrevista concedida ayer en Lima. —¿Cómo ve desde el exterior Manuel Rosales la situación de Venezuela? —Primero déjeme aclararle que estoy afuera sólo físicamente, porque mi mente y mi corazón no se marcharon. Lo que le digo no es retórica. Todos los días trabajo y mantengo comunicación frecuente con los miembros de mi partido, desde los dirigentes hasta con las bases, sigo palmo a palmo lo que sucede en Un Nuevo Tiempo y en Venezuela. El exilio nos permite tener una nueva lozanía en la mirada y mayor intensidad para pensar y calcular el juego político. Estoy siempre observante y analizando lo que ocurre en el país, revisando y leyendo nuestra historia y los fenómenos sociales políticos y económicos de nuestro continente, y de otros países que nos sirven de enseñanza y ejemplo para la lucha. Debemos tener bien claro que existe una Constitución y ésta no puede ser suplantada con interpretaciones ni subterfugios que pretendan violar lo que está escrito en nuestra Carta Magna. —Venezuela ha sido noticia principal por todos los hechos de violencia que se han suscitado entre el gobierno y la oposición a raíz de la situación planteada luego del 14 de abril. ¿Qué salida ve usted a esta confrontación que parece eterna? —Existen dos fuerzas claramente definidas, ninguna puede aplastar a la otra y es iluso no reconocerlo. Por ello, lo importante es escuchar la voz del pueblo, que está cansado de esta situación de enfrenta-

El fundador del partido Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, En Venezuela en los últimos tiempos vivimos en un diálogo de sordos a partir de una permanente confrontación que genera el Gobierno.

miento, que reclama paz, progreso y que quiere que se le atiendan y resuelvan sus problemas. Hay que exigir al Gobierno que se ocupe de gobernar y hacer funcionar las instituciones, para enfrentar el drama diario de los venezolanos, que viven arrinconados por la inseguridad, y que están agobiados por los malos servicios y la escasez. Sé que Venezuela siempre tendrá por delante, a pesar de todas las dificultades, un claro amanecer. Somos un pueblo demasiado grande para dejar de soñar. No estamos condenados al desastre como algunos quieren hacernos creer. —¿Y en el plano político cómo se pueden dirimir esas diferencias? —En la política, la democracia se expresa por la libertad que existe para hacer oposición a las fuerzas que tienen el poder del Estado. No es por generosidad ni por benevolencia de la fuerza gobernante. El verdadero demócrata acepta la discusión, el disenso y a la oposición, que si no la tiene la crea. En consecuencia el gobernante debe mostrar su éxito en el fruto del trabajo y no en represalias. Es muy fácil alabar y premiar a quienes piensan igual que nosotros. Defender y respetar los derechos de los que piensan distinto es el reto. —¿Cómo pueden convocarse y se puede participar en unas elecciones municipales, si para una parte de los venezolanos aún no se ha

resuelto el problema de las presidenciales? —La oposición no sólo debe concentrarse en la actividad política del día a día sobre la reciente elección presidencial. Debemos avanzar en la modelación y creación de escenarios que nos conduzcan a victorias que serán determinantes a mediano plazo. Es fundamental trabajar y conquistar con una base sólida el caudal electoral obtenido, un porcentaje de esa votación fue aluvional y sorpresiva, porque nace como una protesta por la grave situación de la escasez la inflación, desempleo, apagones y la inseguridad. No sólo debemos consolidar esa votación sino avanzar, crecer en la captación de voluntades que todavía permanecen del lado oficialista. —¿Cómo hacer eso que usted dice? —La idea es ganar las elecciones municipales e ir escuchando las preferencias en los ciudadanos, moviéndonos en el plano general y en medio de esta situación de infinitas aristas que se presentan en el país. Es necesario un mensaje diferenciador que presente la real situación y haga visible las debilidades del país y las precarias condiciones de vida que sostienen la mayoría de ciudadanos. Pero el punto de quiebre, la gran batalla será ganar contundentemente la mayoría en la Asamblea Nacional, para poder generar los

equilibrios y contrapesos en todos los poderes. Para vencer debemos trabajar desde la base desde este momento, llevando el mensaje político a donde quiera que estén los votantes. Es una propuesta política de cambio para todos, no para un grupo. —El venezolano, como dijo usted, está cansado del constante enfrentamiento. Por otro lado muchos piensan que las cosas no van a cambiar. —En Venezuela en los últimos tiempos vivimos en un diálogo de sordos a partir de una permanente confrontación que genera el Gobierno. La razón es aparentemente ideológica o partidista, ocasionando posiciones que terminan siendo radicales en todos los sectores. Es inaudito y se hace un terrible daño al país que todas las ideas, propuestas y razonamientos terminen siendo insalvables, ya que cada quien permanece estancado en sus posiciones, pretendiendo poseer la verdad y hablando en nombre de esa verdad. Hay que tener paciencia. Esta lucha ha sido larga y dura, pero ha dado sus frutos. En 2006 emprendimos la ruta del voto, rescatamos su valor. Al año siguiente evitamos, mediante el voto, que se realizara una reforma constitucional, ganamos gobernaciones y alcaldías. Volvimos a la Asamblea y los resultados del 14 de abril demuestran que el pueblo quiere el pueblo quiere un cambio de este

La economía —Usted habló de reglas claras, sin embargo, para tomar un ejemplo, el Gobierno no informó ni informará en cuánto se subastó el dólar. ¿Cómo puede haber confianza en el empresariado con tanta opacidad? —Bueno, precisamente es la confianza, la condición más importante que marca la posibilidad de progreso y desarrollo en un país. El estímulo para la inversión nacional y extranjera tiene que ver con la seguridad jurídica y la existencia de reglas claras. En Venezuela existe un alza de la inflación y un deterioro que se viene acumulando, desde hace años. La inflación se ubicó en 4,3 por ciento mensual y 19,5 por ciento anual. A esta situación se le suma un factor letal como es la escasez de productos. Por otra parte, y haciendo referencia al Sicad, la eliminación del sistema de cambio y el desastre colosal de la subasta del Sicad para proveer dólares a la economía provocó un mercado seco. No hay dólares a la tasa de cambio oficial y el dólar negro está por las nubes. De la manera que el gobierno debe tomar el toro de la economía por los cachos, encarar las dificultades y articular soluciones creíbles y viables. —¿Cómo está Mi Negra? —No sé en qué tono lo pregunta usted, pero déjeme decirle que “Mi Negra” sólo espera el momento propicio para implementarse. “Mi Negra” no es, como quisieron señalar en su oportunidad, una oferta electoral populista. Todo lo contrario, con este programa no se le está dando dádivas a nadie. Es la transferencia de recursos del petróleo, a los cuales todos los venezolanos tienen derecho. Especialmente esos venezolanos que están por debajo de la línea de la pobreza y los de la golpeada clase media. Es una herramienta para el crecimiento, no es un regalo. Es un programa de profunda justicia social. — Una frase para terminar —"Donde exista el reencuentro hay que buscarlo, porque la democracia es nuestra forma de vida, es nuestra naturaleza y nuestro valor fundamental


4 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

“Las cifras están a la vista...El gobierno de Maduro es una pésima copia de Chávez...Mario Silva confirmó lo que ya se venía denunciando...En este momento Capriles es el líder de la oposición...” Liliana Mendoza Macero

D

iana D´Agostino es una luchadora social a tiempo completo. Opta por la alcaldía de El Hatillo porque tiene trabajo visible en sus comunidades. Y a propósito del gobierno de calle que adelanta el Presidente Maduro, quisimos conocer su opinión. Por ese y otros temas es nuestra invitada de hoy a “Sólo Mujeres”, la entrevista de los lunes más leída en el occidente del país. —¿Qué partidos la apoyan hasta ahora? —Acción Democrática y estamos construyendo la unidad en torno a mi candidatura. Hay otros factores políticos, pero lo correcto es que ellos mismos digan que soy su abanderada. —En el caso de que la MUD escogiera a otro candidato, ¿usted continuaría en su aspiración a la alcaldía? —Sí, no tengo por qué retirarme. Esta es una contienda totalmente abierta en donde cada quien debe demostrar cuáles son sus potencialidades y sobre todo el trabajo que

Diana D´Agostino, candidata a la alcaldía de El Hatillo, hoy en “Solo Mujeres”

“El gobierno de calle lo lleva el hampa” tienen aquí en El Hatillo. Nosotros no somos “pendones” como tienen otros candidatos. Somos una gestión que además está a la vista de todos los vecinos hatillanos. Voy a llegar hasta el final en mi competencia hacia la alcaldía y espero ser la próxima alcaldesa de este municipio. —¿Pero eso no le restaría votos a la MUD? -Yo jamás ni nunca iría contra de la Mesa de la Unidad. Si aquí hay una candidatura de consenso y eligen a un candidato único y ese candidato no soy yo, jamás ni nunca me voy a lanzar fuera de la MUD, porque yo no voy a traicionar a la oposición. Aspiro ser la candidata de la unidad. —¿Qué opina del trabajo que ha hecho Henrique Capriles como líder de la MUD? —Indiscutiblemente Henrique Capriles es en este momento el líder de la oposición venezolana. Él ha hecho lo que ha podido, dedicando su vida a ser un servidor público y trabajar por el país. Me parece que los resultados son extraordinarios. Los venezolanos están unidos en torno a un “proyecto país” que ha liderado Henrique. —¿Cómo va el gobierno de calle del presidente Nicolás Maduro en el estado Miranda? —Yo creo que aquí el gobierno de calle no lo lleva Nicolás Maduro, sino el hampa.

—¿Por qué lo dice? —Ahí están los crímenes diarios en toda Venezuela. El año pasado, según cifras de organismos especializados hubo 21 mil asesinatos. Hay secuestros express, asaltos en sitios públicos, extorsiones a los choferes del transporte público. Hasta en las colas de los bancos asaltan. Las cifras están a la vista. —El presidente dice que Miranda es uno de los estados más inseguros, ¿qué puede decirnos sobre eso? —Lo que pase es que el Presidente se encuentra enfocado en Miranda, justamente porque el gobernador es Henrique Capriles, pero hay

22 estados más que están llenos de inseguridad. Debería darse cuenta que el país se le está desmoronando y cayendo a pedazos. ¿Por qué no se fija en que los venezolanos no tenemos agua ni papel toalet? ¿Por qué mira la escasez y el desabastecimiento que hay en Venezuela? Cada día el sueldo de los venezolanos alcanza menos para vivir, para comer. ¿Por qué no resuelve los enormes problemas que tienen los venezolanos en materia de vivienda? —¿No será que a Nicolás Maduro le hace falta tiempo para demostrar que sí es capaz de resolver los problemas del país?

—El gobierno de Nicolás Maduro es una copia pésima del gobierno de Hugo Chávez. Cuando el difunto presidente estaba vivo, por lo menos él amarraba a su tropa, pero es que este no solo no amarra la tropa, sino que no tiene gestión ni discurso. Lo invito a que se aboque a resolver los problemas que tenemos con los apagones y darle a los venezolanos una mejor calidad de vida. —¿Qué opina de la grabación donde al parecer Mario Silva menciona a miembros del gobierno nacional conspirando contra el presidente? —Lo que te voy a decir es que el propio Mario Silva confirmó la podredumbre que tiene este gobierno por dentro, lo que la oposición ha venido denunciado durante todos estos años. —¿De qué manera pueden las mujeres aportar para sacar al país adelante? —Mi mensaje para las mujeres es de esperanza, para que sigamos en esta lucha. Yo soy madre de tres hijos y a mí me da mucho miedo que salgan para la calle, pero sin embargo siempre digo que no podemos abandonar nuestros espacios. Debemos seguir adelante. No podemos parar esta lucha y el mejor ejemplo es salir diariamente a resolver, aportar, apoyar para que nuestro país salga de esta crisis en la que está.

Esposa de Ramos Allupp Diana D’Agostino es una abogada caraqueña, madre de tres varones y esposa del Secretario General de Acción Democrática, Ramón Ramos Allup. Junto a su hermana gemela es la mayor de siete hermanos. Aspira ser la alcaldesa del municipio El Hatillo, en el estado Miranda. Comenzó sus estudios en la Universidad Central de Venezuela y los culminó en la Universidad Santa María en 1983. —¿De dónde es su apellido? —Mi papá es de Italia. Él llegó con mis abuelos, que como todos los inmigrantes se vinieron a Venezuela buscando un futuro y encontraron miles de oportunidades. Mi papá se graduó aquí como ingeniero y ha trabajado toda su vida en este país. —¿Usted nació en Caracas?, ¿en qué fecha? —Nací en la parroquia La Candelaria, el 4 de abril. —Cuéntenos sobre su hermana gemela, se parecen bastante… —Ella está viviendo ahorita en Bogotá, Dora está casada con Eladio Lares y trabajó durante mucho tiempo en la televisión, sí nos parecemos bastante. —Usted es esposa del secretario general de Acción Democrática Henry Ramos Allup, él se ve mayor que usted… —¡Claro!, él es 16 años mayor que yo. Han sido 29 años más buenos que malos de un matrimonio maravilloso, con sus altos y bajos, pero seguimos juntos. Me siento muy satisfecha de mi vida con Henry, porque además he aprendido muchísimo, sobre todo este arte de la política.

—¿Cómo la conquistó Ramos Allup? —Nos conocimos en una fiesta. Henry es un hombre muy culto y quizás eso y su inteligencia me enamoraron. Él ya era un profesional que estaba trabajando para el extinto Congreso de la República y siempre fue muy cariñoso conmigo. —¿Qué edad tienen sus hijos? —Tienen 25, 24 y 21 años de edad. Dos de ellos ya están graduados de abogados. —¿Alguno de ellos ha seguido el camino de la política? —No. Afortunadamente están trabajando a nivel de empresa privada. La política es verdad que trae sus satisfacciones, pero también es un área muy dura, donde son pocos los reconocimientos. Está el capítulo de las descalificaciones, los señalamientos y para mis hijos yo prefiero otra vida. —¿Qué ha sido lo peor que le ha tocado vivir? —El golpe que le dio Hugo Chávez a Carlos Andrés Pérez. Fue una época muy dura para mí, porque yo tenía dos hijos pequeños, Rodrigo y Ricardo y estaba en estado de Reinaldo, de hecho se me adelantó el parto. Henry estaba en Miraflores con el presidente Carlos Andrés Pérez y fueron unos días de mucha angustia, miedo, porque no sabía si él iba a regresar a la casa. —¿Cómo se puede llevar adelante una relación de pareja cuando los dos son dirigentes tratando de sobresalir en la política, no hay celos o competencia entre ustedes dos? —¡Para nada! Nosotros tenemos mucho respeto por nuestros espacios, por eso es que podemos seguir adelante. Henry es

un dirigente nacional. Yo hasta ahora soy una luchadora social en el municipio El Hatillo y aquí está mi vida. Ambos tenemos la misma profesión, somos abogados y hacemos una interacción maravillosa en cuanto al tema político. —Es presidenta de la Fundación Hatillana de Atención a la Infancia y la Familia (Fundhainfa). ¿En qué consiste su trabajo? —El viernes pasado esta fundación cumplió 12 años de trabajo constante, de la mano con nuestros vecinos más vulnerables de El Hatillo, los de la zona rural, como El Calvario, La Toma. Atendemos a más de cinco mil familias diariamente, a través de programas sociales de inclusión.A nadie le preguntamos por quién votó para beneficiarlos. Tengo un equipo extraordinario que además me ha ayudado muchísimo con todo. He recibido un respaldo bien importante de la empresa privada, quienes definitivamente son los benefactores de todos los programas sociales. —¿Qué actividades personales hace? —Me gusta la lectura y hacer ejercicios. Soy netamente vegetariana desde hace 25 años. Mi primer trabajo por el ambiente es que no me como los animales. Hoy en día realmente a lo que estoy dedicada cien por ciento es a mi trabajo, que arranca a las 6 y 30 de la mañana y termina cuando nos desocupamos todos a las 10 de la noche. Queda poco tiempo para el entretenimiento, pero yo lo disfruto muchísimo. —Usted ha venido haciendo una labor en pro de la cultura en el municipio, a través de la incorporación de niños y

jóvenes en el Sistema Nacional de Orquestas, núcleo El Hatillo, cuéntenos sobre eso… —Tenemos 500 niños y jóvenes estudiando música, bajo esta alianza que realizamos con el extraordinario José Antonio Abreu, una persona a quien respecto, admiro. Gracias a ello, estos muchachos están alejados de vicios, enfermedades sociales, delincuencia, violencia, alcoholismo, droga. Los niños entran a Fundhainfa a través de la práctica de la coral y la flauta dulce y en muy poco tiempo están formando parte de la orquesta como tal. —¿Cómo fue su incursión en la política? —Este trabajo que he venido realizando con las comunidades hatillanas, me ha dado la oportunidad de darme a conocer y que los vecinos hayan entendido qué es lo que uno quiere para el municipio. No he tenido ningún interés ni económico ni político y así lo percibieron ellos. Desde hace mucho tiempo querían que yo los representara para la alcaldía y a modo propio comenzaron a recoger firmas. Las llevaron para Acción Democrática y hoy en día soy la candidata del partido. —Sabemos que tiene una actividad intensa en cuanto a la realización de jornadas odontológicas, oftalmológicas, ¿de dónde salen los recursos para esas actividades? —De la empresa privada.Aquí nos apoya todo el mundo y siempre le hago un reconocimiento a los comerciantes del municipio El Hatillo, porque saben que su ayuda va para estas jornadas de salud que llegan a los vecinos más vulnerables. No cobramos absolutamente, siempre los atendemos con el mismo cariño.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Pese a que Ana Izaguirre dejó claro que la H1N1 había causado cinco decesos y que había 22 casos confirmados en el Zulia, su colega Portillo fijó una posición diferente. Expresó que las causas de esos fallecimientos todavía no están claras. Y dijo que van 18 casos.

