Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.684
www.versionfi www.ve ersionfinal.com.ve nal.com.ve | Twitter: @versionfinal @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal
Circulación verificada verificada por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Bs. 4,00
Maduro prometió desde Nicaragua un muelle turístico para el Lago h2 Ma LA CAÑADA Víctor Serrudo Prieto, de 25 años, fue ajusticiado por dos pistoleros
Un muerto a balazos delante de su novia hAl comenzar el mes h Esta vez, la víctima de junio, siguen los fue un supuesto sicacrímenes por encargo rio, según autoridades en territorio zuliano. presentes en el sitio.
h La dama recibió un tiro en el tórax y para evitar que la remataran se hizo la muerta.
DESARME YA En medio de la ola criminal que sacude al Zulia, la colectividad exige el desarme urgente de las bandas. El Presidente Maduro prometió la Ley para mañana.
- 22 -
SOLO MUJERES Egda de Márquez: “Necesitamos el apoyo del Presidente Maduro” JOHAN ORTEGA
h“El Telepotazo fue un éxito. La Gobernación del Zulia donó 150 mil bolívares, La Alcaldía de Maracaibo nos dio 50 mil bolívares. Pero el Gobierno nacional esta vez no aportó nada”.
“A esos enchufados les gustan los dólares” El líder opositor criticó ayer el viaje del Presidente Maduro a Nicaragua, señalando que “con foticos” no se resuelven los problemas de los venezolanos y resaltó que a los altos funcionarios les encantan los lujos. -3-
CARACAS
Protesta contra el desabastecimiento El alcalde mayor Antonio Ledezma lideró ayer una concentración para denunciar el desabastecimiento y aprovechó para agradecer a los venezolanos que desde otros países se sumaron a esta jornada. -3-
SUCESOS CHOQUE
Dos muertos ayer en la vía Coro-Morón Dos jóvenes valencianos que regresaban a sus hogares procedentes de Falcón iban a exceso de velocidad en un Ford Fiesta. Chocaron con un Aveo y enseguida hubo varias colisiones en cadena. - 23 -
h“En la Casa Hogar Mi Refugio contamos con la ayuda del Presidente Chávez. A través de Esteban Pineda me recibió. No vino a la inauguración, pero nos visitó Elías Jaua”.
MUNDO LEGALIZACIÓN
h“La inseguridad ha cambiado mucho las cosas. Le encomendé al Espíritu Santo los 1.500 voluntarios que salieron al Potazo de calle. Siempre hay temor en cada esquina”.
OEA inicia debate sobre las drogas Las delegaciones de 34 países se sientan desde hoy a debatir si se acuerda despenalizar el consumo de drogas como la cocaína, con lo cual se marcha un hito en tan delicada materia. - 21 -
h“He bajado como doce kilos. Se me forma un nudo en la garganta cuando muere un niño que uno ha lidiado con el cáncer. Sufro mucho por los muchachos. Esto es muy duro”. h“Las operaciones de tumores cerebrales son muy costosas. Pueden llegar a costar entre veinte y ochenta mil bolívares. Hay tratamientos que salen entre ocho y diez mil bolívares”.
POLÍTICA HENRIQUE CAPRILES
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
Hasta Rusia comenzó a combatir el cigarrillo Egda de Márquez, presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia. Artífice de la construcción y desarrollo de la Casa Hogar “Mi Refugio” situada en la avenida Universidad de Maracaibo. El sábado encabezó con rotundo éxito el Telepotazo en el Centro de Artes “Lía Bermúdez”. El Zulia la reconoce como una de las personalidades más altruistas de todos los tiempos.
-5-
Desde el pasado sábado el gobierno de Vladimir Putin lanzó a gran escala un plan para comenzar por los médicos fumadores, quienes se encuentran entre los más viciosos del país. - 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
ALMIRANTE MOLERO
“Bienvenida la asesoría militar de Cuba”
El ministro de la Defensa, Diego Molero, defendió los acuerdos militares con Cuba.
AFP.- El ministro de Defensa de Venezuela, Almirante Diego Molero, defendió ayer el asesoramiento que recibe su país de la Fuerza Armada de Cuba, aunque descartó que se trate de una injerencia en la política militar interna, como denuncia la oposición. “Tenemos países aliados y uno de estos es Cuba (...) bienvenido el asesoramiento que ellos nos dan en pro del desarrollo de nuestra Fuerza Armada, que nos han apoyado muchísimo”, dijo Molero en una entrevista difundida ayer en el programa “José Vicente Hoy” en el canal televisivo Televen. El ministro descartó que “los cubanos actúen o influyan” en la política militar del país. “Somos un país soberano, una Fuerza Armada soberana, pero tenemos aliados y uno de estos es Cuba”. Molero recordó que esta semana se realizó la prueba de misiles Otomat, modelo MK2, que son de los años setenta y que gracias al apoyo “de esa Fuerza Armada cubana” se pudieron “transformar electrónica y bélicamente en unos misiles de primera generación”. El responsable aseguró que Venezuela recibe además “asesoramiento de muchos países” como Rusia, Bielorrusia, Brasil, Argentina y Bolivia, entre otros. Rechazo de la oposición La oposición venezolana rechaza la alianza entre Caracas y La Habana al considerar que el presidente cubano, Raúl Castro, y su hermano Fidel interfieren en asuntos internos del país como la política y la defensa. Precisamente, el general retirado y dirigente opositor Antonio Rivero, quien fuera uno de los hombres importantes del chavismo, denunció en febrero pasado la presencia de más de 300 militares cubanos en el país. Rivero ha realizado varias denuncias sobre la intromisión de militares cubanos en las Fuerzas Armadas por parte del gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez.
Acuerdo bilateral con Daniel Ortega a cambio de la ayuda petrolera
Maduro anunció en Nicaragua un muelle turístico para el lago
La estructura será similar al parador “Salvador Allende”, uno de los más visitados de Managua. Comisionó a Cilia Flores para que le haga seguimiento al proyecto. Traerán carne, leche, frijoles y azúcar de la nación centroamericana.
AFP
EFE / AFP
U
n muelle turístico similar al que tiene Managua en el Lago Xolotlán acordaron construir en el Lago de Maracaibo los presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega. El muelle “Salvador Allende” es punto de salida de embarcaciones con fines turísticos en el lago de 65 kilómetros de longitud. No especificaron en qué sitio de Maracaibo sería construido. Sin embargo, Maduro se mostró tan emocionado que propuso otro muelle para el Lago de Valencia, siempre bajo el esquema de Managua. Delegó en la Primera Dama Cilia Flores la responsabilidad de hacerle seguimiento a los dos proyectos. Se espera que en los próximos días arriben a la capital zuliana los primeros técnicos para la respectiva coordinación. “Fue el sueño de nuestro comandante (Hugo Chávez), que quería llevarse lo mejor del mundo para Venezuela. Hay cosas que están pendientes y las tenemos que lograr”, comentó Maduro. La Empresa Portuaria Nacional (EPN) de Nicaragua donará los diseños a Venezuela, gracias a la cooperación entre ambos países. Petróleo por alimentos Maduro aseguró que su visita busca fortalecer “los lazos energéticos” con Managua, así como “ampliar la cooperación en el campo comercial”, principalmente de alimentos que escasean en Venezuela, que son transportados desde mayo pasado en busque venezolanos. Maduro espera que Nicaragua le suministre carne, ganado en pie,
Nicolás Maduro (izquierda), acompañado por el mandatario nicaragüense Daniel Ortega, recorrieron el muelle turístico “Salvador Allende” de Managua, el principal centro turístico de la ciudad y cuyo modelo se construirá en Venezuela.
SEGURIDAD Y PAZ
Así luce el malecón “Salvador Allende” en Managua. Una obra similar será construida en el Lago de Maracaibo como parte de los acuerdos bilaterales.
leche, frijol y azúcar para paliar los problemas de abastecimiento de alimentos. Venezuela ha sido el principal cooperante del gobierno sandinista por montos que superan los 2.000 millones de dólares entre 2007 y 2012, en diversos campos, entre los que se incluye el suministro en condiciones favorables de cerca de 10 millones barriles de crudo al año. El acuerdo permite a Nicaragua pagar el 50% de la factura en 90 días con un 2% de interés anual, mientras que el 50% restante en un plazo de 23 años, con el fin de
crear, con los recursos de pago diferido, un fondo especial para financiar proyectos sociales. La venta de crudo es administrada por la empresa Albanisa, en la que Petróleos de Venezuela tiene el 51% de las acciones y el resto está en manos de la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic), que será auditada por primera vez este año por la contraloría nicaragüense. Otro proyecto entre los dos países es Albanisa, una empresa petrolera mixta conformada por PDV Caribe, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y de la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic).
Maduro aprovechó su intervención espontánea para hablar de temas de seguridad en América Latina. “No podemos ligarnos a proyectos de guerra del mundo, a armas nucleares, tiene que ser un territorio libre de armas nucleares y de paz”, añadió. Maduro mencionó que la región no puede abrirse a “gobiernos y fuerzas armadas de otros continentes, sería una locura, sería traicionar a Bolívar, y los libertadores de nuestros pueblos”. Albanisa, importa 10 millones de barriles de petróleo anuales desde Venezuela, como parte del Alba. Durante su visita a Managua, Maduro también hablará con Ortega sobre la VIII Cumbre de Jefes de Estado de Petrocaribe que se realizará en Managua el próximo 29 de junio, en la que los 20 países miembros pondrán en vigencia la Zona Económica de Petrocaribe. En Centroamérica, Nicaragua, Honduras y Guatemala son miembros activos de Petrocaribe, que permite pagar la deuda petrolera con alimentos.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El líder opositor dice que “a los enchufados les gustan los dólares
Capriles criticó los lujos de los altos funcionarios Cuestionó el viaje de Maduro a Nicaragua. “Con foticos y regalos a otros países no se soluciona la crisis venezolana”, dijo. Arrancó la organización de la lucha para las elecciones municipales. Sus actos saldrán por una web. Equipo de Política
H
enrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda, criticó los acuerdos suscritos entre el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, entre los que se incluye el intercambio de petróleo venezolano por alimentos de esa nación centroamericana. A través de su cuenta Twitter @ hcapriles, señaló: “El Enchufado mayor se fue a Nicaragua a pasear y regalar más recursos de nuestro pueblo... ¡Cómo le gusta un viaje!
Venezuela no gana nada en ellos”. El líder de la alternativa democrática agregó: “Con foticos en el exterior no se compra la legitimidad y regalando menos se soluciona la grave crisis económica”. Más adelante tuiteó: “Los abusos, la regaladera y la corrupción de los enchufados hacen que la mayoría que representamos crezca. Hoy más que nunca hay que consolidar la organización”. Aprovechó Capriles para señalar a los altos funcionarios del Gobierno como personas que les gusta la vida lujosa, lo cual contradice el modelo bolivariano. “Los enchufados dicen que son marxistas y bolivarianos... ¡Agua y aceite! Realmente son capitalistas, cómo les gusta los dólares. El pueblo pelando pero ellos viajando con los dólares de los venezolanos. Para ellos no hay control de cambio. ¡Así son los enchufados!”. Por último, agradeció a los miles de venezolanos que, en el día de ayer, realizaron manifestaciones pacíficas y espontáneas en contra de los resultados comiciales del 14 de abril, quienes exigieron además que se realicen auditorías a los cuadernos de votación.
Henrique Capriles encabezó un acto con personas con dificultades físicas en el estado Miranda, donde reiteró su compromiso para apoyarlos en todo.
“En muchas ciudades del mundo hoy (ayer) nuestros hermanos venezolanos hicieron sentir la lucha por la verdad. ¡Vaya un abrazo a todos!”, expresó. Elecciones municipales Henrique Capriles hizo un llamado a los venezolanos que se identifican con la Mesa de la Unidad Democrática a participar masivamente en las elecciones municipales del 8 de diciembre. “Desde ya debemos ir organizándonos, para convertir esto en
Antonio Ledezma cuestionó la escasez de alimentos y papel higiénico
Venezolanos protestaron contra el presunto fraude electoral del 14A
EFE
Equipo de Política Miles de venezolanos dentro y fuera del territorio nacional protestaron ayer por lo que consideran que hubo un supuesto fraude en las pasadas elecciones del 14 de abril, donde resultó vencedor Nicolás Maduro por escaso margen de diferencia sobre Henrique Capriles. Esta manifestación fue convocada por diversos colectivos a través de las redes sociales como Facebook y Twitter. Esta jornada pacífica también sirvió para protestar por la carencia de los principales alimentos de la canasta básica alimentaria, además de la gira que realizó ayer Maduro en Nicaragua, donde se reforzaron intercambios de petróleo venezolano por carnes y frijoles. En Caracas, el alcalde metropolitano Antonio Ledezma expresó su malestar.
Antonio Ledezma (derceha) se dirigió a los manifestantes en Caracas.
“La sociedad civil ya está harta de toda esta situación, a nivel internacional convocó a todas las plazas principales, para darle una muestra al mundo, porque lo que está sucediendo en el país: que mucha gente está en contra del ilegítimo Nicolás Maduro, de que se
robaron los votos, la situación económica, no hay papel higiénico, no hay leche, todos los males que hay en el país”. Rey Gustavo Herrera, uno de los dirigentes, agregó: “Esta convocatoria fue hecha sin ayuda de partidos políticos”.
un proceso nacional con la finalidad de tener alcaldes comprometidos con el pueblo y el progreso. Al frente de las alcaldías hay muchos enchufados con una pésima gestión de gobierno y esa lucha tenemos que darla sobre la base de la participación”. Estableció una meta: “El reto que tenemos es superar la votación del 14 de abril. Tenemos que entender que la trampa se vence con más participación”. Capriles aclaró que acudir a este nuevo proceso electoral no
CAPRILES TV Capriles informó que desde ayer las transmisiones de las distintas actividades que realiza serán a través del canal www.capriles.tv. “Ahora es muy difícil que nosotros podamos tener transmisión en vivo, por eso diseñamos una respuesta, cuidado y le quitamos a algunos audiencias. También deberíamos pasar novelas, porque en Venezuela estamos viviendo una novela”. significa renunciar a la impugnación de las elecciones del 14 de abril. “Los enchufados pensarán que no vamos a participar, se van a quedar con las ganas, porque no solo vamos a participar sino que vamos a ganar la mayoría de alcaldías del país. Vamos a sumar voto a voto para que vean acá adentro y fuera de nuestro país, quiénes son mayoría en Venezuela”. Sobre el anuncio de la postergación de su viaje a Perú, Capriles aseveró que no se trata de una suspensión sino postergación. Aseveró que continuará con su agenda internacional para que la voz de los venezolanos se escuche en otros países. “No quiero tanta premura en las visitas previstas. Es muy importante no anticipar, sino organizarnos y sorprender a quienes tratan de poner obstáculos. La visita a Colombia fue extraordinaria. La receptividad del pueblo colombiano y la cobertura”.
HENRIQUE SALAS FEO
“¿Tiene sentido ir a las elecciones municipales sin aclarar primero el 14A?” Equipo de Política.- El exgobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, expresó sus dudas sobre el llamado a elecciones municipales el 8 de diciembre cuando todavía no ha habido una respuesta satisfactoria a la impugnación realizada a los comicios presidenciales del pasado 14 de abril. En su cuenta Twitter @hfsalasromer, el exmandatario carabobeño indicó: “Si exigimos auditoría y revisión del sistema electoral, ¿tiene sentido ir a elecciones municipales sin aclarar las elecciones del 14 de abril?”. Salas se preguntó: “¿Poniendo al país a hablar de elecciones municipales buscarán que se olvide el reclamo de la auditoría?”. El dirigente de Proyecto Venezuela lanzó un llamado de alerta a los venezolanos para no olvidar los reclamos hechos por Henrique Capriles a la pasada jornada electoral, en el cual Nicolás Maduro venció por escaso margen y que la
Henrique Salas Feo hizo observaciones al llamado a elecciones municipales.
Mesa de la Unidad Democrática no aceptó los resultados. “Cuidado si a través de las municipales pretenden, usando las mismas triquiñuelas, justificar lo ocurrido con las presidenciales”. Henrique Salas Feo se ha mantenido a bajo perfil político luego de la derrota electoral que sufrió en los comicios regionales cuando perdió ante el oficialista Francisco Ameliach.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
VICENTE DÍAZ
“No soy chantajeable de ninguna manera”
El rector del CNE, Vicente Díaz, desestimó las afirmaciones de un hacker.
Equipo de Política.- El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, criticó ayer las afirmaciones de un “hacker” vinculado el correo electrónico del conductor del programa “La Hojilla”, Mario Silva. “Es inconcebible que la afirmación de ese hacker alardeando para mejorar sus reditos, se le de ese crédito. Si tiene fotos que las muestren, si tienen depósitos míos a una “amante” que las publiquen”, escribió en su cuenta de la red social Twitter. El representante del Poder Electoral aclaró que las “cosas que he dicho y las cosas que he hecho para que en Venezuela pueda haber alternabilidad democrática, las seguire haciendo”. Díaz informó que una “rectora me acuso de golpista por exigir que el CNE apruebe si hubo fallecidos votando el 14 de Abril. Ahora un idiota dice que me tiene chantajeado”. Además, criticó que Venezuela es “el país de los extremos” y aclaró “no hay poder sobre la Tierra que me pueda chantajear”.
