Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1. 1.679

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Circulación verificada verificada por el Comité Certifi Certificador cador de Medios ANDA-FEVAP

Bs. 3,00 Bs 3

MADURO: “La derecha tiene una pelea a cuchillo en Globovisión” h2 POLÍTICA CAMBIOS POLÉMICOS

El caso Globovisión trasciende al mundo Las agencias internacionales de noticias ampliaron ayer sus enfoques sobre los despidos y las renuncias de importantes profesionales del canal. Las opiniones tienden a dividirse. -3-

BOGOTÁ

Santos recibe hoy a Henrique Capriles El líder de la oposición también visitará el Congreso de Colombia y sostendrá reuniones con venezolanos residentes en el vecino país. Prometió publicar fotos en su cuenta de Twitter. -3-

ZULIA Indignación y dolor estremecen al pueblo de Casigua El Cubo

Brutal asesinato a tiros de una funcionaria policial h Paola Rodríguez, de 28 años, h La dama formaba parte de la estaba con varios familiares fren- Policía Municipal del municipio te a la casa de su abuela cuando Jesús María Semprún, donde era arribaron dos pistoleros a bordo respetada por su conducta intade una moto y la tirotearon. chable y su calidad profesional.

- 21 -

DETROIT El venezolano

Gómez tiró una joya anoche AFP

INFORMACIÓN MARACAIBO

INFORMACIÓN MARACAIBO

El robo de electricidad genera rechazo público Hoy finalizamos nuestro seriado periodístico con las opiniones de los ciudadanos sobre el anuncio de Jesse Chacón respecto al corte de los 6 millones de tomas clandestinas en todo el país. -6-

Falleció un gemelo por la gripe H1N1 Adán Andrade, de 35 años, fue hospitalizado en una clínica local el pasado viernes y falleció ayer a las 9:30 de la mañana, según informó su tía Morela Andrade. Dijo que la leucemia aceleró el desenlace. - 21 -

HANIA SALAZAR

“Hay enfermeros con 10 quincenas en mora” La presidenta electa del gremio en el Zulia aseguró que hay cientos de profesionales tercerizados cuya situación laboral en la gobernación se mantiene en un limbo jurídico. -5-

JESÚS LUZARDO

“Funcionario del IMA murió por la gripe A” El presidente de la Cámara Municipal aseguró ayer en rueda de prensa que un trabajador del Instituto del Ambiente falleció por la H1N1 y exigió al gobierno que no esconda las cifras. -5-

MUNDO NUEVAS SALAS

Cuba amplía internet con fibra venezolana El gobierno cubano anunció ayer que el próximo martes inaugurará 118 nuevas salas de internet al alcance del público a 6 dólares la hora para los usuarios, gracias a la fibra óptica venezolana. - 20 -

ZULIA

Gremio médico insta a ser claros con la gripe A Marisela Reverol exigió al gobierno nacional no restarle importancia al virus que ha costado la vida a cinco zulianos y exhortó a que se vacune al personal hospitalario que atiende a los pacientes de H1N1. -5-

HIPÓTESIS • La mañana de ayer fue de mucho movimiento policial en busca de los asesinos. • La joven oficial había participado en operativos contra el contrabando de gasolina.

COSTA RICA Jeanmar Gómez lanzó 7 ceros ante los Tigres de Detroit en juego ganado por los Piratas de Pittsburgh 1-0. El criollo aceptó tres sencillos de la poderosa toletería que lideran Cabrera y Fielder. Dejó su efectividad en 2.30 y al irse sin decisión mantuvo su récord en 2 ganados sin derrotas. Miguel Cabrera se fue de 5-1.

- 18 -

Detectaron gigantesco manejo sucio en dólares - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

FRANCISCO ARIAS

“La batalla contra el contrabando de alimentos ha sido dura” AVN A juicio del gobernador Francisco Arias Cárdenas, las acciones frente al contrabando de alimentos en el estado Zulia “han sido una batalla dura” con resultados positivos. Según lo informó, los alimentos recuperados en los diferentes dispositivos han sido vendidos al pueblo con el precio establecido en la regulación. “El objetivo es que cada ciudadano tenga el mismo derecho, que puedan obtener los productos al precio que es. No bajemos la guardia”, pidió. Dijo Arias Cárdenas que este plan cívico-militar ha involucrado a todas las autoridades de seguridad del estado, con funciones especiales también para los 21 alcaldes de la entidad, a fin de que las policías locales también vigilen los puntos de la ciudad con mayor presencia de comerciantes informales.

ASAMBLEA NACIONAL

Fue aprobada la designación de Iván Zerpa como embajador de China AVN La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó ayer la designación del ciudadano Iván Zerpa como embajador de Venezuela ante la República Popular de China. Zerpa, postulado al cargo diplomático por el presidente de la República, Nicolás Maduro, se venía desempeñado como secretario del Poder Legislativo. En el debate de este martes, el diputado Fernando Soto Rojas destacó que Zerpa reúne los requisitos institucionales, formativos, políticos y humanos para asumir el referido cargo. “Reúne todos los requisitos desde el punto de vista institucional, pero también por su trayectoria política y su condición humana. Es un hombre con una importante calidad humana”, expresó Soto Rojas, en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde este martes se realiza la sesión ordinaria. Diosdado Cabello, agradeció en nombre del Parlamento el trabajo y el esfuerzo de Zerpa en la AN.

El presidente ofreció la discusión de la contratación colectiva “socialista”

Maduro: “Las empresas de Guayana han resucitado” El Gobierno de Calle firmó documento para 74 proyectos en Bolívar. El equipo comenzó la visita “casa por casa” en Anzoátegui. El ejecutivo se refirió a las renuncias en Globovisión.

Iniciarán gira para denunciar “violencia de la derecha” AVN

AVN/Equipo de Política

E

l presidente Nicolás Maduro se comprometió en el estado Bolívar a discutir la contratación colectiva de los trabajadores de las empresas básicas, de una manera socialista. El mandatario, de visita ayer en la empresa básica de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Aluminios de Caroní (Alcasa), instó a la clase obrera a discutir los contratos colectivos “que tengamos que discutir, pero con la construcción de una nueva fórmula de contratos colectivos para el socialismo, para organizarse, para garantizar los derechos”. Enumeró una serie de módulos o temas centrales a abordar en ese debate de los convenios laborales, como beneficios económicos, vivienda, salud, recreación, alimentación y educación. Destacó la necesidad de discutir la situación de las empresas en materia económica, financiera, tecnológica, administrativa y organizativa. “Cuando lo discutamos, saben que cualquier aumento que se dé viene sustentado por los fondos públicos de la patria, porque todavía a ustedes les falta un trecho para ser autosustentables”, indicó. Maduro visitó la tarde de ayer a la empresa Alcasa en el estado Bolívar acompañado del ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, y Carlos Osorio. Afirmó que las empresas de Guayana “han resucitado” junto a sus trabajadores. “¿Ustedes creen que la derecha nombraría a un obrero” como presidente de una empresa básica? “No”, respondió, “nombraría a alguien con un apellido raro”. Enfatizó que “estas empresas tienen que vivir el milagro del socialismo. Esta clase obrera industrial tiene sobre sus hombros la posibilidad de construir, con el socialismo, empresas productivas que entreguen a la patria no solo su producto final (…) sino un producto para el fortalecimiento de la economía del país”. “El 2013 tiene que ser el año de

PSUV

En el estado Bolívar prometió Nicolás Maduro la construcción de viviendas para los trabajadores, así como iniciar el Hospital General de San Félix.

la resurrección de todo el modelo socialista para la construcción de todas las empresas de Guayana”, la zona del sur venezolano donde están asentadas por hallarse los grandes yacimientos de hierro, bauxita y otros minerales, dijo Maduro. El mandatario expresó su esperanza de que en “dos años” esas industrias produzcan para abastecer el mercado local y para la exportación. En el municipio Caroní aprobó los recursos para la recuperación del casco histórico de Ciudad Bolívar, postulada como sede de los Juegos Panamericanos del año 2019. Anunció la creación de la ruta comercial Santa Elena de UairénPuerto Ordaz, que será operada por la empresa Conviasa, con una frecuencia interdiaria, a partir de junio, con capacidad de 50 pasajeros. Le dio el visto bueno al documento de compromiso del Gobierno de Calle con el pueblo del estado Bolívar, que abarca un total de 74 proyectos en distintas áreas. En horas de la noche arribó a la ciudad de Barcelona, estado Anzoátegui, para visitar las casas del sector Guamachito . Comenzó el recorrido casa por casa, en compañía del gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz. El presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de 2.300 millones de bolívares para expandir la red estatal de distribución de alimentos, que incluye Mercal, Pdval y Abastos Bicentenario. Aprobó recursos para la Misión Mercal Obrero en todo el país.

“Están autodestruyendo a Globovisión” El presidente Nicolás Maduro se refirió ayer a las renuncias ocurridas en las últimas horas en el canal de televisión Globovisión al comentar que “se está cayendo a cuchillos la derecha”. Sobre esta planta televisiva manifestó: “al final la están autodestruyendo, es la televisora con la cual la derecha fascista envenenó al país”. “Cuchillo que va, cuchillo que viene, odio puro. Que Dios los bendiga y le quite tanto odio y puedan conocer la felicidad de vivir amando, vivir viviendo con el amor puro por la patria”, indicó. Manifestó el mandatario que hace seis años conoció a Kico Bautista. Aseguró que el periodista fue un hombre de izquierda “ojalá redescubriera su alma de izquierda y la vida le dé la oportunidad de vivir amando”. Dijo que ahora los venezolanos ven las actividades del Gobierno “inclusive por Globovisión”.

El coordinador de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, Rodrigo Cabezas, informó que hoy miércoles, dirigentes de la organización política comenzarán una gira que los llevará, en una primera fase, por 10 países de América Latina para denunciar “la violencia y los intentos de desestabilización por parte de la derecha venezolana”. Indicó que los dirigentes del partido revolucionario irán a Argentina, México, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Bolivia, Chile, Uruguay y El Salvador. Los integrantes del Psuv “iniciarán la primera fase de la ofensiva internacional, con el objetivo de defender la Revolución Bolivariana; al presidente de la República, Nicolás Maduro, y en rechazo a la violencia promovida por la oposición venezolana”, indicó.

PEDRO CALZADILLA

Aprobaron recursos para providencias estudiantiles AVN El Ejecutivo Nacional aprobó 883 millones 28 mil 437 bolívares, dirigidos a potenciar las providencias estudiantiles en las universidades públicas del país como comedores, bibliotecas, servicios de transporte y atención médica. Así lo informó el ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Universidades (CNU). El titular de la cartera universitaria agregó que la aprobación de estos recursos “constituye un aporte fundamental para el funcionamiento de nuestras universidades, y para cubrir, por esta vía, parte de las insuficiencias presupuestarias de las principales casas de estudio”. Calzadilla dijo que se solicitó un crédito adicional de 16 mil millones de bolívares para cubrir las necesidades salariales, de mantenimiento de infraestructura, funcionamiento y providencias estudiantiles de las universidades.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El final del programa “Buenas Noches” aceleró las reacciones

DESPLOME EN TWITTER

Los cambios en Globovisión dividen criterios periodísticos

Desde el fin de semana, Globovisión ha perdido popularidad en Twitter. El jueves pasado, según cifras de la red social, su cuenta @globovision contaba con 2.732.279 seguidores y la noche de este lunes la cifra bajó 2.403.565. Hasta la hora de cierre de esta información, ayer a las 9:00 de la noche, la cantidad de seguidores en Twitter había descendido a 2.355.540. Solo basta con actualizar minuto a minuto la cuenta de Twitter para corroborar la numerosa cantidad de personas que abandona la cuenta.

Aunque la nueva directiva ha emitido sendos comunicados para aclarar que no está en discusión la estabilidad de los comunicadores, persisten las dudas. La cuenta en Twitter continúa en la mira. Las agencias internacionales de noticias dedican amplios espacios al tema. Abraham Puche / AFP / EFE

E

l despido del presentador Francisco “Kico” Bautista del canal Globovisión tras difundir un mitin de Henrique Capriles confirmó un giro editorial que busca evitar confrontar al gobierno en la única televisora abierta venezolana que se había mostrado crítica, señalaron analistas, mientras que la emisora expresó que su propósito es “ampliar su línea de información”. Expertos en Comunicación Social aseguraron que, a pesar de las intenciones de Globovisión de “equilibrar” su propia línea editorial, no redundará en imparcialidad informativa en Venezuela, debido a la alta polarización política y a que el Gobierno nacional controla la mayoría de los medios audiovisuales e impresos a través del “Sistema Bolivariano de Comunicación e Información”. Carlos Correa, director de la organización “Espacio Público”, dijo a Efe que el cambio de línea editorial en Globovisión es “importante y positivo”, siempre y cuando no afecte la libertad de los periodistas. Correa atribuyó a ese cambio editorial al hecho de que ayer, por primera vez en años, un ministro haya dado una entrevista a Globo-

visión, como fue el caso de la titular de Salud, Isabel Iturria. Resaltó el “desequilibrio absoluto” que existe en el ámbito de la comunicación en Venezuela, que, dijo, se expresa especialmente en los medios públicos, que son mecanismo de propaganda oficial. Nada indica que esa situación de desequilibrio muy notoria en los medios públicos vaya a cambiar, añadió el director de la ONG. “Un canal puede cambiar su línea, pero debe rendir cuentas a su audiencia. Los anteriores propietarios tenían una línea editorial y política, lo que era válido. Si se restringe el acceso a la oposición, se afecta la pluralidad de la oferta informativa”. Razones económicas Analistas consultados por la AFP señalaron que la salida de estos conductores confirman que la nueva directiva busca colocarse en el centro del espectro político y evitar confrontaciones con el gobierno con miras a renovar la concesión del canal en 2015. “Estos nuevos dueños tienen que tener ya alguna conexión con el gobierno, no pueden comprar un canal y mantener su línea crítica, de confrontación, cuando sabemos que está por vencer la concesión”,

Carla Angola se sumó a la lista de periodistas que ha renunciado a Globovisión.

dijo a la AFP Marcelo Bisbal, experto en comunicación de la Universidad Central de Venezuela. Hasta el 13 de mayo, Globovisión pertenecía a la familia Zuloaga, que libró una larga pugna con el chavismo y cuyo patriarca, Guillermo Zuloaga, se autoexilió en Estados Unidos tras ser requerido por la justicia venezolana acusado de usura y asociación delictuosa. “Nadie invierte dinero para perder dinero. Los nuevos dueños quieren mantenerse neutrales”, añadió Marcelino Bisbal, quien no descarta las versiones de que los nuevos propietarios estarían incluso ligados a altos miembros del gobierno. Rechazo interno Pero el éxodo de periodistas em-

blemáticos del canal demuestra que hay un fuerte descontento por los cambios editoriales. Carla Angola, quien era una de las presentadoras del programa “Buenas Noches”, explicó que tuvo que marcharse de Globovisión “estando enamorada del canal”, pero obligada por la nueva situación. “La peor despedida es cuando te vas amando, yo amaba el canal y amaba la audiencia. Nos tenemos que ir obligados por la circunstancias”, precisó. De igual modo, Pedro Luis Flores, presentador de la sección “Titulares de Mañana” expresó su solidaridad con Bautista y puso su cargo a la orden. Nitu Pérez Osuna, una de las imágenes más reconocidas de Glo-

bovisión y conductora del espacio “Yo Prometo”, reprochó ayer la actitud de Leopoldo Castillo como directivo del canal, quien expresó una actitud un tanto ambigua sobre la salida de “Kico” Bautista y pidió confianza en este medio. “Yo tengo que reclamarle a Leopoldo Castillo que no me gustó lo que dijo, claro también entiendo que él no es periodista. Pero él sabe perfectamente lo difícil que ha sido Globovisión en todos estos años. Nos han atacado a los periodistas y las instalaciones del canal… ¿Es que ahora a El Ciudadano se le olvido todo eso?”. Pérez Osuna añadió: “Están destrozando a Globovisión. El Ciudadano (Leopoldo Castillo) no ha cuidado la pantalla de Globovisión. Le digo que recapacite si no se quiere hundir en el charco en el que están metiendo al canal. Este Gobierno se está cayendo, hay que resistir”. No obstante, la presentadora Gladys Rodríguez prefirió dar una oportunidad al canal. “Yo pienso quedarme cuidando Noticias Globovisión. Hasta ahora sigue igual. Mientras sea así, continúo”.

El líder de la MUD sostendrá un encuentro con diputados en Bogotá

Henrique Capriles viajó a Colombia para reunirse con Juan Manuel Santos Equipo de Política El líder de la alternativa democrática venezolana, Henrique Capriles, viajó anoche a Colombia para sostener un encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, además de parlamentarios del Congreso neogranadino. “Mañana (hoy) iré al Congreso de Colombia a llevar nuestra voz, porque ya el mundo no sólo oye la voz del gobierno venezolano, sino la de quienes quieren el cambio y el progreso de nuestro país”, dijo.

Con tono sarcástico, Capriles anunció que se reunirá mañana con varios venezolanos residentes en Colombia y publicará las fotos en su cuenta Twitter. “La agenda que sostendré es transparente, porque cada vez que yo salgo del país, o que yo voy a un estado, los enchufados se pican y empiezan a inventar historias para tratar de desprestigiarme delante de nuestro pueblo y hacerle creer a la gente que en Miranda no hay gobierno. Todos estarán enterados de esta serie de reuniones”, dijo.