El subsecretario de Salud, Ricardo Portillo, le salió al paso al informe de la víspera

Refutan a la epidemióloga sobre muertes por gripe A FOTOS: JOHAN ORTEGA

OTRAS MUERTES

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve

E

l doctor Ricardo Portillo, subsecretario de Salud, reveló ayer que en el estado Zulia se han registrado 18 casos de H1N1, tres de H3N2 y dos de influenza. Los detalles los dio a conocer en el Ambulatorio “La Rotaria”, ubicado en la urbanización del mismo nombre, en la parroquia Raúl Leoni. Portillo aseguró que la mayoría de las personas infectadas son personal que laboran en el área de la salud. Catorce hombres y nueve mujeres. Los casos se presentaron en los siguientes sectores: dos en Maracaibo, tres en Lagunillas, dos en Cabimas, tres en Colón, uno en San Francisco y uno de Sucre. El subsecretario de Salud recalcó que “el virus H1N1 no mata, pero el descuido sí”. Pese a lo declarado el sábado por la epidemióloga regional, Ana Izaguirre, el vocero aseguró que todavía no se sabe con exactitud la causa de las cinco muertes que se le atribuyen al virus. Insistió en que deben esperar los resultados de las muestras para verificar si realmente se trata de la H1N1. Aclaró que desde enero se han evaluado 400 muestras sospecho-

De izquierda a derecha: el doctor Orángel Rángel, director del Ambulatorio “La Rotaria”, Ricardo Portillo, subsecretario de Salud, y Claritza Carrillo, coordinadora de vacunación. Portillo detalló que hasta ahora son 23 los casos de influenza.

sas y que se esperan confirmar catorce casos más. El médico señaló que durante lo que va de año se han aplicado 1150 vacunas contra la influenza. “Es sólo una gripe” Portillo explicó que la H1N1, como cualquier otra gripe, no mata. “Las personas que mueren por una gripe, mueren no por el virus sino por la complicación”. Hizo hincapié en que tanto las personas con patologías de base (diabetes, hipertensión, obesidad mórbida), como quienes no cumplen con las precauciones necesarias durante la gripe, son más propensas a sufrir una complicación. “En el caso de la influenza, es

importante destacar que es una gripe. ¿Quiénes se mueren de gripe? Los que se mueren es por descuido, porque se descompensan, hacen cosas que no deben hacer”, dijo. Argumentó que han querido generar un “psicoterror” con la H1N1. Recordó que la mejor forma de frenar el virus es con la prevención. “Que la gente llegue y se lave las manos, de allí parte la prevención, incluso bañarse antes de tocar a los niños”. Subrayó en que las personas deben taparse cada vez que estornuden y, sobre todo, en evitar la automedicación, pues la H1N1 tiende a confundirse con las gripes comunes. El especialista explicó que el

virus está compuesto por una cadena de aminoácidos y cada vez que varía, uno de ellos se requiere crear una nueva vacuna. Por tanto, las personas que se aplicaron en 2009 la vacuna, deben ser evaluadas por un médico para ver si ameritan una nueva dosis o no. El experto que aseguró que la época de lluvia también ha favorecido al aumento de los casos. Por tal razón, comentó que todos los entes encargados están uniendo esfuerzos para reforzar el cerco epidemiológico, el cual está conformado por visitas de casa por casa, charlas de concienciación, jornadas de vacunación, además de un plan de protección en la frontera.

Eduardo Martínez, presidente del Instituto Anzoatiguense de la Salud, confirmó el primer fallecimiento de una mujer, de 37 años, que resultó positiva con el virus AH1N1. Los otros dos muertos, un hombre de 57 años de El Tigre y un preescolar que falleció en el Luis Razzetti, aún pertenecen a la categoría de sospechosos. En esa región hay 12 casos sospechosos en total. En el estado Bolívar también se originó la muerte de un hombre, de 54 años, producto de la gripe H1N1. La persona falleció en una clínica de ciudad Bolívar. Datos oficiales revelan que hasta el momento asciende a 148 el número de afectados en todo el territorio nacional, menores de 49 años de edad y seis personas fallecidas a causa de la influenza. Según informó el alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, ni en esa zona ni en el resto de Caracas hay brotes de AH1N1. No obstante, se han activado jornadas de vacunación como medida de prevención. ERNESTO MÉNDEZ

Especialistas dictaron una charla en el hotel Intercontinental

“Sí se puede vivir bien con la diabetes” Laura Acosta El pasado sábado se realizó la segunda edición del evento “Viviendo con Diabetes”, patrocinado por el laboratorio Abott, en el Hotel Intercontinental. La actividad contó con la participación de tres destacados especialistas: el licenciado Carlos Saúl Rodríguez, quien fue psicólogo y motivador de la Selección Venezolana de Fútbol “La Vinotinto”; Luisa Alzuru, licenciada en Nutrición y Dietética; y la doctora Yinette Miranda, médico endocrinólogo.

Durante la charla, los participantes escucharon de forma gratuita tres ponencias: “Viviendo bien con diabetes”, “Nutrición y ejercicio: ¿cómo cambian mi vida?” y “¿Cómo ser un diabetico prevenido?”. Alimentación y ejercicios Con relación a su ponencia, la doctora Yinette Miranda, endocrinóloga del Hospital de Guanare, apuntó que “el tratamiento ideal para la diabetes no es una pildora, es el saber alimentarse”. La endocrinóloga señaló que si bien los medicamentos son suma-

mente importantes, si no se toma en cuenta la alimentación y el ejercicio fìsico no se logra nada, al contrario, puede hacer que la persona se complique. Miranda aseguró que poco a poco se ha cambiado la idea de que la diabetes, como cualquier otra enfermedad crónica, sea asociada inmediatamente con una sentencia de muerte. Actualmente, la presmisa es: “se debe vivir con la diabetes y no para la diabetes”, precisó la especialista. La experta aseguró que sí se puede llevar una buena calidad de vida

Yinette Miranda, médico endocrinóloga, recalcó que ser diabético no es sinónimo de vivir mal. Tener buenos hábitos alimenticios y hacer ejercicios elevan la calidad de vida.

aún teniendo diábetes. Para lograrlo, afirmó que es necesario optar por un buen regimen alimenticio y

no una dieta, pues las dietas tienen un principio y fin y la diabetes no.


6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El ministro dijo que en el país hay 6 millones de conexiones ilegales y que comenzarán a cobrarles. Señaló que es hora de racionalizar el consumo. En tal sentido Versión Final inicia hoy una serie periodística para conocer las opiniones de la calle al respecto. Mañana hablarán más comunidades.

Ahora las miradas del gobierno se fijan en las tomas clandestinas (Parte 1)

El anuncio de Jesse Chacón genera diversas reacciones

Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

T

ras el anuncio del ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, sobre el cobro del servicio eléctrico en residencias con conexiones ilegales, el Gobierno apuesta por una recaudación económica mayor. Esto también lleva al control y disminución del consumo de electricidad en un sector de seis millones de familias que disfrutan del servicio de manera ilegal. La medida comprende la desconexión de las residencias que incumplan la decisión tomada por el Ministerio de Energía Eléctrica. Este tipo de control supone que el sistema sufrirá menos daños por las conexiones arbitrarias abundantes en las in-

Los clientes informales del servicio eléctrico deberán ajustarse a la medida o serán desconectados. La formalización del sistema prevé la superación de la crisis actual de la electricidad y la autogestión de la Corporación Eléctrica Nacional.

vasiones, que según el ministro Chacón, ha aumentado en los últimos años. La solución de las fallas en las centrales hidroeléctricas entra en el plan que ejecutará el ministerio. Chacón consideró que las tomas ilegales son, en gran parte, las responsables de muchos de los problemas. Las familias que rechacen su incorporación en el sistema de facturación serán desconectadas, pues con la re-

caudación de fondos económicos se prevé el sustento de las plantas. El anuncio lo hizo el sábado Chacón en Ciudad Guayana en una rueda de prensa. Manejó datos en los que se reflejó que en Venezuela se consume más electricidad que la media de América Latina. Según su proyección, la medida servirá para bajar el porcentaje de consumo que afecta al sistema y la inversión en una termoeléctrica, que según dijo una

de 450 megavatios cuesta dos mil millones de dólares. Varios clientes formales del servicio conversaron con Versión Final para apoyar la medida, pues aseguran que las conexiones ilegales ocasionan fallas eléctricas que en muchas casas dejan electrodomésticos dañados. Es uno de los argumentos más fuertes que sostiene la colectividad marabina ante la decisión anunciada por el ministro de Energía Eléctrica.

Sustento del personal El plan del Ministerio de Energía Eléctrica lleva implícita la idea de autogestión. Por años se ha hablado de que el servicio eléctrico es subsidiado por el Estado, pero Chacón habló el sábado del sustento de la plantilla de empleados de Corpoelec si el plan se aplica con efectividad. “A veces los venezolanos olvidan que los trabajadores de Corpoelec tienen familia; llevar las tres comidas a sus casas depende de que los venezolanos paguen sus facturas. Hay que entender la decisión”, aseguró el ministro. El comentario le sirvió para argumentar el porqué todos deben pagar el servicio. La medida es loable para quienes se quejan de la falta de equidad y control en el suministro de la electricidad, sobre todo en zonas invadidas, pues los residentes no formalizan su pertenencia en el sistema por diversas razones, entre éstas la económica. La formalización del suministro, o del servicio en general, es una medida que se esperaba desde hace años, pues las zonas ilegales carecen de penalizaciones. El ministro Chacón habló de desconectarlos si no se ajustan a la medida.

TESTIMONIOS Víctor Cacique Pomona

Natalia Aguirre Haticos

Gabriel Acosta La Victoria

Esmeralda Ramírez Haticos II

Wilfredo Gutiérrez Haticos II

“La medida es justa porque yo pienso en mi posición: si me toca pagar el servicio, ¿por qué a otros no? Deben cobrarles porque ellos hasta consumen más que quienes pagamos el servicio cada mes”.

“Por mi casa hay muchas conexiones ilegales. Ya es hora de que pongan orden porque no es justo que paguemos unos y otros no. Son muchos años que ha durado este problema, por fin le meterán la mano”.

“Todos los meses llega el recibo a mi casa, no hay más opción que pagar el servicio. La medida es justa con quienes mantenemos regularidad en los pagos, los ilegales deben pagarla también”.

“Tiene que pagar todos. El sitio donde vivo empezó como una invasión, no estábamos legales con la luz, pero ya construyeron nuestras casas y el servicio está legal; la decisión es justa con los que pagamos”.

“Por mi casa aún hay contrabando de luz porque desde cualquier parte se ven las conexiones. Todos ellos deben pagar porque yo también lo hago, es lo más lógico que han podido hacer”.

Jhonny Romero Haticos II

Esperanza Veliz Circunvalación 1

Jefrey Quintero Barrio San José

Sara Paredes San Francisco

Arelis Araujo Los Claveles

“Yo pago casi siempre la misma tarifa porque en esta ciudad es necesario un consumo alto. Aunque a veces es alto el pago, tengo que mantenerme al día, los demás pueden hacer lo mismo”.

“Si paga uno, que paguen todos. El consumo en mi casa es regular, todos aportamos para los gastos y mantenernos al día porque no queremos que nos quiten el servicio. La ley debe ser para todos”.

“Aunque muchas veces no encontramos dinero para pagar muchos de los gastos nos toca hacerlo porque nos cortan la luz. Yo pienso que lo mismo pueden hacer los que se conectan ilegalmente”.

“Acepto que todos debemos pagar la luz. Muchos de los que se conectan por contrabando son la causa de apagones y de que se nos dañen los electrodomésticos. La decisión es justa con los que aportamos”.

“Por mi casa se mantiene el contrabando de la luz. No es justo que nos obliguen a pagar a algunos mientras que otros disfrutan gratis. Ya era hora de que aplicaran una ley así con los ilegales”.


8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

El 31 de mayo es el Día Mundial de No fumar y del Compromiso por la Salud de la Humanidad

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versiofinal.com.ve

S

e estima que cada año mueren alrededor de 5,4 millones de personas en el mundo por enfermedades asociadas al consumo del cigarro y otros derivados del tabaco. Lo más desconsolador es que en los próximos años la cifra seguirá aumentando. Venezuela es la tercera nación americana con el mayor consumo de cigarrillos por persona, después de Estados Unidos y Canadá, según la World Health Organization. Especialistas calculan que para el año 2020, el cigarrillo se convertirá en la primera causa de muerte e incapacidad por encima del Sida, la tuberculosis, los accidentes de tránsito, el suicidio y el homicidio. Pero esta realidad no parece calar en la conciencia del colectivo. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. Organizaciones y médicos levantan campaña contra el mal que compromete más partes del cuerpo humano que cualquier otra enfermedad, en el marco del “Día Mundial del No Fumar” que se celebrará el próximo 31 de mayo. Jóvenes sin aire La doctora Inés Alarcón, médico adjunto del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de Maracaibo, señaló que diariamente atienden entre tres y cuatro pacientes con alguna patología ocasionada por el tabaquismo. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Epoc, sigue siendo la más frecuente después le sigue la hipertensión pulmonar. La especialista enfatizó que lo más triste es que el Epoc comprome-

Cifras de la Sociedad Anticancerosa y de la World Health Organization

30 de cada 100 venezolanos fuman

Diseño:Andrea Phillips

Hoy en nuestra Campaña por la Vida ofrecemos estas dos páginas especiales. Y es que con 7 millones de fumadores, Venezuela ocupa uno de los principales lugares del continente. Pese a lo costoso de un tratamiento, muchos siguen atrapados en el hábito. Pero esta casa editora no cede. Somos el único medio en lucha permanente contra el tabaquismo.