El legislador José Antonio España indicó que se hará la petición a VTV y Antv ANTONIO LEDEZMA
Diputados opositores solicitarán espacios en canales del Estado También requerirán dar cabida a candidatos a las alcaldías de la MUD. Exigen equilibrio informativo. “Deben dejar de ser dependencias del Psuv”, expresó. Equipo de Política
E
l Diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España, anunció ayer que en los próximos días un grupo de legisladores de la Unidad, así como de candidatos a las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre, solicitarán en Venezolana de Televisión, y el canal de la Asamblea Nacional ANTV, espacios en su programación. “Buscamos poder expresar al país nuestras propuestas parlamentarias y lo que tienen que decir los candidatos a las Alcaldías por parte de la alternativa democrática”, dijo. El parlamentario explicó que harán esta solicitud en virtud del “equilibrio informativo y la libertad de información y expresión” que reclama un amplio sector del país, como manera de combatir el efecto de la polarización y como parte de la obligación que tiene el Estado al reconocimiento de los diversos sectores que componen a la población.
El diputado José Antonio España anunció que la solicitud se hará en los próximos días.
“Se les solicita una y otra vez a los medios privados ser equilibrados pero el Sistema Nacional de Información también debe ser equilibrado. Estos dos canales de televisión tienen que comenzar a dar el ejemplo en sus emisiones, en su información y dejar de ser dependencias del Psuv”, resaltó el diputado. España rechazó el “veto” que algunos funcionarios del gobierno nacional han hecho a periodistas por el solo hecho de ser conocedores del trabajo que realizan. “Es inaceptable que a una periodista como Maru Morales del diario El Nacional, se le coarte su derecho al trabajo y la posibilidad de informar a los venezolanos. Eso
por supuesto, no es libertad de expresión”. Asimismo, lamentó que la misma situación haya ocurrido con Eugenio Martínez del diario El Universal, quien cubre la fuente electoral, cuando la Rectora Tibisay Lucena, se negara a responder sus preguntas en rueda de prensa del organismo. “Venimos de tres procesos electorales en muy poco tiempo, 7 de octubre, 16 de diciembre, 4 de abril y ahora vamos al próximo 8 de diciembre. Por ser una fuente permanente de información, es absurdo que este órgano pretenda decidir quién puede preguntar y quién no”, puntualizó el parlamentario.
“Se habla de desarme pero no se ven las soluciones” Equipo de Política.- El alcalde metropolitano y representante de la Mesa de la Unidad Democrática, Antonio Ledezma, se refirió ayer al anuncio que hiciera la noche del sábado Nicolás Maduro sobre la próxima aprobación de la Ley Desarme. Insistió en que, para que realmente se demuestre la voluntad política en la aplicación de un plan de desarme de la población, el gobierno debe comenzar por casa. “Es insólito que en estos 14 años se hayan invertido en compra de armas más de 15 mil millones de dólares, y resulta que se descuidan los programas preventivos”, dijo “Tenemos a miles de niños que no están incorporados a los preescolares, el drama de miles de adolescentes que han desertado del sistema educativo porque tienen problemas económicos, domésticos, el drama del tráfico de la droga, la proliferación de más de 10 millones de armas de fuego. Aquí venimos hablando y hablando de desarme, pero no se ven las soluciones”, agregó. Recordó que durante su gestión ha presentado en varias oportunidades el Plan Metropolitano de Seguridad, desarrollado por expertos, al gobierno para que lo aplique en Caracas sin que haya sido tomado en cuenta. Sobre el acercamiento que ha intentado el gobierno con las bandas delictivas, aseguró que hay que comenzar por acercarse a los ciudadanos que requieren protección. “Nuestra relación tiene que ser con las comunidades organizadas”, insistió, alegando que las autoridades regionales y locales también deben ser tomadas en cuenta para resolver este problema.
Calificó de insólita la medida de prohibir en los cuarteles la chuchería “El Golpe”
Julio Borges: “No hay liderazgo en la Fuerza Armada Nacional” Equipo de Política
El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la AN, Julio Borges, dijo que aún los militares esperan un aumento de sus salarios.
El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió ayer a la actual situación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, al manifestar su preocupación ante el padecimiento del sector militar con la gestión de Nicolás Maduro y la politización en ese sector, además recalcó que en el cuerpo castrense “no hay liderazgo”. Borges calificó como insólito un memorando que circuló en el sector castrense en el cual se prohíbe una chuchería llamada “El Golpe”. “El liderazgo en la Fanb está tan débil
que dan esta instrucción oficial sobre esta chuchería para que sea sacada de los cuarteles debido a que tendría un mensaje subliminal contra el proceso revolucionario”. Sobre la promesa de aumento salarial a los militares, Borges expresó: “el 22 de mayo salió la comunicación en la cual se señala un aumento lineal en tres partes: Bs. 410 para junio con retroactivo de mayo, Bs. 246 para septiembre, Bs. 271 para noviembre, para un total de apenas Bs. 927, cuando se esperaba un aumento de 40% mínimo”, apuntó. “El día 24 de mayo se envía la comunicación para anunciar que
se anula el contenido de la anterior donde se establecía la forma como se llevaría a cabo el incremento al salario básico del personal militar. En estos momentos no se sabe si van a aumentar o no el salario de los militares, ni los montos definitivos”. El legislador exigió que el Ministro de la Defensa “se ponga las pilas”, pues consideró que las Fanb “están pasando trabajo”. “Exigimos la Ley de Seguridad Social, que se construya un nuevo Hospital Militar para la familia de la FANB, que se otorgue un aumento justo, que tengamos una Fuerza Armada con liderazgo, institucional y apolítica”, pidió.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5
“El Ministerio de la Sa- Egda de Márquez, presidenta de Fundanica Zulia, hoy en “Solo Mujeres” lud nos aportaba 195 mil bolívares trimestrales, pero nos lo quitó... Esteban Pineda Belloso siempre fue mi apoyo y consejero...A través de él, el Presidente Chávez en Caracas. Cuando se casó mi hija Paula con su hijo, ella me propuso me recibió...En el Tehacerme cargo de la fundación en Maracaibo, que tenía dos años de lepotazo el gobierno creada (en 1987) por el señor Reinacional no aportó” naldo Rangel, a quien se le murió
“Necesitamos el apoyo del Presidente Maduro”
JOHAN ORTEGA
Liliana Mendoza Macero
E
gda Alcira Barrios Sevillano de Márquez es la presidenta de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia desde hace 24 años. Se siente satisfecha de ver hecho realidad un sueño que tuvo con el fundador de este proyecto, Reinaldo Rangel. Luego de levantar a su familia, se dedicó a trabajar por esta noble causa y hoy en día cuenta con orgullo cómo pudo construirse la Casa Hogar “Mi Refugio”. Esta dama de 74 años, junto a su esposo Sixto Márquez, formó una familia de seis hijos que ya le han dado veinte nietos y tres bisnietos. Es la cuarta de cinco hermanos. Debido al nuevo éxito del Telepotazo del pasado sábado, hoy es nuestra invitada a “Sólo Mujeres”, la sección de los lunes más leída de la región occidental —¿Cuántos años de matrimonio tiene? —54 años. Me casé a los 17 años con un hombre muy mayor, él tenía 36 años. Era muy importante en la ciudad de Maracaibo, con una trayectoria como ingeniero. Me vio por primera vez en un baile del Club Comercio, preguntó quién era yo y dijo “con una mujer así me casaría yo”. Eso fue en febrero y nos casamos en mayo. A mi fascinó el hombre, “hecho y derecho”, asediado por las mujeres de su edad. Fui muy feliz. Él está vivo todavía, pero ya no me conoce ni a mí ni a sus hijos, porque tiene Alzheimer desde hace diez años. —¿Es duro luchar contra esa enfermedad? —Sí es duro. Dos años estuve atendiéndolo personalmente, pero después se me hizo difícil, porque se puso agresivo. Tuve que contratar a las enfermeras que me ayudan, porque necesita atención las 24 horas. Estoy mucho tiempo a su lado, pero él no sabe quién soy, sin embargo creo que algo siente de mí cuando lo abrazo y lo beso. Es una vida sumamente triste, pero mientras Dios me lo tenga ahí, yo lo cuido. —¿Qué la hizo dedicarse a la filantropía? —Mi consuegra, Tanya Capriles de Brillembourg, quien es la fundadora de Amigos del Niño con Cáncer
un hijo de siete años con cáncer y él mismo falleció años después de esta enfermedad, sin haber visto culminada la obra. Comencé a pedir y pedir. Mi razón de vivir siempre fue mi familia y ahora la fundación. No vivo para otra cosa. —¿Tanya Capriles es familia de Henrique Capriles? —Es prima lejana. —¿Cómo se hizo realidad la Casa Hogar “Mi Refugio”? —Esteban Pineda Belloso, que siempre fue mi apoyo y consejero, me dijo: “este proyecto es bello pero hay que dárselo al Presidente”. En los 90 años de Panorama, a través de él Hugo Chávez me recibió. En ese entonces era otro, muy simpático, cariñoso… me dijo “¿por qué no me habías llevado este proyecto antes?”. Antes del mes me estaban contestando que fue aprobado. Cuando fuimos a inaugurar invitamos al Presidente, pero no quiso venir, porque no estaba de acuerdo con el Gobierno Regional. Lo que hicimos fue realizar el acto con el Gobernador, la Alcaldía y convocamos después en otra fecha a las instituciones del Gobierno Nacional a una misa, para que vinieran a conocer las instalaciones. Así fue. —¿Cuánto dinero le aportó el Gobierno Nacional para iniciar la Casa Hogar? —Primero comenzó los trabajos una contratista y luego me depositaron a mí cinco millones. Con esa cantidad, mi hija arquitecta, la comunidad, las empresas privadas y los eventos que se realizaron pudimos culminar esta obra, gracias a Dios, antes de la escasez que vino de tantas cosas. Yo doné el terreno, porque Chávez me quiso dar uno pero era muy lejos, él me dijo “mejor todavía, porque tú estás aportando algo”. Hablé con mis hijos y aceptaron, enseguida lo pusimos a nombre de la fundación. —¿Cuántos años tiene el Telepotazo? —El Telepotazo tiene 8 años y el Potazo 13. Nació como todas las ideas que hemos desarrollado. Siempre estoy pensando en cómo vamos a traer dinero a la fundación. —¿Cuánto fue el monto recaudado en el Telepotazo que se acaba de realizar? —Este año superamos el monto del año pasado, aspirábamos llegar a
Egda de Márquez se entrega día a día a favor de muchos niños con cáncer. Pide a los organismos públicos y entidades privadas que sigan aportando por la causa.
los dos millones y recogimos tres millones veintinueve mil trescientos veintinueve, aunque todavía estamos contando los potes. Me siento satisfecha. Espero que la gente nunca deje de ayudar, porque esto es de los niños. Le agradezco mucho a todos la colaboración que han dado y la fe que han tenido en nosotros. —¿De qué manera utilizarán ese dinero? —En tratamientos para los niños, medicamentos, prótesis, catéteres, exámenes especiales que son muy costosos. Mensualmente se gastan 400 mil bolívares, con eso terminamos este año y aspiramos que nos alcance para comenzar el año que viene —Escuchamos que le estaban haciendo un llamado al Gobierno Nacional, a la Gobernación y la Alcaldía para que se manifestaran con su aporte, ¿quién les colaboró finalmente? —La Gobernación donó 150 mil bolívares, la Alcaldía del municipio Maracaibo nos dio 50 mil bolívares, pero el Gobierno Nacional no aportó nada durante el Telepotazo. Quiero hacerle un llamado al Presidente Nicolás Maduro, porque el Ministerio de la Salud nos daba una ayuda trimestral de 195 mil bolívares y eso nos lo quitaron, le pido que retomen ese aporte porque de verdad la fundación necesita mucho dinero para esta dura lucha contra el cáncer. Necesitamos el apoyo del Presidente Maduro. Debo agradecerle a Hidrolago que nos favorece con el agua y a Pdvsa, que esperamos seguir contando con ellos. —¿Cuántos niños son atendidos actualmente por la fundación?
—219 niños entre uno y 18 años y en lo que va del año han sido atendidos casi 2.400 pacientes que vienen de todo el occidente del país. La enfermedad con mayor porcentaje es la leucemia. El cáncer es una enfermedad incontrolable. Hacemos campañas en los barrios, suministrando trípticos para dar a conocer los síntomas, porque muchas mamás no saben que los morados, vómitos, dolor de cabeza permanente o en la vista pueden ser señales de cáncer. —¿Cuáles son los requisitos para que sea atendido un niño con cáncer? —Deben ir a los hospitales y de allí son referidos a nuestra fundación. Tenemos pacientes en el Hospital Universitario, Hospital de Especialidades Pediátricas, el Adolfo Pons y el Coromoto. Una trabajadora social visita el hogar y ve en qué condiciones vive. Si hay un niño muy pobre puede vivir en la Casa Hogar Mi Refugio mientras dure su tratamiento. Se les dan sus medicamentos por los ciclos que sean necesarios. —¿Cuánto cuesta un tratamiento para el cáncer? —Depende del tipo de cáncer, las operaciones de tumores cerebrales son muy costosas… puede valer de 20 a 80 mil bolívares (de los nuevos). Hay tratamientos que salen entre 8 y 10 mil bolívares. Tenemos muchos padrinos de niños que no son conocidos por la familia. A ellos les pasamos la carpeta y se les informa cuál es la enfermedad y sobre la evolución que va teniendo. Se le hace saber si el paciente falleció y si quiere que se le devuelva el dinero.
—¿Cuántos años tiene funcionando la Casa Hogar “Mi Refugio”? —Cuatro años. Para mí es muy importante que la gente la conozca. Estamos en la Avenida Universidad, entre Avenidas 22A y 24, detrás del Cuartel Libertador. Contamos con 30 habitaciones amplias de dos camas, una para el niño y otra para el acompañante. Cinco están acondicionadas para niños con cáncer en su fase terminal. Es como un hotel cinco estrellas, un edificio de dos pisos, con un área de 4.300 metros cuadrados de construcción. La Casa Hogar tiene salones para juegos, gimnasio terapéutico, sala de computación, cocina, comedor. —¿Qué beneficios aportan? —Aquí les damos la estadía, alimentación, cuidados, el tratamiento. Es un apoyo a las madres que cargan con un hijo enfermo mientras tienen que dejar en el hogar a los demás. Tenemos una camioneta que los traslada a los hospitales. Cuando están aquí no se quieren ir. La gente entra y siente que hay amor por los niños. Dios está con nosotros. —¿Recuerda algún caso que le haya impactado? —Me han impactado muchos casos de pacientes que se acercaron a mí. Yo trato de no involucrarme tanto porque eso afecta. Últimamente he bajado como doce kilos y la gente me pregunta ¿por qué? Es que se me forma un nudo cuando un paciente que he lidiado mucho se muere, eso me afecta demasiado. Sufro mucho por los muchachos, esto es muy duro. —¿El presidente estuvo alguna vez en la Casa Hogar “Mi Refugio”? —No. Cuando él estaba enfermo nos visitó una comitiva del Gobierno por orden de él. Vino Elías Jaua que estaba como presidente encargado y Francisco Arias Cárdenas, la ministro de sanidad y el presidente de Corpozulia. Conocieron las instalaciones y me dijeron “señora, usted ha logrado una Casa Hogar bien hecha de verdad”. Elías Jaua entró a la capilla y rezó por el presidente, que murió de cáncer. Preguntó qué hacía falta y ordenó la impermeabilización y pintura. —¿Qué extraña de la Maracaibo de ayer? —Muchísimas cosas, sobre todo la seguridad. Acabamos de culminar una jornada de recolección con el Telepotazo, con 1.500 voluntarios que salieron a las calles, yo se los encomendé al Espíritu Santo, porque siempre se vive con temor en cada esquina. Antes acompañábamos a los familiares en los entierros o íbamos a la Guajira, a los barrios, pero eso ya no se puede hacer. En la época de Pérez Jiménez se podía dormir con las puertas abiertas. Mi marido siempre tuvo trabajo con el Gobierno, porque es ingeniero de carreteras. Cuando ganó el presidente Hugo Chávez la presidencia dijo “no trabajo más”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
Solicitaron ayuda a Hidrolago y a la Gobernación del estado
TESTIMONIOS
Habitantes de “Pomona” exigen reparación de las cloacas FOTOS: HENDER SEGOVIA
Jhonathan Manaure “Cinco casas del sector están afectadas. Los de Hidrolago nos dijeron que iban a venir a solucionar el problema y nada que vienen. No es justo que nosotros tengamos tantos años con este problema”.
Maritza Navarro “Mi casa es una de las más afectadas porque el baño se desborda de aguas negras y se me inunda la casa. Tengo que estar prestándole el baño a los vecinos para que mi familia y yo hagamos nuestras necesidades”.
Lino Manaure “El colector está partido desde hace cuatro años y por eso la boca de visita se derrama todo el tiempo. Las personas se están enfermando por el mal olor que eso produce en nuestra comunidad”.
Eduardo Vásquez, habitante de “Altamira Sur” en “Pomona” solicitó a Hidrolago y a la Gobernación del estado que reparen el colector de aguas negras del sector.
María Prieto “Hemos hecho la denuncia ante Hidrolago y ni así nos han dado respuesta. Dicen que no tienen recursos para arreglar el problema, pero ya tenemos muchos años esperando por una solución”.
Más de cinco viviendas están afectadas por el colapso de la tubería. “Indignados” están los vecinos por la falta de respuesta de las autoridades. Amenzan con cerrar la Circunvalación número Uno si no los atienden. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
D
esde hace cuatro años un río de aguas negras recorre la calle 106 de “Altamira Sur” en el sector “Pomona” de la capital zuliana, producto del colapso del colector de aguas servidas. El olor putrefacto afecta a todos los residentes de la zona, quienes se sienten “indignados” porque a pesar de los múltiples llamados Hidrolago no ha resuelto la problemática. “Cada vez que vamos a Hidrolago nos dicen que este es el primer caso que ellos tienen para resolver, pero que por falta de presupuesto no han podido sustituir los 20 metros de la tubería que se partió hace cuatro años”, relató Carmen Fonseca. Los vecinos señalaron que están “cansados” de las promesas incumplidas que les hacen los ingenieros de la empresa hidrológica de la región.
