Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de junio j de 2013 · Año V · Nº 1.687

CARLOS GONZÁLEZ

"El Relámpago" dio 3 jonrones anoche -18www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal www.versionfinal.com.ve @versionfinal | Facebook: versionfinal versionfinal

Bs. 4,00

Circulación verificad verificada da por el Comité Certificador Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ESCÁNDALO El diputado Juan Carlos Caldera descubrió trampa de un empresario chavista

¡Cochinada política! AFP

Wilmer Ruperti

Heliodoro Quintero

Diosdado Cabello

El diputado de la alternativa democrática Juan Carlos Caldera al momento de poner al desnudo al empresario chavista y al diputado Quintero.

William Ojeda

Erick Peña

Henri Falcón

I

III

V

II

IV

VI

hUn sonido grabado en hLa trampa había sido hTras la muerte de el propio apartamento exitosa porque en plena Chávez, el caso volvió al del millonario oficialista recta final de la camtapete para la elección Wilmer Ruperti puso paña entre Capriles y del 14 de abril entre Caal descubierto un plan Chávez, el oficialismo priles y Maduro, usándopara hacerle daño a sacó provecho al vincu- se el video filmado en el quienes apoyaban a Ca- lar al candidato opositor apartamento de Ruperti priles en las elecciones con formas oscuras de como una de las armas del 7 de octubre de 2012. financiamiento político. más demoledoras. hAl macabro juego se hA su vez, a Caldera hY el día que apareció prestó el diputado zule iniciaron un proceso el audio de Mario Silva, liano de UNT Heliodoro para allanarle la inmu- la Fiscal Ortega anunció Quintero, quien llevó a nidad parlamentaria, al país que se iniciaba su colega Caldera al si- teniendo en Diosdado Ca- el proceso con miras al tio donde le entregarían bello y Pedro Carreño a allanamiento de la inmuun aporte para su cam- sus principales verdugos, nidad de Caldera, lo cual paña en un set rodeado quienes lo apabullaban fue repudiado por las de cámaras ocultas. con reiterados insultos. fuerzas de la oposición.

-4y5-

VII

hLa sorpresa del año se produjo ayer, cuando Caldera presentó el material audiovisual que “alguien” le hizo llegar y en el que quedan al desnudo Ruperti y Quintero en el plan prefabricado para dañar indirectamente a Capriles. WR: Esto lo estás haciendo por mí, olvídate de Jesse Chacón, olvídate del Pollo, olvídate de todos. Yo necesito averiguar qué carajo está pasando. HQ: La mejor garantía de entregarle dinero no a William Ojeda, yo te garantizo que lo demos a Juan Carlos Caldera, porque conozco a su familia va directo a la acción política o a la acción social.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

DECISIONES

Expulsado del país el cineasta acusado de espionaje

El Presidente pidió “señalar con el dedo” a los corruptos

Maduro desmintió nueva devaluación AVN

Prometió que la economía seguirá fortaleciéndose. Lanzó la Misión Jóvenes de la Patria. Anunció la creación de una tarjeta bancaria para el financiamiento juvenil.

CONDONES PARA TODOS Nicolás Maduro, dijo que su Gobierno instalará fábricas de preservativos en el país para “blindar a la patria de embarazos precoces” y pidió a los jóvenes chavistas que se encarguen de distribuirlos y reflexionar sobre este tema. “Vamos a instalar un conjunto de fábricas aquí para producir millones de preservativos y ustedes se encargan, el movimiento Jóvenes por la Patria, de distribuir, de reflexionar y de blindar la patria de embarazos precoces (...) Rompamos el tabú, hay que estar preparados, pero tampoco con libertinaje, locura ni con la pornografía del capitalismo”.

AVN / AFP / EFE Timothy Tracy salió ayer hacia Miami.

EFE.- El Gobierno de Venezuela expulsó al periodista estadounidense Timothy Hallet Tracy, detenido en abril bajo la acusación de adiestrar a estudiantes venezolanos para generar actos de violencia. “El gringo Timothy Hallet Tracy capturado haciendo espionaje en nuestro país, ha sido expulsado del territorio nacional”, indicó ayer el ministro del Interior, Miguel Torres, en la red social Twitter. El ministro no ofreció detalle alguno sobre la situación legal en que quedó Tracy ni si su expulsión significa que no se encontraron pruebas de delito, aunque insistió en la tesis del espionaje. El abogado Daniel Rosales, quien asistió a Tracy, señaló en declaraciones a Globovisión que su defendido tomó un vuelo ayer con destino a la ciudad de Miami, Estados Unidos. Según explicó, la Fiscalía dictó un “acto conclusivo” en el que solicitó el archivo judicial de la causa, porque no había elementos suficientes para acusar. Rosales no dio más detalles porque, según dijo, aún no ha tenido acceso al expediente, que fue publicado el martes por la tarde. La expulsión se produce el mismo día en que está previsto un encuentro entre el secretario de Estsdo de EE.UU., John Kerry, y el canciller venezolano, Elías Jaua, en Antigua (Guatemala), donde ambos asisten a una asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA). En declaraciones posteriores divulgadas por el Ministerio del Interior, Torres aseguró que Tracy “tenía una serie de trabajos hechos con jóvenes pertenecientes de partidos políticos como Primero Justicia, Voluntad Popular, así como trabajos de inteligencia donde iba recabando información a través de vídeos, fotografías y reuniones”. Agregó que se dedicaba al “corretaje entre los sectores violentos de la derecha, razón por la cual llamó la atención de las autoridades venezolanas, alertándose ante el individuo y sus supuestos documentales”.

E

l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó que su gobierno planee realizar una devaluación de la moneda, el bolívar, luego de que ya se realizara en febrero en casi un 32 por ciento, en un país con un férreo control cambiario desde 2003. “¿Que hay un rumor de devaluación? ‘pac’ métale un ‘jack’, derrótenlo, deseséchelo, acábelo”, dijo Maduro durante un encuentro con jóvenes transmitidos por la televisión oficial, agregando que “aquí lo que viene es el fortalecimiento de la moneda venezolana, fortalecimiento de la economía”. En febrero, el gobierno devaluó el bolívar casi un 32% al pasar su valor de 4,3 a 6,3 bolívares por dólar, lo que causó un incremento de los precios en el país, que registra una inflación de 12,5% en lo que va del año y de 20,1% en 2012, la mayor de América Latina. A la par de la devaluación, el gobierno creó un sistema alternativo, el Sicad, para que los empresarios adquieran dólares a través de un sistema de subastas, que para los analistas implicó una segunda depreciación del bolívar en menos de dos meses. Debido al control cambiario, los venezolanos deben realizar engorrosos trámites ante la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) para adquirir dólares, que también se venden en el mercado paralelo,

Nicolás Maduro lanzó ayer la Misión Jóvenes de la Patria, que incluye una tarjeta bancaria para el financiamiento. Anunció la creación de una fábrica de condones.

pero hasta casi cinco veces por encima de la cotización oficial. Según los expertos, la falta de dólares en el aparato productivo es una de las causas de la escasez cíclica de insumos básicos en Venezuela. En las últimas semanas, los venezolanos han sufrido las escasez de papel higiénico. El pasado viernes, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se desaceleró en el primer trimestre del año, al registrar un incremento de 0,7%, muy por debajo del 5,9% que registró en igual periodo de 2012. A mediados de mayo, el gobierno admitió que en 2013 será “difícil” cumplir las metas de inflación, que inicialmente fijó entre 14 y 16%; y de crecimiento del PIB en 6%.

Señalar al corrupto El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que los seis primeros ámbitos de la Misión Jóvenes de la Patria promoverán la revolución de valores que transformará la cultura de la muerte difundida por el capitalismo, en la cultura de la vida que implica el socialismo. Exhortó a “señalar la corrupción con el dedo”, valiéndose del espíritu contestatario propio de los jóvenes. En este sentido, el presidente Maduro exhortó a los jóvenes venezolanos a agudizar la crítica frente a la ineficiencia de las instituciones públicas y privadas. “La juventud tiene que ser rebelde y crítica contra lo que está mal hecho. Enfrentar la corrup-

ción, buscarla y desnudarla”, enfatizó. El Mandatario anunció que se implementará la tarjeta “Somos”, un instrumento financiero que permitirá la bancarización de los jóvenes y que será lanzado el 12 de agosto. Homenaje a Chávez Nicolás Maduro, recordó la obra y el legado del comandante supremo, Hugo Chávez, al cumplirse tres meses de su partida física. A través de @NicolasMaduro, el Jefe de Estado destacó que el mejor homenaje al máximo líder de la Revolución Bolivariana es convertir el amor en acción para fortalecer el proceso revolucionario. “El mejor homenaje es convertir el amor en acción unitaria para fortalecer la revolución, que fue la vida de nuestro Comandante Chávez”, escribió en la red social. Refirió que Chávez se dedicó a hacer y defender la revolución.

Elías Jaua y John Kerry sostuvieron un encuentro en el marco de una asamblea de la OEA

Venezuela y EE UU acuerdan reiniciar las relaciones AFP El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, y el canciller venezolano, Elías Jaua, acordaron ayer la reapertura de un diálogo de alto nivel entre sus países en busca de restablecer embajadores, retirados en 2010 tras tensiones políticas. En el marco de la asamblea general de la OEA, en la ciudad de Antigua Guatemala, Kerry se reunió

durante 40 minutos con Jaua, quien aprovechó para advertirle que unas buenas relaciones pasan por el “respeto a los asuntos internos”. “Sentí que fue un encuentro muy, muy positivo (...) Acordamos que habrá un diálogo continuo para intentar establecer una agenda” e indicar a América Latina que Estados Unidos y Venezuela están resolviendo sus diferendos, indicó el secretario de Estado, en conferencia de prensa.

Kerry precisó que ahora empieza el proceso de crear esa “agenda específica” para establecer “una relación más positiva”. “Acordamos, Venezuela y Estados Unidos, que quisiéramos encontrar para nuestros países una vía de ir hacia adelante”, subrayó. Tras la reunión, Jaua dijo a la cadena multiestatal Telesur haberle expresado a Kerry que el gobierno de Nicolás Maduro tiene “la mejor voluntad”, y dijo haber

hallado esa disposición en el secretario de Estado, aunque, señaló, mejorar la relación depende de muchos factores. Resolver las divergencias pasa por respetar el modelo socialista de Venezuela y evitar que sean “avalados o estimulados” grupos antidemocráticos que han emprendido “una campaña de deseastabilización de las instituciones venezolanas”, afirmó el canciller venezolano.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El conductor de “La Hojilla” rendirá cuentas sobre una conversación sostenida con un agente cubano

Mario Silva declara hoy ante el Ministerio Público El comunicador irá en calidad de testigo. Luisa Ortega Díaz aseguró que no ha recibido denuncias por violaciones a los Derechos Humanos. Señaló un supuesto plan contra el Estado venezolano.

AUDIO POLÉMICO

Equipo de Política / MP

L

a fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el conductor del programa “La Hojilla”, Mario Silva, fue citado en calidad de testigo para el día de hoy como parte de la investigación que adelanta el Ministerio Público con relación al audio presentado por dirigentes políticos el pasado 20 de mayo. Ortega Díaz indicó que por este caso se recibieron dos denuncias, designándose para dirigir la investigación la fiscal 21º nacional, Gineira Rodríguez, quien ha coordinado

Mario Silva se defendió alegando que la grabación fue “un montaje de la CIA y la Mossad israelí”, sin embargo, VTV retiró permanentemente su programa “La Hojilla”.

algunas diligencias, entre ellas la de coherencia técnica del audio consignado por los denunciantes. Agregó que Silva debe asistir al referido despacho fiscal para ser entrevistado respecto a los hechos que reflejan las denuncias, y precisó que se debe esperar por el resultado de la investigación. Al ser consultada acerca de que

si un audio puede ser un elemento determinante en un proceso penal y judicial, Ortega Díaz explicó que esas circunstancias las debe precisar la investigación que realice la fiscal comisionada. Respecto a las declaraciones efectuadas por representantes de una ONG venezolana, Ortega Díaz informó que el Ministerio Público

hEl diputado a la Asamblea Nacional, Ismael García, reveló una grabación el pasado lunes 20 de mayo, donde se escucha una conversación entre Mario Silva y Aramis Palacios, agente de inteligencia de Cuba destacado en Venezuela. En el audio, Silva alerta a Palacios sobre una supuesta conspiración de Diosdado Cabello contra Nicolás Maduro, además de acusar al presidente de la Asamblea Nacional y su hermano, José David Cabello, de irregularidades con las divisas. Al día siguiente, García aseguró que Palacios fue sacado de Venezuela. no ha recibido ninguna denuncia acerca de presuntas violaciones de derechos humanos ocurridas a raíz de la elección presidencial del 14 de abril. Denunció que existe una política diseñada por un sector de la población para hacer ver al Estado venezolano como violador de los derechos humanos.

INVESTIGACIÓN

Clez acusó a Pablo Pérez ante la Fiscalía Equipo de Política Un equipo de parlamentarios zulianos consignó ante el Ministerio Público en Zulia pruebas que señalan de actos de corrupción al exgobernador del estado, Pablo Pérez, de las filas del partido derechista UNT. La presidenta del Consejo Legislativo de Zulia, Magdely Valbuena, junto a los legisladores Eduardo Labrador y Henry Ramírez, entregó al fiscal superior del Ministerio Público de la circunscripción de Zulia, Richard Linares, dos mil copias que soportan las denuncias en contra de Pablo Pérez. Indicó la presidenta del Consejo Legislativo que la consignación de los soportes ante la Fiscalía del estado es otro de los pasos que lleva adelante el parlamento regional para demostrar cómo el exgobernador, en el periodo 2008-2013, malversó fondos del estado. Recordó que el ente legislativo regional consignó las pruebas ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), la cual estuvo el pasado fin de semana en el estado investigando in situ las denuncias formuladas.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

Los personajes que montaron la trampa contra el diputado de Primero Justicia fueron “vendidos” por alguien. El empresario petrolero ligado al chavismo quedó en evidencia. Igual el diputado de UNT que jugaba a la cuerda floja.

Entregaron un video a Juan Carlos Caldera que descubrió una trampa macabra

Traicionaron a Ruperti y a Heliodoro Quintero EXPULSADO DE UNT

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l diputado Juan Carlos Caldera “se vengó” políticamente y presentó ayer un audio que involucra una presunta componenda entre el empresario petrolero Wilmer Ruperti, ligado al oficialismo, el diputado suplente a la AN por Un Nuevo Tiempo, Heliodoro Quintero, y el efectivo de la DIM Erick Peña, en calidad de asistente de Ruperti. En la grabación, hecha el 27 de abril de 2012, se escucha claramente a Ruperti y Quintero acordando jugosas transacciones monetarias para inculpar a dirigentes opositores, entre ellos al propio Caldera, además de gobernadores opositores como Pablo Pérez, Henri Falcón y Henrique Salas Feo. En el materia se escucha a Quintero sugiriendo a Ruperti que ofrezca dinero a Caldera para luego acusarlo de supuesta corrupción. En una rueda de prensa, Caldera reconoció que recibió 20 mil bolívares en septiembre de 2012 de manos del empresario, confiando en la “buena fe” de Quintero. Presentamos las partes más contundentes de esta conversación.

El diputado Juan Carlos Caldera (centro) fue el encargado de presentar el audio que incriminaría a Wilmer Ruperti y Heliodoro Quintero. Estuvo flanqueado por los parlamentarios Edgar Zambrano (izquierda) y Alfonso Marquina (derecha).

WILMER RUPERTI

HELIODORO QUINTERO

Empresario petrolero

Diputado (sup.) a la AN

ERICK PEÑA Funcionario del DIM

Alfonso Marquina, diputado nacional y secretario general de Un Nuevo Tiempo, anunció que el diputado Heliodoro Quintero quedó expulsado de la militancia del partido. “Tras una reunión de la dirección nacional de UNT y ante la gravedad de los hechos, se acordó la expulsión definitiva de Heliodoro Quintero”. Marquina lamentó que el parlamentario zuliano haya actuado de manera sigilosa para “conspirar” contra dirigentes de la oposición. “Imagínense ustedes el daño que durante tanto tiempo le ha causado Heliodoro Quintero a nuestra organización. Si él tiene dignidad irá a las instancias disciplinarias del partido a explicar lo inexplicable. Vamos a escucharlo, pero serán los venezolanos quienes juzguen”. Heliodoro Quintero es diputado suplente de Enrique Márquez, ambos electos por el circuito 6 de Maracaibo (Chiquinquirá, Bolívar, Santa Lucía, Raúl Leoni y Caracciolo Parra Pérez) en 2010.