DATOS PREOCUPANTES •De acuerdo con el Atlas Mundial del Tabaco, la economía mundial pierde 500 mil millones de dólares por el tabaquismo porque impacta en la pérdida de productividad, muerte prematura y costos en los tratamientos de las agónicas enfermedades que ocasiona. •El estudio indica que 25 por ciento de los fumadores enferma en el mejor momento de sus trayectorias productivas y, en contravía, comienzan a gastar sus ahorros en los tratamientos. •Para colmo, las plantaciones de tabaco ocupan casi cuatro millones de hectáreas de terreno

te la vida de pacientes cada vez más jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud, la Epoc abarca diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones. Los síntomas más comunes son la disnea, o "falta de aliento", una excesiva producción de esputo y una tos crónica. Alarcón comentó que se habla de una enfermedad degenerativa y discapacitante, pues la capacidad de aire que llega a los pulmones cada día se vuelve más baja, tanto que actividades como caminar se vuelven sumamente complicadas. Asimismo, apuntó que por ser una enfermedad crónica, el tratamiento se debe seguir de por vida, un tratamiento que en Venezuela aparte de ser costoso, es cada vez más difícil de encontrar por el problema de desabastecimiento de fármacos.

agrícola en el mundo (generalmente terreno de la mejor calidad), que de otra manera se utilizarían para la producción de alimentos. Esta cantidad de tierra agrícola dedicada al tabaco es igual al área total mundial ocupada por naranjales o por plantaciones de plátanos. •En el balance oficial de la OMS se indica que en el siglo XX murieron 102 millones de fumadores por enfermedades derivadas de este vicio.

Justos por pecadores Por su parte, la doctora Zucelys Briceño, médico adjunto del Servicio de Neumonología del Hospital Universitario de Maracaibo, apuntó que lo peor del tabaquismo es que no sólo cobra la salud de quien tiene tan mal hábito, sino que compromete el bienestar de quienes están alrededor del fumador. “Trastornos cardiovasculares, cáncer, problemas respiratorios, de oído y garganta, así como grandes alteraciones en las mujeres embarazadas, son algunos de los problemas que pueden arrastrar las personas que, aún sin fumar, viven expuestas al humo de otros”, aseveró Briceño. No hay final feliz Pero la Epoc y demás problemas pulmonares son sólo unas de las tantas caras de la moneda. El cáncer de

LA FECHA

Hace 26 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el 31 de mayo como el Día Mundial sin Tabaco. La fecha fue instituida por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987 para llamar la atención de la opinión pública sobre el tabaquismo, considerado como una epidemia global en vista de las contundentes cifras. El tema del Día Mundial Sin Tabaco 2013 es la prohibición de la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.

pulmón es, tal vez, el más temido de todos los tristes desenlaces del tabaquismo. Según el doctor George Oblitas, oncólogo médico del Hospital Luis Razetti, en Venezuela el cáncer del pulmón es la tercera causa de muerte por tumoración. Oblitas aseguró que fumar es el primer requisito que cumplen los candidatos a padecer este tipo de cáncer. El especialista señala que el hábito tabáquico es la causa del 90% de los casos de cáncer de pulmón en los hombres y 80% en las mujeres. Cuanto mayor es el tiempo y la cantidad que se fuma, mayor es el riesgo de presentar cáncer pulmonar. El oncólogo señaló que una mala alimentación, el sedentarismo, el estrés y el consumo de cigarrillo, pueden provocar que el organismo tenga mayor riesgo de sufrir una enfermedad pulmonar como el cáncer

La Organización Mundial de la Salud señala: “En virtud del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS), cada una de las partes en dicho tratado debe imponer la prohibición total de cualquier forma de publicidad, promoción y patrocinio en un plazo de cinco años a partir de la entrada en vigor del Convenio para esa parte. Las pruebas acumuladas muestran que la prohibición completa de la publicidad reduce el número de personas que adquieren o mantienen el hábito de fumar”. Asimismo explican que “Las estadísticas muestran que la prohibición de la publicidad y el patrocinio del tabaco es una de las medidas más costoeficaces para reducir la demanda de tabaco y constituye por tanto una de las ‘mejores inversiones’ para combatirlo”. de pulmón. Por ello, recalcó la importancia de evitar el consumo del tabaco y mantener un estilo de vida sano. De igual forma, apuntó que el cáncer de pulmón no es la única patología de tumoración que puede acarrear el tabaquismo, múltiples estudios aseguran que el cáncer de mama, el cáncer renal y el cáncer uterino también guardan relación con el consumo de cigarrillo. Oblitas considera que la forma más eficaz para combatir todas estas patologías sigue siendo la prevención. “Crear programas de prevención y de educación en las escuelas y comunidades es fundamental para frenar las cifras de muerte por estas patologías. Lamentablemente, hasta que no atinemos bien en la prevención, seguiremos teniendo los mismos resultados y aún mucho más elevados”.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

El 31 de mayo es el Día Mundial de No fumar y del Compromiso por la Salud de la Humanidad Los 4 mil compuestos químicos de cada cigarro llegan cargados de muerte. Y lo peor es que también ataca a los no fumadores que inhalan el humo ajeno. Hasta en el sexo incide este vicio porque tiene desencadenantes en la disfunción erectil.

Las consecuencias en el organismo son cada vez más devastadoras

El cigarrillo es un cruel asesino

Equipo de Investigación

AFECCIONES DENTALES Sarro dentario, dientes amarillos, piorrea, aumento de infecciones, caries, entre otros.

CATARATAS Las personas fumadoras tienen mayores de desarrollar catam ma yores riesgos rie rratas ra ata tas así aassí s como co también de afectar el medio me eddiio óptico ópt de forma permanente. óp

AFECCIONES LINGUALES Dolor de lengua por la acción irritante de la nicotina y lengua saburral por las malas digestiones.

SEGÚN LA FIC Está científicamente

E

l cigarrillo es la principal causante de las enfermedades que están matando a la humanidad del siglo 21. Sus componentes químicos generan toda clase de patologías, desde cáncer, pasando por osteoporosis, problemas circulatorios e insuficiencia respiratoria, hasta disfunción eréctil y mal aliento. Versión Final, el único diario venezolano a favor de un planeta libre del cigarrillo, presenta un resumen de las principales consecuencias de este terrible hábito, a propósito de conmemorarse el próximo viernes el Día Mundial de No Fumar.

comprobado que el humo del tabaco inhalado por el fumador y la gente expuesta disminuye los mecanismos de defensa en el tracto respiratorio.

DETERIORO PULMONAR Pérdida de elasticidad del tejido pulmonar y bronquial por degeneración progresiva.

TORRENTE TURBIO Según la Asociación Médica Argentina (AMA), el consumo de tabaco provoca alteraciones de la coagulación sanguínea y radiología vascular (consistencia y flujo de la materia, en este caso la sangre y sus vías de circulación).

Los pulmones aumentan de tamaño. Hay más dolor

CIRROSIS BILIAR De acuerdo a investigaciones realizadas en el Reino Unido la CBP, conocida como enfermedad crónica del hígado, guarda estrecha relación con el cigarrillo. Existen fuertes indicios de que el tabaco contribuye en la aparición de este mal.

COMPONENTES LETALES NICOTINA (Crea dependencia. Usada como herbicida)

ACETONA (solvente)

MONÓXIDO DE CARBONO (Gas incoloro, muy tóxico )

MERCURIO

personas que respiran aire contaminado con humo de tabaco incorporan tóxicos a su cuerpo a través de los pulmones, alterando su sistema inmunológico.

ÚLCERAS Las lesiones estomacales entran en el listado de golpes del tabaquismo. El duodeno también resulta afectado por la nicotina.

RIEGO SANGUÍNEO INSUFICIENTE El tabaco en todas sus formas, por contener nicotina, hace que los vasos sanguíneos se contraigan y ayuden aún más a la obstrucción de las arterias. Luego de fumar un cigarrillo, el diámetro de la arteria carótida aumenta y su distensibilidad se encuentra disminuida.

SEGÚN LA ALIAR Los fumadores y las

REFLUJO GASTROESOFÁGICO Producido por el movimiento anormal de jugos gástricos desde el estómago hacia el esófago e incluso la boca. Se sabe con certeza que los componentes presentes en el tabaco empeoran la función de este esfínter, haciendo que se relaje y se devuelva más contenido hacia el esófago.

(Empleado en termómetros)

OSTEOPOROSIS Los fumadores tienen una desmineralización acelerada comparada con los no fumadores. Es más ostensible en fumadoras postmenopáusicas entre 60 y 69 años. Al fumar, las curaciones son defectuosas en personas que han sufrido fracturas, así como fallas en las fusiones espinales.

PLOMO (Combustible)

ACETALDEHIDO (Irrita las vías respiratorias)

POLONIO 210 Y PLOMO 210 (Según la revista Vivir con Salud, Nº 245, el tabaco posee una intensa radiactividad producida por las radiaciones alfa emitidas por los isótopos Polonio y Plomo 210.)

CADMIO (Utilizado en baterías)

CLORURO DE VINILO (Utilizado en materiales plásticos) FILTRO

ALQUITRÁN (Residuo de la combustión del tabaco)

Fuentes: Organización Mundial de la Salud, Alianza Libre de Humo de Tabaco-Argentina (Aliar), Fundación Interamericana del Corazón (FIC)

Infografía: Andrea Phillips

HELICOBACTER PYLORI DISFUNCIÓN ERECTIL El cigarrillo debilita la energía sexual, reduciendo el flujo sanguíneo del pene y disminuyendo así su deseo. En las mujeres existe riesgo de trombosis al fumar y combinar píldoras anticonceptivas. En los hombres disminuye la calidad del esperma.

Los fumadores fum tienen más riesgo de contraer la infección Helicobacter Pylori, principal causante de por la bacteria b pépticas. Además de que el tabaco reduce la las úlceras úlcc fuerza dee la válvula esofágica, la cual impide el regreso de los ácidos ácidoo estomacales al esófago, conocido como reflujo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro

Jean Paul

opinion@versionfinal.com.ve

Asfixia a la universidad

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados”.

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

U

n país que tenga el propósito de progresar debe ofrecer las oportunidades necesarias para que todos sus pobladores tengan la posibilidad de superarse, tener como prioridad un sistema educativo de calidad, que respete la libertad de pensamiento, y donde el Estado garantice la gratuidad de la educación. Partimos del principio, de que el mejor instrumento de superación del pueblo es la educación. Por esas razones, compartimos los objetivos de la lucha de las autoridades universitarias nacionales, profesores, alumnos, junto a trabajadores y empleados, para derrotar la política del gobierno nacional de asfixiar económicamente a la universidad pública nacional, eliminarla y sustituirla por un tipo de universidad oficial que tenga la misión de poner la educación superior al servicio de la ideología que pretende imponer el régimen gobernante. Para cumplir con los deberes que impone la docencia y la investigación, todas las universidades, sean autónomas, experimentales, o privadas, requieren plena dedicación de personas altamente calificadas para formar a nuestros

jóvenes y realizar las investigaciones que el país necesita. Se requiere también una política de estímulos a fin de retener nuestros mejores talentos dentro de nuestras universidades y po-

“Por la vía de la reconducción presupuestaria las universidades autónomas tienen hoy el mismo presupuesto del año 2007, los presupuestos del 2013 representan un 37% de lo solicitado, aparte de que esas asignaciones llegan con mucho retraso”. der motivar el regreso de talentos venezolanos que hoy se han radicado en el exterior por el trato desconsiderado que no valora sus méritos, ni mucho menos le ofrece una compensación económica a su valía intelectual. Nada de esto es posible sin que las universidades cuen-

ten con sueldos y presupuestos que permitan cumplir con sus objetivos, y mucho menos con la reducción progresiva de esos recursos en los últimos años junto a los efectos nefastos de la devaluación de nuestra moneda. A los efectos de tener una idea clara de lo que significan las afirmaciones anteriores, es importante saber que por la vía de la reconducción presupuestaria las universidades autónomas tienen hoy el mismo presupuesto del año 2007, los presupuestos del 2013 representan un 37% de lo solicitado, aparte de que esas asignaciones llegan con mucho retraso, lo que sirve de excusa para acusarlas de no ejecución de los recursos y de corrupción como una manera de desprestigiarlas. Los investigadores universitarios estiman un atraso tecnológico en equipos de hasta 30 años, aparte de la falta de inversión que paraliza de manera permanente la investigación, la extensión y los proyectos en general. Presidente de UNTG

fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

El cierre de Rctv

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

JOSÉ CALDERA GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

D

esde comienzos del siglo pasado los medios de comunicación masivos son de gran relevancia en cuanto al desarrollo de los acontecimientos sociales a nivel mundial, debido a que ejercen una poderosa influencia en la comunidad, o entorno de acción, al construir parte del discurso social y por ende, juegan un papel fundamental dentro del desarrollo de toda sociedad Al cumplirse seis años de la salida del aire de Rctv, por razones que obedecen completamente a intereses particulares del gobierno, se observa con preocupación cómo se sigue arremetiendo con todo aquel medio de comunicación que intente cumplir su tarea fundamental de informar a la sociedad. Tal es el caso de las sanciones a los medios que transmitieron los hechos de las tragedias de Amuay en Falcón y la cárcel del Rodeo. Es por esto que en toda democracia es vital que exista la participación de otras formas de pensamiento para generar un equilibrio. Pero lamentablemente en recientes informes de la organización Reporteros sin Fronteras, se establecen denuncias por el cierre de más de cuarenta y cuatro (44) medios de comunicación. Por más contradictorio que parezca, actualmente la mayoría de los medios de comunicación se encuentran en poder del Estado nacional y los que no, se rigen por una Ley de responsabilidad social de radio y TV promulga-

da en el 2005, donde se limita en gran medida el espacio a la critica y al debate, estableciendo severas sanciones, ejerciendo un monstruoso control a través de la red nacional de medios púbicos.

“Por más contradictorio que parezca, actualmente la mayoría de los medios de comunicación se encuentran en poder del Estado nacional y los que no, se rigen por una Ley de responsabilidad social de radio y Tv promulgada en el 2005, donde se limita en gran medida el espacio a la critica y al debate”. Actualmente cuando estamos ante una de las más graves crisis políticas, con una innumerable cantidad de problemas, es sumamente preocupante que los medios del Estado sean utilizados para ridiculizar las luchas sociales o las movilizaciones que buscan dar salida a esta crisis.

Hoy en día los medios de comunicación en Venezuela se han convertido en un mecanismo de dominación más que tiene el gobierno nacional para invisibilidad el descontento social que hay actualmente en el país. El régimen es quien impone los temas de discusión y le quitan relevancia a las reivindicaciones que hoy en día el pueblo venezolano pone sobre la mesa. Y eso no tiene que ver con un descuido o un tema de marketing, esta situación responde a un tema político y por lo tanto es desde el área de la política que se debe abordar. El derecho de expresión y de información es un derecho fundamental de todos los venezolanos, consagrado en nuestra constitución en su artículo 57 y no es algo que se deba mendigar o agradecer. Por eso es que hoy, seis años después del cierre del canal más antiguo de Venezuela quiero expresar mi admiración a los medios que no se doblegan ni ceden a la autocensura y a los periodistas valientes que saben que cuentan con una sociedad civil que les acompaña, porque sufren al igual que ellos de un gobierno indolente de las necesidades de la sociedad. Dirigente estudiantil de LUZ


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 11

La Guía de la Estética

Apuesta por el cabello corto

Ni Una Dieta Más Dr. Salomón Jakubowicz

Las 3 grasas buenas que adelgazan El chocolate es el regalo de Dios por haber creado el brócoli. Estoy con una paciente que no sabía que esas grasas buenas adelgazan. Le recomendé comer más chocolates, utilizar mantequilla de maní, cambiar su aceite y reemplazar su queso. ¿Se pueden hacer helados que NO engorden con estas grasas buenas? Si. También galletas, tortas, panquecas. ¿Quieren un artículo sobre cuáles chocolates escoger? Mientras tanto hagan esta deliciosa chupeta de grasas buenas de mi esposa @NiUnaDietaMasRx.