Nuevos comicios Capriles Radonski se pronunció sobre el inminente llamado del CNE a las elecciones municipales, que según fuentes extraoficiales, podrían realizarse el próximo mes de noviembre. Aclaró que esta nueva cita comicial no debe distraer la atención del recursos de impugnación introducida ante el TSJ. “Falta muy poco para que se fije la fecha de las elecciones municipales, a las que se les han dado mucha larga y ya es hora que se

Henrique Capriles viajó anoche a Colombia para reunirse con venezolanos.

hagan. Los municipios necesitan un cambio, necesitan que lleguen alcaldes que trabajen en la solu-

ción de los problemas de nuestro pueblo, cada municipio necesita que el progreso llegue”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

CARACAS

Voluntad Popular instó a la Fiscal General a trabajar Equipo de Política Representantes del partido Voluntad Popular, se dirigieron al Ministerio Público para pedirle a la fiscal general Luisa Ortega Díaz que trabaje en perseguir a los verdaderos delincuentes que día a día acaban con la vida de más venezolanos. Freddy Guevara como vocero del partido Voluntad Popular señaló que actualmente en el país existen muchos casos que necesitan ser revisados para llegar a esclarecerlos por completo. Destacó los temas de “Pudreval”, Bandes y alrededor de 17 delitos que guardan relación con el video de Mario Silva que fue presentado el 22 de mayao por el diputado a la Asamblea Nacional Ismael Gacía. El dirigente político aseguró que en vez de trabajar con el fin de esclarecer cada uno de los casos que están pendientes por resolver, solo se encargan de perseguir a todos aquellos que no estén de acuerdo con las políticas del Gobierno Nacional. Por otra parte, Juan Andrés Mejías, también dirigente de Voluntad Popular,, destacó que últimamente se ha visto un crecimiento en la persecución de actores políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro. Denunció que la Fiscal General sólo se encarga de perseguir a todo aquel que haga algún tipo de denuncias, como ha ocurrido con Richard Mardo, Antonio Ledezma, Henri Falcón y otros.

Gustavo Fernández manifestó su descontento con respecto a la construcción del recinto penitenciario

“San Francisco no merece tener una cárcel en su territorio” El pueblo será consultado para saber si aprueban la decisión. Solicitarán al CNE apoyo para revocar la medida. Denunciaron persecución política. Equipo de Política redaccion@versionfinal.com.ve

G

ustavo Fernández, diputado a la Asamblea Nacional, y José Flores, presidente del Consejo Municpal de San Francisco, en conjunto con las comunidades de la localidad sureña, rechazaron la medida tomada por la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela de construir una cárcel en el municipio Al mismo tiempo anunciaron que se realizará un referendo consultivo a fin de que sea el mismo pueblo quien apruebe o desapruebe la decisión. Según criterio de Gustavo Fernández, la construcción de una cárcel en el municipio, donde ya existen complejos habitacionales, es un error fatal por parte del Gobierno Nacional. Destacó el hecho acaecido días atrás cuando una niña de 5 años perdió la vida producto de una bala fría proveniente de la cárcel Nacional de “Sabaneta”. “Uno ve morir a una niña de cin-

José Flores (izquierda) y Gustavo Fernández (derecha) desaprueban la construcción de una nueva cárcel en San Francisco. Para ellos, la nueva estructura sería someter a los habitantes del sector a vivir con miedo como en “Sabaneta”.

co años a consecuencia de una bala perdida sólo por vivir cerca de la Cárcel Nacional de Maracaibo. No entiendo cómo ofrecen un terreno donde ya hay soluciones habitacionales para construir una cárcel”, dijo Fernández. Instaron a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, a realizar una consulta a los habitantes de la comunidad, para saber si ellos se sienten cómodos con la construcción de la penitenciaria. Todas las instancias José Flores dijo que, en asamblea con las comunidades, se presenta-

La MUD denunció militancia política por parte del ente judicial

Medina: “No hay imparcialidad ni objetividad en el TSJ” Equipo de Política El secretario ejecutivo adjunto de la Mesa de la Unidad Democrática y coordinador ejecutivo del Comando Nacional Simón Bolívar, Ramón José Medina, señaló que el Tribunal Supremo de Justicia no cuenta con independencia ni autonomía propios, a razón de la decisión de la Sala de Sustanciación Electoral al declarar sin lugar las recusaciones contra los magistrados que deben decidir sobre las impugnaciones de los comicios presidenciales del pasado 14 de abril. El abogado indicó que el fallo “es consecuencia y efecto directo

de la falta de autonomía e independencia del TSJ”, ya que la defensa ideológica de un partido no desaparece simplemente con la renuncia a la militancia antes de ocupar la magistratura; en consecuencia, todas las decisiones provenientes del Supremo Tribunal del país están dirigidas a “proteger las arbitrariedades del régimen”, agregó. “Los magistrados han militado en el Psuv y han sido diputados del partido, lo cual los hace parcializados al momento de decidir. Es un hecho que los magistrados recusados responden a los intereses del régimen”, denunció Medina, quien además resaltó que las bondades

Ramón José Medina denunció la militancia política por parte del TSJ

de la imparcialidad y la objetividad al momento de administrar justicia son las maneras correctas de proceder.

rá al Consejo Nacional Electoral (CNE), una solicitud de un referendo, a fin de que el ente brinde el apoyo necesario para así derogar la decisión tomada. Destacó que inclusive el consejo comunal oficialista no esta de acuerdo con la medida. Denunció que muchos activistas políticas del municipio sureño están siendo perseguidos. Señaló que la mayoría de los políticos de la tolda opositora en San Francisco son víctimas de constantes amedrentamientos y que han sido acusados de delitos con evidencias “inventadas”.

DECISIONES En vista de la necesidad de construir una nueva cárcel en el estado Zulia, la ministra de Asuntos Penitenciarios IIris Valera, tomó la decisión de edificar un nuevo centro penitenciario para así desaparecer la Cárcel Nacional de Sabaneta, y que los habitantes de los sectores aledaños estén tranquilos. Pero ahora se crea una nueva disyuntiva, ya que habitantes del municipio sureño no están de acuerdo con la decisión.

PRESIDENCIALES

“Hacer campaña en Venezuela está condicionado en un acto heroico” Equipo de Política Después de realizar un análisis sobre las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado mes de abril, Ramón Guillermo Aveledo, secretario General de la MUD, explicó que en Venezuela realizar campaña esta condicionado por un marco global de instituciones comprometidas con la hegemonía del poder. A su criterio la actividad electoral esta desequilibrada y por ese motivo es muy difícil. Señalo que esto se debe a que la alternativa democrática se enfrenta a todas las instituciones involucradas con el Gobierno Nacional.

“Hacer campaña con un actor de vocación hegemónica cambia el juego político. Si ese actor está en el poder, entonces lo más probable es que las reglas del juego no se apliquen a todos por igual. Si además no se conoce la legitimidad, la Unidad debe, imperativamente, cambiar su estrategia. Hacer campaña en Venezuela es un acto heroico”, dijo Aveledo. Denunció que se el proceso electoral es manipulado para que así se ajuste a la estrategia gubernamental, presencia limitada de observadores internacionales, entre otras cosas que limite la presencia del candidato opositor.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Marisela Reverol y sus colegas directivos fijaron posición

MINISTERIO DE SALUD

Gremio médico insta a vacunar al personal que atiende la H1N1

JORGE CASTRO

Exhortó a la Secretaría de Salud a informar de manera precisa los sitios de vacunación. Por ello hay confusión en la población. El gremio de enfermería se unió al llamado y aseguró que no hay suficientes agentes comunitarios para reforzar la prevención. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

nte la alarma de la población por la propagación del virus H1N1, el Colegio de Médicos del estado Zulia, Comezu, llamó a mantener la calma, pero a su vez instó a las autoridades de salud a no restar importancia a la situación que se está presentando con este tipo de influenza en la entidad y en todo el país. “Todos sabemos que hay personas que se pueden complicar no sólo por este virus, sino incluso con un caso de influenza estacional, pueden complicarse con una neumonía y fallecer, tenemos que estar conscientes de que estamos

El vicepresidente, Rafael Medina, la presidenta Marisela Reverol y Juan Carlos Velazco, del Colegio de Médicos del Zulia, llamaron a la población a acatar las medidas de prevención, no automedicarse y acudir al médico en caso de presentar síntomas.

ante una situación de casos que se han ido incrementando de manera paulatina y que por supuesto tenemos que darle la importancia que se merece, esto está realmente vulnerando la salud de nuestra población”, sentenció la presidenta del Comezu, Marisela Reverol. La galena exhortó tanto al Ministerio de Salud como la Secretaría Regional a que se vacune a los trabajadores de salud, que están expuestos al virus de la gripe H1N1. “De manera responsable tenemos que hacer ese llamado porque ellos son quienes atienden a los pacientes con estas enfermedades y no sabemos en qué momento un médico, una enfermera o cualquier miembro del equipo de salud pue-

da estar expuesto, sólo se han vacunado a algunos pero lo ideal es que se les suministre a todos sin excepción”, dijo. Asimismo se mostró de acuerdo con la prioridad que se mantiene con los grupos vulnerables en la colocación de la vacuna. “Por tener su inmunidad comprometida éstas personas son mas susceptibles de padecer la enfermedad”, refiriéndose a la población menor de cinco años, mayores de 65 años y pacientes obesos, con problemas cardiovasculares o de diabetes. Sin embargo, la presidenta del Comezu solicitó al Sistema Regional de Salud informar de “manera clara y precisa” los ambulatorios y centros donde está disponible la

dosis, ya que muchos ciudadanos no han podido asistir a las jornadas de vacunación. “Quisiera que se informara a través de los entes pertinentes cuáles son los sitios exactos de disponibilidad de la vacuna, porque hemos recibido muchas inquietudes de personas que han acudido a algunos sitios y la vacuna no estaba disponible”. Invitó a la población a no acudir al sitio de trabajo si presenta sintomatología gripal, no automedicarse y buscar atención médica. “Cuando la persona presente fiebre elevada, mayor de treinta y nueve grados, dolores osteomusculares, dolor de cabeza, dificultad respiratoria y tos seca, debe acudir

La ministra de Salud, Isabel Iturria, reiteró ayer que la prevención es fundamental para evitar el brote de la gripe H1N1. Insistió en el lavado de las manos con agua y jabón, así como el uso de alcohol glicerinado. “El tapabocas puede incrementar los casos de AH1N1, lavarse las manos es la primera prevención”, dijo. Acotó que los centros de salud en todo el territorio nacional están preparados para atender las infecciones respiratorias agudas, así como también los distintos virus que ellas contienen. inmediatamente al médico y no automedicarse, sólo que sea Acetaminofen para aliviar la sintomatología”. Finalmente ratificó la disposición del Colegio de Médicos del Zulia para colaborar con la Dirección de Epidemiología Regional, en todo lo necesario para ayudar y confrontar la situación que se presenta con el virus H1N1. Por su parte la representante del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Zulia, Hania Salazar, reiteró el llamado a la vacunación del personal del sector salud. “Creo que hay una mala política sobre el caso del virus H1N1 porque no hay personal de salud y prevención pública en el Zulia, los enfermeros y agentes comunitarios, quienes son los encargados de ésto, fueron despedidos desde enero porque la gestión del gobernador Arias Cárdenas se ha manejado con partidismo político y amenazas a quienes exigen sus derechos”, aseveró la dirigente.

Los trabajadores que quedaron fijos tienen que redoblar las guardias

DICTARÁN CHARLA

Enfermeros exigen a Arias Cárdenas absorción de tercerizados

Luzardo denunció la muerte de un trabajador del IMA a causa del H1N1

María Antonieta Cayama La presidenta electa del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Zulia, Hania Salazar, se pronunció ayer a favor de los cientos de enfermeros que laboran como tercerizados en el Sistema Regional de Salud, alegando que actualmente no hay seguridad laboral para este gremio. “Hay más de cien profesionales actualmente que fueron desincorporados de las contratistas y que debieron ser absorbidos por el Gobierno regional y nacional en conformidad con el artículo cuarenta y siete de la Ley del Trabajo sobre la eliminación de los tercerizados, pero esto no se ha dado”, informó.

Salazar resaltó además, que muchos enfermeros tienen hasta diez quincenas sin cobrar sus salarios y beneficios, pese a que no han dejado de cumplir con sus labores. Igualmente desestimó que haya exceso de personal de salud en los hospitales y ambulatorios de la región, como lo ha indicado la secretaría regional de salud, al menos en el caso de enfermería. “Muchos se están viendo obligados a doblar las guardias porque tenemos déficit de personal de enfermería a nivel hospitalario y ambulatorio, y este personal que no está cobrando y no tiene cómo suplir sus necesidades básicas, tiene que redoblar, lo cual es muy grave”. Instó al Gobernador Francisco

JORGE CASTRO

Hania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermería del Zulia.

Arias Cárdenas y a la directora regional de salud, Tania Mesa, a resolver el “caos laboral” de estos profesionales en la región.

Vanessa Vera Gutiérrez.- El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, denunció la mañana de ayer, la muerte de un funcionario del Instituto Municipal de Ambiente a causa del virus H1N1, razón por la cual solicitó al Gobierno nacional que informe al país el número exacto de contagiados y cuantas personas han fallecido hasta el momento por la gripe A. Luzardo exhortó al Gobierno nacional a dejar de un lado la política para que todas las instancias de gobierno trabajen mancomunda para detener el avance del virus. “Creo que todos los funcionarios tenemos que cooperar para detener este virus. La mejor medicina es la prevención”, afirmó.

Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo.

El presidente del Concejo Municipal de Maracaibo anunció que mañana en el sector “Las Marías” de la parroquia Francisco Eugenio Bustamente dictarán una charla a partir de las 10 de la mañana sobre cómo prevenir la enfermedad.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

Todo listo para cumplir la orden del ministro Jesse Chacón. Pronto comenzarán a desconectar las tomas. Según Bomberos, el robo de corriente pone en peligro a los hogares. En el oeste de Maracaibo los cables parecen espaguetis aéreos.

Ahora las miradas del gobierno se fijan en las tomas clandestinas (Final)

Hasta 150 bolívares pagan por una conexión ilegal

FOTOS:HENDER SEGOVIA

Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve

E

s común observar en las invasiones y barriadas de Maracaibo instalaciones clandestinas de electricidad, lo que constituye un delito y atenta contra la seguridad de los habitantes. A raíz de esta problemática que se ha ido incrementando en los últimos años en las diferentes parroquias de Maracaibo, el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, anunció recientemente que Corpoelec cobrará el servicio eléctrico a los ciudadanos que posean tomas ilegales. Decisión que cuenta con el respaldo de los marabinos. Mario Gutiérrez, habitante de “Nueva Democracia” opinó que es necesario que el Gobierno nacional implemente esta medida, ya que es un deber de todos las personas cancelar el servicio de electricidad. “Aunque Corpoelec no esté prestando un buen servicio porque la luz se va constantemente, creo que es necesario que todos paguemos. Nosotros no tenemos porqué cancelar lo que consumen en los barrios”, dijo Gutiérrrez. De acuerdo con la información de la oficina de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, en el oeste de la ciudad es donde mayormente se registra este delito en la capital zuliana. En las calles de “Ciudad Lossada” es normal observar a personas colgadas en los postes eléctricos instalando tomas clandestinas. Un habitante del sector que no quiso identificarse aseguró que por

Las personas que no están preparadas para realizar instalaciones eléctricas corren el riesgo de sufrir una descarga, debido a que entran en contacto con lineas de alta tensión sin los implementos de seguridad.

En las gráficas se observan las condiciones precarias en la que los habitantes de “Ciudad Lossada” están conectados a la electricidad.

este servicio cobran hasta 150 bolívares. “Aquí en el barrio hay una persona que se dedica a eso, compramos los metros de cable que vamos a necesitar y le pagamos ciento cincuenta bolívares para tener luz”, expresó. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, señaló que éstas conexiones precarias son peligrosas, y atentan contra la vida de quienes habitan en las casas donde se comete este delito y de los transeúntes. “Las personas que se dedican a instalar el servicio eléctrico clandestinamente, corren el riesgo de sufrir una descarga eléctrica, ya que entran en contacto con líneas de media y baja tensión sin conocer el procedimiento y sin usar los implementos de seguridad”, explicó.

lado un medidor en la ciudad de Maracaibo, se paralizó la ampliación del sistema público, y por eso tenemos que 40 por ciento de las tomas de electricidad en la capital zuliana son ilegales”, subrayó. El edil afirmó que aunque la Alcaldía de Maracaibo ha solicitado a Corpoelec que instale medidores en los barrios de la ciudad, éstos no lo han hecho, ya que alegan que no cuentan con los recursos económicos suficientes para instalarlos. Por su parte, Léster Toledo, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, expresó que ésta medida es la “única decisión” en la que está de acuerdo con el Ministro, porque se necesita regular el servicio eléctrico. “En los casi dos meses de gestión de Jesse Chacón es la única decisión

positiva que ha tomado, porque es necesario eliminar estas tomas ilegales para tratar de mejorar el servicio eléctrico”, puntualizó. Toledo criticó que el Gobierno nacional, a través del ministerio de Energía Eléctrica, continúe tratando de cobrar más dinero por el servicio eléctrico a pesar de las deficiencias que tiene.