1- Ruperti: “Heliodoro siempre me ayuda a mí desde cuando Jesse Chacón era Ministro de Interior y Justicia, correcto. Él es sobrino de Luis Guisti, entonces me ayuda mucho con ciertas cuestiones vitales, estamos claros vitales significa información bien importante”.

2- Quintero: “Se habían acordado 16 mil mensual, por disposición del doctor aquí (Ruperti) que no se hicieron ni en marzo ni en abril (...) va haber un aporte de 32 millones para actualizar y después los 16 se reponen a partir de mayo”.

3- Ruperti: “Nosotros le hemos dado plata a gente importante de verdad para tenerlos controladitos y saber exactamente qué es lo que está sucediendo porque a mí me interesa mucho lo que está sucediendo sobre todo a nivel de oposición”.

4- Ruperti a Peña: “Diosdado (Cabello) sabe, se lo dije pero a través del Pollo Carvajal. Aquí ha venido (el diputado) José Ávila (...). Heliodoro de alguna forma me está ayudando a mí a dilucidar problemas y complicaciones pero hay que protegerlo”.

5- Quintero a Ruperti: “Lo de mi mamá tú lo visualizas ¿pa’ cuándo?”

6- Ruperti a Quintero: “Yo la semana que viene te resuelvo los 32 (mil bolívares) sin falta. Yo tengo que ir pa China, entonces él (Peña) entre el 15 y el 30 de mayo, por ponerte una vaina, te resuelve los 16 (mil bolívares)”.

Ruperti: “Son como 250 millones que yo te dije que te iba a dar”... (se dirige a Peña) “a la mamá la estamos ayudando para que se haga su apartamento”.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

7- Ruperti: “Yo por ejemplo necesito saber cómo está la vaina a nivel militar. Allí tienen que haber militares gallo tapado que estén apoyando a la oposición, yo no creo que estos mamagüevos de oposición o Capriles o quien te dé la gana no tengan militares a su lado”.

8- Quintero: “Omar Barboza tiene muchos defectos y muchos complejos pero es un coño que se sabe hacer muy bien el güevón y es un coño informado y organizado (...) ¿Omar Barboza fiel a Manuel Rosales? No, es fiel a él mismo nada más... el güevón de Rosales que se lo cree”.

9- Quintero a Ruperti: “Te voy a proponer una fórmula ya: que tú le des cobres a Juan Carlos Caldera y no me lo vas a dar a mí se lo das directamente a él”. Ruperti: “Para tenerlo amarrado” Quintero: “Yo te garantizo lo de Juan Carlos Caldera, porque conozco a su familia y va directo a la acción política o social”.

10- Quintero: “William Ojeda está entendido con los chavistas (...) Vamos a decir: ‘es el enemigo del coño’ pero no, (Ojeda) es entendido con los chavistas a los efectos de ser candidato sino de joderle la candidatura al tipo, salirse de la mesa y ser candidato por fuera a cambio de cobres”.

11- Ruperti: “Allí hay que controlarse a (Armando) Briquet, a (Juan Carlos) Caldera...”.

12- Quintero a Ruperti: “Ángel Monagas (periodista zuliano) él es un coño que le da coñazos a todo (...) El propósito es un programa en el canal en donde le dispare coñazos a Henri Falcón, a Pablo Pérez (...) hablé con el coño y aceptó”. Ruperti: “Yo necesito que les caigan a coñazos a los Gobernadores incluyendo a Salas Feo”.

Quintero: “Y a Tomás Guanipa, esos tres y yo tengo acceso (...) La parte operativa financiera no la manejan bien, porque no tienen experiencia, además son tipos muy jóvenes”.

13- Ruperti: “A mí me interesan unos tipos que escoñeten a los Gobernadores de oposición, a Pablo Pérez, al de Carabobo...”. Quintero: “A él (Ángel Monagas) le interesa escoñetar a Pablo Pérez y a mí me interesa escoñetar a Pablo Pérez, estamos todos en línea”.

15- Ruperti a Quintero: “¿Tú sabes cuánto es el sobreprecio que hay ahorita? Sobreprecio significa las ineficiencias de Petróleos de Venezuela... 12 mil millones de dólares. Barcos que valen 70 mil dólares lo están fletando a 250 mil dólares” 17- Ruperti: “Heliodoro quiere ser Gobernador. ¿Correcto?”. Quintero: El objetivo verdadero es ser Gobernador del Zulia ¿Por qué? Porque eso es lo que crea la plataforma para después optar a la candidatura de lo que sea”. Ruperti: “Pero aliado... aliado”.

14- Quintero: “Diosdado Cabello entró a la Asamblea (...) entonces le digo yo ‘¡Jefe!’ Le pedí credenciales pa’ todos los coños que trabajan conmigo, credenciales del Congreso, asistentes, escoltas, mierdas, vainas, ¡no joda! De todas las mierdas que da él (...) Me dijo ‘Ya te firmé todo’”. 16- Quintero a Peña: “Luis Giusti era presidente de Pdvsa pero no es que era tío mío, sino que hacia lo que yo le decía. El Ministro lo tenía sentado a la derecha de mi oficina y era mi Jefe y tenía el control del Gobierno. Wilmer pasa de ser un hombre en el 93-94 de 500 mil dólares pasa a ser un hombre de como se llama de 20 millones de dólares”. 18- Ruperti: “En otras palabras, él (Quintero) tiene una ambición, que es ser Presidente de la República”. Quintero: No, presidente de Pdvsa no: Ministro de Petróleo. Presidente de Pdvsa ya lo dicen los que no conocen mucho”.

REACCIONES Juan Carlos Caldera @CalderaJuan Lamentablemente yo caí y lo asumí ante el país, el haber sido confiado. Yo fui de la mano de un señor (Heliodoro Quintero) que estaba de la mano de la unidad democrática (...) Se ve cómo planifican montar tribunas para atacar a los gobernadores. Me llevaron de la mano de Heliodoro Quintero a la casa de Ruperti y se ofreció ayudarme en mi campaña. (...) Fui objeto de toda la canalla comunicacional del Gobierno y no se puede usar en juicio un video que haya sido obtenido de manera ilegal, me refiero al difundido en septiembre de 2012 (...) Me hicieron llegar este material que ahora presento, junto a una carta en la que me pedían que no confiara en nadie. Ismael García @ismaelprogreso Muy valiente la actitud del diputado Juan Carlos Caldera. Señora Fiscal y señores Magistrados del TSJ, ustedes tienen la palabra. Leocenis García @LeocenisOficial Caldera aguanta disciplinado, buena decisión. Y Heliodoro Quintero queda como un bandido. Primero Justicia deberá después revisar decisión contra Caldera. Nelson Bocaranda @NelsonBocarnda Ese video que presentó Juan Carlos Caldera no demostró su inocencia, en ninguna parte lo obligaron a recibir el dinero. Miguel Ángel Román @Cafeynoticias Pero de esto tampoco sale muy indemne Caldera. Él tenía que saber la calaña de Ruperti antes de aceptarle ese dinero!! Miguel H Otero @miguelhotero Estalla el Ruperti – Gate: Caldera presentó un video donde Wilmer Ruperti habla de su caso y otros políticos. Carlos Valero @CarlosValero08 Que Heliodoro Quintero llame “jefe” a Diosdado es la peor traición a la moral.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

No habrá máquinas capta huellas, sólo se requerirá la cédula de identidad. El presidente de la Asociación de Supermercados aseguró que no se racionarán los alimentos. “Sólo se busca acabar con el bachaqueo”, apuntó. María Cayama/Vanessa Vera

E

l anuncio de la implementación de un nuevo sistema de racionamiento que limitaría la compra de 20 alimentos y artículos básicos sujetos a control de precio, ha corrido como pólvora y generado reacciones inmediatas en diferentes puntos de la entidad zuliana. La medida, según han indicado voceros del gobierno regional y nacional, busca garantizar que una misma persona no adquiera dos veces el mismo producto en diferentes establecimientos comerciales en un determinado lapso de tiempo, con el fin de evitar el contrabando. Sin embargo para algunos consumidores este nuevo sistema no ofrece una solución definitiva al problema de la escasez de la cesta básica. “No creo que las luchas para encontrar un rollo de papel, un paquete de harina o un litro de aceite se solucionen limitando a los consumidores, el problema son los bachaqueros y sobre todo el mando militar, que permite que éstos pasen como perro por su casa para Colombia con los camiones llenos

Los marabinos tienen opiniones encontradas sobre la medida que comenzará a regir este fin de semana

El nuevo control de las compras es el tema en las grandes colas HENDER SEGOVIA

de comida”, opinó Ana Bracho, del sector los “Haticos”. Otros indicaron que están dispuestos a someterse al control siempre y cuando se garantice la distribución de los productos básicos en los anaqueles y se eliminen las colas. “Yo dudo que funcione, pero si eso va a garantizar que encontremos los alimentos y los podamos adquirir como hace unos años atrás, como debería ser sin contratiempos, pues bienvenido sea”, expresó José Luzardo, habitante del municipio San Francisco. No obstante otros mantienen el rechazo a este sistema, por considerarlo similar a la libreta de racionamiento cubana. “El gobierno quiere decidir hasta lo que comemos, todo esta escasez que nos afecta es responsabilidad de ellos pero el pueblo paga los platos rotos”, exclamó Mariela Briceño, del sector “La Trinidad”. El control sólo se aplicará, hasta ahora, en 65 supermercados del Zulia, y comenzará en los municipios Maracaibo y San Francisco. Por su parte, el presidente de la Asociación de Supermercados del Zulia, Andrés De Cándido, aseguró ayer que el Sistema de Automatización no busca racionar la compra de alimentos sino acabar con el bachaqueo de alimentos. “El objetivo no es racionar sino

En los supermercados de la capital zuliana continúan diariamente las peleas entre los compradores que hacen largas colas para adquirir los productos básicos.

controlar la venta al consumidor, ponerle orden a las colas que hay en los supermercados. La cantidad de productos que se venderán serán suficientes para el consumo de una familia”, afirmó. De Cándido explicó que la prueba piloto del Sistema de Automatización de los Supermercados debe

NO ES LA SOLUCIÓN Respecto a este tema, el Secretario de Asuntos Indígenas del partido Un Nuevo Tiempo, Antonio Fernández, cuestionó la medida que propone implementar la Gobernación del Zulia de limitar la compra de productos regulados. “Esta medida es uno de los fracasos más grandes de la gestión de Arias Cárdenas. Eso no acabará con la escasez. Esto es una muestra total del castro-comunismo que se quiere implantar en el país. Es una política que va en contra de la libertad de los zulianos”, aseveró. Aseguró que el desabastecimiento es total responsabilidad del Ejecutivo y no se le puede adjudicar toda la culpa al contrabando de alimentos. Reconoció que aunque “ hay un grupo wayúu que se ha dedicado al contrabando de alimentos, mayor es el número de hermanos wayúu que se encuentra en la misma lucha que el resto de los zulianos”. Fernandéz consideró que es necesario levantar el control de precios. Asimismo, el representante indígena exigió que se establezca una mesa de trabajo con el Ejecutivo regional, los empresarios y la comunidad indígena para buscar soluciones reales al problema de escasez alimentaria.

Laura Acosta

arrancar el fin de semana en tres o cuatros tiendas de las cadenas de supermercados más grandes de la ciudad. No tendrá maquinas capta huellas, los consumidores sólo necesitaran la cédula de identidad. “Con este sistema sólo se pretende que la persona que compre hoy pueda volver a comprar los produc-

tos regulados en tres o cuatro días, máximo siete días, pero eso lo va a decir la dinámica de cómo se comporte la situación”, explicó. El representante de los supermercados se mostró esperanzado que este sistema mejore la situación para adquirir los alimentos y se disminuyan las colas.

ASÍ OPINAN LOS ZULIANOS Norelkis Carmona Municipio San Francisco

Yoseline González Sector “Valle Frío”

Rafael Castillo Sector “La Pastora”

Leinis León Municipio Catatumbo

Jesús Montilla Municipio San Francisco

“Con eso no se resuelve la escasez de alimentos, el problema es la falta de producción en el país, gracias a esas políticas pasó días buscando la leche para mi hijo. Esta medida sólo nos afectará más”.

“Esta no es la solución, yo no creo que ya es suficiente el racionamiento que nos están aplicando para que ahora se nos quiera imponer esta medida, por lo menos deberían consultar al pueblo”.

“Me parece bien que se tome esa medida pero no servirá de nada sino se pone mano dura en el alto mando de las Fuerzas Armadas, que dejan pasar a los bachaqueros de comida a Colombia, nunca se va a resolver nada”.

“El gobernador debería buscar otra forma de solucionar el problema, porqué en los demás estados no se aplica esto, siempre los zulianos salimos perjudicados. Lo que queremos es que nos garanticen los alimentos”.

“Me parece bien que se tome ese control, pero también se debe controlar a los supermercados para que no haya más acaparamiento, y la frontera donde los bachaqueros hacen lo que les da la gana con consentimiento de los militares”.

Ramón Reyes Habitante de “Veritas”

Ana Sibada Habitante de “Primero de Mayo”

Gregoria Guzmán Habitante de “Belloso”

Jairo Inciarte Habitante de “Valle Frío”

José Fuenmayor Habitante de “Santa María”

“Vivimos en el país de los racionamientos. Lo que quieren hacer con los alimentos es una libreta de racionamiento cubano, ya nos quieren administrar hasta lo que nos comemos no es justo”.

“Venezuela siempre ha sido un país libre, y con ese sistema no van a solucionar el problema. No me parece justo que tengamos que comprar la comida que ellos digan, tienen que acabar con los bachaqueros”.

“Que le racionen a la gente los alimentos no va a acabar con el problema. El gobierno tiene que ocuparse de acabar el contrabando en las fronteras, porque allá es donde pasan los camiones cargados de mercancía”.

“Me parece una buena idea que implementen esta medida porque es la forma en la que pueden eliminar el bachaqueo de alimentos, y así nosotros vamos a encontrar los alimentos sin necesidad de hacer cola”.

“Es terrible la situación que estamos viviendo. Cada día damos un paso más para que Venezuela se convierta en Cuba. Es horrible ver como se agarra la gente por un paquete de arroz”.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La coordinación juvenil de PJ inicia hoy la movilización de estudiantes al único punto en el CNE

MARACAIBO

Jóvenes exigen instalación de puntos del RE para el Zulia

Inicia campaña de defensa de Derechos Humanos

ERNESTO MÉNDEZ

Entregaron un documento con la solicitud ante la oficina regional electoral. “Es imposible inscribir más de 350 mil jóvenes con 150 máquinas en todo el país”, alegaron. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n grupo de jóvenes pertenecientes al partido Primero Justicia acudió ayer a la sede regional del Consejo Nacional Electoral para solicitar la información sobre los puntos de inscripción en el Registro Electoral en el Zulia, y al mismo tiempo exigir que se amplíe la cantidad anunciada para todo el país. Rodmar Urdaneta, coordinador regional juvenil de la tolda amarilla, hizo entrega de un documento en el cual se realizó la solicitud formal. “No es posible que digan que hay 150 puntos en todo el país,

El coordinador regional juvenil de Primero Justicia, Rodmar Urdaneta, acudió ayer a la sede regional del CNE, junto a un grupo de estudiantes.

pero en el Zulia no serán porque aquí sólo vemos un punto que es en la sede del CNE regional, creemos que éstos deben estar ubicados en las universidades y al menos en cada plaza Bolívar de cada municipio”, expresó. Urdaneta señaló que en los municipios foráneos la gente no

sabe dónde puede acudir a hacer su inscripción, lo que a su juicio constituye una clara violación al derecho constitucional de decisión, sobre todo en este caso que las elecciones son municipales. “Tenemos casos como en el municipio Jesús María Semprún donde sabemos que hay una sola

máquina de inscripción pero los funcionarios del gobierno son quienes las cargan bajo el brazo para inscribir sólo a las personas que se identifican con el oficialismo”, denunció. De igual forma el dirigente juvenil consideró como una “falta de respeto” la cantidad de puntos del RE anunciados para el venidero proceso comicial. “Colocar 150 puntos de inscripción para todo el país cuando tenemos 335 municipios en donde se van a elegir alcaldes y concejales, es una burla para los 350 mil jóvenes que cumplen con las condiciones de inscribirse en el RE”, afirmó. En este sentido informó que a partir de hoy arranca la jornada de censo denominada “Pana Corre” en las universidades públicas y privadas de la entidad zuliana. “Vamos a movilizar a todos los jóvenes que no se han inscrito en el RE hasta la sede regional del CNE para que puedan inscribirse y participar en las elecciones convocadas para el 8 de diciembre y decidan el futuro de nuestros municipios y nuestro país”, puntualizó Urdaneta.