“Hace 20 días nos fuimos en tres camionetas para la oficina principal de Hidrolago, los ingenieros nos atendieron y prometieron que nos llamarían para darnos respuesta, porque iban a asignar un presupuesto para esta obra pero todo se quedó en promesa”, dijo Fonseca. Los habitantes del sector denunciaron que las cinco casas que están cerca de la boca de visita donde está partida la tubería no pueden utilizar sus baños, ya que estos constantemente se desbordan y las casas se inundan de heces fecales. “Mi hermana tiene que venir a hacer sus necesidades fisiológicas a mi casa, porque en su casa por el sanitario salen aguas negras y de cada rato se está inundando”, contó Fonseca. Por su parte, María Graterol solicitó al gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas que visite el sector para que constate las condiciones en las que habitan
LA CIFRA
4
La boca de visita expulsa constantemente el líquido putrefacto que afecta a los vecinos.
todas las familias, y los ayude a resolver la problemática con el bote de aguas negras. “Nosotros queremos que el Gobernador se apiade de nosotros y junto con Hidrolago arreglen esta tubería, porque no es justo que nosotros vivamos en medio de esta pudrición. Hay días en los que el olor no se aguanta”, expresó Graterol. Los vecinos mostraron su preocupación por las condiciones insalubres en las que habitan, debido a que el olor penetrante que
despiden las aguas servidas está causando enfermedades respiratorias entre las personas. “En el sector hay mucha gente con gripe y asma, porque el olor de las aguas negras se mete hasta en los cuartos. También nos han empezado a salir llagas en la piel”, afirmó. Graterol también indicó que los vecinos temen que se produzca en la comunidad un brote de dengue, puesto que hay gran cantidad de zancudos.
años tiene el bote de aguas negras de “Altamira Sur” en “Pomona”
“Las moscas y los zancudos nos van a volver locos. Hay demasiados y todos están contaminados con esas aguas negras. Si los zancudos nos pican nos va a dar dengue. No queremos que los niños se enfermen”, expuso. Los vecinos aseguraron que se están organizando para protestar en la Circunvalación múmero uno si Hidrolago no les da respuesta a su solicitud en los próximos días.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El kilo de carne oscila entre 70 y 80 bolívares. Mientras que el kilogramo de pollo quedó estipulado en 27 bolívares. Consumidores se quejan del alto costo del producto. Vanessa Vera Gutiérrez (LUZ 2008) vvera@versionfinal.com.ve
E
n un recorrido por las carnicerías de los diferentes mercados municipales durante la mañana de ayer, se pudo observar que se normalizó la venta de carne y pollo. Manuel Quintero, carnicero del Mercado Periférico de “La Limpia” informó que todas las ventas de carne y pollo abrieron sus puertas, luego de llegar a un acuerdo con el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios, el Ministerio de Alimentación y representantes de la Gobernación del estado. Quintero explicó que en el acuerdo establecido, las autoridades les otorgaron el permiso para vender el kilo de carne de primera en 80 bolívares, mientras que la de segunda quedó regulada en 70. El kilogramo de pollo lo expenden en los mercados municipales en 27 bolívares. “Nos dieron un tiempo para que podamos vender en ese precio, mientras que el Ministerio realiza un ajuste de precios con los productores y proveedores de carne”, aseguró Quintero. Los carniceros señalaron estar conformes con la medida, aunque sienten temor que el Indepabis comience a supervisar los mercados municipales y los obligue a vender la mercancía a precios regulados.
Expendedores conformes con el precio acordado con las autoridades
Normalizada venta de carne y pollo en mercados municipales HENDER SEGOVIA
CARNICEROS Romel Aramis “Ya estamos trabajando con normalidad, porque los proveedores no están surtiendo, luego que llegamos a un acuerdo para que nos dejen vender a un precio acorde que nos permita obtener ganancias”.
Deixy Fernández “Empezamos a trabajar porque Indepabis ya no nos va a obligar a vender la mercancía a precios regulados. Llegamos a un acuerdo con las autoridades y estamos vendiendo el kilo de carne en 70 y 80 bolívares”.
En los diferentes mercados municipales de Maracaibo esta normalizado la venta de carne y pollo, después que los expendedores de los rubros llegaran a un acuerdo de vender el kilogramo de carne en 70 y 80 bolívares, y el pollo en 27 bolívares.
Por su parte, los consumidores zulianos afirmaron no estar de acuerdo con la medida, debido a que los precios tienen más de 50 bolívares de diferencia con los regulados. “Es bueno que ya se consiga la carne, pero esta muy costosa. Regulada vale 27, 29 y en los mercados la están vendiendo en 80 bolívares. Una persona que gane sueldo mínimo no va a tener ninguna posibilidad de adquirir car-
ne para alimentar a su familia, la situación esta difícil”, expuso Miriam Bermúdez. Igual opinión comparte Jesús Labarca, quien señaló que para las familias zulianas se está haciendo imposible consumir carne regularmente por el alto precio. “El dinero que se ganan los trabajadores no alcanza para que una familia pueda comer carne todos los días. Ya no se puede comer”, dijo.
CONSUMIDORES Luis Nava
Ronald Colina
“Están muy altos los precios de la carne y el pollo con respecto a los precios regulados, pero si venden económico no se encuentra la mercancía y los vendedores no pueden vender por debajo del precio en el que compraron”.
“Los que ganen mínimo no les va a alcanzar para comprar porque esta muy caro todo. Yo creo que la gente va a tener que trabajar por horas o buscar cuatro trabajos para ver si así le alcanza para comer”.
La nación centroamericana costeará el crudo en comodísimas cuotas
COMERCIO INTERNACIONAL
Honduras pagará petróleo venezolano con harina de maíz, pollo y caraotas
Dólares Cadivi y burocracia complican importación de textiles desde Bolivia
AFP Honduras exportará a Venezuela unos 60 millones de dólares en productos agrícolas por mes para pagar los combustibles que recibirá de la asociación Petrocaribe liderada por Caracas, informó ayer el ministro de Agricultura, Jacobo Regalado. “Ambas naciones negocian las cuotas de los excedentes de la producción hondureña y las necesidades del mercado venezolano”, dijo el funcionario a la cadena local de radio HRN. Regalado precisó que Honduras
pagará con carne de res y pollo, huevos, aceite de palma africana, concentrados de jugo de naranja, café, frijoles y harina de maíz, los combustibles que reciba a partir de este mismo mes a través de Petrocaribe, mediante el cual Venezuela suministra crudo con condiciones preferenciales. Honduras, que había estado fuera de Petrocaribe desde el derrocamiento del expresidente Manuel Zelaya en junio de 2009, se reincorporó en mayo pasado a ese mecanismo de cooperación energética regional. En esa ocasión el presidente
Porfirio Lobo aseguró que “vamos a aprovechar a Petrocaribe para llevar más beneficio social del que ejecuta el gobierno a los sectores que realmente lo necesitan”. El convenio establece que Honduras pagará el 60% del financiamiento de Petrocaribe cada dos meses y el restante 40% en un plazo de 25 años, con dos de gracia, y un interés anual del 1 por ciento. La parte financiada de la factura se usará exclusivamente para construir viviendas para familias pobres, represas hidroeléctricas y el desarrollo agrícola de pequeñas empresas hondureñas.
AFP Las exportaciones de textiles de Bolivia a Venezuela enfrentan problemas por el uso del dólar para las importaciones que hace Caracas, afirmó la ministra de Producción, Teresa Morales, por lo que ambos países diseñan y ejecutan un plan para superar estas trabas burocráticas. “Venezuela tiene un problema: ellos utilizan divisas subvencionadas, divisas especiales para el comercio. Entonces cuando van a entregar divisas a un venezolano para que importe algo de Bolivia, tienen que analizar y verificar que no sea un venezolano que
está haciendo un negocio turbio con las divisas”, afirmó la ministra Morales. La autoridad boliviana explicó que “ese es un problema que tienen (los venezolanos) y que nos complica a nosotros un poco, porque tarda en suceder (los pagos a los exportadores privados bolivianos) y eso hemos pedido que se supere”. Bolivia, según datos del estatal Instituto Nacional de Estadísticas de esa nación, exportó en 2012 unos 49 millones 200 mil dólares en textiles, un 110 por ciento más que en 2011, cuando las ventas fueron de 23 millones 400 mil dólares.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
El nuevo avión tendrá capacidad máxima de 290 pasajeros y viajará más lejos
Construyen el súper Boeing 787 La nave podrá recorrer 555 kilómetros más que su antecesor. Ahorrará 20 por ciento de gasolina. Aunque todavía no está listo, ya hay 20 clientes en espera. AFP
B
oeing anunció que comenzó a fabricar su modelo 787-9, una versión de mayor tamaño de su 787 Dreamliner, con la esperanza de dejar atrás los problemas que han aquejado al avión. “El nuevo miembro de la familia 787 comenzó a tomar forma el 30 de mayo en Everett, Washington, cuando Boeing comenzó a unir grandes secciones de su jet supereficiente”, dijo el fabricante aeronáutico en un comunicado. El 787-9 puede transportar de
El impresionante Boening 787 se encuentra en las plantas de ensamblaje. Aunque todavía no está listo ya hay 20 clientes haciendo pedidos. Tendrá una capacidad máxima de 290 pasajeros y recorrerá 555 kilómetros más que su antecesor.
250 a 290 pasajeros, 40 más que su 787-8, que comenzó a operar en septiembre de 2011, y recorrer 300 millas náuticas adicionales (555 kilómetros), con un consumo de 20% menos de combustible que otros aviones del mismo tamaño.
Debería hacer su vuelo inaugural en algunos meses, mientras que la entrega inicial será a principios de 2014 a Air New Zealand. “Desde el comienzo, todo el equipo del 787-9 se ha enfocado en la ejecución para que podamos cum-
plir con nuestros compromisos con los clientes”, dijo Mark Jenks, vicepresidente del programa de aviones comerciales 787 de Boeing. Veinte clientes en el mundo han ordenado unos 355 aviones 787-9, un 40% de todos los pedidos de 787.
MUCHAS VENTAJAS Sin lugar a dudas, el Boeing 787 es el rey de los aviones comerciales. Es construido por la empresa estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Es de gran fuselaje, tiene doble pasillo interno y tiene capacidad entre 210 y 290 pasajeros. Una de las grandes ventajas de este modelo es que ahorra 20 por ciento menos combustible que otras naves similares, lo cual aporta mayor autonomía de vuelo y, por lo tanto, puede recorrer mayores distancias sin necesidad de hacer escalas. En cambio, el sábado pasado el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la adquisición de los primeros 3 aviones brasileños Embraer, con capacidad para 104 pasajeros y una envergadura de punta a punta de 26 metros.
Boeing está deseoso de mostrar a sus clientes que puede hacer las entregas a tiempo luego de los problemas que ha tenido su Dreamliner, por incidentes con sus baterías litio-ion. Crecen las expectativas con esta nueva nave.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 GUÍA DE LA ESTÉTICA VERSIÓN FINAL 9
Guía de la Estética
Maquillaje para pieles maduras
Laura Acosta
MIRADA PERFECTA Por otra parte, el profesor y maquillador profesional de Gusty Cosmetics, Eloy Morales, apuntó que a medida de que pasan los años, la mirada puede verse caída. Para resaltar y otorgarle vitalidad, sugirió estos trucos: 1. Utilizar sombras mate, nunca brillosas ya que atenúan más los surcos de la piel. 2. Llevar colores tierra, preferiblemente. Evitar lo más posible colores como el verde y el azul, pues no se ven naturales y
Dieta Paleo (para adelgazar tan rápido como un hombre) La dieta Paleo es la única que en vez de haber sido creada por un médico, fue creada por la naturaleza.
CUALES SON LOS ALIMENTOS PERMITIDOS DE LA DIETA PALEO Es una dieta basada en estos alimentos ricos en proteínas, estas grasas buenas que NO engordan y fibra.
VENTAJAS DE LA DIETA PALEO
(LUZ 2012) lacosta@versionfinal.com.ve)
¿Q
Dr. Salomón Jakubowicz
QUE ES LA DIETA PALEO Durante millones de años se tenía que cazar y recolectar para comer. Aunque el cuerpo de nuestros ancestros cavernícolas es igual al nuestro, su alimentación fue reemplazada por pan, arroz, otros cereales y azúcar desde que se inventó la agricultura hace pocos miles de años. Los humanos de zonas cálidas son negros para protegerse del Sol. Es innegable que nuestro cuerpo se adaptó al ambiente y seguramente a los alimentos. Nuestro cuerpo ha sido diseñado por la evolución para comer los alimentos de la Dieta Paleo o Dieta Paleolítica.
Que la edad no limite tu belleza. Especialistas te brindan una serie de consejos para que luzcas tu rostro al máximo. Usar los productos y los tonos adecuados te hará destacar aún entre las más jóvenes.
uién dijo que a los 50 no podías deslumbrar? No importa la edad que tengas, como mujer tienes esa capacidad innata de cautivar. Tan sólo necesitas una buena actitud y algunos tips de maquillaje para destacar aún entre las veinteañeras. El zuliano Jerry Rincón, maquillador profesional con más ocho años de experiencia, comentó que al hablar de pieles maduras no se refiere a una edad específica, pues esto variaría de persona en persona. “Yo he tenido clientes con la piel bastante envejecida para su edad y he maquillado a damas cerca de los cincuenta que tienen un cutis envidiable”. Sin embargo, Rincón, también director de la empresa de eventos “Ilusion Party Show”, explicó que se entiende por pieles maduras aquellas que presentan síntomas de envejecimiento como resequedad y aparición de líneas de expresiones. El experto recomendó que para este tipo de pieles es indispensable la hidratación. “No se debe empezar a maquillar la piel sin antes hidratarla correctamente y se debe
Ni Una Dieta Más
dar prioridad a las zonas más secas como la nariz”. Para ello, el especialista recomendó las bases líquidas y recalcó que nunca se debe aplicar las bases secas o en polvo. Asimismo, aseguró que se debe aplicar poco polvo facial. “No se debe exagerar con el polvo, hay que recordar que si aplicamos mucho, como la piel de por sí ya está bastante seca, lo que haremos es que ese polvo se acumule en las líneas de expresión y éstas se acentúen”. Recomendó aplicar rubor en colores durazno o corales y evitar los colores oscuros, ya que le darían mayor dureza al rostro y la idea es devolverle un poco de frescura. “Se debe usar, pero sin exagerar. Entre más madura la piel, menos maquillaje. Aquí prevalece el principio de menos es más”. Indicó que es preferible utilizar rubor en crema, pues le agrega un poco de humectación al rostro. Eso sí, aclaró que debe aplicarse muy poco, sólo para brindarle un poco de color a las mejillas. podría verse la piel recargada y, además, se resaltaría lo que justamente se quiere disimular. 3. Aplicar las sombras de maquillaje de la siguiente forma: aplicar un color marrón mate en el parpado inferior o párpado móvil, aplicar un color beige en el superior, que es aquel que se encuentra debajo de la ceja, para agregarle un punto de iluminación en el rostro. Difuminar las sombras con una brocha redonda de abajo hacia arriba. 4. Si es para una ocasión especial en la noche, se pueden colocar pestañas de la mitad del parpado hacia la punta o remarcar las pestañas con una buena capa de máscara de pestañas.
LABIOS JUGOSOS Por su parte, la zuliana Viviana Navarro, maquilladora profesional, aseguró que una parte sumamente importante a la hora de maquillar son los labios.
Aseguró que con el pasar de los años, los labios van perdiendo carnosidad y empiezan a quebrarse por la falta de hidratación. Por tal razón, recomendó los siguientes tips: 1. Exfoliarlos 2. Aplicar un poco de base en los labios 3. Delinearlos con un creyón en tonos claros, similar al color de la piel. 4. Luego, rellenar los labios con el mismo color. 5. Aplicar bálsamos en ves de ‘lipgloss’, pues este se corre menos. 6. Aplicar labiales en tonos claro, los colores oscuros corren en el riesgo de regarse y acentuar los signos de envejecimiento en los labios. Usar preferiblemente colores rosa, durazno y corales claros7. Sellar el maquillaje de los labios con corrector. Se debe aplicar con un pincel pequeño alrededor de los labios. Esto evitará que el labial se corra y dará un acabado perfecto a la
silueta de los labios.
Gracias a su alto contenido de proteínas es más fácil controlar el apetito. Los ataques de ansiedad disminuyen 3 días después de reemplazar los alimentos que aumentan el apetito (estos carbohidratos) por proteínas que quitan el hambre. Los hombres se adaptan más fácilmente a la Dieta Paleo porque permite comer carnes, mientras se alejen los carbohidratos. Otra ventaja es que en Venezuela tenemos al @DrLudwigJohnson, uno de los más grandes expertos.
Es definitivamente muy saludable para los que engordan por culpa de la resistencia a la insulina o alguna otra causa hormonal. También para los que tienen el colesterol y los triglicéridos altos. Es más frecuente que exista una causa hormonal cuando aparecen estos síntomas: • ¿Tienes verruguitas en el cuello? • ¿Tienes gases y el estómago inflamado? • ¿Tu dedo índice es más corto que tu cuarto dedo? • ¿Tienes caída del cabello y raíz grasosa? • ¿Despiertas sin hambre pero sientes ansiedad a las 4:30 PM? Si tienes varios de esos síntomas utiliza esta calculadora de dietas para avisarte cuál dieta te conviene.