Arrieta aseveró que las tomas ilegales también representan un peligro para quienes habiten en las viviendas que tienen conexiones ilegales, porque no utilizan los cables adecuados y conectan todos los aparatos eléctricos del mismo toma corriente, lo que origina el recalentamiento de los cables y puede producirse un corto circuito que derive en un incendio y el deceso de personas Para el concejal de Maracaibo, Joaquín Chaparro, ésta decisión anunciada por el ministro de Energía Eléctrica de cobrar el servicio eléctrico a quienes estén conectados ilegalmente a la electricidad no es la solución para la grave crisis eléctrica que vive el país. “Desde que la estatal eléctrica del país fue centralizada no se ha insta-

LA CIFRA

40% de las tomas eléctricas en Maracaibo son ilegales

RESPALDO A LA MEDIDA Julio Rodríguez - Habitante del Casco Central

Juan Rico - Habitante de “Cañada Honda”

Kimber Pacheco - Habitante del sector “Paraíso”

Yonni Faneidy - Habitante de “Primero de Mayo”

Adela Méndez - Habitante de “Pomona”

“Todos deberían pagar el servicio, porque están consumiendo electricidad y no es justo que quienes estemos al día tengamos que costear los gastos de ellos”.

“Es injusto que ellos no paguen la luz, pero sí la utilizan para encender los aires acondicionados. Me parece que es una buena decisión porque todos tenemos que pagar por igual”.

“Corpoelec no está prestando un buen servicio, pero eso no implica que las personas se roben la luz. Creo que todos tenemos que pagar”.

“Estoy de acuerdo porque si usamos el servicio tenemos que pagarlo. Las personas no pueden ser más vivas y estar conectadas ilegalmente”.

“Todos tenemos que pagar, porque no es justo que nosotros sigamos pagando lo que ellos consumen, y aparte nos cobren multas eléctricas”.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Más de dos mil voluntarios se desplegarán este viernes y sábado en las principales calles zulianas

Fundanica espera duplicar recaudación en el “Potazo 2013” JORGE CASTRO

La Fundación de Amigos del Niño con Cáncer buscará aportes para los 119 pequeños que alberga la casa hogar “Mi Refugio”. Invitaron a instituciones públicas y privadas a colaborar con la noble causa. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

or décimo tercer año consecutivo la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer Zulia llevará a cabo el llamado “Potazo” con la finalidad de recaudar fondos para los tratamientos de los pequeños que se encuentran en la Casa Hogar “Mi Refugio”. Este viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio, desde las 8:00 de la mañana, más de dos mil voluntarios estarán desplegados en 148 puntos de calle en las principales avenidas de Maracaibo, San Francisco, La Villa del Rosario, Los Puertos de Altagracia, Cabimas, Lagunillas, Ciudad Ojeda y El Moján, además de otros 40 puntos de recolección en establecimientos comerciales, supermercados y farmacias. Asimismo la directora de Fundanica, Egda de Márquez, resaltó que además el sábado se realizará el “Telepotazo”, por octavo año con-

La presidenta de la Fundación de Amigos del Niño con Cáncer, Egda de Márquez, la coordinadora del Potazo 2013, Mélida Plata y el periodista, Gudo Briceño, director de Global TV, exhortaron a la comunidad a participar en el “Telepotazo”.

secutivo, donde artistas nacionales y regionales se unen en un espectáculo que fortalece la recaudación de recursos, para la atención a los 119 niños que actualmente atiende la casa hogar, lo que abarca el pago de prótesis, tratamientos de quimioterapia y radiación. “Este año estamos con más fuerza y entusiasmo, esperamos sobrepasar la recaudación del año pasado que fue de un millón 200 mil bolívares, esperamos con el apoyo del sector público y privado lograr recoger 3 millones de bolívares”, expresó. Las entradas al show musical tienen un costo de 70 bolívares y están a la venta en la sede de Fundanica, en la avenida “Universidad” y en las

librerías Europa del C.C. “Costa Verde” y el C.C. “Lago Mall”. Por su parte Mélida Plata, coordinadora del “Potazo” destacó que como cada año los voluntarios estarán identificados con sus franelas blancas y dos tipos de alcancías, cada una de las cuales contará con el logo de la fundación. “Invitamos a toda la comunidad a colaborar con nuestros voluntarios porque nuestros pequeños pacientes y sus familias lo van agradecer”. A través de sus 26 años de existencia, Fundanica ha atendido un total de 2 mil 328 pacientes, de entre cero y 18 años, provenientes no sólo del Zulia, sino de Trujillo, Táchira, Mérida, Falcón e incluso de Colombia.

OCTAVO TELEPOTAZO Desde las 4:00 de la tarde de este sábado se llevará a cabo el show musical del “Telepotazo” 2013 en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, con la participación de los artistas Jonathan Moly, Los Aviadores, Arán de las Casas, Los Chamacos, Alta Tensión, Caibo y el Gocho Escalante, junto a la animación de Carla Field, Alex Goncalves y Rosmery Marval. El canal Global TV como cada año transmitirá el evento.

CNP ZULIA

“Gobernación y Clez violan Ley de Ejercicio del Periodismo” Redacción/Info. General El secretario general del Colegio Nacional de Periodistas en el Zulia, Leonardo Pérez, rechazó la acción tomada por parte de autoridades de la Gobernación del estado y del Consejo Legislativo, de modificar el reglamento para la participación en el Premio Regional de Periodismo 2013, otorgado por estas instituciones, en el cual se establecía que el concursante debía estar inscrito en el CNP. Pérez afirmó que el gremio no avalará los resultados generados en esta edición del concurso, porque permitiría que personas que ejercen de manera ilegal el periodismo participen, contraviniendo lo establecido en el artículo 2 de la Ley de Ejercicio del Periodismo Venezolano. “Han decidido obviar el requisito histórico de la colegiatura, estas modificaciones van en contra de la normativa. El llamado es a los colegas que están inscritos a no reconocer estos premios, esta acción busca desconocer el gremio, hoy lo hacen con la institución y mañana lo harán con la academia, con el propósito de borrar al CNP”. El titular del CNP Zulia, reconoció que estos concursos son importantes para los periodistas, ya que se reconoce su labor en la comunidad zuliana; sin embargo, destacó que la decisión de no exigir la colegiatura, permite que personas no colegiadas y sin estudios académicos puedan participar en las diferentes categorías establecidas.

Ada Rafalli considera que la Gobernación del Zulia debe asumir rápidamente el relleno sanitario MEDIDA

Concejales de Maracaibo prepararan nueva ordenanza para regular la recolección de basura Equipo de Inf. General Tras los retrasos que se han producido en la ciudad de Maracaibo en la recolección de la basura en los últimos días, la concejal Ada Rafalli planteó durante la sesión realizada la mañana de ayer en la Cámara Municipal, redactar un instrumento legal acompañado de una ordenanza para regular la recolección de la basura. “El tema de la recolección de la basura es un arma política, que utiliza el régimen para generar malestar en los municipios sin importar que esta involucrada la salud. No es justo que por un poder

político y una lucha meramente partidista se castigue a los ciudadanos, quienes en definitiva son los perjudicados”, expuso. La concejal marabina informó que el instrumento legal estará basado en el tema del reciclaje, la clasificación y segregación de la basura, para que al relleno sanitario sólo lleguen los desechos que están compuestos de materia orgánica. Rafalli también pidió a la alcaldesa de Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, al alcalde de San Francisco, Omar Prieto, a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, al gobernador del es-

tado Francisco Arias Cárdenas, a los concejales de los municipios involucrados, a los diputados de la Asamblea Nacional en conjunto con el Ministerio de Ambiente establezcan una mesa de diálogo donde se le busque una salida a la problemática de “La Ciénaga”. “Es necesario que el Gobernador ejerza presión porque se necesita una inversión bien cuantiosa para recuperar el 40 por ciento que se puede utilizar del relleno sanitario. El Gobierno nacional tiene que aprobar los planes integrales de recolección de basura así como la creación de una estación de transferencia, porque hasta que el

Ada Rafalli cree que la Gobernación debe asumir ya el relleno sanitario.

Ministerio no lo apruebe no podemos hacer nada. Nos encontramos de brazos cruzados”, indicó.

Antonio Rivero fue dado de alta Equipo de Política.- TextorEl dirigente de Voluntad Popular, general (r) Antonio Rivero, fue dado de alta ayer luego de haber estado hospitalizado por diez días por complicaciones respiratorias y gástricas tras una huelga de hambre que hizo durante el tiempo que estuvo preso en el Sebin. “En los próximos días me pondré a derecho en el Tribunal por la puesta en auto de las medidas cautelares que se me señalaron al dictarse la salida de prisión”. Impugnará las medidas judiciales en su contra, entre ellas, la prohibición de salir del área metropolitana de Caracas y otros derechos civiles.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

Con el asafaltado de 2,5 kilómetros la Alcaldesa atendió la solicitud de la comunidad. Aprovecharon para instalar señalizaciones y modernos pares verticales. Anunciaron que continúa la limpieza de las 165 cañadas de la ciudad.

Eveling de Rosales inauguró la obra número 15 en la parroquia Raúl Leoni

Nuevas calles en “Ayacucho”

Equipo de Inf. General

L

a Alcaldía de Maracaibo sigue inaugurando nuevas calles en el oeste de la ciudad. Ayer le tocó el turno al barrio “Ayacucho” de la parroquia Raúl Leoni, cuyos habitantes se beneficiaron con la vialidad totalmente remozada. La inversión total alcanzó 2 millones 300 mil bolívares, informó la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales. “Esta es la obra número 15 de 30 que se tienen previstas para Raúl Leoni, en sólo dos años de gestión hemos invertido 35 millones de bolívares. Nunca se le habían hecho a Raúl Leoni tantas obras, éste es un esfuerzo del que nos sentimos contentos porque obras como estas son las que la gente se merece”, recalcó la Mandatario municipal. Asimismo aseveró que el Plan Maestro de Recuperación Vial, cuenta con 165 obras realizadas, 45 en ejecución y 25 que se encuentran en proyectos. Ya inaugurada la vialidad del sector Ayacucho, la Alcaldesa emprendió una caminata junto a miembros de la comunidad, para constatar la calidad de los trabajos. La obra comprendió la recuperación de 2.5 kilómetros de vía, la colocación de mil 800 toneladas asfalto, demarcación y señalización, así como la instalación de pares verticales y estelas informativas. “Le cambió la cara al barrio” respondió María Chirinos, al ser precisada sobre la trascendencia de la obra. “Hasta las casas se ven más bonitas, el barrio se ve diferente. Agradecemos que nos hayan tomado en cuenta, y esperemos que sigan mejorando otros sectores que también lo necesitan”. La comunidad recibió agradecida la obra ejecutada por medio del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura de Maracaibo (Sagás). En este sentido, Marielvis Oviedo manifestó “ya le hacía falta un cariñito a las calles, le agradecemos a la Alcaldesa porque han estado pendientes de los problemas que atraviesa la comunidad para resolverlos”. Culminado el acto protocolar de inauguración, Eveling de Rosales

Cientos de transportistas se beneficiaron con las nuevas vías. La calle 85 de “Ayacucho” goza de una jardinera central remozada, demarcación y señalización.

Eveling de Rosales, acompañada por el presidente de Sagás, Reyes Ríos, inauguró las nuevas calles del barrio “Ayacucho”, en la parroquia Raúl Leoni.

Las calles de “Ayacucho” lucen perfectamente señalizadas y demarcadas. Esta obra se suma a las demás iniciativas que ejecuta diariamente la Alcaldía.

recorrió las calles del barrio “Ayacucho” y fue aclamada por cientos de vecinos agradecidos por esta nueva obra.

que queremos es que éste problema se resuelva de una vez por todas y nos envíen los recursos para atender las fosas del relleno y poder descargar la basura”, refirió la Mandataria municipal. “Ahora que llegaron las lluvias y existe pronóstico de vaguada para el país, se hace más imperativo actuar de manera rápida, ya que el problema se acentúa”, aseguró de Rosales. Expresó que es necesario que se autorice la zona de transferencia, competencia que recae sobre el Ministro de Ambiente o en su defecto sobre el Gobernador del Estado. En este sentido indicó que el problema de la basura “es un problema de estado que no puede ser utilizado como bandera política para

Lucha contra el AH1N1 La municipalidad se encuentra desplegada para garantizar el bienestar de la población, así se refirió la Alcaldesa de Maracaibo al cerco epidemiológico que ha levantado el ayuntamiento para mantener en escala descendente el brote del virus H1N1. Ante el inminente pronóstico de lluvias, la Alcaldesa pidió a la comunidad precaución para evitar consecuencias que lamentar. “Proseguimos con los operativos de limpieza en las 165 cañadas que hay en la ciudad. Es bueno que la

gente sepa que hemos invertidos cerca de 11 millones de bolívares para disminuir las situaciones de emergencias que pudieran presentarse”. Atención a “La Ciénaga” De igual modo, Eveling de Roslaes espera que el Fondo de Endeudamiento del 2013, el cual posee recursos para darle respuesta a los estados y municipios, pueda ser utilizado para subsanar el problema del relleno La Ciénaga que afecta a tres municipios de la región zuliana. Al gobernador del estado Francisco Arias Cárdenas también le fue enviada una comunicación para que esté al tanto de las medidas que se están ejerciendo. “Lo

dañar una gestión, por cuanto pidió que el tema sea tratado con la responsabilidad que requiere, porque de no solucionarse podría acarrear un problema de salud pública”. Añadió, que en la Ley de Gestión Integral de la Basura aprobada en el 2010, las competencias son claras y transparentes. Sin embargo, reiteró su disposición a buscar soluciones en pro del bienestar de la población. Como es del conocimiento de la opinión pública, la Gobernación del Zulia se comprometió a asumir el control del relleno sanitario “La Ciénaga”, que actualmente está bajo la administración de la Alcaldía de San Francisco, con el fin de solventar la crisis en la disposición de los desechos.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9

Se denomina 1998 QE2. Fue descubierto en el año 1998, por un observatorio del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Nuevo México. Con este acercamiento se utilizarán las nuevas mediciones de radar para mejorar los estudios sobre su órbita y movimiento. EFE

U

n asteroide de 2,7 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra este viernes, por lo que estará a aproximadamente 5,8 millones de kilómetros, lo que equivale a unas 15 veces de distancia entre la tierra y la luna, acontecimiento que aprovecharán para analizar los investigadores interesados en la astronomía de radar. Ésta es la máxima aproximación que el planetoide hará a la Tierra, hasta los próximos dos siglos. Este asteroide, denominado 1998 QE2, fue descubierto en el

Estará a 5,8 millones de kilómetros, máxima proximidad de un planetoide

Un asteroide de 2,7 kilómetros pasará cerca de la tierra el viernes ervattorio del año 1998, por un observatorio gía de e MassaInstituto de Tecnología co, Estachusetts en Nuevo Méxic México, dos Unidos, EE UU. roide se “Cada vez que un aster asteroide ra, pro oporcioacerca tanto a la tierra, proporciortunidad na una importante opor oportunidad iarlo en detacientífica para estudiarlo u tamaño, forlle y para entender su rísticcas de la ma, rotación, características tos ra asgos nos superficie, y lo que estos rasgos pueden decir acerca de su origen”, oticias el indicó a la agencia de no noticias astrónomo de radar Lanza Benner, cipal del quien es investigador princ principal es sit tuado en radar de observaciones situado UU. Pasadena, California, EEU EEUU. ento, dijo que Con este acercamiento, evas metambién utilizarán lass nue nuevas diciones de radar para mejorar a y movilos estudios sobre la órbita ide. miento de este asteroide. mos ttransforransfor“Con el radar podemos unto de mar un objeto, desde un p punto queño o, con su luz en un mundo pequeño, co de caracpropio conjunto único ntido real, terísticas. En un sentido ar de aslas imágenes de radar

teroides cercanos a la Tierra son ental de explouna forma fundame fundamental rar toda una clase de objetos del licó. sistema solar”, expl explicó. m y el 9 de Entre el 30 de mayo astrónom mos de radajunio, los astrónomos EUU y Puerres, ubicados en EE EEUU un na campaña to Rico, planean una aciones. especial de observa observaciones. opios de Los dos telesco telescopios tiene en estos radares tienen macapacidades de im imaarias gen complementa complementarias os astróque permitirán a llos nomos aprender sobre este asteroide, durante su breve visita cerca de la Tierra.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

Jefa de Infografía Andrea Phillips

Platón

opinion@versionfinal.com.ve

Aprender a convivir

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo.”.