Ángel Machado, miembro del partido Voluntad Popular

“La Misión A Toda Vida Venezuela fracasó en el Zulia” Vanessa Vera Gutiérrez Representantes del partido Voluntad Popular en el Zulia presentaron la mañana de ayer, un balance sobre los planes de seguridad que ha implementado el Gobierno nacional en la región. Ángel Machado, miembro de la tolda naranja aseguró que en la entidad la Misión A Toda Vida Venezuela fracasó, porque en los primeros cinco meses del año se incrementaron la cantidad de homicidios en la región. “Según cifras del Instituto Venezolano de la Violencia en los cinco primeros meses de 2013 se contabilizan 564 homicidios, lo que evidencia el fracaso de la Misión A Toda Vida Venezuela”, expresó. El dirigente de Voluntad Popular calificó como “mentiroso” a Jairo Ramírez, secretario de seguridad ciudadana, quien aseguró que los índices delictivos en el Zulia se han disminuido.

“Vemos con preocupación las declaraciones de Jairo Ramírez acerca de la Misión A Toda Vida Venezuela y del Plan Patria Segura, donde ha dicho que han bajado las cifras de homicidio. No sea irresponsable y mentiroso muestre las cifras verdaderas y no las maquille. En tan sólo cinco meses de gestión de Francisco Arias Cárdenas podemos ver cómo se ha incrementado la tasa de homicidios”, afirmó. Machado criticó que el Gobierno regional haya incrementado el patrullaje en las principales avenidas de la capital zuliana sin atacar las causas que originan la inseguridad. “Los zulianos somos víctimas potenciales de la inseguridad y, este gobierno no ha tenido una política de seguridad verdadera y no ha atacado el problema sino que lo ha querido solucionar con un patrullaje”, sostuvo. Machado informó que los miem-

HENDER SEGOVIA

Ángel Machado, miembro de Voluntad Popular en el estado Zulia criticó ayer los planes de seguridad implementados por el Gobierno nacional y regional en la región.

bros de la tolda naranja diseñaron un plan para disminuir la violencia y no descartaron presentarlo ante las autoridades gubernamentales. El proyecto plantea crear un modelo de intervención social para los jóvenes con la finalidad de educar y concientizar a la juventud zuliana, adicionalmente crear

un Instituto de Atención a las Víctimas, en el que las personas que han perdido un familiar reciban ayuda psicológica. “En los próximos días estaremos realizando Asambleas de Ciudadanos donde plantearemos este proyecto, con el que buscamos mermar los índices de inseguridad”, explicó.

Francisco Páez, director municipal de Desarrollo y Servicio Social.

Redacción/Info. General La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Desarrollo y Servicio Social, entregará trípticos informativos sobre la defensa de los derechos humanos de personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Así lo confirmó ayer el titular de esta dependencia municipal, Francisco Páez, quien detalló que la iniciativa se inspira en mandatos establecidos por la organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instancias de carácter internacional que procuran el bienestar social de grupos vulnerables. Precisó que estas jornadas de concienciación forman parte de las distintas actividades de la gestión local, indicó además que también se darán charlas bajo la interrogante ¿Cómo Tratar a las Personas con Discapacidad?, además de la integración educativa, social y laboral de estos ciudadanos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 81 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y otros instrumentos legales. “En cuanto al embarazo, destacaremos el riesgo de las mujeres en estado de gravidez, la importancia de la lactancia, el derecho universal a la identidad, desde el mismo momento del nacimiento de los niños, entre otras recomendaciones”, enfatizó. Páez resaltó que por medio de los programas sociales impulsados por la alcaldesa Eveling de Rosales, numerosas familias de escasos recursos económicos, residenciadas en las 18 parroquias de la localidad, se han beneficiado con la entrega de equipos ortopédicos, lentes correctivos, canastillas, camas clínicas, enseres y otras ayudas que favorecen a los grupos más desasistidos.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

La Alcaldesa Eveling de Rosales inyectó nuevos lotes de financiamientos para los emprendedores

Crecen los pequeños negocios en parroquias de Maracaibo Más familias se beneficiaron con “Mi Propio Negocio”. En su gestión ha apoyado a cuatro mil trabajadores. La burgomaestre acepta apoyo de Henrique Capriles a las candidaturas de la MUD. Equipo de Inf. General

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, entregó 600 créditos a pequeños y medianos empresarios pertenecientes al programa “Mi Propio Negocio” que adelanta la Alcaldía local a favor de residentes de las 18 parroquias del municipio, en aras de que los beneficiarios emprendan y afiancen sus propias empresas y negocios. Eveling de Rosales subrayó que se requiere tener alguna habilidad y el tesón de convertirse en emprendedores, en pequeños y medianos empresarios, que luego pueden llegar a ser propietarios de grandes empresas. La inversión alcanzó los 2 millones 500 mil bolívares. Durante los 2 años y medio de gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, a través del Sami se han entregado 4 mil créditos a pequenos empresarios, con ños y medianos n que alcanza los 12 una inversión millones de bolívares. Apoyo a Capriles La alcaldesa sa de Maracaibo, osales, respalEveling de Rosales, esta de Hendó la propuesta es, de ser el rique Capriles, paña de los jefe de campaña e la Mesa de candidatos de la Unidad Democrática 35 Alcaldías (MUD) a las 335 ís, de cara a de todo el país, es municipalas elecciones iciembre. les del 8 de diciembre. ue le digo que “A Henrique o para que siaquí lo espero nando juntos gamos caminando omo ya lo helos barrios como n otras oportumos hecho en nidades. No sólo ganaremos la Alcaldía de Maracaibo, priles ayudará a sino que Capriles rantes a obtener la muchos aspirantes victoria en lass Alcaldías”, expree Rosales. só Eveling de

En la cancha de usos múltiples de “La Florida” se entregaron las ayudas económicas a pequeños y medianos empresarios que hacen vida productiva en Maracaibo.

Marcos Vílchez mostró muy emocionado el certificado de crédito otorgado por la Alcaldía de Maracaibo.

Libardo Ávila se mostró muy feliz porque su negocio prosperará gracias al crédito económico que la Alcaldía de Maracaibo le entregó ayer en “La Florida”.

Cira Mendoza recibió su cheque de manos de la alcaldesa Eveling de Rosales. Expresó que esta ayuda económica “le cayó del cielo” y hará inversiones.

Carlos Parra, uno de los beneficiados, afirmó que Eveling de Rosales ha trabajado día y noche por todos los maracaiberos y le reiteró su apoyo.

La alcaldesa Eveling de Rosales entregó a Rosalina Gómez su credencial. Esta microempresaria dio gracias a Dios y a la mandataria municipal.

Senovia Leal mostró con mucho orgullo la ayuda económica que la alcaldesa Eveling de Rosales le entregó en “La Florida”.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

MEDIOAMBIENTE MEJOR QUE MEDIO AMBIENTE

LA NOTA

Las formas medioambiente y medio ambiente son correctas, aunque es preferible la primera grafía. Las palabras que pierden su acento al pronunciarse junto a otras tienden a escribirse unidas: arcoíris, bocarriba.

Los números que indican año deben escribirse sin punto: 1974, 2013. Igual con los símbolos de las unidades de medid: 1,83 m, 200 kg, Fuente: Fundación del Español Urgente / RAE

Vicerrectorado administrativo adelanta anteproyecto presupuestario 2014

El presupuesto de LUZ se está quedando corto para este año

Equipo de Universidades

PLANIFICANDO La titular de finanzas de LUZ, también manifestó que esta semana iniciaron los talleres para la elaboración del anteproyecto de presupuesto 2014 con representantes del Ministerio de Educación Universitaria. “Hay cambios significativos en los lineamientos”.

Reyes K. Villamizar P. (LUZ 2012) rvillamizar@versionfinal.com.ve

L

Egresaron nuevos profesionales de LUZ

HENDER SEGOVIA

Lo que se estimaba para nueve meses, ahora alcanza para cuatro. Se han tenido que reprogramar proyectos. Créditos adicionales han afectado el funcionamiento universitario.

a crisis se ha transformado en estado de emergencia. Los trabajadores de la Universidad del Zulia han dicho que no hay recursos suficientes para el normal funcionamiento y mantenimiento de esta casa de estudios. Al respecto, la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, informó que no se puede planificar sino en la medida que el Gobierno asigne las partidas. “Lo que va de año ha sido de mucha inestabilidad económica, estamos en una situación muy crítica en la universidad, porque lo que habíamos presupuestado se nos ha reducido en un cincuenta por ciento”. Meses atrás, Núñez anunció que los recursos de LUZ se proyectaban

GRADUACIÓN

La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez manifestó que ya inició el taller de elaboración de anteproyecto presupuestario 2014.

para nueve meses, sin embargo, el panorama cambió y asegura que hubo partidas que solo alcanzaron para cuatro. A la espera Dadas las circunstancias presupuestarias, según Núñez, se ha tenido que paralizar, reprogramar e incluso eliminar proyectos, sobre todo, los de infraestructura; porque las cuotas enviadas están por debajo de lo planificado. “El año pasado nosotros solicitamos casi dos mil quinientos millones de bolívares, y ahora, con la

inflación que tenemos, con la devaluación de la moneda en el mes de marzo, incide directamente el costo de todos nuestros insumos, para el dos mil catorce lo menos que podemos pedir es un sesenta por ciento más”. También dijo que este año, se había solicitado, por insuficiencia presupuestaria, la cantidad de 811 millones de bolívares que aún no han sido aprobados por la Asamblea Nacional. “Nos informaron que esta semana nos estaría llegando un auxilio financiero que es un adelanto con

Ayer, luego del encuentro con rectores de las universidades del país, el Ministro, Pedro Calzadilla anunció que la estipulación del presupuesto universitario para 2014 será determinada a través de mesas de trabajo. carga a esas insuficiencias, que están destinados a gastos de funcionamiento y de personal, no ha llegado y tampoco sabemos cuánto nos van a dar de la insuficiencias que pedimos”, explicó la vicerrectora. Destacó que en julio se debería estar aprobando, no obstante, dice que el problema de los créditos adicionales es que no se sabe cuánto ni cuándo van a llegar. Indicó que esta política le ha hecho daño a las instituciones y por ello, han insistido en que se desestime esta modalidad; pero, no han obtenido respuestas.

Los actos se realizaron en Apuz.

Un total de 639 estudiantes de los programas de pregrado y postgrado de la Universidad del Zulia recibieron los títulos que certifican la culminación de sus respectivos ciclos académicos. Marlene Primera Galué, Secretaria de esta casa de estudios informó que “596 alumnos se graduaron en las carreras de pregrado, mientras que 101 correspondieron a las maestrías y ocho a los doctorados que se imparten en las distintas facultades de Maracaibo y en el Núcleo Costa Oriental del Lago”. De los graduandos, seis recibieron el premio summa cum laude por haber obtenido un promedio aritmético igual o mayor a los 19 puntos, mientras que 33 obtuvieron la distinción cum laude, por haber culminado sus carreras entre 17,5 y 18,9 puntos de promedio. Este es el tercer acto de grado que la Universidad del Zulia realiza en lo que va de año en la sede de Apuz. Según el cronograma de Secretaría, el cuarto acto se llevará a cabo el 28 de junio en el mismo escenario.

OSMAR DELGADO

Continúan las protestas por el aumento salarial

Se agotó la paciencia de los trabajadores universitarios Reyes K. Villamizar P. Los trabajadores del sector universitario aseguran que al aumento salarial le están dando largas desde el Ejecutivo Nacional, exigen el 100 por ciento de incremento, y sin tregua. Ayer, la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia volvió a las calles de Maracaibo para comunicar al país, que hoy están de paro (24 horas), y que no habrá más lapsos de espera para los encargados del Ministerio de Educación Universitaria.

“Basta de engaños, queremos aumento”: Se escuchó desde lo interno de los manifestantes que se concentraron en la sede rectoral de LUZ. Ángel Sánchez, secretario general de Asdeluz señaló que en las mesas de discusión de la Normativa Laboral no se ha tocado el tema de los sueldos. “Hoy (ayer) se termina la discusión del salario y no hay resultados, nuestros representantes allá en Caracas nos han informado que se ha dilatado el tema, y eso es inaceptable, ya hemos esperado tres años sin aumento y no vamos a permitir

más peloteo, vamos a seguir en las calles”. Por su parte, Wendy Padrón, secretaria de Información y Opinión de Asdeluz explicó que esta movilización de empleados y obreros, tuvo replicas en los otros núcleos de LUZ. “El Gobierno continúa con oídos sordos, pero ya después de quince días de haberse instalado las negociaciones de la Normativa Laboral solo se ha hablado de otro tipo de beneficios, que aclaro, no los rechazamos pero nuestro punto de honor es mejorar los salarios, nuestra pa-

Empleados y obreros de LUZ marcharon ayer para anunciar que están listos para seguir con su lucha, no descartan la movilización masiva hacia Caracas.

ciencia tiene un límite y agotaremos todas las vías de la protesta”. Resaltó que desde el Gobierno se está hablando de una realidad económica que no comparten.

Asdeluz y Soluz se pronunciarán hoy, al igual que los profesores, quienes estarán dictando una clase magistral de calle. Cada gremio hablará sobre lo que se ha dicho en Caracas.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Coordinación de Información Abraham Puche apuche@versionfinal.com.ve

Begoña León bleon@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes José Oliveros joliveros@versionfinal.com.ve

Editores Productos Exclusivos Liliana Mendoza lmendoza@versionfinal.com.ve

Comunidades y Gremios María Antonieta Cayama

opinion@versionfinal.com.ve

Ernest Hemingway

El ministro Menéndez con los carros

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve Twitter: @versionfinal · Facebook: versionfinal

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar”.

NERY LA CRUZ

U

no no entiende como queriéndose ayudar a resolver los problemas de adquisición de bienes al pueblo venezolano, los gerentes a quienes les compete tan memorable tarea no acometen con eficacia los procedimientos de rigor. El caso de la compra de vehículos vía internet inventada por el ministro Menéndez es patético. La alharaca que el ministro hizo en los días previos a la puesta en práctica de la metodología no se compadece con los primeros resultados de la novedosa experiencia. Lo primero que hay que decir es que al mediodía de la tarde del lunes nadie había iniciado los ansiados trámites porque después de la dura tarea de accesar la página en cuestión, el vínculo que da paso a la primera etapa del método, no estaba colocado en ella. Nadie en lo particular se ha oído decir que acceso a la página. Por eso es extraño que el ministro ayer por la tarde indicara que “más de trece mil personas ya se han se anotado en el sistema”. Pero suponiendo que eso sea cierto como es que una

plataforma para tal cosa no ha podido soportar más de trece mil accesantes, y que siga siendo harto difícil tal cometido?.. Entonces no se previó esta dificultad que estaba de antiojito.