INGREDIENTES: 1 taza de mantequilla de maní 2 tabletas de chocolate oscuro sin azúcar 3 cucharada de Ni Una Dieta Más de Vainilla 20 palitos

PREPARACIÓN: Combine la mantequilla de maní y la proteína hasta que quede bien uniforme. Haga bolitas y refrigere durante una hora, hasta que estén firmes. Derrita el chocolate y bañe las bolitas. Refrigere nuevamente. Inserta los palitos.

La tendencia apunta cada vez más a melenas no tan largas. Este tipo de corte te dará ese cambio radical que tanto buscas. Especialistas te explican todo lo que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión.

Laura Acosta (LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)

D

esde hace un tiempo quieres un cambio de look, lo piensas una y otra vez, te encanta cómo se ve en tus celebridades favoritas, pero aún no te arriesgas a llevarlo corto. Estilistas y profesionales de la belleza te cuentan todo lo que debes saber antes de cortar tu cabello. Richard Romero, estilista del Centro Profesional de Belleza Status, apunta que el cabello corto es ideal para conseguir un estilo jovial y radical, pero para hacerlo es necesario evaluar el tipo de rostro, el largo del cuello, la cantidad y textura del cabello, así como el nacimiento de éste en la nuca. Romero explica que si bien el cabello muy corto o justo bajo de la nuca brinda un aire de modernidad y una practicidad increíble, es necesario tomar en cuenta los puntos ya mencionados para obtener resultados favorables. “Si la persona tiene mucho cabello, hay que aplicar una técnica de textu-

rizado para restarle volumen, si lo tiene muy ondulado, hay que trabajarlo químicamente para que no se maltrate tanto cuando se vaya a planchar o a secar con frecuencia”. Asimismo, apunta que si se quiere realizar un corte que requiera más volumen como los “Bob” y la persona tiene poco cabello y muy fino, se busca darle volumen con las técnicas y tijeras adecuadas. Por último, señala que aunque con los cortes asimétricos y distintas técnicas de grafilado, los rasgos del rostro pueden disimularse, para las personas con cara redonda no es muy recomendable llevar el cabello corto. Con respecto a esto, la estilista Katiusca Fuenmayor, del salón de belleza “Spejo y Stilo”, asegura que los rostros más idóneos para este tipo de corte son los largos u ovalados. La experta asegura que, contrario a lo que se cree, este tipo de corte favorecería a quienes tienen el pelo fino y con raíces grasas. “Primero, porque es mucho

más práctico a la hora de secar y dar mantenimiento, por tanto, se puede lavar con más frecuencia. Segundo, porque al llevarlo corto da la ilusión de que se tiene más cabello”. Asimismo, señala que los cortes asimétricos y grafilados son los que están marcando tendencia. “Ideales tanto para llevarlos lisos como con ondas”. Por último, Maigualida López, del salón de belleza Flecos, indica que el cabello corto busca destacar las cualidades del rostro, pues permite que la cara e incluso el cuello queden al descubierto. Señala que aunque por cuestiones de simetría hay unos rostros a los que más le favorecen este tipo de corte, apunta que más que un rostro adecuado se amerita de mucha actitud. “Actualmente hay muchas técnicas para controlar la naturaleza de nuestro cabello y para disimular ciertos rasgos, lo realmente importante es que la persona se llene de seguridad y esté a gusto con el cabello, sólo así no hay regla que valga para llevar el cabello corto”, indica López.

¿Nutella de proteína vs Jugo de Naranja? Un jugo de Naranja es comida chatarra, en cambio esta Nutella adelgaza. En vez de azúcar tiene la proteína que más quita el hambre (whey protein), grasas buenas que no engordan y fibra que también disminuye el apetito.

NUTELLA DE PROTEÍNA INGREDIENTES: 1 taza de avellanas 1 cucharada de cacao en polvo 1 cucharada de ‘whey protein Ni Una Dieta Más’ de chocolate 1 sobre de endulzantes que adelgazan 1 taza de agua

PREPARACIÓN: 1. Licúa por 3 min 2. Agrega agua hasta alcanzar la consistencia deseada 3. Guarda en la nevera para que endurezca

A mis pacientes les recomiendo no tomar jugos y aumentar su Serotonina con esta Nutella sin remordimientos. Los efectos de las grasas buenas y las malas son totalmente opuestos. Ambas tienen la misma cantidad de calorías, pero su efecto en la salud es muy diferente. Ni los alimentos con azúcar (frutas, harinas), ni las grasas quitan el hambre como las proteínas.

Dr Salomón Jakubowicz / www.niunadietamas.com


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

HÍPSTER

LA NOTA

Escrito en redonda, con tílde; es la adaptación al español del término inglés hipster. Se refiere a una cultura, subcultura o tribu urbana del siglo XXI, con posicionamiento en las grandes ciudades, se ha convertido en una moda

Lo muy antiguo o anterior al diluvio es antediluviano (con el prefijo ante-), no *antidiluviano. Fuente: Fundación del Español Urgente.

El canal 2 aún sigue siendo recordado por la población venezolana

Rctv tiene seis años fuera del aire El 27 de mayo de 2007 fue su última transmisión. Los programas aún son recordados. Unos 8.000 empleados quedaron sin trabajo. Agencias/Liliana Mendoza

H

oy se cumplen seis años del cierre de Radio Caracas Televisión, Rctv, un medio de comunicación social que los venezolanos no olvidan. La decisión de no renovar la licencia al canal 2, con 54 años al aire para ese momento, se hizo efectiva el 27 de mayo de 2007, día en el cual la señal abierta se dejó de ver en el territorio nacional, presumiblemente por mantener una línea editorial crítica al Gobierno de Hugo Chávez Frías. Su último día fue dramático, tanto

para los trabajadores de esa familia televisiva como para la audiencia, que lloró ante la triste imagen. La señal culminó a las 12:00 del medio día, con el himno nacional cantado por el personal de la planta, incluyendo artistas, periodistas y personal administrativo. Al terminar, la pantalla quedó en negro e inmediatamente comenzó la señal que hoy en día ocupa Tves. Rctv inició sus emisiones en 1953 y fue el primer canal comercial de Venezuela. Lo fundó el empresario y explorador William H. Phelps Jr., y hoy es propiedad de las Empresas 1BC, que actualmente es una productora de contenidos audiovisuales, aunque no ha conseguido la autorización del gobierno venezolano para funcionar como tal. Al momento de cesar su transmisión, en el 2007, el canal contaba con 8.000 empleados y tenía un 30 % de la audiencia, seguido de cerca por otro canal privado, Venevisión, que siempre fue su competencia.

Año tras año el 27 de mayo es una fecha de cita para los ex trabajadores de Radio Caracas Televisión y la audiencia que con nostalgia recuerdan la programación de este canal emblemático de Venezuela.

El canal 2 quedó en la memoria de los televidentes que seguían sus famosas novelas, como “Mi Prima Ciela”, “Te Tengo en Salsa”, “El Desprecio”, “Estrambótica Anastacia”, “La Mujer de Judas”, “Mi Gorda bella”, “Mujer Secreta”, “Pura

Sangre”, “Amores de Fin de Siglo”, “Por estas calles”, “Kassandra” por nombrar sólo algunas. Programas en las cuales el periodismo de investigación se puso de manifiesto fueron Archivo Criminal, Alerta, Archivo del más allá.

LOS OTROS CANALES El gobierno nacional se reunió esta semana con los propietarios de los canales de televisión Venevisión, Televen y Globovisión, a quienes les pidió “analizar su programación” para que su contenido esté ajustado a fomentar la paz en el país. El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, informó que se estuvo analizando “un nuevo modelo” para la televisión venezolana, en el cual se iniciará una campaña contra la violencia. En el caso de Rctv, según su director, Marcel Granier, el Gobierno Nacional ofreció comprar el canal. El Observador como noticiero, junto a “La Entrevista”, “Lo de hoy es noticia” y “Primer Plano”, mantuvieron al tanto de lo que ocurría en el país y marcaron pauta en la opinión venezolana. En cuanto al humor, Radio Rochela, el Show de Joselo y el Show de Pepeto hicieron reír a millones y sus personajes quedaron para la historia. Tal como su famoso programa, Radio Caracas Televisión, luego de 53 años al aire, apagó su imagen y se encuentra “A puerta cerrada”.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano Jackson Rodríguez quedó en el peldaño número 50 de la general

¡Nibali mandó en el Giro! E

l italiano Vincenzo Nibali (Astana) conquistó ayer su primer Giro de Italia en Brescia, tras la disputa de la 21ª y última etapa, mientras que el colombiano Rigoberto Urán (Sky) finalizó segundo en la clasificación general. Nibali, de 28 años, era uno de los grandes favoritos y durante toda la prueba se mostró como el más fuerte. El italiano terminó con dos victorias de etapa, la última conseguida el sábado en la 20ª y penúltima, y ayer en la despedida a la alta montaña en el Refugio Auronzo.

- 14 -

Vicenzo NIbali


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

Rigoberto Urán es el primer colombiano en terminar en el podio de la prueba. Cavendish se quedó con la última etapa. El criollo Jackson Rodríguez finalizó cuarto en la clasificación de la montaña y quedó en el puesto 50 de la general. Redacción/AP

E

l italiano Vincenzo Nibali (Astana) conquistó su primer Giro de Italia de ciclismo, ayer en Brescia, tras la disputa de la 21ª y última etapa, mientras que el colombiano Rigoberto Urán (Sky) finalizó segundo en la clasificación general. El triunfo tras 197 kilómetros al esprín una vez más, fue para el británico Mark Cavendish (Omega Pharma), que terminó el Giro-2013 con cinco etapas ganadas. Nibali, de 28 años, era uno de los grandes favoritos y durante toda la prueba se ha mostrado con el más fuerte. Sucede en el palmarés al canadiense Ryder Hesjedal, que aban-

El pedalista italiano demostró ser uno de los mejores corredores en los recorridos difíciles

Vicenzo Nibali conquistó su primer Giro de Italia donó poco después de la mitad de esta edición. “Para mí esta victoria es una coronación, el sueño de mi vida. Todavía no soy capaz de digerir lo que he conseguido”, relató el triunfador de este Giro. Urán, por su parte, consiguió a sus 26 años su mejor actuación en una gran ronda por etapas y simboliza a la perfección el gran papel de Colombia en este Giro, que consigue no sólo este podio, sino un quinto lugar en la general para Carlos Betancur, que acabó además líder en la clasificación de mejores jóvenes. Betancur sigue así los pasos de Urán, que se llevó esa distinción en la carrera italiana el año pasado. “Estoy muy contento. El año pasado terminé séptimo y gané el maillot blanco de mejor joven. Acabar segundo es estupendo, subir cinco puestos en un año es un gran logro”, afirmó Urán, que aclaró que en las próximas grandes citas volverá a ser, “como siempre”,

Giro 2013 Clasificación general final 1 Vincenzo Nibali (ITA) 84 h 53:28 2 Rigoberto Uran (COL) a 4:43 3 Cadel Evans (AUS) 5:52 4 Michele Scarponi (ITA) 6:48 5 Carlos Betancur (COL) 7:28 6 Przemyslaw Niemiec (POL) 7:43 7 Rafal Majka (POL) 8:09 8 Benat Intxausti (ESP) 10:26 9 Mauro Santambrogio (ITA) 10:32 10 Domenico Pozzovivo (ITA) 10:59

El ciclista Vicenzo NIbali fue un justo ganador de la edición 21 del Giro De Italia y fue unos de los más regulares entre los grandes.

un corredor más del equipo, no el líder. Buena actuación Urán es el primer colombiano en terminar en el podio de la prueba y el latinoamericano que mejor resultado consigue en el Giro, superando el tercer lugar del venezolano José Rujano en 2005.

El australiano Cadel Evans perdió el pasado sábado su segunda posición en la general, en beneficio de Urán, y terminó finalmente en la tercera posición, a sus 36 años. Es el mejor resultado para un ciclista de esa edad desde 1928. Urán, el subcampeón, quedó a 4 minutos y 43 segundos del vence-

dor en la general final, mientras que Evans, tercero, lo hizo a 5 minutos y 52 segundos. La gran decepción de esta edición fue el británico Bradley Wiggins, campeón del Tour de Francia el año pasado y que era señalado por muchos como el favorito, el 4 de mayo en la salida en Nápoles. Nada más lejos de la realidad: desde los primeros días tuvo problemas, sufrió una caída y finalizó con una infección pulmonar.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

En el segundo lugar llegó su compatriota Sebastian Vettel de Red Bull, mientras que el australiano Mark Webber de la misma escudería culminó tercero. Fernando Alonso quedó en el séptimo peldaño. Pastor Maldonado quedó fuera de carrera cuando Max Chilton lo hizo estrellar tocando su alerón delantero.

El alemán consiguió repetir el triunfo de su padre Keke Rosberg hace 30 años atrás

Nico Rosberg ganó en Mónaco CLASIFICACIÓN MUNDIAL

Redacción/EFE

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) ganó ayer el Gran Premio de Mónaco, sexta cita del Mundial de Fórmula Uno, en una jornada en la que al español Fernando Alonso (Ferrari) no le acompañó la suerte y fue séptimo. Rosberg fue el mejor tras las 78 vueltas que se dieron al circuito urbano de Montecarlo, de 3.340 metros, para completar un recorrido de 260,520 kilómetros, y logró el triunfo por delante de los Red Bull de su compatriota Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, que fueron segundo y tercero, respectivamente. El piloto de Mercedes, de 27 años, ha hecho historia al repetir en el circuito monegasco el triunfo que consiguió su padre, el legendario Keke Rosberg, hace ahora justamente treinta años. El de Wiesbaden no dio opción alguna a sus rivales en una accidentada carrera en la que hubo tres coches de seguridad y una bandera roja en la vuelta número 46, que provocó la paralización momentánea de la prueba. Un aparatoso choque entre el venezolano Pastor Maldonado (Williams) y el británico Max Chilton (Marussia) obligó a la dirección de la carrera a decretar la bandera roja mientras decenas de opera-

En la gráfica, el podio del Gran Premio de Mónaco estuvo compuesto por el alemán Nico Rosberg (centro), su coterráneo Sebastian Vettel (izquierda) y el australiano Mark Webber (derecha).

10 ÚLTIMOS GANADORES EN MÓNACO 2013: Nico Rosberg (GER/Mercedes-AMG) 2012: Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 2011: Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 2010: Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) 2009: Jenson Button (GBR/Brawn GP) 2008: Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) 2007: Fernando Alonso (ESP/McLaren-Mercedes) 2006: Fernando Alonso (ESP/Renault) 2005: Kimi Räikkönen (FIN/McLaren-Mercedes) 2004: Jarno Trulli (ITA/Renault) rios despejaban la pista y retiraban los restos del incidente, del que ambos pilotos salieron ilesos. Buen pilotaje Rosberg, que salió desde la ‘pole’ después de haber marcado el mejor tiempo en la clasificación de ayer, no se vio afectado por ninguno de los choques y se mantuvo en primera posición durante toda la carrera. El alemán demostró la importancia de salir el primero en un

gran premio urbano donde la dificultad para adelantar es evidente y completó los 3.340 metros del trazado en dos horas, 17 minutos, 52 segundos y 56 milésimas. Segundo fue el alemán Sebastian Vettel, triple campeón mundial, que salió tercero y logró arrebatar la segunda posición a Lewis Hamilton (Mercedes). El de Heppenheim concluyó el gran premio a tres segundos y 888 milésimas de su compatriota. El compañero de equipo de Vet-

CONSTRUCTORES: 1. Red Bull 164,0 puntos 2. Scuderia Ferrari 123,0 3. Lotus 112,0 4. Mercedes 109,0 5. Force India 44,0 6. McLaren Mercedes 37,0 7. Scuderia Toro Rosso 12,0 8. Sauber 5,0 9. Williams 0,0 10. Marussia 0,0 11. Caterham 0,0 tel, Mark Webber, fue tercero, haciendo así que dos Red Bull acompañaran al Mercedes de Rosberg en el podio. Webber, el piloto más veterano de la parrilla, arrancó el gran premio cuarto y logró también recuperar un puesto y relegar a Hamilton a la cuarta posición. El español Fernando Alonso, que aspiraba a sumar su tercer triunfo en el Principado, tras los logrados en 2007, con Renault, y 2008, con McLaren, fue séptimo.