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

n momentos en que seguimos en Venezuela fuertemente polarizados y divididos, es urgente que todos nos esforcemos por evitar toda palabra y actitud que pueda promover el enfrentamiento y la violencia. La genuina democracia no es sólo una forma de gobierno sino que es sobre todo un modo de vida. Fortalecer la democracia va a exigirnos a todos: padres, maestros, empresarios, trabajadores, periodistas y especialmente a los políticos que deberían darnos ejemplo, promover y garantizar las competencias esenciales para una sana convivencia y para el ejercicio de una ciudadanía responsable: -Aprender a no agredir ni física, ni verbal, ni psicológicamente a nadie, requisito indispensable para la convivencia social. La agresión es signo de debilidad moral e intelectual y la violencia es la más triste e inhumana ausencia de pensamiento. Hay que aprender a resolver los conflictos mediante la negociación y el diálogo, de modo que todos salgan beneficiados de él, tratando de convertir la agresividad en fuerza positiva, fuerza para la creación y la cooperación y no para la destrucción. Valiente no es el que insulta, ofende o golpea, sino el que es capaz de dominar sus propias tendencias agresivas y las convierte en canales de encuentro y construcción de vida. -Aprender a comunicarnos, a dialogar, a escuchar al otro como portador de verdad. El que

cree que posee la verdad, no escucha, sino que la impone a los demás. Pero una verdad impuesta deja de ser verdad, se convierte en mentira. “La verdad les hará libres”, dijo Jesús. La verdad nos libera primero que nada de la prepotencia, de la soberbia, del pensar que somos superiores y que los que no piensan como yo están en el error o son unos malvados. Hoy hablamos mucho, pero cada vez escuchamos y nos escuchamos menos. No olvidemos nunca que lo más importante en un diálogo verdadero no es tanto lo que se dice sino el modo en que se escucha. De ahí la importancia de aprender a conversar, escuchar, expresarse con libertad, argumentar, comprender al otro y lo que dice, defender con fuerza las propias convicciones sin agredir ni ofender al que las contradice. Una comunidad que aprende a conversar, aprende a convivir. -Aprender a interactuar con los otros, a valorar y aceptar las diferencias políticas, culturales, de raza, de género, sin convertirlas en desigualdades. Aprender a tratar con cortesía, a decidir en grupo, a considerar los problemas como retos a resolver y no como excusas para ofender o culpar a otros. -Aprender a cuidarse, a cuidar a los otros, a cuidar el ambiente, las cosas colectivas, los bienes públicos que pertenecen a todos. Aprender a esforzarse y a trabajar con responsabilidad y

calidad, medio esencial para garantizar a todos unas condiciones de vida digna en vivienda, alimentación, educación, trabajo, recreación…, como factores esenciales para la convivencia pacífica. Si gran parte de la población no cuenta con condiciones adecuadas de vida y apenas sobrevive penosamente, no será posible la convivencia. La defensa de los derechos humanos esenciales se transforma en el deber de hacerlos posibles y reales para todos. -Aprender a valorar, la propia familia, cultura y religión, y a respetar las familias, culturas y religiones diferentes, dentro y fuera de cada país, combatiendo los dogmatismos, fundamentalismos e intolerancia de quienes quieren imponer una única forma de pensar, de creer, de vivir. El fanatismo es odio a la inteligencia, miedo a la razón. -Aprender a desarrollar la autonomía personal, la confianza, el respeto, la responsabilidad, la cooperación y la solidaridad. En definitiva, sólo será posible convivir, es decir, vivir con los demás, si hay personas dispuestas a vivir para los demás. Educar en la solidaridad supone despertar la comprensión, el amor, el sentido de justicia actuantes. La solidaridad verdadera nos libera de la demagogia y de la retórica, del afán de poder y de tener. Filósofo y Docente

Hojilla en estado de sospecha

infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles

VLADIMIR VILLEGAS PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿

Cuál es la sorpresa con el hoji-audio? ¿Lo que allí se dice o quién lo dice? Es significativo que prácticamente ninguno de los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela haya salido en defensa del personaje que echó sapos y culebras sobre unas cuantas figuras emblemáticas del Gobierno y del Estado, y ninguno de los aludidos ha convalidado explícitamente, al menos hasta ahora, la versión del supuesto montaje del cual habría sido víctima el ¿otrora? poderoso conductor del programa bandera de Venezolana de Televisión. Lo que se escuchó en ese audio presentado la semana pasada por diputados opositores encabezados por Ismael García ha puesto al chavismo en estado de alerta, por mucho que sus principales dirigentes insistan en decir que la oposición no logrará dividirlos, que García carece de credibilidad. Las imágenes del presidente Nicolás Maduro, junto al diputado Diosdado Cabello, presentadas después del escandaloso audio tal vez surtieron el efecto deseado en una parte del chavismo de base, ansioso por saber no sólo si la grabación es o no un montaje sino también si lo que se dice es o no cierto. Pero no en todo el chavismo. Diría, sin más elementos que la convicción personal, que se trata de un audio auténtico,

sin manipulaciones técnicas que hagan dudar de su veracidad. Lo del montaje huele a excusa piadosa, y eso lo confirma lo que uno escucha de los amigos que militan en el PSUV y que tampoco dan crédito a la versión de que se trató de una “olla” montada por la oposición. Lo cierto es que también la página Aporrea.org viene dando importantes elementos para el análisis. Allí hay opiniones que van desde las más rebuscadas explicaciones sobre el carácter “chimbo” del audio hasta llamados a que el principal implicado en el asunto, el conductor de La Hojilla, asuma con valentía lo que su inconfundible voz relató a un agente de los servicios de inteligencia cubana. Por lo demás, si se debe dar crédito a la tesis del montaje, entonces ese mismo argumento cabría para arrojar dudas sobre los audios presentados en La Hojilla sobre conversaciones grabadas a Américo Martín, María Corina Machado, Daniel Santolo, Henrique Capriles (padre), entre tantos otros, tal y como lo comentó en su columna semanal mi ya sexagenario aunque bien conservado hermano Mario. Me llama la atención que ninguno de los aludidos acompañara esa noche al conductor de La Hojilla para reforzar su tesis del montaje, y que en las propias palabras de Tania Díaz, ex ministra de Comunicación e Información, y

ex presidenta de VTV, quedaran expuestas sus propias dudas. “El audio que según Mario Silva es un montaje”... Pero también llama la atención que los aludidos no pidan expresamente una investigación a la Fiscalía General de la República sobre las acusaciones allí expuestas. Despachar ese asunto con el argumento de que Ismael García no tiene credibilidad o que se trata de chismes no es, en mi criterio, la mejor salida para ellos, sobre todo si se calibra bien el impacto que a la larga los señalamientos de Silva puedan tener en un colectivo que ha recibido dos duros golpes. En primer lugar, el fallecimiento de Hugo Chávez, y luego la apretada victoria de Nicolás Maduro en los pasados comicios presidenciales, impugnados por la Mesa de la Unidad Democrática. Este “audiogate” seguirá dando de qué hablar. Más allá de que el conductor de ese espacio utilizado para la guerra sucia regrese o no de su “reposo”, el susodicho está sometido a un “estado general de sospecha”, como dijo Eliézer Otaiza en una oportunidad. Y ya las preguntas que se hacen en el seno del PSUV es qué otras perlas saldrán a flote en el segundo audio que tirios y troyanos están esperando. Y si serán suficientes las sonrisas y los abrazos para capear el temporal. Periodista


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Médicos latinos abrieron esperanzas a pacientes con cardiomiopatía isquémica

PRIMER IMPLANTE

Implantaron corazón biónico en México EFE

El cirujano cardiotoráxico tratante explicó que el paciente tendrá el aparato de por vida. Hace seis meses le fue implantado un dispositivo de asistencia ventricular. Su familia lo bautizó como “Ironman”. EFE

M

édicos mexicanos implantaronexitosamente el primer corazón artificial permanente en América Latina a un paciente de 68 años de edad, anunció ayer el Instituto Mexicano del Seguro Social, Imss. El Instituto señaló en un comunicado que especialistas del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Imss, en Ciudad de México, hicieron el implante a José Salvador Pérez Yáñez, “cuyo caso asemeja ahora las historias de ciencia ficción”. Refirió que Pérez Yáñez, originario de la capital mexicana, fue diagnosticado hace 15 años con cardiomiopatía isquémica (dismi-

El equipo médico mexicano dio ayer una rueda de prensa con el paciente José Salvador Pérez Yáñez (centro) abriendo una esperanza a los pacientes con insuficiencia cardíaca en Latinoamérica. A su derecha el director del Hospital, Moisés Calderón.

nución de irrigación sanguínea al corazón). Posteriormente sufrió un infarto cardiaco, lo que obligó a los médicos a colocarle un bypass, derivación vascular. “Tres años después este hombre casado y con cinco hijos fue sometido a un nuevo método médico mediante la aplicación de células madre al corazón. Sin embargo, su salud se vio minada cuatro años después”, indicó el Imss. Finalmente, añadió, “hace sólo seis meses le fue implantado un dispositivo de asistencia ventricu-

lar, es decir un corazón artificial que le permite al miocardio bombear correctamente la sangre”. Corazón bionico El caso del Pérez Yáñez fue presentado ayer por el director general del Hospital de Cardiología, Moisés Calderón Abbo. El cirujano cardiotoráxico explicó que este corazón biónico quedó de por vida en el cuerpo del paciente. El dispositivo de asistencia ventricular, señaló, “es el sistema más moderno; no late, es una especie

Unas 130 personas han sido infectadas por el virus en China

Estudio confirma casos de H7N9 de resistencia al Tamiflu en humanos AFP Un equipo de investigadores confirmó ayer por primera vez varios casos de resistencia del virus de la gripe aviaria H7N9 a los medicamentos antivirales normalmente utilizados contra la gripe en humanos, como el Tamiflu. En un estudio publicado en la revista médica The Lancet, el médico Zhenghong Yuang, del Shanghai Medical College de la Universidad china de Fudan, y su equipo describen tres casos de resistencia a los antivirales en pacientes infectados por el virus H7N9 en China. El equipo estudió el caso de 14 pacientes hospitalizados en abril con una infección confirmada por el virus H7N9. En tres de los pacientes, el tratamiento antiviral no redujo la carga viral, lo que condujo a los virólogos a sospechar que existía

El tratamiento antiviral no redujo la carga viral, en tres pacientes.

una resistencia. Ésta fue confirmada por el análisis genético del virus, ya que los virólogos hallaron una mutación característica de resistencia a los antivirales (oseltamivir o Tamiflu y peramivir). Dos de esos pacientes fallecieron.

Unas 130 personas han sido infectadas por el virus en China, de las que 37 fallecieron. Ningún caso humano se ha detectado en las últimas dos semanas, informó el gobierno chino.

de turbina de avión de propulsión eléctrica que bombea la sangre que el cuerpo demanda”. “Es un sistema pequeño que le permite quedarse dentro del cuerpo y ser tan eficiente como el corazón de un atleta”, indicó. De acuerdo con el Instituto, actualmente el ingeniero civil jubilado hace ejercicio y lleva una vida como cualquier otra persona de su edad. “Mis nietos me dicen Ironman. Ojalá lo fuera porque mi condición física sería distinta”, bromeó

El pasado 22 de agosto de 2011 se realizó en España el primer implante de corazón bionico con total éxito. La novedosa técnica se realizó a un hombre de 67 años, quien gracias a este trasplante podrá llevar una vida normal. Esa unidad consiste en una batería eléctrica que se enchufa a una red eléctrica si el paciente se encuentra en su domicilio, aunque también cuenta con dos baterías recargables con una duración aproximada de doce horas que permiten al portador del corazón desplazarse y llevar una vida lo más normal posible.

Pérez Yáñez, conectado permanentemente a una batería que sólo dura seis horas y por tanto tiene que “recargarse”. Calderón Abbo recordó que las enfermedades del corazón representan en México la primera causa de muerte en adultos. Si bien en México se realizan desde 1993 implantes de dispositivos de soporte cardiaco, este es el primero de su tipo en Latinoamérica porque va por dentro del paciente y es permanente, ya que en este caso el receptor no es candidato a un trasplante de un corazón cadavérico, explicaron a Efe fuentes del Imss. Añadieron que por fuera del paciente queda un tubo a través del cual se lleva a cabo la recarga del dispositivo de soporte para que éste pueda suplir la función cardiaca de por vida.

MEDIDA

Irlanda es el primer país europeo en eliminar la publicidad del tabaco EFE.- La República de Irlanda se convertirá en el primer país europeo que eliminará a partir de 2014 la mayoría de la publicidad de los paquetes de tabaco y estandarizará su apariencia, anunció ayer el ministro de Sanidad, James Reilly. Todos los paquetes de tabaco, ya sean de cigarrillos o de picadura, serán homogéneos de color en Irlanda y la marca de la compañía se verá escrita en tipografía homogénea y en letra pequeña en su parte inferior, mientras en el resto de la superficie se incluirán imágenes de enfermedades vinculadas al tabaquismo. La medida, que se incluirá el próximo año en la Ley Antitabaco de 2004, es similar a la aplicada por el Gobierno australiano, el primer país de mundo que obligó el año pasado a las tabacaleras a comercializar sus productos sin publicidad. “Dado que el setenta y ocho por ciento de los fumadores dice que empezó a fumar cuando tenía menos de dieciocho años, está claro

que la industria del tabaco apunta a los niños para reemplazar a esos clientes que mueren o abandonan el hábito”, declaró ayer Reilly. Irlanda ya se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos, una medida que le situó a la vanguardia de la lucha contra esta adicción. La decisión del Gobierno de Dublín se ha topado con la oposición de un grupo de presión llamado “Minoristas contra el Contrabando” (RAS, sus siglas en inglés), que sostiene que la prohibición sólo servirá para rebajar los ingresos del pequeño comerciante y potenciar los de los vendedores clandestinos. “El ministro Reilly ignora el hecho de que ya tenemos un enorme problema de contrabando en este país y los paquetes genéricos facilitarán el trabajo a los contrabandistas para producir paquetes de tabaco en el mercado negro”, aseguró el portavoz de RAS.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

EL RADIO / LA RADIO

LA NOTA

Este sustantivo es masculino cuando significa ‘línea que va del centro de un círculo a cualquier punto de la circunferencia’. Es femenino cuando se dice por acortamiento de radiodifusión.

El femenino en profesiones como bombero, médico, ministro, ginecólogo, se forma normalmente sustituyendo la -o por -a: bombera, médica, ministra, ginecóloga. Fuente: Real Academia Española

PUBLICACIÓN

Banco Activo apoyó el libro “Brevísima Vida de Jesús de Nazaret” Equipo de Cultura En compañía del presidente de Banco Activo, José Antonio Oliveros Febres Cordero, y del señor José Manuel Argiz, padrinos de esta publicación, Monseñor Rafael María Febres-Cordero Briceño, bautizó su vigésimo noveno libro “Brevísima vida de Jesús de Nazaret: el mayor testigo del amor”, el cual nace de la necesidad de contar con una publicación corta y sencilla sobre la Vida de Jesús”. Febres-Cordero destacó en su libro que se sintió interpelado durante una reunión ordinaria de la Academia Internacional de Hagiografía, la cual preside, y decidió elaborar este libro “con gran devoción”, como fruto de aquella interpelación. En su relato comparte las impresiones de dos visitas a la Tierra Santa, la tierra de Jesús de Nazaret, y destaca el nacimiento del Niño Dios como el más grande acontecimiento de amor, paz y gracia de la Historia. “De allí la importancia del pesebre y el por qué se encuentra en cada iglesia: porque reúne fe, esperanza, caridad, justicia, fortaleza, templanza y prudencia”, dijo monseñor. El libro narra el momento cuando Monseñor entró a la Iglesia de la Bienaventuranzas en Galilea e hizo un recorrido repasando los ocho espacios alusivos a la Bienaventuranza.

“Latin Amerinan Idol” impulsó la carrera musical que empezó desde pequeña

“En esta noche” es el primer promocional de Raquel Bustamante Cumbia y pop fue la fusión que eligió la cantante. El tema cuenta con el video musical grabado en Maracaibo. Desde ya planea la publicación del primer disco. Arturo J. Palencia (LUZ, 2012) apalencia@versionfinal.com.ve

L

a carrera de la cantante zuliana Raquel Bustamante tuvo una pausa luego de haber concursado en el programa “Latin American Idol”. Terminar los estudios universitarios fue prioridad en ese momento. Tras terminarlos, retomó la música porque, según confiesa, es lo único a lo que desea dedicarse. El tema “En esta noche” es la primera propuesta musical para el mercado venezolano. Su participación en la letra marca la línea que piensa seguir a partir de ahora. Eligió una fusión entre pop y cumbia, además de incorporarle percusión y clarinete en vivo. El tema habla sobre una mujer que se cansó de una relación. Predomina en éste un tono cínico y burlesco de las relaciones amorosas. “En el fondo de la letra hay una reflexión para las mujeres: lleva un sentido de valoración propia cuando están en una relación”, comentó Raquel Bustamante para referirse al centro de la letra del su primer promocional. Los productores del tema fueron Mario Cáceres y Ariel Kovach.

El tema cuenta también con el video, rodado en Maracaibo. Las locaciones elegidas fueron la plaza “El Ángel” y “La Ciega”, espacio de la Universidad del Zulia que fue nombrado patrimonio cultural de esa institución. La artista zuliana le comentó a Versión Final que está trabajando en otros temas para su primer disco. No hay fecha específica de publicación, pero prepara el material necesario para ese proyecto, el único al que quiere dedicarse. Sobre sus inicios comentó que su madre la descubrió a los ocho años mientras cantaba una canción de Diveana. En ese momento empezó el encantamiento con la música, tanto que a los nueve años tuvo la primera presentación pública. “Uno siempre está en la búsqueda. Mi carrera acaba de comenzar y pienso que es un buen comienzo. Cuando uno tiene la determinación, puede lograrlo”, dijo Bustamante. En su preparación fueron claves las clases con la profesora de canto Linda Marín. Parte de su etapa de adolescencia la pasó junto con la profesora, quien le insistió varias veces en que ya es-

SCARLATTA AZUAJE

Raquel Bustamante empezó su carrera desde pequeña. Participó en 2008 en la tercera temporada del programa “Latin American Idol”.

taba preparada para empezar su carrera. El tema de la cantante zuliana ha sonado desde enero en las principales emisoras locales; aprovechó la temporada de gira para presentarlo en Barquisime-

to y pronto estará también en el oriente del país rodando el tema. El gusto por la escritura le permite adelantar temas para el disco. Ya hay ideas planteadas, pero prevé con cuidado el estilo que manejará en esa producción.

Ocho películas europeas se proyectarán entre mayo y junio

El Camlb será la sede este año del Festival de Cine Francés Equipo de Cultura

Las proyecciones de las películas son gratuitas. La intención del festival es la exposición del séptimo arte hecho con calidad en Francia.