“El caso de la compra de vehículos vía internet inventada por el ministro Menéndez es patético. La alharaca (...) no se compadece con los primeros resultados”. Lo otro y tal vez lo más importante es que el sistema es definitivamente excluyente si no se subgrega a un sistema manual donde el pobre, el campesino, el hombre humilde que quiere un carrito para su familia tenga acceso a él. Como se sabe el campesino apenas si podrá haber visto gracias a Chávez una canaimita, a través de la cual se le hacen difíciles tales come-

tidos. Entonces debe aún pensar el ministro en que un trámite con los tres documentos básicos llevados personalmente al banco ahorraría el stress actual del bendito acceso a www.mppi. gov.ve. y continuando el resto de la metodología, daría posibilidad a los más humildes que añoran un carrito, a lo mejor desde hace años. Ahora, si es cierto que trece mil personas ya están optando por vehículos a través de este método, la mayoría con toda seguridad, serian de gente con computadoras de alta resolución. Que no las tienen los más pobres. Es imposible que algún cristiano de una barriada popular haya accesado a la página www.mppi.gov.ve., o por lo menos pudo tener mucha dificultad. Con razón cuando le pregunté a mi hijo menor si había logrado el acceso a la página… Me respondió deslucido, “Papá es que esa página es como si no existiera”. A lo que pensativo le indiqué. Es que también el ministro es como si no existiera… Columnista revolucionario

mcayama@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Jorge Castro fotografía@versionfinal.com.ve

Diplomacia Robolucionaria

Jefa de Diseño Karina Romero kromero@versionfinal.com.ve

ALFREDO OSORIO U

Jefa de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

GERENCIA GENERAL Wendy Rincón Valles PUBLICIDAD

Jefe de Proyectos Comerciales Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve

Jefe de Artes Publicitarios Carolina Rivera crivera@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

s vergonzante la reacción del gobierno de Venezuela ante una decisión soberana del presidente de la república de Colombia, de recibir en el palacio de Nariño al líder opositor Henrique Capriles Radonski. Lo menos que se puede decir de las atolondradas respuestas de Nicolás Maduro, del Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y del Canciller, Elías Jaua, es que cometieron una infantilada imperdonable que deja a nuestro país muy mal parado ante Colombia y ante el mundo. Colombia tiene derecho de recibir a quien considere digno de albergar en las principales instituciones de esa nación hermana, y más aún cuando se trata del líder de la oposición venezolana, gobernador de un importante estado de Venezuela, y ex candidato presidencial. Es una soberana metida de pata, producto de la inmadurez e incapacidad de quienes dirigen el sainete robolucionario ordenar la revisión de la participación de Venezuela como país facilitador de las negociaciones de paz que se llevan al cabo en Cuba entre las FARC y el gobierno de Colombia. Error comete el Canciller Jaua, quien al mismo tiempo es Presidente de la recién creada Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy “Fráncico de Miranda” (Corpomiranda) publicado en Gaceta Oficial N° 40.136, de fecha 26 de marzo de 2013, (¿Gobernación paralela?) al afirmar que el recibimiento de una persona que desconoce las instituciones venezolanas es una muy mala señal y de alguna manera devela lo que muchas veces repeti-

mos: que desde Bogotá había una conspiración contra Venezuela”. Y peor aún, la reacción del presidente de la AN, Diosdado Cabello, quien invade competencias del presidente de la República, como es la política exterior, al asegurar que la decisión de Santos ha puesto en serio peligro las relaciones binacionales al recibir al líder opositor, al expresar textualmente: “Es para nosotros altamente sospechoso y altamente preocupante que un gobierno que dice ser amigo del pueblo de Venezuela no descarriló el tren de las buenas relaciones sino que le puso una bomba”.

“Colombia tiene derecho de recibir a quien considere digno de albergar en las principales instituciones de esa nación hermana”. Por el contrario, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, quien también se reunió con Capriles, indicó, sin referirse directamente al reclamo de Jaua, que Colombia “responderá a este tipo de asuntos de manera directa y sin micrófonos”. Tomen su tomate. Pareciera que olvidaron que su mentor político, Hugo Chávez, recibió a los jefes guerrilleros de las FARC en Miraflores, cobija y ayuda a Piedad Córdoba, a quien le atribuyen fuertes vínculos con las narcoguerrillas, casi le declara la guerra a Colombia por la muerte de Raúl Reyes, en la frontera de Ecuador, orde-

nando el traslado de batallones hasta límites con el hermano país, cancelan las relaciones diplomáticas, cierran la frontera, y le erigen estatuas y rinden homenaje al bandolero de las FARC, Manuel Marulanda. Diplomacia con chequera, funciono para comprar apoyo a países que se han beneficiado con las políticas de importación de bienes y servicios en perjuicio de la producción venezolana, de nuestros trabajadores y consumidores ante la escandalosa inflación y pérdida del poder adquisitivo de nuestro pueblo, pero que hoy día, ante la evidente derrota sufrida por el oficialismo en las pasadas elecciones, reconocida por propios y extraños, mas no por el CNE, ni los poderes públicos secuestrados, les hacen cometer más torpezas que en definitiva los llevara al fondo del abismo como consecuencia lógica del desastre corrupto e irresponsable en que han sumido al país, cometiendo cualquier tipo de fechorías y atropellos que hoy o mañana, tendrán que responder, por cuanto dichos delitos son imprescriptibles. Recientemente, se cumplieron 230 años del nacimiento del padre de la diplomacia venezolana y colombiana, el Dr. Pedro Gual, notable Abogado y jurisconsulto venezolano, quien fuera en tres oportunidades Presidente encargado de la República de Venezuela, en tiempo de la Gran Colombia y más allá, cuya memoria y enseñanzas han sido pateadas por los funcionarios venezolanos y que nada mejor que retomaran sus principios y lecciones en esa materia. Abogado/Diputado


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Es un texto de venta on line. Busca que los padres reflexionen sobre la relación con sus hijos. Se inspiró en sus propias vivencias. Génesis Andrade

La educación en valores religiosos y la comunicación familiar fomentan una mejor sociedad

Edgar Negrón presenta su primer libro CRÉDITO CR C CRÉD RÉDITO RÉD ITO TO FOTÓ FOTÓGRAFO OT O OTÓ TÓ TÓG GRAF GRA GR R RA RAF AF A FO

(Pasante UNICA)

N

o siempre el camino más fácil es el más adecuado. Este es uno de los tantos mensajes que ofrece el libro “Cuando Ennegrecen Los Crepúsculos” , escrito por el abogado Edgar Negrón. En una visita a Versión Final, el autor expresó que ésta es su primera novela publicada y que están por venir más proyectos en la escritura. Su obra está cargada de narrativa descriptiva, es una novela de valores que relata la historia de Eliézer, un joven que en sus años de pubertad se ve sometido a diversas presiones en su entorno, evidencia malos ejemplos y en algunas ocasiones hasta tentaciones que podrían llevarlo por el camino del mal. El escritor afirma que los lectores disfrutarán de una historia en la cual no falta el misterio, la traición, las intrigas y los miedos, pero donde también encontrarán valores más preciados para el ser humano, como la amistad, la solidaridad, la generosidad y sobre todo, el amor.

“La educación en valores religiosos siempre va a ser una herramientas para combatir el mal camino, esto le hace bien al individuo, a su familia y por consiguiente a la sociedad en general”, expresó el escritor. Negrón aseguró que con su obra busca despertar a los padres para que descubran la realidad que hay entre lo que dicen sus hijos y lo que en realidad hacen. Gracias a su formación como abogado le ha tocado presenciar casos de jóvenes que pierden el camino e incurren en diferentes delitos, por la falta de comunicación y atención de los padres. Aunado a esto, sus vivencias propias le sirvieron de inspiración para escribir la novela. “Los muchachos piensan que cuando cometen un error, éstos son determinantes para toda la vida. Por eso reinciden en ellos, sin ninguna culpa. Como si ya no tuviesen una segunda oportunidad, apuntó. El libro pretende lograr un acercamiento de los padres con

Edgar Negrón, autor del libro “Cuando Ennegrecen Los Crepúsculos”, visitó el diario Versión Final para dar detalles de la obra.

BIOGRAFÍA Edgar René Negrón Guzmán es oriundo de Machiques de Perijá, graduado del Colegio San Pablo (Maristas) a quien le agradece por su formación religiosa. Estudió Derecho en la Universidad Rafael Belloso Chacín y se graduó en 2011. Actualmente cursa un postgrado en Derecho Procesal Civil en La Univesidad del Zulia y esta escribiendo su segunda obra literaria titulada “Mis Poesías para Ti”, en el que hace un recorrido de sus amores pasados y presentes.

los hijos, establecer lazos de confianza y comunicación afectiva para promover una mejor sociedad. Actualmente el autor está trabajando en su segunda obra titulada “Mis Poesías Para Ti” en la que plasmará sus pensamientos

sobre amores pasados y presentes. Un recorrido por el cariño hacia sus seres queridos y a todos los que significan algo para el autor. El libro está disponible a la venta, en línea, a través de www. LibrosenRed.com puede ser

descargado en versión PDF y también se puede adquirir en físico por la misma vía. En Twitter puede ser contactado con el usuario @CuandoEnnegrece y por medio de Facebook: Cuando Ennegrecen Los Crepúsculos.

El periodista Gregorio Montero cumplió dos años al frente del espacio en Galáctica URU

El programa “Entre Zulianos” se consolida en la audiencia

ERNESTO MÉNDEZ

Marianluis Cuamo (Pasante UNICA)

El programa “Entre Zulianos”, producido y conducido por el licenciado Gregorio Montero, y que se transmite por Galáctica 94.5 FM, todos los sábados de 3:00 a 4:00 de la tarde, llegó a dos años al aire. Montero visitó las instalaciones de Versión Final, y manifestó que ahora más que nunca tiene un gran compromiso con sus seguidores. “Éste ha sido un año que a pesar de las vicisitudes y contratiempos hemos estado en el aire gracias a Dios y a nuestros patrocinantes, pero lo más importante es interactuar con el público radioescucha”. Aseveró Montero que el programa es variado, en él presenta información deportiva y de interés nacional y regional. “No sólo hablamos, “Entre zulianos”, presenta música tradicional bailable, el bambuco, la danza, contra danza gaita.

Gregorio Montero produce y conduce el programa radial por Galáctica 94.5 FM.

Otras actividades Gregorio Montero tiene 10 años como moderador del programa “Valores Zulianos”, del Sindicato Profesional de Trabajadores de la Radio, Teatro, Cine, TV y afines del Estado Zulia, transmitido por Mara Ritmo 900 AM, Zuliana 740

AM, Radio Aeropuerto y La Voz de la Fe 580 AM. “El compromiso es seguir sirviendo a la comunidad, ofrecer la mejor información conjugada con excelentes entrevistas y que el público pueda comunicarse con nosotros”, dijo.

El arquitecto Alejandro Haiek dictará la conferencia “Prácticas insostenibles” Equipo de Cultura.- La conferencia “Prácticas insostenibles”, que será dictada por el arquitecto Alejandro Haiek, servirá como espacio para la discusión de tendencias en la construcción actual. Está dirigida a profesionales y estudiantes en permanente actualización. La actividad fue organizada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Rafael Urdaneta con la intención de difundir las investigaciones que ha desarrollado el Laboratorio de Experimentación Arquitectónica (Labprofab) durante cinco años. Hay dos temas principales que regirán las discusiones: urbanismo y espacios públicos. Los proyectos que ha desarrollado Labprofab giran en torno a las necesidades que tiene el país en materia de organización urbana, tema ante el que Maracaibo se vuelve sensible. Esta conferencia se ofrecerá hoy a las 3:00 de la tarde gratuitamen-

te en el Paraninfo del Aula Magna de la URU. El viernes continuarán a las 2:00 de la tarde con un conversatorio sobre los fundamentos teóricos aplicados por Labprofab. Alejandro Haiek, quien se encargará de las actividades, se desempeña actualmente como profesor instructor de Taller de Investigación Proyectual en las maestrías en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en la de Diseño Arquitectónico de la Universidad Central de Venezuela y en la de Tecnología de la Universidad Andrés Bello. Las recomendaciones en el plano arquitectónico servirán de referencia para la compleja organización que necesita Maracaibo. Los eventos de este tipo arrojan proyecciones a entes gubernamentales para la implantación de medidas enmarcadas en estudios previos a los problemas de organización que ven los expertos en la materia.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

Quienes sufren este trastorno son tildados de hipocondríacos. La enfermedad se caracteriza por dolor en todo el cuerpo, cansancio crónico y cambios de humor. El estrés está estrechamente vinculado con la patología. Equipo de Salud

L

a fibromialgia es una enfermedad que afecta a diferentes órganos y sistemas, principalmente al nervioso central, y forma parte de los llamados síndromes sensitivos disfuncionales. No se tienen estadísticas precisas. Mundialmente se reporta cerca en un cuatro por ciento de la población, el 90 por ciento de las personas que la padecen son mujeres, con edades comprendidas principalmente entre los 30 y 50 años. Esta enfermedad suele aparecer en una etapa de la vida altamente productiva, lo que ocasiona cierta dificultad cuando la pacien-

Una atención multidisciplinaria brindaría mayor calidad de vida

La Fibromialgia no es un problema psiquiátrico te no puede cumplir con sus actividades de vida diaria o laboral. En algunos casos los llaman los enfermos imaginarios o hipocondriacos y hasta se llega a negar la existencia de la enfermedad. Es una enfermedad crónica caracterizada por el dolor musculoesquelético difuso y generalizado o rigidez prominente. El dolor suele ser intenso y en muchas ocasiones difícil de describir. Una persona que vive con fibromialgia generalmente acude a la consulta porque le duele todo el cuerpo, se siente “enferma”, demuestra cansancio fácilmente, y presenta cambios de humor y de concentración. En ocasiones, ni siquiera los familiares creen que la persona tiene un padecimiento, pues no parecen sufrir de ningún síntoma. A pesar que no se han identificado las causas de la fibromialgia, “se sabe que las personas con estrés físico y mental, traumatismo

En ocasiones la fibromialgia se confunde con otros padecimientos reumáticos diferentes, como la artritis reumatoidea, la artrosis y el síndrome de fatiga crónica, entre otras.

La fibromialgia en el 90 por ciento de los casos afecta a las mujeres. Su característica más resaltante es el dolor en todo el cuerpo y cansancio crónico.

físico, exposición excesiva al frío, el sueño deficiente, artritis reumatoide u otras enfermedades autoinmunes están propensas a desarrollar esta patología”, afirmó la doctora Graciela Bencosme, médico fisiatra, miembro de la Asociación Venezolana para el Estudio del Dolor (Aved).

Bencosme explica que el diagnóstico de la fibromialgia es clínico y se lleva a cabo a través de la exclusión de otras enfermedades y por la presencia de síntomas y signos característicos. “El médico debe valorar la historia clínica del paciente, así como los síntomas, los estudios indicados y análisis”, agregó.

Tratamiento combinado El tratamiento debe ser multidisciplinario y contar con la activa participación del paciente. Existen una gran gama de terapias no farmacológicas que forman parte del tratamiento de esta patología y que pueden ayudar a algunos pacientes, aunque en otras puede no mostrar beneficio alguno. La fisioterapia, el masaje, el calor, la hidroterapia termal, la relajación y la terapia cognitiva han demostrado su efectividad como tratamiento. Estas terapias deben combinarse con el tratamiento farmacológico, allí recae la importancia del manejo multidisciplinario para ser efectivo.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El cotejo entre Miami y San Antonio será a las 8:00 de la noche en hora venezolana

¡Final excitante! L

a gr ggran ran an final ffin dee la NBA cocoo mien enza en za hoy ho en un juego quee mienza me edi d rá el el poder er de los doss medirá equi eq uipo ui p s más po m fuertes uertes de baa-equipos lonc lo n es e to en en norteamérica, norrt no rtea ica, los Heat Heaat at loncesto de Miami Miaami mi y los los Spurs Sp Antoo de de San Anton o. ni o. L Leb ebro eb r n James ro J me Ja mess y suss compañeross nio. Lebron tuvi tuvi tu vier eron eron er n que quee emplearse eemp mpl e a fondo paraa tuvieron e imin el im min inar ar a los los os Pacers, Pac eliminar mientras quee T ny Parker To P Par aarrke k r y compañía com co m a barrieron a Tony loos Grizzlies Grriz Griz izzl zllie iess sin sin contemplaciones. co mplaciones. los

- 199 -

Lebron James

Tony Parker


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

3B 1B SS C 2B

.370 .355 .338 .332 .330

Miguel Cabrera Manny Machado Dustin Pedroia Adam Jones Alex Gordon

Equipo Pos BAL 1B DET 3B TOR 1B NYY 2B CLE RF

HR 20 17 17 14 14

Equipo Pos

Miguel Cabrera Chris Davis Jhonny Peralta, Joe Mauer Dustin Pedroia

DET BAL BAL MIN BOS

JONRONES Bateador Chris Davis Miguel Cabrera Edwin Encarnación Robinson Canó Nelson Cruz IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera

Equipo Pos

Chris Davis Edwin Encarnación Prince Fielder

Mike Napolis ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Chris Davis Adam Jones Mike Trout Coco Crisp

LIGA NACIONAL

DET BAL TOR DET BOS

3B 1B 1B 1B 1B

65 52 48 48 46

Equipo Pos

C

DET BAL BAL LAA OAK

3B 1B CF LF CF

85 81 76 75 73

Yadier Molina Michael Cuddyer Jean Segura Paul Goldschmidt Troy Tulowitzki

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

DET BAL BOS BAL KC

Manny Machado Mike Napoli Chris Davis Asdrúbal Cabrera Josh Donaldson

BAL BOS BAL CLE OAK

3B 1B 1B SS 3B

26 20 19 18 18

Domonic Brown Carlos González Justin Upton Carlos Beltran

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OBP

Miguel Cabrera

DET

3B

.445

Chris Davis

BAL

1B

.437

Joe Mauer

MIN

C

.413

Dustin Pedroia

BOS

2B

Daniel Nava

BOS

LF

SLUGGING Bateador

46 43 42 42 39

3B 3B 2B CF LF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

CI

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

STL COL MIL ARI COL

C RF SS 1B SS

Equipo Pos

JP

DIF

U10

36 33 33 31 24

23 25 25 26 34

2.5 2.5 4.0 9.0

7-3 7-3 3-7 7-3 4-6

JG

JP

DIF

U10

31 30 26 24 23

25 28 29 32 32

2.0 4.5 7.0 7.5

4-6 3-7 8-2 2-8 2-8

JG

JP

DIF

U10

35 35 26 26 21

22 25 33 33 38

1.5 10.0 10.0 15.0

5-5 8-2 4-6 6-4 7-3

LF LF LF RF

17 14 14 13

Equipo Pos

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

FIL COL ATL STL

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Tampa Bay (Hernández 3-5) en Detroit (Scherzer 7-0) Baltimore (González 2-2) en Houston (Norris 5-4)