ALIMENTOS PERMITIDOS
ALIMENTOS NO PERMITIDOS
Carnes y pescados
Alimentos procesados (comida chatarra)
Huevo
Cereales: trigo (pan), arroz, maíz
Whey Protein
Queso y Leche
Agua y té
Alcohol
Frutas (en poca cantidad)
Legumbres (soya) ni almidones (papa)
Agua y té
Alcohol
Aceite de coco
Aceites vegetales (Girasol)
Nueces y semillas
Dulces
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
Opinión
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve
Begoña León bleon@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve
Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve
Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama mcayama@versionfinal.com.ve
E
l pueblo venezolano en los últimos años es víctima de un modelo político, que con sus graves consecuencias económicas y sociales, ha deteriorado su calidad de vida, ha impedido que nuestras instituciones democráticas funcionen como tales, y está entregando de manera progresiva nuestra soberanía como nación libre. Esa grave traición a los intereses de la patria se hace para entregarnos al último reducto en el mundo de un modelo fracasado en donde se trató de implantar en tiempos pasados, ó sea, el viejo comunismo totalitario, que en Venezuela se nos ha tratado de vender con el envoltorio engañoso del Socialismo del Siglo XXI, porque ni es socialismo en la moderna concepción democrática, ni es del siglo XXI, nació con Marx en el siglo XIX, y además su fundador en nuestro país lo ha llamado Revolución para tratar de imitar la ambición vitalicia de poder de Stalin y Fidel Castro. O sea, que cuando ya ningún país, excepto Cuba, acoge la vieja receta del viejo comunismo que le sirve a los Castros para mantener una dictadura hereditaria, los venezolanos
Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve
Jefa de Infografía Andrea Phillips
PUBLICIDAD
Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve
Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
estamos gobernados por quienes se sienten súbditos de un país que aplica una ideología desfasada, al punto de entregarle nuestra soberanía por diferentes vías a la mayor vitrina
“Los venezolanos estamos gobernados por quienes se sienten súbditos de un país que aplica una ideología desfasada, al punto de entregarle nuestra soberanía por diferentes vías”. que tiene en el mundo ese modelo que tanto sufrimientos ha traído a los pueblos donde se ha aplicado, como lo es la Cuba de los Castro. Para ellos pareciera que el Muro de Berlín no ha caído, y que no existieran las millones
de pruebas de que Stalin como líder de la revolución comunista soviética está condenado por la historia de la humanidad como un dictador sin ninguna sensibilidad humana, y un asesino sin escrúpulos. No quieren darse cuenta de que Cuba cuando dejó de tener la teta soviética, se dedicó a buscar a un régimen irresponsable con sus intereses nacionales para que les entregara los recursos de su pueblo como sustituto del subsidio soviético. Tampoco se han dado cuenta de que la China de hoy de comunista solo tiene el nombre, porque desde que aceptaron la doctrina de que “no importa de qué color es el gato con tal de que cace ratones” dieron un viraje al capitalismo y a la economía de mercado, a costa incluso, de la explotación inhumana de su mano de obra nacional. Esa es la razón principal del fracaso del modelo que nos gobierna. Solo un cambio político profundo rescatará a nuestro país de la actual tragedia nacional. Presidente de la UNT
Nadie detiene el futuro
fotografía@versionfinal.com.ve
GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles
opinion@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
Jefe de Fotografía Jorge Castro
infografia@versionfinal.com.ve
Jean Jacques Rousseau
Fracaso del modelo
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
“Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde”.
HENRIQUE CAPRILES RADONSKI
E
n el mundo en el que vivimos, la información y la verdad no pueden detenerse por los caprichos de un gobierno desesperado. Sin embargo, los enchufados siguen viviendo en el pasado. Eso ha quedado demostrado con las pataletas recientes que han armado al darse cuenta de que el mundo entero sabe muy bien que la credibilidad y legitimidad del régimen de Nicolás están en tela de juicio, a diferencia de su incapacidad que es cada vez más evidente. Si algo ha demostrado el pueblo venezolano al mundo entero es que nuestra lucha no la estamos llevando adelante simplemente para ocupar el poder: nosotros lo que queremos es rescatar a Venezuela. El partido de gobierno se sigue equivocando. Están perdidos y, como ya se les ha hecho costumbre, buscan culpables donde no los hay para distraer a la opinión pública de lo mal que están llevando sus responsabilidades. Un ejemplo a la vista: en este momento Venezuela vive una crisis de salud, producto de lo mal atendidos que han sido los brotes en el pasado por el Ejecutivo Nacional. Hoy incluso cometen la irresponsabilidad de ocultar información oficial a los venezolanos, a los medios de comunicación y a los organismos internacionales. Además, desatienden los protocolos internacionales para abordar este tipo de casos y son incapaces de dar un reporte serio tanto de la H1N1 como de cualquier otro asunto vinculado con la salud pública. Y así como son ineficaces en el ámbito de la salud, cada uno de los ministerios y dependencias del Ejecutivo Nacional sigue aplicando polí-
ticas equivocadas, sin terminar de entender que su proyecto de país fracasó y que el pueblo venezolano lo dejó clarito en las elecciones del 14-A. Una crisis más que no pueden resolver. Otra crisis que se suma a la crisis política que ellos mismos construyeron secuestrando las instituciones y engañando al pueblo que votó el pasado 14 de abril. Otra crisis que se suma a la crisis de desabastecimiento en la que han hundido al país por sabotear la producción nacional. Otra crisis
“Me enorgullece liderar esa visión del país que queremos en cada pueblo de nuestra Venezuela y fuera de nuestras fronteras. ¡El mundo debe saber que en Venezuela las cosas cambiaron!”. que se suma a la crisis económica que, desde el Paquetazo Rojo que aplicó Nicolás, ha empobrecido días tras día a los venezolanos y devaluado nuestra moneda. ¿Qué es lo que desespera tanto a los enchufados de que nuestro proyecto de país se conozca en el mundo entero? Que ya no les sirve de nada que su partido tenga secuestradas a las instituciones, ni silenciar a los medios de comunicación independiente a través de subterfugios penosos ni que retrasen una decisión del Tribunal Supremo de Justicia sobre la impugnación de los resulta-
dos de las elecciones presidenciales —del que ya duda hasta su propia militancia— y que el pueblo sigue esperando sin olvidar nuestra lucha. Y no les sirve de nada porque contra la verdad no hay poder que valga. Sin embargo, lo más penoso de la pataleta que despertó en los enchufados mayores que nuestros países hermanos se enteren de lo que sucede en Venezuela es ver cómo los cabecillas de este gobierno extorsionan y amenazan a los pueblos. Afortunadamente, en Venezuela existe un nuevo liderazgo y una nueva manera de hacer política que cada vez suma más personas. Me enorgullece liderar esa visión del país que queremos en cada pueblo de nuestra Venezuela y fuera de nuestras fronteras. ¡El mundo debe saber que en Venezuela las cosas cambiaron, están cambiando y van a cambiar! Hemos decidido no abandonar esta lucha por la verdad y, gracias a este esfuerzo, hemos ido viendo caer las máscaras de los cabecillas del partido de gobierno, desesperados y hasta quitándose las competencias, para demostrarse entre ellos quién manda a quién. Pero pronto se terminará este penoso momento de nuestra historia. Y para eso estamos llevando a cabo esta indetenible defensa de los derechos y el futuro de todos los venezolanos. Venezuela sabe cuál es el camino que lleva al país que queremos todos los venezolanos: progreso, tranquilidad y futuro. Y en el resto de los países de la región también lo saben. Tanto los pueblos como los gobiernos. ¡Qué Dios bendiga a Venezuela! Gobernador de Miranda
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
ESTAND
LA NOTA
La palabra estand (plural, estands), adaptación hispanizada de stand, ya está recogida en el Diccionario académico con el significado de ‘instalación dentro de un mercado o feria para la exposición o venta de productos’.
Fe de erratas hace referencia a la lista de errores tipográficos que aparecen en un libro, fe de errores a informaciones erróneas que aparecen en los periódicos. Fuente: Fundación del Español Urgente
La actriz lució un impecable vestido negro y no se le aprecian las secuelas de la operación
Reapareció Angelina Jolie luego de someterse a la masectomía
La celebridad acompañó a su pareja en el estreno de su nueva película “World War Z Z”. ”. Tiene un gen defectuoso que la hace propensa en nsa a contraer cáncer de mama. Su madre y un una na tía fallecieron por la misma enfermedad. EFE
L
a actriz estadounidense Angelina Jolie reapareció ayer en público tras dar a conocer hace dos semanas que se había sometido a una doble mastectomía, durante el estreno en Londres de la última película de su pareja Brad Pitt, “World War Z”. La pareja paseó junta por la alfombra en este caso negra que llevaba a la sala de Leicester Square donde se proyectará el último filme de Pitt, en el que interpreta a un empleado de la ONU luchando por salvar el mundo de zombies. Al igual que Pitt, Jolie iba de negro, con un vestido entallado sin mangas y sin escote que realzaba su esbelta figura. Ambos se mostraron sonrientes y firmaron autógrafos a los fans congregados en la céntrica plaza londinense. Angelina Jolie reveló el pasado 14 de mayo en un artículo en el periódico “The New York Times” que se había sometido a una doble
mastectomía preventiva de cáncer de mama, pues tenía un 87 % de posibilidades de padecer esta enfermedad y un 50 % de desarrollar un tumor maligno de ovario. Jolie tiene un gen defectuoso que, según explicó, ya costó la vida a su madre, Marcheline Bertrand, quien “luchó contra el cáncer durante casi una década y murió a los 56 años”. El pasado domingo 26 de mayo falleció en Estados Unidos su tía Debbie Martín, hermana de su madre, de cáncer de mama. Jolie no pudo asistir a su funeral por encontrarse con Pitt en Londres, pero ha estado en contacto con la familia. Este fallecimiento confirma la presencia del gen defectuoso que le ha costado la vida a dos seres queridos. Angelina no quiere sumarse a esa lista. Angelina Jolie lució un vestido negro sin mangas, sencillo y atractivo. No se le notaron secuelas de la operación. Brad Pitt también fue vestido de traje y sweter negros y un look desenfadado.
Cuatro varones y una hembra marcaron un hito en la ciencia
Nacieron en República Checa los primeros quintillizos de su historia Los primeros quintillizos en la historia reciente de la República Checa nacieron en una clínica de Praga, informaron los medios de comunicación locales, que en las últimas semanas habían dedicado amplios espacios a la llamada “supermamá”. Los bebés nacieron ayer por medio de una cesárea practicada a su madre en la semana 31 del embarazo y se encuentran todos en buen estado, informaron los médicos del hospital Podoli de la capital checa.
La madre, una joven checa de 23 años, se había enterado hace solo dos meses de que iba a tener quintillizos. Los bebes, concebidos de forma natural, fueron trasladados a la unidad neonatal de cuidados intensivos de la clínica. Se trata de una niña y cuatro niños, que se llamarán Terezka, Michael, Daniel, Martin y Alex, informó la prensa local. El padre de los niños se trasladó en tren hasta Praga para estar presente en el parto, y casi no llega a tiempo por un retraso. Las autoridades atendieron el caso.
La barriga de la “súpermamá” era enorme minutos antes de la cesárea.
La marcha gay desafió a la lluvia en Sao Paulo EFE Millones de personas desafiaron la lluvia y marcharon en la edición número 17 de la Parada del Orgullo Gay de Sao Paulo, una de las más importantes del mundo y que este año incentiva con campañas a “salir del armario” y asumir públicamente la homosexualidad. “¡Para el armario, nunca más! Unión y conciencia en la lucha contra la homofobia” es el lema de la parada de este año, que espera una cifra récord de 3,5 millones de participantes, según los organizadores. La concentración de personas en la céntrica Avenida Paulista comenzó desde las primeras horas de la mañana y la lluvia transformó la multitud en un río multicolor de paraguas. “Es nuestro máximo evento del año y con lluvia o calor no podríamos dejar de venir y esta vez es muy especial porque muchos van a ‘salir del armario’ y acompañarnos en la caminata”, dijo e Efe el arquitecto Luiz Sombra, quien viajó desde la ciudad paulista de Sorocaba, a unos 100 kilómetros de Sao Paulo. La parada de este año contó con 17 “carros eléctricos”, como se conocen a los camiones gigantes de sonido que tienen una azotea, principalmente utilizada por artistas para coreografías musicales.
ARGENTINA
Pareja de chinos asombró al jurado en campeonato mundial de Tango EFE
EFE
BRASIL
Una pareja china logró hoy acceder a la semifinal del Campeonato Mundial de Tango que se celebrará en Buenos Aires en agosto tras conquistar al jurado argentino con el “sentir” de su baile en Pekín, donde este fin de semana se celebró una ronda clasificatoria. “Estamos muy contentos, no me salen las palabras... Es nuestro sueño poder llevar a Buenos Aires el sentir del tango que se hace en Pekín”, dijo a Efe Jia Lin, quien junto a la joven Peng Danyang, lograron ser los elegidos por
el jurado para competir en la semifinal de Buenos Aires entre las 25 parejas que se presentaron a la categoría de tango de salón. Emocionados tras conocer el veredicto de unos jueces que tuvieron que pedir “un baile más” para asegurarse de tomar la decisión adecuada y debido al nivel de los participantes, Jia y Peng evidenciaron su alegría de poder ir a la capital argentina con numerosos abrazos, algún que otro lloro y con muchas ganas de dar “lo mejor de sí mismos”. Aseguraron que darán lo mejor de ellos para competir con bailarines argentinos.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
El 62 por ciento del personal que trabaja en hospitales es adicto al cigarrillo
En Rusia hay alarma por altos índices de fumadores Como cada lunes, le presentamos nuestra Campaña por la Vida. Entró en vigencia una normativa que prohibe el tabaco en centros educativos y lugares públicos. Dentro de un año no se podrá inhalar nicotina en restaurantes y hoteles. Equipo de Salud
“E
l 62 por ciento del personal sanitario ruso fuma. Insisto, en Europa son entre un dos y tres por ciento”, dijo la viceministra de Sanidad de esa nación, Tatiana Yákovleva, en una conferencia celebrada en un centro de medicina profiláctica Moscú reseñado en la agencia Interfax. Además, se sigue fumando en muchos hospitales y centros médicos del país, aunque no en todos, subrayó Yákovleva. “¿De quién tomar ejemplo, en quién confiar?. El 70 por ciento de la población activa rusa responde que confía en los médicos, en los trabajadores sanitarios. Pues empecemos por nosotros mismos” a la hora de promocionar hábitos de vida saludables, señaló la viceministra de Sanidad. Yákovleva recordó que aunque la ley antitabaco rusa entró en vigor el sábado pasado, la mayoría de los médicos no trabajan con los pacientes para que éstos abandonen el tabaco. “Hemos analizado las cartillas de los pacientes y únicamente en el 10 por ciento de los casos constatan si éste fuma o no. Y las recomendaciones de los médicos de familia para que el paciente deje de fumar se dan sólo en un tercio de los casos”, aseveró. A partir de su entrada en vigor, la nueva ley antitabaco prohibe fumar en instituciones educativas, centros de salud, edificios estatales, lugares de trabajo y el transporte público. En cuanto a las oficinas y lugares de trabajo, sólo se permitirá fumar en lugares especialmente habilitados para ello, pero no en los ascensores o escaleras.
umar um a Tampoco se podrá ffumar pollitan no, o llas as esen el metropolitano, ran ansporte, ansp s or o te, aerotaciones de tr transporte, rad a as de autobús, trolepuertos, paradas a, y gasolineras, pero sí bús y tranvía, articulares. en coches particulares. tipula que un año más La ley estipula ee d 2014, tarde, desde ell 1 de junio de odrá od rá consum mir tabatampoco se p podrá consumir ura rant nte es, cafés, hoteles, h co en restaurantes, tros ccomerciales, omerciale es, y tre es tretiendas, centros rrido. nes y barcos de largo recorrido. as tabaaAdemás, se prohibirá a las caleras patrocinar loteríass y festi-te pro rossvales y quedará totalmente proscrita toda publicidad del tabaco, inclusive en internet. Con la entrada en vigor de lla a ley antitabaco, Rusia cumpliráá con el nización compromiso con la Organización Mundial de Salud (OMS) all que se tii adhirió en enero de 2008 y que est estipula una prohibición total de la publicidad del tabaco en un plazo de ación. cinco años desde su ratificación.
El tabaco mata hasta la mitad de los fumadores. Sin embargo, se consume habitualmente en todo el mundo debido a que se vende a bajo precio, se comercializa de forma agresiva, no se toma conciencia sobre los peligros que entraña y las políticas públicas contra su consumo son incoherentes.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los pequeños de LUZ Maracaibo demostraron su talento en el diamante
¡Portento del campo!
E FOTO:ERNESTO MÉNDEZ
Elio Paz
lio Paz con apenas 10 años tiene una destacada labor en la tercera almohadilla. El pequeño no solo se destaca por su extraordinaria actuación en la “esquina caliente” pues además aporta a su equipo en la ofensiva una labor con promedio de .455 al bate. El chamo se luce en el equipo LUZ Maracaibo en la categoría preinfantil, desea llegar a ser como los grandes del Béisbol Profesional Venezolano.