Las mejores películas del cine francés serán expuestas en el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”. La vigésimo séptima edición del Festival de Cine Francés tendrá Maracaibo como capital. El evento se desarrollará como apoyo a la embajada y la Alianza Francesa. Las proyecciones empezaron ayer y durarán hasta el 8 de junio. El cine francés ha sido uno de

los más fuertes y estéticos de Europa. Ha dado espacios a nuevos directos con ideas vanguardistas. Contará con ocho películas inmersas en las más claras expresiones culturales del cine francés. Empezó anoche a las 8:30 con la proyección de “Juliette Binoche” . Hoy continuará con “Andalucía”, dirigida por Alain Gomi. Mañana seguirá con “En lo profundo del bosque”, un drama histórico dirigido por Benoit Jacquot. En junio continuarán con las

presentaciones de los largometrajes “El aprendiz de Santa”, el domingo (en el marco de los Domingos de Cine Infantil, a las 11:00 de la mañana). “Las horas del verano” está pautada para el lunes; el martes es para “La vida en el rancho”; el miércoles para “La jugadora de ajedrez”; el próximo viernes para “Una mujer en África” y finalmente el sábado 8 de junio, se proyectará nuevamente la cinta “El aprendiz de santa Claus”.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Cuatro doradas sumó la delegación del Zulia en la 2da. Válida Nacional de Vela

FOTO:JORGE CASTRO

¡Oro regional!

O

tra exitosa bitácora firmaron los navegantes zulianos en la 2da. Válida Nacional de Vela celebrada en aguas de Anzoátegui, en la que obtuvieron cuatro medallas de oro, pero lo más importante es la obtención de puntos con vista a los Juegos Nacionales Juveniles. El zuliano Roberto Macorini se montó en lo más alto del podio tras una gran actuación.

- 17 -

Roberto Macorini


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B 1B 1B SS C

.377 .342 .343 .341 .339

Miguel Cabrera Manny Machado Adam Jones Alex Gordon Dustin Pedroia

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B CLE 1B TOR C

HR 16 14 14 13 12

Equipo Pos

Miguel Cabrera James Loney Chris Davis Jhonny Peralta Joe Mauer

DET TB BAL DET MIN

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Mark Reynolds JP Arencibia IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Edwin Encarnación Prince Fielder

Mark Reynolds ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mike Trout Adam Jones Dustin Pedroia Evan Longoria

LIGA NACIONAL

DET BAL TOR DET CLE

3B 1B 1B 1B 1B

57 46 43 42 40

Equipo Pos

C

DET LAA BAL BOS TB

3B LF CF 2B 3B

75 75 70 68 67

Joey Votto Jean Segura Yadier Molina Adrián González Carlos Gómez

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

DET BAL BAL KC BOS

Manny Machado Mike Napoli Chris Davis Josh Donaldson Adam Jones

BAL BOS BAL OAK BAL

3B 1B 1B 3B CF

23 19 18 17 17

Justin Upton Carlos González Paul Goldschmidt Bryce Harper

IMPULSADAS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera

DET

3B

.454

Chris Davis Dustin Pedroia

BAL BOS

1B 2B

.436 .425

Joe Mauer José Bautista

MIN TOR

C RF

.415 .405

Equipo Pos

SLG

SLUGGING Bateador

42 41 39 37 36

3B 3B CF LF 2B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

H

PROMEDIO Bateador

Chris Davis

BAL

1B

.716

Miguel Cabrera

DET

3B

.663

Kelly Johnson

TB

2B

.570

Mike Trout José Bautista

LAA TOR

LF RF

.570 .563

Equipo Pos CIN MIL STL LAD MIL

1B SS C 1B CF

Equipo Pos

ESTE Boston NY Yanquis Baltimore Tampa Bay Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Chicago Kansas City Minnesota OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston

JP

DIF

U10

32 30 28 26 22

20 20 23 24 29

1.0 3.5 5.0 9.5

7-3 5-5 5-5 6-4 5-5

JG

JP

DIF

U10

29 27 24 21 20

20 23 25 27 28

2.5 5.0 7.5 8.5

7-3 4-6 6-4 1-9 2-8

JG

JP

DIF

U10

32 29 23 22 15

20 23 28 29 36

3.0 8.5 9.5 16.5

5-5 9-1 8-2 2-8 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cincinnati (Arroyo 5-4) en Cleveland (Masterson 7-3) Nueva York (Hefner 0-5) en Nueva York (Phelps 3-2)

ESTE Atlanta

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Milwaukee OESTE Arizona San Francisco Colorado

San Diego Los Ángeles

Joey Votto Jean Segura Yadier Molina Gerardo Parra Marco Scutaro

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos CIN MIL STL ARI SF

H

1B SS C CF 2B

67 66 63 62 62

Equipo Pos

2B

LF LF 1B CF

14 13 12 11

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto Shin-Soo Choo

CIN CIN

1B CF

.475 .442

ATL COL ARI WSH

CIN STL ARI CHC ARI

RF 2B CF 1B CF

16 16 16 16 15

Brandon Phillips Paul Goldschmidt Troy Tulowitzki

CIN ARI COL

2B 1B SS

43 40 39

Adrián González

LAD

1B

37

Paul Goldschmidt Buster Posey

ARI SF

1B C

.407 .402

AJ Craig

STL

1B

36

Adrián González

LAD

1B

.395

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

LF 1B 2B CF LF

42 42 39 39 37

Carlos Gómez Carlos González Paul Goldschmidt Bryce Harper Troy Tulowitzki

ANOTADAS Bateador Carlos González Joey Votto Matt Carpenter Shin-Soo Choo Justin Upton

COL CIN STL CIN ATL

Equipo Pos MIL ATL ARI WSH COL

CF LF 1B LF SS

SLG .611 .604 .595 .587 .584

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

.353 .347 .346 .337 .331

Jay Bruce Matt Carpenter A.J. Pollock Anthony Rizzo Gerardo Parra

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

30 26 24 19 13

20 25 27 29 38

4.5 6.5 10.0 17.5

8-2 4-6 5-5 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

33 32 31 20 19

17 19 20 30 30

1.5 2.5 13.0 13.5

7-3 7-3 7-3 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

30 28 27 22 21

22 23 24 28 28

1.5 2.5 7.0 7.5

6-4 4-6 6-4 4-6 4-6

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher Matt Moore, TB

Justin Masterson, CLE Yu Darvish, TEX Clay Buchholz, BOS

Mark Scherzer, DET

LIGA NACIONAL G 8 7 7 7 7

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

Clay Buchholz, BOS Matt Moore, TB Hisachi Iwakuma, SEA Aníbal Sánchez, SET Félix Hernández, SEA

1.73 2.21 2.35 2.38 2.51

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

105

GANADOS Pitcher

Adam Wainwright, STL Lance Lynn, STL Mike Minor, ATL

EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD Patrick Corbin, ARI Jordan Zimmermann, WSH

Matt Harvey, NYM Shelby Miller, STL

PONCHES Pitcher AJ Burnett, PIT

Chicago (Danks 0-0) en Chicago (Feldman 4-4)

2:20 pm

Justin Verlander, DET Félix Hernández, SEA

82 81

Jeff Samardzija, CHC

7:05 pm

Boston (Lackey 3-4) en Filadelfia (Kendrick 4-3)

7:05 pm

Mark Scherzer, DET

81

Matt Harvey, NYM

Aníbal Sánchez, DET

80

Adam Wainwright, STL

7:05 pm

Detroit (Sánchez 5-4) en Pittsburgh (Burnett 3-5)

7:05 pm

Arizona (McCarthy 2-3) en Texas (Grimm 4-3)

8:05 pm

Tampa Bay (Hernández 2-5) en Miami (Koehler 0-2)

7:10 pm

Milwaukee (Estrada 4-2) en Minnesota (Deduno 0-1)

8:10 pm

Toronto (Rogers 1-2) en Atlanta (Medlen 1-5)

7:10 pm 8:15 pm

Los Ángeles (Capuano 1-3) en Los Ángeles (Weaver 0-1)

10:05 pm

Kansas City (Mendoza 1-2) en San Luis (Lynn 7-1)

Oakland (Milone 4-5) en San Francisco (Lincecum 3-4)

10:15 pm

Houston (Bedard 0-2) en Colorado (Chatwood 3-0)

7:40 pm

Seattle (Saunders 3-5) en San Diego (Stults 4-4)

10:10 pm

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Mariano Rivera, NYY Addison Reed, CWS Joe Nathan, TEX Jim Johnson, BAL Tom Wilhelmsen, SEA

18 17 16 15 11

8 8 7 7 6

Jordan Zimmermann, WSH

7:05 pm

Washington (Zimmermann 8-2) en Baltimore (Tillman 4-2)

G

Patrick Corbin, ARI

Clayton Kershaw, LAD

E 1.68 1.71 1.71 1.93 2.02

P 85 80 77 74 74

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Craig Kimbrel, ATL Edward Mujica, STL Rafael Soriano, WSH * No incluye jornada de ayer

20 15 15 14


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El serbio dejó parciales de 7-6, 6-4 y 7-5. En segunda fase se medirá al argentino Guido Pella. Unos 14 partidos fueron anulados por el clima.

El suizo Roger Federer vuelve a la acción el día de hoy

Djokovic ganó en una jornada perturbada por la lluvia AFP

JUEGOS PARA HOY

AFP

Court central: Elena Vesnina (RUS) Victoria Azarenka (BLR)/N.3) Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.6) - Jarkko Nieminen (FIN) Serena Williams (USA/N.1) Caroline Garcia (FRA)

E

l N.1 mundial Novak Djokovic tuvo que exigirse para derrotar al belga David Goffin en tres sets, por 7-6 (7/5), 6-4 y 7-5, ayer en su partido de primera ronda del Abierto de tenis de Francia, en una jornada muy perturbada por la lluvia. Los encuentros comenzaron con casi tres horas de retraso y poco más tarde fueron detenidos durante casi una hora y media. Así, 10 de singles y 4 de dobles fueron anulados y otros tres en curso postergados para el miércoles. En segunda ronda del único torneo del Grand Slam que no ha ganado, Djokovic enfrentará al argentino Guido Pella, quien venció en cinco sets de un maratónico duelo, por 4-6, 6-4, 6-3, 2-6 y 12-10, al croata Ivan Dodig. Al salir del court Philippe Chatrier, el belgradense agradeció el apoyo recibido, sobre todo. “Quiero agradecer a todo el público por quedarse aquí esta noche (tarde). Fue un gran partido y muy difícil porque David es un jugador con un gran talento. Era mi objetivo terminar el partido hoy, y en medio de este ambiente extraordinario. ¡Bravo para los belgas!”, declaró el vencedor.

Court Suzanne-Lenglen: Petra Kvitova (CZE/N.7) Aravane Rezaï (FRA) Milos Raonic (CAN/N./14) Michaël Llodra (FRA) Somdev Devvarman (IND) Roger Federer (SUI/N.2)

El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, pasó apuros en las primeras de cambio del juego ante David Goffin.

Después diría, “cuando lo necesité pude sacar a relucir mi juego”. Además, el suizo Stanislas Wawrinka (N.9) venció en esta jornada pasada por agua al holandés Thiemo de Bakker por 7-5, 6-3, 6-7 (1/7) y 7-5. Por su parte, el español Fernando Verdasco no tuvo problemas para imponerse en su partido en tres sets, 6-2, 6-3 y 6-1, al francés Marc Gicquel en el court Nº2. El madrileño, otro de los varios

integrantes de la ‘Armada’ que sigue en liza, jugará ante el serbio Janko Tipsarevic (N.8) o el francés Nicolas Mahut, que juegan entre ellos el miércoles. Su compatriota Silvia Soler Espinosa se impuso con solvencia a la rumana Irina Camelia Begu, en dos mangas por 6-3 y 6-2. La alicantina, de 25 años, que en 81 minutos de juego puso su mano a mano 4-1 con la jugadora de Bucarest, de 22, jugará su siguiente partido ante la francesa Alizé Cornet (N.31), que

le ganó a la portuguesa Maria João Koehler por 7-5 y 6-2. Pablo Andújar comenzó bien pero no tuvo la misma suerte y cayó en cuatro sets, 4-6, 6-4, 6-2 y 6-3 en 3 h 13 min de juego ante el favorito N.29 de la prueba, el ruso Mikhail Youzhny. El miércoles se disputarán los partidos anulados en esta jornada y serán completados los que no terminaron. Además, la estadounidense Serena Williams, N.1 mundial, y el

suizo Roger Federer (N.2) jugarán sus partidos de segunda contra rivales ‘a priori’ asequibles. Tras superar sin problemas la primera ronda, Williams se medirá en el court central a la francesa Caroline Garcia, y Federer, segundo cabeza de serie, al indio Somdev Devvarman. En el court Nº2 habrá un intenso duelo español entre Albert Montañés y David Ferrer, cuarto cabeza de serie, y entre el francés Gilles Simon y el uruguayo Pablo Cuevas. En el court Nº.3, otro francés, Edouard Roger-Vasselin, se medirá al español Nicolás Almagro, favorito N.11.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

El atacante brasileño, Neymar, tiene números suficientes para ser la nueva figura culé

especial los culé, hablan de como será el nuevo Barcelona, con Lionel Messi y Neymar, quien ha señalado estar ansioso por vestir la casaca azulgrana. El “crack” de la selección canariña además acumula números interesantes por su paso en el fútbol brasileño, así como en la verdeamarela, lo que le valió que el FC Barcelona, colocará sus ojos tras otra perla del fútbol mundial. Versión Final, muestra en su edición de hoy, parte de la historia de Neymar.

Redacción/Deportes

L

a novela del traspaso del atacante brasileño, Neymar, hacia el fútbol europeo, llegó a su fin el pasado domingo, cuando él y su nuevo club, el FC Barcelona, anunciaron la buena nueva. El delantero exfigura del Santos de Pelé, luego de haber conseguido alrededor de 30 distinciones personales en Suramérica, ha decidido emprender camino por los grandes campos europeos. Ya los fanáticos del fútbol y en

PROMEDIO DE GOLES POR PARTIDO DO

MINUTOS DE JUEGO

4.083

0.60

con la selección de Brasil

de por vida a

RÉCORDS PERSONALES SONALES ► Mayor cantidad de goles en un único partido del Campeonato Brasileño. ► Máximo goleador de la historia de la selección brasileña olímpica. ► Mayor cantidad de puntos obtenidos en el premio al futbolista del año en Sudamérica.

► Jugador más joven en conseguir el premio al futbolista del año en Sudamérica. ► Único ganador junto a Pelé del Premio Globolinha de Ouro al Mejor Gol del Campeonato Brasileño (Hors Concours).

Posición Atacante

Peso: 65 kg

Club actual FC Barcelona

1,74 mts

El ex Santos tiene un promedio de goles de 0.60 por partido. Acumula más de 20 mil minutos de juego entre el Santos y la selección de Brasil. Con Messi hará una dupla temible.

Nombre: Neymar da Silva Santos Júnior Apodos: Ney, Menino da Vila, El Gallo Nacimiento: 05 de febrero de 1992 ((21 años), ) Mogi g das Cruzes

Estatura

Así llegó al Barcelona

FICHA TÉCNICA

Pierna Derecha

Goles totales

138 (total) 20 (selec. b brasil)

Año del debut Club del debut

20 2009 Santos FC Sa

Partidos jugados

230 23

TÍTULOS CON EL SANTOS FC ►Campeonato Paulista 2010, 2011 y 2012 ►Copa de Brasil 2010 ►Copa Libertadores de América 2011 ►Recopa Suramericana 2012 ►Subcampeón del Mundial de clubes de la Fifa 2011 en Japón

MINUTOS M INUTOS DE JUEGO

14.060 En torneos locales

PARTIDOS INTERNACIONALES NACIONALES

OTRAS DISTINCIONES

3 con la selección su sub ub 17 17 1 gol PGP: 0.33* 7 con la selección sub ub 20 9 goles PGP: 1.29* 7 selección olímpicaa 4 goles PGP: 0.57*

3322 sselección eelleccci ción ón ddee ma m mayores yore yo ress re 2200 goles goolless PPGP: PG GPP:: 00.6 0.63 .663 .63 *Promedio *Pro *P rome ro medi me d o de Goles Gol o es e ppor o PPartido or arttitido ar tidoo

TÍTULOS CON LA SELECCIÓN ► Campeonato Suramericano am meric eerric icano anno Su SSub-20 uubb-20 b20 aaño ño 22011 ño 011 01 ► Campeón del clásico sicco ddee AAmé América mééririca ca BBra ca Brasil rassiil x Ar ra Arge Argentina rge gennttin gent ina 20 2011 01111 y 22012 012 01 ► Medalla de Plata en en los loos Juegos J eg Ju egooss Olímpicos Olíímp mpiiccos mpic o ddee Lo LLondres ond ndre res 220 2012 012 Infografía:Andrea Phillips