2:10 PM

Texas (Holland 5-2) en Boston (Lester 6-2)

7:10 PM

Oakland (Straily 3-2) en Medias Blancas (Quintana 3-2)

ARI STL

1B 2B

.417 .407

.405

Adrián González

LAD

1B

42

Michael Cuddyer

COL

RF

.399

SLG

ANOTADAS Bateador

C

SLUGGING Bateador

Mike Moreland

TEX

1B

.549

Mike Trout

LAA

LF

.542

TB

3B

.531

Matt Carpenter Joey Votto Carlos González Shin-Soo Choo Paul Goldschmidt

Equipo Pos STL CIN COL CIN ARI

8:10 PM

NY Yanquis (Hughes 2-4) en Seattle (Harang 2-5)

10:10 PM

2B 1B LF CF 1B

47 47 46 42 41

Equipo Pos

SLG

Troy Tulowitzki

COL

SS

.611

Michael Cuddyer

COL

RF

.610

Paul Goldschmidt Carlos González Domonic Brown

ARI COL FIL

1B LF LF

.599 .584 .578

PITCHEO LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

36 29 29 22 16

22 29 30 33 43

7.0 7.5 12.5 20.5

6-4 4-6 5-5 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

38 36 35 23 22

20 23 24 33 35

2.5 3.5 14.0 12.0

7-3 5-5 5-5 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

33 31 31 26 25

25 27 28 32 32

2.0 2.5 7.0 7.5

6-4 5-5 4-6 4-6 5-5

NY Mets (Marcum 0-6) en Washington (González 3-3)

7:05 PM

GANADOS Pitcher Matt Moore, TB

Justin Masterson, CLE Clay Buchholz, BOS

Yu Darvish, TEX Jason Hammels, BAL

LIGA NACIONAL G 8 8 8 7 7

Shelby Miller, STL

Félix Hernández, SEA

2.58

Matt Harvey, NYM

PONCHES Pitcher

P

Yu Darvish, TEX

111

PONCHES Pitcher

Aníbal Sánchez, DET Félix Hernández, SEA

98 95

Jeff Samardzija, CHC

Max Scherzer, DET

91

Adam Wainwright, STL

88

Clayton Kershaw, LAD

8:10 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

S

Mariano Rivera, NYY Jim Johnson, BAL Joe Nathan, TEX Addison Reed, CWS Tom Wilhelmsen, SEA

21 19 17 17 14

8:40 PM

Atlanta (Hudson 4-4) en LA Dodgers (Greinke 2-1)

10:10 PM

Jorge De La Rosa, COL

1.62 2.13 2.44 2.58

Filadelfia (Cloyd 1-2) en Milwaukee (Peralta 4-6)

9 8 8 8 7

Jordan Zimmermann, WSH

Clay Buchholz, BOS Hisachi Iwakuma, SEA Chris Sale, CHI Jerome Williams, LAA

7:15 PM

G

Patrick Corbin, ARI Lance Lynn, STL Adam Wainwright, STL

Efec

Arizona (Kennedy 3-3) en San Luis (Miller 6-3)

San Diego (Cashner 4-3) en Colorado (Chacín 3-3)

GANADOS Pitcher

EFECTIVIDAD Pitcher

Justin Masterson, CLE

8:10 PM

Minnesota (Pelfrey 3-6) en Kansas City (Davis 3-5)

18 18 18 18 17

Paul Goldschmidt Matt Carpenter

LIGA NACIONAL 1:08 PM

RF 2B 2B CF SS

.411

.665

Colorado

2B

CIN STL NYM ARI WHS

.451 .438

3B

San Diego Los Ángeles

Equipo Pos

1B CF

DET

OESTE Arizona San Francisco

76 73 72 71 70

CIN CIN

Miguel Cabrera

Washington Filadelfia NY Mets Miami CENTRAL San Luis Cincinnati Pittsburgh Cachorros Milwaukee

H

SS 1B C 1B 2B

Joey Votto Shin-Soo Choo

.744

ESTE

MIL CIN STL ARI STL

49 45 45 42

1B

Atlanta

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos

1B 2B SS LF

LIGA NACIONAL

JG

Jean Segura Joey Votto Yadier Molina Paul Goldschmidt Matt Carpenter

Jay Bruce Matt Carpenter Dale Murphy Gerardo Parra Ian Desmond

POSICIONES ESTE Boston Baltimore Yanquis Tampa Bay Toronto CENTRAL Detroit Cleveland Minnesota M. Blancas Kansas City OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle Houston

.348 .341 .341 .335 .332

ARI CIN COL FIL

BAL

LIGA AMERICANA

AVG

Paul Goldschmidt Brandon Phillips Troy Tulowitzki Domonic Brown

Chris Davis

Evan Longoria

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos

HITS Bateador

EFECTIVIDAD Pitcher Clayton Kershaw, LAD Patrick Corbin, ARI Jordan Zimmermann, WSH

AJ Burnestt, PIT Matt Harvey, NYM

E 1.82 1.85 2.06 2.16 2.17

P 94 91 89 84 82

JUEGOS SALVADOS Pitcher Jason Grilli, PIT

Edward Mujica, STL Craig Kimbrel, ATL Sergio Romo, SF * No incluye jornada de ayer

22 17 17 16


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los mejores equipos en acción entre el 14 y el 28 de junio

DATOS:

El confort y el modernismo al servicio de los fanáticos Seis modernos estadios tendrá Brasil para este torneo FIFA. Tres cosos serán nuevos y otros tres completamente remodelados, entre los que sobresale el Maracaná de Río de Janeiro, que cuenta con el mayor aforo. Fortaleza, Belo Horizonte, Recife, Brasilia y Salvador completarán las ciudades anfitrionas. EFE

S

olo dos de los nuevos coliseos, el Mineirão de Belo Horizonte y el Castelão de Fortaleza, fueron terminados dentro del plazo estipulado por la FIFA, el pasado diciembre, mientras que el resto se han retrasado generando agrios intercambios de palabras entre las autoridades brasileñas y los responsables del organismo mundial. El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, intentó apagar las polémicas en una visita a Brasil en mayo, en la que relativizó la importancia de las fechas límite impuestas por el organismo. "Tengo que admitir que las obras rebasaron las fechas límite, pero se consiguió entregar los estadios antes de la Copa Confederaciones", afirmó Valcke en su última visita al Maracaná, días antes de su inauguración oficial. El Arena Pernambuco (Recife) y el Nacional (Brasilia) son los únicos estadios proyectados totalmente desde cero, mientras que el Fonte Nova (Salvador) también fue construido desde los cimientos, pero respetando el diseño del antiguo estadio del centro de la capital de Bahía al que sustituye. Los otros tres estadios -el Castelão, el Mineirão y el Maracaná- sí preservaron gran parte de las estructuras originales que los consagraron como tres de los mayores templos del fútbol brasileño. Todos los estadios lucen de inmejorables condiciones de visibi-

lidad, confort para los espectadores y para los futbolistas y, además, incorporan innovaciones tecnológicas sostenibles, como placas solares y fórmulas para reducir el consumo energético. Cosos verdes Estas iniciativas "verdes" ha permitido a los seis estadios recibir la certificación LEED, un sello internacional que reconoce a proyectos correctos con el medio ambiente. El Maracaná será la sede de la final de la Copa Confederaciones y también del Mundial de 2014, al igual que en 1950, cuando la inesperada victoria de Uruguay sobre Brasil en el entonces mayor estadio del mundo acuñó el término "maracanazo". El Nacional de Brasilia no se queda atrás: con una factura de 510 millones de dólares, fue también uno de los más atrasados, inaugurado el 18 de mayo, y con el agravante de que se usará tan solo en un partido, el inaugural, que citará a Brasil y Japón ante 70.064 espectadores. El resultado de la obra es una construcción monumental en todos los detalles: por dentro, las tribunas verticales, muy cercanas al césped, prometen crear miedo escénico a la afición que sepa caldear el ambiente, y en su exterior, está dotado de pasillos y vomitorios gigantescos, preparados para recibir a una multitud de público. Valcke calificó el estadio como un "coliseo moderno", debido a su imponente fachada circular ro-

deada por 288 columnas, que le confiere cierta semejanza a algunos anfiteatros romanos, sin dejar de estar a tono con la arquitectura modernista de Brasilia, ciudad planificada e inaugurada en 1960. Castelao renovado Alejado de la grandiosidad de la capital, se encuentra el estadio Castelão, que fue el más barato -costó 246 millones de dólares- ya que mantuvo intacto cerca del 75 por ciento del antiguo estadio de Fortaleza, que databa de 1973. La otra semifinal se jugará en el Mineirão, el coliseo de la ciudad de Belo Horizonte, que desde su inauguración en 1965 ha sido uno de los templos del fútbol de Brasil. Otro estadio en el que se quiso conservar la memoria futbolística es el Fonte Nova de Salvador que, a pesar de ser totalmente nuevo, conservó el mismo concepto arquitectónico que el antiguo estadio homónimo, enclavado en el centro de la ciudad.

El único estadio ideado desde cero es el Arena Pernambuco, construido en el término municipal de São Lourenço da Mata, en el límite con Recife, la capital del estado de Pernambuco. Con un aforo de 44.248 personas, este será el estadio de menor capacidad en la competición.

- Los estadios Castelão (Fortaleza), Mineirão (Belo Horizonte) y Maracaná (Río de Janeiro) han preservado gran parte de las estructuras originales que los consagraron como tres de los mayores templos del fútbol brasileño. - El Arena Pernambuco (Recife) y el Nacional (Brasilia) son los únicos estadios proyectados totalmente desde cero, mientras que el Fonte Nova (Salvador) también fue construido desde los cimientos, pero respetando el diseño del antiguo estadio del centro de la capital de Bahía al que sustituye. - Los seis estadios han recibido la certificación LEED, un sello internacional que reconoce a proyectos correctos con el medio me medi edi dioo am ambiente. mbi b

El único estadio ideado desde cero es el Arena Pernambuco, construido en el término municipal de São Lourenço da Mata, en el límite con Recife.

El refor m (Brasil ado estadio M ), c ar para se on su nueva c acaná de Río r uno d de Jane oberttu e ra ir ciones los esc 2013 y enarios de lona insta o lada del Mu de la C ndial d o p a Confed e 2014 era.

Alejado Ale A Al lej do de de la g grandiosidad di id idad d de de la a capital, capital t se encuentra el estadio Castelão, con un costó de 246 millones de dólares, mantuvo cerca del 75 por ciento del antiguo estadio de Fortaleza.

Otro estadio grandioso es el Fonte Nova de Salvador, totalmente nuevo. Sin gradas detrás de una de las porterías deja a la vista la laguna Dique do Tororó.

La pre sident a bras Dilma ileña, Ro el 18 d usseff, inau guró e mayo d el esta dio Na e 2013 cional Brasilia de .


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

La selección nacional buscará sumar puntos para la clasificación mundialista. Con tecnología y gran preparación darán cara a Bolivia. Etcheverry creó tensiones previas al partido.

Esfuerzo y necesidad de ganar serán las principales características del encuentro

Especialistas vislumbran triunfo vinotinto en Bolivia JOSÉ “CHUY” VERA

Daniela Urdaneta Urbe 2013

E

l seleccionado nacional se enfrentará mañana ante Bolivia, en un partido donde buscarán sumar puntos en calidad de visitante para la clasificación mundialista y de esta manera emular lo obtenido durante el 2009 cuando los dirigidos por Farías vencieron por primeras vez al conjunto altiplano. La preparación que han tenido los guerreros vinotinto ha sido diferente a la de encuentros anteriores por lo que los posibles resultados tienen una dirección positiva. “La tecnología, la necesidad de ganar y el esfuerzo de los muchachos mantienen viva la esperanza mundialista de Venezuela. Los vinotinto buscaran voltear los resultados pasados para convertirse en los protagonistas del juego” mencionó el ex jugador y ahora DT de Estudiantes de Mérida, José “Chuy” Vera.

Ataques bolivianos El partido entre Bolivia vs Venezuela se ha convertido en un escenario de dimes y diretes por ambos cuerpos técnicos, luego de las declaraciones despectivas emitidas por Etcheverry, quien es una leyenda del fútbol boliviano. El asistente del cuerpo técnicode la selección del altiplano precisó durante declaraciones al diario La Razón de Bolivia: “Venezuela es buena haciendo telenovelas y no jugando al fútbol. Ellos pueden decir cosas, pero para mí son los mejores para hacer telenovelas junto con los mexicanos, y tienen las mejores Miss Universo, los felicito por ello”, César Farías se pronunció a través de su cuenta twitter luego de las palabras de “El Diablo”, mencionó: “Lamento las expresiones despectivas. Respetamos al pasado pero trabajamos para el presente”, escribió el entrenador en su cuenta de Twitter. El cápitan, Juan Arango también fue parte de estos comentarios: “Me

Gabriel Cichero, el “Maestrico” González, Fernando Aristiguieta y Mario Rondón son algunos de los jugadores que han entrenado arduamente para darle cara al partido ante la selección de Bolivia este viernes.

ESPECIALISTAS

Juan Arango fue parte de los enfrentamientos con el asistente boliviano.

lo paso por donde... estamos mentalizados a lo que vamos a hacer ya luego se verá lo que diga un tipo como ese”, apuntó el volante maracayero. Versión Final presenta las distintas perspectivas de este enfrentamiento, de la mano de algunos especialistas y Directores Técnicos que hacen vida en el Fútbol Nacional.

DT de Estudiantes de Mérida Por su parte José “Chuy” Vera, Director Técnico de Estudiantes de Mérida expresó: “Será un partido difícil pues la selección de Bolivia siempre obtiene los triunfos en su casa, grandes equipos han caído en La Paz, pero esta vez la Vinotinto se encuentra más preparada, con grandes jugadores que vienen de disputar en equipos de Europa por lo que no sería una sorpresa el triunfo de Venezuela quien además se encuentra en los primeros puestos. Ya los problemas de altura no serán un inconveniente tan fuerte para la selección por la calidad de preparación que han tenido por lo que deberán demostrar la capacidad de manejarse en el campo con firmeza y aprovechar los primeros 45 minutos, que es donde obtiene mayor beneficio Bolivia en casi todos los partidos”.

DANIEL FLEÍTAS

MANUEL PLASENCIA

Periodista de Deportes Daniel Fleítas Periodista de deportes mencionó: “Venezuela ha tomado el tiempo y las medidas correctas para superar el tema mítico de La Paz el cual es la altura, todas las selecciones le temen a esto, pero la selección sabrá manejar y voltear las expectativas como lo logró en el 2009”. Con respecto a la alineaciones el especialista comentó: “Será una incógnita saber cómo se parará la selección ante Bolivia pero lo que sí es seguro que la alineación será muy diferente a las pasadas, no permitirán que su similar plantee el partido pues se ha convertido en un grupo muy homogéneo y tendrán un buen manejo de los tiempos por la altura.

Ex técnico del Deportivo Petare “Estamos en un buen momento futbolístico, la selección ha tenido una preparación y entrenamiento que en otras oportunidades no había tenido por lo que tienen con que ganar. El Cuerpo técnico ha venido desplegando un trabajo excelente apoyado en la tecnología lo cual genera grandes beneficios pero sin duda alguna lo primordial será la concentración dentro del campo, no desesperarse para no perder energía y manejar la pelota” expresó el ex técnico del Deportivo Petare, Manuel Plasencia.

El único error que percibe Fleítas de la Vinotinto es la tensión que manejan sobre el próximo partido contra Uruguay, “la selección está muy enfocada en el juego con los Uruguayos lo cual puede generar desconcentración, lo primordial es obtener los puntos con Bolivia para luego pensar en el siguiente partido”, acotó.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Mañana se decidirán importantes hitos. Por ejemplo, si el ibérico gana sería la victoria 58 en Roland Garros y así igualaría el récord de Guillermo Vilas. A su vez, el de Belgrado lleva 12 semifinales consecutivas de Gran Slam.