- 16 -
Ases del Futuro
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
MOTOGP
Se han enfrentado en doce ocasiones con nueve victorias para el de Bazilea y tres para el francés
Lorenzo sumó su segunda victoria
Federer derrotó a Simon y se medirá en cuartos contra Tsonga
EFE.- El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) sumó su segunda victoria de la temporada y la tercera consecutiva en el Gran Premio de Italia de MotoGP que se disputó ayer en el circuito de Mugello. Lorenzo ya se impuso en las ediciones 2011 y 2012 de la carrera italiana, en la que inicialmente tuvo cierta rivalidad con los pilotos españoles del equipo Repsol Honda, Dani Pedrosa y Marc Márquez, Aunque Dani Pedrosa salió como en él es habitual, en la apurada de final de recta Jorge Lorenzo sabía que se jugaba buena parte de sus opciones de victoria y se cerró por el interior de la trayectoria para protagonizar un espectacular adelantamiento a su rival, tras el cual se colocó Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V). Poco después se produjo uno de los percances importantes de la prueba de MotoGP al quedar fuera de caída en el mismo incidente el ídolo local Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y el español Álvaro Bautista (Honda RC 213 V).
AFP
El suizo se transformó en el jugador con más victorias en Roland Garros, con 900 triunfos. Además avanzó por 40ª vez a cuartos. El encuentro duró dos horas y cincuenta y nueve minutos. EFE
E
l suizo Roger Federer, segundo favorito, se medirá en cuartos de final de Roland Garros contra el francés Jo-Wilfried Tsonga, tras eliminar con grandes dificultades y en cinco sets al también francés Gilles Simon, en la que supuso su victoria número 900 en el circuito.
Federer eliminó en cinco sets a Gilles Simon, en un partido con bastantes dificultades.
El suizo, de 31 años, sufrió durante 2 horas y 59 minutos para deshacerse de Simon, de 28 años y 18 del mundo, por 6-1, 4-6, 2-6, 6-2 y 6-3. El de Basilea empezó bien, dando la impresión de que sumaría otra victoria cómoda en su camino por su segundo Roland Garros. Pero Federer se trastabilló y tropezó en el segundo set, una metáfora de lo que vendría después.
Quince errores no forzados en la segunda manga y diez en la tercera. Su porcentaje de primer servicio cayó del 76 por ciento en el primer set a un 56 por ciento en el segundo y un 57 por ciento en el tercero. Desquite veloz Con dos sets a uno en el marcador Para Simon, Federer entró fugazmente al vestuario y salió más agresivo, subiendo a la red y tirando más golpes ganadores (13 por 6 del francés). Logró romper el saque de Simon en el 4-2 y terminó por apuntarse el set en la primera bola de la que dispuso. En el quinto, el jugador con más títulos de Grand Slam de la historia (17), tiró de experiencia y controló el desenlace del partido. Rompió el saque de Simon en el 2-0 y mantuvo su ventaja hasta que logró cerrar el duelo en la tercera bola de partido de la que dispuso. “Perdí un poco de confianza cuando me caí, no sé lo que pasó”, dijo Federer, que saludó el “formidable” partido de su rival, para de-
leite del público de la pista central. Federer, que hoy concedió dos sets y estuvo contra las cuerdas, no había perdido ninguna manga en esta edición de Roland Garros contra el francés Julien Benneteau, el indio Somdev Devvarman y el español Pablo Carreño-Busta. Record de victorias Al conseguir 900 victorias en el circuito, Federer se suma a las únicas cuatro raquetas en superar ese listón de triunfos entre partidos ATP y de Grand Slam, por detrás del estadounidense Jimmy Connors (1.156), del checo Ivan Lendl (1.068) y del argentino Guillermo Vilas (940). Se trata, además, de la 40ª vez que el actual número dos del ránking de la ATP se clasifica para cuartos de final de un “grande” y la 36ª vez que lo hace de manera consecutiva. Federer se ha enfrentado con su próximo rival, Tsonga, en doce ocasiones, con nueve victorias para el suizo y tres para el francés.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
AMISTOSO
Los dirigidos de César Farías tuvieron una sesión de gimnasio
La Vinotinto acelera su ritmo para el duelo con Bolivia
CORTESIA FVF
El cuerpo médico vinotinto señaló que los jugadores aumentan su capacidad de tomar oxígeno. Hoy se completa la lista con la llegada de Vizcarrondo y González. Restan cuatro días para el partido. Redacción/Deportes
C
ada día en La Paz sirve para acelerar el plan de entrenamiento de la Vinotinto que llegó desde el pasado viernes a la capital boliviana con la intención de dar los toques finales antes de batirse con el anfitrión Bolivia, el próximo viernes en el estadio “Hernando Siles”, durante la reanudación del Premundial Sudamericano. Muy temprano comenzó ayer domingo el trabajo de los dirigidos por el director técnico César Farías con un pasaje por el gimnasio del club The Strongest, una instalación muy moderna dotada de todos los mejores aparatos del momento requeridos para el entrenamiento físico. Fue parte de un amplio plan que abarcó, igualmente, varias sesiones con algunos jugadores en la
El capitán vinotinto, Juan Fernando Arango, fue uno de los futbolistas más activo en la sesión de gimnasio dominical.
cámara hiperbárica, antes de ver un video preparado por el cuerpo técnico y, por supuesto, su entrenamiento de todas las tardes en la cancha del elenco de fútbol local. Lo importante es que no hay sobrecarga física en el equipo y la evaluación médica de los galenos venezolanos indica que los jugadores aumentan su capacidad para tomar oxígeno. Este partido con Bolivia del viernes próximo concita varios elementos importantes, uno de ellos es el comportamiento de los atletas en la altura, además de lo deportivo, esto es, la lucha por los
puntos en este candente Premundial Sudamericano en el que Venezuela suma 15 puntos, mientras los anfitriones coleccionan nueve unidades. Los vinotintos están en el quinto puesto igualados con Chile en unidades, y dos por encima de la siempre peligrosa Uruguay. Asimismo, se esperaba la llegada ayer domingo en Puerto Ordaz de parte de los otros jugadores convocados para esa ciudad de forma de asumir el martes 11 de este mes el partido contra Uruguay del mismo Premundial, en el estadio Cachamay.
En suelo albiceslete sueñan con una taquilla récord
Argentina empieza a pensar en Colombia con expectativa AFP El seleccionado argentino de fútbol comenzará hoy los ensayos oficiales con miras al partido del viernes próximo ante Colombia, por las eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil-2014, que se jugará en el Monumental de Buenos Aires, con una fuerte expectativa, incluida una millonaria recaudación. Mientras se define en estos días la participación o no del estelar Lionel Messi, que se recupera de una lesión en el bíceps femoral derecho, Argentina se apresta a comenzar las prácticas oficiales, aunque varios de los integrantes
del plantel ya se han entrenado estos días en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en Ezeiza (periferia sur bonaerense). Messi llegó el sábado al país y de inmediato se trasladó a Rosario, su ciudad natal, en la que pasó el fin de semana, y se prevé que el lunes será revisado por el médico del seleccionado albiceleste, que evaluará la recuperación del delantero del FC Barcelona (España). Entre los que ya practicaron en Ezeiza están los arqueros Sergio Romero y Mariano Andújar, los defensores Pablo Zabaleta, Mar-
Hoy será examinado Lionel Messi.
cos Rojo, José Basanta y Fabricio Coloccini, los volantes Erik Lamela y Lucas Biglia, y los atacantes Rodrigo Palacio, Ezequiel Lavezzi y Sergio Agüero.
A LA ESPERA El combinado nacional espera la incorporación para el día de hoy, de los defensores Oswaldo Vizcarrondo y Alexander González, quienes por compromisos en sus equipos no han podido sumarse a la concentración vinotinto. Con la llegada de estos dos elementos Farías tendrá completa su lista de jugadores de cara al juego del día viernes en el “Hernando Siles” de La Paz.
Brasil empató en reinauguración del “Maracana” AFP Las selecciones de Brasil e Inglaterra empataron 2-2 este domingo en el legendario estadio Maracaná de Rio de Janeiro, que fue reinaugurado tras dos años y medio de reforma para la Copa FIFA Confederaciones y el Mundial de 2014. Fred abrió el marcador a los 57 y Alex Oxlade Chamberlain empató 10 minutos después. Wayne Rooney marcó el 2-1 parcial para Inglaterra a los 78 y Paulinho igualó a los 81 para Brasil. Brasil mostró dos caras en el partido: en el primer tiempo dominó, en el segundo resistió. Aunque terminó sin goles, la selección auriverde mostró en la primera mitad cara de equipo ganador, bien posicionado en la cancha, con iniciativa, creativo y dominando el trámite. En el segundo período, con la salida de Oscar, acabó la creatividad del equipo y el ‘jogo bonito’ que venía mostrando hasta entonces. Aunque fue cuando llegaron los goles, con Inglaterra más abierta. En 25 partidos entre brasileños e ingleses, Brasil sigue con 11 victorias, 10 empates y 4 derrotas, una de ellas por 2-0 en 1984, cuando se disputó el último Brasil-Inglaterra en el Maracaná. El próximo partido del once de Luiz Felipe Scolari antes de la Confederaciones es ante Francia en Porto Alegre.
CONFEDERACIONES
Xabi Alonso, Javi García y Beñat son los descartes de España AFP El seleccionador español Vicente Del Bosque dejó fuera de la lista definitiva para la Copa de las Confederaciones de Brasil-2013 a Xabi Alonso, Javi García y Beñat Etxebarria, tras una primera lista previa de 26 jugadores que había dado el lunes, informó ayer la federación en su sitio internet. Aunque Del Bosque no ofreció explicaciones sobre estos tres descartes, los medios españoles señalaron que la baja de Xabi Alonso se debe a una pubalgia que ha molestado al jugador durante buena parte de la temporada.
Según el diario AS, el jugador vasco no recibió la luz verde para viajar por parte de su club, el Real Madrid. Del Bosque, tras esta baja, no ha querido conservar un centrocampista de las características de Xabi Alonso y ha preferido mantener al lateral Nacho Monreal antes que otros dos medios, Beñat Etxebarria y Javi García. El delantero Roberto Soldado vuelve a la selección nueve meses después de su última convocatoria, en octubre, contra Francia en el Vicente Calderón (1-1). Los jugadores de la selección se reunirán el martes en Madrid, donde partirán para EEUU.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
Ases del Futuro Los chamos del conjunto LUZ Maracaibo se caracterizan por mantener buenas calificaciones en los estudios.
Fotografía: Osmar Delgado deportes@versionfinal.com.ve
Los pequeños ases de la pelota mencionaron a Alex Rodríguez y Miguel Cabrera como sus favoritos.
NOMBRE Y APELLIDOS: ELIO ENRIQUE PAZ PIÑA FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2003 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: VILLA MARÍA GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “LOS OLIVOS” REPRESENTANTES: ELIO PAZ Y CAROL PIÑA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE PROMEDIO AL BATE: .415 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: PABLO JOSÉ VILLASMIL OLIVOS FECHA DE NACIMIENTO: 12/03/2003 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: EPIFANÍA GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA FE I REPRESENTANTES: YACKELIN OLIVOS Y YUDENI VILLASMIL LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR PROMEDIO AL BATE: .450 LANZA Y BATEA: DERECHO JUGADOR FAVORITO: MIGUEL CABRERA
“PORTENTO DEL CAMPO” Elio Paz es el encargado de “la esquina caliente” del conjunto LUZ Maracaibo. Con apenas diez años este pequeño tiene como uno de sus mayores atributos la fuerza que posee al momento de colocar out a los corredores. Su mayor sueño es lograr ser un profesional del béisbol.
Versión Final da a conocer a las futuras promesas del béisbol profesional venezolano.
“RECEPTOR DE ÉLITE”
JORGE ORTEGA
Pablo Villasmil mantiene la labor de recpetoría del equipo LUZ Maracaibo. Se define por ser un jugador ágil y sagaz detrás del “home” pues siempre está alerta de cada jugada.
NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE DANIEL ORTEGA RAMOS FECHA DE NACIMIENTO: 29/02/2003 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: SANTA MARÍA DE JESÚS GRADO: 4TO GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: SPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: “DELICIAS” REPRESENTANTES: JORGE ORTEGA Y JACKELYN RAMOS LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ MARACAIBO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR PROMEDIO AL BATE: .455 JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
“SERPENTINERO VALIOSO”
ELIO PAZ
Jorge Ortega, estudiante del colegio “Santa María de Jesús”, ha logrado con su fuerza y precisión catapultarse como uno de los lanzadores más valiosos del equipo universitario.
PABLO VILLASMIL
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El base escolta de los Trotamundos de Carabobo se llevó el premio
Jhornan Zamora es el Novato del Año de la LPB 2013 Se convirtió en el sexto jugador del expreso azul en llevarse el galardón. Dejó promedio de 20 puntos por juego. Fue siete veces novato de la semana.
SANTANA POR EL MVP El dominicano Edward Santana, ficha de Gaiteros del Zulia, luce como el principal candidato a llevarse el Premio Jugador Más Valioso de la actual campaña de la LPB.
Redacción/Deportes
E
l base escolta de Trotamundos de Carabobo, Jhornan Zamora, fue seleccionado de manera unánime como Novato del Año de la temporada 2013 de la Liga Profesional de Baloncesto. Así lo oficializó la Comisión Técnica tras la votación realizada entre los 10 equipos del circuito, Leonardo Rodríguez, asesor especial de la Liga, y el propio órgano colegiado, tal como lo establece el Reglamento General de la LPB. Durante la fase eliminatoria, Zamora dejó promedios de 20 minutos, 6 puntos, 2 rebotes, 1,5 asistencias y un balón ganado por encuentro, y porcentajes de efectividad de 30% en triples (119-36); 56% en cestas de dos puntos (90-50); y 61% en tiros libres (44-27). Zamora, de 24 años, fue distin-
El desempeño de Santana fue determinante para que los zulianos volviera a la postemporada,
Jhornan Zamora se convirtió en una de las piezas claves para los Trotamundos de Carabobo durante la campaña 2013.
guido como Novato de la Semana en siete oportunidades por parte de la Comisión Técnica. Zamora sucede al base Harold Cazorla, de Gigantes de Guayana, quien alzó esta distinción en 2012. Su designación como Novato del Año lo convirtió en el sexto integrante de Trotamundos de Carabobo en obtener tal ga-
lardón, siguiendo los pasos de Allison García (1986), Carlos Villasmil (1992), Eduardo Crespo (1993), Diego Guevara (1995) y David Cubillán (2011). Y es el décimo miembro de un equipo carabobeño tras los pioneros Gustavo Martínez (1974), Henry Linares (1975), Silverio Leal (1977) y Juan Meza (1979).
El quisqueyano llegó ya iniciada la zafra, pero jugó un total de 44 partidos y tomó la batuta en la ofensiva del técnico Tony Ruiz, cuando se marchó del equipo el puertorriqueño Alejandro “Bimbo” Carmona, quien estaba de líder anotador del torneo. Santana terminó la contienda con 20,3 puntos y 9,9 rebotes (segundo en ambos renglones) y tuvo el segundo mejor coeficiente de efectividad integral con 531. El principal rival que tiene el caribeño es precisamente su compatriota Jack “Michael” Martínez, de Guaros de Lara.
BALONCESTO
Gaiteros frenó a Gigantes en Puerto Ordaz Redacción/Deportes Gaiteros del Zulia evitó ser barrido por uno los equipos que se mantenía invicto en la postemporada de la LPB. Los zulianos vencieron 79-77 a Gigantes de Guayana, quienes no conocían la derrota en sus tres compromisos previos. Gaiteros pudo sacar una ventaja importante en el segundo cuarto, que terminó 29-43, tramó donde los locales solamente pudieron anotar 9 tantos, luego de que el primer cuarto finalizara con empate a 20 unidades. Gigantes apretó en el segundo tiempo y poco a poco fue descontando. El tercer cuarto terminó por 10 unidades (52-62). Guayana demostraba que tenía suficiente gasolina para lograr su cuarto lauro de la postemporada, pero los zulianos mantuvieron a raya a sus rivales y se llevaron la victoria por dos tantos (77-79). Gigantes se mantiene en lo alto del grupo B con marca de 3-1, le sigue Gaiteros (1-1), Cocodrilos cierra la llave (0-2). Furreros en casa A partir de mañana, Gaiteros del Zulia recibirá la visita de unos Cocodrilos de Caracas que están obligados a ganar para seguir con vida en la postemporada. El juego será a las 8:00 de la noche en el Gimnasio “Pedro Elias Belisario Aponte”. AFP
El juego será a partir de las 8:00 de la noche y lo transmitirá ESPN
Los Indiana Parcers sueñan con dar la campanada esta noche ante Miami AFP Los Indiana Pacers derrotaron a los Miami Heat por 91-77 el pasado sábado para forzar el séptimo y definitivo partido de la final de la Conferencia Este de la NBA. El partido decisivo de una serie emocionante se disputará el lunes en Miami y el ganador disputará el playoff final contra San Antonio Spurs a partir del jueves. Con una ventaja de 3-2, Miami sabía que una victoria les aseguraría un lugar en la final por tercer año consecutivo pero Indiana se aprovechó del mal rendimiento de Wade y Bosh y la suspensión de Andersen.
Paul George anotó 28 puntos mientras Roy Hibbert también estuvo sobresaliente para Indiana, mostrando una fuerte presencia física que le permitió recuperar 11 rebotes y sumar 24 puntos. “No jugamos nuestro mejor baloncesto esta noche y fuimos capaces de ganar. Pero vamos a tener que jugar nuestro mejor baloncesto para ganar el séptimo partido allí”, dijo el técnico de Indiana Frank Vogel. LaBron James fue el máximo anotador de los Heat con 29 puntos. Rumbo a Miami Ahora, la serie se trasladará a
Miami para el decisivo séptimo juego la noche del lunes. El ganador de este duelo sella pasaje a la final por el título, que arranca el jueves, contra el campeón del Oeste, San Antonio Spurs. El Heat parte como favorito por tener uno de los equipos más completos de la NBA en todos los tiempos. Además, serán locales en el decisivo encuentro que dará el pase a la gran final. LeBron James tendrá que demostrar todo su talento para guiar a un Miami que no lució bien en el último juego ante los Pacers. El encuentro comenzará a las 8:00 de la noche de Venezuela y será transmitido por la cadena ESPN.