•Re •Revelación Reve Re vela ve laci laci ción ón del del Campeonato CCam ampe am peon pe onat on atoo Pa at Paulista aul ulis issta 2200 2009 0009 •Mejor •Me Mejo Me jorr ju jo jugador juga g do ga dorr del del Campeonato Camp Ca mpeo mp eona eo nato na to PPau Paulista auliliist au staa 2010 20010 •3º 3º FFut Futbolista utbo ut bolililist bo staa de st ddell añ año ño en e SSud Sudamérica udam ud amér am éric ér icca 20 2010 010 10 •Parte •Pa Part rte te del del Equipo Equipo Eq Equi po Ideal IIde deal de eall ddee Am América mér é icca 2010 200100 •Mejor •Me Meejor joor jugador juga ju gaado dorr de la la Copa C paa Libertadores Co Libber ertaado erta dore ress 20 re 2011 11 •Máximo •Má Mááxi x mo m goleador gol o ea eado dorr de do ddell Ca Camp Campeonato m eo mp eona nato na to SSudamericano udam ud amer am eric er ican ic an Sub-20 2011 •Balón •Ba Baaló lónn de BBronce ronc ro ncee de nc de llaa Co Copa pa M Mun Mundial undi un diial ddee Club CClubes Cl lub ubes es 22011 •Mejor •Me Meejo jorr ju jugador juga g do ga dorr del deel año año en BBra Brasil rasi ra sill 20 si 2011 111 •Premio •Pr Prem Pr emio em ioo Puskás Puská usskáás all M Mejor eejjor o GGol o ddel ol e AAño el ño 22011 011 011 01 •Premio •Pr Prem Pr emio em io World Wor orld ldd Soccer Soc o ce cerr al m mejor ejor ej or jjugador ugad ug ador ad orr jjov joven o en ov e ddel el mundo 2011 •Futbolista •Fu Futb Fu tbol tb olis ol ista taa joven jov o en e más más valioso vval alio al ioosoo ddel el M Mundo undo un do ssegún egún eg únn llaa FIFA 2012 •Parte •Pa P rt Pa rtee del del Equipo Equi Eq uipo ui p Ideal po Ide Ide deal al ddee Am AAmérica éric ér icca 20 2012 1 12 •Máximo •Má Máxi Má ximo xi mo goleador ggol o ea ol eado dorr de llaa Co do CCopa paa LLibertadores ibber erta tado ta dore do ress 20 re 2012 012 •Máximo •Má Máxi Má ximo xi mo goleador mo ggol o eaado ol dorr de dell Ca Campeonato ampeo mppeo eona nato too PPau Paulista auulilist sta 20 st sta 2012 12 12 •Futbolista •Fu Futb Fu Futb tbbol olis ol ista is ta Americano Am meeririca caanoo del cano del Año Año según seg e ún ún EEll Pa PPaís ís 22012 0122 01 •Mejor •Me Meejo M jor ju jjugador uga gaado dor del dor del año de añño enn BBrasil rasi ra sil 20 sil si 2012 012 •Mejor •Me M joor jugador Me juuga gado dorr de la do la Recopa Reco Re copa co pa SSud Sudamericana uddam amer eric er iccanna 20 2012 0122 •3º 33ºº eenn el e PPre Premio remi re mio Pu mi mio PPuskás Pusk usk skás ás aall Me ás M Mejor ejo jor or Go GGoll de dell Añ Añoo 20 2013 013 •Mejor •Me Meejor joor Delantero Dela De lant la ant nter ero er ro de d América Amé m rica riicaa según seggún EEll Pa País aís 22013 00113 •Futbolista •Fu Futb Fu tbbol olis ista is ta Americano Ame meririiccaano no del deell Año Añoo según según egúnn EEll Pa eg País aís ís 22013 0113 013


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El estado obtuvo cuatro medallas de oro en Anzoátegui

Zulia arrasó en Válida Nacional de Vela Roberto y José Macorini, Enrique Campos y Rebeca Ramírez sumaron las preseas áureas. La entidad quedó segunda en la clasificación. Además el evento acuático sirvió para acumular puntos para los Juegos Nacionales. Redacción/Deportes

O

tra exitosa bitácora firmaron los navegantes zulianos en la 2da. Válida Nacional de Vela celebrada en aguas de Anzoátegui, en la obtuvieron cuatro medallas de oro, pero más allá de los metales sirvió para proseguir con acumulación de puntos de cara a los Juegos Nacionales Juveniles. Las asociaciones regionales de esta disciplina decidieron que el sistema de clasificación para la justa de septiembre sería la sumatoria de puntos de las válidas previas a los Juegos Nacionales, por lo que los veleristas regionales se instalaron en el oriente venezolano por dos semanas para asumir las dos primeras competencias nacionales y así asegurar un lugar

privilegiado en el ránking de las embarcaciones venezolanas. Los zulianos José Macorini (Optimist), Enrique Campos (Láser 4.7), Roberto Macorini (Láser Radial) y Rebeca Ramírez (Tabla RSX) fueron los que más sumaron preseas en el evento deportivo acuático, para subirse en lo más alto del podio. Este cuarteto dorado permitió que Zulia se ubicara en el segundo puesto de la clasificación general de estados (detrás de Anzoátegui), pues aunque sumó mayor cantidad de medallas totales, los orientales los aventajaron por dos doradas de diferencia. Sabrina Alemán (Optimist), Noel Castellanos, Patricia Arteaga, Grace Alemán (Sunfish), Alejandro Coltat y Susana Salcedo (4.7) igualmente demostraron

capacidad para entrar en la élite sumando medallas. Entre las dos primeras válidas nuestro estado finalizó con 10 trofeos áureos y más de 10 preseas plateados y bronceados. Semana crucial Por otro lado, más allá de la competencia, en las oficinas del deporte nacional se debate esta misma semana el futuro de este deporte para la edición 2013 de los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles. Ana Kermendy, secretaria general de la Asociación Zuliana de Vela, explicó que las asociaciones regionales esperan por la decisión del Ministerio del Poder Popular para el Deporte para la oficialización de la disciplina y la definición de las edades para la máxima cita del deporte nacional. “La propuesta inicial de Mindeportes era realizar la vela en la edad de 16 a 19 años, pero esto reduciría el número de atletas a una mínima expresión, por ello llevamos una propuesta de ampliar el abanico mínimo desde los 12 años, para incluir los equipos infanti-

les de la clase Optimist y llevar el máximo a 23 para que se le pueda dar continuidad a los más jóvenes que vienen de los juegos pasados”, explicó la dirigente representante de la disciplina en la región. La vela es considerada una de las especialidades estratégicas para el Zulia pensando en medallas y figuración en la clasificación general por estados, dada la demostrada calidad de sus atletas y la tradición ganadora de varias generaciones de navegantes de esta entidad.

VINOTINTO

Los venezolanos destacaron en 1.500 metros planos y salto alto

Criollos Alexis Peña y Yulimar Rojas ganaron oro en Grand Prix de Atletismo en Medellín Redacción/AVN Los venezolanos Alexis Peña, en los 1.500 metros, y Yulimar Rojas, en salto, ganaron medalla de oro en el Grand Prix Ximena Restrepo, que se llevó a cabo en el estadio “Alfonzo Galvis”, ubicado en la ciudad colombiana de Medellín. Peña, se impuso en los 1.500 metros planos, con registro de 3 minutos, 50 segundos y 63 milésimas (3’50”63), para superar a los favoritos, los colombianos Rafith Rodríguez (3’51”27) y Freddy Espinoza (3’51”96), refiere un boletín.

En tanto, en el salto femenino, Rojas se coronó con marca de 1,76 metros, seguida por las colombianas Anyi García (1,73 metros) y Nulfa Palacios (1,70 metros). El certamen, que contó con la participación de 288 atletas provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, sirvió de preparación para los eventos internacionales que deberán afrontar los criollos en los próximos meses, como el Suramericano de Cartagena, que otorgará cupos al Mundial de Moscú.

AFP

La venezolana Yulimar Rojas venció con marca de 1.76 metros en salto alto.

El zuliano, Roberto Macorini sumó una de las cuatro doradas para la entidad en la segunda válida Nacional de Vela en el estado Anzoátegui.

Sub-17 comenzará preparación a Emiratos Árabes AVN.- La selección nacional Sub 17 arrancará el lunes 3 de junio, con una convocatoria de 30 jugadores, la preparación al Mundial de Fútbol, que se jugará en los Emiratos Árabes Unidos. La información fue suministrada por Rafael Dudamel, director técnico de la Sub 17, que logró el boleto a la cita mundialista en abril pasado, tras conseguir el segundo lugar en el Campeonato Suramericano de la categoría, que se disputó en Argentina. El primer módulo de entrenamiento se realizará en la ciudad de Mérida, entre el 3 y el 15 de junio..


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

El serpentinero criollo se fue sin decisión pero no permitió carreras por siete entradas abanicando a dos contrarios. El cerrador venezolano Edward Mujica de San Luis sumó su salvado número 16. Su coterráneo Rafael Betancourt de Colorado llegó a 11 rescates en la zafra.

El conjunto de los Piratas de Pittsburgh derrotó a domicilio 1x0 a los Tigres de Detroit

Jeanmar ayudó en la blanqueada AP

Redacción/AP deportes@versionfinal.com.ve

E

l conjunto de los Piratas de Pittsburgh logró vencer ayer a los Tigres de Detroit 1x0, en 11 entradas de juego en el estadio “Comerica Park” para igualar la serie de tres juegos a una victoria por bando. El lanzador venezolano Jeanmar Gómez que se fue sin decisión, tuvo una brillante actuación ante los Tigres de Detroit, al blanquearlos por siete entradas, donde permitió tres incogibles, dio una base por bolas y ponchó a dos contrarios. Gómez con su dominio ante los bengalíes logró colocar su efectividad en 2.30. Por su parte el conjunto de Detroit presentó en el montículo a Rick Porcello, quien también demostró una gran presentación y en ocho entradas permitió tres sencillos, dio un boleto y logró abanicar a 11 contrarios. La efectividad del serpentinero Porcello quedó en 5.29. El camarero Neil Walker bateó un jonrón al jardín derecho en el capítulo 11 para darle a los Piratas la única rayita del encuentro, y así vencer de los Tigres de Detroit.

El lanzador venezolano Jeanmar Gómez de los Piratas de Pittsburgh logró frenar la dura ofensiva de los Tigres de Detroit por siete entradas completas.

PIRATAS 1 – TIGRES 0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores S Marte LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones DH R Martin C P Alvarez 3B G Sanchez 1B T Snider RF C Barmes SS J Mercer PH-SS Totales Lanzadores IP J Gomez 7.0 J Wilson 2.0 M Melancon (W, 1-0) 1.0 J Grilli (S, 21) 1.0 Totales 11.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C A Garcia PH-CF O Infante 2B D Kelly CF B Pena PH-C Totales Lanzadores IP R Porcello 8.0 J Benoit 1.0 J Ortega (L, 0-2) 2.0 Totales 11.0

H 3 1 1 0 5

VB C 5 0 5 1 5 0 5 0 4 0 3 0 4 0 2 0 3 0 1 0 37 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 3 1 0 1 1 0 0 0 0 6 B 1 0 1 0 2

I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 2 2 1 3 8

H 3 1 2 6

VB C 5 0 5 0 5 0 5 0 4 0 4 0 1 0 2 0 3 0 2 0 2 0 38 0 CP CL 0 0 0 0 1 1 1 1

H I 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 B K 1 11 0 2 1 1 2 14

Betancourt con 11 rescates Michael Cuddyer bateó tres hits, incluyendo un sencillo remolcador en la novena entrada, para que los Rocosos de Colorado vencieran 2-1 a los Astros de Houston. Troy Tulowitzki abrió el noveno con un doble ante el dominicano José Veras (0-4), el cerrador de Houston, y luego avanzó a tercera con un lanzamiento descontrolado. Matt Belisle (2-2) se acreditó la victoria tras lanzar un octavo perfecto. El venezolano Rafael Betancourt ponchó a dos en el noveno para su undécimo salvado. Por los Rocosos de Colorado, toleteros venezolanos Carlos González de 4-1 y Yorbit Torrealba de 3-0. Por los Astros, los criollos que participaron fueron: José Altuve de 3-0 y Ronny Cedeño de 3-2.

ROCOSOS 2 – ASTROS 1 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores D Fowler CF N Arenado 3B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario DH Y Torrealba C D LeMahieu 2B Totales Lanzadores IP J De La Rosa 7.0 M Belisle(G, 2-2) 1.0 R Betancourt(S, 11) 1.0 Totales 9.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores B Barnes CF J Altuve 2B C Corporan C J Martinez LF C Carter 1B C Pena DH J Paredes RF M Dominguez 3B R Cedeno SS Totales Lanzadores IP J Lyles 7.0 W Wright 1.0 J Veras(P, 0-4) 1.0 Totales 9.0

Mujica con 16 salvados El equipo de los Cardenales de San Luis derrotó ayer a su similar de los Reales de Kansas City con marcador de 4x1, y consiguió su segundo triunfo corrido ante su gente en el “Kauffman Stadium”. El taponero venezolano Edward Mujica sigue cuchillo desde la lomita y consiguió su salvado número 16 de la actual zafra. En la primera entrada, el conjunto local tomó la ventaja cuando Carlos Beltrán bateó un jonrón al jardín derecho con uno en base para colocar las acciones 2x0. Los Reales respondieron con Billy Butler que con un doble remolcó una para descontar 2x1. En el sexto episodio, los emplumados pudieron ampliar la ventaja cuando Matt Carpenter y Matt Holliday conectaron jonrones para poner score final de 4x1.

CARDENALES 4 – REALES 1

H 5 0 0 5

VB C 2 1 4 0 4 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 32 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 2 3 0 1 0 0 8 B 2 0 0 2

I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 K 4 0 2 6

H 6 0 2 8

VB C 4 0 3 0 3 1 4 0 4 0 3 0 2 0 3 0 3 0 29 1 CP CL 1 1 0 0 1 1 2 2

H 0 0 1 2 0 0 0 0 2 5 B 3 0 1 4

I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 3 2 1 6

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores M Carpenter 2B-3B C Beltran RF M Holliday DH A Craig LF M Adams 1B D Freese 3B J Jay CF T Cruz C D Descalso SS-2B Totales Lanzadores IP T Lyons(G, 2-0) 7.0 T Rosenthal(H, 15) 1.0 E Mujica(S, 16) 1.0 Totales 9.0 REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Gordon LF A Escobar SS L Cain CF B Butler DH E Hosmer 1B M Tejada 3B J Francoeur RF a-D Lough PH-RF A Moore C b-G Kottaras PH-C E Johnson 2B Totales Lanzadores IP E Santana(P, 3-5) 7.1 L Coleman 1.2 Totales 9.0

H 2 0 0 2

VB C 3 2 4 1 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 32 4 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H 2 2 2 1 0 1 0 0 0 8 B 1 0 0 1

I 1 2 1 0 0 0 0 0 0 4 K 5 2 1 8

H 7 1 8

VB C 3 1 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 3 0 29 1 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 B 2 0 2

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 5 0 5

AP

El toletero de Anzoátegui aprovecha la ausencia de Austin Jackson

García volverá a la sucursal “AAA” Redacción/MLB El venezolano Avisaíl García ha aprovechado por el momento su oportunidad en el equipo grande de los Tigres de Detroit, donde creen que con el tiempo surgirá un verdadero hombre de fuerza. Este es el Avisaíl García que muchos directivos del equipo creen necesita más tiempo para pulirse. Desde que fue subido al equipo grande este año, García se ha pon-

chado siete veces en 23 turnos al bate, sin base por bolas alguna. “El año pasado (cuando fue subido a Grandes Ligas por primera vez), bateó como si no quisiera poncharse”, dijo Leyland. “Pero poncharse no es lo peor. Aprenderá eso con el tiempo. Y cuando empiece a poncharse un poco, probablemente batee para más poder. “No estoy diciendo que sea bueno poncharse, pero sí que cuando eres un muchacho fuerte con algo

de poder, vas a poncharse algunas veces.” Ahora mismo García se encuentra con el equipo grande ante la ausencia de Austin Jackson, cuyo ingreso a la lista de lesionados fue el motivo del ascenso del venezolano. Leyland ha dejado en claro que en este momento la presencia de García es para llenar el vacío dejado por Jackson. Cuando vuelva éste último, el criollo estará de regreso en Toledo.

El venezolano Avisaíl García (centro) de los Tigres de Detroit regresará a su equipo de “Toledo AAA” cuando regrese Austin Jackson.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIBERTADORES

El campocorto venezolano busca mejorar con sus manos

Elvis Andrus trata de olvidar lo negativo a la defensa El maracayero quiere ganar este año el Guante de Oro. Confesó que cambió su manera de pensar. Quiere otra Serie Mundial.

Boca y Newell’s se juegan la clasificación EFE AP

AP

A

comienzos de su carrera, el torpedero venezolano de los Rangers, Elvis Andrus, no lidiaba bien con los fracasos en el terreno. El campocorto no podía dejar atrás un error que le costara una carrera a su equipo. Ahora en su quinta campaña en la Gran Carpa, Andrus ha comenzado a comprender el concepto de tener una corta memoria. “Todavía trato de corregirlo. Estoy consciente de que no debes seguir pensando en un error y que simplemente debes darle vuelta a la página”, manifestó Andrus. “Si cometes una falla y nada sucede en la entrada, te sientes tranquilo. Pero cuando cometes un error y el contrario anota, ahí es que te enfadas porque tú los ayudaste. “Ahora es diferente”, continuó. Si juegas todos los días debes comprender que cometerás errores. Debes pensar en lo positivo y dejar atrás lo negativo”. Últimamente, Andrus ha tenido que aplicar aquella mantra. El in-

El venezolano Elvis Andrus trabaja para mejorar su defensa día a día y sueña con ganar el Guante de Oro este año.

fielder de 24 años cometió un solo error en los primeros 45 compromisos de los Rangers, pero antes de no hacer pifias en los dos partidos del lunes, el campocorto había cometido tres fallas en sus últimos cuatro juegos. “En ocasiones pierde esa ventaja mental”, señaló el dirigente de Texas, Ron Washington. “Pero lo que te olvidas es que Elvis tiene 24 años de edad. Todavía puede seguir aprendiendo y cuando cumpla los 26 o 27 años, lo descifrará todo. Ya está jugando más allá de sus años y nuestras expectativas son altas debido a su talento. Es

un muchacho que aún está aprendiendo”. Pese a su reciente mal momento a la defensa, Andrus aún ocupa el segundo lugar de las Grandes Ligas en Wins Above Replacement defensivos (Victorias Por Encima Del Reemplazo, o WAR por sus siglas en inglés) con 1.1, detrás de Andrelton Simmons de los Bravos. Washington piensa que pronto el venezolano sabrá aprovechar al máximo su talento y que eso resultará en un Guante de Oro para Andrus, quien terminó segundo en las votaciones del año pasado en la Liga Americana.