Rafael Nadal y Novak Djokovic vuelven a librar una contienda histórica

El español y el serbio chocarán por el pase a la final de París

AFP

La estadounidense Maria Sharapova, segunda cabeza de serie, y la estadounidense Serena Williams, primera favorita, son las favoritas en las semifinales de Roland Garros, que comienzan el jueves, tras un partido de dobles mixtos. Victoria Azarenka - Maria Sharapova Serena Williams - Sara Errani

Redacción/EFE

E

l español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic lograron hoy su clasificación para semifinales de Roland Garros, donde se medirán el próximo viernes en la cita esperada que muchos consideran una final adelantada. El español derrotó al suizo Stanislas Wawrinka por 6-2, 6-3, 6-1 en menos de dos horas, su actuación más corta desde que comenzó el camino para lograr su octava Copa de Mosqueteros. Algo más sufrió, pero no mucho, el serbio frente al germano Tommy Haas, al que venció por 6-3, 7-6(5) y 7-5 en 2 horas y 13 minutos. La de Nadal fue la victoria 57 en la tierra batida parisiense, por lo que queda a uno del récord que en este torneo tiene el argentino Guillermo Vilas. Confianza A Nadal le han sentado bien los 27 años que cumplió el pasado lunes. Contra el japonés Kei Nishikori en octavos y hoy frente a

FAVORITAS DE SEMIFINAL

Novak Djokovic y Rafael Nadal reeditarán la final del año pasado en Roland Garros, pero ahora en el duelo de semifinales.

Wawrinka, mostró un tenis muy sólido, sin fisuras, sin opciones para su rival, nada que ver con el de los dos primeros partidos, en los que comenzó cediendo el primer set antes de remontar, o en tercera ronda contra el italiano Fabio Fognini, cuando su juego pareció espeso y poco consistente. El nipón no le rompió ninguna vez el servicio. Wawrinka lo hizo en una ocasión en el segundo set, pero a cambio tuvo que soportar la apisonadora mallorquina, la

continua presión del tenis de un Nadal dispuesto a abreviar el trámite. En el primer set, el español dispuso de puntos de rotura del saque del helvético en todos los servicios y en el segundo solo se adjudicó su saque en dos ocasiones sin problemas. Desesperado, Wawrinka tuvo que asumir que el Nadal de hoy no era un plato de gusto. El suizo pagó su rabia con la raqueta, que destrozó contra el suelo.

El helvético no había ganado ningún set al español en las nueve anteriores veces y no logró hacerlo tampoco en la décima. Duelo esperado Ahora Nadal tiene ya su semifinal prometida contra Djokovic, el duelo por todo lo alto que Roland Garros aguarda desde hace tiempo. Será una reedición de la final del año pasado, que se jugó en dos días a causa de la lluvia y en la que el serbio no tuvo ninguna opción.

Pero sobre todo será una repetición de la final del pasado torneo de Montecarlo, el único partido perdido por Nadal esta temporada en la gira de tierra europea. En el Principado, Djokovic se mostró superior al español, que había vuelto en febrero a las pistas tras siete meses ausente por problemas en la rodilla y pareció un poco justo de forma. Pero desde entonces el nivel del mallorquín no ha hecho más que mejorar. Ganó en Barcelona, Madrid y Roma, una apisonadora que recordaba los mejores años del Nadal que ha triunfado siete veces en París. ”Me siento bien con mi juego, algunos ajustes aquí y allí, pero está bien”, añadió el de Belgrado, que suma doce semifinales consecutivas de Grand Slam, solo superado por Roger Federer, que encadenó 23 entre Wimbledon 2004 y el Abierto de Australia de 2010.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

Es el tercer venezolano en conseguir la hazaña este año. Ganó Colorado. Tulowitzki ligó de 5-5.

El jardinero zuliano llegó a 42 impulsadas y 17 jonrones esta temporada

“El Relámpago” la sacó tres veces AP

DICKEY GANÓ EL QUINTO R.A. Dickey toleró sólo dos hits en ocho entradas y un tercio, además de encender un ataque de cuatro carreras en la quinta mediante un doblete, para que los Azulejos de Toronto blanquearan 4-0 a los Gigantes de San Francisco. Mark DeRosa añadió un sencillo de dos carreras a la causa de Toronto, mientras que Adam Lind pegó tres imparables para sumar más de un hit por octava ocasión en los últimos 12 compromisos. . Barry Zito (4-4) vio malograda su faena por ese racimo en el quinto acto y perdió como local por primera vez desde agosto. Los Gigantes, campeones defensores de la Serie Mundial, han caído en 11 de 18 partidos, de cara a una gira de nueve visitas Por los Gigantes, Gregor Blanco de 4-1, Marco Scutaro de 3-0, Pablo Sandoval de 4-1.

AP

C

arlos “El Relámpago” González despachó tres cuadrangulares y los Rocosos de Colorado derrotaron 9x4 a los Rojos de Cincinnati en el “Great American Ball Park” de Ohio. Los visitantes se apoyaron en una gran actuación del zuliano González, quien bateó de 5-3 con dos jonrones, seis impulsadas y tres anotadas. “El Relámpago” llegó a 42 impulsadas en la temporada y 17 jonrones. El zuliano Carlos González consigue igualar su propia marca y la realizada esta misma campaña por Dioner Navarro y Miguel Cabrera. El de San Jacinto ya lo había conseguido durante la temporada 2010. La victoria se la llevó Garland, a pesar de aceptar cuatro carreras limpias en seis entradas completas. A la ofensiva para Colorado destacó también Troy Tulowitzki, quien ligó de 5-5 con tres impulsadas y tres anotadas.

Carlos “El Relámpago” González la sacó tres veces fuera del parque por segunda vez en su carrera como grandeliga.

Los criollos jonroneros Andrés Galarraga (1995), Edgardo Alfonzo (1999), Richard Hidalgo (2003), Víctor Martínez (2004), José Celestino López (2010), Miguel Cabrera (2010), Carlos González (2012), Pablo Sandoval en la Serie Mundial (2012), Miguel Cabrera (2013), Dioner Navarro (2013) y Carlos González (2013).

Sabathia sacó la casta CC Sabathia lanzó cinco entradas perfectas y luego preservó apenas la ventaja que le dieron jonrones de Travis Hafner y Brett Gardner en los albores del juego, para que los Yankees de Nueva York se impusieran 6-4 a los Indios de Cleveland. Sabathia permitió siete hits y ponchó a nueve bateadores para apuntarse su primer juego completo del año con Nueva York, que barrió a los Indios en tres compromisos para finalizar una serie de partidos de local, que comenzó con dos derrotas ante los Mets y que continuó con un triunfo y dos tropiezos ante Boston. También la temporada pasada, los Indios fueron barridos en su única visita al Bronx.

Teherán casi hace historia El colombiano Julio Teherán no permitió hits hasta la octava entrada, y finalmente se combinó con David Carpenter para blanquear ayer por 5-0 a los Piratas de Pittsburgh. Teherán (4-2) concedió un inatrapable y dos boletos, y propinó 11 ponches en ocho entradas para encabezar el quinto triunfo al hilo de los Bravos. Carpenter completó la faena con una novena perfecta, para dejar a los Piratas en apenas un hit. Evan Gattis y Gerald Laird sacudieron jonrones consecutivos en la sexta. Por los Piratas, los dominicanos Marte de 3-0; Pedro Alvarez de 3-0.

Hamels ganó el segundo Cole Hamels ponchó a 11 en siete sólidos innings, Domonic Brown bateó otro jonrón y los Filis de Filadelfia vencieron 6-1 a los Marlins de Miami, para completar una barrida en tres juegos y emparejar su récord por primera vez en la campaña desde que estaban 6-6. Hamels (2-9) toleró una sola carrera y cuatro hits, saliendo de una racha de seis derrotas. El estelar zurdo no ganaba desde el 28 de abril cuando se impuso a los Mets de Nueva York. Jimmy Rollins bateó un sencillo impulsor con dos outs en el séptimo episodio contra A.J. Ramos (0-2) para dar la ventaja a los Filis. Ryan Howard le siguió con un triple productor de dos carreras.

Duelo de pitcheo en Detroit Las Rayas de Tampa Bay ganaron 3x0 el duelo de pitcheo que se vivió anoche en el “Comerica Park” de Michigan ante los Tigres de Detroit. Alex Cobb se montó en el morrito para la visita, mientras que Doug Fister lo hizo para los felinos. Cobb lanzó una joya durante siete entradas y dos tercios, al aceptar cinco imparables y regalar tres boletos, ponchó a siete rivales. Por su parte, Fister lanzó durante ocho entradas y un tercio, donde aceptó siete imparables y dos carreras limpias para cargar con la derrota. Los venezolanos de Detroit no tuvieron suerte con el madero.

COLORADO 12 – CINCINNATI 4

CLEVELAND 4- NUEVA YORK 6

PITTSBURGH 0 – ATLANTA 5

MIAMI 1 – FILADELFIA 6

TAMPA BAY 3 – DETROIT 0

Rocosos de Colorado Bateadores E Young Jr. CF-LF N Arenado 3B C Gonzalez LF D Fowler CF T Tulowitzki SS M Cuddyer RF T Helton 1B W Rosario C J Herrera 2B-SS J Garland P a-J Pacheco PH A Ottavino P Totales Lanzadores J Garland (G, 4-6) W López A Ottavino Totales Rojos de Cincinnati Bateadores S Choo CF Z Cozart SS J Votto 1B J Bruce RF T Frazier 3B X Paul LF c-D Mesoraco PH J Hannahan 2B R Hanigan C P Villarreal P a-D Robinson PH b-D Lutz PH Totales Lanzadores P Villarreal (P, 0-1) L Ondrusek A Simon M Parra J Broxton Totales

AB R 5 1 6 3 5 3 1 0 5 3 5 0 5 1 5 0 4 1 3 0 1 0 1 0 46 12 IP 6.0 1.0 2.0 9.0

H 4 0 1 5

H RBI 0 0 4 0 3 6 0 0 5 3 2 0 2 2 0 0 1 0 2 0 1 1 0 0 20 12

R ER BB SO 4 4 1 3 0 0 1 0 0 0 0 2 4 4 2 5 AB 4 4 4 3 4 3 1 3 3 1 1 1 32

R 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4

H RBI 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 1 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4

IP H R ER BB SO 3.2 10 6 6 2 2 1.1 0 0 0 0 0 2.0 5 3 3 0 2 1.0 4 3 3 0 3 1.0 1 0 0 0 2 9.0 20 12 12 2 9

Indios de Cleveland Bateadores M Bourn CF J Kipnis 2B N Swisher DH M Reynolds 3B C Santana 1B M Aviles SS M Brantley LF Y Gomes C D Stubbs RF Totales Lanzadores C Kluber (P, 3-4) M Langwell R Hill J Smith V Pestano Totales

AB 4 4 3 4 4 4 4 3 3 33 IP 6.0 0.0 0.2 0.1 1.0 8.0

Yanquis de Nueva York Bateadores B Gardner CF R Cano 2B M Teixeira 1B T Hafner DH V Wells LF L Overbay RF I Suzuki RF K Youkilis 3B J Nix SS C Stewart C Totales Lanzadores C Sabathia (G, 6-4) Totales

IP 9.0 9.0

H 7 0 0 0 1 8

R 6 0 0 0 0 6 AB 3 3 3 3 4 3 1 4 4 3 31

R 1 0 0 0 0 0 1 1 1 4

HRBI 1 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 2 1 0 7 4

ER BB SO 4 1 8 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 4 4 10 R 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 6

HRBI 2 3 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 8 6

H R ER BB SO 7 4 4 1 9 7 4 4 1 9

Piratas de Pittsburgh Bateadores

AB R

S Marte LF T Snider RF A McCutchen CF G Jones 1B N Walker 2B P Álvarez 3B R Martin C C Barmes SS B Morris P V Mazzaro P a-B Inge PH

3 4 3 4 2 3 2 3 1 1 1

Totales

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

27 0

HRBI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0

Lanzadores

IP

H R ER BB SO

W Rodríguez (P, 6-4) B Morris V Mazzaro J Hughes M Zagurski

0.1 3.2 1.1 1.2 1.0

2 0 3 2 0

1 0 2 2 0

1 0 2 2 0

0 3 1 1 0

8.0

7

5

5

5 4

AB R

HRBI

Totales Bravos de Atlanta Bateadores A Simmons SS J Heyward RF C Johnson 3B F Freeman 1B E Gattis LF G Laird C D Uggla 2B B Upton CF J Teheran P a-R Johnson PH

Totales

0 2 0 1 1

5 5 4 3 3 2 4 1 3 1

1 1 0 1 1 1 0 0 0 0

2 2 1 0 1 1 0 0 0 0

0 0 1 0 1 1 1 0 0 0

31

5

7 4

Lanzadores

IP

H R ER BB SO

J Teheran (G, 4-2) D Carpenter

8.0 1.0

1 0

Totales

9.0

1 0 0

0 0

0 0

2 0

11 2

2 13

Marlins de Miami Bateadores J Pierre LF E Lucas 3B D Dietrich 2B M Ozuna RF J Ruggiano CF C Kotchman 1B A Hechavarria SS J Mathis C J Turner P M Olivo C Totales Lanzadores J Turner A Ramos (P, 0-2) R Webb Totales

AB 4 3 4 4 3 4 3 3 2 1 31 IP 6.0 1.0 1.0 8.0

H 4 5 0 9

Filis de Filadelfia Bateadores B Revere CF M Young 3B J Rollins SS R Howard 1B D Brown LF J Mayberry Jr. RF E Kratz C F Galvis 2B C Hamels P a-D Young PH C Hernandez PR Totales Lanzadores C Hamels (G, 2-9) J De Fratus M Stutes Totales

H 4 0 1 5

H RBI 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 5 1

R ER BB SO 1 1 4 4 5 5 0 1 0 0 1 1 6 6 5 6

AB 3 4 3 4 4 4 4 3 1 1 0 31 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

R 1 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 6

H RBI 1 0 1 0 1 1 1 2 1 2 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 9 6

R ER BB SO 1 1 1 11 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 12

Rayas de Tampa Bay Bateadores S Fuld LF B Zobrist RF M Joyce RF R Roberts 2B E Longoria 3B J Loney 1B D Jennings CF L Scott DH S Rodriguez DH J Lobaton C Y Escobar SS Totales Lanzadores A Cobb J Peralta (W, 1-2) F Rodney (S, 12) Totales

AB 4 4 3 0 4 4 4 3 1 2 3 32 IP 7.2 0.1 1.0 9.0

H 5 0 1 6

Tigres de Detroit Bateadores A Dirks LF T Hunter RF M Cabrera 3B P Fielder 1B V Martinez DH J Peralta SS A Avila C O Infante 2B A Garcia CF Totales Lanzadores D Fister (L, 5-3) D Smyly Totales

H 7 1 8

H RBI 1 0 1 0 0 1 0 0 2 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 8 3

R ER BB SO 0 0 3 7 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 4 10

AB 4 4 2 4 3 4 3 4 4 32 IP 8.1 0.2 9.0

R 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3

R 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H RBI 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 6 0

R ER BB SO 3 3 1 4 0 0 0 1 3 3 1 5


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Miami Heat recibe a los San Antonio Spurs en Florida

Comienza final de infarto en la NBA AFP

La super estrella de los Miami Heat. LeBron James es favorito junto a su equipo para ganar su segundo anillo de campeón de la NBA consecutivo esta vez ante los Spurs de San Antonio.