1. Sebastian Vettel 107puntos 2. Kimi Raikkonen 86,0 3. Fernando Alonso 78,0 4. Lewis Hamilton 62,0 5. Mark Webber 57,0 6. Nico Rosberg 47,0 7. Felipe Massa 45,0 8. Paul di Resta 28,0 9. Romain Grosjean 26,0 10. Jenson Button 25,0 11. Adrian Sutil 16,0 12. Sergio Pérez 12,0 13. Daniel Ricciardo 7,0 14. Nico Hülkenberg 5,0 15. Jean-Eric Vergne 5,0 16. Esteban Gutiérrez 0,0 17. Valtteri Bottas 0,0 18. Pastor Maldonado 0,0 19. Jules Bianchi 0,0 20. Charles Pic 0,0 21. Max Chilton 0,0 22. Giedo Garde 0,0

CLASIFICACIÓN MÓNACO: 1. Nico Rosberg 2h17:52.056 2. Sebastian Vettel a 3.888 3. Mark Webber 6.314 4. Lewis Hamilton 13.894 5. Adrian Sutil 21.477 6. Jenson Button 23.103 7. Fernando Alonso 26.734 8. Jean-Eric Vergne 27.223 9. Paul di Resta 27.608 10. Kimi Raikkonen 36.582 11. Nico Hülkenberg 42.572 12. Valtteri Bottas 42.691 13. Esteban Gutiérrez 43.212 14. Max Chilton 49.885 15. van der Garde 1:02.590 16. Sergio Pérez a 6 vueltas

Felipe Massa se vio obligado a abandonar la prueba en la vuelta número treinta, después de perder el control de su bólido al salir de la curva de derechas de Santa Devota.

El maracayero salió de la carrera en la vuelta 46 tras un golpe a su monoplaza

Pastor: “La conducción de Chilton es peligrosa” Redacción/EFE deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano Pastor Maldonado (Williams) criticó con dureza al británico Max Chilton (Marussia) después de que una colisión entre ambos obligara a la dirección de la carrera a decretar bandera roja y paralizar la prueba momentáneamente.

“Fue escalofriante y muy peligroso, no esperaba que Chilton hiciera eso”, comentó Maldonado, de 28 años, tras la carrera. El aparatoso choque entre ambos bólidos en la vuelta número 46 al trazado urbano de Montecarlo hizo que la dirección de carrera suspendiera durante 25 minutos la prueba, mientras decenas de operarios despejaban la pista y reti-

raban los restos del incidente, del que ambos pilotos salieron ilesos. “Los comisarios tienen que evaluar e investigar cuidadosamente lo que hizo Chilton, fue muy peligroso. Tengo algunas contusiones, pero en general me encuentro bien”, añadió el de Maracay, único venezolano en ganar una carrera de Fórmula Uno, el Gran Premio de España del pasado año.

El mexicano Esteban Gutiérrez (Sauber), decimotercero en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, fue el único de los pilotos latinoamericanos que finalizó la prueba, después de los abandonos de Pastor Maldonado (Williams), Sergio Pérez (McLaren) y Felipe Massa (Ferrari). El azteca oncluyó en el puesto número trece, a 43 segundos y 212 milésimas del líder.

El piloto maracayero no ha tenido una buena temporada en la F1.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

Con un tiempo de 27 segundos la representante del Zulia logró ser parte del combinado tricolor. Al menos once estados formaron parte del evento. Los juveniles zulianos se preparan para los venideros Juegos Nacionales. Daniela Urdaneta Balzán Urbe 2013

L

a representante del Zulia, Solymar Vivas, regresó a la Selección Nacional para competir en las pruebas de velocidad. La defensora de los colores petroleros logró ser parte de la Selección Nacional de Patinaje de Velocidad de Venezuela, que representará a nuestro país el próximo Campeonato Mundial de Bélgica 2013, luego de alcanzar un tiempo de 27,00 segundos en los 300 metros, durante el chequeo preselectivo que se estuvo llevando a cabo desde el pasado martes en el Patinódromo de la Ciudad de San Carlos de Austria, Cojedes. Vivas, quien fue campeona del mundo en el año 2010 en Guarne, viene de una fuerte preparación en Francia y ahora estará concentrada con la selección tricolor para el mundial de este año. El evento integró a patinadores de Anzoátegui, Zulia, Carabobo, Guárico, Trujillo, Táchira, Lara, Barinas, Mérida, Yaracuy, Distrito Capital, atletas que nos representarán en los próximos Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad Junior y Sénior en Ostende, Bélgica 2013. La competencia permitió escoger a 9 Velocistas (2 Junior Damas, 3 Junior Varones, 2 Sénior Damas y 2 Sénior Varones) y 9 Fondistas (2 Junior Damas, 3 Junior Varones, 2 Sénior Damas y 2 Sénior Varones) para integrar la

Son 18 los patinadores que representarán a Venezuela

Solymar Vivas será parte del Mundial de Bélgica JUEGOS PASADOS Los criollos han tenido una labor impecable durante los pasados Juegos Nacionales, en el 2012 el Zulia se alzó con nueve medallas de oro, seis de plata y seis de bronce. “Es un gran reto el que tenemos, los muchachos al igual que el año pasado buscarán traerse el mayor número de medallas, para eso se han venido preparando con disciplina”, expreso Ronald Parra, entrenador de los juveniles.

La veloz representante del Zulia y Campeona Mundial, Solymar Vivas, regresó a la Selección Nacional en la categoría senior, en donde buscará dejar en alto a la ciudad petrolera.

LA SELECCIÓN Selección Nacional de Venezuela que asistirá a los venideros Campeonatos. Los criollos buscarán el título de campeón que hasta ahora mantiene la selección de Colombia tras alzarse con el triunfo durante el Mundial de patinaje 2012 realizado en Italia. Juegos Nacionales Los patinadores zulianos se preparan para los venideros Juegos Nacionales que se estarán disputando en Caracas. La selección zuliana se está preparando para participar en el Torneo Clasificatorio para los

Esta será la selección que estará representando a Venezuela durante el mundial: Velocidad Junior Damas: Solymar Vivas (Zulia) Sebastián Paredes (Barinas) Yarubi Bandrés (Yaracuy) Velocidad Sénior Varones: Wilson Aguirre (Guárico) Génesis Delgado (Barinas) Felipe Castillo (Guárico) Fondo Sénior Damas: Velocidad Junior Varones: Gerardo Galviz (Distrito Capital) Karla Parada (Trujillo) Jhoan Guzmán (Trujillo) Fondo Junior Damas: Sindy Cortez (Barinas) Luis Delgado (Distrito Capital) Jessica Estévez (Guárico) Fondo Sénior Varones: Rafael Contreras (Táchira) Julié Álvarez (Trujillo) José Uribe (Trujillo) Velocidad Sénior Damas: Fondo Junior Varones: William Rojas (Táchira) Sandra Buelvas (Táchira) Julio Mirena (Barinas) XIX Juegos Deportivos Nacionales Juveniles Caracas 2013 a cumplirse a partir del 29 de mayo en la Pista de Ruta “Solymar Vivas” del Patinódromo Edicsa Parra en el Complejo Deportivo “Simón Bolívar” de la ciudad de San Antonio,

capital del municipio Bolívar del estado Táchira hasta el domingo 02 de junio de 2013. Los atletas que estarán participando en este torneo son pertenecientes a la categoría Juvenil y serán siete los encuentros sobre

el asfalto, tanto para las damas como para los varones. Cada selección podrá presentar como máximo un total de cuatro (04) patinadores en las pruebas de velocidad y seis (06) patinadores en las pruebas de fondo.

El conjunto de “San Jacinto” derrotó a su similar de San Francisco con pizarra de 12x2

Coquivacoa se proclamó en Cabimas Luis Venegas (Ucsar 2007) lvenegas@versionfinal.com.ve

El presidente de ABAEZ, Enrry Rosales, estuvo contento con el torneo.

El conjunto de Coquivacoa se proclamó campeón ayer de la Copa “Henry Hernández Hijo” celebrada en Cabimas, al derrotar a su similar de San Francisco con marcador de 12x2 en el estadio de “Venoil”, en un cotejo de la categoría Iniciación (5-6 años).

Los de “San Jacinto” lograron hilar 14 incogibles para fabricar sus 12 carreras, mientras que los sureños conectaron cinco inatrapables para marcar sus dos anotaciones. Los bateadores destacados por el conjunto de Coquivacoa fueron: Javier Soto que bateó de 2-2 con dos impulsadas. Su compañero Sebastián Vizcaíno culminó de 2-2.

Rubén Blandini dejó foja de 2-2 dos rayitas remolcadas. El toletero Oscar Pérez terminó de 2-2. Por la novena de San Francisco: los toleteros Gustavo Sánchez, Rayner Godoy y Jonathan Medina batearon de 2-1. Para el presidente de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, Enrry Rosales, “fue una campeonato muy exitoso, donde el com-

portamiento fue ejemplar, hubo mucha convivencia por parte de todos lo equipos y se realizó el cometido que era que los muchachos desarrollen sus habilidad en el terreno de juego”. El día de mañana se realizará un congresillo para definir el próximo campeonato que se va a realizar a finales de esta semana, que será de la categoría Infantil A .


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los blanquinegros derrotaron 2-1 al Deportivo Anzoátegui y alcanzaron su primera estrella

Zamora campeón Nacional El panameño Gabriel Torres anotó el primero al 15’, luego Juan Falcón colocó el segundo al 25’. Giácomo Di Giorgi descontó por los locales. El global quedó 3-2 a favor de los llaneros.

Anzoátegui (1): Morales, Mirabal (González 68’), Di Giorgi, Fuenmayor, Granados, Cuarez (Silva 33’), Sierra (Salazar 80’), Escobar, R. Hernández, Moreno, Caggiano. DT: Juvencio Betancourt. Zamora FC (2): Forero, Ovalle, España, Soto, Noriega, Vargas, Flores, Ramírez (Mendoza 57’), González, Torres (Figueroa 82’), Falcón (Arboleda 64’). DT: Noel Sanvicente. Goles: Torres 14’, Falcón 23’ (ZAM). R. Hernández 53’ (DA) Estadio: José Antonio Anzoátegui Árbitro: José Argote (Zulia)

E

Los jugadores del Zamora Flores, Ramírez, González, Torres, Figueroa y Falcón celebraron con la afición llanera en el estadio “José Antonio Anazoátegui” de Puerto La Cruz.

ron el partido en la media cancha, salvo por un primer ataque del Anzoátegui por conducto de Jolvis Granados cuando corría el minuto 5. Partido candente El primer tanto para el Zamora llegó por intermedio del delantero panameño Gabriel Torres, quien en una descolgada de los visitantes recibió un pase en los linderos del área, libró un mano a mano con un defensa y remató a portería. La desventaja en el marcador obligó a Anzoátegui a lanzarse sobre el arco enemigo, lo que abrió los espacios que los visitantes supieron aprovechar para ampliar su ventaja en el marcador cuando corría el minuto 24 y Juan Falcón, tras recibir AFP

un pase de larga distancia, remató al segundo palo. En tiempo de compensación de la primera mitad, un encontronazo en la cancha derivó en un intercambio verbal entre varios jugadores de ambos equipos que obligó el árbitro a sacar la tarjeta roja a David Moreno, del Anzoátegui, y el panameño Luis Ovalles, del Zamora. En el arranque del segundo tiempo, el Anzoátegui recuperó el dominio del terreno, con algunas llegadas al arco del Zamora, que se vieron concretadas al minuto 53, cuando cuando Robert Hernández se lanzó por la banda derecha y puso pase a Jeremías Caggiano, quien con paso determinado resolvió y venció al portero Álvaro Forero.

Tras el tanto del Anzoátegui, el Zamora empezó a mover sus líneas en la media cancha para enfriar el partido y así consiguió romper el buen ritmo conseguido por los locales. Cuando faltaban poco más de diez minutos para el silbatazo final, el Anzoátegui consiguió amenazar el arco enemigo pero sin concretar en el marcador. Con este triunfo, el Zamora, que tiene su casa en el estado de Barinas, suma su primera estrella de campeón. Con su anotación, el panameño Torres se coronó campeón de goleo de la temporada 2012-2013 al sumar 21 dianas, seguido de su compañero de equipo Falcón, con 18. Al concluir la temporada 20122013, los Tucanes de Amazonas y el Carabobo consiguieron ascender a la primera división, mientras que Portuguesa y Monagas, en el sótano de la tabla, descendieron a segunda.

El brasileño dijo haber cumplido su sueño

Neymar feliz por jugar en el Barcelona Redacción/AFP

Neymar vistió la casaca “11” del Santos por última vez en el empate sin goles ante el Flamengo, en la apertura del campeonato brasileño 2013.

BARCELONA POR LOS 100

FICHA TÉCNICA:

Redacción/Deportes l Zamora venció 2-1 (global 3-2) al Anzoátegui y se coronó campeón de la temporada 2012-2013 de la liga de fútbol de Venezuela en el partido de vuelta disputado la tarde del domingo en el estadio José Antonio Anzoátegui. Los goles del Zamora fueron anotados por el panameño Gabriel Torres (15) y por Juan Falcón (24). Por el Anzoátegui descontó Giácomo Di Giorgi (53). En el partido de ida, disputado el pasado domingo, el marcador había quedado igualado a uno. El partido entre el Anzoátegui, que se coronó en el Apertura-2012, y el Zamora, ganador del Clausura2013, estuvo dominado por la intensa lluvia que cayó prácticamente los 90 minutos sobre un estadio que se llenó en dos terceras partes (40.000 espectadores), la mayor asistencia en el torneo. En los primeros minutos del encuentro, ambas escuadras maneja-

BREVES

El ídolo brasileño Neymar confesó que cumplió su sueño de niño al elegir jugar con el Barcelona de España, y se entusiasmó con la posible dupla que armará con el argentino Lionel Messi. El atacante de 21 años, que hoy firmará contrato con el Barça por las próximas cinco temporadas, dijo que el club catalán le permitió cumplir una de sus principales aspiraciones. “El Barcelona está realizando el sueño de un niño con cara de hombre, ya padre de familia. Es un sueño realizado el de ir a club lindo, maravilloso”, afirmó Neymar al canal O Globo al término de su juego de despedida con el Santos en el estadio mundialista de Brasilia.

El delantero, padre de un hijo de casi dos años, se declaró “muy feliz” con la decisión de elegir al Barça por encima del Real Madrid, equipo que avivó la puja por su contratación en las últimas semanas. “El corazón eligió y estoy seguro de que hice una buena elección”, sostuvo. Asimismo, dijo que será “otro sueño” estar al lado de Messi, el mejor jugador del mundo de los últimos años. “Jugar con Messi será un sueño, una satisfacción enorme, no sólo con él sino con todos los jugadores”, indicó. Neymar vistió la casaca “11” del Santos por última vez en el empate sin goles ante el Flamengo, en la apertura del campeonato brasileño 2013. Unos 63.000 espectadores acudieron al estadio Mané Garrincha.