El carabobeño lanzó 4.1 innings en la filial de los Filis

POR EL GUANTE DE ORO A nivel individual, Andrus reconoció que el ganar un Guante de Oro es una de las principales metas en su carrera, pero sabe que todo llega con tiempo. “Pienso que todos los jugadores quieren un Guante de Oro. Significa que eres consistente y que todos los días estás listo mentalmente”, declaró Andrus. “Definitivamente viene con experiencia. Debes adaptarte a situaciones diferentes”.

ELIMINATORIAS

Carlos Zambrano blanqueó en Clase A y se sigue ganando la confianza

Uruguay solo piensa en ganarle a Venezuela para soñar con Brasil 2014

AP

Redacción/Deportes Carlos Zambrano lanzó ayer 4.1 entradas en blanco, en su primera actuación con los Threshers de Clearwater, filial Triple A de los Filis de Filadelfia, frente a los Manatíes de Brevard County. El carabobeño permitió tres hits, dos boletos y abanicó a dos rivales. Además lanzó un wild pitch. En total, enfrentó a 18 bateadores. Antes de esta salida, su última presentación fue el pasado jueves en entrenamientos de primavera extendidos ante el equipo de los Piratas de Pittsburgh. Zambrano ha venido aumentan-

do progresivamente el número de pitcheos por presentación, pues en su primer trabajo de preparación, el 18 de mayo, arrojó 44 envíos durante dos episodios de labor, por eso es probable que necesite al menos una salida más en las menores antes de recibir el llamado definitivo del equipo grande. Su carrera Carlos “El Toro” Zambrano siempre tuvo un temperamento fuerte, pero su talento le permitió estar muchos años en las Grandes Ligas. Los Cachorros de Chicago y los Marlins de Miami fueron quienes le dieron la confianza.

Boca Juniors visitará mañana a Newell’s Old Boys de Rosario a las 19.30 local (22.30 GMT) por la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores para definir qué equipo argentino continuará en el certamen, tras igualar sin goles en el partido de ida. El equipo que gane pasará a las semifinales, si repiten el 0-0 en los 90 minutos habrá penaltis y si empatan con goles avanzará el conjunto azul y amarillo por el valor agregado del tanto de visitante en este torneo. El domingo pasado estos equipos se enfrentaron con nóminas alternas en la liga local, Newell’s goleó por 4-0 al Boca Juniors y mantuvo el liderato en solitario del torneo argentino con 32 puntos, mientras los ‘xeneizes’ son penúltimos, ocupan el puesto 19, con 13 enteros. Carlos Bianchi, entrenador de Boca Juniors, retomará el esquema que utilizó en Brasil cuando eliminó a Corinthians y usará a Juan Román Riquelme como mediapunta y Nicolás Blandi como único delantero, por lo que saldrá del equipo Juan Manuel Martínez e ingresará Juan Sánchez Miño, un mediocampista de armado. “Creo que hemos tenidos partidos buenos y malos, pero pienso que Boca, en la Copa Libertadores, crece muchísimo por historia”, dijo el arquero Agustín Orión.

EFE

Carlos Zambrano tiene todo para volver a las Grandes Ligas con los Filis.

Actualmente espera la llamada del equipo grande los Filis para demostrar su talento nuevamente en la gran carpa.

El volante uruguayo Álvaro González, del Lazio italiano, afirmó hoy que a la selección de su país, que el próximo 11 de junio visitará a la de Venezuela en la decimocuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Brasil 2014, “solo le sirve ganar” pese a jugar a domicilio. “Estamos en una situación complicada y la plantilla lo tiene claro”, agregó el futbolista que el pasado domingo obtuvo la Copa de Italia con el Lazio tras vencer en la final a la Roma por 1-0.

Los ‘celestes’ cayeron a la sexta posición en la clasificación de las eliminatorias y están de momento fuera de los puestos de acceso a la cita brasileña. “No podemos perder ni un solo punto más, los márgenes de error se achicaron y debemos prepararos para ganar en Venezuela aún sabiendo que será difícil”, afirmó el centrocampista en conferencia de prensa. El uruguayo dijo que la selección venezolana “está mejor que en la eliminatoria pasada” y “ya nos robó puntos en Montevideo”, en referencia al empate 1-1 con el que finalizó el encuentro de la quinta jornada.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

La navegación virtual será ampliada gracias a Venezuela

BREVES EFE/AFP

Realizarán foro con empresarios latinos Decenas de líderes empresariales de EE UU participarán hoy en el primer foro empresarial latino de la Casa Blanca para tratar asuntos relacionados con la economía, el cuidado médico, la reforma migratoria y otros temas. El presidente Obama ha hecho de la creación de empleos y el fortalecimiento de la clase media una de sus máximas prioridades para su segundo y último mandato hasta enero de 2017. Se prevé la participación de alrededor de 75 empresarios.

En emergencia carcelaria El Gobierno colombiano puso ayer en “emergencia” a las cárceles del país con el fin de resolver el problema del hacinamiento de los reclusos, cuyo número supera actualmente en un 53,6 % la capacidad de los penales. Según el Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec), en el país hay 117.000 reclusos, 40.000 más del número para el que fueron hechas las cárceles. El Gobierno iniciará obras de ampliación o reforma de los penales.

Avianca unificará sus marcas La aerolínea colombiana Avianca unificará sus marcas como parte de una iniciativa para ser la compañía líder en América Latina, según dijo ayer el presidente del conglomerado, Fabio Villegas Ramírez. La unificación bajo la marca comercial única Avianca reúne las operaciones de esa aerolínea y de las otras adscritas al conglomerado Avianca Holdings, formado por Taca Airlines y sus compañías centroamericanas, Tampa Cargo y Aerolíneas Galápagos (Aerogal).

La lluvia inundó Casa de Gobierno Un temporal de lluvia y granizo se abatió ayer martes sobre la capital argentina y su periferia, con intensas precipitaciones en cortos períodos de tiempo, provocando anegamientos que afectaron incluso a la Casa de Gobierno. “El Salón de los Patriotas era un espejo de agua”, dijo un vocero oficial en relación a uno de los salones de la sede gubernamental adonde ingresó el agua, una situación de la que no se conocen antecedentes en las dos últimas décadas.

Cuba abrirá en junio 118 salas de internet Utilizarán el cable submarino tendido desde nuestro país. En los hogares el uso seguirá restringido. El costo será de 6 dólares la hora.

Acceso a internet en Cuba Cuba ampliará el acceso a internet desde nueva salas de navegación mediante cable submarino de fibra óptica desde Venezuela

En cifras Costo por hora: USD 4,50 Salario mensual promedio: USD 20

Cable de fibra óptico LA HABANA

CUBA Santiago de Cuba

MAR CARIBE

Las tarifas son prohibitivas para la mayoría de cubanos

AFP

C

uba ampliará en junio el acceso a internet, con la apertura de 118 salas de navegación en la isla, aprovechando un cable submarino de fibra óptica tendido desde Venezuela, pero el acceso a la red en los hogares seguirá restringido, informó ayer martes el Ministerio de Comunicaciones. A partir del próximo 4 de junio de 2013 se ampliará el servicio público de acceso a internet a través de 118 salas de navegación que se abrirán en las principales ciudades, a las cuales “se irán incorporando paulatinamente” otras, según una resolución del Ministerio publicada en la Gaceta Oficial y en medios locales. Cualquier persona podrá contratar en esas salas o en oficinas de la empresa de telecomunicaciones Etecsa, cuentas de acceso a internet por 4,5 dólares la hora (ahora cuesta 6 dólares) y de correo electrónico 1,50 dólares, según la resolución, pero estas tarifas son prohibitivas para la mayoría de cubanos, que ganan 20 dólares al mes en promedio. “Estas nuevas tarifas, por baja que puedan parecer, siguen siendo altas en correspondencia con el salario que devengamos. Así que seguimos igual que antes”, declaró a la AFP la médica Tania Molina. A los servicios anunciados este martes “solo se podrá acceder desde

HAITI

JAMAICA

Camurí

PANAMÁ

Usuarios de internet En millones

Acceso a internet 2,6

80%

Longitud: 1.600 km

200 km

COLOMBIA

Sin Fibra óptica internet 8,5 Vaselina Tubo de cobre o aluminio Policarbonato Aluminio aislante de agua salada

las salas de navegación”, según la resolución, lo que descarta la instalación de conexiones a internet en los hogares, a diferencia de los demás países. En la isla existen ahora más de 200 salas públicas de internet en hoteles que venden tarjetas por entre 7 y 10 dólares la hora. También hay acceso a correos electrónicos en oficinas postales. La isla restringe el acceso a internet aduciendo el limitado ancho de banda de la conexión satelital que empleaba antes del cable tendido desde Venezuela entre 2010 y 2011, que comenzó a ser usado en forma experimental en enero. La ampliación del acceso a internet “es posible” por “estar ya en funcionamiento el cable de fibra óptica entre Cuba y Venezuela, el cual garantiza una mayor calidad y estabilidad en las comunicaciones internacionales”, según el Ministerio. El gobierno comunista afirma que --debido a la limitación del ancho de

CARACAS

VENEZUELA Viales de acero flexible Cinta Mylar Polietileno

RESTRICCIONES Cuba reporta uno de los niveles más bajos de acceso a internet en América Latina. El Ministerio destacó que el cable, “si bien mejora las comunicaciones internacionales (...), no es un servicio gratuito”. Los opositores señalan que ésta es otra forma de censura en el país, donde todos los medios de comunicación son controlados por el Estado. Cuba está impedida de conectarse a otros cables internacionales. banda-- prioriza el “uso social” de internet en escuelas, universidades, centros de investigación y otras instituciones estatales de la isla. Las limitaciones han estimulado un mercado negro de internet en la isla, con personas que contratan este servicio a empleados que manejan servidores estatales.

Liberty Reserve legalizó 6.000 millones de dólares en Costa Rica

Detectaron histórico lavado de dinero AFP Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la inculpación de una compañía financiera basada en Costa Rica y sus responsables, por lavado de dinero por unos 6.000 millones de dólares, en el caso de este tipo “más grande de la historia” según la fiscalía.

Cinco responsables y empleados de la compañía Liberty Reserve fueron detenidos el viernes en operativos en Costa Rica, España y Nueva York, indicó la justicia federal estadounidense en un comunicado. Se trata del “caso de lavado de dinero internacional más grande de la Historia”, aseguró la fuente. “La compañía basada en Costa

Rica, que opera un muy popular sistema cambiario online fuera del control de los gobiernos nacionales, está acusada de haber lavado dinero por 6.000 millones” de dólares a través de transacciones, señaló la fiscalía. “Liberty Reserve efectuó supuestamente al menos 55 millones de transacciones ilegales con un millón de usuarios internacionales.

IRÁN

Relaciones con Venezuela está “enraizadas” EFE El ministro de Exteriores iraní, Ali Akbar Salehi, aseguró ayer que las relaciones entre Irán y Venezuela están “profundamente enraizadas”, durante una reunión en Teherán con el vicecanciller venezolano David Velásquez. En declaraciones difundidas por la agencia oficial iraní, Irna Salehi afirmó que con la presidencia de Nicolás Maduro como sucesor del fallecido Hugo Chávez en Venezuela “se abre un nuevo capítulo” en el que reforzar las relaciones bilaterales. Para Salehi, “las relaciones políticas entre los dos países son las mejores posibles y podemos ampliarlas en campos como el comercial, el económico y el industrial”. Velásquez recordó que el nuevo Gobierno es seguidor de la línea de Chávez y aseguró que con Irán seguirán la misma trayectoria ya marcada, también precisó que uno de los objetivos de Maduro es ampliar las relaciones económicas y comerciales.

ARGENTINA

Denunciaron a la presidenta por falsificar estadísticas AFP La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, y funcionarios del área económica fueron denunciados ante la justicia ayer martes por “falsificación” de estadísticas por un diputado de la oposición. El diputado Alfonso Prat Gay (centroderecha) apuntó a las cifras que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que están bajo la lupa del Fondo Monetario Internacional (FMI). Economistas y consultoras privadas argentinas también cuestionan las estadísticas, en especial de inflación, de la entidad oficial que está intervenida por el gobierno desde 2007. La denuncia por “falsificación de estadísticas” involucra a Kirchner, al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y a la directora del Indec, Ana María Edwin, entre otros funcionarios. Prat Gay sostuvo que las conductas denunciadas estarían encuadradas “abuso de autoridad en la designación de funcionarios públicos”.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CORE 3

ZULIA

No cesa la metralla en la región zuliana

Incineraron cocaína incautada en el Puerto ERNESTO MÉNDEZ

El general Goncálvez (Der.) durante la incineración de la cocaína.

Oscar Andrade Espinoza Una tonelada de cocaína fue incinerada ayer en la tarde, en el horno pirolítico del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana. La droga forma parte de los dos mil 694 kilos de cocaína comisada por la fuerza castrense, el 24 de abril en la tarde, en el Puerto de Maracaibo. El general de Brigada José Dionisio Goncálvez Mendoza, comandante del Regional 3, presente en el acto, dijo que suman mil 600 kilos de cocaína, incautada en Bolipuertos, la que desde el martes 21 se ha incinerado, pues ese día se destruyeron 600 kilos de la sustancia. Quedan por incinerar mil 94 kilos de la droga que se confiscó, cuando se detectó en 32 sacos industriales, camuflados con plástico molido reciclado. A raíz del decomiso, hubo dos detenidos: Jorge Romero y Rafael Simón Rivas Chaparro, hoy privados de libertad. Se practicó posteriormente la detención de otros dos venezolanos por el caso, dijo Goncálvez ayer en rueda de prensa.

Asesinada una oficial Ocurrió en Casigua El Cubo. Paola Rodríguez, adscrita a la Policía del municipio Jesús María Semprum, fue tiroteada en la cabeza por dos sujetos. La funcionaria estaba frente a la casa de su abuela cuando llegaron los criminales en moto. Urge una operación desarme. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

U

n golpe propinaron ayer en la mañana mafias dedicadas al contrabando de combustible, que ordenaron la muerte de una oficial de la Policía del Municipio Jesús María Semprún, ocurrida en Casigua El Cubo, en el Sur del Lago. Cuando la oficial de Polisemprún, Paola Rodríguez Sayago (28), se encontraba frente a la residencia de su abuela acompañada de dos menores, un par de sujetos que se desplazaba en moto le disparó tres veces en la cabeza, causando el pánico en los pequeños, que salieron corriendo hacia el interior de la casa. El cruento suceso que cobró la vida del sexto oficial de policía en el Zulia, en lo que va de año, se registró a las 8:00 de la mañana, según fuentes policiales. En medio del nerviosismo, familiares de la víctima gestionaron el

MARACAIBO

Otro fallecido por gripe H1N1 Laura Acosta.- Ayer a las 9:50 de la mañana murió Adán Andrade, uno de los gemelos que estaba bajo sospecha por la gripe H1N1 en “La Sagrada Familia”. Así lo informó Morela Andrade, tía de los hermanos a través de una entrevista telefónica. Adán, de 35 años, fue hospitalizado el pasado viernes en el centro clínico. Según lo dicho por sus familiares, el joven padecía de leucemia y esto ocasionó que el cuadro se le complicara. Por otra parte, Bruneyk Andrade, hermano de Adán fue hospitalizado días des-

pués por presentar la misma sintomatología. La tía de los hermanos señaló que Bruneyk se encuentra en cuidados intensivos y su estado es bastante crítico. Hasta ayer estaban esperando que le realizaran una biopsia pulmonar para confirmar si era efectivamente AH1N1. Andrade aseguró que el cuadro clínico de su sobrino es bastante delicado y por eso no lo han podido trasladar a un hospital. “Nosotros estamos angustiados porque no tenemos los recursos para pagar todos los gastos”.

Preso venezolano solicitado por Interpol AVN

En un intento por salvarle la vida, fue trasladada la oficial Paola Rodríguez Sayago (en el recuadro) al Hospital de Santa Bárbara, pero llegó sin signos vitales.

traslado de Rodríguez Sayago y una ambulancia de Pdvsa la llevó hasta el Hospital de Santa Bárbara, pero ingreso muerta. La tragedia ocurrió diagonal a un galpón, en la localidad surlaguense. Voceros ligados a la investigación detallaron que la funcionaria policial formaba parte de una comisión dedicada a atacar el contrabando de extracción de combustible. Presumiblemente, la oficial integró un grupo de funcionarios de Polisemprún que practicó meses atrás el decomiso de varios litros de combustible, refirió el informante. Desde ese entonces, la efectiva de Polisemprún era objeto de amenazas de miembros de la mafia de contrabandistas de gasolina, que desangran al país en el Sur del Lago, cercano a la frontera con el vecino país. Una fuente policial aseguró que Rodríguez Sayago sufrió un atentado a bala, hace un mes, del cual resultó ilesa.