LeBron James tendrá que mostrar todo su talento para que Miami pase a la final.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
El criollo se fue de 4-2 Los Filis derrotaron con pizarra de 7-5 a los Cerveceros de Milwaukee con imparable remolcador y triple. Cliff Lee (7-2) se apuntó una nueva victoria con 11 AFP abanicados. Los Filis rompieron una racha de tres encuentros en fila sin poder ganar.
Freddy Galvis guió a Filadelfia
AP
D
omonic Brown bateó un jonrón, un triple y remolcó cuatro carreras para respaldar el pitcheo efectivo de Cliff Lee y los Filis de Filadelfia mantuvieron la ventaja para una victoria de 7-5 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Brown dio un sencillo y tuvo la oportunidad para el ciclo cuando se le ocurrió consumió otro turno en la séptima, pero recibió boleto. Tuvo tres jonrones y ocho carreras impulsadas contra los Cerveceros en la serie de fin de semana. Freddy Galvis se fue 4-2 con un triple y un sencillo productor y Jimmy Rollins bateó un doble y dos imparables para los Filis, que rompieron una racha de tres derrotas en fila y mejoró a 19-6 cuando anotan más de tres carreras. Cliff Lee (7-2) fue prácticamente imbateable en siete entradas, permitiendo tres hits con 11 ponches y sin bases por bolas antes de meterse en problemas en la octava entrada, cuando los Cerveceros anotaron cuatro carreras. Lee sacó dos outs en la octava entrada antes de que él se retiró. Permitió tres carreras y siete hits en total. Antonio Bastardo obtuvo su primer salvamento de la campaña en tres oportunidades con un noveno inestable.
MILWAUKEE 5 – FILADELFIA 7 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Aoki, RF Gomez, C, CF Braun, LF Gorzelanny, P Lucroy, C Betancourt, Y, 3B Gonzalez, Al, 1B Weeks, R, 2B Bianchi, SS Fiers, P Figaro, P a-Schafer, L, PH-LF Totales Lanzadores IP H Fiers (P,1-4) 1.2 7 Figaro 3.1 2 Gorzelanny 1.1 0 Totales 6.1 9 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Revere, CF Hernandez, Ce, 2B Rollins, SS Howard, 1B Brown, D, LF Mayberry, RF De Fratus, P Bastardo, P Kratz, C Galvis, 3B Lee, Cl, P Nix, L, RF Totales Lanzadores IP H Lee, Cl(G, 7-2) 7.2 7 De Fratus 0.1 1 Bastardo(S, 1) 1.0 2 Totales 9.0 10
H 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 B 1 0 1 2
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 2 0 3
VB C 4 1 4 0 3 2 2 1 3 1 4 1 0 0 0 0 4 1 4 0 2 0 1 0 31 7 CP CL 3 3 1 1 1 1 5 5
H 0 0 2 0 3 1 0 0 1 2 0 0 9 B 0 1 2 3
I 0 0 0 1 4 0 0 0 1 1 0 0 7 K 11 0 0 11
LIGA AMERICANA Cleveland (Masterson 8-3) en Nueva York (Pettitte 4-3) 7:05 pm Houston (Bedard 0-2) en Los Ángeles (Blanton 1-8) 10:05 pm Chicago (Danks 0-1) en Seattle (Saunders 3-5) 10:10 pm
LIGA NACIONAL Miami (Koehler 0-3) en Filadelfia (Kendrick 5-3) 7:05 pm Colorado (Chatwood 3-0) en Cincinnati (Arroyo 5-5) 7:10 pm Pittsburgh (Burnett 3-5) en Atlanta (Medlen 1-6) 7:10 pm Oakland (Milone 5-5) en Milwaukee (Estrada 4-3) 8:10 pm Arizona (Cahill 3-5) en San Luis (Lynn 7-1) 8:15 pm San Diego (Stults 4-4) en Los Ángeles (Por anunciar) El criollo Freddy Galvis defendió la antesala de los Filis de Filadelfia. Con el madero se fue de 4-2 con una remolcada.
Longoria la bujía Con jonrones de Evan Longoria y del cubano Yunel Escobar, los Rays de Tampa Bay arrollaron ayer a los Indios de Cleveland por 11x3 carreras. El antesalista Longoria finalizó el partido con tres impulsadas mientras que el primera base James Loney empujaba dos. El receptor venezolano José Lobaton, Ryan Roberts y Kelly Johnson agregaban una remolcada cada por la novena de Tampa. El ganador del partido fue el abridor Jeremy Hellickson (3-2), quien cedió solo tres anotaciones y nueve imparables con cuatro ponches en cinco episodios, mientras que el revés fue para Z. McAllister (4-5).
TAMPA BAY 11 – CLEVELAND 3
VB C 3 0 3 0 3 0 0 0 3 0 3 0 3 0 2 0 2 0 0 0 1 0 1 0 24 0 CP CL 7 5 0 0 0 0 7 5
LANZADORES PARA HOY
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores Zobrist, 2B-RF Joyce, RF a-Roberts, R, PH-2B Johnson, K, LF Longoria, 3B Loney, 1B Scott, DH Fuld, CF Lobaton, C Escobar, Y, SS Totales Lanzadores Hellickson(G, 3-2) Farnsworth Peralta, Jo McGee Rodney Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Bourn, CF Kipnis, 2B Brantley, LF Swisher, 1B Reynolds, Ma, 3B Santana, C, DH Gomes, Y, C Aviles, SS Stubbs, RF Totales Lanzadores McAllister(P, 4-5) Hagadone Shaw Hill, R Langwell Totales
DETROIT 2 – BALTIMORE 4
H 9 1 1 0 0 11
VB C 5 1 3 2 1 1 3 2 5 1 3 0 5 0 5 1 4 1 5 2 39 11 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H I 0 0 2 0 1 1 1 1 2 3 1 2 0 0 2 0 2 1 3 2 14 10 B K 0 4 0 1 0 0 0 1 0 0 0 6
IP H 4.1 7 1.2 2 1.0 0 0.2 3 1.1 2 9.0 14
VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 4 1 4 0 4 0 36 3 CP CL 5 4 2 2 0 0 3 3 1 1 11 10
H 2 1 2 0 1 3 1 1 0 11 B 4 1 0 0 0 5
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Davis para la calle Chris Davis conectó jonrón 20 para encender una séptima entrada de tres carreras y los Orioles de Baltimore tuvieron un buen desempeño pitcheo del novato Kevin Gausman en la victoria por 4-2 sobre los Tigres de Detroit. Nate McLouth remolcó la carrera de la ventaja para los Orioles, que ganaron dos de tres partidos a Detroit. Baltimore también remontó el viernes después de ir perdiendo por dos carreras en la novena entrada. Prince Fielder bateó un cuadrangular y anotó dos carreras para los Tigres, que han perdido cinco de seis. Rick Porcello (2-3) sumó su primera derrota en siete aperturas desde el 20 de abril.
I 0 0 0 0 0 0 1 2 0 3 K 0 2 0 0 2 4
TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C Dirks, LF 4 0 Hunter, To, RF 4 0 Cabrera, M, 3B 4 0 Fielder, 1B 4 2 Martinez, V, DH 4 0 Peralta, Jh, SS 4 0 Avila, C 3 0 Santiago, R, 2B 3 0 Garcia, A, CF 2 0 a-Kelly, D, PH-CF 1 0 Totales 33 2 Lanzadores IP H CP CL Porcello(P, 2-3) 6.0 6 3 3 Coke 1.0 2 0 0 Downs, D 0.2 2 1 1 Ortega, J 0.1 0 0 0 Totales 8.0 10 4 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C McLouth, LF 5 0 Machado, M, 3B 3 0 Markakis, RF 4 0 Jones, Ad, CF 4 0 Davis, C, 1B 4 2 Dickerson, DH 4 1 Hardy, SS 3 0 Flaherty, 2B 2 0 a-Valencia, D, PH 1 0 1-Casilla, A, PR-2B 1 1 Snyder, C, C 3 0 Totales 34 4 Lanzadores IP H CP CL Gausman 6.0 5 1 1 Matusz(G, 2-0) 1.0 3 1 1 O’Day 1.0 1 0 0 Johnson, J(S, 18) 1.0 1 0 0 Totales 9.0 10 2 2
A fuerza de batazos Scott Diamond lanzó seis entradas en blanco y Josh Willingham bateó uno de los cuatro jonrones de Minnesota en su casa y los Mellizos derrotaron 10-0 a los Marineros de Seattle. Chris Herrmann bateó su primer jonrón de Grandes Ligas y Ryan Doumit y Brian Dozier también conectaron de vuelta completa para los Mellizos. Willingham con su batazo remolcó tres anotacioness. Los Mellizos ganaron por séptima ocasión en nueve partidos. Diamond (4-4) permitió cuatro hits, regaló un boleto y ponchó a tres. Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 5-2 con remolcada.
SEATTLE 0 – MINNESOTA 10 H 1 2 1 2 1 2 0 1 0 0 10 B 1 0 1 1 3
I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 K 7 0 2 0 9
H 1 1 1 0 2 1 1 1 1 1 0 10 B 0 0 0 0 0
I 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 4 K 4 0 0 0 4
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Saunders, M, CF Bay, LF Seager, 3B Morales, K, DH Ibanez, RF Liddi, 1B Triunfel, 2B Sucre, C Ryan, SS Totales Lanzadores IP Bonderman(P, 0-1) 4.2 Noesi 2.1 Farquhar 1.0 Totales 8.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Escobar, E, 3B Mauer, 1B Willingham, DH Doumit, C Parmelee, RF Herrmann, C, LF Dozier, 2B Hicks, CF Florimon, SS Totales Lanzadores IP Diamond(G, 4-4) 6.0 Pressly 1.0 Roenicke 1.0 Perkins 1.0 Totales 9.0
Lideres indiscutidos Ramiro Peña y BJ Upton jonronearon, Paul Maholm ganó su tercera decisión consecutiva y los Bravos de Atlanta vencieron 6-3 a los Nacionales de Washington ayer domingo para ampliar su ventaja en el Este de la Nacional. Los Bravos ganaron dos de tres a los Nacionales de Washington y tomaron ventaja de 6,5 juegos - la mayor para cualquier equipo de primer lugar en las Grandes Ligas. Paul Maholm (7-4) permitió tres carreras, dos de ellas limpias, y cinco hits en seis entradas y un tercio. Craig Kimbrel lanzó una novena entrada perfecta para su 17mo salvamento de la actual campaña.
WASHINGTON 3 – ATLANTA 6
H 9 7 0 16
VB C 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 0 CP CL 7 7 3 3 0 0 10 10
H 1 0 1 2 0 0 0 1 0 5 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 1 2 2 5
H 4 0 1 0 5
VB C 5 1 4 1 5 1 5 1 5 0 4 2 4 2 4 2 3 0 39 10 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H I 2 1 2 0 2 3 1 1 1 0 2 1 3 2 3 1 0 1 16 10 B K 1 3 0 2 0 0 0 2 1 7
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Span, CF Lombardozzi, LF Zimmerman, 3B LaRoche, 1B Desmond, SS Moore, T, RF Davis, E, P Abad, P a-Tracy, PH Espinosa, 2B Solano, J, C Karns, P Duke, P Bernadina, RF Totales Lanzadores IP H Karns(P, 0-1) 4.2 7 Duke 0.2 2 Davis, E 1.2 0 Abad 1.0 0 Totales 8.0 9 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Simmons, SS Pena, R, 3B Upton, J, RF Freeman, F, 1B Gattis, LF Varvaro, P Avilan, P Kimbrel, P McCann, C Uggla, 2B Upton, B, CF Maholm, P a-Johnson, Re, PH-LF Totales Lanzadores IP H Maholm(G, 7-4) 6.0 5 Varvaro 1.0 0 Avilan 1.0 0 Kimbrel(S, 17) 1.0 0 Totales 9.0 5
VB C 4 0 4 0 4 0 4 1 4 2 3 0 0 0 0 0 1 0 2 0 3 0 2 0 0 0 1 0 32 3 CP CL 4 3 2 2 0 0 0 0 6 5
H 0 1 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 1 4 0 0 5
I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 0 2 1 9
VB C 4 2 4 1 4 1 4 0 3 0 0 0 0 0 0 0 4 0 3 0 4 1 2 0 1 1 33 6 CP CL 3 2 0 0 0 0 0 0 3 2
H 1 1 3 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 9 B 0 0 0 0 0
I 0 2 0 2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 6 K 4 0 0 0 4
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El zuliano remolcó dos para los Dbacks. Corbin ganó el noveno juego. Prado ligó de 4-1 y anotó una rayita para su equipo.
Los Cascabeles de Arizona derrotaron 8x4 a los Cachorros de Chicago
Gerardo Parra sigue encendido ÀP
AP
P
atrick Corbin se convirtió en el primer ganador de nueve juegos en las Grandes Ligas al trabajar seis entradas para llevar a los Diamondbacks de Arizona a una victoria de 8-4 sobre los Cachorros de Chicago. Corbin (9-0) permitió cuatro carreras y seis imparables, empatando el récord del equipo por triunfos consecutivos al comienzo de la temporada, fijado por Brandon Webb en 2008. Los Diamondbacks tiene foja de 11-0 cuando Corbin ha abierto. El lanzador golpeó a dos bateadores y otorgó dos bases por bolas en la primera entrada, en que realizó 33 lanzamientos, incluyendo un boleto al venezolano Dioner Navarro con las bases llenas. Corbin minimizó el daño retirando a Cody Ransom en una entrada que concluyó con un elevado a la zona de advertencia en el jardín central. Brad Ziegler, David Hernández y Heath Bell se combinaron en los relevos sin permitir hit. Edwin Jackson (1-8) cargó con siete carreras _cinco de ellas limpias_, permitió 12 imparables, su mayor cantidad en la temporada, otorgó tres bases por bolas y tuvo cuatro lanzamientos descontrolados en cinco entradas y un tercio. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra de 5-1, dos remolcadas y Martín Prado de 4-1 y una anotada. Wil Nieves de 5-3 con una anotada y dos impulsadas. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-0 y una anotada; Julio Borbón de 5-1; y Alfonso Soriano de 4-1 con una anotada. Los venezolanos Dioner Navarro de 3-0, una remolcada; y Luis Valbuena de 1-0.
Gerardo Parra ligó de 5-1 con dos carreras remolcadas para ayudar a los Cascabeles de Arizona en la victoria ante Chicago.
ARIZONA 8 – CHICAGO 4 Dbacks de Arizona Bateadores G Parra CF D Gregorius SS M Prado 3B P Goldschmidt 1B J Kubel LF C Ross RF W Nieves C C Pennington 2B P Corbin P a-E Hinske PH b-J Wilson PH Totales Lanzadores P Corbin (G, 9-0) B Ziegler (H, 8) D Hernandez H Bell Totales
AB 5 6 4 3 4 4 5 4 3 1 1 40 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H 6 0 0 0 6
Cachorros de Chicago Bateadores J Borbon CF S Castro SS A Rizzo 1B A Soriano LF S Hairston RF N Schierholtz PH-RF D Navarro C C Ransom 3B c-L Valbuena PH-3B D Barney 2B E Jackson P a-D DeJesus PH d-R Sweeney PH Totales Lanzadores E Jackson (P, 1-8) H Rondon B Parker C Marmol K Gregg Totales
H 12 0 0 1 0 13
H RBI 1 2 1 0 1 0 2 1 2 0 2 2 3 2 1 0 0 0 0 0 0 0 13 7
R ER BB SO 4 4 2 5 0 0 1 0 0 0 0 3 0 0 1 0 4 4 4 8 AB 5 3 2 4 2 1 3 3 1 3 2 1 1 31
IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
R 0 1 1 3 0 0 1 1 1 0 0 8
R 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 4
H RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 6 4
R ER BB SO 7 5 3 4 0 0 0 1 0 0 1 2 1 1 3 2 0 0 0 0 8 6 7 9
Baltimore derrotó a Detroit Chris Davis bateó su jonrón número 20 para consolidarse como líder en las Grandes Ligas y los Orioles de Baltimore tuvieron un excelente pitcheo del novato Kevin Gausman al venir de atrás en la victoria por 4-2 ante los Tigres de Detroit. El jonrón de Davis fue la chispa de un séptimo inning de tres carreras. En su debut en casa, Gusman retiró a los últimos seis bateadores que enfrentó. El novato de 22 años culminó su apertura con un ponche de strike cantado ante el venezolano Miguel Cabrera. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-1, Víctor Martínez de 4-1 y Avisail García de 2-0. Los dominicanos Jhonny Peralta de 4-2 y Ramón Santiago de 3-1. Por los Orioles, el dominicano Alexi Casilla de 1-1 con una anotada y una impulsada.