Los azulgrana a tres puntos de la cifra.

AFP- El Valencia derrotó 1-0 al Granada y aprovechó el empate de la Real Sociedad ante el Real Madrid (3-3) en la 37ª y penúltima jornada, para ponerse cuarto, mientras que el ya campeón Barcelona ganó 2-0 en el campo del Espanyol. Los azulgranas, en el primer partido desde el anuncio del fichaje de Neymar, se pasearon en Cornellá, con goles de Alexis Sánchez (14) y Pedro (86), y quedan con 97 puntos, a una victoria del objetivo de acabar con 100 esta temporada, algo que conseguirán si superan al Málaga.

LAZIO CAMPEÓN DE COPA

Los italianos celebraron el título.

AFP.- La Lazio se proclamó campeona de la Copa de Italia por sexta vez en su historia, tras imponerse por 1-0 a la Roma en la final, disputada en el estadio Olímpico de la capital y en la que decidió un gol del bosnio Senad Lulic (70). Este triunfo en el gran derbi romano permite además al equipo celeste conseguir el último billete en juego para la Europa League, un objetivo que también perseguían sus vecinos. En un partido que se disputó con grandes medidas de seguridad, con más de 2.000 policías desplegados para evitar incidentes, el héroe del encuentro fue Lulic.

HEYNCKES QUIERE VOLVER

Heynckes quiere regresar al Madrid.

AFP.- El agente del entrenador alemán Jupp Heynckes afirmó que su representado estaría dispuesto a regresar al Real Madrid, que está a la búsqueda de un entrenador que sustituya al portugués Jose Mourinho. “Jupp estaría encantado de volver al Real Madrid, lo desea. Si Florentino (Pérez, el presidente del club) le llama, aceptaría seguramente la oferta”, declaró Enrique Reyes, agente del jugador, a la emisora de radio pública española (RNE). “Por el momento, Jupp se retira sólo de la Bundesliga. Por el momento, está pensando únicamente en la Copa de Alemania”,


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

El jardinero se fue de 1-1 con triple y tres impulsadas. Cabrera ligó de 3-1 con par de anotadas. Martínez bateó de 4-1 con engomada.

El criollo brilló con el madero en la victoria de Detroit 6x1 contra los Mellizos

Avisail García guió a los Tigres AFP

CABRERA ARRASÓ AP. Van ocho semanas de la temporada 2013 y por cuarta ocasión, el antesalista de los Tigres de Detroit es el mejor latino de la Liga Americana. Sus números acumulados entre el domingo 19 y el sábado 25 de mayo no dejan espacio a cuestionamientos. En 23 turnos disparó 11 hits, para un promedio de bateo de .478, con nueve carreras anotadas y ¡15! Impulsadas. Como extrabases, Cabrera pegó un doblete y despachó seis cuadrangulares, para llegar a 14, segundo en ese departamento en el joven circuito, dos menos que el inesperado líder Chris Davis. Su slugging semanal fue de 1.305 y además negoció cinco pasaportes. Asimismo, sus 15 remolques de esta semana le permitieron llegar a 57 en lo que va de campaña, puntero absoluto de todas las Grandes Ligas y con un ritmo que de mantenerlo, llegaría a 196, cifra que rompería el récord histórico de 191, establecido por Hack Wilson en 1930.

AP

M

ax Scherzer lanzó con solidez durante seis entradas para mantenerse invicto esta temporada y el venezolano Avisail García dio una amplia ventaja a Detroit conectando un triple con casa llena para guiar a los Tigres a una victoria de 6-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Scherzer, que el martes retiró en orden a los últimos 22 bateadores que enfrentó en un triunfo en Cleveland, permitió una carrera y tres hits el domingo para mejorar su foja a 7-0. Ponchó a seis y dio tres pasaportes. Torii Hunter pegó cuadrangular por los Tigres, y Prince Fielder remolcó una carrera con doblete en el cuarto inning. García, quien entró como bateador emergente en el sexto episodio, vació las almohadillas para poner la pizarra 6-1. El abridor Mike Pelfrey (3-5) cargó con la derrota al conceder cinco carreras y cinco imparables a lo largo de cinco entradas y dos tercios. Otorgó tres bases por bolas y ponchó a cinco. Minnesota ha perdido 11 de sus últimos 12 partidos. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-1 con par de anotaciones, García de 1-1 con tres impulsadas, Víctor Martínez de 4-1 con anotada, y Omar Infante de 2-0 con carrera anotada. Por los Mellizos, el venezolano Eduardo Escobar de 3-0.

MELLIZOS 1 – TIGRES 6 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores J Carroll 2B J Mauer DH J Willingham LF J Morneau 1B R Doumit C C Parmelee RF E Escobar 3B A Hicks CF P Florimon SS Totales Lanzadores IP M Pelfrey (P, 3-5) 5.2 C Fien 0.0 C Thielbar 0.1 A Swarzak 2.0 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder DH V Martinez 1B A Avila C O Infante 2B D Kelly CF a-A Garcia PH-CF1 R Santiago SS Totales Lanzadores M Scherzer (G, 7-0) L Putkonen D Smyly Totales

IP 6.0 0.2 2.1 9.0

Avisail García con triple impulsó tres carreras para guiar a la victoria 6x1 a los Tigres sobre los Mellizos de Minnesota.

Prado encendido de 4-4 Patrick Corbin lanzó seis innings sin su mejor reportorio para convertirse en el primer zurdo de los Diamondbacks que arranca una campaña con ocho victorias en fila, mientras que el venezolano Martín Prado conectó cuatro hits en la victoria de Arizona por 6-5 ante los Padres de San Diego. Corbin permitió más de dos carreras por primera vez en la campaña, pero ayudó a su causa con un sencillo productor en el quinto inning ante Tommy Layne (0-1). Por los Padres, Alexi Amarista de 1-0 y Jesús Guzmán de 2-0. Por los Diamondbacks, Prado de 4-4, con anotada y remolcada; Gerardo Parra de 4-0, una remolcada; y Miguel Montero de 4-1, con anotada y remolcada.

PADRES 5 – CASCABELES 6

H 5 0 1 0 6

VB C 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 1 31 1 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 6 6

H 1 0 0 0 0 1 0 0 1 3 B 3 1 0 1 5

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 0 2 7

H 3 0 0 3

VB C 3 0 4 1 3 2 4 0 4 1 4 1 2 1 1 0 0 1 2 0 28 6 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 1 1 1 0 0 3 0 6 B 3 1 1 5

I 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 6 K 6 0 3 9

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores C Denorfia CF-LF E Cabrera SS C Headley 3B C Quentin LF W Venable PR-CF0 J Gyorko 2B K Blanks RF J Guzman 1B N Hundley C b-A Amarista PH1 J Marquis P Y Alonso 1B2 Totales Lanzadores IP J Marquis 3.1 T Layne (P, 0-1) 2.1 T Stauffer 1.1 J Thatcher 1.0 Totales 8.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores G Parra RF D Gregorius SS P Goldschmidt 1B E Chavez 3B J Kubel LF M Prado 2B M Montero C A Pollock CF P Corbin P Totales Lanzadores IP P Corbin (G, 8-0) 6.0 B Ziegler (H, 7) 1.2 M Reynolds (H, 5) 0.1 H Bell (S, 8) 1.0 Totales 9.0

San Francisco se impuso El abridor Matt Cain trabajó cinco episodios y superó a Jon Garland para darle a los Gigantes de San Francisco un triunfo por 7-3 sobre los Rockies de Colorado. Los Gigantes, campeones defensores de la Serie Mundial, cierran una racha de seis juegos como equipo local, con dos triunfos consecutivos, y se preparan para una etapa de 14 de los próximos 18 juegos fuera de su campo. Cain (4-2) lanzó cinco entradas, permitió dos imparables, dos carreras, dio cinco pasaportes y retiró a seis por la vía del ponche para ganar. Por Colorado, Carlos González de 5-0. Por los Gigantes, los criollos Gregor Blanco de 5-0, Marco Scutaro de 5-2 con dos anotadas, Pablo Sandoval de 4-0.

ROCOSOS 3 – GIGANTES 7

H 7 3 1 0 11

VB C 5 1 2 1 4 0 4 1 1 0 4 1 4 0 2 0 3 0 0 0 2 0 0 1 34 5 CP CL 4 4 1 1 1 1 0 0 6 6

H 2 0 0 2 0 1 2 0 1 0 0 0 9 B 4 0 1 0 5

I 0 0 1 2 0 0 2 0 0 0 0 0 5 K 2 2 3 1 8

H 7 2 0 0 9

VB C 4 0 3 0 2 1 4 1 3 1 4 1 4 1 3 1 2 0 30 6 CP CL 4 3 1 1 0 0 0 0 5 4

H 0 0 1 1 1 4 1 2 1 11 B 2 0 0 0 2

I 1 0 0 2 0 1 1 0 1 6 K 5 0 0 1 6

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C D Fowler CF 3 1 N Arenado 3B 3 1 C Gonzalez LF 5 0 T Tulowitzki SS 4 0 M Cuddyer RF 2 0 T Helton 1B 3 1 W Rosario C 4 0 D LeMahieu 2B 3 0 J Garland P 1 0 b-J Pacheco PH1 0 1 Totales 32 3 Lanzadores IP H CP CL J Garland (P, 3-6) 5.0 7 5 2 E Escalona 2.0 3 2 2 W Lopez 1.0 0 0 0 Totales 8.0 10 7 4 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C G Blanco CF 5 0 M Scutaro 2B 5 2 P Sandoval 3B 4 0 B Posey C 4 2 H Pence RF 4 1 B Belt 1B 2 2 A Torres LF 4 0 B Crawford SS 3 0 M Cain P 1 0 Totales 34 7 Lanzadores IP H CP CL M Cain (G, 4-2) 5.0 2 2 2 G Kontos (H, 2) 1.0 1 0 0 C Gaudin 0.2 1 0 0 J Lopez 0.1 0 0 0 S Rosario 0.1 2 1 1 J Machi (H, 3) 0.2 0 0 0 J Affeldt 1.0 0 0 0 Totales 9.0 6 3 3

Alcides Escobar de 5-3 Tosh Hamilton puso en marcha la remontada de los Angelinos cuando jonroneó al inicio del séptimo episodio, y Los Angeles venció a los Reales de Kansas por 5-2, su octava victoria consecutiva. Los Angelinos no pudieron ingresar en su cueva hasta 90 minutos antes del inicio del partido porque su interior se había llenado de abejas. Un especialista en abejas fue llamado para resolver el problema. Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar, de 4-2 y una carrera impulsada, y Albert Pujols, de 5-0. El venezolano Alberto Callaspo, de 4-1. Por los Reales, el venezolano Alcides Escobar, de 5-3.

ANGELINOS 5 – REALES 2 H 2 0 0 0 1 0 0 2 0 1 6 B 4 0 0 4

I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 K 2 0 2 4

H I 0 0 2 0 0 0 2 1 2 2 1 2 2 1 0 1 1 0 10 7 B K 5 6 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 2 7 10

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores E Aybar SS M Trout CF A Pujols DH M Trumbo 1B J Hamilton RF H Kendrick 2B A Callaspo 3B C Iannetta C J Shuck LF Totales Lanzadores IP H J Williams (G, 4-1) 6.0 7 S Burnett (H, 5) 0.1 1 K Jepsen (H, 2) 0.2 0 G Richards (H, 3) 0.2 1 S Downs (H, 11) 0.1 0 E Frieri (S, 10) 1.0 1 Totales 9.0 10 REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B A Escobar SS A Gordon LF B Butler DH E Hosmer 1B L Cain CF D Lough RF E Johnson 3B G Kottaras C Totales Lanzadores IP H W Davis (P, 3-4) 6.1 6 B Chen (B, 2) 0.0 2 L Hochevar 1.0 0 A Crow 0.2 2 J Gutierrez 1.0 0 Totales 9.0 10

Nacionales ganaron En un duelo entre ases con fojas decepcionantes, Stephen Strasburg y Cole Hamels se mantuvieron al tú por tú hasta que los Nacionales de Washington anotaron cinco carreras en el séptimo inning en un triunfo por 6-1 sobre los Filis de Filadelfia. Strasburg (3-5) permitió cinco hits en ocho entradas, no dio bases por bolas y registró su mayor cantidad de ponches de la campaña al terminar con nueve, recibiendo una carrera en el octavo episodio al cometer su primer balk en las mayores. Por los Filis, los venezolanos Freddy Galvis de 4-1, y Humberto Quintero de 3-1. Por los Nacionales, el colombiano Jhonatan Solano de 4-1 con carrera anotada.

FILIS 1 – NACIONALES 6

VB C 4 0 5 0 5 0 4 1 4 1 2 2 4 0 3 1 4 0 35 5 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

H 2 1 0 0 1 1 1 1 3 10 B 2 0 1 0 0 1 4

I 1 0 0 0 1 0 0 1 2 5 K 4 0 1 1 0 1 7

VB C 4 0 5 0 4 0 2 0 5 0 4 1 4 0 4 0 2 1 37 2 CP CL 3 3 0 0 2 2 0 0 0 0 5 5

H 1 3 1 1 2 0 1 1 0 10 B 2 0 1 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 6 0 0 0 2 8

FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS F Galvis 2B M Young 3B D Young RF D Brown LF K Frandsen 1B B Revere CF H Quintero C C Hamels P Totales Lanzadores C Hamels (P, 1-8) J De Fratus C Durbin Totales

IP H 6.1 6 0.2 1 1.0 3 8.0 10

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 1 3 0 2 0 30 1 CP CL 5 3 0 0 1 1 6 4

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C D Span CF 4 0 B Harper RF 3 0 R Zimmerman 3B 4 1 A LaRoche 1B 4 2 I Desmond SS 3 0 T Moore LF 3 1 J Solano C 4 1 S Lombardozzi 2B 4 1 S Strasburg P 3 0 Totales 33 6 Lanzadores IP H CP CL S Strasburg (G, 3-5) 8.0 5 1 1 T Clippard 1.0 0 0 0 Totales 9.0 5 1 1

H 0 1 0 0 0 0 2 1 1 5 B 1 1 0 2

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 2 1 9

H I 1 1 1 0 1 0 2 0 0 0 1 1 1 0 1 2 2 0 10 4 B K 0 9 0 1 0 10


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Federer y Williams ganaron en el Grand Slam de París Fed

Los grandes avanzaron en Roland Garros El suizo venció 6-2, 6-2 y 6-3 al joven j español Pablo Carreño. La estadounidense dio cuenta de la georgiana, Anna Tatishvili l 6-0 y 6-1. Hoy jugará Nadal, ante a el alemán Daniel Brands. AFP

E

Roger Federer derrotó al español Pablo Carreño de 21 años.

l suizo Roger Federer, segundo favorito de la prueba, y la estadounidense Serena Williams, N.1 en París y de la WTA, ganaron sendos partidos de primera ronda del Abierto de tenis de Francia 2013, que comenzó en el estadio parisino de Roland Garros. Federer, ganador del torneo del Grand Slam sobre arcilla en 2009, derrotó al joven español Pablo Carreño, de 21 años, quien tuvo momentos de muy buen juego, pero al que doblegó de manera clara en tres sets por 6-2, 6-2 y 6-3 en el court central Philippe Chatrier. Antes, en el mismo escenario, la menor de las hermanas Williams apabulló por 6-0 y 6-1 a la georgiana Anna Tatishvili, demostrando que es la gran favorita al título.