LeBron James es la figura de los mayameros. Tim Duncan jugará con los de Texas. El partido será a las 8:30 pm. Redacción/AFP

L

os campeones Miami Heat y su estrella LeBron James enfrentarán a partir de hoy al retador San Antonio Spurs y el veterano astro Tim Duncan por el título de la temporada 2012-2013 de la NBA, en una final de lujo repleta de estrellas de dos generaciones y otros ingredientes atractivos. La serie, al ganador en siete juegos, inicia en casa del campeón Miami por haber sido el de mejor récord en la temporada regular entre los dos contendientes (66-16). Miami se coronó campeón del Este por tercer año seguido al vencer a Milwaukee (4-0) en primera ronda, a Chicago (4-1) en semifinales, y a Indiana (4-3) en la final de Conferencia, y

llega a esta serie con apenas dos dias de descanso. En el Oeste, San Antonio eliminó a Los Angeles Lakers (4-0), Golden State (4-2) y Memphis (4-0), y desde entonces ha tenido 10 dias para descansar las piernas de sus veteranas estrellas Tim Duncan (37 años) y el argentino Manu Ginóbili (35). Será la serie más internacional de todas las jugadas en la última década, con nueve jugadores de cinco países, lo que asegura la venta extrafronteras a millones de televidentes. San Antonio, apegado a la filosofía de un Popovich que no teme cruzar el charco para traer a sus filas a buenos jugadores foráneos, contará con el argentino Manu Ginóbili, los franceses Tony Parker, Boris Diaw y Nan-

do de Colo, los australianos Aron Baynes y Patty Mills y el canadiesne Cory Joseph, mientras Miami sólo apunta al también canadiense Joel Anthony. Tres con tres También será una batalla entre el “Big Three” de Miami y los “Tres Grandes” de San Antonio, con LeBron, Dwyane Wade y Chris Bosh liderando al Heat en busca de su segundo título consecutivo y tercero como franquicia, ante Duncan, Parker y Ginóbili que tratarán de darle a los Spurs, y a Popovich, su quinto campeonato y primero desde el 2007. Dos rivales que se respetan, y se conocen a la perfección. En la temporada regular, Miami ganó los dos partidos, pero ello fue como una especie de póker, con San Antonio descansando a sus tres ases en el primer juego, mientras LeBron y Wade no jugaron en el segundo.

Los saurios se impusieron 96-80 a los zulianos

Cocodrilos venció a Gaiteros Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

Cocodrilos de Caracas logró su primera victoria de la postemporada al vencer 96-80 a Gaiteros del Zulia en el Gimnasio Cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo. Los zulianos que estuvieron erráticos en el transcurso del encuentro, equilibraron su registro en dos victorias y dos derrotas en el Grupo B de los playoffs de la LPB. Por Gaiteros James Miller, César Silva, Richard

Roby, Oswaldo González y Babacar Camara iniciaron el partido, mientras Carl Elliott, César González, Ryan Forehan-Kelly, Luis Bethelmy y Kristoffer Lang fueron los titulares por Caracas. En el primer tiempo se mantuvo la ofensiva abierta por ambos bandos, aunque los saurios aprovecharon para colocarse adelante en el marcador 28-21. En el segundo tramo los capitalinos despertaron y ampliaron la cuenta por 27 puntos para quedar 51-38 al final del primer tiempo.

En el tercer período Gaiteros se acercó en la pizarra, pero se quedaron cortos por la ventaja del segundo cuarto de los visitantes y culminaron el tramo 70-61 abajo en el marcador. En el cuarto final, Cocodrilos anotó 26 más y los furreros sólo 11, para que los saurios se impusieran 9680 a los locales y así sumar su primer triunfo de la postemporada 1-4, mientras Gaiteros su segundo revés 2-2. Los zulianos recibirán en el “Belisario Aponte” el lunes 10 de junio a Gigantes de Guayana.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

ESTADOS UNIDOS

Obama nombró a Rice asesora de seguridad EFE

Este tipo de negocios estaba prohibido desde que todo se estatizó

Un mercado mayorista abrió tras medio siglo en Cuba

VATICANO

El Papa denuncia que en el mundo manda el dinero EFE

El presidente de EE UU, Barack Obama, nombró ayer a Susan Rice como su nueva principal asesora de seguridad, quien será reemplazada en su cargo actual de embajadora del país ante la ONU por Samantha Power. Rice sustituirá a Tom Donilon, actual asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y de quien Obama destacó ayer su “extraordinario” trabajo durante los últimos cuatro años al anunciar los nombramientos. En una comparecencia en la Casa Blanca, Obama dijo de Donilon, quien dejará el cargo en julio, que ha realizado una “hercúlea tarea” durante los últimos cuatro años en la coordinación del equipo de seguridad nacional y que ha sido “el asesor más efectivo” en la materia de la historia del país. De Rice, “apasionada y pragmática”, en palabras de Obama, el presidente destacó que ha sido “una abogada sin descanso de los intereses” de EE UU.

El papa Francisco dijo ayer que el ser humano está en “peligro”, que en el mundo “no manda el hombre, sino el dinero” y que aunque la crisis es profunda y todos lo saben “el sistema continúa como antes, ya que lo que domina es una economía y una finanza carente de ética”. Ante más de 80.000 personas reunidas en la plaza de San Pedro para la audiencia de los miércoles, el papa recordó que ayer se celebró la Jornada Mundial del Medioambiente y subrayó la necesidad de cuidar la naturaleza y de acabar con el derroche y la destrucción de alimentos. El Obispo de Roma denunció que el hombre está destruyendo la naturaleza, la creación y las relaciones humanas. Su denuncia fue más allá y con vehemencia agregó: “en el mundo no manda el hombre, el que manda es el dinero. Sin embargo, Dios dio al hombre la obligación de custodiar la tierra, no se la dio al dinero”.

CUBA

ARGENTINA-BRASIL

Están en “fase alarma” ante intensas lluvias EFE El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba elevó ayer el nivel de alerta por intensas lluvias en la provincia de Pinar del Río, extremo oeste de la isla, y estableció la “fase de alarma” ante la previsión de que continúen las precipitaciones, informó la televisión estatal. La medida ha tenido en cuenta “la persistencia de las lluvias y los acumulados registrados” en Pinar del Río, donde en las últimas 24 horas las estaciones meteorológicas reportaron precipitaciones por encima de los 300 y 200 milímetros en varias localidades. Los medios locales informaron asimismo de que ayer la crecida de un río dejó incomunicado al poblado de Isabel Rubio en esa provincia, y más de 1.000 personas han sido evacuadas hacia zonas sin riesgo de inundación. Las provincias de Artemisa, La Habana y Mayabeque, todas en la zona occidental del país, se encuentran en fase de “alerta”, en tanto Matanzas e Isla de la Juventud deben mantener la atención a los pronósticos. El periodo de fuertes lluvias que afecta al oeste de Cuba.

Los cubanos reciben con agrado las nuevas reformas, que están flexibilizando el comercio para que las personas puedan adquirir productos sin los controles acostumbrados.

Ayer fue un día extraño en La Habana. En un mismo sitio convergieron compradores estadales y privados. El gobierno de Castro avanza hacia la apertura. Atrás queda el proteccionismo que arruinó la economía. AFP

C

uba anunció ayer miércoles la apertura de un mercado mayorista, al que tendrán acceso las empresas estatales, negocios privados y cooperativas, que busca satisfacer las necesidades del emergente sector privado, según una ley publicada en la Gaceta Oficial. “La comercialización mayorista se realiza por personas jurídicas y naturales autorizadas” a las entidades estatales y privadas de venta “minorista a la población”, “para el consumo social y los programas priorizados”, así como “con las formas de gestión no estatales y las formas productivas agropecuarias” (cooperativas y campesinos privados), señala la ley. Las ventas estarán reguladas por contratos, pero los compradores podrán adquirir a “precio por acuerdo” mercancías excedentes

de lo pactado o de contratos caducados. Los canales de comercio mayorista desaparecieron en Cuba hace medio siglo, cuando el Estado tomó control del aparato productivo y del comercio. “Con todas estas decisiones se encamina la reestructuración del comercio mayorista en el país hacia una forma de abastecimiento más coherente”, dijo el diario oficial Granma, al comentar las nuevas normas. Los vendedores mayoristas “deben garantizar la presencia de los productos sobre la base de una cartera de proveedores diversificada”, considerando “como primera opción las producciones nacionales, siempre que sean competitivas en calidad, precio y oportunidad, aspecto” para sustituir importaciones. Estas regulaciones de esta ley entrarán en vigor en el curso de este año, pero algunas de manera paulatina.

REFORMAS POSITIVAS Con las reformas impulsadas por el gobernante Raúl Castro y aprobadas por el VI Congreso del Partido Comunista (único) en abril de 2011, ha emergido un sector privado que incluye ahora a unas 400.000 personas. Además, unos 170.000 campesinos han recibido tierras estatales en usufructo y se autorizó la formación de cooperativas urbanas de producción y servicios, aparte de las que existían en el campo.

Este incipiente comercio mayorista había sido autorizado hace tres meses de modo experimental en la Isla de la Juventud, que tiene 85.000 habitantes, situada en el mar Caribe unos 130 km al sur de La Habana. Las reformas que ha impulsado el presidente Raúl Castro en Cuba incluyen mayor autonomía a las empresas estatales.

Conflicto por negocios puede afectar Mercosur EFE El nuevo frente de conflicto entre Argentina y Brasil por los malogrados negocios de empresas brasileñas en suelo argentino amenaza con afectar las relaciones políticas bilaterales y la dinámica misma del Mercosur. Si el bloque suramericano, integrado también por Uruguay, Paraguay y Venezuela, se vio en el pasado sacudido muchas veces por las recurrentes guerras comerciales entre Argentina y Brasil, ahora la tormenta en el horizonte es de raíz empresarial. Los primeros truenos sonaron en marzo pasado, cuando la minera brasileña Vale suspendió un millonario proyecto en Argentina, que el Gobierno de Cristina Fernández consideraba estratégico. Ahora la atmósfera entre las dos mayores economías del Mercosur se ha vuelto a caldear tras la decisión de Argentina de rescindir este martes a la firma brasileña América Latina Logística (ALL) el contrato de concesión para administrar dos líneas férreas de carga. Cristina Fernández y Dilma Rousseff, se reunieron a finales de abril.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ESTADOS UNIDOS

Gran hallazgo científico promete salvar la vida de millones de mujeres

Un muerto tras caída de edificio

Descubren cómo se origina el cáncer de mama Investigadores estadounidenses encontraron relación entre las finas células de los conductos mamarios con mutaciones malignas. Ahora atacarán los tumores antes de que aparezcan. Seguirán patrones preventivos similares a las enfermedades del corazón. BBC Salud

E

n esencia, el cáncer es una célula en miles de millones que empieza a funcionar mal. En el caso del cáncer de mama, la gran mayoría de las veces esa célula maligna se encuentra en los conductos que llevan leche desde la glándula mamaria hasta al pezón. Pero, ¿por qué allí y no en otra parte? ¿Qué hay en esa zona? David Gilley, de la escuela de medicina de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, y Connie Eaves, del Laboratorio Terry Fox de la Agencia para el Cáncer en Vancouver, Canadá, quedaron perplejos al saber la respuesta. En su estudio, publicado en la revista especializada “Stem Cell Reports”, explican cómo descubrieron que todas las mujeres -propensas o no a desarrollar

cáncer de mama- tienen una clase particular de células normales precursoras con telómeros extremadamente cortos. "Esperábamos ver algunas diferencias en las células madre, pero esto fue una gran sorpresa", le cuenta a BBC Mundo Gilley. Los científicos se dieron cuenta de que estos cromosomas, al tener unos extremos tan pequeños, hacen que las células sean propensas a mutaciones que pueden desarrollar cáncer, si logran mantenerse con vida. Mujeres normales A diferencia de muchos trabajos sobre el cáncer, esta investigación se hizo en mujeres normales que donaron sus tejidos tras someterse a una operación de reducción de pecho por razones estéticas. "Lo que buscábamos era posibles vulnerabilidades en células normales que las hicieran volverse en malignas", explicó el experto. Las células luminares progenitoras se dividen en lo que se llaman células diferenciadas o finales, que a su vez forman el conducto en el pecho. Es en estas células madre donde se origina el cáncer de mama. Cuando se pierde la función de los telómeros, cuya función es evitar que los extremos del cromosoma se junten o recombinen con otros, lo que ocurre es un verdadero caos en el siguiente ciclo celular. Si bien todas las mujeres tienen estos telómeros supercortos, no to-

das desarrollan cáncer de mama. Esto se debe a que "la mayoría de las veces esto es beneficioso y en el 99,999999% de los casos todo va bien, pero en casos muy raros, en una etapa más tardía de la vida, esto se revela y hace algo perjudicial, que es lo que lleva a que una célula sea maligna", explica Gilley. Prevención Para los expertos, este estudio les permite entender qué es lo que inicia un cáncer y establecer marcadores que sirvan en exámenes, a partir de muestras de tejido o de sangre, y poder monitorear a las mujeres, especialmente a aquellas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. "Lo que intentamos hacer fue mirar el cáncer de una forma distinta. Nos fijamos en cómo empieza", le explica a BBC Mundo Gilley. "Porque una vez que la enfermedad se ha desarrollado -particularmente en algunos tipos de cáncer de mama-, una vez que la paciente se presenta con un tumor, es menos lo que se puede hacer".

AFP.- Un edificio se derrumbó sobre otro ayer miércoles en Filadelfia, este de Estados Unidos, con un saldo de un muerto y 13 heridos, indicaron las autoridades. El accidente se produjo en pleno centro de la ciudad, a unos 500 metros de la alcaldía, a las 10:45 locales, señaló a la AFP un vocero de los bomberos de Filadelfia. En total, trece personas fueron rescatadas y una falleció, afirmó ese vocero al realizar un nuevo balance de la situación. En un primer momento, se había dado cuenta de 12 heridos y dos personas atrapadas.

ARGENTINA

Indígenas marchan por sus tierras

El experto afirma que su modelo se parece más al de prevención de enfermedades cardiovasculares, donde ya no se espera a que el paciente llegue en una fase tardía. "Lo que ocurre ahora es que la gente va al médico y monitorea la presión arterial, los niveles de colesterol... y en esencia lo que queremos hacer y creemos que será extremadamente beneficioso para el paciente es monitorear y detectar un riesgo de cáncer, de la misma forma que tomas la presión para detectar alguna enfermedad cardiovascular", explica Gilley. Según el especialista, si seguimos con la analogía del corazón, lo que ocurre hoy en día es que se espera a que la persona tenga un infarto (llámese cáncer) para actuar.

EFE.- Un encuentro de pueblos indígenas de Argentina celebrado en la norteña provincia de Formosa culminó ayer con una marcha pacífica para reclamar por tierras y el respeto a sus derechos en la capital de ese distrito en la que participaron más de un millar de personas. Los participantes del encuentro, que se había iniciado el pasado lunes, caminaron por las calles de la ciudad de Formosa hasta la sede del Ejecutivo provincial, donde reclamaron sin suerte ser recibidos por el gobernador, Gildo Insfrán.

ESTADOS UNIDOS

Intentó suicidarse una hija de Michael Jackson AFP La hija de Michael Jackson, Paris, de 15 años, fue trasladada de urgencia a un hospital de California ayer miércoles tras un posible intento de suicidio, según el sitio web TMZ, pero “está físicamente bien”, indicó su familia pidiendo respeto por su vida privada. La joven había tuiteado el martes: “Ayer todos mis problemas parecían tan lejanos y ahora es como si estuvieran aquí para quedarse”. En otro tuit se preguntó: “¿por qué las lágrimas son saladas?”. TMZ citó fuentes no identificadas para afirmar que el incidente había sido un intento de suicidio y explicó que la joven fue sacada de su casa familiar en Calabasas en una camillas con heridas en las muñecas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013

“EL LIBERTADOR”

Asesinado tenía antecedentes por robo JOHAN ORTEGA

Nayer Valbuena, cuñado de la víctima habló de lo sucedido.

Un muchacho de 19 años pereció en un accidente en Mara

Pidió prestada una moto y se mató cerca de su casa JOHAN ORTEGA

Eleine Mavárez dejó una viuda y un huérfano de tres meses. Sus familiares contaron que escucharon el fuerte estruendo. Se estrelló a pocas casas de su hogar. Una hermana trató de auxiliarlo.

Fabiana Delgado Machado Familiares de Oswaldo José Espina López de 44 años, dijeron ayer en horas de la mañana desde la morgue de LUZ, que Espina fue asesinado por un pistolero que andaba en bicicleta. Se pudo conocer que el hoy occiso tenía antecedentes por robo según lo señalado por la página web del Tribunal Supremo de Justicia con fecha del 9 de septiembre de 2010. Nayer Valbuena, cuñado de la víctima, aclaró que en los medios regionales el fallecido había sido identificado erróneamente con el nombre de su hermano. Carlos Javier Espina López fue quien lo trasladó al Hospital de “El Marite” pero ingresó sin signos vitales, dijo. Valbuena refirió que su cuñado fue víctima de un ajusticiamiento a la vez que aseguró que había estado preso en años anteriores pero desconocía el delito. El crimen “Sabemos que el sujeto estuvo merodeando la zona, llegó al taller donde trabajaba mi cuñado y muy cerca le disparo, el tiro le entró por el cuello con salida en la cabeza”, recordó. “No dio tiempo de mucho, los demás trabajadores trataron de auxiliarlo mientras que el homicida huía sin temor a nada”, expresó. Dijo que al momento del hecho Espina se encontraba fabricando gomas de tornapul utilizadas para todo tipo de vehículos. Aseguró que tenía cuatro meses en el taller artesanal y no guardaba enemistad con nadie. El hecho se perpetró en horas de la tarde del martes, dentro de un taller artesanal ubicado en el barrio “Libertador” de la parroquia Antonio Borjas Romero. Vivía en “El Muro”, con su familia. Deja un hijo en la orfandad y tenía 12 hermanos.