DETROIT 2 – BALTIMORE 4 Tigres de Detroit Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C R Santiago 2B A Garcia CF a-D Kelly PH-CF Totales Lanzadores R Porcello (P, 2-3) P Coke (B, 2) D Downs J Ortega Totales
AB 4 4 4 4 4 4 3 3 2 1 33 IP H 6.0 6 1.0 2 0.2 2 0.1 0 8.0 10
Orioles de Baltimore Bateadores N McLouth LF M Machado 3B N Markakis RF A Jones CF C Davis 1B C Dickerson DH J Hardy SS R Flaherty 2B a-D Valencia PH A Casilla PR-2B C Snyder C Totales Lanzadores K Gausman B Matusz (G, 2-0) D O’Day (H, 8) J Johnson (S, 18) Totales
NUEVA YORK 6 – MIAMI 11 H RBI 1 0 2 0 1 0 2 1 1 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 10 2
R ER BB SO 3 3 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 4 4 3 9
AB 5 3 4 4 4 4 3 2 1 1 3 34 IP H 6.0 5 1.0 3 1.0 1 1.0 1 9.0 10
R 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2
R 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 4
Miami venció a Nueva York El dominicano Marcell Ozuna produjo cuatro carreras y Greg Dobbs bateó un cuadrangular de tres anotaciones para ayudar a los Marlins de Miami a derrotar por 11-6 a los Mets de Nueva York. Ed Lucas y Chris Coghlan conectaron cada uno cuatro imparables e impulsaron dos carreras por los Marlins, que empataron un récord de temporada con 16 hits y barrieron a los Mets en Miami por primera vez desde una serie disputada entre el 28 y 30 de mayo de 2004. Fue la primera barrida para Miami desde que ganaron tres juegos a Filadelfia del 29 de junio al 1 de julio de 2012. Por los Marlins, los dominicanos Ozuna de 5-3 con dos carreras anotadas y cuatro producidas; y Miguel Olivo de 1-1.
H RBI 1 1 1 0 1 0 0 0 2 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 10 4
R ER BB SO 1 1 0 4 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 4
Mets de Nueva York Bateadores O Quintanilla SS D Murphy 2B D Wright 3B L Duda LF M Byrd RF I Davis 1B J Buck C R Ankiel CF M Harvey P a-J Turner PH b-M Baxter PH Totales Lanzadores M Harvey S Rice (P, 3-4; B, 1) B Lyon L Hawkins Totales
AB 5 5 4 4 2 4 4 4 2 1 1 36 IP 5.0 0.2 1.1 1.0 8.0
H 10 1 2 3 16
Marlins de Miami Bateadores J Pierre LF E Lucas 3B D Dietrich 2B M Ozuna RF C Coghlan CF G Dobbs 1B A Hechavarria SS R Brantly C K Slowey P a-J Ruggiano PH b-M Olivo PH c-J Brown PH Totales Lanzadores K Slowey W LeBlanc (G, 1-5) A Ramos (H, 5) M Dunn (H, 7) S Cishek Totales
H RBI 3 1 0 0 1 0 1 1 1 1 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 6
R ER BB SO 4 4 2 5 3 3 4 0 1 1 0 1 3 3 0 0 11 11 6 6 AB 3 4 4 5 5 4 4 5 1 1 1 1 38
IP 4.1 1.2 1.0 1.0 1.0 9.0
R 2 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 6
H 6 2 0 0 1 9
R 3 2 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 11
H RBI 2 0 4 2 0 0 3 4 4 2 1 3 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 16 11
R ER BB SO 6 6 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 6 2 4
Carlos Zambrano se destaca en la clase “A” con Filadelfia
El “Toro” pintó seis ceros y ganó Redacción/Deportes
Carlos “El Toro” Zambrano está demostrando en las ligas menores que se mantiene en forma y puede subir en cualquier momento con el equipo grande de los Filis.
Carlos Zambrano continúa abonando el terreno para su regreso en las Grandes Ligas, en esta oportunidad lanzó seis entradas en blanco y cargó con la victoria en el partido en que los Clearwater Thresher vencieron 5-0 a los Azulejos de Dunedin, según informó el portal web liderendeportes.com. Con el trabajo de ayer, el por-
teño sólo ha permitido 7 imparables, otorgando 4 boletos y propinando 5 ponches en 10.1 entradas desde que llegó a la filial Clase A de los Filis de Filadelfia. Casualidades del beisbol El lanzador rival de Carlos Zambrano en la tarde del domingo, fue el pitcher conocido por la afición venezolana por sus tres temporadas seguidas vistiendo
los colores de las Águilas del Zulia, Austin Bibens-Dirkx quien se cargó con la derrota y ahora deja su récord en 1-1 con 3.09 de efectividad. El “Toro” Zambrano tiene todo como para seguir adelante en su carrera profesional como grandeliga, espera ser llamado pronto al equipo grande de los Filis, quienes tienen algunos problemas con su pitcheo abridor esta campaña.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
COLOMBIA
El gobierno evalúa la posibilidad de movilizar al ejército para ayudar a los afectados
Incautan mil 340 litros de cocaína líquida
Fuertes lluvias causan inundaciones en Alemania
EFE La Policía colombiana halló en una zona rural del departamento de Antioquia mil 340 litros de cocaína líquida procesados en un laboratorio con capacidad para albergar a 30 personas. La droga estaba en un laboratorio clandestino que narcotraficantes, al parecer al servicio de la banda “Los Urabeños” habían instalado en la población de Sopetrán, indicó la Policía en un comunicado. La cocaína líquida sería llevada a Centroamérica y de allí a Estados Unidos. El alijo sería de la banda de narcotraficantes “Los Urabeños”, a la que Estados Unidos incluyó en la ley “Kingpin Act” promulgada en diciembre de 1999. El objetivo de esa ley es bloquear las actividades de individuos o de organizaciones extranjeras sospechosos de estar vinculados con el narcotráfico y que sean una amenaza para su seguridad. Además de la cocaína líquida, la Policía encontró también cuatro mil 600 litros de alcoholes, 440 litros de thinner, 620 litros de gasolina, 440 litros de ácido sulfúrico, 520 litros de ácido clorhídrico, 775 kilos de hidróxido y carbonato de sodio, utilizados para el procesamiento de cocaína líquida. En la operación policial no hubo capturados.
AFP
Las autoridades informaron de dos personas desaparecidas, se especula cayeron al río Echaz. En tres ciudades han decretado emergencia. Se prevé que las precipitaciones continúen en el día de hoy. EFE
L
as fuertes lluvias en el sur y el sureste de Alemania provocaron ayer, inundaciones en decenas de localidades, que han dejado al menos dos desaparecidos y han llevado al Gobierno federal a barajar la posibilidad de movilizar al ejército. Los tres estados federados más afectados por el momento por el desbordamiento de ríos son Baviera y Baden-Württemberg (sur del país) y Sajonia (sureste), aunque los colindantes también tienen problemas de distinta consideración. En especial se ha visto afectada por las inundaciones la ciudad bávara de Passau, donde la crecida de las aguas está a punto de sobrepasar su máximo histórico de 10,81 metros, alcanzado en 2002, y
Debido a las fuertes lluvias decenas de localidades en Alemania están inundadas. Las autoridades en el día de ayer, informaron la desaparición de dos personas en Reutetling, quienes probablemente cayeron al desbordado río Echaz.
se ha decretado el nivel de alarma por catástrofe. Las localidades sajonas de Zwickau y Chemnitz han elevado también al máximo sus niveles de alarma y se ha decretado la evacuación de algunas zonas de la primera de estas ciudades. Además, las autoridades han informado de al menos dos desaparecidos en Reutlingen (Baden-Württemberg) y se especula con la posibilidad de que estas personas cayesen al desbordado río Echaz. En amplias zonas del Rin, el Meno y el Neckar se ha prohibido
El mandatario continúo su viaje por carretera
Presidente Ahmadineyad salió ileso después de aterrizaje forzoso EFE El helicóptero que trasladaba ayer, al presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, y a un grupo de altos cargos de su Gobierno, tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en los montes de Alborz, cerca de Teherán, sin que se produjesen heridos, informó la web de la Presidencia. Tras detectar una avería en el aparato, el piloto, según la fuente, “pudo poner el helicóptero en tierra con habilidad y seguridad en la cima”, sin que hubiese víctimas, añadió la fuente. Ahmadineyad prosiguió el via-
je en automóvil para inaugurar el túnel de Emamzadeh Hashem, el más largo de Irán, de tres mil 290 metros, en la carretera que une Teherán con la costa del mar Caspio, y regresó a la capital también en coche. Desde su primer mandato, iniciado en 2005, Ahmadineyad ha realizado diversas giras por toda la geografía iraní dedicadas a la inauguración de obras y servicios públicos. Desde hace dos meses, antes del inicio de la campaña electoral de las presidenciales y las municipales iraníes, que se celebrarán el próximo 14 de junio, Ahmadineyad
Mahmud Ahmadineyad, presidente iraní salió ileso después del aterrizaje forzoso.
ha realizado constantes viajes que, según sus adversarios, pretenden promover a los candidatos de su entorno para cargos locales.
el tráfico marítimo a causa de las inundaciones La canciller alemana, Angela Merkel, prometió en el día de ayer, a través de un portavoz “el apoyo total” del Gobierno a los afectados y agregó que, en caso de necesidad, sería posible movilizar al ejército. Las últimas previsiones del Servicio Meteorológico Alemán (DWD) pronostican una ligera mejoría a partir de mañana, con lluvias menos intensas en el sur y el este del país, aunque las temperaturas continuarán siendo bajas para el mes de junio.
MÁS AFECTADOS Una mujer ha muerto y otras tres personas están desaparecidas en la República Checa debido a las fuertes lluvias caídas, que han causado inundaciones y desprendimientos de tierra en varias regiones del país, informó hoy la prensa local. Según el portal de noticias “Ceske Noviny”, se ha declarado el estado de emergencia en 40 localidades checas. En algunas localidades, las autoridades tuvieron que recurrir a helicópteros para rescatar a los habitantes de sus casas.
SISMO
Terremoto de 6,3 grados en Taiwán causó la muerte de una persona EFE Al menos una persona murió, dos resultaron con heridas graves y 16 leves debido a un seísmo de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió ayer, el centro de Taiwán, informó el Centro de Respuestas a Emergencias del Ministerio del Interior taiwanés. La muerte de un montañero se debió a un desprendimiento de piedras en el bosque Shui Yang, montaña Alishan, según el testimonio de sus siete compañeros de excursión. El desprendimiento de piedras en las montañas ha aplastado vehículos y causado pequeños acciden-
tes, y el tráfico ferroviario ha sido suspendido en el centro de la isla. También se han producido cortes del suministro eléctrico en las montañas del centro de la isla y diversas aldeas han quedado aisladas por cortes de carreteras. El epicentro del seísmo, ocurrido a las 13.43 hora local (05.43 GMT) se localizó a 32 kilómetros al este del distrito central de Nantou y a 10 kilómetros de profundidad, dijo el servicio meteorológico taiwanés. Las partes más afectadas por el seísmo en Taiwán fueron las situadas en el centro de la isla, incluidas las ciudades de Taichung y Tainan, donde el seísmo registró cinco grados de intensidad.
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
VATICANO
De cada 100 consumidores de cocaína 45 pertenecen a Latinoamérica DESARME
Papa deplora conflicto en Siria y aplaude avances en Latinoamérica
La OEA debate hoy sobre legalización de las drogas
EFE El papa Francisco recordó ayer los “muchos” conflictos que se registran en el mundo y se centró en dos zonas: Siria, de la que deploró las “trágicas consecuencias” de su guerra, y Latinoamérica, de la que aplaudió los recientes avances hacia la paz logrados. Durante el rezo del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano, el papa argentino se refirió a los conflictos en América Latina sin citar ninguno en concreto, después de abordar ayer con el presidente de Uruguay, José Mujica, el conflicto colombiano y el papel que la Iglesia puede tener en las negociaciones de paz. “En el mundo hay muchas situaciones de conflicto, pero hay muchas señales también de esperanza. Querría animar y expresar mi apoyo a los recientes pasos logrados en varios países de América Latina hacia la reconciliación y la paz. Acompañémoslos con nuestro rezo”, dijo Francisco. Sobre Siria, el pontífice recordó que se mantiene “viva” y sigue haciéndole “sufrir” su “preocupación por la persistencia del conflicto que desde ya hace más de dos años incendia Siria y afecta especialmente a la población indefensa, que aspira a la paz. “Esta tormentosa situación de guerra lleva consigo trágicas consecuencias: muerte, destrucción, ingentes daños económicos y ambientales, como también la plaga de los secuestros de personas”, afirmó.
AFP
L
a Organización de Estados Americanos (OEA) inicia mañana el 43 período de sesiones de su Asamblea General, en Guatemala, por primera vez centrada en el debate de alternativas a la guerra contra las drogas, incluida la polémica legalización. A 45 kilómetros al suroeste de la capital, la colonial Antigua Guatemala albergará las discusiones de cancilleres de 34 países miembros de la OEA bajo el tema “Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas”. “Estamos abriendo la discusión; eso no se había logrado antes. Esperamos recibir las posturas de todos los países americanos”, declaró el presidente guatemalteco Otto Pérez, tras reunirse el fin de semana con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en Ciudad de Guatemala. Insulza entregó a Pérez un estudio de expertos, sobre el problema de las drogas en el continente y nuevos enfoques de lucha, que servirá de base en las discusiones.
“Si las Farc amenazan a sindicalistas, ponen en peligro proceso de paz” El presidente colombiano, Juan Manuel santos, le advirtió ayer a las Farc que si llega a ser cierto que declararon “objetivos militares” a líderes sindicales de la Confederación General del Trabajo, podrían poner en peligro el proceso de paz que adelantan en Cuba. “Donde llegue a ser cierto esto y lo ejecuten, podría poner en peligro el proceso de paz, eso sería absoluta y totalmente inaceptable”, dijo. Santos dijo que le había llegado a sus manos un panfleto
AFP
Representantes de 34 países discutirán para tratar de frenar el problema. También debatirán la reforma de la Cidh. Insulza dijo que “no hay ambiente” para discutir situación de Venezuela.
JUAN MANUEL SANTOS
EFE
China, India y Pakistán tienen más misiles nucleares
en el que las Farc declaraban “objetivos militares” al presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, así como otros líderes de ese sindicato, de los más grandes del país. Sin embargo, señaló que quería “creer” que el material es “un apócrifo” y que “no es de las Farc” y reforzó diciendo que no sería comprensible que los rebeldes actuarán así y menos contra quienes “están luchando por los derechos de los trabajadores”. Se inclinó hacia que los mensajes están siendo puestos en circulación para crear cizaña.
El secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, dijo que esperan ponerse de acuerdo para ver que organismo hará seguimiento al estudio.
Estados Unidos, mayor consumidor mundial de cocaína, enviará una delegación encabezada por el secretario de Estado, John Kerry. La OEA plantea el reto de avanzar hacia un consenso en América -donde ubica al 45% de los consumidores de cocaína del mundo- sobre el futuro de la política antidrogas, luego que países como Guatemala, Colombia, Uruguay, México han pedido cambios en la estrategia impulsada por Washington desde hace 40 años. El organismo preparó el voluminoso estudio, por mandato de la Cumbre de las Américas celebrada en abril de 2012 en Colombia, que acogió la iniciativa, precisamente de Guatemala, de estudiar opciones más efectivas de lucha antidrogas. “Será una plataforma de discusión y donde se llegue a un acuerdo para
ver qué organismo dará seguimiento al estudio”, declaró Insulza. Sobre el tapete estaría también la reforma de la Cidh, muy criticada por Caracas y sus aliados (Ecuador, Bolivia, Nicaragua), que la acusan de supeditarse a intereses estadounidenses. Los cancilleres conocerán las conclusiones de una reunión en mayo en Bolivia, en la que delegados de 23 países acordaron dar continuidad a la propuesta de cambiar la sede de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, actualmente en Washington. Por otra parte, Insulza señaló que “no hay mucho ambiente” para se aborde en Antigua la crisis política en Venezuela, donde la oposición acusa de fraude electoral al presidente Nicolás Maduro.
Tres de las potencias nucleares, China, India y Pakistán, incrementaron su arsenal nuclear, en tanto que las otras cinco lo disminuyeron o mantuvieron estable, indicó el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por su siglas en inglés). China cuenta hoy con 250 cabezas nucleares contra 240 en 2012, Pakistán entre 100 y 120 contra de 90 a 110, e India dispone entre 90 y 110 respecto de las 80 a 100 anteriores, señala. Esta carrera armamentística es más inquietante aún ya que el SIPRI considera “frágil” la paz en Asia, dadas las “tensiones crecientes desde 2008”, como es el caso entre India y Pakistán, entre las dos Coreas o entre China y Japón. Los países que redujeron su arsenal son los firmantes del tratado de desarme nuclear START: Rusia (8.500 ojivas al día de hoy) y Estados Unidos (7.700). Francia (300 cabezas), el Reino Unido (225) e Israel (80) mantuvieron el nivel de sus arsenales. Estas cifras son estimaciones, de las que el SIPRI admite su mayor o menor fiabilidad según los países: China, por ejemplo, mantiene una opacidad total y Rusia es cada vez menos transparente. El SIPRI supone que Corea del Norte e Irán todavía no consiguieron dotarse de armas nucleares. Para el Instituto, la disminución cuantitativa del armamento no es sinónimo de una reducción de la amenaza nuclear.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA RITA
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
En ejercicio de la facultad que le confiere el Artículo 175º de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela , en concordancia con el Ordinal 5º del Artículo 4º, Ordinal 2º del Artículo 54, Artículo 92º y Ordinal 23º del Artículo 95º de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, dicta el siguiente acuerdo:
Acuerdo Nº 147-2013
Acuerdo Nº 156-2013
Que el ciudadano: EDUARDO ANGEL HINESTROZA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 7.836.777 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 02-03-2012, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 3 (Los Rosales) entre Calle 6B (El Rosal) y Calle 7 (Pascual Báez), S/N, Sector Los Rosales), Punta Iguana Norte , Parroquia José Cenobio Urribarri, Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 1196.10M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ANA DELGADO Y MIDE (52.83Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE RAMONA DE INCIARTE Y MIDE (50.72 Mts.) Este: LINDA CON AV. 3 (LOS ROSALES) Y MIDE (18.30Mts.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE BETZI BAEZ Y MIDE (29.08 Mts.)