Además, en el tablero masculino, el español David Ferrer (N.4), otro candidato a levantar la Copa de Los Mosqueteros este año, le ganó bien por 6-4, 6-3 y 6-4 al autraliano de origen bosnio Marinko Matosevic en el court Suzanne Lenglen del complejo del Bois de Boulogne. Carreño Busta, a quien algunos apodan el 'nuevo Nadal', demostró que muy pronto hará hablar sobre él, pero hay que considerar que si bien es un caso de precocidad poco común, el manacorí a su edad recién cumplida ya había ganado en tres ocasiones el torneo del Grand Slam sobre tierra batida. "Él juega mucho más (durante el año) en tierra batida que yo, lo que le dio confianza", dijo el helvético, quien reconoció en su adversario a un jugador con mucho futuro. Federer, quien se vio las caras con Carreño por primera vez en el circuito, tendrá delante a un rival asequible en segunda ronda, el indio

Somdev Dewarman, quien venció a otro español, Daniel Muñoz De La Nava en tres sets, 6-3, 6-3 y 7-5. Serena venció Serena Williams, de 31 años, se impuso con absoluta facilidad en 51 minutos a su rival de 23, con la que nunca había jugado, y quien sólo pudo mantener su servicio en una ocasión en el segundo set. En la instancia siguiente, la norteamericana enfrentará a la francesa Caroline Garcia, llegada gracias a una wild-card. Además, la de esta jornada fue su 25ª victoria consecutiva tras haber perdido sólo 3 en 71 partidos en el circuito. Su hermana Venus (N.30), por contra, fue la gran decepción del día al perder 7-6 (7/5), 6-7 (4/7) y 6-4 ante la polaca Urszula Radwanska.

Rubén y Francisco Limardo, Silvio Fernández y Kelvin Cañas lograron podio

Venezuela ganó bronce por equipos en Copa del Mundo de esgrima Redacción/AVN La selección venezolana de espada derrotó al conjunto de Estados Unidos 45-32, y ganó medalla de bronce en el torneo por equipos de la Copa del Mundo de Esgrima, que se llevó a cabo Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) de Buenos Aires, Argentina. El cuarteto patrio, que se ubicó entre los mejores cuatro del certa-

men, estuvo compuesto por Rubén y Francisco Limardo, Silvio Fernández y Kelvin Cañas. En el primer round, el campeón olímpico y número uno del ranking mundial de esgrima, se fue arriba 5-3. En el segundo asalto, Fernández mantuvo la diferencia de dos toques en el marcador (10-8). En la tercera manga, Francisco Limardo perdió la ventaja y el equipo estadounidense se fue arriba 13-15.

Para el cuarto combate, Rubén salió con todo, igualó las acciones y dejó a Venezuela nuevamente arriba 20-18. En el quinto, Francisco salió a la pedana a aguantar la embestida del rival y dejó el luminoso 20-19. En el sexto encuentro, Fernández sacó a relucir su experiencia y logró ventaja de seis toques (30-24). A partir de allí los criollos se dedicaron a mantener la diferencia para llevarse el triunfo.

Silvio Fernández mantuvo la ventaja para lograr el bronce en espada en Argentina.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

PANAMÁ

Regularizarán a 10.000 inmigrantes sin estatus migratorio EFE.- Unos 10.000 extranjeros radicados en Panamá se han inscrito para regularizar su estatus migratorio durante el undécimo proceso “Crisol de razas” que organiza a partir de este lunes el Servicio Nacional de Migración (SNM), informó hoy una fuente oficial. La jornada se llevará a cabo en el coliseo deportivo Arena Roberto Durán, de la capital panameña, hasta el 3 de junio próximo, y participan “todos los extranjeros a nivel nacional con más de un año de estar residiendo en el país sin estatus migratorio”, advierte el SNM en un comunicado, expuso Efe. Los foráneos, para poder ser atendidos tienen que haber reservado una cita vía internet, mecanismo establecido para aligerar el trámite, que tampoco requiere de la intervención de un abogado. En Panamá viven “gran cantidad de extranjeros en situaciones migratorias irregulares”, indica el gobierno, por lo que el mecanismo establecido les facilita obtener una residencia legal y permiso de trabajo, con la finalidad de proteger todos sus derechos, tributen y coticen a la seguridad social.

Francisco rindió homenaje a "Don Pino", un valiente cura asesinado en 1993

El Papa condenó a las mafias Vibrante mensaje de Su Santidad. No tuvo miedo de hablar frente a los intocables de los grupos delictivos sicilianos. Exhortó a los jóvenes a no caer en tentaciones. AFP

E

l papa Francisco denunció ayer a “las mafias” que “explotan” a los hombres y los reducen “a la esclavitud”, un día después de la beatificación en Palermo de un cura asesinado por la mafia siciliana. Durante el Ángelus dominical en la plaza de San Pedro, el papa rindió homenaje al padre Giuseppe Puglisi, conocido como “Don Pino”, “cura y mártir”, asesinado en manos de la mafia en 1993. Era una persona “ejemplar, dedicado a la pastoral juvenil para mantener [a los jóvenes] alejados de la mafia [...] Debemos hacer de su ejemplo un tesoro”, exhortó el Papa argentino bajo los aplausos de la multitud. “Pienso en todo el dolor infligido a los hombres, mujeres e incluso a

El Papa Francisco saludó a la feligresía ayer luego del Angelus dominical y luego salió a visitar los suburbios de Roma.

los niños, explotados por las mafias [que] los transforman en esclavos, con la prostitución, la presión social”, añadió. “Detrás de esa explotación, esa esclavitud, están las mafias... ¡Ellos no pueden hacer eso, convertir a nuestros hermanos en esclavos!”, exclamó el Papa de 76 años. “Don Pino”, sacerdote de San Gaetano en el barrio Brancaccio de Palermo, muy popular entre los jóvenes por su lenguaje directo, fue asesinado el 15 de septiembre de 1993

Choques al final de la manifestación de opositores a matrimonio gay AFP

AFP

En los últimos días, las autoridades francesas multiplicaron las advertencias sobre los riesgos de provocaciones.

sabilizó por los enfrentamientos a la “extrema derecha” y a grupos identitarios. “Estos incidentes fueron causados por cientos de personas, en su mayoría de extrema derecha y de movimientos identitarios, que agredieron violentamente a los policías, cuatro de los cuales

De visita por suburbios El papa Francisco, que pidió a los sacerdotes que lleven el mensaje de Dios hasta la “periferia” de la sociedad, visitó por primera vez ayer una parroquia de los suburbios de Roma. Las campanas de las iglesias resonaron en el suburbio popular de Prima Porta, en el norte de la capital, cuando llegó el papa Francisco, que fue recibido por centenares de fieles entusiastas que le saludaron con pañuelos con los colores del Vaticano.

COLOMBIA

La reyerta se produjo en la explanada de los Inválidos en París

Choques entre la policía y varios cientos de manifestantes se produjeron anoche en París al final de una manifestación de opositores a la ley de matrimonio homosexual, que había reunido decenas de miles de personas, constató la AFP. Varios cientos de manifestantes permanecieron en la zona después del fin oficial de la manifestación, gritando “esto va estallar”, “dictadura socialista” y “periodistas colaboracionistas”. Los manifestantes lanzaron todo tipo de objetos, desde barreras de seguridad hasta botellas de cerveza, contra los policías, que utilizó abundantes gases lacrimógenos en las escaramuzas en los alrededores de la explanada de los Inválidos, en París. En un comunicado, el ministro del Interior, Manuel Valls, respon-

de un tiro en la nuca. Dos padrinos de la mafia, Filippo y Giuseppe Graviano, autores intelectuales del crimen, fueron condenados a cadena perpetua en 2001 y 1999, al igual que los autores materiales. Benedicto XVI le rindió homenaje en 2010 durante una visita a Palermo, antes de autorizar en el año 2012 la promulgación del decreto del “martirio” de Don Puglisi, asesinado por “odio a la fe”. Para ser beatificado como un “mártir de la fe”, no se requiere un milagro.

resultaron heridos, a los gendarmes y a los periodistas”, señala el comunicado. La policía arrestó a 293 personas, de las cuales 231 quedaron detenidas, dijo a la AFP la prefectura de policía, precisando que unos 200 fueron detenidos en los alrededores de Inválidos.

Santos celebra el “paso fundamental” dado en Cuba entre el Gobierno y Farc EFE.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró ayer el “paso fundamental” dado en el proceso entre el Gobierno y las Farc con el acuerdo alcanzado en La Habana en el primer punto de la agenda: el problema agrario. “Celebramos, de veras, este paso fundamental en La Habana hacia un pleno acuerdo para poner fin a medio siglo de conflicto”, dijo Santos en un mensaje a través de las redes sociales. Y siguió: “Continuaremos con el proceso con prudencia y responsabilidad”. El acuerdo se dio a conocer ayer en un acto formal en el Palacio de Convenciones de La Habana en el que estuvieron presentes los negociadores del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc y representantes de los países garantes del proceso (Cuba y Noruega), y los acompañantes (Venezuela y Chile). Antes del inicio de la novena ronda de negociaciones, hace dos

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, celebró el paso fundamental.

semanas, Santos había pedido a su delegación en La Habana encabezada por Humberto de la Calle, que no volviera de la isla sin este, el primer acuerdo alcanzado tras seis meses de negociación. Las partes cierran así el noveno ciclo del proceso de conversaciones que se retomarán el próximo 11 de junio con una nueva ronda en la cual tratarán el punto de la participación de las Farc en la vida política de Colombia una vez que se logre la paz.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

YARACUY

Enemigos de Daivin Acosta crearon un perfil falso en la red social para asesinarlo

Buscan a “Los Amarillos” por crimen del Cicpc

Por Facebook contactaron al amigo del hijo del fiscal Rojas

Equipo de Sucesos

Los citaron a ciegas en “23 de Enero”. Buscan a una mujer llamada Oriana. La novia de Reidid Rojas quedó embarazada. Equipo de Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

E

l Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penas y Criminalísticas informó ayer que Reidid Rafael Josué Rojas Medina, hijo del fiscal Didier Rojas, fue víctima común de un grupo comando en el “23 de Enero”, en Caracas. Según las autoridades, los asesinos querían vengarse de Daivin Isaid Acosta Carrillo, de 26 años, quien antes residía en “23 de Enero”, pero se mudó hace unos meses porque tuvo problemas con esos sujetos. Acosta estaba viviendo con el hijo del fiscal y otro amigo (primo de Daivin) en un apartamento alquilado en San Antonio de Los Altos. Le concedieron asilo tras el problema que tuvo con los sujetos. Lo que manejan los funcionarios que están investigando el hecho es que los enemigos de Daivin Acosta le tendieron una trampa y utilizaron un perfil de Facebook para contactarlo y así asesinarlo. Esperaban que él y su primo cayeran en el anzuelo para asesinarlos,

Los familiares de Reidid Rafael Josué Rojas y de Daivin Isaid Acosta Carrilo reconocieron los cadáveres el viernes a las 2:00 de la tarde en la morgue de Bello Monte. Antes de eso los buscaron en diferentes lugares porque no contestaban llamadas.

pues ya sabían dónde y con quién estaba viviendo. El jueves, Daivin le comentó a su primo y al hijo del fiscal que había conocido a una chica por la red social Facebook, desde hacía dos semanas, y quería verla en persona. Esa mujer, llamada Oriana, lo citó a ciegas en el bloque 34 del “23 de Enero”, la noche del jueves. Incluso conversaron varias veces y hasta intercambiaron números de teléfono. El hijo del fiscal se ofreció a llevarlo en el carro Renault blanco porque su primo se negó a hacerlo.

Los dos jóvenes salieron el jueves a las 8:30 de la noches desde San Antonio de Los Altos hasta el “23 de Enero”. Desde ese momento no se supo de ellos sino hasta el viernes a las 2:00 de la tarde, cuando los familiares reconocieron los cadáveres en la morgue de Bello Monto. Los cadáveres fueron encontrados la madrugada del viernes en la calle Colombia de Monte Piedad, cerca de Caño Amarillo. No tenían ningún tipo de documentación encima, les robaron todo, incluso el vehículo. Según se conoció, los hampo-

nes interceptaron el carro cuando pasaba por la zona, bajaron a los muchachos del carro y los hicieron correr, luego les dispararon en ráfaga por la espalda. El hijo del fiscal recibió 14 impactos de bala. Con Daivin Acosta Carrillo se ensañaron más. El Cicpc busca a la mujer llamada Oriana para dar con los autores del doble asesinato. El hijo del fiscal trabajaba como taxista en las noches con el carro del amigo y estudiaba segundo año de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua. Dejó a la novia embarazada.

Durante el operativo fue detenida la encargada del negocio y dos más

Incacutan 28 kilos de droga en un restaurante de la capital Equipo de Sucesos Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana incautaron ayer 28 kilos de droga en el restaurante “El Rincón Sonero”, ubicado en la parroquia El Paraíso, en Caracas. El comandante de la Guardia del Pueblo, Sergio Rivero, informó que la retención de la droga, que suma 20 kilos 225 gramos de súper marihuana y el resto de cocaína, se realizó por

denuncia de los consejos comunales de la zona. “Conseguimos un saco con 20 panelas de marihuana cripi, la cual tiene mayor potencial para efectos de la drogadicción”, detalló. Rivero dijo que se encontraron varios compartimientos secretos: uno de ellos comunicaba con un restaurante de nombre Arepera La Resuelta, otro con el autolavado Los Compadres y el último con un local de agua potable.

En el establecimiento de agua potable se consiguió un laboratorio para el picado de la droga y sacar porciones para el microtráfico.

Integrantes de una peligrosa banda de delincuentes que desde hace algún tiempo han venido imponiendo la ley del terror en Nirgua y todo ese municipio yaracuyano están siendo buscados como autores del asesinato del funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Moisés Figueroa. El efectivo de 42 años fue asesinado el pasado jueves cuando almorzaba en un restaurant ubicado en la avenida 10 con calle 5 de Nirgua. El funcionario, quien llevaba unos tres años en la subdelegación del cuerpo en esa población, fue sorprendido por dos elementos que le dieron muerte a tiros. El comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc en Yaracuy, informó que en torno al crimen están siendo buscados los integrantes de la banda “Los Amarillos”, que tiene como cabecilla a un sujeto apodado “El Cesita”, con amplio prontuario por diferentes delitos cometidos en el municipio y otros del estado Yaracuy, incluyendo homicidios y secuestros. De esta banda también forman parte Darwin Gómez, de 23 años, y Dimas Pereira, de 18, este último apodado “El Currinchi”, también con antecedentes. Se logró la recuperación de una moto en la que se presume huyeron los dos pistoleros autores materiales del crimen.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 159-2013 CONSIDERANDO Que la ciudadana: MAYAIRA JOSEFINA CEPEDA CEPEDA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-11.459.927 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 28-01-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6D ( Miranda) entre Calle 12D (Soublette) y Calle 12G (Nueva Santa Rita), S/N, Sector Las Casitas, Urb. Nueva Santa Rita, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 900.01M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AV. 6D (MIRANDA) Y MIDE (30.00 Mts) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VIRGINIA URRIBARRÍ Y PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍCTOR MORALES Y MIDE (30.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LIGIA HINESTROZA Y MIDE (30.00 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANTONIO BÁEZ Y MIDE (31.05Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MAYAIRA JOSEFINA CEPEDA CEPEDA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Mayo de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013

“CIUDAD LOSSADA”

Aprehendido por maltratar a su mujer Oscar Andrade Espinoza Efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana practicaron la detención de un sujeto señalado de agredir físicamente a su mujer, en su residencia ubicada en la calle 43, sector “Complejo Habitacional Ciudad Lossada”, parroquia Ildefonso Vásquez. El aprehendido por la comisión castrense se llama Jeniki de Jesús González Uzcátegui (28), a quien arrestaron a las 11:00 de la mañana del sábado. De acuerdo con lo informado, a través de minuta de prensa, por el comandante del Gaes en el Zulia, mayor Ernesto Cárdenas Gutiérrez, la cónyugue de González Uzcátegui formuló la denuncia en su contra, por cuando el hombre la maltrató física y verbalmente, el viernes en la noche. Los maltratos que sufría la esposa del sindicado eran constantes y lo ocurrido el viernes motivó a la víctima a acudir al Gaes, que queda cerca del complejo habitacional, para realizar la acusación. Los funcionarios fueron a la residencia de González y lo detuvieron, para luego ponerlo a la orden de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público, dijo Cárdenas Gutiérrez. Formuló un llamado a las víctimas de violencia doméstica a denunciar.