Fabiana Delgado Machado

C

uando regresaba a su vivienda, Eleine Junior Mávarez González de 19 años, se estrelló en moto contra unos tubos en las cercanías de su vivienda. El hecho ocurrió en el sector “Tamare” del municipio Mara, a las 4:00 de la mañana de ayer. Familiares del muchacho escucharon el fuerte estruendo y salieron a la calle a ver que sucedida. Sin pensar que era Eleine quien había estrellado una moto que no era de él. De inmediato, trataron de auxiliarlo pero su muerte había sido casi instantánea. Entre llantos y lamentos, los parientes buscaban una explicación de lo sucedido. Ya que el muchacho no tenía moto. Al poco rato, se enteraron que la motocicleta era de un compañero de la obra de construcción, donde trabajaba y con quien había tomado licor hasta la madrugada.

Melida Villalobos, madre del fallecido (en el recuadro) contó que el muchacho regresaba de tomar con unos amigos y que la moto se la prestó un amigo.

Su madre, Melida Villalobos contó que el muchacho se dedicaba a la albañilería y que ya a altas horas de la noche les había parecido extraño que no regresara. “No acostumbraba a estar tan tarde en la calle”, aseveró Villalobos. Lisy Villalobos, tía del muchacho, contó que Mávarez se estrelló entrando a la calle de su vivienda. “Una hermana escuchó el fuerte impacto salió a ver y vio la persona en el piso, no imaginó que era Eleine”, dijo Villalobos. Familiares colmaron la morgue de LUZ ayer en la espera del cuerpo. Comentaron que será velado en el sector “Tamare” del municipio Mara, donde residía junto a su

DEJA UN NIÑO DE 3 MESES “Salía poco a tomar con sus amigos, supimos que se reunió con sus compañeros de la obra y uno de ellos le prestó la moto. Al parecer perdió el control y se estrelló contra unos tubos que habían en la calle, no dio tiempo de trasladarlo a un hospital”. dijo su dolida madre, Melida Villalobos.

madre y su pareja con la cual tenía un menor de tres meses. Su progenitora aseguró que él era único hijo por parte de madre, pero por parte de padre tenía unos 15 hermanos.

MARA

Murió albañil al caer en un pozo de 60 metros Fabiana Delgado Machado En horas de la mañana del miércoles, un albañil identificado como Jorge Luis Fernández Martínez de 28 años, perdió la vida al caer a un pozo de 60 metro de profundidad. El dantesco suceso ocurrió en la finca “El Bozudo” del sector “Las Cabimitas”, parroquia La Sierrita del municipio Mara. Familiares se percataron del hecho y de inmediato notificaron a las autoridades de la localidad. Funcionarios del Cicpc sub delegación El Moján acudieron al sitio para sacar el cadáver y empezar con las averiguaciones del hecho. Familiares acudieron al Cicpc de El Moján para declarar sobre lo sucedido. Dijeron que el occiso era conocido como “Chicho” y que tenía cinco meses trabajando junto a su padre en el mencionado fundo. Una fuente ligada a la investigación argumentó que varios hombres estaban haciendo labores de albañilería en el pozo. “Les faltaba unos dos metros para terminar de anillar el pozo. En un descuido el hombre se resbaló y cayó dentro. La falta de oxígeno y los golpes que recibió le ocasionaron la muerte”, señaló. La escena fue custodiada por oficiales de Polimara. Funcionarios del Cicpc del municipio Mara realizaron el levantamiento del cuerpo para el posterior traslado a la morgue forense de LUZ para la necropsia de ley.

Se espera que el lunes de la próxima semana sea la trasmisión de mando en la delegación

Designarán nuevo jefe del Cicpc Zulia JOHAN ORTEGA

Fabiana Delgado Machado Según fuentes extraoficiales, en los próximos días, serán designadas nuevas autoridades en el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de la delegación Zulia. Se conoció que el actual jefe de la delegación Zulia, Juan de La Cruz Pereira, se ocupará del Cicpc Aragua. Pereira había llegado a dirigir el cuerpo detectivesco en el Zulia desde el pasado 28 de enero de este año, tras el traslado al estado Táchira del comisario Luis Monrroy Galvis.

Trascendió que el alto mando detectivesco realizó una serie de reuniones para definir los cambios que no sólo serán en el Zulia. Para el Zulia, se conoció que el comisario Richard Siso, será el nuevo jefe, quien anteriormente se había encargado de la delegación del estado Cojedes. Se maneja que el comisario Rubén Lugo, actual jefe de la Región Occidental del Cicpc, estará frente a la División Nacional de Investigaciones del organismo, cargo que hasta ahora desempeña el comisario Marcos Vivas, quien también estuvo como jefe en Zulia en años anteriores.

El comisario Richard Siso, sería el nuevo jefe del Cicpc Zulia. Función que venía desempeñando desde enero el comisario Juan de La Cruz Pereira.


Maracaibo, jueves, 6 de junio de 2013 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Nuevo pandemonio en la avenida Bella Vista de Maracaibo

Atracaron a cliente de Banesco pero la policía recuperó el botín PRENSA CPBEZ

A escasos días de un caso similar en la sucursal de Banesco cercana al “PIN Zulia”, se produjo el presente revuelo. En aquella ocasión, los asaltantes se salieron con las suyas. Esta vez, dos hampones a bordo de una moto fueron capturados.

hUn sujeto y un adolescente fueron detenidos en el sector “Campo Alegría”, municipio Lagunillas. hEl hombre de 19 años y el menor habían despojado a un niño de su bicicleta y su celular. hLo encañonaron con una pistola Walter PPK, calibre 765, plateada, sin proyectiles. hLa denuncia la hizo la madre del niño. El procedimiento fue la noche del martes.

Equipo de Sucesos

D

os presuntos ladrones fueron detenidos por una comisión adscrita al Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia, en la avenida 4 “Bella Vista”, cuando huían con el botín producto del asalto a mano armada, efectuado a un comerciante que salía de una entidad bancaria situada en la misma zona. La acción hamponil se produjo a las 3:00 de la tarde del martes, luego que la víctima retirara del Banesco la cantidad de 130 mil bolívares en efectivo. El atraco Los maleantes, haciéndose pasar como clientes, tenían “fichada” a su carnada, la cual sabían iba a extraer la jugosa cantidad de dinero. El comerciante, al querer

LAGUNILLAS

Funcionarios del Cpbez con los dos detenidos, el dinero robado al cliente y la moto en la que pretendían huir con el botín.

abrir su vehículo, fue sorprendido por los dos hombres, quienes lo sometieron bajo amenaza de muerte con un revolver Amadeo Rossi, calibre 38, serial AA499127, obligandolo a entregarles el efectivo. Por su parte, el director general del Cpbez, general de División Julio Yépez Castro, dijo que al ciudadano, una vez que fue objeto del robo, lo socorrieron uniformados que patrullaban la parroquia Santa Lucía. De inmediato se sumaron más Cpbez para hacer posible la captura de los antisociales.

cercar las entradas y salidas de la jurisdicción de ‘Bella Vista’, permitiendo la visualización del dúo de asaltantes a bordo de una moto Hoajin, modelo 125, color azul, placas: AG4J76V en la que habían escapado”. Indicó el titular del Cpbez que para el momento de efectuarles la revisión corporal se les incautó el dinero despojado y el arma de fuego utilizada para ejecutar el asalto. Los detenidos fueron trasladados a la Dirección de Investigaciones y Estrategias Preventivas, a la disposición del Ministerio Público.

Búsqueda “Al realizar el despliegue de unidades tácticamente se pudo

Más detenciones Un adulto y un adolescente fueron detenidos, la noche del martes,

acusados por una ciudadana, a la que presuntamente asaltaron despojándola de sus pertenencias. El procedimiento se realizó en la calle 121 del sector “La Musical”, parroquia Antonio Borjas Romero, por una comisión adscrita a esa jurisdicción Yépez Castro resaltó la actitud y decisión de la señora asaltada, al comunicarse prontamente con el personal de servicio en el Sistema Integrado de Comunicaciones Policiales, iniciándose inmediatamente la búsqueda de los dos asaltantes. Durante la requisa se le confiscó al adolescente una pistola calibre 22, sin marcas visibles ni proyectiles, mientras que el adulto conducía una moto marca Hoajin, modelo 125, negra, matrícula VAL128. La acción hamponil, recalcó el general Yépez, fue remitida a la orden de la Diep, que pasó a los detenidos al Ministerio Público.

NUEVA ESPARTA

Mataron a tiros a hombre y a su pequeño hijo Equipo de Sucesos Un hombre identificado como Yoan Luis Iscala Salazar, de 34 años de años de edad, fue asesinado a tiros junto con su bebé de apenas un mes de nacido que llevaba en brazos, cuando varios sujetos lo sorprendieron dentro de la humilde vivienda que ocupaba calle El Comercio del sector Villas de Campo Santo, municipio Mariño de Nueva Esparta. Vecinos aseguran que el hombre intentó ponerse a salvo y corrió con el infante en los brazos hacia el patio de la vivienda, donde fue atacado por alrededor de 3 hombres que lo sorprendieron, cuando trataba de dormirlo. Residentes del sector se quejaron de la inseguridad reinante en la zona y comentaron que afortunadamente la esposa y madre de las víctimas no se encontraba en la casa, porque a lo mejor hubiera corrido con la misma suerte. Moradores de la zona reprocharon la enorme inseguridad que les agobia, y dijeron ser víctimas constantes de la delincuencia para despojarlos de las pocas pertenencias que tienen. En fuentes del Cicpc Porlamar, se informó que las investigaciones las iniciarán con base en una supuesta venganza, pero sin descartar ningún otro móvil sobre el hecho.

Sorprendido por antisociales en Santa Bárbara del Zulia

Ultimaron a un adolescente con tres puñaladas Oscar Andrade Espinoza Un adolescente de 16 años resultó muerto a puñaladas, a las 2:00 de la madrugada de ayer, en Santa Bárbara del Zulia, Sur del Lago. La víctima la identificó la policía como Luis Maestre, quien se desplazaba a pie en una calle del sector “Buena Vista”, para el momento del hecho. En plena oscuridad, un grupo de sujetos lo sometió y sin mediar palabras, dos de ellos lo tomaron por los brazos.

Luego, otro de los criminales le asestó tres puñaladas en la región pectoral. El jovencito quedó malherido en la calle, pero falleció a los pocos minutos, según la policía. Transeúntes de la zona dieron parte a funcionarios del Cpbez que realizaban patrullaje. El Cicpc trasladó a Maestre a la morgue del Hospital de Santa Bárbara. Se conoció que el hoy occiso tenía su residencia en una invasión cercana al sector “San José”, de la localidad surlaguense.

@AMversionfinal Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

A la morgue del Hospital de Santa Bárbara llevaron el cuerpo del adolescente asesinado con tres puñaladas en plena vía pública.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 6 de junio de 2013 · Año V · Nº 1.687

MARA

SANTA BÁRBARA

Albañil murió al caer a un pozo de 60 metros

Asesinaron a un adolescente con tres puñaladas

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve | Twitter: @versionfinal | Facebook: versionfinal

No llega el desarme a la zona oeste de Maracaibo y de nuevo reinó el miedo en el vecindario

Plomazón en una pizzería anoche en “Gallo Verde”

JORGE CASTRO

Un grupo de delincuentes arribó a la pizzería “Mega 2” para robar a clientes. A uno de ellos lo conminaron a que entregara las llaves de su auto. Pero otro comensal les disparó y huyeron. El lesionado llegó a una clínica. Oscar Andrade Espinoza (LUZ 1990) oandrade@versionfinal.com.ve

D

ejando las pizzas a medio comer salieron corriendo clientes de la pizzería “Mega 2”, del sector “Gallo Verde”, parroquia Cecilio Acosta, pues anoche, a las 7:00, un sujeto que llegó con otros dos a cometer un robo resultó herido durante una balacera que causó pánico en el establecimiento. De acuerdo con voceros policiales, al lugar llegaron tres hombres, que se hicieron pasar como clientes. Luego de pedir algunas pizzas, uno de ellos sacó un arma de fuego y anunció que se trataba de un atraco. Una dama que se encontraba en la pizzería, situada a una cuadra del corredor vial “Cecilio Acosta”, en la avenida 49, quiso salir corriendo.

En la pizzería hubo pánico por el asalto y los tiros que hubo cuando un cliente hirió a un presunto atracador.

Pero otro de los delincuentes le hizo una seña, que la hizo desistir de su intento de escapar del acto delictivo. El tercer malandro, también armado, exigió a uno de los clientes que le entragara las llaves de su vehículo. No obstante, otro de los clientes, al parecer, funcionario policial, disparó contra el grupo hamponil, causándole una herida en la pierna derecha a uno de los presuntos malhechores. Los otros dejaron al herido y huyeron en un automóvil, mientras que el baleado salió corriendo y saltó cercas de residencias. Al momento de la balacera, co-

Bs. 4,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

mensales prefirieron dejar de comer para salir del sitio, por temor a ser lastimados. Clínica El herido ingresó a la Clínica Metropolitana de “El Varillal”. En el centro de salud, hubo hermetismo, pues no suministraron el nombre del ingresado. En tanto, efectivos de Polimaracaibo y del Cpbez realizaban patrullaje en procura de los asaltantes de la pizzería. A pesar de haber ocurrido el atraco, el establecimiento permanecía abierto dos horas después del robo.

INSEGURIDAD Fresco en el recuerdo quedó el intento de secuestro contra propietarios de automercado “Mascerca Express”, situado en la misma avenida de la pizzería, la 49, con calle 98H, de “Gallo Verde”. El 6 de septiembre de 2012 en la tarde, un Polisur que estaba en el local comercial y presenció el asalto abatió a Luis Ásterman Rodríguez Hurtado. Hirió a otros de los antisociales, que huyó en un Malibú azul. Los moradores esperan resultados del Plan Patria Segura en el sector.

YENDRI SÁNCHEZ

Acusado por burlar seguridad presidencial Equipo de Sucesos El Ministerio Público acusó a Yendri Sánchez González (28), quien interrumpió el acto de juramentación del presidente de la República, Nicolás Maduro, efectuado el pasado 19 de abril en la sede de la Asamblea Nacional. La fiscal 20º nacional, Katherine Harrington, acusó a Sánchez González por la presunta comisión de los delitos de ofensa agravada al jefe de gobierno y asociación, de acuerdo con lo previsto en el Código Penal y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. En el documento, presentado ante el Tribunal 9º de Control del área metropolitana de Caracas, se pidió la admisión de la acusación, el enjuiciamiento y que se mantenga la medida de privación de libertad del hombre, quien está recluido en la Comunidad Penitenciaria de Coro, en el estado Falcón. Sánchez González fue detenido el mencionado día, tras irrumpir en la tribuna de la Asamblea Nacional cuando el Presidente de la República iniciaba su discurso. El joven incursionó en el hemiciclo de la Asamblea Nacional para arrebatar el micrófono al presidente Maduro, cuando se juramentaba para posesionarse del cargo. Cuando se llevaron detenido a Sánchez, el primer mandatario nacional expresó molesto: “Ha fallado la seguridad, absolutamente. Me pudieron haber dado un tiro aquí”.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 669 687 04:45 pm 675 410 07:45 pm 335 297 TRIPLETAZO 12:45 pm 233 Cáncer 04:45 pm 327 Géminis 07:45 pm 063 Libra

TÁCHIRA A B 12:00 m 778 655 05:00 pm 086 163 09:00 pm 623 573 TRIPLE ZODIACAL 12:00 m 294 Aries 05:00 pm 443 Escorpio 09:00 pm 615 Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 245 821 04:30 pm 587 667 08:00 pm 585 595 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 921 Acuario 04:30 pm 814 Géminis 08:00 pm 659 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 891 008 04:30 pm 651 932 07:45 pm 282 130 TRIPLETÓN 12:30 pm 401 Tauro 04:30 pm 646 Escorpio 07:45 pm 570 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 093 04:00 pm 064 07:00 pm 805 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 643 Cáncer 04:00 pm 407 Acuario 07:00 pm 858 Capricornio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.