Que el ciudadano:CARLOS CESAR MAS Y RUBÍ YNCIARTE, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 4.519.899 y domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 14-01-2013, solicitó en comprar un lote de Terreno Ejido situado en la siguiente Dirección: Av. 1 (Pedro Lucas Urribarri), diagonal a la Calle 12 (Antonio Borjas Romero), Nº 38, Sector El Caño, Santa Rita, Parroquia Santa Rita , Municipio Santa Rita, Estado Zulia Constante de un área de 370.59M2; cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE LEONEL RINCÓN Y MIDE (35.30Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JAIME FERRER Y MIDE (35.30 Mts.) Este: LINDA CON AV. 1 (PEDRO LUCAS URRIBARRI) Y MIDE (10.50Mts.) Oeste: LINDA CON ZONA DE RESERVA DEL LAGO DE MARACAIBO Y MIDE (10.50 Mts.)
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previsto en la ordenanza y demás leyes.
ACUERDA:
ACUERDA:
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: EDUARDO ANGEL HINESTROZA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Mayo de 2013.
Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a el ciudadano: CARLOS CESAR MAS Y RUBÍ YNCIARTE, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los catorce días del Mes de Mayo de 2013.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013
COLÓN
A machetazos asesinaron a un hombre Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Un hombre fue ultimado a machetazos la mañana del domingo en el municipio Colón. Fuentes policiales aseguraron que el sujeto recibió varias heridas en el cuello, que lo dejaron sin vida en pocos minutos. La víctima fue identificada como Luis López Hernández de 51 años, colombiano y obrero en una granja de la zona. El macabro hallazgo fue hecho en el parcelamiento “San José” del sector “El Corrientudo” de la parroquia Urribarri de esa jurisdicción. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al sitio de los hechos para recabar evidencias de interés criminalístico. Moradores de la zona dijeron desconocer al hoy occiso. Del o los homicidas se desconoce su paradero. Trascendió por fuentes detectivescas que el fallecido pudo ser sorprendido en horas de la madrugada pues los habitantes de la zona no se percataron del cuerpo hasta la mañana de ayer. Detectives del Cicpc estudian el móvil del ajuste de cuentas o la venganza. El cuerpo fue llevado a la morgue de la localidad.
COLÓN
Ejecución a sangre fría en “El Semeruco” de La Cañada
Motorizados asesinaron a un comerciante
Lo mataron a balazos y le hirieron a la novia
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve ARCHIVO
Víctor Serrudo, “El Chispiao”, de 25 años, fue acribillado dentro de una casa por dos pistoleros. El Cicpc cree que se trata de un sicario. La novia se hizo la muerta. Tiene una bala alojada en el tórax. Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
n sujeto fue baleado por dos pistoleros dentro de la residencia de su novia, a las 10:00 de la noche del sábado. Como Víctor Antonio Serrudo Prieto de 25 años, fue identificado el hoy occiso. Era conocido como “El Chispiao”. Extraoficialmente se conoció que era un temido sicario del municipio La Cañada de Urdaneta. El hecho ocurrió en la calle 3 del sector “El Semeruco”, de la parroquia Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. El tiroteo se suscitó dentro de la vivienda de su pareja la cual resultó herida con dos disparos, uno en el glúteo y otro en el tórax.
La escena fue resguardada por funcionarios policiales pasadas las 10:00 de la noche. “El Chispiao” murió en el sitio su novia fue remitida al HGS.
La muchacha, pese a estar herida, logró fingir su muerte para así salvaguardarse, no obstante, su pareja si murió en el sitio. Se conoció que en la vivienda no había más nadie al momento. La joven identificada como Patricia Rivero Flores, de 19 años, lucha por sobrevivir a las heridas en el Hospital General del Sur. La joven logró declarar ante los detectives del Cicpc, pero dijo desconocer a los pistoleros, y que sólo escuchó el motor de un vehículo cuando lograron huir.
El comisario Juan Lossada, jefe del Cicpc sub delegación San Francisco aseguró que al joven se le investigaba por varios homicidios ocurridos en el municipio cañadero recientemente. No descartan el ajuste de cuentas como móvil en el crimen. El occiso no presentó antecedentes, pero es sindicado, por fuentes policiales, como un temible sicario que operaba para una poderosa banda delictiva radicada en el municipio La Cañada de Urdaneta.
Frente a una iglesia en el Sur del Lago asesinaron a un comerciante identificado como Wilson Jaime Nava, de 37 años, ayer en horas de la tarde. Según lo informado por una fuente policial, la víctima recibió unas cinco heridas de bala en varias partes del cuerpo. Los encargados del crimen fueron dos hombres a bordo de una moto de la cual se desconocen mayores características. Familiares de la víctima no quisieron hablar del hecho. Al sitio acudieron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas para comenzar las averiguaciones. Trascendió que el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, aunque no descartan otras hipótesis que puedan surgir en torno al caso. Según lo señalado por testigos del hecho, la víctima fue sorprendida por los sicarios frente a la iglesia de “Tucanizon”, en la carretera Panamericana. Más de cinco impactos de bala escucharon al momento. Los pistoleros luego de efectuar los disparos se perdieron de la zona. Funcionarios policiales cercaron las calles adyacentes para tratar de dar con los sujetos pero fue imposible.
Tragedia en el sector “Guarire” de Santa Cruz de Mara el sábado en la noche
Se electrocutó al tratar de unir dos cables WILLIAM CEBALLOS
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
Tratar de restablecer el servicio eléctrico dentro de una vivienda, le costó la vida a Nelson José González González de 37 años, la noche del sábado. El accidente ocurrió en una vivienda del sector “Guarire” de Santa Cruz de Mara. “Estaba tomando con la familia y de pronto se fue la luz, trató de resolver la falla empatando unos cables y recibió la descarga eléctrica”, contó José Gon- Los familiares relataron como ocurrieron los hechos. Dijeron que horas antes había llovizález, primo de la víctima. do en la zona y la víctima al tratar de unir dos cables estaba descalzo. Recordó que su primo estaba deseléctrico era ilegal y que la falla pudo hijos y su esposa tenía tres meses de calzado al momento del suceso. Sus familiares lo trasladaron hasta haber sido por eso. Anteriormente embarazo. Funcionarios del Cicpc trasladaron el Centro de Diagnóstico Integral de había reinstalado la toma sin ningún percance. el cuerpo hasta la morgue forense de “Santa Cruz” pero ingresó sin signos. La víctima era jardinero, no deja LUZ para la necropsia de ley. Familiares dijeron que el servicio
Maracaibo, lunes, 3 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La imprudencia de un par de jóvenes culminó en tragedia
Terrible accidente en la vía Coro-Morón dejó dos muertos INFORME OFICIAL hEste trágico accidente fue reseñado por el director de prensa del ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo en su cuenta en la red social Twitter @ JorgeGalindoMIJ. “En la colisión hay 5 vehículos involucrados, la vía está totalmente trancada en ambos sentidos mientras se levanta el accidente”, señaló el funcionario. En otro tuit agregó: “Causa del accidente con fallecidos hoy en la carretera Coro-Morón: Exceso de Velocidad”. Las autoridades falconianas y carabobeñas exhortaron a los choferes a manejar con cautela.
Así quedó el Ford Fiesta donde se desplazaban a alta velocidad las víctimas fatales. En el accidente otros cuatro vehículos fueron impactados pero sus ocupantes están fuera de peligro. El accidente mantuvo cerrada la carretera por tres horas.
Rodolfo Caldera y Hugas Dubray perecieron al instante. Otras cuatro personas resultaron heridas. El Ford Fiesta quedó irreconocible. El Ministerio de Interior y Justicia maneja el exceso de velocidad como el causante del incidente. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
os jóvenes, que se desplazaban a altísima velocidad a bordo de un Ford Fiesta en la carretera Coro-Morón, fallecieron instantáneamente luego de haber colisionado contra dos vehículos. Los infortunados respondían a los nombres de Rodolfo Caldera, de 21 años de edad, y Hugas Ambar Dubray, de 22 años. Ambos resi-
dían en la parroquia Miguel Peña de Valencia, estado Carabobo. El accidente ocurrió aproximadamente a las 4:00 de la tarde de ayer. De acuerdo con el relato de algunos de los choferes que pasaban por la vía, los jóvenes corrían a exceso de velocidad en sentido Falcón-Carabobo y esquivaban a los otros carros que iban delante de ellos en su propio canal a la altura del sector “Las Banderas” de Boca de Aroa, en el límite entre ambas entidades, cuando
no tuvieron oportunidad de esquivar un Chevrolet Aveo color negro, placa AC861IV, que se desplazaba en el sentido contrario, y chocaron. El Ford Fiesta perdió el control y comenzó a girar en torno a sí mismo hasta que chocó frontalmente contra una camioneta Jeep Grand Cherokee, color negro, placa AFT36R. Este segundo golpe fue muy fuerte, dejando al Ford Fiesta totalmente irreconocible y matando instantáneamente a los jóvenes. Como consecuencia de la doble colisión, el conductor del Aveo perdió el control y chocó contra un Renault Logan color gris, placa VDA47V, mientras que la Grand Cherokee colisionó contra un Renault Clio color blanco, placa 7A2C5TA.
MIRANDA
Presa secretaria por inyectar biopolímeros Ministerio Público El Ministerio Público logró privativa de libertad para Marilyn Liliana La Cruz de Ramos (32), por su presunta responsabilidad en la muerte de Adriana Carolina Hernández García (26), tras un procedimiento de aumento de glúteos realizado el pasado 26 de abril, en la Policlínica Metropolitana, ubicada en la urbanización Caurimare, municipio Sucre del estado Miranda. El día antes mencionado, La Cruz de Ramos, quien labora como secretaría en un consultorio de la mencionada clínica, habría inyectado biopolímeros a Hernández García para aumentarle los glúteos. Dos días después, la paciente presentó síntomas de malestar general, sufrió una embolia pulmonar y luego falleció.
El Ford Fiesta quedó como un amasijo de hierros y la parte frontal prácticamente desapareció. De hecho, la placa del Fiesta salió despedida en el impacto y no se supo su numeración. Funcionarios de Protección Civil de los estados Falcón y Carabobo acudieron al sitio y tuvieron que utilizar sierras eléctricas para despedazar el vehículo y sacar los cadáveres. Mientras tanto, funcionarios bomberiles de los municipios Juan José Mora (estado Carabobo) y Silva (Falcón) trasladaron a los cuatro lesionados de los demás carros involucrados al hospital de Morón y al centro asistencial “Adolfo Prince Lara” de Puerto Cabello, donde afortunadamente están fuera de peligro. Los carros destrozados obstaculizaron el paso vehicular por la carretera Coro-Morón, manteniendo cerrada la autopista por casi tres horas.
Vecinos del conjunto residencial desconocen la identidad de la víctima
Asesinaron a un hombre en “Gallo Verde” Equipo de Sucesos Las balas asustaron a los vecinos del conjunto residencial “Gallo Verde”, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo, ayer a las 6:30 de la tarde. Pasado el peligro, los vecinos salieron de los edificios para ver qué había sucedido y se encontraron el cadáver de un hombre con dos tiros en el rostro.
La víctima no poseía documentos de identificación, era de piel morena y contextura gruesa. Vestía una camisa de cuadros azules y anaranjados, pantalón negro y zapatos color beige. Inmediatamente llamaron al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para levantar el cadáver y llevarlo a la morgue.
Algunos curiosos que merodearon el sitio señalaron que, al parecer, el sujeto viajaba dentro de un vehículo Accent dorado, sus ocupantes lo bajaron en “Gallo Verde” y le dispararon casi a quemarropa. Funcionarios de la policía científica recabaron las conchas dejadas en el sitio, además de recabar la información suministrada por
los presuntos testigos para dar con el paradero de los delincuentes. Vecinos de “Gallo Verde” expresaron su preocupación por la ola de crímenes y solicitaron a las autoridades competentes que haya mayor vigilancia policial en la zona, ya que las calles son muy solitarias por las noches, además de que el alumbrado público dista mucho de ser óptimo.
@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante
Maracaibo, Venezuela · lunes, 3 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.684
SUR DEL LAGO
“GALLO VERDE”
Motorizados asesinaron a un comerciante
Ultimaron a un hombre frente a unos edificios
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal
MACHIQUES
Un muerto a puñaladas en el barrio “Pradera Alta”, al oeste de Maracaibo
Bebieron hasta el amanecer y luego lo mató su amigo
Un sexagenario murió en extrañas circunstancias WILLIAM CEBALLOS
WILLIAM CEBALLOS
Néstor Linares, de 31 años, participaba en el compartir de un primo. Su principal colega de tragos le hizo un reclamo. Comenzaron a discutir. Y de pronto se le avalanzaron encima. No aparece el responsable.
José Cenen Monrroy de 65 años, fue hallado sin vida en una plaza.
Fabiana Delgado Machado
Fabiana Delgado Machado (LUZ 2011) fdelgado@versionfinal.com.ve
U
na celebración familiar terminó en desgracia la mañana de ayer. Néstor Javier Linares Rodríguez de 31 años, murió tras recibir múltiples heridas punzo penetrantes por parte de un conocido apodado “El Gocho”. Así lo confirmaron sus familiares en las afueras de la emergencia del Centro de Diagnóstico Integral de “La Chamarreta”, ayer en horas de la mañana. El dantesco crimen ocurrió en plena vía pública del barrio “Pradera Alta”. Frente a la vivienda de un familiar. El homicida es conocido como “El Gocho”, amigo de tragos de Linares y residente de la zona. Según los allegados el hecho se presentó a las 7:00 de la mañana tras una riña la cual desconocen las causas. “No sabemos bien que fue lo que pasó, a mi me llamaron por teléfono para decirme que mi hijo ya estaba buscando pleitos en la reunión, al llegar ya había pasado la desgracia, lo monté en el carro y lo traje hasta el CDI”, explicó Néstor Linares, padre de la víctima. Según lo contado por Linares el infortunado había salido el día anterior desde su residencia al barrio “Pradera Alta” a celebrar el cumpleaños de su primo.
Bs. 4,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La concubina (derecha) junto a otras parientes, lloraron desconsoladas en las afueras de la emergencia del CDI de “La Chamarreta”. El hecho ocurrió en la mañana de ayer, tras una riña suscitada entre la víctima y el victimario.
“Todos se reunieron a tomar licor, pero ‘Nestico’ a veces discutía mucho cuando tomaba, pero no sabemos porque empezó el problema que terminó en tragedia”, dijo el dolido padre. Aseguró que el presunto asesino apodado “El Gocho” reside frente a la residencia en donde se celebraba el cumpleaños. “Él junto a cinco hombres más le propinó las puñaladas, hasta con piedras le dieron”, aseveró Linares. Del homicida desconocen su paradero, sólo saben que logró huir en un camión 350 con los otros sujetos que le ayudaron a desangrar a punta de objetos punzo penetrantes a “Nestico”. “Nestico” como era conocido entre sus amigos y familiares tomaba con frecuencia con el hombre que le causó la muerte.
Familiares colmaron la emergencia del centro asistencial y juraron que se haría justicia por el hecho. Sus familiares aseguraron que “El Gocho” muchas veces compartió tragos con Linares. Se pudo conocer que el hoy occiso residía en el barrio “Negra Matea” ubicado por el estadio de “Enelven”, cerca de donde ocurrieron los hechos. Exigen justicia Los allegados consternados por lo acontecido exigieron justicia. El padre de la víctima aseguró que el mayor de sus cinco hijos no se metía con nadie. “Este es el segundo de mis hijos que muere en la misma zona, necesitamos seguridad en el sector”, exclamó. Contó que hace cuatro años uno
PULÍA AUTOS hNéstor Javier Linares Rodríguez de 31 años no deja hijos en la orfandad pero si a su esposa con tres meses de embarazo. hSe dedicaba a pulir autos en un pulilavado de la zona. hSus familaires recordaron que cuando tomaba frecuentemente buscaba problemas. hRecibió unas 20 puñaladas en varias zonas de su cuerpo. de sus hijos murió al ser asesinado. El homicida aún no ha pagado por el hecho. El cuerpo de Linares fue llevado hasta la morgue de LUZ para la necropsia correspondiente. Los familiares colmaron la morgue.
José Cenen Monrroy de 65 años, fue hallado sin vida en una plaza del sector “Las Piedras” del municipio Machiques de Perijá, la tarde del sábado. Así lo informó María Martínez, allegada de la víctima quien aseguró que el hombre era adicto al alcohol. Según Martínez, el infortunado se envenenó al ingerir el contenido de una botella que encontró tirada en las inmediaciones de la plaza. “Ya estaba alcoholizado, a su lado estaba la botella con el líquido extraño, eso pudo ser la causa de su muerte”, argumentó Martínez. “No pudo ser socorrido al instante y murió en el lugar”, finalizó Martínez. Mientras que otros familiares piensan que el alcohol pudo haberle causado la muerte. Ayer, consternados por lo sucedido se reunieron en la morgue de LUZ. Contaron que Monrroy se había distanciado de su familia desde hace algún tiempo. Para el momento, estaba acompañado por unos amigos que estaban bajo el efecto del alcohol. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio y lo trasladaron hasta la morgue forense de LUZ. Familiares esperaban ayer el resultado de la autopsia forense para saber las causas de la muerte pues al momento no presentó ningún tipo de heridas.