MARA

El homicida intentó suicidarse pero fue apresado

Médico integral degolló a su esposa en Santa Rita La pareja discutió ayer en la mañana. El victimario la agredió con un cuchillo. La dama falleció al ingresar al hospital del municipio. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n médico integral que se encontraba desempleado sostuvo una discusión con su mujer y la acuchilló en el cuello, causándole la muerte ayer a las 6:00 de la mañana, en la residencia de ambos, situada en la calle “José Félix Rivas”, sector “El Cementerio”, en el municipio Santa Rita, Costa Oriental del Lago. La víctima respondía al nombre de Belinda del Carmen Morales, de 53 años, quien según fuentes policiales se dedicaba a vender minutos en llamadas a celulares, en un puesto de “habla pegado” que tenía frente a la Alcaldía de Santa Rita. La pareja se vio envuelta en la discusión, en una de las habitaciones de la residencia, y el médico, identificado como Armando José Prieto (37), presuntamente tomó

El Cicpc de la subdelegación Cabimas investiga el caso a través de interrogatorios al presunto victimario, detenido y puesto a la orden del órgano detectivesco.

un cuchillo para ocasionar a la dama la mortal herida en el cuello. Mientras la víctima era trasladada al Hospital “Senén Castillo Reverol”, el sujeto atentó contra su vida, tratando de causarse también una herida en el cuello, pero los vecinos que se dieron cuenta de la situación, ingresaron en la residencia y evitaron su muerte. La mujer no pudo ser salvada por los médicos del centro asistencial, por cuanto ingresó sin signos vitales. Una vez que los moradores del sector “El Cementerio” calmaran al angustiado hombre, lo llevaron a la sede del Cpbez en Santa Rita,

26 VÍCTIMAS Este año, 26 mujeres han sido asesinadas en el Zulia. Seis casos fueron pasionales. El anterior fue el de Yennireth Coll (25), a quien su esposo, Carlos Novoa (37), mató a tiros en “El Caujaro”, San Francisco, por celos. Él se suicidó. Fue el martes 21 en la tarde. desde donde lo remitieron al Cicpc de Cabimas. La occisa fue ingresada a la morgue cabimense. Se investigan las causas del hecho. Los familiares se mostraron herméticos.

Un joven se ahorcó con un mecate Equipo de Sucesos Familiares localizaron ahorcado a un joven de 20 años, en el interior de su residencia ubicada en el sector “La Dulcera”, de Santa Cruz de Mara. En la mañana de ayer hallaron sin signos vitales a Edgar José Delgado Quintero, quien al parecer decidió quitarse la vida por asfixia mecánica con un mecate que colgó en el techo de su casa. Voceros policiales refirieron que a los parientes del fallecido no les dio tiempo de trasladarlo a un centro de salud, de Santa Cruz de Mara, para salvarle la vida. Al sitio del suceso se presentaron comisiones del Cicpc de la subdelegación El Moján, para realizar las experticias. El cadáver del muchacho lo trasladaron funcionarios detectivescos a la morgue ubicada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde le practicaron la autopsia. Sobre el hecho, familiares que se encontraban en el recinto forense prefirieron no ventilarlo. Sólo manifestaron desconocer las razones que llevaron a Delgado a tomar la nefasta decisión. Se investiga si el joven había sido víctima de un desengaño amoroso.

Detenido en “Valle Frío” por efectivos del Gaes de la GNB

Extorsionaba desde un teléfono público Oscar Andrade Espinoza Un sujeto resultó detenido por funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, cuando fue sorprendido en flagrancia extorsionando a un comerciante desde un teléfono público, en la calle 86 con avenida 3A, del sector “Valle Frío”, parroquia Santa Lucía. Informó el mayor Ernesto Cárdenas Gutiérrez, comandante del GaesZulia, que el hombre señalado por la práctica extorsiva está identificado como Gabriel Alberto Medina Machado (20). La aprehensión del individuo se practicó en la dirección antes mencionada, centro de Maracaibo, a las 8:00 de la mañana del sábado, añadió Cárdenas. Precisó el jefe castrense que un co-

merciante marabino formuló una denuncia en la sede del Gaes, a través de la cual detalló la situación que vivía, en relación con una serie de llamadas telefónicas, por parte de un antisocial que manifestaba ser “pram” de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Mediante amenazas de muerte contra su núcleo familiar, el delincuente le exigía a la víctima el pago de 30 mil bolívares. “Una vez efectuadas las investigaciones correspondientes, se logró la detención del sujeto, quien fue sorprendido por funcionarios del GaesZulia cuando le realizaba la llamada extorsiva a la víctima desde un teléfono Cantv público, lugar donde fue aprehendido”, dijo el mayor Cárdenas a través de nota de prensa. Destacó la autoridad militar que al momento de la aprehensión le retuvieron a Medina un teléfono móvil

Gabrfiel Alberto Medina, detenido por realizar prácticas extorsivas en Maracaibo.

celular y la tarjeta telefónica que usaba para realizar las llamadas. El caso fue puesto a la orden de la Fiscalía 48 del Ministerio Público del estado Zulia.


Maracaibo, lunes, 27 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Lo persigueron en la avenida 18B del barrio “Altamira Sur”, cerca de “Pomona”

Desde una camioneta mataron de dos tiros a un colombiano FOTOS: WILLIAM CEBALLOS

Víctor Seguro Castro vio a sus victimarios. Intentó refugiarse en una casa de un vecino, pero no pudo. Murió en el callejón de la vivienda. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

os hombres que se desplazaban en una camioneta ultimaron a tiros a un joven de nacionalidad colombiana, a quien persiguieron en la calle 106B con avenida 18B, del barrio “Altamira Sur”, detrás de los transformadores de “Pomona”, en la parroquia Cristo de Aranza, al sur de Maracaibo. A las 7:00 de la mañana de ayer, los dos antisociales acabaron con la vida de Víctor Junior Seguro Castro (25), quien tenía su residencia a pocas cuadras, calle arriba, del lugar donde lo asesinaron. Voceros policiales indicaron que el muchacho se desplazaba por la calle 106B del barrio, cuando los verdugos lo vieron y comenzaron a perseguirlo. Cuando Seguro Castro se dio cuenta de la presencia de la camioneta, en la que se transportaban sus victimarios, echó a correr calle abajo y se disponía a resguardarse en la casa de un vecino, en la avenida 18B, pero no le dio tiempo, porque uno de los hombres accionó un arma de fuego.

Funcionarios del Cicpc realizaban experticias en el lugar donde cayó muerto Víctor Junior Seguro Castro, quien tenía siete años de residencia en Venezuela. Se investigan las causas del homicidio.

Según Desiré Castellanos, cuñada de la víctima, a Seguro Castro le dispararon antes de entrar a la vivienda del vecino, para refugiarse. Aún así, el joven, quien se dedicaba a trabajos a destajo como obrero, saltó la cerca herido, pero cayó en un callejón cercano al estacionamiento de la casa, donde murió. Víctor Seguro presentó heridas por arma de fuego en la parte superior izquierda de la espalda, con orificio de salida en el pecho, y en la pierna izquierda, según vecinos. Al lugar llegaron comisiones del Cpbez, Policía Nacional y Cicpc, para dar inicio a las investigaciones.

CHIVACOA

Un muerto y una dama herida en accidente Equipo de Sucesos Un joven perdió la vida y la dama que le acompañaba sufrió lesiones de consideración cuando el auto en el que se desplazaban se estrelló contra una camioneta en jurisdicción del estado Yaracuy. Las informaciones que se recibieron en Barquisimeto sobre el accidente indican que el mismo ocurrió en la Troncal 11, sector La Pedrera, municipio Bruzual, en las proximidades de Chivacoa. La víctima mortal fue identificada como Gregory Vargas Rosales, de 22 años, mientras que la herida es Jenifer Díaz, de 26, de quienes se dijo residían en el estado Lara. La pareja viajaba en un auto Volkswagen Gol color gris y aparentemente se dirigían a Barquisimeto y en el sitio señalado, debido a lo mojado de la carretera, el conductor perdió el control al colearse hasta estrellarse contra una camioneta Ford explorer que viajaba en sentido contrario. Otros viajeros que se percataron de lo ocurrido se detuvieron a prestar auxilio a los ocupantes del Volkswagen pero las graves lesiones sufridas por Vargas Rosales le produjeron la muerte mientras Jénifer Díaz era trasladada a un centro asistencial con heridas graves.

La víctima al momento de su traslado a la furgoneta, que lo llevó a la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.

A una semana de arrancar el Plan Patria Segura, han muerto siete ciudadanos a tiros, en la capital zuliana.

Otras dos personas perdieron la vida con disparos, en el municipio San Francisco, donde también se instaló el plan el lunes 20.

Los ladrones se llevaron tres mil bolívares de la caja de la venta de pastelitos

Sometieron a 20 clientes de Monserrate Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

Alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, tres sujetos entraron en la venta de pastelitos Monserrate, en la avenida “Bella Vista” y sometieron a 20 clientes que estaban desayunando. Según relató una de las encargadas del negocio, uno de los ladrones entró solo como cliente, pidió comida y se sentó. Luego, entraron sus dos compañeros some-

tiendo al vigilante con una escopeta y advirtieron a la clientela que se trataba de un atraco. El hombre que entró primero empezó junto con sus compañeros a quitarles las pertenencias a los clientes de Pastelitos Monserrate. Entre los bienes había celulares, prendas, carteras, dinero de los clientes y cerca de tres mil bolívares de la caja. Lo delincuentes huyeron en un carro Peugeot.

@AMversionfinal

El vehículo en que huyeron los ladrones los esperó en el estacionamiento del lugar. El Cpbez se presentó en el sitio para investigar.

Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante


Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.677

MARACAIBO

Detenido por golpear a su mujer

MARA

Joven se quitó la vida con un mecate

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Dramática historia de un adolescente de La Concepción

Lo invitaron a una fiesta y agonizó en el hospital

VÍA LA CAÑADA

Ladrones asesinaron a tiros a un hombre

WILLIAM CEBALLOS

EN LA CONSTRUCCIÓN hAdemás de estudiar quinto año de bachillerato, Mervin Alexander trabajaba los fines de semana, con su padre, en la construcción. hEra un joven sumamente tranquilo, que no se metía con nadie, dijo su tía Arelis Fuenmayor. hEra el tercero de seis hermanos. hFamiliares de la víctima dijeron que el Cicpc fue a buscar a los amigos de Fuenmayor, pero no lograron localizarlos. hSin embargo, añadieron, al “Chiqui” lo llevó su padre al Cicpc de Maracaibo, para que declarara por el hecho, que para los parientes de Fuenmayor es todo un misterio. Gaudenio Fuenmayor, tío de Mervin Alexander Fuenmayor, acompañado de otra tía de la víctima, al momento de declarar sobre el caso, en las inmediaciones de la morgue situada en la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.

Mervin Alexander Fuenmayor iba a buscar un dinero en casa de una hermana. Pero sus amigos lo desviaron a otro lugar. Parientes lo encontraron muerto en el “General del Sur”. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

A

un estudiante de bachillerato de 16 años lo invitaron a una fiesta, que se celebraba en la vía a “Palito Blanco”, municipio Jesús Enrique Lossada, el sábado en la tarde, pero Mervin Alexander Fuenmayor Barboza, apareció muerto horas más tarde con un disparo en la cabeza, en el Hospital General del Sur. Los parientes de Fuenmayor Barboza tratan de explicarse los motivos por los cuales se produjo el hecho. Desde la morgue, los tíos del muchacho, quien cursaba quinto

año en la Unidad Educativa “Carmelo Urdaneta”, de la parroquia La Concepción, desconocían a ciencia cierta los motivos por los cuales sufrió la herida de bala en la cabeza, que le causó la muerte, a las 8:00 de la noche, en el Hospital General del Sur. Gaudenio Fuenmayor, tío de la víctima, dijo que Fuenmayor Barboza salió en la tarde del sábado, a buscar un dinero en casa de su hermana Jéssica, en La Concepción. El padre del hoy occiso, Ángel Fuenmayor, había hablado por teléfono con Mervin Alexander, para avisarle que buscara el dinero en casa de la hermana.

Cola fatal Mervin Alexander Fuenmayor se disponía a ir a la casa de la hermana. A tal efecto, el estudiante salió a las 3:00 de la tarde del sábado, de su residencia ubicada en el sector “Las Negritas”, de la capital lossadense. Sin embargo, a su encuentro salió un grupo de amigos, que se desplazaban en motos. Lo invitaron a una festividad que se estaba realizando en las inmediaciones de la tasca llamada “Pescuezo”, en la vía a “Palito Blanco”, en “Las Parcelas”, sector “Corea”. Aún cuando la intención de Mervin era aprovechar la cola de sus amigos motorizados, para ir a casa de Jéssica a buscar el dinero que le dejó su padre, los amigos, conocidos como “Wito” y “Chiqui” lo persuadieron de que los acompañara a la fiesta. El “Chiqui” era conocido de los familiares de Fuenmayor, el otro no, aseveraron.

Una llamada Transcurrieron las horas y la hermana del adolescente comenzó a preocuparse, porque él no apareció en la casa para buscar el dinero que le había dejado su padre. Serían las 6:30 de la tarde del sábado cuando los parientes de Mervin Alexander se enteraron vía telefónica de la infausta noticia. El muchacho había sido trasladado al HGS, con una herida de bala en la cabeza. Buena parte de la parentela del joven fue al “General del Sur” y lo consiguieron entubado en la emergencia. A las 8:00 de la noche del sábado, indicó Gaudenio Fuenmayor, los médicos les dijeron que no podían hacer nada por él, ante la gravedad de la lesión, por lo que falleció en ese momento. “Que sea el Cicpc el que investigue cómo ocurrió el hecho. No sabemos si fue accidental o intencional”, expresó muy dolido el tío.

La víctima falleció a su ingreso en la Policlínica “San Francisco”.

Oscar Andrade Espinoza Cuando Evanahán Bracho Medina (43) se dio cuenta del hurto que en casa de su padre cometían tres sujetos, en el kilómetro 10 de la vía a La Cañada, municipio San Francisco, trató de impedir que concretaran el delito, pero uno de los delincuentes lo hirió mortalmente de dos disparos. El hecho se registró a las 11:00 de la noche del sábado, en el sector “El Rodeo”, parroquia Domitila Flores, de San Francisco, cerca de “El Bajo”, informó la policía. Se conoció por voceros policiales que a la víctima le avisaron vía telefónica sobre el hurto que estaba ocurriendo en la casa de su progenitor, de nombre Evanahán Bracho, lo que motivo a Bracho Medina a acudir presuroso al sitio, cercano a una recuperadora de materiales. El hoy occiso afrontó a los tres antisociales, pero uno de ellos le disparó dos veces en su humanidad. Los hombres huyeron del lugar con algunas de las pertenencias robadas, en dos motos, en las que habían llegado, refirieron fuentes policiales. Bracho Medina fue trasladado por familiares a la Policlínica “San Francisco”, pero ingresó sin signos vitales. El Cicpc dio inicio a las investigaciones del homicidio, para ubicar a los responsables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.