OTRO CASO Johana Bracho Zavala (27), oficial del Cpbez, murió luego de ser tiroteada, en la noche del viernes 22 de marzo, frente a su residencia en “Las Casitas”, Cabimas. La trasladaron al Hospital del Seguro Social, donde murió. 29 mujeres han resultado asesinadas este año. El 20 de marzo en la noche, en el barrio “Las Palmeras”, de Casigua El Cubo, José Antonio Chaparro (40), escolta de la Alcaldía de Jesús María Semprún y oficial de la policía municipal, resultó herido en el abdomen, pierna y brazo derechos. Lo trasladaron al Hospital de Santa Bárbara, de donde lo remitieron al Hospital Universitario de los Andes, en Mérida, donde falleció dos días después.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 153-2013 CONSIDERANDO Que la ciudadana: NERKIS ANTONIA PORTILLO ALONZO, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-14.950.644 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-02-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Calle 3C (El Olvido), Esquina Avenida 1B, S/N, Sector La Vera, Punta Iguana Sur, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 290.29M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 3 BC (EL MILAGRO) Y MIDE (25.00 Mts) Sur: LINDA CON CALLE 3C (EL OLVIDO) Y MIDE (14.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOHAN GARCÍA Y MIDE (20.45 Mt) Oeste: LINDA CON AVENIDA 18 Y MIDE (21.03Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: NERKIS ANTONIA PORTILLO ALONZO, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Mayo de 2013. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Efectivos de la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas número 3 de la Guardia Nacional Bolivariana capturaron al ciudadano venezolano, Henrry Ysaid Gutiérrez Iguarán, solicitado por la Organización Internacional de Policía Criminal con alerta roja por tráfico de drogas. De acuerdo con una nota publicada en el sitio web de la Oficina Nacional Antidrogas, ONA, la Policía de Aduana en Aruba había solicitado a Ysaid por enviar droga a través de una Aerolínea Holandesa el pasado mes de marzo. El caso fue remitido a la Fiscalía Séptima del Ministerio Público del estado Zulia, con competencia en materia de drogas, para las pertinentes investigaciones.

BACHAQUERO

Dos heridos en choque de lancha Equipo de Sucesos.- Dos hombres resultaron heridos ayer al mediodía, al chocar la lancha Craft 57 contra un pozo petrolero, en el Lago de Maracaibo, área de Bachaquero. Los lesionados fueron identificados como Eli Medina, capitán de la embarcación, y el marino Trino Morales. La lancha transportaba cinco personas cuando se originó el accidente. Los heridos fueron atendidos en la Clínica Industrial de Pdvsa, Bachaquero, y remitidos a una clínica de Ciudad Ojeda.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:

ACUERDO Nº 139-2013 CONSIDERANDO Que la ciudadana: MILEIDA DEL CARMEN MORENO PARRA, Venezolana, mayor de edad, Divorciada, Titular de la Cédula de Identidad Número: V-7.874.137 y domiciliada: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 29-01-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 6J, entre Calle 10 (Viviendas Venezolanas) y Calle 10B, S/N, Sector 19 de Abril, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, Estado Zulia. Constante de un área de: 286.28M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DOUGLAS RINCÓN Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RICHARD PARRA Y MIDE (10.30 Mts) Sur: LINDA CON AVENIDA 6J Y MIDE (10.00 Mts) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LADY AQUILINO Y MIDE (27.70 Mt) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE EDIXABETH GARCES Y MIDE (29.30Mts) CONSIDERANDO Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: MILEIDA DEL CARMEN MORENO PARRA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los siete días del Mes de Mayo de 2013. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013

“LA POLAR”

La joven fue velada ayer en una residencia de La Paz del municipio Jesús Enrique Lossada

Polisur detuvo a un vigilante que robaba cables JOHAN ORTEGA

El comisario Vílchez ofreció las declaraciones.

El móvil pasional sería el motivo del crimen de la contadora El Cicpc investiga el asesinato de la dama. Trascendió por fuentes policiales que su muerte presuntamente fue encargada. Sus familiares prefirieron no hablar de lo sucedido.

Fabiana Delgado Machado Funcionarios policiales del municipio sureño lograron la aprehensión de Riky Anthony Sánchez Villasmil de 20 años. El sujeto según lo señalado por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, se dedicaba a robar cables utilizados para el cableado eléctrico en una empresa cerveza ubicada en el barrio “La Polar” de San Francisco. A, detenido le incautaron un rollo número 12, un rollo número 4 por 12 y un rollo 6 por 20. La detención se logró luego de una denuncia hecha desde la propia empresa, indicó el jefe policial. Contó que Sánchez fungía como vigilante de dicha empresa desde hace tres meses y en ese tiempo logró sacar una gran cantidad de material. El comisario Vílchez afirmó que el sujeto será puesto a la orden del Ministerio Público en las próximas horas.

Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve

C

on total hermetismo fue velada ayer Marielis Yurisgreivi Zerpa Márquez, de 30 años, en la población de La Paz del municipio Jesús Enrique Lossada. Sus deudos se aseguraron de no revelar detalles de lo acontecido con la dama técnico superior universitario en Contaduría Pública. Pero por un allegado a la víctima, presente en el velorio hecho ayer en la mencionada población lossadeña, la recordó como una joven alegre y con muchos amigos. “Salía con frecuencia pero era muy reservada a la hora de hablar sobre su vida”, dijo el allegado. La rubia, voluptuosa y despampanante, pudo ser víctima de un hombre celoso y vengativo. Así lo detalló una fuente ligada a la investigación que aseguró que el móvil que cobra fuerza es el pasional.

Marielis Yurisgreivi Zerpa Márquez de 30 años, residía en el barrio “Milagro Sur”, cerca del parque zoológico, en la parroquia Domitila Flores. Estudió contaduría pública en el Instituto Universitario de Tecnología de San Francisco.

Se conoció que la joven era asidua visitante de la Cárcel Nacional de “Sabaneta” y que su muerte pudo ser comandada desde el penal. Sin embargo, otra hipótesis cobra fuerza, y es que se le relacionó con un sicario residente del sector “Los Estanques”. “Al parecer, ella se negó a ir a la cárcel recientemente porque tenía otra relación por fuera. Se investiga si ese fue el detonante para su asesinato”, reveló una fuente detectivesca. Por el macabro asesinato las autoridades de la región no se han pronunciado al respecto.

Se espera que en las próximas horas el Cicpc detalle sobre el caso que conmocionó a Maracaibo. Zerpa recibió diez impactos de bala por parte de un pistolero que hasta los momentos sigue prófugo de la justicia. El asesinato El dantesco crimen ocurrió a las 7:30 de la noche del domingo en la avenida 51A del barrio “Bello Monte” de la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. El fatal hecho sucedió frente a una pared de bloques de cemento que quedó agujereada.

Lograron colectar unos 25 casquillos de bala nueve milímetros. Esto revela que la joven fue asesinada con total alevosía. Según las primeras investigaciones policiales, el pistolero sabía su recorrido por la barriada, esperó unos minutos y luego le propinó los disparos. Al momento Zerpa se encontraba acompañada de una amiga conocida como “La Negrita”, quien resultó ilesa. Los pesquisas del Cicpc acudieron hasta el sitio del hecho para comenzar con las averiguaciones. JOHAN ORTEGA

Danilo Vílchez aseveró que Lubin Soto presentó antecedentes por robo

Familiares de un abatido de “Los Estanques” aseguraron que fue asesinado por Polisur Fabiana Delgado Machado Familiares de Lubin Soto de 37 años, quien fue abatido por Polisur el pasado lunes en la noche en el sector “Los Estanques” de Maracaibo junto a un amigo, afirmaron ayer en la morgue de LUZ, que el occiso no murió en enfrentamiento como aseveró la fuente oficial. “Los Polisur mataron a mi hermano y a su amigo sin piedad, no preguntaron, solo llegaron disparando al lugar donde ellos le colocaban el papel ahumado a una camioneta”, dijo Mislenys Soto, hermana de uno de los fallecidos. Negó rotundamente lo declara-

do el día del hecho por el comisario Danilo Vílchez. “Eso hombre es el comisario de la muerte. Es mentira todo lo que él declarado el día del hecho”, aseveró Soto. Dijo que ambos eran comerciantes. “Lubin tenía un negocio de reparación de celulares en ‘Sierra Maestra’”. Dijeron que Soto deja tres hijos en la orfandad y a su esposa embarazada, de su acompañante llamado Omar Alberto Bonifas se desconocieron mayores detalles. No obstante, el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur reiteró ayer que ambos occisos se enfrentaron a tiros a las comisio-

nes cada uno con un revólver calibre 38 ya que habían robado un Ford Fiesta rojo, placas HAC390. “Soto presentó antecedentes por los delitos de robo de vehículo, y homicidio de fecha 7 de septiembre de 2001”, aseveró. Bonifas Suescum presentó una cédula falsa, el número pertenecía a una dama, dijo Vílchez. Aseguró que ambos pertenecían a una banda de “robacarros” que reúne a unos 15 antisociales. “Tenían azotadas ‘Los Estanques’ y ‘Sierra Maestra’. Camuflaban sus delitos con un negocio de venta de pescados”, finalizó el director de Polisur.

Los familiares se mostraron indignados por el hecho, pues dicen que ambos fallecidos fueron solo víctimas de las comisiones policiales del sur.


Maracaibo, miércoles, 29 de mayo de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Autoridades policiales atribuyen a una riña el sangriento suceso ocurrido en Caracas

Baleados 2 funcionarios de la Embajada de Estados Unidos Las víctimas salían de un club nocturno. Los sorprendieron en la madrugada de ayer. El Cicpc investiga el hecho. AFP/EFE

D

os funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Caracas resultaron heridos durante un incidente en la capital venezolana, informó un portavoz del Departamento de Estado, William Ostick. “Podemos confirmar que dos miembros de la embajada estadounidense en Caracas resultaron heridos durante un incidente esta madrugada (ayer)”, señaló Ostick en un correo electrónico enviado a la AFP. Personal médico y de seguridad de la embajada han contactado a los diplomáticos, cuyas heridas “no parecen amenazar sus vidas”, agregó. Según la prensa venezolana, los funcionarios heridos son Roberto Ezequiel Rosas y Paul Marwin, y serían adjuntos militares de la sede diplomática, pero el Departamento de Estado no pudo confirmar esta información. Medios locales aseguraron que los heridos fueron baleados tras una disputa en la salida de un local nocturno, en la urbanización “Bello Campo”. Fuentes diplomáticas confirmaron que los dos hombres sufrieron heridas de bala.

Funcionarios de la Policía Científica iniciaron las investigaciones sobre el aterrador suceso ocurrido ayer en la madrugada en Caracas, a la salida de un club nocturno, que dejó saldo de dos diplomáticos heridos.

Versión policial “Aparentemente fue una riña que se origina en un sitio nocturno, estas personas fueron agredidas y les efectuaron disparos, ambos se encuentran lesionados producto de heridas de arma de fuego”, dijo este martes a periodistas el subdirector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, el comisario general Douglas Rico. A través de un comunicado divulgado este martes, la Embajada de Estados Unidos en Caracas confirmó el incidente, y dijo que personal de la Unidad de Enfermería y de seguridad de la sede diplomática se encuentra en la clínica donde ambos hombres son atendidos. La Embajada indicó en su co-

municado que las heridas sufridas por los dos hombres “no parecen ser de gravedad”, y que su personal está en contacto con ellos y con sus familiares. Rico señaló que se están investigando las circunstancias en que se registró el incidente, ocurrido en un centro comercial del este de Caracas. Uno de los hombres recibió heridas en el abdomen y en la pierna izquierda y fue atendido en un sanatorio de Caracas, mientras que el otro funcionario también está herido en el abdomen, pero no tiene comprometido ningún órgano vital, precisó Rico. Desde Washington, un portavoz del Departamento de Estado también confirmó el incidente y

dijo que los heridos no son parte del personal diplomático, sino de “otras agencias” que tienen presencia en Venezuela. Venezuela tiene el índice récord de violencia en Sudamérica con 54 asesinatos por cada 100.000 habitantes. Solamente en el primer trimestre de 2013, registró 3.400 homicidios, según cifras del gobierno. El ambiente crispado en las calles hace que las discusiones puedan fácilmente terminar en disparos. Estados Unidos y Venezuela mantienen una tensa relación de más de una década, luego que Caracas acusara a Washington de apoyar un golpe de Estado contra el fallecido Hugo Chávez en 2002.

SUR DEL LAGO

Balearon y abandonaron el cuerpo de un albañil Fabiana Delgado Machado Boca abajo, entre basura y con seis impactos de balas visibles, fue hallado sin vida Alexis Cañizales Gauna, de 20 años, a las 8:00 de la mañana. El muchacho presuntamente fue baleado en la trilla “Tres de Oro” del sector “El Calvario” del municipio Jesús María Semprún. Sus familiares, desde la morgue de LUZ, contaron que el muchacho había salido a compartir unos tragos en una tasca cercana del sector “El Cruce”. “Él salió de su casa con un amigo de la zona, a tomarse unas cervezas en la tarde del domingo. Como no llegó a dormir, el lunes bien temprano salimos a buscarlo, lo hallamos muerto porque varios vecinos nos informaron del hallazgo”, dijo su padre José del Carmen Cañizales. Acotó que a su hijo, el acompañante lo dejó sólo como a las 8:00 de la noche, y luego lo vieron salir de la tasca a las pocas horas. El cuerpo fue hallado a unos 15 minutos en moto desde el sector “El Cruce” donde a principio estaba tomando licor. Sus familiares contaron que el joven se dedicaba a la albañilería y que culminó el bachillerato. Sus familiares creen que posiblemente se negó a un robo, como también creen que pudo ser víctima de un sicario. El Cicpc de la sub delegación Machiques se encarga de las averiguaciones.

Ayer sepultaron a las cuatro víctimas en el municipio Francisco Javier Pulgar

No aparecen autores de la masacre de El Chivo CORTESÍA DIARIO CONTRASTE

Oscar Andrade E. Se mantiene la búsqueda de los autores de la masacre ocurrida la madrugada del lunes, donde murieron a tiros cuatro personas, a un kilómetro del casco central de El Chivo, municipio Francisco Javier Pulgar, en “Banana Club”. Una comisión especial de Caracas, enviada por el ministro de Relaciones In-

teriores y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, trata de atar cabos sobre el escabroso caso generado en el Sur del Lago. Ayer, fueron sepultados en el cementerio municipio de Francisco Javier Pulgar, el oficial de Polipulgar, Randol Romero (29), Neira Gutiérrez (18), Johandry Montiel (23) y Manuel Anaya (16), en medio del dolor familiar.

@AMversionfinal

María Vílchez, una de las heridas en el trágico hecho. Otra lesionada, María Angélica Galué, embarazada, está fuera de peligro.

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 29 de mayo de 2013 · Año V · Nº 1.679

CARACAS

Tiroteados diplomáticos de Estados Unidos

SUR DEL LAGO

Hallaron muerto a un albañil en “El Calvario”

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

Bs. 3,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La Contadora fue velada en La Paz en medio de la impotencia de sus familiares

Triste despedida de Marielis

“EL CAUJARO”

Murió anciano al caer en alcantarillado Fabiana Delgado Machado

¾Parientes y amigos de la joven de 30 años de edad la recordaron como una persona alegre pero reservada en asuntos de su vida personal y amorosa.

Marielis Zerpa Márquez, de 30 años de edad, era técnico en Contaduría Pública. Fue recordada por sus amigos como una joven alegre aunque reservada en sus asuntos personales. Se cree que fue asesinada por motivos pasionales.

¾Conocidos de la víctima aseguraron que frecuentaba la Cárcel de “Sabaneta”, por lo que no descartan algún eventual problema amoroso. ¾Funcionarios policiales investigan las posibles causas de su asesinato. Recolectaron 25 casquillos de bala 9 milímetros en el lugar donde cayó. ¾Hasta los momentos se desconoce el paradero del criminal que la mató a sangre fría el pasado domingo en el barrio “Bello Monte” de Maracaibo. - 22 -

Como Jorge Eliezer Camargo Ballesteros de 65 años, fue identificado un hombre que pereció tras caer a un alcantarrillado que estaba al descubierto. Así lo informaron sus allegados en las inmediaciones de la morgue de LUZ. El hecho ocurrió a las 2:00 de la tarde del lunes, cuando el infortunado salió de su residencia a comprar unos tabacos y cayó en la alcantarrilla que tenía expuesta algunas cabillas. Camargo caminaba por la calle 49H con avenida 198 del sector “El Caujaro” de San Francisco. Vecinos de la zona trataron de auxiliarlo, pero su estado era crítico ya que una cabilla le había perforado algunos órganos vitales. “Lo trasladamos al CDI de ‘Los Cortijos’ y luego fue remitido al Hospital General del Sur pero ingresó sin signos”, contaron sus parientes. Dijeron que Camargo fue víctima de un trabajo inconcluso que tienen los propietarios de varios locales del lugar. “Las cabillas están expuestas y ya le costaron la vida a alguien”, afirmaron. Se conoció que Camargo vivía en la zona en una casa al cuido. Era muy querido por sus vecinos y también trabajaba haciendo diligencias a los habitantes de “El Caujaro”. Sus familiares cercanos se enteraron de su muerte ayer, ya que todos viven en “La Magdalena” en Colombia. Él tenía 20 años en Venezuela.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 486 794 04:45 pm 251 917 07:45 pm 672 888 TRIPLETAZO 12:45 pm 819 Libra 04:45 pm 403 Piscis 07:45 pm 097 Leo

TÁCHIRA A B 12:00 m 693 226 05:00 pm 969 812 09:00 pm 167 946 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 984 Tauro 05:00 pm 296 Sagitario 09:00 pm 183 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 134 924 04:30 pm 881 785 08:00 pm 536 469 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 820 Libra 04:30 pm 712 Sagitario 08:00 pm 695 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 066 240 04:30 pm 076 720 07:45 pm 938 775 TRIPLETÓN 12:30 pm 290 Escorpio 04:30 pm 008 Piscis 07:45 pm 091 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 625 04:00 pm 568 07:00 pm 231 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 830 Cáncer 04:00 pm 465 Sagitario 07:00 pm 581 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.